11 11 2013 Deportes LA GACETA

Page 1

LA GACETA / FOTO DE INÉS QUINTEROS ORIO

El “verdinegro” reconquistó el trono del “Veco Villegas”

Boca lo dio vuelta en el descuento y River no levanta

Tucumán Rugby derrotó en una intensa final a Jockey de Rosario y sumó su sexta corona, con lo que pasó a ser el club que más veces ganó el torneo de los campeones.

El “xeneize” venció 2-1 a Tigre con dos goles en los últimos minutos y quedó a dos puntos de la cima. River igualó 0-0 con Vélez. PÁGS. 12, 13 Y 14

PÁG. 16

FOTOS DE JAVIER ESCOBAR (ESPECIAL PARA LA GACETA)

SAN MIGUEL DE TUCUMÁN, LUNES 11 DE NOVIEMBRE DE 2013 3RA. SECCIÓN - 20 PÁGINAS

DESBORDE. Gustavo Ibáñez se desprende del balón ante el asedio de un rival.

Debido a la amenaza de tormenta eléctrica en Sunchales, el juez Fabián decidió suspender el partido entre Unión y San Martín, a las 41’, hasta hoy, a las 15. Antes de que el clima afectara el espectáculo, el duelo iba 1-1.

PÁGINAS 2 a 5


/ 3A SECCIÓN - LUNES 11 DE NOVIEMBRE DE 2013 - LG DEPORTIVA

2/

ARGENTINO A / FECHA 13

Empapados y empatados San Martín y Libertad iban 1 a 1 cuando a los 41’ se suspendió por una descarga eléctrica FOTO DE JAVIER ESCOBAR (ESPECIAL PARA LA GACETA)

LIBERTAD SAN MARTÍN

MIGUEL DÉCIMA LA GACETA

@mdecima31

1 1

LIBERTAD:

mdecima@lagaceta.com.ar

1- Darío Sand 4- Federico Allende

Sunchales a torrencial lluvia que desde el viernes azota la zona de Sunchales y sus adyacencias, frustró la jornada futbolística que se desarrollaba en el estadio de Libertad. A los 41’ de la primera parte, el árbitro Gustavo Fabián, con buen tino, decidió suspender la contienda cuando el marcador estaba 1 a 1. La caída de un rayo en las adyacencias del estadio hizo que el salteño precipitara una decisión que se especulaba iba a tomar cuando finalizaran los primeros 45’. Es que el campo no estaba en condiciones aptas para jugar. Apenas 10 minutos después del inicio del encuentro, empezó a llover nuevamente con intensidad y el estado del estado del campo empeoraba a medida que se jugaba. Hasta que cayó un rayo que asustó a todos. “La descarga eléctrica fue el detonante para que decidiera parar el partido. Además, el suelo no estaba en condiciones. A esto le debemos agregar que no había ni la mínima esperanza para que la situación climática cambiara. Por el pasto, desde la tribuna tal vez no se notaba en su real dimensión lo mal que estaba el terreno. En varios lugares había charcos que no permitían correr la pelota”, justificó su decisión el árbitro salteño. ¿Y los pasos a seguir? El juez confirmó que los 49 minutos que faltan se completarán hoy a las 15. “Previamente voy a venir (a las 13) a observar el terreno, porque considero que si el agua no para durante la noche, será complicado que se pueda jugar. En ese caso, tendré que informar al Consejo Federal para que sean ellos quienes reprogramen el encuentro. Pero Dios quiera que la lluvia pare”, se esperanzó el juez salteño. Hasta anoche, el mal tiempo persistía. En lo que a fútbol se refiere, los jugadores batallaron con el césped al mal traer y supieron cómo llegar a la red. Primero lo hizo Bruno Lescano, merecido para San Martín, que fue el que más chances había creado. Sin embargo, Germán Weiner le robó al “santo” la posibilidad de descansar esta noche con la tranquilidad de un triunfo.

2- Luis Ibáñez 6- Mauricio Ocaño

L

3- Walter Yacob 8- Alexis Fernández 5- Ezequiel Saavedra 10- Eduardo Vilce 11- Maximiliano Prioreschi 7- Germán Weiner 9- Emiliano López

DT: Ricardo Pancaldo. SAN MARTÍN: 1- Diego Pave 4- Gonzalo Cáceres 2- Facundo Rivero 6- Aníbal Medina 3- Maximiliano Martínez 8- Martín Seri 5- Augusto Max 11- Bruno Lescano 10- Albano Becica 7- Gustavo Ibáñez 9- Luis Silba

DT: Juan Amador Sánchez. GOLES: PRIMER TIEMPO: 30’ Lescano (SM) y 35’ Weiner (L).

MINUTO A MINUTO: 7’ Pase de Max para la

ENCARA EL “TANQUE”. Luis Silba intenta no resbalar en la cancha mojada y va por la pelota ante la persecución del rival.

Los antecedentes avalan la decisión del juez Fabián Según estudios del Servicio Meteorológico Nacional Argentino, la posibilidad de una persona de ser impactada por un rayo es de una en 40 millones. O sea, algo que siempre que pasa resulta un verdadero desconcierto. Igualmente, y ante esa misma rareza, es que los hechos sucedidos al rededor del mundo suelen ser muy recordados. Como por ejemplo el que ocurrió en 2011, cuando el masajista de Racing, César Nar-

di, fue alcanzado por un rayo fulminante. El mismo cayó en la cancha donde se entrenaba el equipo y a Nardi trataron de reanimarlo sin suerte durante 40 minutos. “Las muerte se produjo porque se conjugaron varios factores: área descampada, sin protección de pararrayos y la imprudencia de no seguir las recomendaciones habituales”, explicaba en ese momento Alicia Sejas, del Servicio Meteorológico Nacional.

Es por este motivo que la decisión de ayer, del juez salteño Gustavo Fabián, fue acertada. El árbitro tomó conciencia del serio peligro que puede significar un impacto de la magnitud de un rayo, y si bien el que cayó ayer en Sunchales se dio a kilómetros de la cancha, Fabián no quiso correr riesgos y su decisión fue aceptada sin inconvenientes por todos los protagonistas del partido entre San Martín y Libertad.

entrada de Silba que no pudo conectarse con la pelota ante la salida de Sand. 12’ Becica quedó sólo frente a Sand pero adelantó de la pelota de más y el golero la atrapó. 15’ Centro de Ibáñez a la cabeza de Medina, que conectó bien la pelota, pero salió muy cerca. 20’ Un nuevo pelotazo para Silba, pero el “Tanque” no puede definir desde buena posición. 21’ primera llegada de Libertad, a través de un remate desviado de Prioreschi. 25’ Media vuelta de López que remata ante la humanidad de Cáceres. Salvó el defensor. 26’ Media vuelta de Pioreschi, remate de zurda que se va cerca del palo. 28’ Centro de Becica y Ocaño manda la pelota al córner ante la presencia de Medina. 29’ Remate de Lescano desde fuera el área que atrapa Sand. 29’ Nuevo intento de zurda de Lescano que sorprende a Sand y se coló junto al segundo palo. 0-1. 32’ Tiro libre de Becica que Sand retuvo en dos tiempos. 33’ López lucha una pelota con Pave, todo el estadio pidió penal y Fabián dijo: “siga siga”. 35’ Centro de Fernández y Weiner cabeceó solo al gol. 1-1.

CAMBIOS: no hubo. AMONESTADOS: Allende (L). INCIDENCIA: duelo suspendido a los 41’ por un rayo que cayó cerca del estadio. ESTADIO: “Placido Tita”, de Sunchales. ÁRBITRO: Gustavo Fabián (Salta).


LG DEPORTIVA - 3A SECCIÓN - LUNES 11 DE NOVIEMBRE DE 2013 /

/3

ARGENTINO A / FECHA 13 FOTO DE JAVIER ESCOBAR (ESPECIAL PARA LA GACETA)

Rival sólo en la cancha Libertad colaboró con San Martín Sunchales SUNCHALES.- (De nuestro enviado especial, Miguel Décima). Desde que Gustavo Fabián suspendió el partido, los planes de la delegación de San Martín en Sunchales comenzaron a sufrir subibajas. Que se juega a las 13, que se juega a las 15, que la estadía, que el regreso, que los entrenamientos planeados en la semana que comienza, en fin. Una catarata de cambios a los que había que empezar a adaptarse y para lo que fue clave la colaboración de Libertad, un rival en la cancha pero un gran amigo fuera del terreno de juego. Tener que trasladar, alojar y dar de comer a 25 personas no es sencillo en esta categoría, sobre todo sabiendo que San Martín hacía base en Rafaela, a casi 40 kilómetros de ahí. La solución no parecía ser otra que regresar al búnker para dormir y almorzar hoy en el restaurante que Unión Sunchales tiene a pocas cuadras del estadio de Libertad. Eso sí: les reportaría un gasto que, obviamente, no estaba en los planes, pero justo cuando se lamentaban, apareció la mano del técnico. La vieja relación que Juan Amador Sánchez tiene con Rubén Bucci, gerente de la entidad de Sunchales, posibilitó que los

El campo era un lodazal, Así no se podía jugar. Aunque igual con el correr de los minutos, nos fuimos acomodando al estado del terreno

” “

Más problemas Pero no sólo a los clubes les complicó la existencia la postergación del cotejo. El entorno que también viajó hasta Sunchales (llámese periodistas, hinchas o curiosos) también debieron arreglar el tema del alojamiento y sobre todo el cambio de los pasajes. “Este tema se complica porque el rayo nos inutilizó las computadoras y nos quedamos sin sistema”, dijo la operadora de una empresa de colectivos. No son pocos los que amanecerán mirando al cielo y rogando que pare de llover, para que puedan jugarse los 49 minutos que faltan.

Era demasiado riesgoso seguir jugando el partido de esa forma. Pero creo que será igual de complicado cuando se reanude si no para de llover

AUGUSTO MAX CAPITÁN DE SAN MARTÍN

Se ponía en riesgo el físico de cualquiera de los chicos. Fabián ya lo quería suspender antes del inicio. Por eso, nos llamó a los técnicos y a los capitanes

tucumanos pudieran hospedarse hasta hoy en la “Posada de los Tigres”, el hotel que el club Libertad tiene en el estadio. “Con Rubén hicimos el servicio militar juntos. Nuestra amistad viene de ese tiempo. Por eso, cuando suspendieron el partido, nos ofrecieron su hotel para alojarnos. Nos evitó un gran trastorno, porque si no nos quedábamos acá tendríamos que haber regresado a Rafaela y eso nos iba a complicar”, dijo Sánchez, que nació en Totoras, a menos de 300 kilómetros de Sunchales. El DT también le agradeció a José Ponce, titular de Libertad. “Fue muy amable y nos dio una gran mano”, valoró.

” “

El juez nos informó que iba a empezar el cotejo, pero minuto a minuto evaluaría la situación. Cuando cayó ese rayo, no había nada que esperar para detenerlo

JUAN AMADOR SÁNCHEZ DT “SANTO”

HOMBRE DE CONTACTOS. La amistad de Sánchez con las autoridades de Libertad ayudó con los planes a San Martín.


/ 3A SECCIÓN - LUNES 11 DE NOVIEMBRE DE 2013 - LG DEPORTIVA

4/

ARGENTINO A / FECHA 13 POSICIONES EQUIPOS

PS

J G

TABLA DE LOCAL

E P

GF GC

Juventud Unida (Entre Ríos) 23 13 7 2 4 15 9 Libertad (1) 22 12 7 4 1 17 7 Guaraní 20 13 5 5 3 10 8 San Jorge 20 13 6 2 5 11 10 Central Córdoba 19 13 5 4 4 10 12 San Martín (1) 18 12 5 3 4 10 9 Gimnasia (Entre Rios) 16 13 5 1 7 17 24 Tiro Federal 15 12 3 6 3 13 12 Juventud Antoniana 14 12 3 5 4 11 11 Chaco For Ever 14 13 2 8 3 16 18 Central Norte 11 13 2 5 6 14 17 Gimnasia y Tiro 11 13 2 5 6 15 20 (1) Se suspendió por tormenta eléctrica a los 42’. Iban 1 a 1.

EQUIPOS

PS

J G

San Jorge Juventud Unida (Entre Ríos) Libertad Central Córdoba Juventud Antoniana Gimnasia (Entre Rios) Guaraní Tiro Federal Central Norte Gimnasia y Tiro San Martín Chaco For Ever

16 15 14 13 12 12 11 10 9 8 8 7

7 6 6 6 6 7 6 6 6 6 6 7

5 5 4 4 3 4 3 2 2 2 2 1

E P

1 0 2 1 3 0 2 4 3 2 2 4

ZONA SUR

TABLA DE VISITANTE GF GC

1 7 1 1 10 4 0 10 3 1 5 3 0 9 4 3 11 11 1 6 3 0 7 5 1 8 5 2 9 8 2 4 5 2 8 10

EQUIPOS

PS

J G

San Martín Guaraní Libertad Juventud Unida (Entre Ríos) Chaco For Ever Central Córdoba Tiro Federal San Jorge Gimnasia (Entre Rios) Gimnasia y Tiro Juventud Antoniana Central Norte

10 9 8 8 7 6 5 4 4 3 2 2

6 7 6 7 6 7 6 6 6 7 6 7

3 2 1 2 1 1 1 1 1 0 0 0

E P

1 3 2 2 4 3 2 1 1 3 2 2

GF GC

2 2 2 3 1 3 3 4 4 4 4 5

6 4 7 5 8 5 6 4 6 5 2 6

4 5 4 5 8 9 7 9 13 12 7 12

EQUIPOS

PS

J G

Santamarina Alvarado Deportivo Maipú Guillermo Brown Juventud (San Luis) Cipolletti CAI Estudiantes (San Luis) Unión (Mar del Plata) Defensores (Ramallo) Racing (Olavarría) Rivadavia (Lincoln)

28 22 22 21 21 19 19 19 18 17 9 2

13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13

8 6 6 6 6 6 6 5 5 5 2 0

E P

4 1 4 3 4 3 3 4 3 4 1 5 1 6 4 4 3 5 2 6 3 8 2 11

GF GC

19 11 13 20 15 17 17 12 16 11 9 7

10 7 16 13 8 13 15 12 16 9 19 28

Libertad debe salir con todo para ser único líder FOTO DE ELTRIBUNO.INFO

LA HISTORIA

n o r e u F Pumas entre el micomo un scrum a; ch de lu a un e Fu los jugadores en el barro y o rs ad ie nc gb ta ru es de o cr nada e de no tener as. m Pu os er San Martín, qu ad irtieron en verd ada la última un día se conv sábado finaliz el ó ri laur oc do To e los iba a tras do el micro qu mco l, te ho al práctica, cuan de Rafaela io ed pr el di e lugar le o dar desd canchero del El . es an pl s lo plicó tel para poder chofer del plan al s es on ci ca indi el barro por la enientes, pero salir sin inconv dificultó la retirada. Fue enas r una maconstantes lluvi uipo decidió da eq el do an cu tonces ez cargaron no (o varias). y “Maxi” Martín eda estanAlbano Becica ru la levantar de ar at tr ra pa ba indicaciopiedras s y Luis Silba da or Sánchez bu ni óm l de cada Amad marse a Juan e nes antes de su jando al gigant pu em n estaba icn té po er Cu y a los que ya o. sacarlo del barr y así descarpara tratar de m ru sc el on ar m ar co y jugadores . lir sa fuerza para garon toda la sas y cargadas ezclado con ri zo ber decidió El esfuer m ente Jorge Gar id es pr el e qu un video de fue lo a su Facebook r bi su al ar ac dest isión de tres ju . “Entre la resc do ri un ur de oc ro lo nt do de to rosa empre es dolo a gadores que si tadio y la lluvi es el en s zo ro st la de ta s lo no grupo, ayer, la inar el partido que no dejó term upo, que denota su unión y o gr y: emda este hermos equipo de rugb lloun e es fu si al alegría cu rigente orgu , comentó el di pujando todos” . so de su equipo es una postal hermosa de lo e qu ad problemas “La verd A pesar de los . do en di ce su el barro de que está de la lluvia y y án m cu Tu acá en nte humor. Yo gue de excele si l e te an pl el , allá y el tesorero m cómo estaban el en do an nt hablé para ver ca an muchachos ib contó que los que estos chicos ra st ue m o es e qu sí A s. bu ómni lo ánimos para con el mejor de y nos id un n tá es puertos de va y estar en los el on er di s re salir adelante do Sus juga r. be ar G jo di , guardia” s reconoció. ejemplo, y él lo

GOLEADOR. Los dos tantos de Zárate no le sirvieron al “albo”.

ARRIBA “Maxi” Martínez levanta una piedra para poner bajo la rueda. ABAJO. Jugadores y cuerpo técnico empujan el micro.

GOLEADORES Aldo Visconti (Chaco For Ever) Leandro Zárate (Gimnasia y Tiro) Oscar Altamirano (Central Norte)

7 6 5

Albano Becica (San Martín) Héctor Arrigo (Central Córdoba) Juan José Weissen (Juventud Unida)

PRÓXIMA FECHA 4 4 4

Central Norte-Gimnasia (ER) Gimnasia y Tiro-Juventud Antoniana Tiro Federal-Libertad

San Martín-Chaco For Ever Guarani-San Jorge Juventud Unida-Central Córdoba

El partido seguirá hoy en Sunchales y los puntos se cotizan cada vez más. El empate entre San Jorge y Juventud Unida obliga a Libertad de Sunchales a conseguir una victoria para ser el único líder de la Zona Norte. Un triunfo, en tanto, dejará al “santo” en el lote de los que pelearán por el primer ascenso. Ayer, Gimnasia y Esgrima de Concepción del Uruguay consiguió una épica victoria al vencer por 4 a 3 a Gimnasia y Tiro de Salta. Los entrerrianos perdían en su casa por 3 a 0, con los goles que marcaron Leandro Zárete (2) y Federico Rodríguez. Pero lograron darlo vuelta con los tantos que convirtieron Javier Robles, Carlos Rodríguez, Sergio Umpíerrez y Sergio Sagarzazu. Central Córdoba venció por 1 a 0 a Central Norte (Víctor Beraldi). Por su parte, Chaco For Ever y Guaraní Antonio Franco igualaron 0 a 0. Hoy cerrarán la fecha Juventud Antoniana-Tiro Federal. Dirigirá Luis Lobo Medina. Resultados de la zona Sur: Unión de Mar del Plata 4-Rivadavia de Linconl 0, Estudiantes (San Luis) 2-Guillermo Brown 1, Racing (Olavarría) 1Santamarina 2, CAI 1-Deportivo Maipú 2, Cipolleti 2-Juventud Unida (San Luis) 1 y Defensores Ramallo 1-Alvarado 0.


LG DEPORTIVA - 3A SECCIÓN - LUNES 11 DE NOVIEMBRE DE 2013 /

/5

ARGENTINO A / FECHA 13 LA GACETA / FOTO DE OSVALDO RIPOLL

LA REACCIÓN NO SE HIZO ESPERAR. Los simpatizantes salieron a respaldar a la CD y pidieron mano dura contra los vándalos que atacaron La Ciudadela. El presidente Garber decidió salir a calmarlos.

“Estamos bien firmes”

El vicepresidente José Saab no descarta que los ataques sean propios de un plan desestabilizador “Tenemos la misma indignación que los hinchas”, se apuró en aclarar José Saab, vicepresidente de San Martín. “Nos duele que hayan cometido ese ataque en el estadio de La Ciudadela. No entendemos por qué lo hacen. Pero estamos bien firmes en nuestros cargos trabajando por el club”, agregó. Según la denuncia de los directivos “santos”, desconocidos ingresaron al estadio y provocaron daños en la pantalla que instalaron recientemente, destrozaron baños y parte de la zona de la cantina y robaron elementos de la boutique. Roberto Sagra, vicepresidente de la entidad, informó sus

sospechas sobre empleados del club que están disconformes con las medidas que tomó la CD. “Por el momento no tenemos las pruebas necesarias para señalar a los culpables. Ellos están con los sueldos al día y no existen motivos para que hagan algo así. De todas maneras nos llama la atención que esto ocurra en estos momentos”, destaca. ¿Cree que hay una mano negra detrás de este ataque vandálico?, le consultó LG Deportiva. “La verdad es que da para sospechar. Se dio justo cuando estamos en plena levantada. Los robos en el complejo son demasiadas cosas para no pensar mal”, respondió Saab.

El ataque se produjo a los pocos días que la hinchada de San Martón mostrara una bandera que sorprendió a más de uno: “apoyamos a Rubén Ale”. Ese trapo no pasó desapercibido y cayó muy mal entre la actual dirigencia y los simpatizantes que participaron de toda una movida para lograr un cambio de conducción en el club. Los hinchas, enterados de lo que había ocurrido, se volcaron a las redes sociales para expresar su indignación y solicitarles a los directivos mano dura con los simpatizantes que causaron todos estos daños. Fueran tan duros los comentarios que dejaron los hinchas que hasta el presidente Jorge

Garber, a través de Facebook, salió a intentar calmar los ánimos. “Tranquilos ‘cirujas’ ya que cualquier persona que se enoja puede justificar su enojo. Cree que tiene razón. Detrás del enojo hay una demanda de justicia y una intolerancia de la injusticia. Entonces, enojarse es bueno, es esencial pero sólo para despertarte. Luego, el enojo debe ser dirigido hacia la creatividad; de otra forma, ese mismo enojo se nos puede volver en contra”, publicó.

Reacción Los empleados del club no dudaron en salir a desmentir la versión de los directivos. “Los daños

se produjeron el día del aniversario del club y los ocasionaron los simpatizantes. Las fotos que se divulgaron no son actuales”, aseguró Fabio Blázquez, intendente y representante legal de los empleados del “santo”. El gremialista también desmintió que él haya prohibido el ingreso de LG Deportiva al estadio para que tomaran imágenes de los daños. “No estaba en el club y eso fue una decisión que tomó el sereno”, destacó. “Los dirigentes dicen sólo una parte de la verdad. Es cierto que tenemos los sueldos al día, pero no pagan los aportes a la obra social ni a la ART”, dijo Blázquez.

RINCÓN “SANTO” LA GACETA / FOTO DE HÉCTOR PERALTA (ARCHIVO)

El local dio el visto bueno

Confraternidad

Presidente, al Senado

“Tito” Ponce, presidente de la entidad de Sunchales, consideró que el árbitro tomó una decisión acertada al suspender el encuentro. “Es que el juez trató de resguardar la integridad física de los jugadores, más allá de los intereses económicos de los clubes. El peligro, además de los rayos, era que cualquier patinada en un campo lleno de agua que podría haber derivado en una lesión”, dijo el titular de Libertad.

Varios integrantes de la barra de San Martín compartieron un asado con sus pares de la filial de Buenos Aires y Córdoba, los que se llegaron hasta Sunchales para alentar al equipo tucumano. Los hinchas agradecieron a las autoridades de la entidad santafesina por haberles cedido gentilmente un lugar en el espectacular predio, para compartir el almuerzo de camaradería.

Jorge Garber (foto) confirmó que fue convocado por el presidente de AFA, Julio Grondona, como presidente representante del fútbol argentino a una reunión que el pope máximo mantendrá mañana junto con los senadores Beatriz Rojkés de Alperovich y Aníbal Fernández. Los temas a tratar en el encuentro serán variados pero referidos a todo el ambiente del fútbol actual. Habrá que esperar noticias.


/ 3A SECCIÓN - LUNES 11 DE NOVIEMBRE DE 2013 - LG DEPORTIVA

6/

ARGENTINO A / FECHA 13 LA GACETA / FOTO DE ANTONIO FERRONI

Empate con pocas emociones San Jorge nunca pudo vulnerar el planteo conservador de Juventud Y esta vez el buen fútbol faltó a la cita en el Monumental de 25 de Mayo y Chile. San Jorge y Juventud Unida empataron sin goles en un partido donde hubo muy pocas emociones a lo largo de los 90 minutos. Los dirigidos por Osvaldo Bernasconi nunca supieron vulnerar el planteo conservador del conjunto entrerriano, que vino a la provincia con el objetivo de sumar un punto. Desde el arranque se hizo un encuentro trabado en la mitad de la cancha. La primera chance clara llegó a los 21’, cuando Caprio se lució ante Weissen. Y en la siguiente jugada, Olmos, de “palomita”, no llegó a conectar en el área chica. Eso fue lo único atractivo de la primera parte, donde abundaron los imprecisiones. En el complemento, San Jorge intentó un poco más, aunque la mayoría de los ataques se diluyeron cuando llegaron al área rival. A los 6’, una gran jugada de Olmos casi termina en gol. Y cuatro minutos después, Caprio brilló al despejar un preciso remate de Weissen. Con los ingresos de Soraire y de Méndez, el “expreso verde” fue más punzante y manejó la pelota con mayor criterio. Igualmente,

Sabíamos que iba a ser un rival complicado. Juventud Unida se metió atrás y trató de complicarnos de contraataque. Hubo pocas situaciones de gol. Nosotros queríamos quedarnos con los tres puntos, pero al menos sumamos uno

SAN JORGE JUVENTUD UNIDA

0 0

SAN JORGE: Nicolás Caprio; Fernando Fontana, Jorge Scolari, Rodrigo Herrera y Franco Zambrano; Ricardo Tapia, Lucas Bossio, Daniel Carrasco y Juan Chanquía; Abel Olmos y Jesús Vera. DT: Osvaldo Bernasconi. JUVENTUD UNIDA: Luciano Ramírez; Jonatan Hereñú, Paolo Impini, Matías Marchesini y Federico López; Cristian Fornillo, Juan Sánchez, Iván Bonzi y Juan Francisco Pereyra; Andrés Erpen y Juan José Weissen. DT: Norberto Acosta. CAMBIOS: 24’ Gonzalo Rodríguez por Fontana (SJ), 64’ Jesús Soraire por Carrasco (SJ), 67’ Nery Bandiera por Erpen (JU), 74’ Abel Méndez por Olmos (SJ), 78’ Walter Bravo por Pereyra (JU) y 82’ Gonzalo Rodríguez por Bonzi (JU). ESTADIO: Atlético. ÁRBITRO: Francisco Acosta.

con eso no le alcanzó para inquietar a la firme defensa de Juventud Unida. Y sobre el final, el que casi se queda con todo fue el visitante. A los 45’, en una jugada de contraataque, Weissen definió por arriba del cuerpo de Caprio y el remate por muy poco no se convirtió en gol. Un minuto después, Zambrano despejó un remate de Fornillo que tenía destino de red. San Jorge fue el que más tuvo la pelota y Juventud Unida el que contó con las posibilidades más claras para marcar. Por lo realizado por los dos equipos, el reparto de punto fue lo más justo.

San Jorge es un adversario complicado y sumar un punto en esta cancha es importante. Sobre el final contamos con dos chances claras para ganar el partido, pero creo que en el balance general el empate es un resultado justo

ABEL MÉNDEZ

IVÁN BONZI

VOLANTE DE SAN JORGE

VOLANTE DE JUVENTUD UNIDA

POCO FÚTBOL. Lucas Bossio y Juan Sánchez intentan quedarse con la pelota, en un encuentro donde hubo mucha lucha.

“El gasto lo hicimos nosotros”, aseguró Bernasconi Aunque su objetivo era sumar los tres puntos, Osvaldo Bernasconi quedó conforme con el empate de sus dirigidos. “Fue un partido durísimo. Juventud Unida se paró atrás y no se complicó para nada. Fue un encuentro trabado porque a eso te llevó el rival con su planteo. Los laterales del rival no pasaron casi nunca al ataque”, analizó el entrenador de San Jorge. “El gasto lo hicimos nosotros.

Con los cambios busqué abrir el camino de la victoria. Eso fue lo que queríamos, pero no se pudo. Igualmente, siempre es importante sumar”, agregó Bernasconi. El entrenador ya tiene la mira puesta en el próximo rival. “Ahora nos toca Guaraní, otro adversario que será muy difícil. Somos rivales directos en la pelea por la clasificación”, comentó. El defensor Rodrigo Herrera

también destacó la importancia de sumar un punto. “Está claro que nosotros queríamos ganar para llegar a la cima. No lo conseguimos, pero lo importante es que sumamos un punto, que seguramente al final nos servirá”, indicó. “Sentimos el desgaste de los encuentros anteriores. Los dos equipos contamos con muy pocas situaciones de gol. Fue un partido cerrado, concluyó el marcador central.


LG DEPORTIVA - 3A SECCIÓN - LUNES 11 DE NOVIEMBRE DE 2013 /

/7

LIGA / SEMIFINALES-PARTIDO DE IDA

Un verdadero show de fútbol San Juan y Bella Vista protagonizaron un duelo con cuatro goles, roces y varios lujos El fútbol no tiene lógica, eso está bien claro. La justicia tampoco tiene su lugar asegurado. En este deporte, lo impensado está a la orden el día, pero hay ocasiones en las que los planetas se alinean para que el círculo cierre perfecto. Ayer, todo estaba preparado para que Bella Vista y San Juan regalen una semifinal a toda orquesta. Y así fue. El público colmó el estadio de Central Norte y se fue lleno de fútbol. Los equipos regalaron un partido vibrante con juego, roce, goles y mucho lujo. Sí, todo al precio de uno. Las emociones llegaron de entrada. A los 22’’ Carlos López mostró sus credenciales de depredador del área y adelantó al “santo”. Gol, 1 a 0 y a otra cosa. El golpe fue tan duro para el “gaucho” que no pudo reponerse. Con el ánimo por el piso, regaló terreno y balón; y lo pagó. A los 22’, López corrió una pelota que parecía perdida; obligó el error de Hernán Aguirre y sentenció a Alejandro Apud. La historia parecía terminada. Pero no. En el entretiempo, Rodolfo Díaz les lavó la cabeza a sus dirigidos, que salieron renovados. El “gaucho” se llevó por delante a su rival y con mucha actitud y además acompañada de buen fútbol comenzó a torcer el rumbo. Víctor Castaño y Álvaro Cantos -con un tiro libre de atrás de mitad de cancha, en complicidad con la floja reacción de Carlos Porvennivelaron la balanza. De ahí en más, el duelo se tornó luchado y con mucha fricción. Nadie quiso regalar nada y comenzaron a regular las fuerzas de cara a la revancha. En siete días seguirá la historia, aunque por lo hecho ayer, ambos equipos merecen un lugar en la final.

BELLA VISTA SAN JUAN

2 2

BELLA VISTA: Alejandro Apud (6); Iramain (5), Hernán Aguirre (4), Álvaro Cantos (6) y Lucas Autino (5); Castaño (6), Emmanuel Escobar (6), Eduardo Ávila (5) y Leandro Herrera (5); Jorge Ponce (6) y Carlos Romero (4). DT: Rodolfo Díaz. SAN JUAN: Porven (3); Carreras (5), Andrés Herrera (5), Krupoviesa (5) y Sergio Concha (4); Pedro Geréz (5), Enzo Reyna (4), Emmanuel García (5) y Ramón Padilla (4); Fernando Robles (5) y Carlos López (7). DT: Mauricio Galván. GOLES: PRIMER TIEMPO: 22’ y 22’ López (SJ). SEGUNDO TIEMPO: 2’ Castaño (BV) y 25’ Cantos (BV). CAMBIOS: 54’ Mauro Gómez por Romero (BV), 67’ Raúl Medina por Geréz y 87’ Lucas Romano por Ávila (BV). ESTADIO: Central Norte. ÁRBITRO: Paolo Martín.

LA GACETA / FOTO DE DIEGO ARÁOZ

LOCURA “GAUCHA”. Los jugadores de Bella Vista se abalanzaron sobre Álvaro Cantos (2) después de que anotara el golazo con el que su equipo logró el empate.

El 2 a 0 es un resultado totalmente traicionero y quedó demostrado una vez más. Lo que me deja tranquilo es que cuando nos dedicamos a jugar fuimos superiores a un rival durísimo. Estoy seguro de que vamos a meternos en la final

Manchas Un proyectil que partió de la tribuna donde estaban los simpatizantes de Bella Vista impactó en el cuerpo del árbitro Paolo Martín cuando se dirigía al vestuario en el entretiempo. Al finalizar el encuentro, los simpatizantes de San Juan se enfrentaron con la Policía. ¿Aplicará la Liga algún castigo?

Tengo que decir la verdad sobre el gol. Quise tirar la pelota al área para que alguien la peine. Por suerte el arquero estaba mal parado y falló en el cálculo. Gracias a Dios pudimos reponernos del flojo arranque. El empate fue justo

MAURICIO GALVÁN

ÁLVARO CANTOS

DT DE SAN JUAN

AUTOR DEL GOL DEL EMPATE


8/

/ 3A SECCIÓN - LUNES 11 DE NOVIEMBRE DE 2013 - LG DEPORTIVA

ARGENTINO B / FECHA 8

Así no llegarán lejos Atlético Concepción y Deportivo Aguilares protagonizaron un flojo empate LA GACETA / FOTO DE ANTONIO FERRONI

Es cierto que el Argentino B no es un certamen donde, precisamente, se puede disfrutar de un buen espectáculo. La mayoría de los encuentros se juegan con los dientes apretados y los equipos salen al campo más preocupados en que no les conviertan que en convertir. Pero ayer en Banda del Río Salí, Atlético Concepción y Deportivo Aguilares se abusaron del mal juego. Fue tan pobre su nivel, que hasta el 1 a 1 final fue exagerado. El primer tiempo fue bastante chato. Comenzó mejor el local, pero de a poco se fue perdiendo en el campo por la presión que le ejercieron los “celestes”. Pero esta etapa tenía reservado lo mejor del encuentro: a un minuto del final, el colombiano Carlos Lenin Castro Gutiérrez sacó un derechazo que terminó venciendo a Nicolás Carrizo. Era 1 a 0 a favor de los “leones” y a descansar. Todos se imaginaron que en el complemento las cosas cambiarían. Jorge Salas, técnico de los “celestes”, metió mano en el equipo y mandó al campo a Daniel Guerrero por Pablo Rattaro, lo que le permitió emparejar la lucha en la mitad de la cancha. El visitante tuvo un leve cambio de imagen. Por eso, a los 21 minutos Santiago Alonso del Conte marcó el tanto de la igualdad a través de un claro penal. Y pare de contar. Ninguno de los equipos reaccionaron. Los “leones” con un jugador menos salieron a buscar la victoria, pero no la encontraron y Deportivo Aguilares le vino muy bien el empate que consiguió que le permite seguir escapándose del fondo de la tabla. Los bandeños perdieron la chance de acercarse al lote de los punteros.

ATLÉTICO CONCEPCIÓN DEPORTIVO AGUILARES

1 1

ATLÉTICO CONCEPCIÓN: Mena (6); Hasan Jadur (5), Diego Véliz (6), Mario Nieva (6) y Ariel Décima (5); Visintini (5), Santillán (6), Claudio González (5) y Nicolás Roldán (5); Castro Gutiérrez (7) y Berta (4). DT: Daniel Bustos. DEPORTIVO: Nicolás Carrizo (7); Juan Romano (5), Ramiro Rodríguez (5) y Oscar Álvarez (6); Ramiro López (6), Sergio Lobo (6), Luis Gómez (5) y Juan Aguirre (4); Pablo Rattaro (4); Dip (4) y Alonso del Conte (6). DT: Jorge Salas. GOLES: PRIMER TIEMPO: 44’ Castro Gutiérrez (AC). SEGUNDO TIEMPO: 21´ Alonso del Conte (DA), de penal. CAMBIOS: 68’ Pérez por Alonso del Conte (D) y Domínguez por González (AC), 75’ Bovi por Roldán (AC) y 84’ Ramírez por Gómez (D). ESTADIO: “Ingeniero José María Paz”. ÁRBITRO: Sebastián Barrionuevo.

Por la Copa Argentina no habrá tiempo de descanso Los equipos tucumanos que participan del Argentino B no tienen descanso. El miércoles se enfrentarán Lastenia-Deportivo Aguilares (a las 18, con el arbitraje de Sebastián Fernández) y Concepción FC-Atlético Concepción (a las 22 bajo el control de Facundo Nanterne Giachino) por una nueva fase de la Copa Argentina. La “gloria”, que eliminó a Amalia por penales en la primera jornada, será local en su estadio porque el Consejo Federal decidió sacarlo de su estadio a los “celestes” por la interna que existe entre dos facciones de la barra y que derivó en el crimen de un simpatizantes. El comisario Jorge Díaz, responsable de Seguridad Deportiva de la Policía, informó que hasta el momento no recibió ninguna comunicación del Consejo Federal sobre dónde se disputarán los encuentros. “Tampoco se decidió si se jugará con ambas parcialidades los dos encuentros”, le dijo a LG Deportiva.

TV TENIS Torneo de Maestros 17 (en vivo) La final: Nadal vs Djokovic ESPN ESPN HD ESPNplay.com FÚTBOL Torneo Inicial 20.15 (en vivo) Lanús vs Arsenal Canal 7

IMPLACABLE. Oscar Álvarez, que se anticipa a Nicolás Roldán, estuvo bien en la marca y le aportó salida a Deportivo.

Me voy conforme. Los muchachos hicieron el esfuerzo y pudimos sumar un punto en esta cancha tan complicada. El empate estuvo bien. Ahora a pensar en el partido que vamos a jugar el miércoles con Lastenia, por la Copa Argentina

JORGE RAÚL SALAS ENTRENADOR DE DEPORTIVO AGUILARES

POSICIONES EQUIPOS

PS

J

G

E

Lastenia 12 8 2 6 Unión Güemes 12 7 3 3 Atlético Chicoana 10 7 2 4 Concepción FC 10 7 3 1 Progreso (2) 9 6 2 3 Atlético Concepción 8 7 1 5 Dep. Aguilares (1) 7 6 1 4 Amalia 5 7 0 5 Libertad (1) (2) 1 5 0 1 (1) Postergado por cuestiones de seguiridad. (2) Suspendido cuando Ganaba Libertad 2 a 0.

PRÓXIMA FECHA Amalia-Unión Guemes Progreso-Atlético Concepción Concepción FC-Libertad Deportivo Aguilares-Chicoana Libre: Lastenia

P GF GC

0 1 1 3 1 1 1 2 4

8 6 7 6 9 7 7 7 5 3 7 4 4 4 7 9 5 13

Esto tendrá que cambiar alguna vez. Hicimos todo el gasto. Incluso cuando nos quedamos con un jugador menos por le expulsión de Décima, fuimos protagonistas. Pero no concretamos las situaciones que se crean y terminamos lamentándonos

DANIEL BUSTOS TÉCNICO DE ATLÉTICO CONCEPCIÓN

BASQUETBOL NBA 20.55 (en vivo) Philadelphia 76ers vs San Antonio Spurs DirecTV (canales 612 y 1612) TNA 22 (en vivo) San Martín de Corrientes vs Oberá TyC Sports (señal alternativa) VOLEIBOL Copa Aclav 20.55 (en vivo) Untref vs Sarmiento TyC Sports TyC Sports HD FOOTBALL AMERICANO NFL 22.30 (en vivo) Tampa Bay vs Miami Dolphins ESPN ESPN HD


LG DEPORTIVA - 3A SECCIÓN - LUNES 11 DE NOVIEMBRE DE 2013 /

/9

ESPAÑA / TRIUNFO Y PREOCUPACIÓN EN BARCELONA

Malditas lesiones

CALCIO / FECHA 12

El cuerpo empezó a pasarle factura a Messi, que volvió a ser reemplazado REUTERS

SEVILLA.- Quinta lesión en el año, tercera en la temporada y una pesadilla que no se termina: Lionel Messi volvió a sufrir un problema muscular y disparó una vez más las alarmas sobre su estado físico. Durante la victoria de Barcelona por 4-1 sobre Betis, el astro abandonó la cancha a los 19’ con una lesión en el bíceps femoral de su pierna izquierda. Así, se espera que el ganador de los últimos cuatro Balones de Oro vuelva a quedar marginado tanto de los próximos compromisos de su equipo como los inminentes duelos amistosos con la selección argentina. La estrella del Barcelona se lesionó luego de intentar dar un pase de diestra a Neymar justo antes de caer al suelo. El 10 quedó tendido unos segundos en el campo y luego se acercó al banco, a la espera de que Andrés Iniesta es-

TURÍN.- Carlos Tevez estuvo en cancha, pero el de ayer no fue su domingo perfecto. Igual, el “Apache” se retiró más que feliz luego de que Juventus derrotara 3-0 a Napoli, de Gonzalo Higuaín y Federico Fernández en un duelo de escoltas de la fecha 12. El triunfo, además tuvo su premio: la “vecchia signora” quedó a tiro de Roma, que más temprano había cedido terreno al igualar 1 a 1 con el modesto Sassuolo. Ahoraconserva una mínima ventaja sobre Tevez y compañía. Los tantos del último campeón fueron Fernando, Andrea Pirlo y Paul Pogba. Además, Fiorentina 2, Sampdoria 1; Milan 0, Chievo 0; Cagliari 2, Torino 1; Atalanta 2, Bologna 1; Parma 0, Lazio 0 y Genoa 2 Verona 0. Principales posiciones: Roma 32, Juventus 31,; Napoli 28, Inter 25 y Fiorentina 24. (DPA)

No nos resulta agradable que un jugador tenga una recaída y menos Leo. Ahora vamos a cuidarle, a mimarle para que supere el problema que tiene

PREMIER / FECHA 11

El City del “kun” y sus tropezones

ANDONI ZUBIZARRETA DIRECTOR DEPORTIVO DE BARCELONA

tuviera listo para reemplazarle. Messi padeció dos lesiones en el final de la temporada anterior, lo que le condicionaron gravemente en los momentos de definición de la Liga de Campeones y luego mantuvo el maleficio en los primeros cuatro meses de la campaña actual. En el medio, viajó por todo el mundo realizando giras promocionales, mientras el resto de sus compañeros disfrutaban sus vacaciones y formó parte de una pretemporada maratónica. La lesión de ayer aparece unos días después de que se conociera la noticia de que Juanjo Brau, el preparador físico que fue la sombra de Messi en los últimos cinco años, no acompañaría al delantero a los dos amistosos de la selección argentina contra Ecuador (viernes) y Bosnia (18 de noviembre) en Estados Unidos. El equipo médico Barcelona someterá hoy a Messi a exámenes para conocer el alcance de la le-

Juventus goleó a Napoli y acecha al líder Roma

POBRE ZURDA. Messi sale del campo de Betis tras sentir un pinchazo en el bíceps femoral de la pierna izquierda. sión, pero se especula que el delantero pueda regresar para jugar en el último mes del año. Con este nuevo triunfo, Barcelona es el puntero con 37 puntos; Atlético de Madrid 34; Real Madrid 31; Villarreal 24; Athletic de Bilbao 23 y Getafe 20. (DPA)

No fue tan “Cholo” El Atlético Madrid de Diego Simeone no pudo salir airoso de su visita a Villarreal. Debió conformarse con un 1-1 que lo aleja de Barcelona. Otros resultados: Sevilla 3, Espanyol 1; Valencia 2, Valladolid 2.

LONDRES.- Manchester City, con Sergio Agüero y Martín Demichelis entre los titulares, más el aporte de Pablo Zabaleta desde el banco, perdió con el modesto anfitrión Sunderland 1-0 y confirmó que lo suyo es “un tropezón y una alegría”. Phil Bardsley, a los 21’, decretó la derrota del equipo dirigido por el chileno Manuel Pellegrini, que permanece con 19 unidades, fuera de los cinco primeros puestos de acceso a las copas internacionales. El que levantó cabeza fue Manchester United, que de local venció al líder Arsenal, 1-0. Tottenham Hotspur, con Erik Lamela de suplente, perdió 1-0 de local con Newcastle, que dejó a Fabricio Coloccini en el banco. El otro duelo fue un partidazo: Swansea 3, Stoke 3. Principales posiciones: Arsenal 25 puntos; Liverpool 23; Southampton 22; Chelsea 21; Manchester United, Everton y Tottenham 20; Manchester City 19. (Télam y especial)


10 /

/ 3A SECCIÓN - LUNES 11 DE NOVIEMBRE DE 2013 - LG DEPORTIVA

LG DEPORTIVA - 3A SECCIÓN - LUNES 11 DE NOVIEMBRE DE 2013 /

/ 11

RALLY / CAMPEONATO ARGENTINO SÚPER TC2000 / CARRERA EN MENDOZA

Monteros ya tiene su campeón

Roberto Sánchez, Roberto Castro, Víctor Hugo Sánchez, Juan José Gil De Marchi y, desde ayer, Samir Assaf. Tucumán amplió su lista de campeones argentinos de rally, luego de que el joven piloto monterizo se hizo de la corona de la Clase 9 en la competencia de Misiones, penúltima fecha del Campeonato Argentino. Assaf, con un Ford Ka navegado por Diego Ruiz Elías, necesitaba al menos llegar al final de la carrera. Fue por más y terminó por ganarla, aunque con cierta angustia debido problemas mecánicos en su unidad. Finalmente le sacó apenas 8”4/10 al local César Vidal (Ford). “Llegué a tener una ventaja de más de dos minutos y sólo faltaba rematar la carrera. Pero en el PE 2 se rompió la caja de dirección hidráulica del coche. Llegué como pude a la asistencia. En media hora, los chicos del Hurlingham Team, mi navegante y yo mismo nos pusimos a trabajar contra re-

Samir Assaf se

coronó en la C-9 en Misiones loj para cambiar la pieza rota. Fue tremendo, llegamos con lo justo, hasta penalizamos 1’40” por la demora. Después llegó el sufrimiento de andar en un auto que no iba derecho. Quedó muy desalineado y entre prime y prime, tratábamos con pocas herramientas de dejarlo lo mejor posible”, relató el campeón sobre la angustia previa a su consagración. Assaf aceleró y llegó a la meta como ganador por una exigua diferencia. Apenas lo logró, hubo otro momento difícil para él. “Me puse muy nervioso, es como si me hubieran caído todas las fichas sobre lo que estaba pasando. Me pu-

se tenso, duro, no podía sonreir ni mover bien el cuerpo. Me asusté un poco, me asistieron y me dijeron que era por la emoción. Llegué como pude a la asistencia y me abracé entre lágrimas con mi papá, ‘Luchín’ y con los integrantes del equipo. Fue un momento inolvidable”, relató. Sobre la carrera, el monterizo dijo haberla disfrutado poco. “Nos pasó a todos los pilotos: pienso que por lejos fue la más dura del año. Hay que ver nomás la cantidad de abandonos. Yo quería llegar, pero sin especular. Ese es mi estilo de manejo y no lo voy a abandonar aunque haya dificultades mecánicas”, sostuvo. El arribo a su Monteros natal está previsto para primera hora de hoy. “No veo la hora de llegar, de abrazarme con mi mamá, Graciela, mi hermano Adrián, toda mi familia, los amigos y la gente de mi ciudad. Lo que estoy viviendo es increíble”, finalizó.

Gerónimo Padilla hizo una carrera magnífica Aunque no la pasó bien desde lo físico, Gerónimo Padilla terminó por concretar en Misiones una magnífica presentación. Fue segundo en la clasificación general y en Maxi Rally, a bordo de un Ford Fiesta navegado por Edgardo Galindo y preparado por el quipo VRS, de Córdoba. El yerbabuenense alcanzó su segundo podio consecutivo en la categoría.Y lo hizo luego de tener que luchar el sábado contra el calor, que le causó problemas físicos, y contra la rotura de un palier. Ayer, “Gero” mantuvo un gran ritmo para mantener el 2° puesto y terminar 49”5/10 por detrás de su compañero de equipo, el cordobés Federico Villagra, que cronometró un tiempo de 1h.39’05/100. Terminó 3° Claudio “El Piojo” López

FOTO DE RALLYARGENTINO.ORG.AR

GENTILEZA FOTO DE RAÚL BELLIDO

EL GRAN SALTO. El Ford Ka del monterizo fue su fiel herramienta para llegar al campeonato.

Abandonó, sufrió, pero se adjudicó su cuarta corona FOTO DE HERNÁN CAPA - REVISTA CORSA

ESPECIAL PARA LA GACETA ANTONELLA CROCE

MOMENTO SOÑADO. Samir aprieta su puño en el podio. Misión cumplida.

Más ganadores Además de Villagra (Maxi Rally) y Assaf (Clase 9), otros ganadores fueron el cordobés Diego Grión (Junior) y el bonaerense Alejandro Menéndez (Clase 3). La próxima, del 13 al 15/12, en lugar a confirmar.

Posiciones

GRAN PROTAGONISTA. “Gero” Padilla practica un salto con su Ford Fiesta. (Chevrolet Agile), a 6’07”40/100. “La pasé mal el sábado, el calor me abrumó. De hecho me costó mucho recuperarme, eran las 22.30 y todavía tenía la presión

muy baja. Por fortuna el domingo fue otra cosa. Lograr este puesto es un golpe anímico muy bueno. Ahora voy ir al Gran Premio con un entusiasmo desbordante”, sostuvo.

Matías Rossi es el rey de copas

En el Campeonato Absoluto, lidera el cordobés Claudio Menzi (224,5 puntos), Gerónimo Padilla está 5° (133,5) y Juan Gil De Marchi 10° (75). En Maxi Rally Menzi suma 235,5 y Padilla también es 5°, con 134,5.

El logro anhelado no tuvo el sello glorioso que Matías Rossi hubiera querido en su paso por San Martín, Mendoza. Completamente perfilado para coronarse por primera vez en Súper TC 2000 luego de tres títulos en TC 2000, el flamante monarca abandonó en la competencia cuyana en la 15ª vuelta por una falla eléctrica. El desperfecto le puso zozobra a las últimas vueltas de la cita, ya que con el de Del Viso afuera, Leonel Pernía tenía la gran posibilidad de dilatar el desenlace para la última fecha y esperar un segundo milagro en San Luis. Para ello debía, por lo menos, superar a Facundo Ardusso y a su coequipier Emiliano Spataro. Sin embargo, eso no sucedió, “El Tano” no pudo llegar al podio y Rossi gritó campeón de nuevo, desde el talud de tierra en el que observó la caída de la bandera de cuadros y cómo Agustín Canapino redondeó con un triunfo un gran fin de semana. Visiblemente emocionado, comenzó su relato sobre su periplo en suelo mendocino, con grandes expectativas y un susto de por medio: “se logró el objetivo. Tenía un auto muy bueno para encarar la final después del Súper 8 y estaba muy bien hasta que empezó con la falla. Nunca me había pasado algo así, se cortaba y volvía a tomar ritmo sucesivamente, y al final se paró. Reseteé la computadora y arrancó, pero después se cortó definitivamente. Lo importante es que nos quedamos con el campeonato, que tiene 12 carreras, y esta es la primera que paramos. Fuimos siempre contundentes en los puestos de adelante y eso nos permitió llegar con esta diferencia que, aún con el cuarto puesto de ‘Leo’, no le alcanzó para llegar con chances a San Luis”. El flamante campeón cerró así su relato: “muchos esperaban que cierre el campeonato acá. Pero teniendo en cuenta a mi rival, cuando estaba parado arriba del talud, honestamente no pensaba que eso iba a pasar”.

EN LO MÁS ALTO. Matías Rossi no llegó al final de la carrera, pero igual celebró.

La telonera El título conseguido la fecha anterior en General Roca no relajó a Julián Santero. Por el contrario, conocedor de que son sus últimas carreras en la Fórmula Renault 2.0, pareció alentarlo para ir por todo. Así, el mendocino se quedó con las dos poles y con el triunfo en ambas competencias (se recuperó la que no disputó en el Estadio Único de La Plata).

CLASIFICACIÓN N° PILOTO

AUTO

TIEMPO

1- Agustín Canapino Chevrolet Cruze 36’57”514 2- Emiliano Spataro Renault Fluence a 428/1000 3- Facundo Ardusso Fiat Linea a 1”777 4- Leonel Pernía Renault Fluence a 3”749 5- Guillermo Ortelli Renault Fluence a 5”541 6- Mariano Werner Toyota Corolla a 6”245 7- Ricardo Risatti Honda Civic a 7”339 8- Néstor Girolami Peugeot 408 a 7”585 9- Franco Vivian Chevrolet Cruze a 8”641 10- Bernardo Llaver Toyota Corolla a 11”101 Promedio del ganador: 155,592 km/h. Récord de vuelta: Canapino (19ª) en 1m30s117 a 166,464 km/h. Campeonato: 1) Rossi, 219 puntos; 2) Pernía, 180; 3) Ardusso, 150; 4) Canapino, 145; 5) Girolami, 129; 6) Werner, 120; 7) López, 115; 8) Llaver, 92; 9) Ortelli, 81; 10) Spataro, 79. Próxima: 1/12, Potrero de los Funes (San Luis)


12 /

/ 3A SECCIÓN - LUNES 11 DE NOVIEMBRE DE 2013 - LG DEPORTIVA

TORNEO INICIAL / FECHA 15

Cero ideas; cero emoción Vélez y River no levantan cabeza y aburrieron con un partido aburrido y sin acción TÉLAM

ACORRALADO. Canteros intenta disparar ante la asfixiante marca de Maidana (2) y el colombiano Alvarez Balanta. Ni Vélez ni River supieron cómo desnivelar el juego.

VÉLEZ RIVER

El golpe en la Sudamericana fue de nocaut BUENOS AIRES.- Sebastián Domínguez y Marcelo Barovero justificaron el flojo nivel del partido por la eliminación que ambos equipos sufrieron entre semana en la Copa Sudamericana. “Llegamos muy golpeados, evidentemente teníamos otra ilusión para esta altura de la temporada”, se sinceró el arquero, que debió ser reemplazado al inicio del complemento, asustando a todos. Él

mismo se encargó de llevar tranquilidad a los hinchas. “Fue sólo por precaución, sentí algo duro en la pierna izquierda”, agregó. Cuando le preguntaron si debían disculparse ante los hinchas, el arquero no fue tajante. “No pasa por disculparse, si bien Lanús nos eliminó bien, nosotros tuvimos muchas complicaciones”, añadió Barovero, a quien se le realizarán estudios para determi-

nar la gravedad de la lesión que terminó sufriendo. Domínguez, por su parte, también se acordó del mal trago en el certamen internacional. “Los dos equipos recibimos un duro golpe en la semana, no pudimos quebrarnos y salió un partido chato”, analizó el defensor que destacó el nivel defensivo pero admitió que arriba les faltó y mucho para llegar al gol. (Especial)

BUENOS AIRES.- Dio la impresión de que si Vélez y River jugaban 100 partidos seguidos sin descanso el arco de ninguno de los dos iba a poder sentir lo que significa un gol en contra. El empate en cero no fue un premio ni tampoco un castigo. Sirvió para retratar el presente de los dos: están lejos y sin chances de pelear el título en el torneo y todavía acusan el golpe de haberse quedado con las ganas de llegar a semifinales en la Copa Sudamericana, tras haber sido eliminados en cuartos de final -la “V” con Ponte Preta, y el “millonario” con Lanús-. Entonces, si el hincha soñaba con ver una lluvia de festejos en el “Amalfitani” quizás lo hizo pensando en viejos momentos y estados de estos dos clubes con pasado de luchadores de coronas. Pero no, ayer fueron la imagen de lo que vienen siendo en este segundo semestre de la temporada. Vélez intentó, por las bandas y por el centro, pero nada. River, en cambio, se paró de contra e intentó salir disparado. Sin embargo, cuando encontró mal parado al local, falló en el último pase o en disparar a distancia sin sentido. En resumen, el partido fue parco, avaro de ideas y repleto de fricción. Faltó el buen pie, el toque distinto, el pase de la muerte; la última estocada. Quizás fue Vélez el que más propuso, aunque tampoco ello le bastó como para sentirse ganador al menos por medio intento de gol a cero. River, por caso, sigue navegando en aguas peligrosas. Los malos resultados se le van amontonando de a borbotones, los triunfos son cada vez más difíciles de conseguir y la contundencia ofensiva hoy por hoy se convirtió en un deseo más que en una realidad. (Especial)

Al no hacerlo por nuestros medios, estaría bueno que Arsenal o Newell’s salgan campeones para que entremos a la Libertadores

MARCELO BAROVERO ARQUERO DE RIVER

0 0

VÉLEZ: Sebastián Sosa; Fabián Cubero, Fernando Tobio, Sebastián Domínguez y Emiliano Papa; Agustín Allione, Lucas Romero, Héctor Canteros y Ariel Cabral; Lucas Pratto y Ezequiel Rescaldani. DT: Ricardo Gareca. RIVER: Marcelo Barovero; Gabriel Mercado, Jonathan Maidana, Eder Alvarez Balanta y Ramiro Funes Mori; Carlos Carbonero, Leonardo Ponzio, Matías Kranevitter y Ariel Rojas; Rodrigo Mora y Teófilo Gutiérrez. DT: Ramón Díaz. CAMBIOS: 53’ Chichizola por Barovero (R), 58’ Leonel Vangioni por Rojas (R), 59’ Facundo Cardozo por Tobio (V), 66’ Jonathan Copete por Canteros (V), 72’ Brian Ferreira por Rescaldani (V) y 81’ Federico Andrada por Mora (R). ESTADIO: Vélez. ÁRBITRO: Germán Delfino.


LG DEPORTIVA - 3A SECCIÓN - LUNES 11 DE NOVIEMBRE DE 2013 /

/ 13

TORNEO INICIAL / FECHA 15

El “Cata” lo mantuvo con vida Boca sigue en la pelea por el campeonato porque el defensor selló el triunfo sobre la hora BUENOS AIRES.- Tigre podía estar tranquilo: hacía su juego y atrás era una muralla sacadora de cuanto centro llovía al área. Arriba poco y nada, pero no había drama, total Claudio Pérez estuvo firme para sentenciar al propio Agustín Orión, poner el 1-0 “matador” antes de los 20’ y complicar aún más esa tarea destructora de Boca. Por suerte para “Chiqui”, Daniel Díaz lo salvó de villano y dio vuelta el marcador sobre la hora. El 2-1 que firmó “Cata” puso escolta al “xeneize” (con San Lorenzo), y lo ubicó a dos puntos del líder Newell’s. Por eso aún Boca pelea. Pero antes del éxtasis hubo agonía. A Boca la vida en el Inicial se le escapaba, y era la última que le quedaba. Con la obligación en la camiseta y la cabeza puesta en no dejar pasar la chance del empate previo entre “cuervos” y “leprosos”, Carlos Bianchi decidió la lógica: sumó delanteros, alguien más que acompañe a Martínez y Gigliotti, y que la empuje adentro. La roja a Matías Pérez García le dio fuerza a su decisión, pero al final esos goles que quería con Cángele, Blandi y Riaño los encontró con uno que jugaba desde el minuto 0: Leandro Paredes. El pibe fue el autor del empate con el que comenzó la remontada, a cinco del final. Él volvió misil un toque de Riquelme, que antes de mandar el centro en el tiro libre prefirió tocar y confiar en las capacidades del “Lean”. Bajo, fuerte y sobre todo sorpresivo (para vencer a un Javier García figura) fue el golazo del 1-1. Quedaban 5’... Después de sofocar un par de contras llegó otra pelota quieta, y otra vez Riquelme para asistir. Ahí estuvo el “Cata”, que pudo más que cinco delanteros y con su cabezazo a la red encumbró a Boca. (Especial)

BOCA TIGRE

2 1

BOCA: Agustín Orión; Matías Caruzzo, Daniel Díaz, Claudio Pérez y Nahuel Zárate; Pablo Ledesma, Cristian Erbes y Leandro Paredes; Juan Román Riquelme; Juan Manuel Martínez y Emmanuel Gigliotti. DT: Carlos Bianchi. TIGRE: Javier García; Gastón Díaz, Norberto Paparatto, Erik Godoy y Guillermo Cosaro; Lucas Janson, Joaquín Arzura, Gabriel Peñalba y Ramiro Leone; Matías Pérez García; y Cristian Bordacahar. DT: Fabián Alegre. GOLES: PRIMER TIEMPO: 18’ Pérez (B), en contra. SEGUNDO TIEMPO: 39’ Paredes (B) y 46’ Díaz (B). CAMBIOS: 57’ Cángele por Ledesma (B), 66’ Sánchez por Bordacahar (T) y Blandi por Caruzzo (B), 75’ Sand por Janson (T), 81’ Riaño por Erbes (B) y 89’ Rusculleda por Peñalba (T). EXPULSADO: 53’ Pérez García (T). ESTADIO: Boca. ÁRBITRO: Darío Herrera.

DYN

ABRAZO DE GOL. Gigliotti y Riquelme comparten la alegría de Daniel Díaz, que marcó el gol de un triunfo vital sobre la hora, y se convirtió en el héroe de La Bombonera.

Teníamos ganas de vencer antes, durante y al final del partido, por eso se logró. Pero no es lo ideal ganar así. Lo venció la pegada de Riquelme, seguro. Él se la da bien al compañero las dos veces (a Paredes y a Díaz)

CARLOS BIANCHI EL DT, CONTENTO POR EL TRIUNFO, RECONOCIÓ AL 10

El amor al 10 y la bronca del DT BUENOS AIRES.- Juan Román Riquelme cumplió en La Bombonera su recuerdo de cuando hace 17 años debutó en Boca (vs Unión en 1996). El 10 jugó su partido especial y fue vital en los goles “xeneizes”. Por eso la gente se lo reconoció en grande. Lo corearon de todas partes al ídolo y él devolvió gentilezas con fútbol y cariños que partieron del centro del campo con la victoria consumada. El que no

estuvo del todo feliz fue Carlos Bianchi, que recordó la convocatoria de Agustín Orión a la Selección (por lo que se perderá el choque con Arsenal). “No comprendo. Si yo no recuerdo mal, Sabella era ayudante de Passarella, y yo sé cuánto lo molestaba cuando le sacaban jugadores. Se podría haberlos dejado jugar acá el campeonato (hablando también por “Maxi” Rodríguez, de Newell’s). (Especial)

Estamos contentos, ojalá podamos molestar. La gente está ilusionada y nosotros también. Con muchísimos problemas en el semestre, intentamos dar lo mejor. Ahora nos toca Arsenal y cada partido va a ser difícil

JUAN ROMÁN RIQUELME EL 10 SE ESPERANZA CON PELEAR HASTA EL FINAL


/ 3A SECCIÓN - LUNES 11 DE NOVIEMBRE DE 2013 - LG DEPORTIVA

14 /

TORNEO INICIAL / FECHA 15

TUCUMANOS DE PRIMERA

Retrocedió un casillero TÉLAM

Perdió Racing y Arsenal quiere el N°2 BUENOS AIRES.- La levantada que había tenido Racing con la llegada de Reinaldo Merlo sufrió un tropezón ayer en su propio estadio luego de la derrota por 1 a 0 contra Argentinos. El equipo de “Mostaza”, que venía de ganar los dos últimos partidos, esta vez no pudo congeniarse para conseguir el tercero y sufrió la capacidad goleadora de una de las revelaciones del torneo: Hernán Boyero, una apuesta de Caruso Lombardi, que no solo festeja porque su refuerzo ya tiene cinco goles en el torneo. El entrenador del “bicho” consiguió su segundo triunfo al hilo y ganó en la cancha del equipo que alguna vez dirigió y de donde no se fue tan bien. La “academia” está obligada a terminar mejor el

2 0

BELGRANO COLÓN

KARATECA. Serrano ensaya una patada casi marcial ante la mirada de De Paul.

A LAS 20.15 LANÚS: Agustín Marchesín; Víctor Ayala, Paolo Goltz, Carlos Izquierdoz y Maximiliano Velázquez; Fernando Barrientos, Diego González y Leandro Somoza; Lucas Melano, Santiago Silva y Lautaro Acosta. DT: Guillermo Barros Schelotto. ARSENAL: Cristian Campestrini; Hugo Nervo, Mariano Echeverría, Diego Braghieri y Damián Pérez, Ramiro Carrera, Matías Zaldivia, Iván Marcone y Nicolás Aguirre; Milton Caraglio y Julio Furch. DT: Gustavo Alfaro ÁRBITRO: Jorge Baliño. ESTADIO: Lanús. POR TV: Canal 7.

POSICIONES EQUIPOS

PS

PROMEDIOS

J

G

E

P GF GC

Newell´s 29 15 San Lorenzo 27 15 Boca 27 15 Arsenal 25 14 Rafaela 24 15 Estudiantes 23 15 Argentinos 23 15 Lanús 22 14 Rosario Central 22 15 Vélez 21 15 Godoy Cruz 21 15 Belgrano 20 15 Gimnasia (LP) 20 15 Quilmes 18 15 River 17 15 All Boys 16 15 Tigre 16 15 Olimpo 11 15 Racing 8 15 Colón (1) 6 15 (1) Se le descuenta seis puntos

8 8 8 6 7 5 7 6 6 5 5 5 5 5 4 3 4 2 2 3

5 2 3 4 3 4 7 1 3 5 8 2 2 6 4 4 4 5 6 4 6 4 5 5 5 5 3 7 5 6 7 5 4 7 5 8 2 11 3 9

22 23 20 16 20 14 15 23 17 17 14 19 17 9 9 12 13 13 7 8

13 13 16 9 19 10 15 12 18 13 11 15 21 17 9 14 17 24 22 20

EQUIPOS

Boca 76/38 51/38 Newell´s 48/38 74/38 Arsenal 62/38 60/38 Vélez 64/38 61/38 Lanús 55/38 67/38 River 64/38 Belgrano 55/38 59/38 Rosario Central San Lorenzo 44/38 58/38 Gimnasia (LP) Estudiantes 50/38 48/38 Racing 50/38 62/38 Rafaela 50/38 43/38 Quilmes 50/38 Tigre 63/38 34/38 Colón (1) 60/38 46/38 All Boys 54/38 41/38 Argentinos 49/38 37/38 Godoy Cruz 38/38 49/38 Olimpo (1) Se le descuenta 6 puntos.

27/15 29/15 25/14 21/15 22/14 17/15 20/15 22/15 27/15 20/15 23/15 8/15 24/15 18/15 16/15 12/15 16/15 23/15 21/15 11/15

154 151 147 146 144 81 134 22 129 20 121 120 117 68 113 112 111 109 108 11

91 91 90 91 90 53 91 15 91 15 91 91 91 53 91 91 91 91 91 15

PR

BELGRANO: Juan Carlos Olave; Pier Barrios, Luciano Lollo, Lucas Aveldaño y Juan Quiroga; Facundo Affranchino, Guillermo Farré, Esteban González y Jorge Velázquez; Fernando Márquez y César Pereyra. DT: Ricardo Zielinski. COLÓN: Germán Montoya; Luis Castillo, Oscar Carniello, Lucas Landa y Cristian Saín; Gabriel Graciani, César Meli, Franco Leys y Lucas Mugni; Martín Comachi y Darío Gandín. DT: Mario Sciaqcua.

RACING: Sebastián Saja; José Luis Gómez, Fernando Ortiz, Esteban Saveljich y Claudio Corvalán; Diego Villar, Gastón Campi, Bruno Zuculini y Rodrigo De Paul; Valentín Viola y Luciano Vietto. DT: Reinaldo Merlo. ARGENTINOS: Pablo Migliore; Julio Barraza, Sergio Vittor, Leonardo Sánchez y José Luis Palomino; Rodrigo Gómez, Walter Serrano, Juan Ramírez y Lucas Rodríguez; Daniel Villalva y Hernán Boyero. DT: Ricardo Caruso Lombardi.

GOLES: PRIMER TIEMPO: 7’ y 45’ Pereyra (B). CAMBIOS: 46’ Martín Luque por Mugni y Marcelo

GOL: SEGUNDO TIEMPO: 7’ Boyero (A). CAMBIOS: 57’ Gabriel Hauche por Corvalán (R),

Argüello por Gandín (C), 61’ Emiliano Rigoni por Affranchino (B), 65’ Jacobo Mansilla por Leys (C), 71’ Lucas Pittinari por Velázquez (B) y 83’ Carlos Bueno por Pereyra (B). ESTADIO: Mario Alberto Kempes. ÁRBITRO: Mauro Vigliano.

65’ Luciano Aued por De Paul (R) y Pablo Barzola por Ramírez (A), 78’ Santiago Nagüel por Villalva (A), 79’ Osvaldo Miranda por Boyero (A) y 84’ Juan Ignacio Dinneno por Viola (R). ESTADIO: Racing. ÁRBITRO: Sergio Pezzotta.

1,692 1,659 1,633 1,604 1,600 1,528 1,472 1,466 1,417 1,333 1,329 1,318 1,285 1,283 1,241 1,230 1,219 1,197 1,186 0,733

EQUIPOS

PS

J G

Boca Rafaela San Lorenzo Newell´s Argentinos Rosario Central Estudiantes Godoy Cruz All Boys Arsenal Gimnasia (LP) Lanús Tigre Vélez Belgrano River Quilmes Colón Olimpo Racing

19 19 17 16 16 16 16 15 14 14 14 13 13 12 12 10 9 8 7 1

8 8 8 8 7 7 8 7 8 8 7 7 8 7 8 7 7 7 7 7

Rosario Central-Vélez (domingo a las 17) All Boys-Lanús (domingo a las 17) River-Olimpo (domingo a las 18.15) Arsenal-Boca (domingo a las 21.15) Tigre-Newell’s (lunes a las 21.15)

1 1 2 4 1 1 4 3 5 5 2 1 1 3 0 1 3 2 4 1

1 1 1 0 1 1 0 0 0 0 1 2 3 1 4 4 2 3 2 6

TABLA DE VISITANTE GF GC

EQUIPOS

PS

J G

E P

15 11 10 11 10 11 8 11 10 10 10 14 12 9 13 7 6 6 6 1

Newell´s Arsenal San Lorenzo Lanús Vélez Quilmes Belgrano Boca Estudiantes River Racing Argentinos Godoy Cruz Rosario Central Gimnasia (LP) Rafaela Colón Olimpo Tigre All Boys

13 11 10 9 9 9 8 8 7 7 7 7 6 6 6 5 4 4 3 2

7 6 7 7 8 8 7 7 7 8 8 8 8 8 8 7 8 8 7 7

1 2 1 3 3 0 5 2 4 4 1 1 3 3 3 2 1 1 3 2

7 5 4 4 3 6 3 4 4 6 7 5 9 3 8 5 7 10 5 10

Emmanuel Gigliotti (Boca) Diego Vera (Rafaela) Julio Furch (Arsenal) César Pereyra (Belgrano)

7 7 6 6

FOTO DE ARGENTINOSJUNIORS.COM.AR

4 3 3 2 2 3 1 2 1 1 2 2 1 1 1 1 1 1 0 0

Mauro Matos (All Boys) Maximiliano Rodríguez (Newell´s) Martín Cauteruccio (San Lorenzo) Lucas Pratto (Vélez)

Matías Kranevitter (River) El volante sigue teniendo continuidad en el conjunto “millonario”. El técnico Ramón Díaz lo dispuso otra vez de titular, como ocurrió el miércoles por la Copa Sudamericana. El “ Colo” se paró adelante de la zona defensiva.

GF GC

2 11 9 1 6 3 3 13 9 2 9 7 3 7 10 5 3 10 1 6 7 3 5 9 2 6 7 3 2 4 5 6 12 5 5 12 4 3 7 4 6 11 4 7 14 4 9 14 6 2 10 6 7 19 4 1 8 5 2 10

GOLEADORES

PRÓXIMA FECHA Colón-Rafaela (viernes a las 18) Gimnasia-Argentinos (viernes a las 20.20) Quilmes-Racing (sábado a las 18) Godoy-Estudiantes (sábado a las 19.10) San Lorenzo-Belgrano (sábado a las 20.20)

6 6 5 4 5 5 4 4 3 3 4 4 4 3 4 3 2 2 1 0

E P

Mostró otra vez regularidad en la última línea del “bicho” que, por segundo partido consecutivo, no le convirtieron. Los defensores fueron piezas clave en la victoria que su equipo derrotaron a Racing en Avellaneda y que le sirve muchísimo para seguir engrosando el promedio del descenso.

0 1

RACING ARGENTINOS

TABLA DE LOCAL

11/12 12/13 13/14 PT J

torneo ya que, a pesar de la estrepitosa caída de Colón, su posición en los promedios es alarmante. Justamente, Belgrano recurrió a la astucia de César Pereyra que anotó dos magníficos goles para derrotar al “sabalero”, ahora último en el torneo por la quita de los seis puntos que sufrió. El “pirata” llegó a 20 puntos y ahora visitará a San Lorenzo queriendo complicarle la vida en la lucha por el título con Newell’s, Arsenal y Boca. Hoy, el último pero no menos importante partido de la fecha, será Lanús-Arsenal. El equipo de Sarandí puede quedar como el único escolta de la “lepra” si derrota al “granate”, que llega entonado por la victoria sobre River el miércoles en la Copa Sudamericana. (Especial)

José Palomino (Argentinos)

6 6 5 5

Emilio Zelaya (Arsenal) El delantero ocupará otra vez un lugar en el banco de los suplentes cuando su equipo visite a las 20.15 a Lanús. Este es un partido clave, ya que de conseguir una victoria, quedarán a un punto del líder Newell´s. Habitualmente Gustavo Alfaro lo hace ingresar los últimos 25 o 30 minutos. ¿Volverá a ingresar?

Joaquín Correa y Lucas Diarte (Estudiantes) Volvieron a ser titulares en el equipo de Reserva del “pincha”. Los dirigidos por Martín Zuccarelli vencieron por 1 a 0 a Rosario Central, que es el líder del torneo. Con este triunfo quedaron a cuatro unidades del “canalla”.


LG DEPORTIVA - 3A SECCIÓN - LUNES 11 DE NOVIEMBRE DE 2013 /

/ 15

AUTOCROSS / ÚLTIMA FECHA EN VILLA DE LEALES GENTILEZA FOTO DE EMILIANO ALMIRÓN RISCALA

RALLY / CAMPEONATO CATAMARQUEÑO

Adrián Assaf rubricó su tarea con una gran victoria Con frío y lluvia se cerró la nueva fecha del Campeonato Catamarqueño de Rally, que dejó como ganador de la Clase A-7 y de las categorías de tracción simple al monterizo Adrián Assaf, con un VW Polo navegado por Franco Barrionuevo. En la penúltima carrera del año, denominada “Rally Día de la Soberanía”, el ya campeón fue superado en la general sólo por el catamarqueño Oscar Carrizo Safe, ganador en la división N-4. También en la A-7, Miguel Sharruf (VW Gol) fue 4° y Guillermo Véliz (VW Gacel) 7° en la N-1. En la A-6, en la que triunfó el local, Enzo López, se registró el abandono de Ricardo Collado (VW Gol).

MOTOCICLISMO / MOTO GP

Hasta Márquez dijo que el título llegó muy pronto EL BARRO, EL HOMBRE, LA MÁQUINA. Rubén Pintos avanza con su coche en el flamante trazado “Los Quemados”.

“Alí” Pintos se dio el gran gusto

VALENCIA.- “Quizá esto llegó demasiado pronto”, afirmó el español Marc Márquez. Al flamante campeón mundial de Moto GP le bastó con ser tercero en el Gran Premio de Valencia. No solo conmovió el hecho de que con 20 años haya destronado al estadounidense Freddie Spencer que ganó el título en 1983 con 21 años, sino que lo logró en su debut. “No me esperaba cumplir el sueño en el primer año”, reconoció el piloto que logró el campeonato con seis triunfos y 10 podios. La victoria fue para el único hombre que podía derrotar a Márquez, su compatriota Jorge Lorenzo, y el segundo puesto para el también español Dani Pedrosa. (Télam-DPA) GENTILEZA FOTO DE RAMIRO ALMIRÓN RISCALA

A los 57 años logró su primera consagración Esperó por años festejar un título. Y cuando lo logró, fue para rendirle un emocionado homenaje a su madre, recientemente fallecida. Rubén “Alí” Pintos difícilmente olvide el domingo 10 de noviembre de 2013. Después de 21 años como piloto, de los 57 con que hoy cuenta, y seis subcampeonatos, logró coronarse en una categoría de automovilismo, en este caso el autocross. La fecha final de la temporada 2013 se realizó en el flamante circuito “Los Quemados” de Villa de

Leales. En una jornada con clima cambiante, que incluyó una llovizna al final, hubo casi 1.000 espectadores que disfrutaron de dos carreras muy entretenidas. En la primera, que completó la fecha doble prevista el mes pasado en Bella Vista, Pintos ganó y así se aseguró la corona. Lo escoltaron Mauricio Gil y Cristian Almonte. “Triunfé de punta a punta, le puse garra y entusiasmo a la carrera porque no quería perderme esta oportunidad. Se me dio y así pude homenajear a mi viejita, “Panchi-

ta”, que nos dejó la semana pasada. Ahora, a festejar y a empezar a pensar en la temporada 2014. Quiero defender el N°1 y, si la situación económica da, correr en el rally”, contó Pintos. En la segunda final triunfó Gil, de 17 años. Lo escoltaron Pintos y José María Ibarra. El ganador de la prueba se hizo de la punta en la cuarta vuelta y no la soltó más. Fueron 14 los autos presentados en la competencia que organizó la Asociación Civil Deportes Motor Aguilares.

TOP RACE DEL NOA / EN EL AUTÓDROMO DE LAS TERMAS

Podios de tucumanos en “cuatri” Franco Luque (2° desde la izquierda) fue uno de los pilotos tucumanos que hicieron podio en la prueba del Campeonato Cordobés efectuada en General Cabrera. Luego de estar ausente en las últimas dos fechas, fue 2° en Pro B. En tanto, Nicolás Crespo fue 3° en Junior y Gastón Martini llegó 4° en Pro A

PRENSA TR NOA - FOTOS TONY

Juan Ortega quedó segundo y promete dar pelea TERMAS DE RÍO HONDO.“Esperaba otra carrera. Una sola vez pude acelerar bien”, dijo Juan Ortega. El tucumano quedó segundo en la quinta fecha del Top Race NOA que se corrió en el autódromo de Termas de Río Hondo. Las complicaciones generadas por la intensa lluvia que acom-

pañó la final, fueron determinantes en el rendimiento. Ortega quedó con un sabor amargo porque el ganador, el local Eduardo Maidana, se ubió a la punta y le sacó cinco unidades de ventaja en la tabla. “Cosechó puntos importantes, pero nada está cerrado”, analizó. “Tendré una gran responsabilidad para

tratar de definir el título a mi favor”, reconoció Ortega. El podio de la final lo completó Pablo, hermano del ganador, otro tucumano que no pierde las esperanzas. “Fue una buena experiencia manejar en el agua. Sigo cuarto en el campeonato y no pierdo la fe hasta la última carrera”, anticipó. (Especial)

NO PUDO. Juan Ortega persiguió de cerca a Maidana, que dominó mejor la pista.


16 /

/ 3A SECCIÓN - LUNES 11 DE NOVIEMBRE DE 2013 - LG DEPORTIVA

RUGBY / XXVII “VECO VILLEGAS”

La fiesta fue completa Tucumán Rugby alcanzó su sexto título y se convirtió en el más ganador Cuatro años fueron una espera demasiado larga para Tucumán Rugby. Desde 2009 que el título del “Veco Villegas”, su torneo, lo venía gambeteando como el más habilidoso de los backs. Pero ayer el “verdinegro” lo frenó en seco a puro tackle. En una final intensísima y bien jugada contra Jockey Club de Rosario, el club de Yerba Buena se impuso 23 a 17 y levantó la Copa del certamen que enfrenta a los campeones M19 del país. Así, sumó su sexta corona y dejó de compartir la chapa de equipo más ganador del torneo con San Isidro Club. Además, tuvo al mejor jugador del torneo (Simón Poliche) y al goleador (Marcos Silvetti). El equipo rosarino, tres veces campeón del torneo, fue un gran adversario para el anfitrión. Su solidez defensiva y juego de fases pusieron en riesgo el triunfo local en el segundo tiempo, en el que Jockey llegó a estar arriba por dos puntos. Pero Tucumán Rugby, con su dinámica y su entrega infinita, lo dio vuelta y se consagró como el campeón entre los campeones. No menos emotivo fue el duelo que Los Tarcos le ganó a SIC. El “rojo” llevaba 13 puntos de ventaja, pero cerca del final quedó un punto abajo. Logró remontarlo con un penal para ganar 38-36 y terminó tercero. El quinto puesto fue para Tala (Córdoba), que derrotó 10-6 a Santa Fe Rugby (que se llevó el premio al juego limpio). Universitario de Salta (que tuvo al tryman del torneo, Luis Plaza) se impuso 16-12 a Marista y fue séptimo.

LA GACETA / FOTO DE INÉS QUINTEROS ORIO

LOS MEJORES DEL PAÍS. A los “verdinegros” no les importó el frío y cumplieron con la tradición de celebrar en la pileta.

RUGBY II / LOS PUMAS

FOTO DE ARCHIVO

Sexteto tucumano para enfrentar a Gales CARDIFF.- El GPS Puma dejó Londres atrás y ahora se encuentra recalculando rumbos por las calles de Cardiff, la capital de Gales, donde el sábado el seleccionado argentino enfrentará al “dragón”. La principal novedad es que los tucumanos convocados para el segundo test de la ventana ya no serán cinco, sino seis: a Nicolás Sánchez, Julio Farías, Benjamín Macome, Santiago Iglesias Valdez y Javier Rojas se les sumará Gabriel Ascárate (foto), procedente del Glasgow Warriors escocés, quien reemplazará al lesionado Gonzalo Tiesi, quien sólo pudo jugar tres

minutos frente a Inglaterra. La otra variante en la nómina es Leonardo Senatore, que entrará por Mariano Galarza. “Estamos con muchas ganas de levantar lo realizado en el partido pasado. Será clave mantener y mejorar lo que se hizo bien en el segundo tiempo. Me parece que ese último try de Inglaterra no debería haber pasado. Hay que aprovechar mejor las oportunidades que tenemos”, sostuvo Macome, al arribar al país celta. Iglesias Valdez, debutante en una gira con Los Pumas, apuntó: “estar acá es increíble, algo so-

ñado. Todavía no pude ver mucho, pero parece ser una ciudad muy linda. Y por suerte ya me pude sacar los nervios del debutAhora, a tratar de sumar”. La lista se completa con: Horacio Agulla; Patricio Albacete, Marcos Ayerza, Marcelo Bosch, Maximiliano Bustos, Manuel Carizza, Santiago Cordero, Tomás Cubelli, Matías Díaz, Santiago Fernández, Eusebio Guiñazú, Lucas González Amorosino, Juan Imhoff, Martín Landajo, Tomás Lavanini, Juan Manuel Leguizamón, Nahuel Lobo, Pablo Matera, Juan Pablo Orlandi, Leonardo Senatore y Joaquín Tuculet.

“Rolo” Paz, de creador a campeón del “Veco” Más allá, apartado de los festejos, observaba Rodolfo Paz a sus dirigidos. Esos jóvenes campeones que lo revitalizaron durante un año excepcional ni siquiera habían nacido cuando él, Pablo Acuña y Alejandro Le Fort crearon el torneo que hoy se conoce como “Veco Villegas”. “Estoy muy emocionado. Para Tucumán Rugby siempre es importante ganar el ‘Veco’. Cuando uno comprueba la vigencia que tiene este torneo después de tantos años, no siente más que agradecimiento para con todas aquéllos tipos que nos ayudaron a lo largo de su historia. Hoy el torneo tiene un nombre propio y un prestigio ganado, así que es más fácil. Pero al principio no, era un esfuerzo enorme”, recuerda. “Ya estoy cerca de dejar de dirigir, y por eso disfruto mucho de haber compartido un año tan lindo con este grupo de chicos y con los demás entrenadores: José Molina, “Pato” Rojas, “Pollo” Lamarca, Domingo Retondo, Luis Pérez Rollate y Manuel Terán Vega. Tuvimos un plantel de más de 60 jugadores, se necesitaban varios entrenadores y me invitaron a formar parte. Ahora el grupo se va a una gira, les deseo lo mejor”, concluyó.

BOXEO / EN YERBA BUENA

Maldonado se impuso por puntos Fueron cuatro rounds en los que ninguna cayó, pero Guadalupe Maldonado marcó la diferencia ante la santiagueña María Eugenia Quiroga. “La Piba” venció por puntos en fallo unánime. Los ganadores de los combates amateurs fueron: Facundo Galovar, Mayra Álvarez, Álvaro Cruz, Ernesto Prebisch, Gonzalo Herrera, Esteban Coman y Diego Ruiz. Cristian Reinoso y Antonio Leiva, empataron.


LG DEPORTIVA - 3A SECCIÓN - LUNES 11 DE NOVIEMBRE DE 2013 /

/ 17

TENIS / TORNEO DE MAESTROS

El brillo extra lo aportará Nadal

GOLF / INTERNACIONAL

Zarlenga (h) no se recuperó del golpe y terminó 19º GENTILEZA FOTO ENRIQUE BERARDI/PGA TOUR

“Rafa” busca ante “Nole” el título relevante que le falta REUTERS

LONDRES.- El último torneo del año tendrá una final perfecta: jugará el uno y el dos del mundo. En el torneo en el que se encontraron los ocho mejores de la temporada, solo quedaron Rafael Nadal y Novak Djokovic. Para llegar a la final, el número uno venció a Roger Federer por 7-5 y 6-3, mientras que “Nole” despachó a otro suizo, Stanislas Wawrinka por 6-3 y 6-3. La definición tiene un brillo extra aportado por Nadal. Si bien el torneo es el más prestigioso después de los Grand Slams, la presencia del español magnifica la final por la espectacularidad de su temporada. Nadal regresó en febrero luego de ausentarse siete meses por una lesión y, desde entonces ha compilado un récord de 75-6 en la temporada. Entre sus coronas de 2013 están Roland Garros, el US Open y cinco Masters 1.000. Hoy, a las 17 (televisa ESPN), buscará el único título de relevancia que le falta en su carrera. De lograrlo

38

enfrentamientos tuvieron frente a frente. La ventaja es de “Rafa” con 22 triunfos contra 16 del serbio.

INOLVIDABLE. Nadal cerrará hoy la mejor temporada de su carrera tenística.

formará un selectísimo dúo con el estadounidense André Agassi, campeón en 1990. “El Kid de Las Vegas”, como Nadal, logró sumar títulos en los cuatro Grand Slam, la Copa Davis, el oro olímpico y en el Torneo de Maestros. Pese a la importancia de consagrarse como “maestro de maestros”, Nadal aseguró que si no vence a Djokovic el balance de su temporada no se modificará. “Nada cambiará. Voy a intentar el colofón al año más inolvidable de mi carrera”, sentenció. Por su parte, Djokovic dejó la expectativa muy abierta. “Desde luego, no hay un favorito claro en el final. Ganará el que mejor juegue”, indicó el talentoso serbio. (DPA-Especial)

FESTEJO ARGENTINO. El bonaerense Julián Etulain triunfó en terreno peruano. La mala tarjeta del sábado con 75 golpes fue letal para los sueños de Armando Zarlenga (h), hasta entonces líder del Abierto de Perú, por el PGA Latinoamericano. “Gato” terminó esa jornada en el 7° lugar y poco pudo hacer ayer para revertir la caída. De hecho, todo se le complicó porque una presentación de 74 en la ronda final lo llevó al 19° lugar, con 282 (-6), posición que compartió con el también profesional de Jockey Club, Augusto Núñez. La faena tucumana en el certamen limeño se completó con lo hecho por Nelson Ledesma y por César Costilla, quienes con 287 (-1) impactos culminaron en el puesto 33. La victoria le correspondió al bonaerense Julián Etulain, que cerró su actuación con una tarjeta de 70, para un global de 275 (-13). • Flojo cierre de Andrés Romero para su concurso en el torneo “McGladrey Classic” disputado por el PGA Tour en Georgia (EE.UU.) Sus 74 impactos finales lo llevaron a un total de 285, con lo cual ocupó el 69° lugar. El triunfo fue para el estadounidense Chris Kirk, que cerró su tarea con 266 golpes.

SÍNTESIS DEPORTIVA Tyson mira a los Klitschko

REUTERS (ARCHIVO)

“En forma óptima los derribaría a ambos en un round”, bromeó Mike Tyson (foto), que promociona su biografía, durante una entrevista con el diario alemán “Bild am Sonntag”. El ex-campeón mundial de los pesados aseguró que es imposible por el momento volver a la actividad y vaticinó que vencería a los hermanos Vitali y Vladimir Klitschko, campeones de los pesados en varios organismos del boxeo.

La Dolfina ganó en el polo La Dolfina se adjudicó la edición 120 del Abierto de Hurlingham, al derrotar en la final a Ellerstina, por 18 a 16.

“La Pantera” tiene rival para pelear por su primer título La entrerriana, radicada en Buenos Aires, María Eugenia Quiroga enfrentará a Cecilia “La Pantera” Mena el viernes, en Villa Luján, por el título pluma vacante de la Federación Argentina de Boxeo.

“La Trepada a Escaba” está cada vez más cerca El domingo se correrá la segunda edición del biatlón “Trepada a Escaba”. Por informes, los interesados deben ingresar en www.triasports1.blogspot.com.ar. La largada será a las 9. Habrá dos distancias: combinada de 30 kilómetros y solo en “bici” de 40.


18 /

/ 3A SECCIÓN - LUNES 11 DE NOVIEMBRE DE 2013 - LG DEPORTIVA

HOCKEY/ CAMPEONATO ANUAL

Con lo justo y necesario Central Córdoba derrotó a Gymnasium por la mínima diferencia LA GACETA / FOTO DE ANALÍA JARAMILLO

Central Córdoba pegó en el momento justo y con un penal de Alberto Salas derrotó a Gymnasium por 1 a 0. El cotejo por el torneo Anual de hockey masculino se disputó en la cancha de Los Tarcos. En Cebil Redondo, San Martín derrotó a Cardenales por 6 a 4 con goles de Hernán Palacios (2), Marcos Posleman, Ignacio Correa Cajal, Diego Torres y Gianfranco Micieli. Para los “purpurados” convirtieron Santiago Dilascio, Daniel La Ruffa, Fabricio Zampini y David Montivero. En el otro cotejo, IPEF le ganó los puntos a Coipú.

En el ex aeropuerto Los “azurros” se toparon con un rival que creció técnica y tácticamente en los últimos años. Ambos tuvieron chances de concretar y ninguno estuvo fino a la hora de definir, salvo Salas, en el penal para “CC”. “Estuvimos muy imprecisos. En el primer tiempo creamos muchas situaciones de goles pero los delanteros no pudieron concretar”, reconoció Sebastián Molina del ganador. “Eso hizo que ellos aceleraran el

GYMNASIUM

0

FOTO DE BASKETUCUMANO.COM

EQUIPOS

PS

J

G

E

P

GF

GC

San Martín Central Córdoba Cardenales Huirapuca Gymnasium IPEF Coipú

27 18 15 14 11 9 0

10 6 10 10 9 9 10

9 6 5 4 3 3 0

0 1 0 0 0 5 2 4 2 4 0 6 0 10

74 46 29 38 26 16 3

18 6 32 32 22 23 99

ritmo y tomaran más confianza. A lo mejor si hubiesen entrado dos de esas situaciones que tuvimos estaríamos hablando de otro resultado. La desesperación por convertir nos llevó a perder la tranquilidad”, concluyó “Seba”. Por su parte, Gustavo Irazusta señaló: “fue un lindo partido. Ellos tiene mucho dominio de la bocha, más que nosotros. Hicimos un planteo tratando de replegarnos para jugar de contra aprovechando la velocidad de nuestros delanteros. Tuvimos una que otra situación pero lamentablemente no pudimo meter la bocha. Gymnasium viene creciendo partido tras partido. Estamos muy cerca de llegar a los playoffs y ese es nuestro anhelo”.

1

CENTRAL CÓRDOBA

Gómez Cabrera.

AIKIDO / VIAJE DE ADOLFO ANTA

Aprender para enseñar Adolfo Anta, presidente de la Asociación Tucumana de Aikido viajará a Japón, España y Holanda, donde profundizará el aprendizaje de Katori Shinto Ryu, una de las escuelas de katana utilizada por samurais, arte que suma adeptos en Tucumán. En Tokio practicará en Hombu Dojo, la cuna del Aikido, con los maestros más reconocidos como Doshu Moriteru Ueshiba, nieto del fundador Morihei Ueshiba, Waka Sensei y Iokota Sensei entre otros. “Serán muchos días de entrenamiento y tendremos la oportunidad de aprender para después volcarlo en el Dojo Central de la Asociación, en el Complejo Avellaneda”, indicó Anta.

GENTILEZA FOTO DE ASOCIACIÓN TUCUMANA DE AIKIDO

Tucumán sacó pasaje para el Argentino

POSICIONES

GYMNASIUM: Fiol; Facundo Díaz Gramajo, Nahuel Díaz Gramajo, Flores y Leyes; Maciel, Pereyra y Brito; Vargas, Irazusta y Carrizo. INGRESARON: Zavataro y Jaimes Pérez. DT: Luis Allier. CENTRAL CÓRDOBA: Paz; Córdoba, Juárez, Molina y Sebastián Aparicio; Toledo, Migles y Facundo Aparicio; Salas, Chicco y Decataldo. INGRESARON: Gómez Cuenca, Fagali y Gómez Salas. DT: Hugo

PEGADA AL PALO. Sebastián Chicco (CC) domina la bocha en la zona de ataque.

BÁSQUET / REGIONAL U17

GOLES: PRIMER TIEMPO: 5’ Salas de penal (CC). CÓRNERS: 4 para Gymnasium y 5 para Central Córdoba. TARJETA AMARILLA: Irazusta (G); Juárez y Toledo (CC). ÁRBITROS: Horacio Chanfreau y Juan Luis Gramajo. CANCHA: Los Tarcos (local Gymnasium).

BAJO EL TABLERO Se juegan tres cotejos pendientes de Primera A Dos partidos de la séptima fecha y uno de la novena de la segunda fase por el Anual capitalino de la categoría A fueron reprogramados para esta noche, a las 22 en Primera y las 20.30 en U19. Por la A1, se enfrentan Independiente vs Tucumán BB, árbitros: Nuñez-Florez y Correa-Grassi. Por la A2 juegan: Atlético Tucumán vs Nicolás Avellaneda, en Barrio Jardín, Sultani-Briseño (h) y Dragonetti-Álvarez, y Central Córdoba vs. Talleres, Huacollo-Manuel Cisneros y Sale-Luna.

Delfino deberá pasar otra vez por el quirófano Carlos Delfino deberá ser operado por una fractura en su pie derecho y se perderá los próximos seis meses de actividad con Milwaukee Bucks. El escolta santafesino, integrante del seleccionado argentino, durante las últimas horas viajó a Carolina del Norte, junto a Michael Gordon, traumatólogo de la franquicia.

San Antonio dio cuenta de New York Knicks Los Spurs vencieron fácilmente a New York Knicks 120-89 en otra jornada de la NBA. Por los texanos, Emanuel Ginóbili aportó 9 puntos, cinco rebotes y cinco asistencias, y por los neoyorquinos Pablo Prigioni 3 tantos, dos asistencias y un recobre.

DESEQUILIBRANTE. Iván Gramajo hizo 20 puntos contra Salta. SAN SALVADOR DE JUJUY.Tucumán consiguió, con cierta dosis de sufrimiento, el segundo cupo clasificatorio para el 21° Campeonato Argentino U17, que se jugará entre el lunes 18 y el sábado 24 en Comodoro Rivadavia, Chubut. El equipo dirigido por Julio Heredia venció en la fecha de cierre del Regional NOA a Salta, 80-73. Al cabo de una primera mitad en la que dominó con autoridad (52-28), en la complementaria no pudo repitir todo lo bueno que desplegó en los 20’ anteriores. La calidad de Iván Gramajo (13 de sus 20 puntos en el último cuarto) marcó la diferencia. También lucieron Gastón Zalazar (17) y Jerónimo Genero (10).

TUCUMÁN SALTA

80 73

TUCUMÁN: Santiago Abdala 7 X, Agustín Ezquer 8, Adriel Martínez 6, Nahuel Quiroga 0 y Gastón Zalazar 17 (FI), Walter Barraza 1, Emanuel Flores 0, Jerónimo Genero 10, Iván Gramajo 20, Agustín Jarma 7, Santiago Lescano 4 y Santiago Roitman 0. DT: Julio Heredia. SALTA: Lucas Aybar 14, Pablo Reguilón 4, Franco Velázquez 22, Nicolás Fonseca 9 y Leandro Cornú Trobatto 16 (FI), Álvaro Romano 1, Sebastián Ríos 0, Alfredo Kopp 5, Matías Salva 0, Luciano Mastandrea 2 y Lucas Grazioli 0. DT: Pablo Olivera. PARCIALES: Tucumán 22-11, 30-17 (5228), 8-18 y 20-27. ÁRBITROS: Ruiz Vázquez, Víctor Leyton y Pablo Florez. ESTADIO: Federación Jujeña de Basquetbol.


LG DEPORTIVA - 3A SECCIÓN - LUNES 11 DE NOVIEMBRE DE 2013 /

/ 19

MOUNTAIN BIKE / CAMPEONATO TUCUMANO DE CROSS RURAL

Un final con suspenso El “Mono” Gasco ganó en Concepción y el título se definirá el domingo 24, en Monteros GENTILEZA FOTO DE RAÚL CARRANZA

Darío Gasco consiguió una gran victoria en Concepción y dejó el campeonato Tucumano de cross rural al rojo vivo. Cuando falta una fecha para el final del certamen, el “Mono” escaló hasta el sitial de escolta y ahora todo se definirá el domingo 24 en Monteros. Gasco completó las dos vueltas al trazado en 1 hora, 30 minutos, 28 segundos y 36 centésimas. Segundo, a sólo 50 centésimas, llegó el juvenil Franco Mejías, mientras que tercero se ubicó Rodrigo Altamirano, por delante de Franco Molina. “Yo siempre corro para ganar y cuando lo consigo estoy feliz. Pero la verdad es que ni siquiera había hecho las cuentas en el torneo. Creo que sin querer le puse suspenso al final del torneo”, dijo el múltiple campeón, que suma 120 puntos, producto de tres triunfos en igual cantidad de presentaciones. Altamirano es el líder, con 131 unidades. En la última fecha, Gasco necesita ganar y que Altamirano no sea su escolta para lograr el bicampeonato. “Cuando hay una posibilidad de conseguir el título, crecen las expectativas. Igualmente no voy a realizar un entrenamiento especial, ya que estoy con los trabajos de pretemporada. Yo me juego a que Mejías llegue bien entrenado a esa carrera y que pueda finalizar por delante de Altamirano”, comentó. El “Mono” destacó el nivel mostrado por Mejías. “Con sólo 17 años me siguió cuando yo aceleré a fondo en la segunda vuelta. Nunca se quedó y llegó adelante de bikers de la talla de Molina y Altamirano. Tiene mucho futuro”, acotó. Y luego se metió de lleno en lo que fue la carrera. “Fue durísima. En la primera vuelta todo el grupo fue muy compacto. En la mitad de la segunda pude escaparme. Lo hice con Mejías. Logramos mantener una ventaja muy chiquita hasta el final”, indicó. “La verdad que el circuito me gustó mucho. Hace 26 años que vivo en Concepción y en esta carrera pasé por lugares que nunca antes había recorrido. Fue muy entretenido”, concluyó. Miguel Kachurovsky destacó el éxito de la carrera y la colaboración recibida. “Quiero agradecer a la Municipalidad de Concepción, al director de Deportes, al club Huirapuca y a los padres de los corredores que trabajaron en el circuito”, explicó el presidente del Mountain Bike Tucumán Club.

ESTÁ INVICTO EN EL CROSS RURAL. Darío Gasco ganó las tres pruebas que corrió en el certamen y llegará a la última fecha con chances de pelear por la corona.

CLASIFICACIÓN PRO

EN ASCENSO. El juvenil Franco Mejías brilló al terminar segundo en la general.

PREJUVENILES B. Esteban Morcos logró el segundo triunfo consecutivo.

PREJUVENILES A. Nicolás Morcos ganó y marcha segundo en el campeonato.

ELITE

1° Ariel Rodríguez 2° Sebastián Quiroga 3° Jorge Vega JUVENILES

1° Carlos Corso 2° Juan Pablo Bravo 3° Eduardo Andrade PREJUVENILES “A”

1° Santiago Robledo 2° Luis Alzogaray 3° Pablo Augier PREJUVENILES “B”

1° Gastón Romero 2° Facundo Coronel 3° Jorge Rivera MAYORES “A”

1° Nicolás Morcos 2° Gerónimo Deheza 3° Matías Lazarte MAYORES “B”

1° Esteban Morcos 2° Juan Pablo Romero 3° Álvaro Cruz MASTER “B-1”

1° Javier Gómez 2° Diego Ibáñez 3° Gustavo Giménez MASTER “B-2”

1° Jorge Tauber 2° Juan Valenzuela 3° Federico Racedo MASTER “C-1”

1° Marcelo Fanjul 2° Jorge Zelarayán 3° Eduardo Páramo MASTER “C-2”

1° Sergio Borras 2° Mario Calabretta 3° Jorge Pérez Musacchia MASTER “D”

1° Osvaldo López Ríos 2° Agustín González 3° Miguel Rodríguez MENORES “A”

1° José Dilascio 2° Víctor Deffis 3° Ángel Dip MENORES “B”

1° José Daoua 2° Miguel Belmonte 3° Ricardo Mohadile PRINCIPIANTES “A”

1° Nicolás Pallares Paz 2° Luciano Zárate 3° Matías Carrizo PRINCIPIANTES “B”

1° Santiago Gómez 2° Ignacio Díaz Ponce de León 3° Leonel Rojas INFANTILES

1° Luca Mazzucco 2° Tomás Barrionuevo 3° Mauricio Gramajo PREINFANTILES

1° Nicolás Iñigo 2° José Rocha Casares 3° Carlos De Carlo MOSCAS

1° Lautaro Fuentes 2° Víctor Rivas 3° José María García MINIMOSCAS

1° Patricio Coronel 2° Facundo Juárez Camurri 3° Isaías Molina MOSQUITOS

1° Enzo Pérez 2° Mariano Pérez Rojas 3° Santiago Viorel DAMAS JUVENILES

1° Gonzalo Zigarán 2° Gonzalo Fraguela 3° Joaquín Cruz DAMAS MAYORES “A”

1° Mateo Correa 2° Luis Vega 3° Fabricio Fraguela DAMAS MAYORES “B”

1° Gabriela Raitelli 2° Giselle Ortiz 3° Lourdes Amayo DAMAS MENORES

1° Graciela Vargas

1° Ana Cecila Sosa

1° Malena Masmut

DAMAS ELITE

MASTER “C-1”. Osvaldo López Ríos triunfó por primera vez en el certamen.

MASTER PRO

1° Darío Gasco 2° Franco Mejías 3° Rodrigo Altamirano SUB 23

1° Noelia Rodríguez 2° Romina Aráoz Jiménez

DAMAS MASTER 1° Florencia Padilla 2° Viviana Aredes

LO QUE VIENE El domingo 24, en Monteros, se hará la última fecha del torneo de cross rural.


20 /

/ 3A SECCIÓN - LUNES 11 DE NOVIEMBRE DE 2013 - LG DEPORTIVA

ATLÉTICO / ACTUALIDAD

De espaldas al arco Los delanteros “decanos” siguen sufriendo por su falta de gol: ¿habrá alguna cura? FOTO DE MATÍAS GABRIEL NAPOLI ESCALERO (ESPECIAL PARA LA GACETA)

ANDRÉS BURGO ESPECIAL PARA LG DEPORTIVA DESDE JUNÍN

@Andres_Burgo

tlético prepara su partido de pasado mañana contra Talleres de Córdoba (en el cinematográfico horario de las 22.15, en el Monumental) en sintonía a la conflictuada consigna que dejó el sábado durante el 0-0 ante Sarmiento, en su visita a Junín: “La defensa cumple, la delantera no dignifica”. “¡Pero están llenos de delanteros de primer nivel! ¡Píriz Alves juega porque el ‘Pulga’ Rodríguez está suspendido y Lenci es suplente! Acá todos ellos serían titulares”, reflexionaba, sorprendido, un plateísta de Sarmiento cuando advirtió que el ex delantero de Crucero del Norte entraba para los últimos 20 minutos del partido. Sin embargo, un segundo después, un grupo de periodistas partidarios de Atlético trató de explicarles a los hinchas de Sarmiento que ni Fabricio Lenci ni Víctor Píriz Alvez ni ningún otro delantero todavía pudieron convertirse en el socio que Rodríguez necesita. Y que, en definitiva, “el decano” podrá tener delanteros de buen pasado en la categoría (Píriz Alvez fue el segundo goleador de la temporada 2011/12, con 20 festejos, y Lenci convirtió 7 la temporada pasada), pero que si hay un déficit en este Atlético es, justamente, la falta de gol. Falta contundencia. Descontándose que cualquier análisis serio debería aclarar que la sequía goleadora no es exclusiva responsabilidad de los delanteros, sino de todo el equipo (y de lo que el técnico pretende de ese equipo), es notable cómo esta versión de Atlético 2013/14 repite los pecados del torneo anterior: la dependencia mesiánica de Luis Rodríguez. Si en la temporada 2012/13, el “Pulga” convirtió 20 goles y el delantero que más se le acercó quedó a ¡18! (Federico Almerares llegó a 2, mientras que Juan Manuel Cobelli, un número 9 que extrañamente decía no desvivirse por el gol, solo anotó 1), en la actualidad Rodríguez no parece estar mucho más o mejor acompañado. El número 7 lleva 5 goles y los delantero netos que más se le

A

acercan son Lenci y Maximiliano Barreiro, que anotaron uno, mientras Píriz Alves todavía no convirtió y Alberto Argañaraz, con menos participación, tampoco festejó. Como contrapartida, el volante ofensivo con mayor poder goleador es Martín Morel, autor de tres tantos. Esa anemia de ataque (14 tantos en 16 fechas, la marca más baja de los equipos que pelean los primeros puestos) contrasta con la otra cara de Atlético, una defensa muy sólida que tiene el segundo arco menos vencido del torneo (11 goles en 16 partidos, a la par de Banfield, y solo por debajo de Patronato, que recibió 10). El problema, entonces, podría separarse en dos partes: la evidente falta de puntería de los delanteros, pero también un sistema de juego que prioriza la defensa por sobre el ataque, al menos eso fue lo que planteó Ricardo Rodríguez durante 15 fechas. Y en el único partido a cargo de Diego Erroz no puede trazarse un análisis definitivo. Ya a la salida del estadio “Eva Perón”, en medio de esa dualidad de un equipo que parece partido entre una defensa que cumple y una delantera que todavía no gratifica, Píriz Alvez le contó a LG Deportiva su versión particular del caso. “La mejor manera que tengo de recuperar mi mejor versión es sumando minutos, así que estoy contento porque por primera vez completé los 90’ en el torneo. Hasta ahora había jugado otros dos partido de titular, pero había salido antes”. Una de las primeras decisiones de Erroz fue, claramente, apostar por Píriz Alves, incluso en un estadio con el césped más alto de lo normal. El uruguayo todavía no está fino en lo físico (estuvo mucho tiempo inactivo por un problema en la cadera), pero el técnico interino lo mantuvo en la cancha porque confía en su instinto goleador (que evidentemente no pudo haberlo perdido). “Es cierto, somos muchos delanteros de buen nivel, pero no jugamos juntos. Yo, por ejemplo, con el ‘Pulga’ casi no jugué junto a él, y me encantaría hacerlo”, opinó Píriz Alves, en lo que pareció una respuesta a aquella reflexión del hincha de Sarmiento: el curioso caso de un Atlético que tiene goleadores pero no tiene gol.

CERO GRITO. Píriz, que tuvo su chance ante Sarmiento y no pudo convertida, todavía no pudo festejar un tanto en el “decano”.

7 goles

de los 14 que marcó Atlético en el torneo fueron de delanteros: “Pulguita” 5; Lenci y Barreiro 1.

Ensayo, ausencia con aviso y pruebas El plantel se entrenó en Ojo de Agua, horas después de llegar a Tucumán. Los titulares trotaron y hablaron, y los suplentes hicieron fútbol. El grupo volverá a reunirse nuevamente hoy en el complejo, a las 17.30. Martín Morel viajó a Rosario por un tema personal, según informó el cuerpo técnico. Para el duelo del miércoles contra Talleres está descartado Romat y Barrado será exigido, pero es duda.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.