Tucumán mostró su temple y consiguió una victoria notable en Córdoba. Perdía 9 a 0 faltando 15 minutos y venció sobre el final al combinado local por 10 a 9. De esa forma, el equipo “naranja” se aseguró un lugar en las semifinales del Argentino de rugby y condenó al último campeón a jugar por la permanencia. Salta, Buenos Aires y Rosario también se clasificaron para pelear por el título.
SAN MIGUEL DE TUCUMÁN, DOMINGO 10 DE NOVIEMBRE DE 2013 3RA. SECCIÓN - 20 PÁGINAS
PÁGINAS 12 y 13
GENTILEZA FOTO DEL DIARIO “LA VOZ DEL INTERIOR” DE CÓRDOBA
PUSIERON TODO. Los tucumanos tuvieron una notable reacción en Córdoba.
2/
/ 3A SECCIÓN - DOMINGO 10 DE NOVIEMBRE DE 2013 - LG DEPORTIVA
B NACIONAL / FECHA 16
Terminó de pie y confiado El 0 a 0 con Sarmiento sirvió para borrar una semana caótica y también para volver a creer FOTO DE MATÍAS GABRIEL NAPOLI ESCALERO (ESPECIAL PARA LA GACETA)
ESPECIAL PARA LG DEPORTIVA DESDE JUNÍN
@Andres_Burgo
SARMIENTO:
Junín ay dos razones para recorrer con felicidad los 1.098 kilómetros que separan a Junín de San Miguel de Tucumán. Una es entregarse a los choripanes que se venden detrás de un arco del estadio Eva Perón, serios candidatos a ser proclamados los más gloriosos del fútbol argentino. La otra, sumar tres puntos. Como los choripanes atentan contra la dieta de un futbolista y el partido terminó 0-0, los jugadores de Atlético no cumplieron ninguna de las dos consignas, pero al menos se regalaron, en el comienzo de una nueva etapa, un primer tiempo para convencerse de que, por calidad y cantidad de nombres, es un equipo que debería jugar por el ascenso. Ayudados por el viento en ese capítulo inicial (que quedaba de manifiesto, justamente, en la dirección del humo de la parrilla), el ciclo post Ricardo Rodríguez comenzó con una versión a pura adrenalina de Atlético, que jugó 45’ que nunca llegarán a ser exhibidos en la vitrinas del club, pero que al menos merecen ser incluidos entre las mejores producciones de la temporada. Sin el “Pulga” ni Barrado (y también sin Morel), el Atlético de Erroz jugó como si escribiera un manifiesto de compromiso grupal después de la crisis de confianza que terminó con el derrumbamiento de “RR”. El “decano” fue, durante aquellos 45’, un equipo que atacaba con tres variantes por costado: Roselli, Montiglio y Acosta por la derecha, y Canever, Longo y Bazán por la izquierda. Atlético mereció convertir, pero sus problemas con el gol (14 festejos en 16 partidos) volvieron a castigarlo y en el entretiempo el doctor Jekyll le dio paso a Mister Hyde y el “decano”, ya sin la pelota ni la intensidad anterior, se convirtió en el equipo multiplicador de empates que no termina de despegar. En medio de esas dualidades, el 0-0 fue justo. Fue el tercer empate seguido, pero el problema no fue el resultado de ayer, sino el anterior, ante San Carlos. Si al menos se hubiesen pedido un choripán...
0 0
SARMIENTO ATLÉTICO
ANDRÉS BURGO
H
1- Lucas Ischuk
(7)
4- Pablo Aguilar
(5)
2- Franco Coma
(5)
6- Marcelo Mosset
(4)
3- Fernando González
(5)
8- Ramiro López
(6)
5- Silvio Iuvalé
(5)
11- Martín Andrizzi
(5)
10- Matías Díaz
(4)
9- Jorge Córdoba
(3)
7- Mauricio Ferradas
(5)
DT: Marcelo Fuentes. ATLÉTICO: 1- Cristian Lucchetti
(7)
4- Nahuel Roselli
(5)
2- Bruno Bianchi
(6)
6- Javier Malagueño
(4)
3- Franco Canever
(5)
8- César Montiglio
(5)
5- Matías Carabajal
(5)
11- Sebastián Longo
(6)
7- Guillermo Acosta
(5)
10- Gonzalo Bazán 9- Víctor Píriz Alves
(4) (4)
DT: Diego Erroz. MINUTO A MINUTO:
POR ARRIBA. Montiglio se anticipa en el salto a González, que sobre el final debió haber sido expulsado por doble amarilla.
LO BUENO Y LO MALO El regreso de Lucchetti le dio solidez al arco “decano”
Séptimo partido en 16 fechas que Atlético no hace goles
El arquero titular volvió a jugar después de dos partidos ausentes y tuvo un gran segundo tiempo, en el que sostuvo el cero en el arco de Atlético.
La ausencia del “Pulga” Rodríguez confirmó la sequía goleadora. Píriz Alves completó los 90 minutos por primera vez en Atlético pero no estuvo fino. Tuvo la suya y falló.
16’ Centro de Longo y Piriz le erra a la pelota. 18’ Centro de Longo y Piriz Alves cabecea sin fuerza de pique al piso. Ataja Ischuk. 32’ Notable taco de Roselli que habilita a Guillermo Acosta. Ataja Ischuk. 34’ Gran pared ofensiva entre Roselli y Acosta, pero el lateral no se anima a patear al arco. 40’ Tiro libre de Longo apenas desviado. 45’ La primera de Sarmiento sobre el final del primer tiempo. Córdoba define, en el punto del penal, muy desviado. 49’ Tiro libre recto y pasado que Córdoba no puede tocar sobre la línea de salida. 53’ Cabezazo de López, tras centro de Sánchez, que no complica a Lucchetti. 57’ López se anima a distancia y saca un tiro bajo que Lucchetti captura en 2 tiempos. 62’ Tiro libre de Acosta que se queda en las manos de Ischuk. 64’ Centro de Aguilar que termina siendo tiro al arco y Lucchetti, volviendo sobre sus pasos, saca al córner. Gran reacción del arquero. 73’ Cabezazo de Andrizzi que complica con el pique a Lucchetti. 76’ Centro pasado de Aguilar que Coria cabecea en la diagonal del área chica. Bien Lucchetti. CAMBIOS: 45’ Nicolás Sánchez (6) por Díaz (S), 65’ Maximiliano Barreiro por Longo (A), 67’ Fernando Coniglio por Córdoba (S), 71’ Fabricio Lenci por Bazán (A) y 77’ Edgardo Galíndez por Carabajal y Yamil Garnier por Ferradas (S). AMONESTADOS: Mosset, González (S); Roselli, Canever (A). ESTADIO: “Eva Perón”. ÁRBITRO: Ramiro López (bien). Sobre el cierre se equivocó en no expulsar a González, del local.
LG DEPORTIVA - 3A SECCIÓN - DOMINGO 10 DE NOVIEMBRE DE 2013 /
/3
B NACIONAL / FECHA 16
“Me quedo a vivir” Erroz debutó como DT, dijo que el primer tiempo fue aceptable y que luego perdieron intensidad FOTO DE MATÍAS GABRIEL NAPOLI ESCALERO (ESPECIAL PARA LA GACETA)
en Junín JUNÍN, (Andrés Burgo, especial para LG Deportiva).- Si no fuera por su profusa cabellera y su vestimenta occidental (camisa gris, pantalones negros, zapatillas oscuras), Diego Erroz podría haber pasado por Junín por un monje budista. El manager de Atlético, reconvertido ayer en DT interino, pareció cultivar la paz interior de quienes se rapan la cabeza y visten túnicas anaranjadas al pie de los Himalayas: el hombre permaneció de pie durante 90’, apenas dio indicaciones y nunca hizo los aspavientos de su predecesor, Ricardo Rodríguez. En sintonía con el ying y el yan que había mostrado su equipo (un armónico primer tiempo, un complemento desordenado), Erroz hizo un análisis equilibrado de su primera vez: “Fue un primer tiempo aceptable, pero en el segundo perdimos intensidad y corrimos más riesgos. Igual, el empate era lo más justo”, dijo. Pero después de su opinión sobre el equipo, lo interesante era saber cómo se ha-
“
El empate sirve, pero habría servido más si le hubiésemos ganado a San Carlos. Ahora tenemos que vencer a Talleres en casa y empatar con Unión
”
bía sentido en el banco de suplentes. “Estoy contento, cumplí el sueño de cualquier persona que está en el fútbol”, dijo quien volverá a dirigir al “decano” el miércoles, a las 22.15, contra Talleres, en el Monumental. Respecto al próximo DT, el vice Luis Narchi, aprovechó su viaje a Junín para reunirse con dos candidatos: Sergio Lippi, ex Sarmiento (que vive en esta ciudad), y José Basualdo, que viajó desde Buenos Aires para presentar su carpeta. Justamente, el ex subcampeón del mundo en Italia 90 vio el partido en uno de los palcos. Sin embargo, el propio Narchi aseguró que Lippi y Basualdo son solo dos candidatos entre muchos otros (ayer mismo hubo más reuniones en Buenos Aires), y que la decisión no se tomará antes de la reunión que la dirigencia tendrá este miércoles. El último acto del sábado fue cuando LG Deportiva le preguntó a Erroz si le gustaría ser confirmado como técnico más allá de este interinato, y el manager, enigmático, respondió: “Me quiero quedar a vivir en Atlético”.
“
Atajé con un poco de dolor, todavía me duele la rodilla derecha, y no fue fácil, pero estoy conforme. Respecto al equipo, hubo cambios, los noté muy bien
”
BRUNO BIANCHI
CRISTIAN LUCCHETTI
EL DEFENSOR ES FAN DE LA “MEDIA INGLESA”
VOLVIÓ AL ARCO TRAS DOS FECHAS Y FUE CAPITÁN
EN MODO ZEN. El DT interino de Atlético no se sobresaltó en ningún momento. Fue un canto a la paz y a la calma.
/ 3A SECCIÓN - DOMINGO 10 DE NOVIEMBRE DE 2013 - LG DEPORTIVA
4/
B NACIONAL / FECHA 16 POSICIONES
TABLA DE LOCAL
EQUIPOS
PS
J G
E P
Banfield Def. y Justicia Unión Crucero del Norte Instituto Independiente Atlético Indep. (Rivadavia) Brown (Adrogué) Patronato Talleres (Cba) San Martín (SJ) Gimnasia (J) Boca Unidos Sp. Belgrano Douglas Haig Ferro Huracán Almirante Brown Sarmiento Aldosivi Villa San Carlos
33 33 26 26 25 25 25 24 24 21 21 21 20 19 19 18 18 17 17 16 10 6
16 10 3 3 16 10 3 3 16 6 8 2 16 7 5 4 16 6 7 3 16 6 7 3 16 6 7 3 16 5 9 2 16 7 3 6 16 5 6 5 16 5 6 5 16 5 6 5 16 5 5 6 16 3 10 3 16 5 4 7 16 3 9 4 16 4 6 6 16 5 2 9 16 4 5 7 16 4 4 8 16 1 7 8 16 0 6 10
GF GC
EQUIPOS
PS
J G
27 27 26 17 25 16 14 18 19 12 19 16 13 17 11 8 12 14 9 17 10 10
Crucero del Norte Def. y Justicia Banfield San Martín (SJ) Unión Atlético Gimnasia (J) Independiente Ferro Sp. Belgrano Douglas Haig Patronato Talleres (Cba) Boca Unidos Indep. (Rivadavia) Instituto Huracán Brown (Adrogué) Sarmiento Almirante Brown Aldosivi Villa San Carlos
23 21 19 18 16 15 13 13 13 13 13 12 12 11 11 11 10 8 8 7 3 1
9 8 8 9 9 7 9 8 9 9 8 7 9 7 7 7 7 7 8 9 7 9
11 18 21 13 19 13 11 12 17 10 19 16 13 17 14 12 18 17 17 20 25 24
7 7 6 5 4 5 3 3 3 3 3 3 3 2 2 3 3 2 2 1 0 0
E P
2 0 1 3 4 2 4 4 4 4 4 3 3 5 5 2 1 2 2 4 3 1
0 1 1 1 1 0 2 1 2 2 1 1 3 0 0 2 3 3 4 4 4 8
TABLA DE VISITANTE GF GC
EQUIPOS
PS
J G
14 13 15 15 16 11 8 10 8 7 5 6 11 8 7 13 10 7 7 5 3 4
Brown (Adrogué) Banfield Instituto Indep. (Rivadavia) Independiente Def. y Justicia Unión Almirante Brown Atlético Talleres (Cba) Patronato Sarmiento Boca Unidos Gimnasia (J) Huracán Aldosivi Sp. Belgrano Villa San Carlos Ferro Douglas Haig San Martín (SJ) Crucero del Norte
16 14 14 13 12 12 10 10 10 9 9 8 8 7 7 7 6 5 5 5 3 3
9 8 9 9 8 8 7 7 9 7 9 8 9 7 9 9 7 7 7 8 7 7
3 4 2 10 13 5 5 8 6 5 4 3 12 3 2 11 8 9 9 10 9 13
5 4 3 3 3 3 2 3 2 2 2 2 1 2 2 1 2 0 1 0 0 0
E P
1 2 5 4 3 3 4 1 4 3 3 2 5 1 1 4 0 5 2 5 3 3
3 2 1 2 2 2 1 3 3 2 4 4 3 4 6 4 5 2 4 3 4 4
PROMEDIOS
GF GC
EQUIPOS
12 12 12 11 6 14 10 4 3 8 6 10 9 5 4 7 4 6 4 3 1 3
Banfield Unión Def. y Justicia 54/38 Independiente Brown (Adrogué) Instituto 70/38 Patronato 56/38 Sarmiento Boca Unidos 57/38 Crucero Talleres (Cba) San Martín (SJ) Almirante Brown 55/38 Atlético 42/38 Ferro 56/38 Huracán 46/38 Indep. (Rivadavia) 45/38 Douglas Haig Sp. Belgrano Aldosivi 53/38 Gimnasia (J) 34/38 Villa San Carlos
8 9 8 10 5 14 8 7 6 7 7 11 14 8 9 16 9 11 12 8 6 10
11/12 12/13 13/14 PT 58/38 33/16 26/16 57/38 33/16 25/16 24/16 39/38 25/16 56/38 21/16 58/38 16/16 45/38 19/16 45/38 26/16 21/16 21/16 46/38 17/16 51/38 25/16 43/38 18/16 54/38 17/16 48/38 24/16 49/38 18/16 19/16 44/38 10/16 50/38 20/16 6/16
91 26 144 25 24 134 133 74 121 71 21 21 118 118 117 117 117 67 19 107 104 6
J
PR
54 16 92 16 16 92 92 54 92 54 16 16 92 92 92 92 92 54 16 92 92 16
1,685 1,625 1,565 1,562 1,500 1,456 1,445 1,370 1,315 1,314 1,312 1,312 1,282 1,282 1,271 1,271 1,271 1,240 1,187 1,163 1,130 0,375
LOS NÚMEROS DEL TABLÓN Los simpatizantes pueden calificar a los jugadores a través de lagaceta.com ASÍ LOS CALIFICARON 1-Cristian Lucchetti 2- Matías Carabajal 3- Gonzalo Bazán 4- Javier Malagueño 5- Nahuel Roselli 6- Bruno Bianchi 7- Fabricio Lenci 8- Sebastián Longo 9- Guillermo Acosta 10- César Montiglio 11- Edgardo Galíndez 12- Franco Canever 13- Maximiliano Barreiro 14- Víctor Piriz Alves
8 7 6 6 6 6 6 5 5 5 5 4 4 3
Su duelo más difícil ue una de las rarezas en la tarde: cuando Cristian Lucchetti detenía una pelota, más de un relator de radio equivocadamente anunciaba “y atajó Lucas”, en obvia (y subconsciente) referencia a Ischuk, el emblemático ex arquero del “decano” que, por primera vez en su carrera, jugó en contra del club en el que llegó a ser “San Lucas”. “Fue muy raro para mí, especialmente durante la semana. Cuando empezó quería ganar, pero en los días previos fue extraño”, le dijo Ischuk, de buena actuación, a LG Deportiva después del partido y de que se abrazara, a lo largo de toda la tarde con varios de sus ex compañeros. “De este plantel jugué con muchos de los muchachos, y eso que no vinieron el ‘Pulga’ ni Barrado. Pero sí coincidí con Longo, Erroz y con Montiglio”, recordó Ischuk, que en la semana, acaso para aliviar la carga de un partido especial, se comunicó con dos jugadores de Atlético. “Con Barrado hablé porque siempre lo hacemos, somos amigos, pero además esta vez me mandé mensajes de textos con Longo”, contó el arquero, que en la temporada pasada, cuando ya estaba en Sarmiento, no había podido atajar ante Atlético por una cláusula en el contrato. Además, consultado sobre Sergio Lippi, uno de los candidatos a ser el técnico de Atlético, Ischuk repartió elogios: “Es un técnico muy serio, que trabaja mucho en la semana y potencia a los jugadores. Si Atlético lo elige, será un gran acierto”, dijo “San Lucas”, después de su partido más difícil.
F
SEGURIDAD. Lucchetti, el mejor.
EL RANKING LG Deportiva llevará un listado de las calificaciones que realizaron los fanáticos de los “decanos” durante las 42 fechas del certamen.
COMPLICADO. Ischuk jugó contra Atlético por primera vez en su carrera. Fue un partido especial el que vivió “San Lucas” contra el “decano” ayer, en Junín.
GOLEADORES Andrés Chávez (Banfield Juan Lucero (Defensa) Mariano Guerreiro (Brown de Adrogué) Ernesto Alvarez (Crucero) Ramón Abila (Instituto) Gonzalo Klusener (Talleres)
11 10 9 7 7 6
Daniel Montenegro (Independiente) Juan Sánchez Sotelo (Talleres) Santiago Salcedo (Banfield) Juan Arraya (Huracán) Luis Rodríguez (Atlético) Ricardo Noir (Banfield)
FOTO DE MATIAS GABRIEL NAPOLI ESCALERO (ESPECIAL PARA LA GACETA)
LA HISTORIA
PRÓXIMA FECHA 6 6 6 5 5 4
Brown (Adrogué)-Crucero del Norte (martes a las 17 por TV) Boca Unidos-Almirante Brown (martes a las 21) Douglas-Banfield (miércoles a las 17 por TV) Aldosivi-Unión (miércoles a las 20) Huracán-Villa San Carlos (miércoles a las 20) Independiente-Ferro ( miércoles a las 20 por TV)
Patronato-Sportivo Belgrano (miércoles a las 20) Independiente Rivadavia-Sarmiento (miércoles a las 21.30) Atlético-Talleres (miércoles a las 22.15, por TV) Instituto-Gimnasia (J) (miércoles a las 22.15, por TV) Defensa-San Martín (jueves a las 20, por TV)
NOMBRE PC PT PR 1- Cristian Lucchetti 14 91 6,50 2- Matías Carabajal 14 85 6,07 3- Gastón Cuevas 2 12 6 4- Nahuel Roselli 2 12 6 5- Nicolás Romat 12 72 6 6- Bruno Bianchi 16 94 5,87 7- Fabricio Lenci 14 81 5,78 8- Javier Malagueño 16 92 5,75 9- Guillermo Acosta 11 63 5,72 10- Luis Rodríguez 10 57 5,70 11- Martín Morel 12 67 5,58 12- Edgardo Galíndez 10 55 5,50 13- Lucas Calviño 2 11 5,50 14- Gonzalo Bazán 8 44 5,50 15- Julio Mozzo 8 43 5,37 16- César Montiglio 12 64 5,33 17- Diego Barrado 14 71 5,07 18- Franco Sbuttoni 1 5 5 19- Sebastián Longo 8 40 5 20- Pablo Despósito 3 15 5 21- Maximiliano Barreiro 11 54 4,90 22- Franco Canever 9 43 4,77 23- Alberto Argañaraz 3 14 4,66 24- Víctor Píriz Alves 8 31 3,87 Aclaración: PC (partidos calificados), PT (puntos totales) y PG (promedio general).
LG DEPORTIVA - 3A SECCIÓN - DOMINGO 10 DE NOVIEMBRE DE 2013 /
/5
B NACIONAL / FECHA 16
Lucha al rojo vivo
CORAZÓN “DECANO”
TÉLAM
PURO ROCE. Ni Independiente y ni San Martín supieron cómo quebrarse. Podría decirse que el gran ganador de está fecha 16 de la B Nacional es Crucero del Norte y, con seguridad, nadie apelará el fallo. Sucede que el “colectivero” fue el único equipo de los top de la divisional que pudo sumar de a tres (el viernes, 1-0 a Patronato), y así saltar nuevamente a puestos de ascenso directo. Marcha tercero con Unión. Después, el resto de los comensales con título de figura no pudo festejar grandes logros. No solo eso, también hubo sorpresas. Por ejemplo, Banfield, era el líder absoluto en el torneo, perdió por segunda ocasión consecutiva y ya no es el único número uno: Defensa y Justicia lo acompaña ahora (tras el 1-1 con Gimnasia, en Jujuy). El “taladro” perdió sorpresivamente 2-0 de local contra Huracán
lo que confirmó que entró en un pozo de dudas. En tres fechas, los de Almeyda apenas sumaron un punto de nueve (0-0 con Atlético). Después sufrió derrotas con Independiente Rivadavia y el “globito”. Ayer hubo otros resultados, la mayoría empates sin goles: Ferro igualó 0-0 con Douglas Haig al igual que Sportivo Belgrano con Instituto. En tanto que Talleres, que venía de capa caída, rompió el maleficio y volvió a ganar. Lo hizo por 2-0 sobre Aldosivi.
Poco y nada En San Juan se jugó el partido del día entre San Martín e Independiente, y aburrieron. Terminó 0-0, un resultado que no le sirvió al local, pero sí al “rojo” que ahora acompaña al “decano” y a Instituto en el cuarto lugar.
Viejos conocidos
La sequía de visitante
Lucas Ischuk no fue ayer el único futbolista de Sarmiento con pasado en Atlético: Marcelo Mosset y Silvio Iuvalé también enfrentaron a una camiseta que conocen de sobra. De los tres, el mejor fue el arquero, que fue clave en los ascensos del “decano” a la B Nacional y al fútbol de Primera, en la temporada 2008/09.
Atlético lleva cuatro partidos seguidos de visitante sin convertir goles (Sarmiento, Banfield, Independiente Rivadavia y Douglas Haig). El último festejo fue el 22 de septiembre (Montiglio, ante Boca Unidos).
Agenda apretada
Nahuel Roselli era uno de los jugadores más felices cuando terminó el partido: había jugado de titular por primera vez en la temporada. “Me sentí bien. Sólo me cansé en los últimos 15’, pero es normal”, aseguró el lateral, quien reemplazó al lesionado Romat.
Luego del partido, el plantel viajó hasta la Ciudad de Buenos Aires y allí pasó la noche. Hoy retornará a Tucumán en un vuelo de media mañana y a las 18 se entrenará de forma liviana en el complejo Ojo de Agua. El equipo volverá a jugar el miércoles, a las 22.15 en el Monumental, ante Talleres (irá por TV). El partido siguiente será contra Unión, en Santa Fe, el lunes 19, a las 20.30.
Sus primeros 90 minutos
Cambio táctico
Víctor Piriz Alves ya había jugado dos partidos como titular, pero ayer completó por primera vez los 90 minutos. “Es lo que necesito para llegar a mi mejor nivel: sumar minutos”, le dijo LG Deportiva.
Guillermo Acosta, que jugó casi todo el partido de volante ofensivo por la derecha (por delante de Montiglio), pasó a ser el “5” en los últimos 15 minutos, cuando Galíndez reemplazó a Carabajal.
Se dio el gusto
6/
/ 3A SECCIÓN - DOMINGO 10 DE NOVIEMBRE DE 2013 - LG DEPORTIVA
LIGA / SEMIFINALES-PARTIDOS DE IDA
Faltó el fútbol
BALÓN MUNDIAL
San Fernando y Almirante Brown protagonizaron un verdadero bodrio LA GACETA / FOTO DE FRANCO VERA
Estaba todo listo para vivir una fiesta. Los 22 protagonistas se prepararon intensamente para librar la primera batalla de una de las semifinales. En las tribunas el público aportaba a la causa poniendo la cuota de color que merecía la ocasión. Pero hubo un error que tiró toda la expectativa a la basura: nadie le avisó al fútbol que Almirante Brown y San Fernando iban a medirse en barrio El Bosque. El partido fue un fiasco. A nadie se le cayó una idea de cómo hacer para ganar la primera pulseada. Y, estimado lector, si usted sufre de insomnio, no dude en conseguir el video del partido. De verdad, será santo remedio para su problema. En 90’, los arqueros fueron casi meros espectadores. El “verde” tuvo una sola chance en primer tiempo, mientras que el “marino” inquietó a su rival también una vez en el complemento. El resto fue material descartable, por eso ambos equipos se llevaron un cero tan grande como el estadio de Central Norte. Encontrar tres pases seguidos fue una quimera, aunque para defensa de los protagonistas puede decirse que la presión de la instancia y el mal estado del campo del juego, fueron tan culpables como los que se olvidaron de invitar al fútbol. Con semejante panorama poco alentador y con la revancha a la vuelta de la esquina, la pregunta surge por decantación. ¿Podrán San Fernando y Almirante dar una vuelta de rosca y regalarnos una revancha de galera y bastón? Todo es posible. Sólo hay que darle bien las instrucciones al buen fútbol para que pueda llegarse a la cita. Con él presente todo será distinto; de eso que no quepan dudas.
ALMIRANTE BROWN SAN FERNANDO
0 0
ALMIRANTE BROWN: Orlando Gómez (5); Rodrigo Gómez (5), Cristian Bravo (6), Hugo Oscari (5) y Carlos Salazar (5); Daniel Delgado (5), Corbera (4), Omar Nieto (4) y Aldo Yapur (6); Ibarra (5) y Distaulo (4). DT: Alberto Marti. SAN FERNANDO: Lucas López (5); Vega Escobar (4), Galván (5) y Da Fonseca (6); Domingo González (5), Carlos Leguizamón (4), Solaiman (4) y Bustamante (5); Sebastián Leguizamón (4); Diego Leguizamón (4) y Héctor Herrera (4). DT: Víctor Nazareno Godoy. CAMBIOS: 60’ Luis Gómez por Diego Leguizamón (SF), 63’ Caro por Bustamante (SF), 66’ Graneros por Distaulo (AB), 80’ Quintana por Salazar (AB) y 85’ Martín Leguizamón por González (SF). EXPULSADO: 84’ Vega Escobar (SF). ESTADIO: Central Norte. ÁRBITRO: Maximiliano Salado Paz.
Cristiano sigue imparable en la Liga española Cristiano Ronaldo anotó un triplete para la goleada de Real Madrid sobre Real Sociedad por 5 a 1. El “merengue” sigue detrás de Barcelona en la tabla pero el portugués lleva 16 goles en 13 partidos y ya duplica a Lionel Messi (8), que con Barcelona, visitará hoy a Betis, a las 17. Además, Getafe igualó con Elche 1-1, Athletic Bilbao batió a Levante 2-1 y Celta igualó 0-0 con Rayo Vallecano. Hoy, además del “culé”, jugarán: EspanyolSevilla, Valencia-Valladolid y VillarrealAtlético de Madrid.
“Maxi” López dejó los dramas en casa y anotó Días después de que se confirmara la separación de su esposa Wanda Nara, Maximiliano López marcó el gol del triunfo para Catania sobre Udinese, 1-0. En el perdedor, el tucumano Maximiliano Pereyra fue titular. Además, Inter venció a Livorno, también 2-0 con el regreso a las canchas de Javier Zanetti tras seis meses de inactividad tras la rotura de su tendón de Aquiles. El “Pupi” entró los últimos 10’. La fecha se completa hoy con ocho duelo: Genoa-Verona; AtalantaBologna; Cagliari-Torino, Chievo-Milan, Parma-Lazio, Roma-Sassuolo, FiorentinaSampdoria y Juventus-Napoli.
El Southampton de Pocchettino sigue arriba
SIN VENTAJAS. Héctor Herrera intenta mantener el dominio de la pelota ante la marca de un defensor del “marino”.
“
En este tipo de instancias siempre pasan estas cosas: se lucha más de lo que se juega. Igual creo que en el primer tiempo fuimos superiores a Almirante Brown. En el encuentro revancha, vamos a intentar plasmar esa superioridad que mostramos esta vez
”
VÍCTOR NAZARENO GODOY ENTRENADOR DE SAN FERNANDO
La otra semifinal Hay promesa de buen fútbol en el barrio El Bosque. Bella Vista y San Juan se medirán, a las 17.30, en la otra semifinal, del Anual. Paolo Martín será el juez del cotejo que se jugará en Central Norte. El partido podrá ser presenciado por ambas hinchadas ya que se montó un importante operativo de seguridad.
“
San Fernando juega mucho al pelotazo y por eso salió de esta manera el juego. Corren mucho y nos sacan del ritmo de juego que pretendemos nosotros. Creo que en el segundo tiempo tuvimos chances para quedarnos con el triunfo
”
ALBERTO MARTI ENTRENADOR DE ALMIRANTE BROWN
Southampton, el único equipo inglés dirigido por un argentino, Marcelo Pocchettino, goleó 4-1 a Hull City y aprovechó el empate de Chelsea para llegar al tercer lugar de la tabla. El equipo de José Mourinho empató 2-2 con West Bromwich y fue beneficiado con un dudoso penal sobre la hora para ligualar. Otros resultados: Liverpool 4-Fulham 0, Crystal Palace 0-Everton 0, Norwich 3West Ham 1 y Aston Villa 2-Cardiff 0. Hoy a las 11 y con Sergio Agüero de titular, Manchester City visitará a Sunderland. El partido de la jornada será entre Manchester United y el líder Arsenal.
Bayern Munich ganó y rompió un récord alemán Bayern Munich le ganó ayer 3-0 a Augsburgo y alcanzó un récord como el equipo con más partidos invictos al hilo, 37, en la historia de la liga.
Con Zlatan, PSG sigue aumentando diferencias El líder PSG, derrotó 3-1 al Niza de Darío Cvitanich y le sacó cinco puntos a Mónaco, que empató con Evian.
LG DEPORTIVA - 3A SECCIÓN - DOMINGO 10 DE NOVIEMBRE DE 2013 /
/7
TORNEO INICIAL / FECHA 15
Arriesgaron a la mitad Newell’s y San Lorenzo mostraron sus garras sólo en el primer tiempo
Llegó la última oportunidad para Boca
TÉLAM
ROSARIO.- El partido entre el líder y su escolta prometía ser partidazo, pero sólo lo fue por momentos: Newell’s y San Lorenzo igualaron 1-1 y por lo mostrado en el complemento, casi que quedaron conformes con el empate. Fue en el primer tiempo cuando ambos equipos mostraron las armas con las que pelearán el título. Newell’s tuvo el manejo útil y ofensivo de la pelota al que acostumbra y San Lorenzo respondía con velocidad de sus jóvenes delanteros. El gol de David Trezeguet no solo desató la locura en el Parque, sino el morbo que significaron los cánticos a su favor en la cancha de River hace pocos días y en contra de Ramón Díaz, quien lo dejó ir. La alegría le duraría poco: cinco minutos después, una triangulación perfecta del “ciclón” le daría el empate: centro de Ángel Correa, Héctor Villalba la bajó de cabeza e Ignacio Piatti fusiló a Nahuel Guzmán desde el punto penal. El segundo tiempo, estuvo de más. Más temprano en la jornada, Quilmes consiguió su primera victoria con Blas Giunta en el banco: venció a Olimpo 1-0 y lo hundió en el último puesto de los promedios. Facundo Diz fue el autor del gol. Además, los jugadores de All Boys rescataron a un tambaleante Julio Falcioni en el banco y derrotaron a Gimnasia (LP) sobre el final con tantos de Mauro Matos y Agustín Torassa. El equipo no ganaba desde hace siete partidos. En La Plata y casi paralelamente al partido que disputaban en Rosario, Central siguió su racha positiva con un empate ante Estudiantes, 1-1. Paulo Ferrari la colgó desde un costado pero pareció haber tirado centro. Minutos después, respondió para el “pincha” Alejandro Donatti, en propia valla. (Especial)
NEWELL’S SAN LORENZO
1 1
POSICIONES EQUIPOS
J
Newell´s 29 15 San Lorenzo 27 15 Arsenal 25 14 Boca 24 14 Rafaela 24 15 Estudiantes 23 15 Lanús 22 14 Rosario Central 22 15 Godoy Cruz 21 15 Vélez 20 14 Argentinos 20 14 Gimnasia (LP) 20 15 Quilmes 18 15 Belgrano 17 14 River 16 14 All Boys 16 15 Tigre 16 14 Olimpo 11 15 Racing 8 14 Colón (1) 6 14 (1) Se le descontaron seis puntos.
G
E
8 8 6 7 7 5 6 6 5 5 6 5 5 4 4 3 4 2 2 3
P GF GC
5 2 3 4 7 1 3 4 3 5 8 2 4 4 4 5 6 4 5 4 2 6 5 5 3 7 5 5 4 6 7 5 4 6 5 8 2 10 3 8
22 23 16 18 20 14 23 17 14 17 14 17 9 17 9 12 12 13 7 8
13 13 9 15 19 10 12 18 11 13 15 21 17 15 9 14 15 24 21 18
“
Que la gente de River me haya pedido fue algo extraordinario. Ahora puedo decir que Newell’s me abrió las puertas en un momento delicado para mi
” “
DAVID TREZEGUET HABLÓ TRAS EL PEDIDO DE LA HINCHADA “MILLONARIA”
En el partido que menos merecimos y menos generamos, hicimos goles de laterales y ganamos. En otros partidos hicimos mucho más y no pudimos
MUCHO ESFUERZO. Mateo intenta como sea seguir con la pelota en su poder.
ESTUDIANTES ROSARIO CENTRAL
1 1
NEWELL’S: Nahuel Guzmán; Marcos Cáceres, Guillermo Ortiz, Gabriel Heinze, Milton Casco; Pablo Pérez, Diego Mateo y Lucas Bernardi; Víctor Figueroa, David Trezeguet y Maximiliano Rodríguez. DT: Alfredo Berti. SAN LORENZO: Sebastián Torrico; Julio Buffarini, Pablo Alvarado, Santiago Gentiletti y Walter Kannemann; Juan Mercier y Enzo Kalinski; Leandro Romagnoli, Ignacio Piatti y Ángel Correa; Héctor Villalba. DT: Juan Pizzi.
ESTUDIANTES (LP): Gerónimo Rulli; Mauricio Rosales, Santiago Vergini, Leandro Desábato y Jonatan Silva; Gastón Gil Romero y Juan Verón; Carlos Auzqui, Román Martínez y Patricio Rodríguez; Franco Jara. DT: Mauricio Pellegrino. ROSARIO CENTRAL: Mauricio Caranta; Paulo Ferrari, Alejandro Donatti, Lisandro Magallán y Rafael Delgado; Hernán Encina, Nery Domínguez y Diego Lagos; Walter Acuña, Carlos Luna y Federico Carrizo. DT: Miguel Angel Russo.
GOLES: PRIMER TIEMPO: 25’ Trezeguet (N) y 30’ Piatti (SL). CAMBIOS: 16’ Martín Tonso por
GOLES: SEGUNDO TIEMPO: 6’ Ferrari (RC) y 13’
Figueroa (N), 68’ Juan Cavallaro por Romagnoli (SL), 77’ Néstor Ortigoza por Héctor Villalba (SL), 81’ Orzán por Pérez (N), 85’ Hernán Villalba por Bernardi (N) y 88’ Leandro Navarro por Kalinski (SL). ESTADIO: Newell’s. ÁRBITRO: Silvio Trucco.
PS
Donatti (RC), en contra. CAMBIOS: 15’ Ledesma por Delgado (RC), 20’ Guido Carrillo por Jara (E), 39’ Damonte por Verón (E), 74’ Jorge Luna por Rodríguez (E), 80’ Castillejos por Luna (RC) y 81’ Becker por Acuña (RC). ESTADIO: Único. ÁRBITRO: Carlos Maglio.
ALL BOYS GIMNASIA (LP)
2 1
”
JULIO FALCIONI EL TÉCNICO DE ALL BOYS ESTABA EN DUDA
OLIMPO QUILMES
0 1
ALL BOYS: Esteban Cambiasso; Hernán Grana,
OLIMPO: Nereo Champagne; Dylan Gissi,
Carlos Casteglione, Jonathan Ferrari y Nehuen Paz; Gonzalo Espinoza, Exequiel Benavídez, Nicolás Colazzo y Cristian Alvarez; Mauro Matos y Javier Cámpora. DT: Julio César Falcioni. GIMNASIA: Monetti; Facundo Oreja, Barsottini, Juan Carlos Blengio y Lucas Licht; Gastón Díaz, Miloc, Franco Mussis y Meza; Ignacio Fernández y Facundo Pereyra. DT: Pedro Troglio.
Matías Sarulyte, Néstor Moiraghi y Leonardo Ferreyra; Gustavo Oberman Cristian Trombetta, Leonardo Gil y Daniel Vega; Ezequiel Cerutti y Agustín Vuletich. DT: Walter Perazzo. QUILMES: Sebastián Peratta; Luciano Abecasis, Sebastián Martínez, Alan Alegre y Leonel Bontempo; Pablo Garnier, Rodrigo Braña, Sebastián Romero y Jonathan Zacaría; Miguel Caneo; Facundo Diz. DT: Blas Giunta.
GOLES: PRIMER TIEMPO: 14’ Matos (AB). SEGUNDO TIEMPO: 26’ Licht (G), de penal y 85’ Torassa (AB). CAMBIOS: 45’ Agustín Torassa por Álvarez (AB), 55’ Calleri por Cámpora (AB), 56’ Borghello por Dardo Miloc (G), 72’ Sánchez por Espinoza (AB), 80’ Ariel García por Fernández (G) y 90’ Juan Pablo Rodríguez por Oreja (G) . ESTADIO: All Boys. ÁRBITRO: Carlos Maglio.
GOL: SEGUNDO TIEMPO: 31’ Diz (Q). CAMBIOS: 54’ Martín Pérez Guedes por Oberman (O), 62’ Orlando Gaona Lugo por Vuletich (O), 73’ Leandro Díaz por Garnier (Q), 77’ Nahuel Benítez por Cerutti (O) y Facundo Pérez Godoy por Zacaría (Q) y 90 Cristian Lema por Romero (Q). ESTADIO: Olimpo. ÁRBITRO: Mariano González.
BUENOS AIRES.- No puede darse más lujos, no puede volver a fallar... Boca está contra la espada y la pared porque quiere mantener vivas sus chances de pelear el torneo y hoy recibe a Tigre (a las 16) sin más puntos que perder. Con Juan Román Riquelme de entrada, el “xeneize” buscará mejorar y acercarse al líder. A la misma hora Belgrano recibe a Colón. Luego, desde las 18.15, Racing hará lo propio con Argentinos y a las 21.15 cierran Vélez-River. (Especial)
A LAS 16 BELGRANO: Olave; Pier Barrios, Luciano Lollo, Lucas Aveldaño y Juan Quiroga; Facundo Affranchino, Esteban González, Guillermo Farré y Jorge Velázquez; Márquez y Pereyra. DT: Ricardo Zielinski. COLÓN: Montoya; Luis Castillo, Oscar Carniello, Lucas Landa y Cristian Saín; Gabriel Graciani, Marcelo Meli, Franco Leys y Lucas Mugni; Gandín y Comachi. DT: Mario Sciacqua. ÁRBITRO: Mauro Vigliano. ESTADIO: Mario Kempes (Córdoba). TV: Canal 9.
A LAS 16 BOCA: Orión; Matías Caruzzo, Daniel Díaz, Claudio Pérez y Nahuel Zárate; Pablo Ledesma, Cristian Erbes y Leandro Paredes; Juan Román Riquelme; Martínez y Gigliotti. DT: Carlos Bianchi. TIGRE: García; Gastón Díaz, Norberto Paparatto, Erik Godoy y Guillermo Cosaro; Lucas Janson, Joaquín Arzura, Gabriel Peñalba y Ramiro Leone; Matías Pérez García; y Bordacahar. DT: Fabián Alegre. ÁRBITRO: Darío Herrera. ESTADIO: Boca. TV: canales 7 y 10.
A LAS 18.15 RACING: Saja; José Luis Gómez, Fernando Ortiz, Esteban Saveljich y Claudio Corvalán; Diego Villar, Gastón Campi, Bruno Zuculini y Rodrigo De Paul; Viola y Vietto. DT: Reinaldo Merlo ARGENTINOS: Migliore; Julio Barraza, Sergio Vittor, Leonardo Sánchez y José Luis Palomino; Rodrigo Gómez, Walter Serrano, Juan Ramírez y Lucas Rodríguez; Villalva y Boyero. DT: Ricardo Caruso Lombardi. ÁRBITRO: Sergio Pezzotta. ESTADIO: Racing. TV: América.
A LAS 21.15 VÉLEZ: Sosa; Fabián Cubero, Fernando Tobio, Sebastián Domínguez y Emiliano Papa; Agustín Allione, Lucas Romero, Ariel Cabral y Héctor Canteros; Pratto y Rescaldani. DT: Ricardo Gareca. RIVER: Barovero; Gabriel Mercado, Jonatan Maidana, Eder Alvarez Balanta y Ramiro Funes Mori; Carlos Carbonero, Matías Kranevitter, Leonardo Ponzio y Ariel Rojas; Mora y Gutiérrez. DT: Ramón Díaz. ÁRBITRO: Germán Delfino. ESTADIO: Vélez. TV: canales 7 y 10.
/ 3A SECCIÓN - DOMINGO 10 DE NOVIEMBRE DE 2013 - LG DEPORTIVA
8/
ARGENTINO B / FECHA 8
Con el tiro del final Lastenia sufrió más de la cuenta para empatarle a Amalia LA GACETA / FOTO DE ANTONIO FERRONI
Cuando no se puede ganar, bien vale no perder. Lastenia hizo todo para quedarse con el triunfo, por lo menos en el primer tiempo, pero Amalia lo madrugó con el gol que convirtió Miguel Herrera a los 27 del complemento. Y cuando parecía que el “villero” cosechaba su primer triunfo en el certamen, Gastón Pizzicanella apareció para marcar la igualdad después de una gran jugada de Juan José Martínez. Con este empate, la “gloria” sigue en lo más alto de la zona 2, aunque comparte privilegio con Unión Güemes. En el balance Lastenia mereció algo más que el punto. En el primer tiempo la gran figura del campo fue el arquero Cristian Díaz. La primera jugada de peligro fue a los 2 minutos con el remate de Hugo Carrizo que se fue muy cerca del parante izquierdo. A los 27’ fue Germán Riera el que exigió al arquero “villero”. A los 35’ Fernando Albornoz con un cabezazo lo hizo lucir nuevamente. El rebote le cayó otra vez a Albornoz, pero esta vez la pelota salió sobre el travesaño. Amalia, recién inquieto al final con un remate de César Matteucci. En el arranque del complemento el enorme Díaz, le ahogo el grito de gol a Luis Molina al sacarle un remate que tenía destino de red. Después Amalia ajustó las marcas y esto le permitió equilibrar las acciones. El partido se hizo de ida y vuelta. El “villero” aguantó el resultado ante un desesperado Lastenia, que intentó de todas las maneras posibles, pero no pudo doblegar la resistencia rival. Por eso fue una tarde con sabor amargo para la “gloria”, a pesar de haber logrado el agónico empate.
SOCIAL LASTENIA AMALIA
1 1
LASTENIA: Marcos Molina (6); Nicolás Segura (5), Sebastián Álvarez (6), Fernando Albornoz (5) y Córdoba (6); Juan Martínez (7), Hugo Carrizo (6), Germán Riera (6) y Belmonte (5); Guerrero (5) y Luis Molina (5). DT: Adrián Uslenghi. AMALIA: Cristian Díaz (8); Manuel Acosta (5), Rubén Toledo (5) y Chimirri (6); Miguel Herrera (6), Raúl Meija (5), Walter Molina (5), Raúl Valdez (6) y César Matteucci (5); Pablo Tapia (5) y Marcelo Lazarte (5). DT: Floreal García.
GOLES: SEGUNDO TIEMPO: 27’ Herrera (A) y 41’ Pizzicanella (L). CAMBIOS: 62’ Pizzicanella (7) por Segura (L) y Miranda (5) por Tapia (A), 68’ Castaño por Luis Molina (L), 83’ Pereyra por Herrera (A) y 88’ Andrada por Belmonte (L). ESTADIO: Lastenia. ÁRBITRO: Facundo Nanterne Giachino.
El “león” busca aprovechar la caída del “cuervo” Y no hay caso. Salta le hace mal a los equipos tucumanos que participan del certamen. Esta vez lo sufrió Concepción FC que cayó 2 a 1 con Unión Güemes. Los “cuervos” se pusieron en ventaja con un gol de Walter Arrieta. Antes de que finalizara el primer tiempo, igualó Néstor Gallardo. Al inicio del complemento, Diego Peralta inclinó la balanza a favor del anfitrión. El resultado le viene justo a Atlético Concepción, que esta tarde recibirá a Deportivo Aguilares. El encuentro, que comenzará a las 17.45 y será controlado por Sebastián Barrionuevo, podrá ser presenciado por hinchas bandeños únicamente. Las malas noticias llegaron desde Salta. Libertad vencía 2 a 0 a Progreso de Rosario de La Frontera cuando un proyectil golpeó en la cabeza a Ariel Farfán, jugador del visitante. El árbitro suspendió el encuentro cuando se jugaban 5 minutos del segundo tiempo por falta de garantías.
A LAS 17.45
DUELO EN LAS ALTURAS. Fernando Albornoz, de Lastenia, y Marcelo Lazarte, de Amalia, luchan por la pelota.
“
Me voy con un poco de bronca. Merecimos ganar por lo que hicimos en el campo. Lamentablemente no estuvimos finos en la definición. Además Díaz estuvo en su tarde y se atajó todo. El punto lo mismo sirve, porque sumamos
”
JUAN JOSÉ MARTÍNEZ JUGÓ UN BUEN PARTIDO PARA LA “GLORIA”
POSICIONES EQUIPOS
PS
J
G
E
Lastenia 12 8 2 6 Unión Güemes 12 7 3 3 Atlético Chicoana 10 7 2 4 Concepción FC 10 7 3 1 Progreso (2) 9 6 2 3 Atlético Concepción 7 6 1 4 Dep. Aguilares (1) 6 5 1 3 Amalia 5 7 1 4 Libertad (1) (2) 1 5 0 1 (1) Postergado por cuestiones de seguiridad. (2) Suspendido cuando Ganaba Libertad 2 a 0.
PRÓXIMA FECHA Amalia-Unión Guemes Progreso-Atlético Concepción Concepción FC-Libertad Deportivo Aguilares-Chicoana Libre: Lastenia
P GF GC
0 1 1 3 1 1 1 2 4
8 6 7 6 9 7 7 7 5 3 6 3 3 3 7 9 5 13
“
Estamos maldecidos. No podemos ganar. Tanto en esta ocasión como en otras, estuvimos cerca de asegurar los tres puntos. Pero nos empatan faltando un minuto. De todas maneras no vamos a bajar los brazos
”
CRISTIAN DÍAZ EL ARQUERO FUE FIGURA EN AMALIA
ATLÉTICO CONCEPCIÓN: Luis Mena; Hasan Jadur, Diego Véliz, Mario Nieva y Ariel Décima; Jorge Visintini, Maximiliano Santillán, Claudio González y Carlos Lenin Castro Gutiérrez; Nicolás Roldán y Carlos Berta. DT: Daniel Bustos. DEPORTIVO: Nicolás Carrizo; Gerardo Sosa, Ramiro Rodríguez, Heraldo Aguirre y Oscar Álvarez; Ignacio López, Sergio Lobo, Luis Gómez y Pablo Rattaro; Sebastián Dip y Santiago Alonso del Conte. DT: Jorge Raúl Salas. ÁRBITRO: Sebastián Barrionuevo. ESTADIO: “Ingeniero José María Paz”.
UNIÓN GÜEMES CONCEPCIÓN FC
2 1
UNIÓN GÜEMES: Fabio Quiroga; Roberto Romero, Nazario, Fabio Lastra y Arostegui; Diego Peralta, Eduardo Gallardo, Emanuel Correa y Burruchaga; Néstor Gallardo y Pablo González. DT: Adrián Cuadrado. CONCEPCIÓN FC: Sergio Romero; Diego Albornoz, Ariel Barrionuevo, José Carreño y Matías Contreras; Víctor Rodríguez, Cristian Fernández, Walter Arrieta y Javier Astudillo; Herrera y Tevez. DT: Hernán González.
GOLES: PRIMER TIEMPO: 42’ Arrieta (CFC) y 46’ Néstor Gallardo (U). SEGUNDO TIEMPO: 6’ Peralta (U). CAMBIOS: Martínez por González, Beeche por Gallardo y Morales por Nazario (UG) y Saavedra por Astudillo, García por Rodríguez y Escasena por Arrieta (CFC). EXPULSADO: 85’ Escasena (CFC). ESTADIO: Unión Güemes. ÁRBITRO: Cristian Carrillo.
LG DEPORTIVA - 3A SECCIÓN - DOMINGO 10 DE NOVIEMBRE DE 2013 /
/9
HOCKEY / EL NUEVO ESTADIO DE NATACIÓN PARA LA WORLD LEAGUE LA GACETA / FOTO DE HÉCTOR PERALTA
TV MOTOCICLISMO Moto GP 6.55 (en vivo) Gran Premio de Valencia ESPN ESPN HD ESPNPlay.com
ATAQUE PROFUNDO. Lucas Palacios, de San Martín, conduce la bocha perseguido por Emanuel Campos. Los varones estrenaron el flamante sintético de agua.
“Es de primer nivel” Jugadores de San Martín y Huirapuca elogiaron la nueva cancha El partido estuvo a tono con la cancha. San Martín y Huirapuca brindaron un espectáculo vibrante en el nuevo estadio de Natación y Gimnasia. Fue el primer cotejo oficial que se jugó allí. Los “santos” festejaron por 6 a 4 en el cotejo por el Anual. Lo que sucedió en el juego quedará para la anécdota. Los jugadores comentaron cómo se sintieron jugando en la flamante superficie rodeado por la mole de cemento. “Es un placer. Es de primer nivel”, comentó Marcelo del Negro, delantero de San Martín. “Es una de las mejores canchas que conocí y será buenísimo que el hockey tucumano pueda disfrutarla. Que la aprovechen todos, Natación como club y también los seleccionados tucumanos. Cuesta adaptarse a la superficie sobre todo cuando uno viene de jugar en cancha de arena. La pelota corre más rápido pero las ganas de ju-
SAN MARTÍN
6
4
HUIRAPUCA
SAN MARTÍN: Martínez Molina; Palacio, Hernán Palacios y Leandro Micieli; Correa Cajal, Rivero, Ordóñez y Lucas Palacios; Gianfranco Micieli, Del Negro y Torres. INGRESARON: Ferreira y Lagarrigue. DT: Enrique Benthencourt. HUIRAPUCA: Zambrana; Federico Palacios, Figueroa, Jiménez y Ovejero; Torres, Campos y Sánchez; Chehín, Jorge Nacul y David Nacul. INGRESÓ: Spaggiari. DT: Ramón Herrera. GOLES: PRIMER TIEMPO: 11’ Lucas Palacios (SM), 20’ David Nacul (H), 23’ Chehín (H), 27’ J Nacul (H), 34’ H Palacios (SM). SEGUNDO TIEMPO: 6’ Figueroa (H), 14’ G Micieli (SM), 17’ Del Negro (SM), 23’ H Palacios (SM) y 34’ Ordóñez (SM). CÓRNERS: San Martín 9, Huirapuca 5. TARJETA VERDE: G Micieli y Palacio (SM); Sánchez (H). TARJETA AMARILLA: Lucas Palacios, Gianfranco Micieli y Palacio (SM); Joerge Nacul (H). TARJETA ROJA: Lucas Palacios y Del Negro (SM). ÁRBITROS: Julio César Marini y Esteban San Román. ESTADIO: Natación y Gimnasia.
Esta tarde se juega otra fecha en varones Se jugará esta tarde, a las 18, otra fecha del Anual en el hockey masculino con estos cotejos: San Martín-Cardenales (VillafañeManca); Coipú-IPEF (Dos Santos-Gasparré) y Gymasium-Central Córdoba (Chanfreau-Gramajo), en CC. gar en esta cancha hacen que uno se olvide de esas dificultades. Esto es impresionante por dónde uno lo mire a pesar de que aún no
está terminado”, concluyó Del Negro. En tanto, su compañero Hernán Palacios contó: “es otro ritmo, la
cancha está espectacular, no sólo el sintético sino también el estadio. Sé del sacrificio y de los esfuerzos para construirlo porque lo vivo de cerca. Digan lo que digan y a pesar del subsidio hay mucho esfuerzo. Esto es en beneficio de todos”, concluyó el entrenador de la Primera de Natación de damas. Por el lado de Huirapuca, Jorge Nacul destacó: “es una cancha muy linda. Esperemos que todos podamos aprovecharla. Jugamos un partido bárbaro, de ida y vuelta. El marco del estadio es imponente. No puedo imaginarme cómo quedará cuando esté terminado”. Su compañero Hernán Figueroa manifestó: “tener una cancha como esta genera una sensación inexplicable. Es muy rápida porque está nueva. A pesar de ello fue un lindo espectáculo. Jugar en esta superficie es buenísimo”. “Sin palabras”, concluyó el defensor.
SÍNTESIS DEPORTIVA Firmaron tablas Anand y Carlsen
Inalef dejó a Coggi sin título
Verchelli fue derrotado en Sudáfrica
El indio Viswanathan Anand y el noruego Magnus Carlsen firmaron tablas tras sólo 16 jugadas en la primera partida por el Mundial de ajedrez, que se disputa en Chennai.
El rionegrino César Inalef le arreblató el título latino superligero del Consejo al bonaerense Martín Coggi, a quien venció por puntos, en un fallo unánime.
Hugo Verchelli fracasó ayer en Sudáfrica en su intento de apoderarse del título interino mínimo de la AMB, al ser vencido por KOT en el cuarto round por el local Hekki Budler.
FÚTBOL Liga Española 7.55 (en vivo) Espanyol vs Sevilla DirecTV (canales 610 y 1610 HD) 12.55 (en vivo) Valencia vs. Valladolid ESPN 3 - ESPNPlay.com 14.55 (en vivo) Villarreal vs Atlético de Madrid ESPN 3 - ESPNPlay.com 16.55 (en vivo) Betis vs Barcelona DirecTV (canales 610 y 1610 HD) Liga de Italia 8.30 (en vivo) Genoa vs Hellas Verona Fox Sports 11 (en vivo) Chievo vs Milan Fox Sports Roma vs Sassuolo ESPN + ESPNplay.com Atlanta vs Bologna Fox Sports 2 16.30 (en vivo) Juventus vs Napoli Fox Sports Fox Sports HD Fiorentina vs Sampdoria ESPN+ ESPNplay.com Liga Premier 8.55 (en vivo) Tottenham vs Newcastle DirecTV (canal 613) 11 (en vivo) Sunderland vs Manchester City DirecTV (canales 613 y 1004) 13 (en vivo) Manchester United vs Arsenal ESPN + Swansea vs Stoke City DirecTV (canal 613) Bundesliga 13.25 (en vivo) Friburgo vs Stuttgart ESPN HD Torneo Inicial 16 (en vivo) Boca vs Tigre Canal 7 y Canal 10 Belgrano vs Colón Canal 9 18.15 (en vivo) Racing vs Argentinos América y Canal 10 21.15 (en vivo) Véles vs River Canal 7 y Canal 10 TENIS Masters de Londres 11 (en vivo) Nadal vs Federer ESPN ESPNHD ESPNplay 17 (en vivo) Djokovic vs Wawrinka ESPN ESPN HD ESPNplay AUTOMOVILISMO TC Mouras 11 (en vivo) Desde La Plata Canal 7 y Canal 10 Súper TC 2000 11 (en vivo) Desde Mendoza TyC Sports
/ 3A SECCIÓN - DOMINGO 10 DE NOVIEMBRE DE 2013 - LG DEPORTIVA
10 /
LG DEPORTIVA - 3A SECCIÓN - DOMINGO 10 DE NOVIEMBRE DE 2013 /
/ 11
ARGENTINO A / FECHA 13
San Jorge sabe que un triunfo lo puede llevar a la cima San Jorge tendrá la chance de bajar a uno de los líderes esta tarde. En el estadio de Atlético, el “expreso verde” recibirá, a las 17.30, a Juventud Unida de Gualeguaychú. “Siempre dijimos que para nosotros lo más importante es el Argentino A y en esta fecha no podemos fallar. Enfrentaremos a un adversario que está arriba nuestro y si ganamos lo vamos a alcanzar. Tenemos una gran oportunidad y debemos aprovecharla”, aseguró Jorge Scolari, que formará la dupla de zaguero central con Rodrigo Herrera. Luego del triunfo por la Copa frente a San Martín, San Jorge llegará con el autoestima alto. “Estamos motivados y espero que eso se vea reflejado en la cancha. Juventud Unida será un rival duro, como lo son todos en este certamen. Ellos saldrán a hacer su juego y se replegarán un poco atrás. Tendremos que buscar los espacios y buscar las formas para poder vulnerarlos”, explicó Scolari. Y luego el defensor siguió analizando al adversario. “Juegan de contra. Tienen buenos delanteros y son peligrosos con las pelotas paradas. Habrá que estar concentrados y no descuidarnos en ningún momento del partido”, analizó. Para el cotejo de hoy, Osvaldo Bernasconi realizará tres variantes con respecto al equipo que viene de vencer a San Martín. Ricardo Tapia, Daniel Carrasco y Jesús Vera ingresarán por Abel Méndez, Jesús Soraire y Gonzalo Rodríguez, respectivamente. “Juventud Unida se cierra muy bien atrás y no es fácil llegarle. Vamos a trabajar para conseguirlo”, comentó el entrenador de San Jorge.
A LAS 17.30
Aporta el trrabajo sucio Medina vuelve para blindar la defensa y que jueguen los de arriba l “2” va por su revancha, esa que se quiere toma ar de tanto sufrimiento viendo pasar todo desde las gradas. Por eso cuando San Martín visite a las 18.30 a Libertad, de Sunchales, Aníbal Medina afilará los dien ntes y saltará como una fieera al campo. El defensorr jugó la última vez en la fecha 8, ante Guaraní, y hasta aquí no había podido volver por un desgarro. “A medida que os iban pasando lo partidos me iba o tuve la asentando, pero mala fortuna dee esa lesión y ahora tengo que arrancar todo de nuevo. Por eso me tomo esto con un poco más de fuerza ¿no?”, dice el defensor. Promete garra y a, pero devela que el tiempor ella apuesta po que pasó hassta volver no fue fácil de llevar. “Si bien voy v aprendiendo de estas astante ansioso. No me cosas, venía ba gusta para nada ver los partidos desde afuera y me pongo más nervioso que ugando, así que esperaba cuando estoy ju onfiesa. esta chance”, co Es su chance y también la del equipo, y poder quedar la de bajar al puntero p entre los puesttos de clasificación. “De
E
“
Es importante que los jugadores nos hablemos dentro de la cancha. Especialmente los defensores, que estamos mirando todo
”
ANÍBAL MEDINA
SAN JORGE
DT: Bernasconi
DEFENSOR
CAPRIO SCOLARI
HERRERA
FONTANA
A LAS 18.30 Libertad
DT: Pancaldo. SAND IBÁÑEZ
YACOB
ALLENDE
ARIAS QUIROGA
SAAVEDRA
FERNÁNDEZ
PRIORESCHI LÓPEZ
MENDOZA
SILBA
IBÁÑEZ BECICA
LESCANO
SERI
MAX MARTÍNEZ
San Martín
RIVERO
MEDINA PAVE
CÁCERES
DT: Sánchez.
Árbitro: Gustavo Fabián (Salta). Estadio: Libertad de Sunchales.
fuerzo no les cueste tanto”, avisa con fe en si mismo y puras ganas de volver a estar. Digamos que al “Flaco”, ante el líder hoy, le tocará raspar. “Eso es seguro. A nosotros nos toca hacer siempre el trabajo sucio... Y que bueno después Albano Becica salga en la portada ja ja”, habla sobre el 10 del equipo. Medina le pone onda a su trámite embarrado, pero sabe que al cumplir con su tarea podrá robarse un par de flashes.
De nunca acabar. “Destrozaron el club”, denunció Roberto Sagra, vice presidente de San Martín al referirse al ataque que realizaron vándalos hace unos días. “Nos rompieron la pantalla de Led nueva (ubicada sobre la tribuna de calle Rondeau), los baños y cortaron (con una amoladora) un cable de energía”, cuantificó. El directivo confirmó que robaron de la boutique ropa nueva, mercadería exhibida y cajas sin abrir. “Hicimos las denuncias correspondientes, pero la primera información que tenemos es que podría tratarse del mismo personal del club, gente que trabaja acá”, sostuvo. LG Deportiva intentó tomar fotos de los daños en La Ciudadela, pero no pudo ingresar al estadio. Según Sagra, hubo una orden del intendente de club, Fabio Blázquez, a los guardias que ayer custodiaron el lugar. Para descartar dudas y dar con los vándalos, la comisión directiva se propuso seguir analizando la situación hasta el fin de las consecuencias. “Nos manejaremos así, correctamente hasta el final. Pero sabemos que se puede tratar de ellos”, dijo Sagra. El presidente Jorge Garber difundió a través de Facebook las imágenes de los daños. Marcelo Ditinis, directivo del “santo” comentó: “si la idea es hacer que nos bajemos del barco, no lo van a lograr. Hasta junio estamos, pero ellos tampoco van a estar y menos en libertad”. Los hinchas mostraron su apoyo.
PANTALLA LED. Fue brutalmente descolgada y rompieron los cables.
LOS BAÑOS. Fueron saqueados y destruidos por los vándalos.
EL CABLE DE ENERGÍA. Fue cortado con una amoladora.
ZAMBRANO CEJAS
RINCÓN “SANTO”
CARRASCO
TAPIA
CHANQUÍA OLMOS
VERA
WEISSEN
ERPEN
PEREYRA BONZI LÓPEZ
afuera todo es peor, así que ahora estoy contento y ojalá que pueda ser un gran partido para mi y para el equipo”, pide. ¿Su presentimiento? “Va a ser un partido con mucho corazón y poco juego”. “La torre santa” hará su reaparición después de haber analizado detalles de la línea que ocupa, aprovechando los partidos que tuvo que ver desde las tribunas. “Lo que pasa es que se hicieron muchos cambios desde el principio del campeonato a hasta el partido que jugaremos en Sunchales. Creo que son muy pocos los partidos que se repitieron. Pero generalmente, cuando perdés, se retoca eso ¿no?”, sostiene y cuenta su fundamento: “Algunas veces creo que pasa por el hecho de que nosotros tenemos muchos jugadores de muy buen pie, y a la hora de marcar no tenemos tanto. En ese sentido es que también hablamos con el DT: tenemos que estar mucho más que atentos, por el hecho mismo de que por las características del equipo se descuida un poco la marca algunas veces”. ¿Hoy volvés para aportar lo que falta? “Y, me caracterizo por la marca y por eso juego de 2. Pero es cuestión de mentalizarse en que tenemos que sacar un buen resultado, saber que va a ser un partido duro y que quizás los jugadores de buen pie tienen que hacer otro tipo de sacrificio en el partido. A nosotros nos tocará tratar de ayudar para que ese es-
Vándalos hicieron estragos en el estadio
IMPINI RAMÍREZ
JUVENTUD UNIDA
FORNILLO
SÁNCHEZ
MACHESINI
ESTÁ DE VUELTA. Luego de cuatro duelos afuera por un desgarro, Aníbal Medina volverá a ser el 2 titular de San Martín. “Espero un partido durísimo, en una cancha muy pequeña, que Libertad sabe aprovechar bien”, dijo el defensor en la previa.
HEREÑÚ
DT: Acosta
Árbitro: Francisco Acosta (Santiago del Estero). Estadio: Atlético (local San Jorge).
LA GACETA / FOTO DE ARCHIVO
Lópezz acordó de palabra su salida en diciembre “Al haber qu uedado fuera de la Copa Argentina vam mos a reducir el plantel, ¿para qué necesitaríamos uno tan largo?”, se pregun ntaba Jorge Garber en la previa a la reu unión que ayer mantuvo con tres integrrantes del plantel de San Martín. La idea del prresidente, en consonancia con la dirigenciia, era rescindirles el contrato a partir dee diciembre a Leandro De Muner Muner, Gonzalo o Parisi y Javier López, López lo
que quedó establecido ayer luego del encuentro entre las partes, cuando tanto el volante como el delantero pusieron la firma en el acuerdo. El que aún no firmó, pero acordó de palabra con el directivo su salida (desde el mes que viene) es el defensor López. “Pero quedamos en reunirnos nuevamente con él mañana. Ahí se firmará”, sostuvo Garber. Es por esta serie de encuentros con los
dirigentes que el defensor, que venía siendo titular en el equipo, no viajó a Sunchales para el duelo de esta tarde. De todas maneras, Garber destacó que los jugadores formarán parte del plantel y se entrenarán día a día para estar a disposición hasta tanto dure su estadía en la provincia. No es la idea generar mayores problemas. Por ese motivo las reuniones se llevaron a cabo en buenos términos.
Las opciones en el banco Gonzalo Ojeda, César More, Maximiliano Rodríguez, Diego Méndez, Guillermo Tambussi, Lucas Chacana y Miguel Fernández serán los relevos “santos” esta tarde.
Sin transmisión Canal 10 confirmó que no transmitirá el partido, a causa de problemas técnicos.
Más partidos Zona Norte: Chaco For Ever-Guaraní, Central Córdoba-Central Norte y Gimnasia CDUGimnasia y Tiro. Zona Sur: Unión MdP-Rivadavia, Racing 0-Santamarina, EstudiantesBrown, CAI-Maipú, Cipolletti-Juventud de San Luis y Defensores de Belgrano-Alvarado.
/ 3A SECCIÓN - DOMINGO 10 DE NOVIEMBRE DE 2013 - LG DEPORTIVA
12 /
RUGBY / CAMPEONATO ARGENTINO
Tackleando bajo la lluvia Enorme corazón “naranja” para dar vuelta sobre el final un partido que parecía perdido GENTILEZA FOTO DEL DIARIO “LA VOZ DEL INTERIOR” DE CÓRDOBA
Córdoba MANUEL CARDOZO LA GACETA
CÓRDOBA: Gastón Revol; Facundo Barrea, Joaquín Paz, Santiago Tobal (37’ ST Felipe Nougués) y Facundo Boaglio; Francisco Lazcano e Ignacio Plans (33’ ST Rodolfo Ambrosio); Lucas Paschini, José Basile (30’ ST Lautaro Casado) y Rodrigo Bruno; Matías Alemanno y Marcos Lobato; Nicolás Achilli (27’ ST Michelotti), Federico Fortuna (33’ ST Agustín Acosta) y Federico Villegas (5’ ST Francis Errecaborde). ENTRENADORES: Daniel Tobal, Guillermo Taleb, Damián Rotondo y Juan Trejo.
@ManuelCardozo48 mcardozo@lagaceta.com.ar
a naturaleza es sabia, y sabe de rugby: con Córdoba al borde de la eliminación y Tucumán a un paso de clasificar, al clásico no le faltaban ingredientes. Pero apareció la lluvia, para darle un toque extra de dificultad. Al que más le complicó la vida fue a la “naranja”, cuyo corazón explotó cerca del final para revertir una derrota que parecía sentenciada. En los últimos 15 minutos, pasó de 0-9 a 109 y, además de asegurarse un lugar en la fase eliminatoria, se dio el gusto de dejar en el camino al campeón de los últimos dos años y obligarlo a jugar por la permanencia en la categoría. Cada uno mostró sus atributos en los primeros minutos, pero les costó ejercer un dominio con claridad. Faltaba nivel técnico, por lo que la consigna era sumar puntos cada vez que se tuviera oportunidad. El tema es que Córdoba parecía tenerlo más claro. Consciente de lo que le esperaba, Tucumán esperó agazapado, y a cada embate local, respondió con su potente juego de forwards. Sin embargo, al no tener un buen control de pelota, fue cayendo en las redes de un Córdoba más claro en su juego, pese a la presión de saberse obligado a ganar. Con dos penales, se adjudicó el parcial por apenas 6 a 0. El dominio cordobés se hizo más notorio en el segundo tiempo, y parecía que la “naranja” tendría que esperar hasta la última fecha para resolver sus aspiraciones. La defensa tucumana logró esterilizar los intentos del bicampeón, pero el trámite se tornó monótono y reiterativo. Aproximaciones a las haches, muy pocas. Hasta que llegó el momento de resucitar: un penal de Máximo Ledesma le recordó a su equipo que el triunfo esperaba a unos cuantos puntos de distancia. Se ordenó el scrum, se controló el óvalo y el “Tostao” Matías Orlando se encargó de depositarlo bajo los palos a cinco minutos del cierre. Desde allí, Córdoba fue un manojo de nervios, incapaz de salvar ese único punto que les quitó la doble corona de cuajo.
9 10
CÓRDOBA TUCUMÁN
L
TUCUMÁN: Ramiro Moyano; Augusto López, Federico Haustein (25’ ST Gabriel Herrera), Matías Orlando y Macario Villaluenga; Máximo Ledesma y Luis Castillo (20’ ST Mariano Centurión); Nicolás Proto (33’ ST Juan Martín Guerineau), Alvaro Galindo y Antonio Ahualli; Gabriel Pata Curello (20’ ST Carlos Cáceres) y Santiago Rocchia (37’ ST Germán Aráoz); Ariel Castellina, Diego Vidal y Roberto Tejerizo (10’ ST Nicolas Mirande). ENTRENADORES: Alejandro Molinuevo, Diego Ternavasio y José Macome. TANTOS: PRIMER TIEMPO: 18’ y 37’ penales de Lazcano (C).
PARCIAL: Córdoba 6-Tucumán 0. SEGUNDO TIEMPO: 9’ penal de Lazcano (C), 25’ penal de Ledesma (T) y 35’ gol de Ledesma por try de Orlando (T).
ÁRBITRO: Federico Anselmi (Buenos Aires). CANCHA: Córdoba Athletic.
“
La paciencia fue la clave del triunfo. Luchamos contra muchas adversidades: la lluvia, el rival, la gente y hasta que nos hayan alojado a 40 kilómetros de la capital. Tardamos más de una hora en llegar a la cancha.
” “
GABRIEL PATA CURELLO CAPITÁN DEL SELECCIONADO TUCUCUMANO DE RUGBY
METRO A METRO. Ariel Castellina intenta penetrar la dura defensa cordobesa. Tucumán debió exigirse al máximo para ganar.
LO BUENO Y LO MALO La actitud sobre el final para recuperar lo perdido
Lapsus de desconcentración que pueden costarle muy caro
Lo que Tucumán no pudo con el juego, lo alcanzó con el corazón, que es un arma tan válida como las otras. Luchó, buscó y encontró la vía hacia el ingoal cordobés.
La calidad de su plantel sigue superando a la de su juego. Córdoba lo superó en gran parte del encuentro, y deberá añadirle claridad a su juego si pretende ganarle el puesto a los “mayuatos”.
Al principio apostamos a controlar la pelota; no se nos daba el control ni el resultado. Cuando quedamos 9 a 3, nos dimos cuenta que podíamos. Hay que vencer a Salta para terminar en lo más alto del grupo
”
AUGUSTO LÓPEZ WING SELECCIÓN TUCUMANA DE RUGBY
LG DEPORTIVA - 3A SECCIÓN - DOMINGO 10 DE NOVIEMBRE DE 2013 /
/ 13
RUGBY / CAMPEONATO ARGENTINO - FECHA 2
Volvió para romper todo Antonio Ahualli fue uno de los líderes en la difícil remontada tucumana frente al bicampeón
GENTILEZA FOTO DE CORDOBAXV.COM.AR
Córdoba CÓRDOBA, (Manuel Cardozo, enviado especial).- Antonio Ahualli siempre se encargó de dejar en claro que, por lejos que estuviera, la “naranja” estaba al tope de sus prioridades. Y aunque no pudo estar en el debut frente a Alto Valle, por nada del mundo se iba a perder el clásico frente a Córdoba, el campeón de las últimas ediciones. No conforme con ello, cada vez que tuvo la oportunidad de arrancar con pelota dominada, fue el que marcó el rumbo del pelotón tucumano. “Todo el equipo tiene el mérito en este triunfo, fui una pieza más”, se despegó del crédito. “Lo importante es que hasta el final creímos en nuestro juego, a pesar de ir perdiendo. Este partido se lo jugó con concentración”, aseveró la “serpiente” de San Isidro Club. Si la lluvia los complicó, el desgaste cordobés en el arranque terminó favoreciéndolos en el final. “Así tuvimos una chance de golpearlos, y lo hicimos en el momento justo”, graficó Ahualli, Pidió cautela para pensar en Salta. Pese a que los “mayuatos” solo pudieron derrotar una vez a la “naranja”, su versión 2013 viene recargada. “Vienen creciendo partido a partido y será un duelo muy duro, porque además, al estar en juego la punta del grupo, va a ser una final”, vaticinó. Al mayor de los Ahualli le cuesta creer que pudo haber quedado fuera de la convocatoria por estar lejos. “Para mí siempre va ser un honor ponerme esta camiseta. Todo jugador tucumano piensa así. Estoy agradecido a los técnicos por esta oportunidad de disfrutar de un grupo tan bueno. Voy a dar todo lo que tenga cada vez que me toque jugar”, prometió.
ZONA 1 EQUIPOS
PS
Salta Tucumán Córdoba Alto Valle
4 4 0 0
J G
2 2 2 2
2 2 0 0
E P
0 0 0 0
TF TC
0 0 2 2
102 29 66 15 25 31 19 137
0 0 2 2
130 7 72 28 11 75 24 127
ZONA 2 EQUIPOS
Buenos Aires Rosario Mar del Plata Cuyo
PS
4 4 0 0
J G
2 2 2 2
2 2 0 0
E P
0 0 0 0
TF TC
UNA TOPADORA. Antonio Ahualli ya dejó a un rival por el piso y se lanza a superar la marca del gigante Rodrigo Bruno. El octavo puso su potencia a la hora del contacto.
Salta se clasificó de la mano de Prado y Buenos Aires fue demoledor Atención con Salta. Una semana después de voltear de visitante al bicampeón, Córdoba, el seleccionado “mayuato” humilló de local a Alto Valle, al que le endosó un categórico 81 a 13. Así, se aseguró un lugar en las semifinales del Campeonato Argentino 2013, aunque el próximo sábado deberá definir el liderazgo de la zona 1 con Tucumán, el otro clasificado,
en la “Caldera del Parque”. Salta fue una trituradora que arrasó con 13 tries a los sureños. Su entrenador principal, el tucumano Oscar Prado, estuvo pendiente durante todo el encuentro de lo que sucedía en Córdoba, y al enterarse de la derrota parcial de la “naranja”, arengó a sus dirigidos a golear, ya que dicho resultado podía desembocar en un de-
sempate por cantidad de tries en caso de perder en la última fecha. En la zona 2 también se definieron los semifinalistas antes de tiempo: Buenos Aires y Rosario, que definirán la cima del grupo en la última fecha. Las “águilas” respaldaron su condición de grandes favoritos a la final del 30 de noviembre al apabullar 57 a 0 a Mar del Plata
en cancha del CASI. Sumado a los 73 tantos que le convirtió a Cuyo en el debut, redondeó una escalofriante cifra de 130 puntos en dos partidos. Muy cómodo también fue el triunfo de Rosario: 54 a 17 sobre los cuyanos, que ahora deberán jugar por la permanencia frente a Mar del Plata, Córdoba y Alto Valle.
14 /
/ 3A SECCIÓN - DOMINGO 10 DE NOVIEMBRE DE 2013 - LG DEPORTIVA
RUGBY / “VECO VILLEGAS”
En casa manda el “verdinegro”
TERCER TIEMPO LA GACETA / FOTO DE JORGE OLMS SGROSSO (ARCHIVO)
Tucumán Rugby jugará la final ante Jockey de Rosario LA GACETA / FOTO DE HÉCTOR PERALTA
NO PERDONA. Tucumán Rugby quiere ser el club más ganador del “Veco Villegas”.
La semifinal estelar entre Tucumán Rugby y San Isidro Club, los dos clubes más ganadores del “Veco Villegas” (ambos conquistaron el título en cinco oportunidades) quedó para los dueños de casa. Los “verdinegros” se impusieron por un ajustado 17 a 15 y se clasificaron a la final del certamen M19 más importante del país. Lo que parecía fácil terminó siendo un dolor de cabeza para los de Yerba Buena. El primer tiempo los vio dominar claramente al poderoso equipo bonaerense, de suerte tal que el parcial terminó 10 a 3 a su favor. En el comienzo de la segunda etapa, Tucumán Rugby estiró la diferencia con un try convertido, pero desde entonces comenzó la reacción del SIC, que impuso su ritmo y obligó a una definición muy ceñida. El rival de los “verdinegros” en la final por la Copa de Oro del “27° Veco Villegas” será Jockey Club de Rosario, que en la otra semifinal, se deshizo de un complicado Los Tarcos (campeón M19 invicto de Tucumán) por 22 a 15. Casualmente, los rosarinos son el segundo club que más veces conquistó el tradicional certamen, con tres. En los otros partidos, Santa Fe Rugby venció 15 a 8 a Marista (Mendoza) y Tala de Córdoba se impuso a Universitario de Salta, por 31 a 22. La última jornada comenzará hoy a las 11, con el partido por la Copa Bowl entre Marista y Uni de Salta. A las 12.30, Tala-Santa Fe Rugby definirán el Bronce. A las 15, SIC y Los Tarcos definirán la Plata y la final por el Oro será alrededor de las 17.
RUGBY II / SEVEN DE MAYORES URT
Huirapuca se quedó con el oro en cancha de Lince Trepidante final el del Seven de Mayores de la URT: Los Tarcos estuvo a punto de adjudicarse la Copa de Oro, pero Huirapuca no se dio por vencido y se lo arrebató en la última jugada del partido. Los “gauchos”, campeones del Regional, lucharon hasta el último instante y terminaron arriba por 24 a 20. Lince, dueño de casa, se adjudicó la Copa de Plata al derrotar a Coipú, de Famaillá, por 19 a 12.
La Copa de Bronce se fue a las manos de Natación, que se impuso a Universitario de Salta en una final disputadísima, que concluyó 14 a 12. Por último, Santiago Lawn Tennis se llevó la Copa Bowl, tras golear 43 a 12 a San Martín RC. Del certamen participaron 14 clubes: además de los equipos tucumanos (estuvieron todos, a excepción de Tucumán Rugby), tomaron parte Universitario de Salta y dos clubes santiagueños.
Macome viajó, pese a todo Durante el entrenamiento nocturno del miércoles, José Macome (entrenador “naranja” junto a Alejandro Molinuevo y Diego Ternavasio), recibió una dura noticia: delincuentes ingresaron a su casa, amenazaron a su familia y le sustrajeron pertenencias. Alentado por su entorno, viajó a Córdoba para estar al frente del seleccionado junto a sus compañeros de staff. “Estar acá se lo debo a mi señora y a mi hija que me apoyaron luego del mal momento que vivieron, para venir y poder vivir este triunfo”, expresó Macome luego del encuentro.
Los “dogos” 2013 no terminaron de convencer Pese al cartel de Córdoba-Tucumán, uno de los clásicos del rugby nacional, el público en cancha de Córdoba Athletic fue más bien escaso. Tras la derrota inicial contra Salta, los cordobeses decidieron no acompañar en masa a los “dogos” bicampeones. REUTERS
Ganaron los tres gigantes del Sur Con una llamativa camiseta blanca (foto), los All Blacks derrotaron en un disputadísimo partido a Francia, en París (26-19). A punto estuvieron los galos de alcanzar el empate, pero los kiwis resistieron el embate final. En el Millenium de Cardiff (que Los Pumas visitarán el sábado), Sudáfrica impuso su juego físico frente al de Gales, que cayó 24 a 15. Por último, Australia se recuperó de su caída frente a Inglaterra goleando a Italia por 50 a 20.
Acompañamiento especial en el himno En el match de Los Pumas frente a Inglaterra, el himno nacional argentino fue entonado por la cantante Josefina Achával, novia del wing Gonzalo Camacho.
Tafí del Valle RC, campeón de bronce en Catamarca Los “chiwanku’s” obtuvieron un nuevo trofeo tras derrotar a Tinogasta 20 a 5 en la final por la Copa de Bronce, en el torneo regional organizado por la Unión de Catamarca. Los tries del conjunto tafiinsto los apoyaron Adrián Mamonte, Fernando Olivera y Gonzalo Brandán (entrenador y fundador). Carlos Morales aportó una conversión y un penal. “Es una emoción muy grande. La bandera tucumana flamea en los valles catamarqueños”, expresó el entrenador Hugo Turbay, quien tomó parte en el encuentro junto a Brandán.
LG DEPORTIVA - 3A SECCIÓN - DOMINGO 10 DE NOVIEMBRE DE 2013 /
/ 15
RUGBY / LOS PUMAS
“Rosa”... de lejos En el debut de Hourcade, Argentina regaló el primer tiempo e Inglaterra se lo hizo pagar PRENSA UAR
LONDRES.- El humorista puede quedarse tranquilo: por ahora, podrá seguir contando el ya viejo chiste de las “derrotas dignas” de Los Pumas. La de ayer, por caso, no fue tan digna desde la abrumadora superioridad inglesa en el primer tiempo, pero sí desde la renovación psicológica que experimentó el equipo argentino en el complemento, y que lo ayudó a dejar una mejor imagen de cara al partido del sábado que viene contra Gales. “La Rosa” se impuso 31 a 12, aunque tal vez más ilustrativo sea decir que ganó cuatro tries a cero. La agresividad local no encontró respuesta suficiente durante la primera etapa, en la que cruzó tres veces la línea de ingoal. Salvo algunos momentos iniciales de estudio, Los Pumas se sintieron en una prolongación del Rugby Championship. Con un buen scrum y un correcto line no alcanza: hay que cuidar la pelota y darle un buen uso, algo que el conjunto nacional no supo hacer, en gran parte porque la asfi-
INGLATERRA ARGENTINA
31 12
INGLATERRA: Mike Brown (35’ ST Alex Goode); Chris Ashton, Joel Tomkins, Billy Twelvetrees (21’ ST Toby Flood) y Ben Foden; Owen Farrel y Lee Dickson (11’ ST Danny Care); Billy Vunipola, Chris Robshaw y Tom Wood (16’ ST Ben Morgan); Courtney Lawes y Joe Launchbury (16’ ST Geoff Parling); David Wilson (21’ ST Dan Cole), Dylan Hartley (21’ ST Tom Youngs) y Joe Marler (1’ ST Alex Corbisiero). ENTRENADOR: Stuart Lancaster. ARGENTINA: Lucas González Amorosino; Horacio Agulla, Marcelo Bosch, Santiago Fernández y Juan Imhoff (31’ PT Santiago Cordero); Nicolás Sánchez (24’ ST Gonzalo Tiesi y 28’ ST Benjamín Macome) y Tomás Cubelli (21’ ST Martín Landajo); Juan Manuel Leguizamón, Julio Farías y Pablo Matera; Patricio Albacete y Mariano Galarza (14’ ST Manuel Carizza); Maximiliano Bustos (26’ ST Juan Pablo Orlandi), Eusebio Guiñazú (36’ ST Santiago Iglesias Valdez) y Marcos Ayerza (36’ ST Nahuel Lobo). ENTRENADOR: Daniel Hourcade. TANTOS: PRIMER TIEMPO: 5’ penal de Farrel (I), 7’ penal de Sánchez (A), 13’, 20’ y 34’ goles de Farrel por tries de Launchbury, Twelvetrees y Ashton (I), 17’ penal de Bosch (A). PARCIAL: Inglaterra 24-Argentina 6. SEGUNDO TIEMPO: 6’ y 15’ penales de Sánchez (A) y 37’ gol de Farrel por try de Morgan (I). ÁRBITRO: Pascal Gauzère (Francia). ESTADIO: Twickenham Stadium.
“
“
Fue mérito de Inglaterra habernos presionado para entregarles la pelota. Hicieron un buen primer tiempo, pero cuando los atacamos, se quedaron
No entramos con la agresividad y la constancia que debíamos. Pero al final pudimos demostrar que tenemos una defensa sólida y que podemos jugar mejor
”
”
HORACIO AGULLA
LUCAS GONZÁLEZ AMOROSINO
EL WING RECONOCIÓ LOS ERRORES DEL INICIO
EL FULLBACK NO TUVO UN BUEN PARTIDO
xiante presión de los forwards británicos casi no le dio tiempo para pensar. Sin el óvalo, solo le quedó defender, y lo hizo mal. Fallas en el tackle y puntas mal custodiadas terminaron en el 24-6 parcial. Otra cosa fue el acto final. Los escasos 12 puntos argentinos (9 de ellos en penales de Nicolás Sánchez, que volvió a ser de lo mejor de Los Pumas) no se condicen con el notable cambio de actitud que operó en la tropa de Hourcade. Solamente alcanzó para frenar las invasiones inglesas, aunque no para una contraofensiva que invitara a pensar en un final distinto. Sobra decir que es demasiado pronto para exigirle al recién llegado “Huevo”. No sería prudente vaticinar grandes cambios, dado que las líneas rectoras del proceso están claras desde hace rato: Los Pumas deben aprender a atacar.
IMPRESCINDIBLE. Nicolás Sánchez volvió a ser la figura de Los Pumas: fue incisivo en ataque y un león a la hora del tackle.
Hourcade pidió animarse a ser protagonistas LONDRES.- Consciente del poderío inglés, Daniel Hourcade no se aferró a la idea de ganar, sino de mostrar mejorías en el juego. En ese sentido, el paso por Twickenham le dejó buen material para analizar durante la semana. “Al principio no estuvimos bien. Entregamos muy rápido la pelota y los dejamos que fueran protagonistas permanentemente”, fue la lectura de “Huevo” en ESPN sobre
ese primer tiempo que resultó determinante. La charla en el entretiempo apuntó a la importancia de tener la pelota para no facilitarle las cosas al equipo inglés. “Había que intentar jugar. Creo que hicimos un buen segundo tiempo. Defendimos bien y atacamos más. Pero hay que animarse un poquito más, por ahí viene la cosa”, insistió el tucumano, que tendrá la misión de
mejorar la vocación ofensiva de Los Pumas, el gran déficit durante el Rugby Championship. “Fue sólido el scrum. Perdimos un solo line y robamos dos. Estuvimos bien en las formaciones fijas”, destacó, pero volvió una vez más sobre la osadía. “Deberíamos haber dado un poco más aún. Analizaremos el video a ver qué podemos agregar”, concluyó el entrenador. (Especial)
Se quedan afuera Juan Imhoff sufrió un traumatismo en la cabeza y se perdería el resto de la gira. Una baja confirmada es la de Gonzalo Tiesi, que duró tres minutos en cancha y debió ser reemplazado por Macome a causa de un desgarro.
16 /
/ 3A SECCIÓN - DOMINGO 10 DE NOVIEMBRE DE 2013 - LG DEPORTIVA
PARAPENTE / PRE-PANAMERICANO GENTILEZA FOTO DE MAURICIO MIGUEL
TOP RACE NOA / EN TERMAS DE RÍO HONDO
Juan Ortega y Maidana, en un intenso mano a mano TERMAS DE RÍO HONDO.- Aunque dominó los entrenamientos, Juan Ortega no pudo repetir el buen rendimiento en la clasificación y partirá segundo, detrás del santiagueño Eduardo Maidana. La final de la fecha 5 del Top Race NOA se correrá desde las 18 en el autódromo Internacional de Termas de Río Hondo. “Pusimos neumáticos nuevos y el auto cambió entre el entrenamiento y la clasificación. Encima entré en trompo, ahí perdí la posibilidad. Sé que tengo un buen auto quiero ser protagonista y apuesto todo a ganar”, analizó Ortega. La definición tendrá los condimentos necesarios para brindar un buen espectáculo. No sólo puede salir perfilado el primer campeón de la categoría, sino que se pueden sumar a la lucha los que están cerca. La entrada es libre por la puerta uno del autódromo. (Especial)
SÚPER TC 2000 / EN MENDOZA
Canapino fue el más veloz y Rossi va por la corona PODIO. Adrián Acosta es pura felicidad en la ceremonia de premiación. Fue escoltado por los venezolanos Becerra y Vivas.
Tucumán voló alto por Acosta “Me siento inmensamente feliz”, señaló el ganador Los años de trabajo y de preparación del parapentismo tucumano alcanzaron ayer una meta que cuando la disciplina empezó a practicarse parecía una utopía. Lo cierto es que Adrián Acosta no sólo inscribió su nombre como ganador de una prueba internacional, el Pre-Panamericano, sino que llevó al deporte a establecer un mojón de cara al futuro. “Uno como local tiene alguna ventaja, sobre todo porque conoce los secretos de la zona. Sin embargo, esto no quita que haya tenido grandes rivales, sobre todo los venezolanos. Me siento inmensamente feliz con la conquista”, señaló el piloto de 47 años. Acosta llegó al título gracias a su regularidad a lo largo de la competencia que duró una semana, y a haber logrado un gran triunfo en la manga del viernes. Ayer no se pudo volar debido a las adversas condiciones climáticas. Terminaron segundo y tercero, respectiva-
mente, los venezolanos Juan Carlos Becerra y Jordan Vivas. “Pienso que una de las claves de mi triunfo fue no haber cometido errores. Hacía tiempo que esperaba algo así, se me venía negando el festejo por poco. Y para cambiar la historia me sirvió la confianza de sobra que tenía”, apuntó Acosta. Sin dudas que la victoria del tucumano, papá de Lautaro y de Ysan y casado con Shauin Kao
“
Los veedores de la Federación Internacional de Vuelo Libre quedaron encantados con Loma Bola. Y dejaron deberes para hacer para 2014
”
MAURICIO MIGUEL MIEMBRO DE LA ORGANIZACIÓN
(también parapentista), se edificó a partir de un trabajo constante a lo largo de la temporada y del roce internacional que adquirió. Meses atrás estuvo compitiendo en Europa y también en Chile (”afuera se vuela distinto y eso ayuda a mejorar la técnica”). Sus planes, después de ganar en Tucumán, siguen siendo ambiciosos. “Ahora me voy a Venezuela para participar de otro torneo internacional que tendrá unos 150 pilotos. Ya tengo programado ir a Colombia en enero de 2014 a un Pre-Mundial el cual, según el nivel de quienes competirán, será muy duro”, dijo Adrián. Anoche, el festejo en lo de Acosta prometía mucha música y camaradería. Un digno broche para una competencia que llenó de satisfacción a visitantes y locales. Las condiciones de vuelo, la atención recibida en Tucumán, y la sede del torneo figuraron en lo más alto de las consideraciones.
SAN MARTÍN.- Mientras todos los ojos están puestos en Matías Rossi y Leonel Pernía, los dos que pueden aspirar a ser campeones del Súper TC 2000, Agustín Canapino se robó un poco de la atención dirigida a la puja. El arrecifeño aceleró a fondo y se quedó con la pole en el autódromo de la ciudad de San Martín, Mendoza. El mejor registro de la jornada fue de 1’28”283/1000, patrimonio de Canapino. Rossi quedó segundo, pero la floja actuación no cambió los 51 puntos de ventaja que le lleva a Pernía y que lo sitúa en una excelente situación para consagrarse hoy. En tercer puesto se ubicó Emiliano Spataro y recién en el cuarto entró Pernía, que necesita todos los puntos en juego para estirar la definición hasta la última competencia. La final se correrá desde las 13 y televisa TyC Sports. (Especial)
DERRAPE CONTROLADO GENTILEZA FOTO DE PLENCOVICH PHOTOGRAPHY
Cordobés de cuatriciclos Se corrió ayer la primera prueba de la fecha 9 en General Cabrera, con muy buen trabajo de los tucumanos. Franco Luque y Nicolás Crespo finalizaron en la tercera posición en sus respectivas categorías, Pro “B” y Junior. Y Gastón Martini (foto) fue 5° en Pro A. Hoy se realizará la segunda carrera.
Autocross en Leales En el circuito “Los Quemados” (sobre ruta 306, kilómetro 56) se concretará hoy la fecha 7 del Provincial. Programación para hoy: tarea administrativa, desde las 10: pruebas libres de 14 a 14.10; primera final a las 14.30 (por la fecha suspendida en Bella Vista); clasificación a las 15; series desde las 15.45 y 16.15 y segunda final a las 17.30.
Rally de Catamarca El monterizo Adrián Assaf (VW Polo) gana la clase A-7 y está 2° en la general de la fecha 7 que comenzó ayer en Campanas del Rosario. Ricardo Collado (VW Gol) está 2° en la A-6. Lidera el local Oscar Carrizo (Subaru N-4). Hoy finaliza la prueba.
MotoGP se define El español Marc Márquez (Honda), líder del Mundial, logró el mejor tiempo clasificatorio en el circuito valenciano “Ricardo Tormo” y largará desde la prueba en la que se definirá el título. También corren Moto2 y Moto3.
LG DEPORTIVA - 3A SECCIÓN - DOMINGO 10 DE NOVIEMBRE DE 2013 /
/ 17
RALLY / CAMPEONATO ARGENTINO EN MISIONES GENTILEZA FOTO DE DANIEL A HALAC
SACÓ FUERZAS DE DONDE PUDO. Para llegar al final de la etapa, Gerónimo Padilla debió pasar por penurias mecánicas y problemas de salud. Aún así, ocupa el segundo puesto en la clasificación general.
Cómo correr (bien) con 60° Gerónimo Padilla y Samir Assaf se destacaron tras sufrir el altísimo calor dentro de sus autos Cualquier persona, en las tórridas jornadas de verano de esta parte del país, puede sentir el rigor climático mientras se traslada en auto. Con esa sensación a flor de piel es fácil entender lo que soportaron ayer los pilotos que corrieron la etapa 1 del Rally de Misiones, por el Argentino. “Dentro del auto, con ventanillas cerradas, buzo ignífugo, casco y guantes, se sentían más de 60 grados de temperatura. En algún momento, estuve a punto de desmayarme. Y encima estuve más de 13 horas en el coche” dijo Samir Assaf a LG Deportiva, con un hálito de voz y deseoso de tomarse una ducha. El monterizo, igual, no le esquivó al desafío. Y acabó primero en la Clase 9 con su Ford Ka, dando un paso gigante hacia su consagración en el campeonato. “La verdad que la sensación de agobio era demoledora. Al final de cada tramo me hidrataba todo lo que podía, para no decaer. Para peor, la tierra suelta (y colorada) era impresionante, y en un momento se me activó el matafuegos, con lo que terminé con todo el buzo manchado”, agregó Samir. El monterizo aventaja por
FOTO DE RALLYARGENTINO.ORG.AR
Clase por clase Federico Villagra (Ford Fiesta) lidera la clasificación general y la categoría Maxi Rally con un tiempo de 50’03”8/10. Por su lado, en la Clase 3, es puntero Alejandro Menéndez (Mitsubishi), al tiempo que Omar Kovacevich (Mitsubishi), al terminar 2°, se aseguró la corona. En Junior triunfa Diego Grion (Fiat Palio). Hoy concluye la prueba: desde las 8.38 se concretarán cinco especial. En total se harán 78 kilómetros cronometrados. CERCA DEL GRAN GOLPE. Con apenas llegar hoy en la segunda etapa, Samir Assaf se asegurará la corona de la Clase 9. 1’11”6/10 a su escolta, el local César Vidal (Ford). Ya sin rivales por el título a la vista, lo suyo será hoy casi un paseo de salud. “Hay que llegar, manteniendo el plan de carrera inteligente. Que llueva o no, como se anuncia, poco me importa. Sé lo que debo hacer y de eso no me muevo”, advirtió. Peor le fue desde lo físico a Ge-
rónimo Padilla. Por el calor le bajó la presión, e incluso tuvo que ser atendido por los médicos antes de largar el último especial del día. Pero el yerbabuenense sacó fuerzas extra, siguió adelante y de qué manera: terminó 2° en la general con su Ford Fiesta Maxi Rally, a apenas 24”3/10 del ganador parcial con otro Ford, Federico Vi-
llagra (ver en nota aparte). No solo las complicaciones físicas afectaron a Padilla. También sufrió la rotura de un palier de su coche en el PE2, y en el siguiente se encontró con el Chevrolet Agiles del cordobés Marcos Ligato, que se había retrasado. “Viajé un montón de kilómetros sin poder ver nada. Y encima que no me sentía bien, tam-
bién tenía que lidiar con el hecho de que Miguel Baldoni venía cerca”, contó “Gero”. El que no tuvo mucho por hacer fue Juan José Gil De Marchi. Abandonó en el PE2 por la falta de frenos en su Citroën DS3. “Espero que la próxima carrera me vaya mejor. Esta fue para olvidar”, apuntó el aguilarense.
18 /
/ 3A SECCIÓN - DOMINGO 10 DE NOVIEMBRE DE 2013 - LG DEPORTIVA
GOLF / PROFESIONALES TUCUMANOS
Cambió la mano Zarlenga (h), de líder pasó al 7° lugar en Perú IMAGEN DE VIDEO
En el campo Los Inkas Golf Club, Armando Zarlenga (h) no pudo defender la punta del Abierto de Perú, por el PGA Latinoamericano. Una mala ronda de 75 golpes (cuatro bogeys y un birdie) mandó a “Gato” al 7° lugar con 208, a tres del único puntero, el bonaerense Julián Etulain. Por el contrario, quien tomó impulso en el torneo limeño fue el juvenil Augusto Núñez, ahora 9° con 209, luego de una presentación de 69. Así, llega a la última ronda aún con posibilidades de campeonato. César Costilla escaló el puesto 21, con 211 unidades, mientras que Nelson Ledesma se desplomó en el clasificador, con 76 impactos (y un total de 213) para ser 34°.
En EE.UU. Varios puestos perdió Andrés Romero al cabo de la ronda 3 del “McGladrey Classic” que por el PGA Tour se disputa en Georgia. Hizo 72 golpes y ahora reúne 211, para ubicarse 56°. Lideran los locales Chris Kirk y Briny Baird, con 200 impactos.
En Buenos Aires
A MEJORAR. Armando Zarlenga pasó de un gran viernes a un flojo sábado.
GOLF II / JOCKEY CLUB
Ramiro López Bustos ganó con pulso de cirujano PRENSA JOCKEY CLUB “Los segundo tiros al green me salieron muy bien. Por eso tuve varias oportunidades para birdie”. De esta manera explicó el santiagueño Ramiro López Bustos (h) el que haya logrado, con una tarjeta de 69 golpes, el mejor score gross del torneo “MW Golf-Taylor Made” que se jugó de manera simultánea en las canchas nueva y Alpa Sumaj de Jockey Club. La jornada resultó espectacular para la práctica del golf y López Bustos, casado con Virginia Paz Posse y papá de Ramiro, se sintió muy a gusto. CONCENTRADO. El ganador en acción. “Me daban ganas de seguir jugando. Además, cuando a uno le salen bien las cosas es como que eso se acentúa. La verdad, fue una linda experiencia” contó el cirujano plástico de 35 años.
Los resultados generales Caballeros Hasta 9: 1) Rodrigo Zavalía (8), 68; Diego Nougués (6), 69. 10-16: 1) Arturo Forenza (14), 68; 2) Ricardo Mora (12), 69. 1724: 1) José Luis Morales (24), 66; 2) Carlos Ponce de León (17), 70. 25-36: 1) Solano de Zuasnabar (29), 69; 2) Ignacio de Zuasnabar (26), 69. Damas 0-18: 1) Ana María Cossio (10), 71; 2) Marilina de Terán Vega (14), 72. 19-36: 1) Margarita Villeco (26), 69; 2) María Teresa Rintoul (21), 73. Senior: 1) León Rougés (11), 68; 2) Mariano Malmierca (9), 68. Approach: Josefina Chavanne y José María Young (Alpa Sumaj) y Luciano Yáñez (country).
En el Gran Premio Pingüinos jugado en el campo de Ituzaingó (por el Tour de Profesionales Argentinos), Julio Núñez ocupó el tercer puesto, con un global de 137 unidades. A su vez, Luis Romero fue 26°, con 143. Triunfó Fermín Noste, con 133.
POR LOS FAIRWAYS En San Pablo Emiliano Fernández Bravo (12), con 67 impactos, triunfó en Hasta 15 en el medal play de ayer. Lo escoltaron Rodrigo López (11), con 69 y Santiago Espinosa (7), con 71. En 16 a 36 ganó Federico Calleri (24), 71. Lo siguieron Gonzalo Lobo Zavalía (16), con 72 y Ricardo Masucci (36), con 73.
En Las Yungas El medal play a 18 hoyos preparatorio para el Abierto (con golfistas de Las Termas, La Corona y Jockey Club, más los anfitriones) fue ganado en 0-16 con 70 golpes por Juan Carlos Nieto (1). Lo siguió Martín Leguizamón (9), con 78. En 17-36, Claudio De Camilo (25) venció por desempate automático a Federico Tralice (25). Ambos hicieron 67 golpes. La edición XIV del Abierto tendrá el viernes día de práctica; el medal a 36 hoyos comienza el sábado. Incripciones en el celular 154690763 hasta el jueves por la tarde.
En La Corona Se jugó el torneo “Fer-Gon”, con estos resultados: 0-16: 1) Juan Guillén (13), 67; 2) Juan Saracho (15), 68. 17-24: 1) Carlos Barrancos (18), 64; 2) Sergio Minitti (29), 67. 25-36: 1) Juan José Saks (32), 67; 2) Jorge Pérez Villada (27), 70.
LG DEPORTIVA - 3A SECCIÓN - DOMINGO 10 DE NOVIEMBRE DE 2013 /
/ 19
TENIS / TORNEO DE MAESTROS
Una derrota costosa Del Potro tuvo chances que no aprovechó ante Federer REUTERS
ALEJANDRO KLAPPENBACH LA GACETA
@Aleklap
a mirada amplia obliga a enunciar que Roger Federer derrotó a Juan Martín del Potro 4-6, 7-6 (7-2) y 7-5. Podemos elegir quedarnos con eso y espiar de reojo lo que ocurra en el superclásico frente a Rafael Nadal, o dedicarle unas líneas a algunas de las conclusiones que pueden sacarse de una costosa derrota, en la que Juan Martín tuvo muchas opciones para ganar. Sin dejar de ver en Federer a un factor decisivo en los escenarios bajo techo, hay que concluir que Del Potro puede llevar el juego a un nivel de velocidad y agresividad que le resulta muy incómodo al suizo. Mientras el trámite va y viene por ese carril, el tandilense puede construir diferencias que pasan rápidamente a los números. Eso ocurrió en el primer set, hasta la ventaja de 5-1. A partir de ese momento, la siguiente conclusión: el margen es pequeño y no permite la mínima distracción. Un poquito menos de intensidad y Federer dispone del tiempo necesario para poner sobre la mesa sus infinitos recursos. Y cuando esto ocurre él se convierte en el dueño. Así, ese primer set fue muy parejo. Los mismos conceptos aplican al segundo parcial. A pleno de intensidad Del Potro quebró y jugó con break a favor. No bien aflojó el ritmo, la ventaja se esfumó y el tiebreak fue para el suizo. Ya en el último set, Federer fue un himno a la pasión deportiva, al amor casi inigualable a un juego que él ha sabido jugar como nadie. Volvió del 0-3 gracias a su mente, que se niega a aceptar el paso del tiempo y que lo nutre de una capacidad competitiva pocas veces vista. El final de la historia es conocido: con los números 5-5 consiguió el quiebre y tomó, él sí, la oportunidad para ganar. Federer, no Del Potro, será el rival de Nadal. Ya terminada la temporada, Juan Martín tendrá tiempo suficiente para alejar la bronca de una gran oportunidad que se le escapó.
L
CON BRONCA. “Estoy un poco decepcionado”, reconoció Del Potro tras la derrota.
Las semifinales A las 11, jugarán Rafael Nadal y Roger Federer. A las 17 será el turno de Novak Djokovic, que ayer venció a Richard Gasquet por 7-6 (7-5), 4-6 y 6-3, ante Stanislas Wawrinka. La final, mañana a las 17.
BASQUETBOL / TORNEO FEDERAL
El “rojo” volvió a fallar en el cierre del partido SANTIAGO DEL ESTERO.Ese triple desde nueve metros Por la clasificación fue como una puñalada en el corazón del “rojo”. IndepenTucumán definirá hoy con diente, a falta de 39”, se imSalta el segundo boleto para ponía por cuatro tantos, pero el Campeonato Argentino U17, visitar la línea de foules fue que se jugará en Comodoro otra vez un suplicio para el RIvadavia. Ayer, en Jujuy, le quinteto dirigido por José García: apenas un 50% de ganó al anfitrión 80-55 y aciertos, 15-30. Walter y Cogluego perdió con Santiago -ya nini visitaron la línea y no clasificado- por 76 a 66. convirtieron sus series. Luego, el bombazo de Maximiliano Orieta (fue campeón con el “azzurro” en la Liga C 2009) selló el triunfo (63-61) en favor de Nicolás Avellaneda, que es el único líder de la Conferencia Nor-Noreste del Torneo Federal. Pablo Martínez (ex Mitre) fue figura del anfitrión (13-10). Los mejores del visitante fueron Pablo Walter y Gustavo Ahumada, ambos con doble-doble: 16-14. Lucas Victoriano contribuyó con 11 tantos (3-9 en triples), seis asistencias y siete capturas. “Colectivamente hemos mejorado, pero la tabla muestra otra cosa. Esta vez no tuvimos suerte. Orieta clavó ese triple tremendo desde lejos. Hay que hacer rápido el duelo y trabajar para cortar esta mala racha”. Independiente recibe el miércoles a Sarmiento de Formosa, que también será rival de Talleres el viernes. Otros resultados: UNCAus 66, Tokio de Posadas, 62; Unión Orán de Salta 75, Asociación Tiro y Deportes Río Grande 70; Santa Rita, de Esquina, 100, Regatas Resistencia 89. Posiciones: Nicolás Avellaneda 17 unidades; UNCAus, Tokio y Santa Rita suman 16; Independiente 13; Talleres y Regatas Resistencia 12; Sarmiento de Formosa 9; Tiro Deportes y Unión Orán 9. GENTILEZA FOTO DEL HIPÓDROMO DE PALERMO
“Fleco” ganó un Gran Premio Osvaldo Adrián Alderete llevó a la victoria a Venerancia en el Gran Premio “Maipú” en Palermo. Fue el primer cotejo de Grupo I que gana en la pista el jockey tucumano, que festejó junto a su hijo de tres meses.
MOUNTAIN BIKE / CROSS RURAL
Habrá acción en La Perla del Sur El torneo Tucumano de cross rural ingresó en la recta final y hoy, con la disputa de la penúltima fecha, comenzarán a perfilarse los grandes candidatos al título. La prueba se disputará en Concepción y la largada de todas las categorías está prevista para las 9.30, desde el predio del club Huirapuca. Rodrigo Altamirano, Santiago Acuña y Darío Gasco serán los principales animadores de Pro, la categoría más importante. Los organizadores esperan contar con más de 300 bikers.
20 /
/ 3A SECCIÓN - DOMINGO 10 DE NOVIEMBRE DE 2013 - LG DEPORTIVA
MIRADAS
EZEQUIEL FERNÁNDEZ MOORES ESPECIAL PARA LA GACETA
iez días en el fútbol de Europa ayudan a ver de qué modo se va preparando el Viejo Continente para la difícil tarea de retener en Brasil el trono que sus selecciones ocuparon en los dos últimos Mundiales: Italia en Alemania 2006 y España en Sudáfrica 2010. España, justamente, atraviesa el eterno problema del defensor del título, el debate entre el reconocimiento a los viejos campeones o la necesidad de refresco y de dar paso a una generación que está reclamando su lugar a gritos. Ejemplo: asistí hace unos días al partido que Arsenal ganó 2-0 al Liverpool del uruguayo Luis Suárez en el Emirates Stadium. La figura del partido, dueño y patrón del mediocampo, fue Mikel Arteta, que no es nuevo (ya tiene 29 años), que ni siquiera tiene un partido en la selección mayor de España y que tampoco fue convocado en la lista que dio esta semana el DT Vicente del Bosque, pese a que es figura del equipo que lidera en la Premier League. Y la otra figura fue Santi Cazorla, que sí es convocado, pero casi siempre como suplente. Cuatro días después, Alvaro Negredo hizo tres goles en Liga de Campeones como compañero de ataque del “Kun” Agüero en Manchester City. A Negredo también le cuesta ganarse un puesto en la formación titular de la selección. Si se suma la recuperación de Fernando “el Niño” Torres en Chelsea y la reciente y polémica convocatoria del brasileño Diego Costa, gran figura en el Atlético Madrid del “Cholo” Simeone, España, a no dudarlo, revisará su sistema de ataque con un falso nueve que copia de Barcelona”. Claro, el falso nueve de Barcelona es Lionel Messi, no Cesc Fábregas, que suele cumplir esa función en la “furia”. Eso se debe también a que Del Bosque sigue confiando en Xavi y en Andrés Iniesta, los compañeros de Messi en Barca, exponentes líderes de la mejor generación de jugadores en la historia del fútbol español, pero que están más desgastados y sin el nivel de antes, como bien lo sabe el propio “Tata” Martino, DT del “Barsa”. Además, España ya dejó de ser la novedad y casi la excepción en eso de defenderse siempre a través de la posesión de la pelota, de adueñarse de ella a través de una telaraña de pases y juego asociado que, cuando funciona, provoca sólo admiración, aunque otras veces aburre y da la sensación de que la pelota pasa de un pie a otro sin profundidad ni sorpresa porque, en realidad, el equipo no sabe cómo atacar. Desde hace ya tiempo que también Alemania intenta lo mismo. A eso, los alemanes añaden la potencia física de sus jugadores y la revolución que está significando el arribo de “Pep” Guardiola a la Bundesliga, aún en un Bayern Munich que venía de ganar absolutamente todo la última temporada y que ahora busca convertirse en el nuevo Barcelona.
D
Ojo con
Europa Bélgica, también con jugadores que aman tener la pelota, amenaza convertirse en la sorpresa europea para el Mundial de Brasil 2014 y hasta Italia, la tradicional Italia del catenaccio, se anima por fin a algo distinto, con un técnico que no le teme al riesgo. A Sudamérica no le bastará entonces la historia de su fútbol supuestamente más técnico y tampoco la condición de local. Hace tiempo que los europeos decidieron darle
importancia a la pelota, igual que a la preparación física. No debe ser casualidad que Sudamérica haya logrado clasificar solo a Uruguay (en 2010) como único de los ocho semifinalistas en las dos últimas Copas Mundiales. Sudamérica ubica ahora por primera vez a cuatro cabezas de serie para Brasil, que podrían subir a cinco si Uruguay logra su boleto en el repechaje contra Jordania. Se
trata de una demostración del actual poderío del fútbol de la región, pero que deberá confirmarse luego en la cancha. Brasil, se sabe, salió del pozo y tomó aire con la conquista de la Copa de las Confederaciones (aunque los europeos fueron al torneo más a la playa y a tantear el terreno que a jugar al fútbol). Será local y ya comprobó que Neymar también es desequilibrante en el más alto nivel, como lo está haciendo en Barcelona. Argentina tiene a Messi y a un equipo que se consolidó, aunque su ataque temible tiene la contracara de su defensa menos sólida. No se habló del tema, pero la aparición de Gareth Bale de titular en Real Madrid es una mala noticia, porque Ángel Di María, que venía siendo figura pero tiene menos marketing que el galés, de ahora en más será suplente. Y Di María es un jugador clave para la Selección de Alejandro Sabella. Colombia juntó otra vez una gran generación de jugadores, pero que además de talento parecen mantener los pies sobre la tierra, como lo demuestra el caso de Radamel Falcao, el líder del equipo. El DT argentino José Pekerman, en cierto modo, también es garantía de que no habrá ostentaciones. El recuerdo viene a cuento de lo sucedido en el Mundial 94, al que otra gran generación de jugadores colombianos, liderada por Faustino Asprilla, arribó creyéndose campeón tras el 5-0 ante Argentina en el Monumental, pero terminó yéndose de Estados Unidos primera que todos. Uruguay, se dijo, aún tiene que ganar su boleto. Si lo hace, como indicaría la lógica, ya demostró lo que puede rendir cuando un equipo se une y trabaja para ser el mejor de ese mes, no el mejor de la historia, porque de eso se trata a veces una Copa Mundial. Chile, hay que decirlo, es acaso la única selección sudamericana que salió a jugarle decididamente al ataque a los europeos en su propia tierra. Típico de los equipos de Jorge Sampaoli, el DT argentino inspirado en el legado de Marcelo Bielsa, que cuenta con un Alexis Sánchez en gran forma, que puede dar el salto final en Brasil. No es un dato menor el de la audacia de Chile. Porque a igualdad técnica (hoy sólo Messi, Neymar y Cristiano Ronaldo parecen los únicos jugadores en condiciones de marcar desequilibrios individuales) prevalecerá la actitud. Hará calor y será difícil mantener un ritmo alto durante el Mundial de Brasil. Pero la actitud de asumir riesgos marcará diferencias. Vuelvo al inicio. A mi último fin de semana en el Emirates. No parecía un partido de la Liga inglesa. Se enfrentaban dos equipos que tocaban la pelota, no tiraban pelotazos y arriesgaban saliendo desde el fondo, aún a riesgo de equivocarse, como sucedió más de una vez. No era un Mundial, es cierto, pero se enfrentaban líder y escolta, es decir, había mucho en juego y 60.000 hinchas en un estadio repleto. Y Arsenal y Liverpool eligieron igualmente el riesgo. Es la nueva tendencia de la Premier League. El fútbol inglés observó primero el fenómeno español, luego el alemán y advirtió que hasta Bélgica sorprende jugando con un estilo parecido. Sudamérica está avisada.