El tiempo Min
Max
19º
28º
El dólar
6.86 6.96 COMPRA
VENTA
Santa Cruz de la Sierra, Bolivia • Jueves 4 de julio de 2013 • Año 17 • Número 7217 • 60 Páginas • Precio en todo el país Bs 3,00 / TERCERA EPOCA
Evo retornó a Bolivia
Francia pidió disculpas y EEUU niega injerencia Se desentienden. El portavoz del Departamento de Estado norteamericano, Jen Psaki, indicó que ellos
no decidieron las acciones asumidas en Europa sobre el vuelo de Evo Morales. “Las decisiones fueron tomadas por países individuales, y deberían preguntar a ellos por qué toman esas decisiones”, dijo a págs. 9-12 la prensa.
pág.
02 comunidad
Santa Cruz de la Sierra Jueves 4 de julio de 2013
Construirán 100 baños públicos en diversas zonas de la ciudad
Capacitan a policías sobre el VIH-sida
Tres instituciones firmaron un convenio interinstitucional para llevar adelante la ejecución de 100 baños públicos en puntos estratégicos de la ciudad. Estudiantes de Arquitectura se encargarán del diseño de los sanitarios mientras que la Alcaldía y el Rotary proporcionarán los recursos para su ejecución
CONVENIO
Noelia Gutiérrez
L
a Universidad Privada de Santa Cruz (UPSA) junto con el gobierno municipal y el Rotary Club firmaron un acuerdo de cooperación y coordinación interinstitucional, con el fin de llevar a cabo el desarrollo del proyecto de baños públicos municipales para la ciudad. El mismo pretende construir al menos unos 100 sanitarios en zonas estratégicas como parques, plazas y lugares en los que se tenga una masiva presencia de personas en donde se requiera indispensablemente de estas instalaciones. Los diseños de construcción de estos baños tendrán las características correspondientes a la zona en donde se lo vaya a ubicar. Así por ejemplo la Manzana Uno ha sido planteada como uno de los primeros lugares en donde se vaya a construir estos baños. Para ello, la UPSA, a través de sus estudiantes de la facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo guiados por sus respectivos docentes, dispondrá de los recursos humanos necesarios en base a la información técnica que le sea proporcionada por el municipio y el Rotary para llevar a delante la ejecución del proyecto de los baños públicos. “Dentro de la responsabilidad social, por parte de la UPSA está la de prestar servicio comunitario a la sociedad en todos aquello que sea requerido y consideramos que nada mejor que desarrollar este proyecto aportando nosotros con los diseños de los baños. Estos baños se construirán de acuerdo a las características típicas a la construcción de la zona del lugar y de igual manera se hará en otras zonas de la ciudad”, manifestó Lauren Müller de Pacheco, rectora de la UPSA, a tiempo de agregar que este trabajo se lo realiza con la finalidad de contribuir a las necesidades básicas de la población y cumplir con una misión fundamental prestando este servicio a la sociedad. Por su parte, Miguel Napoleón Montero Vaca, presidente del Rotary Club, indicó que los recursos para la ejecución de
Les tomaron muestra.
Representantes de la UPSA y del Rotary Club firmaron el acuerdo.
este proyecto procederán del aporte de esta institución que existe también en países europeos juntamente a la Alcaldía que además deberá dotar de los espacios físicos para la construcción. Se estima que cada baño tenga un costo aproximado entre 7 a 15 mil dólares, esto dependerá del diseño que se aplique. “El compromiso formal que
ha habido de parte de la Alcaldía es que ellos iniciarían con el aporte económico del primer baño que se lo quiere realizar en la Manzana Uno y a partir de ello agotaríamos los recursos en alianzas internacionales que nos permitan construir los cien baños”, dijo el presidente de los rotarios. Agregó que la administración de estos sanitarios estará
en manos de la Alcaldía, los que definirán al final si la utilización de estos baños tendrá o no un costo para la ciudadanía. Desde las oficinas de Parques y Jardines, de la comuna, informaron que este proyecto será analizado para posteriormente dar una versión oficial ante los medios. Lauren Müller de Pacheco, Rectora de la UPSA.
En Cuatro Cañadas enseñan a cuidar el medio ambiente Con la finalidad de mejorar la gestión de residuos sólidos urbanos, generar un cambio de actitud hacia el uso responsable y racional del agua, además de incentivar el hábito de prevención de los riesgos ambientales, educadores ambientales de la Gobernación capacitaron a más de 100 personas entre estudiantes, maestros y padres de familia del núcleo educativo 26 de Agosto, del municipio de Cuatro Cañadas, provincia Ñuflo de Chávez. Darma Velasco, responsable del proyecto, resaltó que
a través de las actividades de sensibilización se busca promover el cuidado del medio ambiente y la biodiversidad. Asimismo indicó que la finalidad de estos talleres es formar promotores ambientales en los centros educativos y las comunidades, para que posteriormente sean replicados. “Es una primera experiencia que hemos tenido junto a los estudiantes y comunarios respecto a las temáticas medioambientales, hecho que será de gran ayuda para poner en práctica nuestro proyecto
sociocomunitario denominado `comunidad limpia, población sana`”, expresó Arnaldo Mamani, director de la unidad educativa 26 de Agosto. También aseguró que con los materiales entregados, visitarán las comunidades para que el compromiso sea de la comunidad en su conjunto. Por su parte, Nicolás Ortuño Quiñones, vecino de la comunidad 26 de Agosto, manifestó su agradecimiento por las capacitaciones, indicando que han sido para la comunidad “como una lluvia que cae en tierra seca”.
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) a través del Programa de VIH-Sida, continúa con la capacitación a las diferentes instituciones sobre las formas de prevenir el virus, las diferentes situaciones de riesgo y sobre todo la gratuidad de los servicios y tratamientos que ofrece la Gobernación en cada uno de los centros de salud. Esta vez fue el turno de los efectivos policiales del Comando Departamental, que además de toda la información necesaria, accedieron voluntariamente a realizarse las pruebas rápidas de VIH-sida. Joaquín Monasterio, director del Sedes, explicó que Santa Cruz es el primer departamento en Bolivia en la detección de casos positivos de VIH-sida a través de brigadas móviles y el Sedes con el fin de seguir mejorando estos servicios de salud. Asimismo viene trabajando en capacitaciones acompañadas de las pruebas rápidas en instituciones como la Policía, y en ferias de salud de la ciudad y las provincias. Actualmente se está coordinando con la Policía para capacitarlos sobre la temática y se fijó que cada miércoles el Programa VIH-Sida llegue a los diferentes módulos policiales en los barrios para capacitar al personal policial y hacerles las pruebas rápidas. La autoridad en salud, informó que el Cdvir, detecta entre 2 a 3 personas con VIH positivo por día, en lo que va del año se tiene 388 nuevos casos y 34 fallecidos. A nivel nacional, Santa Cruz es el departamento con mayor incidencia de casos, teniendo desde el año 1986 a la fecha, 5.396 casos, y el grupo etario más afectado comprende los 15 a 35 años de edad, por considerarse una población sexualmente activa y productiva, de las cuales el 60% son hombres y el 40% mujeres, explicó Monasterio.
comunidad
Santa Cruz de la Sierra Jueves 4 de julio de 2013
En PAT niegan que a sus funcionarios deban sueldos NOTICIA “Nuestra gente se encuentra contenta, son 350 personas las que tienen sus salarios al día, pero quien lo dijo, deberá demostrar ante las autoridades e instancias correspondientes, que la empresa le debe tal cantidad de meses trabajados, cuando no existe tal deuda”, dijo Rojas
Los programas de PAT se mantienen inalterables.
E
l gerente general de PAT, Alberto Rojas, negó que los funcionarios de esa empresa de comunicación estén impagos, señalando que los salarios les son abonados en su cuenta los primeros días de cada mes y por tal razón, existe armonía total con las 350 personas que prestan sus servicios. La nueva administración de PAT data de octubre del pasado año. A partir de allí, manifestó Rojas, se tuvo como prioridad el salario de los recursos humanos, amén de diseñar las estrategias para hacer crecer a la empresa, a través de la compra de tecnología y la puesta en el aire de programas que tienen la aceptación de la ciudadanía. “Antes se demoraban hasta dos meses para cubrir esas obligaciones, pero ahora es la prioridad y se está al día. ¿Usted cree que una persona puede estar tranquila, sin salario cuatro meses? Con seguridad que no, porque no tendría las condiciones para la subsistencia”, dijo. Indicó estar sorprendido por las publicaciones que señalan que le adeudaban cuatro meses de sueldo a una de sus funcionarias. “Nuestra gente se encuentra contenta, son 350 personas las que tienen sus salarios al día, pero quien lo dijo deberá demostrar ante las autoridades e instancias correspondientes, que la empresa le
pág.
03
Alcaldía continúa con plan de bacheo La Alcaldía cruceña continuó ayer miércoles con el plan de bacheo en diferentes zonas de la ciudad, priorizando las zonas más críticas. Ante esta situación, en la radial 13 tercer anillo externo, brigadas municipales levantaron losas que se habían sumido por la filtración de agua debido a las persistentes lluvias caídas los últimos días en la capital cruceña. En otras zonas, como en el primer anillo calle México, también se trabajó en hundimiento de alcantarilla pluvial, hundimiento de pavimento rígido y desagüe de canal. “Estamos trabajando en las zonas más críticas de los distritos municipales”, sostuvo, el oficial mayor de Obras Públicas de la Alcaldía, Freddy Arauco, quien explicó que de los 72 puntos detectados por la comuna ya se cubrió el 50%, con reparaciones que comenzaron el viernes pasado y que se esperan concluir los próximos días.
Se realizó el segundo encuentro sobre género
Anunciaron que habrá un relanzamiento del canal.
debe tal cantidad de meses trabajados, cuando no existe tal deuda”, dijo. No sabe cuáles son las motivaciones que indujeron a Sandra Parada, exconductora del programa Enhorabuena a señalar a otro medio, que se consideró estaba despedida indirectamente, al adeudársele cuatro meses de sueldo. Manifestó que ella hizo llegar la carta en ese sentido, causando la respectiva sorpresa, porque ellos están seguros que cubrieron sus obligaciones salariales. El gerente general de PAT fue más allá, al señalar que Sandra Parada estaba entre las personas que mejor salario tenía entre los funcionarios de la empresa, a pesar
que solamente trabajaba tres horas diarias y luego no se la veía hasta la emisión del siguiente programa. “Aquí hay personas y ejecutivos que trabajan ocho horas diarias, pero que ganan mucho menos de lo que ella percibía”, dijo, aunque no se refirió a los montos económicos. Manifestó que si hubiera problemas salariales, ya se hubieran manifestado los demás trabajadores, pero con ellos existe total armonía y respeto en las labores que desempeñan, agregando que al momento se encuentran trabajando en el relanzamiento de la nueva imagen del canal y todos están aportando con sus sugerencias y saben que ello será todo un éxito.
Con la participación de alrededor de medio centenar de mujeres y autoridades de los cinco municipios de la provincia Vallegrande, la Gobernación cruceña realizó el Segundo encuentro provincial sobre ‘Presupuesto Sensibles a Género’, que tuvo lugar en instalaciones del Centro de Investigación Agrícola Tropical (CIAT) del municipio de Vallegrande. “A través de estos encuentros se busca recoger las demandas de la población en el área rural, trabajando en cuatro ejes temáticos: violencia en razón de género, educación, salud y desarrollo productivo, para insertarlos
en la partida presupuestaria e incorporarlos en las políticas públicas”, señaló Roxana Arce, de la Dirección de Género de la Gobernación, al momento de destacar la numerosa participación, en el evento, de la población vallegrandina. Ante esta situación, Arce, puntualizó que tienen previsto recorrer las 15 provincias del departamento, realizando encuentros provinciales con los principales actores en la función pública, velando por la participación de las mujeres a la hora de la elaboración de un Plan Operativo Anual (POA), en los diferentes gobiernos municipales.
En Vallegrande se llevó a cabo este evento.
pág.
04
editorial
Santa Cruz de la Sierra Jueves 4 de julio de 2013
Actitud reprochable Fundado por Tristán Roca Suárez en 1864 Afiliado a la Asociación Nacional de la Prensa ANP Agencias de noticias: ANF, APG, ABI y Xinhua Dr. Carlos Subirana Suárez Director Dr. Oscar Vargas Vargas Subdirector Mauricio Melgar Torres Jefe de Redacción David Durán Rodríguez Editor Gráfico Ing. Co. Ana María Gianella de Subirana Gerente General Lic. Ingrid Justiniano Méndez Gerente Comercial Oficina Central Calle Republiquetas Nro. 353 Teléfono Piloto: 332-9011 e-mail: laestrella@cotas.com.bo Sucursal Calle D’Orbigny Nro. 91 frente al Palacio de Justicia Telf.: 330-1146 Camiri Corresponsal: Magda Merubia Nuñez Barrio San José, calle Parapetí esq. Chañar Mairana - Samaipata Av. Abaroa casi esq. calle Bolívar Puerto Suárez - Quijarro - Arroyo Concepción Corresponsal: Angelina Hoyos Calle Santa Cruz frente plaza San Francisco Telf. Cel.: 677-01727 - 716-95030
Todo el mundo ya está enterado de la actitud inamistosa e irreprochable de cuatro países europeos de impedir al presidente Evo Morales de surcar los respectivos espacios aéreos, bajo la sospecha de que esté sacando como polizón al norteamericano que está siendo perseguido por el delito de espionaje y que ahora está varado en un aeropuerto de Moscú, esperando el asilo político. Edward Snowden denunció al mundo entero que los Estados Unidos manejaba un programa que permite a los analistas de la NSA extraer detalles de las actividades de los clientes —incluidos los “chats de audio y video, fotografías, correos electrónicos, documentos y otros materiales”— de computadoras de Microsoft, Google, Apple y otras empresas de internet. En otras palabras, espiar a todo el mundo, no respetando su derecho a la privacidad. El permiso denegado para cruzar el espacio, violando de esa manera preceptos legales internacionales, incluso pusieron en riesgo la integridad física de quienes estaban a bordo del avión y esas cuestiones la hicieron saber a la torre de control en Viena, donde señalaron que tenían problemas con el controlador del combustible. Más allá de que se señale que fue una orden del “imperio”, se debe identificar que fueron actitudes de gobiernos y como tal, se debe hacer la representación en las instancias correspondientes.
Lo que ha sucedido con el mandatario boliviano no debe alegrar a nadie, porque esto va más allá de una cuestión de afectos o desafectos, de coincidencias o diferencias ideológicas. En estos momentos está en juego la dignidad de los bolivianos, que está por encima de las desavenencias políticas, ya que la actitud malsana de los gobiernos aplicado al mandatario, puede replicarse con creces ante cualquier mortal boliviano que esté llegando a cruzando esos territorios. Es inadmisible que esos países hayan roto los protocolos internacionales, cuando son catalogados como los mayores exponentes del respeto a los derechos de los demás. ¿Esos Estados se manejan por el chisme o el rumor o centran sus actuaciones en la razón y la lógica? Se ha pisoteado la dignidad de un país, más allá de la falta de respeto a la investidura presidencial. El daño es irreparable, porque más allá de la disculpa que puedan ofrecer, que seguro nunca llegará, porque habrá cien mil argumentos antes que reconocer el exabrupto, porque ponen en tela de juicio la buena fe del Estado boliviano. Se debe acudir a todos los foros para denunciar ese atropello, porque se está en la época del respeto a los derechos y no puede ser posible, que países desarrollados las violen de manera impune, solamente por poner por delante las diferencias ideológicas antes que la sana convivencia entre los pueblos.
Corumbá BR Corresponsal: Andrés Menacho Alameda proyectada Nro. 51 - Ref.: Feria Brasbol Telf. Cel.: 728-22297 - 679-6487014 (BR) Trinidad Corresponsal: Palermo Noza N. Calle Tarope Final Nro. 602 Telf. Cel.: 778-45717 Cochabamba Corresponsal: Julieta Porcel Calle Las Heroínas entre Ayacucho y Baptista Telf. Cel.: 764-20130
Opinión
Sucre Corresponsal: Jorge Gonzalez Calle Abaroa Nro. 36 Telf.: 728-67464 Tarija Corresponsal: Lars Geisser Machicao Calle Federico Avila casi Av. Jaime Paz Telf. Cel.: 761-89000 La Paz Corresponsal: Luis Mendieta Durán Telf. Cel.: 767-96919 Diario de Circulación Nacional www.laestrelladeloriente.com.bo Edita e Imprime: EDITORIAL CSS Matrícula de Comercio 00102403 Número de Identificación Tributaria 1983174013 Padrón Municipal Nº 214923
Por: Andrés Gómez Vela*
Muerte elegida Al final nunca sabrás si eliges el momento de tu muerte o la muerte elige tu momento. En el caso de Kennedy, Sucre, el Che, la muerte los eligió a través de unos cobardes asesinos. O quizás estos eligieron, alevosa y premeditadamente, la forma de muerte de esos célebres personajes. En el caso de las 11 víctimas de la cisterna que se incendió el pasado viernes, en la carretera internacional La Paz – Desaguadero, la muerte eligió a unos morenos bailarines como sus agentes accidentales. Sin embargo, la vida demuestra que algunas personas, además de los suicidas, sí eligen la forma y el momento de morir. Una de ellas fue Eusebio, cariñosamente llamado “Usi”; hombre de pómulos pronunciados y ojos profundos con un gran sentido del humor quechua, capaz de arrancar una carcajada hasta a Samuel Doria Medina. Rey de la ironía y de la ruptura de la lógica que podía poner en ridículo hasta al más circunspecto. Mago del charango de cuerdas de acero con el que, según cuentan, podía hacer bailar hasta al tío de la mina. Un día perdió parte de su salud, pero no la gracia de contar historias. Entonces, intuyó el fin de su tiempo y preparó a su familia para su adiós. Una mañana, dijo a su prima hermana: “Ya he vivido y gozado suficiente, es tiempo de irme y me iré tocando mi charango, pásame por favor el hualaycho, voy a tocar esa canción que me acompañó desde mi juventud: “vallemayu quencha”. Su prima creyó que bromeaba y le alcanzó el instrumento; apenas comenzó a rasgar, chililin chililin chililin, y a cantar, dio el último suspiro. Natalio tenía una cicatriz en forma de escorpión en su labio superior y otra en su espalda en forma de cruz, producto de la caída de un rayo. De mirada acuciosa y palabras sabias. Era yatiri, de los más famosos, en su tiempo, porque podía salvar a la gente de “imposibles”. A sus 70 años viajó por última vez al santuario de Wañuma, provincia Oropeza, Chuquisaca, donde hay un Tata Santiago. Tras acullicar su coca
y tomar un trago, entró en una especie de trance y comenzó a dialogar en quechua con el Tata. “Bueno Tatay, apenas he llegado, se ha arruinado el auto, creo que tú ya no querías que venga. Este es mi último viaje, al año estaré a tu lado, cabalgando sobre las nubes para evitar los rayos. He venido a despedirme, Tatay, no te voy a reclamar nada, aunque algunas veces fuiste injusto conmigo, cuando no me ayudaste a salvar inocentes”. Tomó un poco más de coca y singani de Camargo y volvió a la charla: “Te escuché, pero ya llegó mi fin, nuestro Padre ordenó que me vaya en noviembre de este año, antes de mis cumpleaños me iré”. Apenas volvió a casa dispuso la herencia y predispuso su alma liviana para el viaje sin vuelta. El 30 de noviembre llamó a su hermana y le dijo: “Ñañitay (hermanita en quechua), mañana me voy a ir a las 05.00, quiero madrugar, te vas a fijar a la Basilia (su esposa)”. A eso de las 17.03 se escuchó en todo el valle el doblar de las campanas del Templo Colonial: tannnnn, tan tan; tannnnn, tan tan; tannnnnn, tan tan; TONNNNN. ¿Quién murió? Preguntó una voz. Don Natalio, respondió otra. Esmeregilda tuvo como única compañía, su soledad, desde que murió su hijo Sebastían a sus 13 años. En sus buenos años, era la mejor chichera del pueblo. Los niños se divertían imitando su forma de saludar con eco: “buenos días, wawas, wawas, wawas”. Era alta y delgada. Tenía una mirada hipnotizante de buho. Cuentan sus familiares que a sus 17 años, ella dijo que iba a morir elaborando chicha. A sus 67 años, la encontraron en el patio de su casa sin vida, junto al fogón donde elaborada la bebida de Los Incas. “Murió como quiso y predijo”, comentaron en el pueblo. En su velorio bebieron la misma chicha que había preparado ella. Así es, algunos eligen el momento de su muerte, antes que ésta lo elija. Pero en el caso, de las 11 víctimas, unos imprudentes bailarines jugaron, sin querer, en favor de la muerte. Queda el luto y el dolor, pero sigue el baile impune. *Erbol
comunidad
Santa Cruz de la Sierra Jueves 4 de julio de 2013
Carpa infantil irá a distritos con funciones gratuitas Los niños de los distritos podrán disfrutar de 6 obras de teatro con temática medioambiental y de valores familiares. Se presentarán en dos bibliotecas y 3 plazuelas de la ciudad. Las funciones serán del 22 de julio al 29 de septiembre
NIÑOS
Leyla Mendieta
L
a carpa infantil de teatro, que se presentará desde el 22 al 29 de julio, estará en bibliotecas y centros culturales de la ciudad. El ingreso será gratuito y los asistentes podrán disfrutar de 6 obras: ‘Te Cuento Teatro’ del grupo Titiritando, ‘Concierto de cuerdas de la familia Pizzicati’ del grupo Music House, ‘Do, re, mi y se abrió el telón’ de la Compañía de Teatro para niños Libélula, ‘Que brille la laguna’ del equipo Logos, ‘Tomás no mentirás más’ de Fundarbol y ‘Seres de palabras’ del grupo La Oveja Negra. El recorrido se inicia en la biblioteca municipal del distrito 6, Pampa de la Isla, del 22 al 26 de julio, luego será en la biblioteca municipal del distrito 1, San Luis, del 19 al 23 de agosto, en el Parque El Arenal el 14 y 15 de septiembre, en la Plazuela de El Mechero, Plan Tres Mil el 21 y 22 de septiembre y las funciones finalizarán en el Parque Urbano el 28 y 29 de septiembre. Al respecto, el director de Promoción cultural y artística en la Dirección de Cultura, Patrimonio y Turismo de la Alcaldía municipal, Luis Alberto Paz, señaló que se pretende llevar a los niños de diferentes zonas de la ciudad, obras que destaquen temáticas relacionadas con derechos humanos, cuidado del medio ambiente y valores familiares. Asimismo, Paz precisó que en cada lugar de presentación se harán dos funciones por día, sumando un total de 32 funciones al concluir el recorrido. Por su parte, el director de la Asociación Pro Arte y Cultura, (APAC), Bolívar Carvalho, explicó que las obras que se presentarán fueron seleccionadas en base a una convocatoria dirigida a 42 grupos de teatro del país, los cuales presentaron 14 obras que entraron en proceso de preselección. “La preselección se hizo en base a criterios de calidad artística, temática de la obra y de acuerdo a los contenidos educativos”, sostuvo Carvalho. Esta carpa infantil, anteriormente formó parte del Festival Internacional de Tea-
Del 22 al 29 de julio la carpa visitará distritos y centros culturales de la ciudad.
tro de Santa Cruz. Las presentaciones que se harán hasta el mes de septiembre, cuentan
con el apoyo de la Dirección de Cultura del municipio, APAC y de la empresa Petro-
bras. Esta última, en el marco de sus políticas de responsabilidad social.
Capacitarán al personal de los supermercados en varios temas Desde el próximo lunes 8 de julio, la Oficialía Mayor de Defensa Ciudadana pondrá en marcha el ciclo de talleres de capacitación al personal de los supermercados de la ciudad, con el objetivo de brindar un asesoramiento técnico en lo que concierne a ordenanzas municipales, buenas prácticas de higiene y manipulación, enfermedades transmitidas por alimentos, bioseguridad, atención al cliente, entre otros. José Canudas, oficial mayor de Defensa Ciudadana, dijo: “Este trabajo se ha coordinado desde hace varios meses atrás, con la Cámara de Industria y Comercio (Cainco), y los empresarios de las distintas cadenas de supermercados. Además aseguró que a través de la capacitación se busca que brinde un mejor servicio a la población. Por su parte, Gary Antelo, salubrista de la comuna y disertante de los talleres, indicó que las jornadas educativas
La capacitación será en la Cainco.
serán dinámicas e interactivas, de la misma manera en que se trabaja en los más de 45 mercados cruceños. Asimismo dijo que los temas que se dictarán son de gran importancia para el personal, y están específicamente direccionados a la labor que realizan, como por ejemplo control de alimentos, limpieza y desinfección de los ambientes, etiquetado y fecha de cadu-
cidad, y muchos más. El evento inaugural será el próximo lunes a partir de las 9 de la mañana en instalaciones de la Cainco, el mismo contará con la presencia de autoridades municipales, propietarios y administrativos de las cadenas de supermercados, además del personal que será capacitado. Posterior a ello, se procederá a realizar los cursos de capacitación.
pág.
05
Charlan con padres de adolescentes en conflicto En instalaciones del Centro Socioeducativo para Adolescentes en Conflicto con la Ley, se llevó a cabo el primer encuentro dirigido a padres de familia que tienen relación con adolecentes en conflicto con la ley, bajo la temática: ‘El Tipo de Familia que los Adolescentes Necesitan’”, con el objetivo de despertar en ellos deseos de superación y unidad para que junto a sus hijos sean forjadores de una mejor calidad de vida. Elsi Morales, coordinadora del Programa de Prevención de Infracción, delito a adolescentes e implementación de un centro de atención para los adolescentes en conflicto con la ley de 10 a 17 años (PIDIC ACL), aprovechó la ocasión para convocar a los tutores de los menores a unir esfuerzos en pro del bienestar y desarrollo integral de los adolescentes. La actividad contó con la asistencia de alrededor de 20 personas entre las que se encontraban padres, madres y familiares allegados a los adolescentes que están involucrados con el Programa.
Hoy habrá show humorístico en el paraninfo Con la finalidad de ayudar a la gente más necesitada en estas épocas de frío a través de ropa abrigada, la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno y un elenco de humoristas organizan un show humorístico solidario en el paraninfo universitario que se desarrollará en dos funciones: el primer show a las 6 de la tarde y el otro a las 8 de la noche. El show contará con la presencia de Raúl Mamani que a través de sus monólogos divertirá a la gente, así también estará el hombre de las mil voces y el elenco del programa televisivo Fuera de Chiste con todos sus interpretaciones. El show no tiene ningún costo, sin embargo para el ingreso a este espectáculo las personas deberán traer una prenda de vestir nueva o usada, colcha, chompas o frazadas para donárselas a las personas que en esta época de frío no cuentan con el abrigo necesario para cubrirse de las bajas temperaturas.
pág.
06
negocios
Santa Cruz de la Sierra Jueves 4 de julio de 2013
Camiones no pueden entregar 117 mil bolsas de cemento Desde hace un mes se encuentran estacionados en un parqueo más de 180 camiones del transporte pesado que transportan entre 650 y 700 bolsas de cemento, que están imposibilitados de descargar este producto por fallas en la comercialización de las agencias
PROBLEMA
Christian Moya Leytón
A
cuenta gotas los camiones que transportan cemento Fancesa provenientes del departamento de Sucre se están aglomerando en el parqueo Sucre, ubicado en el kilometro 9 doble vía a La Guardia, puesto que no pueden descargar su carga por el cierre de 6 agencias de la Fábrica Nacional de Cemento en la capital oriental. El representante del Sindicato de Transportistas de Sucre, Rodrigo Cuba, denunció una “mala política de comercialización” de Fancesa y que desde hace más de un mes permanece en un estacionamiento de la Asociación de Transportistas de Sucre, existen 180 camiones con 117.000 bolsas de cemento de 50 kilos, varados. “Están asesorando mal a la empresa, porque antes descargábamos el cemento de forma normal, ahora han cerrado seis y han puesto en licitación 11 agencias con diferentes puntos, ya han pasado un mes y hasta el momento no podemos descargar”, señaló el dirigente transportista. Asimismo, expresó que esta situación se debería a los malos cálculos políticos de los nuevos síndicos y ejecutivos de la cementera, quienes habrían modificado el sistema de comercialización exigiendo el pago al contado a las antiguas agencias. “Desde hace 10 años, en Santa Cruz operaban seis agencias distribuidoras de cemento que venían trabajando con el sistema de pago diferido, por cuanto entregaban las bolsas de cemento a las empresas constructoras quienes presentaban una boleta de garantía para posteriormente proceder a realizar la cancelación del producto en efectivo. Pero con la licitación de las nuevas agencias, este sistema no funciona debido a la inexperiencia en la comercialización, demorando la descarga del cemento que llega a Santa Cruz”, comentó Cuba. Además, añadió el dirigente que esta situación no solo perjudica al transporte pesado, sino a la propia fábrica que no puede vender su producto como se espera. “Cada día que estamos varados en Santa Cruz, los transportista perdemos entre $us 80 y 100 que no se nos reconoce al
El gas costaría entre $us 14 y 16 si fija su precio El gas natural debe fijar su precio y dejar de ser indexado al petróleo. Si bien por ahora esto es difícil, en el futuro el energético determinará su cotización, así advierten tres especialistas en hidrocarburos. “En un futuro no muy lejano, cuando el gas natural haya ya desplazado de la matriz energética a los combustibles líquidos, él marcará los precios de referencia en el mercado internacional, profetiza el ex vicepresidente de YPFB, José Kreidler. En tanto que Álvaro Ríos señala que si el precio del gas natural estaría indexado a sí mismo, entonces ahora Bolivia estaría cobrando entre 14 y 16 dólares el millón de BTU (unidad térmica británica), en lugar de los 9 o 10 que Argentina está pagando.
Hasta la fecha suman 180 camiones varados con cemento.
momento de la cancelación del flete. A esto tenemos que sumar el gasto que realizamos por la estadía que por día es de Bs 70 que también sale de nuestros bolsillos”, acotó Cuba. Por otra parte, se pudo verificar que en la agencia del kilome-
tro 6 de la doble vía a La Guardia existe un total desabastecimiento de esta materia prima para la construcción. “Necesitamos urgentemente que Fancesa nos dote de cemento, puesto que desde hace un mes no contamos con este producto
para expender a la población, por cuanto no estamos registrando ningún movimiento económico, dejándonos perdidas, puesto que tenemos que pagar el alquiler de las tiendas, luz, agua y otros gastos”, comentó el funcionario de esta agencia.
Bermejo obtendrá $us 1.300.000 por exportación de azúcar El Ingenio de Bermejo, de Tarija, obtendrá 1.300.000 dólares más por la exportación de 22.000 toneladas de azúcar a Venezuela, informó ayer la ministra de Desarrollo Productivo, Teresa Morales. La ganancia para los productores de azúcar del ingenio y los cañeros de Bermejo surge tras el acuerdo que se firmó entre Bolivia y Venezuela por la venta de las toneladas excedentes de producción de azúcar de la zafra 2012. El monto a favor de Bermejo asciende a un total de 14 millones de dólares, de los cuales hoy Morales entregó un cheque con el pago adelantado y en efectivo de 25 por ciento (3,5 millones de dólares). Morales agregó que el Gobierno central realizó una negociación brillante por lo que la venta del endulzante es superior, en costo, a los precios de los mercados internacional y nacional. “El precio por quintal de
Bermejo es el único ingenio que está exportando su azúcar a través de Insumos Bolivia.
46 kilos es de 182 bolivianos. Estamos vendiendo a un precio de 3.960 (bolivianos) la tonelada, monto total en bolivianos es de 87.000.000 que no se consigue a en mercado interno y externo. Hemos conseguido liberar las 22.000 toneladas y se lo está sa-
cando a precio más alto. Por tanto Bermejo gana 1.300.000 dólares más porque es un precio mucho más positivo por el contrato que suscribimos con Venezuela, hemos negociado un precio mejor que el que hubieran negociado ustedes solos”, aseguró.
Productores ven insuficiente el Seguro Agrícola El presidente de la Federación Departamental de Horticultores y Fruticultores (Fedehfrut), Noé Morón, indicó que el Seguro Agrícola debería ser diferenciado de acuerdo al rubro y producto, porque explica que no es lo mismo cultivar tomate que tiene un costo de producción superior a los $us 7.000 por hectárea, que sembrar maíz en los valles cruceños que demanda un costo de Bs 2.500. También indicó que en el programa gubernamental deben ingresar todos los municipios productores y no solo los más pobres, pues los fenómenos climatológicos suceden en todas las regiones del país. “Hay una diferencia abismal entre los costos de algunos productos. El seguro de Bs 1.000 por hectárea es insignificante, por eso pedimos al Gobierno que este beneficio se realice a través de los municipios de la provincias, ya que ellos manejan datos de los productores y así podemos tener con exactitud las pérdidas por los cambios climatológicos”, dijo Morón a tiempo de añadir que la mayoría de los productores en las provincias son personas de la tercera edad, ya que sus hijos están migrando a las ciudades capitales.
negocios
Santa Cruz de la Sierra Jueves 4 de julio de 2013
Los precios incentivaron a la siembra del maíz Los buenos precios que está pagando Emapa a sus productores, ha llevado a que el valor comercial de este grano se incremente en el mercado interno y por ende exista un mayor incentivo en los productores, llegando a cultivar una mayor superficie que el año pasado
INCREMENTO Christian Moaya López
A
raíz de que la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) está pagando a sus productores un precio diferenciado de Bs 90 el quintal de maíz, repercutiendo en el valor comercial de este cereal en el mercado interno, la superficie cultivada de maíz para este 2013 se incrementó en 22% a comparación del 2012, toda vez que la pasada gestión se cultivaron 180 mil hectáreas en las dos campañas (verano e invierno) y este año se sembraron 230 mil hectáreas, pero a pesar de esta situación, los productores de este grano esperan llegar a cosechar las 882.000 toneladas de la pasada gestión. El presidente de los productores de maíz y sorgo (Promasor), Vicente Gutiérrez, comentó que este año debido a los buenos precios que registra el maíz en el mercado interno, producto de los incentivos que realiza Emapa a sus productores a través de la compra de un precio diferenciado, ha incrementado la superficie cultivada a 50 mil hectáreas más que el año pasado. “Hasta el año pasado el precio del quintal de maíz oscilaba entre Bs 38 y 58, pero este año Emapa fijó a sus productores un precio de compra diferenciado de Bs 90 el quintal, incrementando por ende el precio del maíz en el mercado interno, situación que incentivó a la siembra de este grano en el departamento. Con respecto a la gestión pasada, este año se registró en la campaña de verano un incremento de superficie sembrada de 20.000 hectáreas de un total de 150.000 cultivadas, tanto en la zona sur como en el Norte Integrado, y en esta campaña de invierno que solo se cultiva en el Norte Integrado se registró un incremento de 30.000 hectáreas de una superficie de 80.000”, indicó Gutiérrez. Asimismo, señaló que a pesar de esta situación, los productores esperan poder llegar a las 882 mil toneladas que se registró el año pasado, luego que la sequía que se presentó en el sur, hizo que los productores pierdan hasta el 60% de los cultivos.
La zona del Norte Integrado incrementó en sus dos campañas los cultivos de maíz.
“En la región del sur está comenzado la cosecha, toda vez que los productores sembraron entre enero y febrero sus hectáreas con maíz, por cuanto tenemos 20.000 hectáreas que con un rendimiento de 3 toneladas por hectárea, esperamos obtener 60.000 toneladas. Por otra parte en las zonas este y norte se sembraron 130.000 hectáreas, pero solo se logró cosechar 90.000, obteniendo alrededor de 360.000 toneladas, llegando a un total de 420.000 toneladas en esta campaña de verano”, explicó Gutiérrez. También dijo que para esta
campaña de invierno se espera poder cosechar 320 mil toneladas de este grano, ya que en el norte integrado y zona de expansión se cultivaron 80 mil hectáreas que tendrán como rendimiento 4 toneladas por hectárea. “Los municipios productivos del Norte Integrado son Pailón, Cuatro Cañadas, San Julián, Montero, Okinawa, Saavedra, Chané, San Pedro y Hárdeman, donde trabajan más de 7 mil familias que trabajan con este cultivo rotativo”, dijo Gutiérrez. Por otra parte, el presidente de la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo
(Anapo), Demetrio Pérez, manifestó que la demanda anual de maíz amarillo en el mercado interno es de 770 mil toneladas, por cuanto adelantándose a la cosecha de invierno, prevé que será necesario importar volúmenes adicionales para septiembre y octubre. “Calculó que la cosecha de verano, sumada a la que saldrá de la cosecha de invierno, que arrancará en noviembre, y la importación estatal de otras 70 mil toneladas entre junio y agosto, permitirán cubrir los requerimientos del insumo hasta fin de año”, explicó Pérez.
Incrementan oferta de GLP para el Norte Integrado Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), incrementó la oferta de 5.000 a 6.500 garrafas de Gas Licuado de Petróleo (GLP) para garantizar el abastecimiento en el Norte Integrado del departamento de Santa Cruz, compuesto por las ciudades de Montero, Minero, Warnes y Saavedra. El gerente nacional de Comercialización de YPFB, Ing. Mauricio Marañón Somoya,
manifestó que este aumento tiene el objetivo de normalizar la distribución de este combustible de uso doméstico y cubrir la sobredemanda que se genera en la época de frío invernal. El hecho de que la demanda aumente en el mes de julio genera más movimiento en la compra de este producto, sin embargo YPFB está tomando las precauciones necesarias
para contar con los volúmenes necesarios y la capacidad engarrafadora disponible que permita el abastecimiento normal del producto. Según Marañón, en virtud a la disponibilidad de volúmenes, los controles se están realizando junto a la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) para tomar las acciones inmediatas, “en cuanto surja algún problema”.
pág.
07
Bs 72,55 millones para vía MutúnPuerto Busch La vía Mutún-Puerto Busch será mejorada para sacar las exportaciones de hierro. Con esa finalidad, el Gobierno autoriza la transferencia de poco más de 72,55 millones de bolivianos para que la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) realice los trabajos. Esta vía será rehabilitada y conservada por la entidad pública, porque “es de suma urgencia asegurar el mejoramiento y mantenimiento del camino”, señala el Decreto Supremo que autoriza al Ministerio de Economía el traspaso de recursos. El financiamiento de poco más de 10,42 millones de dólares está garantizado con fondos del Tesoro General del Estado, de acuerdo con lo que manda el decreto supremo 1621, promulgado en días pasados
Retrasan producción de carbonato de litio hasta 2016 El gerente nacional de Recursos Evaporíticos, Luis Alberto Echazú, señaló ayer que la producción de carbonato y baterías de litio se postergó hasta 2016 y 2020 respectivamente. El funcionario reconoció retrasos en la implementación del ansiado proyecto nacional, pero argumentó que “aún estamos a tiempo” porque las tendencias del mercado mundial indican que la mayor demanda de esta tecnología se dará recién a partir de 2020. “Hay desde luego tropiezos, una serie de problemas, pero estamos avanzando. Vamos a empezar la producción industrial en el último trimestre del año 2016, pero quizá antes, dependiendo de la velocidad de evaporación y del clima, pero en la construcción de la infraestructura estamos avanzando mucho”, señaló el funcionario. Informó que los equipos para implementar la planta piloto de baterías de litio de La Palca ya están en el lugar, pero recién empezaría el montaje en noviembre debido a retrasos en la infraestructura.
pág.
08
política
Santa Cruz de la Sierra Jueves 4 de julio de 2013
Policía, identificada como la mayor violadora de DDHH INFORME
Con 32 denuncias, la Policía es la que más vulnera los derechos humanos de la población en Santa Cruz
Bismark E. Marupa V.
E
l Comando Departamental de la Policía fue catalogado como la institución que más viola los derechos humanos, según el informe del defensor del Pueblo en Santa Cruz, Hernán Cabrera. La institución del verde olivo tiene hasta la fecha 32 denuncias de malos tratos y malas atenciones a la población, seguida por el Tribunal Departamental de Justicia, Ministerio de Justicia y la Fiscalía de distrito. La representación departamental de la Defensoría del Pueblo en Santa Cruz ha realizado una evaluación de la situación de los derechos humanos en el primer semestre del 2013 en relación a las quejas y denuncias de la ciudadanía. “Desde el 1 de enero hasta el 30 de junio del presente año, 263 personas se apersonaron a la institución, trayendo consigo alguna queja o denuncia de un derecho vulnerado, de las cuales 164 han sido concluidas y 93 están en proceso de investigación”, informó Cabrera. Señaló que las instituciones encargadas de velar por la seguridad ciudadana son las más denunciadas. “Paradójicamente, las instituciones públicas que tienen que trabajar y dar certezas en el campo de la seguridad ciudadana, son las más denunciadas, es decir, el Comando Departamental de la Policía, el Tribunal Departamental de Justicia, el Ministerio de Justicia y la Fiscalía del Distrito”, declaró la autoridad. Los datos, según la Defensoría del Pueblo, tienen su base en la presencia de vecinos y vecinas tanto de la ciudad como del área rural que se han acercado a la institución y han dado a conocer situaciones vulneratorias a sus derechos, que en el caso de la Policía y de los operadores de justicia, tienen mayor cantidad de denuncias, afectando a la ciudadanía en derechos como la igualdad y no discriminación, integridad de las personas, maltrato físico y psicológico tanto a privados de libertad como a víctimas, negación de un debido proceso, y además afectando a sus propios funcionarios en cuanto a sus derechos laborales,
En los últimos días denunciaron a varios policías por abusos a ciudadanos.
como acosos, despidos, presiones, falta de condiciones laborales y otros. “Esta situación y mayor denuncia hacia estas instancias, genera y aporta mayor inseguridad ciudadana, ya que muestra que la población, para evitar ser maltratada, no confía o tiene desconfianza de acudir a las mismas”, acotó Cabrera. Por otro, el defensor del Pueblo señaló que a partir de este primer balance, se han programado una serie de reuniones con las autoridades de las instituciones mencionadas, además de organizar talleres de sensibilización a los funcionarios y recomendaciones, para un mejor trato a la ciudadanía. Las instituciones más denunciadas en este primer semestre son: El Comando Departamental de la Policía, con 32 denuncias; Tribunal Departamental de Justicia, con 27 denuncias; el Ministerio de Justicia, con 22 denuncias; la Fiscalía de Distrito, 22; la Dirección Departamental de Educación, con 15; el Sereci, con 14; el Servicio Nacional del Sistema de Reparto, con 10; la Caja Nacional de Salud, con 8; el Ministerio de Gobierno, con 7; la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno, con 6 y el Instituto Nacional de Reforma Agraria, con 5 denuncias.
Piden que designación de diplomáticos no sea a dedo La presidenta de la Comisión de Política Internacional del Senado, Centa Rek, aseguró ayer que la política internacional del país comienza a reflejar los resultados de la improvisación y de desinstitucionalización del Servicio Exterior de Bolivia, por lo que urge reencaminar a esa entidad con designaciones de diplomáticos de carrera. Denuncias de abandono, aprovechamiento del cargo a favor de sí mismos, extorsiones, falta de atención y acompañamiento profesional, en los consulados y embajadas bolivianas están entre las principales quejas de los connacionales que viven en el extranjero. Al respecto, Rek indicó que ese es el reflejo de la improvisación gubernamental y de la Cancillería del Estado por designar a “dedo” no solo a los máximos representantes consulares, sino también a los funcionarios de cada una de las legaciones diplomáticas de Bolivia en el exterior. En ese sentido, la presidenta de la Comisión de Política Internacional del Senado reclamó a la Cancillería del Estado la inmediata puesta a derecho de la carrera diplomática y que los funcionarios diplomá-
ticos designados para cumplir funciones en las legaciones diplomáticas bolivianas sean los egresados de esta entidad de formación profesional. “Basta de improvisaciones, nuestros representantes diplomáticos deben ser funcionarios de carrera; urge que los egresados de la Academia Diplomática, cumplan las funciones para las cuales fueron formados. La política está dañando a la representación diplomática boliviana, lamentó Rek. Las criticas en contra de los funcionarios designados a “dedo” para que cumplan las funciones de cónsules y embajadores también surgieron al interior del MAS, que pidieron informes sobre la mala gestión que realizan los representes ante Brasil, Alemania y Argentina. Hace poco, también se presentaron denuncias sobre serias irregularidades en la embajada y consulados bolivianos en Estados Unidos. Para finalizar, Rek reiteró que el resultado de las constantes quejas de los bolivianos residentes en el extranjero es culpa de las designaciones políticas del MAS que pasan por alto la existencia de diplomáticos de carrera.
Se registran golpes entre asambleístas en La Paz La sesión de Asamblea Legislativa Departamental que trataba el Estatuto Autonómico de La Paz, fue interrumpida ayer miércoles por agresiones de asambleístas del oficialista Movimiento Al Socialismo (MAS) contra los representante de las bancadas minoritarias. La inclusión de una resolución de apoyo al presidente Evo Morales por los sucesos en Europa en la sesión, cuyo único tema era el estatuto, fue observada por las bancadas minoritarias que consideran que es un hecho que vulnera el reglamento interno. Este rechazo provocó agresiones de los oficialistas en contra de las bancadas minoritarias en particular contra Rosenda Castillo del Movimiento por la Soberanía (MPS) quien fue evacuada con heridas. “La agresiones verbales estaban fuera de lugar nos han dado empujones y nos agredido físicamente, tal es así, que la honorable Rosenda Castillo (MSP) han recibo puñetes y golpes. Las bancadas estamos siendo atropelladas”, denunció Wilma Magne, asambleísta del MSM De acuerdo con la representante, la agresiones son responsabilidad de la directiva que no ha puesto en consideración la modificación del orden del día e incluyó la resolución de manera abrupta. Magne dijo incluso que ellos no están contra de aprobar esa resolución. Por su parte, la asambleísta Claudia Bravo ratificó las agresiones de las cuales ella también fue víctima e informó que las tres bancadas de oposición han abandonado la sesión y el estatuto está siendo aprobado únicamente por asambleítas del MAS. “Como bandas del MSM, UN y MPS hemos presentado una carta solicitando a la directiva que nos otorguen garantías porque durante todo este tiempo hemos sufrido agresiones”, dijo Bravo a tiempo de lamentar que la misiva no fue atendida. Según Bravo, existen temas puntuales sobre en el documento que a su juicio está redactado con “intromisión” del Ministerio de Autonomías. Afirmó que se mantiene la visión centralista de las prefecturas, no responde a las nuevas necesidades y mantiene una sobre representación rural en desmedro de La Paz y El Alto.
política
Santa Cruz de la Sierra Jueves 4 de julio de 2013
pág.
09
Sectores sociales piden expulsión de embajadas RECHAZO
Las juntas vecinales y otras personas afines el MAS rechazaron la actitud de los países europeos y piden la expulsión de sus embajadas
Bismark E. Marupa V.
S
ectores sociales de Santa Cruz, han rechazado la actitud de cuatros países europeos que le negaron el aterrizaje al presidente Evo Morales en su regreso de su visita a Moscú, donde había participado de la Cumbre de Países Exportadores de Gas. Omar Ribera, presidente de la Fedjuve, dijo que el país debe dictar un precedente contra los países que violaron las normas internacionales sobre el uso del espacio aéreo, incluso plantea que Bolivia rompa relaciones diplomáticas con los cuatro países. “Vamos a enviar una carta al presidente Evo Morales pidiendo la expulsión definitiva de las embajadas de Francia, Italia, Portugal y España, por violar las normas internaciones e impedir que nuestro mandatario pueda aterrizar en esos países poniendo su vida en peligro, países que están a la orden del imperio Yanqui que domina los espacios aéreos europeos”, señaló Rivera. Otro grupo de personas afines al Movimiento Al Socialismo (MAS), llegó ayer hasta las instalaciones del consulado de España en rechazó a la actitud del Gobierno español en negarles el permiso para volar sobre su espacio aéreo al avión presidencial. La toma del consulado español fue liderada por el concejal masista Saúl Ávalos, la exconstituyente Silvia Lazarte, entre otros dirigentes del MAS en Santa Cruz. En tanto el defensor del Pueblo de Santa Cruz, Hernán Cabrera, manifestó que estos países han violado los derechos humanos del mandatario boliviano, además de violar los tratados internacionales al impedir el aterrizaje de Morales. “Se ha violado no solo el derecho del primer mandatario, sino de una comitiva que lo acompañaba, por lo que se debe hacer una representación ante La ONU, por el incumplimiento a los tratados internacionales”, declaró Cabrera. Por otro lado, el diputado por Convergencia Nacional (CN), Rafael López, señaló que efectivamente los dere-
Sectores sociales en todo el país realizan vigilia en apoyo a Evo Morales.
chos de Evo Morales fueron violados, pero la actitud de los países que le negaron el aterrizaje le debe servir de experiencia para no volver a hacer ese tipo de declaraciones. “Espero que esta experiencia le sirva al presidente Morales para que en otra no sea tan bocón, es lógico que sus declaraciones de dar refugio político al exagente de la CIA molestó a estos países, por lo cual solo reaccionaron”, declaró López. El percance de Evo Morales se da después de que hablara en la cadena RT de Moscú (al decir que no descartaba darle asilo a Edward Snowden) y como consecuencia se complicó el retorno a Bolivia, ya que tres países europeos, Francia , Portugal e Italia le negaron la entrada a su espacio aéreo al lujoso avión presidencial. Las autoridades de esos países temían que Evo trasladara a Snowden, lo que no eran simples “sospechas infundadas” como dijo el canciller Choquehuanca, sino un resultado directo de las citadas declaraciones apresuradas de Morales a RT. El presidente Evo Morales indicó ayer miércoles en una conferencia de prensa a las 05.30 de la madrugada que la negación que sufrió en su intento de retorno a Bolivia por
parte de países europeos no sólo es un amedrentamiento a su persona, sino a toda Latinoamérica. “El presidente tiene inmunidad inviolable, su derecho de transitar en cualquier parte del
mundo. Tengo la obligación de defender la dignidad, la soberanía porque no es una ofensa al presidente, es a todo un pueblo, es a toda una región como Latinoamérica”, cuestionó Morales.
Presentarán denuncia por restricción a sobrevuelo El presidente en ejercicio, Álvaro García Linera, anunció ayer miércoles que el Gobierno denunciará ante organismos internacionales a los países europeos de Francia, Portugal e Italia, con el fin de que los responsables que no permitieron el sobrevuelo del avión presidencial sean sancionados por no cumplir el derecho internacional. “Como Gobierno estamos llevando adelante todas las denuncias a nivel internacional que son posibles, ya hemos hecho horas atrás la denuncia ante Naciones Unidas, en las siguientes horas estamos haciendo una denuncia ante el Alto Comisionado de los Derechos Humanos de Naciones Unidas para iniciar un proceso a los responsables de esta violación del derecho internacional, esta violación del derecho aéreo y la puesta en riesgo de la vida del pre-
sidente, al prohibirle pasar por territorio de países europeos”, manifestó García. Asimismo, García Linera mencionó que no se permitió la requisa del avión presidencial, puesto que eso está amparado por las normas internacionales. La sospecha era que el exagente de la CIA, Edward Snowden, se encontraba a bordo de la aeronave. Pero según el reporte de medios de comunicación de Austria, la Policía del aeropuerto de Viena realizó un ‘registro voluntario’, autorizado por el piloto del avión presidencial de Bolivia y comprobó que Edward Snowden no se encontraba a bordo. Así lo anunció ante la prensa en Viena el ministro de Exteriores austríaco, Michael Spindelegger, quien aseguró que esta medida aportó tranquilidad a las partes en esta disputa.
Oposición cree que podría afectar el Dakar El jefe de bancada de Convergencia Nacional (CN) en la Cámara de Diputados, Adrián Oliva, afirmó que la posible expulsión del embajador de Francia en Bolivia, Michel Pinard, pondría en riesgo la realización del Rally Dakar por el país, por lo que pide al Gobierno analizar con cautela las acciones internacionales que se asumirán en las próximas horas. Ayer miércoles, el jefe de bancada del Movimiento Al Socialismo (MAS) en el Senado, Eugenio Rojas, no descartó la posibilidad de que el Gobierno pueda expulsar a los embajadores de aquellos países europeos que estuvieron involucrados con el incidente aéreo que sufrió el presidente Evo Morales. La empresa francesa Amaury Sport Organisation (ASO) es la organizadora del Rally Dakar, que este 2014 por primera atravesará territorio boliviano en su categoría motos y cuadratracks. Por su parte, la ministra de Comunicación, Amanda Dávila, afirmó que cualquier impasse no debería afectar al Dakar.
pág.
10
nacional
Santa Cruz de la Sierra Jueves 4 de julio de 2013
Francia pide disculpas por “contratiempo” ocasionado DIPLOMACIA con su homólogo boliviano
Un comunicado publicado por la embajada de Francia en La Paz hace referencia a que el canciller francés se comunicó en esta jornada
E
l ministro de Relaciones Exteriores de Francia, Laurent Fabius expresó “disculpas” al canciller boliviano David Choquehuanca por el “contratiempo” ocasionado al presidente Evo Morales respecto a la autorización de sobrevuelo del territorio francés. Un comunicado publicado por la embajada de Francia en La Paz hace referencia a que el canciller francés se comunicó en esta jornada con su homólogo boliviano donde le hizo conocer las aclaraciones necesarias sobre la “demora” en la autorización que sufrió Morales. “La autorización de sobrevuelo fue confirmada en cuanto las autoridades francesas supieron que dicha aeronave era la del presidente Morales”, señala la nota y acota que Fabius indicó que “nunca” hubo intención alguna de negar el acceso al espacio aéreo francés del avión del presidente Evo Morales, quien siempre “será bienvenido a Francia”. “Ambos ministros expresaron su voluntad de continuar profundizando las relaciones franco bolivianas”, señala el documento respecto a la conversación entre Fabius y Choquehuanca. De acuerdo con esta delegación diplomática, la relación de Francia con Bolivia se caracteriza por la “confianza y la amistad” y recordó la visita del presidente Morales a Francia en el mes de marzo donde se entrevistó con el presidente francés François Ho-
Los Ponchos Rojos quemaron la bandera de Francia.
llande es muestra de ello. Por su parte, alrededor de 50 personas, entre ellas campesinos vestidos con Ponchos Rojos y algunos funcionarios públicos, atacaron la mañana de ayer con piedras a la embajada de Francia en La Paz y quemaron las banderas de ese país y de la Unión Europea, reportó la Red ATB de La Paz. “Son como 50 personas, hay Ponchos Rojos y funcionarios del Viceministerio de Descolonización, hicieron un desagravio por la retención del presidente Evo Morales en Europa y luego tiraron piedras, pero no rompieron
AVISO DE CORTE DE SERVICIO DE AGUA A nuestros asociados y usuarios, comunicamos que procederemos a cortar el servicio de agua potable en: Ubicación: UV. 169,177 Manzana: 39,44,60 Barrio: El Carmen, Sumuque Fatima Motivo: 04 Empalmes a la red existente Empresa Urubicha
Ubicación: UV. 326 Manzana: 6,10 Barrio: Las Piedades, Don Chichi Motivo: 06 Empalmes a la red existente Empresa Concisa
Ubicación: UV. 166 Manzana: Todas Barrio: Roca y Coronado Motivo: 04 Empalmes a la red existente Empresa Cespol
Ubicación: UV. 170 Manzana: Todas Barrio: Gil Reyes Motivo: 04 Empalmes a la red existente Empresa Cespol
Fecha: Viernes, 05 de Julio de 2013 Horario: 14:00 a 18:00 Hacemos notar que una vez ejecutado el trabajo, probablemente se presenten sedimentos en el abastecimiento del agua, por lo que solicitamos tomar las precauciones del caso. agradecemos su comprensión. Unidad de Comunicación e Imagen Santa Cruz, 04 de Julio de 2013 OP-083562-4 JUL
vidrios”, señaló un vecino de la zona de Obrajes, donde está ubicada esa legación diplomática. “También han arrancado las banderas de Francia y una de color azul con estrellas (Unión Europea) y las han quemado”, agregó otra persona en contacto con Erbol y luego comentó que minutos antes se retiraron del lugar un grupo de una decena de policías. “No hay policías ahorita en este lugar”, indicó. CONVOCARÁN A EMBAJADORES El senador del Movimiento Al Socialismo (MAS) y miembro de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara Alta, Eduardo Maldonado, informó que esa instancia legislativa emitió una protesta formal que exige convocar a los representantes diplomáticos de los países europeos que en la víspera, restringieron el vuelo del avión del presidente Evo Morales. “La Comisión de Política Internacional de la Cámara de Senadores hace conocer una protesta formal, exigiendo que en las próximas horas la Cancillería del Estado convoque de forma urgente a los representantes diplomáticos de los países europeos involucrados en este penoso hecho, para que se sirvan a brindar la explicación respectiva y se tomen las acciones que mejor aconsejen el derecho inter-
nacional”, explicó en un contacto con los periodistas.
EEUU suspende recepción por el 4 de julio en La Paz La embajada de Estados Unidos en Bolivia decidió postergar dos actos previstos para la celebración del día de su independencia, el 4 de julio. La delegación diplomática no dio detalles respecto a los motivos de esta postergación. “La embajada de Estados Unidos en La Paz informa que la recepción por el Día de la Independencia programada para el día 4 de julio y la celebración del día 6 de julio han sido postergadas hasta nuevo aviso”, informó la embajada norteamericana mediante una publicación en su cuenta de la red social Facebook. Sin embargo, un tercer acto de celebración en el complejo comercial Megacenter de la zona sur de La Paz no tuvo variación. Esta celebración de la embajada de Estados Unidos prevé actuaciones musicales, danza y fuegos artificiales. En Bolivia, durante los últimos días la agenda mediática ha estado a enfocada a las repercusiones de la negación del espacio aéreo al avión del presidente Evo Morales en cuatro países de Europa. Autoridades del Gobierno y movimientos sociales afines al Movimiento Al Socialismo (MAS). ANF
Varios presidentes llegan hoy a Bolivia para reunión El presidente en ejercicio, Álvaro García Linera, informó ayer miércoles que los mandatarios de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) se están autoconvocando para una reunión de emergencia que se realizará este jueves en Cochabamba. La autoridad sostuvo que será un encuentro de “desagravio” por las acciones asumidas por los gobiernos de Italia, Portugal, Francia y España, que rechazaron que el avión presidencial donde se encontraba el mandatario Evo Morales atraviese su espacio aéreo y utilice sus terminales aéreas. Además dijo que la reunión se da ante las “dificultades” de la Secretaría General de la Unasur para coordinar una agenda común que posibilite convocar a una reunión extraordinaria del bloque. Dijo que entre los dignatarios que están promoviendo esta iniciativa se encuentran el de Ecuador, Rafael Correa; de Argentina, Cristina
Fernández; de Uruguay, José Mujica y de Venezuela, Nicolás Maduro. “Veremos si otros presidentes y presidentas se hacen presentes en la ciudad de Cochabamba”, precisó. Mientras tanto, los embajadores de Bolivia, Ecuador, Nicaragua, Venezuela y Cuba en Colombia rechazaron la agresión que sufrió el martes el presidente, Evo Morales, y decidieron no asistir a las fiestas nacionales de Estados Unidos y Francia, el 4 y 14 de julio, respectivamente. El manifiesto está firmado por los embajadores de Bolivia, Mario Carvajal; de Ecuador, Raúl Vallejo; de Nicaragua, Julio José Calero; de Venezuela, Iván Rincón; y el encargado de negocios de Cuba, Javier Caamaño. El documento remarca que ‘ese acto inamistoso, discriminatorio e imperial contra Bolivia, América Latina y el Caribe puso en peligro la vida del presidente Morales y su comitiva’. ANF/ABI
nacional
Santa Cruz de la Sierra Jueves 4 de julio de 2013
pág.
11
Retornó Evo al país y EEUU pide extradición de Snowden El gobierno de los Estados Unidos (EEUU) ha presentado a la Cancillería una solicitud de extradición del exanalista de la Central de Inteligencia Americana (CIA) y de la Agencia Nacional de Seguridad estadounidense, Edward Snowden
PRESIÓN
EEUU señala que ellos no se involucraron
Redacción/Agencias
E
l presidente de Bolivia, Evo Morales, llegó a las 23h30 locales de ayer miércoles al aeropuerto internacional de la ciudad de El Alto, aledaña a La Paz, después de más de 18 horas de viaje y un episodio extraño en Europa donde su avión fue impedido de cruzar el espacio aéreo de Francia, Italia, Portugal y España cuando retornaba de Rusia a Bolivia el martes por la tarde, y obligado a aterrizar de emergencia en el aeropuerto de Viena. El avión presidencial FAB 001 aterrizó en la terminal aérea donde cientos de personas lo aguardaban para testimoniarle su solidaridad y apoyo por la política de esos países, que el Gobierno boliviano calificó de atropello y de “secuestro imperial”, impulsado por Estados Unidos. Una banda militar también fue a recibir al mandatario, cuyo trance europeo levantó una ola de indignación en Latinoamérica y disparó una cumbre, el jueves en la central ciudad boliviana de Cochabamba de la Unión de Naciones Sudamericanas, para tratar el ingrato episodio que dio por traste la Convención de Viena sobre la materia. Portando banderas y carteles de respaldo al mandatario indígena, los representantes de movimientos sociales y cívicos aplaudieron cuando descendió de la aeronave, después de una vigilia que instalaron desde el martes a la espera del retorno del gobernante, como sucedió también en todos los departamentos del país. Fue corto en sus declaraciones a los medios de comunicación, reiterando que Francia le quitó el permiso para circular por el espacio aéreo, siendo obligados a retornar a Rusia, pero luego decidieron aterrizar de emergencia en Viena (Austria) Manifestó que fue una provocación al Continente, creyendo que podrían intimidarlos, “pero quiero decirles que nunca nos van a asustar”. Indicó que no se explica lo que sucedió, ya que las leyes señalan que el avión presidencial puede circular libremente por todos lados, ya que es como
El portavoz del Departamento de Estado norteamericano, Jen Psaki, indicó que ellos no decidieron las acciones asumidas en Europa sobre el vuelo de Evo Morales. “Las decisiones (de restringir el viaje de Morales) fueron tomadas por países individuales, y deberían preguntar a ellos por qué toman esas decisiones”, dijo a la prensa. Psaki no aclaró si Estados Unidos se había comunicado con esos países para evitar la llegada del exagente de la CIA Edward Snowden. “Nuestra posición es clara, este hombre (Snowden) ha sido acusado de filtrar información clasificada y de tres cargos criminales, por lo que debe regresar a Estados Unidos. En los últimos diez días hemos estado en contacto con un amplio número de países con posibilidad de que Snowden aterrice o transite a través de alguno de ellos”, aseveró la funcionaria. Erbol
El presidente Morales cuando bajaba del avión presidencial.
una embajada, pero luego pidió que algunos países se liberen del “imperialismo norteamericano”, no entendiendo cómo todavía existen colonias de ese país, Mientras el presidente Morales volaba desde Recife a Bolivia, en Madrid, el ministro de Exteriores español, José Manuel García-Margallo, aclaró que se atendió la contingencia planteada con la delegación presidencial y se tomaron los recaudos necesarios para garantizar el reabastecimiento de combustible en las Islas Canarias. "No es verdad que España pidiese permiso para registrar el avión. A lo largo de la noche, he estado en conversaciones con las autoridades bolivianas, con nuestros socios, amigos y aliados y lo que se intentó es allanar el camino para que pudiese aterrizar en Las Palmas”, dijo García-Margallo en declaraciones recogidas por RNE. PEDIDO DE EXTRADICIÓN Por otra parte se supo que el Gobierno de los Estados Unidos (EEUU) ha presentado a la Cancillería una solicitud de extradición del exanalista de la Central de Inteligencia Americana (CIA) y de la Agencia Nacional de Seguridad estadounidense, Edward Snowden, informó ayer
La gente fue a recibirlo.
miércoles el jefe de la diplomacia boliviana, David Choquehuanca. “Estados Unidos nos ha enviado una nota donde solicita la extradición en caso de que el ciudadano Edward Snowden esté circulando en territorio boliviano. No es casual, esa nota llegó a la Cancillería con este contenido. Consideramos que Estados Unidos ha pensado que Snowden se encontraba en el avión presidencial y que los países han actuado de manera consensuada”, dijo el canciller a Telesur. Para el canciller David Choquehuanca, esta solicitud explicaría las “desatinadas acciones” asumidas por España, Francia,
Italia y Portugal, que cerraron el martes pasado su espacio aéreo al avión presidencial de Evo Morales, tras considerar de manera errónea que a bordo de la aeronave se encontraba Edward Snowden, acusado de haber filtrado grandes cantidades de información clasificada de la Agencia Nacional de Seguridad estadounidense. El Ministerio de Relaciones Exteriores del Estado Plurinacional de Bolivia devolvió ayer miércoles a Estados Unidos la “extraña, ilegal, infundada y sugestiva” solicitud de extradición de Edward Snowden, reclamado por Washington, y reiteró que el exagente de seguridad estadounidense no se encuentra en
territorio boliviano. “La extraña, ilegal, infundada y sugestiva solicitud de extradición de una persona que no se halla en territorio del Estado requerido, será devuelta al Gobierno de Estados Unidos de forma inmediata y categórica”, señala un comunicado de la Cancillería boliviana, tras recibir la solicitud de extradición del informático mediante la embajada estadounidense en La Paz. “Al respecto, se aclara y reitera enfáticamente que el Sr. Snowden nunca se entrevistó con el presidente en Rusia y menos subió a la aeronave; no encontrándose al presente, en territorio boliviano”, apunta la institución diplomática.
pág.
12
seguridad
Santa Cruz de la Sierra Jueves 4 de julio de 2013
Intervienen varias agencias de empleos y rescatan a menores CONTROL
Cuatro menores, entre 16 y 17 años, fueron rescatadas por la Defensoría y la UVE cuando estaban por ser llevadas a Cochabamba
Carol Suárez Melgar
M
ás de medio centenar de agencias de empleos fueron intervenidas ayer por la Defensoría de la Niñez y el Ministerio Público ya que serían en estos negocios donde reciben a menores de edad que con engaños son llevadas a las provincias donde son prostituidas. De manera simultánea, las batidas fueron desarrolladas en las agencias de la calle Manuel Ignacio Salvatierra, avenida Cañoto y Grigotá, zona del mercado La Ramada. En estos negocios fueron rescatadas al menos 20 chicas entre menores y adolescentes que buscaban empleo sin autorización de sus padres y mucho menos de la Defensoría, informó la directora de esa unidad municipal, Rossi Valencia. Dijo que todos esos negocios que no estaban legalmente registrados y autorizados fueron clausurados, aunque no se procedió al arresto ni detención de los dueños o administradores, Valencia dijo que se les dejó una citación para que se presenten ante la unidad que corresponde para regularizar la situación de su negocio. La autoridad señaló que estas agencias de empleo eran totalmente ilegales y vulneraban los derechos de las menores que buscaban empleo ya que sin ningún contrato eran ofrecidas a personas inescrupulosas para que las lleven a trabajar en bares, cantinas, karaokes o en el peor de los casos
en centros nocturnos donde las prostituían. Rossi Valencia afirmó que las menores o adolescentes que buscan empleos deben tener un contrato visado por la Defensoría y además la autorización de sus padres. Dijo que en estas agencias actualmente las hacen llenar un simple cuestionario donde ofrecen los servicios de la muchacha para un empleo determinado y resulta que, cuando las contratan y llegan a trabajar, es otro el oficio. Hay muchas denuncias por esas irregularidades, dijo Valencia a tiempo de señalar que en casos de reincidir en el tema, los responsables de las mismas serán procesados por trata y tráfico de personas, explotación o abuso sexual comercial. En las últimas horas, una menor de 16 años que estaba desaparecida en La Paz fue encontrada en un local nocturno en Yapacaní donde era obligada a prostituirse y consumir bebidas alcohólicas. Esta chica fue contratada en una agencia de empleo para ayudante de cocina, pero cuando la trasladaron a Yapacaní fue llevada a un local. Ayer la propietaria del negocio ‘La Cruceñita’, Benita Choque Mamani, fue enviada preventivamente a la cárcel de Palmasola. La menor y sus hermanas regresarán a La Paz donde seguirán estudiando. *Rescatan a menores Cuatro menores, entre 16 y 17 años, fueron rescatadas por la Defensoría y la Unidad
Alrededor de 20 menores fueron rescatadas de las agencias allanadas y las trasladaron a la Defensoría.
Las menores buscaban empleo sin autorización de sus padres. Los negocios ilegales fueron clausurados.
de Víctimas Especiales, cuando estaban por ser llevadas a Cochabamba. La fiscal María del Carmen Roca informó que estas chicas fueron encontradas en la terminal Bimodal en compañía de un sujeto que las estaba llevando a trabajar, pero
se desconoce en qué actividad. El sospechoso era vecino de las víctimas y les había propuesto viajar a Cochabamba para ganar dinero. Roca señaló que este caso fue descubierto a raíz de la desaparición de una de las menores en el barrio Pam-
pa de la Isla, su padre comenzó a investigar por su cuenta y descubrió que estaba siendo llevada a otro departamento por su vecino. Señaló que el delito que investiga es explotación sexual comercial con fines de lucro.
Menores denuncian abuso sexual y acusado los sindica de ladrones Dos menores, de 13 y 14 años, fueron encerrados por más de cinco horas en un cuarto por un sujeto que con engaños los llevó a su casa. Las madres de los dos chicos indicaron que los menores buscaban empleo en la Feria del Automóvil, y allí un sujeto identificado como José R.Ch. de 52 años, les ofreció trabajo, pero que antes lo acompañen a su casa para hablar con su
esposa, los menores no desconfiaron y se trasladaron al inmueble en la Radial 26, pero allí fueron encerrados en un cuarto y mientras el sujeto se desnudaba frente a ellos, les dijo que se iba a bañar y los dejó mirando pornografía. Al salir de la ducha les propuso tener relaciones sexuales y comenzó a manosear a los menores. Las denunciantes indicaron que el sujeto estaba
borracho y se cayó cuando quiso violar al chico de 13 años, lo cual fue aprovechado por ambos para escapar, pero fueron perseguidos en un taxi hasta la casa de uno de ellos donde la madre llamó a la Policía. El sospechoso, tras ser aprehendido, dijo que los menores le habían sustraído Bs 500 y por eso los estaba siguiendo; la fiscal que investiga el caso es Leticia Campos.
Familiares de las víctimas y del detenido.
seguridad
Santa Cruz de la Sierra Jueves 4 de julio de 2013
pág.
13
Niña muere por múltiples golpes dados por familiares ABUSO
Para el representante del Ministerio Público, este hecho es un homicidio agravado que tiene una pena privativa de libertad de 10 a 25 años vagina, cada vez que defecaba tenían que asearla, lo cual molestaba al niñero como al padre y por eso la golpeaban. El agresor es sobrino del padre, la niña se quedaba al cuidado de la tía y el menor prácticamente todo el día ya que el progenitor es albañil. El fiscal indicó que la víctima tiene escoriaciones en todo el cuerpo, por lo que cree que hubo negligencia del padre, que al margen de lesionar a la niña con un cinturón, la dejaba en manos de un menor que también la mordía y la maltrataba a patadas y puñetes. Para el representante del Ministerio Público, este hecho es un homicidio agravado que tiene una pena privativa de libertad de 10 a 25 años.
Carol Suárez Melgar
A
raíz de una denuncia del Hospital Municipal del Plan Tres Mil se conoció el homicidio de una bebé de 1 año y 10 meses, ocurrido la tarde del martes en el barrio Samaria. La pequeña R.M.C.G fue flagelada durante varios días y producto del maltrato físico y la desnutrición, desencadenó en su muerte, el cuerpo fue llevado a la morgue judicial para la correspondiente autopsia de ley. El fiscal que investiga el caso, Alberto Cornejo, ordenó la aprehensión del padre de la pequeña, Antonio Camacho Cuellar (39), y su sobrino C.D.C. (13), niñero de la menor. *Autopsia La forense que practicó la autopsia de ley, Rafaela Mota, informó que la menor falleció a consecuencia de un shock hipovolémico, hemorragia interna, trauma abdominal cerrado con lesión de hígado, traumatismo cráneo encefálico con hemorragia cerebral producto de golpe contuso. El cuerpo de la infante presenta varias lesiones distribuidas en la parte anterior y posterior del cuerpo recientes y antiguas de más de cinco días atrás. Mota señaló que su deceso fue una desencadenante de esos golpes que recibió ya que le produjeron una ruptura de hígado y eso la llevó a la muerte.
Padre y sobrino declarando en la Felcc ante el fiscal Alberto Cornejo por la muerte de la niña.
*Fiscal El fiscal que investiga el caso, Alberto Cornejo, después de aprehender al padre de la menor, tomó declaración informativa a la prima del progenitor y al menor de 13 años. Hace seis meses que la menor fue abandonada por su madre, y la niña junto a otro menor de 2 años quedaron al cuidado del padre, pero como tenía que salir a trabajar, su
sobrino era el niñero de la criatura y sería quien flageló y golpeó a la menor porque lloraba mucho, hacía sus necesidades en el pañal y no le gustaba asearla. Cornejo mencionó que la menor tenía una deformidad congénita, es decir que su conducto anal estaba pegado a su Elsa Mamani Padilla, tía de la víctima, exige justicia por el crimen.
Detienen a tres falsos policías Luego que asaltaran a dos jóvenes el pasado lunes en el barrio 15 de Junio, del Plan Tres Mil, tres falsos policías fueron aprehendidos por vecinos y entregados a la Felcc. El hecho delictivo se registró el pasado lunes cuando las dos víctimas caminaban por inmediaciones de la calle Patujú del citado barrio, fueron interceptados por tres sujetos vestidos de civil que se hicieron pasar por policías y les quitaron sus pertenencias, contó
el abogado de los afectados, José Luis Paz Aliaga. A raíz de esto, los vecinos y familiares acorralaron a los impostores que se encontraban en estado de ebriedad y lograron agarrarlos, pero en el momento de la detención ellos se hicieron pasar por policías de la Felcc, incluso uno de ellos dijo ser voluntario del Gacip, unidad que solo brinda apoyo a la Policía y no puede detener a nadie bajo el pretexto del plan chachapuma, dijo el abogado.
Los presuntos falsos policías no presentaron ninguna credencial o documento que acredite que eran policías, ellos amenazaron de muerte a las víctimas del asalto y los fotografiaron con la intención de amedrentarlos, sin embargo ellos, tras sentar la denuncia, contrataron sus servicios y se pusieron a buen recaudo. El fiscal Alberto Cornejo confirmó la aprehensión de los tres sujetos y los presentó ante un juez cautelar por tentativa de robo agravado.
*Familia Elsa Mamani Padilla, tía de la víctima por parte de madre, dijo que la niña estaba al cuidado de su padre junto a su hermanito de dos años. La madre está desaparecida hace seis meses, los abandonó a sus hijos y no han vuelto a saber nada de ella. Pidió que las autoridades investiguen y que se castigue a los responsables, lo único que saben es que la menor se despertó vomitando sangre y tenía todo su cuerpito con hematomas.
Delincuentes roban dinero y bebidas de un restaurante La madrugada de ayer miércoles, delincuentes ingresaron a robar en un restaurante ubicado en el cuarto anillo de la avenida Beni. Los malhechores aprovecharon que los dueños estaban descansando en la parte trasera de la casa y violentando la cortina metálica ingresaron al restaurante grill ‘El Establo’ que da a la calle, de donde sustrajeron un televisor plasma de 32 pulgadas, un Blue Raid, bebidas alcohólicas, gaseosas, las garrafas, Bs 600, $us 2.000 que era para pagar proveedores y productos que es-
taban en el depósito. Los afectados estiman que el hecho se registró alrededor de las 05:00 de la mañana. La propietaria, Claudia Porras, se levantó porque escuchó unos ruidos y vio a tres sujetos que estaban en una vagoneta sobre la acera. En el restaurante encontraron casquillos de proyectiles de arma de fuego que fueron entregados a la Felcc. La denuncia fue sentada en la unidad policial para que investiguen el robo, el negocio no tenía ningún sistema de alarma ni cámara de vigilancia.
pág.
14
seguridad
Santa Cruz de la Sierra Jueves 4 de julio de 2013
Unicef en Bolivia pide pacto social para proteger a niños AYUDA
Uno de los últimos hechos que causó la indignación de la población es la muerte de un niño de tres años y ocho meses a manos de su propio padre
A
nte los últimos hechos de violencia que derivaron en violaciones y muerte de niños y niñas, Unicef en Bolivia asegura que es necesario hacer un pacto social en el país por la niñez, además de una sensibilización pública más fuerte. “Se necesita un pacto social para la niñez, porque podemos ir adelante, podemos estar haciendo progresos muy importantes en salud, en educación, etc., pero la violencia es algo que está ahí, pero no se tiene una política fuerte y eso tiene que empezar, tenemos que empezar a trabajar a partir de las comunidades y de la familia”, dijo al periódico digital Oxígeno el representante de Unicef en el país, Marcoluigi Corsi. Otro punto importante en el que hay que trabajar, dijo, es en un “cambio cultural y social” porque el niño o adolecentes se queda como el sujeto de violación porque de hecho no tiene la capacidad de defenderse. Corsi no solo habló de la necesidad de realizar una “sensibilización pública más fuerte”, sino de impulsar leyes de protección a este sector de la población y aplicar y socializar las normas ya vigentes. La di-
Proponen impulsar leyes de protección a este sector de la población y aplicar y socializar las normas.
fusión debe darse a nivel de la familia y la comunidad. Uno de los últimos hechos que causó la indignación de la población es la muerte de un niño de tres años y ocho meses a manos de su propio padre. El crimen ocurrió el lunes por la madrugada, cuando el hombre que cuidaba a su hijo, cegado por los celos y porque su esposa no llegó a su domicilio de la zona de Pampahasi, tomó un cuchillo y degolló al
niño. Dice que escuchó la voz de Satanás ordenarle que matara al niño. Hace un par de semanas, la pequeña Mai Lin Ke Vargas, de 3 años de edad, fue violada y asesinada en el barrio Plan 3.000 de la ciudad de Santa Cruz. La jueza Segunda de Instrucción en lo Penal Cautelar Mixto, Mariela Gutiérrez, ordenó la detención preventiva en la cárcel de Palmasola del autor confeso Ivan
Embajada de Brasil apoyará seguimiento al caso de asesinato La embajada de Brasil informó ayer miércoles que se pone a disposición del Gobierno para prestar el apoyo necesario en el seguimiento del proceso de investigación de los culpables del asesinato del niño Brayan Yanarico Capcha, ante la justicia del Estado de Sao Paulo, donde se encuentran bajo investigación cinco sospechosos de este horrendo crimen. Esta legación diplomática señala, mediante un comunicado de prensa, que el Gobierno brasileño expresa su condolencia por la muerte del menor, quien fue asesinado “brutalmente” el 28 de junio pasado y se adhiere al dolor de Edberto Yanarico y Verónica Capcha, padres del menor, por la “irreparable pérdida”. En ese marco, el embajador
Gobierno brasileño expresa su condolencia por la muerte del menor.
del Brasil en Bolivia, Marcel Biato, invitó a la ciudadanía a la misa de Séptimo Día en memoria del pequeño Brayan,
que se realizará hoy jueves a las 19:00 horas en la Iglesia María Auxiliadora, ubicada en El Prado. ANF
Linder Mallea Mamani. La semana pasada se conoció de un caso de violación a una niña de los 12 años en la cárcel de San Pedro de La Paz, la menor fue abusada por su padre, su tío y padrino. Sobre este hecho que está en investigación, el director general de Régimen Penitenciario, Ramiro Llanos, reveló que ese caso no es el único, pues “hay permanentes violaciones” en esa cárcel. Oxígeno
1er encuentro para combatir la corrupción El fiscal general del Estado, Ramiro Guerrero, anunció que la ciudad de Sucre será sede del ‘Primer Encuentro Nacional del Ministerio Público’, que tendrá por objeto evaluar los avances logrados hasta la fecha, en lo que se refiere a persecución penal y la lucha contra la corrupción. Guerrero informó que entre el 11 y el 13 de julio, se reunirá a cerca de 100 fiscales de todo el territorio nacional, para evaluar los logros obtenidos, realizar una evaluación crítica, de la labor que desempeñan y delinear los nuevos retos a futuro. “En este encuentro entraremos a debatir, a proponer, cómo damos celeridad a los casos pendientes, cómo atendemos mejor a la gente, y cómo hacemos para combatir la corrupción al interior del Ministerio Público, para erradicar definitivamente esa lacra”, remarcó. Asimismo, informó que este inédito evento contará con la presencia de fiscales generales de varios países de Iberoamérica. “Hemos invitado algunos fiscales de Iberoamérica para este encuentro, y esperamos que nos compartan sus experiencias, y el desarrollo que han tenido en cada uno de sus países respecto a la labor del Ministerio Público”, agregó.
Cisterna se incendia en carretera La Paz-Oruro En menos de dos semanas, otra cisterna cargada de alcohol protagoniza un nuevo accidente de tránsito. Anoche al promediar las 20.30 horas, el vehículo conducido por Javier Gómez Flores ardió en llamas, dejando el saldo de una persona herida. Según datos proporcionados por trabajadores que construyen la doble vía La Paz-Oruro, el hecho se registró a tres kilómetros de la localidad de Panduro. Gómez sufrió quemaduras de consideración y fue auxiliado por los obreros y posteriormente trasladado a un nosocomio. El vehículo de transporte pesado imprimía alta velocidad, lo que provocó que su conductor pierda el control y vuelque en el lado derecho. A raíz del accidente una chispa fue determinante para que el
líquido inflamable se active. “Ese señor (Javier Gómez) estaba desesperado, no tenía colaboradores. Casualmente estuvimos pasando a nuestro campamento y tuvimos que socorrerlo. Ojalá pueda recuperarse. Lo sacamos hecho una antorcha humana”, dijo un trabajador a Radio Pío XII de Oruro. Tránsito calificó de imprudente al conductor quien no consideró el tipo de carga que transportaba, al imprimir con excesiva velocidad. Este es el segundo hecho que involucra a carros cisternas. El viernes 21 de junio un vehículo que transportaba alcohol metílico a Perú se incendió en la población de Huancollo, de la carretera La Paz-Desaguadero, luego de choque múltiple. El saldo registró 11 muertos, varios heridos y doce vehículos siniestrados. Erbol
seguridad
Santa Cruz de la Sierra Jueves 4 de julio de 2013
Buscan preservar las vidas de abogados Rodas y Rivera Fernando Rivera y Dennis Rodas, al momento de ser trasladados de la cárcel de Palmasola a otros recintos penitenciarios; responsabilizaron al viceministro de Régimen Interior, Jorge Pérez, por este hecho y por lo que podría ocurrirles más adelante
INFORME
E
l director general de Régimen Penitenciario, Ramiro Llanos, afirmó que el traslado de Dennis Rodas y Fernando Rivera, exabogados del Ministerio de Gobierno, del penal de Palmasola a la cárcel de Montero y Warnes en el norte del departamento de Santa Cruz, tuvo la finalidad de preservar la vida de ambas personas quienes habrían denunciado en anterioridad que sus vidas corrían peligro. Llanos dijo que al existir esas amenazas, se elaboró una resolución determinando el traslado de Dennis Rodas al centro de Readaptación Productiva de Montero y Fernando Rivera a la carceleta del municipio de Warnes, y que él no va a “cargar ningún muerto” en su gestión. Uno de los abogados de Fernando Rivera, dijo que en las próximas horas presentará un recurso de acción de libertad al Tribunal Departamental de Justicia de Santa Cruz para que su cliente sea trasladado a la sede de Gobierno y no así a una carceleta en el norte del departamento de Santa Cruz ya que si la autoridad penitenciaria pretende preservar la vida de su defendido, debe ser
Según un comunicado del Ministerio de Gobierno, el traslado de los principales imputados del caso de la red extorsión, Fernando Rivera y Dennis Rodas, respondió a procedimientos normativos.
al lugar donde tiene residencia legal. Fernando Rivera y Dennis Rodas, al momento de ser trasladados de la cárcel de Palmasola a otros recintos penitenciarios, responsabilizaron al viceministro de Régimen Interior, Jorge Pérez, por este hecho y por lo que podría ocurrirles más adelante. En un contacto breve con los medios de comunicación, Fernando Rivera afirmó que
estas acciones son instruidas directamente por Jorge Pérez, quien estaría asumiendo represalias por las últimas declaraciones realizadas por el exdirector de Régimen Interior, Boris Villegas. De igual manera, Dennis Rodas aseguró que el viceministro busca “matarlos” por tener conocimiento de procesos políticos. Según un comunicado del Ministerio de Gobierno, el traslado de los principales
Reo que fugó de Mocoví, en Beni, se entregó ayer El subcomandante de la Policía en el Beni, Fernando Espada, informó que Benjamín Vargas Jordán se presentó voluntariamente ante la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), después que el fin de semana escapó del penal de Mocoví de esta región del país.
“Se ha presentado voluntariamente el tercer reo, ahora falta dar con el paradero de Abel Rojas Franco que es el último que falta. Estamos trabajando para encontrarlo”, aseguró. El 29 de junio último, también fugaron de ese recinto Teodosio Alejo Castillo, Claudio
Arellano Callejas y Abel Rojas Franco, después de reducir al guardia de seguridad con armas de fuego. Días atrás, la Policía capturó a Teodosio Alejo Castillo, después de intercambiar disparos de arma de fuego. También se logró la captura de Claudio Arellano Callejas. ABI
Hay director en Escuela de Fiscales El fiscal general, Ramiro Guerrero, posesionó al abogado Carlos Bernal Tupa en el cargo de director de la Escuela de Fiscales del Ministerio Público, durante un acto protocolar realizado en la Fiscalía General.
Guerrero encomendó a la nueva autoridad llevar adelante una “tarea fundamental de formar y capacitar a los nuevos profesionales del Ministerio Público”, a quienes pidió brindar una capacitación que no solamente incluya aspectos técnicos
y profesionales, sino “sobre todo en el tema ético con una visión de servir a la sociedad”. El flamante director de la Escuela de Fiscales, comprometió su trabajo para cumplir con la tarea que se le encomendó. ANF
imputados del caso de la red extorsión, Fernando Rivera y Dennis Rodas, respondió a procedimientos normativos dispuestos en la Ley 2298 de Ejecución Penal y Supervisión y su Reglamento, y la ley 007 de Modificaciones al Sistema Normativo Penal, en resguardo a su seguridad e integridad física y respetando garantías constitucionales y los derechos fundamentales de ambos procesados. ANF
pág.
15
Asesinan con 52 puñaladas a un taxista Un joven taxista de solo 17 años de edad, fue asesinado con 52 puñaladas en su cuerpo en la carretera Llallagua-Chuquihuta y se presume que los autores del macabro crimen son dos sujetos, reportó la radio Pio XII de la Red Erbol. La víctima fue identificada como el joven chofer Samuel Ticona Condori (17), quien de acuerdo a reportes preliminares del hecho, habría sido contratado para prestar su servicio entre las 22.00 y 23.00 del martes con dirección al centro minero de Chuquihuta. Inicialmente se conoce que los antisociales propinaron las 52 puñaladas a Ticona para robarle el taxi, sin embargo, en el momento en que huían con el motorizado, colisionaron con otro vehículo, por lo que se vieron obligados a huir en medio de la oscuridad de la noche con rumbo desconocido. Algunos testigos presenciales aseguraron que del taxi salieron dos jóvenes con poleras, dejando el motorizado colisionado en la misma carretera. El fiscal de materia Pablo Manrique confirmó que el vehículo fue abandonado después de que colisionó con otro motorizado. “Una persona ha sido asesinada, tiene 52 puñaladas en todo el cuerpo, la causa de la muerte es shock hipovolémico”, sostuvo. Erbol
Presunto narcotraficante se suicida antes que lo agarren Un presunto narcotraficante de nombre, Pedro Candía Caupatiri, fue encontrado ayer miércoles sin vida en su domicilio ubicado en la zona de Valle Hermoso, de Cochabamba. Según informe de la Policía de homicidios de esa ciudad, esta persona de aproximadamente 38 años de edad se encontraba en estado de ebriedad y con una carta póstuma que relataba que su persona estaría siendo perseguida por agentes antinarcóticos. “A las 14:30 personal de homicidios se constituyó a las calle los Pinos intersección Salta de la Zona
de Valle Hermoso, a proceder a identificar un cadáver que se encontraba en posición de cubito dorsal dentro de un inmueble, a simple vista este presentaba un corte en el antebrazo de cuatro centímetros sin signos de violencia, lo que hace suponer que se suicidó”, afirmó el efectivo de la Felcc Cochabambina. Este sujeto, que aparentemente se dedicaba al negocio ilícito de la droga, fue trasladado a la morgue del Hospital Viedma. Según el informe médico forense, esta persona murió por un Shok hipovolémico y hemorragia interna. Fides
pág.
16 internacional
Santa Cruz de la Sierra Jueves 4 de julio de 2013
Golpe de Estado en Egipto El jefe de las Fuerzas Armadas anuncia la suspensión temporal de la Constitución. Los militares han expresado a Morsi que ya no es el presidente de Egipto. El Constitucional trabajará en la preparación para la elección de un nuevo presidente
DERROCADO
E
l Ejército de Egipto ha depuesto al primer presidente elegido por las urnas en la historia del país, el islamista Mohamed Morsi, después de solo un año de Gobierno y tras cuatro intensas jornadas de multitudinarias manifestaciones de protesta. El comandante en jefe del Ejército y ministro de Defensa, general Abdel Fatah al Sisi, compareció pasadas las nueve de la noche en televisión, flanqueado por líderes opositores y religiosos y la plana mayor de las Fuerzas Armadas para comunicarle a la nación que el país tenía un nuevo presidente interino, el jefe de la Corte Suprema Constitucional, Adly Masour, quien ahora liderará un periodo transitorio que culminará con nuevas elecciones presidenciales y parlamentarias. Los militares suspendieron también la polémica Constitución de corte islamista aprobada el año pasado por las urnas, con el respaldo de Morsi. El Ejército sacó ayer sus tropas a las calles después de que venciera el plazo de 48 horas dado el lunes por el genral Al Sisi al presidente Morsi para que integrara en su Gobierno a
la oposición. Fuentes militares dijeron que el presidente quedaba bajo recaudo del Ejército, sin que se supiera su paradero exacto. Las Fuerzas Armadas prohibieron la salida del país tanto a Morsi como a destacados líderes islamistas asociados con él. Tanques ligeros y vehículos acorazados se desplegaron en los puntos de El Cairo en los que en los pasados días se han fortificado los partidarios de Morsi y cerca del palacio oficial de la presidencia, en Heliópolis. El tiempo concedido expiró a las cinco de la tarde. Minutos antes, Morsi emitió un comunicado en el que en realidad cedió a las exigencias de los militares. “Los planes de la Presidencia incluyen la formación de un Gobierno de coalición que gestionaría un próximo proceso electoral parlamentario, y la formación de un comité independiente para las enmiendas constitucionales que presente el próximo Parlamento”, dijo. No era ya suficiente. La oposición se había negado ya a ingresar en el Ejecutivo. En su comunicado, el presidente se atribuyó la “legitimidad constitucional que los egipcios construyeron juntos”.
La población celebró la salida de Morsi del poder.
Tras el final del ultimátum, y mientras el Ejército sacaba a sus tropas a la calle, el asesor de Morsi en materia de Política Exterior, Essam el Hadad, dijo en otro comunicado: “Por el bien de Egipto y la exactitud histórica, vamos a llamar a lo que está sucediendo por su nombre verdadero: un golpe militar”. “En estos días y esta época, no hay golpe militar, enfrentado a una cantidad considerable de la población, que pueda tener éxito sin un considerable derrame de sangre”, añadió. El Pais.es
EEUU pide escuchar “las voces del pueblo”
¿Qué pasará ahora en Egipto? En un comunicado televisado, el comandante de las Fuerzas Armadas anunció que “se suspende la Constitución”, “el titular del Tribunal Supremo asume la presidencia” y que llamará a “elecciones presidenciales y parlamentarias”. Actualmente, se desconoce el paradero del derrocado presidente Mursi. Sí se sabe que tiene prohibido abandonar el país. Mientras, cientos de miles de egipcios festejan en la Plaza Tahrir. Entre tanto, aumenta la tensión por los posibles enfrentamientos entre los que festejan el accionar del Ejército y los seguidores del derrocado presidente. De hecho, un grupo vincula-
do a los Hermanos Musulmanes llamado Partido de la Libertad y la Justicia, llamaron a los partidarios de Mursi a realizar sacrificios en defensa de la legitimidad del presidente frente a las peticiones de dimisión. Según el diario RT, Mohamed al Beltagi, miembro de ese partido dijo: “Despídete de tu madre, de tu padre y de tu esposa, porque sacrificarás tu alma para defender la legitimidad de Mohamed Morsi”. El líder opositor Mohamed El Baradei, el patriarca copto Tawadros II y el gran imán Ahmed al Tayeb de Al Azhar, principal autoridad sunita de Egipto, participaron de la reunión que decidió esta “Hoja de ruta”.
“Final del juego”, escrito con láser sobre un edificio de la plaza de Tahrir.
En efecto, El Baradei calificó el golpe de Estado como “un paso hacia la reconciliación nacional”. Además, el premio Nobel de la Paz aseguró que “se corrige así la Revolución del 25 de enero”, que derrocó a Hosni Mubarack, y se responde a las demandas del pueblo egipcio. Infobae
El Departamento de Estado de Estados Unidos se mostró “muy preocupado” por la situación en Egipto y pidió a todas las partes, tanto las Fuerzas Armadas como el gobierno de Mohamed Mursi, que “escuchen las voces del pueblo egipcio” y opten por una solución pacífica. La portavoz del Departamento de Estado, Jen Psaki, sostuvo que son conscientes de que “la situación es muy tensa” ante el posible golpe de Estado militar contra el presidente Mursi y pidió que las partes “alcancen una solución pacífica”.
Psaki criticó el discurso del Mandatario Mursi de anoche por la falta de “pasos específicos” para responder a las demandas que han motivado las protestas en Egipto y dijo que “las acciones hablan más claro que la palabras”. La portavoz estadounidense evitó, no obstante, criticar la intervención de las Fuerzas Armadas egipcias y la posibilidad de que hayan iniciado un golpe de estado contra el Gobierno de los Hermanos Musulmanes y se limitó decir que EE.UU. “no toma parte” por ninguno y pidió que “dialoguen”. Emol
internacional
Santa Cruz de la Sierra Jueves 4 de julio de 2013
Trasplante de médula ósea, la esperanza contra el VIH Surge de una investigación realizada por la Facultad de Medicina de Harvard y un hospital de Boston. No obstante, los responsables del estudio consideran que es “demasiado pronto” para hablar de una cura.
CURA
M
édicos en Estados Unidos anunciaron que les retiraron a dos pacientes los fármacos para el VIH después de practicarles un trasplante de médula ósea que parece haber eliminado el virus de sus cuerpos. Uno de los pacientes ya lleva casi cuatro meses sin tomar medicación y sin señales de una reaparición del VIH. El equipo del Hospital Brigham and Women en Boston, Estados Unidos, se mostró cauteloso con este avance y aclaró que todavía es muy pronto para hablar de una cura, pues el virus puede regresar en cualquier momento. Los resultados fueron presentados en la Conferencia Internacional de la Sociedad del Sida, que tiene lugar en Kuala Lumpur, Malasia. Eliminar del cuerpo una infección del VIH es muy difícil, porque se esconde dentro del ADN humano formando "reservorios" intocables en el cuerpo. Los medicamentos antirretrovirales mantienen el virus bajo control en el torrente sanguíneo, pero cuando se suspende el tratamiento el VIH reaparece.
Expertos advierten que todavía es muy temprano para hablar de una cura.
¿Sin VIH? Los dos hombres, que no han sido identificados, han vivido con VIH durante unos 30 años. Ambos desarrollaron cáncer, un linfoma, que requirió trasplante de médula ósea. La médula ósea es donde se crean las nuevas células sanguíneas y se cree que es donde se encuentra el mayor reservorio de VIH. Tras el trasplante, en uno de los pacientes no se detectó
el virus durante dos años y en el otro, durante cuatro. Los dos dejaron el tratamiento con antirretrovirales a principios de este año. Uno de ellos lleva 15 semanas sin fármacos y el otro, siete. Hasta ahora no se ha detectado señales de la presencia del virus. El doctor Timothy Henrich, del Hospital Brigham and Women, le dijo a la BBC que los resultados son emocionantes. Pero advirtió: "No hemos de-
México: crecer como pobres, para envejecer como ricos México ha alcanzado este año los 118,4 millones de habitantes, seis millones más que los registrados en el censo de 2010, y superará los 150 para mitad de siglo, según el Consejo Nacional de Población (Conapo). Los datos dibujan un país joven –el 65% de los mexicanos está en edad laboral (entre los 15 y 65 años)- que ha logrado bajar su tasa de fecundidad –de siete hijos por mujer en los años sesenta ha pasado a tan solo 2,2 en la actualidad-, pero donde el número de jubilados se disparará a medio plazo. Demógrafos y economistas consideran que las cifras, aunque no sean alarmantes, sí entrañan dos grandes desafíos: cómo atender las demandas en educación y empleo de esos millones de jóvenes y cómo pagar las pensiones de 26 millones de personas en 2050, según las proyecciones. Como tantos países en desarrollo, México está en plena transición demográfica. “Mientras que en Europa”, explica el demógrafo Manuel Ordorica, “las tasas de fecundidad y mortalidad descendieron en paralelo, en nuestro país la fe-
Jóvenes mexicanas.
cundidad permaneció constante y la mortalidad disminuyó muy rápidamente. Esto dio lugar a una explosión demográfica, con un crecimiento de la población del 3,5% anual que auguraba que el número de habitantes se duplicaría cada 20 años. Las consecuencias las vemos ahora cuando los nacidos en los años sesenta, los del baby boom mexicano, se encaminan hacia la jubilación”. El Pais.es
mostrado la cura, necesitamos hacer un seguimiento por más tiempo". "Lo que podemos decir es que si el VIH se mantiene alejado por un año o incluso dos tras detener el tratamiento, entonces las posibilidades de una reaparición del virus son muy bajas". "En este punto es muy temprano para usar la letra C (de cura)", agregó el experto. Al principio se pensó que la médula ósea trasplantada estuvo protegida de la infección gracias a los fármacos antirretrovirales. Al mismo tiempo, el trasplante atacó la médula ósea restante, que albergaba el virus. No obstante, Henrich advirtió que el virus podría estar escondiéndose dentro del tejido del cerebro o en el tracto gastrointestinal. "Si el virus regresa, sería una señal de que estos otros sitios son reservorios importantes del VIH y, por lo tanto, se necesitarían nuevos enfoques para medir las reservas en otros sitios importantes que sirvan de guía para desarrollar estrategias para curar la infección", agregó. BBCMundo
pág.
17
Papa descarta a Bolivia en su gira El papa Francisco visitaría la Argentina en 2015, y no lo haría en 2014 como se rumoreaba anunciado extraoficialmente “debido a que el próximo año ya tiene varios viajes programados”, anunció el Arzobispo de Santiago, Ricardo Ezzati. El religioso chileno declaró que el papa Francisco le dijo que “difícilmente en 2014 pueda estar en América Latina, pero sí esperaba hacerlo en 2015, y de ser así, ese viaje incluiría Argentina, Uruguay, Chile y posiblemente Perú”, descartando Bolivia. Clarin
Gran embargo contra Chevron en Ecuador El embargo, que con intereses alcanzaría la cifra de 100 millones de dólares, será entregado a la Asamblea de Afectados por Chevron, organización que ganó un multimillonario juicio ambiental, por el que la empresa de hidrocarburos debe cancelar más de 18.000 millones de dólares. La resolución del presidente de la Corte de Sucumbíos notifica a las autoridades económicas de Ecuador a que tomen las medidas necesarias. La Asamblea de Afectados aclaró que la sentencia arbitral no tiene relación con el juicio ambiental que ganó Ecuador. Infobae
“Estética rosa”, la cirugía que embellece las encías La sonrisa perfecta por lo general se asocia con dientes derechos, parejos y blancos. Sin embargo, al blanqueamiento, a los tratamientos de ortodoncia y a la modificación de la dentadura con implantes, también debe sumarse otro procedimiento: la denominada "estética rosa" que se refiere a todo lo relacionado con las encías, a su conformación y anatomía. "Para diseñar una sonrisa bonita, estéticamente agradable, necesitamos no solamente preocuparnos de la estética de los dientes, es decir, de su disposición, forma y color; sino que también de la posición, forma y color de la encía", explica Eduardo Ellis, odontólogo.
El experto agrega que este procedimiento es ideal para aquellas personas que presentan una gran retracción gingival, es decir, que sus encías se recogieron hacia arriba -en el caso de los dientes superiores- o hacia abajo -en el caso de los inferiores-. Este fenómeno puede deberse a diversas causas, pero las más comunes -afirma Ellis- son la enfermedad periodontal (infección que ataca a las encías) y el bruxismo (hábito de apretar los dientes). "Muchas veces eso es estéticamente molesto y hasta doloroso para algunos pacientes, por lo que la solución es la cirugía plástica periodontal para cubrir la recesión", sostiene. Emol
pág.
18 internacional
Santa Cruz de la Sierra Jueves 4 de julio de 2013
Nadando en suciedad. Un niño busca pescado en las contaminadas aguas de la playa de Chennai, La India.
El mundo en imágenes
Limpio. Dos pakistaníes toman un baño aprovechando un escape de agua en la vía pública en Islamabad, donde la temperatura llegó a los 39 grados centígrados.
Moda. Una modelo presenta la creación de Viktor & Rolf durante el salón de alta costura otoño invierno en París, Francia.
Flameando. Una bandera estadounidense se ve fuera de una casa devastada por el Huracán Sandy en el barrio de Queens en Nueva York.
Detenida. Arrestan a una activista Femen frente al palacio presidencial del Elíseo en París. El presidente Francois Hollande iniciará una visita de dos días a Túnez para mostrar su apoyo a la transición política tunecina.
Paisaje. Una vista aérea del Gran Cañón, en Arizona, tomada desde 10.000 metros de altura. Considerado una de las siete maravillas del mundo, tiene 446 kms. de largo.
internacional
Santa Cruz de la Sierra Jueves 4 de julio de 2013
pág.
19
Crean lentes de contacto telescópicas Un grupo de investigadores logró crear unos lentes de contacto que, en conjunto con unas gafas especiales, proporcionan una visión telescópica. La combinación de ambas tecnologías hace que los objetos se perciban casi tres veces más grandes que su tamaño original. Además, las gafas están equipadas con un filtro polarizador que le permite a los usuarios alternar entre la visión normal y la
visión telescópica. Este sistema de visión telescópica fue diseñado para ayudar a las personas cuya visión se ha deteriorado por la edad. La degeneración macular asociada a la edad (DMAE) es una de las causas más comunes de ceguera, ocasionada por el deterioro de la mácula, una capa amarillenta de tejido sensible a la luz que se encuentra en el centro de la retina y que le permite al ojo percibir detalles
finos y pequeños. A medida que ese tejido se degenera, los pacientes van perdiendo la capacidad de reconocer caras y de llevar a cabo tareas cotidianas como conducir o leer, para las que hace falta poder percibir detalles. El mayor desafío para los investigadores fue hacer los lentes transpirables para que puedan ser usados como una lentilla de contacto normal. BBCMundo
Los lentes tienen un elemento telescópico en el centro que hace aumentar la imagen antes de que la luz pase a la retina.
Toyota llama a revisión a unos 185.000 vehículos en el mundo DEFECTUOSOS
En lo que se refiere a la pornografía, mucho es exageración, incluidas las estadísticas que regularmente se citan sobre cuánta pornografía hay en internet. Hoy en día parece estar de moda que los políticos, analistas y medios debatan la influencia que la pornografía está teniendo en los niños y adolescentes y cuál es el impacto de esto en el aprendizaje sobre el sexo. Y en esos debates se citan diferentes estadísticas. Pocas, sin embargo, pueden confirmarse. Una cifra que suele presentarse una y otra vez es que 37% de internet está compuesto de material pornográfico. Muchas de las personas que citan esta cifra la han tomado de un comunicado de prensa publicada en junio de 2010 por la firma de análisis de internet Optenet. BBCMundo
Los modelos afectados son unidades del Vitz (Yaris en otros mercados) el Ractis (Yaris Verso), y también del Trezia, por un problema en el sistema electrónico de la dirección asistida.
E
l primer fabricante mundial de automóviles, Toyota Motor, llamó a revisión a unos 185.000 vehículos en todo el mundo por un problema en el sistema electrónico de la dirección asistida, confirmó un portavoz de la compañía. Los modelos afectados son unidades del Vitz (Yaris en otros mercados) el Ractis (Yaris Verso), y también del Trezia, modelo exclusivo fabricado por Toyota para la marca Subaru, propiedad de la también japonesa Fuji Heavy Industries. Los modelos fueron fabricadas entre octubre de 2010 y agosto de 2011. Unos 130.000 de estos vehículos fueron vendidos en el mercado japonés, mientras que los 55.000 restantes se destinaron a otros mercados, especialmente en Europa. El problema reside en que una serie de cables del sistema electrónico que regula la dirección asistida pueden generar condensación. Esa humedad puede provocar un corto circuito que hace dejar de funcionar el sistema de dirección asistida del volante. El fallo podría tener su origen en que los cables, antes de ser empleados en los vehículos, posiblemente fueron almacenados de manera incorrecta, detalló el portavoz del fabri-
El logo del fabricante Toyota.
cante de Aichi. El Ministerio de Transporte nipón, que recibió el informe correspondiente de Toyota, explicó hoy que ha recibido 209 notificaciones de funcionamiento defectuoso en Japón en relación a esta avería. Por su parte, Fuji Heavy será la que lleve a cabo la revisión y reparación de las 11.000 unidades del Subaru Trezia defectuosas. Anteriormente, el gigante japonés del automóvil Toyota había retirado del mercado europeo 1,8 millones de vehículos debido a un defecto técnico en el acelerador. "El número exacto de unidades afectadas todavía está siendo investigado, pero puede alcanzar 1,8 millones", admitió la empresa en un comunicado divulgado en Bruselas, citando un "problema potencial en el acelerador". El Pais.es
En internet hay menos porno de lo que se cree
Médicos y camioneros protestan en todo Brasil Médicos brasileños protestaron ayer contra planes del gobierno de contratar hasta 6.000 galenos de Cuba, España y Portugal para cubrir el faltante en el país, mientras camioneros cerraron carreteras para exigir la reducción en los costos de transportes. Los camioneros incendiaron casetas de cobro y afectaron el tránsito en carreteras de varios estados en el tercer día de protestas del sector. En el caso de los profesionales de medicina, la protesta programada para un solo día provocó el cierre del atendimiento de hospitales públicos
en algunas ciudades, aunque sin afectar los servicios de emergencias, según un comunicado del Consejo Federal de Medicina, que regula el ejercicio de la profesión médica en Brasil. Los médicos rechazan los planes del gobierno de contratar hasta 6.000 profesionales extranjeros de la salud para cubrir faltantes en comunidades remotas. Brasil tiene una distribución desigual de médicos, con una fuerte concentración de profesionales en las pudientes regiones sur y sureste, donde hay entre dos y tres médicos por cada mil habitantes. Emol
Lanzan celular que arranca más rápido Un nuevo smartphone que arranca en tiempo récord fue lanzado. Lo trajo la empresa Huawei, que asegura que tiene la velocidad de inicio más rápida del mercado: tan solo cinco segundos. El Ascend Y210 tiene una pantalla táctil de 3,5 pulgadas, con una resolución de 480x320, procesador Qualcomm de 1.0 GHz, cámara de fotos de 2 megapíxeles y sistema operativo Android 2.3 Gingerbread. Según detalló su fabricante, incluye Bluetooth, conexión Wi-Fi y una batería de larga duración de 1700 mAh. Clarin
pรกg.
20
publicidad
Santa Cruz de la Sierra Jueves 4 de julio de 2013
G
Santa Cruz, jueves 4 de julio de 2013
eventos y famosos
PĂĄgina 4
Grupo Prado presenta nuevos proyectos
Mayerline DEL CASTILLO SimpatĂa y belleza
02
Santa Cruz de la Sierra, jueves 4 de julio de 2013
G
eventos y famosos
FRASE DEL DÍA
EN PORTADA
Coqueta y divertida
Yo lo doy todo, el 100%, en todo lo que hago. En cada cosa que pienso, cada cosa que hago. BEYONCE- CANTANTE
E
sas son las caracaterísticas de Mayerline del Castillo, quién es modelo independiente y se prepara para poder participar de la Feria Exposición. Esta linda jovencita en el 2012 fue azafata del stand de la marca Kriss de Industrias Venado. Para este año también quiere ser parte de esta gran feria. Mayerline ya tiene listo su material fotográfico, el que preparó junto al reconocido fotógrafo Reinaldo Solíz. Nació el 27 de mayo de 1992, estudia odontología en la Ucebol, mide 1,65 metros y su pasatiempo preferido es la danza árabe.
G
eventos y famosos
DIRECTOR Dr. Carlos Subirana Suárez SUBDIRECTOR Dr. Oscar Vargas Vargas EDICIÓN Leidy Rodríguez Jiménez DISEÑO Gino Rodríguez Gemio
Edita e imprime: EDITORIAL CSS Calle Republiquetas N° 353 Comuníquese con nosotros:
332-9011
laestrella@cotas.com.bo www.laestrelladeloriente.com
HOROSCOPO ARIES Una jornada positiva, excelente para iniciar un romance, resolver diferencias con la pareja y disfrutar de una intimidad creciente. También será constructiva para la actividad profesional.
GÉMINIS Buenos vientos en el universo amoroso. Una nueva iniciativa romántica podría consolidarse, trayendo felicidad y un soplo de renovación a tus días.
LEO La oposición Sol-Plutón indica la posibilidad de contradicciones y altibajos. Lo más oportuno será poner las dificultades al descubierto y resolverlas. Salud sin problemas.
LIBRA Se avecinan tiempos de felicidad en el plano amoroso y familiar. Habrá mejoras personales, aumento de la autoestima y decisiones que apuntan a mejorar la vida íntima.
SAGITARIO Cualquier circunstancia negativa que pudiera afectar a la pareja podrá revertirse. El amor prevalece. Será posible encontrar la manera de revivir una relación en decadencia.
ACUARIO La personalidad se caracterizará por una tendencia a las reacciones positivas, favorable para la armonía en el amor y la pareja. Y, para interesarse en cuestiones domésticas.
TAURO La oposición Sol-Plutón sugiere la necesidad de evitar querellas y tomar decisiones imprudentes. Las actitudes impulsivas deben ser eludidas, será mejor ser precavido.
CÁNCER Posibilidades de nuevos romances o de conocer personas de iguales intereses y aficiones. El éxito de las nuevas relaciones dependerá de cuán dispuesto estés a abrir tu corazón.
VIRGO Con respecto a tus actividades, los astros enfatizan la capacidad para negociar y mediar. Será posible firmar acuerdos y contratos de importancia. Cuidado con la salud.
ESCORPIO En cuestiones del amor, intenta ser más comprensivo, cualquier circunstancia negativa podrá zanjarse con una actitud más receptiva. Procura conservar el buen humor.
CAPRICORNIO Excelentes contactos favorecen las relaciones amorosas, los vínculos serán intensos y profundos, aunque esto no implique que perduren. Un día provechoso para el ámbito laboral.
PISCIS Un día grato y animado en el plano amoroso y social. Los tránsitos fomentan las ideas iluminadoras y la percepción de la mente inconsciente. Será más fácil expresar los sentimientos.
G
Santa Cruz de la Sierra, jueves 4 de julio de 2013 eventos y famosos
03
BELLEZA Y TENDENCIAS
El brillo de las cosas bonitas L
ívida y etérea, muy fan del color pastel, las fresas con chocolate y el hombre de hojalata. Coleccionista de cosas bonitas, brillantes, de esas capaces de iluminar una habitación y realzar sonrisas. Enmudeció cuando abrió su regalo, de oro envejecido y cristalitos incrustados, delicados y sencillos. Una pieza capaz
de devolver la magia a estilismos vacíos y sin personalidad. El mismo ‘leitmotiv’ que ha llevado a la casa austríaca a presentar una colección Crystallized en la que los colores flúor comparten joyero con clásicos atemporales. Complementos de distinción y buen gusto presentados por la modelo holandesa Brigitte Bardot.
Un maxi collar Swarovski de estilo barroco, el perfecto acompañante para sus noches de verano entre algodones y sedas vintage.
Piezas que se pueden mezclar y combinar, dando un aspecto de elegancia natural y encanto tribal relajado.
Hechas con precisión y estilo, las piezas de esta nueva colección transmiten el espíritu libre
Brillantes cristales de finos acabados.
Diseños inspirados en tonos verde y las formas de la joyería tribal americana.
04
Santa Cruz de la Sierra, jueves 4 de julio de 2013
G
eventos y famosos
FIESTA Y EVENTOS
Empresarios de diversas profesiones conforman el Grupo Empresarial Prado & Asociados, en la ocasión presentan un proyecto de responsabilidad social .
GRUPO PRADO presenta nuevos proyectos
E
l grupo empresarial Prado se presentó oficialmente a los medios de prensa, en una interacción social que patrocinó en el Restaurant ‘La Caballeriza’ de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra. El evento, también contó con la presencia de invitados especiales. El Grupo Prado, como ya es de conoci-
miento, desde gestiones anteriores viene trabajando y apoyando actividades sociales en diversas instituciones. En esta ocasión está gestando un nuevo proyecto, basado en la innovación. Allí se reúnen embajadoras del mundo de la belleza, con el fin de mejorar el nivel de preparación cultural y profesional.
Linn Odelis, Victor Barros, Regina Vargas y Vladimir Prado
Simpáticas señoritas engalanaron el evento con su carisma y alegría.
Gary Guardia, Sergio Prado, Julian Halbaizen, Vladimir Prado y Victor Barros
G
Santa Cruz de la Sierra, jueves 4 de julio de 2013 eventos y famosos
05
Emprendedores cruceños que apuestan por Santa Cruz, Rolando Quiroga, Gladys Paniagua, Romy Quiroga, Antonio Roca y Fabiana Justiniano
Apertura de moderno patio de comidas
E
l restaurant ‘Brasargent’ expande sus servicios gastronómicos inaugurando un moderno y muy cómodo Patio de Comidas en la ciudad. En un edificio de dos plantas, lleno de amplios espacios de recreación, sala de juegos infantiles y una atención de primer nivel, la familia y los amigos podrán darse cita
para degustar una gran variedad de platos. Este es un nuevo emprendimiento de la familia Paniagua, que una vez más apuesta por el desarrollo y crecimiento de Santa Cruz. Allí brindará a la población y a los paladares exigentes la posibilidad de encontrar algo “más que un patio de comidas”.
Cheffs de ‘Brasangent’ presentan un suculento churrasco, una de las delicias del lugar.
Invitados especiales acompañaron a la familia Paniagua.
Comercial Rosario con nuevas propuestas para invierno Importaciones Rosario presentó su nueva colección otoño-invierno, dedicada a los mas pequeños del hogar. En la ocasión la ex miss Bolivia, Paola Coimbra, estuvo presente junto a su pequeña bebé Fabianne. Ellas son la imagen de esta campaña y dieron a cono-
cer los últimos diseños de esta reconocida tienda. Rosario tiene una gran gama de colores y de diferentes modelos para la temporada de invierno, entre abrigos y calzados para niños y niñas. En la presentación se pudo apreciar la variedad
de atuendos que lució la pequeña Fabianne y su orgullosa madre. Pasado el evento, los invitados y los miembros de la prensa degustaron de exquisitos bocaditos. Además recibieron a lindos premios otorgados por importaciones Rosario.
La ex reina del carnaval Paola Coimbra junto a su hija Fabianne.
06
Santa Cruz de la Sierra, jueves 4 de julio de 2013
G
eventos y famosos
ENCUENTRO CULTURAL
Cristian Medina,
un nuevo cantautor cruceño
C
El joven cantautor Cristian Medina debutará el viernes 5 de julio en la Utepsa a partir de las 18:00 horas.
ristian Medina es un joven cruceño de 19 años edad, que decidió en base a una fuerte confianza, en sí mismo y en su talento, emprender de manera independiente una carrera como cantautor romántico. Este año lanzó su primer CD, denominado “No puedo vivir sin ti”, con este trabajo emprenderá varios conciertos debut y empezará esta semana en la Utepsa.
Portada del CD “No puedo vivir sin ti”, donde Cristian Medina interpreta cuatro baladas de su autoría , este fuwe producido por Beto Ibañez.
Cristian Medina, sencillo y optimista siempre con la guitarra en la mano.
Se inspira en artistas internacionales, como Sin Banderas y Erick Elera.
Cristian trabajó como mesero para procurar los fondos necesarios para este disco.
G
Santa Cruz de la Sierra, jueves 4 de julio de 2013 eventos y famosos
07
FAMOSOS EN LA MIRA
IRINA SHAYK revoluciona las redes sociales
Tom Cruise escribe una carta a Katie Holmes
U
n coulotte de encaje, unas sugerentes minimedias y unos tacones azules. Eso es todo lo que lleva la modelo Irina Shayk en una foto que ha compartido en su perfil de Facebook. «Mi imagen favorita de la sesión de fotos de la revista GQ Estados Unidos», ha escrito la top junto a la instantánea. La rusa es una de las mujeres más atractivas del momento y no duda en compartir con sus seguidores imágenes sugerentes, tanto de trabajo como de su día a día. Irina no solo posa así de atractiva para sesiones de fotos, sino también en su tiempo libre le gusta enseñar parte de sus atributos en las redes sociales. Irina mantiene una sólida relación con el futbolista del Real Madrid, Cristiano Ronaldo. Aunque no se dejan ver mucho juntos, también hay alguna imagen de los dos en el Facebook de la top. Hace unas semanas, unas fotos de CR7 descansando junto a sus amigos en las playas de Miami hicieron saltar todas las alarmas ¿se había separado la pareja?
JLo recibió más de un millón por cantar ante tirano El sábado 29 de junio Jennifer López le cantó “Feliz cumpleaños” al presidente de Turkmenistán, hecho que fue muy criticado debido a que en dicho país se violan los derechos humanos. Ante esto, la también actriz ofreció disculpas. Pero, ¿cuánto ganó la cantante por dicha presentación? Según la revista, $us 1.5 millones de dólares. Como ya se había dado a conocer, el concierto no fue asunto privado, de hecho fue la corporación China, National Petroleum, quien desembolsó dicha cantidad, así como los adornos para festejar a Gourbangouly Berdymoukhamedov. Otro de los detalles que saltan es que la actriz se presentó hace unas semanas en el concierto benéfico para recaudar fondos para la ONG Chime for Change, donde se busca promover el desarrollo de mujeres desfavorecidas a nivel mundial, algo que no sucede en Turkmenistán. Aunque no se sabe si J.Lo se quedará con ese millón y medio de dólares, hay famosos, como Beyoncé y Nelly Furtado, que se han presentado en
fiestas privadas de líderes polémicos como Muamar el Gadafi y todo el dinero que recibieron, lo donaron a causas benéficas.
El reconocido actor quiere restablecer el contacto con su ex mujer, Katie Holmes, de ahí que se haya decidido a escribir una sentida carta con la que espera limar asperezas. “Es algo en lo que Tom ha estado pensando mucho recientemente pero sobre todo a medida que se acercaba el mes de julio. Es como si finalmente hubiera reconocido que Katie siempre será el amor de su vida”, contó una fuente a la revista Look.
Selena enseña de “más” por culpa del viento El viento le jugó una mala pasada a Selena Gomez, pues mientras se encontraba en pleno show en Boston, éste levantó su falda dejando su ropa interior al descubierto. Pese al jugueteo del viento, Selena, como toda una profesional, continuó con el show y únicamente impedía exhibir de más deteniendo su falda mientras continuaba con su coreografía. En el video se aprecia claramente lo incómodo que es el momento para la ex de Justin Bieber y, aunque trató de impedirlo, sí mostró parte de su ropa interior en un tono nude, hecho que en un primer momento hizo creer a los asistentes que no portaba nada abajo. Tal vez, Selena tuvo que prever que este tipo de falda con una gran abertura
al centro no es la mejor opción, cuando se trata de una presentación al aire libre. Pese al penoso momento, la recién estrenada hermana mayor, agradeció en Twitter el cariño y la aceptación del público que asistió al concierto de la estación de radio 103.3 AMP Radio en Boston: “¡Qué público tan increíble!”, escribió en la red.
08
Santa Cruz de la Sierra, jueves 4 de julio de 2013
G
eventos y famosos
PASARELA MUNDIAL
La alta costura desde la mirada del otro
El mundo según Chanel
E
n la primera jornada de desfiles de alta costura para otoño/invierno 2013, Raf Simons demostró la fortaleza que se consigue armado de una idea sólida. El belga solo ha firmado tres colecciones de alta costura, desde su llegada a Dior el año pasado y en toda su carrera, pero ya se atreve a cuestionar sus bases. La teoría de Simons es que la alta costura no está hecha para ser colocada en un pedestal y admirada desde la distancia. Defiende que sea interpretada y discutida. Que el diseñador no intente controlar a su criatura y que se enriquezca al observar lo que otros hacen con ella. Con esa premisa, construye una colección en la que la cultura de las clientas se infiltra en los códigos de
Dior. Simons estructura esa influencia alrededor de cuatro temas, Europa, África, Asia y América, y rein-
venta la herencia de Christian Dior al colocarla bajo ópticas distintas. “Me interesaba dialo-
gar con varias referencias al mismo tiempo para mostrar cómo el resto del mundo impacta en la casa”, declaró.
El desfile de Chanel ianuguró hace unos días la segunda jornada de desfiles de la semana de la alta costura en París. El diseñador Karl Lagerfeld ha ideado un teatro en ruinas en el interior del Gran Palais para presentar la colección de otoño/ invierno 2013 de la casa francesa. Al abrirse el telón, el escenario descubre el futurista perfil de una ciudad inspirada en cinco megalópolis contemporáneas.
El futuro de Vuitton es femenino
El plan maestro de Bernard Arnault, primera fortuna de Francia y amo y señor de Louis Vuitton Moët Hennessy (LVMH), de dejar su legado en manos de su prole parece cumplirse con la precisión de un metrónomo. La semana pasada se anunciaba el nombramiento de su primogénita, Delphine Arnault, como subdirectora de Louis Vuitton. El cargo, que ella asumirá desde septiembre.
F
Mayorga sueña con ‘24’
www.laestrelladeloriente.com.bo
El ‘vice’ de 24 de Septiembre quiere a su club consolidado en la ACF P-3
Santa Cruz de la Sierra, jueves 4 de julio de 2013
Rivales conocidos para los cruceños
Blooming rivalizará con River de Uruguay y Oriente con Guaraní de Paraguay en la Sudamericana P-2
Del Potro va por Djokovick
Lo enfrentará en semifinales en Winbledon P-4
CLÁSICO
La carga física al sube y baja
P-3
Menores se quedan sin DT
Claros con opción ‘sport’ en vacación
Reabre el Speed Kart Renunció Bolívar. La FBF busca de inmediato para que la juventud practique velocidad P-3 al sucesor P-2
02 F
s Santa Cruz de la Sierra, jueves 4 de julio de 2013
JUEGA BOLIVIA
Hay rivales coperos y son difíciles Abriendo la Copa Sudamericana 2013, The Strongest y Oriente Petrolero enfrentarán a los paraguayos Nacional y Guaraní, respectivamente, mientras, Blooming jugará ante River Plate, de Uruguay, y Real Potosí quedó emparejado en la llave junto a Universidad de Chile. El sorteo fue en Buenos Aires, Argentina, en el cual se dividió a los clubes en dos zonas para la primera fase: en la sur fueron ubicados Bolivia, Chile, Paraguay y Uruguay. La organización informó que comenzará el martes 23 de julio con los cotejos de ida de la primera ronda, una semana después se real-
izará las revanchas. Resta conocer el rol del certamen. (las finales: en diciembre). Es así que lilas serán locales primero contra la ‘U’ de Chile, campeón invicto 2011 y resulta un rival de mucho peligro. Jugarían en la siguiente fase contra el ganador entre Independiente del Valle (Ecu) o Deportivo Anzoátegui (Ven). The Strongest abre su participación como visitante ante Nacional, actual campeón paraguayo. El Tigre estuvo cerca de medirse contra Universidad Católica (Chile) pero tuvo que bajar a la llave 8 porque Nacional no podía enfrentar a Cerro Porteño (del sur. Si los
atigrados avanzan rivalizarán con Deportivo Loja (Ecu) o Deportivo Lara (Ven). En la llave 4, OrienteGuaraní, será una revancha para los cruceños. Primero en Asunción. Esperarán al ganador de Inti Gas (Perú)-Atlético Nacional (Col). Blooming jugará con River primero en Santa Cruz, donde en 2010, este partido fue suspendido por falta de seguridad tras el ingreso de un hincha que agredió a un futbolista charrúa. Curiosamente, el técnico de los celestes era Víctor Hugo Andrada, actual entrenador. Itagüi (Col) o Juan Aurich (Perú) será el oponente en la segunda fase de Blooming o River Plate.
En Blooming atentos a sorteo y subieron foto a su face
Mendivil ya brilla Es uno de los arqueros destacados del Nacional de Futsal nivel selecciones
E
LA ESTRELLA
s un hombre seguro bajo los tres palos y ágil a la hora de elaborar jugadas dentro del campo de juego, siendo que el arquero Ramiro Mendivil derrochó talento en el Coliseo Julio Borelli Viteritto en la jornada inaugural del Nacional de Fútbol Sala en La Paz. “Las claves de un buen arquero es saber jugar con los pies porque así se convierte en un quinto jugador”, expresó orgulloso. “Ojalá mejoremos y espero que Dios me siga ayudando”, finalizó el guardameta de 20 años que se perfila para quedarse con el rótulo de figura en esta competición. Sus colegas lo felicitaron por su
buena faena en lo que va del actual torneo y le hicieron acuerdo sus años mozos de adolescente cuando era bien flaquito. “Este parecía un fideo”, les gritaron en tono de broma mientras lo entrevistaba una periodista deportivo. “No me gustan los pelotazos”, exclamó. La primera fecha del certamen registró los siguientes resultados: Bermejo se impuso a Tarija por siete a cinco; Santa Cruz venció a Oruro por tres a dos; La Paz le ganó al Beni por cuatro a cero; Chuquisaca derrotó a Cochabamba por tres a dos. En el inicio del segundo día de competencia, Potosí y Tarija empataron a tres goles por lado y Chuquisaca se impuso a Bermejo por tres a dos.
Nacional de Futsal nivel selecciones 2013, a la altura de Mendivil, siendo que está cero goles.
“Me gusta achicar espacios. Yo quería fútbol”
Ramiro Mendivil / Arquero
“Lo bueno de él es que nunca se echa a perder, es un ejemplo” Juan Durán/ Entrenador
SIN CONDICIONES
Bolívar renuncia a divisiones menores El cochabambino Freddy Bolívar presentó su carta de renuncia irrevocable como DT de las divisiones menores de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) argumentando falta de condiciones. Indicó que: “La Sub-15 tropieza con problemas económicos por el estran-
gulamiento financiero, además la postergación en Oruro del Nacional selectivo nos llevará a los mismos resultados”. Explicó que presentó un proyecto a la FBF que quedó estancado. “Trabajo corto para un evento serio en el cual Bolivia es sede”, dijo.
La Conmebol anunció que este torneo se jugará en noviembre. Dentro de sus planes estaba el trabajo con la Sub-17 para la participación en los Juegos Bolivarianos Trujillo 2013, disciplina en la cual Bolivia defiende la medalla de oro que obtuvo en 2009 en Sucre.
Se fue molesto. Freddy Bolívar apunta a trabajar en equipos ANF
Santa Cruz de la Sierra, jueves 4 de julio de 2013
F
Es a cuidar músculos encarando microciclos
Cásico cruceño de este 6 será cuidándose de las lesiones Richard CASTILLO
J
PERIODISTA
ugar un superclásico cuidando músculos ante la circunstancia negativa de una pretemporada inconsistente (menos de un mes). Esa fórmula parece ser la premisa de Blooming y Oriente con miras al clásico que se disputará este sábado en el inicio de la segunda versión de la Copa Cine Center de Campeones. La idea es llegar bien a la Copa Sudamericana (agosto) y a la temporada liguera 2013-2014. ¿Pero será súper? Todo apunta a que no, porque los jugadores cuidarán de no lesionarse. La sugerencia de Juan Yucra, experto preparador físico, analizando una de tantas opciones, es que ante el poco tiempo de preparación en lo físico, lo mejor es encarar, microciclos de trabajo, toda la temporada, subiendo y bajando la carga, porque no debe haber quejas, ya que ellos solo fortalecen músculos. “Lo malo es que en enero hay una pausa corta y luego Libertadores, los dirigentes deben organizar mejor los torneos de cada gestión ahora que hay el calendario FIFA en Bolivia, los regionalizados encajan mejor”, recomiendan algunos DT´s. En Blooming, Copito tiene el equipo en mente: Jorge Ruth; Óscar Áñez, Julio César Moreyra, Sergio Reina, Andrés Jiménez; Alejandro Gómez, Diego Sandoval, Joselito Vaca, Miguel Loaiza; Óscar Díaz y Hernán Boyero. El plantel comenzó una concentración cerrada. “No vamos a llegar como queremos”, anticipó el DT, quien a partir de ayer bajó la exigen-
LA ACTUALIDAD c En Blooming, parte del directorio actual, al mando de Roberto Fernández, analiza vender la sede campestre para pagar deudas millonarias, entre ellas, de Impuestos. En Oriente se fueron Carando y Castillo, siendo la razón principal, la falta de plata, no por nada los albiverdes siguen sin un ‘9’. Ayer, pagaron abril. Entrenaron en el Tahuichi, c En Guabirá jugarán la Copa Cine Center del Sur con suplentes, enfrentando a Sport Boys a media máquina, porque no quieren interrumpir la pretemporada. Recién se integraron Castillo, Ojeda, Didí Torrico, el delantero Yimmy Vaca, ex Real SCZ. Chacior guardará a varios antiguos. c Sport Boys rivalizará con Guabirá por la Copa Cine Center del Sur. El DT David de La Torre hará debutar a Mercado en el arco, Gaitán en la defensa, Leitao en el medio, y podría jugar algunos minutos ‘Bichi’ Fuertes (argentino), quien llega este viernes. Jugarán también contra Real Potosí.
cia física con labores a un turno. Oriente asumirá el torneo de invierno con “total responsabilidad”, pero sin poner en riesgo la integridad física de aquellos jugadores que se recuperan de diferentes lesiones, como el caso del volante Ronald García, quien fue descartado de entrada. “Apenas tuvimos una práctica. Jugaremos a puro corazón”, dijo Pompei. El director deportivo, Carlos Aragonés, expresó un pensamiento positivo en medio de la adversidad: “Tenemos que emgranar”. Pompei alista a Arias, Hoyos, Brau, Montero, Carballo, Azogue, Terrazas, Saucedo, Lucas Díaz; Alcides Peña y Rodrigo Vargas-Castillo.
s 03 DE TAQUITO MICKY MAYORGA
Apunta a potenciar a 24 de Septiembre La temporada 2013-2014 para 24 de Septiembre en la Primera ‘A’ será más apuntando a campeón que estando de capa caída rumbo al descenso como se dio en la gestión que está por terminar, lo prometió el vicepresidente Miguel Mayorga.
Alejandro Gómez ante la atenta mirada de Andrada
OPINIÓN
Juan YUCRA / PF
FORTALECER CUERPOS La pretemporada es un proceso llamativo de entrenamiento deportivo en los clubes de la Liga de futbol profesional boliviano, muchas veces se da apertura a los entrenamientos con jugadores ‘nuevos’, que no se sabe en qué condición física llegan al club, pero eso no es obstáculo para organizar, planificar y ejecutar planes. Los objetivos de la preparación físico-deportivo en periodo de preparación general o denominado pretemporada, normalmente está referido a fortalecer las variables físicas condicionales y las cualidades técnico-tácticas. Es decir, que en este periodo de entrenamiento deportivo se desarrollan todos los contenidos (capacidades físicas, cualidades técnicas, cultura táctica, retroalimentación de reglas y teorías del juego y trabajo psicológico y mental). La preparación físico-deportiva en el fútbol tuvo un avance tecnológico y científico sugestivo, puesto que se busca mejorar la forma deportiva en poco tiempo y que este logro tenga una duración en todo el certamen de la LFPB. Por tanto, habrá que estar al tanto de las nuevas innovaciones y entrenar de acuerdo a las nuevas tendencias del entrenamiento de cara a la optimización de actividades y tareas de trabajo. Además, habrá que saber utilizar los métodos de entrenamiento, que han evolucionado. Los aspectos físicos que suelen darse énfasis en las pretemporadas son la fuerza, resistencia, velocidad, flexibilidad, estas últimas variables normalmente a trabajar con los arqueros. Sin embargo, el tiempo es relativamente corto para trabajar de forma eficiente. Por eso, la tendencia es entrenar de la forma más específica posible, dando cobertura a la fuerza explosiva porque ya tienen una base de trabajo de años anteriores. Tienen que entrenarse las distintas acciones motoras de alta intensidad en espacios reducidos asociando los ejercicios a la realidad de juego. Alguien dijo: “Se entrena como se vive”. Habrá que entrenarse a máxima intensidad.
ANIBAL IBÁÑEZ
Pdte. de técnicos promete mejoras La idea del actual presidente de entrenadores de fútbol de Santa Cruz, Anibal Ibáñez, apunta a darles más cursos de actualización a los DT´s afiliados a la Asociación Cruceña de Fútbol. Lo prometió en la víspera de su cumpleaños.
SPEED KART
Un relanzamiento con ‘Toño’ veloz Noche especial en Speed Kart, kilómetro 5 1/2 al norte cruceño, porque este centro de entretenimiento tendrá su relanzamiento, siendo que ‘Toño’ Claros, el dueño y multicampeón sudamericano de jet ski, agasajará a los invitados. “Ahora sí hay autos veloces”, dijo.
04 F
s Santa Cruz de la Sierra, jueves 4 de julio de 2013
lo curioso
Santa Fe, sin chuteras en cancha
GOLXGOL
Coimbra se avivó
La cábala de andar descalzos en la cancha no les resultó a los jugadores del Independiente Santa Fe colombiano. Perdieron (2-0) ante Olimpia de Paraguay, el segundo rey de copas de América.. Y hasta los dirigentes lo hicieron. Pero se viene su revamcha en una de las semis de la Libertadores.
‘Búfalo’ Coimbra y un golazo en un 3-3 inolvidable ante Blooming. La pelota se había salido de la cancha, pero Milton se avivó.
DE ÍDOLOS
NOTA DEl día
Están en semis E
LO
PO
Berdych por 7-6 (7/5), 6-4, 6-3. Del Potro disputará por su lado su tercera semifinal en Grand Slam, y la primera en Londres, tras ganar también en tres mangas a Ferrer, por 6-2, 6-4, 7-6 (7/5). El argentino comenzó mal el partido, con una dolorosa caída en el primer juego en la que se torció la rodilla izquierda, ya resentida de antes. En el tercer set, con un Ferrer más combativo y seguro en su servicio, los dos jugadores tuvieron que ir al tie-break, donde el tandilense se impuso .
DE CERCA
TODO POR BLOOMING
Erwin Peredo exprime sus horas de vicepresidente en Blooming, al que volvió luego que saliera la plana mayor de ‘Pimpo’ Bendek. Estuvo siguiendo de cerca el sorteo de la Copa Sudamericana. Roberto Fernández confía en él, quien jugó en Blooming en 1970 y participó de los 5 títulos celestes ligueros. Fue presidente de la comisión técnica de la FBF.
IVO
PEREDO
G AT
SIT
IVO
l serbio Novak Djokovic, número 1 mundial, y el argentino Juan Martín Del Potro, octavo favorito, se cruzarán en las semifinales de Wimbledon hoy, tras ganar ayer miércoles en tres sets al checo Tomas Berdych y al español David Ferrer, respectivamente. Djokovic alcanza con esta su decimotercera semifinal consecutiva en Grand Slam, la segunda mejor serie de la historia sólo superada por Roger Federer, tras ganar a
LO
NE
DIRIGENCIA
SIN VISIÓN ¿HASTA CUÁNDO?
El hecho de que los jugadores de los clubes no tengan al menos un mes de trabajo físico antes de la temporada 2013-2014 es culpa de la dirigencia de la Liga al mando de Mauricio Méndez por no haber planificado bien la gestión pasada. Está claro que la vacación larga es a medio año con el calendario FIFA pero ellos no entienden que mejor son los torneos por series.
‘Isco’ en Real con felicidad F
lorentino Pérez, presidente del Real Madrid, afirmó durante la presentación oficial de Francisco Román Alarcón ‘Isco’, que el nuevo jugador blanco es “distinto” y declaró que ya ha “demostrado su talento” para poder jugar en el club madridista. El máximo mandatario blanco ejerció de maestro de ceremonias durante la presentación del centrocampista malagueño. Arropado por cerca de 7.000 espectadores que no dejaron de corear el nombre de su nuevo ídolo, Florentino Pérez dio sus primeras impresiones sobre el jugador en el palco de honor del estadio Santiago Bernabéu. “Estamos ante un futbolista que con sus 21 años ya ha conquistado a muchos aficionados españoles con sus fútbol creativo y de calidad. Es joven y está preparado para este reto”, dijo.