MICE Y BODAS
l El segmento MICE supera las expectativas
l La paradoja del auge del turismo de bodas
l Tendencias del mercado local l Claves para el sector
SHUTTERSTOCK VERA NEWSIB
Shutterstock / Matej
Shutterstock / Wedding and lifestyle Shutterstock
SUPLEMENTO DE LA AGENCIA DE VIAJES EDICIÓN Nº 20 - SEPTIEMBRE DE 2023
Kastelic
/ Anton Gvozdikov Shutterstock / Gorodenkoff
REDACCIÓN
Gabriela Macoretta
Diego López redaccion5@ladevi.com
CORRECCIÓN
Alberto Gianoli
DISEÑO
Diego Imas arte@ladevi.com
MICE Y BODAS: recuperación acelerada
Si bien en los últimos años el turismo MICE ha sido espectador de la recuperación de otros sectores de la industria, de acuerdo a experiencias y estudios realizados se confirma que los viajes de negocios globales se han recobrado a un ritmo más acelerado de lo esperado hace solo un año.
En ese sentido, se estima que el segmento supere el nivel de gasto prepandémico de US$ 1,4 billones en 2024 –antes se hablaba de mediados de 2026– y crezca a casi US$ 1,8 billones para 2027.
En esa misma línea, el turismo de Bodas crece año a año, y es cada vez un mejor negocio. Aunque desde la década del 70 del siglo pasado la cantidad de matrimonios no deja de caer y los divorcios aumentan, este nicho se ha multiplicado en las últimas dos décadas (cada año se celebran más de 20 millones de matrimonios), moviendo alrededor de US$ 150 mil millones anuales y representando casi un tercio del gasto anual de la industria de bodas mundial. Más aún, se prevé que esa cifra podría duplicarse para 2028.
¿A qué se debe esta paradoja? A la legalización de las uniones civiles para parejas del mismo sexo, al número creciente de ceremonias para segundas nupcias y a las ceremonias de renovación de votos.
En cuanto a los destinos predilectos para las celebraciones, Estados Unidos continúa siendo el país líder, aunque existe una gran predilección por destinos de México y el Caribe (sobre todo República Dominicana).
www.ladevi.travel
DIRECTOR-EDITOR
Gonzalo Rodrigo Yrurtia
CONSEJERO EDITORIAL
Alberto Sánchez Lavalle
DIRECCIÓN COMERCIAL
Claudia González
DIRECTOR EN ARGENTINA Y CHILE
Gonzalo Rodrigo Yrurtia
DIRECTOR COLOMBIA, PERÚ Y ECUADOR
Fabián Manotas
DIRECTOR MÉXICO
Adrián González
La Editorial no se responzabiliza por errores u omisiones de información, como así tampoco de sus consecuencias. La reproducción del material está autorizada siempre que se cite la fuente. Editado en Buenos Aires, Argentina.
Por todo lo mencionado, Ladevi Medios y Soluciones presenta el Manual MICE y Bodas 2023. Una herramienta de ventas para los agentes de viajes con información precisa y necesaria sobre el mercado, las tendencias, productos, destinos y proveedores. Bienvenidos.•
4 EL SEGMENTO MICE SUPERA EXPECTATIVAS
Las profecías de la sustitución de las reuniones presenciales fallaron. Tampoco se desató la tan anunciada crisis económica en 2023. Y el segmento MICE lo aprovechó creciendo a un ritmo mucho mayor del esperado.
10 MICE Y BODAS: SEGMENTOS QUE SE FORTALECEN EN PERÚ
6 LA PARADOJA DEL AUGE DEL TURISMO DE BODAS
CLAVES PARA EL SECTOR
12 ROYAL CARIBBEAN
14 MARRIOTT INTERNATIONAL
16 NORWEGIAN CRUISE LINE
18 DECAMERON
20 RCD HOTELS
21 HOTELES ESTELAR
22 IMPRESSIVE PUNTA CANA
23 PUNTACANA RESORT & CLUB
Pese a que cada vez hay menos matrimonios tradicionales, el turismo de bodas crece sin parar y es cada vez más lucrativo para los destinos. Oportunidades y desafíos del segmento para Latinoamérica.
La industria de reuniones y el segmento de bodas en Perú son ámbitos en los que el profesional debe mantenerse actualizado, pues son oportunidades de negocio. A continuación, las novedades y características de ambos segmentos.
3
El segmento MICE supera las expectativas
Las profecías de la sustitución de las reuniones presenciales fallaron. Tampoco se desató la tan anunciada crisis económica en 2023. Y el segmento MICE lo aprovechó creciendo a un ritmo mucho mayor del esperado.
JUAN SCOLLO juanscollo@ladevi.com
El turismo de reuniones, incentivos, conferencias y exhibiciones (del cual deriva el acrónimo MICE) tuvo que conformarse los últimos años con ser testigo de la reactivación y vuelta a la normalidad de otros segmentos de la industria.
La crisis que nació con la pandemia del Covid se ensañó no solo con el presente del MICE, sino que llegó a nublar
sus expectativas a largo plazo. Es que, aunque en muchas regiones va a haber que esperar hasta 2024 o más para hablar de crecimiento respecto a 2019, en algún momento hasta se dudó de que eso llegara a suceder algún día.
NÚMEROS POSITIVOS
Semanas atrás, Gabriel Escarrer, presidente y consejero delegado de Meliá Hotels International, graficaba con crudeza ese sentimiento: “Todo el sector turístico sufrió
GABRIEL ESCARRER
como ningún otro los efectos de la pandemia, pero su impacto se sintió de manera especialmente dura en el ámbito de Meetings & Events, ya que al miedo al contagio y las restricciones para viajar se unió la preocupación ante la creciente ‘sustitución’ de las reuniones presenciales por herramientas virtuales, que amenazaban con retrasar ‘sine die’ la recuperación de este negocio”. Como reconoció el propio Escarrer, era vox populi que la salida del golpazo de la
4 VOLVER AL SUMARIO MANUAL MICE Y BODAS 2023
La recuperación del segmento se ha anticipado a las previsiones y hoy podemos afirmar que ya es un hecho, habiendo alcanzado datos de negocio superiores a los de 2019.
SHUTTERSTOCK / MATEJ KASTELIC
pandemia tendría dos velocidades: una para el segmento de ocio, para el cual la crisis sanitaria sería coyuntural y se recuperaría de inmediato tras levantarse las restricciones; y otra para el MICE, cuyo trance sería más estructural y demandaba una urgente transformación.
Sin embargo, los números de 2023 están sorprendiendo a propios y extraños. Antes de analizar la macro, volvamos al caso de Meliá: “La recuperación del segmento de Meetings & Events se ha anticipado a las previsiones y hoy podemos afirmar que ya es un hecho, habiendo alcanzado datos de negocio superiores a los de 2019. Para Meliá el negocio confirmado para 2023 en el segmento es un 68% superior a lo que te-
TENDENCIAS 2023
níamos en la misma fecha del año pasado, y un 28% mejor que el mismo dato de 2019, antes de la pandemia”, señaló Escarrer.
NEGOCIOS Y SORPRESA
El informe de Perspectivas de GBTA, presentado en agosto, confirma que la industria de viajes de negocios globales se ha recuperado a un ritmo más acelerado de lo esperado hace solo un año. Ahora se espera que el sector supere el nivel de gasto prepandémico de US$ 1,4 billones en 2024 (el informe anterior hablaba de mediados de 2026), y crezca a casi US$ 1,8 billones para 2027.
“Los vientos en contra que se anticiparon impactarían en el rebote de los viajes de negocios globales durante el año
El estudio “Pronóstico Global para Reuniones y Eventos” de American Express Global señala claramente tres tendencias para lo que resta del año en el segmento MICE:
1) Fuerte crecimiento de eventos en persona: las reuniones internas continúan siendo una prioridad, incluso más alta que en la prepandemia. Las organizaciones ven las interacciones cara a cara como claves para mejorar la productividad, conectar equipos, reducir gastos y atraer talento. Los encues -
SUZANNE NEUFANG
pasado no se materializaron y eso es una buena noticia. Este último pronóstico ahora indica un retorno acelerado a los niveles de gasto prepandemia antes de lo previsto, así como un crecimiento superior en los próximos años”, dijo Suzanne Neufang, CEO de GBTA, quien añadió: “Los datos también reflejan los notables esfuerzos de la industria para adaptarse, innovar y prosperar a pesar de los desafíos”.
Los dos mayores impulsores en la estabilización de la industria en los últimos seis meses han sido el regreso de las reuniones y eventos en persona, y la recuperación de la capacidad y volúmenes de viajes de negocios internacionales.
El crecimiento en los via-
tados anticipan que se espera que solo el 32% de las reuniones internas se celebren en la propiedad de la empresa, mientras que el 40% se mantendrá en una ciudad diferente a la de la oficina y el 45% incluyendo alojamiento para los asistentes. Después de dos años de encuentros remotos e híbridos, los encuestados también expresaron una creciente fatiga virtual.
2) Compromiso con la sostenibilidad: sigue siendo una prioridad para la mayoría de los programas MICE en 2023. Cuatro de cada cinco encuestados (80%) dicen que su organización lo tiene en cuen-
jes de negocios continúa siendo liderado por Europa occidental, en tanto que América del Norte y América Latina aceleraron significativamente el gasto en 2022. Otro motivo para el optimismo es la expectativa de normalización en China, que se espera vuelva a ser el mercado de viajes de negocios Nº1 en el mundo para finales de 2023.
“La industria de reuniones ha vuelto con más intensidad que nunca. Los predictores de turno que dijeron que esto moriría se equivocaron”, anticipó un año atrás Arnaldo Nardone, director de FIEXPO Latinoamérica.
No casualmente en el “Global Meetings and Events Forecast 2023 ” de AMEX los profesionales MICE de América Latina se mostraron extremadamente positivos sobre el devenir de este año y fueron los encuestados a nivel global con los niveles más altos de confianza sobre la salud de la industria: el 90% dijo que clasificaría en 8 o más en una escala de 1 a 10 su nivel de optimismo.
ta a la hora de planificar eventos. Las prácticas más citadas incluyen minimizar el uso del papel (22%), ahorro de energía y reducción de desechos (19%) y reserva de proveedores verdes (18%).
3) Diversidad, equidad y esfuerzos de inclusión: casi nueve de cada diez (87%) encuestados dicen que su organización o clientes se esfuerzan activamente por incorporar estos valores en sus programas. Las dos principales formas en que lo hacen son mediante el uso de proveedores diversos y minoritarios (29%) y proporcionando una opción para asistir al evento virtualmente (28%).
5
“Los vientos en contra que se anticiparon impactarían en el rebote de los viajes de negocios globales durante el año pasado no se materializaron y esa es una buena noticia.
SHUTTERSTOCK / EUGENIO MARONGIU
La paradoja del auge del turismo de bodas
Pese a que cada vez hay menos matrimonios tradicionales, el turismo de bodas crece sin parar y es cada vez más lucrativo para los destinos. Oportunidades y desafíos del segmento para Latinoamérica.
6 VOLVER AL SUMARIO MANUAL MICE Y BODAS 2023
SHUTTERSTOCK / ANDREY NASTASENKO
JUAN SCOLLO
juanscollo@ladevi.com
Cada año menos parejas contraen matrimonio, una tendencia que lleva décadas consolidándose. Sin embargo, el turismo de bodas crece año a año y es cada vez más lucrativo.
¿Cómo se explica esta paradoja? ¿Por qué Latinoamérica es un destino que gana popularidad en el segmento? y ¿Cuáles son las tendencias para subirse a esta ola?; son algunas de las preguntas que analizaremos en este informe.
LA PARADOJA DEL TURISMO DE BODAS
Desde la década del ‘70 del siglo pasado el número de matrimonios en todo el mundo no ha parado de caer, mientras que la cantidad de divorcios se ha ido multiplicando. Por ejemplo, en 1964, hubo 3,3 millones de casamientos en la Unión Europea , cifra que en la última década descendió a me-
NO TODO ES PLAYA Y ARROZ
nos de 2 millones. En la misma región, los divorcios se triplicaron, alcanzando cerca de un millón al año, casi la mitad de las bodas.
Las tendencias de las estadísticas son similares en buena parte del mundo, aunque haya algunas excepciones muy puntuales. De todos modos, no es un dato despreciable el hecho de que todos los años se sigan celebrando más de 20 millones de matrimonios.
La paradoja es que, al mismo tiempo, el turismo de bodas se ha multiplicado en las últimas dos décadas, convirtiéndose en un lucrativo negocio para los destinos y operadores del segmento. Este “nicho” mueve alrededor de US$ 150 mil millones anuales, representando casi un tercio del gasto anual de la industria de bodas mundial. Es más, para 2028 se prevé que esa cifra podría duplicarse.
Se estima que el promedio de gasto para una boda en un destino turístico es
Tradicionalmente se piensa que los destinos de playa tienen ventajas sobre el resto para recibir uniones civiles. Lo cual estadísticamente es cierto, teniendo en cuenta que más de la mitad de las parejas eligen una postal frente al mar. Sin embargo, el turismo de bodas es un segmento que está evolucionando tanto como otros nichos y la demanda está modificando sus pautas de consumo. A continuación, resumimos algunas de las tendencias en boga:
• Embarcados: el mercado de bodas es cada vez más importante para los
de US$ 25 mil, más los US$ 1.500 que gasta cada uno de los participantes (el 80% de las parejas invitan a menos de 100 personas).
¿Cómo explican los expertos esa reversión marital de la paradoja de “el rey ha muerto, viva el rey”? Básicamente, lo que plantean es que la tendencia declinante de las tradicionales bodas religiosas es inversamente proporcional a la búsqueda de una experiencia única y me -
cruceros. Las principales navieras ofrecen paquetes para bodas, renovación de votos o compromisos, que incluyen un wedding planner exclusivo, servicio de fotografía, flores y música, además de opciones de menú específicos para la celebración.
• Bodas verdes: son una opción cada vez más popular, donde lo que se privilegia es el menor impacto posible sobre el ambiente. Para ello existen proveedores que se destacan por utilizar productos y servicios sostenibles y locales. Por ejemplo, quienes las ofrecen manejan confeti biodegradable y flores cosechadas localmente.
morable. Esto incluye motores como la legalizaci ó n de las uniones civiles para parejas del mismo sexo, un n ú mero creciente de ceremonias para segundas nupcias o –atendiendo el envejecimiento de la poblaci ó n mundial– una cada vez mayor demanda de ceremonias de renovaci ó n de votos.
LATINOAMÉRICA COMO
DESTINO PARA BODAS
Estados Unidos es el país líder en turismo de bodas, dado que es el gran impulsor de la demanda y de que 7 de cada 10 se realizan en su territorio. Sin embargo, el porcentaje restante se lleva a cabo en el exterior, con una abrumadora predilección por destinos de México y el Caribe (sobre todo República Dominicana ). En Europa , España , Italia y Francia también tienen un mercado muy aceitado para este segmento. Con lo cual, los países mencionados representan más de la mitad de este segmento.
• Hiperpersonalización: es una de las tendencias con más dinamismo. Las parejas buscan una boda que refleje su personalidad y estilo, esto implica elegir elementos, lugares, comida, decoración y entretenimiento únicos y memorables. Muchas veces, esto va de la mano de bodas más íntimas, con un número reducido de invitados.
• Tecnología: las parejas están demandando cada vez más tecnología a la hora de planificar y organizar su evento. Esto incluye el uso de aplicaciones, webs y redes sociales para mantenerse en contacto con los proveedores e invitados.
7
Los escenarios para bodas en el extranjero se han ido ampliando y nuevos destinos emergentes de Latinoamérica tienen un gran potencial de desarrollo, en la medida que se vuelvan competitivos e inviertan en infraestructura.
De todos modos, los escenarios para bodas en el extranjero se han ido ampliando y otros destinos emergentes de Latinoamérica tienen un gran potencial de desarrollo, en la medida que se vuelvan competitivos e inviertan en infraestructura, servicios y marketing específico para este nicho.
Recientemente Party Planeta , una empresa de Barcelona especializada en ideas de regalos para eventos, elaboró un estudio sobre los nueve mejores destinos de Latinoamérica para celebrar una boda en 2023. Un
listado que se aparta de los clásicos de México y el Caribe y evalúa otros destinos por su clima, infraestructura para el turismo y precios.
El primer lugar lo ocupa Costa Rica , destacándose no solo por sus playas, sino por la diversidad de escenarios naturales. También sobresale por sus clasificaciones como el mejor clima durante la mayor parte del año, sus servicios de sanidad, seguridad e infraestructura, y por contar con los precios más convenientes para organizar una boda.
El segundo puesto lo ob-
tiene Chile , que sobresale por la variedad de paisajes exóticos (parques naturales, glaciares, desierto y playas), estar entre los países más seguros de la región, poseer una infraestructura por encima del promedio y tener tarifas para eventos a precios competitivos.
Luego aparece Argentina, elegida por tener uno de los climas más agradables de la región, una enorme riqueza cultural y una infraestructura de calidad para los estándares de la región; aunque no lo señalan como un destino particularmente eco-
8 VOLVER AL SUMARIO MANUAL MICE Y BODAS 2023
SHUTTERSTOCK / TSEZARINA
Se debe invertir en estrategias de promoción y marketing efectivas, lo que implica campañas atractivas, uso de las redes sociales y participación en ferias y eventos internacionales especializados.
nómico en cuanto a servicios de bodas.
En el cuarto lugar del ranking está México, emblemático por sus atractivos turísticos, naturales y culturales, así como por su infraestructura para turismo. De hecho, es un país que lleva tiempo apostando a este segmento y que se ve beneficiado por la cercanía de Estados Unidos
El quinto puesto es para Brasil , destino del cual resaltan sus condiciones climáticas privilegiadas y sus escenarios naturales mundialmente reconocidos.
El ranking lo completan Panamá (buenos servicios e infraestructura y uno de los mejores climas de la región), Uruguay (competitividad en precios para bodas), Perú (asequibilidad en tarifas) y Colombia (servicios competitivos).
LOS NUEVE MEJORES DESTINOS DE LATINOAMÉRICA PARA CELEBRAR UNA BODA, SEGÚN PARTY PLANETA
LOS DESAFÍOS
La experta en turismo de bodas y de romance, Dagyi Rivera , plantea que la región enfrenta una serie de retos para explotar todo su potencial en el segmento. En una nota en su web los resumió en siete desafíos claves.
Uno, entender que el turismo de bodas es un mercado altamente competitivo a nivel global y, por ende, los destinos en Latinoamérica deberán destacarse y diferenciarse de sitios ya consolidados como el Caribe, Europa o Asia. Por otra parte, hace falta invertir en infraestructura para brindar servicios de calidad, desde
la disponibilidad de hoteles y lugares de recepción hasta la oferta de planificación de bodas, fotógrafos, decoradores y proveedores relacionados. También señaló que se debe invertir en estrategias de promoción y marketing efectivas, lo que implica campañas atractivas, uso de las redes sociales y participación en ferias y eventos internacionales especializados.
SIETE RETOS URGENTES DEL TURISMO DE BODAS EN LATINOAMÉRICA
Rivera también señaló que la estabilidad política y la seguridad son factores cruciales para el turismo de bodas y, por lo tanto, los destinos en Latinoamérica deberán demostrar que pueden garantizar la seguridad personal, la protección
de la propiedad y la estabilidad social. Por último, dijo que es necesario que algunos países simplifiquen las regulaciones y trámites burocráticos para realizar bodas con personas extranjeras. De hecho, apuntó que el éxito de México tuvo mucho que ver con el hecho de que dentro de sus leyes el derecho al matrimonio civil también abarca a las personas extranjeras, incluso si no son residentes permanentes.
9
SHUTTERSTOCK / DAVID GOOD
Los destinos en Latinoamérica deberán demostrar que pueden garantizar la seguridad personal, la protección de la propiedad y la estabilidad social.
MICE y bodas: segmentos que se fortalecen en Perú
La industria de reuniones y el segmento de bodas en Perú son ámbitos en los que el profesional debe mantenerse actualizado, pues son oportunidades de negocio. A continuación, las novedades y características de ambos segmentos.
El segmento MICE en Perú está atravesando uno de los mejores momentos. Una ley ya promulgada y la ubicación de Lima como segundo destino para el Turismo de Reuniones en la región son señales de un mercado que ha captado el interés político y de instancias internacionales.
Así, el país vuelve a emerger como un país atractivo para los organizadores de grandes eventos y recibir en con-
diciones de calidad a los turistas de negocios.
UNA LEY MICE
El Congreso de la República aprobó la “Ley de facilitación aduanera para la realización de eventos internacionales declarados de interés nacional” . De esta manera, el Turismo de Reuniones en Perú encuentra un contexto favorable para su crecimiento y se espera que el país se convierta en
el epicentro de reuniones internacionales al dar facilidades a los inversionistas. En líneas generales, con la aprobación de la medida se restablece el marco legal que facilita los trámites aduaneros para los organizadores y permite el ingreso al país de los participantes de las reuniones.
Uno de los puntos importantes para el mercado de los viajes de negocios que la norma resalta es que el organizador del encuentro interna-
cional debe entregar a la Superintendencia Nacional de Administración Aduanera y Tributaria (Sunat) la relación de participantes y bienes que ingresan a Perú para participar del seminario, congreso, simposio u otro tipo de evento de trabajo. Esta información también debe ser notificada a Migraciones y al Ministerio de Relaciones Exteriores, a fin de que ambas entidades gestionen las autorizaciones y los permisos correspondientes. Asimismo, la Sunat puede incorporar procedimientos especiales para la presenta-
CENTRO DE CONVENCIONES DE MIRAFLORES
El próximo centro de convenciones de Miraflores contará con 6 salones para 500 personas y un salón central para 2.500.
10 VOLVER AL SUMARIO MANUAL MICE Y BODAS 2023
SHUTTERSTOCK / TZIDO SUN
ción del manifiesto de carga de aquellos medios de transporte de uso exclusivo de los participantes del evento y para la salida de los bienes nacionales cuando los encuentros se lleven a cabo en varios países.
De esta manera, la entidad sigue ejerciendo el control aduanero, pero con cierta flexibilidad con los involucrados en el segmento MICE
Al respecto, las autoridades ya están trabajando para volver a consolidar a Lima como un destino destacado para los encuentros nacionales. Carlos Canales, alcalde de Miraflores, adelantó que la capital tendrá el primer centro de convenciones de América Latina con vista al mar en 2025.
“Vamos a consolidar la oferta turística añadiendo el tema de los viajes de negocios y eventos, para lo cual será fundamental contar con un centro de convenciones multiusos para eventos deportivos, culturales, científicos. Todo en un mismo espacio”, proyectó Canales
PERÚ DESTACA EN LA REGIÓN
La International Congress and Convention Association (ICCA) ubicó a Lima como la segunda mejor ciudad de Sudamérica y la tercera a nivel latinoamericano para el desarrollo del turismo de reuniones, evidenciando su capacidad para albergar eventos de calidad.
De esta manera, la capital peruana podrá posicionarse al interior de los principales destinos para conferencias, con-
gresos y reuniones de trascendencia mundial.
Lima fue superada solo por Buenos Aires y Ciudad de México. No obstante, según el ranking, entre las ciudades de América del Norte y Latinoamérica, Lima se ubica en el quinto puesto. Al respecto, la capital peruana supera a destinos como Toronto (Canadá), Santiago de Chile, Boston (Estados Unidos), Bogotá (Colombia) y Chicago (Estados Unidos).
Cabe señalar que Perú es el octavo país con mayor número de eventos realizados durante 2022 y se encuentra en el puesto 42° a nivel mundial.
“La industria de reuniones sigue tomado gran relevancia en las economías del mundo. Esta distinción nos obliga a continuar articulando esfuerzos para escalar posiciones y ubicar también a otras ciudades de nuestro país, como Cusco y Arequipa, por ejemplo, dentro de las principales sedes para la realización de eventos internacionales”, precisó Juan Mathews, titular del Mincetur.
BODAS: UNA OFERTA DIVERSA
El segmento de bodas apunta a recuperarse luego de su disminución en el marco de la pandemia. Las parejas peruanas prefieren casarse en el Caribe, pero también hay peruanos que viven en el exterior y deciden volver al país para casarse.
En ese sentido, Perú es un destino de bodas importante, con regiones que ya tienen un
WEDDING FEST 2023
Dada la magnitud del destino para el segmento de bodas, Cusco será sede del Wedding Fest 2023, encuentro que reúne a emprendimientos que ofrecen recuerdos de manos artesanas, servicios de profesionales de maquillaje, diseños de vestidos de novia, entre otros.
En la cita, las parejas interesadas pueden contactarse con proveedores para celebrar su matrimonio en distintas modalidades: religioso, civil, ritual o simbólico.
posicionamiento como Cusco, Máncora, Lima y Tarapoto
Si una pareja decide casarse en territorio andino, sin duda Cusco es el destino favorito. Además de contar con proveedores especializados en el segmento de bodas, el ambiente cusqueño es especial, puesto que los novios pueden participar en una ceremonia con rituales ancestrales. De esta manera, los matrimonios también suponen oportunidades de negocio turístico en la región cusqueña.
Para las parejas que buscan compenetrarse con la cultura andina, en Cusco existe la posibilidad de casarse en una ceremonia presidida por un sacerdote local, quien inicia una serie de rituales que incluye limpieza del aura, lectura de hojas de coca y entrega de anillos. La música andina acompaña la unión, caracterizada por ritmos de flauta, tambor, quena y zampoña durante la ceremonia.
Otro enclave posicionado en Perú para el segmento de bodas es Máncora, un destino de sol y playa ubicado en Piura. Se destaca por sus escenarios paradisiacos, por lo que existe una alta demanda por parte de las parejas. Así, en el norte peruano también es posible celebrar matrimonios en un ambiente de calma frente al mar. En cuanto a los servicios, Máncora dispone de hoteles de calidad para eventos de este tipo y de una gastronomía exquisita, con platos que se pueden incluir en el bufé de la boda.
Lima no se queda atrás en cuanto a atractivos para las parejas. La belleza arquitectónica de su centro histórico hace de la capital un lugar demandado por los novios. El espacio más importante es la catedral, situada al frente de la plaza de Armas, ya que cuenta con capillas laterales ideales para que las parejas realicen su sesión de fotos. Así, Lima es un producto que conjuga el romance con la historia y no es raro encontrarse con novios en la catedral al recorrer las calles del centro histórico.
Lejos del entorno urbano, si se busca imprimir exotismo a la celebración de un matrimonio, la Amazonía espera por los novios. De hecho, Tarapoto, ubicado en la región San Martín, es un destino que cada vez más está marcando tendencia entre las parejas que buscan un ambiente diferente para unirse. Cataratas, petroglifos y lagunas hacen de la boda en la selva un producto con alto valor diferencial.
11
Royal Caribbean International: eventos extraordinarios en altamar
elijas, encontrarás espacios únicos para eventos con capacidad de hasta 1.400 personas en los barcos más grandes. Desde el Teatro Principal hasta las pistas de patinaje sobre hielo pueden convertirse en espacios espectaculares para tus sesiones laborales.”
Así, los cruceros son ideales para celebrar reuniones, entregas de premios o realizar espectáculos privados en uno de los teatros de nivel profesional.
Se pueden organizar encuentros sociales en uno de los numerosos salones o bares, o elegir entre múltiples zonas al aire libre.
Royal Caribbean International propone reinventar los eventos a bordo de los barcos más galardonados de la industria.
“Pon el mundo a tu alcance recorriendo increíbles destinos en el Caribe, Europa, Asia y más. Ya sea una reunión corporativa de tres a cinco noches, o un viaje de incentivos de siete noches, el viaje perfecto lo está esperando. Asombra a tus asistentes con espacios de última generación, entretenimiento revolucionario, alta gastronomía y actividades de principio a fin”, señalaron desde la empresa.
En un evento a bordo de un crucero de Royal Caribbean se pueden recorrer ciudades europeas o sorprender a los invitados, por ejemplo, con los majestuosos glaciares de Alaska.
“No hay mejor viaje de in-
centivo que pasar unos días sobrevolando los fiordos de Endicott Arm, avistando ballenas en el Pasaje Interior o recorriendo los senderos de Juneau. Y, por supuesto, nadie ofrece aventuras tropicales tan emocionantes como lo hace Royal Caribbean.”
Asimismo, se puede elegir entre los barcos más grandes e innovadores del mundo –incluyendo el revolucio-
nario Icon of the Seas– y visitar destinos espectaculares en el Caribe, como la isla privada Perfect Day at CocoCay.
TODO AL ALCANCE
Con Royal Caribbean es posible elevar los eventos al siguiente nivel con inigualables actividades a bordo, como patinaje sobre hielo o paracaidismo.
“Sin importar el buque que
“Mantén el tono empresarial en un centro de conferencias que puede ampliarse o reducirse para adaptarse a cualquier configuración de montaje.”
PLANIFICACIÓN Y PERFECCIÓN
Cabe mencionae que con Royal Caribbean cada programa se planifica como un proyecto único, “llevando la personalización al siguiente nivel”.
En ese sentido, se ofrecen paquetes de bebidas, cenas en restaurantes de especialidad, recepciones privadas, ceremonias y mucho más.
“Nuestros expertos en planificación de eventos te ayudarán a organizar tu programa de principio a fin para garantizar una ejecución impecable. Contáctanos hoy mismo y embárcate en tu mejor evento.”
CLAVES PARA EL SECTOR 12 VOLVER AL SUMARIO MANUAL MICE Y BODAS 2023
Reinventar los eventos a bordo de los cruceros más galardonados de la industria es la propuesta de Royal Caribbean International para el turismo MICE.
Royal Caribbean ofrece realizar eventos en uno de los teatros de nivel profesional.
La oferta de Royal Caribbean para el segmento MICE (0:30). ROYAL CARIBBEAN INTERNATIONAL
Marriott Bonvoy Events: beneficios exclusivos a los organizadores de eventos
Marriott Bonvoy Events es la plataforma digital de Marriott International que otorga destacados beneficios a los organizadores de eventos.
más de profesionales con experiencia calificada en la planificación de eventos.
La diversidad de propiedades que participan en el programa Marriott Bonvoy Events brinda una amplia gama de opciones para adaptarse a las necesidades y preferencias de los organizadores y sus clientes. Desde lujosos hoteles urbanos hasta idílicos complejos turísticos junto al mar, cada uno de estos lugares ofrece una experiencia única y exclusiva para aquellos que eligen celebrar sus eventos en las exclusivas propiedades participantes.
MÚLTIPLES VENTAJAS
En el mundo de la organización de eventos, la excelencia y la satisfacción del cliente son elementos esenciales para asegurar el éxito de cada reunión. Desde encuentros corporativos, conferencias internacionales y hasta bodas íntimas; en la industria MICE cada detalle importa, y contar con un socio estratégico que ofrezca soluciones efectivas puede marcar la diferencia.
Por ello, Marriott International, la cadena hotelera con mayor presencia en el Caribe y Latinoamérica, ofrece Marriott Bonvoy Events, la herramienta digital al servicio de los organizadores de even-
tos que reúne en un solo lugar información sobre todas las propiedades de Marriott, noticias, tendencias y consejos, además de una interfaz para solicitar cotizaciones directamente a cada propiedad.
De acuerdo con los últimos estudios de la Asociación Internacional de Congresos y Convenciones (ICCA) realizados en 2022, Latinoamérica se proyectó como la región favorita del mundo para la organización de eventos de cualquier escala durante 2023.
Marriott International, con su extensa huella en la región y una amplia variedad de marcas, ofrece la posibilidad
de realizar eventos en grandes metrópolis como Ciudad de México o Bogotá, destinos paradisiacos, como Punta Cana o Cancún, y ciudades más pequeñas, adaptándose a las necesidades de todo tipo de reuniones.
SOBRE MARRIOTT BONVOY EVENTS
Marriott Bonvoy Events es el programa de lealtad que recompensa a los organizadores de eventos por los eventos sociales y comerciales que se reservan en cualquiera de las propiedades participantes.
Adicionalmente, los organizadores pueden encontrar ideas, tendencias y aprender
Mediante este programa, los organizadores tienen la posibilidad de acumular puntos o millas, y Elite Night Credits para eventos calificados que organicen. Estos puntos, una vez adquiridos, pueden convertirse en una moneda de gran valor, ya que brindan la oportunidad de canjearlos por noches de hotel en los destinos más exclusivos y atractivos que Marriott tiene para ofrecer.
Además, los planificadores tienen la oportunidad de ganar premios y bonificaciones adicionales en función del tamaño y alcance de sus eventos. Estos incentivos pueden ser utilizados para futuros proyectos o pueden ser canjeados por experiencias únicas en la plataforma Marriott Bonvoy Moments, como ce-
CLAVES PARA EL SECTOR 14 VOLVER AL SUMARIO MANUAL MICE Y BODAS 2023
El Solaz, a Luxury Collection Resort, Los Cabos, es perfecto para eventos íntimos.
nas en exclusivos restaurantes o entradas a los eventos más esperados del año, noches gratis, vuelos, alquiler de autos, entre otros.
Marriott Bonvoy Events se distingue al poner a disposición de los organizadores un equipo de expertos en planificación de eventos, quienes brindan asesoramiento y soporte personalizado desde la etapa inicial hasta la ejecución del evento. Esta asistencia garantiza que cada reunión sea cuidada con la máxima atención, dejando una impresión memorable en los asistentes.
UN AMBIENTE PARA CADA OCASIÓN
Cada evento tiene una historia que contar, y Marriott Bonvoy Events se asegura de que esa narrativa se desarrolle en el escenario adecuado.
A través del blog del programa de lealtad, organizadores de reuniones, profesionales de eventos y entusiastas, encontrarán inspiración, consejos y recursos para la planificación y organización de eventos; desde las últimas tendencias en la indus-
tria hasta consejos prácticos, ofreciendo una fuente inagotable de ideas creativas para aquellos que buscan crear experiencias memorables.
El blog también incluye reseñas de hoteles, recomendaciones de destinos y entrevistas con expertos, con el objetivo de maximizar los servicios y espacios que ofrecen los hoteles Marriott International para asegurar que cada ocasión sea inolvidable.
Sus hoteles de lujo ofrecen una amplia gama de espacios, desde elegantes salones de baile hasta íntimas terrazas con vistas panorámicas. En cada una de las propiedades la atención al deta-
lle y la experiencia en planificación aseguran que cada evento sea un éxito rotundo. Ya sea disfrutando de la belleza del Mar de Cortés en una terraza al aire libre en el Solaz, a Luxury Collection Resort, Los Cabos, México, que es perfecto para eventos íntimos, o en el San Juan Marriott Resort & Stellaris Casino, en Puerto Rico donde la comodidad y la diversión se combinan para que las reuniones, eventos de negocios y bodas se conviertan en momentos memorables.
Las propiedades de Marriott International en la región también ofrecen una amplia oferta de experiencias en
modernas ciudades. El lujoso JW Marriott Hotel Sao Paulo, Brasil, impresiona con sus vistas panorámicas, convirtiéndolo en un lugar ideal para recibir cualquier evento casual o de negocios.
Por otro lado, los salones del W Santiago en Chile pueden transformarse para adaptarse a cualquier tipo de reunión laboral o convertirse en el lugar perfecto para celebrar un emotivo “Sí, acepto” en una boda de ensueño. Cada propiedad se esfuerza por brindar espacios excepcionales y servicios de alta calidad para superar todas las expectativas.
Como líder en la industria hotelera, Marriott International ha demostrado su compromiso de excelencia en cada aspecto de la hospitalidad, y Marriott Bonvoy Events es una manifestación más de esta dedicación. Para los organizadores de eventos que buscan marcar la diferencia y superar las expectativas de sus clientes, este programa se convierte en una opción imprescindible en el panorama actual.
15
El San Juan Marriott Resort & Stellaris Casino combina comodidad y diversión para que los eventos sean memorables.
El lujoso JW Marriott Hotel Sao Paulo impresiona con sus vistas panorámicas.
Los salones del W Santiago pueden transformarse para adaptarse a cualquier tipo de reunión.
Norwegian Cruise Line: eventos a bordo de los cruceros
Através del fletamento de cruceros –contrato mediante el cual se cede el uso total y exclusivo de la embarcación–, Norwegian Cruise Line permite la realización de eventos a bordo, ofreciendo así una vivencia única e incomparable.
Con itinerarios personalizados a destinos exóticos, los invitados podrán experimentar el lujo de espaciosas salas de estar, la excelente gastronomía y el variado entretenimiento de primera clase que brinda la compañía naviera.
Esta opción ofrece privacidad, flexibilidad para la orga-
nización y oportunidades ilimitadas para la creatividad.
TECNOLOGÍA Y SERVICIOS
En ese contexto, vale destacar que las reuniones a bordo de Norwegian Cruise Line están diseñadas para mejorar la productividad, contando para ello con espacios exclusivos con tecnología de vanguardia y muy prácticas amenidades.
A ello debe sumarse, lógicamente, las deslumbrantes vistas al mar y los servicios personalizados para atender a todo tipo de grupos, ya se trate de pequeñas reuniones
o grandes convenciones. Con todos los detalles necesarios y la logística sumamente cuidada, quienes opten por esta alternativa para sus eventos podrán centrarse en alcanzar los objetivos de negocio mientras disfrutan de la brisa del océano y los servicios de primer nivel del barco.
ATENCIÓN A CLIENTES
Teniendo en cuenta que mantener motivado y comprometido al equipo de trabajo de la empresa es clave para el éxito, los viajes de incentivo en Norwegian Cruise Line son una forma creativa de mostrarle aprecio a sus
miembros, inspirándolos a seguir adelante con altas motivaciones.
En ese sentido, cuando se planifica un chárter o grupo de incentivo con Norwegian, el personal de la naviera trabaja codo a codo con el cliente para comprender los objetivos del grupo y crear una experiencia única, irrepetible y envolvente tanto dentro como fuera del barco.
De esta manera, un grupo corporativo puede optar por privatizar el láser tag para una batalla amistosa entre los empleados y así fomentar la camaradería, o planear una cena especial, entre otras variadas propuestas.
No importa lo que el grupo quiera realizar; Norwegian trabajará a la par del cliente para crear momentos únicos que superen todas las expectativas.
CLAVES PARA EL SECTOR 16 VOLVER AL SUMARIO MANUAL MICE Y BODAS 2023
Brindando la posibilidad de organizar eventos en sus barcos, Norwegian Cruise Line ofrece una vivencia única con itinerarios personalizados a destinos exóticos. Opciones de entretenimiento para combinar con las actividades del evento.
NORWEGIAN CRUISE LINE
Decameron: una propuesta todo incluido para el segmento MICE
les ajustadas a la necesidad de cada cliente”, continuó el director comercial.
PROGRAMA DE BENEFICIOS
La cadena hotelera Decameron siempre se ha caracterizado por su vocación turística para con las familias y quienes viajan por ocio. Pero también cuenta con un gran servicio para aquellos viajeros que necesitan hacerlo por negocios.
Respecto al segmento MICE, Mauricio García, director comercial para Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia y Brasil, contó como la cadena trabaja con este sector: “Contamos con 17 centros y salones de convenciones en diferentes hoteles que nos permiten desarrollar el segmento corporativo para realizar reuniones, convenciones, congresos y eventos de lanzamientos de marca”.
El 90% de las propiedades de Decameron cuentan con la capacidad para satisfacer las demandas del turismo MICE.
TODO INCLUIDO
“Decameron cuenta con el gran beneficio, al desarrollar una convención o cualquier otro evento, de que los organizadores no tienen que pensar ni preocuparse por los gastos adicionales que genera una factura abierta de consumos en alimentos y bebidas”, expresó García.
Esto se debe a que la ca-
dena dispone de un modelo todo incluido que facilita todo el proceso de logística con respecto a este tema. “No solo todos tendrán sus desayunos, almuerzos y cenas en nuestros buffets, sino que también podrán contar con la logística para que en los centros de convenciones se puedan desarrollar coffees, cenas o fiestas especia-
Otro aspecto que hace a Decameron un lugar especial para el turismo de negocios es el programa de beneficios que está a punto de implementar. Ante esto García resaltó: “Algunos de estos beneficios que estaremos lanzando son: un número de gratuidades adicionales por la confirmación del grupo; descuento especial en la confirmación de algunos salones y también en la del coffee; y un número de usos anticipados en algunos hoteles para los equipos VIP y los equipos de avanzada que generalmente van a este tipo de eventos”.
Decameron continúa capacitando a los agentes de viajes sobre cómo vender el producto MICE. Actualmente el equipo de la cadena está haciendo un recorrido por Colombia. “Estamos explicando muy bien cómo tomar la solicitud, cómo confirmar los servicios adicionales y, por supuesto, cómo vender un producto todo incluido que es fenomenal”, concluyó García.
DECAMERON
CLAVES PARA EL SECTOR 18 VOLVER AL SUMARIO MANUAL MICE Y BODAS 2023
La cadena hotelera propone un sistema all inclusive para que los organizadores no deban preocuparse por los gastos adicionales de una factura abierta.
Decameron cuenta con un modelo todo incluido para el turismo MICE.
Servicios de Decameron para eventos memorables (0:20).
Mauricio García.
RCD Hotels: paquetes especiales para celebrar el amor
Para las parejas que quieran celebrar su amor, RCD Hotels propone las exclusivas experiencias en los hoteles Hard Rock todo incluido emplazados en los destinos de Punta Cana, Riviera Maya, Cancún, Los Cabos y Puerto Vallarta.
En estas propiedades se puede encontrar el escenario perfecto para organizar bodas, renovación de votos, lunas de miel o cualquier motivo que implique celebrar el amor. Todos los detalles están pensados para que los novios brillen en su día.
Cabe recordar que la com-
pañía cuenta con especialistas certificados para asegurar que toda la celebración, desde la organización hasta el regreso, sea un éxito. Ayudan a preparar hasta el más mínimo detalle para los invitados: viaje, vuelos, recepción de bienvenida, cócteles, eventos grupales y mucho más.
En el caso de la luna de miel, cuentan con habitaciones y actividades de calidad creadas para que las parejas puedan disfrutar de los momentos más divertidos y especiales.
Los paquetes para parejas incluyen cenas románticas a la orilla del mar o en los restaurantes de lujo.
CLAVES PARA EL SECTOR 20 VOLVER AL SUMARIO MANUAL MICE Y BODAS 2023
En los hoteles Hard Rock todo incluido de RCD Hotels se pueden organizar las mejores ceremonias, como casamientos, renovación de votos o lunas de miel.
Los hoteles Hard Rock ofrecen servicio todo incluido.
RCD HOTELS
Hoteles Estelar: bodas únicas en el Meliá Cartagena Karmairi
mairi Club de Playa ofrece una vista deslumbrante y completa privacidad. En ese contexto sobresale también la Bridal Suite, que proporciona un entorno excepcional donde prepararse para el gran día.
Asimismo, el Meliá Cartagena Karmairi dispone del YHI Spa, en el que la novia y sus acompañantes pueden disfrutar de un momento muy relajante antes o después de la ceremonia.
Ubicado en Manzanillo del Mar, a 20 minutos de Cartagena, el Meliá Cartagena Karmairi –per-
teneciente a Hoteles Estelar– representa un sitio ideal para celebrar bodas junto al mar Caribe.
En su ambiente marroquí, el hotel ofrece un escenario único para aquellos que bus-
can una experiencia nupcial de excepción.
La propiedad cuenta con dos elegantes salones con capacidad para hasta 150 personas.
En tanto, el exclusivo Kar-
Inspirado en los ambientes marroquíes, y con la incorporación de las propiedades benéficas de la sal del Himalaya, el YHI Spa brinda rituales de bienestar y terapias que promueven la renovación mental y física.
21
Con su romántico entorno y servicios de primer nivel, el Meliá Cartagena Karmairi, perteneciente a Hoteles Estelar, hace de las bodas algo único.
Instalaciones y servicios ideales para las bodas.
HOTELES ESTELAR
Impressive Punta Cana: completa propuesta para bodas, lunas de miel y aniversarios
Impressive
Punta Cana
Emplazado en un entorno ideal para celebrar bodas y eventos, Impressive Punta Cana presenta interesantes paquetes. “Hemos creado una oferta nueva de productos variados y contemporáneos para los que so-
licitan las Bodas de Destino. Nuestra cadena está apostando por el segmento del romance con inclusiones súper completas”, especificó Anyeli Rodríguez, gerenta de Bodas.
• Impressive LOVE: paquete para hasta 50 personas que ofrece desde la pla-
nificación previa y servicios in situ de una especialista, hasta cóctel de bienvenida, ceremonia simbólica, brindis, pastel, cena privada, peluquería y maquillaje en el Hotel Spa, masaje para la pareja y descuentos en tratamientos.
• Tropical Passion: para
30 personas, destaca inclusiones para los novios e invitados el día de la boda semejantes al Impressive LOVE.
• Paradise: hasta 10 personas, hará que los novios y su grupo íntimo de invitados tengan una velada romántica y especial.
• Impressed By Our Love: opción para una escapada romántica de una pareja o grupo no mayor de 9 personas. El paquete incluye únicamente a la pareja, pero con cargo extra se puede agregar a los invitados.
CLAVES PARA EL SECTOR 22 VOLVER AL SUMARIO MANUAL MICE Y BODAS 2023
ofrece diversas experiencias para celebrar el romance de una manera especial y única. El establecimiento dispone de interesantes paquetes.
IMPRESSIVE PUNTA CANA
Puntacana Resort & Club es sinónimo de bodas y lujo
ceso a Bamboo Restaurante, con un menú mediterráneo, bar de piscina y playa, y un lounge”, detallaron desde la compañía.
Asimismo, uno de los valores agregados más interesantes es que este espacio se encuentra a menos de 5 minutos del Aeropuerto Internacional de Punta Cana.
Con respecto a las novedades que trae la temporada 2023, Puntacana Resort & Club concluyó la remodelación de The Westin Puntacana Resort & Club, que alberga dos nuevos restaurantes: Bao, de comida Panasiática, y Brassa, especializado en carnes.
También incluyó nuevo mobiliario y equipamiento tecnológico para las 200 habitaciones, un nuevo lobby, área de piscina, gazebo en la playa (ideal para bodas) y el restaurante de playa Arena, que está próximo a su apertura.
Puntacana Resort & Club es sinónimo de romance, lujo y sostenibilidad. En sus extensas y magníficas playas de arena blanca posee diversos espacios para celebrar bodas de fantasía junto a los seres queridos.
Desde la marca entienden que para los recién casados es importante celebrar su unión en un lugar especial, que transmita en sus fotos y videos los mejores recuerdos.
En tal sentido, ofrece un servicio completo para bodas, desde venues con vistas únicas, variedad de alojamientos y múltiples opciones gastronómicas con base local e internacional; hasta una iglesia
para ceremonia civil, maravillosas playas, servicios adicionales y un carismático equipo de Hospitalidad.
VENUES PARA BODAS
“Para esta temporada es-
tamos promocionando las bodas en nuestro prestigioso Tortuga Bay Puntacana Resort & Club, que cuenta con 13 villas frente al mar diseñadas por Oscar de la Renta. Allí los huéspedes tienen ac-
Por otro lado, el popular venue para bodas Puntacana Club fue climatizado con la instalación de 120 toneladas de aire acondicionado. Esta área cuenta con capacidad máxima para 400 personas y una espectacular terraza frente al mar.
Cabe destacar que Puntacana Resort & Club cuenta con un equipo de muchos años de experiencia, capacitado y comprometido a diseñar bodas de ensueño, ofreciendo opciones personalizadas que se adaptan a los intereses y gustos de cada pareja.
23
En República Dominicana, Puntacana Resort & Club suma a la belleza de las playas del Caribe los mejores venues, alojamientos y atención profesional.
Puntacana Resort ofrece asistencia, hospedaje y gastronomía para bodas en el Caribe.
Los venues de Puntacana Resort & Club en el Caribe (0:33). PUNTACANA RESORTS & SPA