LA GUIA TAMPA BAY

Page 1

TAMPA BAY

RICKY MARTIN

CÓMO HACERSE CIUDADANO

NO SE CASA TAMPA BAY • EDICIÓN MENSUAL • AÑO 12 • MARZO 2012 • NÚMERO 141

PÁG. 10

PÁG. 36

LA GUÍA DE MARTE

TU VO

TU FUTUTO RO

PÁG. 18

www.tuvo totufuturo .com

Créditos para Compradores de vivienda PÁG. 32

CÓMO TENER UN CUERPO NOTABLE PÁG. 30

MESSI, EL MESÍAS PÁG. 38

REDES SOCIALES OPORTUNIDAD DE NEGOCIO PÁG. 14 Una publicación de

www.revistalaguia.com

SOFÍA VERGARA

LA MÁS DESEADA. PÁG. 12

LA GUIA MARZO 2012

1


2 MARZO 2012 LA GUIA

www.revistalaguia.com


www.revistalaguia.com

LA GUIA MARZO 2012

3




CONTENIDO 03/12

Año 12/Número 141/Marzo/2012

Publisher y C.E.O.: Luis Eduardo Barón

12

SOFÍA VERGARA LA MÁS DESEADA

8. EDITORIAL 10. RICKY MARTIN NO SE CASA 14. REDES SOCIALES: OPORTUNIDAD DE NEGOCIO 18. GUÍA TURÍSTICA DE MARTE 28. ENSEÑE A SUS HIJOS A COMUNICAR EMOCIONES 30. DE CUERPO NOTABLE 32. CRÉDITO TRIBUTARIO PARA COMPRADOR DE PRIMERA VIVIENDA 34. DEDICA UN TIEMPO A LA U 36. CÓMO HACERSE CIUDADANO 38. MESSI, MESÍAS DE SURAMÉRICA

Gerente: Martha Lucía Calle Representantes Carlos González de Ventas: Castillo Publishing Group J & J Communications Luis Gómez Corrección de Estilo: Mariela Vargas O. Colaboradores: Carmen Martín Eugenio Frater Francisco García de Quevedo Juan José Lahuerta María García Astorga Maritza Pérez Socorro Ricardo Albillos Diseño Gráfico: Giancarlo Rodríguez Servicios: Atlantic Syndication New York Times Syndication Escrito EFE NEWSCOM USCIS Director de Fotografía: Rick Benítez Portada: Sofía Vergara Foto portada: Shutterstock

LA GUÍA DE la salud 20. DIRECTORIO 22. ¿PROGRAMADOS PARA BEBER Y COMER EN EXCESO? 24. ¿SE TOMA BIEN LA TENSIÓN? 26. REACCIONES QUE INCOMODAN

EN CADA EDICIÓN 40. GUÍA DEL HOGAR 48. GUÍA LOCAL 54. DE TODO UN POCO 56. GUÍA ASTRAL 57. SABÍA USTED

6 MARZO 2012 LA GUIA

la GUÍA DEL SABOR 42. ACEITUNAS EL MEJOR APERITIVO 44. APRENDA A COMER EN RESTAURANTES 46. LA CEREZA DEL PASTEL www.revistalaguia.com


www.revistalaguia.com

LA GUIA MARZO 2012

7


EDITORIAL EL SIGUIENTE PASO

S

in lugar a duda, 2012 será un año crucial para la comunidad hispana en los Estados Unidos, este año tendremos la oportunidad de demostrar en las urnas si ya tenemos una madurez política que permita que nuestro voto sea el responsable de una elección presidencial. En 2008 en la elección de Barack Obama, 11 millones de hispanos votaron, un 9 por ciento del total de electores, 67 por ciento de los hispanos lo hicieron por el presidente. Cada grupo se quiere llevar la bandera de ser el que decide una elección, que ningún candidato puede ser presidente sin el voto de los católicos o evangélicos, o que el triunfo se de en uno que otro estado llamado clave para la elección y los hispanos no somos la excepción en esa ecuación. Con una población hispana de 50.5 millones según el Censo de 2010 que proyectada puede estar por el orden de los 52 millones este año, unos 4 millones más que en 2008, y si aumentáramos solo un 5 por ciento la participación de hace 4 años, serían 14 millones de votos, esa cifra podría convertirse en una cifra suficiente para ganar una elección. Pero las elecciones van más allá de la elección presidencial, son cruciales para adelantar en temas que interesan a la comunidad hispana que vive en este país, temas importantes como la inmigración, pero también como la salud, la educación y en especial la creación de empleo. Durante la crisis económica ha sido la población hispana una de las más golpeadas por la falta de trabajo, es la población hispana uno de los grupos que muestra el mayor índice a la hora de no poseer seguro médico y sin duda alguna, el número más grande de estudiantes que ingresan al primer año escolar en este país, es de origen hispano. Y son ellos los que más problemas enfrentarán en sus programas de educación si se siguen cortando presupuestos para la misma. La elección de este año va más allá de pensar si existe una reforma inmigratoria o no, si hay una voluntad para aprobar una medida como el “Dream Act”, tenemos que pensar que hay muchos temas que nos afectan como comunidad, que estamos sufriendo más que otras comunidades y que requerimos soluciones.

8 MARZO 2012 LA GUIA

Esta elección no se gana si no tomamos la iniciativa de hacernos ciudadanos si podemos hacerlo, si no nos registramos para votar y si en noviembre no salimos y cumplimos con nuestro deber ciudadano de elegir a nuestros gobernantes. Esta elección no solo es si reelegimos o cambiamos al presidente, si premiamos o no a nuestros congresistas, esta elección es si queremos ser una comunidad con poder o queremos seguir siendo un trofeo electoral que cada 4 años quieren obtener los políticos sin hacer nada para merecerlo. Muchas personas prefieren jugar en el equipo de la apatía, tomar el camino fácil de no participar y simplemente seguir viviendo en este país, sin dejar huella, viendo el partido desde la tribuna. Si llegamos acá, si cambiamos nuestras vidas y tuvimos el valor de dejar atrás nuestros países por una vida mejor en un mejor país, no podemos ser indiferentes y no participar en mejorar el destino de todos nosotros.

Luis Eduardo Barón

El siguiente paso que tú tienes que dar es el de poder demostrar con tu voto que existes y que tienes problemas a los cuales necesitas soluciones, demostrar que la comunidad hispana es una fuerza que puede cambiar el destino de una elección, desde la elección de la junta escolar a la de presidente. Y esta decisión la debes tomar por el futuro de tus hijos, de tus nietos, y lo más importante, por ti mismo. El siguiente paso en tu vida en este país es hacerte ciudadano, registrarte y votar, no importa si lo haces por los republicanos o los demócratas, lo importante es que lo hagas, que analices bien qué es lo más conveniente para ti, para tu comunidad y para este país. Tú me dirás que me equivoqué, que estamos en marzo y la elección es en noviembre, que para qué hablo de estos temas, pero la verdad es que este mes, estamos iniciando una campaña desde nuestros medios para motivar a la comunidad a hacerse ciudadana, a registrarse y votar porque consideramos que este es el siguiente paso que debemos dar, espero que nos acompañes a darlo para lograr tener el futuro que todos queremos para nuestra familias. Tu Voto, Tu Futuro

www.revistalaguia.com


www.revistalaguia.com

LA GUIA MARZO 2012

9


GENTE

POR RICARDO ALBILLOS

RICKY MARTIN NO SE CASA

Ricky Martin niega haber aceptado la nacionalidad española para poder casarse con su novio, como se dijo en el mes de noviembre pasado. “Todo el mundo me pregunta cuándo voy a casarme. Incluso gente a la que no conozco me está presionando, pero no es algo de lo que estemos hablando”, ha manifestado el cantante puertorriqueño.

Según ha declarado a la revista estadounidense “Details” en su edición de marzo, Ricky Martin no piensa casarse por el momento, a pesar del “gran momento” que atraviesa su vida, junto a sus gemelos, Valentino y Matteo, y con su pareja, el economista Carlos González. En la actualidad, el intérprete de éxitos como “Livin’ la vida loca” o “Lo mejor de mi vida eres tú” vive desde hace unas semanas en Nueva York, ya que se encuentra ensayando el musical “Evita” para estrenarlo en abril. La estrella boricua (San Juan, Puerto Rico, 1971) acaba de cumplir 40 años y se mantiene en forma gracias a que acude con regularidad al gimnasio y hace yoga. “También intento hacer el amor. Eso ayuda”, apunta Ricky Martin. “Sólo hay que buscar el lugar y el momento para hacerlo”. El cantante relata en la entrevista que, por amor a un hombre, ha llegado a “cancelar un concierto”. Y explica que su “representante se inventó una excusa. Fue la cita más cara que he tenido. Pero déjame decirte algo, fue un día maravilloso”. Sobre los problemas personales que tuvo que sufrir hasta que hizo pública su homosexualidad, el artista señala que ya “no hay nada que uno pueda hacer. Hay que vivir el pasado para ser quien uno es en la actualidad”. GRAN ESTRELLA DE LA CANCIÓN LATINA El cantante y actor Enrique Martín Morales, más conocido como Ricky Martin es una de las figuras más influyentes de la música latina en el mundo, al que su discográfica atribuye unas ventas globales de más de sesenta millones de álbumes, avalados además por la concesión de un premio Grammy y varios Grammy Latino. VER PÁG.16

10 MARZO 2012 LA GUIA

El cantante puertorriqueño Ricky Martin abandona, el 15 de mayo de 2011, el hotel donde se hospedó tras su concierto en el Palacio de los Deportes de Ciudad de México. www.revistalaguia.com



PORTADA

POR RICARDO ALBILLOS

SOFÍA VERGARA LA MUJER MÁS DESEADA Un millón de votos, recibidos por el portal “AskMen”, avalan que la actriz colombiana Sofía Vergara, protagonista de la serie “Modern Family”, haya encabezado este año la lista de mujeres más deseadas del mundo. Tras ser informada de que, tras la encuesta del portal “AskMen”, había ocupado el puesto número uno entre las mujeres más deseadas, Sofía Vergara señaló en un comunicado: “Es un honor ser la mujer más deseada de “AskMen” este año. Un enorme gracias a todos esos hombres que me desean”. Según este portal, la colombiana posee “el mejor escote de la televisión” y destaca por su “simpatía” y “capacidad para reírse de los estereotipos” a través de su personaje en la serie “Modern Family”. En la encuesta, se trataba de averiguar las preferencias que los lectores buscan en una pareja, desde la inteligencia a la belleza, pasando por el talento y el carácter. Por segundo año consecutivo, la lista la encabeza una estrella de la televisión. Vergara sucede así a Blake Lively (“Gossip Girl”), que ha bajado hasta el puesto 32 este año. Por detrás de Vergara, en el segundo puesto se encuentra la modelo Kate Upton, seguida por la actriz Rooney Mara −protagonista de “The Girl With the Dragon Tattoo”−, la modelo Miranda Kerr y la cantante Nicky Minaj. La lista de las diez mujeres más deseadas la completan Emma Stone, Scarlett Johansson, Kim Kardashian, Rihanna y Candice Swanepoel. También ha llamado la atención que en el undécimo puesto se sitúe a la duquesa de Cambridge, Catalina Middleton, o el lugar que ocupa Megan Fox, la estrella de la saga “Transformers”, que descendió hasta el puesto 96: su sustituta en esa franquicia, Rosie HuntingtonWhiteley, aparece en el número 20. LA FIGURA DE “MODERN FAMILY Sofía Vergara, que en julio cumplirá 40 años, nació en Barranquilla (Colombia) y ya tenía una dilatada carrera a sus espaldas cuando el éxito llamó a su puerta, tras formar parte del elenco de la serie que produce la Fox y se transmite por la cadena televisiva estadounidense ABC, “Modern Family”. 12 MARZO 2012 LA GUIA

www.revistalaguia.com www.revistalaguia.com


En la serie, Vergara da vida a una guapa colombiana llamada Gloria Delgado-Prichett, casada con el patriarca de la “moderna familia”, Jay Prittchet (Ed O´Neill), mucho mayor que ella y el hombre que le ayuda a criar a su hijo adolescente, Manny (Rico Rodríguez II). Por este trabajo, ha obtenido dos nominaciones consecutivas al Emmy como mejor secundaria en comedia, y una, al Globo de Oro. Además, su fama le ha proporcionado el año pasado papeles como el de la ejecutiva Odile en “Los Pitufos”. En “Noche de fin de año” es la amiga y ayudante de una “chef”, interpretada por Katherine Heigl. En la web colombiana “eltiempo.com”, Vergara explicaba sobre el éxito de la serie que “para muchos puede ser extraño que una latina joven y voluptuosa esté con un hombre mayor estadounidense, pero creo que las cosas han funcionado porque todo el equipo ha logrado un retrato muy humano y alegre de esa diferencia”. Ahora, en la cresta de la ola, en el Hollywood de las estrellas, Vergara ha dejado de ser una exótica novedad y deslumbra cada vez que acude a una fiesta o a una entrega de premios. “The New York Times” ya la escogió como una “Cara a Mirar”. EN SU MEJOR MOMENTO Sofía Vergara fue descubierta por un cazatalentos en una playa del Caribe colombiano. Inmediatamente, protagonizó un comercial de Pepsi y saltó a la fama en su tierra natal. Luego se le relacionó con el cantante mexicano Luis Miguel, y su imagen empezó a ser conocida en el mundo latino. Su éxito actual se debe a dos décadas de trabajo duro en Hollywood y una dosis de buena suerte. “Nunca pasó por mi mente que iba a ser actriz o una celebridad. Siempre pensé que iba a ser madre y odontóloga”, afirmaba en “eltiempo.com”. Casada en 1991 con Joe González, el matrimonio sólo duró un par de años, pero antes tuvieron un hijo, Manolo, nacido en 1992. En la actualidad, la actriz y modelo sale con el empresario y político Nick Loeb, de 36 años, con quien se rumora que podría casarse.

www.revistalaguia.com

La actriz colombiana Sofía Vergara, en los Premios del Sindicato de Actores en el Shrine Auditorium en Los Angeles (CA, EE. UU.). “Modern Family” ganó en la categoría de mejor reparto de una serie de comedia.

LA GUIA MARZO 2012

13


TecnOLOGÍA

POR MARÍA GARCÍA ASTORGA Y LUIS EDUARDO BARÓN

REDES SOCIALES: LA NUEVA OPORTUNIDAD La explosión de los medios sociales en Internet atrae el interés de las empresas. Cobra fuerza la figura del “community manager”, una función corporativa online. Una buena solución para empresas que comienzan o tienen que reinventarse.

clientes lo protagonizó la marca Levi’s apostando por una herramienta menos conocida, “Instagram”, para aproximarse a las personas. A través de la etiqueta “#iamlevis”, la marca de ropa reclutará, entre la gente que suba su foto, a los próximos protagonistas de sus spots.

de una o más redes sociales.

¿Sabía usted que gracias a los numerosos seguidores de una página de Facebook, la empresa sueca Ikea realizó una fiesta pijama con sus fans? Pues sí, Ikea toma nota y se convierte en una de las empresas más innovadoras invitando a pastas con chocolate y café, masajes y sesiones de manicura. También vieron una película y se les contó un cuento antes de dormir.

Este es un fenómeno que se denomina Marketing Social Media: no solo pensar y ejecutar campañas diferentes, sino también estar vivo, atento a lo que pasa, escuchar a los clientes para sorprenderles.

Brasil, una de las economías mundiales más emergentes, además es el segundo país del mundo donde se envían más mensajes de Twitter, tras EE. UU.

Todo comenzó cuando la empresa, se enteró de la existencia de una página de Facebook con 98.000 “likes” denominada “I Wanna Have A Sleepover In Ikea” (Quiero hacer una fiesta de pijamas en Ikea) y, para asombro de los que allí se comunicaban, lo hizo posible. Se organizó un concurso entre los seguidores y unos cuantos fueron invitados a pasar la noche en una de sus tiendas. Otro ejemplo de esta interactuación con los 14 MARZO 2012 LA GUIA

BRASIL UN PAÍS MUY “TWITTERO” Entre 2008 y 2011 el número de usuarios de redes sociales se duplicó y un 31 por ciento de ellos entra en Facebook varias veces al día. Siete de cada diez usuarios de Internet móvil se conectan a alguna plataforma social a través de su dispositivo, y el 29 por ciento lo hace de forma diaria. Un estudio realizado por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) de (España), junto a la consultora de comunicación digital Top Position comunica que el 97,7 por ciento de los preuniversitarios españoles son usuarios

El análisis del Observatorio también destaca que Brasil, Italia y España son los países con mayor uso de las redes sociales como perfil personal.

El director general de Google para Latinoamérica considera que la región ofrece grandes oportunidades de crecimiento. “Curiosamente el usuario latinoamericano está hoy más avanzado que las empresas en el uso de Internet”, agregó. Las cifras hablan por sí solas y constatan que las redes sociales no son una moda pasajera y han llegado para quedarse, en ellas se encuentra un nuevo hábito. Hablamos con Lasse Rouhiainen autor del libro “Smart Social Media”, experto en redes sociales. www.revistalaguia.com


LA GUÍA.- ¿Cómo se puede ganar dinero usando las redes sociales? LASSE ROUHIAINEN.- Sitios comoFacebook.com, YouTube, y Google.com se han convertido en plataformas importantes para que las empresas locales se comuniquen con sus clientes. Con estos y otros servicios de investigación y publicidad, los consumidores pueden obtener más información sobre productos y servicios específicos mediante los comentarios de los consumidores y videos con opiniones de los productos que les interesa comprar.

LASSE ROUHIAINEN

En otras palabras las redes sociales o “social media” son una importante vía de comunicación para las empresas locales y también una plataforma de vender sus productos. Sin embargo, la mayoría de las empresas locales no tienen los conocimientos necesarios para aprovechar estas nuevas estrategias de marketing, y están dispuestas a pagar a alguien como usted para que les ayude. Además, este trabajo es divertido, emocionante, y desarrolla habilidades en un campo cada vez más exigente a medida que la importancia de las redes sociales cobra más relevancia año tras año. Estas son algunas de las principales razones por las que los propietarios de empresas no pueden hacer marketing en redes sociales por sí solos: • No disponen del tiempo suficiente. • No saben cómo crear videos de alta definición. • Creen que necesita una gran cantidad de conocimientos técnicos. LG.- ¿Por qué es indispensable para una empresa tener presencia en las redes sociales? LR.- Las páginas web tradicionales ya no son interesantes para los consumidores que quieren más interactividad y comunicación. Además gracias al uso de las redes sociales la empresa puede generar más confianza y credibilidad con su público gracias al uso de los videos. LG.- ¿Qué es un Social Media Manager? LR.- Algunas pequeñas y medianas empresas ya conocen la importancia de realizar marketing en redes sociales, con sitios como YouTube y Facebook. Sin embargo, muchos propietarios de pequeñas empresas no disponen del tiempo necesario para aplicar estas estrategias de social media, ni tampoco cuentan con la formación adecuada para ello. Estos propietarios están dispuestos a pagar a otra persona que pueda proporcionar estos servicios en redes sociales para sus empresas. “Social Media Manager” gestiona Facebook marketing y YouTube marketing para las pequeñas empresas y de forma independiente puede trabajar con muchas empresas a la vez. VER PÁG.37

Entre 2008 y 2011 el número de usuarios de redes sociales se duplicó y un 31 por ciento de ellos entra en Facebook varias veces al día. Siete de cada diez usuarios de Internet móvil se conectan a alguna plataforma social a través de su dispositivo, y el 29 por ciento lo hace de forma diaria. www.revistalaguia.com

LA GUIA MARZO 2012

15


VIENE PÁG.10

A pesar de que habitualmente reside en Estados Unidos, en marzo de 2011 solicitó ser español, algo que le fue reconocido a principios del pasado mes de noviembre: el artista tiene una abuela española y posee un domicilio en ese país. Además, como desveló el periódico español “El País”, desde hacía un tiempo se había empadronado en una casa de Madrid, de la que es titular su amiga, la modelo Esther Cañadas. Entonces, el Gobierno español subrayó que Ricky Martin era alguien reconocido “en su faceta artística” y que, además, quería “compartir la nacionalidad española con todos nosotros y, por tanto, el Gobierno se congratula por ello”. Al lograr la nacionalidad española, el artista hacía pública su cercanía a España, que visita, según sus propias palabras, “al menos una vez cada año” y al que se refiere, siempre con gratitud, como su “trampolín” a Europa. “España fue el país que me ayudó. Toda la vida estaré sumamente agradecido”, ha comentado en ocasiones anteriores el cantante, que conectó masivamente con el público español a raíz de su tercer disco, “A medio vivir” (1995). Efectivamente, al recibir la nacionalidad española, se rumoró que Martin podría contraer matrimonio en ese país con su compañero, el economista Carlos González, aunque para ello también podía elegir alguno de los estados de EE. UU. donde está reconocida la unión homosexual. En 2008, la estrella latina anunció su paternidad de gemelos, Matteo y Valentino, que ahora tienen tres años, nacidos por un proceso de maternidad subrogada. A finales de 2010, sacudió las redes sociales con un mensaje en Twitter: “Hoy acepto mi homosexualidad como un regalo que me da la vida. Me siento bendecido por ser quien soy”. Más mediático y seguro de sí mismo que nunca, el intérprete de “Living la vida loca” publicó tiempo después un libro autobiográfico, “Yo”, en el que se desnudó en cuerpo y alma, y se liberó “de cosas que venía cargando desde hace mucho tiempo. Cosas que pesaban demasiado”. En el mismo libro, advertía que antes no había confesado su homose-

16 MARZO 2012 LA GUIA

xualidad, porque le habían aconsejado que no lo hiciera, ya que “muchos no estarían preparados para aceptar mi verdad, mi naturaleza. Dejarme seducir por el miedo fue un verdadero sabotaje a mi vida”, constataba. Martin señalaba que ya no sentía miedo, una vez que se había responsabilizado de sus acciones: “Justo lo que necesito para mí y para los míos, y más ahora como padre de dos criaturas que son seres de luz. Tengo que estar a su altura”.

www.revistalaguia.com


www.revistalaguia.com

LA GUIA MARZO 2012

17


CURIOSIDADES

POR MARÍA GARCÍA ASTORGA

GUÍA TURÍSTICA

DE MARTE Aficionados, científicos y “viajeros aventureros” ya disponen de una guía turística para el planeta rojo, una obra de casi quinientas páginas en las que se encuentran datos útiles sobre Marte. El autor y científico estadounidense William K. Hartmann comenta sus experiencias y su opinión sobre el turismo espacial. Viajar de las dunas de “Terra Tyrrhena” a las recónditas montañas fundidas; del cañón del “Valle Marineris” al mayor volcán del Sistema Solar que se conoce; de lo que fue un primitivo océano, hoy cubierto de polvo, a los polos congelados. Estos son algunos de los 40 destinos que William Kenneth Hartmann nos propone para conocer el planeta en su libro: ‘Guía turística de Marte. Los misteriosos paisajes del planeta rojo”, que acaba de publicarse en castellano. En la obra aparecen datos de interés como dónde encontrar agua o el tipo de ropa necesaria para protegerse. Se recopilan muchos de los descubrimientos que la ciencia ha hecho sobre este planeta y algunos de los datos más curiosos que las misiones espaciales han arrojado hasta ahora.

K. HARTMANN: UN APASIONADO DEL ESPACIO Su autor es un científico que participó en la misión estadounidense Mars Global Surveyor y autor de varios libros de divulgación, pero además es pintor de vocación, que aúna ciencia y arte en sus dibujos de temas astronómicos, algunos de ellos incluidos también en la guía. Hartmann, dedicado desde hace años al estudio del planeta rojo, intercala en el libro sus recuerdos personales y anécdotas en un apartado que titula “Mis crónicas marcianas”: quince textos para conocer qué acontece entre los bastidores de la ciencia astronómica. “He participado en tres misiones en Marte, la operación “Mariner 9” hizo la primera cartografía de la superficie de Marte en 1971, y en la “Mars Global Surveyor”, alrededor del año 2000, se hicieron las primeras fotos de gran resolución. Usé fotos de todas mis misiones anteriores para la obra”, comenta el autor. Seguramente se les haya pasado alguna vez por la cabeza si existe la posibilidad de que en un futuro Marte pudiera ser visitado de manera “normal”. El autor proporciona una dosis de esperanza, ya que asegura que las condiciones para crear una estación científica en Marte “no son muy diferentes de una

estación científica en el polo sur terreste (la Antártida)”. Hartmann apunta diversos consejos para los humanos que quieran seguir sus pasos y visitar el planeta. ¿QUÉ VISITAR? Entre los fascinantes destinos que propone el autor se encuentra el “Olimpus Mons”, un monte de casi veintidós kilómetros de altura. Casi tres veces más que el Everest. Las “Tharsis Planitia” son unas mesetas elevadas con llanuras tan extensas como toda Europa, pero sobre la altitud de nueve kilómetros. El investigador aclara: “El misterio es que la actividad volcánica se centra en esta única área”. A lo largo de esta zona se encuentran los “Valles marineris”, un descomunal cañón en el que el Gran Cañón de Colorado, sería una simple grieta. “Parece que en el pasado tenía determinadas partes donde había agua líquida”, explica. Para Hartmann, uno de los descubrimientos más excitantes es que el planeta sostiene cambios climáticos más drásticos que la Tierra. Investigadores franceses, entre ellos François Forget, son los responsables del hallazgo. El escritor nos explica que se debe “a la inclinación del planeta”.

Los astronautas Alexei Sitev, Wang Yue, Charles Romani, Mikhail Sinelnikov, Diego Urbina y Alexei Smoleyevsky, los seis voluntarios que comenzaron el jueves 3 de junio de 2010, un simulacro de vuelo a Marte que los mantendrá aislados del mundo durante 520 días y que servirá para estudiar la compatibilidad psicológica y la tolerancia de los miembros de una tripulación durante un vuelo interplanetario, saludan antes de entrar al simulador de nave espacial en el Instituto de Problemas Biomédicos (IPBM) de la Academia de Ciencias de Rusia en Moscú. 18 18 MARZO MARZO 2012 2012 LA LAGUIA GUIA

www.revistalaguia.com WWW.REVISTALAGUIA.COM


Imagen facilitada por la Unión Astronómica Internacional (IAU) muestra la nueva clasificación de planetas y planetoides. La conferencia ha “degradado” a Plutón como planeta en la reunión que tuvo lugar en Praga, el jueves 24 de agosto. El Sol tiene a partir de ahora ocho planetas: Mercurio, Venus, la Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno y los planetoides Ceres, Plutón y el denominado 2003 UB313, llamado provisionalmente Xena. Charón seguirá siendo considerado como luna. En la Tierra tenemos una de 23,5 grados mientras que Marte cuenta con una de 25 grados. Esto hace que las estaciones de ambos planetas sean muy parecidas, sin embargo, hay un elemento primordial que los diferencia: las fuerzas lunares. “Marte no depende de las fuerzas lunares, que hacen que las estaciones permanezcan constantes, por ello varían con mayor facilidad”, aclara el científico. EL ROBOT MÁS AVANZADO DE TODOS LOS TIEMPOS: “CURIOSITY” Para ir preparando el viaje al planeta rojo, en la obra se incluyen secciones típicas de cualquier guía turística como el “¿Qué me pongo?”, de especial importancia cuando hablamos de un lugar donde son frecuentes las tormentas de polvo y las temperaturas oscilan entre los - 87 ° C y los -25 ° C. A través de sus páginas el lector o futuro viajero descubrirá William K. Hartmann, autor del libro que el día marciano dura algo “Guía turística de Marte”. más de 24 horas, ya que el año en este planeta es de 669 días. Se ha recorrido un largo camino desde las primeras investigaciones de los años sesenta hasta la actualidad. El robot “Curiosity”, de la NASA, acaba de iniciar su largo viaje hacia este polvoriento astro buscando algún ápice de vida anterior. “Curiosity” será capaz de desplazarse y de hacer análisis químicos de los diferentes tipos de roca. También tomará muestras de las señales químicas que puedan indicar si ha habido alguna vez vida en Marte”, indica Hartmann. Aunque la posibilidad de ir al espacio de vacaciones aún sea una hazaña ficticia, pueden dejar volar la imaginación y prepararse para un futuro astronómico. “Si la civilización sobrevive, entonces los humanos seguro que viajarán a Marte, sólo dependerá de condiciones políticas y sociológicas más que tecnológicas”, concluye el investigador. www.revistalaguia.com

LA GUIA MARZO 2012

19


Directorio de Profesionales de Salud en la Bahía de Tampa CIRUGÍA PLÁSTICA Dr. Pedro M. Soler 4144 North Armenia Ave. Suite 250 Tampa, FL 33607 Tel: (813) 878-9889

MEDICINA INTERNA Dr. Carlos Silva, M.D. 4446 E. Fletcher Ave. Suite D Tampa, FL 33613 Tel: (813) 866-7263

ORTODONCISTA Dra. Cristina Martínez 8313 W Hillsborough Ave Suite 110 Tampa Fl. 33615 Tel 813 884 0058

TAMPA BAY PLASTIC SURGERY INC. David E. Halpern, M.D. FACS 120 S. Fremont Avenue Tampa, FL 33606 Tel: (813) 871-5000 www.davidhalpernmd.com

Dr. Victor Arboleda MD 525 S. Hercules Av. Clearwater, Fl, 33764 Tel.727-442-6068

PEDIATRAS Julia Barriga 5001 E Busch Blvd. Tampa Fl 33617 4019 W Waters Ave Suite C Tampa Fl 33614

GINECÓLOGOS BAY VIEW OB/GYN P.A. Dr. Carlos E. Reyes M.D. 700 Central Ave. Suite 400 St. Petersburg, FL 33701 Tel: (727)895-1300 www.bayviewobgyn.com MEDICINA GENERAL Dr. Leonel Camejo, MD 1783 S. Kings Avenue Brandon, FL 33511 Phone: 813-315-9896 Dr. Leonel Camejo, MD & Dr. Guillermo Talero, MD 4714 N. Armenia Ave. Suite 100 Tampa, FL 33603 Phone: 813-915-9000 Dr. Guillermo Talero, MD 7208 N. Sterling Avenue Tampa, FL 33614 Phone: 813-933-3060 Pollan Medical Center/Dra. Alina Ollan ,MD. 3830 Tampa Road Suite #500 Palm Harbor, FL 34684 Phone: 727-787-4383 MEDICINA FAMILIAR Arturo R, Droba, J.D.,M.D. 1420 Airport Parkway Clearwater, FL 33762 Teléfono 1 (866) 255-6674 Dr. Eduardo Palanca,M.D. 1173 Turner Street Clearwater, Fl,33756 Tel.727-412-1946 MEDICINA BARIÁTRICA LASER INSTITUTE OF NEW TAMPA Dr. Carlos Silva, M.D. Board Certified Internal Medicine 4446 E. Fletcher Ave. Suite D Tampa, FL Tel: 813-426-7738 www.laserinstituteofnewtampa.com

LA GUIA DE LA SALUD

MED-ESTHETICS Dr. Jairo Libreros M.D. PA. 4914 N. Armenia Ave. Tampa, FL 33603 Tel: (727) 773-8886 (Palm Harbor) (813) 876-7246 (Tampa)

20 20

VASSER LIPO THE VEIN CENTER @ BATEY Dr. E.J. Sánchez 11922 Riverview Tampa, FL 33569 Tel:1 (866) 313-5721 www.veincenter.com Arturo R, Droba, J.D.,M.D. 1420 Airport Parkway Clearwater, FL 33762 Teléfono 1 (866) 255-6674

MARZO 2012 LA GUIA

CARROLWOOD INTERNAL MEDICINE Dr. Patrick N. Caprick M.D. 14003 A North Dale Mabry Hwy. Tampa, FL 33618 Tel: (813) 961-9174 PEÑA - SAMPER Max Peña - Carolina Samper 7820 N. Armenia Ave. Tampa, FL 33604 Tel: (813) 935-6334 ROSARIO MEDICAL CENTER Dr. Juan Rosario,M.D.,P.A. 7730 W. Waters Ave. Tampa, Fl.33615 TEl 813-886-9597

Bayside Pediatrics, INC 47 N Habana Ave Ste 101 Tampa Fl 33614 813 8706501 6801 Sheldon Rd Tampa Fl 33615 813 885 1770 PROBLEMAS CARDIOVASCULARES VASSER LIPO THE VEIN CENTER @ BATEY Dr. E.J. Sánchez 11922 Riverview Tampa, FL 33569 Tel:1 (866) 313-5721 www.veincenter.com

ODONTÓLOGOS - DENTISTAS CARING FAMILY DENTISTRY Dra. Mónica Báez Smith, D.D.S. 6705 Hanley Rd. Tampa, FL 33634 Tel: (813) 884-6638 Cel: (813) 966-4869

QUIROPRÁCTICOS TAMPA REHAB & CHIROPRACTIC, LLC Dr Alberto Mooney 5511 Hanley Rd Tampa Fl 33634 813 888 5102

Dr. Francisco Arévalo, D.M.D 6546 Gunn Hwy Tampa, FL 33625 Tel: (813) 908-8100

Boutros Chiropratic 2106 Drew St. Suite 101 Clearwater fl, 33765 Tel: 727-329-6100

DESIGNING SMILES BY DR. DIAZ Dra. Cecilia C. Díaz 6746 Memorial Highway Tampa, FL 33615 Tel: (813) 882-4200

Nelson Mane 1602 W sligh Ave suite 500 Tampa Fl 33604 Tel: 813 9318158

DESIGNING SMILES BY DR. DIAZ Dra. Cecilia C. Díaz 3714 Euclid Ave. Tampa, FL 33629 Tel: (813) 835-8900 TAMPA ADVANCE DENTAL SOLUTION Dr. C. Edgar Dávila, DDS 4712 Armenia Ave. Suite 100 Tampa, FL 33603 Tel: (813) 872-9313 First Choice Dental Dr. Jose Matos 2515 Countryside Blvd. St. A Clearwater, Fl, 33763 Cosmetics & family Dentistry Gretel Viera D.D.S. P.A. 1112 S.Highland Ave. Clearwater,Fl,33756 727-446-84-93 West Waters Family Dentistry Pedro A. Belaunzaran D.D.S y Asociados 8130 W. Waters Ave. Suite 200-B Tampa, Fl, 33615 Tel. 813-243-4142 OFTALMÓLOGOS Dr. Walter E. Moscoso, M.D. 1515 Sun City Center Plaza Sun City, FL 33573 Tel. (813) 633-3065 www.youreyedoctors.com

Orozco Medical Center 8210 W. Waters Ave. Tampa,Fl,33615 Tels. 813-886-1888 / 813-875-3333 TRATAMIENTOS PARA VÁRICES VASSER LIPO THE VEIN CENTER @ BATEY Dr. E.J. Sánchez 11922 Riverview Tampa, FL 33569 Tel:1 (866) 313-5721 www.veincenter.com CLÍNICAS DE SALUD CELPA CLINIC Sonia Celpa 3306 West Spurce Street. Tampa, FL 33607 Tel: (813) 870-2222 SUNSHINE MEDICAL & REABILITATION Dr. Lázaro Menéndez 3309 W. Waters Ave. Suite B. Tampa, FL 33614 Tel: (813) 915-0692

HOSPITALES ALL CHILDREN’S HOSPITAL 801 6th Street South St. Petersburg, FL 33701 Tel: (727) 898-7451 www.allkidsorg BAYFRONT MEDICAL CENTER 701 6th Street South St. Petersburg, FL 33701 Tel: (727) 823-1234 BRANDON REGIONAL HOSPITAL 119 Oakfield Dr. Brandon, FL 33511 Tel: (813) 681-5551 www.brandonhospital.com MEMORIAL HOSPITAL OF TAMPA 2901 Swann Ave. Tampa, FL 33609 Tel: (813) 873-6400 www.memorialhospitaltampa.com MOFFITT CANCER CENTER 4117 E Fowler Ave Tampa, FL 33612 Tel: (813) 745-6769 www.moffitt.org MORTON PLANT HOSPITAL 300 Pinellas Street Clearwater, FL 33756 Tel: (727) 462-7000 www.mpmhealth.com SHRINERS HOSPITALS FOR CHILDREN 12502 Pine Drive Tampa, FL 33612 Tel: (813) 972-2250 www.shrinershq.org St. JOSHEPH’S HOSPITAL 3001 W. Dr. Martin Luther King, Jr. Blvd. Tampa, FL 33607 Tel: (813) 554-8500 www.sjbhealth.org TAMPA GENERAL HOSPITAL 2 Columbia Drive Tampa, FL 33606 Tel: (813) 844-7000 www.tgh.org TOWN AND COUNTRY HOSPITAL 6001 Webb Road Tampa, FL 33615 Tel: (813) 888-7060 www.townandcountryhospital.com Gastroenterólogo Dr. Leopoldo Grauer,MD.,FACG 4600 N. Habana Ave. #29 Tampa,Fl, 33614 (813) 673-8545 Ortopédico Dr. Francisco M. Gomez M.D., P.A. 503 S.MacDill Ave. STE 1 Tampa, Fl, 33609 (813) 873-2663

LIPOMASAJES- ENDERMOLOGIA SB Health & Beauty 116 S.Oregon Ave. Tampa Fl, 33606 Tel 813-259-3606

www.revistalaguia.com


LA GUIA DE LA SALUD www.revistalaguia.com

LA GUIA MARZO 2012

2121


SALUD POR EUGENIO FRATER

¿PROGRAMADOS PARA BEBER Y COMER EN EXCESO?

LA GUIA DE LA SALUD

¿Le gustan las grasas? ¿Le atrae el alcohol? Esta predisposición puede estar escrita en los genes, al igual que otras tendencias hereditarias que pueden ser más decisivas que el ambiente en nuestra conducta alimentaria. ¿Los occidentales están programados para ser gordos y beber alcohol en exceso? Un equipo de investigadores de la Universidad de Aberdeen (UoA, por sus siglas en inglés), en el Reino Unido, señalan que la respuesta es afirmativa, basándose en un estudio comparativo del material genético de poblaciones europeas y asiáticas. De acuerdo a los científicos de Escocia, la gente de Occidente está programada genéticamente para consumir más alimentos grasos y beber más alcohol que la de Oriente. Según una investigación de la UoA, en el ADN (código genético) de los europeos funciona un “interruptor genético” que fomenta el consumo de alimentos ricos en grasas y bebidas alcohólicas. La presunta responsable de estas inclinaciones alimenticias occidentales es la galanina, una sustancia que desarrolla su trabajo en el hipotálamo del cerebro, concretamente en el denominado ‘centro del apetito’. El “interruptor” genético descubierto en Aberdeen es un fragmento de ADN que “enciende” y “apaga” a los genes en las células, en particular el gen de la galanina. Según el profesor Alasdair MacKenzie, del departamento de Ciencias Médicas de la UoA y autor principal del trabajo, este interruptor genético “controla áreas del cerebro que nos permiten seleccionar los alimentos que nos gustaría comer y si se enciende excesivamente tenemos más probabilidades de sentir ansias por consumir alimentos grasos y alcohol”. La galanina “es producida en un área del cerebro que controla el miedo y la ansiedad, con lo que los cambios en los niveles de este neuropéptido afectan al estado emocional de la persona”, apunta el doctor Mackenzie. Los expertos de la UoA, han encontrado que la galanina de la población europea funciona demasiado en comparación con los habitantes de otros continentes como Asia, en cuyo ADN hay una menor presencia de esta sustancia. Al parecer, esta singularidad genética de los europeos es una herencia de la prehistoria, cuando tuvieron que sobrevivir a largos y duros inviernos, y el consumo de los alimentos y bebidas con abundantes calorías era un recurso importante para lograr dicha supervivencia en un ambiente extremadamente frío.

22

Respecto del alcohol, a lo largo de los últimos años se han ido descubriendo diversos componentes hereditarios que influyen en la predisposición a consumirlo y en la adicción a la bebida.

¿POR QUÉ ADORAMOS LOS GRASAS? Según otra investigación de la Universidad de California Irvine (UCI, por sus siglas inglesas), los alimentos ricos en grasas como las papas fritas, nos gustan tanto y nos resultan tan irresistibles porque las grasas de estos alimentos producen en nuestro aparato digestivo “endocannabinoides”, unas sustancias químicas similares a la marihuana, relacionadas con la euforia y también con el hambre, mientras que los azúcares y las proteínas no tienen este efecto, explica el doctor Daniele Piomelli, profesor de Farmacología de la Escuela de Medicina de la UCI y director del estudio. 22 MARZO 2012 LA GUIA

www.revistalaguia.com


Según una investigación de la Universidad de Aberdeen (UoA), en Escocia, Gran Bretaña, en el ADN o código genético de los europeos funciona un “interruptor genético” que fomenta el consumo de alimentos ricos en grasas y bebidas alcohólicas.

www.revistalaguia.com

LA GUIA DE LA SALUD

Al parecer, este proceso comienza en la lengua, donde las grasas de los alimentos generan una señal que viaja al cerebro y después llega hasta los intestinos, a través del nervio vago. Como resultado de este estímulo aumenta el apetito, probablemente porque se liberan moléculas digestivas asociadas al hambre, según los investigadores de la UCL. Respecto del alcohol, a lo largo de los últimos años se han ido descubriendo diversos componentes hereditarios que influyen en la predisposición a consumirlo y en la adicción a la bebida. El hecho de que el alcoholismo afecte a miembros de la misma familia venía sugiriendo que la adicción, al menos en parte, tiene una predisposición hereditaria. Un estudio reciente de científicos de la Universidad de Illinois, Chicago, ha identificado un gen relacionado con la dependencia al alcohol. Los expertos observaron que ratones deficientes en el gen que fabrica una proteína conocida como AMP cíclico consumen excesivas cantidades de alcohol y prefieren el etanol al agua, mostrando una conducta muy ansiosa al ponerlos en un laberinto. La proteína AMP cíclico está implicada en la regulación de la función cerebral durante el desarrollo y el aprendizaje. Cuando esta está activada regula la producción del neuropéptido y otra proteína cerebral que, en caso de presentar bajos niveles, se relaciona también con la ansiedad y la dependencia alcohólica. Además, un componente genético podría hacer que algunas personas puedan consumir mayores cantidades de alcohol antes de emborracharse, según un estudio de la Clínica y Centro de Investigación Ernest Gallo, en Estados Unidos. Anteriormente, varios estudios habían demostrado que un grupo particular de cromosomas hace que ciertas personas sean más vulnerables a volverse alcohólicos. Los investigadores del Centro Gallo han encontrado evidencias de que aquellas personas que tienen una gran resistencia al consumo de bebidas alcohólicas también tienen más Í EN posibilidades de volverse adictos, comparadas con otros LO LE IA individuos menos resistentes, y que estos rasgos son G LA U hereditarios.

LA GUIA MARZO 2012

2323


SALUD

POR EUGENIO FRATER

¿SE TOMA BIEN LA TENSIÓN? La automedición de la presión sanguínea, cuando se realiza en la intimidad del hogar, es muy eficaz para diagnosticar la hipertensión arterial y también para controlarla. Les ofrecemos algunos consejos para realizarlo del mejor modo. La mayoría de las personas consideran que controlar la presión sanguínea es algo que realiza el médico en su consultorio o una enfermera en el hospital, pero en realidad la mejor forma de predecir el riesgo de un accidente cerebrovascular o un ataque cardiaco es el control sistemático en el hogar.

El equipo del doctor Teemu Niiranen, ha concluido que medir la presión uno mismo en ambiente relajado, en comparación con hacerlo en el consultorio, predice con mayor precisión los problemas asociados con las cardiopatías.

señala el doctor Pedro Aranda, miembro de la SEH-LELHA. Los niveles normales de presión arterial establecidos por consenso se han fijado en 140 mmHg para la sistólica o máxima y 90 mmHg para la diastólica o mínima.

El “efecto de bata blanca” puede distorsionar las mediciones de la presión arterial y consigue que la tensión de un paciente, se eleve sobre 40 mmHg (milímetros de mercurio o unidades de presión), por encima de la real.

Según la Sociedad Española de HipertensiónLiga Española para la Lucha contra la Hipertensión Arterial (SEH-LELHA), la automedición de la presión arterial (AMPA) es muy eficaz para diagnosticar la hipertensión arterial (HTA), tanto que podría evitar un 20-30 por ciento de las decisiones clínicas inadecuadas.

“Se recomienda tomar la presión arterial al menos una vez al año a partir de los 40 años. Antes de esa edad basta con los valores que puedan tomar en ocasionales visitas al médico”,

CUMPLIMIENTO TERAPEÚTICO Y CONTROL Además, el uso sistemático de esta medida domiciliaria ayuda a solucionar dos de los prin-

LA GUIA DE LA SALUD

De acuerdo a un estudio del Instituto Nacional de Salud y Bienestar (Finlandia) “el control en el hogar proporciona más mediciones sin “efecto de bata blanca” (aumento de la ansiedad y nerviosismo durante la consulta ante el facultativo)

mientras que en su casa, el paciente se siente más relajado, obteniendo valores que reflejan mejor su presión real”.

24

24 MARZO 2012 LA GUIA

www.revistalaguia.com


cipales problemas en los pacientes ya diagnosticados como hipertensos: el cumplimiento terapéutico y un adecuado control de su dolencia. Para realizar una buena medición de la presión arterial la SEH-LELHA aconseja: • Elegir un ambiente tranquilo y sin ruidos y en el que la temperatura sea agradable. • No hay que medirse la presión en situaciones incómodas como sentir frío o estar en un estado de ansiedad, estrés o dolor. • Si se mide la tensión por la mañana, hay que hacerlo antes del desayuno y de tomar cualquier medicamento. • Si efectúa la medición por la noche, hay que controlar las cifras arteriales siempre antes de la cena y de tomar medicamentos. • La relajación física es fundamental para no alterar los datos, por lo que es recomendable no utilizar el tensiómetro después de realizar ejercicio físico. • Evitar el consumo de café, tabaco o alcohol, al menos 30 minutos antes. • Hay que esperar dos horas para tomarse la tensión después de una comida copiosa. • Procurar tener vacía la vejiga antes de realizar la medición. • Reposar sentado al menos cinco minutos antes de la medición. • Una vez que se tiene instalado correctamente el aparato en el brazo, no hay que cruzar las piernas, ni llevar ropa que oprima, y apoyar la espalda junto al respaldo del asiento. • Los pies deben apoyarse en el suelo y conviene poner una almohada o toalla debajo del brazo, dejándolo descansar al nivel del corazón. • Los valores deben ser recogidos y apuntados en casa dos veces al día (mañana y tarde) durante siete días seguidos.

LA GUIA DE LA SALUD

Para realizar la automedición, SEH-LELHA finalmente también aconseja usar aparatos electrónicos validados clínicamente y automatizados al máximo y que sean sencillos de utilizar.

El nerviosismo que genera una consulta médica, puede distorsionar las mediciones, consiguiendo que la tensión arterial de un paciente se eleve.

www.revistalaguia.com

LA GUIA MARZO 2012

2525


SALUD

REACCIONES QUE INCOMODAN Las reacciones exageradas que el organismo tiene frente a sustancias inofensivas se conocen como alergias. Algunos de los elementos que las provocan son el polvo, polen, moho, el pelo de algunos animales o las picaduras de insectos, entre otros. También hay alimentos que pueden ser alérgicos para ciertos individuos, como los mariscos, algunas frutas, los colorantes que contienen los embutidos, etc. Entre los síntomas más comunes se encuentran la secreción nasal, comezón en los ojos, estornudos, náuseas, diarrea o erupciones en la piel. En Estados Unidos se registran hasta 50 millones de personas con algún tipo de alergia. ¿CÓMO SURGE? El papel del sistema inmune es proteger al organismo contra virus y bacterias mediante la producción de anticuerpos. En una reacción alérgica este sistema comienza a luchar contra las sustancias que normalmente son inofensivas como si estas estuvieran tratando de atacar. Esta reacción es la que causa los síntomas.

siguiente ocasión los síntomas fueron más severos, incluso hasta fiebre. LOS DIFERENTES TIPOS El listado de sus diversas modalidades es extenso, pero las más comunes son: • A los alimentos. Es más usual en niños que en adultos. Las alergias alimentarias aparecen en quienes tienen tendencia hereditaria o son propensos a padecer asma u otro tipo de rechazos. • A medicamentos. Las reacciones a las medicinas, tanto recetadas como de venta libre, son comunes e impredecibles, y su gravedad puede variar. • A mordidas de insectos. Cuando un insecto ataca, su veneno entra en la piel provocando ardor, comezón o una roncha. El sistema inmune de los alérgicos tiene un rechazo exagerado ante el veneno. • A los animales. El síntoma más común son los problemas respiratorios, lo provocan la orina, la saliva, el pelo o las células muertas de su piel. • Al cambio de estación. Surge siempre en el mismo momento del año y es causado por la exposición al polen de los árboles, césped o semillas. La fiebre alta es uno de sus síntomas.

Se clasifican en dos grupos, las que duran más de nueve meses al año que son llamadas perennes y que padecen entre 20 y 40 millones de estadounidenses, y las que duran todo el año y se conocen como crónicas. ¿QUÉ TAN INTENSAS SON? • En algún momento de su vida, las personas presentan problemas relacionados con las alergias, aunque en diferentes niveles. Unas pueden ser muy leves, mientras otras hasta ponen en riesgo la vida. • Pero no se alarme, la mayoría se clasifica en la primera opción y un tratamiento continuado en casa alivia los síntomas. En el segundo caso, aunque no es frecuente, surge cuando los síntomas son severos como problemas de oído, hemorragias nasales, respiración silbante o tos, en este caso se necesita un proceso más especializado y supervisado por un profesional. La mayoría de estas reacciones se conjugan con otras enfermedades como el asma las infecciones del oído, la sinusitis y la apnea del sueño.

LA GUIA DE LA SALUD

La alergia ante cierta sustancia no necesariamente aparece desde la primera ocasión en que se está en contacto con ella, esto se debe a la respuesta del sistema inmune. Entonces, tal vez la primera vez que le picó una hormiga su piel solo tuvo una pequeña roncha, y la

26

26 MARZO 2012 LA GUIA

www.revistalaguia.com


SÁQUELAS DE SU VIDA El moho y el polvo son dos de las causas más comunes de las alergias, y muchas veces se encuentran dentro de casa. Para disminuir las probabilidades de que se desarrollen o bajar la intensidad de las mismas, siga algunos consejos: • Una casa sucia es espacio ideal para la acumulación de polvo, insectos, moho y ratones. • Haga limpieza cada cierto tiempo para sacar revistas, periódicos, latas y botes, incluso aproveche para hacer un plan de reciclaje. Mantenga los contenedores que asigne para ello fuera de casa.

Conocer los diferentes tipos de alergias y la sustancia que las provoca ayudará a aclarar el panorama de su problema.

• Si usted tiene mascotas en el interior es necesario que aspire los tapetes y las alfombras al menos una vez por semana, así eliminará la caspa que se desprende del pelo y los ácaros del polvo. Si las alergias son muy fuertes es mejor que los pisos no tengan ningún tipo de textil. • Los ácaros que se forman en la ropa de cama pueden ser eliminados al lavarse una vez por semana con agua caliente.

• Las moronas de comida que quedan en la cocina y la acumulación de trastes sucios atrae a las cucarachas y a los ratones, y sus excrementos agravan las alergias. Mantenga este espacio limpio y, en caso necesario, aplique ácido bórico o coloque trampas para las plagas. • Para los alérgicos al polen las ventanas son

un arma de dos filos. Manténgalas cerradas durante el periodo de alta concentración de polen, este es de las 10:00 a las 15:00 horas, quítese los zapatos afuera de las habitaciones para evitar que penetre, y cambie los filtros del calentador y aire acondicionado regularmente. • Si tiene plantas naturales adentro, quite las hojas mohosas y nunca deje que la bandeja de agua se acumule. Si el problema persiste prefiéralas afuera.

LA GUIA DE LA SALUD

• La humedad que se crea en las paredes del cuarto de baño o en el sótano de la casa son un ambiente idóneo para el moho. Utilice cloro para limpiarlos e impedir la aparición de hongos. Cuando en el exterior existe humedad o lluvia, el moho también puede entrar por medio de las

suelas de los zapatos. Intente secar al menos el área de acceso.

www.revistalaguia.com

LA GUIA MARZO 2012

2727


ACTITUD

ENSEÑE A SUS HIJOS A COMUNICAR EMOCIONES Muchos nos comunicamos solo de ida y otros tantos de vuelta; es decir, o hablamos mucho o escuchamos mucho. La realidad nos dice que para una buena comunicación deben desarrollarse ambos aspectos. Para expresar los sentimientos hay que conocerlos e identificarlos. Para ser capaces de escuchar los de otras personas, hay que tener sensibilidad y empatía. Enseñe a sus hijos a identificar y comunicar sentimientos y a ser receptivos a los sentimientos de los demás. Tome en cuenta las siguientes recomendaciones: EXPRESAR LO QUE SIENTE La comunicación emocional sigue un proceso similar al de la comunicación verbal. Entre mayor sea el vocabulario y mayor la capacidad de utilizarlo, se logra un mejor uso del lenguaje y se establece una mejor comunicación. Por lo tanto, trabaje en ampliar el vocabulario de sus hijos. Invente juegos específicos para que sus niños se esfuercen, reflexionen y encuentren respuestas a las preguntas que plantea. Un juego que utilizan los especialistas es elaborar una lista para crear un diccionario emocional. Se le pide al niño que escriba todos los sentimientos que se le ocurran. Una forma para incentivar a sus hijos para que describan diferentes términos es mostrarles imágenes y que ellos digan palabras que remitan las emociones que les provoquen. También puede hacer la dinámica de forma invertida. Es decir, en vez de mostrarles imágenes, enséñeles palabras en tarjetas blancas. Ahí, los niños deberán hacer un dibujo que corresponda a la palabra. Además de los dibujos, puede incorporar fotografías para que los niños tengan, con mayor exactitud y realismo, lo que significa expresar cada emoción. ESCUCHAR LO QUE SIENTEN LOS DEMÁS - Escriban una lista de cinco preocupaciones cada uno. Que sean sentimientos fáciles de expresar. - Apunte en cuatro papeles separados las cuatro fases que representan las capacidades distintivas de la buena escucha activa de emociones: 1. Vuelva a escribir lo que dijo la otra persona; repetir lo que dijo. 2. Profundice lo que dijo la otra persona; que diga más y desarrolle más la idea. 3. Muestre interés por lo que la otra persona dice; 28 MARZO 2012 LA GUIA

Todos, incluidos los niños, nos comunicamos pero ¿cuántos realmente podemos transmitir y recibir emociones de forma efectiva? Enseñar a sus hijos esta capacidad desde temprana edad, se traduce en muchos beneficios para su éxito en la vida. www.revistalaguia.com


hágalo evidente con señas, gestos, frases cortas. 4. Interprete y sea crítico con lo que la otra persona siente y emita una opinión personal al respecto. HABILIDADES DE EXPRESIÓN EMOCIONAL - Enseñar a los niños a expresar sus emociones positivas y negativas sobre cualquier aspecto, los ayuda a sentirse mejor. Se estimula la cercanía y la intimidad con sus seres queridos y les permite expresar más fácil sus deseos y abrirse a los demás. - Con esta habilidad se combaten sentimientos negativos que impiden la expresión abierta como el miedo o la falta de contacto con las propias emociones. - Insista en la auto-referencia. Utilizar frases que incluyan el “yo”. Decir “yo pienso”, “yo quiero” o “yo siento”, implica una conciencia de que sólo es él quien lo dice. - Esto ayuda a mejorar la perspectiva de la subjetividad, es decir, que lo que dice no es una verdad absoluta sino que hay otros aspectos y personas allá afuera que merecen ser tomadas en cuenta. - De esta manera, desarrollan la tolerancia, la paciencia y la empatía, y se combate el prejuicio y la discriminación. De igual forma, el egoísmo también queda relegado y la persona ve hacia los otros “yo” aparte del suyo. HABILIDADES DE RECEPCIÓN EMOCIONAL Tener un alto coeficiente de comunicación emocional, en especial en el área de escucha,

www.revistalaguia.com

desarrolla habilidades imprescindibles para el éxito en la vida. De hecho, algunos opinan que es la parte más importante de la comunicación y ayuda enormemente a triunfar en las áreas laborales, amorosas y sociales. Algunas de las habilidades que se desarrollan con una buena recepción emocional son: - Mejoramiento de la recepción del mensaje. La persona comprende mejor lo que le dicen en todos los aspectos, mejora su interpretación e identificación de las palabras y gestos que le dirigen. - Mayor interés y atención. Quien le habla a alguien con alta capacidad de recepción emocional es comprendido y eso se transmite. Es decir, el emisor del mensaje siente que hay una voluntad del otro y entonces hay una mayor afinidad entre ambos y, consecuentemente, una mejor comunicación. - Focalización de la atención en el otro. Se sale de sí mismo y se centra en el otro. Esto implica que hay una eliminación del egoísmo y una forma más positiva de escuchar al otro con interés.

nes, y en una mejor comunicación de las mismas para compartirlas con los demás. Para enseñar a sus hijos a hacerlo debe intentarlo con usted mismo, sobre todo, si en su infancia no estuvo en un hogar donde las emociones fueran comúnmente expresadas. De hecho, el concepto de inteligencia y de la comunicación emocional es bastante reciente ya que en las antiguas concepciones familiares, era muy complicado el intercambio verbal de emociones. Ahora las emociones son revaloradas, por lo que conviene aprender a distinguir las propias emociones. Los especialistas dicen que es posible desarrollar esta capacidad a cualquier edad. Así que esfuércese por identificar las suyas o, si le resulta complicado, hágalo simultáneamente con sus hijos. De esta forma, habrá un enriquecimiento mutuo. Los niños que aprenden a expresar lo que sienten, crecen con mayor seguridad y alcanzan mayores retos ya que están más libres de sentimientos negativos.

LA COMUNICACIÓN EMOCIONAL La base de la comunicación emocional reside en el esfuerzo que se hace para encontrar las palabras que describan y se relacionen con los sentimientos. El ejercicio de intentar decir lo que siente, reditúa en un mejor reconocimiento de las emocio-

LA GUIA MARZO 2012

29


BELLEZA

POR CARMEN MARTÍN

DE CUERPO NOTABLE Es el momento de mejorar los puntos débiles para poder lucir un cuerpo sino de sobresaliente, de notable. Con disciplina y la ayuda de productos cosméticos se puede conseguir. Mejorar los puntos débiles para poder lucir un cuerpo notable es posible gracias a la nueva cosmética, los aparatos, la gimnasia y la cirugía. Hay algunas zonas de la anatomía femenina que genéticamente están programadas para almacenar grasa. Y es por ello que se tornan más resistentes a las dietas, el ejercicio y los tratamientos. Pero no todo está perdido, con buenos hábitos alimenticios, disciplina, paciencia y mucha constancia se pueden conseguir resultados espectaculares. EL PECHO EN SU SITIO La piel del pecho se debe cuidar a diario con mimo, ya que actúa como sostén natural. El escote y el pecho, que cuenta con un alto poder

de seducción, es una de las zonas del cuerpo que más acusa el envejecimiento prematuro. El paso del tiempo, los malos hábitos alimenticios, las penosas consecuencias de las dietas yo-yó, la lactancia y los descontrolados baños de sol en topless sin protección se encargan de deteriorar el busto, mantener el pecho en sus sitio requiere una rutina de belleza y el uso de una lencería adecuada. Hidratar la zona a conciencia con cosméticos hidratantes y reafirmantes una o dos veces al día. Utilizar siempre sujetador, y si se practica algún deporte es imprescindible escoger un modelo que sujete bien. Procurar mantener la postura erguida y fortalecer los músculos pectorales son algunos de los requisitos para prevenir el deterioro y el descolgamiento de los senos, sin olvidar someterse una o dos veces al año a un tratamiento de electroestimulación para mejorar su firmeza y tonicidad.

CADERAS EN PROPORCIÓN Las caderas protagonizan el toque sexy de la mujer. Sin embargo, la mayoría desea tener una silueta sin poderosas curvas que sujeten los pantalones. Cuando se tiende a ensanchar, resulta imprescindible una dieta rica en frutas y verduras y practicar deporte como pilates, montar en bicicleta, step y ejercicios sobre el suelo que trabajen la zona. No se debe confundir la obesidad y el sobrepeso con los acúmulos grasos en la cadera, uno de los lugares favoritos donde también se asienta la celulitis, que hoy se combate con la mesoterapia. LA RETAGUARDIA Según un estudio de la firma de cosméticos Vichy, el 69 por ciento de las mujeres, bien sea por defecto o por exceso, no están contentas con su retaguardia, es decir, con su trasero, zona donde se suele acumular la flacidez y la celulitis, independientemente si se tienen unos kilos de

Mejorar los puntos débiles para poder lucir un cuerpo notable es posible gracias a la nueva cosmética, los aparatos, la gimnasia y la cirugía.

30 MARZO 2012 LA GUIA

www.revistalaguia.com


El escote y el pecho, que cuenta con un alto poder de seducción, es una de las zonas del cuerpo que más acusa el envejecimiento prematuro. más o se está delgada. Los tratamientos a seguir dependerán de la forma del glúteo. Si es voluminoso se recomienda seguir un protocolo de “cavitación”, mientras que si se trata de un glúteo caído los expertos apuestan por “una combinación de radiofrecuencia y vacío por succión. VIENTRE PLANO Y CINTURA DE AVISPA Después de un embarazo y una vez cumplidos los 40 años son muy habituales los michelines, eso rollitos de grasa que se agudizan con la menstruación y la retención de líquidos. Deshacerse de ellos no es sencillo, requiere tiempo y esfuerzo. Beber dos litros de agua al día, evitar el estreñimiento, la grasa y los azúcares, y hacer una tabla diaria de abdominales o someterse a la gimnasia antigravity −disciplina que combina gimnasia, acrobacia, danza, pilates y yoga− son los principios básicos para combatirlos. Si esto no es suficiente, es el momento de ponerse en mano de especialistas. La criolipolisis −tratamiento indoloro mediante un sistema frío que elimina las células grasas de forma selectiva−, el láser, la radiofrecuencia o la lipoabdominoplastia −cirugía que elimina la grasa y esculpe EN la cintura− son algunas de las técnicas para deshacerse de LO LEÍ IA U G los impertinentes michelines, conocidos vulgarmente como L A flotadores o “llantas”. www.revistalaguia.com

LA GUIA MARZO 2012

31


ÉPOCADEIMPUESTOS

POR FRANCISCO GARCÍA DE QUEVEDO, CPA Web: MenosTax.com

CRÉDITO TRIBUTARIO PARA COMPRADOR DE PRIMERA VIVIENDA - Normalmente, puede reclamarse este crédito si: • Compró su vivienda principal en los Estados Unidos antes del 1 de mayo de 2010 (antes del 1 de octubre de 2010, si firmó un contrato escrito vinculante antes del 1 de mayo de 2010 para comprar la vivienda antes del 1 de julio de 2010) y… • Usted (y su cónyuge, si es casado) no fue dueño de otra vivienda principal durante el plazo de 3 años que finaliza en la fecha de compra. No se permite crédito alguno por una vivienda comprada después del 30 de abril de 2010 (después del 30 de septiembre de 2010, si firmó un contrato escrito vinculante antes del 1 de mayo de 2010 para comprar la vivienda antes del 1

de julio de 2010). - Requisito especial para personas que viven en la misma vivienda principal desde hace mucho tiempo. Aunque no sea comprador de primera vivienda, podría reclamar el crédito si: • Compró una vivienda principal en los Estados Unidos antes del 1 de mayo de 2010 (antes del 1 de octubre de 2010, si firmó un contrato escrito vinculante antes del 1 de mayo de 2010 para comprar la vivienda antes del 1 de julio de 2010) y… • Usted (y su cónyuge, si es casado) fue dueño de la misma vivienda y la utilizó como vivienda principal durante cualquier período de 5 años seguidos durante el plazo de 8 años que finaliza

en la fecha de compra de la vivienda descrita anteriormente. Vivienda principal. Su vivienda principal es aquella en la que vive la mayor parte del tiempo. Puede ser una casa, casa flotante, casa rodante, apartamento en cooperativo o condominio. Vivienda construida por usted. Si construyó su vivienda principal, se considera que la compró en la fecha en la que habitó dicha vivienda por primera vez. QUIÉN NO PUEDE RECLAMAR EL CRÉDITO No puede reclamar el crédito si alguna de las siguientes situaciones le corresponde: • Es extranjero no residente. • Su vivienda está ubicada fuera de los Estados Unidos. VER PÁG.41

32 MARZO 2012 LA GUIA

www.revistalaguia.com


www.revistalaguia.com

LA GUIA MARZO 2012

33


EDUCACIÓN

DEDICA UN TIEMPO A LA U

Con iTunes U no necesita estar inscrito a las mejores universidades del mundo para tener acceso a los cursos de mayor nivel académico. No solo estudiantes o profesores, sino cualquier persona que desee seguir capacitándose, puede tener acceso a iTunes U, una plataforma donde los usuarios pueden descargar, de forma gratuita, contenido de las universidades más importantes y renombradas del mundo. Las posibilidades de esta tecnología educativa son infinitas. Puede descargar audios o videos de contenido de museos, universidades, instituciones culturales, hasta canales públicos de televisión y radiodifusoras para poder complementar su aprendizaje del aula. FUNCIONAL - El acceso a iTunes U es a través de iTunes Store 34 MARZO 2012 LA GUIA

y un dispositivo móvil como iPhone, iPod y iPad. Solo necesita la actualización de software 3.0 y contar con Wi-Fi. - También puede aprovechar los beneficios de iTunes U desde su Mac o PC a través de la aplicación iTunes para descargar y reproducir los contenidos en la computadora. ACCESIBLE - Un valor agregado de iTunes U es su accesibilidad incluso para estudiantes con discapacidades motoras, pues con este servicio pueden estar más cerca del aula para que puedan aprender según sus capacidades en un ambiente más cómodo. - Por otro lado, para las personas con problemas visuales, iTunes U funciona con VoiceOver,

un lector integrado en la Mac, y también se encuentran disponibles lectores de pantalla compatibles con PC. PERSONALIZADO - iTunes U ofrece a las instituciones la posibilidad de crear y administrar, de forma sencilla, su propio sitio utilizando la interfaz de iTunes Store... Y lo más atractivo, de forma gratuita. - Las instituciones pueden publicar en su sitio sus propios contenidos como clases, prácticas de laboratorio, documentales y todo tipo de recursos audiovisuales. - Además, cada institución tiene la opción de elegir si el contenido de su sitio estará disponible solo para sus estudiantes, es decir, si será www.revistalaguia.com


de acceso interno, o si podrá estar disponible para cualquier usuario a través de iTunes Store, en otras palabras, si será de acceso público. PÚBLICO - Aunque la institución decida que su contenido sea público a través de iTunes Store, seguirá teniendo el control absoluto sobre su contenido, solo que cualquier persona en cualquier parte del mundo podrá tener acceso a él. Los beneficios de que los contenidos sean de acceso público son: - Dar a conocer el conocimiento que genera la institución. Compartir este conocimiento que se genera en la institución la hace más competitiva que otras. - Darse a conocer en cualquier parte del mundo sin que esto represente grandes costos. - Ganar prestigio y reconocimiento por encima de otras instituciones. - Mantener una relación cercana con los egresados y padres de familia sobre la vida en la institución y el conocimiento que genera. INTERNO La opción de generar un sitio de iTunes U de acceso interno significa que solo los miembros del campus pueden tener acceso al contenido: estudiantes, profesores, empleados, egresados o quienes tengan derecho a una contraseña. Sólo quienes forman parte de la institución pueden descargar los contenidos audiovisuales sin tener que acudir a las aulas. ¿VENTAJAS PARA QUIÉN? - Apple no paga a la universidad por el contenido que suben a iTunes U, los usuarios y alumnos no obtienen créditos ni certificaciones por los cursos que consultan, y los profesores no reciben pagos extra por sus cursos en línea. - Sin embargo, los estudiantes presenciales pagan miles de dólares por ellos cada año y estos cursos se convierten en herramientas promocionales y en un servicio público para quienes no tienen los recursos de matricularse en tales universidades privadas. PROFESORES - La mayoría de las clases en

www.revistalaguia.com

línea que son transmitidas en vivo fallan porque los profesores tienen problemas controlando el ambiente del aula, así como el tiempo. Es por eso que, aunque la mayoría de las universidades no lo hace, algunas como el Institute of Technology de New Jersey motiva a sus profesores para que se preparen para grabar sus clases para su uso específico en iTunes U. - Esto requiere una preparación especial por parte de los profesores y, por supuesto, una adaptación del formato de sus clases e incluso un rediseño de los programas. UNIVERSIDADES - Conforme aumenta la popularidad de iTunes U, las universidades deberán prestar más atención a la calidad de los contenidos que colocan allí, debido a que, para muchas personas, un curso descargado de esta plataforma será la única interacción que tengan con una universidad particular. - Además, esta debe ser una prioridad si uno de los objetivos de utilizar esta plataforma es mejorar la imagen de la universidad a fin de obtener más prestigio y alumnos. ALUMNOS Y OTROS BENEFICIADOS - Muy pocas personas tienen la oportunidad de obtener un título profesional o de posgrado en universidades como MIT o Cambridge, así que ofrecer la posibilidad de tener acceso a los mejores cursos resulta de gran beneficio para los usuarios con deseos de prepararse más, aunque no tengan la posibilidad de matricularse en una universidad de prestigio. - Estos cursos no solo son vistos por estudiantes matriculados preparándose para sus exámenes, sino jóvenes complementando sus estudios, personas retiradas aprendiendo cosas nuevas e incluso profesores en diversas partes del mundo usando los cursos como modelo para los suyos. - La institución decide quién administra el sitio al tener la posibilidad de asignar cuentas de Apple ID. Además, es posible integrarlo con otros sistemas de administración de identidades, para ampliar el acceso a cientos de usuarios.

LA GUIA MARZO 2012

35


INMIGRACIÓN

Fuente USCIS

CÓMO HACERSE TTU VOTO U FUTU RO CIUDADANO DE ESTADOS UNIDOS www.tu vototufu turo.com

CIUDADANÍA POR NATURALIZACIÓN La naturalización es el proceso por medio del cual se otorga la ciudadanía estadounidense a un ciudadano extranjero después de satisfacer los requisitos establecidos por el Congreso de los Estados Unidos en la Ley de Inmigración y Nacionalidad. CÓMO SOLICITAR LA NATURALIZACIÓN Para solicitar la naturalización, presente el Formulario N-400, Solicitud para Naturalización. El formulario se puede descargar en: http:// www.uscis.gov/files/form/n-400.pdf Usted puede ser elegible para la naturalización

36 MARZO 2012 LA GUIA

si: · Ha sido residente permanente durante 5 años y reúne todos los otros requisitos de elegibilidad.

· Ha sido residente permanente durante 3 años y reúne todos los requisitos de elegibilidad para tramitar la naturalización como cónyuge de un ciudadano estadounidense. · Tiene servicio elegible en las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y reúne todos los otros requisitos de elegibilidad necesarios para tramitar la naturalización. · Su hijo o hija puede ser elegible para la natura-

lización si es usted ciudadano estadounidense, el hijo o hija nació fuera de los Estados Unidos, el hijo o hija reside actualmente fuera de los Estados Unidos, además de reunir los otros requisitos de elegibilidad. Existen otras maneras de obtener la naturalización si no es elegible y eso lo explicaremos en próximos artículos. Nota: Usted podría ser ciudadano de los Estados Unidos si su padre o madre (biológicos o adoptivos), ha conseguido ser ciudadano estadounidense y usted no ha cumplido todavía los 18 años de edad.

www.revistalaguia.com


VIENE DE PÁG. 15

Conferencia: Cómo Utilizar Social Media en Política y en Negocios

Sábado 17 de marzo 2012 9:00 a.m. en inglés 1:00 p.m. en español Lugar: Robert L. Taylor Community Complex 1845 34th Street Sarasota, FL 34234 Costo: Estudiantes $5 Público en general $10 Í EN Capacidad Limitada LO LE IA G Más información e inscripciones LA U llamar al 1-877-598-4466.

www.revistalaguia.com

Ahora mismo hay mucha demanda para el trabajo de “Social Media Manager” y es posible que en el futuro Facebook y YouTube vayan a generar más puestos de trabajo que el gobierno de un país, porque todas las empresas e instituciones tienen que utilizarlos. La infinita información que se encuentra en la red y la facilidad y rapidez que genera su uso provoca, según los expertos, “una mayor transparencia en las empresas casi de forma obligada. Si el consumidor observa algo que no le gusta puede exponerlo en la globosfera a modo de comentario, video o fotos pudiéndose convertir en la peor pesadilla para la empresa”. Los comentarios de los internautas llegan a tener importancia tal que es posible que los consumidores se vean influidos en la decisión de compra. Según el Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (ONTSI) el 47,4 por ciento de quienes obtienen información sobre productos o servicios se muestran “bastantes o muy influenciados” por el juicio que emiten los otros usuarios. Es evidente que vas a confiar más en un amigo que en una empresa. Eso ha pasado toda la vida, pero ahora lo vemos en la Red mediante los comentarios.

Por eso apuestan por la figura del “community manager” en las empresas que es quien se encarga de cuidar y mantener la comunidad de fieles seguidores que la marca o empresa atraiga, y ser el nexo de unión entre las necesidades de los mismos y las posibilidades de la empresa. Para ello debe ser un verdadero experto en el uso de las herramientas de “Social Media”. Hay empresas líderes que están formando a sus empleados para que puedan hablar en boca de la compañía, lejos de establecer interlocutores oficiales. El objetivo es conseguir que toda la compañía sea un “community manager”. Es clara la importancia del “Social Media” en los tiempos que corren, sin embargo, hay muchas empresas que se encuentran reticentes al cambio y encuentran barreras que les impiden crecer hasta este nuevo horizonte. El principal enemigo es que la empresa no sea consciente de lo que los medios sociales pueden hacer por su rentabilidad, productividad y competitividad. Lasse Rouhiainen estará en Sarasota dictando una conferencia sobre “Cómo Utilizar Social Media en Política y en Negocios” el sábado 17 de marzo en un evento organizado por UnidosNOW y la revista LA GUÍA.

LA GUIA MARZO 2012

37


DEPORTE

POR JUAN JOSÉ LAHUERTA

MESSI

MESÍAS DE SURAMÉRICA EN EUROPA

Las ligas europeas están repletas de jugadores suramericanos. Con más de la mitad de la temporada disputada, es momento de analizar y destacar quiénes han sido los mejores. Lionel Messi, jugador del Barcelona, sobresale por encima del resto. Lionel Messi, delantero argentino del Barcelona, suma y sigue en su afán por hacerse un espacio en la historia del fútbol mundial y, como casi siempre, cuando las Ligas europeas llegan a su ecuador, es el verdadero mesías de los futbolistas suramericanos que militan en las competiciones del viejo continente. El internacional albiceleste ha conseguido casi todo lo que podía haber logrado a estas alturas de temporada. A los ojos del espectador, es difícil no recrearse en los movimientos de Messi, en sus goles, en su fútbol maravilloso y en sus arranques, mezcla de plasticidad con fuerza. Todo un lujo que disfruta la Liga española. Pasará el tiempo y seguro que se recordará a Messi como uno de los mejores jugadores de la historia del fútbol. Quizás el mejor, aunque tiene una asignatura pendiente con su selección. De momento, el brasileño Pelé, tal vez en posesión del cetro futbolístico mundial, reclama lo que es suyo: “Cuando Messi haya marcado 1.283 goles y ganado 3 Mundiales, hablamos”, dijo. Efectivamente, no lo ha logrado. Son números impresionantes. Pero, de momento, puede sonreír si mira hacia atrás y ve sus logros a estas alturas. Ha marcado 22 goles en Liga, ha ganado el Mundial de Clubes, ha recibido la Bota de Oro y pisa fuerte en todas las competiciones. Sólo Cristiano Ronaldo le hace sombra. Ha hecho una diana más que él. Pero son como Sherlock Holmes y Moriarty. El héroe y el villano. Messi, encima cae bien. La ‘Pulga’ no es el único con derecho a tener un hueco en la lista de los mejores. Su compatriota Gonzalo Higuaín no deja de marcar. El “Pipa”, nunca defrauda en el Real Madrid. Tampoco el colombiano Radamel Falcao en el Atlético. Empezó 38 MARZO 2012 LA GUIA

Lionel Messi marca el ritmo de Suramérica en Europa.

www.revistalaguia.com


Entre las decepciones está el brasileño Ricardo Kaká en el Real Madrid, donde no encuentra la forma que le encumbró en el Milán.

El colombiano Radamel Falcao del Atlético de Madrid empezó muy bien, se desinfló en una fase de la temporada y “el Tigre” ha vuelto a rugir perforando las metas rivales también catorce veces.

muy bien, se desinfló en una fase de la temporada y “el Tigre” ha vuelto a rugir perforando las metas rivales varias veces. No hacen tantas dianas, pero también deslumbran los brasileños Dani Alves y Marcelo Vieira. En el Barcelona y en el Real Madrid, son los dueños de los laterales. Asombran. Están muy en forma. Son defensas, pero “gambetean” como delanteros. España no es el único refugio para los jugadores suramericanos. Hay más. Y muy buenos. Como la Premier League de Inglaterra. Allí, en el Manchester City, otro argentino, Sergio Agüero, deslumbra. En Italia destacan tres nombres. El uruguayo del Nápoles Edinson Cavani y los argentinos Rodrigo Palacio y Germán Denis, del Génova y el Atalanta respectivamente. Los tres marcan, juegan y levantan a sus equipos. No hay que olvidar a otras figuras. La del peruano Claudio Pizarro

www.revistalaguia.com

en el Werder Bremen. O la de Javier Pastore en el París Saint Germain. Y en Portugal, el paraguayo del Benfica, Óscar Cardozo, es líder de la tabla de goleadores. Aún así, no todo son alegrías. Otros, no dan la nota positiva. Es el ejemplo del brasileño Ricardo Kaká en el Real Madrid, donde no encuentra la forma que le encumbró en el Milán; o del uruguayo Luis Suárez en el Liverpool, sancionado por sus insultos racistas a Patrice Evra; o el argentino Tévez, rebelde sin o con causa, pero sin minutos en el City; y el mexicano Javier “Chicharrito” Hernández, cuyas lesiones han frenado su progresión en el Manchester United. Pero por encima de todos, de los mejores y de los peores, está Messi. No hay calificativos. Ya no alcanzan, aburren. Pero lo que está claro, y aunque O’Rei Pelé diga lo contrario, ahora mismo es el mesías de suramérica en Europa.

LA GUIA MARZO 2012

39


GUÍA DEL HOGAR CONVIENE REVISAR LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS El personal de la Comisión para la Seguridad de los Productos de Consumo de los Estados Unidos (U.S. Consumer Product Safety Commission) recomienda inspeccionar cada seis meses los productos eléctricos existentes en su hogar. La mudanza a otra vivienda, o el cambio de sus relojes al horario de verano o de invierno, ¡son ocasiones perfectas! para además (inspeccionar también las alarmas detectoras de humo). A continuación algunos puntos a tener en cuenta al efectuar su revisión: EN TODAS LAS HABITACIONES - Revise cada fuente de iluminación existente en la habitación, como lámparas de mesa y de techo. ¿Tiene cada bombillo el voltaje adecuado para la lámpara en la que está instalado? Si el bombillo instalado es de un voltaje mayor que el recomendado puede recalentar la lámpara, los cables o los materiales combustibles cercanos, lo cual puede provocar un incendio.

40 MARZO 2012 LA GUIA

Sustituya el bombillo por otro que tenga el voltaje correcto. Si no está seguro del voltaje, use un bombillo de 60 vatios o menos. En el caso de lámparas de techo sin especificaciones de voltaje que tengan bombillos en miniatura, use bombillos de 25 vatios. - ¿Hay algún cordón deshilachado, partido o dañado de alguna forma? Los cordones dañados pueden tener cables “vivos” expuestos que pueden implicar peligros de descargas eléctricas o incendios. Sustituya los cordones dañados o reemplace el equipo correspondiente - Coloque los cordones alejados de las áreas de tráfico de personas o animales Los cordones colocados en áreas de tráfico implican peligro de caídas. Además, se pueden dañar si alguien los pisa, creando un peligro de incendio o descargas eléctricas. - ¿Hay algún mueble o alfombra colocado

sobre un cordón eléctrico? Cambie de sitio los cordones o muebles para que no haya contacto entre ellos. Los objetos pesados o el tráfico pueden dañar los cordones, aplastando el material aislante o rompiendo los cables, creando un peligro de incendio o descarga eléctrica. - ¿Hay algún cordón enredado alrededor de algún objeto? Desenrédelo. Los cordones enredados concentran el calor que normalmente tiene vías de escape en los cordones sueltos, lo cual puede provocar el derretimiento o debilitamiento del material aislante. - ¿Hay cordones sujetos a algún sitio (paredes, zócalos, etc.) con clavos o grapas? Retire los clavos y/o grapas y sustituya los cordones dañados. Los clavos y grapas pueden rasgar o aplastar el material aislante, o cortar los cables en el interior del cordón, provocando un peligro de incendio o descarga eléctrica.

www.revistalaguia.com


VIENE PÁG.32

• Vende la vivienda, o la misma deja de ser su vivienda principal, antes de finalizar el año 2010. • Adquirió la vivienda como regalo o herencia. • Sus ingresos brutos ajustados modificados son $145,000 o más ($245,000 o más si es casado que presenta la declaración conjunta). • El precio de compra es más de $800,000. • Puede ser reclamado como dependiente en la declaración de otra persona. • Usted (y su cónyuge, si es casado que presenta la declaración conjunta) era menor de 18 años de edad cuando compró la vivienda. • Adquirió la vivienda de un pariente. Un pariente puede ser: • Su cónyuge, antepasados (padres, abuelos, etc.) o descendientes lineales (hijos, nietos, etc.). • Los antepasados o descendientes lineales de su cónyuge. • Una sociedad anónima en la que es dueño directa o indirectamente de más del 50 por ciento del valor de las acciones en circulación. • Una sociedad colectiva en la que es dueño directa o indirectamente de más del 50 por ciento de la participación en el capital o en los intereses de las utilidades. CANTIDAD DEL CRÉDITO El crédito suele ser el monto menor entre: • $8,000 ($4,000 si es casado que presenta la declaración por separado) o… • El 10 por ciento del precio de compra de la vivienda. • Sin embargo, si corresponde el Requisito especial para personas que viven en la misma vivienda principal desde hace mucho tiempo descrito anteriormente, el crédito no puede ser mayor de $6,500 ($3,250 si es casado que presenta una declaración conjunta). Se le permite declarar el monto completo del crédito si tiene ingresos brutos ajustados modificados de $125,000 o menos ($225,000 o menos si es casado que presenta una declaración conjunta). La reducción del

www.revistalaguia.com

No se permite crédito alguno por una vivienda comprada después del 30 de abril de 2010 (después del 30 de septiembre de 2010, si firmó un contrato escrito vinculante antes del 1 de mayo de 2010 para comprar la vivienda antes del 1 de julio de 2010).

crédito se inicia cuando los ingresos brutos ajustados modificados superen los $125,000 ($225,000 si es casado que presenta una declaración conjunta). El crédito se reduce a cero si los ingresos brutos ajustados modificados son $145,000 o más ($245,000 si es casado que presenta una declaración conjunta). INGRESOS BRUTOS AJUSTADOS MODIFICADOS (MAGI, POR SUS SIGLAS EN INGLÉS) Los ingresos brutos ajustados modificados son el monto proveniente de la línea 38 del Formulario 1040, aumentado por el total de toda: • Exclusión de ingresos de fuentes en Puerto Rico y… • Cantidad proveniente de las líneas 45 y 50 del Formulario 2555; la línea 18 del Formulario 2555-EZ y la línea 15 del Formulario 4563. Reintegro del crédito.- Si compró la vivienda después de 2008, normalmente tiene que reintegrar el crédito si se deshace de la vivienda o la misma deja de ser su vivienda principal dentro del plazo de 36 meses que se inicia en la fecha de compra. Este requisito corresponde a casos en los que venda la vivienda, la convierta en propiedad comercial o de alquiler, la vivienda sea destruida, expropiada después de haber sido declarada no habitable o haya sido enajenada bajo amenaza de expropiación forzosa, o el prestamista ejecuta la hipoteca. Reintegra el crédito incluyéndolo como impuesto adicional en la declaración de impuestos correspondiente al año en el que la vivienda deja de ser su vivienda principal. VER PÁG.53

LA GUIA MARZO 2012

41


RECETAS

ACEITUNAS

EL MEJOR APERITIVO Negras, verdes, con o sin hueso, rellenas, enteras o troceadas, las aceitunas son el elemento ideal para darle un sabor único a ensaladas, carnes, patés o aderezos, además de ser antioxidantes naturales, aportan beneficios al corazón y previenen enfermedades como el Alzheimer.

y la enfermedad de Alzheimer. - Según la investigación, uno de los componentes del aceite de oliva, el hidroxitirosol, antioxidante que se encuentra presente en las aceitunas, protege a las células cerebrales del proceso degenerativo que causa esa enfermedad.

Provenientes de países del Mediterráneo como España, Italia, Grecia, Turquía, Túnez y Marruecos, las aceitunas son frutos carnosos que se dan, por lo general, en color verde, morado o negro y representan un excelente aperitivo e ingrediente para numerosas recetas de cocina.

- El jugo de la aceituna contiene aceite de oliva, el único amigable con el corazón y también ayuda a prevenir ciertos tipos de cáncer y problemas gastrointestinales.

LA GUíA DE RESTAURANTES

Conozca más acerca de este delicioso manjar para deleitar a sus invitados a la hora de la comida o cena, ya sea como forma de botana o para integrarla dentro de sus platillos fuertes.

42

MÁS QUE UN SIMPLE APERITIVO Expertos en nutrición, cardiología y neurología coinciden en que el consumo de aceitunas aporta grandes beneficios al organismo porque previene contra enfermedades cardiovasculares y contribuye a evitar el Alzheimer; conozca más acerca de las investigaciones realizadas sobre las bondades de este delicioso aperitivo: - En un estudio publicado en la revista Journal of Agriculture and Food Chemistry se destacó que las aceitunas protegen del deterioro cognitivo relacionado con el envejecimiento 42 MARZO 2012 LA GUIA

- De acuerdo con un comunicado del Grupo empresarial Herdez, en el Congreso Internacional sobre Aceite de Oliva y Salud, se concluyó que una dieta rica en aceite de oliva virgen disminuye el riesgo de enfermedades cardiovasculares y disminuye la probabilidad de presentar cáncer. - Científicos españoles que publicaron los resultados de sus investigaciones en el ‘Annals of Oncology’, informaron que este aceite reduce hasta en 46 por ciento las probabilidades de padecer cáncer de mama gracias al ácido oleico. - De acuerdo con investigaciones del Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba, España, se afirmó que la presencia de fenoles brinda al jugo de la aceituna propiedades benéficas para el corazón. - Otros investigadores agregaron que la

mayoría de los compuestos de los fenoles del aceite, como los flavonoides y las vitaminas, tienen propiedades antiinflamatorias y antitrombóticas. VARIEDADES - Aceituna manzanilla. Es una aceituna redonda, carnosa, de consistencia blanda, con hueso pequeño y un sabor típico. - Aceituna hojiblanca. Es similar a la variedad Manzanilla, pero su carne es algo más dura y con color más verdoso. - Aceituna verde. Estas aceitunas son firmes, sanas y no tienen otras manchas distintas de las de su pigmentación natural, su color varía del verde al amarillo. - Aceituna negra natural. El fruto se recoge en plena madurez o poco antes, su color puede ser negro rojizo o verdoso o con tonos violeta, violeta o castaño oscuro. - Aceituna negra oxidada. Son aquellos frutos que no están del todo maduros y que se oscurecen mediante oxidación. CANAPÉS DE QUESO Y ACEITUNAS Ingredientes: 100 gr. de aceitunas 2 cucharadas de piñones 150 gr. de queso crema 3 cucharadas de aceite 1 diente de ajo www.revistalaguia.com


Aceitunas para adornar los canapés Preparación: 1. Pele y pique en trozos finos el ajo. 2. Coloque en una batidora las aceitunas, ajo picado, piñones y aceite; triture bien hasta obtener una pasta fina. 3. Unte los canapés con queso crema y cúbralos con esta mezcla; como toque final adórnelos con media aceituna encima. POLLO CON CHAMPIÑONES Y ACEITUNAS Ingredientes: 1 cucharada de azúcar 2 dientes de ajo 1 y 1/2 kilo de pollo 1 hoja de laurel 8 cucharadas de caldo de pollo 8 cucharadas de brandy 250 gr. de tomate licuado 1 pizca de pimienta blanca molida 300 gr. de champiñones 1 limón 100 gr. de tocino 75 gr. de aceitunas verdes sin hueso 1 pizca de sal

PATÉ DE ACEITUNAS NEGRAS Ingredientes: 140 gr. de aceitunas negras sin hueso 1/2 cebolla grande 3 dientes de ajo pelados y machacados 1 cucharada de aceite de oliva 1 pizca de sal 1 pizca de pimienta Preparación: 1. Coloque las aceitunas en un recipiente, añada la cucharada de aceite, bata bien, agregue los ajos machacados y triture hasta conseguir una crema. 2. Pique la cebolla en cuadros muy finos y agréguela a la mezcla junto con la sal y pimienta al gusto. 3. Acompañe el paté con tostadas, tapas o panes para canapés.

LA GUíA DE RESTAURANTES

Preparación: 1. Limpie el pollo e imprégnelo con la mitad del jugo de un limón, salpimiéntelo y déjelo en reposo por una hora. 2. Corte el tocino en cuadros y saltéelo en aceite hasta que esté dorado; retírelo y sobre ese mismo sartén coloque el pollo con dos

dientes de ajo machacados, el laurel y el caldo. 3. Tape el sartén y déjelo a fuego medio por 30 minutos. 4. En otra cazuela vierta el tomate licuado con los champiñones y aceitunas; salpimiente, agregue la cucharada de azúcar para balancear la acidez del tomate; deje en fuego medio por 20 minutos. 5. Agregue el brandy al pollo previamente cortado en cuatro partes y sírvalo con los champiñones y aceitunas como guarnición.

www.revistalaguia.com

LA GUIA MARZO 2012

43

43


CONSUMO

APRENDA A COMER EN RESTAURANTES

Visitar restaurantes o comidas rápidas es lo que parece estar de moda porque se evita la tarea de cocinar y lavar platos, pero ¿sabe elegir los alimentos adecuados al momento de ordenar?

LA GUíA DE RESTAURANTES

Para comer de forma saludable, basta con vencer las tentaciones que se exhiben en el menú del establecimiento y pedir información sobre los platillos bajos en calorías que le nutran de verdad.

44

A continuación se exponen algunas recomendaciones para elegir, de manera inteligente, lo que va a degustar. HAGA OPCIONES INTELIGENTES EN EL MENÚ Desde un punto de vista nutricional, el restaurante presenta tres trampas básicas: • Los tamaños de las porciones son muy grandes. • Las guarniciones y entradas tienen mucha grasa. • Las comidas tienen demasiadas versiones de 44 MARZO 2012 LA GUIA

platillos.

Si ha sido víctima de estos trucos, no se preocupe, con precaución usted puede ordenar aquellas comidas en el menú que lo alimenten bien y lo dejen satisfecho. ESTRATEGIAS La siguiente lista de estrategias para comer de manera inteligente sirve para disfrutar su estancia en el restaurante. Un comienzo simple • Elija de aperitivo una ensalada con aderezo bajo en grasa o una sopa. • Opte también por algún coctel de mariscos, la mejor opción es el de camarones, que aporta de 10 a 30 calorías. • Pida un vaso con agua fría, esto le hará sentir con saciedad si tiene hambre y así evitará comer de más. • Si no tiene mucho apetito, seleccione una en-

trada a base de arroz, mariscos o una ensalada con quesos y acompáñelo con un vino, esto le quitará el antojo de pedir algo más. Pedidos especiales • Pregunte cómo preparan la comida, ya que puede ser muy grasosa. • Sustituya las papas fritas por los vegetales o ensaladas. • Pida que el aderezo de ensaladas sea servido al costado de su plato. Evite la mantequilla • Sustituya la mantequilla y otros tipos de grasas por el aceite de oliva. • Este aceite puede ir acompañado de hierbas finas y no contiene grasa ni colesterol. • Evite comer demasiados panes en la entrada o el aperitivo, ya que la mayoría están horneados con mantequilla o aceite. • Para medir el contenido de grasa en el pan, coloque un trozo y póngalo en una servilleta, observe si su mano se torna pegajosa o si el papel www.revistalaguia.com


se impregnó de aceite, ahí tendrá la respuesta. Vegetales y ensaladas • Elija los vegetales preparados con hierbas finas, especias o en presentaciones de purés o sopas frías. • Al eliminar los aderezos, obtendrá los nutrientes esenciales de todas sus comidas sin riesgo de ingerir calorías. • Evite, además de las salsas a base de mantequilla o mayonesa, todo lo que esté frito, capeado o empanizado. • Disminuya la cantidad del platillo principal. • El primer paso es pedir a su mesero que le separe las porciones de su platillo principal. • Empiece por una de las guarniciones, de preferencia, que esté compuesta por vegetales como tomate, espinacas, zanahorias y pepino. • Pida que su porción de carne, pescado o pollo esté cocinado a la parrilla o hervido. • Para el postre elija fruta fresca, una gelatina o un helado a base de agua.

SELECCIONE LO MÁS SALUDABLE Para que su visita a cualquier restaurante se convierta en la mejor experiencia sin que sienta culpabilidad, siga los siguientes consejos: Buffet • Analice bien las opciones antes de servirse • Solicite vegetales sin mantequilla • Pida los aderezos aparte para que usted mida bien • Use un plato chico, así verá abundante comida y se saciará más rápido. Bares • Pida carne y entrada al centro y seleccione sólo un pedazo • Elija mostaza, vinagre y pimientos como aderezo • Solicite papas horneadas o galletas integrales • Limite la comida alta en sodio como aceitunas, papas fritas y carnes ahumadas. Cafeterías • Solicite una orden de bisquets o panes integrales • Pida que le coloquen la mantequilla a un costado del plato

• Solicite sustituto de azúcar y leche entera • Si va a comer o cenar ahí, ordene una ensalada de pollo o un caldo. Comida China • Elija los platos que tienen más vegetales • Solicite arroz blanco en lugar de frito • Reemplace los rollos de huevo por sopa de fideos • Elija platillos a base de pollo y descarte los de cerdo o carne de res. Comida Italiana • Comience con una ensalada para sentirse lleno • Evite la pizza rellena de queso y opte por la que sea de menos grosor con sólo uno o dos ingredientes • Elija los ingredientes bajos en grasa como el lomo canadiense, jamón, pollo a la parrilla, espinacas, tomates, brócoli, champiñones, cebollas y pimientos • Comparta la pasta o pida que se la guarden en una caja para llevar • Elija salsas de tomates en vez de aderezos cremosos a base de mantequilla, queso y leche entera. Desayunos Rápidos • Pida que le sirvan los panes sin mantequilla y este ingrediente que se lo coloquen a un costado de su plato • Elija la mermelada o miel en vez de mantequilla u otros untables • Opte por jugos o licuados de frutas naturales y huevos para Í EN LO LE IA el desayuno G LA U • Solicite café o cereal con leche descremada.

LA GUíA DE RESTAURANTES

CUIDADO CON EL MENÚ Siga los siguientes consejos para protegerse de los platillos que podrían convertirse en sus enemigos: • Practique en su casa las porciones que debe consumir, utilice como medida para las guarniciones, una taza y una báscula para pesar los alimentos. • Cocine la carne o el pollo a la parrilla, olvídese de los empanizados y sólo ingiera una cantidad de 120 gramos. • Hierva una taza de arroz y tome como referencia el tamaño de una bola de tenis o de billar al momento de servirlo. • Incluya 250 gramos de vegetales verdes en

un plato aparte. • De postre opte por un coctel de frutas con la misma porción que utilizó para las guarniciones. • La medida indicada para tomar alguna bebida en los restaurantes, es la que contiene cualquier lata de refresco. • Una vez que conozca estas medidas, elimine las porciones extras en el plato que le sirvan del restaurante y pídalo para llevar a casa.

www.revistalaguia.com

LA GUIA MARZO 2012

45

45


SABOR

LA CEREZA DEL PASTEL

Existen muchos tipos de cerezas que suelen clasificarse en dulces y agrias, pero las cerezas más populares son frescas, dulces y jugosas.

LA GUíA DE RESTAURANTES

Al ser una de las frutas más dulces que existen, se puede caer en el error de pensar que contienen mucho azúcar y que aportan muchas calorías, por lo que terminan expulsándose de determinadas dietas.

46

Sin embargo, es sorprendente descubrir que las cerezas no contienen más calorías que las manzanas o las peras, y que aportan una gran cantidad de nutrientes. Comer cerezas trae consigo beneficios para la piel, para el sistema digestivo y para la tensión arterial, por ejemplo. No espere más y atrévase a disfrutar, sin remordimientos, de la cereza. UN DULCE SIN RIESGOS Durante muchos años las personas diabéticas han tenido restringido el consumo de cerezas, plátanos, uvas y otras frutas consideradas 46 MARZO 2012 LA GUIA

como elevadas en azúcar. Sin embargo, si se comen en las cantidades debidas, no representan riesgos. En el caso de las cerezas, 100 gramos proporcionan 10 gramos de azúcares, una cantidad similar a la de la manzana, la pera, la naranja o la mandarina.

PARA TENER DULCES SUEÑOS Las cerezas contienen melatonina, serotonina y triptófano, todos involucrados en la regulación e inducción al sueño. Por lo tanto, traen consigo una sensación de relajación, pues disminuyen la ansiedad y el estrés.

calorías. Esta aportación calórica pierde total relevancia si se toman en cuenta las demás propiedades de estas frutas, como su contenido en vitaminas, minerales y antioxidantes. ÁCIDO FÓLICO, INDISPENSABLE DURANTE EL EMBARAZO Comer 150 gramos de cerezas brinda 50 microgramos de ácido fólico, lo cual satisface el 10 por ciento del total de las necesidades vitamínicas durante el embarazo. Pero si una malteada, crema o zumo de cerezas se mezcla con fresas o frambuesas y jugo de naranja, el contenido de ácido fólico se multiplica. Esta mezcla refrescante puede tomarse en distintas horas del día.

PARA LA DIETA Quienes están a dieta se privan de muchas frutas pues se preocupan por su contenido calórico y de azúcares. Las calorías de las frutas tienen su origen en su contenido en azúcares.

PROTEÍNAS AL POR MAYOR Las cerezas, así como el plátano, el melón, la uva y el durazno, son las frutas con más alto contenido en potasio.

En particular, las cerezas no contienen más calorías que otras frutas, pues un puñado de solo 10 cerezas (50 gramos) aporta tan solo 24

Se recomienda que las personas con hipertensión consuman más de estas frutas pues el consumo de diuréticos – medicamentos www.revistalaguia.com


comunes para el tratamiento de la hipertensión –, tiene como efecto secundario la eliminación de potasio. En casos de insuficiencia renal, en que el potasio está restringido, el consumo de cerezas debe ser moderado. RECUPERACIÓN MUSCULAR Los frutos rojos, entre ellos las cerezas, son ricos en antocianinas y antioxidantes, los cuales aceleran la recuperación muscular. Esto es de gran provecho, sobre todo, para los atletas que llevan rutinas prolongadas de entrenamiento diario. En general, comer cerezas disminuye el daño oxidativo en los músculos y permite una recuperación más rápida. DIURÉTICO NATURAL La parte que se suele desechar de las cerezas es su tallo, pero en varios estudios estos han demostrado tener propiedades diuréticas. Sin embargo, antes de que se prepare una infusión con estos tallos, deberá consultar a su médico, pues su uso solo debe responder a una necesidad de aumentar la diuresis, como en casos de urolitiasis, cálculos o piedras en el riñón, o en casos de problemas en las vías urinarias o de exceso de ácido úrico.

Pero no solo la piel recibe los beneficios de los antioxidantes, pues estos son capaces de bloquear los radicales libres que modifican el mal colesterol, contribuyendo a reducir el riesgo cardiovascular y cerebrovascular. Además, los antioxidantes ayudan a prevenir ciertos tipos de cáncer y otras enfermedades degenerativas. SELECCIÓN, CONSERVACIÓN Y PREPARACIÓN Selección: sólo las mejores Elija las cerezas de color rojo oscuro, que sean grandes, que estén limpias y que tengan una cáscara firme, brillante y sin imperfecciones. Verifique que sus tallos estén frescos, bien unidos al fruto y que en su unión no haya moho ni rastro de podredumbre. No elija las que tengan alguna malformación. Conservación: siempre frescas Guárdelas en el refrigerador sin lavar ni tapar, y así podrá conservarlas hasta por dos semanas. Puede congelarla si están frescas o, de preferencia, si están acompañadas por algún tipo de almíbar.

Preparación: un dulce antojo Se pueden consumir frescas, solas o como parte de un coctel de frutas, en pasteles, pays, mermeladas, mousses y helados. También se pueden usar para acompañar carne de cerdo o aves.

LA GUíA DE RESTAURANTES

Por otro lado, debido a su contenido en fibra, también tiene propiedades laxantes, por lo que previene o mejora el estreñimiento, y también ayuda a reducir la tasa de colesterol en la sangre.

RICAS… EN ANTIOXIDANTES El mayor beneficio de las cerezas se encuentra en su contenido en antioxidantes, responsables de su color rojizo de su pulpa y cáscara. Gracias a los antioxidantes de las cerezas usted puede tener una piel nutrida y cuidada, pues contrarrestan el envejecimiento prematuro y los efectos dañinos del Sol sobre la piel.

www.revistalaguia.com

LA GUIA MARZO 2012

47

47


GUÍA LOCAL

LA CASA BLANCA ESTUVO EN TAMPA

Un grupo de 10 representantes de agencias federales de la Casa Blanca estuvieron en Tampa para intercambiar ideas, problemas, y dar a conocer nuevos proyectos. Este gran acontecimiento se desarrolló el pasado 3 de febrero en la Universidad de Tampa, donde se congregaron decenas de personas para celebrar la antepenúltima cumbre de una serie de reuniones regionales en todo el país. El Gobierno de Obama ha venido celebrando este tipo de reuniones en varios estados de la Unión Americana, con la meta de conocer a través de diversas organizaciones hispanas y de sus líderes comunitarios, los problemas inmediatos que aquejan al conglomerado hispano particularmente.

48 MARZO 2012 LA GUIA

INVASIÓN DE GASPARILLA EN TAMPA

Alrededor de 300 mil personas acudieron en la Bahía de Tampa a la tradicional invasión de Gasparilla y sus piratas enmascarados, a finales de enero. El alcalde de Tampa, Bob Buckhorn, también asistió a esta popular y legendaria celebración que por los últimos 100 años ha acontecido en nuestra área. Este evento que reúne a personas de todas partes de la Florida, de otros estados, e internacionalmente, comenzó con la invasión y culminó con una larga caminata en la que la gente acostumbra a lanzar collares y caramelos durante la trayectoria.

www.revistalaguia.com


MY TAMPA BAY PEDIATRICS

La doctora Carmen C. Alfaro, pediatra certificada por la Academia Americana de Pediatría cumplió otro de sus sueños al inaugurar, en enero pasado, su consulta privada Tampa Bay Pediatrics con servicio personalizado bilingüe, consulta para niños desde recién nacidos hasta 18 años, citas disponibles el mismo día para niños enfermos, consultas prenatales gratuitas, asistencia telefónica para emergencias (24 horas), manejo de enfermedades crónicas y niños con cuidados especiales, etc. El consultorio queda en: 26907 Foggy Creek Rd., Bldg. 20 #102, Wesley Chapel, FL 33544. Teléfono: (813) 991-7337. La doctora Alfaro terminó la escuela de medicina en Caracas, Venezuela y viajó a TexasendonderealizóunaresidenciaadicionalpediátricaenelDriscollChildren Hospital. Ella se ha desempeñado en diversos cargos sobresalientes en Texas y Florida, y tiene un interés único en el desarrollo de vacunas, en los niños con necesidades especiales y en la educación de los estudiantes de Medicina. Ahora empieza este nuevo reto en el que seguro tendrá mucho éxito gracias a su profesionalismo y entrega.

www.revistalaguia.com

CELEBRITY FASHION ABRE SUS PUERTAS

Selene y Cindy Ramírez son dos diseñadoras colombianas recién llegadas a Tampa. Madre e hija presentan una línea de jeans, para hombre y mujer, creativa, diferente y muy cómoda. Ellas trabajan juntas y con mucha pasión para que la ropa luzca como hecha a la medida. Encontramos además ropa interior femenina, pantalones, vestidos, blusas, accesorios, zapatos y diseños para toda ocasión. Hace un par de meses la familia Ramírez inició esta nueva aventura inaugurando su boutique Celebrity Fashion en la Avenida Waters al oeste de Dale Mabry en Tampa. 4023 W. Waters Ave #2, Tampa, FL 33614. Son fabricantes e importadores directos lo que les permite dar unos precios excelentes y vender al por mayor y al detal. Incluso ofrecen magníficas oportunidades para nuevos distribuidores. Tel.: (813) 280-2981. ¡Pase por Celebrity Fashion y seguro encontrará descuentos y mucha moda para usted!

LA GUIA MARZO 2012

49


EL MEJOR SÁNDWICH CUBANO DE CARROLLWOOD

Desde hace siete años Manny Fleitas y Daissy López deleitan a sus clientes de Conga’s Latin Cafe & Restaurante con platos típicos de Cuba, Puerto Rico y Colombia. El sándwich cubano que hacen allí ha sido reconocido por los mismos visitantes como el mejor de Carrollwood. Las alcapurrias, los pasteles, la ropa vieja, el lechón, el arroz con pollo y las empanadas, son inigualables. Los platillos son preparados con sazón casera y al minuto. Todos los días Jenny y Yuri están allí para preparar también un delicioso café con leche o un medianoche. En la misma plaza del Sweetbay en Gunn Highway en Tampa, busque el Latin Cafe - 4511 Gunn Hwy, Tampa, FL 33624. Abren todos los días. Tel.: (813) 962-7775. Hoy mismo pase por allí y pruebe una de sus deliciosas especialidades...

50 MARZO 2012 LA GUIA

ENCANTO MEXICANO

Lisbeth Reyes y Tony Bernal se unieron para abrir las puertas del nuevo restaurante ‘Encanto Mexicano’, especializado en exquisiteces del mar al estilo mexicano. Ambos tienen mucha experiencia en este ramo por lo que usted puede estar seguro que degustará platos como si estuviera en Veracruz, México. Allí encontrará camarones a la diabla, coctel de camarón, mojarra frita, o tradicionales como Huarache, sopes, tacos, flautas, entre otros. Ubicados en el 1921 Drew St., Clearwater, FL 33765. Teléfono: (727) 449-2445 . Abiertos los 7 días de la semana de 9:00 a.m. a 9:00p.m.

www.revistalaguia.com


Gil Sánchez

FERIA LEGAL HISPANA J. Armando Edmiston

CONOZCA SUS DERECHOS

Para J. Armando Edmiston el compromiso es luchar por los derechos de aquellos que necesiten ayuda. Si ha sufrido un accidente grave, si ha sido arrestado por DUI o delito criminal, o incluso si está perdiendo su casa, necesita hablar con alguien como él. En sus oficinas del 609 W. De Leon Street, Tampa, FL 33606, él y su equipo −todos hablan español− le atenderán con gusto, la consulta es gratis. Información sobre defensa criminal, DUI, multas de tránsito, bancarrota, lesiones personales en accidentes de auto, motocicleta, negligencia o caídas. Consulte por teléfono llamando al (813) 482-0355 y hable con Nydia para hacer una cita en horario flexible.

www.revistalaguia.com

Con el propósito de ayudar a la comunidad hispana de la Bahía de Tampa, se organizó la ‘Feria Legal Hispana’, auspiciada por la revista LA GUÍA, el periódico 7DÍAS y la firma de abogados Sánchez y Querry del abogado Gil Sánchez, quien con su grupo de profesionales del derecho, estarán dictando charlas educativas sobre temas de inmigración, deportación, defensa criminal, violaciones de tránsito, problemas laborales y discriminación, lesiones personales, deuda bancarrota, entre otros. La feria tiene como lema ‘Aprenda a defender sus derechos de consumidor’ y se efectuará el próximo sábado 10 de marzo de 10 de la mañana a 3 de la tarde en Leto High School. 4490 West Slight Ave. Tampa, FL 33614. La entrada es gratis. Informes: www.ferialegalhispana.com

MODA VAQUERA

Para los que les gusta vestirse de vaqueros, ahora tienen una nueva alternativa en el almacén de ropa y accesorios de esta moda al estilo mexicano texano, llamado ‘Moda Vaquera’. Allí encontrarán lo último en botas de jinetes elaboradas en material de cuero animal, con las mejores marcas como Platini, Mestizos, Bizzio y lo más moderno en accesorios, cintillos, sombreros, ropa de vestir y trajes para eventos especiales. Así que no dejen de visitar esta moderna tienda, donde encontrarán precios de inauguración y promoción especial. Ubicada en el 1844 Drew St., Clearwater, FL 33765, teléfono (630) 806-0471.

LA GUIA MARZO 2012

51


CALENDARIO Marzo 21 al 1 de abril

Festival de Cine Gasparilla LA POLLERA COLORADA

Ahora el restaurante ‘La Pollera Colorada’ abrió una nueva sucursal en Clearwater. Así que están invitados para la apertura de su nuevo bar, donde podrán disfrutar de variedad de cervezas, vinos de las mejores marcas nacionales y extranjeras. Igual degustarán una excelente sangría, acompañada de los mejores platos típicos, como la bandeja paisa, sobrebarriga, chuleta empanizada; bistec a la criolla y otros 60 platos más. Visiten la nueva localidad en el 1226 S. Highland Ave., Clearwater FL 33756, teléfono (727) 210-1908 . Abierto de domingo a viernes de 9:00 a.m. a 9:00p.m. Los sábados 9:00 a.m. a 10:00 p.m. Dirección: 2315 W. Linebaugh Ave., Tampa, FL 33612, teléfono (813) 930-8826. También ofrecen servicio de carga y envíos.

52 MARZO 2012 LA GUIA

RANCH HOUSE RESTAURANT

Diana Garzón, una colombiana gourmet ya tiene 10 años ofreciendo el mejor servicio, calidad de comida colombiana y americana también. Se especializa en omeletes, tortillas, panqueques, arepas de choclo y chorizo, entre otras variedades. Ofrece delicioso almuerzos americanos y cada día con un almuerzo especial. Por supuesto nunca faltan unas ricas hamburguesas con queso y papas fritas, dedos de pollo, quesadillas de pollo, espagueti, albóndigas, sándwich y muchas otras delicias. Aproveche ahora la promoción ya que con la compra de un almuerzo, recibirá un segundo a mitad de precio. Abierto los 7 días de la semana, de 6:30 a.m. a 2:00 p.m. Visítela en el 7706 W. Hillsborough Ave., Tampa FL 33615. Teléfono (813) 884-1220.

Se llevará a cabo en la Bahía de Tampa durante 12 días el Festival Internacional de Cine Gasparilla-2012. Serán días donde el movimiento cultural y artístico se desbordará en el área.

Mayo 12

Millas por Moffitt

Se realizará un año más de la caminata ‘Millas por Moffitt’ que anualmente reúne a miles de corredores en Tampa, en apoyo a la lucha contra el cáncer.

www.revistalaguia.com


VIENE PÁG.41

Si la vivienda sigue siendo su vivienda principal por lo menos 36 meses a partir de la fecha de compra, no tiene que reintegrar ninguna parte del crédito. Si usted y su cónyuge reclaman el crédito en una declaración conjunta, se considera que se le ha permitido a cada uno de los cónyuges la mitad del crédito para fines del reintegro del mismo. Excepciones. - Los siguientes son ejemplos de excepciones al requisito que exige el reintegro del crédito: • Si vende la vivienda a alguien que no sea su pariente, el reintegro del crédito en el año de venta se limita a la cantidad de la ganancia procedente de dicha venta. (Para la definición de un pariente, vea el párrafo que se refiere anteriormente a: Quién no puede reclamar el crédito). Al calcular la ganancia, reste aquella parte del crédito de la base ajustada de la vivienda. • Si la vivienda queda destruida, es expropiada después de haber sido declarada no habitable o enajenada bajo amenaza de expropiación forzada y usted adquiere una nueva vivienda principal dentro de 2 años de dicho acontecimiento, no tiene que reintegrar el crédito. • Si la vivienda se traspasa a un cónyuge

www.revistalaguia.com

o excónyuge conforme a un fallo de divorcio, el cónyuge que reciba la vivienda es responsable de hacer todo reintegro, si corresponde. • Si fallece, no es obligatorio el reintegro del crédito. Si presenta una declaración conjunta y después fallece, su cónyuge sobreviviente tiene que reintegrar la mitad del crédito que le corresponde, si se requiere. • En algunos casos, hay una excepción que corresponde a los miembros de los servicios uniformados, del Servicio Diplomático o a los empleados de los servicios de inteligencia. Vivienda comprada en 2008. Si reclamó el crédito para una vivienda que compró en 2008, normalmente tiene que empezar a reintegrarlo en la declaración de impuestos del año 2010. Además, en la mayoría de los casos, tiene que reintegrar todo crédito que haya reclamado para una vivienda comprada en 2008 si la vendió en 2010 o dicha vivienda dejó de ser su vivienda principal en 2010. Sin embargo, no tiene que reintegrar el crédito si por una de las exÍ EN cepciones queda eximido LO LE IA del requisito que exige el LA GU reintegro de dicho crédito.

LA GUIA MARZO 2012

53


DE TODO UN POCO Un amigo le pregunta a otro: - Oye…¿tú sabes cómo se llaman los habitantes de Nueva York? Y el otro contesta: - Pero…¿todos? Este doctor es un genio; me prometió que en una semana estaría caminando después de la operación. - ¿Y lo logró? ¡Ya lo creo…!¡Fíjate que tuve que vender mi carro para pagarle! En un tiroteo entre policías y ladrones, la policía detiene a un ciego. Luego de un rato lo sueltan… porque no tenía nada que ver. ¿Por qué esta triste el cuaderno de matemáticas? - Porque tiene muchos problemas. Era una señora tan gorda, pero tan gorda, que cuando salía en la televisión, salía en todos los canales. En un manicomio había exceso de

54 MARZO 2012 LA GUIA

locos y para deshacerse de varios hicieron una prueba matemática: - ¿Cuánto es 8 por 5? El primer loco: 8 x 5 = abril - Director: ¡Este todavía esta loco! El segundo: 8 por 5 = diciembre - Director: ¡Este todavía esta loco! El tercero: 8 por 5 = 40 - Director: ¡Este no está loco! Pero ¿cómo hizo usted para saber que 8 por 5 es 40? El loco: Fácil, ¡resté abril con diciembre y me dio 40! Está Jaimito en clase de Lenguaje y le dice la profesora: -Dime una palabra que contenga la vocal a. Reloj. -¿Dónde está la a en esa palabra? ¡En las agujas! Una vez la maestra estaba escribiendo en la pizarra y se le cae la tiza. Se agacha a recogerla y, como tiene una mini-faldilla, los alumnos se ríen. La maestra dice:

- Quien haya visto algo estará suspendido. Mira a uno y le pregunta: - Tú, ¿qué has visto? Yo vi las pantorrillas. - ¡Un mes suspendido! ¡Fuera! A otro estudiante: - Tú, ¿qué has visto? Yo vi los muslos. - ¡Dos meses suspendido! ¡Fuera! A otro estudiante: - Tú, ¿qué has visto? Yo vi una parte de una nalga. - ¡Tres meses suspendido! ¡Fuera! A Jaimito: - Y tú, Jaimito, ¿qué has visto? Bueno, chicos, nos vemos… ¡el año que viene! Dos borrachos en un bar a punto de cerrar: - Oye, ¿por qué no vamos a mi casa para seguir la parranda? No, mejor a la mía, que está cerquita. - A ver, veamos cuál está más cerca. Llegan a la esquina, se detienen y dicen:

- Ya llegamos, esta es mi casa. ¡No puede ser, también es la mía! Llamaremos. Así sabremos de quién es. Tocan la puerta, sale la dueña y dice: - ¡Qué bonito, padre e hijo borrachos! Bonifacio va a la casa de un amigo y ve un piano nuevo. - ¡Eh te compraste, un piano! Sí, lo compre con la esperanza de que mi hija, al verlo, se entusiasme y aprenda a tocarlo. - No tengas muchas esperanzas, hace mucho compre unas maletas nuevas, pero mi suegra todavía no se va de la casa. Un tipo le dice al otro: Compadre, tengo líos con mi suegra. Y el otro le responde: No se preocupe compadre, todas son iguales, solo conozco una suegra que es un pan de Dios, una hermosura, tan tierna. Y el otro le dice: ¿Cuál? ¡La suegra de mi mujer!

www.revistalaguia.com


Grosso: Crash

¿En qué? se parece una suegra, a una mañana de niebla? Que en cuanto se va, queda una tarde estupenda.

El jefe le dice al empleado: Tú no pienses en mí como tu jefe, piensa en mí como un amigo que siempre tiene la razón.

Llega un paciente donde el dentista con molestia de una muela, es revisado de la misma y entonces le pregunta el paciente al dentista: - ¿Voy a perder mi muela, doctor? Y el dentista le contesta: Eso no lo sé señor, yo se la voy a entregar en una bolsita, y si la pierde…¡es problema suyo!

Una mujer llega a casa y se encuentra al marido con un matamoscas en la mano - ¿Qué haces? Él contesta: matando moscas - ¿Y has matado alguna? Sí, ¡tres machos y dos hembras! Intrigada ella le pregunta: - ¿Y cómo sabes si son machos o hembras? Él contesta: ¡Tres estaban en el vaso de cerveza… y dos en el teléfono!!!!

www.revistalaguia.com

LA GUIA MARZO 2012

55


GUÍA ASTRAL Aries

marzo 21 a abril 19 En la vida profesional las decisiones incorrectas pueden traerte problemas económicos, hay que tener mucha prudencia con los contratos y firmas que se realicen. El crecimiento personal y profesional será posible pero antes te tendrás que centrar y resolver muchos conflictos que tienes pendientes, intenta tener ideas y sentimientos claros.

Tauro

abril 20 a mayo 20

Si cambias a menudo de ideas y sentimientos tu trayectoria social y profesional será muy inestable y puedes sufrir un fuerte revés tanto en lo personal como en lo profesional. Las soluciones puedes encontrarlas en tu inmediatez y no necesariamente en el exterior, esto no significa que no debas viajar, si aparece una buena oportunidad hazlo, pero a tu alrededor tienes mucho que hacer todavía.

Géminis

mayo 21 a junio 21

Buenos momentos para crecer personal y socialmente, para realizar viajes y tener una actitud más abierta ante la vida y la gente. Suerte imprevista en cuestiones sociales, judiciales y profesionales. Situaciones imprevistas que pueden aportar resultados favorables.

Cáncer

junio 22 a julio 22

Este mes se inician una serie de cambios importantes cuyo propósito es poner fin a un tiempo de abundantes luchas, dificultades y metamorfosis que te han provocado una notable inestabilidad para ir entrando poco a poco en una época mucho mejor. Estás en una época de crecimiento personal y espiritual, adquirirás nuevas ideas y conocimientos que aportarán tranquilidad a tu inquietud espiritual.

56 MARZO 2012 LA GUIA

Leo

julio 23 a agosto 22

La relación con tus amigos te motivará, será un momento excelente para llevar a cabo con entusiasmo las empresas o actividades que estás deseando realizar. Puedes vivir momentos de apasionamiento idealista y deseos de resolver problemas sociales. Es un momento muy positivo y favorable para llevar a cabo alguna actividad común y para disfrutar de la vida y divertirte.

Sagitario

noviembre 22 a diciembre 21

El aumento de trabajo y los éxitos en los emprendimientos y proyectos personales te auguran una muy buena entrada de dinero que te permitirá cambiar tu estilo de vida. Es muy importante que seas prudente a la hora de invertir, ya que renovar los bienes materiales no necesariamente implica, que se derroche en cosas innecesarias.

Virgo

agosto 23 a septiembre 21

En el terreno económico las posibilidades siguen siendo muy buenas y es de esperar que consigas mejorar tus finanzas y patrimonio. Ascenso social y profesional. La vida amorosa será bastante favorable y eso puede unir a la pareja y paliar algunas de las discusiones domésticas y los conflictos de celos.

Libra

septiembre 22 a octubre 22 Por una parte estarás muy centrado en tus actividades, relaciones e iniciativas y por la otra en tus intereses económicos. Tenderás a mostrar una actitud positiva y enérgica. Si estás solo tendrás la oportunidad de conocer a una persona que cambiará el rumbo de tu vida, si estás enamorado tendrás la oportunidad de concretar la relación y llegar al matrimonio.

Escorpión

octubre 23 a noviembre 21

No dejes para mañana lo que puedes hacer hoy. Por esto mismo es mejor que vayas pensando en iniciar proyectos que has dejado pendientes durante mucho tiempo. No te detengas por nada, todo está a tu favor, solo debes aprovechar la oportunidad que te dan los astros durante este mes.

Capricornio diciembre 22 a enero 19

Deberás aprender a escuchar la opinión de gente especializada a la hora de invertir en una casa, en un automóvil, o en cualquier otro bien, para no perder el dinero que has ganado con tu esfuerzo.

Acuario enero 20 a febrero 19

Debes ponerte en marcha y poner en acción tu responsabilidad y practicidad. Serán muy buenos momentos para mostrar tus talentos. Es hora de que pongas en marcha ese espíritu luchador. Los trastornos de sueños que sufres muy a menudo pueden ser solucionados llevando una vida ordenada y dedicándole el tiempo necesario a actividades al aire libre.

Piscis

febrero 20 a marzo 20

Tienes en tus manos todas las posibilidades de éxito laborales, debes ponerte en marcha, luego de haber analizado muy bien los pros y los contras. Recuerda que no debes abocarte a proyectos que resulten demasiado fantasiosos. Tu fuerza de voluntad y tu buen estado de ánimo te ayudarán a evitar problemas de ansiedad.

www.revistalaguia.com


QUE los XXX Juegos Olímpicos se celebrarán entre el 27 de julio y el 12 de agosto de este año en la ciudad de Londres, Reino Unido. Esta será la primera ciudad en ser anfitriona de las Olimpiadas tres veces, habiendo sido anfitriona en 1908 y 1948. El Programa de los Juegos Olímpicos de Verano de 2012 prevé 28 deportes y un total de 37 disciplinas. Habrá dos deportes menos que en los Juegos Olímpicos de 2008, ya que el COI decidió retirar al béisbol y al sóftbol. Pero a su vez, añadió otros dos deportes, el golf y el rugby. Wenlock y Mandeville son las mascotas oficiales de estos Juegos Olímpicos y Paralímpicos, Londres 2012, que nacieron según su autor, Michael Morpurgo, a partir de las últimas gotas de acero sobrante de la construcción de la última viga de apoyo del Estadio Olímpico. Wenlock es por los Wenlock Games que se llevaron a cabo en la ciudad de Much Wenlock y sirvieron de inspiración para el movimiento olímpico moderno. Mandeville es por Stoke Mandeville donde se llevaron a cabo los juegos precursores del movimiento paralímpico moderno.

www.revistalaguia.com

SABíA USTED

WENLOCK Head Shape (forma de la cabeza): como un casco, aerodinámica y con los 3 colores paralímpicos. Friendship bands (bandas de amistad): Los 5 colores de los Aros Olímpicos. Taxi light (luz de taxi): Inspirado en los taxis negros de Londres. Camera (cámara): Permite a Wenlock grabar todo.

MANDEVILLE Head Shape (forma de la cabeza): Representa las 3 medallas que se pueden ganar en cada evento olímpico. Taxi light (luz de taxi): Inspirado en los taxis negros de Londres Camera (cámara): Permite a Wenlock grabar todo. Personal best timer (cronómetro personal) Ayuda a seguir su desempeño.

LA GUIA MARZO 2012

57


58 MARZO 2012 LA GUIA

www.revistalaguia.com


www.revistalaguia.com

LA GUIA MARZO 2012

59


60 MARZO 2012 LA GUIA

www.revistalaguia.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.