DEL GOLFO ¿ESTÁ CERCA LA LLEGADA DEL MESÍAS?
SARASOTA-MANATEE • EDICIÓN MENSUAL • AÑO 10 • ABRIL 2010 • NÚMERO 118
PÁG. 16
APRENDA EL LENGUAJE DE LA BELLEZA
PÁG. 12
CÓMO PRESUPUESTAR QUÉ PUEDE COMPRAR
LOS HISPANOS
MÁS BUSCADOS POR EL FBI PÁG. 52
CONOZCA LOS ALIMENTOS QUE CURAN PÁG. 30
PÁG. 18
EL SEXTO SENTIDO DE LOS ANIMALES
PÁG. 14
LOS GRUPOS DEL MUNDIAL Y MUCHO MÁS
PÁG. 64
Una publicación de
MARCELA
MAR
LADRONA DE CORAZONES. páG. 10 www.revistalaguia.com
LA GUIA ABRIL 2010
1
2
ABRIL 2010 LA GUIA
www.revistalaguia.com
www.revistalaguia.com
LA GUIA ABRIL 2010
3
CONTENIDO 04/10
8
EDITORIAL
Había una vez un reino muy, pero muy lejano, donde todos los habitantes vivían en armonía y felicidad. Un año el invierno duró más de lo previsto y se perdieron las cosechas. 12. EL LENGUAJE DE LA BELLEZA 14. ¿ANIMALES CON SEXTO SENTIDO? 16. ¿ESTÁ CERCA LA LLEGADA DEL MESÍAS? 18. CÓMO PRESUPUESTAR QUÉ PUEDE PAGAR 46. EL BARRIO O SPANISH HARLEM EN MANHATTAN 48. BMW 550i GRAN TURISMO 50. ¡ALERTA CONDUCTORES! 52. LOS HISPANOS MÁS BUSCADOS POR EL FBI 55. TELÉFONOS CON CARGA DE POR VIDA 56. ¿QUIÉN ES EL EMPLEADO DEL CENSO? 64. PROTAGONISTAS DEL MUNDIAL DE FÚTBOL 66. HISPANOS: PIEZA CLAVE EN LAS PRÓXIMAS ELECCIONES
10
MARCELA MAR LADRONA DE CORAZONES
LA GUÍA DE la salud 20. DIRECTORIO 21. PORTADA 22. PARÁLISIS FACIAL, LA SONRISA IMPOSIBLE 24. OBSERVE CÓMO CUIDA SUS OJOS 26. TINNITUS: INSOPORTABLE ZUMBIDO DE OÍDOS 28. CEPILLARSE CON FRECUENCIA PUEDE PRODUCIR CALVICIE 29. LOS HISPANOS MÁS SUSCEPTIBLES A PADECER ALZHEIMER 30. ALIMENTOS CURATIVOS, SANA ELECCIÓN 32. CUANDO LA SANGRE SE QUEDA SIN HIERRO 34. LOS PELIGROS DEL SOBREPESO
EN CADA EDICIÓN 39. GUÍA LOCAL 45. GUÍA DEL HOGAR 54. SABÍA USTED 68. LO QUE USTED QUIERE SABER… 70. DE TODO UN POCO 72. GUÍA ASTRAL 4
ABRIL 2010 LA GUIA
la GUÍA DE RESTAURANTES 57. PORTADA 58. DIRECTORIO 59. CENAS: LO PEOR Y LO MEJOR 61. CAMARONES PARA ¡TODOS LOS GUSTOS! www.revistalaguia.com
www.revistalaguia.com
LA GUIA ABRIL 2010
5
6
ABRIL 2010 LA GUIA
www.revistalaguia.com
www.revistalaguia.com
LA GUIA ABRIL 2010
7
EDITORIAL LA TIERRA DEL NO
H
abía una vez un reino muy, pero muy lejano, donde todos los habitantes vivían en armonía y felicidad. Un año el invierno duró más de lo previsto y se perdieron las cosechas. La gente acostumbrada a dar comida a los más necesitados y forasteros se veía en la necesidad de compartir lo poco que tenía porque era imposible para ellos decir no. Cansados de esta situación decidieron hablar con el rey. “Señor queremos que elimines la palabra si para que no tengamos que regalar nuestra comida y no quedar mal con la gente que la solicita”. El soberano que igual que ellos era complaciente y acostumbrado a decir si, decidió ir más allá. “A partir de hoy, el SI será eliminado de nuestro vocabulario y será quemado en la plaza pública”. Todo volvió a la normalidad. La gente decía no sin sentir culpa y los forasteros que llegaban al reino a pasar la noche eran recibidos con un no como respuesta. Al año siguiente las cosechas fueron abundantes, y la gente pidió celebrar con un gran festival, pero la repuesta fue rotunda, no, no se puede. Los pobres llegaban a pedir comida y no había nada que hacer, no se podía compartir. La comida se perdía y cuando fueron a pedir al gobierno que se hiciera algo para conservarla, la respuesta fue no, y era no lo que se le decía a los forasteros que venían de visita, a la propuesta para construir un nuevo acueducto, a la de ampliar el pozo de agua y a todas las iniciativas de la población. La gente ya no se veía alegre como antes sino molesta y un día decidieron ir a hablar con el rey. “Señor, necesitamos que vuelvas a poner la palabra que quitamos en nuestro vocabulario”. El mandatario sonrió y dijo, “no, no puedo, la quemamos en la plaza pública el año pasado”. Aburridos volvieron a sus casas y cuentan que nadie volvió a visitarlos,
8
ABRIL 2010 LA GUIA
que la gente no volvió sonreír, el reino se fue volviendo triste y gris y que todos los que lo conocían lo empezaron a llamar Nolandia, la tierra del no. No sé si la fábula les parece conocida, pero en este país nos estamos convirtiendo en la tierra del no. Después de casi cinco décadas de buscar una reforma al sistema de salud para permitir que la gente que no posea uno pueda tener un seguro médico, la respuesta era NO. Y es no a la reforma migratoria, no al Dream Act, no para hacer algo por el cambio climático o firmar el protocolo de Kioto. Este año más que en las épocas recientes, un gran número de senadores y congresistas no buscarán su reelección, la respuesta de muchos ha sido la misma, no se puede hacer nada en el Congreso y no queremos seguir perdiendo nuestro tiempo. Hace poco vi las declaraciones del gobernador republicano Arnold Schwarzenegger, que ante las críticas de su partido al paquete de recuperación económica, dijo, “a los legisladores en Washington se les olvidó que deben trabajar por el pueblo. Sólo están trabajando por la mejor conveniencia de sus partidos políticos”. No puede ser que en el país más democrático del mundo todos los senadores de un partido voten igual, ¿tienen ellos la misma mentalidad o solo obedecen órdenes partidistas?, ¿Acaso no tienen sus propias opiniones?. La polarización que vivimos no está dejando que Estados Unidos progrese, el liderazgo se está perdiendo y hasta que no empecemos a pensar por el bien de todos no saldremos ni de la crisis ni de este status quo en que vivimos.
Luis Eduardo Barón
Estamos viviendo en Nolandia, un país en donde los niños que no tienen documentos pueden estudiar 12 años y cuando quieren convertirse en abogados o doctores, les decimos no. En un país donde si se busca una solución para 11 millones de personas que viven en la sombra, hay que decirles no, porque es más fácil tenerlos como esclavos que solucionar un problema. Un país donde la gente se muere porque por desgracia tiene una enfermedad preexistente y ningún seguro la cubría hasta ahora. Un país que ahora conoce la pobreza cuando antes solo tenía abundancia. Uno donde se piensa que si los polos se están descongelando, los veranos son más fuertes y los inviernos más crudos, es solo cosa de la naturaleza y no nuestra. Creo que a diferencia de los habitantes de Nolandia, en Estados Unidos no quemamos el si de nuestro vocabulario y en las urnas deberíamos decirles a nuestros mandatarios que para salir adelante hay que pensar en la gente y no en los partidos, pues es la gente y no ellos la que ha hecho grande a este país.
Si mandan los demócratas, lo republicanos votan NO para no dejarlos avanzar y el día que manden los republicanos el turno será para los demócratas, como si el fracaso de un presidente o un partido fuera la victoria para ellos sin pensar que es la derrota para todos.
www.revistalaguia.com
www.revistalaguia.com
LA GUIA ABRIL 2010
9
PORTADA
POR LUIS EDUARDO BARÓN
MARCELA
MAR
LADRONA DE CORAZONES Si Marcela se robó el corazón del Capo, en la serie que Telefutura transmite de lunes a viernes a las 7 de la noche, Marcela Mar se está robando el corazón de los televidentes con sus personajes. La vimos como la dulce Florencia Lagos en la telenovela “Pura Sangre” y ahora como Marcela Liévano en “El Capo” estamos viendo su consagración como actriz. Marcela Gardeazábal nació en Bogotá un 16 de marzo. A los 14 años debutó como actriz en ‘Espérame al Final’. Estuvo casada por seis años con el también talentoso actor colombiano Gregorio Pernía -el recordado ‘Titi’ en la telenovela “Sin senos no hay paraíso” y ‘el Coloso’ en “La Hija del Mariachi”- con quien tuvo a su hijo Emiliano. En 1998 hizo su primer protagónico en “Sin Límites”, junto a Marlon Moreno, curiosamente su compañero en la serie “El Capo”. Esta participación la hizo acreedora al premio TV y Novelas como mejor actriz protagónica y mejor actriz revelación en los premios Shock. Luego trabajó en las telenovelas “Marido y mujer” en 1999 y “Pedro, el escamoso” en 2000 y en 2003 conquistó la fama con su papel de Brigitte, la ‘Fufurufa’ en la telenovela “Todos quieren
El elenco de “El Capo”.
10
ABRIL 2010 LA GUIA
www.revistalaguia.com
con Marilyn” que le valió recibir el máximo galardón de su país el India Catalina y repetir el de TV y Novelas como actriz de reparto en 2005. Buscando un futuro en el exterior cambió su apellido de Gardeazábal a Mar, quizás inspirado en su signo zodiacal, Piscis. En 2007 compartió protagónico con Rafael Novoa en “Pura Sangre”, el año pasado protagonizó “El Capo” que se transmite con éxito en el horario estelar de Telefutura en un experimento de la cadena que le ha dado resultados pese al formato de serie y al recurso narrativo de la misma. Para este año su reto es diferente, es la protagonista en “Operación Jaque” la serie española basada en el rescate de los secuestrados en las selvas de Colombia liberados por el Ejército de ese país en 2008. Marcela tiene la difícil labor de interpretar a Ingrid Betancourt, la ex candidata a la presidencia que vivió por 7 años secuestrada por la guerrilla de las FARC. Su paso por la televisión la catapultó al cine en películas como “El amor en los tiempos del cólera”, película basada en el libro de Gabriel García Márquez, en la que le dio vida a América Vicuña, la amante de Florentino Ariza. Protagonizó las películas “Tres Mujeres” y “Satanás”, en 2007 dirigida por Andi-Baez por la cual recibió la Mención Horizonte en el prestigioso Festival de Cine de San Sebastián como Mejor Actuación. Marcela ha incursionado también en el teatro y la publicidad, y su dulzura, su belleza, sus hermosos ojos verdes y su piel canela, la están convirtiendo en la actriz de
moda en su país. Su vida ha estado alejada de escándalos y por ende de los chismes. Solamente protagonizó un incidente mediático con la también actriz Sara Corrales, Jessica en “Vecinos”, por unas declaraciones de Marcela que criticaba la vulgaridad de algunas actrices, pues ella la verdad es que no ha necesitado “mostrar” mucho para dejar ver que sí tiene talento. En la serie “El Capo” interpreta a una periodista muy cercana al Capo, una mujer compleja, con una doble moral, que está en busca de revelar su propia verdad y revelarle al mundo quién es este narcotraficante. Marcela era la prometida del periodista que realizó la investigación que dio a conocer la identidad de Pedro Pablo León Jaramillo –el Capo- y jura vengarse por el asesinato de su prometido, para lo cual logra cautivar la atención del narco pero en su juego termina confundida con la arrolladora personalidad del delincuente y siendo partícipe de una delirante aventura. En la serie comparte protagonismo con Marlon Moreno y Katherine Vélez, la recordada ‘Generala’ en “Hasta que la Plata nos Separe”, sus diversas interpretaciones han logrado, gracias a la intensidad de las mismos, cautivar a la teleaudiencia. Marcela Mar se está robando el corazón de los televidentes en Estados Unidos así como se robó el de sus compatriotas cuando el Canal RCN Televisión transmitió inicialmente esta producción, y como el de miles de televidentes en América Latina donde la serie realizada por Fox-Telecolombia ha seguido teniendo gran éxito. Marlon Moreno, “El Capo”.
www.revistalaguia.com
LA GUIA ABRIL 2010
11
BELLEZA
POR CARMEN MARTÍN
EL LENGUAJE DE LA BELLEZA Glicación, alquilación, sirtuinas, nicho, acuaporinas o neurocosmética son algunas de las palabras que configuran el nuevo lenguaje de la belleza. Moléculas y proteínas del cuerpo humano, activos vegetales, cocteles homeopáticos, productos difíciles de conseguir en el mercado tradicional o terapias milenarias han dado lugar a una serie de palabras que leemos en envases, prospectos cosméticos y artículos de belleza y, en muchas ocasiones, no se sabe qué son. NICHO es la palabra que se utiliza para englobar a los productos de belleza más difíciles de conseguir en el mercado, los más deseados y los que los expertos consideran de “culto”. Bien sea por la eficacia de sus principios activos, por su inaccesibilidad o porque en su fórmula no tiene cabida los químicos, 12
ABRIL 2010 LA GUIA
Moxibustion, terapia milenaria de origen chino, que consigue equilibrar las pieles estresadas mediante calor. la cosmética nicho es exclusiva. Su inaccesibilidad unida a la originalidad es lo que hacen de esta cosmética que sea exclusiva. MOXIBUSTIÓN, terapia milenaria de origen chino, que consigue equilibrar las pieles estresadas mediante calor. EPIGENÉTICA es el estudio de cómo influye el clima, el estilo de vida y la dieta en los genes, intérpretes directos del envejecimiento de la piel. Las SIURTINAS, proteínas presentes en las células de organismo
humano, que hoy, el universo de la cosmética denomina como genes de la longevidad. Fueron descubiertas a principios de la década de los noventa, cuando en Estados Unidos tuvo su apogeo la medicina “antiaging”. Posteriormente, estudios han demostrado que cuando las siurtinas están activas ponen en marcha los mecanismos de reparación celular. Con este conocimiento, las firmas cosméticas incluyen en sus fórmulas extractos peptídicos, capaces de despertar del letargo a la célula y genere siurtinas. RESVERATROL es un polifenol
presente en el hollejo y en las pepitas de las uvas que ha revolucionado el mundo de la cosmética por su capacidad para retrasar el proceso de envejecimiento celular. Posee grandes efectos antioxidantes y antiinflamatorios, pero, según unos estudios de la Universidad de Harvard en el 2003, su gran valor reside en su poder para activar las siurtinas. GLICACIÓN, que tiene su origen en la palabra glucosa, es un proceso que consiste en la fijación del azúcar sobre las fibras de colágeno, lo que provoca en envejecimiento prematuro. La glicación está relacionada íntimamente con la ingesta de azúcar que tomamos en la dieta. Azúcar que para llegar hasta las células se une a determinadas moléculas que les sirve de transporte. Pero cuando aparece un exceso www.revistalaguia.com
Las siurtinas, proteínas presentes en las células del organismo humano, que hoy el universo de la cosmética denomina genes de la longevidad. de azúcar ese transporte es insuficiente y se une al colágeno, proceso que le hace perder todas sus virtudes y consigue que la flacidez se instale en la piel. La ALQUILACIÓN es un “daño que sufre la piel, causada por los componentes químicos presentes en los humos que emiten los coches y en los productos de limpieza, entre otros”, explica Daniel Maes, vicepresidente de I+D de Estée Lauder. Esos componentes químicos poseen unas partículas que cuando se unen al ADN se transforman y deterioran el estado de la dermis. Las ACUAPORINAS son proteínas de la piel que sirven de canales para que el agua circule entre las células. El descubrimiento de esos canales les valió a Peter Agre y Roderick MacKinnon el premio Nobel de Química. Firmas cosméticas como Dior, no han dudado en aprovechar los estudios de Agre y MacKinnon para sumar a su fórmula hidratante un activo que estimule la biosíntesis de las acuaporinas con el fin de nutrir más la dermis. “Y LIFT”, el tratamiento de belleza más demandado en Nueva York, es una técnica, que ha puesto en práctica el doctor Yan Trokel, no quirúrgica y mínimamente invasiva www.revistalaguia.com
que cosiste en realizar un par de orificios en la zona que se requiera y, que a través de un tubo de titanio se introduce ácido hialurónico, que restablece el volumen en el rostro. El doctor lo masajea hasta moldear el rostro. NEUROCOSMÉTICA. Desde que Richard Axel y Linda B. Buck, Premio Nobel de Medicina 2004, realizaron una serie de estudios sobre la conexión del olfato con el sistema nervioso, el mundo de la belleza comenzó a introducir en sus fórmulas activos que, a través de la piel, fueran capaces de liberar endorfinas, las famosas hormonas que potencian la felicidad. A partir de ese momento, nació el término de neurocosmética, rama de la cosmética que utiliza ingredientes con la virtud de estimular el bienestar a través de su aroma. El cuerpo humano está compuesto en un 70 por ciento de agua salada y cada acuaporina es capaz de transportar más de tres millones de moléculas de agua por segundo. BIOMESOPUNTURA DE CHAKRAS. Es un tratamiento que consiste en infiltrar cocteles homeopáticos en los puntos chakras, con el fin de ralentizar el envejecimiento.
LA GUIA ABRIL 2010
13
CIENCIA
POR MARINA ROMÁN
¿TIENEN LOS ANIMALES UN SEXTO SENTIDO? Si antes del gran terremoto de Haití alguien son las vibraciones de la tierra mucho antes que hubiese reparado en el extraño comportamienlos humanos. También existen aquellos que to de los animales, ¿se podría haber evitado la creen que perciben corrientes eléctricas o gases magnitud de la desgracia? Nadie duda de ese liberados por la Tierra durante esos fenómenos “sexto sentido” de los animales, aunque a los naturales. científicos les cueste demostrarlo. En un terremoto se distinguen dos tipos de onLa teoría que defiende la capacidad de los anidas, las primarias y las secundarias. Se ha demosmales para predecir catástrofes naturales tiene trado que los animales son capaces de percibir el muchos años de antigüedad. En Grecia, en el temblor de las ondas primarias, mientras que los 373 a.C., cuando un terremoto seres humanos sólo sienten devastó la ciudad de Helike, los las secundarias, que son las La ciencia que estudia animales y, sobre todo, las ratas que provocan las oscilaciones y las serpientes, desertaron de el comportamiento de durante el terremoto y las reslos animales ante un la zona. Desde entonces, los ponsables de los daños. terremoto se denomina científicos se fijan en el comA pesar de que nosotros sólo “biopredicción”. portamiento de los animales sintamos que la tierra tiembla previo a un sismo y han deteca nuestros pies cuando hay tado ciertas peculiaridades. A esta ciencia se le un terremoto, este fenómeno está precedido por ha llamado “biopredicción”. múltiples señales de las que los animales sí son Los terremotos son un fenómeno muy difícil conscientes. Algunos de estos “avisos” son la de predecir, según afirman los sismólogos. En inclinación de la Tierra, los cambios de humedad, un año hay aproximadamente 500.000 terrelas corrientes eléctricas o las variaciones de los motos detectables, de los que 100.000 pueden campos magnéticos. La falta de estudios en estos ser sentidos por humanos y 100 pueden causar campos dificulta poder establecer secuencias daños materiales. dentro del comportamiento de los animales que Nadie duda de que los animales sienten algo aporten algún resultado fiable. con antelación a los desastres naturales que los humanos no alcanzamos a notar. Pero qué es ANIMALES SUPERVIVIENTES exactamente lo que sienten, ante qué reaccionan. El “tsunami” del sudeste asiático de 2004 puso Hay científicos que piensan que lo que perciben de manifiesto la veracidad de estas teorías. Una
14
ABRIL 2010 LA GUIA
www.revistalaguia.com
A pesar de que nosotros sólo sintamos que la tierra tiembla a nuestros pies cuando hay un terremoto, este fenómeno está precedido por múltiples señales de las que los animales sí son conscientes.
semana después de aquella catástrofe, las víctimas se contaban por miles; sin embargo, sorprendía que apenas se encontrasen cadáveres de animales. El “tsunami” arrasó tres kilómetros cuadrados del Parque Nacional de Yala, la mayor reserva natural de la zona y el hogar de cientos de elefantes, orangutanes y felinos. “Es extraño que no hayamos registrado la muerte de animales”, dijo H.D. Ratnayake, subdirector del Departamento Nacional de Vida Salvaje, quien añadió: “Ningún elefante está muerto. Ni siquiera una liebre o un conejo”. Aún es más desconcertante si tenemos en cuenta que en el momento del desastre nueve de los cuarenta turistas que estaban allí se ahogaron. La única explicación es que los animales presintieron lo que se avecinaba y huyeron. ANIMALES SALVAJES FRENTE A MASCOTAS El instinto es un conjunto de capacidades transmitidas genéticamente y no se pierden, aunque, si no se ponen en práctica, van mitigándose. Las especies salvajes tienen una mayor dependencia del medio natural y están más atentas, mientras que los animales domésticos ven disminuir esas capacidades. Es por ello más fiable la reacción de un animal en libertad que uno cautivo. Los científicos afirman que los animales salvajes y domésticos, antes de un sismo, reaccionan con pánico y huyen. Por ejemplo, las serpientes abandonaban sus refugios, las ratas corren sin diwww.revistalaguia.com
rección por las calles en pleno día, los perros se muestran inquietos y los elefantes emiten ruidos ensordecedores. Los seres humanos también hemos ido perdiendo toda conexión con la naturaleza debido al modo de vida tan artificial que llevamos. Así vamos perdiendo todo un gran mundo de sensaciones que aún conservan los animales salvajes. LA FIABILIDAD DE LAS PREDICCIONES ANIMALES Hay científicos que objetan que el tiempo de vida de un animal suele ser inferior al tiempo entre dos actividades sísmicas importantes. Por ello, no son capaces de “recordar” ninguna señal indicativa. Joseph Kirshvink, prestigioso geólogo y autor de un estudio en el tema de la Asociación Sismológica de América, apela a razones genéticas del comportamiento animal para demostrar que no es necesario que los animales “recuerden” el origen de su reacción anormal, pues los seres vivos ya almacenan esa información si les es útil para su supervivencia. Entonces, ante estímulos sensoriales ya vividos por la especie actúan de forma involuntaria, es decir, mediante actos reflejos. Los animales no predicen los desastres sino que actúan siguiendo un instinto, sin saber qué fenómeno se avecina. Joseph Kirschvink propone estudiar si el comportamiento de una especie frente a un terremoto ya se ha incorporado a los genes de la especie; y, si es así, cómo ha evolucionado su comportamiento. En la mayoría de los casos los resultados obtenidos han estado basados en observaciones en casos concretos, sin estadísticas y con la coincidencia temporal como única prueba fehaciente.
LA GUIA ABRIL 2010
15
RELIGIóN
POR ELÍAS L. BENARROCH
¿ESTÁ CERCA LA
LLEGADA DEL MESÍAS? Los practicantes del judaísmo están convencidos de que la llegada del Mesías está cerca. Así lo auguran las profecías, parte integral del judaísmo desde sus inicios hace más de tres mil años. Ahora cobran fuerza. La figura del “redentor” es en el judaísmo tan vieja como la misma Biblia y eje central del culto a un Dios que, en los textos sagrados, promete un mundo perfecto después de una serie de desgracias, entre ellas la del exilio. La creación del moderno Estado de Israel en 1948 fue en ese sentido uno de los catalizadores de la creencia de que está próxima la era mesiánica, tal y como lo anunció el profeta Amós. “He aquí que vendrán días, dice el Eterno, ... y haré tomar el cautiverio de Mi pueblo Israel y reconstruirán las ciudades asoladas, y las habitarán. Y plantarán viñedos... y comerán sus frutos. Y Yo plantaré en su propio suelo y no serán más arrancados de la tierra que les di”, escribió el profeta.
Para muchos, el regreso de los judíos a la Tierra Prometida después de 2.000 años de exilio -aunque no haya sido precisamente de la mano del Mesías sino del movimiento laico sionista- ha engendrado una serie de signos proféticos. LA RECONSTRUCCIÓN DE LA MÍTICA “HURVA” Uno de ellos es la próxima reapertura de una mítica sinagoga en la ciudad vieja de Jerusalén denominada “Hurva”, literalmente “Ruina”, destruida en dos ocasiones (1720 y 1948) y que fue abierta el pasado 15 de marzo por tercera vez. “Grandes rabinos dijeron que cuando esta sinagoga sea reconstruida comenzará el período del Tercer Templo”, explicó a LA GUÍA, Nisim Arazi, director general de la Compañía para la Reconstrucción del Barrio Judío de la ciudad vieja, la empresa que la construye. Para el judaísmo, que vio la destrucción de sus dos anteriores
centros de culto en el 586 AC y en el 70 DC, el Tercer Templo deberá ser construido por el Mesías que, a diferencia del cristianismo, aún no ha llegado. Situada a unos trescientos metros del Muro de las Lamentaciones, único vestigio del último templo, la sinagoga ha sido levantada sobre el lugar donde se cree que rezó en Jerusalén el sabio, médico y teólogo sefardí Rabi Moshé Ben Maimón, nacido en Córdoba y más conocido por su acrónimo hebreo “Rambam” o en su versión hispánica, Maimónides. Un personaje sólo comparable por algunos teólogos al mítico Moisés del Éxodo. EL RENACIMIENTO ESPIRITUAL DEL PUEBLO JUDÍO El imponente edificio, arrastra la profecía del sabio judeo-
lituano “Gaón (erudito) de Vilna”, que vio en la construcción de la primera Hurva el renacimiento espiritual del pueblo judío, por tratarse de la primera sinagoga construida especialmente como tal en la Tierra Santa desde la destrucción del Segundo Templo por los romanos. Según Gura Berger, portavoz de la institución constructora, se trata de una sinagoga que desde sus cimientos, donde se han hallado ruinas milenarias, “conecta varios episodios de la historia judía a lo largo de dos mil años, incluso más”. Construida en piedra blanca y con una cúpula semicircular de
Maqueta de la sinagoga “Hurva”, empleada en la reconstrucción de la que fue inaugurada el pasado 15 de marzo.
Artistas copian los grabados preparados en un taller y que adornan la tercera sinagoga Hurva. 16
ABRIL 2010 LA GUIA
www.revistalaguia.com
Foto de archivo de la segunda sinagoga “Hurva” (Ruina), de 1930. Tal y como preveía la profecía que sería destruida por segunda vez, en 1948 fue bombardeada y destruida por los jordanos.
24 metros de altura, el emblemático edificio recobra los motivos neobizantinos de su arquitecto original, Asad Efendi, y los coloridos grabados que adornaban sus interiores. Se trata de cuatro grandes rosetones, uno en cada una de las esquinas que soportan la cúpula, dedicados a los grandes santuarios del judaísmo fuera de Jerusalén: la tumba de la matriarca Raquel en Belén, la tumba de los Patriarcas en Hebrón, la ciudad de Tiberíades y la localidad de Yavne. El diseño interior ha requerido una exhaustiva investigación de varios años con el fin de recuperar los motivos originales en paredes y bancos, así como en la plataforma de servicios (llamada “bimá”) y en el Arca Sagrada, que albergará 10 rollos de la Torá o Pentateuco, la primera parte de la Biblia. Para realzar el mensaje mesiánico, la sinagoga será inaugurada el primer día del mes hebreo de Nisán, día en que, según el libro del Éxodo, Moisés levantó la “Tienda de Reunión” que albergaba el Arca Sagrada y, en su interior, las Tablas de la Ley. La sinagoga Hurva se encuentra a sólo unas calles de distancia de otra institución relacionada con la profecía de la Redención: el llamado Instituto del Templo. Dirigida por un grupo de judíos mesiánicos que retan las profecías ortodoxas acerca de que el santuario debe ser creado por mano y obra del Mesías, allí ya han cowww.revistalaguia.com
menzado a fabricar el instrumental necesario para la actividad de los sacerdotes que oficiarán en el Tercer Templo, los “cohanim”. EMPLAZAMIENTO OCUPADO POR OTRA RELIGIÓN Vasijas, lavatorios y todo tipo de recipientes, así como cadenas y adornos que llevaban los sacerdotes hace dos mil años, engalanan las vitrinas de un centro que cree que el judaísmo ha llegado al momento de la prometida redención, a pesar de que el lugar donde debería alzarse su templo lo ocupa otra religión desde hace catorce siglos. El Templo de Jerusalén se alzaba hace dos milenios en la explanada conocida como Noble Santuario (Al-Haram ash-Sharif), y alberga la tercera mezquita más importante en la jerarquía del islam tras las de La Meca y Medina: la de Al-Aksa, epicentro de tantos enfrentamientos entre israelíes y palestinos. Pero para los del Instituto del Templo se trata de un mero inconveniente logístico, porque “cuando llegue el momento, Dios nos mostrará el camino y facilitará” todo el proceso, según su director, Yehuda Glick. Hace año y medio, tras sintetizar los colores básicos para la indumentaria empleada en el templo, Glick comenzó a tejer las prendas de un centenar de sacerdotes, en la creencia de que “el individuo debe hacer su aportación” y no esperar a que Dios haga todo el trabajo, porque para él “el templo no descenderá solo de los cielos”.
LA GUIA ABRIL 2010
17
FINANZAS
CÓMO PRESUPUESTAR QUÉ PUEDE COMPRAR
Una de las recomendaciones del asesoramiento financiero más común es el hacer y mantener un presupuesto, ¿pero qué significa eso en realidad? Es fácil saber si puede comprar algo o no en el supermercado: tan sólo es cuestión de mirar al interior de la cartera o el monedero. ¿Pero cómo sabe si puede pagar artículos caros como un carro nuevo o una pantalla de plasma? Uno no anda siempre cargando con tanto dinero a la mano, por lo que saber “si alcanza” para comprar un nuevo home theater resulta más difícil. Saber cómo hacer un presupuesto puede ser la diferencia entre una jubilación anticipada y el trabajar sin parar hasta que se acabe el mundo. De hecho, es la parte más importante de la planificación del futuro financiero. Estos son algunos consejos para 18
ABRIL 2010 LA GUIA
determinar lo que puede comprar y lo que no. 1. Si no puede pagar un auto en cinco años, no lo compre • En realidad podría tener deudas que le acosarían a lo largo de toda su vida y hasta que se jubile, en especial las deudas de las tarjetas de crédito. Pero al mantener sus deudas por mucho tiempo, podría terminar pagando más por los intereses que la cantidad que pidió prestada desde un inicio. • Si bien no existe una regla absoluta que dicte cuánto tiempo tiene para pagar una deuda, lo mejor es pagarla lo más pronto posible; en especial cuando es un artículo cuyo valor se deprecia con el tiempo. ¿Por qué? Porque debido a que decidió pagar más dinero a cambio de más tiempo de préstamo, el daño a su economía es peor si ese préstamo es para pagar algo que pierde dinero y vale menos día a día, como un carro.
• Un carro -a diferencia de una casa, cuyo valor crecedecrece desde el minuto en que lo compra. Por lo tanto, mientras más tiempo dure el préstamo, más dinero perderá. 2. Los pagos de su hipoteca no deben ser mayores al 30% de sus ingresos • Una regla de oro estándar es asegurarse de que los pagos de su hipoteca no excedan del 30 por ciento de sus ingresos después de impuestos. Aunque suene www.revistalaguia.com
bastante fácil, tenga cuidado en un detalle: necesita tener dinero ahorrado o un “colchón”. • Este “colchón” puede salvarlo de repentinos problemas económicos, ya que los ingresos de una persona cambian año con año; además de que las emergencias pasan. Pero lo más importante es que tiene que ser una persona preparada para posibles variaciones en los pagos de la hipoteca. Si el préstamo no es de tasa fija, podría llegar a pagar mucho. • Así que, cuando haga el presupuesto, asegúrese de calcular el pago más alto según la duración del préstamo, y no sólo los pagos mensuales que hará el primer año. 3. Ahorre 10% de sus ingresos • Los ahorros son la parte más importante del presupuesto: si no tiene dinero al final de la quincena, entonces no es un presupuesto sino una vía directa al desastre. A la mayoría de los asesores financieros les gusta hacer que sus clientes ahorren 10 por ciento. Pero recuerde, eso es sólo un mínimo: siempre puede ahorrar más. • El problema con muchas personas –en especial los jóvenes–, es que terminan ahorrando “lo que les sobra”, por lo que a veces no les alcanza para ahorrar. Cuando trate de presupuestar para algún gasto grande, no olvide guardar como mínimo el 10 por ciento de su salario. 4. Tome en cuenta las deudas pendientes • Si ignora sus deudas pendientes tan sólo porque no necesita empezar a pagar en ese momento, lo único que estará haciendo con esa actitud es cavar un hoyo
cada vez más profundo. Siempre inclúyalas en su presupuesto y calcule las cantidades mensuales que debe pagar para liquidar sus deudas en cinco años o menos – exceptuando las casas. • Recuerde: un presupuesto mensual no significa hacer que su salario se ajuste perfectamente hasta el siguiente pago: es la herramienta estratégica que debe usar para hacer que su posición financiera mejore a medida que pasan los años. 5. Presupueste antes de comprar • Viendo sus ingresos en relación a sus gastos y declarar eso como su presupuesto, no es el mejor camino a seguir: debe ser al revés. Hacer un presupuesto significa empezar desde cero, considerar lo que necesita comprar, buscar lugares para ahorrar. Después de todo esto, podrá permitirse el lujo de comprar. En la vida, conocer sus límites económicos lo mantendrá en buen camino. Cuando se trata de administrar su dinero, la mejor política es siempre jugar a lo seguro. Estire su dinero para comprar las cosas que necesita, como una casa o para alguna emergencia; pero no lo extienda demasiado para las cosas que sólo quiere por gusto, como un auto nuevo o unas vacaciones. Analice bien cuáles son sus prioridades y necesidades principales. Si sabe en lo que puede gastar, no sólo ahorrará dinero, sino que también se ahorrará molestias; como los horribles recordatorios de pagos que pueden invadir todos sus buzones -ya sean electrónicos, de voz o de casa.
No olvide considerar el factor de inestabilidad de ingresos Por desgracia nada dura para siempre, y eso incluye los puestos de trabajo en una economía que cambia de forma constante. Mientras espera que su ingreso de cinco cifras dure por años, la verdad es que puede perder su empleo y verse obligado a aceptar otro con un salario más bajo. Si llegó a pensar en esa posibilidad y se preparó para ello, será capaz de soportar el golpe con calma. De lo contrario, puede toparse con gastos que no podrá liquidar. Moraleja: suponga que su salario no siempre será el mismo y evite presupuestos que le dejen con muy poco dinero. En otras palabras, no haga compras que no esté seguro de poder pagar en el futuro. www.revistalaguia.com
LA GUIA ABRIL 2010
19
Directorio de Profesionales de Salud en Sarasota y Manatee CARDIÓLOGOS LAKEWOOD CARDIOVASCULAR CONSULTANTS, PA Dr. Erick E. Calderón MD. FACCC, FSCAI 6310 Healthpark Way Suite 230 Bradenton, FL 34202 Tel: (941) 907-1113 INTERCOASTAL MEDICAL GROUP Dr. Mark Ramos 2881 Hyde Park St. Sarasota, FL 34239 Tel: (941) 366-1888
VASSER LIPO THE VEIN CENTER @ BATEY Dr. E.J. Sánchez 6100 Point West Blvd. Bradenton, FL 34209 Tel: (941) 798-3840 www.veincenter.com
Dr. Ricardo Yaryura 2881 Hyde Park St. Sarasota, FL 34239 Tel: (941) 366-1888
Arturo R, Droba, J.D.,M.D. 1020 Honore Ave. Sarasota, FL 34232 Teléfono (941) 377-6674
Edward R. Bermudez, M.D., P.A. 1921 Waldemere Street. Suite 301 Tel. (941) 917-8744
MEDICINA INTERNA Dr. David Mendelbum M.D. 6090 26th Street West Bradenton, FL 34209 Tel: (941) 752-1991
ENDOCRINOLOGÍA INTERCOASTAL MEDICAL GROUP Dr. Jesús Pérez 3333 Cattlemen Road Suite 104 Sarasota, FL 34232 Tel: (941) 379-1777 Dr. José Antunes 2400 Fruitville Rd. Sarasota, FL 34237 Tel: (941) 365-0333 GINECÓLOGOS Jorge E. Álvarez, MD FACOG. OB-Gyn Jennifer R. McCullen, MD FACOG. OB-Gyn 8340 Lakewood Ranch Blvd. Suite 240 Bradenton, FL Tel: (941) 907-3008 GASTROENTEROLOGOS Sarasota Gastroenterology. Ramon E. Colina, M.D. 7126 Beneva Road Sarasota,FL. 34238. Tel. (941) 373-0151 MEDICINA FAMILIAR CORTES FAMILY PHYSICIANS, P.A. Dr. C. Eduardo Cortes 5712 21St. West Bradenton, FL 34209 Tel: (941) 795-0105 www.cortesfamilyphysicians.com INTERCOASTAL MEDICAL GROUP Dr. Diego Ramos Rivera 921 S. Beneva Rd. Sarasota, FL 34232 Tel: (941) 365-7390 INTERCOASTAL MEDICAL GROUP Dra. Mabel González Novo 921 S. Beneva Rd. Sarasota, FL 34232 Tel: (941) 365-7390
LA GUIA DE LA SALUD
Dr. Carlos I. Arias 5309 SR 64 E. “Manatee Ave. E.” Bradenton, FL 34208 Tel: (941) 747-9818
20
Arturo R, Droba, J.D.,M.D. 1020 Honore Ave. Sarasota, FL 34232 Teléfono (941) 377-6674 MEDICINA BARIÁTRICA CORTES FAMILY PHYSICIANS, P.A. Dr. C. Eduardo Cortes 5712 21St. West Bradenton, FL 34209 Tel: (941) 795-0105 www.cortesfamilyphysicians.com
20
Dra. Inda Mowett, M.D. 3825 State Road 64 East Suite 300 Bradenton, FL 34208 Tel: (941)749-0741 www.tawcenter.com
ABRIL 2010 LA GUIA
INTERCOASTAL MEDICAL GROUP Dr. Arnoldo Pérez-Singh 2881 Hyde Park St. Sarasota, FL 34239 Tel: (941) 366-2460 INTERCOASTAL MEDICAL GROUP Dr. Reinaldo Arroyo 2881 Hyde Park St. Sarasota, FL 34239 Tel: (941) 366-5440 MANEJO DEL DOLOR Dr. Kenneth A. Giraldo 5831 Bee Ridge Rd. Suite #100. Sarasota,Fl.34238 Tel: (941) 343-1040 Comprenhensive Pain Center of Sarasota Myrdalis Diaz-Ramirez,M.D. 1921 Waldemere St. Suite 707 Sarasota,FL. 34239 Tel.(941) 363-9400 NEUROLOGÍA INTERCOASTAL MEDICAL GROUP Dr. Mauricio Concha 943 S. Beneva Road, #102 Sarasota, FL 34232 Tel: (941) 906-7155 Dr. Julio Cantero 943 S. Beneva Road, #102 Sarasota, FL 34232 Tel: (941) 906-7155 NEUROPSYCOLOGIA Dr. Petewr R. Kaaplan,Ph.D. 100 North Washington Blvd. Suite # 102. Sarasota,Fl. tel; 941-953-4313 PEDIATRÍA Dra. Liliana Palacio 5305 State Rd. 64 East Bradenton, FL 34203 Tel: (941) 747-2242 Dr. Federico Frias 5266 Office Park Blvd. Ste. 207 Bradenton, FL 34203 Tel: (941) 755-7000 Patricia J. Blanco ,MD, PA University Pediatrics 8460 Cooper Creek Blvd. Ste. 101 University Park ,Fl 34201 Tel (941) 360-1266 PSYCOTERAPISTA Dra.Brenda Gonzalez, LCSW 100 North Washington Blvd,
Ste # 102. Srasota.Fl. Tel: 941-953-4313 ODONTÓLOGOS - DENTISTAS COMREHENSIVE DENTISTRY Dr. Juan Carlos Curci D.D.S. 3050 University Parkway Sarasota, FL 34243 Tel: (941) 358-7049 www.doctorcurci.com Dr. Francisco Espinoza D.D.S. P.A. 5255 Office Park Blvd. Suite 112 Bradenton, FL 34203 Tel: (941) 739-7770 Dra. Patricia Alba Shields, D.D.S 560 N. Washington Blvd. (301) Suite B Sarasota, FL 34236 Tel: (941) 955-7344 Dr. Oscar Hernández 2620 48th. Ave. West Bradenton, FL 34207 Tel: (941) 753-1432 5307 E. SR 64 Bradenton, FL 34208 Tel: (941) 748-0466 ODONTOPEDIATRA Dra. Maribel Santos 7315 Merchant Court Suite A Sarasota, FL 34240 Tel: (941) 907-7762 OFTALMÓLOGOS Dra. Elena Kiang 2650 Bahia Vista Suite 206 Sarasota, FL Tel: (941) 364-8885 KANTOR EYE INSTITUTE Dr. Robert Lee Kantor, M.D. FACS 2111 Bee Ridge Road Sarasota, FL Tel: (941) 925-8888 www.kantoreye.com LISSA V. RIVERO, O.D., F.A.A.O. Sarasota Square Mall 8201 S. Tamiami Trail, Sarasota,Fl 34238 Tel: (941) 923-0178 Board Certified Optometric Physician EYE CENTER SOUTH 2020 Cattlemen Rd. Suite 500 Sarasota,Fl 34232 Tel: (941) 377-6440 - (941) 378-3937 www.eyecentersouth.com MANATEE-SARASOTA EYE CLINIC & LASER CENTER Dr. Walter E. Moscoso, M.D. 217 Manatee Ave. East Bradenton, FL 34208 Tel: (941) 748-1818 www.youreyedoctors.com 1427 S. Tamiami Trail Sarasota, FL 34243 Tel: (941) 366-4777 www.youreyedoctors.com OFTALMÓLOGO PEDIATRA Dra. Arysol Soltero, M.D. 3920 Bee Ridge Rd. Bld. D. Sarasota, FL 34239 Tel: (941) 924-0303 ONCÓLOGOS FLORIDA CANCER SPECIALISTS Dra. Claudia Mallarino Lakewood Ranch Medical Office Building II-Suite 200 Bradenton, FL 34202 Tel: (941) 907-4737 www.flcancer.com ORTOPÉDICOS SARASOTAORTHOPEDIC ASSOCIATES Dr. Carlos A. Díaz, M.D. 2750 Bahia Vista St. Suite 100 Sarasota, FL 34239 Tel: (941) 552-3320
PROBLEMAS CARDIOVASCULARES Dr. Alberto Montalvo 316 Manatee Ave. W. Bradenton, FL 34205 Tel: (941) 748-2277 Dr. Daniel Pacifico 1540 S Tamiami Trail Ste. 401 Sarasota FL 34239 Tel: (941) 917-0060 THE VEIN CENTER @ BATEY Dr. E.J. Sánchez 6100 Point West Blvd. Bradenton, FL 34209 Tel: (941) 798-3840 www.veincenter.com QUIROPRÁCTICOS Dra. Michelle Hernández Lamourt 3687 Webber & Beneva St. Sarasota, FL 34232 Tel: (941) 922-9312 INDELICATO FAMILY CHIROPRACTIC Dr. Robert J. Indelicato 239 301 Blvd. East Bradenton, FL 34208 Tel: (941) 746-2612 TRATAMIENTOS PARA VÁRICES THE VEIN CENTER @ BATEY Dr. E.J. Sánchez 6100 Point West Blvd. Bradenton, FL 34209 Tel: (941) 798-3840 www.veincenter.com VETERINARIOS Dr. Gilberto Corona D.V.M. 3056 University Pkwy Sarasota, FL 34243 Tel: (941) 351-8888 www.parkwayanimalhospital.net VCA LOCKWOOD RIDGE ANIMAL HOSPITAL Dra. Olga Oliver 3802 n. Lockwood Ridge Rd. Sarasota, FL 34234 Tel: (941) 359-3800 ALL PETS MOBILE CLINIC Dr. Mauricio Vargas Tel: (941) 962-8212 HOSPITALS MED-FLORIDA HEALTH SERVICES, INC. 373 Braden Ave. Suite 101 Sarasota, FL 34243 Tel: (941) 359-9090 BLAKE MEDICAL CENTER 2020 59th Street West Bradenton, FL 34209 Tel: (941) 792-6611 www.blakemedicalcenter.com DOCTORS HOSPITAL OF SARASOTA 5731 Bee Ridge Road Sarasota, FL 34233 Tel: (941) 342-1100 www.doctorsofsarasota.com LAKEWOOD RANCH MEDICAL CENTER 8330 Lakewood Ranch Blvd. Bradenton, FL 34202 Tel: (941) 782-2100 www.lakewoodranchmedicalcenter.com MANATEE MEMORIAL HOSPITAL 206 Second Street East Bradenton, FL 34208 Tel: (941) 746-5111 www.manateememorial.com SARASOTA MEMORIAL HOSPITAL 1700 S. Tamiami Trail Sarasota, FL 34239 Tel: (941) 917-9000 • www.smh.com VENICE REGIONAL MEDICAL CENTER 540 The Rialto Venice, FL 34285 Tel: (941) 485-7711 www.veniceregional.com
www.revistalaguia.com
www.revistalaguia.com
LA GUIA ABRIL 2010
21
SALUD POR FRANCISCO GALINDO
PARÁLISIS FACIAL LA SONRISA IMPOSIBLE
E
n cuestión de horas, o días, la boca se tuerce, un ojo tiene dificultades para cerrarse, el carrillo muestra insensibilidad y la sonrisa se vuelve imposible. He aquí los síntomas principales de la parálisis facial, una afectación de uno de los nervios de la cara que puede deberse a diversas causas y presenta varias soluciones clínicas.
Además de la boca torcida, la imposibilidad de sonreír, el ojo con dificultades para cerrarse y la insensibilidad de los carrillos, la parálisis facial presenta una sintomatología en la que suelen estar presentes los tics, el lagrimeo, la pérdida de gusto y la acumulación de saliva en la comisura afectada. Esta patología suele desaparecer, en el 75 por ciento de los casos, de forma espontánea o en menos de dos semanas después de un tratamiento a base de antivirales, como el aciclovir, y corticoides, de acuerdo con los datos del Instituto Nacional Ver Pág. 36
LA GUIA DE LA SALUD
Un virus, una enfermedad autoinmune, los efectos secundarios de un fármaco, la picadura de un insecto, un tumor o un tratamiento nocivo de belleza facial pueden estar detrás, entre otras causas, de la aparición de una parálisis facial, enfermedad cuya fisiopatología aún no está muy clara, aunque la infla-
mación de algún nervio de la cara es el desencadenante principal.
22
22
SEPTIEMBRE 2009 LA GUIA ABRIL 2010 LA GUIA
www.revistalaguia.com
www.revistalaguia.com
LA GUIA ABRIL 2010
23
SALUD
OBSERVE CÓMO CUIDA SUS OJOS
A
justa el motor de su auto cada seis meses y corre el antivirus de su computadora con frecuencia… ¿pero le da a sus ojos, el equipo físico y más sofisticado de su cuerpo, la misma precisión que al resto de sus pertenencias?
Los rayos ultravioleta Éstos provienen del Sol y de fuentes artificiales, como las
cabinas de bronceado. Queman la córnea y dañan componentes internos del ojo, como el cristalino y la retina. Esto aumenta el riesgo de cataratas y otras enfermedades oculares. Fumar Los productos químicos en los cigarrillos pueden dañar la parte más sensible de la retina, llamada mácula. Su visión puede dañarse de forma irreversible cuando las células de la mácula mueren o cuando estallan los diminutos vasos sanguíneos que la nutren.
Luz intensa Con la exposición prolongada, la luz puede sobrecargar y dañar las delicadas células receptoras de luz en la retina. Presión sanguínea alta Esto causa retinopatía hipertensiva, que daña los vasos sanguíneos del ojo. Diabetes De no tratarse, un alto nivel de azúcar en la sangre daña los vasos sanguíneos de la parte posterior del ojo.
LA GUIA DE LA SALUD
Sus ojos son la primera interfaz con el mundo y es necesario darles mantenimiento, en especial en un mundo repleto de peligros. Aquí está todo lo que necesita saber si quiere mantener su visión tan aguda como la de un águila.
CAUSAS DE LESIONES OCULARES Sus ojos están en constante ataque de numerosos elementos dañinos. Por suerte, tienen mecanismos de defensa que los neutralizan. Pero incluso la defensa más fuerte puede fallar; pues es la exposición prolongada a ciertos factores lo que causa daños a la visión. Los siguientes factores dañan los ojos a largo plazo:
24
24
SEPTIEMBRE 2009 LA GUIA ABRIL 2010 LA GUIA
www.revistalaguia.com
Desechos o “basuritas” Si no se retira con cuidado, la “basurita” en los ojos puede rayar la córnea y otros tejidos superficiales.
una pantalla. Además de lentes correctores, existen lentes especiales que reducen el enfoque constante que los ojos necesitan, eliminando así la fatiga mental.
Apuntadores láser Los apuntadores láser de mano pueden quemar un pequeño punto en los componentes del interior del ojo.
MIDIENDO LA CALIDAD DE LA VISIÓN • De seguro ha escuchado el término 20/20 para describir una visión saludable. Es una medida estándar diseñada para medir la visión de una persona en relación con el promedio general. Tener una visión 20/20 significa que, a partir de los veinte pies de distancia, puede ver lo que cualquier persona promedio ve a esa misma distancia.
Pantallas de computadora El Síndrome de Visión de Computadora, – CVS por sus siglas en inglés –, es un trastorno bien documentado que afecta a cientos de millones de usuarios de computadoras. Sus síntomas incluyen visión borrosa, fatiga, dolores de cabeza y ver manchas; y todos éstos desaparecen tomando pausas y colocando la pantalla de la computadora directamente frente al usuario, de 10 a 20 centímetros de distancia y por debajo del nivel de los ojos.
• Las personas con vista deficiente tienen un segundo número más elevado. Una persona con visión 20/40 sólo puede ver a 20
PRINCIPALES PROBLEMAS EN LOS OJOS 1. Astigmatismo Éste es el problema más común de los ojos. Casi todo el mundo tiene astigmatismo hasta cierto punto, pero algunos requieren atención. Causante de visión borrosa y dolores de cabeza, se corrige de forma fácil con lentes normales, lentes de contacto o cirugía refractiva. 2. Hipermetropía Al igual que el astigmatismo, la hipermetropía es la incapacidad de refractar la luz como debería. Quien padece este problema no puede ver objetos de cerca. Afecta al 25 por ciento de la población mundial y también se corrige con lentes. 3. Miopía Este problema es como la hipermetropía, pero con la inca-
pacidad para ver los objetos distantes. Afecta del 20 al 30 por ciento de la población. 4. Glaucoma Causada por la presión interna excesiva de los ojos, que puede dañar el nervio óptico al punto de causar ceguera. Puede ser tratada mediante cirugía. Afecta a pocas personas, pero éstas no lo saben hasta que pierden la visión. 5. Cataratas Una acumulación de proteínas en el cristalino del ojo causa que éste se enturbie, lo que lleva como resultado una visión doble, visión borrosa, miopía y ceguera nocturna. Más del 50 por ciento de los adultos mayores de 65 años desarrollan cierto grado de cataratas. Como muchas cosas en la vida, la gente desconoce su valor hasta que ya no las tiene. Sus ojos son demasiado valiosos como para esperar a que le fallen para darse cuenta. Cuide bien de ellos para que siempre pueda disfrutar de las cosas bellas de la vida.
LA GUIA DE LA SALUD
Hasta ahora las investigaciones no han demostrado que exista algún daño permanente de este síndrome en adultos. Sin embargo, puede atrofiar el desarrollo normal de los ojos de los niños si pasan demasiado tiempo frente a
• En Latinoamérica y en otros países donde no se utiliza el sistema de medición inglés, se toma como medida estándar la visión 6/6, que equivale a seis metros. Pocas personas tienen lo que se considera una visión “normal”, pues la mayoría de las personas usan alguna forma de lentes correctores.
pies lo que una persona con visión normal vería a partir de los 40 pies. También existen personas con una visión mejor que el promedio, como de 20/10. Esto se mide con tablas que tienen letras cuyo tamaño disminuye, como las famosas tablas de Snellen.
www.revistalaguia.com
LA GUIA ABRIL 2010
25 25
SALUD POR FRANCISCO GALINDO
TINNITUS INSOPORTABLE ZUMBIDO DE OÍDOS T
LA GUIA DE LA SALUD
odo comienza con un ruido, zumbido o pitido en el oído. La molestia puede ir a más, afectar a los dos oídos y volverse insoportable. Se trata del tinnitus, o acúfeno, un problema otorrinolaringológico que suele relacionarse con problemas del conducto auditivo, o bien como reflejo de otros desarreglos orgánicos. Los zumbidos de los tinnitus pueden ser pasajeros, apenas perceptibles o insoportablemente altos, y desaparecer a la misma velocidad con que se sintieron o bien reproducirse cada poco tiempo de forma crónica, lo cual puede revelar anomalías más serias en el oído, o bien reflejar algún problema orgánico grave.
26
El “Manual Merck de Diagnóstico y Terapéutica” asegura que este problema es bastante común 26
SEPTIEMBRE 2009 LA GUIA ABRIL 2010 LA GUIA
en todo el mundo y calcula que afecta a un 15 por ciento de la población, sobre todo a partir de los 60 años, tanto de forma espontánea como permanente, y 5 de cada 1.000 personas lo padecen en su variante más aguda. “OÍDO ENCANTADO” La literatura médica sospecha que este mal, al que los egipcios calificaban de “oído encantado”, afectó a personajes tan ilustres como el pintor y escultor rena-
centista Miguel Ángel, el escritor alemán Goethe y el compositor Beethoven, de acuerdo con ciertos testimonios y documentos de la época en que vivieron estos grandes artistas. Lucette Destouches, viuda del escritor francés Céline, el autor de la gran novela “Viaje al fin de la noche”, asegura en sus memorias que, como consecuencia de una vida de guerra en 1914, su esposo había quedado completamente sordo del oído
Se calcula que afecta a un 15 por ciento de la población, sobre todo a partir de los 60 años, tanto de forma espontánea como permanente, y 5 de cada 1.000 personas lo padecen en su variante más aguda.
derecho, “lo que le ocasionaba un zumbido incesante”. Un estudio reciente del Real Automóvil Club de España (RACE), con motivo de las campañas contra la fatiga en la conducción, concede gran importancia a que los conductores identifiquen los síntomas de la fatiga, como “la pérdida de concentración, el picor de ojos, la visión borrosa, los calambres musculares o el zumbido de oídos”, que son a su juicio los causantes de una buena parte de los accidentes de tráfico que se registran cada año en las carreteras. Tinnitus (del latín “tintineo”) es definido por el Merck como “sensación subjetiva de campanilleo o retintín el oído, que puede sentirse como tañido, rugido, silbido www.revistalaguia.com
o siseo, o estar configurado por sonidos más complejos que se modifican con el tiempo”. Dado que de este zumbido no pueden librarse los pacientes, los efectos secundarios del pitido insoportable pueden traducirse en tensión emocional, trastornos del sueño, problemas de concentración, dificultades para comunicarse, agotamiento y depresión. CERUMEN Y PERFORACIONES Francisco González García, otorrinolaringólogo del Hospiten Bellevue, de Puerto de la Cruz (Tenerife, Islas Canarias, España), expresa en su página web que las causas de los tinnitus son múltiples, “algunas poco significativas, pero otras pueden ser consecuencia de afecciones importantes del oído, como tapones o cerumen, infecciones, perforaciones del tímpano, o acumulación de fluidos o neurinomas”. También pueden sobrevenir los acúfenos como consecuencia de problemas orgánicos como alergias, presión arterial alta o baja, aneurismas, diabetes, tumores, patologías de la tiroides o bien como resultado de la ingesta de medicamentos antiinflamatorios, antibióticos, analgésicos o antidepresivos.
cida como caracol, que cuenta con unas quince mil células sensibles y si alguna de éstas resulta dañada puede empezar a enviar y recibir un flujo incoherente de señales nerviosas que el paciente percibe como un ruido”. Para el estadounidense Richard Hallam, autor del libro “Cómo sobrellevar el tinnitus” (Living with tinnitus) “nuestro cuerpo no es totalmente silencioso, de forma que cierto grado de tinnitus es normal. Los movimientos de los músculos, los huesos, la sangre y el cabello generan sonidos…”. IDENTIFICAR EL RUIDO El doctor González García recomienda que el afectado acuda a un otorrinolaringólogo para que éste determine la causa del ruido, y si existe una causa específica, esa molestia podría eliminarse suprimiendo la patología que lo produce. “Sin embargo, en la mayoría de los casos, no hay un tratamiento específico para eliminar este ruido”, advierte.
La exposición a ruidos de gran intensidad, según el doctor González García, es “probablemente” la causa más frecuente de esta afección, sin olvidar tampoco la música a gran volumen en espacios cerrados o el uso de auriculares a intensidad alta.
El experto también indica que ocasionalmente se pueden administrar medicamentos que ayuden a disminuir los pitidos y como medidas preventivas recomienda evitar la exposición a sonidos fuertes, controlar la tensión periódicamente si se forma parte del grupo de riesgo, disminuir la ingesta de sal y de estimulantes como el café y el tabaco, hacer ejercicio regularmente y procurar descansar lo más plácidamente posible.
El sueco Alf Axelsson, de Gotemburgo, experto en tinnitus expresa por su parte que el problema radica “en la sección del oído interno cono-
Por último, el especialista español asegura que es importante “aprender a ignorar el zumbido, que no influya en tu vida”.
www.revistalaguia.com
LA GUIA DE LA SALUD
Beethoven, Miguel Ángel, Goethe y Céline son algunos de los creadores universales afectados por este problema.
LA GUIA ABRIL 2010
27 27
SALUD
CEPILLAR EL CABELLO CON FRECUENCIA PUEDE PROVOCAR CALVICIE Según estudios recientemente publicados, un excesivo cepillado del cabello puede provocar una debilitación del mismo e incluso, puede provocar calvicie.
PÉRDIDA DE UN 30 POR CIENTO MÁS DE PELO Según dicho estudio, aquellas personas que se cepillaban más de una vez al día, perdían mucho más cabello que las que lo hacían solamente una vez. “Es totalmente normal perder algunos cabellos cuando nos cepillamos. Esto no debe alarmarnos. Pero lo que si hay que fijarse es cuando esta cantidad comienza a ser desproporcionada y la cantidad que se acumula en nuestro cepillo es excesiva”, indica Oliver, a lo que añade: “en ese caso, puede que estemos cepillando de forma demasiado
“No por mucho cepillar… tendremos el cabello más sano y bonito”. continuada nuestro cabello”. De hecho, según el estudio aquellas personas que se cepillaban dos veces al día perdían un 30 por ciento más de cabello que las que lo hacían solamente una vez. Además de tener en cuenta
la frecuencia de cepillado del cabello, hay que tener en cuenta el tipo de peinados que nos hacemos. Por ejemplo, “no es beneficioso tensar demasiado el cabello en una coleta o moño, ya que esto puede debilitarlo. Podemos hacernos coletas “estiradas”, pero no hacerlas de forma diaria”, afirma Oliver.
LA GUIA DE LA SALUD
Existe la creencia general de que cepillando a menudo el cabello, se consigue una mejora en el mismo, fortaleciéndolo y haciendo que se mantenga más sano. Sin embargo, desde el Centro especializado en sistemas de integración sin cirugía se pone de manifiesto todo lo contrario, “al cepillar de una forma excesiva nuestro pelo, provocamos una debilidad en la raíz, ya que, un cepillado continuado, con presión en esa zona, hace que se resienta y que, por lo tanto, pueda nacer con menos fuerza”, comenta Marisa Oliver, responsable de Marketing y Comunicación de la firma Creaciones Capilares Mayquel <www.mayquel.com>
De hecho, así lo revelan estudios científicos como el publicado por el doctor Alexander Kiderman del Departamento de Salud Familiar de la Universidad Hebrea.
28
28
ABRIL 2010 LA GUIA
www.revistalaguia.com
SALUD
Fuente: Alzheimer’s Association
HISPANOS SON MÁS SUSCEPTIBLES A PADECER ALZHEIMER Y DEMENCIA a los blancos. Por otra parte, la presión alta y la diabetes, que son factores de riesgo conocidos para el Alzheimer y otras demencias en todos los grupos, son más comunes entre los hispanos y afroamericanos que en los blancos. Factores socioeconómicos, como el tener un nivel educativo bajo y un bajo ingreso económico también están asociados con un riesgo mayor de padecer Alzheimer y otras demencias en todos los grupos étnicos. Datos de una encuesta nacional entre personas de edad avanzada muestran que los afroamericanos e hispanos están representados desproporcionalmente dentro de la gente socioeconómicamente en desventaja en este país. El reporte de la Asociación señala que factores de salud
y factores socioeconómicos probablemente contribuyen a la alta prevalencia en este país de Alzheimer y la demencia en hispanos y afroamericanos. “La enfermedad de Alzheimer es la de mayor riesgo a la salud pública de la nación de la cual no se habla lo suficiente, pero ahora sabemos que este riesgo es substancialmente mayor entre las comunidades hispanas y afroamericanas”, señala Harry Johns, presidente y principal jefe Ejecutivo de la Asociación. “Estos grupos tienen más probabilidades de padecer de Alzheimer, y son menos probables de reconocer los síntomas. El resultado es que los hispanos y afroamericanos tienen menos posibilidades de recibir tratamientos disponibles y servicios de apoyo que les puedan ayudar a enfrentar esta enfermedad”.
La diabetes y la presión alta son condiciones potencialmente modificables. Un mejor manejo de estas condiciones podría ayudar a reducir la prevalencia del mal de Alzheimer y otras demencias, especialmente si el tratamiento comenzara en aquellos que tienen estas condiciones en la edad mediana o madurez. Siendo que la diabetes es más común en los hispanos y afroamericanos que en los blancos, los tratamientos efectivos para estas condiciones potencialmente modificables, pueden ser especialmente beneficiosos para estos dos grupos. Disparidades socioeconómicas, como un bajo ingreso, se traducen en un acceso reducido a cuidado médico y debido a esto, se reducen las oportunidades para evitar o tratar de una mejor manera la diabetes y la presión alta lo que a su vez aumenta el riesgo de Alzheimer.
LA GUIA DE LA SALUD
De acuerdo a datos y estadísticas sobre la enfermedad de Alzheimer de la Asociación de Alzheimer’s®, los hispanos en los Estados Unidos son una y media vez más susceptibles a padecer de esta enfermedad y otras demencias, en comparación con personas de raza blanca. También se indica que los afroamericanos son cerca de dos veces más susceptibles que los blancos de sufrir Alzheimer y otras demencias. Pese a que los blancos constituyen la gran mayoría de los más de cinco millones de personas que padecen esta enfermedad y otras demencias, los hispanos y afroamericanos tienen mayor riesgo de desarrollarla. No hay factores genéticos conocidos que expliquen un aumento en la prevalencia del Alzheimer y otras demencias en los hispanos y afroamericanos en comparación
www.revistalaguia.com
LA GUIA ABRIL 2010
29 29
SALUD
ALIMENTOS CURATIVOS, SANA ELECCIÓN efectividad”. “Los naturistas respetamos la fisiología del cuerpo, mientras que la medicina convencional quita el síntoma, pero no va al origen de la enfermedad. Sin embargo, nosotros partimos de la causa que la provoca”, añade Ruipérez. La especialista afirma que enfermedades de asimilación como la hipertensión, el colesterol o cardiovasculares “que vienen derivadas de los cambios en el estilo de vida” se corrigen con una sana alimentación y ejercicio físico. Ruipérez es especialista en ginecología y fertilidad, y asegura que con una alimentación adecuada “parejas que no han conseguido un embarazo ni siquiera tras varios intentos de fecundación asistida, lo han logrado gracias a una terapia de depuración del organismo”. “Si el hígado de una persona va lento y eso le hace aumentar el colesterol una correcta alimentación le hará corregir esa alteración”, comenta. “Lo interesante también es que se trata de una medicina preventiva
que puede aliviar las consultas médicas”. Virgina Ruipérez asegura que, en estos momentos, existe una fusión entre las nuevas investigaciones médicas y científicas con el pasado. “Las recomendaciones de nuestras abuelas o filoterapia no se sabía por qué se hacía, pero ahora sí, de ahí que se establezca conexión entre la medicina natural y la convencional”. De hecho, no hay consulta
médica que se precie que su principal recomendación no sea una alimentación sana y ejercicio físico. La medicina natural consiste, ante todo, en optimizar la fisiología del organismo. Cualquier ser vivo sabe qué hacer para equilibrarse y ante todo no dañar. “Contempla al ser humano como un todo. Todo se puede curar mediante este sistema. Sólo hay una enfermedad, la espondilitis anquilosante, una enfermedad autoinmune que no
LA GUIA DE LA SALUD
¿Quién no tiene en la cocina ajo, limón o una cebolla? Son elementos estrella para dar aroma, sabor y textura a una buena salsa, pero también para prevenir y curar enfermedades. Alimentos y condimentos tan sencillos como el ajo, la cebolla o el limón son también muy saludables para el organismo. Recursos naturales y nutritivos que nos ayudan a mantener y mejorar la salud. La medicina convencional se ha rendido a los efectos beneficiosos que proporciona la alimentación. La cocina se ha transformado en la botica para remediar dolencias de una manera natural con los productos que tenemos más a mano. Puede darse un festín gastronómico y cuidarse al mismo tiempo. El pomelo, la naranja, la mandarina y, especialmente, el limón aportan importantes cantidades de vitaminas y enzimas que destruyen las impurezas y la acidez de la sangre. Para Virginia Ruipérez, miembro de la Sociedad Europea de Medicina Naturista Clásica, “cada vez más gente se dirige a la medicina naturista para curar sus dolencias ya que, día a día, demuestra su
30
30
ABRIL 2010 LA GUIA
www.revistalaguia.com
TROFOLOGÍA, CIENCIA DE LA ALIMENTACIÓN El profesor naturista Nicolás Capo fue el primero que estudió las propiedades de estos alimentos y un auténtico defensor de la trofología, la ciencia de la alimentación que combina los alimentos según su compatibilidad química y que alcanzó su máxima popularidad a finales de los años cincuenta. Laura Torres recoge en el libro “Limón, ajo y cebolla” (Ed. Océano), parte de la formulación básica de la teoría de Capo. Entre sus aportes, el naturista aseguraba que el ajo y la cebolla ejercen como antibióticos naturales para aniquilar los gérmenes patógenos y los depósitos reumáticos, además de problemas cardiacos, ya se recetaba en el siglo I en la India, sin olvidar que griegos, romanos y egipcios también lo utilizaban para paliar algunas dolencias. AJO, INHIBIDOR DE VIRUS La acción germicida del ácido alílico que contiene el ajo, junto con la cebolla, puede ayudar a combatir enfermedades como el artritismo, la sífilis, la colitis, la anemia, la bronquitis crónica y la tuberculosis. Disminuye el colesterol y consigue dar mayor fluidez a la sangre. Es estimulante, diurético y expectorante. El ajo crudo es el que mantiene todas sus propiedades medicinales, no así los precocidos o los preparados de ajo. Crudo destruye las bacterias patógenas y tiene una fuerte acción inhibidora sobre los virus. Contiene una variante de vitamina B1 indicada en caso de estados de nerviosismo y depresión. Tiene un alto porcentaje mineral como el potasio, magnesio, hierro y azufre. A pesar de su efecto beneficioso, no es recomendable que tomen ajo las madres en época de lactancia, ya que transmiten su sabor a través de la leche y tampoco el aparato digestivo del bebé está www.revistalaguia.com
preparado para asimilar algunos de los principios activos del ajo. Está desaconsejado también a personas con problemas intestinales y estomacales, problemas en el hígado o los riñones. Si su paladar no acepta este condimento natural, puede encontrar un compuesto en pastillas en las farmacias. CON CEBOLLA RESPIRARÁ MEJOR La cebolla es una de las hortalizas más populares en el mundo, ya que crece sin problemas en todo tipo de climas aunque proceda de Asia. Como el ajo, tiene un alto componente en azufre y, precisamente por ello, Laura Torres en su libro recomienda su uso crudo ya que el calor elimina gran parte de las sustancias azufradas y de los aceites esenciales. Aporta gran cantidad de fibra, minerales como el potasio, fósforo, calcio, magnesio o sodio y vitaminas B3, B6, B9 (ácido fólico), C y E, también pero en menor cantidad. Tiene propiedades analgésicas, vasodilatadores, antiartríticas, antibacteriales, antiinflamatorias y antiherpéticas. Como buen flavonoide tienen propiedades antioxidantes y una importante cantidad de quercetina, que también podemos encontrar en el té verde, la manzana, las cerezas, las peras y el ajo, que protege el hígado, ejerce de antigripal y combate las úlceras, el asma y la diabetes. Favorece la digestión y equilibra el organismo al actuar como laxante o astringente, según sea necesario; elimina los fermentos e impurezas del sistema digestivo, lo que redunda en beneficio de la tensión arterial. Para paliar resfriados, gripes, catarros bronquiales, laringitis o catarros de nariz con violentos estornudos nada mejor que beber caliente una mezcla de jugo de una cebolla y de un limón con dos cucharadas de miel.
LA GUIA DE LA SALUD
se puede curar, pero que llevando una alimentación hipoalérgica, los síntomas se reducen”, comenta Ruipérez.
LA GUIA ABRIL 2010
31 31
SALUD POR FRANCISCO GALINDO
CUANDO LA SANGRE SE QUEDA SIN HIERRO Las personas que presentan una concentración de glóbulos rojos o una producción de hemoglobina inferiores a lo normal, es muy probable que sufran de anemia, el trastorno de la sangre por antonomasia, y cuya causa principal es la falta de hierro. La anemia puede deberse a una hemorragia o bien a un déficit de hemoglobina o de glóbulos rojos, que son los agentes que permiten la distribución por todo el organismo del oxígeno que llega a los pulmones. De ahí que una palidez anormal de la piel y los labios, taquicardias y cansancio injustificado, constituyan los elementos principales del cuadro diagnóstico de esta enfermedad un tanto difícil de tratar. Existen otros síntomas cuando la anemia es más grave como mareos o vértigo, ciclos menstruales irregulares, llagas en boca o lengua, dificultad de cicatrización de heridas, aumento del tamaño del bazo o del hígado y retraso en el crecimiento o desarrollo.
LA GUIA DE LA SALUD
DISTINTAS CLASES DE ANEMIA La falta de hierro está en la génesis de la variante más habitual de esta enfermedad pero, a veces ocurre, que hay un paradójico exceso del mineral referido. Estas anemias raras son unas patologías no transmisibles, que pueden ser hereditarias o adquiridas y que obligarán a establecer nuevos planes y estrategias de diagnóstico precoz y de seguimiento. Además de la anemia ferropénica (por falta de hierro), que es la más común, las variantes más habituales son: la megaloblástica, la hemolítica, la falciforme o drepanocítica, la talasemia o anemia de Cooley, la aplásica y la crónica. La anemia falciforme es una enfermedad hereditaria de los glóbulos rojos y quienes la padecen
32
32
ABRIL 2010 LA GUIA
Palidez anormal de la piel y los labios, taquicardias y cansancio injustificado, constituyen los elementos principales del cuadro diagnóstico de la anemia. tienen una hemoglobina anormal que hace que esos glóbulos rojos adopten la forma de una letra “C” y que se endurezcan. Ello, a su vez, provoca que dichos glóbulos mueran antes y se descompongan más rápidamente que los normales, lo que se traduce en anemia. La anemia falciforme afecta
a miles de recién nacidos cada año, mayoritariamente en países con pocos recursos. CRIBADO NEONATAL En el caso de la anemia falciforme, el cribado neonatal (programa que se utiliza para poder identificar algunos males relacionados con la genética,
endocrinología, metabolismo o infecciones en los recién nacidos) disminuye la tasa de mortalidad del 8 al 1 por ciento, si bien no todas las anemias raras son tan mortíferas. Por lo que se refiere a la talasemia, un adulto con esta enfermedad habrá recibido no menos de novecientas transfusiones de www.revistalaguia.com
BUSCANDO HIERRO EN LOS ALIMENTOS Sin embargo, las personas afectadas de forma crónica de falta de hierro pueden suplir este déficit con la ferroterapia, un tratamiento consistente en la administración del mineral por vía intravenosa que, según un grupo de investigadores de la clínica universitaria de la Charité de Berlín, puede mejorar la calidad de vida de estos enfermos. Stefan Anker, director de la investigación, aseguró durante la presentación del estudio el pasado mes de noviembre que “la falta de hierro desempeña un papel fundamental en multitud de enfermedades crónicas, como por ejemplo tumores, afecciones renales o pulmonares”. No obstante, los agentes usados para tratar la anemia en los enfermos de cáncer a base de www.revistalaguia.com
estimular la producción de glóbulos rojos también incrementan la mortalidad, por lo que se debe valorar si el beneficio de estos medicamentos supera a los inconvenientes. Según un estudio publicado en abril de 2009 por la revista científica “The Lancet” de los profesores Julia Bohlius, de la Universidad de Berna (Suiza) y Andreas Engert, de la de Colonia (Alemania), los llamados “agentes estimulantes de la eritropoyesis” reducen la necesidad de someterse a transfusiones de glóbulos rojos y pueden mejorar la vida de los enfermos de cáncer, “aunque a la vez aumentan el riesgo de padecer un ataque al corazón, de sufrir un derrame cerebral y además estimulan el crecimiento tumoral”. A pesar de que la anemia es, en términos generales, difícil de tratar, existen una serie de pautas –cambios alimenticios, suplementos nutricionales o fármacos específicos- que permiten controlar la enfermedad. En cuanto a nutrición, existe una serie de alimentos que el anémico debe incluir en su dieta para combatir su problema, como por ejemplo las carnes rojas, las espinacas y otras hortalizas de color verde oscuro, así como los frutos secos –maní y almendras, sobre todo-, los huevos, los guisantes, las legumbres, frutas frescas, como los plátanos y las naranjas, y algunas frutas secas, como las uvas pasas y los orejones. Los suplementos nutricionales más recomendados por los especialistas son las vitaminas C y B12 y el ácido fólico. Por lo que se refiere a los fármacos más usados en los tratamientos hay que incluir los tratamientos hormonales para mujeres adultas y adolescentes, colectivo que sufre pérdida abundante de sangre durante el período menstrual.
LA GUIA DE LA SALUD
sangre para poder cumplir los 33 años, un dato que refleja la gravedad de esta patología. La talasemia, caracterizada por una alteración genética de la sangre, con una supresión parcial de la hemoglobina, provoca que los niños se vuelvan anémicos entre los seis meses y dos años de vida, lo que les obliga a realizar transfusiones de sangre cada 4 ó 6 semanas, que les originan una sobrecarga de hierro que les daña el hígado, corazón y otros órganos. Para evitar estas complicaciones, los pacientes tienen que ser sometidos a un tratamiento que les ayuda a eliminar el exceso de ese mineral, aunque la única cura posible pasa por el trasplante de médula ósea. Cada año nacen en el mundo unos trescientos mil bebés con este síndrome, y actualmente el tratamiento preventivo más adecuado es el diagnóstico prenatal en parejas con riesgo.
LA GUIA ABRIL 2010
33 33
SALUD
LOS PELIGROS DEL SOBREPESO Si la ciencia no miente, la obesidad es insalubre, costosa y los problemas de salud relacionados a ésta crecen con facilidad.
LA GUIA DE LA SALUD
Todos tienen un rango de peso saludable, pero si alguien cae fuera del rango, puede tener consecuencias físicas importantes. El grado al cual se excede ese rango determina si alguien padece de sobrepeso u obesidad. Los nutricionistas afirman que pesar más del 20 por ciento del rango denota obesidad, y el sobrepeso por debajo de este número.
34
Una vez establecida la diferencia 34
ABRIL 2010 LA GUIA
entre sobrepeso y obesidad, existen diferentes peligros cuyo riesgo de padecerse aumentan a la misma intensidad que aumenta la cintura. ENFERMEDADES DEL CORAZÓN • La relación entre el sobrepeso y el corazón radica en cómo el cuerpo responde al consumo de grasas. • El cuerpo mantiene un nivel estable de agua, carbohidratos, grasas, proteínas, vitaminas y minerales de forma natural. Pero un alto contenido de grasa
aumenta los niveles de sodio, así como de colesterol y triglicéridos en el torrente sanguíneo. • El peso excesivo también aumenta la presión sanguínea, provocando que el corazón trabaje con mayor dificultad e incrementando los riesgos de infartos. Otra consecuencia es el aumento de las probabilidades de dolores de pecho relacionados con las anginas e infartos repentinos, ataques sin síntomas previos. CÁNCER • Las hormonas son la relación clave entre una persona con
sobrepeso y el aumento del riesgo de cáncer. • El Journal of Medicine, de Nueva Inglaterra, publicó un estudio que concluyó que casi todas las formas de cáncer predominan más en gente con mayor masa corporal y sus probabilidades de supervivencia son menores. También resaltó que 15 por ciento de las muertes por cáncer se debían al sobrepeso. • Con el aumento del peso corporal, los tejidos de grasa adiposa pueden contrarrestar el balance hormonal natural, haciendo del www.revistalaguia.com
DIABETES • Además de complicar los tipos I y III de diabetes, son causa directa del tipo II, que se caracteriza por la resistencia a la insulina. Las oportunidades de desarrollarla se basan en factores de riesgo, como el sobrepeso y el tiempo que se ha padecido, así como las zonas en que se deposita la grasa. • El peso corporal y la aparición de la diabetes tipo II comparten un vínculo basado en la interacción de las células de grasa y la insulina. Las células del cuerpo necesitan insulina para producir glucosa, pero las células de grasa son más resistentes. Esto da lugar a un elevado -e innecesario-– nivel de glucosa en el torrente sanguíneo y la incapacidad de proveer de energía a las células que lo necesitan. DERRAMES CEREBRALES • Si bien hay muchos otros factores, los derrames también se relacionan de forma directa con el sobrepeso. Estudios demuestran que la gente hasta con un 20 por ciento de sobrepeso tiene 50 por ciento más de probabilidad de sufrir un derrame. • En general, el sobrepeso afecta a las arterias estrechándolas, haciendo más fácil que los coágulos de sangre tapen una arteria pequeña. Este estrechamiento puede agravarse por la hipertensión, un bajo nivel de ejercicio y una dieta con mucho colesterol. CÁLCULOS BILIARES • La relación exacta entre el sobrepeso y los cálculos biliares no es definitiva, pero sí aparecen hasta siete veces más en las personas obesas. Aunque no provocan los mismos problemas graves que las enfermedades cardiacas y el cáncer, también requieren cirugía. • La información que liga los cálculos biliares con el peso corporal se basa en la composición de estas piedritas: pigmentos biliares y colesterol en exceso que el cuerpo no necesita. www.revistalaguia.com
SOFOCAMIENTOS • Las personas con sobrepeso tienen mayor riesgo de desarrollar apnea del sueño: un trastorno caracterizado por momentos de sueños interrumpidos por obstrucciones en la respiración. La apnea interfiere con el sueño regular y tiene como consecuencia altos niveles de fatiga, pérdida de la memoria, disfunción sexual y una mayor probabilidad de accidentes en el área de trabajo. • La apnea del sueño es común en personas con cuellos cortos, anchos y con exceso de tejidos, y muchos obesos encajan en esta descripción. Usted ha leído las diversas aflicciones que resultan del exceso de sobrepeso, decídase a cambiar pronto. Los factores de riesgo que pueden dañarle más adelante –y antes de lo que se imagina–, dan crédito a la idea de mejorar el estilo de vida. Si necesita cambiar o si tiene a un ser querido con sobrepeso, lo mejor es consultar a un médico y evaluar las opciones. REDUZCA RIESGOS Por más temibles que sean estas relaciones entre el sobrepeso y las enfermedades que dispara, se pueden reducir en gran medida con pequeños cambios en el ritmo de vida. • Perdiendo el 5 ó 10 por ciento del peso extra, reduce el riesgo de enfermedades del corazón y se encamina a tener una buena química corporal. • El aumento de la actividad física y una dieta adecuada reducen los riesgos de cáncer. • Con 30 minutos de ejercicio al día –y una reducción corporal de 5 a 7 por ciento–, los riesgos de desarrollar diabetes se reducen en un 58 por ciento. • Los hábitos alimenticios saludables y el ejercicio pueden disminuir los riesgos de derrames cerebrales.
LA GUIA DE LA SALUD
cuerpo un huésped fácil para los tumores. El cáncer también se relaciona con la ubicación de la grasa en el cuerpo. La grasa abdominal aumenta el riesgo de cáncer de colon, y el aumento de reflujo gástrico ligado a la obesidad aumenta las posibilidades de cáncer de esófago.
• A pesar de que se puede tratar la apnea del sueño con cambios en las posturas al dormir, el tratamiento más exitoso es perder peso. • Para evitar los cálculos biliares, realice dietas bajas en grasa animal y azúcares, y altas en fibra y grasa vegetal. LA GUIA ABRIL 2010
35 35
Viene de Pág. 22 de Trastornos Neurológicos y Accidentes Cerebrovasculares (NINDS, en inglés) de EE.UU. En China se corrige esta patología con largas sesiones de acupuntura, una técnica que se está extendiendo por todo el mundo debido a los buenos resultados conseguidos con su aplicación. Aproximadamente un 15 por ciento de los afectados, según los mismos datos, presenta dificultades más serias de recuperación y un 3 por ciento queda con la parálisis de por vida. El NINDS especifica también que, si bien la parálisis facial no suele afectar a personas de menos de 6 años y más de 60, se registran también casos en este arco de edad y, sin que se sepan muy bien sus causas, ataca especialmente a mujeres embarazadas y diabéticos.
LA GUIA DE LA SALUD
En Estados Unidos, los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés), con sede en Atlanta advierten, cada inicio de la primavera, que con el
Aproximadamente un 15 por ciento de los afectados presenta dificultades más serias de recuperación y un 3 por ciento queda con la parálisis de por vida.
36
36
ABRIL 2010 LA GUIA
www.revistalaguia.com
aumento de las actividades al aire libre se incrementa el riesgo de las picaduras de garrapatas que causan la enfermedad de Lyme, un mal que sólo en 2007 afectó a 27.000 personas y uno de cuyos síntomas principales es la parálisis facial, aparte de afectar al sistema nervioso, al corazón, a las articulaciones y a la piel. TRATAMIENTO QUIRÚRGICO El tratamiento quirúrgico es la alternativa para la minoría de pacientes que no superan el problema con antivirales y corticoides. Existen técnicas quirúrgicas mínimamente invasivas, como la “Silhouette lifting”, que se basan en un sencillo sistema de sutura que contiene unos conos diminutos que se agarran a los tejidos y que sirven para tensar las zonas flácidas. Esta técnica, que no requiere hospitalización y que se realiza en algo más de una hora con anestesia local, consiste “en insertar en el tejido subcutáneo unos hilos tensores a través de una microincisión realizada en el área temporal”.
Las suturas son unos hilos de propileno, un material biocompatible con el cuerpo humano, que se emplean desde hace años en intervenciones cardiovasculares y de oftalmología, que se
introducen bajo la piel con una aguja especial y que luego se tensan gracias a los conos que hacen de anclaje y que con el tiempo se rodean de tejido del propio paciente.
LA GUIA DE LA SALUD
En función de la zona que se debe tensar, se colocan tres o
cuatro hilos hasta varios puntos del surco nasogeniano, la comisura bucal y la línea mandibular, para luego poder levantar gracias a la tensión de estos hilos los tejidos de la zona de la cara paralizada.
www.revistalaguia.com
LA GUIA ABRIL 2010
37 37
38
ABRIL 2010 LA GUIA
www.revistalaguia.com
GUÍA LOCAL
TODO POR GOOGLE
El alcalde de Sarasota se lanzó al tanque de tiburones del Acuario Mote Marine, para llamar la atención de los directivos de Google en la campaña para que Sarasota sea escogida como ciudad de prueba para el nuevo servicio de fibra óptica, 100 veces más rápido que el actual. La decisión se conocerá antes de terminar el año y de ser escogida la ciudad se generará un gran impacto para los negocios actuales y la aparición de nuevos emprendimientos de informática en el área. ¡Buena suerte Sarasota!
www.revistalaguia.com
Eduardo Cordero de Venezuela.
Juan Diego Escallón de Colombia.
VENEZUELA SE IMPUSO SARASOTA
El navegante venezolano Eduardo Cordero ganó cómodamente el campeonato Midwinters de Sunfish realizado en el Sarasota Sailing Squadron. Cordero, ocho veces campeón mundial de la categoría se impuso en 6 de las 7 regatas y logró el cupo para su país a los Juegos Panamericanos de Guadalajara. El puertorriqueño ganó la categoría juvenil y el colombiano Juan Diego Escallón ocupó el décimo lugar entre 77 participantes.
LA GUIA ABRIL 2010
39
Foto: Angel Navarro, olartefotography.
40
ABRIL 2010 LA GUIA
www.revistalaguia.com
ÁLVARO NOS REVELARÁ EL SECRETO NIÑOS VISITAN EXPOSICIÓN DE BOTERO
Un grupo de estudiantes de la escuela Sarasota School of Arts and Sciences, visitó el Museo de Bellas Artes de St. Petersburg para apreciar la exposición del artista colombiano. El grupo de danzas de SCAS que dirige Sonia Botero interpretó bailes tradicionales de algunos países latinoamericanos y en contraprestación el Museo donó las entradas de los estudiantes y sus padres. Esto hace parte del programa “Enseñanza del Español a través de inmersión cultural” que tiene la escuela.
www.revistalaguia.com
Definitivamente Internet está revolucionando la forma de hacer negocios. Cada día más personas están empezando sus emprendimientos en la red bien por razones económicas o por que quieren tener un estilo de vida diferente, sin estar apegados a una oficina o un lugar en particular y disfrutar de su propio tiempo. Álvaro Mendoza, el ‘gurú’ del mercado en Internet estará dictando un seminario sobre los secretos revelados de los negocios en Internet. Lo acompañará Luis Eduardo Barón, quien nos contará sobre las mejores formas para empezar un negocio en la red. El seminario se realizará en Clearwater, el día 15 de mayo de 9:00 a.m. a 3:00 p.m. El costo es de $37 anticipado o $67 en la puerta. Incluye un refrigerio de almuerzo y los asistentes recibirán un bono de $30 para la compra de productos ofrecidos en el seminario.
LOS COLOMBIANOS VOTARON
El pasado 14 de marzo se realizaron las elecciones legislativas en Colombia y los ciudadanos de ese país residentes en el exterior tuvieron la oportunidad de votar para elegir su representante al Congreso colombiano. En Sarasota la votación se realizó en forma ordenada y muy organizada y estuvo matizada por los simpatizantes del movimiento MIRA que se tomaron literalmente las calles adyacentes. Cerca de 170 votos se registraron en este puesto de votación en su mayoríaparaMIRA.El30demayoserealizaránlas eleccionespresidencialesensuprimeravuelta,así que comenzó la maratón para los votantes.
LA GUIA ABRIL 2010
41
DÍA DE LA CIUDADANÍA
GALA LATINA
El viernes 16 de abril se llevará a cabo la tradicional Gala Latina que busca recoger fondos para otorgar becas universitarias a estudiantes hispanos del área. El evento organizado por el doctor Walter Moscoso y Kimberley Choate, ofrece todos los años una celebración del patrimonio cultural hispano a través del baile, el arte, la música y la cocina. La Gala Latina se celebrará este año en el Bradenton Auditorium desde las 7 de la noche. El costo de los boletos es de $100. Para más información puede llamar al 941-782-5888 ó visitar www. galalatina.org.
42
ABRIL 2010 LA GUIA
El capítulo de la Florida Central de la Asociación de Abogados de Inmigración de Estados Unidos, AILA por sus siglas en inglés, y el Centro Floridano para los Sobrevivientes de la Tortura estarán presentando el Día de la Ciudadanía. Abogados y otros voluntarios ayudarán a residentes de bajos recursos que sean elegibles para solicitar su ciudadanía. El evento tendrá lugar en las oficinas de Gulfcoast Legal Services, en el 641 de la First Street South en St. Petersburg, FL 33701, el sábado 17 de abril entre las 10 de la mañana y las 2 de la tarde. El servicio es gratuito para personas de bajos recursos. Más información con John Dubrule: 727-821-0726 ext.239 y en el 1-800-230-5920 ext. 229.
FIESTA EN MAIN
Celebre el Cinco de Mayo en la calle principal de Sarasota. Este año Fiesta en Main llevará toda la alegría, colorido y folclore de la comunidad mexicana en un evento sin igual, organizado por Spotlight Events Entertainment. El sábado 1ro. de mayo, la cita es con la música y la cultura de México en Main St. entre las calles Palm y Pinneaple. Una parte de las utilidades del evento será donada al All Children´s Hospital. Para información sobre mesas y patrocinios puede llamar al 941-879-3345 ó visitar: www.fiestaonmainsrq.com
www.revistalaguia.com
¿SUFRIÓ UN ACCIDENTE? LLAME A CARL
La oficina del abogado Carl Reynolds está dedicada exclusivamente a representar a víctimas de accidentes y lesiones personas y a sus familias. Un equipo experimentado maneja todo tipo de reclamaciones de lesiones y accidentes, incluyendo accidentes de autos, trocas y motocicletas, al igual que caídas, resbalones, mordidas y ataques de animales y muerte por negligencia. Estos accidentes pueden tener efectos duraderos en sus víctimas y sus familiares. Así sea que usted necesite un abogado porque ha sido herido en un accidente o porque un ser querido ha muerto como resultado de la negligencia de alguien, usted necesita asesoría legal y en la oficina de Carl Reynolds están listos para representarlos agresivamente para buscarle la compensación que se merece. Llame a Carl al 941-747-3300 ó visítelos en el 2722 de la Manatee Ave. West Suite 1 en Bradenton.
www.revistalaguia.com
PETER R. KAPLAN & ASSOCIATES
La práctica del doctor Peter R. Kaplan ofrece variedad de servicios, evaluaciones neuropsicológicas para condiciones como diferentes tipos de demencia, Alzheimer, ADHD, dolor crónico, trauma cerebral, heridas en el trabajo, evaluación y manejo de derrames cerebrales, esclerosis múltiple, enfermedad de Parkinson, y evaluación e intervención para diferentes desórdenes como depresión, ansiedad y condiciones mentales crónicas. El doctor Peter R. Kaplan está anunciando que Brenda González, LCSW se ha unido a su práctica. Brenda es una terapista clínica con experiencia en biología y ciencias aplicadas en laboratorio. La meta de Brenda es ayudar a individuos y sus familias a través de terapia para buscar soluciones a sus problemas. Puede visitarlos en: 100 North Washington Blvd. Sarasota, FL 34236. Teléfono: 941- 953-4313.
¿QUIERE SER EL PRÓXIMO ‘TIGRE’ WOODS?
Bueno, hablando de golf desde luego. Pues ahora tiene la oportunidad acá en casa de aprender este deporte en español. Eduardo Ronderos, maestro deenseñanza de golf con certificación de la USGTF yPGAColombia,estádictandoclasesprivadasode grupo con horarios que se acomodan a su tiempo. LamejoroportunidaddeaprendergolfenSarasota y Manatee, puede llamarlo al 941-504-3842.
LA GUIA ABRIL 2010
43
SARASOTA FORD
En la edición del mes pasado, por un error involuntario, se cambiaron los teléfonos de los representantes hispanos en Sarasota Ford, así que para todas las personas que han preguntado por ellos, aquí están los números de verdad, verdad. Luis (LOU) Colón: Tel. (941) 932-3126 John Marulanda: Tel. (941) 580-8101.
44
ABRIL 2010 LA GUIA
HISPANO-AMERICA TAXES AHORA EN SARASOTA
Hispano-America Taxes, la empresa más completa en servicios para el público hispano, sigue creciendo para poder brindar una alternativa diferente para toda la comunidad, por eso están invitando a todos los hispanos a su nueva oficina ubicada en la 3932 Swift Rd. Suit C en Sarasota FL 34231, en donde podrán realizar todo tipo de trámites de impuestos, pasaportes y matrículas mexicanas, actas de nacimiento originales de México, cartas poderes, apostillas, legalizaciones de autos, licencias internacionales, fotos ID, notaría y más. Puede llamar al (941) 924-4946, y recuerde que credibilidad y honestidad son su lema porque como dicen ellos somos “Hispanos ayudando a Hispanos”.
CENTRO ODONTOLÓGICO ONECO
La doctora Elizabeth Pérez-Díaz odontóloga con una extensa experiencia en su profesión, se trasladó a la ciudad de Bradenton y abrió su clínica en el populoso sector de Oneco en donde ha comenzado a atender a todos los pacientes de la comunidad hispana. En su consultorio se reciben pacientes con o sin seguro, siendo su objetivo principal atender y solucionar todo tipo de problemas odontológicos, para lo cual recibe todo tipo de seguros y para los que no cuentan con seguro tiene los más cómodos precios con el fin de que todos tengan acceso a servicio y ayuda. Puede llamar o ir a hacer su cita o consultar su caso. La clínica está ubicada en el 6320 de la 15 St. East. Sarasota, FL 34243 (Oneco).Teléfono (941) 751-4900 ó escribirle a su e-mail: draperez2009@ aim.com
www.revistalaguia.com
GUÍA DEL HOGAR
PARA NADAR EN FORMA SANA ¿Qué son enfermedades transmitidas por el agua en situaciones recreativas? ¿Qué es lo primero que se le ocurre cuando piensa en la seguridad en el agua? ¿Ahogarse? ¿Resbalarse? ¿Un rayo? Todas son respuestas muy acertadas y todas son muy importantes. Pero ¿sabía usted que los gérmenes pueden contaminar el agua de la piscina? Estos gérmenes ocasionan infecciones transmitidas por el agua que han enfermado a muchas personas. Las infecciones transmitidas por el agua se propagan tragando accidentalmente agua de la piscina que ha sido contaminada, por ejemplo, con materia fecal. Piense en ello, el agua de la piscina la comparten todos los bañistas y no es estéril. Las infecciones transmitidas por el agua son ocasionadas por gér-
www.revistalaguia.com
menes transmitidos por el agua tales como “Cripto”, Giardia, E coli 0157:H7 y Shigella. La buena noticia es que el cloro destruye estos gérmenes. No obstante, el cloro no actúa de inmediato. Requiere tiempo para destruir los gérmenes y algunos gérmenes, como el “Cripto”, pueden vivir en las piscinas durante días. Incluso las piscinas mejor mantenidas pueden propagar enfermedades. PARA TODOS NO entre al agua si tiene diarrea. (Las personas pueden propagar los gérmenes en el agua aun sin tener un “accidente”). ¡NO se trague el agua! (Recuerde: es el agua en la que todos se bañan y el cloro no mata todos los gérmenes). Lávese bien las manos y asentaderas con jabón y agua después
de ir al baño. (Los gérmenes en sus manos acaban por todos lados, incluyendo en el agua). Avise al salvavidas si ve materia fecal en el agua o si observa a alguien cambiando pañales sobre mesas o sillas. PARA LOS PADRES Lleve a su hijo al escusado en visitas frecuentes al baño. (Si espera a que le diga “tengo que ir” puede ser demasiado tarde). Cambie pañales en el baño, no cerca de albercas o de la orilla del agua. (Los gérmenes pueden contaminar las superficies y los objetos alrededor del agua). Lave bien a su hijo (especialmente sus asentaderas) con jabón y agua antes de nadar. (Todos tienen cantidades invisibles de materia fecal en esa área del cuerpo que acaban en el agua). NO dependa únicamente de
pañales para nadar o trajes de baño impermeables para evitar que la materia fecal contamine el agua. (Estos productos no son infalibles. Recuerde de llevar a su hijo al baño con frecuencia). Vigile a su hijo constantemente. (Recuerde, los niños pueden ahogarse sin hacer ruido). Proteja a su hijo contra las quemaduras del Sol usando un protector con un SPF de al menos 15 y que ofrezca protección tanto contra rayos ultravioletas tipo A como B (UVA y UVB); asegúrese de aplicar el protector de nuevo después de que salgan del agua. (Aun unas cuantas quemaduras graves incrementan el riesgo de cáncer de la piel). NO permita que su hijo mastique chicle o coma mientras esté nadando o jugando en el agua. (Masticar o comer mientras nada puede ahogarlo).
LA GUIA ABRIL 2010
45
DESTINOS
POR ALMUDENA TORAL
EL BARRIO DE MANO DE UNA VOZ QUE YA NO ESTÁ Escojo para contar de una mancha de tierra con una voz recia otra voz que ya no está, que ya no existe. No era una voz famosa, era una voz como lo podrían ser la suya o la mía. Se llamaba Adan González, alias el Mexicano, y amaneció recientemente apuñalado con un cuchillo de cocina en el cruce de la 115 y la 2ª Avenida en East Harlem, también llamado El Barrio o Spanish Harlem. El retazo noreste de Manhattan, en Nueva York; la barbilla del Bronx, la oreja izquierda y espía de Queens. Los días tras el asesinato de González, quien tenía 28 años, fueron una ventana al que imagino fuera El Barrio de antaño. La comunidad estaba en la calle, las preguntas eran indiscretas, la inseguridad se anudaba en los gaznates a modo de pashmina de insuficiente grosor en un invierno desprevenido. Se contaban cuentos de envidia, se derrochaba resquemor, se daban abrazos y se intercambiaban explicaciones. “Adan podría ser cualquiera de nosotros volviendo a casa”, afirmó Clark Peña, político y activista comunitario amén de amigo del fallecido. No estaba metido en drogas ni en pandillas. No tenía enemigos (reconocidos), salvo quizá algún fanfarrón que le miraba con malos ojos por bailar salsa con destreza y encandilar a mujeres con atino. El policía a cargo del caso, Rubén Henríquez, dice que es uno de los crímenes más desalmados que ha visto en estas calles –calles que ha peinado durante casi 20 años, calles donde antiguamente se derramaba mucha sangre (cuando Manhattan, y especialmente Harlem, eran lugares peligrosos).
46
ABRIL 2010 LA GUIA
A medida que Manhattan se encarece los blancos con plata se mudan al norte, destripando la etnicidad de barrios como éste, tradicionalmente hogar casi exclusivo de la diáspora puertorriqueña. Los balazos y los cuchillazos se fueron a medida que Bloomberg daba órdenes militares a un cuerpo policial modelo para el país. A El Barrio además le llegaron los blanquitos, como explica Esther, una peluquera dominicana de la calle Lexington con el chiringuito vacío por la bofetada de la crisis económica.
sivo de la diáspora puertorriqueña. Este fenómeno está desalojando a muchos que han vivido aquí toda una vida, ya que no pocos caseros empiezan a requerir cierto nivel adquisitivo a sus inquilinos. O aún peor, cierto color de piel, como me explica una portavoz de la asociación comunitaria Movimiento por Justicia del Barrio.
A medida que Manhattan se encarece los blancos con plata se mudan al norte, destripando la etnicidad de barrios como éste, tradicionalmente hogar casi exclu-
González vivía en la ciento y pico, en un edificio alto de “los proyectos”, como se llama a las viviendas semi-financiadas por la ciudad a familias de bajos ingresos. Su mejor
amiga, Tanisha, vive en el edificio de enfrente, donde el sol se refleja caprichoso en los ladrillos en una mañana de invierno y de luto. Tanisha acepta una entrevista pocos días después del asesinato, para la que camino a petición suya desde su edificio hacia East Harlem Café en la 104 –una de esas cafeterías modernas donde estudiantes blancos de buen parecer hacen sus deberes con Macs. Ella es negra. Ella no llora. Me cuesta entender su serenidad a medida que pelo mi cuaderno de
www.revistalaguia.com
las preguntas que imagino difíciles en momentos de dolor. Sé que Adan sonreía mucho y era positivo hasta lo imposible, pero no entiendo la reconstrucción del día del entierro hasta que nos despedimos un par de horas más tarde y ella añade que la canción preferida de su amigo era “Todo tiene su final”, de las estrellas de la salsa Héctor Lavoe y Willie Colón.
de ánimo en Facebook la siguiente mañana.
Mientras atardece y el viento sopla canino, camino hacia la 115, donde en el cruce con la 1ª Avenida está Orbit, el bar-restaurante donde González bailó la última noche de su vida. Hoy luce una bandera mexicana grande, pequeños posters con una foto, un “órale” que él esgrimía a menudo y letras grandes que piden justicia. Aquel día la banda Johny Mambo tocaba, como cada viernes. Aquel día antes de marcharse a las 03:55 a.m., González le dijo a su amiga y camarera Yvette Cruz que la amaba hasta la muerte.
“Él nunca quería que nadie estuviese triste, esto es lo que le hubiera gustado”, me explica Tanisha. “Sé que él no querría que estuviéramos deprimidos”, dice el que era su jefe en el hospital presbiteriano de Columbia.
Nadie sabe exactamente qué pasó después, salvo que él nunca llegó a poner su rutinario mensaje www.revistalaguia.com
El día del entierro Tanisha y otros ocho amigos alquilaron una limusina, se emborracharon con champán, hicieron bromas y rieron a destajo. Acabaron la noche en Patsy´s, en la 116, donde los trozos de pizza con queso no les supieron igual que siempre.
En un barrio de murales que cuentan testamentos, rifirrafes urbanísticos, botánicas que curan penas y poetas como Willie Perdomo, cuyos versos comparten las palabras amor y sangre, otro muchacho joven ha muerto a manos de la calle. Colón y Lavoe, descubriré más tarde, cantan en la que era la canción favorita de Adan González la en este caso irónica frase “no lloren en mi velorio”.
LA GUIA ABRIL 2010
47
AUTOS
POR LUIS EDUARDO BARÓN
BMW 550i GRAN TURISMO Me sentí muy halagado de ser el primer periodista en probar un auto de la nueva cuenta de la BMW, así que me tomé el trabajo de cuidar más de la cuenta este vehículo y apreciar sus detalles. Este es un auto con toda la tecnología de la fabricante alemana, que combina el concepto de auto deportivo con el de SUV de carrocería larga, tiene 5 puertas en lo que popularmente se conoce como Hatchback. Es estilizado, bien proporcionado y aunque la apariencia es de un auto pesado y sólido, es un vehículo muy dinámico, estable, súper estable diría yo, en el que la velocidad no se siente y fácilmente usted puede alcanzar las 100 millas sin darse cuenta. El motor de tracción trasera de esta serie 5 GT es V8 de inyección directa de gasolina, 32 válvulas y 4.4 litros con dos turbocompresores, tecnología TwinPower Turbo, la aceleración es de 5.5 segundos de 0 a 100. El motor es el más eficiente de su clase, el consumo es de 15 millas por galón en la ciudad y 21 en autopista. Las emisiones de dióxido de carbón son de 263 gramos por kilómetro, gracias a la recuperación en la energía de frenado, los componentes aerodinámicos activos, neumáticos de 48
ABRIL 2010 LA GUIA
menor resistencia a la superficie, materiales ligeros en lo que la BMW llama EfficientDynamics (Eficiencia Dinámica). Tiene un control de estabilidad dinámica, los neumáticos 245/50 del eje delantero y los 275/50 del trasero con llantas de 19 pulgadas que garantizan la estabilidad y permiten pasos elevados. La suspensión neumática, Adaptive Drive, ayuda a la estabilidad, una de las grandes virtudes de los autos alemanes, así que usted puede
conducir por terrenos irregulares sin sentirlos, con tres ajustes para facilitar la conducción y mejorar la respuesta del acelerador. Los lujos como es estándar en los BMW son notables tanto buscando confort como seguridad. Luces bixenón con luz diurna, climatizador para 4 zonas. Memorias para los ajustes del asiento del conductor. Frenos ABS con control dinámico. Limpiabrisas con sensor de lluvia, luces halógenas, sistemas de control de parqueo tanto
traseros como delanteros, además de una cámara de video trasera con una opción que permite una visión lateral adicional, para evitar choques a los lados. Además de las bolsas de aire y demás aditamentos de seguridad, tiene opciones como la advertencia al cambio de carril, cortinas en los vidrios laterales, espejos retrovisores fotosensibles, calefacción y ventilación en los asientos delanteros y traseros. Los asientos son en cuero, viene un paquete especial de lujo para los asientos traseros, además un paquete de sonido premiun con radio de alta fidelidad, AM-FM HD, adaptador para iPhone, conector para MP3 y USB, disco duro, sistema de navegador, bluetooth para conectar el teléfono celular, y otras opciones que pueden sumar unos $20,000. El precio básico es de $63,900 y llega a $84,275 como el que tuve la oportunidad de conducir con opciones. Si usted quiere lujo interior, seguridad, dinamismo, esta es una buena opción, aunque para muchos no es el mejor diseño de la BMW y algunos prefieren los modelos clásicos que cada vez se están viendo desplazados por los nuevos conceptos. www.revistalaguia.com
www.revistalaguia.com
LA GUIA ABRIL 2010
49
AUTOS A la mayoría no nos gustan las sorpresas cuando se trata de nuestros autos, en especial las que nos dejan varados en la carretera y con mal tiempo. Para evitar tan desagradables sorpresas como llantas reventadas, baterías muertas, fusibles quemados y bandas de transmisión rotas, acá encontrará siete sugerencias para lidiar con estos problemas si llegaran a suceder. BATERÍA MUERTA.- La batería muerta es a menudo la causante cuando el motor no enciende o no arranca, todas las baterías se debilitan con el tiempo. Ciertas actividades pueden descargar la batería, como el uso poco frecuente, muchos viajes cortos o el uso de varios accesorios cuando los faros están encendidos. Incluso olvidarse de apagar una luz o escuchar la radio con el motor apagado puede drenar el líquido de la batería, debilitándola demasiado cuando la necesita. ¿Cómo prevenir? A pesar de que el efecto de una batería descargada generalmente aparece en las mañanas frías, las altas temperaturas de verano son las causantes del mayor daño. Bien así, una batería puede fallar en cualquier momento, asegúrese de probar la batería y el alternador como parte de una inspección anual.
1
¡ALERTA CONDUCTORES! SIETE SORPRESAS DESAGRADABLES
LLANTA BAJA O REVENTADA.- Una llanta baja o reventada puede ocurrir por peligros en la carretera, un defecto en la llanta o falta de cuidado y puede hacer que usted pierda el control del vehículo. Si le ocurriese algo así, Consumer Reports recomienda tomar firme control de la llanta y lentamente guiar el auto fuera de la carretera lo más pronto posible. ¿Cómo prevenir? Muchos problemas de llantas resultan de llantas (o neumáticos) desinfladas que se sobrecalientan, debido a la baja presión de la llanta. Mantenga todas las llantas, incluyendo la de emergencia, debidamente infladas según la presión recomendada por el fabricante de autos revisándolas mensualmente, también, inspeccione los costados de la llanta para ver si tiene bultos o grietas.
2
50
ABRIL 2010 LA GUIA
www.revistalaguia.com
3
FUGA DE LÍQUIDO.- Una fuga sin detectar en un sistema crítico puede ser devastadora, posiblemente resultando en una transmisión o motor fundido o incluso en una falla en los frenos. ¿Cómo prevenir? Revise los niveles de líquido del auto regularmente, utilizando el manual de propietario como guía. Busque fugas en el pavimento donde estaciona, las gotas de color negro son aceite; las verdes, anaranjadas o amarillas son líquido refrigerante y las gotas aceitosas color marrón o rojizas pueden ser líquido de la transmisión o frenos, cualquiera de estas gotas pueden significar un problema y aseguran un viaje al mecánico para que inspeccione el auto.
4
LIMPIAPARABRISAS MUY GASTADOS O FALTA DE LÍQUIDO.- Muchos accidentes son el resultado de una mala visibilidad. A menudo los conductores no se dan cuenta de que sus limpiaparabrisas están muy gastados o sus tanques lavadores vacíos
www.revistalaguia.com
hasta cuando más los necesitan. Además, una goma de limpiaparabrisas rota puede causar que el brazo haga fricción contra el vidrio, posiblemente arruinando el limpiaparabrisas. ¿Cómo prevenir? Los probadores de autos hallaron que los limpiaparabrisas generalmente se degradan durante los primeros seis meses de modo que es mejor reemplazarlos dos veces al año. Los limpiaparabrisas con buenos resultados en las pruebas de Consumer Reports son Valeo 600 Series, RainX Latitude, Anco 32 Series y Michelin RainForce. Guarde plumas de limpiaparabrisas de repuesto y un galón de líquido limpiaparabrisas anticongelante en la cajuela o maletero del auto.
5
FUSIBLE QUEMADO.- Cuando un fusible se quema, puede desactivar alguno de los sistemas eléctricos críticos, tales como los faros, el descongelador o el sistema de frenos antibloqueo, cualquier de los cuales puede causar un accidente. ¿Qué hacer? Usted no puede
prevenir un problema eléctrico, sin embargo, un fusible quemado es lo primero que debe revisar si ocurriese alguno. Es recomendable llevar una selección de fusibles de repuesto y una pinza para sacar fusibles en el auto. Los kits de fusibles varían de $5 a $20 y se pueden comprar en las tiendas de repuestos de autos. Asegúrese de revisar su manual de propietario para cerciorarse de que los fusibles que compre tengan el índice de amperaje y tamaño correctos. Si el mismo fusible se quema repetidamente, haga que un mecánico inspeccione el sistema. BANDA DE TRANSMISIÓN ROTA.- La banda de la transmisión rota puede desactivar la bomba de agua o el alternador del auto, causando el sobrecalentamiento del motor y la descarga de la batería. Y cuando se trata de mantenimiento, las bandas son fáciles de olvidar. ¿Cómo prevenir? Se recomienda hacer revisiones periódicas debajo del capó, si una banda tiene grietas o si el caucho se está pelando o está quebradizo,
6
se debe reemplazar. Si la banda está demasiado floja y el lado interior brilla, o si oye un chirrido mientras conduce, se debe ajustar o reparar la banda. La mayoría de las bandas de transmisión se deben reemplazar después de unas 60,000 millas. QUEDARSE FUERA DEL AUTO.- A todos nos ha sucedido. En el mejor de los casos, es una mínima molestia; y en el peor de los casos, es un problema serio si se encuentra en un lugar peligroso. ¿Cómo prevenirlo? Algunos fabricantes de autos proveen una llave para estacionamiento valet o una llave plástica para uso de emergencia. Si su llave de repuesto no cabe en su cartera o billetera, considere una caja magnética por $5 a $10 dólares, que puede ocultar debajo del auto o detrás de la placa del auto. Generalmente un concesionario puede copiar una llave de la puerta por mucho menos que lo que cerrajero cobraría. Los servicios de telemática, tales como OnStar de GM, pueden abrir un auto desde un lugar remoto.
7
LA GUIA ABRIL 2010
51
JUSTICIA
POR ELVIRA PALOMO
LOS HISPANOS MÁS BUSCADOS POR EL FBI En la lista de los diez delincuentes más buscados por el FBI, que encabeza el terrorista saudí Osama bin Laden, se encuentran cuatro hispanos. Esta lista, que recoge a los prófugos considerados “más peligrosos” por el FBI, se creó oficialmente el 14 de marzo de 1950, después de que la agencia de noticias International News Service pidiera en 1949 los nombres y la descripción de los “tipos más duros” a los que seguían la pista en este momento para un reportaje. La distribución de la información por parte de la agencia tuvo tal éxito, que el entonces director, Edgar Hoover, decidió sacar una lista con la fotografía de los diez fugitivos más peligrosos para que la ciudadanía ayudara a detenerlos a cambio de una recompensa. RECOPILATORIO DE ASESINOS EN SERIE En un principio, ladrones o asesinos que intentaban burlar a la justicia cambiando de un Estado a otro componían el siniestro cartel, sin embargo, en los últimos años se ha convertido en un recopilatorio de los asesinos en serie, capos y terroristas más execrables del mundo. La lista, de la que han formado parte 494 individuos a lo largo de sus 60 años de historia, ha dado prioridad a los criminales más peligrosos en cada época. Según explicó a LA GUÍA el agente Héctor G. González, responsable de la división criminal en la sección de crímenes violentos, “no se hace distinción por origen o raza”, sino que el factor que se tiene en cuenta es la peligrosidad del individuo y la seguridad ciudadana.
52
ABRIL 2010 LA GUIA
Puede que Ravelo se haya hecho una cirugía plástica y alterado las impresiones dactilares. A ellos se suma, Alexis Flores buscado por el secuestro y asesinato de una niña de 5 años en Filadelfia (Pensilvania) y Víctor Gerena, por el robo a mano armada de 7 millones de dólares en 1983 de una compañía de seguridad en West Hartford (Connecticut).
Collage de los más buscados por el FBI donde se incluyen varios delincuentes hispanos.
En estos 60 años de historia el FBI ha ido sumando el apoyo de los medios de comunicación y de las nuevas tecnologías para continuar con su ardua tarea. En la actual lista de “top ten” recientemente han sido incluidos, Eduardo Revelo por lavado de dinero y tráfico de drogas y Joe Luis Sáenz, por asesinar a dos personas de una banda rival y secuestrar y violar a su novia, además de matar a otra persona. El FBI ofrece una recompensa de 100.000 dólares (72.000 euros) por cualquier pista que ayude a los agentes a dar con el paradero de ambos fugitivos.
Se cree que Sáenz trabaja para un cartel de drogas mexicano y se sabe que viaja entre los Estados Unidos y México y es considerado peligroso porque puede ir armado. En cuanto a Ravelo, requerido por la justicia en El Paso, Texas, es cabecilla del grupo criminal “Barrio Azteca” y da órdenes a los miembros de la banda que residen en Ciudad Juárez (México), que trabajan como “asesinos a sueldo”.
RECOMPENSAS POR LAS DENUNCIAS Por ellos el FBI también ofrece una recompensa de 100.000 dólares. Completan la lista, Robert William Fisher, que mató a su esposa y sus dos hijos, por quien ofrecen un millón de dólares; Jason Derek Brown, buscado desde 2007 por asesinato y robo. Así como, James J. Bulger, que supuestamente controlaba la extorsión y el tráfico de drogas y otras sustancias ilícitas en Boston y participó en varios asesinatos en los años 70; y el ruso Semion Mogilevich, el último en entrar, y que es buscado desde 1993 por defraudar a miles de inversores. González apeló a la colaboración ciudadana, en particular de la comunidad hispana a la que instó a “dejar el miedo” atrás para denunciar. En estos sesenta años han sido capturados o localizados 463 fugitivos, que en 152 casos fue gracias a la colaboración ciudadana. González señaló que el no cooperar con las agencias del orden, no sólo con el FBI, es en parte algo cultural “por el estigma de corrupción con las policías de sus países”. Sin embargo, aseguró que “todas las comunidades pueden involucrarse más si dejan el mie-
www.revistalaguia.com
do”. González apeló al “trabajo en equipo porque nosotros no podemos combatirlo solos todo, si cada cual pone su parte atrapar a estos fugitivos es más fácil”. En cuanto al hecho de que cuatro hispanos se encuentren entre los diez más buscados del FBI, junto con otros prófugos como bin Laden quien se ha convertido en la persona más buscada del mundo, pueda afectar a la imagen de esta comunidad en Estados Unidos, González insistió en que los candidatos “se escogen entre los más peligrosos en ese momento de la historia”. “Se toma en cuenta cuán grave fue el crimen que cometieron y no se ve que el nombre sea de origen hispano o su cara parezca que sea de otro país, sólo qué tipo de delito cometió”. “Yo no miro ni los nombres de los candidatos y me enfoco en el tipo de delito que cometió”, dijo. Entre los hispanos más célebres de los más buscados está Rafael Reséndez-Ramírez, conocido como el asesino del ferrocarril y el “hombre de las mil caras” mantuvo en jaque a las autoridades del país durante meses.
www.revistalaguia.com
Buscado por ocho asesinatos cometidos en los estados de Kentucky, Illinois y Texas su persecución y su entrega voluntaria tras la intervención de su familia en julio de 1999 fue ampliamente seguida. La carrera criminal de Reséndez, mexicano originario de Puebla, comenzó en los años setenta. Fue deportado a México por primera vez en 1975, época en la que había comenzado a recorrer el país en tren, de Texas a Michigan, y en 1976 fue sentenciado a 20 años de cárcel por robo y asalto con agravantes. Reséndez continuó con su carrera delictiva y era buscado por el asesinato de al menos ocho personas, y su participación en relación con violaciones y robos cometidos en Weimar, Houston y Fayette, en Texas, así como en Lexington (Kentucky). Lo curioso es que fue capturado en 12 ocasiones por la Patrulla Fronteriza y enviado a México bajo deportación o salida voluntaria en el mismo número de ocasiones, hasta que el 21 de junio de 1999 entró a formar parte de la lista de los más buscados.
En un principio, ladrones o asesinos que intentaban burlar a la justicia cambiando de un Estado a otro componían el siniestro cartel, sin embargo, en los últimos años se ha convertido en un recopilatorio de los asesinos en serie, capos y terroristas más execrables del mundo.
Eduardo Ravelo es uno de los delincuentes hispanos que aparece en la lista de más buscados.
El FBI le describió como el maestro del disfraz por su capacidad camaleónica de cambiar su apariencia y aparecer totalmente diferente de una fotografía a otra. Finalmente, a través de la mediación de su hermana, Reséndez-Ramírez, que se escondía en Ciudad Juárez, se entregó en un puente sobre el Río Grande en El Paso, en la frontera con México.
En la imagen Joe Luis Sáenz, buscado por asesinar a dos personas de una banda rival y secuestrar y violar a su novia, además de matar a otra persona.
En estos 60 años de historia el FBI ha ido sumando el apoyo de los medios de comunicación y de las nuevas tecnologías para continuar con su ardua tarea. Así tanto en la red social Facebook, como en el microblog Twitter y en YouTube actualizan la información de los más buscados para no desaprovechar ninguna oportunidad para atrapar a alguno de los más buscados.
LA GUIA ABRIL 2010
53
SABÍAUSTED
QUE
el gigante nipón de la electrónica Sony comenzará a vender sus primeros televisores 3D el 10 de junio en Japón, la víspera del comienzo del Mundial de Fútbol de Sudáfrica, algunos de cuyos partidos serán retransmitidos en 3D por la propia empresa nipona. Ocho serán los modelos comercializados con pantallas de entre 40 y 60 pulgadas. Y el 16 de julio llegarán a las tiendas los televisores 3D de 52 y 60 pulgadas de la misma serie, bautizada como “Bravia”. El precio del modelo de 40 pulgadas rondará los 3.265 dólares, mientras que el de 46 será de unos 3.937, el de 52 pulgadas de unos 4.818 y el de 60 cerca de 6.525 dólares. Cada aparato incluirá dos pares de gafas para
54
ABRIL 2010 LA GUIA
ver las imágenes tridimensionales, según la compañía, que añadió que el televisor permitirá además realzar algunas imágenes y crear la impresión de profundidad aunque no estén grabadas en formato 3D. La salida al mercado de los 3D de Sony se producirá en medio de una intensa competencia con su rival Panasonic, que prevé lanzar su primer televisor tridimensional en Japón este mes. QUE el planeta tierra experimentará a partir de 2010 una “mini” era de hielo que podría durar entre 60 y 80 años y que disminuirá la temperatura del planeta de 0,2 a un grado centígrado, afirmó el científico mexicano Víctor Manuel Velasco del Instituto de Geofísica
de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). “El fenómeno se debe a la disminución de la actividad solar, lo que tendrá ‘diversas consecuencias para las que debe estar preparado el ser humano’”. Sin embargo, precisó que ese enfriamiento “no va a compensar el calentamiento global que vivimos”. A partir de 2005 el sol entró en un periodo de transición no abrupto que durará entre cinco y quince años, dependiendo de la zona geográfica, en 2010 partes de la Tierra entraron en una “mini” era del hielo y “todas las heladas históricas que están ocurriendo en el mundo son muestra de ello”. Algunas consecuencias de la “mini” era de hielo serán las sequías, y en otros lugares inundaciones, afirmó. QUE el programa “Dinero por chatarra” que puso en marcha el Gobierno federal estadounidense en el 2009 para incentivar la venta de nuevos vehículos generó la adquisición de 542.000 automóviles, muy por encima de la cifra inicialmente calculada (entre 125.000 y 346.000), según un informe de Maritz Research,
una firma especializada en investigación de mercado en el sector del automóvil, que además señala que las 542.000 ventas “no hubieran existido sin el programa de incentivos”. QUE un hueso fósil con el tosco dibujo de un mamut en su superficie hallado en Vero Beach, en la costa este de Florida, podría convertirse en la pieza de arte más antigua de América, con 13.000 años de antigüedad, según expertos de la Universidad de Florida (UF). La pieza pertenece a James Kennedy, de 39 años, un coleccionista de fósiles aficionado que lo encontró en un terreno cercano al yacimiento arqueológico denominado “Vero Man” (“Hombre Vero”), descubierto en 1915. Científicos de la Universidad de Florida (UF) estiman que la pieza podría remontarse a la última edad de hielo. De ser constatada la autenticidad de la pieza, supondría también una prueba irrefutable de que Florida estuvo habitado por seres humanos en esa era glacial, y que estos coexistieron con mamíferos como el mastodonte y el mamut.
www.revistalaguia.com
www.revistalaguia.com
LA GUIA ABRIL 2010
55
CENSO 2010 ¿QUIÉN ES EL EMPLEADO DEL CENSO? Si usted no llenó el formulario lo visitará un funcionario del Censo. Ábrale su puerta al empleado del censo y el Censo le abrirá puertas a su comunidad. Al hacerse contar, usted está apoyando a su comunidad y sus necesidades. Por eso los empleados del censo son tan importantes. El empleado del censo es alguien de su comunidad que ha sido contratado por la Oficina del Censo para cerciorarse de que la comunidad sea representada con la mayor precisión posible. La responsabilidad principal del empleado del censo es recopilar información censal de las residencias que no devolvieron los cuestionarios del Censo del 2010. La Oficina del Censo le da al empleado del censo una carpeta con todas las direcciones que no devolvieron los cuestionarios del censo diligenciados. El empleado del censo visita esos hogares y registra las respuestas de las pre-
56
ABRIL 2010 LA GUIA
guntas del cuestionario. Si nadie contesta en una residencia, el empleado del censo la visitará hasta tres veces, y cada vez dejará un aviso en la puerta con un número telefónico; los residentes pueden llamar al número para coordinar una visita. El empleado del censo SÓLO hará las preguntas que aparecen en el cuestionario del censo. ¿TENGO QUE HABLARLE AL EMPLEADO DEL CENSO? Sí. “Su participación en el Censo del 2010 es vital y requerida por ley, (Artículo 221, del Título 13 del Código de los EE.UU.). Sin embargo, en lugar de recurrir a cargos penales, la Oficina del Censo tiene mucho éxito con la participación ya que explica la importancia de las preguntas que hace y cómo la información beneficia a nuestras comunidades. SU PRIVACIDAD Y CONFIDEN-
CIALIDAD SON PRIORIDAD: El empleado del censo que recoge su información jura proteger sus datos de por vida bajo la Ley Federal del Título 13. Aquellos que violen el juramento enfrentan cargos penales: en virtud de la ley federal, la pena por divulgación ilegal es de hasta $250,000dólaresocondenadecárcel de hasta 5 años, o ambas cosas. QUÉ HACER CUANDO UN EMPLEADO DEL CENSO LO VISITE Primero, pida ver su identificación. Todos los empleados del censo llevan insignias oficiales del gobierno marcadas sólo con sus nombres; también podrían llevar un maletín de la “Oficina del Censo de los EE.UU.”. - El empleado del censo nunca le pedirá entrar a su casa. - Si aún así tiene dudas sobre su identidad, por favor llame gratis al Centro Regional del Censo para confirmar que sí es un empleado
de la Oficina del Censo. - Conteste las preguntas del cuestionario del censo a nombre de todos en su hogar (debe tener por lo menos 15 años para contestar las preguntas) para que el empleado del censo registre las respuestas y las presente a la Oficina del Censo. - Si un empleado del Censo no ha visitado su hogar o si tiene alguna pregunta sobre su participación en el censo, llame a su oficina local del Censo. PARA QUIENES NO HABLEN INGLÉS Los empleados del censo tendrán una tarjeta con una frase sobre el Censo del 2010 escrita en aproximadamente 50 idiomas. Si un residente no habla inglés, el empleado del censo le muestra la tarjeta para que el residente le señale el idioma que habla. Un líder de grupo del censo le reasignará el caso a una persona que hable el idioma.
www.revistalaguia.com
www.revistalaguia.com
LA GUIA ABRIL 2010
57
Directorio de Restaurantes en Sarasota y Manatee
COMIDA MEXICANA ACAPULCO 1833 Lakewood Ranch Blvd Bradenton, FL 34211-4901 (941) 708-3308
MI PUEBLO University Walk Plaza 8405 Tuttle Avenue Sarasota, FL 34243 (941) 359-9303
COMIDA ITALIANA BELLA CUCINA 3811 Kenny Dr. Sarasota, FL 34232 (941) 379-8158
ALVAREZ MEXICAN RESTAURANT 1431 8th Ave W Palmetto, FL 34221 (941) 729-2232
MIGUEL’S 6631 Midnight Pass Rd Sarasota, FL 34242 (941) 349-4024
DA GIORGIO RISTORANTE 5702 Marina Dr Holmes Beach, FL 34217 (941) 779-0220
BURRITOS MEXICAN FOOD 2700 Stickney Pt Rd. Sarasota, FL 34231 (941) 922-3888
MR. TEQUILA 491 Cortez Rd W Bradenton, FL 34207 (941) 751-9006
PRIMO! RISTORANTE 8076 S Tamiami Trl Sarasota, FL 34243 (941) 359-3690
CANCÚN 5120 Manatee Ave W Bradenton, FL 34209 (941) 747-2552
POBLANOS MEXICAN GRILL 5779 53rd Ave E Bradenton, FL 34203 (941) 739-9800
CASA DEL SOL 4832 Cortez Rd W Bradenton, FL 34210 (941) 798-6900
RESTAURANTE TEQUILAS 639 10th St E Palmetto, FL 34221 (941) 723-7443
SOLÓRZANO PIZZERÍA 215 Avenida Madera Siesta Village Sarasota, FL 34242 (941) 349-2767
CINCO DE MAYO 1551 Main St Sarasota, FL 34236 (941) 917-0043
TAQUERÍA AGUASCALIENTES 2271 N Washington Blvd Sarasota, FL 34234 (941) 952-0650
EL ADOBE 4023 S Tamiami Trl Sarasota, FL 34231 (941) 921-7476
TAQUERÍA AGUASCALIENTES 5604 15St. East Bradenton, FL 34203 (941) 752-1514
EL MOLCAJETES 1330 10th St, Palmetto, FL 34221 (941) 723-1333
TAQUERÍA Y TORTILLERÍA DOÑA CHELA 1155-C N. Washington Blvd. Sarasota, FL 34236 (941) 953-4045
GUADALUPANA RESTAURANT 1602 N. Washington Blvd. Sarasota, FL 34236 (941) 365-3133 LA BODEGA 2828 Clark Rd # 4 Sarasota, FL 34231 (941) 923-4878 MEXICALLI BORDER CAFÉ 5502 Cortez Rd W Bradenton, FL 34210-2817 (941) 761-9516 MEXICAN GRILL 2211 N Washington Blvd Sarasota, FL 34234 (941) 366-2808
LA GUíA DE RESTAURANTES
MI PUEBLO 4436 Bee Ridge Rd Sarasota, FL 34233 (941) 379-2880
58
MI PUEBLO 530 US Highway 41 Byp S # 530 Venice, FL 34285 (941) 486-0005
58
ABRIL 2010 LA GUIA
TAQUERÍA Y TORTILLERÍA LA FE 2209 9th St W Bradenton, FL 34205 (941) 747-6061 TWO AMIGO’S RESTAURANT 402 N Washington Blvd. Sarasota, FL 34236 (941) 365-6583 TWO SEÑORITAS 6290 N Lockwood Ridge Rd Sarasota, FL (941) 351-5533 TWO SEÑORITAS 1355 Main St Sarasota, FL 34236 (941) 366-1618
SOLÓRZANO PIZZERÍA 3604 Webber St. Sarasota, FL 34232 (941) 926-4276 COMIDA JAPONESA SAGA JAPANESE STEAK HOUSE 8383 S Tamiami Trl # 104 Sarasota, FL 34238 (941) 924-2800 COMIDA PERUANA EL PATIO LATINO 1100 N Tuttle Ave #5 Sarasota, FL 34237 (941) 955-5093 EL WARIKE 4226 26th St W # B Bradenton, FL 34205 (941) 755-4222 PERUVIAN GRILL 5769 Beneva Rd Sarasota, FL 34233 (941) 923-8902 JAVIER’S 6621 Midnight Pass Rd Sarasota, FL 34242 (941) 349-1792
MOLINOS 5866 14th. (41) St. West Bradenton, FL 34207 (941) 527-0126 COMIDA CUBANA CANCÚN 5120 Manatee Ave W Bradenton, FL 34209 (941) 747-2552 CAFÉ HAVANA 1440 63rd Ave E Bradenton, FL 34203 (941) 751-9287 MI TIERRA RESTAURANT 1068 N Washington Blvd Sarasota, FL 34236 (941) 330-0196 COMIDA INTERNACIONAL ARISTO 1603 N Tamiami Trl. Sarasota, FL 34236 (941) 316-0505 TROPICANA DE HABANA 5911 Fruitville Rd Sarasota, FL 34232 (941) 462-1430 THE PALM CAFÉ & GRILL 3482 17th. St Sarasota, FL (941) 302-4086 COMIDA ESPAÑOLA COLUMBIA RESTAURANT 411 Saint Armands Cir Sarasota, FL 34236 (941) 388-3987 CEVICHE TAPAS BAR & RESTAURANT 1216 1st St Sarasota, FL 34236 (941) 952-1036
COMIDA COLOMBIANA MI TIERRA RESTAURANT 1068 N Washington Blvd Sarasota, FL 34236 (941) 330-0196
COMIDA DE MAR GUADALUPANA RESTAURANT 1602 N. Washington Blvd. Sarasota, FL 34236 (941) 365-3133 JAVIER’S 6621 Midnight Pass Rd Sarasota, FL 34242 (941) 349-1792
www.revistalaguia.com
GASTRONOMÍA
CENAS: LO PEOR Y LO MEJOR
Uno de los peores hábitos que se obtiene de joven es el de hacer “la cuarta comida del día”: el cenar pesado y a altas horas de la noche, ya sea por fiestas o por trabajo.
Las largas jornadas laborales de los estudiantes terminan por otorgarles la libertad de alimentarse hasta que el trabajo esté terminado, lo cual implica a veces cenar pasada la media-noche. Gracias a los locales de comida abiertos muy tarde o las 24 horas, el reforzar estos hábitos se convierte en un problema que afecta la salud de los jóvenes y los adultos que ya tengan bien arraigada esta costumbre.
No existe ningún alimento en particular que nos haga dormir mejor. Pero hay otros que pueden causar estragos a nuestro sueño. Algunos de los que es mejor evitar son los siguientes:
CUIDANDO TU SUEÑO
• Comida pesada y con alto contenido de grasa La carne asada, las papas fritas SIGUE PÁG. 60
LA GUíA DE RESTAURANTES
Por desgracia, esta comida favorita a menudo es de las peores cosas
que se puede llevar al estómago a las dos de la mañana. Años más tarde, en la edad adulta y con un metabolismo no tan rápido, es conveniente preguntarse qué alimentos son las mejores opciones cuando el hambre nocturna empieza a acechar.
www.revistalaguia.com
LA GUIA ABRIL 2010
59 59
VIENE DE PÁG. 59
y la pizza caen en esta categoría. Los quesos y el aceite están hechos de grasa, que es el complejo alimenticio que más tiempo se queda en el tracto digestivo. Para empujar estas grasas y aceites a través de nuestro cuerpo, se requiere mucha energía, por lo que dormir de forma acogedora se hace difícil. • Cafeína Este estimulante se encuentra en más productos que el café. Los dulces, la nieve y, en especial, el chocolate oscuro, pueden contener tanta cafeína como una taza de café. La cafeína aumenta la actividad del sistema nervioso, y mantiene el cerebro y los pensamientos trabajando cuando se está acostado. • Fríjoles Aunque son una opción saludable por su alto contenido de fibra, es este ingrediente el que causa un efecto incómodo en la digestión, como agruras.
• La comida china barata No significa que la comida china sea una mala opción, sino que muchos locales de este tipo ensalzan sus cocciones con un aditivo alimenticio que realza los sabores y toma mucho tiempo al cuerpo para digerir. Se encuentra en especial en los alimentos fritos; así que, si no puede conseguir otro lugar abierto en la noche, por lo menos, evite la comida muy frita. • Sopas enlatadas Incluso las sopas enlatadas más saludables causan dificultades para dormir, gracias en parte a su larga lista de ingredientes y a su alto contenido de sodio. Estas sopas están cargadas de aditivos que dificultan el dormir. Además, debido al sodio, en la mañana es común sentirse deshidratado. • Otros ingredientes artificiales
Ya sea la comida rápida llena de colorantes y saborizantes artificiales, o cualquier cosa etiquetada como “bajo en azúcar” o “bajo en grasa”, lo más probable es que esté llena de endulzantes falsos. Éstos no son reconocidos por el cuerpo y pasan al tracto digestivo, lo que significa que el intestino seguirá trabajando en la noche. • Algunos cereales de desayuno Son las cenas rápidas más comunes del mundo, pero los cereales llenos de azúcar no le harán bien a nadie que quiera dormir pronto. El alto contenido de azúcar de algunos de estos cereales, especialmente los destinados a los niños, dispara los niveles de glucosa de la sangre, haciendo que el dormir sea casi imposible. • Res y otras carnes rojas Las carnes rojas toman mucho tiempo en digerirse porque el cuerpo requiere de más tiempo para sintetizar las proteínas y las grasas, que son dos de los elementos más comunes en un buen pedazo de carne. Todo ese trabajo extra de síntesis alimenticia requiere energía adicional, por lo que se mantiene despierto. Un buen corte
de carne es delicioso, pero procure que su consumo sea antes de las nueve de la noche.
LO QUE SÍ PUEDE COMER ANTES DE DORMIR...
Después de la lista anterior, tal parece que toda comida nocturna cae en la categoría de “evitar”. Pero el tener hambre también puede mantener despierta a la gente, por eso es bueno comer algo ligero antes de acostarse. • Recuerde que pasará las siguientes ocho horas sin probar nada, y es bastante tiempo en que el cuerpo pasa sin recibir alimento. Lo más recomendable es dejar que pasen cuatro horas entre la última comida fuerte y la hora de dormir. • Algo pequeño y de fácil digestión es una buena opción para antes de ir a la cama. 1. Cambie la pizza por un emparedado de jamón y queso derretido en pan integral. Hay queso, aunque no tanto para dificultar la digestión. Además, el pan integral se digiere rápido y fácil. 2. En vez de papas fritas, prefiera pretzels integrales con salsa chipotle. Así evitará el aceite de las papas.
LA GUíA DE RESTAURANTES
• Comida picante El comer demasiada salsa picante o chiles causa malestar físico al momento de recostarse, sobre todo, si se es propenso a la aci-
dez. La comida picante también acelera las endorfinas, haciendo más difícil el poder dormir porque el picante mantiene al cerebro funcionando por más tiempo que el que se necesita para consumirlo. Lo mejor es consumir picante en las mañanas, para que le ayude a mantenerse despierto.
60
60
ABRIL 2010 LA GUIA
www.revistalaguia.com
RECETAS
CAMARONES PARA… ¡TODOS LOS GUSTOS!
Cada país del mundo cuenta con recetas sobre su preparación, lo que lo hace el alimento de mar más conocido y degustado del mundo, justo después del pescado.
Además de usarse como platillo, también se utiliza como condimento: en Asia se usa la sal de camarón, que no es más que camarón seco molido junto con otros condimentos. En compañía del camarón, saboree estas deliciosas recetas en cuaresma.
CHAMPIÑONES RELLENOS DE CAMARÓN
Ingredientes (24 aperitivos): Spray antiadherente 24 champiñones medianos SIGUE PÁG. 62
LA GUíA DE RESTAURANTES
Los camarones son un delicioso manjar que tiene mil y una recetas distintas de prepararse en todo el mundo. La abundancia de este crustáceo se debe a que vive y crece en aguas dulces y saladas. Esto lo convierte en un importante
recurso pesquero y alimentario.
www.revistalaguia.com
LA GUIA ABRIL 2010
61
61
VIENE DE PÁG. 59
2 cucharaditas de aceite de oliva o vegetal 1/4 taza de cebolla picada 1 diente de ajo, picado 1/2 taza de camarón pequeño picado 1/3 taza de perejil fresco picado 2/3 taza de migajas de pan integral 2 cucharadas de vino tinto seco o jerez 1 cucharadita de albahaca seca, molida 1/4 cucharadita de pimienta Preparación: 1. Precaliente el horno a 175° C (350° F). Envuelva una refractaria grande con papel aluminio y, sobre éste, rocíe un poco de spray antiadherente. 2. Lave los champiñones y remueva los tallos, vaciando el centro de los champiñones. Pique los tallos hasta completar 2/3 de taza. Coloque los champiñones en la refractaria preparada, con la parte del tallo hacia arriba. 3. Caliente el aceite de oliva o vegetal en una sartén mediana y cocine los tallos de los champiñones, la cebolla y el ajo por tres minutos. Añada los camarones y el perejil y siga calentando. 4. Retire del fuego y añada las migajas de pan, el vino tinto o jerez, la albahaca y la pimienta. Revuelva bien. Vierta una cucharada de la mezcla en cada champiñón hasta que todo esté vaciado. 5. Cubra el recipiente con papel aluminio y hornee por 10 minutos. Retire el papel aluminio y hornee 10 minutos más. Retire de la refractaria, coloque en una charola y sirva.
CAMARONES MARINADOS EN TEQUILA
LA GUíA DE RESTAURANTES
Ingredientes (10 a 12 porciones como aperitivos): 1 kilo de camarones frescos o congelados, pelados y con la cola intacta 1/4 taza de aceite de oliva 3 cucharadas de cebolla finamente picada 5 dientes de ajo, picados 1/4 taza de tequila 1/4 taza de jugo de limón 2 cucharadas de cilantro fresco, picado 1/8 cucharadita de sal
62
Preparación: 1. Descongele el camarón. 2. Caliente el aceite de oliva a fuego medio en una sartén gran62
ABRIL 2010 LA GUIA
de. Agregue la cebolla y el ajo y cocine por 3 minutos o hasta que estén tiernos. 3. Añada los camarones y el tequila. Sin tapar, haga hervir la mezcla de 3 a 5 minutos o hasta que los camarones adquieran un color opaco. Revuelva ocasionalmente. 4. Transfiera la mezcla de camarones a un tazón. Agregue el jugo de limón, el cilantro y la sal. Revuelva bien y deje enfriar a temperatura ambiente. 5. Cubra y refrigere por 2 horas, revolviendo en ocasiones. Escurra antes de servir.
CAMARONES CRIOLLOS
Ingredientes (4 porciones): 1 kilo de camarones medianos frescos sin pelar 1 cebolla mediana picada 1/2 taza de apio picado 1/2 taza de pimiento verde picado 2 dientes de ajo, picados 2 cucharadas de margarina 1 lata de (400 gr.) tomates picados sin escurrir 1/2 cucharadita de paprika 1/4 cucharadita de sal 2 cucharadas de perejil fresco picado 2 tazas de arroz cocido Pimienta roja al gusto
ha sido verificado por dietistas y nutricionistas. • La idiosincrasia convencional acerca del camarón es que tiene un maravilloso sabor acompañado de un alto contenido en colesterol. Sin embargo, los últimos estudios han revelado que los niveles de colesterol son más bajos de lo que se pensaba. • En promedio, una porción de 100 gramos de camarón contiene alrededor de 150 miligramos de colesterol, lo que equivale a la mitad de colesterol hallado en un huevo de gallina. • Doce camarones grandes contienen 130 miligramos de colesterol que no deben preocupar a nadie. El camarón es bajo en grasas y
tiene un alto contenido de ácidos grasos insaturados que llevan a la formación de lípidos de alta densidad, mejor conocidos como “colesterol bueno”. Inclusive, comer camarones podría ayudar a reducir los niveles de colesterol malo en la sangre. • Los valores nutricionales del camarón varían de acuerdo a su alimentación, la geografía, la especie y la edad. En general, el camarón es alto en proteínas y bajo en calorías. • Por lo tanto, no tema disfrutar del suculento sabor del camarón como parte de una dieta balanceada, pues es una buena fuente de ácidos grasos omega-3, así como calcio y fósforo.
Preparación: 1. Pele los camarones y retire las colas. 2. Caliente una sartén a fuego medio, vierta la margarina y cocine la cebolla, el apio, el pimiento verde y el ajo por cinco minutos o hasta que estén tiernos. Vierta los tomates sin drenar, la paprika, la sal y la pimienta roja. Hierva y luego reduzca el fuego a bajo y cocine, sin tapar, de cinco a ocho minutos o hasta que espese. 3. Vierta los camarones y el perejil a la mezcla de tomate. Cocine a fuego lento, sin tapar, por cinco u ocho minutos o hasta que espese. 4. Agregue los camarones y el perejil a la mezcla de tomate. Cocine, revolviendo con frecuencia, de dos a cuatro minutos o hasta que el camarón adquiera un color opaco. 5. Retire del fuego y sirva sobre el arroz.
EL CAMARÓN NO ES TAN MALO COMO SE CREÍA
Ciertas investigaciones han demostrado que el alto porcentaje de las grasas saludables que contiene el camarón reduce el impacto del colesterol. Esto www.revistalaguia.com
LA GUíA DE RESTAURANTES www.revistalaguia.com
LA GUIA ABRIL 2010
63 63
HOLANDA
DINAMARCA
JAPÓN
CAMERÚN GRUPO - E
Holanda Dinamarca
PARTIDO Junio 14, 2010 Holanda vs. Dinamarca Japón vs. Camerún Junio 19, 2010 Holanda vs. Japón Camerún vs. Dinamarca Junio 24, 2010 Dinamarca vs. Japón Camerún vs. Holanda
Japón
Camerún
HORA
ESTADIO
7:30 10:00
Soccer City, Johannesburgo Free State Stadium, Bloemfontein
7:30 14:30
Moses Mabhida Stadium, Durban Loftus Versfeld Stadium, Pretoria
14:30 14:30
Royal Bakofeng Stadium, Rustenburg Cape Town Stadium, Cape Town
Hora EST. 07:30 - 07:30 a.m. 10:30 - 10:30 a.m. 14:30 - 2:30 p.m. Hora EST. 10:00 - 10:00 a.m. 14:30 - 2:30 p.m.
64
ABRIL 2010 LA GUIA
www.revistalaguia.com
ITALIA
GRUPO - F
PARAGUAY
Italia
Paraguay N. Zelanda Eslovaquia
PARTIDO Junio 14, 2010 Italia vs. Paraguay
HORA 14:30
ESTADIO Cape Town Stadium, Cape Town
Junio 15, 2010 Nueva Zelanda vs. Eslovaquia
7:30
Royal Bafokeng Stadium
Junio 20, 2010 Eslovaquia vs. Paraguay lia vs. Nueva Zelanda
7:30 10:00
Free State Stadium, Bloemfontein ItaMbombela Stadium, Nelspruit
Junio 24, 2010 Eslovaquia vs. Paraguay vs.
10:00 10:00
Ellis Park Stadium, Johannesburgo Peter Mokaba Stadium, Polokwane
Italia Nueva Zelanda
Hora EST. 07:30 - 07:30 a.m. 10:30 - 10:30 a.m. 14:30 - 2:30 p.m.
www.revistalaguia.com
NUEVA ZELANDA
ESLOVAQUIA
LA GUIA ABRIL 2010
65
SOCIEDAD
LOS HISPANOS SON PIEZA CLAVE EN LAS PRÓXIMAS ELECCIONES
Los hispanos que se nacionalizaron en los últimos años, y los que salieron a votar en las pasadas elecciones presidenciales, podrán jugar un papel importante en las próximas contiendas legislativas de noviembre. Un reciente reporte: “El Poder del Voto Latino en Estados Unidos”, de la organización America’s Voice asegura que si los hispanos van o no a las urnas, podría afectar el resultado de por lo menos 40 contiendas en todo el país. En noviembre se elegirán 29 representes a la Cámara, ocho en el Senado, y tres gobernadores. El informe destaca que por lo menos en 12 estados los registrados latinos constituyen entre el 13.2 y el 32 por ciento del electorado. Según el estudio en las elecciones del año 2000 los votantes latinos no llegaron a los 5 millones, mientras que la cifra aumentó en las elecciones del pasado noviembre, el voto hispano
66
ABRIL 2010 LA GUIA
alcanzó los 10 millones. El presidente Barack Obama recibió el 75 por ciento del voto latino, mientras que John McCain recibió el 25 por ciento. También en el reporte se resalta que Obama y los demócratas hicieron campaña en el 2008 prometiendo reformar las leyes de inmigración. “El estudio muestra como los hispanos responden a los candidatos de acuerdo con sus planteamientos a la comunidad y como estos favorecen a la comunidad latina”, dijo Rafael Prieto, portavoz de America’s Voice a radio Nederland. Los activistas aseguran que el hecho que los inmigrantes indocumentados no pueden votar, sí lo hacen sus amigos y parientes que quisieran un mejor futuro para ellos. “La gente que se ha convertido en ciudadana, que se ha naturalizado, ha pasado por el proceso migratorio,
y normalmente tiene un pariente indocumentado o un amigo, y por supuesto quisieran asegurarse que ellos también puedan estar tranquilos en este país”, dijo Prieto. Clarissa Martínez directora de Inmigración y de proyectos del Concilio Nacional de la Raza, asegura que los inmigrantes aún no han visto cambios con respecto al tema migratorio y si muchos marcharon hace unos años y miles se naturalizaron, fue con el ánimo de votar y buscar que sus candidatos apoyaran una reforma migratoria. “El electorado en general está frustrado, no ha visto movimiento en los asuntos de importancia para el país y los latinos en particular están desilusiones por lo que han visto un aumento de las políticas de castigos migratorios pero sin avanzar en el lado positivo de una reforma”, dijo Martínez.
Según America’s Voice los hispanos en general se inclinan a ser demócratas, pero los electores latinos nacidos en el extranjero que representan 40 por ciento del voto hispano, son verdaderamente oscilantes. Y para este sector, el tema migratorio es determinante en cómo votan, cómo votarán o si no votarán. Martínez asegura que en las elecciones anteriores los demócratas prometieron apoyar una reforma migratoria, pero un año después con el presidente Obama en la Casa Blanca y una mayoría demócrata en ambas Cámaras nada ha sucedido. “Nosotros sabemos que esa es una responsabilidad compartida, pero eran los demócratas quienes decían que si lograban aumentar su mayoría una reforma sería mucho más fácil, y lo que hemos visto es que no hay nada”, dijo Martínez.
www.revistalaguia.com
www.revistalaguia.com
LA GUIA ABRIL 2010
67
LOQUEUSTEDQUIERESABER... ...y no se atreve a preguntar
POR ANA IGUARÁN
PREGUNTA: Yo soy de Chile y he vivido en los Estados Unidos por diez años. Mi hermano me pidió y mi petición ha sido aprobada pero mi “día de prioridad” no está corriente. ¿Es verdad que debido al terremoto en mi país van a acelerar el día de prioridad de los casos de los chilenos? RESPUESTA: Primero que todo quiero expresarles a todos los chilenos mis sentimientos de pesar por la tragedia que abruma a ese país en este momento. La información que tengo al escribir esta columna es muy limitada pero “U.S. Citizenship and Immigration Services” (USCIS) ha publicado un comunicado en el que presenta beneficios para los chilenos debido a las catástrofes naturales que han afectado a Chile recientemente. Infortunadamente la información en el comunicado no es muy concreta. No dice nada de acelerar los procesos de los hermanos. Los procesos que informa van a acelerar son los procesos para los familiares inmediatos de ciudadanos americanos y residentes legales. Familiares inmediatos son los hijos menores de 21 años, los padres y los cónyuges. Pero el comunicado también menciona otros beneficios que cobijan a otros chilenos que no son familiares inmediatos como son los estudiantes y las personas que han entrado con una visa de turista y quieren cambiar o extender su estatus así la visa ya haya expirado. El comunicado anima a los chilenos a que llamen al Centro Nacional de Servicio al Cliente para obtener información más concreta. El número
68
ABRIL 2010 LA GUIA
para llamar es 1(800) 375-5283. Tenga en cuenta que USCIS no lo contactará a usted para ofrecerle los beneficios. La persona que cree que tiene derecho al beneficio tiene que hacer una solicitud al respecto. PREGUNTA: Yo llevo muchos años viviendo en los Estados Unidos y residiendo con mi novia. Yo entré ilegal y me han dicho que porque entré sin visa no puedo arreglar así me case con mi pareja quien es ciudadana americana. Nosotros nos queremos mucho… ¿me reporta algún beneficio el formalizar mi situación? ¿Hay alguna manera de que yo pueda arreglar mis papeles sin tener que regresar a mi país? ¿Puedo ir a Ciudad Juárez en México y arreglar allá? Yo soy del Brasil. RESPUESTA: Infortunadamente si usted entró ilegalmente y usted no está protegido por la ley 245 (i) usted no puede tratar de arreglar su situación adentro de los Estados Unidos. Tampoco es posible que usted trate de aplicar por un perdón en Ciudad Juárez en México. Usted no puede escoger el consulado. Para aplicar en México usted tiene que ser residente o ciudadano mexicano. En su caso le tocaría ir al Brasil pero recuerde que si le niegan el perdón queda impedido de volver a los Estados Unidos por diez años. Si están enamorados les conviene casarse. No me dice cuánto lleva en los Estados Unidos pero si lleva más de diez años y por alguna razón termina en un proceso de deportación, si usted está casado tendría la opción de pedirle al juez que
le conceda “cancellation of removal” o sea cancelación de la deportación. No es por seguro que el juez se la otorgaría pero si el juez se la otorga él le da la residencia permanente (tarjeta verde). Para tener una posibilidad de calificar para la cancelación se requiere 10 años de presencia física antes de que le hagan los cargos, buena conducta moral y penuria extrema para un ciudadano americano. PREGUNTA: Yo soy residente desde hace dos años y trabajo y pago impuestos desde el 2001. ¿Puedo recibir crédito por ese tiempo con el Seguro Social? RESPUESTA: Yo me imagino que usted pagó sus impuestos con un “IRS Individual Taxpayer Identification Number” el que se conoce como el número ITIN. No me dice si trabajó con lo que se conoce como un número “chueco” o en otras palabras con un número falso. De cualquier manera si usted contacta la oficina del IRS para que le corrijan su información y le aparezcan sus impuestos con su número de seguro social “bueno” o con su número de seguro social si lo que usaba antes era su ITIN ellos le hacen el cambio. El funcionario del IRS con el que consulté su caso no me supo decir cuántos años hacia atrás le pueden corregir pero me aseguró que hay un límite en el número de años. Después de hablar con un funcionario del IRS contacté a un funcionario de la oficina del Seguro Social quien me aseguró que el que recibe el beneficio es la persona dueña del se-
guro social y de acuerdo a su opinión esa persona es la persona dueña del seguro “chueco”. Yo no quedé contenta con la respuesta porque si el IRS corrige la información el dueño del seguro social sería usted, así que volví a hablar con un funcionario de la oficina del Seguro Social aquí en Sarasota quien me aseguró que sí es posible corregir la información y acreditarle ese tiempo de trabajo a la persona que se hizo legal y que es posible corregir y recibir crédito hasta por quince años. Apreciados lectores la moraleja de mi experiencia tratando de conseguir la información adecuada para contestar la pregunta de este lector es que a veces personas que “deben” conocer las leyes no las conocen, así que vale la pena obtener información de varias fuentes. Además, vale la pena conseguir el número ITIN y presentar los impuestos pero por favor usen un contador honesto y tomen seriamente la información que envían al IRS. Una razón más para presentar los impuestos es que si sale una reforma migratoria se va a exigir que las personas paguen impuestos por un número de años anteriores a la aplicación. La información aquí contenida es general. Para obtener información específica debe consultar un especialista en el tema que haya expuesto en su pregunta. La abogada Ana Iguarán practica derecho de familia y derecho de inmigración en Sarasota, Florida. Envíe sus preguntas a: LA GUÍA Sección: Lo que usted quiere saber. 2555 Porter Lake Dr. Unidad 107 Sarasota FL 34240 Correo electrónico: info@laguia.us
www.revistalaguia.com
www.revistalaguia.com
LA GUIA ABRIL 2010
69
DE TODO UN POCO En cierta ocasión estaba un policía en su motocicleta, listo para corretear a cualquiera que quisiera violar los límites de velocidad. En ese instante pasa una mancha roja a toda velocidad, el agente de seguridad se prepara para ejecutar la persecución, acelera la motocicleta y está por alcanzar el vehículo, cuando éste entra a un callejón sin salida, y se estrella con una pared. El policía se baja de su moto y se dispone a hacer la inspección. - A ver, no tiene placas de identificación, ni siquiera parabrisas, ni vidrios, no tiene bolsas de aire, y no logro ubicar el volante de dirección, bueno muchacho y tú, ¿de dónde sacaste este vehículo?
El muchacho adolorido le responde: - ¡De, de, de la montaña rusa! Va un borracho en moto y choca con una señal de tráfico, llega el policía y le pregunta: ¿Señor no vio la flecha? y el borracho responde: …ni el indio que me la tiró. Había una vez un hombre tan, pero tan negativo, que un día se desmayó, y en lugar de volver en sí, volvió en no. Este doctor es un genio; me prometió que en una semana después de la operación… estaría caminando. - ¿Y lo logró? ¡Ya lo creo...! ¡Fíjate que tuve que vender el carro para pagarle! ...
Un hombre ejecutivo destinado temporalmente en París por negocios, recibe una carta de su novia. La carta decía lo siguiente: - Querido Alejandro: Ya no puedo continuar con esta relación. La distancia que nos separa es demasiado grande. Tengo que admitir que te he sido infiel diez veces desde que te fuiste y creo que ni tú ni yo nos merecemos esto, lo siento. Por favor devuélveme la foto que te envié. Con amor. María. El hombre, muy herido, le pidió a todos sus compañeros de trabajo que le regalaran fotos de sus novias, hermanas, amigas, tías, primas, etc. Junto con la foto de María,
incluyó todas esas otras fotos que había recolectado de sus amigos. Había 57 fotos en el sobre y una nota que decía: - María, perdóname, pero no puedo recordar quién eres. Por favor, busca tu foto en el paquete y devuélveme el resto. Doctor, doctor, es que me levanto con el canto de gallo, duermo como un león y maúllo como un gato. ¿A probado usted, ir a un veterinario? El capitán de un barco, de noche, ve unas luces dirigiéndose directamente hacia él, rápidamente intenta hablar con el otro capitán por radio. - Aquí el capitán del Invencible, Continúa en la siguiente página
70
ABRIL 2010 LA GUIA
www.revistalaguia.com
dirigiéndose al barco inidentificado, estamos en rumbo de colisión, cambie su rumbo 10 grados al sur. Cambio. Rectifique usted su rumbo 10 grados al norte. Cambio. - Oiga, que soy un capitán, y le ordeno que cambie su rumbo 10 grados al sur ¡Cambio! Pues mire, yo solo soy un marinero de segunda, pero insisto en que sea usted el que modifique su rumbo 10 grados al norte. Cambio. - Pero es que esto es un portaaviones, y ¡¡¡tengo prioridad!! …¡¡Cambio!! Me da igual…esto es un faro. Dos locos se encuentran en la ducha y uno le dice al otro: - ¿Por qué abriste tu paraguas? y el otro le responde: - ¡¡Porque se me olvidó mi toalla!! Si yo pongo un florero arriba de la mesa y mi esposa lo saca… ¿Quién de los dos está loco? Los dos estamos locos, pues… yo “locoloco” y mi esposa “loquita”. Este era un hombre tan, tan tacaño, que cuando murió su esposa, se casó con la cuñada para ahorrarse la suegra. Era tan, pero tan fea que se casó por lo civil, por la iglesia y por casualidad.
www.revistalaguia.com
Mamá, en el colegio me fue como en el Polo Norte. Ah, ¿sí? ¿Cómo es eso? ¡Todo estuvo…bajo cero! En un juicio por el robo de un coche, dice el juez al acusado: Por falta de pruebas, el acusado es declarado inocente y se retiran los cargos. - Perdone señoría, ¿Significa eso que me puedo quedar con el coche? Dicen que la suegra es como la estrella... ¡Entre más lejos… más bella! Era un mes tan seco que las vacas de mi abuela dieron leche en polvo. Un día el yerno va a la casa de su suegra y ella le pregunta: - ¿Y esto, usted por aquí? Es que hoy tuve una pelea con mi esposa y ella me mandó al infierno. Va Caperucita Roja por el bosque, se encuentra al lobo feroz y él le pregunta: ¿A dónde vas niña? - Y ella le dice: ¡A usted qué le importa! Y él dice: ¡cómo ha cambiado este cuento! Llega el dentista con su paciente y le pregunta: ¿Le duele a usted algo? A lo que el paciente le responde: Sí, mi billetera.
LA GUIA ABRIL 2010
71
GUÍA ASTRAL Aries
marzo 21 a abril 19 A través de la experiencia, la inteligencia y el liderazgo llegará a sus logros, sin olvidar que los demás le considerarán como a alguien digno/a de toda confianza. Es recomendable mantenerse activo/a realizando ejercicios que le traerán grandes recompensas y una salud favorable.
Tauro
abril 20 a mayo 20
Tendrá un pequeño bajón físico. Procure cuidar más su alimentación y sobre todo evite trasnochar. La parte más débil de su organismo será la espalda, no cargue demasiado peso e intente no pasar muchas horas sentado/a delante del computador.
Géminis
mayo 21 a junio 21
Aproveche la tranquilidad de este mes para organizar sus cosas, poner al día sus papeles y concertar algunas reuniones o entrevistas que tiene pendientes. Un cambio de actitud positivo se percibe como el mejor camino para recomponer las relaciones interpersonales.
Cáncer
junio 22 a julio 22
No todo es paciencia en la vida, si confía un poco más en si mismo/a y acepta cambios o nuevas propuestas llegará más lejos de lo que piensa. Para su tranquilidad, es mejor decir la verdad por más dura que parezca. Trate de encontrar la mejor manera de mantenerse en forma.
72
ABRIL 2010 LA GUIA
Leo
julio 23 a agosto 22
Su inseguridad frente a hechos sin importancia de la vida cotidiana le provocará una confusión tan fuerte en lo afectivo que le conducirá a discusiones y planteos sin sentido con su pareja o familia. Tendrá que luchar para conservar lo que ha obtenido hasta ahora.
Virgo
agosto 23 a septiembre 21 Se sentirá mejor si se enfrenta a los hechos de su vida de forma objetiva: organícese y defina sus metas, porque habrá algunos cambios en el sector profesional que serán necesarios. En el amor, se sentirá bien emocionalmente, y muy romántico/a.
Libra
septiembre 22 a octubre 22 Usted es una persona hábil y muy capaz, debe tratar de estudiar lo que le hace falta para mejorar sus destrezas. Será un mes en el que aprenderá sobre sus capacidades, esto le servirá para planear su futuro.
Escorpión
octubre 23 a noviembre 21
Será el mes para dejar volar su imaginación, tendrá curiosidad y ganas de aprender y tratará de crear nuevos proyectos, que serán muy beneficiosos. Sus opiniones tendrán una gran acogida y será el centro de atención. Practicar una correcta respiración le ayudará a relajarse si se siente tensionado/a.
Sagitario
noviembre 22 a diciembre 21
Un cambio de trabajo puede beneficiarle económicamente. Será el mes perfecto para construir un nuevo “yo”, y comenzar a encontrar un significado a su vida. No pierda el tiempo, hay una oportunidad esperándole, fortalezca su autoestima y piense que sí puede.
Capricornio diciembre 22 a enero 19
Se sorprenderá por comentarios fuera de lugar de personas allegadas a usted. Ármese de paciencia y aclare las cosas con madurez. Revisar los errores y aprender de ellos es clave para avanzar en la vida.
Acuario enero 20 a febrero 19
Mes en que estará en constante reflexión y búsqueda de su crecimiento personal. En su trabajo se pondrá a prueba su capacidad de respuesta y de resolver problemas bajo presión.
Piscis
febrero 20 a marzo 20
Ya es hora de liberarse de cadenas invisibles que lo mantienen atado/a al pasado, sobre todo en lo concerniente a relaciones afectivas que ha mantenido anteriormente y no termina de afrontar o dejar atrás definitivamente. La práctica de deportes será eficaz para contrarrestar cualquier estado de ánimo depresivo.
www.revistalaguia.com
www.revistalaguia.com
LA GUIA ABRIL 2010
73
74
ABRIL 2010 LA GUIA
www.revistalaguia.com
www.revistalaguia.com
LA GUIA ABRIL 2010
75
76
ABRIL 2010 LA GUIA
www.revistalaguia.com