La Agencia de Viajes Colombia Nº 375

Page 1

CONSOLIDADORES:

¿CÓMO SER UN BUEN AGENTE DE VIAJES?

OPINIÓN MARÍA CLAUDIA LACOUTURE

Turismo social, pero viable 30

EUROPAMUNDO. Inicio de la venta de cruceros fluviales en Europa 40

RCD HOTELS. La compañía celebró otra gran Fam Fest Latam 36

Mientras el consumidor final se apodera cada vez más de la web como el medio para comprar sus viajes, los consolidadores más importantes del país brindan a través de Ladevi Colombia los mejores tips para alcanzar las metas como agente de viajes. 3

ARUBA GLOBAL TRAVEL CONFERENCE. El mundo del turismo se reunió en la Isla Feliz 26

QUINCENARIO PARA PROFESIONALES DE TURISMO 2 DE OCTUBRE DE 2023 - AÑO XXI - ED. Nº 375 CO LO MBIA Llega una nueva edición de los Workshops de Ladevi Colombia 16

Consolidadores:

¿cómo ser un buen agente de viajes?

Mientras el consumidor final se apodera cada vez más de la web como el medio para comprar sus viajes, los consolidadores más importantes del país brindan a través de Ladevi Colombia los mejores tips para alcanzar las metas como agente de viajes.

El fenómeno de la venta de productos turísticos de manera autónoma, no anclada a una oficina, comenzó a pisar con fuerza hace más de cinco años, sin embargo, la cuarta revolución industrial, que significa un auge de la tecnología en todos los aspectos de la vida cotidiana, les ha pasado una dura factura a los agentes de viajes independientes, mejor conocidos como “freelances”.

No obstante, el modelo de los consolidadores, que con el tiempo y la pandemia se fortalecieron considerablemente, se volvió una alternativa para las pequeñas agencias de viajes o freelances, ya que encuentran respaldo tecnológico, servicio y producto en un solo lugar.

“Los consolidadores jugamos un papel muy importante en la industria, ya que apoyamos la sostenibilidad de nuestros clientes: agencias de viajes, freelances y mayoristas. La suma de estos esfuerzos nos permite tener un poder de negociación con nuestros aliados, en donde buscamos beneficios e incentivos que al final serán trasladados a todos nuestros asociados”, destacó Daniel López, gerente general de Colaéreo.

Según algunos consolidadores hay freelances que fac-

turan más que algunas agencias minoristas, mientras que hay otros con un volumen de ventas menor. Los que sobreviven son los que han innovado con creatividad y han empleado los recursos tecnológicos que han puesto a su disposición para no solo vender lo que ya está hecho, sino que han acomodado todo el inventario para el gusto del cliente con eficiencia, responsabilidad y un buen nivel de servicio.

Por lo anterior, el negocio sigue siendo importante, pues las principales consolidadoras del mercado han ocupado un lugar predominante dentro del BSP de Colombia, posicionándose dentro de las 20 empresas más vendedoras del país.

Combinación entre inmediatez y buen servicio

La tecnología abrió nuevos caminos para que los agen-

tes independientes atiendan mercados con inmediatez y la atención cercana de un asesor personalizado, sin embargo, deben aprender a utilizar las herramientas tecnológicas y enfrentar el hecho de que los procesos manuales que vienen haciendo por muchos años ya no son necesarios.

“Establecer alianzas con empresas que puedan proveer tecnología, respaldo y una buena gama de productos para cubrir todas las necesidades del viajero final es crítico para los freelances. Para lograr un inventario relevante, actualizado y flexible es necesario apegarse a conexiones en formato XML, donde podemos tener toda la información completa, al instante y totalmente online, reservando productos y servicios de manera inmediata”, comentó Alicia Maldonado, gerente general de Global Mercado del Turismo.

Por su parte, Steve Ramos, gerente general de Grupo VDT, coincide en que “hoy en día las agencias minoristas y los freelances tienen un gran apoyo al poder acceder a tecnología desarrollada por cada una de las aerolíneas, sin necesidad de tener que hacer inversiones o ir a cada una de ellas, recibiendo ese producto a través de empresas como nosotros, con herramientas que hemos desarrollado y pueden encontrar de manera muy sencilla”.

Rentabilidad del negocio

Uno de los aspectos más críticos para los freelances o agencias de viajes pequeñas son los tiquetes aéreos, ya que muchas aerolíneas han implementado la tecnología NDC, donde los únicos beneficiados son las compañías aéreas y el pasajero, por lo que esta línea de negocio dejó de ser rentable para los freelances y se ha convertido en un servicio adicional.

Por eso, los consolidadoras ofrecen tarifas competitivas en otros productos que pueden compensar la falta de incentivos por parte de las aerolíneas.

¿Qué aconsejan las grandes consolidadoras del país?

En conversación con Ladevi Colombia, PriceAgencies, Global Mercado del Turismo, Octopus Travel, Bestravel Service, Colaéreo y Grupo VDT ofrecieron consejos claves para ser un buen agente de viajes o freelance, además de los aspectos que se deben tener en cuenta para una correcta emisión de tiquetes.•

LA AGENCIA DE VIAJES l 2 DE OCRUBRE DE 2023 l COLOMBIA 3

Global Mercado del Turismo: “Nuestra compañía está humanizada”

Alicia Maldonado, gerente general de Global Mercado del Turismo, compartió consejos

¿Qué diferencia a Global Mercado del Turismo de otras compañías de consolidación?

Nuestra compañía esta humanizada, por eso el buen trato es nuestra constante. Mantenemos el gusto y las ganas de trabajar en lo que amamos. No somos competencia de nuestros clientes, nos preocupamos por el negocio de nuestros aliados acompañándolos al 100% en las etapas de consecución, implementación de he-

rramientas y puesta en marcha para sus clientes directos y corporativos. Nos tomamos muy en serio el significado de ser aliados estratégicos y no un proveedor más.

¿Qué consejos ofrece Global Mercado del Turismo para ser un buen agente de viajes?

Lo primero y en lo que insistimos es que no sean reacios a los cambios. Nuestra industria está evolucionando a pasos agigantados tecnológicamente y quien no se adap-

te puede salir de la rueda, por eso Global Mercado del Turismo se ha enfocado en garantizar que nuestros aliados estén actualizados y motivados para que sean autogestionables. Nuestro principal consejo es la capacitación constante, la seriedad de la oferta y la claridad de los servicios.

¿Cuáles son las recomendaciones que deben tener en cuenta los agentes de viajes para una adecuada emisión de tiquetes en su plataforma?

Les recomendamos unir la tecnología; las plataformas son muy fáciles en la emisión, pero aconsejamos siempre tener conocimiento sobre el destino pues el

riesgo al vender trayectos internacionales complejos es saber las mejores rutas, además de ir más allá asesorando al pasajero sobre requisitos migratorios, clima e información general, esto hace una diferencia y no lo podemos olvidar, esta buena costumbre se debe mantener.•

4 LA AGENCIA DE VIAJES l 2 DE OCRUBRE DE 2023 l COLOMBIA
para ser un buen agente de viajes y freelance.
Alicia Maldonado. LEER ENTREVISTA COMPLETA

PriceAgencies incorpora el IVA en diferentes negociaciones

¿Qué diferencia a PriceAgencies de otras compañías de consolidación?

El principal valor es poder tener en un mismo lugar el producto, las herramientas y las funcionalidades que hacen más fácil la venta para la agencia de viajes.

Asimismo, tenemos otro valor dentro de nuestra plataforma y es que incorporamos el IVA en muchas de

nuestras negociaciones, lo cual hace que también sea una opción preferente para ese agente de viajes que quiere que el cliente, cuando vaya a ese hotel, no tenga que pagar nada más sino lo que le ofrecieron en su cotización.

¿Qué consejos ofrece PriceAgencies para ser un buen agente de viajes?

Deben capacitarse en los

productos que ofrece, y ese es otro valor agregado que nosotros ofrecemos, pues los capacitamos constantemente. Es fundamental que ese freelance o agente de viajes pueda fidelizar a sus clientes, que sea una asesoría completa, porque el resto lo puede conseguir en alguna página de Internet. Lograr que ese viaje sea realmente una experiencia grata para su cliente y vuelva a comprarle nuevamente.

¿Cuáles son las recomendaciones que deben tener en cuenta los agentes de viajes para una adecuada emisión de tiquetes?

Debe conocer las reglas de cada tarifa. Las aerolíneas

han adaptado a los diferentes tipos de clientes sus tarifas aéreas, entonces va desde la tarifa más económica que no acepta ningún tipo de cambios y que un cliente al no presentarse no va a tener ninguna posibilidad de usar ese boleto, hasta una tarifa que ofrece posibilidades de cambio o reembolso. Los agentes de viajes tienen que estar muy enterados de qué le ofrecen a cada tipo de cliente, para poder ser claros con las características que tiene ese boleto que está vendiendo.•

6 LA AGENCIA DE VIAJES l 2 DE OCRUBRE DE 2023 l COLOMBIA
Zoraida Cedeño, gerente de Agencias de PriceAgencies, resaltó la importancia de la consolidación mediante las diferentes herramientas tecnológicas que facilitan los procesos de los agentes de viajes.
Zoraida Cedeño. ENTREVISTA COMPLETA AQUÍ

Grupo VDT: precauciones para la emisión de tiquetes

¿Qué diferencia a Grupo VDT de otras compañías de consolidación?

No me involucro en la búsqueda de diferencias, somos partidarios de trabajar en equipo, pensar incluso en crear algún tipo de asociación de consolidadores colombianos para establecer una limpia competencia buscando el beneficio de nosotros como consolidadores. Lo veo como una idea de aprendizaje entre todos.

¿Qué consejos ofrece Grupo VDT para ser un buen agente de viajes?

En este mercado la honestidad es muy importante, siempre hablar con la verdad y no ofrecer lo que no existe, no inventar productos o servicios. Además, ser prudentes con los métodos de ganancia, estar pendientes de los clientes cuando están en destino y cuando vuelven.

¿Cuáles son las recomendaciones que deben tener en cuenta los agentes de viajes para una adecuada emisión de tiquetes en su plataforma?

Lo primero es tener presente la información de los pasajeros, que sea correctamente escrita en los cam-

pos indicados, los nombres y apellidos en el orden que aparecen en sus documentos personales.

Por otro lado, si el error fue manual y hay más más de tres errores, se debe hacer un cambio total de nombre. El hecho de emitir un nuevo tiquete puede generar más gastos, ya que las tarifas son dinámicas y dependen de la disponibilidad de cupo en cada vuelo, por lo tanto, ese gasto se debe asumir por el que haya cometido el error en su momento.

Para reembolsos hay una ley que dice que la venta debe ser no convencional, lo que quiere decir que tiene que ser totalmente en línea, no puede ser una venta manual. En nuestra página está habilitada la forma de pago totalmente en línea con tarjeta de crédito o PSE.•

8 LA AGENCIA DE VIAJES l 2 DE OCRUBRE DE 2023 l COLOMBIA
Steve Ramos, gerente general de Grupo VDT, comentó las precauciones que deben tener los agentes de viajes al momento de emitir los tiquetes en su plataforma.
LEER ENTREVISTA COMPLETA
Steve Ramos.

Octopus Travel y su vocación de servicio

¿Cuál es el poder que tiene la consolidación en la industria turística?

Consideramos nuestro modelo como una atractiva alternativa para que los profesionales y agencias de viajes y turismo potencialicen su actividad de venta de viajes con aceptables beneficios económicos.

¿Cuál es el impacto de Octopus en el sector?

Queremos aportar lo mejor de nuestra experiencia a los agentes de viajes que se vinculan a Octopus, apoyándolos en todo momento, e interpretando sus necesidades para ofrecerles el acompañamiento que requieran y así sigan creciendo aún más en su actividad. Trabajamos

permanentemente en proyectos de innovación enfocados hacia el servicio y oferta de producto.

¿Qué diferencia a Octopus de otras compañías de consolidación?

Con vocación de servicio, nos hemos dedicado única y exclusivamente a la operación de consolidación y mayoreo orientada siempre a proveer el amplio y diverso contenido de producto que ofrece el Grupo Aviatur.

¿Qué consejos ofrece Octopus para ser un buen agente de viajes?

Promovemos e invita -

mos a todos nuestros clientes afiliados a estar actualizados en novedades de la industria y de producto turístico nacional e internacional que les permita sorprender a sus clientes con planes a la medida y respondiendo a sus gustos y expectativas.

¿Cuáles son las recomendaciones que deben tener en cuenta los agentes de viajes para una adecuada emisión de tiquetes en su plataforma?

Que puedan aprovechar todas las ventajas e integraciones que ofrecen nuestras herramientas tecnológicas de autogestión tanto para el manejo de clientes individuales como para sus clientes corporativos.

10 LA AGENCIA DE VIAJES l 2 DE OCRUBRE DE 2023 l COLOMBIA
Mauricio Bohórquez, gerente general de Octopus Travel, hizo hincapié en su constante trabajo en proyectos de innovación enfocados hacia el servicio y oferta de producto para las agencias de viajes.
Mauricio Bohórquez.

Bestravel Service: “La legalidad es lo más importante”

protocolos de NDC, y siempre estamos en una actividad constante.

¿Qué consejos ofrece Bestravel Service para ser un buen agente de viajes?

¿Qué diferencia a Bestravel de otras compañías de consolidación?

La sensibilización y el factor humano. Aunque estemos hablando de una característica técnica, no nos podemos olvidar de que el factor humano es fundamental, la relación con los asociados y los vinculados en nuestra organización. Ellos no son un número o código en nuestra base de datos, sino que hacen parte de otras activida-

des como los programas de capacitación, e estar constantemente informados de los cambios que existen en el mercado.

Por otro lado, está el cambio constante en todos los sectores del turismo, y Bestravel Service siempre está atendiendo esos cambios, modificando y comunicando a los afiliados las novedades que hay en el sector, principalmente todo lo relacionado con vuelos. Cada día se suman más aerolíneas a los

Lo primero es estar normatizados, estar registrados ante las instituciones gubernamentales, la DIAN, el Registro Nacional de Turismo, y cumplir los requisitos que establece la Superintendencia de Industria y Comercio, siempre estar en la legalidad, porque ese es el respaldo hacia el cliente final. Nuestro deber es demostrar que somos una cadena de producción seria y que estamos totalmente legalizados, eso es lo más importante.

¿Cuáles son las recomendaciones que deben tener en cuenta los agentes de viajes para una adecuada emisión de tiquetes en su plataforma?

La plataforma es muy clara y exacta en las condiciones que exigen las aerolíneas y las reglamentaciones mundiales, entonces antes de emitir el boleto se deben leer todas las condiciones y comunicarlas al cliente final para evitar inconvenientes.•

12 LA AGENCIA DE VIAJES l 2 DE OCRUBRE DE 2023 l COLOMBIA
Víctor Orduz, gerente general de Bestravel Service, mencionó la importancia de que las agencias de viajes realicen todos sus procesos de forma legal y transparente.
Víctor Orduz.
LEER COMPLETAENTREVISTA AQUÍ

Colaéreo destaca su apoyo a los pequeños empresarios

¿Qué diferencia a Colaéreo de otras compañías de consolidación?

En Colaéreo siempre buscamos apoyar a nuestros clientes para que logren alcanzar sus metas, objetivos, y se sientan respaldados por una compañía que trabaja por y para ellos; que les permite conectar con todos los actores de la industria (aerolíneas, hoteleros, operadores, oficinas de turismo, entre otros); trabajamos para

que tengan las herramientas necesarias y puedan desarrollar su labor de la manera más eficiente y oportuna, por eso siempre somos muy receptivos a las tendencias del mercado y los desafíos que traen consigo.

¿Qué consejos ofrece Colaéreo para ser un buen agente de viajes, eso que nadie les dice, deben tener en cuenta y no les puede faltar?

Lo primero es reconocer

la gestión de los agentes de viajes como una profesión, por eso constantemente brindamos capacitaciones, tomas de agencias, ferias con todos nuestros aliados, mailing con información relevante en cuanto a novedades, tarifas, promociones, documentación, entre otras iniciativas.

¿Cuáles son las recomendaciones que deben tener en cuenta los agentes de viajes para una adecuada emisión de tiquetes en su plataforma?

Nuestros clientes pueden acceder de diferentes formas a los inventarios de vuelo, a través de los GDS y de nuestra propia platafor-

ma de viajes. En los dos canales se brinda la información de manera detallada de las condiciones y reglamentación tarifaria, con el fin de ser muy precisos y claros en la información que suministran a sus clientes. Adicionalmente brindamos capacitaciones constantes sobre las nuevas estructuras tarifarias de las aerolíneas y las malas prácticas que se pueden presentar.•

14 LA AGENCIA DE VIAJES l 2 DE OCRUBRE DE 2023 l COLOMBIA
Daniel López, gerente general de Colaéreo, destacó el apoyo que brinda a empresarios que buscan posicionarse en el medio, así como la importancia de negociar con los proveedores.
Daniel López. LEER LA ENTREVISTA COMPLETA

Nueva edición de los Workshops de Ladevi Colombia

Los eventos especializados de Ladevi Medios y Soluciones para profesionales del turismo tienen nuevas fechas para el segundo semestre de 2023. Los Workshops de Ladevi se de-

sarrollarán en Bucaramanga, Bogotá y Medellín, en fechas previas a la temporada alta y fundamentales para el sector.

Cabe resaltar que estos encuentros se realizan por y para las agencias de viajes y freelances con el objetivo de fortalecer y ampliar sus relaciones comerciales, y con ello seguir impulsando el turismo en Colombia.

Durante los Workshops de Ladevi habrá capacitaciones y un espacio de coffee break, más de 60 marcas expositoras en cada ciudad y networking.

La asistencia será libre y gratuita para agentes de viajes y freelances.

Fechas de los Workshops de Ladevi en el segundo semestre

• 24 de octubre de 2023: Workshop Multiproducto/Multidestino en Bucaramanga.

Hora: 9:00 a.m. a 12:30 p.m.

Lugar: Holiday Inn Bucaramanga Cacique (Transversal Oriental Calle 93 # 34-180)

• 25 de octubre de 2023: Workshop Multiproducto/Multidestino en Bogotá.

Hora: 8:30 a.m. a 1 p.m.

Lugar: Cosmos 100 Hotel + Centro de Convenciones (Calle 100 # 19a-83)

• 26 de octubre de 2023: Workshop Multiproducto/ Multidestino en Medellín.

Hora: 2 p.m. a 6 p.m. Lugar: Diez Hotel Categoría Colombia (Calle 10A #34-11)

Confirma tu asistencia en eventoscol2@ladevi. com.co

16 LA AGENCIA DE VIAJES l 2 DE OCRUBRE DE 2023 l COLOMBIA
Los Workshops de Ladevi tienen nuevas fechas para el segundo semestre de 2023 y se realizarán en tres ciudades del país.

Royal Caribbean: nuevo paraíso solo para adultos en CocoCay

Royal Caribbean presenta Hideaway Beach, su nuevo espacio para adultos que formará parte del programa Perfect Day at CocoCay. Su apertura será en enero de 2024.

En enero de 2024, un nuevo espacio solo para adultos llegará a Perfect Day at CocoCay, el destino privado mejor valorado por los huéspedes de Royal Caribbean International: se trata de Hideaway Beach.

Hideaway Beach formará parte del programa Perfect Day at CocoCay, experiencia que dura todo el día. Este espacio en particular está pensado como una escapada tropical para que los vacacionistas mayores de 18 años celebren, se refresquen y se relajen.

El nuevo paraíso está compuesto por una playa privada, dos piscinas, 20 cabañas, música en vivo y nuevas opciones que ofrecen deliciosa comida y refrescantes bebidas, entre otras comodidades.

Las reservas están abiertas para este espacio que debutará de la mano del esperado Icon of the Seas, y se podrán realizar en la página de Hideaway Beach.

Opciones para disfrutar de Hideaway Beach

En 2024, los viajeros podrán elegir entre la más amplia oferta de vacaciones de Royal Caribbean visitando Perfect Day en CocoCay, gracias a una combinación de 22 barcos que zarparán desde más de nueve ciudades, como Miami, Fort Lauderdale y Puerto Cañaveral, Florida; Cabo Libertad, Nueva Jersey; y Galveston, Texas.

Las escapadas pueden contemplar desde tres noches en el nuevo Utopia of the Seas, que debutará en julio de 2024, o hasta siete noches en el Icon of the Seas, que comenzará a operar en enero de 2024, así como en barcos recientemente ampliados.

18 LA AGENCIA DE VIAJES l 2 DE OCRUBRE DE 2023 l COLOMBIA

salidas garantizadas a Curazao para 2024

Con el apoyo de la Oficina de Turismo de Curazao, Corendon Hotels & Resorts, Curaçao Marriott Beach Resort, Fiesta Tours y Copa Airli -

nes, TuReserva.com realizó un evento de integración y actualizó a sus agencias de viajes sobre la oferta turística que ofrece para este destino.

“La mayorista siempre ha querido hacer cosas diferentes tanto en productos como en eventos, marcar una diferencia para nuestras agencias de viajes que

son nuestros clientes, nuestra razón de vivir, por eso quisimos hacer algo distinto”, destacó Víctor Leguizamón, director comercial de TuReserva.com.

Oferta de TuReserva. com hacia Curazao

La mayorista cuenta con salidas garantizadas a Curazao hasta marzo de 2024.

“Desde hace dos años estamos ofreciendo bloqueos aéreos para la isla donde contamos con una asignación de aproximadamente 30 sillas mensuales durante todo el año. Este convenio lo tenemos con Wingo”, explicó Leguizamón.

Cabe resaltar que los paquetes de la compañía cuentan con tiquetes aéreos, equipaje en bodega de 20kg., artículo personal de 10kg., alojamiento todo incluido, traslados, asistencia médica e impuestos.

“Adicionalmente debo resaltar el servicio de TuReserva.com. Tenemos en este momento un equipo de ocho personas bastante capacitado para que se puedan apoyar en todo relacionado con las reservas. Por otro lado, nos fijamos mucho en el servicio y la calidad, por eso trabajamos con muy buenos hoteles, de grandes marcas y con todo incluido”, concluyó.•

MÁS DETALLES

20 LA AGENCIA DE VIAJES l 2 DE OCRUBRE DE 2023 l COLOMBIA
TuReserva.com:
Juan Carlos Muñoz, Sandra Rodríguez, Andrés Rodríguez, Liliana Moreno y Víctor Leguizamón.
SOBRE
HOTELERASCADENASAQUÍ
CURAZAO Y SUS

EM Hotels: gran oferta de hoteles para eventos MICE y bodas

EM Hotels cuenta con un equipo especializado para brindar asesoría y acompañamiento durante la propuesta, planeación, ejecución y desarrollo del evento, garantizando además la exclusividad y ser-

vicio en los principales destinos donde se ubican sus propiedades.

Cabe resaltar que la cadena hotelera cuenta con establecimientos de alojamiento en Cartagena (Hotel Cartagena Plaza), Santa Marta

(Hotel Tamacá), Bogotá (Hotel Andes Plaza), Eje Cafetero (Hotel Las Camelias y Hotel Karlaka), San Andrés (Solare SAI) y Cali (Hotel Azor); y a nivel Internacional en destinos como Guadalajara, México (Hotel Candlewood, Hotel VOCO, Hotel Golden Parnassus y Hotel Kore) y República Dominicana (Hotel Catalonia y Serenade), con servicios especializados en gastronomía, eventos presenciales en salones o al aire libre, semipresenciales y virtuales.

“En esta oportunidad queremos destacar a todos nuestros destinos, los cuales son perfectos para el desarrollo del segmento MICE y bodas, donde se mezclan sobriedad, romance, innovación, cultura, y rescatando lo exótico de cada uno ellos para llevar a cabo eventos de alto nivel”, destacó Claudia Grey, directora de Contratación y Producto de EM Hotels.

Beneficios para las agencias de viajes

Quienes reserven con EM Hotels podrán contar con:

• Asesoría y acompañamiento.

• Tarifas competitivas.

• Oferta en destinos nacionales e internacionales.

• Innovación y Tecnología.

• Paquetes especiales para eventos sociales.

• Paquetes de Incentivos.

22 LA AGENCIA DE VIAJES l 2 DE OCRUBRE DE 2023 l COLOMBIA
EM Hotels ofrece experiencias únicas, gracias a sus servicios de asesoría y desarrollo de eventos de gran formato.

Aruba Global Travel Conference: el mundo reunido en la Isla Feliz

giones antes mencionadas; la Conferencia Anual de Turismo de Aruba (ATCA) para América del Norte, la Conferencia Anual de Turismo de Aruba (CATA) para América Latina y Aruba Meets Europe (AME).

Este año, con el objetivo de unir todos los mercados, resaltar los valores multiculturales de la isla y aunar las posibilidades de que surjan nuevos proyectos en conjunto, ATA decidió realizar un único evento compartido entre las tres regiones.

Este encuentro, que se desarrolló del lunes 18 al viernes 22 de septiembre en la isla, contó con 20 invitados de Norteamérica, 25 de Latinoamérica y siete de Italia.

Aruba celebró la primera edición de la Aruba Global Travel Conference, un evento organizado por la Autoridad de

Turismo de Aruba (ATA) que reúne a funcionarios, operadores, aerolíneas, prensa y otros profesionales del turismo provenientes de Nor-

teamérica, Latinoamérica y Europa.

Desde hace más de 30 años ATA brinda tres eventos por separado para las re-

La estrategia de Aruba

El martes 19 de septiembre por la mañana, la Autoridad de Turismo de Aruba

26 LA AGENCIA DE VIAJES l 2 DE OCRUBRE DE 2023 l COLOMBIA
Aruba celebró la primera edición de la Aruba Global Travel Conference con la participación de profesionales de Norteamérica, Latinoamérica y Europa.

brindó la conferencia principal del evento en el Hotel Hyatt Regency Aruba Resort, Spa & Casino.

Este encuentro inaugural contó con la conducción de Ronella Tjin Asjoe-Croes, CEO de ATA, quien destacó los cuatro pilares fundamentales de la estrategia de trabajo que vienen llevando adelante desde la oficina.

Estos puntos imprescindibles en la gestión incluyen: asegurar el bienestar y la calidad de vida de los habitan-

tes; sumar esfuerzos para mejorar la experiencia del visitante; proteger y conservar el medioambiente; e incrementar la contribución económica del sector turístico.

La directora de la Autoridad resaltó algunas de las tendencias del mercado actual como el fenómeno de los nómadas digitales, el segmento wellness, la importancia de la sustentabilidad para el consumidor y la implementación de la inteligencia artificial.

En esta ocasión, Croes

señaló que se espera un aumento del turismo para este año, con respecto a 2022, y que los registros de estancia ya superaron las cifras de 2019, marcando un panorama positivo para el destino.

Nichos, tendencias y marketing

Durante la conferencia de apertura, Sanju Luidens, directora de Marketing de ATA, brindó una charla titulada “How to: market intangible”, en la que compartió

información sobre la estrategia de marketing y promoción que está llevando adelante el destino.

Esta campaña tiene como lema el “Aruba Effect” y pone el foco en las experiencias y sensaciones que el destino logra en sus visitantes.

En el evento de apertura también tuvo lugar un panel sobre nichos de turismo moderado por Diantha Boekhouwer, directora de Nichos de ATA, en el que se conversó sobre el segmento wellness y de bodas, y las prácticas de turismo sostenible.

Esta charla contó con la participación de Urvin Croes, chef de Infini Aruba Culinary; Steven de Cuba, fotógrafo y Business Strategist of Weddings; y Edeline Berg, responsable de Comunicaciones y Marketing de la Fundación de Parques Nacionales de Aruba.

28 LA AGENCIA DE VIAJES l 2 DE OCRUBRE DE 2023 l COLOMBIA
Equipo de profesionales de Colombia.

Turismo social, pero viable

Si bien es fundamental que todos los colombianos tengan la oportunidad de viajar por el país -cualquiera sea su condición económica-, de disfrutar de los espléndidos paisajes y vivir la experiencia de nuestra privilegiada diversidad, también es importante que este proceso vaya aparejado de un trabajo de competitividad en los destinos, con mejor conectividad y una infraestructura adecuada.

Esa competitividad se logra con una labor permanente e intensiva en los destinos, con disponibilidad de recursos y herramientas para que los prestadores de servicios sofistiquen su oferta, y que estén respaldadas por una estrategia bien estructurada que promueva la sostenibilidad y el desarrollo integral.

La inversión en infraes-

tructura turística, la capacitación de personal y la promoción de destinos sostenibles son aspectos clave que requieren una planificación a largo plazo. Adicionalmente, la colaboración entre el sector público y privado, así como la participación de las comunidades locales, son factores cruciales para garantizar el éxito continuo del turismo social en Colombia.

La continuidad de estas políticas, además de beneficiar a los ciudadanos de menores recursos, también fortalecerá la industria turística en su conjunto. Por ello es importante intensificar el desarrollo de las capacidades humanas y ofrecer servicios de calidad. De lo contrario tendremos un proyecto más para archivar en los servidores oficiales.

El Gobierno Nacional ha

presentado su versión de lo que hará con el Turismo Social, que desde 1996 incorporó como una de sus banderas la Ley 300, conocida como la Ley Nacional del Turismo, y menciona su evolución de un modelo basado en la competitividad a uno basado en el desarrollo de las capacidades humanas, con la inclusión de personas, saberes locales y regiones históricamente excluidas, y accesibilidad universal.

El turismo social en Colombia ha sido un instrumento clave para contribuir a que personas de recursos económicos limitados puedan disfrutar de viajar para disfrutar sus vacaciones y el tiempo libre, y cada Gobierno ha hecho su propia versión, con distintos resultados, aunque sin continuidad, reducido a programas coyunturales y ayudas esporádicas.

Los municipios pueden desempeñar una labor importante en este sentido, con iniciativas locales, y también las cajas de compensación familiar emergen como protagonistas fundamentales al

brindar un abanico de opciones asequibles, para que trabajadores con ingresos modestos y sus familias puedan acceder a actividades de sano esparcimiento, recreación, deporte y desarrollo cultural.

Compensar, una de las cajas más jóvenes del país, ha demostrado un firme compromiso con el fortalecimiento del turismo social asequible en sus centros recreacionales, donde el 67% de los visitantes pertenecen a las categorías de ingresos más bajos (categorías A y B, con salarios de hasta 4 mínimos). En un mundo preocupado por las prácticas turísticas perjudiciales para el medio ambiente, la cultura y la sociedad, el turismo social bien dirigido emerge como una buena práctica para la sostenibilidad.•

30 LA AGENCIA DE VIAJES l 2 DE OCRUBRE DE 2023 l COLOMBIA
OPINIÓN POR MARÍA
María Claudia Lacouture resaltó que hay que mejorar la conectividad e infraestructura para lograr el tipo de turismo que el Gobierno Nacional quiere para el país.
CLAUDIA LACOUTURE

Latam Airlines Colombia: siete años del Día Latam

Latam Airlines Colombia concretó su Día Latam 2023 en Bogotá, un evento lleno de novedades y sorteos, exclusivo para las agencias de viajes.

Latam Airlines Colombia celebró su séptima edición del Día

Latam con la presencia de más de 180 agencias de viajes de Bogotá, quienes par-

ticiparon de capacitaciones y sorteos.

“Realizamos una jornada

de capacitación en un formato diferente, donde reforzamos temas de producto como nuestra propuesta de valor corporativo, rutas domésticas, nuestra alianza Delta-Latam, conectividad internacional, el programa de viajero Frecuente Latam PASS y temas de soporte de agencias NDC”, expresaron desde la aerolínea.

32 LA AGENCIA DE VIAJES l 2 DE OCRUBRE DE 2023 l COLOMBIA

En este encuentro participaron como patrocinadores Hertz, Palladium Hotel Group, 3B TOUR (operador de Brasil) y Universal As -

sistance, los cuales expusieron las bondades de su producto.

Por último, los participantes tuvieron un espacio de in-

tegración donde se entregaron los premios y se disfrutó de un show especial del humorista el Gato.

“Los asistentes se mos -

traron muy felices con este evento de Latam exclusivo para las agencias de viajes”, expresó la compañía.

34 LA AGENCIA DE VIAJES l 2 DE OCRUBRE DE 2023 l COLOMBIA
Hertz. Palladium. 3B Tour. Universal Assistance.

RCD Hotels celebró otra gran Fam Fest Latam

Fam Fest Latam, el gran evento de RCD Hotels, celebró con éxito su 9° edición.

La cita tuvo lugar en el recientemente remodelado Hard Rock Hotel & Casino Punta Cana.

Los embajadores de RCD en toda

América Latina

El encuentro contó con la participación de todas las marcas de RCD Hotels y una convocatoria masiva de profesionales.

“Casi 500 agentes de viajes de la región vivieron dos jornadas de capacitación y entretenimiento de suma utilidad para adquirir los mejores conocimientos para co-

RCD Hotels

mercializar nuestros productos”, comentó Leonel Reyes, director de Ventas de RCD Hotels.

La cita comenzó con la bienvenida a los delegados de la firma provenientes de 11 países.

En ese contexto se llevó a cabo un acto protocolar donde se los reconoció como embajadores de la compañía, firmando su nombramiento y resaltando su labor protagónica para todas las marcas de RCD Hotels.

Así, fueron agasajados representantes de Argentina, Paraguay, Perú, Bolivia, Chile, Brasil, Panamá, Ecuador, Colombia, Venezuela y Puerto Rico.

Música y capacitación en el Hard Rock

Cabe recalcar que la agenda de las jornadas posteriores está repleta de música y capacitaciones.

Así, se estipulan dos presentaciones artísticas de primer nivel como Nico Ruiz, gran compositor chileno y exparticipante de “The Voice”; y Deux Live, dúo brasileño que fusiona música elec-

36 LA AGENCIA DE
l 2 DE
DE 2023 l COLOMBIA
VIAJES
OCRUBRE
llevó adelante una nueva edición de su Fam Fest Latam, que reunió a cientos de profesionales del turismo. Se anunciaron dos nuevos hoteles.
Leonel Reyes.

RCD Hotels nombró

a sus estosembajadores, son los de

Colombia

trónica y violín en vivo, formado por DJ Scarlet y Daiana Mazza.

A ello se suman conferencistas de renombre como Ricardo Gonzales y Marco Rossi.

“Indiscutiblemente, este Fam Fest Latam dejará una huella en todos sus asistentes, reduciendo a 0 los 6.630 km. que separan a esta gran comunidad de embajadores, y teniendo como punto de encuentro las magníficas lo-

caciones del Hard Rock Punta Cana”, señalaron desde la organización.

Dos nuevos hoteles: Único Riviera Nayarit y AVA Cancún

Durante las conferencias principales tuvieron lugar grandes anuncios, comenzando por la apertura de dos nevos hoteles.

Así, Reyes presentó al Único 20° 105° Riviera Nayarit, ubicado en Puerto Vallarta, en la costa del Pacífico mexicano.

“La marca Único llega para enaltecer los lugares en que se emplaza, procurando la gastronomía y el espíritu que hacen único al sitio. Así, se trata de un destino hermoso del Pacífico, donde ofreceremos maravillosas vistas y experiencias para disfrutar”, comentó el ejecutivo.

Esta nueva propiedad contará con apenas 105 habitaciones.

Por otro lado, se presentó el resort AVA Cancún, ideal para eventos, ya que contará con espacios flexibles que

se adaptan a cualquier tipo de reunión.

En este sentido, Reyes destacó que todas las propiedades de RCD Hotels pertenecen a la propia firma, que invierte y construye cada proyecto.

En tren de presentaciones, a Reyes le sucedió Arturo Cruz, director comercial de Residence Inn; y Rachael Palumbo, vicepresidenta de Nobu a nivel global; quienes se refirieron a la performance y novedades de sus respectivas marcas.

38 LA AGENCIA DE VIAJES l 2 DE OCRUBRE DE 2023 l COLOMBIA
• Luisa Montana (LM Travel, Colombia). Andrés Moncada Gómez (Viaja Vip, Colombia). Adriana Graciano (Fam Travel, Colombia).

Europamundo inició la venta de cruceros fluviales en Europa

Para 2024, Europamundo tiene la exclusividad de la comercialización de los cruceros fluviales de Politours en América Latina, que incluye más de 100 salidas.

La oferta de cruceros fluviales de Europamundo Vacaciones para 2024 incluye más de 100 salidas programadas, lo que le brinda al agente de viajes un amplio abanico de opciones para ofrecerles a sus clientes.

Se trata de 32 rutas –incluyendo los ríos Danubio, Rhin , Duero , Sena , Loira, Guadalquivir y Moselo – que atraviesan 18 países y contemplan la visita a 82 ciudades.

Después de firmar un acuerdo de exclusividad con Politours , empresa que

opera cruceros fluviales en el Viejo Continente desde hace dos décadas, Europamundo facilita la compra de estas experiencias para los viajeros de América Latina.

Las propuestas se comercializan con alojamiento en camarotes exteriores e incluyen tasas portuarias e impuestos, pensión completa a bordo, estación de café y té las 24 horas, asistencia con el equipaje en el embarque y desembarque, programas diarios a bordo y visitas guiadas a las ciudades, además de los traslados de lle-

gada y salida entre el aeropuerto y el puerto.

Amplia oferta

Vale destacar que la función de búsqueda con múltiples filtros, disponible en el sitio web de Europamundo, les permite a los agentes seleccionar la ruta por la ciudad de inicio o finalización del crucero, por la fecha de salida o por el tipo de paquete.

A la vez, es posible consultar el mapa, el itinerario y la información detallada del barco.

La empresa también ofrece la opción de combinar el itinerario fluvial con los cientos de circuitos terrestres de su oferta.

“La principal ventaja de los cruceros fluviales respecto a los marítimos es que el tamaño más pequeño de los barcos permite el atraque en puertos céntricos de los destinos”, señaló Eduardo Iñigo, gerente comercial de Politours

“Toda Europa está conectada por ríos, que son como carreteras que cru-

zan todo el continente, lo que facilita la exploración de los atractivos de las principales ciudades.”

También es relevante subrayar que los barcos –Dutch Grace, MS Crucevita, MS Viva One, entre otros– solo transportan entre 100 y 150 pasajeros, lo que evita las colas durante las comidas y las aglomeraciones en las cubiertas.

“Este es un proyecto nuevo y emocionante, al que pronto se sumarán otras rutas, que ofrece múltiples oportunidades para los viajeros latinoamericanos”, indicó Alejandro de la Osa, CEO de Europamundo.

40 LA AGENCIA DE VIAJES l 2 DE OCRUBRE DE 2023 l COLOMBIA

Ruta Maya Travel presentará su plan comercial para Colombia

El próximo 11 de octubre, en el marco de la Convención Cancun Travel Mart, México, Ruta Maya Tra-

vel revelará su plan comercial de 2024 para Colombia.

“Desde su llegada a tierras colombianas, Ruta Maya Tra-

vel ha cautivado a las agencias de viajes y socios comerciales con su enfoque innovador y su compromiso inquebran-

table de ofrecer experiencias únicas. Esta empresa, con una amplia trayectoria de más de 19 años en el sector turístico, se ha convertido rápidamente en sinónimo de confianza y servicio”, afirmaron desde la compañía.

Expectativas del evento

Cabe mencionar que la Convención Cancun Travel Mart promete ser un evento relevante, donde la compañía compartirá su visión y estrategia de acciones que realizará en conjunto con sus socios comerciales.

De esta forma, los asistentes tendrán la oportunidad de explorar los eventos más importantes que Ruta Maya Travel tiene preparados para el próximo año, así como conocer las ofertas y servicios que harán que cada viaje sea aún más tentador para los viajeros.

“La Convención Cancun Travel Mart será el escenario perfecto para conectarse con otros profesionales del turismo, y Ruta Maya Travel se enorgullece de ser parte de este evento”, finalizó.

Oferta de Ruta Maya Travel

Dentro de la oferta se destacan los paquetes en México, Colombia, Cuba, Punta Cana, Estados Unidos, Canadá, Medio Oriente y Europa.

42 LA AGENCIA DE VIAJES l 2 DE OCRUBRE DE 2023 l COLOMBIA

ETIAS: nuevamente se pospuso la fecha de lanzamiento

El lanzamiento de ETIAS (European Travel Information and Authorization System) sufrió una nueva postergación.

La última información oficial estimaba que ETIAS entraría en vigor para mayo de

2024, pero tras demoras en la implementación del Entry/ Exit System (EES), otra de las medidas de seguridad de fronteras, se comunicó la postergación.

Uno de los oficiales de la Unión Europea comunicó

al portal SchengenVisaInfo. com la nueva demora.

“Inicialmente esperábamos que EES estuviera operativo hacia fin de este año o, como mucho, principios de 2024. Debido a estas demoras imprevistas, es

evidente que este cronograma es inaplicable. En consecuencia, la implementación de ETIAS fue reprogramada para mayo de 2025, con la posibilidad de nuevas postergaciones.”

De esta manera, con todo a favor ETIAS recién vería la luz en poco más de un año y medio.

Según lo planeado, una vez que se implemente ETIAS correrán seis meses para dar a conocer el sistema y que los viajeros interesados puedan tramitar el requisito.

Recién pasado ese lapso, ETIAS se convertirá en un requisito indispensable para los viajeros que no precisan visa para ingresar a Europa.

Así, ETIAS no sería fundamental para viajar hasta, por lo menos, noviembre de 2025.

Cuál será el precio y cómo se tramitará el permiso

Cabe recordar que, una vez que se implemente, el trámite de ETIAS costará € 7. Además, los viajeros no deberán tramitarla cada vez que tengan que viajar, sino que la pueden usar hasta que expire.

En un principio tendrá una validez de dos años, pero hay una excepción: en caso de que el pasaporte del viajero expire dentro de ese tiempo, el ETIAS también lo hará. El segundo que se tramite durará cinco años y el tercero 10.

44 LA AGENCIA DE VIAJES l 2 DE OCRUBRE DE 2023 l COLOMBIA

Sirenis Hotels & Resorts llega a San Andrés

Ladevi dialogó con Marco Salinas (MS), director de Operaciones; Jairo Calvo (JC), gerente de Ventas del Grand Sirenis San Andrés; y Juan Carlos Galindo (JG), presidente de OxoHotel.

¿Qué características tiene la propiedad?

-MS: Es un hotel de lujo de la marca internacional Sirenis. Estamos llegando con un plan todo incluido exclusivamente. Tenemos una excelente ubicación y una vista increíble. En cuanto al servicio, son 254 habitaciones, tres restaurantes de especialidad, un restaurante buffet con comida internacional, spa, gimnasio, una parte de playa, piscina y snacks.

-JG: Este es un hotel que desde que iniciamos queríamos hacer algo que además

apoyara a la isla ambientalmente, por ejemplo, darle mucho valor al agua y la energía. Nosotros hicimos un hotel en donde el 30% de la energía la tenemos a través de paneles solares y el 28% del agua es de lluvia, para luego nosotros tratarla y volverla potable.

¿Cuál es el alcance que esperan tener?

-JG: Hoy en día, el 85% de los viajeros son del mercado nacional, por eso queremos traer mucho mercado internacional porque nuestro socio Sirenis es muy fuerte en Riviera Maya, República Dominicana, y es muy fuerte en Ibiza, en Europa. Con ellos vamos a llegar a otros mercados, y lo que queremos es que este hotel sea el preferido no solo del merca-

do nacional, sino también del mercado internacional.

¿Cuál es el plan de acción para promover la propiedad?

JC: Es un producto totalmente nuevo e innovador, el cual está marcando un factor diferenciador en San Andrés, donde estamos contando con todo el apoyo de ProColombia. Somos un hotel Marca Colombia, lo cual nos permite impulsar ese producto a nivel nacional e internacional, con un compromiso de primera mano y un servicio de alta calidad para que nuestros huéspedes y todos los viajeros que visiten San Andrés sean bien atendidos y disfruten de una estancia totalmente confortable.•

CO LO MBIA

Director Editorial

Fabián Manotas <colombia@ladevi.com>

Dirección Comercial Adrián González <adrian@ladevi.com>

Ventas

Jessica Sánchez <comercial1@ladevi.com.co>

Redacción

Juan Subiatebehere, María Paula Díaz Vega, Mónica Cárdenas, Alberto Gianoli (corrección) Arte Diego Imas, Pablo Paz, Gabriel Cancellara

Marca registrada Nº 154.652

Es una publicación de:

Director-Editor

Gonzalo Rodrigo Yrurtia

Consejero Editorial

Alberto Sánchez Lavalle

Dirección Comercial Claudia González

LADEVI Ediciones

Oficinas y representantes:

Argentina: Av. Corrientes 880, 13º Piso

Buenos Aires (C1043AAV)

Tel.: (5411) 5217-7700, Fax: 4325-0694 informes@ladevi.com

Chile: Santa Magdalena 75, of. 604, Providencia; Tel.: (56-2) 244-1111

Fax: (56-2) 242-8487; ladevi@ladevi.cl

Colombia: Cra. 15 # 93 A - 84. Ofc. 312 PBX Tel.: (571) 744-3570, colombia@ladevi.com

Ecuador: Ponce Carrasco E8-06 y Diego de Almagro, Edificio Almagro Plaza Ofc. 505 México: Praga #52, piso 5º Col. Juárez, C.P. 06600 Deleg. Cuauhtémoc México, D.F. - Tel: 55-67218834

Perú: Los Pinos 156, oficina 1006 A. Miraflores. Teléfono: (511) 7595291peru@ladevi.com

Uruguay: García Cortinas 2541, Ap. 502, Montevideo (11300) Tel.: (5982) 710-4430, Fax: 711-9320

Todos los derechos resevados ©2003 Labancadeinversión s.a.

La Agencia de Viajes Colombia, es una publicación quincenal de noticias de interés profesional para quienes operan en turismo. Las notas y servicios publicados son informaciones no relacionadas,directa ni indirectamente,con los mensajes publicitarios, que tienen su espacio y ubicación bien determinados. El editor no se responsabiliza por errores u omisiones de información, como así tampoco de sus consecuencias.

 Suscríbase a La Agencia de Viajes al 7443570

46 LA AGENCIA DE VIAJES l 2 DE OCRUBRE DE 2023 l COLOMBIA
LEER COMPLETAENTREVISTA AQUÍ
Jairo Calvo, Marco Salinas y Juan Carlos Galindo.

EUROPA

SALIDAS ESPECIALES

Mercadillos de Navidad

Fin de Año

CONSULTE CON DISTRIBUIDORES AUTORIZADOS

Escanee para descubrir

Frankfurt Budapest Florencia Praga Viena

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.