TU SALUD COMER SANO CONTRA EL CALOR Por las altas temperaturas, lo mejor es dejar de lado las calorías. Las ensaladas son la mejor opción.
PÁGINA 4
TU MOTOR LA CAPITAL DE LOS FIERROS Empezó ayer el Salón del Automóvil de Detroit, EE.UU. Remakes de modelos clásicos, futurismo, ecología y economía son la tendencia
PÁGINA 8 S A N
M I G U E L
D E
T U C U M A N ,
M A R T E S
1 0
D E
E N E R O
D E
2 0 1 2
-
2 D A .
S E C C I Ó N
-
8
P A G I N A S LA GACETA / FOTO DE INES QUINTEROS ORIO
PANCARTAS Y CINTAS. La movida proteccionista convoca a manifestar pacíficamente.
La ciudad ya perdió la Casa Nougués-López Mañán, la Casa Chenaut, la ex Casa Lobo y tantas otras paradigmáticas de la arquitectura tucumana. Esta vez el peligro de demolición se cierne sobre la casa Sucar-Melhem-Lucci, de Salta 532, que ocupó hasta hace poco la Fundación Vicente Lucci. Valor patrimonial -arquitectónico y urbano-, calidad ambiental de la ciudad, capital cultural y buen estado edilicio son algunos de los argumentos de defensa de los expertos de la Facultad de Arquitectura y de la Junta de Estudios Históricos.
PÁGINA 2
TEMA LIBRE Vacaciones para ¿descansar? LUCÍA LOZANO REDACCIÓN LA GACETA
@Lozanolucia llozano@lagaceta.com.ar
e sueñan. Se imaginan. Se planean. Se esperan. Pocas experiencias generan tanta expectativa como las vacaciones. En este ritual, no queremos dejar nada librado al azar. Por eso, en la valija abundan demasiadas prendas “por las dudas”y acarreamos remedios como si fuésemos a enfermarnos todo el verano. Lo que no solemos planear es cómo será la convivencia. Suponemos que las vacaciones suelen ser un momento ideal para poner a prueba una relación o para darnos una nueva oportunidad en el amor. ¡Le ponemos tantas fichas al receso! Queremos que todo funcione de maravillas. Preten-
S
demos que el hijo pequeño deje los pañales y la mamadera, el del medio aprenda a atarse los cordones y el adolescente mejore la comunicación con los padres. En fin, demasiados condimentos para los pocos días disponibles para ¿descansar? y para los pocos metros cuadrados que suelen tener las casas de veraneo. El panorama parece demoledor a simple vista. Y más de uno tendrá que volver con las valijas llenas de expectativas sin cumplir y con mucha ropa que a fin de cuentas ni la necesitaba. Será que a veces, pasamos más tiempo planificando lo que haremos cada día de las vacaciones en vez de disfrutarlas. Terminamos estresados y extrañando la rutina, bastardeada hasta el hartazgo, pero anhelada cuando falta. En síntesis: paciencia. Dejemos que las vacaciones sean lo que son: descanso, no sólo del trabajo, también de la presión y de la lista de las cosas pendientes.
PRONOSTICAN QUE AUMENTARÁ LA HUMEDAD
EL CALOR CONTINUARÁ AGOBIÁNDONOS HASTA EL JUEVES Aunque estamos en pleno verano y lo lógico es que haga calor, el agobio se siente muy superior a lo que indican las marcas térmicas. Esto se debe, principalmente, a la poca amplitud térmica que hay (la diferencia entre máximas y mínimas). La mínima de ayer fue de 25° y se espera que continúe en estos niveles durante los próximos días. Esto impide que por las noches refresque y la gente se recupere del calor sufrido durante el día. Según prevé el Servicio Meteorológico Nacional, el calor no dará tregua hasta el jueves y mañana, tal vez con marcas inferiores a las de hoy, será más agobiante todavía. Se espera que se incremente la humedad. Para hoy se espera una máxima de 37° y para el miércoles, de 38°. Sin embargo, el jueves puede llover y es probable que la lluvia traiga un leve descenso de la temperatura.
LA GACETA / FOTO DE INES QUINTEROS ORIO
UN MATAFUEGOS POR FAVOR. Los tucumanos recurren a lo que sea para cubrirse del sol.
2 | TUCIUDAD L A
G A C E T A
-
M A R T E S
1 0
D E
E N E R O
D E
2 0 1 2
PATRIMONIO URBANO Hay rumores insistentes de que estarían a punto de demoler la señorial casa de Salta 532 que ocupó hasta hace poco la Fundación Vicente Lucci. LA GACETA consultó a dos expertas del Instituto de Historia y Patrimonio de la Facultad de Arquitectura de la UNT y se hizo eco de la inquietud planteada por la Junta de Estudios Históricos de Tucumán LA GACETA / FOTOS DE INES QUINTEROS ORIO
ATÍPICA Y DISTINGUIDA. Como las otras casas cercanas, se despega de la línea municipal y de las medianeras con un jardín, como muy pocas en el casco histórico, digno resabio de la arquitectura tucumana de comienzos del s. XX.
La casa más grande, allí donde nace el bulevar ALICIA FERNÁNDEZ REDACCIÓN LA GACETA
@alivalcla afernandez@lagaceta.com.ar
“Como inmueble forma parte del Inventario de interés municipal, que es la máxima categoría de preservación. Existen los instrumentos normativos que se pueden poner a actuar para que la casa se mantenga en pie. Es el municipio el que tiene que accionar”. Daniela Moreno, directora del Instituto de Historia y Patrimonio de la Facultad de Arquitectura (UNT), comparte su preocupación con su colega, también experta en el área, Silvia Rossi, en LA GACETA. No es para menos. Rumores insistentes y hasta cartas de lectores dicen que el inmueble que ocupaba la Fundación Lucci en Salta 532, conocido como la casa Sucar-Melhem-Lucci, ha sido vendida y está a punto de caer bajo la piqueta. Por ello,
el Instituto planteó sus inquietudes en notas cursadas al intendente Domingo Amaya y al presidente de la Comisión Provincial de Patrimonio, Mauricio Guzman. “Tucumán ha ido perdiendo tanto la vivienda popular como las viviendas de mayor valor en el patrimonio arquitectónico (casas Chenaut, Bascary, etcétera) y hay otras en peligro. Lo grave es que no se han ido reemplazando por arquitectura significativa -señala Rossi-. Por ejemplo, cuando se demuele la casa Chenaut la calle 25 de Mayo (era la Calle Real) perdió su jerarquía como área residencial de calidad. En su lugar hay un supermercado con bloques de cemento a la calle. Estas pérdidas están afectando el espacio colectivo”. Moreno advierte que en este caso está en peligro la calidad ambiental de la calle Salta al 500, más allá del valor arquitectónico de la casa. “Integra un conjunto y si se la demuele, se pierde el to-
do. Además está restaurada y rehabilitada hace poco, así que está en muy buen estado de conservación, cumpliendo una función cultural, lo cual era un avance, y ahora se daría un retroceso”, expresa. “Hay que enfocarlo desde el punto de vista global de la ciudad -resalta Rossi-. Es uno de los últimos reductos urbanos de calidad ambiental intacta y potenciada porque esos espacios en la ciudad ya se han perdido. En el área central no hay más”. Moreno hace hincapié en que es área patrimonial protegida: “está considerada dentro de las ordenanzas municipales y, sobre todo, está reconocida por la sociedad. El tucumano que viaja busca y valora la identidad en otras ciudades, y acá pareciera que eso no tiene valor”. “Tucumán no registra del todo el concepto de calidad de vida del ciudadano. Lo que reemplace esta casa va a generar más alienación, más especulación inmobiliaria y nada más”, aporta Rossi,
y resalta el tema del capital cultural. “Las ciudades, al igual que la arquitectura, generan un capital cultural, esencial en el turismo, que se hace a largo de décadas y de muchas generaciones. Esto puede desaparecer de un plumazo, y no hay forma de recuperarlo porque el capital económico, comercial o financiero aparece y desaparece, pero el capital cultural se va construyendo a lo largo del tiempo”.
Daño irreversible “La casa Sucar-Lucci posee un reconocido valor patrimonial como documento edilicio de la historia urbana, por lo que su desaparición causaría un daño irreversible, empobrecedor de nuestra ciudad”, señala, entre otros puntos, la Junta de Estudios Históricos de Tucumán, con las firmas de Teresa Piossek Prebisch y Ventura Murga, en notas que enviaron al respecto al intendente Amaya y al presidente del Ente Cultural Tucumán, Guzman.
La singularidad del estilo modernista
LAS EXPERTAS. Moreno y Rossi defienden los valores de la casa.
Por qué es valiosa ■
Está restaurada y ha sido revalorizada
■
Integra un conjunto de casas único en el área central
■
Espacio público de la mayor calidad ambiental urbana
■
Está protegida por normas nacionales y municipales
■
Forma parte del capital cultural de la ciudad
■
Máxima categoría en el inventario patrimonial municipal
Convocan a una manifestación “En defensa de nuestro patrimonio y en nuestro derecho a seguir disfrutando de nuestra memoria colectiva nos juntamos hoy a las 10.30 en la ex casa de la Fundación Vicente Lucci (Salta 532) para evitar su demolición. Será una convocatoria totalmente pacífica”, propone Paula Iparraguirre desde el Facebook de “Salí del rebaño, defendé lo que es tuyo”.
Marco normativo que la protege
Fue construida en 1923 por la familia Barbieri, y se la conoce por el nombre de la última familia que la habitó, los Sucar. Es un ejemplo de la denominada arquitectura “modernista”. Intervinieron en el diseño el arquitecto Luis Lucena y los artesanos italianos Perinotti y Colotti. Tiene innegables valores arquitectónicos y se destaca por su alta calidad de resolución. (Síntesis de un informe de Ana Lía Chiarello, magíster arquitecta)
■
El Casco Histórico es Ciudad Histórica por Ley Nacional N° 12.665 y 24.252 y modificatoria 25.275 (año 2000).
■
Ordenanza municipal N° 2.882/00 declara a San Miguel de Tucumán Ciudad Histórica (2000).
■
Ordenanza municipal N° 1773/91 Preservación de bienes de interés municipal y componentes del patrimonio. (1991)
■
Decreto N° 582: la Casa Sucar es Bien de interés municipal en el Inventario de Sitios y Edificios de Valor Patrimonial.
El Estado debe reconocer sus bienes “El Colegio de Arquitectos no sentó posición aún porque está en receso, pero entiende como compromiso la necesidad de opinar sobre la ciudad o sobre las acciones que puedan menoscabar la calidad urbana o arquitectónica. Justamente, en una audiencia con el intendente nos ofrecimos como organismo consultor ante la Municipalidad, así como ya lo hicimos con el Poder Ejecutivo. Sobre la situación de la casa Sucar, no se puede caer sobre la empresa. Son los poderes del Estado los que deben reconocer los elementos patrimoniales (hay un inventario pero no tiene fuerza de ley). La Municipalidad debería tener un área de inversiones estatales que administrara los bienes patrimoniales que por ejemplo- dispusiera que quien los adquiriera gozara de exenciones impositivas, como se hace en todo el mundo”. (Juan Ramazzotti. Profesor de la Cátedra Taller de Proyectos y Arquitectura, FAU-UNT; presidente del Colegio de Arquitectos)
TUHISTORIA | 3 L A
G A C E T A
-
M A R T E S
1 0
D E
E N E R O
D E
2 0 1 2
PASA EN LA VIDA REAL
Alguien se equivocó y ahora lo dan por muerto LA GACETA / FOTOS DE INES QUINTEROS ORIO
Fue a cobrar la pensión de su hijo discapacitado y le dijeron que aparecía como fallecido Quizás alguien apurado apretó una tecla y lo borró del mapa. O mejor dicho, lo mató. Así, sin eufemismos. En el apuro del fin de año, de las vacaciones, de los festejos se olvidaron de chequear y en los registros lo dieron por muerto. Esa tecla repercutió en todo el sistema, la información viajó por la web, se corporizó en los registros y llegó hasta el cajero de un banco que lo verbalizó sin vueltas: “En los registros figura que su hijo ha fallecido y no le podemos pagar”. Imagínense la cara de Claudia Sava cuando escuchó esto el 3 de enero. No sólo porque no era verdad, sino porque en ese momento ella sostenía la mano de cinco años de su hijo Mariano, quien para el Estado ahora estaba “fallecido”. La frase no sólo le sonó ridícula a ella, sino también al cajero que desde 2008 le pagaba todos los meses la pensión no contributiva por discapacidad. Mientras le daba esa horrible noticia, saludaba al niño desde la ventanilla. Mariano Schedan Sava tiene cinco años y, de más está decirlo, es pura vida. Nació con cuadriplejía espástica y epilepsia, lo cual le afectó el desarrollo motriz y le genera convulsiones. Cuando su mamá lo dio a luz a los seis meses por cesárea, los médicos le diagnosticaron que no podría ver ni caminar a causa de su parálisis cerebral. Hoy, a fuerza de tenacidad, amor y mucha terapia Mariano es capaz de hablar, de
ERROR. El documento en el que figura la causa de la baja: “fallecimiento”. $ 900 que cobro del plan cubro los gastos de Mariano. Para nosotros es muy importante”, explica Claudia. Ella vive en una modesta casa que está anexada a la de su madre, junto a su marido, que es cerrajero, y a sus dos hijos. Cuando quedó embarazada de Mariano tuvo muchas complicaciones a causa de su diabetes e hipertensión. Por esto, ya había perdido un bebé en el octavo mes de gestación. LUCHADORES. Claudia abraza a Mariano (de 5 años) emocionada, mientras que Thiago juega en la compu. caminar y hasta puede bailar agarrado de las manos de su mamá. Sentado en el comedor de su casa, interrumpe la charla para pedirle a Claudia que le ponga la canción de los Wachiturros. “Le encanta”, cuenta mientras coloca el cd. Con la pegadiza introducción de los cumbieros pop a Mariano se le iluminan los ojos y sonríe. Se toca la gorra amarilla y mira el equipo de música. También le encantan Piñón Fijo y el Chavo del 8. “¿Quién tiene sombrero y bombo?”, le pregunta su mamá. “El Chaqueño”, contesta tímidamente Mariano. “Le fascina el Chaqueño”, comenta. En la computadora aprende las
palabras, los colores y a sumar y restar gracias a “Pipo”, un colorido personaje. Ese juego lo comparte con su hermano Thiago, de tres años. Los dos repiten “Pa-yaso”, “e-na-no”. Su mamá los mira y se emociona. Es imposible no hacerlo.
Sin escuela El año pasado cursó el jardín de infantes en la escuela Mitre, pero este año no podrá hacer el primer grado. “La directora me dijo que no quería niños discapacitados en su escuela”, explica su mamá. A raíz de esto hay una denuncia por discriminación en el Inadi. Como no consiguió lugar en otro establecimiento, Mariano
Inspeccionaron las obras en la traza de la ruta 307 SECRETARIA PRENSA Y DIFUSIÓN
El gobernador subrogante, Regino Amado, dijo que para la temporada 2013 se podrá disfrutar de la nueva ruta que conducirá a los valles. “El plazo de la obra es de dos años, de los cuales tenemos un avance del 60%”, destacó. El supervisor de obras de la Dirección de Vialidad de la provincia, Eduardo López, contó detalles. “Es una obra que tiene 56 kilómetros de ruta de pavimentación de la 307, el tramo que va desde Acheral a Tafí del Valle. Consta de 8 puentes de los cuales 4 son nuevos. El costo de la obra es de $150 millones, pero se ha ampliado a $192 millones por razones de la incorporación de muros de sostenimiento”.
CAMINANDO LA CIUDAD ESTÁN POR PAVIMENTAR PERO LA CALLE ES UN PELIGRO Entre Álvarez Condarco y Luis Nougués han comenzado a levantar la capa asfáltica, pero según los vecinos han dejado todo roto y no cortaron las calles una cuadra antes para prevenir al conductor. “Por este motivo se produjeron accidentes. Además los que andan en moto o en auto pasan con total impunidad en contramano, y hace unos días casi atropellan a una chiquita. Queremos que lleguen los municipales para que controlen a las empresas”, dijo a LA GACETA César Gallo, de Villa 9 de Julio. “La empresa constructora se llama AGA, porque así figura en un cartel. Esta zona se convirtió en un lugar peligroso”, agregó. UN “CRÁTER” ES UNA TRAMPA PARA AUTOMOVILISTAS Desde hace un mes son varios los reclamos que se realizaron ante la SAT sin que hayan recibido respuesta ni solución. El problema es que en la calle Bolivia, esquina Monteagudo, se produjeron varios accidentes por un “cráter” que fue -en su momento- realizado por la SAT. “La perforación fue realizada a la par de una boca de cámara de inspección, pero no la volvieron a arreglar. Y cuando llueve la situación es más peligrosa, porque los automovilistas no ven el pozo porque está cubierto de agua”, contó Lucas, un vecino del lugar. EL AGUA SALE A BORBOTONES EN VILLA LUJÁN Desde hace 30 días, un grupo de vecinos de Villa Luján denuncian ante la SAT una pérdida de agua que afecta las casas de la zona. “No podemos conseguir que vengan a arreglar. Sale agua a borbotones. Los de la SAT hacen propaganda de que no hay que desperdiciar agua, pero, al final, ellos son los que hacen eso”, dijo Graciela Ponce. Agregó: “toda el agua baja por calle Corrientes hasta
Necochea, y desemboca en la plaza de Villa Luján. Ya se hicieron los reclamos y no hay respuesta”. HICIERON UNA RAMPA Y DEJARON LOS ESCOMBROS En la intersección de las calles España y Segunda Diagonal, del barrio Padilla, construyeron una rampa en la vereda, pero desde hace un mes que están abandonados los escombros a un lado de la nueva construcción. “No sabemos quién lo hizo, si la Municipalidad o el Plan Argentina Trabaja”, comentó Eduardo, que prefirió no dar su apellido. ESTACIONAN VEHÍCULOS EN LA PARADA DE ÓMNIBUS Clara Fernández denunció que en la parada de ómnibus -de las líneas 4 y 8- ubicada en Charcas y Silvano Bores, a la altura del barrio Patria, las unidades no pueden parar contra el cordón, porque siempre están estacionados vehículos particulares. El problema es que las personas mayores no pueden subir al ómnibus. Clara pide a quien corresponda que solucione el problema. BASURA, PASTIZALES Y POZOS EN LA CALLE “Quiénes vivimos en calle Anselmo Rojo, del lado de San Cayetano, padecemos la acción de los carreros y de algunos vecinos desaprensivos que arrojan basura frente a nuestras casas. Y si les reclamás, te amenazan”, denunció un vecino del lugar. Agregó que a los basurales hay que sumarle pastizales altos y el desastroso estado de la calle, llena de pozos, que se vuelve intransitable cuando llueve. “En estos tiempos que tanto se habla de inclusión, los vecinos de esta calle hemos sido absolutamente excluidos”, afirmó. LA GACETA RECIBIRA SUGERENCIAS PARA ESTA SECCION: DE LUNES A VIERNES DE 09.30 A 10.30 EN EL TELEFONO O EN EL E-MAIL REDACCION@LAGACETA.COM.AR
484-2200
se quedará sin ir a primer grado. Todas las tardes asiste a una clínica de rehabilitación, Acompañar, donde trabaja con una fonoaudióloga y una psicóloga. Dos veces por semana, en el Hospital Padilla, rehabilita su parte motora. “Mariano muestra cambios todos los días; yo le digo que es mi ‘príncipe valiente’ porque es un luchador”. Hace dos años logró dar sus primeros pasos. Lo grave de figurar como “fallecido” en los registros nacionales es que, automáticamente, le pueden dar de baja en el Programa Federal de Salud (Profe), mediante el cual recibe la medicación para evitar las convulsiones, la leche y los pañales. “Con los
Varias batallas Su salud la llevó a desarrollar displasia hormonal, lo que le generó sobrepeso y prolongadas hemorragias. “Comencé a tramitar una pensión para mí también, pero tengo miedo de que por esta denuncia me den la espalda”, sugiere. Pero Claudia ya está acostumbrada a los portazos y a las amarguras. Cuando nació su hijo Thiago, la internaron en terapia intensiva porque comenzó a sufrir convulsiones después de la cesárea. En la confusión - quiere pensar eso- su bebé recién nacido fue a parar al servicio de Neonatología de otro sanatorio bajo el nombre de Naín Sava, no Thiago, como los padres habían
declarado. “Mi marido y mi mamá estuvieron un día entero buscándolo, pensaban que lo habían llevado. Yo me enteré después de que apareció”, relata. A los 20 días de que nació Mariano (de seis meses) lo tuvieron que operar del corazón porque no se le había cerrado una arteria y esto le ocasionaba reiterados paros cardíacos. “Lo más difícil de todo es conseguir la comprensión de las personas. El que no tiene un hijo discapacitado no sabe lo que se padece como mamá y lo que se sufre”, reflexiona. Según ella, todo cuesta el doble y la burocracia es “matadora”. Ayer, en la Anses, nadie pudo contestar la requisitoria de LA GACETA. “No sabemos nada”, dijeron. En las reiteradas idas y vueltas entre la Comisión Nacional de Pensiones y la Anses para ver dónde se había cometido el error (todavía no lo sabe porque de un lado y del otro se echan culpas) le dijeron que recién en marzo podría volver todo a la normalidad. Mientras tanto, su hijo continuará muerto en los registros a la espera de que otro enter le devuelva la vida. La vida que a él le sobra y a la que le sonríe todos los días.
4 | TUSALUD L A
G A C E T A
-
M A R T E S
1 0
D E
E N E R O
D E
2 0 1 2
CUIDÁ TU ORGANISMO
¡QUÉ CALOR! Aflojá con las frituras y dale a las ensaladas En días tórridos evitá las hamburguesas, empanadas, papas fritas, pastas y salsas. Elegí platos fríos, refrescantes, a base de verduras y frutas
Durante el verano pasamos cada vez más tiempo al aire libre expuestos al sol y al calor. Por eso, preparate para hacer un cambio de hábitos que ayude a tu cuerpo a afrontar las altas temperaturas y transitar esta época estando súper saludables. Pero... ¡Atención! Comer sano no significa que debamos privarnos de cosas ricas. Felizmente, en los centros turísticos hoy en día son muchos los sitios que incluyen en sus menús opciones saludables. Esto te ayudará a darle vacaciones a los tentadores combos de hamburguesas, papas fritas, panchos, pizzas, empanadas y gaseosas. “Estos alimentos no están prohibidos, pero no resulta conveniente ingerirlos a diario y mucho menos los días de intenso calor. Las familias o gru-
pos de amigos que se van de vacaciones y alquilan viviendas tienen la posibilidad de preparar en casa lo que van a comer durante el día”, recomendó Rubén Gustavo Kliger, médico nutricionista y experto en soporte nutricional. Si pensás pasar gran parte del día al sol, te conviene evitar cualquier tipo de comida caliente y todas las que generen mayor trabajo digestivo, como los alimentos hipercalóricos, las grasas en exceso, las frituras y el alcohol. Los días en que la temperatura sube mucho, nuestro cuerpo agradece las comidas ligeras y refrescantes.
Nutren e hidratan Kliger remarcó que lo más conveniente es incorporar en el menú frutas y verduras de tempora-
da con alto contenido de agua, fibra, vitaminas y otros nutrientes. Estos alimentos son excelentes para enfrentar el calor: sacian el hambre y la sed y contribuyen a mantener la piel nutrida e hidratada. La fibra que tienen estos alimentos permite que saciés el apetito sin sentirte con la típica pesadez después de las comidas. Al exponerte al sol y al calor el cuerpo genera un proceso inflamatorio, y lo ideal para proteger tu salud es contrarrestarlo con los antioxidantes que aportan las frutas y verduras. ¿No te parecen suficientes estos motivos para que aflojés con las frituras y le dés fuerte a los platos fríos, especialmente a las ensaladas de verduras y de frutas? Las frutas y verduras frescas,
tal cual lo destacó el doctor Kliger, son los mejores alimentos para sobrellevar el verano, pero tenés que conservarlas en frío al igual que las carnes, cremas y mayonesas, alimentos aún más vulnerables al calor. Lo mejor es guardar la comida en la heladera o en conservadoras con hielo bien tapadas.
De fácil descomposición Recordá siempre que las carnes crudas o mal cocidas son de fácil descomposición, especialmente el pescado y los mariscos. Para colmo, las altas temperaturas favorecen la proliferación bacteriana. Cuando los alimentos se calientan se convierten en un caldo de cultivo: se descomponen rápidamente y proliferan todo tipo de gérmenes.
Las consecuencias que puede producir la ingesta de comida en mal estado pueden ser desde un simple dolor de cabeza o estómago hasta un cuadro de gravedad con vómitos, diarrea, fiebre y deshidratación.
Cuadros de gravedad Otros problemas frecuentes de salud en esta época son la salmonelosis con diarrea, deshidratación y fiebre frecuentemente asociada al consumo de mayonesas caseras o alimentos en los que incluyan huevo crudo. La diarrea por escherichia coli (que se encuentra en carnes mal cocidas) puede producir síndrome urémico hemolítico, que suele desembocar en cuadros de gravedad. El estafilococo se desarrolla en la leche produciendo
también cuadros de diarrea. Estos son sólo algunos ejemplos de las enfermedades que pueden causar los alimentos en mal estado, ya que como se explicó anteriormente, expuestos al calor aumenta la proliferación y cantidad de bacterias, virus, hongos y parásitos. Por estos motivos se debe hacer todo lo posible para mantener la cadena de frío. Para soportar las altas temperaturas tenés que consumir por día mucho líquido, preferentemente agua fresca. Un consumo adecuado te evitará un cuadro de deshidratación y te ayudará a disminuir la sequedad de tu piel. Si te gusta tomar sol, tenés que saber que un cuerpo bien hidratado y bien nutrido favorece el bronceado y evita el envejecimiento precoz de la piel.
1
2
3
ANTES DE SALIR
SEPARÁ LAS BEBIDAS
SIEMPRE A LA SOMBRA
Sacá la comida de la heladera momentos antes de salir. No te olvidés que el calor descompone rápidamente los alimentos.
Llevá todo en conservadoras. Tené una especial para las bebidas porque se abre más seguido y esto provoca la rápida pérdida de frío.
Dejá las conservadoras siempre a la sombra y cubiertas por una lona. Poné sobres de gel congelado en los espacios libres.
En verano aumentan los riesgos de sufrir diarreas,
LIPSTIQ.COM
deshidratación y agotamiento por calor. Los bebés y los adultos mayores requieren especial atención Durante los días tórridos tomá como mínimo dos litros de agua por día para que tu organismo no se deshidrate como consecuencia de las altas temperaturas. Las embarazadas y los niños tienen que beber agua o jugo de frutas naturales y frescos para sortear descompensaciones, diarreas y otros problemas de salud que puede acarrear la ola de calor. Si tenés un bebé, no dejés de amamantarlo. Por el contrario, dale el pecho con mayor frecuencia.
Grupos de riesgo Los adultos de más de 65 años, los chicos obesos, los desnutridos, los que están con fiebre por diarrea u otra causa, los que tienen la piel quemada por el sol y los que padecen enfermedades crónicas (cardíacas, renales, mentales o neurológicas) constituyen grupos de riesgo y merecen especial atención. Para evitar la asociación verano-diarreas es muy importante
Cansancio y náuseas
que usés agua segura (potable) para beber y cocinar, y también para el lavado de los utensillios y de las frutas y verduras que vas a comer. Si tenés dudas respecto de la calidad del agua, hacela hervir 3 minutos o agregale dos gotas de lavandina por litro, tomando la precaución de dejarla reposar al menos media hora antes de usarla.
¡Cuidado con la diarrea! “En verano, a los riesgos de deshidratación se suma la diarrea, que afecta al 18% de la población menor de 6 años, cifra que asciende al 25% en el norte del país”, recordó el ministro de Salud de la Nación, Juan Luis Manzur. La diarrea, cuando es abundante, acuosa y repetida en el día -añadió el funcionario- causa la pérdida de agua y sales produciendo cuadros graves de deshidratación que requieren interna-
ción y, algunos casos, pueden derivar en muerte. En algunas jurisdicciones llega a ser la causa del 10% de los decesos en menores de 5 años, precisó.
BEBER MUCHA AGUA. Eficaz medida contra la deshidratación.
El agotamiento por calor es otro trastorno frecuente en verano. Sus síntomas típicos son la palidez y frescura de la piel debido a la excesiva sudoración, sensación de sofocación, sequedad de la boca, cansancio, debilidad, calambres y dolor de cabeza, náuseas y vómitos. La manifestación en los bebés es el llanto inconsolable y en los mayores la irritabilidad. Apenas aparezcan algunos de estos síntomas tenés que llamar el servicio de emergencia médica o trasladar al afectado de inmediato al centro de salud más cercano. Otras acciones que podés hacer son: colocar a la persona en un lugar fresco y ventilado, quitarle la ropa y el calzado y refrescarlo con agua fría en todo el cuerpo. Si está consciente ofrecele agua fresca y no le dés ningún medicamento para bajar la fiebre ni le friccionés la piel con alcohol.
C O N S E J O S
Usá ropa liviana y clara, y tomá dos litros de agua por día Tips para alejar riesgos ■
No tomar sol entre las 10 y las 4 de la tarde
■
Usá gorros y filtros solares y evitá la exposición de los niños menores de un año
■
Mantené los baños limpios y los residuos lejos de los alimentos y del alcance de los niños
■
Lavate las manos con agua y jabón después de ir al baño y antes de cocinar y comer. Asegurate de que los niños también lo hagan.
■
En verano usá ropa liviana, de colores claros, preferentemente de algodón o lino porque permiten la evaporación de la transpiración
TUESCAPADA | 5 L A
G A C E T A
-
M A R T E S
1 0
D E
E N E R O
D E
2 0 1 2
DE TODO Y PARA TODOS
Si estás cansado del bullicio típico de las playas argentinas, aquí te damos algunas opciones para que disfrutes de la tranquilidad y el silencio de los balnearios alejados del ruido, pero muy cerca de las villas veraniegas
PUNTA RASA (SAN CLEMENTE) Es una reserva natural, ubicada en el extremo sur de la Bahía Samborombón y en la punta norte del Cabo San Antonio. Es el punto exacto donde se mezclan las aguas del Océano Atlántico con el límite del Río de La Plata. Si estás buscando tranquilidad, este es el lugar ideal: son 23 kilómetros de reserva ecológica, donde no hay construcción alguna alrededor; no hay
casas ni edificios, no se desarrolla actividad comercial e industrial alguna. Punta Rasa se caracteriza por la rareza de su geografía y sus vientos, que hacen propicia la práctica de kitsurf (deporte acuático), y año a año se reúnen allí los fanáticos del deporte a aprender y competir. Pero no hay alojamiento, tenés que parar en San Clemente que queda a sólo diez kilómetros.
$ 1500 cuesta un curso intensivo de dos días de kitsurf. Son 8 horas de clases diarias.
EL CLIMA Se caracteriza por los fuertes vientos y la calidez del lugar.
FAUNA EXÓTICA En la reserva vas a encontrar: aves de hasta 20 kilos, víboras (yararás) y cientos de especies de cangrejos.
ALOJAMIENTO En San Clemente una habitación doble en un hotel tres estrellas cuesta $410.
COSTA DEL ESTE Si pensaste en ir de vacaciones a la costa argentina pero no disfrutás del bullicio de las villas veraniegas, en Costa del Este la vas a pasar muy bien. La extensión, la exclusividad y la tranquilidad de las playas, hacen de este lugar un destino diferente sin salir del país. La villa es una fusión de bosques y playas, que ofrecen como distracción las caminatas, cabalgatas y las excursiones
en 4x4 entre los médanos que parten de Costa del Este hacia Mar del Tuyú. Después de la playa, en el centro podés visitar las galerías de compras y casas de té. Todas las construcciones son similares, están hechas en madera y tejas, lo que le da un toque singular a sus calles. Mar, bosque y una incipiente y ordenada urbanización obligan a visitar el lugar.
$ 5000 Es el precio de una semana en una cabaña completamente equipada para cuatro.
EL CLIMA Para esta semana se espera una máxima de 27 grados con probabilidad de lluvias. Es similar al resto de la costa.
ALOJAMIENTO No son baratos, pero sí exclusivos. No hay casi hoteles sino cabañas en el bosque, apart hotel y casas en alquiler que son para varias personas.
SANTA TERESITA Similar a Villa Gesell o Mar del Plata, Santa Teresita ofrece una movida para todas las edades y a toda hora. Recorriendo la Calle dos encontrarás locales de ropa, videojuegos para chicos, cyber, bares, parrillas, pizzerías y restaurantes, teatro, librerías, y galerías comerciales que caracterizan a los centros turísticos de la costa argentina. Pero también podés optar
por alejarte del ruido y disfrutar de la tranquilidad de la playa en el balneario “Entre médanos”. Allí vas a encontrarte con una playa virgen, con grandes extensiones de arena a solo 20 cuadras del centro. El balneario ofrece actividades recreativas para chicos y grandes, servicio de catering en la carpa, tranquilidad y exclusividad dentro de Santa Teresita.
$220 Cuesta por día una carpa para 6 personas en el exclusivo balneario. Incluye estacionamiento.
ALOJAMIENTO Una noche en un hotel tres estrellas, para dos personas sale $422.
EVENTOS Catupecu Machu tocará el 21 de enero y la entrada es libre y gratuita. Entre el 28 de enero y el 6 de febrero, se instalará el Museo de la Deuda Externa Argentina, que cuenta con el apoyo del Ministerio de Economía.
PLAYAS DORADAS (RÍO NEGRO) A 28 kilómetros del municipio de Sierra Grande se encuentra Playas Doradas. La localidad toma las aguas del Golfo San Matías en la costa sur de Río Negro. La arena es muy fina y proviene de la fragmentación del cuarzo, lo que le da el tinte dorado. La primera diferencia con el resto de la costa argentina es que la playa tiene 3.000 metros de longitud y 500 metros
hasta el mar. La amplitud y la serenidad le dan un toque único al lugar. Una de las actividades para hacer allí, es el buceo ya que las aguas del golfo son más cálidas y transparentes por lo que atraen una amplia variedad de peces que es recomendable no perdérselo. La villa se dedica exclusivamente al turismo, actividades portuarias y de pesca.
$ 330 es el precio por día de un departamento para dos personas frente al mar con cocina, parrilla y estacionamiento.
OTRAS ACTIVIDADES La villa es muy tranquila, pero hay mucho para hacer durante el día. Además del buceo podés hacer wind surf, sanboard o kitesurf.
LA DISTANCIA 1747 kilómetros nos separan de las playas doradas.
EL CLIMA Se espera una semana con una máxima 30 grados .
por Michael Mepham
SUDOKU Cómo se juega El entretenimiento consta de una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con un número escrito. Y el objetivo es rellenar los cuadrados vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal y en cada fila vertical. También dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula deben aparecer los números del 1 al 9, sin repetición.
La solución del SUDOKU
HUMOR
SIN BARRERAS
por Calliera
6 | TUESPECTÁCULO L A
G A C E T A
-
M A R T E S
1 0
D E
E N E R O
D E
2 0 1 2
¿QUÈ HACEN LOS FAMOSOS?
BAMBALINAS
B de veran
R
TERRA.COM
O M Á N T I C A
Pillaron a Eugenia Lemos a los besos con un ex novio
V
I O L E N C I A
Dos chicas se tiraron de los pelos en el Soñando
GMPRESS/TELESHOW.COM
En “Soñando por bailar” las polémicas se acumulan. Ahora, dos chicas se pelearon por Nicolás, cuyo amor se disputan pese a que tiene novia. Todo empezó cuando Julieta Ponce vio al chico muy cerca de Vanesa Simón en la pileta. Llevada por los celos, mojó la cama de su compañera para que no pudiera dormir. La discusión que se originó cuando Vanesa la descubrió incluyó insultos, empujones y hasta tirones de pelo. Denso.
A
B U R R I D A
Zaira Nara se queja porque no tiene vida nocturna ¿Se habrá puesto de novia demasiado rápido? Muy pronto se alejó Zaira Nara de los boliches. Tanto, que hasta ella misma se queja: “tengo cero vida nocturna este verano, un desastre”, reconoció, en una entrevista con el diario porteño “La Nación”. La novia del tenista Juan “Pico” Mónaco se encuentra en Mar del Plata y no irá a bailar, pero no se pierde ni un día de playa.
Vuelve, todo vuelve. También el amor. Eugenia Lemos, una de las revelaciones del último “Bailando por un sueño”, fue sorprendida por los paparazzis besando a Matías, el chico con el que estaba de novia antes de entrar a la primera edición de “Soñando por bailar” y a quien le fue infiel con Hernán Cabanas. La joven recibió la visita de su ex novio en Carlos Paz, donde ella hace temporada, y tras una tarde en la pileta, se los vio a los besos y abrazos. ¿Quedará en mero reencuentro?
S
N
Beyoncé fue mamá
E P A R A C I Ó N
Un tercero provocó la crisis entre Fort y Ciardone Lo admitió ella. Claudia Ciardone y Ricardo Fort están en crisis. Aparentemente, al empresario no le cae bien la buena relación que su novia tiene con su ex jefe de prensa Nicolás di Raimondo, quien había acusado a Fort de que lo hacía trabajar en negro. “No voy a mentir, estamos pasando por un momento raro. Nico es mi hermano de toda la vida y es ridículo que Ricardo me meta en el medio”, declaró la rubia.
S
Ó L O
A M I G O S
Alé tachó a Grecia para no dar explicaciones a nadie Y mirá que se lo advirtieron a Grecia Colmenares, y aún así... Tras la resonada separación de la actriz venezolana, Matías Alé explicó porqué se distanciaron: “no tengo ganas de tener una persona a la que dar explicaciones, entonces optamos por mantener la relación de amistad”. Clarito.
A C I M I E N T O
“
No soy celosa de las fanáticas de Peter. Me encanta que admiren a la persona que tengo al lado y que sea un objeto de deseo. Sé que es mío y que duermo todas las noches con él
”
PAULA CHÁVES
Beyoncé y su esposo, el músico Jay-Z, fueron padres de una niña a la que bautizaron Ivy Blue Carter. La pequeña nació el sábado a la noche en un hospital de Nueva York y los padres habrían alquilado, por U$S 1,3 millones, una planta entera del sanatorio para instalarse con comodidad. La cantante había anunciado su embarazo en una entrega de premios de la MTV.
MODELO
GRAN HERMANO
Si Victoria no mejora, deberá irse del juego El grupo de psicólogos
tiene actividad física”, señaló. Por su parte, Cecilia Kurganoff, miembro del equipo de psiquiatras, aclaró que la joven no puede ser definida clínicamente como bulímica. “No come a escondidas, no se oculta para comer. Tampoco tiene una distorsión de su imagen corporal, ella sabe que aumentó de peso, no es que se ve gorda cuando está flaca. Está canalizando algunas cosas que le pasan. Estamos trabajando con ella, tratando de que hable”, aseguró.
observa de cerca a la joven, que al parecer padece bulimia. Polémica Algunos chicos se van, otros llegan, pero por estos días todo queda relegado por la polémica que genera la supuesta bulimia de Victoria, una de las participantes que más notoriedad cobró en Gran Hermano. La más chica del grupo ha evidenciado ciertas conductas que hacen pensar que padece un trastorno alimenticio: según ella misma lo admitió, cada vez que se siente mal, se encierra en el baño y se induce al vómito. Teniendo en cuenta lo delicado del caso, el grupo de psicólogos del reality admitió que la participante presenta una “conducta inusual”, por lo que está siendo observada de cerca, y advirtió que, de agravarse la situación, deberá abandonar la casa. Así lo indicaron los profesionales en un comunicado que Jorge Rial leyó en la gala del domingo. Pese a que Vicky, de 18 años, asegura que no lo hace frecuentemente, sus compañeros se mostraron preocupados. “Como me siento mal, voy y lo vomito; es corto. Afuera lo hacía de vez en cuando, nunca se lo conté a nadie de mi fa-
Idas y vueltas
OBSERVADA. La joven cree que tiene el tema bajo control: “no soy bulímica”. milia, nunca llegué al extremo de ser bulímica. No pasa por sentirme gorda”, insistió la adolescente.
La voz de la madre Consultada por los panelistas del debate que conduce Mariano Peluffo, la madre de Victoria recono-
ció que se enteró de este comportamiento junto con el resto de los televidentes. “Nunca vomitó en mi casa, que me haya dado cuenta. Siempre le lavo la ropa, le reviso las cosas, su teléfono, pero me estoy enterando por lo que veo ahora. Siempre fue muy delgadita y
Al parecer, una de las situaciones que podrían alterar los ánimos de Victoria es su vacilante relación con Ezequiel, con quien había iniciado un vínculo amoroso al comenzar el programa, aunque con el correr de los días, este se fue desgastando. En la última semana, incluso, ambos habían decidido terminar con el romance, pero nunca terminaron de hacerlo: así, se mantuvieron en un sinfín de idas y vueltas, de rupturas y reconciliaciones. En la gala del domingo, se mostraron escenas muy calientes entre ambos, en las que se los ve teniendo sexo frente a las cámaras. Según sugería el resumen, el acercamiento se dio luego de que Ezequiel se acercara a la joven preocupado por sus problemas de salud, actitud que la halagó mucho.
TUSHOW | 7 L A
G A C E T A
-
M A R T E S
1 0
D E
E N E R O
D E
ARTE
2 0 1 2
DAVE ALEXANDER
En sólo siete minutos robaron un Picasso y un Mondrián en un museo griego En la Galería de Atenas se
La tercera pieza sustraída es un dibujo del italiano Guglielmo Caccia “il Moncalvo”, un artista renacentista, que representa a San Diego de Alcalá. Aunque algunos medios griegos han asegurado que el “modus operandi” del robo es parecido al que en mayo de 2010 sufrió el Museo de Arte Moderno de París, fuentes de la oficina de prensa del Ministerio de la Protección al Ciudadano (Interior) han indicado que, pese a algunas similitudes, no parece haber relación entre ambos casos. En aquella ocasión fueron robados “Le pigeon aux petits pois”, de Picasso, junto a cuatro obras de Matisse, Braque, Modigliani y Léger, cotizados en unos 500 millones de euros. En esta ocasión, ni el Ministerio de Cultura ni la propia Galería Nacional han querido aportar datos sobre el valor de las obras desaparecidas ni sobre los detalles del robo. Según la Policía, pese a que el robo se produjo en la madrugada del lunes, sus autores comenzaron la operación horas antes. Durante toda la tarde del domingo estuvieron provocando falsas alarmas en distintas salas del edificio. (EFE)
llevaron importantes obras, en un rápido operativo. También un dibujo del Renacimiento ATENAS.- Siete minutos es todo lo que necesitaron ayer a la madrugada los autores del robo de un Pablo Picasso, un Piet Mondrian y un dibujo del Renacimiento italiano de la Galería Nacional de Atenas, un suceso sobre el que las autoridades apenas han aportado datos y en el que fue decisiva la falta de medidas de seguridad. Ese fue el tiempo, según la escasa información aportada por la Policía, que emplearon el ladrón o los ladrones para penetrar en el edificio, descolgar las pinturas y huir del lugar. Aunque la alarma llegó a activarse, el personal de vigilancia apenas alcanzó a ver cómo una persona abandonaba a la carrera el edificio. Entre las obras desaparecidas se cuenta una “Cabeza de mujer” pin-
“CABEZA DE MUJER”. El artista había donado esta pintura a los griegos. tada por Picasso en 1939. El cuadro, el único del artista malagueño en los fondos de la pinacoteca ateniense, fue un regalo suyo al pueblo griego en 1946, en reconocimiento de su resistencia contra el nazismo durante la ocupación de Grecia en la Segunda Guerra Mundial. “Pour le peuple grec, Hommage de Picasso, Paris, mai 1946”, se lee
del puño y letra del artista al pie de la obra, un óleo sobre lienzo de 56 por 40 centímetros. “Molino” (1905), del holandés Piet Mondrian, ha sido otra de las obras hurtadas en este espectacular robo, el primero que sufre la Galería Nacional de la capital griega, un museo que acumula unas 16.000 obras, centradas en el arte griego.
Falleció “el hombre del boogie woogie” NUEVA YORK.- El cantante y pianista de blues Dave Alexander fue hallado muerto el domingo en su vivienda de Marshall, Texas, informa la emisora local KSLA. Alexander, conocido como Omar Sharriff, murió a causa de un disparo. Tenía 73 años. La policía cree que pudo tratarse de un suicidio. El artista era también apodado el “boogie woogie man” de Marshall. Aunque sus inclinaciones musicales iban más bien dirigidas hacia otros estilos, especialmente el blues texano, dominaba a la perfección el alegre boogie woogie y se crió en Marshall, considerado la patria de este estilo de blues basado en el piano. El año pasado, el artista se había vuelto a instalar en Marshall, ciudad que había abandonado hace décadas por presuntos ataques raciales. Alexander aprendió a tocar el piano al lado de, entre otros, Big Mama Thornton, Jimmy Witherspoon, Muddy Waters, Buddy Guy y Albert Collins. Entre sus canciones más conocidas se encuentran “El hombre de Hoodoo”, “San James Infirmary”, “Blue Tumbleweed”, “Sundown”, “Sufferin”, “With The Lowdown Blues” y “Jimmy, Is That You?”. (DPA- Especial)
ORGANIZANDO MI DIA
EL TIEMPO HOY 24º/37º SIGUE EL VERANO A PLENO • Muy caluroso con probables tormentas con chaparrones.
PROYECCIONES • Miércoles
• Viernes
• Jueves
22º/32º
19º/30º
19º/33º
CARTELERA RECOMENDADOS
LABORATORIO CLIMATOLÓGICO SUDAMERICANO
TALLERES TERAPÉUTICOS DE BAILES
SALA EZEQUIEL LINARES • San Martín 251 Muestra: Selecciones. Colección Artística. Integran la muestra obras de los artistas Timoteo E. Navarro, Marcelo Lazarte, Juan Carlos Liberti, Rodolfo Zagert, Kelly Romero, Ricardo Reinoso, Mamina Núñez de la Rosa, Mauricio Asial y Diego Aráoz. De lunes a viernes, de 8 a 13.
• El centro cultural Karamanduka, dirigido por la profesora Roxana Hinojosa, tiene abiertas las inscripciones para los talleres de baile de verano. Se dictarán clases de ritmos caribeños, afroperuanos y del altiplano con fines terapéuticos. Consultas en Córdoba 732, primer piso.
SALA RESTO ARTE LA CRIOLLA • Laprida 175
• En la Sociedad Italiana (24 de Septiembre 1.021) se dictan talleres de salsa, danza jazz y comedia musical, a cargo de Jenny Benavente.
Muestra: “Rosas”. Expone la artista Irma Villanueva, una serie de acuarelas que reproducen variadas rosas de origen europeo. Se puede visitar en los horarios de almuerzo y cena, de lunes a sábado, y los domingos, al mediodía.
• Comenzaron las inscripciones en Infoto para numerosos talleres que se dictarán a partir de hoy. Mayores informes en Muñecas 393.
SALSA Y COMEDIA MUSICAL TALLERES DE FOTOGRAFÍA
TELEVISIÓN MÚSICA SAN PEDRO DE COLALAO • Peña El Torreón GL Desde las 22, actuará esta noche el músico Héctor Saleme.
ESPECTÁCULO CIRCENSE
ARTE AURELIANO BUENDÍA RESTO-BAR CULTURAL • Córdoba 1059 - Planta Alta “A ojo de buen cubero”. Ciclo de Arte. Muestra: Made in Villa Alem, de Alejandro Nicolau. Hasta el 20 de enero.
CASA MANAGUA • San Juan 1.015 Segunda intervención del Proyecto Pared Tucumán a cargo de la reconocida artista tucumana Blanca Machuca. La intervención, a la cual denominó “Enamorada del muro”, se llevará a cabo en el transcurso de varios días. Estará en exposición hasta el 1 de marzo.
MUSEO HISTÓRICO AVELLANEDA • Congreso 56. Patrimonio histórico del período colonial hasta el siglo XIX. Muestra numismática. Carbonillas de Lola Mora. De martes a domingo, de 17.30 a 21.30.
TAFÍ DEL VALLE • Plaza principal La Compañía Cortocirkito realiza diariamente dos funciones de “Mundos Paralelos”, a las 18 y a las 19.30. La propuesta incluye acrobacias aéreas, de piso, malabares, clown y humor. Un espectáculo para todo público con entrada libre y a la gorra. Participan de Alejandro Cárrega, Natalia Díaz y Anita Díaz. Simultáneamente, el grupo organiza talleres de tango, milonga, circo y yoga.
CINE MÓVIL EL MOLLAR • Plaza principal En el ciclo de cine argentino, están en agenda “Un cuento chino”, “Mi primera boda”, “Aballay, el hombre sin miedo” y “Los Marziano”, además de cortometrajes de animación. La proyección se iniciará a las 20.
9 10 Canal Encuentro Oficios curso de panadería 8 Supertore 10 8 AM 11 10 PakaPaka 12 10 Piñón Fijo 12.30 Teveprensa con Noticiero del 13 13 8 División Noticias 1° Edición 14 8 Casados con hijos 10 El Zorro 14.30 10 Este es el Show 8 15.30 Cine “Por amor a Amanda” 17 8 GH 2012 de la tarde 17.30 A todo o nada 18 8 Los Simpson
HOY VENCE EL CISI 8 Alma Pirata 20 8 División Noticias 2° Edición 10 Teveprensa con Telenoche 21
• La Dirección de Ingresos Municipales recuerda a los vecinos que residen en avenida Mate de Luna, y del cuadrante delimitado por avenidas Sarmiento, Avellaneda-Sáenz Peña, Roca, Alem-Mitre (ZONA I), que hasta hoy pueden abonar con un 12% de descuento el “Pago Anual Adelantado” de las Contribuciones que Inciden sobre los Inmuebles (CISI) correspondiente al año 2012.
8 Minuto para ganar 10 TV Pública presenta: La Nada blanca 21.30 Herederos 22 8 Cine “El fin de los tiempos” 22.30 10 Soñando por bailar El Debate 00.00 10 Teveprensa en síntesis 8 Diario de medianoche 00.30
TALLERES DE ARTESANÍAS • La Dirección de Cultura Municipal informa que están abiertas las inscripciones para el taller de artesanías para niños que ofrecerá desde la próxima semana, todos los martes y jueves, de 9 a 12.30, en la Casa de la Cultura Municipal ubicada en el Parque 9 de Julio. También se dictarán cursos de artesanías para adultos, los lunes, miércoles y viernes de enero, en el mismo horario y lugar. Además, todos los lunes, de 9 a 12 se dictarán talleres de pintura al óleo. Por inscripciones dirigirse de lunes a viernes de 9 a 13 a la repartición, o llamar al teléfono 4282282.
UN DÍA COMO HOY...
10 6, 7,8 01.00 8 GH 2012 La Casa en Vivo
2007: FALLECE CARLO PONTI.
19
LA GACETA RECIBIRÁ SUGERENCIAS PARA ESTA SECCIÓN: TODOS LOS DÍAS HASTA LAS
11
HS. EN EL TEL.
484-2200
O EN EL E-MAIL CARTELERA@LAGACETA.COM.AR CON
48
HS DE ANTICIPACIÓN
1981: EN EL SALVADOR COMIENZA LA GUERRA CIVIL CON LA OFENSIVA LANZADA POR LA GUERRILLA DEL FMLN.
SANTORAL (NO OLVIDAR LOS SALUDOS) LUCIANO AMOR CIEGO
¿CÓMO SOBREVIVIR A MI EX?
Con Jack Black • Cinecanal a las 20.15
Con Jason Segel • TNT a las 22
Para Hal lo más importante en la mujer es su cuerpo, pero tras una sesión de hipnosis, ahora es capaz de ver la belleza interior al grado de no darse cuenta de que su hermosa novia pesa 130 kilos. Su confusión no puede ser mayor, pero él es el único que no puede ver la realidad, ante el asombro, risas y críticas de sus amigos y familiares.
El compositor y músico Peter Bretter queda destrozado cuando su novia Sarah Marshall, estrella de un programa de TV al estilo CSI, lo deja. Su medio hermano, Brian, lo convence de hacer un viaje. Peter elige Hawai, pero no sabe que Sarah estará en el mismo resort.
CINE ATLAS 1 y 2. Monteagudo 250. T. 4220825. Aire acond. www.cineatlasweb.com.ar. Entrada general $15 SALA 1. Hs. 17, 19.40, 22.20, 1: Misión Imposible: protocolo fantasma. SALA 2. Hs. 17.30, 19.50, 22.10: Las aventuras de Tintín. CINEMACENTER. Av. Roca 3.450. Hipermercado Libertad. T. 4361862. Aire acondicionado. SALA 1. Hs. 16.30, 18.25, 20.20: El gato con botas. ATP. 22.20. El precio del mañana . SALA 2. Hs. 15.20, 17.45, 20.10, 22.40: Misión imposible: protocolo fantasma APM13. SALA 3. Hs. 15.45, 17.50, 19.55, 22: Las aventuras de Tintín. ATP. SALA 4. Hs. 15.10, 18.55, 20.40: Alvin y las ardillas 3. ATP.
LA CLAVE DE TU HORÓSCOPO • ARIES (5-27) La impulsividad del Carnero llevará a algunos tropiezos en el mundo afectivo. • TAURO (13-90) Trata de flexibilizar el carácter, y dialogar, en vez de rumiar. Será de gran ayuda tanto en cuestiones afectivas. • GÉMINIS (16-28) Es un buen momento para reconquistar a la ex pareja, el clima estará lleno de sentimiento • CÁNCER (19-41) Las armonías astrales favorecen el amor; para los solos del signo, habrá sorpresas alentadoras. • LEO (58-95) La Luna en Leo brindará la inspiración apropiada para recuperar el terreno sentimental perdido.
22.30 Amanecer- 1 parte. APM13 Entrada general $20. Entrada especial $13.
15.50, 17.45, 19.40: Alvin y las ardillas 3. ATP. Hs 21.50: Año Nuevo . Entrada general $17.
CINES DEL SOLAR. Av. Aconquija 1.300. Shopping Solar del Cerro. Yerba Buena. T. 4253050. www.solardelcerro.com. Seguinos en Facebook. SALA 1. Hs. 15.15, 17.40, 20: Las aventuras de Tintín 3D Castellano. ATP. Hs. 22.20: Las aventuras de Tintín 3D subtitulada. Entrada general $30, menores $23. SALA 2. Hs. 16.30, 19.30, 22.15: Misión imposible: protocolo fantasma APM13. SALA 3. Hs. 16.10, 18.20, 20.30, 22.45: Las aventuras de Tintín castellano. ATP. SALA 4. Hs. 16, 18, 20: El gato con botas. ATP. Hs. 22: Fuera de la ley. APM13. SALA 5. Hs.
SUNSTAR CINEMAS. Universo y Cariola. Shopping Portal Tucumán. Yerba Buena. www.cinesunstar.com. T. 4357463. SALA 1. Hs. 15.50, 17.50, 19.50, 21.50: Las aventuras de Tintín 2D. ATP. SALA 2. Hs. 15.20: Amanecer parte 1. SAM13. 18, 22.20: El precio del mañana. SAM16 SALA 3. Hs. 16, 19, 22: Misión imposible,: protocolo fantasma. SAM13. SALA 4. Hs. 16.10, 18, 19.50: El gato con botas. 2D. ATP. Hs. 22.10: Fuera de la ley. SAM13. SALA 5. Hs. 15.40, 17.40, 19.40: Las aventuras de Tintín 3D. Castellano ATP. Hs. 21.30: Las aventuras de Tintín. 3D
Subtitulado ATP. Entrada general $32. Menores, $25. SALA 6. Hs. 15.30, 17.30, 19.30: Alvin y las ardillas 2D. 21.40: Año Nuevo SAM16. Entrada general $20 . Estudiantes y menores de 12 años: $17. ESMERALDA. Av. B. Aráoz 62. De 14 a 24 hs. tres películas. SAM18 años c/reservas. ORION. Av. Mitre 817. De 15 a 24 hs. Cont. tres películas. SAM18 años c/reservas. REGINA. Av. Sarmiento 725. De 14 a 24 hs. tres películas. SAM18 años c/reservas.
• VIRGO (15-23) Los tránsitos astrales sensibilizan a los más prudentes del signo; como resultado, preferirán encerrarse en su mundo. • LIBRA (69-98) El empuje vital de los astros fortalece a la pareja; será un buen momento para el amor. • ESCORPIO (28-61) Una Luna inquietante enfatiza el carácter celoso y demasiado exigente del escorpión. • SAGITARIO (4-23) La influencia de la Luna realza el amor y te brindará la oportunidad de disfrutar con alegría de la compañía . • CAPRICORNIO (30-48) Es un buen momento para corregir el rumbo de alguna relación amorosa. • ACUARIO (15-37) Para los solos, la tendencia será no buscar una pareja seria ni importante, simplemente relacionarse • PISCIS (10-87) Los astros aportarán equilibrio y armonía en el plano amoroso.
8 | TUMOTOR L A
G A C E T A
-
M A R T E S
1 0
D E
E N E R O
D E
2 0 1 2
¿CUÁL TE VAS A COMPRAR?
CHEVROLET VOLT El eléctrico de Chevrolet fue el Auto del año en 2011. En Detroit son cada vez más las firmas que se alejan de los combustibles de petróleo.
DETROIT La era de los enchufados Ayer se abrieron las puertas del Salón del Automóvil de Detroit (EE.UU), el evento más importante del mundo de los fierros. Este año aumentaron la cantidad de modelos y prototipos que apuestan al motor eléctrico o híbrido. El lujo, la pinta, el bajo consumo y el cuidado del ambiente no tienen por qué ser antagonistas
LEXUS LF-LC (CONCEPT)
MERCEDES BENZ E300 BLUETEC HYBRID
NISSAN E-NV200 (CONCEPT)
Es un 2+2 con la carrocería al ras del suelo y Es un prototipo de pick-up en una carrocería unas líneas que dejan sin aliento. Por lo pronto es Smart. Es eléctrico, mide 3,5 x 1,5 m y tiene un solo un prototipo de una máquina de otro mundo. área para cargar (y recargar) bicicletas eléctricas.
SMART FOR-US (CONCEPT)
Combina un motor diesel de cuatro cilindros de 204 CV de potencia con un motor eléctrico en serie de 20 kW. Consume sólo 4,2 l/100 km.
La versión eléctrica del furgón de Nissan es básicamente un NV200, pero con un motor eléctrico que le dará 160 km de autonomía.
MERCEDES BENZ 2013 SL-CLASS
ACURA NSX (CONCEPT)
VOLKSWAGEN E-BUGSTER (CONCEPT)
FORD FUSION
Con esta máquina los germanos continúan con una tradición comenzada hace 60 años. Está hecho casi íntegramente en aluminio.
Honda deslumbra con el concept que marcará la tendencia de los nuevos deportivos. Presenta también la novena generación del Accord Coupé.
El E-Bugster utiliza un motor eléctrico de 85 kW que le confiere una autonomía 160 km. Esto se repetirá en la versión eléctrica del Golf.
Es el sucesor del Ford Mondeo y el primer sedán en ofrecer versiones naftera, híbrido e híbrido enchufable.
EL MISTERIOSO: KIA K9 CONCEPT Con este es con el que más vuelta se dieron. Desde mediados del año pasado que circularon fotos espía del prototipo del K9, uno de los más esperados y el buque insignia de la firma surcoreana. Se dijo que se presentaría en Frankufurt, pero ahora, finalmente, se presentó en Detroit.
Hyundai: el auto del año Antes de abrirse al mundo, el Salón del Automóvil de Detroit se abrió a la prensa y se conoció el elegido como Auto del año en EE.UU. El Elantra, un lujoso sedan que se impuso sobre el Focus de Ford y al Passat de Volkswagen. Por su parte, la Range Rover Evoque se llevó el premio a la Camioneta del año.