La Guia del Golfo

Page 1



www.revistalaguia.com

LA GUIA FEBRERO 2010

3


CONTENIDO 02/10

8

EDITORIAL

Al escribir este editorial siguen en la retina las imágenes del terremoto en Haití. Los rostros empolvados, las caras de dolor, las imágenes dantescas de cadáveres sacadas de una escena premonitoria del fin del mundo.

12. HIGIENE DOMÉSTICA: SOLUCIONES NATURALES 14. ADIÓS A LAS ESTRÍAS ESPECIAL SAN VALENTÍN 16. NUEVOS CONSEJOS PARA SEDUCIR 18. ENAMORADOS DEL AMOR 46. SEA LA MEJOR AMIGA DE SU ESPOSO 48. ¿QUÉ NOS ATRAE DEL OTRO?

10

ARACELY ARÁMBULA TIENE EL CORAZÓN SALVAJE

52. NEGOCIOS EN LA RED 54. ¡DESPIDA ESAS MANCHAS! 64. MUNDIAL GRUPO A 65. MUNDIAL GRUPO B

LA GUÍA DE la salud 20. DIRECTORIO 21. PORTADA 22. ALIMENTOS CONTRA EL COLESTEROL 24. REFUERCE SUS DEFENSAS 26. CONTROLANDO EL MAL ALIENTO 28. UNA ALTERNATIVA NATURAL AL AZÚCAR 29. LA CAFEÍNA PODRÍA SER FATAL PARA LAS EMBARAZADAS 30. CUANDO LAS MANOS SE ADORMECEN 32. EL RECHINAR DE DIENTES 34. DETECTAR UN DERRAME CEREBRAL, PUEDE SALVAR LA VIDA 37. GEN AYUDA A IDENTIFICAR CÁNCER DE PRÓSTATA

EN CADA EDICIÓN 40. GUÍA LOCAL 44. SABÍA USTED 45. GUÍA DEL HOGAR 68. LO QUE USTED QUIERE SABER… 70. DE TODO UN POCO 72. GUÍA ASTRAL 4

FEBRERO 2010 LA GUIA

la GUÍA DE RESTAURANTES 57. PORTADA 58. DIRECTORIO 59. COMBATA LA ANEMIA 61. CUIDE SU HÍGADO 62. AVENA, ENERGÍA PURA www.revistalaguia.com


www.revistalaguia.com

LA GUIA FEBRERO 2010

5


6

FEBRERO 2010 LA GUIA

www.revistalaguia.com


www.revistalaguia.com

LA GUIA FEBRERO 2010

7


EDITORIAL HAITÍ NOS NECESITA

A

l escribir este editorial siguen en la retina las imágenes del terremoto en Haití. Los rostros empolvados, las caras de dolor, las imágenes dantescas de cadáveres sacadas de una escena premonitoria del fin del mundo. Haití es quizás el peor desastre de la era moderna, no solo por su magnitud, sino porque la tecnología pudo poner ante nuestros ojos la cruda realidad, como nunca antes. Si bien el tsunami de Indonesia o el terremoto en China fueron devastadores, la cantidad de información disponible sobre la tragedia en Haití ha logrado sensibilizar al planeta entero. Cuando la gente dice, no es justo que Dios castigue a un pueblo tan pobre, no tiene razón. Este no es un castigo de nadie y menos de Dios. La naturaleza se ensañó con un pueblo que vive en la pobreza para que pasara a vivir en la miseria, no por gusto, sólo porque no nos hemos dado cuenta que somos frágiles, que no podemos controlar los fenómenos naturales, que no somos dioses o los amos del Universo. Este es solamente un mensaje para que entendamos que muchas de nuestras ciudades están construidas en zonas de riesgo, sobre fallas tectónicas, terrenos inundables, aledañas a volcanes activos y a tantos otros sitios que en cualquier momento pueden ser borrados del mapa. Si bien en algunos casos es imposible su reubicación, es importante pensar en planes de emergencia, códigos de construcción, refuerzo de estructuras. No podemos seguir retando a la naturaleza y después culparla por algo que ya sabíamos que podía pasar. Las viviendas en Haití ni estaban preparadas para un sismo, ni mucho menos para los huracanes que cada año hacen escala en la isla, y no hicimos nada para solucionarles el problema. Haití nos necesita, quizás esta tragedia sea el mensaje para que ayudemos a un pueblo olvidado, al que todos dejábamos a un lado. Hay muchas formas de ayudar, con su dinero, con su trabajo, pero ayude. No importa el monto, dé lo que pueda dar, para muchos donar $10 es quizá lo mismo que para otros dar un millón, así que su donación es importante. Las imágenes de esta tragedia pasarán al olvido una vez la prensa se vaya de allí, pero la necesidad en Haití seguirá

8

FEBRERO 2010 LA GUIA

por años y no podemos olvidarnos de nuestros hermanos en desgracia. EL REGALO DE AMOR Me puse a pensar cuál puede ser el mejor regalo de amor que existe. Quizá para muchos sea un beso, para otros una sonrisa, un te quiero, un chocolate, una caricia, un corazón. Un regalo de amor puede ser el perdón cuando se ama, el sacrificio cuando se adora o simplemente la entrega cuando se desea. Me puse a pensar cuál es el mejor regalo de amor en estos tiempos. Recuerdo que cuando novios le regalaba a mi esposa papelitos con frases salidas de mi corazón enamorado. Uno de mis amigos hacía galletas y tarjetas para su novia y hoy tiene una empresa gigante de tarjetas y no porque tuviera muchas novias, fue porque la suya, hoy su esposa, le fue contando a todas sus amigas y se volvió una moda viral. Una amiga preparaba corazones de chocolate y así, eran regalos caseros de esos que valen porque eran fabricados con amor. Hoy en día invitamos al ser amado a un restaurante quizá por compromiso. Las tiendas de Victoria´s Secret se llenan para regalar una prenda sexy; las cajas de chocolate, las flores, el perfume y tantos otros detalles comerciales son los regalos obligados el 14 de febrero. Pero la verdad, es que el Día de San Valentín es solo una excusa para expresarle a nuestro ser amado lo que sentimos por él y no para comprar algo que lo hacemos más por quedar bien. Qué mejor regalo para alguien que decirle todos los días que lo ama, que le hace sentir un cosquilleo cuando rosa su piel. Qué mejor que decirle que está enamorado y que cada día le quiere más que el anterior. Quizás un te quiero no venga empacado en un papel bonito, pero escucharlo es más hermoso que cualquier melodía. No sé cuál podrá ser el mejor regalo de amor, el mío será el mismo desde que conocí al ser con el que mi corazón late al mismo ritmo y se me sigue erizando la piel cuando la beso... ¿Este 14 de febrero cuál será su regalo de amor?

Luis Eduardo Barón

¡¡¡Feliz Día de San Valentín!!!

www.revistalaguia.com


www.revistalaguia.com

LA GUIA FEBRERO 2010

9


PORTADA

ARACELY ARÁMBULA TIENE EL CORAZÓN SALVAJE

Este mes regresa la bella Aracely Arámbula a las telenovelas. Después de su romance con Luis Miguel y sus dos hijos, ‘la Chule’ retorna a la pantalla con la nueva versión de la obra de Caridad Bravo Adams, “Corazón Salvaje”. Esta clásica novela que a comienzos de los años 90 protagonizaran Edith González y el ya fallecido Eduardo Palomo, busca alcanzar los índices de audiencia que marcaron historia en su versión anterior y que en la actualidad hereda de “Sortilegio” en el horario estelar de Univision a las 9 de la noche. Aracely interpreta a las hermanas María del Rosario y Aimée Montes de Oca. La primera delicada pero de carácter fuerte y con un gran sentido de responsabilidad moral y ética. La otra, sensual, volcánica, temperamental y apasionada. Las dos enamoradas del mismo hombre, Juan de Dios, que interpreta Eduardo Yáñez. Grabada en escenarios naturales de la hermosa provincia mexicana de Veracruz, “Corazón Salvaje” llega para hacernos vibrar con toda la fuerza y la ardiente pasión de una historia de amor inolvidable. Una historia que comienza con María del Rosario y Juan de Dios, dos seres que se aman, separados por las diferencias sociales. Ella, una joven de la alta sociedad de Veracruz; él, un humilde pescador. Rodrigo, un poderoso hombre del puerto, enfurece al enterarse de que María del Rosario piensa casarse con Juan de Dios. Envía a la cárcel al pescador y con la ayuda de Leonarda, la hermana de María del Rosario, encierra a la joven en una hacienda, donde nace el hijo que es fruto de su amor prohibido. Juan de Dios escapa de la cárcel y, perseguido por Rodrigo, cae al mar desde un acantilado. Leo10

FEBRERO 2010 LA GUIA

www.revistalaguia.com


Sebastián Zurita

Cristian de la Fuente

narda hace desaparecer al niño y encierra a María del Rosario en un calabozo en el sótano de la finca, diciendo a Rodrigo que ha muerto. Rodrigo, desesperado, desprecia la confesión de amor de Leonarda y se marcha a Europa, de donde regresará casado con Constanza. Leonarda se casa con Noel, el notario de la familia, y da a luz a Renato. Juan de Dios sobrevive y descubre que su hijo fue rescatado del monte por Remigio y adoptado por su madre, Aurora, quien le ha dado el nombre que venía en la nota que estaba escondida entre sus ropas: Juan de Dios. Años después, el pescador moribundo busca a su hijo, le cuenta su historia y le pide que castigue a Rodrigo. Ante la tumba de su padre, el joven jura venganza y se www.revistalaguia.com

Eduardo Yáñez

cambia el nombre a Juan del Diablo. Sin embargo, al conocer a las hijas gemelas de Rodrigo, Aimée y Regina, lo invade una pasión incontrolable por Aimée. Regina ama a Renato, pero cuando éste se enamora de Aimée, Regina decide irse de monja. Aimée se casa con Renato pero sigue viendo a Juan. Cuando está a punto de huir con él y Renato los descubre, Regina la protege diciendo que es ella quien se iba a fugar con Juan. Renato los obliga a casarse y Juan accede con la intención de vengarse en ella de todo el daño que Rodrigo hizo a sus padres. Sin embargo, al irse conociendo, ambos descubrirán que nacieron el uno para el otro, y que su amor será más fuerte que el odio y la venganza, un amor profundo e indomable como el mar.

Eduardo Yáñez

LA GUIA FEBRERO 2010

11


HOGAR

POR DANIEL GALILEA

HIGIENE DOMÉSTICA:

SOLUCIONES NATURALES Café, vinagre, limón, sal… Estos productos naturales que se encuentran en la mayoría de los hogares, no sólo son útiles para elaborar platos y menús, sino que además pueden ser de gran ayuda para la limpieza del baño y la cocina. No sólo son fáciles de conseguir, ¡también son económicos y más ecológicos! Detergentes, friegasuelos, quitamanchas, amoníacos, disolventes de grasas, limpiacristales, espumas para limpiar el hormo… la lista de productos químicos que ayudan a mantener el hogar limpio, libre de gérmenes y con buen aspecto, es numerosa y puede absorber una 12

FEBRERO 2010 LA GUIA

parte considerable del presupuesto mensual. Algunos productos de limpieza se adquieren en previsión de que ocurra un inconveniente puntual y después de utilizados quedan olvidados en algún rincón de la casa, hasta que el problema se repite meses o incluso años después, y ya no sirven porque se han secado, estropeado o han superado su

fecha de caducidad. Si pone a trabajar la memoria, probablemente recordará que esta desagradable situación no la ha vivido una sino decenas de veces. Hay que volver a comprar los productos de limpieza doméstica, con las consiguientes molestias, pérdidas de tiempo y ¡nuevo golpe para el alicaído bolsillo familiar en épocas de crisis!

En la casa hay una serie de sustancias que no contaminan, están siempre a mano y se pueden utilizar para limpiar el hogar, sin necesidad de correr riesgos ni gastar mucho dinero.

Además, algunos de estos productos químicos no sólo son costosos, sino que por si fuera poco, pueden resultar tóxicos para quien los utiliza sin tomar precauciones, pueden ser nocivos para el medioambiente o peligrosos para los niños que viven en la casa. ¿Para qué complicarse? Hay una serie de sustancias que no contaminan, están siempre a mano y se pueden utilizar para limpiar el hogar, sin necesidad de correr riesgos ni gastar mucho dinero. Sólo se trata de conocerlas y aprovecharlas. ¡La próxima vez que vaya al supermercado y piense en lo que le www.revistalaguia.com


hace falta para higienizar las áreas más concurridas y utilizadas de su casa -el baño y la cocina- de forma respetuosa con el medioambiente y su seguridad, busque en la sección de alimentación en vez de en la de limpieza, como hace siempre! Según la experta en economía y gestión doméstica Silvia Ribas Hidalgo, la campana extractora de la cocina puede limpiarse y desengrasarse con la ayuda de un cítrico muy habitual en la mayoría de las cocinas y disponible todo el año: el limón. LIMONADA PARA LIMPIAR LA COCINA Para aprovecharlo, hay que poner a hervir el zumo de 3 ó 4 limones. Además de aromático, el vapor que resulta del hervido es un excelente desengrasante y ablandador de suciedad, que facilita la posterior limpieza del sistema extractor mediante el mismo líquido de “limonada caliente” o con alcohol de quemar. Una de las infusiones más populares en todo el mundo, no sólo puede utilizarse para “alegrar el paladar”, calentar el cuerpo y recibir un “empujón estimulante” por la mañana y durante el día. Para eliminar los malos olores, basta con colocar un poco de café molido encima de un fogón todavía caliente. El poso de esta bebida también puede utilizarse para desatascar los desagües obstruidos, siempre que el taponamiento no sea muy severo. El procedimiento es sencillo: consiste en humedecer un poco de café con agua y verter el líquido resultante por la cañería atascada. Después hay que dejar actuar este “desatascador natural” durante toda la noche y a la mañana siwww.revistalaguia.com

guiente eliminarlo, dejando correr agua muy caliente por la tubería. El popular vinagre no sólo sirve para dar sabor a las ensaladas sino que además puede ser eficaz para quitar los depósitos de cal en la máquina lavadora. Para quitar la cal a este electrodoméstico sólo hay que verter cuatro litros de agua con vinagre (una tercera parte de vinagre por cada dos terceras parte de agua) dentro del tambor y efectuar un programa de lavado a alta temperatura. Las bañeras también lucirán más blancas y libres de rayas, si se limpian periódicamente con agua con sal fina de cocina o agua con vinagre, aclarando después con agua del grifo. Para eliminar las manchas de sudor de la ropa, basta con dejarlas en remojo en agua con unas gotas de vinagre unas horas antes de lavarlas en la máquina lavadora. La sal por su parte, no sólo es uno de los ingredientes más versátiles de la cocina, sino que además tienen infinidad de aplicaciones si se quiere una limpieza doméstica “más verde”. Para limpiar una sartén quemada hay que poner una buena cantidad de sal en el fondo, verter agua hirviendo y dejar actuar la mezcla durante toda la noche. Si lo que se quiere es limpiar las ventanas de la casa, hay que frotar los cristales con un trapo mojado en agua con sal. Después sólo hay que abrillantar las superficies pasándoles un trozo de papel de periódico. “Asimismo, el color de los muebles de mimbre puede recuperarse frotándolos con un cepillo y una solución de agua y sal, en una proporción de una cucharada de sodio por cada 5 litros de líquido”, señala Silvia Ribas Hidalgo.

LA GUIA FEBRERO 2010

13


BELLEZA

POR NANA DE JUAN Fotos cedidas por Órbyce

ADIÓS A LAS ESTRÍAS

Gracias a la biodermogénesis, un innovador tratamiento, se puede rellenar progresivamente la estría hasta hacerla prácticamente imperceptible, sin cirugía y sin dolor, con unos efectos apreciables ya desde las primeras sesiones y con la obtención de una pigmentación natural igual a la de la piel sana. UN TRATAMIENTO EN CUATRO FASES Este novedoso tratamiento, que se desarrolla en cuatro fases y en sesiones de 45 minutos, se inicia con un “peeling” mecánico superficial “para rascar un poquito la piel bajo los efectos del vacío y lograr una mayor afluencia de sangre en esta zona, que queda enrojecida por la succión”. En la segunda fase, se aprovecha la afluencia de sangre para introducir en la zona, mediante electroterapia -con una pieza de mano que masajea-, principios activos compuestos por colágeno, ácido hialurónico y aceites esenciales destinados a provocar una regeneración tisular y una estimulación de la microcirculación para que el riego sanguíneo y linfático llegue a la zona de la estría. En la tercera fase, la más específica de la biodermogénesis, un cabezal especial trabaja sobre la piel de la región afectada para crear un vacío que succione la piel y provoque vasodilatación. Así se produce un campo electromagnético que aumenta la permeabilidad de las membranas celulares con las de las células de la zona expuesta, mejorando el intercambio de nutrientes y la producción de deshechos hacia afuera. En estas condiciones, la piel toma contacto con el núcleo del cabezal, un generador de endotermia (calor que se genera en el propio tejido) que estimula los fibroblastos, responsables de la producción de colágeno y elastina.

La biodermogénesis ofrece la posibilidad de tratar las estrías tanto en su fase rojo-púrpura como en su fase atrófica o blanca sin cirugía.

14

FEBRERO 2010 LA GUIA

www.revistalaguia.com


Se puede rellenar progresivamente la estría hasta hacerla prácticamente imperceptible, con unos efectos apreciables ya desde las primeras sesiones. La cuarta fase de este proceso se plantea con los movimientos característicos del microdrenaje linfático, que busca la rápida eliminación de los productos de desecho generados por el aumento de actividad celular y hacen que los principios activos utilizados penetren en la piel. SIN CIRUGíA, RELAJANTE E INDOLORO Este tratamiento se puede aplicar en abdomen, muslos, senos y glúteos, pero también en brazos y espalda, es “relajante e indoloro” y se suele realizar en unas veinte sesiones semanales. El/la paciente se reintegra inmediatamente a sus actividades habituales. Lo normal es que las tres primeras semanas el/la paciente acuda a tres sesiones, para continuar con dos sesiones a la semana haswww.revistalaguia.com

ta que termine. De todos modos, al ser una nueva terapia, siempre se recomienda a los pacientes que abandonen si no notan cierta mejoría en la cuarta sesión. La biodermogénesis ofrece la posibilidad de tratar las estrías tanto en su fase rojo-púrpura como en su fase atrófica o blanca, por lo que este nuevo procedimiento es evidentemente menos invasivo que la cirugía, no existe postoperatorio, el costo es inferior y tiene menos riesgos. Hasta ahora, para eliminar las estrías, al/a la paciente se le practicaba una dermolipectomía, resección quirúrgica completa de piel y grasa que incluía la desaparición de la flaccidez, al tensar de nuevo determinadas zonas del cuerpo como el abdomen, los muslos o los brazos.

LA GUIA FEBRERO 2010

15


ESPECIAL SANVALENTÍN

POR ROCÍO GAIA

NUEVOS CONSEJOS PARA SEDUCIR Ser consciente de que se es una persona seductora proporciona una sensación electrizante de estar vivo y en pleno contacto con el mundo que le rodea. Para ser atractivo/a no importa tanto el aspecto, sino el modo en que se comporta y siente consigo mismo/a. Si se lo propone, ¡puede volverse irresistible! No hace falta ser un galán de Hollywood o una “top model” para resultar una persona atractiva. La seducción implica infinidad de pequeños detalles, desde la forma de mirar, tocar o hablar, hasta la creación de un ambiente incitante por medio de los colores, sonidos y aromas. Tanto para enriquecer su vida amorosa con su pareja actual, como para atraer a una nueva conquista o, simplemente para llamar más la atención del otro sexo y elevar su autoestima, le conviene poner en forma sus buenas artes de seducción. Aunque no se trata sencillamente de dominar una técnica: para atraer al otro no sólo debe poner cabeza, sino también, ¡y sobre todo!, mucho corazón. Recuerde que ser seductor/a radica en tener sentido del humor y ser cariñoso y cálido, en lugar de recurrir sistemáticamente a la manipulación. ¿Cree que ha perdido su chispa erótica o no está muy seguro/a sobre su capacidad de seducir? La experta en psicología y estilos de vida saludables Eva Gizowska, autora del libro “Seducción: 100 consejos para atraer”, explica cómo sacar a la luz 16

FEBRERO 2010 LA GUIA

www.revistalaguia.com


Para atraer al otro no sólo se debe poner cabeza, sino también, ¡y sobre todo!, mucho corazón. Recuerde que ser seductor/a radica en tener sentido del humor y ser cariñoso y cálido, en lugar de recurrir sistemáticamente a la manipulación. el “sex appeal” oculto y desatar el magnetismo personal. Estas son algunas de sus recomendaciones para conseguir uno de los requisitos básicos del erotismo: “una mente seductora”. • EL PODER DE LOS PIROPOS No infravalore el poder los piropos y “bombardee” a su pareja con admiración. La sensación de recibir cumplidos es muy agradable y estimulante. • ESCRIBA UN DIARIO Cuando conozca a esa “persona especial”, escriba acerca de esa estimulante experiencia, comenzando con el primer instante en que se vieron. Actualícelo siempre que tenga tiempo, si es posible cada semana, y al menos una vez al mes. Escriba todo lo que hagan juntos y lo que siente. También apunte los momentos importantes, como el primer beso, sus primeras vacaciones juntos e, incluso, la primera riña. Será un dulce recordatorio de los momentos felices que comparte. Esto le hará más consciente de su amor hacia la otra persona.

www.revistalaguia.com

• UNA MEDITACIÓN SOBRE EL AMOR Encuentre un lugar tranquilo donde pueda sentarse con comodidad, cierre los ojos y respire lenta y profundamente. Imagine un rayo de luz pura y blanca sobre su cabeza y dirija esa energía luminosa hacia su corazón. Piense en su pareja y envíele un amor total e incondicional. Esta meditación fortalecerá sus relaciones amorosas de forma insospechada. • SEDUCCIÓN “SIGILOSA” La afirmación de que “el sexo está en el cerebro” es más cierta de lo que se supone. Con la práctica, puede utilizar el poder de la imaginación y la visualización para transmitir pasión erótica sin moverse del sitio. Si encuentra a alguien muy atractivo, tranquilícese. Entonces, en silencio y con intensidad, visualícese tocando, acariciando y besando a esa persona, hasta que sienta un intenso deseo. Sus ojos y energía “hablarán por usted”. El deseo es contagioso, y si “ambos están en la misma onda” su mensaje se entenderá por completo.¡¡¡Compruébelo!!!

LA GUIA FEBRERO 2010

17


ESPECIAL SANVALENTÍN

LOS ENAMORADOS DEL AMOR Seguramente se ha topado en la vida con esas personas que parece que no se cansan de los noviazgos y las citas; dicen que no han encontrado a su media naranja y por eso nunca duran mucho tiempo sus relaciones, entonces ¿de verdad es que no han dado con el amor de sus vidas? Si está a punto de iniciar una relación seria con una persona con las anteriores características, tenga en cuenta que tal vez no sea la mejor opción. La gente que cambia de pareja constantemente busca en el otro el reconocimiento que no tuvo de niño en su familia. En sus relaciones sólo son tolerantes cuando la otra persona responde a la idea que se hacen de ella; no soportan ningún descuido que rompa su ideal. Cuando el concepto preformado de su pareja se rompe o choca con la realidad, ellos no lo aceptan y prefieren dejar la relación a enfrentar la verdad. Este tipo de personas busca que sus deseos sean satisfechos de inmediato, necesitan que se les reconozca como seres valiosos y únicos. Si por algún motivo sus novios o novias no los atienden como piensan merecerlo, se frustran, ya que jamás están satisfechos de las demostraciones amorosas. La causa de su búsqueda del romance perfecto, lo que los hace saltar de uno a otro, es porque sienten una necesidad apremiante de cubrir un vacío interior. Para complementar la falta de cariño de su infancia, intentan encontrar una persona que les dé todo el cariño que merecen y necesitan.

Si desea mantener una relación afectiva seria, es importante disfrutarla y alimentarla con los pequeños detalles de la vida diaria, entender que nadie es perfecto y aceptar a la persona como es.

18

FEBRERO 2010 LA GUIA

www.revistalaguia.com


Aunque estos “adictos al amor” creen que ponen mucho de su parte en la relación, sólo se preocupan de tener alguien que los haga sentir bien, queridos y seguros. Pero el error de ellos es no contribuir con su parte a la relación amorosa, ninguna relación es de un sólo sentido; mucho menos el romance. Así, el “adicto al amor” no presta mucha consideración a los sentimientos del otro, pero sí pide mucha comprensión para los suyos. En sus relaciones, los adictos a los romances no se identifican con la pareja en turno, por lo que no reconocen las características del otro. Estas personas tratan a su novio, esposa o amante como si fuera perfecto, pero al descubrir que no es así, lo reemplazan con uno “mejor”. Desde luego, el “enamorado www.revistalaguia.com

del amor” nunca tiene la culpa del fracaso amoroso, siempre se la echa a la otra parte de la relación, ya sea por su carácter, su cuerpo o cualquier otro detalle imperfecto. Después del rompimiento, se sienten frustrados y dejan caer sobre su espalda toda la tristeza por otro intento fallido, pero tarde o temprano buscarán un nuevo romance y reiniciarán el ciclo. Si usted, su mejor amiga o compañera de trabajo, su pareja o posible noviazgo, tiene estas características, es necesario que primero acepte el problema en que vive. Tome en cuenta que no es posible iniciar el proceso de curación de la adicción, si primero ésta no ha sido plenamente identificada y aceptada. El siguiente paso es, por supuesto, buscar la ayuda de un buen terapeuta que ayude a solucionar esta situación.

LA GUIA FEBRERO 2010

19


Directorio de Profesionales de Salud en Sarasota y Manatee CARDIÓLOGOS LAKEWOOD CARDIOVASCULAR CONSULTANTS, PA Dr. Erick E. Calderón MD. FACCC, FSCAI 6310 Healthpark Way Suite 230 Bradenton, FL 34202 Tel: (941) 907-1113 INTERCOASTAL MEDICAL GROUP Dr. Mark Ramos 2881 Hyde Park St. Sarasota, FL 34239 Tel: (941) 366-1888

VASSER LIPO THE VEIN CENTER @ BATEY Dr. E.J. Sánchez 6100 Point West Blvd. Bradenton, FL 34209 Tel: (941) 798-3840 www.veincenter.com

Dr. Ricardo Yaryura 2881 Hyde Park St. Sarasota, FL 34239 Tel: (941) 366-1888

Arturo R, Droba, J.D.,M.D. 1020 Honore Ave. Sarasota, FL 34232 Teléfono (941) 377-6674

Edward R. Bermudez, M.D., P.A. 1921 Waldemere Street. Suite 301 Tel. (941) 917-8744

MEDICINA INTERNA Dra. Lourdes Espina 2650 Bahia Vista, suite 106 Sarasota, FL 34239 Tel: (941) 330-1651

ENDOCRINOLOGÍA INTERCOASTAL MEDICAL GROUP Dr. Jesús Pérez 3333 Cattlemen Road Suite 104 Sarasota, FL 34232 Tel: (941) 379-1777

INTERCOASTAL MEDICAL GROUP Dr. Arnoldo Pérez-Singh 2881 Hyde Park St. Sarasota, FL 34239 Tel: (941) 366-2460

GINECÓLOGOS Jorge E. Álvarez, MD FACOG. OB-Gyn Jennifer R. McCullen, MD FACOG. OB-Gyn 8340 Lakewood Ranch Blvd. Suite 240 Bradenton, FL Tel: (941) 907-3008

INTERCOASTAL MEDICAL GROUP Dr. Reinaldo Arroyo 2881 Hyde Park St. Sarasota, FL 34239 Tel: (941) 366-5440

MEDICINA FAMILIAR CORTES FAMILY PHYSICIANS, P.A. Dr. C. Eduardo Cortes 5712 21St. West Bradenton, FL 34209 Tel: (941) 795-0105 www.cortesfamilyphysicians.com INTERCOASTAL MEDICAL GROUP Dr. Diego Ramos Rivera 921 S. Beneva Rd. Sarasota, FL 34232 Tel: (941) 365-7390 INTERCOASTAL MEDICAL GROUP Dra. Mabel González Novo 921 S. Beneva Rd. Sarasota, FL 34232 Tel: (941) 365-7390

LA GUIA DE LA SALUD

Dr. Carlos I. Arias 5309 SR 64 E. “Manatee Ave. E.” Bradenton, FL 34208 Tel: (941) 747-9818 Arturo R, Droba, J.D.,M.D. 1020 Honore Ave. Sarasota, FL 34232 Teléfono (941) 377-6674 MEDICINA BARIÁTRICA CORTES FAMILY PHYSICIANS, P.A. Dr. C. Eduardo Cortes 5712 21St. West Bradenton, FL 34209 Tel: (941) 795-0105 www.cortesfamilyphysicians.com

20

Dr. David Mendelbum M.D. 6090 26th Street West Bradenton, FL 34209 Tel: (941) 752-1991

Dr. José Antunes 2400 Fruitville Rd. Sarasota, FL 34237 Tel: (941) 365-0333

GASTROENTEROLOGOS Sarasota Gastroenterology. Ramon E. Colina, M.D. 7126 Beneva Road Sarasota,FL. 34238. Tel. (941) 373-0151

20

Dra. Inda Mowett, M.D. 3825 State Road 64 East Suite 300 Bradenton, FL 34208 Tel: (941)749-0741 www.tawcenter.com

FEBRERO 2010 LA GUIA

MANEJO DEL DOLOR Dr. Kenneth A. Giraldo 5831 Bee Ridge Rd. Suite #100. Sarasota,Fl.34238 Tel: (941) 343-1040 Comprenhensive Pain Center of Sarasota Myrdalis Diaz-Ramirez,M.D. 1921 Waldemere St. Suite 707 Sarasota,FL. 34239 Tel.(941) 363-9400 NEUROLOGÍA INTERCOASTAL MEDICAL GROUP Dr. Mauricio Concha 943 S. Beneva Road, #102 Sarasota, FL 34232 Tel: (941) 906-7155 Dr. Julio Cantero 943 S. Beneva Road, #102 Sarasota, FL 34232 Tel: (941) 906-7155 PEDIATRÍA Dra. Liliana Palacio 5305 State Rd. 64 East Bradenton, FL 34203 Tel: (941) 747-2242 Dr. Federico Frias 5266 Office Park Blvd. Ste. 207 Bradenton, FL 34203 Tel: (941) 755-7000 Patricia J. Blanco ,MD, PA University Pediatrics 8460 Cooper Creek Blvd. Ste. 101 University Park ,Fl 34201 Tel (941) 360-1266 ODONTÓLOGOS - DENTISTAS COMREHENSIVE DENTISTRY Dr. Juan Carlos Curci D.D.S. 3050 University Parkway Sarasota, FL 34243

Tel: (941) 358-7049 www.doctorcurci.com Dr. Francisco Espinoza D.D.S. P.A. 5255 Office Park Blvd. Suite 112 Bradenton, FL 34203 Tel: (941) 739-7770 Dra. Patricia Alba Shields, D.D.S 560 N. Washington Blvd. (301) Suite B Sarasota, FL 34236 Tel: (941) 955-7344 Dr. Oscar Hernández 2620 48th. Ave. West Bradenton, FL 34207 Tel: (941) 753-1432 5307 E. SR 64 Bradenton, FL 34208 Tel: (941) 748-0466 Elizabeth Pérez Díaz , DMD 6320 15th street east. Sarasota,Fl ONECO Tel: (941) 751-4990 • (941) 751-9090 draperez2009@aim.com ODONTOPEDIATRA Dra. Maribel Santos 7315 Merchant Court Suite A Sarasota, FL 34240 Tel: (941) 907-7762 OFTALMÓLOGOS Dra. Elena Kiang 2650 Bahia Vista Suite 206 Sarasota, FL Tel: (941) 364-8885 KANTOR EYE INSTITUTE Dr. Robert Lee Kantor, M.D. FACS 2111 Bee Ridge Road Sarasota, FL Tel: (941) 925-8888 www.kantoreye.com LISSA V. RIVERO, O.D., F.A.A.O. Sarasota Square Mall 8201 S. Tamiami Trail, Sarasota,Fl 34238 Tel: (941) 923-0178 Board Certified Optometric Physician EYE CENTER SOUTH 2020 Cattlemen Rd. Suite 500 Sarasota,Fl 34232 Tel: (941) 377-6440 - (941) 378-3937 www.eyecentersouth.com MANATEE-SARASOTA EYE CLINIC & LASER CENTER Dr. Walter E. Moscoso, M.D. 217 Manatee Ave. East Bradenton, FL 34208 Tel: (941) 748-1818 www.youreyedoctors.com 1427 S. Tamiami Trail Sarasota, FL 34243 Tel: (941) 366-4777 www.youreyedoctors.com OFTALMÓLOGO PEDIATRA Dra. Arysol Soltero, M.D. 3920 Bee Ridge Rd. Bld. D. Sarasota, FL 34239 Tel: (941) 924-0303 ONCÓLOGOS FLORIDA CANCER SPECIALISTS Dra. Claudia Mallarino Lakewood Ranch Medical Office Building II-Suite 200 Bradenton, FL 34202 Tel: (941) 907-4737 www.flcancer.com ORTOPÉDICOS SARASOTAORTHOPEDIC ASSOCIATES Dr. Carlos A. Díaz, M.D. 2750 Bahia Vista St. Suite 100 Sarasota, FL 34239 Tel: (941) 552-3320 PROBLEMAS CARDIOVASCULARES Dr. Alberto Montalvo 316 Manatee Ave. W.

Bradenton, FL 34205 Tel: (941) 748-2277 Dr. Daniel Pacifico 1540 S Tamiami Trail Ste. 401 Sarasota FL 34239 Tel: (941) 917-0060 THE VEIN CENTER @ BATEY Dr. E.J. Sánchez 6100 Point West Blvd. Bradenton, FL 34209 Tel: (941) 798-3840 www.veincenter.com QUIROPRÁCTICOS Dra. Michelle Hernández Lamourt 3687 Webber & Beneva St. Sarasota, FL 34232 Tel: (941) 922-9312 INDELICATO FAMILY CHIROPRACTIC Dr. Robert J. Indelicato 239 301 Blvd. East Bradenton, FL 34208 Tel: (941) 746-2612 TRATAMIENTOS PARA VÁRICES THE VEIN CENTER @ BATEY Dr. E.J. Sánchez 6100 Point West Blvd. Bradenton, FL 34209 Tel: (941) 798-3840 www.veincenter.com VETERINARIOS Dr. Gilberto Corona D.V.M. 3056 University Pkwy Sarasota, FL 34243 Tel: (941) 351-8888 www.parkwayanimalhospital.net VCA LOCKWOOD RIDGE ANIMAL HOSPITAL Dra. Olga Oliver 3802 n. Lockwood Ridge Rd. Sarasota, FL 34234 Tel: (941) 359-3800 ALL PETS MOBILE CLINIC Dr. Mauricio Vargas Tel: (941) 962-8212 HOSPITALS MED-FLORIDA HEALTH SERVICES, INC. 373 Braden Ave. Suite 101 Sarasota, FL 34243 Tel: (941) 359-9090 BLAKE MEDICAL CENTER 2020 59th Street West Bradenton, FL 34209 Tel: (941) 792-6611 www.blakemedicalcenter.com DOCTORS HOSPITAL OF SARASOTA 5731 Bee Ridge Road Sarasota, FL 34233 Tel: (941) 342-1100 www.doctorsofsarasota.com LAKEWOOD RANCH MEDICAL CENTER 8330 Lakewood Ranch Blvd. Bradenton, FL 34202 Tel: (941) 782-2100 www.lakewoodranchmedicalcenter.com MANATEE MEMORIAL HOSPITAL 206 Second Street East Bradenton, FL 34208 Tel: (941) 746-5111 www.manateememorial.com SARASOTA MEMORIAL HOSPITAL 1700 S. Tamiami Trail Sarasota, FL 34239 Tel: (941) 917-9000 www.smh.com VENICE REGIONAL MEDICAL CENTER 540 The Rialto Venice, FL 34285 Tel: (941) 485-7711 www.veniceregional.com

www.revistalaguia.com


www.revistalaguia.com

LA GUIA FEBRERO 2010

21


SALUD POR JAVIER PARRA

ALIMENTOS CONTRA EL COLESTEROL

LA GUIA DE LA SALUD

A

22

l igual que en los últimos años se han incorporado a las dietas productos lácteos con bacterias probióticas y productos con Omega 3 para suplir las carencias de alimentos provistos de ese ácido graso fundamental, en un futuro cercano dispondremos de derivados cárnicos saludables capaces de ayudar a combatir riesgos para nuestra salud. Nuestro sistema de vida tan acelerado, que incluye una alimentación poco equilibrada y en muchos casos nada saludable, pende como una espada de Damocles sobre la salud. La prisa por lograr los objetivos profesionales y personales cotidianos nos pasa factura en forma de riesgo de aumento de peso y de problemas cardiovasculares, con todos los inconvenientes derivados que estas patologías conllevan. Como el tiempo es oro y cada vez dedicamos menos minutos a pensar en una dieta saludable se impone el recurso de los denominados productos saludables.

22 SEPTIEMBRE LA GUIA 22 FEBRERO 20102009 LA GUIA

EL SABOR MANDA Pero lograr este objetivo tampoco es fácil porque también queremos que todos los alimentos “sepan y huelan” aunque hayan sido sometidos previamente a tratamientos químicos que les restan propiedades naturales, que a veces no equivalen a saludables. El olor y el sabor siguen mandando en la cesta de la compra. El 45,9 por ciento de los consumidores se muestran añorantes de los olores y sabores de antaño, que identifican con saludables, y consideraron que los productos de ahora tenían menos gusto, especialmente

las frutas y verduras, mientras que otros alimentos como los chocolates y las salsas, paradójicamente presentaban un sabor más intenso que en el pasado. Los estantes de los hipermercados ofrecen productos muy atractivos visualmente, pero muchos de ellos apenas huelen o saben a algo. Recuperar olores y sabores de antaño de frutas y hortalizas es un hecho, ya que existe una oferta de estos productos cultivados con criterios ecológicos en los que están desterrados los pesticidas y otras sustancias químicas para hacer visualmente más atractivos los alimentos.

Al igual que la industria alimentaria ha desarrollado técnicas para alargar la vida útil de los alimentos, debe mejorar sus cualidades organolépticas, que se refieren a recuperación de olores y sabores.

Los pescados y mariscos salvajes que no han sufrido agresiones medioambientales en su entorno también ofrecen sabores de siempre, pero no ocurre lo mismo con los peces de criaderos a los que se alimenta a horas fijas y son sometidos a un proceso de explotación industrial. La carne ecológica también se ofrece al consumidor, a un precio superior a la de origen de explotación intensiva agropecuaria, debido a la diferente alimentación que ha recibido el animal. BACTERIAS PROBIÓTICAS Sin embargo, el acelerado sistema de vida al que hacíamos referencia no permite distinguir a veces cuál es la dieta adecuada en grasas saturadas y colesterol y moderadas grasas totales, como método de prevención de la obesidad y de las enfermedades cardiovasculares, que encabezan la lista de causas principales de decesos en el mundo. Ver Pág. 25 www.revistalaguia.com


www.revistalaguia.com

LA GUIA FEBRERO 2010

23


SALUD

REFUERCE SUS DEFENSAS DE FORMA NATURAL C

encontrará todo lo que necesita para aumentar sus defensas. TÉ VERDE TODOS LOS DÍAS • La habilidad particular de aumentar las defensas que posee el té verde proviene de las alquilaminas que contiene. Investigadores que han expuesto alquilaminas a bacterias, encontraron que el componente del té impulsa el sistema inmunológico aumentando el número de un tipo especial de célula sanguínea

que combate las infecciones: las células gama-delta-T. • Otro estudio reveló que los suplementos del té verde pueden prevenir resfriados y gripe. Este estudio, publicado en 2007 en el Journal of the American College of Nutrition, usaba una mezcla de Camellia sinensis –el nombre científico de la planta de té utilizada– en

cápsulas durante tres meses a un grupo de personas. Los autores concluyeron que “esta fórmula patentada de Camellia sinensis es un suplemento dietético efectivo y seguro para prevenir síntomas de gripe y resfriados, y para aumentar la función de las células gammadelta-T”. Ver Pág. 35

LA GUIA DE LA SALUD

onsumiendo los alimentos adecuados aumentará las defensas del cuerpo y podrá dejar de preocuparse por los resfriados hasta el próximo año. Reforzar sus defensas de forma natural no sólo le ayudará a mantener bichos indeseables fuera del cuerpo, sino que hará que se sienta bien y saludable todo el año. Si busca formas de potenciar el sistema inmunológico para combatir desde simples gripes a cosas peores, no busque más: aquí

24

24 SEPTIEMBRE LA GUIA 24 FEBRERO 20102009 LA GUIA

www.revistalaguia.com


Viene de Pág. 22 La investigación en seguridad alimentaria ha ayudado en esta búsqueda al mejorar la calidad de algunos derivados lácteos, a costa a veces de olores y sabores, con la concentración selectiva de bacterias probióticas, unos microorganismos que esos alimentos contienen ya de por sí. Asimismo, los poliinsaturados ácidos grasos Omega 3, esenciales para el organismo y que se encuentran en alta proporción en los tejidos de ciertos pescados y en algunos vegetales, se ofrecen como complementos dietéticos para quienes presentan carencias de esa sustancia tan necesaria para una correcta coagulación de la sangre. Por otro lado, y de acuerdo con investigaciones testadas por el Consejo Europeo de Información sobre la Alimentación (EUFIC), los probióticos resultan beneficiosos para la salud reduciendo la incidencia o gravedad de infecciones gastrointestinales y mejorando las defensas tanto del organismo como de las funciones intestinales.

Las bacterias probióticas forman parte de los derivados lácteos y los ácidos grasos Omega 3 se ofrecen en forma de complementos dietéticos.

LA GUIA DE LA SALUD

EN LOS DERIVADOS CÁRNICOS Otra línea de investigación de la

industria alimentaria de vanguardia se sitúa en la selección de bacterias probióticas capaces de reducir el colesterol para ser incorporadas a derivados cárnicos. En menos de dos años está previsto que se pueda consumir un tipo de salchichón que contiene bacterias del género Lactobacillus y que son capaces de desarrollar esa función neutralizadora del colesterol. La incorporación de probióticos a derivados lácteos es menos complicada que en los derivados cárnicos ya que hay que procurar que se mantengan el aroma y el sabor del salchichón característicos tras el proceso de secado, Actualmente la mayoría de estudios de mejora saludable en productos cárnicos se basa, no sólo en la reducción del contenido en grasa, sino también en la modificación de los ácidos grasos o su sustitución por otros ingredientes menos nocivos para la salud. Sin embargo, todas estas opciones suponen modificar las características sensoriales de los alimentos, lo que nosotros denominamos palatabilidad (aceptación o rechazo en el paladar), y lo que hay que buscar es que el consumidor no note diferencia de sabor con respecto al producto tradicional.

www.revistalaguia.com

LA GUIA FEBRERO 2010

25 25


SALUD POR JAVIER PARRA

CONTROLANDO EL MAL ALIENTO

LA GUIA DE LA SALUD

A

26

partir de los 50 años la mitad de la población corre el riesgo de sufrir halitosis. Las causas del mal aliento pueden ser diversas, desde simples problemas bucales hasta el reflejo de enfermedades graves. Pero, en general, este problema es fácil de controlar si se siguen unos hábitos higiénicos elementales. Los expertos calculan que la mitad de la población está expuesta a padecer halitosis, sin distinción de sexo o edad, si bien apuntan que es difícil precisar la incidencia exacta dado que para muchas personas se trata de un asunto molesto que intentan enmascarar. Para debatir sobre esta problemática, de origen bucal en el 87 por ciento de los casos, así como de su tratamiento, en noviembre pasado se reunieron en Pamplona (norte de España) un centenar de

26 SEPTIEMBRE LA GUIA 26 FEBRERO 20102009 LA GUIA

farmacéuticos en una jornada organizada por la compañía Dentaid bajo el lema “Halitosis, un problema con solución”. RETRASAN LA SOLUCIÓN Uno de los organizadores del encuentro, el odontólogo Óscar Pezonaga, indicó en un comunicado que “la mayor parte de las veces las personas que sufren halitosis lo tratan como un tema tabú, retrasando así su posible solución”.

El especialista recordó que la halitosis “no es una enfermedad sino el síntoma de diversas enfermedades” en la boca u otros órganos del cuerpo, y que se trata “de un problema médico que afecta a la vida personal, social y profesional” que se debe combatir con hábitos saludables, higiene bucal y tratamiento específico en último caso. Los consejos más recomendables son, como pauta general, beber agua entre horas, evitar

El mal aliento puede estar provocado por caries, gingivitis, ortodoncias que no se limpian correctamente, llagas bucales o también puede ser un síntoma de algunas alteraciones sistémicas más graves, como un cáncer de pulmón.

periodos prolongados de ayuno, reducir el consumó de café, alcohol y tabaco, y controlar el estrés, ya que lo contrario, según Pezonaga, “tiene una inmediata repercusión en el aliento”, y a ello hay que sumar una correcta higiene bucal que abarque dientes, encías, lengua y garganta bajo criterio del farmacéutico. Si a pesar de estas medidas preventivas el problema no se soluciona pronto, se debe acudir al dentista ya que la halitosis puede estar provocada por caries, gingivitis, ortodoncias que no se limpian correctamente, llagas bucales (aftas) o también puede ser “un síntoma de algunas alteraciones sistémicas más graves”, como un cáncer de pulmón. Sin embargo, una cosa son las recomendaciones preventivas y otra la realidad cotidiana. Por www.revistalaguia.com


ejemplo, un estudio reciente realizado por el seguro médico Sanitas reveló que tres de cada diez españoles, de edades comprendidas entre los 20 y los 65 no acude al dentista por miedo. Los motivos de estos temores son el posible dolor de los tratamientos -38 por ciento-, el miedo psicológico -32 por ciento-, el ruido de las herramientas -21 por ciento-, el olor de la clínica -7 por ciento- y la postura en la que están sentados -2 por ciento-. El estudio confirmó, por otra parte, que la gran mayoría realizan un cepillado correcto de sus dientes, pues el 81 por ciento se los lava dos o más veces al día y emplea dos o más minutos de su tiempo en ello. En cambio, dos de cada diez no se lavan los dientes a diario y un 19 por ciento sólo se detiene en sus piezas dentales y se olvida de lengua, encías y el interior de las mejillas.

LA GUIA DE LA SALUD

AL LEVANTARSE El mal aliento suele ser más intenso al levantarse debido a la escasa segregación de saliva durante la noche, y en las mujeres se incrementa en días previos y durante la menstruación. Por otro lado, la mayoría de las personas que padecen halitosis desconocen el problema por la incapacidad de oler su propio aliento. Las repercusiones negativas del mal aliento no solo tienen una vertiente sanitaria sino también de aislamiento social, y económica, por el elevado gasto que supone en productos de higiene bucal, algunos de ellos con componentes abrasivos. En relación con el aislamiento

social derivado de la halitosis, una encuesta entre más de 1.300 usuarios del portal de Internet Match. com, divulgada en abril de 2008, reveló que uno de cada cuatro españoles terminó una relación en algún momento porque le olía el aliento a su compañero de beso. Los expertos afirman que el mal olor procedente de la cavidad oral se debe, “en el 90 por ciento de los casos, a la acción de bacterias localizadas principalmente en el dorso de la lengua y en el surco gingival”. “La gran extensión lingual y su estructura papilada -agreganhace que se retengan en ella gran cantidad de restos de comida y desechos, cuya descomposición por la población microbiana presente, origina el mal olor principalmente mediante la producción de Compuestos Volátiles de Sulfuro (CVS)”. La Asociación Internacional de Odontología ha establecido por su parte una clasificación de los diferentes tipos de halitosis: fisiológica y patológica. Esta última puede obedecer tanto a causas orales como extraorales o periorales (nasales, paranasales o laríngeas). También puede estar relacionada con la halitosis patológica enfermedades digestivas, neurológicas, respiratorias o sistémicas. Se han identificado no obstante halitosis de origen psiquiátrico, como la pseudohalitosis, en la cual el paciente insiste en que padece la enfermedad a pesar de que las pruebas demuestran lo contrario, y la halitofobia, en la que el enfermo tratado de mal aliento cree que sigue padeciéndolo.

www.revistalaguia.com

LA GUIA FEBRERO 2010

27 27


SALUD

UNA ALTERNATIVA NATURAL AL AZÚCAR desmentidos por varios estudios científicos, se sabe que una alternativa natural sería bienvenida entre los consumidores del país. Científicos en Georgia podrían estar a punto de introducir el primer suplente de azúcar completamente natural. Se trata de la Estevia, una hierba que proviene de una planta suramericana y que actúa como edulcorante natural sin calorías. En Latinoamérica y ciertos países asiáticos, los consumidores vienen usando Estevia para combatir la diabetes y la obesidad. Pero además se usa como suplemento de salud, producto de belleza, entre otros. Estevia crece en la región

del Paraguay y es 300 veces más potente que el azúcar. Los investigadores Indra Prakash, John F. Clos y Grant E. Dubios, quienes publicaron la investigación en el Journal of Agricultural and Food Chemistry de la American Chemical Society, explicaron que en Estados Unidos aún no se logra la aprobación de Estevia porque existen rumores sobre daños potenciales a la salud. En el pasado, se especuló que las mujeres la usaban para prevenir el embarazo y de ahí el temor de que pueda causar infertilidad. Sin embargo, todos los estudios al respecto demostraron que no hay pruebas de este efecto. Por otro lado, se cree que la exposición a la luz solar

hace que se degrade uno de los componentes vitales de la hierba. Para desmentir esta especulación, los investigadores analizaron contenedores de vidrio que contenían bebidas de cola y limón con Estevia por una semana, pero no registraron ningún cambio en los componentes de Estevia. Este estudio podría contribuir a una más rápida aprobación de la Estevia como una alternativa natural al azúcar en los Estados Unidos.

LA GUIA DE LA SALUD

Por muchos años, alternativas al azúcar común han estado a disposición de quienes sufren de diabetes, quieren perder peso, o simplemente no quieren consumir azúcar en sus bebidas o comidas diarias. Y si bien cinco tipos de suplentes de azúcar han sido aprobados para el consumo regular en los Estados Unidos por al Administración Federal de Drogas y Alimentos, FDA, todos ellos contienen componentes artificiales asociados con riesgos a la salud. Que el aspartame podría causar tumores en el cerebro o que la sucralosa podría derivar en cáncer, son sólo algunos de los rumores que han rodean a ambos tipos de edulcorantes. A pesar de que estos reclamos han sido

28

28

FEBRERO 2010 LA GUIA

www.revistalaguia.com


SALUD

LA CAFEÍNA PODRÍA SER FATAL PARA LAS EMBARAZADAS barazadas. Unas cuantas tazas podrían afectar el desarrollo del feto y, en consecuencia, inducir a la mujer a un aborto involuntario. Si usted es una de las muchas mujeres que cada mañana empieza el día con una taza de café, empiece a alejarse de ella si lo que busca es convertirse en futura mamá. La cafeína llega al feto a través de la placenta. Debido a la falta de desarrollo en el metabolismo del feto, se le hace difícil procesarla una vez que entra a su pequeño cuerpecito. La cafeína también influye en el desarrollo de las células y disminuye el flujo de la sangre en la placenta, lo que podría ocasionar ciertos defectos de nacimiento y desarrollo fetal.

Las mujeres que consumen por lo menos 200 miligramos de café, un aproximado de dos o más tazas de café regular al día, presentan hasta un 40 por ciento de riesgo de aborto. Según los investigadores del estudio realizado por la organización Kaiser Permanente, este riesgo involuntario de aborto parece estar relacionado con la cafeína y no necesariamente con el café en sí. Otros productos con cafeína como las gaseosas, el té, el chocolate caliente, también mostraron un aumento en el riesgo de un aborto. El estudio contó con la participación de 172 mujeres que habían sufrido de abortos involuntarios y 264 mujeres que no consumían bebidas con cafeína

al momento de sufrir un aborto involuntario, así como un alto número de mujeres que consumían menos de 200 miligramos y más de 200 miligramos de café al día. Según De-KunLi, médico e investigador de la división de investigación de Kaiser Permanente, el mensaje principal del estudio es que las mujeres embarazadas no consuman café durante la etapa de gestación. “Este estudio da claras y fuertes evidencias que altas dosis de cafeína en el embarazo incrementan las posibilidades de un aborto”, dijo De-Kunli. Por su parte, Ríos no ha tenido mayor problema en dejar su dosis diaria de cafeína en aras de un embarazo saludable. “Cuando pruebo el café me sabe a miel. No lo soporto”, dijo Ríos.

LA GUIA DE LA SALUD

Patricia Ríos, residente del norte de Texas, tiene cinco meses de embarazo y −antes de conocer la noticia de su dulce espera− tomaba por lo menos tres tazas de café al día. Hoy Ríos sólo toma té de manzanilla y mucha agua. Esto desde que el médico le recomendó no tomar café para evitar el riesgo de perjudicar al feto. “Ahora llevo una vida más reposada”, dice Ríos. “El café era para situaciones estresantes, lo tomaba para mantenerme despierta. Ahora no necesito el café”. Ríos también cambió de trabajo por uno donde no tiene que cumplir con horarios específicos. Un estudio reciente confirma las indicaciones del médico de Ríos: la cafeína podría tener graves consecuencias en las mujeres em-

www.revistalaguia.com

LA GUIA FEBRERO 2010

29 29


SALUD POR FRANCISCO GALINDO

CUANDO LAS MANOS SE ADORMECEN

LA GUIA DE LA SALUD

Una sensación persistente de hormigueo, adormecimiento o ardor en las manos, o un dolor localizado en los dedos pulgar, índice y corazón, son los síntomas habituales del Síndrome del Túnel Carpiano (STC), una dolencia que suele darse en personas que utilizan en exceso las extremidades superiores para trabajar. El túnel carpiano es un corredor localizado en la cara anterior de la muñeca y tiene un papel muy importante en la movilización de la mano. Por ese corredor discurren numerosos tendones y terminaciones nerviosas, siendo el más importante el nervio mediano. Si por cualquier circunstancia ese nervio que discurre por la zona central del corredor es sometido a determinadas formas de presión aparecerá el STC, una patología

30

30

FEBRERO 2010 LA GUIA

que constituye un motivo muy frecuente de consulta tanto en atención primaria como en especializada.

NEUROPATÍA DE ATRAPAMIENTO Según la doctora Carmen Campos López, neurofisióloga clínica española, “se trata de la neuropatía de atrapamiento más frecuente, que afecta al

10 por ciento de la población general, y es tres veces más frecuente en mujeres entre los 40 y los 60 años”. “Aunque suele iniciarse en la mano dominante, acaba siendo bilateral en la mayoría de los casos”, agrega la experta. Sobre las circunstancias que favorecen la aparición del STC, Campos López enumera los movimientos repetitivos, “espe-

El Síndrome del Túnel Carpiano es una neuropatía muy frecuente que afecta al 10 por ciento de la población general, y es tres veces más frecuente en mujeres entre los 40 y los 60 años.

cialmente los de flexo-extensión de la muñeca, habituales en tareas laborales que implican la flexión y extensión forzadas de las muñecas, empleo de mucha fuerza manual, uso de herramientas vibrátiles o presión persistente sobre muñeca o base de la palma, ensamblaje, costura, limpieza, empleados de carnicerías o pescaderías, peluqueros, etc.” Existen también causas patológicas previas determinantes, como algunas enfermedades de los huesos o de las articulaciones, como la artritis reumatoide, o fracturas mal tratadas de muñeca. Por último los cambios hormonales, como el hipotiroidismo, la menopausia, el embarazo y la diabetes tipo II, están relacionadas en numerosos casos con la aparición del STC.

www.revistalaguia.com


El túnel carpiano es un corredor localizado en la cara anterior de la muñeca y tiene un papel muy importante en la movilización de la mano.

OPERACIÓN “SENCILLA” Si las dos primeras opciones del tratamiento fallan o son descartadas por el especialista, el afectado www.revistalaguia.com

por el síndrome deberá someterse a una operación que la cirugía, en general, califica de “sencilla y ambulatoria”. La intervención, que no suele durar más de quince minutos y se realiza con anestesia local, consiste en una pequeña incisión en la muñeca afectada para localizar el nervio mediano dañado y liberarlo de todo su recorrido por el túnel carpiano para que ceda la compresión a la que se ha visto sometido. Una vez localizado el nervio, se secciona un ligamento que recubre a éste y se procede a su liberación. Concluido el proceso quirúrgico, se sutura la herida y se venda la muñeca. Pocos minutos después, el paciente suele irse a su casa para seguir la recuperación si bien se le recomienda que mantenga el brazo en alto en las horas siguientes, con la ayuda de un cabestrillo. También es muy importante que el operado no deje de mover los dedos de la mano, incluido el pulgar, y que en ningún caso flexione la muñeca. Una vez que la anestesia deja de hacer efecto, sobrevienen las molestias típicas del recién operado que se mitigan con calmantes orales hasta que se retiran los puntos, operación que se realiza pasados entre siete y diez días desde que el paciente pasó por el quirófano.

LA GUIA DE LA SALUD

Los síntomas más habituales son dolor, hormigueo y entumecimiento, que al principio se manifiestan sólo por la noche o al adoptar determinadas posturas. Con posterioridad, si el STC no se trata a tiempo, aparecerá debilidad y atrofia de algunos músculos de la mano, así como torpeza al manipular objetos. Campos López indica que en el abordaje del STC existen tres líneas de actuación: el tratamiento etiológico -ir al origen de la dolencia-, el conservador (férulas en posición neutra, esteroides orales, etc.) y el quirúrgico. El tratamiento etiológico consiste en una serie de pautas correctoras que pueden aliviar el síndrome. Por ejemplo, se recomienda al afectado que cuando se acuesta procure descansar el brazo sobre almohadas. También se logra el alivio en muchos casos evitando usar la mano demasiado. A los profesionales a los que no les queda más remedio que el ejercicio manual intenso y continuado se les invita a buscar una nueva manera de usar la mano usando una herramienta diferente. El tratamiento etiológico recomienda, por último, que se evite doblar las muñecas hacia abajo durante períodos de tiempo largos.

LA GUIA FEBRERO 2010

31 31


SALUD POR FRANCISCO GALINDO

EL RECHINAR DE DIENTES

LA GUIA DE LA SALUD

Cuando estamos durmiendo ocurre a veces que nuestros dientes comienzan a rechinar, o a apretarse fuertemente los superiores contra los inferiores, de forma incontrolada. Esta manifestación se llama bruxismo y puede causar dolores de oído, cabeza, lesiones en los dientes y problemas en las mandíbulas. Las alteraciones psíquicas suele estar en muchos casos detrás de las manifestaciones de bruxismo, una patología que padece entre el 30 y el 50 por ciento de la población mundial, adolescente y adulta, según datos de la sección odontológica de la OMS. No obstante, los contactos anómalos de dientes de arcadas opuestas, de origen genético, predisponen también a la aparición

32

32

FEBRERO 2010 LA GUIA

del bruxismo. Un informe asegura por su parte que el problema afecta al 70 por ciento de la población y considera que la crisis económica ha incrementado los casos de dolencia facial provocados por el aumento de la ansiedad, el estrés y el nerviosismo, especialmente del bruxismo. Los datos, difundidos, constatan que el número de las personas afectadas por bruxismo que acudieron a consultas se incrementaron un diez por ciento con respecto al año anterior.

EXTREMA ANSIEDAD Los expertos precisan que la situación de crisis ha disparado las consultas médicas de ur-

gencia por casos de bruxismo, que son consecuencia de situaciones extremas de ansiedad. Este hábito, que se sufre más en las horas de sueño que durante la vigilia, provoca destrucción y desgaste de las piezas dentales, así como importantes contracturas en las cervicales y en la cara, y molestias en la articulación de la mandíbula. Advierten de que estos dolores pueden confundirse con una simple cefalea, aunque la intensidad del sufrimiento, en ocasiones muy alta, puede llegar a impedir que el afectado haga vida normal y se vea obligado a pedir la baja laboral. En otros casos, el paciente puede encontrarse con un bloqueo mandibular que le

provoca la imposibilidad de abrir la boca, comer bien y hablar con normalidad. Esta situación, que en ocasiones puede llegar a ser “dramática”, según los expertos, debe ser tratada inmediatamente por profesionales calificados. El doctor comenta otros casos en los que el paciente refiere intensos dolores de oído similares a una otitis, sin tener ninguna infección en la zona auricular, y destaca que los músculos de la mandíbula son los más potentes del organismo por lo que, cuando se contracturan, ocasionan “fuertísimos dolores”. MILES DE APERTURAS DE BOCA. No debemos olvidar que una persona puede abrir y cerrar la www.revistalaguia.com


boca más de seis mil veces al día, ya que la utilizamos para comunicarnos, alimentarnos, bostezar y, en definitiva, expresar los estados de ánimo. Los expertos consideran que el tratamiento de estas situaciones debe ser siempre multidisciplinar, es decir, deben ser atendidas por odontólogos, fisioterapeutas, cirujanos maxilofaciales y, en ocasiones, contar con apoyo de psicólogos y psiquiatras. En una primera evaluación se deben estudiar los daños provocados en la cavidad oral por el bruxismo -destrucción dental, caries, gingivitis y traumatismos de las encías-. Posteriormente, el paciente debe ser evaluado por el fisioterapeuta para diagnosticar los problemas musculares provocados por esta acción de apretar los dientes. El cirujano maxilofacial determinará los daños articulares y, finalmente, sopesará los datos descritos por los especialistas anteriores para dar la mejor opción de tratamiento. PROTOTIPO DE FÉRULA Mientras tanto, investigadores han trabajado en los dos últimos años en un prototipo de férula que avisa a sus usuarios, por móvil, cuando están ejerciendo una pre-

sión excesiva sobre sus dientes o cuando los están rechinando. Hasta ahora no existía ningún mecanismo que avisara a los bruxistas que los dientes estaban rechinando, una de las escasas ayudas que ofrecen los médicos a los afectados consiste en colocarles una pegatina en la mano que les sirva de recordatorio. El prototipo de férula diseñada por investigadores españoles funciona con una célula colocada en la boca, que detecta la existencia de actividad bruxista y envía, mediante “bluetooth”, una señal al móvil del paciente, donde un programa registra la actividad o avisa al enfermo mediante una señal sonora, luminosa o una vibración, dependiendo de la opción que el usuario elija. El prototipo está destinado a controlar la actividad bruxista durante el día, ya que por la noche podría interferir con el sueño del enfermo, aunque se pretende que el sistema pueda funcionar de forma permanente. La férula, que también registra la intensidad de mordida, la duración de la actividad bruxista y la frecuencia y la hora del día a la que se produce, podrá aplicarse también en el futuro para el diagnóstico y estudio de la evolución de los pacientes.

LA GUIA DE LA SALUD

El bruxismo provoca destrucción y desgaste de las piezas dentales, así como importantes contracturas en las cervicales y en la cara, así como molestias en la articulación de la mandíbula.

www.revistalaguia.com

LA GUIA FEBRERO 2010

33 33


SALUD POR EUGENIO FRATER

DETECTAR UN DERRAME CEREBRAL PUEDE SALVAR LA VIDA

LA GUIA DE LA SALUD

La mayoría de los que han sufrido una interrupción sanguínea en el cerebro no lo detectaron y retrasaron el tratamiento. Es crucial conocer los síntomas de un derrame, le mostramos los más significativos. Un derrame cerebral, también conocido como “accidente cerebrovascular”, “apoplejía” o “ataque cerebral”, ocurre cuando el cerebro no recibe suficiente aporte de sangre. Sucede porque un coágulo prove-

34

34

FEBRERO 2010 LA GUIA

niente de otra parte del cuerpo tapona un vaso sanguíneo o arteria cerebral, o bien porque una arteria sangra dentro del cerebro o alrededor de este órgano. Este trastorno grave ocasiona la muerte de las células cerebrales, e incluso lleva al fallecimiento a muchas personas adultas. En algunos casos, los accidentes cerebrovasculares cambian la forma en que el afectado piensa, habla, ve y se

mueve, e incluso pueden dificultarle que cuide de sí mismo o mantenga un trabajo. Por ello, es importante conocer los signos de alarma temprana de este trastorno circulatorio, que según la Organización Mundial de la Salud (OMS), representa una de las principales causas de muerte en algunos países y ocasiona aproximadamente dos millones de víctimas cada año.

La “buena noticia” respecto del derrame, es que si se detecta a tiempo, se actúa rápidamente y se toman las medidas clínicas adecuadas, puede minimizarse su impacto en el cerebro. Además, muchas personas que han sufrido un episodio de este tipo, consiguen recuperar algunas o todas sus capacidades, mediante las terapias de rehabilitación del habla y física. SIGUE PÁG. 36 www.revistalaguia.com


Viene de Pág. 24 VERDURAS NARANJAS • Los vegetales de color anaranjado ayudan a tener una piel sana, que es la primera línea de defensa contra las infecciones por bacterias que pueden entrar al cuerpo a través de cortadas. Si no sabe qué vegetales comer, considere comer zanahorias, camotes, tomates y calabazas. • Logre que las zanahorias formen parte de su alimentación diaria. Los vegetales de color anaranjado son una gran fuente de vitamina A, selenio y betacaroteno. Este último aumenta el número de células sanguíneas, llamadas linfocitos T, que actúan para aumentar la inmunidad de forma natural. El beta-caroteno luego se convierte en vitamina A, que es otro refuerzo inmunitario de gran alcance, además de ser excelente para una piel sana. CHAMPIÑONES Y HONGOS • Los estudios han demostrado que los champiñones ayudan en la producción de células blancas en la sangre, necesarias para combatir infecciones. Aunque los champiñones –y los hongos en general– han sido usados por siglos, los investigadores aún no están seguros de cómo actúan para combatir la infección. • Se sabe que la acción de los champiñones en las defensas se debe a los beta-D-glucanos, pero se desconoce su influencia en el resto del cuerpo. En general, todas las variedades de hongos son benéficas. ¿Quién se iba a imaginar que comer hongos aumenta las defensas del cuerpo?

ZINC • El zinc, hallado en ostras, carnes rojas magras y de aves, nueces y fríjoles, promueve la síntesis celular, que fortalece el sistema inmune. Los estudios demuestran que incluso las deficiencias ligeras de zinc disminuyen la inmunidad. Un estudio de la Universidad de Wayne State en Detroit mostró que las funciones de las células T se vieron afectadas de forma negativa aún y cuando la deficiencia de zinc era leve en las personas”. • El zinc en la dieta normal proviene de la carne y las aves, así como de algunos cereales y panes enriquecidos con este mineral. Sin embargo, si va a consumir zinc por medio de suplementos alimenticios, recuerde que una sobredosis puede causarle náuseas y vómito; además de disminuir los niveles de cobre en el cuerpo, esencial para la absorción de hierro. SUPLEMENTOS DE VITAMINA D • No existen muchos alimentos que contengan vitamina D; por lo que tomar suplementos puede ser la única forma de disfrutar de los beneficios de esta vitamina. Poco a poco comienzan a surgir más pruebas de que esta vitamina beneficia al sistema inmunológico de varias formas.

Debido a los grandes avances médicos, los virus y bacterias no se quedan atrás y también se fortalecen. Lo mejor que puede hacer es visitar a un doctor cada vez que se enferme, pero el automedicarse no es la mejor opción. Por eso no está de más cuidar su cuerpo reforzando sus defensas de manera natural. Otras formas de elevar las defensas 1. Elimine el estrés En general, la felicidad afecta a la salud y, como tal, ha sido estudiada por científicos. El estrés físico y emocional promueve la liberación de químicos dañinos llamados citoquinas, que destruyen las defensas naturales necesarias para combatir las enfermedades. Si encuentra una forma de reducir sus niveles de estrés, encontra-

rá a la vez una forma de potenciar su sistema inmunológico. 2. Ejercítese El ejercicio aumenta las funciones inmunológicas. Realice dos o tres períodos de caminata de 10 minutos diarios como mínimo. Cualquier forma de ejercicio es buena para el cuerpo, así que no hay de qué preocuparse si no es un atleta. La actividad física ayuda a que los pulmones se deshagan de bacterias, lo que reduce la posibilidad de desarrollar gripes, resfriados y otras enfermedades transmisibles a través de la tos y el estornudo. El ejercicio aumenta el ritmo al que las células blancas y los anticuerpos viajan por el cuerpo, aumentando el sistema inmune de forma natural. Además, ayuda a eliminar el estrés.

LA GUIA DE LA SALUD

EXTRACTO DE HOJAS DE OLIVO • Mucha gente consume

extracto de hojas de olivo para prevenir, a largo plazo, las infecciones virales y algunas otras causadas por hongos. Los estudios de la escuela de medicina de la Universidad de Nueva York muestran que el extracto de hojas de olivo incluso tiene ciertos beneficios en la prevención del VIH.

www.revistalaguia.com

LA GUIA FEBRERO 2010

35 35


Viene de Pág. 34 La “mala noticia” es que la mayoría de la gente que ha padecido un derrame cerebral, o interrupción de flujo sanguíneo al cerebro, no saben lo que les está ocurriendo cuando lo sufren o no le dan la importancia que merece.

sucede cuando la interrupción del flujo sanguíneo en la región cerebral es temporal y después se recupera. Los investigadores descubrieron que la mayoría de los pacientes no acudieron a urgencias cuando aparecieron los primeros síntomas, y que el tiempo promedio que demoraron en acudir a un centro médico desde que aparecieron estos síntomas fue de ¡más de tres

horas y media! La mayoría de los afectados, tanto hombres como mujeres, pensó que los síntomas desaparecerían solos, e ignoraban que un derrame es un trastorno que surge poco a poco. Tampoco conocían la importancia de buscar ayuda médica de inmediato, lo cual en algunos casos puede significar la diferencia entre la vida y la muerte, o entre una vida con calidad o sin ella.

LA GUIA DE LA SALUD

CUANTO ANTES, ¡MEJOR! De esa manera retrasan su visita a un servicio de urgencias o a la consulta médica, postergando el tratamiento, que ha de ser precoz y rápido para abordar este trastorno con posibilidades de éxito. Los médicos coinciden en que, para ser eficaz, el tratamiento del derrame ha de ser urgente, porque las neuronas comienzan a morir a los pocos minutos si deja de llegar la sangre al cerebro. Esto advierte una investigación de la prestigiosa Clínica Mayo, en Estados Unidos, publicada en la Emergency Medicine Journal (Revista de Medicina de Emergencia), el estudio se realizó con cuatrocientos pacientes internados de urgencia en las instalaciones de dicha clínica, situadas en Arizona, Florida y Minnesota. Los investigadores encontraron que menos de la mitad de ellos, exactamente el 42 por ciento, eran conscientes de que estaban sufrien-

do un derrame cerebral y los minutos corrían en su contra. Ignoraban que este problema es considerado una “urgencia médica”, al igual que sucede con los infartos de miocardio. Por ello, los expertos de la Clínica Mayo, recuerdan la importancia de conocer cuáles son los síntomas que obligan a acudir a una sala de urgencias, sin pérdida de tiempo. Una persona puede estar sufriendo una posible apoplejía si padece los siguientes síntomas: ● Entumecimiento súbito, debilidad o parálisis en la cara, brazo o pierna, a menudo en un lado del cuerpo. ● Inconvenientes para hablar o entender el lenguaje. ● Problemas con la visión de uno o ambos ojos. ● Dificultad repentina para caminar, mareo, pérdida de equilibrio o falta de coordinación. ● Dolor de cabeza repentino y severo sin causa conocida. ● Confusión y problemas de memoria o percepción. Todos los pacientes que participaron en la investigación estadounidense, habían sido diagnosticados de un derrame isquémico agudo o de accidente isquémico transitorio, que

36

36

FEBRERO 2010 LA GUIA

www.revistalaguia.com


SALUD

GEN AYUDA A IDENTIFICAR CÁNCER DE PRÓSTATA SEGÚN ETNIA pendiendo de la raza o la etnia de la persona. “Lo que encontré en mi estudio es que si uno combina dos genes encuentra diferentes combinaciones y diferentes significados de acuerdo a la raza y la etnicidad; los dos incrementan el riesgo entre caucásicos e hispanos”, dijo Torkko. “Pero fue una pequeña diferencia entre la combinación de los genes”. Torkko aseguró que una de las conclusiones es que si se quiere encontrar algo sobre el cáncer de próstata, se deben analizar diferentes ángulos que no sólo miren a un gen, sino a varios de ellos y sus combinaciones. El ejemplo que da Torkko es que la vitamina D está relacio-

nada con la pigmentación de la piel, y asegura que aquellos con piel más morena por lo general tienen deficiencia de esta vitamina. Una de las hipótesis es que los afroamericanos son más propensos a tener cáncer de próstata debido a la falta de vitamina D. “Entre los hispanos, el riesgo de tener cáncer tiende a ser menor que entre los caucásicos”, dijo Torkko. Esto podría deberse a la falta de acceso al cuidado médico por parte de los hispanos y, en consecuencia, debido a la falta de estadísticas. “Es una población que no se estudia mucho respecto a cáncer de la próstata”. Los hispanos son más reacios a participar en estudios que tienen que ver con el órgano reproductor

masculino. El cáncer de próstata es considerado una de las 10 principales causas de muerte entre los hombres que viven en los Estados Unidos. En comparación con los hombres blancos no hispanos, los latinos tienen un mayor índice de mortalidad por cáncer en general. Sin embargo, aunque el índice de cáncer de próstata entre hispanos es mayor al de la comunidad asiática, permanece más bajo que otras etnias. Actualmente, el método más efectivo para identificar este tipo de cáncer es a través de un examen del antígeno prostático específico, (PSA), una sustancia que produce la próstata y que se puede encontrar en la sangre de los hombres que padecen de la enfermedad.

LA GUIA DE LA SALUD

Un estudio publicado por la revista Clinical Cancer Research, explicó que el análisis de varios genes podría identificar si los hispanos y anglosajones son más propensos a tener cáncer de próstata. Esta información ayudaría a los médicos a determinar qué hombres tienen más disposición a este tipo de enfermedades. Kathleen Torkko, profesora del Departamento de Patología de la Universidad de Colorado en Denver, identificó que si combinaba el gen asociado con la vitamina D y otro gen, se podría ver qué tan propensa es una persona de adquirir este tipo de cáncer. Antes sólo se analizaba un tipo de gen y con eso se determinaba si la persona podría o no ser más vulnerable a este cáncer -aunque la combinación puede variar de-

www.revistalaguia.com

LA GUIA FEBRERO 2010

37 37


38

FEBRERO 2010 LA GUIA

www.revistalaguia.com


www.revistalaguia.com

LA GUIA FEBRERO 2010

39


GUÍA LOCAL

BOTERO EN LA BAHÍA

SARASOTA TENDRÁ CIUDAD HERMANA

Este mes llegará la comitiva de funcionarios del gobierno de Mérida, Yucatán, y de industriales y comerciantes, encabezada por el alcalde de esa ciudad, César Bojórquez, para firmar el acuerdo de ciudades hermanas entre Mérida y Sarasota. Una misión encabezada por el vicealcalde Kelly Kirschner, Carla Rayman de la Asociación de Ciudades Hermanas y Javier Curiel director del programa Sarasota-Mérida, visitó la hermosa ciudad mexicana a finales del año anterior. Mérida sería la octava ciudad hermana y la más cercana a Sarasota, que incluye ciudades como Hamilton en Canadá, Vladimir en Rusia, Treviso en Italia, entre otras.

40

FEBRERO 2010 LA GUIA

Hasta el 4 de abril estará abierta la exposición, “El Mundo Barroco de Fernando Botero” en el Museo de Bellas Artes de la ciudad de St. Pete. Tres esculturas monumentales afuera del Museo: ‘La mano’, ‘La mujer fumando’, y ‘La violación de Europa’ y una sección sobre la vida cotidiana en América Latina son las principales atracciones. El horario del Museo es de 10:00 a.m. a 5:00 p.m. martes a sábado y de 1:00 a 5:00 p.m. domingos. La entrada a Botero y a todas las galerías es de $16 para adultos, $14 para mayores de 65, y $10 para estudiantes desde los 7 años. Niños menores de 7 y miembros del Museo entran gratis. Hay precios especiales para grupos. Entre las actividades especiales durante el tiempo de la exposición, que ha programado el Museo, se destaca la “Noche de Botero” el 20 de febrero con música, danza y comida colombiana. Museum of Fine Arts: 255 Beach Dr. N.E. St. Petersburg, 33701. Teléfono: 727-896-2667.

www.revistalaguia.com


BUENAS NOTICIAS DE TV NET

Y & D MULTISERVICES

Si usted está pensando a quien confiar la elaboración de sus taxes personales o de corporación para que se los hagan en forma clara y oportuna ya debe dejar de sufrir. Con una experiencia de ocho años esta empresa ha abierto sus nuevas instalaciones en Bradenton en el 6703 de la 14th. (US 41) 2 piso, suite 201. Ahora han ampliado los servicios para toda la comunidad hispana, tales como: contabilidades, I-TIN Number (Seguro verde), poderes de todo tipo, supervivencias, apostillajes, permisos para menores, matrimonios, divorcios, traducciones, servicios de fax, scanner e Internet. Sus propietarios lo esperan confiados de ofrecer novedosos y económicos servicios. Olga Yepes, Cel. (941) 447-5716. Ricardo Díaz, MBA. Cel: (941) 724-7070.

www.revistalaguia.com

Después del éxito de la nueva publicación Buen Vivir, TV Net Media Group prepara nuevos productos. La Guía del Mundial comenzó ventas este mes. Esta publicación tendrá un cubrimiento especial sobre el evento deportivo del año, la “Copa Mundial de Fútbol de la FIFA en Sudáfrica”. La revista estará en circulación a finales de mayo y tendrá información detallada de los equipos, jugadores, estadios y las figuras del Mundial. Igualmente desde enero están disponibles las páginas de Internet: www. buenvivir.us con la información para la gente positiva, www.vozhispana. us el portal bilingüe con información sobre Sarasota y Manatee, además de sus páginas; www.7dias.us y www.revistalaguia.com Un nuevo servicio para los clientes de la empresa es La Guía Telefónica que se encuentra en la página de 7dias.us y que sirve de directorio digital donde usted puede buscar los negocios del área en cada categoría de productos y servicios. Y para los clientes interesados en nuestras publicaciones, www.tvnet.us, que contiene toda la información sobre cómo anunciarse en los diferentes medios. Estas son algunas de las novedades que estarán complementadas con nuevos servicios multimedia y una nueva revista que circulará en el segundo semestre. Para más información pueden llamar al 941-341-0000.

LA GUIA FEBRERO 2010

41


EL CIRCO VIENE A SARASOTA

El Circo de los hermanos Walker viene a Sarasota en su nuevo Tour 2010. Diversión para grandes y chicos de todas las edades, con artistas de cuarta y quinta generación que incluyen trapecistas, malabaristas, y toneladas de comedia con los payasos y emoción con los actos sorprendentes del “mejor espectáculo del mundo”. Presentaciones: febrero 6 y 7, sábado: 3:00 y 5:30 p.m. - domingo: 3:00 p.m. en Twin Lakes Park, 6700 Clark Rd. Sarasota, FL.

42

FEBRERO 2010 LA GUIA

TARDE COLOMBIANA

El domingo 7 de febrero el Movimiento Político MIRA de Sarasota y Manatee está invitando a una tarde de folclor colombiano de 3:00 a 6:00 p.m. Actividades culturales, tradiciones, chocolate caliente con almojábana o empanada con gaseosa. Entrada gratis. Estará presente Jorge Muñoz, “el Ángel de Queens” reconocido por CNN como uno de los Héroes del 2009 y quién será candidato a Representante de los colombianos en el exterior en las próximas elecciones en la lista de MIRA. Lugar: Apollo Center. 6703 14th St. W. Bradenton, FL 34207.

FINNEY & ASSOCIATES

Para toda la comunidad Hispana, Finney &Associates está prestando los servicios de taxes personales, negocios comerciales y corporaciones, también, E-FILE, representaciones del IRS. Janes Finney lleva 20 años viviendo en Bradenton, con estudios en contabilidad en la USF, y 9 años trabajando para ayudarle a las pequeñas empresas. Están localizados en 5910 Cortez Rd. Suite 117, (en Cortez West Professional Plaza). Abren de lunes a viernes de 9:00 a.m. a 5:00 p.m. Sábados y domingos con cita previa. Para más información llamar al (941) 761-1540.

www.revistalaguia.com


EL REGALO PERFECTO

En la Navidad recibí de regalo el nuevo Ninja Master de Euro-Pro y la verdad que lo he disfrutado desde entonces. El Ninja es un revolucionario procesador de alimentos y licuadora que permite con tan solo un toque o varios, dependiendo de los alimentos, hacer el trabajo para preparar deliciosos batidos, salsas o para picar verduras en menor tiempo. Ya no más lloradera picando cebolla, solo un par de toques y listo. Este nuevo producto utiliza una tecnología patentada de cuatro filosas cuchillas impulsadas por motores de alta torsión que acelera y perfecciona el trabajo en la cocina permitiendo convertir pedazos de hielo en nieve en segundos, picar con la precisión de un chef profesional, licuar, cortar en cubos o hacer puré en apenas instantes. Así ahora puede hacer realidad su sueño de tomarse unas margaritas frozen acompañadas con sala y tortilla chips en segundos. Mi problema es que toca esconderlo porque toda la familia quiere usarlo. El precio es de $49.99 y se puede conseguir en las tiendas.

www.revistalaguia.com

ANDERSON & ASSOCIATES INSURANCE GROUP

Quiere comunicarle a la comunidad hispana y a todos en general que está prestado sus servicios completos de todos los tipos de seguros. Anderson & Associates es un negocio familiar con más de 40 años de experiencia localizado en el centro de Palmetto. Ofrece pólizas de seguros para carro, casa, mobile home, vida, salud, inundación y ¡mucho más! También paquetes multi-pólizas y buenos precios con la mayoría de las compañías de seguros. Anderson quiere que usted le de una oportunidad para cotizarle gratis y ver si puede ayudarle a ahorrar dinero. Están localizados en el 810 8th Ave. West en Palmetto o llamar a Sandra Rodríguez al 941-729-7355 para una ¡cotización gratis! sandra@andersoninsgroup.com

LA GUIA FEBRERO 2010

43


SABÍA USTED

QUE la historia de amor de

una centenaria pareja que forman Abdullah y Elif se ha convertido en un símbolo del amor perdurable en Turquía. Llevan 90 años casados, tienen 112 y 110 años, juntos han visto caer al Imperio Otomano y nacer nuevos países y su máxima aspiración sigue siendo seguir unidos hasta la muerte. Abdullah Adigüzel, nacido en 1898, y su esposa, Elif, nacida en 1900, se enamoraron en su juventud y aseguran no haber tenido ni un sólo problema matrimonial en toda una vida de convivencia. “Nos queremos mucho. Nunca hemos tenido problemas durante

44

FEBRERO 2010 LA GUIA

90 años. Sólo tenemos un último deseo: tenemos que morir juntos. Porque si uno de nosotros muere, el otro sentirá que ha perdido la mitad de sí mismo”, explicó Elif mucho más habladora que su marido y quien afirma que se “casaron por amor”. QUE el calendario chino 2010 empezará el 10 de febrero y este será el ‘Año del Tigre’, signo que simboliza la potencia, la osadía y la pasión. Los antiguos chinos reverenciaban el intrépido tigre como signo capaz de proteger su casa de los 3 más grandes peligros que pudieran ocurrir: el fuego, los ladrones y los fantas-

mas. Quien nace bajo el signo del Tigre (años: 1914, 1926, 1938, 1950, 1962, 1974, 1986, 1998, 2010) es una persona que fascina gracias a su personalidad; activa, atrevida y segura de sí. Ama competir y difícilmente acepta perder un desafío; es líder por naturaleza, tiene una gran autoestima y conciencia de su valor. Es inteligente, previsora y casi siempre tiene todos sus movimientos, cuidadosamente calculados... ¡es un signo que jamás se debe subestimar! Es sincera, afectuosa, generosa y posee un maravilloso sentido del humor. Le encanta ser el centro de atención. QUE una persona sabe que el amor existe no cuando encuentra a alguien perfecto sino cuando ese alguien ¡no tiene ningún defecto para esa persona! QUE hoy en día la moda no es puramente estética. ¡También es inteligente! “Una forma de vestirse que aúna diseño y tecno-

logía para vivir mejor”, explica la diseñadora Laura Morata quien, basándose en la aromaterapia y en el sentido del olfato ha creado prendas en las que incluye microcápsulas con esencias naturales que, en el momento de vestirlas, despliegan todos sus beneficios (vainilla y jazmín, en trajes de novia para calmar nervios y mantener serenidad), (fresa y manzana ácida para estimular ánimos decaídos y dibujar sonrisa). “De está manera, ninguna persona, ni tan siquiera el jefe te puede fastidiar el día”. Antimanchas que repelen la lluvia y cualquier líquido, bien sea vino, cava o sopa. Antiestrés, prendas con microcápsulas de antiestáticos que evitan cargarse de energía electroestática que desprende el teléfono móvil o el ordenador. Antimosquitos, que consiguen desviar los picotazos de este impertinente insecto. Y por si fuera poco prendas que mantienen la temperatura corporal tanto en verano como en invierno, en las condiciones climáticas más adversas.

www.revistalaguia.com


GUÍA DEL HOGAR

ESTÁ LA DUREZA DEL AGUA ¿EROSIONANDO SU PRESUPUESTO?

Las tuberías oxidadas y calcificadas y los calentadores de agua pueden costarle a las familias dinero en el flujo reducido de agua y reparaciones. ¿El culpable? La dureza del agua. Y ésta afecta al 85 por ciento de los hogares estadounidenses. La dureza del agua es ocasionada por la acumulación de calcio y magnesio, que el agua recoge de sedimentos y piedras antes de entrar a su hogar. Mientras más minerales disueltos contenga el agua más será su dureza. Esta dureza puede llevar a la ampliación y oxidación de la plomería y reduce la vida y efectividad de los utensilios. Adicionalmente, los jabones y detergentes espuman poco con la dureza del agua, por lo tanto se utiliza más jabón de lo necesario. Todo se suma a los fondos de la casa yéndose por un tubo. Para combatir los costosos efec-

www.revistalaguia.com

tos de la dureza del agua, los cubos de Nature’s Own Sodium Chloride con Limpieza de Resina y los cubos de Nature’s Own Sodium Chloride que combaten la corrosión, fueron diseñados especialmente para transformar el tratamiento del agua y desarrollados para regresar la dureza del agua al estado de pureza claro y limpio destinado por la naturaleza, proporcionando beneficios múltiples para el hogar, la salud y el medio ambiente. Los cubos de Nature’s Own Sodium Chloride que combaten la corrosión están especialmente formulados para proteger las tuberías y electrodomésticos de la decoloración y acumulación de minerales, lo que conlleva a mayor uso de energía, reparaciones y mantenimientos de elevados costos. Nada trabaja más duro para remover los residuos y ayudar a

los electrodomésticos del hogar a tener una vida más larga y operar eficazmente. Los cubos de Nature’s Own Sodium Chloride que combaten la corrosión ayudan a extender la vida de los suavizadores de agua al mantener las partículas de resinas más limpias por mayor tiempo. El resultado es agua pura, la que lleva a piel más suave y ropa más brillante, y recorta significativamente el uso de detergente y jabón hasta en un 55 por ciento. Menos detergente significa menos químicos dañinos y emisión de carbonos al medio ambiente. Un beneficio que no tiene precio y que todos podemos disfrutar. Hechos con sales de alta pureza, ambos productos son seguros con el uso de suavizantes. Son dos productos para el cuidado del agua en la línea completa de Nature’s Own, diseñados todos

La Dureza del agua le costará dinero en reparaciones de cañería. con las necesidades únicas que todo hogar requiere. Visite naturesownwatercare.com para saber qué producto es el que le representa mayores beneficios a su hogar y a su bolsillo.

LA GUIA FEBRERO 2010

45


ESPECIAL SANVALENTÍN

SEA LA MEJOR AMIGA DE SU ESPOSO

Ahora que se avecina el 14 de febrero, Día de San Valentín, es importante ratificar el amor de pareja y nada mejor para hacerlo que convertirse en la mejor amiga y confidente de su marido. Esto no es tan difícil como suena, sólo necesita hacer, primero, un buen examen de conciencia y proponérselo verdaderamente. Los pasos para convertirse en la 46

FEBRERO 2010 LA GUIA

mejor amiga de su compañero por la vida, son fáciles de seguir siempre que le eche ganas; no se preocupe. CUIDE MUCHO SUS MODALES Es natural ser mucho más cortés o amable con un amigo o amiga al cual no se ve en mucho tiempo que con la pareja que

comparte todos los momentos diarios. Pero esto no le quita la responsabilidad de hacer un pequeño esfuerzo y llevarse bien con la persona que escogió para ser su compañera.

PRACTIQUE LA TOLERANCIA Los terapeutas y psicólogos afirman que en una pareja esta-

ble, lo mejor es tener la suficiente confianza como para mostrar el coraje, enojo o frustraciones. Pero no olvide que esto no significa estar peleando todo el tiempo, sino tratar al marido o a la esposa como un verdadero amigo que de vez en cuando tiene debilidades y errores como todos. Si a él se le hace tarde para algo importante por estar viendo el www.revistalaguia.com


fútbol y esto sólo sucede muy de vez en cuando, no es un motivo para pelear, con una conversación tranquila basta, a menos que ocurra muy seguido. APRENDA SU LENGUAJE DE TRABAJO Un aspecto para llevarse de perlas con el marido es hablar y comunicarse lo que hicieron en el día, por eso es necesario entender qué hace su esposo en el trabajo; si no entiende, no se avergüence, pregúntele, seguro estará encantado de explicarle. SEA SU MÁS FIRME APOYO Como esposa también tiene la responsabilidad de comprender los sentimientos de su esposo, tanto si le habla de sus quejas, como de sus éxitos, problemas o logros en su trabajo. No olvide, la pareja es donde uno se refugia cuando algo no anda bien, al comentarle sus problemas o preocupaciones su esposo busca comprensión y apoyo; déselos. DESARROLLE LA PACIENCIA Para ser la mejor amiga de su esposo se requiere práctica y también mucha paciencia. • Si tienen un problema o discusión trate de solucionarlo de la manera más atenta y amable, con esto evitará roces y fricciones además de mantener el respeto en la pareja, uno de los valores más importantes para ser feliz. • Si cree que a veces suena

www.revistalaguia.com

hipócrita, no exagere, a cualquier persona le encanta que lo traten bien, especialmente si es su esposa quien lo hace. NO VUELVA MÁS COMPLICADOS SUS PROBLEMAS No comenta el error de convertir una mala noticia de su esposo en el fin del mundo; mejor hágale sugerencias y apóyelo. Si su esposo tiene problemas en el trabajo o con su familia, no los amplifique más, sólo hará que él se sienta peor. Trata de calmarse e intente tranquilizarlo, exprésele su confianza en que él es capaz de resolverlo y trate de ayudarlo a lograr eso.

Para llevar una vida de plenitud junto a su pareja es necesario que ambos encuentren en el otro una amistad que les brinde comprensión, ayuda, consejos y amor tanto en los momentos de tranquilidad como en los difíciles.

LA GUIA FEBRERO 2010

47


ESPECIAL SANVALENTÍN

POR ROCÍO GAIA

¿QUÉ NOS ATRAE

DEL OTRO?

Cuando buscamos pareja, los opuestos a nuestra forma de ser nos atraen. Además, tanto las mujeres como los hombres somos muy selectivos. Le damos algunas pistas para conseguir la pareja perfecta, eligiendo bien. “Cuando se habla de estar enamorado como un loco, se exagera; en general, se está enamorado ‘como un tonto’”, comentó con tanta ironía como sabiduría el escritor español Noel Clarasó, según el cual “el hombre y la mujer han nacido para amarse”. Nadie duda de la última afirmación de Clarasó, ya que buena parte de los afanes de la existen48

FEBRERO 2010 LA GUIA

cia humana radican en buscar a “nuestra media naranja” y en procurar ser felices con ella, si es posible toda la vida, “hasta que la muerte nos separe”. Pero, ¿cuáles son los invisibles hilos que van uniendo a mujeres y hombres y con los que se va tejiendo la compleja y enloquecedora red del enamoramiento, en que quedamos gustosamente atrapados, una y otra vez? Para nosotros, algunas personas son como imanes, mientras que otras nos producen indiferencia, “no nos dan ni frío ni calor”, y otras nos generan rechazo y ganas de perderlas de vista. La ciencia co-

mienza a arrojar algo de luz sobre uno de los misterios más impenetrables de las relaciones amorosas: ¿qué nos atrae del otro?, ¿cómo elegimos a nuestras parejas? Según una investigación de expertos de la Universidad Federal de Paraná (UFP) en Curitiba, Brasil, la gente tiende de manera inconsciente a elegir como compañero a una persona cuyas características genéticas son diferentes de las propias. El trabajo brasileño encontró evidencias de que las parejas casadas tienen más posibilidades de tener diferencias genéticas en una región del ADN que controla el

sistema inmunológico, es decir, en las defensas orgánicas, en comparación con un grupo de personas unidas de forma aleatoria. LA DIFERENCIA, ¿ALIADA DE LA EVOLUCIÓN? De acuerdo con la doctora María da Graça Bicalho, directora del estudio y del laboratorio de histocompatibilidad e inmunogenética de la UFP, es probable que este fenómeno obedezca a una estrategia evolutiva para garantizar una reproducción saludable, porque la variabilidad genética es una ventaja para la descendencia. SIGUE EN PÁG. 50 www.revistalaguia.com


www.revistalaguia.com

LA GUIA FEBRERO 2010

49


establecer afinidades e iniciar una relación sentimental.

VIENE DE PÁG. 48

Aunque suele creerse que las personas buscan pareja en base a sus similitudes, es decir, prefiriendo a aquellos que se nos parecen más, la investigación brasileña ha demostrado que son las diferencias entre los seres humanos las que contribuyen al éxito reproductivo. Además, según los investigadores de Curitiba, el impulso subconsciente para tener niños sanos es importante a la hora de elegir a un compañero para tener descendencia. Los científicos aún no tienen claro cuáles son las señales del cuerpo de las personas genéticamente diferentes que más nos atraen, aunque creen que el olor corporal o la estructura del rostro podrían desempeñar un papel importante en las elecciones de pareja. El grupo Bicalho comparó la información genética de 90 parejas casadas con los datos pertenecientes a otras 152 parejas generadas de forma azarosa para participar en el estudio. Encontraron que las parejas

50

FEBRERO 2010 LA GUIA

casadas tenían más diferencias de forma “científicamente significativa” en el MHC (las siglas en inglés de Complejo Mayor de Histocompatibilidad), un factor del sistema inmunológico que también tiene trascendencia a la hora de tener descendencia sana. “Los padres con regiones genéticas diferentes podrían proporcionar a sus hijos una mejor oportunidad de evitar las infecciones, porque sus genes de las defensas orgánicas son más variados”, según los expertos brasileños. Otro estudio, publicado en la revista “Psychological Science”, de la Asociación para las Ciencias

Psicológicas (APS) estadounidense, indica que las mujeres y los hombres son igual de selectivos para elegir pareja, poniendo en entredicho la creencia de que los varones son menos exigentes en ese aspecto. Un grupo de psicólogos de la Universidad Northwestern, en Illinois (EE.UU.), convocó a 350 estudiantes universitarios para participar en una serie de rondas de citas rápidas. Las citas rápidas o “speed dating” consisten en mantener encuentros de corta duración o mini-charlas, en los que se entra en conversación con una persona desconocida para

CITAS RÁPIDAS, EXIGENCIAS SIMILARES Los psicólogos de Illinois comprobaron que, en la mitad de las rondas de citas rápidas, los hombres rotaban por la sala en tanto que las mujeres permanecían sentadas en un lugar. Después de mantener cada una de las “citas” de cuatro minutos, los participantes informaron sobre su deseo romántico por la otra persona y qué nivel de confianza les merecía el encuentro. Tras cada cita, también indicaban si estarían interesados en ver nuevamente a la persona con la que acababan de charlar. Tanto las mujeres como los varones se mostraron menos exigentes cuando rotaban y más exigentes cuando permanecían en su asiento. El trabajo también descubrió que aquellos universitarios que rotaban, es decir, que iban de una mesa a otra, tendían a expresar un mayor interés en volver a encontrarse con sus parejas de “speed dating” que los que se quedaban sentados.

www.revistalaguia.com


www.revistalaguia.com

LA GUIA FEBRERO 2010

51


CONSUMO

POR MARINA ROMÁN

NEGOCIOS EN LA RED

La idea de que los mejores productos para vender “on-line” son los destinados a los jóvenes, los que más navegan por la red, no es correcta. Cada vez son más las personas de cualquier edad y profesión los que hacen sus compras por Internet. - “¿Nos vamos de compras?”. - “Vale, ¿dónde quedamos?”. - “¡En mi casa!”. Esta conversación puede repetirse de aquí a unos años, pues ya no hará falta salir de casa para ir de compras. Ahora Internet nos ofrece la posibilidad de navegar entre sus millones de páginas y encontrar lo que necesitamos con el simple esfuerzo de un ‘click’. Le damos la bienvenida al e-commerce. El e-commerce es la compra y venta de productos y servicios 52

FEBRERO 2010 LA GUIA

en Internet. Montar la tienda que siempre quiso tener se convierte en una realidad. La World Wide Web es la plataforma adecuada para el desarrollo tanto de pequeñas como grandes empresas. Un portal puede verse desde cualquier zona del planeta, siempre que haya un ordenador y conexión a Internet. Se ofrecen productos y servicios a un público ilimitado, la cuota de mercado crece. Como se dijo en la última edi-

ción de la “European Ecommerce Conference”, celebrada en Madrid “gracias a Internet el mercado potencial de cualquier empresa es todo el planeta”. Este congreso concentró a expertos y líderes de compañías tales como Chris Hughes (Fundador de Facebook y creador de My.BarackObama. com), Gustavo García Brusilovsky (fundador de Buy Vip), y Javier Pérez-Tenessa (creador de eDreams), entre otros, para hablar de las nuevas tendencias

El e-commerce es la compra y venta de productos y servicios en Internet. Montar la tienda que siempre quisiste tener se convierte en una realidad, lo único es que tendrás que cambiar el escaparate de cristal y conformarte con un escaparate virtual.

del mercado.

FRENTE A LA CRISIS ABRA UNA TIENDA En una época de crisis como la que vivimos ahora puede parecer una idea descabellada montar un negocio, pero no es más que una oportunidad perfecta para asentar las bases de lo que puede ser un éxito, para darse a conocer a un público mayor y potenciar el comercio transfronterizo. Es una forma de reactivar la economía investigando nuevos mercados y sin hacer una inversión desmesurada. Marc Schillaci, fundador de Oxatis, empresa pionera en soluciones para comercio electrónico y autor del libro “Cómo tener éxito con su tienda virtual”, especificó a LA GUÍA los cuatro elementos www.revistalaguia.com


necesarios para fundar una tienda virtual: “en primer lugar, hace falta logística (un servidor, un dominio, una base de datos, etc.); en segundo lugar una buena conexión a Internet con ADSL; en tercer lugar hay que asegurarse que nuestros clientes tienen medios de pago, es decir, disponen de tarjetas de crédito; y por último y casi el paso más importante es un eficaz servicio de correo porque de nada sirve ofrecer un producto si luego no aseguramos su envío en corto tiempo”. Esas son las cuatro cosas necesarias para empezar un negocio en la red, pero si algo tiene claro Schillaci es que no hace falta un conocimiento informático avanzado. Cualquiera que tenga espíritu emprendedor podrá crear su portal de venta sin necesidad de ser ningún experto en ordenadores. Los perfiles de empresarios online son variados. Se encuentra el ejecutivo o empleado de una empresa de gran tamaño que es capaz de gestionar y dirigir un comercio, debido a su experiencia pero que quizás por razones económicas no se atreve a dar el paso. Luego está también el comerciante tradicional de una PYME que ante el deseo de expandir su negocio recurre a la tienda virtual. Y por último se puede hablar de personas que desean desarrollar una actividad profesional individualmente, que le reporte unos ingresos complementarios aunque puedan terminar siendo su única fuente. El término anglosajón para definir este prototipo es “SOHO Business” (Small-Office HomeOffice), persona que trabaja de forma autónoma y en casa. BEST-SELLERS EN LA RED Internet es imprevisible, ningún

www.revistalaguia.com

empresario conoce el paradigma del éxito. En cuanto a los productos, no existe ninguna certeza de estar vendiendo el más rentable. Se desconoce cuál es el producto estrella en Internet. Está muy extendida la idea de que los mejores productos para vender on-line son productos para jóvenes, es decir, para gente que navega por la red con asiduidad. Sin embargo, esta afirmación no es del todo cierta pues también tienen muy buena acogida los productos que no se encuentran normalmente en las tiendas, lo que se conoce como el fenómeno “Long Tail”. Este término acuñado por Chris Anderson, editor jefe de la Revista Wire, hace referencia a esos negocios en la red en los que el costo de almacenamiento y distribución es menor que en un negocio tradicional y permite ampliar su catálogo ofreciendo productos que normalmente no encontramos en tiendas por no ser lo suficientemente rentables. Un ejemplo de ello es el portal para comprar libros online Amazon que obtiene entre el 25 y 30 por ciento de sus ingresos de la venta de los libros que no son precisamente superventas. CONSEJOS PARA SU TIENDA VIRTUAL Mientras que para las pequeñas empresas montar una tienda virtual es un derecho, una oportunidad que la tecnología de hoy en día pone a su alcance, para las grandes multinacionales es casi una obligación. Necesita estar disponible para resolver las dudas de los clientes en el momento que a él le convenga. Pero como afirmó Schillaci, “no

basta con un catálogo on-line y un botón en el que se lea comprar”. Es cierto que el catálogo es lo más importante, pero no lo único. Una buena página debe transmitir transparencia, no sirve de nada esconder los datos personales del comerciante, o ¿acaso no le provocaría desconfianza comprarle a una persona con la cara tapada? Lo normal es que el cliente llame y compruebe su existencia. La relación empresario-cliente debe ser de total confianza. El testimonio de otros usuarios es la prueba más fiable que tenemos y será decisiva a la hora de decidirnos a comprar o no. A la larga, es la mejor forma de crearse una reputación, si será buena o mala depende del comerciante. El tema de la competencia también preocupa a los e-comerciantes, aún más si cabe. Aquí no hace falta subirse al auto y encontrar aparcamiento, o caminar bajo la lluvia, para ver una tienda, sino que nuestro competidor está a un simple movimiento de dedo. El objetivo no es conseguir muchas visitas, sino conseguir visitas que compren. De nada sirve generar tráfico si luego no nos reporta ningún beneficio. Entre el 50 y el 80 por ciento del tráfico se genera a través de buscadores. Otra fuente importante de público potencial son las redes sociales como Facebook o Twitter. Los blogs también son eficaces campos de actuación. En una tienda virtual, gracias a las avanzadas técnicas de mercadeo de las que disponemos, se puede recopilar información sobre el protocolo que ha seguido cada usuario al visitar nuestra página y así medir el comportamiento de cada dólar que nos hemos gasta-

do y saber si estamos invirtiendo correctamente. SECTOR EN ALZA Estamos hartos de oír la consabida frase “el futuro está en Internet”, pero en el terreno de la compra-venta, por lo menos, aún va a sonar durante algún tiempo. Cada día son más las personas que navegan por la red visitando escaparates virtuales y se espera que vaya en aumento. Es anecdótico comprobar que el número de afectados por la gripe A está directamente relacionado con el aumento del comercio electrónico. Según publica la Cámara Argentina de Comercio Electrónico, la gripe A está impulsando las compras por Internet entre un 15 y un 40 por ciento. El crecimiento también se está notando en países como Uruguay, Paraguay, Bolivia y Brasil. No se debe pensar que el comercio virtual ha llegado para sustituir a los comercios tradicionales, sino que lo que se pretende es conseguir una convivencia entre ambas formas y aprovechar lo que los dos canales pueden ofrecer para satisfacer al cliente y satisfacer a la empresa aumentando sus ingresos. Schillaci propone una idea muy novedosa que consiste en saber cuándo entran a la tienda los mejores clientes y ofrecerles ventajas frente al resto de clientes. “Cuando el mejor cliente de Wal-Mart entra a la tienda, la empresa no se va a dar cuenta hasta el momento en el que pague con tarjeta y se identifique. Yo creo que si pusiésemos un GPS en su iPhone, se le detectaría desde el momento que entre en la tienda y se le podría informar al instante descuentos y promociones que se adecuen a sus gustos”.

LA GUIA FEBRERO 2010

53


TIPS

¡DESPIDA ESAS MANCHAS!

Algunas manchas son difíciles o dejan rastros en la ropa más preciada. Conozca algunos trucos para eliminarlas. Detergentes, jabones, productos especiales, enjuagues para ropa y hasta máquinas que prometen milagros, no siempre son suficientes para retirar las manchas rebeldes.

En el mercado existen buenos productos que retiran todo tipo de manchas, algunos son caros y difíciles de conseguir. Por eso, aquí están algunas soluciones de bajo costo pero igual de efectivas. CERA Al derramarse cera de velas so-

54

FEBRERO 2010 LA GUIA

bre la ropa, se seca rápidamente y queda incrustada en las fibras. Lo que debe hacer: • Primero, permita que se seque completamente, así es más fácil retirarla. • Con un cuchillo, raspe la mancha hasta quitar la mayor cantidad posible. • Ponga la tela entre dos hojas de papel estraza (absorbente) y presione el área con la plancha tibia y seca, no olvide rotar las hojas para que absorban bien la cera. • Después, ponga en la lavadora con un poco de blanqueador.

Una sonrisa blanca y brillante evidencia una imagen limpia y agradable. Aún puede limpiar los dientes sin invertir grandes cantidades de dinero.

SIGUE EN PÁG. 55

www.revistalaguia.com


VIENE DE PÁG. 54

HIERBA El pasto suele dejar manchas verdes difíciles de sacar, pero no imposibles. Lo que debe hacer: • Consiga un poco de detergente con enzimas. • Revise la etiqueta para saber si las contiene. • Ponga un poco en agua. • Lave la tela con este líquido. • En caso de marcas más fuertes, talle con un blanqueador que mantenga los colores de la ropa. GOMA DE MASCAR Es un problema usual con los niños, pues gustan de hacer bombas hasta que revientan y se pegan en la ropa. Lo que debe hacer: • Endurezca primero con un cubo de hielo. • Con un cuchillo o espátula, raspe la goma hasta retirarla. • Finalmente, suprima lavando con una esponja y jabón neutro. • Si permanece el rastro, coloque un papel absorbente, luego caliente la plancha y pásela hasta que en el papel se adhieran completamente los residuos.

www.revistalaguia.com

JUGO DE FRUTA Lo que debe hacer: • Deje la tela por diez minutos en agua fría. • Talle con detergente líquido. • Lave con agua tibia y enjuague. • Si la mancha continúa, prepare una solución de blanqueador con cloro, con un cuarto de taza en medio galón de agua, durante cinco minutos o más. Lave normalmente. SANGRE En cualquier momento se presenta un accidente. Además de lavar la herida, anule la mancha. Lo que debe hacer: • Moje en agua fría. • Talle con jabón de barra para ropa y enjuague. • Si quedan indicios, ponga un cuarto de taza de amonio en un galón de agua fría y sumerja la tela por 15 minutos y lave. TINTA Típico de los bolsillos de las camisas. Al quedar destapada la pluma o al perder el tapón, ensucia y deja una enorme gota. Lo que debe hacer: • Sumerja en un poco de alcohol.

• Frote y enjuague con agua tibia. • Trate con detergente líquido antes de lavar. VINO TINTO Es común que en las grandes fiestas se caiga una copa sobre manteles o en la ropa. Lo que debe hacer: • Cuando aún esté fresca la mancha, moje una esponja con un poco de vino blanco para evitar que se fije. • Sumerja la tela en agua fría. • Trate la marca con detergente líquido antes de lavar OTRO TIP Si utiliza blanqueador en la ropa asegúrese de diluirlo bien antes antes de introducir la ropa para que no queden marcas del líquido. Y no olvide usar el blanqueador adecuado, según si es prenda blanca o de color. Más Fácil Dientes inmaculados Una sonrisa blanca y brillante evidencia una imagen limpia y agradable. Aún puede limpiar los dientes sin invertir grandes cantidades de dinero.

La comida y las bebidas hacen que adquieran un color grisáceo o amarillento; aunque esto no significa que no haya aseo. 1. Elimine lo que mancha Las cosas que ingiere y que cambian el color de los dientes es mejor evitarlas; por ejemplo, los cigarros. El humo del cigarro deja un color amarillo en la superficie de los dientes; con el tiempo se fija en el esmalte. Eliminar el daño cuesta bastante dinero, dependiendo de la gravedad. Quitar estas marcas requiere una SIGUE EN PÁG. 56

LA GUIA FEBRERO 2010

55


VIENE DE PÁG. 55

limpieza profesional, en sesiones de tres a cuatro veces al año. 2. Cambie a té de hierbas o al verde El café y el té negro también causan daños al esmalte dental. Para detener la coloración es mejor cambiar las bebidas de colores fuertes por las que son más ligeras, como son el té de manzanilla o el té verde. 3. Sustituya el vino blanco por el tinto Si es aficionado a tomar vino, prefiera los ligeros como los chardonnay o los sauvignon blanc, afectan en menor grado la dentadura. 4. Cuidado con los colores vivos Cualquier cosa que deje un color en la lengua, seguramente se plasma en los dientes. Evite los refrescos de cola, así como barras de fruta congelada, jugos de frutas y dulces con colores brillantes. 5. Cepille diariamente La higiene es fundamental para remover la placa bacteriana, pues ésta acumula manchas que se transfieren a los dientes. También cepille la lengua con cuidado, así como las paredes de la boca.

56

FEBRERO 2010 LA GUIA

En el mercado existen buenos productos que retiran todo tipo de manchas, algunos son caros y difíciles de conseguir. Por eso, aquí están algunas soluciones de bajo costo pero igual de efectivas.

www.revistalaguia.com


www.revistalaguia.com

LA GUIA FEBRERO 2010

57


Directorio de Restaurantes en Sarasota y Manatee

COMIDA MEXICANA Acapulco 1833 Lakewood Ranch Blvd Bradenton, FL 34211-4901 (941) 708-3308

Mi Pueblo University Walk Plaza 8405 Tuttle Avenue Sarasota, FL 34243 (941) 359-9303

COMIDA ITALIANA Bella Cucina 3811 Kenny Dr. Sarasota, FL 34232 (941) 379-8158

Alvarez Mexican Restaurant 1431 8th Ave W Palmetto, FL 34221 (941) 729-2232

Miguel’s 6631 Midnight Pass Rd Sarasota, FL 34242 (941) 349-4024

Da Giorgio Ristorante 5702 Marina Dr Holmes Beach, FL 34217 (941) 779-0220

Burritos Mexican Food 2700 Stickney Pt Rd. Sarasota, FL 34231 (941) 922-3888

Mr. Tequila 491 Cortez Rd W Bradenton, FL 34207 (941) 751-9006

Primo! Ristorante 8076 S Tamiami Trl Sarasota, FL 34243 (941) 359-3690

Cancún 5120 Manatee Ave W Bradenton, FL 34209 (941) 747-2552

Poblanos Mexican Grill 5779 53rd Ave E Bradenton, FL 34203 (941) 739-9800

Casa del Sol 4832 Cortez Rd W Bradenton, FL 34210 (941) 798-6900

Restaurante Tequilas 639 10th St E Palmetto, FL 34221 (941) 723-7443

Solórzano Pizzería 215 Avenida Madera Siesta Village Sarasota, FL 34242 (941) 349-2767

Cinco de Mayo 1551 Main St Sarasota, FL 34236 (941) 917-0043

Taquería Aguascalientes 2271 N Washington Blvd Sarasota, FL 34234 (941) 952-0650

El Adobe 4023 S Tamiami Trl Sarasota, FL 34231 (941) 921-7476

Taquería Aguascalientes 5604 15St. East Bradenton, FL 34203 (941) 752-1514

El Molcajetes 1330 10th St, Palmetto, FL 34221 (941) 723-1333

Taquería y Tortillería Doña Chela 1155-C N. Washington Blvd. Sarasota, FL 34236 (941) 953-4045

Guadalupana Restaurant 1602 N. Washington Blvd. Sarasota, FL 34236 (941) 365-3133 La Bodega 2828 Clark Rd # 4 Sarasota, FL 34231 (941) 923-4878 Mexicalli Border Café 5502 Cortez Rd W Bradenton, FL 34210-2817 (941) 761-9516 Mexican Grill 2211 N Washington Blvd Sarasota, FL 34234 (941) 366-2808

LA GUíA DE RESTAURANTES

Mi Pueblo 4436 Bee Ridge Rd Sarasota, FL 34233 (941) 379-2880

58

Mi Pueblo 530 US Highway 41 Byp S # 530 Venice, FL 34285 (941) 486-0005

58

FEBRERO 2010 LA GUIA

Taquería y Tortillería La Fe 2209 9th St W Bradenton, FL 34205 (941) 747-6061 Two Amigo’s Restaurant 402 N Washington Blvd. Sarasota, FL 34236 (941) 365-6583 Two SeÑoritas 6290 N Lockwood Ridge Rd Sarasota, FL (941) 351-5533 Two SeÑoritas 1355 Main St Sarasota, FL 34236 (941) 366-1618

Solórzano Pizzería 3604 Webber St. Sarasota, FL 34232 (941) 926-4276 COMIDA JAPONESA Saga Japanese Steak House 8383 S Tamiami Trl # 104 Sarasota, FL 34238 (941) 924-2800 COMIDA PERUANA El Patio Latino 1100 N Tuttle Ave #5 Sarasota, FL 34237 (941) 955-5093 El Warike 4226 26th St W # B Bradenton, FL 34205 (941) 755-4222 Peruvian Grill 5769 Beneva Rd Sarasota, FL 34233 (941) 923-8902 Javier’s 6621 Midnight Pass Rd Sarasota, FL 34242 (941) 349-1792

Molinos 5866 14th. (41) St. West Bradenton, FL 34207 (941) 527-0126 COMIDA CUBANA Cancún 5120 Manatee Ave W Bradenton, FL 34209 (941) 747-2552 Café Havana 1440 63rd Ave E Bradenton, FL 34203 (941) 751-9287 Mi Tierra Restaurant 1068 N Washington Blvd Sarasota, FL 34236 (941) 330-0196 COMIDA INTERNACIONAL Aristo 1603 N Tamiami Trl. Sarasota, FL 34236 (941) 316-0505 Tropicana de Habana 5911 Fruitville Rd Sarasota, FL 34232 (941) 462-1430 The Palm Café & Grill 3482 17th. St Sarasota, FL (941) 302-4086 COMIDA ESPAÑOLA Columbia Restaurant 411 Saint Armands Cir Sarasota, FL 34236 (941) 388-3987 CevIche Tapas Bar & Restaurant 1216 1st St Sarasota, FL 34236 (941) 952-1036

COMIDA COLOMBIANA Mi Tierra Restaurant 1068 N Washington Blvd Sarasota, FL 34236 (941) 330-0196

COMIDA DE MAR Guadalupana Restaurant 1602 N. Washington Blvd. Sarasota, FL 34236 (941) 365-3133 Javier’s 6621 Midnight Pass Rd Sarasota, FL 34242 (941) 349-1792

www.revistalaguia.com


RECETAS

COMBATA LA ANEMIA Y QUE LA FUERZA LO ACOMPAÑE

Contrario a lo que se pudiera pensar no hay un sólo tipo de anemia, existen varias clases de esta enfermedad causadas por diferentes motivos y así presenta diversos síntomas, pero todas tienen varios aspectos en común. El tratamiento contra la anemia, si ésta no ha avanzado demasiado, a veces es tan simple como mejorar la dieta, pero recuerde que esta enfermedad no es el problema, sólo refleja otro padecimiento más grande. Por todo esto es básico que si siente varios de los síntomas descritos, vaya de inmediato con su médico para obtener un diagnóstico adecuado. La anemia más común se debe a la falta de hierro, sus síntomas son la curvatura hacia arriba de las uñas, el dolor en la boca con fisuras en las comisuras de labios www.revistalaguia.com

y el hambre por elementos como papel, hielo o tierra. Este tipo de anemia es fácil de prevenir y de combatir, basta con incluir en la dieta alimentos ricos en vitamina C lo que aumenta al doble la absorción de hierro. Las siguientes recetas tienen gran cantidad de hierro y nutrientes que ayudan a asimilarlo mejor... prepárelas y disfrute de una salud con mucha fuerza.

SÍNTOMAS COMUNES DE TODAS LAS ANEMIAS

• Fatiga fácil y pérdida de energía • Frecuencia cardiaca elevada, particularmente con el ejercicio • Dificultad para concentrarse • Mareo • Dificultad para respirar • Dolor de cabeza, principalmente con el ejercicio • Piel pálida • Calambres en las piernas • Insomnio

REPOLLO A LA CREMA (4 porciones) Ingredientes: Un repollo

1⁄4 lt. de nata líquida 40 gr. de mantequilla Pimienta y sal Perejil para adornar Preparación: 1.- Corte las hojas de repollo en trozos grandes y quíteles el tronco. 2.- Cueza las hojas cortadas en agua con sal durante 25 minutos a fuego suave. 3.- Escúrralas bien y rehógelas con la mantequilla durante cinco minutos. 4.- Salpimente y añada la nuez moscada. 5.- Agregue la nata líquida y póngalo a cocer a fuego lento por cinco minutos. 6.- Sirva caliente en un tazón.

SOPA FRÍA DE LECHE DE COCO Y MANGO Ingredientes:

4 mangos maduros 10 cucharadas de leche de coco 1 mango para decorar 4 cucharadas de coco rallado Preparación: 1.- Pele los 4 mangos, quíteles el hueso y corte la pulpa en trozos, después pásela por la batidora junto con la leche de coco. 2.- Enseguida póngala a enfriar en el refrigerador. 3.- Después lave el mango que queda, pártalo a la mitad y quítele el hueso, corte cada parte en rebanadas delgadas. 4.- Saque del refrigerador la sopa y decore con el mango cortado y espolvoree encima el coco rallado. LA GUIA FEBRERO 2010

LA GUíA DE RESTAURANTES

La anemia es una enfermedad muy grave que afecta a muchas personas en el mundo, ésta ocurre cuando disminuye la cantidad de los glóbulos rojos o la hemoglobina, principales componentes de la sangre, lo que ocasiona desnutrición y falta de energía en el organismo.

59 59


CEVICHE ACAPULCO

Ingredientes: 1/2 kg. de pescado de carne blanca en filetes 8 limones exprimidos 1/2 cebolla mediana picada finamente 1/4 taza de cilantro o perejil picado finamente 3 cucharadas de aceite de oliva extra-virgen 1/2 taza de aceitunas verdes picadas finamente 10 alcaparras escurridas y picadas 1 cucharadita de orégano seco Sal al gusto 5 tomates lavados 1 aguacate para acompañar

LECHUGA RELLENA DE QUESO

(1 porción) Ingredientes: 30 gr. de queso fresco Una pizca de sal 1⁄2 cucharadita de perejil picado 1 cuchara de cebolla picada Una hoja de lechuga grande o dos medianas Preparación: 1.- Mezcle todos los ingredientes menos la lechuga, hasta obtener una pasta homogénea. 2.- Reparta la mezcla por la hoja de lechuga y meta en el refrigerador. 3.- Deje que se enfríe y sirva.

PARA PREVENIR LA ANEMIA

Cualquier persona es susceptible de padecer anemia, desde los niños por una alimentación deficiente, las mujeres por la pérdida de

Evite comer al mismo tiempo alimentos ricos en hierro junto con alimentos integrales. Recuerde, la fibra disminuye la absorción del hierro. sangre durante la menstruación; hasta los ancianos por sus condiciones físicas; por eso es muy importante saber cómo prevenirla. Algunos consejos básicos para evitar la anemia: 1. Consuma hierro animal todos los días a la hora de comer y cenar (carne y pescado). 2. Condimente sus platos con alimentos ricos en vitamina C, como perejil picado o limón. 3. Coma legumbres 2 ó 3 veces por semana combinadas con hortalizas crudas ricas en vitamina C. 4. Aliméntese diariamente con ensaladas variadas que contengan verduras de hoja verde. 5. Tome cítricos como postre. 6. Evite comer al mismo tiempo alimentos ricos en hierro junto con alimentos integrales. Recuerde, la fibra disminuye la absorción del hierro. 7. Coma una dieta bien balanceada que incluya buena fuente de vitamina B12 y ácido fólico.

8 Disminuya el consumo de café, refrescos de cola, té y chocolate, las sustancias que contienen disminuyen la absorción de hierro. 9. Cuando vaya al supermercado compre cereales y panes enriquecidos con hierro. • Las mejores fuentes de hierro son el hígado, la carne de pollo y res, así como los mariscos, especialmente los camarones y calamares, las verduras de hojas verde oscuro como el brócoli y la espinaca; y las leguminosas como los fríjoles o lentejas. • Para absorber el hierro el organismo requiere del consumo de fuentes de vitamina C como la guayaba, naranja, toronja, mandarina, jitomate, fresas, limón, pimiento morrón, melón y mango. • No olvide que es malísimo automedicarse suplementos de hierro; un exceso también es causa de padecimientos igual de graves a la anemia.

LA GUíA DE RESTAURANTES

Preparación: 1.- Corte en cuadritos los filetes, colóquelos en un recipiente y añada el jugo de 6 limones. Tape y lleve a refrigerar, por lo menos, durante 6 horas para que se marinen los filetes. 2.- Pasado ese tiempo, escúrralos y distribúyalos en un platón hondo. 3.- En otro recipiente coloque la cebolla, el resto de jugo de limones, el aceite, las aceitunas, las alcaparras, el orégano y la sal, mezcle bien todos los ingredientes.

4.- Corte los tomates por la mitad y quíteles las semillas, luego córtelos en cuadritos y añada a la preparación anterior, mezcle bien y agregue el cilantro. 5.- Distribuya sobre los cuadritos de filete de pescado. 6.- Para adornar pele el aguacate, córtelo en cuadritos y distribúyalo alrededor del platón.

60

60

FEBRERO 2010 LA GUIA

www.revistalaguia.com


RECETAS

CUIDE SU HÍGADO PLANEANDO SU ALIMENTACIÓN Y ¿

HÁBITOS DE VIDA

excesos de ellas. Este órgano fabrica la bilis, que es la sustancia utilizada por el estómago para descomponer las grasas y hacerlas digeribles. Lamentablemente, todas estas funciones se alteran en muchas personas debido a que no se alimentan de la manera correcta o a que padecen enfermedades como la hepatitis. Para mantener el hígado sano hay que ayudarle a aminorar su trabajo para que descanse un poco, ¿cómo hacerlo?, pues dándole alimentos ligeros, sin grasa que además lo fortalezcan. ¿Sabe qué alimentos consumir

SIGUE PÁG. 63

LA GUíA DE RESTAURANTES

Sabía que muchos de los padecimientos comunes, como dolor de cabeza, inflamación estomacal, vómitos y diarreas, se deben a un funcionamiento deficiente del hígado? Éste es uno de los órganos más delicados e importantes del organismo. El hígado es indispensable para la salud del cuerpo humano, es el principal desintoxicante del organismo; elimina y neutraliza toxinas, medicamentos, nicotina y alcohol de la corriente sanguínea. Además, se encarga de almacenar la glucosa para mantener la concentración adecuada en la sangre, también produce proteínas importantes y descompone los

www.revistalaguia.com

LA GUIA FEBRERO 2010

61

61


RECETAS

AVENA ENERGÍA PURA

L

a avena es una fuente de nutrientes como la vitamina E, zinc, selenio, cobre, hierro, potasio, magnesio y manganeso, así como proteínas y fibra. Ésta última ayuda a saciar el apetito. Además de los beneficios físicos, es un antidepresivo natural: consumirla regularmente calma a las personas y es recetada para tratar la depresión, la ansiedad y otros desórdenes nerviosos. Por ello, consumirla no está de más. Para disfrutar de los beneficios de la avena, lo mejor es consumir una taza al día. Además de limpiar el estómago, los intestinos, las arterias, las venas y el corazón, sólo contiene 307 calorías. Esto la convierte en un desayuno ideal para las personas que quieren bajar de peso. Sin embargo, es verdad que la avena no tiene un sabor especial, lo que hace que muchas personas decidan no consumirla. Endulce un poco su desayuno y sentirá los beneficios con el paso de los días:

LA GUíA DE RESTAURANTES

• Prepare su avena con leche en lugar de agua; así, incluirá calcio y más proteínas, además de la fibra en su dieta. • Agréguele frutas como fresas, manzanas o moras. • Un poco de miel también puede endulzar su desayuno.

62

La avena es muy recomendada para aquellas personas que necesitan altas dosis de energía a lo largo del día, como estudiantes, personas cansadas o en constante sensación de 62

FEBRERO 2010 LA GUIA

sueño o estrés permanente. Esto la convierte en un alimento muy importante para comenzar el día.

ESCONES DE NUEZ Y PERAS

Ingredientes (12 escones = bollitos redondos): 1 taza de harina de trigo 1 taza de harina multiusos 1 taza de avena 1/4 taza de azúcar. Aparte, 1/2 cucharadita más 2 cucharaditas de polvo para hornear 1/2 cucharadita de bicarbonato de sodio 1/4 cucharadita de sal 1 cucharadita de canela molida 4 cucharadas de queso crema frío 2 cucharadas de mantequilla fría 1/4 taza de aceite de canola 1 taza de peras, peladas y cortadas en cuadritos 1/2 taza de nueces, picadas 3/4 taza de leche baja en grasa 1 cucharadita de extracto de vainilla 1 huevo ligeramente batido, con una cucharada de agua, para glasear Preparación: 1. Precaliente el horno a 200 ºC (400 ºF). Cubra una refractaria con spray para cocinar. 2. En un tazón hondo, mezcle la harina de trigo con la harina multiusos, avena, 1/4 taza de azúcar, polvo para hornear, bicarbonato de sodio, sal y canela. 3. Vierta el queso crema y la mantequilla en la mezcla seca, en pedazos pequeños. Luego agregue el aceite de canola y mezcle bien. Agregue también la pera y 1/4 taza de nueces a la mezcla. 4. Combine el extracto de vainilla con la leche a la mezcla y vierta lo necesario para que quede húmeda. Continúe revolviendo. 5. Ponga la mezcla en una superficie plana cubierta con harina y amase varias veces. Divida en dos partes iguales y haga dos círculos de unos 20 cm. de diámetro, aproxi-

madamente. 6. Corte cada círculo en 6 rebanadas y colóquelas en el refractario. 7. Glasee cada rebanada con huevo y espolvoree la nuez y el azúcar restantes. 8. Hornee cada escón de 20 a 30 minutos o hasta que estén dorados y firmes al tocarlos. Deje que se enfríen antes de servir.

HOT CAKES CON PURÉ DE FRUTAS

Ingredientes (2 porciones): 6 cucharadas de avena 2 claras de huevo 1/4 taza de queso cottage bajo en grasa 1/4 cucharadita de extracto de vainilla 1 cucharadita de mantequilla de maní o de almendras 1 taza de fresas 1/2 taza de peras en almíbar

1/2 taza de duraznos en almíbar 1/2 taza de moras azules 1/4 taza de salsa de manzana Preparación: 1. Vacíe la avena en una licuadora o procesador de alimentos y licue a velocidad alta por un minuto o hasta que se haga polvo para usar como harina. 2. Combine las claras de huevo, el queso cottage, el extracto de vainilla y la mantequilla de maní o de almendras hasta que queden bien revueltos. 3. Retire de la licuadora y vierta un poco en una sartén a fuego medio, volteando la mezcla cuando haga suficientes burbujas en la superficie. 4. Limpie la licuadora y licue todas las frutas. Sirva sobre los hot cakes. www.revistalaguia.com


VIENE DE PÁG. 61

para esto? Aquí hay varias recetas pruébelas.

MOLDE DE PESCADO CON VERDURAS

Ingredientes: 1⁄2 taza de pescado cocido y desmenuzado 2 cucharadas de cebolla blanca picada 1 diente de ajo picado 1 cucharada de cebolla junca 2 cucharadas de ramas de apio picado 2 cucharadas de zanahoria precocida en cuadritos 1⁄4 taza de papas cocidas y picadas 1 cucharada de cilantro muy bien picado 2 huevos 1 cucharada de harina de trigo 2 cucharadas de aceite

ENSALADA DE NARANJA

de limón con la mostaza; agregue la paprika y la sal. 5. Vierta esta salsa sobre la ensalada fría. 6. Mezcle todo ligeramente y sirva enseguida.

JUGO DE FRUTAS

Ingredientes: 1 zanahoria hervida 1 manzana 1 tomate 1 vaso de jugo de naranja

Ingredientes: 1 lechuga romanita 1 manzana 1 naranja 2 ramas de apio picado 1 cucharada cafetera de mostaza 1 pizca de paprika Jugo de 2 naranjas Jugo de 2 limones Sal

Preparación: 1. Lave la manzana y córtela en pedacitos, después pele la zanahoria y proceda a licuar ambos ingredientes. 2. Ahora triture el tomate y cuele la pulpa. 3. Mezcle todos los jugos con el vaso de jugo de naranja. 4. Enfríe y bébalo.

Preparación: 1. Lave, desinfecte y seque las hojas de lechuga y el apio, luego pele y rebane la naranja. 2. Pele la manzana, quítele el corazón y rebánela. 3. Coloque las hojas de lechuga, el apio y las rebanadas de fruta en una ensaladera y ponga a enfriar. 4. Mezcle el jugo de naranja y el

ENSALADA DE DURAZNO

(4 porciones) Ingredientes: 200 gr. de lechuga 500 gr. de mitades de duraznos en almíbar 20 gr. de nuez de castilla 1 cucharadita de Cointreau para el aderezo 100 gr. de mitades de duraznos

en almíbar 1/4 cucharadita de sal 1 cucharada de jugo limón 2 cucharadas de aceite de oliva Preparación: 1. Escurra las mitades de duraznos, pártalas en pedazos y marínelas con el Cointreau. 2. Ahora acomode las hojas de lechuga en una ensaladera y cúbralas con los pedazos de durazno. 3. Mezcle en una licuadora los otros duraznos, la sal, el jugo de limón y el aceite de oliva para hacer el aderezo. 4. Bañe la ensalada con el aderezo y listo.

LO QUE SE DEBE EVITAR

• Mariscos. • Cerdo y cordero. • Embutidos (tripas rellena con carne picada), fiambres y vísceras. • Dulces de leche.

PARA CURAR EL HÍGADO

Algunas de las causas principales por las que el hígado deja de funcionar adecuadamente, son el exceso de medicamentos, drogas o alcohol, así como el consumo de muchos alimentos ricos en grasas y azúcares.

LA GUíA DE RESTAURANTES

Preparación: 1. En una sartén con aceite sofría la cebolla y el ajo, saltéelos y deje que se quebranten. 2. Agregue la cebolla, el apio, las zanahorias y el cilantro; remueva todo muy bien. 3. Aparte, mezcle los huevos con el pescado, las papas y la mezcla

de verduras, agregando también la harina de trigo hasta obtener una mezcla suave pero consistente. 4. Engrase un molde si lo va a hacer al horno o una sartén para hacerlo en la estufa. 5. Vacíe la mezcla, lleve al fuego y dore por ambos lados. 6. Sirva caliente o frío. 7. Acompañe con pan fresco o más verduras como brócoli, coliflor, calabacines, etc.

www.revistalaguia.com

LA GUIA FEBRERO 2010

63 63


SUDÁFRICA

México

Uruguay

Francia

Partido Hora Estadio Junio 11, 2010 Hora Estadio Sudáfrica vs. México 10:00 Soccer City, Johannesburg Uruguay vs. Francia 14:30 Cape Town Stadium, Ciudad del Cabo Junio 16, 2010 Sur África

vs.

Uruguay

14:30

Loftus Versfeld Stadium, Pretoria

Junio 17, 2010 Francia

vs.

México

14:30

Peter Mokaba Stadium, Polokwane

Junio 22, 2010 México Francia

vs. vs.

Uruguay 10:00 Sur África 10:00

Royal Bafokeng Stadium, Rustenburg Free State Stadium, Bloemfontein

Hora EST. 10:00 - 10:00 am • 14:30 – 2:30 pm

64

FEBRERO 2010 LA GUIA

www.revistalaguia.com


Partido Hora

Estadio

Junio 12, 2010 Corea Argentina

vs. vs.

Grecia Nigeria

7:30 10:00

Nelson Mandela Bay Stadium Ellis Park Stadium, Johannesburg

Junio 16, 2010 Argentina Grecia

vs. vs.

Corea Nigeria

7:30 10:30

Soccer City, Johannesburg Free State Stadium, Bloemfontein

Junio 22, 2010 Grecia Nigeria

vs. vs.

Argentina Corea

14:30 14:30

Peter Mokaba Stadium, Polokwane Moses Mabhida Stadium, Durban

Hora EST. 07:30 - 07:30 am 10:30 - 10:30 am 14:30 – 2:30 pm

www.revistalaguia.com

Argentina

Nigeria

Corea

Grecia

LA GUIA FEBRERO 2010

65


66

FEBRERO 2010 LA GUIA

www.revistalaguia.com


www.revistalaguia.com

LA GUIA FEBRERO 2010

67


LOQUEUSTEDQUIERESABER...

POR ANA IGUARÁN

...y no se atreve a preguntar

PREGUNTA: Yo tengo 26 años y mi novio 30. Nosotros somos novios desde hace ocho años. Tanto mi familia como la de él quisieran vernos casados pero mi novio dice que él no está listo para casarse. El mes pasado él les dijo a mis padres que él quiere irse a vivir conmigo, pero sin ningún compromiso. Mi padres están muy ofendidos que después de ocho años él salga con esto. Hablaron con él por horas y se fueron muy tristes. Ese día estábamos en la casa de la madre de mi novio. Cuando mis padres se fueron su madre le pidió que se case conmigo y él dijo que sí pero a la mañana siguiente ya cambió de opinión. No es la primera vez que dice que si se casa y al día siguiente ya cambia de opinión. Cuando mis padres le dicen que si no me quiere que me deje, él contesta que me quiere con toda su alma y se enferma cuando amenazo con dejarlo. Yo creo que la única manera de que se case es que yo lo lleve a la Corte en el momento en que me diga que sí se casa y no esperar a hacer fiesta ni nada. Yo he oído que hay que sacar una licencia para casarse. ¿Nos podemos casar inmediatamente que la saquemos?

por una entidad que esta registrada para dictar ese curso. Además, la licencia tiene que ser usada dentro de los 60 días siguientes al día en que fue expedida. Le deseo que pueda convencerlo de que saque la licencia y que vuelva a convencerlo de que se case dentro de los 60 días. Yo les aconsejo a mis clientes que lo piensen bien antes de casarse pero en su caso ya usted ha invertido tanto tiempo en esa relación que tiene mi bendición para presionarlo a que formalice la situación. Hay personas que le tienen pánico a las ataduras y su novio parece ser una de ellas. Esperemos que una vez que le pase el susto sea un buen esposo.

usted sería responsable. Ahora si su hermano se accidenta en su propio carro y usted no lo tiene en su póliza usted no es responsable por él, así él viva en su casa. Ahora si él se accidenta manejando su carro usted es responsable así él no esté viviendo con usted. Usted siempre es responsable por alguien que se accidente manejando su carro viva o no con usted, por eso es tan importante el ser bien selectivo cuando se trata de prestar el carro.

PREGUNTA: Mi hijo, quien tiene 17 años, quiere que yo lo lleve a sacar la licencia para manejar. Él es muy irresponsable y no me hace caso en nada. Con su propio dinero se compró un carrito viejo. ¿Sería yo responsable si él se ve envuelto en un accidente? Mi hermano que tiene 22 años y vive con nosotros tiene su propio carro y su propia aseguranza pero yo tengo temor que si se accidenta yo también sea responsable. Él también es volado para manejar.

RESPUESTA: Tiene que solicitarla a inmigración con la forma I-90. El costo total es de $370, así que búsquela una vez más antes de solicitar una nueva, ya que si usted envía el dinero y después la encuentra no le devuelven el dinero. Lea bien las instrucciones antes de mandar la forma para estar seguro que la envía al sitio correcto y con los documentos debidos.

RESPUESTA: Por regla general hay que esperar tres días para casarse si ambos contrayentes no han tomado un curso prematrimonial dictado

RESPUESTA: Sí señor. Si su hijo tiene un accidente antes de cumplir los dieciocho años y usted firmó por él cuando fue a sacar la licencia,

68

FEBRERO 2010 LA GUIA

PREGUNTA: No encuentro mi tarjeta de residente permanente por ningún lado y ya la he buscado por días, ¿qué puedo hacer?

PREGUNTA: Yo compré un condominio el año pasado y quiero saber hasta cuándo tengo plazo para pedir que sea considerado como mi residencia primaria y me rebajen los impuestos.

RESPUESTA: Usted tiene hasta el primero (1) de marzo para reclamar su “homestead exemption” pero tenía que haber cambiado su licencia para manejar por tarde el 31 de diciembre ya que usted tiene que haber vivido en la propiedad a partir del primero de enero y la manera de probar esto es con su licencia para manejar o su tarjeta de identificación de la Florida. Adicionalmente tiene que llevar prueba de que usted es el dueño y otro documento que pruebe que usted es residente de la Florida. No deje este trámite para el último momento porque la diferencia en la cantidad de impuestos que tiene que pagar es bastante si no obtiene la exención.

La información aquí contenida es general. Para obtener información específica debe consultar un especialista en el tema que haya expuesto en su pregunta. La abogada Ana Iguarán practica derecho de familia y derecho de inmigración en Sarasota, Florida. Envíe sus preguntas a: LA GUÍA Sección: Lo que usted quiere saber. 2555 Porter Lake Dr. Unidad 107 Sarasota FL 34240 Correo electrónico: info@laguia.us

www.revistalaguia.com


www.revistalaguia.com

LA GUIA FEBRERO 2010

69


DE TODO UN POCO Mamá, mamá, en la escuela me dicen interesado. - ¿Y por qué te dicen así? Si me das $5 te lo digo. ¡Atención, atención! ¡Último minuto: Gemelo suicida mata a su hermano…por confusión! Pregunta Jaimito a su papá: -¿Qué queda más lejos, la Luna o Londres? A lo que el papá responde: -¡Tú si eres bruto! ¿Acaso puedes ver Londres? Dos niños se sentaron a la mesa para la cena, cuando uno le pregunta al otro: - “Oye, tú rezas antes de comer?” A lo que el otro responde:

- “Noo, mi mamá cocina bien”. Una señora muy, pero muy gorda, sube al autobús y un niño se queda mirándola. Ella molesta le dice: - “¿Qué me miras? ¿Nunca habías visto a una mujer como yo?” El niño le dice: “¡Gratis…no!” En un teatro, un hombre se encuentra acostado, ocupando varias butacas con sus piernas y brazos. Al observar, su actitud, el acomodador le pregunta con ironía: - “¿Está cómodo?… ¿No quiere que le traiga un cafecito?” “¡¡¡No idiota, llama a una ambulancia, que me caí del palco!!!”

- ¿Qué es un fraude? Pregunta el profesor. Es lo que el señor profesor está haciendo, responde el alumno. El profesor queda indignado. ¡Lo que faltaba! ¡Explíquese! Entonces el alumno dice: -Según el Código Penal, ‘comete fraude todo aquel que se aprovecha de la ignorancia del otro para perjudicarlo’. 3.00 a.m. suena el timbre de la casa; abre la puerta el señor de la casa y al abrir se encuentra con un completo desconocido y borracho diciéndole: - ¿Señor no sea malo me ayuda a dar un empujón??, estoy acá frente a su casa y necesito un empujón!! El señor responde indignado: Pero ¿cómo se atreve a tocar a mi

puerta a las 3 de la mañana? ¡Yo a usted ni lo conozco y en tres horas me tengo que levantar para irme a trabajar, no me esté molestando y váyase de mi casa!! El borracho se va muy triste y obediente, y el señor regresa a su cuarto, muy molesto, cuando de repente siente un remordimiento de conciencia y piensa: ¿Y si me hubiera pasado a mi y nadie me quisiera ayudar?, ¿si mi carro se quedara varado a mitad de la madrugada y nadie me diera un empujón?... Por lo que decide salir a buscar al muchacho del empujón, y frente a su casa solo estaba el parque, y como en aquel parque no había más que un farol que fallaba, y no iluminaba nada, decidió gritar: - ¿Dónde está el que quiere el empujóóóóón?? Continúa en la siguiente página

70

FEBRERO 2010 LA GUIA

www.revistalaguia.com


Y en eso se oye a lo lejos al borracho: -¡¡¡ Aquíííííííííííííííííííííí !!!… ¡¡¡ En los columpiooooossssss !!! En un cortejo fúnebre llevan el ataúd de costado y un curioso pregunta: - ¿A quién llevan a enterrar? A mi suegra, dice un amigo. - ¿Y por qué de costado? - ¡¡¡ Es que si la ponemos boca arriba empieza a roncar !!! Le pregunta una mujer a su marido: - Si un león nos atacara a mí y a mi madre, ¿a quién salvarías primero? Al león. La esposa le dice a su esposo: Los nuevos vecinos son tan amorosos, él la besa, la abraza, la acaricia… ¿Por qué tú no haces lo mismo? - ¡Porque yo casi no conozco a esa señora! En el restaurante: - Camarero, por favor, ¡quite el dedo de mi filete! Bueno, bueno, pero si se vuelve a caer, no me eche la culpa.

Lo importante no es ganar. Lo que importa es competir, sin perder ni empatar. La verdad no es lo que importa... ¡Sino tener razón! El que es capaz de sonreír cuando todo le está saliendo mal, es porque ya tiene pensado a quien echarle la culpa. Si no puedes convencerlos, confúndelos. Toda cuestión tiene dos puntos de vista: el equivocado y el nuestro. La psicología es el único negocio donde el cliente nunca tiene la razón El amor eterno dura aproximadamente 3 meses. Hay un mundo mejor, pero es carísimo. La pereza es la madre de todos los vicios, y como madre, hay que respetarla. Trabajar nunca mató a nadie, pero, ¿para qué arriesgarse?

Si todos los derechos son reservados, ¿son todos los zurdos muy habladores?

No te tomes la vida en serio, al fin y al cabo no saldrás vivo de ella.

La verdadera felicidad está en las pequeñas cosas: una pequeña mansión, un pequeño yate, una pequeña fortuna.

Felices los que nada esperan, porque nunca serán defraudados.

www.revistalaguia.com

LA GUIA FEBRERO 2010

71


GUÍA ASTRAL Aries

marzo 21 a abril 19

Su actitud autosuficiente perjudica el ambiente laboral. Deje las críticas a sus compañeros. Si cambia de táctica y valora el trabajo de sus colegas logrará que todos se beneficien y estén en igualdad de condiciones. Podrá verse involucrado en un viaje que será de mucha actividad y lleno de aventuras.

Tauro

abril 20 a mayo 20

No se aleje tanto de sus seres queridos. Si confía en que los demás le resuelvan y le preparen todo, puede llevarse una que otra decepción. Cuidado con la pérdida o extravío de algún objeto de valor. Si ha dejado de hacer ejercicio; es buen momento para retomar sus actividades físicas.

Habrá un reencuentro con una persona que no veía desde hace un tiempo. Es un buen mes para volver a tomar las riendas de su destino. Tiene que aceptar que va siendo hora de planificar. En lo que respecta a los gastos, conténgase. Si se lo propone para usted todo es posible. No olvide su salud, haga ejercicio.

Virgo

agosto 23 a septiembre 21 Aunque las cosas comienzan a mejorar, trate de no hacer modificaciones de fondo, tenga paciencia. Pronto todo volverá a sus carriles. La actitud es la responsable de la mayoría de las dificultades, en lugar de pensar en superarlas, trate de encontrar el espacio necesario para cambiar su actitud.

Géminis

Libra

En el terreno de la salud, puede que este mes empiece con algún contratiempo, sobre todo en cuanto a resfriados, pero irá mejorando paulatinamente. De todas formas, no será motivo de preocupación. Si es consciente de que algún ser querido tiene un problema, ayúdele sin esperar y sin pedir nada a cambio.

En el ámbito laboral: tiene la oportunidad de ser el centro de atención. Tendrá que ajustar su presupuesto pues últimamente está gastando mucho. Desde ahora podrá reorganizarse y reconocer qué está mal y qué bien. Mantenga el buen humor y sea mesurado. Situación favorable para las construcciones en general.

mayo 21 a junio 21

Cáncer

junio 22 a julio 22

Hay gente que quiere ayudarle desde un punto de vista profesional pero usted les da la espalda pensando que podrían ser falsas esperanzas. Si le proponen algo nuevo y excitante es porque se lo merece, aproveche un poco. Tendrá muchas oportunidades para aumentar sus ingresos.

72

Leo

julio 23 a agosto 22

FEBRERO 2010 LA GUIA

septiembre 22 a octubre 22

Escorpión

octubre 23 a noviembre 21

El optimismo y la decisión están dentro de usted ahora, así que abra puertas y ventanas para que fluya su energía y pueda lograr aquello que desea. Deje atrás todo lo caduco para poder ser quien realmente es: “el valiente guerrero que puede dirigir su vida está dentro de usted mismo”.

Sagitario

noviembre 22 a diciembre 21

Cuidado con los gastos inesperados que pueden desequilibrar su presupuesto de forma escandalosa. Este mes puede que esté muy preocupado por la relación con su pareja, pero serénese porque no hay motivos para estarlo. Deje atrás el pasado y emprenda una marcha de a dos, como usted necesita.

Capricornio diciembre 22 a enero 19

Es importante que tome decisiones donde la razón y la serenidad, sean las que se impongan sobre sus emociones. Es probable que su sentido del humor prevalezca de todas maneras. Es buen momento para pasar unos días agradables a orillas del agua o emprender un crucero.

Acuario enero 20 a febrero 19

Gracias a su empeño y consagración, podrá concretar un proyecto; esto sin duda despertará la envidia de un familiar, a veces es bueno mantener en reserva los planes que se tengan para evitar este tipo de conflictos. Mes de sorpresas y buenas noticias. Cuando estén dadas las condiciones para un nuevo emprendimiento avance con resolución.

Piscis

febrero 20 a marzo 20

Este mes favorecerá la expansión y una mayor libertad de movimiento. Será este un periodo de avances y realizaciones. Esté abierto a la comunicación. Las cosas se observan con bastante claridad y puede decirse que tiene ante sí un panorama de progreso, del que desaparecen los nubarrones que amenazaban.

www.revistalaguia.com


www.revistalaguia.com

LA GUIA FEBRERO 2010

73


74

FEBRERO 2010 LA GUIA

www.revistalaguia.com




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.