LA GACETA / FOTO DE HECTOR PERALTA
SAN MIGUEL DE TUCUMÁN, MIÉRCOLES 6 DE NOVIEMBRE DE 2013
3RA. SECCIÓN - 16 PÁGINAS
Una vez más, el “expreso verde” amargó a San Martín en La Ciudadela. Como sucedió hace algunas semanas por el Argentino A, consiguió una victoria (3 a 2) que en este caso le sirve para avanzar en la Copa Argentina. El partido fue de ida y vuelta, con muchas emociones y dos expulsados. El “santo” quedó eliminado de la competencia y ahora su único objetivo será buscar el ascenso a la B Nacional.
PÁGINAS 2, 3 y 4
/ 3A SECCIÓN - MIÉRCOLES 6 DE NOVIEMBRE DE 2013 - LG DEPORTIVA
2/
COPA ARGENTINA / FASE INICIAL REGIONAL I
Noche de copa; noche loca El partidazo en La Ciudadela fue 3 a 2 para San Jorge, que amargó de nuevo a San Martín LA GACETA / FOTO DE HÉCTOR PERALTA
2 3
SAN MARTÍN SAN JORGE SAN MARTÍN: 1- Diego Pave
(5)
4- Rolando Serrano
(5)
2- Facundo Rivero
(5)
6- Javier López
(4)
3- Maximiliano Martínez
(6)
8- Martín Seri
(6)
5- Augusto Max
(5)
11- Bruno Lescano
(4)
10- Albano Becica
(5)
7- Gustavo Ibáñez
(6)
9- Luis Silba
(6)
DT: Juan Amador Sánchez. SAN JORGE: 1- Nicolás Caprio
(7)
4- Fernando Fontana
(5)
2- Jorge Scolari
(4)
6- Rodrigo Herrera
(5)
3- Franco Zambrano
(6)
8- Abel Méndez
(6)
5- Víctor Cejas
(6)
10- Jesús Soraire
(6)
11- Juan Simón Chanquía
(5)
7- Gonzalo Rodríguez
(7)
9- Abel Olmos
(6)
DT: Osvaldo Bernasconi. GOLES: PRIMER TIEMPO: 1’ Olmos (SJ), 18’ Silba (SM), 29’ Rodríguez (SJ) y 47’ Seri (SM).
SEGUNDO TIEMPO: 36’ Zambrano (SJ). MINUTO A MINUTO:
HIZO LO QUE PUDO. El capitán Augusto Max marcó y jugó tratando de ordenar el medio en un equipo que alternó buenas y malas, con un Becica a media máquina,
MARIANA SEGURA LA GACETA
@MarianaSegura87 msegura@lagaceta.com.ar
uando San Martín se decidió, San Jorge ya se sentía como en su casa y ganaba en La Ciudadela, de nuevo. Esa tranquilidad fue gentileza de Abel Olmos, el adelantado de la noche y que con su gol al minuto de juego gestó el pasaporte para el “expreso”, uno directo a la siguiente fase de la Copa Argentina, por el 2-3 definitivo. Pero en el medio pasó mucho... Todo cuesta arriba se le hizo al anfitrión, que fue y fue igual. En esos momentos, el off side se volvió su
C
“
Me voy triste por el resultado, pero contento por el rendimiento. El arquero de ellos fue figura. El equipo sigue evolucionando
”
“
Merecimos ganar. El árbitro los dejó pegar mucho. Parece que a los jueces los condiciona dirigir a San Martín contra otros equipos tucumanos
”
AMADOR SÁNCHEZ
MARTÍN SERI
LA MIRADA POSITIVA DEL DT “SANTO”
EL VOLANTE NO SE FUE CONFORME CON EL JUEZ
peor enemigo, pero ciertas cortesías de la defensa “verde” ayudaban a las escaladas del “Ratón” y de Martín Seri. Había esperanza. Por eso llegó el empate. Por un eterno Ibáñez que surcó la línea
derecha hasta el final del campo. El centro le salió pasado pero a Luis Silba poco le importó. Él, el villano favorito de San Jorge, empataba la historia de arriba. Pero otra vez sopa y otra vez
sorpresa del “expreso”, con un Gonzalo Rodríguez imparable que pidió perdón por su bombazo antes de que la pelota se incrustara en la red de su ex compañero Pave. Fue 1-2 y a remar de nuevo en San Martín. Entonces, el incansable Seri hizo de las suyas. Mereció el 2-2 y lo hizo, por una guapeada de Chacana en la izquierda que terminó en centro atrás para el remate. Así se fueron al descanso, mientras ardía Troya por un pésimo arbitraje. En el segundo acto el que buscó fue San Martín, pero el que encontró fue el “expreso”, primero por las manos salvadoras de Caprio y después por el gigante Zambrano, que se animó a inclinar la balanza.
1’ El primer avance es por derecha y Olmos no perdona. Gol: 1-0. 18’ “Ratón” se desprende y llega hasta el fondo para mandar un centro pasado a la cabeza de Silba. “Tanque” apunta y convierte. Gol: 1-1. 29’ San Jorge arma la contra con Rodríguez. A Gonzalo no lo para nadie y fusiló a Pave. Gol: 21 el “expreso verde”. 37’ Rivero encuentra el rebote tras un córner y busca el ángulo derecho de Caprio. Cerca. 45’ Chacana desborda por izquierda y cede a Silba. El disparo del “Tanque” sale cruzado. 47’ Otra vez Chacana surcando la izquierda y asistiendo atrás. El que dispara de lleno es Seri. Gol, 2 a 2. 52’ Media vuelta de Silba en el área. Atento, Caprio ataja una pelota complicadísima. 81’ Centro perfecto de Sorarie y cabezazo cruzado del gigante Zambrano al palo izquierdo de Pave. Gol: 3-2. 83’ Fontana se interpone en un remate de More que iba al arco. Córner.
CAMBIOS: 40’ Lucas Chacana (6) por Ibáñez (SM), 59 Lucas Bossio (6) por Olmos (SJ), 65’ Jesús Vera por Abel Méndez (SJ), 69’ More por Lescano (SM), 77’ Alvaro Lozano por Rodríguez (SJ) y 85’ Diego Méndez por Martínez (SM). AMONESTADOS: Méndez, Cejas, Zambrano, Fontana y Vera (SJ); Rivero (SM). EXPULSADOS: 40’ López (SM) y Scolari (SJ). ESTADIO: San Martín. ÁRBITRO: Luis Lobo Medina (Tucumán). (Mal)
LG DEPORTIVA - 3A SECCIÓN - MIÉRCOLES 6 DE NOVIEMBRE DE 2013 /
/3
COPA ARGENTINA / FASE INICIAL REGIONAL I LA GACETA / FOTO DE HECTOR PERALTA
Con el corazón en la boca Bernasconi felicitó a sus jugadores Saber madrugar y luego llevar el control de un partido que siempre lo tuvo como protagonista fue el gran mérito de un San Jorge que hizo gala de su contundencia. Goles son amores y en el “expreso” los hizo en los momentos indicados. De ahí a que la victoria, con todo un estadio en contra, sea aún más sabrosa que de costumbre. “Jugaron a muerte los dos equipos; los dos querían ganar... Se lo debo a ellos, a mis jugadores, y tengo que agradecerles públicamente”, soltó exultante Osvaldo Bernasconi, el primero en salir del vestuario visitante, una estrella en un horizonte en tinieblas en La Ciudadela. “Lo dije en la previa, mientras yo sea técnico de San Jorge voy a salir de a buscar los partidos. Por eso a veces perdemos, porque siempre vamos por todo”, agregó el DT, y luego mostró mesura cuando le preguntaron si le había tomado el tiempo a San Martín. “No sé si le agarré la mano, se hacen planteos y los muchachos lo cumplen a la perfección”. El pico de algarabía llegó sobre el cierre. “El amor propio y la garra que pusieron mis jugadores en un reducto tan difícil es lo que más valoro”, destacó.
“
Fuimos más inteligentes que ellos, por eso ganamos. Vamos a seguir paso a paso en la Copa. Le ganamos a un grande, así que se puede. Este es un golpe anímico importante para nosotros
” “
GONZALO RODRÍGUEZ DELANTERO DE SAN JORGE
San Martín jugó muy bien pero nosotros lo hicimos mejor. Dejamos de ser una sorpresa, somos una realidad. Ya no quedan dudas que estamos en condiciones de pelear por cosas importantes
”
RODRIGO HERRERA DEFENSOR DE SAN JORGE
RINCÓN “SANTO” Preocupación del “Ratón” En el primer tiempo Gustavo Ibáñez le cedió su lugar a Lucas Chacana. El delantero salió con una molestia en el aductor izquierdo y deberá ser evaluado en la semana para ver cómo llega al duelo contra uno de los líderes, Libertad de Sunchales, el domingo.
La vuelta de Aníbal Medina El defensor volvió (al banco de suplentes) tras un mes de ausencia por un desgarro en el aductor derecho y podría ser una alternativa considerando el cansancio de algunos jugadores de la defensa “santa”. Lo mismo sucede con César More, que regresó (reemplazó a Lescano) luego de haber estado suspendido por tres fechas en el Torneo.
Se le fue de las manos El árbitro Lobo Medina no pudo contener un primer tiempo picante, con trompadas de los dos lados. Además, el juez obvió faltas evidentes e importantes, y no sacó un par de tarjetas amarillas a los jugadores de San Jorge. Partido picante...
PERDÓN. Gonzalo Rodríguez pide disculpas a los hinchas de San Martín tras anotar el segundo gol. Abel Méndez lo saluda.
La unión hace la fuerza “Creo que no fue casualidad el triunfo de la otra vez y éste tampoco. Acá hay un grupo bien unido y seguimos manteniendo el perfil bajo. Estoy contento, a disfrutar”, destacó Fernando Fontana.
4/
/ 3A SECCIÓN - MIÉRCOLES 6 DE NOVIEMBRE DE 2013 - LG DEPORTIVA
ARGENTINO A / SAN MARTÍN LA GACETA / FOTO DE OSVALDO RIPOLL (ARCHIVO)
El sistema de definición que el “santo” quiere evitar LA GACETA / FOTO DE HÉCTOR PERALTA (ARCHIVO)
LA MENTE PUESTA EN LO MÁS IMPORTANTE. Sánchez sabe que el ascenso a la B Nacional es el primer objetivo “santo”.
Por la consolidación No bajar más del cuarto puesto para clasificarse es la idea No haberse guardado nada no significa que haya preferencias coperas. Lo que Juan Amador Sánchez quiso y quiere es rodaje, o sea, que su San Martín afine armas con todo lo que haya a disposición -como entrenamientos o partidos por Copa Argentina- para seguir en subida en el Argentino A. Y más que nada, para vencer a el domingo a uno de los líderes. Es que de darse ese resultado en Sunchales, San Martín encontrará un lugar del que no querrá irse. El equipo marcha quinto. Si el torneo finalizara hoy, no se clasificaría a la siguiente fase para pelear por el primer ascenso a la B Nacional. Con un triunfo sobre
Libertad -por la fecha 13 (el tercero al hilo)-, los “santos” quedarán a un punto de los que mandan en la tabla. El objetivo está clarísimo. Pero con victoria y todo aún no podrá confiarse. Juventud Unida de Gualeguaychú también tiene 22 unidades y visitará a San Jorge, que comparte el tercer puesto con Guaraní (que visita a Chaco For Ever), con 19 puntos. Un hipotético empate del “expreso” con los entrerrianos y que no ganen los misioneros serán los mejores resultados para el “santo”, que podrá quedar tercero, puesto máximo al que puede aspirar en esta fecha que se viene. A partir de ahí, al equipo deberá
consolidarse. No permitirse caer (a lo sumo al cuarto puesto) para lograr el primer objetivo: clasificar entre los cuatro primeros de la zona Norte para pelear el primer ascenso con los cuatro clasificados de la zona sur en la fase siguiente (segunda), donde los nueve clasificados arrancarán de cero. De no ser cuarto, San Martín tendrá una última carta: ser el mejor quinto (hoy lo es la CAI, por diferencia de gol). Pero no es la idea sufrir hasta el final. Por eso, la importancia del triunfo sobre Libertad, que puede dar pie a la consolidación definitiva y buscar lo que todos quieren: ganar el primer ascenso a la B Nacional.
Si no se consigue el primer ascenso a la B Nacional, ese al que apunta San Martín, el nuevo sistema de definición del Argentino A indica que hay otra oportunidad, aunque el camino es mucho más largo. Los equipos del segundo y tercer puesto (de la segunda fase) clasificarán en forma directa a la cuarta fase, donde comenzará a ponerse en disputa el segundo ascenso. Pero antes, del cuarto al noveno deberán sí o sí disputar la tercera fase junto con seis clubes de la fase Repechaje, lo que dará un total 12 equipos. Dato: la fase Repechaje se definirá entre 15 equipos que no se clasifiquen a la segunda y que se agruparán en tres zonas de cinco cada una (clasifican los dos primeros de cada una). Los ocho equipos que comenzarán la cuarta fase se enfrentarán por eliminación directa, a dos partidos (uno en cada sede). Los cuatro ganadores clasifican a la quinta fase y también jugarán por eliminación directa. Los enfrentamientos serán: el 1° vs 4° y el 2° vs 3°, y clasificarán a la sexta fase los dos ganadores, que se eliminarán de forma directa, a doble partido, uno en cada cancha. El ganador de esta final ascenderá
SPORTIVO BELGRANO. Dejó afuera a San Martín y logró el segundo ascenso.
CLAVES DEL SISTEMA Segunda Fase Serán 9 equipos (los 4 primeros y el mejor 5°). El 1° ascenderá.
Tercera Fase Los que pierdan ese ascenso (menos el 2° y 3°) y 6 del repechaje.
Cuarta Fase El 2° y 3° de la segunda fase y los 6 de la tercera.
Quinta Fase Se enfrentan los cuatro últimos clasificados: 1° vs 4° y 2° vs 3°.
Sexta Fase De la final entre los últimos ganadores saldrá el 2° ascendido.
ZONA NORTE
ZONA SUR
EQUIPOS
PS J G E P GF GC
EQUIPOS
PS
J
G
E
Libertad Juv. Unida (Entre Ríos) Guaraní San Jorge San Martín Central Córdoba Tiro Federal Juventud Antoniana Chaco For Ever Gimnasia (Entre Ríos) Central Norte Gimnasia y Tiro
22 22 19 19 18 16 15 14 13 13 11 11
Santamarina Alvarado Guillermo Brown Juventud (San Luis) CAI Deportivo Maipú Cipolletti Estudiantes (San Luis) Unión (Mar del Plata) Defensores (Ramallo) Racing (Olavarría) Rivadavia (Lincoln)
25 22 21 21 19 19 16 16 15 14 9 2
12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12
7 6 6 6 6 5 5 4 4 4 2 0
4 1 4 2 3 3 3 3 1 5 4 3 1 5 4 4 3 5 2 6 3 7 2 10
12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12
6 7 5 6 5 4 3 3 2 4 2 2
4 1 4 1 3 4 6 5 7 1 5 5
2 4 3 5 4 4 3 4 3 7 5 5
16 15 10 11 10 9 13 11 16 13 14 12
8 9 8 10 9 12 12 11 18 21 16 16
P GF GC
17 11 19 14 16 11 15 10 12 10 8 7
9 6 11 6 13 15 12 11 16 9 17 24
CLUB X CLUB Semifinales de la Liga La Liga Tucumana de Fútbol confirmó que los partidos de ida, correspondientes a las semifinales del Anual, se jugarán este fin de semana en cancha de Central Norte. El sábado, San Fernando va contra Almirante Brown, y el domingo, Bella Vista con San Juan.
Variante en el “verde” Marcelo Ledesma, que debe cumplir con una fecha de
suspensión, será la única baja que tendrá San Fernando para el partido contra Almirante Brown. El entrenador, Víctor Nazareno Godoy confirmará mañana el 11 titular.
Deportivo Aguilares Los integrantes del plantel “celeste” mantuvieron ayer la postura de no entrenarse hasta que no se le solucione la parte económica. La situación acarrea preocupación para el cuerpo técnico que encabeza Jorge Salas. “Es una
lástima que suceda esto. Tenemos que jugar dos partidos importantes. El domingo, por el Argentino B, con Atlético Concepción, y el próximo miércoles, ante Lastenia, por la Copa Argentina”, indicó Salas. Anoche se realizó una asamblea para buscar soluciones.
de categorías inferiores e infantiles en el club Cruz Alta. A las 9 de hoy arrancarán con la clase 96 a 99. Mañana, en el mismo horario, será turno de para la 2000 a 2003. Esta noche la directiva agasajará a los visitantes.
Bella Vista Cruz Alta Con la presencia de Pedro González y Horacio Rodríguez, dos ex figuras de River, habrá una prueba de jugadores
Con la recuperación física del zaguero Hernán Aguirre, el entrenador Rodolfo Díaz podrá contar con la totalidad de los integrantes del plantel “gaucho”.
LG DEPORTIVA - 3A SECCIÓN - MIÉRCOLES 6 DE NOVIEMBRE DE 2013 /
/5
ARGENTINO B / CONCEPCIÓN FC GENTILEZA FOTO DE JORGE DÍAZ
LIGA DE CAMPEONES / FASE DE GRUPOS
Agüero, el abanderado de la clasificación del City REUTERS
CARTA DE PRESENTACIÓN. Romano (en el medio) presenta al flamante cuerpo técnico que encabeza Hernán González.
Un nuevo reto para González Asumió como entrenador en Concepción FC CONCEPCIÓN.- Ante la renuncia de Mauricio García, ayer asumió como entrenador de Concepción FC Hernán González. El flamante DT tendrá como ayudante de campo a Juan Diego Robles, mientras que el profesor Elio Cabral continúa como preparador físico. El cuerpo técnico fue presentado al plantel de jugadores por el presidente del club Eduardo Romano. “Este presente me demanda otra responsabilidad y otro compromiso. Tuve la suerte de sacarlo campeón liguista en el ascenso y llevarlo a Primera. Ahora tengo que hacer lo mismo en esta categoría”, expresó González, que como técnico obtuvo su primer titulo de campeón con el “cuervo”. “Hay un grupo diferente al que dirigí en la Liga. A muchos de ellos los tuve, pero este es otro compromiso. Estamos en una institución grande donde toda una comunidad está pendiente. Eso nos obliga a ser protagonistas en un torneo
tan competitivo como lo es el Argentino B”, subrayó. González puso paños fríos a lo que sucedió el domingo en la derrota con Lastenia. “Ya es historia. Se perdió de local, pero el torneo no se detiene. De ahora en más, a mirar para adelante”, dijo. “Estoy agradecido con los dirigentes por haberme considerado para el cargo. Espero superar las expectativas con trabajo y orden.
“
Lo único que me preocupa son los lesionados. José Saavedra y Leonardo Pérez tienen problemas en sus rodillas. Esperemos que se recuperen pronto
”
HERNÁN GONZÁLEZ TÉCNICO DE CONCEPCIÓN FC
Junto a mis ayudantes venimos a aportar lo mejor”, afirmó. El entrenador también habló sobre el compromiso que tendrán en Salta, cuando visite a Unión Güemes. “Tendremos una semana corta de trabajo. Enfrentaremos a un rival que no conocemos. Hay que trabajar para estar a la altura de las circunstancias”, finalizó.
Aclaración El presidente Romano se refirió al inesperado alejamiento de García: “quiero aclara que lo de Mauricio se dio por un problema personal ya que no tenía aceptación en la hinchada”, remarcó. El dirigente negó la supuesta falta de colaboración. “Nunca hubo problemas para entrenar. Si bien tenemos problemas en lo económico, como la mayoría de los clubes, trabajamos para sobrellevar la situación de la mejor manera. Con Mauricio terminamos con buenos términos”, aseveró. (C)
MANCHESTER.- Sergio Agüero fue figura y festejó todo Manchester City. Los “ciudadanos” avanzaron a octavos de final de la mano del argentino y su doblete en la goleada, 5 a 2, contra CSKA de Moscú, por el grupo D. El “Kun”, manija y goleador, quedó tiro del máximo artillero del torneo, Cristiano Ronaldo, que tiene ocho. Agüero llegó a cinco. También ganó Bayern Munich y consiguió boleto a la siguiente fase tras vencer 1-0 a Viktoria Plzen. En el grupo B, Juventus no pudo con Real Madrid. El empate 2-2 favoreció al “merengue” avanzó a la otra ronda, con los goles de Ronaldo y Gareth Bale. PSG de Francia igualó 1-1 con Anderlecht de Bélgica (por el grupo C) y dejó escapar la poLA GRAN FIGURA. Sergio Agüero marcó doblete en el “city”. sibilidad de asegurarse el pase. Otros resultados: grupo A, Shakhtar 0, Bayer Leverkusen 0; Real Sociedad 0, Manchester United 0. Grupo B, Copenhague 1, Galatasaray 0. Grupo C, Olympiakos 1, Benfica 0. La cuarta fecha sigue hoy con: Basilea-Steaua Bucarest, ChelseaSchalke 04 (grupo E), Napoli-Olympique de Marsella, Borussia Dortmund-Arsenal (grupo F), Zenit-Porto, Atlético Madrid-Austria Viena (grupo G), Ajax-Celtic y Barcelona-Milan (grupo H). (Especial-Télam)
MUNDIAL SUB 17 / SEMIFINAL
El campeón fue demasiado para el sueño argentino TÉLAM
ABU DHABI.- “Estoy orgulloso de los chicos que han jugado y también de los que no lo han hecho hasta ahora. Insisto, hasta acá, Argentina hizo un torneo fantástico. Fue un partido muy intenso con México y a pesar de la derrota me voy muy orgulloso del campeonato. Los chicos entregaron todo”, dijo “Humbertito” Grondona, el DT del Sub 17 que ayer quedó a las puertas de la final mundialista, pero no pudo avanzar. El 3-0 en favor de los mexicanos acabó con el sueño de los pibes argentinos, pero ni eso pudo voltear el orgullo del entrenador. El mismo que ahora les ordena quedar en el podio, como sea. El tercer puesto es lo mejor que les puede pasar y SUFRIMIENTO. Argentino perdió la por él va el equipo argentino. semifinal pero no el orgullo. “Yo sé que no es bueno, pero sí creo que es un estímulo para ellos, para su carrera y su etapa de formación”, sostuvo Grondona. El rival será Suecia, que perdió con Nigeria por 3 a 0, mientras que México sigue su camino para conseguir el bicampeonato y definirá el torneo contra los africanos. (Especial)
6/
/ 3A SECCIÓN - MIÉRCOLES 6 DE NOVIEMBRE DE 2013 - LG DEPORTIVA
ATLÉTICO / TÉCNICO NUEVO E INTERINO Erroz dirigió su primera práctica tras la partida de “RR”, quien fue a despedirse. “Son cosas del fútbol”, se resignaron los jugadores sin dejar de sorprenderse por la poca paciencia actual hacia los técnicos
“
Repito: lo único que quiero es darle una mano al club y tratar de que este momento pase lo mejor posible, mientras llega el nuevo entrenador
”
El domingo pasado, tras el empate con Villa San Carlos y el escándalo, Ricardo y Heraldo Rodríguez, convocaron a los jugadores para ayer a las 9. Ni el horario ni el lugar de la cita se modificó pero sí lo hizo una de las partes: el que los recibiría en el complejo Ojo de Agua no fue “RR” sino Diego Erroz, técnico interino del “decano”. Las casi 36 horas que pasaron entre el llamado y el encuentro de ayer sirvieron -al parecer- para cambiar radicalmente la situación de un equipo alterado pero a un punto de posiciones que dan un boleto a Primera. “Es normal que esto pase cuando estás último, pero ahora fue diferente”, dijo Diego Barrado, el capitán del equipo que habló a pesar de estar lesionado. Él y el res-
(Huracán), Frank Kudelka (Instituto), Ricardo Rezza (Villa San Carlos) y Sergio Lippi (Sarmiento), los técnicos salientes desde que comenzó la B Nacional 2013/14. “Estoy un poco sorprendido, pero lamentablemente son cosas que pasan”, confesó Maximiliano Barreiro. “Son cosas que suelen pasar en el fútbol”, se resignó Edgardo Galíndez. “El ‘Negro’ nos dijo que le diéramos para adelante. Todos cometemos errores, él no quería irse pero bueno, son decisiones que toman los dirigentes”, añadió el lateral, que no fue convocado para el último partido. Inmediatamente después del último adiós, Erroz diría lo suyo ante el grupo que pasará a comandar seguramente por los próxi-
Y el show “
Las bajas que tenemos seguramente complican el sistema que se venía usando. Hay que trabajar no sólo en lo físico y en lo anímico, sino en lo táctico
”
DIEGO ERROZ TÉCNICO INTERINO DE ATLÉTICO
to del grupo recibieron en cuestión de minutos las palabras de dos técnicos diferentes. Rodríguez llegó temprano al complejo para despedirse de sus ex dirigidos junto a su hijo y Alberto Medone, el preparador físico. Las suyas serían las últimas palabras para un grupo con el que tuvo idas y venidas pero luego del domingo, pareció no haber retorno. “Nos dijo que no se iba porque no confiaba en nosotros sino porque todo tenía un límite y había que descomprimir”, agregó Barrado. “Descomprimir” se ha transformado en la palabra favorita para este tipo de situaciones y ha sido utilizada en cada una de las 11 veces que en este torneo un técnico dejó su cargo: “RR” se sumó a Sebastián Rambert (Aldosivi), Reinaldo Merlo (Douglas y Aldosivi), Héctor Tobio (Almirante), Miguel Brindisi (Independiente), Daniel Garnero (San Martín), José Luis Brown (Ferro), Antonio Mohamed
11
mos dos partidos, con la introducción de Mario Leito, que fue hasta Ojo de Agua con Luis Narchi, vicepresidente, y Mario Ávila, dirigente. Más tarde llegaría Hugo Bermúdez, gerente general del club y el dirigente Rubén Gultemirián. Sumado a la prensa y a algunos curiosos, todos querían ver en acción al -por ahora- nuevo DT. Su primera orden al mando del equipo fue repartir las pecheras a los suplentes del partido del fin de semana y los no convocados para que jueguen fútbol en espacios reducidos. Los titulares, trotaron alrededor del complejo. “A nadie le gusta cuando pasan estas cosas, pero esto es fútbol. hay que seguir y yo me debo a la institución”, explicó Erroz y resumió gran parte de la mañana “decana”, tal como lo hicieron sus flamantes jugadores. Mucha agua había pasado bajo el puente luego del domingo. El show debía continuar. Y definitivamente, así fue.
directores técnicos abandonaron sus cargos durante la B Nacional hasta la fecha 15. ¿Se viene un récord?
LG DEPORTIVA - 3A SECCIÓN - MIÉRCOLES 6 DE NOVIEMBRE DE 2013 /
/7
ATLÉTICO / TÉCNICO NUEVO E INTERINO LA GACETA / FOTO DE FRANCO VERA
SUS PRIMERAS ARMAS. Erroz le entrega pecheras a Acosta, Carrizo (de espaldas), Despósito (14), Argañaraz, Contreras y Longo (cabeza gacha) en lo que fue la primera práctica oficial que dirigió en su carrera.
tuvo que continuar 4-4-2: ¿ASÍ JUGARÁ ERROZ?
FOTOS DE ARCHIVO DE DYN, TÉLAM Y NA
“Tenemos que traer un técnico que trabaje mucho y ponga orden” Con Diego Erroz cuidando provisoriamente el equipo, los dirigentes arrancaron la búsqueda del próximo DT y con las características que quiere y enumeró Mario Leito, surgieron los primeros nombres. “Tenemos que traer un técnico que trabaje mucho y que ponga orden. Hoy en día, el jugador necesita que el técnico le diga cómo juegan los rivales. El jugador necesita información, que lo paren tácticamente en la cancha”, aseguró Leito. Ocupados los nombres que suelen sonar siempre de un tiempo a esta parte, como Héctor Rivoira o Juan Manuel Azconzábal, aparecieron los José Romero, Antonio
Mohamed, (un sueño difícil de concretar), Rubén Forestello (ex Colón) y Sergio Lippi, ex Sarmiento. Sin embargo “Pepe” espera ofertas de Primera, con el “Turco” no tuvieron contacto y con los últimos dos hay dudas sobre las espaldas para soportar este momento. “Estamos en un momento que no podemos improvisar y hacer una apuesta”, agregó Leito. A la lista se sumarán otros candidatos, pero lo que parece poco probable es que Erroz continúe, ya que el presidente fue explícito y siempre repitió que cuando lo trajeron en julio su función estaba en las divisiones inferiores.
Los nombres que trascendieron
López y Pompei, próximos jueces “decanos”
Mohamed estuvo en Huracán (club del que es hincha) pero antes puso a un equipo mexicano entre los ocho mejores de la Copa Libertadores. José Romero también es complicado. Forestello y Lippi, las otras opciones.
El sábado ante Sarmiento, a las 15, dirigirá Ramiro López y el miércoles con Talleres, Juan Pablo Pompei. Voceros de AFA movieron ese duelo a las 22.15 (estaba 22) pero la CD aún no fue notificada.
Los colaboradores Ayer estuvieron junto a Erroz, Pablo Aguirre (PF) y Gustavo Córdoba (AC) ex jugador del club. También se sumará Cristian Mustafá, otro PF. Todos trabajan en las inferiores.
8/
/ 3A SECCIÓN - MIÉRCOLES 6 DE NOVIEMBRE DE 2013 - LG DEPORTIVA
LG DEPORTIVA - 3A SECCIÓN - MIÉRCOLES 6 DE NOVIEMBRE DE 2013 /
ESPECIAL / SOLID DARIDAD Y DEPORTE
FOTOS PRENSA JOCKEY CLUB Y CARLOS WERNER
LO SUBASTADO
PUNTO DE VISTA
Nos llenó el corazón
Gorras de jugadores
DOLORES “LOLA” PEDRAZA
Tiger Woods Justin Rose Stewart Cink Charl Schwartzel Lee Westwood
VOLUNTARIA EXTERNA FUNDACIÓN FLEXER
sacarH ayse elquesombre-
ro con “Pigu” Romero: es un hombre generoso en todo sentido y esta vez eso quedó demostrado con creces. Siempre nos apoya, nos ayuda. Con decir que todo lo relacionado a lo que fue este torneo, él ya nos lo había adelantado en abril. En aquel momento nos dijo que quería que nuestra fundación fuera una de las beneficiadas. Una vez concretado el encuentro, nos quedamos con la boca abierta por la convocatoria que tuvo, tanto de jugadores, como de figuras invitadas y auspiciantes. Sin dudas, este tipo de aconte-
Especial El humorista Miguel Martín donó la gorra de su personaje “El Oficial Gordillo”, con la leyenda “Polesia”. Inés Terán (foto) se la quedó por $ 600.
/9
OBJETO PRECIADO. “Pigu” y “Lola” Pedraza, con la camiseta de “Carlitos” Tevez.
cimientos nos llevan a que lo que hacemos se conozca con mucha más fuerza. La nuestra es una organización que viene trabajando desde hace 15 años con chicos afectados por el cáncer, y el dinero que se recibe de acontecimientos como el que se programó con el golf se invierte en diversas fases del tratamiento, en medicación, en traslados e incluso en un complemento de atención que se les da a los pequeños que lo necesiten en sus hogares. Lo que pasó fue un acontecimientos que nos llena de orgullo, como tucumanos. Lo que pasó en la subasta fue maravilloso. Además, quienes nos visitaron, como Gabriel Batistuta y Marcelo Delgado, mostraron su sencillez y humildad, algo que, como el torneo, nos llenó el corazón.
HUMOR. Miguel Martin “insta” a Gabriel Batistuta a vestirse de “Oficial Gordillo”.
Guantes de los jugadores Phil Mickelson Tom Watson Adam Scott Justin Rose Sergio García
El “Andrés Romero Invitational” fue un éxito organizativo y deportivo; con la subasta benéfica, se brindó una gran ayuda a las fundaciones Flexer e Integrar
Zapatos Justin Rose Camilo Villegas
Madera 3 Camilo Villegas
Remeras de golf Phil Mickelson Stewart Cink Camilo Villegas
INVITADO ESPECIAL. Marcelo Delgado en un momento de la subasta.
Camiseta de fútbol Kraneviter (River), firmada por el equipo; Carlos Tevez, de Juventus de Italia
La Fundación Integrar ya entregó más de 240 audífonos desde que inició sus actividades. Estos aparatos, claves para paliar los problemas auditivos cuestan, según su complejidad, entre $3.200 y $7.000. Para conocer mayores detalles de la organización, se puede ver la página web www.fundacionintegrar.blogspot.com, escribir a eventosintegrar@gmail. com o acudir a Bolívar 108, en San Mi-
Banderines Master de Augusta, firmado por el campeón 2013, Adam Scott Firmado por Tom Watson Firmado por “El Gato” Romero en el PGA Champions Tour
Bolsas Ángel “Pato” Cabrera/“Pigu” Romero Del campeón del Masters de Augusta 2013, Adam Scott
Dos instituciones con nobles objetivos
LO CONSIGUIÓ. Álvaro Calliera se llevó los guantes del golfista Tom Watson.
guel de Tucumán (teléfon no 0381 154203822) Flexer es una institución que cuenta hoy con entre 150 0 y 200 chicos con cáncer que recib ben tratamiento. En un año y sin p procedimientos mayores, se neecesitan $60.000 para atender un caso. c La coordinadora del NOA es Liliana Ramponi (teléfonos 011 57339642 y 0381 4798490). Mayorees detalles en www.fundacionflexeer.org.
En Alpa Sumaj, de 22 al 26 de octubre, se jugó el torneo “Andrés Romero Invitational”, que terminó por ganar el porteño Sebastián Fernández (en la foto principal, recibe el trofeo de manos del anfitrión). Y pese al tiempo transcurrido, aún se habla del encuentro, tanto por la calidad de los profesionales que vinieron, como por el nivel organizativo. Y, lo que es más importante, por su costado benéfico, en apoyo a las fundaciones Flexer e Integrar. “Aún no tenemos las cifras definitivas que se destinará a las instituciones beneficiadas, porque todavía no terminamos el período de cobranza y de pago. Pero sí puedo afirmar que el monto será muy importante. Cuando tengamos los números finales los vamos a anunciar públicamente”, contó Luis Garretón a LG Deportiva. El empresario, que fue cabeza de la organización del encuentro, no pierde el estusiasmo por lo vivido. “Esto lo armamos
con un grupo de siete amigos. Y salió muy bien: fueron tres torneos en uno más una fiesta. La bolsa de $250.000 destinada al torneo se depositó casi inmediatamente. Además, la solidaridad expresada por la gente del golf fue notable. Por otro lado, la subasta que se hizo en los salones del hotel Hilton fue bárbara: no recuerdo una de tanta calidad y tan exitosa en Tucumán. En su transcurso, hubo gestos muy nobles, como los del conductor, ‘Chipi’ Merino, del subastador, Miguel Martin, de las bandas de música y de los bailarines, que hicieron su trabajo gratis ”, sostuvo. La organización del torneo se hizo bajo un fideicomiso de admistración que se encargó de organizar, pagar los gastos y distribuir los excedentes. “Los auspiciantes nos felicitaron y ya anticiparon que quieren apoyar otra vez en 2014, incluso acercando otras firmas nacionales”, finalizó Garretón.
MESA LLENA. Los distintos objetos que fueron subastados en el Hilton.
PUNTO DE VISTA II
Puntales del apoyo solidario VICTORIO STOCK (H) FUNDACIÓN INTEGRAR
esde hace cinco años que venimos trabajando con Andrés Romero y con César Monasterio: ellos son los padrinos de nuestra institución. En esta oportunidad, lo que se armó fue de excelente nivel, casi tanto como el beneficio que se consiguió. Esto último nos permitirá no solo seguir comprando audífonos, sino que podremos seguir actualizando y renovando el equipamiento de la Fundación para seguir brindando servicios, tales
D
como el diagnóstico gratis para aquellos que no cuentan con obra social, e incluso de chicos desde un año de edad. “Pigu” y “Okín” son dos puntales del apoyo solidario: ninguno de los dos se olvidó nunca de nosotros. Hay otras colaboraciones que recibimos, pero son menores. La nuestra, esencialmente, es una institución familiar, que no recibe apoyo del Estado. Una fundación que permanentemente brinda lo mejor que tiene y se abre a la gente que necesite de nuestro servicios.
10 /
/ 3A SECCIÓN - MIÉRCOLES 6 DE NOVIEMBRE DE 2013 - LG DEPORTIVA
COPA SUDAMERICANA / CUARTOS DE FINAL, LA REVANCHA TÉLAM (ARCHIVO)
Obligado a impedir el fracaso
FÚTBOL AL DÍA El “Tigre” está confiado “Vélez sacó un empate allá y ahora hay que ganar de local, el gol de visitante no me preocupa para nada”, recalcó Ricardo Gareca en la previa al duelo DYN (ARCHIVO)
River necesita vencer hoy a Lanús
EN ASCENSO. El tucumano Kranevitter es una de las apuestas de Ramón Díaz.
BUENOS AIRES.- “Será el típico partido de copa con dos equipos muy parejos jugándose el pase a semifinales”. Guillermo Barros Schelotto entrega un panorama sincero de lo que hoy será un duelo vital para su Lanús y River, que tiene la obligación de imponerse en el Monumental. El que pierda se despedirá de la Sudamericana y también de un boleto directo a la Libertadores (Vélez, el otro argentino con vida, ya está clasificado). Entonces, hay mucho por ganar. Pero no será sencilla la misión para ninguno de los dos. “Este partido es muy importante para la historia de Lanús”, recalcó además el “Melli”, que no estará en el banco de suplentes debido a que debe purgar una sanción de cuatro partidos. Desde la vereda “millonaria”, Manuel Lanzini, que esperará su chance desde entre los relevos, sostuvo hace unos días. “Es la única competencia que tenemos chances, la obligación es nuestra”, subrayó el enganche. Si River no avanza, este semestre tendrá pinta de fracaso. El equipo está sin chances en el Torneo Inicial y dejando una imagen bastante pobre. Ramón Díaz, que sorprendió con la inclusión
del tucumano Matías Kranevitter entre los titulares, también dijo lo suyo. “Está en juego el prestigio del club. Es a todo o nada, el compromiso más importante que nos queda. En el campeonato estamos lejos y debemos darle una demostración al público y a nosotros mismos”, avisó. (Especial)
A LAS 20.50
Se baja el “Kaiser”
River
Daniel Passarella anunció ayer a sus allegados que desistió de presentarse para la reelección como presidente de River, el 15 de diciembre próximo.
DT: Díaz. BAROVERO PEZZELLA
MAIDANA
MERCADO
BOTTINELLI PONZIO
FERREYRA
KRANEVITTER
FABBRO GUTIÉRREZ MENSEGUEZ SILVA
MELANO O AYALA
ORTIZ
VELÁZQUEZ IZQUIERDOZ
ACOSTA SOMOZA
GOLTZ
MARCHESÍN
Lanús
GONZÁLEZ
ARAUJO
DT: B. Schelotto.
Árbitro: Diego Abal Estadio: Monumental. Por TV: Fox Sports.
Aumento del 33% Se aprobó en AFA el aumento en el precio de las entradas generales: En Primera, costarán $ 80; B Nacional, 70; B Metropolitana, $ 60; Argentino A, posiblemente $ 60.
Vuelve al ruedo Luego de haber sido “parado” tras el el partido Godoy Cruz-Boca (hubo peleas y tumultos), el árbitro tucumano Pedro Argañaraz volverá a la actividad en la B Nacional. El sábado dirigirá Ferro-Douglas y el miércoles Patronato-Sportivo Belgrano.
¿Chau a los playoffs?
BOCA / ACTUALIDAD
DYN
Recupera al 10 y pierde a Sánchez Miño BUENOS AIRES.- Cuando las buenas noticias fluyen en Boca siempre aparece una mala. Carlos Bianchi festejaba que Juan Román Riquelme participó ayer activamente de la práctica, luego de haberse perdido por un cuadro febril el clásico con San Lorenzo, pero al mismo tiempo lamentaba la baja de Juan Sánchez Miño, quien precisamente recibió el parte médico de que sufrió un desgarro (sóleo izquierdo). El capitán llegó a las 9 a Casa Amarilla y participó de los ejercicios físicos junto a aquellos futbo-
revancha de la Sudamericana contra Ponte Preta, de Brasil, de mañana.
listas que no estuvieron en la derrota ante San Lorenzo, y luego se mostró muy activo en el fútbol informal. Riquelme marcó un gol para el equipo de pechera azul que se completó con Manuel Vicentini, Matías Caruzzo, Claudio Riaño y Leandro Marín, quien también se anotó en la red contraria. Con miras al partido del domingo contra Tigre, el “Virrey” piensa en dos variantes, una confirmada: el regreso de Riquelme en lugar de Jesús Méndez, quien deberá purgar una fecha de suspen-
sión, y también deberá buscarle un reemplazo a Sánchez Miño.
Gestión exitosa En relación al domingo, Boca realizó dos gestiones en la AFA vinculadas con Agustín Orión. Solicitó adelantar el encuentro de las 18.10 a las 16.10 así puede atajar Orión, que debe sumarse a la Selección que jugará dos amistosos en Estados Unidos, y le dieron el Ok. También consultará si Alejandro Sabella apelará a los servicios del arquero. Si no es así, pedirá que Orión no viaje.
El presidente de la FIFA, el suizo Joseph Blatter, quiere poner fin a los playoffs como forma de definir la clasificación para los Mundiales de fútbol. “Son garantía de drama y emoción. Pero debemos buscar una solución para que no sean necesarios”, remarcó.
Sortearon las entradas
ALEGRÍA DE BIANCHI. Riquelme volvió a entrenarse y jugará contra Tigre.
Ayer se realizó el sorteo de entradas para los partidos del Mundial de Brasil 2014. Para los inscriptos argentinos (se anotaron en FIFA), que habían solicitado 266.937, solo recibirán 4.500. Brasil se llevó el 71,5% del total y Estados Unidos, por ejemplo, 66.000.
LG DEPORTIVA - 3A SECCIÓN - MIÉRCOLES 6 DE NOVIEMBRE DE 2013 /
/ 11
PERSONAJE / UN MALABARISTA CON LA REDONDA LA GACETA / FOTO DE HÉCTOR PERALTA
UN VISITANTE DE LUJO. Augusto Max (centro) visitó a los alumnos de la escuelita de “Tití” Campi, donde empezó todo para el jugador que brilla con la camiseta de San Martín. El “Jefecito” es un ejemplo. uando allá por 1962 apareció por Atlético para someterse a una prueba de suficiencia, lejos estaba en la cabeza de Raúl “Tití” Campi imaginar la brillante trayectoria que iba a desarrollar durante 12 años vistiendo la camiseta de los “decanos”. Hoy, a las 66 años y enfrascado en la función de director de su escuela de fútbol, que atiende personalmente en La Madrid al 600, “Tití” dejó por un instante su atención a los chicos que sueñan con trascender en este deporte para empezar a desempolvar el libro de los recuerdos. “Antes de fichar en Atlético me fui a probar en varios clubes, pero era tan flaco que ni la ropa me querían dar. Recuerdo que un miércoles, que era el día que se probaban los jugadores libres, fui a Atlético. Me hicieron esperar un largo rato. En ese tiempo el técnico era Antonio Graneros. Ingresé en el segundo tiempo y al otro día lo llamaron a mi papá para decirle que debía firmar el contrato”, relata el talentoso volante que se divertía con la pelota en los pies. De lo que no se olvidará jamás fue de su debut en la Primera de los “decanos”. “Fue un año después, a los 16. Ese día Atlético jugó con Cerro de Montevideo y yo convertí dos goles. Hoy cierro los ojos y todavía me acuerdo la felicidad que tuve porque empezaba a cum-
C
Con el talento a flor de piel “Tití” Campi fue un virtuoso y hoy forma futbolistas La docencia
Un grato recuerdo
A “Tití” Campi siempre le gustó trabajar con los más pequeños . “Me siento a pleno como forjador de deportistas”, destacó. Augusto Max, capitán de San Martín, se formó en su escuelita.
Campi tiene el halago de haber sido el técnico de la escuela de fútbol de Atlético que en 1983 logró el subcampeonato nacional que se realizó en Tucumán. “Fue inolvidable”, asegura. UN APASIONADO. Raúl “Tití” Campi.
plir mi sueño de ser alguien en este deporte que aún hoy me sigue apasionando como el primer día que agarré una pelota de fútbol”, asegura. Campi recuerda que la vida le dio la posibilidad de jugar a la par de futbolistas que hicieron historia en el club de 25 de Mayo y Chile.
“Tengo el mejor de los recuerdos de aquellos tiempos de juventud donde compartí vestuario con jugadores de la dimensión de Raúl ‘Maestro’ Villalba, Manuel Horacio Santillán, Juan Francisco Castro y Miguel Muñoz, entre otros. Pero el jugador que más admiré en mi vida fue Orlando Espeche. Fue un
verdadero lujo tenerlo de compañero a ‘Lito”, que fue un gran futbolista pero mejor persona”, asegura. Uno de los hechos que lo marcó para toda la vida el gol que le convirtió a Antonio Roma, el legendario arquero de Boca, en 1969. “Recuerdo que fue de penal. En un pri-
mer momento nadie lo quería patear. Yo me cargué de coraje, tomé la pelota e hice el gol”, cuenta y afirma: “Pero mi mayor satisfacción es que aún hoy tanto la gente Atlético y como al de San Martín me saluda con cariño”. Entre los momentos más tristes de su vida está la muerte de su padre. “En 1968 me fui a probar en Vélez. Todas las noches cenaba con Don ‘Pepe’ Amalfitani. El me dijo que Vélez le iba a comprar el pase a Atlético. Allí ya estaban ‘Lito’ Espeche, ‘Lalo’ Zóttola y ‘Pepe’ Solórzano. Pero muere mi padre y se me vino el mundo abajo. Me costó más de un año recuperarme anímicamente del mal momento que viví”, explica quien manifestó su amor por la entidad de Bario Norte. En su mente también tiene un lugar de privilegio para un clásico que se jugó en La Ciudadela. “Fue en el año 70. Para ese partido, Antonio A’ccorso, que era el técnico, nos concentra en Las Termas. Ese día ganamos 2 a 1. Yo convertí el primer gol; luego Miguel Ángel Pérez igualó para San Martín, pero Miguelito Argüello puso el 2 a 1 final. Fue un partidazo que gocé como a pocos en mi carrera”, señala quien a la hora de consignar a los mejores técnicos que tuvo en su carrera recuerda “al ‘Pila’ Pollano, Manuel Giúdice y Antonio Graneros que me enseñaron muchísimo a lo largo de mi carrera”.
12 /
/ 3A SECCIÓN - MIÉRCOLES 6 DE NOVIEMBRE DE 2013 - LG DEPORTIVA
MOUNTAIN BIKE / CROSS RURAL GENTILEZA FOTO DE RAÚL CARRANZA (ARCHIVO)
SINTESIS DEPORTIVA Torneo de hockey de la Asociación del Valle El certamen de los Valles ingresó en la recta final. En Primera de damas jugarán el triangular del cual clasificarán dos equipos para la final, Tigres, La Lucila y Cafayate. En Intermedia se jugará la reválida. La Lucila enfrentará a Tigres, y el ganador, se medirá en la final con Cafayate. En Sub 16 jugarán la final Cafayate y Tigres, y en varones, Cafayate con Tigres. Estos partidos se disputarán en Catamarca con fecha a programar.
Se jugará un medal play a 18 hoyos en Alpa Sumaj
ENSEÑA EL CAMINO. Rodrigo Altamirano (10) es el líder de la categoría Pro y el domingo buscará dar otro paso en busca de la corona de la especialidad “cross rural”.
Llega motivado Altamirano buscará un triunfo en Concepción que lo acerque al título Rodrigo Altamirano sabe que está a un paso de conseguir su primer título en la categoría más importante del mountain bike y no está dispuesto a dejar pasar esta chance. El domingo, en Concepción, se correrá la penúltima fecha del campeonato Tucumano de cross rural y en caso de ganar, Altamirano prácticamente se asegurará la corona. “Estoy muy motivado con esta posibilidad y mucho más si se tiene en cuenta que
los mejores bikers de la Argentina compiten en los torneos tucumanos”, expresó el representante de “La Perla del Sur”. Altamirano es el líder de la categoría Pro con 102 puntos, cinco más que Santiago Acuña. “Será importante ganar el domingo. Si consigo ese objetivo, el título estará más cerca que nunca y para mí sería como cumplir un sueño”, señaló. La largada de todas las catego-
TURF / TODOS LOS ANOTADOS
rías está prevista para las 9.30 desde el predio del club Huirapuca. “El circuito es muy bueno. El fin de semana hubo mucha gente practicando, por lo que seguramente habrá una gran convocatoria”, dijo. Y luego contó detalles del trazado. “Tiene caminos rurales, sendas y se pasa por la ‘Barranca colorada’, que es muy conocida en Concepción. Es un lugar muy lindo. Esta es una carrera para competir y para disfrutar de la
LA GACETA / FOTO DE FRANCO VERA (ARCHIVO)
naturaleza. En la mitad del circuito está el tramo más duro. Hay varias subidas que son bien exigentes y habrá que llegar con fuerza a ese sector”, comentó. Las inscripciones para la competencia se recibirán hasta hoy en www.lamaquinadeltiempo.net.ar. El viernes, de 17 a 21, y el sábado, de 9.30 a 13 y de 17 a 20.30, los bikers podrán anotarse en avenida Aconquija 660, Yerba Buena.
Hoy, en la cancha de Alpa Sumaj del Jockey Club, se realizará un torneo medal play a 18 hoyos. Se jugará en tres categorías mixtas: hasta 9 golpes, de 10 a 18 y de 19 a 36. Las salidas se hará desde las 10 hasta las 14.30 y habrá premios para el primero y el segundo de cada categoría.
El sábado se realizará el Derby del Jockey Club Destacados jinetes y amazonas competirán el sábado en el tradicional Derby de equitación del Jockey Club de Tucumán. La prueba se realizará en las pistas de césped y de arena.
El 20 arrancará el Circuito Norte de polo en Tapia Entre el miércoles 20 y el domingo 24, en las canchas de Tapia Polo Club, se disputará el Circuito Norte por la Copa República, cuya ronda final se jugará en Palermo y en Pilar. Participarán cinco equipos, que representarán a nuestra provincia y a Santiago del Estero.
ATLETISMO / DÍA PROVINCIAL DEL ATLETA
Una jornada turfística de buen nivel para el domingo
Hoy habrá distinciones y el sábado corren en la Plaza
Nueve cotejos se disputarán el domingo en el hipódromo tucumano, donde la prueba central será un cotejo de 1.300 metros. Country Rock, El Chevere, El Unánime, Gozzini, Icy Honour, Magia Gris, Patrick Gin, Starry Skyes y Viento Fuerte correrán en la central. Los anotados en las carreras más importantes son estos: 1.200 metros: Sexy Halo, Sueño Romano, Alpina Cris, Ap Nut, Chico Llers, Copo Mineirao, Paniso, Pervasive, Secret Obsession y Tamarugo. 800 metros: Better Plan, General Skag, Harry Tracy, La Cruz del Sur, Mano de Piedra, Mr. Coyote, R’Fachero, Sistólico y Un Legendario. 1.300 metros: Bespoke, Boulevard Road, Dardazo, El As de Espada, Findhorn, Ormua y Training. 300 metros: El Chueco, El Tostado y Pacífico Sur.
Los atletas tucumanos están de fiesta. Hoy, por celebrarse el “Día Provincial del Atleta”, se entregarán distinciones por méritos deportivos a 50 deportistas, entre maratonistas de calle, de pista, lanzadores, atletas de aventura y triatlón. Los premiados serán desde juveniles hasta masters de toda la provincia. El encuentro se hará a las 19.30 en la sala de actos de la Legislatura En tanto, el sábado habrá una competencia en la plaza Independencia. La largada, que se hará frente a la Casa de Gobierno, está prevista para las 17.30 y las inscripciones se recibirán desde las 16. Los organizadores informaron que la carrera será por equipos de tres atletas, que deben realizar postas de cinco kilómetros cada uno. El circuito será por el primer carril de la calle y se hará girando alrededor de la plaza.
LG DEPORTIVA - 3A SECCIÓN - MIÉRCOLES 6 DE NOVIEMBRE DE 2013 /
/ 13
RALLY / CAMPEONATO ARGENTINO GENTILEZA FOTO DE RICARDO ANTONIO LOPEZ
DERRAPE CONTROLADO Más campeones en el motocross En la prueba de Bella Vista de los campeonatos Interprovincial y NOA, de motocross y cuatriciclos, hubo tres tucumanos que se coronaron campeones del Regional: Guillermo García lo hizo en la categoría más importante (la MX 1); Tomás Cobos lo logró en Juniors y Lautaro Toro en 80cc. García, de 36 años, peleo por el campeonato con Iván Galvaán, logrando finalmente su tercera corona regional en la máxima división.
El Top del Race vuelve a correr en Las Termas
A BORRAR EL PASADO. En la última prueba disputada en Catamarca, Juan José Gil De Marchi, su navegante Mauro Albornoz y el Citroën DS3 no la pasaron bien.
Misiones, ¡allá vamos! Padilla, Gil De Marchi y Assaf representarán a Tucumán el fin de semana A las puertas de la penúltima cita de la temporada del Campeonato Argentino de Rally en Posadas (Misiones), tres serán los tucumanos que viajaron con un mismo objetivo: ser protagonistas. Gerónimo Padilla lo buscará en compañía de Edgardo Galindo en su Ford Fiesta Maxi Rally. Juan José GIl De Marchi lo intentará, navegado por Mauro Albornoz con su Citroën DS3 Maxi Rally. Mientras tanto, el monterizo Samir Assaf,
acompañado por Diego Ruiz Elías en su Ford Ka, irá por algo muy grande: el título de la Clase 9. Tal como en 2012, el parque de servicios estará emplazado en la costanera y frente a la vieja estación del ferrocarril. Allí se ubicará el “laboratorio” de una prueba que tendrá valor agregado, ya que comienzan a definirse todos los campeonatos sobre un terreno cambiante y veloz. Y si a ello se suma que todo se puede complicar si
la lluvia se hace presente, no queda más que sostener que nada será fácil para nadie. “Gero” viene en alza y quiere más. “Se acerca el final del certamen y volvemos a Misiones para estar en la pelea por la punta. Este año comenzaron a darse los resultados y creo que ya es hora de sumar una victoria. Junto a Galindo y el VRS Rally Team daremos todo lo necesario para marcar la diferencia, siempre basándonos
PARAPENTE / PRE-PANAMERICANO EN LOMA BOLA
en una fina hoja previa”, sostuvo. Gil De Marchi contó que su auto fue revisado de punta a punta luego del vuelco en Catamarca. “Los daños que en principio parecían mayores no lo eran tanto. Fueron cambiadas todas las piezas que podrían verse afectadas”, señaló el aguilarense. Assaf se toma con calma la carrera. “Todo el año lo tomé así y no veo por qué esta debería ser la excepción”, señaló.
El fin de semana, con la disputa de la quinta y penúltima fecha, el primer campeonato del Top Race del NOA entrará en su etapa de definiciones. Son varios los protagonistas que cuentan posibilidades de luchar por el título, entre ellos corredores tucumanos. Las principales posiciones: 1) Eduardo Maidana (Santiago del Estero), 66; 2) Bernardo Ortega (h), 66; 3) Juan Ortega, 64; 4) Pablo Ortega, 59; 5) Mauro Marino, 56; 6) Sergio Ponce (Santiago del Estero), 45; 7) Mario Berral, 45. La actividad en el autódromo de Las Termas se iniciará el sábado. Y la final del domingo se programó a partir de las 18.
Prueba internacional para un argentino El piloto de Buenos Aires, Facundo Regalia, flamante subcampeón de la GP3 Series, probó ayer un auto de GP2 (la categoría antesala a la Fórmula 1) con el equipo Caterham en el circuito de Abu Dhabi. El joven corredor se ubicó en el décimo puesto.
GENTILEZA FOTO DE MAURICIO MIGUEL
El venezolano Becerra se aferra a la cima Tal como sucedió desde el primer día de competencia, el muy buen clima acompañó las actividades de la tercera manga del Pre-Panamericano de Parapente que se desarrolla en la pista de vuelos de Loma Bola. Con los resultados de ayer, quedó confirmado el dominio del venezolano Juan Carlos Becerra. En esta oportunidad, la propuesta fue de una competencia de 60 kilómetros de recorrido. La salida se estableció en Loma Bola, y luego se establecieron balizas en Villa Nougués, San Javier,
San Rafael , con un final en el Valle de La Sala. El desafío puso a prueba la capacidad y la paciencia de los pilotos. A tal punto aparecieron las dificultades, que apenas tres de ellos lograron completar la prueba: Becerra estuvo a la cabeza, segundo terminó “Panchi” Mantaras (de Córdoba) y tercero Jorfan Vivas, también de Venezuela. El mejor tucumano ubicado es Pablo Haro, que está quinto. Durante la prueba, el piloto suizo Frank Schilter tuvo que arrojar su paracaídas luego que
tuviera un incidente con su parapente. El europeo pudo aterrizar sin consecuencia en unos árboles. Para hoy está prevista la cuarta manga de la competencia preparatorio para el Panamericano de 2014, cuya sede será también Loma Bola. Una vez que el comité de pilotos se reúna en el despegue, se conocerá cuál será el trayecto que se recorrera. Como siempre ocurre, el mejor momento para el público para presenciar el espectáculo es al mediodía.
ESPLENDOR. El buen tiempo sigue acompañando a los parapentistas.
14 /
/ 3A SECCIÓN - MIÉRCOLES 6 DE NOVIEMBRE DE 2013 - LG DEPORTIVA
TENIS / FIGURA EN ASCENSO
Dos golpes
LA GACETA / FOTOS DE INÉS QUINTEROS ORIO
de nivel
Mendoza empieza a darle forma a su carrera profesional Tomó una raqueta por primera vez a los 9 años y desde entonces no paró. Martín Mendoza (17 años) se insertó de lleno en el tenis profesional y lo hizo de la mejor manera. Ahora, el tenista juvenil comenzará a competir en los torneos future. El pupilo de Diego Hatem conquistó los Top Serv de Jujuy y de Salta, certamen que otorga puntos para el ranking nacional de la Asociación Argentina de Tenis. Mendoza ganó entre ambos torneos $ 5.200 y va en busca de nuevos desafíos. - ¿Tenés pensado en qué vas a invertir los primeros pesos que ganaste? - Estoy ahorrando para la próxima temporada. Quiero realizar una gira grande de torneos future y seguir jugando estos torneos profesionales para continuar sumando experiencia, algo que considero fundamental. - Ganando estos torneos se te abrieron las puertas para comenzar a competir en los future. - Si, es así. Los torneos profesionales me sirvieron para medir mi nivel y al ganarlos ya puedo jugar los future, que son competencias más grandes. - ¿Con qué expectativas llegaste a los top serv? - Con pocas expectativas. Eran torneos difíciles. Tenía que enfrentar a jugadores ya profesionales. Uno de ellos me había ganado acá en Tucumán y volver a medirme en Salta con ellos lo veía un poco complicado. Pe-
Estoy jugando muy profundo y pesado. Eso me está dando muy buenos resultados. - ¿Cuál fue tu mejor partido en estos dos torneos? - Me quedo con dos: la semifinal de Jujuy y la final de Salta. - ¿Y de los dos torneos, cuál fue el mejor para vos? - El de Jujuy, porque les gané a los tres mejores. A ellos tenía que derrotar para poder ganar el torneo.
Algo personal En la presente temporada, Martín Mendoza ganó dos torneos de Primera; uno en San Pedro de Jujuy y el otro en San Salvador de Jujuy. También ganó el “Torneo del Milagro” de Primera, en Salta y el torneo “Metálico”, de Primera, en Jujuy. Además, el pupilo de Hatem llegó a la final del torneo de Primera en Santiago del Estero.
- ¿Cómo imaginás tu futuro? - Tratando de sacar el próximo año mis primeros puntos para el ranking. Tengo que seguir entrenando con Diego, Patricio Arquez y mi preparador físico Juan Toledo, en el Lawn Tennis, y dándole para adelante para comenzar en 2014 a encarar los future en óptimas condiciones. La verdad que ellos me están ayudando mucho en mi crecimiento en el tenis.
ro lo supe llevar gracias a los entrenamientos que realicé con mis entrenadores. - ¿En dónde notás que evolucionaste más desde que comenzaste a jugar? - En la parte física. Al ser de estatura baja, tuve que hacer el doble de trabajo que los otros chicos que son altos y tienen mucha capacidad física.
- ¿Te gustaría jugar un future en Tucumán? - Me encantaría. Es una lástima que no se jueguen estos torneo acá. No sé si es mucho pedir, pero me gustaría que algún día se pueda volver a jugar en nuestra provincia. Uno se siente cómodo jugando ante su gente.
PUNTO DE VISTA
Siguió a la perfección el patrón de entrenamientos M
artín es un chico que pone mucha actitud y muchas ganas en los entrenamientos. En nuestra academia le enseñamos a jugar. Le dimos un patrón de entrenamiento para que él siga y lo hizo a la perfección. Hasta el día de hoy ha logrado muy buenos resultados. Eso significa que él entendió lo que uno le planteó durante los entrenamien-
DIEGO HATEM
PROFESOR DE TENIS
tos. Martín es muy responsable. Trabaja en doble turno y está haciendo un curso acelerado en sus estudios para tener más tiempo para seguir entrenándose. Lo que logró hasta ahora es muy bueno. Más adelante puede viajar a Estados Unidos e instalarse en alguna universidad tranquilamente.
En cuanto a su técnica, tiene una derecha muy buena, de mucha potencia. Si bien nos es alto, es un jugador muy rápido. Su mayor virtud es su perseverancia y su constancia a la hora de meter pelotas, un estilo bien argentino. Juega muy bien desde el fondo y tiene un excelente drive para atacar cuando es necesario.
REVÉS A DOS MANOS. Mendoza se destaca jugando en el fondo.
LG DEPORTIVA - 3A SECCIÓN - MIÉRCOLES 6 DE NOVIEMBRE DE 2013 /
/ 15
TENIS / TORNEO DE MAESTROS
Quiere el 1 Djokovic se deshizo de Federer y le apunta Del Potro REUTERS
PRESIONADO. Si pierde ante Del Potro, Djokovic no terminará el año en la cima.
LONDRES.- El 2 parece ser el número de la suerte para Novak Djokovic: dos horas y 22 minutos le tomó al serbio, número 2 del mundo, sacarse de encima el peso de tener que debutar frente a Roger Federer, que no por andar lejos de sus mejores golpes deja de ser un rival de temer. De hecho, el de Belgrado debió resolverlo en tres sets: 6-4, 6-7 (2-7) y 6-2, que le permitieron estirar a 18 su racha de victorias consecutivas. Fue el segundo revés del suizo frente a Djokovic en apenas tres días, ya que el sábado también había caído en las semifinales del Masters 1.000 de París. El helvétivo aún sigue mandando en el historial entre ambos, aunque ahora por solo un partido (16 a 15). A Roger no le queda otra que ganarle a Richard Gasquet, su próximo rival, para no quedar eliminado. Djokovic, por su parte, ya piensa en su adversario de mañana: Juan Martín del Potro, sobre quien tiene un récord a su favor de 10-3. En la actual temporada, el tandilense logró imponerse sólo en una de las cuatro ocasiones en que se enfrentaron. Por su parte, “Nole” está obligado a ganar para conservar intacto su anhelo de arrebatarle la cima del ranking a Rafael Nadal, quien no tuvo problemas para superar a su compatriota, David Ferrer. El de Mallorca se impuso en el primer turno con un cómodo 6-3 y 62, y se tomó revancha de lo sucedido hace tres días, en la semifinal de París, donde Ferrer lo había eliminado. Además, quedó a sólo un triunfo de asegurarse el número 1 de la temporada 2013. El encargado de impedirlo será Stanislas Wawrinka, a quien enfrentará hoy al mediodía. (Télam-Especial)
TV TENIS Torneo de Maestros 11 (en vivo) y 17 (en vivo) Nadal vs Wawrinka y Ferrer vs Berdych ESPN ESPN HD ESPNPlay.com FÚTBOL Liga de Campeones 13.55 (en vivo) Zenit vs Porto ESPN HD ESPNPlay.com 16.30 (en vivo) Barcelona vs Milan ESPN ESPN HD - ESPNPlay.com 16.30 (en vivo) Napoli vs Olympique Marseille ESPN+ ESPNPlay.com
FÚTBOL Liga de Campeones 16.30 (en vivo) Borussia Dortmund vs Arsenal Fox Sports 16.30 (en vivo) Chelsea vs Schalke 04 Fox Sports 2 Copa Sudamericana 21 (en vivo) Cuartos de final - Partido de vuelta River vs Lanús Fox Sports 21 (en vivo) Atlético Nacional vs San Pablo Fox Sports 2
MUNDO AMATEUR Vidal Sanz ganó el último parcial de tiro de Foso Olímpico Se disputó en las instalaciones del Club de Cazadores de Tucumán el ultimo parcial del Campeonato Tucumano de Foso Olímpico. Escopeteros de distintas provincias del NOA se dieron cita al campeonato de mayor convocatoria regional. Se disparó sobre 50 platillos y los seis mejores dispararon una vuelta mas de 25 platillos. El triunfo fue para GENTILEZA FOTO DE FERNANDO VIDAL SNAZ
el tucumano Fernando Vidal Sanz (al centro de la foto), con parciales 22, 23 y 20, seguido por otro tucumano, Julio Guraiib y tercero finalizó el santiagueño Fernando Borello. En categoría B ganó Aníbal “Gringo” Picón, seguido del catamarqueño Dardo Córdoba, y en Veteranos triunfó Lito Maione.
La pileta del Complejo Ledesma, abierta para todos La Dirección de Deportes Municipal recuerda que de lunes a domingos de 8 a 20 está habilitado al público la pileta de natación del Complejo Ledesma, ubicado en avenida Sarmiento y 25 de Mayo. Por informes e inscripciones, los vecinos pueden concurrir al complejo de lunes a viernes de 8 a 12 y de 17 a 20, o llamar en esos horarios al teléfono 4300342. Se ofrecen promociones y descuentos especiales para jubilados, estudiantes, empleados municipales, y familias numerosas. PRENSA MUNIC.SM TUC.
Se suspendió la visita de Veteranos del Empalme El equipo del CLUB LA GACETA enfrentará el domingo, a las 10, a Veteranos de El Empalme (Ranchillos), en el complejo Enrique García Hamilton. El amistoso contra el equipo de los hermanos Carabajal se suspendió por motivos de fuerza mayor.
BASQUETBOL / PROGRAMACIÓN BASQUETBOL Liga Sudamericana 17.50 (en vivo) Boca vs San José DirecTV (canal 610) Liga Nacional 22 (en vivo) Gimnasia vs Argentino (J) TyC Sports NBA 23.30 (en vivo) Oklahoma City Thunder vs Dallas Mavericks ESPN - ESPN HD ESPNPlay.com Shawn Marion - Dallas Mavericks
Tres encuentros se jugarán esta noche por el Anual La actividad oficial del basquetbol tucumano se reanudará hoy con tres partidos de la zona campeonato del Anual. El programa (a las 20 en Juveniles y las 22 en Primera) es el siguiente: Belgrano vs Tucumán BB, S. Gauna-J. Allende (en Primera) y Medina-M. Vargas (en Juveniles) serán los árbitros; Estudiantes vs Independiente, Briceño-Benedek y Sale-T. Vargas. Villa de Alderetes vs Alberdi, Núnez-M. Cisneros y Beltrán-Dorado. Para el lunes se programaron los encuentros Atlético-Nicolás Avellaneda (en Barrio Jardín) y Central Córdoba-Mitre. Este último cotejo se jugará si los árbitros levantan la medida de no dirigir al “verde” por un fallo del tribunal de penas.
16 /
/ 3A SECCIÓN - MIÉRCOLES 6 DE NOVIEMBRE DE 2013 - LG DEPORTIVA
RUGBY / LOS PUMAS
Va con lo mejor que tiene Cuatro tucumanos ante Inglaterra: Farías y Sánchez, titulares; Macome e Iglesias, suplentes PRENSA UAR
LONDRES.- El pesado buzo de head coach de Los Pumas no solo conlleva una gran responsabilidad para Daniel Hourcade; también implica un abanico de posibilidades mucho más amplio del que lo apantallaba como conductor de los Jaguares, donde servía a un propósito mayor. Hoy, al mando de esa causa principal, “Huevo” tiene libertad para imponer su criterio. “Antes, a veces me moría por poner al mejor equipo, pero mi función no era esa. Ahora sí, pondré lo mejor que tenga y vamos por todo”, fue
19 veces
se enfrentaron Argentina e Inglaterra, con cuatro triunfos de Los Pumas, 13 de “La Rosa” y dos empates. una de las primeras declaraciones del tucumano previo al estreno de su nuevo status. Dentro de lo mejor que pudo tener a disposición para el primer partido de la ventana, contra Inglaterra, aparecen cuatro tucumanos. Nicolás Sánchez y Julio Farías serán titulares, mientras que Benjamín Macome y Santiago Iglesias Valdez estarán entre los relevos. El de este último es un caso para subrayar: el debut del joven hooker de Universitario en el seleccionado mayor podría producirse nada me-
nos que frente a Inglaterra (el 3° mejor equipo del planeta según el ranking IRB) y en el mítico Twickenham Stadium, la catedral del rugby inglés. Para los próximos tests quedaron Javier Rojas y Gabriel Ascárate. El otro debutante de la nómina será Santiago Cordero, fullback de Regatas y compañero de Iglesias Valdez en los Pumitas que descollaron en el Mundial Juvenil de Sudáfrica 2012. En el 15 de arranque habrá varias modificaciones respecto del último que utilizó Santiago Phelan, ante Australia en Rosario, sobre todo entre los tres cuartos. Primero, la 15 de Juan Martín Hernández la tendrá Lucas González Amorosino. Excluido Gonzalo Camacho por lesión, los wingers serán Horacio Agulla y Juan Imhoff. Santiago Fernández, en reemplazo del retirado Felipe Contepomi, irá de centro con Marcelo Bosch. Tomás Cubelli, en reemplazo de Martín Landajo, formará pareja de medios con Sánchez. Entre los forwards, el tucumano Farías pasará a la tercera línea, donde no estará Juan Martín Fernández Lobbe, quien sufrió una fractura en el codo. Junto a él estarán el nuevo capitán, Juan Manuel Leguizamón, y el ya consagrado Pablo Matera. En el lugar que ocupó el “Flaco” en el Rugby Championship estará Mariano Galarza, junto a Patricio Albacete. Maximiliano Bustos, Eusebio Guiñazú y Marcos Ayerza completan la primera línea para el debut del sábado a las 11.30. (Especial)
RUGBY / SELECCIONADO TUCUMANO
NO SE SUSPENDE POR LLUVIA. Iglesias Valdez (debutante) y Macome trabajan en el campo de la Universidad Saint Mary. LA GACETA / FOTO DE OSVALDO RIPOLL
La pizarra “naranja” traza el plan para visitar a los “dogos” El “serpentario” de Ojo de Agua se convirtió en el búnker donde el seleccionado tucumano arma la estrategia para la batalla del sábado contra Córdoba, por la segunda fecha del Argentino. No debe haber fallas: la sorpresiva derrota frente a Salta dejó al bicampeón argentino en la incómoda disyuntiva de ganar o despedirse de su corona, por lo que se descuenta que los “dogos” serán de todo menos amables en su terreno. El conjunto tucumano se entrenó anoche y hoy tendrá otra sesión nocturna, que concluirá con la tradicional cena de los miércoles. El de Tucumán y Córdoba será el cotejo destacado de la fecha, y comenzará a las 16.40, con arbitraje de Federico Anselmi. Antes, a las 16.30, se jugarán Salta-Alto Valle y Rosario-Cuyo. A las 17.10, Buenos Aires recibirá a Mar del Plata.
Huirapuca M15 gritó campeón tras 23 años La división M15 de Huirapuca se consagró campeón del torneo de la URT al vencer en la final a Tucumán Rugby por 32 a 21 y reconquistó el título que había ganado por última vez en 1990.