19 11 2013 cuerpo central la gaceta

Page 1

MARTES

MARTES

19 DE NOVIEMBRE DE 2013

19 DE NOVIEMBRE DE 2013

SAN MIGUEL DE TUCUMAN

SAN MIGUEL DE TUCUMÁN

›› Nadal, como en su casa

›› Atlético y Erroz, por el triunfo

El español llegó al país y no descartó volver el año próximo

›› El templo de San Francisco

El DT apuesta fuerte hoy ante Unión: ganar para seguir arriba

LG DEPORTIVA

Encuentran nuevas reliquias de la orden religiosa

LG DEPORTIVA

TUCUMANOS

›› EL DÍA ESPERADO | LA PRESIDENTA HABLÓ DESDE OLIVOS

CUATRO VARIANTES FUNDAMENTALES

FOTO DE PRESIDENCIA DE LA NACIÓN

1

2

3

4

CAPITANICH

KICILLOF

FÁBREGA

CASAMIQUELA

JEFATURA DE GABINETE

MINISTERIO DE ECONOMÍA

TITULAR DEL BANCO CENTRAL

MINISTERIO DE AGRICULTURA

El gobernador de Chaco asume el compromiso en un cargo que ya ejerció durante la gestión de Duhalde.

De formación marxista, apunta a una mayor intervención estatal en la actividad económica.

Con 44 años de experiencia en el Banco Nación, tiene buena llegada a los hombres de la City.

Su modesto perfil técnico y experiencia pueden aportar a la reestructuración de la agroindustria.

Cristina regresó con un video y el cambio de medio Gabinete La Presidenta encaró ayer, en su retorno luego de su licencia médica, un profundo cambio en su equipo: designó a Capitanich jefe de Gabinete, a Kicillof ministro de Economía y a Fábrega en el Banco Central

DETRÁS DE CÁMARA. Florencia Kirchner observa la filmación con la que Cristina reapareció tras la operación.

CINCO FUNCIONARIOS QUE SE FORTALECEN CON LOS CAMBIOS 1

2

3

4

5

AXEL K ICILLOF FORTALECE A L A C ÁMPORA . Y TAMBIÉN AVALA A GUILLERMO M ORENO .

J ORGE C APITANICH

FLORENCIO R ANDAZZO SIGUE ,

J UAN M ANZUR NO FUE INCLUIDO EN LOS CAMBIOS . S I SE VA , SERÍA PARA ASUMIR COMO DIPUTADO .

MÁXIMO K IRCHNER

SE PRENDE EN LA CARRERA POR LA SUCESIÓN PRESIDENCIAL .

PESE A LA EXPOSICIÓN POR EL TEMA TRANSPORTE .

NO ES FUNCIONARIO , PERO LOS “ NUEVOS ” SON DE SU RIÑÓN Y DE SU SIMPATÍA .

CINCO QUE PERDIERON PODER Y SE QUEDAN FUERA 1

2

3

4

5

HERNÁN L ORENZINO PERDIÓ CON SU POSTURA DE MODERAR EL MODELO ECONÓMICO K.

MERCEDES M ARCÓ DEL P ONT SE ALEJA CON LA INFLACIÓN ALTA Y SIN LOGRAR FRENAR EL DÓLAR .

J UAN A BAL M EDINA

AMADO B OUDOU

DANIEL S CIOLI SE QUEDA CASI SIN HOMBRES DE FÁCIL LLEGADA EN EL GABINETE NACIONAL .

QUEDÓ AFUERA Y PERDIÓ LA PULSEADA INTERNA CON C ARLOS ZANINI .

CASI YA NO TIENE HOMBRES SUYOS EN ECONOMÍA . ES EL GRAN PERDEDOR .

BUENOS AIRES.- La presidenta, Cristina Fernández, designó anoche al gobernador del Chaco, Jorge Capitanich, como nuevo jefe de Gabinete; y como nuevo jefe del Palacio de Hacienda, a Axel Kicillof, quien se venía desempeñando como viceministro. Ambos asumirán mañana, a las 19, en el salón Blanco de la Casa Rosada. El anuncio fue realizado por el secretario de Comunicación Pública, Alfredo Scoccimarro, en el día del regreso oficial de la Presidenta. Previamente, la mandataria mantuvo encuentros en la residencia de Olivos con Amado Boudou, Juan Manuel Abal Medina y Oscar Parrilli y, además, difundió un video en el que agradeció las muestras de afecto que recibió durante su recuperación. A menos de un mes de las elecciones, los cambios eran un secreto a voces en los últimos días, aunque los nombres que habían circulado no están entre las modificaciones concretadas. “Hola... ¿Cómo están?”. Esas fueron las primeras palabras que comunicó la jefa de Estado, tras más de cinco semanas de ausencia por su licencia médica. La jefa de Estado eligió “Twitter” para dar su primer mensaje. Cerca de las 19, envió un video por la

LA ASUNCIÓN MAÑANA, EN LA CASA ROSADA La Presidenta tomará juramento a los nuevos funcionarios a las 19. Fábrega debe esperar la aprobación del Congreso.

red social. La mandataria se mostró distendida y presentó su nueva mascota, un perro de raza Mucuchíes llamado “Simón”, que le fue obsequiado por Adán Chávez Frías, el hermano del fallecido presidente venezolano Hugo Chávez. El atuendo de la mandataria fue toda una novedad en sí mismo: por primera vez en algo más de tres años, abandonó la vestimenta completamente negra que usaba desde el fallecimiento de su marido, el ex presidente Néstor Carlos Kirchner, y usó una camisa blanca. La Presidenta admitió que atravesó “momentos difíciles” al conocer el diagnóstico de un hematoma subdural que la llevó a ser operada, y resaltó que se encuentra “trabajando”. Cristina fue operada el martes 8 de octubre, y desde ese día guardó reposo. El 9 de diciembre le realizarán una nueva tomografía de control, y ahí podría recibir el alta médica definitiva. Hasta ese día, no puede volar en avión ni en helicóptero, y debe evitar los actos públicos y todo tipo de reunión que le provoque estrés. (Especial)

PAGINA 2

›› EN 2006 | REFORMA DE LA CONSTITUCIÓN

›› ENFRENTAMIENTO | BOQUETE EN LA CELDA

Convencionales se “autorindieron” cuentas

Incidentes en una comisaría al evitar una fuga de presos

El reglamento interno de la Convención Constituyente (CC), que en 2006 reformó la Carta Magna provincial, habilitaba al entonces presidente del cuerpo, Juan Manzur, a proveer “todo lo necesario al funcionamiento” del órgano. “La rendición de cuentas deberá ser sometida a co-

nocimiento de la CC y, una vez aprobada por esta, revestirá carácter de definitiva ante los poderes constituidos y órganos de control”, indica la norma. El Poder Ejecutivo le envió $ 1,8 millón a los convencionales constituyentes, y luego convali-

daron ellos mismos los gastos. La Legislatura aprobó de manera tácita la Cuenta de Inversión de 2006 y de 2007. Un opositor, José Páez, había dicho que quiso rendir cuentas y no lo dejaron.

PAGINA 5

Hubo heridos y destrozaron la seccional

El fin de semana robaron en tres casas del country “Las Yungas” La Brigada de Investigaciones Norte recibió las denuncias de tres vecinos del country “Las Yungas”, entre el sábado y ayer, según informaron fuentes policiales. Las víctimas dejaron asentado que les faltaba dinero en efectivo, dólares y joyas. Lo que más llamó la atención de los investigadores es que en ninguno de los tres casos encontraron cerraduras violentadas o ventanas forzadas. Sin embargo, personal de

EL TIEMPO EN TUCUMAN AYER MIN. 18.7° - MAX. 35.8° MAÑANA

Mejorando.

Criminalística pudo levantar huellas dactilares que habían quedado impresas en una mesita de luz, según agregaron las fuentes. El fiscal Diego López Ávila, mientras tanto, solicitó el listado de los empleados de la empresa de seguridad que prestan servicio en ese barrio privado.

HOY Inestable,

NOSOTROS LO HICIMOS RECICLAR ES SU PRIORIDAD Alumnos del Colegio Nacional invitan a sumarse a un programa de clasificación de la basura.

Las 18 personas que se encontraban detenidas en la seccional 3a, ubicada en La Madrid al 2.500, tomaron ayer la comisaría durante media hora, luego que los policías descubrieran que estaban abriendo un boquete para escapar. Los presos lograron llegar hasta la oficina en la que se encuentran los secuestros, y se hicieron de un machete y cuchillos, además de tomar otros elementos que estaban en la cocina. El fiscal Diego López Ávila comentó que los detenidos deberían haber sido trasladados al penal de Villa Urquiza, pero que el trámite no se había podido cumplir por la superpoblación carcelaria. Como resultado de los incidentes, hubo un preso internado por un ataque de convulsiones, varios detenidos sufrieron heridas de bala de goma y cuatro policías con cortes en el cuerpo.

PAGINA 14

PAGINA 13

NUESTROS TELEFONOS

DE CONSULTA DIARIA

LINEAS ROTATIVAS 484 2200

En Cuerpo Central Fúnebres: Pág. 10, 11, 12 | Tómbolas: Pág. 4 En Tucumanos Cines: Pág. 7 | Horóscopo: Pág. 5

ESTA EDICION AÑO CI - N° 36.802

tormentas.

20° 29° mínima máxima (PAGINA 5, 2ª SECCION)

TELEAVISOS 0800 888 5242 SUCURSAL BS. AS. (011) 5217-1078

En Clasificados Farmacias de Turno: Pág. 5 Servicios y Transportes: Pág. 5 Sudoku: Pág. 6

LUNES A VIERNES $ 6 | SÁBADOS $ 9 | DOMINGOS $ 13 RECARGOS: OTRAS PROVINCIAS $ 0,50 36 PÁGINAS / 4 SECCIONES SUPLEMENTO ESPECIAL “NOSOTROS LO HICIMOS”


2

POLITICA LA GACETA

MARTES 19 DE NOVIEMBRE DE 2013

›› EL DÍA ESPERADO | LA PRESIDENTA HABLÓ DESDE OLIVOS En la jornada del regreso a la actividad oficial tras la licencia médica, la presidenta, Cristina Fernández, designó anoche al gobernador del Chaco, Jorge Capitanich, como jefe de Gabinete; y a Axel Kicillof, como ministro de Economía. El anuncio se hizo minutos después que se transmitió un video (su hija Florencia grabó en Olivos) con saludos para los argentinos

La Presidenta retornó, agradeció los saludos, se mostró sonriente y cambió el Gabinete FOTO DE PRESIDENCIA DE LA NACIÓN

BUENOS AIRES.- La presidenta, Cristina Fernández, reapareció ayer en público luego de seis semanas de ausencia a través de un video difundido en su cuenta de “Twitter”, filmado por su hija Florencia Kirchner, donde se presentó sin el habitual luto y sin hacer ninguna mención política. El mensaje, de algo menos de siete minutos, comenzó con un coloquial “Hola a todos, estamos de vuelta en contacto”, dijo. Después de explicar cuáles fueron sus sensaciones con motivo de su operación y posterior convalecencia, la mandataria abandonó la pantalla y anunció que se iba a trabajar. Se trataba de de las tres primeras audiencias oficiales que atendió ayer: a las 15 , con el secretario General de la Presidencia, Oscar Parrilli; a las 17, con el jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina, y a las 18, con el vicepresidente Amado Boudou. Minutos más tardes, el mundo político se sorprendió con los anuncios que, por orden de la mandataria nacional, realizó el vocero presidencial, Alfredo Scoccimarro, de cambios profundos en el Gabinete. En su primer día de gestión tras la licencia médica, la Presidenta designó a Jorge Capitanich como jefe de Gabinete, y a Axel Kicillof como nuevo ministro de Economía. El gobernador de Chaco ocupará el lugar de Abal Medina, mientras que Kicillof, actual viceministro de Economía, reemplazará a Hernán Lorenzino quien se ocupará de la “reestructuración de la deuda”. El vocero presidencial, Alfredo Scoccimarro, señaló que Lorenzino quedará a cargo de una Unidad Ejecutiva de Reestructuración de la Deuda, dependiente de Kicillof, y “también será propuesto como embajador ante la Unión Europea, cuyo pliego será enviado al Senado”. Además, Norberto Yahuar quedó desplazado de Agricultura, y será reemplazado por Carlos Casamiquela, actual titular del INTA. En lo que fue el anuncio más sorpresivo, Soccimarro adelantó el relevo de Mercedes Marcó del Pont al frente del Banco Central, cargo para el que se propondrá a Carlos Fábrega, actual titular del Banco Na-

EL PERRO Y EL PINGÜINO LA PRESIDENTA PRESENTÓ A SIMÓN, UN EJEMPLAR CANINO DE RAZA MUCUCHÍES Durante el video que grabó su hija Florencia Kirchner, la presidenta, Cristina Fernández, agradeció los regalos que le enviaron durante su convalecencia y habló del pingüino (un muñeco) que estaba a su lado en el sillón desde el cual grabó su mensaje. “Me lo mandó Federico García Cafi, un joven militante con una carta preciosa. Él me cuenta que nació en el ‘93 y que no creía en nada, y que había empezado a creer y a militar y me pareció importante”. Por otro lado, y en un cómico pasaje del video, la jefa de Estado salió de cuadro para mostrar un perrito blanco y explicó que “es el que Hugo Chávez dijo que me iba a regalar. Es el Perro Nacional de Venezuela porque acompañó a Simón Bolívar”. En un momento, el cachorro acercó su hocico a las manos de Cristina para morderla y la mandataria aprovechó para ironizar: “No, Simón, que van a acusar a los chavistas de malos”.

MEDIO LUTO. Cristina sorprendió vistiendo una camisa blanca, en vez de la vestimenta totalmente negra que nunca había dejado desde que murió Kirchner. ción quien será reemplazado por Juan Ignacio Forlón. Los nuevos funcionarios prestarán juramento mañana a las 19 en el Salón Blanco, por lo que se presume que la presidenta retornará a la Casa de Gobierno, edificio que no pisa desde el viernes 4 de octubre, días antes de someterse a la operación por su hematoma subdural. En el nueva Gabinete queda una duda: no hay ninguna mención al futuro de Abal Medina, un hombre que se acercó primero a Néstor Kir-

chner como un colaborador y entró al Gabinete nacional en 2010.

¿Otra Cristina? Vestida con un traje negro y, por primera vez desde que falleció Kirchner hace tres años, con una camisa blanca, Cristina se presentó ante las cámaras en el video y admitió que “fueron momentos difíciles” los que enfrentó cuando supo que debía operarse por un hematoma subdural. “La capocha (por la cabeza) es la capocha”, bromeó. “Ir

a un examen de rutina cardiológico y de repente te dicen que te tenés que operar de la cabeza, es difícil”, reconoció. “Gracias a todas y a todos los que me ayudaron en mi enfermedad, a los que se preocuparon”, dijo. “La verdad que sé que alguno estaría esperando una cadena nacional o un mensaje especial, pero la verdad es que me pareció bueno esto; gracias Florencia, por hacerlo, por ser mi cineasta”. El video tuvo una escenografía muy cuidada. La propia mandata-

ria explicó que el enorme ramo de rosas rojas ubicado a su lado fue “un regalo de Hebe de Bonafini, titular de la Asociación Madres de Plaza de Mayo”, uno “de los muchos regalos y cartas de apoyo que he recibido”. En este sentido, destacó especialmente la carta que le enviara el 17 de octubre último, para “desearme feliz Día de la Lealtad”, el joven del PRO, Demián Martínez Naya, agredido durante la marcha del 18 A (18 de agosto). La Presidenta interrumpió su mensaje

y mostró un pequeño perro blanco (raza Mucuchíes): “Hugo Chávez me había prometido que me lo iba a regalar: es el Perro Nacional de Venezuela, porque acompañó al Libertador Simón Bolívar en todas sus campañas”. Ubicado en la falda de la mandataria, el perro empezó a jugar con su peinado. “No Simón, con el pelo no, porque rompemos relaciones con Venezuela”. Frente a la cámara, la Presidenta mostró también un enorme pingüino de peluche que le mandó Federico García Caffi, de Pilar, un joven militante, representante del Frente Estudiantil. (DyN-Especial)

LAS BAJAS Y LAS ALTAS DEL GOBIERNO

› JEFE DE GABINETE

Dueño de una sólida formación

› MINISTERIO DE ECONOMIA

Más control estatal en la economía

› MINISTERIO DE AGRICULTURA

Experiencia a favor de la agroindustria

BUENOS AIRES.- El gobernador chaqueño, Jorge Milton Capitanich (el jueves 28 cumplirá 49 años), fue designado jefe de Gabinete en reemplazo de Juan Manuel Abal Medina. Fue electo gobernador por los períodos 2007-2011 y 20112015. Ya ocupó el cargo en la presidencia de Eduardo DuhalJORGE MILTON CAPITANICH de. Antes, fue ministro de Economía durante la breve presidencia de Adolfo Rodríguez Saá. El vicegobernador de Capitanich, Juan Carlos Bacileff Ivanoff, debe reemplazarlo en Chaco.

El nuevo ministro de Economía, Axel Kicillof (doctor en Ciencias Económicas) se convirtió en los últimos dos años en una de los funcionarios con más influencia por imponer criterios de mayor participación estatal en la actividad económica. Será el octavo ministro en poco más de 10 años AXEL KICILLOF de presidencias kirchneristas, en la lista que incluye a Roberto Lavagna, Felisa Miceli, Miguel Peirano, Martín Lousteau, Carlos Fernández, Amado Boudou y Hernán Lorenzino.

El ingeniero agrónomo Carlos Casamiquela venía desempeñándose como presidente del INTA desde octubre de 2009. De perfil netamente técnico, arrastra una vasta experiencia en programas de cooperación internacional. Es autor de más de 15 trabajos de investigación y experimentaCARLOS CASAMIQUELA ción, y de siete informes técnicos, entre ellos el Proyecto de Reestructuración de la Actividad Frutícola Argentina (1986). Tiene una buena relación con el sector agroindustrial argentino.

Una salida inesperada y sin futuro

Primero la deuda, luego embajador

Perdió los comicios, y ahora el cargo

BUENOS AIRES.- En la nueva estructura de Gabinete queda una duda: no hay mención sobre el futuro de Juan Manuel Abal Medina. Proviene de la Alianza y se acercó primero a Néstor Kirchner como colaboJUAN MANUEL ABAL MEDINA rador. Luego entró al Gabinete nacional en 2010. Se desempeñó como Secretario de Medios y, luego, como ministro coordinador. Tanto la salida de Abal Medina, como las de Mercedes Marcó del Pont y Norberto Yahuar, son una incógnita. Nadie sabe si habrá nuevos destinos para ellos.

Quizá el único recuerdo de la gestión de Hernán Lorenzino como jefe de la cartera económica sea el “cepo” cambiario. No había demasiadas expectativas de cambios cuando reemplazó a Amado Boudou HERNÁN LORENZINO en Economía (2011), ya que egresó como abogado de la Universidad Nacional de La Plata, y cursó dos másters: uno en Finanzas y otro en Gestión pública, en la Universidad Torcuato Di Tella. Ahora se ocupará de la reestructuración de la deuda, y será propuesto como embajador ante la UE.

Norberto Yauhar actuó más como político (no logró ser diputado electo en las elecciones de octubre en Chubut) que ministro de Agricultura. A pie juntillas acató las disposiciones del Poder Ejecutivo NacioNORBERTO YAUHAR nal sobre la actividad agraria, y mantuvo una relación distante y de poco diálogo con los productores de grano, que lo criticaron por la falta de políticas para el sector. Su salida era un secreto a voces. Respecto de su destino es una incógnita, ya que no fue reubicado por la Presidenta.

› BANCO CENTRAL

De cadete a Presidente del Central BUENOS AIRES.- El titular del Banco Nación, Juan Carlos Fábrega, será nuevo presidente del Banco Central (BCRA), en reemplazo de Mercedes Marcó del Pont. Fábrega, mendocino, de 64 años, fue designado en febrero de 2010 en el Nación, en reemplazo de Marcó del Pont, quien pasó entonces al JUAN CARLOS FÁBREGA Central. Él se desempeñará en “comisión” hasta que se trate su pliego. Tiene 40 años de actividad en el Banco Nación, donde ingresó como cadete en 1969, en Río Gallegos.

Un abogado joven, amigo de Máximo BUENOS AIRES.- Juan Ignacio Forlón, abogado santacruceño y amigo íntimo de Máximo Kirchner, que hasta el momento se desempeñaba como titular de Nación Seguros, reemplazará a Juan Carlos Fábrega en la JUAN IGNACIO FORLÓN presidencia del Banco de la Nación. Tiene 37 años. Nació el 14 de julio de 1976 y también desempeñó tareas en la Lotería Nacional. El padre de Forlón fue el primer presidente del Concejo Deliberante de Río Gallegos tras el retorno de la democracia y una calle de esa ciudad lleva su nombre.


3

A VISO MARTES 19 DE NOVIEMBRE DE 2013 LA GACETA LA GACETA

MARTES 19 DE NOVIEMBRE DE 2013


4

POLITICA LA GACETA

MARTES 19 DE NOVIEMBRE DE 2013

›› REFORMA DEL CÓDIGO | COMISIÓN BICAMERAL

La no inclusión de la responsabilidad del Estado en el Código fue el eje de la discusión Se pasó a cuarto intermedio para hoy y Massa ratificó que su espacio aprobará el proyecto en general, pero presentará dictamen propio TELAM

EL DEBATE

La oposición se quejó por el apuro del kirchnerismo en aprobar la iniciativa sin buscar consensos. Lorenzetti no asistirá hoy BUENOS AIRES.- La Comisión Bicameral Especial para la Unificación de los Códigos Civil y Comercial retomó ayer el debate sobre el proyecto presentado por el Poder Ejecutivo. Prevé avanzar esta semana con la firma del dictamen de los anteproyectos de ley ingresados en el Congreso, con la intención de que sea debatido en la Cámara de Senadores una semana después. La no inclusión de la responsabilidad del Estado en el nuevo Código fue el eje de la discusión durante la audiencia de ayer, en la que expusieron miembros del oficialismo y de la oposición. La Comisión pasó a cuarto intermedio hasta hoy a las 14, para recibir al ministro de Justicia, Julio Alak, y al secretario de la cartera, Julián Álvarez. Ambos funcionarios, a quienes se los esperaba ayer, tendrán que responder consultas sobre los cambios que propone el oficialismo. Para hoy también estaba prevista la presencia de los jueces de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti y Elena Highton de Nolasco, y de la jurista Aída Kemelmajer de Carlucci, quienes encabezaron el proceso de reforma, pero acordaron no aceptar la invitación y enviarán una carta a la Comisión. En tanto, el senador Aníbal Fernández aseguró que “se aceptaron cerca 170 modificaciones”, y dijo que “hay que trabajar con la tranquilidad de que vamos a mejorar la calidad de la relación que tiene el Estado con la sociedad argentina”. Detalló que “hay tres temas” de la reforma

◆ ARTÍCULO POLÉMICO.- El proyecto establece que las disposiciones del Código Civil no se pueden aplicar al Estado de “manera directa o subsidiaria”. Claramente, este artículo tiene como propósito desligarse de las demandas de toda clase surgida por las tareas de empresas de servicios públicos en rubros sensibles como transporte y energía, aseguran desde la oposición. (lapoliticaonline.com) ◆ BUSCANDO ALIADOS.- El Frente para la Victoria deberá buscar el dictamen con sus aliados que respaldan la política del Gobierno nacional, dado que el heterogéneo arco opositor ya anticipó que rechazará este proyecto impulsado por el Ejecutivo para regular la responsabilidad civil del Estado, que no figurará en el nuevo código unificado referido sólo al derecho privado. (DyN) ◆ DICTAMEN DE LOS ANTEPROYEC-

DEFENSORES DEL PROYECTO. Los diputados Marcelo Fuentes, Diana Conti y Julián Domínguez se encargaron de cuidar el texto enviado por el Ejecutivo. “que se corrieron para leyes es- el Estado con la sociedad argen- que acusa al kirchnerismo de El diputado electo, que defendió apurar los tiempos para aprobar la decisión de su bloque de apopeciales”, que son “la protección tina”, opinó. la reforma antes de la renovación yar la reforma en general, agregó de embriones, la propiedad coDictamen propio legislativa de diciembre, Massa que “las trampas hay que mosmunitaria respecto de las tierras Por su parte, el diputado electo adelantó que su bloque votará a trárselas a la sociedad y pelear que pertenecieron a los pueblos originarios, y la responsabilidad y líder del Frente Renovador, Ser- favor en general, y que el FR pre- para modificarlas”. gio Massa, confirmó que los dipu- sentará un dictamen propio eladel Estado. Se corrieron, no se Por su parte, los diputados Federico Pinedo y Pablo Tonelli masacaron”, remarcó el senador, tados de su espacio van a votar a borado por la diputada nacional Graciela Camaño. que integra como vocal la Comi- favor de la reforma y unificación nifestaron que “el PRO lamenta y “¿Es bueno que la Argentina repudia la decisión del oficialissión Bicameral, y criticó a los me- del Código Civil y Comercial, en dios de comunicación que están general, pero adelantó que lo ha- tenga actualizado su Código Ci- mo, de impulsar la aprobación intentando poner esto como algo rán “en contra del artículo que vil? Sí, claro; ¿pero es bueno que del proyecto del nuevo Código Cireduce la responsabilidad del Es- la Argentina tenga un Estado que vil y Comercial sin debate, y con preocupante para la sociedad”. “Hay que trabajar con la tran- tado y de los funcionarios en le quita responsabilidades a sus explícita renuncia a la búsqueda quilidad de que vamos a mejorar eventuales juicios”. Tras las críti- funcionarios? No, no es bueno”, de consensos y acuerdos”. (Téla calidad de la relación que tiene cas de un sector de la oposición, aseguró el intendente de Tigre. lam/lapoliticaonline/La Nación) OPINION

OPINION

“El proyecto del oficialismo sobre el Código Civil y Comercial es muy malo y restrictivo; insistiremos, desde la oposición, en que esa responsabilidad, al igual que la de los funcionarios, esté incluida en el nuevo texto”. RICARDO GIL LAVEDRA

GRACIELA CAMAÑO

UNIÓN CÍVICA RADICAL

ALIADA A MASSA

LOS PREMIOS DE LA QUINIELA Resultados extraoficiales

SORTEO DE LAS 11 1° premio 2° “ 3° “ 4° “ 5° “ 6° “ 7° “ 8° “ 9° “ 10° “ 11° “ 12° “ 13° “ 14° “ 15° “ 16° “ 17° “ 18° “ 19° “ 20° “

“Es una barbaridad; sería mejor calificarlo como proyecto de ‘irresponsabilidad del Estado’, ya que va en línea con la nueva Ley de cautelares, que deja indefenso al ciudadano frente al poder del Estado”.

SORTEO DE LAS 14

…………………… …………………… …………………… …………………… …………………… …………………… …………………… …………………… …………………… …………………… …………………… …………………… …………………… …………………… …………………… …………………… …………………… …………………… …………………… ……………………

0523 7048 6366 6006 8007 1008 0695 2650 8311 6178 6400 0486 8778 2668 0544 2084 6566 1575 6383 3169

1° premio …………………… 2° “ …………………… 3° “ …………………… 4° “ …………………… 5° “ …………………… 6° “ …………………… 7° “ …………………… 8° “ …………………… 9° “ …………………… 10° “ …………………… 11° “ …………………… 12° “ …………………… 13° “ …………………… 14° “ …………………… 15° “ …………………… 16° “ …………………… 17° “ …………………… 18° “ …………………… 19° “ …………………… 20° “ ……………………

7399 6453 8437 9900 0543 2155 3207 0753 4854 5823 4001 6357 3533 0182 4039 4868 2501 4537 8286 9810

SORTEO DE LAS 19 1° premio …………………… 2° “ …………………… 3° “ …………………… 4° “ …………………… 5° “ …………………… 6° “ …………………… 7° “ …………………… 8° “ …………………… 9° “ …………………… 10° “ …………………… 11° “ …………………… 12° “ …………………… 13° “ …………………… 14° “ …………………… 15° “ …………………… 16° “ …………………… 17° “ …………………… 18° “ …………………… 19° “ …………………… 20° “ ……………………

6430 4987 2514 3820 3954 0707 1802 1647 6927 3945 0492 0946 9901 0660 9232 4527 0159 3834 8667 3466

SORTEO DE LAS 22 1° premio …………………… 2° “ …………………… 3° “ …………………… 4° “ …………………… 5° “ …………………… 6° “ …………………… 7° “ …………………… 8° “ …………………… 9° “ …………………… 10° “ …………………… 11° “ …………………… 12° “ …………………… 13° “ …………………… 14° “ …………………… 15° “ …………………… 16° “ …………………… 17° “ …………………… 18° “ …………………… 19° “ …………………… 20° “ ……………………

0477 0221 9564 9403 4270 0986 5383 4916 0777 5575 8991 6392 5925 2688 2873 1678 7841 3871 3049 0986

Mejora la salud de Gioja, que recibió la visita de Pichetto SAN JUAN.- El presidente del bloque del Frente para la Victoria en el Senado de la Nación, Miguel Ángel Pichetto, visitó ayer al gobernador José Luis Gioja, quien permanecía estable, con pronóstico reservado, “sin fiebre” y “lúcido” por momentos, en el Hospital Rawson, a raíz de las graves heridas sufridas al caer el helicóptero en que viajaba. Pichetto dijo que “el motivo principal de mi visita es el de acompañamiento, solidaridad, de afecto personal con el Gobernador, con quien compartí momentos difíciles para la Argentina”. Pichetto indicó que “quedan dos años por delante para el gobierno que es mucho tiempo” y aseguró que “renovamos nuestro compromiso como representantes, de acompañar a la Presidenta para garantizar la máxima gobernabilidad y seguridad”. (Télam)

LA CHISPA DE CALLIERA

TOS.- La Comisión Bicameral Especial para la Unificación de los Códigos Civil y Comercial abrió ayer la audiencia en la que se debatirá el proyecto de reforma presentado por el Poder Ejecutivo. La comisión avanzará esta semana con la firma del dictamen de los anteproyectos de ley ingresados en el Congreso, con la intención de que el extenso expediente sea debatido en el Senado una semana después. (Télam)

◆ EN CASOS PRIVADOS O DE PARTICULARES.- Según el predictamen del oficialismo, en los casos en los que se discuta la responsabilidad civil del Estado y sus funcionarios en hechos que perjudiquen a un particular o a una empresa, deberán ser dirimidos en el fuero contencioso administrativo. El diputado Juan Tunessi (UCR) cuestionó esta decisión -que será debatida en plenario de comisiones de la Cámara de Diputados- por considerar que esta “regulación no respeta los estándares mínimos de constitucionalidad”. (DyN)

OPINION

“El Gobierno tiene más interés en anunciar la sanción del nuevo Código, como si fuera un triunfo deportivo, que en aprobar una norma de excelencia, fruto del intercambio de ideas entre todos los bloques”. FEDERICO PINEDO DIPUTADO DEL PRO

“No es alarmante la cifra de homicidios”, aseguró Zaffaroni El juez de la Corte presentó una investigación BUENOS AIRES.- El juez de la Corte Suprema, Raúl Zaffaroni, advirtió que las cifras de homicidios dolosos en Capital Federal y Gran Buenos Aires “no son alarmantes” y se concentran en la medialuna sur de la ciudad, especialmente en los barrios de viviendas precarias. Excluyendo esas zonas, los índices de homicidios dolosos están apenas por encima de la media de Europa o Canadá, que son los “objetivos a alcanzar” por la política criminal en la Argentina. Al presentar una nueva “investigación exploratoria sobre el número y las características de los homicidios dolosos registrados durante el año 2012”, Zaffaroni exclamó que “hay un sueño que no puede cancelar ninguna dictadura: el derecho a soñar”. Acompañado por su colega Juan Carlos Maqueda y por el ministro de Seguridad de la Nación, Arturo Puricelli, Zaffaroni aseveró que “algunos datos en los que la opinión pública cree son falsos”, y en ese contexto afirmó que “no hay un número alarmante de homicidios en el Gran Buenos Aires”, que es “un poco más que en Capital Federal”. En Capital Federal y Gran Buenos Aires más La Plata se registraron 986 homicidios en 2012, lo

que lleva la tasa a 6,86 por cada 100.000 habitantes, una proporción que -según el juez- es “baja” y “similar” a la de Uruguay o Chile, aunque alta en comparación con Europa o Canadá. Pero excluyendo las zonas indicadas como “calientes” en el “mapa de calor” del estudio, que coinciden con los barrios de viviendas precarias, la tasa se sitúa en poco más de tres por cada 100.000 habitantes, apenas por encima de los guarismos de Europa o Canadá, destacó. Zaffaroni también aclaró que “la incidencia de los menores inimputables en la cantidad de homicidios es muy baja”, y la cuantificó en el “1% en Capital Federal y 2% en el Conurbano”. En ese mismo contexto, denunció que persisten las “comunidades estigmatizadas”, y entre ellas identificó a la boliviana, a menudo discriminada pese a que “no hay ni un solo homicida boliviano en todo 2012, aunque sí algunas víctimas de esa nacionalidad”. Por primera vez, el estudio que realizan profesionales del Instituto de Investigaciones Penales de la Corte, abarcó la totalidad del Conurbano Bonaerense y enfocó el análisis a las zonas en las que se producen la mayor cantidad de homicidios dolosos. (DyN)


5

POLITICA LA GACETA

MARTES 19 DE NOVIEMBRE DE 2013

›› TRAS SIETE AÑOS | DOCUMENTOS COBRAN ESTADO PÚBLICO

Se aprobó, sin revisar, el gasto de la Convención La Legislatura convalidó en 2009, de manera tácita, las erogaciones que habían realizado durante la reforma los constituyentes de 2006 El cuerpo que elaboró la Carta Magna vigente se rindió cuentas a sí mismo. El PJ, en esa época, había adelantado que “sólo un mago” sabía cuánto iban a desembolsar Los convencionales constituyentes que, en 2006, gastaron al menos $ 1,8 millón para reformar la Carta Magna provincial se rindieron cuentas a sí mismos; el Poder Ejecutivo (PE) convalidó, vía decreto, este trámite; el Tribunal de Cuentas (TC) no formuló objeciones públicas en la Cuenta de Inversión de ese año -según el acuerdo N° 2.512/07-; y la Legislatura aprobó

esas erogaciones de manera tácita, en 2009, sin revisar siquiera el informe del organismo. La ley 7.469/04, que convocó a la modificación del texto constitucional, establecía que la labor de los convencionales iba a ser ad honórem. La norma preveía sin embargo que sí podían recibir recursos para el funcionamiento del cuerpo. Pero los constituyentes no pudieron

rendir cuentas. Esta situación fue confirmada ya por dos ex integrantes del órgano: el actual parlamentario opositor José Páez (DC) y ex legislador peronista Fernando Juri Debo detallaron que les habían fondos para sustentar gastos administrativos, pero que no hubo oportunidad para presentar los papeles respaldatorios ante las autoridades. El 20 de marzo de 2006, en la segunda sesión de la Convención Constituyente (CC), se aprobó el reglamento interno del cuerpo. Allí se indicaba que entre las atribuciones y deberes del Presidente de la CC,

que fue el entonces vicegobernador Juan Manzur, estaba el de “administración”: “proveer todo lo necesario al funcionamiento; ordenar, autorizar y aprobar la administración, inversión y manejo de fondos y recursos asignados. La rendición de cuentas de los gastos efectuados deberá ser sometida a conocimiento de la Convención Constituyente y, una vez aprobada por ésta, revestirá el carácter de definitiva ante los poderes constituidos y órganos de control”. En cuanto al secretario, labor que cumplió Silvio Manservigi, la normativa establecía que debía llevar los “registros de admi-

nistración”. “(Es decir) resoluciones, movimientos bancarios y documentación respaldatoria de la totalidad de los gastos cualquiera sea su naturaleza, y que hagan al funcionamiento de la Convención”, indica el artículo 14 del reglamento. Según la versión taquigráfica, en aquella sesión Daniel Blanco (PO) cuestionó este situación a Rodolfo Ocaranza (PJ, aliado a Fernando Juri). “¿Cuál va a ser el presupuesto?”, indagó Blanco. El oficialista aclaró que esa suma surgiría luego, sobre la base de lo dispuesto por la normativa. “Si yo le pudiese decir cuánto va a gastar esta Convención

sería un mago; y como no soy mago, le quiero reiterar que el procedimiento aprobado es que en función de las necesidades de la misma se van a ir realizando los gastos, los cuales tendrá que proveer el PE, para que en una última sesión, la Presidencia eleve a consideración de toda la asamblea una especie de rendición de cuenta de inversión, todos los gastos con su documentación respaldatoria”, indicó. El 6 de junio de 2006, el cuerpo aprobó esos gastos. En 2007, el PE los convalidó en el decreto 1.039. Y la Legislatura los autorizó al no tratar la Cuenta de Inversión.

MÁS RECIBOS DE LA ASAMBLEA REFORMADORA

BLOQUE OFICIAL. Humoller afirmó que recibió fondos para miembros del PJ.

UN ROL DIFERENTE. Rojkés de Temkin fue convencional por el alperovichismo.

PERONISTA. Juri Debo detalló en qué utilizó los gastos para funcionamiento.

“LO QUE ME DIERON ERA PARA DISTRIBUIR”

UNA ACTUAL MINISTRA QUE TAMBIÉN FIRMÓ RECIBOS

“NO ERA UN EMOLUMENTO”, AFIRMÓ JURI DEBO

Mario Humoller fue secretario del bloque oficialista en la Convención Constituyente, que presidió Rodolfo Ocaranza. Por esa función, dijo que firmó una vez un recibo. “Lo que me dieron era para distribuir; eran entre $ 4.000 o $ 5.000 por convencional para gastos de asesores o de funcionamiento. Ellos (los convencionales) rendían los gastos según se trate de asesores o de funcionamiento. No recuerdo si eran uno o dos asesores por convencional”, explicó.

La actual ministra de Educación, Silvia Rojkés de Temkin, fue convencional constituyente por el alperovichismo en 2006. Según los documentos a los que accedió LA GACETA, la funcionaria recibió del cuerpo $ 12.000 en una ocasión; y $ 3.000 en otra. LA GACETA ayer se comunicó con su secretaria, quien dijo que Rojkés estaba en reunión, y que saldría en una hora. Luego de ese lapso, LA GACETA insistió con los llamados, pero nadie contestó el teléfono.

“Esos recursos nos daban para los gastos de la Convención: asesores especializados en el tema; viajes para consultas en Buenos Aires para obtener informes; papelerías; etcétera. No era en carácter de emolumentos ni nada por el estilo”, indicó el peronista Fernando Juri Debo. Relató haber recibido $ 15.000 para este fin. “Se iba a hacer una rendición de cuentas con los comprobantes y todo lo demás, pero al último no se hizo, por eso firmamos todos esos recibos”, indicó el ex constituyente.

CLAVES DEL CASO

1

¿Qué es la Convención Constituyente? Es un órgano parlamentario convocado y conformado con el objetivo de analizar posibles reformas a puntos predeterminados de la Constitución provincial.

2

¿Cuándo se convocó por última vez? En 2004 se sancionó la ley que solicitaba los cambios en la Carta Magna. En 2006, ese cuerpo se reunió y reformó el texto que había sido elaborado en 1990.

3

¿Tenían sueldo o dieta los convencionales? No. Su labor era ad honórem (su única retribución era el honor de participar del cuerpo). Pero la ley 7.469 les permitía recibir fondos para gastos de funcionamiento.

4

¿Hubo una partida para este cuerpo? Según un decreto firmado por el gobernador, José Alperovich, se convalidó una partida que tenía por destino la Convención Constituyente, de $ 1,8 millón.

5

¿Se debían rendir cuentas de esos gastos? Sí. El reglamento interno contempla que la presidencia de la CC debía administrar los recursos. El secretario del cuerpo también tenía atribuciones en ese sentido.

6

¿Se constataron anomalías en este caso? No. Pero el peronista disidente Enrique Romero hizo una denuncia en la Fiscalía IX de Instrucción, en la que indica que hubo presuntos malos manejos de fondos.


6

POLITICA LA GACETA

MARTES 19 DE NOVIEMBRE DE 2013

›› LAS TALITAS | POLÉMICA EN EL CONCEJO

›› EN LA CAPITAL | EL DESTINO DE UN PARQUE

Aseguran que en un sector del Un edil dice que su esposa percibe Guillermina sí se puede edificar El predio donde un gremio hará un club no está protegido por ley, según el municipio LA GACETA / FOTO DE INÉS QUINTEROS ORIO

Desde la Municipalidad refutaron a la arquitecta Silvia Rossi, quien dijo que era un “desatino” construir un club en el Guillermina “El gremio SEOC sí está habilitado para construir un club en un sector del Parque Guillermina porque, justamente, ese predio que forma parte del paseo público no está protegido por la Ley 7.535. Así lo establece su denominación catastral”, sostuvo de manera tajante la directora de Planificación Urbanística municipal, Isabel del Carmen Salas. En la sesión del 10 de octubre, los concejales oficialistas autorizaron a la Municipalidad de la capital a ceder el predio en comodato por 20 años a la Sociedad de Empleados y Obreros del Comercio (SEOC) que conduce el dirigente Roque Brito. A raíz de este hecho administrativo, la arquitecta Silvia Rossi -representa a la UNT en la Comisión de Patrimonio Cultural- había asegurado que el Concejo Deliberante de la capital había violado la ley 7.535 de Patrimonio Cultural, al habilitar al sindicato mercantil a que avanzara con la obra. “Está ocurriendo lo mismo que en 2010, cuando los concejales avalaron la construcción de un geriátrico en el mismo predio. Ese terreno forma parte del Parque Guillermina por lo que es inadmisible que allí se pretenda construir una institución privada como es un club. Se está violando una ley. Una ordenanza municipal nunca puede estar por encima de una ley provincial”, había señalado la profesional, la semana pasada, luego de que se instalara la polémica. Incluso, Rossi había comentado a este diario que la Comisión de Patrimonio le había remitido dos notas al intendente, Domingo Amaya, para que frenara el emprendimiento. Ayer, al ser consultada por LA GACETA, la arquitecta Salas explicó que el Parque Batalla de Tucumán está dividido en tres padrones catastrales y que el terreno que fue cedido en comodato al SEOC no está protegido por la ley 7.535. “El parque es un predio que tiene tres padrones catastrales, dos de ellos están protegidos por la ley de patrimonio cultural y el tercero no. Los que están afectados por ley son los que cuentan con la numeración catastral 32.353 y 135.394. En tanto, el predio cedido al gremio tiene la numeración

ABANDONO. En el predio de Adolfo de la Vega al 500 iba a funcionar un Complejo de Alto Rendimiento. ginariamente habrá estado protegido, porque ya tuvo una inter■ vención en la época de (Antonio) Bussi cuando comenzó a construirse el complejo de Alto Ren“Desde nuestra organización apoyamos incondicionalmente la dimiento. Quizás haya estado inpostura de la arquitecta Silvia Rossi. Realmente resulta corporado, pero la ley 7.535 no irracional y fuera de foco la ordenanza aprobada por el lo suma en la actualidad”. Concejo Deliberante. Esto es, lisa y llanamente, ir en contra Salas sostuvo que el Concejo de la salud ambiental de la provincia”, se quejó el referente Deliberante no violó ninguna orde la organización Conciencia Ambiental, Pedro Martínez. denanza y que actuó correctamente. “Es totalmente viable la autorización del Concejo al mu34.582”, diferenció la funciona- tiende desde la calle Rufino Cos- nicipio para que ceda el predio. ria capitalina. sio hasta la avenida Adolfo de la Si la ley lo hubiera protegido no Si bien Salas prefirió no pole- Vega es el que no está protegido. se habría podido realizar la cemizar sobre la postura adoptada Existe una gran diferencia a ni- sión”, concluyó. por la Comisión de Patrimonio vel geográfico de los dos secto“Será un club social” Cultural, integrada por organis- res. Si uno lo recorre al parque Oscar Cano, concejal amayista mos del Poder Ejecutivo y por se da cuenta que la quinta Guitres universidades (UNT, Unsta y llermina está arbolada y parqui- y dirigente mercantil, defendió el UTN), la profesional explicó có- zada, con puentes sobre el arro- emprendimiento. “Desde el prinmo fue la división catastral que yo. Todo eso está dentro de los cipio, siempre supimos que el comprende los tres terrenos del dos padrones protegidos por ley. predio no estaba afectado a la paseo público situado a la altura El tercer padrón es el que llega Ley de Patrimonio. Son tres pade Mate de Luna al 3.500. hasta la avenida Adolfo de la Ve- drones distintos, por eso el in“El sistema de bienes que ga”, graficó Salas, al tiempo que tendente no vetó la ordenanza. comprende a la ley de patrimo- agregó: “este tercer padrón no En los próximos días estaremos nio corresponde a los sectores sólo no está protegido por la ley, firmando el convenio con el Ejedel parque con sus arboledas y el sino que no está trabajado desde cutivo. El complejo será social y chalet de la familia Guzmán. Jus- el punto de vista paisajístico co- deportivo; además estará abierto tamente, el apéndice que se ex- mo los otros. Desconozco si ori- a la comunidad”, ponderó el edil.

“Están en contra de la salud ambiental”

DIMES Y DIRETES ◆ MITIN EN LA ROSADA.- El jueves pasado, el legislador José Orellana se fotografió con el intendente de Tigre, Sergio Massa, para dejar en claro su ruptura con el kirchnerismo. Ayer, en tanto, tres de sus pares en la Cámara tucumana se retrataron con el -hasta anoche- jefe de Gabinete de la Nación, Juan Manuel Abal Medina. Carolina Vargas Aignasse, Marcelo Caponio y Guillermo Gassenbauer se reunieron a primera hora con el ministro de Salud de la Nación, Juan Manzur. Luego, los tres alperovichistas fueron recibidos en la Casa Rosada por Abal Medina (foto). Allí analizaron

LA PIZARRA DE LA POLÍTICA “LOS TUCUMANOS ESTÁN CADA VEZ MÁS AGOBIADOS” “El gobernador (José) Alperovich va a venir muy descansado y los tucumanos están cada vez más agobiados”, criticó el senador José Cano. Consideró que tras volver de sus vacaciones en México, el mandatario deberá atender problemas pendientes. “Se fue y la gente se enteró de que aumentaban los impuestos y de que la Legislatura tiene un presupuesto inexplicablemente alto. Además de la inseguridad, la desocupación y la falta de agua potable. No los resolvió en 10 años”, enumeró. EL CONCEJO DE GRANEROS REELIGIÓ AUTORIDADES Después de tres intentos, los concejales de Graneros lograron un acuerdo para la elección de autoridades. La presidencia continuará en manos de Antonio Reinoso (responde al senador Sergio Mansilla). La vicepresidencia primera será ocupada por Rubén Pérez (La Cámpora) y la segunda, por Segundo Medina (independiente). La terna no recibió el aval de los ediles alineados con Graneros: Fabiana Cejas (cuñada de Graneros), Raúl Poziwilko y Julio Chávez.

◆ LA UCR, ¿SIN SENADOR DURANTE EL VERANO?.- Está casi definido en la UCR que

BUSSI EXIGE CUMPLIMIENTO DE UNA NORMA CONSTITUCIONAL El legislador Ricardo Bussi (FR) envió una nota al gobernador, José Alperovich, para “recordarle” el artículo 94 de la Constitución Provincial. La norma establece que el gobernador no puede viajar sin comunicárselo a la Legislatura. Bussi recordó que hasta la reforma de 2006, la Cámara debía aprobar las salidas de la provincia. “En la Cámara no existe ninguna presentación. Sus recientes correrías turísticas fueron dadas a conocer por medios periodísticos y no de manera oficial”, cuestionó.

Silvia Elías de Pérez asumirá como diputada el 4 de diciembre, y junto a ella lo hará el senador José Cano. Pero la intención del radicalismo es que la legisladora luego presente su renuncia a la Cámara Baja para reemplazar a Cano en el Senado. Como en el Congreso las licencias y renuncias se tratan en el recinto, en la UCR avizoran que el receso de fin de año y de verano hará que la situación de Elías de Pérez no se debata rápidamente en Diputados y, luego, en el Senado. “Si no hay convocatoria de la Presidenta a sesiones extraordinarias, hasta el 1 de marzo la UCR se quedará sin senador. Y Juan Casañas (tercero en la lista) tampoco podrá reemplazar a Elías de Pérez en Diputados durante ese tiempo”, razonó una fuente radical.

FALLECIÓ EL JUEZ RICARDO MOLINA El Poder Judicial local perdió ayer a Ricardo Molina, juez con prolongada carrera en el fuero civil y comercial. El magistrado falleció a la madrugada como consecuencia de un cáncer. Molina fue titular del Juzgado de la VI Nominación entre 1995 y mayo del año pasado, cuando ascendió a camarista tras ser propuesto por el Consejo Asesor de la Magistratura. También ejerció la docencia: enseñó Derecho del Transporte en la Universidad Nacional de Tucumán y en la Universidad Santo Tomás.

la situación política y trazaron un balance de las elecciones de diputados.

un plan social

“Fue otorgado hace más de 10 años”, adujo El concejal de Las Talitas Néstor Alfredo Barrera admitió que su esposa cobra un plan social, pero aclaró que ella percibe el beneficio desde mucho antes de que él asuma como edil; y alertó que el denunciante, Martín Julio Ramírez, no busca otra cosa que un redito personal. Basa esta afirmación sobre el hecho de que si prosperara la acusación y él fuera removido, Ramírez ocuparía esa banca en el Concejo Deliberante talitense, porque le sigue en el orden de postulantes a Barrera en la lista por la que este resultó electo en 2011. Ramírez había elevado un planteo al presidente del cuerpo, Carlos Nájar, en el que denunciaba que Barrera había incluido a su esposa, Pilar de los Ángeles Villagrán, entre los beneficiarios de un plan social, y pedía su remoción por inhabilidad moral. Para fundamentar su acusación y el pedido de expulsión, había adjuntado a la denuncia documentación de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) y de la Red de Servicios de Empleo, en las que consta que Villagrán percibe un beneficio social desde abril de 2012, y que este alcanza actualmente la suma de $ 750. El escrito fue rechazado por Nájar, debido a errores de forma. “Hay falencias en la nota; el artículo (de la Ley Orgánica de Municipalidades) al que se refiere habla de determinar la inhabilidad moral previo a que el concejal asuma su cargo, antes de que jure. Lamentablemente yo debo basarme en lo que está escrito, no en lo que él quizá quiso decir; y el escrito está viciado de nulidad”, había explicado Nájar a LA GACETA. Ayer, mediante un comunicado que acercó a nuestro diario, el propio Barrera salió a responderle a Ramírez. “Me imputa la comisión de un hecho -el otorgamiento de un plan- cuando no existe posibilidad de que un concejal otorgue un plan: son dados por el Ministerio de Trabajo de la Nación”, dijo. Barrera reconoció que su esposa percibe el plan, pero aclaró que no se trata de un beneficio al que haya accedido recientemente. “Es un plan otorgado hace más de 10 años, cuando yo ni siquiera era em-

pleado municipal; se llamaba ‘Suma Fija’”, dijo. Y subrayó que no conoce más, porque se encuentra separado de ella desde hace tres años; incluso, dijo que los trámites de divorcio están en proceso. Barrera disparó munición gruesa contra Ramírez: “él habla de moral, pero olvida que en el período 200307, siendo su hermana concejala, él fue designado prosecretario del Concejo y su padre, personal político”. A criterio del concejal, la acusación en su contra esconde una maniobra política. “El interés de (Ramírez) es que yo renuncie para que él asuma como concejal, porque está en segundo término (en el voto).

“Ramírez busca que yo renuncie, para que él asuma como edil, porque está en segundo término”, afirmó Barrera (foto). Me amenaza desde hace tiempo, que presentaría estas denuncias sin fundamento legal si no lo hago. Sé que él y su padre distribuyeron panfletos en mi contra”, afirmó. Precisamente, Ramírez dijo que iría al Instituto Nacional de Lucha contra la Discriminación, el Racismo y la Xenofobia (Inadi), porque Barrera echó a su padre, Martín Alberto Ramírez, que se desempeñaba como personal de su bloque. “No me es posible confiar en el padre de la persona que me denuncia por inhabilidad moral para que revista como empleado político a mi cargo; máxime cuando fue uno de los que distribuía los panfletos”, expresó. Y adelantó que acudirá a la Justicia: “atento a que el Concejo de Las Talitas rechazó el bochornoso y falso planteo, iniciaré acciones contra Ramírez, por daño moral”.

TRES INSTANCIAS DE UNA DENUNCIA

1 2 3

Martín Ramírez pidió al Concejo Deliberante de Las Talitas que eche al edil Néstor Barrera, por presunta inhabilidad moral: habría dado a su esposa un plan. Barrera decidió prescindir de los servicios de Alberto Ramírez -padre de su denunciante-, por lo que Ramírez (h) adelantó que acudiría al Inadi, por discriminación. Barrera dijo que Ramírez, con su denuncia, buscaba un rédito personal: quedarse con su banca, porque le sigue en el orden de la lista de postulantes.

La UCR rechaza las sugerencias de Cabral Dictamen del ombudsman sobre una banca Las máximas autoridades de la Unión Cívica Radical (UCR) cargaron ayer contra el ombudsman, Hugo Cabral, por un dictamen relacionado con la eventual sucesión de la legisladora radical Silvia Elías, electa diputada nacional en octubre pasado. El defensor del Pueblo había dado el visto bueno a una presentación efectuada por la dirigente Lorena Núñez -sexta en la nómina en la que fue electa la parlamentaria en 2011-, que pretende quedarse con la banca por la Ley de Cupo Femenino. La UCR, en tanto, considera que, de ser necesario, Elías debería ser sustituida por el candidato que la seguía en la nómina, Fernando Valdez -miembro del directorio de Yacimientos Mineros de Agua de Dionisio (YMAD)-. “Cabral se excede en sus funciones al dar sugerencias al radicalismo. Hay leyes y antecedentes que rigen la cuestión del cupo femenino. Nuestro partido respetará lo que se decida en consecuencia, pero no depende de nosotros esa re-

solución. O no lo sabe y es un ignorante, o actúa en forma maliciosa con oscuros intereses políticos”, fustigaron Raúl Albarracín (vicepresidente) y Juan Roberto Robles (secretario general) en una declaración de la Junta de Gobierno. Los radicales aseguraron que corresponde a la Junta Electoral Provincial y a la Legislatura determinar quién ocupará la vacante y calificaron de “malintencionado” al informe del ombudsman. Concluyeron que Cabral “responde a los intereses del oficialismo, que busca generar conflictos en los partidos de la oposición”. Durante las últimas semanas, Núñez recibió también una carta de apoyo de Moni Pizoni, Directora Regional de ONU Mujeres. En octubre, el Acuerdo Cívico y Social ganó dos bancas en Diputados. Cano confirmó que dejará el Senado para asumir. En la UCR se analiza la posibilidad de que Elías de Pérez ocupe el lugar de Cano en la Cámara Alta. Allí se originó la controversia con Núñez.


7

ECONOMIA

Y FINANZAS

LA GACETA

MARTES 19 DE NOVIEMBRE DE 2013

›› COMERCIO INFORMAL | SIN REUBICACIÓN

“Vendremos, por más que digan que habrá desalojo” Vendedores ambulantes decidieron permanecer en el microcentro de la capital hasta enero, a pesar de las versiones de un operativo policial LA GACETA / FOTO DE JORGE OLMOS SGROSSO

En el Gobierno afirmaron que Alperovich definirá si se concreta una intervención de la fuerza de seguridad. Protesta en El Provincial Zulma Torres y Marcela Díaz vivieron un día lleno de incertidumbre por lo que vendrá en el conflicto por la venta ambulante. Confesaron que están asustadas y que tienen miedo a quedarse sin un techo y sin trabajo. Sin embargo, las dos mujeres se valieron de la única arma con la que cuentan en estos días, la voz, y reclamaron un futuro para ellas y sus familias. Zulma pidió un lugar dónde vivir en la protesta que encabezó junto con el resto de las familias que ocupan el predio El Provincial, en avenida Roca al 600. “Pedimos una vivienda. Por lo menos, que tengamos algo para darles a nuestros hijos”, exclamó la mujer, de 41 años, envuelta en el humo que se desprendía de la cubierta quemada. Mientras que Marcela, de 36 años, no desaprovechó la falta de resolución en la negociación entre el Gobierno y el sindicato de Vendedores Ambulantes (Sivara) por la erradicación de los puestos en el

EX ESTACIÓN DE TREN. Familias completas cortaron la avenida Roca al 600.

PUESTOS. Los ambulantes volvieron a las calles ayer, pero en menor cantidad.

microcentro de la capital tucumana. Se instaló en la peatonal Mendoza y ofreció juguetes y otros productos en una jornada de amnistía. “Gracias a Dios pudimos vender un día más. La verdad es que la incertidumbre nos tiene mal”, enfatizó la vendedora. Las sensaciones de las dos mujeres resumieron el clima tenso que se vivió en la ex estación de ferrocarril y las calles céntricas de la ciudad, y fueron el resultado de la falta de decisión política y una solución estructural a una polémica de vieja data: la comercialización

designado representante del PE en la negociación con los dirigentes ambulantes, evitó un contacto con la prensa. Aunque se supo que frente a la negativa de los cuentapropistas reflotó la opción de utilizar el Predio Ferial Tucumán como un centro comercial. Nada fue confirmado y en la Casa de Gobierno se espera el retorno a la administración del gobernador, José Alperovich, tras sus minivacaciones en el Caribe. Será él quien defina el desalojo de los ambulantes para los próximos días, o una nueva medida, según in-

informal. El Poder Ejecutivo (PE) no ha logrado acordar con los referentes de los cuentapropistas la salida de la vía pública y la reubicación de los puestos en un predio nuevo, por lo que las alternativas siguen descartándose y la posible utilización de la fuerza policial para la erradicación de los trabajadores, es cada vez más latente. En el Gobierno no se hizo pública una posición oficial ante el rechazo de los trabajadores callejeros al traslado al inmueble ubicado en barrio sur. El secretario de la Gobernación, Oscar Bercovich,

“Nadie del Gobierno nos contactó” Las 15 familias que habitan en el predio El Provincial realizaron un nuevo corte de tránsito para rechazar el desalojo del predio. Sin embargo, los manifestantes dejaron en claro que “están abiertos” a la posibilidad de un traslado en caso de que el inmueble sea reutilizado. Pero esa alternativa sólo quedó en intención de los ocupantes de la ex estación de ferrocarril, ante la falta de diálogo oficial. “Nadie del Gobierno nos contactó para hablar sobre el desalojo o plantear alguna alternativa. Ni siquiera un político”, expresó Zulma Torres. La mujer vive con sus tres

hijos y comparte el viejo edificio con otras 60 personas, según comentaron. A la propiedad le faltan vigas estructurales y parte del techo. “Queremos una solución buena para todos. Los chicos no pueden terminar en la calle”, afirmó Nancy Domínguez, de 49 años, quien trabaja en uno de los lavaderos que se montaron en el espacio verde, pegado a la estructura material de estilo inglés, que data de 1899. Los ocupantes dijeron que efectivos de la Policía de la provincia llevaron adelante días atrás una inspección del lugar, con un releva-

miento de los bienes personales, como televisores y lavarropas. “El Gobierno quiere deshacerse de los vendedores ambulantes y carga contra nosotros. Los ambulantes ya utilizaron este lugar hace dos años y no les fue bien”, manifestó Lorena Patricia Torres, de 27 años y tres hijos. Los habitantes del predio, además, aseguraron que la Justicia Federal envió notificaciones escritas confirmando el desalojo a cada una de los adultos registrados; el operativo estaría a cargo de Gendarmería Nacional, al tratarse de un inmueble perteneciente originalmente al Estado nacional.

formaron fuentes del Ejecutivo. Hasta el fin de semana, la fecha definitiva que se había mencionado era el martes. No obstante, otras fuentes del Gobierno remarcaron que no se dispondrá ninguna medida hoy hasta que llegue el titular del Ejecutivo tucumano, coincidiendo con las posturas anteriores.

Seguirán en las calles “Vendremos, por más que digan que habrá desalojo mañana (por hoy). Vendremos y nos reuniremos todos”, advirtió Marcela.

Claudio Robledo, dirigente del sindicato de los ambulantes, confirmó que los cuentapropistas permanecerán en las calles del microcentro hasta el 6 de enero del próximo año, y que el sector accedería a firmar un convenio para definir una reubicación de los vendedores en un local, a partir de esa fecha. “Nosotros vamos a trabajar. Aunque no confrontaremos con la Policía. Si no nos dejan trabajar, que permitan que nos movilicemos y protestemos pacíficamente. En esta oportunidad, permitiremos que los taxistas circulen”, ratificó Robledo, quien rechazó la posibilidad de instalarse en las dos propiedades dadas como alternativas, la ex estación de ferrocarril El Provincial y el Predio Ferial Tucumán. “Los dos quedaron descartados. En El Provincial, por ejemplo, hay gente laburante. Y con los pobres no se pelea, sino se da una mano. Comprendemos su reclamo”, añadió Robledo. Según el comportamiento de los trabajadores callejeros, durante enero y principios de febrero la actividad informal se desplaza a las zonas de veraneo regionales y nacionales, entre ellas, Amaicha y El Mollar (Tucumán), Santa María (Catamarca), Cafayate (Salta) y Mar del Plata (Buenos Aires).


8

ECONOMIA

Y FINANZAS

LA GACETA

MARTES 19 DE NOVIEMBRE DE 2013

›› MERCADO CAMBIARIO | POCAS VARIANTES

›› POLÍTICA CAMBIARIA | ANÁLISIS REUTERS

El dólar paralelo cayó a $ 9,85 y el oficial cerró a $ 6 La Bolsa bajó 0,36%, por toma de ganancias

EN BAJA. En los primeros nueve meses del año, el Banco Central fue vendedor y las reservas internacionales cayeron con fuerza, indicó el IAEF.

El nivel de reservas equivale a cinco meses de importaciones Según un informe del IAEF, el Central vendió divisas en 40 de las 50 últimas jornadas aumento de la brecha entre el dólar oficial y el paralelo, la funcionaria defendió el uso de reservas para el pago de deuda. “Desde 2010, usamos 24.000 millones de dólares de reservas” para cancelar compromisos de deuda pública, aseguró, para remarcar que “el 75 por ciento de los 11.000 millones de dólares de reservas que cayeron en lo que va del año, tiene que ver con el pago de deuda”.

El viernes, la presidenta del BCRA, Mercedes Marcó del Pont, sostuvo que la caída de las reservas monetarias se debió principalmente al pago de deuda externa. Al disertar en la apertura de las Jornadas Monetarias y Bancarias 2013, que organiza el Central, en medio de la aceleración de la caída de reservas y

Por otro lado, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) aseveró ayer que “no estableció nuevas trabas para el acceso a las divisas” para pagos de servicios al exterior, al salir al cruce de un artículo periodístico publicado por un matutino porteño. A través de un comunicado, el organismo afirmó que “no se modificó el procedimiento que todos los contribuyentes efectúan para pagar servicios al ex-

terior; simplemente se desarrollaron acciones de fiscalización sobre un padrón acotado que no opera transparentemente en el mercado de cambios”. En ese marco, señaló que “la nota periodística publicada por el diario El Cronista, en la cual erróneamente se indica que AFIP trabaría el acceso a divisas para pagar servicios en el exterior y que se habría reducido de USD 100.000 a USD 10.000 el monto mínimo sobre el cual es necesario presentar la declaración anticipada para acceder a divisas, carece de un análisis profesional de los sistemas de verificación y fiscalización de la AFIP”. “La acción de fiscalización de la Administración Federal no es administrada en función a ´trabas´ sino que se desarrolla mediante la utilización profesional de bases de datos y cruces sistémicos”, afirmó la dependencia que conduce Ricardo Echegaray. (DyN-Télam)

“El atraso cambiario se hizo profundo”, afirmó Curia

Abram: “hay que moderar la suba del gasto público”

Lozano propone que se lance un acuerdo social

“Resolver la caída de las reservas”, pide Tiscornia

BUENOS AIRES.- El economista Eduardo Curia advirtió que en la Argentina hay “una inflación efectiva alta y un atraso cambiario que se ha hecho profundo”, pero advirtió que una corrección inmediata de ambos problemas podría acarrear “severas consecuencias políticas y sociales”, por lo que propuso una solución “gradual, muy inteligente, muy cuidada y muy prudente”. El ex secretario de Coordinación Económica admitió que la situación económica de Brasil y los precios internacionales de los commodities podrían tener una incidencia negativa, pero señaló que “son los problemas endógenos los más graves de la macroeconomía”. “Estamos en una situación de restricción externa reprimida a través del racionamiento de divisas”, remarcó. (DyN)

BUENOS AIRES.- El economista Aldo Abram sostuvo que, más allá de las soluciones coyunturales para atender la situación cambiaria, el Gobierno deberá moderar la suba del gasto público, que derivó en un “altísimo impuesto inflacionario” que se financia “exprimiendo” al Banco Central. Según Abram, director de la Fundación Libertad y Progreso, el problema más importante que enfrenta el Gobierno “es el cambiario, por la inconsistencia que significa la instrumentación del cepo, que está generando una continua pérdida de reservas insostenible en el tiempo”. “Algo van a tener que hacer al respecto -agregó- y creo que lo que harán será una profundización del cepo, con un esquema de apunte a un desdoblamiento del mercado de cambios”. (DyN)

BUENOS AIRES.- El diputado nacional de Unidad Popular, Claudio Lozano, propuso la convocatoria a un “acuerdo social” con la conformación de “mesas de concertación por cadenas de valor”, pero advirtió que esos intentos no servirán para nada si quien los gestiona es el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno. “La Argentina ingresó en una fase de devaluación del 30% anual, pero sin acompañarla con un ordenamiento económico general. Con inflación y tasas de interés por debajo de la evolución del dólar y los precios, el Gobierno prácticamente está invitando a una caída de reservas aún mayor”, alertó. Luego dijo que, tras el acuerdo social, podría incorporarse un desdoblamiento cambiario y un replanteo de las tasas de interés. (DyN)

BUENOS AIRES.- El economista Camilo Tiscornia aseveró que la presidenta Cristina Kirchner “debería resolver rápido” la caída de las reservas. Afirmó que resulta amplia la agenda económica que deberá evaluar la jefa de Estado y estimó que “hay temas que el Gobierno debería resolver rápido, y otros que nunca va a atacar”. “La caída de las reservas no puede seguir a este ritmo, y algo dijo (la presidenta del Banco Central, Mercedes) Marcó del Pont, días atrás”, señaló. Según Tiscornia, el recorte que sufrieron las reservas del BCRA “este año tuvo mucho que ver con la cancelación de deuda, y estas son cosas que en 2015 no estarán con la misma intensidad, debido a que algo debería moderarse, aunque esto no alcanza”. (DyN)

Por otro lado, la AFIP aclaró que no estableció nuevas trabas para la adquisición de moneda extranjera BUENOS AIRES.- - El nivel de reservas internacionales del Banco Central (BCRA) “equivale a cinco meses de importaciones”, advirtió un informe del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF). Según datos provisorios difundidos el viernes por la autoridad monetaria, las reservas del Banco Central subieron el jueves 2 millones de dólares a 32.600 millones, para una caída acumulada de 632 millones de dólares en el mes y de 10.690 millones en lo que va del año. En ese contexto, el IAEF advirtió que “el nivel de reservas del Banco Central equivale a cinco meses de importaciones”. “En los últimos meses, la interven-

ción del BCRA en el mercado de cambios viene arrojando un crecimiento negativo, en el orden de 2,6 miles de millones en el cuatrimestre julio-octubre”, indicó el reporte, que, además, enfatizó que “de las últimas 50 jornadas cambiarias, el BCRA fue vendedor neto en 40 de ellas”. “En los primeros nueve meses del año, pese a una balanza comercial positiva de 7,1 miles de millones de dólares (10,2 en igual período de 2012), el BCRA fue vendedor y las reservas internacionales cayeron fuertemente”, alertó.

Pago de la deuda

Aclaración

BUENOS AIRES.- El dólar en el segmento paralelo o blue bajó a 9,85 pesos, tras una fuerte intervención en el mercado por parte del Banco Central que volcó unos 60 millones de dólares, al tiempo que en el mercado oficial las operaciones se pactaron sin cambios a 6 pesos. El dólar oficial finalizó la rueda bursátil con una suba de un centavo en ambas puntas respecto al cierre del viernes pasado, hasta $ 5,95 para la compra y $ 6 para la venta, en las principales entidades financieras y casas de cambio ubicadas en el microcentro porteño. El dólar blue, por su parte, experimentó una contracción al retroceder 16 centavos en comparación con el “corte” del viernes. Se ofreció a $ 9,85 para la venta en el mercado informal local. En el segmento mayorista, la divisa avanzó a $ 6,00 comprador y $ 6,003 vendedor. La autoridad monetaria finalizó con un saldo neto vendedor de U$S 80 millones, que se suman a los U$S 40 millones del último jueves y viernes. Durante la semana pasada las liquidaciones de operaciones provenientes de la industria aceitera y exportadores de cereales sumaron 243,7 millones de dólares, casi un

60 por ciento menos que en los cinco días hábiles previos. De esta manera las ventas provenientes del sector agroexportador cayeron al menor nivel desde la primera semana de abril, cuando un feriado puente y la conmemoración de los caídos en Malvinas redujo la actividad a tres días hábiles, durante los que se liquidaron 229,17 millones de dólares. De acuerdo a estadísticas privadas, las ventas de divisas provenientes de exportaciones de granos, oleaginosas y subproductos del complejo aceitero totalizaron en los diez primeros meses del año 20.931,8 millones de dólares, 3,4 por ciento más que en el mismo período del año pasado. Por otro lado, la Bolsa porteña comenzó la rueda en alza, pero no pudo resistir la toma de ganancias y en un marco de negocios tranquilo terminó con un retroceso del 0,36% en el índice Merval. Los bonos también acompañaron la tendencia y el cierre tuvo un claro predomino de números rojos. El cupón PBI en pesos bajó 1,02% y el nominado en dólares 1,19%. El Boden 2015, el título público más corto del menú, cedió 0,96%, y el Bonar X, que vence en 2017, perdió 1,18%. (DyN-Especial)

Destacan la política de creación de empleo Reunión en el país de ministros del G-20 BUENOS AIRES.- Ministros del Gobierno nacional destacaron ayer la relevancia de que países del G20 hayan decidido incluir la creación de empleo como estrategia para combatir la crisis global y así sostener procesos de crecimiento. En ese sentido se pronunciaron el canciller, Héctor Timerman, los ministros de Economía, Hernán Lorenzino, y de Trabajo, Carlos Tomada, y la presidenta del Banco Central, Mercedes marcó del Pont, al abrir en esta ciudad un seminario sobre “Consistencia entre políticas Macroeconómicas y Laborales”. El foro se realizará hasta mañana en el Palacio San Martín y cuenta con la presencia de ministros de área de los países integrantes del G-20. La apertura del encuentro estuvo a cargo del canciller argentino, quien subrayó que “el Gobierno argentino tiene la firme convicción

de que la inclusión laboral debe estar en el centro de las relaciones internacionales, por su contribución a la paz, a la justicia social y al crecimiento sustentable”. Por su parte, Lorenzino destacó el hecho de que “se haya puesto al empleo en la agenda macro del G20” y señaló que “desde nuestra perspectiva no hay espacio para el desarrollo sin inclusión y sin igualdad. Esta visión supone necesariamente un Estado presente y que cumpla con el rol central de que todas las personas tengan acceso a herramientas para salir de la pobreza”. En tanto, el ministro de Trabajo, Carlos Tomada, ponderó que “tres ministros y el Banco Central estén trabajando en forma coordinada para lograr crecimiento con inclusión social. Estamos avanzando en nuestro objetivo de trabajo conjunto, articulado y consistente”. (DyN) LA GACETA / FOTO DE LUIS DUARTE

Conociendo la yerba mate El Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) realizó en la plaza de Independencia una campaña para promocionar las condiciones de consumo y las propiedades de esa hoja. Los visitantes pudieron saborear las bebidas que se originan de la yerba y acceder a información sobre el cultivo y su producción.

Piden elevar el contenido de autopartes nacionales

“Buitres”: revés para Argentina

BUENOS AIRES.- Las empresas autopartistas y fundidoras entregaron a la ministra de Industria, Débora Giorgi, y al secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, una propuesta para llevar a un 33% el contenido de piezas nacionales de automóviles que se producen en el país. Se trata de la Cámara de Industriales Fundidores de la República Argentina (Ci-

BUENOS AIRES.- La Corte de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York rechazó un pedido de la Argentina para que el fallo adverso que obliga al país a pagar 1.300 millones de dólares a los fondos “buitre” sea revisado por el plenario de ese tribunal. La Argentina había solicitado que la sentencia dictada por tres jueces sea juzgada por los 13 integrantes del tribunal, en lo que se denomina revisión “en banc”. Ahora, el próximo paso para la defensa argentina será apelar a la Corte Suprema de EEUU, para lo que cuenta con 90 días hábiles. La primera etapa de este juicio se concentró en la discusión de si la Argentina había violado o no la cláusula de igual tratamiento de acreedores, litigio en que los acreedores obtuvieron fallos favorables en primera instancia y en las apelaciones. (DyN)

fra), el Grupo de Productores Autopartistas (PROA) y la Cámara del Forjado (Cafor), que representan a casi a la totalidad de los autopartistas metalmecánicos. Las entidades informaron que entregaron a las autoridades nacionales la propuesta del sector de aumentar gradualmente, durante dos años, el contenido de autopartes locales en la fabricación de productos auto-

motores, hasta llegar a un mínimo de un 33% netas de importaciones. La propuesta implica no contabilizar en ese porcentaje el componente importado de cada autoparte que se fabrique en el país. Además, el trabajo plantea crear un nuevo espacio para materializar mayores exportaciones de autopartes, como así también efectuar cambios de consideración sobre

importaciones de autopartes para el mercado de reposición. La presentación tomó como referencias a países productores como Brasil y México, donde los porcentajes de fabricación de piezas locales son similares o mayores al planteado por las entidades. “En esos países, las terminales automotrices han sido un actor fundamental en estos procesos”, dijeron. (Télam)


9 MENDOZA 654 - (T4000DAN) SAN MIGUEL DE TUCUMAN • E-MAIL: REDACCION@LAGACETA.COM.AR • INTERNET: WWW.LAGACETA.COM.AR

[

OPINION LA GACETA

MARTES 19 DE NOVIEMBRE DE 2013

FUNDADA EL 4 DE AGOSTO DE 1912 POR ALBERTO GARCIA HAMILTON EDITADA POR LA GACETA S. A. EDITOR RESPONSABLE, ALBERTO GARCIA HAMILTON

›› CARTAS DE LECTORES

]

SUCURSAL BUENOS AIRES: JUNCAL 1311 - 3ER PISO (C 1062ABO) CAPITAL FEDERAL REG. NAC. DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL N° 920244

›› EDITORIAL

■ LA BATALLA DE AYOHUMA

Marchas y contramarchas con los ambulantes

Aprovecho para destacar, especialmente para los jóvenes, que San Martín permaneció en Tucumán alrededor de 100 días, desde fines de enero al 6 de mayo de 1814. Esos días le bastaron para dejar organizada la defensa del norte. Durante la estadía en Tucumán, San Martín, Belgrano y Güemes pasaron largas horas haciendo planes y proponiéndose estrategias de guerra para vencer al enemigo. San Martín, por ser militar de carrera y con experiencia europea, aportaba sus conocimientos estratégicos, mientras Belgrano, que ya conocía la topografía de la zona y la idiosincrasia de los pueblos, le indicaba cómo sacar lo mejor en cada movimiento y de cada persona. Los veo a los tres con un mapa en la mesa. San Martín pregunta sobre la topografía, no puede llegar, la zona está ocupada por el enemigo. El que habla ahora es Güemes, el más joven y también el que más conoce el norte, nació allí, tiene su familia en la zona. En pocos días, San Martín se convence de que por el norte no podrá llegar al Perú, cuna y fuerte de los realistas. El enemigo posee uno de los ejércitos más fuertes del mundo y sus fuerzas están concentradas en llegar a Buenos Aires. Enfrentarlos sería como pretender detener con nuestro cuerpo a una manada de elefantes en carrera, imposible, tarde o temprano terminaríamos aplastados. Es necesario dividir sus fuerzas, desmoralizarlos, quitarles seguridad y provocarles el mayor número de deserciones. En estas charlas llegaron a la conclusión de que el joven Martín Miguel de Güemes era el hombre apropiado para custodiar y defender la puerta norte. Él reunía todas las condiciones: honestidad, valentía, inteligencia, entrega y amor a la patria, que se necesitaban para tan importante misión.

L

a pobreza y la miseria son las ma- rían a cientos de puestos de venta que generadres de muchos de los problemas rían unos 1.000 puestos de trabajo. Ya en junio sociales que se vuelven crónicos por de 2011, alrededor de 120 puesteros se halladiferentes razones. El de los vende- ban instalados en forma permanente en la acedores ambulantes es uno de los ra de la ex sede ferroviaria y en la del parque asuntos que lleva más de cuatro décadas de vi- contiguo. da sin solución. Hace casi dos semanas, una vez En la vieja estación que data de 1889 y tiene más se anunció que esta modalidad de venta un gran valor arquitectónico, viven desde hace callejera ilegal se erradicaría del microcentro tiempo varias familias de indigentes. Enterados de la capital. El Gobierno dijo que había llegado de que serían desalojados para que allí se insa un acuerdo con los cuentapropistas. talaran los vendedores del centro, comenzaron El secretario general de la Gobernación y el a cortar la avenida Roca en son de protesta. Se representante del Sindicato trata de 50 unas personas; la de Vendedores Ambulantes de mayoría trabaja en los lavadela República Argentina (Sivaros de autos que funcionan en ra) afirmaron que el miércoel predio y otros se dedican a Las negociaciones del la construcción. Si quieren les pasado se iba a definir el alquiler de un inmueble para que nos vayamos, tendrán Gobierno con los instalar a los vendedores. que darnos una solución y devendedores ilegales Luego de esa instancia, el Gojarnos que sigamos trabajanbierno iba a efectuar controestán empantanadas do aquí. De esto vive la mayoles policiales en el microcenría de las 12 familias que ocuy se suman ahora tro. Se conoció luego que el lupan el lugar”, dijo una mujer. gar propuesto era la ex estaLo curioso y preocupante de indigentes que viven ción ferroviaria El Provincial, esta historia de nunca acabar en El Provincial ubicada en avenida Roca al que quienes están en la ilega600. El optimismo inicial delidad son los que imponen sapareció pronto cuando los condiciones, poniendo al desvendedores ilegales decidienudo la impericia del Estado ron rechazar el ofrecimiento y pidieron perma- para hacer cumplir la ley, porque él mismo innecer, por lo menos hasta el 6 de enero, tras lo curre en desacato al incumplir una orden judicual se retirarían. Casi todos los años, repiten la cial que data de hace siete años. Nada concreto misma promesa ante la inminencia de las Fies- se ha hecho para desarticular esta cadena cotas, la lógica presión de la Federación Económi- mercial ilegal, poniendo la mira en los proveeca de Tucumán y la amenaza de desalojarlos dores, a quienes nadie denuncia, ni el Gobierno para finalmente dar cumplimiento a la orden ni la FET. Si no hay abastecedor, no hay vendejudicial del 24 de noviembre de 2006 que pesa dor. Tampoco el Estado se ha ocupado del desaún sobre la Municipalidad de San Miguel de tino las familias indigentes que viven en El ProTucumán. vincial, dejando además que el valioso inmueLa idea de instalarlos ahí no era nueva. En ble se siga deteriorando. septiembre de 2012, uno de los dirigentes de La pobreza y la miseria son la consecuencia los ambulantes dijo que iban a presentar un de la inequidad, del analfabetismo, la desocuproyecto para convertir ese predio en una feria pación, de las políticas deficientes en materia similar a La Salada, de Buenos Aires. Se preveía social. Los ambulantes y los indigentes son rela construcción de cuatro galpones que alberga- flejo de esta realidad.

“ ”

Carlos Civili Mir mirediciones@gmail.com

■ EL NARCOTRÁFICO (I) Finalmente, ha tenido que salir la Iglesia con un documento durísimo y hasta dramático para instalar en el Gobierno y la sociedad toda, el tema del narcotráfico que, afortunadamente, está generando amplísimos debates. Es de esperar que no se diluyan en esto, simplemente en debates. Ahora bien: a diario nos muestran operativos que tapizan el suelo con cientos de paquetes o ladrillos de droga, y pregunto: ¿una vez exhibidos a dónde los llevan? ¿Son destruidos? Cómo? ¿Ante quiénes? ¿Nos han mostrado alguna vez algún procedimiento inmediato que garantice su destrucción? Bien podrían ser reemplazados por sal o harina para luego reincorporar la droga al circuito de la comercialización, ¿no les parece? Cual un acto de fe en la Edad Media exigimos por lo tanto ver su destrucción sin tanta manipulación. Escuchaba muy nervioso al ministro Agustín Rossi explicar un complicadísimo procedimiento para controlar los aviones que se cuelan en la frontera del país. En ningún caso, de los 300 aviones detectados nos mostró el resultado del operativo. ¿Cómo los interceptan? ¿Cómo los abordan? ¿A dónde llevan el avión, mercancía y personal de a bordo? Tampoco sabemos y, por lo tanto, exigimos saber y ver para creer. El tema de la droga y del narcotráfico que se ha enseñoreado en el país con efectos criminales, letales, exige la máxima lucha por parte del Estado que desde hace muchos años parece haber estado mirando al costado porque, después del de las armas, es el negocio que no solo engorda los bolsillos sino que compra la Justicia y el poder.

›› EL RITMO | DE LA REDACCIÓN

A barajar y dar de nuevo FEDERICO TÜRPE LA GACETA

@fedeturpe fturpe@lagaceta.com.ar

e habían generado muchas expectativas en torno del regreso de la Presidenta a sus actividades, luego de su prolongada licencia médica. Al promediar la tarde, la única novedad que trascendió era que Cristina se había reunido con algunos funcionarios en Olivos. Alrededor de las 19, la mandataria difundió un

S

Valeria González Paz dum_valeria@argentina.com

video casero, donde distendida y relajada saludaba y agradecía a todos los argentinos por el apoyo recibido. Sorprendió mostrando a “Simón”, un perrito que le regaló el gobierno de Venezuela. Cuando el diario estaba cerrando sus últimas páginas, a las 20.45, el vocero presidencial anunció importantes movimientos en el gabinete nacional. Si bien los rumores de cambios venían sonando fuerte, el desarrollo de la jornada no anticipaba que fueran a ocurrir ayer. Tuvimos que rediagramar varias páginas y empezar de cero a esa hora. Como cualquier día normal en una redacción, o casi.

■ NARCOTRÁFICO (II) En el lapso de un año sufrí dos robos, cometidos por adolescentes drogadictos. Provienen de hogares marginales, donde sus padres y tal vez sus abuelos no tuvieron oportunidades o no las supieron buscar en un Estado ausente o que le tiran migajas (planes sociales) para tenerlos cautivos en cada elección. Quien se dedica al negocio del narcotráfico es una asesino serial, por lo tanto, no debe tener derechos. Deben cambiar las leyes de narcotráfico y de lavado de activos. Deben ser juicios breves, de no más de quince días. Que haya dos cárceles para varones y una para mujeres únicamente para este asunto. Si es extranjero se le decomisa la carga y de vuelta a sus pagos. Que todos los bienes decomisados sirvan para crear centros de recuperación. Que todas las empresas que fueran compradas con dineros espurio sigan funcionando y sus dividendos vayan a una caja única. Que haya cárcel para los testaferros, funcionarios y parientes que estén en el negocio. A las madres que por necesidad entraron en el negocio, que se les brinde un ingreso óptimo para que puedan vivir dignamente con sus hijos y realizarles un control hasta que se hayan encaminado. Al adicto, una vez recuperado, brindarle las mejores oportunidades. Les puedo asegurar que el dinero sobra para cumplir las metas. En mi plan no hay lugar para “políticos lobbistas y corruptos” y jueces garantistas. Las ratas de albañal son solo eso.

Ana María Rosa Pérez Don Bosco 3.371 San Miguel de Tucumán

■ PÉRDIDAS DE AGUA En el Camino del Perú primera cuadra, Yerba Buena, existen tres pérdidas de agua. La más importante de ellas equivale por lo menos a diez griferías abiertas en simultáneo. Otra está en la misma parada de colectivo. Lo paradójico es que tenemos medidores instalados por la Sociedad Aguas del Tucumán para el control del consumo.

Pedro Miguel Rocchio Batista pedromiguelrocchio@gmail.com

›› PANORAMA TUCUMANO

Cinemanía NORA LÍA JABIF LA GACETA

@NJabif njabif@lagaceta.com.ar

os dueños”, la película de los tucumanos Ezequiel Radusky y Agustín Toscano anda cosechando elogios y haciendo rodar la tonada tucumana y el paisaje famaillense por el mundo, y este mes ya pasó por Hollywood. Esta semana le llega a Simoca el privilegio de haber sido elegida locación para un producto audiovisual: en la ciudad de los sulkys, un equipo de mendocinos y tucumanos filma el segundo capítulo de “Ranchera”, una miniserie cuya particularidad es su carácter “federal”: una suerte de road movie criollo que se filma en distintas provincias. Hace unos días, alumnos de la Escuela de Cine de la UNT estrenaron “Tazas”, su ópera prima en formato de largometraje. En ese filme también sobresalen la tonada vernácula y paisajes fácilmente reconocibles por las audiencias locales. Y hoy, en una sala de cine comercial, de Yerba Buena, los tucumanos podrán ver en la pantalla grande otro filme de factura tucumana y con algo de española: “Treinta días antes”. Ese filme, cuentan sus responsables, se hizo con poca plata y con el aporte del talento de muchos tucumanos. El fervor por la producción audiovisual que se está viviendo en la provincia abreva de por lo menos cuatro fuentes: la ya consolidada carrera de Teatro de la Facultad de Artes de la UNT, la emergente Escuela de Cine de la misma universidad; las nuevas tecnologías digitales, que ayudan ostensiblemente a reducir costos, y la Ley de Medios, que, en teoría, deberá garantizar en las pantallas locales contenidos propios, realizados por productores también vernáculos. Por ahora, la controvertida norma sigue siendo más una promesa a largo plazo que un hecho. Y una promesa que, a primera vista, entusiasma más a los hacedores, a los creadores,

“L

que a los propietarios de medios, que tendrán que convencer al mercado publicitario de las bondades de las nuevas ofertas audiovisuales. De todos modos, el ideario de hacer cine en Tucumán va más allá de esta norma que todavía sigue haciendo olas. Veamos: en 2005, la Escuela de Cine, Video y TV nació como una necesidad de la UNT de actualizar su oferta de disciplinas; en ese contexto se ajustaba esa habilitación; una respuesta casi natural a una época -la actual- atravesada por lo visual. Y llegamos a “Tazas”. Ocho años después, lo que arrancó como un trabajo práctico de alumnos de cuarto año de la Escuela de Cine presentan su primer largometraje. Imposible medir a esa película con la vara con la que se mide un producto profesional. Lo que sí vale destacar es, por un lado, el esfuerzo colectivo que hubo detrás de la película, el aprendizaje del trabajo en equipo; sumado a ello, en estos tiempos en que las nuevas generaciones -y las viejas- surfean la ola de la inmediatez, que 40 alumnos universitarios, estimulados por algunos docentes, hayan apostado al largo plazo, a la cocina en fuego lento, ya es un gran mérito. Una cuestión medular es la financiera. La factura de una película nunca es gratis, ni barata, por más “bajo costo” que se predique del filme. Llegados a ese rubro, el menú de opciones no es amplio: pueden surgir (pasó con “Los dueños”) una productora que avizore la valía del producto; o aportes independientes y empresarios, como ocurrió con “30 días antes” (atención San Martín, que Atlético aportó su cuota de mecenazgo albiceleste en la película). Y puede, como acontece con la mayoría de las experiencias no profesionales (“Tazas”) que se requiera del aporte estatal. Al parecer, desde ese sector hubo promesas incumplidas, o dilatadas. Pero los alumnos de la Escuela lo hicieron todo a pulmón, como todos los ejemplos de esta columna. Por eso, vale salvar una omisión: no son cuatro las fuentes que facilitan el furor por el cine en Tucumán, sino cinco: sin el espíritu emprendedor que caracteriza a las nuevas generaciones sería impensable hacer cine.

›› CARTAS DE LECTORES ■ PASEO DE LA INDEPENDENCIA Tiempo atrás tuve la oportunidad de conocer y recorrer el barrio porteño de La Boca, convertido en un producto turístico nacional e internacional. Lugar donde está ubicada la calle Caminito y sus pintorescos conventillos surgidos a principios del siglo XX para dar albergue a los miles de inmigrantes europeos que trajeron consigo su lengua y cultura. En sus calles se instalaron farolas típicas y peatonales adoquinadas. En cuanto se ingresa, se escuchan tenues acordes de tango que van ambientando el paseo y retrotrae a quien camina a otros tiempos. A propósito, la Municipalidad tucumana creó y ornamentó el Paseo de la Independencia, que parte de la esquina de Congreso y San Lorenzo y se extiende hasta el templo de San Francisco, pasado por la histórica Casa de Tucumán, la catedral, la plaza Independencia, la iglesia de La Merced, la Casa Padilla, la Casa de Gobierno y el Museo Folclórico, entre otros emblemáticos edificios que conforman el casco histórico de San Miguel de Tucumán. Por ello, sugiero a la Municipalidad de instalar en las dos calles peatonales de la Congreso, música a bajo volumen acorde con aquellos tiempos cuando la patria nacía: el minué, el pericón, la huella, el cuando, el cielito y hasta algunas de nuestras marchas patrióticas, utilizando las columnas del alumbrado público o de frentistas que lo permitan. Esta iniciativa le daría una mayor vida a este histórico y concurrido espacio turístico capitalino.

Ysmael Díaz Mario Bravo 247 Banda del Río Salí-Tucumán

■ ROBOS A ESCUELAS Las escuelas son los centros donde se educa, se contiene y por sobre todo se brinda cariño y amor a los niños que en muchos casos tienen esa carencia. Pero también son centros donde los malvivientes descargan su ira, y lo digo con razón de causa ya que en mi escuela “Profesor Inocencio Liberani” de la ciudad de Juan Bautista Alberdi, y muchas otras escuelas de la zona, son atacadas por vándalos, insensibles, que solo hacen daño. No se dan cuenta de que en algún momento de sus vidas pasaron por las aulas de estos establecimientos, y que quizás sus hijos necesitarán de las escuelas para ser educados. Ya son incontables las veces que se sufren robos, que destruyen la cerca perimetral, que rompen los vidrios, los grifos, apedrean las luminarias, y las pocas cosas que con tanto sacrificio se logran conseguir son destruidas o robadas... Este fin de semana intentaron entrar y doblaron una reja de la puerta de acceso a la secretaría. No lograron entrar porque se pusieron dos candados grandes y una tranca, pero el daño ya esta hecho, ahora se deberá gastar dinero que no se tiene en hacerla arreglar. Se siente una impotencia muy difícil de describir. La lucha es diaria. ¿ Qué sucederá durante el período de vacaciones? Las escuelas no cuentan con serenos o personas que cuiden las instalaciones. En la escuela Liberani, hay una obra en construcción desde 2008, la cual sirve de albergue transitorio. Van jóvenes a drogarse, a dormir y a hacer de aguantaderas. Ya se habló con cuanta autoridad posible para que la terminaran, y la respuesta siempre es la misma: “No hay presupuesto”. Se dejó asentado en la comisaría de lo que sucede de noche en la escuela, pero parece que a nadie, solo a los que estamos en ella, les interesa. La inseguridad nunca fue una sensación, es una realidad que nos pega muy fuerte, y a algunos los mata.

Claudio Félix Carlos Ybrahim Pasaje Jardín de la República 391 Monteros-Tucumán

■ JUBILADOS ABANDONADOS Es lamentable escuchar a las distintas organizaciones de todo el país (CGT, federaciones, sindicatos regionales...) que agrupan a los trabajadores activos y pasivos de distintas actividades. Desde allí parten pedidos por bonos navideños y otras dádivas para palear la situación de los compañeros trabajadores. Reclamo justo y merecido, que se tiene que hacer cumplir sí o sí, porque el que trabaja y construye este país es el trabajador y nadie más que él se lo merece. Pero, pregunto, ¿por qué nunca se incluye a los jubilados y pensionados en ese reclamo? ¿Por qué cuando se cumplen sus demandas se termina la lucha? ¿Y nosotros, los jubilados y pensionados, qué...? ¿Por qué nunca “salieron” por nosotros? ¿Acaso no se dan cuenta que pasaran a la clase pasiva algún día y sufrirán esa misma inequidad y esa misma discriminación? No es justo. Cuando las organizaciones sindicales reclaman reinvidicaciones laborales, aumentos de salario u otra cosa, siempre la clase pasiva los acompaña. Pero cuando ocurre lo contrario, los pasivos somos unos cuantos que pasamos inadvertidos ante la sociedad, y ante las ciegas y sordas autoridades que deben ocuparse de nuestros haberes. Y este pedido y reclamo, también incluye a los compañeros “bien pagados”, que al haber alcanzado felizmente su objetivo, se olvidan de que la lucha la emprendimos juntos. Sólo la solidaridad efectiva nos llevará a mejorar la miseria de haberes que percibimos, muchísimos compañeros. Entonces se hará justicia.

Hugo Albornoz humbertohugo@hotmail.com

Las cartas para esta sección deben tener un máximo de 200 palabras, en caso contrario serán sintetizadas. Deberán ser entregadas en Mendoza 654 o en cualquiera de nuestras corresponsalías haciendo constar nombre y domicilio del remitente. El portador deberá concurrir con su documento de identidad. También podrán ser enviadas por e-mail a: cartasaldirector@lagaceta.com.ar, consignando domicilio real y N° de teléfono y de documento de identidad. LA GACETA se reserva el derecho de publicación.


10 SEPELIOS ALBO, María Esther (q.e.p.d.) IPSST inv. sep. hs. 16.30 C° El Timbo C/D PREV. FAMILIAR Piedras 553

ALBORNOZ, Elvira Rosa (q.e.p.d.) Fall. 18/11/13.

LOPEZ, Lidia Bartolina (q.e.p.d.) Socios y Personal de SISTELCO SRL partic. con dolor fallec. madre queridos Daniel y Alberto.

Flia. inv. sep. hoy hs. 9 C° S. A. de Padua C/M. 9 de Julio 775 - T. Viejo. EMPRESA RICARDO C. MORA.

LOPEZ, Lidia Bartolina (q.e.p.d.) Fall. 18/11/13. Flia.

AMADO, Amalia Rosenda (q.e.p.d.) La flia. part. con dolor su fall. e inv. sep. hoy hs. 9 C/S. Agustín. Vigilia en: COMPLEJO VELATORIO SAN BERNARDO. Sala Clásica E. José Colombres 40. Tel: 4306132

MAIHUB, Ahmed Abdul Hamid (R.A.) Sus fliares.

ARIAS, Rubén Federico (q.e.p.d.) El IPSST part. su

fall. e inv. sep. hoy hs. 16 C/El Cevilar C/M B° El Paraíso-Delfín Gallo. SAN BERNARDO SEPELIOS. José Colombres 40. Tel: 4306132

inv. sep. hoy hs. 17 C° J. del Cielo C/M. Nicaragua 240 Bda. Río Salí. EMPRESA RICARDO C. MORA.

part. fall. e inv. sep. hoy hs. 10 C/M S/V Belgrano 120 C° Monteros. Emp. SAN NICOLAS S.Martín 251 Fllá.

FANJUL, José Salvador (q.e.p.d.) Con afecto, su esposa Loti y sus hijos: Fredy y Carolina, Daniel y Gabi, Cecilia, nietos, bisnieto Juan y su hermana Raquel. LA PRINCIPAL. FANJUL, José Salvador (q.e.p.d.) El gran canciller Dr. Fr. Pablo Sicouly Op, el rector Ing. Luis Raúl Alcaide y la Comunidad Universitaria de la UNSTA, lamentan participar fallecimiento sr. padre del sr. Decano de la Facultad de Ingenieria Mg. Ing. Federico Fanjul y ruegan al Señor por su descanso eterno.

part. fall. e inv. sep. hoy hs. 17 C/M Lavalle 355. EMP. SAN NICOLAS. San Martín 251. Famaillá .

ORTIZ, Carlos César (q.e.p.d.) Siempre te llevaremos en nuestros corazones. Nora y José Manuel.

ORTIZ, Carlos (q.e.p.d.) Vale más el buen nombre y el ser estimado que las muchas riquezas. Te despedimos compañero, amigo y distinguido colega. Profes Esc. Comercio 2. ORTIZ, Carlos César (q.e.p.d.) Gracias por todo lo que nos enseñaste, te recordaremos en nuestros corazones. Tus hijos Stella Abad y Alejandro; sobrinos nietos Rocio y Alejo. ORTIZ, Carlos César (q.e.p.d.) Gracias por el cariño

que nos brindastes. Tu hna. Tere y Roberto Abad; tus sobrinos: Faty; Stella y Ale; Pablo y Ceci y Lourdes , tus sob. nietos: Rocio, Mateo y Alejo.

ORTIZ, Carlos César (q.e.p.d.) Por siempre estarás

en nuestros corazones. Tu hna. Bertita y Julio Jimenez; Sob.: Ma. Laura, Julito, Juan Pablo y Lucas.

FANJUL, José Salvador (q.e.p.d.) El Sr. secretario Académico, el Consejo de la Facultad, personal no docente, administrativo y alumnos de la Fac. de Ingeniería de la UNSTA, participan con profundo dolor fallecimiento sr. padre del sr. Decano Mg. Ing. Federico Fanjul y elevan oraciones al Señor.

ORTIZ, Carlos César (q.e.p.d.) Tus hnas.: Teresa, Fá-

tima, Stella Maris y Berta; hnos. políticos: Roberto, Juan y Julio; sobrinos y demás fliares. lo despiden con inmenso amor. Inh. hoy hs. 17.00 C° Cevil Pozo. Serv. “EMPRESA FLORES” - Junín 334.

ORTIZ, Carlos César (q.e.p.d.) Querido Lalo, tía Lilia y tía Kica y tus primos de Simoca te despiden con mucho dolor. ORTIZ, Carlos César (q.e.p.d.) Tus ahijados: Belén,

FANJUL, José Salvador (q.e.p.d.) Sr. Presidente, Miembros de la C.D. y Socios del Radio Club Tucumán lamentan part. fall. digno ex Sr. Presidente de la Institución. FANJUL, José Salvador (q.e.p.d.) Sus cuñados: Lidia

y Juan; sus sobrinos: Gaby, Pablo, Katty y familias, participan con dolor su fallecimiento.

FANJUL, José Salvador (q.e.p.d.) JARDIN TROPICAL y su Personal, part. fallec. esposo querida Sra. Lotti.

IBAÑEZ, Pedro (q.e.p.d.) Directorio de CASTILLO S.A.C.I.F.I.A. participa fallecimiento distinguido ex colaborador acompañando a su familia en este difícil momento y rogamos por su eterno descanso. JEREZ, Orlando Ismael (q.e.p.d.) I.P.S.S.T partic. fa-

Florencia, Carlitos y Luján Zurita Ortíz, te despiden con inmenso dolor.

ORTIZ, Carlos César (q.e.p.d.) Tus compañeros: Mariacarmen, Luz, Paula, Lidia, Claudia, Patricia, Yoli, Ma. de los Angeles, Inés, Silvia, Mariana, Lucrecia, Dolores, Juan José, Claudio, Omar, Pichon, César, Máximo y Mario te despedimos con mucho cariño. ORTIZ, Carlos César (q.e.p.d.) “Un Angel desplegó

sus alas hacia el Cielo y allí descansa en paz”. A tí Carlos, tus compañeros de la Escuela de Comercio n°2, te despedimos con amor.

KOVACEVICH, Ismael (q.e.p.d.) “Siempre estarás en nuestro corazón querido abuelo”. Martín, Natalia y Santiago Kovacevich. KOVACEVICH, Ismael Clemente (q.e.p.d.) Carlos y Clarita Marcoux e hijos, partic. fallec. querido amigo Tito. KOVACEVICH, Ismael Clemente (q.e.p.d.) Cátedra de CIRUGIA I, Facultad de Odontología, acompañan con dolor a queridos Roberto, Ana y familia. KOVACEVICH, Ismael Clemente (q.e.p.d.) David Herrera y flia. participan fallecimiento querido amigo Tito. KOVACEVICH, Ismael Clemente (q.e.p.d.) Fernando Pereyra y flia. despiden con cariño a entrañable Tito. KOVACEVICH, Ismael Clemente (q.e.p.d.) Sus Amigos flias.: Casarubia, Córdoba, Juárez, Leiva, López, Llovera, Marcour, Maná y Piedrabuena acompañan en el dolor a Roberto y Anita. KOVACEVICH, Ismael Clemente (q.e.p.d.) Fall. 18/11/13. Sus familiares part. fall. e inv. sep. C° S. Agustín. Partirá hoy hs 11.30 de salas Vel. GALVEZ Av. Colón 750. Serv. EMPRESA GALVEZ Junín 40.

Tu esposa, hijo, hija pol. y nietos inv. sep. hoy hs. 11 C° Norte C/M. Av. Colón 750. EMPRESA RICARDO C. MORA - Congreso 220.

SARDO, Juan Antonio (q.e.p.d.) Fall. 18/11/13. Flia. inv. sep. hoy hs. 11 C° Local C/M. 9 de Julio 775 - T. Viejo. EMPRESA RICARDO C. MORA.

KOVACEVICH, Ismael (q.e.p.d.) Por siempre en

nuestro corazón, se sentirá mucho tu ausencia mi viejito querido, gracias por tanto amor. Te adoramos. Eduardo Romano y flia.

KOVACEVICH, Ismael (q.e.p.d.) Chaco y Adita;

Leandro y Fernanda, part. fall. querido Tito. OM.......

KOVACEVICH, Ismael C. (q.e.p.d.) Hugo y Mecha

Chaya lamentan fall. padre apreciados Roberto y Ana

LOBO, Nelly (q.e.p.d.) Adolfo Bottini y flia. acompañan al amigo y compañero Claudio. LOBO, Nelly (q.e.p.d.) Asociación Personal Legislativo de Tucumán participa fallecimiento madre Secretario Adjunto y amigo Claudio Núñez de la Rosa. LOBO, Nelly (q.e.p.d.) Hugo, Hele, Pila y Silvina participan fallecimiento mamá de querido Claudio y abuela de queridos sobrinos.

BELTRAME, Hugo Alberto (q.e.p.d.) Ana Keter, Renée Comedi, Sandra y Rubén acompañan con dolor a Pedro y flia.por el fallec. de querido Tito.

BELTRAME, Hugo Alberto (qe.p.d.) Beba, Toto Lavilla e hijos acompañan a Carlota y Esteban.

BELTRAME, Hugo Alberto (q.e.p.d.) Elena y Eduardo; Godi part. fall padre de sus amigos Fer, Pedro y Cati.

ANAYA de GUERINAU, Blanca Nelly (q.e.p.d.) Compañeras y amigas Promo 77’ Col. Sta. Rosa acomp. a Ma. Laura. ANAYA de GUERINEAU, Blanca (Coca) (q.e.p.d.) Marta y Mary Fuentes de Grandi y sus hijos, despiden a querida Coca y acompañan a la flia. con mucho cariño. Serv. “EMPRESA FLORES”. ANAYA de GUERINEAU, Blanca (Coca) (q.e.p.d.) Tu amiga del alma Porota, Oscar y Viky, Susy, Beto y Maru te llevarán siempre en su corazón. Serv. “EMPRESA FLORES” - Junín 334.

BELTRAME, Hugo Alberto (q.e.p.d.) Silvia y Eduardo Temkin acompañan a Pedro, Fernanda y flia. en estos momentos.

ANAYA de GUERINEAU, Blanca Nelly (q.e.p.d.) Te despiden con tristeza tus amigas: Florinda, Hilda, Marta y Laurita. ANAYA de GUERINEAU, Blanca (q.e.p.d.) Belén M., Belén C., Flor, Vero, Sole, Pato y Sivita despiden con afecto a Coca, abuela de querida amiga Lucía. Serv. “EMPRESA FLORES” - Junín 334.

ñeros de la DATP-Min. de Educación acompañan en su dolor a querida Fernanda y familia.

BELTRAME, Hugo Alberto (q.e.p.d.) El Director de

EDUC. de JOVENES y ADULTOS, Prof. Antonio Massa y flia. acompañan al estimado Ing. Pedro Beltrame ante la pérdida de su padre.

BELTRAME, Hugo Alberto (q.e.p.d.) La DIRECCION

ANAYA de GUERINEAU, Blanca (q.e.p.d.) José Cortina e hijos: Alicia y Ramiro, Andrea y José, Ignacio y María con dolor despiden a Coquita. ANAYA de GUERINEAU, Blanca Nelly (q.e.p.d.) Per-

sonal Farmacia CALCAGNO part. fall. sra. Coca y acompañan en el dolor a sra. Lucy y flia.

LOBO, Rafaela Nelly (Kikina) (q.e.p.d.) Marcelo Núñez de la Rosa y flia., participan su fallecimiento.

ARCE, Nélida del Valle (q.e.p.d.) Tus hermanos:

LOBO, Rafaela Nelly (q.e.p.d.) Fall. 18/11/13. Sus familiares part. fall. e inv. sep. C° Yerba Buena. Partirá hoy hs. 16 de Salas GALVEZ - Av. Colón 750. Servicio EMPRESA GALVEZ - Junín 40.

BARRIONUEVO, Angel Eduardo (q.e.p.d.) Fall.

IBAÑEZ, Pedro (q.e.p.d.) Keka, Buby y Exequiel part. con pesar el fallecimiento de estimado Pedro Ibañez y acompañan a toda la familia.

LIUZI, Graciela (q.e.p.d.) Estudio PALACIO & ABOGADOS ASOC. acomp. con dolor a nuestra querida compañera y amiga Dra. Pilar Liuzi y flia. por irreparáble pérdida. LIUZI, Graciela (q.e.p.d.) Chonchono, Ester y familia la despiden con cariño.

BELTRAME, Hugo Alberto (q.e.p.d.) Subdirección

MENDIETA, Fidel (q.e.p.d.) Compañeros Sala Relatores Laboral part. fall. padre querida Mercedes.

de APOESTE, compañeros y directores de areas operativas participan fallecimiento padre político de su directora Dra. Catalina Comedi.

CARRIZO, Inés (Loli) (q.e.p.d.) Fabi, Armando, Marcela C., Enrique, Tessy, René, Gloria y José Z. part. con dolor fallec. mamá querida amiga Marcela. CHAILA, Enrique Germán (q.e.p.d.) Roberto Chaila y flia. lemantan irreparable pérdida.

MENDIETA, Fidel (q.e.p.d.) Magistrados, Funcionarios y empleados Sala III y IV Cámara del Trabajo, part. fallec. padre estimada Mercedes

MOLINA, Ricardo. Dr. (q.e.p.d.) Defensores Oficiales Penales VIº a IXº Nom, func. y empl. part. c/dolor. fallec. hermano Dr. Hernán Molina.

MOLINA, Ricardo. Dr. (q.e.p.d.) Oscar Edemundo Ruiz y flia. acompañan a querida flia. Molina en lamentable e irreparable pérdida.

MOLINA, Ricardo. Dr. (q.e.p.d.) Dolores Leone Cervera (aus) y Benjamín Frias Alurralde (aus) lamentan su fallecimiento y acompañan a su flia.

MOLINA, Ricardo. Dr. (q.e.p.d.) Pablo, Jose, Trini y Tomy acompañan a querido Fernando y flia.

MOLINA, Ricardo. Dr. (q.e.p.d.) Dora Monti de Carrasco e hijos, participan c/dolor su fallecimiento. MOLINA, Ricardo. Dr. (q.e.p.d.) El Sr. Magistrado Delegado, Dr. Mario R. Velázquez, Masgistrados, Funcionarios y Empleados del CENTRO JUDICIAL MONTEROS lamentan part. fallec. Sr. Juez de la Exma. CAMARA CIVIL CTRO JUDIC. CAPITAL. MOLINA, Ricardo. Dr. (q.e.p.d.) Emely y Pilar Amenábar, partic. con dolor fallec. querido amigo y acompañan espiritualmente a su familia. MOLINA, Ricardo. Dr. (q.e.p.d.) Fabián Paz y Sra. participan con dolor su fallec. y acompañan a querida familia en estos duros momentos. MOLINA, Ricardo. Dr. (q.e.p.d.) Flia. Mendía, despide con tristeza a papá de querido Pachi. MOLINA, Ricardo. Dr. (q.e.p.d.) GALINDO CONSTRUCCIONES SRL participa con dolor fallecimiento hermano querido Fernando. MOLINA, Ricardo. Dr. (q.e.p.d.) Hasta siempre hermano querido, gracias por tu ejemplo y enseñanzas. Hernan, Lucía, Lucía (h), Corcho, Felipe, Solana y Julito.

CONTRERAS, Alan Benjamín (q.e.p.d.) El I.P.S.S.T.

part. fall. digno afiliado. Serv “EMPRESA FLORES”

CUMINE, Silvia Susana (q.e.p.d.) A la gran amiga: Vivirás siempre en mi corazón. Ana llora tu partida.

CUMINE, Silvia Susana (q.e.p.d.) Fuiste ejemplo de lucha y fortaleza. Nora Toledo y familia te despiden con amor y elevan oraciones. CUMINE, Silvia Susana (q.e.p.d.) Miguel A. Toledo y Sra. acompañan en este triste momento a su flia.

CUMINE, Silvia Susana (q.e.p.d.) Ana, Elsa, Cristian, Mónica, Paulina, Andrea y Ramona despiden con cariño a querida Silvina. FARIAS, Carlos (q.e.p.d.) Icha, Beatriz, Tato, Celina, Gabriela e Isabel partic. fallec. padre querida Susana

FERRO, Ligia (q.e.p.d.) Sus Sobrinos: Matilde, Patricia y Fernando Ferro, participan con dolor su fallecimiento y elevan oraciones. FIOL, Juan Miguel (q.e.p.d.) PROPACKING lamenta fallec. de muy estimado cliente y amigo. FIOL, Juan Miguel (q.e.p.d.) Tomás Calcerano participa fallecimiento estimado amigo y cliente. FIOL, Miguel Juan (q.e.p.d.) El Comité Ejecutivo de FEDERACION ECONOMICA DE TUCUMAN, participa con dolor fallecimiento ex Vicepresidente de la Entidad. FIOL, Miguel (q.e.p.d.) Agustín Parra y flia. participan c/dolor fallecimiento estimado colega. FIOL, Miguel Juan (q.e.p.d.) Fall. 16/11/13. Sus fa-

miliares part. su fall. sus restos fueron inhum. em C° J. del Angel partió de C/Duelo Raúl Colombres 1502 Servicio EMPRESA GALVEZ- Junín 40.

FONTENLA, Josefina (q.e.p.d.) Cátedra de Histolo-

GUERINEAU, Blanca Anaya de (q.e.p.d.) Horacio Guerineau y María Elena Forenza e hijos despiden con mucho dolor a queridisima hermana Coca. GUERINEAU, Blanca Anaya de (q.e.p.d.) Horacio y Marcela, Diego y Silvita, Juan Manuel y Gaby, Agustín y Julita, Flopy y Juan Pablo despiden con dolor a querida tía Coca. GUEVARA de CACERES, Sabina (Pila) (q.e.p.d.) Pocho y Oscar Martínez y flia. despiden con dolor a querida tía Pila y acompañan a sus familiares.

MENDIETA, Fidel (q.e.p.d.) Silvia, Marcela y Cristina part. fallecimiento padre querida Mecha.

MOLINA, Ricardo Miguel Angel (q.e.p.d.) Conf. A.S.R. y B.P. Su esposa Patricia Rodríguez del Busto; sus hijos: Patricio y Eugenia, Sofía y Luis, Nicolás y Pamela, Milagros y Tomás y Guadalupe; sus nietitas: Amparo y Candelaria; su madre: María Ulrich de Molina; su fiel colaboradora Mercedes, part. con dolor su fallec. Sus restos fueron inh. ayer, C° San Agustín. Serv “EMPRESA FLORES”. MOLINA, Ricardo. Dr. (q.e.p.d.) Te extrañaremos mucho Riqui Maravilla. Fernando y Carola, Fer, Caro y Jime. MOLINA, Ricardo Miguel Angel (q.e.p.d.) Sus hermanos: Alejandro Rodríguez del Busto y Silvia Guglielmone y sus hijos: Josefina, Agustina, Alejandrito y Salustiano, participan con dolor fallecimiento querido Riqui. Serv. “EMPRESA FLORES” - Junín 334. MOLINA, Ricardo Miguel Angel (q.e.p.d.) Sus hermanos: Nicanor Rodríguez del Busto y Belén Japaze y sus hijas: Belén, Pilar, Rosario y Sofía, participan con profundo dolor fallecimiento queridísimo Riqui. Serv. “EMPRESA FLORES” - Junin 334. MOLINA, Ricardo Miguel Angel (q.e.p.d.) Sus hnos.: María y José Ignacio; sus hijos: Celmira y Luis, José Ignacio, Bernabe y Meki, Juliana y Juan Evaristo, Elina, y sus nietos, te despedimos con dolor y mucho cariño querido hermano, elevando oraciones por tu eterno descanso. Serv. “EMPRESA FLORES”. MOLINA, Ricardo. Dr. (q.e.p.d.) Ricardo Sal, Saralita Mirande (aus), hijos y nietos despiden con cariño a querido Riki. MOLINA, Ricardo Miguel Angel (q.e.p.d.) Roberto L. Molina y Sonia; sus hijos: Mariana, Fernanda y Juan, Gaby y Diego, Roberto y Leonor (aus.), Jose (aus.) y Ana y nietos despiden a querido sobrino Riky y elevan oraciones. Serv. “EMPRESA FLORES” - Junín 334. MOLINA, Ricardo Miguel Angel (q.e.p.d.) Su madre pol. Lilia G. C. de Rodríguez del Busto y su hija Ma. Lilia, part. fall. y ofrecen oraciones por su alma. Serv. “EMPRESA FLORES”. MOLINA, Ricardo. Dr. (q.e.p.d.) ADEN BUSINESS SCHOOL participa fallecimiento del hermano de nuestro Director Cr. Fernando Molina.

brinos: Estela, Graciela y Ana María Vallejo, María Angélica Isa y Ema la despiden con gran dolor.

HEMSY, Ma. Alejandra Seide Lavin de (Z´L) Flia. Gallego participa c/prof. dolor fallecimiento de querida Puppé. HEMSY, María Alejandra S. de (Z´L) El Dpto. Mecánica de F.R.T. U.T.N. acompaña en su dolor a la familia de nuestro querido colega y amigo Ing. Carlos Hemsy.

Héctor, Eduardo, Julio, Negrita, Enrique, Cristina, Nora y sobrinos siempre te recordarán con amor.

16/11/13 en Ushuaia rodeado de sus seres queridos. Familia López acompaña en el dolor.

IBAÑEZ, Pedro (q.e.p.d.) Carlos Mena Saravia y Sra. acomp. en este momento a querida amiga Nancy.

de EDUC. de JOVENES y ADULTOS, Ministerio de Educación, acompañan en este momento a los compañeros de trabajo Pedro y Fernanda Beltrame.

GUEVARA de CACERES, Sabina (Pila) (q.e.p.d.) So-

ANAYA de GUERINEAU, Blanca (q.e.p.d.) Daniel, Martita Ledesma y flia. despiden a querida Coca.

sa e hijos; Gastón Garlatti, esposa e hijos y Alba Peréz participan su fallecimiento.

BELTRAME, Hugo A. (q.e.p.d.) Directora y Compa-

gía Fac. de Medicina, lamenta fallecimiento hermana queridas Silvia y Mirta.

ANAYA DE GUERINEAU, Blanca Nelly (q.e.p.d.) Ricardo y Beatriz Forenza lamentan su fallecimiento y acompañan a Lucy.

HERRANZ, Alberto (q.e.p.d.) Walter Garlatti, espo-

IBAÑEZ, Pedro (q.e.p.d.) “Yo se que eres mi Padre y que en tu corazón estoy cobijado”. Querida Nancy estamos a tu lado. Tus compañeros de oficina. Serv. “EMPRESA FLORES”

CUMINE FIRAT, Silvia Susana (q.e.p.d.) La flia. part. su fall. y que restos fueron inhumados ayer tarde en C/San Agustín. SAN BERNARDO SEPELIOS. José Colombres 40. Tel. 4306132

ANAYA de GUERINAU, Blanca Nelly (q.e.p.d.) Carlos Bravo y flia. part fall. madre estimados amigos Lucia y Hugo.

HERRANZ, Alberto (q.e.p.d.) Te despedimos amigo con inmenso afecto, agradeciendote tanta copañía. Te extrañaremos. Dolfi Vera y flia.

BELTRAME, Hugo Alberto (q.e.p.d.) Ramiro González Navarro y Sra., participan con dolor fallecimiento padre querido amigo Pedro.

ANAYA de GUERINEAU, Blanca (Coca) (q.e.p.d.) Sus hijos: Lucía y Hugo Calcagno, Viviana Anan, Laura y Carlos Vallejo; sus nietos: Hugo y Andrea, Franco y Adriana, Lucía y CJ (aus.), Luciana y Agustín, Laurita, Carlitos y Natalia, Josefina, Federico, José Ignacio y Maxi y sus bisnietos participan con dolor su fallecimiento. Serv. EMPR. FLORES - Junín 334.

ANAYA de GUERINEAU, Blanca (q.e.p.d.) Clemente E. Guerineau, Adriana Ponce de León e hijos participan con dolor fallecimiento querida Coca.

HERRANZ, Alberto (q.e.p.d.) Elio E. Vélez despide al caballero, amigo y eleva oración por su alma.

IBAÑEZ, Pedro (q.e.p.d.) Antonia y Herminia Ibañez, partic. fallec. querido hermano.

PARTICIPACIONES

ANAYA de GUERINEAU, Blanca (Coca) (q.e.p.d.) Sus hnos: Raúl y Cuca; sobrinos: Daniel y Adriana, Pepe y Ana María, te despiden querida Coca, con amor, ejemplo de alegria y optimismo. Serv. “EMPRESA FLORES” - Junín 334.

HEMSY, María Alejandra (Z’L) Clara, Zulema, Emy y Dorita lamentan su fallec. y acompañan a nuestra querida amiga Pichona y flia. en este mometo de inmenso dolor.

BELTRAME, Hugo Alberto (q.e.p.d.) En este momento de tanto dolor, los compañeros del Ministerio de Educación - Casa de Gobierno, acompañan a Pedro y su familia.

CUMINE, Silvia Susana (q.e.p.d.) Cuerpo Médico, Administrativo, Paramédico de CIOT despiden con cariño a querida Silvia.

KOVACEVICH, Ismael Clemente (q.e.p.d.) Sus nie-

tos: Diego y Raquel y bisnietos: Francisco y Agustín te despiden con amor y cariño a querido abuelo Tito.

MARTES 19 DE NOVIEMBRE DE 2013

SANCHEZ, Mario Antonio (q.e.p.d.) Fall. 18/11/13.

llec e inv. sep. hs 10 C° Concepción C/M Arcadia. Serv. EMPRESA ENRIQUE SERRA. (03865-422273).

KOVACEVICH, Ismael Clemente (q.e.p.d.) Su esposa: Alda Alicia; sus hijos: Roberto y Ana, Liliana y Luis; sus nietos y bisnietos despiden con amor y cariño a querido Tito e inv. sep. hoy hs 11.30 C/San Agustín S/V Av Colón 750.

LA GACETA

OBEID, Irma Victoria (Chichila) (q.e.p.d.) Sus fliares.

CONTRERAS, María Ana (q.e.p.d.) Fall. 18/11/13.

Sus familiares part. fall. e inv. sep. C° Bella Vista partirá hoy hs 9, de C/Mortuoria José M. Serrano 213 Bella Vista. Servicio EMPRESA GALVEZ Junín 40.

MUNEBRES F UNDO

HEMSY, María Alejandra S. de (Z´L) Ing.Rogelio Molina y flia. part. fall.esposa estimado Ing. Carlos Hemsy.

MOLINA, Ricardo. Dr. (q.e.p.d.) Aracelli, Florencia, Ana Paula, Magdalena, Luciana y Diego de MOLINA Y ASOCIADOS participan fallecimiento del hermano del Cr. Fernando Molina. MOLINA, Ricardo. Dr. (q.e.p.d.) Carlos Barbaglia y familia lamentan participar partida estimado Ricky y acompañan a Guadi y Patricia.

MOLINA, Ricardo. Dr. (q.e.p.d.) Ebe López Piossek y flia., Sergio Gandur y flia. lamentan fall. Riky y acompañan a la familia.

MOLINA, Ricardo. Dr. (q.e.p.d.) Hernán Colombres y Florencia Blanco participan su fallecimiento y acompañan a querida Patricia y familia. MOLINA, Ricardo. Dr. (q.e.p.d.) Humberto y María Elena Gordillo lamentan fall. estimado Ricky. MOLINA, Ricardo. Dr. (q.e.p.d.) Integrantes ESTUDIO SAIEG participan sentidamente fall. papá de nuestra muy querida compañera Mili, muy unidos en oración a toda su familia. MOLINA, Ricardo. Dr. (q.e.p.d.) Javier Usandivaras (aus.) lamenta fall. padre estimado amigo Nico. MOLINA, Ricardo. Dr. (q.e.p.d.) José Cortina e hijos: Alicia y Ramiro, Andrea y José, Ignacio y María, participan con dolor su fallecimiento. MOLINA, Ricardo. Dr. (q.e.p.d.) Juan Carlos Peral y flia. lamentan fallecimiento de estimado amigo.

MOLINA, Ricardo. Dr. (q.e.p.d.) Popi querida te queremos y te acompañamos. Tus amigos de siempre. MOLINA, Ricardo. Dr. (q.e.p.d.) Raúl Díaz Ricci y Ana María De La Vega participan fallecimiento querido amigo y acompañan a flia. c/oraciones. MOLINA, Ricardo. Dr. (q.e.p.d.) Roberto, Lidia y flia. Tejerizo, lamentan participar pérdida de querido amigo. MOLINA, Ricardo. Dr. (q.e.p.d) Rodolfo Medina y Carla acomp. a Pachi y flia. en este difícil momento. MOLINA, Ricardo. Dr. (q.e.p.d.) Solange Rougés y Juan Avellaneda participan con dolor fallecimiento querido amigo. MOLINA, Ricardo. Dr. (q.e.p.d.) Stella Loreto, Luis, Bruno y Luly Galindo acompañan en el dolor querido Fernando. MOLINA, Ricardo. Dr. (q.e.p.d.) Tiburcio y María Victoria López Guzmán y Victoria López Herrera y Jesús María Rodríguez part. con dolor fallec. digno Magistrado. MOLINA, Ricardo. Dr. (q.e.p.d.) Tito y Teresita Usandivaras y flia., participan con profundo dolor su fallec. y acompañan a su querida familia. MOLINA, Ricardo M. Angel. Dr. (q.e.p.d.) Asoc. de Magistrados de Tuc. part. con dolor fall. estimado asociado. MOLINA, Ricardo M. Angel. Dr. (q.e.p.d.) La Cátedra de Der. del Transporte de la UNSTA, Dres. Judith Castro Jozami, Viviana Calzetta de Vidal y Orlando Natiello lament. fall. querido amigo y colega y acomp. el dolor de su flia. MOLINA, Ricardo M. Angel (q.e.p.d.) Horacio Castellanos y Salvador Ruiz lamentan fall. estimado amigo. MOLINA, Ricardo M. Angel (q.e.p.d.) Julio Rougés e Inés Forcada (aus.) partic. con dolor su fallecimiento. MOLINA, Ricardo M. Angel (q.e.p.d.) Mario A. Salvo y flia. participan su fallecimiento. MOLINA, Ricardo M. Angel (q.e.p.d.) Propietarios Edificio Salta 651 partic. fallecimiento digno Consorcista.

MOLINA, Ricardo. Dr. (q.e.p.d.) Juan F. Peñalba Arias, Susú Sierra, Jimena, José, Emilita, Lourdes y Juanjo, partic. con dolor fallec. queridísimo amigo Riqui y acompañan a su flia.

MOLINA, Ricardo M. Angel (q.e.p.d.) Roberto Toledo, Liliana, Pablo y Sebastián participan fallecimiento.

MOLINA, Ricardo. Dr. (q.e.p.d.) Julio Campero, Sra. e hijos participan fallecimiento querido Ricky.

MOLINA, Ricardo M. Angel (q.e.p.d.) Rosita de Ahumada y flia., Arnaldo Ahumada e hijos part. su fallecim.

MOLINA, Ricardo. Dr. (q.e.p.d.) LEASING Y ASOCIADOS participa fallecimiento del hermano de nuestro Director Cr. Fernando Molina.

MOLINA, Ricardo M. (q.e.p.d.) Dr. José A. Barrozo y sra. María A. Gallego part. con dolor fall. distinguido colega y amigo.

MOLINA, Ricardo. Dr. (q.e.p.d.) Los Sres. Vocales Excma. Cámara Civil Doc. y Loc. Dres.: Manca, Fajre, Alonso, Courtade, Movsovich y Cossio, partic. fallec. distinguido magistrado

MOLINA, Ricardo M. (q.e.p.d.) Dras. Ana Antun de Nanni y Adriana Berni part. su fallecimiento.

MOLINA, Ricardo. Dr. (q.e.p.d.) Luciana Haustein y familia part. con dolor fallecimiento querido Dr. MOLINA, Ricardo. Dr. (q.e.p.d.) Luis Alberto Adad y flia., participan con dolor su fallecimiento. MOLINA, Ricardo. Dr. (q.e.p.d.) Magistrada Delegada Dra. Elena Grellet, Magistrados, Funcionarios y Empleados, part. fall. Vocal Excelentisima Cámara Civil Centro Judicial Capital. MOLINA, Ricardo. Dr. (q.e.p.d.) Marta Zurita, Carlos Ibañez y Sra. participan c/dolor su fallecimiento. MOLINA, Ricardo. Dr. (q.e.p.d.) Mechi Carrizo, Rodolfo y Marta Centurión, Gabriel y Cachito Casas, acompañan en el dolor a la familia y su hermano Hernán. MOLINA, Ricardo. Dr. (q.e.p.d.) MOLINA Y ASOCIADOS participa fallecimiento del hermano de nuestro Director Cr. Fernando Molina.

MOLINA, Ricardo. Dr. (q.e.p.d.) Nicolás y Juan Avellaneda y flias. part. fall. querido Ricky.

MOLINA, Ricardo M. (q.e.p.d.) Silvia y Hugo Japaze y flia. part. su fallecimiento y acompañan a su flia. con oraciones. MOLINA, Ricardo Miguel A. (q.e.p.d.) Sres. Vocales Carlos Ibáñez, Alberto Acosta, Laura David, Marcela Ruiz, Augusto Avila, Pilar Amenábar, Dolores Leone Cervera y Benjamín Moisá participan con dolor fallecimiento estimado y digno Vocal de la Excma. Cámara Civil. MOLINA, Ricardo Miguel A. (q.e.p.d.) Sres. Vocales, Relatores, Funcionarios y Empleados de la Excma. Cámara Civil part. c/dolor fall. digno Vocal.

MOLINA, Ricardo Miguel Angel. Dr. (q.e.p.d.) Carlos Sale part. con dolor fallecimiento hno estimado amigo Hernán

MOLINA, Ricardo Miguel Angel (q.e.p.d.) A. Dato, E. Del Forno, E. Aguilera, E. Torrego, S. Massa, R. Mender, H. López, despiden al gran amigo Riki. Serv. “EMPRESA FLORES” - Junín 334.

MOLINA, Ricardo Miguel Angel (q.e.p.d.) Acompañamos dolor querida flia. y elevamos una oración por su alma Dres Castro Jozami-Jozami de Castro. (Más avisos fúnebres en página siguiente)


11

MUNEBRES F UNDO LA GACETA

MARTES 19 DE NOVIEMBRE DE 2013 NIEVA, Jorge Raúl (q.e.p.d.) Fall. 17/11/13. Sus fa-

(Vienen de la página anterior)

MOLINA, Ricardo Miguel Angel (q.e.p.d.) Adolfo, Ernesto, Alberto Posse y flias., despiden a querido Riqui. Serv. “EMPRESA FLORES” - Junín 334.

MOLINA, Ricardo Miguel Angel (q.e.p.d.) Alejandra, Arturo, Victoria, Lucía, Rosario y Josefina acompañan a querido Luis y flia. Molina.

MOLINA, Ricardo Miguel Angel (q.e.p.d.) Alfredo Sosa Lopez, Roxana Gianfrancisco e hijos acompañan a querida familia en este difícil momento.

MOLINA, Ricardo Miguel Angel (q.e.p.d.) La Comisión Asesora Vitalicia de la Fundación Miguel Lillo participa fallecimiento hermano político Dr. Nicanor Rodriguez del Busto

MOLINA, Ricardo Miguel Angel (q.e.p.d.) La Excma. Corte Suprema de Justicia de Tucumán participa fallecimiento Señor Vocal de la Excma. Cámara en lo Civil y Comercial Común, Sala III.

MOLINA, Ricardo Miguel Angel (q.e.p.d.) Las autoridades de la Fac. de Derecho y Cs. Sociales de la UNT y su Comunidad participan c/dolor el fallec. del distinguido Profesor de esta Casa.

MOLINA, Ricardo Miguel (q.e.p.d.) Carlos Giovanniello y familia despiden con dolor al gran amigo

MOLINA, Ricardo Miguel (q.e.p.d.) Claudia Sbdar y Eduardo Bercovich lamentan profundamente su fall.

MOLINA, Ricardo Miguel (q.e.p.d.) Julia Martínez de Parravicini y sus hijos part. su fall. y acompañan querida Pichona y familia.

MOLINA, Ricardo (q.e.p.d.) La Comunidad del Colegio Santa Rosa lamenta participar fallecimiento esposo querida Prof. Patricia.

MOLINA, Ricardo (q.e.p.d.) Luis Padilla, Julia Rodríguez del Busto y sus hijos Luis, Marcos y Tomás lamentan fallecimiento querido Ricky.

MOLINA, Ricardo (q.e.p.d.) Luli y Ernesto Saade part. su fallec. y acompañan a querida familia.

MOLINA, Ricardo (q.e.p.d.) Adriana Guerineau y Gustavo Dominguez participan con dolor su fallecimiento y acompañan a su familia.

MOLINA, Ricardo (q.e.p.d.) Ma. Elena Rodríguez participa con profundo dolor fall. querido Ricky.

MOLINA, Ricardo Miguel Angel (q.e.p.d.) Los compañeros de Cátedra de la UNT despiden con cariño a querido Riqui. Cris, Caro, Milo, Fer, Martín, Seba, Toya, Sole, Clau, Luis y Jose, te vamos a extrañar. Serv. “EMPRESA FLORES”.

MOLINA, Ricardo (q.e.p.d.) Antonio Avilés y flia., participan fallec. hermano querido Fernando.

MOLINA, Ricardo (q.e.p.d.) Marta Curia de Gallo y sus hijos: Coty, Marcela y Pedro part. fallec. querido Ricky y acompañan a su flia.

MOLINA, Ricardo Miguel Angel (q.e.p.d.) Calixto Sal, María Pía Cossio y sus hijos: Pía y Adolfo, Calixto y Ferchu, Mariano, Chula, Ignacio y Evaristo, part. con dolor fallec. querido Riqui. Serv. “EMPRESA FLORES” - Junín 334.

MOLINA, Ricardo Miguel Angel (q.e.p.d) Ma. de la Paz, Ricardito y Gordo despiden con cariño a querido amgio

MOLINA, Ricardo (q.e.p.d.) Beatriz y Ricardo Forenza y sus hijos y nietos participan su fallecimiento y acompañan a su familia en este momento.

MOLINA, Ricardo Miguel Angel (q.e.p.d.) Carlos Abregú y Marcela partic. con dolor fallec. gran amigo Ricky.

MOLINA, Ricardo Miguel Angel (q.e.p.d.) Ma. Inés Rodríguez del Busto; hijos: Ana y Enrique, Tiburcio y Pilar, Dolores y Juan, Patricia y Horacio y Lucía, y sus nietos part. con profundo dolor fallec. de querido Riki. Serv. “EMPRESA FLORES” - Junín 334.

MOLINA, Ricardo Miguel Angel (q.e.p.d.) Bubu, Emi, Mili, Cata, Cande, Chola, Mica, Ro, Berta, Pola, Flor, Vir y Magui, acompañamos a querida amiga Guadi y flia. Serv. “EMPRESA FLORES”.

MOLINA, Ricardo Miguel Angel (q.e.p.d.) Compañeros de Juz. Civ. y Com. IV Nom. acompañan a querida Sofía en su dolor. Serv. EMPRESA FLORES. MOLINA, Ricardo Miguel Angel (q.e.p.d.) Desiderio Dode y flia. part. fallecimiento querido amigo Ricky. Serv. “EMPRESA FLORES” - Junín 334. MOLINA, Ricardo Miguel Angel (q.e.p.d.) Eduardo Yanicelli, Tesa, Julita y Gerardo, José, Martín y Anita y Juan Pablo, part. con dolor fall. querido Riqui. Serv. “EMPRESA FLORES” - Junín 334. MOLINA, Ricardo Miguel Angel (q.e.p.d.) El grupo de toda la semana: Carlos, Juan José, Pancho, Eduardo, Nalo, Roberto y Marito acompañan y abrazan a Nicanor y Belén. MOLINA, Ricardo Miguel Angel (q.e.p.d.) Enrique Alonso y flia., participan con profundo dolor fallecimiento muy querido amigo. Serv. “EMPRESA FLORES” - Junín 334. MOLINA, Ricardo Miguel Angel (q.e.p.d.) Enrique y Ana, Clemen y Enriquito, part. con profundo dolor su fallec. y recordarán con alegría todos los momentos compartidos con querido “Coco”. Serv. EMPRESA FLORES - Junín 334. MOLINA, Ricardo Miguel Angel (q.e.p.d.) Esteban Sal, Eugenia Nougués y sus hijos: Sofía, Esteban y Félix, part. con dolor fallec. querido Riqui. Serv. “EMPRESA FLORES” - Junín 334. MOLINA, Ricardo Miguel Angel (q.e.p.d.) Familia Abregú acompañan en el dolor querida Mily, madre y hermanos MOLINA, Ricardo Miguel Angel (q.e.p.d.) Felipe Terrazas, Beatriz Diez Ojeda y flia. participan su fallecimiento. MOLINA, Ricardo Miguel Angel (q.e.p.d.) Flia. Lozano Muñoz Eduardo acompañan con dolor a su hija Sofía y Luis Barber, y ruegan por su eterno descanso. Serv. “EMPRESA FLORES”. MOLINA, Ricardo Miguel Angel (q.e.p.d.) Graciela Vázquez y Juan Torga participan c/dolor fallec. estimado Ricky y acompañan con cariño a su familia. MOLINA, Ricardo Miguel Angel (q.e.p.d.) Graciela y Miguel Marcotullio e hijos acompañan dolor querida familia. MOLINA, Ricardo Miguel Angel (q.e.p.d.) Grupo de Lourdes acompaña con gran dolor a querido Hernán MOLINA, Ricardo Miguel Angel (q.e.p.d.) Gustavo Haurigot, Maria Fernanda Griet, hijos y nietos participan con profundo dolor fallec. querido Riqui. MOLINA, Ricardo Miguel Angel (q.e.p.d.) Isabel y Domingo Gordillo e hijos part. fall. querido amigo. Serv. “EMPRESA FLORES” - Junín 334. MOLINA, Ricardo Miguel Angel (q.e.p.d.) Joaquín Arch y flia. elevan oraciones y acompañan flia. querido Ricky. MOLINA, Ricardo Miguel Angel (q.e.p.d.) José Michel, Analía Salvatierra, Francisco y Agustina, Analí y Raúl y Sofi participan fallec. querido amigo y acompañan con oraciones a Patricia y flia. MOLINA, Ricardo Miguel Angel (q.e.p.d.) José Ricardo Falu, María Cristina Grunauer de Falu y flia., despiden al amigo con dolor. Serv. “EMPRESA FLORES” - Junín 334.

MOLINA, Ricardo Miguel Angel (q.e.p.d.) Viviana y Marcelo Yanotti despiden con dolor estimado Riky. Serv. “EMPRESA FLORES” - Junín 334.

MOLINA, Ricardo Miguel Angel (q.e.p.d.) Magistrado, Funcionarios y Personal del Juzg. Civ. y C.C. de la VI Nom. partic. con profundo dolor la pérdida de excelente Juez y querido amigo. MOLINA, Ricardo Miguel Angel (q.e.p.d.) Maky Barber participa su fallecimiento. Serv. “EMPRESA FLORES”. MOLINA, Ricardo Miguel Angel (q.e.p.d.) María Elena Ulrich de Sal, hijos, nietos y bisnietos, part. con inmenso dolor fallec. querido Riqui. Serv. “EMPRESA FLORES” - Junín 334. MOLINA, Ricardo Miguel Angel (q.e.p.d.) María Mercedes Ulrich de Alvarez; sus hijos: Ma. Isabel y Ma. Mercedes Alvarez Ulrich, Marcelo Castro y sus nietos: Delfina, Bernarda y Tadeo, part. con inmenso dolor fallec. querido Riqui. Serv. “EMPRESA FLORES” - Junín 334. MOLINA, Ricardo Miguel Angel (q.e.p.d.) Marta Lozano Muñoz y Juan José Barber, part. con dolor fallecimiento querido Riqui. Serv. “EMPRESA FLORES” - Junín 334. MOLINA, Ricardo Miguel Angel (q.e.p.d.) Martín Robles Levin y Sra., despiden querido Riqui. Serv. “EMPRESA FLORES” - Junín 334. MOLINA, Ricardo Miguel Angel (q.e.p.d.) Mauricio Haurigot Posse e hijos participan con dolor su fallecimiento. MOLINA, Ricardo Miguel Angel (q.e.p.d.) Máximo, Martín, Luis, Rata, Raúl, Nacho, Alberto, Pochi, Bollo, Gallo, Farnco y Santiago acompañan a querido amigo Patricio en este difícil momento. Serv. “EMPRESA FLORES” - Junín 334. MOLINA, Ricardo Miguel Angel (q.e.p.d.) Miguel Galindo, Maria Inés, hijos y flias., acompañan en el dolor, fallecimiento hermano querido Fernando. MOLINA, Ricardo Miguel Angel (q.e.p.d.) Pancho, Keka y Victoria García Posse despiden a querido Ricky y acompañan con oraciones a su familia. MOLINA, Ricardo Miguel Angel (q.e.p.d.) Patricio y Marcela; sus hijos: Pachi, Fede, Lourdes, Berni y Marti part. fall. querido Ricky. Serv. “EMPRESA FLORES” - Junín 334. MOLINA, Ricardo Miguel Angel (q.e.p.d.) Pepe, María Inés y sus hijos part. fallecimiento queridísimo amigo.

MOLINA, Ricardo (q.e.p.d.) Clemente E. Guerineau, Adriana Ponce de León e hijos participan con dolor fallecimiento querido Richie. MOLINA, Ricardo (q.e.p.d.) Consorcio de Prop. La Arboleda Country part. con dolor su fallec. MOLINA, Ricardo (q.e.p.d.) Constanza Gallo part. su fallec. y acompaña a su flia. con cariño. MOLINA, Ricardo (q.e.p.d.) Cristina, Carlos Le Fort y flia. part. su fall. y acompañan con oraciones

MOLINA, Ricardo (q.e.p.d.) Marta y José L. Vázquez participan su fallecimiento. MOLINA, Ricardo (q.e.p.d.) Mimí Ibáñez e hijos participan con dolor partida Ricky y acompañan a querida Pichona y flia. MOLINA, Ricardo (q.e.p.d.) Monina, Betty y Estela Sanz, Julio Méndez acompañan con oraciones a Pichona, Patricia y familia. MOLINA, Ricardo (q.e.p.d.) Pablo, Cecilia y Lucía d Agnillo y flias participan con dolor su fallec. MOLINA, Ricardo (q.e.p.d.) Pedro Madrid y familia lamentan fallecimiento querido amigo Riky.

MOLINA, Ricardo (q.e.p.d.) Cristina y Eduardo Palacio participan c/dolor fallec. estimado Richie.

MOLINA, Ricardo (q.e.p.d.) Raúl Chebaia y María Josefina Aragón lamentan su fallecimiento y acompañan a toda la querida flia Molina

MOLINA, Ricardo (q.e.p.d.) Cristina y Jorge Nores lo despiden con afecto y acomp. a Patricia y flia.

MOLINA, Ricardo (q.e.p.d.) Raúl Topa y Sra. lamentan profundamente su fall. y acompañan a flia.

MOLINA, Ricardo (q.e.p.d.) Dante Gerez y Sra. participan con dolor fallec. estimado Dr. Ricardo.

MOLINA, Ricardo (q.e.p.d.) Ricardo Courel, Silvia Lascano e hijos part. con dolor fallec. y acompañan con oraciones a querida familia.

MOLINA, Ricardo (q.e.p.d.) Est. Dante Mirra part. fallec. y acomp. a estimados Fernando y Hernán. MOLINA, Ricardo (q.e.p.d.) Familia Romero Monte acompaña con cariño a Patricia y flia. MOLINA, Ricardo (q.e.p.d.) Federico, Silvia y Milagro Gutíerrez acomp. c/oraciones a Guadi y flia. MOLINA, Ricardo (q.e.p.d.) Federico Zancarini y flia. part. con profundo dolor fallec. querido Ricky.

MOLINA, Ricardo (q.e.p.d.) Ricardo Jorge Robinson (aus.) y familia participan con profundo dolor fallecimiento del querido amigo. MOLINA, Ricardo (q.e.p.d.) Roberto Sagra y flia. participan con dolor fallecimiento querido Ricky. MOLINA, Ricardo (q.e.p.d.) Rogelio Rodríguez del Busto, su Sra. Ma. Eugenia Marzoratti, sus hijos Rogelio y Florencia, Santiago y Paula, Agustín, Eugenia y Juan participan c/dolor fallec. querido y entrañable Ricky.

MOLINA, Ricardo (q.e.p.d.) Gonzalo Romero Monte y flia. participan con profundo dolor su fallec.

MOLINA, Ricardo (q.e.p.d.) Sarala Bascary de Mirande acompaña a querida familia.

MOLINA, Ricardo (q.e.p.d.) Ignacio e Ignacio (h) Colombres Garmendia y Alberto López Frías part. con dolor fall. digno Magistrado y acompañan con todo afecto a su flia.

MOLINA, Ricardo (q.e.p.d.) Vocales, Funcionarios y Personal de la Excma. Cámara del Trabajo Sala I y II partic. fallec. de Dr. Molina y acompañan a su flia.

MOLINA, Ricardo (q.e.p.d.) Ing. Jorge Niel Puig y flia. lametan fallecimiento estimado Riqui y acompañan con cariño a todo su familia.

MOLINA ULRICH, Ricardo Miguel (q.e.p.d.) Tere, Juan Medrano e hijos acompañan a querida flia. en su dolor. MOLINA, Enrique (q.e.p.d.) Alejandro Nadra y flia., participan con dolor su fallecimiento.

MOLINA, Ricardo Miguel Angel (q.e.p.d.) Sra. Jueza, Funcionarios y Empleados del Juzg. C.Y.C.C. 5° Nom. participan con dolor fallecimiento Sr. Vocal de Cámara Dr. Molina y acompañan con afecto a compañero Nicolás y familia. MOLINA, Ricardo Miguel Angel (q.e.p.d.) Tus compañeros del Fuero: Dres.: Raúl Bejas, Carlos Arraya, Viviana Gasparotti, José Dantur, Graciela Vazquez, Jesús Lafuente, Graciela Dalla Fontana y Ma. Isabel Tenreyro acompañan con dolor a la flia. Serv. “EMPRESA FLORES” - Junín 334.

MOLINA, Ricardo (q.e.p.d.) Javier Ferrer y Sol, participan c/dolor fallecimiento querido Dr. Molina

MOLINA, Ricardo Miguel Angel (q.e.p.d.) Juan C Marcial, esposa e hijos acomp c/cariño a Pichona, Hernán y flia.

MOLINA, Ricardo Miguel. Dr. (q.e.p.d.) Josefina, Guillermo Usandivaras y familia lamentan su fallecimiento.

PASQUINI, Enrique Guillermo. Ing. (q.e.p.d.) Su hermano Ricardo L. Pasquini, Victoria Niklison y sus hijos: Virginia y Carlos, Ricardo, Victoria y Federico y nietos acompañan con muchísimo cariño a Mabel y familia. PASQUINI, Enrique Guillermo (q.e.p.d.) María Helena T.N. de Mena, hijos y nietos participan con dolor su fallecimiento y ruegan oraciones. PASQUINI, Enrique Guillermo (q.e.p.d.) Andrea Terán Nougués, Gustavo Castillo y Máximo acompañan a querida tía Mabel y primos y ruegan oraciones por su memoria. PASQUINI, Enrique Guillermo (q.e.p.d.) Francisco J. de Zavalía, Marlen Mena, sus hijos: Sofía y Rodolfo, Francisco J., Fernando e Isolina, Lucía y nietos lo despiden con profundo dolor. PASQUINI, Enrique Guillermo (q.e.p.d.) Tus primos Marcela y Carlos Pasquini, sus hijos Marcela y Gastón, su ahijada Vero y Diego, Lucía y nietos lo despiden con profundo dolor y ruegan oraciones por su alma. PASQUINI, Enrique Guillermo (q.e.p.d.) Cecilia María Pasquini, sus hijos: María, Tomás y Francisco Vigliocco participan con dolor su fallecimiento. PASQUINI, Enrique Guillermo (q.e.p.d.) Jesús Gramajo Feijoo, María Inés Girado y sus hijos, participan su fallecimiento acompañando a querido Mono y familia con afecto. PASQUINI, Enrique Guillermo (q.e.p.d.) María Elena de Tezanos Pinto de Pasquini, sus hijos: Elena, Lucía, Cecilia, Alberto y Ana y nietos part. su fallec. PASQUINI, Enrique Guillermo (q.e.p.d.) Rebeca Pasquini, sus hijos: Héctor Eduardo y Pili, Josefina, Rebeca, Ramiro, Alfonso y Magdalena Buteler Pasquini participan fallecimiento rogando oración por su alma. PASQUINI, Enrique (q.e.p.d.) Sus sobrinos: Mabel y Oscar Cornejo Torino e hijos part. c/dolor fall. PASQUINI, Emrique Guillermo (q.e.p.d.) Alina, Cristi, Jacoba, Lourdes, Soledad, Verónica, Ximena y Valentina abrazan a su entrañable amiga Mariana y a tan querida familia. PASQUINI, Enrique G. (q.e.p.d.) Felix L. Pereyra Iraola y Julia H. de Pereyra Iraola y flia. part. con gran pena su fall. y acompañan a Mabel y a sus hijos en este triste momento. PASQUINI, Enrique G. (q.e.p.d.) Maggy (aus.), Pablo Padilla (aus.) e hijos acompañan con mucho cariño a Mabel y familia.

PASQUINI, Enrique Guillermo (q.e.p.d.) Alberto Albornoz lamenta participar su fallecimiento.

PASQUINI, Enrique Guillermo (q.e.p.d.) Alejandro y Patricia, Pablo y Cristina Torres Paz lamentan su fallec. y acompañan en el dolor a querida flia. PASQUINI, Enrique Guillermo (q.e.p.d.) Angeles Wuscovi part. con profundo dolor su fallecimiento. PASQUINI, Enrique Guillermo (q.e.p.d.) Antonio, Vicente Fortino y familia participan fallecimiento padre de estimados amigos. PASQUINI, Enrique Guillermo (q.e.p.d.) ASEGURADORES DE CAUCIONES S.A lamenta irreparable pérdida. PASQUINI, Enrique Guillermo (q.e.p.d.) BANCO PARAGONIA SA lamneta participar fallecimiento padre estimado cliente Ing. Guillermo Pasquini. PASQUINI, Enrique Guillermo (q.e.p.d.) ByM S.R.L. part. su fallec. y acomp. en el dolor a querido Guillermo. PASQUINI, Enrique Guillermo (q.e.p.d.) Clemente E. Guerineau, Adriana Ponce de León e hijos participan con gran pesar su fallecimiento. PASQUINI, Enrique Guillermo (q.e.p.d.) Club de Campo LAS CORTADERAS participa c/dolor su fallecimiento PASQUINI, Enrique Guillermo (q.e.p.d.) CONTROL UNION NORTE S.A participa su fallecimiento. PASQUINI, Enrique Guillermo (q.e.p.d.) DEFENSORIA OF. CIVIL de la IV Nom. partic. con dolor fallec. del suegro de estimado Defensor Dr. Roberto Paz. PASQUINI, Enrique Guillermo (q.e.p.d.) Directivos y Personal de SAIKO S.A. lamentan su fallecimiento y acompañan a estimado Guillermo y flia. PASQUINI, Enrique Guillermo (q.e.p.d.) Directorio de VHA Empresa Constructora participa su fallecimiento. PASQUINI, Enrique Guillermo (q.e.p.d.) Directorio y Personal Jerárquico de José Minetti y Cía. participan con pesar fallecimiento consuegro Sr. Jorge Figueroa Minetti. PASQUINI, Enrique Guillermo (q.e.p.d.) El Directorio de INGECO S.A participa fallecimiento Ing. Enrique. PASQUINI, Enrique Guillermo (q.e.p.d.) El Directorio de TENSOLITE S.A. participa fallecimiento estimado Ing. Enrique Pasquini. PASQUINI, Enrique Guillermo (q.e.p.d.) El Secretario de Estado de OBRA PUBLICAS Ing. Oscar Mirkin participa fallecim Sr. Pte. Empresa Helpa S.A.

PASQUINI, Enrique Guillermo. Ing. (q.e.p.d.) ALPRE S.A., lamenta fall. prestigioso Empresario de la Construcción.

PASQUINI, Enrique Guillermo (q.e.p.d.) El Sr. Intendente de San Miguel de Tucumán CPN Domingo Amaya y funcionarios del Dpto. Ejecutivo Municipal, lamentan fallecimiento distinguido empresario y acompañan a su familia y al personal de HELPA con oraciones.

PASQUINI, Enrique Guillermo. Ing. (q.e.p.d.) Director de la D.A.U. Arq. Juan L. Perez part. fallec. querido Enrique.

PASQUINI, Enrique Guillermo (q.e.p.d.) Elías Hnos. lamenta fallecimiento apreciado Sr. Guillermo.

MOLINA, Ricardo (q.e.p.d.) Jó, Ali, Mer, Antu, Jose, So, Puchi, Luchi, Coni, Mili, Truli, Negra, Sofi y Sole part. fall. padre querida Michi.

PASQUINI, Enrique Guillermo. Ing. (q.e.p.d.) El Directorio y Personal de Banco Patagonia, participan con pesar su fallecimiento y acompañan a estimado Santiago y familia en este doloroso momento.

PASQUINI, Enrique Guillermo (q.e.p.d.) EMI S.R.L. participa con dolor fallecimiento estimado cliente.

Posse y flia., partic. con dolor su fallecimiento.

MOLINA, Ricardo. Dr. (q.e.p.d.) Amigos y compa-

ñeros del Colegio acompañan en su dolor a querido Nicolás y familia.

MOLINA, Ricardo. Dr. (q.e.p.d.) Celedonio Gutierrez y Verónica Brito lo despiden con gran carino. MOLINA, Ricardo. Dr. (q.e.p.d.) Juana Juárez part.

con profundo dolor fallecimiento estimado Ricardo. flia., acompañan con oraciones a Sofía y Luis.

MOLINA, Ricardo (q.e.p.d.) José A. Bellomio y Sra. acompañan en el dolor a apreciadas familias.

MOLINA, Ricardo. Dr. (q.e.p.d.) Los Chicos de Homero Thompson part. c/dolor fallec. papá de Patricio. MOLINA, Ricardo M. Angel (q.e.p.d.) Inés Teran

Navarro e hijos participan con dolor fallecimiento esposo querida Patricia.

MOLINA, Ricardo (q.e.p.d.) José M. Zavaleta, María J. Cámara y flia. participan con dolor su fall.

MOLINA, Ricardo M. (q.e.p.d.) Fernando Raya y

flia. participa fallecimiento papá querido Nico y elevan oraciones por su alma.

MOLINA, Ricardo Miguel Angel (q.e.p.d.) Personal

MOLINA, Ricardo (q.e.p.d.) Josefina Páez Ulloa, Julito y Lastenia Correa, Josefina Correa y flia., Belén Correa y flia., acompañan a Hernán y flia. en este doloroso momento.

de las Defensorías Penales I a V Nom. acompañan al querido Dr. Hernán E. Molina en el dolor por el fallecimiento de su hermano.

MOLINA, Ricardo Miguel (q.e.p.d.) Luis María Sie-

Coleg. Santa Rosa, acompañan a querida Prof. Pato

MOLINA, Ricardo (q.e.p.d.) Juan Carlos Veiga (aus.) y sra. part. fallec. estimado estimado Riky. MOLINA, Ricardo (q.e.p.d.) Juan de Dios Ortega y flia., Alberto Ortega y flia. part. c/dolor fallec.

MOLINA, Ricardo (q.e.p.d.) Claudia Zalazar de Gra-

majo y flia., participan fallecimiento querido Ricky y acompañan con oraciones a su familia.

MOLINA, Ricardo (q.e.p.d.) Fernanda Silva y flia.

acompañan a Patricia e hijos en dolorosa despedida.

MOLINA, Ricardo (q.e.p.d.) Francisco Niel y sra.

participan su fallecimiento.

MOLINA, Ricardo (q.e.p.d.) Juan Pablo Griet y flia. lamentan participar su fallecimiento.

MOLINA, Ricardo (q.e.p.d.) Julia Martínez Lozano de Vargas Aignasse e hijos y Josefina Martínez Lozano y Francisco Rojo acompañan a Sofía, Luis y flia. en este momento.

PASQUINI, Enrique Guillermo. Ing. (q.e.p.d.) Flia. Silva y personal de las Pinturerías participan con dolor el fallecimiento de estimado Enrique y ruegan por el eterno descanso de su alma. PASQUINI, Enrique Guillermo. Ing. (q.e.p.d.) Ing. Héctor Raúl Villalba y Personal de RV-INGENIERIA SRL part con dolor su fallecimiento.

rra Quintana e hijos lamentan su fallecimiento.

MOLINA, Ricardo (q.e.p.d.) Alumnas de 1°año C

MOLINA, Ricardo (q.e.p.d.) Federico Musumeci y Belén Courel, partic. fallec. y acompañan a su flia.

MOLINA, Ricardo Miguel Angel (q.e.p.d.) Viviana Calzetta de Vidal y flia. part.fall. querido Ricky y acompañamos a Patricia, hijos y hnos. Serv. “EMPRESA FLORES” - Junín 334.

PASQUINI, Enrique Guillermo. Ing. (q.e.p.d.) Su mujer María Isabel, hijos: Isabel y Dermidio, Sofía y Juan Manuel, Enrique y Georgina, Guillermo y Ana Inés, Teresa y Santiago, Federico y Agustina, Mariana y Robert, Josefina y Gastón, José María Cabrera, nietos: Dermidio y Dolores, Matías, Dami, Cali y Andrés; Soky, Diego y Facundo; Bernardita, Valentina, Willito, Inés y Gero; Santi y Delfi; Agustina, Fede, Segu y Mateo; Robertino, Valentín y Clari; Mariolita y María Gracia; Juanita y Catalina lo recordarán con mucho amor al inolvidable Tata.

PASQUINI, Enrique Guillermo (q.e.p.d.) Agr. Lucas Barrionuevo y flia. acompañan con profundo dolor fallec. padre querido amigo Guillermo Pasquini

MOLINA, Enrique (q.e.p.d.) Marta M. de Haurigot

MOLINA, Ricardo. Dr. (q.e.p.d.) Liliana Guibert y

MOLINA, Ricardo Miguel Ángel (q.e.p.d.) Personal de la Empresa GALINDO S.A. participan fallecim. hermano estimado Contador Fernando Molina.

miliares part. fall. sus restos fueron inhum. ayer en Cem. Norte. Partió de C/Duelo Pje Posadas 1260. SERVICIO EMPRESA GALVEZ- Junín 40.

PASQUINI, Enrique Guillermo. Ing. (q.e.p.d.) La Cámara Tucumana de la Construcción participa fallecimiento padre del Ing. Guillermo Pasquini titular de la empresa Mak Construcción SRL y destacado empresario del medio. PASQUINI, Enrique Guillermo. Ing. (q.e.p.d.) M. Laura y Gustavo acompañan con oraciones a querida Mariana y familia en este doloroso momento .

MOLINA, Ricardo (q.e.p.d.) Ma. Emilia Maciel e hijos part. con dolor fallecimiento querido Ricky.

MOLINA, Ricardo (q.e.p.d.) Raúl y Sara Lía Nieto y flia. lamentan con dolor su partida.

PASQUINI, Enrique Guillermo. Ing (q.e.p.d.) Raúl Paz part con dolor su fall.

NAVARRO, María Edecio (q.e.p.d.) Autoridades, Docentes y no Docentes de la Fac. de Psicologia part. fall. padre estimado Sr. Walter Navarro

PASQUINI, Enrique Guillermo (q.e.p.d.) Adriana Guerineau y Gustavo Dominguez lamentan su fallec. y acompañan a su flia.

PASQUINI, Enrique Guillermo (q.e.p.d.) Enrique Danielsen y Ana Inés Padilla, part. su fallec. y acompañan con cariño a su familia. Serv. “EMPRESA FLORES” - Junín 334. PASQUINI, Enrique Guillermo (q.e.p.d.) Enrique Martínez Castro partic. con dolor su fallecimiento. PASQUINI, Enrique Guillermo (q.e.p.d.) Falivene Constructora SRL participa fallecimiento prestigioso colega. PASQUINI, Enrique Guillermo (q.e.p.d.) Gaby y Javier Zerda lamentan fallecimiento y acompañan a su familia. PASQUINI, Enrique Guillermo (q.e.p.d.) Gonzalo Campo y Valeria acompañan en dificil momento a queridos Federico, Guillermo, Santiago y flia. PASQUINI, Enrique Guillermo (q.e.p.d.) Harry García Hamilton despide al amigo de tantos años.

PASQUINI, Enrique Guillermo (q.e.p.d.) Helena, Matías e hijas acomp. con cariño a Oni, Gastón y querida flia. (Más avisos fúnebres en página siguiente)


12

MUNDO LA GACETA

MARTES 19 DE NOVIEMBRE DE 2013

Bachelet deberá negociar las leyes con la derecha en el Congreso chileno SANTIAGO DE CHILE.- Todos los analistas políticos dan por seguro el triunfo de la socialista, Michelle Bachelet, en el balotaje presidencial chileno del 15 de diciembre, pero su ambicioso plan de reformas podría empantanarse por la falta de respaldo suficiente en el Congreso luego de que el domingo

se renovaran diputados y senadores. La candidata opositora se impuso con el 46,67% de los votos, aunque no consiguió la mayoría indispensable (mitad más uno de los votos) para evitar la segunda vuelta contra su rival oficialista, la derechista Evelyn Matthei, que se alzó con el 25%. El resultado no causó

sorpresas en el mercado financiero, donde una moneda local registró ayer un leve avance ante el dólar y la bolsa se mantuvo estable. El eje de la propuesta de Bachelet (presidió Chile entre 2006 y 2010) es terminar con las tremendas desigualdades sociales y generar profundas reformas en la educación

pública y en el sistema tributario. Pero la victoria de su coalición Nueva Mayoría (NM es un abanico político que va desde comunistas hasta democristianos) en los comicios legislativos no fue rotunda: si bien obtuvo suficientes bancas para lograr quórum propio en ambas Cámaras, no logró la mayoría califica-

PASQUINI, Enrique Guillermo (q.e.p.d.) Ignacio y Graciela Colombres Garmendia y sus hijos Ignacio y Claudia, Gonzalo, Alberto y Agustina participan con dolor su fallecimiento y acompañan con todo afecto a Mabel y sus hijos. PASQUINI, Enrique Guillermo (q.e.p.d.) Ing. Alejandro Pujol participa fallecimiento padre estimado Guillermo. PASQUINI, Enrique Guillermo (q.e.p.d.) Ing. Gustavo De Gregorio (aus.) y familia participan fallecimiento estimado Ing. Enrique. PASQUINI, Enrique Guillermo (q.e.p.d.) Jorge A. Rigourd y flia. part. con dolor su fallecimiento y acompañan con cariño a querida familia en este triste momento. PASQUINI, Enrique Guillermo (q.e.p.d.) Jorge Vallejo, Julia María y Jorge (h.) despiden a Enrique y acompañan a Mabel y familia con cariño. PASQUINI, Enrique Guillermo (q.e.p.d.) Juan Carlos Falivene y flia. participan con pesar su fallec. y acompañan a flia. en este difícil momento. PASQUINI, Enrique Guillermo (q.e.p.d.) Juan Carlos Veiga (aus.) y sra. part. fallec. estimado Ing. Enrique. PASQUINI, Enrique Guillermo (q.e.p.d.) Julio Rougés e Inés Forcada (aus.) partic. con dolor su fallecimiento. PASQUINI, Enrique Guillermo (q.e.p.d.) Leonardo Gatimsky y familia, Antonio Avilés y familia, participan fallecimiento padre querido Guillermo. PASQUINI, Enrique Guillermo (q.e.p.d.) Lilian Michel e hijos acompañan a querida Damy y familia. PASQUINI, Enrique Guillermo (q.e.p.d.) Los amigos del Tenis, Ana, Josefina, Marila, Lida, Juan, Hugo y Pedro, acompañan con dolor a Mabel y familia. PASQUINI, Enrique Guillermo (q.e.p.d.) Los hijos de Paul y Mariqueña despiden al tió Enrique y acompañan a la tía Mabel y chicos en este momento.

PASQUINI, Enrique Guillermo (q.e.p.d.) Marta Lobo de Niklison, Pachy y Luis, Negro y Susana, Lalo y Anita, Jorge y Dolores, Cristina y Diego, Lucas, Mercedes, nietos y bisnietos acompañan a queridos Mono, Viky y familia. PASQUINI, Enrique Guillermo (q.e.p.d.) Marteau Servicios Constructora part. fall. del Presidente de HELPA SA PASQUINI, Enrique Guillermo (q.e.p.d.) Matías Castro y familia acompañan a queridos Guillermo y Federico. PASQUINI, Enrique Guillermo (q.e.p.d.) Natalia Ferrero y Felipe Garretón acomp. a querida amiga Josefina. PASQUINI, Enrique Guillermo (q.e.p.d.) Néstor Brand y flia. participan fallec. padre querida Sofía y Guillermo. PASQUINI, Enrique Guillermo (q.e.p.d.) Nicolás Martínez Zavalía y Milagro Ponce de León partic. su fallecim.

PASQUINI, Enrique Guillermo (q.e.p.d.) Marcos, Ninette Terán, hijos y nietos acompañan con todo cariño a Mabel, hijos y nietos y ruegan oraciones por el alma del querido Enrique. PASQUINI, Enrique Guillermo (q.e.p.d.) Marcos Rougès, María Elena Cossio de Rougès y sus hijos Marcos y Juan Pablo part. c/ dolor su fallecimiento PASQUINI, Enrique Guillermo (q.e.p.d.) Mariano Cangemi y familia lamentan participar fallec estimado amigo PASQUINI, Enrique Guillermo (q.e.p.d.) Mariela y Brígido Teran Vega e hijos acompañan con oraciones a Mabel y familia.

PASQUINI, Enrique. Ing. (q.e.p.d.) Julia María; Silvina y Otto; Ma. José y Oscar; Mercedes y Helena acompañan tía Mabel e hijos con oraciones. PASQUINI, Enrique. Ing. (q.e.p.d.) Marcos Areco y Magdalena Pasquini e hijos acompañan a Mabel y familia con mucho cariño en este triste momento con oraciones. PASQUINI, Enrique (q.e.p.d.) ALFA EMPRESA CONSTRUCTORA lamenta participar fallecimiento.

PASQUINI, Enrique Guillermo (q.e.p.d.) Oscar Ruiz y flia. participan con profundo dolor su fallecimiento. PASQUINI, Enrique Guillermo (q.e.p.d.) Personal COFIN S.A.: Sebastián, Javier, Marita, Agustina, Fiorella, Alejandra, Eliana, Silvita, Jorge C., Celia, Fabiola, Bachi, Jorge A., Quique, Pato, Fernando, César, Bernardo, Daniel, Ramón, Gabriela, Luis, Carlitos, Hugo, Edgardo, Fabián, Héctor, Juan y Teté acompañan a querido Santi y familia PASQUINI, Enrique Guillermo (q.e.p.d.) Personal Ejecutivo y Empleados de PUERTO FRIO S.R.L. participan fallecimiento padre Sr. Guillermo Pasquini y acompañan en su dolor. PASQUINI, Enrique Guillermo (q.e.p.d.) Raquel y Ernesto Frías Silva e hijos participa con dolor su fallecimiento PASQUINI, Enrique Guillermo (q.e.p.d.) Raquelita y Jorge Fazio participan con dolor su fallecimiento y acompañan con cariño a Federico y familia. PASQUINI, Enrique Guillermo (q.e.p.d.) Raul Katz e hijas, Marcelo Katz y familia participan fallecimiento estimado Ing. Enrique.

PASQUINI, Enrique Guillermo (q.e.p.d.) Rodolfo Terán, Delita Robinson e hijos ruegan oraciones por su alma.

PASQUINI, Enrique Guillermo (q.e.p.d.) Marco A. Padilla, Dolores Pujol e hijos, partic. con dolor su fallecimiento

PASQUINI, Enrique. Ing. (q.e.p.d.) Juan Luis Martínez Saracho y familia acompañan en el dolor a querido amigo Federico.

PASQUINI, Enrique (q.e.p.d.) Beatriz y Ricardo Forenza y sus hijos lamentan profundamente fallecimiento estimado Enrique.

PASQUINI, Enrique Guillermo (q.e.p.d.) Luis Cruz Prats e hijos participan fallecimiento querido Ing. Pasquini.

PASQUINI, Enrique Guillermo (q.e.p.d.) MARCHESE, GRANDI, MESON & ASOC. lamenta fallec. estimado Ing. Pasquini y acompaña a flia.en tan doloroso momento.

PASQUINI, Enrique. Ing. (q.e.p.d.) Dr. Enrique Zamudio participa fallecimiento estimado amigo.

PASQUINI, Enrique (q.e.p.d.) Arq. Luis Alberto Astudillo y Sra. despiden con dolor estimado Ing.

PASQUINI, Enrique Guillermo (q.e.p.d.) René Goane y Mariana Iramain part. fallecimiento papá queridos amigos Guillermo y Federico.

PASQUINI, Enrique Guillermo (q.e.p.d.) MARAN CONSTRUCTORA S.R.L. acompaña con dolor a estimado amigo Guillermo por fallec de su padre.

PASQUINI, Enrique. Ing. (q.e.p.d.) Carlos y Silvia Spector acompañan a su familia y lamentan su fallec.

PASQUINI, Enrique Guillermo (q.e.p.d.) Nilda, Gustavo, personal de Laboratorio Guersman-Chiarello part. con dolor fallecimiento estimado Enrique.

PASQUINI, Enrique Guillermo (q.e.p.d.) Luis Colombres Garmendia participa con dolor su fallecimiento.

PASQUINI, Enrique Guillermo (q.e.p.d.) Luis Rico y flia. participan fallec. y acompañan a queridos vecinos.

y un senador. Entre los potenciales aliados en la Cámara Baja están dos ex líderes de las movilizaciones estudiantiles: los independientes Giorgio Jackson y Gabriel Boric. También llegó a un escaño la referente comunista de los estudiantes, Carmen Vallejo, pero por dentro de NM. (Reuters-DPA-Télam)

PASQUINI, Enrique G. (q.e.p.d.) Alejandro Battig y flia. part. fall. padre queridos Federico y Guillermo

(Vienen de la página anterior)

PASQUINI, Enrique Guillermo (q.e.p.d.) Héctor Colombres y Beatriz López Domínguez, Pablo Colombres y Cecilia Neville participan con dolor fallecimiento querido Ingeniero.

da para sancionar cambios al sistema político y tendría que negociar votos para una reforma educativa. De los 120 escaños de Diputados, NM se alzó con 68, mientras que en el Senado ocupará 21 de las 38 bancas que tiene el cuerpo. Para aprobar las leyes que más le importan a Bachelet le faltan un diputado

PASQUINI, Enrique Guillermo (q.e.p.d.) SANATORIO PASQUINI SRL, Director Médico, Gerencia y todo su Personal, lamentan participar fallecimiento estimado Presidente de HELPA SA. PASQUINI, Enrique Guillermo (q.e.p.d.) Santiago Nougués, Hortensia e hijos acompañan a querido Guillermo, Ana e hijos, Mabel y toda la familia Pasquini en este momento. PASQUINI, Enrique Guillermo (q.e.p.d.) Sonia, Clemente, Juan Martín, Diego, Julio, Pablo, Enrique, Agustín y fliares. recuerdan a Enrique y acompañan a Mabel y flia. con un gran cariño y piden una oración en su memoria. PASQUINI, Enrique Guillermo (q.e.p.d.) Sr. Interventor, Srta. Subinterventora, Directores, Jefes y Personal del INSTITUTO PROVINCIAL DE VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO, lamentan participar con dolor fallecimiento estimado empresario de la construcción. PASQUINI, Enrique Guillermo (q.e.p.d.) Susana Güemes de Nougués (aus) participa con dolor y acompaña con cariño a su querida amiga Mabel. PASQUINI, Enrique Guillermo (q.e.p.d.) Teresa López Frías e hijos acompañan a Teresa y flia. en este difícil momento. Serv. “EMPRESA FLORES”.

PASQUINI, Enrique Guillermo (q.e.p.d.) Viviana, Alvaro Bulacio y flia. part. con dolor su fallecimiento.

PASQUINI, Enrique (q.e.p.d.) Beba y Jorge Figueroa Minetti, sus hijos: Miguel, Constanza, Paula y Guillermo, Jorge, Pilar, Lucía y Federico, y Magui y Pablo part. con mucha tristeza su partida y acompañan con todo cariño a la flia. Pasquini. PASQUINI, Enrique (q.e.p.d.) Carlos Mulki (h) y flia. part. fallec. padre Guillermo y acompañan con dolor querida familia. PASQUINI, Enrique (q.e.p.d.) César y Felicitas acompañan a Guillermo y flia. en este difícil momento PASQUINI, Enrique (q.e.p.d.) Cookie Grünauer de Cossio e hijos acompañan a querida familia. PASQUINI, Enrique (q.e.p.d.) Diego Cossio (aus.) part. con profundo pesar fallec. padre de queridos Federico y Agustina y acompaña a Mabel y familia. PASQUINI, Enrique (q.e.p.d.) Diego, Javier, René, Alejandro, Luis, Mauro, Eduardo, Mariano, Antonio, Lautaro y Rodrigo lamentan fallec. papá querido amigo Federico. PASQUINI, Enrique (q.e.p.d.) Directorio y personal de ROLCAR S.A. participan su fallecimiento. PASQUINI, Enrique (q.e.p.d.) Eduardo Colombres y Madelita Catalán part. c/tristeza fall. querido tío. PASQUINI, Enrique (q.e.p.d.) El Directorio de Di Bacco & Cia participa el fallecimiento estimado Ing. Enrique. PASQUINI, Enrique (q.e.p.d.) Enrique, Cristian y Daniel Mafud participan c/pesar fall. estimado Enrique y acompañan a Guillermo y familia PASQUINI, Enrique (q.e.p.d.) Eugenia y Patricio Paz e hijos acompañan a queridos amigos. PASQUINI, Enrique (q.e.p.d.) Fall. 17/11/13. Agus, Jani, Maran, Foren, Pilu, Ana Inés, M. Sofía, Ce, Estefa, Pili, Vic, Batto, Hele, Flor y esposos acompañan a querida amiga Oni y flia. en este momento. PASQUINI, Enrique (q.e.p.d.) Flia. Avellaneda Chrestia participan su fallecimiento. PASQUINI, Enrique (q.e.p.d.) Gerencia y Personal Herrajes Tucumán SRL part lamentable pérdida. PASQUINI, Enrique (q.e.p.d.) Gonzalo Casanova y Sra. participan su fallecimiento. PASQUINI, Enrique (q.e.p.d.) Graciela Buzzano y su hijo Ignacio lo despiden con profundo dolor, ampañan a querida Mabel y su familia en estos duros momentos.

PASQUINI, Enrique (q.e.p.d.) Honorable Comisión Directiva de la Delegación Tucumán de la Cámara Argentina de la Construcción, participa fallec. distinguido socio de esta Institución. Ruega una oración por su alma. PASQUINI, Enrique (q.e.p.d.) Horacio Luis Carletto y Sra. participan su fallecimiento.

PASQUINI, Enrique G. (q.e.p.d.) Consorcio Las Colinas participa con dolor fallecimiento de estimado Ing. Enrique Pasquini. PASQUINI, Enrique G. (q.e.p.d.) JPB y Asociados part. fallec. estimado cliente Lic. Guillermo Pasquini.

PASQUINI, Enrique G. (q.e.p.d.) Propietarios Consorcio las Cortaderas participan con dolor fallecimiento de estimado Ing. Enrique Pasquini. PASQUINI, Enrique Guillermo (q.e.p.d.) Adolfo

Ollaze y flia. lamentan con profundo dolor pérdida irreparáble.

SEIDE LAVIN de HEMSY, María Alejandra (Z´L) María Eugenia Bugeau de Hemsy partic. fallec. querida sobrina y acompaña a Carlos e hijos con mucho cariño.

SEIDE LAVIN de HEMSY, María Alejandra (Z´L) Moisés y Pichona despiden querida nuera y acompañan con profundo dolor a su hijo Carlos y nietos.

PASQUINI, Enrique Guillermo (q.e.p.d.) Carmen

PASQUINI, Enrique (q.e.p.d.) Josefina, Juan Aráoz y familia acompañan a Mabel e hijos con mucho cariño.

Ascárate y sobrinos lamentan fallecimiento padre queridos Federico y Agustina.

PASQUINI, Enrique Guillermo (q.e.p.d.) Consorcio

Monteagudo 49 participa fall. digno consorcista.

PASQUINI, Enrique Guillermo (q.e.p.d.) Ferring SRL participa con dolor su fallecimiento.

PASQUINI, Enrique (q.e.p.d.) Juan Padilla y Silvia García Hamilton de Padilla acompañan con cariño a Mabel e hijos. PASQUINI, Enrique (q.e.p.d.) Lucio Ruiz Posse y Delfina acompañan con mucho cariño a Mabel y sus hijos en este momento de dolor. PASQUINI, Enrique (q.e.p.d.) Luisa y Pablo Buabse acompañan amigos Teresa y Santiago. PASQUINI, Enrique (q.e.p.d.) Marcelo Mena y familia participan fallecimiento querido Enrique.

PASQUINI, Enrique Guillermo (q.e.p.d.) Indiana y Javier acompañan a Oni en este difícil momento. PASQUINI, Enrique Guillermo (q.e.p.d.) Luis Nougues y Sra part fallec padre querido Guillermo y flia.

PASQUINI, Enrique Guillermo (q.e.p.d.) Personal UTE INGECO HELPA lamenta su fallecimiento.

SEIDE LAVIN de HEMSY, María Alejandra (Z’L) Querida Poupée, fuiste ejemplo de lucha y fortaleza, te recordaremos con amor. Tus amigos: Fredy, Graciela, Liliana, Germán, Ariel, Javier y Agustín. SEIDE LAVIN de HEMSY, María Alejandra (Z´L) Raúl García participa con dolor fallec. inolvidable Pupee.

PASQUINI, Enrique Guillermo (q.e.p.d.) 1° año “C”

Colegio Boisdron acompañan a Delfi y Robertino en este especial momento. Serv. “EMPRESA FLORES”.

PASQUINI, Enrique Guillermo (q.e.p.d.) 3° año Colegio Boisdron acompañan a Santiago y Facundo en este momento. Serv. EMPRESA FLORES - Junín 334. PASQUINI, Enrique (q.e.p.d.) Acompañamos en es-

te doloroso momento a estimados vecinos Mariana y Roberto y Mariola y Santiago. Flias. Huespe, Naval, Catania y Valdez.

PASQUINI, Enrique (q.e.p.d.) Claudia Jiménez acompaña con dolor estimado Guillermo.

PASQUINI, Enrique (q.e.p.d.) José Neme acompaña

SEIDE LAVIN de HEMSY, María Alejandra (Z´L) Ricardo Miguel Hemsy y Sra. e hijos part fall querida cuñada y acompañan a Carlos e hijos en tan difícil momento. SEIDE LAVIN de HEMSY, María Alejandra (Z’L) Víctor y Rubén Chimale lamentan fallec. esposa de estimado amigo Carlos.

con dolor pérdida padre estimado Guillermo.

PASQUINI, Enrique (q.e.p.d.) Marcos Paz Posse, hijos y nietos, despiden al amigo y acompañan a la familia con mucho afecto. PASQUINI, Enrique (q.e.p.d.) María Isabel Vidal, Lidia Beatriz Espinosa y Gerardo Tomás participan fallecimiento padre político de Dr. Roberto Paz. PASQUINI, Enrique (q.e.p.d.) Mauricio Miguel y Martina Terán, partic. su fallec. y elevan oraciones. PASQUINI, Enrique (q.e.p.d.) OMODEO SA participa con dolor fallecimiento estimado Ing. Enrique. PASQUINI, Enrique (q.e.p.d.) Pachi y Claudia, Agus y Rodrigo acompañan a querida Oni y flia. PASQUINI, Enrique (q.e.p.d.) Payo y Gordo Aráoz participan con dolor su fallecimiento. PASQUINI, Enrique (q.e.p.d.) PAZ y POSSE LTDA. S.A. part. con dolor fall. estimado Enrique. PASQUINI, Enrique (q.e.p.d.) Personal de MAK CONSTRUCCION SRL part. fallec. papá estimado Guillermo y acompañan con oraciones. PASQUINI, Enrique (q.e.p.d). REMETAL lamenta su fallec. y y acompaña a querido Guillermo. PASQUINI, Enrique (q.e.p.d.) Ricardo Falú y flia. participan fall. y abrazan a querido amigo Federico PASQUINI, Enrique (q.e.p.d.) Roberto Casanova, hijos y nietos partic. con dolor su fallec. y acompañan a querida familia. PASQUINI, Enrique (q.e.p.d.) RODAEVER SA lamenta fallecimiento Ing. Enrique Pasquini. PASQUINI, Enrique (q.e.p.d.) Santiago, Julia, Juli, Santi, y Cris acomp. a querido Guillermo y flia. PASQUINI, Enrique (q.e.p.d.) Santos Rubino y flia. (aus.), participan con dolor su fallecimiento. PASQUINI, Enrique (q.e.p.d.) Socios y Jugadores de TUCUMAN POLO CLUB part. su fallecimiento. PASQUINI, Enrique (q.e.p.d.) Tomás Terán Nougués, Marta Norri, hijos y flias. part. con dolor su fall PASQUINI, Enrique (q.e.p.d.) Virginia Arismendi y flia. part. con dolor pérdida papá querida Teresa

PASQUINI, Guillermo Ing. (q.e.p.d.) MITRE TOOL lamenta participar su fallecimiento.

PASQUINI, Enrique (q.e.p.d.) Pedro Sánchez, Gabriel, Pedro (h) y Fabiola Cangemi acompañan en este doloroso momento a Guillermo, Oni y Gastón. PASQUINI, Enrique (q.e.p.d.) Tucmo y Claudia; Paco y Anita; Alejandro y Carolina (aus) y Hugo acompañan a Guillermo, Ana, Inés y querida flia. Pasquini PAZ, María Elva (q.e.p.d.) La Comunidad Educativa Escuela Ramón Paz Posse Primaria part. con dolor fallec. madre Directora Jardín de Infantes María Elva. PAZ, María Elva (q.e.p.d.) Nora Zelaya partic. fallec.

tia amigas Cristina, Eugenia y Graciela Paz. Elevan oraciones por su eterno descanso.

REINOSO, Andrés Benigno (q.e.p.d.) Fall. 17/11/13 Sus familiares part. su fall. sus restos fueron inhum. en C°Oeste partió de salas Vel. GALVEZ Av. Colón 750 Servicio EMPRESA GALVEZ- Junín 40.

SEIDE LAVIN de HEMSY, María (Z’L) Angel González y flia., despiden a querida Poupee y acompañan a querida flia. en tan doloroso momento. Serv. “EMPRESA FLORES” - Junín 334. SEIDE LAVIN de HEMSY, María (Z’L) Dr. Juan Julia y flia., part. con dolor fallec. querida Poupee. Serv. “EMPRESA FLORES” - Junín 334.

REINOSO, Andrés (q.e.p.d.) Fall. 17/11/2013. Mari-

SEIDE LAVIN de HEMSY, María (Z’L) Gloria Fares de Ramos, hijos y nietos, despiden a querida Poupee. Serv. “EMPRESA FLORES” - Junín 334.

SEIDE LAVIN de HEMSY, María (Z’L) Su esposo Carlos; sus hijos: Moisés, Raquel, Federico y Alejandra, te tendremos siempre presente, te amamos. Serv. “EMPRESA FLORES”.

SEIDE LAVIN de HEMSY, María (Z’L) Marcelo Mitre Muñoz, su Sra. Graciela B. Lucero; sus hijos: Nicolás, Jorgelina, Emilio y Mauricio, part. con profundo dolor fallec. mamá de Moisés querido amigo de la flia. Serv. “EMPRESA FLORES” - Junín 334.

na Landete de Vigolani, María Elena y Jorge, Silvia, Rubén e hijos despiden con amor a querido Andrés y elevan oraciones por su alma.

SEIDE LAVIN de HEMSY, María A. (Z’L) Tu tía Martha de Frías, y tus primas Silvia, Liliana, Claudia, Josefina, Gaby y Ale te despedimos con profundo dolor querida Poupeé. SEIDE LAVIN de HEMSY, María Alejandra (Poupée) (Z’L) Prima del alma fuiste ejemplo de hija, esposa y madre. No te olvidaré jamás. Cucú e hijos. SEIDE LAVIN de HEMSY, Alejandra (Z’L) Juan Lettier y flia. acompañan en su dolor a querido Carlos e hijos. SEIDE LAVIN de HEMSY, M. Alejandra (Z’L) Sebastián Hemsy y sra. lamentan profundamente su fallecimiento. SEIDE LAVIN de HEMSY, Ma. A. (Z’L) Ernesto Cotella y flia., lamentan con profundo dolor su fallecimiento.

SEIDE LAVIN de HEMSY, María (Z’L) Rotary T. Noroeste, acompañan a querido Moisés y Pichona en tan doloroso momento. Serv. “EMPRESA FLORES”. SEIDE LAVIN de HEMSY, María (Z’L) Te despiden con mucho dolor tus amigas Rueda Interna R. Club Tucumán Noroeste. Serv. “EMPRESA FLORES”. SEIDE LAVIN, Ma. Alejandra (Poupee) (q.e.p.d.) Hija del corazón, lloramos tu partida, Marina Mellace, Ricardo Cabria; sus hijos: Víctor, Anita y Miguel, y sobrinito Eloy. Descansa en paz y amor. Serv. “EMPRESA FLORES” - Junín 334. SEIDE LAVIN de HEMSY, María A. (Z’L) Tus amigos Nené y Julio lamentan profundamente tu partida.

SEIDE LAVIN de HEMSY, María Alejandra (Z’L)

Compañeros y papás de 2° grado Esc. Integral acompañan a querida Ale en este difícil momento.

SEIDE LAVIN de HEMSY, María Alejandra (Z’L) Flia. Raskovsky acompaña, ante irreparable pérdida, a nuestra querida Raquel y flia. SEIDE LAVIN de HEMSY, María Alejandra (Z’L)

SEIDE LAVIN de HEMSY, Ma. A. (Z’L) Siempre te recordaremos. Alejandro, Ariel, Betty y Judith Levy. SEIDE LAVIN de HEMSY, Ma. Alejandra (Z’L) Carlos M. Araoz y Sra. acompañan apreciado Carlos Hemsy e hijosSEIDE LAVIN de HEMSY, María A. (q.e.p.d.) Adriana Berni, Viviana Seguer y flias. part. fall. cuñada estim. Claudia. SEIDE LAVIN de HEMSY, María A. (Z’l) Personal del HOTEL DEL JARDIN participan fallecimiento querida Sra. Pupé. SEIDE LAVIN de HEMSY, María A. (Z’L) Rodolfo Dibi y flia. lamentan fallec. madre querido Moisés y acompañan a su familia en el dolor. SEIDE LAVIN de HEMSY, María Alejandra (Z´L) Claudia Ruth Hemsy e hijos partic. fallec. querida cuñada y acompañan a Carlos e hijos en este difícil momento. SEIDE LAVIN de HEMSY, María Alejandra (Z’L) Ernesto Sansierra y flia. part. con dolor su fallecimiento.

Nunca te olvidaré Pupecita. Acompañamos con profundo dolor a Carlos e hijos. Adri y Emilio López.

SEIDE LAVIN de HEMSY, María (Poupee) (Z’L)

Acompañamos en su dolor a Moisés y flia., en la despida de Poupee, sus amigos y compas del IT. Serv. “EMPRESA FLORES” - Junín 334.

SEIDE LAVIN de HEMSY, María (Poupee) (Z’L) Fuer-

za Federico, tus hermanos del Técnico, te acompañamos en el dolor, siempre con vos. Serv. “EMPRESA FLORES” - Junín 334.

SEIDE LAVIN de HEMSY, María (Poupee) (Z’L) Rubén Malkind y flia. lamentan su fallec. y acompañan a en este momento a querido amigo Carlos. Serv. “EMPRESA FLORES” - Junín 334.

MISAS Y FUNERALES ARIAS, Víctor Hugo. Arq. (q.e.p.d.) A un mes de su fallec. flia. inv. misa hoy 20.30 hs. en Igl. San Gerardo. de la Vega, Luis Eduardo (q.e.p.d.) En el 1er mes de su fallec. flia. inv. Misa hoy 20 hs Iglesia Sto Domingo URRUTIA, Fermín Héctor (Tito) (q.e.p.d.) A un mes de su fallec. flia. invita misa hoy hs. 20.30 Igl. Catedral

RECORDATORIOS BEDOGNETTI, Haydée Gómez de (q.e.p.d.) A 17 años de su fallec. su flia ruega oraciones por su eterno descanso.


13

POLICIALES LA GACETA

MARTES 19 DE NOVIEMBRE DE 2013

›› YERBA BUENA | SIGUEN LOS ROBOS EN LOS COUNTRIES

Se llevaron joyas y dinero de “Las Yungas” Tres casas de ese barrio privado fueron “visitadas” por ladrones el fin de semana cuando sus dueños habían salido, informó la Policía LA GACETA / FOTO DE HÉCTOR PERALTA (ARCHIVO)

A los investigadores les llama la atención que en ninguno de los tres casos se violentaron puertas ni ventanas. Los montos Sólo una casa del country “Las Yungas” había sido robada hasta ayer al mediodía, cuando dos vecinos más descubrieron que los ladrones también habían ingresado a sus viviendas durante el fin de semana. La presencia de delincuentes en ese barrio privado de Yerba Buena hizo que renaciera la sensación de inseguridad entre los vecinos, quienes a principios de este año ya habían sido “visitados” por ladrones en ocho viviendas. Una mujer fue la primera víctima que se presentó en la Brigada de Investigaciones Norte, el sábado, para denunciar que en su casa faltaban joyas y otros elementos de valor. La mujer descubrió el robo después de haberse ausentado dos días de su casa, según indicaron fuentes policiales. Los policías se trasladaron de inmediato a la vivienda de la víctima, donde les llamó la atención que ninguno de los accesos estuvieran violentados. Las cerraduras estaban intactas y ninguna puerta ni ventana parecía forzada. Adentro de la casa, el misterio era aún mayor. Los ladrones no habían revuelto placares, cajones ni alacenas. Todo indicaba que quienes entraron sabían dónde estaban las cosas que habían ido a buscar. La preocupación entre los habitantes de “Las Yungas” fue mayor ayer al mediodía cuando la noticia de otros dos robos fue corriendo de boca en boca. En estos casos, las víctimas tampoco estaban en sus casas cuando los ladrones

Los policías volvieron ayer al country para realizar un rastrillaje, pero no encontraron ningún signo de violencia en los accesos a las viviendas robadas. Lo único que hallaron -según informaron fuentes de la fuerza- fueron huellas dactilares que habían quedado impresas en una mesita de luz. Ese rastro les permitiría identificar a alguno de los delincuentes.

Los empleados

INVESTIGAN AL PERSONAL DE SEGURIDAD. La Policía analiza las filmaciones de las cámaras y el fiscal López Ávila pidió los nombres de los empleados.

CUATRO GUARDIAS DETENIDOS EN OTRO COUNTRY

1

Cuatro familias fueron asaltadas en sus casas del barrio privado “Las Rosas II”, en Yerba Buena, la madrugada del 11 de noviembre.

entraron para llevarse dinero, dólares y joyas. La Policía recibió tres denuncias. Sin embargo, fuentes judiciales indicaron que sólo dos de ellas habían llegado a tribunales.

2

Para entrar al barrio privado, los ladrones rompieron la tela metálica que lo rodea y apuntaron a cuatro viviendas.

Por otra parte, vecinos de “Las Yungas” comentaron a LA GACETA que se hablaba de cuatro robos en total. De acuerdo con lo informado por fuentes policiales, un hombre

3

Los delincuentes pasaron más de dos horas dentro del country y se llevaron joyas, dinero en efectivo y otros objetos de valor.

dijo que le faltaba una agenda donde había guardado dinero. Mientras que otro vecino denunció que los $ 1.500 que había dejado sobre la mesada de su cocina habían desaparecido.

4

A pedido del fiscal Guillermo Herrera, el juez Víctor Pérez ordenó la detención de los cuatro guardias que trabajaron esa noche.

Pese a que la Policía insistió en que los ladrones robaron poca plata, un vecino que habló con este diario afirmó que a una de las víctimas le faltaban 13.500 dólares y joyas.

La investigación quedó a cargo del fiscal de la IV° Nominación, Diego López Ávila, quien ayer solicitó el listado de los empleados de la empresa encargada de prestar servicios de seguridad en el country. El fiscal también pidió el detalle de las normas de seguridad de esa firma. Según trascendidos que llegaron a tribunales, el personal de la empresa de seguridad no trabajaría durante la noche. De acuerdo a ese rumor, en ese horario sólo quedarían los serenos contratados por la administración del consorcio, quienes utilizarían una moto para recorrer el country. Otros de los materiales de la investigación son los videos de las cámaras de seguridad del barrio privado. Los uniformados de la Brigada Norte analizaban esas imágenes en busca de alguna pista que les permita encaminar la investigación. La última vez que hubo un hecho delictivo en ese country fue en enero, cuando muchos de los vecinos estaban de vacaciones. A medida que iban retornando a sus hogares, descubrían que les faltaban varias pertenencias. Fueron al menos ocho las viviendas robadas en aquella oportunidad y la fiscala María de las Mercedes Carrizo centró la investigación en los guardias del barrio privado, varios de los cuales quedaron aprehendidos.

›› LULES | LADRONES ARMADOS

Falsos enfermeros asaltan un comercio y roban una moto para huir Uno de los delincuentes quedó detenido cuando llegó con una herida de bala al hospital Padilla, mientras que su cómplice aún es buscado Disfrazados de enfermeros, asaltaron a un motociclista para huir en el rodado luego de haber robado un local comercial. Horas más tarde, uno de los dos delincuentes llegó al hospital con una herida de bala y quedó detenido, mientras la Policía busca a su cómplice. Todo ocurrió a plena luz del día, el miércoles, en calle Belgrano al 100 de la ciudad de Lules. Según informó la Policía, eran las 11.40 cuando Débora Natalia Garay, de 29 años, vio llegar a su local de venta de ropa a dos enfermeros. Pero los supuestos clientes no tardaron en sacar un arma de fuego para re-

ducirla. La víctima declaró en la comisaría local que los asaltantes la obligaron a entrar a uno de los probadores, donde le ataron los pies y las manos con precintos. Después se alzaron con una notebook y más de $ 4.000 en efectivo. Conformes con el botín, salieron del comercio caminando como si nada hubiera pasado. Lo que no imaginaron es que la mujer tardaría tan poco tiempo en desatarse y correr hacia la calle para pedir auxilio a gritos. Desesperados por escapar, los falsos enfermeros apuntaron con el arma a Ramón Antonio Ledesma, de 61 años, lo empujaron

y le quitaron su motocicleta para concretar la fuga. Personas que se encontraban en el lugar al momento del hecho le comentaron a la Policía que dos motociclistas salieron en persecución de los delincuentes. Sin embargo, ninguna de ellas pudo aportar las identidades ni mayores datos acerca de esos individuos. Sólo precisaron que huyeron hacia el Este. Los uniformados, al mando del comisario Walter Esteban Ledesma, implementaron un operativo cerrojo por la zona de la ruta provincial 321, que une a Lules con la

autopista de la ruta 38. Mientras circulaban por esa vía, un automovilista les comunicó que acababa de ver una motocicleta negra tirada al costado de la carretera y que vio cuando sus ocupantes se internaban en medio de los pastizales.

Baleado Con ese dato, los policías recorrieron cada rincón hasta llegar a las márgenes del río Lules. Pero no pudieron dar con los individuos. Al regresar a la comisaría, recibieron la llamada telefónica de una persona que aseguraba haber visto a un hombre herido en el empalme de la

ruta 321 y autopista. Entonces los uniformados regresaron a ese lugar, donde un vendedor de frutillas confirmó el rumor y agregó que, como el herido era enfermero, un motociclista que pasaba por la zona lo auxilió. Recién a las 14 recibieron un llamado del destacamento policial del hospital Padilla para informar que había ingresado un hombre de 29 años con una herida de bala en el muslo izquierdo. La descripción de la vestimenta del paciente coincidía con la aportada por los testigos de los dos robos que habían cometido los delincuentes a la mañana, por lo

que el sospechoso quedó aprehendido en el hospital con una guardia policial. Cuando se le comunicó el hecho al fiscal Diego López Ávila, este ordenó que sea presentado en tribunales en cuanto reciba el alta. También pidió la intervención de la división Criminalística y de Laboratorio para analizar las manchas de sangre halladas en el asiento de la moto. El jueves lo llevaron a declarar y la Justicia ordenó que quedara detenido en la comisaría de Lules, donde aún permanece privado de la libertad. Respecto a su cómplice, la Policía trabaja en su búsqueda.

La Iglesia le dijo a Scioli que La abogada Sánchez Tardán Un tucumano tenía a quedó en libertad anoche Kiara, la beba desaparecida el narcotráfico es un flagelo El gobernador bonaerense pidió colaboración LA PLATA.- El gobernador Daniel Scioli se reunió ayer con un grupo de obispos bonaerenses de las regiones más castigadas por el narcotráfico para dialogar sobre la problemática, y recalcó que nadie puede resolver en soledad el flagelo de la droga. La convocatoria de Scioli se produjo luego del crítico documento que difundió la Conferencia Episcopal Argentina la semana pasada, en el que la Iglesia mostró su preocupación por el avance del narcotráfico en el país y apuntó contra fuerzas de seguridad, funcionarios judiciales y la dirigencia política. En la reunión, el gobernador dijo que tomó el documento del Episcopado como un aporte para tomar conciencia y no como una acusación, pensado para unir y no para dividir a los argentinos detrás de este gran problema y consideró al encuentro como una oportunidad de diálogo y reencuentro. En su discurso Scioli remarcó que su gestión fortaleció el área de seguridad y subrayó la importancia de apuntar a la prevención del

consumo de drogas, tras destacar la necesidad de enfocar en los programas de deportes, cultura y educación. “Solo no puede nadie. La solución va de la mano de acciones que ataquen las causas profundas, desde la salud, la educación, la cultura, el deporte y los valores familiares, y no de militarizar el debate”, analizó. Asistieron al encuentro los obispos de Avellaneda-Lanús, Rubén Frassia; de Merlo-Moreno, Fernando Maletti; de Quilmes, Carlos José Tissera; de San Isidro, Oscar Ojea; de Lomas de Zamora, Jorge Lugones y el presbítero de San Isidro Jorge Ignacio García Cuerva. Monseñor Maletti dijo que tanto la droga como el narcotráfico son un flagelo. “En muchos barrios hay una cantidad de zapatillas colgadas, que indican la venta de drogas”, remarcó. “Debe haber una política de Estado en la que se tenga un piso para avanzar en este tema. Hay que analizar en profundidad las causas del consumo”, consideró Maletti. (DyN - Télam)

Luego de 10 días de idas y venidas para que se efectivizara la libertad dispuesta por el fiscal Carlos Albaca, la abogada Silvana Sánchez Tardán recuperó anoche la libertad, aunque sigue acusada de entorpecimiento de justicia, por los crímenes del prosecretario judicial Manuel Uro y del comisario Víctor Barraza, ocurridos el 25 de octubre. La letrada representaba a Daniel Sirnio Romanazzi, el hombre que durante un allanamiento efectuó los disparos que mataron a Uro y Barraza, y quien luego se quitó la vida, de acuerdo a la versión que consta en el expediente judicial. Sánchez Tardán estaba presente en el momento en que se produjeron los disparos, y los testigos afirmaron que la abogada se interpuso cuando los policías quisieron reducir a Sirnio Romanazzi, lo que fue aprovechado por el hombre para buscar las armas con las que cometió el doble crimen. Sánchez Tardán pagó $ 20.000 de fianza para recuperar la libertad.

Robaron mercadería de un local ubicado en la peatonal Por segunda vez en ocho meses, las vidrieras de “Atrevidas Moda Íntima”, en Ildefonso de las Muñecas 286, fueron rotas por ladrones, que se llevaron ropa interior valuada en unos $ 2.000 a $ 3.000. Erica Angulo, la propietaria, contó que ayer a las 9 llegó al negocio y encontró que le habían sacado corpiños y bombachas que estaban en exhibición. “Aunque la Policía te desanima para hacer la denuncia, porque te ponen muchas trabas, voy a seguir radicándolas cada vez que vuelva a pasar”, contó Angulo. El robo anterior ocurrió el 12 de abril, con las mismas características. “A pesar de que estamos en plena peatonal y que hay las cámaras de la esquina, no se resolvió nada. El único que se acercó fue un policía a decirme que tiene una empresa de seguridad privada, si quería contratarlo. Pero ya pago mis impuestos para tener seguridad”, afirmó la comerciante.

Una familia cordobesa reconoció a la niña Kiara, la beba de 18 meses que era buscada desde el viernes, fue encontrada en manos de un tucumano. El hombre de 26 años quedó detenido en la localidad cordobesa de Dean Funes, donde una familia descubrió que la niña era la misma de las fotos que habían publicado los medios. El hallazgo se produjo ayer antes del mediodía. La beba estaba junto a Marcelo Ezequiel Lemos, apodado “El Tucumano”, quien se la había llevado de San Nicolás, Buenos Aires, donde vivía la niña. Una vecina de Dean Funes, contó que el sábado a la noche vio a la vera de la ruta a un hombre joven con una beba en sus brazos. Como hacía frío, ella y su esposo les ofrecieron alojamiento. Allí el hombre les contó que viajaba hacia la casa de su mamá, en Tucumán, para entregarle la beba. Pero la mujer reconoció a Kiara cuando apareció su foto en un noticiero y llamó a la Policía. “Recibimos el llamado entre las 11 y las 11:30”, dijo a Infojus Noticias, una fuente vinculada a la policía local.

“Cuando entramos -agregó-, el hombre se quiso escapar por la parte trasera de la casa, sin llevarse a la nena. Pero lo detuvimos”. “El Tucumano” argumentó que había encontrado a la niña sola en una plaza de Buenos Aires y, como no vio a la madre de la beba, decidió llevársela a su madre que vive en esta provincia. Sin embargo, quedó aprehendido.

Su mamá la reconoció Una oficial le sacó una foto a Kiara con su celular y la mandó vía Whatsapp a San Nicolás. La mamá de la beba la reconoció en cuanto le acercaron la imagen. El fiscal Ariel Tempo, a cargo de la investigación del caso, no quiso arriesgar ninguna hipótesis respecto a cómo llegó la niña a las manos de Lemos hasta indagarlo. También están detenidos Carla Berlingeri, quien había quedado al cuidado de Kiara, y dos hombres de apellido González y Rodríguez. Los cuatro serán imputados por el delito de sustracción de menores de 10 años.


14

POLICIALES LA GACETA

MARTES 19 DE NOVIEMBRE DE 2013

›› INTENTO DE FUGA | DESMANES EN UNA SECCIONAL

Los 18 presos tomaron la comisaría cuando los policías descubrieron un plan de escape Habían abierto un boquete en el calabozo y aprovecharon la requisa para tomar machetes y cuchillos que estaban secuestrados LA GACETA / FOTO DE FRANCO VERA

Los detenidos fueron reducidos luego de un enfrentamiento con los efectivos. Los trasladaron a otras dependencias

› ANÁLISIS Demasiados problemas GUSTAVO COBOS

Los presos superaban en número a los policías. Tuvieron que pedir refuerzos para poder controlar los desmanes que se estaban produciendo en la seccional 3ª, luego de que los efectivos descubrieran un plan de fuga. Como resultado de los incidentes, cuatro policías resultaron heridos con armas cortantes, un preso fue derivado al hospital Padilla porque tuvo un ataque de convulsiones y otros detenidos recibieron impactos de bala de goma. Ayer al mediodía, los policías de la comisaría ubicada en Lamadrid 2.556 recibieron la información de que iba a producirse un intento de fuga. En la celda había 18 detenidos (15 por delitos penales y tres por contravenciones), que fueron llevados a otra habitación mientras se realizaba la requisa. Allí descubrieron un boquete que había sido abierto en la pared del calabozo que da hacia el patio. Los detenidos tuvieron un error de cálculo, según contó una fuente policial. Luego de superar los 30 centímetros de ladrillos, se encontraron con el asador de la dependencia. “Si hubieran abierto el hueco 10 centímetros a la izquierda, habrían escapado sin dramas”, confió un policía de la seccional. Uno de los detenidos comenzó a sufrir convulsiones, golpeando su cabeza contra la pared y rompiendo el vidrio de una ventana. Fue entonces cuando sus compa-

LA GACETA

@GustoCobos gcobos@lagaceta.com.ar

a acordada de la Corte Suprema de Justicia ordenando que los detenidos no deben estar en las comisarías es hoy letra muerta. El penal de Villa Urquiza se encuentra con su capacidad colmada y al problema del hacinamiento de los presos en las dependencias policiales, que viola todos los tratados internacionales suscriptos por Argentina, se le suman los conflictos que esto genera en la Policía. El estado edilicio de las comisarías es crítico y destruir las paredes de las celdas parece fácil. Los jefes de las dependencias deben destinar al menos a un oficial para que cumpla funciones de cuartelero (para la que no están capacitados) y cuando deben llevar a un preso a tribunales, se afecta al menos a dos policías para el traslado. A veces deben darle comida a los detenidos que no son visitados por sus familiares. Por lo bajo, los comisarios reconocen que les urge sacarse la responsabilidad de tener detenidos. A eso hay que sumarle los casos de corrupción policial, en los que se permitió que presos salieran a robar. La construcción de una alcaidía para alojar a los detenidos sin condena es cada vez más urgente. Y a pesar de los anuncios del Gobierno, la solución no parece estar cerca.

L

EN LA COMISARÍA. El fiscal Diego López Ávila dialogó con familiares de los detenidos, quienes reclamaban información de lo que había sucedido. ñeros tomaron diversos elemen- dera, la computadora y otros ele- algunos de los familiares de los personas alojadas en una sola tos que estaban en la cocina. Lue- mentos de la seccional fueron detenidos, que aguardaban en la celda (dos de ellos habían sido llevados a tribunales cuando ocugo entraron a la oficina en la que destrozados, según comentó el puerta. “He dispuesto que sean trasla- rrió el incidente). “Prácticamente estaban los secuestros, y se hicie- comisario Miguel Jiménez. dados a otras dependencias. Son duermen uno arriba de otro”, ron de un machete y cuchillos. Superpoblación personas que deberían haber si- contó un policía que trabaja en En ese momento había 10 poliAlrededor de las 14, llegaron a do trasladadas al penal de Villa esa comisaría. cías en la dependencia, que inA la tarde, los detenidos fueron tentaron frenar a los detenidos la comisaría el fiscal de Instruc- Urquiza, pero los trámites habían que querían salir. Luego llegaron ción de la IV° Nominación, Diego sido devueltos porque no había distribuidos en distintas depenLópez Ávila, y la secretaria, cupo. Es el problema de la super- dencias de la Regional Capital, y unos 20 efectivos más de distinConstanza Vázquez, quienes re- población carcelaria”, dijo el fis- hoy comenzarían los trabajos patas dependencias, y recién lograron reducir a los presos. La hela- corrieron el lugar y hablaron con cal. En la seccional 3ª había 20 ra reparar la pared del calabozo.

En El Colmenar, la Policía busca Abusó de dos nenas en Alderetes El hombre tiene 59 años y quedó aprehendido el domingo a la noche al autor de un cruento homicidio La víctima recibió tres disparos y le aplastaron el pecho con cascotes Los vecinos del barrio 80 viviendas (ampliación San Jorge) que fueron testigos de la muerte de Cristian Ceballos dijeron ayer que el enfrentamiento de la víctima con su presunto homicida comenzó el sábado al mediodía. Según explicaron, Ceballos volvía de trabajar, compró una cerveza y se sentó junto con Sergio Villalba en la esquina de un pasaje ubicado a unas dos cuadras de la avenida San Ramón al 900. Una de las vecinas que se presentó como Fátima Juárez dijo ser hermana de Villalba y contó que pasado el mediodía el sospechoso pasó por la esquina en la que estaban Ceballos y Villalba y que los increpó. Pero que se fue sin agredir-

los. Después, alrededor de las 15.30, volvió acompañado por otro sujeto en moto. “Estaba almorzando con mis hijos cuando escuchamos un ruido. Primero pensé que eran cohetes, pero después me di cuenta que eran disparos”, explicó. Juárez sostiene que escuchó cuatro tiros. “Miré por la ventana para ver que pasaba. Mi hermano venía tambaleando porque tenía una herida de bala en la pierna. Salí y vi a la víctima tirada en el suelo. Entonces el agresor le tiró dos cascotes de cemento en el pecho”, agregó. Según el resto de los vecinos que prefirió no dar sus nombres, Ceballos recibió un disparo en la sien, otro en la nuca y uno en la espalda. También dijeron que el suje-

to que acompañaba al sospechoso, los amedrentó con un arma de fuego para que no intervinieran. El comisario Luis Omar Díaz, jefe de la seccional 10ª, dijo que el sospechoso está prófugo. También informó que la víctima tenía 25 años y que aún no se sabe el calibre ni el tipo de arma que lo mató. “El supuesto homicida tiene antecedentes penales. Y se nos informó que habría salido hace poco de prisión donde había estado cumpliendo una condena por homicidio”, apuntó. Fuentes policiales afirmaron que el caso podría estar vinculado a un ajuste de cuentas por venta de drogas. Pero el comisario Díaz no confirmó esa versión.

EL PODIO POLICIAL

Dos niñas jugaban en la puerta de su casa cuando un vecino se acercó a ellas y, mediante engaños, las llevó a su vivienda y las obligó a practicarle sexo oral. Ocurrió el domingo al atardecer en el barrio Virgen de Fátima de Alderetes. Las víctimas, que son primas, tienen cuatro y nueve años, precisaron fuentes policiales. Fueron ellas quienes, después de haber sido ultrajadas por el abusador, relataron todo lo sucedido ante sus respectivas madres. Y las mujeres no tardaron en llegar a la comisaría para denunciar el hecho. De acuerdo a lo que contaron las niñas -agregaron las fuentes-, el vecino las llevó a su casa, donde vive solo, que queda justo enfrente de donde estaban jugando. Allí adentro las obligó a desnudarse, las tocó en sus partes íntimas y amenazó con matarlas si no le practicaban sexo oral, según deFUENTE: JEFATURA DE POLICÍA

nunciaron sus madres y reprodujeron fuentes policiales. Las niñas regresaron llorando a su casa y avisaron que el hombre las había atacado. Cuando los uniformados de la comisaría local le comunicaron el hecho al fiscal Diego López Ávila, recibieron la orden

Las madres de las niñas denunciaron que el hombre las obligó a desnudarse y a que le practicaran sexo oral. de aprehender al individuo, que tiene 59 años. Esa misma noche los policías se presentaron en la casa del agresor, de donde lo sacaron esposado. Además secuestraron prendas de vestir, tanto del abusador como de

las víctimas, que serán sometidas a pericias de acuerdo a lo ordenado por el fiscal.

La violaron en Trancas El caso de las primas no fue el único abuso sexual ocurrido el fin de semana. Una adolescente de 13 años fue violada por un hombre de 37 en la localidad de Trancas. El presunto abusador -según fuentes policiales- había invitado a salir a la menor. La buscó en su auto y la llevó a la zona del balneario El Boyero. Allí violó a la adolescente y luego la llevó nuevamente a su casa. Cuando la víctima llegó a su hogar comenzó a sentirse mal. Las fuentes relataron que la menor se descompuso y que sus padres decidieron llevarla al hospital. En el trayecto, la adolescente contó lo que había sucedido momentos antes y sus padres hicieron la denuncia. El hombre fue aprehendido. FOTO GENTILEZA / HERNAN RODRIGUEZ SALAZAR

MEDALLA DE ORO. Los agentes Daniel Osvaldo Ibañez y Mauro Matías Navarro, pertenecientes al Sistema de Emergencias 911, aprehendieron a cinco de los seis hombres que asaltaron a un tour de compras en Trancas, el pasado jueves a la madrugada. El delincuente restante, en tanto, fue reducido por los cabos Manuel Humberto Medina, Ángel Gabriel Saliz y Hugo Romero, de la Patrulla Motorizada de Las Talitas. ■

MEDALLA DE PLATA. Los agentes Mariano Leguizamón y Francisco Juárez, quienes prestan servicio en la seccional 11ª, cumplían una consigna ordenada por la Justicia en el pasaje Jorge Luis Borges al 1.550 cuando dos delincuentes armados intentaron asaltar a una familia. Los uniformados iniciaron una persecución y, pese a que los individuos realizaban disparos mientras huían, fueron alcanzados y reducidos.

MEDALLA DE BRONCE. Personal de la división Sustracción de Automotores, dependiente de la Dirección Criminal y Delitos Complejos y a cargo del subcomisario Jorge Eduardo Did, secuestró una camioneta Toyota Hilux blanca (dominio MRQ-771) en la localidad Ingenio de La Florida. El vehículo tenía pedido de secuestro de la Justicia de Mendoza por una causa de estafa.

Fuego en Villa Nougués Un foco de incendio se desató el domingo a la mañana a 200 metros de las casas de Villa Nougués, y los bomberos voluntarios de Yerba Buena y personal de la Comuna de San Pablo trabajaron todo el día para sofocarlo. Ayer a la mañana fueron apagados los últimos focos de incendio. El jefe de bomberos de Yerba Buena, Hernán Rodríguez Salazar, contó que el humo llegó hasta las viviendas, por el fuerte viento.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.