LA GACETA / FOTO DE FRANCO VERA
SAN MIGUEL DE TUCUMÁN, SÁBADO 9 DE NOVIEMBRE DE 2013 3RA. SECCIÓN - 16 PÁGINAS
San Martín: López, Parisi y De Muner, en la mira Hoy puede ser un día clave para el futuro de Javier López, Leandro De Muner y Gonzalo Parisi. La institución les rescindiría los contratos a partir del mes que viene. Problemas en puerta... PÁG. 7
El Rally Argentino toma color en Misiones En la tierra roja de los alrededores de Posadas se corre desde hoy la penúltima fecha. En el shakedown de ayer, Samir Assaf fue 3° en C-9; Juan Gil De Marchi 7° y “Gero” Padilla 8° en Maxi Rally. PÁG. 14
Técnico nuevo, jugadores nuevos. Ese parece ser el lema en el Atlético de Diego Erroz, que hoy a las 15 visita a Sarmiento. El DT no sólo cambió la táctica, también le dará una oportunidad a futbolistas que solían ser suplentes, como Roselli, Acosta y Longo.
LLEGÓ SU HORA. Roselli hace jueguito ante la mirada de Píriz Alves, Flores, Longo y Acosta.
Páginas 2-3
2/
/ 3A SECCIÓN - SÁBADO 9 DE NOVIEMBRE DE 2013 - LG DEPORTIVA
B NACIONAL / FECHA 16 LA GACETA / FOTO DE OSVALDO RIPOLL
Bomberos El de Erroz será el 10° interinato “decano” desde 2002 La escena es típica: las llamas devorándose un equipo y un bombero voluntario llamado “técnico interino” yendo a apagar el incendio. Atlético no escapa a la tradición y tras la salida de Ricardo Rodríguez el lunes pasado, apelará a Diego Erroz, el décimo en agarrar provisoriamente el fierro caliente en los últimos 11 años. El presente del “decano” no es caótico ni mucho menos: la tabla dice que está a un punto de los puestos de ascenso pero el clima hostil que se vivió el domingo obligó al cambio. Erroz, hasta el lunes manager y coordinador de divisiones inferiores, tuvo que ponerse el buzo abruptamente. Como la mayoría de sus antece-
sores en este cargo tan efímero, los cambios drásticos fueron su sello. La necesidad de despegarse de lo que supuestamente no venía dando resultados en fechas anteriores se nota en los interinos. Para Erroz será su primera vez al mando de un equipo y obviamente, su primer interinato, a diferencia de otros personajes en la historia de Atlético, especialistas en el cargo. Ángel Guerrero, por ejemplo, estuvo en los dos últimos interinatos del club. El primero de ellos fue formando dupla junto a Ricardo Salomón, otro abonado a esa clase de servicios. El “Turco” formó parte de cuatro cuerpos técnicos transitorios. Junto a Salvador Mónaco, se
ocuparon de un triunfo ante Tigre en Primera. Ambos, ex arqueros, eran enternadores de esa área cuando los convocaron para dirigir, extrañamente. Está claro que el sueño de estos “bomberos” es quedarse con el puesto de manera definitiva, algún día, un sueño que cumplieron el Guerrero en 2004 y Oscar Salvatierra en 2002. Erroz también tendría la chance de extender su estadía pero dependerá de los resultados. Lo bueno para Atlético es que los antecedentes acompañan: ganó los últimos tres partidos en los que dirigió un entrenador interino: 1-0 a Merlo, 3-0 a Aldosivi y el 4-2 al “matador”. ¿Seguirá la racha ante Sarmiento?
NOVATO. Erroz tuvo su primera semana de entrenamientos, ahora va por el debut.
Ángel Guerrero
Guerrero-Salomón
Salomón-Mónaco
Tras la salida de Ricardo Rodríguez, el ex volante central y ahora manager, tendrá hoy su primera experiencia oficial como técnico. Por ahora, dirigirá hoy frente a Sarmiento y el miércoles ante Talleres (C).
En 2011, tras la salida de Jorge Solari, el “Negro” dirigió un partido ante Merlo y ganó 1-0. Luego de su intervención, asumió Juan Manuel Llop.
En 2011, la dupla dirigió el triunfo ante Aldosivi, por 3-0. Fue tras la renuncia de Enrique Hrabina y antes de que llegara Adrián Czornomaz.
En 2009, cuando Héctor Rivoira se fue, la CD pensó en Ricardo y “Tripita” (foto) y le fue bien: 4-2 a Tigre para recibir a “Chiche” Sosa.
Mónaco-Salomón
Morales-Salomón
Muñoz-Morales
La subcomisión
Oscar Salvatierra
Rebottaro volvió a irse con el AA ‘06 iniciado. “Turco” (foto) y Salvador Mónaco se hicieron cargo: fue 0-2 ante Talleres (J). Jorge Solari vendría luego.
Diciembre 04’: Guerrero se va tras un 0-4 en la reválida. Morales (foto) y Ricardo Salomón lo dieron vuelta: 6-2. Víctor Riggio llegó después.
Octubre ‘04: Andrés Rebottaro se va peleado de la CD. Miguel Muñoz (foto) y Manuel Morales dirigieron un 2-0 a La Florida esperando a Ángel Guerrero.
En ‘02, Salvatierra renunció y ante Gimnasia (S) dirigió la subcomisión de fútbol. Alguno dicen que el DT estaba en la cancha: Daniel Hernández.
Antes de bajar al Argentino A (2002), “Dudi” asumió dos veces: tras las idas de Zuccarelli y Jorge López. Dirigió siete partidos en total.
Diego Erroz
LG DEPORTIVA - 3A SECCIÓN - SÁBADO 9 DE NOVIEMBRE DE 2013 /
/3
B NACIONAL / FECHA 16 LA GACETA / FOTO DE OSVALDO RIPOLL
Renovados y llenos de carrileros
CORAZÓN “DECANO” Un día tranquilo en la antesala del partido El plantel arribó a la Ciudad de Buenos Aires al mediodía y se trasladó a Junín no bien bajó del avión. Allí se alojó, almorzó pero no realizó entrenamiento formal alguno.
Dos que volverán en la fecha 18 Luis Rodríguez recibió dos fechas de suspensión por la expulsión ante Villa San Carlos y al igual que Julio Mozzo, estará disponible para volver frente a Unión, el lunes 18 a las 20.30. El volante había sido suspendido por cinco fechas.
Un 11 remozado visita a Sarmiento Si descomprimir era la intención del ex cuerpo técnico “decano” cuando dejó su cargo, cumplió su cometido en esta primera semana de trabajo. Más allá de que la mayoría de los jugadores manifestó su sorpresa por su salida estando a un punto de puestos de ascenso, para algunos significó la oportunidad de jugar sus prime-
4
modificaciones realizó Erroz respecto del último partido entre el cambio del dibujo, lesiones y suspensiones. ros minutos en Atlético. Con ese envión anímico, el equipo visitará a Sarmiento a Junín desde las 15. “Sorprendió como se fue. Es una lástima, pero ahora tenemos que bancar al técnico que está ahora”, dijo Guillermo Acosta que
venía siendo suplente tras un buen arranque en las primeras jornadas del campeonato. El “Bebé” será carrilero por derecha aunque, sacando a Matías Carabajal, los cuatro volantes tienen esa vocación en el equipo. Si bien hay muchas bajas y suspensiones, Diego Erroz hizo varios cambios y hasta apostó por un sistema nuevo con varios jugadores que van por las bandas: cambió el 3-4-1-2 por un extraño 4-1-4-1. Gonzalo Bazán, por ejemplo, jugará por izquierda mientras que César Montiglio y Sebastián Longo, jugarán más por adentro. Como se vio en las prácticas, la sorpresa será una de las principales características en ataque ya que cualquiera puede llegar al arco contrario, otro de los cambios que implementó el técnico. “Trataremos de incorporar rápidamente los conceptos que él nos haya dado y plasmarlos en la cancha”, aclaró Longo. Será cuestión de ver en cancha si el sistema, los cambios y la “descompresión” funcionan.
A LAS 15
POSICIONES
Sarmiento
DT: Fuentes. ISCHUK CORIA
AGUILAR
MOSSET IUVALÉ
LÓPEZ
GONZÁLEZ
ANDRIZZI
DÍAZ FERRADAS
CÓRDOBA PÍRIZ ALVES
BAZÁN
LONGO
MONTIGLIO
ACOSTA
CARABAJAL CANEVER
MALAGUEÑO
BIANCHI
ROSELLI
LUCCHETTI
Atlético
DT: Erroz.
Arbitro: Ramiro López. Estadio: Sarmiento. Por TV: Canal 10.
EQUIPOS
PS
J G
Banfield Def. y Justicia Unión Instituto Indep. (Rivadavia) Independiente Atlético Brown (Adrogué) Crucero del Norte Patronato San Martín (SJ) Gimnasia (J) Boca Unidos Talleres (Cba) Sp. Belgrano Douglas Haig Ferro Almirante Brown Sarmiento Huracán Aldosivi Villa San Carlos
33 33 26 24 24 24 24 24 23 21 20 20 19 18 18 17 17 17 15 14 10 6
15 10 3 2 16 10 3 3 16 6 8 2 15 6 6 3 16 5 9 2 15 6 6 3 15 6 6 3 16 7 3 6 15 6 5 4 15 5 6 4 15 5 5 5 16 5 5 6 16 3 10 3 15 4 6 5 15 5 3 7 15 3 8 4 15 4 5 6 16 4 5 7 15 4 3 8 15 4 2 9 15 1 7 7 16 0 6 10
E P
GF GC
27 27 26 25 18 16 14 19 16 12 16 13 17 17 11 8 12 9 17 12 10 10
9 18 21 19 12 13 11 17 13 9 16 13 17 19 14 12 18 17 20 17 23 24
Ontivero va por el debut en Primera Gonzalo Ontivero (foto), fue la sorpresa en la lista y por tercera vez ocupará un lugar en el banco buscando debutar. Además del delantero estarán: Lucas Calviño, Franco Sbuttoni, Edgardo Galíndez, Pablo Despósito, Maximiliano Barreiro y Fabricio Lenci.
LE DAN PELOTA. Longo volverá a ser titular luego del 0-2 ante Independiente (M).
En Santa Fe, el mejor partido del torneo abrió la jornada SANTA FE.- Unión y Boca Unidos empataron 4-4 en la apertura de la fecha 16 y en lo que fue el mejor partido del torneo hasta ahora. Un show de goles del que fue partícipe con uno, Sebastián Palacios, el joven de Alberdi. Raúl “Pipa” Estévez abrió el marcador para los correntinos que vieron como se lo dieron vuelta con tantos de Emanuel Moreno y Diego Jara. Ya en el descuento, Guillermo Israilevich puso el 2-2. En el segundo tiempo “Pipa” adelantaría nuevamente a Boca y Palacios igualó de cabeza. Otra vez, en el descuento, Alexis Danelón y
Emanuel Britez en tiempo de descuento marcarían el 4-4. Luego, Defensa alcanzó a Banfield en la cima con el 1-1 ante Gimnasia (J) (goles de Claudio Guerra y Sebastián Sánchez). Además, Independiente (M) venció a San Carlos 1-0 (Diego Tonetto) y Brown (A) a Almirante, 2-0 (Martín Fabbro y Mariano Guerreiro).
El “rojo” quiere más Independiente visita a las 18 a San Martín (SJ). Además: FerroDouglas (a las 16), Banfield-Huracán (18), Sportivo Belgrano-Instituto (19.30) y Talleres-Aldosivi (20).
Sarmiento le trae malos a Atlético Atlético jugó dos veces ante Sarmiento en la temporada pasada: el duelo en Junín fue 4-0 para el local y en Tucumán, también fue triunfo para el “verde”: 1 a 0.
El equipo no perderá el tiempo Tras el partido, el plantel se trasladará a la Ciudad de Buenos Aires y allí pasará la noche. Mañana tomará el avión de las 10.50 y pasadas las 13 aterrizará en Tucumán. A las 18, entrenará en el complejo pensando en el duelo del miércoles a las 22.15 ante Talleres.
4/
/ 3A SECCIÓN - SÁBADO 9 DE NOVIEMBRE DE 2013 - LG DEPORTIVA
LIGA / SAN FERNANDO
La experiencia “verde” Leguizamón es una pieza clave en el equipo que hoy enfrentará a Almirante Brown LA GACETA / FOTO DE HÉCTOR PERALTA (ARCHIVO)
RENOVADA ILUSIÓN. Diego Leguizamón quiere que San Fernando repita el título de campeón que obtuvo en 2005.
Se acabó la espera. Después de casi dos semanas de preparación, cuatro equipos saldrán al campo para comenzar a definir quién será el club que dará la vuelta olímpica. Pero lo más importante es que la Liga Tucumana de Fútbol decidió que esta instancia tenga algunos condimentos especiales. El primero, se disputará en escenarios neutrales, en este caso, el estadio de Central Norte. Otro dato, el más importante, es que los encuentros se disputarán con ambas hinchadas. La acción se abrirá con el duelo que mantendrán esta tarde a partir de las 16.30 San Fernando con Almirante Brown. El cotejo será controlado por Maximiliano Salado Paz y contará con la movilización de una importante cantidad de efectivos que se encargarán Este choque tiene un sabor especial. De los cuatro equipos que llegaron a esta instancia, San Fernando, es el único que dio una vuelta olímpica. Y Diego Leguizamón, una de las figuras del actual plantel “verde”, tendrá la dicha de buscar su segundo campeonato con el club del este de la provincia. “Sería muy bueno volver a celebrar el título de campeón como lo hicimos en 2005. Estamos ilusionados y haremos todo para darle a la gente una nueva alegría”, manifestó el delantero. El “verde” viene siendo protagonistas del torneo liguista y del Interior desde hace varias temporadas. En Leales están todos ilusio-
nados con el presente del equipo que dirige Nazareno Godoy. Sin embargo, Leguizamón sostiene que el equipo debe mantener los pies sobre la tierra. “Es cierto que hay un muy buen clima, pero será muy importante asegurar la llave que jugaremos contra Almirante Brown. Como todos los que llegamos a estas instancias, será un equipo para respetar. Trataremos de hacer lo nuestro. El grupo está fuerte y con muchas ganas de conseguir cosas importantes”, resaltó el jugador
58 por ciento
de los puntos logró San Fernando en los 28 partidos que jugó en la temporada. Sumó 49. que tiene la costumbre de ponerse una máscara cada vez que festeja un gol. “El profesor Nazareno hizo un muy buen trabajo. Esto nos permitió tener chances de lograr la clasificación al Torneo del Interior. Es importante, pero no nos conformamos con eso. Queremos sumar otro título. Para lograr ese objetivo primero tendremos que superar las semifinales, no será fácil, pero confiamos en nuestras condiciones”, finalizó.
BALÓN MUNDIAL Argentina se quedó sin podio y Nigeria festejó Al vencer a México por 3 a 0 en la final, Nigeria se quedó con el título del Mundial Sub 17 y sumó su cuarta corona de la categoría. Argentina terminó cuarta al ser derrotada por Suecia 4 a 1.
Premios para el “Kun” y Pocchetino Los argentinos se quedaron con los principales premios que otorga la empresa que patrocina la Liga Inglesa. Sergio “Kun” Agüero -de Manchester City- y Mauricio Pochettino, DT de Southampton, se quedaron con las distinciones al mejor jugador y entrenador del mes, respectivamente. Los partidos por la fecha 11 que se jugarán hoy son: Aston Villa-Cardiff City, Chelsea-West Bromwich, Crystal Palace-Everton, Liverpool-Fulham; y Norwich City-West Ham United y Southampton-Hull City.
Inter tiene un difícil compromiso Inter, que suma 22 unidades y quiere acortar diferencia con el líder Roma, recibirá Livorno. En el equipo milanés están confirmadas las presencias de
Rodrigo Palacios y Ricardo Álvarez como titulares. Catania-Udinese -con Roberto Pereyra jugando desde el arranque- será el otro encuentro que se jugará hoy que corresponde a la fecha 12 del torneo.
el mundo conoce esa sensación de descubrir esas imágenes y pensar: ‘esto era evitable’”, sentenció.
Xavi le tiró flores a Martino Salen a la venta más entradas para el Mundial La venta de entradas para los partidos del Mundial de Brasil 2014 se reanudará el lunes. La FIFA adelantó que se ofertarán 220.000 boletos para 57 partidos. En esta etapa no serán comercializadas las entradas más pedidas: el choque inaugural, las semifinales, la final y los duelos de fase de grupo de Brasil. La segunda etapa de ventas incluye además casi 41.000 carnets que aseguran el acceso a todos los partidos realizados en una de las 12 sedes, así como un número “muy limitado” de boletos que le permitirán al comprador acompañar a un equipo específico a lo largo de la cita.
Los pecados de Beckham Astros del deporte a nivel mundial como David Beckham tienen sus días negros en materia de moda. El inglés reconoce que ahora se horriza al ver ciertas fotos del pasado que lo muestran luciendo modelos especiales. “Todo
“Los jugadores del Barcelona sabemos que la exigencia aquí es extraordinaria y a nivel de entrenador también es complicado, pero el ‘Tata’ está haciendo un gran trabajo”, sostuvo Xavi, uno de los líderes del equipo azulgrana. “Es un consensuador, ganador, trasmite, es fanático de este deporte, y tenemos respeto por su figura. Espero que no le afecten las críticas y que siga así”, subrayó el centrocampista.
Real Madrid y un duelo de alto voltaje Real Madrid y Real Sociedad animarán el duelo más importante de la fecha 12 del certamen. “Los hinchas se muestran molestos porque no les gusta en este momento el equipo. Esa es la razón”, aseguró el técnico Carlos Ancelotti al analizar la mala relación que tiene con la parcialidad “merengue”. Los otros partidos de la fecha serán: Getafe-Elche, Athletic Bilbao-Levante y Celta Rayo Vallecano.
LG DEPORTIVA - 3A SECCIÓN - SÁBADO 9 DE NOVIEMBRE DE 2013 /
/5
LIGA / ALMIRANTE BROWN
El artillero del “marino” Alejo Distaulo, el paulistano que ilusiona a San Isidro de Lules con sus goles LA GACETA / FOTO DE OSVALDO RIPOLL
San Isidro de Lules está convulsionado. Y es lógico que ocurra algo así. Almirante Brown, después de tantos años, contará con la posibilidad de obtener su primer título de campeón en los torneos oficiales de la Liga. No obstante el complicado compromiso, los integrantes del plantel aguardan con tranquilidad el primer partido de la semifinal. El cotejo de ida ante San Fernando se jugará hoy, desde las 16.30, en cancha de Central Norte y podrá ser observado por am-
16 goles
Convirtió hasta acá Alejo Distaulo. 10 en la ronda clasificatoria y 6 en la fase final bas hinchadas. “Estamos tranquilos”, aseguró Alejo Distaulo, la joyita que tiene el equipo “marino”. Alejo tiene 18 años, pero piensa y actúa como un jugador con experiencia. “Sabemos de la ansiedad de la gente, pero tratamos de no contagiarnos”, afirma sin titubear. “Sólo pensamos en el rival, que no será fácil, pero tampoco imposible de vencer”, agrega. “No todos los goles que llevo convertidos es mérito propio.
Contamos con un buen plantel de jugadores, donde cada uno cumple su función. En mi caso, como delantero aporto lo mejor que se hacer en el campo: convertir. Trato de aprovechar las posibilidades que me crean mis compañeros”, comenta. Los “marinos” hicieron una excelente campaña en la ronda clasificatoria. El equipo “auriazul” clasificó primero en la zona 3 y eso le posibilitó llegar a estas instancias. “La campaña no es casual. Acá todos queremos lo mejor para Brown. Tanto el cuerpo técnico como los dirigentes y los hinchas nos ilusionamos con esta posibilidad”, remarca el muchacho que es oriundo de San Pablo, pero que tiene su corazón en Lules. En la conversación Alejo sacó a relucir una frase muy empleada por los jugadores cautos: “vamos a ir partido a partido. Primero nos mentalizaremos en este duelo de 180 minutos que disputaremos ante un duro rival. Si lo pasamos, recién entraremos a pensar en la final”, resalta. Definitivamente este grupo de jugadores se metió en la historia del club de la ciudad de Lules. “Haber logrado clasificar por primera vez a un torneo que organiza AFA es muy importante para nosotros. Pero no nos conformamos con eso. Ahora queremos que Brown obtenga el primer titulo en la Liga y dejaremos todo para conseguirlo”, finaliza.
EL “TANQUE” DE BROWN. Distaulo tiene la esperanza de que su equipo comience con el pie derecho la semifinal.
FÚTBOL AL DÍA Apuesta por triplicado Alejandro Sabella oficializó la citación de Maxi Rodríguez, Agustín Orión y Augusto Fernández para los compromisos amistosos ante Ecuador y Bosnia del 15 y 18 del corriente mes, en Estados Unidos. El resto de los convocados son: Sergio Romero, Mariano Andújar, Pablo Zabaleta, Sergio Agüero, Federico Fernández, Gonzalo Higuaín, Nicolás Otamendi, José Basanta, Facundo Roncaglia, Hugo Campagnaro, Ricardo Álvarez, Rodrigo Palacio, Ezequiel Garay, Lionel Messi, Javier Mascherano, Marcos Rojo, Lucas Orban, Ever Banega, Ezequiel Lavezzi, Erik Lamela, Lucas Biglia y Ángel Di María.
asumió hace tres fechas. Es más, destacó la levantada de sus jugadores, que mañana contra Argentinos irán por su tercer triunfo en fila. “La actitud y las ganas de salir adelante son lo que más me gusta”, destacó “Mostaza”.
Discusión sin consecuencias Arde Colón: hubo una discusión entre Mario Sciaqua e Iván Moreno y Fabbianesi. “Es cierto que tuve una discusión, es un jugador que no es tenido en cuenta”, dijo el DT y aseguró: “ningún jugador está tirado”.
Sólo les queda sumar puntos Consejo de DT amigo
marcamos una remontada y comenzamos a caracterizarnos por pelear campeonatos. Así pudimos conseguir tres títulos...”, destacó el caudillo de Arsenal, Iván Marcone, al diario “Olé”. El lunes, los del Viaducto visitarán a Lanús en un partido clave: en juego está la lucha por el título del Inicial.
Alejandro Sabella le habría recomendado a José Sosa buscarse una liga de fútbol más competitiva, para no hipotecar sus chances de jugar el Mundial. El “Principio” juega en Metallist, de Ucrania, pero no tiene rodaje internacional. Boca sería uno de los interesados en hacerse de sus servicios, en diciembre.
Eliminado inesperadamente de la Copa Sudamericana, a Vélez le queda como objetivo engrosar sus puntos en el Torneo Inicial. Por eso, mañana, cuando reciba a River, Ricardo Gareca (no se sabe si seguirá después de diciembre), pondrá lo mejor. “Fue un mal semestre, un mal año en verdad... No hicimos pie en el torneo local ni en la Copa... Duele...”, reconoció el punta Lucas Pratto.
No hay presión que absorber
Saben cómo ganar
Reinaldo Merlo aseguró que no sintió la presión que vivía Racing cuando
“Hace tres años que luchamos por última vez el descenso. A partir de ahí,
Sorprendido “La verdad es que pensé que iba a clasificar Vélez, pero nos tocará con Libertad, que es un típico equipo paraguayo, son duros”, manifestó Guillermo Barros Schelotto, que no descuida el frente del Torneo Inicial. Esperará el lunes por Arsenal y sabe que hay que ganar para seguir con chances.
Los Cebollitas invaden San Javier Mañana, a partir de las 10, se jugará el primer torneo de fútbol infantil organizado por la Comuna de San Javier. Están confirmadas las escuelas de fútbol de San Martín, Raco, San Javier y La Esperanza, de Yerba Buena. Las clases en competencia serán 2004, 2005 y 2006/2007. Los interesados en participar pueden comunicarse al 3815887370. Para amenizar el encuentro, las madres de los niños jugarán un partido.
6/
/ 3A SECCIÓN - SÁBADO 9 DE NOVIEMBRE DE 2013 - LG DEPORTIVA
ARGENTINO B / FECHA 8 LA GACETA / FOTO DE ANTONIO FERRONI
El “cuervo” pretende que el cambio de DT le haga bien GENTILEZA FOTO DE JORGE DÍAZ
EL ESFUERZO DEL CAPITÁN. Sebastián Álvarez aporta marca y tranquilidad en la defensa de Social Lastenia.
Lastenia quiere seguir festejando La “gloria”, líder de la Zona 2, enfrentará a Amalia No fue una semana más la que se vivió en Lastenia. El triunfo que la “gloria” consiguió frente a Concepción FC motivó que el clima alrededor de la entidad del este fuera potenciándose a medida que se fue acercando el partido contra Amalia. Y no es para menos, los dirigidos por Adrián Uslengui tratarán frente al “villero” de consolidar su ubicación como líder de la Zona 2, en un partido que puede ser bisagra con miras al futuro. Todo es efervescencia entre los habitantes de Lastenia. Ya ni se acuerdan de su archirrival San Juan. La gente, esta en otra cosa, se pasea por las calles portando orgullosa los colores “aurinegro”. Es que la “gloria” se devoró a cuanto rival se le cruzó en el camino y espera seguir alentando esperanza de llegar a su objetivo final. “Gracias a Dios las cosas
A LAS 18 SOCIAL LASTENIA: Marcos Molina; Emilio Segura, Sebastián Álvarez, Fernando Albornoz y Exequiel Córdoba; Juan José Martínez, Hugo Carrizo, Germán Riera y Exequiel Belmonte; FRanco Guerrero y Luis Molina. DT: Adrián Uslenghi. AMALIA: Cristian Díaz; Manuel Acosta, Rubén Toledo y Marcos Chimirri; Miguel Herrera, Raúl Meija, Raúl Valdez y Walter Molina: César Matteucci; Pablo Tapia y Marcelo Lazarte. DT: Floreal García. ÁRBITRO: Facundo Nanterne Giachino. ESTADIO: Lastenia.
vienen saliendo como esperamos”, resaltó Sebastián Álvarez. Para el capitán de Lastenia, lo que se logro hasta acá, no es producto de la casualidad. “Es el premio al esfuerzo que realizamos todos. Estamos unidos por la misma causa. Así, las cosas se facilitan”, subrayó el futbolista de 23 años. A la hora de pensar en el futuro, Alvarez instó a sus compañe-
ros a seguir trabajando de la misma manera que lo hicieron hasta ahora. “Debemos mantener los pies sobre la tierra. Si hay algo para resaltar de este plantel, es la humildad que tiene. Todavía no logramos nada”, reconoció. “Tamal”, como le dicen sus amigos, sabe que el partido que jugarán con Amalia no será nada fácil. “Es un rival para tener en cuenta. Nos costó mucho esfuerzo eliminarlo de la Copa Argentina. Tiene un buen equipo. Debemos respetarlos”, reconoció. La “gloria” es el único puntero de la Zona 2 y hará todo para conservar esa posición de privilegio. “Los buenos resultados nos dieron la inyección anímica que necesitamos para seguir en el buen camino. Nos costó llegar a esta posición. Haremos todo para conservarla. Queremos seguir mirando a todos desde arriba”, finalizó.
CONCEPCIÓN.- Aires de renovación se respiran en esta ciudad. La sorpresiva salida de Carlos Mauricio García como técnico de Concepción FC luego de la derrota frente a Social Lastenia, obligó a los directivos “cuervos” a moverse rápidamente para encontrarle reemplazante. Como el elegido estaba en el club, todo se simplificó y Hernán González que había conducido al equipo liguista en su retorno a Primera liguista, tomó el timón del barco. No hubo tiempo para lamentos porque el campeonato no se detiene. Los “cuervos” visitarán esta tarde a las 17 a Unión Güemes, uno de los animadores de la Zona del certamen. Muchos de los que hoy esta- CAUTO. Walter Arrieta considera que el rán en el campo de juego, turival de hoy es complicado. vieron la posibilidad de jugar con González cuando el ahora A LAS 17 DT lucía los cortos. Tal es el caso de Walter Arrieta. “Lo UNIÓN GÜEMES: Fabio Quiroga; Juan Aguado, conozco bien. Este cambio Facundo Nazario, Roberto Romero y Diego Peralta; David Lastra, Jesús Mendoza, Emanuel nos motiva para hacer mejor Correa y Rodrigo Martínez; Gonzalo Beeche y las cosas y, sobre todo, para Néstor Guillermo. DT: Roberto Cuadrado. tratar de encontrar nuestra CONCEPCIÓN FC: Sergio Romero; Diego identidad futbolistica que nos Albornoz, Ariel Barrionuevo, José Carreño y Contreras; Víctor Rodríguez, Cristian caracterizo en los torneos an- Matías Fernández, Walter Arrieta y Javier Astudillo; teriores”, aseguró el “Oreja”, Hernán Herrera y Sebastián Tevez. DT: Hernán González. referente del plantel. Al referirse al partido de es- ÁRBITRO: Cristian Carrillo (Jujuy). ta tarde, Arrieta indicó: “a ESTADIO: Unión Güemes. Güemes no lo conocemos bien, pero si están a un punto nuestro, por algo será, será un adversario complicado. Iremos a jugar concentrados e inteligentes porque queremos volver a la punta”, señaló. “Espero que el hincha nos acompañe y porque ya saldrá el Concepción que ellos quieren ver. Estamos poniendo lo mejor tanto en las malas como en las buenas para poder ascender y demostrar que hay material para hacerlo”, concluyó.
El plantel “celeste” cobró la deuda y volvió a practicar El conflicto llegó al final justo a tiempo. Los directivos de Deportivo Aguilares saldaron la deuda salarial que mantenían con parte del plantel. Los jugadores levantaran la medida de fuerza que realizaban desde el lunes pasado y entrenaran ayer con normalidad bajo las órdenes del técnico Jorge Raúl Salas. Esta decisión de los futbolistas fue tomada con beneplácito por el presidente Carlos González que tuvo a su cargo las negociaciones para conseguir el dinero para solucionar el tema, que tenía muy preocupado a todos en el club, especialmente al entrenador. Los “celestes” le pusieron proa al partido de mañana frente a Atlético Concepción. El cotejo se jugará a las 18, en el estadio “Ingeniero José María Paz” con el arbitraje de Sebastián Barrionuevo. Se confirmó que este encuentro sólo podrá ser presenciado por simpatizantes locales. En lo que se refiere a lo futbolístico, recién hoy, luego de la actividad matutina, el entrenador “celeste” definirá el equipo que saldrá a afrontar este partido.
LG DEPORTIVA - 3A SECCIÓN - SÁBADO 9 DE NOVIEMBRE DE 2013 /
/7
SAN MARTÍN / NOVEDADES
Con los días contados Parisi, López y De Muner no seguirían en el club, a partir de diciembre LA GACETA / FOTO DE ANTONIO FERRONI (ARCHIVO)
En el equipo titular que mañana jugará frente a Libertad de Sunchales no están. Tampoco en la lista de viajeros que Juan Amador Sánchez dio a conocer antes del viaje nocturno de ayer. ¿Qué pasa con Gonzalo Parisi, Javier López y Leandro De Muner? Lo que se venía suponiendo desde hace unos días ayer terminó de confirmarse cuando ni siquiera López, que a diferencia del “Toro” y “Lean” venía siendo parte del 11 de San Martín, quedó en los planes domingueros del técnico “santo”. “Vamos a tomar una determinación con el defensor, pero va camino a lo mismo que sucede con Parisi y De Muner”, sostuvo con sinceridad el presidente Jorge Garber. O sea: López va a camino a rescindir su contrato con la institución, a partir de diciembre. “Al haber quedado fuera de la Copa Argentina vamos a reducir el plantel, ¿para qué necesitaríamos un plantel tan largo?”, se preguntó el directivo. Y siguió: “nosotros lo armamos para jugar las dos copas y ahora quedamos afuera de una. Entonces bueno, habrá que reducir...”. En este sentido entonces, los que tendrían los días contados como jugadores de San Martín serían solamente esos tres jugadores. Pero el caso de López es especial. “Es una persona complicada que no congeniaba mucho con los dirigentes”, comentó Garber justificando la idea dirigencial, con la verdad pero sin ánimos de encender ninguna llama. De hecho, la información completa se conocerá hoy, luego de una reunión que mantendrá la CD con los tres jugadores (por tal motivo no viajaron anoche con los elegidos para jugar ante el puntero del torneo).
MAL MOMENTO. Javier López sería uno de los que abandonarán el club en diciembre por la idea de recortar el plantel.
EL 11 EN SUNCHALES
Están todos bien, listos para bajar al líder
PAVE
Faltan las firmas “Nos reuniremos para ver si arreglamos la situación contractual, para ver cómo seguirá esta historia. Pero aun no hay nada cerrado, falta firmar”, certificó Garber. Igualmente, y si bien la idea es rescindir, tanto López como Parisi y De Muner seguirán a disposición del equipo y de Juan Amador, al menos hasta el mes que viene, cuando se les pagará lo correspondiente por la rescisión para poder desligarse de La Ciudadela sin dramas.
MEDINA
RIVERO
CÁCERES
MARTÍNEZ
MAX LESCANO
SERI
BECICA
IBÁÑEZ
SILBA
La última práctica previa al viaje a Sunchales tuvo a Augusto Max Gonzalo Cáceres, Albano Becica y Gustavo Ibáñez recuperados y listos para ser de la partida mañana a las 18.30 vs Libertad. Los soldados caídos en la semana se repusieron a tiempo y por eso Juan Amador Sánchez les volvió a confiar un lugar en el equipo que de entrada irá con: Diego Pave, Cáceres, Aníbal Medina (por López), Facundo Rivero, Maximiliano Martínez; Martín Seri, Max, Bruno Lescano; Becica; Ibáñez y
Luis Silba. El que alegró la mañana en el Complejo fue Lescano, festejando su cumpleaños número 28 con sanguchitos para todos, y queriendo que las celebraciones se estiren para poder bajar al puntero. Por otro lado, además de los titulares, partieron ayer a la media noche completando la lista de concentrados: Gonzalo Ojeda, Diego Méndez, Maximiliano Rodríguez, César More, Lucas Chacana, Guillermo Tambussi y Miguel Fernández.
TV RUGBY Test Match 11 (en vivo) Inglaterra vs Argentina ESPN+ ESPN HD - ESPNPlay.com 14.25 (en vivo) Gales vs Sudáfrica ESPN+ ESPNPlay.com Campeonato Argentino 16.40 (en vivo) Córdoba vs Tucumán DirecTV (canal 627) 22 (en diferido) Repetición del duelo ESPN+ / ESPNPlay.com FÚTBOL Liga Española 11.55 (en vivo) Real Madrid vs Real Sociedad ESPN - ESPNPlay.com 15.55 (en vivo) Athletic de Bilbao vs Levante DirecTV (canal 610) Liga Premier 11.55 (en vivo) Aston Villa vs Cardiff DirecTV (canal 610) 11.55 (en vivo) Crystal Palace vs Everton DirecTV (canal 614) 11.55 (en vivo)} Chelsea vs West Bromwich 14.25 (en vivo) Norwich vs West Ham DirecTV (canal 613) Liga Italiana 14.30 (en vivo) Catania vs Udinese Fox Sports 16.30 (en vivo) Inter vs Livorno ESPN+ ESPNPlay.com Torneo Inicial 15 (vivo) Olimpo vs Quilmes Canal 7 17.10 (en vivo) All Boys vs Gimnasia LP Canal 7 19.20 (en vivo) Estudiantes LP vs R. Central Canal 7 20.20 (en vivo) Newell’s vs San Lorenzo Canal 10 - Canal 9 Primera B Nacional 15 (en vivo) Sarmiento vs Atlético Canal 10 18 (en vivo) San Martín (SJ) vs Independiente Canal 10 - América 18 (en vivo) Banfield vs Huracán Canal 9 BOXEO Título Peso Mínimo Interino AMB 16 (en vivo) H. Verchelli vs H. Budler A continuación: Título Supermediano OIB E. Maderna vs T. Oosthuizen TyC Sports TENIS Torneo de Maestros 11 (en vivo) Del Potro-Federer-Grupo B 16.45 (en vivo) Djokovic-Gasquet- Grupo B ESPN - ESPN HD - ESPNPlay.com BASQUETBOL NBA 21.55 (en vivo) Memphis vs Golden State DirecTV (canal 612)
8/
/ 3A SECCIÓN - SÁBADO 9 DE NOVIEMBRE DE 2013 - LG DEPORTIVA
BOXEO / PUÑO
Pega
porq LA GACETA / FOTOS DE ANTONIO FERRONI
El pugilismo lo
“Las águilas”, con ese can, orgullosamente, las lección tucumana de box damas que representan torneos rompe con todo previos que se pueden t todavía a varios, les sorp golpeándose en el ring. Y incomoda un poco. Cada percepción: cuando la ge prende o hasta llega a no tienen problemas y e Las sonrisas son perm
El amor no sólo golpeó
No sólo el amor llegó a la vida de K novio Diego Ruiz. También llegó el b en el ambiente, es un púgil ascen Darío “Bad Boy”. Para su novia, com campeón Latino Mosca de la OMB vemos que él está cumpliendo s pelear por un título del mundo. Me
+
De reina de las comparsas a boxeadora “Me tenían por bonita, así que querían que baile”, explica el pensamiento de sus padres Vanesa Pérez. Y es cierto: ella es linda. Lo es tanto como para saber llevar esa belleza en un ring. “Mi papá es Luis Pérez, siempre me gustó el boxeo. Él no me dejaba; era una pelea constante con mi mamá también porque ninguno quería que boxeara”, detalló la morocha de ojos penetrantes. Con 22 años es mamá de un nene de dos y por él puso pausa en sus entrenamientos. “Hace dos meses que practico
porque tuve que dejar cuando quedé embarazada”, describió. Pérez está atenta a lo que hacen sus colegas. “Me siento ‘como la que menos se’. Las chicas me apoyan, pero soy la más insegura porque no tengo experiencia”, reconoció. La reina de tres comparsas no sueña con ganar un título. “Ser profesional no es mi objetivo. Quiero tener mi escuela de boxeo; para eso estoy entrenando”, develó la hija del ex campeón tucumano y ex integrante de la selección argentina.
LG DEPORTIVA - 3A SECCIÓN - SÁBADO 9 DE NOVIEMBRE DE 2013 /
/9
OS DE DAMAS
an y reciben golpes
que quieren cumplir su deseo
ocal es representado por seis mujeres que forman la selección de la Asociación Tucumana
e nombre se identifiintegrantes de la sexeo. Conocer a las seis a la provincia en los os los pensamientos tener. Ya de arranque, prende ver a mujeres Y a los que no, aún les a una tiene la misma ente pregunta, se sorcuestionar, pero ellas xponen sus razones. manentes. Los comen-
tarios, los cuchicheos son los típicos que se dan cuando hay más de dos mujeres reunidas. Están maquilladas y no sólo por la producción de fotos para LG Deportiva, siempre, cuando el tiempo lo permite, se arreglan para estar espléndidas, como intentan estar arriba del ring. Micaela Romero, Camila Celiz, Karen Moreno, Mayra Álvarez, Vanesa Pérez y Melina Morán son las seis boxeadoras que eligieron practicar el deporte que era de hombres. Ahora son ellas las que demuestran que la virilidad y la femineidad pueden convivir en armo-
nía. Algunos encontraron un equilibrio económico; un negocio-espectáculo redondo. Y otros, encabezados por las protagonistas, hallaron en la actividad la esencia de cualquier deporte: gozar con la evolución de un atleta. Las muñecas no estuvieron ausentes en sus vidas. Con ellas jugaban. En algunos casos, ya de grandes, se dieron cuenta que con los guantes se divierten por igual. Sin embargo, las Barbies recibieron un nocaut fulminante. Las niñas se hicieron mujeres con guantes de boxeo que deben combinar con los otros que usan para proteger las manos, pero en el mo-
mento de lavar los platos. Los padres, los amigos, los novios y los hijos fueron en orden descendente mirando raro la elección. No siempre apoyaron y eso causó más gasto de energía porque había que ponerse el traje de escapista para practicar el deporte a escondidas. Ahora las luces las iluminan y pegan con todos los que las miraban extraño alentándolas y hasta con nuevos seguidores. Ahora ellas son boxeadoras con todas las de la ley y con las ganas de pegar y recibir golpes para seguir cumpliendo su deseo.
ó en su corazón
“La Martillo” sabe cómo mover el vientre
Escribió la primera página color rosa
Karen Moreno cuando conoció a su boxeo. “Dieguito”, como es conocido ndente en formación y hermano de mo para él, formar parte del clan del B es especial. “Nos motiva porque u sueño”, se entusiasma. “Quiero gustaría hacer historia”, anheló.
La flexibilidad de la profesora de danzas árabes se combina con esos golpes que le dieron el sobrenombre de “La Martillo” a Micaela Romero. No es muy alta. Quizás se filtre en algún festival el comentario: lo bueno viene en envase chico. “Y sí: es como un shock. El boxeo lo ven más como para el varón, pero por qué no puede la mujer”, dice con confianza Romero. “Los entiendo porque es muy difícil para las personas saber que una mujer se hace golpear”, se sinceró.
En Chaco, Tucumán por primera vez tuvo una subcampeona regional. Su nombre es Camila Celiz. Se describe como una mujer que cambia radicalmente, algo que puede ser contraproducente en la vida, pero ideal en el cuadrilátero. “Bailaba salsa, regueton, freedance, árabe y jugaba al voley, pero dejé por el boxeo”, apuntó Celiz. “Ya concreté un sueño y siento que llegué a algo con el subcampeonato. Quiero sumar experiencia para ser una de las campeonas del país”, sueña despierta.
Superar a la más grande
Papá decía que no y ahora la entrena
Lo que se propuso Melina Morán tiene un sentido épico. “Me gustaría llegar más lejos que ‘La Tigresa’ Acuña”, tiró, con timidez, pero con seriedad. Por más que sienta en su interior una fuerza descomunal necesaria para conseguir el objetivo de sumar múltiples cinturones, Morán sabe que es difícil. “El próximo año espero hacerme profesional. Quiero ser alguien y quiero serlo gracias al boxeo”, anheló. Morán entendió que debía darle un ciento por ciento de dedicación a su meta. “Dejé de estudiar para estar pendiente del boxeo. Mi mamá y mis hermanos me apoyan. Me acompañan a todas las peleas”, comentó.
Su padre había destinado los guantes hacia el niño, pero fue la niña la que terminó con ellos. Mayra Álvarez empezó porque vio lo que hacía su hermanito. “Fui a ver porque quería saber de qué se trataba. Un día le dije a mi papá que quería practicar boxeo y me dijo que no porque iban muchos hombres”, recordó. Sus ganas fueron más fuertes y, sin que él lo sepa, se fue al Palacio de los Deportes. “Ahora no quiere que deje más”, explica la boxeadora que es entrenada por su papá. En su mente Mayra tiene una respuesta al cambio que experimentado. “Creo que se dio porque él quiere que sea alguien”, reveló.
10 /
/ 3A SECCIÓN - SÁBADO 9 DE NOVIEMBRE DE 2013 - LG DEPORTIVA
TORNEO INICIAL / FECHA 15 TÉLAM (ARCHIVO)
Finalísima anticipada en Rosario
BOCA / NOVEDADES
La confesión de Bianchi y las palabras del 10 y del 9 BUENOS AIRES.- “No dirigí la Selección sólo porque no quise yo”. Carlos Bianchi habló y develó lo que era un misterio para varios, sobre todo para los que se esperanzaban con que él fuera el DT del equipo. A pesar de sus palabras, en Boca la mente está puesta en el choque de mañana ante Tigre, partido para el cual el equipo vuelve a tener lesionados, a pesar de que ya recuperó a Juan Román Riquelme. “El grupo está bien, está con ilusión de pelear hasta el final y se hizo más fuerte con el tema de las lesiones”, dijo el 10 ya recuperado. La previa también se calentó con las palabras de Emmanuel Gigliotti: “le pedí dos veces patear al ‘Chiqui’ Pérez, pero era el designado por Bianchi y me quedé con las ganas”, sostuvo sobre el empate que no pudo ser con San Lorenzo, pero esperanzado en que el equipo consiga sumar de a tres ante Tigre, sin necesidades de acertar penales. (Especial)
Newell’s recibe a su escolta “cuervo” BUENOS AIRES.- Una vez que Silvio Trucco pite el final del partido habrá un par de cosas en definidas, todas dependiendo el resultado, claro. Tanto dirá esta vez un marcador que hasta podría definir el futuro campeón del Inicial. Por eso el partidazo que el líder Newell’s (28 puntos) y el escolta San Lorenzo (26) prometen desde las 20.20. Aunque, en Rosario pretenden bajar las aguas. “Es un partido muy significativo, pero el torneo va a ser cerrado hasta el final”, anticipó Alfredo Berti, DT ““leproso”. “Las propuestas de Newell’s y San Lorenzo son abiertas, el ataque marcará la diferencia”, aseguró el entrenador, aunque la importancia del duelo de esta noche le jugó una mala pasada para su intento de restar atracción al gran choque: “esto será partido a partido, muy apretado. Son todas finales”. Berti está obligado a ganar para mantener la distancia con sus rivales, a falta cinco fechas para terminar el campeonato, pero San Lorenzo ya dejó muestras de su in-
terés por colarse delante de todos y volver a ser protagonista, como ante Boca. Un triunfo lo catapultará directo a la cima y el “ciclón” solo apunta a eso, para comenzar a depender de sí mismo en este lindo drama llamado Inicial.
Jugará igual A pesar de la ilusión, la misma que hace que Juan Antonio Pizzi repita hoy el 11 que venció a Boca la fecha pasada, una mala noticia cayó como bomba en Boedo: la Justicia dictó un embargo contra la institución por serias irregularidades en los derechos federativos y económicos de Ángel Correa, la última gran figura que adquirió el club, justamente el goleador del clásico pasado. Si bien la justicia advirtió de desobedecer ciertas reglamentaciones, que podrían desembocar en acciones penales contra los responsables del club, Pizzi no tendrá dramas para contar hoy con su “Joya”. ¿Repetirá alegrías? Al menos esa es la esperanza en San Lorenzo. (Especial-Télam)
RIVER / ACTUALIDAD
Ramón se hace cargo del momento
El resto del sábado Hoy tes partidos moverán los tantos en la tabla del promedio, sobre todo Olimpo-Quilmes, que se enfrentan a las 15. A las 17.10 siguen All BoysGimnasia LP y a las 19.20 Estudiantes (con Sebastián Verón)-Central. VÍA LIBRE. Correa podrá jugar hoy, pese al embargo por su pase a San Lorenzo.
A LAS 15
A LAS 17.10
OLIMPO: Nereo Champagne; Dylan Gissi,
ALL BOYS: Nicolás Cambiasso; Hernán Grana,
Matías Sarulyte, Néstor Moiraghi y Leonardo Ferreyra; Gustavo Oberman, Cristian Trombetta, Leonardo Gil y David Vega; Ezequiel Cerutti y Agustín Vuletich. DT: Walter Perazzo. QUILMES: Sebastián Peratta; Luciano Abecasis, Sebastián Martínez, Alan Alegre y Leonel Bontempo; Pablo Garnier, Lucas Pérez Godoy, Sebastián Romero y Jonathan Zacaría; Miguel Caneo; y Facundo Diz. DT: Blas Giunta. ÁRBITRO: Mariano González. ESTADIO: Olimpo. TV: Canal 7.
Jonathan Ferrari, Carlos Casteglione y Nehuen Paz; Agustín Torassa, Exequiel Benavídez, Gonzalo Espinoza y Nicolás Colazo; Mauro Matos y Javier Campora. DT: Julio Falcioni. GIMNASIA LP: Fernando Monetti; Facundo Oreja, Osvaldo Barsottini, Juan Carlos Blengio y Lucas Licht; Gastón Díaz, Dardo Miloc, Franco Mussis y Maximiliano Meza; Ignacio Fernández y Facundo Pereyra. DT: Pedro Troglio. ÁRBITRO: Carlos Maglio. ESTADIO: All Boys. TV: Canal 7.
A LAS 19.20 ESTUDIANTES: Gerónimo Rulli; Pablo Rosales, Santiago Vergini, Leandro Desábato, Jonathan Silva; Gastón Gil Romero y Juan Sebastián Verón; Carlos Auzqui, Román Martínez y Patricio Rodríguez; y Franco Jara. DT: Mauricio Pellegrino. CENTRAL: Mauricio Caranta; Paulo Ferrari, Lisandro Magallán, Alejandro Donatti y Rafael Delgado; Hernán Encina, Nery Domínguez y Diego Lagos; Walter Acuña, Carlos Luna y Federico Carrizo. DT: Miguel Angel Russo. ÁRBITRO: Diego Ceballos. ESTADIO: Ciudad de La Plata. TV: Canal 7.
A LAS 20.20 NEWELL’S: Nahuel Guzmán; Marcos Cáceres, Guillermo Ortiz, Gabriel Heinze y Milton Casco; Pablo Pérez, Diego Mateo y Lucas Bernardi; Víctor Figueroa, David Trezeguet y Maximiliano Rodríguez. DT: Alfredo Berti. SAN LORENZO: Sebastián Torrico; Julio Buffarini, Pablo Alvarado, Santiago Gentiletti y Walter Kannemann; Juan Mercier y Enzo Kalinski; Leandro Romagnoli e Ignacio Piatti; Angel Correa y Héctor Villalba. DT: Juan Pizzi. ÁRBITRO: Silvio Trucco. ESTADIO: Newell’s. TV: canales 9 y 10.
BUENOS AIRES.- Genio del escapismo, Ramón Díaz no buscó excusas tras la eliminación de River de la Sudamericana, a manos de Lanús. “El prestigio lo pierde el entrenador porque yo soy el máximo responsable de lo que sucedió. Ni los jugadores ni River perdieron prestigio”, dijo el riojano. Respecto al malestar del hincha: “entendí a la gente porque estaba ilusionada como estaba yo y cuando se rompe una ilusión hay que proponerse algo a futuro y nuestro objetivo es ese, mirar para adelante”. Sobre un posible arribo de Fernando Cavenaghi, ahí sí apeló a su típica ironía. “Cavenaghi es muy amigo de Emiliano (su hijo), íntimos, son muy amigos...”, dijo en referencia a las críticas por sumar al plantel amigos de “Emi”. (Especial)
LG DEPORTIVA - 3A SECCIÓN - SÁBADO 9 DE NOVIEMBRE DE 2013 /
/ 11
PERSONAJES / HISTORIAS TUCUMANAS
Íconos del atletismo Julio y Horacio Ibarreche, en primera persona
Horacio Ibarreche.
• “Creo que en casi 100 años de atletismo en la provincia, habría que destacar a casi una docena de personas que lograron varios campeonatos argentinos. Pero son tres los que están un escalón más alto: José Vallejo, en martillo, campeón sudamericano y que participó en Munich ‘72; Juan Pablo Juárez y mi hermano Julio, campeón argentino en salto, y decathon en San Juan y el primer atleta que forma parte de la selección argentina, en el 59. Eso sucedió en el Sudamericano en San Pablo, Brasil. En salto triple llegó a los finales, y perdió con Adalberto Da Silva, el mejor de la historia de ese país”, (Horacio Ibarreche). • “En la década del ‘60 éramos los mejores de Argentina; los porteños nos temían. Eramos grandes velocistas y saltadores. Vivimos momentos inolvidables. Nos dedicabamos a eso, pero también a estudiar”. (Julio Ibarreche)
Julio Ibarreche.
LA GACETA / FOTO DE HÉCTOR PERALTA
Ellos fueron parte de la historia de oro del atletismo en la década del ‘60 y se convirtieron en íconos. Los hermanos Julio y Horacio Ibarreche son palabra autorizada para hablar de este deporte, en el que ingresaron hace más de 60 años. Ambos son abogados (“yo me recibí a los 21 años, y Horacio a los 25 porque hizo el servicio militar en Infantería”, contó Julio), con intenso pasado en el campo político y hoy están dedicados al campo. Pero al deporte lo llevan en la sangre. Los hermanos, que representaron a Correo y Telecomunicaciones (la sede estaba en el actual complejo Ledesma), después fundaron un club helénico de atletismo. Hoy, los dos sueñan con que, lo que ellos vivieron sin infraestructura, pueda renacer. “En nuestros tiempos estábamos parejos con los porteños porque el espacio físico donde entrenábamos era similar. Antes del ‘62, estaba bien dividido lo que era Capital Federal o Buenos Aires, con el interior. Pero a partir de ese año se unificó en la Confederación Argentina”, apuntó Julio, en-
tre cuyos logros están el haejemplo, hice amigos, que berse coronado campeón hoy viven en Europa o en argentino en salto triple en EE.UU. A mi edad lo sigo Buenos Aires (1962) y en practicando en el CEF 18, San Juan (1965). En este úlcada dos semanas, aunque a timo caso hizo doblete con modo de recreación. Tamdecathlon. Si bien en su cabién vamos a correr tres veso se retiró a los 32 años, sices a la semana: hacemos guió ligado a la actividad cotres o cuatro kilómetros en mo presidente de la Federael parque o en el hipódroción Tucumana (del ‘76 al mo”. ‘84). “De ese tiempo recuerSegún Horacio, haber hedo haber organizado una cho esta disciplina le permicompetencia en el campo de tió que el estrés no le gané la entonces Escuela de Edununca. “Les comentaba decación Física, que reunió portólogos amigos que, en entre 8.000 a 10.000 persolos tiempos en que corrimos, nas”, contó. con los kilómetros que hiciHoracio, que le siguió los mos fue como si hubiéramos pasos a su hermano, fue dado una vuelta y media al campeón argentino de penmundo. Ellos se asombraron tatlon el 31 de octubre de PRESTANCIA. Julio y Horacio en su visita a LA GACETA. pero es cierto: nosotros mis1960 en competencia efecmos hicimos el cálculo”. tuada en nuestra provincial. “Fui cios ni llevar una mala alimentaJulio no tenía en sus planes este tapa de LA GACETA”, recuerda. Y ción”. deporte. Pero a los 16 años comenagrega: “fueron tiempos muy linJulio rememoró que ambos estu- zó su historia. “Comencé por casuados. La gente acompañaba y el atle- vieron desde 1957 a 1971 sin parar lidad: iba a nadar a la entonces Eutismo unía a todos. Competir siem- y a un alto nivel. “Nuestra vida gira- def y recuerdo un enero con 40° de pre fue bueno: hay que estar prepa- ba en torno al atletismo. Y los mejo- promedio. Un amigo me preguntó rado ciento por ciento, no tener vi- res recuerdos siguen latentes: por si quería acompañarlo a correr en
el mismo lugar. Y me observó Ramón Alberto Delgado, un patriarca del atletismo, y me comentó, al ver mis piernas largas, que sería bueno que fuera a practicar. Largué en los 800 metros y hasta me acuerdo que en mi primera carrera me ganó un tal Arce. Luego me decidí por el salto en largo. Lo de Brasil, por el Sudamericano fue muy bueno: salí tercero y luché con Adalberto Da Silva, el doble campeón olímpico de esos tiempos”. Y Horacio añadió: “este deporte siempre fue noble y nos hace personas correctas”. Con respecto al presente, Julio señala que ve con mucha tristeza a la actividad. Y apunta decididamente a que no hay infraestructura. “Los chicos tendrían que hacer esta disciplina de pequeños, pero no hay cómo. Lo principal es tener un lugar físico, contar con entrenadores dedicados a eso. Y que reciban apoyo en todo sentido. La sangre tucumana es muy buena para este deporte, solo hay que ofrecer los materiales. Espero que algún día, como pasó cuando nosotros competíamos, eso se logre”.
12 /
/ 3A SECCIÓN - SÁBADO 9 DE NOVIEMBRE DE 2013 - LG DEPORTIVA
ARCHIVO
RUGBY / ARGENTINO - FECHA 2 Diego Ternavasio, entrenador “naranja”, cuenta cómo vive la previa del duelo ante Córdoba, rival al que se cansó de enfrentar Diego Ternavasio siempre fue un cultor del bajo perfil. Incluso tras haber dejado una huella indeleble en su club, Universitario, y en el seleccionado tucumano, se negó a una despedida con bombo y platillo. Su retiro se produjo en la increíble derrota ante Cardenales, en la semifinal del Torneo del Interior 2012, aunque él se negó a revelarlo. “Es que en
“
Algunos me preguntan por qué no tiré un añito más. Pero yo soy de mirar para adelante siempre. Estoy en una nueva etapa y debo pensar en consecuencia
”
A LAS 16.40
CÓRDOBA: Gastón Revol; Facundo Barrea, Joaquín Paz, Santiago Tobal y Facundo Boaglio; Francisco Lazcano e Ignacio Plans; Lucas Pachini, José Basile y Rodrigo Bruno; Matías Alemanno y Marcos Lobato; Nicolás Achilli, Federico Fortuna y Federico Villegas. ENTRENADORES: Daniel Tobal, Guillermo Taleb, Damián Rotondo y Juan Trejo. TUCUMÁN: Ramiro Moyano;Macario Villaluenga, Matías Orlando, Federico Haustein y Augusto López; Máximo Ledesma y Luis Castillo; Antonio Ahualli, Álvaro Galindo y Nicolás Proto; Gabriel Pata Curello y Santiago Rocchia; Ariel Castellina, Diego Vidal y Roberto Tejerizo. ENTRENADORES: Alejandro Molinuevo, Diego Ternavasio y José Macome. ARBITRO: Federico Anselmi (Buenos Aires). CANCHA: Córdoba Athletic. TV: ESPN Extra (vivo) y ESPN+ (a las 22).
ese momento no lo tenía definido aún”, explica hoy, casi un año después, inserto de lleno en una nueva vida: la de entrenador. “Siempre supe que cuando dejara de jugar haría esto, porque siempre me gustó la parte técnica del rugby”, cuenta “Boga”, aunque jamás imaginó que su primera experiencia sería al frente de la mismísima “naranja”, a la que él defendió (con intervalos) durante 15 temporadas. “Es raro, las cosas se dieron así. Durante mucho tiempo, ‘Caco’ (Alejandro Molinuevo) fue mi entrenador, y cuando él estaba armando su staff para este año, me preguntó si ya había decidido retirarme. Le dije que sí, y me ofreció formar parte de su equipo. Me gustó el desafío, así que lo consulté con la familia y algunos allegados, y me dijeron que le metiera para adelante”, relata. El presente lo encuentra aprendiendo a manejar dos cosas. Por un lado, un grupo humano en el que la calidad excede al cupo y obliga a compatibilizar personalidades diferentes. Y por otro, la nostalgia de ya no ser el que distribuye el juego dentro de la cancha, sino el que lo planifica desde afuera. “Miento si digo que no extraño. Muchos ex jugadores me dijeron que eso no se pierde nunca, que al placer de entrar a la cancha no lo reemplazás con nada. Hoy puedo comprobar que es así. Pero bueno, al menos tuve un año para digerirlo. Si me hubiera retirado esta temporada, hubiera sido más difícil. Aunque la entrada al vestuario me sigue costando”, admite el ex medio scrum. Y no hay duda que le costará un poco más esta tarde, cuando a las 16.40 la “naranja” visite a Córdoba, un rival al que Diego se cansó de enfrentar. “Muchas veces, pero no sé cuántas. No tengo buena memoria. Por ahí veo que algunos se acuerdan de lo que pasó en tal o cual partido, y yo nada. Si me acuerdo algo, seguro que le pifio en el año”, se allana, aunque reconoce que los años de riña contra los “dogos” algo le han enseñado sobre ellos. Y anticipa un choque de planetas que estremecerá la “Docta”: “sabemos que Córdoba no varía mucho en su estilo. El cordobés siempre es muy frontal, muy físico. Por ahí puede aparecer algún entrenador que los haga jugar de otra manera, pero por lo general a Córdoba le gusta el contacto. Y a Tucumán también”.
LG DEPORTIVA - 3A SECCIÓN - SÁBADO 9 DE NOVIEMBRE DE 2013 /
/ 13
RUGBY / LOS PUMAS PRENSA UAR
RUGBY II / ACTIVIDAD
Una jornada para estar atento en múltiples frentes
TUCUMANOS. Nicolás Sánchez y Javier Rojas practicando kicks. “Cachorro” será titular y el de Uni aparecería ante Gales.
Esta vez invade Argentina Con la visita a Inglaterra, arranca la era de Hourcade LONDRES.- “Esta semana comenzamos una nueva etapa, con algunos cambios, pero siempre con el mismo objetivo: seguir creciendo como equipo”. Con esas palabras entre otras- inauguró Juan Manuel Leguizamón la nueva era de Los Pumas. Esa que tendrá a Daniel Hourcade como cerebro hasta por lo menos el Mundial 2015. Inglaterra, precisamente la tierra que se plantea como horizonte del ciclo, será también la del inicio. El hoy por hoy tercer mejor equipo del mundo recibirá al seleccionado argentino a las 11.30, en la apertura de la ventana de noviembre. “Estamos bien. Tuvimos buenos entrenamientos y se ve gran predisposición de todos. Obviamente, tengo un poco de nervios y ansiedad, pero estoy disfrutando cada segundo de esta nueva función”, le confió “Huevo” a LG Deportiva, en la previa de su debut como head coach. Por el nivel del rival, el match se-
rá para Los Pumas una suerte de bonus track del Rugby Championship. Nada tiene que envidiarle “La Rosa” a las tres potencias del Hemisferio Sur. De hecho, son el único equipo que venció a los All Blacks en los últimos dos años. Los dirigidos por Stuart Lancaster enfrentarán por tercera vez en el año a Los Pumas. Las anteriores
A LAS 11.30 INGLATERRA: Mike Brown; Chris Ashton, Joel Tomkins, Billy Twelvetrees y Ben Foden; Owen Farrel y Lee Dickson; Billy Vunipola, Chris Robshaw y Tom Wood; Courtney Lawes y Joe Launchbury; David Wilson, Dylan Hartley y Joe Marler. ENTRENADOR: Stuart Lancaster. ARGENTINA: Lucas González Amorosino; Horacio Agulla, Marcelo Bosch, Santiago Fernández y Juan Imhoff; Nicolás Sánchez y Tomás Cubelli; Juan Manuel Leguizamón, Julio Farías y Pablo Matera; Patricio Albacete y Mariano Galarza; Maximiliano Bustos, Eusebio Guiñazú y Marcos Ayerza. ENTRENADOR: Daniel Hourcade. ARBITRO: Pascal Gauzère (Francia). ESTADIO: Twickenham Stadium. POR TV: ESPN+ y ESPNPlay.
fueron en junio, y terminaron en sendas goleadas: 32-3 y 51-26. “Inglaterra es un equipo durísimo, que prácticamente no se equivoca. Meten mucha presión con los forwards, no te dejan tener la pelota limpia. Habrá que ser ordenados y efectivos. Cada vez que pasemos mitad de cancha, hay que volver con puntos”, palpitó Nicolás Sánchez en el micrófono de Scrum, plenamente enterado de que en eso último, él jugará un papel fundamental. “Te llena confianza tener la posibilidad de jugar tantos partidos seguidos, aunque también es una linda presión. Tener a “Huevo” de entrenador me da mucha alegría. Con él compartí dos años en Los Jaguares y un título en la Vodacom. Me gusta su propuesta de juego”, afirmó “Cachorro”, que será titular junto a Julio Farías. Los otros tucumanos, Benjamín Macome y Santiago Iglesias Valdez, serán suplentes. (Especial)
Como si no alcanzara con Inglaterra-Los Pumas y Córdoba-Tucumán para hacer de un sábado totalmente ovalado, habrá otros puntos de atención a lo largo del día. En primer lugar, desde las 13.30 se disputará en las canchas de Lince el Seven de Mayores organizado por la URT. En Tucumán Rugby, desde las 17.30, se jugarán las semifinales de las Copas del Veco Villegas. El primer clasificado para la Copa de Oro fue el SIC, que derrotó 22 a 8 a Santa Fe Rugby. Los dos equipos tucumanos, Los Tarcos y Tucumán Rugby, debían enfrentarse a Tala y Marista, respectivamente. Pero también habrá interés en Catamarca, donde Tafí del Valle RC culminará su participación en el torneo organizado por la URCA. Su entrenadores, Gonzalo Brandán y Hugo Turbay, deslizaron que la intención es participar el año que viene en el torneo de Desarrollo tucumano. “Estamos cerrando una temporada excelente, en el que hemos progresado mucho y hemos vivido muy buenas experiencias. Pero los viajes a otras provincias son bastante costosos y desgastantes para el equipo”, reveló Turbay. A su vez, el seleccionado nacional femenino debutará en el torneo “Valentín Martínez” con dos equipos: el Rojo (con las tucumanas Isabel Fontanarrosa, Rita Cazorla y Silvana Castro) arrancará frente a Paraguay, mientras que el Azul (estará la “purpurada” Luciana Travesi) se medirá con Invitación. Por último, en Los Tarcos se dará cita (como desde hace tres años), la generación 1976 de rugbiers tucumanos. Al encuentro están invitados todos los clubes tucumanos. Los partidos comenzará a jugarse desde las 17.
HOCKEY MASCULINO / CAMPEONATO ANUAL
San Martín y Huirapuca jugarán en el estadio de la World League El estadio de Natación y Gimnasia, sede de la Liga Mundial que se jugará desde el 30 de este mes y hasta el 8 de diciembre, recibirá esta tarde a partir de las 16.30, a los varones de San Martín y Huirapuca. Se jugará en cancha asentarla y así puede llegar en óptimas condiciones al certamen internacional. A las 18 se medirán también en Primera de varones, IPEF y Gymnasium, en Los Tarcos. También esta tarde se disputarán la finales de los playoffs en Sub 16 damas. A las 18 jugarán en Tucumán Rugby, San Martín Rojo (que jugará de local) ante Tucumán Rugby Negro. Los árbitros serán Macarena Navarro y David Nacul. Por el Ascenso de Primera, Central Córdoba Azul jugará uno de los partidos pendientes que tiene ante Lawn Tennis B, con el arbitraje de Gabriel Morales y Miranda Rojas. También habrá partidos en Sub 14, Sub 16, Sub 18 y Segunda división de damas.
BASQUETBOL / REGIONAL U17
Tucumán va por uno de los dos cupos para el torneo argentino SAN SALVADOR DE JUJUY.- Tucumán hará su debut ante el anfitrión, a las 9.15, en la apertura del certamen que entregará dos plazas para el Campeonato Argentino de Comodoro Rivadavia. Por la tarde se medirá contra Santiago del Estero a las 19. El cuadrangular concluirá mañana con estos cotejos: Salta-Tucumán (9.15) y Jujuy-Santiago del Estero (11). Estos son los duelos de inferiores que se jugarán hoy: Independiente-Avellaneda Central, Briseño (h)-Dragonetti; Nicolás Avellaneda-Tucumán BB, Medina-Manuel Cisneros; Belgrano vs. Juventud Unida, Sebastián Gauna-Allende; Alberdi-Villa-Alberdi, IbáñezReartez; Redes-Huracán BB, Raúl Gauna-Díaz; El Manantial-Barrio Jardín, Barrionuevo-Tomás Vargas; San Pablo-San Cayetano, Inoche-Beltrán y San Martín-Pinturerías San Juan, Galván-Sale.
14 /
/ 3A SECCIÓN - SÁBADO 9 DE NOVIEMBRE DE 2013 - LG DEPORTIVA
RALLY / CAMPEONATO ARGENTINO FOTO DEL TWITTER DE @RALLYARGENTINO
SÍNTESIS DEPORTIVA Autocross en Leales Con la largada simbólica, prevista para las 21 de hoy en la Villa de Leales, se pondrá en marcha la programación de la fecha 7 del Campeonato Provincial. Mañana habrá actividad en el circuito “Los Quemados” desde las 14.
Karting “tierrero” Con pruebas libres, previstas para mañana de 8 a 12 en el circuito “Heraldo Martínez” de Graneros, se hará un adelanto de lo que será la próxima semana el Gran Premio Coronación del Campeonato Provincial de karting “tierrero”
Súper TC2000 en Cuyo
PURA VELOCIDAD. Juan José Gil De Marchi maneja su Citroën en terreno misionero. El aguilarense ocupó el 7° puesto en la prueba clasificatoria de Maxi Rally.
Para ponerse colorado Tres tucumanos aceleran desde hoy en la particular tierra misionera Para muchos pilotos, el shakedown (o prueba técnica) no es representativo de la carrera por venir. Verdadera o no la afirmación, a cualquiera le da envión anímico verse ubicado en los primeros puestos de esta mini-prueba. El caso es que para el Rally de Misiones (novena y penúltima fecha del Campeonato Argentino de Rally), lo visto ayer en la mencionada exigencia, realizada en Candelaria, bien puede convertise en factor común para hoy y mañana. Es decir, se viene una competencia con paridad de fuerzas. Caso por caso, con preferencia a la presencia de tucumanos y la relevancia de sus luchas. En la Clase 9, el monterizo Samir Assaf, que prácticamente necesita llegar pa-
Agenda de hoy A las 9.53 se pondrá en marcha la competencia en Misiones. Durante la jornada, se realizarán seis tramos especiales y se recorrerán 79,42 kilómetros de sectores cronometrados. ra consagrarse, fue 3° con su Ford Ka, con un tiempo de 2’26”5/10. El ganador, el local Lisandro Vidal Rodríguez (VW Gol) hizo 2’25”7/10. La lectura es simple: Samir tiene auto y muñeca como para asegurarse la corona. Y paciencia, como le contó a LG Deportiva: “vamos a ver qué pasa, habrá que tener un ojo en los caminos o otro en el cielo, por si llueve. Igual, estoy tranquilo”, señaló. En Maxi Rally, la prueba clasifi-
catoria dejó 7° a Juan José Gil De Marchi con su Citroën y 8° a Gerónimo Padilla, con su Ford. Terminaron a 1”870/1000 y a 2”115/1000 del más rápido del día, el cordobés Federico Villagra (Ford). Un detalle: “El Coyote”, que retornó a la categoría luego de una incursión internacional, terminó en la cima, luego que Claudio Menzi fue penalizado con 10” por haberse adelantado en la largada con su Ford.
Los cordobeses Álvaro Marchetto (Ford, entre los no prioritarios de Maxi Rally); Diego Pereyra (Mitsubishi Clase 3) y el entrerriano Fabio Grinovero (Fiat Palio Junior), completaron la lista de los corredores más veloces del shakedown. ¿Lloverá o no lloverá? Esa parece ser una clave para la competencia en una zona donde regularmente suele hacerlo. Ayer hizo calor, hoy la temperatura incluso puede subir hasta los 35° y mañana, sí, parece ser el día del aguacero. ¿Por qué importa tanto el tiempo? Porque los suelos de tierra colorada cambian notoriamente si llueve; las sorpresas son más seguidas y los pilotos tienen menos control de la situación.
VOLEY / ACTIVIDAD LOCAL
Tras la Liga Argentina, Fundarte no para de competir Hoy, a las 13, Fundarte recibirá a Atlético Alberdi por la décima fecha del “Torneo Andrés Ibáñez Parody” categoría A-1 que organiza la Federación Tucumana. Las “fundartinas” vienen de un fin de semana de alta exigencia en el que perdieron los tres partidos en su debut en la Liga Argentina. Pese al poco descanso, Fundarte quiere defender el título local con todas sus energías ante Atlético Alberdi.
También hoy, pero en caballeros, la versión masculina del club alberdiano recibirá a Instituto Pellegrini, desde las 18. La actividad continuará el lunes, desde las 21.30, cuando Tucumán de Gimnasia y Monteros Voley se enfrenten. En tanto, el martes, a las 21, Complejo Belgrano recibirá a Social Monteros, en caballeros y en damas, a las 21, Monteros Voley a Fundarte. Por último, el miércoles, Pellegrini
recibirá a Tucumán de Gimnasia, desde las 22. Los resultados registrados en la fecha pasada fueron: en caballeros, Social Monteros 3Alberdi 2 (25/22, 26/24- 20/25, 16/25 y 15/12); Los Tehuelches 0-Complejo Belgrano 3 (20/25, 20/25 y 22/25) y Social Monteros 3Complejo Belgrano 2 (22/25, 25/21, 25/22, 24/26 y 15/12). En damas, Complejo Belgrano 3-Alberdi 0 (25/12, 25/17 y 25/23).
Entrenamientos libres y una clasificación se prevén para hoy en el inicio de las actividades de la penúltima fecha del certamen, en el autódromo “Jorge Ángel Pena” de San Martín, Mendoza.
MotoGP en Valencia El español Marc Márquez (Honda), líder del torneo, resultó ayer el más rápido tras las dos sesiones de ensayos realizadas en el circuito “Ricardo Tormo”, donde mañana se definirá el título. Sus compatriotas Dani Pedrosa (Honda9 y Jorge Lorenzo (Yamaha) lo escoltaron. Hoy se realizará la clasificación.
Rally en Catamarca Un súper especial en el circuito Campanas del Rosario, de 2,8 kilómetros, que se garán en tres oportunidades (la primera a las 14.03) serán el punto de partida de la fecha 7. Habrá pilotos tucumanos
Torneo de la ATAM Organizado por la Asociación Tucumana de Atletas Master se desarrollará mañana, desde las 9, un torneo de pista y campo en el CEF 18.
Atletismo en el CEF 18 Se disputará hoy, desde las 16.30, un torneo Tipo B organizado por la Asociación Tucumana en el CEF 18. Se competirá en carreras saltos y lanzamientos para todas las categorías de varones y mujeres.
“La Piba” pelea Guadalupe “La Piba” Maldonado pesó 53 kilos, mientras que su rival Vanesa del Valle Calderón 52,900. En Unión Aconquija de Yerba Buena combatirán en la categoría gallo. Empieza a las 21.
LG DEPORTIVA - 3A SECCIÓN - SÁBADO 9 DE NOVIEMBRE DE 2013 /
/ 15
ARTES MARCIALES / EN BRASIL GENTILEZA FOTO DE TUCUMAN SUMISSION CLUB
GOLF / PROFESIONALES TUCUMANOS
Zarlenga (h) vivió un gran día en el Abierto de Perú LA GACETA / FOTO DE ARCHIVO
DESCANSO. Juárez, Quiroga, Caram y Lamoglia posan para la foto previo a luchar en Gramado, Brasil, donde se lucieron.
Profetas en la Meca del jiu jitsu Cuatro tucumanos brillaron en el circuito “gaucho” Partieron rumbo a Brasil con la ilusión de aprender más sobre el deporte que tanto les apasiona. Viajaron a Porto Alegre y luego a Gramado, una ciudad parecida a Villa General Belgrano (Córdoba), donde en invierno nieva. Era un lindo desafío el que les esperaba a Rodolfo Caram Di Santo, Ignacio Lamoglia, Miguel Quiroga y Matías Juárez, quienes representado al Tucumán Submission Club, amparado por Sul Jiu Jitsu Argentina, a cargo de Javier Cardozo (Buenos Aires) y de Gerardo Chirre (noa), dieron la nota en el certamen que reunió a más de 500 participantes, en categorías de luchas con y sin kimono. Caram Di Santo fue medalla de plata en cinturón violeta adultos hasta 64 kilos; Juárez, plata en azul adulto hasta 88; Lamoglia, oro en sumisión (sin
Un muy buen viernes fue el que vivieron los rentados tucumanos que participan en tres torneos de distintos circuitos en Lima (Perú); Georgia (EEUU) e Ituzaingó (Buenos Aires). En tierra peruana y por el PGA Latinoamérica, Armando Zarlenga (h) firmó una gran tarjeta de 63 unidades, y con un global de 133, se subió a la punta del Abierto. Marcó dos águilas, seis birdies y un bogey. Nelson Ledesma también escaló, al 6°, con 137 impactos. Augusto Núñez (16°, con 140) y César Costilla (43°, con 143) también superaron el corte clasificatorio en el campo de Los Inkas Golf Club. En cambio, Jorge Monroy se quedó afuera. En tanto, en terreno estadouILUMINADO. “Gato” Zarlenga nidense, Andrés Romero repunpresentó una tarjeta de 63 golpes. tó varios puestos en el “McGladrey Classic”, por el PGA Tour. Ahora se ubica 34° con 139, a siete del puntero, el estadounidense Chris Kirk. Ayer marcó 69 golpes. Finalmente, en el Gran Premio Pingüinos, por el Tour de Profesionales Argentinos, Julio Núñez está 2°, con 67, y Luis Romero 40°, con 273. Puntea Raúl Pérez, con 66.
GOLF II / EN TUCUMÁN
Torneos para todos los gustos Los sábado de golf en Tucumán siempre cuentan con variada competencia. La de mayor cartel es la de Jockey Club, con el torneo “MW Golf”. Será un medal a 18 hoyos en caballeros Hasta 9, 10-16 (cancha nueva, salidas de 7.50 a 9.50 y simultáneas a las 14.30) y varones 17-24, 25-36, Seniors (mayores de 50 años) y damas 0-18 y 19-36 (en Alpa Sumaj, salidas de 7.30 a 9.30 y 12.30 a 14.30. En La Corona se anunció el torneo “Fer-Gon”, medal a 18 hoyos en todas las categorías. Salidas hasta las 14; en Las Yungas irá el “Preparándonos para el Abierto”, medal a 18 hoyos. Y también habrá torneo en San Pablo. GENTILEZA FOTO DE MAURICIO MIGUEL
El “arte suave”
Materia obligada
Jiu jitsu es la lucha cuerpo a cuerpo y en el suelo. Técnicas: derribos, estrangulamientos, sumisiones y luxaciones. “Dios creó a unos hombres fuertes y a otros menos, el jiu jitsu iguala esa disparidad”, decía Hélio Gracie, su creador.
En Dubai, Emiratos Árabes, el jiu jitsu es una materia como lo es educación física en los colegios de nuestro país. Los cinturones se ganan por esfuerzo no por pruebas, y son: blanco, azul, violeta, marrón y negro (preta).
kimono) hasta 85 principiante y bronce en el absoluto; y Quiroga, bronce en sumisión hasta 77k y plata en absoluto principiantes. “Nos fue tan bien allá porque en el país dependemos de dos referentes a nivel mundial como Cardozo y Chirre. Nos marcaron una forma de entrenamiento, valores dentro del tatami que
nos llevan a traer medallas en cada torneo que participamos, ya sea en Argentina o en el exterior”, destacó “Bocha” Caram. El jiu jitsu es un modo de vida en Brasil y hoy por hoy es una de las artes marciales cabecera de los atletas de las artes marciales mixtas (MMA), el deporte que mayor explosión y adeptos captó en estos últimos años.
Dominio tucumano en parapente La prueba de ayer del Pre-Panamericano unió Loma Bola con Teniente Berdina. Lograron la meta 23 pilotos. Ganó Carlos Guardia y el líder de la general es ahora Adrián Acosta. Hoy termina la prueba.
16 /
/ 3A SECCIÓN - SÁBADO 9 DE NOVIEMBRE DE 2013 - LG DEPORTIVA
TENIS / TORNEO DE MAESTROS REUTERS
A pegarle fuerte Del Potro y Federer definen quién será semifinalista REUTERS (ARCHIVO)
CONVENCIDO. Aunque será difícil imponer su potencia, “Delpo” cree que es clave.
LONDRES.- La vigésima entrega del duelo Juan Martín del Potro vs. Roger Federer tiene un guión sugerido. El guionista propone que se jueguen puntos cortos. Vale aclarar que el de la propuesta es el argentino. “No estoy para jugar puntos largos”, aclaró. Seguramente, la derrota que sufrió ante Novak Djokovic caló en su físico, combinado con el desgaste propio del final de temporada. “Habrá que ver quién le pega más fuerte y quién ataca más”, dio la opción “Delpo”. “Estoy dispuesto a dar todo lo que me queda para ganar. Es el último esfuerzo que tengo que hacer después de una temporada muy larga”, aseguró el tandilense. Y sí, palabras como esfuerzo, sacrificio, ahínco surgen cuando enfrente está el ex número uno del mundo y más ganador de Grand Slams en la historia del tenis. Del Potro tendrá enfrente a un hombre convencido de que volverá a luchar por los grandes títulos, tras un 2013 en el que apenas ganó uno y cayó al séptimo puesto del ranking mundial. “Lo vi a Roger con confianza contra Gasquet. Lo vi atacando todo el tiempo. Conmigo seguro que será otro partido”, reconoció “Delpo”. El historial favorece claramente a Federer ya que de las 20 veces que se enfrentaron, 14 ganó el suizo. En las últimas dos semanas, se cruzaron en Basilea, con triunfo para “La Torre”, y después en París, donde Federer se tomó revancha. En tanto, Stanislas Wawrinka derrotó a David Ferrer por 6-7 (37), 6-4 y 6-1 en el grupo A. Aunque el suizo obtuvo la victoria, debió esperar un par de horas para asegurarse su lugar en semifinales. El guiño definitivo llegó con la victoria de Rafael Nadal ante el checo Tomas Berdych por 6-4, 1-6 y 6-3.
LA ALEGRÍA FUE DE ROGER. El saludo en la red fue cordial tras la victoria en París.
11 horas
es el horario de inicio de Del Potro-Federer. A las 16.45 jugarán Djokovic-Gasquet. Nadal se aseguró el primer lugar de su zona.
Se sintió bien Del Potro se refirió al aliento que tuvo de deportistas “albicelestes”. El delantero de la selección de fút-
bol, Sergio Agüero, estuvo en la derrota ante Djokovic y antes lo habían visitado Los Pumas. “Es muy lindo cuando estamos fuera. Es una gran alegría que el ‘Kun’ haya estado aquí, como el año pasado”, destacó. Agüero fue con su hijo Benjamín que se llevó la vincha de la “Torre”. “Con Los Pumas compartimos el almuerzo”, detalló Del Potro sobre el encuentro que tuvo, entre otros, con los tucumanos Javier Rojas y Nicolás Sánchez. El tandilense explicó que la situación es recíproca. “Cuando yo coincido con ellos, me encanta ir. Siempre nos vamos dando apoyo entre los que estamos fuera”, reveló Del Potro. (DPA-Especial)