SAN MIGUEL DE TUCUMÁN - VIERNES 13 DE DICIEMBRE DE 2013 - 5TA. SECCIÓN - 6 PÁGINAS
La falta de lluvias condiciona seriamente las posibilidades de desarrollo de los cañaverales y, por consiguiente, los rendimientos sacarinos que se esperan. Productores e investigadores analizan para LA GACETA Rural cuál es el panorama y recomiendan cómo actuar para minimizar los impactos negativos y ayudar a la recuperación de las plantaciones de tan importante sector productivo local.
PÁ G I N A S 2 Y 3
E
S P E C I A L I Z A C I Ó N
El médico veterinario cumple un importante rol en la ganadería En el Colegio de Médicos Veterinarios de Tucumán (CMVT) funciona la subcomisión de grandes animales, integrada por más de 15 médicos veterinarios que se dedican y especializan en la atención de esas especies. “Tucumán es una provincia más agrícola que ganadera, sobre todos por sus excelentes tierras para producciones de alto rendimiento. Sin embargo, existe una desarrollo ganadero importante y diverso, desde una cuenca lechera hacia el Norte (Trancas), donde también se desarrolla ganadería de cría de alta calidad; engorde a corral (feed lot), cabañas para
desarrollo genético, como también ganadería de subsistencia en zona de montaña. También en Burruyacu, Leales y algunas localidades del sur de la provincia”, comentó Miguel Guerineau. “Hoy también vemos un fuerte desarrollo avícola, cría y engorde de cerdos, y rumiantes menores (caprinos y ovinos); al igual que equinos, que tienen una gran importancia en nuestro medio”, agregó. Todo esto ha llevado al crecimiento, en nuestro medio, de un grupo importante de médicos veterinarios especializados en cada una de las producciones ganaderas mencionadas.