7DIAS 414

Page 1

4 DE JULIO

FELIZ DÍA DE INDEPENDENCIA

TM

La Voz de la Comunidad SARASOTA • MANATEE • PINELLAS • HILLSBOROUGH • JULIO 3 AL 9 DE 2010 • Año 9, Número 414 GRATIS

CUARTOS DE FINAL VEA EL CALENDARIO DEL FIN DE SEMANA EN PÁG. 7A

OBAMA: NECESITAMOS LOS VOTOS PARA UNA REFORMA

El presidente Barack Obama afirmó que es necesario un sistema de inmigración para todo el país que “refleje nuestros valores como un Estado de Derecho y un país de inmigrantes”. “Para aprobar la reforma necesitamos los votos de los dos partidos” anotó el presidente. Obama habló en un discurso para defender la necesidad de una reforma migratoria exhaustiva, que pronunció en la Facultad de Diplomacia de la Universidad Americana en Washington ante una audiencia de unas 250 personas.

URIBE NIEGA ESPIONAJE A CORREA El presidente Álvaro Uribe, negó que la central estatal de inteligencia (Departamento Administrativo de Seguridad, DAS) haya espiado al mandatario de Ecuador, Rafael Correa, y reafirmó su voluntad de restablecer las relaciones con ese país. El DAS “no ha adelantado ninguna de las actividades que se han denunciado” contra el presidente Correa, aseguró Uribe en una breve declaración a los periodistas.

EL GOLPE DE LA RECESIÓN

Florida prepara ley contra la inmigración ilegal al estilo de la de Arizona Los líderes republicanos de la Florida han comenzado a trabajar en un proyecto de ley contra los inmigrantes indocumentados basado en la recién aprobada ley de Arizona que ha provocado amplias protestas y un debate nacional e internacional sobre las leyes de inmigración de Estados Unidos. CRISTINA SILVA St. Petersburg Times

ST. PETERSBURG.- Según el proyecto de ley, la policía tiene amplios poderes amparados por las leyes estatales para pedir a sospechosos pruebas de su residencia legal, dijo el representante William Snyder, republicano por Stuart, quien planea presentar el proyecto de ley en noviembre. “Hay partes importantes del

proyecto de ley de Arizona que planeo incorporar”, dijo Snyder. El proyecto, que se presentaría durante el período legislativo de abril, ya ha ganado un amplio apoyo en el Partido Republicano. Los líderes de la mayoría en el Senado y la Cámara de Representantes de Florida dijeron que es necesario un nuevo enfoque para responder al fracaso del gobierno federal en el control de la inmigración ilegal. La iniciativa tiene el respaldo de los dos principales candidatos republicanos a gobernador del estado: el empresario Rick Scott y el procurador general Bill McCollum, cuyo despacho ayuda en la redacción del proyecto de ley.

Ver LEY en la pág. 2A

Los soñadores

Eric Balderas, el estudiante de Harvard a quien estuvieron a punto de deportar.

SÍGANOS EN TWITTER

Una publicación de

Encontrará información actualizada diariamente

Para Publicidad, llame a:

941-341-0000

EL SUEÑO DE MUCHOS Tal como explicaba Rodas, “en las últimas semanas Eric se ha convertido en una especie de celebridad, de nombre de cártel para el DREAM Act y, por supuesto, quiere que esta propuesta pase este verano porque sabe de la urgencia de pasarla”. Eric Balderas es sólo un ejemplo de tantos. Hijos de inmigrantes que llegaron a este país siguiendo a sus padres, quienes sólo pensaban en las posibilidades de un futuro mejor para los suyos.

Ver DREAM en la pág. 3A

Asesinados dos policías

Dos vidas se apagaron, la de dos agentes de policía sirviendo a la comunidad. Dos tiros en la cabeza acabaron con la vida de dos jóvenes policías del Departamento de Policía de Tampa el pasado martes.

MONEDAS

TWITTER.COM/SIETEDIAS

SARASOTA.- Eric Balderas no recuerda no hablar inglés, no recuerda su tierra natal. Sus recuerdos empiezan y acaban en Estados Unidos. Por eso la idea de una deportación daba miedo. “Pensé en suicidarme”, confesó Balderas, el estudiante de Harvard que se enfrentaba a ser expulsado del país hace unas semanas. La deportación daba mucho miedo. Afortunadamente, las autoridades retiraron esta orden la semana pasada, “pero esto es sólo una pequeña victoria. Hay muchos

Hijos que pasaron por todo el sistema educativo estadounidense y que a la hora de seguir una carrera universitaria no pueden porque no tienen papeles. El DREAM Act –Development, Relief and Education for Alien Minors, es decir, Ley de Desarrollo, Ayuda y Educación para Extranjeros Menores- sería la solución para todos ellos. Está pendiente de aprobación desde 2001 y marcaría la diferencia para todos esos adolescentes, ya estadounidenses culturalmente, que tienen que enfrentarse a las autoridades por un acto que no estaba en sus manos. El senador demócrata Richard J. Durbin es uno de los proponentes de esta ley y fue él quien “se alzó en su nombre [de Eric Balderas]”, explicaba Rodas.

TAMPA DE LUTO

Cotizaciones de las monedas latinoamericanas frente al dólar

Domingo

BEATRIZ PANIEGO BÉJAR beatriz@7dias.us - Redacción 7DÍAS

otros estudiantes que están en la misma situación, luchando en todo el país, y lo que tenemos que conseguir es que los estudiantes como Eric puedan quedarse aquí permanentemente”, decía Mario Rodas, portavoz de Eric. Así continúa la lucha: la de pasar el DREAM Act.

Eran niños cuando llegaron a un nuevo país. Estudiaron en sus escuelas desde su niñez hasta su adolescencia y se les niega continuar su educación en la universidad por la falta de un mísero papel.

La Real Academia Española (RAE) incluirá en su próxima versión del Diccionario el término “libro electrónico”, tras el acuerdo adoptado con la unanimidad de las 22 Academias de la Lengua Española. Tendrá dos acepciones: dispositivo electrónico que permite almacenar, reproducir y leer libros; y libro en formato adecuado para leerse en ese dispositivo, según ha informado la RAE en una nota de prensa.

Altas 88º Bajas 75º Tormentas Altas 87º Bajas 75º

Foto: ZUMA Press

HAY QUE ACTUAR

“LIBRO ELECTRÓNICO”, INCLUIDO EN EL DICCIONARIO

CLIMA FIN DE SEMANA Sábado Tormentas

PÁG. 5A

¿SB1070 EN LA FLORIDA?

El 55 por ciento de estadounidenses afirma que ha perdido empleo e ingreso, y han tenido que recortar sus gastos, más de dos años y medio después del comienzo de la recesión, según un informe del Centro Pew de Investigación Social. Según las cifras oficiales, el índice de desempleo en mayo fue del 9,7 por ciento, y el 16,6 por ciento tiene empleos a tiempo parcial o ha abandonado la búsqueda de empleo.

3,95 ARGENTINA Peso 7,07 BOLIVIA Boliviano 1,804 BRASIL Real 1.913,61 COLOMBIA Peso 540,24 COSTA RICA Colón 1,22 CUBA Peso/CUC 546,30 CHILE Peso 8,75 EL SALVADOR Colón 19,02 HONDURAS Lempira MÉXICO Nuevo Peso 12,89 21,35 NICARAGUA Córdoba 4.770 PARAGUAY Guaraní 2,840 PERÚ Nuevo Sol 36,83 R. DOMINICANA Peso 21,30 URUGUAY Peso VENEZUELA Bolívar Fuerte 2,60/4,30

EL 4 DE JULIO EN LA BAHÍA

BEATRIZ PANIEGO BÉJAR beatriz@7dias.us - Redacción 7DÍAS

Troadio Pizano tuvo que demandar para poder convertirse en ciudadano

“¡Por fin…! Ahora, estoy mejor que nunca” MARÍA DEL PILAR ORTIZ pilar@7dias.us – Redacción 7DÍAS

TAMPA.-Hace un mes, el pasado 4 de junio, Troadio Inocencio Pizano de 78 años y cubano de nacimiento, se convirtió -por fin- en ciudadano de Estados Unidos. Había esperado con tantas ansías este momento hasta hoy esquivo que paradójicamente lo tomó “por sorpresa”. Ni siquiera tenía una cámara fotográfica para registrarlo, pero… eso es lo de menos porque “ya me puedo morir mañana”, dice orgulloso ante este triunfo que tantos obstáculos le representó. Para Troadio, obtener la ciu-

dadanía estadounidense fue un ir y venir de documentos, justificaciones, visitas médicas y demandas. No habla ni entiende inglés y por una condición médica -certificada por varios especialistas de la Florida- físicamente no está en capacidad de aprenderlo. El paciente padece de una condición del corazón que impide la irrigación normal del oxígeno al cerebro, y además sufre de principios de Alzheimer’s. Pizano llegó a Estados Unidos hace 10 años y entró por la frontera mexicana en donde estuvo retenido 14 días.

Ver PIZANO en la pág. 4A

TAMPA.- David Curtis tenía 31 años y cuatro hijos. Había servido en el cuerpo de policía de Tampa durante tres años y ocho meses de forma extraordinaria, como cuenta el Departamento. Jeffrey Kocab, también de 31 años, había servido en el cuerpo de esta ciudad durante 14 meses. Jeffrey no va a poder conocer a su hijo. Su esposa Sara queda viuda estando embarazada de nueve meses. QUÉ OCURRIÓ El Oficial Héctor Paz, especialista en prevención del crimen y seguridad del Estado, contaba que “de acuerdo a la versión extraoficial, se cree que Curtis paró al sospechoso y pidió ayuda. Kocab apareció y le pidieron la documentación a este hombre. Regresaron a la patrulla y cuando vieron que el hombre tenía una orden de arresto de otro caso, regresaron al carro y ya, entonces, el hombre salió disparando a los policías”. Paz aseguraba que ni siquiera

Officer David Curtis.

el oficial más entrenado hubiera sobrevivido de una situación así. Ellos hicieron su trabajo como manda el cuerpo policial, “tal como se entrena”. El Departamento de Policía de Tampa escribía que “la siguiente comunicación llegó de un ciudadano llamando al 911 para informar que dos oficiales habían sido disparados. Los primeros oficiales que respondieron encontraron al Oficial Curtis y al Oficial Kocab en el suelo y enseguida comenzaron la reanimación cardiopulmonar”. Pero no pudieron hacer nada. La ambulancia transportó a los oficiales al Hospital General de Tampa. Kocab murió poco después de su llegada al centro. Curtis falleció más tarde en la mañana.

Officer Jeffrey Kocab.

“MÁS FUERZA” “Ha sido un golpe bajo para nosotros porque hemos perdido a dos oficiales que trabajaban para nuestra comunidad, pero esto no nos va a hacer retroceder a nosotros. Al contrario, nos da más fuerza para seguir adelante”, en estos términos explicaba el Oficial Paz los ánimos de la policía de Tampa. Y esa fuerza también llega desde otros cuerpos y agencias de policía de los condados vecinos. “Todos somos una familia y todos están con nosotros, buscando casa por casa, carro por carro, negocio por negocio, estamos pidiendo ayuda a la comunidad porque este hombre tiene que estar en algún lugar”, decía Paz.

Ver POLICÍA en la pág. 2A


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.