La Agencia de Viajes Ecuador Nº 110

Page 1

NDC: LA BATALLA DE LAS AGENCIAS POR SEGUIR VENDIENDO BOLETOS AÉREOS

Manual Europa y destinos exóticos: todas las novedades para Ecuador 20

TERRAWIND. Productos flexibles e incentivos para las agencias 10

HDP-WAMOS. Los destacados de la serie Eco 12

El sistema NDC ha generado diversas experiencias para las agencias de viajes. Sin embargo, la preocupación central se enfoca en la escasa atención por parte de las aerolíneas y en algunos casos de los consolidadores, hacia este canal de distribución. 3

VISIT ARGENTINA: destinos tradicionales y nuevos para cada segmento del mercado 14

WORKSHOPS LADEVI. El evento regresa con fuerza a Cuenca y a Quito 26

RAILCLICK. Opciones para recorrer Europa en tren 18

MENSUARIO PARA PROFESIONALES DE TURISMO ABRIL 2023 - ED. Nº 110 - AÑO X EC UA DO R

NDC: la batalla de las agencias por seguir vendiendo boletos aéreos

embargo, más adelante negoció acuerdos globales de distribución GDS + NDC.

Ya a finales de 2021, Avianca anunciaba que su contenido estaría disponible a través del programa AviancaDirect, solución basada en tecnología NDC y conexiones directas de la aerolínea.

POR PATRICIA ARIAS

redaccionladevi.ec@gmail.com

El cambio de un sistema GDS (Global Distribution System) a NDC (New Distribution Capability) ha impactado a las agencias de viajes IATA y no IATA que en varias ocasiones no han recibido una atención oportuna y personalizada por parte de consolidadores y aerolíneas.

Además, en cada región del país existe una realidad particular en relación a la venta de boletos aéreos que analizamos con agencias de todo el país.

Tecnología, un aliado y enemigo permanente

Todas las agencias consultadas por este medio están de acuerdo en la importancia de atender de forma inmediata los requerimientos de sus pasajeros. Para esto, es necesario contar con la oportuna atención de los consolidadores (agencias no IATA) y, de esta manera, acceder al 100% de tarifas de pasajes aéreos.

En línea con este tema, Johanna Rosales, gerente general de Go Travel Guayaquil , dijo: “A veces tenemos pasajeros en fren-

te que quieren emitir en ese momento y debemos esperar hasta una hora y los consolidadores no nos dan prioridad”.

Por su parte, Ángel Tigre, gerente general de V& Tours, mencionó: “Cuando existen cambios de nombres o de una letra, no tenemos suficiente atención, ya que nos dicen que la agencia debe solucionar sus inquietudes con la consolidadora. Esta, a su vez, dice que con la aerolínea”.

A través de conversatorios, workshops o capacitaciones, gran parte de los consolidadores aéreos ecuatoria-

nos se han esforzado por actualizar los conocimientos de sus agentes de viajes aliados, mostrando las oportunidades que representa NDC. A pesar de esto y, como se evidencia en las declaraciones de las agencias, la atención humana es crucial.

Las aerolíneas se suman al sistema NDC

Marcas como Latam, Avianca, Copa o American Airlines ya han puesto en marcha el sistema NDC.

En 2021 Latam Airlines anunció que rescindía el contrato de distribución que la vinculaba con Amadeus. Sin

Asimismo, la empresa tiene acuerdos con Sabre y Travelport para facilitar el acceso a su contenido.

En septiembre de 2022, Copa Airlines informó que limitaría su contenido en GDS pasando al sistema Copa Connect basado en NDC de IATA.

Finalmente, American Airlines se ha sumado a implementar el sistema NDC desde abril de 2023. La decisión se dio al tiempo que la compañía redujo drásticamente su planta comercial en Latinoamérica, noticia que no fue bien recibida por las agencias, como se verá más adelante.

NDC: las agencias intentan adaptarse a las nuevas modificaciones sin dejar de lado su malestar

Adrián Vela, gerente general de Todo en Tours (Quito), piensa que, a pesar de los desafíos que presente NDC, es fundamental adaptarse al mismo: “Lo que aquí debe prevalecer es la necesidad y urgencia del cliente. Entonces debemos dar una atención inmediata (…) este nuevo sistema se trata de entenderlo y adaptarnos”.

LA AGENCIA DE VIAJES l ABRIL DE 2023 l ECUADOR 3
El sistema NDC ha generado diversas experiencias para las agencias de viajes. Sin embargo, la preocupación central se enfoca en la escasa atención por parte de las aerolíneas y en algunos casos de los consolidadores, hacia este canal de distribución.
SHUTTERSTOCK / MCLITTLE STOCK

Sin embargo, el sistema NDC aún no refleja el 100% de tarifas (especialmente las más económicas), por lo que los agentes de viajes se sienten relegados: “Nos sentimos desplazados al 100%. Todas las aerolíneas están gestionando sus ventas a través de sus páginas web, que en realidad son una aplicación para el consumidor final y si el agente de viajes quiere vender los boletos también debe ingresar ahí”, comentó Alberto López, presidente de la Asociación de Agencias de Viajes y Empresas de Turismo (Asotur).

Germán Segovia, gerente general de Togo (agencia cuencana), está de acuerdo con el criterio anterior y agrega: “Nos han empujado a realizar ventas a través de la página web de las aerolíneas. Nos hemos sentido desplazados porque el cliente opta por comprar di-

rectamente a las aerolíneas. El hecho de que estas empresas se hayan cerrado de manera abrupta a las agencias no IATA nos está condenando a cerrar operaciones”.

En cada ciudad la realidad es distinta. De acuerdo con la Asociación de Agencias de Viajes, Tour Operadores y Mayoristas de Turismo (Aagentour) de Cuen-

ca, debido a la migración, el 60% de las ventas en aquella ciudad corresponde a boletos aéreos y el 40% a turismo. Sumado a esto, Aagentour señala que la penetración del sistema NDC en esta urbe ha sido lenta.

Sintia Santander, gerente general de la agencia cuencana Voyagency Tours & Travels, dijo:

“En mi oficina no hemos tenido problemas con NDC. Es una nueva herramienta y al principio nos costó un poco aprender a manejarla, pero hemos visto que tiene precios competitivos y nos ha ayudado a incrementar el volumen de ventas (…) aunque en Avianca no podemos ver el descuento de tercera edad y tarifas S y XS, así que hay cosas que hacen que la plataforma tenga un déficit”.

¿Ser agencia de viajes IATA es beneficioso?

En teoría, una de las ventajas que tienen las agencias de viajes IATA es el fácil acceso al sistema NDC, que no requiere la necesidad de recurrir a un consolidador aéreo. Sin embargo, contrario a lo que se piensa, este cambio ha generado dificultades. La gerente general de Cosarco Touring, Patricia

4 LA AGENCIA DE VIAJES l ABRIL DE 2023 l ECUADOR
SHUTTERSTOCK / TRAVNIKOVSTUDIO

de Castillo, piensa que el sistema NDC ha implicado un retroceso para su empresa: “Ahora tenemos que cotizar, abrir NDC de una aerolínea y luego el de otra para calcular el costo de lo mismo, y luego revisar también Amadeus, así que nos vemos obligadas a utilizar NDC porque en los sistemas de cada aerolínea se ponen rutas que no se encuentran en Amadeus o no están las mismas tarifas”.

Al mismo tiempo, la directiva explicó que se encuentran a la espera de que existan nuevos agregadores que puedan unir al NDC de las aerolíneas.

Noemí Caicedo, representante de Kuntur Flight (oficina Manta), comentó su perspectiva sobre el sistema NDC: “Se puede hacer una cotización, pero no tenemos la opción

de descuento de tercera edad o solo puedes emitir en efectivo, entonces son pequeñas cosas que aún hacen falta”.

¿Falta de personal local y escasa atención para las agencias de viajes?

De acuerdo con Asotur, a partir de 2000 el porcentaje

de comisiones por venta de boletos aéreos para las agencias bajó de un 22% a un 6%.

Posteriormente, el mismo se redujo al 3% y al 1%.

Sumado a esto, la pandemia aceleró la implementación del sistema NDC y el reforzamiento de la venta directa de boletos.

Estas acciones se comple-

mentan con la reducción de personal local comercial (como en el caso de American Airlines) y la falta de servicio personalizado entre aerolíneas y agencias de viajes, lo cual para estas últimas compañías ha significado una desventaja:

“Ahora te redireccionan a una página web. En mi opinión nada como la cálida atención de persona a persona”, mencionó Karen Castillo, gerente general de la agencia quiteña Enlacemundo.

“Es bueno incrementar más personal, debido a que cada día surgen nuevas agencias de viajes y existe mayor demanda de servicios”, dijo Wendy Pérez, gerente general de One Way Travel (agencia de Manta).

“La interacción humana siempre será primordial (…) no hay personal adecuado. Toma al menos 30 minutos

6 LA AGENCIA DE VIAJES l ABRIL DE 2023 l ECUADOR
SHUTTERSTOCK / IGOR BATRAKOV

resolver un problema y en el peor de los casos no te ayudan con lo que solicitas en un lapso oportuno”, señaló Santiago Criollo de DT Travel Quito.

“Este problema nos ha afectado, ya que trabajamos mucho con grupos y necesitamos tener contacto directo con las aerolíneas. Algu -

nas sí nos han dado apertura para tener la disponibilidad de un ejecutivo de cuenta, poder localizarle a su celular y que nos brinde asesoramiento. Pero otras líneas aéreas no tienen suficiente personal para atender a las agencias con sus grupos, por lo que se demoran mucho en dar una tarifa,

dicen que tienen que consultar a los representantes de otro país”, comentó Tatiana Rocha, agente de reservaciones y venta de boletos de la agencia y operadora de Galápagos Mundo Marino.

“En el exterior hay un soporte agencias 24/7, puedes llamar y te dan asistencia y

te explican lo que se debe hacer, mientras que acá en Ecuador nos falta esa empatía con el agente de viajes que está vendiendo todo el tiempo (…) Solamente cuando encontramos a las aerolíneas en las ferias sabemos de todas las facilidades que brindan”, subrayó Perla Miño, gerente general de Alma Travel.

En definitiva, a pesar de las dificultades que han sorteado en el camino, las agencias de viajes han buscado la manera de adaptarse al sistema NDC, ya sea directamente (agencias IATA) o a través de un consolidador (agencias no IATA). No obstante, el dilema central es continuar vigentes en la venta de boletos aéreos, especialmente en el caso de pasajeros individuales y como parte de un paquete turístico con todo incluido.

8 LA AGENCIA DE VIAJES l ABRIL DE 2023 l ECUADOR
SHUTTERSTOCK / FOTOGRIN

Terrawind: productos flexibles e incentivos para las agencias

Terrawind Global Protection ofrece productos hechos a la medida y con un enfoque especial en las necesidades de cada país.

La firma dialogó con este medio sobre sus proyecciones en Ecuador.

Terrawind estrecha relaciones con profesionales de turismo

Las agencias de viajes son un canal de distribución fundamental para Terrawind. Por esta razón, la

compañía trabaja de manera constante con sus aliados estratégicos.

“Debido a la exigencia de visados, el mercado latinoamericano solicita siempre un producto que tenga dicha cobertura y maneja -

mos uno de talla mundial, ya que, al tratarse de coberturas por evento, nuestra oferta tiene un valor significativo para el agente de viajes. Es muy flexible”, comentó Pablo Pástor, director regional Ecuador y Perú de Terrawind.

El directivo además informó que la empresa se encuentra trabajando en un programa de incentivos para agencias: “Próximamente lanzaremos un esquema de recompensas que motivará al trade, pues tratamos de que la agencia y los counters estén satisfechos con nuestro producto, su nivel de rentabilidad, disfruten vender nuestro producto y tengan beneficios”.

Otra de las ventajas de Terrawind tiene que ver con su presencia en 21 países de la región latina, incluido Ecuador. Esto debido no solo a que la compañía maneja una central de asistencias a través de un CRM de atención que opera 24/7, sino también al equipo humano que labora localmente.

Por su parte, Carlos Fernández, CEO de Terrawind, agregó: “Ecuador se ha convertido en un jugador importante, somos líderes en el mercado, tenemos cuentas corporativas y también de agencias, y la labor que hace este equipo es una de las más destacadas en Latinoamérica”.

10 LA AGENCIA DE VIAJES l ABRIL DE 2023 l ECUADOR
Carlos Fernández y Pablo Pástor.

HDP y Wamos Circuitos: programas de la serie Eco

En el marco de una misión comercial realizada por Alberto Ramos, gerente comercial de Wamos Circuitos y representantes de la mayorista HDP, las agencias de viajes guayaquileñas conocieron de primera mano la programación 2023-2024 del turoperador.

Resaltan recorridos hacia Francia, Italia, España, entre otros destinos.

Europa Clásica y Eco

Europa Mágica tienen

alta demanda

En una entrevista con Ladevi Medios y Soluciones, Francisco Decker, director general de HDP Representaciones, detalló cuáles son los programas más solicita-

Durante una misión comercial, y de la mano de HDP Representaciones, Wamos Circuitos dio a conocer las características de varios programas de la serie “Eco”.

formó que Wamos Circuitos ofrece el 40% de descuento para agentes de viajes y un acompañante. “Esto es aplicado a la serie Clásica y Experiencias, y no aplican otros descuentos ni promociones”, mencionó Francisco Decker.

El objetivo de dicha oferta es que las minoristas conozcan de primera mano los productos de Wamos para, a su vez, promoverlos con sus clientes.

Através de un comunicado oficial, el Departamento de Estado anunció que se autoriza el incremento de precios en las solicitudes de visa a Estados Unidos.

A partir del 30 de mayo de 2023 entrarán en vigor las nuevas tarifas para este trámite.

¿Cuánto costará solicitar visas a Estados Unidos?

De acuerdo con la publicación que consta en el Registro Federal, la tarifa de las visas de visitante por nego-

dos en la región costa: “Los circuitos más demandados son los de la serie Eco, que a su vez consta de Europa Clásica (15 días) y Eco Europa Mágica (17 días). Ambos

son de la serie Eco. Son programas con excelentes precios y muy llamativos para el mercado de todas las regiones del país”.

El directivo además in -

Estados Unidos?

Estados Unidos informó que incrementará el precio para pedir visas hacia el país norteamericano. ¿Desde cuándo rigen los nuevos costos?

Por su parte, Alberto Ramos, gerente comercial de Wamos Circuitos, analizó las operaciones desde Ecuador hacia el Viejo Continente: “A pesar de haber atravesado una pandemia, el crecimiento en 2022 respecto de 2019 fue del 15%. En un mercado como Ecuador esto es muy significativo, y más si se toma en cuenta que es un país que aún necesita visa para viajar a Europa”.

las emisiones de visas en el extranjero.

Embajada: información sobre tiempo de espera para tramitar visas

cios o turismo (visas B1/B2 y BCC) y otras que no se basan en peticiones como visas de estudiante y de visitante de intercambio incrementarán de US$ 160 a US$ 185.

Por su parte, el precio pa-

ra determinadas visas de no inmigrante basadas en peticiones para trabajadores temporales/categorías H, L, O, P, Q y R, pasará de US$ 190 a US$ 205.

Las autoridades estadounidenses justificaron este incremento en base a los cálculos anuales de los costos que implican brindar servicios consulares, que incluye

Una de las consultas más comunes tiene que ver con el lapso estimado para tramitar visas. Al respecto, la Embajada de Estados Unidos en Ecuador señaló: “Si bien nuestro objetivo es procesar los casos lo antes posible, es probable que el tiempo de espera se incremente para completar los servicios de visa debido a retrasos sustanciales. Si tiene un problema urgente y necesita viajar de inmediato, siga las instrucciones proporcionadas en este enlace para solicitar una cita de emergencia”.

12 LA AGENCIA DE VIAJES l ABRIL DE 2023 l ECUADOR
¿A cuánto asciende el costo de las visas B1/B2 a
Equipo HDP Representaciones, incluido Francisco Decker, Alberto Ramos (Wamos Circuitos) y agentes de viajes de la región costa.

Visit Argentina: destinos tradicionales y nuevos para cada segmento del mercado

De la mano de Aviareps, el Instituto Nacional de Promoción Turística (Inprotur) y la Embajada de Argentina realizaron una aproximación estratégica con profesionales de turismo ecuatorianos.

Argentina es ideal para familias, parejas y empresas

En una entrevista con Ladevi, Óscar Suárez, director de Mercados de Visit Argentina, destacó la oferta de dicha nación: “La comercialización está centrada en Buenos Aires, Iguazú y la Patagonia con Bariloche como base, pero destacan destinos de todo el país. En esta oportunidad mostramos las bonda-

des del Norte argentino, el Cuyo con Mendoza. Algo de Mendoza también se vende para Ecuador, especialmente las rutas del vino. No obstante, Argentina tiene rutas del vino en todo el territorio andino, desde Neuquén hasta Jujuy, pasando por la cordillera, y hay diferentes maneras de vivir el vino, desde Wine Spa, eventos corporativos o visitas tradicionales

a las bodegas. En Argentina tenemos 250 bodegas abiertas al turismo. Así que existen múltiples ofertas y posibilidades para practicar deportes en las bodegas, otras que son netamente familiares y algunas que se pueden recorrer en globo”.

El directivo además precisó la opción de adaptar los productos de Argentina para cada tipo de cliente, como

familias, viajeros que buscan aventura extrema y moderada, amantes de la gastronomía o de la moda, así como parejas.

De esta forma, de manera general, las actividades que se pueden realizar en Argentina son las siguientes:

• Tango

• Kayak

• Canopying

• Turismo de aventura

• Senderismo

• Acciones corporativas para empresas en bodegas

• Bodas

Directivos de empresas turísticas de Ecuador; representantes de Visit Argentina, incluido Óscar Suárez; y representantes de Aviareps Ecuador.

14 LA AGENCIA DE VIAJES l ABRIL DE 2023 l ECUADOR

Royal Caribbean y Copa Airlines facilitan salidas sin visa

Un nutrido grupo de agencias de viajes y mayoristas de la capital ecuatoriana conocieron las características de uno de los productos más esperados de Royal Caribbean.

Se trata de los cruceros sin visa desde Panamá a bordo del Rhapsody of the Seas.

Diversión, entretenimiento y seguridad

En una entrevista con este medio, directivos de Viajes Amazonas, empresa representante de Royal Caribbean en Ecuador, compartieron las características de su producto:

“Nos estamos anticipando a diciembre de 2023, fe-

Copa Airlines y Royal Caribbean Ecuador compartieron con el trade de Quito detalles sobre las salidas sin visa de la naviera y las opciones de conectividad.

adaptado al público de la región, sino que también tendremos la primera salida de Solteros”, destacó Jean Malavé, gerente comercial de Royal Caribbean Ecuador.

Por su parte, Juan José Maya, presidente de Viajes Amazonas, destacó: “Nuestros cruceros garantizan seguridad, paz y diversión a los pasajeros. Las ventas se han incrementado de forma considerable y estamos a la altura de las expectativas de cualquier cliente”.

Para esto, Copa Airlines ofrece opciones de conexión sin escalas hacia Panamá desde Quito (4 frecuencias diarias), Guayaquil (6 frecuencias diarias) y, a partir de junio de 2023, desde Manta (3 vuelos semanales).

cha en la que operará nuestra esperada salida sin visa. No solamente queremos resaltar

el concepto de Farra Latina, ya que finalmente Royal Caribbean tendrá un producto

Ecuador reduce impuestos aplicados a boletos aéreos

El Mintur expidió el Acuerdo Ministerial N° 2023 004, a través del cual definió la reducción de las tasas Eco Delta (ED) y Potencia Turística (PT) a partir del 1° de junio de 2023, con la finalidad de fortalecer la competitividad aérea del país.

¿Los costos de pasajes aéreos serán una realidad?

El cobro de la tasa Eco Delta (que se aplica para ecuatorianos que viajan al extranjero) corresponderá al 5% del costo de la tarifa neta del servicio, con un techo máximo

El Ministerio de Turismo (Mintur) informó que dos impuestos que se cobran en el sector aéreo bajarán de precio. ¿Desde cuándo regirá la medida?

de US$ 50. Por ejemplo, si el valor neto (antes de impuestos) de un pasaje es de US$ 100, la tasa ED sería de US$ 5, en lugar de US$ 50 como era anteriormente, provocando un ahorro para el ecuatoriano de US$ 45.

Mientras que la tasa Potencia Turística (que se aplica para extranjeros que viajan a Ecuador) será del 5% del valor neto del boleto aé-

reo (antes de impuestos), con un techo máximo de US$ 10. En este caso, por ejemplo, un costo del servicio

De esta manera, los vuelos entre Ecuador y Panamá están asegurados.

de US$ 100 tendría una tasa PT de US$ 5, creando un ahorro de US$ 5 para el turista extranjero.

Esta medida se aplica para todas las operaciones internacionales regulares en los aeropuertos concesionados, siendo los que operan actualmente bajo esta modalidad los de Quito y Guayaquil. No aplica para los vuelos chárter internacionales, cuya tasa de Eco Delta continuará siendo US$ 60 conforme a la normativa vigente.

La medida se hará efectiva desde el 1° de junio de 2023 a los billetes que se emitan desde esa fecha. Los boletos emitidos previamente, a pesar de volar después del 1° de junio, pagarán las tarifas vigentes hasta el momento sin reducción alguna.

16 LA AGENCIA DE VIAJES l ABRIL DE 2023 l ECUADOR
Juan José Maya y Jean Malavé (Royal Caribbean); y Catherine Arellano, ejecutiva de Ventas de Copa Airlines Ecuador.

EUROPAMUNDO:

EUROPAMUNDO: el

En Madrid, Europamundo concretó el Curso de Guías 2023, el cual dio la bienvenida a 60 nuevos profesionales; además del primer encuentro de guías pospandemia.

Recientemente, Europamundo Vacaciones vivió dos importantes eventos relacionados con su equipo profesional de guías.

En primer lugar, el 6, 7 y 8 de marzo, en el Hotel Praga de Madrid, tuvo lugar el tan esperado Curso de Guías 2023, el cual dio la bienvenida a 60 nuevos profesionales. Se trató de tres intensivas jornadas de formación en las que los flamantes guías tuvieron la oportunidad de conocer los departamentos con los cuales van a desarrollar su trabajo: Operaciones, Transporte, Administración, RRHH, Redes Sociales, Informática y RSE

“El extraordinario equipo de Europamundo se ha encargado de transmitir la filosofía de la empresa, las características, la trayectoria y la estructura de la compañía,

el producto y, por supuesto, nuestra peculiar y genuina operativa y logística”, señalaron desde la compañía.

Vale detallar que los 60 nuevos compañeros, de 18 nacionalidades, se mostraron con marcado entusiasmo, energía, profesionalidad y con muchas ganas de comenzar sus tareas.

Encuentro pospandemia

Por otro lado, el 14 de marzo se realizó el primer en-

cuentro presencial del equipo de guías después de la pandemia del Covid-19.

“Más de 120 compañeros que son más que eso; son amigos y familia que se volvieron a encontrar en el Hotel Elba de Madrid para darse ese añorado abrazo tan postergado y para preparar juntos lo que sin dudas será una temporada muy intensa.”

Más allá de la presencialidad, más de 100 asistentes participaron vía Zoom desde diferentes puntos del mundo

y en los propios buses, es decir en plena actividad laboral.

En ese contexto, es importante mencionar que Marisol Amo, directora del departamento de Guías, asiste y apoya junto a su equipo y desde la oficina central de Madrid a los más de 300 guías con los que cuenta Europamundo Vacaciones.

Por último, vale agregar que participaron de ambos encuentros Alejandro de la Osa , CEO de la compañía; Luis García Codrón, fundador y director de Desarrollo de Producto; Berend Christian, director de Planificación Estratégica; y Gabriel Sánchez, CFO; quienes les brindaron una cálida bienvenida a los flamantes guías.

El Curso de Guías 2023 le dio la bienvenida a 60 nuevos profesionales.
equipo de guías ya está listo para comenzar la temporada
el equipo de guías ya está listo para comenzar la temporada
LA AGENCIA DE VIAJES l ABRIL DE 2023 l ECUADOR 17
Alejandro de la Osa en el primer encuentro presencial de guías pospandemia.

RailClick: opciones para recorrer destinos de Europa en tren

Representaciones Air Promotion se encarga de distribuir los productos de APG y RailClick en Ecuador. Esta última plataforma ofrece varias opciones para reservar trenes en Europa.

Las ventajas de dicho producto son múltiples para los clientes de cada agencia de viajes. Conozca las mismas a continuación.

3 razones para movilizarse en tren en Europa gracias a RailClick

En una entrevista con Ladevi, María José García, representante de Air Promo -

Las agencias de viajes ahora cuentan con la posibilidad de ofrecer trenes en Europa a sus pasajeros gracias a la plataforma RailClick.

tion, que a su vez promueve los productos de RailClick en Ecuador, compartió 3 beneficios de viajar en tren:

Transporte amigable con el medio ambiente. Las emisiones de trenes son más bajas en comparación con las de autos o aviones.

Tarifas convenientes. Los pasajeros de las agencias de viajes muchas veces no necesitan transfer, taxis o parking porque las estaciones de trenes son múlti-

ples, lo que permite optimizar costos. Además, el equipaje tampoco genera un precio extra a diferencia de los traslados vía aérea.

Viajar en tren es rápido.

Metropolitan Touring: 70 años comercializando Ecuador

Fundada en 1953, Metropolitan Touring se ha posicionado como una de las compañías turísticas más antiguas de Ecuador. Además, la compañía además está presente en Colombia y Perú.

Metropolitan Touring: en la búsqueda de un turismo sostenible

Esta firma nació hace 70 años con un enfoque emisivo. Sin embargo, años más tarde, sus propietarios identificaron el potencial turístico de Ecuador. De esta manera, en 1969 iniciaría su operación en el archipiélago de Galápagos con su pri-

La empresa Metropolitan Touring cumplió 70 años de trayectoria en el mercado ecuatoriano. Conozca detalles sobre su historia aquí.

dición y el programa “mar y tierra” con el Finch Bay Galápagos Hotel, ubicado en la Isla de Santa Cruz.

Para recorrer distancias cortas o largas, trasladarse en trenes de RailClick resulta óptimo debido al tiempo de espera para el embarque, ya que los turistas deben llegar 15 minutos antes a la estación y no hasta con 3 horas de anticipación como sucede en el transporte aéreo. Asimismo, existen múltiples opciones de conocer Europa gracias a la plataforma RailClick. Algunas de ellas son las siguientes:

• Bruselas-París

• Londres-Bruselas

• Barcelona-Madrid

• París-Madrid

Las agencias interesadas en este producto pueden contactar a María José García o registrarse en https://railclick.com/es/ user/login.

En 2007 la marca apertura oficinas en Perú y en 2010 fue el turno de Colombia. Nuevos destinos serían descubiertos a partir de 2011, cuando se inauguran el Hotel Boutique Casa Gangotena, un alojamiento ubicado en el centro histórico de Quito. En 2012 ve la luz Mashpi Lodge, ubicado en el Bosque nublado del Chocó Andino.

mer yate de expedición, Lina A. Hoy en día, la firma opera tres barcos de expe-

Metropolitan Touring declara que sus fundamentos más importantes son el medio ambiente, su cuidado, la conservación, la protección y la ciencia. Es así que en 1991 se crea el departamento de Ecoturismo. Desde 2017 toda la operación de la compañía es carbono neutro.

Cabe destacar que esta empresa se ha hecho acreedora de premios internacionales como “South America’s Leading Tour Operator 2022”, otorgado por los World Travel Awards por quinto año consecutivo; “Ecuador’s Leading Design Hotel 2022” a Finch Bay Galapagos Hotel; y el “South America’s Leading Eco-Lodge 2022” a Mashpi Lodge.

18 LA AGENCIA DE VIAJES l ABRIL DE 2023 l ECUADOR
Directivos de Metropolitan Touring, incluida su CEO, Paulina Burbano de Lara.

Manual Europa y destinos exóticos 2023: todas las novedades para Ecuador

Recientemente editado por Ladevi Medios y Soluciones,

El verano boreal ya está cerca y una gran cantidad de pasajeros están definiendo su esperado viaje a Europa o a destinos exóticos.

Por tal motivo, los proveedores de servicios y operadores turísticos tienen todo listo para ofrecer sus mejores propuestas a los agentes de viajes.

En ese sentido, desde Ladevi Medios y Soluciones les acercamos el Manual Europa y destinos exóticos 2023, una útil herramienta para los profesionales, ya que reúne la información actualizada y necesaria a la hora de vender, además de un análisis sobre las tendencias del mercado y los cambios en la demanda.

Asimismo, en esta publicación se incluye un artículo con información sobre la situación del mercado local.

Europa sostiene la demanda

¿Qué milagro debería obrar para que un continente que transita la incertidumbre de una guerra en sus márgenes orientales y viene de sufrir un año con tasas de inflación históricamente altas y está a las puertas de una re-

cesión económica en su principal cliente, tenga un verano exitoso? Ese “prodigio” se llama turismo y Europa parece lista para volver a sentir la calidez de sus efectos.

En su último barómetro, de febrero, la Comisión Europea de Turismo (ETC, por sus siglas en inglés) ya adelantó que el fortísimo rebote en el volumen de viajes en el continente (en 2022 se llegó al 75% de los niveles prepandémicos) se mantendrá hasta bien entrado 2023.

El turismo de revancha no afloja

Los números de la recuperación en 2022 y ese ve-

rano extendido que gozó Europa tuvieron como viento de cola pospandémico el efecto psicológico (el volver a volar tras dos años de encierro) y el del bolsillo de los viajeros (beneficiados por el exceso de ahorro y el aumento de liquidez durante la crisis).

La pregunta del millón es si ese combustible emocional y físico llega con resto suficiente para atravesar los nubarrones de la macroeconomía y geopolítica que asoman en el horizonte.

Si no surge un nuevo cisne negro, para ETC el ritmo de crecimiento en 2023 puede aminorar, pero no corre peligro. “La gente todavía quiere viajar, y lo hará, independientemente de lo que traiga la economía. Explorar destinos se ha convertido en parte integral del estilo de vida de las personas, especialmente después de tres años de aislamiento debido al Covid”, señaló Jennifer Iduh, jefa de Investigación de la Comisión.

¿Qué hay detrás de esa confianza blindada de los funcionarios europeos de cara al verano boreal 2023? Muchos informes, encuestas y análi-

sis anticipan que ya no serán solo los viajes de corta y media distancia los que empujen el carro, sino que esta vez todos los ojos están puestos en la recuperación de los mercados de largo recorrido.

¿Y los viajes desde Latinoamérica?

Los mercados emergentes, en general, han tenido una recuperación robusta en los flujos de viajeros hacia Europa en 2022 y todos los estudios coinciden en que en 2023 seguirán esa senda. El problema es que el volumen es marginal para los destinos. Por ejemplo, en 2019 India fue solo el 5% del total y Brasil el 3%.

Pero Brasil, como puntal de otros mercados latinos, llegaría en 2023 a ubicarse apenas un 20% a 30% por debajo de los niveles prepandemia, los cuales se recuperarían recién en 2025.

Otro dato interesante respecto a la consideración que se le está dando a América Latina de cara a este año son los anuncios del restablecimiento de frecuencias aéreas.•

20 LA AGENCIA DE VIAJES l ABRIL DE 2023 l ECUADOR
el Manual Europa y destinos exóticos 2023 es una gran herramienta de ventas, ya que contiene información completa y útil sobre las últimas tendencias, productos, destinos y proveedores.
Acceda desde aquí al Manual Europa y destinos exóticos 2023.

HotelDO: plan de posicionamiento en la región

“Tenemos el caso de Koin que es una plataforma de préstamos y pagos que opera con HotelDO y que estaremos lanzando en los mercados”, explicó.

Sebastián Lezcano, vicepresidente de Operaciones y Comercial de HotelDO, mencionó que la compañía se ha posicionado como una plataforma líder para el segmento B2B en Brasil, Colombia y México.

Así mismo, destacó que HotelDO ha tenido una gran acogida en Chile, ya que superó los objetivos y pronósticos iniciales en menos de dos meses.

“La recepción de la marca a donde vamos es muy buena y Chile no ha sido la ex-

cepción, tenemos un equipo local, las agencias nos buscan y estamos muy contentos por eso”, afirmó.

Completo portafolio de productos

Como parte del proceso de crecimiento, se encuentra el lanzamiento de los productos como autos, asistencias, paquetes, alquileres vacacionales (una oferta cada vez más importante con más de 400 mil propiedades), entre otros servicios innovadores.

Igualmente, la compañía resaltó la grata recepción del producto de paquetes, el cual es muy buscado por las agencias de viajes y representa más de la mitad de las ventas.

Pilares clave para el buen desarrollo de la compañía

Para HotelDO existen tres pilares básicos:

El servicio al cliente, ya que el acercamiento con la agencia y el consumidor final es clave.

Inventario, con un diferencial competitivo teniendo distintos productos para ofrecer.

Tecnología, con su platafor-

Hotels & Resorts promueve su renovada oferta en Cancún

cias nuevas para los clientes de ese complejo”.

ma siempre a la vanguardia. “Con todo esto, nosotros esperamos crecer fuertemente las ventas, duplicar los números y fortalecer nuestro negocio en algunos mercados con más fuerza”, resaltó.

Impacto del Campus HotelDO

Por último, la compañía reiteró la importancia de estar cerca de las agencias de viajes, y por medio del Campus HotelDO logran este objetivo, con un formato distinto que ofrece herramientas y capacitaciones.

El equipo comercial de Oasis Hotels & Resorts mantiene el foco en la promoción del renovado The Sens Cancún, reafirmando que ahora es un concepto para familias.

“The Sens venía siendo un concepto muy de adultos; ahora está dirigido a familias y estamos en la promoción de ese nuevo concepto”, señaló Edith Sanchezllanes, gerenta de Ventas para Sudamérica

del grupo de hoteles, en diálogo con Ladevi Medios y Soluciones durante su participación en la reciente edición del Tianguis Turístico.

La directiva reiteró que en las propiedades de Oasis Hotels & Resorts hay un par de restaurantes nuevos: “Una franquicia que se llama Le Petit Chef y un restaurante nuevo en The Pyramid Cancún que se llama de Black Sens, el cual ofrece experien-

Sanchezllanes señaló que la recuperación en tarifas y ocupación hotelera es prácticamente del 100%. “En nuestros hoteles ubicados en Cancún, Semana Santa viene con muy buena ocupación. El mercado nacional está recuperado prácticamente al 100%”, comentó.

Por otro lado, el nivel de la experiencia vacacional ha aumentado en todos los hoteles a través de diversas iniciativas:

• Bebidas premium en plan todo incluido.

• Amenidades superiores en las habitaciones.

• Wi-fi sin costo para todos los huéspedes.

• Tablets en la categoría de lujo Sian Ka’an, que permiten realizar reservaciones en restaurantes, servicios de spa y tours.

22 LA AGENCIA DE VIAJES l ABRIL DE 2023 l ECUADOR
HotelDO compartió las novedades de su portafolio, así como algunas estrategias para seguir posicionándose en los mercados regionales.
Oasis
Con una oferta renovada en experiencias gastronómicas, Oasis Hotels & Resorts goza de una marcada recuperación en tarifas y ocupación.
Edith Sanchezllanes, gerenta de Ventas para Sudamérica; y Mónica Siliceo, gerenta de Ventas en México de Oasis. Sebastián Lezcano.

3 PARQUES INCREÍBLES POR EL PRECIO DE 2

AHORA TAMBIÉN CON PLANES DE COMIDAS INCLUIDAS

Diviértete en 3 parques por el precio de 2: SeaWorld y Aquatica Orlando, Busch Gardens en Tampa Bay, y además puedes disfrutar del plan de comidas ADD cada 90 minutos.

Para más información consulta con tu asesor de viajes.

©
2023 SeaWorld Parks & Entertainment, Inc. Todos los derechos reservados.

Más de 2.300 hosted buyers de 90 países, de compras en México

POR NICOLÁS PANNO Enviado especial

El Tianguis Turístico 2023, por primera vez celebrado en Ciudad de México, fue un fiel reflejo de los números macro que viene exhibiendo México en materia de turismo.

La estrategia de no cerrarse a los viajes internos ni internacionales al comienzo de la pandemia hoy parece rendir sus frutos, y demostró ser una medida del Gobierno probablemente acertada, al menos para la actividad.

Así, al momento de la nueva normalidad, México ya se encontraba trabajando intensamente, con un sector activo y en expansión, mientras otros países recién despertaban de su letargo.

Una feria muy animada –con buenos volúmenes de expositores, hosted buyers y negocios– dio la sensación de que el sector se encuentra alineado en un momento clave.

Una feria con muchos negocios

Basados en datos de la organización e información de compradores consultados, en el Tianguis 2023 se concretaron 88.432 citas de negocios registradas (+36% versus 2022), de las cuales el 53% concluyeron en ventas.

Si bien estos datos fríos suelen representar récords en ferias turísticas –a veces de manera forzada–, también es importante remarcar que el contacto entre partici-

Los récords de México en materia de turismo internacional en 2022 tuvieron su correlato en un Tianguis Turístico 2023 con mucha actividad y cierre de negocios.

secretario de Turismo de México, comentó: “Esto avala el rumbo de la política turística de la actual administración enfocada a la integración, regionalización y diversificación de un producto que responde a los gustos, tendencias y expectativas de un turista cada vez más informado y exigente, con un perfil diferente como consecuencia de la pospandemia”.

Así, el Tianguis Turístico 2023 mostró que en esta nueva etapa mundial México ha salido desde la pole position. Ahora su desafío será sostener su liderazgo en el marco de un mundo que ya cuenta con varios competidores y no solo un puñado de destinos a medio abrir.

Esto avala el rumbo de la política turística de la actual administración enfocada a la integración, regionalización y diversificación del producto.

TORRUCO MARQUÉS

pantes fue notorio.

Los pasillos quizás no estuvieron tan colmados, pero esto se debe más bien a que el Centro Citibanamex resultó un espacio lo suficientemente cómodo como para que los transeúntes no colapsaran.

Recordando que se trata de una feria estrictamente B2B, a veces el jolgorio de los espacios ocupados por los estados nacionales atentaba contra la negociación de ejecutivos en stands de empresas linderas.

Quizás para una próxima ocasión valga pensar mejor la organización de los espacios o que los expositores simplemente tengan un poco más de empatía con los vecinos.

Hablando de los estados,

nuevamente destacaron por la fisonomía de los stands, sus personajes, una dinámica constante de buyers interesados e incluso con la suscripción de convenios para impulsar nuevas maneras de desarrollar el turismo en asociación con otras entidades.

Récords del Tianguis 2023

Otros números oficiales del Tianguis Turístico –todos superiores a 2022– fueron:

• 2.338 compradores (+34%).

• 90 naciones participaron de la feria (récord histórico).

• 5.111 delegados de 1.429 empresas.

Al dar a conocer los resultados, Miguel Torruco Marqués,

Los números del turismo de México en 2022

38,3 millones de turistas internacionales ingresaron al país. Esto es un 85,1% del volumen de 2019. Sin embargo, el nivel de gasto subió un 17,9%, llegando a US$ 26.346 millones.

US$ millones3.447

es la Inversión Extranjera Directa Turística (IEDT) registrada, superando el récord de 2017 de US$ 1.645 millones.

7,7 millones de cruceristas arribaron a México en 2022, a bordo de 2.666 cruceros

4,6 millones de personas están empleadas en el sector turístico al cabo de 2022. Esto representa el 8,8% del empleo nacional.

24 LA AGENCIA DE VIAJES l ABRIL DE 2023 l ECUADOR
Tianguis Turístico 2023

Karisma

Hotels:

creativa e innovadora apuesta gastronómica

mewhere de Punta Coco, Isla Holbox, México, se encuentra The Sand Bar & Pan American Grill, con una espectacular vista al mar, donde pueden degustar sus creaciones de mixología. También está el restaurante Harbour House Peninsula Cuisine & Wood Stove Bar, el cual cuenta con un horno de leña que ofrece delicias como pizza, piadini, focaccia, bruschetta y otras propuestas creativas, como una pizza de langosta.

Azul Beach Resort

Riviera Cancun

Karisma Hotels destacó su experiencia Gourmet Inclusive, donde redefine el concepto de una gastronomía que reúne ingredientes locales y mezcla elementos de cultura y arte.

Este nuevo concepto gastronómico cuenta con una amplia oferta de restaurantes a la carta y bares con bebidas premium.

En los restaurantes especializados es posible solicitar directamente al chef un plato determinado, dentro de las opciones disponibles. Estas pueden variar durante la estancia, ya que existen diferentes restaurantes de cocina internacional.

Nickelodeon Hotels & Resorts

Esta propiedad ofrece una experiencia Gourmet Inclusive con un desayuno privado y algunos personajes como Bob Esponja, La Patrulla Canina y los Padrinos Mágicos.

Allí también se pueden elegir otras opciones gastronómicas temáticas, como Good Burger, inspirada en el popular programa de co-

media; y Piazza, donde los huéspedes pueden unirse a las Tortugas Ninja para disfrutar de una ensalada, pan árabe y su comida favorita.

Margaritaville

Los restaurantes de las propiedades de Margaritaville ofrecen excelentes opciones que van desde la cocina asiática, caribeña, italiana y mexicana hasta molecular.

Los resorts Margaritaville Island Reserve Cap Cana (República Dominicana) y Margaritaville Island Reserve Riviera Maya (México) cuentan con 10 opciones de restau-

rantes y bares con productos frescos del mar y de la tierra.

Algunas eventualidades que tienen estos hoteles son:

En agosto y septiembre se celebra la famosa Oktoberfest, dos meses para degustar cervezas de edición ilimitada.

En el JWB Steakhouse se podrán elegir los mejores cortes de carne, como un perfecto bistec a la parrilla acompañado de creativos cocteles.

Mon So Wi, inspirado en el arte urbano de Asia, ofrece especialidades culinarias icónicas recién salidas del wok.

En el Margaritaville St. So-

Esta propiedad cuenta con el 17º mejor restaurante de América Latina reconocido por 300 profesionales del sector: Le Chique, un espacio que se caracteriza por su concepto gastronómico multisensorial, con ingredientes locales, mezclando elementos culturales y mucho sabor.

En esta cocina modernista donde nada es lo que parece, los alimentos se deconstruyen y reconstruyen dando como resultado una sorprendente e inusual combinación de nuevos sabores, texturas y configuraciones.

Resort El Dorado

Casitas Royale

Ubicado en la Riviera Maya, este hotel ofrece 14 tipos de restaurantes, así como 17 bares. Es el lugar ideal para que las parejas disfruten de una experiencia romántica y lujosa, con piscinas privadas e incluso servicio de mayordomo.

El Dorado Casitas Royale cuenta con un modelo personalizado, Gourmet Inclusive, el cual brinda a los huéspedes experiencias gastronómicas de lujo inolvidables.

LA AGENCIA DE VIAJES l ABRIL DE 2023 l ECUADOR 25
Karisma Hotels presentó su nueva propuesta gastronómica Gourmet Inclusive, donde mezcla los sabores locales con la cultura y el arte.

RCD Hotels de cara al Fam Fest Latam 2023 en Punta Cana

RCD Hotels se alista para recibir el Fam Fest Latam 2023, evento que reconocerá la labor de la industria del turismo. Será en el Hard Rock Hotel de Punta Cana. Leonel Reyes.

Tras concretar la celebración del Fam Fest

Latam “Te Visita” alrededor de ocho países de América Latina en 2022, la cadena RCD Hotels se encuentra trabajando en una nueva edición que se celebrará en septiembre.

Se trata de la octava edición del encuentro diseñado por RCD Hotels en 2014, con motivo de reconocer el aporte de la industria del turis-

mo en la superación de los objetivos que la cadena se plantea año tras año.

Punta Cana se prepara para celebrar el Fam Fest Latam 2023

En este sentido, agentes de viajes, operadores y expertos en turismo de bodas y negocios se reunirán en esta nueva edición de Fam Fest Latam.

La celebración tendrá lu-

gar en el Hard Rock Hotel & Casino Punta Cana, un emblemático hotel que dispone de 1.882 habitaciones, 13 piscinas, 9 restaurantes de especialidad y el casino más imponente de Punta Cana.

Al respecto, Leonel Reyes, director corporativo para Latinoamérica de RCD Hotels, expresó su entusiasmo por la llegada de esta nueva edición.

“A todos nuestros agentes de viajes, turoperadores y especialistas, los invitamos a estar al tanto de todas las novedades y recuerden que #AmplifiedRewards los lleva a la fiesta más grande de Latinoa -

Workshops de Ladevi: el evento regresa a Cuenca y a Quito

Los profesionales de turismo de Cuenca y Quito vivirán una productiva jornada de negociaciones, ya que los Workshops de Ladevi regresan en abril.

Conozca aquí las fechas exactas de cada evento y las sorpresas que habrá para los agentes de viajes asistentes.

Ladevi Workshop regresa con fuerza a Cuenca

Los agentes de viajes de Cuenca podrán conocer de primera mano la oferta de más de 30 expositores el próximo miércoles 19 de abril en Mansión Vizcaya, entre las 8.30 y 13 hs.

Previo a la temporada alta de la región sierra, Ladevi realizará sus tradicionales Workshops en Cuenca y Quito. Más detalles a continuación.

mérica para agentes de viajes. Así que vendan, registren y ganen”, indicó el ejecutivo de la cadena.

Por último, Reyes invitó a los agentes de viajes a participar del evento: “Cabe resaltar que ya son cerca de 50 agentes de viajes los que están preparando sus maletas para vivir esta gran celebración. Solo falta que tú seas parte del Fam Fest Latam”. •

los agentes de viajes quiteños tienen una cita en el Swissôtel Quito, ya que el Workshop de Ladevi traerá consigo no solo la oferta de más de 50 expositores, sino también capacitaciones de las siguientes marcas:

• Inprotur. (Inscríbete aquí)

• Kissimmee (Regístrate en este enlace para participar)

• Grupo Xcaret (Clic aquí para asistir a esta capacitación)

• Visit Florida.

El destino Caribe elegido para este evento será Cartagena de Indias. Hemos preparado varias sorpresas que no te puedes perder.

Cuatro capacitaciones, destinos destacados y más sorpresas

El próximo jueves 20 de abril, entre las 8.30 y 14 hs.,

Además, el destino internacional destacado será Argentina, mientras que Cartagena de Indias es el destino Caribe seleccionado.

Escríbenos a eventoscol2@ladevi.com.co para confirmar tu asistencia a los Workshops de Ladevi.

26 LA AGENCIA DE VIAJES l ABRIL DE 2023 l ECUADOR

Surland: más itinerarios con la calidad de siempre

En cuanto a combinaciones, sobresalen los programas “Leyendas de Turquía y Grecia”, de 13 días; y “Egeo y Capadocia”, de 11 días.

Además, Surland lanza un nuevo destino, Arabia Saudí, con dos propuestas: “Joyas de Arabia Saudí”, de 7 días; y “Maravillas de Arabia Saudí”, de 9 días, ambos garantizados y con guía acompañante en español.

EC UA DO R Director Editorial

Fabián Manotas <colombia@ladevi.com>

Comercial Jéssica Sánchez <ventasladevi.ec@gmail.com>

Redacción Juan F. Subiatebehere (coordinación), Patricia Arias, Alberto Gianoli (corrección) Arte Diego Imas, Pablo Paz, Gabriel Cancellara

Es una publicación de:

Director-Editor Gonzalo Rodrigo Yrurtia

Consejero Editorial Alberto Sánchez Lavalle

Dirección Comercial Claudia González

Para este año, y con el fin de ofrecer más opciones a los viajeros, Surland amplió la programación en una buena cantidad de sus itinerarios, sobre todo en los combinados de “España, Portugal y Marruecos”.

Entre las novedades, dentro del producto “Cruceros Fluviales”, figura el lanzamiento de más de 20 itinerarios por los principales ríos de Europa, todos con servicios de habla hispana.

Otras propuestas son los clásicos circuitos regulares recorriendo todo el continente europeo, desde España hasta Escandinavia, pasando por destinos tradicionales como Italia, las ciuda-

des imperiales, París y Países Bajos. A su vez, se destaca la gran variedad de programas para Medio y Lejano Oriente, para los que el turoperador ofrece un amplio abanico de opciones para un solo país o combinaciones entre varios destinos.

Nuevos itinerarios

Para esta temporada Surland ha preparado nuevos itinerarios en Egipto, con el programa “Crucero con extensión a Sharm el Sheik”, de 10 días; Marruecos, con el tour “Experiencia en el Atlas en 4x4”; e Irán, con “Perlas de Persia”, de 12 días; y “Sabor de azafrán”, en ese mismo país, de 8 días.

Productos de calidad y alto nivel de atención

Cabe destacar que las claves del éxito de Surland y de su actividad a lo largo de cuatro décadas han sido y siguen siendo la gran profesionalidad de todo su personal, el trabajo en equipo y, sobre todo, tener como principal objetivo brindar servicios de calidad al pasajero.

Asimismo, este 40º aniversario sirve también para renovar su imagen de marca y presentar la nueva app, que les permitirá a los agentes y a los pasajeros disponer en todo momento de la documentación e información detallada del

LADEVI Ediciones

Oficinas y representantes:

Argentina: Av. Corrientes 880, 13º Piso Buenos Aires (C1043AAV)

Tel.: (5411) 5217-7700, Fax: 4325-0694 informes@ladevi.com

Chile: Santa Magdalena 75, of. 604, Providencia; Tel.: (56-2) 244-1111

Fax: (56-2) 242-8487; ladevi@ladevi.cl

Colombia: Cra. 15 # 93 A - 84. Ofc. 312 PBX Tel.: (571) 744-3570, colombia@ladevi.com; ventascolombia@ladevi.com

Ecuador: Ponce Carrasco E8-06 y Diego de Almagro, Edificio Almagro Plaza Ofc. 505 México: Praga #52, piso 5º Col. Juárez, C.P. 06600 Deleg. Cuauhtémoc México, D.F. - Tel: 55-67218834

Perú: Los Pinos 156, oficina 1006 A. Miraflores. Teléfono: (511) 6391668 peru@ladevi.com

Uruguay: García Cortinas 2541, Ap. 502, Montevideo (11300) Tel.: (5982) 710-4430, Fax: 711-9320

Todos los derechos reservados 2014 BUREAU COMUNICACIONES BURNOTUR S.A

La Agencia de Viajes Ecuador, es una publicación mensual de noticias de interés profesional para quienes operan en turismo. Las notas y servicios publicados son informaciones no relacionadas, directa ni indirectamente, con los mensajes publicitarios, que tienen su espacio y ubicación bien determinados. El editor no se responsabiliza por errores u omisiones de información, como así tampoco de sus consecuencias.

LA AGENCIA DE VIAJES l ABRIL DE 2023 l ECUADOR 27  Suscríbase a La Agencia de Viajes al (2)5110996
Con el comienzo de la temporada, Surland presenta su renovada programación, que incluye una mayor cantidad de atractivas opciones en muchos de sus itinerarios.
viaje. José Luis Nieto, ejecutivo comercial; Tomás Navarrete, director comercial; y Rafael Galán, ejecutivo comercial.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.