14 11 2013 tucumanos la gaceta

Page 1

SAN MIGUEL DE TUCUMAN, JUEVES 14 DE NOVIEMBRE DE 2013 - 2DA. SECCION - 12 PAGINAS

TEMA LIBRE Cantemos, siempre cantemos LUIS CONTRERAS LA GACETA

lcontreras@lagaceta.com.ar

antar, siempre cantar. Bajo la ducha, cuando manejamos, mientras caminamos por los cerros o los valles, cuando vamos sobre una bicicleta, en una fiesta familiar o con amigos o desde esa atalaya que es el cerro San Javier mientras miramos las hermosas ciudades a nuestros pies. Ese es el consejo que da Héctor Fiorini, experto internacional argentino en terapias creativas. “Si la gente cantara una o dos canciones por día habría menos personas en los hospitales y en las consultas de los psicoanalistas”, dijo sabiamente. Cantemos, siempre cantemos, aunque nuestra voz suene desafinada. Total, no vamos a grabar ningún disco. Y no importa si la voz se escucha temblorosa como la de Goyeneche, ululante como la de Valeria Lynch o lineal como la de Julio Iglesias. Podemos recordar y cantar que “en la vida hay amores que nunca pueden olvidarse, imborrables momentos que siempre guarda el corazón”, o evocar algún instante inolvidable al rememorar cómo “se abrió tu boca en el beso, como un damasco lleno de miel”, o llamar a la nostalgia de un amor perdido con “y busqué entre tus cartas amarillas, mil te quiero mil caricias, y una flor que entre dos hojas se durmió”. Podemos cantar imaginando que somos el taxista afortunado que recuerda “para qué describir lo que hicimos en la alfombra, si basta con resumir que le besé hasta la sombra”, o reimaginar ese momento en que “estoy muriéndome de sed, y es tu propia piel, la que me hace sentir este infierno”. También, a través de la canción, pedirle a ella/el: “flaca/o no me claves tus puñales, por la espalda, tan profundo; no me duelen, no me hacen mal”. Cuando necesitemos divertirnos para alejar las penas, gritemos que “somos los piratas, nos gusta la aventura, las noches de bailanta”, o “brasilero, brasilero, qué amargado se te ve, tenemos a Pancho primero, que es más grande que Pelé”. Y cuando queramos reivindicar nuestra manera de vivir, simplemente cantemos “qué pueden decir o criticar, si yo aprendí a renunciar; si hay que morir y hay que pasar, nada dejé sin entregar, porque viví, siempre viví, a mi manera”. Pero cantemos siempre, porque cantar es darles a nuestras emociones un viaje al regocijo.

C

DE ESTO SE HABLA

¿TRABAJAR CON MORIA TRAERÁ SUERTE? “¿Es posible que toda la gente que me rodea sea protagonista de algo?”, tuiteó en la madrugada de ayer Moria Casán. Habrá que ver qué opina el resto. Por de pronto, quien hasta ayer era el ama de llaves de la diva dejó su trabajo por muy buenas razones: su marido fue el ganador del Loto y obtuvo $63 millones. “Es la primera persona que me abandona y es una mujer -dijo Moria-. Te voy a extrañar. Sé feliz en tu nueva vida y gracias por todo”.

ESTRENOS

La segunda parte de las aventuras del superhéroe llega hoy a Tucumán. Es uno de los estrenos más esperados por los fanáticos del cine de aventuras y por la legión de seguidores de los cómics. En el resto del mundo la película es un éxito enorme de recaudación. La dirige uno de los realizadores de “Juego de tronos”.

Pág. 8 COSPELES

EMPEZÓ LA CUENTA REGRESIVA Dentro de 17 días, los cospeles dejarán de tener validez para viajar en los colectivos urbanos de San Miguel de Tucumán. A partir del 1 de diciembre, sólo se podrá pagar con la Tarjeta Ciudadana. Los cospeleros están preocupados: no saben qué harán cuando las fichas salgan de circulación.

PAGINA 2

REVISTA ¡HOLA!

CUMPLIÓ TRES AÑOS Y FESTEJÓ A LO GRANDE Reservá LA GACETA de mañana, que trae opcional la revista “¡Hola!”, que cumple tres años. Conocé los detalles de la gran gala de estrellas y empresarios solidarios. Además, te hará recordar diez historias de amor con final feliz: Magdalena de Suecia y Christopher O’Neill; Andrea Casiraghi y Tatiana Santo Domingo; Facundo Arana y María Susini, entre otras. Además, el último adiós a Calabró.


2 | TUCIUDAD L A

G A C E T A

-

J U E V E S

1 4

D E

N O V I E M B R E

D E

2 0 1 3

TRANSPORTE PÚBLICO

CAMINANDO LA CIUDAD

CERCAS DE OBRA, PASARELA Y AUTOS MAL ESTACIONADOS EN BARRIO NORTE En la esquina de Marcos Paz y Salta (foto superior) parece reinar el descontrol. Allí se está realizando una construcción y la empresa ha colocado una cerca de obra y una pasarela que ocupa parte de la calzada. A pesar de esto, los conductores estacionan en el lugar y sus vehículos quedan casi en la mitad de la calle. Los inspectores no hacen nada por correrlos, explicó una lectora que envió la foto, pero que pidió reserva de su identidad. Dijo que es habitual ver camionetas del Siprosa mal estacionadas en ese lugar y que, a pesar de los reclamos que realizó en esa institución, la situación nunca cambió..

COSPELES

OPERATIVO DE CONCIENTIZACIÓN DE LA MUNICIPALIDAD Ayer y hoy, de 9 a 11, en Muñecas y avenida Sarmiento, personal de Prevención y Educación Vial de la Municipalidad instruye a los ciclistas sobre cómo se circula en

Sus días están contados: en dos semanas dejarán de circular

A partir de diciembre sólo se podrá viajar en los colectivos urbanos con la Tarjeta Ciudadana LA GACETA / FOTOS DE ANTONIO FERRONI

Despreocupada, compra cospeles para casi toda la semana en un quiosco céntrico. Es que Carolina Correa utiliza a diario las líneas 5 o 6. La joven de 20 años cree que a las fichas todavía les queda mucho tiempo de vida. Pero no es así. En 17 días desaparecerán. A partir del 1 de diciembre sólo se podrá usar la Tarjeta Ciudadana para pagar los viajes en el servicio urbano de pasajeros. El negocio donde trabaja Andrea Bournonville, una agencia de quiniela ubicada en San Martín al 300, es una de las bocas de expendio de la tarjeta magnética. Ella sostiene que, en general, los usuarios del servicio no saben que el cospel tiene los días contados. “No se vende mucho la tarjeta, aunque sí se recarga bastante. Nos dijeron que hasta fines de noviembre vamos a ofrecer el plástico de manera gratuita. Pero a partir del 1 de diciembre parece que empezaremos a cobrarla”, comentó Bournonville. Eso sí, ella espera que en diciembre se produzca un aluvión de clientes apurados. En cambio, Víctor Hugo Alderete, que trabaja como cospelero en la peatonal Muñecas desde hace 15 años está preocupado: sabe que su “changa” tiene fecha de vencimiento. “A los pobres nos sigue matando el progreso. No sé qué voy a hacer en unas semanas, pero quedarme en la casa no me sirve. Tengo que trabajar para poder vivir. Algo voy a tener que conseguir”, aseguró el jubilado de 67 años. Alderete agregó que por día vende más de 1.000 cospeles y reconoce que la tarjeta es un sistema “lindo”, aunque cree que no será fácil que los pasajeros se adapten. “Es difícil encontrar un lugar donde recargarlas. Entonces siempre vuelven a acudir a mí”, destacó.

A meses del debut La Tarjeta Ciudadana se lanzó el 24 de agosto en las líneas 1, 10, 17 y 18. A lo largo de las semanas siguientes se sumaron el resto de las líneas de ómnibus urbanos, que son 14 en total. Actualmente, para obtenerlas los pasajeros deben presentar el DNI en los comercios habilitados para su venta y realizarles una carga mínima de $ 12 (equivalente a cuatro viajes). Se trata del modelo “Recargable Nominal”, a la que se le puede cargar dinero de manera indefinida.

bicicleta; a los motociclistas les pide que usen el casco; a los automovilistas, que no hablen por celular mientras manejen y que se coloquen el cinturón de seguridad; y a los peatones, que crucen por la senda peatonal. Participan niños del Jardín Semillitas, quienes reparten sus dibujos, y alumnos de la Escuela de Comercio N° 1 (foto inferior) y del Colegio Nacional, que entregan folletos impresos y aconsejan. LA GACETA RECIBIRA SUGERENCIAS PARA ESTA SECCION: DE LUNES A VIERNES DE 09.30 A 10.30 EN EL TELEFONO O EN EL E-MAIL REDACCION@LAGACETA.COM.AR

484-2200

APENAS AYER LA GACETA / ARCHIVO

PLÁSTICO. La Tarjeta Ciudadana está disponible en 110 comercios. Según Luis Lobo Chaklián, subsecretario de Planificación Urbana de la Municipalidad capitalina, se han sumado hasta ahora 110 puestos de expendio y se han repartido unas 75.000 tarjetas. “Es un número bastante alto. Tenemos previsto que se vendan unas 150.000 tarjetas en total. Todavía faltan tres semanas”, informó el funcionario municipal. Y confirmó que ya se han sumado todas las líneas de colectivo al nuevo sistema de pago. “En este momento estamos haciendo controles de operatividad del sistema”, agregó. Luis García, el titular de la línea 1 y vicepresidente de la Asociación de Empresarios del Transporte Automotor de Tucumán (Aetat) resaltó la importancia de que los usuarios comiencen a adquirir la tarjeta con tiempo para evitar que los primeros días de diciembre se forme un “cuello de botella” en los puestos de venta. El empresario detalló que en este momento hay 1,2 millón de cospeles en la calle y que se calcula que con 150.000 tarjetas se cubrirá la demanda (en promedio, un mismo pasajero llega a utilizar hasta cuatro cospeles por día). Por otra parte, Lobo Chaklián resaltó que se seguirán haciendo campañas informativas tanto en la vía pública como en las redes sociales. En Fecebook y en Twitter hay cuentas de la Tarjeta Ciudadana Tucumán. Allí, los usuarios pueden consultar dudas y conseguir información sobre el funcionamiento de la tarjeta.

JOAQUIN TULA. El párroco de La Merced posa con amigos políticos, en los jardines de la Escuela Sarmiento FUTURO INCIERTO. El cospelero Alderete no sabe cómo subsistirá.

SACATE LAS DUDAS ¿CÓMO ADQUIERO LA TARJETA CIUDADANA? El usuario debe presentar el número de DNI y hacer una carga mínima de cuatro viajes (equivalente a $12 pesos) en los puntos de venta habilitados. En esta etapa está disponible sólo el modelo de “Recargable Nominal”. Son Recargables porque se les puede cargar dinero de manera ilimitada y nominales, porque en su chip contiene datos del usuario.

¿CÓMO LA USO? Las tarjetas deben colocarse a menos de 10 centímetros de la máquina validadora de cada colectivo. Una luz verde y un sonido indicarán la autenticidad del pase. Si bien la máquina no emite un boleto de papel, queda registrado en la tarjeta.

¿SE LA PUEDE RECARGAR EN EL COLECTIVO? No. Sólo podrás recargarla en los puntos habilitados para la venta, que son 110 y están repartidos por distintos barrios de la ciudad.

¿QUÉ PASA SI SE ME TERMINA EL CRÉDITO? La tarjeta nominal te permite hasta hasta dos viajes con saldo negativo.

¿DEBO GUARDAR EL TICKET DE RECARGA? Además de saber la fecha en que cargaste y el saldo que tenés disponible, te conviene conservar el ticket de recarga por si necesitás hacer algún reclamo en el punto de expendio. Antes de retirarte, chequeá que el n° de tarjeta que figura en ese comprobante sea el mismo que tiene tu tarjeta en el dorso (son siete cifras). Así tendrás la certeza de que el monto que pagaste fue cargado tal como vos lo pediste.

¿QUÉ HAGO SI LA PIERDO? En caso de pérdida o robo, tendrás que llamar a la línea gratuita 0800-444-8483 para informar el hecho. O podrás dirigirte al Centro de Atención al Usuario (CAU), en Junín 58, de 9 a 18.

Un clérigo destacado Joaquín Tula, escritor y político CARLOS PAEZ DE LA TORRE (H) LA GACETA

cptorre@lagaceta.com.ar

l presbítero Joaquín Tula, párroco del templo de La Merced de nuestra ciudad, fue una figura interesante y valorada en el Tucumán de su tiempo. Una nota de la revista porteña “Fray Mocho”, de 1912, firmada por Alberto Tena, le dedicaba largos y elogiosos párrafos. Lo calificaba de “clérigo patriota, entusiasta e inquieto”. Apuntaba que “siendo catamarqueño, ha adquirido en la provincia de Tucumán una figuración apreciable. Tiene muchos amigos y muchos enemigos. Pero su labor ímproba y silenciosa, sus estudios, su modestia y la independencia de su espíritu, le crean una personalidad. En política, está en desacuerdo con todo lo que no siente con sinceridad”. Tenía en esos momentos una banca de diputado a la Legislatura. La revista recordaba su reciente campaña para sostener que fue a la imagen de la Virgen “chica” que Belgrano entregó el bastón, en 1812. En esas discusiones, se reveló como “un polemista ardiente y de vasta ilustración”, y obtuvo al final un éxito completo. Recordaba que Tula era muy versado en Teología. Su trabajo “Sínodo Diocesano de Tucumán”, resultó “elogiado por el Papa León XIII e impreso en Roma por deseo del Cardenal Vives y Toto”. Se ocupaba también de estudios sobre el pasado. “Fray Mocho” afirmaba que ha escrito una “Historia de Tucumán”, obra que “publicará en breve, con documentación abundante y un estilo literario ameno”. En suma, para la revista, “enérgico, vehemente y lleno de fe”, el presbítero Tula “expresa sus ideas y sus opiniones con valentía, presto a sostenerlas con argumentos fundados. Todo lo que no estima, lo ataca. Sea bueno o sea malo. Como un Don Quijote”.

E


TUTECNOLOGÍA | 3 L A

G A C E T A

-

J U E V E S

1 4

D E

N O V I E M B R E

D E

2 0 1 3

TECNOLOGÍA PARA VESTIR M

Facebook mejora Messenger para darle pelea a WhatsApp

GEAR MUY CERCA El reloj inteligente de Samsung se empezará a vender en Argentina en diciembre. En EE.UU cuesta u$s 300 y en Argentina ya lo ofrecen en internet por $4.500.

vs

Con el objetivo de darle batalla a WhatsApp, Facebook lanzó una actualización de su aplicación de Messenger para Android. La interfaz ahora resulta más despojada y limpia que la versión anterior. También incluye un pequeño icono en la foto del usuario para señalar quién utiliza Messenger y quién está conversando desde la versión web de Facebook. Además, permite enviar mensajes a otros usuarios, aunque no sean contactos de la red social. Esto sucede al mismo tiempo que WhatsApp alcanza los 350 millones de usuarios activos y que BlackBerry Messenger se abre a Android y a iOS.

Galaxy Gear

Google Glass Los relojes y los anteojos inteligentes son los principales exponentes de la tecnología “wearable”. ¿Cuál se impondrá primero entre los usuarios? Quizás todavía no se la siente con fuerza. Pero hay indicios que revelan que de a poco va llegando. Empieza con pequeñas muestras, luego llegan los anuncios, las presentaciones y las fechas de lanzamiento. Aunque la mayoría de los consumidores quizás todavía la ve lejos, la fiebre por los dispositivos wearables (“vestibles”) está cada vez más cerca. Desde hace tiempo, la industria viene poniendo gran parte de sus esfuerzos y fondos en el desarrollo de gadgets inteligentes y además “para usar”. Los

dos ejemplos más importantes son el Galaxy Gear, el reloj smart de Samsung, y las gafas Google Glasses. El primero saldrá a la venta en Argentina en diciembre y si bien el segundo aún no ha salido a la venta masiva, una empresa argentina ya creó la primera aplicación local. La cuestión que se plantea entre los analistas es cuál será el favorito de los usuarios. No hay que olvidar que desde el lanzamiento del Galaxy Gear en EE.UU, los usuarios devolvieron un 30% de las unidades, porque estaban disconformes. De todos

E N S A J E S

C

E L U L A R E S

Dispositivos de Sony, Samsung y Morotola, con Andorid 4.4

GOOGLE GLASS TAMBIÉN PARA ESCUCHAR MÚSICA Según se anunció, una actualización de Google Glass permitirá reproducir música a través de Google Music. Con una cuenta “all access” en el servicio de streaming de la empresa se podrá disfrutar de todo el catálogo disponible y no sólo de lo que cada usuario haya descargado.

modos, los expertos creen que estos, los relojes inteligentes, serán los primeros en popularizarse. Y esa tendencia se profundizará mientras otras firmas continúen desarrollen los propios, como ya lo hizo Sony. Según un estudio realizado por la prestigiosa consultora tecnológica TI Juniper Research y reproducido por el diario español ABC.es, los anteojos inteligentes tendrán mucha aceptación, pero la privacidad será una barrera que puede frenar la expansión de estos dispositivos. La facilidad que brindarán para tomar fotografías o filmar a otras personas sin que estas se den cuenta, al mejor estilo Robocop, puede causar problemas legales, advierten. A su vez, una encuesta realizada en EE.UU refuerza el posible liderazgo de los relojes

inteligentes sobre los anteojos: el 62% de los encuestados dijo que en los próximos cinco años se ve usando uno de estos equipos. De todos modos, las perspectivas para el Google Glass no son tan malas. El estudio de Juniper pronostica que en 2018 se venderán 10 millones de unidades, aunque para avanzar en el ercado serán necesarios precios accesibles. También será clave que brinden prestaciones independientes, es decir, que no se limiten a ser una pantalla secundaria del teléfono (esto también va para los relojes inteligentes). Actualmente, a los anteojos inteligentes se les da principalmente usos científicos y empresariales. Por ejemplo, este año, un médico español retransmitió una operación a través de Google Glass.

Hace algunos días, Google presentó la nueva versión de Android, la 4.4 y también conocida como KitKat. Y la duda surgió inmediatamente ¿qué dispositivos se actualizarán con esta versión? De acuerdo con un listado que publicó el diario La Nación.com, por ahora, Motorola confirmó que el Moto X tendrá KitKat. También es posible que el Samsung Galaxy S4 se actualice con esta nueva versión. Y no se descarta que ocurra lo mismo con el SIII y el SII. En el caso de Sony, sí lo harán el Xperia Z, Xperia ZL, Xperia Tablet Z y el Xperia Z Ultra.


4 | TUSOCIEDAD L A

G A C E T A

-

J U E V E S

1 4

D E

N O V I E M B R E

D E

2 0 1 3

LETRAS

MÁS VALE PREVENIR...

Una vacuna gratuita te puede ahorrar un transplante de hígado El Ministerio de Salud convocó a toda la población a inmunizarse contra la hepatitis B “Estoy agradecido a la vida y a los médicos, porque volví a nacer. Pero les aseguro que entre tres pinchazos y un trasplante, no lo dudo”, dijo Ramón, que debió recibir un trasplante hepático como consecuencia de una hepatitis B. El testimonio de este hombre, reproducido por la agencia Télam, fue presentado como un ejemplo de la importancia de vacunarse contra la hepatitis B. El Ministerio de Salud de la Nación convocó a la población a inmunizarse contra este mal. “Es una enfermedad viral que en su forma aguda puede provocar la muerte o la necesidad de trasplante; y en forma crónica puede llevar a la cirrosis hepática o causar cáncer de hígado”, advirtió Pedro Cahn, presidente de la Fundación Huésped y jefe de Infectología del Hospital Fernández de Buenos Aires. El virus se transmite principalmente por contacto sexual no protegido (sin preservativo), de madre a hijo durante el embarazo o el parto, por compartir jeringas o por material contaminado de sangre. Pero hay una vacuna que protege, y es gratuita.

Sin necesidad de receta “Todos estamos expuestos a la hepatitis B, y sus consecuencias son muy graves, por lo que es importante que la comunidad reclame esta vacuna: puede hacerlo en cualquier vacunatorio público sin necesidad de receta”, señaló Carla

Vizzotti, responsable del Programa Nacional de Control de Enfermedades Inmunoprevenibles del Ministerio de Salud, informó Télam. Sandra Tirado, directora de Programa Integrado de Salud del Siprosa, resaltó ante LA GACETA la importancia de la prevención y destacó que en Tucumán la vacuna está disponible en todos los CAPS. Se administra en tres dosis: la segunda un mes después de la primera y la tercera a los seis meses. “En caso de tener una sola dosis -aclaró Tirado- se pueden aplicar las otras dos aunque haya pasado más de un mes. Y si uno no recuerda si se dio o no la vacuna se puede aplicar las tres dosis. Lo importante es que para completar la inmunidad se requieren las tres”. En la Argentina la hepatitis B es la principal causa de falla hepática fulminante y provoca la necesidad de realizar al menos 12 trasplantes por año. Y si bien se ha logrado una prevalencia baja (menos del 2%), los nuevos casos se concentran entre las personas de 25 y 35 años. Además, según Cahn, ha comenzado a observarse gran cantidad de nuevos casos en mayores de 50. “Es consecuencia de la prolongación de la vida sexual y de que los mayores no se sienten en riesgo. Además, los médicos suelen buscar otro tipo de enfermedades en lugar de estas”, añadió. Desde 2000 la vacuna es obligatoria para el recién nacido; desde 2001, para los preadolescentes y en 2009 se incorporó a la cuádruple, conformándose la quíntuple. “Así teníamos cubiertos casi todos los menores de 20 años; pero como los mayores seguían expuestos, en 2012 incorporamos la vacuna para toda la población”, detalló Vizzotti.

QUÉ HACE LA GENTE PRESENTACIÓN DE UN LIBRO EN EL ARCHIVO HISTÓRICO Esta noche, desde las 20, Gabriela Tío Vallejo presentará el libro “Modernizar el castigo: la construcción del régimen penitenciario en Tucumán, 1880 - 1916”, de Luis González Alvo. El acto se enmarca en el calendario de actividades del Archivo Histórico de la Provincia (25 de Mayo 487). La entrada será libre y gratuita. MUESTRA Y FERIA DE OBJETOS DE “ARTE CÓMIC” Entre mañana y el domingo, de 16 a 23, la Sociedad Francesa (San Juan 750) albergará la cuarta edición de Epic Art, que conjuga exposiciones y actividades orientadas al arte del cómic. Más de 30 grupos de jóvenes artistas exhibirán dibujos, pintura, escultura, música, literatura y vestimenta. La entrada tendrá un costo mínimo más un alimento no perecedero, que se donará al Banco de Alimentos de Tucumán. EL DECROLY PRESENTA LAS PRODUCCIONES DE SUS ALUMNOS Hoy desde las 20 el instituto abrirá las puertas al público en general para presentar la ExpoDecro 2013, donde compartirán las producciones que alumnos y docentes construyeron juntos este año. La cita es en Buenos Aires 769. JORNADA POR EL DÍA MUNDIAL DE LA DIABETES EN PLAZA SAN MARTÍN Hoy, de 8.30 a 12, en plaza San Martín se llevará a cabo una jornada de salud en conmemoración del Día Mundial de la Diabetes. Habrá mesas informativas, control antropométrico, de glucemia y de pies. Además para los chicos habrá juegos, magia, sorteos y para todos habrá actividad física. El Ministerio de Salud invita a participar a toda la comunidad y el Club de Leones solicita un alimento no perecedero.

LA GACETA / FOTO DE INES QUINTEROS ORIO (ARCHIVO)

DISTINCIÓN. Honoria Zelaya de Nader fue aceptada como miembro de número en la Academia, sin necesidad de que su tesis sea aprobada.

“La literatura es arte, no dialéctica de la lengua” Honoria Zelaya de Nader

Un género descuidado

fue admitida como

Junto a Honoria Zelaya de Nader, la escritora Mónica Cazón fue una de las impulsoras de la Literatura Infantil en Tucumán. “Es un género que hoy está bastante descuidado”, confesó Cazón, que presentará su tesis para ser admitida en la academia.

miembro de número de la Academia Argentina de Literatura Infantil. La filial Tucumán Abrevar de las fuentes y no tratar de inventar nada nuevo. Esa es la fórmula que propone Honoria Zelaya de Nader para ayudar a los niños a caminar por el maravilloso mundo de los libros. “La literatura es arte, no dialéctica de la lengua”, enfatiza esta docente, investigadora y doctora en letras tucumana. Y con esta frase, medida pero muy directa, critica la manera en la que se aborda la enseñanza de la literatura en las escuelas argentinas. “Es alarmante comprobar cómo, en las aulas, se usan los libros de literatura para enseñar el abecedario o para el aprestamiento. Y lo cierto es que la literatura es sobre todo disfrute, a través de la lectura y no la tortuosa enseñanza de la gramática por medio de libros de cuentos”, declaró. Y agregó: “no hay ma-

yor injusticia social que la de un niño que no tiene un libro de cuentos en sus manos”.

La academia Zelaya de Nader fue admitida recientemente como miembro de número de la Academia Argentina de Literatura Infantil y Juvenil y hoy será presentada en Buenos Aires, junto al resto de los académicos. Este acto también incluirá a otra tucumana: la escritora Mónica Cazón presentará su tesis para aspirar a ser incorporada también como miembro de número. Durante el acto, las escritoras Cristina Pizarro, Paulina Uviña y Valeria Badano se referirán a la “Importancia de los estudios críticos en el campo de la Literatura Infantil y Juvenil”. En la misma ceremonia se presentará

NÚMEROS DE LA SUERTE

la filial Tucumán de la academia, que estará presidida por Zelaya de Nader y por Cazón como vicepresidenta. Según Zelaya de Nader, la literatura dedicada a los niños y jóvenes fue considerada, desde sus comienzos, como la Cenicienta de la Literatura. Sin embargo, este género tiene jerarquía propia. “Los que hablan de literatura infantil como una formalización cultural de segunda categoría, nunca tienen en cuenta la identidad de la Literatura como producción estética. Y tampoco reconocen la especificidad de la infancia, una carencia que ha causado mucho daño”, señaló. Es cierto, sin embargo, que el mercado ejerce mucha presión sobre los escritores infantiles. “Las ediciones infantiles y juveniles están sometidas a una fuer-

te presión económica y, en consecuencia, cabe preguntarse si la producción de libros para chicos no se ha convertido en un hecho económico, en el que el libro tiende a convertirse en un objeto industrial. Una de las consecuencias de ese estado de cosas es la producción de colecciones medidas por los mandatos de los personajes de moda e impuestos por la televisión, en las que pesan los envoltorios y la seducción publicitaria. Pero, claro, estamos hablando de bienes culturales, no de consumismo”, declaró. Cofundadora con María Eugenia Virla del Centro de Investigación e Información de Literatura Infantil y Juvenil de la UNT, Zelaya de Nader escribió una gran cantidad de libros, entre ellos: “En la hamaca tucumana” (poemas), “Papá, ¿para qué sirve la política?” (obra declarada de interés por el Senado de la Nación) y, recientemente, “Un niño como cualquier otro. El Papa Francisco” (relato histórico). En la actualidad dirige la Escuela para Padres Animadores de Lectura, el Laboratorio de Lectura del Colegio de Graduados en Ciencias Económicas y la Asociación Argentina de Lectura, filial Tucumán.

TAFÍ VIEJO

Adquirió regalos para sus hijos en Sportsman

Los Tekis y el Dúo Coplanacu abrirán el Festival del Limón GENTILEZA SPORTSMAN

BIEN EQUIPADOS. Dora y sus hijos, en el momento de recibir el premio.

NOCHE TAFICEÑA. El Dúo Coplanacu abrirá el tradicional festival folclórico.

El premio de los Números de la Suerte del Sportsman la esperaba en las páginas de LA GACETA, y nuestra ganadora, Dora del Carmen Trejo se enteró bien tempranito. “Leo el diario ya antes de las 7 de la mañana; me la traen todos los días y suelo buscar, a ver si me toca la fortuna. ¡Así y todo, no lo podía creer cuando descubrí que los números, esta vez, coincidían con los de mi tarjeta!”, cuenta contenta. Dora y su familia viven en Acheral -“muy cerquita de la plaza”,

Ya comenzó la cuenta regresiva. Mañana Tafí Viejo vivirá la primera noche de su mayor fiesta folclórica: la 43º edición del Festival Nacional del Limón. Danzas tradicionales, buena música y comidas típicas conforman un combo para el disfrute de toda toda la familia en el club Villa Mitre de Tafí Viejo (Chacabuco y Cochabamba). Organizado por la Municipalidad de Tafí Viejo y auspiciado por el Gobierno de Tucumán, el espectáculo contará con una cartelera compuesta por exponentes de marcada trayectoria.

contó-, de modo que fueron hasta la sucursal del Sportsman de Monteros para hacer efectivo su premio. Volvieron a su casa cargando bolsas y muy felices. “Fui hasta allá con mis hijos, David (15 años) y Lucas (8). Los dos van a la escuela (el mayor a la Técnica y el más chico aún a la primaria) y las zapatillas del premio les vienen de 10”, dice entusiasmada. “Pero además -añade-, la experiencia fue hermosa, porque en el Sportsman nos atendieron más que bien”.

Mañana, en el escenario “Mercedes Sosa”, los Tekis desplegarán toda la fiesta del carnaval jujeño mientras que Sergio Galleguillo hará chayar a los presentes con su particular tonada riojana. No faltarán las chacareras, zambas y escondidos de la mano del Dúo Coplanacu, y la presencia de la revelación tucumana, Luciano Acosta. En tanto, el sábado actuarán artistas taficeños, Coroico, Emilio Morales, Los Puesteros, Leandro Robin, Tucuy y Mity Myti. “Vamos a compartir dos noches espectaculares”, dijo el intendente Javier Pucharras.


TUSALUD | 5 L A

G A C E T A

-

J U E V E S

1 4

D E

N O V I E M B R E

D E

2 0 1 3

MEDICINA NATURAL Muy pocas plantas tienen tantas propiedades medicinales como el aloe vera. La llaman “milagrosa” porque guarda en su interior 75 compuestos beneficiosos para la salud

ALOE VERA

ARAÑAZOS

ALERGIAS

FROTÁ LA ZONA CON ABUNDANTE ALOE

ALIVIA HASTA LAS PICADURAS DE INSECTOS

Durante las primeras 24 horas, y con la zona afectada por los arañazos esté perfectamente limpia, frotá con abundante aloe vera. Verás que el proceso de curación es muy rápido.

Podés tratar con la hoja del vegetal la mayoría de las alergias de la piel. En estos casos aconsejan realizarse aplicaciones frecuentes en las partes afectadas. Rápidamente sentirás un gran alivio. De igual modo procedé con picaduras de insectos y de ortigas.

VÁRICES CALMA EL DOLOR EN LAS PIERNAS Se obtuvieron muy buenos resultados con aplicaciones locales (fricciones regulares). Hacé un puré con la pulpa de aloe vera, ponelo en un recipiente y colocale un palito en el centro. Llevalo al congelador. Sacalo, dejalo derretir un poco y retiralo. Pasate el aloe sobre los lugares afectados. Repetí la aplicación a menudo.

DESINTOXICA UNA PLANTA RICA EN VITAMINAS Y MINERALES Codiciada por sus múltiples beneficios, esta planta tiene propiedades muy benéficas para el organismo. Esta cualidad hizo explotar su consumo y el interés de la gente por tener una de estas plantas en casa. Contiene las vitaminas y minerales que el organismo necesita para funcionar correctamente: vitaminas A, C, E, B1, B2, B3, B6 y B12, acido fólico, calcio, zinc, cromo, selenio, hierro, cobre, magnesio, entre otros.

ARRUGAS SE REDUCEN Y MEJORA EL COLOR DE LA PIEL El aloe es una sustancia biogenética que estimula y hace revivir las células de la piel. Tiene propiedades hidratantes y un efecto astringente y estimulante. La piel reseca se vuelve tersa, las arrugas se suavizan y se reducen, y también mejora el color de la piel.

USO BUCAL

PROTEGE ALGUNAS BACTERIAS BENÉFICAS

ENJUAGATE PARA EVITAR EL MUGUET

Los especialistas en fitomedicina aconsejan beber jugo de áloe vera cuando se esté tomando antibióticos orales. El uso de estos fármacos puede provocar una infección vaginal por levaduras porque los antibióticos matan las bacterias benéficas que combaten el crecimiento de las levaduras. El jugo de aloe vera es una medida preventiva natural, pero su efectividad no está garantizada. Mezclá el jugo de áloe vera (es amargo) con jugo de fruta para hacerlo más agradable si no te gusta su sabor. Podés dividir tu dosis diaria (de 50 a 100 ml) y tomarla durante la jornada con las comidas.

Quienes sufren de asma son propensos a las infecciones orales por el hongo Cándida, debido a los corticosteroides de sus inhaladores. Por eso recomiendan enjuagar la boca con jugo de aloe vera después de usar un inhalador para evitar el desarrollo del muguet. Lee las instrucciones y las recomendaciones del fabricante cuando comprés una preparación comercial de aloe. Dichas mezclas pueden tener ingredientes adicionales con ciertas restricciones. Consultá antes al médico.

GRACIAS SAN EXPEDITO Por los favores recibidos O.B.G.

Refuerza las defensas, mejora la digestión, el metabolismo de la piel, la salud cardiovascular, desinflama y arremete contra virus y bacterias

ACNÉ CONTRARRESTA LA INFECCIÓN Primero tenés que limpiarte la piel y después masajearte con la hoja de aloe partida al medio dos veces al día, durante varios meses. De esta manera se contrarresta la infección, las células de la piel se activan fomentando la curación y reduciendo la formación de cicatrices. Hay que tener paciencia porque los síntomas pueden empeorar antes de lograr el efecto buscado. Consultar antes con el dermatólogo.

12

EL JUGO

El jugo puede usarse externa e internamente.

La reina de las plantas medicinales

En medicina natural el aloe vera es considerada “la reina de la plantas” porque posee propiedades excepcionales. Al ser un desintoxicante natural, se convierte en un gran aliado de la salud. Se cree que el nombre de esta planta es de origen árabe. Alloeh significa amargo y brillante en árabe, y vera parece que puede provenir del latín y significa verdad. Es decir que el aloe vera esconde en su interior una amarga y brillante verdad. Desde tiempos remotos se conocen los efectos saludables del gel natural que contienen sus hojas. Históricamente fue utilizada como un bálsamo calmante, siendo aplicado externamente en cortes, raspaduras y quemaduras. En la actualidad, el gel de aloe vera se ha hecho muy popular por su amplia utilización en productos de belleza, higiene y cuidado corporal. Pero su uso interno también resulta muy beneficioso para el organismo. El jugo de aloe vera contiene 19 aminoácidos, 20 minerales y 12 vitaminas, por lo que es un excelente suplemento nutricional natural. Se han identificado más de 75 compuestos saludables. Quizá ya escuchaste lo mágico que es consumir aloe vera cuando estás enfermo tomando antibióticos. Su bondad está dada por los adaptógenos que ayudan al cuerpo a sobreponerse antes los cambios que producen los virus y enfermedades. Estos actúan elevando las defensas, haciendo frente a aquellas situaciones que generan estrés. Otra de las propiedades de esta planta es la de ser un antídoto perfecto para limpiar el tracto digestivo. Si sufrís de estreñimiento o diarrea, el aloe actúa como regulador y calmante porque mantiene la vitaminas, 19 aminoácidos y flora intestinal normal y libre de bacterias. gel de sus hojas es beneficioso para el 20 minerales tiene el jugo: un El colon porque logra desechar las sustancias buen suplemento nutricional dañinas a través del tracto intestinal, manteniendo el colon y el organismo limpio de posibles toxinas. Además, es una buena aliada de quienes tienen colesterol alto: oxigena la sangre, propaga los glóbulos rojos y mejora su circulación gracias a que esta planta contiene nutrientes que ayudan a disminuir el colesterol y que regulan la presión arterial. La ingesta de aloe vera fortalece el sistema inmunológico, haciéndolo resistente ante la arremetida de cualquier virus o enfermedad. El jugo de aloe vera hoy se puede conseguir naturalmente de sus hojas, o en cápsulas y en polvo. El médico o el farmacéutico especializado en fitomedicina te explicará en qué dosis y cuántas veces ingerirlo.

Algunos beneficios para la piel ■

Mejora el metabolismo de la piel y la absorción del oxígeno

Aporta y retiene la humedad, la vuelve más tersa

Estimula la irrigación capilar y vuelve la piel elástica

Tiene un efecto astringente y antibiótico

Calma la irritación y el ardor que genera los flechazos del sol


6 | TUSOCIEDAD L A

G A C E T A

-

J U E V E S

1 4

D E

N O V I E M B R E

D E

2 0 1 3

EDIFICIO INCENDIADO

Están más cerca de demoler que de reparar LA GACETA / FOTO DE FRANCO VERA

Ingenieros contratados por los dueños del inmueble presentarán un plan de trabajo. El tránsito estará cortado al menos hasta mañana Los mudos escombros del edificio siniestrado en 24 de Septiembre al 600 volvieron ayer a ser objeto de análisis y conjeturas. El destino del inmueble que hace ya una semana resultó severamente dañado por un incendio en el primer y segundo piso está siendo discutido desde el jueves pasado, pero las expectativas de propietarios y vecinos aumentaron considerablemente tras la inspección ocular que allí realizó personal de Defensa Civil y de Catastro, lo que constituía el primer paso para determinar alguna resolución. El recorrido por los negocios quemados -una mercería y una juguetería- se realizó el último martes. El arquitecto Oscar Leal, en representación de Defensa Civil de la capital; el ingeniero Rubén Álvarez, subdirector de Catastro; y peritos que representaban a los propietarios entraron a cada uno de los comercios, subieron a los pisos afectados, examinaron la magnitud del daño y, por último, se reunieron para consensuar los pasos a seguir. De ese encuentro salió un informe, que estaba previsto que se presentara en Catastro en las últimas horas de ayer, en el que los peritos particulares realizan una propuesta acerca del futuro del edificio. Eduardo Valdez, subdirector

plicó que la inspección del martes incluyó también un recorrido por un local de venta de aparatos de gimnasia lindero a la juguetería, pese a que este no había sido alcanzado por el fuego. “Entramos para revisar si la medianera no está deteriorada y, en ese caso, si corre peligro de desmoronarse. Por eso también nuestra intención es que, así se haga reparación o demolición, sea un trabajo bien hecho, que respete las reglas, que preserva las medianeras, que no afecte al tránsito y que garantice la seguridad del peatón”.

Sin variaciones

TENSA CALMA. Mientras ingenieros privados y de la Municipalidad debaten su destino, los locales siniestrados siguen vallados e imperturbables. de Defensa Civil de la capital, explicó que en ese documento los ingenieros deben explicitar qué van a hacer y cómo lo van a hacer. “Hay dos probabilidades: la demolición de los pisos superiores o su reparación. Como se trata de una propiedad privada, son los peritos de los particulares quienes deben presentar un plan de trabajo ante Catastro. En base a eso, se lo aprobará o se le suge-

rirán cambios. Una vez finalizada esta etapa, se procederá a hacer las obras”.

Media calzada Valdez advirtió que, ya sea que los ingenieros se decidan por la demolición o la reparación, antes hay que “preparar el inmueble”: apuntalar la estructura y cercarla para que no haya riesgos para las propiedades vecinas ni para los

VICTIMAS DEL MIEDO

transeúntes. “Esa preparación llevará no menos de dos días; es decir que el vallado que se dispuso en la cuadra desde la noche del incendio se mantendrá al menos hasta el viernes. Una vez terminado ese proceso se liberará sólo la media calzada de la 24 de Septiembre, y se procurará que el tránsito esté controlado”. El funcionario habló con LA GACETA antes de conocer el in-

forme, aunque se animó a realizar conjeturas al respecto. “Creo que estamos más cerca de una demolición que de una reparación, teniendo en cuenta los daños que se han observado en el edificio. De todas maneras, eso no lo decidimos nosotros. En todo caso, aprobaremos o sugeriremos modificaciones al plan de trabajo”, aclaró. El subdirector de Catastro ex-

A una semana del siniestro, en tanto, la cuadra en la que se encuentran los locales mencionados no ha sufrido muchas variaciones. Un mar de transeúntes pasa frente al área vallada en los horarios pico y todavía algunos curiosos se detienen a hacer comentarios o sacar fotos de las fachadas ennegrecidas por las llamas y el humo. Desde el martes el vallado no comienza en la esquina de Maipú y 24 de Septiembre y, aunque el tránsito sigue cortado para autos y camionetas, bicicletas y motos pueden seguir camino desde el oeste hacia el este, bordeando las cercas metálicas. El incendio devoró el primer y el segundo piso del edificio de los comercios. En uno de esos cuartos la juguetería tenía su depósito, con la mercadería que ya había adquirido para las fiestas de Fin de Año. En la mercería, en tanto, el techo se desplomó a lo largo de todo el salón. Leo, uno de sus encargados, estimó ante LA GACETA que las pérdidas económicas superarán el millón de pesos.

BOMBEROS VOLUNTARIOS

Deportistas pedirán mayor seguridad en la Ciudad Jardín

Los que salvaron del fuego a San Javier siguen esperando ayuda

Los ciclistas y otros deportistas de Yerba Buena han organizado para mañana, a las 13.30, una movilización frente a la sede central de la Municipalidad, situada en la avenida Aconquija 1.991. El motivo de la marcha es presentarle un petitorio al intendente, Daniel Toledo, solicitándole más seguridad para quiénes practican deportes en esa ciudad, cuyas avenidas, principalmente la Perón, han sido acaparadas por gente que camina, corre, anda en bicicleta o hace rollers. La protesta se efectúa después de que el biker Federico Javier Paz fuera golpeado en un intento de asalto en el Camino de Sirga, a dos cuadras del puente de la calle Zavalía. El ataque se produjo el sábado pasado, a las 18 horas, y el contador de 44 años y padre de tres hijos sufrió fisura de costillas y quebradura en una mano. Debido a la intervención de los automovilistas que pasaban por el lugar, no lograron quitarle su bicicleta. La movilización fue ideada por los dueños de las escuelas de mountain bike y por personas que fueron víctimas de asaltos, quienes se reunieron el martes a la noche para redactar la nota y luego comenzaron a convocar a sus alumnos y a la ciudadanía, en general. Uno de los participantes de esa

Hernán Rodríguez Salazar tiene un empleo y un voluntariado. A sus 33 años, es el subcomandante y uno de los fundadores de los Bomberos Voluntarios de Yerba Buena. En septiembre, durante una semana, dejó todo y salvó del fuego a las casas del cerros San Javier y del country Las Yungas. Hace 10 días, volvió a abandonar sus ocupaciones para ayudar a los damnificados de la tormenta que azotó su ciudad. Y el jueves pasado estuvo en el incendio desatado en la calle 24 de Septiembre, en la capital provincial. Sus compañeros también lo hicieron. El escuadrón está conformado por unos 26 integrantes, entre los que hay un oficial (Hernán), un jefe, 14 bomberos y 10 aspirantes. Algunos trabajan, otros van a la universidad y hay quiénes todavía no han salido del colegio. Pero sea donde fuere que se encuentren, cada vez que les suena el teléfono dejan lo que están haciendo y salen. Pese a ello, sienten que los gobernantes no los apoyan. El domingo 27 de octubre, en estas páginas se publicó una crónica sobre la labor de esta dotación, en la que se consignaba que en los últimos tres años les han enviado notas al gobernador, al intendente,

Después del asalto a Federico Paz, planean presentarle mañana un petitorio al intendente. “El dolor no se siente, hasta que le toca a uno” reunión fue Sergio Acuña, quien dirige una academia deportiva. “El dolor no se siente, hasta que le toca a uno mismo. Queremos que la gente sea solidaria con los que sufrieron asaltos, y participe. Les pido que se involucren, ya que este reclamo, pacífico, es para mejorar la seguridad de todos”, expresa. También Paz estuvo en la asamblea. “Hasta hace unos días, siempre había policías en la zona donde me atacaron. Pero desaparecieron, y a estos delincuentes no les importa nada. Te asaltan a plena luz, en una calle transitada y sin esconderse siquiera. Queremos que sea la familia, en su conjunto, la que nos acompañe. Nos merecemos vivir en una ciudad segura”, reflexiona.

Operativos policiales Luego del intento de robo a Paz, Mario Núñez -jefe de la Zona II de

ORGANIZANDO MI DIA

EL TIEMPO HOY

la Unidad Regional Norte, de la que dependen todas las comisarías del municipio- y Carlos Carrillo -jefe de la comisaría de Yerba Buenaexplicaron que la ciudad se encuentra dividida en cuadrículas. Cada una -describieron- está conformada por unas nueve manzanas, más o menos. Con la entrada en vigor del sistema de emergencias telefónicas 911, se designaron dos policías motorizados para cada cuadrícula. En septiembre pasado, un grupo de ciclistas interceptó al gobernador José Alperovich en el bar Namasté, frente a la zona de La Olla, para pedirle más seguridad debido a una ola de robos de bicicletas, según ellos. Tras ese encuentro y una posterior reunión en la Casa de Gobierno, se implementó un sistema de vigencia especial en los circuitos por lo que usualmente transitan los deportistas. Según las autoridades policiales, las avenidas Perón y Aconquija son recorridas por móviles pertenecientes al 911, y las sendas de montaña son patrulladas por motoristas.

UN DÍA COMO HOY DÍA MUNDIAL DE LA DIABETES

20º/40º

MUY CALUROSO • Inestable a la noche.

PROYECCIONES • Viernes

20º/30º

• Sábado

17º/30º

• Domingo

15º/32º

SANTORAL LABORATORIO CLIMATOLÓGICO SUDAMERICANO

SAN LEOPOLDO

Vecinos del country Las Yungas realizaron una fiesta para recaudar fondos, y reponerles algunas de sus herramientas a los legisladores y a los concejales, solicitándoles la entrega de un predio para la edificación de un cuartel, puesto que el suyo funciona en un local alquilado, arriba de una carnicería. El lugar no es grande. Tres o cuatro habitaciones, una cocina y un baño. Las paredes están descascaradas. La heladera no funciona. Los vehículos quedan a la intemperie o a la merced de delincuentes Ni antes ni después de esa publicación, obtuvieron respuesta. También en ese artículo se relataba que, durante los siniestros en San Javier, perdieron o estropearon muchas de sus herramientas, y que incluso hubo uniformes que se quemaron por completo. Ningún funcionario se acercó, desde entonces, a ofrecerles equipamientos nuevos. Sino fuese por los habitantes del barrio privado Las Yungas, que el viernes último realizaron una fiesta

para recaudar fondos, nadie hubiera atendido ese pedido. Hernán cuenta que los vecinos se comunicaron con él para avisarle que iban a realizar una acción solidaria, y le solicitaron un listado de los instrumentos que necesitan. - Somos uno de los cuarteles mejor dotados de la provincia, pero todavía nos faltan cosas. Aquí las necesidades son muchas. Hay que tener en cuenta que, cuando nosotros intervenimos, a veces lo hacemos para salvar una vida -dice. El escuadrón subsiste con fondos del Ministerio del Interior de la Nación. Además, realizan campañas de socios, para obtener ayuda de los yerbabuenenses. La Municipalidad les paga el alquiler del local en el que tienen su sede. Entre sus necesidades más urgentes figura tener un edificio propio. Carlos Damián Peralta, mayor auxiliar y segundo jefe de la dotación, añade que no sólo se sienten incomprendidos por los gobernantes, sino también, en muchos casos, por sus empleadores, puesto que falta predisposición para darles permiso a los voluntarios para que se ausenten de sus puestos cuando ocurre una urgencia. - Deben entender que no estamos jugando, sino haciendo un trabajo importante. Somos profesionales; sin recibo de sueldo, pero profesionales concluye.

LA CLAVE DE TU HORÓSCOPO • ARIES (23-88) No usés como vara para medir tus capacidades aquellas de otras personas. Cada uno es único, especial e irrepetible.

• LIBRA (27-43) No podrás enfrentar cada situación de la vida solamente con tu confianza. Algún día necesitarás de los que te rodean.

• TAURO (14-33) La terquedad no te llevará a ninguna parte, por más que vos tengás la razón. Hacele caso a tus impulsos, ellos te dirán qué tenés que hacer.

• ESCORPIO (12-37) Comienza a mejorar paulatinamente el escenario para vos. Finalmente lograrás salir de una temporada complicada.

• GEMINIS (39-90) Las necesidades más básicas del ser humano no son colmadas mediante lo tangible. Dale más importancia a lo espiritual.

• SAGITARIO (07-55) Tu mala manera de administrar tus tiempos y prioridades tendrá siempre el mismo desenlace, no podrás destacarte en las actividades que desarrollas.

• CANCER (35-92) Deberás aprender a ser fiel a tus palabras. Asegurate de no jugar con los sentimientos o necesidades de las personas que te rodean

• CAPRICORNIO (22-30) No podrás huir perpetuamente de cada situación que te presente una complicación o un desafío. Llegará el día en el que deberás decir basta.

• LEO (03-40) Asegurate de no dejar ningún factor libre a la mal interpretación frente a tus conquistas, aprendé tener más en cuenta los sentimientos ajenos.

• ACUARIO (13-50) No te dejés llevar sin más por las palabras de las personas que te rodean. Siempre asegurate de meditar tus acciones muy detenidamente.

• VIRGO (44-78) No tengás miedo de depositar parte de tu mochila de problemas en la espalda de tu pareja. Permitite compartir tus inconvenientes con la persona a está a tu lado.

• PISCIS (20-89) No te dejés embargar por las emociones cuando debas enfrentar situaciones difíciles. En la serenidad está la clave para superarla.s


TUCULTURA | 7 L A

G A C E T A

-

J U E V E S

1 4

D E

N O V I E M B R E

D E

2 0 1 3

LIBROS

ARTE WWW.BBC.CO.UK -

Llegó la esperada secuela de “El resplandor” PARADE.COM

La edición en Argentina

Después de 36 años Stephen King alumbró

Las pinturas de Bacon marcan un récord en el mercado Jeff Koons se convirtió en el artista vivo más caro, con una escultura que vendió a U$S 58 millones El tríptico “Three Studies of Lucien Freud” (“Tres estudios de Lucien Freud”) de Francis Bacon fue vendido por U$S 142,4 millones por la casa Christie’s de Nueva York, con lo que esta obra, creada en 1969, se convirtió en la pintura más cara jamás subastada. La casa de subastas estimaba el precio en unos U$S 90 millones, lo que ya habría representado un récord para el irlandés Bacon. Con el precio alcanzado el martes, el tríptico está incluso unos 22 millones de dólares por encima de “El grito” de Edvard Munch subastado hace un año y medio, que ostentaba hasta ahora el precio de la pintura más cara. Las tres pinturas de Bacon muestran al pintor británico Lucian Freud, oriundo de Berlín. Freud, nacido en 1922 y 13 años más joven que Bacon, era nieto del padre del psicoanálisis, Sigmund Freud, y colega de Bacon. Los dos solían pintarse mutuamente. El cuadro tiene dos metros de alto y casi un metro y medio de ancho. En ellas, se ve a Freud -fallecido en 2011- con la cara visiblemente deformada, como era usual en las obras de Bacon. La obra, que apenas se vendió en seis minutos, fue adquirida por el galerista William Acquavella en nombre de un cliente extranjero cuya identidad permanece hasta ahora desconocida. El nuevo récord volvió a confirmar la fuerza del mercado del arte contemporáneo.

La más cara Por su parte, el estadounidense Jeff Koons se convirtió en el artista vivo más caro después de que su escultura “Ballon Dog” (“Perro de globos”) fuera subastada por U$S 58,4 millones por la casa Christie’s de Nueva York, con lo que reemplazó al alemán Gerhard Richter, que ostentaba el título. De esta forma, la obra, que se asemeja a los perros hechos con globos en los cumpleaños para ni-

El cuadro de la Coca Cola Aunque no fue la gran sorpresa de la subasta, al arte pop no le fue nada mal. Un cuadro en blanco y negro de una botella de Coca-Cola realizado por Andy Warhol también superó los U$S 50 millones, con lo que marcó un nuevo récord en la historia del arte. En el resto de la semana se venderán otros trabajos del mismo artista, con precios estimados entre U$S 60 y 80 millones. ños, se cotizó en U$S 20 millones más que el hasta ahora récord, “Domplatz, Mailand” (“Plaza del Domo, Milán”), de Richter, que fue subastado por Sotheby’s a U$S 37 millones. El último récord de Koons, de 58 años, se remonta a un año atrás. En ese entonces, sus “Tulips” (“Tulipanes”), trabajados de forma similar, fueron subastados por U$S 33,7 millones por Christie’s. “Balloon Dog” tiene el tamaño de un automóvil. La obra de acero fue creada entre 1994 y 2000. Koons ama los trabajos que lucen como juguetes magnificados u objetos cromados de la vida diaria. Koons se casó en 1991 con la estrella porno ítalo-húngara Ilona Staller (Cicciolina) y tuvieron un hijo, aunque la pareja duró poco tiempo y se enfrentó en una dura batalla legal por la custodia del entonces niño. La “Cicciolina” incluso inspiró una serie de sus obras tituladas “Made in Heaven” (“Hecho en el cielo”).

Históricas ventas Las históricas ventas millonarias marcaron un hito y cambiaron el rumbo de la semana de subastas de arte moderno y contemporáneo en Nueva York, que había arrancado de forma más discreta el lunes con la venta organizada por la casa Phillips. El balance fue algo desigual: las ventas ascendieron a 68 millones, pero cinco de las 40 piezas en oferta no lograron ser vendidas, entre ellas un Rothko.

“Doctor Sueño”, novela en la que retoma la vida de Danny Torrance Tratándose de Stephen King el lugar común -las segundas partes ¿pueden ser buenas?- está de más. El éxito de “Doctor Sueño” se descuenta, máxime tratándose de la secuela de una de sus obras emblemáticas: “El resplandor”. Y hablamos de un escritor caracterizado por la permanente creación de nuevas tramas y personajes. Jamás le hizo falta apelar a fórmulas conocidas para vender libros. Está claro que “Doctor Sueño” es una caricia a los millones de lectores que lo siguen desde la década del 70. “El resplandor” (1977) fue la tercera de la 56 novelas que constituyen la extraordinaria producción de King. La precedían “Carrie” -con una flamante versión cinematográfica a punto de aterrizar en Tucumán- y “La hora del vampiro”. La acción se localizó en el Overlook, un hotel enclavado en las montañas de Colorado al que llega la familia Torrance, contratada para cuidar el edificio durante el invierno. El hotel está poblado por siniestras presencias, fantasmas que se apoderan de Jack Torrance y lo impulsan a matar a su esposa, Wendy, y a su hijo, Danny. Aislados en medio de la nieve, son las habilidades psíquicas del pequeño Danny las que pueden salvarlos. Y así ocurre, en un desenlace impresionante. “El resplandor”, una novela extraordinaria, metió definitivamente a King en el juego grande de la literatura de terror, suspenso y fantasía. Llegó al número uno en la lista de best-sellers de The New York Times. En poco tiempo el autor se consolidó como el máximo referente del género en el mundo, y allí se mantiene. La historia de esta secuela tiene una particularidad, porque fueron los internautas los que propulsaron el proyecto. King les preguntó a los fans qué preferían que escribiera antes: la segunda parte de “El resplandor” o una nueva novela de la saga “La torre oscura”. La votación fue tan ajustada que “Doctor Sueño” se impuso por 5.861 votos a 5.812. Lo llamativo es que la publicación de “Doctor Sueño” fue demorándose porque King no estaba conforme con los

“Doctor Sueño” está disponible en las librerías en la edición de Random House Mondadori Argentina. Son 600 páginas, con traducción de José Oscar Hernández Sendín. ¿El precio? $219. La contrapa es un guiño ganchero para los conocedores del tema: el dibujo de una bañera con la inscripción REDRUM sobre los azulejos.

NÚMERO UNO. A los 65 años, Stephen King se mantiene en la cima.

Dos veces en la pantalla Mucho se habló sobre el desagrado que le provocó a Stephen King la adaptación que hizo Stanley Kubrick de “El resplandor”. Fue en 1980, con Jack Nicholson en el papel de Jack Torrance (foto). Ajustada al libro fue la miniserie para TV de 1997, protagonizada por Steven Weber. King la produjo y escribió el guión. manuscritos. Entonces, “El viento por la cerradura” (octavo libro de “La torre oscura”, aunque la historia se desarrolla a la altura de la quinta parte) terminó saliendo antes.

En detalle ¿Cómo retoma King la trama? Danny Torrance se convierte en un alcohólico que vaga por las ciudades, atormentado por sus

MÚSICA TELAM

En 2014, Cosquín Rock se hará el 1, 2 y 3 de marzo Por primera vez en su historia, el festival más importante del rock nacional abandonará febrero. En 2014, el Cosquín Rock se realizará en marzo. El encuentro se llevará a cabo los días 1, 2 y 3 de marzo en el aeródromo de la localidad cordobesa de Santa María del Valle de Punilla, detalló la agencia Télam. “Atentos a las observaciones de un público que recibió de la mejor manera que la edición 2013 se haya realizado en días inmediatamente anteriores a los feriados de Carnaval, para la edición del próximo año se decidió repetir esa modalidad”, especificó la organización. De esta manera, José Palazzo, productor del Cosquín Rock resol-

EDICIÓN 2013. Viejas Locas fue una de las bandas más importantes. vió pasar la fecha de febrero a los primeros tres días de marzo, de modo que el público cuente con el feriado del 4 de marzo para regresar a sus respectivas ciudades. Palazzo también informó que quienes hayan adquirido sus abonos para la fecha pautada anteriormente (7, 8 y 9 de febrero) no deben preocuparse: tendrán vali-

dez para el nuevo cronograma. Aún no se sabe cómo estará integrada de grilla de los artistas. Los nombres de las bandas y de los solistas que subirán al escenario serán anunciados el 29 de este mes. En la edición de 2013, los artistas más importantes que tocaron fueron Viejas Locas, Molotov, Serú Girán y Almafuerte.

Estrenan la película “Tazas” en el Alberdi Llegó el gran día: hoy a las 21 se estrenará la película “Tazas”. Se trata del primer largometraje de la Escuela de Cine de la UNT. La función se llevará a cabo en el teatro Alberdi (Jujuy 92). Producida por Martín Javier Falci Frosoni y Puny Beltrán, y dirigida por Matías Rotger y Alejandra Casas Cau, el filme de 65 minutos de duración fue rodado en distintos escenarios: calles céntricas de la ciudad, el parque 9 de Julio, la Facultad de Filosofía y Letras de la UNT, la plaza Alberdi y distintas casas de Yerba Buena. El proyecto de este drama surgió en la cátedra Taller de Integración, de cuarto año de la licenciatura. Trabajaron más de 40 personas en el equipo técnico y más de 100 con elenco incluido, los extras y la gente que prestó locaciones.

visiones y por aquellos fantasmas del Overlook que conoció en su niñez. Danny aprendió la manera de controlarlos, pero se mantienen latentes en su mente. Asentado en New Hampshire, empieza a trabajar en una residencia de ancianos y a combatir su adicción con la ayuda de Alcohólicos Anónimos. Allí le llega la visión de Abra Stone, una niña que posee el mismo resplan-

dor que lo había ayudado en el Overlook. Ella es perseguida por un grupo de peligrosos sujetos que viven de ese aura de los niños especiales. Parecen personas normales que viajan en casas rodantes, pero lo que necesitan es capturar, torturar y consumir a estos niños. Se alimentan de ellos para vivir y el resplandor de Abra tiene tanta fuerza que podría fortalecerlos durante largo tiempo. Danny sabe que sin su ayuda Abra nunca conseguiría escaparse, por lo se decide a enfrentar todos los peligros con tal de salvarla. Las referencias al Overlook flotan sobre la historia. Por ejemplo, lo que les deparó el destino a Wendy Torrance y a Dick Hallorann, aquel cocinero del hotel que descubrió el resplandor de Danny y le explicó cómo usar su poder. “El protagonista de la novela nunca desapareció de mi mente, tenía mucha curiosidad por saber qué habría sido de aquel niño -reveló King-. Estaba muy nervioso ante la idea de continuar el libro, pero era un reto que me apetecía muchísimo”. King afirma que intentó escribir un libro adulto. Consciente de que las comparaciones con “El resplandor” son inevitables acepta que la situación lo pone nervioso, aunque confía -como siempre- en que los lectores se enamorarán de los personajes.

PARA AGENDAR PEÑA SOLIDARIA DE JÓVENES MISIONEROS Si te gusta el foclore y querés ser solidario, mañana es tu oportunidad. A las 23, en la La 9 de Julio (9 de Julio 345) se realizará una peña solidaria a beneficio de la comunidad misionera de Santo Domingo. Actuarán Yocavil, Omar Audi, Romina Barros y Gerónimo Saravia. El costo de la entrada es de $ 25 y lo recaudado será destinado a sostener las tareas misioneras que realiza la comunidad en la localidad de Río Nío.

VELADA LÍRICA EN EL TEATRO ORESTES CAVIGLIA Hoy a las 21 se realizará una velada lírica en el teatro Orestes Caviglia (San Martín 251). Se interpretarán obras de Mozart, Donizetti, Bellini y Verdi. Actuarán los solistas Any Bejar Paz, Pilar Lavanda, Sonia Lezcano, Marta Romero, Marcela Ledesma, Nuny Fernández, Eliana Osman, Víctor Gutiérrez y Gustavo Girbau. La entrada es libre y gratuita.


8 | TUESPECTÁCULO L A

G A C E T A

-

J U E V E S

1 4

D E

N O V I E M B R E

D E

2 0 1 3

CINE

ESTRENOS Las cosas se ponen muy difíciles para Thor

FICHA

¿Cómo sigue la historia? ■

Marvel y Disney llevan las cosas con calma. Paso a paso, con enorme seguridad. Este año vimos la tercera parte de Iron Man y hoy es el turno de “Thor: un mundo oscuro”.

Atención: cuando termine la película hay que quedarse hasta el final de los títulos. Pero esta vez no hay una escena extra, sino dos.

El 3 de abril de 2014 se estrenará en Argentina “Capitán América: el Soldado de Invierno”. El tráiler se viralizó en la web desde hace algunas semanas.

La otra película de Marvel que verá la luz en 2014 será “Guardianes de la galaxia”, basada en el popular cómic.

Y el 1 de mayo de 2015 llegará “Los Vengadores: the age of Ultron”, con el equipo a pleno y la aparición de nuevos personajes, que serán inspiradores de las siguientes películas.

P L A N

carna-. Ellos tienen mucho de qué hablar. Aunque creo que es un poco el viaje de este filme el ver en qué sentido evoluciona la relación, si pueden o no resolver el conflicto existente entre ellos”. En este punto vale subrayar la tremenda popularidad de Loki entre los fans. Un hecho que no esperaban en Marvel. Al inglés Tom Hiddlestone le encanta interpretarlo y el público lo adora. Vale la pena ver su intervención en la última edición del ComicCon de San Diego. La tercera arista del triángulo la proporciona la doctora Jane Foster (Natalie Portman), a quien Thor había ignorado cuando visitó la Tierra por última vez. Y deberá dar explicaciones por ello. Así funcionan las películas de Marvel; como una unidad temática, por más que determinados personajes no se dejen ver en algunos filmes. El estreno de “Thor: un mundo oscuro” en Estados Unidos encontró un sólido respaldo del público: obtuvo más de 85 millones de dólares en el primer fin de semana de exhibición. Y en el resto del mundo las cifras son mucho más altas. Quienes la vieron hablan de un asombroso espectáculo cinematográfico, brillantemente narrado. Sin la presión de la puesta en escena inicial, Thor se libera y luce a pleno.

E L

La épica está en la naturaleza de Thor y del mundo que habita Asgard- desde que lo dibujaron por primera vez. ¿Quién mejor que Alan Taylor para dirigir la segunda película del superhéroe? Así como en la primera entrega Marvel apeló a Kenneth Branagh para construir el personaje, esta vez el proyecto quedó en manos de uno de los responsables de la imaginería visual de “Juego de tronos”. El hombre ideal para contar una historia legendaria, cruzada por las batallas y la acción, pero también por el romance. Hay un nuevo villano: Malekith (interpretado por Christopher Eccleston), un arma capaz de arrasar con todo y la certeza de que sólo Thor puede frenarlo. Así lo entiende su padre, Odin (Anthony Hopkins retoma el papel). La cuestión es que Thor necesitará ayuda para enfrentar el tremendo poder de Malekith. Y ahí está su hermano Loki, encarcelado después de haber puesto la Tierra patas para arriba (la trama de “Los Vengadores”). ¿Funcionará la dupla? “Creo que Thor tiene muchas preguntas sin responder sobre Loki y en esta película, en oposición a las otras, llegaremos al meollo de ese conflicto -explicó Chris Hemsworth, identificado a pleno con el superhéroe que en-

P E R F E C T O

Mientras surge la amenaza de un nuevo villano, Malekith, deberá arreglar las cosas con su hermano Loki y retomar la relación con la doctora Foster

› THOR: UN MUNDO OSCURO GÉNERO: fantasía/aventuras. AÑO: 2013. DIRECTOR: Alan Taylor. PROCEDENCIA: EEUU. CON: Chris Hemsworth, Natalie Portman, Anthony Hopkins, Tom Hiddlestone, Christopher Eccleston. DURACIÓN: 112’. CALIFICACIÓN: para mayores de 13 años.

LOS HERMANOS SEAN UNIDOS. Loki pide que le saquen las esposas. Thor se toma su tiempo para pensarlo.

Riddick regresa a la acción más rápido y furioso que nunca Esta nueva entrega de la saga se hizo esperar. Pasaron nada menos que nueve años desde la última aparición del personaje en la pantalla (“La batalla de Riddick” data de 2004). Finalmente, Vin Diesel volvió a meterse en la piel del antihéroe (foto), nuevamente bajo la dirección de David Twohy. Ocurren muchas cosas durante las dos horas de esta aventura, que encuentra a Riddick abando-

FICHA

› RIDDICK GÉNERO: ciencia ficción/acción. AÑO: 2013. DIRECTOR: David Twohy. PROCEDENCIA: EEUU. CON: Vin Diesel, Karl Urban, Katee Sackhoff, Jordi Mollà, Matt Nable, Dave Bautista y Bokeem Woodbine. DURACIÓN: 119’. CALIFICACIÓN: para mayores de 16 años.

nado a su suerte en un planeta hostil, acechado por mortíferas criaturas. Hasta allí llega una banda de cazadores de recom-

pensas, decididos a acabar con Riddick de una vez por todas. Y mientras tanto, una terrible amenaza pende sobre Furya, el mun-

do natal del protagonista. Hay mucho que resolver y Riddick lo hará a su manera: a pura acción. Cuando encarnó por primera vez a Riddick, Vin Diesel estaba lejos del estrellato que disfruta hoy. Además de continuar en la saga de “Rápido y furioso”, volverá a ser Xander Cage para la secuela de Triple X y hasta se dio el gusto de meterse en el mundo de Marvel, ya que su voz se escuchará en “Guardianes de la galaxia”.

La amenaza extraterrestre siempre se mantiene latente Alienígenas nos observan... y nos eligen. Fuerzas terribles se desatan. Ciencia ficción. Terror. Esos son los condimentos que sazonan este thriller dirigido por Scott Stewart que viene cosechando críticas más que aceptables. Vamos a la historia. Alrededor de los Barrett, familia instalada en un acomodado barrio de clase media, se desencadena una serie de extraños y perturbadores acontecimientos. Lacey y Daniel (Keri Russell y Josh Hamilton) temen por la seguridad de sus hijos. El misterio empieza a explicarse con la aparición de un experto en extraterrestres (JK Simmons). El problema es que parece demasiado tarde. De conspiraciones y “paranoia alien” está tapizado el género FICHA

desde los Expedientes Secretos X a la fecha. Aquí mueven las fichas los productores de “Actividad paranormal” y “La noche del demonio”, y detrás de cámara aparece Stewart, guionista y director de un par de éxitos como “Legión de ángeles” y la vampírica “Priest-El Vengador”. En tanto, Keri Russell -que en el imaginario del público será siempre Felicity- encabeza el reparto en la piel de mamá Barrett. El año que viene la veremos en la secuela de “El planeta de los simios”. La acompañan aquí el prolífico Josh Hamilton y el gran JK Simmons, una máquina de trabajar que salta del cine a la TV y al universo del cómic -y hasta de los video games- con increíble facilidad. Eso se llama versatilidad.

› LOS ELEGIDOS GÉNERO: terror/ciencia ficción. AÑO: 2013. DIRECTOR: Scott Stewart. PROCEDENCIA: EEUU. CON: Keri Russell, Jake Brennan, Josh Hamilton, Dakota Goyo, Kadan Rockett, L.J.Benet. DURACIÓN: 97’. CALIFICACIÓN: para mayores de 16 años.


TUAGENDA | 9 L A

G A C E T A

-

J U E V E S

1 4

D E

N O V I E M B R E

D E

2 0 1 3

viernes

FIESTA DEL FOLCLORE

Los Nocheros y Los Manseros Santiagueños Club Floresta

CONFLUENCIAS

Raly y una batería de folcloristas Club Estudiantes

• Avenida Colón 471- A las 21.30 hs

• Monteagudo 955- A las 23 hs

Los Nocheros y Los Manseros Santiagueños serán los animadores de esta fiesta del folclore. El grupo salteño no sólo hará un repaso por los grandes temas de su carrera, sino que presentará las canciones de su nuevo álbum “Zafiro”. El conjunto, integrado por Kike, Mario y Álvaro Teruel y Rubén Ehizaguirre, vuelve a las baladas. “A las tradiciones las llevamos en el corazón y nunca renegamos de ellas aunque encaremos otros estilos”, aseguró Kike en la presentación del disco. Entre otros temas, se escucharán “De tu corazón al mío”, “Pegó en el palo” y “Contigo, no sin ti”.

Confluencias es un ciclo de recitales instituido hace algunos años por Taa Huayras con el objeto de integrar a los artistas folclóricos con quienes van tomando contacto en su carrera y para darle la posibilidad de desarrollarse a los artistas tucumanos que recién comienzan. En esta ocasión, la cartelera estará compuesta por Raly Barrionuevo, Taa Huayras, Yuca Córdoba, Mity Myti, La Zapada, La Baguala y Tomás Álvarez.

PARA LOS MÁS PEQUEÑOS

NOCHE ROMÁNTICA

CONCIERTO

Un viaje musical con Topa

Cantará Paz Martínez

Piano nuevo

Teatro Alberdi

Casino Parque

• Jujuy 92- A las 18 hs

Centro Cultural Virla

• Avenida Soldati 440- A las 22 hs

“Topa en Junior Express” es un espectáculo que semeja un viaje musical. Topa invita a los más pequeños y a sus familias a disfrutar de divertidas historias a través de sus canciones. El espectáculo integra estilos variados, con melodías que van del pop al rock, pasando por la tarantela, la bossa nova y diferentes ritmos latinos. Lo acompaña su alegre tripulación: la conductora Lila; Doris, la vestuarista; Natalio, el asistente musical; la azafata Melody; el cocinero Arnoldo; el camarero Francis; y su disparatada banda musical, Los Rulos.

• 25 de mayo 265- A las 21 hs

“Más Cerca que nunca” se llama el show que presentará Paz Martínez. Tucumano, músico, cantante, autor y compositor con más de 300 temas grabados por artistas nacionales e internacionales, Paz Martínez se ha convertido ya en una marca registrada. El cantautor recorrerá toda su carrera acompañado por sus músicos. En el pasado recibió el mayor premio que se otorga en Argentina: el Martín Fierro, por su canción “¿Y Qué?”, tema de la no menos famosa telenovela “Padre Coraje”. Como artista invitado participará Oscar Asencio.

En el marco de los 100 años de la UNT y los 30 años del Centro Cultural Virla, se llevará a cabo el Concierto inaugural del piano Kawai BX-7, que adquirió la UNT. Tocarán los pianistas Celina Lis, Oscar Buriek, Juan Pablo Nieva y José Daona.

sábado

ESTRENAN UNA NUEVA VERSIÓN

CON MÚSICOS INVITADOS

TEATRO Y HUMOR

“Sueños de una noche de verano”, de Shakespeare

Un recital de tango y folclore, con La Percanta y La Churita

Presentan la comedia “Socorro... cumplí 40”

La Red Lules Teatro • Avenida 9 de Julio 15 - 22 hs

La Red Lules Teatro estrena una versión de “Sueños de una Noche de Verano”, de Shakespeare, bajo la dirección de José Luis Alves y Soledad Benegas. La obra será representada por los alumnos de la escuela de teatro “La Red” en su 14° muestra anual. En la obra se entrelazan tres mundos diferentes de manera sutil e ingeniosa: el mundo mágico de las hadas y duendes, el mundo de los humanos a causa del amor, y el mundo del teatro, de los comediantes.

Casa Managua • San Juan 1.015 - 22.30 hs

Las cantantes Mariela Acotto (foto) y Patricia Salazar presentan un recital de tango y folclore titulado “La Percanta” y “La Churita”. Estarán acompañadas por los guitarristas Carlos Podazza y Alejo García, respectivamente. Como músicos invitados estarán Víctor Juárez en bandoneón, Humberto Salazar en percusión, y Nacho Luna en guitarra. La cantante Patricia Rodríguez será la invitada especial.

Teatro San Martín • Avenida Sarmiento 601 - 22 hs

Se presentara por única vez la comedia de Analía Ruiz, “Socorro… cumplí 40”. En esta se aborda la crisis de los 40 a través de los problemas hormonales que hacen que pase de la euforia a la depresión. Todo esto, plagado de situaciones llenas de humor. La pieza cuenta con la dirección de Sofía Paris. También participan Claudia Vázquez, Sofía Llanes y Patricia Abregú. Los efectos especiales están a cargo de Chicho Ortega y la escenografía es de Claudio Gigena.

domingo “ENTRE CRIATURAS ADORABLES”

CICLO

Tres obras breves de Julio Chávez

Los Domingos Cantan

El árbol de Galeano • Rivadavia 435- 20 hs

“Entre Criaturas Adorables”, con la dramaturgia de Julio Chávez, se despedirá con una última función. La puesta consta de tres obras breves: “El As en la Manga”, “María Chiquita” y “Los Amores de Águeda”, unidas por un hilo conductor. Si bien están escritas individualmente, aquí se combinan en una historia única. Actúan Agustina de Olano, Marcela Sayagués, Daniela Bazzi, Gabriela Pacheco, Analía Pacheco y Sofía Paris. La dirección es de Gabriela Pacheco.

Crepana • Avenida Aconquija 1.700- 17 hs

En el festival Los Domingos Cantan se presentarán distintas bandas y solistas. Entre otros, Buena Combustión, Cachín Sélis, El Barba Dub, Boca Tormenta (Priscilla Omil), Estación Experimental, Klemm, Los Tunches, Fiambro, Cili Loop y Luciana Tagliapietra. El ciclo está organizado por el músico Federico Carlorosi.


L A

G A C E T A

-

J U E V E S

1 4

D E

N O V I E M B R E

D E

2 0 1 3

Producción general / LA GACETA / pcarminatti@lagaceta.com.ar

FESTEJOS

FOTOS: LUCAS FERMOSELLE / FERNANDO TEJERA

En los salones del Jockey Club de Tucumán, los hijos de Carmen Ascárate, que cumplió 100 años, la agasajaron con una gran fiesta. Fueron invitados familiares y amigos. Todos pasaron una noche espectacular y compartieron emotivos recuerdos.

La agasajada posó con las distintas generaciones: Ricardo Ascárate, Laura Escobar, Elbita Ascárate de Lizondo y su hijo, Ramiro, Sofía Ascárate, Elena Ascárate, Nicolás Osado, Adriana Ascárate de Osado, Pía Ascárate, Sergio Ascárate y su señora, Andrea Argüello, Enrique Osado, Pablo Lizondo, Armando Lizondo, Matías Osado, María Inés Ascárate, Carolina Dolfinger, Paula Ascárate, Natalia Ribó Muruaga, Patricio Lizondo con María Luján Lizondo, María Isabel Ascárate y Belén, Agustina y Vicente Osado.

En un momento de la reunión: Esther de Benedicto, Ricardo Ascárate, Juliana Ascárate de Pacios, Carmen Ascárate, Sara de Ascárate, Inés Manso, Luis Manso, Luchi Ascárate de Pérez y Amelia Ascárate.

Una imagen para el recuerdo de Carmen -en el medio- junto a sus hijos: Ricardo, Elbita, Adriana y Sergio.

Carmen Ascárate, muy elegante con vestido y chaqueta de encaje azul, posó con un grupo de amigos en el tradicional salón: Fernando Cornú, Federico Pasquini y su señora, Agustina Figueroa, Guly Allende, Miguel Figueroa, Coty Figueroa, Roberto Figueroa, Jorge y Beba Figueroa, Paula Figueroa, Paloma Allende, Agus Pasquini y Constanza Aiquel.

REUNION

Con un copetín en el hotel Hilton Garden Inn se realizó el lanzamiento del programa plato solidario a beneficio de la Fundación Banco de Alimentos de Tucumán -presidida por Antonio Casanova (h) -el cuarto a la izquierda-. También posaron: Gerardo Peña Critto, Pablo Grandval, María Valeiro, Mariana Terán de Becerra, Lara Bernasconi, Lucía Colombres de Fernández, Adriana Le Fort de Peña Critto, María Fuentes de Grandi, Máximo Navarro, Carola Torres y Laura Espejo de Torrego.

Luego compartieron un riquísimo almuerzo de sushi con Kiko Viaña -cuarto a la derecha-: Máximo Navarro, Gerardo Peña Critto, Pablo Grandval, Adriana Le Fort de Peña Critto, Antonio Casanova (h), Lara Bernasconi, Mariana Terán de Becerra, Laura Espejo de Torrego y Josefina Correa de García.

Cristián Sepúlveda y su señora, Valeria Nahas -tercero y cuarta desde la izquierda-, ofrecieron una reunión en el restaurante Arabian, en el Open Plaza, donde desgustaron platos árabes. También posaron Nancy Habib de Sepúlveda, Enrique Sepúlveda, Verónica Nahas de Albornoz, Walter Albornoz, Carmen Bernat de Nahas, Néstor e Ian Nahas y Milagros López Marco.

En uno de los livings: Daniel Seidán y su señora, Daniela Boquete, Verónica Nahas, Kiko Viaña y Valeria Nahas de Sepúlveda. Sentados: Hugo Cuezzo y su señora, Josefina Enrico, Carmen y Néstor Nahas.


TUSHOW | 11 L A

G A C E T A

BAMBALINAS

B Me parece repudiable que nadie diga nada y que todos se rían de la sexualidad de una persona, es lamentable

-

J U E V E S

1 4

D E

N O V I E M B R E

D E

2 0 1 3

WANDA Y MAXI

VOLVIÓ EL AMOR

Una bella modelo niega ser la tercera en discordia Una bella modelo italiana ha sido acusada de ser la tercera en discordia en la relación entre Maxi López y Wanda Nara. Sin embargo, Jessica Vella lo desmintió en su cuenta de Twitter. “No tengo palabras para describir las fantasías que acabo de leer al entrar en mi cuenta. Qué decir... Sólo puedo dar un consejo, no pierdan tiempo detrás de estas mentiras, porque no hay verdad. Por desgracia, la locura no tiene límites... Gracias por estas pocas horas de fama, ja, ja”, escribió (en italiano).

Coki Ramírez se reconcilió con el Pato Cabrera A Coki Ramírez se la volvió a ver muy contenta en estos últimos días. Y es que se reconcilió con el Pato Cabrera. “Nunca hablé de separación. Estoy enamorada y muy bien. Pato es muy tranquilo y reservado, y trato de adaptarme a eso”, contó la modelo. Pero lo cierto es que hace un mes, otra era la situación cuando ella declaró que estaba sola. “Hoy el amor está presente en mí y es una gasolina para el alma”, afirmó, aunque aclaró que por el momento no planea llevar la relación un paso más adelante.

VIVIENDO LA MATERNIDAD

Florencia de la V Vedette

Viviana Canosa se siente feliz con la vida y piensa en un programa matutino “No extraño nada, estoy feliz con ella, con mi marido, con mi familia, mis amigos. Nunca estuve tanto tiempo sin trabajar, así que estoy feliz de la vida”, agregó Viviana Canosa y contó que, a veces, siente que hace “papelones” ante las piruetas a las que se anima “con tal de que Martina se divierta”. Luego, al volver a pronunciarse acerca de su futuro profesional, precisó: “tengo ganas de hacer un programa a la mañana, un periodístico, ojalá pueda. Me gustaría hacer lo que venía haciendo y un poquito más”, contó.

FANÁTICA DE LA MODELO

SUSANA GIMÉNEZ

PROBLEMAS CON LA ALTA EXPOSICIÓN

Con una copas de más en la fiesta de una revista Parece que algunos se pasaron de copas en la fiesta de la revista “Caras”. Es lo que se dice, al menos, de Susana Giménez. Las figuras más destacadas del mundo del espectáculo dijeron presente en la ceremonia. Las mujeres debían vestirse de rojo para la ocasión, en la que ocurrieron perlitas divertidas. La que más llamó la atención fue Susana, quien se habría excedido con el alcohol lo largo de la noche. Y fue Moria Casán quien la mandó al frente: “Susana grita, está medio copeteada y confundió a su asistente”.

Los años sabáticos de Nicolás Repetto Nicolás Repetto fue entrevistado en el programa “Animales sueltos”, que conduce Alejandro Fantino. Habló de su relación con la fama y explicó por qué se tomó varios años sabáticos de la televisión a lo largo de su carrera. “El éxito de alta exposición me traía algo que a mí no me gustaba, por eso me iba del éxito, yo no me instalaba. Con ‘Nico’ éramos el programa más visto de Telefe, al mediodía con veintipico puntos de rating... Tenía todas las de ganar, aguanté un año. Lo puse a Pablo Codevilla como conductor, yo seguí como productor pero lo miraba de lejos”.

Griselda Siciliani viajaría con Karina Jelinek “Soy fanática de Karina Jelinek”, aseguró Griselda Siciliani. A la actriz le preguntaron si se animaría a viajar a Miami con la modelo, que suele ir seguido a descansar y trabajar allí. Y respondió: “me iría con Karina a Miami como que me llamo Griselda”. Por otro lado, sobre su personaje en la tira “Solamente vos”, Jelinek dijo que se llama Carola y que se trata de una chica a la cual “el novio la banca y pone mucha plata en una productora para que cumpla su sueño de cantar, aunque canta muy mal. Carola es muy inocente, muy ingenua y espontánea”.

CARTELERA ARTE ARCHIVO HISTÓRICO 25 de Mayo 487

Muestra de humor gráfico: Reíte, Patria de Bernardo Erlich.

CASA DE LA CULTURA MUNICIPAL

Av. Soldati y Gobernador del Campo

Muestra de dibujo Tombé, palabras entre líneas de la artista Betsy Gray.

CASA MANAGUA San Juan 1.015

Espora: En Vivo, del artista Pablo Guiot. // Muestra: Premiados y seleccionados del concurso de Fotografía 2013 de Población & Sociedad // Proyecto Pared. Un hombre en la llanura, de la artista plástica Leila Tschopp.

CENTRO CULTURAL VIRLA 25 de Mayo 265

Muestra: Sueños pintados, del artista Luis Pérez. // Muestra: Mujeres de Lucía Palacios. // Muestra: Margaritas, de Mario Rubén Quipildor. (pintura y esculturas) // Muestra: Identidad, de Guillermo Daniel Ruarte (fotografía). // Tienda Virla UNT.

EL CUARTO NARANJA General Paz 943

Muestra Premio CAPS de Arte 2013 organizado por el grupo Fulcro.

EL TALLER

Santa Fe 240 Shenpa. Yolanda Del Gesso, pinturas y cerámicas. Diego Linares, pinturas.

FET

San Martín 427 - Tel. 4228833

Exposición: Tres Dimensiones de Pintura, del artista Daniel Jiménez Lakurikis.

LA CRIOLLA RESTÓ ARTE Laprida 181

Muestra de Kely Romero. De lunes a sábado de 12 a 16 y de 20 a 0.

MUNT

San Martín 1.545 - T. 4975503

Muestra Plástica Colectiva: Ensueños Naturales.

MUSEO CASA PADILLA 25 de Mayo 50

Muestra: Un silencio en la ciudad: El Cabildo.

MUSEO TIMOTEO NAVARRO 9 de Julio 44

Muestra: Nadie Mira, del plástico tucumano Donato Grima. Hasta el 8 de diciembre. // Muestra de fotografías Los Huesos de la Memoria”, de Javier Iparraguirre (Buenos Aires). Hasta el 24 de noviembre inclusive. // Muestra: Tendencias evolutivas, del artista cordobés Guillermo Yañez. La muestra cuenta con la curaduría de Carlos Vidal Aguirrebengoa. // Muestra de esculturas Ser Museo. // Horarios: martes a viernes, de 9 a 13, y de 17 a 21. Sábados y domingos de 17 a 21. Visitas guiadas para grupos escolares. Martes a viernes de 9.30 a 11.30 y de 14.30 a 16.30. Se debe enviar mail a educacionmuseotuc@gmail.com. Entrada $ 5. Estudiantes y jubilados $ 3. Domingos: entrada libre y gratuita.

OPEN STUDIO

General Paz 587

Muestra: Opened Doors de la artista plástica Inés Fagalde Busquets. Exposición y venta de las obras de arte hasta el sábado 16 inclusive en el horario de 21 a 23.

SALA EZEQUIEL LINARES San Martín 251

Instalación: Juegos de Niños, de la artista

Los Beatles más banda invitada y lo mejor de la música internacional hasta las 4 am.

plástica Carmen Imbach Rigos, de Buenos Aires; curaduría de Belén Lange.

CINECLUB

TEATRO

COLEGIO DE GRADUADOS EN CIENCIAS ECONÓMICAS

CASA DEL BICENTENARIO

Av. Adolfo de la Vega y La Madrid

24 de Septiembre 776

A las 21. 5° Festival de Teatro de Género “Mujeres a Escena”. La penúltima oportunidad, de Rafael Bruzza. Comedia. Actúan: Ana Cecilia Perea y María Victoria Seleme. Asistencia: Abril d Oliveira. Dirección: Viviana Perea. Entrada libre y gratuita.

A las 21.30. “Aprendiendo a ver y debatir el cine como séptimo arte”. Presentado por Miguel Ángel García, se proyectará la película francesa: Algunas horas de primavera (Quelques heures de printemps) de Stéphane Brizé, con las actuaciones de Vincent Lindon, Héléne Vincent, Emmanuelle Seigner. Sinopsis: A los 48 años, Alain vuelve a vivir nuevamente con su madre. Esta convivencia forzada traerá al presente una violenta relación pasada. Entrada libre y gratuita.

CENTRO CULTURAL OLIVERIO Av. Alem 501 - Tafí Viejo

EL PULMÓN

CASONA CULTURAL LA 9 DE JULIO

MUSEO

Córdoba 86 - Tel. 4222368

A las 21. IIIº Ciclo de Cine Italiano Contemporáneo: Tengo algo que contarles, de Ferzan Ozpetek. Premio Donatello 2011. Entrada con cena incluida: $ 70. (Para cenar: 30 lugares disponibles) Sólo el film: $ 40. Se aconseja reservar con tiempo por teléfono. Auspicia Sociedad Dante Alighieri de Tucumán y A.C.I.A.U.

9 de julio 345 - Tel. 3816559728

CASA HISTÓRICA Congreso 141

Horarios de apertura: de lunes a domingo de 10 a 18. Visitas guiadas. Espectáculo de Luz y Sonido: todos los días desde las 20:30, excepto los jueves. Biblioteca, archivo y fototeca: lunes a viernes de 10 a 14.

LETRAS

BECKETT´S

25 de Mayo 487

25 de Mayo 783 - Res. 421-0200

A las 20. Presentación del libro: Modernizar el castigo - La construcción del régimen penitenciario en Tucumán, 18801916 del Lic. Luis González Alvo. Presenta: Gabriela Tío Vallejo. Entrada libre y gratuita.

EL CÍRCULO TEATRO BAR Mendoza 240

Escuela de Formación Artística Ivana Rasuk. Presentación de alumnos, con la participación de Matías Safarsi y la cantante lírica Helena Bichara. Por reservas llamar al 155-210888 o después de las 19 al 4214027.

MÚSICA

ARCHIVO HISTÓRICO DE TUCUMÁN

A partir de las 23. Peña Joven. Con: Alejandro Nieva Grupo, Bana Ávila, Pablo Miranda, Lucho Aragón, Negro Burgo y muchos artistas más.

A las 23. El show de Harrison.

LA NEGRA

CASA MANAGUA

Miguel Lillo y General Paz

San Juan 1.015

A las 22.30 se presentará Dana Quiroga. Reservas al 4200240 y a 155100135.

A partir de las 22. Segunda noche del “Ciclo Managua de Pie”. En vivo: DJ Barba Dub (productor/ DJ Cumbia/ dub/ Beats urbanos/Bass), Lober (trompetas, trombón y voz) y Paolo (voz, syntetizador, sampler). En visuales: Mariano Orell y Modo B.

CENTRO CULTURAL VIRLA 25 de Mayo 265

A las 19 presentación del libro: La Red, de Sibila Camps.

MITHOS BAR

Crisóstomo Álvarez y Las Heras

Como todos los jueves se presenta la banda “The Beatsrot” con las mejores versiones de

A las 22. 1920 Entre milongas y guapos, con Carlos Pérez, Rosita Jiménez, Gabriela Wathmayer, Juan Palomina, Enrique Ríspoli y Rubén Ávila.

CÍRCULO DE LA PRENSA

Mendoza 240 - Sala Julio Ardiles Gray

A las 22. Todo Cerca, de Fernando Rubio. Actúan: Daniela Canseco, Damián Carabajal y Alejandra Páez Salas. Dirección: Patricia García. Boletería desde las 21. Descuentos a estudiantes y jubilados. Sala climatizada. Comenzada la función no se podrá ingresar a la sala.

EL ÁRBOL DE GALEANO

Virgen de la Merced 435

A las 22. Ñaque, o de piojos y actores, de de Sanchis Sinisterra. Con Fernando Ríos y Oscar Zamora. Dir. Ricardo Salim. Entrada general $ 80, Jubilados y Estudiantes $ 65.

SALA LA COLORIDA

Mendoza 2.955 - Tel. 4230168

A las 22. 5° Festival de Teatro de Género “Mujeres a Escena”. Las González, de Hugo Saccoccia. Actúan: Rosita Ávila, Melina Hernández Cortés y Emilia Guerra. Dirección: Máximo Gómez. Sala climatizada.

TELEVISIÓN 05.00 10 Canal E. - Recordando el show de A. Dolina 06.00 10 Canal E. - El Imperio del aire 06.30 8 Casados con hijos 07.00 8 A las 7 10 Los Primeros en vivo 09.00 8 A las 7 Plus 09.30 10 Día x Día en vivo 10.00 8 A.M. 12.00 8 La Pelu 12.45 10 Teveprensa con Noticiero del 13 13.00 8 División Noticias - 1º Emisión 14.15 10 Sidera Visus 14.30 8 Casados con hijos 10 El diario de Mariana 16.00 8 Taxxi amores cruzados 17.00 8 Cine: “Testigo en peligro” 16.40 10 Cuestión de peso 18.45 8 Casados con hijos 19.00 10 A todo o nada

20.00 8 División Noticias - 2º edición 20.30 10 Teveprensa con Telenoche 21.15 8 Peligro sin codificar 21.30 10 Solamente vos 22.30 8 Vecinos en guerra 23.00 10 Los farsantes 23.45 8 Diario de Medianoche 00.00 10 C.Q.C. - Roberto Petinato - Clemente Cancela y Diego Iglesias 00.30 8 Micro Iglesia Universal 10 En síntesis con Teveprensa 00.45 10 6, 7, 8 01.00 8 Pausa en familia con el Padre Ceschi 02.00 10 Canal Enc. - Alfred Hitchcock presenta 02.30 10 Canal E. - Soldados de paz 03.00 10 Canal E. - El Código 04.00 10 Canal E. - Tierra de fanáticos 04.30 10 Canal Encuentro - Padres de la plaza

PROMESAS DEL ESTE

MATRIMONIO POR AMOR

Con: Viggo Mortensen Cinemax | A las 22.30 | Crimen

Con: James Brolin y Jane Seymour Cinecanal | A las 22 | Comedia | Romance

Una joven rusa que vive en Londres y que muere al dar a luz deja pistas a su comadrona en un diario donde involucra a una familia de la mafia rusa con su violación.

Una consejera matrimonial recién casada, cuyo trabajo consiste en preocuparse por la felicidad conyugal de las demás parejas, ve cómo su realidad se pone patas arriba cuando descubre que sus padres se están por divorciar.

CINE ATLAS 1 Y 2. Monteagudo 250. T. 4220825. www.cineatlasweb.com.ar. SALA 1. Hs. 17:20: Lluvia de hamburguesas 2. 2D. Hs. 19:30 (cast.) y 22:20 (subt.): Thor: un mundo oscuro. 3D. SALA 2: Hs. 18: Lluvia de hamburguesas 2. 3D. Hs. 20:10: Riddick. Hs. 22:30: Los elegidos. Entrada 2D $ 40. Estudiantes y Jubilados $ 35. Entrada 3D $ 50. 2x1 todos los días con CLUB LA GACETA en películas 2D. CINEMACENTER. Av. Roca 3.450 (Hiper Libertad) SALA 1: Hs. 17 - 19 - 21:05 - 23:10 : Lluvia de hamburguesas 2. ATP. SALA 2: Hs. 17:30 - 20 - 22:20: Thor 2. SAM13. SALA 3: 17:45: Capitán Phillips. SAM13. Hs. 20:30 22:45: Los elegidos. SAM16. SALA 4: 17:15:

Elysium. SAM13. Hs. 19:35 - 22: Riddick. SAM16. Entrada $ 30. Jubilados con carnet $ 25. CINES DEL SOLAR. Av. Aconquija 1.300. Shopping Solar del Cerro. Yerba Buena. Teléfono 4253050. www.solardelcerro.com. SALA 1. Hs. 15:30 - 17:45: Lluvia de hamburguesas 2. 3D. Cast. ATP. Hs. 19:50: Las brujas. 2D. Digital. Cast. Hs. 22:10: Thor 2: un mundo oscuro. 3D. Subt. SAM13. SALA 2. Hs. 20: Gravedad. Subt. SAM13. Hs. 18 - 22:15: Blue Jasmine. Subt. SAM13. SALA 3: Hs. 15:40-17:50-2022:30: Thor 2: un mundo oscuro. Cast. SAM13. SALA 4: Hs. 16 - 22:10: Capitán Phillips. Subt. SAM13. Hs. 19: Riddick. Subt. SAM13. SALA 5. Hs. .: 15:10-17:10-19:10-

21:30: Lluvia de hamburguesas 2. Cast. ATP. Sala 3D: Entrada general $ 50, Menores de 12 años $ 45. Sala 2D: Entrada general $ 40, Menores de 12 años, Jubilados y Estudiantes universitarios c/libreta $ 35. 2x1 todos los días con CLUB LA GACETA películas 2D. Programación sujeta a modificación sin previo aviso. SUNSTAR CINEMAS. Universo y Cariola. Shopping Portal Tucumán. Yerba Buena. SALA 1. 15:30 - 19:20: Son como niños 2. 2D Subt. SAM13. Hs. 17:30 - 21:30: Los elegidos. 2D. Subt. SAM16. SALA 2. Hs. 15:20 17:20: Elysium. 2D. Subt. SAM13. Hs. 19:20 21:50: Capitan Phillips. 2D. Subt. SAM13. SALA 3. Hs. 16 - 18 - 20:10 - 22: Thor 2. 2D. Cast.

SAM13. SALA 4. Hs. 16:10 - 18:10 - 20:20 22:10: Apuesta máxima. 2D. Subt. SAM13. SALA 5. Hs. 15:20 - 17:20: Lluvia de hamburguesas 2. 3D. Cast. ATP. Hs. 19:20: Thor. 3D. Cast. SAM13. Hs. 21:30: Thor. 3D. Subt. SAM13. SALA 6. 15:40-17:40-19:40-21:40: Lluvia de hamburguesas 2. 2D. Cast. ATP.Películas 3D: Entrada general $ 55, Jubilados c/carnet y menores de 12 años $ 50. Películas 2D: Entrada general $ 45, Jubilados c/carnet y menores de 12 años $ 40. Programación sujeta a modificación sin previo aviso. ESMERALDA.Av.B.Aráoz 62.De 14 a 24. APM18. ORION. Av. Mitre 817. De 14 a 24. APM18. REGINA. Av. Sarmiento 725. De 14 a 24.APM18.


L A

G A C E T A

-

J U E V E S

1 4

D E

N O V I E M B R E

D E

2 0 1 3

Producción general / LA GACETA / pcarminatti@lagaceta.com.ar

PRESENTACION

En los salones de Tucumán Rugby Club, en Yerba Buena, Sebastián Perasso -el segundo desde la derecha- realizó la presentación del libro “Veco” Villegas. En la imagen también vemos a Nicolás Avellaneda, al presidente de la institución, Roberto Martínez Zavalía, Julio Paz, Emilio Perasso y Cacho Valdez.

Al finalizar la presentación posaron ante nuestra cámara referentes de la ovalada: Andrés Sustaita, Sebastián Perasso, Julio Paz, Emilio Perasso y Alejandro Petra.

Entre el numeroso público que asistió sorprendimos a Luis Orsi, Ceca Fonts, Jesús Gramajo, Pedro Brandenburg, Leandro Toll, Enrique Bascary y Gervasio Garay.

VECO VILLEGAS

FOTOS: LUCAS FERMOSELLE / FERNANDO TEJERA

Junto a la pileta estuvimos con la M 19 del Tala Rugby Club de Córdoba: Germán Schulz, Gonzalo Barros, Carlos Martínez, Francisco Zurita, Joaquín Benavides, Leo Torres, el capitán Martín Altamirano, Facundo Gijena, Nicolás Pereyra, Ignacio García Peret, Marcos Díaz, Fernando Rodríguez y Santiago Alves.

En Tucumán Rugby Club se jugó un clásico del rugby tucumano, el Torneo Veco Villegas. Una competencia en la que participan otras provincias con la tradicional camaradería de la ovalada. Posaron para SOCIEDAD Gaspar Medina, Nicolás D’Agnillo, José Avila Terán, Patricio Japaze, Pedro Parra y Marcos Silvetti (h) de la M19 de los verdinegros, los anfitriones.

Las chicas, monísimas, no quisieron perderse el “Veco”: María Aluma, Pirki Basso -salteña-, Carolina Silvetti, Sofía Lichtmajer, Cami Díaz Guzmán, Pauli Fortuny y Manuela Guitelman -salteñas-, y Delfi Castillo.

Los jugadores de la M 19 del SIC posaron para LA GACETA.

Listos para jugar: Facundo Herrera, Gonzalo Garrocho, Pablo Arreyes, Juan Cruz Salvatierra y Franco Gómez Urrutia, del equipo de la M19 Tarcos Rugby Club.

Al finalizar uno de los partidos nos encontramos con Adolfo Potolicchio, Leonardo Tombolato, Espartaco Sandaza, Mariano Prosello y Francisco Gorla.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.