El tiempo Min
Max
15º
El dólar
26º
6.86 6.96 COMPRA
VENTA
Santa Cruz de la Sierra, Bolivia • Viernes 19 de abril de 2013 • Año 17 • Número 7142 • 68 Páginas • Precio en todo el país Bs 3,00 / TERCERA EPOCA
Comunidad
pág. 5
Arrancó Festival de Teatro; pondrán 100 obras en escena
Fue una fiesta colorida, con gran algarabía y representaciones artísticas de distintos personajes de los cuentos y las historias, en este ambiente se inauguró ayer el IX Festival Internacional de Teatro ‘Santa Cruz de la Sierra’. El evento, que durará hasta el 28 de abril, hará posible la presentación de al menos 100 funciones en distintas partes de la ciudad y el departamento.
Cayó el sicario
Exreo.
El brasileño Adau Nilson Sousa Silva, alias ‘Cabello’, que estuvo recluido casi once años en la cárcel de Palmasola por el delito de asesinato y que salió hace poco, fue presentado anoche como el sicario que victimó a Honorio Rodríguez Mejía el pasado lunes a las 10:30 de la mañana. pág. 13
Concejo aprueba que pasaje en micros cueste Bs 2 desde el lunes 22 de abril
pág. 2
Política
pág. 3
Nacional
pág. 7
Internacional
pág. 16
Negocios
pág. 8
Soza anuncia 15 muertos en que retoma el explosión de caso terrorismo planta en EEUU Demanda contra 730 grandes Chile presentarán comerciantes no el miércoles querían tributar
pág.
02 comunidad
Santa Cruz de la Sierra Viernes 19 de abril de 2013
Pasaje en micro costará Bs 2 desde este lunes Los concejales aprobaron a través de una ordenanza, el incremento del pasaje de Bs 1,80 a Bs 2 solo para mayores, se mantiene el precio para los estudiantes de colegio y universitarios. Transportistas exigen otra tarifa para el horario nocturno
ORDENANZA Noelia Gutiérrez
T
ras varias horas de reunión, el Concejo Municipal aprobó ayer una ordenanza que determina que a partir del próximo lunes 22 de abril, el precio del pasaje subirá a dos bolivianos. La nueva tarifa, que solo será aplicada a las personas mayores, no afectará a los estudiantes de secundaria ni universitarios que continuarán pagando 1 boliviano, al igual que los escolares y menores de 12 años que solo pagarán 0,50 centavos. Asimismo, las personas con capacidades distintas pagarán solo 1 boliviano, mientras que los policías uniformados y los beneméritos no pagarán pasaje El presidente interino del Concejo Municipal, Saúl Ávalos, resaltó que el precio del pasaje único de dos bolivianos se deberá cobrar tanto para los horarios diurnos como nocturnos, desde las cinco de la mañana hasta la 12 de la noche. Además se ha determinado que todos los microbuses no pueden circular a una velocidad mayor a lo establecido por el código de tránsito, dentro del primer anillo es de 45 kilómetros hora y fuera del primer anillo, 60 kilómetros hora, en una frecuencia no superior en ningún momento a dos minutos. Agregó además que con esta nueva tarifa los transportistas se ven obligados a cumplir una serie de requisitos para mejorar sus unidades, así como también deberán pagar sus impuestos en la ciudad. Además quedarán excluidos del servicio público los vehículos de modelos anteriores al año 1983 y todo aquel que se incorpore en adelante, tendrá que ser superior al año 2005. La ordenanza también estipula que los micros que sean encontrados transitando fuera del carril exclusivo, de manera inmediata serán retiradas sus placas y se les cobrará multas, esto mismo ocurrirá con los vehículos particulares. Finalmente aclaró que con este nuevo incremento, lo único que se ha pretendido es evitar el paro anunciado por los transportistas, sin que se haya
solucionado el tema de fondo que es el reordenamiento del sistema de transporte y para ello se ha estipulado la conformación de una comisión interinstitucional en la que participarán los sectores interesados como el transporte y las juntas vecinales que trabajarán en ello. TRANSPORTISTAS Tras estas declaraciones, el dirigente de la Federación del Transporte Urbano 16 de Noviembre, Roger Gonzales, manifestó que si bien esta no era la tarifa que esperaban, aceptarán la propuesta hecha por el órgano legislativo, aunque consideran necesaria la fijación de una tarifa nocturna, toda vez que este es un incentivo para que los choferes trabajen hasta las 12 de la medianoche “en todas las modalidades de trabajo del transporte, la tarifa en horario nocturno tiene otro precio. Cualquier trufi, taxi, minibús, después de las 10 de la noche, tiene una tarifa y en eso vamos a insistir, y nuestro usuario lo sabe y lo paga”, dijo González al resaltar que insistirán en este tema solicitando un precio de Bs 2,50. Asimismo explicó que dentro de las exigencias hechas por las autoridades, actualmente el 95% de los micros tienen sus techos altos. Asimismo estima que en un periodo de 90 días, el 100% de los micros estarán con sus GPS. En ese sentido, descartó el paro que tenían programado realizar para el próximo lunes. Para hoy tienen previsto realizar un ampliado con sus bases para darles a conocer los pormenores de la nueva ordenanza aprobada. VECINOS RECHAZAN Por su parte, el ejecutivo de la Federación de Juntas Vecinales, Omar Ribera, lamentó que las autoridades del órgano legislativo hayan aprobado una ordenanza sin que se haya exigido un reordenamiento total del transporte tanto de los micros, los trufis, como los mototaxis. Sin embargo, aseguró que en los próximos días se reunirán
Concejales aprueban Ordenanza que permite incremento de 2 bolivianos.
todos los sectores afectados para trabajar sobre esta problemática y ver la manera de que se cumpla esto. El dirigente lamentó que la prepotencia del presidente del Concejo no haya permitido que las organizaciones sociales se hayan podido manifestar en el pleno de la sesión sobre este tema que, asegura, daña al bolsillo del ciudadano que utiliza este medio de transporte para desplazarse hasta sus fuentes laborales utilizando muchas veces hasta tres micros para llegar a su destino. Acotó que las autoridades del Gobierno municipal deben también mejorar las condiciones de las calles, principalmente en los barrios alejados donde cada vez que llueve se hacen inaccesibles impidiendo que el transporte público realice su trabajo de manera eficiente.
Evitarán venta de espacios en subalcaldías Con el afán de evitar que personas especulen con los espacios y hagan cobros indebidos a la hora de sacar su cedula de identidad, autoridades de la oficialía de defensa ciudadana desplazó dos escuadras de gendarmes municipales que acompañaron al personal del Segip (Servicio General de Identificación personal) en un recorrido por las subalcaldías de los distritos 6, 7 y 8 de la ciudad. El Segip ha desconcentrado sus servicios en las zonas de la Pampa de la Isla, Villa Primero de Mayo y Plan Tres Mil; buscando acabar con la aglomeración de personas en sus oficinas centrales y dar un mejor servicio al ciudadano.
José Canudas, oficial mayor de Seguridad Ciudadana, informó que este trabajo se realizará de manera constante para que las personas solo paguen los Bs 17 que cuesta la obtención de su cédula de identidad y no se vean estafados por sujetos que venden los puestos a Bs 50. “Estamos cuidando el bolsillo del vecino, como Alcaldía vamos a controlar a estos individuos que se dedican a este tipo de acción ilícita. Vamos hacer rondas constantes en estas subalcaldías donde se presta este servicio, e inclusive dejaremos personal para evitar el asentamiento a altas horas de la noche”.
Santa Cruz de la Sierra Viernes 19 de abril de 2013
política
pág.
03
Fiscal Soza anuncia su vuelta al caso terrorismo El fiscal general Ramiro Guerrero sostuvo que a Marcelo Soza se le otorgó vacaciones por más de 60 días, pero que debía presentar los informes de avances del caso
RÓZSA
Anf
E
l fiscal Marcelo Soza, la mañana de ayer jueves afirmó que a partir de la fecha reasume su cargo como director funcional de las investigaciones dentro el proceso terrorismo, tras una etapa de incertidumbre luego de su renuncia al cargo producto de una grabación de audio donde presuntamente él habla de los intereses que motivan el proceso. Soza, quien estuvo presente en instalaciones de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), aseguró que toda persona tiene derecho a las vacaciones y tras cumplir, según el fiscal, los 30 días de este beneficio, reasume sus funciones y estará presente en la audiencia del próximo 25 de abril en la ciudad de Santa Cruz. Ante esa situación, el fiscal general Ramiro Guerrero sostuvo que a Marcelo Soza se le otorgó vacaciones por más de 60 días, pero que debía presentar los informes de avances del caso, lo cual no fue cumplida y se le inició dos procesos, uno penal y otro por la vía disciplinaria del Ministerio Público. Guerrero recordó ayer jueves que los procesos instaurados contra el fiscal Marcelo Soza serán “implacables”, negando la existencia de una protección al representante del Ministerio Público, por lo que en los próximos días él deberá presentar los descargos correspondientes a las demandas existentes en su contra. La audiencia fue suspendida hasta el 25 de abril por
El fiscal Marcelo Soza vuelve al caso terrorismo.
el juez que lleva el caso, Sixto Fernández, ante un fallo del Tribunal Constitucional, que determina que el juicio sea llevado por los jueces naturales y que radique en Santa Cruz. Por su parte, el abogado del fiscal Marcelo Soza, Moisés Ponce de León, reconoció haber sido recluido en la cárcel de San Pedro hace "bastante tiempo atrás", pero aclaró que fue por un delito del que fue víctima cuando tenía una empresa, negando la denuncia de extorsión contra el juez suspendido Adolfo Ustarez a quien también defendió. Ponce de León dijo que cumplió con parte de sus acreedores, pero ese delito inmediatamente involucraba una detención preventiva y tuvo que ser recluido saliendo, después de cumplir su condena, por la "puerta grande" del penal de San Pedro. En tanto, la senadora Carmen Eva González (CN) dijo el pasado miércoles, que Moisés Ponce de León estuvo en la cárcel en 29 oportunidades y que en la mayoría de los casos, está denunciado por estafa y extorsión.
pág.
04
editorial
Santa Cruz de la Sierra Viernes 19 de abril de 2013
La ciudad que nos gusta Fundado por Tristán Roca Suárez en 1864 Afiliado a la Asociación Nacional de la Prensa ANP Agencias de noticias: ANF, APG, ABI y Xinhua Dr. Carlos Subirana Suárez Director Dr. Oscar Vargas Vargas Subdirector Mauricio Melgar Torres Jefe de Redacción David Durán Rodríguez Editor Gráfico Ing. Co. Ana María Gianella de Subirana Gerente General Lic. Ingrid Justiniano Méndez Gerente Comercial Oficina Central Calle Republiquetas Nro. 353 Teléfono Piloto: 332-9011 e-mail: laestrella@cotas.com.bo Sucursal Calle D’Orbigny Nro. 91 frente al Palacio de Justicia Telf.: 330-1146 Camiri Corresponsal: Magda Merubia Nuñez Barrio San José, calle Parapetí esq. Chañar Mairana - Samaipata Av. Abaroa casi esq. calle Bolívar Puerto Suárez - Quijarro - Arroyo Concepción Corresponsal: Angelina Hoyos Calle Santa Cruz frente plaza San Francisco Telf. Cel.: 677-01727 - 716-95030 Corumbá BR Corresponsal: Andrés Menacho Alameda proyectada Nro. 51 - Ref.: Feria Brasbol Telf. Cel.: 728-22297 - 679-6487014 (BR) Trinidad Corresponsal: Palermo Noza N. Calle Tarope Final Nro. 602 Telf. Cel.: 778-45717 Cochabamba Corresponsal: Julieta Porcel Calle Las Heroínas entre Ayacucho y Baptista Telf. Cel.: 764-20130 Sucre Corresponsal: Jorge Gonzalez Calle Abaroa Nro. 36 Telf.: 728-67464 Tarija Corresponsal: Lars Geisser Machicao Calle Federico Avila casi Av. Jaime Paz Telf. Cel.: 761-89000 La Paz Corresponsal: Luis Mendieta Durán Telf. Cel.: 767-96919 Alfredo Pelaez Descarpontriez Director Nacional de Comercialización Cel.: 73150594 e-mail: pelaezasociados@hotmail.com Diario de Circulación Nacional www.laestrelladeloriente.com.bo Edita e Imprime: EDITORIAL CSS Matrícula de Comercio 00102403 Número de Identificación Tributaria 1983174013 Padrón Municipal Nº 214923
Los cruceños estamos pasando por una de las peores tribulaciones de los últimos tiempos a consecuencia de la inseguridad ciudadana. Hay un momento que creemos que seremos avasallados totalmente por la delincuencia, aquella que quiere que agachemos la cabeza y nos sometamos a sus designios, amparados en cierta impunidad que las leyes benevolentes les benefician. Pueden ser variadas las explicaciones de los orígenes de la delincuencia, pero con ello no se resuelve el problema. De allí que la población se agarra a cualquier iniciativa que busca controlarla, aunque sea aplicando procedimientos no convencionales que buscan aplacar el nivel de inseguridad que se percibe en el seno cruceño. Esa es la ciudad que no queremos. Sin embargo existe otra que tiene la participación de la mayoría ciudadana, que muestra la pujanza, el temple y la sagacidad del viviente de estas tierras. En esa parte de la ciudad se muestra la grandeza y la iniciativa de la gente que es respaldada masivamente. Esa es la ciudad que nos gusta ver, aquella donde su gente se entrega a actividades lícitas y que producen el entusiasmo de los demás. Una de ellas y que se realiza en estos días es la famosa Agropecruz, donde las personas dedicadas a las actividades agropecuarias, muestran sus iniciativas que han convertido a la región en la capital económica del país.
Es impresionante ver la dedicación que le ponen los dedicados al rubro pecuario y del agro, para desarrollar sus actividades y lo lucen orgullosos en esa muestra ferial. Es aún más satisfactorio ver el seguimiento que hacen miles de personas que asisten como espectadores a la actividad y lo sienten como si fueran sus propios logros. Por el otro lado está el movimiento cultural de miles de personas que abrieron el telón para participar del Festival Internacional de Teatro. Es impresionante ver la movilización de los artistas cruceños y los llegados de otras partes del mundo, atraídos por la hospitalidad y benevolencia del cruceño. Esas personas harán teatro porque les gusta y no importa el lugar, porque incluso llegan a usar plazas y parques para poner en escena su obra; otros brindan su talento de manera gratuita, maravillando a los miles de seguidores. Esa es la ciudad que veremos en los próximos días y nos gusta, porque en ambas actividades nuestra gente muestra su talento y lo manifiesta en público. Nos gusta ver esa ciudad, más allá de las tribulaciones que nos provoca la inseguridad, aquella que deben erradicar nuestras autoridades de alguna manera. En estos momentos se necesita de acción antes que de opinión u oposición, para no ser avasallados aún más por los delincuentes.
Opinión Por. Juan José Toro Montoya
España, ni madre ni padre La conquista española no fue como nos la contaron. Esa afirmación, contenida y desarrollada en los dos últimos artículos de esta columna motivó más de una reacción y una cantidad considerable de mensajes al correo electrónico, ya sea manifestando indignación o bien pidiendo que amplíe el tema. Quizás mi error fue no aclarar que, al lanzar esa afirmación, no pretendía justificar la conquista española ni mucho menos. Lo que hizo España al apoderarse de territorios que no eran suyos fue una invasión. Al invadir territorio americano, los españoles impusieron la ley del vencedor y ello trajo consigo un régimen opresivo que fue resistido desde sus inicios hasta que los invadidos consiguieron expulsarlos, siglos después. El primer acto de resistencia —o, si se quiere, “el primer grito libertario”—del que se tiene antecedentes es el alzamiento del cacique Guaroa, que se sublevó contra el capitán Diego Velásquez de Cuéllar en 1515, en territorio del actual Santo Domingo. En lo que hace a Bolivia, el antecedente más remoto —aunque no el más exacto desde el punto de vista geográfico— es la rebelión de Manco Inca en 1536. También llamado Manco Capaj II, Manco Inca Yupanqui fue coronado Sapa Inca por los españoles quienes lo utilizaron como un títere mientras proseguían la conquista del Perú. Tras asumir conciencia de su situación, se alzó contra los europeos y se instaló en Vilcabamba desde donde lanzó una guerra de reconquista que sus hijos mantuvieron hasta 1572. Repito esos antecedentes —ya los mencioné un par de veces en esta misma columna— porque son necesarios para la siguiente afirmación: si bien es cierto que la conquista española no fue como nos la contaron, también es pertinente señalar que, debido al carácter altamente opresivo
de su invasión y posterior colonización, su presencia fue motivo de permanente resistencia por parte de los americanos. El proceso por la independencia no comenzó el 25 de Mayo de 1809 —recuérdese que se insiste en llamar “primer grito libertario” a esa gesta— sino prácticamente desde la llegada misma de los españoles y sólo terminó cuando estos abandonaron el continente, derrotados por una guerra en la que pesaron los sucesos políticos y cambios que ocurrieron en la península a inicios del siglo XIX. Sí. La conquista española no fue como nos la contaron porque los españoles no arrasaron poblados desde los cimientos ni liquidaron civilizaciones enteras, como ocurrió en Norteamérica, pero, sin importar los caminos que tomaron, el resultado fue el mismo: se apoderaron de tierras que no eran suyas y, de una u otra forma, sometieron a sus legítimos dueños. Lo que apunté en mis anteriores artículos es que la conducta de los indios no fue uniforme. Unos se opusieron a los conquistadores durante años —la resistencia de Vilcabamba duró más de medio siglo— pero otros, particularmente los indios nobles que tenían privilegios durante el incario, pactaron con los españoles y hasta se esforzaron por asimilarse a su cultura. Por tanto, España no fue la madre que sus hijos intentaron grabar en la mente de los invadidos ni mucho menos el padre que se ocupa del bienestar de sus hijos, no fue “la España grandiosa, / (que) con hado benigno / aquí plantó el signo / de la redención” (como reza el himno cruceño). España fue una invasora que se apoderó de tierras que no eran suyas, una ladrona que se llevó riquezas que no le pertenecían y una tirana que oprimió a los pueblos conquistados hasta que estos se liberaron para entregarse a sus propios demonios.
comunidad
Santa Cruz de la Sierra Viernes 19 de abril de 2013
Pondrán en escena 100 obras en solamente once días
pág.
05
Clausuran pollería por sucia
Entre el 18 al 28 de abril se llevará a cabo el Festival Internacional de Teatro, donde 100 funciones permitirán que 46 elencos de 16 países muestren lo mejor sobre el escenario. Las presentaciones se realizarán en distintos centros culturales de los barrios, plazas y espacios abiertos, tanto en la ciudad como las provincias
FESTIVAL
Noelia Gutiérrez
Encontraron papas con hongos.
C
on una fiesta de gran algarabía y representaciones artísticas de distintos personajes de los cuentos y las historias, así inauguraron ayer el IX Festival Internacional de Teatro ‘Santa Cruz de la Sierra’. El evento, que se llevará a cabo hasta el próximo 28 de abril, hará posible la presentación de al menos 100 funciones en distintas partes de la ciudad como de las provincias, que contarán con la participación de 46 elencos teatrales de 16 países con lo mejor del arte escénico. Durante los 11 días del encuentro, el festival se desarrollará en 14 escenarios de la ciudad como centros culturales de barrios o plazas y espacios abiertos donde las presentaciones se realizarán con entradas, unas gratuitas y otras pagadas. Una de las novedades de esta versión será la instalación de la ‘Carpa Infantil’, un espacio exclusivo en el que a diario se realizarán dos funciones para niños y niñas. Además de ello, el encuentro artístico saldrá a las provincias, con espectáculos que recorrerán poblaciones como Montero, San Juan, Camiri, Comarapa, Samaipata, Roboré, San José de Chiquitos y Vallegrande. Así como también Tarija y Villamontes. Marcelo Alcón explicó que son cuatro los capítulos en los que se ha dividido el programa general del evento, entre ellos un espacio especial para los niños con la carpa para los pequeños que tendrá dos funciones. El otro capítulo está enfocado a la danza contemporánea en donde participarán países como Chile y Argentina, además de Cochabamba y La Paz. El tercer capítulo estará abocado al género femenino y el cuarto, considerado lo mejor de esta fiesta teatral, estará abocado a la memoria que trata de rescatar todos los antecedentes históricos a nivel de la sociedad, reflexionando sobre aspectos políticos y sobre el quehacer artístico. El acto de inauguración que se realizó ayer con una caravana que partió de la calle Arenales y recorrió por las calles del
Zancos deleitaron al público presente con sus ocurrencias.
centro histórico, llegó hasta la Manzana Uno. Las calles fueron virtualmente tomadas por actores y actrices, zanqueros y murgueros, en un singular mitin dedicado a las artes escénicas, guiados por el ritmo de la Banda Municipal y luciendo la vestimentas de personajes que marcaron la historia del festival. Este movimiento, que estuvo marcado por simbolismos, hizo su primera parada en el Banco de la Nación Argentina, donde los manifestantes lanzaron gritos de guerra teatrales, mientras Jazz Banda interpretaba los ritmos del tema ‘Tamarindo Seco’. Posteriormente proyectaron videos que rescataban los mejores momentos que ha tenido el Festival desde que se realizara su primera versión, hace ya 17 años. “Todo está basado en la memoria”, afirmó Oscar Leaño, quien junto a Ariel Muñoz, son los responsables de la organización de este evento inaugural que tendrá como sorpresa una videodanza de Corporlia con la figura destacada de Andrea Scotta, además de la actuación de la española Martina Riba, una acróbata de altura.
Personajes artísticos del teatro representaron personajes conocidos del cine.
La Orquesta Municipal ofreció un concierto en la Manzana Uno.
Papas con hongos, fideos mordisqueados por ratones, fideo cocido ya en etapa de descomposición y gaseosas con fecha caducada; fue el resultado de un operativo realizado por la Alcaldía en la zona del mercado Los Pozos. Lugares donde se vende pollo a la brasa, fueron requisados por efectivos del departamento de Control de Productos del municipio quienes fueron agredidos a la hora de desempeñar sus funciones. Oscar Méndez responsable de esta repartición, indicó que varios de los inspectores y veterinarios sufrieron agresiones físicas por parte de los propietarios que no permitían verificar en su totalidad los espacios. “Hemos encontrado excremento de ratón, los cocineros no utilizaban gorros, guantes ni mandil, había presencia de chulupis por lo que se ha procedido a la clausura de este lugar. Tenemos órdenes expresas del alcalde de precautelar la salud, por lo que los operativos serán constantes en diferentes puntos de la ciudad.” declaró el funcionario. La propietaria que, de manera sorpresiva, no permitía el ingreso de los funcionarios en la totalidad de los ambientes, era para ocultar lo que ellos llaman la fórmula para condimentar los pollos. Estos estaban envasados en galones de químicos para sembradíos, por lo que las paredes de los turriles se mantienen impregnadas del veneno durante varios años, siendo nocivo para la salud ingerir productos que son guardados en este tipo de recipientes. Otro aspecto es la elaboración de estas fórmulas, ya que no se conocen los ingredientes que la componen. “Hemos retirado los galones y tomado la muestra para el laboratorio, lo que determinará si es, o no, nocivo para la salud”, aclaró Méndez. El chimichurri tenía mal olor, era espeso y ninguno de los propietarios quiso explicar cómo lo preparan para el consumo del público. Los funcionarios anunciaron más controles durante la semana.
pág.
06 comunidad
Santa Cruz de la Sierra Viernes 19 de abril de 2013
En Bolivia, la gente sigue al periódico tradicional El Observatorio Nacional de Medios, (Onadem), realizó una investigación para identificar y analizar la presencia de los medios de comunicación en la web. En el país aún se tiene mayor preferencia por el periodismo tradicional
INVESTIGACIÓN Leyla Mendieta Cruz
“
De acuerdo con la investigación que realizamos, el público aún tiene mayor confianza en el periodismo tradicional, aunque es innegable el impacto de las nuevas tecnologías en el mundo, actualmente varios medios de comunicación, como la radio, televisión, periódicos y otros tienen presencia en la Internet”, señaló la responsable regional-Santa Cruz, del Observatorio Nacional de Medios (Onadem), que forma parte de la Fundación Unir, Cecilia Banegas. Ante esta situación, el Onadem realizó una investigación sobre las características de los portales digitales de información. Para la muestra se tomó 26 versiones digitales de diarios tradicionales, 26 periódicos creados originalmente para web, 8 portales de agencias de noticias, y 10 diarios digitales de emisoras radiales. En el estudio se identificó que la generación de información digital se centra en las capitales del país, 77% de los medios en versiones digitales son producidos en el eje troncal; Santa Cruz con 16, Cochabamba con 11 y La Paz con 27 diarios digitales y el 23% en el resto del país. Es decir que a pesar de las facilidades que brindan las nuevas tecnologías, la generación de información se sigue centrando en las capitales más grandes del país. El 60% de los diarios digitales actualizan las noticias del último momento, mientras que el 40% no lo hace. Al respecto, Banegas explicó que el reto es la adaptación de los contenidos impresos a las características y facilidades que brinda internet, esto contempla la actualización permanente, interactividad con el público, entre otras características. “El periodismo digital es parte de esta revolución tecnológica y en Bolivia está aún en proceso de descubrimiento, por lo tanto sus fronteras están aún por explorarse. Hay recursos que son poco utilizados como la inclusión de videos, audios y documentos anexos”, dijo Banegas. En las portadas de los diarios digitales los recursos más usados son: por el 40% de los diarios, simplemente texto y fotografía. Otro 28% de los diarios
El 70% de los diarios en versiones digitales se producen en el eje troncal.
utilizan texto, foto e hipervínculos; el 13% utiliza texto, foto y video y tan solo un 4% está empezando a incorporar texto, foto, audio, vídeo e hipervínculo en sus portadas web. Por otra parte, los recursos como audios, vídeos, acceso a documentos están presentes en algunas notas de diarios digitales pero en mínimo porcentaje, solo el 1%. Facebook es la red más usada Según la investigación, el 84% de los diarios digitales analizados tienen la opción de compartir su contenido en las
redes sociales. La más utilizada es facebook, los medios la utilizan como única red social o con combinaciones de otras. La investigación detectó que la combinación más frecuente es facebook y twitter, la utilizan 23 diarios. La segunda combinación es facebook, twitter y google +, que está en 18 medios. Ante los resultados de la investigación, Banegas explicó que una importante estrategia para que los medios de comunicación tengan mayor presencia en la web, es la promoción de sus periodistas o articulistas, a través de la difusión de
las publicaciones en weblog y cuentas de redes sociales, de los periodistas. “Esto ayuda a que los periodistas tengan mayor posicionamiento como líderes de opinión y así también captan más lectores al periódico”, sostuvo Banegas. La socialización de las cuentas en redes sociales de los periodistas, en los portales de los diarios es mínima, puesto que solo 2 medios de 70 lo hacen. Esto representa un 3%. Twitter, es la única plataforma que los diarios digitales en Bolivia consideran como una herramienta más del trabajo periodístico.
Hasta mañana es la campaña de donación de sangre En el primer día de campaña se logró captar a 195 donantes de sangre. Se espera que cada día se logre los 200 donantes. La Embajada activista por la paz junto con el Banco de Sangre están realizando una campaña para impulsar la donación voluntaria de sangre. Esta actividad durará hasta el día de mañana. Al respecto, el coordinador de la campaña, Daniel Rodríguez, explicó que solamente el 10% de la sangre de una persona, lo que representa 450 mililitros, pueden salvar la vida de hasta cuatro personas, por ello se está impulsando ser donante voluntario “En el caso de los varones, podemos donar cuatro veces al año y las mujeres tres veces. El ser donante voluntario de sangre, permite tener un car-
Donando sangre.
né, que facilitará que en caso de accidente nos den sangre en el Banco de Sangre. Cualquier temor para donar sangre es injustificado, esto no tiene efectos secundarios en la salud ”, aclaró
Rodríguez. El día de hoy, la campaña estará en el Banco de Sangre y en la exterminal. El día sábado estarán en la Escuela Básica de Policías y en el Banco de Sangre.
Inician el 4to ejercicio de bomberos forestales Con una caravana que partió desde la plaza del Estudiante hacia la plaza 24 de Septiembre, la Gobernación de Santa Cruz dio por inaugurada la cuarta versión del Ejercicio Internacional de Movilización de Brigadas de Bomberos Forestales. Este evento, que reúne cada año a expertos, técnicos y especialistas, se desarrollará hasta el 21 de abril en la Villa Olímpica ‘Abraham Telchi’. Este año se logró reunir a más de 300 brigadistas de 26 cuerpos de bomberos de diferentes partes de Santa Cruz, así también de otras ciudades y países como Costa Rica, Paraguay y Colombia. Cada una de las brigadas tendrá la oportunidad de poder compartir los avances de los programas de prevención y control de incendios que desarrollan en sus regiones. Roly Aguilera, secretario general de la Gobernación, quien dio por inaugurado este encuentro, indicó que durante cuatro días las brigadas podrán demostrar todas sus habilidades y técnicas en combate contra el fuego. “La Gobernación, desde hace cuatro años, realiza esta gran actividad y en esta oportunidad tenemos el agrado de contar con tres brigadas internacionales que compartirán sus experiencias con todos nosotros”, aseguró. Asimismo, Larry Memmott, encargado de Negocios de la embajada de Estados Unidos en Bolivia, hizo la entrega de 900 uniformes antiinflamables, que protegerán la seguridad de todos los participantes. “Como vimos en mi país a principios de esta semana durante la terrible tragedia en Boston, son los equipos de respuesta inmediata los que no huyen del peligro, sino más bien corren hacia él para ayudar a salvar vidas y propiedades”, indicó al saludar a cada uno de los brigadistas.
nacional
Santa Cruz de la Sierra Viernes 19 de abril de 2013
Presentarán demanda contra Chile el miércoles Entre hoy y mañana sábado viajará a Holanda una comisión del Gobierno que presentará la demanda ante la Corte de Justicia Internacional de la Haya, y que estará encabezada por el canciller David Choquehuanca, anunció el presidente Evo Morales
MAR
E
l presidente Evo Morales dio a conocer que el próximo miércoles se prevé presentar la demanda marítima contra Chile ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de la Haya, Holanda. En esa línea, entre hoy y mañana sábado la comisión encabezada por el canciller David Choquehuanca y el embajador ante este Tribunal Internacional, Eduardo Rodríguez Veltzé, se dirigirá a Holanda, sede de la CIJ, para presentar esta demanda que busca recuperar la salida soberana al océano Pacífico. “El lunes a primera hora como soldados tienen que estar juntos reunidos trabajando y comunicándonos permanentemente”, precisó el mandatario, quien tuvo ayer jueves la “última reunión” sobre este tema junto al vicepresidente Álvaro García Linera, Rodríguez Veltzé, y algunos ministros en la Residencia Presidencial de San Jorge. Mediante un boletín de prensa, Diremar confirmó que en próximas horas una comisión se dirigirá a Holanda para presentar esta demanda, por lo que pidió al pueblo boliviano acompañar todas estas acciones “bajo un inquebrantable espíritu de unidad y confianza en esta
nueva etapa de nuestro camino hacia el mar”. El presidente de la Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados, Héctor Arce, afirmó que Bolivia cuenta con un equipo de abogados expertos, reconocidos mundialmente para presentar la demanda marítima contra Chile, en busca de lograr una salida soberana al Océano Pacífico. Respecto al anuncio de que Chile designó a Ricardo Hernández como su representante para encarar el tema marítimo, Arce considera que ese Gobierno se encuentra en un “extremado nerviosismo, que lo demuestra todos los días ante la contundencia y el respaldo en la razón que tiene la demanda marítima boliviana”. En la oportunidad, Arce aclaró al líder de Unidad Nacional (UN) Samuel Doria Medina, que el presidente Evo Morales no puede ser quien presente la demanda internacional, puesto que de acuerdo a procedimientos internacionales de la Corte de La Haya, esta responsabilidad recaería en el Jefe de la Diplomacia Boliviana y en el Agente con rango diplomático que represente al país ante un litigio internacional, como es el ex presidente Veltzé. Anf
Defensoría abrirá delegación en Tipnis La Defensoría del Pueblo anunció ayer jueves que abrirá una mesa defensorial en el Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis) con el objetivo de recibir de mejor manera las denuncias sobre vulneraciones a los derechos de los pueblos indígenas, que viven en esta región del país. El defensor del Pueblo, Rolando Villena, explicó que la instalación de esta nueva delegación será socializada en el encuentro
de corregidores del Tipnis, previsto para sábado en la localidad de Gundonovia. Actualmente, la Defensoría del Pueblo cuenta con 18 representaciones departamentales y regionales en todo el país, diez en ciudades capitales además de El Alto además seis mesas defensoriales en ciudades intermedias de Villa Tunari, Llallagua, Riberalta, Puerto Suárez, Yacuiba y Monteagudo, además de una oficina de enlace en la población beniana de Reyes. Anf
Evo Morales.
pág.
07
Evalúan la expulsión de embajada El presidente del Estado, Evo Morales, expresó ayer jueves que una reciente declaración del secretario de Estado de los Estados Unidos, John Kerry ha derivado en que el Gobierno boliviano evalúe la salida de la embajada estadounidense y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid). El diplomático estadounidense en su informe ante el congreso de este país calificó a América Latina como el “patio trasero” de Estados Unidos. Esta frase fue condenada por el presidente Morales quien dijo que es una muestra de “desprecio” y “odio” contra los latinoamericanos. “Estas declaraciones del secretario de Estado de Estado Unidos no se puede entender, internamente vamos a tener que analizar seriamente la presencia de Usaid y la presencia de la misma embajada. Es una abierta provocación a los países del ALBA y los países con dignidad que no tienen bases militares norteamericanas”. Anf
LICITACIÓN Nº 11/2013 PROVISIÓN DE REACTIVOS QUÍMICOS Y MATERIALES DE LABORATORIO La Cooperativa de Servicios Públicos “Santa Cruz” Ltda. - SAGUAPAC, invita a las empresas proveedoras y/o comerciantes legalmente establecidos, a presentar propuestas para la PROVISIÓN DE REACTIVOS QUÍMICOS Y MATERIALES DE LABORATORIO. Esta adquisición será financiada con recursos propios de SAGUAPAC de acuerdo a las especificaciones técnicas establecidas en el pliego de Licitación y los materiales a proveer son utilizados en la operación de los laboratorios de Agua Potable y de Aguas Residuales. Cabe aclarar, que la Cooperativa se reserva el derecho de adjudicar por lotes. Los documentos de la licitación podrán ser adquiridos en la Sección de Atención Usuarios de la Gerencia Comercial de SAGUAPAC a un costo de Bs. 850.- (Ochocientos Cincuenta 00/100 Bolivianos), a partir del día LUNES 22 DE ABRIL DE 2013. Las propuestas deberán ser entregadas en sobre cerrado y sellado hasta horas 15:30 (3:30 P.M.) del día JUEVES 09 DE MAYO DE 2013, en las oficinas de la Secretaría de la Gerencia General de SAGUAPAC, ubicadas en la Av. Río Grande N° 2323. Santa Cruz de la Sierra, 19 de abril de 2013
OP77927 / 19-ABR-2013
pág.
08
negocios
Santa Cruz de la Sierra Viernes 19 de abril de 2013
730 grandes comerciantes no querían pagar impuestos SIN intervino a 730 grandes comerciantes que tributaban bajo el Régimen Simplificado y de los cuales solo 60 realizaron sus trámites para migrar al Régimen General. Además puntualizó que los pequeños comerciantes tienen cinco categorías para tributar y que no modificará o actualizará este padrón
TRIBUTOS
Christian Moya
E
l presidente ejecutivo del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), Roberto Ugarte, informó que el SIN logró intervenir, a nivel nacional, a 730 grandes comercios que tributaban en el Régimen Simplificado y que de estos comercios solo el 8% realizó el trámite para inscribirse en el Régimen General. “Solo 60 propietarios de los catalogados grandes comercios que fueron intervenidos por Impuestos, realizaron sus trámites para suscribirse al Régimen General. Es que durante los últimos meses se realizó intervenciones en los diferentes mercados del país lográndose clausurar 730 grandes comerciantes mayoristas, que ilegalmente están mimetizados en el Régimen Simplificado y pretendían seguir pagando como impuesto mensual solo 100 bolivianos”, indicó Ugarte. También explicó que según las normas en vigencia, el Régimen Simplificado no debe incorporar a los grandes comerciantes y solo debe cobijar a los artesanos, a los comerciantes minoristas y a los vivanderos que tengan un capital no mayor a 37 mil bolivianos y ventas anuales no mayores a 136 mil bolivianos. “En este régimen tributario, que no da facturas, el precio unitario de ventas (por un determinado producto) de los artesanos no debe ser mayor a 640 bolivianos, el de los comerciantes minoristas no debe superar los 480 bolivianos y el de los vivanderos no exceder los 148 bolivianos”, señaló Ugarte. Asimismo, explicó que en caso de que las transacciones comerciales y el capital utilizado sean mayores a los autorizados por la norma, los contribuyentes están obligados a inscribirse en el Régimen General y deben emitir factura. “En el Régimen Simplificado tiene cinco categorías donde , los artesanos, comerciantes minoristas y vivanderos pueden inscribirse para contribuir, la primera categoría es desde Bs 12 mil hasta Bs 15 y aportan impositivamente Bs 47 cada dos meses, la segunda categoría tiene el rango de Bs
Grandes comerciantes tributan bajo el Régimen Simplificado.
15 mil hasta Bs 18.700 y aporta a impuesto Bs 90 bimensualmente, la tercera categoría es de Bs 18.701 a Bs 23.500 aportando Bs 147 a impuestos, la cuarta categoría tiene el rango de Bs 23.501 hasta Bs 29.500 y tiene que pagar Bs 158 cada dos meses y la quinta categoría que es de Bs 29.501 hasta los 37 mil aportando impositivamente Bs 200 bimensualmente”, manifestó Ugarte Además, puntualizó que impuestos seguirá con esta labor de clausurar e intervenir a los grandes negocios
obligando a los propietarios a inscribirse al Régimen General, para que aporten impositivamente a través de las facturas. “Vamos a respetar el Régimen Simplificado que es solo para los artesanos, comerciantes minoristas y vivanderos. Este Régimen Simplificado no se va a eliminar o actualizar, solo vamos a depurar a los grandes comerciantes que, por el volumen elevado de su capital y sus ventas, están obligados a inscribirse en el Régimen General”, aseguró Ugarte.
Por otra parte, indicó que en los últimos tres días, Impuestos realizo intervenciones a 114 comercios que fueron clausurados por diferentes infracciones, por cuanto procedieron a la clausura de estos comercios hasta que paguen la multa estipulada por ley. “Los comercios que fueron clausurados pertenecen 9 al Régimen Simplificado, 89 al Régimen General y 16 comercios no están inscritos en ninguno de los dos anteriores Regímenes”, detalló Ugarte.
Jubilados rechazan Decreto 1558 y anticipan protestas La Confederación Nacional de Jubilados y Rentistas de Bolivia rechazó el Decreto Supremo 1558 y un posible incremento dividido en 50% per cápita y 50% para todos sus asociados al considerar que no representa más de 4,30 bolivianos al mes para quienes ganan menos de 5.000 bolivianos y que para aquellos que ganan sobre ese monto sólo es de 1,60 bolivianos diarios. El presidente de la Confederación de Jubilados, Mamer-
to Goyochea, protestó por la forma en la que el ministro de Economía y Finanzas Públicas, Luis Arce, presentó el Decreto Supremo 1558 “mezclando” a los beneficiarios al anterior Sistema de Reparto con quienes recibirán la “Compensación de Cotizaciones” (CC). “Nos satisface profundamente que a los compañeros del sistema de Compensación de Cotizaciones, comúnmente conocidos como generación sándwich, se lo hubiera reconocido con la nivelación
de sus rentas a la Unidad de Fomento a la Vivienda, pero la Confederación no acepta el incremento en la forma que establece el Decreto 1558, porque aún resta firmar un Convenio con las autoridades”, afirmó Goyochea. En ese marco, señaló que hoy en horas de la mañana, se realizará un Ampliado Nacional del sector que ratificará el rechazó que ya hicieron conocer por escrito las distintas Federaciones de Jubilados del país. (Anf)
Mejoran nota los bonos de YPFB A finales de marzo de 2013 la Calificadora de Riesgo Pacific Credit Rating S.A., mejoró de AA2 a AA1 la calificación del programa de emisiones de bonos de YPFB Transporte S.A., inscrito en el mercado de valores. La nota es la segunda más alta de todo el sistema financiero boliviano y la más alta obtenida en la historia de la subsidiaria de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos. Una calificación AA corresponde a aquellos valores que cuentan con una alta capacidad de pago de capital e intereses en los términos y plazos pactados, la cual no se vería afectada ante posibles cambios en el emisor, en el sector al que pertenece o en la economía. El numeral 1 significa que el valor se encuentra en el nivel más alto de la calificación asignada. La nueva calificación pondera la evolución positiva de los ingresos, el crecimiento del activo y del patrimonio, los bajos niveles de deuda y la mayor eficiencia operativa, que se refleja en los indicadores financieros que presenta la compañía a diciembre de 2012.
La cotización del oro bajó en $us 200 la onza troy El metal dorado está de capa caída, en lo que va del año bajó en 284 dólares. Este descenso se refleja en el descenso de las reservas internacionales en oro, aunque su efecto en el total de las RIN es compensado con el crecimiento de la factura del gas natural. En cuanto a la cotización el descenso en el año es de 17 por ciento, de acuerdo con los registros diarios del Ministerio de Minería, pues, bajó de 1.681 a 1.397 dólares. En tanto que en lo que va de abril, la cotización del oro cayó en 200 dólares. El descenso fue de 13 por ciento, pues, bajó de 1.597 a 1.397 dólares la onza troy, de acuerdo con el registro diario del Ministerio del ramo. Mientras tanto las reservas internacionales en oro, hasta el 15 de abril, bajaron en 223 millones de dólares, hasta 2.045 millones, tomando en cuenta el reporte periódico del Banco Central de Bolivia (BCB). (Anf)
negocios
Santa Cruz de la Sierra Viernes 19 de abril de 2013
Feria de mascotas genera $us 350 mil en cuatro días La 2da versión ExpoPet, durante estos cuatro días, ya generó 350 mil dólares en movimiento económico y recibió la visita de 200 mil personas, por cuanto tiene previsto llegar a superar el millón de dólares de la primera versión
OBJETIVOS
Christian Moya
E
n el cuarto día de la Feria Exposición de Mascotas y Animales de Compañía, ‘ExpoPet 2013’ en su segunda versión, los organizadores registraron un movimiento económico significativo, por cuanto prevén superar el millón de dólares en los restantes dos días que quedan de esta feria, que se realiza en el marco de la Feria Agropecuaria Internacional, ‘Agropecruz 2013’. “Durante estos cuatro días que los expositores de ExpoPet 2013 abrieron en el Salón Chané de la Fexpocruz, han generado un movimiento económico de 350 mil dólares, teniendo una media de 87 mil dólares generados por día, por cuanto nuestras expectativas de lograr superar el millón de dólares que obtuvimos en la primera versión de esta feria, está aún más cerca”, indicó Richard Villarroel, coordinador de eventos de ExpoPet. También explicó que empresas de diferentes departamentos llegaron hasta Santa Cruz para participar de esta ExpoPet 2013 y exponer sus diferentes productos que están destinados a las mascotas. “La ExpoPet cuenta con 60 empresas que proviene de los departamentos de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz, quienes están incursionando dentro de la parte estática exhibiendo diferentes innovaciones como ser: insumos veterinarios, cutes, shampoo, perfume, comida, equipos de laboratorio para veterinaria y maquinaria para las peluquerías de mascotas entre otros.”, puntualizó Por otra parte, explicó que otro de los objetivos de esta feria es el de posicionar las marcas y productos de las distintas empresas que participan, para que a corto y mediano plazo puedan contar con mayor clientela; y puedan realizar importantes ventas. “Las diferentes empresas que participan en esta feria, también tienen la oportunidad de realizar contactos con diferentes consumidores que demandan estos productos y pueden ser sus potenciales clientes durante el año, además de que se logra posicionar las marcas de los productos que un pequeño o grande sector no conocía”, acotó
Los stands de la ExporPet 2013 diariamente son visitados por centenares de personas.
Presentaron a los grandes campeones de brahman La Asociación Boliviana de Criadores de Cebú, (Asocebu) y Fexpocruz concluyeron con el juzgamiento de los 104 bovinos de la raza brahman y eligieron a los grandes campeones de la raza brahman, en el marco de la Agropecruz 2013. “Mr. Golberg TE LSBR, del establecimiento Nelorí LSBR, obtuvo el título de Gran Campeón Brahman, y Mr. Yoshi de El Tordo resultó ser el Reservado Gran Campeón Brahman”, indicó Rómer Osuna, presidente Asociación Boliviana de Criadores de Cebú (Asocebu). Asimismo, el gerente general de Asocebu, Fernando Baldomar, señaló que Ms. Regina XI TE LSBR de Nelorí LSBR se coronó como la Gran Campeona Brahman y MS Querenca 5021 del establecimiento La Francisca obtuvo el título Reservado Gran Campeona Brahman. “Para el juzgamiento, al tratarse de un animal productor de carne se toman en cuenta la convexidad y arcu-
Cada ejemplar es estrictamente examinado por los jueces.
ra de la musculatura, el largo y ancho de la región dorso lumbar donde se ubica el lomo, el arqueamiento y largo de las costillas, la feminidad en el caso de las hembras y masculinidad en los machos, los huesos, el aplomo, es decir la sustentación de las articulaciones en relación al peso del animal, entre otros aspectos más, para elegir al campeón de cada categoría, explicó Baldomar. Por otra parte, el presidente
Asocebu catalogó el 16° Simposio Latinoamericano ‘Productividad en Ganado de Corte’, como todo un éxito, debido a que participaron 500 personas que tuvieron a disertantes como: Carlos Henrique Cavalhari, José Bento Sterman, Sila y Gumercindo Loriano (Brasil) y Alejandro Díaz (Bolivia), quienes mostraron su experiencia local en recría intensiva y producción de novillos precoces.
pág.
09
Necesitan $us 1.000 millones para un proyecto El desarrollo de las reservas en el área Azero demandará una inversión de 1.095 millones de dólares, pero previamente, Total y Gazprom deberán emplear al menos 130 millones en la búsqueda de nuevos reservorios, asegura el ministro de Hidrocarburos, Juan José Sosa. “Considerando una reserva potencial de 1,8 TCF”, trillones de pies cúbicos, en el área, entonces “será necesaria una inversión para explotarlas de aproximadamente 1.095 millones de dólares”, pero se pasa a esta etapa si el resultado de la búsqueda es positivo. Además, “el contrato contempla un programa mínimo de inversión en la etapa de exploración, equivalente a 130 millones de dólares”, aseguró. La noche del miércoles, la Cámara Baja aprobó el proyecto de ley que autoriza a Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) la firma del contrato de servicios petroleros con la francesa Total y la rusa Gazprom, remitiendo al Senado para que refrende y sancione.
Hoy se inicia Plataforma de Agronegocios La Plataforma de Agronegocios, evento organizado por la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), en el marco de Agropecruz 2013, se iniciará hoy en la Fexpocruz, mostrándose como el sector innovador de este evento ferial. El presidente de la CAO, Julio Roda, informó que la Plataforma de Agronegocios que se llevará adelante hoy y mañana 20 de abril en el Salón Chuiquitano, es un evento que cuenta con la participación de 18 rubros de la cadena agropecuaria y que facilitará los vínculos comerciales entre productores e integrantes de toda la cadena productiva agropecuaria, con el fin de interactuar entre oferentes y demandantes de distintos productos y servicios de manera precisa, rápida y directa. “Las ventajas que brinda esta primera versión de la Plataforma de Agronegocios a los participantes es de dar a conocer nuevos productos y servicios, detectar y abrir nuevos mercados y oportunidades de negocios, identificar nuevos proveedores, mejorar las condiciones comerciales.
pág.
10
política
Santa Cruz de la Sierra Viernes 19 de abril de 2013
Aseguran que opositores se unirán para el 2014 “Para el MAS sería mejor que ellos sigan desunidos, pero para la democracia no. Para ir a una contienda electoral se necesita dos contendientes fuertes, hasta el momento hay uno solo y somos nosotros”, aseveró el diputado
MAS
René Román
P
ese a la existencia de diferentes corrientes políticas opositoras que se han manifestado en procura de formar alianza o de algunos lanzamientos de candidatura con miras a los comicios electorales del 2014, al final de la etapa preelectoral todos terminarán unidos y siendo parte de una sola propuesta, señaló la diputada de Convergencia Nacional (CN), Érika Claure. Dijo que en este momento no debe preocupar el hecho que diferentes grupos políticos “quieran llevar agua a su molino” ya que es una etapa en la que todos se encuentran en una especie de “reacomodo” e intentan mostrar que pueden ser parte de una alternativa política para los bolivianos. Dijo que por el momento se está escuchando propuestas con la finalidad de llevar militantes a su favor, pero que están descuidando un factor elemental que significa el proyecto que debe tener un futuro Gobierno para el 2015- 2020. “He escuchado a Juan del Granado, Doria Medina, pero ninguno tiene un propuesta que dé soluciones a los problemas de los bolivianos. Todos llegaremos al final a conformar una
sola propuesta”, remarcó. Aseguró que en la oposición no hay una división, sino la existencia de agrupaciones que se están formando como son las de Rubén Costas con Doria Medina, Juan del Granado conversa con otras fuerzas, Adriana Gil en su momento hará las reuniones con quien considere. “Eso es una señal de que todos los que estan candidateando quieren unidad”, afirmó. Claure señaló que si a la hora de la verdad salen queriéndose hacer los más fuertes y que por ello se van a lanzar solos a las elecciones, todo se vendrá abajo y se caerá para beneficio del Movimiento Al Socialismo (MAS). “Vamos a seguir gobernado por este Gobierno que nos está llevando a la crisis”, dijo. El jefe de bancada de diputados del MAS, Franklin Garvizu, dijo que le parece bien que la oposición llegue a unificarse y de esa forma pueda presentar otra alternativa a los bolivianos, porque ello le hará bien al proceso democrático en el que está inmerso Bolivia. “Para el MAS sería mejor que ellos sigan desunidos, pero para la democracia no. Para ir a una contienda electoral se necesita dos contendientes fuertes, has-
Advierten de peligros para enfrentar al MAS El jefe de bancada de Convergencia Nacional en la Cámara de Diputados, Adrián Oliva, recomendó ayer jueves a los opositores no perder el tiempo tratando de enfrentar como estructura política al MAS sino presentando una propuesta de país, que busque superar la pobreza, la exclusión, la discriminación y la desigualdad. El legislador considera que la unidad entorno a personas es muy débil, porque implicaría el desplazamiento de otros liderazgos, además de generar intereses particulares, por lo que propone a los políticos construir un programa en base a la necesidades
de la población y no a los intereses de sectores. En ese marco, el diputado de oposición considera que quienes van a decidir sobre su preferencia son los bolivianos y habría que preguntarles a ellos qué es lo que quieren. “Nos estamos proclamando antes de tiempo, cuando debería ser la ciudadanía que diga lo que quiere de los políticos y no los políticos lo que quieren hacer con los bolivianos”, señaló. Por su parte, el vocero del Movimiento Sin Miedo (MSM), Edwin Herrera, afirmó que si bien su partido político participará en las elecciones del 2014. Anf
La diputada de Convergencia Nacional, Erika Claure.
ta el momento hay uno sólo y somos nosotros”, aseveró. Sin embargo, Garvizu manifestó que los opositores no se han caracterizado por mantenerse unidos y la experiencia
nos dice que siempre terminan peleando. “La Brigada Parlamentaria es una muestra de ello. Tuvieron que utilizar recursos fuera de lo legal para ganarnos”, señaló.
Cardenal nunca presentó cargo por atentado Ante la desinformación de algunos medios de comunicación, el Arzobispado de Santa Cruz mediante un comunicado de prensa dio a conocer ayer que el cardenal Julio Terrazas, nunca presentó denuncia contra nadie por el atentado en su domicilio hace cuatro años. El comunicado indica que a cuatro años del atentado perpetrado en el domicilio del cardenal Julio Terrazas - inmueble de propiedad de la Arquidiócesis de Santa Cruz – y ante informaciones de algunos medios de comunicación de que se habría retirado la denuncia, aclaramos que el cardenal Julio Terrazas nunca presentó denuncia ni querella contra nadie, por tanto no puede retirar aquello que nunca presentó. “En cambio, les reiteramos que en noviembre de 2011, con motivo del inicio de la audiencia conclusiva en el caso seguido por el Ministerio Público, el cardenal se apersonó ante el juez de la causa y presentó su manifestación de no haber tenido nunca la voluntad de acusar a nadie.
LICITACIÓN Nº 07/2013 SEGUNDO LLAMAMIENTO PROVISIÓN DE HIPOCLORITOS O CLORO GAS La Cooperativa de Servicios Públicos “Santa Cruz” Ltda. - SAGUAPAC, invita a las empresas proveedoras y/o comerciantes legalmente establecidos, a presentar propuestas para la PROVISIÓN DE HIPOCLORITOS O CLORO GAS. Esta adquisición será financiada con recursos propios de SAGUAPAC de acuerdo a las especificaciones técnicas establecidas en el pliego de Licitación y las sustancias a proveer son utilizadas para el tratamiento preventivo del agua potable, para lo cual SAGUAPAC se reserva el derecho de adjudicar el producto que sea más conveniente (A, B ó C) y consiste en la PROVISIÓN DE:
ITEM A B C
DESCRIPCIÓN Hipoclorito de Calcio Hipoclorito de Sodio Gas Cloro
CANTIDAD 42.000 kgs 318.000 lts 27.000 kgs
Los documentos de la licitación podrán ser adquiridos en la Sección de Atención Usuarios de la Gerencia Comercial de SAGUAPAC a un costo de Bs. 850.- (Ochocientos Cincuenta 00/100 Bolivianos), a partir del día LUNES 22 DE ABRIL DE 2013. Las empresas que adquirieron el pliego de la licitación en su primer llamamiento y de existir interés en presentar sus propuestas, podrán usar dicho documento tomando en cuenta la fecha indicada a continuación. Las propuestas deberán ser entregadas en sobre cerrado y sellado hasta horas 15:30 (3:30 P.M.) del día JUEVES 02 DE MAYO DE 2013, en las oficinas de la Secretaría de la Gerencia General de SAGUAPAC, ubicadas en la Av. Río Grande N° 2323. Santa Cruz de la Sierra, 19 de abril de 2013 OP77926 / 19-ABR-2013
política
Santa Cruz de la Sierra Viernes 19 de abril de 2013
Oposición rechaza aplicación de ‘ley de fuga a sicarios’ Choquerive llamó a los parlamentarios opositores a sumarse a la tarea emprendida por el Gobierno y que si no lo pueden hacer, no pongan trabas a una decisión que busca favorecer a los bolivianos y en especial a los cruceños
PEDIDO
René Román
E
l anuncio de la aplicación de la ‘ley de fuga’ a los sicarios que ofrezcan resistencia y se enfrenten a la Policía que hiciera en las pasadas horas el ministro de la Presidencia, Carlos Romero, fue rechazada por parlamentarios de oposición quienes demandan la aplicación de otras medidas, entre las que nombraron la militarización de Santa Cruz. El ministro Romero, en forma categórica, anunció un estado de emergencia del Gobierno y el pedido de la aplicación de la “ley de fuga, contra los sicarios”, entre otras cosas, como una forma de frenar la grave ola de atentados criminales que azota a Santa Cruz, “Hay que tomarlo como una guerra del bien contra el mal”, dijo el ministro. La senadora de Convergencia Nacional (CN) y presidenta de la Brigada Parlamentaria Cruceña (BPC), María Elva Pinckert, expresó su preocupación ante el anuncio del ministro de Gobierno, ya que ello podría generar mayor violencia en Santa Cruz y que las víctimas también podrían ser los policías, ya que no cuentan con el equipamiento necesario como para enfrentarse a gente que no duda en tirar a matar. “Nos ponemos en lugar de los familiares de los policías que serán los que se van a llevar la peor parte de esta medida”, señaló. La senadora llamó al Gobierno a sentarse junto a la oposición para buscar medidas más eficaces que permitan realizar una verdadera lucha contra el incremento de la criminalidad en Santa Cruz y dejar de lado aquellas improvisadas que solo generarán más muertos y luto a los bolivianos. Por su parte, el diputado de CN, Rodolfo Landívar, rechazó la medida que se quiere implementar, porque es improvisada, pero sobre todo es una muestra de la incapacidad e impotencia del ministro y del Gobierno para frenar el “sicariato” en nuestro departamento. Dijo que antes de aplicar una medida que va contra las leyes bolivianas, por qué no se busca otras más accesibles, como la “militarización de Santa Cruz” para que apoyen la lucha de la Policía. “Ya hay un
La presidenta de la Brigada Parlamentaria Cruceña, María Elva Pinckert y el diputado Rodolfo Landívar, cuando se refieren a la ‘ley de fuga’.
Decreto que autoriza la salida de los militares a las calles y es cuestión de volver a ponerlo en vigencia”, indicó. Sin embargo, el diputado del Movimiento Al Socialismo (MAS), Darwin Choquerive, refutó a sus pares de CN, e indicó
que el Gobierno está haciendo ingresar a esta lucha a policías con el suficiente equipo y conocimiento para enfrentar esa lacra. “No son simples policías, sino cuerpo de elites que viene a enfrentar a esos sicarios”, señaló.
Choquerive llamó a los parlamentarios opositores a sumarse a la tarea emprendida por el Gobierno y que si no lo pueden hacer, no pongan traba a una decisión que busca favorecer a los bolivianos y en especial a los cruceños.
pág.
11
Gobernación se opone a la orden de ministro “Es una declaración irresponsable que incrementa la violencia. La Policía se va sentir con derecho de creer que cualquier criminal debe ser ajusticiado. La gente no quiere violencia ni venganza, la gente quiere protección”, afirmó Vladimir Peña, secretario de Gobierno de la Gobernación, en relación a las declaraciones del ministro de Gobierno Carlos Romero, quien pidió aplicar la ‘ley de fuga’ para los sicarios. Aseveró que la Gobernación está contra toda violencia, y que lo que se quiere es que la Policía realice labores preventivas. “No queremos policías ‘Rambos’, ni superhéroes que vengan a hacer venganza y tratar de sacar rédito político con las vidas humanas”, acotó Peña. La autoridad aseveró que en Santa Cruz, la ciudad más golpeada por la inseguridad, en sus 375 mil km2 y con 3 millones de habitantes, no se puede dar protección con simplemente 4.500 policías. “El ministro Romero dijo lo mismo cuando pasó el asesinato de la periodista Hanali Huaycho, pidió entregar ‘vivo o muerto’ al capitán de Policía (Clavijo). La gente necesita autoridades responsables que protejan la vida de los ciudadanos, no necesita venganza cuando uno pierde a su familiar”, enfatizó Peña. Asimismo, dijo que pedir a la Policía que mate, no es la solución, por el contrario, es una irresponsabilidad absoluta, y que considera que se necesita una Policía descentralizada que haga patrullaje en los barrios y que proteja a los ciudadanos.
Vecinos piden también la pena de muerte y cadena perpetua A tiempo de criticar a los parlamentarios que se oponen a la aplicación de la ‘ley de fuga’, para los sicarios que están sembrando la muerte y el terror en Santa Cruz, dirigentes vecinales señalaron su pleno acuerdo con la medida adoptada por el ministro de Gobierno, Carlos Romero, y también piden que se incluya la pena de muerte y cadena perpetua. El presidente de una de las tres facciones de la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve), Omar Rivera, dijo sentirse plenamente “consustanciado” con la medida porque entiende que es la única forma de frenar una ola de violencia que se ha desatado en Santa Cruz, aunque reco-
noció que es una medida que no está contemplada en la Constitución Política del Estado o en algún código Penal. “Los parlamentarios que se oponen a esta aplicación harían una mejor acción legislando para que esta medida ingrese a la legalidad y de esa forma se pueda combatir a los asesinos a sueldos. También queremos la pena de muerte y cadena perpetua para ellos”, señaló. Ribera criticó a los que se oponen y le atribuyó su decisión a la ignorancia que tienen sobre la vivencia que tienen los vecinos que ven aterrorizados cómo matan a un semejante sin el menor escrúpulo y sin importarle si dañan o no a otras personas
El dirigente de la Fejuve, Omar Ribera.
que pasan por el lugar ocasionalmente. “Quisiera que los parlamentarios bajen a los barrios y le pregunten a los vecinos qué sienten cuando ven a sus hijos, parientes o padres caer bajo las
balas de gente sin alma”, manifestó. “Sabemos que la pena de muerte, cadena perpetua y la ley de fuga no están contemplada en nuestras leyes, pero es labor de ellos el que lo esté”, finalizó.
pág.
12
seguridad
Santa Cruz de la Sierra Viernes 19 de abril de 2013
Advierten con procesar a jueces que liberen a los delincuentes Existe alarma por la ola de asesinatos en la ciudad de Santa Cruz por lo que se dispuso que la Policía refuerce los trabajos de investigación
TEMOR
ANF
E
l viceministro de Régimen Interior y Policía, Jorge Pérez, advirtió con iniciar procesos contra jueces y fiscales que liberen a asesinos en la ciudad de Santa Cruz donde hubo una decena de muertos este mes. “Los fiscales y jueces que largan a sicarios serán procesados. El Ministerio de Gobierno será querellante y víctima. Hay un mandato del presidente (Evo Morales) y del vicepresidente (Álvaro García Linera) de arrinconar a los criminales”, dijo Pérez a Unitel. Pérez cuestionó la tarea de jueces y fiscales en Santa Cruz. “En los últimos 30 casos resueltos por la Policía fueron detenidas de 80 a 87 personas, la mayoría eran reincidentes y salieron de las cárceles a delinquir con autorización de fiscales y jueces”. El viceministro Pérez relató que dos sicarios extranjeros que fueron detenidos hace un mes por la Policía, relataron que cobraron 15.000 dólares para matar a una mujer en inmediaciones del mercado La Ramada, de Santa Cruz. Ambos habían estado presos en la cárcel cruceña de Palmasola. “Vamos a combatir a los sicarios. No decimos que se los tiene que matar, sino la Policía debe actuar con la misma frialdad si no acatan a la voz de alto. La Policía debe defendernos, los queremos vivos o muertos a los sicarios”, manifestó.
Tres hombres murieron por arma de fuego en dos días en Santa Cruz, la Policía investiga los sucesos.
El viceministro dijo no temer por su vida ante constantes amenazas de anónimos. “No tengamos miedo a los sicarios, los vamos a agarrar vivos o muertos”. También precisó que hubo amenazas contra el ministro de Gobierno, Carlos Romero. La autoridad confirmó que personas vinculadas con el narcotráfico están conectadas con el crimen organizado, y la unidad de Inteligencia de la Policía detectó la presencia de extranjeros. “Estamos pidiendo que todo extranjero que sea encontrado de forma ilegal debe ser aprehendido de forma inmediata. La instrucción es barrer con las personas de riesgo y
con los topos que existen en los canales (de Santa Cruz)”, dijo. Pérez reiteró que existe alarma por la ola de asesinatos en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra por lo que se dispuso que la Policía refuerce los trabajos de investigación para dar con el paradero de los asesinos de tres personas entre lunes y martes. “La Policía está movilizada. La orden es terminar para hallar a los culpables para que estos tengan 30 años de cárcel sin derecho a indulto”, reiteró. Tres hombres murieron por arma de fuego en dos días en Santa Cruz. El primero fue identificado como Honorio Rodríguez, de 47 años, quien fue acribillado por un presunto si-
cario, quien le disparó tres veces antes del remate final en la cabeza. El hecho fue difundido porque hubo un video. El segundo muerto fue un taxista, que por dar socorro a una mujer, sufrió varios disparos que ejecutó un motociclista. El tercero fue un vendedor de golosinas, también murió por arma de fuego. Estos dos últimos fallecieron la noche del martes, según reportes de las redes de televisión. El personal de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen de Santa Cruz tiene órdenes de investigar los últimos sucesos donde fallecieron tres hombres, remarcó Pérez.
Ministerio Público será drástico con la criminalidad
“Ley de fuga en el país es inconstitucional”
El Ministerio Público será implacable con la criminalidad en Santa Cruz y en otras regiones del país, así lo informó el fiscal general del Estado, Ramiro Guerrero, a tiempo de informar que se fortalecerá la Fiscalía de distrito cruceña ante los últimos hechos criminales registrados en esa región. “Estamos trabajando en ese plan, la próxima semana estaré en Santa Cruz para ver cómo vamos a fortalecer nuestro equipo de fiscales y el trabajo no solo en Santa Cruz, sino en todo el país, no sólo en cuanto al número
“No existe la ley de fuga en Bolivia”, dijo ayer jueves el presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Gonzalo Hurtado, quien aseguró que esta medida es inconstitucional en el país. Después de que el Gobierno haya declarado “la guerra” a los delincuentes sobre todo por la ola de inseguridad en Santa Cruz y que la Policía actuaría con uso de armas de fuego para detener a sicarios, la máxima autoridad del Órgano Judicial aseguró que un delito no puede sancionarse con el asesinato. “El Estado Plurinacional de Bolivia, al momento de aprobar su Constitución, estableció de
de fiscales, sino en cuanto a planes y políticas que debemos seguir para garantizar la seguridad ciudadana en cada uno de los departamentos”, afirmó la autoridad. Cuando se le cuestionó por la aplicación o no de la ley de fuga cómo herramienta de la lucha contra la delincuencia, manifestó que es un tema que debe estar en debate, pero que inicialmente se debe luchar contra la delincuencia de manera unificada y con todos los medios lícitos y legales inicialmente. Fides
que no hay la sanción de asesinato o de muerte por un delito, la máxima que establece nuestra normativa son 30 años de presidio, en ese sentido es necesario buscar medidas drásticas, pero jamás en contra de la constitución”, advirtió Hurtado. Por su parte, el ministro de Gobierno, Carlos Romero, aseguró que tras la muerte de Honorio Rodríguez, un ciudadano boliviano que fue víctima de un sicario a plena luz del día el martes, se instruyó el barrido de extranjeros ilegales. “Es mejor un sicario muerto que un ciudadano boliviano trabajador”, dijo la autoridad gubernamental. Oxígeno
Camión vuelca y deja 12 fallecidos Un camión se volcó en la provincia en proximidades a Challapata dejando el saldo fatal de 12 personas muertas y 5 personas heridas, el accidente se produjo en horas de la noche y se trataba de un vehículo que transportaba gente que llevaba productos para comercializar en la feria que se realiza todos los jueves en esta región. Los familiares de las personas no pudieron recoger aún los cadáveres para trasladarlos hasta Kalcha, en el Municipio de Vitichi del departamento de Potosí, de donde venían las personas que viajaban en el camión, además se está tratando de rescatar los productos que se perdieron en el accidente. "Queremos llevarnos los cuerpos, aquí nadie nos ayuda, buscamos al fiscal y no hay nadie, y de paso de Potosí tenemos que recoger 150 kilómetros más, porque de ahí somos, estaban llevando maiz para vender, pedimos ayuda a nuestros compañeros de Oruro", dijo una de las familiares de las víctimas de la tragedia. Esta es la lista de los fallecidos: Pedro Llavera G. (38), Antonia Villca P. (46) Angélica Gutiérrez C. (60), Raimunda Nuñez P. (55), Hernan Chaira (48), Hilaria Panica M. (48), Aurelia Cisneros (44), Damiana Panica (58), Benuta Choque P. (43), Aurora Sica (73) Iriaco Posta (53). Fides
Cae cogotero, le atribuyen 60 muertes El Grupo de Investigación de Casos Especiales (GICE) de la Policía, detuvo ayer a Julio Edwin V. C., alias el ‘Cumbayo’, quien se encontraba en El Alto, en el camino a Viacha casi cruce Villa Adela. Según la institución del orden, al sindicado se le atribuye la muerte de al menos 60 personas y fue hallado libre cuando debería estar recluido. Al momento de su captura, el ‘Cumbayo’ se encontraba en un automóvil que no tenía placa de control y tenía una roseta del SOAT recortado de otro parabrisas. El director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) de El Alto, Ramiro Magne, informó que Julio Edwin era parte de un grupo de cogoteros.
seguridad
Santa Cruz de la Sierra Viernes 19 de abril de 2013
pág.
13
Policía presenta al presunto sicario de Honorio Rodríguez SICARIO
El sospechoso estuvo cumpliendo una sentencia y permaneció 10 años y 11 meses en Palmasola y recobró su libertad Mano dura para “barrer” criminales
Carol Suárez Melgar
U
n ciudadano de nacionalidad brasileña fue presentado anoche como el presunto sicario que victimó a Honorio Rodríguez Mejía, el pasado lunes a las 10:30 de la mañana. El ministro de Gobierno, Carlos Romero; el viceministro de Régimen Interior, Jorge Pérez, así como el director nacional de Inteligencia, Freddy Torrez, comandante y jefes de unidades, presentaron anoche al presunto sicario identificado como Adau Nilson Sousa Silva, alias ‘Cabello’, exrecluso de la cárcel de Palmasola por el delito de asesinato, el cual fue apresado por un trabajo de inteligencia de una unidad de elite de la Policía, que montaron ayer por la tarde. Romero indicó que esta persona estuvo cumpliendo una sentencia y permaneció 10 años y 11 meses en Palmasola y recobro su libertad bajo fianza en fecha 16 de marzo del presente año. Dijo que cuenta con antecedentes por asesinato de un policía en San José de Chiquitos, robo agravado y asociación delictuosa. El director nacional de Inteligencia explicó que agentes encubiertos tomaron contacto con este sujeto a quien le ofrecieron hacer un ‘trabajito’, pero Sousa Silva les manifestó que en este momento estaba escondido y no podía salir, sin embargo ante la tentadora oferta de $us 500.000, el brasileño dijo que se arriesgaba. Inteligencia montó un operativo por los alrededores del centro comercial Cañoto y proximidades de la universidad pública y lograron aprehenderlo. El hombre fue presentado ante los medios en una conferencia de prensa que se llevó a cabo en el Comando Policial, dijo que estaba planificando otros delitos, fue aprehendido para entregarlo a la justicia. Aún se desconoce cuánto le habrían pagado para matar a Honorio Rodríguez ni quiénes lo hicieron, sin embargo adelantó que esas interrogantes serán resueltas una vez que sea entrevistado por el Ministerio Público. Adau Nilson Silva interrumpió la conferencia de prensa para proclamar su
El presunto sicario alega inocencia y dijo que lo quieren inculpar por un delito que no cometió.
inocencia, dijo que recién había salido de Palmasola y que lo quieren incriminar por algo que no hizo, “es una injusticia”, exclamó. GRUPO DE ÉLITE Por otra parte, se conoció que el Comando de la Policía Boliviana conformó en las últimas horas equipos de élite, constituidos por uniformados especializados en temas de criminalidad, para la lucha contra la ola delincuencial desatada en la ciudad de Santa Cruz. El subcomandante de la Policía Boliviana, coronel Juan Albarracín, dijo que los equipos especializados de uniformados ya se trasladaron desde la ciudad de La Paz rumbo a la capital cruceña. “Se trata de efectivos de élite especializados en este tema (de la captura de sicarios y la lucha contra la criminalidad en general), el fin es esclarecer los últimos asesinatos registrados en Santa Cruz, como el caso de Honorio Rodríguez”, afirmó. Dijo que los equipos tácticos, con el apoyo de grupos especializados en temas de investigación, harán diferentes incursiones en la ciudad de Santa Cruz para capturar a delincuentes de alta peligrosidad. “En el último tiempo hubo un incremento de violencia, anteriormente no ocurría eso en Santa Cruz, donde ahora no sólo Interpol está actuando, sino también Migración (para capturar a los extranjeros) indocumentados”, sostuvo.
Cacería de indocumentados Tras la instructiva del ministro de Gobierno que ordenó atrapar a los sicarios a sueldo que están sembrando miedo en Santa Cruz, la Policía ayer realizó intensos operativos contra los extranjeros indocumentados. Los grupos se desplazaron por la zona norte y sur de la ciudad. En la avenida Paraguá cuarto anillo fueron apresados tres ciudadanos colombianos, los cuales fueron llevados a la Felcc para que expliquen su situación en territorio nacional. Más tarde otro grupo se trasladó al barrio Álamo Sur, zona de Montecristo antiguo camino al santuario de Cotoca. El director nacional de Inteligencia, Freddy Torrez, así como el fiscal Ángel Álvarez allanaron un domicilio donde además de armas de fuego encontraron chalecos camuflados, uniformes y un pequeño santuario para brujería. Los detenidos eran de nacionalidad peruana, brasileña y boliviana, los cuales fueron llevados a la Felcc central. Torrez informó que en este domicilio hallaron celulares, dos armas de fuego con mira telescópica, dinero, cedulas de identidad falsificadas, chips de teléfonos, pasaportes de ciudadanos chilenos, dominicanos, paraguayos, peruanos y brasileños. Por su parte el representante del Ministerio Público, Ángel Álvarez, señaló que ingresaron al inmueble con orden judicial, aprehendieron a un ciudadano peruano y dos mujeres.
El ministro de Gobierno, Carlos Romero, arengó a los jefes policiales a no permitir que los sicarios se instalen en el país, especialmente en Santa Cruz de la Sierra, e instó a ser implacables con las organizaciones criminales. “Esta es una lucha del bien contra el mal. No por eso vamos a estar contentos. Barramos, barramos a esas organizaciones criminales, durísimo con ellos”, arengó. Romero fue categórico cuando pidió a que la Policía tome control territorial de Santa Cruz donde se registraron al menos 35 muertos de enero a abril, todos por armas de fuego. “Pido que la Policía tome control territorial con apoyo de los vecinos y las autoridades”, agregó. Además pidió que la Policía, a través de las unidades de investigación, determine los móviles que se emplean para la existencia de sicarios en Santa Cruz, “Hay que descubrir sin son vendettas, cuáles son los móviles y sus nexos. Lamentablemente hay gente que elije el camino del mal y luego nos acarrea estos problemas”, agregó. “Mis comandantes no podemos tolerar que se instale el sicariato en Bolivia, se instale en Santa Cruz (…) mano dura con los delincuentes”, agregó. Santa Cruz fue escenario de tres asesinatos en vía pública esta semana, uno de ellos fue filmado cuando un sicario mató a un hombre que suplicaba por su vida.
Piden no politizar el tema y convocan a una cruzada El ministro de Gobierno, Carlos Romero, demandó no politizar la seguridad ciudadana y convocó a una cruzada nacional para prevenir el delito y para luchar contra el crimen organizado y los delitos conexos, "porque no se puede tolerar que los sicarios se instalen en Bolivia". “Necesitamos el control territorial, tecnología y una cruzada del Estado y sociedad para enfrentar al delito y crimen organizado, y nadie debe politizar la seguridad ciudadana, politizarla es lo peor que podemos hacer", dijo. En esa línea, convocó al Órgano Ejecutivo, a la Asamblea Legislativa, al Órgano Judicial, a la Fiscalía General del Estado y a la prensa,
para hacer un esfuerzo mancomunado porque, a su juicio, con en el tema de la seguridad ciudadana se juegan los más sagrados valores, como la vida e integridad física de las personas. El ministro de Gobierno consideró que cuando se politiza la seguridad y se la lleva a una disputa política, se contribuye a generar una sensación de inseguridad, en un camino que consideró erróneo. Por esa razón, pidió que la seguridad ciudadana sea parte de la preocupación cotidiana de líderes políticos, de las autoridades, de los líderes sociales y de todas las fuerzas "motrices del país".
pág.
14
seguridad
Santa Cruz de la Sierra Viernes 19 de abril de 2013
Magistratura suspendió a 50 jueces con imputaciones LIMPIEZA
La magistrada dijo que para evitar estas suspensiones, algunos jueces presentaron un recurso de inconstitucionalidad contra la Ley 025
L
a presidenta del Consejo de la Magistratura, Cristina Mamani, afirmó que se suspendió a 50 jueces en todo el país, quienes tienen imputaciones formales y procesos disciplinarios. La autoridad anunció auditorias para evaluar el trabajo de los operadores de la justicia, con el fin de verificar si es que estarían favoreciendo a los delincuentes. La magistrada dijo que para evitar estas suspensiones, algunos jueces presentaron un recurso de inconstitucionalidad contra la Ley 025, que otorga la facultad de suspender a sola imputación. El caso sería analizado por el Tribunal Constitucional Plurinacional y la Magistratura espera su fallo. Respecto a las acusaciones de la ciudadanía y autoridades de Gobierno, a jueces que liberan a los delincuentes por supuestas coimas (sobornos), Mamani dijo que esto debe ser investigado caso por caso, pues existirían leyes y convenios internacionales que garantizan la libertad de una persona. En los últimos días de abril, al menos ocho personas fueron ejecutadas en el departamento de Santa Cruz. El Gobierno afirmó que muchos de los delitos son cometidos por delincuentes reincidentes, por lo que advirtió que se convertirá
El encargado de Negocios de los Estados Unidos, Larry Memmott, afirmó ayer jueves que su Gobierno está preocupado por la retardación de justicia en el caso de Jacob Ostreicher, quien mantiene detención domiciliaria. Pidió celeridad en las investigaciones para que el caso llegue a su conclusión. El diplomático, quien visitó a Ostreicher en su domicilio de la ciudad de Santa Cruz, dijo que lo vio bastante recuperado después de salir de la cárcel, aunque aún mantiene los síntomas de la enfermedad del Párkinson, que lo habrían afectado emocionalmente por el tiempo que pasó en prisión. ANF
Desarticulan red que enviaba droga boliviana Más adelante, Mamani aseguró que la designación de cargos se decide de la forma más transparente posible.
en parte querellante contra los jueces y fiscales que faciliten la excarcelación de personas vinculadas con el sicariato, robo agravado y narcotráfico. Designaciones Más adelante, Mamani aseguró que la designación de cargos se decide de la forma más transparente posible. “Creo que hemos cambiado, hemos transparentado esta convocatoria, para ello han participado las organizaciones sociales, para los exámenes,
para revisión de sus documentos lo propio y hay la participación ciudadana, participan las organizaciones sociales”, explicó a los periodistas. Mamani se refirió a ese tema, tras sostener una reunión con los representantes de la bancada oficialista, en la Cámara de Diputados, en la que informó el avance del Órgano Judicial en el marco de la lucha contra la corrupción. Precisó que en el caso de los exámenes de competencia, el Consejo de la Magistratura
Felcc presenta grupo de élite y laboratorio móvil La Dirección Nacional de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) presentó al grupo de élite ‘Comunidad de Inteligencia Criminal’ y un laboratorio móvil al celebrar su VII aniversario de creación. “Hoy se conmemora el VII aniversario de la Felcc y destacar como hito histórico en la Policía por su gran trayectoria como un organismo especializado en prevención e investigación de delitos, identificación y aprehensión de los presuntos autores para luego ponerlos a disposición de la justicia”, afirmó el director de la Felcc, Miguel Cardozo. Subrayó que el espíritu de la Felcc es la búsqueda y el descubrimiento de la verdad de los hechos provocados por el crimen organizado que, a su jui-
Retardación de justicia en caso Ostreicher
cio, es cada día más violento. Informó que con el apoyo del comandante general de la Policía, Alberto Aracena, se fortalece la institución y se implementa el proyecto de informatización en control, seguimiento de casos y el esclarecimiento de los mismos. Cardozo admitió que la evolución de las nuevas formas delictivas genera nuevos desafíos en la capacitación y especialización de los recursos humanos. En ese marco, afirmó que se creó la División de Análisis Criminal y la Comunidad de Inteligencia Criminal, cuyos efectivos recibieron certificados de un curso de capacitación. Por otra parte, presentaron el Laboratorio Móvil en la Escena del Crimen, vehículo táctico
de “reacción inmediata” que sobre información procesada con sus equipos adecuados realizan análisis y toma de decisión rápida denominado como Comunidad de Inteligencia Criminal (CIC). En la ocasión, el ministro de Gobierno entregó a la Felcc un lote de computadoras para mejorar los servicios a la ciudadanía. “El objetivo de las nuevas estrategias y políticas institucionales diseñadas por la Policía es tener una Felcc equipada con los cuadros especializados, medios adecuados y modernos, que se incorporan a servicios informáticos que faciliten en identificar delincuentes con mayor celeridad operativa en beneficio del proceso de la investigación”, afirmó Romero. ABI
optó por elaborar la prueba el mismo día en que los funcionarios se someten a la misma, con el objetivo de evitar que se filtren las preguntas antes del examen. Además, aseguró que en las designaciones de jueces, fiscales, entre otros, las organizaciones sociales como Bartolina Sisa, la Confederación Sindical Única de. Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb), entre otras, participan como veedoras del procedimiento de selección. ABI/ANF
La Policía Federal brasileña lanzó ayer una operación para capturar a 52 personas acusadas de integrar una organización que introducía grandes cantidades de cocaína desde Bolivia y la distribuía en cuatro estados del país, informaron fuentes oficiales. La llamada “Operación Comboio” movilizó a cerca de 200 agentes de la Policía Federal en los estados de Mato Grosso, Pará, Tocantins y Maranhao con el objetivo de cumplir 52 órdenes de arresto y 30 mandatos de allanamiento expedidos por un juez federal, según un comunicado de la institución.
La crisis en el Órgano Judicial se agudizó en 2012, según ONU El alto comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Bolivia, Denis Racicot, aseguró que el año 2012 se agudizó la crisis en el Órgano Judicial de Bolivia y el Ministerio Público, la corrupción, la mora procesal y el aumento de detenidos preventivos, que son el 84% del total de la población carcelaria en Bolivia. Racicot aseguró que esta situación afecta los derechos de los ciudadanos, la regla es la libertad, la detención debe ser la excepción y en Bolivia es distinto, manifestó Racicot a Radio Fides Loyola en Sucre. “La regla es la detención preventiva en estos momentos en el sistema penal boliviano y nosotros hemos trabajado al construir este estudio que revela que en las ciudades de
La Paz y El Alto el 72% de las audiencias para la imposición de alguna medida cautelar fueron suspendidas por la ausencia de alguna de las partes u operadores de justicia”, dijo Racicot. Además estos datos señalan que el 17% de las audiencias se realizaron sin la presencia del fiscal ni el Ministerio Público, lo que provoca el retraso de las decisiones de los jueces, además en la mayoría de los casos el fiscal no argumento la necesidad de imponer la detención preventiva. En enero de 2012 comenzaron sus tareas las altas autoridades judiciales que fueron elegidas por voto popular en octubre de 2011, con la misión de iniciar una transformación en la justicia, reformas que aún no son evidentes. Fides
seguridad
Santa Cruz de la Sierra Viernes 19 de abril de 2013
pág.
15
Vacuna hizo perder a ganadero más de un millón de dólares El pasado año, con la finalidad de aumentar su performance reproductivo, un empresario decidió utilizar productos veterinarios de la empresa Pfizer, señalando las vacunas Cattle Master y Spirovac. La denuncia señala que los ejecutivos de esa empresa le vendieron las vacunas para aplicar a sus vacas, pero en ese momento le dieron mala orientación
ESTAFA
L
a empresa Pfizer Bolivia vendió vacunas para mejorar la reproducción de animales al empresario ganadero Luis Saavedra Bruno, pero ocurrió todo lo contrario, ocasionándole pérdidas económicas por más de un millón de dólares, señaló la abogada del empresario, Ivonnet Satt. La jurista señaló que está demandando a la empresa que vendió las vacunas por los delitos de estafa y daño calificado, porque a su cliente, con el objeto de sonsacarle fuertes sumas de dinero, le vendieron las referidas vacunas, pero le indicaron una forma indebida de utilización, causando el daño en sus animales de alto valor genético. Luis Saavedra Bruno es un reconocido empresario dedicado a la crianza de animales bovinos de la raza nelore, que realiza el protocolo de Inseminación Artificial a Tiempo Fijo entre los meses de octubre a noviembre de cada año, con resultados exitosos verificables entre junio a agosto del siguiente año. La abogada señaló que con ese procedimiento, el resultado de preñez del ganado alcanzaba el 76,49% y el porcentaje de nacimientos llegaba al 72,87%. Sin embargo, el pasado año con la finalidad de aumentar su performance reproductivo, decidió utilizar productos veterinarios de la empresa Pfizer, señalando las vacunas Cattle Master y Spirovac. La denuncia señala que los ejecutivos de
Un hermoso ejemplar de alta genética de la Hacienda Nelorí. Foto de hoybolivia.com
esa empresa, le vendió las vacunas para aplicar a sus vacas, pero en ese momento le dieron mala orientación. “Lamentablemente el resultado fue de lo peor, no solo por el dinero que con engaños se erogó para la compra de los productos Pfizer, sino que además por el grave daño causado al ganado de raza, ya que el uso de esas vacunas significó un descenso significativo e in-
esperado en la preñez de los animales de raza al 33,36%, ya que se siguió las recomendaciones de los ejecutivos de esa empresa”, señaló. Indicó que tuvieron una pérdida de nacimientos por falta de preñez de 977 terneros puros de raza nelore valorados en 977 mil dólares, que sumados a los daños materiales causados, se tiene que las pérdidas fueron de más de un millón de dólares.
Denuncian a una mujer por violar a tres adolescentes Una mujer es buscada por la Policía luego que fuera denunciada por padres de familia de un menor de edad y dos adolescentes a los cuales habría abusado sexualmente. El hecho se llegó a descubrir a raíz de denuncias de los vecinos del barrio Guapilo Junín, zona La Poza, que dieron parte a la Felcn porque sospechaban que en el inmueble vendían droga. Sin embargo, cuando intervienen en el domicilio cons-
tatan que habían menores de edad que miraban pornografía y la dueña de casa se dio a la fuga, explicó la coordinadora de la Defensoría en la Villa 1ro de Mayo, Yomara Terceros. Señaló que la sospechosa, Carola M.I., de 43 años aproximadamente, acostumbraba llevar adolescentes a su casa para mantener relaciones sexuales, les proporcionaba droga y los obligaba a ver pornografía, pero también se investiga si
eran utilizados para comercializar sustancias controladas. Ellos eran amenazados con arma de fuego e incluso intimidados para que no digan nada. Señaló que inicialmente son tres las víctimas, pero se cree que habría más, porque de acuerdo al testimonio de los afectados, al inmueble ingresaban diariamente entre cinco y siete menores con los cuales la sospechosa mantenía relaciones sexuales.
Manifestó que las personas de la empresa Pfizer Bolivia, obtuvieron con la venta realizada un beneficio económico totalmente indebido, el cual fue conseguido con engaños, al haberle asesorado mal en cuanto al uso y aplicación de los productos comprados para el ganado de raza, con las promesas informativas totalmente falsas, lo que también ha provocado un daño calificado gravísimo.
Es por ese motivo y con las pruebas respectivas, dijo la abogada Satt, se está demandando a la empresa Pfizer por los delitos de estafa y daño calificado, porque además de seguir con esa mala actividad, los inescrupulosos empresarios están poniendo en riesgo la seguridad alimentaria en el país, ya que bajará ostensiblemente la producción del ganado de carne y de leche.
Detienen a un sujeto por abusar de una quinceañera En celdas de la Unidad de Víctimas Especiales (UVE), se encuentra aprehendido un sujeto que habría violado a una menor de 15 años. El hecho se registró en tercer anillo externo zona de la Radial 17 y medio, el sujeto es llantero y aprovechando que la menor estaba lavando su ropa en su domicilio, ingresó a la casa y la sorprendió por la espalda. El sujeto utilizando la fuerza la llevó hasta su cuarto donde la violó. La fiscal que investiga el hecho, María
Ugarte, informó que la menor terminó de lavar su ropa y se dirigía a su habitación cuando el vecino la sorprendió y la llevo a su cuarto donde abusó de ella. El hecho sucedió el pasado 12 de abril, pero recién pudo ser capturado ya que estaba prófugo. El sujeto tiene 33 años, es soltero y vivía cerca de la casa de la víctima. La denuncia fue formalizada por la hermana mayor de la víctima, la cual negó que hubiese existido algún tipo de relación sentimental con el agresor.
pág.
10
política
Santa Cruz de la Sierra Viernes 19 de abril de 2013
Aseguran que opositores se unirán para el 2014 “Para el MAS sería mejor que ellos sigan desunidos, pero para la democracia no. Para ir a una contienda electoral se necesita dos contendientes fuertes, hasta el momento hay uno solo y somos nosotros”, aseveró el diputado
MAS
René Román
P
ese a la existencia de diferentes corrientes políticas opositoras que se han manifestado en procura de formar alianza o de algunos lanzamientos de candidatura con miras a los comicios electorales del 2014, al final de la etapa preelectoral todos terminarán unidos y siendo parte de una sola propuesta, señaló la diputada de Convergencia Nacional (CN), Érika Claure. Dijo que en este momento no debe preocupar el hecho que diferentes grupos políticos “quieran llevar agua a su molino” ya que es una etapa en la que todos se encuentran en una especie de “reacomodo” e intentan mostrar que pueden ser parte de una alternativa política para los bolivianos. Dijo que por el momento se está escuchando propuestas con la finalidad de llevar militantes a su favor, pero que están descuidando un factor elemental que significa el proyecto que debe tener un futuro Gobierno para el 2015- 2020. “He escuchado a Juan del Granado, Doria Medina, pero ninguno tiene un propuesta que dé soluciones a los problemas de los bolivianos. Todos llegaremos al final a conformar una
sola propuesta”, remarcó. Aseguró que en la oposición no hay una división, sino la existencia de agrupaciones que se están formando como son las de Rubén Costas con Doria Medina, Juan del Granado conversa con otras fuerzas, Adriana Gil en su momento hará las reuniones con quien considere. “Eso es una señal de que todos los que estan candidateando quieren unidad”, afirmó. Claure señaló que si a la hora de la verdad salen queriéndose hacer los más fuertes y que por ello se van a lanzar solos a las elecciones, todo se vendrá abajo y se caerá para beneficio del Movimiento Al Socialismo (MAS). “Vamos a seguir gobernado por este Gobierno que nos está llevando a la crisis”, dijo. El jefe de bancada de diputados del MAS, Franklin Garvizu, dijo que le parece bien que la oposición llegue a unificarse y de esa forma pueda presentar otra alternativa a los bolivianos, porque ello le hará bien al proceso democrático en el que está inmerso Bolivia. “Para el MAS sería mejor que ellos sigan desunidos, pero para la democracia no. Para ir a una contienda electoral se necesita dos contendientes fuertes, has-
Advierten de peligros para enfrentar al MAS El jefe de bancada de Convergencia Nacional en la Cámara de Diputados, Adrián Oliva, recomendó ayer jueves a los opositores no perder el tiempo tratando de enfrentar como estructura política al MAS sino presentando una propuesta de país, que busque superar la pobreza, la exclusión, la discriminación y la desigualdad. El legislador considera que la unidad entorno a personas es muy débil, porque implicaría el desplazamiento de otros liderazgos, además de generar intereses particulares, por lo que propone a los políticos construir un programa en base a la necesidades
de la población y no a los intereses de sectores. En ese marco, el diputado de oposición considera que quienes van a decidir sobre su preferencia son los bolivianos y habría que preguntarles a ellos qué es lo que quieren. “Nos estamos proclamando antes de tiempo, cuando debería ser la ciudadanía que diga lo que quiere de los políticos y no los políticos lo que quieren hacer con los bolivianos”, señaló. Por su parte, el vocero del Movimiento Sin Miedo (MSM), Edwin Herrera, afirmó que si bien su partido político participará en las elecciones del 2014. Anf
La diputada de Convergencia Nacional, Erika Claure.
ta el momento hay uno sólo y somos nosotros”, aseveró. Sin embargo, Garvizu manifestó que los opositores no se han caracterizado por mantenerse unidos y la experiencia
nos dice que siempre terminan peleando. “La Brigada Parlamentaria es una muestra de ello. Tuvieron que utilizar recursos fuera de lo legal para ganarnos”, señaló.
Cardenal nunca presentó cargo por atentado Ante la desinformación de algunos medios de comunicación, el Arzobispado de Santa Cruz mediante un comunicado de prensa dio a conocer ayer que el cardenal Julio Terrazas, nunca presentó denuncia contra nadie por el atentado en su domicilio hace cuatro años. El comunicado indica que a cuatro años del atentado perpetrado en el domicilio del cardenal Julio Terrazas - inmueble de propiedad de la Arquidiócesis de Santa Cruz – y ante informaciones de algunos medios de comunicación de que se habría retirado la denuncia, aclaramos que el cardenal Julio Terrazas nunca presentó denuncia ni querella contra nadie, por tanto no puede retirar aquello que nunca presentó. “En cambio, les reiteramos que en noviembre de 2011, con motivo del inicio de la audiencia conclusiva en el caso seguido por el Ministerio Público, el cardenal se apersonó ante el juez de la causa y presentó su manifestación de no haber tenido nunca la voluntad de acusar a nadie.
LICITACIÓN Nº 07/2013 SEGUNDO LLAMAMIENTO PROVISIÓN DE HIPOCLORITOS O CLORO GAS La Cooperativa de Servicios Públicos “Santa Cruz” Ltda. - SAGUAPAC, invita a las empresas proveedoras y/o comerciantes legalmente establecidos, a presentar propuestas para la PROVISIÓN DE HIPOCLORITOS O CLORO GAS. Esta adquisición será financiada con recursos propios de SAGUAPAC de acuerdo a las especificaciones técnicas establecidas en el pliego de Licitación y las sustancias a proveer son utilizadas para el tratamiento preventivo del agua potable, para lo cual SAGUAPAC se reserva el derecho de adjudicar el producto que sea más conveniente (A, B ó C) y consiste en la PROVISIÓN DE:
ITEM A B C
DESCRIPCIÓN Hipoclorito de Calcio Hipoclorito de Sodio Gas Cloro
CANTIDAD 42.000 kgs 318.000 lts 27.000 kgs
Los documentos de la licitación podrán ser adquiridos en la Sección de Atención Usuarios de la Gerencia Comercial de SAGUAPAC a un costo de Bs. 850.- (Ochocientos Cincuenta 00/100 Bolivianos), a partir del día LUNES 22 DE ABRIL DE 2013. Las empresas que adquirieron el pliego de la licitación en su primer llamamiento y de existir interés en presentar sus propuestas, podrán usar dicho documento tomando en cuenta la fecha indicada a continuación. Las propuestas deberán ser entregadas en sobre cerrado y sellado hasta horas 15:30 (3:30 P.M.) del día JUEVES 02 DE MAYO DE 2013, en las oficinas de la Secretaría de la Gerencia General de SAGUAPAC, ubicadas en la Av. Río Grande N° 2323. Santa Cruz de la Sierra, 19 de abril de 2013 OP77926 / 19-ABR-2013
internacional
Santa Cruz de la Sierra Viernes 19 de abril de 2013
Maduro jurará entre marchas y cacerolazos REUNIÓN Los seguidores de Henrique Capriles se manifestaron en las puertas de la embajada venezolana y entre cacerolazos rechazaron los resultados electorales del domingo pasado.
E
l presidente electo venezolano, Nicolás Maduro, viajó a Lima para participar en la reunión de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), en la que se tratará la situación en Venezuela tras los comicios presidenciales. Sin embargo, los seguidores de Henrique Capriles se manifestaron en las puertas de la embajada venezolana y entre cacerolazos rechazaron los resultados electorales del domingo pasado, en los que el candidato chavista le ganó al líder de la oposición por menos de dos puntos. Esto ha desatado una crisis institucional en Venezuela, dada la negativa oficialista de realizar un recuento. De hecho, la reunión de urgencia de los mandatarios lati-
El triunfo de Maduro ha desatado una ola de protestas en Venezuela.
noamericanos apunta a contener la situación. “Yo quiero juramentarme mañana (hoy viernes), voy a Lima, Perú, y vuelvo, estoy aquí en la madrugada”, dijo Maduro, desde el aeropuerto de Maiquetía, en Caracas, minutos antes de partir. Maduro denunciará ante la Unasur una “conspiración fascista” contra su gobierno que se instalará este viernes, a pesar del reclamo de la oposición, que cuestiona su legitimidad. “En Venezuela hay una conspiración permanente, apoyada por Estados Unidos, y que ese escenario será denunciado en la reunión presidencial de la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur) en Perú”, afirmó.
Por su parte, el candidato opositor Henrique Capriles, evalúa también la posibilidad de viajar a Lima para estar en la reunión extraordinaria. El presidente electo de Venezuela jurará este viernes para el mandato 2013-2019, pese a las protestas y la exigencia de la oposición del recuento de todos los votos de las elecciones del pasado domingo, que le dieron ganador por una mínima diferencia. Pero pese a las críticas, Maduro afirma que se juramentará frente al pueblo y que el lunes arrancará su gobierno con una caravana que recorrerá el país, buscando soluciones “inmediatas” a los problemas de la gente. Maduro convocó a una “gran
Boston: FBI muestra fotos de sospechosos del atentado En rueda de prensa el agente especial del FBI encargado de la investigación del atentado, Richard DesLauriers e integrantes del grupo antiterrorismo de EE.UU. hicieron públicas fotografías y videos que muestran a los sospechosos de perpetrar las explosiones en Boston, durante la realización de un maratón el pasado lunes. Las gráficas, tomadas por cámaras de seguridad, muestran a dos hombres, uno de ellos vestido de negro y con un bolso, donde pudo trasladar el artefacto que acabó con la vida de tres personas y dejó más de 180 heridas, dijo el portavoz. El informante agregó que además de la organización de inteligencia de Estados Unidos, 30 agencias más están colaborando con el organismo para dar con el paradero de los posibles autores del ataque, tildado por las auto-
Los rostros de los sospechosos del atentado fueron mostrados por el FBI.
ridades de terrorista. “Continúan las investigaciones. Pero pedimos a quienes puedan proveer información sobre los sospechosos que la hagan
llegar. No tomen acción ustedes mismos, si ven a los hombres llamen a las autoridades. Los dos están “armados” y son “peligrosos”, afirmó DesLauriers. Terra
movilización” popular por las calles de Caracas para su juramentación como nuevo mandatario que concluirá con un desfile militar y en la que estará acompañado por varias delegaciones internacionales. Maduro recordó que el acto oficial, que se desarrollará ante la Asamblea Nacional (AN), significará la juramentación del “primer presidente chavista de la historia de Venezuela” y de un “hijo” del fallecido presidente Hugo Chávez. Los presidentes de Irán, Mahmud Ahmadineyad; Argentina, Cristina Fernández; Bolivia, Evo Morales; Nicaragua, Daniel Ortega, y de Brasil, Dilma Rouseff, son algunos de los confirmados para la cita. Infobae/El Mundo.es
pág.
17
Los Obama conmovidos con víctimas El presidente y la primera dama de Estados Unidos, Barack y Michelle Obama, visitaron ayer a los voluntarios que ayudaron en los primeros minutos de la tragedia de Boston y a los heridos que permanecen en el hospital. Poco después del servicio ecuménico en la catedral católica de la Santa Cruz, el Mandatario y su esposa se desplazaron a una escuela cercana para saludar a los trabajadores de los servicios de emergencias y los voluntarios de la organización del maratón que el pasado lunes ayudaron a salvar vidas. “Estoy aquí para decirles lo orgulloso que está el país de ustedes, lo agradecidos que estamos de que frente al caos y la tragedia hayan desplegado lo mejor del espíritu estadounidense”, dijo Obama. “Han demostrado compasión, deber cívico y coraje”, indicó el Presidente después de una intervención en la catedral en la que prometió que Boston y las víctimas “volverán a correr” y recuperar el espíritu que ha convertido a esta ciudad en “icónica”. Obama aseguró que aquellos que acudieron a auxiliar a las víctimas han inspirado a todo el país y deben estar “orgullosos” de lo que hicieron. Emol
Norcorea fija condiciones para reanudar el diálogo Corea del Norte estableció una lista de condiciones para reanudar el diálogo con su vecina del Sur y Estados Unidos, entre ellas el levantamiento de las sanciones de la ONU por sus pruebas nucleares y de misiles, además el cese de maniobras conjuntas EEUU-Corea del Sur. “Si Estados Unidos y el títere del Sur tienen el menor deseo de evitar el golpe mazo de nuestro Ejército y pueblo (…) y realmente desea diálogo y negociaciones, ellos deben tomar una decisión resuelta”, dijo la Comisión Nacional de Defensa de Corea del Norte en un comunicado divulgado por la agencia oficial de noticias KCNA. El régimen de Kim Jongun aseguró que “no habrá
diálogo ni mejora de las relaciones” con el Sur siempre que Seúl “persista en sus actos hostiles”. Dichas condiciones serían desestimadas probablemente por Seúl y Washington, que exigen de Norcorea un gesto a favor de una desnuclearización. Peru21
pág.
18 internacional
Santa Cruz de la Sierra Viernes 19 de abril de 2013
Explosión. Vista de los escombros y las llamas por la explosión en una planta de fertilizantes en la localidad de West, cerca de Waco, Texas.
El mundo en imágenes
Arte. Una experta examina la obra “Olympia” del pintor francés Édouard Manet (1832-1883) en el Palacio Ducal de Venecia, Italia.
Violencia. El cuerpo de un campesino yace en tierra en Curuguaty, 280 km al noroeste de Asunción, Paraguay. Al menos 16 personas fueron muertas y decenas heridas en choques entre la policía y campesinos que querían ocupar tierras privadas.
Imaginativa. Una modelo con un inusual diseño durante el concurso anual de peluquería artística celebrado en Kiev, Ucrania.
Alegre. El expresidente estadounidense George Bush posa con un grupo de porristas del equipo de fútbol americano de Houston Texas.
Calzado resistente. Un herrero coloca una herradura a un caballo en Al-Zaiton, Franja de Gaza.
internacional
Santa Cruz de la Sierra Viernes 19 de abril de 2013
pág.
19
Miles de argentinos salen a protestar contra el Gobierno Decenas de miles de argentinos y miembros de la oposición salieron ayer a las calles de las principales ciudades del país a manifestarse contra la presidenta Cristina Fernández, a la que acusan de llevar adelante una gestión autoritaria y corrupta. La protesta fue convocada, al igual que otras dos similares del año pasado, a través de las redes sociales, con apoyo de la oposición, meses antes de que se realicen los comicios legis-
lativos en los que el peronismo oficialista intentará conservar su mayoría parlamentaria. “Estoy cansado de las mentiras y de la prepotencia. Cansado de que se roben todo. La protesta es masiva”, dijo a Reuters Gabriel Segura, de 28 años. La elevada inflación que sufre el país -que según expertos es duplica a las cifras oficiales-, más varias denuncias de corrupción y un reciente proyecto de ley oficialista para modificar
la estructura del Poder Judicial eran las principales quejas de los manifestantes. Una inmensa bandera de Argentina cruzó el centro de Buenos Aires, mientras la gente cantaba contra el Gobierno con el ruido de fondo de los golpes de las cacerolas. En medio de la multitud, que tenía carteles que decían “Basta” y demandas heterogéneas, la televisión local mostró a diversos miembros de la oposición política y sindical. Terra
Tras ser reelecta en el 2011 con el 54 por ciento de los votos, la aprobación de la gestión de Fernández cayó de forma sostenida durante el año pasado.
OEA considera que elecciones en Paraguay “son confiables” COMICIOS Este domingo se realizarán los comicios para elegir al sucesor de Federico Franco, quien reemplaza a Fernando Lugo desde junio del 2012.
E
l jefe de la misión de observación de la Organización de Estados Americanos (OEA), el ex presidente costarricense Óscar Arias, anunció que “definitivamente las elecciones son confiables” en Paraguay y que está “muy satisfecho” con la preparación para el proceso electoral del próximo domingo. “Definitivamente las elecciones son confiables, les pido a todos los partidos que tengan confianza en que se está trabajando de buena fe y que el proceso será transparente, justo y equitativo”, dijo Arias a periodistas. La votación en Paraguay del próximo domingo será “una de las elecciones más observadas del mundo”, según destacó el ex presidente de Costa Rica y premio Nobel de la Paz tras reunirse con un asesor del Tribunal de Justicia Electoral (TSJE) paraguayo. “Escuchar que van a tener aproximadamente 500 observadores, es algo que no es frecuente en América Latina”, dijo el representante de la OEA, que añadió que esto le “tranquiliza mucho”.
Concluyó la campaña electoral y las encuestas dan ventaja al Partido Colorado en Paraguay.
Arias dijo que “nadie puede reclamar si hay 500 observadores” y que “el día de mañana” nadie podrá decir “que (las elecciones) no fueron transparentes y justas”. Resaltó que estas pueden ser ganadas por un alto o un pequeño margen y que por eso “en democracia se cuentan los votos y el que saque más votos es el triunfador”. “El deber de un candidato es aceptar el veredicto del pueblo no importa cuál sea el margen y así debe ser en todo el mundo”, defendió. Compra de votos Una investigación periodística mostró cómo un senador del Partido Colorado negocia con un dirigente liberal y ofrece 100.000 guaraníes por cada votante que apoye su reelección. Una conversación entre el senador Silvio Ovelar, de la Asociación Nacional Republicana-Partido Colorado, con
un líder liberal de Caaguazú fue captada en una filmación difundida por los medios pa-
raguayos y que ha generado una gran indignación en la ciudadanía. El Mercurio
Al menos 27 muertos en atentado en Bagdad Al menos 27 muertos y 50 heridos causó un atentado ocurrido ayer en un café en Bagdad, capital de Irak. La explosión ocurrió en el barrio de Amriyah, en el este de la ciudad. Trascendió que entre las víctimas fatales habría tres niños. El café se ubica en el tercer nivel de un edificio en el vecindario predominantemente suní de Amiriya. La policía dijo que el recinto estaba lleno de jóvenes. Para el sábado, 13,5 millones de electores iraquíes fueron convocados a renovar las asambleas provinciales en 12 de las 18 provincias del país, en la primera elección
desde la salida de las tropas estadounidenses en diciembre de 2011. La campaña electoral fue caracterizada por el aumento de la violencia. Catorce candidatos fueron asesinados desde el inicio del año. Emol
Hombre abre fuego en hotel y mata a 9 personas Al menos nueve personas murieron ayer por los disparos de una persona que entró armada en un hotel de la ciudad de Garissa (este de Kenia). Según el diario local “The Standard”, hay más de 10 heridos a causa del tiroteo ocurrido justo en momentos en que un grupo de personas estaba congregado alrededor de un televisor viendo un informativo. La Cruz Roja de Kenia indicó en su cuenta de Twitter que seis personas heridas de bala están hospitalizadas. Según la edición digital del medio, un hombre encapuchado entró en el Hotel Kwa Chege de Garissa y abrió fuego a quemarropa con un rifle de asalto AK-47. La Policía de la localidad ha iniciado una operación de búsqueda del atacante, quien logró escapar. Emol
Prostitutas se defienden de un robo con vibradores Un hombre entró a robar a un prostíbulo y las mujeres se defendieron con vibradores, por lo que el delincuente tuvo que salir huyendo. Un grupo de prostitutas de la ciudad de Tournai, Bélgica, se defendió con juguetes sexuales de un robo a mano armada. Ayer, poco antes del mediodía, un hombre ingresó al prostíbulo con una navaja para robar el dinero de la caja del establecimiento, según publicó una agencia Belga. Sin embargo, las mujeres se defendieron lanzándole al hombre juguetes sexuales, como vibradores. Terra
pรกg.
20
publicidad
BASTA
Santa Cruz de la Sierra Viernes 19 de abril de 2013
NO a la Trata y Trรกfico de personas
N U
N E
D
E I C
Art. 9 inciso c) del Decreto Supremo Nro. 1496 que reglamenta la Ley Integral Contra la Trata y Trรกfico de Personas
GENTE
Santa Cruz, viernes 19 de abril de 2013
EVANISSE Toco Ortiz Joven universitaria y modelo
02
Santa Cruz, viernes 19 de abril de 2013
HORÓSCOPO
EN PORTADA
Quiere ser una modelo profesional
D
esde muy niña, Evanissse incursionó en el ámbito del modelaje, tiene 18 años, estudia Ingeniería Comercial en la Universidad Nur , sus padres son el señor Marco Antonio Toco y la señora Marcela Ortiz, tiene dos hermanos Gorjhely y Joahn. Fue modelo de Patra, Ferrero Rocher, Sounth Amrican Express, lencería Osadía entre otras, además realizó videos musicales de Luchín Zeballos y Son Bow de Maro Méndez. Su pasatiempo preferido es bailar y pasear con sus amigas, pero sobre todo cuidar su figura realizando bastante gimnasia. Evanisse desea lograr alcanzar uno de sus mayores sueños: ser una reconocida modelo profesional.
Aries La Luna en Cáncer deparará amor romántico y pasión, a la vez que liberará grandes emociones; trata de dominar los impulsos característicos de Aries, potenciados por este tránsito. Tauro Una etapa de reconstrucción en el plano de los afectos: habrá perspectivas de encuentros con amores o amistades del pasado, o reconciliaciones entre parejas distanciadas. Géminis Buenos cielos en el amor; te sentirás muy unido a quien amas, los lazos afectivos serán profundos y serios. Déjate llevar por los dictados del corazón, disfruta de las pequeñas cosas de todos los días. Cáncer La Luna en el signo predispone a los conflictos en el área de los afectos, cuidado. Posibles inconvenientes con el trabajo o la economía pueden alterar el ánimo y crean una atmósfera de pesadumbre. Leo Las perspectivas en el plano amoroso serán atractivas; quienes están en pareja gozarán de una gran complacencia en lo íntimo, la sexualidad será alta. Virgo Las exigencias sentimentales estarán a flor de piel, y las críticas y las palabras duras pueden lastimar al otro, el autocontrol te beneficiará enormemente, ¡inténtalo! Libra Tanto el deslumbramiento, como las demostraciones afectivas apresuradas son fugaces y enturbian el buen juicio; el buen criterio y la tendencia a buscar el equilibrio característica del signo. Escorpio Reacciones atinadas pueden prevenir crisis familiares; elude los espejismos, las discusiones podrían ser interminables. Sagitario La creatividad y el ingenio sortearán cualquier obstáculo que pudiera surgir en el plano profesional, será un día positivo para resolver entuertos bancarios o laborales. Capricornio Jornada de oscilaciones emocionales; será importante evitar disputas y no caer presa de estados de ánimo irritables y negativos.
Evanisse Toco modelo de la agencia imperial
Dirección Dr. Oscar Vargas Vargas
GENTE
Edición Leidy Rodríguez Jiménez Diseño Gino Rodríguez Gemio
Edita e imprime: Editorial CSS Calle Republiquetas N° 353 Comuníquese con nosotros:
332-9011 laestrella@cotas.com.bo
www.laestrelladeloriente.com
Acuario Una excelente actitud, vital y propicia para mantener una convivencia de gran camaradería; será tiempo ideal para conocer nuevas personas y cultivar la amistad. Piscis Grata intimidad en cuestiones del corazón, el clima astral te acompañará sin sobresaltos en las relaciones amorosas, las manifestaciones sentimentales en la pareja retoman un espacio importante.
Santa Cruz, viernes 19 de abril de 2013
03
Empresarios y productores se dieron cita en la apertura de Agropecruz 2013.
Agropecruz abrió sus L puertas con un cóctel
o más selecto de la alta genética y la producción del Oriente convergen en la Agropecruz, cuya versión 23 fue inaugurada con la presencia de ejecutivos de empresas, productores y autoridades. La muestra abrió sus puertas con un cóctel de honor y el
tradicional corte de cinta; asimismo, contó con la asistencia de invitados especiales. En la Agropecruz se puede ver ganado, feria de mascotas, maquinaria para el campo, y accesorios para cazar. Todo esto se complementa con los remates, simposios, desfile de campeones y juzgamientos.
Luis Fernando Barbery, presidente de Cainco, realizó las palabra de apertura en esta XXIII Feria Agropecuaria.
La inauguración contó con la presencia de personalidades del sector agropecuario.
Mario Herrera, gerente general de Fexpocruz, junto al empresario Diego Ascarrunz.
04
Santa Cruz, viernes 19 de abril de 2013
Se viene la segun ‘El Crimen de la Virg
In
El grupo se presentará este 26 de abril con la segunda temporada de ‘El crimen de la virgen de las 7 calles’.
Las bellas modelos de Diva, Dorita Wurzel, Loreen Sandiford y Jessika El Hage
E
Ronico Cuellar y Grisel Quiroga, la feliz pareja forma parte del elenco.
Ja de
n conferencia de prensa en el Teatro René Moreno, se llevó a cabo la presentación de la Segunda Temporada de ‘El Crimen de la Virgen de la 7 Calles’, un espectáculo humorístico teatral.
ha sido el impresionante éxito del mismo, motivo por el cual mucha gente se quedó sin poder disfrutarlo, y por ende no dejábamos de recibir pedidos de volver a ponerla en cartelera.
¿Por qué nuevamente se pone en escena el mismo espectáculo? La razón principal de volver con el mismo espectáculo
¿Quién es el director? Así como en la primera temporada, el director y guionista de este espectáculo de comedia teatral musical, sigue
siendo el reconocido Sebastián Moreno. ¿Por qué esperaron tanto para volver? Fue una ardua tarea convocar a todos los involucrados en este espectáculo de comedia humorística, ya que al ser un elenco tan grande e importante, encontrar los espacios de tiempo y disponibilidad necesarios, implicó un gran
despliegue de producción, y por supuesto, contar con la voluntad de todos ellos para lograrlo, fue indispensable y por ello estamos tremendamente agradecidos de poder contar con casi todos ellos nuevamente. ¿Por qué el cambio de actores o actrices? Por lo mencionado anteriormente, es decir, las apre-
tadas agendas que llevan a cabo nuestras estrellas, nos puso un poco tristes no contar con la presencia estelar de nuestra querida Oriana Arredondo (Inmensidad), ni la de Rodrigo Castillo (Capitán Quirusilla), como tampoco, la de Melissa Quintans (La Loca del Pueblo). ¿Quiénes conforman el elenco ‘Benvenuti’?
Santa Cruz, viernes 19 de abril de 2013
05
nda temporada de rgen de las 7 Calles’
ntegrantes de la compañía de humor Benvenuti.
anaina Prates interpreta a la loca el pueblo.
Gracias al esfuerzo de la producción ejecutiva y a la favorable predisposición de sus convocados, el elenco está actualmente conformado por: • Sebastián Moreno (Pichuleco). • Ronico Cuéllar (Perepepito). • Grisel Quiroga (Doña Meche). • Gisely Ayub (Inmensidad Parada). • Guillermo Sicodowska (El Opa del Pueblo). • Fernando Gonzáles (Doña
Andrés Barba, conductor de televisión y cantante, forma parte de esta obra teatral.
Perpetua de Lujo) • Vanesa Fornasari (Doña Gertrudis Moreno). • Joselo Aponte (Capitán Quirusilla). • Róger Gutierrez (Cabo Huayquipa). • Janaina Prates (La Loca del Pueblo). • Ana Lourdes Chavarría (Alumna del Internado). • María Laura Vacaflores (Alumna del Internado).
Gisely Ayub, la bella morocha forma parte de este gran elenco.
• Isabel Coarite (Victima 1) • Sandra Román (victima 2) Y del Staff de Leonardo Ville, las modelos: • Dorita Wurzel (Alumna del Internado). • Meliza Quiroz (Alumna del Internado). • Jessika El Hage (Alumna del Internado). ¿Dónde se realizará? Se realizará únicamente
Sebastián Moreno, director del espectáculo.
en la sala del Teatro René Moreno, la cual tiene capacidad para 800 personas, ubicada en la calle René Moreno # 440, en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra. ¿Cuáles serán las fechas y horarios de las funciones? Las fechas serán los días viernes, sábado y domingo: 26, 27, y 28 de abril – 3, 4, 5 y 10, 11 y 12 de mayo de 2013. Las fun-
ciones son diarias y comienzan a las 19:30. ¿Dónde se pueden conseguir las entradas? Las entradas pueden conseguirse a través de los relacionadores autorizados, y en la boletería del Teatro René Moreno a un costo de Bs 100 y están ya a la venta a través de nuestros relacionadores y a partir del 20 de abril en boletería.
06
Santa Cruz, viernes 19 de abril de 2013
Doble festejo L
as amigas Silvia Vélez Ocampo y Elizabeth Malpartida festejaron su cumpleaños juntas, y lo
hicieron en el Club de Tenis Santa Cruz donde familiares y amigos llenaron de abrazos y felicitaciones a las agasajadas.
Con una deliciosa torta y al ritmo de la buena música, las damas celebraron su cumpleaños por partida doble.
Silvia Vélez (centro) junto a sus amigas.
Silvia Vélez y Elizabeth Malpartida celebraron juntas su cumpleaños.
Muy contentas las cumpleañeras festejaron un año más de vida.
Bruno celebró sus 20 años de vida Con un paseo en limusina por las calles cruceñas, el joven Bruno de Luca Céspedes festejó un año mas de vida y lo hizo junto
El Feliz cumpleañero junto a sus amigos.
a sus mejores amigos y familiares con quienes compartió de una día lleno de diversiones y sobre todo alegrías.
Bruno disfrutó de un buen paseo en limusina.
Santa Cruz, viernes 19 de abril de 2013
07
Miley Cyrus fue captada fumando una ‘extraña’ sustancia Miley Cyrus fue captada nuevamente fumando una sosprechosa sustancia la noche del domingo en el club Greystone Manor en Hollywood, pero no se alarmen -al menos eso piensa ella-, no se trata de marihuana. Según informa TMZ, la cantante, al ser captada, aclaró rotundamente: “No es marihuana, es Salvia”. La Salvia es un tipo de hierba con
efectos similares a los del cannabis, pues provoca fuertes alucinaciones, incluso se dice que cinco veces más fuertes que las de la marihuana. Según expertos, esta hierba, que es legal en el estado de California, posee sustancias que dispara un mecanismo cerebral que cambia el estado de vigilia por el estado de sueño, pero reteniendo la de conciencia (el llamado “sueño consciente”).
Beyoncé sorprende con un vestuario con senos falsos
Selena Gómez ‘se congela’ al conocer a Brad Pitt La artista --quien interpretó su último éxito en los premios MTV Movie Awards-- perdió su “cool” cuando Brad Pitt le pidió que se tomara una foto con él porque sus hijos son grandes fans de su serie de Disney Channel, ‘Los magos de Waverly Place’. Esto fue lo que platicó Selena, simpática, en una entrevista con Ellen De Generes: “Antes de mi presentación me preguntaron: `¿Estás lista para actuar?´ y en primera fila estaban Brad Pitt, Channing Tatum, y toda esta gente, y yo dije: `¡No, no estoy lista!, estoy muy nerviosa´ (...) Pero una vez que me subí al escenario todo salió bien y además tuve la oportu-
nidad de conocer a Brad Pitt” . Ante esta declaración la conductora de ojos azules le pidió que compartiera esa experiencia, a lo que Gomez accedió: “Estaba en mi camerino porque acababa de terminar de actuar. De repente, llamaron a mi puerta y me avisaron que Brad Pitt preguntaba si podía pasar, a lo que dije `Bueno, eh... puede pasar´. [Risas] “Intenté mantener la calma y ser simpática, pero en cuanto salió de mi camerino corrí a esconderme debajo de una de las mesas de cátering y me quedé allí como dos minutos, no podía creer lo que acababa de pasar.
Decidida a impactar, Beyoncé abrió su gira “The Mrs Carter Show” en Belgrado, Serbia, luciendo un traje de lentejuelas que dejó boquiabierto a su público. El polemico vestuario de la intérprete de “Single ladies” estaba decorado con senos falsos y protuberantes pezones, generando la ilusión óptica de ser transparente y dejar en evidencia los encantos de Beyoncé. Inmediatamente la elección de la
cantante despertó reacciones en todo el mundo, ¿quién habría ideado este peculiar diseño? Se dice que los diseñadores y amigos de Beyoncé, Julien Macdonald, Peter Dundas y Dsquared2 han contribuido en los vesturios de su gira. La estrella del pop dio inicio a su gira mundial en Belgrado, Serbia y continuará en Europa para después presentarse en América del Norte en verano.
Ashton Kutcher invierte en la web de moda y complementos ‘The Hunt’ El portal de internet de moda The Hunt se ha convertido en la última inversión del actor Ashton Kutcher, quien a través de su compañía A-Grade Investments contribuyó a que esa web recaudara 700.000 dólares para financiar su crecimiento, informó The Hunt en un comunicado. Kutcher, de 35 años, es un empresario muy activo en el terreno de las nuevas tecnologías, no en vano posee su propia empresa de creación de contenidos en la red, Katalyst, lanzó una herramienta para gestionar tuiteos (A.plus) y ha invertido en numerosos proyectos de emprendedores. Esta página funciona como un tablón de anuncios en el que unos miembros publican una fotografía de una prenda o accesorio que han visto en internet y preguntan a otros
cómo conseguirla y su precio. Actualmente más de 200.000 postulaciones han encontrado respuesta en esta web. Los 700.000 dólares logrados por The Hunt en su última ronda de captación de capital se suman a los 2 millones de dólares recaudados anteriormente. La empresa tiene sede en San Francisco y se encuentra en fase expansiva, que incluye la contratación de personal.
08
Santa Cruz, viernes 19 de abril de 2013
El verano más 'hot', según Beyoncé S
eductora, voluptuosa y tropical parecen haber sido las consignas que le dieron a Beyoncé durante la producción de fotos para la nueva campaña de la colección de bikinis y trajes de baño de la marca H&M. La cantante aparece en varios modelos que dejan al descubierto su cuerpo, 15 meses después de dar a luz a su hija Blue Ivy. "Aumenté casi 26 kilos cuando estaba embarazada. No tenía mucho tiempo para perder peso, porque programé un show para tres meses después de dar a luz, lo que nunca volvería a hacer", dijo, en una entrevista para Shape Magazine, que reproduce el periódico The Sun. "No soy una persona naturalmente muy delgada. Tengo que trabajar para mantener mi cuerpo en forma", agregó. Horas y días enteros de gimnasio y dieta dieron sus resultados, y la morocha aparece con la melena y la piel dedicadas a poner el acento en los modelitos tropicales de la colección. Amarillo canario, negro, estampados multicolores, dos piezas y telas sensuales para el verano del hemisferio norte, son protagonistas de los diseños de la temporada, mientras Beyoncé se prepara para estrenar la gira The Mrs Carter Show World Tour en Serbia. De hecho, la colección está inspirada en el estilo personal de la diva pop para vestirse y funciona como homenaje a su posición como creadora de tendencias. "Me encantó el concepto que desarrollamos para explorar las diferentes emociones de las mujeres, representadas por los cuatro elementos: fugo, agua, tierra y viento", explicó la ex Destiny's Child.
Viernes 19 de abril de 2013 Santa Cruz - Bolivia
¡QUÉ PAPELÓN! El Santo quedó de cabeza con despidos de 4 pilares San José 0 Real Potosí 3
Con ‘Caballo’ Saucedo, ‘Potro’ Cabrera, Reyes, incluidos, y con despido de figuras, entre ellas, Ruiz, Palacios, Bonafina y Angola.
EL CLÁSICO EN LA MIRA Ases bajo la manga
pág.
02 deportes
Santa Cruz de la Sierra Viernes 19 de abril de 2013
Geoffrey Kondogbia está cotizado. El mediocampista del Sevilla está en los ojos de los clubes más grandes del mundo. La puja está entre el Real Madrid, el Inter y el Milan.
E
l jugador ha experimentado una progresión espectacular y tiene sobre la mesa ofertas de casi todos los grandes de Europa: Manchester City, United, Chelsea, Arsenal, Milan, Inter, Juventus y Borussia. La semana pasada rechazó una propuesta de la Juve, lo que no ha hecho más que alimentar las sospechas de que quiere seguir en España y podría estar esperando la propuesta de los ‘monstruos’ del fútbol español. En este momento, Real Madrid, Milán e Inter ya pelean por el mediocentro francés. Según se ha podido
AL TOQUE MESSI Al 100 x 100
ESTÁ COTIZADO
saber, los madridistas han llegado a ofrecer 8 millones de euros, mientras que el Milán ya pone 12 millones encima de la mesa y el Inter, diez más el 30 por ciento de un futuro traspaso. CUALIDADES Su estatura más de 1,90 metros y su físico le permiten imponerse a casi todos los centrocampista, rivales y le dotan de un gran remate de cabeza, que ya ha utilizado para golear en España. Todo esto, unido a una ambición sin límites, le ha granjeado una plaza como titular indiscutible en el once sevillista.
El delantero del Barcelona Lionel Messi regresó ayer jueves a los entrenamientos tras superar una lesión muscular antes del partido de semifinales de la Liga de Campeones del fútbol europeo contra el Bayern Munich. "La gran novedad del entrenamiento de este jueves ha sido Leo Messi ", dijo el club en un comunicado en su página web.
MUERE ‘Arquifútbol’
Pedro Ramírez Vázquez fue el arquitecto encargado de la construcción del estadio Azteca en 1962 y es considerado como el artífice de la arquitectura moderna mexicana. El responsable de la construcción de uno de los templos futboleros más emblemáticos del mundo murió ayer, el día de su cumpleaños número 94, a causa de una neumonía.
ESTADIOS Sin okay FIFA La FIFA recibió con preocupación el aplazamiento esta semana, por quinta vez, de la entrega del estadio de Brasilia, que debe acoger la Copa Confederaciones en junio y partidos del Mundial de 2014. Los organizadores se comprometieron a tener listas, en diciembre de 2012, las reformas del estadio, de cara a Brasil 2014.
deportes
Santa Cruz de la Sierra Viernes 19 de abril de 2013
Sin ‘motorcito’ Meleán
NO ES LO MISMO
Meleán es baja ÁLVARO DURÁN Oriente visitará a Aurora en el Félix Capriles por la decimosexta fecha del torneo Clausura 2012-2013 sin el mediocampista Alejandro Melean, que fue expulsado en la fecha anterior, cuando el equipo refinero se impuso a Petrolero de Yacuiba por 1 a 0. Los albiverdes pretenden continuar en la punta e irán a plantear un partido inteligente ante los cochabambinos. Para reemplazar a Melean, el profesor Pompei tiene las opciones de Rodrigo Carballo,
que es un hombre de marcación en el medio o a la vez puede echar mano de Di Cosmo, que tiene función creativa. El cuadro orientista también tiene la posibilidad de contar con el delantero Alcides Peña, que junto a Danilo Carando y Rodrigo Vargas podría ser una tripleta temible. El partido ante los dirigidos por Tucho Antelo será este domingo, 16:00. Aurora viene de caer con Bolívar, 4-2, pero vienen demostrando una mejoría en su andamiaje futbolístico, gracias a Charles Da Silva y Vladimir Castellón.
BLOOMING
Se baraja más opciones en la defensa mejorada Las fichas se mueven en Blooming, ya que después de dos empates consecutivos, de visitante, vuelve a jugar de local ante Nacional Potosí, siendo que los académicos tienen la obligación de reencontrarse con la victoria después de cuatro partidos, porque la última vez que ganó el cuadro celeste fue ante Aurora. Tienen la baja sentida de Ricardo Verduguez, expulsado ante Wilstermann, su lugar podría estar ocupado por Jorge Ortiz, dejándole la banda derecha a Limbert Mendez. Esperan ganar este domingo para llegar bien al superclásico cruceño. El partido ante Nacional Potosí será a las 18:30 de este domingo. Por otra parte, las
DE TAQUITO FUTSAL A premiar Una noche esperada para el futsal cruceño porque hoy en la sede de trabajadores de la CRE, atrás del Avión Pirata, habrá la premiación a los campeones 2012. Águilas es uno de los equipos a ser distinguidos para orgullo de Hébert Méndez, alto directivo de este club. Los ‘eléctricos’ también serán premiados luego de jugar la Dimafusa junto a La Crema. CBA EN VOLEI Un papelón Las chicas campeonas eternas de CBA el lunes se mandaron un papelón único al perder 3 canchas a 0 con sus colegas de la Universidad Católica Boliviana. El rector de la casa de estudios superiores no se cambiaba por nadie al ver el gran juego de sus jugadoras, brillando, entre ellas, Barba, exjugadora del Centro Boliviano Americano. SAN JOSÉ Alistan ruta El alcalde de San José de Chiquitos, Germaín Caballero, informó que se van puliendo los caminos, habida cuenta que se viene el Rally que cada año organiza su población. Happy Peredo está ansioso por volver a correr luego de empezar con pie de derecho la temporada nacional al ganar la carrera de la Concordia en Cochabamba.
Verduguez es duda divisiones menores del club salieron subcampeonas en el Torneo de la Amistad en Villamontes.
2
VISITAS AGERRIDAS Blooming le empató a Universitario y Wilstermann de visita. Han mejorado.
Caballero alista todo
pág.
03
ES OTRO SAN JOSÉ Una caída estrepitosa Real Potosí lo goleó 3-0 en Oruro APG NOTICIAS
S
an José jugó uno de los peores partidos del Clausura 2012-2013 en condición de local anoche y su falta de orientación le llevó a caer en errores imperdonables aprovechados por Real Potosí. Fue 3-0. Los santos naufragaron sin Mario Ovando y Roly Sejas, bajas por decisión técnica y lesión, respectivamente, además un día antes, la dirigencia había despedido a cuatros jugadores por bajo rendimiento, entre ellos , el defensa Carlos Hugo Tordoya y el meta Carlos Lampe. El público orureño protestó por el bajo rendimiento de su equipo. El elenco lila abrió temprano el marcador con el gol de Alexis Bravo a los 5` con una jugada individual del delantero argentino. La marcación de los santos tuvo falencias, las coberturas eran lentas y descuidaron sus espaldas. Su ataque era desordenado pero dio trabajo al guardameta Eder Jordán quien salvó su pórtico frente a los disparos de Diego Cabrera y un cabezazo de Luis Torrico. En el complemento las llegadas de riesgo del local fueron controlables y esto le dio más facilidad a Real Potosí. Neumann recibió una habilitación al vacío, eludió al arquero Carlos Barahona y definió el 2-0 a los 65`. El tercer gol vino con un disparo de zurda de Santos Navarro que mandó la pelota al primer palo de Barahona (72´).
Los hinchas le reclamaron a la dirigencia el despido de 4 jugadores LA TABLA EQUIPOS PJ DIF PTS Oriente Petrolero 15 +15 35 Bolívar 14 +16 34 Universitario 15 +8 26 Wilstermann 15 +9 24 Real Potosí 15 +5 22 San José 13 +5 22 The Strongest 12 0 18 Nacional Potosí 13 -1 17 Blooming 14 -7 14 Aurora 14 -11 13 Petrolero 15 -19 10 La Paz FC 15 -20 2 DÉCIMA SEXTA FECHA Domingo 21 de abril de 2013 Petrolero vs. Wilstermann Blooming vs. Nacional Potosí La Paz FC vs. San José The Strongest vs. Universitario Real Potosí vs. Bolívar Aurora vs. Oriente P.
LAS PAPAS QUEMAN Tras el cotejo la tensión llegó al camarín de San José donde ingresaron los miembros del directorio y comenzaron los reclamos airados de un lado y de otro. Finalizada esta breve reunión el presidente del club, Freddy Fernández, indicó que cualquier decisión se definirá este viernes y no en un momento de calentura.
pág.
04 deportes
Santa Cruz de la Sierra Viernes 19 de abril de 2013
DE BOLEA
“A la gente joven que no practica deporte les digo que se animen. Yo escogí las canastas, es un deporte muy bonito y les animo a elegir esta disciplina”
BÁSQUET EFECTIVO
Raquel al aro de ‘goleadora’ 13
AÑOS
Tiene más de una década jugando al básquet VIDA A RITMO DE CANASTAS CON EL CORAZÓN EN EL ARO Nombre: Miriam Raquel Justiniano Claros Luga y fecha de nacimiento: Santa Cruz, 21 de mayo 1991 Padres: Vania y Domingo Hermanos: Miguel Ángel y Magaly Estudios: Univalle - Comercio Internacional Deportes: Baloncesto Campaña: Selección de Bolivia, Bolivarianos de Sucre, campeona con Univalle. Destacada jugadora en Cochabamba y en Santa Cruz. Su deseo: Seguir destacando y jugar por mucho tiempo.
RICHARD CASTILLO
E
s la ‘chica barbie’ del basquetbol boliviano en 2013 con el 13 ¡que te parece! porque es de las personas que confían en las cábalas. “Este año todo le sale bien”, fue el comentario de Vania, su mamá. Y su papá, don Domingo, no se cambia por nadie, teniendo una jugadora de baloncesto, encestadora en todo tiempo y lugar, siendo una ‘goleadora’ de lujo, que le caería bien al fútbol boliviano, si fuera futbolista, pero ella es ‘goleadora’ del básquet, con pasado, presente y futuro, ya que su familia es de meter canasta de toda la vida, y Raquel no se casa rápido, Bolivia tiene para rato su juego bonito y contundente. Basquetbolista de familia, comenzó en este deporte desde sus 8 años, destacando en todas las categorías hasta militar en la selección nacio-
nal. “El deporte nos ayuda bastante, por ejemplo en los estudios, las universidades nos apoyan y eso es lo bueno que incentiven al deporte”, es su lema y se emociona al recordar la gran final que jugó su equipo, Univalle, contra la ‘U’ San Simón, en el marco de la Liga Mayor de Baloncesto. Fue en Quillacollo la semana pasada, cuando se coronaron campeonas, de la mano de sus canastas de oro, junto a Romina Rodríguez. De jugar en Universidad y la UCB se fue a Cochabamba. Para Raquel, el baloncesto cochabambino es muy competitivo porque todos quieren sacar el campeonato y muestran en la cancha siempre mucha garra. Considera que el básquet le dio muchas satisfacciones, por lo que sigue entrenando y se prepara para mantenerse como una de las mejores basquetbolistas del país.
También es modelo independiente
Con sus compañeras festejando. Univalle es equipo de peso en Cochabamba