www.revistalaguia.com
LA GUIA AGOSTO 2012 1
2 AGOSTO 2012 LA GUIA
www.revistalaguia.com
www.revistalaguia.com
LA GUIA AGOSTO 2012 3
CONTENIDO
12
08/12
PATY NAVIDAD
Año 13/Número 146/Agosto/2012
Publisher y C.E.O.: Luis Eduardo Barón
NO TODO ES COLOR DE ROSA
Gerente: Martha Lucía Calle Representantes Carlos González de Ventas: Castillo Publishing Group J & J Communications Luis Gómez Corrección de Estilo: Mariela Vargas O.
6. EDITORIAL 8. SELENA GÓMEZ LA ARTISTA MÁS ENVIDIADA 10. ¿DE VERDAD NECESITA ESO QUE TANTO DESEA? 14. AHORA LA GUÍA DIGITAL 16. LINCOLN MKX FWD 2013 18. EL POTENCIAL DE LOS CÓDIGOS QR 32. NIÑOS DIVERTIDOS Y EN CASA 34. SITIOS DIVERTIDOS PARA NIÑOS 36. EL HOMBRE Y LA PRECIADA JUVENTUD 38. VACACIONES CON UN PRE$UPUE$TO
Colaboradores: Ana Aranda Menéndez Carmen Martín Daniel Galilea Manuel Carretero Purificación León Ricardo Albillos Víctor Lachica M. Diseño Gráfico: Giancarlo Rodríguez Servicios: Atlantic Syndication New York Times Syndication Escrito EFE NEWSCOM Contenido Latino Director de Fotografía: Rick Benítez Portada: Paty Navidad Fotografía: Televisa
40. BENEFICIOS EN INTERNET PARA VIAJAR 42. PLAZA SÉSAMO APUESTA A LA VIDA SANA 48. REÍRSE DE LA HISTORIA 50. APROVECHE AL MÁXIMO SU VERANO
GUÍA DE LA SALUD 20. ¿PARA QUÉ SIRVEN LAS MUELAS DEL JUICIO? 22. BOTIQUÍN DE VACACIONES 24. CUIDADO CON LAS ALERGIAS ALIMENTARIAS 26. NO HAGA DEL SOL SU ENEMIGO 28. CUANDO EL AZÚCAR DAÑA 30. TIPS PARA MEJORAR SU CONDICIÓN
GUÍA DEL SABOR 44. DEJE ENTRAR EL VERANO EN SU CASA 46. LOS SABORES DEL VERANO 4 JULIO 2012 LA GUIA
EN CADA EDICIÓN 52. GUÍA LOCAL 57. GUÍA DEL HOGAR 58. DE TODO UN POCO 60. GUÍA ASTRAL www.revistalaguia.com
www.revistalaguia.com
LA GUIA JULIO 2012 5
EDITORIAL POR Luis Eduardo Barón
BIENVENIDOS AL FUTURO
R
ecuerdo hace algunos años escuchar la música en esos discos de acetato de 45 revoluciones, esos que oíamos en la “radiola” con la aguja de diamante que saltaba con cualquier movimiento y las clásicas rayadas que hacían que el sonido se repitiera y repitiera en el mismo surco, hasta que algún buen samaritano le pegaba un empujoncito para seguir escuchando a su cantante favorito. Eso no fue hace mucho, luego vinieron los CD y del acetato negro pasamos al disco plateado que nos hacía sentir en la era interplanetaria y qué decir de los casetes, esos que se enredaban y tocaba rebobinarlos con un lápiz… ¡ahh tiempos aquellos! Hoy en día la música no la escuchamos ni en los LP, ni en los CD, tampoco en Walkman, prácticamente estos medios de reproducción de sonido hoy son parte de un museo, junto con el betamax y el VHS para el caso del video. Hoy escuchamos la música en MP3, en iPod, iPhone y la industria del disco está completamente revaluada como le está empezando a pasar a la del video con sistemas que permiten comprar las películas en casa, sin tener que salir a alquilar o lidiar con los DVD y pagar las multas cuando no los devolvemos. La tecnología ha cambiado la forma como recibíamos la información y los medios impresos no son la excepción. Amazon, la principal tienda de libros del mundo, vende hoy más libros digitales que impresos. La aparición de dispositivos electrónicos de bajo costo está permitiendo que la gente pueda descargar sus libros y desde luego sus revistas y periódicos. El papel a diferencia de los acetatos no va a desaparecer, pero lo que ha cambiado es la forma de entregar la información y para las empresas o personas que nos dedicamos a producir contenido ese es el gran reto, adaptarnos a esos cambios que permiten ampliar la distribución de ese contenido a audiencias más grandes. Esta revolución llegó en gran parte de la mano de un visionario, Steve Jobs, y su compañía Apple. Gracias al Ipod, el iPhone y el iPad, hoy la forma como escuchamos, nos comunicamos y leemos es diferente. Hoy es un día importante para esta publicación que nació hace 146 meses cuando apenas se empezaban a usar los MP3 y tener un teléfono celular no estaba al alcance de todos. Hoy or-
6 AGOSTO 2012 LA GUIA
gullosamente presentamos la aplicación para iPad de la revista LA GUÍA, un app como se le conoce popularmente, que se puede descargar en forma gratuita y permite leer esta revista que usted tiene en sus manos en esa tableta. LA GUÍA es la primera revista comunitaria en los Estados Unidos en estar en el revistero del iPad junto a publicaciones de la calidad periodística como Time, Newsweek, Entrepreneur y otras. Fue muy emocionante ver las estadísticas de Apple y encontrar que a pocos días de tener disponible la aplicación, LA GUÍA estaba entre las 10 primeras revistas en la categoría de entretenimiento en español en el mundo. Pero el cambio no solo es que usted pueda ver la revista en formato digital y pasar las páginas en su iPad, la revista tiene vida, puede ver videos, escuchar audios, entrevistas y hasta realizar compras desde el dispositivo. Este es el futuro y usted está haciendo parte de él. Pero este no es el único cambio, si usted no tiene iPad, pero tiene un iPhone, puede escanear los códigos QR, esos cuadritos con figuritas como el que aparece en este editorial y ver los videos o la información adicional. Incluso si escanea el código QR de la portada, podrá descargar a su teléfono completamente gratis la aplicación y leer la edición digital. Toda esta revolución va de la mano de nuestro nuevo portal, donde podrá ver las noticias locales e internacionales suministradas por el periódico 7DÍAS, leer los artículos de LA GUÍA y de la revista Buen Vivir, ver videos, ver las ediciones digitales de la revista en los últimos cinco años y las de las otras publicaciones de TV Net Media Group, incluso foros en vivo como el que transmitimos sobre inmigración hace unos días, el debate después del debate presidencial que haremos en octubre, la transmisión en directo del Festival Hispano, las finales de las ligas de fútbol y otros eventos. Usted puede visitar: www.RevistaLaGuia.com y tener acceso a toda esta información y más.
res, lo que beneficiará desde luego a nuestros anunciantes. Este es el primer paso de TV Net Media Group para adentrarse en este mundo de la era digital, este mes lanzamos también nuestra primera revista completamente digital, MPI, una alianza estratégica con la empresa Mercadeo Global, la primera revista en habla hispana sobre mercadeo por Internet y esta será la primera de tres que se publicarán en los próximos meses. Con 67 millones de iPads vendidos y creciendo, y con la posibilidad de estar en poco tiempo en otras plataformas, el mercado de las tabletas es sin lugar a duda nuestro mercado de expansión. El mundo está cambiando y nosotros somos parte de este cambio, muy pronto la forma de leer las revistas y periódicos será diferente como es diferente la forma como escuchamos la música hoy en día, si no nos adaptamos vamos a desaparecer porque cada vez la audiencia, nuestros lectores y nuestros clientes son más exigentes. Gracias a usted hemos realizado este cambio y usted seguirá leyendo nuestra revista impresa, pero ya tiene otras opciones para llevar LA GUÍA a todas partes. Hemos aceptado el reto de cambiar o morir, bienvenidos al futuro, un futuro donde LA GUÍA estará “Siempre Contigo”.
En el artículo de la página 14 tenemos una ilustración detallada sobre cómo puede acceder a los nuevos cambios, descargar las aplicaciones, ver los videos, etc. La mayoría de estas opciones estarán disponibles para todas nuestras publicaciones y esto constituye un avance para alcanzar más lectowww.revistalaguia.com
www.revistalaguia.com
LA GUIA AGOSTO 2012 7
GENTE POR RICARDO ALBILLOS
SELENA GÓMEZ LA ARTISTA MÁS ENVIDIADA
Cumple ahora 20 años, y la actriz y cantante estadounidense Selena Gómez, mientras continúa con su carrera al alza, tiene el privilegio de ser la envidia de las adolescentes de medio mundo, a causa de su relación con el también cantante Justin Bieber. Selena Gómez asegura que, aunque no es perfecta y comete errores, se esfuerza por no hacer nada que pueda ofender a sus seguidores, lo más importante en su vida. “Soy una persona común y corriente, y sé que no soy perfecta, voy a cometer errores, pero trato de tener a mis fans siempre presentes, no hacer nada que pueda ofenderlos”, afirmó la artista en Ciudad de México, a finales del pasado mes de enero, al presentar su tercer y último disco, “When the sun goes down”, un trabajo con el que la joven trata de buscar un nuevo “look” y un sonido diferente. Por un lado, sus seguidores y por el otro, su familia: esos son los dos pilares de su vida, la base en la que asienta su éxito y lo que le ha ayudado a alejarse de problemas propios de la adolescencia, como las drogas y el alcohol, tan abundantes en la industria del entretenimiento. “Tengo la suerte de tener una familia muy fuerte y grandes amigos, y son ellos los que me ayudan, los que me protegen cuando hay momentos difíciles. Creo que eso es lo que me ha ayudado, estar cerca de mi familia y amigos. Si te rodeas de gente positiva y buena, todo lo demás desaparece”, aseguró hace unos meses en una entrevista. Esta texana, que ahora cumple 20 años, inició su carrera a una edad muy temprana y saltó a la fama gracias a la serie de Disney “Wizards of Waverly Place” (Los hechiceros de Waverly Place), de 2007 a 2012. En esta producción de Disney Channel, Gómez interpretó a Alex Russo, una chica caprichosa de procedencia latinoamericana e italiana, como sus mismos orígenes. Recordando las cinco temporadas que la ocupó ‘Wizards of Waverly Place’, Gómez comentó en 8 AGOSTO 2012 LA GUIA
www.revistalaguia.com
otra entrevista, en junio de 2011, que “fue muy triste que se acabara la serie. Amaba mi programa y aprendí muchísimo trabajando en él. Fue duro tener que decir adiós a la gente del equipo pero ellos saben que agradezco la sensación que la serie dejó en mí”. No obstante, entre los buenos recuerdos que le trae su trabajo en aquella serie de televisión también se encuentra el final de la misma: “El final fue perfecto para Alex y creo que nuestros fans estuvieron muy contentos con ello”. Para ella, estar encasillada bajo la etiqueta de “chica Disney”, no le preocupa. Al contrario, le sirve para seguir esforzándose más en los escenarios. “No me preocupa. Eso me sirve para saber que tengo que trabajar y luchar duro en las salas de cine para ser una mejor actriz”, afirmó en otra ocasión. Además, como su pareja, Justin Bieber, Gómez canta y es la vocalista del grupo musical ‘Selena Gomez & The Scene’, también de la factoría de dibujos animados. Sin embargo, www.revistalaguia.com
siempre asegura que le gusta tanto la interpretación como la música. “Me gusta mucho interpretar a personajes que no tienen que ver conmigo. Esto puede llegar a ser un gran reto. Me encanta poder transmitir sentimientos y emociones al público. Lo mismo me pasa con la música, que inspira a la gente y tiene su efecto”, dijo la estadounidense de ascendencia mexicana e italiana. La actriz, que en 2009 fue nombrada embajadora de buena voluntad de la Unicef, lamentó hace unos meses que mucha gente la conociera por su relación con el cantante Justin Bieber. “Hago todo lo que puedo para centrarme en lo que me gusta. Obviamente no me puedo esconder. Vivo mi vida. Tengo muchos seguidores y una buena carrera. Eso es lo que me importa ahora”. ¿Cabría la posibilidad de que Bieber y ella aunaran esfuerzos e interpretaran un dueto? Parece que, por el momento, no será así, ya que la joven artista prefiere mantener la línea de su carrera profesional.
LA GUIA AGOSTO 2012 9
PSICOLOGÍA POR DANIEL GALILEA
¿DE VERDAD NECESITA ESO QUE TANTO DESEA? Desde niños la mayoría hemos sido condicionados para gastar, comprar y acumular, entrando en una espiral de consumo que, en lugar de acercarnos a la felicidad, nos aleja cada vez más de ella. Les damos algunos consejos para resistir la tentación de comprar todo lo que nos atrae poderosamente, pero que en realidad no nos hace falta.
EL VACÍO EXISTENCIAL NO SE LLENA CON OBJETOS Otra recomendación de Elkin radica en que “en vez de pensar en lo que se está renunciando o perdiendo, hay que concentrarse en lo que realmente merece la pena o en lo que nos proporciona una auténtica satisfacción”.
Renunciar a lo superfluo, a los deseos que nos esclavizan y a las tentaciones consumistas, no entraña una gran pérdida en la calidad de nuestra vida, sino que, al contrario, supone grandes ganancias, porque la simplifica y la hace menos estresante.
Según el sociólogo y psicólogo social Ruud Veenhoven, de la Universidad Erasmus de Rotterdam (Holanda), y director de la Base de Datos Mundial de la Felicidad, “una vez cubiertas las necesidades básicas, la felicidad no aumenta con la prosperidad material”.
Muchas personas descubren en algún momento de su vida que la felicidad no puede comprarse con dinero. Para encontrar la paz interior que buscamos es necesario dejar de adquirir bienes de forma inconsciente y abrazar las bondades de una vida más austera. Según el escritor y consultor estadounidense Bruce Elkin, autor del libro ‘Simplicidad y éxito’, “ordenar la habitación a base de tirar cosas sólo tiene un objetivo temporal, pero si se deja un espacio más diáfano para la meditación o lectura, hay un claro propósito detrás y por ello el desorden no vuelve a generarse”.
“Hay poca diferencia de felicidad entre las personas con distintos niveles de riqueza. Incluso está comprobado que el materialismo debilita el bienestar de las personas y puede servir para marginar aspectos muy importantes, como el amor o la salud”, ha señalado este impulsor de la filosofía de la vida simple, que hace furor en círculos de Estados Unidos y otros países europeos. Para el llamado ‘Dr. Felicidad’, “se supone que las personas con mayor poder adquisitivo tienen más posibilidades de ser dichosas y, aunque no hay que perder de vista la prosperidad económica,
Renunciar a lo superfluo, a los deseos que nos esclavizan y a las tentaciones consumistas, no entraña una gran pérdida en la calidad de nuestra vida, sino que, al contrario, supone grandes ganancias. 10 AGOSTO 2012 LA GUIA
www.revistalaguia.com
Muchas personas descubren en algún momento de su vida que la felicidad no puede comprarse con dinero. la felicidad también se nutre de otros valores como la amistad, el sentido de pertenencia, la relación de pareja, el trabajo, la creatividad y formar parte del engranaje cultural”. Decir no a las cosas que no necesitamos significa reconocer la abundancia de lo que tenemos a nuestro alcance y saber ser agradecidos. Cuando abrazamos la vida sencilla, acabamos siendo más ricos personal y espiritualmente. La simplicidad significa centrarse en lo que es esencial en la vida. Para decidir qué es necesario y qué no, hay que identificar aquello que nos da energía. En lugar de pensar en lo que creemos que deberíamos hacer o tener, hemos de preguntarnos si algo nos aporta energía o nos la absorbe. Las actividades positivas, como trabajo en el voluntariado, compartir buenos momentos con la familia, jugar con los hijos, realizar una tarea artística o creativa, procuran una sensación de energía, ánimo elevado y buen humor. Otras actividades simples que resultan esenciales para la mayoría de la gente son expresarle nuestro afecto a un ser cercano, practicar un deporte o gimnasia Í EN LO LE IA gratificantes, hacernos conscientes de los pequeños LA GU goces que nos regala la vida o permanecer en contacto con la naturaleza. www.revistalaguia.com
LA GUIA AGOSTO 2012 11
PORTADA
PATY NAVIDAD NO TODO ES COLOR DE ROSA Ana Patricia Navidad Lara nació un 20 de mayo en El Carrizal, Sinaloa, y desde muy niña ha estado ligada al arte, en especial a la música, la cual, dice, es su verdadera vocación. Debutó muy jovencita como cantante en la Plaza de Toros de Caborca de Sonora, en donde hasta le pagaron por su actuación. A los 17 años participó en el certamen Señorita Sinaloa, lo que le permitió ingresar en el Centro de Educación Artística de Televisa (CEA). Aunque Paty quería incursionar en la música con su disco debut “Instantes”, se dio a conocer antes como actriz. Actuó en ‘Los parientes pobres’ (1993), ‘Marimar’ (1994), ‘Más allá del puente’ (1994) y ‘Acapulco Cuerpo y Alma’ (1995), pero no fue sino hasta que mostró su sensualidad en ‘Cañaveral de Pasiones’ (1996) cuando despertó el interés de los hombres y la admiración de las mujeres. Sin dejar nunca de lado su faceta como cantante en 1998 logró realizar el sueño de toda su vida al grabar su primer disco titulado “Instantes”. Este álbum la hizo acreedora a un Disco de Oro en Estados Unidos a los 45 días de haberse lanzado al mercado, luego de alcanzar ventas por más de 100 mil unidades. Ese mismo año fue coronada como primera ‘Reina de la banda’, en Sinaloa, distinción que fue determinante para la grabación de su siguiente dis-
12 AGOSTO 2012 LA GUIA
co, El Recodo de Don Cruz Lizárraga presenta a Patricia Navidad: Raíces de mi tierra. Para mayo de 2000 presentó su nueva producción titulada “Mexicana”. A finales de ese año, hace honor a su apellido y regaló a sus seguidores su Disco-póster, en el cual recopiló lo mejor de sus tres anteriores producciones y además incluyó un calendario 2001 con atrevidas y sugerentes poses, las que se han vuelto un sello distintivo de la cantante. También ha destacado en el mundo de la conducción con el programa ‘Picardía Mexicana’ que se realizó en 1997. Ese mismo año también participó en la telenovela ‘El alma no tiene color’, después en ‘Ángela’ (1998), ‘El Manantial’ (2001) y ‘Las Vías del Amor’ (2002). En 2003 formó parte de elenco de ‘Mariana de la Noche’, donde dio vida a ‘Yadira’. En 2005 participó en la telenovela ‘La fea más bella’ interpretando a la interesada y apretada ‘Alicia’, la peliteñida. En 2007 participó en ‘Amor sin maquillaje’, telenovela que conmemoró los 50 años de las telenovelas en México. Continuando con su carrera como actriz, en 2008, se integró al elenco de la telenovela ‘Juro que te amo’, en el rol de ‘Antonia de Madrigal’.
www.revistalaguia.com
En 2010 participó en la telenovela ‘Zacatillo, un lugar en tu corazón’ (2010). Y este año regresa a los melodramas de la mano de Rosy Ocampo, encarnando a una gran maquilladora y caracterizadora, cómica, simpática y muy amigable llamada ‘Mimí de la Rosa’, quien se convierte en la cómplice del protagonista Jaime Camil en ‘Por Ella Soy Eva’. Sin embargo, no todo es color de rosa para la escultural actriz, fuentes cercanas a la producción de la novela aseguran que existe “bullying” en contra Navidad. Luego de que hace unos días Paty Navidad se quejara del trato que existe para ella en la telenovela ‘Por Ella Soy Eva’, una fuente cercana a la novela confirmó la verdad de estas declaraciones. “Desde la presentación de la telenovela a los medios de comunicación, Lucero la vio feo... Le hace caras por detrás, como niña de primaria y se divierte haciendo comentarios hirientes”, aseguró la fuente a la revista de espectáculos TV Notas. Asimismo asegura que definitivamente Lucero no la quiere y aunque Navidad ya ha renunciado en tres ocasiones, la producción no la deja ir por decisión de los patrocinadores. Hace pocos días dejó ver en algunas entrevistas que existían diferencias pero no sólo con “La novia de América” sino incluso con Mariana Seoane, quienes le habrían aplicado también la “Ley del hielo”, por ahora y mientras “Mimí” siga maquillando y los patrocinadores estén felices con la promoÍ EN LO LE IA ción de sus productos, a Lucero le tocará LA GU aguantarse y esperamos que esta “Navidad” si le traiga buenos regalos.
www.revistalaguia.com
LA GUIA AGOSTO 2012 13
NOVEDADES LA GUÍA
Escanee este código para ver las instrucciones.
POR VÍCTOR LACHICA M.
AHORA LA GUÍA TAMBIÉN DIGITAL Vivimos en la era digital y nuestras publicaciones son parte de este cambio tecnológico, por eso a partir de este mes la revista LA GUÍA estará disponible en las tabletas electrónicas iPad, donde nuestros lectores tendrán disponibles videos, audios e información multimedia. Así mismo podrán tener acceso a nuestra aplicación para iPhone donde podrán ver la edición digital de la revista y podrán acceder a nuestro nuevo portal de Internet donde disfrutarán de varias novedades. En este artículo daremos una explicación de cómo pueden ustedes usar la nueva tecnología que tiene disponible LA GUÍA para nuestros lectores y anunciantes. CÓMO DESCARGAR LA APLICACIÓN PARA iPad Los propietarios de iPad, pueden ir al Apple Store y buscar la aplicación Revista La Guía, la descargan en forma gratuita, dan clic en “subscribe” y una vez se descargue el archivo podrán ver la revista.
Ó haga clic en: www.tvnet.us/instrucciones
Para pasar las páginas simplemente desplace su dedo horizontalmente. Para avanzar pueden hacer clic en la parte inferior de la página y escoger la página deseada. Igualmente los enlaces del contenido son activos, así que pueden hacer clic en el contenido y llegar al mismo. No se requiere estar conectado a Internet para ver la revista, una vez descargada se puede leer en cualquier momento, sin embargo, para ver los videos se requiere conexión a Internet. Cada vez que salga una edición nueva, le llegará una notificación a su pantalla y en el revistero (Newstand) podrá ver la portada de la misma, hacer clic y disfrutar de ella. CÓMO LEER LA REVISTA EN EL iPhone Para leer la revista en los teléfonos iPhone, simplemente acerque el teléfono al código QR en la portada de la revista y escanee el mismo con su programa lector de códigos QR (ver artículo Códigos QR en la página 18). Automáticamente se abrirá la página con la portada de la revista, hacer clic en la misma y podrá ver la edición digital (en este formato no están disponibles los videos y archivos multimedia). CÓMO DESCARGAR LA APLICACIÓN PARA iPhone Para descargar esta aplicación solo escriba desde el navegador de su teléfono: www.LaGuiaTampaBay.com una vez en la página busque el símbolo y hacer clic. Luego aparece una ventana y escoger Share Home Screen y automáticamente se descarga la aplicación. La próxima vez que quiera ver la revista solo hacer clic en el app (la aplicación) y a disfrutar de la revista en su iPhone o en su iPod Touch.
CÓMO LEER LA REVISTA Desde el revistero (Newstand) puede acceder a la revista, simplemente hacer clic en la carátula de la edición.
También puede escanear desde su teléfono el código QR de la portada de la revista. 14 AGOSTO 2012 LA GUIA
www.revistalaguia.com
¿CÓMO VER LOS VIDEOS DESDE MI TELÉFONO smartphone? Busque en las páginas de la revista el código QR desde su smartphone y escanee el mismo y podrá acceder a los videos o material audiovisual.
¿CÓMO APROVECHAR COMERCIALMENTE ESTA TECNOLOGÍA? Si es anunciante de la revista LA GUÍA podrá tener acceso a publicidad interactiva, solo consulte a su representante de ventas para una presentación o llame al 813-343-8006.
www.revistalaguia.com
ticamente será redireccionado a nuestra nueva página web: www.tvnet.us
¿CÓMO USAR EL NUEVO PORTAL DE INTERNET? Bueno y si no tiene teléfono celular o quiere consultar la información desde su computador, ahora puede disfrutar de nuestro nuevo portal. Solo vaya a: www.RevistaLaGuia.com y automá-
Allí encontrará información actualizada y todos los artículos interesantes que siempre VER PÁG.17
LA GUIA AGOSTO 2012 15
AUTOS POR VÍCTOR LACHICA
Lincoln MKX FWD 2013
Para este mes hemos tenido ocasión de probar el nuevo modelo 2013 Lincoln MKX FWD, habiendo varias características y aspectos que saltan a primera vista y merecen la pena analizarse. Lo cierto es que este vehículo está estrechamente relacionado con el modelo de cinco plazas que ha sacado la casa automovilística Ford, bajo el nombre de Ford Edge. No obstante creemos que en esta ocasión el Lincoln MKX le gana la partida en esta disputa competencial al Ford Edge puesto que presenta una mezcla sólida de accesorios de lujo, unida a un rendimiento mejor y más cuidado. Sin embargo, también es cierto que el Lincoln MKX se presenta en esta nueva edición sin muchos cambios respecto al modelo anterior, así que si algunos de ustedes estaban esperando este lanzamiento para renovar su modelo anterior, realmente no merece la pena. Y es que en la casa habrán pensado eso de, si nos va bien y nos funcionan las ventas, ¿para qué innovar? Bueno, ya llegará el momento en el que se tengan que poner las pilas para no quedarse atrás de la competencia. De hecho la mayor innovación presentada en la actualización para esta ocasión, bastante importante la verdad, es en el ‘firmware’ del sistema ‘MyLincoln Touch’ que ha sido revisado concienzudamente haciendo que sus pantallas de navegación sean mucho más eficientes, rápidas y sencillas de usar. Después es cierto que han limado algunas asperezas que había antes y ahora el modelo 16 AGOSTO 2012 LA GUIA
2013 Lincoln MKX renueva la línea de su capó, guardabarros, faros, parachoques, tomas de aire delanteras, al mismo tiempo que sustituye el diseño de sus luces traseras que antes eran de ancho completo a luces LED individuales, diseño ovalado para el tubo de escape. Al margen de todo esto, destacan la renovación de su suspensión y su sistema de frenado. Como ven, cambios hay pero son pequeños que, más que ayudar a mejorar las sensaciones del conductor cuando se sube a él y lo conduce, son de carácter estético. En las entrañas de este vehículo nos encontramos un motor V6 de 3,7 litros con un aumento de la potencia de 40 caballos respecto a su versión anterior y situándose en los 305 caballos de potencia. La velocidad de arranque es bastante buena. El auto es automático con 6 velocidades que funcionan realmente bien, proporcionando una conducción suave y ágil gracias a su sistema ‘SelectShift’ de control de cambios. Un aspecto reseñable mientras circulamos por la autopista, es que dentro de la cabina apenas si se escucha algún ruido, quedando todo muy tranquilo y permitiendo que se pueda mantener una conversación sin que tengamos que alzar la voz porque el ruido del motor no nos lo permite. Esto es debido a que sus ingenieros lo han dotado de un parabrisas acústico, además de cristales laterales de mayor grosor, carcasas de espejos mejor formados y un montón de otras medidas que hacen que conducir este Lincoln MKX
sea una experiencia placentera y, sobre todo, silenciosa. Digamos que en lo que a economía de combustible se refiere, es un vehículo medio, ni malo ni bueno. En ciudad consume un promedio de 19 mpg y en autopista se acerca hasta las 26 mpg que combinado promedian un consumo de 22 mpg. El precio de salida se estima en los $47,055 dólares. En conclusión el Lincoln MKX es un todoterreno muy agradable, fácil de conducir, cómodo de usar, dotado de un equipamiento de seguridad excelente y amplio, agradable a la vista, especialmente su interior. Lincoln ha hecho un trabajo bueno en esta actualización, aunque se le podría haber pedido un poquito más.
www.revistalaguia.com
VIENE PÁG.15
ofrece LA GUÍA. Su funcionamiento es sencillo. La página se divide en tres columnas como podemos ver en la imagen a continuación. En la columna que queda a su izquierda encontrará todas las noticias locales, nacionales e internacionales que se publican cada semana en el periódico 7DÍAS. Así mismo podrá leer las noticias según su propia categoría gracias a la barra superior que aparece en la página web. Por ejemplo, si quiere leer noticias locales, solo tiene que posicionarse en la categoría de “noticias” y seleccionar la subcategoría “locales”.
Enlacolumnacentralaparecerán periódicamente los artículos que se publican en la revista LA GUÍA o en BuenVivir.Comoocurreconelcaso anterior,tambiénpuededarclicenel botóndeartículosparaverlalistade todos los que hemos publicado en la página web hasta ese momento. En la columna derecha podrá seguirnos a través de las distintas redessociales,suscribirseanuestras publicaciones para recibirlas en su correo electrónico completamente GRATIS antes que nadie o revisar nuestras ediciones digitales. El nuevo portal tvnet.us emplea toda la tecnología existente para dar al usuario la mejor experiencia interactiva. Por este motivo desde esta misma página web podrá acceder a las ediciones digitales de TODAS nuestras publicaciones para leerlas desde su computador cuando quiera y donde quiera. Tan solo tiene que seleccionar el nombre de su favorita en la imagen correspondiente y disfrutar de la última edición. Para ver las ediciones anteriores En cambio si quiere consultar ediciones anteriores de 7DÍAS, La Guía del Golfo, La Guía de Tampa o de Buen Vivir, únicamente debe hacer clic en su nombre situado en la barra superior y elegir la edición que está buscando. La página está en continuo estado de construcción, por lo que iremos añadiendo el resto de ediciones pasadas tan pronto como nos sea posible. LA GUÍA EN LOS PRIMEROS LUGARES DEL APP STORE EN ESPAÑOL
PARA DESCARGAR LA APLICACIÓN DE OTRAS PUBLICACIONES DE TV NET MEDIA GROUP VISITA DESDE TU IPHONE: Periódico 7DÍAS: www.7dias.mobi Revista La Guía Del Golfo: www.LaGuiaDelGolfo.com Revista Buen Vivir: www.BuenVivir.mobi www.revistalaguia.com
LA GUIA AGOSTO 2012 17
TECNOLOGÍA
EL POTENCIAL DE LOS CÓDIGOS QR Se espera que estos códigos sean difundidos este año en todo el mundo gracias a la tecnología de los dispositivos móviles y a las tendencias del mercado.
barras utilizados para inventariar los productos y atribuirles un precio en el punto de vista. Pero la diferencia entre ambos es la cantidad de datos que pueden contener o compartir.
Los Códigos QR (Quick Response o Respuesta Rápida) son similares a los códigos de
Mientras que los códigos de barras son unidimensionales y solamente contienen 20 dígitos numéricos, los Códigos QR son bidimensionales y contienen miles de caracteres alfanuméricos de información. Esta capacidad de contener más información y su facilidad de uso los vuelve una opción muy práctica para pequeños negocios. ¿DE DÓNDE VIENEN? Aunque estos códigos todavía son considerados como una novedad en Estados Unidos y Latinoamérica, han estado siendo usados de forma activa durante una década en Japón, donde fueron inventados. De hecho, QR es una marca registrada de Denso Wave, un afiliado de Toyota. En un principio, se utilizaba en las placas de los vehículos para poder rastrearlos con facilidad. Sin embargo, Denso Wave decidió no ejercer sus derechos de patente y ha animado a que su uso se difunda.
18 AGOSTO 2012 LA GUIA
¿CÓMO FUNCIONAN? - Un Código QR puede leerse con ayuda de un smartphone, ya sea iPhone, Android o cualquiera que tenga una cámara instalada y una aplicación descargable. - Una vez leído o escaneado este código, se enlaza con algún contenido digital en la red, ya sea un sitio web, un link de video, una imagen, una dirección de correo electrónico, un mapa, un mensaje, los detalles de determinado contacto, para enviar un mensaje de texto, etcétera. - La posibilidad de conectar a las personas entre sí con contenidos multimedia digitales, a través de estos códigos, resulta muy útil tanto para las organizaciones como para los consumidores. LECTORES También se encuentra disponible un gran número de lectores, como: - I-Nigma (i-nigma.com). Es el generador y lector más utilizado pues funciona para los smartphones más populares. - Optiscan (desde iTunes Store). Es el mejor lector para iPhone. - Google Zxing (http://code.google.com/p/ zxing). Lee para Android, iPhone y otros cuantos más, excepto Windows Mobile. - NeoReader (neoreader.com). Funciona para un gran número de smartphones y otros dispositivos móviles, incluyendo Blackberry. - Blackberry Messenger. Es un estándar para la mayoría de los dispositivos Blackberry. - Barco de Scanner (http://barcode-scanner. softonic.com). Funciona para el sistema operativo de Android. - Red Laser (http://redlaser.com). Se puede comprar en la tienda de iTunes o de Android. En un principio fue desarrollado como una aplicación para chequear precios, pero ha sido adaptado para la lectura de Códigos QR. APLICACIONES DE LOS CÓDIGOS QR - Compartir. No hay límites de cómo y qué tanto compartir los Códigos QR. A través de
www.revistalaguia.com
Mientras que los códigos de barras son unidimensionales y solamente contienen 20 dígitos numéricos ellos se pueden compartir sitios web, imágenes, videos, libros completos y muchos más tipos de contenidos digitales. - Redes sociales. Al compartir contenidos con sus contactos, el usuario va construyendo su comunidad y uno de los espacios más propicios para hacerlo es en Facebook. - Publicidad y ventas. Los Códigos QR son herramientas y motores publicitarios. Vinculan a los consumidores y las marcas, a través de un dispositivo móvil. El resultado final esperado es la venta en base a los contenidos digitales desplegados o leídos por el código. Se utilizan en las tiendas, en pósters, folletos, en paradas de autobuses, postes y en revistas impresas para que la persona que los vea y los escanee con su smartphone obtenga descuentos exclusivos, información sobre algún evento, sobre la contratación de algún tipo de servicio, etcétera. ¿DÓNDE COLOCARLOS? - En su tarjeta de presentación - En folletos, pósteres, revistas y otros materiales publicitarios - En los empaques o etiquetas de los productos - En el menú del restaurante - Como parte del logotipo oficial de un evento. ¿CÓMO USARLO EN LA REVISTA LA GUÍA? Acerque su Smartphone (Android o iPhone) al código QR que aparece junto a un artículo de LA GUÍA y con una aplicación como las sugeridas, escanee el código y se abrirá en su teléfono el archivo que quiere ver, bien sea un video, otra página de Internet, un audio, etc. ¡A disfrutar de la tecnología!
www.revistalaguia.com
LA GUIA AGOSTO 2012 19
SALUD POR PURIFICACIÓN LEÓN
¿PARA QUÉ SIRVEN LAS MUELAS DEL JUICIO? Por lo general no tenemos suficiente espacio en la boca para albergarlas y la función de estas piezas dentales cada vez es menor. Además, cuando erupcionan, pueden causar importantes molestias. Pero extraerlas no es recomendable en todos los casos, según indican los especialistas. Para explicar la existencia de las muelas del juicio o terceros molares debemos remontarnos a nuestros ancestros. Los hombres primitivos contaban con una mandíbula muy desarrollada y el espacio que tenían dentro de las arcadas donde están localizados los dientes era el adecuado para que existiesen estas muelas. Pero en la actualidad, los huesos maxilares son más pequeños y el desgaste que hacemos con la alimentación no es el adecuado para utilizar también las muelas del juicio. Antes siempre teníamos dientes de más porque cabían en nuestros huesos y porque podían contrarrestar ese desgaste. Sin embargo, la función de las muelas del juicio cada vez es menor. Existe un alto porcentaje de pacientes a los cuales no se les forman ni erupcionan. A algunas personas les salen las muelas del juicio y a otras no por razones genéticas, funcionales y clínicas.
LA GUIA DE LA SALUD
Esto habitualmente tiene que ver con problemas de espacio, características del hueso, presencia de quistes o de otros dientes en el área de erupción.
20 20
La mayor parte de los problemas derivados de las muelas del juicio se deben a la falta de espacio para su erupción.
CADA VEZ MENOS Existen múltiples razones que justifican que en el futuro estos molares aparezcan menos veces en la arcada dentaria del ser humano.
Aunque ya hay personas que presentan agenesia, es decir, no se les ha formado una de las muelas del juicio, dos, tres o ninguna de las cuatro. Estas muelas no salen porque no las necesitamos.
Asociación Dental de California. “Desafortunadamente, estas muelas pueden causar estragos debajo de la línea de las encías al crecer y dañar otras piezas dentales”, precisan.
Asimismo, es probable que estas muelas dejen de salir. Pero la evolución es un proceso largo y estamos hablando de muchas generaciones.
A otras personas sí se les forman las muelas del juicio, pero no llegan a brotar. Esto se conoce como muelas del juicio impactadas, apuntan los expertos de la
Es posible que las muelas del juicio que han brotado parcialmente también originen problemas. “Los pedazos de comida y las bacterias quedan atrapados entre
AGOSTO 2012 LA GUIA
www.revistalaguia.com
estas muelas y la encía, lo que puede causar infecciones y enfermedades periodontales además de dolor”, sostienen. En condiciones normales las muelas del juicio tardan de tres a seis meses en salir. Aunque lo habitual es que el proceso eruptivo se prolongue en función de las características individuales de cada paciente. FALTA DE ESPACIO Los individuos que tienen una arcada grande, pueden tener perfectamente sus muelas del juicio y, aunque noten ligeras molestias durante el proceso de erupción, en ocasiones ni siquiera son conscientes de que ya tienen esas muelas. Las molestias aparecen en aquellas personas que no tienen espacio y en las que ese intento de salir que no lleva a ningún sitio se prolonga y se cronifica. De hecho, la mayor parte de los problemas derivados de las muelas del juicio se deben a la falta de espacio para su erupción. Debido a esta carencia, los terceros molares pueden entrar en erupción con una trayectoria anormal, brotar solo parcialmente y colocarse de forma inclinada.
Esto se debe a que, a pesar de no existir el espacio necesario para salir, las muelas intentan hacerlo, explican. En ocasiones, el resultado es la movilización de los dientes vecinos que transmiten esta fuerza a los dientes anteriores y causan su apiñamiento. Entre las complicaciones que originan las muelas del juicio, la más habitual es la pericoronaritis, es decir, la infección de los tejidos que existen alrededor de los molares. Pero también pueden crear dificultades a distancia como problemas cardiacos, pulmonares, articulares y dermatológicos.
Los expertos recomiendan la extracción a aquellos pacientes que presenten inflamaciones cada pocos meses. También es necesario quitar la muela cuando una radiografía muestra que no tiene espacio para salir. Por el contrario, si una muela del juicio se queda dentro del hueso, no da problemas y no necesita ningún tratamiento que vaya a molestar en la zona, no es recomendable extraerla. “Solo se quitan si son molestas y vemos que no van a poder salir”, destacan. Es un procedimiento invasivo seguido de un periodo post-operatorio. No es complicado, pero es molesto y no me parece coherente sufrirlo sin necesidad.
LA GUIA DE LA SALUD
La presión que estos molares ejercen sobre los dientes vecinos al intentar erupcionar produce un dolor que se puede
irradiar a otras zonas de la boca, de la cara y del cráneo.
www.revistalaguia.com
LA GUIA AGOSTO 2012 2121
SALUD POR PURIFICACIÓN LEÓN
LA GUIA DE LA SALUD
BOTIQUÍN DE VACACIONES
22 22
Cuando salimos de vacaciones y preparamos un maletín de primeros auxilios, existen elementos imprescindibles, otros que no debemos incluir y algunos que hemos de tener en cuenta en función del destino. Un buen botiquín es un gran aliado frente a futuros imprevistos. Los especialistas nos explican cómo prepararlo para poder actuar de manera apropiada ante cualquier incidente. ¿Quién olvida el traje de baño, los zapatos o el monedero cuando va a viajar? Los medicamentos y útiles sanitarios deben ocupar, asimismo, un lugar destacado en la lista de prioridades del viajero, de modo que nadie emprenda camino sin el botiquín apropiado. Un botiquín básico “debe incluir un termómetro, tijeras, pinzas finas, gasas estériles, gasas de vaselina para quemaduras, algodón, venda elástica, esparadrapo hipoalergénico de papel o de tela, y tiritas de diferentes tamaños”, indica Salvador Tranche, vicesecretario de la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria. Otros elementos imprescindibles son, para el especialista, agua oxigenada, tintura de yodo o povidona yodada, jabón antiséptico, antiinflamatorios en crema, en gel o en pomada, los antiácidos o protectores de estómago, los antidiarreicos, los antihistamínicos y los antitérmicos y analgésicos, como el paracetamol o la aspirina. Siguiendo las recomendaciones del doctor Tranche, debemos meter en el botiquín “un jarabe de tipo mucolítico, antitusígeno y expectorante; una crema o pomada con corticoides para tratar las picaduras; una crema o pomada antiséptica y cicatrizante para las quemaduras; sales de rehidratación oral, que pueden ser necesarias en casos de vómitos o en procesos diarreicos; dimenhidrinato y metoclopramida para los mareos, y pentosano polisulfato sódico para golpes o problemas leves de circulación. No debemos olvidar un repelente de mosquitos, si viajamos a zonas cálidas y húmedas. Del mismo modo, hemos de incluir un fotoprotector solar con un factor de protección alto y una barra de labios de cacao, con filtro solar, y dexpantenol si vamos a la playa. En cuanto a los fotoprotectores, la Administración de Medicamentos y Alimentos de Estados Unidos (FDA por sus siglas en inglés) afirma que “sólo las cremas con un factor de protección por encima de quince reducen el riesgo
AGOSTO 2012 LA GUIA
de cáncer y de envejecimiento prematuro de la piel”. Al aplicarnos una crema solar estamos multiplicando por el número de su factor de protección el tiempo que nuestra piel resiste al Sol. “Si mi piel se quema con dos minutos de exposición y yo me pongo crema protectora de
índice dos, mi piel va a tardar cuatro minutos en quemarse”, explica Miguel Sánchez Viera, dermatólogo del Hospital USP San Camilo de Madrid (España). Las cremas solares que tienen un factor inferior a quince “puede que eviten en cierto grado la quemadura pero no protegen contra
www.revistalaguia.com
el cáncer”, afirma José Carlos Moreno, presidente de la Academia Española de Dermatología. Las cremas con un factor inferior a quince “no tienen valor” y las cremas con un factor por encima del cincuenta “tampoco tienen más valor que la de cincuenta propiamente dicho”, asegura. El dermatólogo señala que, si un factor cincuenta filtra entre el 97 y el 98 por ciento de las radiaciones, una crema de factor noventa filtra aproximadamente un 98,2 por ciento. Los protectores solares y las cremas para tratar las quemaduras son imprescindibles si vamos a viajar a la playa o a la montaña. Si planeamos salir a un país distinto del nuestro, “debemos informarnos si en el destino se necesita algún tipo de vacunación específica o si es preciso realizar algún tratamiento preventivo antes de viajar”, apunta Salvador Tranche. Por ello, el especialista aconseja ponerse en contacto con el centro de vacunación internacional más cercano.
www.revistalaguia.com
LA GUIA DE LA SALUD
VIAJAR CON NIÑOS Y CON ANCIANOS “Cuando llevemos a los niños de viaje, debemos meter en el botiquín antitérmicos y analgésicos en jarabe o en supositorio, suero fisiológico para el lavado nasal y sueros orales adecuados para las diarreas infantiles”, recomienda Tranche. En el caso de que viajemos con personas mayores, hemos de llevar en el botiquín la medicación crónica que precisen. No obstante, si los mayores viajan solos, el facultativo destaca que hay que incluir material de cura, pero es preferible no añadir muchos medicamentos para evitar confusiones. Siempre que nos dispongamos a viajar, tenemos que utilizar un recipiente resistente y ligero para llevar las medicinas y debemos guardarlo “en lugares frescos, secos y protegidos del Sol”, expresa el médico. “Si viajamos en avión debemos tener en cuenta que los objetos cortantes no pueden ir en la cabina, por lo que deberemos facturar el botiquín”, comenta. Una vez en el lugar de destino, tenemos que elegir la mejor ubicación posible para conservar nuestros medicamentos en óptimas condiciones. “La cocina y el baño son las habitaciones en las que se producen más cambios de temperatura y de humedad, por lo que no son las más adecuadas para guardar el botiquín”, precisan los expertos de Sigre Medicamento y Medio Ambiente, entidad sin ánimo de lucro creada para garantizar la correcta gestión medioambiental de los envases y restos de medicamentos de origen doméstico. El lugar en el que se guarde el botiquín debe ser conocido por las personas que lo puedan necesitar. Tiene que estar fuera del alcance de los niños, pero sin cerrar con llave para que se pueda acceder a él con facilidad cuando sea preciso. El doctor Tranche hace hincapié en la importancia de guardar cada fármaco en su propia caja. Asimismo, es necesario comprobar antes de salir de casa que ninguno de ellos está caducado. Por otro lado, el experto señala que “no debemos portar en el botiquín ningún medicamento que necesite prescripción médica, como los antibióticos. En caso de que la persona enferme, esta debe acudir a un centro sanitario para que un médico valore si son necesarios o no. Tampoco debemos llevar material quirúrgico alguno, como un bisturí, pues puede suponer un peligro al abrirlo”. Con todos estos consejos ya tenemos el botiquín necesario para hacer frente a los imprevistos que puedan surgir durante el viaje. Ahora sólo queda disfrutar de las vacaciones y esperar no tener que usarlo.
LA GUIA AGOSTO 2012 2323
SALUD
¡CUIDADO CON LAS ALERGIAS ALIMENTARIAS!
¡Aprenda sobre ellas y fortalezca su sistema inmune! Las celebridades huyen del gluten, las escuelas prohíben el maní; las alergias alimentarias están en todas las noticias. Minuto a minuto hay información sobre por qué tantas personas se ven afectadas en la salud. ¿Es cierto que algunos alergólogos hacen que las personas consuman pequeñas cantidades de alimentos a los que son alérgicos a fin de construir la tolerancia? - Sí, algunos médicos hacen la desensibilización oral, pero es todavía experimental. También es muy arriesgada, así que no la intente en casa. - Los investigadores también trabajan en el desarrollo de una vacuna contra la alergia al maní. Es interesante la investigación, y hay una posibilidad real de éxito, pero es probable que no se encuentre disponible pronto. - Mientras tanto, las mejores cosas que usted puede hacer es saber a qué es alérgico y evitarlo. Esperamos exista una cura algún día. SÍNTOMAS DE UNA ALERGIA Los síntomas de una alergia leve incluyen: • Erupción • Ojos llorosos con picazón • Congestión. Las reacciones alérgicas no se diseminan a otras partes del cuerpo.
Los síntomas de alergia pueden comenzar
con picazón repentina de los ojos o la cara y en el progreso a síntomas más graves, incluyendo: • Diversos grados de hinchazón que pueden dificultar la respiración y la deglución • El dolor abdominal
LA GUIA DE LA SALUD
Los síntomas de una alergia moderada incluyen síntomas que se propagan a otras partes del cuerpo, como son: • Comezón • Dificultad para respirar.
Los síntomas severos de la anafilaxia La anafilaxia rara tiene la potencialidad de ser mortal. Es una emergencia en la que la respuesta del cuerpo es repentina y afecta a todo el sistema.
24
24 AGOSTO 2012 LA GUIA
www.revistalaguia.com
• Calambres • Vómitos • Diarrea • Confusión mental o mareos. ¿Qué hay detrás del aumento de las alergias alimentarias? - Hay muchas teorías. Una es la hipótesis de la higiene, que debido a que estamos creciendo en ambientes más limpios, nuestro sistema inmunológico se convierte en el adiestramiento adecuado y empieza a reaccionar en exceso a cosas inofensivas. - Otra teoría es que las personas están expuestas a un mayor número de nuevos alimentos ya que somos una comunidad más internacional. - También se cree que evitar los alimentos como los cacahuates en los primeros años de vida, hace que las personas no los manejen bien cuando los experimentan por primera vez, ya sea en la niñez o en la edad adulta. Cualquiera que sea la razón, es importante saber que, a pesar de todo, se pueden desarrollar nuevas alergias alimentarias como adulto.
- Los análisis de sangre y la piel se consideran igual de fiables, pero no se puede confiar sólo en las pruebas. Mucha gente tendrá un resultado positivo de un alimento en particular, pero todavía puede comer ese alimento sin ningún problema. ¿Puede el aumento de peso inexplicable, problemas digestivos o fatiga, ser síntomas de las alergias alimentarias? - No. Las alergias de alimentos se asocian generalmente con picor, erupciones cutáneas, urticaria, o, en casos graves, inflamación de la boca y la lengua, dificultad para respirar o presión arterial baja. - Los problemas digestivos, fatiga o aumento de peso no son síntomas de las alergias alimentarias. Las personas con estos síntomas pueden tener intolerancia a la lactosa o al gluten, una intolerancia digestiva es una respuesta, no una respuesta inmune. - También puede que experimenten el síndrome de colon irritable, depresión, estrés o algún otro problema médico. ¿Cuáles son las alergias más comunes en alimentos? En teoría, cualquier alimento puede causar
Minuto a minuto hay información sobre por qué tantas personas se ven afectadas en la salud. una alergia alimentaria. Pero, de hecho, sólo un puñado de alimentos son los culpables de un 90 por ciento de las reacciones alérgicas a los alimentos. Estos alimentos comunes se conocen como los “grandes ocho”. Ellos son: • La leche • Los huevos • Cacahuates, maní • Nueces de árboles, como las nueces de Brasil, avellanas y almendras • Peces • Mariscos, incluidos mejillones, cangrejos y camarones • Soja • El trigo. En los niños, las reacciones alérgicas a los alimentos son a la leche, los cacahuates, las nueces de árboles, huevos, soja y trigo. La mayoría de los niños superan la mayoría de las reacciones alérgicas a los alimentos en la primera infancia. En los adultos, las reacciones alérgicas en su mayor parte son por cacahuates, nueces, pescado, mariscos, cítricos y trigo.
LA GUIA DE LA SALUD
¿Cuál es la mejor manera de obtener un diagnóstico preciso? - Un alergólogo hace una prueba de sangre para medir los anticuerpos IgE, sustancias producidas por el sistema inmune en respuesta a un alergeno.
- Algunos médicos hacen pruebas cutáneas, al igual que lo hacen para la fiebre del heno, pero es un poco más difícil para los alimentos, porque a veces sólo una comida fresca, no un extracto, provocará una reacción.
www.revistalaguia.com
LA GUIA AGOSTO 2012 2525
SALUD
NO HAGA DEL SOL SU ENEMIGO Los largos periodos al aire libre dañan la piel y la ponen en riesgo de contraer enfermedades dérmicas tan graves como el cáncer. La protección diaria contra los rayos UV debe ser parte de la rutina diaria de belleza, no por nada muchas cremas hidratantes y productos de maquillaje ya la incluyen en sus ingredientes. Los días de verano no dejan muchas opciones para evitar la exposición solar, pues las actividades recreativas invitan a estar en el exterior... y usted lo puede hacer, pero sin pasar por alto las medidas necesarias para minimizar la absorción de los rayos UV.
RECOMENDACIONES - Evite el Sol entre las 10:00 y las 16:00 horas, en este periodo los rayos son mucho más fuertes y dañinos. En otras palabras, entre más corta sea su sombra el Sol es más intenso. - Superficies como agua, arena y nieve, reflejan los rayos, incrementando la radiación UV para quienes están en el lugar. - Utilice un protector de amplio espectro, este va a depender del tipo y color de piel que usted tenga, por ejemplo para las más blancas, un mínimo de FPS 60 es el recomendado. Si va a estar mucho tiempo al aire libre, aplíquelo cada dos horas para que no pierda efecto, incluso si es a prueba de agua.
- Para los niños funciona igual, hay que untarles un producto adecuado para ellos, de al menos 40 de FPS, y reaplicarlo cuando sea necesario. - Proteja cara y cuello con un sombrero de ala ancha o cualquier otro gorro que tenga 4 pulgadas de visera. Un pañuelo (paliacate) en la nuca también funciona. - Use ropa holgada de tejido cerrado para resguardar la piel.
El repelente contra mosquitos reduce hasta en un 30 por ciento el efecto del protector solar. Cuando quiera usar ambos busque uno con SPF mayor, y refuércelo más seguido.
LA GUIA DE LA SALUD
MENOS EXPOSICIÓN - El cáncer en la piel afecta a cerca de un millón de estadounidenses al año; las buenas noticias son que este se puede prevenir, pues el 90 por ciento de los casos obedecen a la exposición desmedida y sin protección a los rayos UV, provenientes del Sol. - Además, al controlarlo no sólo reduce las posibilidades de desarrollar enfermedades, sino también previene la aparición de arrugas y manchas. - Pero no se trata de no asolearse, incluso esto tiene sus beneficios: con el Sol se incrementa la producción de vitamina D y se está de mejor humor.
26
26 AGOSTO 2012 LA GUIA
www.revistalaguia.com
La exposición inadecuada a los rayos solares pone en riesgo la salud de su piel y hasta su vida. - Lentes (gafas) de preferencia con bloqueo del 99 al 100 por ciento. - No hay una manera segura de conseguir un bronceado, ni siquiera en las camas artificiales. Mejor cuídese y haga a un lado la idea de “quemarse”. CON EL ESCUDO BIEN PUESTO En los últimos años, la importancia sobre el uso diario de protector solar ha sido compartida por todos los medios posibles, pero aun y cuando ya se haya unido al grupo de los que sí se responsabilizan por su piel, la manera en que lo aplique puede no ser la adecuada.
www.revistalaguia.com
LA GUIA DE LA SALUD
Aprovechar realmente el uso del protector, depende de cómo se emplee; y el proceso no debe de tomar más de cinco minutos. • Agite bien el envase antes de sacar el producto; este debe estar uniformemente mezclado antes de tocar la piel del cuerpo para asegurarse de que todos los ingredientes se apliquen por igual. • La mayoría de los adultos deben usar alrededor de una onza de protector solar para cubrir todo el cuerpo. Esta cantidad se puede medir como un puñado o como la porción que cabe en un vasito tequilero. Recuerde que es preferible aplicar de más y no de menos. • El producto se aplica con 30 minutos de antelación a la hora en la que se piensa salir al sol. Esto dará tiempo a que la piel absorba los ingredientes que la protegerán. • A los 30 minutos vuelva a aplicar el protector, así cubrirá zonas que tal vez había olvidado en la primera ocasión. Dos horas después reaplique para que siga teniendo el mismo efecto. Si suda en exceso, si se frota contra una toalla o se echa un chapuzón, hay que volver a aplicarlo. • Hay que revisar bien la caducidad del protector solar. Estos tienen ingredientes que se descomponen y lo echan a perder, lo que puede desencadenar erupciones u otro tipo de reacción incómodas. Si no está indicada la fecha de expiración, la regla general es sustituirlo tras cuatro años a partir de la fecha de compra. • La presentación del protector que usted use no merma su eficacia. Las lociones y cremas son las que Í EN LO LE IA tienen mayor demanda; el espray es preferido por los G LA U padres por su fácil y práctica aplicación.
LA GUIA AGOSTO 2012 2727
SALUD
CUANDO EL AZÚCAR DAÑA
LA GUIA DE LA SALUD
car altos niveles de azúcar. En caso de presentarlos es necesario visitar a un médico, quien le pedirá un examen de sangre. Estos son:
28
Cerca de la mitad de las personas que padecen diabetes no lo saben, no por nada esta enfermedad recibe el nombre de “asesino silencioso”, pues sus síntomas pueden ser pasados por alto.
Orinar en exceso - Si su cuerpo le pide evacuar frecuentemente, incluso levantarse varias veces durante la noche para hacerlo, puede ser que su riñón intente deshacerse de toda esa glucosa extra que hay en la sangre.
Es una enfermedad en la que los niveles de azúcar en la sangre se elevan, y el cuerpo no puede producir la insulina adecuada para contrarrestar la ingesta de glucosa que se queda en el flujo sanguíneo.
Mucha sed - La sed excesiva se debe a que el cuerpo intenta recuperar ese líquido perdido con las visitas al baño. Estos dos primeros síntomas van de la mano.
El 90 por ciento de los individuos que padecen diabetes se clasifican dentro del tipo 2. Esto es que no son dependientes de la insulina pues su cuerpo aún lo produce, aunque no responde igual y muchas veces no es suficiente para contrarrestar el incremento de la glucosa.
Problemas en la piel - Algo sencillo como la comezón, que se puede asociar a resequedad o a mala circulación, puede estar ligada a la diabetes. - La aparición de áreas oscuras en el cuello y el área de las axilas también indican que existe este padecimiento. - Entumecimiento de las extremidades. - El hormigueo de manos y pies son señales
¿CÓMO DETECTARLA? La presencia de ciertos síntomas puede indi28 AGOSTO 2012 LA GUIA
de que los nervios se han dañado. Si los síntomas son recientes, aún pueden ser reversibles. Por el contrario, si no se trata a tiempo, la neuropatía será permanente. Pérdida de peso - Los altos niveles de glucosa también provocan una rápida disminución del peso corporal, entre 5 y 10 kilos en tres meses, aproximadamente. - Lo que sucede es que la hormona de la insulina no lleva suficiente glucosa a las células donde se usa como energía. El cuerpo piensa que está hambriento y toma proteína de los músculos como alternativa de combustible. - También los riñones están trabajando en exceso y esto conlleva a perder calorías; estos órganos corren riesgo de dañarse. Picos de hambre - Se dan como ataques de apetencia y suceden por que los niveles de azúcar caen drásticamente y el cuerpo cree que no ha sido alimentado. Fatiga e irritabilidad - El mal humor aparece porque, sin importar www.revistalaguia.com
Lentitud para sanar - ¿Cuánto le tarda en curar un raspón, cortada o infección? Los vasos sanguíneos se dañan por el paso de la glucosa por las venas y arterias, por lo que se vuelve más complicado para la sangre llegar a todas las zonas del cuerpo y hacer la reparación.
Preparando el terreno - Antes de comenzar pida que le hagan un examen de condición física, así podrán diseñarle una rutina especial que le permita avanzar a su ritmo y mejorar poco a poco sin excederse. - Si busca motivación, compre un podómetro, estudios indican que quien los usa aumenta su actividad física en un 27 por ciento. - Otra buena opción es dejar una nota en el refrigerador como recordatorio y sus zapatos deportivos en la puerta. - Las metas no deben ser elevadas, establezca unas de acuerdo a sus posibilidades. Deben ser a largo plazo con un entrenamiento que vaya aumentando gradualmente.
¡NO DEJE DE MOVERSE! - Quienes padecen diabetes tipo 2 serán tratados por un especialista y asesorados para llevar una dieta adecuada, así como un estilo de vida más saludable y la ingesta de medicamentos. - Pero junto a ello, el ejercicio es igual de importante, pues entre otras cosas, ayuda a disminuir el azúcar en la sangre y a perder sobrepeso.
Tips si hace ejercicio Escoja el deporte que más le guste, puede ser caminata, bicicleta o una clase en donde haya un instructor que lo guíe, como baile o natación, en fin, hay muchas opciones, pero lo importante es que lo haga por 30 minutos diariamente, incluso puede combinar e intercalar para que no le parezca rutinario.
el tiempo que se tenga con los malestares, estos afectan el desempeño diario y el sueño (por ejemplo con las visitas nocturnas al baño).
LA GUIA DE LA SALUD
Vista borrosa - Los altos niveles de glucosa modifican la forma del cristalino y el ojo; el hecho de ver borroso es provocado por el problema de refracción.
www.revistalaguia.com
LA GUIA AGOSTO 2012 2929
SALUD
TIPS PARA MEJORAR SU CONDICIÓN ¡Que el esfuerzo valga la pena! ¡Siga sus metas hasta el final! Las dietas y el ejercicio son procesos que se sienten largos e incómodos. Le permiten llegar a sus metas, pero le hacen pasar incomodidades. Estos consejos le ayudarán a disfrutar el proceso de tener una vida más sana. 1.- PRESTE ATENCIÓN A SU DESCANSO - La gente que se ejercita sabe cuántas repeticiones planea hacer en un entrenamiento. Pero no sabe cuánto tiempo de descanso dejar entre series. - Para impulsar el potencial de su entrenamiento, no pierda de vista el tiempo que toma entre conjuntos e investigue si es la cantidad adecuada para lograr sus objetivos. Pregúntele a un experto y coméntele su rutina.
LA GUIA DE LA SALUD
2-. EJERCICIO PARA EL TRIUNFO - No haga repeticiones lentas. Termine la serie de manera uniforme y con energía. Haga tres series del mismo grupo muscular. Si mantiene su espalda baja, articulaciones y sistema nervioso central fresco y sano, su cuerpo se recupera más rápido y usted es capaz de entrenar con más frecuencia. -> Si sólo puede entrenar tres veces por semana tome este consejo en cuenta, así ejercita cada grupo muscular tres veces.
30
3.- QUE CADA MINUTO CUENTE - Uno de los mitos más grandes acerca de la buena condición es que debe pasar horas en el gimnasio. - Entrenamientos cortos e intensos de 15 minutos o menos son eficaces en estimular los músculos, aumentar su metabolismo y la fuerza. Elija tres ejercicios compuestos, por ejemplo: levantamiento de pesas, ejercicios de brazo en la barra y ejercicios para la parte superior del pecho. - Realice de cinco a ocho repeticiones de cada uno. Muévase rápido entre los ejercicios con el descanso mínimo. Repita este ciclo durante 15 minutos. - Sentirá que usted hizo más que eso.
30 AGOSTO 2012 LA GUIA
www.revistalaguia.com
4.- MAXIMICE LA TENSIÓN MUSCULAR - Hay dos maneras de hacer un músculo más fuerte. Una de ellas es para hacerlo más grande, el otro es para que sea más grande al contraerse. Cada vez que haga ejercicio, asegúrese de maximizar la tensión de pies a cabeza. Sujete el suelo con los dedos de los pies, flexione los cuádriceps, como si estuviera tirando con las rodillas para arriba, apriete los glúteos, los músculos abdominales y prepárese como si fuera a recibir un golpe en el estómago. Esto asegura la tensión máxima y el máximo desarrollo de fuerza. Reduce el riesgo de lesiones. 5.- ELIJA LO QUE LE HACE SENTIR BIEN - Tenga cuidado con los ejercicios que hacen hincapié en su espalda baja. También con cualquier ejercicio que le cause dolor en las articulaciones. Si siente que las articulaciones se mueven más que los músculos y tejidos conectivos, busque otro asesor.
7.- COMIENCE CON LOS JUGOS - Obtenga un extractor de jugos. Prepare jugos nutritivos para empezar su día. • Col, manzana y jengibre para la energía del día. • Zanahorias y jengibre para la gran piel. • Espinaca, pepino y apio aumenta su energía. 8.- COMIENCE LOS DOMINGOS - Ese día, planee sus comidas de la semana y vaya de compras. De esta manera, siempre tendrá a la mano algo saludable. 9.- TOME AGUA CON FRECUENCIA - Cada vez recuerde tomar 10 grandes tragos de agua. Si lo hace al menos diez veces al día se mantendrá hidratado. 10. HAGA DIETA ALREDEDOR DE LO QUE QUIERE COMER - Haga una lista de sus alimentos favoritos de cada grupo, carnes, frutas, verduras y carbohidratos. Deben ser 10 de cada uno. Centre su dieta en alimentos cuyo sabor le agrade y quiera comer.
El famoso detective Colombo (Peter Falk, en la vida real), inseparable de su cigarrillo, fue uno de los personajes de la televisión de los años 70 que tanta presencia dieron al tabaco en los medios audiovisuales.
LA GUIA DE LA SALUD
6.- COMA EN UN ÁREA LIBRE DE DISTRACCIONES - Designe en su hogar una mesa para todas las comidas. Sin televisión, periódicos, computadoras o teléfonos inteligentes alrededor. Cuando usted
come sin distracciones, es más conciente de qué y cómo come.
www.revistalaguia.com
LA GUIA AGOSTO 2012 3131
FAMILIA
NIÑOS DIVERTIDOS Y EN CASA
Comenzar las vacaciones de verano con la idea de que sus hijos tendrán el día libre y los puede llenar de actividades, es un error. Es necesario hacer un plan de vacaciones de verano. Hay actividades esenciales que mantendrán ocupados a sus hijos, entretenidos, aprendiendo y ganando su sustento durante las vacaciones de verano. Recuerde que es su casa, su verano, su vida y su horario. Sobre todo, recuerde que son los niños y usted, el padre, lo que significa que es su responsabilidad mantenerlos en el camino correcto durante las vacaciones de verano. Tal vez se cansa de que sus hijos se queden despiertos hasta la madrugada y duerman hasta la tarde todo el verano. Tal vez no le 32 AGOSTO 2012 LA GUIA
gusta que la casa se convierta en zona de desastre cuando los niños están en casa todo el día y vean televisión o jueguen video juegos durante horas y horas. Es hora de armar un plan de vacaciones de verano y tener el control. PLAN DE VACACIONES DE VERANO PARA SUS HIJOS - En 24 horas tendrá el tiempo suficiente para enseñarles todo lo que quiera, hacer proyectos de manualidades con ellos, que aprendan cualquier materia o habilidad, o ir a algún paseo que crea resultará divertido o interesante. - Puede diseñar por completo la vida del día a día que quiere que su familia e hijos experimenten.
PARA NO OLVIDAR EN VERANO: 1. La hora de dormir y el despertador - Insista en un horario regular para dormir y despertar; asegúrese de dejar listo el reloj de alarma todas las noches antes de acostarse. - Si deja que la hora de dormir se mueva, sus hijos van a despertar cada vez más tarde. Antes de que se de cuenta, sus hijos se vuelven nocturnos y mantienen esas horas intempestivas que no les permiten pasar tiempo como familia. - No importa qué deje fuera del plan de vacaciones, lo más importante es hacer que sus hijos mantengan horarios regulares de dormir y las horas de vigilia. 2. Las tareas domésticas - Las tareas ayudan a aliviar la carga de trabajo a www.revistalaguia.com
mamá y papá. Le sirven al niño para contribuir a la operación cotidiana de la familia. - Pueden ayudar con tareas sencillas en casa. Desde los 6 años, los niños pueden arreglar su propia ropa, barrer, limpiar sus propias habitaciones y hacer comidas sencillas, como sándwiches. - Las tareas enseñan a tus hijos cómo cuidarse a sí mismos durante sus años adultos. Los mantienen fuera de peligro, productivos y evitan que se aburran. - Déles un reto más grande y asigne tareas nuevas que se encuentren en el siguiente nivel. Por ejemplo, planificar el menú con usted o aprender más sobre cuidado de niños para que puedan contemplar un trabajo de niñera más adelante.
4. Tiempo en familia - Noches de juegos de mesa, campamentos, paseos y excursiones de aventura, visitas turísticas, son ejemplos de actividades para las que se debe guardar tiempo en verano. - Un gran defecto de los padres es planear actividades sólo para niños. Planee actividades de competencia al aire libre para toda la familia.
con otros niños.
5. Artes y Educación - Mantenga las habilidades académicas en práctica. Hay varios sitios de estudio en línea que le ayudarán. Puede acudir a sitios educativos e interactivos como museos y galerías. - Otra forma de mantener su ingenio activo es aprender algo nuevo, como habilidades y artes. Puede que encuentren una nueva pasión.
ACTIVIDADES DIVERTIDAS PARA PAPÁS E HIJOS Papel Maché El papel maché es una forma divertida de reciclaje. Pueden crear un monstruo de su imaginación o hacer alcancías en forma de cerdito. El límite es su imaginación.
3. Comidas en familia - ¿Por qué es tan difícil comunicarse con los adolescentes? - Todo se remonta a la disminución de las comidas familiares en los últimos años. Los niños aprenden el arte de hacer la conversación de sus padres, que se supone que son profesionales en ella. - La hora de la comida es una oportunidad perfecta para hablar de su día y conectar con sus hijos. Si no podemos tomar tiempo para reunir toda la familia a la mesa para una comida, las prioridades están fuera de orden.
6. Hacer ejercicio y jugar - Los niños que usan la imaginación para mantenerse entretenidos ejercitan todas sus capacidades creativas. - Mantenga a sus hijos activos en este verano, jugando fuera al menos una vez al día. Si el día es agradable, vayan a un parque o patio de la escuela, llévense los patines y la bicicleta.
www.revistalaguia.com
8. Tiempo libre y comunicación - Aquí es donde los juegos de video, el tiempo de ordenador, hablar por teléfono, enviar mensajes de texto, y ver la televisión y el cine, caen. - Limite el tiempo libre y de medios de comunicación que su hijo recibe todos los días.
Construcción y Experimentación Hay varios métodos para interactuar con sus hijos en estas áreas. Por ejemplo, comprando modelos para armar o equipos científicos para niños. Collage Los collages se pueden hacer de cualquier tipo de papel, incluso se pueden realizar con fotografías familiares. ¡Déjelos experimentar con algo nuevo!
7. Socialización con otros amigos - Junte las actividades con otras familias. Invite a otra familia para ir de camping con ustedes, en un viaje de pesca, para el desayuno, o algo similar. Sus hijos se beneficiarán de socializar
Juegos de mesa Construyen un excelente ambiente para pasar tiempo en familia. Pueden divertirse y aprender cosas nuevas.
LA GUIA AGOSTO 2012 33
ACTIVIDAD
SITIOS DIVERTIDOS PARA NIÑOS
Si sus hijos se quedarán en casa estas vacaciones, seguro necesita planear una serie de actividades para ellos este verano. Hemos preparado una lista de sitios divertidos para que sus hijos la pasen bien en sus ratos libres estas vacaciones. DINOSAURIOS DinoBuzz • ¿Los pájaros están emparentados con los dinosaurios? ¿Qué tan rápido corrían los dinosaurios? ¿Qué pasó para que se extinguieran? ¡Tenga la respuesta a todas sus dudas sobre dinosaurios! Dinosaur Egg Museum • Aprenda sobre los dinosaurios y sus bebés, 34 AGOSTO 2012 LA GUIA
observe modelos de incubación y más en este sitio de National Geographic. Dinosaur Galleries • Incluye fotografías de esqueletos e historias interesantes del campo sobre cómo se encuentran los restos de dinosaurios. Download-a-Dinosaur • Diseños para hacer dinosaurios de papel fáciles. Todo lo que necesita son tijeras y pegamento con los imprimibles que puede descargar de la página. SITIOS SOBRE ARTE Pintura: Art Detective • Conviértase en un detective e identifique el artista de una pintura misteriosa. Le enseña a su hijo los conceptos de composición, estilo y sujeto que
son necesarios para resolver el rompecabezas. Art Express • Contiene una variedad de actividades artísticas y educativas para niños de primer a quinto grado. Color matters • Contiene información sobre cómo los colores afectan mente y cuerpo. También explica cómo estos se usan en el arte y diseño, cómo los ojos perciben el color, etc. Inside Art • Un juego que explora una pintura de adentro hacia fuera. Para escapar de cada pintura, debe responder a las preguntas quién, qué, dónde y cómo. Kodak tips • Le enseña cómo mejorar la calidad artística de las fotos que toma y le ayuda a comprender las técnicas también. Recomendada para principianwww.revistalaguia.com
tes y fotógrafos intermedios. MATEMÁTICAS Ask Dr. Math • Este es un gran recurso de preguntas matemáticas desde primaria hasta la universidad. Si tiene alguna duda pregúntale al Dr. Math. CoolMath.com • Diviértase mientras practica mates con muchos juegos, actividades y demostraciones animadas. Tiene ilustraciones para ser coloreadas por sus hijos y secciones de mucha ayuda para maestros y papás. IMPRIMA Y COLOREE Alphabet Coloring Pages • De la A a la Z, póngase creativo al colorear estos dibujos alfabéticos. Imprímalos para crear su propio alfabeto. Animal Forest Coloring Book • Imprima y coloree dibujos de Tommy la tortuga, K. G. Conejo, Odell y Okie u otras escenas de Possum Twins World. Bungalo Books – Color a Picture • Muchas ilustraciones que les divertirán al colorear. SITIOS SOBRE ANIMALES Animal planet • No importa cuál es su animal favorito, es muy fácil encontrarlo en Animal Planet. Explore por temas, aprenda más sobre su perro o gato con
www.revistalaguia.com
las guías sobre mascotas o realice las actividades de divertidos juegos. Dog Training Basics • La entrenadora profesional Pam Young le enseña los secretos para motivar una buena conducta en su mascota. Le enseña también a entrenar bien a su mascota y mantenerla a salvo y feliz. Animals in the World • En este sitio puede aprender sobre mamíferos, reptiles, insectos, aves y peces, y luego divertirse con juegos que ponen a prueba. How to love your dog • Tres Collies le enseñan cómo cuidar de su perro, cuánto cuesta y lo que necesitan, entrenamiento básico, cómo enseñarle trucos y más. Genial para los amantes de los perros. National Geographic for kids • En este sitio aprende sobre todo tipo de animales, sus entornos y también sus países de origen. ¡Encuentre nuevos amigos en su comunidad, caricaturas y actividades muy divertidas!
Ellos ya han pasado muchas horas en el tema y tienen variados listados de sitios para niños. • En vez de revisar una tonelada de páginas para sus hijos, consulte las recomendaciones de los papás cibernéticos. Tenga en cuenta su edad • No todos los sitios son creados iguales, como sus niños son muy diferentes de otros. En especial cuando se trata de las edades, tenga cuidado de elegir las adecuadas. • Los niños se diferencian mucho dependiendo su rango de edad. Un niño de cinco años es muy diferente a uno de siete. • Muchos sitios le indican para qué edad son apropiados, pero en caso de que no, explore un rato antes de tenerlos en su lista de páginas divertidas. Busque por habilidades o actividades • Es más sencillo buscar sitios con imágenes para imprimir y colorear o para armar rompecabezas, que explorar muchos sitios en busca de estas actividades. Revise bien sus palabras clave antes de ponerlas en el buscador.
¿CÓMO BUSCAR OTRAS OPCIONES? Es posible que con la duración del verano le hagan falta algunos otros sitios para que sus hijos se diviertan. Para encontrar los mejores sitios, siga unos sencillos pasos y dará con los mejores resultados.
Cree una lista • Una vez que tenga sitios que le gusten, haga una lista de sitios por temas para que sus hijos se diviertan frente a la computadora. Hágalo de manera electrónica en la barra de favoritos para que sea más sencillo entrar a ellos.
Busque listados • Muchos papás tecnológicos se dedican a escribir blogs y realizan videos sobre cómo ser padres.
LA GUIA AGOSTO 2012 35
BELLEZA POR CARMEN MARTÍN
EL HOMBRE Y LA PRECIADA JUVENTUD Conscientes de que la sociedad demanda una imagen cuidada, el hombre se preocupa por su belleza igual que una mujer y apuesta por un porte seductor con la piel hidratada, el cabello sedoso y una anatomía definida con la firme intención de retener a la preciada juventud. Las necesidades de la piel masculina son las mismas que la femenina: limpieza, nutrición y protección solar. El cuidado de la piel es cuestión de hábitos y hoy el hombre se cuida mucho más, tanto es así, que, a pesar de la crisis, los tratamientos masculinos continúan en expansión. Aunque la piel masculina es un 25 por ciento más gruesa que la de la mujer gracias a su testosterona, el cansancio, la contaminación, el estrés, el abuso de las grasas saturadas, el alcohol, el tabaco y la falta de hidratación son algunos de los factores que la afectan y la torna más fina y vulnerable al paso del tiempo. A la piel masculina también le afecta la acción nociva del sol y los dermatólogos recomiendan aplicar protección solar todos los días, antes de la hidratante. Hoy se cuenta con nutritivas que en sus fórmulas incluyen propiedades protectoras. Así la firma Nivea for Men ha lanzado al mercado una loción con taurina, aminoácido sulfatado que ejerce una importante función protectora frente a las agresiones externas incluidas la radiaciones solares. LA HIDRATACIÓN ES FUNDAMENTAL Una vez que se han cumplido los 30 años, la capacidad de recuperación natural de la piel es menor. Surge la fatiga, primer signo del envejecimiento masculino. Si la piel no se hidrata por la mañana y por la noche, rápidamente aparecerán las primeras arrugas.
36 AGOSTO 2012 LA GUIA
Una vez que se han cumplido los 30 años, la capacidad de recuperación natural de la piel es menor.
www.revistalaguia.com
Las hidratantes y nutritivas se deben aplicar masajeando de una forma muy suave el área de pómulos, la barbilla, la frente y el cuello. Las esteticistas advierten que en el contorno de ojos, una zona muy sensible, se deben aplicar productos específicos. Pero antes de la hidratación es importante comenzar con una limpieza en profundidad para eliminar las toxinas. Exfoliar la piel una vez a la semana es imprescindible para eliminar las células muertas y facilitar la oxigenación de la dermis”, explican y aseguran que hoy el hombre frecuenta con más asiduidad los centros de belleza para eliminar el vello con láser o someterse a tratamientos de rejuvenecimiento facial. EL MAQUILLAJE, UNA RUTINA EN ALZA El maquillaje es otra herramienta con la que el hombre cuenta para realzar su belleza. Si leemos la Historia, descubriremos que el maquillaje masculino es tan antiguo como el femenino. Al igual que la mismísima Cleopatra, los faraones egipcios usaban el color y pintaban su rostro como símbolo de poder y virilidad. También los guerreros de las tribus y los indios recurrían a un salvaje maquillaje para demostrar su fuerza y valor y así
www.revistalaguia.com
intimidar a su adversario. Empolvado era el maquillaje que lucía la aristocracia del siglo XVIII, que con total naturalidad lucía una tez blanca con ligero rubor sobre los pómulos y los labios. Más tarde el maquillaje quedó para uso exclusivo de artistas y bailarines. Hoy, el maquillaje masculino es muy habitual. Firmas de gran prestigio como Yves Saint Laurent, Chanel o Gaultier han lanzado al mercado productos específicos para la dermis masculina. El maquillaje debe ser natural y favorecedor y antes de aplicar color lo ideal es preparar la piel. Limpieza e hidratación son los pilares básicos para el cuidado de la dermis. La aplicación de color sobre el rostro requiere destreza y práctica para conseguir un efecto natural y sano. Es importante elegir un tono de base que se mimetice con el tono de piel. El primer paso es aplicar el corrector para borrar los signos de fatiga y camuflar las imperfecciones de la piel. A continuación aplicar el fondo de maquillaje y extenderlo muy bien. Después delinear los ojos y aplicar brillo en los labios. Es importante cepillar y peinar las cejas para abrir la mirada.
LA GUIA AGOSTO 2012 37
FINANZAS
VACACIONES CON UN
PRE$UPUE$TO
¿No le gustaría viajar más a menudo sin gastar todos sus ahorros? ¿Qué pasaría si le dijeran que en vez de planificar un viaje de la familia de un año, usted puede ir dos veces con el mismo presupuesto? Si usted está interesado, lea para averiguar cómo usted puede hacer las cosas sencillas de ahorrar dinero la próxima vez que se vaya de vacaciones. PASAJES AÉREOS • Billetes de avión - Planee con anticipación y visite sitios web de descuento para ver si hay mejores ofertas. Si bien estos sitios cobran un cargo por servicio, se pueden combinar segmentos de vuelo de líneas aéreas diferentes para darle un buen precio. • Conexión de vuelos - Usted piensa que las conexiones son terribles pero seguro que le ahorra una buena cantidad de dinero. Tenga en cuenta los pros y los contras y no lo reserve de inmediato. • Suplente - Considere la posibilidad de empacar ropa muy vieja (si va a comprar otros nuevos en el viaje). De esta manera, usted puede mantener un equipaje y aún tener espacio para las compras. • Mire siempre en pasajes ida y vuelta - A veces, un billete de ida es tan caro que el billete de ida
38 AGOSTO 2012 LA GUIA
y vuelta es más barato. • Regrese al mismo aeropuerto - Volar dentro y fuera del mismo aeropuerto es siempre más barato. No se trata sólo de los billetes de avión, los alquileres de coches también.
COMIDA • Planee sus comidas - Averigüe dónde comer antes de ir. Esto no es sólo bueno para su bolsillo, ya que probablemente encontrará restaurantes económicos que saben muy bien. • Cocine usted mismo - No mucha gente hace esto, pero la cocina durante las vacaciones a veces es bastante divertida. Dado que la experiencia es nueva, en realidad es bastante divertido. • Prórroga de comidas ¿Quiere un desayuno
que no cueste nada? Pida en el restaurante la noche anterior, un poco de pan para llevar. • Evite los desayunos de hotel - Es caro y no es muy grande. Vale la pena salir por la puerta de entrada por la mañana y encontrar un café local. • Coma más en el almuerzo que en la cena Almuerzos de lujo suelen ser mucho menos costosos que las cenas. Si usted come un buen desayuno, almuerzo y una cena ligera, también es más saludable. ALOJAMIENTO • Alojarse en un pueblo de al lado - A veces en los pueblos más pequeños cerca de donde usted va, hay hoteles que son mucho menos costosos. Si no le importa el paseo de 15 minutos, podría apartar ese paquete.
www.revistalaguia.com
• Pregunte - A veces, pequeñas cadenas de hoteles están dispuestas a darle actualizaciones gratuitas o incluso noches gratis. Si usted ya tiene una reservación en otro sitio, llame y diga que estaría dispuesto a cambiar si puede conseguir una noche adicional gratis. • Renta de casa - Si se hospeda en un destino, por lo menos, durante unos días, considere una casa de vacaciones en lugar de un hotel. Se sienten más cómodas y su costo será más barato. TRANSPORTE • Ferrocarril y metro - Si va a viajar a Europa, investigue los descuentos de varios viajes. Muchos metros y los rieles como pasa un viaje de 3 días ilimitado, podrían valer la pena el costo. • Viajar de noche - Si el transporte va a ser largo, considere la posibilidad de viajar por la noche para ahorrar dinero en alojamiento y muchas horas de tiempo. Muchas personas tienen un tiempo difícil de dormir en ellos, pero todo es mental. COMPRAS • Duty Free - Muchos aeropuertos tienen tiendas libres de impuestos que usted puede aprovechar. • No olvide posibles reembolsos de impuestos - Algunos países permiten obtener la totalidad o parte del impuesto sobre las ventas al por menor. • Puede que tenga que llenar formularios y presentar pruebas, pero si las compras a bordo se
www.revistalaguia.com
hacen grandes, se ahorrará un dineral.
antes o después. Mire las fechas de sus planes de viaje y vea si el gasto por un día extra vale la pena. Esto marca una diferencia en torno a los principales días festivos. • Reserve un paquete - Hay muchas ofertas de paquetes que le ayuda a ahorrar dinero si usted reserva hoteles y vuelos juntos.
VAYA FUERA DE TEMPORADA Todo el mundo quiere esquiar o ir a Hawai en el invierno. Considere la posibilidad de este tipo de vacaciones fuera de los días pico. Es más barato y menos concurrido. ALTERNATIVAS DE POCO GASTO • Lugares Turísticos no tan populares - Muchos países tienen puntos turísticos que no son realmente los lugares más interesantes para ir, por no mencionar que todo es más caro por esa zona. Si ha estado en ese lugar ya, no vale la pena volver varias veces. En su lugar, ir a las zonas locales y observar la vida. Puede ser que acabe de darle vida a sus vacaciones. • Camine - Si su destino no está tan lejos, considere pedir las direcciones locales y caminar allí. Es una gran oportunidad para que usted pueda ver la ciudad y tomar fotos. • Disfrute de lo local - Muchos productos son menos costosos cuando se han hecho en el país que está visitando. Considere la posibilidad de intentar consumir su cerveza local, el café o alimentos. Puede ser sorprendido por lo grande y barato que es en realidad. • Sea flexible con los días de viaje - Muchos precios se basan en la oferta y la demanda, así que a veces es mucho más barato salir el día
FORMAS GENERALES DE AHORRAR EN VACACIONES • Descuentos. Algunos países cuentan con tiendas donde se venden todo tipo de billetes con un descuento. • No dejar de buscar ofertas. Incluso si tiene planes, busque ofertas. Las reservas a menudo se pueden cancelar con un reembolso completo, por lo que si usted encuentra un acuerdo de último minuto que se ajuste a sus planes, tome ventaja de ella. • Puntos de fidelidad. Incluso si no es un viajero frecuente, inscríbase en los programas de la recompensa ya que se podría calificar con el tiempo. Todo es libre y si consigue suficientes puntos, obtiene siempre algo gratis. • Descuentos edad, estudiante y miembro. Muchas atracciones como parques temáticos, museos y otros tienen descuentos para los niños mayores o estudiantes. Si va a viajar, recuerde llevar su identificación y tarjetas de afiliación con lo que pueden calificar para estos programas.
LA GUIA AGOSTO 2012 39
ACTUALIDAD
BENEFICIOS EN INTERNET PARA VIAJAR
Realizar las reservaciones de sus viajes por Internet le trae múltiples opciones en precios, fechas y promociones, que son sólo algunas razones para olvidarse de la agencia de viajes.
CONVENIENCIA - Ser capaz de reservar un pasaje aéreo en línea significa que puede hacerlo a cualquier hora del día, donde quiera que esté. Desde reservar un vuelo en casa, mientras está en la oficina e incluso cuando está en el camino en alguna parte, a través de un ordenador portátil o un teléfono inteligente. - Con la compra de un vuelo en línea, no tiene que preocuparse de encontrar un lugar de estacionamiento en la agencia de viajes, esperar para el servicio o sentirse presionado 40 AGOSTO 2012 LA GUIA
¡Aproveche todas las oportunidades que la red le ofrece desde su hogar! para reservar un vuelo a un destino sin pensarlo bien primero. SOBRE VIAJAR EN AVIÓN - Atrás han quedado los días donde los viajeros visitaban a su agente de viajes local y establecer una tarifa única al reservar vuelos. - Internet es una opción mucho más fácil para
comprar billetes de avión. Las ventajas van desde una forma rápida y fácil de comparar precios en varias líneas aéreas, a permitir a los viajeros imprimir tarjetas de embarque en casa. PRECIOS - Al reservar un vuelo en línea, usted tiene la libertad de darse una vuelta por el mejor precio. Los viajeros no reciben este tipo de libertad a la hora de reservar vuelos a través de una única agencia de viajes o llamando a una línea aérea. - Comprar en línea los boletos es un medio para echar un vistazo a muchas compañías aéreas antes de hacer su elección. REGISTRO DE MALETAS TEMPRANO - Al reservar un vuelo en línea, usted será capaz www.revistalaguia.com
de cabina diferente o cancelar su reserva. - Otro beneficio es que con los boletos comprados en una agencia de viajes regulares puede incurrir en un extra de “tarifa externa”, mientras que algunas compañías renuncian a la cuota adicional si usted es capaz de completar los cambios en línea en el sitio web de la aerolínea.
de guardar tiempo por el check-in on-line. Si usted está volando localmente, esto se puede comprobar con la mayor antelación de 24 horas y tan tarde como una hora antes del vuelo. - Los viajeros internacionales son capaces de hacer el check-in entre dos y 24 horas antes de su vuelo. Sólo tiene que ir a la página web de la aerolínea y encontrar su reservación, introducir toda la información e imprimir la tarjeta de embarque en casa. - Las principales compañías aéreas también ofrecen un check-in
www.revistalaguia.com
móvil, opción con la que los viajeros pueden obtener los códigos de barras de embarque directamente en sus teléfonos celulares. CAMBIOS Y CANCELACIONES - Este es un proceso simple cuando se ha reservado un pasaje aéreo en línea. En muchos casos, todo lo que tiene que hacer es ir directamente a la página web de la aerolínea e iniciar sesión con la información de la reserva. - A partir de ahí, sólo tiene que cambiar el vuelo a una fecha posterior, la actualización a una clase
MÁS BENEFICIOS DE RESERVAR SUS VIAJES POR INTERNET Es bastante fácil encontrar descuentos en la web - La llegada de Internet ha significado grandes cosas para los viajeros que buscan ahorrar un poco de dinero en hoteles. Por lo menos, es más fácil comparar los precios en diferentes fechas, o ver qué días de la semana son, por lo general, menos costosos. - Muchos sitios web le mostrarán de forma automática las tasas de hoteles diferentes en función de la cantidad que está dispuesto a pagar y qué comodidades necesita, además de las fechas de su viaje. - Si sus planes de viaje son
flexibles, eche un vistazo a las opciones de la página web, a menudo se pueden obtener mayores ahorros mediante la combinación de pasajes de avión, alojamiento en un hotel y otros. NO CREA TODO LO QUE LEE - Esta recomendación va, sobre todo, dirigida a las reservaciones de hoteles en línea, que pueden ser un poco engañosas. - Por lo general, se realizan a ciegas. Por lo tanto, usted tiene que confiar en la información que el hotel ofrece a través de su sitio web. - Y, por supuesto, estos sitios web están diseñados para hacer que usted desee permanecer en ese lugar en particular, por lo que no pueden ser honestos del todo. - Si el hotel está listado como “minutos” de un atractivo o lugar en particular, ¿qué significa eso realmente? Realice una búsqueda a través de Google Maps para ver si eso se traduce en “60 minutos a pie” o “10 minutos en un taxi”. Calcular antes de reservar y salir le puede evitar una desagradable sorpresa a su llegada.
LA GUIA AGOSTO 2012 41
TELEVISIÓN POR MANUEL CARRETERO
PLAZA SÉSAMO APUESTA POR LA VIDA SANA Los famosos muñecos de Plaza Sésamo protagonizan una nueva serie de televisión destinada a que los más pequeños aprendan hábitos saludables, y para ello cuentan con la ayuda de un nuevo personaje, el Dr. Ruster, “alter ego” del eminente cardiólogo Valentín Fuster. Millones de niños de todo el mundo han aprendido a identificar los colores o distinguir entre arriba y abajo con los divertidos muñecos de la serie Sesame Street, conocida en Hispanoamérica como Plaza Sésamo. Al barrio de Epi, Blas, Coco, Rosita y otros famosos “muppets” llega ahora un nuevo inquilino, el Dr. Ruster, la versión en marioneta del cardiólogo español Valentín Fuster, que dirige desde hace casi dos décadas el Instituto Cardiovascular del hospital Mount Sinai de Nueva York y que se ha propuesto enseñar pautas para una vida saludable a los niños, comenzando por la alimentación. Fuster acaba de ser nombrado en España presidente del Observatorio de la Nutrición y de Estudio de la Obesidad, un problema que en el aspecto infantil califica de auténtica “plaga” y para cuya erradicación se necesita crear en los niños “un nuevo estilo de vida”. Y uno de los métodos más efectivos para esta ardua labor es el de la televisión; de ahí que este prestigioso especialista, premio Príncipe de Asturias por sus avances en el estudio de las enfermedades cardiovasculares, se muestre “encantado” con su álter ego en “ Plaza Sésamo: Monstruos supersanos”, un espacio gestado por iniciativa de la Fundación SHE (Science, Health and Education), que él preside. Así, la concientización de los hábitos saludables de estos “monstruos” lleva en su nueva andadura a que personajes como Triqui, el tragón Monstruo de las Galletas, se interese ahora por las vistosas y coloridas verduras, o que Rosita se sienta “orgullosa” de su herencia latina, lo que le permite hacer nuevos amigos, aunque también señale como “un problema” el “hablar mucho con las manos”. EDUCAR SOCIAL Y EMOCIONALMENTE Y es que los objetos del Dr. Ruster, Epi, Blas, Coco y compañía se adentran también en el
42 AGOSTO 2012 LA GUIA
aspecto emocional (cómo afrontar los sentimientos) y social (respeto al diferente, cooperación) de los más pequeños. Según explica Valentín Fuster, la franja de edad comprendida entre los 3 y 6 años es esencial, pues es cuando “se genera la conducta” y es más factible que la persona asimile que “la salud debe ser una prioridad”, algo que en adultos “resulta mucho más difícil”. El doctor Fuster es muy optimista sobre los “efectos positivos” que tendrá el nuevo programa de Sesame Street, a pesar de que la televisión sea parte del problema de sedentarismo que aqueja a los niños, y que es la causa fundamental de la auténtica “epidemia” de obesidad infantil que viven muchos países, a juicio de este especialista. “La televisión, junto a los demás avances en el ocio audiovisual, ha sido parte del problema de la obesidad infantil, pero este programa ayuda a paliarlo; hay que procurar el no exceso de horas frente a la pantalla”, explicaba Fuster en la presentación en España de “Barrio Sésamo: Monstruos supersanos”, una experiencia que se ha probado con éxito en Colombia y que están estudiando “algunos canales de televisión de Estados Unidos”, según el doctor. Los estudios hechos en Bogotá “han sido muy satisfactorios”, explica el cardiólogo sobre los exámenes realizados a los más pequeños en la capital colombiana.
A través de la Fundación SHE, organización sin ánimo de lucro nacida de la iniciativa de Fuster, los expertos han comprobado que para evitar la propagación de la enfermedad cardiovascular es necesario un cambio en el estilo de vida de la población. El sobrepeso de los más pequeños no tiene que ver con la crisis económica, como explica Fuster: “El problema de la obesidad infantil comenzó hace unos siete años y ha continuado hasta ahora; la crisis está afectando más al adulto, porque sufre de mayor estrés, come peor y hace menos ejercicio”.
www.revistalaguia.com
LA GUíA DE RESTAURANTES www.revistalaguia.com
LA GUIA AGOSTO 2012 43
43
SABORES
DEJE ENTRAR AL VERANO EN SU COCINA
Refresque sus platillos este verano.
FUSILLI Y CALABACINES Cortar el calabacín en tiras y cocínelas hasta que estén tiernas, pero que aún conserven su forma, esto les permite girar y girar en torno a los fusilli, aferrándose a los fideos como la salsa. Tiempo de preparación y cocción: 40 minutos.
LA GUíA DE RESTAURANTES
Ingredientes: 1 kilo de calabacín 2 dientes de ajo 12 hojas grandes de albahaca 1/3 taza de piñones 2 cucharadas de mantequilla 1 cucharada de aceite de oliva 1/2 cucharadita más de sal 500 gr. de pasta fusilli 1 taza de queso parmesano finamente rallado
44
Preparación: 1. Llene una olla grande con agua y póngala a hervir. Mientras tanto, corte y deseche los extremos del calabacín. Corte cada calabacín en trozos de entre 5 y 8 centímetros de longitud y de media pulgada de anchos. Pique el ajo y déjelo aparte. Corte las hojas de albahaca en tiras finas. 2. En una sartén grande a fuego medio, tueste los piñones, revolviendo, hasta que estén dorados, durante 2 minutos. Pasar a un tazón pequeño y dejar de lado. 3. En la misma sartén, derrita una cucharada de mantequilla con 2 cucharadas de aceite de oliva. Aumente el fuego de medio a alto y agregue una cucharadita de calabacín y 1/4 de la sal. Cocine el calabacín, revuelva de forma frecuente, hasta que estén blandos y dorados, alrededor de unos 5 minutos. 4. Transfiera los calabacines a otro plato y utilice el sobrante de la mantequilla y el aceite para cocinar los demás calabacines. 5. Aliste el fusilli y hiérvalo en una olla hasta que esté listo. 44 AGOSTO 2012 LA GUIA
6. En otro sartén, fría el ajo picado con 1 cucharada de aceite de oliva hasta que esté fragante. No deje que se queme o se dore. 7. Añada el calabacín y los piñones. Cocine hasta que estén bien integrados. Agregue los calabacines y la albahaca con el fusilli cocido. 8. Añada 1/2 taza de queso parmesano y una cucharada de mantequilla. Mezcle hasta que la mantequilla se derrita y todo se combine bien. 9. Para servir, divida en 6 porciones. Espolvoree con el resto del parmesano y sirva. ENSALADA DE POLLO, MAÍZ, TOMATE Y PASTA Una refrescante opción para la cena en una noche de verano. Tiempo de preparación y cocción: 30 minutos. Los ingredientes pueden ser preparados y la pasta cocida con un día de anticipación y
refrigerarse. Añada una cucharada de aceite extra virgen de oliva a la pasta cocida. Ingredientes: 1 taza de pasta orzo 1 y 1/2 tazas parcialmente descremadas de queso ricotta 1 taza de crema agria 2 cucharaditas de ralladura de limón 1/4 taza de jugo de limón fresco 1 cucharadita sal 1/2 cucharadita de pimienta recién molida negra www.revistalaguia.com
3/4 taza de granos de maíz dulce 1/2 cebolla roja mediana, en trozos finos 2 tazas de pollo cocido y desmenuzado 1 y 1/2 tazas de tomates partidos a la mitad 1/2 taza de hojas de albahaca cortadas en rodajas finas Preparación: 1. Cocine la pasta en una olla grande con agua hirviendo con sal hasta que esté bien cocida. De 9 a 12 minutos o según las instrucciones del paquete. Escurra y enjuague bien con agua fría hasta quitarle el calor. 2. En un tazón mediano, mezcle el queso ricotta, crema agria, la ralladura de limón y el jugo, sal y la pimienta. 3. En un tazón grande, mezcle la pasta, el maíz, la cebolla roja, el pollo, los tomates y la albahaca. Añadir ricotta y limón a la mezcla de aderezo de la pasta y revolver para cubrir uniforme la pasta uniforme. Sazonar con sal y pimienta al gusto. PASTA CON ALBAHACA, TOMATE Y QUESO FETA Este plato de pasta fresca, que Eugénie Russell ha aprendido a hacer de la madre de un amigo en Francia, se puede preparar en la cantidad de tiempo que se tarda en cocer la pasta. Ingredientes: 12 onzas de pasta penne seca 1 y 1/2 libras de tomates maduros 1 taza de rebanadas o de hojas de albahaca fresca 3/4 taza de queso feta desmoronado (4 oz.) 2 dientes de ajo, pelados y picados 3 cucharadas de aceite de oliva Sal y pimienta
ACOMPAÑANTE FRESCO PARA LAS ENSALADAS Para acompañar sus ensaladas, prepare un aderezo fresco. GAZPACHO Ingredientes: 2 tomates, sin semillas y cortado en cubitos Un pimiento campana pequeña de color amarillo, cortado en cubitos Un pepino, cortado en cubitos 1/2 cebolla roja, cortada en cubitos Una cucharada de vinagre de vino tinto Una cucharada de aceite extra virgen de oliva Sal kosher y pimienta negra Preparación: 1. En un tazón mediano, mezcle los tomates, el pimiento, pepino, cebolla, vinagre, aceite y 1/4 cucharadita de sal y pimienta. 2. Sirva en un recipiente pequeño.
LA GUíA DE RESTAURANTES
Preparación: 1. En un cuarto a la cacerola de 5 cuartos a fuego alto, llevar 2 litros de agua a hervir. Agregue la pasta y cocine, revolviendo ocasionalmente, hasta que estén tiernos a morder, a unos 10 minutos. Escurrir. 2. Mientras tanto, enjuague, el núcleo, las semillas y cortar los tomates.
En un tazón grande, mezcle los tomates, la albahaca, 1/2 taza de queso feta, el ajo y el aceite de oliva. 3. Agregue la pasta cocida caliente y mezcle bien. Añada sal y pimienta al gusto. 4. Espolvorear con el 1/4 de taza de queso feta.
www.revistalaguia.com
LA GUIA AGOSTO 2012 45
45
RECETAS
LOS SABORES DEL VERANO
El verano trae a su mesa los sabores de las frutas de la estación. Le darán a sus platillos el toque de frescura.
LA GUíA DE RESTAURANTES
CAMARONES A LA PARRILLA Y BROCHETAS DE MELOCOTÓN Con camarones dulces cubiertos de especias y con jugosos duraznos, usted hace una comida de verano inesperado y sabroso.
46
Ingredientes: 12 palitos de madera de 12 pulgadas 1 cucharada de azúcar morena oscura 1 cucharadita de polvo de chile ancho 1 cucharadita de pimentón dulce 1/2 cucharadita de comino molido 1/4 cucharadita de cayena de pimienta Sal Pimienta 500 gr. de camarones limpios 3 duraznos medianos, cortados en trozos de una pulgada 1 manojo de cebollas verdes y oscuras cortadas en pedazos de 2 pulgadas Rodajas de limón, para servir 46 AGOSTO 2012 LA GUIA
Instrucciones: 1. Moje los palitos en agua fría, por lo menos, 30 minutos para evitar que se quemen. 2. Prepare la parrilla al aire libre para asar directo en lo alto. 3. En un tazón grande, combine el azúcar morena, polvo de chile, el pimentón, el comino, pimienta, 1/4 cucharadita de sal y 1/4 cucharadita de pimienta recién molida negro. Agregue los camarones, los melocotones y la cebolla y revuelve hasta que esté bien cubierto. 4. Inserte el camarón, los melocotones y la cebolla alternativamente en los pinchos. 5. Fría las brochetas en la parrilla de 3 a 4 minutos o hasta que se dore el camarón y acaba de convertirse en opaco, dando vuelta una vez. Sirva con rodajas de limón.
CIRUELAS A LA PLANCHA CON YOGUR Y PISTACHOS Este sencillo balsámico funciona muy bien con otras frutas de hueso como melocotones,
albaricoques y nectarinas.
Ingredientes: 1/2 taza de vinagre balsámico 2 cucharadas de azúcar Sal Pimienta 4 ciruelas maduras de piel roja, cortadas por la mitad 1 taza de yogur griego 1 cucharada de miel pura 1/4 taza de pistachos, tostados y picados Instrucciones: 1. Prepare la parrilla al aire libre para asar a fuego medio directo. 2. En una cacerola de cuatro cuartos de galón, mezcle el vinagre, el azúcar, 1/4 cucharadita de sal y media cucharadita de pimienta recién molida negro. 3. Caliente hasta que hierva a fuego medioalto, reduzca el fuego a medio y cocine a fuego lento 5 minutos o hasta que se reduzca a la mitad. Retire del fuego y añada las ciruelas, revolviendo para cubrir. www.revistalaguia.com
4. Coloque las ciruelas en la parrilla caliente, el lado cortado hacia abajo, reserve la mezcla de vinagre. Fría de 5 a 6 minutos o hasta que las ciruelas estén ligeramente carbonizadas, unte la mezcla de vinagre sobre las ciruelas partidas en mitades. 5. Divida las ciruelas entre 4 cuencos poco profundos y la parte superior con el yogur. Espolvoree con los pistachos y rocíe con miel. Adorne con menta. BRUSCHETTA RICOTTA DE FRESA Combine el postre favorito de fresas y crema de vinagre balsámico con queso ricotta y el pan tostado, y tendrá un aperitivo perfecto. En las cocinas de prueba, se pensó que estos eran deliciosos para el desayuno, y una adición perfecta para cualquier fiesta de verano. Ingredientes: 2 cucharadas de azúcar morena 2 cucharadas de vinagre balsámico 1/4 cucharadita de extracto de vainilla 500 gr. de fresas, casco y cortadas en rebanadas de 1/3 8 rebanadas de pan rústico 1 envase de queso ricotta 1 manojo de albahaca, desgarrado si es grande
¿Y PARA EL POSTRE? PANNA COTTA DE ALMENDRA CON FRESAS Dulces sabores de almendra de esta crema fresca italiana, se remata con frutos rojos vibrantes y licor de almendras de una capa extra de sabor a nuez con fresas. Ingredientes: 1 paquete de gelatina sin sabor Agua 1/2 cucharadita de aceite vegetal 1 y 1/2 taza de leche entera 1 taza de crema de leche 1/3 taza de azúcar 2 cucharadas de azúcar 1/4 cucharadita de extracto de almendra 1/4 cucharadita de extracto de vainilla Sal 2 tazas de fresas, casco y en rodajas finas 2 cucharadas de almendra, sabor de licor como amaretto 3 cucharadas en rebanadas de almendras tostadas
¡Aproveche las frutas de la estación para agregar sabor a sus platillos! Instrucciones: 1. En un tazón pequeño, espolvoree la gelatina en 3 cucharadas de agua fría y reserve. Engrase de forma ligera ocho vasos de 4 onzas de crema o cazuelitas con aceite. 2. En una cacerola de 2 cuartos de galón, caliente la leche, crema, 1/3 taza de azúcar, extracto de almendras, extracto de vainilla y la sal 1/8 cucharadita hasta que esté burbujeando alrededor de los bordes de la sartén, revolviendo para disolver el azúcar. Retire del fuego y agregue la mezcla de gelatina hasta que se disuelva. 3. Divida la mezcla de crema en los moldes preparados. Refrigerar durante 4 horas o hasta 24. 4. Mientras tanto, en un tazón mediano, mezcle las fresas, licor, si se utiliza, y 2 cucharadas de azúcar restante. 5. Con la hoja fina de un cuchillo, corte alrededor de los lados de las copas; invierta cada taza en el plato de porción pequeña. Cubra con las fresas; decorar con las almendras.
LA GUíA DE RESTAURANTES
Instrucciones: 1. En un tazón grande, mezcle el azúcar morena, el vinagre y la vainilla hasta que el azúcar se disuelva. Agregue las fresas en rodajas.
Déjelo reposar 1 hora. 2. Tueste el pan hasta que esté dorado. Deje enfriar completamente. 3. Esparza 2 cucharadas de ricotta repartidas en cada rebanada de pan, seguido de las fresas y las hojas de albahaca alternados en una sola capa. Salpique con el jugo de las fresas y sirva.
www.revistalaguia.com
LA GUIA AGOSTO 2012 47
47
HISTORIA POR ANA ARANDA MENÉNDEZ
A pesar de la tradicional unión entre el toreo y la religión católica, entre los hechos históricos que destaca Concostrina, se encuentra que desde el siglo XVI la asistencia de un cristiano a una corrida está castigada con la excomunión.
REÍRSE DE LA HISTORIA
Cuando era pequeña, nadie le enseñó a la periodista Nieves Concostrina que uno se podría divertir aprendiendo historia, pero ella se ha puesto ese objetivo contando los episodios que aparecen en los libros de texto a su manera en “Se armó la de San Quintín” en el que describe cómo una porción de fruta hizo desplegarse a los militares o cuestiona a personajes como Edison. En el colegio se enseña que la Revolución Francesa comenzó el 14 de julio de 1789, pero no que la Bastilla era tan fea que, si no se hubiera convertido en un símbolo del cambio, estaba planeado que fuera derruida “para dejar a París más bonita”. O que una raja de sandía sin pagar dio la excusa a Estados Unidos para intervenir militarmente Panamá (por aquel entonces Nueva Granada) la primera de las catorce veces que lo 48 AGOSTO 2012 LA GUIA
ha hecho a lo largo de los años. Estos son solo dos de los 361 “episodios históricos contados de otra manera” que la periodista Nieves Concostrina ha escogido de entre los más de dos mil que componen la base de datos que empezó a elaborar hace diez años, en su libro “Se armó la de San Quintín”, su segunda recopilación de efemérides con las que también sorprende en Radio Nacional de España. “Yo no he descubierto nada, solo he contado la historia de la manera que me hubiera gustado que me la contaran”, dice Concostrina en una entrevista telefónica con LA GUÍA, explicando que su objetivo al “rascar” en la historia y contarla de manera chistosa, es “picar” a la gente para que profundice y se acerquen a fuentes “más eruditas”.
UN CHISME PARA CADA DISCIPLINA A pesar de que serán los profesores de historia insípidos, aquellos que hicieron que la autora odiara esta materia hasta su madurez, los que más impertinente encontrarán esta manera de contar la historia, los profesores de cualquier materia que se guíen solo por el libro de texto podrían encontrar en este libro motivo de escándalo. ¿Qué diría el profesor de música cuando un alumno le cuestionara que Beethoven no escribió una de sus piezas más conocidas para Elisa, sino para Teresa? O al maestro de ciencias, cuando se le replicara que Edison más que el inventor de la bombilla, “fue un advenedizo, que si bien implementó mejoras en muchos cachivaches, se dedicó a vivir del esfuerzo de otros”.
www.revistalaguia.com
Y, ¿por qué no cuestionar al profesor de religión que asiste a los toros?, puesto que desde el siglo XVI, según una bula de Pío V y reafirmada en 1989, asistir a una corrida para un católico está castigado con la pena de excomunión. SAN QUINTINES EN CADA PAÍS Desde la incautación masiva de yoyós en Siria porque se les consideraban los culpables de una pertinaz sequía al “despido” de San Martín de Tours como patrón de la ciudad de Buenos Aires, todos los países tienen sus episodios curiosos. Aunque todos los países tienen algo extravagante que aportar, contar con personajes como Hitler o Napoleón, de los que “todo lo que puedas contar de ellos es poco”, otorga a Alemania y Francia, también ayudada por su Revolución, muchas más líneas que al resto. Así Concostrina se toma a guasa la decepción que sufrió el corso cuando descubrió que los ingleses no le habían preparado un retiro dorado en la campiña inglesa, sino que le habían enviado a donde el aire da la vuelta: Santa Elena. Mientras que saca a relucir el mal perder de los nazis en lo deportivo, puesto que enviaron a los jugadores del Rapid de Viena a primera línea del frente ruso, porque se atrevieron a ganar al equipo alemán Schalke 04 de la liga teutona, una competencia que les habían obligado a jugar tras anexionarse el país vecino.
arreglado en 200, pensemos en Haití”, analiza la autora, que en el libro incluye otros episodios para la reflexión como el hecho de que la tuberculosis siga matando a cinco mil personas al día en el Tercer Mundo o recuerda la nube de gas tóxica sobre Bhopal (India), una tragedia tan reciente como olvidada. Porque ese sentido del humor del que hace gala en sus escritos le permite ser más incisiva y cumplir el objetivo de los buenos profesores de historia: “entender lo que pasó entonces, para comprender lo que sucede ahora”.
APRENDIENDO DE LA RISA Con sentido del humor y recalcando “las pifias” del colonialismo español en Hispanoamérica, narra “lo ‘malamente’ que se metió la mano” desde la llegada de Colón a La Española y su incredulidad ante el comportamiento de sus marineros, pasando por la pedrada que mató a Moctezuma o el hartazgo que desencadenó la batalla de Ayacucho (Perú), con el que terminó el dominio español de la región. “Hay muchos países que aún están pagando el comportamiento de los colonialistas europeos. No se puede arreglar en un año lo que no se ha
www.revistalaguia.com
LA GUIA AGOSTO 2012 49
ADOLESCENTES
APROVECHE AL MÁXIMO SU VERANO El verano es un tiempo para disfrutar de un cambio de ritmo cuando termina el año escolar. Es una oportunidad para centrarse en los intereses o actividades diferentes para los que no tiene tiempo el resto del año. ¿Cómo se siente la gente en verano?, aburrida u ocupada, depende su edad. Encuestas demuestran que los adolescentes son más propensos a estar aburridos; el 40 por ciento dice que se aburre en comparación con sólo el 10 por ciento que pensaba que estarían sobrecargados. Para estudiantes de educación media y adultos mayores, este número se dividió de manera más uniforme. Una cuarta parte de los encuestados mayores de 16 años, dijo que probablemente se aburrirá y una cuarta parte dijo que estaría demasiado ocupado. Los adolescentes mayores no se preocupan tanto por el aburrimiento, por varias razones. En un sentido práctico, porque tienen más libertad. ¡NO GANE PESO EN VERANO! • Cuando piensa en el verano, seguro piensa en diversión al aire libre. Así que parece que debería bajar de peso durante el verano, no ganar. • En realidad, sin embargo, el verano no es todo voleibol de playa y deportes acuáticos. Muchas actividades de verano trabajan en contra de sus esfuerzos por mantenerse en un peso saludable, fogatas, barbacoas, fiestas, dulces. La buena noticia es que es fácil evitar los problemas si sabemos qué buscar. MANTÉNGASE OCUPADO • Cuando estamos aburridos, es fácil caer en la trampa de no hacer nada y luego sentirse con poca energía. • Además de ayudar a evitar el tarro de galletas, si llena sus días con cosas que hacer le da una sensación de logro. En especial, si su trabajo de verano soñado o una actividad planificada no se concretó. 50 AGOSTO 2012 LA GUIA
un grupo local o mover una carrera regular o partido de fútbol a la mañana temprano o al atardecer. • Limite el tiempo de la pantalla -incluyendo televisión, la computadora y el video juegos, a no más de 2 horas al día, escríbalo en ese horario que va a armar. • Combata el calor. No deje que el calor del verano ponga sus planes de ejercicio físico en espera. • Muévase a los sitios de entrenamiento bajo techo. Si el gimnasio no es opción, trate de jugar bolos o asista a un muro de escalada interior. Si le gusta estar al aire libre, trate de unirse a
FORMAS PARA CUIDAR SU PESO EN VERANO • Póngase en marcha con los objetivos. • Cuando usted no tiene un plan, es fácil pasar el verano moviéndose del sofá a la computadora, con paradas periódicas en la nevera. • Evite esto, apunte a un objetivo específico, como el voluntariado, el dominio de una habilidad nueva o trabajar. Sólo asegúrese de planificar un tiempo de inactividad ¡para que pueda relajarse un poco! www.revistalaguia.com
• Cíñase a un horario. Fuera de la escuela, perdemos nuestras rutinas diarias. Si no tiene un trabajo o actividad específica para la que se tiene que levantar, es fácil dormir hasta tarde, ver televisión en exceso y comer más de lo habitual. • Asegúrese de que sus días de verano cuenten con una estructura. • Levántese a la misma hora cada día y coma a horas fijas. Planee actividades para momentos específicos, como el ejercicio antes del desayuno, por ejemplo. • Si tiene el tiempo en sus manos, ofrezca hacer la cena un par de noches a la semana para que su familia disfrute de una comida juntos. PIENSE EN QUÉ Y CÓMO COME • Verano significa pic nic y barbacoas, actividades que giran en torno a una extensión ilimitada de los alimentos. Tómese su tiempo. No sobrecargue su plato. Evite regresar. • Elija alimentos de temporada, saludables, como fruta fresca en lugar de alto contenido de azúcar o postres ricos en grasas. Póngase al día con la familia y los amigos de su círculo, no en la comida. • Otro buen consejo para la alimentación del verano es la de limitar alimentos congelados, como el helado a no más de una vez por semana. RAZONES PARA BUSCAR UN TRABAJO DE VERANO Puede usted haber oído todo tipo de cosas
www.revistalaguia.com
negativas sobre el mercado de trabajo de este verano. • Es cierto que los puestos de trabajo para los adolescentes son difíciles de encontrar. Pero ellos están ahí afuera. Así que vaya por ellos. Si no consigue el trabajo que desea, todavía puede ganar algo en el proceso. Desarrollará habilidades de entrevista • Es una habilidad que va a usar para siempre. Ayuda con todo, desde entrar a la universidad hasta conseguir un trabajo de tiempo completo cuando llegue el momento. Se aprende a manejar el rechazo • Es poco probable que obtenga el primer trabajo al que acude a entrevista. El rechazo es una parte de la vida, y no hay que negar que sea difícil de manejar. La buena noticia es, que entre más se enfrenta el rechazo y se aprende a lidiar con los sentimientos que lo acompañan, más fácil se vuelve superar el dolor y recuperarse. Va a aprender algo nuevo • ¿Ha tomado un trabajo que no era su primera opción? Podría descubrir una nueva habilidad o interés que desconocía. ¿Y si nada funciona? Opte por iniciar su propio negocio • Va a superar los límites de su zona de confort. Sí, es mucho más fácil quedarse en casa haciendo las mismas cosas que siempre hace.
Use su tiempo de forma ordenada y evite problemas para volver a la rutina. Pero salir a buscar trabajo puede empujarle fuera de esa zona de confort a una experiencia totalmente nueva.
LA GUIA AGOSTO 2012 51
GUÍA LOCAL
Con el patrocinio de
LA NUEVA REVISTA DE INTERNET
JUVENTUS DE PLAN CITY CAMPEÓN DE LA LIGA ALIANZA HISPANA DE DOVER
52 AGOSTO 2012 LA GUIA
Los negocios por Internet están tomando mucha fuerza en toda Hispanoamérica y cada día surgen más interrogantes sobre cómo aprovechar esta maravillosa herramienta para alcanzar nuevos clientes, mercados y negocios. Por eso nace la revista MPI, una alianza estratégica de TV Net Media Group y Mercadeo Global que llega a llenar ese vacío de información. MPI estará disponible en: www.RevistaMPI.com desde donde usted podrá suscribirse en forma gratuita para recibirla. Igualmente, a finales del mes podrá buscarla en el Apple Store y descargar gratis la aplicación.
www.revistalaguia.com
www.revistalaguia.com
LA GUIA AGOSTO 2012 53
DIMOS RESPUESTA A LAS DUDAS SOBRE ACCIÓN DIFERIDA DE OBAMA
ComCenter cedió sus oficinas para que el periódico 7DÍAS y la revista LA GUÍA organizaran en riguroso directo un panel de preguntas y respuestas en el que se invitó a toda la comunidad hispana a participar para solventar las dudas que habían surgido en torno a la nueva acción diferida del presidente Barack Obama. El evento sirvió para dar respuesta a las preguntas sobre en qué consiste y quienes califican para dicha acción y para ello se contó con la participación de los abogados de inmigración Adriana Guzmán y James Martin, la abogada experta en derecho penal Varinia Van Ness, el exagente del servicio de inmigración Carlos Tolentino, y el presidente de la organización UnidosNOW, CJ Czaia. También se contó con la participación desde Washington de Maribel Hastings representando a America’s Voice, así como a Katherine Vargas, representado al National Immigration Forum, quienes analizaron este nuevo escenario.
54 AGOSTO 2012 LA GUIA
¡REGRESE AL CONDADO DE PINELLAS! 6ta. CONFERENCIA ESTATAL AGOSTO 25 DE 2012 REUNIÓN DE ORGANIZACIONES SIN ÁNIMO DE LUCRO
La Alianza Hispana de la Bahía de Tampa, realizará una reunión de Organizaciones sin fines de lucro el día martes 21 de agosto de 6:00 a 8:30 p.m. (Registro a las 5:30 p.m.) en Town & Country Regional Public Library, 7606 Paula Drive, Tampa, FL 33615, con el propósito de intercambiar información. En una primera sección la organización Mi Familia Vota y sus panelistas invitados dará valiosa información a la comunidad en época de elecciones: DESPUÉS DE LAS PRIMARIAS…“RAYOS X” A LA BOLETA ELECTORAL. Y en la segunda sección las organizaciones compartirán su misión y visión e intercambiarán información adicional con los asistentes. Ambos temas serán tratados en español y en inglés. Entrada y estacionamiento gratis. Refrigerios. El cupo es limitado por lo que se debe confirmar asistencia con Ramón Martínez en el (813) 507-7444 o enviar correo a: alianzahispanatampa@gmail.com
“Corazón y Esperanza” es un evento gratuito, de un día completo diseñado para ayudar a las personas que están en riesgo, las familias que tienen niños con discapacidades y los profesionales que los atienden. Se dará información en cuanto a las opciones y derechos que tienen a su disposición dentro del sistema escolar y más. Asistirá como invitada honor Mónica Verra-Tirado, doctora en Educación, Jefe de la División Oficina de ESE, Departamento de Educación de la Florida. Durante el día se desarrollarán talleres multilingües, expositores, almuerzo gratis, bolsa informativa de la Conferencia, cuidado de niños/as, premios, clínica de IEP (asistencia uno-a-una). Dirección: Dunedin Highland Middle School, 70 Patricia Ave., Dunedin, FL 34698. Hora: 8:00 a.m. a 4:00 p.m. 0.6 CEU se ofrecen a los profesionales por $15 y el pago para recibir los créditos se debe efectuar el día de la conferencia en efectivo o en cheque pagadero a FND. Inscripciones o más información ponerse en contacto con Family Network on Disabilities al 800-825-5736 o (727) 523-1130. También puede enviar correo a: fnd@fndusa.org
www.revistalaguia.com
SE BUSCA UN VOLUNTARIO
La red de la familia sobre discapacidad está buscando a un voluntario para su Consejo de Apoyo Hispano (Hispanic Support Council), el seleccionado recibirá información sobre lugar de reunión, materiales, formación, etc. Las familias hispanas con niños con discapacidades deberían tener un lugar en Clearwater, área de Dunedin para ser asistidas, para saber que no están solas, poder compartir con otros padres en iguales condiciones y aprender sobre las leyes y servicios disponibles que pueden ayudarles tanto a ellas como a sus niños. Por favor, se requiere de su ayuda para llegar a la comunidad y encontrar a ese líder voluntario. Si usted conoce a alguien o si está interesado, puede comunicarse con Marilyn Ruiz en el teléfono: (727) 523-1130, o escribirle a: Marilyn@fndfl.org
www.revistalaguia.com
VUELVEN LOS MAESTROS DE INTERNET
CANDIDATOS DAN RESPUESTA A LOS PROBLEMAS DE LA COMUNIDAD
Después del éxito rotundo que se ha logrado en el pasado con la conferencia más importante de habla hispana sobre el tema de Internet, regresan Los Maestros de Internet, esta vez en el “paraíso”. La conferencia anual sufrirá un cambio en esta oportunidad, puesto que se realizará en vivo para un grupo selecto de asistentes en un hotel de playa en Sarasota y por Streaming Video en directo para las personas que no puedan asistir en vivo. Importantes conferencistas como Phil Alfaro, Lasse Rouhiainen, Álvaro Mendoza, Richard Osterude, Emilio Karam, Alejandro Álvarez, Richeli, entre otros, estarán presentes en este evento especial los días 21, 22 y 23 de septiembre. Para mayores informes y registro, puede llamar al (941)341-0000 extensión 101.
LULAC organizó en la biblioteca de Tampa un foro de debate entre 32 candidatos que se presentaban a distintos cargos en el Congreso Federal, la Casa de Representantes del Estado de Florida o la Junta Escolar. Durante las dos horas que duró el evento se abarcaron diversos temas enfocados directamente en saber cómo afectan a la comunidad hispana y proponer soluciones para intentar solucionarlos. Durante el debate todos los candidatos coincidieron en que “lo importante no es mirar el color político que tenga dicho candidato, sino que deben ser mirados por sus propios méritos y por lo que pueden aportar a la comunidad”.
LA GUIA AGOSTO 2012 55
EGO OASIS SALON Y SPA
Visitarlos es una experiencia completa en belleza y relajamiento, cortes, peinados, keratina, color, rayitos, manicure y pedicure. Cuentan con una sala VIP para ocasiones especiales como bodas, quinceañera, primera comunión, entre otros. También ofrecen servicio de spa con todo tipo de tratamiento para la piel, microdermoabración, antiacné, antiedad, manchas y todo lo que tiene que ver con el cuidado de la piel. Además body wax, terapias con piedras, ionización. Están en 16214 N. Nebraska Ave.Lutz FL 33549 Tel.: (813) 374-9207.
56 AGOSTO 2012 LA GUIA
REINAUGURACIÓN RESTAURANTE DOÑA FLOR
Para más comodidad tanto de la comunidad colombiana, como de la hispana en general ahora el Restaurante se ha ampliado. Como siempre lo esperan para que se deleite con la comida de Colombia, especialmente los platos típicos como el Ajiaco, la Bandeja paisa, los Tamales, lomo de cerdo y mucho más. También puede ir con toda su familia y amigos para que disfruten de música con DJ y grupos colombianos y puedan bailar en la pista que tienen dispuesta para ello. Todos los sábados hay ‘Noche de Delicias’ de 8:00 p.m. a 2:00 a.m. Dirección: 22097 US Hwy 19 N. Clearwater, FL 33765 Tel.: (727) 614-3191.
MANOS BAKERY AND CAFE
Una buena oportunidad para probar y deleitarse de una panadería europea. El dueño, griego de nacimiento, quiere invitarle a que pruebe las delicias de panes, giros, sándwiches, wraps, ensaladas griegas y gran variedad de postres. Visítelo, desde las 7:00 a.m. usted puede disfrutar de la gran variedad de cafés, smothies, frappes, entre otros. Está en la 1971 Drew Street, FL 33765. Tel.: (727) 614-9748.
www.revistalaguia.com
GUÍA DEL HOGAR CÓMO ELIMINAR EL MAL OLOR DE REFRIGERADORES Y CONGELADORES Los refrigeradores y congeladores son dos de los aparatos electrodomésticos más importantes de la cocina para mantener los alimentos sanos. Cada vez que se corta la electricidad, hay inundaciones o el aparato falla y los alimentos se arruinan, nos damos cuenta de su importancia. PARA ELIMINAR LOS OLORES Los malos olores que persisten cuando los alimentos se pudren dentro de un refrigerador o un congelador, pueden ser difíciles de eliminar. Los siguientes procedimientos ayudan a eliminarlos pero puede ser necesario repetirlos varias veces. • Deseche todo alimento arruinado o dudoso. • Remueva repisas, gavetas y bandejas de hielo. Lávelos bien con agua caliente y detergente. Luego enjuáguelos con una solución desinfectante (1 cucharada de blanqueador cloro líquido inodoro, en un galón de agua). • Lave el interior del refrigerador, incluso la puerta y el sello de goma, con agua caliente y bicarbonato de soda. Enjuague bien con la solución desinfectante antes mencionada. • Mantenga la puerta abierta durante unos
www.revistalaguia.com
15 minutos para que el aire pueda circular libremente.
domésticos. Siga las instrucciones del fabricante. SI NO PUEDE REMOVER LOS OLORES Si los olores no se pueden eliminar, entonces puede que sea necesario desechar el refrigerador o congelador, si esto es inevitable, hágalo de manera correcta sin riesgos: • Quítele la puerta a los refrigeradores o congeladores viejos para que no haya peligro de que un niño se pueda quedar atrapado. • Si la puerta no se puede quitar, ponga cadena con candado alrededor del aparato o descomponga la cerradura para que la puerta no pueda cerrar herméticamente. • En muchas jurisdicciones la ley prohíbe desechar refrigeradores o congeladores sin antes quitarles la puerta. • Los aparatos pueden ser recogidos por los servicios sanitarios de su comunidad, un servicio de reciclaje, un vendedor (si tiene que desecharlos o comprar un aparato nuevo), o algún programa patrocinado por las empresas de servicios públicos locales o regionales, dependiendo de donde usted viva.
SI LOS MALOS OLORES PERSISTEN, PRUEBE TODOS O UNO DE ESTOS PASOS: • Limpie el interior del aparato con una solución de partes iguales de agua y vinagre. El vinagre provee ácido que destruye el moho. • Deje la puerta abierta y permita que se airee varios días. • Llene el refrigerador y el congelador con periódicos enrollados. Cierre la puerta y espere varios días. Deseche los periódicos y lave el interior con agua y vinagre. • Espolvoree café molido o bicarbonato de soda en una bandeja grande pero poco honda y colóquela en la parte más baja del refrigerador o congelador. • Coloque un poco de algodón empapado en esencia de vainilla dentro del congelador. Cierre la puerta por 24 horas y verifique si persisten los olores. • Use uno de los productos comerciales existentes en las ferreterías y tiendas de productos
LA GUIA AGOSTO 2012 57
DE TODO UN POCO Tía Teresa, ¿para qué te pintas? - Para estar más guapa ¿Y tarda mucho eso en hacer efecto? Mamá, te quiero - Hijo, ¿qué me vas a pedir? Nada, ¿no puedo decir que te quiero? - Ah, perdón Te perdono si me prestas el auto. Sócrates dijo: «Yo sólo sé que no sé nada» y fue sabio. Yo dije lo mismo y estoy desempleado. Hijo, ¿qué quieres de regalo? - ¡Una Barbie! ¡¡Usted es macho!! ¡Pida algo de hierro! - Bueno papi, una planchita. Tu belleza es de otro mundo - Ayyy, ¿en serio?
58 AGOSTO 2012 LA GUIA
Si, del planeta de los simios, por ejemplo. Jaimito, ¿cuál es tu verdura favorita? - ¡La zanahoria! ¿Nos la podrías deletrear? - Ahh no, no es cierto, perdón, ¡es la papa! Novia: -Te dejo porque eres muy infantil. Novio: - ¿Infantil yo? Jajaja sabes que, muere con mi láser engendro alienígena… PIUM PIUM PIUM. Un borrachito leyó mucho sobre lo mal que hace la bebida, y luego de mucho pensarlo sacó una conclusión... Iba a dejar la lectura. Un sujeto llega muy borracho a su
casa, y al llegar encuentra a su mujer furiosa. El hombre intenta justificarse: -Mujer…no es mi culpa. Todo es por culpa del tomate… ¿Del tomate? ¿De qué hablas? -Sí, cada vez que me quería ir me decían “tomate una, tomate otra”… ¡y así estuve toda la noche! Dos ladrones se paran frente a una joyería, y empiezan a mirar las vitrinas. En eso uno le pregunta al otro: -Oye, ¿cuánto crees que nos pueden dar por ese collar de diamantes? Y el otro ladrón le contesta: -Pues…creo que unos 8 o 10 años de cárcel. ¿Cómo se dice Psiquiatra en chino? - “Sakudo Tukoko”
Un granjero a otro: -¿Cuántas ovejas tienes? No sé. Cada vez que las cuento me quedo dormido. ¿Cómo se llama el pato que no se lleva bien con otros patos? - ¡ANTIPÁTICO! Jaimito le dice al papá Papá vinieron a preguntar que si aquí había un burro - ¿Y tú qué les dijiste mijito? Que tú no estabas. Taxi, ¿cuánto cobra de aquí al aeropuerto? - 100 pesos ¿Y si llevo a mi ex? - Lo mismo Ya ves nena, no vales nada.
www.revistalaguia.com
Grosso: Ejemplos
A las suegras se les quiere como al sol. Entre más lejos mejor.
No seas vago, hombre, ¡aquí tienes un paraguas!
El paraíso fue paraíso, porque Adán no tenía suegra.
¿Por qué los Manolo van al supermercado desnudos?... -Por que afuera hay un anuncio que dice: 50 por ciento de descuento en pelotas.
En un fuerte viene el vigía y le dice al capitán: - ¡Capitán, capitán, que vienen los indios! Pero, ¿Son amigos o enemigos? - Parece que son amigos, porque vienen todos juntos. Manoliño, ¿por qué no regaste el jardín? - Porque está lloviendo padre.
www.revistalaguia.com
Anuncio Clasificado: Cambio lindo perrito Doberman por mano ortopédica. Conocí a un tipo que estaba tan seguro de irse al infierno que antes de morir se aseguró contra incendios.
LA GUIA AGOSTO 2012 59
GUÍA ASTRAL Aries
marzo 21 a abril 19 En ocasiones te empeñas en exponer tus ideas y convicciones sin dejar casi hablar a tu interlocutor. Date cuenta que te expones a ciegas a cosas que no sabes. Así que deja hablar un poco a los demás, quizás así podrás conocer mejor las intenciones del contrario y defenderte con tus mejores armas.
Tauro
abril 20 a mayo 20
Es de esperar transformaciones profesionales en las que puedes aumentar tu poder y responsabilidad, pero no será un camino tranquilo, tendrás que superar muchos obstáculos y vencer a la competencia. Tu vida sentimental será muy activa, pueden darse contactos y romances muy pasionales.
Géminis
mayo 21 a junio 21
Los astros pueden tratarte muy bien durante este mes, las mejoras, el crecimiento personal y profesional serán constantes y te permitirán conseguir una estabilidad envidiable, tu economía como siempre te preocupa, pero en este mes es mejor que sólo te ocupes en mejorar y disfrutar.
Cáncer
junio 22 a julio 22
No intentes precipitar las cosas o corres el riesgo de perder mucho más de lo que podrías ganar. Primero deberías resolver aquellos asuntos pendientes que no pudiste solucionar durante el mes anterior, dejarás la vía libre a nuevas propuestas laborales que pueden resultarte muy interesantes y provechosas a corto y medio plazo. Deberías cuidar tus nervios, el estrés podría llamar a tu puerta.
60 AGOSTO 2012 LA GUIA
Leo
julio 23 a agosto 22
Tomarte el tiempo de reflexionar, tomarte un periodo para pensar, no es retroceder, es la ocasión ideal para tomar impulso y lanzarte con más fuerza si cabe. Si juegas bien tus cartas, podrías alcanzar cierta estabilidad profesional, con una posición sólida en el ambiente en el que te mueves laboralmente.
Virgo
agosto 23 a septiembre 21
Tu tendencia a despilfarrar el dinero puede traer consecuencia nefasta en tu economía. Si bien contarás con un buen ingreso de dinero tienes que empezar a poner en claro las cosas en las cuales piensas invertirlo. Es muy importante que empieces a pensar en tu futuro y no tanto en el aquí y ahora, esto te permitirá vivir una vida sin muchos apremios económicos.
Libra
septiembre 22 a octubre 22 Si bien cuentas con un muy buen carácter, alguna actitud intolerante puede poner en peligro la estabilidad de la pareja, trata de aclarar cualquier duda o fantasma que esté rondando. En el terreno laboral contarás con muchos apoyos, personas que nunca imaginaste estarán dispuestas a prestarte la ayuda necesaria.
Escorpión
octubre 23 a noviembre 21
Tendrás la oportunidad de escalar y con esto aumentará tu remuneración. Si estás sin trabajo, tendrás la posibilidad de llevar a cabo esos proyectos que tienes en mente y que hasta ahora no has podido realizar. Tu capacidad de trabajar en equipo y tu audacia te darán muy buenos frutos.
Sagitario
noviembre 22 a diciembre 21
En el terreno de las finanzas el mes comenzará un poco estancado, pero debes armarte de paciencia porque los problemas económicos poco a poco comenzarán a desaparecer. Las posibilidades de realizar algunas transacciones que te darán como resultado una buena cantidad de dinero comenzarán a aparecer.
Capricornio diciembre 22 a enero 19
Es importante que comiences a dominar tu emotividad y cortes con los viejos lazos familiares que a veces se interponen en tu relación. No descuides a tu pareja, así podrás evitar mayores inconvenientes. Trata de aprender a desconectarte de los problemas y así disfrutarás más de tus relaciones.
Acuario enero 20 a febrero 19
Tu parte consciente e inconsciente mantendrán una lucha dentro de ti este mes. No terminarás de saber lo que quieres o no consigues lo que quieres ya que siempre hay algo que se interpone; tal vez se deba a que tienes unas miras demasiado altas. Es posible que haya llegado el momento de comenzar tu propio camino.
Piscis
febrero 20 a marzo 20
Tendrás la oportunidad de conocer a personas acordes con tu personalidad. Los próximos días marcan una tendencia favorable para todos los que estén intentando mejorar sus ingresos. Surgirán posibilidades de todo tipo, pero ninguna de ellas implica no tener que hacer esfuerzos.
www.revistalaguia.com
www.revistalaguia.com
LA GUIA AGOSTO 2012 61
62 AGOSTO 2012 LA GUIA
www.revistalaguia.com
www.revistalaguia.com
LA GUIA AGOSTO 2012 63
64 AGOSTO 2012 LA GUIA
www.revistalaguia.com