La Agencia de Viajes México Nº 130

Page 1

IATA WOCA 2023

Tras la pandemia, muchos gobiernos de América Latina han decidido aumentar las tasas y los impuestos hasta 50% o más, advirtió Peter Cerdá en IATA WOCA 2023, evento en el que también aseguró que este año “las aerolíneas ganarán por pasajero menos de lo que cuesta un café en un hotel”. 40

Universal Assistance. Tips de viaje con ChatGPT 26

Inclusive Collection. Así es el Dreams Flora Punta Cana 36

Pe-Tra Operadora. Las novedades de Miami 30

Sierra Madre. El arribo a CDMX y Tijuana 16

SABRINA NOGUEIRA (MERCADO CRUCEROS)

“Nuestra meta es mejorar la experiencia del agente de viajes” 32

CON ESTA EDICIÓN Manual

Cruceros 2023

Más Servicios: nueva marca Viajero 6

Euromundo: Primer Outlet de Grupos 10

Mega Travel: nueva campaña “Los Reyes de Sudamérica” 18

MÉXICO MENSUARIO PARA PROFESIONALES DE TURISMO JULIO DE 2023 - ED. Nº 130 - AÑO XI
“EN MÉXICO, 44% DEL PRECIO DEL BILLETE ES POR TASAS E IMPUESTOS”

GMA: las agencias deben tener un rol destacado en el Tren Maya

Enel marco del Encuentro de Promoción Turística de la Asociación Metropolitana de Agencias de Viajes, Judith Guerra, presidenta de GMA, destacó el papel que deben jugar las agencias de viajes en el Tren Maya.

La directiva hizo hincapié en que, como presidenta de GMA, junto con su comitiva, está trabajando en colaboración con la Secretaría de la Empresa Nacional y la Secretaría de Turismo en el proyecto, “para ser escuchados sobre las necesidades de las agencias de viajes como

actores privados y vendedores del producto”.

“Uno de los enfoques principales es asegurarse de que las transportadoras cuenten con lugares de estacionamiento adecuados y que los guías de turismo estén debidamente certificados”, dijo.

Otro de los proyectos en curso es una colaboración con la Secretaría de Hacienda para mostrarles que las agencias actúan como comisionistas y solicitar que todas las facturas fiscales emitidas por las líneas aéreas se entreguen directamente al pasajero.

Iberojet retoma los vuelos que conectan Los Cabos y Madrid

LosCabos, Baja California, vuelve a estar más cerca de España este verano gracias al vuelo directo a Madrid de Iberojet, aerolínea de Ávoris Corporación Empresarial.

Rodrigo Esponda, director general del Fideicomiso de Turismo de Los Cabos (Fiturca) comentó: “El vuelo directo de Iberojet estimulará el mercado y favorecerá que más turistas nos visiten fuera de la temporada de vera-

no, por ejemplo, en diciembre cuando se pueden contemplar hasta cinco especies de ballenas en la península”.

Esta ruta se retomó este lunes 26 de junio con un A350 y la primera conexión

ha contado con un factor de ocupación cercano al 100%.

Por su parte, José Ignacio Lugo, director general adjunto de Iberojet, ha expresado que “volvemos a unir de forma directa a España con Los Cabos. Una operación que inauguramos el año pasado como una apuesta ilusionante y que la excelente respuesta de los viajeros españoles nos confirmó que fue un gran acierto”.

177 son ahora los Pueblos Mágicos de México tras la adición de 45 nuevos destinos al programa.

73.3 millones de pasajeros transportó el Aeropuerto Internacional Dallas Fort Worth (DFW) en 2022.

326.9 millones de dólares fue lo recaudado por México en el primer trimestre de 2023 por Inversión Extranjera Directa en Turismo (IEDT).

60 años de presencia en el mercado cumplió Avis México.

Compartí la versión e-magazine de esta revista

LA AGENCIA DE VIAJES l JULIO DE 2023 l MÉXICO 3
En números
Judith Guerra y Miguel Torruco Marqués, secretario de Turismo de México.

Natalia Bayona, nueva directora ejecutiva de OMT

Apartir del 1° de julio, Natalia Bayona asumió la dirección de OMT. La ejecutiva deberá desarrollar económicamente al turismo a nivel mundial por medio de la educación, las inversiones y la innovación.

“Hoy se cumple uno de mis sueños desde cuando era pequeña. Gracias infinitas secretario general Zurab Pololikashvili por tu confianza y por darle un mensaje de felicidad a nuestros jóvenes en el mundo”, expresó Bayona.

Airbus le dio una paliza a Boeing en el Paris Air Show

Comoes habitual, el Paris Air Show se convirtió en un campo de batalla para las principales empresas fabricantes de aviones, que aprovechan el encuentro para firmar órdenes de compra.

En la última edición de la feria, que se celebró en el aeropuerto parisino de Le Bourget del 19 al 25 de junio, Airbus más que duplicó a Boeing en el número de aviones comerciales vendidos: 846 vs. 336, destacándose los pedidos de aerolíneas asiáticas y, particularmente, de India.

Amatur: DMC locales asumen liderazgo de filial Los Cabos

Jumbo Tours llega a Argentina y Brasil con miras a expandirse

Jumbo Tours anunció la apertura de dos oficinas en América Latina como receptivo: una en Argentina y otra en Brasil. La idea de la compañía española es empezar una etapa como emisor, enviando viajeros españoles (y de todo el mundo) a estos países.

Al respecto, Ginés Martínez, CEO de Jumbo Tours Group, indicó: “Dentro del plan de expansión, Brasil y Argentina son dos destinos que nuestros clientes demandan mucho, con relaciones muy fuertes, por lo que tenemos mucho encaje con lo que nos van pidiendo”.

AICM será controlado por la Secretaría de Marina

Elpresidente de México Andrés Manuel López Obrador señaló en su conferencia matutina que el control del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) será otorgado a elementos de la Secretaría de Marina (SEMAR). Esta decisión entrará en acción dentro de los siguientes 60 días hábiles, de acuerdo con el Diario Oficial de la Federación (DOF), “con el objetivo de brindar mayor seguridad e incertidumbre”, de acuerdo con las palabras del titular del AICM, Carlos Velázquez Tiscareño, titular de la terminal aérea.

LaAsociación Mexicana de Agencias de Turismo Receptivo (Amatur) en Los Cabos anunció su integración con el liderazgo de un Consejo Directivo conformado por los ejecutivos de las DMC que pertenecen a la asociación y con Sergio González Rubiera como presidente nacional de la Amatur.

Las agencias afiliadas a Amatur en Los Cabos son: Amstar, Grupo Epic, IVI DMC, Mayaland, Nexus Tour, Trafic y TUI, quienes generan al destino una derrama anual de US$ 200 millones.

4 LA AGENCIA DE VIAJES l JULIO DE 2023 l MÉXICO

MAS Servicios: lanzamiento de la marca Viajero

Cerca de 400 actores de la industria se dieron cita en el cóctel de lanzamiento de la marca Viajero by MAS Servicios, encabezado por directivos de Grupo Valore.

MAS Servicios presentó su línea de asistencia al viajero en un concurrido cóctel que reunió a importantes miembros del sector de viajes y turismo.

Viajero by MAS Servicios es el nombre de la marca que brindará servicios de asistencia a los pasajeros.

Reynaldo Islas, director general de MAS Servicios, señaló: “A través de 17 años de existencia, la compañía se ha distinguido por su dina-

mismo, por eso en los últimos años hemos incorporado nuevos productos y servicios diferenciados. Hoy tenemos casi 3 millones de usuarios y nuestro crecimiento en

los últimos 5 años es del 30% cada año”.

Actualmente, añadió, MAS Servicios brinda asistencia en salud, funeraria, viajes, hogar, mascotas, para el adulto mayor, para la mujer y para los estudiantes, entre otras.

La cobertura de Viajero by MAS Servicios

• Asistencia médica.

• Asistencia por Covid-19.

• Demora de equipaje.

• Asistencia odontológica.

• Medicamentos ambulatorios.

• Demora de vuelo.

• Gastos de hotel por convalecencia.

• Asistencia legal.

• Responsabilidad civil.

• Seguro de cancelación.•

MAS Servicios suma a Grace Cortés a su equipo de Travel

Desde el 12 de junio, Grace Cortés se incorporó al equipo de MAS Servicios como subdirectora comercial Travel, posición desde la que afianzará los productos con el trade turístico.

6 LA AGENCIA DE VIAJES l JULIO DE 2023 l MÉXICO
Javier Llamosas, presidente de Grupo Valore; y Reynaldo Islas. Grace Cortés. ACCEDE A LAS FOTOS DEL CÓCTEL DE LANZAMIENTO

Aviareps robustece portafolio con aerolíneas y destinos

Visit Florida y Visit Orlando

Visit Florida es una de las cuentas más sólidas de Aviaeps México, que este año ya realizó su misión comercial en México, con visitas a Ciudad de México y Guadalajara, además de haber concretado otra exitosa edición del Florida Huddle.

Ala fecha, Aviareps México suma la representación de 15 aerolíneas y 7 destinos, lo que ha llevado a la compañía dirigida por Rafael Aponte a fortalecer su equipo de colaboradores y acercarse a los números de integrantes previo a la pandemia.

La reciente adición de Airlink y Qatar Airways al portafolio de Aviareps México ha fortalecido la posición de la compañía como oferente de aerolíneas, lo cual, aunado a

la total apertura del continente asiático al turismo internacional, ha llevado a la empresa a promocionar activamente a las líneas aéreas de esa región: China Southern, Asiana Airlines (Corea), EVA Air (Taiwán) y Xiamen.

“El mercado asiático es un objetivo claro: mucha gente viaja de nuevo a Corea, China y el sudeste asiático. Adicionalmente, este año comenzamos con la representación de Airlink, aerolínea africana que conecta regionalmente

los destinos de África”, apuntó el director de Aviareps.

Además, añadió, Condor y TAP han incrementado frecuencias en sus rutas a México. En el caso de la primera ofrece vuelos diarios entre Cancún y Fráncfort; mientras que TAP conecta con cinco frecuencias a la semana Cancún con Lisboa.

“En IPW 2023 participamos con Visit Florida, The Palm Beaches, Tampa Bay, Paradise Coast y Go City, y ahí el CEO de Visit Orlando dio a conocer el nombramiento de Aviareps como representante internacional de la entidad en México y varios países de Latinoamérica y Europa como parte de una estrategia unificada”, comentó.

En ese sentido, Aponte señaló que la compañía aprovecha al máximo a Orlando Travel Academy, plataforma de capacitación de Visit Orlando.

8 LA AGENCIA DE VIAJES l JULIO DE 2023 l MÉXICO
Durante el primer semestre de 2023, Aviareps se ha mantenido activa consolidando sus nuevas cuentas. Actualmente, alista la 6° edición de “Destino Aviareps”.
Rafael Aponte.

Euromundo concretó su primer Outlet de Grupos

Luego de un exitoso Outlet de viajes individuales, Euromundo concretó su primer Outlet de Grupos, con la colaboración de 21 socios comerciales, entre ellos, Europamundo, compañía que re -

presenta en exclusividad la mayorista.

Del 19 al 30 de junio, tuvieron lugar cuatro encuentros en diversas plazas del país, con el objetivo de apoyar a los agentes de viajes a obtener tarifas

y beneficios especiales para grupos.

“El objetivo es que las agencias compren sus grupos 2023 y 2024, con un mínimo de 5 habitaciones en algunas propiedades. Nos acompañaron 21 socios comerciales, entre ellos uno de nuestros principales proveedores, que es Europamundo, con grandes promociones”, mencionó Micaela Pérez, gerente de Grupos y Bodas de Euromundo.

“Las agencias de viajes necesitan de mucha antelación para la planeación de los grupos. En Euromundo nos adelantamos y organizamos el Outlet para que los agentes compren con tarifas y beneficios especiales”, añadió.

En una primera fase, los Outlets de Grupos de Euromundo tuvieron lugar en cuatro sedes del país:

• Ciudad de México: lunes 19 de junio.

• Monterrey: miércoles 21 de junio.

• León: martes 27 de junio con un cóctel previo el lunes 26 de junio.

• Guadalajara: jueves 29 de junio, también con un cóctel el día anterior, miércoles 28 de junio.

Respecto a la posición de la operadora en el segmento de grupos, la directiva recalcó: “Euromundo es una empresa fuerte en grupos porque los bloqueos aéreos nos permiten ofrecer un paquete totalmente armado tanto a nivel nacional con internacional”.

10 LA AGENCIA DE VIAJES l JULIO DE 2023 l MÉXICO
La acción contó con la participación de más de 20 socios comerciales de Euromundo.
Micaela Pérez.

Anaheim: parques, hoteles y gastronomía mundial

Conocida mundialmente por ser la ciudad que alberga a Disneyland y por su cercanía con otros parques temáticos, Anaheim es un destino que goza de personalidad propia y que hoy ofrece una reno-

vada oferta hotelera y gastronomía mundial.

Para promover estos y otros atributos de la ciudad de California, Visit Anaheim encabezó una delegación que visitó tres plazas del país: Ciudad de México, Guadala-

jara y León, a convocatoria de GMS, empresa que representa a la entidad en México.

Pepe Ávila, vicepresidente de Turismo y Asociaciones de Visit Anaheim, se refirió a la oferta del destino que suma más de 150 hoteles cer-

ca de Disneyland, desde los cuales se puede arribar caminando al famoso parque.

“Las tarifas son muy competitivas para que los visitantes puedan permanecer más días en Anaheim; contamos con hotelería muy amigable en precios y hasta hoteles con categoría 4 Diamantes”, explicó el directivo, al tiempo que destacó que en los últimos dos años han abierto tres hoteles nuevos.

Además, Anaheim se ubica a una hora de otros famosos parques temáticos, como Universal Studios; y a 90 minutos de SeaWorld y Legoland.

Ávila se refirió también a la escena culinaria de Anaheim, que ofrece experiencias gastronómicas de todos los países y que se ha convertido en una razón más para visitar el destino, con la apertura de bares, restaurantes y terrazas.

Participantes de Anaheim

• Anaheim Marriott/JW Marriott Anaheim Resort.

• Cambria Hotel & Suites Anaheim Resort.

• Catalina Express.

• Clementine Hotel & Suites Anaheim/Courtyard Hotel Anaheim Convention Center.

• Desert Palms Hotem & Suites.

• Great Wolfe Lodge Anaheim/Garden Grove.

• Sheraton Park Hotel at The Anaheim Resort.

• Universal Studios Hollywood.

• The Westin Anaheim Resort.

12 LA AGENCIA DE VIAJES l JULIO DE 2023 l MÉXICO
Pepe Ávila.

EUROPAMUNDO Numerosos y variados programas para disfrutar de Suiza

Europamundo Vacaciones cuenta en su oferta con más de 170 atractivos paquetes para conocer Suiza.

Las múltiples propuestas del turoperador, aptas para todas las edades, son ideales para conocer y disfrutar tanto de la riqueza natural del país –con lagos, montañas, cataratas y parques– como de su rica diversidad cultural, con grandes ciudades, tradiciones, gastronomía, folclore y encantadores pueblos.

Los tours disponibles permiten visitar, por ejemplo, la ciudad de Zúrich, auténtico crisol cultural donde se mezclan la historia y la modernidad en perfecta armonía.

También invitan a recorrer la cosmopolita y sofisticada Ginebra, situada a orillas del lago Lemán, que deslumbra a los visitantes con su belleza y encanto.

Ciudades y paisajes suizos

Otra ciudad incluida en los programas es Lucerna, que “ubicada en el corazón de Suiza, de inmediato remite a un verdadero cuento de hadas”, tal como lo afirmaron las autoridades de la compañía.

“También nos adentraremos en enclaves muy pinto-

rescos, como la pequeña e idílica ciudad de Nyon, que se halla a orillas del lago Lemán; o la maravillosa Gruyères, que parece haberse quedado detenida en la Edad Media”, señalaron desde la empresa.

Asimismo, las opciones contemplan atrayentes destinos del sur del territorio suizo como Chiasso y Lugano.

En ese marco, desde Euroapamundo agregaron:

“Suiza es un país de magníficos paisajes naturales, razón por la cual las propuestas también invitan a vivir aventuras. En ese sentido, tomaremos el teleférico para subir a la estación de montaña Glacier 3000, uno de los puntos más espectaculares del país, desde donde contemplaremos maravillosas panorámicas de los paisajes alpinos”.

“También incluimos la entrada a las impresionantes gargantas de Aareslucht, donde recorreremos sus pasarelas y túneles.”

Por último, vale resaltar que otras destacadas visitas de los tours son el hermoso mirador Jardín de Rosas, en Berna; el castillo de Chillón, ubicado sobre una roca a orillas del lago Lemán; y la fábrica de chocolate Cailler

Las múltiples propuestas del turoperador permiten conocer y disfrutar tanto de la riqueza natural del país como de su rica diversidad cultural. El castillo de Chillón, ubicado a orillas del lago Lemán.
14 LA AGENCIA DE VIAJES l JULIO DE 2023 l MÉXICO
Con más de 170 paquetes disponibles, Europamundo invita a conocer los paisajes naturales únicos, bellas ciudades, pintorescos pueblos y rica cultura de Suiza.

Sierra Madre Operadora llega a Ciudad de México y Tijuana

Sierra Madre Operadora abrió oficinas en Ciudad de México y Tijuana en su objetivo de estar cerca de los agentes de viajes.

Sierra Madre Operadora llevó a cabo la apertura de oficinas, con personal propio, en Tijuana y Ciudad de México.

Lo anterior marca también la llegada de dos gerencias regionales, a cargo de Carmen Benítez, en Tijuana; y de Fidel Vázquez,

en Ciudad de México. “En Tijuana tenemos a una persona trabajando desde hace 2 años que se llama Carmen Benítez y será nuestra

gerenta regional noroeste, y en la Ciudad de México estará Fidel Vázquez, una persona con gran trayectoria en la industria. Él asume la gerencia de la Ciudad de México y los estados colindantes, como Hidalgo, Tlaxcala y Morelos, por ejemplo”, mencionó Diego Ontañón, subdirector comercial de la mayorista con base en Monterrey.

Vale mencionar que la compañía evalúa la apertura de una oficina en Mérida.

Fundada en Monterrey, Nuevo León, Operadora Sierra Madre abrió en mayo del año pasado su oficina propia en Guadalajara, y actualmente ha duplicado el número de integrantes de esa sucursal.

Ontañón comentó que el propósito de instalar oficinas regionales obedece a la filosofía de la empresa de estar cerca de los agentes de viajes y ser un canal 100% B2B.

Asimismo, señaló que en colaboración con su socio estratégico en tecnología Sierra Madre desarrolla productos en línea y una serie de recursos en favor de los agentes de viajes.

“Buscamos que los agentes de viajes sepan que Operadora Sierra Madre es un socio en el que pueden confiar, donde la relación precio-calidad es óptima, pero sobre todo donde pueden tener la confianza de que están en las mejores manos operativamente, a nivel de producto”, concluyó.

16 LA AGENCIA DE VIAJES l JULIO DE 2023 l MÉXICO
Miguel Hinojosa y Diego Ontañón.

Mega Travel: nueva campaña “Los Reyes de Sudamérica”

La operadora mayorista Mega Travel presentó su nueva campaña para promocionar los destinos Argentina, Brasil, Colombia y Perú: “Los Reyes de Sudamérica”.

Desde la selva amazónica hasta las playas de Río de Janeiro, Mega Travel ofrece una amplia gama de opciones para explorar Sudamérica con servicios de calidad y amplia variedad de propuestas para cada pasajero.

Es por este motivo que la operadora lanzó “Los Reyes de Sudamérica”, una campaña con circuitos a través de Argentina, Brasil, Colombia y Perú que ofrece todo lo necesario para que el pasajero viva una experiencia excepcional.

En el marco de la campaña, Mega Travel realizó una intensa jornada de capacitaciones en diversas sedes, en colaboración con Assist

Card, Avianca, ProColombia y PromPerú.

Descubre los nuevos programas de Mega Travel en Sudamérica

“Vive la Magia del Perú” es el nombre de uno de los nuevos programas que forman parte de la línea “Los Reyes de Sudamérica”.

Según aseguran desde Mega Travel, en este recorrido los viajeros podrán des-

cubrir la grandeza de los incas y su legado arquitectónico explorando las antiguas ruinas y los tesoros.

“Con Sabor a Colombia” es otro de los itinerarios pensados para disfrutar de la biodiversidad a través de las selvas, montañas y costas fascinantes que hacen de este país un paraíso natural.

Circuitos combinados en Sudamérica

Mega Travel ofrece dentro de sus circuitos la propuesta de “Encantos de Colombia y Perú”, un programa para descubrir la icónica Medellín, el patrimonio universal de Cartagena de Indias y las coloridas calles de Perú. Brasil y Argentina es otro de los circuitos fusionados, recorriendo playas paradisíacas, buena rumba y propuestas de entretenimiento diversas en un solo viaje.

18 LA AGENCIA DE VIAJES l JULIO DE 2023 l MÉXICO

Consolid México se incorpora a Mondee Holdings

La directora de Consolid México, Judith Guerra, anunció la incorporación oficial de la compañía a Mondee Holdings Inc.

“En Consolid estamos muy emocionados de unirnos a la familia Mondee. Traba-

jar en equipo nos permitirá reforzar nuestro compromiso con todos nuestros socios, los agentes de viajes, para ofrecerles mejores plataformas tecnológicas, inventarios de productos y servicios más competitivos; así como inno-

vación tecnológica para implementar en sus propias herramientas”, aseguró en un mensaje difundido a través de sus redes sociales.

“Para mejorar las experiencias que nuestras agencias de viajes ofrecen a sus

clientes aprovecharemos la tecnología de vanguardia y la experiencia líder en la industria de Mondee, que junto con nuestro compromiso, innovación y satisfacción del cliente, nos llevarán a revolucionar la industria de viajes en México y más allá”, añadió.

“Continuaremos fortaleciendo nuestra relación de negocios e impulsando el crecimiento de la industria del turismo como hasta ahora, con gran éxito”, concluyó la directiva.

Consolid México respalda la expansión de Mondee Holdings

Por su parte, Mondee Holdings informó en un comunicado que la adquisición de Consolid respalda la expansión continua en Latinoamérica, toda vez que tiene lugar inmediatamente después de las adquisiciones de Orinter, con sede en Brasil, en enero de 2023, e Interep, en mayo de 2023.

El CEO y fundador de Mondee, Prasad Gundumogula, declaró: “Estamos encantados de dar la bienvenida a la CEO de Consolid, Judith Guerra Aguijosa, y al experimentado equipo de gestión a la familia Mondee, y esperamos ayudarles a proporcionar a sus clientes productos y servicios adicionales. Tenemos plena confianza en que continuarán haciendo crecer el negocio activamente dentro de sus mercados”.

20 LA AGENCIA DE VIAJES l JULIO DE 2023 l MÉXICO

Touristio: la nueva solución B2B de LocalAdventures

La plataforma B2B de LocalAdventures ofrece a las agencias de viajes acceso a múltiples experiencias en 35 países, desde circuitos clásicos a vivencias únicas.

LocalAdventures ofrece su nueva plataforma B2B para agencias de viajes, “Touristio”, que cuenta con tecnología, mercadotecnia, servicio al cliente y operaciones.

Arian Cruz, supervisora de Nuevos Negocios de la empresa, destacó: “En Touristio nos enfocamos en la atención a los agentes desde el momento en que reciben al cliente. Los asesoramos con los itinerarios y los acompañamos con el cierre y el ser-

vicio posventa ante cualquier duda del cliente”.

Y agregó: “En cuanto el cliente llega a destino está acompañado de un servicio 24/7 de atención en español por si llega a surgir cualquier inconveniente”.

Como otro de los valores diferenciales, la supervisora resaltó la garantía de satisfacción de los productos: “Siempre estamos pendientes del servicio que brindamos; si incumplimos en lo que viene descrito en el itinerario

tenemos 24 horas para resolverlo, y si no lo logramos reembolsamos el proporcional al servicio”.

Los beneficios de Touristio para los agentes de viajes

A través de su plataforma, Touristio le ofrece al agente de viajes la posibilidad de poder ver la disponibilidad en tiempo real del itinerario que esté cotizando y así poder corroborar cuántos lugares puede ofertar.

Cruz destacó que el acceso a la plataforma es bastante sencillo y el sitio web cuenta con un apartado con características detalladas para los agentes.

Touristio ofrece múltiples

formas de pago como tarjetas de crédito y débito a través de Atrato Pago y Oxxo.

Otro de los beneficios de la plataforma es el material de marketing que ofrece y la marca blanca.

En diálogo con Ladevi, Arian Cruz destacó que el objetivo es “ser la primera opción en cotización de circuitos internacionales, tradicionales y no convencionales”.

22 LA AGENCIA DE VIAJES l JULIO DE 2023 l MÉXICO
Arian Cruz.

Colorado se suma a la Guía Michelin

Michelin y la Oficina de Turismo de Colorado anunciaron la Guía Michelin Colorado, la más reciente expansión de la Guía Michelin en Estados Unidos.

Colorado se convertirá en el octavo destino de la Guía Michelin en América del Norte, cuando la Guía Michelin Colorado se dé a conocer con una selección gastronómica de Denver, Boulder, Aspen y Snowmass Village, la ciudad de Vail y Beaver Creek Resort.

La selección de restaurantes de Colorado 2023 se unirá a la lista de hoteles de la Guía Michelin a finales de este año y contará con los lugares más exclusivos y emocionantes para alojarse en Colorado y en todo el mundo.

¿Por qué la Guía Michelin pone su bandera en Colorado?

Colorado tiene una rica comunidad culinaria que incluye tanto a chefs notables y establecidos, como a innovadores y emergentes.

Los equipos de sus restaurantes están comprometidos en el uso de una amplia gama de ingredientes de gran calidad, obtenidos localmente y de manera sostenible, destacando especialmente la comida de la granja a la mesa.

El terreno montañoso de Colorado ha influido en su paisaje culinario, con muchos restaurantes que ofre-

cen platos inspirados en el estilo de vida al aire libre del estado.

La gastronomía de Colorado está influenciada por las culturas alemana, hispana y nativa americana; siendo el estado hogar de varias tribus nativas americanas, incluidos los ute, los navajos y los apaches.

“Estamos encantados de asociarnos con la Guía Michelin para destacar la cocina excepcional, los esfuerzos de sostenibilidad y la innovación de la industria culinaria en Colorado”, dijo Timothy Wolfe, director de la Oficina de Turismo de Colorado.

Los 5 criterios metodológicos de la

Guía Michelin

• Productos de calidad.

• Armonía de sabores.

• Dominio de las técnicas culinarias.

• Voz y personalidad del chef reflejadas en la cocina.

• Consistencia entre cada visita y en todo el menú (cada restaurante es inspeccionado varias veces al año).

24 LA AGENCIA DE VIAJES l JULIO DE 2023 l MÉXICO

Universal Assistance incorpora ChatGPT para tips de viaje

Universal Assistance incorporó la IA a su portafolio de servicios con la implementación de Travel Tips with ChatGPT en su aplicación móvil, con el propósito de mejorar la experiencia de viaje de sus clientes brindando herramientas e información útil.

Así lo anunció Silvina García Fillol, country manager de Universal Assistance México, en conferencia de prensa, en la que destacó que “no hay mejor inversión que viajar protegido”.

Con la incorporación de Travel Tips with ChatGPT, Universal Assistance se convierte en la primera empresa en la categoría en el mundo en implementar el servicio de

ChatGPT para sus clientes y la primera de la industria turística en Latinoamérica.

Beneficios de Travel Tips with ChatGPT

• Chat interactivo en app con respuestas instantáneas.

• Información relevante del destino a visitar, lugares más visitados, restaurantes, especificaciones de comida,

transporte público, etc.

• Información cultural: festividades, eventos, etc.

• Información de seguridad y preventiva.

Resultados notables en México

Durante la cita, la directiva también compartió los avances del mercado mexicano en relación con la pre-

pandemia, entre los que sobresale que en el primer cuatrimestre de 2023 casi triplicó la facturación del mismo periodo de 2019.

Asimismo, registró un incremento del 143% en el ticket promedio. Aunado a ello, las estadísticas en la adquisición de los productos de Universal Assistance permiten asegurar que cada vez hay más viajeros conscientes de su seguridad en sus experiencias de viaje pospandemia.

De este modo, mientras en 2019 la adquisición del producto de mayor cobertura representaba el 8% del volumen de ventas, en 2023 representa el 15%. El producto de media cobertura es hoy el 51%, cuando en 2019 era el 29%, y el producto de menor cobertura equivalía en 2019 al 29% de las ventas, mientras que hoy representa apenas el 7%.

26 LA AGENCIA DE VIAJES l JULIO DE 2023 l MÉXICO
Silvina García Fillol y Sheccid Anaya, analista de Marketing en México de Universal Assistance.

Juliá Tours: programas a Chihuahua a bordo de El Chepe

En un desayuno para agentes de viajes convocado por Juliá Tours y el Fideicomiso de Promoción Turística ¡Ah, Chihuahua! se dieron a conocer los atractivos turísticos del estado más grande del país, que alberga

una diversidad de ecosistemas y culturas.

Luis Ortega y Juan Carlos León, del departamento Comercial de la mayorista, fueron los encargados de recibir a los agentes de viajes y comentar algunas particula-

ridades del sitio web de Juliá Tours.

En un ejercicio interactivo con los asistentes, los ejecutivos comerciales de Juliá Tours repasaron el uso de la página web de Juliá Tours y cómo descargar itinerarios.

Ortega recordó que la comisión base de la mayorista es del 13%, excepto en bloqueos, que es del 12%; así como la posibilidad de pagar a Meses Sin Intereses en ocasiones especiales.

También se refirió a los bloqueos para Navidad y Fin de Año en Perú, Argentina y en Barrancas del Cobre, Chihuahua, entre otros.

Chihuahua: ecoturismo, adrenalina y cultura

Mónica Obregón, coordinadora de Promoción Turística del Fideicomiso ¡Ah Chihuahua!, habló de los atractivos del estado, el más grande del país en extensión y también rico en diversidad de climas y culturas.

“Chihuahua ofrece historia, cultura y aventura. Contamos con desierto, barrancas, bosque nevado y pastizal; y tres culturas: criollos, rarámuris y menonitas”, puntualizó.

Las Barrancas del Cobre son 20 barrancas a 1,800 msnm, donde hay actividades para toda la familia y se encuentra la segunda tirolesa más larga del mundo (3 km.).

El tren El Chepe ofrece tres categorías de servicio (premiere, ejecutiva y turista) y promete vistas panorámicas inigualables de las barrancas.

La directiva enfatizó que Chihuahua cuenta también con Pueblos Mágicos, ciudades modernas y una gastronomía muy diferente a la del resto del país.

28 LA AGENCIA DE VIAJES l JULIO DE 2023 l MÉXICO

Pe-Tra Operadora brindó un business breakfast sobre Miami

será sede de la FIFA World Cup 2026 y alojará la nueva terminal de MSC Cruceros que estará lista en 2024 y será la más grande del mundo.

Otra novedad es el Brightline, tren que conectará Miami con Orlando y cuya operación iniciará en septiembre, contemplando la posibilidad de que la conexión llegue a Tampa.

Pe-Tra Operadora realizó un business breakfast de la mano del Greater Miami Convention & Visitors Bureau.

Este desayuno se dio el miércoles 28 de junio a las 08:30 en Hacienda de los Morales en Ciudad de México.

En este marco, Carolyne Corrigan, directora de Ventas de la Industria Turística para América Latina y el Caribe; y

José Manuel Reyna, representante en México, ambos para Greater Miami Convention & Visitors Bureau; hablaron sobre las novedades del destino de Florida.

El objetivo de este encuentro fue recordarles a los agentes de viajes la amplia oferta turística de Miami más allá de las compras; que siempre han sido un distintivo del destino.

Desde la entidad de Miami resaltan que “actualmente es imperdible la visita a los parques nacionales y a los museos, así como disfrutar de la vida nocturna y las experiencias gastronómicas”.

Novedades de Miami

Durante el evento se hizo hincapié en que la ciudad

Mientras tanto, la oferta hotelera del destino va en crecimiento y para 2025 se prevé la apertura de hoteles como Waldrof Astoria, Bvlgari, Virgin Hotles y Grand Hyatt.

En el rubro de gastronomía, el destino tiene 11 restaurantes distinguidos con estrella Michelin; en particular se destaca el L’Atelier de Joël Robuchon cuenta con dos de estos reconocimientos.

30 LA AGENCIA DE VIAJES l JULIO DE 2023 l MÉXICO
Pe-Tra Operadora ofrfeció una
capacitación junto
con Greater Miami Convention & Visitors Bureau.

SABRINA NOGUEIRA, directora general de Mercado Cruceros

“Nuestra meta es mejorar la experiencia del agente de viajes”

Haber surgido en pandemia ha llevado a Mercado Cruceros a incorporar las lecciones de la crisis, como la importancia de la flexibilidad, la adaptabilidad y la diversificación de la oferta de servicios, aseguró su fundadora en entrevista exclusiva con Ladevi Medios y Soluciones.

POR ARIANE DÍAZ BECERRA

redaccionmexico@ladevi.com

¿Cómo surgió Mercado Cruceros?

- Como operadora, Mercado Cruceros surgió como una respuesta a las necesidades de la pandemia. Creamos un equipo de agentes especializados en el tema de cruceros y en 2021 tuvimos un año clave. El trabajo empezó a rendir frutos y de la mano de nuestro equipo iniciamos la operación, la venta de cruceros y servicios turísticos que hasta la fecha sigue en crecimiento.

- ¿Cuáles son sus metas a corto y largo plazo?

- Nuestras metas a corto plazo se centran en consoli-

dar nuestra presencia en el mercado y fortalecer nuestras alianzas con las principales navieras. Buscamos ofrecer una amplia selección de destinos y rutas, mejorar la experiencia del agente de viajes y aumentar nuestra base de socios comerciales. A largo plazo, nuestro objetivo es convertirnos en la operadora líder en el mercado expandiendo nuestra oferta a nivel internacional y brindando un servicio excepcional a nuestros clientes.

- Siendo una compañía que nació durante la pandemia, ¿qué lecciones de la crisis han sido claves en la operación de la empresa?

- Como empresa que nació durante la pandemia, hemos aprendido varias lecciones claves que han sido fundamentales para nuestra operación. Una lección importante es la necesidad de adaptabilidad y flexibilidad en un entorno cambiante. La crisis nos ha enseñado la importancia de mantenernos actualizados con las regulaciones y restricciones de viaje, así como de implementar medidas de seguridad y protocolos sanitarios eficaces.

Además, hemos aprendi-

Tips a los agentes de viajes para la venta y promoción de cruceros

Conoce a tus clientes: entender las preferencias y necesidades de tus clientes te ayudará a ofrecerles cruceros que se ajusten a sus intereses. Realiza preguntas, escucha atentamente y personaliza tus recomendaciones.

Mantente actualizado: la industria de cruceros está en constante evolución, por lo que es importante mantenerse informado sobre las últimas no-

vedades en cuanto a destinos, itinerarios, ofertas especiales y protocolos de seguridad. Destaca los beneficios únicos de los cruceros: resalta las ventajas de viajar en crucero, como la comodidad de tener todo incluido, las diferentes actividades a bordo, la diversidad de destinos y la experiencia de despertar en un lugar nuevo cada día.

Promociona ofertas y paquetes es-

peciales: los cruceros suelen tener promociones y descuentos especiales. Aprovecha estas ofertas y crea paquetes atractivos que incluyan beneficios adicionales, como excursiones en tierra o paquetes de bebidas.

Brinda información clara y completa: asegúrate de proporcionar a tus clientes toda la información necesaria sobre los cruceros.

32 LA AGENCIA DE VIAJES l JULIO DE 2023 l MÉXICO

Volando Viajes define estrategias y suma nuevos destinos

Grupo Volando Viajes continúa consolidando su expansión regional, ahora con la celebración de su primera convención anual, que tuvo lugar en Bogotá, Colombia, del 9 al 12 de junio.

Seguir apostando al modelo de negocio de bloqueos aéreos, reafirmar el compromiso con Maseuropa, su principal operador de Europa; continuar promoviendo destinos como Turquía; y comenzar a vender Tailandia en 2024; fueron algunas de las estrategias definidas por la compañía.

El encuentro contó la participación de los directores de Volando Viajes para México, Guadalupe Sánchez; Colombia, Tatiana Amaya; Perú, Ingrid del Busto; y Argentina, Eduardo Luparello.

do la importancia de diversificar nuestra oferta de servicios, brindando opciones más flexibles y personalizadas a las agencias de viajes.

- ¿Cuáles son los valores que distinguen a Mercado Cruceros de su competencia?

- Excelencia en el servicio al cliente: nos esforzamos por brindar una atención personalizada y de calidad a cada uno de nuestros clientes, ofreciendo asesoramiento experto y resolviendo cualquier duda o inquietud de manera rápida y eficiente.

-Transparencia: valora-

Grupo Volando

Grupo Volando Viajes se reunió para hacer una valoración del primer semestre del año y coordinar las actividades en conjunto que llevarán a cabo para el segundo semestre de 2023.

En ese sentido, se defi -

SABRINA NOGUEIRA

nió continuar con el modelo de negocio de bloqueos.

“Tener espacios aéreos con servicios de tierra a un costo asequible, con la posibilidad de pagar un anticipo y dos pagos posteriores, hace que los agentes de via -

mos la honestidad y la transparencia en todas nuestras interacciones con clientes y socios comerciales. Nos esforzamos por proporcionar información clara y precisa sobre nuestros productos y servicios.

-Innovación: buscamos constantemente nuevas formas de mejorar la experiencia de reservas venta y posventa, implementando tecnología de vanguardia y ofreciendo herramientas y funcionalidades innovadoras.

- ¿Cuáles son los retos que identificas en el segmento de cruceros?

- Durante el año pasado,

jes tengan una flexibilidad para ofrecer a sus pasajeros”, afirmaron.

De acuerdo con lo manifestado por Volando Viajes, el destino top en ventas de las cuatro oficinas es Europa.

En ese sentido, se decidió reafirmar el compromiso con el turoperador Maseuropa. “No cabe duda de que la garantía de los servicios en destino nos permite regresar con pasajeros satisfechos y agencias de viajes contentas”, afirmaron.

Turquía es un producto que se seguirá promoviendo, y Medio y Lejano Oriente son destinos que estarán en la web de Volando Viajes.

“Tailandia será un destino que promoveremos para 2024, ya que la alta demanda y las peticiones de nuestras agencias nos llevan a comercializar este producto”, señalaron.

La próxima convención anual de Grupo Volando Viajes será en México, en 2024.•

un impresionante 50.3% de las ventas totales de cruceros en México se realizaron a través de agencias de viajes convencionales. Este dato revela un área de oportunidad excepcional para el crecimiento y desarrollo de las mismas agencias, y Mercado Cruceros ha estado a la vanguardia en este tema al impulsar el mercado mediante webinars, capacitaciones, presentaciones y eventos diseñados para que cada vez más agencias se especialicen en la venta de cruceros y aprovechen todas las oportunidades que esta industria tiene para ofrecer. •

LA AGENCIA DE VIAJES l JULIO DE 2023 l MÉXICO 33
Viajes concretó su primera convención, donde se definieron los pasos a seguir y las estrategias para consolidar la operación en Latinoamérica.
Valoramos la honestidad y la transparencia en todas nuestras interacciones con clientes y socios comerciales.

Sandals: gran inauguración del Sandals Dunn’s River en Jamaica

Con la presencia del equipo de Sandals Resorts, los artistas más destacados de Jamaica y los primeros ministros de ese país, la cadena hotelera dio apertura a su última propiedad, el Sandals Dunn’s River.

“Este es el lugar donde todo comenzó para Sandals Resorts, y desde donde estamos, es una representación impresionante de hacia dónde nos dirigimos”, dijo Adam Stewart, presidente ejecutivo de Sandals Resorts.

Los invitados disfrutaron de los sonidos de una banda de tambores de acero, bailarines de cinta, espectáculos aéreos, atuendos que combinan con la vitalidad de la cultura de la isla, todo frente a un video mapping de última

generación de las cataratas, entre otros espectáculos.

“Ahora, con el futuro por delante, pisamos tierra firme, comprometidos como siempre a celebrar nuestra herencia caribeña y brindar a las próximas generaciones de clientes de Sandals el nivel insuperable de innovación, emoción y servicio sin precedentes que esperan y que esperan. así lo merecen”, concluyó Stewart.

Algunos atributos del nuevo resort de Sandals

Sandals Royal Dunn’s River cuenta con 260 lujosas habitaciones y suites, inspiradas en el impresionante fenómeno del río Dunn.

Así mismo, cuenta con 12 experiencias gastronómicas de Global Gourmet, 9 bares (incluido el bar en la piscina), licores premium ilimitados y barra surtida en cada habitación.

Otras experiencias:

• Buceo y equipo de PADI-Certified SCUBA

• Deportes acuáticos ilimitados

• Snorkeling y equipo

• Instrucción profesional para deportes acuáticos.

• Deportes terrestres ilimitados

• Gimnasio de última generación

• Animación diurna y nocturna y shows en vivo

• 5 piscinas impresionantes

• 2 piscinas de río.

34 LA AGENCIA DE VIAJES l JULIO DE 2023 l MÉXICO

Inclusive Collection: así es el Dreams Flora en Punta Cana

Ubicado cerca del Aeropuerto Internacional de Punta Cana, el Dreams Flora Resort & Spa brinda una inolvidable escapada diseñada para parejas, amigos y familias con el sello inconfundible de Inclusive Collection, Part of World of Hyatt.

Ladevi Medios y Soluciones fue invitado especial de la cadena hotelera para mostrarle a sus lectores la experiencia Unlimited-Luxury que ofrece esta propiedad en un auténtico ambiente caribeño.

¿Qué ofrece el Dreams Flora Resort & Spa?

En medio de las paradisíacas playas de Punta Cana se encuentra este resort, que brinda a sus huéspedes una atención personalizada, confort, tranquilidad, diversión, entretenimiento y una amplia experiencia gastronómica.

• Opciones gastronómicas gourmet a la carta.

• Bebidas internacionales y nacionales de primera calidad ilimitadas.

• Servicio de meseros en la piscina y playa.

• Servicio a la habitación 24 horas.

• Actividades y entretenimiento día y noche.

• Cenas ilimitadas. Para los huéspedes que opten por una experiencia superior, Preferred Club ofrece acceso a servicios adicionales como:

• Check-in y check-out personalizados.

• Canapés fríos y calientes por la tarde.

• Acceso al Lounge y bar Preferred Club abierto todos los días de 7 a 23.

• Postres exquisitos y licores premium.

Habitaciones y suites

del Dreams Flora Resort & Spa

La propiedad ofrece 520

habitaciones y suites, todas con balcón o terrazas privadas, y amenidades Unlimited-Luxury® con toques modernos de inspiración caribeña y un balcón privado amueblado con vistas a los exuberantes jardines, las piscinas cristalinas o el resplandeciente mar.

Las habitaciones y suites cuentan con servicio a la habitación, wi-fi gratuito, minibar resurtido diariamente, terraza o balcón privado amueblados, servicio de Concierge las 24 horas y mucho más.

Oferta de restaurantes y bares del

Dreams

Flora Resort & Spa

El Dreams Flora Resort & Spa ofrece una amplia variedad gastronómica, que incluye restaurantes a la carta, de cocinas internacionales como la asiática y la mexicana, un buffet con estaciones interactivas, una cafetería y un grill, todos sin necesidad de hacer reservación.

Además, cuenta con 11 bares y salones, incluido un bar deportivo y un club nocturno solo para adultos que incluyen bebidas nacionales e internacionales ilimitadas.•

GALERÍA DE FOTOS Y MÁS DETALLES DE LA OFERTA DEL DREAMS FLORA

36 LA AGENCIA DE VIAJES l JULIO DE 2023 l MÉXICO

Palladium Hotel Group: Family Selection llega a Riviera Maya

Palladium Hotel Group adelantó que la reforma del Grand Palladium Kantenah Resort & Spa trae consigo la llegada de Family Selection a Riviera Maya, un proyecto que representa una inversión total de US$ 40 millones.

Con esta nueva apertura en Riviera Maya, Family Selection suma 169 suites a las 95 ya existentes en Grand Palladium Vallarta Resort & Spa y las 180 de Grand Palladium Costa Mujeres Resort & Spa, conformando así un total de 471 suites operadas bajo el concepto.

¿Qué es Family Selection?

Los huéspedes de Family Selection podrán relajarse en habitaciones y áreas exclusivas con muy fácil entrada a la playa.

Asimismo, tendrán acceso a un lobby privado con

zona de juegos para hacer su check-in, una piscina privada que cuenta con un pool-bar, un restaurante exclusivo y un área VIP de juegos, además de gozar de utilización libre del resto de las instalaciones del resort.

Metro: los desafíos de la igualdad y la equidad en el turismo

El Hotel Grand Fiesta Americana Chapultepec, de Grupo Posadas, fue el anfitrión de la cuarta edición del Encuentro de Promoción Turística de la Asociación Metropolitana de Agencias de Viajes (Metro).

En esta oportunidad, la cita contó con la presencia de relevantes mujeres de la industria turística nacional, como Judith Guerra, presidenta de GMA; y Michelle Fridman, secretaria de Turismo de Yucatán; además de Grisell Sordo, consultora de género y diversidad.

Grisell Sordo, que también es consejera de mujeres insertadas en el mundo corporativo, se centró en el tema de igualdad y equidad, resaltando la importan-

cia de las mujeres en puestos directivos.

La especialista reconoció que México se encuentra rezagado en términos de equidad y destacó los esfuerzos realizados en los últimos dos años para que las empresas reconozcan y valoren a las mujeres en posiciones de liderazgo.

Por su parte, Judith Guerra también mencionó que

está trabajando en un proyecto junto con Rosa Martha Brown para aumentar la presencia de mujeres en puestos directivos dentro de las empresas.

Yucatán destacó sus nuevos Pueblos Mágicos

Durante su exposición, Michelle Fridman destacó los nuevos tres Pueblos Mágicos

Infinite Indulgence: concepto todo incluido de lujo

Gracias al programa Infinite Indulgence, el concepto todo incluido de lujo de Palladium Hotel Group, Ios huéspedes de Grand Palladium Kantenah Resort & Spa tendrán a disposición 11 restaurantes a la carta, 3 restaurantes show-cooking, 18 bares y 6 piscinas, ubicadas en diferentes áreas del resort.

De manera complementaria, el grupo está trabajando en un nuevo concepto que une gastronomía y entretenimiento, dos de los pilares principales para Palladium Hotel Group.

Bravo será el primer “dinner and dance” y estará ubicado en Grand Palladium Kantenah Resort & Spa.

de Yucatán: Tekax, Motul y Espita, resaltando las maravillas de cada uno y animando a todos a visitar, disfrutar y vivir plenamente estos destinos.

Metro sumó nuevos socios

El presidente de Metro, José Luis Medina, destacó la importancia de estar preparados para enfrentar y superar nuevos retos, siempre en unidad y en congruencia con los principios de los agentes de viajes.

Acto seguido, se llevó a cabo la entrega de los pines a los nuevos socios de la asociación: Juan Ignacio Rosello, country manager México en Civitatis; Grace Cortés Sánchez, subdirectora comercial Travel en Viajero; y Patricia García Hernández, directora regional México.

38 LA AGENCIA DE VIAJES l JULIO DE 2023 l MÉXICO
José Luis Medina con los nuevos socios Metro.

Princess Cruises presenta Princess Perfect Weddings at Sea

Princess Perfect Weddings at Sea es el nombre de la nueva selección de paquetes de bodas de Princess Cruises, una apuesta que tendrá su corolario en un crucero temático de moda nupcial que zarpará de Galveston en diciembre de 2023.

Los nuevos Princess Perfect Weddings incluyen ceremonias grandiosas en la pintoresca plaza de The Love Boat, así como áreas de cubierta al aire libre que ofrecen impresionantes vistas al océano.

Los Princess Perfect Weddings ofrecen una variedad de opciones, asegurando que cada propuesta de matrimo-

nio, ceremonia de bodas y renovación de votos se pueda hacer realidad, desde reuniones íntimas hasta grandes celebraciones.

Además, en todas las Princess Perfect Weddings realizadas en el mar, los capitanes de los barcos actúan como oficiantes de la ceremonia y todos los paquetes incluyen un especialista de bodas.

La primera fase de los nuevos paquetes presenta opciones en el mar; en tanto más adelante se anunciarán más opciones, incluida una de Randy Fenoli Weddings, así como bodas en tierra.

Crucero temático de bodas zarpará en diciembre

Randy Fenoli será el anfitrión de un crucero temático de moda nupcial a bordo de un viaje de siete días por el Caribe Occidental en el Regal Princess, que partirá de Galveston el 3 de diciembre.

El Crucero Temático de Moda Nupcial Randy Fenoli en el Mar ofrecerá encuentros, eventos exclusivos e incluso consultas para vestidos de novia con el famoso diseñador nupcial.

La línea de The Love Boat también ha añadido paquetes para las Propuestas de Matrimonio Princess en el Mar y Celebraciones de Renovación de Votos. Para mejorar aún más la experiencia de bodas, Princess también ofrece una variedad de opciones para la luna de miel.

Venetur-Mintur:

5 razones para vender Venezuela en México

Venetur y el Ministerio del Poder Popular para el Turismo presentaron las bondades de Venezuela, previo a la instalación de una Oficina Comercial en Ciudad de México.

El evento contó con la presencia de Edgar García, presidente de la Filial de Ciudad de México de AMAV; José Manuel Covarrubias, director general de Viñales Tours, operadora mayorista principal de Cuba en México; y cerca de 38 mayoristas y agencias de viajes interesadas en el destino.

Esta relación turística se ve favorecida por la conexión directa a través de la

aerolínea Conviasa, con vuelos desde Ciudad de México y Cancún.

5 razones para vender Venezuela

La puerta a Sudamérica

“Venezuela es descrita como la puerta a América del Sur. Tenemos una posición geográfica envidiable que hace que de verdad la par-

te comercial sea, para nosotros, muy satisfactoria”, señaló María Arvelo.

Un país megadiverso

De acuerdo con la Organización de las Nacimiento Unidas (ONU) existen 17 países megadiversos en todo el mundo, entre los que Venezuela ocupa el séptimo lugar en esta categoría.

Isla Margarita

Es la isla más conocida, además de ser la más grande de Venezuela. Es un destino vacacional popular que incluye dos penínsulas conectadas por la arena y los manglares.

Los diablos de Yare

Se trata de un evento cultural/religioso que fue declarado Patrimonio Inmaterial por Unesco en 2012, el cual celebra el Día de Corpus Christi, llevado a cabo por las “Sociedades del Santísimo Sacramento”.

Gastronomía

Las cachapas, las arepas y los tequeños no pueden faltar en cualquier celebración venezolana.

LA AGENCIA DE VIAJES l JULIO DE 2023 l MÉXICO 39
Princess Cruises presentó una nueva selección de paquetes de bodas y anunció al diseñador nupcial Randy Fenoli como embajador para el Amor y el Romance.
Randy Fenoli.

IATA WOCA 2023

Tras la pandemia, muchos gobiernos de América Latina han decidido aumentar las tasas y los impuestos hasta 50% o más, advirtió Peter Cerdá en IATA WOCA 2023, evento en el que también aseguró que este año “las aerolíneas ganarán por pasajero menos de lo que cuesta un café en un hotel”.

senta una tasa de crecimiento del 2.9% anual.

IATA: “Las aerolíneas ganan por pasajero menos de lo que cuesta un café en un hotel”

De acuerdo con lo informado por IATA, la demanda global se encuentra al 90.5% de los niveles de 2019. México lidera esta recuperación en la región: el tráfico doméstico e internacional ya superó a los niveles prepandémicos (23% doméstico/13.5% internacional).

“Sin embargo, los márgenes son mínimos. Para ilustrarlo mejor, les comparto dos cifras: US$ 2.25 y -US$ 4.92”, ilustró Cerdá.

“A nivel mundial, IATA estima que las aerolíneas ganarán, en promedio, US$ 2.25 por pasajero; una cifra que no da ni para tomarse un cappuccino en un hotel”, sentenció.

En el marco del Wings of Change Americas (WOCA), que se llevó a cabo en Ciudad de México, Peter Cerdá, vicepresidente para las Américas de IATA, arremetió contra las tasas e impuestos en la industria aérea. “Aquí, en México, hay casos en los que estas tasas e impuestos representan hasta el 44% del precio total del billete”, disparó.

“En lugar de estimular la conectividad, muchos gobiernos han decidido aumentar las tasas y los impuestos. A nivel mundial, los cargos gubernamentales representan en promedio el 21% del precio total del boleto. En América Latina es-

to puede llegar al 50% o incluso más”, amplió.

“Volviendo a México, veamos la evolución del país en los últimos 10 años: si excluimos los impuestos de las tarifas aéreas, el promedio de un billete de avión para un vuelo doméstico de ida y vuelta se ha reducido desde un máximo de US$ 158 en 2011 a US$ 66 en la actualidad.

AIFA requiere de infraestructura para ser más eficiente

La infraestructura en los aeropuertos y el control de tráfico aéreo son otros aspectos críticos en el desarrollo y eficiencia del sector, según el análisis de IATA.

“La apertura del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) ofrece capacidad adicional. Pero la falta de infraestructura adecuada (de carreteras y trenes) desde el centro de la ciudad ha limitado su máxima utilización”, afirmó Cerdá.

De los 363 aeropuertos controlados por slots en todo el mundo, 36 están en la región de las Américas. “La utilización eficiente y la inversión adecuada en infraestructuras son prioritarias para satisfacer la futura demanda”, anotó.

IATA prevé 313 millones de pasajeros adicionales en América Latina en los próximos 20 años, lo que repre-

“Pasando al segundo número, estimamos que las aerolíneas en América Latina y el Caribe perderán US$ 4.92 por pasajero o tendrán una caída neta total de US$ 1.400 millones en 2023”, añadió.

“Mientras que las aerolíneas se esfuerzan por ofrecer tarifas competitivas, los impuestos, tasas y cargos suben el precio total que pagan los pasajeros”, concluyó el vicepresidente de IATA para las Américas en su discurso en WOCA 2023 Ciudad de México.

SICT aseguró que la industria aérea es prioridad de Estado

“Para el gobierno de México la industria aérea es una prioridad de Estado”, afirmó el titular de la Secreta-

40 LA AGENCIA DE VIAJES l JULIO DE 2023 l MÉXICO
“En México, 44% del precio del billete es por tasas e impuestos”
SHUTTERSTOCK / FOTOGRIN

ría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jorge Nuño Lara, durante la inauguración del Wings of Change Americas (WOCA 2023).

El titular de SICT informó que se estableció un Sistema Aeroportuario Metropolitano entre AICM, AIFA y AIT para coordinar la atención de más de 50 millones de pasajeros.

“El peso de la industria aérea es muy significativo en México, en 2019 aportó poco más de 3.5% del PIB y contribuyó con 1.4 millones de empleos directos e indirectos”, resaltó en el marco del evento de IATA que se lleva a cabo en Ciudad de México.

México pierde 1 millón de pasajeros al año por estar en Categoría 2

Respecto de la recuperación de la Categoría 1, Nuño Lara manifestó que México se encuentra a la espera del dictamen final de la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA), “lo cual, sin duda, eliminará los obstáculos para que la capacidad de crecimien-

IATA nombra a Cintya Martínez como country manager México

to del sistema aeroportuario pueda expandirse con nuevas rutas en el mercado regional de América del Norte”.

Según estimaciones oficiales la revaluación puede llegar a representar un millón de pasajeros adicionales anuales.

“El 2 de junio concluyó la Auditoría de Evaluación de Seguridad en Aviación Internacional (IASA) de FAA, donde se respondió satisfactoriamente el 100% de los cuestionamientos del equipo evaluador”, subrayó.

Días antes del IATA WOCA, Peter Cerdá había advertido que el principal reto de la industria aérea de México es recuperar la Categoría 1 de FAA.

“Para que el sector aéreo pueda crecer exponencialmente en México, el país no puede estar en Categoría 2, debe mejorar su infraestructura aeroportuaria y necesita ser más competitivo, pero a la vez rentable”.

“14 de 92 países están en Categoría 2 tras ser degradados por FAA (Administración Federal de Aviación de Estados Unidos). México no puede permitirse estar en ese grupo por la importancia que

tiene a nivel económico y en el sector aéreo”, afirmó.

“Se tiene que garantizar que el país no va a volver a estar degradado”, enfatizaba Cerdá un mes antes, en el marco de Famex.

Mitigación de saturación del AICM

Por otra parte, el titular de SICT afirmó que se realizan acciones para mitigar la saturación del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y migrar las operaciones de carga dedicada a otros aeropuertos, principalmente al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

En ese sentido, se amplió el plazo de 108 a 148 días para que las aerolíneas de carga dedicada muden sus operaciones fuera del AICM.

“Las proyecciones de crecimiento para la industria aérea son optimistas: esperamos pasar de poco más de 100 millones de pasajeros a 200 millones de pasajeros en los próximos 20 años”, concluyó el secretario Nuño Lara durante el evento en el que estuvo acompañado por el vicepresidente regional de IATA para las Américas, Peter Cerdá.

Cintya Martínez Maldonado es licenciada en Derecho por la Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Además, cuenta con diplomados en Derecho de la Propiedad Intelectual y Derecho Corporativo por la Universidad Panamericana. En sus más de 20 años de carrera, Martínez ha ocupado diversos cargos en despachos jurídicos y ha trabajado en asuntos gubernamentales y regulatorios.

Martínez llega a IATA procedente de American Express, donde ocupó el cargo de directora senior de Asuntos Gubernamentales Regionales (América Latina), desarrollando y ejecutando una estrategia eficaz de relaciones gubernamentales para América Latina y el Caribe.

LA AGENCIA DE VIAJES l JULIO DE 2023 l MÉXICO 41
Cintya Martínez Maldonado. SHUTTERSTOCK / SUGRIT JIRANARAK

¡Todos a bordo! Los cruceros repuntan en México

La industria de cruceros en México es testigo de una marcada recuperación: las búsquedas online de la palabra “cruceros” en Google se han duplicado en el primer trimestre de 2023 en Latinoamérica; en tanto el 50,3% de los viajeros ha reservado con una agencia de viajes convencional.

POR

redaccionmexico@ladevi.com

La recuperación que en 2022 empezaba a vislumbrarse para la industria de cruceros en 2023 es ya una realidad innegable, como también lo es el hecho de que los pasajeros reservan con mayor antelación y se decantan por productos de mayor nivel.

Consultados por Ladevi Medios y Soluciones, directivos de empresas expertas en el sector crucerista detallan las tendencias del mercado local.

“Durante este comienzo de año hemos detectado que el interés mostrado por los usuarios online en la bús-

queda de la palabra ‘cruceros’ en Google se ha duplicado durante el primer trimestre de 2023 respecto al año anterior, lo cual es un claro índice de recuperación. Que Google arroje este número en sus búsquedas es un claro ejemplo de cómo la recuperación del sector ha llegado para quedarse”, afirmó Pablo Lamas, CEO de BuscadordeCruceros, plataforma de reciente lanzamiento en Latinoamérica dirigida a las agencias minoristas y mayoristas.

En ese orden de ideas, Claudia González, directora general de Inter Cruises, señaló que “el producto crucero está a todo lo que da: tenemos salidas llenas y po-

ca disponibilidad en algunos programas para fin de año. En México todos tienen un crucero en la cabeza y la intención de compra”.

Coincide Karelia Paralizábal Hernández, gerenta de Ventas en Crucero de Le Blanc Tours, quien apunta que sus ventas superan los niveles de 2019.

Preferencias

Respecto a las preferencias de viaje de los pasajeros, Lamas comentó: “Tras analizar nuestros datos vemos que los clientes están adelantando su decisión de compra a la hora de organizar sus vacaciones en crucero. Durante este primer trimestre de 2023 hemos de-

tectado que el 83% de los usuarios han realizado búsquedas relacionadas con cruceros cuya fecha de salida era posterior a 90 días, por lo que vemos que la tendencia de ‘última hora’ que antes era mayoritaria ha cambiado debido a que el cliente se ha vuelto más previsor en aras de conseguir un mejor precio para sus vacaciones”.

En ese sentido, González refirió que la tendencia de compra de último minuto ha dado paso a un equilibrio entre pasajeros que reservan una semana antes del viaje y aquellos que lo hacen con meses de antelación.

“Hoy tenemos la combinación perfecta de pasajeros que deciden viajar dentro de una semana y los que planean el viaje seis meses antes de la salida del crucero o hasta un año. En la industria de cruceros estamos preparados para vender hasta dos años antes cualquier producto o naviera.”

Paralizábal, a su vez, señaló que las reservas anticipadas son uno de los cambios en la pospandemia: “En México se acostumbraba a comprar en el último minuto para encontrar precios de remate, pero en la pospandemia sucede todo lo contrario y ahora reservan con al menos cinco o seis meses de anticipación a la salida”.

“Se están dando cuenta de que reservando con mayor antelación más posibilidades hay de conseguir el precio, la categoría de habitación y la ubicación que prefieren. Mientras que si lo dejan para la última hora, lo que estará disponible serán las cabinas más costosas o las de categoría más baja, por ello

42 LA AGENCIA DE VIAJES l JULIO DE 2023 l MÉXICO
ARIANE DÍAZ BECERRA
2
SHUTTERSTOCK / NAN728

es mejor reservar con anticipación”, explicó.

Por otro lado, desde Inter Cruises comentaron que otro cambio es que ha crecido el número de noches que hoy viajan los pasajeros de un crucero y la categoría de cabina en la que deciden viajar.

“Es una combinación perfecta entre mayor volumen de pasajeros, mayor número de noches y cabinas de mayor costo; y eso ayuda mucho a la recuperación de la industria”, puntualizó su directora.

Sobre el perfil de los pasajeros, el CEO de BuscadordeCruceros señaló que el turista de cruceros históricamente ha viajado en pareja, pero hoy en día las navieras ofrecen un amplio programa de actividades y servicios para las familias, lo que ha hecho que se multiplique de manera exponencial la compra de cruceros por parte de unidades familiares de tres, cuatro y hasta cinco pasajeros en los últimos años.

“Tanto es así que los últimos barcos de las compañías de cruceros han multiplicado el número de camarotes familiares adaptándose claramente a este segmento en creciente expansión”, apuntó Lamas.

En ese tenor, González destaca el hecho de que las navieras de lujo se enfoquen en el segmento familiar.

“Esto habla mucho de que hoy los pasajeros viajan con hijos y nietos. La tendencia continúa a nivel familiar y en grupos de afinidad. En nuestro caso, hemos crecido en grupos de convenciones a través de agencias especializadas en el segmento MICE”, relató.

La directiva de Le Blanc

Tours enfatizó también el hecho de que cada vez más viajeros eligen a navieras de lujo.

“Vemos un incremento en las reservas de cruceros de lujo, que es lo que este tipo de compañías busca: atraer a un nuevo crucerista, pero también a los que ya han experimentado otras navieras y quieren algo diferente”, afirmó.

Los destinos

Sobre los destinos en tendencia, Paralizábal explicó que las compañías de cruceros están apostando por nuevas propuestas de destino.

“Además del Caribe, que tradicionalmente es lo más vendido en México y en Estados Unidos, las navieras están poniendo el foco en presentar nuevas rutas y ampliar temporadas. Un ejemplo es Islandia, un punto que se tocaba tres fechas durante el verano y que ahora tiene una temporada completa.”

Otros destinos en boga, añadió, son Japón, Australia,

Groenlandia, islas británicas y fiordos noruegos.

Por su parte, desde Inter Cruises refirieron que los destinos top en ventas son Alaska, Grecia y Sudamérica (Brasil, Argentina y Chile), con recorridos de 12, 15 y hasta 18 días.

“En cuanto a los destinos más solicitados en este primer trimestre del año a nivel online en Latinoamérica el número uno ha sido el Caribe (67% de las peticiones), pero también hemos visto un incremento notable en las peticiones de un destino único como es Alaska (17% de las peticiones), así como de los grandes viajes a Europa con un incremento del 12% de peticiones respecto al año anterior”, señaló Lamas.

Cruceros, una oportunidad

Los directivos consultados coincidieron en que la industria de cruceros representa una gran oportunidad comercial para las agencias de

viajes en virtud de la creciente demanda que presenta y por sus diferenciales propios.

En ese sentido, Sabrina Nogueira, directora general de Mercado de Cruceros, remarcó que el 50,3% de los viajes en crucero en México fueron adquiridos en agencias de viajes tradicionales.

“Esto sucede porque hay muchísimas dudas sobre el producto y los pasajeros buscan asesoría con expertos en viajes.”

Además, subrayó los valores propios de un viaje en crucero como un argumento para hacer negocios: “¿Cómo hacer negocio vendiendo cruceros? Es importante resaltar las ventajas de unas vacaciones en crucero en comparación con unas vacaciones convencionales, tener en cuenta que los grupos de afinidad y los grupos MICE son clientes potenciales, lo mismo que los de gama alta”.

También destacó la ventaja de las salidas a recorri-

LA AGENCIA DE VIAJES l JULIO DE 2023 l MÉXICO 43

dos por el Caribe desde Panamá y República Dominicana para quienes no cuentan con visa a Estados Unidos.

“Tras la pandemia los trámites de visa se han complicado y los clientes que quieren hacer un crucero pueden salir por temporada desde Panamá o República Dominicana para recorrer el Caribe”, afirmó.

Sobre las estrategias comerciales de las navieras para captar un mayor número

de viajeros, González señala que todas las compañías ofrecen atractivas promociones como descuentos de hasta 70%, niños gratis o paquetes de beneficios (bebidas, propinas y wi-fi incluidos, por ejemplo), los cuales tienen la ventaja de que si se ofrecen desde un principio quedan comisionados para el agente de viajes.

Además, “las navieras siguen trabajando en dar beneficios al pasajero a bordo,

pero también contemplan incentivos para los agentes de viajes”.

“Algunas compañías cuentan con programas de reconocimiento de ventas en los que pueden escoger productos en Amazon o les dan tarjetas para tiendas departamentales o vales de despensa”, precisó.

Otra estrategia comercial socorrida, mencionó por su parte la directiva de Le Blanc Tours, es ofrecer beneficios adicionales a los pasajeros si reservan a bordo del barco su siguiente viaje.

“Es un esfuerzo de las navieras para que las agencias den seguimiento a ese pasajero, sea o no asiduo a los barcos, y que crezca la venta en un futuro”, afirmó.

Cruceros: un manual con todas las claves para vender el producto

Alo largo de los años los cruceros se han convertido en una de las mejores formas de viajar, ya que se pueden visitar varios destinos, pero a la vez evitar las complicaciones de lidiar con los hoteles, restaurantes y el transporte local.

Ladevi reunió 5 curiosidades sobre esta placentera forma de viajar:

1. Los barcos tienen madrina

Dentro de las tradiciones náuticas aún perdura que los nuevos barcos sean patrocinados por un civil, típicamente una mujer, y esto se hace para traer buena suerte y protección a la embarcación.

Algunas de las madrinas de cruceros que hay en la actualidad son la Duquesa de Cambridge, Julie Andrews, Sofía Loren y la Reina de Inglaterra, entre otras celebridades.

2.  La vuelta al mundo no dura 80 días

Los cruceros que ofrecen el plan de la ‘Vuelta al Mundo’ suelen durar alrededor de 100 días o más, tiempo donde los viajeros tienen la oportunidad de pasar por los continentes y descubrir una gran variedad de paisajes, culturas, gastronomía y demás.

Es un viaje único a bordo de un gran barco que la mayoría de navieras ofrecen solo una vez al año.

3.  Los cruceros: el mejor lugar para la renovación de votos

Durante los últimos años, varios cruceros han registrado que miles de parejas renovaron sus votos durante ceremonias simultáneas a bordo. Por lo que es una

De su lado, “desde BuscadordeCruceros observamos una clarísima oportunidad para que las agencias de viajes multipliquen sus ventas de cruceros a través de Internet aprovechando el crecimiento exponencial de las solicitudes de cotización de cruceros a través de Google”.

“Nosotros impulsamos a las agencias de viajes a desarrollar su comercialización online a través de nuestra tecnología, ya que tan solo el 0,03% de las agencias de viajes mexicanas cuentan con un buscador de cruceros en sus páginas web, por lo que la oportunidad de negocio es inmensa a tenor de los datos que nos arroja Google”, resaltó Lamas.

gran oportunidad para disfrutar del amor en medio del mar.

4.   Disfrutar de varios destinos, pero desempacar una sola vez

Uno de los principales beneficios de vacacionar en un crucero es que se desempaca una sola vez y se acomoda sin las molestias de tener que mover las maletas tal como se hace cuando se visitan varios destinos.

5.   Se aprovecha al máximo el espacio

Los diseñadores de cruceros aprovechan al máximo cada espacio para adicionar almacenamiento, que puede estar debajo de la cama o el sofá, o incluso detrás de un espejo, por lo cual es importante inspeccionar toda la habitación.

44 LA AGENCIA DE VIAJES l JULIO DE 2023 l MÉXICO
2023 SHUTTERSTOCK / PAVEL L PHOTO AND VIDEO
ACCEDA DESDE AQUÍ AL MANUAL CRUCEROS

Chiapas: el colorido Pueblo Mágico de San Cristóbal de Las Casas

México está repleto de destinos encantadores que enamoran a los viajeros y dejan en su memoria coloridas postales. Cuando se trata de Pueblos Mágicos esta fascinación se acentúa aún más.

En el valle de Jovel, en los Altos de Chiapas, San Cristóbal de Las Casas es uno de los Pueblos Mágicos más pintorescos y originales del sur de México.

Fundado por Diego de Mazariegos en 1528 como Villa Real de Chiapa, capital de la provincia, San Cristóbal de Las Casas atesora un centro histórico con una bella impronta colonial.

Balcones cargados de flores, frescos patios, fachadas barrocas o de estilo mudéjar e interesantes iglesias coloniales son algunos de los rasgos que acentúan el encanto de este pueblo.

A su arquitectura bien conservada a través de los siglos se suma una vida cotidiana cargada de tradición, a la que contribuyen las etnias tseltales y tsotsiles con sus coloridas vestimentas que llegan desde distintas comunidades cercanas a vender o intercambiar sus productos.

¿Qué hacer en San Cristóbal de Las Casas?

Este bello pueblo de Chiapas tiene mucho para ofrecer

a los visitantes. San Cristóbal de Las Casas cuenta con museos, una destacada arquitectura y rincones pintorescos en sus barrios, donde querrás detenerte a tomar fotos a cada paso.

En una visita a la ciudad hay algunos edificios de interés que recomendamos conocer:

• La Catedral, con su característica fachada amarilla que destaca en el Parque Central.

• Templo de Santo Domingo y La Caridad.

• Templo del Carmen.

• Templo de San Francisco.

• Museo de los Altos de Chiapas en un antiguo convento barroco, y el Centro Textil del Mundo Maya.

• Museo Na Bolom.

• La vasta gastronomía, sus leyendas y la impronta cultural de sus pueblos ori-

ginarios, suman al entorno mágico que envuelve a San Cristóbal de Las Casas.

• En las comunidades tsotsiles de Chamula y Zinacantán se puede conocer la tradición de los rituales prehispánicos sincretizados con la religión católica, además de admirar los maravillosos bordados artesanales.

Auténticos sabores de San Cristóbal de Las Casas

San Cristóbal cuenta además con una cocina variada y exquisita que destaca por sus sabores.

Para tener una auténtica experiencia gastronómica en este pueblo de Chiapas, se recomienda no dejar de probar:

• Posh.

• Cerveza dulce.

• Pan coleto.

• Duraznos prensados.

• Sopa de pan.

• Asado coleto.

• Jamón coleto.

• Tamales.

• Chalupas.

LA AGENCIA DE VIAJES l JULIO DE 2023 l MÉXICO 45
Conocido por su bella arquitectura colonial y su colorida tradición, San Cristóbal de Las Casas es uno de los Pueblos Mágicos más interesantes de México.

¿HACIA UNA NUEVA NARRATIVA PARA EL TURISMO?

en Turismo” junto a gestores y líderes de la comunicación pública y corporativa, realizado en Punta Cana, República Dominicana.

Al mismo tiempo que empieza a ver el Covid en el espejo retrovisor, el turismo avanza hacia una nueva obsesión: volver a la senda del camino que se abandonó en marzo de 2020. Esa ansiedad no debería cegar al sector del hecho de que el mercado ya no convalidará alcanzar los flujos de 2019 con las mismas prácticas de la prepandemia. Por eso, no es casual que cada vez más se escuche puertas adentro el imperativo de construir una nueva narrativa del turismo para el próximo ciclo de desarrollo.

Aunque las más de las veces esa reflexión suene abstracta, lo cierto es que los expertos cada vez afinan más la sintonía para señalizar ese camino hacia la construcción de una nueva imagen de la actividad, los destinos y sus empresas. De esa necesidad, pero también de las oportunidades que representa, hablaremos en el siguiente informe.

Repensar la imagen del turismo

Históricamente la importancia del turismo para las naciones se midió casi exclusivamente por el volumen

de extranjeros que lograba atraer y el consecuente ingreso de divisas que ello representaba, sea por gasto o por inversiones para atender la demanda.

Ese enfoque coqueteó con una mera mercantilización de la experiencia de viajar y recibir visitantes, impulsando una oferta de productos empaquetados a escala como forma de atraer ese gasto. “Se ha establecido así la

dicotomía entre turista y local, en la que el local asume el papel de guía, educador o anfitrión, y el turista asume el de explorador, estudiante o huésped. La comunicación se vuelve unidireccional y, por lo tanto, limita la oportunidad de compartir historias y experiencias significativas”, planteó la Organización Mundial del Turismo (OMT) durante un reciente encuentro para debatir “Nuevas Narrativas

La entidad está planteando la necesidad de repensar la forma en la que la actividad se presenta ante la sociedad, incluyendo el rediseño de marcas y la adaptación de la imagen para asegurar su relevancia en el mundo de la comunicación tradicional y digital. En palabras del secretario general, Zurab Pololikashvili: “En los últimos años hemos hecho grandes progresos para que la importancia del sector sea más visible y apreciada, tanto por los gobiernos como por los propios turistas. Pero tenemos que dejarla aún más clara. Por esta razón, OMT está trabajando para construir una nueva narrativa en torno al turismo como fuerza de desarrollo y transformación”.

Según la entidad, desde el trance del Covid y con la posterior reactivación “el turismo goza de más reconocimiento público, político y mediático que nunca”, al mismo tiempo que el público general es cada vez más consciente de que el impacto del sector va mucho más allá de una mera actividad lúdica o cultural. Sin embargo, la pregunta es cómo asegurar en el tiempo –más allá de la coyuntura– ese mejor posicionamiento editorial y conseguir que se le dé más relevancia al turismo fuera de su ámbito natural.

Ajuste de señal con la mente del turista

Buena parte del trabajo para conseguir que se hable más del turismo y sus em-

46 LA AGENCIA DE VIAJES l JULIO DE 2023 l MÉXICO
Mientras batalla por recuperar los flujos de 2019, el turismo se plantea el imperativo de construir una narrativa para un ciclo de desarrollo distinto. El desafío de construir una nueva imagen de la actividad, los destinos y sus empresas.
INFORME ESPECIAL LADEVI LATAM
El turismo basado en la naturaleza, la aventura, el ecoturismo y el bienestar está entre las opciones preferidas por los latinoamericanos.

presas exige un trabajo de adaptación comunicacional, para dar cuenta de una manera más eficaz de lo que ya ha avanzado el sector (con todo lo que le falta aún) para sintonizar con las expectativas, necesidades y demandas de una sociedad que no es la misma de 2019.

En ese sentido, Ernest Voyard, director de Políticas Públicas de Instagram, señaló que los creadores de contenido van cada vez más allá del contenido aspiracional relacionado con los viajes y, en su lugar, se centran en cuestiones relacionadas con la sostenibilidad y la inmersión total en los destinos.

Un aspecto en el cual otro gigante de la comunicación como Facebook coincide. Sharon Yang, directora de Asuntos Externos de Meta, señaló que la plataforma ha experimentado un cambio hacia creadores que ofrecen contenidos informativos relacionados con el turismo y los viajes, alejándose cada vez más de las imágenes y películas más aspiracionales.

Chloé Léger y Marion Payr, creadoras de contenido de Instagram, aportaron sus experiencias durante el cónclave de OMT en Punta Cana y coincidieron en que hay un creciente interés por los temas que vinculan al turismo con cuestiones como la capacitación de las mujeres, el desarrollo comunitario o la conservación de la vida salvaje.

Nuevas narrativas en turismo

Entonces, ¿cómo desarrollar nuevas narrativas en el campo del turismo que se alejen de los enfoques tradi-

cionales? Muy resumidamente podemos mencionar cinco nuevos aspectos en los que se puede basar la actualización de la imagen de la actividad, sin sacrificar su esencia y a la vez incorporando las nuevas prioridades del viajero.

1. Turismo sostenible: esta narrativa se basa en minimizar el impacto negativo en el medio ambiente y en las comunidades locales. Promueve el uso responsable de los recursos naturales, la conservación del patrimonio cultural y la generación de beneficios económicos para las poblaciones locales. “Hay que resaltar los valores de su destino como parte de su esfuerzo de marketing digital para conectarse con los viajeros. Si ofrece opciones sostenibles, es importante destacar que el 90% de los viajeros buscan alternativas de ese estilo”, recordó Andrés van der Feltz, director global de Soluciones de Medios de Expedia Group.

2. Turismo de naturaleza: esta narrativa se enfoca en la exploración y la apreciación de los entornos

naturales. Los viajeros buscan conectar con la naturaleza, realizar actividades al aire libre, observar la fauna y flora local, y aprender sobre la importancia de conservar los ecosistemas. Según Macarena Meliante, líder de Estrategia y Perspectivas de Google, especialmente en los viajes cortos “los turistas buscan conciliar cercanía con destinos que coincidan con sus estilos de vida, creencias y valores. En este sentido, el turismo basado en la naturaleza, la aventura, el ecoturismo y el bienestar está entre las opciones preferidas por los latinoamericanos”. De acuerdo a los datos de Google, el interés de búsqueda por el término “glamping”, que combina la experiencia de acampar al aire libre con el lujo y las condiciones propias de los mejores hoteles, registró un crecimiento exponencial en Argentina y Chile en las semanas previas a los feriados. “También vemos reflejada esta tendencia en el aumento del interés de búsqueda de los términos ‘hoteles verdes’ en Argentina, ‘turismo sos-

tenible’ en Perú y ‘agroturismo’ en México, antes de cada fin de semana largo”, detalló Meliante.

3. Turismo cultural: esta narrativa se centra en la inmersión en la cultura local. Los viajeros buscan conocer las tradiciones, costumbres, arte y gastronomía de los destinos que visitan. Se fomenta la interacción con la población local, el aprendizaje de sus modos de vida y la valoración de su patrimonio cultural.

4. Turismo de experiencias: esta narrativa se basa en brindar experiencias únicas y memorables a los viajeros. Se promueven actividades y programas que permiten a los visitantes participar activamente en la vida cotidiana de los destinos, como aprender a cocinar platos típicos, trabajar en proyectos de conservación o realizar voluntariado. “Diseñen una campaña que pueda hacer que huelan virtualmente la cocina local, sientan lo que es deslizarse en tirolesa sobre las copas de los árboles o relajarse en un lujoso spa”, sugirió Andrés van der Feltz.

5. Turismo de bienestar: esta narrativa se enfoca en el cuidado del cuerpo y la mente. Los viajeros buscan destinos y establecimientos que ofrecen actividades como spa, yoga, meditación, terapias alternativas y alimentación saludable. El objetivo es promover el equilibrio y la relajación durante el viaje. Según el último estudio de marketing de Expedia, la salud física y mental es uno de los principales impulsores de la elección del sitio para descansar para el 49% de los potenciales turistas.

LA AGENCIA DE VIAJES l JULIO DE 2023 l MÉXICO 47
La narrativa del turismo de naturaleza y experiencias es una de las que mejor conectan con los anhelos de los viajeros actuales.

Royal Caribbean: atractivas escapadas del Utopia of the Seas

MÉXICO

Edición mensual. Nº 130, julio de 2023

Dirección

Adrián González <adrian@ladevi.com>

Departamento Comercial Yamin Zaragoza Ledesma

Redacción

Ariane Díaz Becerra, Juan F. Subiatebehere (coordinación), Alberto Gianoli (corrección) Arte

Diego Imas, Pablo Paz, Gabriel Cancellara Coordinación

Wendy Martel

Editora responsable Marta Rottgardt

altamar”, señalaron desde la compañía.

Las novedades del Utopia of the Seas

El nuevo barco de la Oasis Class de Royal Caribbean, el Utopia of the Seas, realizará escapadas de 3 y 4 noches con una parada en la isla privada de la compañía, Perfect Day at CocoCay.

La embarcación zarpará a partir de julio de 2024 desde Puerto Cañaveral, en Orlando, Florida.

“Durante los cruceros, los huéspedes podrán disfrutar de novedades y experiencias renovadas, tal el caso de Pesky Parrot, una experiencia gastronómica inmersiva única; y el tobogán seco más novedoso y largo en

• Piscinas de estilo resort e inclinadas con entrada desde la playa: tres piscinas y tres bares Lime & Coconut. Los veraneantes pueden subirse a los toboganes de alta velocidad de The Perfect Storm, mientras los más pequeños se divierten en Splashaway Bay, para luego disfrutar de bocadillos en el nuevo food truck.

• Giovanni’s Italian Kitchen & Wine Bar and Gio’s Terrazza: el restaurante, que ahora ocupa dos cubiertas, ofrece una auténtica carta renovada.

• Izumi and Izumi in the Park: en su nueva ubicación en Central Park, el res-

taurante básico de Royal Caribbean cuenta con un nuevo mostrador que sirve sushi fresco y dulces de inspiración japonesa. Al lado está el restaurante Izumi, con el doble de mesas teppanyaki.

• Experiencia gastronómica envolvente: combinando múltiples recorridos, tecnología y diferentes destinos y argumentos, la nueva experiencia es un viaje en locomotora que involucra todos los sentidos.

• Más de 20 bares y locales de entretenimiento: hay a disposición grandes celebraciones, noches de fiesta y dos casinos.

• Un nuevo bar caribeño, Pesky Parrot: recibe a los huéspedes en el Royal Promenade, sirviendo cócteles a base de frutas junto con bebidas heladas.

Marca registrada Nº 974.389

Certificado de Indautor Nº 04-2015-051909153400-102

Autorización de registro postal: Nº de cliente 09001873

Solicitud de título y contenido Nº 15.694

Hamburgo 66 Piso 1, Int. 102

Colonia Juárez, Alcaldía Cuauhtémoc, C.P. 06600 CDMX - Tel: +52 55 5207 6841

Impreso por: Grupo Austro SA de CV Encargado: Jorge Godoy Otero

Agujas 725. Colonia El Vergel. Del. Iztapalapa

C.P. 09880 CDMX - Tels. 5426-3953 / 5426-6843 / 5426-4070 / 5426-4235

Distribuido por: Servicio Continental de Mensajería S.A. de C.V.: Patricio Sanz No. 524 / Col. Del Valle, Deleg. Benito Juárez

Director-Editor: Gonzalo Rodrigo Yrurtia

Consejero Editorial: Alberto Sánchez Lavalle

Dirección Comercial: Claudia González

Director Colombia, Ecuador y Perú: Fabián Manotas

LADEVI Ediciones

Oficinas y representantes:

Argentina: Av. Corrientes 880, 13º Piso

Buenos Aires (C1043AAV), Tel.: (5411) 5217-7700, Fax: 4325-0694, informes@ladevi.com

Chile: Santa Magdalena 75, of. 604, Providencia; Tel.: (56-2) 244-1111

Fax: (56-2) 242-8487, ladevi@ladevi.cl

Ecuador: Ponce Carrasco E8-06 y Diego de Almagro, Edificio Almagro Plaza Ofc. 505

Colombia: Cra. 15 # 93 A - 84. Ofc. 312 PBX Tel.: (571) 744-3570, colombia@ladevi.com ventascolombia@ladevi.com

Perú: Los Pinos 156, oficina 1006 A. Miraflores. Teléfono: (511) 7595291, peru@ladevi.com

Uruguay: García Cortinas 2541, Ap. 502, Montevideo (11300), Tel.: (5982) 710-4430, Fax: 711-9320

La Agencia de Viajes México, es una publicación mensual de noticias de interés profesional para quienes operan en turismo. Las notas y servicios publicados son informaciones no relacionadas, directa ni indirectamente, con los mensajes publicitarios, que tienen su espacio y ubicación bien determinados. El editor no se responsabiliza por errores u omisiones de información, como así tampoco de sus consecuencias.

48 LA AGENCIA DE VIAJES l JULIO DE 2023 l MÉXICO
Desde julio, el nuevo barco de Royal Caribbean brindará escapadas de 3 y 4 noches zarpando desde Puerto Cañaveral y con paradas en Perfect Day at CocoCay.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.