COLOMBIA QUINCENARIO PARA PROFESIONALES DE TURISMO
1 DE ENERO DE 2024 - AÑO XXI - ED. Nº 381
RESILIENCIA DEL TURISMO: HECHOS QUE MARCARON 2023
OPINIÓN
MARÍA CLAUDIA LACOUTURE
IA y energías limpias darán un vuelco a la forma de hacer turismo 10
SHUTTERSTOCK / 3RDTIMELUCKYSTUDIO
ON VACATION. Ecuador se suma al portafolio 8 MEGA TRAVEL. La compañía concreta su llegada a Perú 16
Cada año la industria turística enfrenta diferentes retos y 2023 no fue la excepción. Desde la salida de dos importantes aerolíneas hasta nuevos avances tecnológicos revolucionaron el sector, que sigue ratificando su resiliencia. 3
FONTUR. ¿En qué se invirtieron más de medio billón de pesos durante 2023? 20
Fitur: tendencias de gestión de reservas en Travel Technology 2024 22
EUROPAMUNDO. Éxito en 2023 y optimismo para 2024 14
SHUTTERSTOCK / DILOK KLAISATAPORN
Resiliencia del turismo: hechos que marcaron 2023 Cada año la industria turística enfrenta diferentes retos y 2023 no fue la excepción. Desde la salida de dos importantes aerolíneas hasta nuevos avances tecnológicos revolucionaron el sector, que sigue ratificando su resiliencia.
2
023 se consolidó como un año con un sube y baja de emociones para la industria turística. El primer semestre fue el más difícil ya que se enfrentó al fin de algunos alivios tributarios y la salida de dos aerolíneas que, juntas, acaparaban buena parte del mercado. Ladevi Colombia puntualiza en los hechos que marcaron al turismo el año pasado, con el fin de seguir demostrando la resiliencia, la unión y fuerza del sector ante cualquier adversidad, pero también para enaltecer su importancia para el avance del país.
Regreso del IVA Varios alivios tributarios incluidos en la Nueva Ley de Turismo 2068 y prorrogados en la reforma tributaria del Gobierno de Iván Duque se acabaron en 2023.
En ese sentido, el año pasado inició con el regreso del IVA para los servicios de alojamiento, hospedaje y turismo; los tiquetes aéreos pasaron de un 5% al 19% del IVA; y la tarifa del impoconsumo del 0% al 8% para los contribuyentes del impuesto unificado bajo el Régimen Simple que desarrollen actividades de expendio de comidas y bebidas. Dentro de la industria turística, los aéreos cobran una gran importancia, pues son indispensables para la venta de la mayoría de los paquetes turísticos. De ahí, que su carestía desemboque en un fuerte impacto para la competitividad del sector, provocado por el regreso del 19% en el IVA de los tiquetes aéreos, el incesante incremento del combustible, el dólar y la inflación.
De hecho, Paula Bernal, gerente general de IATA para Colombia, explicó que volver a un IVA del 19% estaría evitando una contribución mayor del sector aéreo a la economía, además de poner en riesgo cerca de US$ 1.485 millones de aporte al PIB y alrededor de 47 mil empleos. Por lo anterior, y como en varias ocasiones han insistido varios gremios del turismo, es importante evaluar la reducción del IVA o establecer una tarifa diferencial en los tiquetes aéreos y el combustible de aviación para mantener a flote el turismo, sobre todo el interno. Por su parte, Cotelco propone un IVA diferencial del 5% en los establecimientos de alojamiento. “Tenemos las cifras, tenemos los datos y los hemos compartido con el gobierno.
El IVA del 5% podría estimular la llegada a los establecimientos formales que están generando empleo, que están pagando renta y produciendo otros aportes a través de los ingresos operacionales. Sería una forma de dinamizar el sector positivamente al generar un mayor recaudo por el aumento de gasto”, comentó José Andrés Duarte, presidente ejecutivo de Cotelco. Igualmente, Anato ha insistido en que para el desarrollo de mercados emergentes y la promoción de destinos es vital la reducción del IVA en los tiquetes aéreos y la exención del impuesto o una tarifa diferencial en servicios de hotelería.
Salida de Ultra Air y Viva Air La industria aeronáutica en Colombia tuvo un “sacudón” en 2023, ya que dos aerolíneas de bajo costo, Viva Air y Ultra Air, dejaron de operar con un mes de diferencia. El mercado tuvo una afectación del 25% menos con la salida de Viva Air, en tanto el cese de operaciones de Ultra Air implicó una caída del 8%, lo cual significa que la industria se quedó con un 33% menos de oferta. La inestabilidad del sector aéreo impactó directamente a los pasajeros, los hoteles, las agencias de viajes y las regiones que dependían de estas aerolíneas como únicos operadores, de allí surgió la crisis de San Andrés, Santa Marta, Pereira, Cali, entre otros destinos que, a la fecha, aún no han logrado recuperarse. Esta crisis provocó una gran preocupación en las
LA AGENCIA DE VIAJES l 1 DE ENERO DE 2024 l COLOMBIA 3
agencias de viajes y demostró la falta de interés por parte de los gobiernos para proteger a este sector, teniendo en cuenta que no hay una garantía que las resguarde ante las arbitrariedades de las aerolíneas. De hecho, cansadas de los abusos de algunas compañías aéreas, cientos de agencias del país alzaron la voz a través de manifestaciones pacíficas con el propósito de exigir respeto, luchar por sus derechos y solicitar el respaldo del Gobierno de Gustavo Petro. Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de Anato, en su momento resaltó: “Insistimos nuevamente en que es importante conocer la salud financiera de las aerolíneas que están y las que llegan al país. Las empresas de transporte aéreo que decidan operar en Colombia, además
de tener la solidez financiera y operativa suficiente, de cara a los consumidores deben tener la forma de garantizar que responderán en caso de no poder prestar los servicios. No puede seguir sucediendo que estas empresas quiebran y los agentes de viajes quedamos respondiendo por los servicios, con sanciones injustas por parte de la Superintendencia de Industria y Comercio. Consideramos importante delimitar la responsabilidad de nuestras empresas y establecer medidas que permitan incluir la figura del llamamiento en garantía para exigirle al tercero la indemnización del perjuicio”. Por lo anterior, el gremio y la representante a la Cámara por el departamento del Quindío, Piedad Correal Rubiano, del partido liberal, radicaron un Proyecto de Ley
4 LA AGENCIA DE VIAJES l 1 DE ENERO DE 2024 l COLOMBIA
que protege al consumidor del transporte aéreo, donde uno de los principales objetivos es definir las obligaciones específicas de las agencias de viajes y aerolíneas.
Fallida integración de Avianca y Viva Air Tras nueve meses de proceso, la Aeronáutica Civil de Colombia avaló la integración de Avianca y Viva Air con base a los recursos de apelación de las aerolíneas en cuestión, Wingo, Ultra Air, JetSmart y la Procuraduría General de la Nación. Sin embargo, Avianca desistió de comprar Viva Air, siendo la única esperanza que quedaba de salvar a la low-cost. “Lamentablemente los condicionamientos a la transacción definidos por la Aerocivil no solo no permitirían que Viva sea una aerolínea
financiera y operativamente viable, sino incluso podrían poner en riesgo la estabilidad de Avianca y del sector”, comentó Adrian Neuhauser, expresidente de Avianca. Con esta decisión, Viva Air expresó: “Sin la posibilidad de un respaldo financiero, la empresa ya no cuenta con la capacidad para continuar operando en el mercado”. ”Agradecemos el apoyo que nuestros viajeros, aliados, colaboradores, proveedores, medios de comunicación, congresistas y otros funcionarios gubernamentales han mostrado a Viva. Lamentablemente, estamos en este punto debido a los repetidos retrasos de la Aeronáutica Civil y su incapacidad para reconocer que lo que es mejor para Viva, también es lo mejor para todos los días de los colombianos”, añadieron.
Presentación de la reforma laboral
Llegada de ChatGPT y la Inteligencia Artificial
El Ministerio de Trabajo radicó dos veces la reforma laboral, la cual busca “garantizar y mejorar los derechos de los trabajadores colombianos”. El segundo radicado cuenta con 92 artículos y reúne iniciativas como volver a los recargos dominicales y festivos del 75% al 100% y recuperar la nocturna de 7:00 p.m. a 6:00 a.m. Así mismo, priorizará el contrato a término indefinido y disminuirá la tercerización laboral para favorecer la estabilidad laboral. Aunque todavía no es ley, son precisamente estos puntos los que preocupan a los gremios del sector turístico, quienes argumentan que la reforma laboral del Gobierno de Gustavo Petro no está pensada para las mipymes, que son las que componen en su mayoría la industria.
En la década de 2010, el 3D vino a revolucionar las salas de cine en todo el mundo. Muchos aseguraron que el futuro estaba llamando a la puerta. Poco después, Apple presentó Siri, abriendo paso a los asistentes virtuales que revolucionarían la tecnología. Pero nunca nada sorprendió tanto como ChatGPT: web creada por un grupo de ingenieros de OPEN AI que piensa, argumenta y soluciona problemas como lo haría un humano en base a la inteligencia artificial. El concepto es sencillo: el usuario escribe cualquier cosa en un cuadrado de texto y ChatGPT devuelve una respuesta tan lógica como humana. Lo que sorprende a muchos es que, lo mismo escribe una carta de amor como redacta un trabajo de fin de ca-
6 LA AGENCIA DE VIAJES l 1 DE ENERO DE 2024 l COLOMBIA
rrera universitaria. Y todo, sin estar conectado a internet (o eso defienden sus creadores). Pero ¿afectará negativamente ChatGPT al sector del turismo? Existen diversas formas en las que el sector del turismo puede utilizar tecnologías de lenguaje natural para mejorar la experiencia del cliente y la eficiencia operativa. Algunos ejemplos incluyen Chatbots y asistentes virtuales que pueden ser utilizados para brindar información y responder preguntas frecuentes de los clientes, mejorando la experiencia de los usuarios y reduciendo la carga de trabajo del personal de atención al cliente. Otro ejemplo es el análisis de sentimientos: las empresas de turismo pueden utilizar herramientas de análisis de sentimientos para monitorear lo que los clientes están diciendo sobre sus expe-
riencias, identificando oportunidades de mejora y proporcionando retroalimentación en tiempo real. La IA es una transformación en el comercio moderno. Contribuye a mejorar procesos, genera eficiencias, ayudando a la productividad y a generar mayores ingresos. “El éxito de esta tecnología depende de la adopción de cada empresa y de su estrategia para sacarle el mayor valor”, puntualizaron desde Sabre. 2024 figura como un año prometedor para el turismo, donde se prevé la recuperación total de los niveles prepandemia y la consolidación de varios proyectos del Gobierno Nacional para beneficiar a la industria y a la oferta de Colombia. La industria turística no pierde las esperanzas de que este año tenga mejores resultados.•
On Vacation incorpora a Ecuador en su portafolio
O
n Vacation anunció su llegada a Ecuador con una operación hotelera y turística, donde el viajero no tendrá que preocuparse por su tiquete, ya que la compañía ofrecerá planes completos a destinos como Islas Galápagos y Montañita. “Nosotros trajimos ecuatorianos a San Andrés y fue una operación exitosa, con personas provenientes de Quito y Guayaquil. Se logró teniendo en cuenta que las aerolíneas tienen una amplia oferta de vuelos hacia ese país, por lo que también vamos a empezar a mandar colombianos. Nos dimos cuenta en la investigación que muchos colombianos, sobre to-
Tras un exitoso 2023, On Vacation augura un excepcional 2024 cargado de novedades, entre ellas, la apertura de un nuevo destino y la ampliación de habitaciones.
Mónica Forero, Ana María Rincón y Laura Muñoz, presidente de On Vacation. do el público joven, está accediendo a Ecuador como un destino natural”, resaltó Laura Muñoz, presidente de On Vacation. La compañía empezará a
8 LA AGENCIA DE VIAJES l 1 DE ENERO DE 2024 l COLOMBIA
movilizar pasajeros a partir de febrero de 2024. On Vacation resaltó las novedades que tendrá en 2024: • Nuevo sistema administrativo.
• Fortalecimiento del ecosistema digital. • Robustecer su Club de Vacaciones. • Crecimiento de habitaciones en un 30% en sus hoteles de San Andrés, Amazonas y La Guajira. • Llegada a más destinos nacionales e internacionales. • Robustecer las herramientas para las agencias de viajes. “Visualizamos un 2024 positivo. Nosotros siempre estamos en favor de hacer que las cosas pasen. Nuestros retos no los dejamos en manos de nadie, sino que logramos nosotros mismos, con el trabajo y el empuje de los aliados, seguir siendo la opción número uno de los colombianos a la hora de viajar”, expresó Ana María Rincón, gerente corporativa de Mercadeo y Ventas de la cadena hotelera.
OPINIÓN
POR MARÍA CLAUDIA LACOUTURE
IA y energías limpias darán un vuelco a la forma de hacer turismo María Claudia Lacouture puntualizó las novedades que se posicionarán en 2024 en torno al fenómeno tecnológico de la Inteligencia Artificial.
P
ocos fenómenos han irrumpido en la sociedad y en nuestras vidas con tanta contundencia -y se ha expandido con tanta rapidez- como la Inteligencia Artificial (AI). Lo más intrigante no es cómo lo está haciendo, sino las posibilidades que tiene, por lo que ninguna pieza del sistema turístico debería desconocer o ignorar sus posibilidades. Ya todas las más importantes plataformas que publican las tendencias advierten sobre esta novedad, casi con tanta preponderancia como la sostenibilidad, que para hacerse parte esencial de la industria sí tuvo que hacer un recorrido de décadas. Y dos hechos de suma relevancia acaban de suceder en ambos sentidos: la Unión Europea aprobó en Bruselas la primera ley integral sobre IA del mundo para garantizar mejores condiciones de desarrollo y uso de esta tecnología innovadora. Mientras, en Dubái, casi 200 países reunidos en la cumbre del clima aprobaron un acuerdo en el que se aboga por transitar para “dejar atrás” los combustibles fósiles. En 50 años o menos será muy probable que los aviones se muevan por hi-
Estamos viendo el futuro del turismo con formas ultrapersonalizadas, ultrasostenibles, con formas de vida más saludables y duraderas, con mejores capacidades y más posibilidades. drógeno u otra energía limpia y que haya desaparecido el plástico. En prospectiva estamos viendo el futuro del turismo con formas ultrapersonalizadas, ultrasostenibles, con formas de vida más saludables y duraderas, con mejores capacidades y más posibilidades. Estamos en las puertas de una nueva era.
Algunas novedades Metabuscadores: hoy ya
10 LA AGENCIA DE VIAJES l 1 DE ENERO DE 2024 l COLOMBIA
tenemos a nuestra disposición metabuscadores o agencias en línea que permiten a los viajeros comunicarse con chatbots de manera más intuitiva, obteniendo recomendaciones personalizadas. Sostenibilidad: los viajeros buscarán que los prestadores de servicios cumplan con prácticas de bajo impacto ambiental, brinden oportunidades a la comunidad local, y a la vez, garanticen la calidad en la experiencia. Salud y experiencias locales: crece la tendencia del turismo slow, una manera de viajar sin prisas, con buen descanso y alojamientos muy cómodos a buen precio. Cada vez más viajeros buscan sumergirse en la cultura de un lugar. Un gran motivador para esto es la gastronomía. Ciudades futuristas: con opciones de conocer las posibilidades de aviones de despegue y aterrizaje ver-
tical, realidades virtuales e innovación. Reventa de reservas y transacciones rápidas: la mentalidad hacia la reventa de reservas está cambiando. Algunas empresas ya cuentan con grandes alianzas. Transacciones rápidas y sin complicaciones tendrán importantes avances. Co-creación entre empresas y turistas: los consumidores ya no son solo receptores pasivos o en el mejor de los casos seguidores comprometidos, sino que ahora contribuyen activamente en la creación de productos y servicios, y generarán beneficios en base a ello. Elegiremos agua y relax: con el calentamiento global los viajeros buscarán experiencias cercanas al agua y a climas más frescos. Las tendencias se están dispersando y atomizando, a tal velocidad que sin una estrategia integral de análisis, promoción, captación, renovación, especialización, inversión y buen servicio quedaremos por fuera del mercado. ¿Vale la pena preguntarse, en que va Colombia en su actualización con estas tendencias, implementación en el país y apoyo a las empresas en su desarrollo?•
12 LA AGENCIA DE VIAJES l 1 DE ENERO DE 2024 l COLOMBIA
LA AGENCIA DE VIAJES l 1 DE ENERO DE 2024 l COLOMBIA 13
“Felices Fiestas y un nuevo año pleno de éxitos y grandes viajes” es el deseo de todo el equipo de Europamundo.
EUROPAMUNDO Éxito y crecimiento en 2023 con positiva proyección para 2024 Con un destacado incremento de la demanda, Europamundo cierra el año de manera muy auspiciosa, presentando ya novedosos productos para la próxima temporada.
E
uropamundo Vacaciones llega al final de 2023 habiendo superado sus propias expectativas y metas, con un balance que indica un destacado incremento de la demanda respecto a años anteriores. Al respecto, desde la compañía subrayaron que “ha sido un año que se ha caracterizado por la capacidad de aprendizaje y adaptación”. Además, Berend Christian, director Corporate Planning de la empresa, señaló: “Hemos incursionado con éxito en diversos mercados novedosos y fortalecido en los tradicionales, donde tenemos una firme presencia y un sólido posicionamiento hace ya un tiempo”. “La constante asistencia
Alejandro de la Osa y Lucas Ozuna, CEO y director para Latinoamérica de Europamundo, respectivamente. proporcionada a nuestros representantes a lo largo del complicado período de la pandemia ha encontrado su reflejo en los logros de este año.”
Novedades para 2024 En cuanto a las novedades, la temporada 2024/2025 trae consigo grandes cambios. “En el ámbito de Producto, nos enfocamos en re-
14 LA AGENCIA DE VIAJES l 1 DE ENERO DE 2024 l COLOMBIA
forzar una Europa diferente, destacando nuestros circuitos regionales como un sello distintivo de la compañía. Buscamos un turismo más sostenible al promocionar y dar a conocer joyas ocultas en zonas menos masificadas y desconocidas, como Alsacia, Puglia, nuevas rutas por Noruega y la Selva Negra”, señaló el directivo.
“No obstante, no descuidamos nuestros destinos de larga distancia, trabajando tanto en los consolidados como en aquellos que experimentan cambios y mejoras, tales como Japón, China, Corea, Arabia, Irán y Estados Unidos. Además, incorporamos novedades tecnológicas para ofrecer a nuestros pasajeros la mejor experiencia posible, permitiéndoles vivir el viaje de sus sueños de una manera más enriquecedora y emocionante. En resumen, representa para Europamundo un compromiso renovado con la excelencia, la innovación y la satisfacción del cliente en cada paso del viaje.” “Todo esto, por supuesto, promoviendo un turismo más sostenible, y cuidando e invirtiendo constantemente en nuestro máximo valor: el equipo humano de Europamundo.” Por último, las autoridades del turoperador señalaron: “De parte de todo el equipo Europamundo les deseamos Felices Fiestas y un nuevo año pleno de éxitos y grandes viajes”.
Mega Travel: lanzamiento en Perú y consolidación en Latinoamérica
M
ega Travel concreta un nuevo hito en su plan de expansión con la inauguración de sus oficinas en Lima, Perú, y culmina el año de su 25° aniversario como uno de los operadores mayoristas de viajes internacionales de referencia para las agencias de viajes de la región. Durante la inauguración de la oficina, Mehmet Cankaya, CEO Centro y Sudamérica de Mega Travel; y Alejandro Muñoz, gerente general de Mega Travel en Perú; compartieron los objetivos a corto, mediano y largo plazo de la empresa, así como su grado de responsabilidad social con un turismo soste-
Mega Travel concreta su desembarco en Perú y consolida su presencia en Latinoamérica como operador mayorista de confianza para las agencias de viajes.
El compromiso de Mega Travel con las agencias de viajes
nible, de calidad y con servicios que se ajustan a diferentes perfiles de clientes en nuestro mercado. “Mega Travel Group se
destaca por ser una compañía sólida, confiable y reconocida en el mercado. Con operaciones propias en destinos como Europa, Turquía,
Inclusive Collection: abrió el Sunscape Dominicus La Romana
I
nclusive Collection, parte de World of Hyatt, comunicó acerca de su nueva propiedad Sunscape Dominicus La Romana, que abrió sus puertas el pasado 10 de diciembre en Playa Dominicus. Se trata de la 16° propiedad de Inclusive Collection en República Dominicana, después de la reciente inauguración de Sunscape Coco Punta Cana. Está situado en la impresionante costa caribeña de la República Dominicana, cerca del Parque Nacional del Este y la pintoresca playa Bayahíbe, ofreciendo acceso a
Egipto, Dubái, Israel, México, Cuba, Colombia, entre otros, se ha convertido en el operador mayorista líder en bloqueos aéreos en Latinoamérica. Esta estrategia tiene como objetivo garantizar salidas y precios competitivos para las agencias de viajes, brindando oportunidades únicas a sus clientes”, expresaron los ejecutivos.
la impresionante belleza natural de la región.
Un resort con amplias opciones Algunos de los puntos a destacar del proyecto es que brinda una experiencia fantástica para huéspedes de todas las edades a través de
16 LA AGENCIA DE VIAJES l 1 DE ENERO DE 2024 l COLOMBIA
Unlimited-Fun. Su amplia gama de servicios incluye opciones gastronómicas ilimitadas con menús infantiles, bares bien abastecidos, una resplandeciente piscina al aire libre y un gimnasio totalmente equipado. Cuenta con 854 habitaciones y suites de hasta 100
De acuerdo a lo expresado por Cankaya y Muñoz, el compromiso de Mega Travel Group va más allá de ofrecer servicios de calidad. “El principal objetivo es ayudar a las agencias de viajes a aumentar sus ventas mediante capacitaciones constantes, acceso a nuestra innovadora plataforma Cafe Mega Travel.”
metros cuadrados, que incluyen habitaciones comunicadas, además de Junior Suites y villas familiares, todas provistas de balcones o terrazas privados. A lo que se suman 2 piscinas, 1 parque splash y la playa de arena dorada Bayahíbe. Además, el resort tiene 12 opciones de restaurantes que ofrecen una amplia variedad de gastronomía internacional, así como 10 bares y lounges con bebidas nacionales e internacionales ilimitadas. También incluye un lounge exclusivo, una zona de bar solo para adultos y servicio de mesero tanto en la piscina como en la playa. Para más información las agencias de viajes pueden contactar al equipo de Mundo Viajes.
RCD Hotels: exitoso 2023 y positiva proyección para 2024 Con cifras de ventas que superaron las estimadas, el regreso del Fam Fest y nuevas aperturas, RCD Hotels se proyecta con altas expectativas para 2024. marca, especial para el segmento leisure y para Grupos, Incentivos y Convenciones. Asimismo, será ideal para recibir a grupos de quinceañeras y estudiantes”, indicó Leonel Reyes, director corporativo de RCD Hotels para América Latina.
Leonel Reyes.
C
errando un año de intensa y auspiciosa actividad, RCD Hotels ya planifica su desarrollo para 2024, en el que presentará destacadas novedades. Al respecto, le comentó a Ladevi Medios y Soluciones: “2023 fue un año muy importante y con muchos logros. Uno de ellos fue el regreso de nuestro ‘Fam Fest’, que tuvo lugar en el Hard Rock Hotel & Casino Punta Cana con excelentes resultados”.
Apertura de la marca Ava El directivo se refirió a Ava, propiedad que abrirá sus puertas entre marzo y abril de 2024 en el Riviera Cancún Golf Club. Dispondrá de 1.700 habitaciones y vistas al mar, además de centro de entretenimiento y centro de convenciones”. “Se trata de una nueva
18 LA AGENCIA DE VIAJES l 1 DE ENERO DE 2024 l COLOMBIA
Designación y proyección para 2024 de RCD Hotels Otra de las novedades mencionadas por Reyes fue la designación de Lucas López como ejecutivo de Leisure para el Cono Sur, quien reportará a Josefina De Zan, directora de Ventas para Argentina, Paraguay, Uruguay, Chile, Bolivia y Perú. “2024 será sin dudas un año de muchos cambios. Por ahora, la proyección de ventas es muy positiva.” “Ya hemos comercializado el 60% de las disponibilidades para el primer trimestre, lo cual muestra una tendencia muy favorable.” “Así que vamos a continuar trabajando codo a codo con los agentes de viajes de la región, que obviamente tienen la posibilidad de seguir siendo premiados a través de nuestro programa de incentivos Amplified Rewards”, concluyó el directivo.
Fontur: ¿en qué se invirtieron más de medio billón de pesos durante 2023? En entrevista exclusiva, Álvaro Balcázar, gerente general de Fontur, realizó un balance general de la entidad en 2023 y envió un mensaje al sector.
¿C
uáles son los proyectos que se aprobaron en 2023? Fontur tuvo en 2023 el presupuesto históricamente más alto por dos razones, había un rezago de ejecución de presupuesto de veces anteriores y una cantidad de proyectos que no se habían cerrado, de ahí que cuando finalizan los proyectos y se liquidan hay unos saldos que vuelven a entrar a la bolsa de Fontur. La suma de todo eso dio como resultado un presupuesto mayor al medio billón de pesos. ¿En qué lo invertimos? En nuestras tres principales líneas que son: promoción, infraestructura y competitividad de una manera más equitativa. En primera instancia, lanzamos la nueva narrativa país: ‘Colombia, el país de la belleza’. Se tomaron lugares emblemáticos a nivel mundial como Piccadilly Circus en Londres; el Burj Khalifa en Dubái; y Times Square en Nueva York. Así mismo, destacamos la
llegada del primer crucero a Buenaventura, y después de 10 años, volvieron a embarcar cruceros desde Cartagena. En la temporada de cruceros 2023-2024 se estima que la actividad de cruceros podría generar US$ 50 millones al país. A noviembre se han gestionado $ 425.349 millones para iniciativas del sector turístico, y se han aprobado 196 proyectos de infraestructura turística, competitividad y promoción de destinos. Es decir, 305% más que en el mismo periodo de 2022. De estos $ 425.349 millones, se han contratado $ 311.831 millones. Entre los 28 proyectos de infraestructura turística, por un valor de $ 135.770 millones, se destacan: Un contrato para la construcción de embarcaderos para fortalecer el turismo regional y la conectividad fluvial en Colombia por más de $ 66.000 millones. Construcción del centro temático Chicao en Santander de Quilichao, Cauca, por $ 13.174 millones. Construcción y adecuación de la plazoleta por la paz en Miranda, Cauca, con una inversión de $ 10.648 millones. Implementación del Ecoparque El Vergel en Pereira, Risaralda, por $ 10.510 millones. - ¿Cómo se beneficia el sector turístico de estos proyectos? Lo estamos haciendo en coordinación con ellos, en el
20 LA AGENCIA DE VIAJES l 1 DE ENERO DE 2024 l COLOMBIA
Álvaro Balcázar.
Comité Directivo de Fontur están Cotelco, Anato, IATA y Acolap. Un 40% de los recursos de Fontur son parafiscales, y sobre ellos hay una alta capacidad de decisión de parte de los agremiados del turismo para que se conviertan en proyectos para mejorar la competitividad, y para optimizar la promoción de muchas de esas regiones a las que estamos buscando consolidar más. - Teniendo en cuenta que el sector manifiesta que “Fontur no los apoya en m o m e n t o s d e c r i s i s ”, ¿cuál es el mensaje? La operatividad de Fontur para algunas cosas no puede funcionar; la entidad no puede subsidiar combustibles y no puede apoyar de manera directa que se den itinerarios de viaje, lo que puede hacer es promover un destino, apoyar para que la aerolínea también haga un esfuer-
zo de promoción con sus pasajeros para llegar a determinados lugares. Lo que hemos hecho es en la medida en que tenemos posibilidades de sentarnos con las entidades territoriales y ver cómo mejoramos el destino, cómo apoyamos para que efectivamente más gente vaya, porque aquí lo importante no es tanto tener una aerolínea, sino tener pasajeros que estén dispuestos a ir a ese lugar. Hay otras solicitudes respecto a subsidios, a la operación, entre otros, que ya no dependen de Fontur ni del Ministerio porque al final del día Fontur es el ejecutor, pero la política pública la define el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, y este hace en la medida en que tenga las herramientas, pero muchas de esas necesidades superan la competencia de este Ministerio. ¿Cuál es la visión de Fontur para 2024? Hay que consolidar toda esa estrategia de la campaña de promoción, y hace falta llegar a muchos medios para alcanzar a más personas tanto a nivel nacional como internacional. También hay que empezar a ver las obras de infraestructuras en ejecución, este año fue de mucha planeación y hay obras de infraestructura que recién se van a ver el año entrante de manera concreta.•
LEER ENTREVISTA COMPLETA AQUÍ
LA AGENCIA DE VIAJES l 1 DE ENERO DE 2024 l COLOMBIA 21
Fitur: tendencias de gestión de reservas en Travel Technology 2024 Especialistas darán a conocer en Fitur las últimas soluciones para optimizar la experiencia del pasajero, desde la planificación de su viaje hasta el regreso.
L
os actores internacionales líderes de la industria turística se darán cita en Fitur Travel Technology, donde se presentarán soluciones vanguardistas para mejorar la experiencia global del viajero, desde la planificación hasta el regreso. Entre las propuestas que serán difundidas figuran soluciones de software y servicios para la industria del turismo, plataformas de reservas online para agencias de viajes, asistentes de voz con inteligencia artificial, consultoría de innovación y tecnología, proyectos web y de marketing, desarrollos wi-fi, digita-
lización, gestores de precios y novedosos métodos de pago. Además, en el ámbito de la consultoría de innovación y tecnología hotelera, los visitantes conocerán soluciones digitales que ayudan a alcanzar los objetivos del negocio, proyectos web personalizados y desarrollos de marketing online con los que potenciar el crecimiento del sector hotelero.
Desarrollos innovadores Otros de los desarrollos presentes en el gran evento de turismo de Madrid serán las soluciones de wi-fi
22 LA AGENCIA DE VIAJES l 1 DE ENERO DE 2024 l COLOMBIA
gestionado en los mercados de hostelería, con una innovación continua que ofrece una red capaz de absorber el espectacular aumento del consumo de Internet, proporciona servicios de alto valor añadido y convierte al wi-fi en la base técnica para la transformación digital de los clientes. A todo ello se une el software para ayudar a las pymes del sector a ser más competitivas mediante la digitalización y automatización de tareas y procesos de recursos humanos. Asimismo, entre los múltiples desarrollos innovado-
res que se mostrarán en la feria figura un motor optimizado que multiplica las reservas directas con herramientas de fijación dinámica de precios, sugiriendo tarifas según demanda, estacionalidad y competencia. También se podrá comprobar el funcionamiento de una plataforma que actúa como un gestor de precios siempre activo y que a la vez permite intervenir y controlar el precio manualmente, con lo que se asegura que las habitaciones del hotel tengan el precio correcto cada noche.
The IA for Tourism Awards 2024 Conscientes de la importancia creciente de la Inteligencia Artificial, vale destacar que Segittur y Fitur han convocado a la primera edición del concurso para soluciones tecnológicas desarrolladas con IA para el turismo. De este modo, “The IA for Tourism Awards 2024” reconocerá a la mejor solución IA 2024 del sector. La entrega de premios se concretará el 25 de enero.
LA AGENCIA DE VIAJES l 1 DE ENERO DE 2024 l COLOMBIA 23
Autoridad de Turismo de Aruba presentó las estrategias para 2024
L
a Autoridad de Turismo de Aruba llevó a cabo la reunión anual de presentación estratégica de Latinoamérica para 2024. Además, expuso el balance de 2023 para todos los socios de negocio en la isla.
En la reunión anual de presentación estratégica de Latinoamérica para 2024, la Autoridad de Turismo de Aruba expuso los proyectos para el próximo año en la isla.
2024, un año de innovación para Aruba En el encuentro se anunció que, en 2024, la planeación estará enfocada en transmitir el Efecto Aruba en Latinoamérica. Así mismo, buscará generar proyectos de innovación en contenido, comunicaciones y uso de tecnología con foco en el turismo. De la misma manera, se prevé seguir con el trabajo de promoción que se ha lleva-
do a cabo hasta el momento con el apoyo de los socios y de los mercados donde la Autoridad de Turismo de Aruba está presente.
24 LA AGENCIA DE VIAJES l 1 DE ENERO DE 2024 l COLOMBIA
Resultados de 2023 Jordan Schlipken, director de la Autoridad de Turismo de Aruba para Latinoamérica, explicó la importan-
cia que tuvieron los big plays al generar más de 41 mil outbouds a hoteles y partners de Aruba, más de 12 mil a vuelos y 13 mil a paquetes, lo que demuestra el interés latente de los latinos por viajar a la isla. Cabe resaltar que el mercado latinoamericano creció, hasta octubre, un 53% frente a 2022 y un 28% en comparación con 2019. Se estima que cerrará 2023 con un crecimiento del 27% versus 2019. En cuanto al trade se realizaron 56 cooperados con turoperadores, múltiples capacitaciones y eventos en los diferentes mercados. Uno de los puntos más importantes ha sido la apertura de nuevas rutas aéreas en 2023 como Aruba-Cali de Wingo y la recién inaugurada en diciembre Aruba-Lima de Latam Airlines.
LA AGENCIA DE VIAJES l 1 DE ENERO DE 2024 l COLOMBIA 25
Wyndham Santa Marta Aluna Beach abre sus puertas
E
l 1°de diciembre, Wyndham Hotels & Resorts abrió su nueva propiedad en Santa Marta, la cual cuenta con 135 habitaciones. “Estamos orgullosos de anunciar la puesta en operaciones del Wyndham Santa Marta Aluna Beach con una oferta de talla internacional e incorporando lo mejor de nuestra identidad local. Este proyecto está diseñado para dar la mejor experiencia de viaje a nuestros huéspedes”, comentó Marisol Torres, gerente general del hotel. La propiedad tiene certificaciones de construcción sostenible debido al diseño enfocado en el cuidado medioambiental y aprovechamiento de los recursos.
Wyndham Hotels & Resorts abrió el nuevo Wyndham Santa Marta Aluna Beach, con una amplia oferta de habitaciones.
amplia selección de cafés, vinos y coctelería. Por otra parte, su Oasis Beach Bar se encuentra ubicado entre la piscina y la playa, creando un ambiente relajado y vibrante para disfrutar de una gran variedad de bebidas y cócteles. Igualmente, posee gimnasio en la playa, piscina para niños, minimarket, spa, room service 24 horas, transporte privado, vacation planner, valet parking y parqueadero de cortesía.
Plan de expansión Esta propiedad ofrece varias opciones de alojamiento como estudios, apartasuites, apartamentos o apartamentos Deluxe, que incluyen hasta tres habitaciones con sofá-cama y terraza privada. Además, cuenta con el
Restaurante Coco Deli & Take Out, con platillos creados por Camila Linero, chef de talla nacional e internacional que fusiona ingredientes locales que van desde mariscos hasta opciones vegetarianas. Adicionalmente, brindará una
El proyecto contempla tres torres con un total de 574 habitaciones y una inversión de US$ 125 millones, y la generación de 1.400 empleos en la etapa de construcción y 500 durante la operación. Se espera que la segunda torre inicie su operación en 2025 y la tercera en 2027.
All Reps realizó novedoso fam trip a África Finalizando la programación de los fam trips de 2023, All Reps llevó a cabo un innovador viaje de familiarización a África.
E
ntre el 15 y 28 de noviembre, All Reps realizó el último fam trip de 2023 a África, en el que participaron gerentes de algunas de las principales agencias de viajes del país. Los participantes tuvieron la oportunidad de recorrer
Kenia y Tanzania, visitando el Parque Nacional del Lago Manyara, el Cráter Ngorongoro, Parque Nacional Amboseli y Masái Mara. Previo
26 LA AGENCIA DE VIAJES l 1 DE ENERO DE 2024 l COLOMBIA
a su ingreso a África, recorrieron Estambul. “Para 2024, uno de nuestros objetivos es que África se convierta en uno de los
destinos preferidos por los colombianos. Contamos con salidas fijas que tienen cupos aéreos confirmados. All Reps hace alcanzable lo inalcanzable”, expresó Álvaro Aguilera, director comercial de la mayorista. De esta manera, la compañía invita a todos los agentes de viajes de Colombia a consultar sus programas y las salidas garantizadas en su sitio web.
LA AGENCIA DE VIAJES l 1 DE ENERO DE 2024 l COLOMBIA 27
Paximum: reservas de servicios en todo el mundo con tecnología de avanzada Paximum es un proveedor global de servicios que, desde que desembarcó en Latinoamérica en 2021, no ha parado de crecer.
P
aximum es un proveedor de servicios para operadores mayoristas que cuenta con presencia en todo el mundo. En 2021 desembarcó en Latinoamérica, donde dispone de representantes en Argentina y República Dominicana.
Perteneciente a SAN Tourism Software Group (SAN TSG), empresa de desarrollo tecnológico, Paximum nació en 2015, y se trata de un proveedor global servicios para el pasajero, como hotelería, vuelos, alquileres de autos y traslados, entre muchos otros. Actualmente, cuentan con más de 100 empleados en todo el mundo. En ese sentido, el contenido que ofrece Paximum proviene de contrataciones directas, a través de más de 100 DMCs y más de 80 brokers. En línea, la empresa cuenta con un inventario de más de un millón de hoteles en más de 95 mil ciudades, y trabaja con más de 700 líneas aéreas.
28 LA AGENCIA DE VIAJES l 1 DE ENERO DE 2024 l COLOMBIA
Diego Donato.
La importancia de Latinoamérica “Prácticamente en cada país de Latinoamérica contamos con grandes operadores mayoristas. Hay mercados que nos aportan más
que otros, como Argentina, México o Colombia, pero también son muy fuertes Perú, Chile, Uruguay y muchos de Centroamérica”, aseveró Diego Donato, director comercial de Paximum para Latinoamérica. Además, este año Paximum se integró a nuevas tecnologías, entre ellas, Travel Compositor, Travelnet y Booking Motor, lo que produjo un incremento de más del 300% en clientes en comparación a 2022. “La idea para 2024 es continuar invirtiendo en nuevas integraciones, y de esa manera poder llegar a más operadores. Esperamos un gran crecimiento”, completó Donato.
Gol unirá Bogotá con Buenos Aires desde marzo próximo
H
aciendo uso de los derechos de quinta libertad, Gol Linhas Aéreas confirmó que desde marzo próximo volará la ruta San Pablo/Bogotá/Buenos Aires. En definitiva, la propuesta termina sumando oferta entre Brasil y Colombia y entre es-
El detalle de los vuelos • S a n P a b l o/ B o g o t á : 23.35/3.55, los lunes, miércoles, viernes y domingo. • Bogotá/Buenos Aires: 5.50/14.20, los lunes, martes, jueves y sábado. • Buenos Aires/Bogotá: 16.50/21.25, los lunes, martes, jueves y sábado. • Bogotá/San Pablo: 23.45/8.10, los lunes, miércoles, viernes y domingos. ta última y la Argentina. Los vuelos de San Pablo a la capital colombiana comenzarán el 31 de marzo, y al día siguiente se producirá la inauguración del tramo entre Bogotá y BUE (Ezeiza). “Bogotá es la puerta de entrada a varios destinos operados por Avianca, socio estratégico de Gol. Todos los vuelos serán operados con el modelo Boeing B-737MAX 8, el avión más sostenible de la flota de Gol, que en configuración internacional tiene capacidad para 176 pasajeros”, destaca un comunicado. “Marcamos un paso crucial al unir tres centros de negocios en los mercados domésticos más grandes de Sudamérica: San Pablo, Bogotá y Buenos Aires. Esta operación es el inicio de una cooperación tripartita entre los operadores aéreos regionales más relevantes: Gol, Avianca y Aerolíneas Argentinas”, enfatizó Mateus Pongeluppi, Chief Strategy Officer (CSO) de Gol. Vale hacer dos aclaraciones: toda la operación pasará a una frecuencia diaria para el 24 de julio de 2024; y la ruta operará en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza.
30 LA AGENCIA DE VIAJES l 1 DE ENERO DE 2024 l COLOMBIA
JetSmart avanza en plan para operar vuelos domésticos en Colombia
J
etSmart culminó satisfactoriamente la etapa tres de las cinco establecidas por el Reglamento Aeronáutico Colombiano para ser certificada como operadora aérea en el país. Adicionalmente, la aerolínea se encuentra trabajando con la Aeronáutica Civil en la obtención de los slots necesarios para la operación en el Aeropuerto Internacional El Dorado. “En este diciembre de
2023 estaremos alcanzando el hito de transportar más de 25 millones de pasajeros en nuestras operaciones en la región y en completar la flota más grande de Sudamérica con 32 aeronaves de úl-
tima generación. Estamos ya en la recta final para finiquitar con todos los requisitos regulatorios y poder ofrecer vuelos domésticos, con aviones nuevos y precios ultrabajos en Colombia”, expresó Estuardo Ortiz, CEO y presidente de JetSmart. De este modo, la aerolínea prevé que su operación doméstica en el país empezará a finales de marzo de 2024.
Tropitours: enriquecedor viaje de familiarización a Turquía y Grecia
C
on el apoyo de eTravelAssist, Turkish Airlines y AdaVegas, Tropitours llevó a cabo su fam trip a Turquía y Grecia con los 10 agentes de viajes más destacados por sus ventas durante 2023. Omar Colmenares, director de Tropitours, explicó que el objetivo de recompensar a los mejores vendedores “se basa en que estos puedan vivir en persona los lugares, hotelería, servicios, cultura y atractivos de gran parte de los dos países”.
Mejores vendedores 2023 que participaron en el fam trip: • Rubria Mora de Mora Tour (Bogotá). • Igza Pardo de Tuagencia.travel (Bogotá). • Cynthia Pardey de Laika Travels (Cali). • Angélica Muñoz de Viajes Aquatravel (Zipaquirá). • Astrid Ospina de Apple Travel(Medellín). • Yo h a n a A g u d e l o d e Wander Travel (Bogotá). • Héctor Contreras de Via-
32 LA AGENCIA DE VIAJES l 1 DE ENERO DE 2024 l COLOMBIA
COLOMBIA
Director Editorial Fabián Manotas <colombia@ladevi.com> Dirección Comercial Adrián González <adrian@ladevi.com> Ventas Jessica Sánchez <comercial1@ladevi.com.co> Redacción Juan Subiatebehere, María Paula Díaz Vega, Mónica Cárdenas, Dayana Pantano, Alberto Gianoli (corrección) Arte Diego Imas, Pablo Paz, Gabriel Cancellara
Marca registrada Nº 154.652 Es una publicación de:
Director-Editor Gonzalo Rodrigo Yrurtia Consejero Editorial Alberto Sánchez Lavalle Dirección Comercial Claudia González LADEVI Ediciones Oficinas y representantes: Argentina: Av. Corrientes 880, 13º Piso Buenos Aires (C1043AAV) Tel.: (5411) 5217-7700, Fax: 4325-0694 informes@ladevi.com Chile: Santa Magdalena 75, of. 604, Providencia; Tel.: (56-2) 244-1111 Fax: (56-2) 242-8487; ladevi@ladevi.cl Colombia: Cra. 15 # 93 A - 84. Ofc. 312 PBX Tel.: (571) 744-3570, colombia@ladevi.com Ecuador: Ponce Carrasco E8-06 y Diego de Almagro, Edificio Almagro Plaza Ofc. 505 México: Praga #52, piso 5º Col. Juárez, C.P. 06600 Deleg. Cuauhtémoc México, D.F. - Tel: 55-67218834 Perú: Los Pinos 156, oficina 1006 A. Miraflores. Teléfono: (511) 7595291peru@ladevi.com
ja VIP (Medellín). • Sehir Sánchez de Panda Latina (Bogotá). • Manuel Caicedo de Colombia Tour (Bogotá). • Leonardo Castelblanco, agente de viajes asociado (Bogotá).
Uruguay: García Cortinas 2541, Ap. 502, Montevideo (11300) Tel.: (5982) 710-4430, Fax: 711-9320
Todos los derechos resevados ©2003 Labancadeinversión s.a. La Agencia de Viajes Colombia, es una publicación quincenal de noticias de interés profesional para quienes operan en turismo. Las notas y servicios publicados son informaciones no relacionadas, directa ni indirectamente, con los mensajes publicitarios, que tienen su espacio y ubicación bien determinados. El editor no se responsabiliza por errores u omisiones de información, como así tampoco de sus consecuencias.
Suscrí base a La Agencia de Viajes al
74 43570
LA AGENCIA DE VIAJES l 1 DE ENERO DE 2024 l COLOMBIA 33