SARASOTA-MANATEE • EDICIÓN MENSUAL • AÑO 12 • FEBRERO 2012 • NÚMERO 140
DEL GOLFO
ESPECIAL SAN VALENTÍN EL PLACER
TODO SOBRE LA ENTREGA DE LOS PREMIOS UNITY
ES BUENO PARA LA SALUD PÁG. 18
CÓMO GASTAR MENOS EN CASA
PÁG. 50
PÁG. 10
¡ADELGACE CON SABOR! PÁG. 34
CONOZCA LOS ANIMALES QUE SANAN PÁG. 46
¿SABE QUE EL SOBREPESO TIENE HORARIOS? PÁG. 26
Una publicación de
www.revistalaguia.com
ANA BRENDA CONTRERAS LA QUE NO PODÍA AMAR. PÁG. 12
LA GUIA FEBRERO 2012
1
2
FEBRERO 2012 LA GUIA
www.revistalaguia.com
www.revistalaguia.com
LA GUIA FEBRERO 2012
3
CONTENIDO 02/12
12
ANA BRENDA CONTRERAS LA QUE NO PODÍA AMAR
8. EDITORIAL 10. PARA GASTAR MENOS EN CASA 36. MI PAPÁ SE QUEDÓ SIN TRABAJO ¿Y AHORA QUÉ? 38. BOCAS QUE CONQUISTAN 40. CLEOPATRA: UNA VIDA QUE SUPERA LA LEYENDA 42. ¿QUÉ ES CRÉDITO POR INGRESO DEL TRABAJO? 44. TRUCOS PARA SU ECONOMÍA 46. ANIMALES QUE SANAN 48. LA LUZ AL FINAL DEL TÚNEL 50. TODO SOBRE LA ENTREGA DE LOS PREMIOS UNITY 58. AUTOS: BUICK LACROSSE EASSIST
Año 12/Número 140/Febrero/2012 Publisher y C.E.O.: Luis Eduardo Barón Gerente: Martha Lucía Calle Representantes Carlos González de Ventas: Castillo Publishing Group J & J Marketing Corrección de Estilo: Mariela Vargas O. Colaboradores: Ana Iguarán Daniel Galilea Francisco García de Quevedo Laura G. Orihuela Laura Serrano Conde Nana de Juan Omar R. Goncebat Rocío Gaia Diseño Gráfico: Giancarlo Rodríguez Servicios: Atlantic Syndication New York Times Syndication Escrito EFE NEWSCOM NewsUSA Director de Fotografía: Rick Benítez Portada: Ana Brenda Contreras Foto portada: Cortesía Televisa
SAN VALENTÍN 14. “TE SEGUIRÉ HASTA EL FIN DEL MUNDO” 18. PLACER, BUENO PARA SU SALUD
LA GUÍA DE la salud 20. ¡SONRÍA! 24. MITOS Y VERDADES DEL RESFRÍADO COMÚN 26. SOBREPESO Y RELOJ BIOLÓGICO 28. ANSIEDAD: MÁS TERAPIA Y MENOS PASTILLAS 30. ALÉJESE DE LOS MALOS HÁBITOS 34. ¡ADELGACE CON SABOR!
EN CADA EDICIÓN 53. GUÍA LOCAL 66. SABÍA USTED 68. LO QUE USTED QUIERE SABER… 69. GUÍA DEL HOGAR 70. DE TODO UN POCO 72. GUÍA ASTRAL 4
FEBRERO 2012 LA GUIA
la GUÍA DEL SABOR 60. DÉSE TIEMPO PARA DESAYUNAR 62. ¡A LICUAR SE DIJO! 64. ¿HAMBRE O APETITO?
www.revistalaguia.com
www.revistalaguia.com
LA GUIA FEBRERO 2012
5
www.revistalaguia.com
LA GUIA FEBRERO 2012
7
EDITORIAL “NO QUIERO CLONAR A MI PERRO”
D
anielle Tarantola perdió su perrito y compañero de toda la vida “Trouble” y decidió pagar $50,000 para que le hicieran un clon de su mascota en Corea del Sur, porque aquí en los Estados Unidos no se puede hacer ese tipo clonaciones. Ahora Danielle vive feliz con su “Double Trouble” y 50 mil dólares menos. Virgin Galactic empezará a realizar viajes orbitales en el 2015 y ya cuenta con miles de reservaciones para dar una vueltita en el espacio de alrededor de una hora, la suma que pagarán estas personas, $200,000, mucho menos de lo que pagó hace unos años por ir de visita a la estación espacial el dueño del famoso Circo del Sol, Guy Laliberté cuando cumplió sus 50 años. Todo parece muy bonito, es símbolo de nuestro sistema económico que permite que hagamos lo que queramos con nuestro dinero. Yo tenía mi perro Filemón que se comió lo que encontró en mi casa, decidió un día “construir” su propia ventana y abrió un hueco, acabó con los recuerdos familiares, pero les dio mucha felicidad a mi esposa y a mis hijos. Yo me hubiera hecho millonario si se me hubiera ocurrido escribir mis editoriales sobre “Filemón” como hizo el periodista John Grogan con su perro “Marley” que terminó siendo una celebridad gracias al libro y la película, pero no se me ocurrió. Filemón pasó a hacer daños en el cielo de los animales y la verdad es que nunca se me hubiera pasado por la cabeza clonarlo. Y el tema no es solo moral, o porque nadie quiera clonar a un “monstruo”, el tema es que hay muchas personas viviendo en condiciones de pobreza en este país. Hace unos meses visité la sede de la coalición de personas sin hogar que realiza un excelente trabajo en el condado Manatee y uno queda impactado de ver la cantidad de compatriotas que no tienen absolutamente nada en la vida. Los niveles de pobreza han subido y algo que parecía imposible en los Estados Unidos está llegando, la miseria. Este no es tema político, si es culpa del presidente actual o del anterior o del anterior al anterior, si un candidato presidencial deja su dinero en paraísos fiscales y paga en proporción menos que lo que paga el promedio de mis lectores, este tema no es político, este tema es de sentido común. Algo está mal, no podemos pensar que podemos gastarnos $200,000 dólares en un paseíto al espacio por una o dos horas o $50,000 en clonar una mascota, un millón en una fiesta de cumpleaños
8
FEBRERO 2012 LA GUIA
o $5000 por ver caer nieve en nuestra casa el día de Navidad. Hay algo mal en el sistema, una pieza que no encaja y es que se nos está olvidando pensar en la gente. Nuestra clase media se está encogiendo como se encogen nuestros ingresos y la codicia y la ambición se está volviendo la norma general y lo importante es ganar dinero a toda costa para poder clonar al perro, ir al espacio o comprarnos la cartera de $1000 dólares como la de la vecina, simplemente porque somos un país capitalista. Hace muchos, muchos años viví en Austria por unos días y el dueño de la casa me dijo una frase que marcó mi vida… “Aquí está prohibió ser pobre, rico todo lo que quiera, pero pobre no”. Qué bonito, esa también ha sido la filosofía de Estados Unidos por años, pero que a las últimas generaciones se les ha ido olvidando. Algo está mal, las manifestaciones en las calles de algunas ciudades no las veíamos antes y es que la gente se está cansando de los abusos. La política del “rebose del vaso”, esa que dice que para que vivamos mejor hay que dejar que los más ricos ganen más para que su vaso se rebose y le caiga al de abajo, se está desmoronando. Vivimos en un país de libre empresa pero algunas empresas han excedido la libertad, como ocurrió con las compañías financieras, y al final, no hay banqueros en la cárcel, pero sí hay más pobres en la calle por la crisis que se originó. Warren Buffet el segundo hombre más rico del país protestaba porque él pagaba menos impuestos que su recepcionista, pero así es el sistema, el problema es ¿están los incentivos de impuestos ligados a la inversión y la creación de trabajo en este país? La empresa coreana que recibió los $50,000 dólares por la clonación debe estar feliz porque ahora con la publicidad generada va a tener más clientes, el magnate inglés Richard Branson, debe estar feliz porque a tres años de sus viajes espaciales, ya tiene copados los vuelos con tiquetes a $200,000, pero los incentivos tributarios no están cumpliendo el propósito de activar la economía o hacer inversión social en nuestro país y eso lo demuestran los resultados. Simplemente porque esos incentivos no piden nada a cambio. Al paso que vamos la brecha entre ricos y pobres irá creciendo como ha crecido en países como México, India y otras economías que no se han preocupado como sí lo hacía Estados Unidos por su gente en el pasado. Aquí no importó gastar billones en una guerra “inventada” que solo dejó
Luis Eduardo Barón
muerte y odio, pero hay un debate político por el dinero para fomentar la educación y la salud. Yo no cloné a Filemón y así hubiera tenido el dinero para hacerlo, creo que no podría haberlo hecho sabiendo que tanta gente no tiene recursos para llevar un plato de comida a su mesa. ¿Usted clonaría a su mascota simplemente porque le sobra el dinero? Y yo no estoy hablando de caridad o compasión, de estampillas de comida, esas NO son soluciones, hablo de ayudas para la creación de empresa, de beneficios para activar nuestra economía, generar más puestos de trabajo aquí y no en China o en Corea, en las Islas Caimán, hablo de volver a producir, que las etiquetas digan “Made in USA” como solían decir y no en Taiwán como dicen ahora. A América se le olvidaron las fábricas y se volvió un tema de intermediación donde volvimos ricas otras economías y empobrecimos la nuestra. Se volvió un tema de “inflar” empresas en el casino más grande del mundo, Wall Street, muchas de ellas vacías por dentro que se revientan como se ha reventado más de una burbuja económica en los últimos tiempos. Somos un país capitalista, es cierto, pero para seguir siéndolo necesitamos recuperar la ética y volver a pensar en la gente. Este mes celebramos el día de San Valentín, un día que nos sirve como excusa para enamorarnos, para exaltar el sentimiento más hermoso que tenemos. Aproveche la ocasión para amar, para decirle a su pareja lo importante que es en su vida, para darle un beso, un abrazo, una caricia y compartir un día de pasión. Amar, es de las pocas cosas gratis que nos quedan y que nos da tanta alegría y emoción. ¡Feliz día de San Valentín!
www.revistalaguia.com
www.revistalaguia.com
LA GUIA FEBRERO 2012
9
CONSUMO
POR DANIEL GALILEA
PARA GASTAR MENOS EN CASA
Los principales gastos del presupuesto doméstico provienen del hogar y el automóvil, por lo que todo ahorro bien calculado y racional, sobre todo en los apartados de combustibles, alimentación, servicios de agua, gas y electricidad, repercutirá positivamente en nuestros bolsillos. Recortes, crisis, deudas, intereses al alza... En épocas de ‘vacas flacas’ como las actuales la ‘tijera de recortar gastos’ está más activa que nunca en muchos hogares y familias. Pero realmente, ¿se puede gastar menos sin sacrificar calidad de vida? Para los expertos en economía del consumo en la mayoría de los casos en que la escasez de recursos no ha llegado a límites insostenibles, es posible ahorrar de forma que no perjudique nuestro bienestar: La clave del éxito radica en que los ‘ajustes’ se hagan con sentido común y una razonable planificación. Una de las principales partidas del gasto de las familia es el relativo al vehículo automotor personal, de acuerdo a un informe de la red social Comuto (www.comuto.es), especializada en organizar viajes con el carro compartido, una modalidad que va en aumento en muchos países, debido al factor económico. Comuto dispone de una base de miles de usuarios registrados, quienes proponen viajes de media y larga distancias como conductor o pasajero, acceden a las ofertas propuestas y finalmente eligen la opción que mejor cumple sus necesidades. Esta comunidad de usuarios, basada en Internet, señala que compartir el auto puede representar un ahorro de hasta el 75 por ciento en los gastos mensuales de transporte, y que en un trayecto de su casa al trabajo, un conductor puede ahorrar unos 2.500 dólares anuales alternando coches en una distancia de 20 kilómetros. Para ahorrar con el automóvil también, 10
FEBRERO 2012 LA GUIA
Uno de los consejos para ahorrar con el auto y disminuir el consumo de carburante es no cargar el maletero en exceso. www.revistalaguia.com
y disminuir el consumo de carburante, hay que conducirlo de forma eficiente: sin cargar en exceso el maletero, arrancando el motor sin pisar el acelerador, eligiendo la marcha adecuada, no forzando los cambios, viajando a una velocidad constante o usar el motor como freno.
la iluminación natural, usar colores claros en las paredes y techos para que esa fuente de luz haga más efecto, y apagar los equipos eléctricos y electrónicos (ordenadores, radio-cadenas y televisores) en vez de dejarlos en posición “stand by” (en espera) si no se utilizan.
Con estas sencillas medidas, el consumo de gasolina puede reducirse hasta un 15 por ciento.
Para economizar electricidad en la casa también se puede recurrir a las bombillas de bajo consumo, ajustar los termostatos del frigorífico (seis grados centígrados en la parte central y dieciocho grados bajo cero en la zona de congelación), llenar al máximo el lavavajillas, utilizar el microondas en vez del horno convencional y usar todo lo posible la olla a presión o “exprés”.
GASTAR MENOS, ECONOMIZAR SIEMPRE Además de compartir el auto, para gastar menos se recomienda adquirir las denominadas ‘marcas blancas’, de menor precio y calidad similar, que según algunos estudios puede reducir el presupuesto destinado a la compra en el supermercado hasta un 40 por ciento, e incluso más si se eligen los comercios que ofrecen precios y ofertas más baratos. Otras opciones para ahorrar, consisten en llevar al trabajo nuestra propia comida desde casa en un ‘tupper’, comprar y adquirir productos usados o de segunda mano y aprovechar los descuentos en Internet que ofrecen los outlet on-line, las tiendas virtuales o las páginas webs de comparación de precios. Para mejorar la economía doméstica, se aconseja aprovechar www.revistalaguia.com
Apagar la calefacción por la noche y no encenderla a la mañana siguiente hasta después de haber ventilado la casa durante diez minutos, realizar un buen mantenimiento de la caldera, “purgar” los radiadores de la calefacción una vez al año, no dejar los grifos abiertos al cepillarse los dientes o afeitarse, y ducharse en vez de bañarse, son otras recomendaciones. Asimismo, comparar distintas tarifas de teléfono celular y elegir la más adecuada al uso real que se hace de este dispositivo, permite ahorrar hasta un 30 por ciento en la factura. Así que a ahorrar.
LA GUIA FEBRERO 2012
11
PORTADA
ANA BRENDA CONTRERAS
LA QUE NO PODÍA AMAR “La que no podía amar” es la nueva novela de Televisa que se transmite en el horario estelar de Univision y que a pocas semanas de su inicio ya ocupa el primer lugar de sintonía. Esta novela es una adaptación de la famosa historia Te Sigo Amando, escrita por Delia Fiallo y que fuera éxito en los años 90 protagonizada por Claudia Ramírez y José Luis Santander, y Monte Calvario que en los años 80 hicieran famosa Edith González y Arturo Peniche. La historia comienza en la ciudad de Tuxtla, Gutiérrez en el estado de Chiapas, en donde vive Ana Paula Carmona (Ana Brenda Contreras), una joven que estudia enfermería; su vocación por los enfermos nació al tener que cuidar a su madre durante mucho tiempo antes de morir. Cuando está por graduarse, conoce al abogado del temible Rogelio Montero Báez (Jorge Salinas), Bruno Rey (Julián Gil), quien le ofrece trabajo para cuidar y atender a su jefe quien tras un accidente quedó paralítico y atado a una silla de
12 FEBRERO GUIA FEBRERO2012 2012LALA GUIA
ruedas; el sueldo es muy bueno y Ana Paula acepta para apoyar económicamente a su tía Rosaura (Ana Bertha Espín), quien ha cuidado de ella y su hermano Miguel (Osvaldo Benavides) desde niños. Ana Paula llega a la ‘Hacienda Del Fuerte’ para cuidar a Rogelio; se sorprende al descubrir que es un hombre difícil, amargado, de carácter fuerte y resentido con la vida, pues Vanessa (Mar Contreras), su frívola y egoísta prometida, terminó con él tras el accidente. Además de Rogelio, en la hacienda también vive su hermana Cynthia (Susana González), quien en realidad está ahí atrapada por su hermano, pues la obligó a quedarse con él y cuidarlo a cambio de mantener el estilo de vida al que está acostumbrada. Para no aburrirse, Cynthia se enreda con Efraín, el capataz de la hacienda; él realmente se enamora de ella, pero Cynthia únicamente lo utiliza como diversión, ya que lo considera muy poca cosa para
www.revistalaguia.com www.revistalaguia.com
Julián Gil.
José Ron.
ella. En la hacienda está también María, nana de Rogelio y Cynthia, quien ha sido una madre para ellos, los ha cuidado siempre, los adora y nunca los abandonará. La prepotencia y el mal genio de Rogelio, hacen muy difíciles las condiciones de trabajo para Ana Paula, quien un día decide no aguantar más sus groserías y renuncia. Tiene un accidente en el río y es rescatada por Gustavo Durán (José Ron), un ingeniero noble, muy guapo y trabajador que vive con su hermana Mercedes (Anaís), también enfermera. Entre ambos surge un amor intenso que a su vez despierta un peligroso conflicto. Gustavo sufre un accidente con su padre y Ana Paula cree que murió. También Rogelio se ha enamorado de ella y manda a Bruno a buscarla y pedirle que regrese a la hacienda. Ana Paula se niega en principio, pero cuando Miguel provoca un terrible accidente que
podría mandarlo a la cárcel de por vida, Rogelio ofrece ayudarlo a cambio de que ella se case con él. Ana Paula se sacrifica para salvar a su hermano y se casa con Rogelio. Gustavo regresa a buscar a Ana Paula, pero Rosaura, quien ve en el matrimonio de su sobrina con Rogelio la solución a todos sus problemas económicos, se encarga de engañarlo y decirle que Ana Paula no quiere volver a saber de él; Gustavo se desilusiona y se propone olvidarla para siempre. Cuando Ana Paula regresa a la hacienda como esposa de Rogelio, no imagina el calvario que le espera en su nueva vida. Tendrá varios enfrentamientos con él, tendrá que lidiar con las humillaciones y envidia de Cynthia, con los problemas de su hermano, la avaricia de Bruno y Rosaura, además de reencontrarse con Gustavo, el gran amor de su vida, y saber que, posiblemente, no pueda ser para ella…
www.revistalaguia.com
LA GUIA FEBRERO 2012
13
SAN VALENTÍN
POR LAURA SERRANO-CONDE
“TE SEGUIRÉ HASTA EL FIN DEL MUNDO”
Una prueba de amor incontestable es mostrarse dispuesto a ir al final del mundo con nuestra pareja. Pero tampoco hay que exagerar: podemos optar por rincones románticos más cercanos o por apuestas más originales, como viajar a la “isla del amor”, en Croacia, que, además de estar bañada por las aguas turquesas del Adriático, tiene forma de corazón. El día de San Valentín, miles de parejas de todos los lugares del mundo se reúnen para hacer una demostración de amor. Confirmar a la persona amada lo importante que es en nuestra vida es una prueba de amor inigualable. Puede ser a través de bombones, flores, joyas, perfumes, cenas en restaurantes de lujo o a la luz de las velas, o incluso con una romántica escapada a uno de los muchos lugares de ensueño del planeta. Playas paradisíacas o impresionantes parajes rurales, oasis a las puertas del Sáhara o islas con forma de corazón, rincones de leyenda o puentes del amor. Cualquier destino es perfecto para disfrutar del mejor San Valentín.
LATINOAMÉRICA, LA TIERRA DEL AMOR Disfrutar de un 14 de febrero en Latinoamérica es una de las opciones más atractivas que existen. Si lo que se quiere es sellar el amor en uno de los rincones más íntimos y mágicos del continente, el destino ideal es México, concretamente las calles de Guanajuato, un lugar lleno 14
FEBRERO 2012 LA GUIA
de encanto. Se trata de una ciudad sacada de un cuento de hadas, donde el tiempo parece pararse. Un sitio excelente para cualquier pareja que desee afianzar su compromiso. En esta ciudad se encuentra el Callejón del Beso, uno de los rincones más románticos del mundo, una calle estrecha en la que los balcones de ambos lados están separados por poco más de setenta centímetros. Existen gran cantidad de leyendas, todas ellas maravillosas, que hablan de un amor prohibido entre una princesa y un sirviente, mantenido en secreto por miedo a las represalias del padre de la muchacha. Las historias son distintas, aunque todas coinciden en señalar el trágico final, que se saldó con la muerte de la chica a manos de su padre. Una callejuela en la que se respira romanticismo y pasión a cada paso. Del mismo estilo es el Puente de los Enamorados en Colombia, una pasarela flotante que separa las islas de Providencia y Santa Catalina. Totalmente de madera, está decorado con espectaculares pinturas alegres y coloridas. Un lugar de ensueño para las parejas que deseen amarse en silencio mientras disfrutan de una de las mejores puestas del Sol del planeta, y escuchan el sonido intenso del mar moviéndose al ritmo de las olas. EUROPA, PARAÍSO DE LOS ROMÁNTICOS EMPEDERNIDOS En el continente europeo, uno de los paí-
ses con mayor sensibilidad es Italia. Para los amantes de las escapadas originales, Roma es la capital ideal. En esta ciudad, las parejas pueden visitar el puente Milvio, famoso por ser el protagonista de la saga de novelas de amor adolescente de Federico Moccia, y enganchar un candado, con sus iniciales escritas en él, a las farolas de este puente para después tirar la llave al río Tíber. Una indiscutible muestra del amor que les unirá por toda la eternidad. Y para los incondicionales del amor trágico y desmedido, no hay lugar mejor que Verona, escenario que William Shakespeare escogió para contar la historia de amor más famosa del mundo: la de Romeo y Julieta. En el día de San Valentín, las calles y plazas de Verona se transforman en pura magia y poesía. Flores y globos en forma de corazón decoran cada esquina para que todo sea perfecto. Además, durante todo el día, la Casa de Julieta tiene sus puertas abiertas para que, así, todas las románticas empedernidas puedan ver el balcón en el que Romeo cortejó a su amada y depositar una carta de amor que será contestada por las “secretarias” de Julieta. También en Europa se puede visitar en Croacia la “isla del amor”, una de las cuatro formas geográficas de la Tierra en forma de corazón, pero la única visible. VER PÁG.16
www.revistalaguia.com
www.revistalaguia.com
LA GUIA FEBRERO 2012
15
VIENE PÁG.14
Bañada por las cristalinas aguas del mar Adriático, la hermosa isla de Galesnjak es una invitación de la naturaleza a disfrutar del amor en el día de San Valentín. Este capricho natural en forma de corazón pertenece al pequeño archipiélago Skoljici, situado al sur del puerto de Zadar, a unos 600 metros de la costa de Dalmacia. En la ciudad encantada de Brujas, al norte de Bélgica, se encuentra el lago de los enamorados o Minnewater, un lugar de ensueño surcado por silenciosos cisnes blancos como la nieve. Cuenta la leyenda que una mujer llamada Minna huyó de su casa, desconsolada por no tener la aprobación de su padre para casarse con su amado, y se escondió en este lago, donde murió. Pocos días después de su fallecimiento, su fiel compañero separó las aguas y enterró su cuerpo en el fondo del canal. ASIA, UN AMOR DE LUJO Si se opta por viajar al continente asiático, la visita imprescindible es India, un país encantado donde se encuentra el impresionante templo del amor, el Taj Mahal. Considerado una de las “Siete Maravillas del Mundo”, el Taj Mahal fue levantado en Agra, al norte de la India, por iniciativa del emperador Shah Jahan, en memoria de su difunta esposa Mumtaz Mahal. La leyenda cuenta que el príncipe Shah Jahan se enamoró perdidamente de Aijumad, una doncella bella, inteligente y culta. Pero su distinta condición social impidió al príncipe estar con la joven Aijumad y fue obligado a casarse con una princesa como él. Después de cinco años sin verse, Sha Jahan por fin pudo reunirse con su amada, cuyo nombre fue cambiado por el de Mumtaz Mahal, que significa “la elegida del palacio”. En 1631, y tras 19 años de matrimonio, Mumtaz falleció después de dar a luz a su decimotercer hijo. Sumido en un profundo dolor, Sha Jahan ordenó construir el grandioso monumento para enterrar en él a su fiel esposa.
16
FEBRERO 2012 LA GUIA
El Taj Mahal es uno de los lugares más románticos y con más leyenda del mundo.
Un grupo de bereberes, con trajes típicos en el palmeral que rodea Tozeur (Túnez).
Pocos años después, fue enterrado allí también, para que así sus restos descansasen durante toda la eternidad junto a los de su esposa. Otro de los mejores regalos para el día de los enamorados es organizar un crucero por las costas de Dubai y los Emiratos Árabes Unidos. Se trata del Crucero Costa Romántica, un barco de tranquilidad y relajación que invita a los enamorados a disfrutar de unos días de ensueño, explorando estos países de lujo y excesos. ÁFRICA, UN CONTINENTE DE CONTRASTES En África se encuentra también uno de los
lugares más bellos del Planeta: Tozeur, una ciudad-oasis en medio del desierto tunecino, el segundo más grande del mundo por extensión. Decorado con más de doscientas mil palmeras que resguardan del calor, la ciudad de Tozeur se encuentra a las puertas del árido desierto del Sáhara. Un maravilloso contraste que transporta a cualquiera Í EN hasta las profundidades LO LE IA de los cuentos y leyendas LA GU fantásticos de “Las mil y una noches”.
www.revistalaguia.com
www.revistalaguia.com
LA GUIA FEBRERO 2012
17
SAN VALENTÍN
POR ROCÍO GAIA
PLACER
BUENO PARA SU SALUD Adelgazar, reduce el estrés, beneficia el corazón, tonifica los músculos. Hay muchas buenas razones para hacer el amor con frecuencia. Además es el ejercicio que más se disfruta y menos cuesta... si se tiene pareja. “El sexo es una trampa de la naturaleza para no extinguirse”, afirmaba el filósofo alemán Friedrich Nietzsche, mientras que para el actor, director y escritor estadounidense Woody Allen “es lo más divertido que se puede hacer sin reír”. Ahora numerosos expertos, afirman con menos genialidad y humor que estos dos personajes, pero con más respaldo de los datos científicos, que la palabra sexo, se escribe con “S” de salud… Cada vez más investigaciones médicas confirman que el coito y sus preliminares no solo son una de las actividades más placenteras que existen –si no lo fueran no quedaría garantizada la reproducción de la especie humana– sino también una de las prácticas más saludables para el cuerpo, la psique y las emociones. Además, en muchos países occidentales van en aumento los especialistas que recomiendan plantearse el acto sexual como una parte clave de una existencia sana y uno de los pilares de la calidad de vida. Según los terapeutas sexuales, si a la actividad sexual se le unen una alimentación sana y 18
FEBRERO 2012 LA GUIA
ejercicios regulares, se obtiene un seguro de vida para aliviar numerosos males psicológicos y físicos. De acuerdo a un estudio realizado por la empresa Bayer Healthcare, el 75,5 por ciento de la gente que no disfruta de una buena calidad de vida sexual, es más propensa a sufrir desórdenes de ansiedad, depresión e incluso alcoholismo. Además de sus comprobados efectos psicológicos, como elevar la autoestima y reducir el estrés, el sexo es sano para el organismo. Las últimas investigaciones y los principales expertos, proporcionan algunas buenas razones por las que cuánto más ejercicio practiques en la cama o en otros escenarios alternativos, pero igualmente estimulantes, más alejado te mantendrás del médico y de la farmacia: • FORTALECE LAS DEFENSAS ORGÁNICAS El deseo sexual provoca que el organismo libere una mayor cantidad de hormonas, como la testosterona, los estrógenos y la adrenalina, las cuales a su vez contribuyen a que se eleve la producción de las células inmunológicas que tienen una actividad contra los gérmenes, sustancias tóxicas del ambiente y alteraciones celulares. • AYUDA A PERDER PESO En Estados Unidos se ha popularizado la “dieta sexual” que propone adelgazar sin dejar
si a la actividad sexual se le unen una alimentación sana y ejercicios regulares, se obtiene un seguro de vida para aliviar numerosos males psicológicos y físicos.
www.revistalaguia.com
de comer lo que más nos gusta y haciendo lo que más nos apetece a la inmensa mayoría de los seres humanos: ¡el amor! Además, se calcula que durante una actividad sexual moderada de una hora de duración se “queman” entre 150 y 200 calorías, las mismas que consume el organismo en una carrera suave de 15 minutos. • AUMENTA LA LOZANÍA DE LA PIEL Cuando las hormonas sexuales se estimulan, las glándulas sudoríparas segregan más agua y aceites naturales, lo cual contribuye a hidratar y proteger la epidermis. Asimismo, cuando se produce el orgasmo, aumenta la oxigenación de todos los tejidos, mejorando la circulación sanguínea y los nutrientes que llegan a los poros, además de tener un efecto positivo sobre la celulitis.
“El sexo es una trampa de la naturaleza para no extinguirse”, afirmaba el filósofo alemán Friedrich Nietzsche
• BENEFICIA SU SALUD CARDIOVASCULAR Cuando se produce el clímax sexual, se liberan abundantes endorfinas, unos compuestos hormonales placenteros, que entre otras funciones ayudan a relajar las paredes de las venas, arterias y vasos sanguíneos, facilitando el paso de la sangre y evitando su deterioro. Ello tiene un efecto protector contra el infarto de miocardio y la arteriosclerosis. • TONIFICA LOS MÚSCULOS Los movimientos que se realizan durante el acto sexual “ponen a trabajar” la musculatura de la pelvis, los glúteos, los brazos, los muslos, el cuello y el abdomen, entre otros, ayudando a endurecerlos y vigorizarlos. El sexo puede considerarse un ejercicio aeróbico, como andar o nadar, con todos los beneficios que esta gimnasia supone. www.revistalaguia.com
LA GUIA FEBRERO 2012
19
SALUD
¡Sonría! Recuperar la estética dental se puede lograr siguiendo el tratamiento adecuado. La edad, la alimentación, el estilo de vida y los hábitos de limpieza bucal influyen de manera importante en el estado de los dientes. Un tratamiento profesional que ayude a recuperar o a mejorar su apariencia es la mejor manera de devolver una sonrisa sana y agradable. Las opciones que se ofrecen son diversas y su elección debe hacerse conjuntamente con su dentista. A continuación describimos algunos de ellos.
LA GUIA DE LA SALUD
DIENTES BLANCOS No cabe duda que de todos los tratamientos que existen para mejorar la calidad de la sonrisa, es el blanqueamiento el que va a la cabeza. En este tema, las opciones también varían, y cada una de ellas responde a problemas, situaciones y gustos específicos.
20
En el consultorio • Los tratamientos con el dentista duran cerca de una hora. El experto hace previamente un estudio para descartar sensibilidad al producto, y una vez descartada, procede a aplicar una solución con peróxido de hidrógeno, combinada con láser. Hay que considerar que se pueden necesitar varias consultas antes de lograr el resultado deseado. VER PÁG.22 20
FEBRERO 2012 LA GUIA
www.revistalaguia.com
LA GUIA DE LA SALUD www.revistalaguia.com
LA GUIA FEBRERO 2012
21 21
VIENE DE PÁG. 20
En casa • Es más económico, incluso se obtienen resultados similares al anterior, pero debe haber un compromiso total de parte del paciente. Se hace a base de hojas de plástico que se colocan en los dientes por un par de horas al día, durante varias semanas. De venta libre • Las pastas y productos que contienen peróxido de hidrógeno se consiguen sin problemas en las farmacias. Pero estos no permanecen el tiempo suficiente sobre los dientes para marcar diferencia. • Lo que hacen más bien, es ayudar a prolongar el efecto de un blanqueamiento hecho en el consultorio.
¿QUÉ ESPERAR? • Para saber qué resultado puede obtener al pedir un blanqueamiento dental, observe bien el tono actual de sus dientes y/o las manchas que presentan: • Amarillentos: son los mejores candidatos, su resultado es muy notorio. • Cafés: buen aspirante, pero muy probablemente necesitará varias sesiones. • Grisáceos: se dificulta aclararlos, para ellos
es mejor considerar las carillas de porcelana o el recubrimiento dental. • Grisáceo oscuro: Las manchas de este tono aparecen por el uso de empastes plateados. Antes de blanquear es mejor rellenar con un nuevo material de porcelana. DENTADURA SALUDABLE Los alimentos que comemos pueden tener un efecto positivo o negativo en nuestra sonrisa, de la misma forma en que influye el uso del hilo dental o del cepillo de dientes. Cada vez que se consume azúcar o almidones, la bacteria de la placa encuentra el estado ideal para desarrollarse dentro de la boca. Por el contrario, existen alimentos que contrarrestan estos efectos y que promueven la salud bucal. De acuerdo con la Academia Americana de Odontología Cosmética, alimentos como manzana, pera, apio, zanahoria y pepino, producen saliva la cual se combina con la fibra para formar un limpiador de dientes natural, eliminando así las bacterias y mejorando la blancura.
LA GUIA DE LA SALUD
LAS SOLUCIONES • Recubrimiento dental. El cierre de brechas entre los dientes, la restauración de piezas desgastadas y los problemas de decoloración, pueden ser tratados con un recubrimiento dental adhesivo, el cual se compone de un material de vidrio y plástico del color de sus dientes, que se aplica sobre ellos y se endurece con una luz de alta intensidad. • Implantes. Se recomiendan cuando hay grietas en el área de la encía que no se pueden restaurar. Para ello se ancla en la mandíbula un diente artificial de titanio con un procedimiento quirúrgico. El paciente puede sonreír con confianza y mantenerlos así de por vida. • Carillas. Para las manchas oscuras y
profundas que no pueden ser removidas mediante el blanqueamiento se recomiendan las carillas de porcelana. Estas cubren el diente de manera natural para que luzca completamente limpio. • Blanqueamiento. El profesional se hace en el consultorio y no tarda más de una hora. Sin embargo, el resultado óptimo se obtiene cuando se combina con un mantenimiento hecho en casa. El blanqueamiento se recomienda para las manchas en tonos que van desde el amarillo hasta el marrón, y que fueron causadas por factores externos.
22
22
FEBRERO 2012 LA GUIA
www.revistalaguia.com
www.revistalaguia.com
LA GUIA FEBRERO 2012
23
SALUD
MITOS Y VERDADES SOBRE EL
RESFRIADO COMÚN
Para aliviar un resfriado las recomendaciones más comunes son tomar muchos líquidos, un caldo de pollo y, si todo empeora, optar por un antibiótico... pero no todas son acertadas. No se arriesgue y aprenda los mitos y realidades del resfriado común. El “resfriado común” recibe este nombre porque se presentan miles de millones de resfriados alrededor del mundo. Lo más probable es que en su familia haya más resfriados que cualquier otro tipo de enfermedad. Los niños pueden contraer hasta ocho resfriados cada año y, por lo regular, los adquieren de otros niños, pues se propaga a través de las guarderías y escuelas. Los padres suelen contraer resfriados de sus hijos. Los resfriados ocurren en cualquier momento del año, pero son más comunes durante el invierno o en temporada de lluvias. La infección sucede de forma rápida, cuando una persona con resfriado estornuda, tose o se suena cerca de usted o cuando usted se toca la nariz, los ojos o la boca después de haber tocado algo contaminado por el virus, como una perilla de una puerta o un teléfono público. SÍNTOMAS • Los síntomas suelen comenzar 2 o 3 días después de la infección y duran de 2 a 10 días. El resfriado no es contagioso después de la primera semana. • Los síntomas afectan, sobre todo, la nariz. Los más frecuentes son estornudos, congestión nasal y dolor de garganta. Los adultos y niños mayores pueden no presentar fiebre o presentar fiebre baja, mientras que los niños pequeños a menudo suelen padecer una de 38 a 39ºC.
LA GUIA DE LA SALUD
MITOS Y VERDADES SOBRE EL TRATAMIENTO DEL RESFRIADO • Para aliviar los síntomas se recomienda descansar, tomar líquidos en abundancia, hacer gárgaras con agua tibia y sal, y tomar pastillas para la tos o aerosoles para la garganta, así como medicamentos de venta libre para el resfriado. • En realidad, cualquier medicamento no acorta la duración del resfriado, es decir, no lo cura, pero ayuda a la persona a sentirse mejor.
24
24
FEBRERO 2012 LA GUIA
www.revistalaguia.com
• Tenga cuidado y no administre aspirina ni medicinas para la tos a los niños menores de 6 años. Aunque encuentre algún medicamento con etiquetado para niños, lo mejor es que consulte al pediatra. • Tanto en niños como en adultos, los antibióticos no se usan para tratar un resfriado común, ya que no ayudan y pueden empeorar la situación. Al cabo de los días, es común que el líquido de la nariz se torne más espeso y amarillo o verde, pero esta no es razón para usar antibióticos. • Si después de 10 días los síntomas no han desaparecido, entonces el médico puede recetar antibióticos al paciente.
FORTALEZCA SU SISTEMA INMUNOLÓGICO El sistema inmunológico ayuda al cuerpo a combatir infecciones. Algunas formas de fortalecerlo son: 1. Evitar el tabaquismo pasivo. Manténgase lo más apartado posible del humo del cigarro, ya que es el responsable de millones de resfriados. 2. Evitar antibióticos innecesarios. Tomar antibióticos con mucha frecuencia provoca que se desarrolle resistencia a ellos. Conforme más los tome, más probabilidad tendrá que los medicamentos no funcionen igual en el futuro. 3. Amamantar. La leche materna protege de infecciones de las vías respiratorias, incluso años después de haberlo hecho. Los niños que no se alimentan de leche materna tienen, en promedio, 5 veces más infecciones del oído. 4. Dormir bien. No descansar el tiempo suficiente hace que el organismo sea más propenso a enfermarse. 5 FORMAS DE PREVENIR UN RESFRIADO COMÚN • Lavarse siempre las manos después de
En realidad, cualquier medicamento no acorta la duración del resfriado, es decir, no lo cura, pero ayuda a la persona a sentirse mejor. sonarse, de ir al baño, antes de comer y antes de preparar alimentos. • Limpiar y desinfectar las superficies de contacto común, como las manijas de los lavamanos, las perillas de las puertas o el auricular del teléfono. • Elegir guarderías más pequeñas para que haya menos probabilidad de contagio entre los niños. • Usar desinfectantes en gel pues el alcohol acaba con el 99.99 por ciento de los gérmenes sin necesidad de agua ni toallas. • Utilizar toallas de papel en lugar de compartir toallas de tela para las manos.
LA GUIA DE LA SALUD
ALGUNOS TRATAMIENTOS ALTERNATIVOS • Caldo de pollo. Se ha utilizado por siglos para tratar los resfriados comunes y son de gran ayuda pues la sal, el calor y el líquido ayudan a combatir la infección. • Vitamina C. Es un remedio popular para el resfriado común. Las investigaciones demuestran que no previene los resfriados en muchos adultos, pero las personas que la toman de forma regular presentan resfriados más cortos y síntomas más leves. Tomarlos una vez que ya se tiene el resfriado, parece no servir. • Zinc. Si alguien toma suplementos de zinc durante, al menos 5 días, puede reducir el riesgo de contraer un resfriado común. Además, tomarlo dentro de las 24 horas después del primer síntoma puede hacer que los síntomas sean menos graves y prolongados.
• Té de equinácea. Es una hierba que ha sido promovida como una forma natural de prevenir los resfriados y la gripe, así como para que los síntomas sean menos intensos. Sin embargo, no se ha logrado demostrar de forma clínica que en realidad tenga estas funciones.
www.revistalaguia.com
LA GUIA FEBRERO 2012
25 25
SALUD POR OMAR R. GONCEBAT
SOBREPESO Y RELOJ BIOLÓGICO
La obesidad también tiene horarios. Para mantenerla a raya hay que procurar adaptarse al reloj interno que le marca a nuestro organismo cuándo comer y cuándo dormir, y tener especial cuidado con los momentos del día más ‘peligrosos’ para la dieta. “Reloj no marques las horas, porque voy a enloquecer. Ella se irá para siempre, cuando amanezca otra vez”. Desde luego cuando habla de “ella” la popular canción romántica ‘El reloj’ no se refiere a la obesidad, porque las últimas investigaciones médicas indican precisamente lo contrario: que para mantener un peso corporal adecuado y no engordar hace falta estar muy pendiente de la hora. La gente que ingiere alimentos después de la cena es más propensa a ganar peso, dado que según marca nuestro reloj biológico interno, la noche no es el momento más indicado para comer, de acuerdo a una investigación realizada en la Universidad de Northwestern (NU, por sus siglas en inglés) situada en Illinois. Aquellas personas consideradas ‘comedor nocturno’, es decir que ingiere más de la mitad de las calorías diarias tras la cena, o que trabajan en turnos de noche, tienden a engordar más, porque “por el horario se alimentan a horas en las que el ritmo natural del cuerpo pide dormir”, explican los autores del estudio, publicado en la revista ‘Obesity’. El trabajo dirigido por el investigador Fred Turek, del Centro para el Sueño y la Biología Circadiana de la NU y autor principal del estudio, se ha centrado en el ritmo circadiano una especie de reloj biológico que dicta cuándo dormir, despertarse y comer a lo largo de las 24 horas del día y que juega un rol importante en la obesidad. Para llegar a la conclusión de que comer de forma de sincronizada con este ritmo circadiano metabólico facilita la aparición de la obesidad, los responsables de la investigación estudiaron durante seis semanas a dos grupos de ratones, que siguieron una dieta con alto contenido en grasas: uno durante las 12 de horas diurnas y el otro durante las 12 horas nocturnas.
LA GUIA DE LA SALUD
COMER DE NOCHE AYUDA A ENGORDAR Después de comparar el peso de los roedores antes y después del experimento, y teniendo en cuenta que estas cobayas tienen hábitos nocturnos, el doctor Turek y su equipo observaron que aquellas que se alimentaban de día, lo que equivale en los seres humanos a comer de noche, ganaron bastante más peso que los otros.
26
Según los expertos de la NU, la falta de sincronía con el biorritmo circadiano induce a los ratones a comer un poco más y a que su gasto de energía sea menor, con lo cual engordan.
26
FEBRERO 2012 LA GUIA
www.revistalaguia.com
La obesidad también tiene horarios. Para mantenerla a raya hay que procurar adaptarse al reloj interno que le marca a nuestro organismo cuándo comer y cuándo dormir A la luz de los resultados de esta investigación, sus autores opinan que “modificar los horarios de las comidas puede afectar enormemente al peso corporal, y esto puede ser el principio del desarrollo de nuevas estrategias para combatir la obesidad”. “Consumir la mayoría de las calorías durante la noche y estar excedido de peso, a menudo van de la mano, debido a que el metabolismo, es decir, la velocidad a la cual el organismo ‘quema’ calorías, es más lento mientras se duerme”, explica el doctor Allan Geliebter, del Centro de Investigación de la Obesidad, del Hospital Saint Luke’s-Roosevelt, de Nueva York. Por esa razón mucho de lo que se ingiere tarde en la noche puede terminar almacenándose en forma de grasa en el cuerpo. Y lo que es peor: una vez que se ha comenzado a comer es más difícil detenerse: los ‘picoteos’ vespertinos y nocturnos fácilmente pueden aportar 500 calorías de una sola vez (cinco rebanadas de queso, media bolsa de patatas fritas, o medio litro de helado de crema) sin que la persona se dé cuenta.
LA GUIA DE LA SALUD
“Al auto consentirse demasiado, la persona crea un círculo vicioso: no sólo se ingiere calorías en exceso, sino que además, al dilatarse su estómago por la mayor cantidad de comida que recibe, necesitará más alimentos para llenarlo, lo cual a su vez le inducirá a nuevos desbordes culinarios”, señala Geliebter. Por el contrario –añade el experto- “si se logra mantener las juergas gastronómicas bajo control, pueden perderse 500 calorías en una noche, lo que puede traducirse en un par de kilos menos al cabo de un mes. La clave es conocer cuáles son los momentos más peligrosos para la dieta y cómo neutralizarlos, para romper nuestro patrón de conducta.
www.revistalaguia.com
Í LO LE
EN
IA LA GU
LA GUIA FEBRERO 2012
27 27
SALUD POR NANA DE JUAN Foto cedidas por editorial Paidós
ANSIEDAD
MÁS TERAPIA Y MENOS PASTILLAS ¿Cree que existe alguna pastilla mágica para curar la ansiedad? ¿Sabe cómo neutralizar una crisis de pánico? El psicólogo y los expertos sugieren las herramientas necesarias para combatirla de modo eficaz Hablamos con el psicólogo y psicoterapeuta Domènec Luengo, autor del ensayo “Cincuenta preguntas y respuestas para combatir la ansiedad” (Editorial Paidós), trabaja con la “Psicoterapia de la Libertad Personal” (PLP), una terapia propia consistente en lograr que cada persona contemple su propia realidad alterada, hasta que pueda reducir su perspectiva de peligro y gane su libertad, que ha conseguido rotundos éxitos. PREGUNTA.- ¿Cómo definiría usted la ansiedad? RESPUESTA.- Como un conjunto de pensamientos y sentimientos que provocan en la persona una serie de reacciones psico-
somáticas en cadena que le hacen vivir a la defensiva, huyendo de hechos amenazantes e inhabilitando su libertad personal. P.- ¿Partidario de la medicación? R.- Estoy convencido de que no existe ninguna pastilla milagrosa contra la ansiedad, aunque la medicación sea útil para evitar un susto y equilibrar al paciente cuando le sobreviene un “ataque de pánico”. P.- ¿La aconseja entonces en las fases agudas? R.- Yo solo aconsejo la medicación en plena “crisis de pánico”, porque un ansiolítico nos puede servir de muleta para devolver la calma necesaria al individuo y poder iniciar entonces
una terapia adecuada. P.- A su juicio, ¿cuál es la mejor manera de conjurar la ansiedad? R.- Lo mejor es que el sujeto deje de sobredimensionar los hechos y cambie el sentimiento excesivo ante determinadas situaciones. LA “PSICOTERAPIA DE LA LIBERTAD PERSONAL” P.- ¿Y cómo puede conseguirlo? R.- Con la “Psicoterapia de la Libertad Personal” (PLP), la persona ansiosa puede reconstruir su pasado hasta que este no altere su presente. P.- ¿En qué consiste la PLP? R.- La PLP consiste en intentar que cada uno sea libre para conducir su propia libertad y conseguir que se dé cuenta de que puede hacerlo. La PLP es un aprendizaje para que el sujeto observe su propia realidad y su libertad
LA GUIA DE LA SALUD
La ansiedad se produce con todas aquellas personas a las que atribuimos un papel de ‘atrapamiento’ y entonces nos surge inconscientemente el miedo a perder la vida
28
28
FEBRERO 2012 LA GUIA
www.revistalaguia.com
alterada hasta que reduzca su perspectiva de peligro. P.- ¿Así cura a sus pacientes? R.- Yo no trato a pacientes, porque considero que la ansiedad no es ninguna enfermedad, sino a clientes, a los que intento cambiar el pensamiento de los hechos, aplicando el realismo, para que se conozcan un poco mejor y olviden sus propios fantasmas. P.- ¿Y eso es posible? R.- Considero que las personas somos los únicos seres que nos podemos redefinir cuando queramos, así que hay que buscar caminos nuevos y pensar que lo que nos atosiga se inscribe en el presente, pero no tiene por qué estar en el futuro. P.- ¿Cuánto tiempo de terapia es necesario para obtener un resultado satisfactorio? R.- Generalmente son necesarias entre dieciséis y veinte sesiones, con tan solo una visita anual como chequeo.
P.- ¿Y quiénes son las personas-santuario que usted cita en su libro? R.- Las personas, lugares u objetos-santuarios son todos aquellos a quienes el sujeto atribuye un papel de seguridad, de serenidad y que, si no los tienen o no están cerca, entran en una fase de “ataque de pánico”. P.- ¿Nos puede poner un ejemplo? R.- El alejarse de su casa, no llevar el móvil o salir de su espacio de confort. ¡Mucha gente se siente insegura si no lleva un ansiolítico en el bolsillo! P.- ¿Y qué tipo de personas nos generan ansiedad? R.- La ansiedad se produce con todas aquellas personas a las que atribuimos un papel de ‘atrapamiento’ y entonces nos surge inconscientemente el miedo a perder la vida. Por ejemplo, si el trabajo es esencial, un jefe puede provocar ansiedad porque no le representan como su jefe, sino como a un patíbulo. Las personas que te generan ansiedad son las personas que te ahogan, las que te quitan la libertad. P.- ¿La solución es huir de ese tipo de personas? R.- ¡No! Hay que cambiar los mensajes del inconsciente para que puedas protegerte de amenazas inútiles. La mejor manera de salir de la ansiedad es cambiar el sentimiento
hacia los hechos y dejar de sobredimensionarlos para ser libres. P.- ¿Quién entiende mejor que su terapeuta a una persona ansiosa? R.- A mi juicio, solo una persona que ha sufrido ansiedad puede comprender a quienes la padecen. EN PLENA CRISIS DE ANGUSTIA P.- ¿Qué sensaciones experimenta una persona ansiosa cuando sufre una “crisis de angustia”? R.- Puede sufrir taquicardia, mareos, vértigos, alteraciones de la respiración, del curso del pensamiento o del propio sistema nervioso, lo que se traduce en miedo a su propia muerte o un “miedo al miedo” de que se pueda repetir en otra ocasión. P.- Un miedo qué tanto puede afectar al que lo sufre como a su entorno más cercano... R.- Bueno, yo siempre les tranquilizo a todos con la premisa de que la ansiedad es muy aparatosa pero, como las pompas de jabón, aunque por fuera sean ostentosas, por dentro no pasa nada. P.- Pero muchos ansiosos hablan del miedo a perder la vida en esos momentos de crisis agudas... R.- Perder la vida es mucho más difícil de lo que parece, así que resulta del todo infructuoso andar pensando que te puedes morir en cualquier momento, cuando lo que en realidad quieres es sobrevivir a la ansiedad.
LA GUIA DE LA SALUD
LA FAMILIA Y LAS PERSONASSANTUARIO P.- ¿Cómo tiene que comportarse la familia para ayudar a una persona ansiosa? R.- En la ansiedad es muy importante el apoyo de la familia, por lo que yo convoco a los familiares en las primeras sesiones para explicarles en qué consiste el problema, cómo pueden ayudar al afectado y para que sepan que cuando alguien ansioso no hace algo, no
es porque no quiera, sino porque no puede.
www.revistalaguia.com
LA GUIA FEBRERO 2012
2929
SALUD Aun y cuando haga ejercicio regularmente, sentarse al televisor por horas aumenta las probabilidades de sufrir un infarto o un ataque cerebral.
ALÉJESE DE LOS MALOS HÁBITOS
Para cuidar el corazón y ahuyentar los padecimientos fatales es necesario que revise sus costumbres y se aparte de las negativas.
Los problemas cardiacos afectan a uno de cada tres adultos que viven en los Estados Unidos, y estas estadísticas no se alejan mucho de la realidad latinoamericana. Mantener el corazón en buen estado es cuestión de apegarse a hábitos positivos los cuales, aunque conocemos, muchas veces no los llevamos a cabo. Pero no se trata de hacer modificaciones de 180 grados y de un día para otro, lo ideal es hacerlo paulatina pero conscientemente para alcanzar el bienestar deseado.
LA GUIA DE LA SALUD
ADIÓS A LAS COSTUMBRES NEGATIVAS Existen ciertos hábitos que afectan más al corazón que otros, identifíquelos y sepa cómo eliminarlos para lograr un estilo de vida sano.
30
La televisión • Aun y cuando haga ejercicio regularmente, sentarse al televisor por horas aumenta las probabilidades de sufrir un infarto o un ataque cerebral. Esto se debe a que el sedentarismo afecta el flujo sanguíneo y los niveles de grasa y azúcar en la sangre. • Lo recomendable es moverse. Aproveche los 30
FEBRERO 2012 LA GUIA
comerciales para hacer pequeñas caminatas. En el caso de que su trabajo exija estar sentado por largos periodos, debe intentar pararse de cuando en cuando.
Pasar por alto los sentimientos • La manera como maneja sus emociones afecta el estado del corazón. Si está estresado, irritable o deprimido busque con quién hablar, algo muy útil es pasar un rato con amigos que lo hagan reír. Ignorar el ronquido • Más allá de un simple ronquido que incomoda al de al lado, es la posibilidad de padecer apnea del sueño, un desorden que interrumpe la respiración durante el sueño, disparando la presión de la sangre. • Se presenta más comúnmente en personas con sobrepeso, pero no se descarta en los delgados. • Si usted ronca y se despierta sintiéndose cansado, consulte a su médico, hay maneras sencillas de combatirlo. No usar hilo dental • Existe una fuerte relación entre la salud de las encías y los problemas cardiacos. Al no utilizar el hilo dental la placa bacteriana que queda entre los dientes puede crecer y desencadenar inflamación corporal que conlleve a la arterioesclerosis.
Asumir que no hay riesgo • Los padecimientos del corazón cobran más vidas que cualquier otra enfermedad. Revisar los niveles de colesterol, controlar el peso y revisar la presión sanguínea son algunas de las acciones que debe hacer para cerciorarse que no hay peligro. Fumar • No solo el fumador está poniendo en riesgo su salud, también el que vive con uno; 46 mil no-fumadores mueren cada año por el cigarro. • Inhalar tabaco estimula la aparición de coágulos en la sangre, los cuales pueden bloquear el flujo de la misma. Ignorar los síntomas físicos • Debe estar atento a las llamadas de atención que hace el cuerpo, por ejemplo, la falta de aire, no siempre es porque no esté en forma, en ocasiones también se debe a problemas del músculo cardiaco. • Visite a su doctor lo antes posible, pasar por alto esta alerta puede ser fatal. Ensimismarse • En ocasiones el cansancio lo puede alejar de los amigos o los parientes y es normal, pero si esto se vuelve una costumbre y poco a poco usted elimina los lazos familiares y sociales, está en riesgo de enfermarse. VER PÁG. 32
www.revistalaguia.com
LA GUIA DE LA SALUD www.revistalaguia.com
LA GUIA FEBRERO 2012
31 31
VIENE PÁG. 30
• La gente con conexiones fuertes vive más saludable y por más tiempo. Usted es lo que come > No es nuevo que los hábitos alimenticios y la manera de beber alcohol influyen directamente en el bienestar físico. > Lo mismo pasa con el corazón, cuando mejor nos nutrimos en mejores condiciones se mantendrá.
Mantener el corazón en buen estado es cuestión de apegarse a hábitos positivos los cuales, aunque conocemos, muchas veces no los llevamos a cabo.
LA GUIA DE LA SALUD
¿QUÉ NO HACER? • Sobrealimentarse. Los productos altos en calorías aumentan el riesgo de obesidad y diabetes. No abuse de comida con azúcar, grasa o aceite, que no aportan ningún tipo de nutriente al organismo. Es mejor comer vegetales, frutas, granos enteros, mariscos, huevos, leguminosas, nueces y semillas. Carnes magras, aves y leche son también recomendables, pero bajas en grasa. • Ingerir alcohol. En exceso, estas bebidas aumentan la presión, los niveles de grasa en la sangre y las fallas cardiacas. Si le gusta beber tome en cuenta que dos raciones al día para hombres y una para mujeres es suficiente. • Comer carnes rojas. Este alimento tiene altos contenidos de grasa saturada. Hay estudios que confirman que las más procesadas, como el tocino o la salchicha, aumentan el riesgo de padecer problemas cardiovasculares y cáncer colorrectal. Esto no quiere decir que no pueda comerla, pero evite que sea la base de su dieta, más bien inclúyala en un 10 por ciento y balancéela con otros alimentos. • Evitar frutas y verduras. La dieta más saludable es aquella que incluye estos grupos de alimento en abundancia y deja la comida chatarra al mínimo. Estudios recientes descubrieron que la gente que come más de cinco porciones de frutas y verduras al día tiene un 20 por ciento menos riesgo de sufrir un infarto o un ataque cerebral, que las que comen menos de tres porciones. • Salar de más. Es un hecho, entre más sal ingieras más alta será tu presión.
32
32
FEBRERO 2012 LA GUIA
www.revistalaguia.com
LA GUIA DE LA SALUD www.revistalaguia.com
LA GUIA FEBRERO 2012
33 33
SALUD
¡ADELGACE CON SABOR! Si los rezagos de las fiestas de Navidad y Año Nuevo se hacen visibles en esos kilos de más, ¡despreocúpese! La solución está en aprender nuevas recetas saludables que, además de nutrirlo sin pasar hambre, serán una delicia para su paladar. Para dejar de sentir remordimiento por los antojos de las fiestas decembrinas, matarse de hambre o pasar horas en el gimnasio, no es la mejor opción. Llevar una dieta balanceada que incluya todos los grupos de la pirámide alimenticia y tomar al menos un litro y medio de agua al día, es la clave para acabar con sus problemas de peso. Comer rico y saludable es posible, basta con echar un vistazo a estas recetas para que las considere en su dieta diaria: CEVICHE DE CAMARÓN Ingredientes: 480 gr. de camarones sin cabeza, pelados y desvenados 2 tazas de jugo de limón 2 cebollas verdes pequeñas picadas 5 tomates sin semillas y partidos en cuadros 3 cucharadas de perejil picado 3 cucharadas de cilantro picado 1/2 cucharada de sal Pimienta al gusto Preparación: 1. Ponga a hervir agua en una olla grande e introduzca los camarones, déjelos reposar por 2 minutos, después colóquelos en un recipiente con agua fría. 2. Vierta los camarones en un recipiente hondo y cubra con 1 y 1/2 taza de jugo de limón, asegúrese de que estén bien cubiertos. 3. Introdúzcalos en el refrigerador durante una hora. 4. Mientras tanto, ponga la cebolla picada junto con el resto del jugo de limón en un recipiente cubierto y refrigere. 5. Pasada una hora, agregue los camarones, la cebolla curtida, el tomate, el perejil y el cilantro, revuelva bien. 6. Condimente con sal y pimienta, déjelos dos horas más en el refrigerador.
34
FEBRERO 2012 LA GUIA
www.revistalaguia.com
SÁNDWICH DE PAVO Ingredientes: 1/2 taza de pimiento verde en rodajas 1/2 taza de coliflor en trozos 1 zanahoria mediana cortada en rodajas 1 tomate mediano picado 6 aceitunas negras en rodajas 4 cebollas verdes en rodajas 1/2 taza de aderezo italiano bajo en calorías 1/2 cucharada de albahaca 4 rebanadas de pan partidas a la mitad 4 rodajas de jamón de pavo bajo en grasa de 30 gramos cada una Preparación: 1. Mezcle el pimiento verde, coliflor, zanahoria, tomate en cuadros, aceitunas negras y cebollas. 2. Agregue el aderezo italiano y la albahaca, cubrir y refrigerar durante 2 horas. 3. Tueste los panes, coloque encima de cada mitad de pan media rodaja de pavo y agregue un poco de la mezcla de vegetales. POLLO AL LIMÓN Ingredientes: 6 milanesas de pollo 1 cebolla pelada y cortada en trozos 1 cubo de consomé de pollo 6 dientes de ajo 6 cucharadas de miel 1/2 taza de perejil picado 2 cucharadas de aceite vegetal
www.revistalaguia.com
1 cucharada de finas hierbas Sal, pimienta y tomillo al gusto 1 cucharada de orégano 1 cucharada de salsa de soya 3/4 de taza de jugo de limón Preparación: 1. Mezcle todos los ingredientes en la licuadora excepto el pollo. 2. Cubra las milanesas de pollo con esta mezcla y déjelas reposar de 2 a 3 horas en el refrigerador, colóquelas luego en una charola para hornear. 3. Hornee a 180 grados centígrados hasta que dore y sirva.
Acompañe sus comidas con vegetales o ensaladas, estas contienen fibra dietética, son bajas en calorías y ayudan a mantener la sensación de saciedad.
ALBÓNDIGAS AL CHIPOTLE Ingredientes: 500 gr. de carne molida de res 1 huevo 1 cucharada de pan molido 1 chile chipotle 2 cucharadas de aceite de oliva 1 cucharada de cebolla picada 1 diente de ajo picado 3 tomates medianos 1 y 1/2 tazas de agua Una pizca de sal Pimienta al gusto
2. Haga las albóndigas del tamaño de una nuez. 3. Caliente el aceite y dore las albóndigas para sellarlas. 4. Para la salsa, licúe medio chile chipotle con la cebolla, el ajo y los tomates. 5. Sazone con la pizca de sal y la pimienta. 6. Agregue 1 y 1/2 tazas de agua, sal y las albóndigas. 7. Deje hervir por 15 minutos y sirva.
Preparación: 1. Mezcle la carne, huevo, pan molido, medio chile chipotle y sazone con sal y pimienta al gusto.
LA GUIA FEBRERO 2012
35
JÓVENES
MI PAPÁ SE QUEDÓ SIN TRABAJO ¿Y AHORA QUÉ? Si está viviendo la situación del desempleo de tu mamá o tu papá, aunque es muy difícil de aceptar, no todo está perdido, pues hay varias cosas que puede hacer para ayudarse y ayudar a su familia a salir adelante... Cuando escucha a su papá decir que se quedó sin trabajo, es obvio, la noticia le impacta por todas las repercusiones que conlleva la noticia en su vida y en la de toda la familia. Para empezar, ya se le acabó la posibilidad de gastar el dinero que le daba antes. Tenga en cuenta que la preocupación más grande no la va a llevar usted sino su papá que se quedó sin empleo, ya sea la madre o el padre, pues su primera preocupación es solucionar la situación para evitar que a ustedes les afecte en su nivel de vida. Recuerde, todas estas presiones repercuten en el humor y carácter de los miembros de la familia, así que no se sorprenda si de repente nota a sus papás o hermanos molestos, enojados o tristes, inclusive existe la posibilidad de grandes pleitos por la falta de efectivo. 36
FEBRERO 2012 LA GUIA
No lo olvide, su papá lo último que necesita es escuchar reproches por la falta de dinero para hacer, comprar o satisfacer sus gustos. Para evitarlo hay que sintonizar a toda la familia en el mismo canal y estar dispuesto a poner su granito de arena para salir del atolladero y no hundirse más; explíqueles que de nada sirve tomar una actitud negativa. ¿CÓMO AYUDARLE A SU PAPÁ DESEMPLEADO? • Utilice su imaginación y creatividad para buscar soluciones y sustitutos para lo que ya no es posiblepagar,porejemplo,siantesibaalgimnasio,pues no deje el ejercicio, simplemente, practique en la casa o, mejor aún, salga con sus amigas a correr.
• Si lo que más le gusta es andar a la moda, pues solo revise lo que anda más “in” y actualice su guardarropa con accesorios. • La idea es aceptar la falta de dinero pero sin enojarse con la vida. Falta efectivo pero con su creatividad seguramente encontrará miles de posibilidades de satisfacer sus deseos e inquietudes. • Otra buena idea es conseguir un trabajo de medio tiempo, para que así tenga tiempo de ir a la escuela, es duro pero tendrá dinero para ayudar en la casa y darse sus gustos; anime a sus hermanos mayores a hacer lo mismo. • Por último, no olvide explicar muy bien a sus
www.revistalaguia.com
hermanos la situación y después convencerlos de actuar, de ahorrar, de vivir más austeros de forma responsable y comprensiva. • Apoya más estando contenta ayudando, sin que se lo pidan, en las cosas de la casa; encargándose de detalles como poner flores en la mesa o dejándole en la almohada un recado a su papá para darle ánimo. • Muchas familias viven una situación como la suya, enfrentando el desempleo... pero aún en épocas de crisis hay alternativas. ¿QUÉ PUEDE HACER PARA AYUDAR? • Aprenda a ser optimista y a enseñarles a los demás a que hagan lo mismo, no se trata de sentirse feliz por cómo se vive o se está, sino en ver la crisis como algo temporal, tarde o temprano tiene que acabar, nada es para siempre. • No lo olvide, su papá lo último que necesita es escuchar reproches por la falta de dinero para hacer, comprar o satisfacer sus gustos. • Lo mejor y más recomendable es enfrentar juntos, con optimismo, esta situación y que cada quién ponga de su parte. Como dice el refrán “Al mal tiempo, buena cara”. • Si sus papás ven que los apoya incondicionalmente, se sentirán menos presionados. • A veces este problema genera cosas buenas, por ejemplo su papá puede darse el tiempo para convivir más con sus hijos. • También tendrá la posibilidad de explorar nuevas áreas y de organizar sus proyectos que había
www.revistalaguia.com
ido dejando de lado, inclusive puede animarse a trabajar de manera independiente. • Otro punto muy importante es la necesidad e importancia de ayudar a bajar gastos todo lo que sea posible, por ejemplo: • Haga menos llamadas telefónicas, mejor espere a que sus amigos le llamen. • Apague los focos y aparatos eléctricos mientras no los esté usando. • En lugar de comer fuera, prefiera desayunar en casa o llevar lonche a su escuela. • No compre un libro muy caro, mejor consúltelo en la biblioteca o sáquele copias a lo que realmente necesita. • No gaste ni pidas dinero para diversiones. • No malgaste la comida. Ponga de su parte para que sus papás se preocupen menos, en lugar de hacer corajes o pelearse por no tener dinero; asuma la situación como realmente es, así les demuestra a sus papás que ya creció y maduró.
En la medida en que usted esté bien, su familia irá siguiendo su ejemplo. familia se una para superar el problema juntos, de esta manera es más fácil encontrar una solución, ya lo verá; piense, peleando todos contra todos no ayuda en nada.
¿CÓMO SUPERAR LOS MOMENTOS DIFÍCILES? Respete a todo mundo • Si su papá anda de malas, no le conteste igual o peor, tampoco se queje de su actitud, pero sí hágale ver en forma cordial que le está hablando mal sin motivo. Sea respetuoso con él y con toda su familia.
Busque soluciones • Si sus papás ya no pueden pagar la universidad, chequee otras opciones o busque ahí mismo programas de becas o planes de financiamiento para estudiar. • Si necesita conseguir empleo, no le huya a la responsabilidad; se trata de que busque por usted mismo soluciones a sus problemas, no que espere que la ayuda caiga del cielo.
Evite las peleas • Lo mejor es que en medio de la crisis, toda la
LA GUIA FEBRERO 2012
37
BELLEZA
BOCAS QUE CONQUISTAN Atractivos y envidiables, así pueden lucir sus labios cuando los somete a una rutina de cuidados adecuada. Los labios, una de las partes más ‘sexys’ del cuerpo, también necesitan tener atención oportuna. No es necesario recurrir a intervenciones quirúrgicas para rejuvenecerlos o destacarlos, pues sabiendo cómo cuidarlos, usando tonalidades adecuadas y aprendiendo a maquillarlos, tendrá un resultado sorprendente. La piel que los cubre es más sensible que la del resto del cuerpo, sus pocas células protectoras hacen que se pierda con facilidad la humedad, se resequen y se cuarteen. Además, el Sol los quema rápidamente. CUÍDELOS BIEN • Añada a su rutina de cuidados faciales el seguimiento para los labios, tras un tiempo dejará 38
FEBRERO 2012 LA GUIA
de pasarlos por alto. • Mantenerlos hidratados ayudará a que no se agrieten o levanten pequeños pellejitos, además permitirá que el maquillaje fije por más tiempo. Lleve siempre consigo un bálsamo para labios. • Elimine las células muertas de su superficie con un cepillo de dientes suave que le ayude a exfoliar, o con una toalla húmeda. • Contrario a lo que se piensa, ensalivar los labios constantemente no los hidrata, sino que causa un efecto opuesto. Evite pasar su lengua sobre ellos sin razón. • Al fumar, estos adquieren una postura particular que contribuye a la aparición de arrugas en el contorno de la boca, evítelo. UNA SELECCIÓN INTELIGENTE • Escoger el color que los labios vestirán es fundamental para armonizar el resto del maquillaje, y por ende, su imagen. • Cada tipo de piel responde a tonalidades
específicas de labiales que ayudan a afinar las facciones y suavizar el rostro. También el color del cabello influye en la decisión. • Pero no sólo eso, los productos que nuestro cuerpo recibe deben de ser de calidad, que funcionen adecuadamente, y en el caso de los labiales, que tengan una duración y fijación adecuada. LOS COLORES • Para pieles aperladas los labiales opacos en tonos fríos como el rojo avinado o el fucsia son la mejor opción. Si es rubia o de piel clara, los ideales son los pasteles. • Para las morenas, los colores fríos pero más oscuros; las pelirrojas van con las tonalidades cálidas, como el durazno para las melenas claras, y rojo ladrillo para las oscuras. LA CALIDAD • Para saber si se adquiere un buen labial, fíjese
www.revistalaguia.com
que la barra sea brillante y homogénea, que tenga un aroma agradable y que esté firme. Si no puede probarlo en su boca hágalo en la yema de sus dedos, pues estos tienen el tono más cercano al de sus labios. Al aplicarlo, observe que deje una capa uniforme y suave. • Los productos grasosos necesitarán más retoques, además que se corre el riesgo de que se corra. Los tonos mate duran más, pues contienen mayor pigmento, pero aunque logran un acabado firme, resecan los labios, llegando a agrietarlos. • Los labiales indelebles son aquellos que tienen varias horas de duración y que no desaparecen ni al ingerir alimentos. Sin embargo, son los que más resecan la piel. LABIOS DE ROJO • Nada es más atractivo que unos labios rojos bien pintados. Las mujeres de todas las edades pueden usarlo, pero hay que saber cómo y en qué tono. • Para pieles oscuras, los granates o los rojos intensos con mucho brillo. • Las pieles aperladas tienen un amplio abanico de posibilidades, desde los granates hasta los anaranjados rojizos. • Las claras lucirán mejor con rojos azulados. • Los satinados lucen mejor en mujeres mayores, mientras que los mates lo hacen en las jóvenes. • Cuando lleve labios rojos cuide que el resto del maquillaje sea discreto. Opte por algo natural que incluya solo rímel, unas sombras neutras y un poco de rubor. • Cerciórese de que no se le manchen los dientes. • Si su dentadura tiene una tonalidad
www.revistalaguia.com
amarilla evite el labial rojo, este acentuará el color de su dientes. SÁQUELES PROVECHO • Antes de poner el delineador y el labial es necesario aplicar todo el resto del maquillaje. • Coloque un poco de bálsamo labial o vaselina para hidratarlos, antes de pintar. • Delinee por el borde con un lápiz lo más parecido al tono del labial. Empiece del centro hacia afuera y de arriba hacia abajo. Si delinea por fuera del borde sus labios se engrosarán, si lo hace por dentro sucederá lo contrario. • Si sus labios son lineales puede darle al labio superior una forma de corazón para equilibrarlos. Si se ven caídos redibuje las comisuras ligeramente hacia arriba. Cuando el ángulo superior de los labios es muy agudo, suavícelo redondeando al delinear. • Es preferible aplicar el labial con una brocha pequeña. Cúbralos bien hasta los extremos laterales. • Agregue el color con la boca cerrada, solo es necesario pintarlos por fuera, así evitará que sus dientes se manchen. • Para quitar el exceso que haya pasado a la parte interna de la boca, meta su dedo índice y rodéelo con sus labios, jálelo hacia afuera y listo. • Pase un pañuelo para eliminar el exceso o alisar la textura del color. • Para prolongar la duración del producto, aplique base en un tono más claro del que utiliza normalmente, píntelos y presione con una toalla de papel; vuelva a pintar. • Recuerde retocarlo después de ingerir alimentos para que no pierda el look.
LA GUIA FEBRERO 2012
39
HISTORIA
POR LAURA G. ORIHUELA
CLEOPATRA
UNA VIDA QUE SUPERA LA LEYENDA Pocos personajes han conocido una fama póstuma superior a la de Cleopatra, pero su vida va más a allá de la leyenda. Una mujer que no conquistó a los hombres con su belleza, sino con su inteligencia, la herramienta que usó para marcar las estrategias que la llevaron a ser la reina de Egipto. A pesar de ser un personaje universalmente conocido, la imagen de Cleopatra se acerca más al papel que Elizabeth Taylor interpretó en 1963 que a la verdadera reina de Egipto, una mujer de nariz aguileña que resultó ser una estratega nata, alguien mucho más interesante que el mito creado por Hollywood. UNA MAESTRA EN POLÍTICA La estadounidense Stacy Schiff, ganadora del Pulitzer en 2000 por “Vera, señora de Nabokov”, ha invertido cinco años para demostrar en la biografía de “Cleopatra” que esta no era una sirena seductora, sino una auténtica maestra en política. “Fue una mujer muy capaz: llevó a cabo reformas económicas de calado y, además, el hecho de que no hubiera agitaciones civiles en su tiempo indica que sabía manejar la política como nadie”, señaló la autora. SEDUCTORA INTELIGENTE En su obra, Schiff cuenta que Cleopatra no fue especialmente guapa, pero sí una gran oradora. “Sedujo a los hombres con su inteligencia, que es algo mucho más poderoso que la belleza y lo que la hacía una mujer peligrosa para los romanos, para quienes los derechos de las mujeres no existían”, explicó la escritora. Según cuenta el historiador británico Adrian Goldsworthy, “Cleopatra logró ser la reina de Egipto gracias a sus dos amantes romanos, y los únicos conocidos: primero César y luego Marco Antonio, los hombres más poderosos del mundo en momentos diferentes de la historia”. Goldsworthy ha escrito la biografía de “César”, “La caída del imperio romano” y, la última, “Antonio y Cleopatra”, donde se remonta a la caída de Alejandro Magno para explicar cómo la familia de Cleopatra, la de los Ptolomeos, tomó el poder en el año 323 a.C, y recayó, en 51 a.C, en “la reina
40
FEBRERO 2012 LA GUIA
Esta es la imagen que el mundo tiene de Cleopatra, aunque, según dicen los expertos, la reina de Egipto tenía nariz aguileña. www.revistalaguia.com
que vivió la unión entre las culturas de Grecia y Roma”. El historiador, describe a Cleopatra como “una mujer más cercana a nuestro tiempo que a la época de las pirámides, alguien que, aunque procedía de Grecia, fue la primera de su familia que se tomó la molestia para aprender la lengua egipcia”. FRÍA POR NECESIDAD Elizabeth Taylor interpretó a una Cleopatra fría y calculadora, pero todos eran así, asegura Goldsworthy. “Tenían que serlo, porque en esa época donde imperaba la necesidad de sobrevivir, la pasión ocupaba un plano secundario”. “Tanto César, como Marco Antonio, significaron para Cleopatra una alianza política, pero también sentimental” y es que la reina no solo tenía que preocuparse por amenazas extranjeras, dado que en su familia, la de los Ptolomeos, el asesinato era una técnica común para alcanzar el poder. ¿El instinto por sobrevivir?, ¿el ansia de poder?... Fuese cual fuese la razón, lo cierto es que Cleopatra mató a sus hermanos para mantenerse como reina. Cuando Octavio Augusto, heredero de César, invadió Egipto, la que aún era la reina, hizo creer a Marco Antonio, a través de un mensajero, que ella había muerto, razón por la que su amante se clavó un puñal en el pecho. Una vez muerto, la reina jugó su última baza para mantener el poder en Egipto e intentó negociar con Octavio Augusto, pero ya era tarde porque este había propagado por Roma que Cleopatra era una amenaza por “haber acaparado la atención de Marco Antonio”, explicó Goldsworthy, por lo que no le quedó otra opción que el suicidio. UNA TUMBA MISTERIOSA Hace más de 2.000 años que la mujer que reinó en Alejandría, una generación antes del nacimiento de Cristo, murió pero, aún hoy, sigue dando mucho que hablar. Kathlee Martínez es una arqueóloga que, fascinada por la vida y muerte de Cleopatra, busca su tumba desde 2005. “Se suicidó utilizando un áspid, una cobra egipcia, y esta es una imagen que ha hipnotizado a los arqueólogos, escritores y directores www.revistalaguia.com
César fue uno de los dos hombres que marcó el destino de Cleopatra y de Egipto.
de cine a lo largo de la historia”, explicó Martínez en una conferencia. La arqueóloga está convencida de que el suicidio de la reina “no fue un acto desesperado”, sino que representa “un ritual de profundo significado religioso llevado a cabo en una ceremonia muy estricta”, donde la serpiente representaría la muerte. En dos kilómetros de túneles, han encontrado monedas con la efigie de Cleopatra, fragmentos de estatuas y un cementerio donde se calcula que yacen 2.000 cuerpos, lo que, según Martínez, es una señal de que en algún lugar cercano se encuentra la tumba de un soberano. UN PERSONAJE RENTABLE “Pocos personajes han conocido una fama póstuma superior a la suya”, dice Schiff, la autora de “Cleopatra”, en la primera página de la biografía y añade que “hoy en día su nombre evoca asteroides, videojuegos, cigarrillos, máquinas tragamonedas, locales de striptease y hasta a Elizabeth Taylor”. Y es que, la mujer que “tuvo en sus manos por un breve instante el destino de Occidente”, sigue dando mucho que hablar, tanto que Hollywood planea llevar a la gran pantalla esta biografía. El proyecto aún no tiene director, pero sí un rostro: Angelina Jolie será la encargada de dejar en la memoria de futuras generaciones la herencia de Cleopatra.
LA GUIA FEBRERO 2012
41
ÉPOCADEIMPUESTOS
POR FRANCISCO GARCÍA DE QUEVEDO, CPA Web: MenosTax.com
¿QUE ES CRÉDITO POR INGRESO DEL TRABAJO? El crédito por ingreso del trabajo (EIC, por sus siglas en inglés) es un crédito que reduce su contribución sobre ingresos. El crédito se otorga a contribuyentes con ingresos menores al promedio nacional y con ciertas características. Si el crédito es mayor a su responsabilidad contributiva es posible que usted reciba un reembolso del Servicio de Rentas Internas (IRS por sus siglas en inglés). PARA CALIFICAR PARA ESTE CRÉDITO USTED TIENE QUE CUMPLIR CON LOS SIGUIENTES REQUISITOS: Su ingreso bruto ajustado tiene que ser menos de: • $43,998 ($49,078 si es casado que presenta una declaración conjunta) si tiene tres o más hijos calificados, • $40,964 ($46,044 si es casado que presenta una declaración conjunta) si tiene dos hijos calificados,
• $36,052 ($41,132 si es casado que presenta una declaración conjunta) si tiene un hijo calificado o • $13,660 ($18,740 si es casado que presenta una declaración conjunta) si no tiene un hijo calificado. • Tiene que tener un número de seguro social válido. • Para reclamar el crédito por ingreso del trabajo, usted (y su cónyuge, si presentan una declaración conjunta) tiene que tener un número de seguro social válido expedido por la Administración del Seguro Social (SSA, por sus siglas en inglés). Todo hijo calificado indicado en el Anexo EIC tiene que tener también un número de seguro social válido. Si su tarjeta de seguro social (o la de su cónyuge, si presentan una declaración conjunta) tiene impresas las palabras “Not valid for employment” (no es válida para trabajar) y su número de seguro social fue expedido para que usted (o su cónyuge) pudiera obtener un beneficio procedente de fondos del
Gobierno federal, no puede obtener el crédito por ingreso del trabajo. • Su estado civil para efectos de la declaración no puede ser “casado que presenta la declaración por separado”. • Tiene que ser ciudadano de los Estados Unidos o extranjero residente durante todo el año. • Si usted (o su cónyuge, si está casado) era extranjero no residente durante alguna parte del año, no podrá reclamar el crédito por ingreso del trabajo a menos que su estado civil para efectos de la declaración sea casado que presenta una declaración conjunta. Puede usar ese estado civil para efectos de la declaración solo si uno de los cónyuges es ciudadano estadounidense o extranjero residente y elige declarar al cónyuge no residente como residente estadounidense. En tal caso, se gravan los ingresos que usted y su cónyuge reciban a nivel nacional e internacional. • No puede presentar el Formulario 2555 ni el Formulario 2555-EZ. Usted no podrá reclamar el crédito por ingreso del trabajo si presenta el Formulario 2555, Foreign Earned Income (Ingresos procedentes del extranjero) o el Formulario 2555-EZ, Foreign Earned Income Exclusion (Exclusión de ingresos procedentes del extranjero), ambos en inglés. Estos formularios se presentan para excluir del ingreso bruto los ingresos recibidos del extranjero o para deducir o excluir una cantidad por concepto de vivienda en el extranjero. Las posesiones de los Estados Unidos no se consideran países extranjeros.
Si usted (o su cónyuge, si está casado) era extranjero no residente durante alguna parte del año, no podrá reclamar el crédito por ingreso del trabajo a menos que su estado civil para efectos de la declaración sea casado que presenta una declaración conjunta.
42
FEBRERO 2012 LA GUIA
www.revistalaguia.com
Los pagos que haya recibido de una póliza de seguro por incapacidad, cuyas primas haya pagado, no son ingresos del trabajo. • Sus ingresos procedentes de inversiones tienen que ser $3,100 o menos. No puede reclamar el crédito por ingreso del trabajo a menos que sus ingresos procedentes de inversiones sean $3,100 o menos. Si sus ingresos de inversiones son más de $3,100, no puede reclamar el crédito. • Tiene que haber recibido ingreso del trabajo. • Este crédito se llama ‘‘el crédito por ingreso del trabajo’’ porque, para tener derecho al mismo, usted tiene que trabajar y recibir ingresos del trabajo. (Si está casado y presenta una declaración conjunta, cumple este requisito si por lo menos uno de los cónyuges trabaja y recibe ingresos del trabajo). • Si usted es empleado, el ingreso del trabajo incluye todo ingreso tributable que reciba de su empleador. • Si trabaja por cuenta propia o es empleado estatutario, calculará sus ingresos del trabajo en la Hoja de Trabajo B del Crédito por Ingreso del Trabajo, que se encuentra en las instrucciones del Formulario 1040, en inglés. EL INGRESO DEL TRABAJO INCLUYE LAS SIGUIENTES CLASES DE INGRESOS: • Salarios, sueldos, propinas y otra paga tributable del empleado. La paga del empleado es ingreso del trabajo solo si es tributable (está sujeta a impuestos). La paga del empleado no tributable, tal como ciertos beneficios por cuidado de dependientes y beneficios por adopción, no son ingresos del trabajo. • Ingresos netos del trabajo por cuenta propia. • Ingreso bruto recibido como empleado estatutario. • Opción de incluir la paga no tributable por combate. Usted puede optar por incluir su paga no tributable por combate en los ingresos del trabajo para fines del crédito por ingreso del trabajo. La cantidad de esta paga debe aparecer www.revistalaguia.com
en el recuadro 12 del Formulario W-2, con el código Q. Al incluir la paga no tributable por combate en el ingreso del trabajo, su crédito por ingreso del trabajo puede aumentar o disminuir. INGRESOS NETOS DEL TRABAJO POR CUENTA PROPIA Es posible que haya recibido ingresos netos del trabajo por cuenta propia si: • Es dueño de un negocio propio o • Es ministro o miembro de una orden religiosa. • Vivienda de un ministro de una orden religiosa. El valor del alquiler de una casa o de una asignación para vivienda provista a un ministro de una orden religiosa como parte de su salario, por lo general, no está sujeto al impuesto sobre los ingresos pero sí se incluye en las ganancias netas del trabajo por cuenta propia. Por tal motivo, dicho valor se incluye en los ingresos del trabajo para fines del crédito por ingreso del trabajo. • Prestaciones por Incapacidad. Si se jubiló por incapacidad, las prestaciones que reciba de su empleador del plan de jubilación por incapacidad se consideran ingresos del trabajo hasta que usted cumpla la edad mínima de jubilación. La edad mínima de jubilación, por lo general, es la edad a partir de la cual habría podido recibir una pensión o anualidad si no hubiese estado incapacitado. Tiene que declarar los pagos tributables por incapacidad en la línea 7 del Formulario 1040 o del Formulario 1040A hasta alcanzar la edad mínima de jubilación. A partir del día siguiente al día en que usted cumpla la edad mínima de jubilación, los pagos que reciba son tributables por concepto de pensión y no se consideran ingresos del trabajo. Apunte los pagos tributables de una pensión en las líneas 16a y 16b del Formulario 1040 o en las líneas 12a y 12b del Formulario 1040A.
VER PÁG.56
LA GUIA FEBRERO 2012
43
FINANZAS
TRUCOS PARA SU ECONOMÍA
Si no tiene dinero para sus gastos y darse sus gustos, lo más recomendable es que comience a ahorrar de poquito en poquito, pero... ¿cómo hacerlo sin sufrir? ¡Descúbralo! Aunque todo mundo sabe que el dinero no es la vida ni da la felicidad, sí se necesita para muchas cosas, por lo que es importante cuidarlo. Es bueno tener un plan de ahorro y juntar dinero para gastos importantes, por ejemplo, adquirir un auto o pagar su educación universitaria o para gastos de emergencia, como la compra de refacciones para el coche o un viaje inesperado. Lo más difícil de un plan de ahorro es comenzar... Pero le aseguro que si es constante y atiende los siguientes consejos, logrará su propósito sin sacrificar demasiado su estilo de vida. EL TELÉFONO: 1. Haga sus llamadas de larga distancia cuando la tarifa sea más baja, por ejemplo, entre semana y en la noche. 2. Cuando pueda, use números gratuitos. 3. Use tarjetas telefónicas prepagadas, así se limita a hablar sólo el tiempo que pagó. 4. Busque la compañía telefónica con las tarifas más bajas. 5. No compre o cambies de celular cada 6 meses. 6. Si habla muy seguido por larga distancia, mejor utilice e correo electrónico o un mensajero instantáneo. 7. Use su teléfono celular sólo para emergencias. 8. Suscríbase a la compañía de teléfonos móviles con los mejores planes y tarifas. 9. Revise que el recibo telefónico no contenga errores. LAS COMIDAS: 1. Si trabaja o va a la escuela, lleve lonchera o comida de su casa para que no tenga que gastar. 2. Procure ir al supermercado no más de una vez por semana, así evita compras innecesarias. 3. Cuando vaya a surtir la despensa, primero haga una lista de lo que necesita comprar y sígala al pie de la letra sin comprar artículos extras. 4. Resista la tentación de poner en su carrito los artículos que comúnmente ofrecen en los supermercados en el área de cajas.
LA ROPA: 1. Compre ropa a mejor precio al final de la temporada. 2. Si vive solo, lave su ropa en lugar de llevarla a la lavandería. 3. De vez en cuando compre ropa en los almacenes de segunda, tiendas de descuentos o en ventas de garaje. 4. Cuando salga de paseo al centro comercial, evite las compras impulsivas. 5. Procure comprar ropa de buena calidad, es mejor que tenga pocas prendas pero buenas y no un clóset lleno de ropa que ya no usa porque encogió o se despintó.
44
FEBRERO 2012 LA GUIA
Desarrolle el hábito de gastar menos y ahorrar lo más que pueda, esto, a la larga, le da mucha seguridad y se convierte en un patrimonio que le va a ayudar a elevar su calidad de vida www.revistalaguia.com
ENTRETENIMIENTO: 1. Vaya al cine cuando haya promociones o las funciones estén más baratas. 2. De vez en cuando espere a que las películas salgan en video para verlas. 3. Comparta revistas, libros o los CD de música con amigos que tengan sus mismos gustos. 4. Suscríbase a una revista si la compra muy a menudo. 5. Saque los libros de la biblioteca en vez de comprarlos. 6. Adquiera los CD, DVD y videos usados, en vez de nuevos. TRANSPORTE: 1. Realice viajes compartidos con otros compañeros que vivan por el rumbo de su trabajo o escuela. 2. Cuando tenga tiempo tome el autobús o váyase a pie en lugar de pagar un taxi. 3. Lave su carro en vez de pagar por ello. EN CUANTO A SERVICIOS BANCARIOS: 1. Cuando reciba dinero como regalo por su cumpleaños, no se lo gaste todo, mejor trate de depositar la mayor cantidad posible en una cuenta de ahorros. 2. Si sus papás le dan dinero seguido, pídales que metan una parte a su cuenta bancaria. 3. Si trabaja pida que le depositen una parte de su sueldo directamente en su cuenta de ahorro. 4. Planee sus transacciones para que pague menos comisiones. AHORRAR DINERO NO TIENE QUE SER UNA TAREA DIFÍCIL Acuérdese de estos puntos claves: 1. Comience con el hábito de ahorrar desde temprana edad. Hoy es el mejor momento para comenzar. 2. Busque maneras fáciles de ahorrar y practíquelas. Respete su plan de ahorro. 3. Desarrolle el hábito de gastar menos y ahorrar lo más que pueda, esto, a la larga, le da mucha seguridad y se convierte en un patrimonio que le va a ayudar a elevar su calidad de vida. 4. Piense que algún día será un adulto mayor y que ya no tendrá las fuerzas y las oportunidades que ahora la vida le ofrece. En esta etapa de su vida necesitará ese dinero que www.revistalaguia.com
ahora gasta de manera impulsiva. PARA AHORRAR MÁS Y MEJOR... Averigüe cuánto dinero puede ahorrar cada mes con su plan de ahorros. Por ejemplo, comprar el almuerzo en un restaurante le cuesta $5 cada día. Si lleva comida de casa dos días a la semana, ahorrará $10 semanales, más o menos $40 al mes. • Cuando sepa cuánto puede ahorrar con cada estrategia, apúntelo y póngalo en un lugar que vea todos los días. • Debe pensar desde ahora en dónde guardará el dinero. ¿Prefiere guardarlo en casa o depositarlo en un banco? • Esta es una decisión importante. Si se da cuenta que está gastando el dinero que quiere ahorrar, probablemente quiera ponerlo en un lugar seguro, fuera de su alcance. Recuerde: ¡ojo que no mira, no se antoja! • Si ahorra para algo a corto plazo, uno o dos meses, es bueno pedirle a un pariente que le guarde el dinero. Pero si lo hace para una meta a largo plazo, es mejor pensar en un banco. ELIJA BIEN • No todos los bancos son iguales; investigue para encontrar el que más le conviene. Analice, por lo menos, tres bancos antes de tomar su decisión. Sea exigente. Escoja un banco que: • Pague intereses más altos. • No cobre por los servicios. • Le facilite depositar dinero en la cuenta de ahorros. AHORRAR VALE LA PENA • Si solo puede ahorrar $10 al mes y si gana 7 por ciento de interés por su dinero, en diez años habrá ahorrado $1,750. • Después de 20 años tendrá más de $5,000 en su cuenta de ahorros. Si ahorra por 30 años, ¡podrá tener más de $12,000! • Entre más ahorre, más tendrás en su cuenta. • Una sugerencia más: Pregunte a sus amigos y familiares qué maneras usan ellos para ahorrar. Í EN LO LE IA Algunas de sus G LA U ideas le pueden servir.
LA GUIA FEBRERO 2012
45
CIENCIA
POR DANIEL GALILEA
ANIMALES QUE SANAN
Las larvas de mosca contribuyen a sanar las heridas. Los mosquitos con sus genes modificados ayudan a combatir la malaria. Las babas del caracol son útiles para regenerar la piel. La fauna se ha convertido en una gran aliada de la medicina. Los médicos, enfermeros, técnicos de laboratorio y profesionales sanitarios, cuentan con el desconocido apoyo de una verdadera legión de ‘auxiliares’ y ‘colaboradores’ en su ardua tarea de curar las enfermedades y reparar las lesiones: los animales e insectos aportan sustancias y herramientas terapéuticas. Cada vez más expertos están solicitando a las 46
FEBRERO 2012 LA GUIA
autoridades sanitarias que se extienda el uso de larvas de mosca para curar las infecciones, gangrenas y úlceras, porque estas criaturas son capaces de limpiar una herida 18 veces más rápido que los tratamientos farmacológicos comunes. En algunos casos, la ‘terapia larval’, que se usa en el Reino Unido, Israel, Suiza y Alemania, puede ser una alternativa más eficaz y económica que los antibióticos, y se aplica en heridas infectadas sin problemas, según el doctor José Contreras Ruiz, del Hospital General Dr. Manuel Gea González (México) y pionero en América Latina de esta técnica que se emplea en México,
Colombia, Argentina y Chile. Según el dermatólogo mexicano, las larvas de la mosca Lucilia Sericata o “mosca verde” se colocan en una red de nylon en la herida durante dos o tres días e ingieren la carne infectada, matando las bacterias y estimulando el crecimiento del tejido sano. Entre las desventajas de la ‘larvaterapia’ figuran que se dispone de poco tiempo para aplicarla, porque las larvas se convierten en moscas en tres días, así como el rechazo psicológico que este método puede ocasionar en el paciente y el profesional sanitario. No obstante −según el doctor Contreras
www.revistalaguia.com
Ruiz− las ventajas compensan con creces estos inconvenientes, ya que “la selectividad y rapidez con que trabajan las larvas, comiendo todo lo que está muerto y dejando intacto el tejido vivo, permiten una limpieza profunda de la herida”. INSECTOS VOLADORES ANTI-MALARIA Por otra parte, científicos de la Universidad Johns Hopkins, en Estados Unidos, han desarrollado una variedad de mosquitos con sus genes modificados artificialmente, lo cual ha hecho que esos insectos sean resistentes a uno de los tipos de parásitos causantes de la malaria, una enfermedad que acaba con la vida de millones de personas cada año. Los mosquitos modificados genéticamente se alimentaron de sangre de ratón contaminada, pero su organismo fue capaz de combatir la dolencia, además de ser más fértiles y sobrevivir mucho más tiempo que los mosquitos normales. Ello les supone a los insectos transgénicos una ventaja sobre los no modificados, según los autores del estudio, que adelantan que “el próximo paso es crear un mosquito Anofeles resistente al parásito de la malaria que afecta a los seres humanos” y ver el modo de introducirlos en el medio ambiente natural. Según Marcelo Jacobs-Lorena, uno de los científicos participantes en el estudio, dirigido por el doctor Jason Rason, los mosquitos se
www.revistalaguia.com
alimentaron de la sangre de ratones infectados con el parásito P. berghei, uno de los que causa la enfermedad. El principal parásito que ocasiona la malaria en las personas es el Plasmodium falciparum, del que es portador la hembra del mosquito Anofeles y que es responsable del 80 por ciento de las infecciones y del 90 por ciento de las muertes por esta dolencia. Por otra parte, algunos dermatólogos avalan la eficacia de los productos elaborados con la secreción antioxidante del caracol. La ‘baba’ de este molusco, resulta útil para regenerar la piel envejecida o dañada por las radiaciones solares, agresiones ambientales, quemaduras o marcas de acné, siempre que su composición y procesamiento reúna ciertos requisitos. “Sus compuestos estimulan la formación de colágeno, elastina y componentes dérmicos que reparan los signos del fotoenvejecimiento, y minimizan el daño generado por los radicales libres que envejecen la piel prematuramente”, señala la dermatóloga María José Tribó-Boixareu, del Hospital del Mar de Barcelona. No obstante, para que tengan estas propiedades, los productos deben provenir de la baba que el caracol “cryptomphalus aspersa” segrega ante estímulos como radiaciones o estrés mecánico, y no de la que desprende al desplazarse. “La secreción del cryptomphalus aspersa, obtenida en estado de estrés es muy rica en
proteínas y polisacáridos, responsables de su actividad regeneradora, y nada tiene que ver con la baba que el caracol segrega durante su desplazamiento, carente de actividad biológica y cuya única función es permitir su movilidad”, explica la doctora Ana Aliaga, del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos español. Según la experta, la metodología de obtención de la baba se ha perfeccionado hasta llegar a un sistema del que se obtiene una secreción purificada de SCA (sigla de ‘secreción del caracol cryptomphalus aspersa’) que permite preservar la vida del animal y garantizar su riqueza en compuestos regeneradores.
LA GUIA FEBRERO 2012
47
PSICOLOGÍA
POR OMAR R. GONCEBAT
LA LUZ AL FINAL DEL TÚNEL
De acuerdo a un grupo de neurocientíficos, las sensaciones que tienen algunas personas ‘al borde de la muerte’, como ver una luz al final del túnel, obedecen a los cambios que sufre el cerebro por algunas dolencias o en situaciones extremas. No obstante, hay otras teorías sobre este inquietante fenómeno psicológico. “Cuando era joven, en total me realizaron diecisiete operaciones. En la última intervención, observé cómo mi consciencia se elevaba hacia el techo del quirófano. Desde allí arriba observé mi propio cuerpo anestesiado y tendido sobre la camilla y escuché lo que decían los médicos mientras me operaban. Había entrado en paro cardio-respiratorio e intentaban salvarme la vida. Lo consiguieron, pero estuve con un pie en el otro lado”. 48
FEBRERO 2012 LA GUIA
Es el testimonio de una experiencia vecina a la muerte, que vivió Manuel, un comerciante de 52 años, afectado en su juventud por la poliomielitis y que hace más de tres décadas estuvo a punto de perder la vida en una sala de operaciones, aunque ‘volvió’. Ver a familiares ya fallecidos rodeados de amor y dicha, caminar por un túnel en cuyo final hay una luz intensa, percibir -como en el caso de Manuel- cómo la propia esencia sale del cuerpo
o ver desfilar ante lo ojos los momentos más importantes de la propia existencia, son algunas de las experiencias cercanas a la muerte (ECM) que suelen referir quienes han sufrido una muerte clínica. Ahora los científicos han encontrado una posible explicación para este y muchos otros casos similares, que afectan a las personas que afirman haber ido y vuelto del más allá o del ‘otro barrio”, ese territorio tan ignoto como temible llamado muerte. Un grupo de investigadores de la Universidad de Cambridge (UC), en el Reino Unido, ha explicado casi todas las características comunes y fenómenos asociados de las ECM que relatan quienes las han experimentado y que según el neurocientífico Dean Mobbs, de la Unidad de www.revistalaguia.com
Ciencias del Cerebro y la Cognición de la UC, “pueden explicarse biológicamente” ya que provienen de un mal funcionamiento de la dopamina y del flujo sanguíneo, creando sensaciones inexistentes durante un proceso traumático. Por ejemplo, la sensación de flotar por encima del cuerpo alrededor de una habitación podría relacionarse con la denominada ‘parálisis del sueño’, un lapso de inhabilidad para realizar movimientos voluntarios al inicio del sueño o al despertarse, en la que la persona se siente paralizada al mismo tiempo que es consciente del mundo que la rodea. El reencuentro entre un individuo que ha pasado por una muerte clínica y sus seres queridos fallecidos podría relacionarse con la enfermedad de Parkinson, algunos de cuyos pacientes afirman haber visto fantasmas o monstruos, probablemente debido a un funcionamiento anormal de la dopamina, un neurotrasmisor del cerebro que puede ocasionar alucinaciones. ¿QUÉ HAY MÁS ALLÁ DEL TÚNEL DE LUZ…? El túnel que finaliza en una luz cegadora, podría deberse a que el flujo de sangre y oxígeno se agotan en el ojo, lo cual podría producirse ante una situación extrema cercana a la muerte, de acuerdo a los neurocientíficos de la Universidad de Cambridge La ECM de revivir los momentos cruciales de la vida, podría relacionarse con el ‘locus coeruleus’,
www.revistalaguia.com
una región del tallo cerebral que libera noradrenalina (la hormona del estrés que se segrega a nivel más alto durante un trauma) la cual está muy conectada con otras regiones destinadas a controlar las emociones y la memoria, como la amígdala cerebral y el hipotálamo. En investigaciones anteriores, un equipo de investigadores aquí en el país ha encontrado que las personas que afirman haber tenido una ECM, con frecuencia tienen sistemas de control del sueño y la vigilia diferentes del resto de la gente. Los expertos reunieron a 55 personas que habían tenido un evento que amenazaba su vida, como un ataque cardiaco o un accidente de tráfico, y sentido sensaciones como la de estar fuera del cuerpo físico, una alerta inusual, ver una luz intensa o tener una sensación de paz, y las compararon con 55 personas de la misma edad y sexo que no habían tenido este tipo de fenómeno. Las personas con ECM eran más propensas a tener un sistema de sueño y vigilia en el que las fronteras entre ambos estados no estaban tan claramente reguladas como es normal y en el que el sueño MOR (movimiento ocular rápido) puede interrumpir la conciencia de vigilia, según la investigación de la Universidad de Kentucky, en Louisville. Entre los ejemplos de la intrusión del estado MOR se encuentran despertarse y tener la sensación de no poder moverse, debilidad muscular súbita en las piernas y escuchar sonidos que otra
La sensación de flotar encima del cuerpo podría relacionarse con la ‘parálisis del sueño’, según los expertos. gente no puede escuchar, justo antes de dormirse o despertarse. Según el experto en Geobiología, Mariano Bueno Bosch, autor del libro “La muerte, nacimiento a una nueva vida”, lo más trascendente de estas experiencias “suele acontecer cuando el corazón empieza a latir de nuevo y estas personas recuperan su consciencia unida al cuerpo físico”. Para Bueno Bosch, a partir de una ECM, la mayoría de las personas tienen una visión de la realidad más amplia, menos condicionada por factores sociales, religiosos o culturales, son más espirituales, encuentran un mayor sentido a sus vidas y empiezan a Í EN interesarse más en ayudar a los LO LE IA demás y mejorar la sociedad o el LA GU medio ambiente.
LA GUIA FEBRERO 2012
49
PREMIOS UNITY
La revista LA GUÍA y la revista de negocios Biz 941 realizaron el almuerzo de entrega de los premios Unity Awards a los ganadores este año. El evento realizado en el restaurante Michael’s On East reunió a más de 350 personas que se congregaron para acompañar a los galardonados.
El orador principal de la velada fue el exalcalde de Detroit, Dennis Archer, quién habló del cambio que está viviendo el país con el crecimiento y las contribuciones de las minorías al desarrollo del mismo. Los premios que fueron conducidos por la editora de la revista Biz 941, Susan Burns y el editor de la revista LA GUÍA, Luis Eduardo Barón, se han convertido en uno de los acontecimientos más importantes de la ciudad. Este año, en la categoría de Grandes Empresas el premio fue para la firma de abogados Adams and Reese y el trofeo lo recibió Kimberly Madison. En la categoría de Pequeño Negocio el ganador fue Manuel Chepote de Chepote Insurance, quien conmovió a los asistentes con un hermoso mensaje sobre la importancia de la inmigración.
50
FEBRERO 2012 LA GUIA
Luis Eduardo Barón, padre Celestino y Susan Burns.
Luz Corcuera recibe el premio de manos de Luis Eduardo Barón.
Fotos: Rick Benitez/OnsitePhotography.com
Asistentes al evento.
www.revistalaguia.com
Fermín Miranda de Fifht Third Bank y César Gómez.
Luz Corcuera, una de las incansables líderes de la comunidad, recibió el premio en la categoría Educación por su trabajo desde la organización Healthy Start. Hugo Núñez, uno de los propietarios del restaurante Mi Pueblo, recibió el reconocimiento en la categoría de Emprendedor. La doctora Lisa Merritt, muy reconocida por su trabajo en vecindarios como Newtown, se llevó el premio en la categoría Médica. El último premio de la tarde fue para el padre Celestino Gutiérrez, párroco de la Iglesia San Judas, líder espiritual de la comunidad y una persona muy reconocida por su generosidad con los más necesitados.
Martha Lucía Calle, doctora Lisa Rivero y Hugo Núñez.
Las revistas Biz 41 y LA GUÍA agradecen a los patrocinadores del evento, Fifth Third Bank, Community Foundation of Sarasota County, WWSB ABC 7, The Zenith y la colaboración de Charles Clapsaddle y METV. Más fotos en la página siguiente
www.revistalaguia.com
Miembros de la firma Adams and Reese.
Fotos: Rick Benitez/OnsitePhotography.com
LA GUIA FEBRERO 2012
51
PREMIOS UNITY
Manuel Chepote, padre Celestino y Hugo Núñez. Susan Burns y Lisa Merritt.
Asistentes al evento.
52
FEBRERO 2012 LA GUIA
Fotos: Rick Benitez/OnsitePhotography.com
Padre Celestino, Kathy Schersten y Luis Eduardo Barón.
www.revistalaguia.com
TODOS LOS SERVICIOS VETERINARIOS EN SU HOGAR O EN ALL PETS CLINIC
A partir del primero de enero de este año, el doctor Mauricio Vargas amplió los servicios veterinarios desde su clínica móvil a su clínica ubicada en 14445 State Road 70 East en Bradenton. Todos los servicios veterinarios, exámenes anuales, programa de vacunas a bajo costo, test de laboratorio, radiología, cirugía, ultrasonido, odontología y muchos otros al alcance de todos. Contáctelos en el (941) 751-6250 y déjeles saber las necesidades de su mascota, le prestarán servicio en la clínica de 8:00 a.m. a 6:00 p.m. de lunes a viernes y los sábados de 8:00 a.m. a 12:00 m. Las emergencias son atendidas las 24 horas del día en el (941) 962-8212. Su meta es hacer de su mascota la más saludable. Visite la página web: wwwallpetsclinicfl.com para mayor información.
www.revistalaguia.com
PONGA SU BELLEZA EN MANOS PROFESIONALES
Sandra Vásquez pone a su servicio su nuevo Backstage Spa Hair Salon and Boutique, ubicado en la 2247 Bee Ridge, Sarasota, FL 34239, donde ofrece los mejores servicios para corte y estilo, Keratina “forma única”, permanentes, alisados, peinados para bodas y quinceañeras, maquillaje profesional, faciales, cuidado general de uñas incluyendo ‘Jelish’, que es un tratamiento para mayor duración de hasta 3 semanas, y el ‘Brazilian Waxing’. Atendemos de lunes a jueves de 10:00 a.m. a 9:00 p.m., viernes de 10:00 a.m. a 6:00 p.m. y sábados de 10:00 a.m. a 9:00 p.m. Llámela para apartar su cita a los teléfonos: (941) 312-5732 y (941) 228-1898.
LA GUIA FEBRERO 2012
53
¿EN BUSCA DE UN EXPERTO REALTOR?
Carmen Elizabeth Anzellini, sin duda lo es, ella después de trabajar con su esposo como su asistente en el negocio inmobiliario por 20 años y recibir toda esa experiencia en operaciones multimillonarias en ventas de casas, negocios, hoteles y consultas inmobiliarias a empresas importantes en el Caribe, Europa, América Latina y la Florida, felizmente ahora se encuentra trabajando como Realtor en nuestra área. Así que si desea vender o comprar su casa o quiere invertir en bienes raíces, o desea una consulta sin compromiso, ella con el mayor gusto pondrá a su servicio toda esa experiencia adquirida más su equipo de profesionales para trabajar con usted. Comuníquese con Carmen Elizabeth al teléfono: (941) 400-5210 o escríbale al correo: canzellini@gmail.com
54
FEBRERO 2012 LA GUIA
CORDERO INSURANCE AGENCY CAMBIÓ DE LOCAL
Su amigo Tony Cordero informa a sus apreciados clientes y a toda la comunidad de Manatee y Sarasota, su nueva dirección, ubicada en 4911 14th St. West, Suite 101, Bradenton, FL 34207. Recuerde que la temporada de impuestos ya comenzó y allí le ayudarán en su preparación. En esta nueva localidad usted encontrará mayor comodidad, amplio parqueadero y la misma calidad de servicios que venían prestando durante estos años. Visítelo en sus nuevas instalaciones para que usted pueda recibir su atención con calidad, amabilidad y respeto. Los números telefónicos siguen siendo los mismos: (941) 739-2886 y Tele/Fax (941) 739-2884.
www.revistalaguia.com
www.revistalaguia.com
LA GUIA FEBRERO 2012
55
VIENE PÁG.43
• Pagos del seguro por incapacidad. Los pagos que haya recibido de una póliza de seguro por incapacidad, cuyas primas haya pagado, no son ingresos del trabajo. No importa si ha cumplido o no la edad mínima de jubilación. Si tiene una póliza a través de su empleador, la cantidad podrá aparecer en el recuadro 12 del Formulario W-2 con el código de pago “J”. INGRESOS QUE NO SE CONSIDERAN INGRESOS DEL TRABAJO Algunos tipos de ingresos que no son ingreso del trabajo incluyen: • Intereses y dividendos, pensiones y anualidades, prestaciones del seguro social y de la jubilación ferroviaria (incluidos prestaciones por incapacidad), pensión alimenticia del cónyuge separado o divorciado y para hijos menores, prestaciones de bienestar social, compensación del seguro obrero, prestaciones por desempleo (seguro por desempleo), pagos no tributables por el cuidado de hijos de crianza y prestaciones pagadas a los veteranos, incluidos pagos de rehabilitación hechos por el Departamento de Veteranos. No incluya ninguno de estos tipos de ingresos en sus ingresos del trabajo. • Ingresos recibidos como recluso en una institución penal. Las cantidades recibidas por el trabajo realizado mientras estaba recluido en una institución penal no se consideran ingresos del trabajo al calcular el crédito por ingreso del
56
FEBRERO 2012 LA GUIA
trabajo. Esto abarca las cantidades recibidas a través del programa de libertad para trabajar o mientras este en una casa de detención temporal. • Pagos de bienestar social a cambio de actividades laborales. Los pagos no tributables de bienestar social a cambio de actividades laborables no son ingresos del trabajo para fines del crédito por ingreso del trabajo. Estos son pagos en efectivo que ciertas personas reciben de una agencia estatal o local que administra programas de ayuda pública financiados bajo el programa federal de Asistencia Temporal para Familias Necesitadas (TANF, por sus siglas en inglés) a cambio de ciertas actividades laborales como (1) prácticas laborales (incluidas la remodelación o reparación de viviendas públicas) si no hay suficientes plazas disponibles en el sector privado o ( 2) actividades del programa de servicios comunitarios. • Bienes gananciales. Si usted está casado pero reúne los requisitos para presentar la declaración como cabeza de familia de acuerdo con ciertos requisitos especiales correspondientes a contribuyentes casados que viven aparte y vive en un estado donde rigen leyes de bienes gananciales, sus ingresos del trabajo para propósitos del crédito por ingreso del trabajo no incluyen ninguna cantidad ganada por su cónyuge si se considera que dicha cantidad le pertenece a usted de acuerdo con esas leyes. Esa cantidad no se considera ingresos del trabajo para propósitos del crédito, aunque usted tenga que incluirla en sus ingresos brutos en la declaración de impuestos.
Sus ingresos del trabajo incluyen toda la cantidad que ganó, aun cuando parte de ella se considere que pertenece a su cónyuge de acuerdo con las leyes de bienes gananciales del estado en el que vive usted. • Empresa conjunta calificada. Si es socio de una empresa conjunta calificada que sea una actividad pasiva con ingresos de alquiler de bienes raíces no sujetos al impuesto sobre el trabajo por cuenta propia, los ingresos y pérdidas provenientes de dicha actividad no son ingresos del trabajo. Para información adicional sobre las empresas conjuntas calificadas, vea las Instrucciones para el Anexo C (Formulario 1040). • Pagos del programa del fondo de conservación (CRP, siglas en inglés). Si estaba recibiendo prestaciones del seguro social por jubilación o incapacidad durante el período en el que recibió pagos CRP, dichos pagos no se consideran ingresos derivados del trabajo para fines del crédito EIC. • Paga militar no tributable. La paga no tributable para miembros de las Fuerzas Armadas no se considera ingresos del trabajo para fines del crédito por ingreso del trabajo. Algunos ejemplos de la paga militar no tributable son la paga por combate, la asignación básica para la vivienda (BAH, por sus siglas en ingles) y la asignación básica para el sustento. SU CRÉDITO PODRÍA SER MAYOR SI USTED TIENE UN HIJO CALIFICADO Para ser un hijo calificado tiene que cumplir con
www.revistalaguia.com
los requisitos de: 1. Parentesco. 2. Edad. 3. Residencia y 4. Declaración conjunta. Requisito de Parentesco. Para ser su hijo calificado, el hijo tiene que ser su: • Hijo, hija, hijastro, hijastra, hijo o hija de crianza o un descendiente de cualesquiera de ellos (por ejemplo, su nieto o nieta) o hermano, hermana, medio hermano, media hermana, hermanastro, hermanastra o un descendiente de cualesquiera de ellos (por ejemplo, su sobrino o sobrina). Las siguientes definiciones clarifican el requisito de parentesco. Hijo adoptivo. Un hijo adoptivo siempre se trata como hijo propio. El término “hijo adoptivo” incluye a un hijo que ha sido puesto legalmente bajo su tutela para ser legalmente adoptado. Requisito de Edad. Su hijo tiene que: • Tener menos de 19 años de edad al finalizar el año 2011 y ser más joven que usted (o su cónyuge si presentan una declaración conjunta). • Tener menos de 24 años de edad al finalizar el año 2011, ser estudiante y ser más joven que usted (o su cónyuge si presentan una declaración conjunta) o • Estar total y permanentemente incapacitado durante algún momento en el año 2011, independientemente de su edad. Requisito de Residencia. Su hijo tiene que haber vivido con usted en los Estados Unidos durante
www.revistalaguia.com
más de la mitad del año 2011. Las siguientes definiciones aclaran el requisito de residencia. Residencia Estados Unidos. Esto abarca los 50 estados y el Distrito de Columbia. No se incluyen Puerto Rico ni las posesiones de los Estados Unidos, tales como Guam. Requisito de Declaración Conjunta. Para cumplir con este requisito, el hijo no puede presentar una declaración conjunta para el año. Excepción. Una excepción al requisito de declaración conjunta es aplicable si su hijo y el cónyuge de este o esta presentan una declaración conjunta solo para reclamar un reembolso.
SI USTED NO TIENE UN HIJO CALIFICADO Si usted no tiene un hijo calificado debe ser mayor de 25 años y menor de 65 años al 31 de diciembre de 2011. Tampoco puede ser dependiente o hijo calificado Í EN de otro contribuyente y haber LO LE IA vivido en los Estados Unidos por LA GU lo menos 6 meses.
Si estaba recibiendo prestaciones del seguro social por jubilación o incapacidad durante el período en el que recibió pagos CRP, dichos pagos no se consideran ingresos derivados del trabajo para fines del crédito EIC.
LA GUIA FEBRERO 2012
57
MOTOR
POR LUIS EDUARDO BARÓN
BUICK LACROSSE e ASSIST parrillas aerodinámicas de refrigeración con control electrónico que equilibran las necesidades de refrigeración. Este flujo suave de aire se captura a través de las ruedas y aunque el ahorro de energía no es significativo, suma.
La intención de la General Motors, fabricante del LaCrosse eAssist es crear una versión de su modelo tradicional con un consumo de combustible más bajo. La GM está trabajando insistentemente en hacer más eficientes sus vehículos, y al no contar con una versión híbrida del LaCrosse decidió hacer un modelo en el que los compradores notaran la diferencia donde debían hacerlo, en su billetera. El ahorro de combustible se incrementó en un 25 por ciento de 19 millas por galón en la ciudad y 30 en carretera en el modelo 2011 en un cuatro cilindros a un 25/37 mpg en el nuevo modelo. Esta es una cifra bastante mejor que la de muchos de los autos de la misma gama disponibles en el mercado. El LaCrosse de 2.4 litros de cuatro cilindros es en gran parte el mismo del año anterior, sin cambios, excepto por un motor accionado por un generador eléctrico de correa colgando de la parte delantera en lugar de un alternador. Se aplican 15 hp y 79 lb-pie de torque para 58
FEBRERO 2012 LA GUIA
complementar el motor de 182 caballos de fuerza y 172 lb-ft. Con estos cambios se espera una mejora de 0,2 segundos en el tiempo de pique de 0 a 60 millas por hora en comparación con el LaCrosse de cuatro cilindros. El LaCrosse eAssist es el primer modelo en utilizar la próxima generación de transmisión automática de GM de seis velocidades, que mejora la anterior mediante la reducción de las pérdidas por fricción y mejora la respuesta de cambio. El eAssist puede conseguir más distancia con un número inferior
de mandos finales relación 2.64: 1 frente a los 3.23:1 del cuatro cilindros anterior. Un cambio en el nuevo sistema de neumáticos de resistencia bajobalanceo también ayuda a ahorrar combustible y los ingenieros afirman que el caucho no sacrifica el agarre lateral en comparación con el actual. Un tanque de gas más pequeño de 15,7 frente a 18,4 litros, reduce el peso en vacío, pero aún teniendo menos capacidad en el tanque, el rango de conducción es superior debido a la optimización del consumo. Además posee unas
Aún con todos estos cambios, el peso sólo aumenta unas seis libras. Además del tanque de gas más pequeño, el Buick compensa el peso de los componentes híbridos mediante la sustitución de la rueda de repuesto con un kit para neumáticos y el uso de aluminio para los nudillos de la suspensión trasera en lugar del acero normal. El precio comienza en $29,960 uno poco más que el precio del modelo anterior. Los lujos del auto son los mismos, un interior impecable, sistema de navegación, sistema satelital XM, ignición sin llave y una cabina de lujo. En resumen el LaCrosse mantiene su escultural exterior, con mejoras aerodinámicas y mayor eficiencia. Un buen auto por el precio. www.revistalaguia.com
www.revistalaguia.com
LA GUIA FEBRERO 2012
59
CONSUMO SALUDABLE
LA GUíA DE RESTAURANTES
DÉSE TIEMPO PARA DESAYUNAR
60
60
Falta de energía, dificultad para concentrarse y mal humor, son los síntomas comunes que se derivan por la falta de glucosa contenida en la primer comida del día: el desayuno. Al despertar, el cuerpo lleva alrededor de 10 horas sin recibir ningún alimento, y si a esto le suma esperarse hasta la toma del alimento del mediodía, lo único que logrará es quemar otras reservas energéticas, situación que conlleva múltiples alteraciones en el normal funcionamiento del organismo. Un desayuno completo aumenta el rendimiento físico y mental, además debe estar combinado por lácteos, pan, cereales o frutas variadas que, combinadas, representan el 30 por ciento de los nutrientes que su cuerpo necesita. Tome en cuenta las siguientes recomendaciones sobre la importancia del desayuno y algunas de sus opciones.
a lo largo del día, además de que regula el metabolismo. Algunos de los beneficios que ofrece el desayuno son:
¿POR QUÉ DESAYUNAR? Tomar un buen desayuno por la mañana ayuda a procesar mejor los alimentos grasos
AUMENTA EL RENDIMIENTO FÍSICO E INTELECTUAL • El aporte de glucosa que provee el de-
FEBRERO 2012 LA GUIA
MEJORA EL ESTADO NUTRICIONAL • Indispensable en todas las etapas de la vida, tanto en el crecimiento y desarrollo de cualquier persona. • La infancia, la adolescencia, el embarazo y la lactancia, son etapas en las que un buen desayuno resulta esencial. • Si el desayuno incluye pan, huevo, leche, cereal, frutas y galletas con poco azúcar, el consumo diario de grasa es menor. • El desayuno contribuye a aumentar los aportes calóricos realizados a partir de los hidratos de carbono, reemplazando otros con mayor contenido graso como panes dulces, pasteles o comida chatarra.
sayuno facilita la concentración, memoria y cualquier tipo de habilidad intelectual. • Las personas que desayunan presentan un mejor estado de ánimo y mayor energía durante el día, lo que las mantiene alertas sin llegar a sentir sueño. PROPORCIONA BUEN HUMOR • El desayuno elimina la hipoglucemia provocada por el ayuno nocturno y esto recarga las pilas del organismo, lo que da pie a un mayor nivel de energía y buen estado de ánimo. • Cuando el cuerpo recibe en las primeras horas del día un desayuno nutritivo, se llena de vitalidad y proporciona sensación de bienestar. AYUDA A CONTROLAR EL PESO • Un desayuno equilibrado regula el peso gracias a que evita comer dulces, refrescos o comida chatarra a deshoras, lo que resulta esencial a la hora de controlar o disminuir esos kilos de más. • Las personas que desayunan mantienen www.revistalaguia.com
el peso dentro de límites saludables en mayor medida que las que omiten esta ración. • El hecho de repartir las calorías durante el día en cuatro o cinco comidas ayuda a equilibrar cada una de ellas.
OMELETTE RELLENO Ingredientes: 2 huevos batidos sazonados con sal y pimienta 2 rebanadas de queso mozzarella 2 cucharadas de mantequilla 1/2 taza de leche evaporada 2 tiras de tocino fritas y cortadas en trozos Preparación: 1. Mezcle los huevos sazonados en un recipiente. 2. En una sartén a fuego medio caliente una cucharada de mantequilla y los huevos batidos. 3. Deje cocinar hasta que tomen un poco de consistencia. 4. Colocar sobre los huevos una tira de tocino y una rebanada de queso mozzarella. 5. Doble con una espátula el omelette, tape y deje cocinar hasta que el queso se derrita. TIPOS DE DESAYUNOS Energético • Leche con chocolate o café • Cereal • Pan tostado con mantequilla, mermelada o miel • Fruta fresca o zumo de fruta. Rico en calcio • Leche con chocolate o café • Pan tostado con mermelada o queso fresco
• Fruta. Rico en fibra • Infusión o té • Yogur con cereales integrales y kiwi • Fresas en trozos con miel. Rico en vitaminas • Infusión o té • Yogur con cereales integrales • Coctel de frutas: plátano, melón, manzana, papaya y naranja. Rico en proteínas • Leche con chocolate, café o yogur para beber • Pan con queso fresco o cottage y jamón o fiambre • Fruta o zumo. Rápido y nutritivo • Leche con chocolate o café • Galletas integrales de avena o granola • Zumo de fruta o jugo de naranja • Batido de yogur o leche • Fruta fresca. Bajo en calorías • Infusión o té • Vaso de leche descremada con café y edulcorante sin calorías • Dos panes integrales con mermelada • Sandía. Para deportistas • Yogur natural con azúcar o miel y cereales integrales • Un vaso de zumo de naranja • Pan integral con queso fresco o cottage y jamón acompañado de frutos secos.
LA GUíA DE RESTAURANTES
ELEMENTOS DE UN BUEN DESAYUNO El hecho de ingerir cualquier alimento antes de iniciar el día, requiere de un buen manejo de los nutrientes básicos, por eso trate de incluir en su desayuno lo siguiente: • Lácteos en general. Leche, yogur y queso, estos alimentos combinados con los cereales, aportan proteínas de alto valor nutricional como el calcio, hierro y zinc. • Cereales integrales, galletas o pan. Son un buen recurso energético y aportan hidratos de carbono a la dieta, lo que ayuda a proveer de glucosa al organismo para tener el rendimiento físico adecuado. • Frutas y jugos. Deben incorporarse de forma diaria para aportar las vitaminas hidrosolubles necesarias para el organismo, esto ayuda al buen funcionamiento del intestino y órganos digestivos. • Carbohidratos complejos. La mayoría de las calorías deben provenir de estos elementos que se encuentran en el pan integral, cereal entero, frutas y granos. • Proteínas. Son el elemento más importante porque dan sensación de saciedad. En este grupo están los huevos, la leche, queso, carnes y derivados de la soya. Si desea perder peso, opte por alimentos de este tipo que sean bajos en grasas como la leche descremada. • Combinación de nutrientes. Un buen desayuno debe incluir una taza de leche con
azúcar, cereales, rodajas de pan o galletas untadas en queso o mermelada y frutas que aporten vitamina C como naranjas, kiwis o fresas.
www.revistalaguia.com
LA GUIA FEBRERO 2012
61
61
RECETAS
¡A LICUAR SE HA DICHO!
quiera puede prepararlos a su gusto con la amplia variedad de frutas existentes en el mercado, además representan una excelente fuente nutritiva; conozca las bondades de esta deliciosa bebida, así como algunas recetas. PARA TODOS LOS GUSTOS De plátano, fresa, kiwi, naranja, papaya, melón o mango, los licuados pueden contener estas y muchas otras opciones de fruta, enseguida algunas recomendaciones: LICUADO DE DURAZNO Y MANGO CON YOGUR Ingredientes: 2 mangos maduros 300 grs. de duraznos maduros
LA GUíA DE RESTAURANTES
Además de ser rápidos y nutritivos, los licuados son de las bebidas más versátiles a la hora de preparar, basta con elegir su fruta favorita, licuarla con una leche bien fría y tomarla como desayuno, postre o entre comidas. Para quienes les resulta difícil tomar la leche sola, los licuados son la mejor opción ya que además de incluir este importante componente rico en calcio, se toman en cuenta las frutas que brindan al organismo el azúcar y nutrientes que necesita, por eso cuando se enfrente al dilema de qué hará de desayunar o cenar, tenga a la mano una licuadora, frutas, leche, yogur o nieve. Las ventajas de preparar licuados o batidos es que se requieren conocimientos mínimos de cocina y cual-
62
62
FEBRERO 2012 LA GUIA
www.revistalaguia.com
1 limón 200 grs. de yogur natural 2 cucharadas de azúcar o endulzante líquido 6 cubos de hielo
1 taza de leche condensada 2 tazas de agua 1/2 taza de azúcar 1/4 de taza de vainilla
Preparación: 1. Pele los mangos y duraznos y separe los trozos de pulpa. 2. Mezcle la pulpa de ambas frutas junto con el jugo de un limón, azúcar o endulzante, yogur y los cubos de hielo. 3. Revuelva todo con la ayuda de la batidora o licuadora hasta que quede una mezcla homogénea. 4. Sirva en copas y decórelas con unas rodajas de mango y limón.
Preparación: 1. Divida todos los ingredientes en dos partes iguales y revuelva en la licuadora. 2. Congele por tres horas y licue de nuevo. 3. Sirva directo en vasos decorados con hojas de menta.
BATIDO DE KIWIS Y MANZANAS Ingredientes: 12 kiwis 4 manzanas golden Jugo de una naranja 8 fresas para decorar
LICUADO DE COCO Ingredientes: 1 taza de coco rallado 1/2 taza de azúcar 1 taza de leche 1 cucharada de esencia de vainilla 6 cubos de hielo Preparación: 1. Mezcle todos los ingredientes en la licuadora y sirva directo. BATIDO DE FRESA Y PLÁTANO Ingredientes: 1 plátano 10 fresas 1/2 litro de leche 1 cucharada de azúcar
BATIDO DE MELÓN Ingredientes: 1 melón maduro 2 tazas de leche evaporada
Preparación: 1. Pele el plátano y córtelo en trozos, vierta la leche, fresas y azúcar en un vaso de un litro a la batidora.
LA GUíA DE RESTAURANTES
Preparación: 1. Pele las manzanas y kiwis, pártalos en trozos y colóquelos en la licuadora. 2. Añada el jugo de naranja y licúe. 3. Sirva en vasos individuales y decore con un trozo de fresa y otro de kiwi.
ALTERNATIVAS SEGÚN LA TEMPORADA Los batidos se pueden consumir durante todo el año, pero depende de la estación, se consiguen diferentes ingredientes en la frutería; aunque lo más adecuado es adaptarse a la época natural del producto para tener mayores garantías de su buena calidad y sabor. Para el invierno se recomienda el batido de naranja, plátano, papaya y coco. En primavera comienza la época de las fresas, así que atrévase a elaborar un batido con ellas y, si lo prefiere, puede añadir plátano. Durante el verano es cuando más se apetecen los sabores tropicales; pruebe con la sandía, mango, papaya o mango; no se olvide de añadir hielo si quiere que sea muy, muy refrescante. Si se acaba el verano y las ganas de refrescos, no tiene por qué dejar de consumir los licuados, pruebe con otras frutas como manzana y kiwi para elaborar esta deliciosa bebida.
www.revistalaguia.com
LA GUIA FEBRERO 2012
63 63
ANTOJOS
¿HAMBRE O APETITO?
Para prevenir el sobrepeso y la obesidad, es necesario aprender a diferenciar el hambre del apetito, sobre todo, en fechas festivas, en que es más común “picotear” la comida apetitosa que distribuir los alimentos de forma adecuada durante el día. A pesar de que se utilizan como sinónimos, el hambre y el apetito son cuestiones distintas. Tener hambre es una necesidad fisiológica vital, no solo para evitar esa sensación de estómago vacío, sino para nutrir el organismo con micronutrientes, como las vitaminas, con minerales y macronutrientes como las proteínas, grasas y carbohidratos. Por otro lado, tener apetito es el deseo de comer por placer, en el que intervienen factores como los olores, los sabores, el aspecto de los alimentos, el contexto social y algunas costumbres alimentarias que estimulan la mente para fomentar la necesidad de comer que, en realidad, está satisfecha. Esto significa que el hambre es el instinto natural que impulsa a las personas a nutrirse para sobrevivir, y el apetito es el antojo que induce a comer algo por lo gratificante que resulta y no por ser un requerimiento biológico.
HAMBRE, ANTOJO Y SACIEDAD • Cuando una persona tiene apetito o antojo puede correr el riesgo de ingerir más calorías de las necesarias, ya que la ingesta de alimentos no responde a una necesidad de nutrientes por parte del organismo, sino a una respuesta a la presentación de los alimentos o al contexto social en que se encuentra. • Por ello es importante estar alertas y reconocer las sensaciones de satisfacción y de saciedad. Si el hambre es la necesidad fisiológica que induce a comer, la satisfacción es el estado de “plenitud” que lleva a dejar de comer. La saciedad, entonces, es el periodo durante el cual se mantiene esta sensación de satisfacción hasta que aparece el hambre de nuevo. • Para evitar comer por antojo estando en estado de saciedad, es fundamental para prevenir el sobrepeso y la saciedad. Para ello es indispensable acostumbrarse a las señales que envía el organismo antes y después de comer. • Si se encuentra satisfecho, debe dejar de comer y evitar seguir comiendo y “picoteando” por antojo.
UN ATRACÓN EMOCIONAL • Una manifestación del descontrol excesivo del apetito es el trastorno por atracón de alimentos. Esta conducta tiene un valor emocional pues, de forma inconsciente, la persona calma su tensión o ansiedad con la sobreingesta de alimentos. Este consumo excesivo de alimentos se acompaña por una sensación de culpa y malestar. • Aunque al inicio el atracón es ocasional como respuesta a determinadas situaciones de tensión emocional importantes, poco a poco, los atracones suceden con más frecuencia ante situaciones cotidianas de estrés, e incluso ante situaciones de alegría y celebración.
LA GUíA DE RESTAURANTES
ADICCIÓN A LA COMIDA • Para algunas personas no resulta sencillo distinguir entre el hambre y el apetito. El hipotálamo es una glándula que se encuentra en el cerebro y que analiza la información que envía el organismo cuando se ingieren alimentos. Su función es la de “avisar” cuando ya se ha comido lo suficiente. • Sin embargo, hay algunos factores, como el placer de comer algunos alimentos, sobre todo
carbohidratos (azúcares) y grasas, que puede engañar a esta glándula y hacerle creer que es necesario seguir comiendo más. Estos alimentos estimulan zonas cerebrales relacionadas con la recompensa, el placer y, eventualmente, la adicción. De hecho, activan los mismos mecanismos que activan algunas sustancias como el tabaco, e incluso algunas actividades como los juegos de azar.
64
64
FEBRERO 2012 LA GUIA
www.revistalaguia.com
www.revistalaguia.com
LA GUIA FEBRERO 2012
65
SABíA USTED LO MEJOR DE CARLITOS Y SNOOPY QUE Carlitos, en inglés Charlie Brown, nació el 2 de octubre de 1950 y días después llegaron Snoopy, el perro más filosófico del mundo, y el resto de amigos que forman la tira de cómic más icónica y reflexiva de Estados Unidos. Ahora aparece en España una antología por el 60 aniversario de la obra de Schulz. “Lo mejor de Carlitos y Snoopy”, sumándose así a este aniversario, que se celebró en 2010 en EE.UU. Hoy, estos personajes de cómic siguen siendo una gran fuente de ingresos millonarios para los descendientes del dibujante Charles M. Schulz, que murió de cáncer en el 2000. Y es que esta tira cómica, traducida a 21 idiomas, que ha alcanzado la cifra de más de 355 millones de lectores repartidos por 2.600 periódicos y que gusta tanto a jóvenes como a adultos, tiene de lujo a estos dos protagonistas. QUE con una longitud de tan sólo 7,7 milímetros, una pequeña rana de la familia Paedophryne procedente de Nueva Guinea se ha proclamado como el vertebrado más
66
FEBRERO 2012 LA GUIA
pequeño del mundo. Investigadores de la Universidad Estatal de Luisiana (EE.UU.) hicieron este descubrimiento durante una expedición de tres meses a la isla de Nueva Guinea, uno de los mayores centros de biodiversidad tropical del mundo. La rana desbancó en el título del vertebrado más pequeño a un pez (Paedocypris progenetica) localizado en Indonesia, cuyo tamaño promedio de adulto era de 8 milímetros. QUE Hace 6.700 años los habitantes de la costa de Perú ya comían palomitas de maíz, 1.000 años antes de lo que se pensaba, según un nuevo estudio que divulgó el Museo Nacional Smithsonian de Washington. La investigación ha revelado que las mazorcas de maíz más antiguas que se han hallado, que tienen entre 6.700 a 3.000 años, fueron encontradas en Paredones y Huaca Prieta, en la árida costa norte de Perú. Las características de las mazorcas, las primeras que se han descubierto en América del Sur, indican que los habitantes de estos lugares comían maíz
de varias maneras, incluyendo las palomitas de maíz y harina de maíz. QUE nuevos análisis de ADN establecen que los orígenes del emperador Napoleón I eran caucásicos y no árabes, como se especulaba hasta ahora, según investigaciones del profesor Gérard Lucotte. A partir de varios cabellos que pertenecieron a las patillas de Napoleón, avalados por haber aparecido junto con un relicario que perteneció al fundador del Museo del Louvre, Dominique Vivant-Denon, el genetista pudo aislar el perfil del cromosoma Y de Napoleón. “Hemos podido determinar el ‘halopgrupo’ sobre un mayor número de marcadores, con mucha más precisión: Napoleón no era árabe sino caucásico”, asegura Lucotte.
www.revistalaguia.com
www.revistalaguia.com
LA GUIA FEBRERO 2012
67
LOQUEUSTEDQUIERESABER...
POR ANA IGUARÁN
...y no se atreve a preguntar
PREGUNTA: Estoy confundida con la nueva ley de reunificación familiar del presidente Obama. ¿A quién cobija? ¿Ya entró en efecto? Mi madre se fue de Estados Unidos después de vivir aquí ilegal por muchos años. Yo soy ciudadano americano y cuando pedí a mi madre le negaron la residencia y le dijeron que tiene que completar 10 años en Colombia antes de que yo la pueda traer a Estados Unidos y todavía faltan dos años más. ¿Le cobija a ella esta ley?
RESPUESTA: Apreciados lectores por favor no se dejen estafar por personas inescrupulosas que les prometen maravillas con base en este proyecto del presidente Obama. Primero que todo esta no es una nueva ley, es una nueva reglamentación que le permitiría a los cónyuges e hijos menores de 21 años de ciudadanos americanos pedir el perdón (Waiver) por haber entrado y quedarse ilegal en los Estados Unidos antes de ir a su país para obtener su residencia. La reglamentación no ha sido aprobada todavía y van a pasar varios meses antes de
68
FEBRERO 2012 LA GUIA
que sea aprobada. Tal como está formulada ahora no cobijará a los padres, hijos mayores de edad y a los hermanos de ciudadanos americanos. Tampoco cobijará a los familiares de residentes legales. El único perdón que podrá pedirse a través de este reglamento es el perdón por haber entrado ilegalmente. Por ejemplo si una persona necesita pedir un perdón por haber cometido un delito criminal no puede hacerlo a través de este reglamento. De conformidad a las regulaciones vigentes hoy en día el cónyuge de un ciudadano americano que entró a los Estados Unidos ilegalmente tiene que ir a su país de origen a pedir el perdón y el tiempo de espera para que el perdón sea aprobado puede tardar hasta un año. Con esta nueva regulación la persona pediría el perdón adentro de los Estados Unidos antes de viajar a obtener la residencia. Con este cambio el tiempo que la persona tendría que estar en su país sería muy corto porque solo tendría que ir a la entrevista, o sea, que estamos hablando de unos pocos días. Infortunadamente esta regulación
no le ayudaría a su madre.
PREGUNTA: Yo soy del Salvador. ¿Ya nos aprobaron el TPS otra vez? ¿Cuándo vence el plazo para registrarse? RESPUESTA: El TPS para los salvadoreños fue extendido nuevamente. El plazo para re-registrarse se vence el 12 de marzo del 2012 pero USCIS (U.S. Citizenship and Immigraton Services) espera que los beneficiados se registren lo más pronto posible. Tenga en cuenta que el primer comunicado que USCIS presentó traía la fecha equivocada y mostraba el 9 de marzo del 2012 como el último día para re-registrarse. PREGUNTA: ¿A los cuántos años puedo tomar el examen de la ciudadanía en español? Ya lo tomé en inglés y aunque la funcionaria fue muy simpática y quiso ayudarme solo contesté una pregunta bien y no me pudo aprobar. Yo tengo 65 años de edad y 14 años de residente legal. RESPUESTA: Las personas ma-
yores de 55 años pueden tomar el examen cívico en el idioma de su escogencia cuando cumplen 15 años de residencia legal. Las personas mayores de cincuenta años que tienen 20 años de residencia también pueden tomar el examen en el idioma de su escogencia. Las personas mayores de 65 años que tienen veinte años de residencia toman en su idioma natal un examen basado en un material de estudio más sencillo. Solo le falta un año así que empiece a estudiar desde hora. La información aquí contenida es general. Para obtener información específica debe consultar un especialista en el tema que haya expuesto en su pregunta. La abogada Ana Iguarán practica derecho de familia y derecho de inmigración en Sarasota, Florida. Envíe sus preguntas a: LA GUÍA Sección: Lo que usted quiere saber. 2555 Porter Lake Dr. Unidad 107 Sarasota FL 34240 Correo electrónico: info@laguia.us
www.revistalaguia.com
GUÍA DEL HOGAR
CONSEJOS SIMPLES PARA ORGANIZAR SU HOGAR Al comienzo de un nuevo año, muchos resuelven ser más organizados. Pero alrededor de sus hogares ven las pilas de papeles en la mesa de noche, los abrigos, juguetes y zapatos tirados por toda la casa, y lo que aún queda de las festividades de fin de año. Pareciera que la organización de la casa puede esperar unas cuantas semanas. Pero no existe razón alguna para sentirse abrumado por una tarea que al final de cuentas está hecha para facilitar su vida. Aquí hay algunos consejos para aquellos que buscan cómo su hogar camine de manera más eficiente: • Un cuarto a la vez. Despeje un espacio en la habitación que quiera organizar. Ubique todos los objetos no organizados, como revistas, libros, DVD y control remotos en un solo espacio, para que pueda categorizar los artículos antes de guardarlos en los contenedores y gavetas apropiados. • Bote cosas, sea implacable. No
www.revistalaguia.com
desperdicie su tiempo y espacio con artículos que no necesita. Bote o recicle las revistas y papeles viejas. Done la ropa que ya no le queda o que ya no quiere, al igual que juguetes y otros artículos del hogar como el set para fondu que nunca ocupó. • Encuentre espacios sin usar. Su hogar probablemente tiene más espacios de almacenamiento de los que cree. Por ejemplo, las cajas de almacenamiento decorativas para debajo de la cama, le permiten utilizar cada centímetro de espacio disponible. • Enséñele a los niños a recoger sus cosas ellos mismos. Haga de la organización un juego al hacer lugares “especiales”. Por ejemplo, los niños pueden recordar guindar sus abrigos y bufandas si tienen su propio y divertido gancho. Hay hace ganchos para abrigos en forma de flores, pony, piratas, trenes y animales de safari. • Enséñele a los niños a sentir orgullo por sus pertenencias al darles
su propia área de almacenamiento. Intente limpiar un espacio en su área de entretenimiento para las películas y video juegos de su hijo. Para los juguetes utilice contenedores coloridos, para separara los juguetes duros de los de felpa y guardar los utensilios para artes manuales. • Asigne espacios para las diferentes actividades. Por ejemplo, todos los juegos de mesa, unidades de entretenimiento y DVD deberían estar en la misma área. Esto ayudará a mantener los artículos sin verse regados a lo largo de toda la casa. • Cree un calendario maestro para toda la familia. Póngalo en el refrigerador o al lado del escritorio de la computadora. El manejo de tiempo es una habilidad importante y los niños deberían aprenderla temprano. • Haga de la limpieza y el orden un asunto familiar. Después de todo, su familia ayuda a hacer el reguero, así que ellos deberían ayudar a organizarlo también.
Los niños disfrutan tener sus propios lugares donde guardar cosas.
LA GUIA FEBRERO 2012
69
DE TODO UN POCO ÚNICO Y VERDADERO AMOR Se acerca una chica a un quiosco y le dice al hombre que atiende: - ¿Tienes tarjetas que digan : ¿”Para mi único y verdadero amor”? Sí, señorita, ¿quiere una? - Nooo, déme ocho... RECIÉN CASADA Dos amigas recién casadas ambas, le dice una a la otra: - Chica, la verdad es que esto del matrimonio no es lo que esperaba, estoy muy desilusionada... - ¿Por qué lo dices? - Porque fíjate que desde la noche de antes de nuestra boda, Paco no me ha vuelto a hacer el amor... - ¡Uff! ¡Eso es horrible! Deberías pedir su divorcio... - ¡Pero si Paco no es mi marido! LOS HIPPIES TAMBIÉN CELEBRAN SAN VALENTÍN - Mira que regalito te he traído por San Valentín! ¡Es para el cuello!
70
FEBRERO 2012 LA GUIA
- Le dice la chica a su novio hippie. - ¿Es un collar de cuero? - ¡No! ¡Es una pastilla de jabón! LA PELEA Un señor llega tarde a su casa el día de San Valentín pintado con lápiz labial y su mujer, que lo estaba esperando con la mesa puesta para una cena especial, le reclama: - ¿Dónde te metiste, desgraciado? El marido le responde: - No me lo vas a creer, pero viniendo para acá, fui a comprarte un ramo de flores y me he peleado con un payaso... ¡Me las quería quitar! SORPRESA DE SAN VALENTÍN Después de una larga y tendida sesión amorosa en el casa de ella, el joven se da la vuelta, saca un cigarrillo y busca su encendedor. Como no lo encuentra, le pregunta a su compañera si tiene uno a mano. Debe haber algunas cerillas en la mesa de noche, responde ella.
Él abre el cajón y encuentra las cerillas…al lado de la foto de un hombre. Naturalmente, el joven se preocupa y pregunta: ¿Es tu marido? – No, tonto, responde ella acurrucándose amorosamente. ¿Un amante? - No, para nada, dice ella, mordisqueándole la orejita. “Bueno, ¿quién es él, entonces?”, preguntaeldesconcertadomuchacho. Serenamente, la chica responde: - Soy yo antes de la operación… LA RANITA Un viejillo iba caminando por un parque cuando escucha una voz que le dice: “Escucha, y mira acá abajo, soy una sensual princesa, especialista en los placeres de la carne, una horrible y envidiosa bruja me transformó en una ranita, pero con un beso tuyo seré nuevamente una mujer deseosa de compañía, con hambre de lujuria, podría hacerte
el hombre más feliz sobre la tierra”. El viejito miró a la ranita, se agachó y la tomó con una mano y se la echó en el bolsillo. La ranita se asomó muy sorprendida por la actitud del viejo y le dijo: “Pero que, acaso no me vas a besar? Y el viejillo le contestó: “Mira… A mi edad me hace más gracia una ranita que habla que una maniática sexual”. CHISMOSO Dos vecinos del mismo edificio se ven todos los días en el ascensor. -Buenos días, Don Pepe. -Buenos días, Cornudo. Y así se repite durante varios días, hasta que el ofendido habla con su mujer y le comenta que todos los días Don Pepe le contesta el saludo, diciéndole Cornudo. Al siguiente día, en el mismo ascensor: -Buenos días, Don Pepe. -Buenos días, Cornudo ¡y además chismoso!
www.revistalaguia.com
www.revistalaguia.com
LA GUIA FEBRERO 2012
71
GUÍA ASTRAL Aries
marzo 21 a abril 19 Se te presentarán grandes oportunidades laborales, para lo que deberás dominar la impaciencia que te caracteriza. Es necesario que le dediques horas al descanso, ya que tendrás que estar alerta a los cambios dentro de tu ámbito de trabajo.
Tauro
abril 20 a mayo 20
Tu capacidad de esfuerzo y de disciplina te ayudarán a alcanzar metas muy altas, ya sea en el trabajo independiente como en los de relación de dependencia, en estos deberás ser tolerante para no romper con la armonía laboral, aprovecha al máximo la capacidad que tienes en las relaciones humanas.
Géminis
mayo 21 a junio 21
Tu honradez y tu valor te permiten relacionarte a un nivel distinto de la mayoría y hacer realidad tus sueños. El sentido de la observación y el buen razonamiento te protegen de aventuras arriesgadas e inaccesibles.
Cáncer
junio 22 a julio 22
Debes recordar que todo está a tu favor para desarrollarte en el campo laboral, pero será necesario que no te arriesgues demasiado, ya que tendrás que concientizarte de que es preferible que camines lento pero seguro. Deberás dejar de lado esa necesidad de ser el primero, para no perder las buenas oportunidades que se te presentarán.
72
FEBRERO 2012 LA GUIA
Leo
julio 23 a agosto 22
Los grandes emprendimientos laborales te provocarán momentos de estrés que pueden afectar tu salud, no será nada grave si le dedicas tiempo al descanso y a la relajación. Es importante que no te sobre exijas, porque a pesar de contar con una gran fuerza física, tu cuerpo se resentirá.
Virgo
agosto 23 a septiembre 21
Tendrás que controlar los desórdenes en las comidas, que te pueden ocasionar numerosos trastornos hepáticos. Tienes en tus manos todas las posibilidades de éxito laboral, debes ponerte en marcha, luego de haber analizado muy bien los pros y los contras. Recuerda que no debes abocarte a proyectos que resulten demasiado fantasiosos.
Libra
septiembre 22 a octubre 22 En el fondo, eres como un niño, algo caprichoso, que quieres las cosas ya y si no te enojas, aunque los enfados te duran poco. En el amor actuarás según tu grado de evolución. Normalmente te entregas total e incondicionalmente a la persona amada, a la que sueles idealizar como encantadora de todos los valores que esperas ver en su amor.
Escorpión
octubre 23 a noviembre 21
Alolargodetuvidairásdesarrollando un espíritu competitivo, como si la luchaporlasupervivenciadependiese deello,algoqueconfrecuenciateproporcionacapacidadesempresariales. Enelfondotienesseddeconquistaso de batallas, ya sean estas deportivas, económicas,sentimentalesodecualquier otro tipo, pero que te permitan realizar una hazaña.
Sagitario
noviembre 22 a diciembre 21
El aumento de trabajo y los éxitos en los emprendimientos y proyectos personales te auguran una muy buena entrada de dinero que te permitirá cambiar tu estilo de vida. Es muy importante que seas prudente a la hora de invertir, ya que renovar los bienes materiales no necesariamente implica, que se derroche en cosas innecesarias.
Capricornio diciembre 22 a enero 19
Deberás aprender a escuchar la opinión de gente especializada a la hora de invertir en una casa, en un automóvil, o en cualquier otro bien, será muy importante que comiences a controlar tus gastos y empieces a ahorrar para afrontar cualquier contratiempo económico.
Acuario enero 20 a febrero 19
Aunque a lo largo de este mes tus finanzas no sufrirán altibajos, debes mantenerte constantemente activo para continuar progresando económicamente. No te detengas por nada, todo está a tu favor.
Piscis
febrero 20 a marzo 20
Si estás solo tendrás la oportunidad de conocer a una persona que cambiará el rumbo de tu vida, si estás enamorado tendrás la oportunidad de concretar la relación y llegar al matrimonio. La felicidad, la alegría de vivir y la ternura se apoderarán de tu vida, si estás con una pareja formal.
www.revistalaguia.com
www.revistalaguia.com
LA GUIA FEBRERO 2012
73
74
FEBRERO 2012 LA GUIA
www.revistalaguia.com
www.revistalaguia.com
LA GUIA FEBRERO 2012
75
76
FEBRERO 2012 LA GUIA
www.revistalaguia.com