COLOMBIA QUINCENARIO PARA PROFESIONALES DE TURISMO
18 DE DICIEMBRE DE 2023 - AÑO XXI - ED. Nº 380
VIAJES: ¿CUÁLES SERÁN LAS TENDENCIAS PARA 2024?
OPINIÓN
MARÍA CLAUDIA LACOUTURE
El trabajo de las regiones para atraer turistas y enlazar la promoción 20
SHUTTERSTOCK / DILOK KLAISATAPORN
Las experiencias en destinos no convencionales en Colombia se consolidarán como las favoritas de los viajeros, resaltando el turismo de naturaleza y el cultural. A nivel internacional, los países del Lejano Oriente estarán en auge tras la eliminación total de sus restricciones. Conozca las tendencias y planes que se posicionarán en 2024. 3
INFORME LADEVI LATAM: ¿Qué esperar de la economía en un año clave para el turismo? 32
LATAM AIRLINES. Reconocimiento a sus agencias de viajes afiliadas 16 ASSIST CARD. Exitoso programa de entrenamiento para agencias 8
REGENT. El Seven Seas Grandeur concretó su crucero inaugural 30
Viajes: ¿cuáles serán las tendencias de 2024? Las experiencias en destinos no convencionales en Colombia se consolidarán como las favoritas de los viajeros, resaltando el turismo de naturaleza y el cultural. A nivel internacional, los países del Lejano Oriente estarán en auge tras la eliminación total de sus restricciones. Conozca las tendencias y planes que se posicionarán en 2024.
V
iajando.travel, portal especializado de Ladevi Medios y Soluciones, enfocado en el consumidor final, ofrece un panorama de los destinos nacionales e internacionales que serán tendencia en 2024. Los resultados del reporte corresponden a las consultas realizadas por los usuarios entre el 1° de octubre y el 15 de diciembre de 2023, donde se ha visto una nueva categorización en los viajes enfocada a las escapadas, lo cual ha permitido impulsar nuevos destinos y experiencias.
Destinos nacionales en crecimiento Durante 2023, Medellín, Montería, Tolima, Boyacá y algunos municipios de Cundinamarca fueron los destinos preferidos para viajar, no obstante, 2024 mantendrá la tendencia de vacacionar hacia lugares poco tradicionales, entre ellos: • Fusagasugá, Cundinamarca. • Pasto, Nariño. • Yopal, Casanare. • Quibdó, Chocó. Igualmente, los turistas seguirán inclinándose por las escapadas a pueblos y muni-
cipios, teniendo en cuenta que en Viajando.travel los principales temas que más han buscado en esta temporada son: • Escapadas: ¿qué hacer en La Vega? • Escapadas en Medellín: 5 pueblos cerca que no te puedes perder. • Escapadas: 5 pueblos cerca de Bogotá para visitar en un día. Por otra parte, Anato resaltó que a lo largo de 2023 se registró un crecimiento en la llegada de pasajeros por vía aérea hacia destinos con vocación turística como: • La Macarena, Meta.
• Providencia. • Tolú, Sucre. • Nuquí, Chocó. • Buenaventura, Valle del Cauca. Esto refleja el importante potencial turístico que tiene Colombia, ya sea por su gastronomía, naturaleza, cultura o arte.
Destinos y experiencias predilectas para 2024 Los lectores de Viajando.travel han señalado que sus principales destinos para visitar durante 2024 serán Suiza, China, Japón, Tailandia Estados Unidos, México, Cuba, Francia, Belice, Brasil, Jamaica y Aruba. Actualmente, la sección familiar resalta los parques temáticos de Disney y Universal Orlando Resort, además de vivir una experiencia a bordo de un crucero. El turismo cultural está entre las principales búsquedas, donde México y Perú se mantienen como los destinos más llamativos, debido a que ofrecen una importante apuesta de tradiciones y festividades a lo largo del año, que reflejan toda la esencia de esos países.
Categorización de clientes Según Amadeus, las tendencias de los clientes de las agencias de viajes a nivel internacional en 2024 cambiarán “de forma sustancial”, hasta el punto de que ya se han identificado cuatro nuevas “categorías” de clientes: experimentalistas, creadores de recuerdos, influencers y pioneros. Experimentalistas Son aquellos clientes que buscan experiencias y emo-
LA AGENCIA DE VIAJES l 18 DE DICIEMBRE DE 2023 l COLOMBIA 3
tán encantados de ver cómo la tecnología les ayuda a decidir sobre su viaje. Y también quieren valor extra por el dinero que gastan. Influencers Este perfil de cliente representa el 15% del total, y son viajeros conscientes de la sostenibilidad, pero porque las empresas les pagan la mayoría de los gastos. Tienen un nivel de ingresos medio, con trabajos de ejecutivos medios-bajos y que en un futuro pueden ascender. Están dispuestos a aprender cosas nuevas.
ciones. Viajeros que buscan cosas nuevas y no les importa la planificación. Se guían por el instinto. Ayuda saber que no suelen tener hijos, tienen ingresos medios altos y esto les permite tomar decisio-
nes rápidas respecto de dónde van a comer, dormir, etc. Tienen pocos compromisos y eso es importante. Creadores de recuerdos Son el 17% de la pobla-
4 LA AGENCIA DE VIAJES l 18 DE DICIEMBRE DE 2023 l COLOMBIA
ción. Un target de más de 40 años que busca disfrutar del viaje con la gente que le gusta estar, que quiere, y llevarse grandes recuerdos con ellos. Tienen ingresos medios o medios-altos. Además, es-
Pioneros Se trata de viajeros que son héroes de la sostenibilidad, de 30 a 40 años, con ingresos altos y muy conscientes del problema medioambiental. Alrededor del 50% de este tipo de viajero tiene
2024, año de posicionamiento de la inteligencia artificial Cada vez más agencias de viajes están utilizando la inteligencia artificial (IA) para mejorar su servicio en diversos aspectos como la búsqueda y reserva de vuelos, la planificación de itinerarios, la atención al cliente, el análisis del comportamiento del cliente y el ajuste de ofertas y precios en consecuencia. Aquellos sectores que no lograron familiarizarse con esta nueva herramienta la estarían adoptando en 2024 para mejorar sus procesos, teniendo en cuenta que la IA tendrá más influencia en el turismo.
carro eléctrico. Pagan más, pero quieren más sostenibilidad y experiencias pioneras, respetando mucho su salud. El informe de la compañía también señala que, de todos estos nuevos perfiles de clientes, el 44% quiere llegar antes a sus destinos, quiere recuerdos más vívidos del viaje y el 35% busca viajes sostenibles. Además, todos reclaman mejores métodos de pa-
go, el 44% se muestra preocupado por la ciberseguridad y protección de datos. Más de un 36% se muestra preocupado por la inestabilidad política: no sabe si es seguro viajar a un destino, si puede o no acceder a un país por las trabas burocráticas, etc.
Precio de los tiquetes aéreos se moderará en 2024 Después de dos años de constantes subidas de precios, fruto de la espiral inflacionista que viven las principales economías del mundo, parece que 2024 podría ser un año de estabilización en los precios del turismo. Más concretamente, en las tarifas de los vuelos internacionales. Así lo revela American Express Global Business Travel (Amex GBT) en su informe Air Monitor 2024, proyectando una estabilización en las tarifas aéreas en las principales rutas globales a lo largo del próximo año. Las proyecciones indican un aumento del 1% en los precios de los vuelos intraeuropeos, mientras que se espera una disminución en las rutas entre Europa y Medio Oriente (-3,5% en clase preferente y -2,8% en económica) y Sudamérica (-3,9% en clase preferente y -10,4% en económica). En Norteamérica se prevén cambios mínimos en las tarifas regionales (menos del 1% de variación), con ligeras alteraciones en las rutas hacia Europa (+0,3% en clase Business y -2,5% en clase Turista), y una disminución proyectada en las tarifas a Asia. Estas variaciones se comparan con las tarifas de 2023.
6 LA AGENCIA DE VIAJES l 18 DE DICIEMBRE DE 2023 l COLOMBIA
Assist Card concretó programa de entrenamiento para las agencias de viajes
A
ssist Card diseñó y ejecutó un programa de entrenamiento en ventas alineado con las principales necesidades de las agencias de viajes, freelances y brókers. Durante estos talleres se desarrollaron conceptos claves para la planeación estratégica de la venta, además de las objeciones más frecuentes y desafiantes que afronta un vendedor de turismo y seguros. “Fue un taller práctico y fundamental para ayudarles a nuestros principales clientes a vender más y mejor, nuestra consigna con esta estrategia está alineada a lo que somos y hacemos como compañía de asistencia, queremos que a nuestros clientes les vaya muy bien. Seguiremos trabajando en 2024 para
Clientes participantes: • Agencia de Viajes Rosa de los Vientos • Agencia de Viajes Seis Continentes • Akira Travel • Aliados Logísticos G&N Tours • Amazing Travel • Apple Travel • Asekura agencia de seguros • Asescare • Grupo Manejar • Aviatur • Babel Studies • Bcmviajes Aviatur • Blue Travel • Bluesky • Círculo de Viajes Uni-
versal • Clave Seguros • Colviajes Ecuador • Comsideral LTDA • Consultoría e Intercambio • Diana María Retrepo • Discovery y Mas • Ecuador Global • EDEX Education Group • Espol • Estar Seguros • Fortezza Broker de Seguros • Galo Rodríguez • Gilbert & Boloña • Global Mercado del Turismo • Guillermo Rosero
8 LA AGENCIA DE VIAJES l 18 DE DICIEMBRE DE 2023 l COLOMBIA
Encuentros de Assist Card en cifras:
+500
participantes.
+90 clientes (agencias de viajes y brókers). 10 ciudades: Bogotá,
Medellín, Bucaramanga, Pereira, Manizales, Duitama, Lima, Ciudad de México, Quito y Guayaquil.
68 sesiones. +100 horas de entrenamiento presencial.
aportar a la profesionalización de nuestros vendedores”, expresaron desde Assist Card.•
• ÍCARO Travel & Tours • In Tempore • Insurix • Intempore • Interrutas • INVERSA SAS • JD Global Experience • José Miguel Espitia Sánchez & Cía Ltda. • Kaplan International • Liderseg • Minarseg • Morejón Seguros • Multiapoyo • Mundo Joven • Mundo turismo • Broker MVM • Newcor • Noela Seguros • Origen Tours • Over Turismo Interna-
cional • Perfect Tours Viajes Excursiones Y Servicios • Plan B • Planseguros Ltda • Polimundo • Protecseguros CIa Ltda • Representaciones Internacionales Repviajes • Rumbos Ltda • Santorini Vitrina Turistica SAS • Santur Travel Lalianxa • Scape Mayorista • Setconsul • Sonne Seguros • Su Mundo Cumbaya • SuviatOur • Tecniseguros • Tecnoviajes
• Teen Travel Colombia SAS • Thb Cidescol • Tourism services • Travel Center Aviatur • Travel GPS • Travel y Resorts • Turismo Internacional del Oriente SAS • Tuseg SA • Two Way Colombia • Vanguardia Seguros • Viajes Agentur • Viajes Ariasbeta • Viajes Circular • Viajes Éxito • Viajes Orbe • Viajes Veracruz • Viajes y Viajes • Vialojar Ltda
TuReserva.com: planes deportivos y productos exclusivos para 2024 TuReserva.com reunió a sus aliados y agentes de viajes para despedir el año y agradecerles por su apoyo. Así mismo, compartió las novedades que vendrán en 2024.
T
uReserva.com realizó su tradicional evento de fin de año, donde reunió a las agencias de viajes para celebrar los logros y metas alcanzadas durante 2023. Este encuentro contó con el apoyo de Oasis Hotels &
Resorts, Niltze México Travel, Sensira Resort & Spa, Viva by Wyndham, Oficina de Turismo de Curazao y Grupo Mok. En medio de la celebración, Diego Ariza, gerente general de TuReserva com, se refirió al balance de 2023, el cual fue positivo, ya que la empresa superó la meta propuesta para este año e hizo hincapié en las novedades de 2024.
Planes deportivos 2024 Con el fin de seguir consolidándose en el mercado, la mayorista diseñó planes deportivos con salidas en bicicleta a destinos como Riviera Maya, donde el recorrido se llevó a cabo desde Playa del Carmen hasta la frontera con Belice. En ese sentido, Ariza aseguró que este tipo de actividades son exclusivas para un nicho que ha venido creciendo y desea conocer nuevos lugares con otro tipo de experiencias. De esta manera, ofrecerá más programas de este estilo en 2024.
TuReserva.com continúa creciendo Con una experiencia de 14 años en el mercado, la mayorista continúa mejorando sus servicios, por lo que recientemente remodeló sus oficinas con el objetivo de dar la bienvenida al nuevo personal y fortalecer su equipo de trabajo para atender las solicitudes de las agencias de viajes.•
GALERÍA DE FOTOS DE LA CELEBRACIÓN DE FIN DE AÑO 10 LA AGENCIA DE VIAJES l 18 DE DICIEMBRE DE 2023 l COLOMBIA
BlueBay Hotels consolidó alianza estratégica con Arajet
B
lueBay Hotels anunció las ofertas más recientes para el destino de Puerto Plata, las cuales fueron el resultado de una alianza estratégica que consolidó con Arajet. “La novedad que ofrecemos, es que con nuestra alianza estratégica con Arajet hemos lanzado ofertas muy ganadoras, donde la propuesta es cautivar no solo al agente de viajes, sino al viajero con el enigmático destino Puerto Plata. Visualizamos que tiene un gran efecto, en tanto la propuesta fue percibida como novedosa y muy completa”, afirmaron desde BlueBay Hotels.
De esta forma, la compañía destacó las propiedades que se comercializan en Colombia y Latinoamérica con Blue Diamond Luxury Boutique, cuatro diamantes solo para adultos; BlueBay Grand Esmeralda, hotel familiar; y BlueBay Villas Doradas, una propiedad con grandes atributos solo para adultos ubicada en Puerto Plata.
Viajes Celtour impulsará a Europa como principal destino para 2024
V
iajes Celtour presentó toda su programación para 2024, destacando a Europa como destino principal y sus operadores en el continente como Trabax. “Hemos visto que las personas quieren organizar sus viajes, solicitando confirmaciones de servicios con mucho tiempo de antelación para aprovechar un tiquete económico. 2024 viene con impulso para la venta de Europa, asumiendo que los pasajeros que no pueden viajar a Israel y Medio Oriente eligen el Viejo Continente”, afirmó Alejandro García, gerente de
12 LA AGENCIA DE VIAJES l 18 DE DICIEMBRE DE 2023 l COLOMBIA
Viajes Celtour. Adicionalmente, la compañía dio detalles de la revista Destinos Celtour, que incluye una programación de destinos exóticos, Sudamérica, Estados Unidos, Canadá, Europa, Medio Oriente, Oceanía, África, entre otros.•
Satena llegará a las regiones apartadas del país
Inclusive Collection recibió al equipo de Ventas de Copa Airlines
L
a reunión anual de ventas realizada por el equipo de Sudamérica de Copa Airlines tuvo lugar en Punta Cana, donde el quipo fue recibido en el Secrets Royal Beach, propiedad de Hyatt Inclusive Collection. Durante el encuentro se analizaron resultados y definieron objetivos para 2024.
“Inclusive Collection y Copa Airlines reafirman cada vez más su compromiso para seguir trabajando de la mano y llevar las mejores opciones de conectividad y hotelería de lujo a todos los países de la región”, expresó Alex Ruiz, director de Ventas para Sudamérica de la cadena.
14 LA AGENCIA DE VIAJES l 18 DE DICIEMBRE DE 2023 l COLOMBIA
Oscar Zuluaga Castaño.
E
l brigadier general Oscar Zuluaga, presidente de Satena, comentó que la compañía recibirá aviones de 19 sillas que abrirán la posibilidad de arribar a las regiones cuya llegada se realiza vía terrestre o por río. “Este proyecto nos va a permitir generar y aportar a las comunidades de los departamentos y municipios más alejados del país,
creando grandes oportunidades de desarrollo, comercio, para que llegue salud, educación y todas las condiciones y factores que puedan aterrizar a través del medio aéreo”, comentó. Adicionalmente, la aerolínea desarrolló durante 2023 un proyecto junto a la Cámara de Comercio de Pitalito para impulsar el café en Colombia a través de la experiencia del usuario durante los vuelos con muestras de barismo y catas de café. Para 2024, la aerolínea planea impulsar no sólo este producto sino otros emprendimientos que surgen de las zonas más alejadas del país.
Latam Airlines Colombia reconoció a sus agencias de viajes aliadas Latam Airlines Colombia concretó la tercera edición de Latam All Stars, un evento que reconoce y agradece el compromiso de las agencias de viajes.
L
atam Airlines Colombia celebró su noche de premiación “Latam All Stars 2023”, donde reconoció la labor y compromiso de las agencias de viajes del país. “Las agencias de viajes que estuvieron en el evento siempre nos han acompañado, desde que teníamos 15% del mercado, hasta ahora que tenemos el 30%, lo que ha sido una gran evolución. Este encuentro fue para darles las gracias por tantos años de trabajo y apoyo. Sabe-
BCD Travel.
16 LA AGENCIA DE VIAJES l 18 DE DICIEMBRE DE 2023 l COLOMBIA
Santiago Álvarez y Camilo Prieto.
Bestravel.
Colaéreo.
mos que hay una gran cantidad de clientes que están del lado de las agencias por el valor agregado que ellas les generan”, expresó Santiago Álvarez, director ejecutivo de Latam Airlines Colombia. Por su parte, Camilo Prieto, gerente de Ventas de Latam Airlines Colombia, resaltó: “Para la compañía, las agencias de viajes son aliadas estratégicas, por lo que este encuentro está dedicado a reconocer su apoyo. Sin duda, parte del éxito de las rutas que aperturamos este año ha sido gracias al trabajo que hemos hecho con las agencias, donde logramos identificar los segmentos de cada una para trabajar en conjunto y poder obtener los resultados que beneficien a las dos partes”.•
VER GALERÍA DE FOTOS COMPLETA DE LATAM ALL STARS 2023
Decameron.
Aviatur.
Global Mercado del Turismo.
PriceTravel.
Agencias de viajes premiadas por Latam Airlines Colombia La compañía aérea Latam Airlines galardonó a 28 agencias de viajes de Colombia: • PriceTravel • Aviatur • Bestravel • Subatours • Je Tours • Planetour Viajes • Super Destino
18 LA AGENCIA DE VIAJES l 18 DE DICIEMBRE DE 2023 l COLOMBIA
• Global Mercado del Turismo • Decameron • Colaéreo • Tourexito • Novatours • Viajes Circular • Aeroviajes Pacífico • Frosch Colombia • Trafalgar Tours • Santur
• Regata • Pullman Tours • Jireh Travel • Hoturis Viajes • Gema Tours • Viajes Veracruz • Recio Turismo • BCD Travel • Amex GBT • Atrápalo • Viajar LTDA
OPINIÓN
POR MARÍA CLAUDIA LACOUTURE
El trabajo de las regiones para atraer turistas y enlazar la promoción María Claudia Lacouture reveló que consultó a la inteligencia artificial cuáles serían las estrategias y acciones para la promoción de los diferentes destinos del país. Para su sorpresa la respuesta fue adecuada.
U
n tema que es de mi permanente interés es el del trabajo que hay que hacer en las regiones para desarrollar el turismo y cómo debe ser la coordinación para la promoción del país considerando los intereses de los distintos destinos, y aunque es importante insistir e insistir, siento que me repito y me repito. Por curiosidad le pregunté a la inteligencia artificial (AI) cómo podría ser ese trabajo en las regiones y su promoción. No me parece, de momento, una buena práctica “jugar” con estas herramientas para el análisis de los asuntos importantes, pero ya es imposible desconocer que cada día se va vertiendo en los hábitos de los internautas. Su respuesta fue poco sustancial, pero correcta. Comenzó por recomendar la puesta en marcha de la política pública de turismo 20222026, llamada “Turismo en armonía con la vida”, que busca fortalecer las capacidades de las comunidades, el desarrollo de los territorios, el medio ambiente, la economía sostenible y la inclusión de territorios históricamente excluidos.
Ya sabemos qué hacer y cómo hacerlo, tenemos el ámbito jurídico y el marco referencial, pero carecemos de iniciativas, de liderazgo institucional, de mecanismos integradores e interacción efectiva. Luego enumera y explica los cuatro ejes estratégicos de ese plan, recomienda retomar la estrategia “Pueblos que enamoran”, mediante el cual se busca promover el turismo en las regiones poco conocidas en Colombia, rescatando su patrimonio cultural, natural y gastronómico. Esta estrategia se enfoca en siete productos turísticos esenciales: turismo de naturaleza, cultural, aventura, sol y playa, náutico, de reuniones y convenciones, y de salud y bienestar. Después le pregunté cómo pueden interactuar las regiones y respondió un poco más de lo obvio: y es que sea de forma coordinada y cooperati-
20 LA AGENCIA DE VIAJES l 18 DE DICIEMBRE DE 2023 l COLOMBIA
va, siguiendo los lineamientos de la política pública de turismo y las estrategias de promoción de los destinos, y citó acciones como establecer alianzas público-privadas entre los entes territoriales, los gremios, las empresas y las comunidades para mejorar la gestión, la calidad, la innovación y la competitividad del sector. También participar en los programas de capacitación, asistencia técnica y certificación que ofrece el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y ProColombia para fortalecer las capacidades humanas y empresariales, y aprovechar las herramientas de comunicación y marketing que brinda la estrategia de ‘Narrativas Regionales’ para difundir las experiencias auténticas, la identidad cultural y la riqueza natural de cada región. Al igual que articular las ofertas turísticas de cada región con los siete productos turísticos esenciales definidos por el Gobierno: turismo de naturaleza, cultural, aventura, sol y playa, náutico, de reuniones y convenciones, y de salud y bienestar; y fomentar el turismo interno y receptivo facilitan-
do la movilidad, la conectividad, la seguridad y la accesibilidad de los viajeros entre las regiones. Y a todo esto debemos sumarle el desarrollo de las marcas locales y la consolidación de la marca país, mejorar las infraestructuras tanto de acceso como de entretenimiento, y una política de promoción de eventos culturales, festivales musicales gastronómicos, musicales y eventos deportivos. Para ser una respuesta de la AI es aceptable, falta mucho para que estas herramientas que recorren millones de páginas en milésimas de segundos comprendan la vida real, aunque hay que admitir que sus respuestas son los puntos referenciales que, en general, escuchamos y seguimos leyendo en los artículos relacionados con este tema. Y con mis reflexiones siempre termino en la misma conclusión: ya sabemos qué hacer y cómo hacerlo, tenemos el ámbito jurídico y el marco referencial, pero carecemos de iniciativas, de liderazgo institucional, de mecanismos integradores e interacción efectiva.•
Grupo VDT fortalecerá sus unidades de negocio en 2024
G
rupo VDT realizó un evento de fin de año con sus aliadas, las agencias de viajes, para agradecerles los resultados obtenidos durante 2023. Durante el encuentro, Tropitours aseguró que 2023 fue un año que la catapultó, registrando un crecimiento del 15% al 20%. “Nos hemos fortalecido tecnológicamente, pues ahora firmamos un contrato con un integrador, ampliamos el portafolio y la experiencia que nos queda es mejorar en servicio”, dijo Omar Colmenares, director de Tropitours. Por otro lado, Steve Ramos, gerente general de Grupo VDT Colombia, expresó: “Todavía tenemos algunas
Grupo VDT reveló que tendrá nuevos desarrollos para 2024, además de reforzar su unidad mayorista, receptiva y corporativa.
Steve Ramos, Lilian Núñez y Carlos Hernández. dudas en las agencias y freelances de qué es Tropitours. Es nuestra marca mayorista que tiene hoy en día negociaciones directas con proveedores nacionales e internacionales y grandes cadenas
22 LA AGENCIA DE VIAJES l 18 DE DICIEMBRE DE 2023 l COLOMBIA
hoteleras. Grupo VDT no solo es la agencia consolidadora de emisión de tiquetes, sino también pueden contar con nosotros como mayoristas, donde ofrecemos servicios terrestres, de grupos, MICE
y productos a nivel mundial”. Por último, Pilar Zapata, directora comercial de Grupo VDT Colombia, envió un mensaje a las agencias de viajes: “Sigan confiando en nosotros, que cada día nos estamos actualizando con más tecnología y una plataforma que continuamente mejoramos. Además, estamos entrando con nuevas unidades de negocio para poder ser más integrales. Actualmente manejamos la porción terrestre a través de Tropitours, el receptivo con Parce Travel y ahora estamos incursionando con Corporate Business en la parte corporativa. La idea es que podamos generarles mucho más producto y hacerlos crecer”.•
GALERÍA DE FOTOS DE LA CELEBRACIÓN DE FIN DE AÑO
24 LA AGENCIA DE VIAJES l 18 DE DICIEMBRE DE 2023 l COLOMBIA
CIC Travel anuncia nueva alianza con Wingo y TravelKit En el marco de la celebración de fin de año, CIC Travel premió a los agentes de viajes. Además, anunció nuevas alianzas para 2024.
BlueBay Hotels, Majestic Resorts, TravelKit y Wingo, quienes sortearon estadías, bonos en efectivo y más.
Nuevas alianzas y expectativas para 2024
Mauricio Osuna, Marisol Barrera y Andrés Bohórquez.
C
IC Travel llevó a cabo su celebración de fin de año con la participación de 140 agencias de viajes, quienes vivieron una noche de esparcimiento con música en vivo.
Este encuentro contó con el apoyo de Hard Rock Hotels, Oasis Hotels & Resorts, Sandos Hotels & Resorts, Iberostar Hotels & Resorts, Hilton All Inclusive, Palladium Hotel Group, Copa Airlines,
26 LA AGENCIA DE VIAJES l 18 DE DICIEMBRE DE 2023 l COLOMBIA
CIC Travel continuará con su expansión y reconocimiento, por lo que consolidó nuevas alianzas que fortalecerán las estrategias de la compañía. “TravelKit y Wingo son las dos empresas que llegan en 2024 a integrarse a CIC Travel. Además, tendremos integraciones directas con México y Estados Unidos”, comentó Mauricio Osuna, codirector de la mayorista. Igualmente, Osuna se refirió a los resultados obteni-
dos tras la creación y lanzamiento de su plataforma Naideth, exclusiva para los agentes de viajes. “Naideth viene creciendo mes a mes, cada vez tenemos más facturación, y en paralelo logramos un fortalecimiento en el área de desarrollo de la empresa”, afirmó.•
VER GALERÍA COMPLETA DEL EVENTO DE FIN DE AÑO
Grupo Mok anunció nueva plataforma de autogestión
G
rupo Mok realizó su tradicional bingo para premiar a las agencias de viajes, freelances y mayoristas con mejores ventas en Mok Travel Assistance. Por lo anterior, la compañía
destacó que, a pesar de las situaciones internacionales que han afectado el desarrollo del turismo, fue un año positivo. “Para nosotros lo más importante es que tenemos un canal de ventas muy fidelizado, con personas que lle-
van trabajando con nosotros muchos años y por eso llevamos más de 10 años haciendo este tipo de eventos de reconocimiento”, mencionó Jacibe Chaparro, vicepresidente comercial travel de Grupo Mok.
Jacibe Chaparro.
Próximas novedades de Grupo Mok Durante el evento, Grupo Mok compartió algunas novedades para 2024, como la nueva plataforma de emisión donde las agencias de viajes podrán autogestionarse. “Tenemos personas que atienden las solicitudes, pero actualmente hay muchas personas que prefieren la autogestión, entonces vamos a lanzar esta herramienta en enero de 2024”, afirmó Chaparro. Adicionalmente, la compañía aseguró que continuará con el fortalecimiento del programa “Club de Amigos Mok”, donde premian la fidelidad con telemedicina y orientación psicológica completamente gratis para los vendedores de las agencias. Finalmente, Grupo Mok hizo un llamado para que las agencias informen de forma clara a sus clientes los diferentes beneficios y novedades que constantemente tienen los productos, tal como los montos más altos por preexistencia, entre otros.•
GALERÍA DE FOTOS DEL BINGO, PLANCHA Y KARAOKE DE GRUPO MOK 28 LA AGENCIA DE VIAJES l 18 DE DICIEMBRE DE 2023 l COLOMBIA
Regent: el Seven Seas Grandeur concretó su crucero inaugural Regent Seven Seas Cruises estrenó su nuevo barco de cruceros, el Seven Seas Grandeur. Ladevi, único medio de América Latina presente.
R
egent Seven Seas Cruises organizó una brillante celebración de gala en Miami para darle la bienvenida a su barco más nuevo, el Seven Seas Grandeur. Invitados VIP, socios de la industria, funcionarios y medios de comunicación participaron de la exclusiva ceremonia. El evento marca un hito dentro de las tres décadas de Regent, dando la bienvenida oficialmente al sexto barco de “La Flota más Lujosa del Mundo”. Vale indicar que Ladevi Medios y Soluciones fue el único medio de prensa latinoamericano presente en la ocasión.
Harry Sommer dio la bienvenida Harry Sommer, presidente y director ejecutivo de Norwegian Cruise Line Holdings, celebró el estreno del nuevo barco de cruceros: “El Seven Seas Grandeur es el barco de lujo más espera-
do, un logro que combina la artesanía y el ojo exquisito del Studio DADO y Fincantieri, que junto con nuestro equipo en Regent han creado una obra de arte”. “Cada característica de este barco es más asombrosa que la anterior, desde la colección de arte de clase mundial y las tentadoras
experiencias epicúreas hasta las lujosas suites, restaurantes, bares y salones.” “El Seven Seas Grandeur establece un nuevo estándar de servicio y comodidad en la industria de viajes, y estamos encantados de presentar este barco a los viajeros más exigentes mientras exploran el mundo”, comentó Sommer.
A Heritage of Perfection El Seven Seas Grandeur reúne lo mejor del pasado y proyecta el futuro de la marca Regent Seven Seas Cruises. Diseñado por el galardonado Studio DADO, refleja un estilo refinado y elegante. Con una tripulación de 548 personas para 746 huéspedes, el nuevo barco ofrecerá una de las proporciones de personal por crucerista más altas de la industria. El barco dispone de restaurantes exclusivos como Compass Rose, Chartreuse y Prime 7. A ello se suman 15 categorías de alojamiento que incluyen la palaciega Regent Suite con un precio de US$ 11 mil por noche, así como las contemporáneas Distinctive Suites. “En resumen, el Seven Seas Grandeur es impresionante. Regent es el pináculo de las experiencias de lujo, pero no simplemente porque tengamos la flota más lujosa del mundo. Son las personas las que dan vida a esta visión, brindando a nuestros huéspedes momentos inolvidables”, comentó Andrea DeMarco, presidente de Regent Seven Seas Cruises.
Asociación con Fabergé Cabe mencionar que Sarah Fabergé, fundadora del Consejo del Patrimonio de Fabergé y bisnieta de Peter Carl Fabergé, desempeñó las funciones de madrina del Seven Seas Grandeur. Como parte de esta celebración se presentó el primer huevo Fabergé que se expondrá de manera permanente en el mar. Justamente, esta pieza maestra se exhibirá en el impresionante atrio del
Seven Seas Grandeur para que la disfruten todos los viajeros. Elaborado en Inglaterra, se trata de una obra con oro blanco de 18 quilates, cuyo exterior ha sido esmaltado en azul. Consta de siete aspas –que representan los siete mares–, que al igual que una ola, se rompen en una “espuma de mar” de perlas y diamantes blancos. El huevo se asienta so-
30 LA AGENCIA DE VIAJES l 18 DE DICIEMBRE DE 2023 l COLOMBIA
bre un pedestal adornado con esmeraldas, tsavoritas, zafiros azules y diamantes blancos. Vale añadir que Sarah Fabergé será la anfitriona del Fabergé Spotlight Voyage a bordo del Seven Seas Grandeur, que navegará el 1° de julio de 2024 e incluirá clases magistrales, exhibiciones de piezas y conferencias relacionadas con el mundo de los huevos Fabergé.
INFORME ESPECIAL LADEVI LATAM
¿Qué esperar de la economía en un año clave para el turismo? Tras un 2023 en el cual el turismo quedó al borde de la recuperación total, se espera un 2024 desafiante por el deterioro de las condiciones macroeconómicas y geopolíticas globales y regionales. POR JUAN SCOLLO juanscollo@ladevi.com
L
lega el año destinado a ser testigo de la recuperación completa de los efectos de la pandemia en los números del turismo internacional. De hecho, los expertos del sector mantienen al alza sus expectativas para 2024. Sin embargo, desde el lado de la macroeconomía y la geopolítica global soplan vientos de frente y se espera un año desafiante. En Latinoamérica se habla de una desaceleración del rebote de la pospandemia, aunque con un respiro en el plano inflacionario. En este informe estudiaremos las condiciones macroeconómicas globales y regionales que los expertos prevén le darán marco a la evolución del turismo en 2024 y analizaremos si podrán darle vuelo o actuar de contrapeso para la actividad de los viajes.
Los ritmos de la recuperación económica Según el último Informe de Perspectivas de la Economía Mundial (WEO, por sus siglas en inglés) del Fondo Monetario Internacional, este año la actividad global cerrará con un crecimiento del 3%, por debajo del 3,5% re-
Según diversos pronósticos, el despegue turístico 2024 no estará exento de turbulencias.
La probabilidad de que se produzca un aterrizaje brusco ha remitido, pero la balanza de riesgos para el crecimiento mundial permanece inclinada hacia un deterioro de las perspectivas GOURINCHAS gistrado en 2022. Una desaceleración que se prolongará en 2024 (+2,9%). Incluso, el organismo supranacional dijo que los pronósticos a mediano plazo (+3,1%) son los más reza-
32 LA AGENCIA DE VIAJES l 18 DE DICIEMBRE DE 2023 l COLOMBIA
gados en décadas y se ubican holgadamente por debajo del 3,8% promedio de los primeros 20 años de este siglo. De todos modos, los pronósticos muchas veces nacen para ser revisados. Sin ir más lejos, los tambores de recesión que sonaron para este año debieron ser archivados y lejos se estuvo de la tan anunciada contracción del PIB mundial. La evolución de la economía y el empleo se mostraron mucho más resilientes que lo previsto en los propios informes del FMI en abril de 2023. ¿Esto significa que el escenario sobre el cual desfilará el turismo en 2024 está libre de riesgos? Para nada, pero los expertos ya no con-
templan un aterrizaje brusco de la economía durante el próximo año. Pero este es un tema que analizaremos más adelante.
2023, el año en que el turismo le ganó a la economía Volvamos al año que se está despidiendo. Aunque sería una falacia plantear un desacople extremo entre el devenir de la economía y el turismo, no es menos cierto que la actividad de los viajes no tuvo ningún atisbo de ralentización en 2023. Por el contrario, como nunca antes, fue uno de los sectores que empujó la locomotora de la reactivación económica global. Un protagonismo que hasta el propio FMI tuvo que reconocer en su informe: “Las economías con grandes sectores de viajes y turismo mostraron una fuerte resiliencia y sólidos niveles de actividad”. Para el organismo multilateral los países donde el turismo representa un alto porcentaje del PIB registraron una recuperación más rápida de los efectos de la pandemia.
La voracidad por viajar Según los últimos datos de la Organización Mundial del Turismo (OMT), entre enero y septiembre de 2023 viajaron 975 millones de turistas, un 38% más que en el mismo período de 2022 y apenas un 13% menos que el año anterior a la pandemia. A este ritmo, OMT considera que 2023 implicará una recuperación de casi el 90% respecto a los volúmenes de 2019, generando ingresos por US$ 1,4 mil mi-
llones para la economía global; o sea, alrededor del 93% de los US$ 1,5 mil millones obtenidos por los destinos en 2019. Si bien todos los destinos tuvieron un desempeño positivo, la reactivación tuvo disparidades. Por regiones, la predominancia de Europa fue extraordinaria, recibiendo más de la mitad (56%) de los viajeros internacionales a nivel mundial, llegando al 94% de los niveles de la prepandemia. En cambio, el aumento de las llegadas a Asia alcanzó solo al 62% de los visitantes que tenía en 2019. Incluso hubo áreas en las cuales ya no se está hablando de recuperar las cifras de 2019, debido a que las han superado con holgura. Tal es el caso de Medio Oriente, que hasta septiembre había recibido un 20% más de turistas que en el año bisagra. Otros que miran a la prepandemia desde el retrovisor son América central (+4%), el norte de África (+5%) y el sur de la Europa mediterránea (+1%).
¿Mantendrá su autonomía la reactivación turística?
Los analistas esperan que América Latina y el Caribe tengan una caída en el ritmo de crecimiento económico.
La recuperación para finales de 2024 estará completa. Esto devuelve a los destinos a los problemas que tenían que lidiar en la prepandemia. ¿A dónde quieren ir? ¿Qué tipo de turismo buscan? ¿Con qué propósito? PONTI
¿Cómo le fue a Latinoamérica? Al margen del gran año en Centroamérica, liderada por El Salvador (+35%); el Caribe también está a la puerta de vencer los números de 2019 (-2,6%), con una República Dominicana imparable (+21%). A Sudamérica le falta atraer un 10% más de pasajeros para unírseles. También es cierto que el Cono Sur es la subregión con mejor desempeño a nivel global en 2023 comparado con 2022 (exceptuando el rebote de Asia), ya que los arribos internacionales pega-
ron un salto del 61.8%, casi duplicando el índice promedio global. Según las estadísticas de ForwardKeys la venta de tickets aéreos internacionales a nivel global quedaron en 2023 (enero-septiembre) a un 25% de los números de 2019. Sin embargo, en América (-16% respecto a la prepandemia) hay destinos como Colombia y México que ya están un 5% por encima, Costa Rica +11%, República Dominicana un +14% y Argentina apenas a un -3% de 2019.
La impresionante recuperación de la región (-18% vs 2019) también como mercado emisor la sitúa entre las regiones más dinámicas. México (+3%) y Colombia (-11%) emergieron como las fábricas de viajeros con mejor desempeño, sobre todo para viajes intrarregionales y a Europa, ayudados por la mejora en la conectividad. Tal como indica el estudio de ForwardKeys, durante los dos primeros años de la pospandemia los viajeros habían mostrado una clara preferencia por destinos de “sol y playa”. En 2023 la demanda reprimida empezó a volcarse hacia los destinos urbanos, siendo la novedad más destacada del año. No es casualidad que las visitas a ciudades hayan crecido un 52% con respecto a los niveles de 2022, superando significativamente a los destinos de “sol y playa”, que experimentaron un incremento del 26% durante el mismo período. Por ejemplo, la Ciudad de Buenos Aires quedó apenas un 1% debajo de los números de reservas de vuelos internacionales de 2019.
En las previsiones del FMI aparece una señal de alerta: los principales indicadores de servicios indican un crecimiento más débil o una disminución en economías que anteriormente disfrutaban de un fuerte rebote. Para el organismo, la maduración del rebote del turismo le restará fuerza al impulso de las economías que dependen de la actividad. Pese a todo lo dicho, hay que aclarar que nadie espera una recesión económica global, ni mucho menos un shock negativo en la industria de los viajes. De lo que hablan los expertos es de un escenario en 2024 donde el rebote pierda fuerza y el sector vuelva a tener que justificar su crecimiento en fuentes genuinas y no en anabólicos externos. “La recuperación ha variado según la región, pero para finales de 2024 estará completa. Esto devuelve a los destinos a los problemas que tenían que lidiar en la prepandemia. ¿A dónde quieren ir? ¿Qué tipo de turismo buscan? ¿Con qué propósito?”, planteó Olivier Ponti, vicepresidente de ForwardKeys, quien completó: “Pero mientras las preguntas persisten, el contexto ha cambiado, ya sea por acontecimientos geopolíticos, avances tecnológicos y el aumento de las preocupaciones sobre la sostenibilidad. El ¨crecimiento a toda costa¨ ya no es viable. Destinos y empresas deben centrarse en nuevos modelos que sean responsables social, económica y ambientalmente”.
LA AGENCIA DE VIAJES l 18 DE DICIEMBRE DE 2023 l COLOMBIA 33
Leptistour: experiencias únicas y a medida en toda Italia
C
on la excelencia como premisa, Leptistour lleva más de una década ofreciendo experiencias inigualables y a medida en todo el territorio italiano. “Nos destacamos por resaltar cada aspecto de la belleza de Italia, en un viaje al corazón de su historia, su cultura y su arte”, resumieron desde la firma. “Nuestro compromiso radica en brindar experiencias únicas y personalizadas, donde cada fase del viaje se diseña meticulosamente según las exigencias y preferencias de nuestros valiosos clientes”, completaron.
Celestino Ciacciarelli (centro), director de Leptistour. Comprendiendo desde paisajes de ensueño hasta ciudades con estilo, los recorridos de Leptistour incluyen la posibilidad de deleitarse con las artes culinarias italianas, tan reconocidas por su exquisitez y la pasión que
sus mentores aplican en cada plato.
Un aliado para los profesionales Leptistour cuenta con un equipo de profesionales calificados y comprometidos en
Edelweiss Air: ¿cuál es el impacto de su llegada a Colombia? Edelweiss Air busca aumentar el tráfico de pasajeros entre Colombia y Suiza para impulsar los diferentes segmentos de turismo de cada destino.
E
delweiss Air llegó a Colombia para fortalecer la conectividad con Europa, brindando una conexión directa con Suiza y los destinos donde opera la aerolínea. “Es una gran apuesta por Colombia para ofrecer más conectividad, es algo histórico ya que es el primer vuelo
Bernd Bauer y Felipe Bonifatti. directo entre Colombia y Suiza, lo cual abre la oportunidad de conectar no solo viajeros sino también culturas, economías y negocios”, afirmó Felipe Bonifatti, director general para Sudamérica y el Caribe de Lufthansa Group.
Oferta de Edelweiss Air para Colombia Se trata de una aerolínea hermana de Swiss International Airlines y, además, ha-
34 LA AGENCIA DE VIAJES l 18 DE DICIEMBRE DE 2023 l COLOMBIA
ce parte del grupo Lufthansa, ofreciendo así un servicio principalmente dirigido para el segmento vacacional, pero también para el corporativo. “El principal esfuerzo es intentar traer la mayor cantidad de pasajeros suizos a Colombia, ya que ellos viajan mucho, se quedan más tiempo y el gasto promedio por pasajero es mayor al de otros países europeos”, afirmó Bernd Bauer,
brindar un servicio de calidad, proporcionando viajes memorables y sin contratiempos. “Dedicamos tiempo y cuidado a cada una de las solicitudes, ofreciendo un acompañamiento 24/7 para una asistencia completa. Además, participamos de las principales ferias internacionales de turismo, estableciendo relaciones de confianza con nuestros clientes B2B.” Entre los aliados principales de la firma se encuentran empresas reconocidas como Abreu, Tour Du Monde, El Corte Inglés y Vered Europe. “Leptistour va más allá de ser un proveedor de viajes; queremos asegurarnos de que cada momento en Italia sea una vivencia inolvidable”, concluyeron.
CEO de Edelweiss Air. Por lo tanto, Edelweiss Air ofrece dos vuelos semanales desde noviembre hasta mayo de 2024, generando un valor en el mercado de aproximadamente US$ 35 millones, basado en el cálculo de una estancia de dos semanas por pasajero, con un gasto promedio de US$ 200 al día.
Servicios exclusivos a bordo Actualmente, el avión cuenta con 27 asientos en la cabina Ejecutiva, lo cual permite ofrecer un servicio más personalizados a los pasajeros a bordo. Así mismo está la clase Economy Max, con mayor espacio entre los asientos y reclinación de las sillas. Uno de los principales enfoques de la aerolínea es brindar una sensación de vacaciones desde el momento que se ingresa a la aeronave.
Royal Caribbean comenzó su temporada de cruceros desde Panamá El pasado 2 de diciembre, el Rhapsody of the Seas de Royal Caribbean arribó a Colón, Panamá, para realizar su primera salida. Expectativas por el mercado latinoamericano.
R
oyal Caribbean International llegó al puerto panameño de Colón, marcando el regreso a Latinoamérica después de 10 años de ausencia. En ese marco, ejecutivos de la naviera y dignitarios de Panamá celebraron este acontecimiento con un evento exclusivo en el nuevo Shopping Mall del puerto. Al evento asistieron personalidades y autoridades de turismo, entidades gubernamentales y portuarias, incluyendo la ministra Denise Guillen, la administradora general de la Autoridad de Turismo de Panamá y vicegobernadora Querube Foster, quienes expresaron su emoción y compromiso con la naviera. “Estamos felices de volver a navegar desde Panamá, y poder mostrar a nuestros pasajeros todo lo que nuestros cruceros y el Rhapsody of the Seas ofrecen a bordo. Me gustaría agradecer a to-
das las entidades gubernamentales y portuarias por el gran apoyo para hacer esto posible”, mencionó Alberto Muñoz, vicepresidente de Royal Caribbean para Latinoamérica. En la ceremonia se realizó el intercambio de placas entre Royal Caribbean International y el puerto de Colón con la participación de Ole-Johan Grønhaug, capitán de Rhapsody of the Seas, y representantes de Colon2000.
¿Dónde navegará el Rhapsody of the Seas? La temporada del Rhapsody of the Seas, hasta abril de 2024, ofrece aventuras de siete noches donde los vacacionistas podrán visitar destinos como Aruba, Bonaire y Curazao desde Colón, Panamá, y cuenta con salidas selectas desde Cartagena, Colombia. El Rhapsody of the Seas, con una capacidad total de 2.416 huéspedes, forma
Royal Caribbean apuesta a Latinoamérica “Queremos reforzar nuestro compromiso con este hermoso país y crear las mejores vacaciones en altamar, como lo venimos haciendo desde hace más de 50 años”, agregó Alberto Muñoz. El Rhapsody combina la calidez de Latinoamérica con la cocina tradicional e internacional, vibrante entretenimiento y vida nocturna, sumado a sus atractivos itinerarios ideales para huéspedes de la región que deseen un crucero sin visa estadounidense.
36 LA AGENCIA DE VIAJES l 18 DE DICIEMBRE DE 2023 l COLOMBIA
Fashion of the Seas, estilo y moda a bordo En el marco del regreso a Latinoamérica del Rhapsody of the Seas, se realizó el “Fashion of the Seas”, un gran desfile de moda en altamar donde los diseñadores Carlos Jacobo de México, y los colombianos Juan Pablo Socarrás, Alitza García y Daniella Batlle presentaron sus creaciones. Uno de los lugares más emblemáticos del Rhapsody, el Centrum, fue el escenario donde se mostraron las colecciones con inspiración en las arraigadas raíces latinas. parte de la Clase Vision de Royal Caribbean International, y posee instalaciones y características sofisticadas de los barcos de mayor calado, como el Viking Crown Lounge (exclusivo de la línea), Casino Royale, Vitality Spa & Fitness Center, una cubierta de deportes con pared de escalada y una sala de videojuegos, así como una gran oferta gastronómica, desde sushi en Izumi hasta exclusivos cócteles en Schooner Bar. Este barco, que tiene opciones para todas las generaciones, también cuenta con el programa juvenil Adventure Ocean, en el que niños y jóvenes de 3 a 17 años disfrutan de diversión apropiada para sus edades.
Fitur 2024 se posiciona como la feria líder en el sector turístico La previsión de Fitur 2024 es llegar a una ocupación de más de 140 mil m2 y congregar a más de 9.000 empresas y 150 mil asistentes profesionales de 145 países.
O
rganizada por Ifema Madrid, la 44° edición de Fitur se celebrará del 24 al 28 de enero de 2024 en el recinto ferial. Las previsiones de absoluto crecimiento en todos los parámetros se revelan como un claro indicador de la fortaleza de la industria turística, y sitúan a Fitur a la cabeza de las grandes ferias de turismo internacionales. En este sentido, todo apunta a que Fitur ocupará más de 140 mil m2 totales a lo largo de 9 pabellones, y que congregará a más de 9.000 empresas y 150 mil profesionales de la industria turísti-
COLOMBIA
Director Editorial Fabián Manotas <colombia@ladevi.com> Dirección Comercial Adrián González <adrian@ladevi.com> Ventas Jessica Sánchez <comercial1@ladevi.com.co> Redacción Juan Subiatebehere, María Paula Díaz Vega, Mónica Cárdenas, Dayana Pantano Alberto Gianoli (corrección) Arte Diego Imas, Pablo Paz, Gabriel Cancellara
Marca registrada Nº 154.652 Es una publicación de: ca de 145 países. Se estima también que durante el fin de semana visitarán Fitur cerca de 100 mil personas.
Fitur y el desarrollo sostenible Con una sólida orientación al negocio, el hilo conductor de las grandes propuestas de empresas y destinos, así como de las secciones especializadas y actividades de Fitur, se encontrará en el desarrollo sostenible, en sus ejes económico, social y medioambiental, así como en la innovación y en todos aquellos contenidos de vanguardia que van a marcar el desarrollo de la industria turística. Fitur también sigue avanzando en su línea de especialización contribuyendo a im-
38 LA AGENCIA DE VIAJES l 18 DE DICIEMBRE DE 2023 l COLOMBIA
pulsar los distintos sectores industriales que impactan en el turismo y que han desarrollado toda una estrategia turística en torno a su actividad. A esta gran oferta se suman las actividades del Observatorio de Sostenibilidad de Fitur, FITUR Next, que este año pone el foco en cómo el turismo puede contribuir a revitalizar los territorios para desarrollar un completo programa de presentaciones y premiar a las mejores iniciativas turísticas que, alineadas con los ODS, contribuyen a paliar la despoblación con el objetivo de fomentar el empleo y el consumo local, reducir las desigualdades en medios rurales y promover el equilibrio entre lo rural, lo urbano y la sostenibilidad.
Director-Editor Gonzalo Rodrigo Yrurtia Consejero Editorial Alberto Sánchez Lavalle Dirección Comercial Claudia González LADEVI Ediciones Oficinas y representantes: Argentina: Av. Corrientes 880, 13º Piso Buenos Aires (C1043AAV) Tel.: (5411) 5217-7700, Fax: 4325-0694 informes@ladevi.com Chile: Santa Magdalena 75, of. 604, Providencia; Tel.: (56-2) 244-1111 Fax: (56-2) 242-8487; ladevi@ladevi.cl Colombia: Cra. 15 # 93 A - 84. Ofc. 312 PBX Tel.: (571) 744-3570, colombia@ladevi.com Ecuador: Ponce Carrasco E8-06 y Diego de Almagro, Edificio Almagro Plaza Ofc. 505 México: Praga #52, piso 5º Col. Juárez, C.P. 06600 Deleg. Cuauhtémoc México, D.F. - Tel: 55-67218834 Perú: Los Pinos 156, oficina 1006 A. Miraflores. Teléfono: (511) 7595291peru@ladevi.com Uruguay: García Cortinas 2541, Ap. 502, Montevideo (11300) Tel.: (5982) 710-4430, Fax: 711-9320
Todos los derechos resevados ©2003 Labancadeinversión s.a. La Agencia de Viajes Colombia, es una publicación quincenal de noticias de interés profesional para quienes operan en turismo. Las notas y servicios publicados son informaciones no relacionadas, directa ni indirectamente, con los mensajes publicitarios, que tienen su espacio y ubicación bien determinados. El editor no se responsabiliza por errores u omisiones de información, como así tampoco de sus consecuencias.
Suscrí base a La Agencia de Viajes al
74 43570