EDICIÓN Nº 9 - JUNIO DE 2023
CRUCEROS 2023
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230711170213-8843b085668a01dcbe8b98d09a0244c1/v1/707726d1e98403cc4881cf8b98cf3c9c.jpeg)
Se prevé que este año el volumen de pasajeros alcanzará el 106% de los niveles de 2019.
l Latinoamérica: sorprendente recuperación y transformación de los cruceros l La demanda de cruceros crece sostenidamente en Ecuador l Claves para el sector
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230711170213-8843b085668a01dcbe8b98d09a0244c1/v1/a2d4e5247fe29a169a2b8dec6537ae81.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230711170213-8843b085668a01dcbe8b98d09a0244c1/v1/e1237e5c299d698d2ca289fd61605837.jpeg)
Royal Caribbean: todo listo para el debut del Icon of the Seas
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230711170213-8843b085668a01dcbe8b98d09a0244c1/v1/8c6f4f6d6d297c4c83b97f8543244b45.jpeg)
Royal Caribbean International presenta el Icon of the Seas, el primer barco de la Icon Class que
a navegar en enero de 2024.
del barco y un bar de cócteles congelados.
• Surfside: área ideal para las familias jóvenes, ya que los niños tienen disponibles los espacios Splashaway Bay y Baby Bay. Además, hay un carrusel, sala de juegos, Adventure Ocean, y Social020 para adolescentes.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230711170213-8843b085668a01dcbe8b98d09a0244c1/v1/1f1f0b739141563eee174d6e70f18e59.jpeg)
• The Hideaway: este vecindario a 40 m. sobre el océano tiene la primera piscina infinita suspendida en el mar, rodeada de una terraza solar de varios niveles.
• AquaDome: ubicado en la cima del Icon, es ideal para las noches, con sus opciones de restaurantes, bares y espectáculos acuáticos en el AquaTheater.
Los tres sectores tradicionales son:
• Royal Promenade, con más de 15 restaurantes, cafés, bares y salones.
Recientemente, Royal Caribbean International develó detalles del esperado Icon of the Seas, el primer barco de la Icon Class, que debutará en enero de 2024.
“Con cada nuevo barco subimos la vara en la industria del turismo de cruceros, al tiempo que mejoramos lo que nuestros huéspedes conocen. Desde el momento en que suben a bordo, cada experiencia está específicamente diseñada para ofrecerles las mejores vacaciones en cualquier lugar de tierra y mar”, expresó Jason Liberty, presidente y CEO de Royal Caribbean Group. Y añadió: “Con el Icon of the Seas hemos llevado esto a un nue-
vo nivel, creando las mejores vacaciones familiares”.
Por su parte, Michael Bayley, presidente y CEO de Royal Caribbean International, señaló: “El Icon of the Seas es la culminación de más de 50 años de trabajar ofreciendo experiencias memorables. Y nuestro próximo y audaz compromiso con aquellos que aman las vacaciones”.
DETALLES DEL ICON OF THE SEAS
La embarcación dispondrá de ocho áreas, cinco de ellas totalmente nuevas:
• Thrill Island: incluye el mayor parque acuático en el mar, con seis asombrosos toboganes, entre otras múltiples atracciones.
• Chill Island: cuenta con cuatro de las siete piscinas
• Central Park, con opciones gastronómicas y de entretenimiento.
• Suite Neighborhood, conformado por cuatro cubiertas de lujo.
Vale mencionar que la embarcación también ofrecerá minigolf en Lost Dunes, escalada en Adrenaline Peak y Absolute Zero, la pista de hielo más grande de Royal Caribbean.
Finamente, cabe detallar que el Icon of the Seas navegará durante 2024 por el Caribe Oriental y Occidental desde Miami, ofreciendo cruceros de siete noches que visitarán la isla privada Perfect Day at CocoCay, en Bahamas.
comenzaráROYAL CARIBBEAN Icon of the Seas, el primer barco de la Icon Class, debutará en enero de 2024. El Icon of the Seas dispondrá de ocho áreas, cinco de ellas totalmente nuevas.
REDACCIÓN
Gabriela Macoretta
Patricia Arias Endara redaccion5@ladevi.com
CORRECCIÓN
Alberto Gianoli
DISEÑO
Diego Imas arte@ladevi.com
CRUCEROS: una industria que no solo se recupera, sino que también crece
www.ladevi.travel
DIRECTOR-EDITOR
Gonzalo Rodrigo Yrurtia
CONSEJERO EDITORIAL
Alberto Sánchez Lavalle
DIRECCIÓN COMERCIAL
Claudia González
DIRECTOR EN ARGENTINA Y CHILE
Gonzalo Rodrigo Yrurtia
DIRECTOR COLOMBIA, PERÚ Y ECUADOR
Fabián Manotas
DIRECTOR MÉXICO
Adrián González
La Editorial no se responzabiliza por errores u omisiones de información, como así tampoco de sus consecuencias. La reproducción del material está autorizada siempre que se cite la fuente. Editado en Buenos Aires, Argentina.
Si bien el segmento de cruceros fue uno de los que más sufrió el impacto de la pandemia, también puede decirse que hoy es uno de los que no solo experimenta una notable recuperación, sino también crecimiento. Y este florecimiento no está solamente relacionado con la demanda; también la oferta se encuentra en expansión y adaptándose a las nuevas tendencias.
En ese sentido, y según números de la Asociación Internacional de Líneas de Cruceros, para este año se prevé que el volumen de pasajeros alcance el 106% de los niveles de 2019, lo que se traduce en 31,5 millones de visitantes embarcados.
Asimismo, se avizora que la disponibilidad global de cruceros crecerá un 19%, llegando a más de 746 mil camas en 2028. Más aún: solo en 2023 entrarán en servicio 14 nuevas embarcaciones.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230711170213-8843b085668a01dcbe8b98d09a0244c1/v1/7e091c1d2126d75ea025c57d370771cd.jpeg)
En cuanto a los destinos más solicitados, el Caribe sigue siendo el favorito
de los cruceristas (de hecho, en 2022 recibió más de 9 millones de viajeros embarcados). Le sigue Europa, aunque muy lejos, con sus clásicos itinerarios por el Mediterráneo.
Sudamérica y el Canal de Panamá, en tanto, representan la 9° región más elegida, con una demanda de iguales proporciones entre norteamericanos y el propio subcontinente.
Por todo lo mencionado, Ladevi Medios y Soluciones presenta el Manual Cruceros 2023. Se trata de una herramienta de ventas con toda la información necesaria para los agentes de viajes a la hora de vender.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230711170213-8843b085668a01dcbe8b98d09a0244c1/v1/bf9e740ba95f6a4550dcd47490c1c66c.jpeg)
La publicación incluye un exhaustivo análisis del segmento tanto a nivel regional como nacional, así como las últimas novedades de las navieras y los proveedores.
Bienvenidos a bordo del Manual Cruceros 2023. •
6 LA SORPRENDENTE RECUPERACIÓN Y TRANSFORMACIÓN DE LOS CRUCEROS
La industria de los cruceros, tanto en demanda como en oferta, está creciendo más rápido que el resto del turismo internacional. Al mismo tiempo, busca adaptarse a las exigencias de sostenibilidad y a un nuevo perfil de viajeros.
10 LA DEMANDA DE CRUCEROS CRECE SOSTENIDAMENTE EN ECUADOR
La recuperación de la demanda de cruceros va en aumento, tanto a nivel receptivo como emisivo. Todos los detalles en una nota de fondo.
Sumario
CLAVES
PARA EL SECTOR
3 ROYAL CARIBBEAN
12 CURAZAO
14 OCEANIA CRUISES
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230711170213-8843b085668a01dcbe8b98d09a0244c1/v1/34c95f02d50104b620ed977a5b7816fa.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230711170213-8843b085668a01dcbe8b98d09a0244c1/v1/7f1f95e14b0bdce87b516e7662fb8ec2.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230711170213-8843b085668a01dcbe8b98d09a0244c1/v1/fa6fa3e0c44cd04d3718994d19a4eb40.jpeg)
16 REGENT SEVEN SEAS CRUISES
18 FORT LAUDERDALE
20 UNIVERSAL DE VIAJES
22 EUROPAMUNDO
24 BARBADOS
25 NORWEGIAN CRUISE LINE
La sorprendente recuperación y transformación de los cruceros
La industria de los cruceros, tanto en demanda como en oferta, está creciendo más rápido que el resto del turismo internacional. Al mismo tiempo, busca adaptarse a las exigencias de sostenibilidad y a un nuevo perfil de viajeros.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230711170213-8843b085668a01dcbe8b98d09a0244c1/v1/debb7f90750ad81812bc3ebe24143be7.jpeg)
juanscollo@ladevi.com
La industria de los cruceros fue una de las primeras en sentir el cachetazo del Covid y, tal vez, una de las que más sufrió el golpe del encierro. Sin embargo, a tres años del inicio de aquella pesadilla, el segmento hoy ya no habla de reactivación, sino de crecimiento, tanto de la oferta como de la demanda.
UN AÑO BISAGRA
Según datos de la Asociación Internacional de Líneas de Cruceros (CLIA, por sus siglas en inglés), se prevé que en 2023 el volu-
men de pasajeros alcance el 106% de los niveles de 2019, llegando así a los 31,5 millones de visitantes embarcados.
Esto demuestra que, efectivamente, los cruceros se están recuperando más rápido que el resto de las llegadas de turismo internacional. Lo cual surge de comparar los datos de CLIA con el pronóstico de OMT (de enero de 2023), según el cual los arribos globales de viajeros este año serán del 80 al 95% de los niveles previos a la pandemia.
Asimismo, mientras que la oferta de asientos aéreos
EL ESTADO DE LA INDUSTRIA EN 2023 (EN INGLÉS)
también estaría totalmente restaurada en 2024, la capacidad de los barcos no se ha reducido y se pronostica que la disponibilidad global de cruceros crecerá un 19%, llegando a más de 746 mil literas en
2028. Solo en 2023 entrarán en servicio 14 nuevos barcos. Estos números encierran un desafío: atraer a cuatro millones de nuevos viajeros de cruceros es clave para cumplir con el aumento en la capacidad global de cruceros proyectado de 2023 a 2025.
LOS PRINCIPALES MERCADOS
América del Norte sigue siendo, por lejos, el mercado de origen más grande a nivel global, con 12,5 millones de pasajeros embarcados en 2022 (casi 3 millones menos que en 2019). Un poco más de la mitad de los cruceristas son de esta región, aunque esa participación ha ido descendiendo en las últimas décadas como consecuencia del crecimiento de esta modalidad de turismo en el paladar de otras áreas del planeta.
En este sentido, la demanda de pasajeros de origen europeo también experimentó un incremento continuado y ya representa casi el 30% del mercado global de cruceros,
Los viajeros de cruceros más jóvenes recurren a asesores para reservar sus cruceros más que cualquier otra generación.
alcanzando los 5 millones de pasajeros en 2022.
Estos datos muestran una demanda muy concentrada, en la cual los principales 10 países aportaron el año previo a la pandemia, en conjunto, el 86% de los pasajeros. Estados Unidos fue el país de origen del 48% del total, mientras que Alemania, Reino Unido y China, sumados, arañan el 22%.
¿Qué sucede con la demanda de Latinoamérica y el Caribe? Sudamérica, con 426 mil cruceristas, y el Caribe, con 30 mil, representaron en 2022 apenas un 2,2% del mercado de origen de los pasajeros embarcados. Las fábricas más destacadas en la región son Brasil (10º mayor mercado a nivel global), con 284 mil pasajeros; México (12º), con 133 mil; y Argentina (20º), con 41 mil.
DESTINOS CODICIADOS
La relación se invierte si lo que evaluamos es la participación de la región como destino para los barcos. El Caribe sigue siendo el sitio más elegido por los cruceristas, am-
COMPROMISO CON LAS COMUNIDADES
Capacidad global proyectada de los cruceros (en miles de camas)
Evolución de pasajeros en cruceros (en millones)
pliando además los itinerarios y experiencias. Solo en 2022 recibió más de 9 millones de viajeros embarcados (todavía casi 3 millones me-
nos que en 2019). En segundo lugar, muy lejos, aparecen los clásicos europeos del Mediterráneo, que en conjunto sumaron 2,6 millones.
mejor los flujos de visitantes”, reconoció Randy Durband, presidente ejecutivo del Consejo Mundial de Turismo Sostenible.
ANGIE STEPHEN
• La mayoría de los pasajeros participan en excursiones en tierra organizadas por el crucero con proveedores locales.
Una de las transformaciones de imagen emprendidas con más fuerza por la industria de cruceros es la de dejar atrás esa postal de actividad golondrina y desapegada de lo que ocurre en los destinos que visita. Y muchos de los resultados de esa política empiezan a apreciarse.
“Estamos viendo que la industria de los cruceros actúa mucho más proactivamente en la colaboración con los administradores portuarios para coordinar
La clave para ese vuelco está en la gestión en múltiples áreas. De acuerdo a CLIA, la articulación activa con los puertos y destinos está permitiendo maximizar los beneficios del turismo para las comunidades:
• Los horarios de llegada y salida de los barcos se establecen con hasta tres años de antelación, permitiendo a los destinos anticipar y planificar los flujos turísticos
• Se está priorizando el abastecimiento responsable de alimentos y suministros. Esto significa apoyar a las empresas y comunidades locales y, como resultado, aportar a la creación de empleo y a una reducción de la huella de carbono de la cadena de suministros.
• Los cruceros ya producen hasta el 90% del agua dulce a bordo, en lugar de extraerla de las áreas donde los recursos son limitados.
Estamos en una misión audaz que requerirá una combinación de respuestas, desarrollando fuentes alternativas de combustible y trabajando para encontrar nuevas soluciones que ni siquiera existen en la actualidad.Fuente: CLIA Passenger Data, 2019-2021 and CLIA Cruise Forecast/Tourism Economics (Diciembre 2022). Fuente: CLIA Cruise Forecast/Tourism Economics.
LA HORA DE LOS CRUCEROS VERDES
La vocación sostenible de los cruceros ya no tiene un carácter voluntario. Las empresas son conscientes de que, más allá de las cuestiones éticas, el mercado se va volviendo hostil a los productos que no puedan demostrar un compromiso ambiental palpable.
Para graficarlo, una reciente encuesta de Norwegian Cruise Line (NCL) entre sus huéspedes reveló que el 55% califica las políticas ambientales y de sostenibilidad como un factor muy importante a la hora de seleccionar una línea de cruceros.
Una de las claves para la industria es el combustible. El 65% de los barcos programados para debutar entre 2023 y 2028 dependerán del gas natural licuado para su propulsión, el sistema más limpio disponible hoy a escala. Pero hay muchas iniciativas que están buscando soluciones incluso más amigables con el ambiente, como los biocombustibles avanzados y otras fuentes de energía renovable, como los sintéticos, metanol, hidrógeno, pilas de combustible y baterías.
De hecho, más del 15% de las embarcaciones que se lanzarán en los próximos cinco años incorporarían células y baterías de combustible,y el 85% de los nuevos buques de cruceros (hasta 2028) podrán conectarse a la red eléctrica, permitiendo el apagado de motores cuando estén atracados. Todo ello supondrá una reducción significativa de las emisiones.
LOS GIGANTES
El tema no solo dejó de ser una cuestión entre marketing y filantropía, sino que tampoco se reduce a nichos específicos atendidos por empresas más boutique. De hecho, dos de los gigantes del mercado, Royal Caribbean Group y NCL, han puesto proa para alcanzar el objetivo de cero emisiones netas para 2050.
“Esta es una misión audaz que requerirá una combinación de respuestas, incluida la implementación de nuevas tecnologías en la flota y la creación de barcos más
eficientes, desarrollando fuentes alternativas de combustible y trabajando para encontrar nuevas soluciones que ni siquiera existen en la actualidad”, señaló a TTG Asia Angie Stephen, vicepresidenta y directora general para Asia-Pacífico de Royal Caribbean International.
En ese sentido, la compañía anunció que en 2024 zarpará su primer barco propulsado por gas natural licuado (GNL), el Icon of the Seas. En tanto que otro crucero con el mismo sistema, el Utopia of the Seas, estará navegando los mares ese mismo año.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230711170213-8843b085668a01dcbe8b98d09a0244c1/v1/fa59dffc07cea2159ce131441e65631b.jpeg)
La idea de Royal Caribbean es lanzar un nuevo barco cada año durante la próxima década, todos con mejoras en la flexibilidad del combustible y las tecnologías de ahorro de energía. El compromiso es que cada nueva clase de barco sea un 20% más eficiente que su predecesor.
Esto no quita que la flota que actualmente está en uso ya opere con mejoras significativas en sus sistemas, ahorrando 40% de energía, implementando políticas de gestión de residuos y tratamiento del agua utilizada a bordo.
NCL no se queda atrás. A través de su programa de sustentabilidad global, Sail & Sustain, está centrada en cinco pilares: reducir el impacto ambiental; navegar con
seguridad; empoderar a su gente; fortalecimiento de sus comunidades; y operar con integridad y responsabilidad.
Este año, NCLH se unió al Instituto de Metanol para evaluar la viabilidad de modernizar los motores existentes para operar con combustibles duales, diésel y metanol, con el objetivo de probar el uso de metanol para 2025.
También ha establecido un objetivo para que aproximadamente el 70% de los barcos en su flota completa estén equipados con capacidades de energía en tierra para 2025. A corto plazo, la empresa se comprometió a compensar tres millones de toneladas métricas de dióxido de carbono para cerrar la brecha en sus esfuerzos de descarbonización.
Al identificar un logro tangible específico, Braydon Holland, director senior de Asia, dijo que lograron eliminar 14 millones de botellas de agua de plástico de un solo uso y más de 50 millones de pajitas de plástico.
Además,los nuevos barcos Prima Class de NCL ofrecen una amplia gama de características de sostenibilidad, con tecnologías como un sistema de reducción de óxido de nitrógeno (SCR), otro de limpieza de gases de escape (EGCS) y uno de tratamiento de aguas residuales.•
Sudamérica y el Canal de Panamá, con 421 mil visitantes, fueron la 9° región más elegida, con un volumen de pasajeros repartido en partes casi iguales entre norteamericanos y demanda del propio subcontinente.
EN TRANSFORMACIÓN
En un reciente informe, CLIA identificó 15 tendencias que se hacen sentir en la demanda y que espera se profundicen en lo que resta de la década. Las salientes son:
• Las generaciones más jóvenes son el futuro de los cruceros: el 88 % de los millennials y el 86% de los de la generación X que ya han navegado dicen que planean viajar de nuevo. Además, entre quienes aún no lo han he-
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230711170213-8843b085668a01dcbe8b98d09a0244c1/v1/a73bfc5c0ad1d408077090fa277a4fb5.jpeg)
cho, el 73% afirma que considerará unas vacaciones en crucero.
• Más opciones de duración: en la idea de atraer a más cruceristas primerizos y, al mismo tiempo satisfacer las necesidades de quienes repiten, las líneas están ofreciendo cruceros más cortos e itinerarios más largos. Como resultado, mientras que
el viaje promedio mantiene una duración promedio de 7 días, el abanico de opciones se ha ampliado.
• Los viajes en solitario van en aumento: las empresas están respondiendo a esa demanda aumentando el número de cabinas individuales en los nuevos barcos y modernizando los ya existentes para incluir más opciones para quienes viajan solos.
• La intermediación resiste: los viajeros de cruceros más jóvenes, desde la generación Z hasta los millennials y la X, recurren a asesores para reservar sus cruceros más que cualquier otra generación (50% más que los Baby Boomers, por ejemplo).
• Opciones de viaje multigeneracionales: hoy el
73% de los viajeros de cruceros navegan con familiares que representan al menos dos generaciones.
• Vuela el interés por los cruceros de expedición: según CLIA, los viajeros buscan una mayor inmersión en los destinos y experiencias de viaje responsables. La tendencia es evidente en todos los grupos de edad, lo que queda demostrado por el hecho de que los pasajeros que navegan en cruceros de expedición se duplicaron con creces entre 2016 y 2022. Los que van a la Antártida aumentaron un 51% en 2022 en comparación con 2019. En ese sentido, las líneas están programando estancias más largas, incluidas pernoctaciones, en determinados puertos de escala.
La industria de los cruceros está actuando mucho más proactivamente para administrar mejor los flujos de visitantes.
La demanda de cruceros crece sostenidamente en Ecuador
La recuperación de la demanda de cruceros en Ecuador va en aumento, tanto a nivel receptivo como emisivo. Todos los detalles en esta nota.
POR PATRICIA ARIAS
La temporada de cruceros 2022/2023 terminó hace poco y trajo consigo resultados satisfactorios para el sector turístico, según el reporte de las oficinas de turismo de Guayaquil y Manta.
En cambio, las navieras internacionales que promueven servicios de este tipo fuera de Ecuador se enfocan principalmente en las salidas sin visa.
MANTA Y GUAYAQUIL
Entre octubre de 2022 y abril de 2023 tuvo lugar la época de cruceros en los puertos principales de Ecuador
En el caso de Manta, un total de 26 cruceros llegaron en este lapso, representando un importante rubro eco-
nómico de ingreso para esta industria.
El primer crucero que arribó al puerto el 4 de octubre del año pasado fue el MS Franm, de 114 m. de eslora, propiedad de la línea noruega Hurtigruten y procedente de Buenaventura, Colombia.
Entre el 4 y el 20 de octubre de 2022 arribaron a Manta 4 navíos de gran dimensión: MS Roald Amundsen, MS Fridtjof Nansen, Scenic Eclipse y Seabourn Venture.
En noviembre de 2022 llegaron tres cruceros: el Seven Seas Mariner, el MS Silver Whisper y el Oosterdam
El Silver Moon fue el último crucero en arribar al puerto de Manta en 2022. Este navío ancló el 16 de diciembre.
Ya en 2023, el 11 de enero arribó al puerto de Manta el primer crucero del año, el MS Volendam.
En resumen, durante enero de 2023 arribaron a los muelles internacionales seis cruceros con un total de 5.790 pasajeros y tripulantes de todas las latitudes.
En febrero, el Azamara Onward, navío con 180 m. de eslora y bandera de Malta , recaló dos veces en el puerto de Manta, mientras que el Aurora llegó el 16 de febrero.
El esplendoroso crucero Marina abrió la recalada de cruceros del mes de marzo de 2023, seguido del MS Hanseatic Inspiration y el MS Sapphire Princess, propiedad de Carnival Corporation & PLC y operado por
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230711170213-8843b085668a01dcbe8b98d09a0244c1/v1/5d5738538c6ea9e8ee9d3bb2b0f024a2.jpeg)
MARCAS DE CRUCEROS CUYOS SERVICIOS SE PROMOCIONAN EN ECUADOR
• AmaWaterways.
• Celebrity Cruises.
• Celestyal Cruises.
• Costa Cruceros.
• Cunard.
• Disney Cruise Line.
• Galagents.
• Holland America Line.
• MSC Cruceros.
• Norwegian Cruise Line.
• Oceania Cruises.
• Princess Cruises.
• Royal Caribbean.
• Seabourn.
• Silversea.
• Skorpios.
• Windstar Cruises.
Princess Cruise Lines, que efectuó una única escala programada en Ecuador
Finalmente, en abril arribaron cinco cruceros con 6.147 personas: el MS Oosterdam, el crucero Viking Octantis, el MS Costa Deliziosa , el MS Hanseatic Inspiration y el MS Roald Amundsen , que el 21 de
abril cerró la temporada de cruceros.
Así, el puerto de Manta recibió 16.236 pasajeros y 10.900 tripulantes en 26 cruceros de la temporada 2022-2023.
De acuerdo con el calendario de cruceros del Terminal Portuario de Manta la nueva temporada de cruceros 2023-2024 iniciará el 24 de agosto de 2023.
Jessika Guadamud, presidente del Directorio de APM, manifestó que el puerto de
Manta brinda todas las facilidades complementarias que requieren los cruceros en un marco de seguridad operacional óptimo para las naves, pasajeros y tripulantes.
“Definitivamente el turismo de cruceros en el mundo es un segmento que cada día tiene más demanda, y que genera un alto impacto económico importante para Manta y el país”, agregó la presidente del Directorio de APM
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230711170213-8843b085668a01dcbe8b98d09a0244c1/v1/e0cda235270cb7a575ff85d090536893.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230711170213-8843b085668a01dcbe8b98d09a0244c1/v1/2e8eb15fcdc9c947dadabe0cc5f91c88.jpeg)
Por su parte, el Puerto Ma-
rítimo de Guayaquil recibió a inicios de 2023 los siguientes cruceros:
• El buque MS Amadea con 530 pasajeros provenientes de Alemania, y el Regent Seven Seas Mariner con 507 pasajeros de 18 nacionalidades (en su mayoría estadounidenses).
• El Silver Moon, con 523 pasajeros provenientes de Europa y Estados Unidos
• El buque Balmoral , perteneciente a la compañía Fred Olsen Cruices, lle-
gó con 873 pasajeros y 537 tripulantes provenientes, en su mayoría, de Inglaterra
SALIDAS CON Y SIN VISA
Por otra parte, los agentes de viajes ecuatorianos reciben constantes capacitaciones y material promocional para promover rutas hacia diversos destinos del exterior.
Pues bien, existe un segmento del mercado que prefiere rutas sin visa. Para este tipo de pasajeros las navieras ofertan salidas desde Panamá, Curazao o Cartagena.
En tanto, para quienes sí disponen de visa a Estados Unidos , los cruceros desde Miami , Bahamas , Los Ángeles y Nueva York son una opción.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230711170213-8843b085668a01dcbe8b98d09a0244c1/v1/cc46bfbae1574aa9a5f98441bbaf551b.jpeg)
Al mismo tiempo, el segmento de lujo cuenta con salidas a Europa y destinos exóticos como Australia, Nueva Zelanda o Tailandia.
Cabe destacar que el crucerista ecuatoriano prefiere un producto todo incluido, por lo que normalmente se manejan programas que contienen bebidas, entretenimiento a bordo y excursiones.
Curazao: una isla para sentirse libre y quedarse
Alo largo de la costa de Curazao se encuentran lugares coloridos y vibrantes, con ambientes totalmente nuevos y una cálida bienvenida a todos los cruceros que lo visitan.
Las costas ofrecen una hermosa experiencia de playa con un clima perfecto durante todo el año, mares azules y todo el espacio que se necesita para relajarse.
A pocos pasos de la costa se encuentra el corazón de la isla, el centro de Willemstad, su capital, que ofrece recorrer la famosa Handelskade,
una hermosa franja costera con edificios muy coloridos. Willemstad también se destaca por haber sido dis-
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230711170213-8843b085668a01dcbe8b98d09a0244c1/v1/94524200f0a3bfc3ff3ea2d131f7b334.jpeg)
tinguido por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad, gracias a su rica diversidad cultural, autenti -
cidad e influencia histórica, que aún hoy está presente en la arquitectura de estilo colonial.
Cuando los visitantes no están inmersos en la historia de Willemstad, están disfrutando de la fusión gastronómica, influenciada por la cultura europea y caribeña que la convierte en única y se puede experimentar en múltiples lugares.
Un día en la capital también ofrece la oportunidad de ir de compras, visitar un museo local o un acuario, disfrutar de una aventura única y diferente o gozar de un paseo caminando por el puente flotante de la Reina Emma. “Es cierto que en cuanto toque tierra, no querrá marcharse nunca”, expresan desde la isla.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230711170213-8843b085668a01dcbe8b98d09a0244c1/v1/c8ebd4c541715823b8940a6a64861026.jpeg)
El puerto de Curazao, parte del itinerario de los cruceros por las islas ABC (Aruba, Bonaire y Curazao), marca el comienzo de una experiencia caribeña inolvidable.CURAZAO Curazao dispone de hermosas playas y una interesante propuesta en su capital. El corazón de la isla es Willemstad, su capital.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230711170213-8843b085668a01dcbe8b98d09a0244c1/v1/b40f6bfa349214897e0666ff10690ae0.jpeg)
Oceania Cruises: cruceros de lujo para saborear el mundo
randa, pensados para viajeros solos.
Entre su amplia variedad de actividades a bordo, el Vista cuenta con ocho bares, lounges y salas de entretenimiento, además del lujoso Aquamar Spa + Vitality Center and Aquamar Spa Terrace.
Asimismo, el Vista continúa elevando el nivel del concepto The Finest Cuisine at Sea® con 11 espacios gastronómicos a bordo, tres de ellos nuevos.
Se trata de Aquamar Kitchen, que ofrece variedad de platos saludables con un toque delicioso; The Bakery at Baristas, con pastelería recién horneada; y su nuevo y emblemático restaurante, el Ember.
EXPERIENCIA ÚNICA
Líder en gastronomía y destinos, Oceania Cruises cuenta con siete lujosos barcos con capacidad máxima de 1.238 pasajeros.
Sus cruceros sobresalen por ofrecer la experiencia The Finest Cuisine at Sea®, la mejor cocina en altamar, en itinerarios que apuntan a recalar en los mejores destinos de todo el mundo.
VISTA, LA NOVEDAD
El Vista, estrenado en mayo de 2023, es la incorporación más reciente a la flota de Oceania Cruises.
Se trata del primero de la clase Allura, un impresionante barco con capacidad para 1.200 huéspedes que ofre -
ce una impecable experiencia a bordo.
Todas sus cabinas tienen balcón, cuenta con un cuidado diseño, diversidad de entretenimiento e innovadoras delicias culinarias.
El Vista sobresale además
por su elevada proporción entre personal y pasajeros, con dos tripulantes por cada tres huéspedes.
También tiene las cabinas estándar más espaciosas en altamar y los nuevos camarotes Concierge Level Ve -
En cuidadas experiencias de viaje, los barcos de diseño de Oceania Cruises recalan en más de 600 puertos de todo el mundo; además de realizar las épicas travesías Around the World, con una duración de 180 días.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230711170213-8843b085668a01dcbe8b98d09a0244c1/v1/eb1b647a034899a734a916a54d7c069c.jpeg)
La experiencia de los huéspedes se enriquece con tours originales que los sumergen en las tradiciones culinarias y culturales de cada destino.
Oceania Cruises Finest Cuisine at Sea® está disponible en todos sus restaurantes y cafeterías a bordo, siempre incluidos en la tarifa y con la posibilidad de cenar sin horarios.
El segundo barco de la clase Allura de Oceania, con capacidad para 1.200 pasajeros, estará listo para navegar en 2025.
OCEANIA CRUISES
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230711170213-8843b085668a01dcbe8b98d09a0244c1/v1/f97842d850ea9771f2808a67fc517e3f.jpeg)
El Vista, flamante barco de Oceania Cruises, destaca por su exquisita oferta gastronómica, cuidado diseño y elevado nivel de servicio a bordo.El lujoso Aquamar Spa + Vitality Center and Aquamar Spa Terrace del Vista. Oceania Cruises ofrece experiencias de lujo para saborear el mundo (1:01).
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230711170213-8843b085668a01dcbe8b98d09a0244c1/v1/4c4f609892821d489ec95f2bc8840fb0.jpeg)
Regent Seven Seas Cruises: todas las claves de Prime 7 en Seven Seas Grandeur™
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230711170213-8843b085668a01dcbe8b98d09a0244c1/v1/74530515de2887bc51881bf9e0abead7.jpeg)
Studio DADO
Regent Seven Seas Cruises® ha revelado la inspiración detrás de Prime 7, el restaurante especializado en carnes a bordo de Seven Seas Grandeur que zarpará en noviembre de 2023.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230711170213-8843b085668a01dcbe8b98d09a0244c1/v1/87b39f1e03e1c571609aeb7896e1e06a.jpeg)
Diseñado por Studio DADO, el lugar completamente rediseñado se inspira en el clásico asador de Nueva York a finales del siglo XIX y XX.
“Siendo la culminación de
un legado de perfección de 30 años, el Prime 7 del Seven Seas Grandeur es la última evolución en cenas de lujo en el mar”, dijo Andrea DeMarco, presidente de Regent Seven Seas Cruises. “El Seven Seas Grandeur redefine el estándar de lujo, y los restaurantes del barco se encuentran entre los más elegantes y sofisticados de cualquier marca de cruceros de lujo”, agregó.
EL NOVEDOSO PRIME 7
El diseño cautivador del Prime 7 alude a una era pa-
sada en la que los caballeros industriales de la ciudad de Nueva York, una clientela genuina y auténtica, recorría el planeta en busca de la mejor carne añejada y una o dos botellas de vino de Burdeos.
De esta manera, el espacio correspondiente a la entrada muestra elementos que recuerdan a un tranvía tradicional, además de detalles en las paredes que parecen correas de cuero para caballeros y una pantalla lenticular de vidrio sobre la barra que muestra el crecimiento
de Nueva York del siglo XIX a la actualidad.
“Cada elemento en el Prime 7 del Seven Seas Grandeur se ha tratado como una obra de arte, y cada detalle se seleccionó a mano para transportar a los invitados a un momento familiar”, comentó Yohandel Ruiz, uno de los cuatro fundadores de Studio DADO.
MENÚ DE CLÁSICOS
En consonancia con la conexión a tierra en la historia del barco y el legado de perfección de Regent, el menú está repleto de favoritos de los huéspedes, que seguramente deleitarán a cualquier viajero de lujo que experimente el Prime 7 del Seven Seas Grandeur.
De esta forma, disfrutarán de deliciosos aperitivos, una cuidada selección de cortes, todos de primera calidad USDA y añejados en seco durante 28 días para garantizar lo último en sabor y ternura; opciones de platos principales alternativos; una suntuosa variedad de platos pequeños; y deliciosos postres.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230711170213-8843b085668a01dcbe8b98d09a0244c1/v1/29c545d4543f6505bf0067dc34de849f.jpeg)
compartió los secretos detrás de la lujosa experiencia de asador al estilo Nueva York, que estará a bordo del navío de Regent que zarpará en noviembre.REGENT SEVEN SEAS CRUISES El Seven Seas Grandeur de Regent Seven Seas Cruises® zarpará en noviembre de 2023. La oferta gastronómica contempla los platos favoritos de los huéspedes. Los detalles de Prime 7 en Seven Seas Grandeur™ (4:39).
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230711170213-8843b085668a01dcbe8b98d09a0244c1/v1/c4c18dbec1df991e9479aa4c899c3d92.jpeg)
Fort Lauderdale le da la bienvenida a todos bajo el sol
Greater Fort Lauderdale le da la bienvenida a todos a una comunidad vibrante, llena de belleza tropical y delicias cosmopolitas. A continuación, un vistazo a algunas de las excepcionales ofertas del destino, perfectas para una estadía antes o después de un crucero desde Port Everglades.
NATURALEZA
Desde paseos en hidrodeslizador en los mundialmente famosos Everglades hasta la exploración de Flamingo Gardens y Butterfly World, al visitante le esperan impresionantes encuentros con la naturaleza.
En ese orden, millas de playas doradas y docenas de parques y reservas brindan impresionantes escenarios
naturales que son perfectos para practicar esnórquel, buceo, caminatas, ciclismo, kayak y más.
MODA
Los visitantes seguramente encontrarán algo fabuloso en Sawgrass Mills, el destino de compras outlet de lujo más grande de Estados Unidos, o en los muchos otros lugares de compras con ofertas gastronómicas y vida nocturna.
Desde Las Olas Boulevard y Gulfstream Park hasta las impresionantes tiendas minoristas de Galleria Fort Lauderdale y Dania Pointe, Greater Fort Lauderdale es un paraíso para las compras.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230711170213-8843b085668a01dcbe8b98d09a0244c1/v1/41125f4e485ab9c03f7486ec1ce8f2e4.jpeg)
NAVEGACIONES
Con más de 300 millas de vías fluviales escénicas, y re-
conocida como la capital mundial de la navegación, no hay mejor lugar para disfrutar de paseos en el agua.
Los viajeros pueden elegir entre una variedad de recorridos ecológicos y cruceros, incluido el siempre popular Water Taxi, que ofrece un pase de todo el día a 11 paradas ideales para recorrer el centro de Fort Lauderdale, Hollywood Beach y más.
CULTURA
La diversa escena artística y cultural de Greater Fort Lauderdale está lista para inspirar con fascinantes museos, artes escénicas de clase mundial y encantadoras atracciones como el Bonnet House Museum & Gardens y Downtown Hollywood Mural Project.
GASTRONOMÍA
Los más de 4.000 restaurantes de la zona cuentan con todas las cocinas imaginables, incluidos muchos establecimientos de muelle y cena, o aquellos dirigidos por chefs galardonados.
Así, es posible saborear las sensaciones en The Katherine, del chef Timon Balloo, galardonado como semifinalista de James Beard en 2023 como “Mejor chef del sur”; o en DUNE, de Laurent Tourondel.
EMOCIÓN
Desde bares en la azotea o clandestinos hasta los mejores torneos en el Seminole Hard Rock Hotel & Casino Hollywood, hay mucho para hacer después de que se pone el sol.
Los aventureros durante el día pueden disfrutar del buceo en un fascinante mundo submarino y dominar el emocionante arte del flyboarding con Aqua Flight, entre otras grandes actividades.
El destino cuenta con una gran variedad de oportunidades para que los viajeros puedan disfrutar una estadía antes o después de un crucero desde Port Everglades.FORT LAUDERDALE Greater Fort Lauderdale sobresale por su belleza tropical y delicias cosmopolitas.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230711170213-8843b085668a01dcbe8b98d09a0244c1/v1/aa1a63eb57b1bd99977dd7def754a7ab.jpeg)
Universal de Viajes: 5 razones para comercializar cruceros
Desde sus inicios, Universal de Viajes se caracterizó por ser una central de cruceros.
Ladevi Medios y Soluciones conversó con la máxima representante de la firma, quien compartió las ventajas de conocer destinos a bordo de un barco.
De acuerdo con Cecilia Paredes, gerenta general de Universal de Viajes, existen principalmente 5 razones para que los agentes de viajes ofrezcan este producto a sus clientes:
• Sistema todo incluido: la alimentación es una parte fundamental. Para esto, en cada barco se ofrece desayuno, almuerzo, cena tipo buffet, así
como platos a la carta en sus restaurantes, elaborados por chefs calificados.
Además, el alojamiento y entretenimiento (noches de show, discotecas, casinos, entre otros) están garantizados a bordo.
• Limpieza profunda y constante: para las navieras con las que trabaja Universal de Viajes, el aseo es una parte fundamental, por lo que los camarotes se mantienen impecables, lo cual se traduce en comodidad y seguridad para los pasajeros.
• Un servicio que se adapta a cada tipo de pasajero: ya sea para unas vacaciones en familia, solo adultos, lunas de miel e incluso
Universal de Viajes compartió las ventajas de conocer destinos a bordo de un barco.
MARCAS DE CRUCEROS OPERADAS POR LA EMPRESA
Cabe resaltar que las marcas de cruceros con las que trabaja Universal de Viajes son:
• Cunard.
• MSC Cruceros.
eventos corporativos, los cruceros son ideales.
• Una oportunidad para descansar sin interrupciones: otra de las razones tiene que ver con salir fuera de la rutina. “Cuando las personas realizan un viaje a un hotel en cualquier destino continúan utilizando su celular, reciben y contestan mensajes. Pero en la naviera no existe acceso a internet todo el tiempo, así que los clientes dejan sus smartphones dentro del camarote y lo revisan solo cuando es necesario”, indicó al respecto Cecilia Paredes.
• Comisiones por ventas de cruceros: además de los beneficios enumerados, Uni-
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230711170213-8843b085668a01dcbe8b98d09a0244c1/v1/6dba5bbf6a1fdd028ef93f72ef7a3055.jpeg)
• Royal Caribbean.
• Celebrity Cruises.
• Princess Cruises.
• Costa Cruceros.
• Oceania Cruises.
• Celestyal Cruises.
• Disney Cruise Line.
• Holland America Line.
• Silversea.
• AmaWaterways.
• Norwegian Cruise Line.
versal de Viajes ofrece a los agentes de viajes “over comission” de acuerdo al monto de ventas realizado. Esta y otras promociones están disponibles para las minoristas.
UNIVERSAL DE VIAJES
Mayorista Universal de Viajes cuenta con una amplia oferta de cruceros. Conozca los motivos para promover el producto de la mano de esta compañía.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230711170213-8843b085668a01dcbe8b98d09a0244c1/v1/87279e805a63e8f1c67f052195bb0669.jpeg)
Europamundo: acuerdo de comercialización de cruceros fluviales con Politours
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230711170213-8843b085668a01dcbe8b98d09a0244c1/v1/2533f158a770f3a877d4a73d06cf6ff4.jpeg)
Europamundo y la mayorista de viajes Politours firmaron recientemente un acuerdo estratégico para impulsar la comercialización de cruceros fluviales en América Latina, donde este turoperador cuenta “con una importante fuerza de venta gracias a su gran capilaridad”.
Esta alianza le permitirá a Politours reforzar su presencia en Latinoamérica de la mano de un socio “con una gran implantación local”, aunque el operador de viajes Europamundo Vacaciones, que forma parte del Grupo JTB, tiene ya “una gran penetración en Latinoamérica, donde es líder en la venta de circuitos por Europa”.
“A partir de ahora, y en virtud de esta alianza, Europamundo incorporará a su catálogo la programación de fluviales de Politours, el producto estrella de la mayorista y un segmento muy demandado por el público latinoamericano”, explicaron referentes de las compañías.
Por su parte, Alejandro de la Osa, CEO de Europamundo, valora muy positivamente esta alianza, ya que “permitirá ampliar la oferta tradicional ofrecida por Europamundo con un producto complementario, atractivo y con la garantía de calidad de Politours”.
Carlos Ruiz, director general de Politours, destacó también que este acuerdo “reafirma nuestra apuesta por el mercado latinoamericano, donde la marca Politours goza de un gran prestigio gracias a una oferta basada en la calidad, cultura y hospita-
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230711170213-8843b085668a01dcbe8b98d09a0244c1/v1/d968f9b2cdd648392115b01510e0592f.jpeg)
El turoperador Europamundo y la mayorista Politours sellaron un acuerdo de comercialización de cruceros fluviales en Latinoamérica.Alejandro de la Osa, CEO de Europamundo, y Carlos Ruiz, director general de Politours. Una de las embarcaciones con las que Politours opera sus cruceros fluviales.
lidad, y en el que esperamos seguir creciendo de la mano de Europamundo”.
“El acuerdo se produce en un momento muy importante para Politours, ya que afronta el reto de consolidar la marca en América Latina, un mercado prioritario de donde prevé que proceda el 40% de su negocio en el horizonte de los próximos tres años”, detallaron.
La alianza contempla también la posibilidad de extenderse al mercado japonés y a otros destinos de habla inglesa, con la creación de un producto enfocado a estos clientes.
ESPECIALISTA EN FLUVIALES
Desde que Politours empezara a operar en el segmento de cruceros fluviales en 2002, sus cruceros se
ALEJANDRO DE LA
han convertido en un referente de hospitalidad y calidad con una fuerte implantación en el mercado español y latinoamericano.
Desde hace más de 20 años, Politours ofrece cruceros por los ríos navegables más emblemáticos de Europa Occidental, adaptados a
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230711170213-8843b085668a01dcbe8b98d09a0244c1/v1/700e2bb6bc9d051a366b48db4a1d44bc.jpeg)
los gustos y necesidades de los viajeros hispanohablantes.
Sus embarcaciones, de 4 y 5 anclas, calificados como hoteles boutiques flotantes, cuentan con todo tipo de comodidades, una cuidada restauración, así como horarios, guías y actividades adaptadas a la idiosincrasia del viajero de habla hispana.
A lo largo de su trayectoria, Politours ha fletado centenares de cruceros fluviales en los que han viajado más de 150 mil personas.
La mayorista ya está trabajando en la programación de fluviales para la temporada 2024, que estará a la venta a partir del 20 de junio y que contempla travesías por algunos de los ríos más representativos de Europa, como el Rhin, Danubio, Duero, Elba y costero por Dalmacia.
AMPLIA OFERTA DE EUROPAMUNDO
“Europamundo Vacaciones, fundada hace 25 años, líder en circuitos turísticos por carretera en Europa, ofrece producto propio en numerosos países, como Estados Unidos, Canadá, México, India, Japón, Corea del Sur, China, Turquía, Egipto, Jordania, Marruecos, Israel, Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudita, entre otros”, señalaron desde la compañía.
Más de 140 mil pasajeros viajan cada año con Europamundo Vacaciones, viviendo las experiencias que el touroperador ofrece en sus circuitos flexibles, “con la mejor relación calidadprecio, y siempre orientada al cliente, apostando por la tecnología, creatividad, seguridad, y, sobre todo, por un turismo responsable y sostenible.”
Esta alianza permitirá ampliar la oferta tradicional ofrecida por Europamundo con un producto complementario, atractivo y con la garantía de calidad de Politours.
OSA
Barbados: un hub de cruceros con múltiples actividades turísticas
Barbados es mucho más que un destino de playa.
Hay tanto para experimentar en Barbados que un viaje rápido de un día o dos sim -
plemente no es suficiente. Pero dado que esta fabulosa isla del Caribe es un hub de cruceros, es más fácil
que nunca que los pasajeros permanezcan más tiempo, ya sea antes o después de su crucero, o en ambas ocasiones.
Ahora con más cruceros disponibles que nunca antes en la historia, optar por una extensión del viaje en Barbados –antes o después del itinerario del crucero– resulta conveniente, ágil y sin dificultades.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230711170213-8843b085668a01dcbe8b98d09a0244c1/v1/4ac7cb0ceb02b2dfc2cd38a0da36926c.jpeg)
Barbados es más que un destino de playa. El pasajero puede descubrir lo mejor de la propuesta cultural y su gastronomía, así como la naturaleza y la vida nocturna, historia y patrimonio, entre tantas otras propuestas.
BARBADOS
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230711170213-8843b085668a01dcbe8b98d09a0244c1/v1/be507221258b924e6f03cf62b2a22365.jpeg)
Convertido en un gran hub de cruceros, Barbados ofrece numerosas alternativas para que los pasajeros experimenten el destino antes o después de su itinerario en barco.
Norwegian Cruise Line: descuento del 35% por pasajero
Norwegian Cruise Line ofrece una promoción con el 35% de descuento por pasajero, además de cinco ofertas Free at Sea con variados beneficios.
En la actual temporada europea de Norwegian Cruise Line está vigente la promoción del 35% de descuento por pasajero, más las cinco ofertas Free at Sea, que incluyen lo siguiente:
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230711170213-8843b085668a01dcbe8b98d09a0244c1/v1/1e9a358135bd5c40659d839fd7d46a91.jpeg)
• Bar abierto ilimitado.
• Restaurantes especializados.
• Wi-fi.
• Crédito para excursiones.
• Huéspedes adicionales en selectos itinerarios.
POR EL MEDITERRÁNEO
Norwegian Cruise Line cuenta con una flota de barcos de primera clase, cada uno de los cuales ofrece un servi-
cio excepcional, alto nivel de confort y comodidades para todos los huéspedes.
Los itinerarios de la compañía han sido diseñados para ofrecer la oportunidad de explorar Europa tal y como el pasajero lo desea, incluyendo atrayentes programas desde 7 a 16 días, y pudiendo disfrutar de un puerto diferente casi todas las jornadas.
Una de las opciones es el crucero por el Mediterráneo en el Norwegian Epic, con salida el 17 de agosto de 2023 y un programa de 11 días desde Barcelona a Venecia, con una tarifa desde U$S 1.169 por persona.
Este itinerario cuenta con 10 puertos de escala: Barcelona, Cannes, Florencia/ Pisa, Roma-Civitavecchia (con estadía nocturna); Messina (Sicilia), Corfú, Kotor, Montenegro, Split y Venecia (Trieste).
PORTAL PARA AGENTES
Vale destacar que Norwegian Cruise Line cuenta con un portal comercial exclusivo para agentes de viajes, que es de fácil acceso y sirve para promocionar los itinerarios de la compañía.
Los interesados simplemente pueden conectarse con sus credenciales de Seaweb y
acceder a todo lo que necesiten, desde las últimas noticias y promociones hasta herramientas que serán de utilidad para efectuar acciones de comunicación.
Los agentes de viajes pueden registrarse en el siguiente enlace para comenzar a utilizar la plataforma comercial: https://norwegiancentral.ncl.com/.
Entre lo más destacado del contenido figura el programa de formación interactivo NCLU, en el cual los profesionales que completen más cursos pueden obtener hasta un 30% de descuento en sus próximos cruceros.
También hay disponible material de marketing descargable, imágenes para redes sociales, y detallada información de utilidad para expandir el negocio y ser un experto en Norwegian.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230711170213-8843b085668a01dcbe8b98d09a0244c1/v1/3f7c4626ee112ded72bd5856f499c671.jpeg)