TAMPA BAY
TAMPA BAY • EDICIÓN MENSUAL • AÑO 12 • DICIEMBRE 2011 • NÚMERO 138
Una publicación de
EL FIN DEL MUNDO ¿MITO O REALIDAD? PÁG. 10
LAS MEJORES RECETAS PARA ESTA NAVIDAD
PUEDEN LOS PERROS ¿LEER LA MENTE?
PÁG. 44
PÁG. 32
LOS OTROS PERSONAJES
EN ESTA NAVIDAD
DE LA NAVIDAD PÁG. 16
CUIDE SU BOLSILLO PÁG. 14
CONOZCA LA DIETA FLASH PÁG. 26
SHAKIRA
EL PERSONAJE DEL AÑO. PÁG. 12
www.revistalaguia.com
LA GUIA DICIEMBRE 2011
1
2
DICIEMBRE 2011 LA GUIA
www.revistalaguia.com
www.revistalaguia.com
LA GUIA DICIEMBRE 2011
3
CONTENIDO 12/11
Año 12/Número 138/Diciembre/2011
Publisher y C.E.O.: Luis Eduardo Barón Gerente: Martha Lucía Calle
8. EDITORIAL 10. EL FIN DEL MUNDO ¿MITO O REALIDAD? 18. PIENSE EN REGALOS ÚTILES 32. PUEDEN LOS PERROS ¿LEER NUESTRA MENTE? 57. ¿HACIENDO COMPRAS POR INTERNET?
ESPECIAL TRADICIÓN NAVIDEÑA
12
SHAKIRA PERSONAJE DEL AÑO
14. CUIDE SU BOLSILLO EN ESTA NAVIDAD 16. LOS OTROS PERSONAJES DE LA NAVIDAD 34. LA NAVIDAD EN EL MUNDO A TRAVÉS DE LOS ÁRBOLES
Representantes Carlos González de Ventas: Castillo Publishing Group J & J Communications Luis Gómez Corrección de Estilo: Mariela Vargas O. Colaboradores: Daniel Galilea Juan A. Medina Isabel Martínez P. Laura O. Orihuela Maritza Pérez Socorro Nana de Juan Omar R. Goncebat Purificación León Violeta Molina Gallardo Diseño Gráfico: Giancarlo Rodríguez Servicios: Atlantic Syndication New York Times Syndication Escrito EFE NEWSCOM Director de Fotografía: Rick Benítez Portada: Shakira
LA GUÍA DE la salud 20. DIRECTORIO 22. CUIDE SU CORAZÓN, EN CASA 24. RESPIRE BIEN PARA SENTIRSE MEJOR 26. LA DIETA FLASH 28. AYUDA QUE SE AGRADECE 30. TAN DELGADA COMO LA MUERTE
EN CADA EDICIÓN 38. SABÍA USTED 48. GUÍA LOCAL 54. DE TODO UN POCO 56. GUÍA ASTRAL
6
DICIEMBRE 2011 LA GUIA
la GUÍA DEL SABOR 47. UNA NAVIDAD DELICIOSA Y ORIGINAL 44. GUÍA PARA UNA CENA ESPECIAL DE NAVIDAD
www.revistalaguia.com
www.revistalaguia.com
LA GUIA DICIEMBRE 2011
7
EDITORIAL
CARTA A PAPÁ NOEL Q
uerido Papá Noel, me llegaron los rumores que este año las cosas para ti están complicadas, que tuviste que reducir a dos los renos de tu trineo y que vieron a Rudolf haciendo un part time en un circo de pueblo, así que tranquilo que voy a ser considerado contigo y no pediré mucho en esta Navidad.
este país, con eso que su familia prefiere olvidar su pasado por lo del cuñado que estuvo en la cárcel, anda desmemoriado últimamente.
Quisiera que me regalaras un buen presidente, uno que tenga liderazgo, que no se deje intimidar, uno que no se la pase haciendo promesas que no puede cumplir. Un presidente que entienda que nuestros muchachos deben tener un futuro y que no se ponga a decir que “hay que asegurar las fronteras primero para dárselo”; por favor no me regales uno de esos que, por ignorancia o cobardía usa esa frase para evitar decir que no va a hacer nada por los “soñadores” y por las miles de personas que buscan una solución en este país.
Yo sé que el gobernador Scott está pidiéndote a gritos una Ley estilo Arizona, que venga con articulitos de los de Alabama, pero la verdad es que Scott ya tiene suficiente con todas las cosas que está haciendo mal como para que lo pongas a jugar con el estado. En una de esas lo termina acabando de quebrar y no creo que estemos como para esas, así que te ruego por nada del mundo le des ese regalito, además ni se ha portado bien, mira lo que hizo ¡nos dejó sin el trencito con el que estábamos soñando!
Por favor Papá Noel, el próximo año hay elecciones y te lo suplico no me traigas de presidente a uno de esos que cree que con construir muros se solucionan los problemas, a uno que cualquier cosa la resuelve con la palabra “amnistía”, a uno que le importa cinco que la gente aguante hambre, que pierda sus empleos con tal de conseguir el suyo, en ese caso prefiero uno malo conocido…que uno peor por conocer.
A las FARC por favor les traes un cronómetro de esos que se usan para la cuenta regresiva, porque como van, el Gobierno colombiano va a terminar negociando con el número 20 de la guerrilla porque cada vez que ponen un jefe, se lo “tumban”.
Yo sé Papá Noel que puedo pedir mucho pero por favor trae políticos buenos y no los mediocres que tenemos ahora, trae senadores y congresistas que piensen en la gente, en aquella a la que le falta el trabajo, en la que necesita salud, empleo, educación. No me traigas a políticos que votan por defender a su partido o a su bolsillo, tráeme políticos que votan para defender a su gente, a la misma que los eligió con la esperanza de sacar adelante a nuestro país. No me traigas otra guerra y menos en Irán, piensa en los soldados, en sus familias, piensa en la paz del mundo. No te vayas a meter en ese “complique” de regalarme una guerra de esas que son más peligrosas que una balacera en un ascensor. Por favor, tráeles cordura a los dirigentes del Medio Oriente y de este país para que piensen las consecuencias de un conflicto que nos puede dejar sin regalos para toda la vida.
8
Trae a los candidatos republicanos un recogedor, porque al paso que van, se van a destrozar todos y solo quedarán los pedacitos.
A Chávez tráele una mecedora, ahora que está enfermito lo mejor es que descanse y no se ponga en ese ajetreo de elecciones, igual las va a perder, y en una de esas le hace más daño a su salud y bien a la salud de Venezuela. A Fidel nada, no se merece nada, creo que es injusto, tengo miles de lectoras deseando la “fuente de la eterna juventud” y tú le mandaste todos los frascos a los Castro, ya es injusto Papá Noel, ni que tuvieras un negociado con ellos. A México la verdad que te pido le des paz, seguridad y un presidente que tenga pantalones. A Calderón le quedó grande el problema, hizo lo que pudo, pero ahora hay que poner a uno que le haga frente a la violencia. Los mexicanos tienen un país muy hermoso y no es justo que por culpa de unos pocos estén viviendo lo que viven.
Querido Papá Noel, quizás soy muy trascendental con mis pedidos, pero cuando a uno le toca ver lo que hemos visto en estos años, ya lo que pide son cosas de mayor significado, pero para darte gusto te daré mi lista de trivialidades.
Quiero que le regales un nuevo matrimonio a Kim Kardashian, el pasado que le diste solo le duró ocho semanas y a duras penas le sacó unos millones de dólares a la boda. Por favor dale lo que sea que esa familia se lo merece, al fin y al cabo son la mejor muestra de la degradación de los valores familiares en este país. Si no fuera por ellas, millones de personas pensarían que su vida no vale nada, pero viéndolas saben que hay gente que está peor que ellas.
Quisiera pedirte unas pastillas para la memoria del senador Marco Rubio porque se le estaba olvidando la fecha en la que llegaron sus padres a
Tráeme una dosis extra de pastillas para la gastritis porque el próximo año será un año en el que lo pasaremos escuchando la campaña electoral, los
DICIEMBRE 2011 LA GUIA
Luis Eduardo Barón
ataques contra los hispanos, la basura, las mentiras y no hace falta ser Walter Mercado para adivinar que será la campaña más sucia de la historia. Dales salud a las personas que amo y dame salud a mí también, permite tener vida para conocer a mis nietos que aunque están lejos en llegar son mi mayor ilusión. Quiero que les traigas esperanza a los millones de indocumentados que trabajan de sol a sol y viven con la zozobra de estar en el lugar equivocado y echar por la borda todo su sacrificio. A los muchachos que no pueden ir a la universidad para cumplir su sueño de ser doctores, ingenieros, abogados, científicos, dales fortaleza y paciencia porque sé que un día no muy lejano el corazón de piedra de los políticos se va ablandar para permitir que estos jóvenes puedan cumplir sus metas. Dale amor a los que lo necesiten, dale consuelo al afligido, danos resignación a quienes hemos perdido un ser querido este año. Dales compañía a quienes están privados de la libertad en esta Navidad, a quienes me leen desde el hospital o en la soledad de sus hogares. Permíteme ser su voz de aliento, que les desea lo mejor para el año que comienza. Papá Noel, en esta Navidad tráeles amor y paz a mis lectores, y la esperanza de un buen año. Si no puedes traerme nada, solo tráeme el amor de mi familia y el cariño de la gente que me lee. ¡Feliz Navidad y un Próspero 2012!
www.revistalaguia.com
www.revistalaguia.com
LA GUIA DICIEMBRE 2011
9
CURIOSIDADES
POR LAURA G. ORIHUELA
EL FIN DEL MUNDO ¿MITO O REALIDAD?
Las alarmas infundadas sobre el fin del mundo se repiten continuamente, pero 2012 es especial, es el año en el que termina “la cuenta larga” del calendario maya, una fecha muy señalada para los matemáticos y los astrólogos de todos los tiempos. Unos lo interpretan como un cambio de ciclo, pero otros piensan que la Tierra desaparecerá... Un enigma que se resolverá llegado el momento.
la cultura maya ha dejado un legado de conocimiento astral “tan preciso que asombra a los matemáticos y a los astrónomos”.
Para muchos, el fin del mundo tiene año, mes y día: será el 21 de diciembre de 2012 cuando la Tierra deje de existir tal y como la conocemos y se ponga en juego la continuidad de la especie humana, o al menos ese es el rumor que circula por la red.
De Vicente, que además dirige la revista Año Cero, publicación sobre esoterismo y ciencias ocultas, afirma que “en la red hay desinformación” y los responsables son “la rumorología y películas como ‘2012’”.
EL CALENDARIO MAYA El calendario Tzolkin, uno de los veinte cómputos de tiempo que utilizaban los mayas, afirma que 2012 pone fin a lo que llaman “la cuenta larga”, un ciclo de tiempo que comenzó en 3113 a.C. Según Enrique de Vicente, periodista especializado en temas paracientíficos desde 1968, este dato es relevante porque
10 10
DICIEMBRE DICIEMBRE 2011 2011 LA LAGUIA GUIA
2012, EL RUMOR DEL FIN DEL MUNDO Aunque el fin de un ciclo no suponga la destrucción de la Tierra, 2012 se ha convertido en un “año apocalíptico”, en el que unos ven preocupaciones y otros negocios.
Roland Emmerich, director de esta cinta y de otras como “Godzilla” o “El día de mañana” es, según De Vicente, “un productor de temas apocalípticos porque venden” y ha hecho “una manipulación interesada”. El experto señala que “Hollywood hace lo que da dinero y manipula muchas cosas al servicio del sistema”, pero la industria cinematográfica no es la única que saca beneficios de esta alarmante situación…
¡LA CUENTA ATRÁS! … Falta poco más de un año para que la dichosa fecha llegue, aunque la cifra exacta y actualizada, con horas, minutos y segundos aparece en numerosos sitios webs, que multiplican sus visitas a medida que pasa el tiempo. “Los días anteriores al terremoto de Japón, este blog tenía unas 400 visitas diarias. Desde el día del terremoto las visitas han pasado de las 4.000”, afirma uno de los post de <www.findelmundo.net>, en donde se pueden encontrar todo tipo de contenidos referentes al tema. Ante la fatídica alarma, hay quienes se dedican a preparar a la humanidad. Para ello, en el blog <2012findelmundoverdad>, ofrecen la “Guía diciembre 2012”, que cuesta 49.90 dólares, un precio razonable para que le digan “cómo estar en la cima después de la catástrofe”. Un poco más baratos son los billetes que se venden en <escapeearth2012.com> cuya reserva asegura una plaza en la nave que viajará a un nuevo planeta cuando la
www.revistalaguia.com WWW.REVISTALAGUIA.COM
El calendario Tzolkin, uno de los veinte cómputos de tiempo que utilizaban los mayas, afirma que 2012 pone fin a lo que llaman “la cuenta larga”, un ciclo de tiempo que comenzó en 3113 a.C. Tierra se destruya. Estas cuestiones pueden provocar las risas de muchos pero, no obstante, hay quienes han sido invadidos por el rumor alarmista. LA VERDAD MAYA De Vicente asegura que “en Occidente el número de personas que creen en el fin del mundo es mínimo, sin embargo, esa tendencia catastrofista es muy superior en otros lugares como India o Japón”. En la actualidad, señala el experto, “muchos mayas, la mayoría analfabetas, piensan que se va a acabar el mundo, no porque se lo hayan dicho sus sacerdotes, sino porque es el rumor que corre”. Como recalca De Vicente, “para www.revistalaguia.com
los sacerdotes, 2012 no significa ninguna destrucción, sino un cambio de conciencia que interpretan como que el ser humano se considere parte de la Tierra y del cosmos, porque, si no existe una armonía, todo va mal”. ¿REALIDAD O MITO? Esta cosmovisión tiene un sentido para Enrique de Vicente, que reflexiona sobre acontecimientos recientes como los catastróficos terremotos de Indonesia, Japón y Chile, “tres de los siete mayores acaecidos en la historia”. Aunque el periodista rechaza el sonado y corrido rumor sobre el fin del mundo, reconoce que “el mundo está pasando por un momento de transformación y habrá gente que tome conciencia y otros que no”.
LA GUIA DICIEMBRE 2011
11
PORTADA
SHAKIRA EL PERSONAJE DEL AÑO Indiscutiblemente el personaje latino del 2011 ha sido la cantante barranquillera Shakira, quien con sus 34 años se ha convertido en la hispana de mayor reconocimiento del año al haber consolidado una carrera brillante que nada parece detener. Este año se conoció su separación de su pareja por once años, el empresario argentino Antonio de La Rúa, con quien vivió un romance estable que supuso un desenlace matrimonial, pero la vida tomó otro rumbo y el 10 de enero en su página de Internet, Shakira anunció el rompimiento. Un par de meses más tarde se conoció oficialmente su romance con el jugador del Barcelona, Gerard Piqué, diez años más joven que la cantante. Así el año hubiera empezado con cambios, también empezó con noticias importantes como el anuncio de su “Fundación Pies Descalzos” de lograr un acuerdo con la Fundación del Barcelona F.C. para la educación de los niños a través del deporte. YouTube anunció meses después que el video Waka Waka que la cantante grabara como tema oficial del Mundial Sudáfrica 2010 sobrepasaba el billón de visitas, lo que convertía a la cantante en la tercera en lograrlo detrás de Lady Gaga y Justin Bieber, pero los éxitos no quedarían ahí. El 5 de octubre la Casa Blanca anunció que Shakira se unía al grupo de asesores del presidente Barack Obama en la ‘Iniciativa de Excelencia para los Hispanos’ y unos días más tarde la colombiana recibía su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood, el 8 de noviembre.
Shakira con su padre. 1212
DICIEMBRE GUIA DICIEMBRE2011 2011LALA GUIA
www.revistalaguia.com WWW.REVISTALAGUIA.COM
Shakira se convirtió así en la primera persona de nacionalidad colombiana en conseguir una estrella en Hollywood, la número 2.454 de las que figuran en las calles de la meca del cine, y dedicó ese logro a todos los que la han apoyado y en especial a la comunidad latina de EE.UU. “Quiero compartirlo con ustedes por ese espíritu inquebrantable que nos caracteriza a los latinos, ese espíritu que sobrepasa todas las dificultades siempre con una sonrisa. Para ustedes es esta estrella. Yo creo que todos venimos al mundo con una estrella, con un talento y con un don y luego más adelante nacen los sueños”, manifestó. Pero su año tampoco terminaba en las calles de Hollywood, Las Vegas sería el escenario para su triunfo apoteósico al recibir allí el premio “La Persona del Año” otorgado por la Academia Latina de la Grabación, LARAS (por sus siglas en inglés), un galardón que han recibido artistas de la talla de Plácido Domingo, Juan Gabriel, Gloria Estefan, Juan Luis Guerra, Ricky Martin, Vicente Fernández y Emilio Estefan, entre otros. Shakira se convirtió en la primera colombiana en recibir el galardón que se otorga desde el año 2000. “Las palabras no me alcanzan para expresar mi emoción”, dijo la artista con voz entrecortada al final del evento, en el que cantó ‘En Barranquilla me quedo’. “Pocas veces me he sentido tan apreciada -apuntó-. Esto no tiene precio para mí. Me han hecho la mujer más
www.revistalaguia.com
feliz del mundo y jamás lo olvidaré”. La cantante, de 34 años, recibió el premio de manos de Marc Anthony al término de una velada que arrancó con la fuerza y energía de Alejandra Guzmán y Natalia Jiménez, quienes interpretaron el célebre tema de la artista “Ciega, sordomuda” en uno de los salones del Centro de Convenciones del hotel Mandalay Bay, de Las Vegas (Nevada), ante unas 1.000 personas. Después siguieron Cristian Castro y Vicentico (“Mis días sin ti”), Franco de Vita (“No”), Pepe Aguilar (“Que me quedes tú”), Estopa (“Te aviso, te anuncio”) y Jorge Drexler con “Devoción”, un tema dedicado al compositor de esa música, Gustavo Cerati, quien se encuentra en estado de coma desde hace más de un año. El momento álgido del acto llegó con la aparición del padre de Shakira, William Mebarak, quien interpretó “Es mi niña bonita”, momento en el que la colombiana rompió a llorar para fundirse con él, instantes después, en un emotivo abrazo, lleno de complicidades y susurros al oído. El homenaje prosiguió con Víctor Manuelle (“Inevitable”), Alex Syntek (“Estoy aquí”) y Gilberto Santa Rosa (“La tortura”). Shakira fue escogida para el galardón por su carrera musical y sus proyectos filantrópicos. “Con este premio redoblo el compromiso y renuevo el alma”, declaró la artista, que previamente en la alfombra roja de la ceremonia recal
có la importancia del trabajo que realiza desde la Fundación Pies Descalzos, volcada en niños sin recursos. “Ver que la educación transforma las vidas de los niños y de sus familias no tiene precio”, manifestó. Pero la noche no paró ahí, Shakira recibió otro Grammy Latino para su cuenta, esta vez por el álbum vocal femenino, “Sale el Sol”. Por todo esto, LA GUÍA quiere homenajear a Shakira Isabel Mebarak Ripoll, como el ‘Personaje Latino de 2011’.
LA GUIA DICIEMBRE 2011
13
ESPECIALTRADICIÓNNAVIDEÑA
CUIDE SU BOLSILLO
EN NAVIDAD En estas fechas navideñas, dar un regalo a un ser querido representa el cariño y el aprecio que se tiene a esa persona. Sin embargo, un regalo no tiene por qué costar una fortuna...
podrá hacer su lista con anticipación. Cuando sus seres queridos mencionen algo que les gustaría tener, apúntelo o memorícelo para luego hacer la lista. No caiga en pánico si su lista abarca varias páginas: redúzcala antes de iniciar las compras.
2.- COMPRE CON EFECTIVO
Es bello recibir un regalo, pero lo es más aún dar regalos a un ser querido o a alguien que lo necesite. Sin embargo, no todo lo que se da o comparte tiene que costar una fortuna. Aquí tiene un vistazo a cinco maneras de celebrar sus fiestas navideñas compartiendo con los demás sin pasarse del presupuesto.
1.- HAGA UNA LISTA Y REVÍSELA DOS VECES
• La mejor forma de ahorrar en su presupuesto vacacional es mediante la planeación anticipada. Nunca camine al interior de una tienda departamental sin una idea clara de lo que está buscando. La lista deberá incluir el regalo a comprar, así como su futuro dueño y la cantidad estimada a gastar. Con eso estará listo para ir a comprar sin olvidar la lista. • Si este es el primer año que hace una lista, puede resultar bastante asfixiante. Pero con el tiempo aprenderá a apreciar la planeación de las compras navideñas. El siguiente año
14
DICIEMBRE 2011 LA GUIA
• La segunda mejor forma de ahorrar en regalos es pagando en efectivo en lugar de hacerlo con tarjetas de crédito. Puede ser algo doloroso sacar el dinero de la cartera, pues hace que las compras en realidad se “sientan”. Pero eso es bueno, sobre todo, cuando el dinero no abunda. • Si encuentra una buena oferta y logra ahorrar unos cuántos billetes, eso no significa que pueda inflarse en algún otro regalo. En caso de adquirir todos los productos de la lista navideña y aún tener dinero de más, ¿por qué no ahorrarlo o darse un pequeño lujo?
3. - REGALE A MENOS PERSONAS
• Una forma segura de ahorrar en sus regalos navideños es comprando para menos personas aunque se lea muy tacaño. Puede estar seguro de que, en esta época, no será la única persona que reducirá su lista de personas a quién regalar. • En lugar de comprar regalos para todos los 15 sobrinos, proponga un intercambio de regalos. Así, en lugar de gastar poco dinero en cada persona de ese grupo, cada quien regalará algo de calidad.
www.revistalaguia.com
Para regalar algo, sólo se requiere un poco de imaginación; pero si en verdad quiere dar un poco de sí mismo, las posibilidades de qué regalar son infinitas.
4.- MANOS A LA OBRA
• Ya sea usted un ágil carpintero, costurera, panadero o tejedora, todas las personas cuentan con un talento con el que es capaz de realizar regalos navideños perfectos. Ni siquiera tienen que ser artesanías complicadas: las tejedoras novatas pueden hacer simples bufandas, copiando cientos de patrones vía Internet. • Los regalos horneados en casa nunca pasan de moda. Los adornos de barro son divertidos para hacer con ayuda de los pequeños de la casa, y también puede obtener ayuda en línea. Aun y cuando no sea un carpintero nato, puede comprar una simple caja de madera y pintarla o decorarla para que sea una linda caja para guardar joyas. • Para ahorrar aún más dinero en sus artesanías, haga sus regalos con material que tenga en casa. Después de todo, ¿quién no tiene un cajón lleno de materiales para artesanías siempre guardadas y nunca usadas?
5.- VAYA POR LO VERDE
• Ahorre dinero y contribuya al medio ambiente comprometiéndose en esta temporada para reducir, rehusar y reciclar. ¿Hay en su casa algún objeto que pueda rehusar y aprovecharlo para un regalo de Navidad? Esto no es problema si tiene habilidades para hacer manualidades. • En lugar de comprar muchos regalos para sus hijos, considere obsequiarles sólo uno o dos regalos de calidad. Al reducir su consumo, también reducirá su presupuesto de vacaciones, así como envolturas, cartón, papel y demás material usado para envolver regalos. • Hablando de empaquetar, ¿por qué no hacer sus propias Í EN envolturas de Navidad? Si tiene niños pequeños, también LO LE IA tendrá una pila de proyectos de arte y dibujos listos para LA GU convertirlos en papel para envoltura.
Ya sea que celebre Navidad, ‘Hanukah’ o por el simple afán de regalar algo, es imposible evitar que, para muchas personas, la temporada de vacaciones decembrinas consista en dar y compartir.
www.revistalaguia.com
LA GUIA DICIEMBRE 2011
15
ESPECIALTRADICIÓNNAVIDEÑA POR JUAN A. MEDINA
LOS OTROS PERSONAJES
DE LA NAVIDAD
La bruja Befana, Ded Moroz, Jultomten, Joulupukki, Belsnickel, Olentzero, Apalpador, los Pedros Negros, Colacho o el Viejito Pascuero... Además de los clásicos Santa Claus o Papá Noel y los Reyes Magos, existen otros personajes más locales y menos conocidos con los que se disfruta la Navidad. La Navidad se celebra en casi todos los rincones del planeta y ya se esté en uno u otro hemisferio la nomenclatura de sus personajes cambia de un lugar a otro. Así, los tradicionales Papá Noel o Santa Claus y los Reyes Magos varían de registro si estamos en París, Estocolmo, Múnich o Amsterdam, sin olvidarnos de algunas acepciones que se producen en países como Costa Rica, donde Papá Noel es conocido como “Colocho” o en Chile, donde el que reparte los regalos es el Viejito Pascuero, la versión chilena de Santa Claus o Papá Noel.
En España, los tres Reyes Magos son los encargados de traer los regalos a los niños la noche del 5 al 6 de enero, mientras en la noche de Navidad, 24 al 25 de diciembre, es la versión anglosajona de Santa Claus o Papá Noel, aunque en distintas comunidades autónomas se suceden otras figuras tan o más entrañables.
16
DICIEMBRE 2011 LA GUIA
Es el caso del Olentzero vasco-navarro, un carbonero que baja del monte con regalos para los niños; el Esteru astur-cántabro, un leñador que reparte regalos; el Tío de Nadal o Cagatió catalán, un personaje que defeca dulces y golosinas, o el “Apalpador” o “Pandegueiro”, en algunas zonas de Galicia, un gigante, carbonero de profesión, quien al tocar las barrigas de los niños si veía que estaban llenas les decía “así, así estén todo el año” y les dejaba castañas. Más al norte, Papá Noel o Santa Claus va cambiando de nomenclatura y formatos conforme va llegando a la Laponia finlandesa, donde los autóctonos reclaman que fue allí el lugar de residencia de Papá Noel, conocido como “joulupukki”, término que significa “cabra de Navidad” en finlandés y que representa a un anciano con blanca barba y traje rojo que cada víspera de Navidad reparte regalos a los niños en un trineo tirado por renos. De allí proceden los “bendegums”, secundarios imprescindibles en estas fiestas, duendes que ayudan a llevar los regalos a Santa Claus y que se han convertido en
tan populares como su afamado amo.
El “joulupukki” finlandés es “julemand” (hombre de Navidad) en Dinamarca; “julenissen” en VER PÁG. 40
“Ded Moroz” (Abuelo Frío”), es el Papá Noel ruso que cada Navidad hace las delicias de los más pequeños en ese país.
www.revistalaguia.com
www.revistalaguia.com
LA GUIA DICIEMBRE 2011
17
ESPECIALTRADICIÓNNAVIDEÑA
PIENSE EN
REGALOS ÚTILES Si va a regalar algo, lo más seguro es que querrá ver la cara de su pareja, familiar o amigo brillando de gusto cuando encuentre algo que sí necesitará, usará o comerá... La Navidad es una gran época para darles regalos a los seres queridos y demostrarles que en verdad se interesa por ellos. Encontrar ideas para regalos de calidad para dar puede cambiar la forma en que lo vean y piensen de usted: no sólo curar viejas heridas con un regalo nuevo y bien pensado, sino también crear nuevos lazos con ellos. Fortalezca sus relaciones con regalos bien seleccionados y podrá observar su vida fluir en la felicidad. Hay varios regalos para escoger para todos y cada uno de los miembros de su familia y amigos. Sin embargo, tanto hombres como mujeres llegan a ser muy selectivos. Antes de aventurarse a las tiendas, ocupe unos minutos para una lluvia de ideas. LLUVIA DE IDEAS • Nunca obsequie un regalo de tipo gourmet a alguien que no sabe distinguir entre quesos brie y cheddar, ni un disco de jazz a un amante de la música country. Para empezar, tome papel y lápiz y haga una lista de los intereses, cualidades, hobbies y pasatiempos de su ser querido dueño del futuro regalo. • También piense en lo que le hace reír, sus lugares preferidos y la comida favorita. Parta de los gustos en general y, poco a poco, enfóquese en sus preferencias. Escriba lo que sea que se le ocurra, aunque sea tonto: luego tendrá la oportunidad de descartarlo de la lista, pero por lo menos lo sacó de su mente.
AMPLÍE LA LISTA DE POSIBLES REGALOS • Una vez que haya hecho la primera lista, léala y amplíe la oferta de posibles regalos. Si escribió que esa persona es fanática del fútbol, piense en las opciones potenciales: un balón, una camiseta, boletos para un partido, un autógrafo, un libro de fútbol, etc. • Otro ejemplo: las amas de casa suelen gustar mucho de la cristalería. Estos artículos hallarán un rincón en cualquier estante, mesa de centro o escritorio en donde podrán lucir con todo su esplendor. Puede encontrar desde decantadores, jarras, tazas, tazones, platos y vasos para diversas ocasiones. ACENTÚE PASIONES Y AFICIONES 1. Ofrezca un regalo que resalte algún gusto favorito. Si es amante de los perros puede ser buena idea algún alimento especial, juguete, collar o servicio de estética canina. 2. Si su ser querido es fanático de un equipo de fútbol u otro deporte, regalar algo relacionado con eso sería genial: puede ir desde la sudadera oficial del equipo, la mascota de peluche, un balón oficial o incluso el autógrafo del goleador… ¡o de todo el equipo! 3. Un regalo ideal para las personas ejecutivas son los artículos para el trabajo en piel. Tanto para hombres como para mujeres, los artículos forrados en piel como portafolios, bolsos, agendas, kits de viaje, carteras y llaveros los harán lucir sofisticados y elegantes en la oficina. VER PÁG. 42
18
DICIEMBRE 2011 LA GUIA
www.revistalaguia.com
www.revistalaguia.com
LA GUIA DICIEMBRE 2011
19
Directorio de Profesionales de Salud en la Bahía de Tampa CIRUGÍA PLÁSTICA Dr. Pedro M. Soler 4144 North Armenia Ave. Suite 250 Tampa, FL 33607 Tel: (813) 878-9889
MEDICINA INTERNA Dr. Carlos Silva, M.D. 4446 E. Fletcher Ave. Suite D Tampa, FL 33613 Tel: (813) 866-7263
ORTODONCISTA Dra. Cristina Martínez 8313 W Hillsborough Ave Suite 110 Tampa Fl. 33615 Tel 813 884 0058
TAMPA BAY PLASTIC SURGERY INC. David E. Halpern, M.D. FACS 120 S. Fremont Avenue Tampa, FL 33606 Tel: (813) 871-5000 www.davidhalpernmd.com
Dr. Victor Arboleda MD 525 S. Hercules Av. Clearwater, Fl, 33764 Tel.727-442-6068
PEDIATRAS Julia Barriga 5001 E Busch Blvd. Tampa Fl 33617 4019 W Waters Ave Suite C Tampa Fl 33614
GINECÓLOGOS BAY VIEW OB/GYN P.A. Dr. Carlos E. Reyes M.D. 700 Central Ave. Suite 400 St. Petersburg, FL 33701 Tel: (727)895-1300 www.bayviewobgyn.com MEDICINA GENERAL Dr. Leonel Camejo, MD 1783 S. Kings Avenue Brandon, FL 33511 Phone: 813-315-9896 Dr. Leonel Camejo, MD & Dr. Guillermo Talero, MD 4714 N. Armenia Ave. Suite 100 Tampa, FL 33603 Phone: 813-915-9000 Dr. Guillermo Talero, MD 7208 N. Sterling Avenue Tampa, FL 33614 Phone: 813-933-3060 Pollan Medical Center/Dra. Alina Ollan ,MD. 3830 Tampa Road Suite #500 Palm Harbor, FL 34684 Phone: 727-787-4383 MEDICINA FAMILIAR Arturo R, Droba, J.D.,M.D. 1420 Airport Parkway Clearwater, FL 33762 Teléfono 1 (866) 255-6674 Dr. Eduardo Palanca,M.D. 1173 Turner Street Clearwater, Fl,33756 Tel.727-412-1946 MEDICINA BARIÁTRICA LASER INSTITUTE OF NEW TAMPA Dr. Carlos Silva, M.D. Board Certified Internal Medicine 4446 E. Fletcher Ave. Suite D Tampa, FL Tel: 813-426-7738 www.laserinstituteofnewtampa.com
LA GUIA DE LA SALUD
MED-ESTHETICS Dr. Jairo Libreros M.D. PA. 4914 N. Armenia Ave. Tampa, FL 33603 Tel: (727) 773-8886 (Palm Harbor) (813) 876-7246 (Tampa)
20 20
VASSER LIPO THE VEIN CENTER @ BATEY Dr. E.J. Sánchez 11922 Riverview Tampa, FL 33569 Tel:1 (866) 313-5721 www.veincenter.com Arturo R, Droba, J.D.,M.D. 1420 Airport Parkway Clearwater, FL 33762 Teléfono 1 (866) 255-6674
DICIEMBRE 2011 LA GUIA
CARROLWOOD INTERNAL MEDICINE Dr. Patrick N. Caprick M.D. 14003 A North Dale Mabry Hwy. Tampa, FL 33618 Tel: (813) 961-9174 PEÑA - SAMPER Max Peña - Carolina Samper 7820 N. Armenia Ave. Tampa, FL 33604 Tel: (813) 935-6334 ROSARIO MEDICAL CENTER Dr. Juan Rosario,M.D.,P.A. 7730 W. Waters Ave. Tampa, Fl.33615 TEl 813-886-9597
Bayside Pediatrics, INC 47 N Habana Ave Ste 101 Tampa Fl 33614 813 8706501 6801 Sheldon Rd Tampa Fl 33615 813 885 1770 PROBLEMAS CARDIOVASCULARES VASSER LIPO THE VEIN CENTER @ BATEY Dr. E.J. Sánchez 11922 Riverview Tampa, FL 33569 Tel:1 (866) 313-5721 www.veincenter.com
ODONTÓLOGOS - DENTISTAS CARING FAMILY DENTISTRY Dra. Mónica Báez Smith, D.D.S. 6705 Hanley Rd. Tampa, FL 33634 Tel: (813) 884-6638 Cel: (813) 966-4869
QUIROPRÁCTICOS TAMPA REHAB & CHIROPRACTIC, LLC Dr Alberto Mooney 5511 Hanley Rd Tampa Fl 33634 813 888 5102
Dr. Francisco Arévalo, D.M.D 6546 Gunn Hwy Tampa, FL 33625 Tel: (813) 908-8100
Boutros Chiropratic 2106 Drew St. Suite 101 Clearwater fl, 33765 Tel: 727-329-6100
DESIGNING SMILES BY DR. DIAZ Dra. Cecilia C. Díaz 6746 Memorial Highway Tampa, FL 33615 Tel: (813) 882-4200
Nelson Mane 1602 W sligh Ave suite 500 Tampa Fl 33604 Tel: 813 9318158
DESIGNING SMILES BY DR. DIAZ Dra. Cecilia C. Díaz 3714 Euclid Ave. Tampa, FL 33629 Tel: (813) 835-8900 TAMPA ADVANCE DENTAL SOLUTION Dr. C. Edgar Dávila, DDS 4712 Armenia Ave. Suite 100 Tampa, FL 33603 Tel: (813) 872-9313 First Choice Dental Dr. Jose Matos 2515 Countryside Blvd. St. A Clearwater, Fl, 33763 Cosmetics & family Dentistry Gretel Viera D.D.S. P.A. 1112 S.Highland Ave. Clearwater,Fl,33756 727-446-84-93 West Waters Family Dentistry Pedro A. Belaunzaran D.D.S y Asociados 8130 W. Waters Ave. Suite 200-B Tampa, Fl, 33615 Tel. 813-243-4142 OFTALMÓLOGOS Dr. Walter E. Moscoso, M.D. 1515 Sun City Center Plaza Sun City, FL 33573 Tel. (813) 633-3065 www.youreyedoctors.com
Orozco Medical Center 8210 W. Waters Ave. Tampa,Fl,33615 Tels. 813-886-1888 / 813-875-3333 TRATAMIENTOS PARA VÁRICES VASSER LIPO THE VEIN CENTER @ BATEY Dr. E.J. Sánchez 11922 Riverview Tampa, FL 33569 Tel:1 (866) 313-5721 www.veincenter.com CLÍNICAS DE SALUD CELPA CLINIC Sonia Celpa 3306 West Spurce Street. Tampa, FL 33607 Tel: (813) 870-2222 SUNSHINE MEDICAL & REABILITATION Dr. Lázaro Menéndez 3309 W. Waters Ave. Suite B. Tampa, FL 33614 Tel: (813) 915-0692
HOSPITALES ALL CHILDREN’S HOSPITAL 801 6th Street South St. Petersburg, FL 33701 Tel: (727) 898-7451 www.allkidsorg BAYFRONT MEDICAL CENTER 701 6th Street South St. Petersburg, FL 33701 Tel: (727) 823-1234 BRANDON REGIONAL HOSPITAL 119 Oakfield Dr. Brandon, FL 33511 Tel: (813) 681-5551 www.brandonhospital.com MEMORIAL HOSPITAL OF TAMPA 2901 Swann Ave. Tampa, FL 33609 Tel: (813) 873-6400 www.memorialhospitaltampa.com MOFFITT CANCER CENTER 4117 E Fowler Ave Tampa, FL 33612 Tel: (813) 745-6769 www.moffitt.org MORTON PLANT HOSPITAL 300 Pinellas Street Clearwater, FL 33756 Tel: (727) 462-7000 www.mpmhealth.com SHRINERS HOSPITALS FOR CHILDREN 12502 Pine Drive Tampa, FL 33612 Tel: (813) 972-2250 www.shrinershq.org St. JOSHEPH’S HOSPITAL 3001 W. Dr. Martin Luther King, Jr. Blvd. Tampa, FL 33607 Tel: (813) 554-8500 www.sjbhealth.org TAMPA GENERAL HOSPITAL 2 Columbia Drive Tampa, FL 33606 Tel: (813) 844-7000 www.tgh.org TOWN AND COUNTRY HOSPITAL 6001 Webb Road Tampa, FL 33615 Tel: (813) 888-7060 www.townandcountryhospital.com Gastroenterólogo Dr. Leopoldo Grauer,MD.,FACG 4600 N. Habana Ave. #29 Tampa,Fl, 33614 (813) 673-8545 Ortopédico Dr. Francisco M. Gomez M.D., P.A. 503 S.MacDill Ave. STE 1 Tampa, Fl, 33609 (813) 873-2663
LIPOMASAJES- ENDERMOLOGIA SB Health & Beauty 116 S.Oregon Ave. Tampa Fl, 33606 Tel 813-259-3606
www.revistalaguia.com
LA GUIA DE LA SALUD www.revistalaguia.com
LA GUIA DICIEMBRE 2011
2121
SALUD POR PURIFICACIÓN LEÓN
CUIDE SU CORAZÓN, EN CASA
Unos hábitos de vida saludables son fundamentales para prevenir las diferentes patologías de índole cardiovascular. Este tipo de enfermedades causan cada año más de diecisiete millones de muertes, según indica la Organización Mundial de la Salud. Las enfermedades cardiovasculares, como el infarto de miocardio y el accidente cerebro-vascular o ictus, son las más mortíferas del mundo. No en vano se cobran 17,1 millones de vidas al año, destaca la Organización Mundial de la Salud. La Federación Mundial del Corazón estima que al menos el 80 por ciento de las muertes prematuras ocasionadas por una enfermedad cardiaca o un accidente cerebro-vascular podrían evitarse controlando los principales factores de riesgo, tales como el tabaco, la dieta poco saludable y la inactividad física. Tras dos años centrando la atención en la salud cardiovascular en el lugar de trabajo, ahora la Federación Mundial del Corazón quiere hacer un llamamiento para que las personas reduzcan su propio riesgo de enfermedad cardiovascular y de ictus, así como el de sus familias. “Pedimos a la gente que se haga cargo de la salud cardiovascular en sus hogares eligiendo comida saludable, incrementando la actividad física y diciendo no al tabaco”, señala esta organización.
LA GUIA DE LA SALUD
INFARTO DE MIOCARDIO Entre las distintas dolencias cardiovasculares, el infarto de miocardio tiene una especial relevancia. Aproximadamente, uno de cada diez fallecimientos que se producen a nivel mundial se debe a un infarto agudo de miocardio, indica Jorge Ros Jellici, jefe de la Unidad de Cardiología del Hospital Ruber Internacional de Madrid (España). Llamamos infarto a la necrosis de un órgano o de parte de él, producida por la falta de riego sanguíneo que sigue a la obstrucción de una arteria. Cuando las arterias coronarias se bloquean, el oxígeno no llega al músculo cardiaco, por lo que este no puede producir energía para moverse. Por último, sobreviene una necrosis, es decir, mueren las células del tejido que ha dejado de recibir sangre, explican los expertos.
22
22
DICIEMBRE 2011 LA GUIA
www.revistalaguia.com
“Pedimos a la gente que se haga cargo de la salud cardiovascular en sus hogares eligiendo comida saludable, incrementando la actividad física y diciendo no al tabaco”, señala la Federación Mundial del Corazón.
www.revistalaguia.com
muy bien sus niveles de azúcar y aquellos que padecen alteraciones de las grasas en la sangre deben consumir una dieta saludable. El cardiólogo recomienda la dieta mediterránea, rica en frutas, verduras y pescado. También resulta necesario despedirse del tabaco en aras de evitar el infarto de miocardio y otras patologías cardiovasculares. El síntoma fundamental de un infarto agudo de miocardio es el dolor torácico. “Se trata de un dolor opresivo y muy desagradable que en la mayoría de los casos se da en el centro del tórax, en la zona de la corbata”, apunta el doctor Ros. “En ocasiones los pacientes lo describen como una sensación de muerte inminente”, asegura. “A veces, aunque no obligatoriamente, el dolor puede desplazarse hacia el hombro, el brazo izquierdo, la mano y la mandíbula. Todo esto puede ir acompañado de sudor frío, náuseas y una gran sensación de desfallecimiento”, precisa el cardiólogo. Al notar los primeros síntomas, el enfermo debe acudir inmediatamente a un centro hospitalario. Resulta fundamental recanalizar el vaso responsable del infarto en el menor tiempo posible, ya sea con tratamiento farmacológico o mediante una intervención quirúrgica. “Si esto se hace entre las dos y las tres primeras horas, los resultados suelen ser muy satisfactorios”, destaca.
LA GUIA DE LA SALUD
“La obstrucción de las arterias coronarias se forma de manera progresiva a lo largo de los meses o de los años debido a un depósito de material anómalo”, afirma Jorge Ros. Generalmente, son obstrucciones “superiores al 70 por ciento de la luz del vaso” sanguíneo, aclara el cardiólogo. Estos depósitos se ven favorecidos por los factores de riesgo cardiovascular, tales como la hipertensión arterial, la diabetes, el sedentarismo, los trastornos de los lípidos o las elevaciones del colesterol y los triglicéridos, apunta. “El mecanismo final del infarto se da cuando la placa de ateroma, esa obstrucción fija que se ha ido produciendo con el tiempo, se fisura y sobre ella se forma un coágulo fresco. El coágulo tapa de una forma brusca la arteria y la zona de músculo cardiaco que depende de esa arteria se queda sin riego”, detalla el especialista. Prevenir un infarto de miocardio pasa por controlar los factores de riesgo cardiovascular. “Es necesario tomarse la tensión de vez en cuando”, recomienda el doctor Ros. Además, hay que evitar el sobrepeso mediante la dieta adecuada y un poco de ejercicio físico. “Caminar a diario o dos o tres días a la semana durante media hora o tres cuartos de hora es suficiente”, comenta el cardiólogo. Los pacientes diabéticos, por su parte, tienen que controlar
LA GUIA DICIEMBRE 2011
2323
SALUD POR OMAR R. GONCEBAT
RESPIRE BIEN
PARA SENTIRSE MEJOR Para revitalizarse, según Gallardo, es más aconsejable la respiración pulmonar, que consiste en inhalar hasta llenar de aire el pecho y exhalar por completo mientras se relajan o ‘sueltan’ el cuello y los hombros. hacemos de forma deficiente, saboteando inadvertidamente nuestra energía, salud y bienestar? Para comprobarlo basta con hacer una sencilla prueba centrada en una de las actividades más habituales y naturales en nuestra vida diaria, que suele ser un buen indicador de la forma en que gestionamos habitualmente el aire que se intercambia entre nuestros pulmones y la atmósfera, que también solemos realizar de forma automática: el caminar. Al salir de compras al supermercado, dar un paseo por el parque, centro comercial o la calle, de camino o vuelta al trabajo, o al realizar cualquier tipo de gestión, durante unos minutos hemos de intentar decir una serie de frases en voz alta o mantener un diálogo con nuestro posible compañero de caminata. El ritmo de caminata nunca debe dificultar la entrada, retención y salida del aire: si respiramos con dificultad, de forma agitada o la respiración nos impide articular las palabras con normalidad, significa que estamos realizando demasiado esfuerzo y debemos
caminar y respirar más suavemente. Respirar lenta y profundamente, evitando la oxigenación entrecortada y forzada, y obligarse a sincronizar el ritmo de marcha con el pulmonar. El ritmo respiratorio consiste en inspirar por la nariz, la cual actúa como un filtro natural del aire y regulador de la temperatura permitiendo que el aire llegue limpio y cálido a los pulmones, y exhalar por la boca, dejando un breve tiempo de pausa o apnea. Tanto para disfrutar de la caminata, como para mantener a raya el estrés y entrar en el sosiego y equilibro, al caminar se aconseja “centrar la atención en cómo entra, se retiene y sale aire de los pulmones, y en la profundidad, ritmo y velocidad con que se inspira y exhala”. CON LA MENTE CENTRADA EN EL AIRE Para familiarizarnos con nuestro ritmo respiratorio, expertos aconsejan realizar unas ‘respiraciones conscientes’, inspirando por la nariz, sintiendo cómo filtra el aire que entra y además regula su temperatura, y percibiendo cómo llega limpio y cálido a los pulmones, llenándolos plenamente. Después y tras un breve lapso de
LA GUIA DE LA SALUD
Inspirar, retener, expirar. Con lentitud, consciencia y profundidad. Además de ayudar a un mejor funcionamiento del organismo, una respiración adecuada nos garantiza una mayor vitalidad y relajación mental. Existen distintas técnicas respiratorias: una para cada momento y necesidad. ¿Quiere llenarse de paz, recargar su energía emocional y mejorar su estado de ánimo y equilibrio psicológico? ¿Le gustaría olvidarse de la tensión nerviosa y sus molestas consecuencias corporales? Para sentirse y funcionar mejor, no necesita pastillas ni fórmulas mágicas. ¡Basta con aprender a respirar bien! Que respiremos de forma automática e intuitiva sin pensar en ello, no significa que lo hagamos bien ni aprovechemos bien todos los beneficios de la oxigenación pulmonar. Al contrario: la mayoría de las veces respirar de forma automática equivale a hacerlo de forma deficiente y nada provechosa. Habitualmente mantenemos una respiración entrecortada, superficial y acelerada, que deja gran parte de nuestros pulmones sin utilizar e impide que las células se mantengan limpias y oxigenadas como debieran, lo cual resulta vital para la salud de los tejidos y la sangre y el funcionamiento del organismo. ¿Cómo saber si en nuestro día a día estamos respirando bien o, al contrario, lo
24
24
DICIEMBRE 2011 LA GUIA
www.revistalaguia.com
retención, hay que exhalar por la boca, sintiendo cómo los pulmones se vacían de impurezas. Una respiración irregular y acelerada al caminar nos indica que estamos moviéndonos demasiado rápido, fatigándonos y perdiendo el control de nosotros mismos. Hemos de desacelerar, tanto el ritmo de la actividad como la respiración. Las ‘caminatas conscientes’ son un excelente entrenamiento para observar, corregir y mejorar la forma de respirar. Una vez que aprendemos a respirar bien caminando, lo aplicaremos de forma natural en otros momentos y actividades de nuestra vida, hasta llegarlo a transformar en un hábito. La respiración es un instrumento fundamental e imprescindible para que nuestro organismo consiga un estado de relajación adecuado, tanto desde el punto de vista físico (muscular), como desde el punto de vista mental (emocional). Existe un vínculo bidireccional entre las emociones y el estado de los músculos. Un músculo relajado envía información sobre su estado a la mente (cerebro), a la vez que esta se beneficia de este estado y puede influir a su vez para que el músculo se relaje. Es imposible relajarse mentalmente si no lo hacen también los músculos, así como tampoco es posible relajarse muscularmente si no logramos una relajación mental. Estudios recientes revelan que “la utilización de técnicas respiratorias, puede ser igual o incluso más efectiva, que la técnica de relajación muscular progresiva” (consistente en relajar sucesivamente cada uno de los grupos musculares mientras la mente se centra en ellos), a la hora de conseguir reducciones en la activación psico-fisiológica de la persona. Además de la técnica de respiración general, hay otras técnicas respiratorias que pueden ofrecer beneficios adicionales en circunstancias especiales.
www.revistalaguia.com
LA GUIA DE LA SALUD
RESPIRACIONES PARA CADA NECESIDAD En los momentos de ansiedad, esos que nos provocan la sensación de tener mariposas en el estómago, conviene realizar una respiración abdominal, que ayuda a reducir el nerviosismo. Consiste en tomar aire, dirigirlo al abdomen y notar cómo éste se eleva, y exhalar hasta que no quede nada de aire. Para revitalizarse es más aconsejable la respiración pulmonar, que consiste en inhalar hasta llenar de aire el pecho y exhalar por completo mientras se relajan o ‘sueltan’ el cuello y los hombros. Cuando arrecia el estrés, un entrenador deportivo sugiere realizar la denominada respiración dinámica. Con los pies ligeramente separados, hay que tomar aire y soltarlo como si se estuviera silbando, mientras se inclina el cuerpo hacia delante. Es muy eficaz para aliviar la tensión nerviosa. Finalmente, si se tienen dificultades para conciliar el sueño, lo ideal es la respiración tranquilizante. Hay que aspirar contando hasta 4, 6 u 8, contener la respiración durante Í EN LO LE IA esa misma cantidad de segundos, y espirar siguiendo la G LA U misma pauta. Esto ayuda a vencer el insomnio y despejar la mente.
LA GUIA DICIEMBRE 2011
2525
SALUD POR NANA DE JUAN
LA “DIETA FLASH”
Las personas con una obesidad severa tienen en la “Dieta Flash” una vía para encontrar solución a su problema. Con esta “dieta proteinada” ya han adelgazado más de 30 millones de personas en todo el mundo. Nos informa el doctor Manuel Jiménez Ucero. Este médico advierte claramente que este régimen, basado en ingerir una mayor cantidad de proteínas y en suprimir los azúcares y las grasas en su fase inicial, para que el organismo queme así las grasas del propio cuerpo, se debe hacer siempre “bajo la batuta de un director de orquesta”, afirma el experto. UNA DIETA PARA UN ADELGAZAMIENTO RÁPIDO Entrevistamos al doctor Manuel Jiménez Ucero en España. - ¿Esta dieta está prescrita solo para problemas serios de obesidad? - Por supuesto. Con ella se logra adelgazar entre 10 y 30 kilos en tres o cuatro meses, con resultados espectaculares, como una notable mejoría de la salud del paciente y de sus constantes vitales. - Y además, parece una dieta rápida… - Si se sigue bien, permite adelgazar unos diez kilos en el hombre y entre seis y ocho kilos en la mujer durante el primer mes. - Parece ser que ahora están de moda las “dietas proteicas”… - Bueno, ya hace 35 años que el doctor Blackburn, de la Universidad de Harvard, determinó la cantidad exacta de proteínas que necesitaba el ser humano para proteger su masa muscular en una dieta de proteínas. - ¿Y en qué consiste? - En su primera fase, en reducir la ingestión de azúcares por debajo de los 50 gramos al día, una ausencia total de grasas y un correcto aporte de proteínas para el mantenimiento de la masa muscular. - ¿Por qué hay que reducir el azúcar y los alimentos que lo contienen? - Porque, cuando inicias cualquier dieta de adelgazamiento, el organismo consume en primer lugar las reservas de azúcar depositadas en forma de glucógeno en el hígado, el bazo y los músculos: es la reserva natural de energía que tiene el cuerpo para quemar, si le hace falta. - ¿Y qué pasa si no se suministran? - Cuando el cuerpo ha consumido todos los azúcares, que es lo que tiene más fácil, inicia la combustión de las grasas en reserva, con lo que se empieza a adelgazar y el cuerpo produce acetona.
LA GUIA DE LA SALUD
VENTAJAS E INCONVENIENTES DE LA CETOSIS - Pero siempre nos habían alertado que la acetona no era buena para el organismo... - Es cierto que el paciente puede notar debilidad, jaquecas o dolores musculares durante los primeros tres días, pero se le pasa rápido, y sus ventajas son enormemente superiores a sus inconvenientes.
26
- ¿Qué suele recetar el médico en esos primeros días? - La subida de acetona en la sangre provoca su eliminación por la orina, con un incremento de la diuresis y un arrastre de iones minerales, por lo que el médico prescribirá la ingestión de 1,5 litros de agua al paciente y le dará un aporte de minerales necesarios para evitar estas carencias. - ¿Y eso es bueno? - La cetosis moderada es un instrumento muy útil en el régimen de adelgazamiento, ya que la acetona produce un efecto importante en la reducción del apetito, hace desaparecer la ansiedad típica de otras 26
DICIEMBRE 2011 LA GUIA
www.revistalaguia.com
dietas y produce un estado de bienestar en el organismo. - ¿Y cómo repercute en la pérdida de peso? - En esta etapa estricta, que puede oscilar entre una semana y un mes, se pueden llegar a perder hasta dos terceras partes del total del peso sobrante, con lo que el estímulo y la alegría del paciente es evidente al observar los resultados obtenidos. - ¿Qué peligro puede conllevar en el organismo el aumento de proteínas? - Ninguno, porque los actuales regímenes nunca exceden el aporte de la cantidad de proteínas que necesita una persona para vivir sin pérdida de la masa muscular. Y ello equivale, aproximadamente, a entre 1 y 1,5 gramos por kilo de peso y día, que es la cantidad recomendada por la OMS.
pan y chocolate, que están prohibidos (un promedio de 67 dólares a la semana, es decir, nos gastaremos 74 dólares a la semana, que multiplicados por cuatro semanas, sumarán un total de 296 dólares. - ¿Me puede poner un ejemplo de alguno de los pacientes que mejor se ha adaptado a esta dieta? - Una de mis pacientes, Pilar, de 1,58 centímetros de estatura, pesaba 92 kilos y ha perdido 46 kilos en diez meses. Ahora pesa 46 y ha recobrado una piel con mayor suavidad y tersura y sus constantes vitales están dentro de la normalidad.
- Pero se resentirá el bolsillo… - Con los sobres, nos podemos gastar 140 dólares a la semana, pero tendremos que descontar la carne, huevos, pescado, leche,
- Además de los sobres, ¿prescribe alguna medicina a sus pacientes? - Con esta dieta, añado el consumo de complejos vitamínicos y minerales, ya que,
- Usted prohíbe la pasta de dientes con mentol o alcohol y algunos antiinflamatorios con lactosa, ¿no es eso muy drástico? - Mire, hacer las cosas bien cuesta menos que hacerlas mal. La lactosa produce retención de líquidos y el alcohol activa nuestro páncreas dormido, dispara la secreción de insulina y quema azúcar en vez de grasa. CENAS CORTAS HACEN VIDAS LARGAS - ¿Y qué pasa cuando superamos todas las fases y nos equilibramos de peso? - Entonces sigue siendo necesario comer cinco veces al día, empezando por los alimentos más energéticos por la mañana e ir reduciendo conforme pasa la jornada en cantidades proporcionales. Yo siempre digo que “cenas cortas hacen vidas largas”. - ¿Frutas después de comer o de cenar? - Las frutas o postres hay que tomarlos a media mañana o media tarde. El mito del zumo de naranja por la mañana es erróneo, porque te inyectas azúcar en vena. Lo necesario son las frutas acuosas y ácidas como la naranja completa, el kiwi, la mandarina, los fresones y la piña poco verdes y la verdura, cuanto más verde, mejor.
LA GUIA DE LA SALUD
LA CULTURA DEL SOBRE - ¿Esta dieta es partidaria de la “cultura del sobre”? - Sí, los sobres de proteínas han de tomarse durante un mes, a razón de cinco productos diarios, pero, en las siguientes fases, solo se utilizan dos productos proteicos diarios.
LAS VENTAJAS DE LA “DIETA FLASH” - Qué ventajas tiene su dieta sobre la Dieta Dunkan? - El inconvenientes de la Dieta Dunkan es que todos los regímenes precisan de un “director de orquesta” para cumplir los objetivos y que no tengas que soportar la “vergüenza torera” de admitir que no has cumplido tus objetivos. Si te controla el doctor Dunkan, como hace con las celebrities, la dieta funcionará, pero dudo mucho que se consiga con la única ayuda de un libro.
al reducir el consumo de azúcar, el cuerpo empieza a quemar la grasa y se forman cuerpos cetónicos, que se eliminan por la orina con sus correspondientes sales minerales.
www.revistalaguia.com
LA GUIA DICIEMBRE 2011
2727
SALUD
AYUDA QUE SE AGRADECE Cada año se gastan millones de dólares en la búsqueda por mejorar la figura y perder peso. Las cifras sobre la obesidad en el mundo han disparado la comercialización de productos destinados a combatirla: pastillas, aparatos para ejercitarse, libros, cremas, cursos, consultas, clases y muchos más, se agregan a la lista de artículos que ayudan en este proceso. Pero, ¿cuáles realmente funcionan? Cada persona es un caso único, para algunos uno puede trabajar a la perfección, mientras que para otros no. Aquí lo importante es que se busque la mejor solución para cada problema. AYÚDESE A BAJAR Ahora bien, ¿qué opciones hay?, ¿cuál auxiliar va de acuerdo con su estilo de vida? • Podómetros Son fáciles de llevar y de usar. Los podómetros pueden acompañarle durante todo el día y motivarle para caminar más. Su función se basa en medir el número de pasos que da durante 24 horas. De acuerdo con expertos, un adulto debe de dar 10 mil pasos diariamente para mantenerse activo y en buen estado de salud. Desgraciadamente la mayoría no tiene noción de cuánto se mueve al día o simplemente no lo hace. Entonces, los podómetros le ofrecen la oportunidad de contabilizar estos desplazamientos y mostrarle lo que le falta. Es ideal para quienes trabajan en oficina, quienes pasan la mayor parte del día sentados o para cualquiera que lleve una vida sedentaria. • Aplicaciones digitales La búsqueda de un entrenador personal ha terminado, simplemente baje una aplicación especializada en el tema a su teléfono celular y ¡listo! Un “entrenador personal virtual” puede contar las calorías que ingiere, mostrarle cómo tonificar sus bíceps o medir qué distancia ha caminado. Con sólo
LA GUIA DE LA SALUD
En el proceso de pérdida de peso, la dieta puede contar con algunos auxiliares, conozca las opciones y busque el mejor para usted.
28
28
DICIEMBRE 2011 LA GUIA
www.revistalaguia.com
teclear su peso, talla, edad y objetivos, tendrá una rutina de ejercicio y un nuevo régimen alimentario con la cantidad exacta de calorías a consumir. Las ventajas: es accesible, está de moda y lo lleva a todos lados, las desventajas: se puede volver una obsesión o una carga. • Platos de porciones controladas Estos accesorios tienen cada vez más auge. Es un plato marcado con los grupos alimentarios principales y dividido por porciones: carbohidratos, proteínas y vegetales. La indicación de servirse los alimentos y las cantidades adecuadas ayuda a controlar mejor lo que se lleva a la boca. Esta sencilla solución le ayudará a disminuir porciones y a equilibrar su dieta. Si acostumbra llenar el plato hasta el borde o no equilibra bien su alimentación, entonces esto es excelente para auxiliarle en la pérdida de peso. Son ideales para quienes comen desordenadamente o para los que no desean estar contando calorías, pero no para quienes comen casi siempre fuera de casa.
cluya en sus recetas la información nutricional de cada una de ellas, como kilojoules, grasa, proteína, fibra y carbohidratos, así podrá introducir en su dieta nuevas preparaciones con mejor contenido nutricional. También existen otros que funcionan como de consulta, los cuales incluyen las calorías de casi todos los alimentos existentes y que le pueden orientar para saber cuánto está consumiendo, algunos incluso son de bolsillo. Estos manuales de calorías son una herramienta indispensable para los que acostumbran comer de más o para quienes buscan algo práctico que los oriente en todo momento.
¿Contar calorías? Si usted es de las que aman cocinar, pasan horas ideando una nueva receta o se dirigen directo a los libros de cocina cuando visitan una librería, entonces será fácil agregar un plus a esta actividad: la revisión de las calorías.
La parte negativa es que esta consulta se puede convertir en una obsesión, o puede ser un arma de dos filos: cambiando la comida sana por otra mucho menos, pero con la misma cantidad de calorías, perdiendo así el aporte de nutricional.
Si va a comprar un libro nuevo, elija el que in-
LA GUIA DE LA SALUD
LLEVE EL CONTROL Mientras esté a dieta hay ciertas acciones que pueden trabajar a su favor o en contra. La explicación es sencilla, no para todos funciona lo mismo, y aunque pareciera que sí, la personalidad tiene mucho que ver en ello
• Súbase a la báscula Parece ser el peor enemigo de quienes buscan perder kilos, pero a la vez puede ser el mejor motivador. La báscula es un mal necesario si se trata de bajar lo que tiene de más, pero antes de subirse a ella no olvide considerar lo siguiente: • Evite usarla durante el primer mes de su nuevo régimen, pues al principio puede estar reteniendo líquidos o la rutina de ejercicios le puede estar dando más masa muscular. En estos casos el resultado será desmotivante, pues aunque esté quemando grasa puede no reflejarse de inmediato en números. • Después de este periodo pésese una vez por semana, pues los cambios diarios son tan mínimos que no los notará de un día a otro, además hay movimientos de fluidos que pueden alterar la realidad. • Pero si en verdad se desmotiva al no ver cambios en la báscula, deshágase de ella; estudios recientes demostraron que de un grupo de personas bajo un mismo régimen alimenticio, quienes no se pesaron en 12 meses, bajaron más que quienes lo hicieron regularmente.
www.revistalaguia.com
LA GUIA DICIEMBRE 2011
2929
SALUD
TAN DELGADA COMO LA MUERTE
LA GUIA DE LA SALUD
Si cree estar muy gorda y piensa que para ser feliz debe estar extra flaca y por eso ha empezado alguna dieta que le dijeron es buenísima aunque algo difícil, tenga cuidado, puede terminar sufriendo anorexia...
30
30
DICIEMBRE 2011 LA GUIA
La anorexia es una enfermedad muy común hoy en día. Por desgracia no todas las personas saben bien de qué se trata en verdad. Este padecimiento es un trastorno psíquico caracterizado por la pérdida del apetito el cual es frecuente entre adolescentes. Esta enfermedad se manifiesta a través de un intenso temor a engordar junto con una autopercepción corporal deformada. Esto quiere decir que la persona afectada se ve siempre gorda pese a estar delgada, entonces perder peso se convierte en su principal obsesión. La anorexia se presenta muchas veces en jóvenes porque es cuando se es más vulnerable emocionalmente y los estímulos externos, como la publicidad y las modelos, tienen mayor influencia. La anorexia es un padecimiento muy grave ya que el último en darse cuenta es el enfermo, al contrario, la mayoría piensa que no le pasa nada. Para tratar esta enfermedad es necesario someter a la persona a un grupo interdisciplinario de expertos: psiquiatras, nutricionistas, médicos y terapeutas. Además, es indispensable la participación de la familia, pues muchas veces la anorexia está vinculada a problemas de autoestima o malas relaciones. Las personas con anorexia, para recuperarse, deben comprender que su actitud es anormal y peligrosa, así como tratar de mejorar sus relaciones interpersonales. Recuerde, si desea perder peso debe ir con un nutricionista para así obtener una dieta de acuerdo a su complexión física, edad y actividades. Las verdaderas dietas no son juguetes intercambiables, son personalizadas ya que implican un plan de alimentación balanceado para cada persona. Además, deben ir acompañadas de una serie de ejercicios físicos adecuados a cada uno de los pacientes. Si quiere ayudar en esto, empiece por rechazar los estereotipos destructivos como la delgadez extrema. ACTITUDES DE ALGUIEN ANORÉXICO 1. Está obsesionado con perder muchos kilos. 2. Sigue dietas extremas. 3. Come cada vez menos. 4. Se fatiga rápidamente y sin motivo. 5. Nunca tiene hambre ni piensa en comer.
www.revistalaguia.com
6. A veces siente punzantes dolores en el estómago. 7. Se estriñe regularmente. 8. Duerme mal. 9. Se sirve muy poca comida y siempre le parece mucha. 10. Si es mujer, tiene alteraciones menstruales. 11. Rechaza tener el peso corporal normal para su edad y complexión. 12. Tiene miedo intenso a aumentar un poco de peso. 13. Se preocupa en exceso por las calorías de los alimentos propios y de los demás. 14. Se obsesiona con la báscula. ¿QUÉ PIENSAN LAS ANORÉXICAS DE SÍ MISMAS? • Creen que nunca están lo suficientemente delgadas. • Cuando engordan 100 gr. se deprimen. • Piensan que no están enfermas. • Afirman que el ser anoréxicas no es una enfermedad sino un estilo de vida. • Tienen miedo excesivo a estar gordas. • Confían en que al perder más kilos serán más felices y bellas.
¿BULIMIA Y ANOREXIA SON LO MISMO? Seguramente ha oído hablar de otra enfermedad de las personas demasiado delgadas: la bulimia, que no es igual a la anorexia. • La bulimia se caracteriza también por el miedo a engordar pero en lugar de dejar de comer, lo hacen para después arrepentirse y vomitar. • Para desechar lo ingerido las personas bulímicas hacen uso de diuréticos o laxantes. Lo curioso es que ambos padecimientos se pueden presentar en una misma persona, es decir, ser anoréxica y bulímica. • Pero también es posible encontrar casos de mujeres sólo anoréxicas o sólo bulímicas. Si piensa que cae en estas categorías, pida ayuda. Si conoce a alguien así, también ayúdela. Verdades y mentiras de la anorexia Lea esto para que esté consciente de lo que es verdad y lo que se inventa acerca de la anorexia.
• Mentira. Entre más delgado se esté, la salud es mejor. • Verdad. Para mantener una buena salud se debe mantener un peso mínimo de acuerdo a la edad y la talla de cada persona. • Mentira. Al estar más delgada no tendré problemas del corazón. • Verdad. Las personas con muy bajo peso mueren por problemas en el ritmo del corazón. • Mentira. Esta enfermedad afecta sólo a mujeres jóvenes. • Verdad. La anorexia puede afectar a cualquier ser humano y en todas las edades. • Mentira. Los pacientes con anorexia nerviosa mejoran con una buena nutrición en casa. • Verdad. La anorexia es una enfermedad mucho más compleja, por lo que requiere de todo un grupo de expertos para solucionarla. • Mentira. Las vitaminas y los sueros que se consiguen en las farmacias aumentan el apetito y mejoran a estos enfermos. • Verdad. Si la persona con anorexia no se trata psicológica y nutricionalmente por médicos especialistas, se dificulta su recuperación. • Mentira. Las medicinas para el apetito son buenas para estos pacientes. • Verdad. Las medicinas son un último paso para mantener el peso recobrado, pero no sirven para recuperarlo.
LA GUIA DE LA SALUD
• La anorexia es un problema psicológico, ya que es la respuesta de algunas personas a problemas familiares, sentimentales o personales. Las personas anoréxicas se sienten tristes, insatisfechas e incomprendidas; se aíslan de su familia y sus amigos, pues piensan que no les interesan a los demás.
• También evitan ir a muchas partes para así no ser observadas ni juzgadas. Prefieren dedicarse a una actividad única pero batallan, pues su capacidad de concentración disminuye. • En ocasiones realizan demasiado ejercicio hasta que la falta de fuerzas les impide hacerlo; comen de pie, casi no duermen y son hiperactivas.
www.revistalaguia.com
LA GUIA DICIEMBRE 2011
3131
PSICOLOGÍA
POR DANIEL GALILEA
PUEDEN LOS PERROS
¿LEER NUESTRA MENTE? Estos animales de compañía no sólo aumentan la autoestima, disminuyen la ansiedad y la agresividad de sus dueños sino que, a menudo, también se comportan y responden como si tuvieran una especie de telepatía... Los ‘mejores amigos del ser humano’, como se denomina a los canes domésticos, son fieles e inteligentes, y además destacan respecto de los gatos caseros, en cuanto a factores como la domesticación, los lazos afectivos, el entendimiento, la capacidad de resolver problemas, su adaptabilidad al entorno y su utilidad para las personas, según confirman tanto los estudios científicos como los felices propietarios de canes. Además, los denominados ‘animales de compañía’, en realidad hacen mucho más que acompañar a las personas: aumentan la autoestima, disminuyen la ansiedad y la agresividad de sus dueños, entre otros efectos positivos de los que cada vez se tienen más evidencias. De ello, se beneficia sobre todo la gente mayor, los niños y los discapacitados. “A algunas mascotas sólo les falta hablar”, afirman algunos conocedores de las capacidades caninas. Aunque de momento no pueden comunicarse verbalmente, en cambio quizá dispongan de otra capacidad tanto o más prodigiosa, la de leer la mente, de acuerdo a una reciente investigación estadounidense. ¿Cómo aprenden los perros a pedir comida a sus amos? ¿Por qué se comportan mal cuando sus propietarios no les miran como si pretendieran llamar su atención? ¿Estos animales infieren los estados mentales en las personas al observar su apariencia y comportamiento en distintas circunstancias y actúan en consecuencia? ¿Aprenden de la experiencia, respondiendo a las señales ambientales, la presencia o ausencia de ciertos estímulos? Para Monique Udell, profesora de psicología del departamento de Ciencias Sociales, de la Universidad de Florida (UF) en Gainsville, la forma en que los perros responden a la atención que les prestan sus dueños se debe a una combinación de señales específicas, del contexto y de experiencia previa. La doctora Udell y su equipo de investigadores han identificado en el perro doméstico una amplia gama de comportamientos sociales similares a los humanos, incluida su capacidad para responder al lenguaje corporal humano, las órdenes verbales y los estados de atención de las personas con las que interactúan.
32
DICIEMBRE 2011 LA GUIA
www.revistalaguia.com
Para llegar a estos resultados, lo expertos de la UF efectuaron dos experimentos que comparaban el rendimiento entre perros domésticos, perros pastores y lobos, poniéndoles en la situación de pedir comida a una persona atenta o a alguien que el animal no podía ver, para averiguar si su entorno (rebaño o casa) o su especie (perro o lobo), influían en su rendimiento. LOBOS Y PERROS, IGUAL DE SENSIBLES Así se descubrió que los lobos y perros domésticos son capaces de solicitar comida acercándose a los humanos atentos, y que ambas especies pueden mejorar rápidamente su desempeño con la práctica. Por otra parte, los perros caseros fueron más sensibles que los dedicados a pastorear, en relación con los estímulos predecibles en los seres humanos atentos. Aquellos animales menos expuestos de forma regular a los seres humanos tendían a actuar de forma más incorrecta a la hora de pedir comida. Para los investigadores, “esto sugiere que la habilidad de los perros para seguir las acciones humanas se debe a la voluntad de aceptar a los seres humanos como compañeros sociales, combinada con una capacidad para seguir las extremidades y las acciones de las personas para recibir confirmación”. Para desarrollar este tipo de habilidades son importantes el tipo de señales de atención que recibe el perro, así como el contexto en el que
www.revistalaguia.com
se presenta la orden y la experiencia previa del animal, de acuerdo a los expertos de la UF. En opinión de la doctora Udell, “los perros pueden estar en una sintonía tan importante con las personas que ello podría equipararse en cierta medida con que sean capaces de leer nuestra mente”. Los animales de compañía no sólo son capaces de captar el estado mental de las personas, sino además influir de manera positiva sobre su psique, emociones y estado de ánimo, una influencia que se viene aprovechando con éxito desde hace años para desarrollar distintos tipos de Terapia y Educación Asistida por Animales de Compañía (TEAAC).
Las TEAAC, que se realizan en la propia casa de la persona, en centros sanitarios o penitenciarios, consisten en la participación de animales de compañía en actividades terapéuticas, con el fin de mejorar la calidad de vida o promover la salud de personas con necesidades especiales, bien por la edad, por discapacidades o bien por estar privados de la libertad. Se trata de aprovechar los valores intrínsecos de los animales (respuesta invariable, fidelidad, incapacidad de juzgar…) para facilitar la labor del terapeuta, médico o educador, al tratar ciertas patologías físicas o psíquicas, e incluso para mejorar la calidad de vida de algunos colectivos con problemas de integración social.
LA GUIA DICIEMBRE 2011
33
ESPECIALTRADICIÓNNAVIDEÑA POR ISABEL MARTÍNEZ PITA
LA NAVIDAD EN EL MUNDO
A TRAVÉS DE SUS ÁRBOLES Aunque persista la polémica medioambiental de ¿árbol sí, árbol no?, este símbolo, bien natural o en otros materiales, se instala en las principales capitales del mundo. Repasamos algunos de los más bellos. El origen de esta costumbre tan arraigada en todo el mundo cristiano se remonta a la época de los druidas, cuyas creencias giraban en torno a la sacralización de todos los elementos de la naturaleza. Un gran abeto adornado conmemoraba a uno de sus dioses. Hasta que aproximadamente sobre el siglo VII, con la evangelización del centro de Europa, lo adoptó el cristianismo para conmemorar el nacimiento de Cristo. El pino, por ser un árbol de hoja perenne, se relaciona con el amor eterno que emana de Dios. Sus primeros adornos eran manzanas y velas. Las primeras simbolizaban el pecado original, mientras que las velas querían reflejar la luz de Cristo. Las manzanas, poco a poco, se fueron sustituyendo por bolas y otros adornos, y las velas pasaron a ser luces eléctricas y “leds”, que cada año se intenta sean de menor consumo y energía limpia. Los propios árboles han sido cambiados por otros artificiales de plástico y desmontables. ÁRBOLES COMO OBRAS DE ARTE En algunas grandes ciudades, los Árboles de
34
DICIEMBRE 2011 LA GUIA
Navidad se erigen como grandes estructuras que, en la mayor parte de los casos, se convierten en verdaderas obras de arte donde la imaginación es la gran protagonista. Todo para que durante las fiestas navideñas causen un gran impacto, objetivo que han conseguido algunos que ya forman una parte más de la fisonomía de su ciudad en esa época.
Un Árbol de Navidad gigante adorna la Plaza de Bolívar, en Bogotá (Colombia), un árbol de 40 metros adornado con más de 5,400 luces es la principal atracción de la iluminación navideña en la capital colombiana. Al fondo se aprecia la Catedral Primada de Colombia.
Árboles de Navidad como el de Londres, Roma, Berlín, Nueva York, Moscú, Belén, Río de Janeiro o Bogotá son algunos de los que sus habitantes muestran orgullosos, e incluso atraen a visitantes extranjeros. El de Londres adorna Trafalgar Square desde 1947 y es un regalo que la ciudad recibe cada año de los noruegos, como gratitud a los británicos por todo el apoyo que recibió el país escandinavo durante la Segunda Guerra mundial. El árbol, de más de 20 metros de altura, se adorna con iluminación tradicional noruega que queda encendida a partir de la primera semana de diciembre.
El Árbol de Navidad flotante más grande del mundo, según el Libro Guinness de los Records, situado en medio de la Laguna Rodrigo Freitas, de Río de Janeiro (Brasil).
El árbol noruego procede siempre de un bosque situado a las afueras de la capital, Oslo, y se selecciona meticulosamente meses antes. Una vez escogido se realiza una ceremonia oficial para llevar a cabo su tala. En el acto están presentes el alcalde de la City of Westminster, el embajador británico en Noruega y el alcalde de Oslo.
www.revistalaguia.com
El Árbol de Navidad de Roma se erige al lado del Coliseo. La estampa de árbol, adornado e iluminado, junto al monumento romano, se ha convertido en una típica imagen de las Navidades italianas, inevitable de fotografiar para los miles y miles de turistas que deciden pasar las fechas navideñas en la Ciudad Eterna.
Un Árbol de Navidad decorado en la Plaza Roja de Moscú.
Cerca de allí, en la Plaza de San Pedro del Vaticano, se instala otro gran árbol, aunque este de más reciente tradición, ya que fue el papa Juan Pablo II quien instauró esta costumbre durante su pontificado. EL ÁRBOL FLOTANTE MÁS GRANDE DEL MUNDO El Árbol de Navidad de Río de Janeiro hace gala de la personalidad de la ciudad. Se trata del árbol navideño flotante más grande del mundo, de acuerdo con el Libro de los Records Guinness. Se erige cada año en la Laguna Rodrigo de Freitas. Con 82 metros de altura y 450 toneladas de peso, se monta sobre una estructura flotante de 810 metros cuadrados en la laguna. El árbol es el centro de un espectáculo, que se repite cada noche, de aguas en movimiento, música navideña y luces. Este año, el espectáculo dará comienzo el 26 de noviembre y durará hasta el día de Reyes. La fiesta en la que este árbol es el protagonista está considerada como la tercera más grande de la ciudad, después del carnaval y el “Réveillon” o fiesta de Fin de Año. La decoración, el cielo y el escenario de la Laguna Rodrigo da Freitas se pueden también seguir a través de Internet en el sitio oficial del Árvore Natal da Lagoa, sin necesidad de utilizar lentes especiales. El Árbol de Navidad de Moscú es uno de los más apreciados por su emplazamiento en la Plaza Roja de la capital rusa y con la catedral de San Basilio por detrás. Según la tradición de la Iglesia VER PÁG.36
www.revistalaguia.com
LA GUIA DICIEMBRE 2011
35
VIENE PÁG.35
ortodoxa, el árbol navideño se monta cada año el día 2 de diciembre. BELÉN, “CAPITAL ETERNA DE LA NAVIDAD” En la ciudad de Belén, el árbol decorado con estrellas y guirnaldas se encuentra situado en la Plaza del Pesebre, donde se alza la Basílica de la Natividad y en donde la tradición sitúa el nacimiento de Cristo. En la denominada “Capital Eterna de la Navidad”, la procesión del patriarca latino de Jerusalén, el día 24, seguida de la famosa Misa del Gallo en la Iglesia de Santa Catalina, son los actos más esperados. Los actos de carácter navideño se prolongan hasta el día 18 de enero, cuando los armenios festejan la Navidad. Para el Rockefeller Center de Nueva York, gigantesco centro comercial entre la 5ª y la 7ª Avenida, el árbol lo elige especialmente un alto ejecutivo del Centro, que sobrevuela en helicóptero grandes áreas de bosques entre los estados de Connecticut, Ohio, Vermont de Estados Unidos e, incluso, Ontario, en Canadá, hasta dar con el árbol perfecto, que suele medir entre 23 y 27 metros. Una vez elegido es talado y trasladado hasta su emplazamiento, donde es decorado con ocho kilómetros de cables con luces y unas 30.000 bombillas. En su extremo, una estrella de cristales Swarovski, de tres metros de diámetro y 250 kilos de peso, adorna como colofón el árbol. En la capital colombiana, Bogotá, el árbol se monta en el centro más turístico, la Plaza de Bolívar, ante la Catedral Primada, la mayor de las iglesias de esta ciudad. De gran tamaño y una gran profusión de colorido, este árbol navideño es de plástico y despierta gran entusiasmo entre los bogotanos.
36
DICIEMBRE 2011 LA GUIA
Aspecto general del lugar donde se realiza la ceremonia anual de encendido del Árbol de Navidad del Rockefeller Center en Nueva York (EE.UU.).
www.revistalaguia.com
www.revistalaguia.com
LA GUIA DICIEMBRE 2011
37
SABíA USTED
UN AÑO NUEVO Del libro: “Cuentos para niños de 8 a 108II” - Pancho Aquino. Dicen que cuando se acerca el fin de año los ángeles curiosos se sientan al borde de las nubes a escuchar los pedidos que llegan desde la Tierra. - ¿Qué hay de nuevo? -pregunta un ángel pelirrojo, recién llegado. Lo de siempre: amor, paz, salud, felicidad...- contesta el ángel más viejo. Y bueno, todas esas son cosas muy importantes. Lo que pasa es que hace siglos que estoy escuchando los mismos pedidos y aunque el tiempo pasa los hombres no parecen comprender que esas cosas nunca van a llegar desde el cielo, como un regalo.
38
DICIEMBRE 2011 LA GUIA
¿Y qué podríamos hacer para ayudarlos? - Dice el más joven y entusiasta de los ángeles. ¿Te animarías a bajar con un mensaje y susurrarlo al oído de los que quieran escucharlo? - pregunta el anciano. Tras una larga conversación se pusieron de acuerdo y el ángel pelirrojo se deslizó a la Tierra convertido en susurro y trabajó duramente mañana, tarde y noche, hasta 1os últimos minutos del último día del año. Ya casi se escuchaban las doce campanadas y el ángel viejo esperaba ansioso la llegada de una plegaria renovada. Entonces, luminosa y clara, pudo oír la palabra de un hombre que decía: “Un nuevo año comienza. En-
Ángeles orando por la Tierra – (www.angelred.com)
tonces, en este mismo instante, empecemos a recrear un mundo distinto, un mundo mejor: sin violencia, sin armas, sin fronteras, con amor, con dignidad; con menos policías y más maestros, con menos cárceles y más escuelas, con menos ricos y menos pobres.
que un calor va pasando de un cuerpo a otro, el calor del amor, el calor que tanta falta nos hace.
Unamos nuestras manos y formemos una cadena humana de niños, jóvenes y viejos, hasta sentir
Desde el borde de una nube, allá en el cielo, dos ángeles cómplices sonreían satisfechos.
Si queremos, podemos conseguirlo, y si no lo hacemos estamos perdidos, porque nadie más que nosotros podrá construir nuestra propia felicidad”.
www.revistalaguia.com
www.revistalaguia.com
LA GUIA DICIEMBRE 2011
39
VIENE DE PÁG. 16
Noruega, mientras en Suecia quien hace las delicias de los niños es “jultomtem” (gnomo de Navidad). En Rusia, el entrañable “Ded Moroz” o “El Abuelo del Invierno”, es el encargado de entregar los regalos en Año Nuevo. SAN NICOLÁS Y LA BRUJA BEFANA Antes le llegan los regalos a los holandeses, quienes la noche del 5 de diciembre esperan con entusiasmo la visita del anciano San Nicolás, conocido en el país como el “Sinterklaas” y que procedente de Madrid (España), acude cargado de presentes en compañía de sus ayudantes, los “Pedros Negros”. Precisamente San Nicolás es el personaje del que se cree surgieron los actuales Santa Claus o Papá Noel, un obispo de origen griego nacido en el siglo III en la ciudad de Myra, hoy Demre. La tradición cuenta que entregaba regalos y oro a los pobres y obraba milagros. Al morir, fue canonizado y venerado en todo el mundo cristiano. En el siglo XI, sus restos fueron trasladados por marineros italianos a la ciudad de Bari, donde reposan en la Basílica de San Nicolás. En países como Bélgica, Alemania, Polonia o República Checa también celebran su San Nicolás particular, visitando a los niños la noche del 5 de diciembre, repartiendo caramelos, pan de especias y frutos secos.
40
DICIEMBRE 2011 LA GUIA
Los holandeses conocen a San Nicolás como Sinterklaas.
www.revistalaguia.com
San Nicolás es muy popular en Alemania, quien se encarga de llenar de regalos a los niños en los primeros días de diciembre.
En Italia, es una bruja, denominada Befana, la que alegra las fiestas navideñas a los “bambinos” con sus regalos. Cuenta la leyenda que los Reyes Magos, en su camino hacia Belén para llevar las ofrendas al niño Jesús, se encontraron con una anciana a la que pidieron información e incluso compañía para llegar al portal. Ella se negó a acompañarles y Melchor, Gaspar y Baltasar tuvieron que proseguir su camino. Pero arrepentida, la Befana hizo acopio de dulces y salió al encuentro de los Magos de Oriente. En su camino fue preguntando, casa por casa, por los tres Reyes y dejando a los niños de cada hogar parte de los caramelos que llevaba consigo.
www.revistalaguia.com
LA GUIA DICIEMBRE 2011
41
VIENE PÁG. 40
IDENTIFIQUE ÁREAS QUE DESCONOCE • Este punto no pretende ser algo negativo. Más bien le puede ayudar a ahondar en áreas específicas en las que el ser querido no tiene el tiempo necesario, el equipo adecuado o la paciencia requerida para atender. • Por ejemplo: la mamá de cuatro hijos podría desear un día de spa, mientras que el hombre soltero, que tiene un desorden en su casa, podría encontrar bastante placentero un servicio de limpieza para su departamento. O si se queja de que no tiene nada que ponerse, un certificado de regalo para la boutique más actual no sería una mala idea en absoluto. • Observe lo que la otra persona no tiene: puede ser un área de oportunidad para ese regalo que pueda facilitar o alegrarle la vida. Para regalos más que especiales... 1.- Regalos de comida Existen muchas formas para regalar comi-
42
DICIEMBRE 2011 LA GUIA
da de forma que haga un excelente regalo. Si sabe lo que le gusta, empiece desde ahí para nuevas ideas: una canasta de sus bocadillos favoritos, los ingredientes listos para una cena especial, una tarjeta o una reservación en su restaurante favorito, etc.
Los mejores regalos suelen ser los pensados, planeados o los hechos a la medida especialmente para esa persona.
En estos casos, los platillos más exóticos son los más atractivos; sólo asegúrese que su opción sea su favorito. Por ejemplo, un pay de queso estilo Nueva York, salmón de Alaska, bacalao noruego, chocolates suizos y un gran etcétera que harán sonreír a cualquiera. Las amas de casa también pueden encontrar placentero el regalo de no tener que cocinar y disfrutar de una elegante y deliciosa cena en un restaurante.
2.- Regalos “con experiencia” La experiencia como regalo es más que excelente. Regale tiempo para sorprenderle y estar juntos. A veces se cree que lo tienen todo, pero algunas ideas para regalos no cabrían en una cajita. Algo inusual y creativo puede llegar a ser muy divertido: desde un club de comedia, una lectura de poesía o un picnic a la luz de las velas – en exterior o interior, un viaje en globo aerostático, una excursión, un vuelo en helicóptero o avión, un salto en paracaídas, un día entero en un spa, un desayuno en la cama, boletos para un evento deportivo o cultural, etcétera.
¿Quiere impresionar aún más? Si sabe qué es lo que le gusta de tal o cual restaurante, reserve en su lugar favorito y ordene por adelantado para tener todo listo al momento de llegar.
www.revistalaguia.com
www.revistalaguia.com
LA GUIA DICIEMBRE 2011
43
RECETAS
GUÍA PARA UNA CENA ESPECIAL DE NAVIDAD
Aun cuando la economía no sea la misma de años anteriores, privarse de buena comida y agradables ratos de convivencia familiar no es la solución a tal problema. Cuidar las finanzas, sin embargo, es importante, y tal cosa es solamente posible si se buscan alternativas agradables y fáciles de realizar. La cena de nochebuena o la comida de Navidad es un momento esperado año con año, pero, por lo general, trae consigo gastos elevados. ¿Le preocupa? Los expertos recomiendan algunas prácticas que en conjunto le ahorrarán muchos dólares. Una buena opción es planear un buffet, así cada quien se servirá lo que le gusta y podrás reutilizar lo que sobre. En esta modalidad, cinco platillos son suficientes. Puede optar por preparaciones con pasta o con papas que son económicas. O incluir ingredientes de temporada. Otra buena opción es comprar el pavo, el lomo o cualquier carne que se vaya a cocinar, con tiempo y congelarla, recuerde que entre más se acerque la fecha más elevados serán los precios. Cambiar la hora puede hacer maravillas con su presupuesto. Si se come en la tarde en vez de por la noche disminuye el consumo de alcohol y gastarás menos.
PIERNA DE CERDO A LA MOSTAZA Ingredientes: 1 pierna de cerdo deshuesada 5 cucharadas de mostaza Dijon 2 manzanas rojas para decorar Perejil chino para decorar Sal y pimienta al gusto Preparación: 1. Amarre la pierna con un hilo grueso para que no pierda su forma, úntela con la mostaza, la sal y la pimienta. 2. Colóquela en un recipiente con tapa y métala al horno a 190°C procurando bañarla con sus propios jugos cada cierto tiempo, hasta que se cueza. Se requieren de 45 a 60 minutos por cada kilo de peso. 3. Destape y permita que se dore, sin dejar de bañarla para que no se reseque. 4. Una vez lista póngala en un platón, rebánela y coloque las manzanas fileteadas con hojitas de perejil.
LA GUíA DE RESTAURANTES
ALGUNAS ALTERNATIVAS EN PLATOS FUERTES ¿Necesita una ayudadita para poder planificar el menú de
esa noche? A continuación encontrará algunas opciones económicas, que le serán de mucha utilidad.
44
44
DICIEMBRE 2011 LA GUIA
www.revistalaguia.com
LA GUíA DE RESTAURANTES www.revistalaguia.com
LA GUIA DICIEMBRE 2011
45
45
GASTRONOMÍA
POR VIOLETA MOLINA GALLARDO
UNA NAVIDAD DELICIOSA Y ORIGINAL
Llegan las fiestas navideñas y con ellas las copiosas comidas con familia y amigos. Los chefs proponen innovar en los menús y dejar de lado los platos típicos para sorprender a los comensales. ¿Qué le parecen unas tórtolas guisadas con cebolla o un morrillo de atún rojo con nueces? Atrévase a introducir la novedad en su cocina y no dude en congelar sus obras gastronómicas para poder compartir el máximo tiempo posible con su familia. Pero si va a celebrar una cena de Navidad o de Fin de Año, en esta ocasión olvídese de preparar los tradicionales pavo, cordero y langostinos. Si quiere tener éxito, abandone el guión preestablecido y sorprenda a sus comensales con alimentos propios de la temporada e innovadoras mezclas.
El chef Mario Sandoval, distinguido con una estrella Michelín, ha diseñado la corteza planetaria de cordero lechal sobre tecla de uvas y migas crujientes de piñones como plato principal de la cena de fin de año.
LA GUíA DE RESTAURANTES
Actualmente es más sencillo que antaño acceder a un sinfín de propuestas gastronómicas. Los platos que antiguamente eran privilegio de pocos, hoy pueden encontrarse incluso en menús del día.
46
46
DICIEMBRE 2011 LA GUIA
www.revistalaguia.com
MÁS QUE LUJO, ORIGINALIDAD Por eso, expertos en gastronomía recomiendan originalidad en el planteamiento de los menús para dejar con la boca abierta y el estómago lleno a familia y amigos durante los ágapes navideños.
Los más golosos pueden atreverse con un esponjoso esférico de luna plateada con aromas de flores y núcleo de chocolate con especias, como este ideado por Mario Sandoval.
Lomo de ciervo con salsa de turrón, galaxia de morrillo de atún rojo sobre círculos cósmicos de nueces o tórtolas muy guisaditas con cebolla. En estos tiempos en los que la gente no tiene dinero, es “algo feo, casi una obscenidad”, hacer una ostentación con la comida. Comer bien no es un privilegio de ricos, sino de gente sensible que sepa elegir bien los alimentos y ponga cariño en su elaboración. Chipirones encebollados, tórtolas muy guisaditas con cebolla, ensalada de changurro, una ensalada de cardo rojo con aceite de oliva y perfume de ajo y una sopa de castañas y trufa son algunas de las ideas para sorprender a sus seres queridos.
LA GUíA DE RESTAURANTES
Además, para picar siempre tiene éxito un buen jamón, el embutido y un paté. El esfuerzo del cocinero debe empezar a la hora de seleccionar los productos que se compran.
Llega la Navidad y con ella los manjares y los excesos. Los mejores y más selectos alimentos pueblan las mesas de hogares y restaurantes durante las celebraciones más familiares, copiosas y tradicionales del año.
www.revistalaguia.com
LA GUIA DICIEMBRE 2011
47
47
GUÍA LOCAL
TÓMBOLA MUSICAL EN CASA CUBA
La ‘Tómbola Musical Cubana #17” fue centro de reunión para un grupo de familias cubanas y de otras nacionalidades, quienes compartieron este ameno evento que se celebra anualmente para recaudar fondos para los presos políticos en la Isla. La Casa Cuba de Tampa es la organizadora y promotora de esta actividad que también tuvo el propósito de dedicar palabras de aliento, tristeza y resignación por la muerte de Laura Pollán, combatiente y líder del grupo disidente cubano las Damas de Blanco.
48
DICIEMBRE 2011 LA GUIA
HBIF Y SUS HISTORIAS DE ÉXITO
En un elegante almuerzo la organización HBIF (Hispanic Business Initiative Fund), entregó los premios a los ganadores por sus historias de éxitos en este año 2011. Los triunfadores fueron: Luis Ortega fundador hace cinco años de su propia empresa L.Ortega and Associates of Tampa Bay, LLC, la cual se encarga de asesorar a negociantes y empresarios cómo conducir sus negocios; la odontóloga, Cruz María Ceino, quien abrió en julio del 2010 su consultorio en Tampa; además de Noemi Carambot, especialista en repostería y pastelería, cuya apertura en grande de su negocio fue en 2006.
www.revistalaguia.com
ALIANZA HISPANA RENOVÓ DIRECTIVOS
FLORIDA STATE FAIR WORLD IDOLS
El jurado del concurso ‘Florida State Fair World Idols Competition’ ya ha recibido a decenas de competidores, en las diferentes categorías artísticas como músicos, cantantes, bandas, magos, actores de teatros, comediantes, en fin. Una vez que el jurado decida el ganador o ganadora, este participará y exhibirá su talento durante casi dos semanas (9-20 febrero 2012) cuando se celebrará esta importante feria de entretenimiento y alegría que por años se ha efectuado en la Bahía de Tampa.
www.revistalaguia.com
Quedó juramentada e instalada oficialmente la nueva junta directiva de la AlianzaHispanadeTampa,enuneventoespecialquetuvolugaramediados de noviembre en el Templo Egipcio de Tampa. Igualmente celebraron el quinto aniversario de esta institución que congrega a todas las organizaciones hispanas del área. Los nuevos directivos que guiarán los destinos de la Alianza por los próximos dos años son: presidenta María Asunción López representante de ‘Voz y Acción de Puerto Rico’, la vicepresidencia estará a cargo del señor Eduardo Hurtado de la ‘Hermandad del Cristo de Los Milagros’. La secretaría estará dirigida por José Roldan de ‘HYPE’, y la tesorería la administrará Ramón Martínez de la institución ‘Love and Hope Fundation’. A cargo de las Relaciones Públicas quedó Greta Vera del ‘Club Social Ecuatoriano de Tampa’.
LA GUIA DICIEMBRE 2011
49
PRANA BLU MEDSPA
MUJER Y HOMBRE HISPANOS PREMIADOS
La Junta de Comisionados del Condado de HillsboroughhonróalaMujeryHombreHispanos 2011, como empleados de este organismo y por susserviciosprestadosdurantesuslaboresallí.Los afortunados fueron Carmen Telesca planificadora principal del Departamento de Servicios de Desarrollo del condado y Elí Alvarado en el Departamento de Servicios Públicos; ambos recibieron los premios por su contribución a la comunidad hispana del condado, y como parte de la celebración del Mes de la Herencia Hispana.
50
DICIEMBRE 2011 LA GUIA
VIII ENCUENTRO VENETWORK
Alrededorde160personasacudieronalVIIIEncuentro VENetwork y Feria de Empleo, celebrado bajo la coordinación de la organización Venezuelan SuncoastAssociationylaNovaSoutheasternUniversity. Participaron alrededor de 15 compañías del área de la Bahía de Tampa, las cuales actualmente están en búsqueda de talento hispano para ser contratado. Los asistentes mostraron diferentes perfiles, profesionales y laborales, tuvieron la oportunidad de presentar sus resumes y de establecer contacto directo con los representantes de las heterogéneas empresas que exhibieron sus productos y servicios.
Un nuevo spa abrió sus puertas en el corazón de Clearwater. El doctor Humberto Rodríguez se encarga de la parte médica. Para su comodidad ellos reciben seguros, Medicare y Medicaid. Se ofrece un ambiente tranquilo y amigable para que el cliente deje sus preocupaciones a un lado. ¡Allí todos son bienvenidos! Se ofrece variedad de servicios de belleza con un equipo profesional liderado por la propietaria y esteticista licenciada BethzaliPhillips.Faciales,tratamientos,manicure, pedicure,peinadosymuchomáspararesaltaraún más la belleza natural en perfecta armonía. En Prana prefieren trabajar por cita para que usted no tenga que esperar. Puede visitar su página de Internet: www.pranablumedspa.com También puede llamar al: (727) 330-7733 o pasar por el 1200 S Highland Ave, Suite B, Clearwater, FL 33756. Padre e hija forman un equipo de trabajo que seguro le dará mucha confianza una vez los conozca.
www.revistalaguia.com
CALENDARIO NOVENAS DICIEMBRE 2011
Viernes 16: ‘La Antioqueña Bakery’, 3023 West Waters Ave. Sábado 17: ‘San Carlos Taberna y Rumba Luz Productions’, 6416 N Florida Ave. Domingo 18: ‘Nacional Supermarket’, Waters Ave. esquina de Armenia. Lunes 19: El Huracán Supermarket’, 4-02 E. Sligh Ave. Cerca a la I-275. Martes 20: ‘Sánchez Querry Abogados’, 201 S Westland Ave. Miércoles 21: ‘Restaurante La Pequeña Colombia’, 6312 N Armenia Ave. Jueves 22: ‘El Chuzo B.B. Q.’, 7101 N Armenia Ave. casi esquina Sligh. Viernes 23: ‘Autocolombia con Armenia Car Wash’, 6410 N Armenia Ave. Sábado 24: ‘Restaurante y Taberna Cali Viejo’, 436 E. Brandon Blvd. en Brandon. Más información: www.q1300.com o llamar al (813) 546-7652.
www.revistalaguia.com
CÓMO LUCIR ‘RADIANTE’
Usted quiere lucir radiante y ¡sin arrugas!... porque arrugadas no queremos ser cuando crecemos... ¿cierto? Radiance Medspa se especializa en el cuidado de la piel y el cuerpo con tratamientos médicos no quirúrgicos. En este spa que cumple 5 años en Belleair Bluffs (Pinellas) se ofrecen soluciones estéticas avanzadas en un ambiente muy exclusivo. Los tratamientos de belleza con la más alta tecnología se llevan a cabo de una manera segura y rápida devolviendo a la piel la tersura y la apariencia de la juventud. En Facebook encontrará promociones y en la página de Internet todos los servicios que se ofrecen: www.radiancemedspa.com Llame al (727) 518-7100 o visítelos en el 2894 West Bay Drive Belleair.
FERIA DE SALUD
Se realizó una Feria de Salud para la comunidad hispana de la Bahía de Tampa, cuyo objetivo fue crear conciencia sobre las tres enfermedades más comunes, pero quizás más ignoradas en sus etapas iniciales: hipertensión, colesterol y diabetes, además se habló de la salud oral preventiva. En este sentido, un grupo de médicos coordinados por el Movimiento MIRA de Tampa se unieron para ofrecer estos servicios de salud preventiva.
LA GUIA DICIEMBRE 2011
51
52
DICIEMBRE 2011 LA GUIA
www.revistalaguia.com
www.revistalaguia.com
LA GUIA DICIEMBRE 2011
53
DE TODO UN POCO Una viejita va pasando por la calle y ve a un borracho tirado en la acera y le insulta: - ¡Sucio!, ¡apestoso! Y el borracho le contesta: - Si es una adivinanza… ¡¡¡ es el zorrilloooo!!! En el fragor de la batalla el comandante gritaba a sus soldados: -¡Adelante! ¿Quién manda aquí yo o el miedo? Y un soldado, que no podía más le contesto: ¡El miedo! -¿Cómo que el miedo? -Claro, porque usted será muy comandante, ¡pero el miedo es general!
54
DICIEMBRE 2011 LA GUIA
Tengo diez manzanas en una mano y diez en la otra mano, ¿qué tengo? ¡Dos manotas! Era un cartero, tan lento, tan lento, que cuando entregaba las cartas, ya eran documentos históricos. Era un cocinero tan feo, pero tan feo, que hacía llorar a las cebollas. ¿Por qué los perros del desierto aúllan? Porque no hay árboles, hay cactus. Un ciego le pregunta a un cojo: ¿Qué tal andas?
Y el cojo le contesta: Pues ya ves.
gador, cuando consigue una buena mano menea la cola.
¿Cómo se dice “comida rápida” en chino?... Yatá
Era un hombre tan vago, que cuando se murió, sus amigos pusieron la siguiente inscripción en su tumba: “Aquí continúa descansando...”.
¿Cómo se dice, “estoy perdido” en Chino? … ¿On-toi? Un tipo entra en un bar y ve en una mesa a tres hombres y un perro jugando al póker. Se acerca, curioso, y ve al perro apostar, así que pregunta: -¿Oigan, y este perro puede jugar realmente a las cartas? Síííí´. - ¡¡¡Pero esto es algo impresionante!!! ¡Nah, no crea!, es un mal ju-
Un hombre que va conduciendo por una carretera cuando se da cuenta que un coche de la policía le está haciendo señas para que se detenga. Cuando parquea, se acerca el policía y le dice: - ¿Sabía usted que su esposa se cayó de su auto hace diez kilómetros? Continúa en la siguiente página
www.revistalaguia.com
Grosso: Aeiou
¡Oh, gracias a Dios! ¡¡Creí que me había quedado sordo!! Aprenda ingles rápidamente por el método fonético: amarillo es yellow, hielo es ice, eyes es ojos. El trabajo me fascina. Podría sentarme y ver a la gente… … trabajando durante hooorasss. - ¿Por qué hizo Dios a Adán antes que Eva? Para darle una oportunidad de hablar. El inquilino llama al casero para instarle a que haga reparaciones en su casa: -¡Aquí no se puede vivir! esta casa está llena de ratas! ¿De ratas??? -Mire, mire... Pone un trocito de queso en el piso y en un momento aparecen más o menos 10 ratas que se llevan el trozo de queso. El casero dice: Increíble, y oiga ¿qué hace ese pulpo en la pared? -Bueno, ahora vamos con las ratas, de la humedad ya hablaremos luego. www.revistalaguia.com
LA GUIA DICIEMBRE 2011
55
GUÍA ASTRAL Aries
marzo 21 a abril 19 Vivirás un periodo muy positivo y abierto para el amor, las relaciones y todas aquellas actividades y aspectos de la vida que casi siempre son placenteros y enriquecedores. Cierto deseo de explorar nuevos lugares, ambientes y posibilidades propias te podrá llevar a realizar un viaje soñado.
Leo
julio 23 a agosto 22
Es una época en la que sentirás mucho entusiasmo por las cosas que hagas y tendrás relaciones muy positivas con tus hijos. En cuanto al dinero es probable que resuelvas situaciones que bloqueaban tu economía, la tendencia es a mejorar pero para ello deberás realizar algunos cambios y buscar la innovación para obtener más ingresos
Virgo
agosto 23 a septiembre 21
Tauro
abril 20 a mayo 20
Tendrás que tomar la iniciativa si no quieres aburrirte en tu casa, tus amistades no tomaran la iniciativa, así que tendrás que hacerlo tú. Agradecerás esa compañía que te levanta el ánimo cada mañana.
Géminis
mayo 21 a junio 21
Verás las cosas positivamente y hasta puedes tener un periodo de gran ilusión expansiva; pero no debes dejar que te haga caer en espejismos y excesos. Es un buen momento para tomar decisiones ybuscarnuevoscaminosonuevas manerasderesolverlosproblemas de siempre.
Cáncer
junio 22 a julio 22
Podría surgir algún asunto que requiriesetodatuatenciónytehiciesecambiaralgunadetusideasalrespectode cómo hacer las cosas. Sé precavido en tus tratos y relaciones de interés; aunque no eres muy inclinado a ello, podría surgir algún conflicto o impedimento por exceso de confianza.
56
DICIEMBRE 2011 LA GUIA
Habrá momentos en los que puedes despistarte o perder u olvidar algún papel. Nada importante en principio, pero sí molesto. Sin embargo, también habrá situaciones en las que te sientas inspirado y encuentres soluciones a los problemas como venidas del cielo.
Libra
septiembre 22 a octubre 22 Es un momento en que el esfuerzo es necesario para tener buenos resultados, tendrástuoportunidad perotambiéndeberásacertarentusdecisiones. Las amistades pueden tener un efecto determinante positivo o negativo, por lo que, tendrás que valorar como te afectan, e intenta alejarte de aquellas que te aportan complicaciones.
Escorpión
octubre 23 a noviembre 21
Es un mes muy importante para las actividades sociales y públicas en las que harás nuevas amistades, te divertirás, disfrutarás y dedicarás un tiempo al ocio y a desarrollar tus actividades e inquietudes, pero intenta tomarlo con calma y no dejarte llevar por las prisas. Buen momento para publicar, divulgar ideas y participar de actos públicos.
Sagitario
noviembre 22 a diciembre 21
En tu trabajo todo está normal como siempre, sin embargo, procura ser más ahorrativo ya que en este mes podrías estar propenso a derrochar más dinero que de costumbre y eso podría causarte problemas. Esa dieta que has llevado te está funcionando de maravilla, sigue así y no desistas.
Capricornio diciembre 22 a enero 19
La gente estará propensa a ofenderse con facilidad, así que cuida tus palabras y recuerda que hablar con calma y saber escuchar ayudará mucho a evitar conflictos. El trabajo será muy importante en estos días ya que de tu desempeño dependerá mucho que tus planes futuros se solidifiquen.
Acuario enero 20 a febrero 19
Te has estresado bastante últimamente y tanto estrés ha contagiado a quienes te rodean, este mes será muy importante que te relajes y te tomes las cosas con más calma, deja de planear tanto y anímate a poner las cosas en acción.
Piscis
febrero 20 a marzo 20
Puede que sufras algún ataque de nervios durante estos días, ten en cuenta que tu cuerpo merece tranquilidad, intenta relajarte y verás que tus problemas no son tan difíciles de resolver. Tu economía mejorará ya que encontrarás un trabajo, que aunque no es realmente lo que buscabas ayudará a tu economía y verás que vale la pena.
www.revistalaguia.com
TIPS ¿HACIENDO COMPRAS POR INTERNET? No olvide que un poco de investigación lo puede ayudar a ahorrar mucho dinero. Aunque sepa claramente qué es lo que anda buscando, puede resultarle abrumador tener que escoger entre docenas de productos, marcas y sitios web. Use estas recomendaciones como una ayuda para encontrar el trato más conveniente –y para evitar caer en la trampa de un ofrecimiento falso publicado por un estafador oportunista. ANTES DE COMPRAR PIENSE EN SUS OBJETIVOS ¿Quiere comprar un producto de primera línea? ¿Alguna marca en particular? ¿Con algunas carac-
terísticas imprescindibles? ¿Cuál es su presupuesto? Si sabe por adelantado qué es lo importante para usted, tendrá menos probabilidades de hacer una compra impulsiva de la que podría terminar arrepintiéndose. Frecuentemente, las características clave de un producto básico y las de la versión de primera línea del mismo fabricante son lo mismo, y la diferencia de precio está en los “accesorios”. Por ejemplo, si usted está pensando en comprar una tostadora que viene con un reloj y una simpática campanilla tendría que pagar un costo extra aunque el aparato convierta el pan en tostadas igual que un modelo menos costo-
so. A menudo, en los sitios web de los fabricantes se publica la mayor información sobre las características de un producto. CONSULTE LOS SITIOS DE COMPARACIÓN DE PRECIOS Estos sitios lo conectan con varios comerciantes que venden el mismo producto, a veces a precios significativamente diferentes. En lugar de comparar el precio neto del producto, compare el precio total, incluyendo el costo de despacho y envío, y los impuestos. Además, cada sitio tiene su propia política de devoluciones. Lea la política y averigüe si le cobrarán algún cargo extra por el envío o por la reposición de inventario si devuelve su compra. Algunos sitios le ofrecen la opción de enviarle una alerta cuando cambian los precios. CONSIDERE LOS CUPONES Algunas compañías ofrecen descuentos por e-mail; otros sitios recolectan y listan códigos para aprovechar envíos gratuitos y otros descuentos. Tenga presente que el precio de un cupón no siempre es el mejor. Para buscar descuentos, ingrese el nombre del sitio web o de la compañía en un buscador de Internet junto con las palabras “descuento”, “cupón” o “envió gratis”. Esquive los sitios que le pidan que descargue software o que ingrese información financiera para acceder
www.revistalaguia.com
a los códigos de descuentos. EVALÚE LO QUE VE EN LOS SITIOS DE LOS COMERCIANTES Cuando considere el contenido de un comentario, piense en la fuente de la información: ¿es de una organización experta imparcial, de un consumidor, de varios consumidores individuales, de un periodista? Algunos estafadores establecen sitios de “especialidades” donde ofrecen a la venta un tipo de producto en particular. Estos sitios pueden estar llenos de comentarios brillantes subidos por usuarios “impostores” que reciben una compensación por elogiar las cualidades de los productos, y es posible que no incluyan ningún comentario mediocre o negativo porque sencillamente los han eliminado. ¿LA FOTO DICE LA VERDAD? La foto de un producto pretende mostrar la mejor imagen posible. ¿Podría estar alterada? ¿El mismo producto tendrá un aspecto tan atractivo en su casa o en su oficina? ¿Y SI HAY UN PROBLEMA? Hágase unas pocas preguntas: ¿La marca es reconocida por la buena calidad de sus productos y su excelente servicio al cliente? ¿Qué tiempo de espera le prometen? ¿Cómo se comunicará con el vendedor si hay algún problema? ¿La compañía aceptará devoluciones? Si así fuera, ¿le cobrarán cargos de reposición de inventario?
LA GUIA DICIEMBRE 2011
57
58
DICIEMBRE 2011 LA GUIA
www.revistalaguia.com
www.revistalaguia.com
LA GUIA DICIEMBRE 2011
59
60
DICIEMBRE 2011 LA GUIA
www.revistalaguia.com