Manual México Nº 21 Alta Gama 2022/23

Page 1

l Alta gama, una oportunidad de lujo para Latinoamérica

l Tendencias del mercado local

ALTA GAMA 2022/2023

Los turistas del segmento de alta gama que reservan viajes dentro de su propia región aumentaron un 64% respecto de 2019.

Edición Nº 21 - Diciembre de 2022 MÉXICO
/ PIXEL-SHOT
SHUTTERSTOCK

Donde la magia que amas se une con la que sueñas

¿Sabías que puedes añadir aún más magia a tu viaje a Walt Disney World Resort? Haz que tus vacaciones Disney sean aún más mágicas. Embárcate en una aventura con Disney Cruise Line saliendo desde Miami o Puerto Cañaveral, Florida, y explora destinos exóticos al estilo Disney.

Expande la magia. Reserva unas vacaciones en tierra y mar hoy.

Por tu bienestar, Disney Cruise Line ha aumentado sus medidas de salud y seguridad para que puedas navegar con confianza. Contáctanos hoy mismo para reservar tus vacaciones mágicas con Disney Cruise Line

DCL-22-2309204
©Disney Barcos Registrados en: Las Bahamas Magic Kingdom Park en Walt Disney World Resort Disney Cruise Line

REDACCIÓN

Gabriela Macoretta

Ariane Díaz Becerra redaccion5@ladevi.com

CORRECCIÓN

Alberto Gianoli

DISEÑO

Diego Imas arte@ladevi.com

ALTA GAMA, el segmento más prometedor del turismo de hoy

El segmento de alta gama es seguramente uno de los más prometedores de la industria turística. Es el que mejor transitó la pandemia, e incluso en algunas latitudes ya se registran índices de crecimiento.

Asimismo, hoy la demanda de destinos y servicios de lujo eleva dos estandartes que claramente son de carácter decisorio a la hora de optar por un viaje de lujo: la autenticidad de las experiencias y la sostenibilidad.

De esta manera, el turismo de alta gama se encuentra frente a una oportunidad única, con Latinoamérica buscando explotar su potencial en el mercado.

En ese sentido, los destinos de playa en México y algunas áreas del Caribe son los que tuvieron una reactivación con viento en popa.

En este escenario, Ladevi Medios y Soluciones presenta el Manual Alta Gama 2022/2023, una útil herramienta para los agentes de viajes a la hora de vender el segmento.

La publicación cuenta con información sobre tendencias del mercado a nivel regional y local, y las últimas novedades en productos, servicios y destinos.•

4 ALTA GAMA, UNA OPORTUNIDAD DE LUJO PARA LATINOAMÉRICA

www.ladevi.travel

DIRECTOR-EDITOR

Gonzalo Rodrigo Yrurtia

CONSEJERO EDITORIAL

Alberto Sánchez Lavalle

DIRECCIÓN COMERCIAL

Claudia González

DIRECTOR EN ARGENTINA Y CHILE

Gonzalo Rodrigo Yrurtia

DIRECTOR COLOMBIA, PERÚ Y ECUADOR

Fabián Manotas

DIRECTOR MÉXICO

Adrián González

La Editorial no se responzabiliza por errores u omisiones de información, como así tampoco de sus consecuencias. La reproducción del material está autorizada siempre que se cite la fuente. Editado en Buenos Aires, Argentina.

8 MÉXICO:

FUTURO PROMETEDOR

PARA EL TURISMO DE ALTA GAMA

El turismo de alta gama goza de excelentes perspectivas en el mercado mexicano, además de disputar con Brasil el primer lugar en aportación a la red de agencias Virtuoso en Latinoamérica. La iniciativa privada coincide en que en 2023 los viajes de lujo florecerán.

El segmento que menos mal la pasó en la pandemia, coquetea con los registros de 2019 y en algunos destinos de la región América Latina y el Caribe ya se habla de crecimiento. Sin olvidarse de la privacidad, comodidad y exclusividad, crece la inclinación por la autenticidad de las experiencias de lujo. La sostenibilidad es el nuevo “must” del turismo de alta gama.

CLAVES PARA EL SECTOR

10 ROYAL CARIBBEAN INTERNATIONAL

12 NAPLES

14 DISNEYLAND RESORT

16 DISNEY CRUISE LINE

18 DELTA AIR LINES

20 THE FIVES OCEANFRONT

22 PUERTO RICO

3 EDITORIAL
SUMARIO

Alta gama, una oportunidad de lujo para Latinoamérica

El segmento que menos mal la pasó en la pandemia, coquetea con los registros de 2019 y en algunos destinos de la región América Latina y el Caribe ya se habla de crecimiento. Sin olvidarse de la privacidad, comodidad y exclusividad, crece la inclinación por la autenticidad de las experiencias de lujo. La sostenibilidad es el nuevo “must” del turismo de alta gama.

La salida de la mayor crisis de la industria turística, la pandemia del Covid-19, representa una oportunidad histórica para el turismo de alta gama.

Con Latinoamérica buscando explotar su potencial en el mercado de viajeros de lujo, el segmento que durante la pandemia la pasó menos mal que el resto de sus pares, en este 2022 ya no habla de recuperación, sino de crecimiento.

Si bien perciben una rápida reacción en la demanda de viajes de alta gama, empresarios y dirigentes del sector advierten que las reacciones y los efectos son dispares en Latinoamérica.

A su vez, indicaron que las personas están evitando las ciudades en favor de lugares más aislados. Los destinos de playa en México y algunas áreas del Caribe tuvieron resultados envidiables para el resto de la región.

Sin embargo, este segmento no está exento de desafíos. A continuación, analizamos las tendencias y oportunidades de la región en el mercado de alta gama.

VIAJES DE LUJO: EL FENÓMENO

La oportunidad que presenta el crecimiento del turismo de alta gama es una mina de oro para los destinos.

“El segmento ya se está recuperando”, coinciden los especialistas que comercializan este producto, para puntualizar que sus posibilidades de recuperación están entre las mejores de la industria.

“Teniendo las posibilidades económicas para hacerlo,

4 VOLVER AL SUMARIO MANUAL ALTA GAMA 2022/23
SHUTTERSTOCK / NETFALLS REMY MUSSER

el viajero de alta gama está ansioso por volver a viajar”, recalcaron.

En números, de acuerdo con el informe de The Leading Hotels, los niveles de producción retomaron la senda de los números de 2019; al tiempo que esperan un boom de la actividad para la temporada 2023-24.

INMUNE A LA INFLACIÓN

De acuerdo con el Global Business Travel Forecast de GBTA, los viajeros de negocios verán en el año subas de las tarifas aéreas de al menos el 48,5%, del 18,5% en hoteles y del 7,3% en rentadoras de autos. Y en 2023 se espera que las alzas se mantengan en torno al 8% anual en promedio.

EL ROL DE LA INTERMEDIACIÓN

La hiperpersonalización en el segmento no es algo nuevo. Por caso, una de las particularidades de la alta gama es que la intermediación sigue siendo relevante, más aún después del trauma de la pandemia. De hecho, el viajero de lujo todavía sigue confiando en su agente de viajes, así como destaca su profesionalidad. No obstante, la comercialización de este tipo de servicios no es para cualquiera porque requiere de mucho conocimiento. “No se puede vender lujo si no sabes de lo que estás hablando. Y el otro desafío es encontrar a los clientes. Es un público muy viajado y exigente”, dijo Javier Arredondo.

Otra fuente interesante es el Índice de Precios de Viaje de la US Travel Association , que en julio midió una inflación anualizada del 11,5% (+18% respecto a 2019), con las tarifas aéreas un 28% por encima de las de julio de 2021 y un 16% superiores a las de 2019.

Sin embargo, la demanda de turismo no ha acusado impacto de la evidente escalada inflacionaria. De hecho, los presupuestos destinados a viajes han aumentado muy por encima de la inflación y, en el corto plazo, no se espera que el ritmo decaiga.

En línea, Javier Arredon-

do, director general de Virtuoso para América Latina y el Caribe, sostuvo que no solo se están vendiendo más viajes, sino que están más caros y a los clientes no les importa pagarlos.

En línea, declaró: “Un hotel de lujo que podía estar de US$ 400 a US$ 500 la noche, ahora llega a US$ 1.000 y lo pagan sin dudar. Gente que antes no viajaba en Business, ahora lo está haciendo. Esa es la mentalidad en todo el mundo, no es algo exclusivo de Latinoamérica. Creo que es una respuesta al encierro, de un segmento que ya tenía el dinero y, de hecho, ahorró más durante la pandemia”.

Cabe destacar que no se trata de conductas que solo apliquen a consumidores ubi-

SHUTTERSTOCK / BRESLAVTSEV OLEG

LA ULTRAPERSONALIZACIÓN, MÁS ALLÁ DE LOS VIAJES A MEDIDA

La personalización es la tendencia más vanguardista de la experiencia en viajes. En el caso del sector del lujo, su futuro pasa por la personalización llevada a su extremo. El consumidor de lujo moderno, cada vez más dispar en su composición, no puede circunscribirse a una zona geográfica ni a un segmento específico de edad: cada cliente es su propio segmento. La ultrapersonalización supone un paso más allá de la planificación de los viajes llave en mano que ofrecen las agencias de viajes, cada vez más especializadas y diversificadas. El objetivo de los profesionales ya no es conocer sus preferencias, sino anticiparse a ellas. Por ejemplo, The World, el yate residencial más grande del mundo, proporciona cursos y conferencias que permiten a los viajeros disfrutar al máximo de sus expediciones a cargo de antropólogos, oceanógrafos, historiadores y hasta algún premio Nobel.

También los transportes se adaptan a la personalización. Four Seasons ha puesto a disposición de los viajeros un servicio de jet privados para personalizar al máximo el desplazamiento a sus destinos en todo el orbe. Y para las distancias cortas, traslados en helicóptero.

cados en la punta de la pirámide social, sino que es habitual que el pasajero que antes de la pandemia compraba un servicio premium, ahora busque uno de lujo.

EL DILEMA DE LATINOAMÉRICA

La oportunidad que presenta el crecimiento del turismo de alta gama no solo está disponible para las empresas que buscan una clientela menos elástica. También es una mina de oro para los destinos.

Mientras que en Europa este segmento representa el 22% del total de los ingresos del sector turístico y hasta el 33% del gasto en cultura, entretenimiento y compras de

los visitantes, la región todavía está lejos de aprovechar esa situación.

Los profesionales reconocen que hasta el momento ha desperdiciado su potencial, teniendo en cuenta los maravillosos lugares que hay para visitar y la cantidad de propiedades de lujo que existen.

Por su parte, una de las principales limitaciones para desarrollar el segmento en la región es la conectividad. Es necesario aumentar el número de vuelos y la capacidad de los aviones que conectan a los destinos con otros de larga distancia y entre sí.

Mirando el lado positivo, señalaron como oportunidad el hecho de que la región de Asia mantiene varias res -

6 VOLVER AL SUMARIO MANUAL ALTA GAMA 2022/23

tricciones, provocando que su atractivo para este público vaya disminuyendo.

Asimismo, dentro del legado positivo de la pandemia para el mercado de alta gama sobresale que, por los cierres de fronteras, hubo un redescubrimiento mutuo entre la demanda y la oferta de lujo local.

De hecho, según un informe reciente de The Leading Hotels se incrementó un 64% el número de viajeros que reservan dentro de su propia región respecto a 2019.

SOSTENIBILIDAD COMO LUJO

La búsqueda de experiencias que contribuyan al ambiente y a las comunidades

locales es la tendencia más señalada en cuanto a sector de actividad se analice. Y al margen de cuánto ya está incidiendo en las decisiones de consumo de los viajeros, es -sin dudas- otra gran oportunidad para explotar en una región donde se combinan la abundancia de recursos naturales a proteger y una desigualdad social vergonzante por corregir.

Al respecto, creció la demanda de experiencias auténticas por parte de los viajeros de lujo, quienes desean dar apoyo a las comunidades y al entorno que hacen que un lugar sea único.

Aseveran que se trata de una tendencia que llegó para quedarse, y sostienen que las nuevas generaciones están dispuestas a pagar por ello.

No obstante, advierten

que las acciones de responsabilidad social corporativa no abarcan solo la no utilización de plástico, sino que es elemental invertir en educación, tecnologías limpias, separación de residuos y reciclaje.

LA CUENTA PENDIENTE

Desde The Leading Hotels of the World plantean la necesidad de identificar los mercados e invertir en promoción internacional de los destinos, porque la alta gama no es simplemente tener un buen hotel.

Al respecto, explicaron que en las ferias o los eventos del sector es más sencillo buscar paquetes tradicionales que información sobre los destinos de lujo.•

7
Con Latinoamérica buscando explotar su potencial en el mercado de viajeros de lujo, el segmento que durante la pandemia la pasó menos mal que el resto de sus pares, en este 2022 ya no se habla de recuperación, sino de crecimiento.
SHUTTERSTOCK / SVEN HANSCHE

México: futuro prometedor para el turismo de alta gama

se están recuperando”.

“La gente está gastando más y eso se relaciona con la famosa economía de experiencias. La pandemia nos hizo dar cuenta de que queríamos vivir momentos, y los viajes son la experiencia más alta. Lo interesante de esta tendencia es que aplica para todas las edades.”

El directivo añadió: “Estamos hablando de un segmento que tiene dinero y que ahorró durante los años de pandemia; entonces, las posibilidades de viaje son grandes y es un hecho que los turistas de lujo están viajando muchísimo”.

En ese sentido, afirmó que ya hay pasajeros reservando cruceros para marzo de 2025.

POR

ARIANE DÍAZ BECERRA

redaccionmexico@ladevi.com

Más allá de las posibles restricciones que aún existen en algunos destinos, se pronostica que las ventas de viajes de lujo del próximo año serán un 47% más altas que en 2019, lo cual representará un importante incremento en la demanda de agencias que brindan servicios exclusivos de viaje, de acuerdo con la red Virtuoso.

Virtuoso, con presencia en más de 50 países, apues-

ta al regreso del mercado mexicano como uno de los más prometedores, con viajeros que buscan experiencias únicas y exclusivas en toda una gama de servicios de viajes”, señaló Javier Arredondo, director general de Virtuoso para Latinoamérica y el Caribe.

Respecto a la cuota que aporta México a la red en Latinoamérica, el directivo puntualizó que ocupa la primera posición, en competencia con Brasil, generalmente, aunque este año México está por arriba. A nivel global,

México se ubica en el Top 10.

Asimismo, mencionó que las perspectivas de viajes para 2023 reflejan que México está un 4% arriba en comparación con junio.

Arredondo auguró que el gasto en viajes de alta gama desde México va a rebasar los niveles de 2019 hasta el tercer trimestre del próximo año: “Es decir, todavía no estamos al 100% de recuperación, pero la perspectiva es que este nicho de mercado va a seguir creciendo. Los viajes antes de la pandemia venían creciendo muchísimo y ahora

“Lo que está claro es que la gente está viajando muchísimo y las tarifas promedio de los hoteles están muy por arriba que antes de 2019. Entonces, las agencias del segmento Virtuoso tuvieron un comportamiento espectacular. Los viajes son más costosos pero los clientes los siguen pagando”, precisó.

Por otro lado, como país receptor de turismo de lujo, México también se ha visto beneficiado.

RAZONES POR LAS

QUE EL TURISTA

MEXICANO COMPRA VIAJES DE LUJO

• Relajarse y desconectar.

• Aventura.

• Escapada romántica.

• Celebraciones.

• Shopping.

Fuente: Virtuoso.

8 VOLVER AL SUMARIO MANUAL ALTA GAMA 2022/23
El turismo de alta gama goza de excelentes perspectivas en el mercado mexicano, además de disputar con Brasil el primer lugar en aportación a la red de agencias Virtuoso en Latinoamérica. La iniciativa privada coincide en que en 2023 los viajes de lujo florecerán.
/ NEW
SHUTTERSTOCK
AFRICA

DESTINOS PREDILECTOS

A continuación, los destinos que los mexicanos están planeando visitar en los próximos dos años:

1) México.

2) Canadá.

3) España.

4) Estados Unidos.

5) Francia.

6) Italia.

7) Alemania.

Fuente: Virtuoso.

De acuerdo con el secretario de Turismo federal, Miguel Torruco, “los turistas de alta gama o turismo plus de Estados Unidos y Canadá que no venían a México, al verse imposibilitados de viajar a Europa, vieron en nuestro país una opción y redescubrieron que hay grandes desarrollos y servicios muy profesionales. Eso hace que este segmento nuevo, que antes no venía, ya esté haciendo reservas para regresar en otras temporadas”.

ALIADOS ESENCIALES

El directivo regional de Virtuoso se refirió al rol de los agentes de viajes en la contratación de servicios de alta gama. “Mucha gente cree que Internet mató a las agencias de viajes, pero en este segmento no sucede, ya que los viajeros siguen recurriendo a las agencias de viajes. A menudo son viajes complicados, que requieren de un conocimiento altamente especializado y proveedores específicos”, explicó.

“Considerando que el 76% de los viajeros afirman que la ayuda de un agente de viajes

es un gran ahorro de tiempo y energía, y que generaciones más jóvenes como la Millennial y la Centennial comienzan a descubrir las ventajas de viajar a través de una agencia; es lógico que la industria de viajes de lujo esté viviendo uno de sus mejores años”, subrayó.

FUTURO PROMETEDOR

En opinión de Antonio Taverna, presidente de ExpoMayoristas, el turismo de alta gama se afianzará el próximo año, pese a ser el segmento que más padeció durante la reactivación tras la pandemia. “Los proveedores de turismo de alta gama fueron los que más sufrieron durante la reactivación a la hora de contratar personal. Este año hubo hoteles que tenían pisos

TIPOS DE VIAJES PREFERIDOS POR LOS MEXICANOS

• Playas dentro de México.

• Viajes dentro de México.

• Explorar una ciudad.

• Culinario.

• Museos e historia.

Fuente: Virtuoso.

totalmente cerrados porque no tenían forma de atender a sus clientes. Esto para el próximo año va a ser mucho más estable, lo que permitirá que el turismo de alta gama florezca”, explicó.

Asimismo, consideró que el turismo de alta gama fue el primero en despertar en la pospandemia y el que empezó a generar rendimientos en las empresas del sector.

“Los famosos circuitos y el tipo de turismo medio tardaron mucho más en arrancar, entonces las agencias de viajes que venden turismo de alta gama encontraron en este segmento las verdaderas utilidades”, expuso.

De cara a los próximos años, Taverna pronosticó que el turismo de lujo es el que tiene las mayores oportunidades para mantenerse estable.

“Nuestra expectativa es que el primer semestre de 2024 va a ser muy complicado para el turismo porque el ambiente político y social se va a enrarecer muchísimo. Cuando esto sucede solo el turismo de alta gama es capaz de mantenerse pudiendo ignorar el ambiente político”, afirmó.•

SHUTTERSTOCK / SPOTMATIK LTD

Royal Caribbean: Icon of the Seas debutará en enero de 2024

el mayor parque acuático en el mar, con seis asombrosos toboganes, entre otras múltiples atracciones.

• Chill Island: cuenta con cuatro de las siete piscinas del barco y un bar de cócteles congelados.

• Surfside: área ideal para las familias jóvenes, ya que los niños tienen disponibles los espacios Splashaway Bay y Baby Bay. Además, hay un carrusel, sala de juegos, Adventure Ocean, y Social020 para adolescentes.

• The Hideaway: este vecindario a 40 m. sobre el océano tiene la primera piscina infinita suspendida en el mar, rodeada de una terraza solar de varios niveles.

• AquaDome: ubicado en la cima del Icon, es ideal para las noches, con sus opciones de restaurantes, bares y espectáculos acuáticos en el AquaTheater.

En tanto, los tres vecindarios tradicionales son Royal Promenade, con más de 15 restaurantes, cafés, bares y salones; Central Park, con opciones gastronómicas y de entretenimiento; y Suite Neighborhood, conformado por cuatro cubiertas de lujo.

Royal Caribbean International dio a conocer una primera “presentación” del esperado Icon of the Seas, el primer barco de la Icon Class que debutará en enero de 2024.

Al respecto, Jason Liberty, presidente y CEO de Royal Caribbean Group, sostuvo: “Con cada nuevo barco subimos la vara en la industria de los viajes, al tiempo que me-

joramos lo que nuestros huéspedes conocen. Desde el momento en que suben a bordo, cada experiencia está específicamente diseñada para ofrecerles las mejores vacaciones en cualquier lugar de tierra y mar. Con el Icon of the Seas hemos llevado esto a un nuevo nivel y creado las mejores vacaciones familiares”.

Por su parte, Michael Bayley, presidente y CEO de Royal

Caribbean International, señaló: “El Icon of the Seas es la culminación de más de 50 años de ofrecer experiencias memorables y nuestro próximo y audaz compromiso con aquellos que aman las vacaciones”.

CARIBE DESDE MIAMI

La embarcación dispondrá de ocho vecindarios, cinco de ellos nuevos:

• Thrill Island: incluye

La embarcación también ofrecerá minigolf en Lost Dunes; escalada en Adrenaline Peak; y Absolute Zero, la pista de hielo más grande de Royal Caribbean.

Por último, vale detallar que el Icon of the Seas navegará durante todo 2024 por el Caribe Oriental y Occidental desde Miami, ofreciendo cruceros de siete noches que visitarán la isla privada Perfect Day en CocoCay, Bahamas.

10 VOLVER AL SUMARIO MANUAL ALTA GAMA 2022/23
Con itinerarios por el Caribe Occidental y Oriental, y salidas desde Miami, el flamante y moderno barco de Royal Caribbean ofrecerá una experiencia superadora.
El Icon of the Seas es el primer barco de la Icon Class.

La

Naples: el destino de lujo que recupera su gloria

delicias culinarias y muchos otros atractivos.

PROPUESTAS EXCLUSIVAS

Además de entornos naturales idílicos, Marco Island, Everglades City y Naples cuentan con una oferta de tiendas y restaurantes distintiva que ya ha reabierto sus puertas.

EL FESTIVAL DE LOS ÁRBOLES Y LOS TÉS

El destino que logró consolidarse como la meca del lujo, Naples, hoy vuelve a dar la bienvenida a viajeros de todo el mundo. Luego del paso de la tormenta, la comunidad local muestra su resiliencia y recupera su gloria como destino turístico internacional.

A través de un comunicado, desde el destino expresaron: “Estamos orgullosos de ser testigos del espíritu resistente y la determinación de nuestra comunidad. Nuestras tiendas, restaurantes, hoteles y atracciones ya

están dando la bienvenida a los visitantes a este paraíso, y nuestras playas han sido limpiadas y barridas después del huracán Ian”.

LA COSTA PARAÍSO

Cabe recordar que Naples, Marco Island, Everglades City, Immokalee y Ave Maria conforman la Costa Paraíso de Florida. Una joya natural y cultural escondida, donde el agua brillante del Golfo de México se encuentra con arena blanca, islas salvajes y centros llenos de tesoros artísticos,

Cada vez que un turista come en un restaurante local o compra un regalo en una tienda está marcando una diferencia en la comunidad. Apoyar a las pequeñas empresas de Florida ayuda a revitalizar la economía local; por cada dólar gastado en una pequeña empresa, aproximadamente 67 centavos permanecen en la comunidad.

Algunas de las propuestas distintivas de Costa Paraíso que vale la pena conocer son Brambles English Tea Room; los restaurantes Osteria Tulia, Bar Tulia y The French; el

El 6 de diciembre se llevará a cabo el Festival “Trees & Teas”, en el Teatro The Naples Players. Se presentarán árboles decorados y deliciosos tés proporcionados por The Naples Spice and Tea Exchange. El vestíbulo del teatro estará lleno de árboles diseñados por artistas locales, habrá música hispana y un desfile de Navidad en la 5ta Avenida.

mercado Wynn’s Market; los desayunos de Doreen’s Cup of Joe; la propuesta de frutos de mar de Grimms Stone Crab; el café y la pastelería de Tony’s Off Third; y la experiencia de aromas y jabones de Naples Soap Company.

NAPLES

12 VOLVER AL SUMARIO MANUAL ALTA GAMA 2022/23
Naples, destino reconocido internacionalmente por su propuesta turística de lujo, recupera su gloria y reabre sus puertas al turismo.
Costa Paraíso de Florida es una joya natural y cultural en el Golfo de México.
JEFF HERRON PHOTOGRAPHY

Disneyland Resort celebra la temporada navideña 2022

Holidays”, una procesión de personajes de Disney y Pixar que bailan y marchan al son de los alegres ritmos de los Holiday Toy Drummers.

TODA LA MAGIA

Las vacaciones en Disneyland Resort se tiñen del espíritu navideño del 11 de noviembre de 2022 hasta el 8 de enero de 2023, con diversión, festejos y decoración especial.

FESTEJOS EN CALIFORNIA

Este año vuelve al parque de aventuras Disney California el espectáculo nocturno “World of Color - Season of Light”, que fusiona música navideña con momentos memorables de las películas de Disney.

Además, los festejos de vacaciones incluyen celebraciones, como Navidad, Diwali, Hanukkah, Kwanzaa y el Día de los Reyes Magos.

En tanto, en el “Festive Foods Marketplace” nueve quioscos sirven una amplia variedad de deliciosos platos y bebidas, incluyendo el mercado “Visions of Sugarplums”. Para disfrutar de esta experiencia los visitantes pueden optar por comprar un pase “Sip and Savor”.

Como parte del festival, también habrá presentaciones musicales en vivo en diferentes lugares del parque.

La alegre programación de entretenimiento navideño abarca la “Mickey’s Happy

Anna, Elsa y Olaf de “Frozen” de Walt Disney Animation Studios, junto con Mickey Mouse, Minnie Mouse, Santa Claus y muchos otros amigos festejan la temporada en el desfile “A Christmas Fantasy”.

Mientras que, por la noche, la celebración continúa con el espectáculo de fuegos artificiales “Believe... in Holiday Magic”.

Además, la decoración festiva de Disneyland presenta muchos lugares hermosos para las fotos navideñas. Los invitados son recibidos por el icónico árbol de Navidad de 60 pies de altura (18 m.) cuando ingresan al parque.

¡LLEGÓ SANTA CLAUS!

Directamente desde el Polo Norte, Santa Claus hace apariciones en varios lugares de Disneyland Resort. En los tres hoteles del complejo se exhiben hermosos árboles de Navidad y el canto de villancicos en vivo.

El equipo de gastronomía preparó la tradicional casa de pan de jengibre en Disney’s Grand Californian Hotel & Spa. Y, para conmemorar Diwali en el Disneyland Hotel, The Coffee House ofrece un té indio Chai Archisha en el menú hasta el 8 de enero de 2023.

Finalmente, por primera vez, la diversión del Disney Festival of Holidays se extenderá al Downtown Disney District.

CLAVES PARA
14 VOLVER AL SUMARIO MANUAL ALTA GAMA 2022/23
EL SECTOR
Del 11 de noviembre al 8 de enero, Disneyland Resort celebra la temporada navideña con espectáculos, atracciones, ambientación y gastronomía diseñados para la ocasión.
Disneyland Resort preparó espectáculos, ambientación y gastronomía especial para disfrutar la época más mágica del año.

Disney Cruise Line celebra su 25° aniversario en altamar

nocturnas, creadas exclusivamente por el aniversario.

• Habrá una canción nueva que será la banda sonora de la celebración.

NUEVO NIVEL DE MEMBRESÍA PARA CASTAWAY CLUB

El aniversario de Disney Cruise Line también anuncia la presentación de un nuevo nivel de membresía para Castaway Club.

Desde hace 25 años, Disney Cruise Line engloba una experiencia que recorre destinos globales y deja en las familias recuerdos memorables a bordo de su flota exclusiva.

Con motivo de su aniversario de plata habrá magia renovada en altamar, con nuevos entretenimientos, productos, experiencias en los cinco barcos y ofertas desde mayo hasta septiembre de 2023.

ANIVERSARIO DE PLATA EN EL MAR

Los festejos por los 25 años traerán novedades cómo:

• La capitana Minnie Mouse y el capitán Mickey Mouse se pondrán deslumbrantes conjuntos nuevos y harán apariciones a bordo de los cruceros “Silver Anniversary at Sea”, de la flota de Disney Cruise Line.

• El nuevo entretenimiento y las actividades familiares culminarán en experiencias

• A lo largo del viaje, los pasajeros descubrirán creaciones culinarias temáticas, desde postres extravagantes hasta cócteles artesanales.

• Se lanzará la colección Shimmering Seas, una línea de productos exclusivos, que incluye prendas, accesorios, vasos y recuerdos.

SALIDAS PROGRAMADAS

La celebración del “Aniversario de Plata en el Mar” incluye las salidas programadas para 2023:

El barco más nuevo de Disney Cruise Line, el Disney Wish, visitará Nassau, Bahamas y Castaway Cay.

Los miembros ahora obtendrán la distinción “Pearl” después de 25 vacaciones en Disney Cruise Line. Los nuevos beneficios se anunciarán a principios de 2023.

• Partiendo de Miami, del 24 de mayo al 4 de septiembre, el Disney Magic visitará destinos en Bahamas y el Caribe, incluida la isla privada de Disney, Castaway Cay.

• El Disney Wonder partirá a Alaska desde Vancouver (Canadá), del 15 de mayo al 11 de septiembre, con paradas en Juneau, Skagway, Ketchikan y más.

• Del 7 de mayo al 17 de septiembre, el Disney Dream navegará en itinerarios transatlánticos y europeos, incluidos el Mediterráneo, el norte de Europa y las islas griegas.

• El Disney Fantasy zarpará desde Puerto Cañaveral, Florida, del 6 de mayo al 2 de septiembre, hacia el Caribe oriental y occidental, cada uno con un día en Castaway Cay.

• El barco más nuevo de Disney Cruise Line, el Disney Wish, visitará Nassau, Bahamas y Castaway Cay del 1° de mayo al 8 de septiembre, partiendo desde Puerto Cañaveral.

CLAVES PARA EL SECTOR 16 VOLVER AL SUMARIO MANUAL ALTA GAMA 2022/23
Con motivo de su 25° aniversario Disney Cruise Line preparó salidas especiales con nuevas experiencias y entretenimiento durante todo el verano de 2023.
DISNEY CRUISE LINE

Delta Air Lines anunció la construcción de más salas Delta Sky Club de última generación, así como la ampliación de los salones existentes, para ofrecer una experiencia “aún más premium” a los pasajeros que desean relajarse y/o trabajar antes del vuelo.

“Estamos creando las mejores experiencias de su clase en nuestros salones, las cuales harán que cada Club sea una parte codiciada del viaje”, señaló Claude Roussel, gerente general de Delta Sky Club, quien agregó:

“Desde el trabajo con artistas locales hasta la incorporación de nuevos elementos culinarios, seguimos buscando formas de ofrecer una experiencia y un ambiente que sean ampliamente disfrutados por los clientes de Delta”.

MÁXIMO CONFORT EN AEROPUERTOS

En línea con el objetivo de ampliar la capacidad de los Sky Club localizados en mercados clave y planificar el crecimiento de este servicio a largo plazo, a mediados de año Delta inauguró dos de

las mayores salas VIP de todo su sistema, situadas en los aeropuertos de New York LaGuardia (LGA) y Los Ángeles (LAX). “Dos centros clave en los que la aerolínea sigue invirtiendo en instalaciones en tierra y experiencias en el aire”, afirmó DL en un comunicado.

El flamante Sky Club de Los Ángeles se encuentra en la Terminal 3 y permite recibir más de 500 pasajeros, mientras que el que se levanta en el aeropuerto doméstico neoyorquino, en la transformada Terminal C, es aún más gran-

de, puesto que tiene capacidad para casi 600 visitantes. Y el 12 de octubre, tras una inversión de US$ 50 millones, Delta abrió las puertas de un Sky Club en el aeropuerto de Chicago (ORD) de 2.000 m² en la Terminal 5. Es cuatro veces más grande que el anterior, sito en la T2. Asimismo, más allá de las fronteras estadounidenses, Delta reabrió el Sky Club del aeropuerto de Haneda-Tokio (HND), cerrado a causa de la pandemia. Se trata de la única aerolínea de la Unión americana con sala VIP propia en Haneda.

En otro orden, la compañía informó que está planificando la creación de las primeras salas VIP dedicadas a los clientes de la clase Delta One. Las mismas abrirán sus puertas en Nueva York (JFK) y Los Ángeles (LAX) en 2023 y 2024, respectivamente.

CLAVES PARA EL SECTOR 18 VOLVER AL SUMARIO MANUAL ALTA GAMA 2022/23
Delta Sky Club: más y mejores servicios para viajeros de lujo
Con un ambicioso programa de expansión y mejoras en sus salas VIP, Delta Air Lines apunta a brindar una atención superior a sus pasajeros premium.
El bar del flamante Delta Sky Club del aeropuerto de Los Ángeles.

The Fives Oceanfront: resort boutique en Puerto Morelos

• Tres cabinas de tratamiento multifuncionales.

PROPUESTAS GASTRONÓMICAS

The Fives Oceanfront deleita a todos los comensales con sabores de la cocina caribeña en todos sus bares y restaurantes:

• RoMarley Beach House: un espacio frente al mar diseñado para despertar los sentidos con una cocina acompañada por la mejor mixología local e internacional.

• Rooftop con vistas al mar Caribe: una terraza urbana con gastronomía mexicana al estilo Omakase.

• U-Chef Box: platos servidos en la comodidad y privacidad de cada residencia.

• RoMarley Pool Bar: con los cócteles favoritos de los huéspedes.

The Fives Oceanfront es un lujoso resort boutique de 93 residencias, miembro de la Colección LVX de Preferred Hotels & Resorts, a orillas del mar Caribe y a 24 km. de Cancún.

El establecimiento cuenta con amenidades y servicios relevantes, entre ellos:

• RoMarley Beach House.

• Rooftop.

• The Spa by The Fives.

• U-Chef Box.

• Snorkel ilimitado.

• Tour en bicicleta.

• Salas de reuniones.

• Programa de eventos semanales.

Cabe agregar que, sumado a lo anterior, The Fives Oceanfront dispone de comodidades

como wi-fi de alta velocidad y cocinas equipadas.

THE SPA BY THE FIVES

El spa permite a los huéspedes despertar sus sentidos a través de un momento tera-

péutico. Asimismo, el servicio cuenta con:

• Circuito de hidroterapia.

• Cuarto de sauna.

• Piscina de inmersión en agua fría.

• Patio Zen.

• Lobby Bar: un lugar perfecto para alistarse o relajarse después de un día lleno de actividades.

• Marley Coffee Corner: ideal para degustar una taza de café de alta calidad.

RESIDENCIAS EPIC COLLECTION

Las residencias Epic Collection, inspiradas en el patrimonio cultural de México, poseen comodidades y experiencias personalizadas.

Sus aspectos destacados incluyen desde desayuno de cortesía en la suite hasta espacio garantizado en la playa. Sumado a los Fives Ambassadors que se encargan de cada detalle.

CLAVES PARA
SECTOR 20 VOLVER AL SUMARIO MANUAL ALTA GAMA 2022/23
EL
El establecimiento, ubicado en la Riviera Maya, cuenta con múltiples amenidades y servicios destacados, sumado a diversas propuestas gastronómicas.
THE FIVES OCEANFRONT The Fives Oceanfront, a orillas del mar Caribe. The Fives Oceanfront: resort boutique en Puerto Morelos (01:24).

Puerto Rico: experiencias de lujo en un entorno tropical

no. Ubicado en una antigua plantación de cocos en Río Grande, a unos 40 km. de San Juan, el Bahia Beach es conocido por su excepcional compromiso con el desarrollo ambientalmente adecuado, y ostentar la primera y única certificación International Gold Signature Sanctuary de Audubon en el Caribe. Entre los muchos servicios espléndidos, sus comodidades incluyen un relajante Iridium Spa y un excelente campo de golf diseñado por Robert Trent Jones Jr.

Cuando se habla de Puerto Rico, usualmente se hace referencia a una riquísima cultura popular, además de su legado musical inagotable. En esta isla han nacido grandes voces sin importar la generación como Héctor Lavoe, Ricky Martin o Bad Bunny, quien recientemente se consagró como el artista más escuchado del mundo por tercer año consecutivo. Pero si de turismo se habla, Puerto Rico cuenta con una amplia oferta para todo tipo de viajero, y cada vez es más visitada por quienes buscan experiencias de alta gama. Este destino no solo posee una experiencia cultural y culinaria premium, sino

que también cuenta con cadenas hoteleras, resorts, spas y malls que sorprenderán al turista que está buscando propuestas lujosas.

HOTELES LUJOSOS

Si bien San Juan de Puerto Rico es el destino principal, ya que es la puerta de entrada al país, existen resorts de alta gama alrededor de toda la isla. Tanto en la capital como en los distintos puntos de la costa, sobre todo en las playas del norte, hay numerosas propuestas en donde se puede encontrar el confort y el relax de las cadenas hoteleras más reconocidas en medio de un entorno 100% tropical.

“Gracias a las facilidades que tienen los turistas estadounidenses para vacacionar en nuestro país, las grandes cadenas hoteleras están presentes. Tenemos una gran cantidad de plazas hoteleras de lujo para quien nos visite”, destacó Johanna González, gerenta de Ventas de Ocio de Discover Puerto Rico.

Uno de estos resorts que cumplen al pie de la letra con la descripción anterior es el Bahia Beach Resort, administrado por St. Regis. Fue el primer hotel de esta marca en el Caribe y presenta sus servicios en un hábitat paradisíaco que abarca los paisajes verdes de la isla con impresionantes vistas al océa -

Otro de los alojamientos destacados es el Dorado Beach, a Ritz-Carlton Reserve. “Es la escala más alta de los hoteles Ritz-Carlton. A nivel global, solo hay cinco resorts que alcanzan esa categoría”, expresó la gerenta de Ocio. Se trata de un hotel AAA Five-Diamond y el único ganador del premio Forbes Five-Star Hotel and Spa del Caribe en 2017.

Pero no todo es playa y relax dentro del turismo de alta gama en Puerto Rico, ya que en San Juan se encuentra el Condado Vanderbilt. Originalmente construido en 1919, este exclusivo e histórico hotel cautiva con su magnífica arquitectura del renacimiento español en el centro de la ciudad. Diseñadas por la firma internacionalmente aclamada Wilson Associates, las 319 habitaciones, incluidas 108 suites, combinan elementos de lujo nostálgico con comodidades modernas.

Este hotel cuenta con el único Hammam Spa y Cigar Lounge de hotel en Puerto Rico. Su restaurante presen-

CLAVES PARA EL SECTOR 22 VOLVER AL SUMARIO MANUAL ALTA GAMA 2022/23
La Isla del Encanto cuenta con numerosas propuestas de alta gama para satisfacer a aquellos que buscan combinar el lujo con las costumbres propias del Caribe.
Puerto Rico es un mix entre alta gama y entornos tropicales.

ta la experiencia “de la finca a la mesa”, con el chef dos Estrellas Michelin, Juan José Cuevas. El Condado Vanderbilt es también el único hotel en San Juan que ofrece dos suites presidenciales de tres habitaciones.

CONDADO, EL MÁS LUJOSO

Condado es un vecindario de San Juan que se encuentra a 10 minutos del aero -

COMPRAS Y GASTRONOMÍA EN LA ISLA

Puerto Rico cuenta con uno de los mejores shoppings de la región, The Mall of San Juan. Allí se podrán encontrar las primeras marcas internacionales como Tiffany’s o Louis Vuitton, además de un gran número de tiendas locales.

Si hablamos de industria nacional, Puerto Rico cuenta con varios cigar lounges en el distrito de Condado para los fanáticos de los habanos, y también se realizan excursiones a tabacaleras que preparan el cigarro al momento para degustar.

puerto. Ofrece una variedad de elegantes hoteles (allí se encuentra el Condado Vanderbilt), restaurantes y boutiques. La perla del barrio es la avenida Ashford, apodada la “Quinta Avenida” puertorriqueña, que posee tiendas de renombre mundial como Cartier, Gucci o Salvatore Ferragamo. Esta calle también es el hogar de las mejores boutiques de los diseñadores locales como Nono Maldona -

do, Lisa Thon, Harry Robles y Ecliptica.

En cuanto a las experiencias bajo el sol, la playa de Condado se posiciona como una de las más populares de la isla. Compañías como Sailing Dreams Yacht Charters, VIP Adventures y Aqua Adventures ofrecen viajes de navegación, esnórquel, buceo y surf. También existe una gran variedad de parques y áreas recreativas

Para concluir, la gastronomía juega un papel fundamental en la propuesta turística de Puerto Rico, y cuenta con varios restaurantes de primer nivel tanto en el centro histórico de San Juan como en el distrito de Condado. Pero si hay que destacar una zona gastronómica, la Plaza del Mercado es el lugar indicado. “La Placita tiene una gran cantidad de propuestas gastronómicas, tanto de alta cocina como local. Es el sector por excelencia de la isla si hablamos de gastronomía”, destacó González.

como Ventana al Mar, donde se pueden realizar clases de yoga o zumba al aire libre.

23 PUERTO RICO
Ritz-Carlton posee una de sus propiedades más importantes en Puerto Rico. La isla ostenta numerosas propuestas de alta gama.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Manual México Nº 21 Alta Gama 2022/23 by Ladevi Medios y Soluciones - Issuu