Edicion 13 09 2013

Page 1

COMUNIDAD

Opuestos al taxímetro Santa Cruz de la Sierra Viernes 13 de septiembre de 2013 Año 17 Tercera Época Nº 7288 60 páginas Precio en todo el país Bs 3,00

Taxistas señalan que bajarán sus ganancias y que gastarán más. P-3

Gobierno busca parar inflación con 2 actos Pide al BCB agilizar la colocación de títulos para retirar el excedente de liquidez

El Gobierno ya comprobó que sus metas de inflación para este año no se cumplirán. Había fijado un máximo de 4,8%, pero hasta el mes de agosto, ya se tenía una inflación acumulada de 4,23% y

una proyección hasta diciembre de 6,08%. Ante tal situación, determinó fijar arancel cero para el tomate y que el Banco Central de Bolivia trabaje en el retiro de la liquidez económica. P-11

NEGOCIOS

24 países estarán en Rueda de Negocios Aunque todavía existe tiempo para la inscripción, 24 países ya confirmaron su participación en la Rueda. Hay inscritas más de mil empresas. P-8

Hablan en cárceles sobre el indulto

DEPORTES

El ministro de Gobierno, Carlos Romero, estuvo ayer en la cárcel de Palmasola, socializando las bondades del decreto del indulto y amnistía. Los presos piden se amplíe el beneficio hasta los delitos con pena máxima de 10 años y que investiguen a los jueces y fiscales. P-13

Futbolista ganaba $us 300 y ahora $us 2.000 P-2 SEGURIDAD

INTERNACIONAL

Por quemados culpan a tía

Torturaban con música

La tía dejó encerrado a los dos niños que murieron en un incendio. Ahora ella está presa y sus

Ocurrió durante la dictadura de Augusto Pinochet. A los torturados les ponían música a todo volu-

familiares piden su liberación, aduciendo que no tiene culpa de la desgracia. P-12

men de Julio Iglesias y de George Harrison durante horas, mientras eran agredidos físicamente . P-19


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Edicion 13 09 2013 by La estrella del oriente - Issuu