“PERÚ ESTÁ DE REGRESO A LA PROMOCIÓN TURÍSTICA INTERNACIONAL”
OCEANIA CRUISES. Gran inauguración para el lujoso crucero Vista 22
En tiempos difíciles, las campañas de comunicación tienen el objetivo de revertir una situación crítica con estrategias dirigidas a mostrar lo mejor del país. Es el desafío que ha asumido PromPerú en los últimos meses y, para conocer desde adentro cuáles fueron los esfuerzos, Ladevi Medios y Soluciones entrevistó a Ricardo Limo, presidente ejecutivo de la entidad. 3
ChatGPT, ¿amenaza u oportunidad para la comercialización turística? 24
EUROPAMUNDO. Novedades para el mercado peruano 12
ASSIST-MED. Nueva marca Safe Travel Assistance 21
MUNDO REPRESENTACIONES. Destinos destacados en el Caribe 10
TERRAWIND. “Apuntamos a un crecimiento sustentable” 19
PERÚ MENSUARIO PARA PROFESIONALES DE TURISMO MAYO DE 2023 - ED. Nº 148 - AÑO XIII
La pandemia, las protestas sociales y los fenómenos naturales derivaron en una crisis sin precedentes para el sector en Perú. En tiempos difíciles, las campañas de comunicación tienen el objetivo de revertir una situación crítica con estrategias dirigidas a mostrar lo mejor del país. Es el desafío que ha asumido PromPerú en los últimos meses y, para conocer desde adentro cuáles fueron los esfuerzos, Ladevi Medios y Soluciones entrevistó a Ricardo Limo, presidente ejecutivo de la entidad.
La reputación del país sufrió una baja durante los primeros meses del año por las constantes manifestaciones sociales que incidieron en el turismo. ¿Cuáles fueron las estrategias que PromPerú implementó para revertir esta situación?
Siempre en coordinación con los gremios nacionales, venimos trabajando en estrategias y acciones de cara a la recuperación de la confianza del viajero internacional. Una de estas acciones es “Perú Ahora”, campaña publicitaria con la que Perú regresa a los ojos del mundo como un destino diverso, seguro y competitivo.
Esta estrategia no solo resalta nuestro excepcional legado cultural, nuestra biodiversidad y nuestros espacios naturales, sino también nuestra gastronomía y la amplia infraestructura hotelera con la que Perú cuenta actualmente. Todas estas potencialidades nos permiten mostrarnos ante el mundo como un país que está de regreso en cuanto a la promoción turística internacional.
Asimismo, en los últimos meses hemos tenido presencia en medios de comunicación internacionales como los diarios españoles El País y La Vanguardia, con notas a nuestras riquezas culturales e historia literaria. Por otro lado, la gastronomía peruana se lució hace algunas semanas en el importante medio italiano La Repubblica, que menciona también la biodi
versidad de insumos de nuestro país, como las 4.000 variedades de papas, los 35 tipos de maíz y las 650 frutas a lo largo de la costa, Andes y Amazonía.
¿A través de qué canales están realizando las campañas para la recuperación del turismo receptivo?
Las campañas lideradas
por PromPerú tienen una difusión 360. En ese sentido, de acuerdo con los públicos y al segmento de viajes al que nos dirigimos, se realizan estrategias de difusión que pasan por los medios tradicionales y medios digitales, así como pautas publicitarias en mercados estratégicos y en espacios claves como las ferias y los eventos internacionales.
Por ejemplo, la campaña “Peru Now” se realizó íntegramente a nivel digital y en mercados estratégicos como Chile, Ecuador, España, Estados Unidos, Colombia y México, con un alcance esperado de 25 millones de personas. Esta campaña se dirigió a viajeros jóvenes y adultos entre 25 y 54 años.
El lanzamiento de las diferentes campañas de reactivación y promoción del turismo receptivo como “Peru Now”, además de la constante participación del país en ferias, ruedas de negocios y eventos internacionales, son algunas de las acciones que permitirán recuperar la confianza de los turoperadores y potenciales viajeros con el objetivo de que el país retome el lugar de destino seguro en los principales mercados emisores de turistas internacionales.
¿Cómo afronta PromPerú en los mercados internacionales el reto de volver a transmitir que el país es un destino turístico seguro?
El trabajo realizado por PromPerú es continuo. Además de las campañas y acciones descritas líneas arriba, monitoreamos constantemente qué se dice del país en los mercados extranjeros de
LA AGENCIA DE VIAJES l MAYO DE 2023 l PERÚ 3
“Perú está de regreso a la promoción turística internacional”
interés a través de las agencias de relaciones públicas y las Oficinas Comerciales en el Exterior (OCEX).
Recordemos que trabajamos en acciones segmentadas y enfocadas en grupos específicos. Un ejemplo de cómo llegamos a públicos segmentados es “Siente Perú”, campaña dirigida únicamente al mercado chino.
Esta campaña se promocionó hasta inicios de 2023 a través de las redes oficiales de Perú en China en las plataformas de WeChat, WeChat Channels, Weibo, Douyin y Mafengwo. También coincidió con el Año Nuevo Chino y fue una gran oportunidad de llegar a este mercado que presenta viajeros independientes, con consumidores de alto poder adquisitivo que compran viajes personalizados para grupos pequeños con intereses especiales.
Como dato, antes de la pandemia, las llegadas de turistas chinos a Perú superaron los 41 mil arribos y el
gasto del turista chino que visitó Perú en 2019 ascendió a US$ 1,623, en comparación con los US$ 1,503 del turista estadounidense.
¿Cuáles son los principales mercados a los que están dirigiendo la estrategia promocional este año y por qué?
En cuanto al turismo receptivo, la estrategia promocional se dirige a 19 mercados prioritarios: Estados Unidos, Canadá, México, Chile, Ecuador, Colombia, Argentina, Brasil, España, Francia, Italia, Alemania, Países Bajos, Suiza, Reino Unido, China, Corea del Sur, Japón y Australia.
Para las campañas internacionales se está priorizando a los mercados de Chile, Estados Unidos, Ecuador, Colombia, México, España, Francia y Alemania, por ser los principales mercados emisores de turistas internacionales.
Como pueden notar, la es
trategia de estas campañas va dirigida principalmente a los mercados de Latinoamérica, debido a la cercanía con nuestro país y al tiempo de planeación de viaje a Perú como principales características.
En cuanto al turismo interno, las estrategias y acciones de promoción están dirigidas a todas las regiones del país, con énfasis en los principales mercados emisores: Lima, Arequipa, Chiclayo, Trujillo, Piura y Huancayo. Esta priorización se realizó conforme a la cantidad de viajeros nacionales, residencia, nivel socioeconómico, y conectividad terrestre y aérea.
También se destaca la campaña “Llévame al sur”, que promociona 8 regiones de la macrorregión sur: Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Madre de Dios, Moquegua, Puno y Tacna.
Esta es una campaña táctica que tiene como objetivo promover los viajes hacia es
tas regiones y es el resultado del esfuerzo conjunto entre el sector público y privado para impulsar los viajes nacionales e interregionales, y reactivar la economía de las regiones del sur afectadas por la coyuntura que impactó en el flujo de turistas hacia esta zona del país.
Hemos realizado un despliegue publicitario por radio, televisión, redes sociales, vía pública y pantallas digitales ubicadas en los principales aeropuertos del país.
En el marco de Semana Santa se hicieron campañas en busca de la reactivación. ¿Qué estrategias prepara PromPerú para las próximas temporadas altas?
Así es, la Semana Santa fue una excelente oportunidad para promocionar el turismo interno, pero el trabajo continúa. En materia de impulso del turismo interno hay programadas acciones de promoción para desestacionalizar los viajes internos y diversificar la oferta turística. El próximo feriado largo por Fiestas Patrias será una temporada clave para impulsar los viajes a nivel nacional.
Además, venimos trabajando en campañas tácticas segmentadas para la promoción de destinos del nororiente y destinos del centro de Perú. Desde luego, seguiremos realizando actividades descentralizadas como las ferias turísticas y gastronómicas, como Perú Mucho Gusto, programadas para los próximos meses.
El próximo año Perú será sede de Sahic, ¿cuál será el trabajo de PromPe-
4 LA AGENCIA DE VIAJES l MAYO DE 2023 l PERÚ
rú para posicionar al país como un destino con calidad hotelera?
En los últimos años, nuestro país ha mostrado una evolución favorable en el sector hotelero. Tanto la empresa privada nacional como internacional se han animado a invertir en este sector.
Con las campañas de promoción emprendidas y la recuperación turística sostenida, no solo la oferta turística se pone en vitrina, sino también los servicios alrededor de los destinos como es el caso de los hoteles, restaurantes y servicios de transporte, entre otros.
Efectivamente, nuestro país será anfitrión del mayor foro de inversión hotelera y turística de América
Latina y el Caribe el próximo año. En ese sentido, este evento nos permitirá fortalecer el segmento
de turismo de reuniones y eventos.
¿Cuál es el segmento que se proyecta como el más importante para contribuir a la reactivación y por qué?
De acuerdo con el estudio
“Expectativas de Recuperación del Sector” elaborado por PromPerú, los turoperadores peruanos están interesados en fortalecer sus estrategias en los segmentos de MICE, aventura y naturaleza, los cuales consideran que
presentan grandes oportunidades para el turismo.
¿Qué nuevos destinos nacionales posicionará PromPerú este año como parte de la diversificación de la oferta a nivel internacional?
Tumbes, Piura, La Libertad, Lambayeque, Áncash, Lima, Ica, Arequipa, Puno, Cusco, Madre de Dios, San Martín, Loreto y Amazonas son los destinos nacionales priorizados a promocionar en los mercados internacionales. Estos 14 destinos están incluidos dentro de las campañas internacionales que se desarrollarán durante 2023 con el objetivo de fortalecer la imagen turística positiva del destino Perú, generando confianza en el sector turístico y los mercados estratégicos internacionales.
6 LA AGENCIA DE VIAJES l MAYO DE 2023 l PERÚ
Mundo Representaciones: nuevos destinos en el Caribe
El segmento de islas y playas siempre tiene nuevas propuestas para descubrir. En ese sentido, Sheilla Guerrero, jefa de Producto de Mundo Representaciones, dio a conocer sus novedades para el Caribe.
“La activación de productos de lujo, boutique, ecoturismo y sostenibilidad están teniendo más apogeo, ya que vemos más pasajeros interesados por este tipo de alojamientos y cadenas hoteleras que tienden a
tener cada vez más espacios para ello”, indicó.
Curazao y Aruba, grandes apuestas
“Son destinos con mucha demanda que estamos trabajando mucho. En Mun
do Representaciones tenemos una diferenciación con lo que es el Caribe clásico, donde hemos llegado a los objetivos de ventas”, aseguró Guerrero.
En cuanto a Curazao, señaló: “Estamos haciendo campaña con Sunscape, Dreams y Zoëtry, de Inclusive Collection, siempre de la mano de Copa Airlines”. Respecto a Aruba, la profesional especificó que cuentan con grandes alternativas junto a RIU.
Diversificación de la oferta, la clave
“Ya el mercado está normalizado. Hay mucha demanda y oferta, que nos ayuda a diversificar el destino Caribe. Estamos logrando que el público peruano vea más opciones, como Bahamas, Aruba, Curazao y Jamaica”, aseguró Guerrero, consultada sobre cómo ve el mercado actual.
La tecnología y el factor humano Guerrero destacó que, sumado a su web y sus herramientas tecnológicas, continúan apostando a una cercanía plena con los minoristas en el día a día.
“Es relevante tener la atención y la comunicación con nuestro equipo, entonces ofrecemos las dos partes. Queremos que nuestras agencias estén capacitadas”, aseveró Guerrero.
10 LA AGENCIA DE VIAJES l MAYO DE 2023 l PERÚ
Sheilla Guerrero.
Europamundo: novedades para el mercado peruano
El 18 de abril, Europamundo presentó sus novedades al canal comercial para 2023 de la mano de sus socios estratégicos Ágil, Carrusel Travel y CTM Tours.
Entre el abanico de destinos para la presente temporada sobresalen Arabia Saudita, Marruecos y Egipto.
Alejandro de la Osa, CEO de la turoperadora, destacó el catálogo flexible con nuevo diseño y la próxima implementación de una aplicación con funciones para el viajero, como el modo en ruta, las actividades de cada día y los mensajes del guía. La herramienta estará disponible para Android e iOS.
Como producto estre
lla para 2023, Europamundo ofrece circuitos en Arabia Saudita, con el valor diferencial de que es la turoperadora oficial del destino al
ser seleccionada por las autoridades de ese país.
Otra novedad de la compañía es el servicio de viajes privados que opera con mini
ván y guía particular para itinerarios definidos. Está disponible para grupos de 2 a 7 pasajeros, está recomendado para grupos familiares y visitantes que quieran un ritmo más tranquilo, y además permite modificar horarios en el día a día.
Fuerte posicionamiento en Perú
En declaraciones a Ladevi Medios y Soluciones, De la Osa expresó que Perú es un mercado que siempre sorprende positivamente y donde el producto Europamundo está bien posicionado en el canal comercial.
“Tenemos unos resultados satisfactorios. Agradecemos a los agentes de viajes por el esfuerzo que hacen para seguir consolidando la marca y por confiar en Europamundo. A seguir adelante”, sostuvo De la Osa.
12 LA AGENCIA DE VIAJES l MAYO DE 2023 l PERÚ
Europamundo concretó su presentación anual en Perú para mostrarle al canal comercial su abanico de circuitos en destinos novedosos para la temporada 2023.
El CEO de Europamundo, Alejandro de la Osa, junto a representantes de CTM Tours, Ágil y Carrusel Travel.
EUROPAMUNDO 170 programas para disfrutar de Suiza
Europamundo Vacaciones se encuentra promocionando sus más de 170 atractivas opciones para conocer un destino magnífico: Suiza.
Las múltiples propuestas del turoperador están disponibles durante toda la temporada para poder disfrutar tanto de su riqueza natural, con lagos, montañas, cataratas y parques; hasta su rica diversidad cultural, con grandes ciudades, tradiciones, gastronomía, folclore y encantadores pueblos con influencias de Italia, Alemania y Francia
“Capitales Suizas”
Entre las alternativas de circuitos que ofrece Europamundo Vacaciones figura el programa “ Capitales Suizas”. “Este tour invita a co
nocer los puntos más increíbles del país como Berna, la capital, una de las ciudades históricas más bellas de Suiza. En un recorrido de cinco
días es posible descubrir los rincones más espectaculares del territorio, como el lago Lemán y el Castillo de Chillón, el cual, con los Alpes como telón de fondo, parece flotar sobre las aguas”, detallaron desde la compañía.
“También se visita Gruyéres, conocida mundialmente por su queso y la fábrica de chocolate Cailler. A la vez, está incluido el ascenso en el teleférico Glacier 3000, para luego poder caminar en el puente colgante entre dos cumbres montañosas, entrar en la Catedral de Hielo o disfrutar en el Fun Park.”
“Suiza al completo”
Otro gran tour que ofrece Europamundo Vacaciones es “ Suiza al Completo ”, de siete días de duración.
“Además de los atractivos ya mencionados, este circuito recorre las magníficas ciudades boutique del país, tal el caso de Ginebra, tan cosmopolita y con una destacada presencia internacional, ya que alberga a la sede de la ONU ”, agregaron desde la empresa.
“Otra de ellas es Zúrich , la urbe más grande y efervescente del país, con una gran diversidad cultural y un casco antiguo peatonal muy bien conservado que contrasta con los modernos barrios de Zurich-West y Europaallee .”
“En tanto, Lucerna , en el corazón del país, es una ciudad hermosa y pintoresca con sus calles empedradas, puentes y plazas.”
Por último, las autoridades del turoperador destacaron: “Europamundo Vacaciones ofrece el mejor equipo de guías, una moderna flota de autobuses y hotelería de alta calidad para que la experiencia en Suiza sea inolvidable”.
Con una amplia oferta de atrayentes paquetes, Europamundo invita a conocer las bellas ciudades, encantadores pueblos y magníficos paisajes naturales de Suiza.
Berna es la capital de Suiza y una de las ciudades históricas más bellas.
14 LA AGENCIA DE VIAJES l MAYO DE 2023 l PERÚ
Gruyéres es mundialmente conocida por su queso y la fábrica de chocolate Cailler.
Sky
Airline:
20% de participación en la industria aérea
En 4 años de presencia en Perú, Sky Airline informó que ha operado más de 40 mil vuelos a nivel nacional, cifra que posiciona a la aerolínea con el 20% de participación en el mercado aerocomercial.
La compañía hizo un balance de sus operaciones en el país y destacó que en el primer trimestre alcanzó un crecimiento del 80% en vuelos internacionales a comparación del mismo período de 2022.
De acuerdo con DGAC, Sky Airline es la segunda aerolínea que opera a escala internacional y la primera de bajo costo a nivel nacional.
Cabe recordar que la empresa plantó bandera en Perú en 2019, con una oferta de 8 destinos internos. Actualmente, ofrece vuelos para 14 puntos del país.
“Sky llegó hace 4 años a Perú con la finalidad de revolucionar la industria aeronáutica. Hoy estamos orgullosos de anunciar que lo estamos logrando”, puntualizó José Vargas, gerente general de Sky Airline en Perú.
Y agregó: “Hemos casi duplicado la cantidad de pasajeros, de 3.2 millones a 6.3 millones, lo que equivale al 19% de habitantes de Perú”.
Sky Airline: destinos claves
La aerolínea informó que los destinos claves a nivel nacional que contribuyeron a su crecimiento en 4 años son Cusco, Arequipa y Piura, que en total registran el 56% de pasajeros.
A inicios de abril, Sky Airline inició operaciones a Jauja y Tacna, ampliando su red de vuelos internos.
“En base a estos resultados, reafirmamos nuestra apuesta por el país y nuestro compromiso de abrir más destinos. Queremos que los peruanos puedan estar conectados entre ellos y con la región”, finalizó Vargas.
16 LA AGENCIA DE VIAJES l MAYO DE 2023 l PERÚ
Sky Airline ha operado más de 40 mil vuelos nacionales en 4 años de presencia en el mercado peruano.
Feria de turismo de Apavit convocó a más de 1,600 asistentes
Los días 26 y 27 de abril, Apavit llevó a cabo la IV Feria Nacional e Internacional de Turismo, con la asistencia de más de 1,600 personas que tuvieron acceso a la oferta de 120 empresas expositoras.
Según Ricardo Acosta, presidente de Apavit, el evento logró captar S/. 5 millones en compromisos de negocios. De esa manera, el gremio espera contribuir a la reactivación turística del país.
“Me da mucho gusto por los expositores. El fin de la feria es que el público cierre negocios y estamos viendo que eso se está dando. Todos queremos que el turismo se reactive, pero eso va
Apavit organizó la IV Feria Nacional e Internacional de Turismo, que convocó a más de 1,600 asistentes y mostró la oferta de 120 empresas expositoras.
Isidro o Lima sean sedes del encuentro.
Respaldo del Mincetur
Durante la feria, Juan Mathews, recientemente nombrado titular del Mincetur, saludó a los organizadores y destacó la gran convocatoria, reiterando su compromiso con el sector.
a ser progresivamente”, señaló Acosta a Ladevi Medios y Soluciones.
Dada la acogida de la feria, el directivo indicó que el gremio ha planificado orga
nizar otra en septiembre, con la participación de 150 expositores locales y extranjeros. Al respecto, mencionó que existe la probabilidad de que Barranco, San
Ahora Perú designó a Pablo García como nuevo presidente
Ahora Perú designó a Pablo García como presidente en reemplazo de Blanca Chávez. El nuevo directivo asume el reto de superar la crisis que afecta a las empresas que integran el gremio y al sector en general.
García tiene experiencia profesional desde 2011 en la cadena de hoteles San Agustín y ha tenido diversas funciones al interior de la corporación. Actualmente se desempeña como gerente general en todas las empresas que forman parte del grupo.
Asimismo, cuenta con experiencia en el sector hotelero español y su ejercicio al
mando de gremios no es nueva, ya que desde 2014 fue director de Ahora Perú y en 2017 y 2018 se desenvolvió como director de Canatur.
“Mi presidencia pretende ser continuista de la gestión
de Blanca Chávez, quien muy brillantemente ha representado a los hoteles, restaurantes y afines en los duros años precedentes”, fueron las primeras palabras del nuevo titular de Ahora Perú.
Asimismo, el funcionario atendió las consultas de los representantes regionales de Apavit en La Libertad, Tarapoto y Piura. “Nuestro compromiso es trabajar a favor de la recuperación del sector turístico del país y aplicar algunas medidas inmediatas a fin de reflotar de una coyuntura muy complicada”, sostuvo Mathews.
Por último, el funcionario precisó que uno de los objetivos es apoyar las inversiones para reducir la informalidad.
Ahora Perú: los retos en un contexto difícil Según García su gestión seguirá la estrategia de articular esfuerzos con los gremios a nivel regional que componen Ahora Perú. “Es muy importante la labor que realizan las Ahora regionales para mantener la actividad de sus operadores en estos difíciles momentos”, subrayó.
Para lograr la reactivación del turismo en el país, García considera que todos los gremios deben estar unidos y cooperar en un frente común. “Aprovecharemos todos los canales de coordinación existentes entre gremios a través de Canatur y para cualquier acción conjunta estaremos presentes”, concluyó.
18 LA AGENCIA DE VIAJES l MAYO DE 2023 l PERÚ
Ricardo Acosta y Juan Mathews en la IV Feria Nacional e Internacional de Turismo de Apavit.
Pablo García es el nuevo presidente de Ahora Perú.
Terrawind: “Apuntamos a un crecimiento sustentable”
Terrawind destacó sus principales objetivos de expansión en Latinoamérica, enfocados en un crecimiento sustentable y sostenible.
Terrawind Global Protection compartió algunas de las estrategias de crecimiento en Perú, destacando sus productos, además de la forma sustentable y sostenible en la que desea expandirse.
La compañía destacó su presencia física en más de 21 países de la región.
Pablo Pástor, director regional para Ecuador y Perú de Terrawind, señaló que en 2022 hubo un gran crecimiento, que espera mantener en 2023. “Todo el mundo quiere crecer, nosotros apuntamos a un crecimiento sustentable y sostenible en la región”, indicó.
Productos hechos de acuerdo con las necesidades de cada país
Para Terrawind la identidad cultural de cada país es distinta, por lo tanto, los productos que se presen
tan tienen características diversas.
“Lo más importante que podemos recalcar de nuestros productos es la flexibilidad; vamos identificando necesidades en cada uno de los mercados y determinando qué o cuál producto se va enfocando de mejor forma en cada uno de los mercados”, mencionó.
Por ejemplo, para el mercado latinoamericano, el tema de exigencia de visados en al
gunos países se ha convertido en una de las principales consultas y Terrawind ofrece un producto mundial con excelente cobertura, cumpliendo con todos los requisitos y siendo un producto muy flexible para las agencias de viajes.
Agencias de viajes como parte de la estrategia de crecimiento
El principal canal de Te
Terrawind expuso sus productos en la feria de Apavit
Perú es un mercado clave para Terrawind y por eso presentó sus productos y servicios en la IV Feria Nacional e Internacional de Turismo organizada por Apavit.
La empresa expuso sus valores diferenciales y novedades en asistencia y seguros de viaje a los profesionales de turismo que se acercaron a su stand interesados en conocer más de sus servicios.
“Después de mucho tiempo esta feria ha logrado nuevamente reagrupar y podemos ver que la oferta de productos, servicios y operadores es muy amplia y variada”, señaló Pástor.
rrawind son las agencias de viajes, las cuales permiten un acercamiento mucho más directo con el cliente final.
“Confiamos plenamente en el vínculo con el agente de viajes, en no perder esa estrategia, en estar siempre de la mano”, destacó.
En esta línea, Terrawindlanzará el programa “Rewards”, enfocado en las agencias de viajes para que su motivación crezca y disfruten vender el producto con los beneficios que esto conlleva.
¿Cómo acercarse a Terrawind?
La forma más efectiva de acercarse a Terrawind es a través de la central de asistencias para cualquier tipo de solicitud, anulaciones, emisiones, cotizaciones, información de producto o contacto con los equipos comerciales.
“En Perú está nuestra gerente comercial Geovanna Sánchez y nuestro ejecutivo comercial Bruno Basan, que están haciendo un trabajo muy importante de inserción de la marca y de relación con las agencias de viajes”, puntualizó.
LA AGENCIA DE VIAJES l MAYO DE 2023 l PERÚ 19
Carlos Fernández y Pablo Pástor (Terrawind).
El equipo de Terrawind formado por Pablo Pástor, Geovanna Sánchez e Ignacio Roca.
Juan Mathews es el nuevo ministro de Turismo de Perú
En el marco de cambios en el gabinete, la presidenta Dina Boluarte designó a Juan Mathews como el nuevo titular del Mincetur.
El funcionario tiene amplia trayectoria en el sector público y privado, y se ha desempeñado en el ámbito académico y de cooperación internacional.
Respecto a la gestión pública, Mathews se ha desenvuelto como viceministro de Mype, director ejecutivo de Prompex y director nacional de Comercio Exterior.
El nuevo titular del Mincetur es economista por la Universidad del Pacífico, director general de la Escuela de Posgrado de la Universidad San Ignacio de Loyola y
Juan Mathews es el nuevo titular del Mincetur tras cambios en el gabinete. El funcionario tiene experiencia en comercio exterior en el sector público y privado.
dos en actos irregulares, se desconocen las razones de la salida de Helguero.
El balance de la gestión de Luis Helguero al frente del Mincetur
En aproximadamente 4 meses en el cargo, Helguero tuvo que encarar sucesos con afectación directa sobre el sector turismo.
Durante su gestión, las protestas sociales perjudicaron notablemente a la industria de los viajes y las consecuencias del ciclón Yaku generaron el cierre de algunos destinos turísticos.
vicepresidente de World Trade Center.
Cabe mencionar que Mathews reemplaza en el puesto a Luis Helguero, que se desempeñó como titular del
Mincetur desde diciembre de 2022.
Si bien los ministros sustituidos de las demás carteras enfrentaban investigaciones y estaban involucra
En cuanto a las obras de relevancia para el sector, con Helguero al mando del Mincetur se aprobó la devolución del IGV a los turistas internacionales y se presentó la campaña “Llévame al sur” para recuperar la actividad turística en esa zona del país.
IGV: Gobierno
oficializó devolución a turistas extranjeros
La devolución del IGV a los turistas extranjeros es oficial. El Poder Ejecutivo publicó en el Diario Oficial El Peruano el Decreto Legislativo Nº 1548, que establece la norma y da alcances de su aplicación.
Según la norma promulgada, el objetivo es “contribuir con la reactivación del turismo receptivo en el país”.
El dispositivo legal, ratificado por la Presidencia del Consejo de Ministros y el Ministerio de Economía, modifica parcialmente el artículo 76 de la Ley del Impuesto a
las Ventas e Impuesto Selectivo al Consumo.
Por su parte, el Mincetur había anunciado que se está realizando el proceso de implementación de los sistemas de devolución y la capacitación a los establecimientos comerciales.
IGV: precisiones de la devolución
El Decreto Legislativo Nº 1548 determina que, si el visitante internacional solicita la devolución del IGV a una entidad colaboradora de la administración tributaria, esta tiene las fa
cultades para cobrarle por el servicio.
Asimismo, señala que los negocios turísticos implicados en la devolución del IGV deberán ser calificados por Sunat e inscribirse en el registro que implemente la institución.
“El referido registro tiene carácter constitutivo, debiendo cumplirse con las condiciones y requisitos que señale el reglamento para inscribirse y mantenerse en el mismo”, estipula la norma.
Otro punto importante es que, a fin de verificar la devolución del IGV al turista, Sunat puede establecer y regular mecanismos adicionales a los indicados en el Decreto Legislativo Nº 1548.
20 LA AGENCIA DE VIAJES l MAYO DE 2023 l PERÚ
El Mincetur tiene nuevo titular: Juan Mathews.
La devolución del IGV a los viajeros internacionales ya es una realidad.
Assist-med ahora se llama Safe Travel Assistance
Después de 15 años de auspicioso desarrollo, assistmed decidió concretar un rebranding de su marca y tiene como nuevo nombre Safe Travel Assistance.
A partir de ahora, la compañía lleva adelante su actividad con esa denominación en todos los mercados donde está presente.
Al respecto, Pablo Marinetti, su director comercial, señaló: “Es importante remarcar que la empresa es la misma, al igual que su equipo profesional y su razón social. La decisión de cambiar de nombre está directamente relacionada con que nosotros ofrecemos un conjunto de servicios que van más allá de la asistencia médica”.
En ese sentido, el directivo indicó: “Nosotros acompañamos al viajero durante toda su experiencia, ya que cubrimos rubros como, por ejemplo, pérdida de equipa
je, demoras de vuelos, cancelaciones, quiebre de aerolíneas y protección de tecno
logía, entre otros. Por lo tanto, creímos necesario comenzar a utilizar un nombre más abarcativo, una nueva marca que englobara a todos nuestros servicios”.
Safe Travel Assistance, nuevo nombre de assist-med
En ese contexto, agregó: “Se trata de un rebranding que acompaña todos los atributos de la marca, cuyo flamante logo mantiene los tradicionales anillos que representan la unión y colabora
ción con el cliente. Además, preserva la misma tipografía y los mismos colores, de modo tal de conservar nuestra identidad”.
En cuanto a lo que fue la comunicación del cambio de nombre, detalló que se desarrolló en cuatro etapas: “En primer lugar se generó una incógnita para crear expectativa, luego se reforzó el concepto de que el producto abarca un amplio abanico de servicios además de la asistencia médica y, finalmente, se dio a conocer la nueva marca”.
En este mismo contexto, la compañía tiene planificado realizar un evento de presentación oficial.
Por último, Marinetti –que subrayó que la empresa va a mantener sus objetivos fundamentales, que son brindar calidad de servicio, desarrollo tecnológico e innovación constantes– manifestó: “Es importante destacar que todo el equipo de la empresa participó activamente de este proceso, lo que creó un clima de marcado entusiasmo y nuevos aires. Y en cuanto a la respuesta del mercado está siendo muy positiva, así que tenemos muy buenas expectativas de cara al futuro”.
LA AGENCIA DE VIAJES l MAYO DE 2023 l PERÚ 21
Con el fin de abarcar la totalidad de sus productos y no solo su servicio de asistencia médica, a partir de ahora assist-med se llama Safe Travel Assistance.
Pablo Marinetti.
Safe Travel Assistance es el nuevo nombre de assist-med.
Oceania Cruises estrenó su lujoso crucero Vista
Oceania Cruises inauguró Vista, su nuevo crucero caracterizado por el lujo y la comodidad. Gran gala de estreno en Malta.
Oceania Cruises inauguró su nuevo barco, Vista, en el marco de una ceremonia exclusiva en La Valeta, Malta.
Allí estuvo presente su madrina, la reconocida chef, autora, restauradora y personalidad gastronómica ítaloestadounidense, ganadora del premio Emmy, Giada De Laurentiis.
La gala de inauguración también contó con la actuación del músico Harry Connick, Jr.
En el marco del evento, Frank Del Río, presidente de Oceania Cruises, comentó: “Hoy marcamos el comienzo de una nueva era para la compañía. No podríamos haber construido un barco tan excepcional sin la estrecha colaboración de Fincantieri”.
La gastronomía
Con capacidad para 1.200 huéspedes, la unidad cuenta con amplios camarotes estándar, tres nuevos conceptos gastronómicos, y dos miembros del personal por cada tres pasajeros.
Entre las 11 propuestas culinarias de la embarcación, tres de ellas funcionan con nuevos conceptos: Ember, un restaurante exclusivo que ofrece cocina estadounidense de nivel; Aquamar Kitchen, con platos saludables; y The Bakery at Baristas, que sirve pasteles franceses e italianos.
Cabe destacar las propuestas que complementan la oferta gastronómica a bordo:
• El Grand Dining Room.
• Polo Grill.
• Toscana.
• Red Ginger.
• Terrace Café.
• Waves Grill.
• Privée.
• Vista Dining.jpeg
En cuanto al equipo de liderazgo del barco, la compañía hizo saber que está integrado por:
• Capitán: Luca Manzi.
• Capitán del Personal: Edgardo Cossu.
• Gerente General: Dominique Nicolle.
• Chef Ejecutivo: Frederic Camonin.
• Directora de Alimentos y Bebidas: Susanna Cahyadi.
• Director de Crucero: Paul Baya.
Según indicaron las autoridades de la firma, después de su temporada de verano en el Mediterráneo, el Vista navegará a Canadá y Nueva Inglaterra antes de dirigirse al sur para brindar una serie de cruceros de invierno.
Entretenimiento a bordo
Además de presentar nuevas ofertas gastronó
micas exclusivas e itinerarios ricos en destinos, Oceania Cruises está reinventando por completo el programa de entretenimiento a bordo, comenzando con tres espectáculos novedosos en Vista: Headliners, The Anchor Inn e Into the Night son producciones de estilo inmersivo con canciones de artistas reconocidos alrededor del mundo y números de danza contemporánea dirigidos por el coreógrafo de “Dancing with the Stars” Britt Stewart.
Al respecto, Del Río expresó: “Con Vista hemos trabajado cuidadosamente en cómo elevar la vara en todos los departamentos. Reconocidos durante mucho tiempo por nuestro impresionante diseño, exquisitas ofertas culinarias e intrigantes itinerarios, era hora de poner el mismo ‘wow’ en nuestra programación de entretenimiento”.
“Estamos muy emocionados de presentar nuestra serie nunca antes vista de entretenimiento elevado para que nuestros huéspedes disfruten a bordo de Vista”, agregó.
Comodidad y lujo en suites y camarotes
Por último, las autoridades de Oceania Cruices compartieron algunos detalles sobre los camarotes y suites de su nueva propiedad.
Según afirmaron, Vista establecerá nuevos estándares de comodidad y lujo de estilo residencial. Las suites Penthouse, Oceania y Vista son residencias espaciosas con un amplio estar y comedor para entretenerse o simplemente relajarse.
22 LA AGENCIA DE VIAJES l MAYO DE 2023 l PERÚ
Viva Wyndham: nueva gerenta para Sudamérica
los agentes de viajes, donde podrán acceder al material informativo de la firma.
Reformas en las propiedades Wyndham
Por otro lado, la gerenta regional comunicó las aperturas y reformas que Viva Wyndham se encuentra llevando a cabo.
Dominicus Beach: nuevo bar de jugos y bebidas naturales.
Viva Wyndham se encuentra atravesando una etapa de crecimiento y expansión con la idea de fortalecer su presencia en los mercados de América del Sur.
En este sentido, Viviana Cuomo fue recientemente nombrada gerenta regional de Ventas de Viva Wyndham para Sudamérica.
La ejecutiva indicó que
además de tener a cargo los mercados de Argentina, Uruguay y Paraguay, a partir de ahora Chile y Perú también estarán bajo su supervisión.
Según comentó Cuomo, uno de los focos actuales de Viva Wyndham es acercarse más a las agencias de viajes.
Al respecto, la ejecutiva mencionó una nueva web de Viva Wyndham (https:// www.onestopviva.net) para
Nueva propiedad en Miches: se inaugurará próximamente. En principio bajo el concepto de un hotel familiar, y luego incorporará un sector exclusivo para adultos.
Viva Wyndham Azteca: la propiedad en su totalidad atravesará una remodelación.
Viva Wyndham Maya y Viva Wyndham Dominicus Palace: nueva cafetería italiana disponible todos los días de 7 a 19.
Viva Wyndham Dominicus Palace y Viva Wyndham
Viva Wyndham Maya: remodelación de las habitaciones con vistas al jardín.
Viva Wyndham Dominicus Beach de Bayahíbe: remodelación de los búngalos con vistas al jardín.
Wyndham V Samaná: remodelación de las habitaciones de la propiedad exclusiva para adultos.
“Consideramos que las reformas y aperturas de nuevas propiedades son una manera eficiente de crecer y expandirnos en diversos mercados”, concluyó Cuomo.
LA AGENCIA DE VIAJES l MAYO DE 2023 l PERÚ 23
En el marco de los planes de crecimiento desarrollados por Viva Wyndham, la cadena designó a Viviana Cuomo como gerenta regional de Ventas para Sudamérica.
Viviana Cuomo.
ChatGPT, ¿amenaza u oportunidad para la comercialización turística?
POR JUAN SCOLLO juanscollo@ladevi.com
“Si prefieres una experiencia de viaje más organizada y no te importa pagar un extra por los servicios de un agente de viajes, reserva con un asesor. Pero si prefieres tener más libertad y ahorrar dinero, armar tu viaje por tu cuenta puede ser una buena opción”, fue la respuesta de ChatGPT, la Inteligencia Artificial (IA) conversacional de OpenAI, a la pregunta de si convenía reservar un viaje a Madrid por mi cuenta o a través de un operador turístico.
Al margen del flaco favor semántico que le hizo a la intermediación, la primera contestación de ChatGPT mantuvo cierta equidistancia.
Sin embargo, a medida que avanzaba la conversación, la IA de OpenAI empezó a inclinar el juego a su favor:
¿Puede la inteligencia artificial ayudarme a prescindir de mi agente de viajes?
ChatGPT: Sí, la inteligencia artificial puede ayudarte a prescindir de un agente de viajes al ofrecerte una experiencia de viaje más personalizada y eficiente. Las herramientas de inteligencia
artificial pueden ayudarte a buscar, reservar y organizar tu viaje de manera más rápida y eficiente que un agente de viajes (…) En resumen, si prefieres tener el control total sobre la planificación y organización de tu viaje, la inteligencia artificial puede ser
una buena opción para ayudarte a hacerlo sin necesidad de un agente de viajes.
Aunque partiendo de preguntas sesgadas, al minuto de entablar el diálogo ya quedaba claro que para ChatGPT la intermediación turística era prescindible o, al menos, incompetente para dar batalla a la IA en tres de los criterios que todos los estudios sostienen que definirán la supervivencia de las agencias de viajes: personalización, eficiencia y rapidez. Y, encima, tiene un costo adicional.
La desintermediación, ¿otra vez sopa?
ChatGPT, una suerte de chatbot entrenado para man
tener conversaciones naturales con los usuarios, se convirtió en menos de cuatro meses en tema de charla en colegios, empresas y en muchas sobremesas familiares. Su capacidad para escribir desde textos complejos hasta poesía o letras de canciones, realizar pruebas, proporcionar información y orientación sobre cómo hacer casi cualquier cosa (desde una receta de cocina hasta crear un sitio web), crear resúmenes y demás tareas lo ha vuelto omnipresente en infinidad de ámbitos.
Mientras que para algunos es la punta del ovillo de la IA como herramienta para la resolución de infinidad de problemas de la sociedad, para otros plantea riesgos inmanejables para la humanidad.
Sin ir más lejos, un millar de académicos, expertos en IA y empresarios –como Elon Musk– firmaron hace pocas semanas una carta pidiendo una pausa de seis meses en el desarrollo de estos sistemas y la intervención de organismos de control. “En los últimos meses los laboratorios han entrado en una carrera fuera de control para desarrollar e implementar mentes digitales cada vez más poderosas, las cuales nadie ni siquiera sus creadores puede entender, predecir o controlar de forma fiable”, señala la carta publicada por Future of Life, donde añaden: “Los sistemas de IA contemporáneos ahora se están volviendo competitivos para los hu
INFORME ESPECIAL LADEVI LATAM
La aparición estelar de ChatGPT vuelve a instalar la pregunta sobre cómo la IA influirá en el futuro de la comercialización turística. Otra vez, una innovación tecnológica despierta voces que ponen en tela de juicio el valor de la intermediación.
Otra vez el fantasma de la desintermediación, tantas veces agitado y tantas veces desinflado, vuelve a rondar en este escenario.
24 LA AGENCIA DE VIAJES l MAYO DE 2023 l PERÚ
ChatGPT reconoce que “la IA puede ser una buena opción para ayudar a programar un viaje sin necesidad de una agencia”.
manos en tareas generales y debemos preguntarnos: ¿Deberíamos dejar que las máquinas inunden nuestros canales de información con propaganda y falsedad? ¿Deberíamos automatizar todos los trabajos? ¿Deberíamos desarrollar mentes no humanas que eventualmente podrían superarnos en número, ser más inteligentes y reemplazarnos? ¿Deberíamos arriesgarnos a perder el control de nuestra civilización?”.
Otra vez el fantasma de la desintermediación, tantas veces agitado y tantas veces desinflado, vuelve a rondar en este escenario. Pero en esta ocasión la paleta de opiniones es variopinta: para algunos es una amenaza seria a la intermediación, otros les bajan el precio a esos cantos de sirena, y algunos incluso plantean que le agregará valor a la resolución de problemas y mejorará el servicio al cliente de la industria turística.
¿ChatGPT es infalible?
Esa sorprendente capacidad de mantener conversaciones y elaborar textos complejos en cuestión de segundos tiene un lado B. ¿Cuán confiable es lo que dice ChatGPT? Según el editor Matt Barker “hay problemas con la precisión y la veracidad, por lo cual se necesita de la experiencia humana para verificar los resultados. Tampoco puede agregar detalles o ideas novedosas, lo cual es importante para muchos formatos de contenido”. De hecho, según explicó a PhocusWire el director de Horizon Guides, así como ChatGPT podría implicar una revolución en la creación de contenido automati
zado, también “podría crear una nueva prima para la experiencia humana genuina”.
De hecho, cada vez más expertos señalan que, en el estado embrionario de desarrollo de la herramienta, ChatGPT hace mucho ruido, pero no es todo lo útil que los negocios complejos demandan. Al respecto, Max Starkov, consultor de tecnología de hospitalidad y viajes online, explicó que este chatbot está entrenado con información vigente hasta fines de 2021: “Viajar es una categoría súper dinámica, en la cual la información de esta mañana ya no es relevante unas horas después. Dispo
nibilidad de inventario, precios, categoría de habitaciones/asientos/coches cambian al minuto”. El estratega recordó que muchas aerolíneas, hoteles y OTAs utilizan IA altamente especializada y de autoaprendizaje, mucho más inteligente y experimentada en el segmento: “Si fuera consumidor de viajes jugaría por diversión con ChatGPT, le haría preguntas tontas; pero si quiero soñar, investigar, planificar y reservar viajes lo haría con una empresa del sector”.
En la misma línea, el director de Marketing de Booking.com, Arjan Dijk, dijo que ChatGPT se encuentra aún en un estado relativamente infantil, “con respuestas que pueden variar desde entretenidas y creativas hasta notoriamente inexactas”. Por ende, para el ejecutivo, al igual que todas las tecnologías emergentes y de rápido crecimiento, es potencialmente interesante, pero sólo si evoluciona su eficacia y, con ello, agrega valor a la experiencia de los clientes.
IA y una amenaza solapada
Con lo expuesto, un ChatGPT aun en pañales no pare
ciera rival para una industria centenaria, que ha demostrado una y mil veces que el fantasma de la desintermediación no ha podido contra la experiencia y el asesoramiento humano. Sin embargo, no se puede solapar que con la IA estamos frente a una tecnología que evoluciona y aprende mucho más rápido que cualquier otra innovación precedente.
“La velocidad a la que está evolucionando esta cosa es mil veces más rápida que la desarrollada por Internet. Y si la Red nos demostró algo es que una vez que los consumidores encuentran algo realmente útil y que mejora la vida diaria, lo mantienen. Esto es solo el comienzo del juego. Así que esto podría crear negocios completamente nuevos o destruir otros”, planteó en el estudio de PhocusWrite Peter Syme, fundador de 1000 Mile Journey. El consultor de viajes fue al hueso al graficar ese impacto con un ejemplo concreto: “Si usted es un operador y crea itinerarios, el consumidor ahora puede hacer exactamente lo mismo y en tiempo real. Y mil personas pueden crear mil experiencias diferentes adaptadas a lo que les gusta. Por lo tanto, la creación de una experiencia terrestre, área en la que han dominado los operadores turísticos, se vería interrumpida si ahora los viajeros pueden hacerlo ellos mismos”.
En definitiva, la falta de precisión actual de ChatGPT no debería crear el espejismo de que la IA es otra moda pasajera que muestra los dientes, pero no muerde.
Para algunos ejecutivos del sector, ChatGPT ayudará a las empresas a ahorrar tiempo y dinero.
LA AGENCIA DE VIAJES l MAYO DE 2023 l PERÚ 25
Cada vez más expertos señalan que, en el estado embrionario de desarrollo de la herramienta, ChatGPT hace mucho ruido, pero no es todo lo útil que los negocios complejos demandan.
DATE: referencia de negocios y networking en el Caribe
Los números provisionales de la 23° edición del DATE refrendan su posición como referente de la industria turística en el Caribe, aseguró Andrés Marranzini Grullón, vicepresidente ejecutivo de la Asociación de Hoteles y Turismo de República Dominicana (Asonahores).
El ejecutivo afirmó que el DATE 2023 fue “el más productivo y más grande hasta la fecha”, con la participación de más de 600 delegados, entre compradores, oferentes y periodistas tanto nacionales como internacionales. El encuentro tuvo lugar del 26 al 28 de abril en el Barceló Bávaro Convention Center, en Punta Cana.
Con más de 7.000 citas de negocios programadas, que representan un incremento del 37% con respecto a la edición anterior, y un cumplimiento por encima del 90%, el DATE sobrepasó las expectativas de los participantes, apuntó Marranzini Grullón.
“Tomamos la decisión estratégica de excluir todas las actividades sociales y concentrarnos en el trabajo, lo que ha dado muchos frutos. El trabajo de los turoperadores, la cantidad de citas y el cierre de negocios han sido satisfactorios”, subrayó el vicepresidente de Asonahores en conferencia de prensa al término del encuentro.
En ese orden de ideas, el ejecutivo consideró que el reto a futuro es superar los números de la presente edición, y como industria en la isla, la conectividad y la captación de capital humano.
República Dominicana: referente de la recuperación del sector
Durante la ceremonia inaugural, David Collado, titular del Ministerio de Turismo,
coorganizador del evento, compartió las más recientes cifras que dan cuenta de la recuperación del sector turístico en la isla.
“En 2022 llegaron a República Dominicana 8,5 millones de turistas, cifra récord en la historia. 7,1 millones lo hicieron por vía aérea, cuando antes de la pandemia eran 6,5 millones, y 1.133 mil llegaron en cruceros, el doble que en la prepandemia”, destacó.
Y añadió: “Pero no fue solo en 2022: acabamos de tener el mejor primer trimestre de la historia del turismo, con el ingreso de 2,8 millones de turistas”.
El funcionario remarcó que República Dominicana se ha convertido en un referente de la recuperación al poner sobre la mesa los intereses de la industria turística por sobre cualquier otro, gracias a la colaboración entre la iniciativa privada y el sector público.
Nuevos proyectos en República Dominicana
El presidente de Asonahores, David Llibre, destacó la sólida oferta de la isla, que suma un inventario de 425 hoteles, más de 82 mil habitaciones con capacidad para atender las exigencias del mercado internacional, 7 aeropuertos y 3 puertos de cruceros en desarrollo.
Asimismo, se refirió a nuevos proyectos turísticos en Cabo Rojo Pedernales, Mitches y Puerto Plata, con la presencia de importantes cadenas hoteleras y dos nuevos parques temáticos. Además, en Santo Domingo se proyecta un nuevo centro de convenciones.
Llibre resaltó que República Dominicana ya no es solo reconocida como destino de sol y playa, sino que también se ha posicionado en turismo de salud, compras, negocios, aventura y deportivo.
Vale mencionar que durante el DATE fueron inaugurados oficialmente Dreams Flora, de Inclusive Collection, donde tuvo lugar el cóctel de apertura; y Katmandu Park, de Meliá Hotels International.
26 LA AGENCIA DE VIAJES l MAYO DE 2023 l PERÚ
Asonahores calificó a la edición 2023 del DATE como la más productiva y más grande hasta la fecha, con 600 delegados y un incremento del 37% en las citas de negocios.
Universal Orlando Resort: importante designación ejecutiva
Universal Parks & Resorts informó que Dennis Quinn se reincorporó al equipo de Universal Orlando Resort luego de su desempeño en Universal Studios Hollywood.
Universal Parks & Resorts anunció que Dennis Quinn se reincorporó al equipo de Universal Orlando Resort en el cargo de vicepresidente senior de Estrategia Empresarial de los Hoteles.
Hasta el momento el ejecutivo se desempeñaba como vicepresidente senior de Ventas de Universal Studios Hollywood.
Para las iniciativas estratégicas de los hoteles de Universal Orlando dirigidas al mercado latinoamericano, Quinn trabajará junto al equipo de América Latina de Universal Destinations & Experiences.
Así, su función se articu
lará con los roles y la experiencia de Marcos Barros, Gabriella Cavalheiro, Juliana Pisani y Daniela Madrid, entre otros miembros del equipo dedicado a la región.
“Confiamos en que, con el talento de Dennis Quinn, la experiencia del equipo y la solidez de nuestros socios comerciales en Latinoamérica, seguiremos demostrando que la cercanía, la comodidad y los beneficios exclusivos de hospedarse en el complejo”, indicó Marcos Barros, vicepresidente de Ventas y Marketing de Universal Parks & Resorts para América Latina.
“Alojarse en uno de nuestros ocho hoteles hacen que las vacaciones en Universal Orlando sean aún más rela
MARCOS BARROS
jantes e inmersivas”, completó.
Vale indicar que Dennis Quinn comenzó oficialmente en su nuevo cargo el 1° de mayo de 2023.
Director Editorial Fabián Manotas fabian@ladevi.com
Dirección Comercial Felipe Mosquera ladevicomercialperu@gmail.com
Redacción
Diego López Motta, Juan F. Subiatebehere (coordinación), Alberto Gianoli (corrección)
Arte Diego Imas, Pablo Paz, Gabriel Cancellara
Es una publicación de:
Director-Editor
Gonzalo Rodrigo Yrurtia Consejero Editorial
Alberto Sánchez Lavalle Dirección Comercial Claudia González
LADEVI Ediciones Oficinas y representantes:
Argentina: Av. Corrientes 880, 13º Piso Buenos Aires (C1043AAV) Tel.: (5411) 5217-7700, Fax: 4325-0694 informes@ladevi.com
Chile: Santa Magdalena 75, of. 604, Providencia; Tel.: (56-2) 244-1111 Fax: (56-2) 242-8487; ladevi@ladevi.cl
Colombia: Cra. 15 # 93 A - 84. Ofc. 312 PBX Tel.: (571) 744-3570, colombia@ladevi.com; ventascolombia@ladevi.com
Ecuador: Ponce Carrasco E8-06 y Diego de Almagro, Edificio Almagro Plaza Ofc. 505 México: Praga #52, piso 5º Col. Juárez, C.P. 06600 Deleg. Cuauhtémoc México, D.F. - Tel: 55-67218834
Perú: Los Pinos 156, oficina 1006 A. Miraflores. Teléfono: (511) 6391668 peru@ladevi.com
Uruguay: García Cortinas 2541, Ap. 502, Montevideo (11300) Tel.: (5982) 710-4430, Fax: 711-9320
La Agencia de Viajes Perú, es una publicación mensual de noticias de interés profesional para quienes operan en turismo. Las notas y servicios publicados son informaciones no relacionadas, directa ni indirectamente, con los mensajes publicitarios, que tienen su espacio y ubicación bien determinados. El editor no se responsabiliza por errores u omisiones de información, como así tampoco de sus consecuencias.
Suscríbase a La Agencia de Viajes al 6391668
LA AGENCIA DE VIAJES l MAYO DE 2023 l PERÚ 27
Marcos Barros junto a Dennis Quinn, quien regresó a Universal Orlando Resort tras su labor en Universal Studios Hollywood.
Con el talento de Dennis Quinn, la experiencia del equipo y la solidez de nuestros socios comerciales en Latinoamérica, seguiremos demostrando los beneficios exclusivos de hospedarse en el complejo.
PERÚ