Revista La Guia Tampa Bay

Page 1

TAMPA BAY

Una publicación de

TAMPA BAY • EDICIÓN MENSUAL • AÑO 11 • ENERO 2011 • NÚMERO 127

Los propósitos Del año PÁG. 18

Alan Furmanski

GUERRA CONTRA LAS MANCHAS

El hombre que venció al cáncer

PÁG. 36

Comience su propio negocio

PÁG. 38

REFLEJE LO MEJOR DE USTED

PÁG. 26

Entrevista con Brian Tracy PÁG. 10

DEJE DE FUMAR SIN… ENGORDAR PÁG. 22

Sofía

Vergara

Premio a su dedicación. PÁG. 14 www.revistalaguia.com

LA GUIA ENERO 2011

1


2

ENERO 2011 LA GUIA

www.revistalaguia.com


www.revistalaguia.com

LA GUIA ENERO 2011

3


4

ENERO 2011 LA GUIA

www.revistalaguia.com


www.revistalaguia.com

LA GUIA ENERO 2011

5


CONTENIDO 01/11

8. EDITORIAL 10. “MI SUEÑO ES CREAR UN MILLÓN DE MILLONARIOS” 16. ¿DESAPARECERÁN LAS ABEJAS? 18. DEFINA SUS PROPÓSITOS DE AÑO NUEVO ¡Y CÚMPLALOS! 34. ESTE AÑO… ¡SÍ CUMPLA! 36. GUERRA CONTRA MANCHAS DE GRASA 38. REFLEJE LO MEJOR DE USTED

14

SOFÍA VERGARA EL PREMIO A SU DEDICACIÓN

LA GUÍA DE la salud 20. DIRECTORIO 22. DEJE DE FUMAR… SIN ENGORDAR 24. BEBÉ, TE VEO LA CARA 26. EL HOMBRE QUE VENCIÓ AL CÁNCER 29. TRASTORNOS HEMORRÁGICOS EN LAS MUJERES 30. ELIMINE TOXINAS 32. DIAGNÓSTICO DESCONOCIDO

la GUÍA DE RESTAURANTES 43. CURSO BÁSICO DE ENOLOGÍA 44. CÍTRICOS, DELICIAS EN INVIERNO 46. SOPAS Y ESTOFADOS PARA EL FRÍO Y EL CORAZÓN

EN CADA EDICIÓN 41. GUÍA DEL HOGAR 50. GUÍA LOCAL 54. DE TODO UN POCO 56. GUÍA ASTRAL

6

ENERO 2011 LA GUIA

www.revistalaguia.com


www.revistalaguia.com

LA GUIA ENERO 2011

7


EDITORIAL

EL CORAZÓN DE PIEDRA

l sábado 18 de diciembre me levanté con la vista de la hermosa playa de Indian Rocks dispuesto a escribir este editorial hablando de los propósitos del 2011. Pero no resistí la tentación de ver la votación del “DREAM ACT” en el Senado. La mañana era gris como presagio quizás de lo que ocurriría.

E

el voto de la comunidad hispana que en su gran mayoría apoyaba el “DREAM ACT”, muchos de ellos olvidarán lo ocurrido, pero está en nosotros recordarlo por siempre, porque estos políticos solo se acuerdan de nosotros cuando nos necesitan, pero nos dan la puñalada por la espalda tan pronto pueden.

Las palabras de los senadores Durbin y Ried hablando de los soñadores, contrastaban con las de otros políticos que solo veían la medida como una amnistía o un premio a inmigrantes criminales.

La vida debe seguir, el futuro no es el mejor para estos jóvenes, pero hay que seguir luchando para lograr que un día se haga justicia.

La votación se perdió como era de esperar y con ella también se perdieron las ilusiones de miles de muchachos que aman este país y quieren lo mejor para él y para sus familias. Ellos no son criminales, ni comunistas, ni pandilleros, su único pecado fue llegar a este país acompañando a sus padres sin saber en la mayoría de los casos que estaban cometiendo una violación a la ley. Los nombres de los 41 senadores, 36 republicanos y 5 demócratas, permanecerán en nuestra memoria como seres con el “corazón de piedra” que prefirieron servir a sus aspiraciones políticas que a los intereses del país. No sé sus creencias religiosas pero seguramente son personas que no aprendieron la palabra compasión y mucho menos la de perdón. En 1863 durante la guerra civil muchas personas no querían la abolición de la esclavitud porque los esclavos tomarían sus trabajos, esa posición de mediocres la tuvimos ese sábado, porque aún existen personas en este mundo que prefieren que nuestra juventud tome los oficios que ellos no quieren hacer, en lugar de apuntarle a que sean ellos los profesionales del futuro. El “DREAM ACT” no era una amnistía, no tenía nada que ver con reforzar la frontera, no era un tema político, simplemente es un tema de justicia. Estos muchachos hablan inglés, cantan el himno de los Estados Unidos, cosa que muchos de los ciudadanos no lo podemos hacer porque no sabemos su letra, recitan el Pledge of Aligence, saben la historia del país y quieren ser los próximos doctores, abogados, ingenieros, etc. A ellos les hemos pagado su educación 13 años y ahora les decimos, no, porque preferimos traer los ingenieros o doctores de China, la India, Europa o Sur América, porque no tenemos la capacidad ni la grandeza de perdonar el error de sus padres y darles una oportunidad.

Este mes ustedes pueden leer la entrevista con Brian Tracy, uno de los más importantes gurús de la capacitación empresarial con quien estaré grabando un programa de televisión en San Diego a fines de mes. Y es precisamente este mes cuando haré realidad uno de mis sueños personales, el de lanzar un curso interactivo para capacitar a nuevos empresarios. Yo soy un convencido de que la mejor forma de cambiar a nuestra comunidad es a través del mundo empresarial y por eso comencé el blog: www.ComoEmpezarUnNegocio.com donde tengo la oportunidad de publicar artículos para ayudar a los nuevos emprendedores y desde allí estaré contando mis experiencias a empresarios de toda Hispanoamérica.

La política está matando a nuestro país, lo está volviendo corto de vista y si no tenemos la capacidad de volver a ver a la distancia, hacia el futuro, difícilmente seguiremos siendo los visionarios de antes.

El 2011 será un año de cambios, de nuevos proyectos e ilusiones, por eso quiero desearles a todos ustedes que este año se hagan realidad todos sus sueños como yo espero que se cumplan los míos.

ENERO 2011 LA GUIA

Luis Eduardo Barón

Este mes en nuestro estado tendremos que lidiar con la SB 136, la ley antiinmigrante de la Florida. Estaremos salpicados por el inicio de la pre campaña presidencial y el nuevo liderazgo en la Cámara de Representantes no presenta un clima apropiado para discutir temas migratorios. Los resultados del Censo mostrarán una cara diferente que nos dará un poder económico y político, pero que a la vez asustará nuevamente a los extremos de la derecha que tendrán más motivos para atacarnos. Este año tenemos muchas sorpresas para nuestros lectores y clientes, el 24 de febrero junto a la revista Biz 941, entregaremos los premios UNITY a 6 empresas e individuos que han contribuido a la diversidad en nuestros condados, en el restaurante Michael’s On East. Unos días más tarde se lanzará oficialmente un nuevo producto de TV Net Media Group que revolucionará la forma de hacer publicidad, y varios cambios incluyendo nuestras aplicaciones para teléfonos inteligentes y dispositivos como el iPad, para que nuestros lectores puedan tener acceso a nuestras publicaciones en todas partes.

Será difícil para los 41 senadores y sus partidos pedir

8

Este 2011 será el año que nos devolverá la esperanza, el año que dé inicio a la recuperación económica que estamos esperando, pero este será un año de retos.

¡¡¡ Feliz Año !!!

www.revistalaguia.com


www.revistalaguia.com

LA GUIA ENERO 2011

9


negocios

POR LUIS EDUARDO BARóN

“MI SUEÑO ES CREAR

UN MILLÓN DE MILLONARIOS” Entrevista con Brian Tracy

Cada enero millones de personas en el mundo tienen como uno de sus propósitos del año, empezar un negocio, por eso quisimos hacerle una entrevista a Brian Tracy, uno de los mejores motivadores empresariales de este país, para que nos oriente sobre qué debemos de hacer para hacer realidad ese sueño. LA GUÍA: ¿Quién es Brian Tracy? BRIAN: Bueno, yo soy un orador profesional, entrenador, consultor, autor. He escrito 52 libros en 56 países. He dado 5,000 charlas y todo mi enfoque ha sido el ayudar a las personas a lograr sus metas más rápido, especialmente en negocios, especialmente en lo relacionado al dinero. Yo empecé sin nada y aprendí cómo convertirse exitoso financieramente y luego regresé y comencé a enseñarles a otras personas, y lo que encontré fue que todo empieza desde adentro de uno mismo y luego se refleja en el exterior. Empieza con nuestra actitud interna y luego se refleja en el exterior y en la aplicación de ideas prácticas. LG: En tiempos como estos muchas personas están quejándose de la crisis o el gobierno, etc., y yo estaba leyendo en su b log estas tres poderosas palabras “esto también pasará”. ¿Esta crisis también pasará? BRIAN: El punto clave a entender es que la mayoría de los más grandes negocios en América comenzaron en crisis financieras. Depresiones, recesiones, situaciones de pánico, accidentes. Eso hace a las personas ser más creativas. Verás, la tendencia natural de la mayoría de las personas en cualquier comunidad es la de ser 10

ENERO 2011 LA GUIA

pasivas. En otras palabras, a sólo aceptar lo que está pasando y esperar que todo cambie. Pero la gente exitosa es proactiva. Si ellos no están contentos con su situación entonces toman acción, hacen algo al respecto. Y eso es muy importante. Recuerda que todo el mundo financiero nos incentiva a que seamos empleados, a ser pasivos, a conseguir un trabajo, a esperar a que alguien tome una decisión por nosotros, esperar a que alguien nos dé un cheque de pago y cosas así. En momentos donde la tasa de desempleo es alta, la gente se vuelve más creativa. Se vuelve más determinada, decide empezar su propio negocio. LG: La población hispana es cerca al 16 por ciento, alrededor de 50 millones de personas viviendo en este país, pero no tenemos un alto porcentaje de negocios hispanos en este país, solo tenemos un 8.5 por ciento. Lo cual es genial, pero, podría ser mejor. Desde su punto de vista, ¿Cuál podría ser el problema, cuál sería el problema más grande que tenemos como comunidad para alcanzar un mayor nivel de negocios hispanos? BRIAN: Hay dos problemas: El primero es a quien la gente joven admira y buscar imitar; hay una investigación de 50 años sobre esto y dice que la gente que tú admiras cuando eres adolescente tiene una gran influencia en lo que te conviertes cuando eres un adulto. Así que por ejemplo Luis, tú has comenzado tu propio negocio así que yo podría adivinar que cuando estabas en tu etapa adolescente tu seguías a otras personas quienes empezaron sus propios negocios y dijiste “yo puedo hacer eso,

puedo lograr algo como eso” y así que los usaste como tus modelos a seguir. Los modelos a seguir son muy importantes. Si tus únicos modelos a seguir son trabajadores o personas que laboran por muy poco dinero, que van a trabajar cada día 8 horas, regresan a casa, ven

televisión, si esos son tus modelos a seguir entonces te dirás “bueno, así es como es el mundo” y cuando crezcas conseguirás un trabajo e irás a trabajar 8 horas al día. Si tu modelo a seguir es un emprendedor, entonces tus ideas cuando comienzas a crecer, te VER PÁG. 12 www.revistalaguia.com


www.revistalaguia.com

LA GUIA ENERO 2011

11


VIENE PÁG. 10

llevarán a empezar tu propio negocio.La segunda tiene que ver con el catolicismo. Yo nací y fui criado como un católico. Así que estudié otras religiones a través de los años y el catolicismo es un poco “fatalista”. Así que encuentras que el em-

prendimiento es menor en países que tienen un alto índice de catolicismo. Y lo que significa es que la gente piensa “Bueno, es la voluntad de Dios, Dios no quiere que la gente sea adinerada, Dios favorece a los pobres y si te vuelves exitoso financieramente esa no es la voluntad de Dios” y entonces

en países altamente católicos −especialmente los hispanos− hay este tipo de “fatalismo” donde las circunstancias están dictadas por Dios y no hay casi nada que yo pueda hacer, a comparación de cuando tú llegas a los Estados Unidos y miras alrededor y dices: “Espera un momento, yo puedo hacer muchas cosas, no hay límites en lo que yo pueda hacer”. Así que esa es la actitud que la gente tiene que tener. Es la actitud de pro actividad y responsabilidad personal en lugar de pasividad y esperar que alguien más venga para dirigir nuestras vidas. Y eso nos regresa a los modelos a seguir, la gente necesita decir: “Este es mi modelo a seguir, no este. No la gente con la que voy a la escuela o la gente en los barrios o la gente que sólo trabaja de 9:00 a.m. a 5:00 p.m. Mis modelos a seguir son la gente que empieza negocios”. Y en los Estados Unidos hay muchos, muchos hispanos que han iniciado negocios exitosos. La economía hispana en los Estados Unidos creo que es de 500 billones de dólares al año ahora mismo, es muy grande. Así que hay muchos modelos a seguir de

los cuales elegir. LG: ¿Cómo podemos promover el emprendimientos estos días en la comunidad hispana? BRIAN: Bueno, la cuestión es que los mayores obstáculos para el éxito son el miedo y la ignorancia. Miedo e ignorancia. La gente está asustada de perder dinero, está asustada del rechazo o a ser criticadas, está asustada del fracaso, tiene miedos y los miedos paralizan a las personas y las contiene de hacer cosas. Lo otro es la ignorancia. La gente no sabe qué hacer. Es cómo, bueno esto es desafortunado, pero a veces las personas crecen y no saben cómo leer muy bien, y si no saben leer bien entonces realmente no pueden saber lo que está pasando en la sociedad, no pueden leer los periódicos o los libros y entonces son ignorantes. Ahora la cosa interesante es que el conocimiento quita la ignorancia, pero también quita el miedo. Déjame darte un ejemplo: Si aprendes las bases de empezar un negocio y lo comienzas y aprendes de la experiencia y fallas varias veces pero finalmente te vuelves exitoso con tu negocio. Si alguien más dice “aquí hay otra idea de negocios”, tú le dices “Oh, eso es genial. Estoy muy interesado, porque yo sé cómo empezar un negocio, ya lo he hecho en el pasado”. Entonces tu miedo se desvanece a medida que tu conocimiento crece. Tu miedo desaparece a medida que tu experiencia crece. Así que lo que tenemos que hacer para promover el emprendimiento en la comunidad hispana es enseñarles cómo funcionan los negocios, enseñarles cómo empezar un negocio, enseñarles las bases y fundamentos, enseñarles cómo vender, 80 por ciento del éxito en un negocio es vender tu producto o vender tu servicio. Así que la clave es la educación, la llave es la educación. LG: Hablando de educación y conocimiento, cuénteme más acerca de su seminario “Total Business Mastery” BRIAN: “Total Business Mastery” es un seminario de dos días

12

ENERO 2011 LA GUIA

www.revistalaguia.com


El punto clave a entender es que la mayoría de los más grandes negocios en América comenzaron en crisis financieras. y medio donde tomamos emprendedores, dueños de negocios y paso a paso los llevamos por 10 diferentes áreas donde les mostramos prácticamente cómo pueden construir un negocio exitoso, cómo pueden hacer su negocio mucho más rentable, tenemos a muchas personas quienes han estado en negocios por años y que han podido doblar el tamaño de su negocio en 30 días gracias a principios probados muy específicos basados en mi trabajo con más de 10,000 compañías en todo el mundo. Hay ciertos principios como el de la gravedad, como las matemáticas: 2 más 2 es 4, 4 más 4 es 8, estos son principios que funcionan en todas partes, y la mayoría de emprendedores, la mayoría de dueños de negocios, incluso los que son exitosos, han ignorado estos principios antes y como resultado han luchado y han luchado por años, y cuando aprenden estos principios, los aplican a sus negocios y entonces los negocios mejoran explosivamente. Y pueden ser principios muy simples. Te daré un ejemplo: la llave para un el éxito en un negocio es tener un excelente producto o un excelente servicio. No uno “bueno” o uno “promedio”, sino que tiene que ser excelente. Ahora ¿Quién determina si tu producto es excelente? Bueno, es el cliente, al cual le estás vendiendo, así que si te imaginas sentado en un lado de la mesa y luego te vas al otro lado de la mesa donde está el cliente y tratas de ver a través de los ojos del cliente. Respecto a mis clientes, ¿cómo ellos definen la excelencia? y ¿cómo puedo proveerles eso? Así que el punto de inicio del éxito de un negocio es tener un excelente producto o servicio. Ahora, la mayoría de los productos o servicios cuando recién comienzan no son excelentes. Ellos son regulares e incluso a veces son muy malos, pero eso tiene que ser tu meta a largo plazo, que voy a hacer mi producto o servicio tan excelente que las personas van a querer tenerlo, van a querer comprarlo, van a comentárselo a otras personas. Si tienes eso, que es el núcleo del éxito de un negocio, si tienes eso, entonces puedes comenzar a hacer programas de marketing, programas de ventas, servicio al cliente, todo lo demás funcionará si tu producto o servicio es excelente o si estás comprometido a hacer tu producto o servicio excelente. LG: Una última pregunta señor Tracy... ¿Cuál es su sueño? BRIAN: Bueno, mi sueño es crear un millón... de millonarios. Un millón de emprendedores millonarios. Mi meta es darle a las personas seminarios, audio programas, DVD, libros y enseñarles, enseñarle a un millón de personas cómo convertirse en millonarios en sus negocios. Esperamos que usted amigo lector sea uno de ellos. Lea la entrevista completa en www.ComoEmpezarUnNegocio.com INFOBOX Seminario Total Business Mastery Enero 28 a 30, 2011 San Diego, CA Más información: www.BrianTracy.com www.revistalaguia.com

Í LO LE

EN

IA

LA GU

LA GUIA ENERO 2011

13


PORTADA

SOFÍA VERGARA

EL PREMIO A SU DEDICACIÓN Definitivamente el 2010 fue el mejor año de su carrera pero de ganar una de las nominaciones se consagrará en este año y el nombre de la barranquillera de 38 años aparece entre las favoritas para ganar su categoría el 30 de enero en el auditorio Shrine, de Los Angeles. Si 2010 fue un buen año para Sofía Vergara, este 2011 puede convertirse en el mejor de su carrera.Terminando el año, la colombiana logró la nominación a los premios Globos de Oro por su trabajo en “Modern Family” en la categoría de Mejor Actriz de Reparto en una Serie, Miniserie o Película para Televisión. La ceremonia de entrega de la 68 edición de los Globos de Oro (Golden Globe), galardones que concede anualmente la Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood (HFPA), tendrá lugar el 16 de enero en el hotel Beverly Hilton de Los Angeles y es considerada la antesala al premio Óscar. Dos días después de conocerse esta nominación, el Sindicato de Actores de EE.UU. (SAG), nominó a Vergara como candidata a mejor actriz en una serie de comedia, por su labor en “Modern Family”. Estas dos nominaciones se suman a la del premio Emmy en agosto del año anterior cuando a pesar de no haber ganado, se robó el show en la entrega del galardón. Pese a competir con actrices favoritas como Jane Lynch de la serie “Glee” que la venció en el Emmy el año pasado y Kelly Macdonald (“Boardwalk Empire”), para Sofía el estar por tercera vez compitiendo con actrices de renombre la sitúa como la actriz hispana de televisión de mayor proyección en el momento. Vergara no solo está nominada en esa categoría sino que además comparte una nominación con el resto del elenco de “Modern Family” a Mejor Reparto de TV en Comedia, por lo que, de ganar podría llevarse dos estatuillas de los premios Screen Actors Guild. Definitivamente el 2010 fue el mejor año de su carrera pero de ganar una de las nominaciones se consagrará en este año y el nombre de la barranquillera de 38 años aparece entre las favoritas para ganar su categoría el 30 de enero en el auditorio Shrine, de Los Angeles. La “Toti” como le dicen sus amigos nació en Barranquilla, Colombia en 1972. Se dio 12 2011 LALA GUIA 14 ENERO ENERO 2011 GUIA

WWW.REVISTALAGUIA.COM www.revistalaguia.com


a conocer cuando apareció por primera vez en la televisión local, en un comercial de Pepsi, la reconocida marca de bebidas, encarnando a una joven en vestido de baño, brincando por lo caliente de la arena en una concurrida playa. Luego de su paso por algunos programas de televisión local, fue invitada a presentar el afamado concurso de Villa del Mar, en Chile, donde cautivó el interés de Univision que la contrató para presentar el programa “Fuera de Serie”, junto a Fernando Fiori, y luego “A que no te atreves”.Su romance con Luis Miguel, la catapultó a la escena nacional y aunque la vinculan con varios nombres de personajes famosos, el único hombre en su vida es su hijo Manolo. Ha aparecido en programas de entrevistas de audiencia nacional, como “Jimmy Kimmel Live”, “The Tonight Show, with Jay Leno”, “Ellen De Generes Show ”, “Chelsea Lately Show”, y “The Oprah Winfrey Show” y ha sido portada de numerosas revistas importantes, entre ellas, tres veces en esta revista LA GUÍA. Su carrera cinematográfica empezó en 2002 con Rene Russo en “Big Trouble”, luego “Chasing Papi” en 2003 con Eduardo Verástegui, “The 24th Day” (2004), “Grilled” (2006), “Meet the Browns” (2008), “Medea Goes to Jail” (2009) y este año actuará en la versión de “Los Pitufos”. Y en televisión participó con su personaje de Alicia en la serie de “Amas de Casa Desesperadas” entre otras apariciones. Su papel de Gloria en “Modern Familia” de ABC le ha dado la oportunidad de demostrar su talento y la ha convertido en una de las favoritas del público en este país. Ya ABC estudia con ella la producción de una nueva serie basada en la famosa teleserie española “Aquí no hay quien viva”, así que con premios o no, tendremos a la “Toti” para rato. De chica de calendario, modelo Pepsi, novia de Í EN Luis Miguel a una estrella que brilla con luz propia LO LE IA G y cuyo talento ha demostrado que va más allá de LA U tener unos bonitos senos. WWW.REVISTALAGUIA.COM www.revistalaguia.com

LA GUIA ENERO 2011

15


MEDIOAMBIENTE

POR ISABEL MARTÍNEZ PITA

¿DESAPARECERÁN

LAS ABEJAS?

Esos pequeños insectos que han acompañado al hombre en su evolución permitiéndole endulzar la existencia, las abejas, se encuentran en grave riesgo de extinción. Su desaparición puede repercutir gravemente en el ser humano. “Si las abejas llegaran a desaparecer, al hombre le quedarían unos años de vida”, profetizaba el científico Albert Einstein. Síntomas de malformaciones neurológicas provocadas por pesticidas, contaminación ambiental o la manipulación de sus alimentos, son algunos de los motivos que están acabando con la vida de las abejas desde hace décadas. “EN LA NATURALEZA LA MAYOR PARTE DE LAS ABEJAS SON SOLITARIAS”.

La última batalla que libran estos insectos por sobrevivir se encuentra en el efecto de una combinación de dos elementos que están dejando sin abejas al Reino Unido, los Estados Unidos y que se está extendiendo a otros países: un virus y un hongo, según se desprende de un informe publicado por la revista científica “PLos One”. Entre los problemas de la salud que estos insectos himenópteros sufren se encuentran malformaciones, trastornos del sistema nervioso y del comportamiento o desorientación. Especialmente por la falta de orientación gran parte de las abejas enfermas no llegan a encontrar su colmena o, si la encuentran, a veces no son reconocidas y se las rechaza. Un equipo formado por científicos 16

ENERO 2011 LA GUIA

militares en Maryland y entomólogos de Montana ha descubierto que son dos agentes, un virus y un hongo, las causas más probables de la plaga que está haciendo desaparecer las abejas de la miel, sobre todo en Estados Unidos. A veces los procesos degenerativos han sido causados por los insecticidas neurotóxicos, utilizados desde los años 80 con el objetivo de proteger los cultivos de diversos depredadores. Otras de las posibles causas apuntadas para que se produzca esta desorientación proceden, según algunos científicos, de la tecnología humana, que emite ondas como las de los teléfonos móviles, o de ciertas enfermedades víricas, en

ocasiones incluso desconocidas. Abeja es una palabra muy genérica. La abeja de la miel es una abeja rara, porque es muy difícil encontrar abejas que sean gregarias, que formen colonias. En la naturaleza la mayor parte de las abejas son solitarias, una simple hembra con sus huevos. Pero no todas las abejas de la miel están afectadas de la misma forma. La última plaga vírica afectó primero a las abejas de la miel del Reino Unido, luego a las de Estados Unidos, y es seguro que ya afecta a las de muchos otros sitios. La labor de las abejas es fundamental en la vida de los seres humanos y no sólo por el papel que protagonizan en la cadena

trófica. La ausencia de abejas, es ausencia de polinización, extinción de algunas especies vegetales, extinción de algunas especies animales y, finalmente, también tiene consecuencias en la alimentación del ser humano. SU PAPEL ECONÓMICO Su trabajo y producción tiene una gran incidencia económica, porque un tercio de todo lo que comemos depende de la polinización de las abejas de miel. Las abejas de la miel gregarias forman colmenas de forma natural, pero en la actualidad, mediante la influencia y manipulación humanas, éstas son demasiado numerosas. La naturaleza no tiene en www.revistalaguia.com


“Si las abejas llegaran a desaparecer, al hombre le quedarían unos años de vida”, profetizaba el científico Albert Einstein ningún caso tantas colmenas o panales de abejas. Son muchos los países que compran los servicios de las abejas y sus colmenas, lo que conlleva su transporte a través de miles de kilómetros y el intercambio de unas abejas que se las desubica de su medio natural y se las introduce en nuevos espacios extraños a su naturaleza, con el fin de conseguir mayor polinización agrícola. Esas abejas, en muchos casos, son manipuladas genéticamente y son utilizadas, cada vez en mayor medida, para la industria alimentaria, dado que las abejas salvajes y otros insectos que polinizaban de forma natural han sido extinguidos por la expansión urbanística, la polución o los pesticidas utilizados en los cultivos, entre otras causas. Es verdad que la economía se resentiría muchísimo si desaparecieran todas las abejas, pero no lo creo porque lo que está afectando es un virus y un hongo que es mucho más letal para las abejas gregarias, ya que la infección pasa de unas a otras con mayor facilidad que entre las que son solitarias. El empleo de abejas para la polinización ha levantado grandes negocios, especialmente en lugares como Nueva Zelanda y en diversos países de América. En muchas zonas son los propios apicultores comerciales los que transfieren estas colmenas y las ganancias económicas suponen una parte muy importante de sus ingresos. UN NEGOCIO QUE MUEVE VIRUS POR EL MUNDO En el mundo de las abejas ha habido un cambio radical. Se ha producido un ‘boom’ de la abeja que ha introducido el ser humano, y que se ha convertido en un gran beneficio económico, porque son los mejores polinizadores y unos trabajadores con una capacidad enorme de esfuerzo. Las importaciones de especies de abejas ha provocado, a su vez, el traslado de patologías desconocidas. El Estado de Karnataka, en la India, era hace años un importante productor de miel. Un virus desconocido destruyó el 90 por ciento de las colonias a principios de la década de los años 90 y el perjuicio económico causó estragos entre la población agrícola, mayoritaria en la zona. También en otros países como Canadá o Irak, las colonias de estos insectos se han reducido hasta en un 90 por ciento debido al daño provocado por agentes parásitos desconocidos. Las colmenas son sistemas artificiales favorecidos por el hombre. Los estudiosos de la Naturaleza piensan que las abejas existen en un mayor número de lo que debieran, resultando ser negativa su influencia. Así pues, en cierta forma, esta desaparición sería beneficiosa en algunos lugares. La miel es una fuente de azúcar natural muy importante y la existencia de las abejas se remonta a 80 millones de años. Desde entonces han acompañado a los seres humanos, como se puede apreciar en el testimonio que nos han dejado en ciertas pinturas rupestres, jeroglíficos egipcios o ilustraciones de la antigua Mesopotamia o de China. La combinación óptima es aquella que se ha llevado durante siglos en Europa, que consistía en mantener las colmenas para la producción de miel y, al mismo tiempo, mantener Í EN LO LE IA cultivos diversos que eran polinizados por las abejas. Si G LA U no existieran las abejas, las cosechas se verían gravemente afectadas. www.revistalaguia.com

LA GUIA ENERO 2011

17


ACTITUD DEFINA SUS PROPÓSITOS DE AÑO NUEVO...

¡Y CÚMPLALOS!

Con el fin de decir “borrón y cuenta nueva” y comenzar de nuevo, es común que se necesite una fecha de vencimiento; un día fijo e inmóvil. El 1° de enero resulta un día irresistible, ya que no podría haber un día más fácil de recordar: el primer día del primer mes de un nuevo año. Cada 31 de diciembre, la mayoría de las personas hacen grandes planes y ambiciones aún mayores. Pero al llegar la medianoche del 1° de enero, llega con ella el momento 18

ENERO 2011 LA GUIA

de cambiar y cumplir con las metas que se han asumido; y en ese mismo instante entra el pánico con toda la presión que ejerció sobre usted mismo/a de forma voluntaria. ¡No es de extrañar por qué no se cumplen tantos propósitos de Año Nuevo! Este año es momento de romper el ciclo. Cumpla con sus propósitos aplicando una estrategia de tres pasos que incluyen la evaluación personal, los objetivos específicos y la rendición de cuentas en general.

PASO 1: ESTABLEZCA UNA META INICIAL • En lugar de retomar los propósitos que hizo el año pasado y no realizó, profundice un poco más para descubrir las deficiencias personales. • En otras palabras, tan sólo puede dejarse caer en las resoluciones más comunes sin hacer un análisis del año que acaba de pasar para saber si hay cuestiones más profundas que debe abordar. Tal vez decida ahorrar más este año: pero

si gana casi tanto dinero como el que gasta, entonces es tiempo de analizar los hábitos de gasto. • Para ilustrar cómo es que la estrategia adecuada puede hacer que se apegue a sus propósitos, siga el más común de los ejemplos de propósitos fallidos de Año Nuevo – ponerse en forma. PASO 2: ESPECIFIQUE SU META DE AÑO NUEVO • Establecer una meta inicial es, a menudo, lo más lejos a lo www.revistalaguia.com


que llegan la gran mayoría de los propósitos de año nuevo. En lugar de dejarlo como un propósito muy abierto, sea más concreto/a y especifique para que pueda rendirse cuentas a usted mismo/a –y así juzgar su progreso. • “Ponerse en forma” es el propósito más común y también es el que menos se sigue. Ponerse en forma... ¿para qué? ¿Para un maratón o un partido de fútbol? Especificar la meta es esencial: si lo que quiere es bajar diez kilos, lo bueno es empezar enfocándose en ejercicio cardiovascular. • El caminar del trabajo a la casa no cuenta, por lo que también hay que especificar tiempo, lugar y horario: hacer 30 minutos de ejercicio cardiovascular a las 8 de la noche por 3 veces a la semana en el gimnasio. PASO 3: APLIQUE UNA ESTRATEGIA COHERENTE • Ahora que ha establecido una meta específica, desglósela en pasos concretos. Es la mejor manera de superar la decepción del 1° de enero porque implica una futura

www.revistalaguia.com

serie de eventos que actuarán como marcadores y puntos de referencia para el progreso. En resumen: tendrá algo que le impulse a seguir adelante. • Si no es socio de algún gimnasio, ése será el primer paso a cumplir antes del primer lunes del año: ese lunes será su primer día de ejercicio. La hora para ir al gimnasio depende de usted –en la mañana, después de la escuela o en la noche– pero que no sea en la mañana si lo más normal de sus mañanas es que se levante corriendo para llegar a clases. • Sea cual sea el caso, tres días a la semana están cancelados para cualquier otra cosa que no sea el gimnasio. Si permite que algo se atraviese entre el gimnasio y usted, dará paso a que cualquier otro evento se interponga; y aunque algunas cosas son en verdad imposibles de evadir, muchas otras no lo son. ERRORES COMUNES DE LOS PROPÓSITOS DE AÑO NUEVO Los propósitos suelen ser arreglos rápidos para cualquier cosa

Cumpla con sus propósitos aplicando una estrategia de tres pasos que incluyen la evaluación personal, los objetivos específicos y la rendición de cuentas en general. que le molesta. El siguiente año dejará de fumar, perderá peso, estudiará más, pasará más tiempo con la familia o los amigos, ahorrará más y será una mejor persona en general. En cualquier caso, muchos propósitos fracasan por una de tres razones esenciales: • Tienen fundamentos vagos: muchos propósitos son declaraciones vacías que no llevarán a nada concreto. • Están condenados por ambiciones excesivas y poco realistas. • La fascinación por el Año Nuevo hace percibir, de manera errónea, que el 31 de diciembre es diferente al 1° de enero. Pero nada cambia de forma automática en cuanto el reloj marca la medianoche: tal y como cuando despierta el día de su cumpleaños y no se siente un

año más viejo. Ese cambio interno requiere tiempo y esfuerzo. APÉGUESE A SUS PROPÓSITOS Haga un trato con usted mismo/a e ignore el 1° de enero como el día ideal para comenzar. Ahora está en el camino correcto y tendrá una razón para vivir y una meta a realizar mientras más se acerca el Año Nuevo. Es decir, un firme propósito de hacer los cambios que quiere hacer, respaldados por una estrategia capaz de resistir. • En lugar de servir como un impulso para estructurar la nueva vida que está a punto de iniciar de manera voluntaria con el inicio del 2011, el 1° de enero termina indicando cuánto tiempo nos queda para seguir con la vida loca del 2010.

LA GUIA ENERO 2011

19


Directorio de Profesionales de Salud en la Bahía de Tampa CIRUGÍA PLÁSTICA Dr. Pedro M. Soler 4144 North Armenia Ave. Suite 250 Tampa, FL 33607 Tel: (813) 878-9889

MEDICINA INTERNA Dr. Carlos Silva, M.D. 4446 E. Fletcher Ave. Suite D Tampa, FL 33613 Tel: (813) 866-7263

TAMPA BAY PLASTIC SURGERY INC. David E. Halpern, M.D. FACS 120 S. Fremont Avenue Tampa, FL 33606 Tel: (813) 871-5000 www.davidhalpernmd.com

Dr. Victor Arboleda MD 525 S. Hercules Av. Clearwater, Fl, 33764 Tel.727-442-6068

GINECÓLOGOS BAY VIEW OB/GYN P.A. Dr. Carlos E. Reyes M.D. 700 Central Ave. Suite 400 St. Petersburg, FL 33701 Tel: (727)895-1300 www.bayviewobgyn.com MEDICINA GENERAL Dr. Leonel Camejo, MD 1783 S. Kings Avenue Brandon, FL 33511 Phone: 813-315-9896 Dr. Leonel Camejo, MD & Dr. Guillermo Talero, MD 4714 N. Armenia Ave. Suite 100 Tampa, FL 33603 Phone: 813-915-9000 Dr. Guillermo Talero, MD 7208 N. Sterling Avenue Tampa, FL 33614 Phone: 813-933-3060 Dr. Robert Dean, MD 3830 Tampa Road Suite #300-500 Palm Harbor, FL 34684 Phone: 727-787-4383 MEDICINA FAMILIAR Arturo R, Droba, J.D.,M.D. 1420 Airport Parkway Clearwater, FL 33762 Teléfono 1 (866) 255-6674 Dr. Eduardo Palanca,M.D. 1173 Turner Street Clearwater, Fl,33756 Tel.727-412-1946 MEDICINA BARIÁTRICA LASER INSTITUTE OF NEW TAMPA Dr. Carlos Silva, M.D. Board Certified Internal Medicine 4446 E. Fletcher Ave. Suite D Tampa, FL Tel: 813-426-7738 www.laserinstituteofnewtampa.com

LA GUIA DE LA SALUD

MED-ESTHETICS Dr. Jairo Libreros M.D. PA. 4914 N. Armenia Ave. Tampa, FL 33603 Tel: (727) 773-8886 (Palm Harbor) (813) 876-7246 (Tampa)

20 20

VASSER LIPO THE VEIN CENTER @ BATEY Dr. E.J. Sánchez 11922 Riverview Tampa, FL 33569 Tel:1 (866) 313-5721 www.veincenter.com Arturo R, Droba, J.D.,M.D. 1420 Airport Parkway Clearwater, FL 33762 Teléfono 1 (866) 255-6674

ENERO 2011 LA GUIA

CARROLWOOD INTERNAL MEDICINE Dr. Patrick N. Caprick M.D. 14003 A North Dale Mabry Hwy. Tampa, FL 33618 Tel: (813) 961-9174 PEŃA - SAMPER Max Peña - Carolina Samper 7820 N. Armenia Ave. Tampa, FL 33604 Tel: (813) 935-6334 ODONTÓLOGOS - DENTISTAS CARING FAMILY DENTISTRY Dra. Mónica Báez Smith, D.D.S. 6705 Hanley Rd. Tampa, FL 33634 Tel: (813) 884-6638 Cel: (813) 966-4869

PEDIATRAS Julia Barriga 5001 E Busch Blvd. Tampa Fl 33617 4019 W Waters Ave Suite C Tampa Fl 33614 Bayside Pediatrics, INC 47 N Habana Ave Ste 101 Tampa Fl 33614 813 8706501 6801 Sheldon Rd Tampa Fl 33615 813 885 1770 PROBLEMAS CARDIOVASCULARES VASSER LIPO THE VEIN CENTER @ BATEY Dr. E.J. Sánchez 11922 Riverview Tampa, FL 33569 Tel:1 (866) 313-5721 www.veincenter.com QUIROPRÁCTICOS TAMPA REHAB & CHIROPRACTIC, LLC Dr Alberto Mooney 5511 Hanley Rd Tampa Fl 33634 813 888 5102

Dr. Francisco Arévalo, D.M.D 6546 Gunn Hwy Tampa, FL 33625 Tel: (813) 908-8100

Boutros Chiropratic 2106 Drew St. Suite 101 Clearwater fl, 33765 Tel: 727-329-6100

DESIGNING SMILES BY DR. DIAZ Dra. Cecilia C. Díaz 6746 Memorial Highway Tampa, FL 33615 Tel: (813) 882-4200

Nelson Mane 1602 W sligh Ave suite 500 Tampa Fl 33604 Tel: 813 9318158

DESIGNING SMILES BY DR. DIAZ Dra. Cecilia C. Díaz 3714 Euclid Ave. Tampa, FL 33629 Tel: (813) 835-8900 TAMPA ADVANCE DENTAL SOLUTION Dr. C. Edgar Dávila, DDS 4712 Armenia Ave. Suite 100 Tampa, FL 33603 Tel: (813) 872-9313 First Choice Dental Dr. Jose Matos 2515 Countryside Blvd. St. A Clearwater, Fl, 33763 Cosmetics & family Dentistry Gretel Viera D.D.S. P.A. 1112 S.Highland Ave. Clearwater,Fl,33756 727-446-84-93 West Waters Family Dentistry Pedro A. Belaunzaran D.D.S y Asociados 8130 W. Waters Ave. Suite 200-B Tampa, Fl, 33615 Tel. 813-243-4142 OFTALMÓLOGOS Dr. Walter E. Moscoso, M.D. 1515 Sun City Center Plaza Sun City, FL 33573 Tel. (813) 633-3065 www.youreyedoctors.com

TRATAMIENTOS PARA VÁRICES VASSER LIPO THE VEIN CENTER @ BATEY Dr. E.J. Sánchez 11922 Riverview Tampa, FL 33569 Tel:1 (866) 313-5721 www.veincenter.com CLÍNICAS DE SALUD CELPA CLINIC Sonia Celpa 3306 West Spurce Street. Tampa, FL 33607 Tel: (813) 870-2222 SUNSHINE MEDICAL & REABILITATION Dr. Lázaro Menéndez 3309 W. Waters Ave. Suite B. Tampa, FL 33614 Tel: (813) 915-0692 LIPOMASAJES- ENDERMOLOGIA SB Health & Beauty 116 S.Oregon Ave. Tampa Fl, 33606 Tel 813-259-3606

BAYFRONT MEDICAL CENTER 701 6th Street South St. Petersburg, FL 33701 Tel: (727) 823-1234 BRANDON REGIONAL HOSPITAL 119 Oakfield Dr. Brandon, FL 33511 Tel: (813) 681-5551 www.brandonhospital.com MEMORIAL HOSPITAL OF TAMPA 2901 Swann Ave. Tampa, FL 33609 Tel: (813) 873-6400 www.memorialhospitaltampa.com MOFFITT CANCER CENTER 4117 E Fowler Ave Tampa, FL 33612 Tel: (813) 745-6769 www.moffitt.org MORTON PLANT HOSPITAL 300 Pinellas Street Clearwater, FL 33756 Tel: (727) 462-7000 www.mpmhealth.com SHRINERS HOSPITALS FOR CHILDREN 12502 Pine Drive Tampa, FL 33612 Tel: (813) 972-2250 www.shrinershq.org St. JOSHEPH’S HOSPITAL 3001 W. Dr. Martin Luther King, Jr. Blvd. Tampa, FL 33607 Tel: (813) 554-8500 www.sjbhealth.org TAMPA GENERAL HOSPITAL 2 Columbia Drive Tampa, FL 33606 Tel: (813) 844-7000 www.tgh.org TOWN AND COUNTRY HOSPITAL 6001 Webb Road Tampa, FL 33615 Tel: (813) 888-7060 www.townandcountryhospital.com Gastroenterólogo Dr. Leopoldo Grauer,MD.,FACG 4600 N. Habana Ave. #29 Tampa,Fl, 33614 (813) 673-8545 Ortopédico Dr. Francisco M. Gomez M.D., P.A. 503 S.MacDill Ave. STE 1 Tampa, Fl, 33609 (813) 873-2663

HOSPITALES ALL CHILDREN’S HOSPITAL 801 6th Street South St. Petersburg, FL 33701 Tel: (727) 898-7451 www.allkidsorg

ORTODONCISTA Dra. Cristina Martínez 8313 W Hillsborough Ave Suite 110 Tampa Fl. 33615 Tel 813 884 0058

www.revistalaguia.com


LA GUIA DE LA SALUD www.revistalaguia.com

LA GUIA ENERO 2011

2121


SALUD POR OMAR R. GONCEBAT

¡DEJE DE FUMAR, SIN ENGORDAR!

LA GUIA DE LA SALUD

Una alimentación adecuada, basada en incorporar más frutas y verduras ricas en vitaminas A y C, no sólo puede ayudar a dejar de fumar, sino que además garantiza no engordar ni un kilo, sobrellevando la ansiedad que provoca el abandono del tabaco. La báscula suele ser el principal motivo de dudas o temores, el elemento disuasivo o la excusa de muchas personas que desean dejar de fumar, pero que creen que el abandono del tabaco se traducirá en un aumento de peso irreversible que dará al traste con su objetivo de mantener la figura y un peso ideal. Pero la gordura que se produce los primeros meses tras dejar el tabaco es temporal y subsanable, si se sigue un programa de ejercicio físico y una dieta equilibrada prescrita por el médico. Lo explican los especialistas que calculan que las personas engordan un promedio de 2,5 kilogramos tras dejar de fumar. Los ex fumadores deben mentalizarse respecto de que experimentarán un aumento del apetito que puede mantenerse durante meses y tenderán a ingerir más alimentos debido a la recuperación del olfato y el gusto. Los principales candidatos a notar los kilos de más son las mujeres, las personas de menos de 55 años y quienes fumaban más de 15 cigarrillos diarios, asegura la especialista de la Unidad de Drogas y Adicciones de IPBSC, la falta de la habitual nicotina modifica los procesos de regulación de la temperatura corporal y tiene como efecto el que se depositen más sustancias grasas en el organismo. El aumento de peso también se debe a que a veces aumenta la ingestión de alimentos debido a la recuperación del olfato y el gusto, lo cual sumado a la irritabilidad provocada por el ansia de nicotina. Lo cierto es que la ganancia de kilos es una de las principales razones para dudar sobre si dejar o no de fumar que le surgen a mucha gente.

22 22

PRIMEROS MESES, LOS MÁS DIFÍCILES Estos síntomas se relacionan con un síndrome de abstinencia que se presenta pocas horas después de haber dejado el tabaco, aunque alcanzan su cota máxima en los dos días siguientes y no desaparecen hasta pasado alrededor de un mes, el aumento del apetito puede llegar a mantenerse durante meses. El tabaco tiene un alto poder adictivo, porque activa diversos centros cerebrales del placer. Estos centros se habitúan a ser estimulados por la nicotina y, si se deja de recibir este estimulante, la sensación de placer se transforma en ansiedad y angustia, lo cual nos ENERO 2011 LA GUIA

Se calcula que las personas engordan un promedio de 2,5 kilogramos tras dejar de fumar, aunque algunos expertos señalan que dependiendo de cómo se cuide la dieta o los hábitos que se tengan se pueden ganar hasta diez kilos o más.

lleva a comer más, para compensar la falta de tabaco. Y la báscula lo acusa. Actualmente, existen muchas formas de ayuda para conseguir dejar de fumar sin sufrir demasiada ansiedad, hipnosis, parches, terapia de grupo, libros o chicles, pero en cualquier caso es importante controlar la dieta y aumentar el ejercicio ya que la nicotina consume aproximadamente entre un 5 y un 10 por ciento de lo que comemos. Ante la ansiedad por no poder fumar, se produce un efecto sustitutivo y cambiamos el tabaco por la comida. La mayoría de los pacientes que han dejado el tabaco y que

llegan a consulta han engordado entre 5 y 6 kilos. Dependiendo de lo que lleguen a cuidar la dieta y los hábitos desde el principio, pueden ganar desde muy poco o nada hasta diez kilos o más. Cuando se note la falta del tabaco, hay que intentar cambiar la comida por otra actividad que distraiga pero no engorde: hablar con alguien, leer, hacer ejercicio físico, tomar un vaso de agua, respirar hondo un par de minutos, la clave está en apartar la mente del deseo de fumar, pero sin comer, que quizá es lo primero que viene a la cabeza. Además, la nicotina consumida a través de www.revistalaguia.com


Hay que elegir fruta y verdura ricas en vitamina C, porque, junto con la vitamina A, son las que más pierden los fumadores. También hay que beber dos litros de agua o más al día y no pasarse más de tres horas sin tomar algún alimento.

los cigarrillos acelera la velocidad de nuestro metabolismo, por tanto al dejar de fumar ésta se vuelve más lenta, lo que significa que los alimentos consumidos no se convierten en energía tan rápidamente como antes. Este hecho es fácilmente compensable si se aumentan la actividad física, aunque se corre el riesgo de ganar unos kilos de más si no potenciamos el ejercicio físico. Si de todos modos, la tentación y la ansiedad nos superan, hay que controlar y corregir los malos hábitos alimenticios. Para el desayuno, se propone tomar jugo de naranja natural y una o dos tostadas con jamón serrano, queso fresco o aceite, justo para cubrir las tostadas, o bien cereales con yogur natural y jugo de naranja natural.

www.revistalaguia.com

LA GUIA DE LA SALUD

OBJETIVO: CAMBIAR LOS HÁBITOS DIETÉTICOS Después de tomar a media mañana una fruta y/o infusión, la comida principal del día consistirá en verduras o ensaladas (preferentemente lechuga, espinacas, espárragos, acelgas y endibias), carne (mejor blanca) o pescado y 50 gramos de queso fresco o una pieza de fruta. La merienda consistirá en una fruta y/o infusión y la cena en verduras o ensaladas, huevo (no frito), 50 gramos de jamón serrano o una lata de atún o mejillones o berberechos (al natural), o bien pescado (mejor blanco) y un yogur con bifidus. Se aconseja beber dos litros de agua o más al día si fuera necesario y no pasarse más de tres horas sin tomar algún alimento ya que es una de las mejores formas de combatir las ansias de tabaco. Además, recuerda que “en esta dieta se debe elegir fruta y verdura ricas en vitamina C porqué, junto con la vitamina A, son las vitaminas que más pierden los fumadores. Para ello, se debe potenciar el consumo de perejil, que además es muy diurético apunta la experta, así como coles de Bruselas, berros, coliflor, espinacas, col, tomate, guisantes frescos, patatas o lechuga; y en frutas, la guayaba, grosella negra, fresas, limón, naranja, pomelo y kiwis. Para aquellas personas que quieran dejar de fumar, sin someterse a una dieta baja en calorías, se aconseja apostar por el aceite de hígado de pescado, hígado animal, leche entera (ya que la desnatada no tiene estas vitaminas), alimentos contraindicados en una dieta de adelgazamiento pero que incorporan las vitaminas A y C que ayudarán a cumplir el objetivo de dejar de fumar. Además realizar comidas ligeras y frecuentes, evitando las copiosas, cinco comidas al día e incluso 6 (una cada tres horas) si la persona se va a dormir tarde o se levanta muy temprano, y evitar las bebidas excitantes, como el café, el té y el alcohol (se pueden sustituir por refrescos sin azúcar, agua y zumos de frutas ricos en vitamina C). Í EN LO LE IA Asi mismo se recomienda reducir el consumo de sal, la cual hace retener líquidos. Está comprobado que los fumadores LA GU salan más su comida que los no fumadores.

LA GUIA ENERO 2011

2323


SALUD POR ANA CANDELA

BEBÉ, TE VEO LA CARA La tecnología se pone al servicio de la maternidad. Se les denomina ecografías “4D” y con ellas se puede ver al bebé en el vientre de la madre en movimiento y en tiempo real. Los médicos debaten si se trata de una tecnología útil como prueba diagnóstica o nada más que un nuevo juguete de uso social. Es la nueva tendencia de la medicina obstétrica. A diferencia de las ecografías en tres dimensiones o “3D”, las “4D” agregan color y movimiento a la imagen. Por eso se las denomina “ecografías en tiempo real”. Ana, de treinta y dos años, se acaba de hacer una ecografía “4D” en la madrileña “Clínica Eres” y habla así sobre su experiencia: “Me parece impresionante. Ves a una personita con sus manos, brazos y pies, campando a sus anchas por el útero materno”. Las clínicas privadas están de enhorabuena. Esta nueva tecnología seduce a cientos de padres que desean averiguar cómo es la cara de su bebé antes de que nazca. Y la publicidad les atrae con frases publicitarias del tipo “Mírame mamá” o con preguntas como “¿Estáis listos para tener una experiencia increíble?” o con ejemplos: “Es como si estuviera viendo a su hijo en la TV”. Lo cierto es que, ya que vamos a guardar en el futuro las fotos del recién nacido, ¿por qué no empezar directamente desde el útero materno?

genes fijas de órganos y tejidos. La ecografía multidimensional “3D” utiliza igualmente el ultrasonido, pero permite mostrar imágenes con volumen del feto. Ahora, la ecografía “4D” añade el movimiento y el color. Se trata de una imagen en tiempo real donde las facciones del bebé son mucho más precisas y realistas. No se trata de una película, sino de un barrido de ondas ultrasónicas que chocan con las estructuras corpóreas y las reflejan haciendo una especie de eco: de ahí, la denominación “ecografía”. Este eco es analizado y convertido en imágenes mediante procesadores. La impaciencia por ver la cara del futuro bebé

está abarrotando los centros privados donde se llevan a cabo estas ecografías “4D”. El lote incluye DVD, fotos e incluso llaveros con la cara del bebé por un precio aproximado de 272,7 dólares. La mayoría de los centros privados que realizan este tipo de ecografías recomienda que se lleven a cabo después de veinticinco semanas de gestación, tiempo suficiente para ver los rasgos definidos del bebé. Preguntando a los especialistas en diagnóstico a través de la imagen, cuál es la reacción de los padres al ver tan nítidamente los rasgos de su bebé, nos cuentan que “inevitablemente, la mayoría se pone a llorar”.

LA GUIA DE LA SALUD

DE LA ECOGRAFÍA CONVENCIONAL A LA “4D” Hace años que las ecografías son una rutina en todos los exámenes ginecológicos para embarazadas. La ecografía estándar proporciona la imagen en dos dimensiones del feto. A través de ellas, el médico puede evaluar el desarrollo del bebé, determinar la edad gestacional y detectar cualquier anomalía. La ecografía convencional utiliza ondas de sonido de alta frecuencia para producir imá-

Muestra de una ecografía 4D en la Clínica Eres de Madrid.

24 24

ENERO 2011 LA GUIA

www.revistalaguia.com


Los médicos debaten si realmente tiene un uso médico o social.

Muchas son las investigaciones y estudios que los expertos están llevando a cabo sobre este tema. En una cosa están todos de acuerdo y es en que habrá que esperar un tiempo para comprobar qué nuevas utilidades de diagnóstico trae este tipo de avances tecnológicos. No sería extraño que, según

avanza la tecnología, dentro de unos años las futuras mamás pudieran ver la fisonomía de sus fetos a través de su teléfono móvil, Í EN LO LE IA con un software especialiG zado en estas tareas. Pero LA U eso será en el futuro.

LA GUIA DE LA SALUD

¿USO CIENTÍFICO O COMERCIAL? Existe un debate abierto entre la comunidad científica respecto al uso de esta nueva tecnología. Un informe realizado por varios científicos del Instituto de Efectividad Clínica y Sanitaria (IECS) revela que “todavía no hay evidencias de que esta tecnología sea útil para diagnosticar anomalías en el feto”. Además, añade que, “aunque es una tecnología prometedora, en la actualidad implica un costo extra y no ofrece un beneficio extra”. Un artículo del “British Medical Journal” cuestiona el uso social y no médico de la ecografía “4D”. El autor del texto, Geoff Watts, dice que, “aunque no hay evidencias de que existan efectos físicos que puedan dañar al feto, los expertos de salud pública, de la medicina clínica y de la industria están de acuerdo en que la exposición casual al ultrasonido, especialmente durante el embarazo, debe ser evitada”. Sin embargo, otra parte de mundo científico ve en esta nueva tecnología un fructífero uso médico y advierten que “se ahorra mucho tiempo en detectar algún problema en el bebé. Con las ecografías normales la identificación es más costosa”. Existen informes sobre que “esta técnica puede ser muy útil para detectar malformaciones o enfermedades en el feto muy rápidamente. Muchos obstetras saben lo difícil que es detectar un Síndrome de Down a través de las ecografías convencionales”.

www.revistalaguia.com

LA GUIA ENERO 2011

2525


SALUD POR BEATRIZ PANIEGO BÉJAR

ALAN FURMANSKI

EL HOMBRE QUE VENCIÓ AL CÁNCER De repente un día usted se despierta y, aunque todo parece igual, un cambio trascendental ha ocurrido: esa mancha en la cabeza que antes no estaba, ese bulto en la mama que acaba de aparecer, un color rojizo en la orina de la mañana… Y todo ha cambiado. El doctor lo confirma y pronto llegan los análisis sin fin, las cirugías, la quimioterapia, la radioterapia, la debilidad, la pérdida del cabello…

LA GUIA DE LA SALUD

Pero también aparece una nueva forma de ver la vida y sabe que ya nada volverá a ser como antes. Se aferra a todos los pequeños detalles a los que antes no prestaba tanta atención y el miedo a que todo termine de un momento a otro se hace tan patente como insoportable.Alan Furmanski sabe de ello, sabe del miedo, y fue ese miedo el impulso de una lucha por la vida que le llevaría a una transformación en su forma de vivir y en la de las muchas personas a las que ya ha ayudado.

26 26

EL CÁNCER QUE LO TRANSFORMÓ TODO El día en que Alan Furmanski recibió la noticia de que aquel lunar extraño en el cuero cabelludo era efectivamente un melanoma profundo, se puso en manos de la medicina tradicional para atacar este cáncer de piel. Sin embargo, tras dos cirugías, más de veinte tumores volvieron a aparecer y fue entonces que decidió tomar sus propias riendas. Comenzó una investigación para encontrar el método que le ayudaría a curar su enfermedad de una forma no agresiva para su cuerpo y así dio con la terapia Gerson, un tratamiento natural que tiene el objetivo de fortalecer el sistema inmunológico, para así poder tratar alergias, artritis y otras enfermedades degenerativas, como es el cáncer. Esta terapia fue creada por el doctor alemán Max Gerson en la década de 1920 y su hija Charlotte creó en 1977 el Instituto Gerson, en San Diego (CA), ofreciendo la verdadera fuente de información sobre esta “milagrosa” terapia. “Diferente a lo que piensa la gente, el cáncer no se trata de algo tan genético, sino más relacionado con el ambiente, con el estilo de vida”, explicaba Furmanski. “Hoy en día tenemos epidemias de cáncer, diabetes, artritis, etc., que están afectando a la sociedad moderna” y uno de sus causantes es la comida procesada. ENERO 2011 LA GUIA

Cómo vencí al cáncer fue el primer libro de Alan Furmanski, donde cuenta su experiencia Siguiendo la terapia Gerson. www.revistalaguia.com


La terapia Gerson que usted siguió religiosamente durante dos años se trata de un método natural. Háblenos más sobre ella. A diferencia de los tratamientos convencionales, que tratan de erradicar el síntoma –el tumor o la metástasis-, es un sistema más orientado a la nutrición de la que carece el cuerpo y la desintoxicación que necesita. Por eso hay una mega dosis de vegetales, de comidas frescas y naturales, cada día. Todo es orgánico, porque la misma agricultura es parte del problema. Los vegetales ya no crecen convencionalmente, sino con fertilizantes químicos y pesticidas que también intoxican. ¿Cuáles son las comidas prohibidas en la terapia Gerson? Todas las comidas procesadas, como por ejemplo las harinas refinadas, el arroz blanco, las pastas blancas, donde se les ha quitado toda la fibra y la nutrición. También el alcohol y los cigarrillos. No se deben comer cosas fritas y hay que tomar muy poco aceite, solo una cucharada al día de aceite virgen. Tampoco se permite nada de procedencia animal: quesos, lácteos, pescado, carne, pollo, huevos, etc., porque la proteína animal es muy difícil de digerir y, además, es una de las principales causas del cáncer. Entonces, ¿de dónde se reciben las proteínas con esta terapia? Bueno, esa una concepción equivocada de la gente, obviamente muy bien instalada por la industria ganadera, por lo que se cree que las proteínas solo están en los animales, pero ellos reciben sus proteínas directamente de las plantas y la convierten en proteína animal y nosotros nos la comemos. De modo que es muchísimo más efectivo y mejor para la salud recibir la proteína de forma directa, de los vegetales, las frutas, etc. Estos alimentos tienen proteínas, no tanta como la proteína animal, pero más que suficiente: medio gramo por kilo de peso de la persona es lo que se recomienda en una dieta como la de la terapia Gerson. ¿En qué estado de salud se encontraba durante los años de terapia? Siempre vemos a la gente con cáncer en un estado débil. ¿Era también su caso? El problema más grande que afronta la gente con cáncer es que los tratamientos son tan invasivos y contraproducentes que deteriora aún más el estado de salud de la persona. En mi caso, yo no acepté esos tratamientos, lo cual terminó finalmente siendo una bendición porque a la gente que sí los acepta y después hace esta terapia ya no le funciona igual.

LA GUIA DE LA SALUD

VER PÁG. 28

www.revistalaguia.com

LA GUIA ENERO 2011

2727


VIENE PÁG. 27

Pero usted aún hoy continúa comiendo sano, porque, como dice, no es una enfermedad que se pueda curar: es cuestión de prevención. Sí, la prevención es la solución. El cáncer es un problema metabólico que se genera en el mismo cuerpo. Todo el mundo tiene células cancerígenas y es ahí donde está el origen: es biológico. La diferencia entre una persona que no ha desarrollado el cáncer y otra que sí está en las defensas de las personas: el cuerpo reconoce esas células y las saca fácilmente. Si el sistema se deteriora, sale el cáncer. Con la terapia Gerson uno sale muy fortalecido, con un sistema inmunológico muy fuerte, pero sólo es cuestión de tiempo a que vuelva a salir la enfermedad, llámese cáncer, hipertensión, artritis, diabetes, etc., o cualquier otra enfermedad metabólica que tiene su origen en nuestros hábitos. Así que yo ahora no me tomo 13 jugos al día, pero sí tres, y continúo comiendo comidas naturales. Y ya llevo cinco años sin ir al doctor.

la misma manera: con buena alimentación, buen sueño… EL ÉXITO QUE TRAJO UN CÁNCER Ahora Alan Furmanski es un autor especializado en la promoción de la salud con sus libros Cómo vencí al cáncer siguiendo las leyes de la naturaleza, Alimentos que curan y Jugos que curan. En todos ellos se dedica a enseñar los beneficios de una vida saludable en la que se encuentran la buena alimentación y el ejercicio. El pasado diciembre su editorial publicó el libro El síndrome metabólico. Venciendo obesidad, diabetes, hipertensión naturalmente, de Charlotte Gerson. En él se ofrece una dieta con la que aseguran perder 10 kilos o más en seis semanas, comiendo más cantidad

y de más variedad que antes, sencillamente eligiendo los alimentos que no engordan. Así conseguirá desintoxicar su cuerpo, fortalecer el sistema inmunológico y conseguir una buena figura. Desde Estados Unidos usted puede comprar sus libros a través de Amazon.com. Busque la editorial de Alan Furmanski y aprenda a conservar su salud comiendo sano. INFOBOX. Terapia Gerson Conozca más sobre la terapia Gerson en www.gerson.org Opciones naturales Conozca más sobre los libros de Alan Furmanski en www.opcionesnaturales.com

Í LO LE

EN

IA LA GU

LA GUIA DE LA SALUD

¿Cómo diría que aquel día en 2006 en que le diagnosticaron cáncer ha cambiado su vida? Pues es otra vida porque ahora yo entiendo muy bien qué es lo que tengo que comer, lo que tengo que hacer para mantenerme bien. Y ahora gran parte de mi vida la dedico a promover este tema, a hablar con gente, a dictar conferencias, a escribir libros y a hacer ver a la gente que enfermedad es enfermedad y que ésta siempre se corrige de

“Diferente a lo que piensa la gente, el cáncer no se trata de algo tan genético, sino más relacionado con el ambiente, con el estilo de vida”, EXPLICA ALAN FURMANSKI

28 28

ENERO 2011 LA GUIA

www.revistalaguia.com


SALUD TRASTORNOS HEMORRÁGICOS EN LAS MUJERES Un trastorno hemorrágico es una afección que dificulta la coagulación adecuada de la sangre después de una cortada o lesión. Las mujeres tienen más probabilidad de notar los síntomas de un trastorno hemorrágico porque tienen sangrado anormal o abundante durante su menstruación y después de dar a luz. El sangrado abundante es uno de los problemas que las mujeres reportan con más frecuencia a sus médicos. Afecta a más de 10 millones de mujeres estadounidenses anualmente. Esto significa que una de cada cinco mujeres lo tiene.

HABLE CON SU MÉDICO Si presenta uno o más de los signos y síntomas, consulte a su médico u otro profesional de atención médica. Los CDC apoyan una red de

centros médicos especializados para prevenir y reducir las complicaciones derivadas de ciertos trastornos hereditarios de la sangre. En estos centros, equipos de experimentados profesionales de salud trabajan en conjunto para tratar a las personas con afecciones médicas complejas o raras. Visite www.cdc.gov/bloodtreatmentcenters para ubicar un centro de tratamiento. Los trastornos hemorrágicos pueden ser peligrosos si no se tratan. Las mujeres que no reciben tratamiento para los trastornos hemorrágicos enfrentan riesgos graves después del parto, cirugías dentales y de otro tipo o por lesiones. Los trastornos hemorrágicos son frecuentes en las mujeres. Sin embargo, muchas mujeres no saben que pueden buscar ayuda para tratarlos. Otras no buscan ayuda porque les da vergüenza hablar con el médico sobre este problema. Es importante hablar con confianza con su Í EN médico para garantizar que LO LE IA le hagan el diagnóstico coLA GU rrecto y obtener el tratamiento adecuado.

LA GUIA DE LA SALUD

SIGNOS Y SÍNTOMAS DE UN TRASTORNO HEMORRÁGICO Tengo menstruaciones abundantes, es decir: • Tengo sangrado por más de 7 días desde que comienza la menstruación hasta que termina del todo. • Tengo sangrado intenso o profuso que me limita al realizar mis actividades cotidianas, como quehaceres domésticos, ejercicio o actividades sociales. • Tengo coágulos más grandes que el tamaño de una moneda de 25 centavos.

• Tengo que cambiarme la toalla higiénica o el tampón, posiblemente los dos, cada hora con más frecuencia los días en que el sangrado es más abundante. • He sangrado profusamente después de cirugías dentales y de otro tipo, o durante el parto. • He tenido episodios de sangrado prolongados, por ejemplo debido a: • Sangrados nasales frecuentes (que duran más de 10 minutos). • Sangrados por cortadas o lesiones (que duran más de 5 minutos). • Se me forman moretones fácilmente (cada semana y son abultados y más grandes que el tamaño de una moneda de 25 centavos). • Tengo uno o más de los síntomas de sangrado indicados anteriormente y alguien en mi familia tiene un trastorno hemorrágico como la enfermedad de Von Willebrand o una deficiencia de los factores de la coagulación como la hemofilia.

www.revistalaguia.com

LA GUIA ENERO 2011

2929


SALUD POR OMAR R. GONCEBAT

ELIMINE TOXINAS

LA GUIA DE LA SALUD

Un vendedor de alcachofas muestra su mercancía en la ciudad vieja de Jerusalén, Israel. Estas verduras son muy buenas para eliminar toxinas del organismo.

30 30

Es aconsejable incluir en la dieta una serie de alimentos depurativos para ayudar a excretar los desechos, aumentando la eliminación líquida con la orina y facilitando la evacuación, de esta manera se mejora la circulación de la sangre y la linfa. Imagine un arroyo de aguas puras y cristalinas que circulan en medio de la naturaleza sin recibir ningún tipo de contaminación. Ahora imagine que ese límpido caudal de agua comienza a recibir los vertidos provenientes de una fábrica química o las alcantarillas de una ciudad, y que además se convierte en el vertedero de todo tipo de basuras y escombros. Al cabo de un tiempo el agua se enturbia y la vida se va apagando en ese arroyo, donde comienzan a aparecer focos de putrefacción e infección. Sus aguas se convierten en el caldo de cultivo de gérmenes, que proliferan y amenazan a todo el ecosistema vecino, sobre todo sus riberas. Algo similar a lo que sucede en la naturaleza de la cual formamos parte y con la cual compartimos muchas semejanzas, sucede en el cuerpo humano, en el que se van ENERO 2011 LA GUIA

acumulando todo tipo de desechos, que lo van intoxicando poco a poco. Azúcares, aditivos, conservantes, grasas, elementos tóxicos o agresivos provenientes, tanto del ambiente como de diversos productos químicos, sustancias orgánicas de desecho o radicales libres, son elementos que aceleran la oxidación de las membranas celulares. Cuando éstas y otros tipos de toxinas circulan por la sangre, invadiendo los tejidos y las células, se genera un proceso de deterioro e intoxicación, que va mermando diversas funciones, desde las defensas orgánicas hasta la oxigenación y la digestión. Si esta situación de intoxicación persiste y no se corrige, y la acumulación de toxinas supera la capacidad del cuerpo de deshacerse de ellas, entonces llega la enfermedad. LOS ALIMENTOS QUE DESINTOXICAN Para prevenirla la acumulación de toxinas o eliminarlas del cuerpo, se aconseja incluir en la dieta de forma habitual una serie de alimentos que son altamente depurativos: berros, pan integral, manzana, cebolla,

aceites de linaza y oliva virgen, uvas, alcachofas, perejil, apio, melocotón, espárragos, yogur, limón y mango. Además de estas medidas dietéticas, para eliminar toxinas también es importante respirar aire fresco y mantener los pulmones limpios. Para mantener el organismo limpio, hay que eliminar o reducir al mínimo el consumo de tabaco, con el cual se aspiran cientos de sustancias tóxicas, que pasan de los pulmones a la sangre y al resto de cuerpo. En lo posible, hay que dormir con una ventana abierta o usando un ionizador para purificar el aire, y pasar algún tiempo al día respirando profundamente en el ambiente más puro como puede ser un parque. La hidratación es clave, según el especialista, para ayudar a excretar los desechos, aumentar la eliminación líquida con la orina y facilitar la evacuación, con lo que se logrará mejorar la circulación de dos fluidos claves para la depuración: la sangre y la linfa. Beber entre dos y medio y tres litros diarios de agua. Pero una buena hidratación, además de obtenerla de forma www.revistalaguia.com


Una joven practica deporte por la avenida marítima de la capital canaria. “La actividad física aumenta la actividad linfática, produce orina, anima a los intestinos a trabajar, a la vez que incrementa la circulación y oxigenación de la sangre, la actividad hepática, la sudoración y la espiración”, explica De la Rosa. EFE/Cristóbal García.

LA GUIA DE LA SALUD

directa con los líquidos que se beben habitualmente, se puede conseguir tomando comidas ricas en agua, como las frutas y verduras, de las que también se puede beber su jugo. Otra gran ayuda para una dieta depurativa, que nos aporte los nutrientes que favorecen el procesado y la eliminación de las toxinas y evite los alimentos que las contengan o generen, consiste en practicar un ejercicio de forma regular. La actividad física aumenta la actividad linfática, produce orina, anima a los intestinos a trabajar, a la vez que incrementa la circulación y oxigenación de la sangre, la actividad hepática, la sudoración y la espiración. El consejo de huir del Í EN sedentarismo y efectuar treinta minutos diarios de gimLO LE IA nasia suave, bicicleta o caminata, no sólo es válido para G LA U mantener en forma el sistema cardiovascular, sino también para acelerar el proceso de desintoxicación dietética.

www.revistalaguia.com

LA GUIA ENERO 2011

3131


SALUD POR DARÍO GARZARÓN

DIAGNÓSTICO DESCONOCIDO

LA GUIA DE LA SALUD

Las denominadas “enfermedades raras” sigue siendo la asignatura pendiente de la ciencia médica para este siglo. Personas como Mateo, de tan sólo 5 años y afectado por el síndrome de Lowe, ven cómo enfermedades prácticamente desconocidas acortan su esperanza de vida drásticamente. Las denominadas enfermedades raras son, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), aquellas que afectan a menos de 5 por cada 10.000 habitantes y que actualmente afectan al 7 por ciento de la población mundial. La naturaleza de estas enfermedades es muy variada, ya que algunas, como el síndrome de Lowe, afectan sólo a niños, mientras que otras, como el síndrome de Sjögren, afectan a sectores de edad más avanzadas.

32 32

CUANDO EL SISTEMA INMUNITARIO ES UNA AMENAZA El sistema inmunitario, tal y como indican los manuales médicos, es el encargado de proteger el organismo frente a agresiones externas. Pero, en ocasiones, es el propio sistema inmunitario, como ocurre en enfermedades como el síndrome de Sjögren o la enfermedad de Behçet, el causante de la aparición de estas dolencias poco frecuentes. Jenny Díaz, presidenta de la Asociación Española contra el síndrome de Sjögren, comenta que “esta afección está incluida dentro de las enfermedades autoinmunes, denominadas así porque el sistema inmune reacciona contra sí mismo por causas desconocidas, produciendo los llamados autoanticuerpos, que lesionan las glándulas internas y externas”. Los principales síntomas de esta enfermedad, según Díaz, son “la sequedad en ojos, boca, nariz y vagina -en el caso de las mujeres-, seguidos por dolor en articulaciones, cansancio, fiebre y manifestaciones a nivel sistémico, es decir, que afectan a los órganos internos”. Para Montserrat Pàmies, presidenta de la Asociación Española contra la enfermedad de Behçet, “esta enfermedad también es provocada por el propio sistema inmunitario”. Además, añade que “las manifestaciones que presentan los afectados por la enfermedad de Behçet son, entre otras, úlceras en zonas de mucosa, como genitales y boca, la aparición de trombos a nivel circulatorio, uveitis (inflamación de la parte del ojo llamada uvea), meningitis o epilepsia”. “La meningitis producida por la enfermedad de Behçet no es contagiosa puesto que la produce nuestro cuerpo”, afirma la experta. ENERO 2011 LA GUIA

Las enfermedades raras también afectan a los niños del Tercer Mundo.

LA INFLUENCIA DE LA GENÉTICA Atendiendo a los datos de la OMS, “el 80 por ciento de estas enfermedades son de origen genético”. Algunos ejemplos son el síndrome de Lowe o el síndrome de Marfan. En el caso del síndrome de Lowe, asegura Víctor Colomer, miembro de la Asociación Síndrome de Lowe de España, “este síndrome, conocido también como “síndrome oculo-cerebro-renal” (OCRL), es una enfermedad genética que hace que los niños tengan la falta de una determinada enzima”. “Los principales síntomas son que los pequeños, como en el caso de Mateo, de 5 años, nacen con cataratas, muchos desarrollan glaucoma, algunos vienen con retrasos a nivel psicomotor y nacen todos con hipotonía (falta de tono muscular que produce flacidez)”, agrega Colomer. Algunos de los signos característicos de personas con síndrome de Marfan son bien distintos ya que, en palabras de Nicolás Beltrán, presidente de la Asociación Síndrome de Marfan, “algunos de estos síntomas son aneurisma de aorta (ensanchamiento

anormal de la vena aorta), miopía, desprendimiento de retina o escoliosis”. La tipología de las personas afectadas por este tipo de dolencias es muy variada. En ocasiones, como ocurre con el síndrome de Lowe, sólo afecta a niños. En los casos de enfermedades autoinmunes como las ya mencionadas, “el momento en el que aparece la enfermedad es difícil de precisar” sostiene Jenny Díaz, a lo que Montserrat Pàmies añade que “suelen aparecer entre los 20-30 años, puesto que al ser enfermedades autoinmunes es, en este momento, cuando el sistema inmunitario tiene mayor fuerza”. Respecto a esta aparición de la enfermedad en sectores de edad como los niños, Víctor Colomer alerta de su peligro, “en el Tercer Mundo no existe el síndrome de Lowe puesto que los niños se mueren antes de que se les diagnostique la enfermedad”. SITUACIÓN NO MUY ESPERANZADORA Uno de los principales problemas, posiblemente el mayor, al que se enfrentan www.revistalaguia.com


Margaret Chan, directora General de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

los afectados por enfermedades raras es la ausencia de labores de investigación. Montserrat Pàmies añade, respecto a la situación de la enfermedad de Behçet, que “actualmente no se está llevando a cabo ninguna investigación importante excepto la celebración, cada dos años, de un congreso internacional donde se ponen en común diversas investigaciones locales”. Víctor Colomer añade que, “como se tratan de enfermedades de las que hay tan pocos casos, no se destinan grandes esfuerzos para ello. Lo que realmente necesitan este tipo de personas son medios que permitan potenciar la investigación”. En el caso del síndrome de Sjörgen, Díaz asegura que “actualmente se están llevando a cabo varias investigaciones, algunas de ellas enfocadas especialmente en virus como la hepatitis C o los retrovirus (virus cuyo genoma está constituido por ARN en lugar de ADN)”. Para los afectados por el síndrome de Marfan, la situación parece más esperanzadora, puesto que, “en varios hospitales del mundo se está desarrollando un estudio clínico sobre la eficacia en humanos de un medicamento denominado Losartán”, indica Nicolás Beltrán. “Este estudio, conocido como “Atenolol versus Losartán”, tiene como objetivo averiguar si la utilización del Losartán en el tratamiento de personas con síndrome de Marfan evitaría el paso por el quirófano y que representaría una revolución”.

www.revistalaguia.com

LA GUIA DE LA SALUD

UN DIFÍCIL FUTURO La falta de impulso a la investigación de este tipo de enfermedades provoca que la visión del futuro que tienen los afectados por estas afecciones no sea muy esperanzadora. Valga como ejemplo la opinión de Montserrat Pàmies “las enfermedades autoinmunes irán a más”. Pero esta visión del futuro está determinada por el desconocimiento actual que hay sobre las causas que provocan estas enfermedades. En el caso del síndrome de Sjögren “mientras no se conozca la causa que lo origina, es imposible hablar de erradicación”. Nicolás Beltrán encarna, una vez más, la visión más positiva ya que, según sus palabras, “el estudio clínico con Losartán ha abierto nuevas líneas de investigación que pueden convertir al Marfan en un síndrome crónico, finalizando así con los peligros que implica en la actualidad”. La OMS, en los últimos años, ha tomado medidas para promocionar este tipo de investigaciones, pero, en ocasiones, como ocurre con el síndrome de Sjögren, estas iniciativas no son todo lo efectivas que deberían ser. Jenny Díaz descubre al respecto que, “ni siquiera figura como una enfermedad”, mientras Víctor Colomer añade “respecto al síndrome de Lowe no se ha tomado ninguna medida especial, aunque sí respecto al conjunto de enfermedades raras”. A pesar de los avances que la ciencia médica ha experimentado en las últimas décadas, la tasa de mortalidad por enfermedades raras se sitúa, “en el 35 por ciento en niños y niñas menores de un año”, según datos de la OMS. La misma organización refleja que “el 50 por ciento de los afectados fallece antes de los 30 años”. Í EN Esto pone de manifiesto que, a pesar de estar consiLO LE IA deradas como tales, estas enfermedades tienen una G A U presencia mundial mayor y mucho más dañina de lo que L puede llegar a parecer con la catalogación de raras.

LA GUIA ENERO 2011

3333


ACTITUD

ESTE AÑO... ¡SÍ CUMPLA! Mientras escuchó las campanadas de media noche e ingirió las famosas 12 uvas, seguramente por su mente pasaron los propósitos que se ha trazado para el año que comienza. Y en cuanto el año arranca, las ganas para lograrlos se encuentran al 100 por ciento, desgraciadamente, muchas veces éstas decaen con el paso de las semanas y los meses, y para cuando menos se imagina ya está por terminarse el año otra vez y las resoluciones se quedaron en el camino. Para que esto no siga funcionando como un círculo vicioso, necesita pensar bien su lista y organizarla de acuerdo a objetivos reales. Estudios recientes arrojaron que el 52 por ciento de los encuestados confían en el éxito de sus resoluciones, pero sólo el 12 por ciento alcanza la meta. Planear con anticipación lo que se quiere lograr en el año, hacer un listado muy específico con metas mensuales, más una buena dosis de voluntad, son los ingredientes que harán de esta receta un éxito. PLANIFIQUE CORRECTAMENTE El primer paso para diseñar adecuadamente la lista de propósitos es escribirla, después repasarla. Los objetivos a alcanzar llevarán tiempo, así que establezca sub-metas cortas en cada uno de ellos y vaya alcanzándolos de forma gradual. Si, por ejemplo, uno es “dejar de

34

ENERO 2011 LA GUIA

fumar”, establezca un sub-objetivo mensual en el que vaya dejando paulatinamente el consumo de cigarros. La redacción es sumamente importante, ponga atención en ello y hágalo en positivo: es mejor decir “Me alimentaré sanamente e incluiré en mi menú diario frutas y verduras” a “No comeré comida chatarra ni tomaré refresco”. Una vez terminada la lista ahora es momento de priorizar. Lo ideal es irlos cumpliendo uno por uno, pues todos al mismo tiempo pueden sentirse muy pesados y es más fácil

dejarlos de lado. Enumere primero los más importantes, así como los que requieren de más tiempo. Y esto último es precisamente uno de los obstáculos a los que la mayoría se enfrenta: la falta de tiempo. Reorganizar la agenda diaria es una buena recomendación, pues le permitirá hacer un espacio para incluir las nuevas actividades, por ejemplo el ejercicio. Y por último, la actitud, si desde un principio piensa en “no puedo”, entonces así será y verá de nuevo pasar el año sin gloria. Sea optimis-

ta, cambie su visión del mundo, tenga pensamientos de calidad y sea positivo/a. Los propósitos de Año Nuevo son los compromisos que una persona hace con un proyecto en específico, muchas veces relacionado con cambios en su estilo de vida. AHORA A CONSUMARLOS Una vez que el año comienza es momento de trabajar en ese listado de resoluciones que tanto se esmeró en realizar. • Comuníquele a sus amigos y fa-

www.revistalaguia.com


miliares uno o todos sus objetivos para el nuevo año, pues mientras más personas lo sepan más le empujarán a alcanzarlo. Un grupo de mujeres encuestadas en este tema triunfaron hasta un 10 por ciento más cuando hicieron públicos sus propósitos. • Si cree que no puede solo/a, pida ayuda. Ya sea de quien le rodea o de un profesional, no sienta vergüenza por pedir apoyo cuando lo que intenta le cuesta mucho trabajo. • Recompénsese. Seguir y alcanzar los propósitos de Año Nuevo no es fácil, así que cuando haga una buena acción en favor de éstos, dése un regalito que le motive a seguir adelante. • Espere al tiempo de calor. Algunas resoluciones son más sencillas si se realizan en un clima cálido, no es una obligación empezar cuando el termómetro registra las temperaturas más bajas. Analice si esto puede ayudarle y entonces organícese así. LOS 10 MÁS POPULARES La situación económica, el estado de salud y las relaciones

www.revistalaguia.com

afectivas influyen directamente en la lista de propósitos que año tras año millones de personas escriben e intentan lograr, algunas veces sin éxito. Pero a pesar de que cada uno de nosotros es único y desea modificar o alcanzar diferentes objetivos en la vida, existen diez resoluciones que son las más populares alrededor del planeta: 1. Pasar más tiempo con la familia. Estudios demuestran que más del 50 por ciento de los estadounidenses incluye en su lista el deseo de estar más tiempo con la familia y con los amigos más cercanos. 2. Hacer ejercicio. Éste está relacionado con la salud por lo que muchos, en su intento por ser más sanos, se trazan el objetivo de ejercitarse regularmente. 3. Bajar de peso. Los índices de obesidad que se viven en la actualidad convierten a este propósito en uno de los más enlistados. 4. Dejar de fumar. Fracasar en este propósito es común, pero no debe dejarlo pasar por alto, hay que seguir adelante y acabar con este vicio. 5. Ser más organizado/a. Empezar por la casa, el auto o la oficina

traerá a su vida mucho más control y organización de su tiempo y actividades. 6. Dejar de tomar. Hacerlo gradualmente y trazarse pequeñas metas hará de esta resolución un éxito. 7. Saldar las deudas. En tiempos de economías difíciles, intentar disminuir las deudas pareciera imposible, pero con un buen plan al respecto se puede dar el primer paso. 8. Aprender algo nuevo. Nunca es tarde para estudiar algo que an-

sía y nunca tuvo (o se dio) el tiempo para hacerlo. 9. Ayudar a otros. En este punto entran muchas actividades, como participar de voluntario en una organización no lucrativa, donar artículos que ya no utiliza, dar clases a niños de escasos recursos y demás. 10. Disfrutar más de la vida. Liberarse del estrés que causa el acelerado ritmo de vida ha LEÍ EN hecho de este pro- LO GUIA pósito uno de los L A más populares.

LA GUIA ENERO 2011

35


ACTUALIDAD

GUERRA CONTRA

LAS MANCHAS DE GRASA

La ensalada estaba exquisita, pero esa mancha de aceite acaba de convertir una blusa nueva en un trapo para limpiar el polvo. Esta tragedia no sería tal si se conocen los productos y los trucos apropiados para erradicar las manchas de grasa. Son capaces de echar a perder su mejor vestido, el mantel y hasta la tapicería del sofá. Pero las indeseables manchas de grasa hoy lo tienen un poco más difícil. Productos como el vinagre, el limón o los polvos de talco son nuestros mejores aliados para acabar con ellas. Los expertos de la web “innatia. com” afirman que “los medios ácidos suelen ser magníficos para luchar contra las manchas en 36

ENERO 2011 LA GUIA

general y específicamente contra las de grasa”. En este sentido, recomiendan colocar unas gotas de zumo de limón sobre la mancha antes de lavar la prenda. Pero cabe la posibilidad de que la mancha en cuestión sea de aceite de motor. En ese caso, la operación se complica bastante pero no por ello se convierte en imposible. El consejo de “innatia.com” es poner aguarrás sobre la zona manchada y luego lavar la pieza con agua caliente. POLVOS DE TALCO Afortunadamente, cuando se trata de otro tipo de grasa no es necesario recurrir a productos tan

Los expertos de la web “innatia.com” afirman que “los medios ácidos suelen ser magníficos para luchar contra las manchas en general y específicamente contra las de grasa”. agresivos. Unos simples polvos de talco pueden suponer la salvación. Actúan como absorbente de las grasas y son fáciles de usar. Según “innatia.com”, el proceso consiste en aplicarlos sobre la mancha, dejar actuar y más tarde cepillar. Sin embargo, los especialistas de la web “trucoscaseros.net” van un poco más allá. Ellos recomiendan

rociar la mancha con polvos de talco, colocar encima un trozo de papel higiénico y a continuación pasar la plancha por encima a una temperatura baja. Así, “el talco absorberá la grasa y la mancha desaparecerá”, afirman. La sal ofrece unos resultados similares a los de los polvos de talco. Según los autores de la web www.revistalaguia.com


“tustrucos.com” se debe aplicar sal sobre la superficie manchada y dejar que absorba la grasa durante unos treinta minutos. Después, aconsejan frotar con un cepillo y aplicar un detergente para combatir las manchas. El vinagre y el alcohol también son productos eficaces para salvar las prendas de vestir de las inoportunas manchas de grasa. En “innatia.com” recomiendan frotar la ropa manchada con uno de estos productos antes de proceder al lavado. Además de estos remedios caseros, el mercado ofrece distintas alternativas. La acetona, el amoniaco o el bicarbonato se pueden encontrar en cualquier supermercado por un precio asequible. La acetona, además de eliminar la grasa, actúa de manera eficaz contra las manchas de barniz, alquitrán, cera y betún. Aunque hay que usarlo con precaución, teniendo en cuenta el tipo de fibras, tejidos, etc. Según los expertos de la web “guia.tintorerias.com”, este producto suele dejar cerco. Además, en ningún caso se debe aplicar sobre acetatos o rayón porque “los des-

www.revistalaguia.com

truye sin forma de recuperación”, advierten. El amoníaco tiene que usarse disuelto en agua con un poco de detergente neutro. Cuando se trata de eliminar la grasa de la tapicería, desde “guia.tintorerias. com” recomiendan frotar con una mezcla de tres partes de amoníaco y una de agua. No obstante, las manchas de grasa también pueden ser eliminadas de la tapicería con un poco de bicarbonato. Para este fin, el bicarbonato debe aplicarse mezclado en seco con polvos para la lavadora y talco. REMEDIOS DE TODA LA VIDA Las manchas de grasa siempre ha sido uno de los peores enemigos tanto de la tapicería como de las prendas de vestir. Para combatirlas, los remedios caseros siguen ofreciendo una solución. Frotar la zona afectada con jabón casero (elaborado con aceite usado y soda cáustica) y dejar la prenda enjabonada y húmeda al sol durante algunas horas suele tener buenos resultados. A conti-

Unos simples polvos de talco pueden suponer la salvación. Actúan como absorbente de las grasas y son fáciles de usar. nuación, hay que aclarar la ropa y lavarla en la lavadora. Este procedimiento también resulta apropiado para limpiar manchas de vino. Pero cuando tratamos con grasa, lo más importante es la inme-

diatez. Es fundamental actuar rápido pues a cada minuto estas Í EN LO LE IA manchas se vuelLA GU ven más difíciles de eliminar.

LA GUIA ENERO 2011

37


ACTITUD

REFLEJE LO MEJOR DE USTED La apreciación emocional puede llegar a sobrepasar la lógica de un individuo, por eso tener una buena autoestima implica estar conscientes de las virtudes y defectos propios, así como de lo que los demás piensan y sienten por nosotros, aceptando la realidad en su justa medida, y sin perder de vista que, sin importar lo que pase, uno sigue siendo valioso. Cuando se logra edificar una adecuada autoestima entonces se cultiva la autoconfianza, un poder inigualable cuando se trata de alcanzar metas y objetivos trazados. Para el inicio de este 2011 trabajar en este aspecto de la personalidad deberá de convertirse en una prioridad: lograr el respeto hacia uno mismo y, por consiguiente, hacia los demás, logrará abrir puertas antes inimaginables.

38

ENERO 2011 LA GUIA

www.revistalaguia.com


La autoestima es el requisito indispensable para tener relaciones interpersonales sanas, pues amarse y respetarse a sí mismo/a permite que se pueda hacer lo mismo con quienes nos rodean, pero ¿cómo lograrla?, o en muchos otros casos, ¿cómo sanarla? DESE LA OPORTUNIDAD Ahora que ha decidido agregar esta tarea a sus propósitos de Año Nuevo, y no sólo eso, sino ponerla en el número uno, las siguientes estrategias le serán de mucha ayuda. Para empezar, haga una lista de lo positivo que ve en usted, escriba lo bueno tanto de su aspecto físico como de su carácter. Guárdela y téngala a la mano para releerla cada vez que se sienta decaído/a. • Cuando se refiera a usted, hable siempre en positivo, cada vez que su mente le juegue un truco y le haga creer que no es apto/a para alguna actividad, haga una pausa, reflexione y deshaga toda esa negatividad sustituyéndola por un “sí puedo hacerlo”. • Muchas personas carecen de autoconfianza porque le dan demasiada importancia a lo que los demás piensan sobre ellos. ¿La recomendación? Sea feliz con quien usted es y con sus habilidades, enfóquese menos en cómo otros le perciben y concéntrese en usted. • En repetidas ocasiones, la forma de vestir influye en cómo se siente. Si le gusta como se ve también se comporta de forma distinta. Esto es, sin lugar a dudas, una ventaja, y no tiene que gastar mucho, sólo es cuestión de buscar las prendas adecuadas para cada ocasión, así al vestirlas se siente a gusto y lo reflejará. • Pensar cosas negativas de nosotros conlleva a insultar y a hablar mal de otros. Rompa con ese ciclo y trabaje en la virtud de la benedicencia, esto es, que se exprese bien Í EN LO LE IA de los demás y resalte sus cualidades; se sorprenderá LA GU cómo, automáticamente cambiará la forma en que se percibe a sí mismo/a. www.revistalaguia.com

LA GUIA ENERO 2011

39


AUTOS

BEATRIZ PANIEGO BÉJAR

Dodge RAM 2500 Para los amantes de trocas

Un carro grande, imponente, con un motor cuyo ruido se puede equiparar al de un camión, al que se ha de subir con el escalón diseñado para ello y con el que será el rey de la 75, pero el temor para las calles en obras. Elegida la troca del año 2010, el nuevo Dodge RAM 2500 es como se la ha descrito: heavy duty, para las tareas pesadas, reforzado, fuerte, resistente, potente. Ya en 1994 revolucionó el mercado de las trocas cambiando su forma y mostrando que podían ser algo más que un simple bloque. Esta Dodge tiene una apariencia muscular y basta, tomando sus ideas de los típicos camiones americanos, una estrategia que les funcionó a la perfección para atraer al público americano comprador de trocas. Esta es la tercera generación de las RAM, la cual incluye una selección en los estilos de las cabinas: está la regular, la de cuatro puertas –Crew Cab- y la Mega Cab que no necesita descripción. Para ser utilizado como carro de transporte y de remolque, el Dodge RAM 2500 viene con un motor Hemi V8 de 5.7 litros de 40

ENERO 2011 LA GUIA

serie, además de venir con una suspensión más dura y un bastidor más resistente. Todo ello, junto con su estilo de camión grande y musculoso, le convierte en el favorito para los verdaderos conductores de trocas. El auto que llegó a nuestra oficina fue la Laramie Crew Cab de cuatro puertas, ofreciendo mucho más espacio que en versiones anteriores del RAM. Viene con un motor turbodiesel de 6.7 litros y 350 caballos, una transmisión automática de seis velocidades y es cuatro por cuatro. También se puede elegir con una transmisión manual de seis velocidades, así como con tracción a las dos ruedas, en lugar de las cuatro. Su plataforma trasera es grande, aunque en este modelo se puede elegir entre la grande y la pequeña. Sin embargo, con la Mega Cab solo se puede tener una plataforma pequeña. Esta RAM 2500 viene con tres estilos: el básico ST, el SLT y el de lujo Laramie. Las diferencias están en las opciones que traen: zona climatizada de dos zonas, tapicería de piel, bluetooth, sistema de navegación con disco

duro, etc. Pero, si tuviéramos que poner un pero a esta troca sería la dificultad de ver bien a través de los espejos al dar marcha atrás, ya que al tratarse de un carro de dimensiones tan grandes, se hace complicado controlar el espacio, especialmente en los lugares donde este es limitado. Dodge ha puesto gran hincapié en conseguir una troca resistente y capaz de ser utilizada para las tareas más difíciles. Además la alineación de su motor, su amplia

Dodge RAM 2500 Laramie Crew Cab Precio desde: $42,450 Motor: turbodiesel Cummins de 6.7 litros Caballos: 350 Transmisión: automática de 6 velocidades. gama en estilos y su obediente conducción en carretera, hace del RAM 2500 una opción obligada si está considerando comprar este tipo de carros, comparándolo con sus competidores de Ford y General Motors. www.revistalaguia.com


GUÍA DEL HOGAR

¿NO SABE QUE HACER CON SUS

ELECTRÓNICOS VIEJOS? ¡RECÍCLELOS! Si aprovechó los especiales de “Black Friday” para comprar electrónicos nuevos y ahora no sabe qué hacer con los viejos, es muy sencillo ¡recíclelos! Al reciclar sus productos electrónicos viejos estará ayudando el ambiente. Los productos electrónicos son una de las porciones de basura que en Estados Unidos está creciendo más rápidamente. El reciclar sus productos electrónicos viejos no es solamente inteligente, sino también bueno para el ambiente. Aprenda como reutilizar y reciclar sus computadoras, televisiones, y teléfonos celulares viejos para reducir el desecho. • Antes de reemplazar una computadora porque ya no cumple con sus necesidades, investigue el aumentar la capacidad de la computadora instalando una de disco duro, un chip, o una tarjeta

www.revistalaguia.com

para expandir la memoria. Tales modificaciones ahora pueden ser hechas con poco conocimiento práctico con la ayuda del fabricante o con una guía de instalación para el usuario. • Considere comprar una computadora usada. Son más baratas, son vendidas por los fabricantes principales, y a menudo vienen con una garantía. • Done su computadora vieja a una escuela. Muchas escuelas necesitan computadoras y podrán poner en buen uso su máquina vieja. Aún si la computadora no está funcionando, muchas veces las escuelas pueden restaurar la máquina con sus técnicos internos. • Cada cartucho de tinta láser que es tirado añade aproximadamente cuatro libras de plástico, metal, y químicos a un vertedero. Tome su cartucho de tinta láser usado

a una compañía que refabrica los cartuchos para su reutilización. Muchas compañías que restauran los cartuchos ofrecerán crédito en la tienda para su cartucho usado. • No importa la edad, los juegos de video y el equipo de juegos de video pueden ser vendidos a muchos comerciantes de electrónicos. Otra opción es donar los juegos de video viejos a caridades para jóvenes. • Los productos electrónicos viejos (reproductores de CD, DVD, VCR) son buenas donaciones para las agencias benéficas que proveen regalos a familias de bajos ingresos. Antes de tirar los CD o DVD viejos, trate de intercambiarlos con amigos, o donarlos a organizaciones benéficas, hogares de ancianos, bibliotecas u hospitales. • Algunas ciudades y países proveen servicios para reciclar productos electrónicos. Contacte a las

oficinas de reciclaje de su ciudad y condado para aprender más. También visite al sitio del Web de Earth 911 para más información. • Compre baterías recargables. Pueden ser usadas por periodos más largos y a lo mejor sean menos caras que las baterías desechables a lo largo plazo. Al usar las baterías recargables, asegúrese que siga las instrucciones. Las instrucciones pueden sugerir cargar la batería completamente antes de usarla, si no, la vida de la batería puede ser disminuida.

LA GUIA ENERO 2011

41


42

ENERO 2011 LA GUIA

www.revistalaguia.com


SABORES

CURSO BÁSICO DE ENOLOGÍA

Una importante comida de negocios e incluso una cena romántica, ya sea en un restaurante o en casa, puede resaltar más si se añade una botella de vino a la mesa. Pero de nada sirve si se desconoce cómo disfrutar su sabor o reconocer sus características. Sin embargo, se puede aprender desde la comodidad de su casa. Siga estos pasos para conocer los principios básicos sobre la degustación de vinos. Una vez que los conozca, podrá entender lo que distingue a un vino bueno de uno malo. PASO 1: EVALÚA SU APARIENCIA • Cualquier catador profesional comprueba primero el color del vino. ¿Pero cómo es que la apariencia de un vino puede decir mucho sobre su calidad y origen? • Lo primero a hacer antes de probar el vino es contrastar su color sobre un fondo blanco, como en el mantel o en una servilleta. Incline la copa un poco de manera que la luz pase por el vino www.revistalaguia.com

hacia la servilleta, luego tome nota del color y la intensidad del vino. • La mayoría de los vinos tintos que no son tan añejos reflejan un color púrpura. Conforme envejecen, pierden esta intensidad y se vuelven más pálidos, adquiriendo un rojo similar al de una teja de casa. El color del vino también ofrece información sobre el tipo de uva usada. Por ejemplo, el vino hecho con uva Pinot Noir tiende a ser más pálido que el resto. • Esta prueba de color también se aplica en vinos blancos, cuyos colores tienden a profundizarse conforme añejan. Por otra parte, los vinos blancos provenientes de climas más fríos no suelen tener tanto color como los de climas más cálidos. • Después de revisar su color, haga girar el líquido un poco dentro de la copa, como haciendo un remolino. Esto deja ver las “piernas” del vino: la delgada capa aceitosa que se cierne sobre toda la pared interna de la copa después de agitarlo. • Existe el falso rumor de que la calidad del vino es mejor cuanto más se mantiene esta capa pegada a la copa. En realidad sólo indica su

contenido alcohólico: mientras más piernas, más alcohol. PASO 2: COMPRUEBE EL BUQUÉ • Cuando se catan vinos, el siguiente paso es verificar su olor o buqué. Gire de nuevo el vino en la copa para exponer más vino al aire o “dejar que el vino respire”. Después de girarlo, meta la nariz en la copa y aspire por completo. • Piense en los olores que provienen del vino. Los vinos jóvenes tienden a aromas frutales o florales; como ligeras notas a frambuesa o a cítricos, por ejemplo. Los vinos más añejos tienen aromas más complejos; como terrosos o a roble, césped, canela, clavo, menta o pino. • No tema olerlo más de una vez para saber si le gusta lo que huele. Si le gusta su olor, es probable que sea un buen vino.

LA GUíA DE RESTAURANTES

Por fin ha decidido aprender sobre los principios básicos de la enología… ¿pero por dónde comenzar?

PASO 3: PRESTE ATENCIÓN AL SABOR • ¡Finalmente, es momento de beber el vino! Pero sea consciente del hecho de que muy poco del sabor real proviene de la sensación VER PÁG. 49

LA GUIA ENERO 2011

43

43


SABORES

CÍTRICOS DELICIAS EN INVIERNO La mejor temporada para consumir cítricos, ya sea solos o en platillos, es en invierno. Sin embargo, son capaces de agregar sabor a cualquier comida o postre durante todo el año. Los cítricos son frutas llenas de sabor y con muchas propiedades. Son ricas en vitamina C y bajas en contenido calórico. Además, su sabor es delicioso y se utilizan en muchas recetas para hacer ponches, cocteles, ensaladas y postres, así como sazonadoras para pescados, mariscos, carnes y aves. Hasta solas resultan maravillosas, sólo acompañadas con chile piquín o acompañando verduras crudas. De seguro ya estará sintiendo sus ricos sabores aciditos y se le hizo agua la boca. Los cítricos más conocidos son la naranja, la mandarina, la toronja, la lima y el limón. Todas estas frutas cuentan con vitamina C, que aumentan las defensas de los pulmones, evitando así que el frío de esta época haga estragos en el cuerpo. Para aumentar las defensas y evitar las enfermedades del sistema respiratorio, consuma jugos y frutas cítricas. De igual forma, pruebe estos platillos y disfrute de su delicioso sabor.

LA GUíA DE RESTAURANTES

POLLO Y PASTA CON CREMA DE LIMÓN Este platillo es delicioso y diferente, ya que incorpora una combinación de sabores poco comunes: limón, pollo y ajo. Una alternativa diferente a la clásica salsa de tomate. Ingredientes (4 porciones): 3 mitades de pechugas de pollo, sin piel ni hueso 1 limón, partido en cuatro 2 cucharaditas de ajo en polvo 1 cucharadita de pimienta negra, molida 250 ml. de caldo de pollo. 1/4 taza de jugo de limón 1 paquete de pasta 1 paquete (200 gr.) de pasta 1 taza de crema espesa 1 cucharadita de ralladura de limón Preparación: 1. Precaliente el horno a 175 °C (350 °F). Co-

44

44

ENERO 2011 LA GUIA

loque el pollo en una refractaria para hornear ligeramente engrasada. Exprima los limones sobre ambos lados de las pechugas y sazone usando 1 y 1/2 cucharaditas de ajo en polvo y cucharaditas de pimienta negra. 2. Hornee por 40 minutos o hasta que los jugos salgan claros y el pollo no tenga colores rosados en su interior. 3. Mientras tanto, en una cacerola grande sazone el caldo de pollo con el ajo en polvo y la pimienta restantes. Ponga a hervir y agregue el jugo de limón y la pasta. Cocine a fuego medio y revuelva en ocasiones hasta que todo el líquido se absorba, en unos 25 minutos aproximadamente. 4. Corte el pollo cocido en pequeños trozos y viértalo a la pasta cocida, junto con la crema y la ralladura. Cocine a fuego lento por 5 minutos. Retire del fuego y deje reposar por otros 5 minutos. Revuelva bien antes de servir.

CAMARONES CON TORONJA Ingredientes (6 porciones): 6 toronjas 500 gr. de camarones, pelados 3 huevos duros 2 tomates y 1 lechuga 1 taza de mayonesa Preparación: 1. Corte las toronjas en dos, dejando una mitad más grande que la otra. Extraiga la pulpa del interior con un cuchillo pequeño y una cucharita, reserve las medias toronjas vacías. 2. Muela la pulpa, eliminando semillas y fibras, coloque la pulpa en un colador y cuele el jugo. 3. Mezcle la pulpa con los camarones hervidos, haga una cama en el interior de las toronjas vacías con lechugas. Rellene con la mezcla de toronja y camarones.

VER PÁG. 48

www.revistalaguia.com


LA GUíA DE RESTAURANTES www.revistalaguia.com

LA GUIA ENERO 2011

45

45


RECETAS

SOPAS Y ESTOFADOS

PARA EL FRÍO Y EL CORAZÓN

¿Quién podría resistirse a una deliciosa sopa o a un rico estofado para combatir el frío de la temporada? Pero sí resístase a echarle sal a estos platillos llenos de sabor. Cocinar mediante el hervor es una de las mejores formas de preparar alimentos deliciosos libres de grasas y que conserven los nutrientes. Así mantendrá su corazón sano. Una sopa es tan simple de hacer y tan versátil que querrá planear toda una comida alrededor de ella, en especial cuando es tan deliciosa. Si es así, no sería mala idea agregar a la comida una ensalada de vegetales, arroz y tortillas o pan para acompañar.

LA GUíA DE RESTAURANTES

SOPA DE POLLO CON GARBANZOS Ingredientes (4 porciones): 2 tazas de garbanzos 1 diente de ajo, molido 1 y 1/2 kg. de pollo, sin piel y en piezas Agua 2 tazas de tomates, picados o molidos 1/2 taza de cebolla picada Chile de árbol al gusto Preparación: 1. Lave y deje remojar los garbanzos por una noche, luego drene. Agregue agua fresca a los garbanzos y cocínelos de acuerdo

46

a las instrucciones del paquete, omitiendo la sal. 2. Lave el pollo, coloque las piezas en una olla grande y agregue suficiente agua para que quede cubierto. Haga hervir a fuego medio-alto, luego reduzca a fuego lento y deje cocinar unos 25 minutos o hasta que el pollo esté cocido y tierno.

3. Vierta el tomate, el ajo, la cebolla, los garbanzos y el chile de árbol al gusto. Hierva a fuego lento por 15 minutos. Sírvase y acompañe con tortillas. EL SECRETO ESTÁ EN EL CALDO Se pueden hacer tantos platillos distintos en sopas y estofados,

pero los mejores cocineros saben que las sopas más placenteras empiezan desde el caldo. • Para eso, empiece salteando las verduras apropiadas en un poco de margarina, para luego agregar los huesos de res o pollo. Hierva a fuego lento, por lo menos, media hora y cuele el caldo para tener su propia sopa del día. Mientras

VER PÁG. 67 46

ENERO 2011 LA GUIA

www.revistalaguia.com


más tiempo se deje cociendo a fuego lento, más nutrientes soltarán los huesos y la sopa quedará un poco más espesa. • Una vez hecho el sabroso caldo casero, es libre de tomar cualquier dirección culinaria que su imaginación desee tomar. Haga su propia creación agregando sus vegetales favoritos, arroz cocido, fideos, champiñones, cebollines o fríjoles. • Para que sea bueno al corazón, agregue cebolla, apio, hierbas, jugo de limón, azúcar, pimienta, nuez moscada, ajo, chile o cualquier otro ingrediente favorito en lugar de sal. Su imaginación es el límite. Antes de servirlo –en caso de querer degustar el caldo puro– cuélelo y deseche los huesos. • Si lo quiere usar otro día –o si sobró mucho– déjelo enfriar a temperatura ambiente. Cuando esté frío, cúbralo y refrigérelo toda una noche. Al día siguiente podrá deshacerse de la grasa del caldo con ayuda de una cuchara. Vacíelo a un contenedor y congélelo. Cuando lo quiera usar, descongele primero y vuelve a hervirlo para despertar su sabor.

2 cucharadas de aceite vegetal 1 cucharadita de orégano 1 cucharadita de tomillo 1 cucharadita de vinagre blanco 1 lata (250 gr.) de salsa de tomate sin sal 1/4 taza de jerez seco Preparación: 1. Lave los fríjoles y colóquelos en un tazón grande. Agregue suficiente agua para que queden cubiertos y deje reposar toda una noche. 2. Drene los fríjoles y colóquelos en una olla grande. Agregue agua hasta cubrirlos, la cebolla pequeña con los 2 clavos incrustados en ella, la hoja de laurel y el perejil fresco. Hierva

el agua y reduzca el calor y cocine a fuego lento según las indicaciones del paquete de fríjoles hasta que queden tiernos. Agregue más agua si es necesario. 3. En una sartén pequeña a fuego medio-alto, combine la cebolla picada, el pimiento verde morrón, el ajo y el aceite. Cocine hasta que los vegetales estén suaves y vierta con los fríjoles cocidos. 4. Agregue el orégano, el tomillo, el vinagre y la salsa de tomate. Cocine hasta que espese. Agregue el jerez seco y revuelva. Si se desea hacer Í EN LO LE IA una crema, haga puré en una LA GU batidora. Puede adornar con cebolla picada o perejil.

LA GUíA DE RESTAURANTES

SOPA DE FRÍJOLES NEGROS Ingredientes (4 porciones): 1/2 kilo de frijoles negros secos Agua 1 cebolla pequeña, pelada y con dos clavos incrustados en ella 1 hoja de laurel 1 ramita de perejil fresco 1 cebolla mediana picada 1 pimiento verde morrón picado 2 dientes de ajo molidos

Una sopa es tan simple de hacer y tan versátil que querrá planear toda una comida alrededor de ella, en especial cuando es tan deliciosa

www.revistalaguia.com

LA GUIA ENERO 2011

47

47


VIENE PÁG. 44

4. Corte los huevos duros y los tomates a lo largo y distribúyalos de forma decorativa dentro de las toronjas. Vierta mayonesa encima de cada toronja y sirva.

5. Agregue los gajos de naranja, las uvas y el jerez seco (opcional). Caliente y sirva la salsa sobre el pescado. RALLADURAS DE CÍTRICOS La ralladura de cualquier cítrico se obtiene de las cáscaras de la fruta. Contiene fragancias y aceites llenos de sabor que potencian los sabores de estas frutas de invierno. Se pueden agregar en aderezos para ensaladas, salsas para marinar carnes y vegetales, y en masas para pasteles, panqués, hot-cakes y

galletas. Si va a usar la ralladura de cualquier fruta para cocinar, escoja aquellas que luzcan impecables en su exterior, que sean pesadas para su tamaño y que la cáscara se vea tensa y esponjosa. Cualquier rallador de quesos funcionará para obtener la ralladura. Procure que sea un rallador fino, para no remover mucha de Í EN LO LE IA la capa blanca debajo de G LA U la cáscara, ya que es muy amarga.

LA GUíA DE RESTAURANTES

ENSALADA DE POLLO Y CÍTRICOS Sazone cualquier pescado, asado o al vapor, con esta deliciosa y delicada salsa de cítricos. Ingredientes (4 porciones): 1/2 kilo de filete del pescado de su preferencia. 1/2 cucharadita de sazonador de limón y pimienta 1/4 taza de cebollines, picados 1/2 cucharadita de ralladura de naranja 1 1/4 taza de jugo de naranja 1 cucharadita de aceite 1 cucharada de fécula de maíz 1/4 cucharadita de sal 3 naranjas, peladas, en gajos y sin semillas 1 taza de uvas verdes, partidas a la mitad 2 cucharadas de jerez seco (opcional) Preparación: 1. Descongelar el pescado, si está congelado, y espolvoréelo por ambos lados con sazonador de limón y pimienta. 2. Coloque el pescado en la parrilla y áselo por 4 minutos, luego déle vuelta. Áselo de 3 a 5 minutos más o hasta que se deshaga cuando se prueba con el tenedor. 3. Mientras tanto, en una cacerola agregue el aceite y caliente. Vierta los cebollines y cocine a fuego medio hasta quedar tiernos. 4. En un tazón combine la ralladura y el jugo de naranja, la fécula de maíz y la sal. Cocine y revuelva hasta que la mezcla esté espesa y burbujeante.

48

48

ENERO 2011 LA GUIA

www.revistalaguia.com


VIENE PÁG. 43

de su lengua. Retome más sabores reteniendo el vino unos cuantos segundos y paséelo por toda su boca con ayuda de la lengua, y preste especial atención a los sabores cuando éste desciende por su garganta. • Al degustar vinos, bébalos en pequeños sorbos para liberar todos sus sabores en su boca. Al mismo tiempo, piense en el cuerpo y el peso del vino: ¿es rico y pesado o ligero y delgado? Piense en los sabores que reconoce y pregúntese si su sabor es acorde a lo que está comiendo. • Si el platillo principal es un filete de res y el vino es ligero y afrutado, considere pedir una botella diferente. Reflexione sobre cómo el sabor del vino cambia conforme se calienta en su boca. Todos los vinos tardan un poco en desarrollar su sabor a plenitud una vez que se vierten fuera de la botella; lo mismo sucede en la boca. PASO 4: SABOREE EL “FINAL” DEL VINO • El “final” del vino es la sensación que se percibe al tragar el vino, y puede ser muy diferente al del sabor que se tiene en el paladar. • Lo que se suele buscar es el sabor de alcohol – de hecho, no debe saber a alcohol – y el tiempo que el sabor del vino permanece en la boca. Esta longitud es la que se conoce como “final”, y algunos vinos pueden permanecer hasta un minuto. También considere el equilibrio del vino: ¿dominan unos sabores más que otros o es un vino bien definido o “redondo”?

cuatro sabores básicos: dulce, salado, ácido y amargo. Un vino “redondo” es el que logra un equilibrio entre los cuatro sabores básicos. También puede aspirar aire por la boca y devolverlo Í EN LO LE IA por la nariz para apreciar con G LA U mayor intensidad los sabores y aromas.

LA GUíA DE RESTAURANTES

DESCRIBIENDO AROMAS Y OLORES No tema decir lo que piense al degustar un vino. Si cree que huele a maderas, a menta

o a café; o que sabe a moras, a cerezas o a ceniza, dígalo. Aunque describir estas sensaciones requiere de algo de entrenamiento, es común comparar los diversos sabores y aromas del vino con sabores y aromas conocidos por usted: frutas, pimienta, madera, frambuesas, etc. Al degustar el vino, busque apreciar los

www.revistalaguia.com

LA GUIA ENERO 2011

49

49


GUÍA LOCAL

PARRANDÓN NAVIDEÑO

Con mucha alegría, música y folclor se celebró con éxito el ‘Parrandón Navideño”, organizado por Sandra Acevedo y su compañía de entretenimiento. Más de 400 personas acudieron a esa gran fiesta de comienzo de Navidad en la Bahía de Tampa, amenizada por varios grupos entre ellos, Orlando López, salseroyboleristaromántico,laOrquestaPuraPlena, yeltrovadorFélixNieves,ganadordelpremioBacardi de trovadores. La música de Jataca y su grupo típico conjuntamente con el Grupo Condimento. Todos pusieron a bailar y brincar desde el más joven hasta el más adulto.

50

ENERO 2011 LA GUIA

ANUNCIARSE CON NOSOTROS PAGA

Adriana Guzmán-Rouselle, cliente de TV Net Media Group desde enero de 2006, fue la ganadora del fin de semana en la playa de Indian Shores en el Hotel Sun’n Fun, Bajo el lema “Tu Casa en la Playa”, TV Net quiso premiar la confianza de los anunciantes en sus publicaciones con este concurso, cuyo sorteo se realizó el mes pasado durante el Festival Hispano de Otoño. ¡Anunciarse en LA GUÍA, 7DÍAS y Buen Vivir paga! Consulte a su representante de ventas al 941-341-0000 sobre nuevos concursos y promociones.

www.revistalaguia.com


DERECHOS HUMANOS Y SUS PREMIOS

Diez personas y una institución sin fines de lucro recibieron premios en el 37 Aniversario de los Derechos Humanos del Condado de Hillsborough (37th Annual Human Rights Awards), evento que se celebró con un desayuno muy coloridoenelDoubleTreeHoteldeTampa.Entotal11premiosfueronrepartidos y una de las principales galardonadas fue la alcaldesa de Tampa, Pam Iorio, reconocida con el premio en la categoría de derechos humanos ‘Hank Warren MemorialAward’.Losotroscincopremiosenestamismacategoríafueronpara: el doctor Karen Berkman, Sister Sarah Proctor, Joseph Germain, Pastor W.D. Sims, Masatoshi Charles Mochizuki defensor por los jóvenes, y la organización ‘The E.C.H.O Program; (I Am Hope Café)’. Los otro cuatro homenajeados en el ‘Hall de la Fama’ fueron los líderes comunitarios: Reverendo Abe Brown, Matilda García, León Russell y Dilia Sánchez.

www.revistalaguia.com

TLC CELEBRÓ FIESTA DE NAVIDAD

LaCámaradeComerciohispanaTampaLatinChamber-TLC-realizósufiesta deNavidadydespedidadel2010,elpasado15dediciembreenelDoubleTree Hotel. Miembros de la Cámara, amigos y profesionales del área asistieron a esta celebración que contó con la presencia de la presidenta, Jackie RojasQuiñonez, quien comentó a la prensa que el cargo de presidente quedará en manos de Al Frederick, quien asumirá oficialmente en los próximos días su nuevo reto profesional de comercio y negocios en la Bahía.

LA GUIA ENERO 2011

51


EL HUARACHE AZTECA

El señor Lorenzo Bautista, oriundo de México, ya cumplió 10 años de experiencia elaborando comida típica mexicana en el restaurante ‘El Huarache Azteca’. Con su excelente sazón prepara deliciosos y auténticos platillos mexicanos, como son los especiales ‘Los huaraches’. Tiene en el menú una riquísimaparrilladadecarne,gorditasdechicharrón prensado y mucho más delicias que usted podrá disfrutar en su restaurante, donde se respira un calmado ambiente familiar. También vende cervezas nacionalesomexicanas.Paracomodidaddelcliente tiene un amplio salón con capacidad para 60 personas, conTVdepantallaplanaincorporada.Allí sepuedencelebrarfiestas oeventos.Tieneentrega yservicioadomiciliotodoslosdías.Abiertodelunes aviernesde9:00a.m.a9:00p.m.,sábadosde8:00 a.m. a 9:00 p.m. y domingo de 8:00 a.m. a 6:00 p.m. Dirección: 2908 Roosevelt Bvld., Clearwater, FL 33760, Tel.: 727-535-0149 y 727-557-5414.

52

ENERO 2011 LA GUIA

FRANICCO WIRELESS

LafamiliaGómez,propietariade FraniccoWireless, se siente muy complacida de ofrecer servicios de telefoníacelularcon SimpleMobile,apreciosdesde $40mensualesconllamadasytextosilimitadossin contrato yBootsMobilecon$50sinlímitepormes; entre otros servicios similares. Tienen accesorios, desbloqueos, reparaciones. Entre los servicios que ofrecen se pueden pagar cuentas de todas las empresas de telefonía celular. Cuentan con envío de paquetería y carga. Ahora en su mes de inauguración regalan a sus clientes el 20 por ciento de descuento en accesorios con su primera compra. Los puede visitar en dos localidades: 2140 Drew St. Suite P Clearwater, FL 33765; teléfono 727-441-2928 y en el 4310 N. Nebraska Ave. Tampa, FL 33603, teléfono 813-443-0984.

TUS ENVÍOS

Teresa Kaluza, de origen ecuatoriano abrió su empresa de carga y envíos en el área de Tarpon Springs hace un año. Entre los servicios que ofrece, dirigidos con énfasis a la comunidad hispana del área, tiene envíos de carga, paquetes, TV, documentos, electrodomésticos,laptops,bicicletas,carros,contenedores y mucho más a todos los países de Norte, Centro y Sur América. Para México, por ejemplo, los precios oscilan entre $3,30 lb.; mientras que para Colombia está a $1,75 lb. y $3,75 hacia Ecuador, entre otros, esto sin contabilizar cargos adicionales. Hace notarías de documentos,traduccionesgenerales,vendeboletos aéreos,ydeautobúsaMéxico.Situadaenel40347US 19 N., suite 122 Tarpon Springs, FL 34689.

www.revistalaguia.com


PREMIADA POR SU VALOR

Jessica Estévez de Riverview ganó entre ocho nominados en los Estados Unidos, el premio de $5,000 que entrega el canal USA Network por la campaña ‘Characters Unite’, y otros $5,000 que le sumó Bright House Network a la institución que dirige Community Tampa Bay. El galardón de ‘Characters Unite’ forma parte de una campaña que reconoce a personasquehanmarcadoladiferenciaporcombatir ladiscriminaciónylainjusticia,peroalmismotiempo promuevelatoleranciaylaaceptación.Entotalrecibió en premios por su valentía y tesón $10,000.

SEMINARIO DE INTERNET HIZO HISTORIA

“LosMaestrosdeInternet”sereunieronenTampaenelprimerseminarioenespañoldeestetipoenlahistoria del mercadeo digital. Participantes de más de 9 países y varios estados de la nación, se dieron cita en una jornada intensa de información y conexiones. El rotundo éxito del evento obligó a los organizadores a comenzar la preparación de un nuevo seminario, esta vez con duración de tres días, ya hay ofrecimientos para realizarlo en Miami, Ciudad de México, y Tampa no quiere perder la oportunidad de seguir siendo la capital del comercio electrónico de habla hispana. Como se había anunciado el seminario se convirtió en leyenda porque fue el pionero en este tipo de eventos en español.

www.revistalaguia.com

LA GUIA ENERO 2011

53


DE TODO UN POCO Errores en la Iglesia El nuevo padre de la parroquia estaba tan nervioso en su primer sermón que casi no consiguió hablar. Antes de su segundo sermón, el domingo siguiente, preguntó al Arzobispo como podría hacer para relajarse. Éste le sugirió lo siguiente: La próxima vez, coloque unas gotitas de TEQUILA en el agua y va a ver que, después de algunos tragos… va a estar más relajado. El domingo siguiente el Padre aplicó la sugerencia y en efecto se sintió tan bien que podría hablar hasta en medio de una tempestad, totalmente relajado. Luego del sermón, regresó a la sacristía y encontró una nota del Arzobispo que decía lo siguiente: Apreciado Padre: Lapróximavez,coloqueunasgotas de TEQUILA en el agua y no unas gotas de agua en el TEQUILA. Le

54

ENERO 2011 LA GUIA

anexo algunas observaciones para que no se repita lo que vi en el sermón de hoy. -Nohaynecesidaddeponerlelimón en el borde del cáliz. - Aquella caseta al lado del altar es el confesionario y no el baño. - Evite apoyarse en la imagen de la Virgen y mucho menos abrazarla y besarla. - Existen 10 mandamientos y no 12. - Los apóstoles eran 12 y no 7. Ninguno era enanito. - No nos referimos a nuestro señor Jesucristo ysusapóstolescomo“J.C. & Compañía”. - David derrotó a Goliat con una honda (china) y una piedra. Nunca se lo pegó. - No nos referimos a Judas como “el desgraciado ese”. - No debe tratar al Papa por “El Padrino”. - Bin laden no tuvo nada que ver con la muerte de Jesús. - El agua bendita es para bendecir

y no para lavarse la cara. - Nunca rece la misa sentado en la escalera del altar y mucho menos con el pie montado sobre la Biblia. - Las hostias son para distribuirlas al pueblo. No deben ser usadas como aperitivo para acompañar el vino. -Lainiciativadellamaralpúblicopara bailar fue buena pero hacer el trencito por toda la iglesia, ¡¡¡¡NO!!!!!!!! IMPORTANTE: Aquel sentado en el rincón del altar, al cual usted se refirió como “mariquito”, “travesti con faldita”, ¡era yo! Espero que esas fallas sean corregidas el próximo domingo. Atentamente, El Arzobispo. Enunacasadericos,llamalaseñora a la empleada del servicio y le dice: - Matilda, llevas ya 25 años a nuestro servicio, y ha llegado la hora de considerarte como de la familia. La criada muy contenta le dice:

¡Gracias señora, es usted muy buena! Responde la señora: -AsíqueMatilda,apartirdelmesque viene ya no te daremos sueldo. Hugo se iba a casar, entonces su padre le dice: - Oye Hugo, y dime ¿tu novia tiene dinero? ¡Ay papá! Es lo mismo que me pregunta ella de ti. Se levanta Pepito y le dice a su papá: – Papá, papá, hoy me levanté con ganas de trabajar. El papá, orgulloso, le contesta: ¿Y qué vas a hacer? - Acostarme a dormir de nuevo para que se me quiten las ganas. Un señor que iba caminando por la calle ve a Pepito saltando al lado de una puerta, Continúa en la siguiente página

www.revistalaguia.com


tratando de alcanzar y tocar el timbre. Afectado, el caballero se le acerca y le pregunta: Niño, ¿necesitas que te ayude? – Sí–, responde Pepito. Entonces, el amable señor lo levanta y lo ayuda a que toque el timbre de la casa, y una vez que Pepito lo hace, le dice al caballero: – Muy bien, ahora bájeme y mandémonos a correr. El hombre ante Dios pregunta: Señor ¿Por qué hiciste a la mujer tan divina y tan bella? “Para que te enamores de ella, hijo mío”, contestó el Creador Pero querido Padre, ¿y por que la hiciste tan tonta? Hayhijito…“paraqueellaseenamore de ti… Era una mujer tan gorda tan gorda que cuando aparecía en la televisión salía en todos los canales. ¿En qué se parecen las mujeres a las computadoras? En que al poco tiempo de tener una ya quieres otra mejor. Un hombre se paseaba por la calle, portandounenormecartelquedecía: ¡Qué viva mi suegra...! En la parte de atrás, se leía: www.revistalaguia.com

¡Pero que viva bien lejos...! En la farmacia: -¿Tiene algo para el cansancio? -¡Sí...Pero está agotado...! Sielcerebrohumanofuesetansimple que pudiésemos entenderlo, entonces sería-mos tan simples que no podríamos entenderlo. Una tortuguita comienza penosa y lentamente a subirse a un árbol. Después de varias horas de esfuerzo, cuando llega a la punta, se lanza al vacío y se da un feroz golpe en el suelo. Al rato, la misma tortuguita vuelve a hacer el esfuerzo y lentamente, trepando como puede, llega de nuevo casi a la punta, se lanza y se vuelve a dar otro costalazo. Nuevamente, testaruda, hace otro tremendo esfuerzo y después de mucho rato y muchos jadeos, va llegando a la punta del árbol cuando se resbala, se vuelve a caer, agita sus patitas y se pega nuevamente un gran golpe al caer al suelo. En el mismo árbol en el extremo de una rama, había una pareja de palomas mirándola con lástima ... Entonces la paloma le dice al palomo: -Oye,querido,¡¿Noteparecequeyaes tiempo que le digamos a la tortuguita que ella es adoptada?!

LA GUIA ENERO 2011

55


GUÍA ASTRAL Aries

marzo 21 a abril 19 Este mes se le pueden presentar numerosas oportunidades tanto en el trabajo como en algún negocio, inversión o cosas parecidas. Procure aprovecharlo al máximo, esforzándose cuanto le sea posible, y las cosas le saldrán bien.

Tauro

abril 20 a mayo 20

No intente resolver las cosas lejos de su entorno habitual. Podría ocurrir que, en su afán de buscar soluciones fáciles, complique demasiado las cosas. Mejor busque el apoyo de su pareja y familia.

Géminis

mayo 21 a junio 21

Ha aparecido alguien en su vida que le está trastocando por completo. Hacía tiempo que no sentía algo así y se siente un poco asustado/a. No se cierre a nuevas experiencias y personas porque puede que luego se arrepienta. No siempre es bueno pensar con la cabeza, a veces, es necesario utilizar el corazón.

Cáncer

junio 22 a julio 22

Un enredo provocado por terceras personas le está perjudicando. No deje que pongan en peligro su vida de pareja. A veces basta un simple consejo y sentido común para arreglar los problemas.

56

ENERO 2011 LA GUIA

Leo

julio 23 a agosto 22

Por fin empieza a haber un poco de estabilidad en su vida. Poco a poco ha tenido que adaptarte a nuevas realidades que le han hecho cambiar, pero por fin tiene la tranquilidad y la paz necesarias para poder empezar de nuevo y adaptarse a esta nueva vida.

Sagitario

noviembre 22 a diciembre 21

Concéntrese en mejorar su economía y asuma actitudes más emprendedoras en cuanto a su trabajo, con el fin de mejorar su rendimiento en lo económico. Buen mes para planificar presupuestos, ordenar ingresos y gastos.

Virgo

Capricornio

Ha llegado el momento en que la vida le retribuya los castigos injustos que ha padecido. Sus planes y proyectos se pueden hacer realidad si trabaja fuerte para consumarlos. Como alguien dijo una vez: “pida y se le dará”.

Continúa su buena racha. Este es un excelente mes para todos los hijos de este signo. En lo laboral, es posible que tenga sorpresas muy gratas, aunque quizás se le presente un pequeño altercado de poca importancia. Haga caso del consejo de un buen amigo.

agosto 23 a septiembre 21

Libra

septiembre 22 a octubre 22 Hay personas que pueden ayudarle mucho en algunos de sus proyectos. Confíe en ellos. Si está casado/a, no cometa errores de los que mañana se pueda arrepentir, ya que ambos están pasando por un mal ambiente astral. Por eso, ceda de su parte.

Escorpión

octubre 23 a noviembre 21

Ha habido algunos cambios en su vida que hacen que se sienta un poco perdido/a y quizás desorientado/a. Debe intentar acostumbrarse y hacerse a la idea de que las cosas cambian. Cuando acepte esta nueva situación empezará a sentirse mejor.

diciembre 22 a enero 19

Acuario enero 20 a febrero 19

No se perderá el dinero que emplee en mejorar sus condiciones familiares o las de su hogar. Como siempre, la gente tenderá a criticarle, aunque algunos de esos comentarios podrían ser provechosos. Préstele mucha atención a todos los pormenores que le serán beneficiosos.

Piscis

febrero 20 a marzo 20

Una época apacible como pocas. Sin grandes emociones, pero también sin problemas de ninguna clase, a menos que usted mismo se los busque por torpeza o por error. Excelente época para convivir con su pareja.

www.revistalaguia.com


LA GUíA DE RESTAURANTES www.revistalaguia.com

LA GUIA ENERO 2011

57


58

ENERO 2011 LA GUIA

www.revistalaguia.com


www.revistalaguia.com

LA GUIA ENERO 2011

59


60

ENERO 2011 LA GUIA

www.revistalaguia.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.