Siete claves para atraer el amor
La‘Manifestación’,unaprácticadefocalizaciónmentalconsistenteencultivarpensamientos positivos,visualizarloquedeseamosyatraerloanuestravidademodoconscienteypráctico, puedehacerrealidadelsueñodeconoceranuestra‘medianaranja’ideal.
En febrero “el amor está en el aire” como recalca el pegadizo estribillo de la canción “Love is In The Air” (1978), del cantante australiano John Paul Young. Y no solo es “el mes de los enamorados”, además es un momento ideal para enamorarse y comenzar a transitar el año recién estrenado en pareja, con una relación que nos aporte felicidad y plenitud. Pero ¿cómo podemos hacerla realidad...?
La práctica de la “Manifestación”, o hacer que se manifieste en nuestra vida aquello que deseamos, utilizando los pensamientos, emociones, visualizaciones y afirmaciones de carácter positivo, puede ayudar a convertir en realidad nuestros deseos de amor, según la especialista en crecimiento y mejora personal Francesca Amber, con sede en Londres (Reino Unido).
Amber señala que cuando supo que la mayoría de quienes buscan pareja ha lidiado con pensamientos negativos en sus citas, comenzó a trabajar en una serie de conse-
Continua la página 6
Ya sea qu e f u eras p r opi etar io o inquilino, s i t u res id e n c i a a n ter io r esta b a e n un a Área d e Desastre
May o r Dec l ara d a po r e l Pres id e n te PDMDA y f u e d estr uid a o s u fr ió d a ño s a l g ra do d e qu e sea n ecesar i a s u rec on str u cc ión o reem pl az o, pu e d es ser e l e gibl e p ara un p réstam o 203( h )
“Tu
tranquilidad es nuestra prioridad:
Apoyo hipotecario en tiempos difíciles.”
PORQUE ESTO PUEDE BENEFICIARTE
•Sin Pago Inicial: Financiamiento de hasta el 100% disponible (no se requiere pago inicial).
•Propiedades Elegibles: Para Residencias Unifamiliares y Condominios Aprobados por FHA.
•Residencia Principal: Solo para Residencias Principales.
•Propietarios e Inquilinos: Tanto propietarios actuales como inquilinos en una PDMDA pueden calificar.
•Compra de Nueva Vivienda: Aplica exclusivamente para la compra de nuevas propiedades, pueden ser propiedades de reventa o nuevas.
•Disponibilidad a Nivel Nacional: La nueva vivienda puede comprarse en cualquier lugar de EE.UU., no solo dentro de una PDMDA.
•Ventana de Solicitud de 12 Meses: Debe solicitarse dentro de los 12 meses posteriores a la Declaración de Desastre del Presidente.
•Ubicación: La puede comprar en cualquier área, no la tiene que comprar en el área afectada.
•Financiamiento para Rehabilitación: El programa 203(k) de FHA está disponible para reparar una vivienda dañada por desastre.
•Como buscar las áreas afectadas: https://www.fema.gov/disaster
Branch Manager
rgarcia@novushomemortgage.com
ESPECIAL SAN VALENTÍN
POR ROCÍO GAIA
Viene de la página 4
jos prácticos para aprender a “manifestar” y utilizar esta práctica antes y durante los encuentros con aquellas personas con las que podríamos entablar una relación.
Manifestar algo es hacerlo aparecer, casi desde la nada. Consiste en traer al mundo físico algo del mundo de los sueños e integrarlo en su vida diaria, explican desde la plataforma "online" de crecimiento personal Mindvalley, o MV, sobre esta práctica con raíces en la espiritualidad y la psicología.
Según esta fuente, la “Manifestación” o” automanifestación” consciente y positiva, es otro modo de describir la Ley de la atracción, una filosofía según la cual los pensamientos son unidades energéticas capaces de devolver a la persona una cantidad de energía similar a la emitida, y que cuando son positivos atraen resultados positivos a la vida de esa persona.
“Centrarte en lo que deseas y atraerlo a través de lo que piensas, dices y haces. Eso es esencialmente la Manifestación”, señala por su parte la psicoterapeuta Denise Fournier.
Para atraer a nuestra vida “aquello que queremos y que a su vez nos quiere y nos espera”, debemos pedirlo al universo, enfocar nuestros pensamientos en lo que deseamos con sentimientos de entusiasmo y gratitud y sintiendo que ya lo hemos obtenido, y estar abiertos a recibirlo, según algunos seguidores de esta filosofía.
Sería una especie de “magnetismo que nosotros generamos y proyectamos”, explica adicionalmente la psicóloga Raquel Aldana.
GUÍA PARA MANIFESTAR UN POSIBLE AMOR
Basándose en los principios de la ‘Manifestación’ y la ‘Atracción’, Amber y Badoo crearon la siguiente ‘Guía para Manifestar tu Cita”, donde se enseñan “los pasos que podemos dar para crear la experiencia que deseamos al conocer personas y crear vínculos con ellas, teniendo claro lo que quieres y diciéndolo al mundo, para que sea más probable conseguirlo”.
Continua la página 10
Contenido Febrero 2025
ESPECIAL S. VALENTÍN
Siete claves para atraer el amor.
COLUMNISTA INVITADO
ESPECIAL S. VALENTÍN
¿Va a regalar chocolate? Elija el más saludable.
ASTRONOMÍA
Planeta lejano podría tener una luna con una actividad volcánica.
MASCOTAS
¿Su mascota se hace mayor? Así debe cuidarla.
SALUD
Consejos para ayudar a prevenir los infartos cardíacos
SALUD
¿Las zanahorias pueden ayudar a tratar la diabetes tipo 2?
SALUD
El café de la mañana está relacionado con una vida más larga y beneficios para el corazón.
ESTRATEGIA
10 formas de impulsar su carrera profesional.
ESPECIAL S. VALENTÍN
Amores legendarios.
DEPORTE
Las trampas más impactantes del fútbol.
SALUD
El chocolate negro podría ayudarle a prevenir la diabetes de tipo 2.
EDUCACIÓN
El poder del esfuerzo: ir cuesta arriba para avanzar más.
AUTOS
Nissan Ariya 2024.
AUTOS
Nissan Frontier 2025.
SALUD
Algunas de las mejores dietas este 2025
RENTABILIDAD
¿Pensando en remodelar antes de vender?¡Empiece por pequeñas mejoras! En cada edición:
GUÍA DEL HOGAR
Sabrosas formas de aprovechar las frutas demasiado maduras.
ENTRETENIMIENTO
SABÍA USTED
GUÍA ASTRAL
ACOGEDOR Y SENCILLO
ELEGANTE Y RÚSTICO
Este conjunto añade sin esfuerzo un estilo acogedor y agradable a cualquier habitación. $79999
ENCANTO CAMPESINO
Elige entre mesas rectangulares, redondas o altas. Sillas disponibles en 4 colores.
Cabecero Queen, pie de cama, rieles, tocador y espejo.
SOPORTE FIRME
Colchón Serta® Classic®Reina Firme. Disponible en todos los tamaños.
*En compras de $300 o más realizadas con su tarjeta de crédito Furniture Warehouse Synchrony HOME entre el 1 de febrero de 2025 y el 31 de enero de 2026. Se cobrarán intereses a su cuenta a partir de la fecha de compra si el saldo promocional no se paga en su totalidad dentro de los 12 meses, antes de febrero de 2026. Se requieren pagos mensuales mínimos. Se requiere un pago inicial con un tipo de pago diferente para el envío y el impuesto a las ventas. El monto de compra que califique debe estar en un solo recibo. No se aplica una tarifa de promoción a esta oferta. No se cobrarán intereses sobre el saldo promocional si lo paga en su totalidad dentro del período de promoción. Si no lo hace, se cobrarán intereses sobre el saldo promocional a partir de la fecha de compra. Los pagos mensuales mínimos requeridos pueden o no pagar el saldo promocional antes del final del período promocional, según el monto de la compra, la duración de la promoción y la asignación de pagos. Los términos de cuenta regulares se aplican a las compras que no son promocionales y, una vez que finaliza el período promocional, al saldo promocional. Cuentas nuevas a partir del 16/07/2024: Tasa de interés anual (APR) de compra del 34,99 %. Tasa de interés anual (APR) de penalización del 39,99 %. Cargo mínimo por intereses de $2. Se cobrará una tarifa promocional equivalente al 2 % del monto financiado en una promoción sin intereses con pagos iguales de 18 meses o más. Titulares de tarjetas existentes: consulte los términos del contrato de su tarjeta de crédito. Sujeto a aprobación de crédito. Los muebles deben entregarse dentro de los 60 días en todas las ofertas de financiamiento. Todos los precios incluyen los ahorros del cupón o cualquier descuento promocional. Compras anteriores excluidas. No se puede combinar con ninguna otra promoción o descuento. Las ofertas promocionales excluyen Hot Buys, modelos de piso o artículos de liquidación, impuesto a las ventas, planes de protección de muebles, garantía, envío o cargo por servicio. Una oferta de descuento por hogar. Todos los artículos en existencia están disponibles para retiro el mismo día o entrega al día siguiente si hay capacidad de entrega. Consulte la tienda para obtener más detalles. $69999
ESPECIAL SAN VALENTÍN
Viene de la página 6
1. Ante todo ¡Quiérase!
Construya una vida que ame, llena de amistades, familia, pasatiempos, viajes… lo que usted quiera. Nunca dependa de una pareja para disfrutar las cosas que A USTED le encantan de la vida. Viva esa vida desde ya, y si busca pareja, que sea para que aporte, potencie esa vida o la comparta con usted.
2. Define su intención
Puede que tengamos la tentación de comparar las experiencias nuevas con las que hemos tenido antes, pero es importante acudir a las citas con la mente abierta y una actitud positiva. Abra su mente y deje que las personas le muestren cómo son. Fije esta intención y que su objetivo sea simplemente pasárselo bien.
3. Cree un tablero visual
Confeccione un tablero para visualizar lo que busca en sus relaciones e incluya un listado de los valores y las características que quiere que tenga su futura pareja. Escriba una lista de los elementos “no negociables” que son verdaderamente importantes para usted. Así, si empieza a salir con alguien y el amor le ‘ciega’, podrá ver con claridad qué factores son decisivos en su relación.
4. Aumente su espacio mental
Despeje intencionadamente un poco de espacio en su mente cada semana para permitir la entrada de aquello que es nuevo y luego ordene su vida y su entorno, haciendo espacio físico en su casa y en su armario y deshaciéndose de todo lo que ya no le sirve. La idea es “despejar con intención”, para que solo llene el espacio despejado con el tipo de experiencias de citas que quiere atraer.
Francesca Amber, junto a sus libros favoritos sobre la Ley de Atracción y la Manifestación. Foto: Francesca Amber/ Law of attraction changed my life.
5. Visualícese en su relación ideal
La visualización (imaginar con rasgos visibles algo que no se tiene a la vista) es una herramienta de ‘Manifestación’ eficaz si se realiza de forma habitual. Intente imaginar cómo SE SIENTE con su futura pareja y las cosas que harían juntos, en lugar de tratar de imaginar cómo sería esa persona físicamente o cómo se comportaría, según recomienda la guía de Amber y Badoo.
6. Procure ser lo que quiere atraer
7. Recuerde que una pareja no le define Estar en pareja no soluciona su vida, ni le hace mejor persona. Cuanto más feliz sea con su vida, más seguridad tenga en usted mismo/a y más capacidad de crecer y evolucionar junto a alguien, más éxito tendrá al conocer gente, concluye la ‘Guía para Manifestar tu Cita’.
Si busca una pareja a la que le guste el ‘fitness’, ir al gimnasio y entrenar, primero usted debe ser y actuar de ese modo. Si quiere una pareja aventurera que recorra rutas de senderismo en la sierra los fines de semana y a la que le encante viajar, ¡hágalo usted también! Somos como un espejo y atraemos lo que somos, hacemos y pensamos. Así que… conviértase en la personificación de lo que desea.
Get $1 off 12'” off Cuban sandwiches on Monday’s & Wednesday’s!
Aproveche los especiales diarios! Por el mes de Febrero podras recibir un dolar de descuento en el sandwich cubano de 1 2 pulgadas!
COLUMNISTA INVITADO
Cuatro advertencias en la nueva era de Trump
No hay nada más odioso que cuando alguien te dice: "Te lo dije". Pero en el caso de Donald Trump hay tantas señales de advertencia que es imposible ignorarlas. Ante el inicio del segundo mandato de Trump, Estados Unidos y el mundo se preparan para lidiar con un gobernante muy poderoso, impredecible, egocéntrico, que a todo busca sacarle ventaja y que pretende expandir su esfera de influencia mucho más allá de sus fronteras.
Aquí hay cuatro advertencias:
1. Este nuevo gobierno será más antiinmigrante que el primero. Cuando Trump anunció su candidatura presidencial en el 2015, ahí mismo en Nueva York, surgió la primera señal de genuina preocupación. Dijo, sin base ni evidencia, que los inmigrantes mexicanos eran "criminales" y "violadores". Luego, tratando de matizar, dijo que "algunos, supongo, son buenas personas".
La realidad es totalmente distinta. La gran mayoría de los inmigrantes, indocumentados o legales, no son criminales ni violadores. Pagan impuestos, crean trabajos y benefician enormemente a la economía. De hecho, los ciudadanos estadounidenses son más propensos a cometer crímenes y a terminar en la cárcel que los inmigrantes. Pero eso no parece importarle a Trump.
En este segundo mandato ha prometido la más grande campaña de deportaciones en la historia de Estados Unidos y continúa con su intensa campaña para criminalizar a los inmigrantes. México sufrirá las consecuencias antes que cualquier otro país, obligándolo a recibir a todos los extranjeros expulsados de Estados Unidos. Las separaciones de familias serán una constante y, para muchos, se romperá la idea de que Estados Unidos es una nación que recibe y protege a los más vulnerables y necesitados del planeta.
2. La democracia en Estados Unidos corre peligro. Es difícil pensar que una nación creada en principios democráticos desde 1776 pueda perder el rumbo. Pero así es.
Si Donald Trump no hubiera ganado la elección del 2024, muchos creen que nunca habría reconocido su derrota. Como nunca reconoció la del 2020.
Basta preguntarles a los principales colaboradores de Trump y pocos se atreverían a decir que Joe Biden ganó legítimamente en el 2020. El fiscal Jack Smith concluyó, en un reporte de 137 páginas, que Trump hubiera sido encontrado culpable de conspirar para cambiar los resultados de esas elecciones. Pero el proceso se detuvo ante la imposibilidad de juzgar legalmente a Trump durante su segunda estancia en la Casa Blanca.
EDICIÓN Sarasota-Manatee PUBLICACIÓN MENSUAL
Año 25 - Número 293/Febrero 2025
Publisher y C.E.O.: Luis Eduardo Barón Gerente: Martha Lucía Calle
Representantes de Ventas: Carlos González
Castillo Publishing Group
Corrección de Estilo: Mariela Vargas O.
Colaboradores: Alison Beard
Ben Eisen
Curt Nickisch
Denise Maher
Dennis Thompson
Jorge Ramos
Pablo Gutman
Ricardo Segura
Robin George Andrews
Robin Foster
Rocío Gaia
Santiago Valencia Díaz
Veronica Dagher
Diseño Gráfico: Marta Garrido
Servicios: Atlantic Syndication
New York Times Syndication
Escrito EFE NEWSCOM
Director de Fotografía: Rick Benítez
Foto Portada: Especial San Valentín. Fuente: Shutterstock.
Una publicación de
Para publicidad llame al teléfono:
o mande un email
PREMIOS
National Association of Hispanic Publications
National Print Awards José Martí
Mejor Revista en Español: 2003, 2004, 2005, 2006
Mejor Diseño para Revistas: 2003, 2005
Mejor Editorial, 2002: 2008
Impreso en Estados Unidos
Regístrate GRATIS para recibir la versión digital de la revista antes de su publicación y contenido adicional en: www.RevistaLaGuia.com
Además de esto, tras la brutal y sangrienta invasión del Capitolio el 6 de enero del 2021, Trump ha tratado de cambiar la narrativa y presentar a los insurrectos como "patriotas". El verdadero peligro está en que Trump use los poderes de su nuevo gobierno para perseguir a sus enemigos políticos. La acumulación del poder de Trump —el ejecutivo, control de ambas cámaras del Congreso y una mayoría en la Corte Suprema— pondrán a prueba a la vieja democracia estadounidense.
3. Estados Unidos podría convertirse en una oligarquía. Esta advertencia fue hecha por Biden, unos días antes de dejar el poder. "Hoy se está configurando en Estados Unidos una oligarquía de extrema riqueza, podereinfluenciaqueamenaza literalmentetodanuestrademocracia", dijo el mandatario desde la Casa Blanca. Biden habló de un "complejotécnico-industrial" que "está hundiendo a los estadounidenses en una avalancha dedesinformación".
La expectativa de muchos empresarios es que les vaya mejor con la presidencia de Trump. Con menos burocracia, menos regulaciones y menos impuestos. Pero el viejo modelo de enriquecer a los más poderosos para que parte de sus ganancias se filtren a los más pobres —"trickle down economics", en inglés— nunca ha funcionado.
4. Cuidado con un gobierno expansionista. No estamos en una época de imperios ni de invasiones. Pero los comentarios de Trump sugieren muy poco respeto por las fronteras de
otros países. Quiere comprar Groenlandia y volver a controlar el Canal de Panamá. (Ambos países ya han dicho que se oponen tajantemente a los planes de Trump).
Y sus dos vecinos, México y Canadá, también temen a un Estados Unidos más intervencionista. Los canadienses han dejado muy claro que no tiene nada de chistoso decir, como lo ha sugerido Trump, que Canadá pudiera convertirse en el estado 51. Y México se prepara para una guerra de aranceles con Estados Unidos y para la posibilidad de que el gobierno de Trump declare a los narcocarteles como "organizaciones terroristas". Aún no está muy claro lo que esto podría significar, pero México no quiere abrir la puerta a operaciones militares unilaterales de Estados Unidos en su territorio.
Desde luego que hay otras advertencias con el regreso de Trump al poder —sobre la negativa a creer que los humanos somos responsables del calentamiento global, sobre los ataques a la prensa independiente y sobre la necesidad de proteger la diversidad étnica y cultural del país— pero, por ahora, nos quedamos con estas cuatro por su impacto inmediato.
La conclusión es muy sencilla. Trump no será un presidente normal. No ha demostrado mucha consideración por los inmigrantes, la democracia y la soberanía de otros países. Y no hay nada que sugiera que vaya a cambiar en la Casa Blanca. Al contrario, el poder lo empujará a los extremos.
Ya estamos advertidos.
¿Va a chocolate?regalar ¡Elija el más saludable!
Los productos elaborados con chocolate, principalmente los bombones, son uno de los regalos estrella de San Valentín, pero se recomienda elegir con sabiduría y consumir con moderaciónestedulcetípicodelosenamorados.
Si el color emblemático de San Valentín es el rojo, asociado a la calidez, la seducción y la pasión, y la figura que mejor lo representa es el corazón, símbolo por excelencia del amor romántico y del enamoramiento, cuando lo atraviesan las flechas de Cupido, podría afirmarse que el sabor del 14 de febrero es el del chocolate, uno de los regalos más habituales en esta fecha.
Al regalarse mutuamente chocolates, muchas parejas se centran en que sean lo más exquisitos y llamativos posible, y en que la caja o el envoltorio que los contiene sean atractivos y elegantes, pero los especialistas recomiendan, sin dejar de lado todo lo anterior, tener en cuenta también las facetas de este “dulce presente” relacionadas con la salud y la nutrición.
Antes de responder estas preguntas “tenemos que tener claro si nuestro consumo de esta pasta hecha con cacao y azúcar molidos, y a la que se le suele añadir canela o vainilla, es esporádico o habitual”, explica Carmen Escalada, nutricionista clínica del Instituto Médico Europeo de la Obesidad (IMEO).
¿CONSUMO HABITUAL O ESPORÁDICO?
Dado que el consumo de este dulce será compartido, independientemente de quien se lo regale a quien, conviene que nos preguntemos y respondamos con sinceridad: “¿Vamos a comer chocolates solo en San Valentín y en una cantidad moderada, o estos productos forman parte de nuestra alimentación habitual, por uno u otro motivo?”, invita a reflexionar
Entonces, ¿qué tipo de productos elaborados con chocolate es aconsejable regalar en San Valentín, para deleitar el paladar de nuestra pareja, y que además aporten beneficiosos para su cuerpo sin fomentar que aumente de peso? ¿Cómo podemos elegir el mejor chocolate para regalar en esa fecha señalada?
Comer un trozo de tarta de postre con chocolate todos los sábados cuando salimos a comer con nuestra familia o en pareja, entra dentro lo que se considera como un “consumo habitual”, según la nutricionista del IMEO .
“En el caso de que vayamos a comer chocolates únicamente en San Valentín, no necesitamos elegir como regalo una tarta o unos bombones que sean especialmente saludables, si nuestra alimentación habitual es de por si completa, equilibrada, variada y beneficiosa para nuestra salud”, explica Escalada.
Para ese consumo puntual y esporádico se pueden elegir unos chocolates que disfrutemos, preferiblemente caseros o artesanales y con escasa industrialización, comiéndolos en cantidad moderada, y volviendo a nuestra dieta saludable habitual, una vez que haya pasado ese momento especial, señala.
DECÁLOGO PARA ELEGIR BIEN
Si el regalo de chocolates se produce dentro Continua la página 16
de un consumo frecuente o habitual de este tipo de dulce, “es imprescindible buscar una opción que sea lo más saludable posible”, teniendo en cuenta los siguientes aspectos, descritos por Escalada:
1. Elija un chocolate que contenga el mayor porcentaje posible de cacao (por encima del 75 %, como mínimo) y lleve la mínima cantidad de azúcar y edulcorantes.
2. Opte por aquellos productos en cuya composición aparezca el aceite de oliva como grasa, en lugar de aceites refinados de girasol, aceite de palma, margarinas…
3. Busque productos con trozos de fruta natural, hortalizas como la calabaza o la zanahoria o especias como la canela o la nuez moscada en lugar de mermeladas, jaleas, mermeladas o azúcar refinada, o que estén elaborados con dátiles o miel, como opciones intermedias.
4. Evite aquellos postres en los que se ha conseguido el sabor dulce por medio de edulcorante acalóricos, puesto que estos ingredientes alterarán su umbral del sabor (sensibilidad gustativa) y su microbiota (flora bacteriana) intestinal.
5. Si el producto con chocolate que quiere regalar lleva harinas, es preferible que sean integrales (producidas a partir del grano completo) independientemente del cereal del que procedan.
6. Prefiera aquellos chocolates que incluyen lácteos o huevos en su composición, ya que la proteína que aportan estos ingredientes hace que sean más saciantes y, con ello, menos adictivos.
7. Tenga en cuenta que “son mejores aquellos dulces que llevan trozos (en lugar de cremas) de frutos secos, ya que nos obligan a masticar más y nos aportan una mayor sensación de saciedad”. Los frutos secos también pueden ser buenos sustitutos de las galletas utilizadas en las bases de las tartas, siempre que la persona no sea alérgica a estos alimentos, en cuyo caso hay que evitarlos.
8. Compre raciones ajustadas al número de personas (en este caso, los integrantes de la pareja) que van a comer el chocolate. “Es mejor comprar dos porciones de tarta que una tarta entera, puesto que terminarán consumiéndola a lo largo de varios días, incluso sin tener apetito”.
9. Es mejor elaborar los productos o postres con chocolate en casa, que adquirir las versiones industriales, ya que así, se pueden elegir mejor los ingredientes, buscando los más saludable, y además se disfrutará del proceso de elaboración.
10. Recuerde que, en cualquier caso, los productos con o de chocolate son altamente calóricos, incluso siendo sanos, por lo que no conviene consumirlos en exceso, concluye Escalada.
POR ROBIN GEORGE ANDREWS
Planeta lejano podría tener una luna con actividad volcánica
Losastrónomosaúnnohanconfirmadolaexistenciadeexolunas,perounaseñalmolecular alrededordeunaestrellalejanaofrecealgunasdelasmejoresevidenciashastaelmomento.
Se han identificado miles de planetas en órbita alrededor de estrellas lejanas utilizando observatorios sofisticados. Pero hay algo que los astrónomos aún no han detectado con certeza: lunas alrededor de esos mundos.
Ahora, un descubrimiento reciente en torno a un planeta del tamaño de Saturno situado a 635 años luz de la Tierra ofrece una de las mejores pistas potenciales de que hay exolunas orbitando exoplanetas en la Vía Láctea. Y esta posible luna, tal como la describen los científicos, ofrece un espectáculo explosivo, expulsando materia volcánica y gases nocivos que luego se desvían hacia su vecindario estelar como la cola serpenteante de un cometa.
La posible evidencia de un satélite en erupción recién se describió en “The Astrophysical Journal Letters”.
Continua la página 20
ASTRONOMÍA
POR ROBIN GEORGE ANDREWS
Los astrónomos llevan años observando un planeta hinchado llamado WASP-49 b, pero el nuevo artículo sostiene que una nube de sodio que zumba a su alrededor no procede del planeta. Podría haber sido creada por una luna compañera hipervolcánica que escupe 99.790 kilogramos de este material cada segundo.
La abundancia de lunas en nuestro propio sistema solar implica que sin duda existen exolunas. Pero como son tan diminutas, los investigadores han estado ideando formas de detectarlas indirectamente. Las búsquedas de los últimos años han identificado varias candidatas prometedoras, y la nube que rodea a WASP-49 b ofrece el prospecto sólido más reciente: un satélite que puede parecerse a “Io”, la luna de Júpiter que es el mundo más volcánicamente activo de nuestro sistema solar.
“Yo diría que la señal de sodio es definitivamente intrigante, dada la forma en que parece danzar alrededor del planeta, y que una exoluna es una posibilidad apasionante”, dijo Jessie Christiansen científica jefa del Instituto de Ciencias Exoplanetarias de la NASA, quien no participó en el estudio.
Concepto artístico de una luna volcánica que expulsa gases en órbita alrededor del exoplaneta WASP-49 b, a 635 años luz de la Tierra.
Foto: NASA/JPL-Caltech vía The New York Times.
Con una órbita elíptica alrededor de Júpiter, “Io” experimenta tirones gravitatorios que varían entre débiles y fuertes. Eso amasa la luna, generando fricción interna, calor y magma. El resultado son las interminables erupciones volcánicas de “Io”, que lanzan al espacio una gran cantidad de material, incluido el sodio.
Si una exoluna tuviera un nivel similar de vulcanismo, podría mostrar ese tipo de chorro de sodio. “Hago muchas bromas sobre cómo los volcanes podrían ser armas humeantes”, dijo Apurva Oza, astrofísico planetario del Instituto de Tecnología de California y uno de los autores del estudio.
En 2017, se detectó una nube de sodio alrededor de WASP-49 b. El planeta está formado principalmente por hidrógeno y helio, por lo que no podría ser la fuente del sodio. En un estudio de 2019, Oza y sus colegas se preguntaron si la fuente del sodio podría ser el escape de una luna parecida a “Io”.
Para este último estudio, Oza y su equipo observaron el exoplaneta con el Telescopio Extremadamente Grande del Observatorio Europeo Austral en Chile. Descubrieron que la nube de sodio, que parece inflarse ocasionalmente, se arremolina alrededor de WASP-49 b antes de ser arrastrada por la luz de la estrella. Utilizando simulaciones por ordenador de las posibles órbitas de la fuente, sugieren que una luna volcánica explicaría estas observaciones.
Podría ser como “Io”. ‘Pero imagino algo mucho más destructivo’, dijo Oza. Al estar tan cerca de la estrella de WASP-49 b, “podría estar evaporándose”. Es posible que la corteza abrasada de la luna esté tan caliente que sea menos sólida y más fluida, y que la materia rocosa rica en sodio se desprenda caóticamente de ella como el champán que sale de una botella recién descorchada.
Algunos astrónomos se muestran escépticos. Se cree que los exoplanetas grandes y gaseosos cercanos a sus estrellas anfitrionas, como WASP-49 b, pierden con frecuencia sus lunas a medida que migran a través de sus sistemas estelares. También parece difícil mantener las lunas supervivientes en órbitas estables. “La señal es ciertamente muy interesante, pero lo más probable es que tenga alguna otra explicación que no sea una exoluna”, dijo David Kipping, astrónomo de la Universidad de Columbia que no participó en el estudio.
Pero si la luna está ahí, puede que no permanezca mucho tiempo. Las intensas fuerzas gravitatorias de WASP49 b podrían acabar despedazando un objeto así.
Cuando eso ocurra, WASP-49 b tendrá una nueva decoración. “Lo que estamos viendo es el punto de transición entre una luna y un anillo”, dijo Oza.
¿Su mascota se hace mayor? Así debe cuidarla
¿Quédebemoshacercuandonuestrasmascotasenvejecen?Elchequeoperiódicopara prevenirytratarlaspatologíasmáscomunesenperrosygatosdemayoredad,asícomo unaseriedecuidadosespeciales,sonfundamentalesparamantenersusaludfísicay anímicaysucalidaddevida.
Para muchas personas los perros y/o gatos con los que conviven y comparten buena parte de su vida, son parte de la familia. Y al igual que los integrantes de la familia las mascotas envejecen y experimentan el impacto del paso de los años. Es un proceso natural en humanos y animales.
“La vejez de nuestros perros y gatos no tiene por qué implicar que pierdan calidad de vida. Con los cuidados adecuados, las mascotas geriátricas pueden disfrutar de una vida plena y feliz. La detección precoz y los tratamientos específicos son clave para garantizar su bienestar”, explican desde las clínicas veterinarias Medivet, un grupo veterinario europeo con alrededor de 500 clínicas y hospitales situados en Reino Unido, España, Francia y Alemania.
"A medida que nuestras mascotas se hacen mayores, es común que aparezcan enfermedades o alteraciones que, en un principio,
pueden pasar desapercibidas”, señala Elena Álvarez Quesada, veterinaria especializada en Medicina Felina de Medivet Centro Veterinario Sur.
Explica que “si esos desórdenes no se detectan a tiempo, pueden afectar significativamente la calidad de vida de nuestros perros y gatos, o manifestarse de forma más severa cuando su tratamiento resulta más complejo”.
EL COMIENZO DE LA MADUREZ
Aunque la edad a partir de la cual una mascota es considerada geriátrica varía según su especie y raza, en Medivet consideran que “en términos generales tanto perros como gatos entran en una etapa de madurez avanzada a partir de los 7 años de vida, y es cuando se empiezan a ver los primeros efectos de enfermedades que pueden ser graves y/o volverse crónicas”, explica Almudena Vicente, directora médico veterinario de Medivet.
Apunta que la equivalencia de la edad de un perro o un gato en "años humanos" varía según su especie, tamaño y raza. Pero “si nos fijamos en distintos estudios y tablas, podríamos decir que sería una edad equivalente a entre 44 y 56 años en un ser humano. Correspondiéndose con los 44 años, en los gatos y perros de razas pequeñas o 'toy', y con los 56 años de las razas caninas gigantes y algunas razas de gatos más grandes”, añade.
“A medida que nuestras mascotas envejecen, es fundamental prestar atención a los cambios físicos y de comportamiento que puedan indicar problemas de salud”. Explica que entre las señales más comunes de envejecimiento
Continua la página 24
MASCOTAS
Viene de la página 23
se encuentran la pérdida de movilidad, la disminución del aseo personal (particularmente en gatos), menor energía, fluctuaciones en el peso, aumento de la sed y la micción, aparición de problemas dentales y la pérdida parcial de audición o visión.
En los perros, estos cambios suelen ser más evidentes, sobre todo en su movilidad, a través de problemas como la osteoartritis (artrosis) se vuelven más notorios, asegura.
Por su parte, los gatos tienden a enmascarar sus síntomas, lo que puede retrasar la detección de enfermedades hasta fases más avanzadas, por lo que hay que estar atentos a señales sutiles, como el estado del pelaje, la aparición de nudos y su estado de ánimo general.
Álvarez detalla que las mascotas geriátricas son más propensas a desarrollar una serie de patologías que afectan su calidad y esperanza de vida, como hipertensión, hipertiroidismo, diabetes, dolencias de las válvulas cardíacas, osteoartrosis, enfermedad renal crónica y neoplasias (tumores).
Son “afecciones que, mediante una detección precoz, pueden ser tratadas para asegurar una vida prolongada y, sobre todo, con una buena calidad para nuestros compañeros”, según destaca.
CHEQUEOS PERIÓDICOS Y CUIDADOS ESPECIALES
Advierte que los chequeos rutinarios son importantes en todas las etapas de la vida de
una mascota, y a una geriátrica hay que dedicarle una atención más exhaustiva y unos cuidados específicos, en aspectos clave como la alimentación, el ejercicio y la higiene, según Medivet.
“Las dietas bajas en calorías y ricas en proteínas de alta calidad, son esenciales para controlar el peso y prevenir problemas metabólicos en las mascotas añosas. Su alimentación debe incluir ácidos grasos omega-3 y suplementos para las articulaciones, que favorecen su movilidad y salud general”, explican.
El ejercicio debe ajustarse a las capacidades físicas de la mascota, y puede consistir en paseos más cortos y juegos suaves, que le ayudarán a mantener su movilidad sin causarle estrés físico innecesario, indican.
En materia de higiene, es necesario efectuar limpiezas dentales para prevenir enfermedades bucales y realizar un cuidado regular de su pelaje, uñas y piel, para mantener su bienestar general. Álvarez señala que durante la vejez de la mascota, las visitas al veterinario
deben ser más frecuentes, con chequeos cada seis meses o según lo recomiende el especialista.
Un chequeo geriátrico típico, de cabeza a cola, dirigido a animales mayores de 7 años y destinado a diagnosticar de manera temprana sus patologías más comunes en esa etapa, incluye consulta geriátrica, exploración física completa, análisis de orina, medición de presión arterial y análisis sanguíneos, así como estudios radiológicos y ecográficos, según Medivet.
RECOMENDACIONES
PARA LA SALUD EMOCIONAL
El envejecimiento también afecta el bienestar emocional de las mascotas, que suelen mostrar “mayor irritabilidad o ansiedad o alteraciones en los hábitos de sueño. Estos cambios pueden ser señales de malestar o dolor, por lo que es importante acudir al veterinario si se detecta alguna anomalía”.
“Para mejorar la salud emocional y mental de una mascota geriá-
trica es muy importante proporcionarle un ambiente seguro y saludable, junto con un ejercicio físico adecuado a su condición y una dieta balanceada”, señala Almudena Vicente.
Además, “debemos estimularla mentalmente, por ejemplo a través juegos de olfato, juguetes interactivos o cambiando la ruta de los paseos”, añade. "La socialización es fundamental para una mascota”, enfatiza esta especialista.
“Su propietario o cuidador debe dedicarle tiempo de calidad, caricias, contacto físico y una interacción verbal suave, todo lo cual le brinda consuelo al animal.
También es recomendable que la mascota mantenga contacto social con otras mascotas o personas que conozca y con las que se sienta cómoda”, concluye.
SALUD
POR ROBIN FOSTER
HealthDay Reporter
Fuente: Universidad Northwestern
Consejos para ayudar a prevenir los infartos cardiacos
Unexpertotienealgunosconsejossobrecómoesquivarelpeligro.
“Cuando miramos a lo largo del año en términos de tasa de infartos cardiacos, lo que vemos son tasas bastante constantes semana a semana, con dos excepciones: una es que hay una caída amplia y poco profunda en los meses de verano, y dos, hay un pico muy corto de alrededor del 30 al 40 % en las últimas dos semanas del año”, dijo el cardiólogo doctor Donald Lloyd-Jones, presidente del departamento de medicina preventiva de la Facultad de Medicina Feinberg de la Universidad Northwestern.
“A menudo nos desviamos de nuestros patrones de alimentación y sueño, tendemos a consumir más alcohol, no realizamos nuestra actividad física típica y es posible que nos desvíen de nuestro horario de medicamentos”.
Si a eso se añade el clima invernal, los peligros para la salud cardiaca aumentan, añadió.
“El clima frío también es un problema porque cuando respiramos aire frío, se enfría la sangre en nuestros pulmones y causa constricción de los vasos sanguíneos”, dijo LloydJones. Y es que las arterias coronarias, responsables de abastecer de sangre oxigenada al corazón, se ven particularmente afectadas.
“Realizar actividades en climas fríos, como palear, puede ser especialmente peligroso porque podríamos excedernos, además de usar capas adicionales, lo que podría hacer que nos sobrecalentemos”, anotó. “Es una tormenta perfecta para maximizar el estrés en el corazón”.
¿Cómo saber cuándo ese estrés ha desencadenado un infarto del corazón?
En el caso de los hombres, los síntomas suelen incluir una sensación de presión
aplastante en el centro del pecho y/o falta de aliento repentina e inexplicable. Mientras tanto, las mujeres tienden a experimentar señales más sutiles, como falta de aliento, fatiga profunda o mareos, dijo Lloyd-Jones.
Al ocurrir un accidente cerebrovascular, los síntomas conocidos por el acrónimo RÁPIDO son una señal de alerta:
Rostro caído
Alteración del equilibrio
Pérdida de fuerza en un brazo o pierna
Impedimento visual
Dificultad para hablar
Obtén ayuda rápido (llama a emergencias al 911).
“Si experimentas alguno de estos síntomas, dirígete directamente a la sala de emergencias”, dijo Lloyd-Jones.
“Tenemos dos riñones y dos pulmones, pero solo un corazón y un cerebro, así que es mucho más seguro pecar de precavidos”, dijo Lloyd-Jones.
“Si hay alguna duda, pide que te revisen en persona. En el mejor de los casos, con suerte se está abortando un ataque cardiaco o un accidente cerebrovascular”, dijo. “El tiempo es el músculo cardiaco, el tiempo son las células cerebrales, por lo que el tiempo es esencial. Cuanto antes busques ayuda en esa situación, antes podremos salvar tu vida o tu cerebro”.
POR DENISE MAHER
Fuente: Universidad del Sur de Dinamarca (SDU)
¿Las zanahorias pueden ayudar a tratar la diabetes tipo 2?
Comerzanahoriaspodríaayudaramejorarsusalud,sobretodosivivecondiabetestipo2.
Al menos, esa es la esperanza de los investigadores en Dinamarca.
“Vemos a las zanahorias como un componente potencial de las futuras estrategias dietéticas para la diabetes tipo 2”, dijo Lars Porskjaer Christensen, profesor de química analítica en el Departamento de Física, Química y Farmacia de la Universidad del Sur de Dinamarca, en un comunicado de prensa de la escuela.
Utilizando un modelo de ratón, los científicos descubrieron que los compuestos bioactivos de las zanahorias pueden mejorar la capacidad del cuerpo para regular el azúcar en la sangre e influir positivamente en la composición de la bacterias intestinales.
Los resultados preliminares, pero prometedores, se publicaron en diciembre de 2024 en la revista Clinical and Translational Science.
El equipo de investigación se reunió para ayudar a determinar cómo los nutrientes de la verdura con almidón desencadenaban efectos metabólicos.
Durante 16 semanas, estudiaron los efectos de las zanahorias utilizando ratones inducidos con diabetes tipo 2.
Para imitar un estilo de vida humano típico y poco saludable, Continua la página 30
SALUD
POR DENISE MAHER
Fuente: Universidad del Sur de Dinamarca (SDU)
Viene de la página 29
los ratones se sometieron a una dieta alta en grasas y se dividieron en dos grupos: uno recibió una dieta suplementaria con un 10 % de zanahoria liofilizada en polvo, mientras que el otro recibió una dieta sin zanahorias. La única diferencia entre las dos dietas era el compuesto bioactivo de las zanahorias.
Los resultados: usando pruebas de tolerancia a la glucosa, los investigadores determinaron que el grupo que consumió zanahoria en polvo, exhibió una mejor regulación del azúcar en sangre.
Eso tiene sentido, ya que los compuestos bioactivos de las zanahorias mejoran la capacidad de las células para absorber azúcar, lo que ayuda a la regulación del azúcar en la sangre.
Además, el consumo de zanahorias parece cambiar las bacterias intestinales hacia un equilibrio más saludable, lo que beneficia a los ratones del estudio con diabetes tipo 2, dijeron los autores.
“Nuestro estudio mostró que agregar zanahorias a la dieta alteró la composición microbiana intestinal”, dijo Christensen, refiriéndose a los miles de millones de microorganismos que viven en el intestino y que juegan un papel crucial en la digestión y la salud.
Entonces, ¿pueden las zanahorias ayudar a los humanos? Si bien los investigadores son cautelosos a la hora de aplicar directamente sus hallazgos a los humanos, esperan obtener fondos para realizar más investigaciones que eventualmente demuestren el poder de las zanahorias en las personas.
Si los compuestos en las zanahorias pueden producir resultados similares en las personas, podrían beneficiar a los millones de personas en los EE. UU. y en el mundo que viven con diabetes tipo 2. La esperanza es que los hallazgos conduzcan a una forma de mejorar los medicamentos existentes para tratamientos de diabetes.
Los autores sugieren hacer muy poco para preparar las zanahorias antes de comerlas. La cocción influye en la cantidad de sustancias beneficiosas para la salud, pero no desaparecen por completo. Sin embargo, las zanahorias crudas o ligeramente cocidas, parecen ser la mejor opción para retener la mayor cantidad posible de sus compuestos beneficiosos.
El café de la mañana está relacionado con una vida más larga y beneficios para el corazón
Paramuchos,elcaféesunritualmatutinomuyquerido,quealimentaeldíaquesetienepor delante.
Pero, ¿qué pasaría si la hora en la que se bebe, pudiera influir en cuánto tiempo y qué tan bien usted vive?
Una nueva investigación recientemente publicada en la revista European Heart Journal, sugiere que el momento en que usted disfruta de su taza de café, podría ser tan importante como la cantidad que bebe.
El estudio muestra que consumir café solo por la mañana se relacionó con un riesgo de un 16 % menor de muerte prematura y un riesgo de un 31 % menor de morir por enfermedad cardiovascular en comparación con los no bebedores de café.
“Por lo general, no damos consejos sobre el tiempo en nuestra guía dietética, pero tal vez deberíamos pensar en esto en el futuro”.
Los investigadores analizaron datos de más de 40.000 adultos a partir de los 18 años utilizando registros dietéticos recopilados entre 1999 y 2018. El consumo de café se dividió en tres franjas horarias: mañana (de 4 a.m. a 11:59 a.m.), tarde (de 12.00 m. a 4:59 p.m.) y noche (de 5:00 .m. a 3:59 a.m.).
Los resultados muestran que aquellos que bebieron café exclusivamente por la mañana fueron los que más se beneficiaron en términos de longevidad y salud cardiaca.
“Este es el primer estudio que evalúa los patrones de tiempo de consumo de café y los resultados de salud”, señaló en un comunicado de prensa el autor principal del estudio, el doctor Lu Qi, profesor de salud pública de la Universidad de Tulane.
Mientras que, las personas que bebieron café durante todo el día no vieron una reducción significativa en el riesgo.
Los hallazgos se mantuvieron independientemente de si los participantes bebían café con o sin cafeína, y la cantidad consumida (si bebían menos de una taza o más de tres), no afectó los beneficios.
Entonces, ¿por qué es importante el tiempo? Los expertos coinciden en que el momento de la ingesta de café puede influir en el ritmo circadiano y los niveles hormonales. Beber café más tarde en el día, incluso si sentimos que
lo necesitamos, puede interrumpir la producción de melatonina, una hormona que regula el sueño e influye en la salud del corazón.
Según los autores del estudio, algunos marcadores inflamatorios en la sangre tienen sus propios relojes, Y los efectos antiinflamatorios del café pueden ser más efectivos cuando se consume por la mañana, cuando estos marcadores alcanzan su punto máximo.
Sin embargo, el estudio fue observacional y no puede probar la causalidad, anotó Vanessa King, nutricionista dietista registrada y vocera de la Academia de Nutrición y dietética (Academy of Nutrition and Dietetics), que no participó en el estudio.
10 formas de impulsar su carrera profesional
Los negocios pueden cambiar en un instante, y las prácticas de gestión evolucionan constantemente.
Sin embargo, existen habilidades esenciales de liderazgo, comunicación, estrategia y resolución de problemas que perduran. Con motivo de la celebración del episodio número 1.000 del podcast insignia “HBR IdeaCast”, los autores de este artículo seleccionaron 10 consejos atemporales de sus archivos, que pueden darle un gran impulso a su carrera.
1.- CONSTRUYA UNA CARRERA CON PROPÓSITO
Un trabajo puede ser solo un medio para recibir un salario, pero será más feliz y productivo en su labor si para usted representa algo más que eso.
2.- TENGA CONVERSACIONES DIFÍCILES EN EL TRABAJO (PUEDE HACERLO SIN MOLESTAR A NADIE)
3.- PUEDE SER AUTÉNTICO SIN COMPARTIR DEMASIADO. SEPA CUÁNDO REVELAR INFORMACIÓN PERSONAL (Y CUANDO NO)
Las investigaciones demuestran que los equipos confían más en los líderes que muestran vulnerabilidad y se comportan de manera auténtica. Sin embargo, compartir demasiado puede ser contraproducente.
4.- ¿QUIERE MEJORAR SU TOMA DE DECISIONES? REVISE SUS DESICIONES PASADAS
Su carrera se compone de las decisiones que toma a lo largo del tiempo. Existen marcos útiles para tomar buenas decisiones sobre la marcha. Pero muy pocas personas se toman el tiempo y el esfuerzo necesarios para analizar su razonamiento después de los hechos.
Todo trabajo va a requerir conversaciones difíciles. Es fundamental saber cómo manejarlas para defenderse a sí mismo (y a sus ideas), y para convertirse en un buen líder de equipo capaz de gestionar los conflictos.
5.- LA MITAD DE SU CARRERA NO ES UN PUNTO DE RENDIMIENTO DECRECIENTE, ES UNA OPORTUNIDAD
En la mediana edad, es natural sentir que tiene menos caminos abiertos. Chip Conley, un antiguo CEO, lo ve como una oportunidad para replantear su carrera, utilizando la experiencia y la sabiduría adquiridas.
6.- CONQUISTE A LOS ESCÉPTICOS COLABORANDO CON ELLOS
A lo largo de su carrera, encontrará personas con experiencia y egos diversos. Cuando un colega tenga un punto de vista diferente, puede sentirse tentado a defender su postura. Sin embargo, puede resultar más efectivo resolver los problemas juntos.
7.- EVALÚE NUEVOS ROLES EN FUNCIÓN DE SU POTENCIAL DE APRENDIZAJE
Las trayectorias profesionales son un viaje, no una escalada. Por lo tanto, no piense en un posible nuevo puesto como un peldaño en una escalera, sino como una oportunidad para aprender.
8.- CUANDO SUS OPCIONES HABITUALES NO FUNCIONEN, VALE LA PENA CREAR OTRAS
NUEVAS
A veces tendrá que elegir entre dos opciones poco satisfactorias. En 2017, La profesora Jennifer Riel de la Rotman School presentó una estrategia innovadora llamada pensamiento integrador.
9.- PARA ALIVIAR EL AGOTAMIENTO, APRENDA A IDENTIFICAR SUS CAUSAS RAÍZ
Muchos gerentes tienen dificultades para manejar el estrés y el agotamiento en su equipo. A menudo, esto se debe a que no o comprenden por completo.
10.-
NO TODOS LOS BENEFICIOS SON IGUALES
Para ser un gran líder organizacional, no se puede ignorar la visión cambiante que la sociedad tiene sobre los negocios. Un reflejo de esto es el debate en curso entre el capitalismo de los accionistas y el capitalismo de las partes interesadas.
Amores legendarios
Alolargodelossiglos,algunosdelospersonajesmásfamososyfascinantesdelarte,lacultura, la política, la nobleza, la ciencia e incluso de la delincuencia, han protagonizado grandes episodiosdeamor,queyaseanrealesoenpartemíticos,demuestranqueelamoresparte intrínsecadelaHistoria.
María Pilar Queralt del Hierro, ha investigado minuciosamente las historias de amor que han vivido algunos de los personajes más fascinantes de los siglos recientes, es licenciada en Filosofía y Letras, en la especialidad de Historia Moderna y Contemporánea, está especializada en el género biográfico, que ha abordado en numerosos libros, y está considerada como una de las más destacadas escritoras españolas de novela histórica.
Tras investigar las grandes historias de amor del pasado y plasmarlas en un libro, Queralt, llegó a la conclusión “de que no hay dos parejas iguales. Cada una tiene sus propias circunstancias y, en consecuencia, utiliza sus propios códigos”.
HISTORIAS DE AMOR
QUE DESCRIBE
Dos de las preguntas en que se inspiró su trabajo fueron: ¿Es verdad todo lo que se ha contado sobre las grandes historias de amor? ¿Qué se esconde detrás de algunos de los grandes mitos de la Historia? Las respuestas a estos interrogantes, que descubrió al investigar, son siempre llamativas.
• W.B. Yeats y Maud Gonne
Es prácticamente imposible para todo aquel que viaja a Irlanda no toparse con el recuerdo a W. B. Yeats (1865-1939), Premio Nobel de Literatura en 1923, y el poeta irlandés nacional por excelencia. De él se dice que solo tuvo dos pasiones: Irlanda y la literatura, explica María Pilar Queralt Del Hierro.
Reales o en parte legendarias, las “históricas” historias amorosas que Queralt ha volcado en su reciente libro “Amores de leyenda”, son emocionantes, a menudo desconcertantes y desconocidas, otras desvelan ciertas realidades que derriban mitos y rompen el imaginario de lo que siempre se ha creído, en muchos casos complejas, y en alguna ocasión incluso pueden decepcionar.
Hubo una tercera pasión que marcó su vida: la que sintió por Maud Gonne (1866-1953), actriz, sufragista y política irlandesa que le inspiró alguno de sus mejores poemas.
Yeats la conoció en Londres; era una mujer bellísima, alta, de abundante cabellera rojiza y unos enormes ojos garzos, que le impresionó por su determinación y la pasión con la que hablaba de una Irlanda libre.
Rápidamente el poeta inició el acercamiento, pero su pasión no fue correspondida más que con una profunda amistad. Ante el evidente desconsuelo del poeta, Maud le propuso una alternativa muy peculiar: mantendrían una amistad especial, casi una unión mística.
Desde ese momento, juntos compartieron su pasión por el esoterismo, las viejas leyendas celtas y la búsqueda de símbolos ancestrales siempre en función de conseguir la independencia de
su amada Irlanda, señala Queralt.
• Antonio Machado y Pilar de Valderrama
Durante años se ignoró quién se escondía tras el nombre de Guiomar, la misteriosa mujer que inspiró a un maduro Antonio Machado (1875-1939) encendidas cartas de amor y diversos poemas.
En 1981 se desveló la identidad de aquella que hizo escribir al poeta «el corazón me salta en el pecho,realmente loco,y no hallo maneradesujetarlo».
Se trataba de la poetisa y comediógrafa Pilar de Valderrama (1889-1979). Machado la conoció en 1928, en Segovia (España), cuando ella buscaba algo de sosiego después de saber que su esposo le había sido infiel.
Su presencia elegante y refinada y, sobre todo, su condición de mujer inteligente y culta deslumbraron al maduro poeta.
Iniciaron una relación clandestina que ella impuso casta —pese a continuos reproches que Machado le dirigió en cartas y poemas– dado que era una mujer casada.
Continua la página 38
ESPECIAL SAN VALENTÍN
Solo se veían en Madrid una vez a la semana. El resto de los días se comunicaban por carta o mediante una ilusoria comunión espiritual que consistía en dedicarse un mutuo pensamiento cada día a las doce en punto de la noche. Fue un amor intenso, pero breve. Sus citas debieron suspenderse cuando, en 1936, el esposo de Pilar decidió que la familia debía exiliarse a Estoril (Portugal).
Les quedaron las cartas. En una de ellas, Machado confiesa: «Mis otros amores solo han sido sueños a través de los cuales vislumbraba yo la mujer real, la diosa» –como siempre la llamó–, explica Queralt.
• Frida Kahlo y Diego Rivera
En 1923, el pintor Diego Rivera (1886-1957) trabajaba en un inmenso mural en la Escuela Nacional Preparatoria de la Ciudad de México cuando se le acercó una joven adolescente, solicitando su permiso para contemplar la realización de su obra.
Aquella muchacha menuda y morena que cojeaba ligeramente por culpa de la poliomielitis se llamaba Carmen Frida Kahlo (1907-1954). Lo que el pintor ignoraba era que aquella adolescente iba a convertirse años después en la mujer de su vida. Habían pasado cinco años de aquel primer encuentro, cuando Frida y su admirado Diego, se reencontraron, en una reunión política. Él se sintió subyugado tanto por la firmeza con que Frida exponía su pensamiento revolucionario como por su mirada profunda y oscura.
Bajo el pretexto de que el artista consagrado valorara las condiciones de la joven también pintora, no volvieron a separarse y en 1929 contrajeron matrimonio, en Coyoacán (México).
En 1933, la singularidad del matrimonio quedó reflejada en el edificio donde instalaron su residencia: dos casas unidas por un puente. Una de ellas, con la fachada rosada, pertenecía a Diego. La otra, azul, a Frida, quien tenía la potestad de cerrar el acceso al puente que las unía.
En 1955 Diego confesó a la escritora Elena Poniatowska: «Tuve la suerte de amar a la mujer más maravillosa que he conocido. Ellafuelapoesíamismayelgeniomismo»
Evidentemente, se refería a Frida, señala Queralt.
• Bonnie Parker y Clyde Barrow
En 1967, una película daba a conocer al gran público la trágica historia de Bonnie Parker (1910-1934) y Clyde Barrow (1909-1934), la pareja de delincuentes que, en los años 30 del siglo XX, fueron entronizados por buena parte de los Estados Unidos como unos peculiares Robin Hood modernos.
En plena Gran Depresión, parte del pueblo estadounidense veía a los jóvenes enamorados y a su banda como unos rebeldes que atacaban las entidades bancarias que parecían indiferentes ante la escasez de recursos de la gran mayoría de la población.
Todo había comenzado en 1930, cuando Bonnie, una joven de Texas, nacida en una familia de clase media, conoció, cuando trabajaba de camarera, a Clyde, un exconvicto también tejano, de orígenes humildes, escasa formación e indiscutible carisma.
Sin recursos materiales ni trabajo, pero profundamente enamorados, en 1932, Clyde y Bonnie formaron una banda y dieron una serie de golpes delictivos que les condujeron a primera página de la crónica negra de EE. UU. En 1933, iniciaron solos un largo periplo, que concluyó en Louisiana, donde, en 1934, fueron acribillados a balazos, en su coche, por las fuerzas del orden, sin darles opción algu-
na a rendirse o defenderse.
Sobre la lápida de Bonnie hay un fragmento de uno de los poemas que escribió durante su estancia en prisión y que dedicó a Clyde:
«Tal como las flores resplandecen gracias al sol y al rocío este mundo es más brillante porque existen personas como tú», explica Queralt.
Las trampas más impactantes del fútbol
Elfútbol,esedeporteuniversalquedespiertapasiones,tambiéntieneunladooscuroque pocospuedenignorar:lastrampas.
Alo largo de la historia, hemos sido testigos de momentos donde la línea entre el ingenio y la falta de ética se ha desdibujado, marcando algunos de los episodios más controvertidos del deporte rey. A continuación, repasamos las trampas más recordadas en el fútbol internacional.
LA MANO DE DIOS DE MARADONA (MUNDIAL 1986)
Diego Armando Maradona, considerado uno de los mejores futbolistas de la historia, dejó una marca imborrable en el Mundial de México 1986. En los cuartos de final contra Inglaterra, el argentino anotó dos goles legendarios: uno considerado una obra maestra y el otro, una de las trampas más famosas de todos los tiempos.
Corría el minuto 51 cuando Maradona aprovechó un despeje fallido del inglés Steve Hodge. El balón cayó entre él y el arquero Peter Shilton, y Diego, valiéndose de su mano izquierda, anotó el gol. El árbitro Alí Bennaceur lo validó, confundido por la jugada. Este gol pasaría a la historia como "La Mano de Dios". Cuatro minutos después, Marado-
na anotó su segundo gol, conocido como el "Gol del Siglo", una magistral demostración de talento.
LA MANO DE THIERRY HENRY (ELIMINATORIAS MUNDIAL 2010)
En noviembre de 2009, Francia enfrentaba a Irlanda en la repesca rumbo al Mundial de Sudáfrica 2010. El partido de vuelta llegó a la prórroga con un empate global cuando Thierry Henry utilizó su mano para controlar el balón y asistir a William Gallas en el gol decisivo. El árbitro, Martin Hansson, no vio la infracción, desatando la indignación de los irlandeses.
Aunque Francia logró clasificar, el escándalo manchó su reputación. Irónicamente, el equipo francés tuvo un Mundial desastroso, quedando eliminado en la fase de grupos.
EL GOL FANTASMA DE HURST (FINAL MUNDIAL 1966)
La final del Mundial de 1966 entre Inglaterra y Alemania fue escenario de una jugada que aún genera controversia. Durante la prórro-
ga, Geoff Hurst disparó al travesaño y el balón rebotó en la línea de gol. A pesar de las protestas alemanas, el gol fue validado, y posteriormente Inglaterra ganó el partido 4-2, logrando su único título mundial.
LA MANO DE LUIS SUÁREZ (MUNDIAL 2010)
En los cuartos de final del Mundial de Sudáfrica 2010, Uruguay enfrentaba a Ghana. En los últimos minutos de la prórroga, Luis Suárez evitó un gol cantado al detener el balón con la mano en la línea de gol. Fue expulsado, pero el penalti posterior fue fallado, y Uruguay avanzó a semifinales tras ganar en penales. Mientras que para los uruguayos fue un acto heroico, para el resto del mundo fue un ejemplo de antideportividad.
LA SIMULACIÓN DE RIVALDO (MUNDIAL 2002)
En el partido entre Brasil y Turquía del Mundial 2002, Rivaldo protagonizó una de las peores simulaciones de la historia. Un balón impactó en su pierna mientras esperaba en el córner, pero
el jugador se llevó las manos al rostro, fingiendo una agresión. La acción llevó a la expulsión del turco Hakan Ünsal. Rivaldo fue multado, pero no sancionado, y su actuación quedó como un ejemplo clásico de engaño en el fútbol.
LOS GOLES ANULADOS A ESPAÑA (MUNDIAL 2002)
En los cuartos de final del Mundial de 2002, España se enfrentó a Corea del Sur, anfitrión del torneo. Dos goles españoles fueron anulados injustamente: el primero por una supuesta falta y el segundo por un fuera de línea inexistente. Corea ganó el partido en penales, dejando a España fuera y alimentando las sospechas sobre el arbitraje.
Estas historias son un recordatorio de que el fútbol, aunque emocionante y apasionante, no está exento de controversias. Con la llegada del VAR, muchas decisiones se han corregido, otras han sido polémicas, pero las trampas y errores arbitrales forman parte de la narrativa que hace del fútbol un espectáculo inolvidable.
SALUD
POR DENNIS THOMPSON
Fuente: Facultad de Salud Pública T.H. Chan de la Universidad de Harvard.
El chocolate negro podría ayudarle a prevenir la diabetes tipo 2
La elección podría ser agridulce, pero las evidencias son claras: una nueva investigación muestraqueelchocolatenegropuedereducirelriesgodediabetestipo2deunapersona.
Las personas que comían al menos cinco porciones de chocolate negro a la semana tenían riesgo de un 21 por ciento más bajo de la enfermedad del azúcar en la sangre, encontraron los investigadores. Además, cuanto más chocolate negro comía una persona, mejor: cada porción proporcionaba una reducción adicional del 3 por ciento en el riesgo de diabetes.
Por otro lado, comer chocolate con leche se asoció con un aumento de peso a largo plazo, lo que puede aumentar el riesgo de diabetes.
“Nuestros hallazgos sugieren que no todos los chocolates son iguales”, señaló el investigador principal, Binkai Liu, estudiante doctoral del Departamento de Nutrición de la Facultad de Salud Pública T.H Chan de la universidad de Harvard, en Boston.
“Para cualquiera que ame el chocolate, esto es un recordatorio de que tomar dediciones pequeñas, como elegir el chocolate negro en lugar del chocolate con leche, puede hacer una diferencia positiva en su salud”, añadió Liu en un comunicado de prensa de la Harvard.
En el estudio, su equipo analizó datos de salud y dieta de unos 192.000 profesionales de la salud que participaban en dos proyectos de investigación a largo plazo.
Después de tres décadas, casi 19.000 de los participantes habían sido diagnosticados con diabetes tipo 2. De las casi 112.000 personas que informaron específicamente sobre su consumo de chocolate negro y con leche, casi 5.000 fueron diagnosticadas con diabetes tipo 2.
Las personas que consumían al menos cinco onzas de cualquier tipo de chocolate cada semana, tenían riesgo de un 10 por ciento más bajo de diabetes tipo 2, encontraron los investigadores.
“Nos sorprendió la clara división entre el impacto del chocolate negro y el chocolate con leche en el riesgo de diabetes y el control del peso a largo plazo”, señaló el investigador Qi Sun, profesor asociado de los Departamentos de Nutrición y Epidemiología de la Facultad de Salud Pública T.H. Chan de la Universidad de Harvard.
Aunque el chocolate negro y el chocolate con leche tienen niveles similares de calorías y grasas saturadas, parece que los ricos polifenoles del chocolate negro podrían compensar los efectos de las grasas saturadas y el azúcar en el aumento de peso y la diabetes”, añadió Sun. “Es una diferencia intrigante que vale la pena explorar más.
Pero cuando los investigadores observaron más de cerca, los datos mostraron una clara diferencia entre el chocolate negro y el chocolate con leche.
Servicios profesionales de contabilidad a su alcance
Aseguramos la precisión financiera y el cumplimiento normativo para su negocio
Declaración de impuestos de Negocios e Individuales
Contabilidad Financiera de Pequeños Negocios
Proceso de Nomina
Impuesto sobre las Ventas
941-337-6940
El poder del esfuerzo: ir cuesta arriba para avanzar más
Elesfuerzotieneefectosmágicosenlosniñosyadolescentes.Cuandohacenloquesedebe aunque no les apetezca y siguen adelante a pesar de las dificultades, aumenta su fuerza, iniciativayvoluntad;seencaminanhacialafelicidadypuedenmantenerseaflotecuando surgelaadversidad.
“La capacidad para hacer grandes esfuerzos nunca ha sido el problema. Todo hijo, niño, adolescente o joven, se mueve mejor y mucho más cuando hace algo difícil, con lo que pueda quedar bien y sentir satisfacción”, señala el doctor, profesor y asesor Fernando Alberca, considerado uno de los mayores expertos en educación del mundo.
“El arte de hacer cosas difíciles, sin miedo al esfuerzo y convirtiéndolo en su aliado, es, quizás, la herencia más importante que podemos dejarle a esta generación”. Y en ese sentido, “la ayuda que pueden prestar padres y educadores resulta clave para impulsarle y enseñarle cómo buscar y encontrar su propia fuerza de voluntad”, señala.
Fernando Alberca es doctor en Ciencias Sociales y Jurídicas, con másteres en Neuropsicología y Educación y en Dirección de Centros Educativos; está especializado en asesoramiento educativo y rendimiento escolar y del talento, así como en relaciones personales y familiares; y es autor de una veintena de libros sobre educación y felicidad.
Este experto reivindica “la vuelta del esfuerzo a las clases, a la familia y a la vida como valor esencial en la educación de los niños, que perciben cómo la falta de fuerza, más que de motivación, provoca su infelicidad”.
En su nuevo libro, ‘La magia del esfuerzo’, Alberca enseña “cómo adquirir la fuerza de voluntad necesaria para afrontar distintos tipos de esfuerzos”, una enseñanza, basada en una serie de ejercicios prácticos y entrenamientos, que “requiere la participación de padres y educadores”, recalca.
EL ESFUERZO Y SU MAGIA
Este especialista ha hilvanado en el título de su libro dos palabras que aparentemente no guardan relación y que hasta cierto punto podrían parecer antagónicas: ‘magia’ y ‘esfuerzo’.
Alberca considera que el esfuerzo, que los diccionarios académicos definen como “el empleo enérgico del vigor o actividad del ánimo para conseguir algo venciendo dificultades”, tiene su propia “magia”, palabra que tiene, entre otros significados, el de “encanto, hechizo o atractivo”, según la Real Academia Española (RAE).
El autor señala que el esfuerzo ejerce su ‘hechizo’, embelesando y cautivando, “porque hace atractivo a quien lo realiza” y porque “es un tesoro, atractivo y lleno de beneficios, a veces imperceptibles para muchos”.
Continua la página 46
EDUCACIÓN
POR RICARDO SEGURA
Añade que la ‘magia del esfuerzo’ no es la de las artes o ciencias ocultas, ni implica elementos sobrenaturales, sino que se aproxima más a la magia ilusionista, donde el truco del mago produce un resultado aparentemente extraordinario, pero en realidad es fruto de un uso elaborado, ágil, imperceptible y eficaz de un esfuerzo ordinario.
La magia del esfuerzo es la de “algo que parece imposible, una maravilla hecha realidad”, tal y como le respondió rápidamente a Fernando una de sus hijas, Esperanza, cuando él le consultó cómo interpretaba ella el título de su nuevo libro.
UN CAMINO HACIA LA FELICIDAD
Para Alberca, “evitar esfuerzos puede acarrear enfermedades psiquiátricas, ya que esta mala praxis está relacionada directamente con la infelicidad”.
“El hecho de no asegurar que el esfuerzo compense y valga
la pena, ha provocado que solo una mínima parte de los niños y adolescentes sean felices en esta sociedad, pese a tener una vida cómoda”, puntualiza.
“Todo niño y adolescente tienen capacidad para hacer grandes esfuerzos. El problema surge cuando el esfuerzo no se le presenta con la grandeza que tiene y no se lo relaciona con la felicidad, una sensación que todo niño
y adolescente busca de modo innato”, según Alberca.
Los niños y adolescentes “necesitan conocer no solo cómo adquirir la fuerza para empezar cualquier proyecto, persistir en él y finalizarlo bien, sino encontrarle el gusto a la empresa realizada y conseguida, gracias a su heroica iniciativa”, según este educador.
VITAMINAS PARA LA VOLUNTAD
Alberca propone volver a descubrir la magia del esfuerzo, “ese chaleco salvavidas que molesta, aprieta, pero que salva, porque es “el mejor antídoto para llenar el vacío y evitar el suicidio, que no para de crecer en más tempranas edades”, según este profesor.
Recalca que “los niños y adolescentes quieren y podrían lograr heroicidades” y que “no
consiguen concretarlas por falta de fuerza, no por falta de motivación o de técnica”.
“No les hemos enseñado en casa ni en la escuela que lo importante no es ‘lo que hacen’, es decir, el producto conseguido, sino ‘quién lo hace’, es decir, que lo hagan ellos, siendo actores en sus propias vidas”, explica.
Para Alberca, el actual declive en la consideración del esfuerzo como valor esencial en la educación se relaciona con el hecho de que los niños, en muchos casos, no han tenido que hacer grandes esfuerzos para lograr lo que querían y era posible; y a que la poca fuerza que alguna vez pusieron en juego no tuvo una recompensa satisfactoria.
Para inculcar ‘la magia de esfuerzo’, este educador recomienda a padres y educadores, proporcionar a sus hijos y alumnos pequeños y adolescentes la recompensa suficiente de todo esfuerzo y que les enseñen trucos prácticos (como los descritos en su libro) para que estén atentos a los tres momentos claves de todo esfuerzo “empezar, persistir y terminar bien”.
También aconseja “recompensar cada intento que hagan nuestros hijos y, sobre todo, el que no retrasen lo que deben afrontar, el que no huyan ni se evadan, especialmente utilizando su teléfono móvil o cuando tengan experiencias negativas, concluye.
Sabrosas formas de aprovechar las frutas demasiado maduras
Lasfrutasnosolosonunrefrigeriosabrosoydulce,tambiénsonunaalternativasaludable, porloquemuchaspersonaslasprefierenalosproductosindustriales,procesadosyllenos deazúcar.
Para aprovechar al máximo todas las frutas compradas sin tener que tirarlas cuando estén maduras; con estos consejos, podrá disfrutar de refrigerios saludables y sabrosos, y evitar desperdiciarlas cuando parecen a punto de volverse incomestibles en poco tiempo.
1. Preparar refrigerios rápidos. Cuando peras, plátanos o manzanas comienzan a madurar demasiado, puede preparar un snack sabroso, cálido y saludable en tan solo unos minutos. Solo tiene que pelar y trocear las frutas que quiera utilizar, colocar los trozos en un bol, añadir un poco de canela y meterlas en el microondas durante 5 minutos o hasta que estén cocidas a su gusto. El refrigerio que prepare le saciará y enriquecerá su organismo con vitaminas y minerales, evitando además la pérdida de un producto valioso.
2. Congelar en puré. Una de las mejores formas de conservar las frutas demasiado
maduras durante mucho tiempo es congelarlas en puré. Simplemente coloque las frutas que estén a punto de estropearse en un robot de cocina o batidora, licuar hasta que quede una consistencia homogénea, dividir en bolsas selladas o en cubiteras y colocarlas en el congelador. Puede utilizar los purés congelados para hacer cocteles o batidos saludables y sabrosos o como complemento del agua con gas o la avena.
3. Panqueques endulzados naturalmente. No hay nada como unos panqueques sabrosos y esponjosos para el desayuno, pero suelen contener bastante azúcar, que se recomienda reducir, sobre todo por la mañana. Para hacer este apreciado plato más saludable, use puré de frutas maduras en lugar de agregar azúcar a la masa de panqueques o espárzalo sobre el producto terminado en lugar de jarabes ricos en azúcar que pueden dañar su salud.
4. Hornear brownies húmedos. Las frutas maduras son un excelente y especialmente sabroso sustituto del aceite o los huevos en diversos productos horneados, como los brownies, y puede usarlas cuando quiera hacer el adorado dulce de chocolate. Para hacer los brownies con un sustituto de aceite o huevo, use la misma cantidad de frutas machacadas como plátanos, manzanas o cualquier otra fruta dulce en lugar del ingrediente que está reemplazando, vierta la masa de brownie en el molde, hornee y disfrute de un postre húmedo con una textura adictiva que querrá hacer una y otra vez. También puede usar este sustituto de aceite y huevo cuando prepare otros productos horneados y disfrutar de sabores únicos mientras ahorra algo de dinero.
5. Deshidratar. Las frutas maduras que están a punto de estropearse, como peras, manzanas, piña, nectarinas, etc., presentan una oportunidad perfecta para hacer frutas secas suaves en casa. Para hacer
este adorado refrigerio, corte las frutas en rodajas y extiéndalas en una bandeja para hornear, luego llévelas al horno a baja temperatura entre 100-120 °C hasta que alcancen la textura deseada. Puede conservar las frutas asadas o deshidratadas en el refrigerador y usarlas como un sabroso agregado al yogur, la avena o incluso en las ensaladas que prepare.
6. Sabrosa marinada para carne. Las frutas ácidas como el kiwi y la piña contienen enzimas que descomponen la carne, lo que las hace ideales para ablandarla y crear marinadas especiales. Marinar trozos de carne en media taza de puré de frutas con dos cucharadas de aceite de oliva, sal, pimienta al gusto y un poco de vinagre de manzana hará que queden particularmente tiernos y sabrosos. Puede asar la carne a la parrilla o llevarla al horno inmediatamente después de marinarla o después de unas horas, para crear una comida increíblemente deliciosa.
Nissan Ariya 2024
El Nissan Ariya es un crossover eléctrico que busca consolidarse como una opción destacada en el segmento de vehículos eléctricos. Este modelo combina un diseño moderno, tecnología avanzada y un rendimiento enfocado en la eficiencia y la comodidad. Representa un paso firme hacia el futuro sostenible de la marca, al tiempo que ofrece una experiencia de manejo refinada para quienes buscan reducir su huella de carbono sin sacrificar el estilo ni las prestaciones.
Este vehículo está equipado con un sistema de propulsión totalmente eléctrico que se presenta en diferentes configuraciones, dependiendo de las necesidades del conductor. Una de las versiones disponibles incluye un motor de 238 caballos de fuerza, alimentado por una batería de 63 kWh. Este sistema es ideal para quienes priorizan una conducción eficiente en ciudad, donde la autonomía alcanza aproximadamente 216 millas, según las estimaciones de la Agencia de Protección Ambiental (EPA). Para quienes buscan mayor alcance, también está disponible una batería de 87 kWh, que eleva la potencia hasta 389 caballos en las versiones con tracción total e-4ORCE. Esta configuración mejora la
dinámica de conducción al distribuir de manera equilibrada la potencia entre las cuatro ruedas, además de ofrecer una autonomía de hasta 289 millas en condiciones ideales.
El consumo energético es otro de los puntos clave en este modelo. Su diseño aerodiná-
mico y la tecnología de gestión de energía permiten maximizar la eficiencia, lo que lo convierte en una opción práctica tanto para desplazamientos urbanos como para viajes más largos. En las condiciones de tráfico típicas de lugares como Sarasota, con su combinación de vías urbanas y autopistas
como la I-75, el Ariya puede brindar una experiencia de conducción suave, silenciosa y libre de emisiones. Además, la posibilidad de cargar en casa o en estaciones públicas añade una capa de conveniencia para quienes están considerando el cambio a un vehículo eléctrico.
En cuanto al precio, el Ariya ofrece un rango que comienza en los $38.990 dólares para las versiones de entrada y puede llegar a los $60.190 en las configuraciones más completas, el que tuve la oportunidad de conducir estaba por el rango de los $50.500. Este margen de precios refleja la diversidad de opciones disponibles, desde versiones orientadas a la eficiencia hasta aquellas que priorizan el rendimiento y el lujo. También hay incentivos federales y locales que pueden ayudar a reducir el costo inicial, lo cual es un punto atractivo para quienes buscan un vehículo eléctrico por primera vez.
El interior del Ariya ha sido diseñado con un enfoque en la tecnología y la comodidad. Su cabina es minimalista pero sofisticada, con materiales de alta calidad y un diseño que prioriza el espacio y la ergonomía. La ausencia de un túnel central permite una mayor libertad de movimiento en la parte delantera, mientras que los asientos ofrecen soporte y confort para viajes largos. El sistema de infoentretenimiento, basado en dos pantallas de 12.3 pulgadas, es el centro de control de muchas funciones del vehículo. Este sistema integra compatibilidad con Apple CarPlay y AndroidAuto, además de ofrecer conexión inalámbrica para mayor comodidad. También cuenta con un asistente virtual que responde a comandos de voz, lo que facilita tareas como ajustar la temperatura o buscar direcciones mientras se mantiene la atención en la carretera.
La seguridad es otro de los pilares en los que se apoya este
modelo. Está equipado con el paquete Nissan Safety Shield 360, que incluye funciones avanzadas como frenado automático de emergencia, advertencia de cambio de carril y monitoreo de punto ciego. Las versiones más avanzadas también incluyen ProPILOT Assist 2.0, una tecnología que permite una conducción semiautónoma en ciertas condiciones, como en trayectos largos por autopistas. Esta función es especialmente útil en recorridos típicos de la Bahía de Tampa, donde las carreteras amplias y bien señalizadas permiten aprovechar al máximo esta tecnología.
Las actualizaciones respecto al modelo anterior se notan en varios aspectos. La versión 2024 incorpora mejoras en la gestión de la batería y en el sistema de infoentretenimiento, que ahora es más intuitivo y rápido. Además, se han optimizado los sistemas de asistencia al conductor para ofrecer una experiencia aún más segura y confiable. En términos de diseño, los acabados exteriores presentan ligeros ajustes que refuerzan su carácter moderno y vanguardista, destacando detalles como los faros LED delgados y una parrilla cerrada que contribuye a su eficiencia aerodinámica.
Con una combinación de estilo, tecnología y sostenibilidad, este modelo es una opción atractiva para quienes buscan un vehículo eléctrico que se adapte a diferentes estilos de vida. Ya sea para recorrer las calles de Sarasota o Bradenton o emprender un viaje más largo, este crossover ofrece un equilibrio entre rendimiento, confort y respeto por el medioambiente. Su gama de configuraciones lo hace accesible tanto para quienes buscan un modelo de entrada como para quienes desean un nivel superior de lujo y prestaciones. Sin duda, es un ejemplo claro de cómo los vehículos eléctricos están redefiniendo la movilidad moderna.
Nissan Frontier 2025
La camioneta mediana se ha convertido en un segmento clave para quienes buscan una combinación de funcionalidad, robustez y tecnología, y el modelo 2025 demuestra ser un contendiente sólido en este mercado. Este vehículo se presenta como una opción confiable tanto para el trabajo diario como para la aventura, con un diseño renovado, características mejoradas y un enfoque en el equilibrio entre rendimiento y comodidad.
El corazón de esta camioneta es su motor V6 de 3.8 litros, que entrega 310 caballos de fuerza y 281 libras-pie de torque. Esta potencia se distribuye a través de una transmisión automática de nueve velocidades, lo que proporciona una experiencia de conducción suave y una respuesta adecuada para diversas condiciones. Ya sea en las carreteras del área de la Bahía de Tampa o de terrenos más desafiantes fuera del asfalto, esta configuración garantiza la versatilidad que los conductores necesitan.
Además, este motor, optimizado para ofrecer un buen equilibrio entre rendimiento y eficiencia, hace que la camioneta sea ideal tanto para uso diario como para actividades que requieran mayor capacidad de remolque o carga. En este último aspecto, la capacidad
de remolque puede alcanzar hasta las 6.720 libras, dependiendo de la configuración, lo que resulta más que suficiente para transportar embarcaciones pequeñas o equipos de trabajo.
El consumo de combustible, siempre un aspecto importante en este tipo de vehículos, es competitivo dentro de su segmento. Según estimaciones, ofrece aproximadamente 18 millas por galón en ciudad y 24 millas por
galón en carretera, números que reflejan un diseño optimizado tanto en términos de aerodinámica como en la gestión de la mecánica. Esto lo convierte en una opción interesante para quienes buscan una camioneta que pueda cubrir largas distancias sin comprometer demasiado el bolsillo.
En términos de precio, la camioneta está disponible en diferentes configuraciones que permiten ajustarse a diversas necesidades y
presupuestos. Las versiones base comienzan en un rango cercano a los $29.770 dólares, mientras que las variantes más equipadas, como las orientadas al todoterreno o con características de lujo adicionales, pueden superar los $40.000. Esta amplitud en la gama permite que el vehículo sea accesible tanto para quienes buscan una herramienta de trabajo funcional como para quienes desean un modelo más sofisticado para uso personal.
Uno de los aspectos más destacables es el enfoque en tecnología y conectividad. La cabina cuenta con un diseño moderno, donde sobresale una pantalla táctil de 9 pulgadas en las versiones más equipadas, con compatibilidad con Apple CarPlay y Android Auto de serie. Esto asegura que los conductores puedan mantenerse conectados mientras acceden fácilmente a sus aplicaciones favoritas. Además, hay puertos USB, tanto de tipo A como C, distribuidos estratégicamente, lo que añade comodidad para los pasajeros. En cuanto a las versiones orientadas al trabajo, algunas configuraciones incluyen herramientas como un sistema de cámaras con vista de 360 grados, ideal para maniobrar en espacios estrechos o al estacionar con un remolque.
La seguridad también juega un papel importante. Este modelo incluye de serie características avanzadas como frenado automático de emergencia, advertencia de cambio de carril y monitoreo de punto ciego. En las versiones superiores, estas características se complementan con elementos como control de crucero adaptativo y sensores de tráfico cruzado trasero, que proporcionan un nivel adicional de tranquilidad en la conducción diaria. En un entorno como la Bahía de Tampa, donde el tráfico puede ser impredecible en especial en estos meses con los "snowbirds" en casa, estas tecnologías ayudan a reducir el estrés al volante y mejoran la experiencia general.
El diseño exterior mantiene la robustez característica de una camioneta, con líneas agresivas y una parrilla prominente que refuerza su presencia en el camino. Sin embargo, también se han introducido detalles que le otorgan un toque moderno, como los faros LED y las opciones de pintura en colores llamativos. Las versiones orientadas al todoterreno, como la PRO-4X, incluyen elementos adicionales como neumáticos más grandes, placas de deslizamiento y una suspensión optimizada para caminos difíciles. Esto la convierte en una ex-
celente opción para quienes buscan explorar más allá de las carreteras pavimentadas.
Respecto a las actualizaciones en comparación con modelos previos, las mejoras se centran principalmente en la tecnología y en la experiencia del usuario. Se han añadido nuevas funciones al sistema de infoentretenimiento y se ha mejorado el aislamiento acústico de la cabina, lo que la hace más cómoda en trayectos largos. También hay detalles estéticos actualizados que refuerzan su carácter moderno sin perder la esencia clásica de una camioneta robusta.
Con todas estas características, la Nissan Frontier se posiciona como una opción confiable y versátil dentro de su segmento. Ya sea para transportar materiales de construcción, remolcar un bote para disfrutar de un día en las aguas de la costa oeste de Florida, en el Golfo de México o como lo quieran llamar, o simplemente para el uso diario, ofrece el equilibrio perfecto entre tecnología, comodidad y capacidad. Su amplio rango de precios y configuraciones la hacen accesible para un público diverso, lo que refuerza su posición como una opción sólida en el competitivo mercado de las camionetas medianas.
Algunas de las mejores dietas este 2025
¿Seestápreguntandoquédietapopularleayudaráaperderpesoextradeformasaludable esteaño?
La dieta mediterránea encabeza las mejores categorías de dieta en la edición 2025 de U. S. News & World Report.
Según el informe, el estilo de alimentación que se refiere a los hábitos alimenticios tradicionales de las personas que viven en los países que bordean el mar Mediterráneo, es la dieta mejor valorada en la mayoría de las categorías.
A pesar de tener la palabra “dieta” en su nombre, no es una dieta de marca en particular, sino más bien un patrón de alimentación amplio.
Es saludable para el corazón y se ha demostrado que es útil para reducir los factores de riesgo que pueden conducir a la obesidad, la diabetes, el colesterol alto y la presión arterial alta.
Cada año, un panel de expertos en medicina y nutrición trabaja con U.S. News & World Report para revisar una amplia gama de planes de alimentación y señalar los que consideran que tienen las mejores opciones de alimentación saludable.
“Este año, el sistema de evaluación de calificaciones actualizado de ‘Best Dies’ refleja las diversas necesidades y objetivos de los individuos, considerando factores más allá de la pérdida de peso”, según Gretel Schueller, editora gerente de salud de U.S. News.
Más allá de la pérdida de peso básica, el informe de este año considera el bienestar general, la prevención de enfermedades crónicas y las necesidades especiales. U.S. agregó 12 nuevas categorías de Mejores Dietas para evaluación, todas enfocadas en necesidades específicas de salud y estilo de vida, según un comunicado de prensa.
Por ejemplo, la lista de las 'Mejores Dietas para la Salud Mental' incluye la dieta MIND (4,4 de valoración) y la Dieta Flexitariana (3,8 de valoración), además del plan top, la dieta mediterránea (4,6 de valoración).
Llamada así por los dos planes de alimentación que combina, la dieta mediterránea y la Intervención DASH para el retraso neurodegenerativo, la dieta MIND incluye principios de las dietas mediterránea y DASH, respectivamente.
La dieta DASH ocupó el 4° lugar en la categoría de Salud Mental con una calificación de 3.4 Abreviatura de Enfoques Dietéticos
Continua la página 58
De Todo un Poco
¿Qué les dices a tus amigos solteros el día de San Valentín?
— ¡Feliz día de la independencia!
Reflexión del día:
O tienes esposa o tienes la razón. ¡Las dos cosas no se puede!
¿Se introdujo usted en el almacén y robó un vestido?
— Para mi mujer, señor Juez.
¿Tres noches seguidas?
— Me hizo cambiarlo dos veces, señor Juez.
¡ Liberen a este hombre!
Y Dios le dijo al hombre:
Encontrarás mujeres sumisas y obedientes en cada esquina de la Tierra. ¡Y Dios hizo la Tierra redonda!
Ayer hablé con mi esposa y le dije que ella no es nadie para juzgar a mis amigos, ni para contarme las cervezas y que yo puedo irme de juerga con quien yo quiera.
— ¡Qué valiente! ¿Y qué te dijo?
Que no murmure entre dientes, que no se me entiende nada.
Mi amor, ¿quieres que… vayamos juntos al Gym?
— ¿Me estás diciendo gorda?
Bueno, si no quieres, no.
— ¿Me está diciendo floja?
¡Cálmate mi amor!
— ¿Me estás diciendo histérica?
Eso no fue lo que dije.
— ¿Entonces soy mentirosa?
¡No vayas entonces…!
— A ver… a ver…
¿Por qué quieres ir solo?
Amor, ¿dónde carajos estás?
— ¿Te acuerdas de esa joyería en la que viste el collar que te encantó y pediste que te regalara?
¡Siiiiii mi amor, sí!
— Estoy en la tienda de al lado comprando pan.
Papá ¿tú alguna vez te enamoraste de una maestra?
— Sí, la de preescolar.
¿Y qué pasó?
— Pues que tu mamá me hizo un escándalo y te cambió de escuela.
Autodefinido
En América Central, variedad de palmera cuyo cogollo es comestible Calambre de los músculos
Símbolo del radio de la circunferencia
Tortilla hecha de la masa de maíz, con papelón y queso
Hechizo o atractivo de alguien o algo
Nave espacial tripulable que forma parte del programa espacial de la antigua Unión Soviética
Piedra en que se da sal a los ganados en el campo
Señor, su esposa cayó al río.
— Búsquenla río arriba.
Pero señor el río va para abajo.
— Háganme caso, ella le lleva la contraria a todo.
Ver las soluciones en la página 62
Mamífero rumiante parecido a la jirafa
Ahora mismo
Iniciales de Ulises Yépez
Nota musical Órgano no fotosintético de una planta
Nombre del creador de James Bond Método de planificación
Tipo de sangre Clama con anhelo, deseo e insistencia por algo
Primera y última del alfabeto
Nombre de la primera perra en viajar al espacio
Planta aromática de flores blancas
Artículo determinado
Primer navegante de la historia Memoria
Iniciales de Isabel Escalona
Puñetazo con que el púgil deja fuera de combate al rival
Estado del centro-norte de México
TRIPULACIÓN
2 7 3 9 4 3 5 6 7 7 2 5 2 8 6 3 8 5 9 1 5 9 4 8 1 6 3 1 4 6 8 4 9 2 1 7
Sopa de letras
Tripulación
TRIPULACIÓN
AERONAVE BARCOS
CADENAS COMÚN
CONDUCCIÓN ESTRUCTURA GRUPO
JERARQUIZADA
TRIPULACIÓN
VELEROS
Ver las soluciones en la página
Viene de la página 55
para Detener la Hipertensión, es un patrón de alimentación flexible y saludable para el corazón que está orientado a las personas que desean controlar su presión arterial.
Otra novedad de este año: evaluaciones de 13 dietas especializadas, como la dieta AIP (abreviatura de dieta autoinmune), la dieta baja en FODMAP, diseñada para aliviar los síntomas del síndrome del intestino irritable (SII), y la dieta de reflujo ácido.
La dieta MIND, la dieta DASH y la dieta Flexitariana tuvieron un buen desempeño en muchas categorías.
Solución Sudoku
La Academia de Nutrientes y Dietética explica los hábitos alimenticios y las dietas que son probados y verdaderos, así como de moda, para más información.
Solución Sopa de letras
Solución Autodefinido
TRIPULACIÓN
TRABAJAN
TRIPULACIÓN
SABÍA USTED...
QUE...
Además de las tarjetas clásicas de San Valentín, los ositos de peluche y los dulces, los enamorados de todo el mundo también honran las formas tradicionales de expresar el amor. El día de San Valentín, existe internacionalmente, pero resulta que cada cultura agrega su propio toque a la celebración. Aquí contamos algunas de las tradiciones tan hermosas y únicas para el día del amor en rincones diferentes del planeta. Digamos que algunas sorprenden.
En muchos países es habitual regalar rosas rojas por San Valentín, ya que este color está considerado el color del amor verdadero. Además, se dice que las rosas rojas eran las flores favoritas de Afrodita, diosa griega del amor. En Dinamarca, por el contrario, las parejas se envían flores blancas prensadas llamadas gotas de nieve.
La caja de bombones con forma de corazón se ha convertido en todo un símbolo del día de los enamorados. Fue inventada en 1822, en Birmingham. Allí, el hijo del famoso John Cadbury descubrió que comercializar con chocolate en este día reportaba grandes beneficios. Esta idea fue, y sigue siendo, todo un éxito en ventas.
Pero la relación del chocolate y el amor se remonta al siglo XIX. En esta época, también era muy vendido en los días posteriores a San Valentín. Y es que los médicos lo recetaban a quien sufría mal de amores, creyendo que tenía poderes curativos.
Cuando se trata de México, aparecer con un ramo de rosas y una caja de bombones en la puerta de la novia no es suficiente. Idealmente, un hombre debe llevarle serenata a su amada (invitar a un mariachi o un trío musical y cantar junto con ellos). Esta gran muestra de amor puede parecer exagerada para algunas personas.
En China, el día de San Valentín se celebra el séptimo día del séptimo mes lunar de acuerdo con el calendario chino (generalmente, en agosto). En este país, el número de rosas tiene una gran simbología. Por ejemplo, que regalen 108 rosas significa que están pidiendo matrimonio.
Para los surcoreanos, solo un día al año no es suficiente para celebrar el amor, por lo que cada día 14 de cada mes se considera un día de amor, así que son 12 celebraciones cada año. Los más celebrados son el día de San Valentín en febrero, las mujeres dan regalos, y el día blanco en marzo, cuando es el turno de los hombres de hacer los regalos, pero también hay un día del beso en junio, un día del cine en noviembre y un día de abrazo en diciembre, solo por nombrar algunos.
El día de San Valentín en Alemania es un día festivo para los adultos y normalmente no se permiten intercambios de regalos en las escuelas. Esto puede sonar extraño, pero tendrá más sentido una vez que comprenda que el principal símbolo alemán del día del amor es el puerco, un animal que tradicionalmente les simboliza la suerte y la lujuria. Los adultos generalmente intercambian puerquitos rellenos de chocolate, puerquitos con corazones, puerquitos que ofrecen flores o tarjetas con lindos lechones. También regalan galletas de jengibre con forma de corazón, conocidas como ‘lebkuchen’.
Las celebraciones del día de San Valentín en Gales también son completamente únicas y preciosas. La mayoría en realidad ocurren el 25 de enero, el día de San Dwynwen, el santo patrón de los amantes de Gales. En este día, los enamorados dan largos paseos por la playa y también intercambian hermosas cucharas de madera hechas a mano, una tradición que se remonta al siglo XVI.
Con seguridad Francia está lleno de visitantes. En febrero es la Francia romántica. Pero no es solo París, la ciudad del amor, la que atrae toda la atención ya que el pintoresco pueblo de Saint-Valentin, en la región
francesa de Val de Loire, tiene celebraciones y decoraciones especiales anuales del día de San Valentín que también atraen a turistas de todas partes. Entre otras de sus atracciones, destaca el Jardín de los Enamorados, donde las parejas mutuamente se dedican un árbol.
Hecho curioso: ¿sabía que la primera tarjeta de San Valentín se envió en Francia cuando Charles, el duque de Orleans, envió cartas de amor a su esposa desde la prisión en 1415?
En Valencia, España, el día del Amor no se celebra el 14 de febrero. En cambio, se celebra el 9 de octubre, el día de San Dionisio. Una de las tradiciones españolas más singulares es la fabricación de "mocaor" (un pañuelo de seda anudado que contiene lindas figuritas de mazapán hechas a mano) que los hombres regalan a sus parejas. Otra ocurrencia común son los vívidos desfiles en las calles de muchos pueblos y ciudades españolas, así como cartas de amor, flores y cenas románticas.
Sin embargo, en Cataluña hay una excepción: allí, el día de San Valentín se celebra el 23 de abril. La región española, con Barcelona como capital, celebra el día de Sant Jordi (San Jorge) desde 1094. Según la leyenda, Sant Jordi salvó a una princesa de las garras de un dragón cortando la cabeza de esta terrible bestia y, posteriormente, una rosa nació de la sangre. Por esta razón, en la tradición catalana, los hombres regalan una rosa a las mujeres que a su vez regalan un libro y en esta fecha, por decisión de la UNESCO, el Día Mundial del Libro se celebra desde 1995.
GUÍA ASTRAL
ARIES: Serán días donde irradiarás buenas energías; sin embargo, en el trabajo tendrás presiones. A pesar de ello, recibirás un bono por buen desempeño. Se recomienda ahorrar el dinero. En el amor augura estabilidad con la pareja e incluso planes de formalizar la relación. Los solteros conocerán a alguien.
TAURO: Las cartas indican algunas complicaciones en el aspecto laboral, por lo que se recomienda pensar bien antes de hacer o decir algo. La propuesta de un nuevo proyecto o trabajo se acerca y será muy provechosa. Un amor del pasado reclamará por un mal entendido. Lo mejor es solucionarlo Números de la suerte: 21-30-01.
GÉMINIS: Vivirás una etapa de prosperidad. Se aproximan viajes y la posibilidad de resolver un asunto legal que los preocupaba. Debes tener cuidado con una persona que regresa, pues lo hace por interés económico. Lo mejor es cerrar círculos y esperar porque el ser amado llegará cuando menos lo espere.
CÁNCER: Iniciarás una etapa creativa de nuevos proyectos que dejarán buenos ingresos económicos. Es recomendable ahorrar en caso la situación se ponga difícil. Es el momento ideal para madurar y formar una familia. Los que atraviesen una situación legal verán la solución, pero deben ser pacientes.
LEO: Energías positivas se acercan. La propuesta de un trabajo importante se avecina. En el amor, atraerás a varias personas al mismo tiempo, aunque lo mejor es madurar y tener una sola pareja. Números de la suerte: 0766-30.
VIRGO: La concentración será clave para organizar el trabajo y los pendientes de última hora. Gran posibilidad de negocios que se concretan o un contrato laboral para quienes estén desempleados. Gozarás de plenitud en el amor, sin problemas de pareja.
LIBRA: Pon en orden los pendientes y no aplaces las decisiones importantes. Un dinero extra o el pago de comisiones de un anterior trabajo se concretan. Un amor del pasado rondará tu casa en esta semana. En la salud, debes tener cuidado con problemas estomacales. Números de la suerte: 15-21-39.
ESCORPIO: Visualiza ofertas laborales inesperadas y muy positivas. Deja de lado el estrés laboral para tomar las decisiones correctas. Mejor olvidar los rencores y aprender a perdonar. Saber cuidar bien a las amistades es necesario, pues ellos son gran fuente de apoyo en los momentos duros. Números de la suerte: 19-32-81.
SAGITARIO: Sin duda, es un buen día para llegar a un acuerdo sobre algo. Si estás a punto de firmar un contrato comercial, la situación podría desbloquearse rápidamente. Además, encontrarás más fácilmente un término medio en todo a lo que te enfrentes. Tu colaboración será un punto positivo. Números de la suerte: 32-10-06.
CAPRICORNIO: Podrías estar viviendo un día un poco deprimente. Lo cierto es que se trata de una sensación que hace que te sientas como que en tu vida hay algo se te escapa. Fuerzas negativas están entrando más de lo habitual en tu vida y no puedes luchar contra ellas. Busca ayuda profesional. Números de la suerte: 07-71-51.
ACUARIO: En este momento estás completamente centrado en tu vida familiar. No busques centrarte en cosas importantes, pon orden en todo lo que venga sin hacer demasiadas preguntas y sin desviarte del camino porque sería contraproducente. La energía del día te dicta imprudencia. Números de la suerte: 25-61-03.
PISCIS: Sera un día marcado por la nostalgia, durante el que podrías tender a buscar volver a conectarte con las cosas del pasado. De esta manera, igual podrías comparar lo que estás experimentando ahora con tu pareja con lo que sentiste antes por esa otra persona.
Pensando en remodelar antes de vender? ¡Empiece por pequeñas mejoras!
Con el aumento en los costos de construcción y mano de obra, los propietarios están reconsiderandocómorenovarsuscasasantesdeponerlasenelmercado.
Los expertos sugieren enfocarse en mejoras pequeñas y rentables que aumenten el atractivo visual y el interés de los compradores, en lugar de realizar renovaciones costosas que podrían no generar un buen retorno de inversión.
Según Zonda, una destacada firma de investigación en construcción residencial, pequeños proyectos exteriores como la sustitución de puertas de garaje, ofrecieron los mayores retornos en 2024. Los propietarios recuperaron un impresionante 194 % del costo promedio de 4.513 dólares. De manera similar, reemplazar una puerta principal generó un retorno del 188 % del costo promedio de $2.355.
Pequeñas mejoras exteriores, que optimizan el aspecto de la casa en fotografías, suelen ser las más rentables. Una encuesta realizada en 2023 por la Asociación Nacional de Realtors® reveló que los vendedores recuperaron 217 % de los costos de cuidado del césped, 104 % de los gastos en mantenimiento de paisajismo (landscape) y 100 % de las inversiones en mejoras generales del jardín.
Por otro lado, las renovaciones interiores costosas, como remodelaciones de lujo en cocinas o la adición de una nueva ‘suite’ principal, a menudo no ofrecen altos retornos. Por ejemplo, las ampliaciones de ‘suites’ principales de lujo solo recuperaron 24 % de la inversión, mientras que las remodelaciones de cocinas de alta gama recuperaron apenas 38 %.
En lugar de ello, se recomienda realizar actualizaciones pequeñas y económicas para modernizar su propiedad. Podrían ser consideradas las siguientes:
• Instalar luminarias modernas
• Reemplazar las manijas de los gabinetes
• Reacondicionar bañeras
• Pintar las paredes con colores neutros
• Retirar alfombras antiguas
• Limpiar ventanas y despersonalizar los espacios.
Estos pequeños cambios pueden generar un gran impacto, ayudando a que su casa se destaque sin gastar demasiado.
Fuente:WallStreetJournal©Copyright2025 Smithbucklin.