TEMA LIBRE Más de 7.000 millones de mundos
SAN MIGUEL DE TUCUMAN, SÁBADO 16 DE NOVIEMBRE DE 2013 - 2DA. SECCION
- 6 PAGINAS
FEDERICO ESPÓSITO LA GACETA
@redacttore fesposito@lagaceta.com.ar
i aceptamos que cada persona es un mundo, habría que concluir entonces que la Tierra es una galaxia contenedora de más de 7.000 millones de mundos. Cada vez que salimos a la calle, nos cruzamos con cientos de ellos, cada uno con su propia historia, pero con suerte llegaremos a conocer sólo a unos cuantos a lo largo de nuestra vida. Es interesante ponerse a pensar en las infinitas posibilidades que encierra cada persona, más allá de lo que sugiere su apariencia. En ocasiones, lo que hay detrás es más de lo mismo. Otras veces, es completamente diferente. Como en el caso de Miguel, por ejemplo, de quien hasta hace un par de días sólo sabía que trabaja custodiando la entrada al edificio. Para mi asombro, fue capaz de reconocer al vuelo una canción de heavy metal que yo venía tarareando, de esas que no conoce cualquiera. “¿Estás escuchando Metallica?”, me preguntó, con una sonrisa que casi se anticipaba a mi expresión de sorpresa. A ver: no es extraño toparse con alguien a quien le guste el rock pesado. Lo curioso es que la estampa de Miguel apunta para cualquier lado, menos para ése. Después de tres años de verlo siempre bien peinado, pulcro y amable, me cuesta imaginarlo en el pogo con el pelo revuelto, la lengua afuera y haciendo cuernitos con los dedos. Pero las apariencias efectivamente engañan: al día siguiente me compartió un inolvidable recital en dvd y la insólita revelación de que su pequeña hija de cuatro años tiene por favorita una de las canciones más truculentas de James Hetfield y compañía. Miguel sigue siendo el mismo, pero yo ya no lo veo igual. Por eso, la próxima vez mire dos veces. Quién sabe lo que pueda descubrir detrás de la apacible apariencia de un vecino o de quien le vende el pan.
S
DE ESTO SE HABLA
FABIÁN GIANOLA REVOLUCIONÓ EL CENTRO El viento no daba respiro. Todo el mundo caminaba a las apuradas intentando escaparles a las ráfagas. Sin embargo, su presencia bastó para que decenas de peatones detuvieran sus marchas y se quedaran a escucharlo, a pesar del tierral que se había adueñado del aire del centro. Ayer por la mañana, Fabián Gianola acaparó todas las atenciones en la esquina de Muñecas y Mendoza. Allí, junto a Catto Emmerich, condujo un programa de radio. El integrante del elenco de “Los Grimaldi”, que llegó a la provincia para filmar una publicidad de una gaseosa, adelantó que está preparando una obra de teatro que se estrenará durante el verano en Mar del Plata. En el elenco también estarán Carolina Papaleo, Dallys Ferreyra, Matías Alé y Celina Rucci, entre otros personajes de la farándula.
TU CIUDAD
LOS BIKERS PIDIERON MÁS SEGURIDAD EN YERBA BUENA.
PÁGINA 4
Los referentes del pop internacional -como Justin Bieber, Miley Cyrus y Rihanna- se valen del sexo y del exhibicionismo para promocionarse. Tan marcada está esa tendencia que ya se los llama la “generación porno pop”. LA GACETA preguntó a artistas tucumanos qué importancia tiene la sexualidad para darse a conocer. “Cuando sabés cantar, actuar o bailar no hay por qué recurrir a lo grosero”, señaló la soprano y docente Valeria Albarracín. PÁGINA 2
2 | TUESPECTÁCULO L A
G A C E T A
-
S Á B A D O
1 6
D E
N O V I E M B R E
D E
2 0 1 3
SEXO PARA VENDER MÚSICA La lengua de Miley Cyrus. Los pechos de Nicki Minaj. La cola de Lady Gaga. Las habilidades amatorias de Justin Bieber. Cualquier atributo que proyecte sexualidad en los artistas pasa a un primer plano antes que su talento. ¿Puede llegar a imponerse esta tendencia en Tucumán? Cantantes locales lo consideran lejano, pero no niegan la fuerza de la sensualidad para lograr impacto
“Si sabés cantar, no hay por qué mostrar la cola” Su lengua es sexo. Su lengua carnosa, empapada, flexible- grita sexo. Basta ver el rubí de esos labios abriéndose suavemente ante el frío acero para que todas las sensaciones se ciñan a un único sofocón, a un calor que cae en el cuerpo como un relámpago. Y entonces sí, pasado ese temblequeo, esa parálisis de los sentidos, el oído tal vez quiera reponerse y escuchar la voz de Miley Cyrus (antes de fondo) en “Wrecking ball”, la canción en cuyo video se desnuda y lame empalagosamente un martillo para decirle a un chico que lo extraña. Rihanna va mucho más allá. Su video de “Pour it up” es la muestra de que se puede tener sexo sin necesidad de otro. Trepada sobre un sillón, enredada en un caño o emergiendo de entre aguas turbias, la cantante se rinde (y hace rendir a su público) ante la desnudez, la sensualidad, el exhibicionismo. No hay ni intención de sutileza en las imágenes, al punto de que el clip fue borrado unos días de YouTube por su contenido sexual explícito. Mucho después, ya arrasado por el aluvión de erotismo, al espectador le queda tiempo para enterarse -si acaso quiere- que la canción habla sobre el dinero. O sobre el derroche. Qué importa. La cola de Lady Gaga (que llena la portada de su último single “Do what u want”). La cama de Justin Bieber (un video del adolescente durmiendo con una brasileña acumula millones de visitas en YouTube). Los pechos de Nicki Minaj (los suele mostrar apenas cubiertos en su cuenta de Instagram). La piel de Britney Spears (protagonista en todas sus producciones). La regla básica del mundo del espectáculo actual es que cualquier atributo físico que proyecte sexualidad sea puesto por delante del talento. Más curioso que eso: que sea puesto como carnada para, más tarde y si la táctica funciona, llevar la atención hacia el talento. Una especie de flecha de desvío, de reflector histérico. En definitiva, sexo para
REUTERS
DESINHIBIDA. En su aparición en los últimos MTV Awards, Miley Cyrus escandalizó a la opinión pública con una coreografía llena de poses sexuales. vender música. La fórmula no es ciertamente una novedad, pero encuentra en esta época sus manifestaciones más extremas; tanto, que algunos medios llaman a la contemporánea la “generación porno pop”. ¿Qué es Madonna hoy revolcándose provocativamente en un vestido de novia como en sus épocas de “Like a virgin”? Una mojigata. ¿Qué es Janet Jackson hoy destapándose un pecho ante la masiva audiencia del SuperBowl? Una principiante. ¿Qué es Elvis Presley hoy haciendo desmayar a miles de mujeres con sus sacudones pélvicos? Una risa, incluso un tierno, un pasado
Embargan los bienes de Justin La Justicia dictó un embargo sobre los bienes de Justin Bieber en Argentina. La medida forma parte de la instrucción de una causa en la que se investiga la agresión a un fotógrafo por parte de uno de los guardaespaldas del músico canadiense. Durante 30 días no podrán salir del país los equipos que se utilizaron para montar los conciertos, según la agencia Télam. muy pasado.
Jugar con el erotismo “Esto de que el sexo vende música, entre otras cosas, es algo eterno, no lo venimos a descubrir ni con Justin ni con Miley. Es viejísimo y no se reduce a un estilo
musical. Es más, el sexo vende tanto como el no sexo: uno de los datos más populares de los Jonas Brothers, por ejemplo, es que los tres usan un anillo de castidad señala Juan Pablo “Chipi” Merino, cantante de la banda tucumana Valdez-. Pero es un arma de
doble filo, porque el erotismo llama la atención, no hay con qué darle, cualquier artista internacional que haya alcanzado la fama ha expuesto en algún nivel su sexualidad. Sin embargo, cuando eso desaparece, lo que pasa al centro de la escena es la música. Y hay que estar muy bien preparado en esa instancia”. Merino opina que los artistas tucumanos parecen estar exentos de esa tendencia, aunque reconoce que la provocación es un ingrediente constante en el escenario. “Cuando salís a dar un show no estás de entrecasa y ese respeto por la imagen implica entender que la sensualidad es importante.
ANÁLISIS
“Los tucumanos no lo perdonarían”
Material descartable
PRENSA LA BOTANA
Dos productoras artísticas coinciden en que el público local suele ser muy crítico frente a los atrevimientos. ¿Qué fue primero: el artista o su asesor? La discusión puede ser tan eterna como la del huevo y la gallina. El debate acerca del marketing sexual en el espectáculo incluye también la pregunta acerca de la responsabilidad de los productores artísticos o asesores de imagen: ¿cuanta influencia tienen en la decisión de un cantante de desnudarse para que se escuche su voz? ¿Qué les aconsejan? ¿Qué cuidados prevén? “Yo siempre respeto lo que el cantante quiere, intento preservar su esencia y orientarlo lo mejor posible dentro de sus propios deseos”, responde Florencia Guijarro, quien actualmente se desempeña como productora de la solista tucumana Salomé de María. “No voy a negar que he recibido críticas al respecto o sugerencias del tipo ‘si ella hace algo más jugado en el escenario, provocará
LA BOTANA. La sensualidad es protagonista en los shows del grupo. más impacto’. Pero Salomé es conservadora en su vida privada y en su forma de vestir y de hablar, y a mi me parece fundamental adecuarme a lo que pide y a lo que la hace sentirse cómoda”. “Al tener un repertorio latino, algunos periodistas o empresarios pretendían que sus shows fueran como los de Thalía o Shakira. Pero ella no tiene ese perfil. Uno, como asesor, tiene que saber
qué explotar y qué disimular de cada músico, y también qué venderá. Porque a veces lo más destacable puede ser la voz, pero en otros casos también pueden ser rentable la imagen o el carisma”, añade. Guijarro considera que la estrategia de la sexualidad no ha echado raíces entre los artistas de Tucumán y que es difícil que eso ocurra porque el público no suele
perdonar esos atrevimientos en las figuras locales. “Si viene Shakira a la provincia y canta con el torso desnudo o se mueve sensualmente, la gente lo acepta. Pero si una tucumana decide hacerlo, debe estar realmente muy bien cuidada y producida, y muy bien argumentada su actitud, porque de otra manera será muy criticada. Hay una cuestión cultural instalada de no valorar lo nuestro, pero sí lo de afuera”. Elsa Canseco, productora del grupo La Botana, dice vivir el desnudo desde un lugar muy natural. “Las bailarinas juegan con la sensualidad, pero ese no es su objetivo. Lo que pasa es que vivimos en Tucumán, en una sociedad muy pacata. Cuando las chicas se presentan en eventos, por ejemplo, hay mujeres que se escandalizan y les tapan los ojos a sus maridos. Sin embargo, son las mismas a las que en una fiesta les encanta provocar con el cotillón de plumas o con un conchero”. La profesional sostiene que, en definitiva, lo sensual es una cuestión de actitud. “Eso sí: cuando asesoro a las chicas, lo hago considerando que están montando un personaje. Fuera del escenario, ellas andan en joggineta”.
Yo juego con el erotismo. No a un nivel Marilyn Monroe (risas), pero sí de una forma seria. Eso sí: cuando no tenés nada que transmitir desde la música, podés ser Brad Pitt, pero no va a funcionar”, sostiene. “Todo entra por los ojos”, define la solista Agustina Vita. “Lo estético no debería influir tanto, pero el mundo está dándole mucha bola. Después de ‘Soñando por cantar’ yo dejé de actuar y, cuando hace siete meses decidí volver, me sugirieron hacer unas fotos sexys para que el regreso llamara la atención. No es a lo que apunto, pero vende. La puesta en escena es un todo: debe destacar la voz, pero también el físico”. En su condición de profesora de Técnica Vocal, la soprano Valeria Albarracín se ha codeado con decenas de adolescentes. Y, según cuenta, el exhibicionismo que parece obsesionar a los jóvenes artistas internacionales no ha hecho mella en las aspiraciones de sus alumnos. “Los adolescentes tienen intereses mucho más profundos de los que la gente cree. Tengo una carrera docente de más de 16 años y en mis clases lo sexual nunca se ha planteado como una prioridad. No vienen con comentarios como ‘quiero lucir sexy’ o ‘quiero ser el galán’. Los jóvenes quieren expresarse; la obsesión por la sensualidad es más de quienes se encargan de la producción de un show, de quienes tienen a su cargo vender el producto y del mundo en que vivimos, que entiende que un escándalo es más rentable que una buena voz”. Lo sexual, reflexiona Albarracín, garantiza una venta masiva, pero de baja calidad. “Cuando le demostrás al público que sabés cantar, actuar o bailar, no hay por qué mostrar la cola o recurrir a la cosa grosera. Esa forma de vender no demuestra talento o preparación y creo que el público se está cansando de esas cosas. La gente quiere ver un espectáculo completo. Quiere ver a artistas haciendo magia en el escenario”.
GUILLERMO MONTI LA GACETA
@guillomonti gmonti@lagaceta.com.ar
l rock es sexo. Lo entendieron Little Richard y Jerry Lee Lewis, pero sobre todo lo entendió Elvis Presley. Por eso cuando movió la pelvis el mundo hizo plop. Sexualidad desprendida de la naturaleza de la música, del baile, de las letras y de la actitud de los intérpretes. Erotismo latente en los cuerpos que se tocan arriba y abajo de los escenarios. Sexo sugerido o explícito en los discursos y en las estéticas. Jagger y Bowie fueron sexo puro. Energía contagiosa e irrefrenable. Debbie Harry, Chrissie Hynde y Siouxsie Sioux. Siempre, en todo momento, Prince. Y, como dice Rodrigo Fresán, Madonna no aprendió de nadie salvo de sí misma y por eso sigue estando donde estaba. A cada época su relato. LSD, amor y paz en los 60. Glam y la violencia del punk en los 70. Esa certeza de que no había futuro y por eso el camino de la anarquía estaba tapizado de malas intenciones. Hedonismo y contrarrelato en los 80; a consumir que se acaba el mundo, hedonismo y cocaína a raudales. Tony Montana y su “Scarface” como signo de los tiempos. Y de postre, el sida. Electrónica y éxtasis en los 90. Las raves como canto del cisne de la cultura de masas, porque a la vuelta de la esquina aguardaba la comunicación absoluta. Estamos todos en contacto pero sin rozarnos. Justin, Miley, quienes los precedieron y los que vendrán encajan en el razonamiento de Zygmunt Bauman. Son líquidos; fugaces, superficiales, etéreos y carentes del más mínimo compromiso. El pop y el rock and roll transitan por otras autopistas. Máquinas sexuales hubo siempre en esos carriles veloces y febriles, motores auténticos y eléctricos. Y los habrá -esperemos- en la medida en que esa sexualidad vaya auténticamente atada a la música y a la postura del artista ante la vida. Lo demás es descartable.
E
PARA AGENDAR “EL COLORAO” HERRERA PRESENTA SU NUEVO DISCO Mañana a las 21, “El Colorao” Herrera presentará su disco “El cardenal que canta”. Será en el Centro Cultural Virla (25 de Mayo 265). Lo acompañarán en el escenario Víctor Juárez (bandoneón), Carla Guzmán (flauta), Raúl Herrera y Lucas Arias (guitarras), Fajardo Paz (bajo), Carlos Herrera (bombo) y Julio Vera (coros).
RUSTIKO SE DESPIDE CON UN RECITAL EN EL NESTA Hoy las 23, Rustiko se presenta en Robert Nesta (San Martín 1.129). Será una noche especial: presentarán su nuevo disco “Luchador anónimo” y será el último recital de la banda. CONCIERTO DE GUITARRA EN EL MUNT Luis Fernando Jalil dará un concierto de guitarra esta noche
en la sala Multimedia del MUNT (San Martín 1.545). El repertorio está integrado por obra de autores latinoamericanos.
“TRÁTALA CON CARIÑO”, EN EL CÍRCULO DE LA PRENSA Hoy a las 22 se pondrá la obra “Trátala con cariño” en el Círculo de la Prensa (Mendoza 240).
“SUEÑO DE UNA NOCHE DE VERANO”, EN LULES Esta noche a las 22 se estrena “Sueño de una noche de verano” en La Red Lules Teatro (9 de Julio 15, Lules).
VINILO TOCA EN LA ZONA DEL EX ABASTO El grupo Vinilo se presentará esta noche en La Negra Restaurante (General Paz y Miguel Lillo).
TUSOCIEDAD | 3 L A
G A C E T A
-
S Á B A D O
1 6
D E
N O V I E M B R E
D E
2 0 1 3
TECNOLOGÍA APENAS AYER LA GACETA / ARCHIVO
La Play 4, cada vez más cerca REUTERS
La nueva consola de Sony fue lanzada al mercado en Estados Unidos. El lunes la presentan oficialmente en la Argentina
LOS AÑOS DIEZ. Aspecto de la calle Las Heras (hoy San Martín), al 600, mirando hacia el poniente
Pujante ciudad de 1912 Dejaba el pasado con gran velocidad CARLOS PAEZ DE LA TORRE (H) LA GACETA
cptorre@lagaceta.com.ar
n artículo de la revista “Fray Mocho”, en 1912, trazaba una apreciación sobre nuestra ciudad en aquella época. “El viejo Tucumán de la leyenda y de la vida apacible, hace largo tiempo que ha cedido su puesto a otro Tucumán industrial y abigarrado”, afirmaba el periodista. “La mecánica y el cosmopolitismo se han encargado de dar el último golpe a los pocos restos coloniales que hasta hace dos décadas prolongaban recuerdos seculares. La vieja carreta arrastrada por bueyes o por mulas obedientes a las voces sonoras del indígena, ha sido sustituida por el tranvía eléctrico con su ruidosa campana y su cable amenazante”. Al mismo tiempo, había desaparecido la vendedora de miel y de arrope, reemplazada por la nutrida oferta callejera de baratijas. “La arquitectura de tejas rojas cocidas, de las puertas anchas y hospitalarias y de las rejas salientes, se va esfumando y va siendo humillada por el esqueleto mecánico de Norte América”. De ese modo, “ya le queda muy poco de florido y de aquel carácter de selva tropical descripto por los poetas. Ya no le sienta el nombre de ‘San Miguel de Tucumán, Jardín de la República’. Los azahares de los limoneros y de los naranjos, han caído donde se yerguen los postes industriales de electricidad, y ha progresado victoriosamente su gran industria azucarera”. Sin embargo, “el antiguo espíritu se prolonga en las gentes del país. La tradición se aparta ante los empujes del tiempo nuevo y deja pasar un torrente impetuoso de la energía moderna, pero reconcentrando indiferencia. Así, Tucumán tiene hombres idealistas, poetas y estudiosos que consagran largas vigilias para evocar la época que se extingue y salvarla del olvido”.
U
Sony tiene todas las expectativas puestas en la PlayStation 4 (PS4), que salió a la venta ayer en Estados Unidos y en Canadá. Su objetivo es ganarle la batalla de ventas a Microsoft y recuperar la punta en el mercado de los videojuegos. Sony lanzó la PS4 una semana antes de que Microsoft haga lo mismo con la Xbox One. Y espera que esta nueva consola sea el inicio de su recuperación en la industria de los videojuegos, que ha sufrido un declive en las ventas en los últimos años, golpeada por el crecimiento de los juegos gratis en celulares y tabletas, y en redes sociales, como Facebook. En las próximas semanas, la consola será lanzada en Europa y en Australia. En Sudamérica saldrá a la venta el 29 de noviembre, detalló la agencia DPA. La presentación oficial en Argentina será el lunes. “Hemos creado una máquina capaz de hacer cosas increíbles”, dijo Adam Boyes, vicepresidente de Sony Computer Entertainment America. “Al igual que una navaja suiza, guarda-
SE SUSPENDEN LAS FUNCIONES DE “MUSEO MEDEA” Por razones de salud de una de las actrices, se suspenden hasta nuevo aviso todas las funciones programadas para
mos lo mejor de lo que hemos aprendido de los dispositivos móviles para ponerlo en la consola”, agregó, según Infobae.com. En esta nueva generación de consolas ha aumentado notablemente las posibilidades de interacción con las redes sociales. Un botón en el mango de la PS4 permite compartir en Facebook pequeños videos o cap-
NEXUS 5 EL PRIMER CELULAR CON ANDROID 4.4 KITKAT A raíz del buen desempeño del Nexus 4, Google y LG decidieron asociarse otra vez para presentar un nuevo modelo. Se trata del Nexus 5, el primer smartphone con sistema operativo Android 4.4 KitKat. Posee una pantalla de cinco pulgadas con resolución Full HD, procesador quad-core de 2,26 GHz, 2 GB de memoria RAM, conectividad 4G/LTE y 16 o 32 GB de espacio para almacenamiento. Gracias al KitKat, su integración con Gmail, Chrome, Calendar, Maps, Drive y Hangouts (ahora incorpora los mensajes de texto es total.
QUÉ HACE LA GENTE EXPO DE ARTESANAS DEL ESTE, EN LASTENIA Hoy se realizará la primera expo artesanal “Las manos del este”. Artesanas expondrán sus trabajos y enseñarán sus técnicas de producción. Se llevará a cabo en la esquina de Salta y Santa Fe, en Lastenia, entre las 19 y la medianoche.
FELIZ. Un joven neoyorkino levanta la caja de la consola que consiguió; a su izquierda, Tretton, CEO de Sony.
noviembre de la obra “Museo Medea”, que se iba a poner en el MUNT. LOS MÉDICOS VISITAN DOS BARRIOS DE SAN JOSÉ Mujeres y niños de los barrios Libertad y 11 de Enero, en San José serán revisados por médicos hoy a partir de las 9. También se difundirán medidas de prevención del dengue y se desarrollará actividades recreativas. Esas son las propuestas de la Jornada de Salud de Fundación León.
turas de pantalla de juegos. Jack Tretton, presidente ejecutivo de la empresa en Estados Unidos, dijo que confía en que la nueva versión de uno de sus productos más exitosos mantenga a los consumidores comprando consolas durante los próximos años, reprodujo la agencia DPA. Tanto la PS4, con un precio de U$S 399 dólares en Estados Uni-
dos, como la Xbox One, que saldrá al a venta por U$S 499 dólares, ofrecen mejores gráficos para efectos más realistas, procesadores que permiten una jugabilidad más veloz y una serie de videojuegos exclusivos. El objetivo de la empresa es vender cinco millones de este modelo de consolas hasta marzo del año que viene.
4 | TUCIUDAD PRODUCCIÓN MULTIMEDIA
L A
G A C E T A
-
S Á B A D O
1 6
D E
N O V I E M B R E
D E
2 0 1 3
Se puede ver el video en LAGACETA.com.
Ayer se realizó una movilización en la ciudad pedemontana. Los manifestantes le entregaron un petitorio al intendente, quien los recibió en su despacho.
El ataque al biker Federico Paz fue la gota que rebasó el vaso. A través de Facebook convocan a los vecinos al 21N, una nueva marcha que se hará el jueves a las 21. LA GACETA / FOTOS DE DIEHO ARAOZ
CANSADOS DE LA INSEGURIDAD. Los vecinos de Yerba Buena, junto a un grupo de ciclistas y deportistas, protestaron frente a la Municipalidad de esa ciudad. A pesar del calor, exigieron una mayor presencia policial en la zona.
Ciclistas y vecinos marcharon para pedir más seguridad en la Ciudad Jardín FOTO GENTILEZA / CARLOS CORDERO
SOLEDAD NUCCI LA GACETA
@soledadnucci snucci@lagaceta.com.ar
aría Eugenia de Paz siente calor, pero no le importa. Lo mismo les pasa a las cerca de 150 personas que están de pie frente al edificio municipal de Yerba Buena. Son las 13.30, ha salido el sol, que durante la mañana había estado oculto tras un vendaval de polvo, y la temperatura ha llegado a los 32 grados centígrados. La gente se abanica con una hoja de papel, que hace un rato estuvo repartiendo un adolescente, y que es el petitorio que planean dejar en la Municipalidad, ante quien quiera recibirlo. - “Estoy aquí porque ese sábado podrían haberme llamado para decirme que había quedado viuda y con tres hijos huérfanos” -dice María Eugenia. El día al que hace referencia es el sábado pasado, y de lo que está hablando es del ataque que sufrió su marido, Federico Paz, a quien, para robarle la bicicleta, empujaron sobre el asfalto, le quebraron una mano y le fisuraron varias costillas. Para todos los que están reunidos, esa fue la gota que rebasó el vaso. Durante los días siguientes, las escuelas de ciclismo organizaron a través de Facebook y de los grupos de WhatsApp una moviliza-
M
UNA CHARLA. En septiembre pasado, los deportistas sorprendieron a Alperovich para reclamarle seguridad.
EL PETITORIO. El intendente Daniel Toledo recibió el petitorio de manos de Federico Paz, el biker que fue asaltado y agredido días atrás.
ción pacífica hacia la intendencia, en reclamo de más seguridad para quienes practican deportes en esta ciudad, cuyas avenidas, principalmente la Perón, han sido acaparadas por gente que camina, corre, anda en bicicleta o en rollers. La convocatoria se hizo extensiva a la ciudadanía en general. Por eso aquí no hay sólo deportistas, sino también niños con sus uniformes colegiales, señores de traje y corbata y madres con bebés a cuestas. - “La inseguridad no tiene destinatario: le puede tocar a cualquiera. Pero uno no se involucra hasta que no le ocurre algo. Entre los presentes hay víctimas de hechos delicti-
pecialmente durante la noche. Quieren, además, que se efectúe una reunión mensual entre los vecinos y las fuerzas policiales, a fin de coordinar esfuerzos y de auditar el funcionamiento de los operativos.
vos y ciudadanos que quieren mejorar la calidad de vida. Pero todos coincidimos en que esto no es una protesta, sino una propuesta” -agrega Federico, minutos antes de entrar a la intendencia. Y eso mismo es lo que le dice luego al intendente Daniel Toledo, quien recibe él mismo el petitorio y se compromete a citar a los organizadores de la movida para una reunión con él. La solicitud fue redactada por Marcos Font, Sergio Borraz, Sergio Acuña, el propio Federico y otros vecinos. En ese texto, reclaman más policías, más cámaras de seguridad “en funcionamiento” y una ampliación del horario de los efectivos, es-
Los antecedentes En septiembre pasado, un grupo de ciclistas sorprendió al gobernador José Alperovich en el bar Namasté, situado frente a la zona de La Olla. El mandatario bebía un agua saborizada junto a su cuñado, Carlos Rojkés, y se hallaba custodiado por los guardaespaldas, luego de su rutina habitual en bicicleta, en la que suele llegar hasta la Es-
cuela de Agricultura y Sacarotecnia. En esa ocasión, los atletas aguardaron a que Alperovich terminara su travesía para solicitarle más seguridad en las sendas de Horco Molle y de San Javier. Los manifestantes charlaron con el mandatario, quien los recibió “muy bien”, según dijeron. Desde ese entonces, aumentó la presencia de efectivos en los circuitos de montaña. Sin embargo, no fue suficiente. El sábado anterior, a las 18, Federico fue asaltado en el Camino de Sirga, a dos cuadras del puente que une esa vía con la calle Zavalía. El ciclista circulaba solo, cuando, de repente, un hombre que iba junto al cor-
dón lo empujó, lo tiró de la bicicleta e intentó llevársela. Gracias a la intervención de los automovilistas, el delincuente se escondió entre los pastizales y Federico pudo escapar. Tras ese episodio, LA GACETA se comunicó con Mario Núñez y Carlos Carrillo, jefe de la Zona II de la Unidad Regional Norte y jefe de la comisaría de Yerba Buena, respectivamente, quienes aseguraron que los lugares por donde habitualmente transitan los deportistas son patrullados por los móviles del sistema de emergencias telefónicas 911, y explicaron que la vigilancia en el Camino de Sirga -donde ocurrió el ataque- corresponde a la comisaría de El Manantial. “En esa zona hay un problema jurisdicción, porque se encuentra en el límite de Yerba Buena”, expresaron. Pablo Luciano -43 años, comerciante- participó de la movilización frente a la intendencia. El día anterior, su hijo, de 14 años, fue asaltado en la esquina del Camino de Sirga y San Juan, a la salida de clases (concurre al Colegio Pucará). Dos sujetos de entre 20 y 30 años le colocaron un destornillador en la cabeza y le quitaron la mochila. Según Luciano, cuando concurrió a la comisaría de Yerba Buena a poner una denuncia, no se la tomaron porque “no había quién lo hiciera”. Tuvo que regresar al día siguiente. Mientras, un grupo de vecinos está convocando a otra marcha que se efectuaría el jueves 21, a las 21.
QUE PODES HACER EL FINDE EN YERBA BUENA OBERÓN Y SUS ELFOS, UNA PROPUESTA PARA VER BUEN TEATRO, SIN NECESIDAD DE IR AL CENTRO La obra teatral “Oberón, Rey de los Elfos” subirá a escena por segunda vez en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario, de Yerba Buena, situada en Las Higueritas 1.850. La cita es mañana, a las 20.30. Se trata de un relato plagado de fantasías, sueños, amor y magia, que se entremezcla en las historias de amor de parejas nobles, de unos cómicos despreocupados y de unas hadas dicharacheras. La obra, escrita por Patricia Suárez, está
dirigida a un público familiar y, especialmente, a los niños. El grupo que sube a escena, “Yanteando Teatro”, es un elenco independiente. Los artistas trabajan bajo la dirección de Ricardo Podazza, mentor del casting que en junio pasado logró reunir la primera agrupación de actores de la ciudad pedemontana. Las entradas cuestan $ 30. LAS BANDAS “MATÍAS MANZUR TRÍO” Y “CALÍOPE & CÍA” OFRECERÁN UN RECITAL CON TEMAS VARIADOS Esta noche, a las 22, la banda Matías Manzur Trío se
presentará en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario. El grupo estará acompañado por el el dúo Calíope & Cía, en un recital inundado de canciones propias y obras de cantautores de diferentes latitudes. Las entradas anticipadas tienen un valor de $ 20 y pueden adquirirse a través de las páginas: www.matiasmanzur.wix.com/musica y www.duocaliope.tk. En la puerta del centro cultural, el costo de los ingresos es de $ 30. PROYECTARÁN UN CORTO REALIZADO POR ESTUDIANTES DE
LA ESCUELA SECUNDARIA SAN JOSÉ Estudiantes de 5° año de la Escuela de Cine y Televisión de la Universidad Nacional de Tucumán, afincada en Yerba Buena, llevaron a cabo una serie de prácticas con los alumnos del último año de la Escuela Secundaria San José. Por medio de esta actividad, los estudiantes secundarios pudieron adentrarse en el mundo cinematográfico y, al mismo tiempo, interiorizarse sobre la materia. Las prácticas culminarán con la realización de un corto que los chicos expondrán en la colación de fin de año.
LIBERAN UN OSO MELERO DE LA RESERVA DE HORCO MOLLE Un oso melero fue liberado por el personal de la Reserva Experimental de Horco Molle. El animal había ingresado a ese centro el 4 de noviembre, luego de que una vecina de Burruyacu lo hallara en las inmediaciones de su casa. El ejemplar adulto mostraba un comportamiento defensivo ante las personas, por lo
que se cree que se trata de un oso recientemente capturado. El viernes pasado fue llevado a la Reserva Provincial Aguas Chiquitas, situada en Burruyacu, y allí se produjo la suelta, de la que participaron también expertos de la Dirección de Flora, Fauna Silvestre y Suelo de Tucumán.
TUSHOW | 5 L A
G A C E T A
-
S Á B A D O
1 6
LA CLAVE DE TU HORÓSCOPO
N O V I E M B R E
D E
2 0 1 3
ORGANIZANDO MI DIA
UN DÍA COMO HOY
• ARIES (18-72) Es inevitable tener que experimentar vicisitudes en la vida, lo importante es elegir el camino de lo correcto para solucionarlas. No busqués atajos.
• LIBRA (23-90) Procurá ser muy selectivo en los consejos que tomás. Asegurate de que tus errores se produzcan debido a tus propias determinaciones.
• TAURO (30-80) No hay nada de heroico en tomar riesgos tontos e innecesarios. Siempre tené en cuenta lo que estás poniendo en juego a la hora de decidir.
• ESCORPIO (01-42) Es importante que entiendás que las soluciones a los inconvenientes, rara vez caen del cielo. Es necesario trabajo y esfuerzo para alcanzarlas.
• GEMINIS (26-41) Buscá de cambiar tu imagen. Un nuevo corte de pelo o un look renovado harán de vos una nueva persona.
• SAGITARIO (47-93) No dejés que las vicisitudes de la vida terminen por adormecer tu capacidad de experimentar sentimientos. Que tu esencia permanezca intacta.
• CANCER (37-83) Dejate llevar por los sentimientos a la hora de tomar determinaciones que afecten a la pareja y no podrás equivocarte. Confiá en tu corazón.
D E
DÍA DEL EMPLEADO JUDICIAL DÍA INTERNACIONAL PARA LA TOLERANCIA
• ACUARIO (18-92) No permitás que tu entorno dicte tus limitaciones. Tené confianza en tus capacidades para enfrentar cada situación.
• VIRGO (53-44) Tenés que ser muy cuidadoso en la forma en la que actuás cuando sentís que perdés el control cabal de vos mismo. No cometás actos sin pensar.
• PISCIS (25-85) No insistás en repetir sistemáticamente una conducta que sabés no funciona en la pareja. Tenés que buscar intentar otras aproximaciones alternativas.
16º/30º
CALUROSO Y SECO • Fresco y bueno por la mañana, luego, caluroso por la tarde
1977: NACE MAGGIE GYLLENHAAL
PROYECCIONES • Domingo
• CAPRICORNIO (22-68) Siempre exigí de la vida tanto como vos mismo estás dispuesto a brindrarle.
• LEO (35-91) No dejes que la oportunidad pase de largo o te arrepentirás. La vida no siempre da segundas chances.
EL TIEMPO HOY
16º/32º
• Lunes
16º/35º
• Martes
19º/28º
SANTORAL SANTA GERTRUDIS
LABORATORIO CLIMATOLÓGICO SUDAMERICANO
CARTELERA ARTE
LUIS FERNANDO JALIL
Alsina y Milagro Mendía. Dirección: Carlos Alsina. No se permitirá el ingreso a la sala una vez comenzada la función. Aire acondicionado. Entrada general: $ 60. Descuentos a estudiantes (con libreta) y jubilados (con carné): $ 40. Boletería desde las 20. Últimas funciones.
LAS AMARGAS LÁGRIMAS DEL AMOR
ARCHIVO HISTÓRICO 25 de Mayo 487
Muestra de humor gráfico: Reíte, Patria de Bernardo Erlich. Lun. y juev. de 8 a 12.30 y de 17 a 20; mar., miérc. y vier. de 8 a 16.
ESPACIO FUERA DE FOCO Mendoza 2.062
CASA DE LA CULTURA MUNICIPAL
A las 22. El tiempo de los reincidentes. Dirección: Sergio Prina. Actúan: Martín Lombardelli, Sergio Collado, Fernando Solórzano, Pablo Medina. Asistencia de dirección: María José Medina.
Av. Soldati y Gobernador del Campo
Muestra de dibujo Tombé, palabras entre líneas de la artista Betsy Gray.
CASA MANAGUA
HOTEL HILTON TUCUMÁN
San Juan 1.015
Miguel Lillo 365 - Suite Presidencial
Espora: En Vivo, del artista Pablo Guiot. Hasta el 17 de noviembre. // Muestra fotográfica: El cuerpo del alma. // Proyecto Pared. Un hombre en la llanura, de la artista plástica Leila Tschopp. Hasta el 20.
A las 22. Diez Minutos, escrita y dirigida por Víctor Hugo Cortés. Actúan: Natalia Yapura, Indio Armanini, Tuly López y Alejandro Villagra. Boletería a partir de las 20. Estacionamiento gratuito. Reservas al 155559751. Estrictamente para adultos.
CENTRO CULTURAL VIRLA 25 de Mayo 265
LA SODERÍA CASA DE TEATRO
Muestra: Sueños pintados, del artista Luis Pérez. Hasta el 30. // Muestra: Mujeres de Lucía Palacios. Hasta el 30. // Muestra: Margaritas, de Mario Rubén Quipildor. (pintura y esculturas). Hasta el 30. // Muestra: Identidad, de Guillermo Daniel Ruarte (fotografía). Hasta el 30. // Tienda Virla UNT. Taller de bijouterie. De 10 a 12. El cupo es de 15 niñas y las inscripciones se realizan en el Virla de 9 a 12.
MUSEO TIMOTEO NAVARRO
españolas, clásicas, árabes, caribeñas, salsa y otras. Dirección: Susana Azuaga.
9 de Julio 44
Muestra: Desechados, de la artista plástica Susana Bollati. Tiene como temática de fondo el material plástico. // Muestra: El día que Alberto Greco murió, muestra de fotografías inéditas de Jorge Roiger. Hasta el 8 de diciembre inclusive. // Muestra: Nadie Mira, del plástico tucumano Donato Grima. Hasta el 8 de diciembre. // Muestra de fotografías Los Huesos de la Memoria”, de Javier Iparraguirre (Buenos Aires). // Horarios: martes a viernes, de 9 a 13, y de 17 a 21. Sábados y domingos de 17 a 21. Visitas guiadas para grupos escolares. Martes a viernes de 9.30 a 11.30 y de 14.30 a 16.30. Se debe enviar mail a educacionmuseotuc@gmail.com. Entrada $ 5. Estudiantes y jubilados $ 3. Domingos: entrada libre y gratuita.
COLEGIO DE GRADUADOS EN CIENCIAS ECONÓMICAS 24 de Septiembre 776
Muestra de Arte Textil: Sapikuna: Raíces Norteñas y la presentación del libro: Manual de Tapiz en Telar de Marisa Taborelli.
EL CUARTO NARANJA General Paz 943
Muestra de grabados sobre papel artesanal: Vestigios de Medio Oriente de Julio César Mroue (Buenos Aires).
General Paz 587
Muestra: Opened Doors de la artista plástica Inés Fagalde Busquets. Último día de exposición y venta de las obras de arte en el horario de 21 a 23.
Santa Fe 240 Shenpa. Yolanda Del Gesso, pinturas y cerámicas. Diego Linares, pinturas.
SALA EZEQUIEL LINARES
FET
San Martín 251
Instalación: Juegos de Niños, de la artista plástica Carmen Imbach Rigos, de Buenos Aires; curaduría de Belén Lange. Hasta el 1 de diciembre inclusive.
San Martín 427 - Tel. 4228833
Tres Dimensiones de Pintura, del artista Daniel Jiménez Lakurikis.
LA CRIOLLA RESTÓ ARTE Laprida 181
San Luis 836 - Barrio Sur
A las 22. En breve. Danza en pequeño formato. Organiza Grupo “La Hamaca”. En esta ocasión se verán 7 trabajos de diferentes creadores. Entrada $ 70. www.lagloriosavoragine.com.ar
San Martín 1.545 - T. 4975503
Muestra Plástica Colectiva: Ensueños Naturales.
MUSEO CASA PADILLA
TEATRO ALBERDI
25 de Mayo 50
Crisóstomo Álvarez y Jujuy
Un silencio en la ciudad: El Cabildo.
MÚSICA BECKETT´S
A las 23.30. Triple show. 1- Marcos Cazas Cardozo. 2- Adriana la “Pantoja tucumana” 3 - Show musical de Vía Libre.
CASA DEL BICENTENARIO
Las Higueritas 1.850 - Yerba Buena
A las 22. A media voz... Matías Manzur “trío” acompañado por el dúo Calíope & Cía. un recital lleno de canciones propias y de cantautores de diferentes latitudes. Entradas anticipadas $ 20 a través de www.matiasmanzur.wix.com/musica ywww.duocaliope.tk. En la puerta $ 30.
San Juan 1.015 - Res. 4218258
LA GLORIOSA
MUNT
A las 22. Socorro... cumplí 40. Unipersonal de humor sobre la historia de una mujer. Actúa: Analía Ruíz con la participación de Claudia Vázquez, Mariana García y Patricia Abregú. Dirección general: Sofía Paris. Sala climatizada. Boletería de 10 a 13 y desde 17 en adelante o en www.autoentrada.com. Unica función.
CASA MANAGUA
DANZA
Muestra de Clara Bolomo. De lunes a sábado de 11 a 15.30 y de 20 a 0.30.
Av. Sarmiento y Muñecas - T. 4228133
25 de Mayo 783 - Res. 421-0200
OPEN STUDIO
EL TALLER
HUMOR TEATRO SAN MARTÍN
A las 21. Danza, Salero y Son. Danzas
A las 22.30 las cantantes Mariela Acotto y Patricia Salazar presentarán un recital de tango y folclore denominado: La Percanta y la Churita, acompañadas por los guitarristas Carlos Podazza y Alejo García. Como músicos invitados estarán Víctor Juárez en bandoneón, Humberto Salazar en percusión y Nacho Luna en guitarra eléctrica. La cantante Patricia Rodríguez será la invitada especial de la noche.
CASONA CULTURAL LA 9 DE JULIO 9 de Julio 345 - Tel. 3816559728
A las 23. Gran Peña Jujeña. Se presentarán: Grupo Quebracho, Mitote y Otumpay.
CENTRO CULTURAL RICARDO ROJAS Aguilares
En el marco del 24° Aniversario del centro cultural se llevará a cabo de 10 a 22 la 1a. Bienal de Arte y Diseño. Actuación de bandas de rock.
CENTRO CULTURAL VIRLA 25 de Mayo 265
A las 11. Camerata Lazarte. Johann Adam Reinken (1643-1722) “Hortus Musicus” (en primera audición) a cargo de los violinistas Gerardo Solórzano, Isabela Lemos y Marina Jara y Julio Lazarte en clave y órgano. Entrada libre.
EL CÍRCULO CAFÉ
Mendoza 240 - Res. 155210888
A las 22.30. Hugo Escalante en guitarra y Jeannete Boss en canto. Música sin prejuicios de géneros, desde Piazzolla, Beatles, jazz, bossa nova y temas propios. Reservas 4214027 después de las 19.
LA NEGRA
Gral. Paz y Miguel Lillo - Tel. 4200240
A partir de las 23.30. Vinilo, integrada por Guillermo Ocón (guitarra) Julio Herrera, (bajo) Ralfi Brizuela (batería), Ricardo Eckers (guitarra) y Fabián Bonilla (voz). Rock de los 80, de los 90, de los de antes y de los recientes. Reservas al: 4200240 / 155100135.
MITHOS BAR
Crisóstomo Álvarez y Jujuy
La banda: Mano e Mono, con Federico Falcon como su principal referente desde sus comienzos invita a festejar ¡sus 15 años de vida!, con la formación actual de la banda pero como plus para esta noche estarán invitados todos y cada uno de los integrantes que en algún momento formaron parte de esta agrupación.
MUNT
San Martín 1.545
A las 21. Recital de guitarra a cargo del intérprete y compositor tucumano Luis Fernando Jalil.
PARRILLADA EL FONDO San Martín 848
Desde las 0 hasta las 3.30. Grupo Frack, espectáculo humorístico musical. Vení a cenar y a divertirte.
PREMIER SHOW
C. Álvarez y 9 de Julio - T. 4216111
A las 21.30. La Festa. Cena show.
TEATRO DE LA PAZ BAR
9 de Julio 162 - T. 4220429
A las 23. Alejandra Soler presenta la voz del folclore Celeste Giselle y Tito Muñoz, una noche donde padre e hija despliegan el talento mismo.
TEATRO CÍRCULO DE LA PRENSA Mendoza 240
A las 22. Tratala con cariño, una comedia desopilante de Oscar Viale. Actúan: Manuel Villarrubia Norri, Armando Díaz, Marisol Cántela y Ángel Abregú. Dirección: Nelson González.
EL ÁRBOL DE GALEANO
Virgen de la Merced 435
A las 22. Cancún, de Jordi Galcerán. Actúan: Soledad Valenzuela, Pablo Parolo, Catto Emmerich, Gabriela Gil Deza. Dirección: Guillermo Montilla y Pablo Parolo. Reservas al 4977986.
EL PULMÓN
Córdoba 86 - Tel. 4222368
A las 22. Las amargas lágrimas del amor (o sobre de lo que no podemos controlar). Actúan: Ashley Matheus, Mariana
Juan Posse 1141 - T. 428-5295
A las 22. El instante (Urbano). La obra nos acerca a los personajes urbanos que eligen correrse del sistema. Actúan: Sergio Domínguez y Alexis Ayala. Dirección: Daniela Villalba. Asistencia de dirección: Belén Martínez. Entrada $ 40. Estacionamiento propio.
PATIO LORCA
Av. Alem 222
A las 22. Grupo Teatro Federal presenta: Argentinos (porteños) de Manuel González Gilcon, Rolo Andrada, Nelson González, Jorge García, Mauro Iryñez, Alejandro Liendo y Vicky Martínez. Dirección general: Jorge Alves. Asistencia de dirección: Alberto Díaz. Platea General $ 50.
RED DE LULES
Av. 9 de Julio 15 - Lules
A las 22. Estreno. Sueños de una noche de verano, de Shakespeare (versión libre). Dirección: José Luis Alves y Soledad Benegas.
SALA ROSS
Laprida 135 - Tel. 4977973
A las 22. En el marco del 5° Festival de Teatro de Género “Mujeres en Escena” se presentará: “L” versión libre basada en textos de Federico Garcia Lorca. Abril d’Oliveira, Micaela Gramajo, Micaela Rojas, Felix Straube, Matías Khouri, Gustavo Sinchicay, Andrés Zelaya, Eugenia Moreno, Gisella Rudzinski y Julieta Azaretzky. Dirección: Gonzalo Véliz y Viviana Perea. Sala climatizada. Localidades limitadas.
TEATRO ORESTES CAVIGLIA San Martín 251
A las 18. El Hada Azul, obra infantil del Teatro Estable de la Provincia, basada en el cuento Pinocho de Carlo Collodi. Con Facundo Vega Ancheta, Liliana Sánchez, Sergio Aguilar, Sergio Domínguez, Guillermo Arana, Pablo Delgado y Rubén Avila y actores del Elenco Estable de Marionetas. Dirección: Marcos Acevedo.
TELEVISIÓN
BOY WONDER
ROBIN HOOD
Con: Zulay Henao y Caleb Steinmeyer Cinemax | A las 22 | Acción
Con: Russell Crowe y Cate Blanchett TNT | A las 22 | Acción | Aventura
Un joven muchacho de Brooklyn es testigo del brutal asesinato de su madre y crece obsesionado con encontrar al asesino. Así comienza su vida como un tranquilo, sobresaliente estudiante de día y un héroe autoproclamado por la noche.
Robin Hood, junto a su banda de saqueadores, enfrenta a la corrupción en la aldea de Nottingham y lidera una rebelión contra la corona que cambiará para siempre el equilibrio del poder mundial. Recordado como ladrón o héroe, ese hombre humilde se convertirá en un símbolo eterno de libertad para su pueblo.
CINE ATLAS 1 Y 2. Monteagudo 250. T. 4220825. www.cineatlasweb.com.ar. SALA 1. Hs. 17:20: Lluvia de hamburguesas 2. 2D. Hs. 19:30 (cast.) - 22:20 (subt.) - 1 (cast.): Thor: un mundo oscuro. 3D. SALA 2: Hs. 18: Lluvia de hamburguesas 2. 3D. Hs. 20:10: Riddick. Hs. 22:30 0:45: Los elegidos. Entrada 2D $ 40. Estudiantes y Jubilados $ 35. Trasnoche 2D promo 2 x $ 40. Entrada 3D $ 50. Trasnoche 3D promo 2 x $ 50. 2x1 todos los días con CLUB LA GACETA en películas 2D. CINEMACENTER. Av. Roca 3.450 (Hiper Libertad) SALA 1: Hs. 17-19-21:05-23:10-1:10: Lluvia de hamburguesas 2. ATP. SALA 2: Hs. 17:30 - 20 - 22:20 - 0:40: Thor 2. SAM13. SALA 3: 17:45: Capitán Phillips. SAM13. Hs.
20:30 - 22:45 - 0:55: Los elegidos. SAM16. SALA 4: 17:15: Elysium. SAM13. Hs. 19:35 22 - 0:20: Riddick. SAM16. Entrada $ 30. CINES DEL SOLAR. Av. Aconquija 1.300. Shopping Solar del Cerro. Yerba Buena. Teléfono 4253050. www.solardelcerro.com. SALA 1. Hs. 15:30 - 17:45: Lluvia de hamburguesas 2. 3D. Cast. ATP. Hs. 19:50: Las brujas. 2D. Digital. Cast. Hs. 22:10 - 0:30: Thor 2: un mundo oscuro. 3D. Subt. SAM13. SALA 2. Hs. 15:50 20: Gravedad. Subt. SAM13. Hs. 18 - 22:15 0:00: Blue Jasmine. Subt. SAM13. SALA 3: Hs. 15:40-17:50-20-22:30-0:45: Thor 2: un mundo oscuro. Cast. SAM13. SALA 4: Hs. 16 22:10: Capitán Phillips. Subt. SAM13. Hs. 19 0:50: Riddick. Subt. SAM13. SALA 5. Hs. .:
15:10-17:10: Lluvia de hamburguesas 2. Cast. ATP. Hs. 19:30 - 22:20 - 0:25: Los elegidos. Subt. SAM16. Sala 3D: Entrada $ 50, Menores de 12 años $ 45. Sala 2D: Entrada general $ 40, Menores de 12 años, Jubilados y Estudiantes universitarios c/libreta $ 35. 2x1 todos los días con CLUB LA GACETA películas 2D.
16:10 - 20:20: Apuesta máxima. 2D. Subt. SAM13. SALA 5. Hs. 15:20 - 17:20: Lluvia de hamburguesas 2. 3D. Cast. ATP. Hs. 19:20: Thor. 3D. Cast. SAM13. Hs. 21:30 - 23:50: Thor. 3D. Subt. SAM13. SALA 6. 15:40-17:4019:40-21:40-23:40: Lluvia de hamburguesas 2. 2D. Cast. ATP.Películas 3D: Entrada $ 55, Jubi-
SUNSTAR CINEMAS. Universo y Cariola. Shopping Portal Tucumán. Yerba Buena. SALA 1. 15:30 - 19:20: Son como niños 2. 2D Subt. SAM13. Hs. 17:30 - 21:30 - 23:30: Los elegidos. 2D. Subt. SAM16. SALA 2. Hs. 15:20 17:20: Elysium. 2D. Subt. SAM13. Hs. 19:20 21:50 - 0:20: Capitan Phillips. 2D. Subt. SAM13. SALA 3. Hs. 16 - 18 - 20:10 - 22 0:10: Thor 2. 2D. Cast. SAM13. SALA 4. Hs.
lados c/carnet y menores de 12 años $ 50. Películas 2D: Entrada $ 45, Jubilados c/carnet y menores de 12 años $ 40. Programación sujeta a modificación sin previo aviso. ESMERALDA. Av. B.Aráoz 62. De 14 a 3. APM18. ORION. Av. Mitre 817. De 14 a 3. APM18. REGINA. Av. Sarmiento 725. De 14 a 3. APM18.
05.00 10 Canal E. - Guerreros 06.00 10 Canal E. - El caso Melincue 07.00 10 Canal E. - Desde el Cielo 08.00 10 Canal E. - Y porque es un clásico II 08.30 10 Canal E. - Desde el sur 09.00 10 Pakapaka 10.00 8 Z TV 10 El Zorro 11.00 10 Piñón Fijo 12.00 10 Panorama Argentino 13.00 8 Elegidos 10 Viajeros 13.30 10 Cacharpaya Conducción: Adolfo Nicolaus 15.00 10 Primer Plano 15.30 10 Sábado en casa
16.00 8 Cine: “Golpe de suerte” 17.45 8 Los Simpson 18.00 10 Fútbol para todos: Quilmes vs. Racing 18.30 8 Dex 19.00 8 El rincón un lugar para vos 20.15 10 Fútbol para todos: San Lorenzo vs. Belgrano de Córdoba 20.30 8 Gracias x venir - Gracias x estar 22.10 10 C.Q.C. 22.45 8 Cine historias del corazón: “Million dólar Baby” 00.00 10 Cine: “Las crónicas de Narnia” y “La travesía” 00.45 8 Clase Turista 01.30 8 Micro Iglesia Universal 02.00 8 Pausa en familia con el padre Ceschi 10 Canal Encuentro
6 | TUESPECTÁCULO L A
G A C E T A
-
S Á B A D O
1 6
D E
N O V I E M B R E
D E
2 0 1 3 GUILLERMO MONTI LA GACETA
C R Í T I C A S
D E
C I N E gmonti@lagaceta.com.ar
THOR: UN MUNDO OSCURO | Aventuras/fantasía - PM13 - 112’
RIDDICK | Ciencia ficción/aventuras - PM13 - 119’
Esplendor visual, batallas épicas y la fuerza del amor
No se metan con Riddick raicionado y abandonado a su suerte en un planeta desértico, lleno de bichos espantosos, Riddick emprende la batalla diaria por la supervivencia. El arribo de una banda de cazadores de recompensas puede cambiar por completo las cosas.
T
l universo está seriamente amenazado por Malekith, sobreviviente de la raza de los elfos oscuros. Para detenerlo, a Thor no le queda más remedio que pedirle ayuda a su hermano, Loki. En el medio del conflicto, el superhéroe se reencuentra con su gran amor: Jane Foster.
E
ORIGEN: EEUU, 2013. DIRECCIÓN: David Twohy. CON: Vin Diesel, Jordi Molla, Katee Sackhoff. VIOLENCIA: con escenas. SEXO: sin escenas. COMPRENSIÓN: fácil. LO BUENO: Katee Sackhoff. LA PREGUNTA: ¿alguien duda de que habrá una secuela?
ORIGEN: EEUU, 2013. DIRECCIÓN: Alan Taylor. CON: Chris Hemsworth, Natalie Portman, Tom Hiddlestone. VIOLENCIA: con escenas. SEXO: sin escenas. COMPRENSIÓN: fácil. LO BUENO: la perfección con la que encajan las piezas en el universo Marvel. ATENCIÓN: esta vez faltó profundidad en el tratamiento del villano. BUENA
na película de superhéroes no es un drama shakespereano. Ojo, la afirmación no conspira contra la calidad de las historias ni la carnadura de los personajes, imprescindibles en cualquier cinematografía. Es una cuestión de tono, de foco, que a veces se pierde a manos de cierta retórica pomposa. En Marvel tienen muy claro el rumbo y por eso el humor aparece en los momentos precisos para recordarnos -y recordarse- que asistimos a un espectáculo visual deslumbrante, basado en la cultura del cómic y pensado para divertir. Por esa línea transita “Thor: un mundo oscuro”. Hay un problema, si es que puede llamarse problema, en Marvel. Se llama Loki. El público adora al hermano malo de Thor y con razón, porque Tom Hiddlestone es un excelente actor y aquí lo ratifica al extremo de que se roba las mejores escenas. Es Loki el que proporciona la cuota de locura, de desacartonamiento (participa en un juego con un cameo imperdible). Y es, a la vez, el más comple-
U
BUENA
Vin Diesel es un agradecido de Riddick, personaje que abordó en una película de clase B a fines del siglo pasado y derivó en una franquicia que abarca desde filmes a videojuegos. Le debía este regreso a la pantalla, y qué mejor que emprenderlo con el mismo director de las entregas anteriores: David Twohy, el que mejor conoce al indestructible antihéroe capaz de ver de noche y de enfrentarse a monstruos de toda clase sin que le tiemble el pulso. Ni Riddick ni Vin Diesel son expresivos. No estamos aquí para eso. La historia nos lleva al planeta en el que Riddick es abandonado por orden de Vaako (brevísima aparición de Karl Urban). ¿No está servido en bandeja el próximo capítulo? ¿O no va a vengarse Riddick de quien lo traicionó? Las cosas se animan con el arribo de dos naves. Una transporta a los cazarrecompensas que van por la cabeza de Riddick. La otra encierra una porción de su pasado. Una perlita: la banda de cazadores son todos de origen español. Santana, el líder, es interpretado por el catalán Jordi Mollà. En ese mundo árido e inhóspito hay criaturas horribles al acecho.
jo e interesante de los personajes. Lo que le falta al correcto Chris Hemsworth del carisma que le sobra al Iron Man de Robert Downey Jr, Loki lo aporta en cada una de sus apariciones. Esta segunda parte de las aventuras de Thor quedó en manos de Alan Taylor, reconocido director de varios capítulos de “Juego de tronos”. ¿Querían épica? Sobre épica en las batallas que el superhéroe libra con el malvado Malekith en los más variados escenarios: el bellísimo Asgard (al que ahora conocemos con mayor detalle), el desolado mundo de los elfos oscuros y... Greenwich, en el corazón de Londres. Vuelven Natalie Portman con su enamorada doctora Jane Foster, Anthony Hopkins interpretando a Odin de taquito y Stellan Skarsgård, otro remanso humorístico, al igual que Darcy Lewis (Kat Dennings). En la medida en que Thor se humaniza y se anima -por ejemplo- a colgar el martillo en un perchero la película gana en frescura y sorpresa, esa que le falta a la trama, por momentos en exceso previsible. Riesgos que se corren.
A la fuerza, Riddick aprenderá a enfrentarlas. Y en algún caso, a domesticarlas. Eso sí: para sus enemigos no hay tregua. La historia es extremadamente simple y la película, demasiado larga. Los actores economizan gestos. De los diálogos -y de la voz en off de Riddick- no hay mucho que esperar. No obstante, estas desventuras de Vin Diesel, bien lejos de los autos rápidos y furiosos, funcionan en la medida que hace su trabajo callado y con la máxima eficacia. A un tipo capaz de oponerse a un gigantesco bicho asesino con un palo en la mano no queda otra que respetarlo.
EL ESTRENO DE “TAZAS”
Alumnos de la Escuela de Cine tuvieron su red carpet LA GACETA / FOTOS DE OSVALDO RIPOLL
El primer largometraje de los alumnos de Cine de la UNT marca un hito en la historia de la institución . La película termina y una ovación de aplausos y silbidos atraviesa la platea del Teatro Alberdi y se descuelga de los palcos, de las tertulias y hasta del gallinero. Y si bien la historia de amores y amoríos de Gerónimo y Luciana ha terminado, nadie en la sala se mueve hasta que no desaparece de la pantalla el último de los nombres del equipo de “Tazas”. Es que todos, desde los actores que encarnaron los papeles protagónicos hasta el que cumplió la función de utilero, se sienten parte del proyecto que comenzó como un trabajo práctico del taller de cuarto año de la Escuela de Cine de la UNT y que finalmente se convirtió en un largo de 65 minutos.
ESCENA DE LA PELÍCULA. Luciana y Gerónimo, antes de la crisis.
EXPECTATIVA. El público colmó el teatro Alberdi para la proyección.
Ante un público mayoritario de familiares, amigos, profesores y compañeros de la cuarentena de alumnos que en distintas funciones integraron el equipo que filmó “Tazas”, el clima de celebración se
exhibición, ha sido una tarea ímproba. Pero es irrefutable que “Tazas” es un hito en la historia de la Escuela de Cine, como coinciden el director de la Escuela, Juan Carlos Veiga, y el secretario académico,
adueñó de la noche del jueves, en el estreno del primer largometraje realizado por alumnos de la Escuela de Cine de la UNT. Por eso, requerir opiniones “objetivas” sobre el producto, una vez terminada la
Aldo Ternavasio. Una experiencia “fuerte, intensa”, como dijo uno de los directores del filme, Matías Rotger, todavía con la voz entrecortada, apenas terminada la proyección. Producida por Martín Falci
Frosoni y Puny Beltrán, “Tazas” cuenta la historia de Gerónimo (personificado por Gustavo Martínez Figueroa), y Luciana (Stéphanie Servili), que viven juntos desde hace poco tiempo. Él es estudiante de Filosofía y tiene 26 años; ella, una flamante odontóloga. Aunque la relación parece sólida, Gerónimo se involucra en una relación de amantazgo con una profesora de la Facultad con la que comparte un programa de voluntariado universitario, Julia (Soledad Funes). En el elenco sobresale el rostro de Bernardita Sappia, que en el filme encarna a Malena, una preadolescente que hace detonar el conflicto en esa historia poblada de tonadas y de paisajes urbanos muy tucumanos. Termina el filme, el público se resigna a dejar la sala, pero el aguante sigue en la acera, como queriendo prolongar la celebración. En pequeños grupos, la gente se va dispersando, hablando de lo que les ha dejado “Tazas”.
Vuelve “Cancún” a El árbol de Galeano “Cancún”, la obra de Jordi Galcerán, vuelve a escena a partir de hoy. Con las actuaciones de Soledad Valenzuela, de Pablo Parolo, de Catto Emmerich y de Gabriela Gil Deza, y bajo la dirección de Guillermo Montilla Santillán y de Parolo, subirá a escena esta noche a las 22 en El árbol de Galeano (Virgen de la Merced 435). Esta reposición es consecuencia del éxito que tuvo la obra este año durante los cuatro meses en los que estuvo en cartel. Cuenta la historia de dos parejas que comparten sus vacaciones en las playas de Cancún. Una noche, tras algunas copas de más, una de las mujeres comenta que las vidas de todos podrían haber sido diferentes. Al día siguiente, y como por arte de magia, la realidad se transforma. Galcerán es un dramaturgo catalán mundialmente conocido por la obra “El método Grönholm”. En “Cancún” indaga sobre las decisiones y sobre las consecuencias que estas causan. Además, analiza la felicidad.