El despegue que tuvieron algunos destinos en el verano del año pasado se estabilizó, pero en el segmento nacional han surtido efecto algunas estrategias de atracción de viajeros. 46
AMAV. IATA acorta plazos de rendición y pago 32
PEO. Lanzamiento del consolidador de NDC 6
Sierra Madre. Inauguración de la oficina en CDMX 24
Consolid. Lo nuevo de Civitatis, Sabre y Karisma 4
ADRIANA DE LA TORREBENJAMÍN DÍAZ (AD NOVA)
“El B2B2C es clave en la estrategia de los destinos” 42
CON ESTA EDICIÓN Manual
LGBTQ+ 2023
Euromundo: llega una sesión presencial de “Nuestro tiempo” 22
Mega Travel: renovado Departamento de Cruceros 10
Travel Shop: Montreal, un destino integral 18
MÉXICO MENSUARIO PARA PROFESIONALES DE TURISMO AGOSTO DE 2023 - ED. Nº 131 - AÑO XI
El ‘boom’ del verano se desinfla para el turismo internacional, pero no para el doméstico
SHUTTERSTOCK / EAMESBOT
¿FAA congela la recuperación de la
Categoría 1?
ElInstituto Nacional de Investigaciones Jurídico-Aeronáuticas (Inija), advierte que la recuperación de la Categoría 1 en seguridad aérea estará por un buen tiempo en el “hangar”.
El análisis de Inija se desprende de la reciente negativa del Departamento del Transporte de Estados Unidos (DOT) a otorgar la viabilidad al acuerdo firmado por Viva Aerobus y Allegiant.
“En un documento recientemente emitido, el DOT, ca-
beza de sector de la Federal Aviation Administration (FAA), manifiesta que no continuará con el análisis para otorgar la Inmunidad Antimonopolio a la mexicana Viva Aerobús y a la estadounidense Allegiant, dado que las ac-
CDMX recibe distinción
Queer Destinations
ciones emprendidas por el gobierno mexicano que afectan las operaciones de los transportistas estadounidenses en el Aeropuerto Internacional Benito Juárez, cuestionan la existencia de cumplimiento a lo establecido en el acuerdo de transporte aéreo firmado por ambos países”, señala la comunicación de Inija.
“Por lo que resulta obvio que, una de las consecuencias de todo ello, es la continuidad de la degradación a categoría 2 de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) por un buen tiempo, que va más allá de lo que dicen las autoridades nacionales”, añade el escrito firmado por Pablo Casas Lías.
En números
10 millones
843 mil turistas internacionales vía aérea ingresaron a México en el primer semestre de 2023.
350 mil cruceristas arribaron a la ciudad de Puerto Vallarta a bordo de 112 cruceros internacionales en el periodo de enero a junio de 2023.
16,797 pasajeros fueron transportados por Arajet en AIFA, de enero a mayo de 2023.
8.4% creció el Producto Interno Bruto (PIB Turístico) en los primeros tres meses de 2023 versus las cifras del mismo periodo del año pasado.
Ciudad
de México se convirtió en la primera ciudad de América Latina en ser reconocida por su compromiso con el turismo LGBTTTI+, tras recibir el distintivo Queer Destinations por el diseño y aplicación de políticas públicas a favor de este segmento turístico.
Durante la ceremonia celebrada en el hotel JW Marriott Mexico City, la secretaria de Turismo local, Nathalie Des-
plas Puel, anunció que Turibus, AMAV Ciudad de México y la Asociación de Hoteles de la Ciudad de México han sido convocadas para invitar a sus agremiados a contar con este distintivo.
Por su parte, Edgar Weggelaar, CEO de la empresa Queer Destinations, remarcó que Ciudad de México es la única ciudad latinoamericana en contar con este distintivo.
Dentro de los logros y reconocimientos con los que se cuenta la Ciudad de México en materia de Turismo LGBTTTI, destaca ser el “Mejor Destino Urbano 2022 y 2023”, para el turismo LGBTIQ+ otorgado por la Unión Nacional de Empresarios Turísticos LGBT+, A.C, que recaudó más de 350 mil votos de viajeros y expertos LGBT a través de sus redes sociales.
Compartí la versión e-magazine de esta revista
LA AGENCIA DE VIAJES l AGOSTO DE 2023 l MÉXICO 3
EPTUR: todo sobre el evento de negocios y networking turístico
El Encuentro Profesional de Turismo (EPTUR) es un evento que convoca a todos los profesionales del sector turístico.
Se trata de una jornada que tiene como objetivos los negocios, el networking y la presentación de novedades, así como la realización de conferencias y capacitaciones.
Este encuentro surge de un acuerdo entre la Asociación Metropolitana de Agencias de Viajes en México (Metro) y Ladevi Medios y Soluciones, quienes se complementan para realizar una acción que acompañe al sector profesional de la industria turística en el actual periodo de reactivación.
¿Cuándo y dónde se hace EPTUR?
EPTUR se llevará a cabo el jueves 30 de agosto de 2023, en el Hotel María Isabel Sheraton de Ciudad de México.
“Este encuentro no busca competir con otros que se llevan a cabo en la industria, sino sumar y dar opciones en favor de los agentes de via-
jes”, expresó José Luis Medina, presidente de la Metro.
En tanto, Adrián González, director de Ladevi, manifestó: “Desde 1994 desarrollamos encuentros comerciales de turismo B2B en distintos países de la región y estamos seguros de que podremos aportar toda nuestra experiencia en beneficio de los
Consolid México: las novedades de Sabre, Civitatis y Karisma
Consolid México compartió las novedades y oportunidades que Sabre, Civitatis y la cadena de hoteles Karisma presentan para el sector de agencias de viajes.
El desayuno contó con la presencia de la directora de Consolid México, Judith Guerra; la gerente regional de Nuevos Negocios de Sabre, Mariana Pérez; el Country Manager México de Civitatis, Juan Rosello; y el gerente de Ventas de Karisma, Giovanni Lara.
Sabre ofrece
personalización
Sabre ha mantenido una relación de alianza tecnoló-
gica con Consolid por más de 18 años, y según Mariana Pérez es una garantía ya que ofrece tecnología de punta a los agentes de viajes.
Indicó que existen 4 expectativas clave para el viajero hoy en día: garantía de seguridad, preferencias del viajero, experiencias sin con-
tratiempos y personalización. Siendo esta última la más importante ofrecida por Sabre.
Civitatis: visitas guiadas en todo el mundo
Ximena Palomino, Account Manager de Agencias en México de Civitatis, des-
agentes de viajes en particular y la industria en general”.
¿Quiénes participan del encuentro?
El Encuentro de Profesionales de Turismo será para todo el sector profesional del turismo: hoteles, agencias de viajes, operadores mayoristas, aerolíneas, navieras y destinos.
Cabe destacar que EPTUR es un encuentro inclusivo.
¿Qué actividades se realizarán durante el evento?
Durante el transcurso del evento los asistentes podrán asistir a 4 seminarios.
Asimismo, en EPTUR habrá presentaciones comerciales y más de 80 escritorios de empresas proveedoras y actividades sociales.
cribió cuáles son los servicios que ofrece la organizadora alrededor del mundo, caracterizada por su digitalización y personalización.
Tan solo en México, Civitatis ofrece la oportunidad de reservar actividades, tours y visitas guiadas en más de 100 destinos con mil 153 actividades.
Karisma presenta Azul Beach Resort en Cancún
La cadena de hoteles Karisma Hotels & Resort presentó varios de sus recintos para alcanzar un nivel de relajación alto, entre ellos Azul Beach Resort, el cual ofrece selección premium de servicios exclusivos, un área de BBQ en la playa y secciones solo para adultos, entre otros beneficios.
4 LA AGENCIA DE VIAJES l AGOSTO DE 2023 l MÉXICO
Punta del Este Operadora presentó su consolidador de NDC
Punta del Este Operadora (PEO) presentó a agentes de viajes el New Distribution Capability (NDC) o Nueva Capacidad de Distribución, herramienta que conecta a los agentes de viajes directamente con las aerolíneas para poder ofrecer tarifas más económicas al pasajero.
Esta nueva herramienta solo estará disponible para agencias de viajes afiliadas a la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA).
El NDC se refiere a un sistema donde las líneas aéreas ofrecen sus tarifas netas. Sin embargo, el NDC de PEO engloba a varios de estos sistemas pertenecientes a aerolíneas como Iberia, Latam Air-
PEO presentó su propio
lines y Copa Airlines, por lo cual estas opciones de aerolíneas estarán disponibles en una sola pantalla.
“Creamos nuestro propio consolidador de NDC; ustedes tendrán un usuario y con-
traseña, un soporte telefónico y accederán a un sistema donde cotizarán los aviones y decidirán dónde lo quieren comprar o reservar”, señaló la directora general de PEO, Adriana Reyes.
¿Cuáles son los beneficios del NDC de PEO?
De acuerdo con PEO, algunos de los beneficios más destacables de esta nueva herramienta son:
• Inventario aéreo más completo.
• Proceso de reservación mucho más práctico.
• Acceso a mejores tarifas.
• Acceso a campañas especiales.
• En el ámbito técnico, el NDC de PEO también tendrá aspectos positivos:
• Acceso exclusivo por agencia.
• Interfaz sencilla e intuitiva.
• Accederán a mejores tarifas exclusivamente en este NDC y se simplificará no solo la búsqueda, sino también la reserva y venta de pasajes.
6 LA AGENCIA DE VIAJES l AGOSTO DE 2023 l MÉXICO
consolidador de NDC, que apoyará a los agentes de viajes a la hora de reservar boletos de avión.
Metro: agencias de viajes más sostenibles y rentables
Los miembros de la Asociación Metropolitana de Agencias de Viajes (Metro) tomaron el taller “Cómo lograr un turismo sostenible sin inversión” a cargo de Fernando Mandri Bellot, presidente del Susteinable & Social Tourism Summit.
De acuerdo con lo impartido por el especialista, la sostenibilidad descansa en tres ejes:
• Económico, asegurando rentabilidad.
• Sociocultural, es decir, lo que se enseña de un destino y lo que lo hace diferente.
• Medioambiental.
“El agente de viajes es el que hace que haya rentabilidad, genera nuevos productos y es responsable del im-
Los agentes de viajes socios de la Asociación Metropolitana de Agencias de Viajes (Metro) fueron capacitados sobre turismo sostenible y rentabilidad.
mientos sostenibles, los socios de Metro obtienen una serie de beneficios:
• Comprensión del impacto del turismo.
• Incrementar la satisfacción del turista.
• Equilibrar beneficios y costos.
• Generar empleos locales.
• Diversificar la economía local.
• Posicionamiento de su agencia y de la marca destino.
• Más inversiones.
• Menos gasto.
• Mejor clima laboral.
• Mayores oportunidades de negocio y conocimiento del cliente.
pacto que la cantidad y calidad de visitantes tenga en un atractivo o recurso”, añadió.
“Al ser un agente enfocado en la sostenibilidad, está obligado a respetar a las co-
munidades locales, a trabajar de la mano con jugadores relevantes del sector y a llevar a cabo la tarea con liderazgo y colaboración”, concluyó.
Al implementar linea -
“Los agentes Metro son conscientes de que el cliente ya no quiere solo descansar, quiere participar y generar un impacto positivo con su actividad”, sintetizó Fernando Mandri Bellot.
8 LA AGENCIA DE VIAJES l AGOSTO DE 2023 l MÉXICO
Fernando Mandri Bellot y José Luis Medina, presidente de Metro.
Mega Travel presenta renovado Departamento de Cruceros
Mega Travel anunció el crecimiento y renovación de su Departamento de Cruceros, considerado un hito significativo para la compañía, ya que permitirá ofrecer a los clientes una experiencia de viaje única y memorable en los mares y océanos del mundo.
Como parte de esta revalorización del área, Mega Travel designó a Emilia Flores en el rol de supervisora del Departamento de Cruceros y a cargo de más de 10 expertos en ese producto.
“Se trata de una profesional con una amplia experiencia en la industria de viajes y un compromiso inquebrantable con la excelencia en el servicio al cliente”, afirmaron.
Desde Mega Travel señalaron que trabajan con algunas de las principales navieras del mundo, entre las que destacan:
• Royal Caribbean.
• Celebrity Cruises.
• MSC Cruises.
• Disney Cruise Line.
• Norwegian Cruise Line.
• Holland America.
• Costa Cruceros.
• Azamara Cruises.
• Oceania.
Mega Travel brinda a sus agencias de viajes eficiencia en procesos, consultas y tiempos de respuesta a través de sus plataformas de reservaciones Aquotic y Cruising Power.
“En lo que resta de 2023, nuestros objetivos son claros: queremos seguir siendo el mejor turoperador, ahora en el ramo de cruceros”, remarcaron desde la operadora.
“Trabajamos en estrecha colaboración con nuestros socios de negocio, facilitando grupos y bloqueos de cabinas y aéreos en fechas de alta demanda, y asegurándonos de que nuestros productos sean siempre de la más alta calidad y siempre con la filosofía de Mega Travel para mantenernos con precios fijos y competitivos”, concluyeron en un comunicado.
10 LA AGENCIA DE VIAJES l AGOSTO DE 2023 l MÉXICO
Mega Travel la da un nuevo impulso a su Departamento de Cruceros, ahora será liderado por Emilia Flores y con el producto de las principales navieras del mundo.
Equipo del Departamento de Cruceros de Mega Travel.
Grupo Posadas presentó nueva plataforma de reservas digitales
La cadena de hoteles de México Grupo Posadas anunció el lanzamiento de Fiesta Americana Travelty, plataforma digital centralizada de reservaciones que permitirá a los viajeros seleccionar todo lo necesario
para preparar su viaje desde un solo lugar.
A través de esta nueva herramienta los clientes tendrán acceso a reservar más de 190 hoteles y 9 marcas de la compañía en México y República Dominicana.
Algunas de estas propiedades incluyen a Live Aqua, Grand Fiesta Americana, Curamoria Collection, Fiesta Americana, The Explorean, IOH, Fiesta Inn, Gamma y One.
Además del sitio web,
Fiesta Americana Travelty contará con una aplicación que ofrecerá hospedaje, gastronomía, experiencias, entretenimiento, alianzas estratégicas para la renta de autos y transporte aéreo, entre otros rubros.
José Carlos Azcárraga, CEO de Posadas, sostuvo que “esta oferta consolida a Posadas como la compañía experta de viajes en México”.
Objetivos de la nueva plataforma de Grupo Posadas
En el marco del anuncio del lanzamiento, Azcárraga destacó que “con la puesta en marcha de Fiesta Americana Travelty, Posadas tiene como objetivo generar el 75% de las reservas a través de canales propios”.
Y agregó: “Con esta estrategia las reservaciones en canales digitales se espera que incrementen en un 50%”.
El CEO de la empresa además sostuvo: “A través de la implementación de desarrollos tecnológicos con un enfoque en el servicio al cliente, Posadas confirma que la prioridad es seguir innovando para mejorar la experiencia de cada uno de nuestros clientes”.
Actualmente, Posadas cuenta con 190 hoteles y más de 29.000 habitaciones en México y República Dominicana, además de 50 años de experiencia.
12 LA AGENCIA DE VIAJES l AGOSTO DE 2023 l MÉXICO
Cintya Martínez es la nueva directora general de Canaero
La Cámara Nacional de Aerotransportes (Canaero) saludó a Cintya Martínez Maldonado por su nombramiento como nueva Country Manager para México de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IA-
TA), designación que la coloca al frente del gremio mexicano de aerolíneas.
Es que bajo las condiciones del acuerdo de colaboración IATA-Canaero y conforme a los estatutos de la Cámara Nacional de Aerotrans-
portes, Cintya Martínez asumió la dirección general de Canaero.
Tras la designación de Cintya Martínez Maldonado como nueva Country Manager para México de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA), Canaero reiteró su compromiso de trabajar conjuntamente en beneficio del sector aéreo en México.
“Confiamos en que la incorporación de Cintya Martínez a IATA será de gran aporte para impulsar a la industria aérea en un mercado tan importante como el mexicano”, señalaron desde la Cámara Nacional de Aerotransportes.
Canaero convoca a segunda edición de Presea Tony Gutiérrez
Canaero lanzó la convocatoria para la segunda edición de su galardón llamado Presea Tony Gutiérrez, que reconoce a las mejores mujeres en la industria aérea.
El Comité de la Presea recibirá a todas las candidatas del 1° al 31 de agosto de este año, que deberán cumplir los siguientes requisitos:
Experiencia mínima de 10 años en la industria de la aviación comercial, de los cuales, por lo menos 3, deben ser en territorio mexicano.
Haber contribuido de manera notable y con profesionalismo al desarrollo de la aviación comercial en México.
Contar con reconocimiento y prestigio profesional y personal en el sector aéreo.
14 LA AGENCIA DE VIAJES l AGOSTO DE 2023 l MÉXICO
Cintya Martínez.
Lufthansa Group ofreció una conferencia de prensa donde se abordaron temas como la trayectoria de la compañía, qué implementaciones vendrán en el futuro e inversiones.
El evento contó con la presencia del vicepresidente de Mercadotecnia de Grupo Lufthansa en América, Dirk Janzen; el director de Ventas en México y Centroamérica de Lufthansa, Alejandro Arias; y el director de Comunicación de Grupo de Lufthansa en América, Tal Musical.
60 años conectando México con Alemania
Dirk Janzen destacó que desde hace 60 años Lufthansa Group se ha encargado de conectar a México con Alemania y distintas partes del mundo, y que la capital mexicana representa una de las
principales conexiones con varias ciudades germanas.
“Lo que comenzó con un solo vuelo operado con un Boeing 707 hace seis décadas, ahora cuenta con dos de nuestros aviones insignia que conectan a Ciudad de México con centros de distribución en Alemania: Lufthansa, Fráncfort y Múnich, lo cual abre la oportunidad de viajar a Alemania, Europa y otras partes del mundo”, señaló Janzen.
Lufthansa Group invierte € 2.5 mil millones en aeronaves
En el periodo posterior a la pandemia en 2020, Lufthansa Group ha realizado una inversión significativa de € 2.5 mil millones para la transformación de su producto.
Dentro de estas nuevas adquisiciones aparece la compra de 200 nuevos aviones, de los cuales 100 serán de fuselaje ancho. Otras implementaciones son una nueva cabina en todas sus aeronaves y asientos rediseñados para lograr una “experiencia de viaje inolvidable”.
“Seguimos invirtiendo en un crecimiento futuro, destinando alrededor de € 2.5 mil millones a la transformación de productos en aviones de nueva generación que son respetuosos con el medioambiente”, aclaró Dirk Janzen.
16 LA AGENCIA DE VIAJES l AGOSTO DE 2023 l MÉXICO
En una conferencia de prensa en Ciudad de México, Lufthansa Group se refirió a sus seis décadas en México, las nuevas implementaciones y las inversiones en flota.
Lufthansa: 60 años apostando por la conectividad de México
Operadora Travel Shop: Montreal, un destino para todo el año
Operadora Travel Shop promueve Montreal como destino para visitar durante todo el año.
Operadora Travel Shop ofreció un brunch en Ciudad de México para promocionar y presentar información relevante sobre la ciudad de Montreal.
Para realizar esta promoción estuvieron Octavio Amaro y Paula Maury, Relaciones Públicas de Tourisme Montréal en México; junto a Miguel Galicia, director general de Operadora Travel Shop.
En la oportunidad, los es-
pecialistas en el destino dieron varias razones para vender Montreal, y destacaron tres principales.
Montreal es un destino turístico todo el año
Debido a su amplia gama de eventos, atracciones, experiencias, clima y naturaleza, Montreal es considerada una ciudad que puede ser visitada durante las 4 estaciones del año y ofrece distintos
atractivos dependiendo de la temporada.
Festivales en Montreal
A lo largo del año existen varios festivales que acontecen en la ciudad: uno de ellos es el Festival Osheaga, el cual se celebra los primeros días de agosto de cada año y reúne a artistas de talla internacional como Billie Eilish, Kendrick Lamar y Carly Rae Jepsen.
Otro que se realiza en Montreal es el Festival de Jazz, considerado el evento más grande del mundo en su tipo.
Oferta de naturaleza y turismo activo
Uno de los principales atractivos de naturaleza en Montreal es el río San Lorenzo, en el cual se pueden realizar actividades como pesca y surf, entre otras que ofrece este río de más de mil kilómetros de longitud y más de un millón de km².
Otra opción de áreas naturales es el Mont-Royal, montaña ubicada en el Parque de Monte Real al norte del centro de Montreal; allí se pueden realizar actividades al aire libre, además de llegar al Chalet du Mont-Royal, uno de los 3 puntos más altos de la montaña, que ofrece vistas al centro de la ciudad y al río San Lorenzo.
18 LA AGENCIA DE VIAJES l AGOSTO DE 2023 l MÉXICO
EUROPAMUNDO
Preventa 2024/2025 con más de 1.200 circuitos a precios congelados
Disponibles al precio de la presente temporada, más de 1.200 atractivas propuestas forman parte de la preventa de Europamundo para 2024/2025.
Europamundo Vacaciones lanza su preventa 2024/2025, que incluye más de 1.200 circuitos que ya están disponibles para su reserva al precio de la actual temporada.
“La iniciativa permite asegurar la compra de lugares para viajar hasta marzo de 2025 con el precio congelado, ya sea a destinos de Europa , América , Asia o África”, señalaron desde la compañía.
“Además de la amplia variedad de opciones, con Europamundo el cliente tiene la tranquilidad de que dispondrá de las mejores condiciones y la máxima seguridad.”
Salidas garantizas a partir de dos pasajeros
Vale destacar que esta preventa también es válida para grupos en formación.
La iniciativa permite asegurar la compra de lugares para viajar hasta marzo de 2025 con el precio congelado, ya sea a destinos de Europa, América, Asia o África.
También es importante mencionar que las reservas pueden efectuarse hasta el 15 de enero de 2024, y que las salidas son garantizadas a partir de dos pasajeros.
De este modo, los agentes de viajes solo tienen que contactarse con alguno de los representantes oficiales de Europamundo Vacaciones para obtener más
información y concretar la reserva.
En cuanto a las salidas, tarifas y beneficios, se pueden consultar en la página web de la empresa.
20 LA AGENCIA DE VIAJES l AGOSTO DE 2023 l MÉXICO
Euromundo: llega una sesión presencial de “Nuestro Tiempo”
El jueves 27 de julio tuvo lugar la última sesión virtual del espacio “Nuestro Tiempo” de Euromundo del primer semestre, un formato innovador de la compañía en el que se propicia un encuentro con ar-
gentes de viajes durante 15 minutos.
Alrededor de 200 agentes de viajes se dieron cita mediante un Zoom para participar de este breve encuentro conducido por Micaela Pérez, gerenta de Comunicación de
Euromundo; y el director general de la empresa, Francisco Román.
El formato incluye una trivia con excelentes premios para los participantes.
Llega “Nuestro
Tiempo” presencial Como parte de las novedades presentadas, Francisco Román adelantó que el 17 de agosto vuelve “Nuestro Tiempo”, y que esta vez habrá una versión presencial que tendrá lugar en Ciudad de México, además de las virtuales que seguirán siendo cada jueves de mes.
“Tendremos importantes premios para celebrar este encuentro que llegará en agosto; serán mejores que los que hemos entregado en las siete anteriores ediciones virtuales”, señaló.
Otra de las novedades importantes es que Euromundo adquirió la operación del Hotel Eurotel MX Tulum, desde donde ofrece traslados a los puntos más significativos del destino.
“Mica te platica”, la viajera de Euromundo
“Mica te platica’” es un personaje que vive en las redes sociales, tiene sus propios Instagram, Facebook y Tik Tok. A ella le encanta viajar con Euromundo, enseña los destinos que ofrecemos, da tips y consejos de una forma muy amena, y brinda información muy útil para los agentes de viajes”, explicó Francisco Román.
22 LA AGENCIA DE VIAJES l AGOSTO DE 2023 l MÉXICO
El 17 de agosto se celebrará una edición presencial de “Nuestro Tiempo” en CDMX.
Micaela Pérez y Francisco Román.
Operadora Turística Sierra Madre inaugura oficina en CDMX
Operadora Turística
Sierra Madre inauguró su nueva oficina ubicada en Ciudad de México, cuyo objetivo principal es acercarse significativamente a todas las agencias de viajes de la urbe.
Fidel Vázquez.
La apertura de esta oficina forma parte de la primera fase de ampliación que abarca Ciudad de México y el Estado de México, para posteriormente llegar a estados como Hidalgo, Puebla y Morelos.
El gerente regional de Sierra Madre en Ciudad de México, Fidel Vázquez, señaló que la operadora necesita de los agentes de viajes para alcanzar uno de sus objetivos principales: enriquecer y posicionar la marca de forma exitosa en la capital mexicana.
“La principal tarea va a ser generar ingresos y para eso necesitamos el apoyo de las agencias, necesitamos estar muy cerca de ellas, y posicionar la marca y darla a conocer”, compartió.
Según aseguró Fidel Vázquez en una charla en exclusiva con Ladevi, la prioridad es posicionar la marca entre las agencias de la región.
“Al mismo tiempo buscamos dar a conocer nuestro sistema de reservaciones muy amigable y sencillo, donde se pueden reservar paquetes nacionales e internacionales que están integrados en la plataforma”, sostuvo Vázquez.
Fidel Vázquez aclaró que el equipo de Sierra Madre está entusiasmado con la apertura de esta oficina. “Llevo 28 años en el turismo, pero soy nuevo en Sierra Madre, y estoy muy entusiasmado por aportar mi experiencia y conocimientos para poder sacar adelante este proyecto”, señaló.
24 LA AGENCIA DE VIAJES l AGOSTO DE 2023 l MÉXICO
Con esta nueva oficina en Ciudad de México, Operadora Turística Sierra Madre busca alcanzar un acercamiento a sus clientes y ofrecerles personalización.
Los trenes Brightline unen el sur y el centro de Florida con velocidad y comodidad
El servicio de los trenes
Brightline es el flamante sistema de trenes de alta velocidad que une el sur metropolitano y el centro de Florida.
A velocidades de hasta 210 km/h, los trenes van de Miami a Orlando ida y vuelta, con paradas en Aventura, Fort Lauderdale, Boca Raton y West Palm Beach. En este sentido, cabe recordar que el servicio entre Orlando y West Palm Beach está programado para comenzar a funcionar el 1° de septiembre de 2023.
Los viajeros que alguna vez soportaron trayectos complicados y a menu-
do traumatizantes en auto a lo largo de la Interestatal 95 o la Florida Turnpike ahora pueden hacer el viaje con rapidez y precisión: el trayecto Miami-Fort Lauderdale en 35 minutos y Fort Lauderdale-West Palm en 40.
El trayecto Miami-Orlando sin escalas es igual de ágil, con una duración de poco menos de tres horas; mientras que el servicio regular Miami-Orlando tiene paradas en todas las estaciones de Brightline, incluidas West Palm Beach, Boca Raton, Fort Lauderdale y Aventura, con una duración de solo tres horas y
Brightline, lujo a bordo
Brightline, el único ferrocarril interurbano para pasajeros de propiedad y gestión privada de Estados Unidos, cumple su función con estilo.
Los pasajeros viajan con comodidad en amplios asientos de cuero reclinables (21 pulgadas en los exclusivos vagones “premium” y 19 pulgadas en los vagones “smart”, más económicos). Hay wi-fi gratis, USB y tomacorrientes en cada asiento.
La vía rápida actual recorre rutas históricas
Brightline es un tren rápido hacia el futuro. Pero la línea ferroviaria también recuerda el pasado de Florida.
Florida East Coast Railway, de Henry Flagler (la empresa matriz de Brightline), se construyó a lo largo del mismo derecho de paso del sur de Florida por el que viajan hoy los elegantes trenes de Bri-
ghtline. Flagler inventó la industria turística del sur de Florida en 1894, cuando su servicio de pasajeros conectaba puntos del norte con West Palm Beach. Dos años más tarde, Flagler amplió su vía ferroviaria otros 112 km. al sur hasta un tranquilo remanso llamado Fort Dallas. El pionero construyó grandes
Brightline también ofrece espacio para guardar equipaje y bicicletas. Y servicios de alimentos y bebidas, incluidos vinos, cervezas y licores de las mejores marcas. Para ingresar a los baños solo hay que pasar la mano por encima de una luz verde cerca de la puerta, que se abrirá con un estilo digno de las películas de Star Wars.
Los trenes (vagones de color rosa, rojo, naranja, verde o azul unidos a locomotoras de biodiésel amarillas) funcionan de forma tan silenciosa que los pasajeros apenas sienten que se deslizan por los rieles.
Además, los pasajeros pueden traer a sus mascotas: Brightline permite el ingreso de perros y gatos, los cuales deben viajar con correa o en una jaula en todo momento cuando estén en las estaciones o cerca de ellas.
Todas las estaciones están ubicadas estratégicamente en los centros de las ciudades.
La estación más al sur es Miami, seguida en orden al norte por Aventura, Fort Lauderdale, Boca Raton, West Palm Beach y Orlando.
hoteles a lo largo del camino, incluido el aún glorioso Breakers en Palm Beach. Y Fort Dallas pasó a llamarse Miami. El ferrocarril original de Flagler prácticamente creó el sur de Florida. Unos 120 años después, Brightline ofrece al sur y al centro de Florida un cambio de imagen extravagante.
DESCUBRE FLORIDA
media. La ruta Orlando-West Palm Beach toma aproximadamente dos horas.
Brightline revoluciona la manera de movilizarse entre los principales puntos de Florida, con paradas en Miami, Fort Lauderale y Orlando, entre otras.
26 LA AGENCIA DE VIAJES l AGOSTO DE 2023 l MÉXICO
Visit Orlando: beneficios de Orlando Travel Academy
La plataforma Orlando Travel Academy ofrece grandes ventajas para los agentes de viajes, además de certificarse como expertos en el destino, según Visit Orlando.
Desde Visit Orlando llaman a los agentes de viajes a registrarse en la plataforma Orlando Travel Academy, donde podrán certificarse como especialistas en el destino Estados Unidos.
Visit Orlando invita a los profesionales del turismo de México a capacitarse cons-
tantemente, y en ese sentido Orlando Travel Academy es una gran oportunidad para sumar conocimiento sobre un destino clave en el mercado.
¿Qué es Orlando Travel Academy?
Orlando Travel Academy es una plataforma de certificación, donde los agentes
de viajes pueden aprender todo lo relacionado con Orlando y obtener un certificado de Experto.
La plataforma cuenta con 6 módulos que abarcan diferentes temas del destino, como información básica, hospedaje, actividades y experiencias VIP.
“Puedes hacerlo desde tu computadora y a tu tiempo, ya que si no terminas, tu progreso se guarda y lo puedes retomar en otro momento”, afirmó Marene Arnau, Account Manager de Visit Orlando.
“Dentro de la página po-
Disneyland Resort: nuevo merchandising LGBTQ+
Recientemente, en el marco del Mes del Orgullo, Disney Parks presentó una renovada colección de productos Disney Pride, realizada en cooperación con miembros y aliados de la comunidad LGBTQ+ y disponible todo el año en tiendas oficiales seleccionadas, tanto en Disneyland Resort como en Walt Disney World Resort.
Según remarcó Lisa Becket, vicepresidenta ejecutiva de Disney Parks Experiences and Products, “el flamante merchandising es resultado de nuestro compromiso de escuchar, aprender y celebrar comunidades diversas a través de historias, experiencias y productos”.
“Algunos ejemplos inclu-
La celebración del Mes del Orgullo marcó el lanzamiento de una nueva línea de productos enfocados en segmento LGBTQ+, disponibles en Disneyland Resort.
la Historia de la Mujer y de las Islas del Pacífico Asiático-Americano; los eventos del Orgullo y muchas acciones más en reconocimiento a las diferentes culturas y tradiciones.”
drás encontrar varios videos educativos, fotografías y mapas que te ayudarán a profundizar más en tu conocimiento sobre Orlando. Además, al concluir la certificación podrás acceder a ofertas exclusivas para agentes de viajes y regresar a revisar el contenido en cualquier momento”, añadió.
El flamante display 2023 de Disney Pride Collection 2023 incluye indumentaria, accesorios, peluches y prendedores, entre otros artículos.
Los adultos, por caso, encontrarán la “camiseta de espíritu Disney”, la chaqueta deportiva con capucha y el pullover Mickey Mouse Hoodie, entre otros ítems que invitan a llevarlos tanto dentro como fuera de los parques.
yen Celebrate Soulfully, donde honramos la herencia, la cultura y la música negras a lo largo del año entero; varias celebraciones del Año Nuevo Lunar; los meses de
La colección Disney Pride fue creada en 2018 y desde entonces ha ido creciendo, mientras que las ganancias obtenidas permitieron que muchas organizaciones sin fines de lucro pudieran crecer y ampliar el apoyo a sus comunidades.
Y hay más: inspiradas en la saga Star Wars, se ofrecen prendas con el icónico logo de la exitosa película; junto a camisetas sin mangas Spirit, con algunos de los superhéroes favoritos del público, como Iron Man y Thor; y una línea de vistosos accesorios para mascotas.
Cabe apuntar que Lisa Becket integra la junta directiva de la organización internacional Out & Equal.
DESCUBRE FLORIDA 28 LA AGENCIA DE VIAJES l AGOSTO DE 2023 l MÉXICO
Marene Arnau.
Air Canada celebró el Día de Canadá en CDMX y Monterrey
Air Canada celebró el Canada Day con una serie de eventos realizados en Ciudad de México y en Monterrey, plaza desde donde inaugurará vuelos el 30 de octubre.
A través de varias iniciativas, la aerolínea se unió a los festejos de esta importante fecha, conocida como “Canada Day”, que representa la conmemoración del momento en que se formó el país, al integrarse todas las provincias que lo conforman.
La primera celebración se realizó en Monterrey, plaza de suma importancia para Air Canada, y donde el próximo 30 de octubre dará inicio una nueva ruta desde la ciudad regiomontana.
Air Canada celebró en Monterrey
Canadá fue el país anfitrión de una de las recientes ediciones de “San Pedro de Pinta”, evento que el municipio organiza todos los fines de semana, desde hace varios años.
Convocando en un mismo espacio a autoridades locales del Consulado, de la Cámara de Comercio de Canadá (Cancham) y empresas canadienses de diferentes rubros, Air Canada tuvo un cálido recibimiento en su primera participación en encuentros de este tipo.
Los festejos continuaron con la celebración del 30° Aniversario de la Cancham en Monterrey. Donde se ofre-
ció un brunch para agradecer un año más de estrechas relaciones con el estado de Nuevo León, no solamente en términos comerciales, sino también culturales.
Varias empresas y organizaciones fueron convocadas, incluida la participación de Air Canada, representada
por Luis Noriega, director de Ventas para Latinoamérica y el Caribe; así como Günther Leudesdorf, gerente general para México y Colombia.
Los festejos en Ciudad de México
En lo que respecta a algunos de los eventos llevados a cabo en Ciudad de México, la Embajada de Canadá celebró el “Canada Day”, siendo la aerolínea uno de sus patrocinadores.
Las celebraciones culminaron con la inauguración de un evento cultural que reunió a artistas emergentes, mexicanos y canadienses.
Air Canada fue la aerolínea elegida por Dahlia y Belinda Labatte para presentar en México la exposición “The Night Show”, la cual se podrá disfrutar hasta finales de año en el Hotel Four Seasons de Ciudad de México.
30 LA AGENCIA DE VIAJES l AGOSTO DE 2023 l MÉXICO
Günther Leudesdorf.
IATA acortará en México los plazos de rendición y pago
IATA/BSP implementará desde el 1° de octubre de 2024 una reducción de los plazos. Del actual 7+10 se pasará a un 7+5 (se emite del 1 al 7 y se paga el 12, y así).
La noticia fue revelada por Jesús Manuel García, director del Grupo Mexjal y vicepresidente Ejecutivo de AMAV (Asociación Mexicana de Agencias de Viajes) Nacional.
“Hoy está a 7+10, pero IATA ha impuesto un cambio. Estamos con IATA en APJC (Agency Program Joint Council, Consejo Conjunto del Programa de Agencias), y yo soy miembro del que corresponde a México por ser vicepresidente de AMAV y mantuvi-
Para 2024, IATA/BSP pasará del actual 7+10 a 7+5. Así lo anticipó Jesús Manuel García, vicepresidente de AMAV Nacional.
el tercer trimestre de 2024”, añadió.
“Las agencias de viajes queremos ganar algo”
do amable, pero siempre logran lo que quieren”, se lamentó García.
mos con ellos varias reuniones”, aseguró García.
“Nos anticiparon que venían retrasados con este cambio y querían hacerlo de inmediato. En APJC logramos aplazar el cambio hasta
“Las agencias queremos ganar algo. A lo largo del tiempo fuimos enfrentando imposiciones, primero nos quitaron las comisiones y nos impusieron cobrar un fee; luego vino el NDC donde nos obligan a subirnos y a invertir en tecnología para hacerlo, y en todo caso no es una negociación, siempre es una imposición. De mo-
“Por eso desde APJC pedimos una serie de reuniones para resolver algunos de los varios problemas que existen en la relación agencias/IATA. Por ejemplo, estamos indefensos ante los débitos que disponen las aerolíneas. Ellas tienen el derecho a hacernos débitos de tickets mal cobrados o liquidados, pero sin límite de tiempo hacia atrás”, explicó el directivo del Grupo Mexjal.
Y continuó: “O revisar el tiempo que se toman las aerolíneas para realizar los reembolsos. Cada vez tardan más, y los procesos se hacen más complejos y no sabemos si eso es inevitable o es una maniobra adrede para dilatar los tiempos de la devolución de dinero a las agencias o a los clientes”.
32 LA AGENCIA DE VIAJES l AGOSTO DE 2023 l MÉXICO
Jesús Manuel García.
MAS Servicios: nuevas asistencias, coberturas y plataforma B2B
MAS Servicios organizó un desayuno para compartir las novedades en coberturas y en asistencia, así como una plataforma que beneficiará a agencias y viajeros.
Al evento asistieron varios representantes de agencias de viajes pertenecientes a la Asociación Metropolitana de Agencias de Viajes (Metro), incluyendo a su presidente José Luis Medina.
El director general de MAS Servicios, Reynaldo Islas, expuso brevemente la trayectoria de la empresa y cómo han llegado a ofrecer una gama de asistencia sumamente amplia que contempla co-
berturas a adultos mayores, mujeres, ciclistas, mascotas, servicios funerarios, entre otras.
Islas señaló que MAS Servicios ha estado en constante cambio para mejorar sus servicios y la calificó como “empresa innovadora”.
“La empresa se distingue por ser innovadora, en
constante movimiento, estamos en una etapa de cambio y mejora continua”, señaló.
Por su parte, la subdirectora comercial de Travel, Grace Cortés, destacó que ofrecen productos flexibles y reales. “Confíen en nosotros, en MAS tenemos soluciones reales y flexibles con productos que se acercan al
AFEET: lo mejor de Texas con Operadora Concierge y Ad Nova
La Asociación Femenil de Ejecutivas de Empresas Turísticas de la República Mexicana (AFEET) organizó su sexta junta reglamentaria y tuvo como invitados a Operadora Concierge y Ad Nova (representante de Travel Texas).
En el evento estuvo presente la presidenta de AFEET, Karin Baldamus; la gerente regional de Nuevos Negocios para México para Sabre, Mariana Pérez; y el vicepresidente senior de Ventas Globales de Aeroméxico, Giancarlo Mulinelli.
La CEO de Ad Nova Travel, Adriana de la Torre, destacó varios aspectos relevantes
que consolidan a Texas como un destino turístico importante al recibir a 8.3 millones de visitantes mexicanos el año pasado.
Además, se registró que Texas recibe US$ 495 millones tan solo por la actividad
turística y con un promedio de gasto por visita de US$ 959.
Concierge Sports: producto estrella de Operadora Concierge
El director de Operadora Concierge, Jorge Alberto
viajero y beneficios para todos”, compartió.
El producto nacional de MAS Servicios en México va de los US$ 6.000 a los US$ 10 mil de cobertura, y en materia internacional el más vendido ofrece US$ 1 millón de cobertura al viajero.
Nueva plataforma para el viajero
De acuerdo con Grace Cortés el uso de la nueva plataforma de servicio al viajero lo beneficiará cuando esté en su destino ya que funcionará como un canal de comunicación.
Según MAS Servicios, una de las garantías de la plataforma será que cuando el viajero la utilice y se ponga en contacto con MAS Servicios, también se comunicará con la agencia de viajes que lo certificó.
Cruz, describió varias de las submarcas de la empresa: Concierge Vegas, Concierge Wedding World, Concierge Cruises, Concierge Vacations y Concierge Corporate.
Concierge Sports tiene alianzas con organizaciones deportivas de prestigio como los New York Yankees, ya que el año pasado el turismo deportivo fue valuado en US$ 587 billones.
VI Congreso Internacional de AFEET
La representante de la Mesa Directiva de AFEET 2023, Luz María Moyano, adelantó información referente al VI Congreso Internacional de la entidad, que se llevará a cabo el próximo jueves 10 de agosto en la Universidad Anáhuac Campus Norte a las 8:00 horas.
34 LA AGENCIA DE VIAJES l AGOSTO DE 2023 l MÉXICO
Inclusive Collection suma servicios en sus hoteles de Riviera Nayarit y Puerto Vallarta
Los hoteles de Inclusive Collection en Riviera Nayarit dispondrán de nuevos espacios diseñados para mejorar la estancia del huésped. Por su parte, las propiedades ubicadas en Puerto Vallarta apuestan por la continua innovación de las experiencias para sus huéspedes.
Inclusive Collection organizó un fam trip para dar a conocer las últimas novedades que traerán sus hoteles ubicados en Riviera Nayarit, Secrets y Dreams Bahía Mita Surf & Spa Resort; y en Puerto Vallarta, el complejo Dreams y Secrets Vallarta Bay.
A dos años de su apertura, los hoteles Secrets y Dreams Bahía Mita Surf & Spa Resort de Inclusive Collection parte de World of Hyatt alistan la adición de espacios para elevar la experiencia de sus clientes, como habitaciones, un parque acuático y un centro de consumo 100% orgánico y sustentable.
En breve, los huéspedes podrán disfrutar de El Nido, un área donde se podrán llevar a cabo eventos sociales, como bodas, y que se sumará a las opciones del complejo en Riviera Nayarit para cenar, cuya propuesta es un menú 100% orgánico, con productos cosechados en su huerto.
“El proyecto tiene la finalidad de ofrecer una alternativa para los clientes que buscan opciones 100% orgánicas y sustentables con el medio ambiente”, señaló Yann Le Guillou, gerente general de los hoteles.
En los próximos meses, el complejo sumará habitacio-
nes, piscinas, restaurantes, bares y un parque acuático con el propósito de elevar el nivel de experiencia de sus huéspedes.
Para finales de 2023, Dreams Bahía Mita Surf & Spa Resort sumará 58 habitaciones de tres categorías, nuevas áreas para niños, una terraza y un Coco Café. A mediados de 2024 se tiene prevista la apertura de un parque acuático.
Experiencias renovadas en Puerto Vallarta
El complejo Dreams y Secrets Vallarta Bay, en Puerto Vallarta, promueve la permanente reinvención del catálogo de experiencias que brinda a sus clientes.
Carlos Aquino, gerente general del complejo en Puerto Vallarta; e Ivonne Torres, directora de Ventas; conversaron sobre los proyectos de la compañía.
“Constantemente hacemos renovaciones de las áreas de Dreams, como el Core Zone, para adolescentes; y el Explorer, la zona para niños. En Secrets abrimos Gohan (sushi bar) y Sweet Bites en febrero para incrementar la oferta culinaria. También incorporamos las cabañas balinesas”, mencionó la directiva.
Con una ocupación mayor al 80%, el complejo de Puerto Vallarta llevó a cabo la remodelación de todas las habitaciones del hotel Secrets y a partir de septiembre continúa la remodelación en habitaciones de Dreams.
El gerente general resaltó el rol de la tecnología en la personalización de la experiencia del huésped: “La tecnología nos permite personalizar con anticipación. En esta propiedad, más allá de las remodelaciones de los espacios, a nivel de experiencias ha habido una innovación constante”.
En ese sentido, destaca la “Mesa del Chef”, experiencia culinaria con un costo adicional en un espacio especialmente diseñado al interior de la cocina de los restaurantes de especialidad, con un servicio y menú exclusivos para los comensales (2 a 12 personas).•
36 LA AGENCIA DE VIAJES l AGOSTO DE 2023 l MÉXICO
Para finales de 2023, Dreams Bahía Mita Surf & Spa Resort sumará 58 habitaciones de tres categorías.
Atyca: operador receptivo de Argentina se consolida en México
Atyca ofrece servicios de turismo receptivo en Argentina y parte de los países del Cono Sur, construyendo alianzas cada vez más fructíferas con el mercado mexicano.
La compañía cuenta en su portafolio con una amplia gama de circuitos en Argentina, algunos de los cuales se combinan con otros países como Chile, Uruguay y Brasil.
Atyca brinda asesoría y emisión de boletos para vuelos domésticos dentro de Argentina, facilitando las operaciones de sus socios al aprovechar su experiencia en la creación de itinerarios y la búsqueda de las mejores conexiones y tarifas para viajes aéreos.
En el caso de los traslados a los aeropuertos de las ciudades capitales donde lle-
Atyca, operador receptivo de Argentina con 16 años de trayectoria, promociona sus servicios para el mercado mexicano y apuesta a la atención personalizada.
yo a los socios a través de visitas regulares en persona a sus oficinas en cada país.
WhatsApp para sus socios estratégicos, así como a sus pasajeros en destino.
Atyca busca expandir sus operaciones en América y Europa
gan la mayoría de los pasajeros, Atyca ofrece servicios personalizados utilizando sus propios recursos.
Servicios y beneficios para las agencias de viajes
Atyca demuestra su apo-
Estas visitas incluyen sesiones de capacitación, reuniones y discusiones con sus carteras de agentes de viajes, asegurando que se mantengan actualizados e involucrados activamente en sus destinos.
La empresa ofrece un soporte operativo para los países de América del Norte y América Central hasta las 19.00 horas (22.00 horas Argentina).
Adicionalmente, Atyca ofrece asistencia 24/7 vía
Cathay Pacific traslada sus vuelos de carga al AIFA
La aerolínea Cathay
Pacific mueve sus operaciones de carga en Ciudad de México (CDMX) al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
Cathay Pacific marcó una nueva era en sus operaciones de carga en México con el tras-
lado de sus vuelos desde el Aeropuerto Internacional Benito Juárez (AICM) al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
El primer vuelo de Cathay Cargo desde AIFA partió el sábado 1° de julio con desti-
no a Hong Kong (vía Los Ángeles y Anchorage, Alaska).
Al respecto, Fred Ruggiero, vicepresidente de Cathay Cargo en América, dijo:
“Nuestro tiempo en AICM ha sido un éxito rotundo y agradecemos a nuestros socios en
Según aseguran desde Atyca, “América del Sur en general, y Argentina en particular, han visto un resurgimiento en las llegadas de turistas extranjeros, superando los niveles previos a la pandemia”.
“Este fenómeno se debe en parte al tipo de cambio favorable con el peso argentino, los impresionantes paisajes naturales de la región y la mayor apreciación de los destinos naturales después de la pandemia”, sostienen.
Este escenario presenta un nuevo desafío para Atyca, que debe garantizar las asignaciones de hoteles en varios destinos de Argentina durante fechas especiales.
el Aeropuerto Internacional Benito Juárez mientras esperamos un futuro brillante en AIFA”.
Cathay Cargo inició operaciones en México en octubre de 2013 con el lanzamiento del servicio a Guadalajara, seguido por el servicio a Ciudad de México (MEX) en marzo de 2014.
Desde entonces, Cathay Cargo ha crecido a 14 frecuencias semanales.
“Cathay Cargo se lanzó en México hace nueve años para satisfacer la creciente demanda de mover una amplia gama de productos básicos desde América Latina y los Estados Unidos a Asia”, sostuvo Ruggiero.
38 LA AGENCIA DE VIAJES l AGOSTO DE 2023 l MÉXICO
Pablo Martin, de Atyca Viajes.
Universal Assistance: 5 tips para un viaje más seguro
La compañía de asistencia y seguros de viaje, Universal Assistance, puntualizó 5 factores que sugiere seguir para que en estas vacaciones de verano los viajeros puedan disfrutar de un viaje más seguro.
Estos tips pueden servir para cualquier destino que el viajero elija: playa, montaña, pueblos mágicos, o incluso grandes ciudades y destinos internacionales, además de para aquellos que viajarán en familia durante las vacaciones de verano.
1. Planificación anticipada
Se debe investigar a fondo sobre el destino a visitar
y elaborar un itinerario que se adapte a lo que cada familia necesita, es importante tener reservas de alojamiento, transporte y otras actividades con anticipación.
2. Seguro de viaje
Este punto debería de ser indispensable para todo aquel
que busque realizar un viaje de vacaciones, y Universal Assistance busca brindar tranquilidad y seguridad a los viajeros.
3. Documentos de viaje
Es imprescindible contar con todos los documentos que se necesiten para reali-
República Dominicana busca crecer en el mercado mexicano
En el marco del DR Tourism Roadshow, la Oficina de Turismo de República Dominicana compartió una serie de estadísticas sobre el flujo de turistas mexicanos al destino.
En el marco del evento, Jacqueline Mora, viceministra técnica del Ministerio de Turismo del país insular, destacó que México es el sexto emisor de turistas a República Dominicana: “Uno de nuestros objetivos es que ocupe las primeras posiciones y no tengo dudas de que sucederá”.
En 2022 llegaron 57 mil mexicanos a República Dominicana, y este año, has-
ta el momento, se registraron 38 mil turistas mexicanos y se espera alcanzar los 80 mil para fin de año.
“Este año existen 369 vuelos a México divididos en 4 rutas desde CDMX, AIFA, Cancún y Monterrey”, sostuvo Mora.
Además, desde el Minis-
terio sostuvieron que el 30% de los mexicanos viajan desde Ciudad de México, el 9% desde Jalisco y un 6% desde Nuevo León, entre otros destinos.
Por otra parte, el 41% de los pasajeros mexicanos compran su boleto en la aerolínea, el 32% a través de agencias de viajes y el 5% en Expedia.
David Collado, ministro de Turismo de República Dominicana, reconoció el apoyo de las agencias de viajes y los turoperadores como un elemento fundamental, ya que “para República Dominicana el turismo es la
zar el viaje, como pasaportes y tarjetas de identificación. Es importante llevar copias de estos y guardarlos en un lugar seguro.
4. Seguridad en actividades al aire libre
En caso de que se realicen actividades como senderismo o deportes acuáticos, es de suma importancia seguir las recomendaciones de seguridad y contar con guías calificados.
5. Contactos de emergencia
Contar con una lista de números de emergencia funcionales en el destino que se visite y varios datos de gente de confianza con la que se pueda contactar fácilmente y así estar preparado ante cualquier situación inesperada.
principal industria de la economía, representa el 15% del PIB, más de 890 mil empleos y una derrama anual de US$ 8 mil 500 millones”.
Llamado a las agencias a promocionar las experiencias en el destino
Jacqueline Mora destacó que “las agencias siguen siendo el lugar preferido para la reserva de hoteles”. “Sin embargo, 6 de cada 10 mexicanos salen del hotel a buscar experiencias en República Dominicana y el 36% de ellas las obtienen a través de una gestión propia”, agregó.
Es por este motivo que incentivó a los agentes a vender y promocionar las experiencias antes de llegar al destino.
40 LA AGENCIA DE VIAJES l AGOSTO DE 2023 l MÉXICO
David Collado.
AD Nova Comunicación Estratégica, agencia de comunicación especializada en las áreas de Turismo y Entretenimiento, está dirigida por Benjamín Díaz, actual presidente; y Adriana de La Torre, vicepresidenta de Relaciones Públicas de la agencia.
En esta ocasión, Ladevi tuvo la oportunidad de conversar con ambos representantes acerca de los cambios de paradigmas tras la pandemia de Covid-19 y los retos que presenta la etapa de recuperación a nivel promoción turística.
Actualmente AD Nova representa a Las Vegas, San Antonio, Denver y Texas a nivel internacional, y dentro de México tiene la representación del estado de Baja California.
“Nos están buscando más para licitar, y representarlos no solamente en México sino en otros mercados como Centroamérica”, comentó De la Torre.
Y sostuvo: “Somos una agencia que damos un servicio de comunicación integral y yo creo que esa es una fortaleza, ya que brindamos varias áreas de atención al cliente”.
-¿Cómo ha cambiado la promoción y representación de destinos tras la pandemia?
Benjamín Díaz: Antes de
la pandemia, el trade tenía un rol muy importante, pero después de este período y hasta la actualidad el consumidor final se convirtió en el elemento más fuerte y receptor tanto de promociones como de activaciones.
El B2B2C se está convirtiendo en un elemento clave en la nueva estrategia de destinos turísticos internacionales para promoverlos en México.
Adriana de la Torre: Vemos que ya hay mucho más acercamiento del tema del trade con el consumidor final, ya la industria tiene que fijarse mucho en qué es lo que el consumidor está buscando.
los retos que enfrenta el trade en México?
Benjamín Díaz: Hay varios desafíos, hoy en día hay una herramienta muy novedosa e importante que es la inteligencia artificial, que tanto las agencias de viajes como los operadores y las OTA deben incorporar como parte de su propuesta comercial.
Estas herramientas pueden ofrecer paquetes a la medida del cliente, por lo tanto afectan directamente al trade. Es importante entenderlas e incorporarlas lo más pronto posible para sacar provecho de ellas y no quedarse atrás.
contenido visual que pueda apoyarnos y que a su vez sea un B2B2C.
Nuestro desafío para los representantes de destinos como para los medios de comunicación es proveer información actualizada y atractiva que se pueda diversificar y llegar al consumidor final.
Destinos outdoor, wellness y sostenibilidad: las nuevas tendencias del mercado
-¿Los valores vigentes durante la crisis de Covid-19, como la seguridad sanitaria en los destinos, siguen siendo importantes hoy para los viajeros?
Benjamín Díaz: Tras la pandemia hubo una modificación importante, hoy el viajero mexicano busca los destinos outdoor, más limpios y con más salud.
Esto provoca que destinos de ciudad como Las Vegas, que se caracteriza por las fiestas y los antros, ofrezcan otras experiencias como el lago Mead, la presa Hoover y esquí en invierno.
Los destinos están transitando un cambio de valores en términos de la mercadotecnia que ha provocado la reconstrucción de su oferta en torno a la sostenibilidad.
Adriana de la Torre: También está muy presente el wellness, por eso la gente pregunta mucho más que antes si hay gimnasio, dónde se puede ir a correr, qué tipo de alimentos hay, y eso se ve hasta en Las Vegas.
Inteligencia
Artificial: el nuevo aliado del turismo
-¿Cuáles son, a su juicio,
Adriana de la Torre: Hay que entender que las nuevas generaciones son más visuales, entonces tenemos que ir adaptándonos a generar más
Este tipo de aspectos marcaron un cambio y mucha mayor conciencia para que cuando viajes busques vi -
42 LA AGENCIA DE VIAJES l AGOSTO DE 2023 l MÉXICO
AD Nova: “El B2B2C es clave en la estrategia de los destinos”
Benjamín Díaz y Adriana de la Torre, de AD Nova, conversaron sobre las modificaciones en la estrategia de promoción de destinos durante la recuperación turística.
Adriana de la Torre.
vir como local, respetando la cultura de los habitantes de ese lugar y el medioambiente, sin importar de qué destino se trate.
Dificultades que provoca la Categoría 2 -Una vez que los requisitos sanitarios ya no son un obstáculo para el ingreso a Estados Unidos, ¿cuál es el panorama para los destinos que representan?
Benjamín Díaz: El panorama es muy positivo, el problema que tuvimos en México es que fuimos degradados de nivel 1 a 2 por la Federal Aviation Administration (FAA) y este problema lleva 2 años sin resolverse evitando
la posibilidad de incrementar los vuelos.
Salvo esa excepción, que es un tema regulatorio del gobierno mexicano, el resto de las variables y los factores son positivos.
Por ejemplo, un informe estadístico del Aeropuerto de San Antonio indica que este se está convirtiendo, dentro de los aeropuertos de nivel medio, como el número uno gracias a los mexicanos. Es
Iberostar se une a IHG One Rewards para recompensar clientes
La cadena de hoteles Iberostar anunció un acuerdo que la une con el programa IHG One Rewards, que ofrece beneficios exclusivos además de permitir ganar y redimir puntos en 18 marcas hoteleras en más de 6,000 hoteles y resorts alrededor del mundo.
El Chief Marketing Officer de Grupo Iberostar, Brett Warbrick, destacó que la cadena está preparada para recibir a los nuevos clientes que llegarán después del anuncio de este acuerdo. Además de enfocarse en el cuidado no solo de las personas, sino también del medio ambiente.
“Tenemos todo preparado para recibir a los clientes de IHG One Rewards en
nuestros hoteles ubicados en primera línea de playa de los mejores destinos vacacionales del mundo. Impulsamos un modelo de turismo responsable que gira en torno al cuidado de las
personas y el medioambiente”, señaló.
Por su parte, Global Loyalty and Partnerships en IHG Hotels & Resorts, Heather Balsley, le dio la bienvenida a Iberostar y señaló que los
decir, el mexicano está viajando mucho más y esto sucede por el dólar barato.
Otro factor es la inseguridad y violencia que existe en algunos destinos de México, de tal forma que el mexicano promedio que tiene visa o que puede viajar al extranjero, simplemente lo está haciendo.
Esto lo vemos en la última estadística de Sectur federal que indica que por primera vez desde hace casi una década el turismo internacional está cayendo, hoy los mexicanos viajan más al exterior y los extranjeros ya no están viniendo a México como antes porque se está abriendo el panorama de competencia internacional.•
socios gozarán de los nuevos beneficios al hospedarse en recintos de Iberostar
“Es un placer dar la bienvenida a los socios nuevos y existentes a los maravillosos hoteles de Iberostar Beachfront Resorts. Los socios podrán disfrutar de las fantásticas ventajas de nuestro programa de fidelización cuando se alojen en los mejores destinos de playa”, comentó.
IHG One Rewards llegará a nuevos viajeros
Con este acuerdo, Iberostar ofrece una oportunidad significativa para que IHG One Rewards llegue a un conjunto nuevo de viajeros y pueda satisfacer el deseo de los actuales clientes y socios del programa de lealtad para llegar a más destinos turísticos de España, México, República Dominicana, Jamaica y Brasil.
LA AGENCIA DE VIAJES l AGOSTO DE 2023 l MÉXICO 43
La unión entre Iberostar y IHG One Rewards representa una importante alianza estratégica que premiará a los huéspedes de la cadena hotelera.
Benjamín Díaz.
Desafíos de la industria: el
del turismo de experiencias
Ala fecha, una gran proporción de los viajeros -principalmente millennials- priorizan vivir experiencias inéditas sobre la posesión de bienes materiales.
Esta tendencia ha tenido un importante impacto en la industria turística, donde los operadores y las agencias de viajes han adaptado su oferta para satisfacer esta demanda.
Hace unos 20 años empezó a hablarse del turismo de experiencias sin que nunca llegara a estar plenamente definido. Según expertos, hoy en día dicha forma de viajar no se limita a contemplar paisajes o
Carlos Bricka, country manager de Assist Card México, analiza el turismo de experiencias, una nueva forma de viajar elegida por cada vez más pasajeros.
merge al turista en la cultura, la gastronomía, la historia y las tradiciones locales, creando así una conexión única y una experiencia con los destinos que visita.
Frente a esta tendencia, hoteles, aerolíneas y compañías de asistencia al viajero han ofrecido servicios que estén a la altura y se adapten a las necesidades del cliente. Pero sin dudas, para que el viaje sea una experiencia única, es necesario viajar seguro y estar protegido ante cualquier imprevisto médico o no médico.
visitar monumentos, sino que, como una alternativa al turismo tradicional, su -
De acuerdo con cifras de Statista, se espera que este año el sector turístico supere los US$ 14,000 millones de facturación por viajes. Sin dudas, las experiencias hacen que un viaje sea recordado, y esto es una tendencia creciente en nuestro país.
NAO Travel Collection: nuevas herramientas para agentes de viajes
En NAO Travel Collection se definen como “creadores de experiencias” y “diseñadores de viajes”, ofreciendo productos como lunas de miel, viajes de lujo y experiencias a la medida.
De acuerdo con su director general, Mauricio Bustamante, vendrán varios aspectos positivos para NAO Travel Collection en el futuro, ya que en septiembre vendrá la gran venta de aniversario y se lanzará un programa de certificación en varios productos para sus clientes.
Nuevas herramientas
NAO Travel Collection im-
El director general de NAO Travel Collection, Mauricio Bustamante, platicó acerca de las nuevas herramientas para agentes de viajes y las novedades en cruceros.
plementará una herramienta que sistematizará las reservas de los agentes de viajes para 28 navieras, donde los minoristas encontrarán no solo reservas e itinerarios para cruceros de todo tipo, sino también hoteles, parques y villas.
Otra nueva implementación de NAO Travel Collection será el lanzamiento de un portal administrativo que garantiza el pago seguro, ya
que la información del cliente se recibe de manera encriptada. Además, ofrecerá be-
Como alternativa para todas las edades, intereses y presupuestos, el turismo de experiencias, más que en una moda pasajera, se ha convertido en una nueva forma de viajar, recorrer y disfrutar de diferentes lugares, costumbres y actividades, de la mano de prestadores de servicios de turismo.
El turismo de experiencias se está posicionando fuertemente a lo largo de 2023.
neficios como meses sin intereses y pagos con puntos.
¿Por qué los cruceros son un mercado conveniente?
De acuerdo con NAO Travel la razón principal por la cual los cruceros son un mercado óptimo es debido a que es una experiencia que genera un nivel muy alto de satisfacción, además de comisiones atractivas para los agentes de viajes.
Otra razón que apuntó Mauricio Bustamante es que el cliente que experimenta un crucero es altamente probable que repita esta actividad, sin mencionar que los viajes en crucero se realizan en varias partes del mundo, es decir, existe una oferta sumamente diversa del producto.
44 LA AGENCIA DE VIAJES l AGOSTO DE 2023 l MÉXICO
impacto
Carlos Bricka.
OPINIÓN
Mauricio Bustamante.
Manual LGBTQ+ 2023: grandes oportunidades y desafíos del segmento
Ladevi Medios y Soluciones presenta el Manual LGBTQ+ 2023, con información para agentes de viajes sobre productos, destinos y tendencias del mercado.
Ladevi Medios y Soluciones presenta el Manual
LGBTQ+ 2023, una herramienta de ventas para los agentes de viajes con información útil y necesaria sobre las principales tendencias del mercado, tanto a nivel nacional como regional.
Asimismo, despliega la oferta de los principales destinos y proveedores del sector, con el objetivo de brindarle acceso a los profesionales a las últimas novedades del mercado.
Números y retos
El segmento LGBTQ+ representa tanto un desafío como una gran oportunidad para el sector turístico.
Muchos destinos del territorio latinoamericano son valorados positivamente debido a las políticas adoptadas hacia dicha comunidad.
En ese contexto, el turismo LGBTQ+ –además del turismo sostenible– será uno de los mayores retos en el futuro.
Además, hay números que alientan el desarrollo del segmento: según OMT representa alrededor del 10% del total de la industria turística mundial.
Mientras que de acuerdo con la International Gay and Lesbian Travel Association (IGLTA) el gasto promedio de sus viajeros es un 33% más alto que el del turista promedio.
Por otro lado, muchos estudios advierten que cada vez más los turistas en general evaluarán a las empresas y países bajo la lupa de sus propios valores.
Y a la hora de decidir a dónde y con quién contratar sus viajes, ese cambio cultu-
Dream Destinations: la mejor aurora boreal está en Canadá
Fiel a su estilo de ofrecer experiencias en destinos exóticos, Dream Destinations sorprende con un producto único en su tipo: auroras boreales en los Territorios del Noroeste de Canadá.
Los Territorios del Noroeste o Northwest Territories ofrecen todo tipo de experiencias relacionadas con la aurora boreal, desde escarpadas aventuras de “caza de auroras” hasta estancias en lujosos lodges que les permitirán a los viajeros asistir en primera fila a la misteriosa, mágica y vital danza cósmica.
Northwest Territories es uno de los mejores sitios del mundo para ver auroras boreales. Dream Destinations ofrece un producto para vivir una experiencia inolvidable.
brillantes, las exhibiciones duran más”, afirmaron desde Dream Destinations.
ral tendrá impactos concretos para las organizaciones y destinos en función del enfoque que adopten respecto a la diversidad étnica, sexual o de género.•
La fuerza de los polos magnéticos de la Tierra atrae partículas de la actividad solar y las dirige a este punto concentrado del orbe que se denomina óvalo auroral.
“En Northwest Territories hay guías experimentados que saben exactamente dónde ir para vivir experiencias íntimas que cambian la vida”, manifestaron desde Dream Destinations.
“Ver auroras boreales en los Territorios del Noroeste es una experiencia diferente a la de cualquier otro lugar. Aquí, las auroras boreales son las más intensas del mundo: los colores son más
¿Por qué son tan frecuentes las auroras boreales en esta zona de Canadá?
El óvalo auroral es la razón por la que los Territorios del Noroeste pueden presentar asombrosas auroras boreales durante 240 noches al año.
“Los habitantes de los Territorios del Noroeste adoran las auroras boreales. Hay festivales dedicados a ellas. Inspiran el arte, la música y la arquitectura locales. Dan un toque alegre y misterioso a las noches de otoño e invierno de los Territorios del Noroeste”, concluyeron desde la operadora liderada por Jesús Martínez Trigo.
LA AGENCIA DE VIAJES l AGOSTO DE 2023 l MÉXICO 45
ACCEDA DESDE AQUÍ AL MANUAL LGBTQ+ 2023
El ‘boom’ del verano se desinfla para el turismo internacional, pero no para el doméstico
El despegue que tuvieron algunos destinos en el verano del año pasado se estabilizó, pero en el segmento nacional han surtido efecto algunas estrategias de atracción de viajeros.
POR ANTONIO MORALES
La temporada de verano en México tuvo un desempeño marcado por la estabilización del flujo de viajeros, que hace un año despegó a raíz de una demanda que se había mantenido contenida por la pandemia de Covid-19, y que ahora se ha normalizado para segmentos como el internacional, pero que ha hallado un espacio para crecer en el mercado doméstico.
Los números del sector aéreo y hotelero dan cuenta de ello. Por un lado, los primeros balances de algunos de los mayores aeropuertos turísticos resultan más favorables para el mercado nacional. El tráfico de Los Cabos, por ejemplo, creció 11.4% en
viajeros extranjeros y más de 22% para turistas nacionales.
“El mercado nacional está desarrollándose con una muy buena dinámica, con un crecimiento de doble dígito, mientras en el internacional es de un dígito. Esperamos números similares para el cierre de julio y agosto, será la tendencia hacia el final de año”, explica Rodrigo Es-
ponda, director del Fideicomiso de Turismo de Los Cabos (Fiturca).
Los promotores de algunos destinos adjudican esto a la labor de difusión que se ha hecho en el mercado nacional, que es el que más suele viajar durante el verano. En el Caribe mexicano, por ejemplo, Cancún creció apenas un 3.4% en junio en el
mercado internacional, pero en el nacional se elevó más de 18%.
Incluso algunos destinos han empezado a perder viajeros extranjeros. Cozumel, por ejemplo, tuvo un decremento en este mercado de 15.2% durante junio, pero en el nacional se disparó más de 77%.
“Hemos intensificado las acciones de promoción y difusión en el mercado nacional, sobre todo, para afianzar la conectividad aérea en nuestros destinos”, explica Pablo Aguilar, representante del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo en Cozumel.
Para la isla caribeña, la recuperación de algunos vuelos perdidos por la pandemia ha sido clave. El destino recuperó el vuelo de Aeroméxico, que opera diariamente desde Ciudad de México, y ha comenzado a recibir turistas desde Monterrey por una ruta de temporada que operan tanto Viva Aerobus como Magnicharters.
“Hemos hecho caravanas de promoción en las principales ciudades de la República Mexicana. Hemos estado en Monterrey, Ciudad de
Una buena: vuelve la visa electrónica para turistas brasileños
La desaceleración del turismo receptivo en México, que fue puesta en números por un reciente análisis del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET), tuvo sus efectos en las relaciones diplomáticas entre México y Brasil.
“En ese sentido, y en seguimiento a los acuerdos alcanzados en el marco de la V Comisión Binacional Brasil-México, ambos países acordaron el establecimiento, en los próximos meses, del sistema recíproco de visas elec-
trónicas”, explicaron desde la Secretaría de Relaciones Exteriores en un comunicado.
“La adopción conjunta de visas electrónicas permitirá que ciudadanas y ciudadanos brasileños y mexicanos puedan solicitar –de forma rápida, segura y sin la necesidad de trasladarse a las oficinas consulares– visa de visitante para fines de turismo y negocios en los dos países”, añade la dependencia estatal.
Además, el comunicado expresa que
ambos países continuarán trabajando en el “objetivo común del gradual retorno al Acuerdo de Exención de Visas”.
Como se recuerda, en agosto de 2022 México había tomado la decisión unilateral de ponerle fin a la política de exención de visa para los visitantes brasileños, cerca de 300.000 cada año.
Se calcula que dejaron de llegar más de 92,784 turistas brasileños al país, que se traduce en la pérdida de alrededor de 123.5 millones de dólares.
46 LA AGENCIA DE VIAJES l AGOSTO DE 2023 l MÉXICO
La ocupación hotelera
El alojamiento en los mayores destinos mexicanos ha avanzado durante el mes de julio impulsado por la temporada de verano, aunque con un dinamismo inferior al de 2022.
Se desinfla el turismo internacional
En algunos destinos como Cancún y Los Cabos el incremento de viajeros extranjeros continúa, aunque a un ritmo menor que en temporadas previas. Además, destinos como Cozumel y La Paz han perdido turistas internacionales.
México, Guadalajara, Puebla, Querétaro, en Yucatán, etcétera”, dice.
La ocupación hotelera
Del lado del alojamiento, se comienza a notar una tendencia similar en destinos mayoritariamente internacionales.
En la segunda semana de julio, por ejemplo, la ocupación hotelera en Cancún fue de 72.9%, 10.5 puntos porcentuales menos que en el mismo periodo de 2022, cuando la demanda llenó los hoteles de la región en un 83.4%. Una caída similar se ha visto en mercados como Los Cabos y Puerto Vallarta, según datos de la Secretaría de Turismo.
“En nuestro caso la prioridad es tener una ocupación correcta, pero es importante también mantener la tarifa promedio del destino”, explica Esponda.
Mientras Los Cabos ha oscilado en niveles de ocupación de 76% a 78%, se busca mantener la tarifa promedio en los US$ 500, que actualmente es una de las más elevadas en todo el país.
La desaceleración del turismo internacional se ha observado desde el segundo trimestre del año. Un análisis del Centro de Investigación y Competitividad Turística (Cicotur) Anáhuac estimó que, entre marzo y mayo se dejaron de recibir 526,160 turistas de mercados como el estadounidense, el colombiano, el inglés y el brasileño.
Además de la normalización de la demanda por la pandemia de Covid-19, hay otros factores que presionan al turismo extranjero, como el tipo de cambio peso/dólar, la falta de promoción turística a raíz de la desaparición del Consejo de Promoción
CNET: 5 causas de la desaceleración del turismo internacional a México
Las causas de la desaceleración son múltiples, entre ellas CNET y Cicotur consideran las siguientes 5 como centrales:
• Tipo de cambio.
• Regreso a la normalidad de la competencia.
• Falta de promoción de México como destino.
• Inseguridad.
• Políticas de visado.
“A manera de ejemplo, el presupuesto para promoción turística de República Dominicana, un país de menores proporciones que México, es de 49.1 millones de dólares, mientras que para México es tan so-
Turística de México y un desafiante entorno de inseguridad, que prevalece en regiones como Cancún.
“Hay que seguir trabajan-
lo de 30 millones de pesos”, ejemplificaron.
“En un entorno de intensa competencia y rivalidad global, México no puede darse el lujo de no disponer de una institución con presupuestos suficientes para la adecuada promoción de la marca turística del país”, enfatizó Braulio Arsuaga, presidente del CNET.
La incertidumbre económica y las políticas de visado con algunos países, como Brasil y Ecuador, actúan como causas adyacentes en la desaceleración del turismo internacional.
do en la experiencia del turista, sobre todo para otorgar un servicio de calidad para que la estancia de los visitantes sea placentera”, enfatiza Aguilar.
LA AGENCIA DE VIAJES l AGOSTO DE 2023 l MÉXICO 47
0 200 000 400 000 600 000 800.000 1.000.000 1 200 000 1 400 000 1 600 000 1 800 000 2.000.000 Julio de 2022 Julio de 2023* 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 Los Cabos Cancún Puerto Vallarta Villahermosa Querétaro Acapulco Ciudad de México Puebla Tuxtla Gutiérrez Aguascalientes San Miguel de Allende San Cristobal de las… 19 al 25 de junio 26 de junio al 2 de julio 3 al 9 de julio 10 al 16 de jul io 17 al 23 de jul io
Inter Cruises y Royal Caribbean promueven “Vintages”
MÉXICO
Edición mensual. Nº 131, agosto de 2023
Dirección
Adrián González <adrian@ladevi.com> Departamento Comercial Yamin Zaragoza Ledesma
Redacción
Ariane Díaz Becerra, Juan F. Subiatebehere (coordinación), Alberto Gianoli (corrección) Arte
Diego Imas, Pablo Paz, Gabriel Cancellara Coordinación
Wendy Martel
Editora responsable
Marta Rottgardt
Marca registrada Nº 974.389
Certificado de Indautor Nº 04-2015-051909153400-102
Autorización de registro postal: Nº de cliente 09001873
Solicitud de título y contenido Nº 15.694
Con una experiencia gastronómica en los viñedos Donato, en la zona vitivinícola de Querétaro, Inter Cruises y Royal Caribbean compartieron con agentes de viajes de Ciudad de México y el Bajío la oferta de los barcos de la naviera.
La visita estuvo coordinada por la mayorista dirigida por Claudia González y Humberto Avelar, quienes agradecieron a los agentes de viajes su compromiso y esfuerzo durante la pandemia.
Experiencia enológica a bordo de Royal Caribbean
La ocasión sirvió para difundir “Vintages”, la vinoteca a bordo de los barcos de
Royal Caribbean donde los pasajeros pueden encontrar etiquetas de todo el mundo.
“Desde Francia hasta California, el mundo del vino está bien representado a través de asociaciones con los mejores productores de vino, además de algunas botellas exclusivas que no encontrarán en ningún otro lugar. En ‘Vintages’ pueden disfrutar de vinos de Austria, Nueva Zelanda, Sudáfrica o Argentina”, detalló Adriana Holguín, del área de Ventas de Royal Caribbean.
La ejecutiva enfatizó que si bien la naviera es conocida por su vocación familiar, los barcos cuentan con espacios como “Vintages” para el disfrute de los adultos.
Inter Cruises ya cuenta con los itinerarios del Icon of the Seas, el nuevo barco de Royal Caribbean que inaugura la clase Icon, disponibles para la venta. Los recorridos partirán desde Miami en enero de 2024 hasta abril de 2025 y visitarán Perfect Day at CocoCay.
También están a la venta los itinerarios del Utopia of the Seas, que partirán de Puerto Cañaveral desde julio de 2024 hasta abril de 2025.
Asimismo, la operadora ofrece promociones en las salidas del Symphony of the Seas (30 de diciembre), Freedom of the Seas (11 de diciembre) y Liberty of the Seas (8 de diciembre).
Hamburgo 66 Piso 1, Int. 102 Colonia Juárez, Alcaldía Cuauhtémoc, C.P. 06600 CDMX - Tel: +52 55 5207 6841
Impreso por: Grupo Austro SA de CV
Encargado: Jorge Godoy Otero
Agujas 725. Colonia El Vergel. Del. Iztapalapa
C.P. 09880 CDMX - Tels. 5426-3953 / 5426-6843 / 5426-4070 / 5426-4235
Distribuido por: Servicio Continental de Mensajería S.A. de C.V.: Patricio Sanz No. 524 / Col. Del Valle, Deleg. Benito Juárez
Director-Editor: Gonzalo Rodrigo Yrurtia
Consejero Editorial: Alberto Sánchez Lavalle
Dirección Comercial: Claudia González
Director Colombia, Ecuador y Perú: Fabián Manotas
LADEVI Ediciones
Oficinas y representantes:
Argentina: Av. Corrientes 880, 13º Piso
Buenos Aires (C1043AAV), Tel.: (5411) 5217-7700, Fax: 4325-0694, informes@ladevi.com
Chile: Santa Magdalena 75, of. 604, Providencia; Tel.: (56-2) 244-1111
Fax: (56-2) 242-8487, ladevi@ladevi.cl
Ecuador: Ponce Carrasco E8-06 y Diego de Almagro, Edificio Almagro Plaza Ofc. 505
Colombia: Cra. 15 # 93 A - 84. Ofc. 312 PBX Tel.: (571) 744-3570, colombia@ladevi.com ventascolombia@ladevi.com
Perú: Los Pinos 156, oficina 1006 A. Miraflores. Teléfono: (511) 7595291, peru@ladevi.com
Uruguay: García Cortinas 2541, Ap. 502, Montevideo (11300), Tel.: (5982) 710-4430, Fax: 711-9320
La Agencia de Viajes México, es una publicación mensual de noticias de interés profesional para quienes operan en turismo. Las notas y servicios publicados son informaciones no relacionadas, directa ni indirectamente, con los mensajes publicitarios, que tienen su espacio y ubicación bien determinados. El editor no se responsabiliza por errores u omisiones de información, como así tampoco de sus consecuencias.
48 LA AGENCIA DE VIAJES l AGOSTO DE 2023 l MÉXICO
En una visita al viñedo Donato, en Querétaro, Inter Cruises y Royal Caribbean difundieron las experiencias que se pueden disfrutar a bordo de la naviera.