La Agencia de Viajes Colombia Nº 373

Page 1

CONGRESO NACIONAL DE ANATO 2023

¿CUÁL ES LA VERDADERA CRISIS DE SAN ANDRÉS?

OPINIÓN MARÍA CLAUDIA LACOUTURE Marca País: proyecto de Nación y no de Gobierno 32

EXPRESO VIAJES Y TURISMO. 30 años de trabajar por y para los colombianos 26

En el marco del Congreso Nacional de Anato 2023, el gobernador de San Andrés, Everth Hawkins, advirtió al Gobierno Nacional de una profunda crisis económica, social y turística si no suplen las verdaderas necesidades de la isla. Sin embargo, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y la Aeronáutica Civil tienen su propia versión. 3

Hoteles Decameron reconoce a sus top producers del primer semestre 2023 8

DIVI RESORTS. Destacada presencia en Aruba con 5 hoteles 18

MANUAL MICE Y BODAS 2023. Claves para vender estos segmentos 22

QUINCENARIO PARA PROFESIONALES DE TURISMO 4 DE SEPTIEMBRE DE 2023 - AÑO XXI - ED. Nº 373 CO LO MBIA

Congreso Nacional de Anato 2023: ¿cuál es la verdadera crisis de San Andrés?

bierno Nacional ha implementado en la isla y la urgencia de llevar a cabo estrategias para el desarrollo de la economía.

“Ayudas no hemos recibido, solo nos declararon Zona de Frontera que está en el Decreto 0931 de 2023, que es un gran paso, pero lo que realmente necesitamos que se haga es por parte del Ministerio de Minas con relación al combustible”, puntualizó Hawkins.

Pérdidas de San Andrés en cifras

La isla tuvo una reducción de turistas del 68% debido a la crisis aérea, pues la isla paso de tener 37 vuelos diarios a 15, lo que ha generado pérdidas por más de $ 75 mil millones.

El 31 de agosto y 1° de septiembre, en el Centro de Convenciones del Hotel Decameron Isleño de San Andrés, se realizó la edición 27° del Congreso Nacional de Anato, con la presencia de más de 400 empresarios de turismo.

En esta ocasión, el even-

to orientó sus temáticas hacia la innovación, inteligencia artificial, experiencia de usuario, marketing digital y nuevas estrategias, bajo el lema “Tendencias globales para un nuevo turismo”.

Este encuentro se dio con el propósito de contribuir a la recuperación de San Andrés,

Providencia y Santa Catalina a nivel turismo luego de las dificultades por las que está atravesando este destino.

En ese sentido, el gobernador del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, Everth Hawkins, manifestó la preocupación de las pocas acciones que el Go-

“Tenemos una crisis por un 50% menos de turistas que dejaron de venir, y que tiene un impacto económico tanto para las finanzas territoriales como para el sector formal e informal”, dijo el gobernador.

Cada mes la isla recibía 131 mil turistas, pero la ocupación hotelera de Semana

LA AGENCIA DE VIAJES l 4 DE SEPTIEMBRE DE 2023 l COLOMBIA 3
En el marco del Congreso Nacional de Anato 2023, el gobernador de San Andrés, Everth Hawkins, advirtió al Gobierno Nacional de una profunda crisis económica, social y turística si no suplen las verdaderas necesidades de la isla. Sin embargo, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y la Aeronáutica Civil tienen su propia versión.

Santa registró una caída del 55,6% frente a 2022, es decir que la ocupación a nivel general estuvo sobre el 18%.

Adicionalmente, la cifra de llegada de pasajeros en vuelos nacionales durante el primer semestre fue de 503,000, una caída del 36% respecto al mismo periodo de 2022.

Respecto a la llegada de extranjeros durante enero a julio, alcanzó los 48,621 visitantes, un 20% más en comparación con 2022.

Una crisis que el Gobierno Nacional no quiere ver

El gobernador comentó algunas problemáticas que San Andrés está viviendo y sus consecuencias:

• Cotelco reporta pérdidas por un billón de pesos.

• Se ha dejado de recaudar $ 60 mil millones por concepto de tarjeta de turismo.

• El sector formal e informal vive una crisis que puede ocasionar en el futuro consecuencias en el tejido social,

en donde la delincuencia, e incluso el narcotráfico, podría aumentar.

• Pérdida de 70,000 km. de agua por la disputa con Nicaragua.

• Imposibilidad de tener acceso a su seguridad alimentaria, ya que los bancos de pesca están perdidos.

• El pago de los servicios públicos, como la energía, más los insumos y alimentación, se encarecieron, lo que ha generado un incremento del desempleo.

• Condición deplorable del Aeropuerto Internacional Gustavo Rojas Pinilla. Su infraestructura no tiene la capacidad para los 1.3 millones de turistas que llegaban por año.

El combustible, la solución para superar la crisis en San Andrés

En reiteradas ocasiones, Hawkins ha advertido al Gobierno Nacional que requieren una pronta solución con relación a reducir o eliminar

4 LA AGENCIA DE VIAJES l 4 DE SEPTIEMBRE DE 2023 l COLOMBIA
Everth Hawkins. Paula Cortés Calle. Germán Umaña. Sergio París.

Solicitudes de Anato

Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de Anato, dio a conocer al Gobierno Nacional solicitudes cruciales para el desarrollo del turismo en el país.

• La seguridad, siendo esta la razón primordial por la que un visitante prioriza su lista de destinos y un factor que le brinda tranquilidad, confianza, disfrute de su experiencia e interés de regresar.

• Conectividad aérea, terrestre y marítima como herramienta para el acceso a los destinos, crecimiento de la industria, generación de empleo e interacción cultural.

el impuesto al combustible de aviación, de lo contrario, la isla entrará en una crisis irreversible.

“Hasta este momento el ministro de Comercio, Industria y Turismo, Germán Umaña Mendoza, nos ha ofrecido todo el apoyo para

• El desarrollo de mercados emergentes y la promoción de destinos. En este punto se mencionó volver a la reducción del IVA en los tiquetes aéreos y la exención del impuesto o una tarifa diferencial en servicios de hotelería.

• Mejorar la infraestructura aeroportuaria, la oferta turística y el atractivo de las regiones con hoteles de alto valor y la modernización de puertos que permita destacar a Colombia en el segmento de cruceros; además de apostarle a la inversión y la promoción de la cultura y el patrimonio.

• La economía popular como pilar pa-

créditos blandos, pero si no resolvemos el tema de fondo de las aerolíneas, del turismo, nos vamos a endeudar y luego no tendremos con qué pagar. Creo que el Gobierno tiene que replantear el tema del combustible para una isla que es-

ra alcanzar la formalidad del sector, y un instrumento de gran importancia para impulsar la estructura de las empresas.

• Fomentar la formación en temas como la tecnología para afrontar las exigencias y necesidades del consumidor de hoy, y para administrar eficientemente la información de los negocios.

• Contar con una gobernanza más fortalecida, a través de un Ministerio de Turismo que funcione de manera independiente, y con mayores recursos que se concentren en atacar directamente las problemáticas del sector.

tá a 400 millas náuticas de Colombia, y donde se hace necesario porque dependemos única y exclusivamente del avión en materia de turismo, porque los cruceros vienen esporádicamente y bajan un rato, y eso no nos genera la misma eco -

nomía que la gente que se queda cinco días en San Andrés”, explicó.

MinCIT: “No podrán entrar al país aerolíneas con objetivo

En respuesta a las solicitudes del gobernador de San

6 LA AGENCIA DE VIAJES l 4 DE SEPTIEMBRE DE 2023 l COLOMBIA
financiero”

Andrés y de Anato, el ministro Umaña destacó que, de cara al desarrollo del turismo, nunca había existido una alianza público-privada tan estrecha, con la que se ha creado una política de Estado, no de gobierno, y que sea compartida frente a las nuevas realidades del mundo, basada en la competitividad, en la rentabilidad social y el respeto por el entorno, las comunidades, competencias, necesidades e integración social.

Por lo anterior, hizo hincapié en que el turismo no es solo cifras, hay que pensar en el tipo de turismo que se quiere.

“Tenemos que entender que estamos en un mundo distinto, donde hay un nuevo turismo, para el que tenemos que hacernos sostenibles. Debemos hacer un turismo de calidad, que seguramente será más rentable

que el de cantidad. No podemos afectar la sostenibilidad de estos paraísos naturales que tenemos en Colombia”, puntualizó el titular de Comercio, Industria y Turismo.

Igualmente, frente a la problemática de conectividad del país, resaltó que “no podrán entrar al país aerolíneas que simplemente quieran un objetivo financiero, sino empresas con un desarrollo a largo plazo”.

Aerocivil insiste en la sostenibilidad del turismo

Sergio París, director de la Aeronáutica Civil, los gremios no deben recibir a la Aeronáutica con “piedras”.

“Debemos entender que todos estamos en el mismo ecosistema y que la sostenibilidad es un ejemplo clave para el turismo”, relató el titular de Aerocivil.

Así mismo, se refirió a la llegada de nuevas aerolíneas, donde el director confirmó que JetSmart incorporará su flota en San Andrés, a partir de diciembre.

Sin embargo, reiteró que no debemos enfocarnos en la cantidad de frecuencias, sino en cuidar y hacer sostenible a San Andrés.

“¿Queremos que en 500 años haya un turismo que venga a ver las ruinas de San Andrés? No es un tema de frecuencias y sillas, es un tema de oferta turística, de atractivos que hay que conservar, y de sostenibilidad. Para que esto funcione hay que incorporar las cadenas productivas sociales y comunitarias.”

Adicionalmente, aprovechó para dar a conocer que se está en el proceso de adquirir algunos predios para el crecimiento del aeropuerto de San Andrés.

Notables diferencias

Definitivamente, las prioridades de la Gobernación de San Andrés y el Gobierno Nacional son diferentes, mientras la isla solicita que se avale la reducción o eliminación del impuesto al combustible, para el Ministerio de Comercio Industria y Turismo y la Aeronáutica Civil es primordial hacer que el turismo en San Andrés sea sostenible. Las dos apuestas son válidas, ya que una mayor oferta de vuelos desde las diferentes ciudades de Colombia permitiría que San Andrés vuelva a ser competitivo, pues los precios se reducirían y aumentarían los visitantes, pero la idea no es llenar de turistas un destino para volverlo insostenible ambiental y socialmente.•

8 LA AGENCIA DE VIAJES l 4 DE SEPTIEMBRE DE 2023 l COLOMBIA
VER GALERÍA DE FOTOS AQUÍ

Manual MICE y Bodas 2023: claves para vender

estos segmentos

Ladevi

Si bien en los últimos años el turismo MICE ha sido espectador de la recuperación de otros sectores de la industria, de acuerdo a experiencias y estudios realizados se confirma que los viajes de negocios globales se han recobrado a un ritmo más acelerado de lo esperado hace solo un año.

En ese sentido, se estima que el segmento supere el nivel de gasto prepandémico de US$ 1,4 billones en 2024

–antes se hablaba de mediados de 2026– y crezca a casi US$ 1,8 billones para 2027.

En esa misma línea, el turismo de Bodas crece año a año, y es cada vez un mejor negocio. Aunque desde la década del 70 del siglo pasado la cantidad de matrimonios no deja de caer y los divorcios aumentan, este nicho se ha multiplicado en las últimas dos décadas (cada año se celebran más de 20 millones de matrimonios), moviendo al-

rededor de US$ 150 mil millones anuales y representando casi un tercio del gasto anual de la industria de bodas mundial. Más aún, se prevé que esa cifra podría duplicarse para 2028.

¿A qué se debe esta paradoja? A la legalizaci ó n de las uniones civiles para parejas del mismo sexo, al número creciente de ceremonias para segundas nupcias y a las ceremonias de renovación de votos.

En cuanto a los destinos predilectos para las celebraciones, Estados Unidos continúa siendo el país líder, aunque existe una gran predilección por destinos de México y el Caribe (sobre todo República Dominicana).

Por todo lo mencionado, Ladevi Medios y Soluciones presenta el Manual MICE y Bodas 2023. Una herramienta de ventas para los agentes de viajes con información precisa y necesaria sobre el mercado, las tendencias, productos, destinos y proveedores.•

10 LA AGENCIA DE VIAJES l 4 DE SEPTIEMBRE DE 2023 l COLOMBIA
Medios y Soluciones presenta el Manual de Turismo MICE y Bodas 2023, una herramienta de ventas con información útil, actualizada y necesaria para los agentes de viajes.
Accedé al Manual MICE y Bodas 2023

Showroom Hotelero y Gastronómico: inclusión, tendencias y retos 2023

Cotelco Bogotá-Cundinamarca concretó la 15° edición del Showroom Hotelero y Gastronómico, que contó con una nutrida agenda. “Finalizamos con éxito la versión N°15 del Showroom Hotelero y Gas-

tronómico 2023. Agradecemos el apoyo del Ministerio de Comercio Industria y Turismo, Fontur y el Instituto Distrital de Turismo de Bogotá. A los patrocinadores Vanti y TransMilenio, además del apoyo recibido de Ladevi Colombia co-

mo media sponsor, proveedores participantes y conferencistas”, expresaron desde Cotelco Bogotá-Cundinamarca.

“Por primera vez contamos con el apoyo de TransMilenio; ya es hora de que subamos a los turistas a este medio de transporte y empecemos a generarar una cultura ciudadana de acogida y de calidez. Así mismo, Artesanías de Colombiia estuvo acompañándonos con una muestra de lo que hacen nuestros artesanos”, destacó María Patricia Guzmán, directora ejecutiva de Cotelco Bogotá-Cundinamarca. “Los bogotanos y quienes trabajamos por el turismo tenemos la obligación de ser multiplicadores de las cosas buenas que tiene la ciudad”, añadió.

Por su parte, José Andrés Duarte, presidente ejecutivo de Cotelco, expresó: “Este evento se lleva a cabo con el propósito de abrir discusiones sobre temáticas de mucha trascendencia para el sector hotelero y turístico. El sector de alojamiento de hospedaje está generando más empleos, está recuperando su tasa de empleos e incluso responde a los niveles de ocupación, según cifras del DANE. Este es un sector que ha sido intensivo en mano de obra y que también ha venido aportando al desarrollo social y económico del país, siendo un generador de oportunidades para los jóvenes y las mujeres”.•

12 LA AGENCIA DE VIAJES l 4 DE SEPTIEMBRE DE 2023 l COLOMBIA
VER GALERÍA DE FOTOS ENCUENTRODELAQUÍ
Wolf Alexandrovich, María Patricia Guzmán y José Andrés Duarte.

Booking Assistance suma agencias y nuevos productos

Booking Assistance cuenta con más de 1.000 agencias de viajes registradas en Colombia, a las que ofrece su producto a

través de una plataforma tecnológica que se centra específicamente en las necesidades del sector y en la que se puede escalar a nivel global.

Por este motivo, la compañía anunció dos productos nuevos; por un lado, se encuentra la asistencia en viajes nacionales, un producto

indicado a las agencias que buscan ofrecer un producto para aquellas personas que viajan dentro del país. Ahora, podrán emitir este tipo de asistencia directamente desde la plataforma de Booking Assistance, lo cual simplifica y acelera el proceso para todos los involucrados.

Adicionalmente, la compañía incluyó un producto de asistencia en viaje para cruceros, que incluye garantía de cancelación de viaje, teniendo en cuenta que los cruceros son una categoría de viaje única que presenta sus propios desafíos y necesidades en términos de asistencia.

“Estas adiciones se integran perfectamente en nuestra plataforma, donde ya contamos con más de 18 compañías de asistencia en viaje conectadas. La ampliación de nuestra oferta de servicios no solo refuerza nuestra posición como líderes en el sector de asistencia en viaje, sino que también subraya nuestro compromiso continuo de escuchar a nuestros socios y clientes para ofrecer soluciones de alta calidad que satisfagan las necesidades cambiantes del mercado”, afirmó Fredy Pulido, gerente general de Booking Assistance.

Próximas aperturas internacionales

Booking Assistance espera abrir oficinas en Ecuador a finales de 2023, lo cual marca un hito importante en la estrategia de crecimiento a nivel Latinoamérica.

14 LA AGENCIA DE VIAJES l 4 DE SEPTIEMBRE DE 2023 l COLOMBIA
Booking Assistance compartió las principales novedades en su portafolio: dos nuevos productos de asistencia para las agencias de viajes.
Fredy Pulido.

GHL Hoteles concretó su primer Programa de Formación Gerencial

Luego de 3 años, GHL Hoteles propició un evento presencial para potencializar su Cultura Organizacional y culminar con éxito la primera promoción del Programa de Formación Gerencial, logrando el fortalecimiento y el desarrollo de las habilidades gerenciales de 122 líderes a nivel regional, en las áreas de gestión financiera, marketing, talento humano, aseguramiento de la calidad, seguridad y salud en el trabajo, mantenimiento y tecnología.

En el encuentro, que tuvo lugar los días 22 y 23 de agosto de 2023, en el salón Rojo del GHL Hotel Tequendama, en la ciudad de Bogotá, participaron cerca de 250 asistentes presenciales y más de mil colaboradores que se unieron virtualmente desde los 11 países y 42 destinos donde GHL Hoteles tiene presencia.

Así mismo, contó con la participación de los líderes de la organización y miembros del Comité Directivo, encabezados por Mauricio Ra-

mírez Terrassa (CEO), Adolfo Scheel Mayenberger (COO), Juan Andrés Chaur Castro (CFO), Juan Rodríguez Medina (CMO), César Recalde Real (CHRO), Andrés Sánchez Turriago (CDO), Juan Camilo Castaño Marín (CIO), Carolina Vergara Oyaga (directora de Estrategia), Andrés Yie Garzón (CTO), Ana María Palomar Gechem (directora de Asuntos Corporativos), Víctor Zapata Duque (director de Contabilidad e Impuestos), Alma Certuche (directora Financiera Grupo GL) y Lucas Marulanda, miembro de la Junta Directiva de GHL Holding.

Durante las jornadas se abordaron temas cruciales como la misión y visión de GHL Hoteles, el desarrollo organizacional y las políticas, consignas y claves del servicio. Todos ellos desarrollados bajo la perspectiva de Advent International y su rol fundamental en el crecimiento y desarrollo de GHL Hoteles, como parte integral de su expansión en América Latina.

16 LA AGENCIA DE VIAJES l 4 DE SEPTIEMBRE DE 2023 l COLOMBIA

DIVI RESORTS Destacada presencia en Aruba con 5 hoteles

Con cinco hoteles en Aruba, Divi Resorts se presenta como una cadena de servicio personalizado y ambiente familiar, con opciones de gran nivel, renovadas y actualizadas.

Divi Resorts es una cadena que ostenta nueve hoteles ubicados en Aruba, Barbados, St. Maarten, Bonaire y St. Croix

“Nuestra presencia más importante es en Aruba, con 5 hoteles y 1.300 habitaciones. Una de las características determinantes es que son pequeños, de 200 habitaciones promedio, que determinan el tipo de servicio, que es muy personalizado comparado con los grandes complejos del Caribe”, comentó Jorge Castillo, representante de la cadena en la región sudamericana.

En cuanto a la ubicación de los establecimientos, resaltó que cuatro de ellos están en el área de edificios bajos, conformada por las zonas de Eagle Beach y Druif Beach; mientras que el restante está en Palm Beach

Los hoteles

En cuanto al Divi Aruba y Tamarijn Aruba, son dos establecimientos que funcionan con régimen all inclusive, y son considerados “hoteles hermanos”, ya que los huéspedes pueden utilizar las ins-

talaciones de ambos sin restricciones.

“El Divi Aruba es una propiedad que se encuentra en renovación, sin alterar su normal funcionamiento. Mientras que el Tamarijn Aruba ya se ha renovado totalmente”, señaló el representante de la cadena.

Por otra parte, la cadena

cuenta con el Divi Dutch Village Beach Resort, el Divi Village Golf & Beach Resort y el Divi Aruba Phoenix Beach Resort.

Son tres hoteles que tienen la particularidad de que sus habitaciones son apartamentos totalmente equipados.

“Estos hoteles son idea-

La presencia de Divi en Aruba (3:47).

les para venderlos con régimen de bebidas y alimentos a elección del huésped. Incluso está la posibilidad de ofrecer el departamento solo (con limpieza diaria y reposición de ropa blanca), una gran opción para las agencias de viajes”, especificó.

Los mercados

“Nuestro mercado más importante, como en toda la isla, es el norteamericano. No obstante, tenemos una venta pareja en todo Latam, con Chile, Argentina y Colombia como los mercados más fuertes, un poco por delante de Brasil. Además, Uruguay, Paraguay, Perú y Ecuador están creciendo muy bien”, deslizó Castillo

A su vez, sobre las expectativas, comentó: “Para un agente de viajes vender Aruba es un commodity, su trabajo es complacer los pedidos del cliente, después va a funcionar todo. Hay seguridad, tranquilidad y relax”.

GRAN RELACIÓN CON EL TRADE

Asegurando que ostentan una relación fluida y cercana con las agencias de viajes, desde la cadena informaron que recientemente sus propiedades fueron partícipes del fam del pool Copa Vacations, con muy buena recepción por parte de los profesionales de turismo.

18 LA AGENCIA DE VIAJES l 4 DE SEPTIEMBRE DE 2023 l COLOMBIA
Los hoteles son pequeños, con un promedio de 200 habitaciones.

Hoteles Decameron reconoce a sus top producers del primer semestre 2023

Decameron llevó a cabo un evento especial para expresar su gratitud a las agencias de via-

jes y mayoristas que tuvieron los mejores resultados durante el primer semestre de 2023.

“Es un evento de reconocimiento a todos nuestros partners que son las agencias de viajes. En Decameron estamos totalmente convencidos del poder que tienen en Colombia, de su vocación de servicio, de su profesionalismo, y es por eso que hoy las estamos premiando en diferentes categorías por los cumplimientos que tuvimos en el primer semestre de 2023, y extendiendo por supuesto un mensaje de agradecimiento por el apoyo que hemos tenido en un año que

Decameron conecta el NDC de Latam Airlines a su plataforma

Decameron actualiza su central de reservas para ofrecer a los agentes de viajes las tarifas de Latam Airlines en conexión NDC.

De esta manera, la cadena hotelera robustece las funcionalidades del portal travel.agents, el cual también despliega información sobre el inventario de hoteles y servicios complementarios de la compañía.

“Esta solución les permitirá a los agentes turísticos tener más oportunidades de venta de planes de empaquetamiento con tarifas competitivas, facilitando la decisión de compra de los clientes”, compartió Ximena Gómez, vicepresidente comercial de Hoteles Decameron.

20 LA AGENCIA DE VIAJES l 4 DE SEPTIEMBRE DE 2023 l COLOMBIA
Por medio de un exclusivo evento, Decameron reconoció el apoyo y el cumplimiento de sus aliados estratégicos.
Carolina Quecano, Mauricio García, Lina Ruiz y Eliana Daza.

VER GALERÍA DE FOTOS DE LA PREMIACIÓN

ha sido bastante desafiante y con muchos retos”, destacó Mauricio García, director comercial de Hoteles Decameron.

Adicionalmente, los participantes tuvieron la oportunidad de compartir un rato agradable y un show

de comedia en vivo a cargo del humorista Ricardo Quevedo.

Agencias y mayoristas premiadas

1. Grandes productores

• Global Mercado del Turismo

• Aviatur

• Viajes Circular

• Grupo Over

• Travel Group

2. Agencias revelación

• Octopus

• Nayitur

• Travel Depot

• Aviatur Compensar

• El Clan Viajes y Turismo

3. Agencias mayor crecimiento

• Panamericana de Viajes

• TuReserva.com

• CIC Travel

• Aeroviajes Pacífico

• Agencia Sol y Mar

• Agencia Vélez Tours.•

22 LA AGENCIA DE VIAJES l 4 DE SEPTIEMBRE DE 2023 l COLOMBIA

Expreso Viajes y Turismo: 30 años de trabajar por y para los colombianos

Logros destacables durante estos 30 años de operación

La compañía resaltó el crecimiento que ha consolidado a lo largo de su trayectoria, representando a marcas mundiales y negocios nacionales en varias ciudades como Cali, Barranquilla, Cartagena, Bogotá y Medellín, donde espera abrir su próxima oficina para el próximo año. Además, uno de los principales logros es el propósito de la compañía y todas las acciones que vienen con él.

Con el aniversario número 30 de Expreso Viajes y Turismo, la compañía resaltó algunos de los logros más significativos, así como los retos, destinos, novedades y reconocimientos recibidos en el sector turístico a lo largo de estos años.

“Es muy importante este aniversario, porque una empresa top de turismo con tan bonito propósito que ya cumpla 30 años y con el crecimiento que ha tenido, me llena de orgullo. Al igual que el equipo de trabajo que tenemos y lo que ha conseguido la compañía”, afirmó Julián Santos, gerente general de Expreso Viajes y Turismo.

En este sentido, como parte de la celebración del aniversario, la compañía realizará diferentes eventos de agradecimiento al equipo de trabajo, así como implementar campañas con descuentos, valores agregados, premios a sus clientes tanto corporativos como vacacionales, entre otros.

“Que Cafam sea el propietario lo hace muy interesante porque eso nos enorgullece, motiva la creación de empleo, en tanto las utilidades que damos, en vez de irse a un bolsillo, se reinvierten en el público colombiano, ya sea en salud, recreación, educación, oficinas, entre otros, al igual que en becas a estudiantes de bajos recursos para que puedan estudiar su carrera profesional”, mencionó.

Retos constantes que motivaron el progreso de la marca

Expreso Viajes ha vivido distintos retos, dentro de los cuales se presentó la pandemia, aunque la operación siguió activa ya que cuenta con una unidad de negocio muy importante que es la de salvar vidas, y maneja todos los pacientes subsidiados de algunas EPS.

“Manejamos turismo de salud, no el de lujo como cirugía plástica, odontología y

demás, turismo de salud para todo aquel que necesita citas médicas, atención prioritaria, hospitales de primer nivel, a través de las EPS, donde los recogemos y llevamos a sus citas, los alojamos mientras tienen sus diligencias y los devolvemos a sus casas, eso hizo que Expreso Viajes siguiese funcionando en pandemia”, destacó.

Por otro lado, recientemente la compañía tuvo un ataque cibernético, lo cual paralizó la facturación dos meses, y aunque es natural el nerviosismo y dudas sobre lo que pudiese pasar, Expreso Viajes no detuvo las ventas ni la operación, se protegió la información y se encapsuló en el servidor.

“Actuamos con bastante prudencia, pero ya estamos del otro lado y nos estamos regularizando. Esto nos da una maestría en seguridad, con procesos muchos más seguros. La información se cuida mucho más, no solo es proteger las tarjetas de crédito con PCI, sino la información sensible de verdad de los

millones de clientes que movilizamos”, aseguró.

Productos destacados de Expreso Viajes y Turismo

Dentro del portafolio que maneja la compañía se destacan destinos como Cartagena, Santa Marta, Cancún y Punta Cana, ya que el público colombiano prefiere lugares de sol y playa, y ahora se refuerza el turismo de naturaleza para mejorar las comunidades locales. “Colombia necesita seguir desarrollando producto en el país, no es solo vuelo y hotel, sino también circuitos, actividades, e integrarlos y hacer que la gente disfrute mejor los destinos”, puntualizó.

Metas y proyecciones a futuro

La compañía se enfocará en recobrar la confianza de proveedores y clientes para hacerles saber que “estamos mucho más fuertes, más seguros, con mejor servicio, y porque tienen un aliado de este lado, este semestre nivelaremos todo lo que pasó, porque no es solo vender, sino también mejorar continuamente, tener las cuentas claras, pagar y cobrar bien”, afirmó.

En este sentido, “todos debemos ser positivos, la negatividad lo único que nos hace es devolvernos años atrás, hay que ser positivos como empresarios para que esta industria siga creciendo”, finalizó.

26 LA AGENCIA DE VIAJES l 4 DE SEPTIEMBRE DE 2023 l COLOMBIA
Expreso Viajes cumple 30 años en el mercado, una trayectoria marcada por logros, retos y un propósito de servir por y para los colombianos.
Julián Santos.

Mayorista Ruta Maya Travel llegó a Colombia

folio muy amplio para todos nuestros agentes de viajes y con un sistema único de reservas creado por nosotros, que evolucionó la forma de vender”, afirmó Gerardo Larios, director de Ventas y Comercial de Ruta Maya Travel Colombia y México.

Por su parte, el ingeniero Daniel Ruiz, gerente general de Ruta Maya Travel, explicó que el nombre de la compañía surge debodo a su matriz originaria de Mérida, Yucatán, por lo tanto, el nombre viene de una idea muy cultural que representa a México con los mejores productos.

ciones personalizadas junto con las formas de pago, acceder a tarifas y fechas exclusivas, gestionar y administrar grupos y bodas, personalizar flyers y mucho más.

Oferta de Ruta

Maya Travel

Con más de 19 años de experiencia, la mayorista Ruta Maya Travel, originaria de México, llegó al mercado colombiano con una amplia oferta de destinos nacionales e in-

ternacionales dentro de su portafolio.

“Nos trae la regionalidad y lo compatibles que somos entre ambos países. Traemos una gran oferta turística y hotelera, con un porta-

Plataforma de autogestión para las agencias

La herramienta más importante de Ruta Maya Travel es el SUR 4 (Sistema único de Reservaciones), donde se pueden generar las cotiza-

Dentro de la oferta se destacan los paquetes en México, Colombia, Cuba, Punta Cana, Estados Unidos, Canadá, Medio Oriente y Europa. De esta forma, ya cuenta con paquetes de vuelos, traslados, hoteles, tours, circuitos, cruceros, rentas de autos y muchos productos más para 2024, con el fin de que las agencias de viajes puedan empezar a ofrecer todo lo que Ruta Maya Travel tiene en su portafolio.•

28 LA AGENCIA DE VIAJES l 4 DE SEPTIEMBRE DE 2023 l COLOMBIA
VER GALERÍA DE FOTOS DEL EVENTO DE LANZAMIENTO
Ruta Maya Travel es una mayorista originaria de México que espera consolidarse en el mercado colombiano con una gran variedad de productos para las agencias.

Global Mercado del Turismo impulsa sus plataformas vacacional y corporativa

Maldonado, gerente general de la compañía.

Actualmente, la página web de la mayorista cuenta con una amplia oferta de proveedores, entre los que se destacan un banco de hoteles con más de 6.000 propiedades, varias aerolíneas, GDS, tours, traslados y más.

Global Mercado del Turismo robusteció sus plataformas de autogestión vacacional y corporativa, implementando diferentes modelos de trabajo.

“Deseamos que nuestras agencias y freelances sientan que les estamos brindando un agente de viajes 24 horas y con la mejor tecnología del mercado”, comentó Alicia

Acciones de Global Mercado del Turismo en 2023

• Fortalecer el turismo receptivo en Colombia.

• Impulsar el departamento de Turismo Religioso nacional e internacional.

• Más alianzas con escuelas, operadores y mayoristas para el aprendizaje de idiomas en el exterior.

Para esto, Global Mercado del Turismo amplió su equipo de trabajo, con el fin de garantizar que el manejo de cada una de estas unidades sea el que requiere el sector turístico.

¿Qué espera consolidar Global Mercado del Turismo en 2023?

La compañía seguirá

consolidándose en Colombia, siendo una fuente confiable para sus clientes. Por más de 18 años ha construido su imagen frente a sus aliados.

En cuanto a su portafolio, sus proyecciones a futuro están puestas en el sudeste asiático porque reconocen que es un destino que los turistas están buscando conocer.

Igualmente, Global Mercado del Turismo está trabajando en un gran proyecto con varios aliados donde Indonesia y Tailandia serán sus protagonistas.

30 LA AGENCIA DE VIAJES l 4 DE SEPTIEMBRE DE 2023 l COLOMBIA
En el marco del Global Partner Day, Global Mercado del Turismo promovió sus plataformas vacacional y corporativa.
Alicia Maldonado. TODO SOBRE GLOBAL PARTNER DAY 2023 AQUÍ

Marca País: proyecto de Nación y no de Gobierno

María Claudia Lacouture hizo una reflexión sobre la nueva narrativa de la Marca País del Gobierno de Gustavo Petro.

Para la construcción de la Marca País normalmente deben considerarse primero los estudios de percepción nacionales e internacionales y, para ser más asertivos, habría que involucrar a los empresarios del turismo y a otros estamentos de la sociedad que pueden aportar desde su perspectiva.

El Gobierno debe estar presente como el soporte que valida y apoya, pero para para administrar la estrategia debería crearse un instituto independente y financiación mixta que le permita ser autosostenible e independiente, ya que mientras esté al alcance del capricho de la administración de turno no habrá manera de que sobreviva lo suficiente para consolidarse y mantenerse.

La pregunta fundamental es: ¿cómo ven los de afuera aquello que yo proyecto desde adentro? Y después habría que plantearse cuánto tiempo se necesitaría para posicionar una imagen y/o un mensaje, y cuánto para determinar si logra proyectar lo que debe proyectar.

La creación de una Marca País no tiene una fórmula matemática o una forma única de desarrollarla. No es fácil ni sencillo. La hoja de maple de Canadá, la espiral de Nazca de Perú, el canguro australiano o el Sol de Miró que repre-

El Gobierno del presidente Petro acaba de lanzar la cuarta marca país en menos de 20 años, con la frase “Colombia, el país de la belleza”, que no tiene soporte gráfico de momento (o al menos conocido), por lo que seguramente pasará a ser una campaña más hasta que otro Gobierno la cambie.

senta a España, por ejemplo, fueron procesos que necesitaron creatividad, consistencia, presupuesto y persistencia.

Para tener algo parecido primero tenemos que entender que estas estrategias deben estar en manos de los expertos y administradas por entidades que tengan suficiente autonomía, porque poco a poco, y en la medida en que se posicionan, pasan a ser un patrimonio nacional.

Resuelta la pregunta de lo que tenemos, lo que somos y cómo nos ven, debemos entender que la Marca País es la representación gráfica, nominal y simbólica que identifica a un país, lo diferencia de los demás, lo hace único a través de múltiples aspectos, ya sea por sus atributos

en turismo, cultura, deportes e incluso de sus productos. Los colombianos, por ejemplo, en el mundo somos “los cafeteros”, así nos conocen en todas partes. Juan Valdez es una figura icónica de fácil recordación y seguramente es nuestra verdadera marca, y ha perdurado porque se promueve y administra desde el sector privado.

Gráficamente, en Colombia podemos referirnos a dos marcas país que hemos tenido como tal: al corazón de “Colombia es pasión” (2005), cuya fortaleza estaba en que soportaba buena parte de los gastos de sus campañas con recursos privados con una innovadora estrategia comercial, y al sello de “La respuesta es Colombia” (2012), que sobre un mismo molde permitía mover mensajes.

Sin embargo, hemos lanzado tantos mensajes y campañas que hoy la confusión es total, y sobre todo que no se ha permitido establecer la pertinencia de cada una porque se cambia por otra cuando llega un nuevo Gobierno. ¿No será el momento de que establezcamos una política de Estado más que de un Gobierno de turno?

“Colombia el país más acogedor del mundo” (2020) fue lanzada como una marca país, aunque mantuvo el logo de “La respuesta es Colombia”, un hí-

brido difícil de entender pues al final pasó a ser una campaña EN TURISMO más de varias, como “Colombia, realismo mágico”, “Colombia, siente el ritmo” o la más exitosa de todas en términos de impacto, que fue la primera: “Colombia, el riesgo es que te quieras quedar”. Los turistas extranjeros repetían esa frase que se cambió cuando el sector pidió que ya no deberíamos hablar de riesgo sino de oportunidades.

El Gobierno del presidente Petro acaba de lanzar la cuarta marca país en menos de 20 años, con la frase “Colombia, el país de la belleza”, que no tiene soporte gráfico de momento (o al menos conocido), por lo que seguramente pasará a ser una campaña más hasta que otro Gobierno la cambie. Sin que haya una política de Estado que pueda generar una iniciativa independiente con consenso nacional, respaldo oficial y apoyo empresarial, seguiremos dando palos de ciego, con frases al gusto y a la medida de los administradores de turno y, en algunos casos, frases que nos motivan a nosotros y no necesariamente a quienes deberíamos motivar, o frases al aire y campañas al viento.

32 LA AGENCIA DE VIAJES l 4 DE SEPTIEMBRE DE 2023 l COLOMBIA
OPINIÓN POR MARÍA
CLAUDIA LACOUTURE
LEER MÁS SOBRE MARCA PAÍS COLOMBIA: UNA INICIATIVA SIN IDENTIDAD

EUROPAMUNDO Presentación virtual sobre Suiza y sus atractivos

En el marco de su operación a Suiza, destino para el que cuenta con más de 170 programas, Europamundo Vacaciones –junto a Suiza Turismo– invita a los agentes de viajes a una charla virtual sobre los atractivos del país.

La cita es el martes 26 de septiembre, con exposición a cargo de Patricia Gómez, guía de Europamundo especializada en Suiza; y Cristofer Gallardo, marketing manager de Suiza Turismo

A través de la experiencia de los dos profesionales, los participantes tendrán la oportunidad de conocer de una manera muy particular las múltiples opciones turísticas del país.

Horarios de la presentación

Los horarios pautados para la presentación de Europamundo en los distintos países de la región son:

• 9.00: Centroamérica-México.

• 8.00: California.

• 10.00: Ecuador-Colombia-Perú-Panamá.

• 11.00: Chile-Paraguay-Bolivia-Venezuela-Puerto Rico-República Dominicana-Cuba-Miami.

• 12.00: Argentina-Brasil-Uruguay.

• 17.00: España.

Vale recordar que, a lo largo de los últimos meses, Europamundo ha desarrollado una intensa promoción de Suiza, destacando que es posible disfrutar de

su belleza en cualquier época del año.

“Se trata de un destino que ofrece múltiples lugares y actividades para toda la familia y para todas las edades. Durante la estadía, los turistas podrán visitar sus ciudades icónicas, sus pequeños pueblos de ensueño, explorar su impactante naturaleza y deslumbrarse con sus rincones más exclusivos y originales”, señalaron desde la compañía.

ACCEDA AL WEBINAR DESDE AQUÍ

Acceda a la presentación sobre Suiza desde el siguiente link a Zoom: https://europamundo. zoom.us/j/82635450301?pw

d=Y2Z6YytrTmZuL0thL2ZW

MlNEa3BHUT09

ID de reunión: 826 3545 0301

Código de acceso: 109122

Junto a Suiza Turismo, Europamundo brindará en septiembre un webinar que aportará amplios conocimientos del destino a los agentes de viajes.
34 LA AGENCIA DE VIAJES l 4 DE SEPTIEMBRE DE 2023 l COLOMBIA
Explorar su impactante naturaleza es una de las propuestas de Suiza.

Royal Caribbean: el Icon of the Seas prepara su debut en altamar

Royal Caribbean presentó su nuevo barco de lujo Icon of the Seas en Finlandia. Su crucero inaugural para pasajeros será el 27 de enero de 2024.

Las novedades del Icon of the Seas

Icon of the Seas, el nuevo barco de Royal Caribbean, fue presentado en el astillero de Turku (Finlandia) ante destacados travel partners de Latinoamérica.

En ese sentido, el vicepresidente para América Latina y el Caribe de Royal Caribbean, Alberto Muñoz, compartió las nuevas experiencias exclusivas con Ladevi, único medio presente en el evento.

“Se estima que el barco podrá navegar desde octubre de 2023 y que su primer recorrido comenzará en Turku, en donde subirán los primeros tripulantes e irá hasta Cádiz. Allí se terminará el montaje de vegetación debido al clima. Luego de que aborde la segunda tanda de tripulantes se iniciará el entrenamiento en diferentes áreas. Traeremos a los empleados que brinden la mejor experiencia”, comentó el vicepresidente de la empresa.

En cuanto a la primera na-

vegación para los clientes, esta tendrá lugar el 27 de enero de 2024, aunque antes de esta fecha se hará un viaje previo con los empleados.

“A diferencia de los cruceros anteriores, el Icon presenta ocho vecindarios con vida propia. En cada uno de ellos el cliente podrá ir a cenar, de compras o a diver-

36 LA AGENCIA DE VIAJES l 4 DE SEPTIEMBRE DE 2023 l COLOMBIA
Henrik Loy, capitán del Icon of the Seas, junto a Alberto Muñoz.
A diferencia de los cruceros anteriores, el Icon presenta ocho vecindarios con vida propia. En cada uno de ellos el cliente podrá ir a cenar, de compras o a divertirse. En definitiva, pasar el día entero.
MUÑOZ

tirse. En definitiva, pasar el día entero. Además, habrá 23 experiencias gastronómicas nuevas.”

Por otro lado, el navío permitirá a los pasajeros una conexión más cercana con el agua ya que cuenta con más vistas, y siete piscinas. Entre ellas, una solamente para adultos y, la más novedosa, una piscina suspendida a 8 metros sobre el mar.

Al respecto, Muñoz expresó que “la piscina a gran altura será de los lugares más ‘instagrameables’, don-

de los pasajeros se tomarán fotos con el atardecer mientras disfrutan de buena música en un cálido ambiente”.

Sector Upscale en el crucero

Asimismo, el Icon suma un concepto upscale en un área más íntima con vistas al aquadome –donde se desarrollan shows acuáticos–, además de deck y piscinas exclusivas.

“Yo les diría a los agentes de viajes que, si tienen clientes muy exigentes o que quie-

Un grupo selecto de

Los denominados “Icon Ambassadors”, es decir, los privilegiados participantes de Latinoamérica invitados a conocer el Icon, fueron:

• Jesús Martínez de Dream Destinations.

• Claudia González de Inter Cruises.

• Ercan Yilmaz de Mega Travel.

• Mauricio Bustamante de Nao Travel Collection.

• Barbara de la Sotta de Interexpress.

ren celebrar una ocasión especial inolvidable o ganarse su lealtad, les ofrezcan el Icon of the Seas”, destacó Muñoz.

Vale recordar que el Icon es el crucero más grande del mundo, con capacidad para 7.500 personas en base doble. “Además, cuenta con la

“Icon Ambassadors”

• David Aguirre de Operadora 365.

• Carmen Torres de Terranova.

• Juan Carlos Jiménez de Grand Tours.

• Maurizio Cannizzaro de Allegro Tours.

• Olga Cock de Deluxe Travel. Los anfitriones para los invitados de Latinoamérica fueron justamente Alberto Muñoz e Ilan Green (Trade Marketing Communications de Royal Caribbean).

mayor cantidad de cabinas para tres o cuatro integrantes, ya que pensamos en las familias. A ello se suman más propuestas de entretenimiento, el parque acuático, toboganes de agua y espectáculos”, concluyó el ejecutivo.

38 LA AGENCIA DE VIAJES l 4 DE SEPTIEMBRE DE 2023 l COLOMBIA
El grupo de Icon Ambassadors invitado.

SEEUSA SPECIALIST Servicio receptivo en todo Estados Unidos

Con la finalidad de tener mayor presencia en el mercado colombiano, SeeUSA Specialist se encuentra desarrollando variadas acciones, entre las que destaca la participación en distintos eventos turísticos del país.

Al respecto, Jesús Claros , director comercial de la compañía, señaló: “Hace un tiempo que contamos con una oficina en Cali, desde la cual manejamos nuestro desarrollo en el país. Tenemos varios clientes mayoristas, pero queremos ir por más”.

“Por eso es que brindamos numerosas facilidades para el mercado, como tener las tarifas en pesos colombianos, otorgar la posibilidad de pa-

gar en Colombia y ofrecer el servicio de equipos de habla hispana que atienen 24/7”, agregó el directivo.

“El agente puede efectuar todos los pasos del proceso de compra –de hoteles, traslados, tours, atracciones, entradas a parques– en nuestra web u optar por el asesoramiento personal de parte de nuestros profesionales.”

Expertos en grupos

En ese contexto, Claros agregó: “Nosotros, con 25 años de experiencia como receptivos, nos especializamos y somos expertos en grupos de todo tipo y viajes a medida, ya sean familiares, deportivos, profesionales o corporativos en todo Estados

Unidos. Hemos operado 800 grupos y 22 mil pasajeros en los últimos 10 años.”

“Estamos mentalizados y dedicados 100% en el cliente, que al llegar a cada destino cuenta con una persona de nuestro staff que, previamente, se ha especializado en las características de los viajeros colombianos. Además, le enviamos a la agencia la información de cada paso del viaje de su pasajero, y prácticamente en tiempo real.”

“Actualmente, el mayor flujo de viajeros de este país lo recibimos en Miami y en Nueva York, pero queremos dejar en claro que nuestro servicio está disponible en los principales destinos de Estados Unidos.”

En cuanto a los productos, el director comercial: “Cada vez sumamos más opciones a la oferta, de modo tal que el agente puede proponerles a sus pasajeros una mayor cantidad de alternativas, que van más allá de las tradicionales”. Por último, el director comercial –que el 9 de septiembre participará en Cali de la feria de mayoristas REMA– expresó: “Nuestro objetivo es que el agente pueda enriquecer las opciones de viaje y propuestas en Estados Unidos, y así obtener un mayor beneficio”.

Con 25 años de experiencia en la actividad receptiva en Estados Unidos, SeeUSA Specialist brinda una amplia y novedosa oferta adaptada al mercado colombiano.
Jesús Claros.
www.seeusatours.com info@seeusatours.com Tel: 602 891 2878 (número en Colombia) 40 LA AGENCIA DE VIAJES l 4 DE SEPTIEMBRE DE 2023 l COLOMBIA
Nueva York es uno de los destinos que recibe mayor cantidad de viajeros colombianos.

Discover the World: cruceros y nuevo barco de Princess Cruises

que otras empresas y, debido a ello, ofrece más cantidad de tripulantes por pasajero, lo que optimiza la atención”.

Discover the World lleva adelante la representación de Princess Cruises en Latinoamérica desde hace 20 años, período en el cual la compañía de cruceros logró posicionarse con firmeza en la región.

Al respecto, Charlie Ryan, vicepresidente de Ventas y Marketing de Discover the World en Latinoamérica; señaló: “Comenzamos el trabajo en Argentina y luego nos expandimos a Uruguay y Paraguay. Posteriormente, an-

tes de la pandemia, dimos un salto grande al instalar el producto en Brasil”.

“Actualmente, gracias al éxito obtenido en esos mercados, estamos presentes en toda la región, excepto en Ecuador”, agregó el directivo.

Asimismo, afirmó: “La respuesta tan positiva para con Princess Cruises se debe a tres factores fundamentales: es una empresa cuyos barcos se caracterizan por la sobriedad, transporta a una menor cantidad de pasajeros

“A la vez, seduce mucho la oferta, con propuestas en Polinesia, Japón, Alaska, el Báltico, Alaska y, por supuesto, Europa.”

Variedad de itinerarios y flamante barco para 2024

En ese contexto, Ryan indicó: “Nuestros clientes son las agencias, que ya conocen muy bien el producto y saben venderlo y asesorar de la mejor manera a sus pasajeros”.

“Como prueba, vale decir que actualmente tenemos más demanda que antes de la pandemia.”

En ese sentido, el directivo hizo referencia a la propuesta “Patagonia & Antártida”, crucero de 14 noches embarcando en Buenos Aires en el Sapphire Princess y con un recorrido que incluye:

• Montevideo.

• Puerto Madryn.

• Islas Malvinas.

• Ushuaia.

• Canal de Beagle.

• Punta Arenas.

• Puerto Mont.

• San Antonio.

42 LA AGENCIA DE VIAJES l 4 DE SEPTIEMBRE DE 2023 l COLOMBIA
Firmemente consolidada en los mercados de Latinoamérica, Princess Cruises –representada por Discover the World–continúa su exitoso desarrollo en la región.

Kissimmee: experiencia de una casa vacacional en el destino

Junto con Aviareps, Experience Kissimme Florida agradeció a los agentes de viajes y les enseñó por medio de un evento lo que más destaca al destino. El principal objetivo fue que vivieran la experiencia de

una casa vacacional en Kissimmee. “Es una forma muy única de viajar a Florida. Nosotros somos conocidos como la capital mundial de las casas vacacionales, tenemos más de 40 mil propiedades. Es importante resaltar que

son casas hechas para rentar como casa vacacional. No hay un dueño detrás de la casa o que vive en la casa, ese no es nuestro concepto. Tenemos casas desde dos hasta 18 habitaciones, realmente con precios muy variados. Lo que consideramos del mercado colombiano es que hay precios y oportunidades muy asequibles para las familias colombianas. Pero también hay casas muy especiales que pueden tener pista de bolos, piscinas lentas, teatros, y algunas que permiten hasta ambientar el interior. Realmente las posibilidades son infinitas”, expresó DT Minich, presidente y CEO de Experience Kissimmee.

¿Por qué Kissimmee es la mejor opción como hospedaje?

Kissimmee reconoce que los colombianos viajan en grandes familias y consideran que dividir el costo de hospedarse en una casa vacacional es realmente conveniente.

• Casas para cada estilo

• Cercanía a los lugares turísticos

• Casas para dos hasta 18 personas

• Espaciosas Piscinas

• Casas muy seguras

• Chefs a tu disposición 24/7

• Spa dentro de la casa

• Espacios de entretenimiento

• Casas con el mayor lujo y confort.•

44 LA AGENCIA DE VIAJES l 4 DE SEPTIEMBRE DE 2023 l COLOMBIA
DT Minich y Carlos Valbuena. FOTOS DE LA REPRESENTACIÓN DE UNA CASA VACACIONAL DE KISSIMMEE

Aerovision lanza herramienta para alquiler de autos eléctricos

guardia y una visión de un futuro más limpio y sostenible.

“La plataforma Vamos Green es supremamente amigable e intuitiva, por lo que anticipamos que los usuarios podrán hacer sus reservas de una manera muy fácil como lo hacen en nuestras otras plataformas”, puntualizó Carlos Duque, presidente de Aerovision.

Turkish Airlines: gran encuentro de la Copa Mundial de Golf

en torneos a nivel mundial. Los ganadores pasan a la Gran Final, con la oportunidad de jugar en Gloria Serenity Resort en la costa turca del golf y viajar en la destacada clase Ejecutiva de Turkish Airlines, galardonada como la Mejor comida en Clase Ejecutiva del mundo y la mejor sala VIP.

Aerovision

anunció el lanzamiento de su última iniciativa, Vamos Green, para el alquiler de autos eléctricos.

Esta nueva plataforma ofrece la opción de reservar una experiencia de renta de autos eléctricos, impulsada por una tecnología de van-

Para el lanzamiento de este proyecto la empresa consolidó acuerdos con aliados estratégicos, con quienes comparte la misma visión de apuntar firmemente a la sostenibilidad de una manera responsable, y así poder ofrecerle a los usuarios acceso a una variada selección de carros eléctricos.

Turkish Airlines llegó a Bogotá con la Copa Mundial de Golf, un encuentro realizado en el Club

El Rincón de Cajicá, donde asistieron figuras locales de alto perfil y miembros de la comunidad empresarial y de embajadas.

Desde su creación en 2013, la Copa Mundial de Golf de Turkish Airlines reunió a más de 8.000 jugadores que compiten entre sí

¿Quiénes

fueron los ganadores?

En representación de Bogotá, Oscar Acevedo Castro aseguró su posición de campeón con 48 puntos y participará de la final. Andrés Londoño Escobar fue subcampeón, mientras que Daniel Mauricio Orjuela quedó en tercer lugar.

46 LA AGENCIA DE VIAJES l 4 DE SEPTIEMBRE DE 2023 l COLOMBIA

Sandals Resorts celebró su evento de golf para agentes

Sandals celebró la novena edición de su tradicional torneo de golf para agentes de viajes.

Sandals Resorts llevó a cabo la novena edición de su ya tradicional torneo de golf. El evento tuvo lugar en el Sandals Upton Estate Golf and Country Club y contó con la presencia de 21 equipos de agentes de viajes latinoamericanos.

El ganador de esta edición fue el equipo de Uruguay.

La experiencia

Sandals del evento

El evento de golf es solo una parte de la experiencia que ofrece Sandals, ya que además los agentes asistentes tienen la oportunidad de conocer los resorts de la firma en el área de Ocho Ríos.

Los agentes de viajes visitaron los siguientes resorts:

• Sandals Ochi (resort host donde la firma patrocinó el evento).

• Beaches Ocho Ríos.

• Sandals Royal Plantations (resort boutique con mayordomo para cada habitación).

• Sandals Dunn’s River.

“Año a año vemos muchas caras nuevas interesadas en conocer más acerca del nicho del golf. Todos los agentes que vienen pueden transmitir esa experiencia vivida, porque siempre decimos que ver es creer”, indicó García.

Cabe recordar que Sandals lleva a cabo acciones benéficas por medio de la Sandals Foundation. Se trata de una entidad que apoya a comunidades del Caribe, fundamentalmente en educación y cuidado del medioambiente.

Para esta edición, la firma pidió a los agentes que lleven útiles escolares para donar a comunidades y escuelas de escasos recursos.

CO LO MBIA

Director Editorial

Fabián Manotas <colombia@ladevi.com>

Dirección Comercial

Adrián González <adrian@ladevi.com>

Ventas

Jessica Sánchez <comercial1@ladevi.com.co>

Redacción

Juan Subiatebehere, María Paula Díaz Vega, Mónica Cárdenas, Alberto Gianoli (corrección)

Arte

Diego Imas, Pablo Paz, Gabriel Cancellara

Marca registrada Nº 154.652

Es una publicación de:

Director-Editor

Gonzalo Rodrigo Yrurtia

Consejero Editorial

Alberto Sánchez Lavalle

Dirección Comercial

Claudia González

LADEVI Ediciones

Oficinas y representantes:

Argentina: Av. Corrientes 880, 13º Piso

Buenos Aires (C1043AAV)

Tel.: (5411) 5217-7700, Fax: 4325-0694 informes@ladevi.com

Chile: Santa Magdalena 75, of. 604, Providencia; Tel.: (56-2) 244-1111

Fax: (56-2) 242-8487; ladevi@ladevi.cl

Colombia: Cra. 15 # 93 A - 84. Ofc. 312 PBX Tel.: (571) 744-3570, colombia@ladevi.com

Ecuador: Ponce Carrasco E8-06 y Diego de Almagro, Edificio Almagro Plaza Ofc. 505

México: Praga #52, piso 5º

Col. Juárez, C.P. 06600 Deleg. Cuauhtémoc

México, D.F. - Tel: 55-67218834

Perú: Los Pinos 156, oficina 1006 A. Miraflores. Teléfono: (511) 7595291peru@ladevi.com

Uruguay: García Cortinas 2541, Ap. 502, Montevideo (11300) Tel.: (5982) 710-4430, Fax: 711-9320

Todos los derechos resevados ©2003 Labancadeinversión s.a.

La Agencia de Viajes Colombia, es una publicación quincenal de noticias de interés profesional para quienes operan en turismo. Las notas y servicios publicados son informaciones no relacionadas,directa ni indirectamente,con los mensajes publicitarios, que tienen su espacio y ubicación bien determinados. El editor no se responsabiliza por errores u omisiones de información, como así tampoco de sus consecuencias.

 Suscríbase a La Agencia de Viajes al 7443570

LA AGENCIA DE VIAJES l 4 DE SEPTIEMBRE DE 2023 l COLOMBIA 47
Equipo Colombia.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.