LA GUIA Sarasota Mayo

Page 1

DEL GOLFO

DETALLES PARA MAMá

LATINOS

SARASOTA-MANATEE • EDICIÓN MENSUAL • AÑO 10 • MAYO 2010 • NÚMERO 119

PÁG. 14

PROTAGONISTAS DEL BéISBOL

DISFRUTE EL ESTILO DE VIDA INTERNET

PÁG. 52

PÁG. 10

APRENDA INGLéS EN LA CAMA

PÁG. 16

QUE NO LE FALLE EL CORAZóN

PÁG. 32

ADELGACE SIN ANSIEDAD PÁG. 26

UíA A G LA GAL E LE R iPAD UN G. 38 PÁ

Una publicación de

SOFíA

VERGARA ALCANZA LA “GLORIA”. páG. 12

www.revistalaguia.com

LA GUIA MAYO 2010

1


2 MAYO 2010 LA GUIA

www.revistalaguia.com


www.revistalaguia.com

LA GUIA MAYO 2010

3


CONTENIDO 05/10

8

EDITORIAL

Vicky pasó con su familia el “hueco” en busca del sueño americano, recuerda que tenían que esperar a que bajaran las aguas de la alcantarilla para atravesar de Ciudad Juárez a El Paso. 10. ÁLVARO MENDOZA ENSEÑA EL ESTILO DE VIDA INTERNET 14. UN DETALLE PARA MAMÁ 16. ¡APRENDA INGLÉS EN LA CAMA! 18. A PINTAR PARA RENOVAR 46. ¿ES ADICTO AL TRABAJO? 48. LEXUS IS 350 2010 50. VICENTE FERNÁNDEZ, SIETE DÉCADAS DE ORO 52. LOS LATINOS, PROTAGONISTAS DEL MEJOR BÉISBOL DEL MUNDO 56. CÓMO “LIMPIAR VERDE” EL INTERIOR DE SU AUTO 64. PROTAGONISTAS DEL MUNDIAL DE FÚTBOL 66. ¿LE PERSIGUE EL MAL ALIENTO DE SU PERRO?

12

SOFÍA VERGARA ALCANZA LA “GLORIA”

LA GUÍA DE la salud 20. DIRECTORIO 21. PORTADA 22. LAS VACUNAS: UN GRAN PASO QUE DEBE CONTINUAR 24. PIE DE ATLETA: EL RIESGO DE CAMINAR DESCALZO 26. ADELGAZAR SIN ANSIEDAD 30. LUPUS, HIPERACTIVIDAD DEL SISTEMA AUTOINMUNE 32. CONSEJOS PARA QUE SU CORAZÓN NO FALLE 34. DELICIOSA TERAPIA CON CHOCOLATE 36. CUIDE SU SALUD CON UN EXAMEN DE SANGRE

EN CADA EDICIÓN 39. GUÍA LOCAL 45. GUÍA DEL HOGAR 63. SABÍA USTED 68. LO QUE USTED QUIERE SABER… 70. DE TODO UN POCO 72. GUÍA ASTRAL 4 MAYO 2010 LA GUIA

la GUÍA DE RESTAURANTES 57. PORTADA 58. DIRECTORIO 59. LOS ALIMENTOS DEL MAR MÁS SALUDABLES 61. POSTRES CASEROS DELICIOSOS Y LIGEROS www.revistalaguia.com


www.revistalaguia.com

LA GUIA MAYO 2010

5


6 MAYO 2010 LA GUIA

www.revistalaguia.com


www.revistalaguia.com

LA GUIA MAYO 2010

7


EDITORIAL

A VICKY V

icky pasó con su familia el “hueco” en busca del sueño americano, recuerda que tenían que esperar a que bajaran las aguas de la alcantarilla para atravesar de Ciudad Juárez a El Paso. Llegó con la ilusión de tener una vida mejor, como cruzan tantas mujeres por el mismo sitio todos los días o atraviesan el desierto, o se aventuran en balsa para cruzar las 90 millas que las separan de la libertad o de sus sueños. Vicky trabajó duro como tantas mujeres en este país, perdió a su esposo por una terrible enfermedad hace unos años, pero ese no fue un obstáculo para ella, tenía una ilusión, una hija por quien salir adelante y así lo hizo. Trabajando de sol a sol, logró construir un negocio organizado y próspero, sola, con la ayuda de su hija y con sus ilusiones como aliciente. Hace unos tres años un cáncer de seno la atacó y con su conocida fortaleza logró vencerlo. Hace unas semanas recibí su llamada y como siempre su voz decidida y amable estaba al otro lado de la línea. Me llamaba desde el hospital para contarme que nuevamente tenía que dar esa batalla por la vida. Vicky es una luchadora, una de las heroínas de nuestra comunidad. Como ella veo en la calle a cientos de mujeres que han tenido que sacrificar muchas veces sus vidas para poder sacar adelante a sus familias. Mujeres que por cosas del destino han tenido que llevar el doble papel de madre y padre a la vez y que han logrado formar profesionales, construir negocios y ser ejemplo para las nuevas generaciones. En este mes de la madre quiero hacer un homenaje a ellas, a las que como la

8 MAYO 2010 LA GUIA

mía, tuvieron que vencer las adversidades, a aquellas que llegan después de una dura jornada a trabajar como amas de casa, porque una madre no tiene horario, por eso quiero decirle a Vicky, que no está sola, que todos la estamos acompañando en esta nueva batalla, que le dedico este editorial porque este mundo necesita más Vickys para salir adelante. Yo recuerdo ese domingo 6 de mayo hace 20 años, cuando a eso de las 7 de la mañana me alistaba para salir al hospital, y recibí la llamada que me anunciaba la muerte de mi madre. Lamenté siempre no haber podido darle un beso el día anterior, cuando llegué y la besé en su frente ella ya no estaba allí, seguramente ya estaba en el cielo por que es al cielo a donde van todas las madres. Han sido 20 años y todavía siento que está viva, me entristece que no hubiera podido ver a mis hijos porque seguro los hubiera malcriado con su cariño, pero la vida es así, estos ángeles llamados madres, no nos acompañan por siempre. Por más iPhones, más Skype, aún no han inventado un teléfono para hablar con el cielo por eso siempre insisto que en un mes como este, usted que todavía la tiene con vida aproveche la oportunidad de llamarla o visitarla y de decirle cuanto la quiere. Quizás el amor más puro que puede existir es el de un hijo por una madre, pero el más grande de todos es el de una madre por sus hijos. A Vicky, a mi esposa, a mi hermana, y a todas las madres que me leen, gracias porque sin ustedes ninguno de nosotros estaría hoy aquí. ¡¡¡Las quiero mucho y feliz día de las madres!!!

Luis Eduardo Barón

A partir de este mes usted puede participar en la rifa de un iPad, certificados de regalo y otros fabulosos premios registrándose a nuestra página de Internet: www. revistalaguia.com Sea el primero en recibir la versión digital de nuestras publicaciones cada mes, reciba ofertas de nuestros anunciantes e informaciones útiles cada semana. Llene un simple formulario de registro con su nombre y apellido, la ciudad y el correo electrónico y participe en nuestras rifas mensuales. Porque leer LA GUÍA, sí paga.

www.revistalaguia.com


www.revistalaguia.com

LA GUIA MAYO 2010

9


GENTE

POR LUIS EDUARDO BARÓN

ÁLVARO MENDOZA NOS ENSEÑA

EL ESTILO DE VIDA INTERNET

Son las 3 de la tarde y Álvaro Mendoza está trabajando en la piscina de su casa en St. Pete. La noche anterior 130 nuevos miembros ingresaron a su Club de Mercadeo pagando 47 dólares mensuales. Fueron dos horas de trabajo en un teleseminario con una promoción de una semana que le dejará cerca de $5000 de ingreso mensual menos las comisiones que tendrá que pagar. Negocios como este le permiten a Mendoza llevar su vida en lo que él llama “el estilo Internet”. Así que decidimos hablar con el gurú del mercadeo digital para que nos compartiera su secreto y su estilo de vida. La primera sorpresa al llegar a su hogar fue cuando Álvaro me invitó a su oficina, tardamos dos segundos en llegar a ella. Mendoza maneja un negocio con más de 350,000 personas registradas a sus boletines electrónicos, produce miles de videos al 10 MAYO MAYO 2010 2010 LA LAGUIA GUIA

año, un Club de Mercadeo con cientos de afiliados y decenas de productos de información desde su departamento, ¿pero cómo lo hace? “La clave no es la Internet sino la forma como uno estructura los negocios. Yo tengo amigos que tienen negocios en Internet, ganan buen dinero pero se han vuelto esclavos de ese trabajo. No hay diferencia entre estar trabajando en un negocio físico que en Internet, sus ingresos económicos dependen de estar metidos 18 horas al día, 7 días de la semana para que el negocio funcione. Cuando uno monta un negocio de Internet, uno tiene que sistematizarlo al máximo para que no dependa de la presencia de uno. Para eso hay que crear sistemas para no intercambiar tiempo por dinero. En mi caso personal es que la mayoría de los productos son digitales, mis costos de produc-

ción son bajos, no tengo costos de envío, la mayoría son productos de educación, información y todo es descargable a través de Internet. Lo que la mayoría de la gente hace en la red es buscar información y si tu vendes esa información de calidad, la gente te sigue comprando desde que le generes valor. Intercambias productos por dinero, en lugar de tiempo por dinero. Yo tengo clientes en 28 países, la Internet opera 24 horas del día. Mientras acá son las 3 de la tarde, en otros países puede ser la media noche o la 1 de la tarde. Mi tienda está abierta las 24 horas del día y no requiere de mi presencia”. Como dicen, ¿se puede hacer dinero mientras duermes? La gente piensa que se puede hacer dinero de la noche a la mañana y que solo es montar un sitio web y que ya se puede

sentar uno a esperar que llegue el dinero sin hacer nada. Como cualquier emprendimiento en las etapas iniciales uno trabaja más que en un trabajo normal. Si antes trabajabas 6 u 8 horas, ahora tendrás que hacerlo 12 ó 13 todos los días de la semana mientras el negocio crece, pero una vez crece, puedes pasar 2 ó 3 meses sin trabajar sin que se afecten tus ingresos. En el gremio hay un dicho, cuando uno empieza hay que trabajar 23 horas al día para ganar dinero en la hora que puedes dormir. ¿Qué les aconsejas a esas personas que se quedaron sin trabajo o sus ingresos se redujeron? Los costos de montar un negocio en Internet con los de uno tradicional son infinitamente www.revistalaguia.com


menores. Cualquier persona, independiente de su estudio, presupuesto, puede tener un negocio en Internet sin mayores conocimientos de la noche a la mañana, la inversión es de 30 a 40 dólares al mes para empezar, obviamente con el tiempo le toca ir invirtiendo. ¿Pero quién puede empezar un negocio con 30 ó 40 dólares al mes? Buscar una fuente de ingresos en Internet en estos momentos es fácil y cualquiera que tenga la constancia, la perseverancia y pase a la acción lo puede hacer. Cuando yo empecé hace 12 años, no había a quién seguir, no existían casos de éxito, hoy en día se puede aprender de otros y acortar esa curva de aprendizaje. Una persona que no puede generar sus propios productos o sus propios servicios no empieza un negocio,“no sé qué hacer, no tengo qué ofrecer” y se quedan estancadas y nunca empiezan. Sin embargo, en Internet hay un modelo como el marketing de afiliación, promoviendo productos de otras personas sin tener inventario con comisiones de 50 ó 60 por ciento. Si uno logra aprender ese tipo de programas de afiliados no es difícil obtener un ingreso extra sin necesidad de montar toda una estructura compleja. Uno puede empezar incluso sin tener un sitio web promoviendo productos de otros. ¿Qué consejo le das a una persona que empieza un negocio en Internet? La gente que fracasa es porque cree que montar un negocio en Internet es diferente a montar uno fuera de Internet, creen que basta tener un sitio web, generar tráfico y ya, empieza uno a generar ventas. Ese no es un negocio, eso es simplemente un sitio web. Mi consejo es que piense que cuando uno monta un negocio de Internet las etapas de investigación previas son importantes, hay que ver si realmente hay

www.revistalaguia.com

un nicho de mercado a quién venderle, si hay competencia, qué vende la competencia, si hay demanda o no, no consiste en montar una página web y que la gente llegue por arte de magia, porque las cosas no funcionan así ni en Internet ni fuera de él. Si uno no conoce el medio tiene que conocerlo, empaparse y ver esto como un negocio. Y si quiere acelerar el proceso debe dejarse guiar por la gente que está teniendo éxito y que le gusta enseñar. Hay fuentes de información gratuitas, boletines de los expertos o tener mentores, afiliarse a sus clubes, comprar material de ellos o asistir a seminarios. ¿Cómo defines tú el “estilo de Vida Internet”? Para mí “el estilo de Vida Internet” no necesariamente es ganar mucho dinero, es libertad, yo puedo trabajar desde cualquier parte del mundo con un computador y una conexión a Internet. Yo puedo parar hoy y los ingresos siguen llegando, de hecho mi año empezó a finales de febrero. Puedes empezar a disfrutar más a tu familia, yo puedo decirle a mis hijas vamos al parque, a la playa o ir a visitar a mis amigos en cualquier parte del mundo sin estar atado a una oficina. Se puede vivir de Internet, yo vivo únicamente de Internet hace muchos años, se puede ganar muy bien y si no quieres no tienes que renunciar a tu tra-

bajo, pero en lugar de dedicar esas dos horas al día viendo telenovelas haz algo que pueda cambiar tu vida. En Internet lograr generar ingresos de 300 ó 400 dólares a la semana es fácil si decides aprender y pasas a la acción. Álvaro Mendoza estará en el Seminario, Negocios en Internet, Los Secretos Revelados, el próximo 15 de mayo, en Clearwater.

NEGOCIOS EN INTERNET

Los Secretos Revelados Sábado 15 de mayo, 2010 9:00 a.m. a 3:00 p.m. Holiday Inn Express Hotel 2580 Gulf to Bay Blvd. Clearwater, FL 33765 Costo $37, Incluye: Refrigerio, un bono de $30 dólares para compra de productos. Rifas y promociones especiales. Cupo Limitado Informes: Tel. 941-341-0000.

Álvaro con Nichole y Laura (Der.), su principal mo tivo para tener la libertad que ofr ece la Internet.

Para mayor información sobre Álvaro Mendoza visite su sitio web: www.mercadeoglobal.com

LA LAGUIA GUIA MAYO MAYO 2010

11


PORTADA

SOFÍA VERGARA ALCANZA LA “GLORIA” Sofía Vergara es actualmente una de las estrellas hispanas más cotizadas de la televisión americana y sin lugar a dudas una de las más queridas del mundo hispano desde que decidió alcanzar su carrera en los Estados Unidos convirtiéndose en una de las pocas hispanas en dar el paso en el mercado americano. Vergara es una de las protagonistas de la serie de ABC, ‘Modern Family’ donde interpreta a Gloria Delgado-Pritchett, una colombiana, fogosa, casada con un hombre mayor. Sofía ha tenido apariciones en películas como “Tyler Perry’s Meet the Browns” y “Tyler Perry’s Madea Goes to Jail” para Lionsgate, y “Dirty Sexy Money” para ABC, además de su trabajo en “Amas de Casa Desesperadas”, la versión hispana de “Desperate Housewives”, y la comedia “Chasing Papi” con Eduardo Verástegui y Rosalyn Sánchez.

En 2007 fue nombrada por The Hollywood Reporter y Billboard, una de las 25 mujeres más influyentes en la Industria del Entretenimiento.

12 MAYO 2010 2010 LA LA GUIA GUIA 12 MAYO

www.revistalaguia.com www.revistalaguia.com


Sofía recibió una gran oportunidad cuando el director Barry Sonnenfeld, le dio el papel de Nina en la comedia de Disney, “Big Trouble”, con Tim Allen y Rene Russo. Siguió con un papel completamente diferente en la película independiente de Anthony Piccirillo “The 24th Day”, y diferente al realizado en “Four Brothers”.

cidades de liderazgo y la forma como representa las cualidades de la mujer latina en el mundo.

Vergara ha aparecido en la portada de más de 100 revistas internacionales, en tres oportunidades en LA GUÍA, en docenas de eventos hispanos de alto nivel que han sido vistos por millones de telespectadores. Su carrera en la televisión en Estados Unidos comenzó en Univision en el programa “Fuera de Serie”, con Fernando Fiore, luego tuvo su propio programa “A que no te atreves” y más tarde fue la conductora del programa de entrevistas “La Bomba”.

En 2002, recibió el premio como la Mujer de la Esperanza por la Organización, City of Hope, por su sobresaliente trabajo como modelo para las futuras generaciones.

En 1999, la premio Nobel de Paz, Rigoberta Menchú, galardonó a Vergara como la Mujer Hispana del Año, por sus capa-

En 2001, creó la fundación caritativa, “Paz y Esperanza para los niños de Colombia”, para ayudar a los miles de niños en su amado país (Colombia) y ha donado un pabellón de cáncer pediátrico en su nativa Barranquilla.

En 2007 fue nombrada por The Hollywood Reporter y Billboard, una de las 25 mujeres más influyentes en la Industria del Entretenimiento. Su actuación en ‘Modern Family’ le ha logrado amplio reconocimiento y en la actualidad se prepara para actuar en la esperada película “Los Pitufos”, programada para estrenar el próximo año.

MODERN FAMILY - ABC. Las estrellas de “Modern Family”: Ed O’Neill como Jay, Rico Rodriguez como Manny y Sofía Vergara como Gloria.

www.revistalaguia.com

LA GUIA MAYO 2010

13


SOCIEDAD

AÚN EN TIEMPOS DE CRISIS...

UN DETALLE PARA MAMÁ Para su mamá, en el Día de la Madre, busque algo original aunque no sea de gran valor monetario, estos regalos son un excelente detalle para halagarla y demostrarle su cariño, así se sentirá importante y su bolsillo no sufrirá. UNA FLOR No tiene que gastar en un ramo entero, puede comprar una sola flor vistosa, la que más le gusta y escribirle un pensamiento. Puede también formar un ramo de flores cortadas de su jardín y amarrarlo con un listón bonito.

UNA FOTO FAMILIAR Puede conseguir una que le traiga recuerdos importantes, disfrutará viéndola. La puede incluir en un marco, los hay de 14 MAYO MAYO 2010 2010 LA LAGUIA GUIA

UN PASTEL Y por supuesto que no tiene que gastar en un pastel gourmet, usted lo puede preparar en la cocina de la casa. Servirá además como actividad para convivir con la familia.

ELECTRÓNICOS Si tiene algo de presupuesto para gastar, no tiene que invertir una gran cantidad de dinero. Si a mamá le encantan los aparatos electrónicos, la música y la tecnología, existen regalos que puede obsequiarle y que no suban mucho su gasto. Una tarjeta de memoria o un iPod shuffle son algunos ejemplos.

DESAYUNO EN LA CAMA Sorpréndala desde temprano al despertar con una charola con su desayuno favorito, adórnela con una flor, le dará un toque especial.

UNA TARJETA Usted puede hacerla: unas simples tijeras, un trozo de papel y algo de pintura pueden ayudarle a realizar una manualidad que halague a mamá por el tiempo

líneas muy modernas y actuales y de todos los precios.

www.revistalaguia.com


que le dedicó. UN PICNIC Un paseo a la naturaleza y con toda la familia puede darle a mamá otra rutina diferente a la que lleva a diario en casa. Intente preparar todo para que ella no se mortifique por los detalles, sobre todo, de la comida y organícelo de manera que al recoger, ella no invierta esfuerzo y que ni se percate de la tarea que los demás hacen. No se quiebre la cabeza 1. Si se trata de su mamá no se deje llevar por la mercadotecnia y búsquele algo que de verdad le sirva. 2. Si selecciona una cartera (bolso), prefiera una que sea clásica o conservadora y no una cuyo estilo muy pronto ya se vea “de la temporada pasada”. 3. Piense en fotos, cartas, manualidades que hablen de su cariño y agradecimiento. Esos regalos valen mucho.

www.revistalaguia.com

4. Es importante entender que no es tanto lo que gaste económicamente en su regalo, sino su actitud, su disposición y su forma de demostrarle el afecto. 5. Vale más una cena hecha en casa, por usted y un ambiente relajado en donde todos reconozcan cosas buenas de su mamá... que un regalo súper caro, comprado a la carrera y entregado con indiferencia y prisa. 6. Piense en algo que le dé un beneficio a su mamá según su personalidad. 7. Sorpréndala con un detalle diferente que ni se imagine y que le dé mucho gusto recibir. 8. Si es de las que nunca se da ciertos gustos, opte por alguna opción antiestrés o clásica. 9. Si trabaja y apunta todo en servilletas, busque un regalo electrónico que le ayude a organizarse y, además, enséñele a usarlo.

LA GUIA MAYO 2010

15


EDUCACIóN

POR NANA DE JUAN Fotos cedidas por Stereonoise

¡APRENDA INGLÉS La Universidad de Oxford acaba de realizar un estudio sobre las dificultades que tienen las personas que trabajan en el aprendizaje del inglés, llegando a la curiosa conclusión de que gran parte de la culpa es debido a la pereza. La solución que proponen es un nuevo escenario de estudio: la cama o el sofá. Después de realizar un total de trescientas entrevistas a personas de ambos sexos, laboralmente activos, y de entre 21 y 50 años, la conclusión fundamental a la que llegaron los expertos de la Universidad británica de Oxford es que la mayoría de la población (un 78,3 por ciento) se va directamente a casa tras salir del trabajo. Sobre las actividades a realizar una vez llegados al hogar, la en-

16 MAYO 2010 LA GUIA

EN LA CAMA!

cuesta fue también clarificadora: descansar, tumbarse y relajarse, en un 57,6 por ciento.

LA FALTA DE TIEMPO, UNA EXCUSA Un 37,8 por ciento de los encuestados afirmaba que el principal freno para no estudiar inglés tras su jornada laboral, eran la pereza y el cansancio, y un 36,4 por ciento constataba que la falta de tiempo.

Este estudio llega más lejos y relata que el 84,5 por ciento de los que se declaraban cansados o sin tiempo, no obstante ven la televisión doméstica más de hora y media al día. También que cuatro de cada diez entrevistados estudiarían más si dispusieran de un lugar más cómodo. Con estos datos, la conclusión de la Universidad de Oxford es que el argumento de la falta de

El curso MyOxfordEnglish se ajusta a la auténtica realidad de la población que, tras una dura jornada laboral, sólo piensa en tumbarse en el sofá o en la cama al llegar a casa.

tiempo es una excusa para no estudiar y que el freno principal es “el cansancio y la pereza”. Por tanto, este centro pedagógico propone “un nuevo escenario de estudio que proporcione descanso físico a los usuarios, a la vez que se muestren sus contenidos en un lenguaje eminentemente televisivo, con música y diálogos actuales” con el objetivo de ponérselo fácil a los estudiantes trabajadores y que aprovechen su tiempo al máximo. Así nació el curso MyOxfordEnglish. En el se facilita una almohada provista de un dispositivo para enchufar los auriculares, junto con un botón denominado “Bed Mode”, para girar la página

www.revistalaguia.com


En este nuevo escenario de estudios, el alumno cuenta con una almohada para instalar auriculares y una página web con un giro de 90 grados, para leer tumbado con mayor comodidad.

web de la Universidad en el ordenador noventa grados y poder estudiar en posición horizontal. De este modo, el estudiante puede practicar inglés tumbado cómodamente en la cama o en el sofá. www.revistalaguia.com

La Universidad de Oxford cree que el hecho de adaptar este curso así “se ajusta más a la auténtica realidad de la población que, al llegar a casa tras una dura jornada laboral, sólo piensa en tumbarse en el sofá o en la cama.

LA GUIA MAYO 2010

17


HOGAR

APARA PINTAr RENOVAR Vivir en un hogar limpio y agradable genera bienestar y para ello nada mejor que renovar la pintura de las paredes de la casa. Usted mismo puede hacerlo de una manera sencilla y económica. LOS MATERIALES Lo primero que hay que hacer es conseguir los materiales necesarios: • Pintura vinílica de buena calidad. • Brocha o rodillo. • Bandeja si se usa rodillo. • Escalera. • Cubeta. • Pala de madera para mezclar la pintura. • Papel periódico para proteger los pisos y los muebles. • Cinta de aislar para proteger las chapas y marcos de ventanas. ¿POR DÓNDE EMPEZAR? Antes de comenzar a pintar hay 18 MAYO 2010 LA GUIA

que cuidar que la superficie de la pared esté lo más uniforme que sea posible; si la pintura anterior está muy deteriorada, es necesario rasparla muy bien y quitar el polvo con cuidado para evitar que se formen grumos en la nueva pintura. Para preparar la pintura use la cantidad de agua que se especifica en la lata y mézclela muy bien con una pala de madera. Las pinturas vinílicas facilitan el trabajo y duran más tiempo en buen estado, así que conviene invertir en una marca de la mejor calidad que pueda comprar. Si no encuentra el color que desea, puede pedir que se lo preparen con la mezcla

correspondiente; la mayoría de las tiendas especializadas en el ramo de la construcción y decoración de hogares, ofrecen este servicio. Retire los muebles de la habitación que se va a pintar. Si no los puede mover, cúbralos con sábanas, con tela ahulada o con papel periódico para evitar las manchas de pintura. El piso también hay que protegerlo con periódico, especialmente si va pintar el techo. COMIENCE LA TAREA Si va a pintar el techo y las paredes, hay que comenzar por el techo. Primero pinte una banda de unos seis centímetros de ancho

en las líneas de contacto con las paredes para evitar que la pintura del techo las manche y quede desigual el trabajo. Luego se comienza a pintar con brochazos largos y parejos, de izquierda a derecha y luego de derecha a izquierda, cuidando que las líneas de pintura se toquen y no se vean espacios sin pintar. LOS “TIPS” DE UN BUEN PINTOR • Cuando haya pintado una zona de un metro cuadrado aproximadamente, retóquela con brochazos en distinto sentido para que se vea más parejo. • Al terminar el techo siga con www.revistalaguia.com


las paredes. Si va a usar rodillo, tenga la precaución de escurrirlo bien luego de sumergirlo en la pintura, para evitar que chorree o que le salpique pintura en la ropa o en la cara. • Tenga a la mano un trapo mojado para limpiar cualquier exceso de pintura o los grumos que pudieran formarse. Para asegurarse de que cubrió bien las paredes y el techo, déle una segunda “mano” a la habitación y acuérdese de mezclar de nuevo la pintura para lograr la consistencia adecuada, ni muy espesa ni demasiado líquida, para que corra con facilidad. CUIDE SUS MATERIALES • La tarea del pintor no termina cuando acaba de pintar las paredes y el techo, porque la pintura que le pudiera sobrar y las brochas o el rodillo pueden serle útiles en otra oportunidad. Para que pueda volver a utilizarlos necesita guardarlos de una forma adecuada, le conviene hacerlo. Un toque de diversión La tarea de pintar la casa puede convertirse en una actividad divertida si involucra a los hijos. • Vístalos con ropa que se pueda ensuciar, la más vieja que tenga. • Ofrézcales una brocha más pequeña y asígneles un área específica para que pinten, no espere los grandes resultados pero sí un espacio de convivencia relajada www.revistalaguia.com

y alegre. • Cuide de colocar muchos periódicos en el lugar donde los niños harán su obra de arte, pues seguramente lo necesitará. • De esta manera, los niños se involucran en actividades de la casa, aprenden a cuidarla y se dan cuenta del trabajo que implica tener un hogar limpio y cómodo. • Es importante que aprendan a valorar las cosas, y si se hace a través de actividades y tareas divertidas, mejor. • Tome las precauciones necesarias para que no suceda ningún imprevisto desagradable. • Prepare toallas para limpiarlos y enséñelos a ser cuidadosos y responsables de sus tareas. La pintura sobrante se conserva fácilmente si tiene la precaución de cerrar la lata herméticamente. Las brochas se limpian muy bien con papel periódico para sacarles toda la pintura, lo mismo que el rodillo. Se lavan con agua y jabón y se separan bien las cerdas. Cuando se secan, se envuelven en papel grueso para protegerlas del polvo y de la suciedad.

LA GUIA MAYO 2010

19


Directorio de Profesionales de Salud en Sarasota y Manatee CARDIÓLOGOS LAKEWOOD CARDIOVASCULAR CONSULTANTS, PA Dr. Erick E. Calderón MD. FACCC, FSCAI 6310 Healthpark Way Suite 230 Bradenton, FL 34202 Tel: (941) 907-1113 INTERCOASTAL MEDICAL GROUP Dr. Mark Ramos 2881 Hyde Park St. Sarasota, FL 34239 Tel: (941) 366-1888

VASSER LIPO THE VEIN CENTER @ BATEY Dr. E.J. Sánchez 6100 Point West Blvd. Bradenton, FL 34209 Tel: (941) 798-3840 www.veincenter.com

Dr. Ricardo Yaryura 2881 Hyde Park St. Sarasota, FL 34239 Tel: (941) 366-1888

Arturo R, Droba, J.D.,M.D. 1020 Honore Ave. Sarasota, FL 34232 Teléfono (941) 377-6674

Edward R. Bermudez, M.D., P.A. 1921 Waldemere Street. Suite 301 Tel. (941) 917-8744

MEDICINA INTERNA Dr. David Mendelbum M.D. 6090 26th Street West Bradenton, FL 34209 Tel: (941) 752-1991

ENDOCRINOLOGÍA INTERCOASTAL MEDICAL GROUP Dr. Jesús Pérez 3333 Cattlemen Road Suite 104 Sarasota, FL 34232 Tel: (941) 379-1777 Dr. José Antunes 2400 Fruitville Rd. Sarasota, FL 34237 Tel: (941) 365-0333 GINECÓLOGOS Jorge E. Álvarez, MD FACOG. OB-Gyn Jennifer R. McCullen, MD FACOG. OB-Gyn 8340 Lakewood Ranch Blvd. Suite 240 Bradenton, FL Tel: (941) 907-3008 GASTROENTEROLOGOS Sarasota Gastroenterology. Ramon E. Colina, M.D. 7126 Beneva Road Sarasota,FL. 34238. Tel. (941) 373-0151 MEDICINA FAMILIAR CORTES FAMILY PHYSICIANS, P.A. Dr. C. Eduardo Cortes 5712 21St. West Bradenton, FL 34209 Tel: (941) 795-0105 www.cortesfamilyphysicians.com INTERCOASTAL MEDICAL GROUP Dr. Diego Ramos Rivera 921 S. Beneva Rd. Sarasota, FL 34232 Tel: (941) 365-7390

LA GUIA DE LA SALUD

INTERCOASTAL MEDICAL GROUP Dra. Mabel González Novo 921 S. Beneva Rd. Sarasota, FL 34232 Tel: (941) 365-7390

20

Dra. Inda Mowett, M.D. 3825 State Road 64 East Suite 300 Bradenton, FL 34208 Tel: (941)749-0741 www.tawcenter.com

Dr. Carlos I. Arias 5309 SR 64 E. “Manatee Ave. E.” Bradenton, FL 34208 Tel: (941) 747-9818 Arturo R, Droba, J.D.,M.D. 1020 Honore Ave. Sarasota, FL 34232 Teléfono (941) 377-6674 MEDICINA BARIÁTRICA CORTES FAMILY PHYSICIANS, P.A. Dr. C. Eduardo Cortes 5712 21St. West Bradenton, FL 34209 Tel: (941) 795-0105 www.cortesfamilyphysicians.com

20 MAYO 2010 LA GUIA

INTERCOASTAL MEDICAL GROUP Dr. Arnoldo Pérez-Singh 2881 Hyde Park St. Sarasota, FL 34239 Tel: (941) 366-2460 INTERCOASTAL MEDICAL GROUP Dr. Reinaldo Arroyo 2881 Hyde Park St. Sarasota, FL 34239 Tel: (941) 366-5440 MANEJO DEL DOLOR Dr. Kenneth A. Giraldo 5831 Bee Ridge Rd. Suite #100. Sarasota,Fl.34238 Tel: (941) 343-1040 Comprenhensive Pain Center of Sarasota Myrdalis Diaz-Ramirez,M.D. 1921 Waldemere St. Suite 707 Sarasota,FL. 34239 Tel.(941) 363-9400 NEUROLOGÍA INTERCOASTAL MEDICAL GROUP Dr. Mauricio Concha 943 S. Beneva Road, #102 Sarasota, FL 34232 Tel: (941) 906-7155 Dr. Julio Cantero 943 S. Beneva Road, #102 Sarasota, FL 34232 Tel: (941) 906-7155 Neuropsycologia Dr. Petewr R. Kaaplan,Ph.D. 100 North Washington Blvd. Suite # 102. Sarasota,Fl. tel; 941-953-4313 PEDIATRÍA Dra. Liliana Palacio 5305 State Rd. 64 East Bradenton, FL 34203 Tel: (941) 747-2242 Dr. Federico Frias 5266 Office Park Blvd. Ste. 207 Bradenton, FL 34203 Tel: (941) 755-7000 Patricia J. Blanco ,MD, PA University Pediatrics 8460 Cooper Creek Blvd. Ste. 101 University Park ,Fl 34201 Tel (941) 360-1266 Psycoterapista Dra.Brenda Gonzalez, LCSW 100 North Washington Blvd,

Ste # 102. Srasota.Fl. Tel: 941-953-4313 ODONTÓLOGOS - DENTISTAS COMREHENSIVE DENTISTRY Dr. Juan Carlos Curci D.D.S. 3050 University Parkway Sarasota, FL 34243 Tel: (941) 358-7049 www.doctorcurci.com Dr. Francisco Espinoza D.D.S. P.A. 5255 Office Park Blvd. Suite 112 Bradenton, FL 34203 Tel: (941) 739-7770 Dra. Patricia Alba Shields, D.D.S 560 N. Washington Blvd. (301) Suite B Sarasota, FL 34236 Tel: (941) 955-7344 Dr. Oscar Hernández 2620 48th. Ave. West Bradenton, FL 34207 Tel: (941) 753-1432 5307 E. SR 64 Bradenton, FL 34208 Tel: (941) 748-0466 ODONTOPEDIATRA Dra. Maribel Santos 7315 Merchant Court Suite A Sarasota, FL 34240 Tel: (941) 907-7762 OFTALMÓLOGOS Dra. Elena Kiang 2650 Bahia Vista Suite 206 Sarasota, FL Tel: (941) 364-8885 KANTOR EYE INSTITUTE Dr. Robert Lee Kantor, M.D. FACS 2111 Bee Ridge Road Sarasota, FL Tel: (941) 925-8888 www.kantoreye.com LISSA V. RIVERO, O.D., F.A.A.O. Sarasota Square Mall 8201 S. Tamiami Trail, Sarasota,Fl 34238 Tel: (941) 923-0178 Board Certified Optometric Physician EYE CENTER SOUTH 2020 Cattlemen Rd. Suite 500 Sarasota,Fl 34232 Tel: (941) 377-6440 - (941) 378-3937 www.eyecentersouth.com MANATEE-SARASOTA EYE CLINIC & LASER CENTER Dr. Walter E. Moscoso, M.D. 217 Manatee Ave. East Bradenton, FL 34208 Tel: (941) 748-1818 www.youreyedoctors.com 1427 S. Tamiami Trail Sarasota, FL 34243 Tel: (941) 366-4777 www.youreyedoctors.com OFTALMÓLOGO PEDIATRA Dra. Arysol Soltero, M.D. 3920 Bee Ridge Rd. Bld. D. Sarasota, FL 34239 Tel: (941) 924-0303 ONCÓLOGOS FLORIDA CANCER SPECIALISTS Dra. Claudia Mallarino Lakewood Ranch Medical Office Building II-Suite 200 Bradenton, FL 34202 Tel: (941) 907-4737 www.flcancer.com ORTOPÉDICOS SARASOTAORTHOPEDIC ASSOCIATES Dr. Carlos A. Díaz, M.D. 2750 Bahia Vista St. Suite 100 Sarasota, FL 34239 Tel: (941) 552-3320

PROBLEMAS CARDIOVASCULARES Dr. Alberto Montalvo 316 Manatee Ave. W. Bradenton, FL 34205 Tel: (941) 748-2277 Dr. Daniel Pacifico 1540 S Tamiami Trail Ste. 401 Sarasota FL 34239 Tel: (941) 917-0060 THE VEIN CENTER @ BATEY Dr. E.J. Sánchez 6100 Point West Blvd. Bradenton, FL 34209 Tel: (941) 798-3840 www.veincenter.com QUIROPRÁCTICOS Dra. Michelle Hernández Lamourt 3687 Webber & Beneva St. Sarasota, FL 34232 Tel: (941) 922-9312 INDELICATO FAMILY CHIROPRACTIC Dr. Robert J. Indelicato 239 301 Blvd. East Bradenton, FL 34208 Tel: (941) 746-2612 TRATAMIENTOS PARA VÁRICES THE VEIN CENTER @ BATEY Dr. E.J. Sánchez 6100 Point West Blvd. Bradenton, FL 34209 Tel: (941) 798-3840 www.veincenter.com VETERINARIOS Dr. Gilberto Corona D.V.M. 3056 University Pkwy Sarasota, FL 34243 Tel: (941) 351-8888 www.parkwayanimalhospital.net VCA LOCKWOOD RIDGE ANIMAL HOSPITAL Dra. Olga Oliver 3802 n. Lockwood Ridge Rd. Sarasota, FL 34234 Tel: (941) 359-3800 ALL PETS MOBILE CLINIC Dr. Mauricio Vargas Tel: (941) 962-8212 HOSPITALS MED-FLORIDA HEALTH SERVICES, INC. 373 Braden Ave. Suite 101 Sarasota, FL 34243 Tel: (941) 359-9090 BLAKE MEDICAL CENTER 2020 59th Street West Bradenton, FL 34209 Tel: (941) 792-6611 www.blakemedicalcenter.com DOCTORS HOSPITAL OF SARASOTA 5731 Bee Ridge Road Sarasota, FL 34233 Tel: (941) 342-1100 www.doctorsofsarasota.com LAKEWOOD RANCH MEDICAL CENTER 8330 Lakewood Ranch Blvd. Bradenton, FL 34202 Tel: (941) 782-2100 www.lakewoodranchmedicalcenter.com MANATEE MEMORIAL HOSPITAL 206 Second Street East Bradenton, FL 34208 Tel: (941) 746-5111 www.manateememorial.com SARASOTA MEMORIAL HOSPITAL 1700 S. Tamiami Trail Sarasota, FL 34239 Tel: (941) 917-9000 • www.smh.com VENICE REGIONAL MEDICAL CENTER 540 The Rialto Venice, FL 34285 Tel: (941) 485-7711 www.veniceregional.com

www.revistalaguia.com


www.revistalaguia.com

LA GUIA MAYO 2010

21


SALUD

LASVACUNAS l

UN GRAN PASO QUE DEBE CONTINUAR

a vacunación es considerada el logro más grande de la humanidad en cuestiones de salud. El desarrollo y el uso extendido de las vacunas han llevado a la reducción y erradicación de enfermedades que antes eran comunes y que cobraban millones de vidas año con año y que hoy en día son casi inexistentes en comparación con el siglo XX y XIX. La vacunación es una de las armas claves de la salud pública, pues al prevenir una enfermedad evita su infección y transmisión a personas no vacunadas.

LA GUIA DE LA SALUD

¿CÓMO FUNCIONA UNA VACUNA? 1. La vacunación, también llamada inmunización, consiste en introducir al cuerpo una forma debilitada del virus que provoca la enfermedad. 2. Como el virus introducido es muy débil, el sistema inmunológico del cuerpo produce su propia inmunidad ante éste. 3. Es así como el sistema inmunológico recuerda cómo vencer al virus. Esta acción se conoce como memoria inmunológica. Ver Pág. 28

22

22 SEPTIEMBRE 2009 LA GUIA 22 MAYO 2010 LA GUIA

www.revistalaguia.com


www.revistalaguia.com

LA GUIA MAYO 2010

23


SALUD

POR FRANCISCO GALINDO

PIE DE ATLETA

EL RIESGO DE CAMINAR DESCALZO U

na de las infecciones producidas por hongos más habituales es la que se conoce como pie de atleta, porque fue a deportistas de élite a quienes primero les fue detectada esta molesta irritación de la planta de los pies. Los primeros síntomas del pie de atleta son enrojecimiento, picor, sensación de quemazón, grieta y ampollas en las extremidades. Todas estas características sintomáticas impiden a las personas afectadas caminar con normalidad en la fase más álgida de la infección, que está producida por un tipo particular de hongos que se asienta sobre todo entre los dedos de los pies y, más raramente, en las manos. Cuando los molestos hongos afectan a las uñas, éstas pueden presentar decoloración e incluso llegar a caerse al cabo de un tiempo sin remedio, aunque los especialistas consideran extrema esta posibilidad. Asimismo, los hongos causantes del pie de atleta son muy contagiosos y agresivos, por lo que el riesgo de contraer el mal es elevado sobre todo en determinados ámbitos donde se cultiva el microorganismo.

Esta afección está producida por un tipo particular de hongos que se asienta, sobre todo, entre los dedos de los pies y, más raramente, en las manos.

LA GUIA DE LA SALUD

TERCER MUNDO Los dermatólogos advierten que correr descalzo es uno de los riesgos principales de contraer esta

patología. Sin embargo, atletas de países del Tercer Mundo que acostumbran hacer sus carreras con los pies desnudos suelen estar libres de esta afección fúngica. Correr descalzo también tiene sus defensores en países desarrollados, a pesar de los riesgos de contraer el pie de atleta. Durante las pasadas fiestas de Navidad, el conocido escultor británico Antony Gormley, los exploradores Ben Fogle y Bear Grylls y el joven empresario Galahad Clark desplegaron una campaña en pro de caminar de esa manera. El anuncio de la campaña sorprendió especialmente en el caso de Clark, de 33 años, hijo de la familia de empresarios que fabrica, desde el siglo XIX, calzado con la marca Clarks, famosa tanto en el Reino Unido como en otros países a los que se exporta. Gormley aseguró por su lado que comenzó a andar descalzo hace un año y desde entonces no ha vuelto a ponerse zapatos, según unas declaraciones aparecidas en el vespertino “Evening Standard”, en las que recalcaba que “son tiempos de calentamiento del planeta, y es algo que podemos comenzar a sentir por los pies”. “El pie es algo maravilloso.

24

24 SEPTIEMBRE 2009 LA GUIA 24 MAYO 2010 LA GUIA

www.revistalaguia.com


Tiene 200.000 terminaciones nerviosas, 28 huesos y una decena de músculos importantes. Es una obra maestra biomecánica”, explicó por su lado Clark, para el cual el contacto con el suelo al andar descalzo estimula todo el organismo. A pesar de todo, según manifestaron en la División de Consumer Health de la farmacéutica Novartis, correr descalzo no es uno de los principales riesgos de contraer la patología, sino “en hacerlo en lugares donde las condiciones puedan favorecer la aparición de hongos como las zonas húmedas”. “Las piscinas, las duchas de los gimnasios, la práctica de deportes con calzado poco transpirable (esquí, pesca, kayak, piragüismo...), son sólo algunos de los lugares y factores considerados como de riesgo. Con independencia del terreno por el que se corra o del país de procedencia del atleta, cualquiera puede contraer la patología si frecuenta las zonas de riesgo y lo hace descalzo o con calzado poco adecuado”, precisó un portavoz autorizado de la multinacional farmacéutica experto en este tipo de afecciones dermatológicas.

El tratamiento ahora es más fácil con la aparición de medicamentos que exigen una sola aplicación frente a los que había hasta ahora que precisaban de dos durante el día.

engorrosa de tratar debido a que es necesario aplicar una crema tópica dos veces al día, y durante un período de tres a cuatro semanas, muchos de los pacientes abandonan el tratamiento cuando los síntomas han desaparecido aparentemente, a pesar de que está demostrado que el hongo sigue presente en la zona afectada asintomática. Según Carreras, recientemente han aparecido medicamentos cuyo tratamiento requiere de una única aplicación, con lo cual el pie de atleta se ha convertido en una afección más fácil de tratar. “Más que antifúngicos de última

generación –resalta el portavoz de la multinacional farmacéutica- , la novedad radica en nuevos excipientes que facilitan el cumplimiento del tratamiento por parte de las personas que padecen el pie de atleta con el fin de evitar las recaídas”. Además del tratamiento farmacológico, a los afectados por el pie de atleta se les recomienda extremar la higiene, lavando los pies cada día sobre todo antes de acostarse y secando cuidadosamente los intersticios de los dedos con una toalla de algodón limpia.

LA GUIA DE LA SALUD

ESTILO DE VIDA Por la misma razón, no existen

mayores grupos de riesgo de esta enfermedad sino “un estilo de vida en el que se esté más expuesto y, por tanto, que se pueda llegar a considerar un grupo de riesgo”. No obstante, las estadísticas de la Organización Mundial de la Salud (OMS) del año 2007 indican que el pie de atleta se da con más frecuencia en mujeres que en hombres y ratifican que en el mundo del deporte abundan más los casos, que entre personas que no practican ejercicio físico habitualmente. El perfil, en consecuencia, se ajusta a cualquier persona deportista, “por su frecuencia en acudir a las duchas de un gimnasio”, de esquiadores o practicantes de deportes invernales (esquí, patinaje) o acuáticos (vela, surf, kitesurf, piragüismo, kayak). Para Miquel Carreras, director técnico de Novartis Consumer Health, lo más importante a la hora de abordar un tratamiento eficaz es “detectar la infección a tiempo a fin de evitar secuelas complicadas”. La recomendación principal pasa por utilizar productos con acción fungicida, pero existe un riesgo a tener en cuenta que es el de la falta de constancia del afectado. Como es una afección que, hasta hace muy poco, resultaba algo

www.revistalaguia.com

LA GUIA MAYO 2010

25 25


SALUD

POR NANA DE JUAN Fotos cedidas por Centro de Medicina Estética Dra. Escoda

ADELGAZAR SIN ANSIEDAD

LA GUIA DE LA SALUD

L

26

as personas nerviosas pasan por un calvario cuando deciden hacer una dieta de adelgazamiento. La “Dieta Anti-ansiedad” reduce la tensión nerviosa, estimula el descanso y propicia un sueño reparador. “Intento personalizar y equilibrar mis dietas, procurando que el cuerpo no sufra y que el paciente no pase hambre, por lo que me decanto por una dieta proteica”, asegura a LA GUÍA la doctora Nuria Escoda, directora del Centro de Medicina Estética y artífice de esta dieta contra la ansiedad, fruto de su experiencia de muchos años de trabajo. “La principal base de mi dieta consiste en una alimentación que incorpore verduras, frutas y proteínas de pollo y de pescado, con poca carne roja, y la eliminación de proteínas de absorción rápida como los azúcares refinados y los cereales y que evite los hidratos de carbono, sin olvidarnos de la actividad física”, asegura esta experta. LA DIETA CONTRA LA ANSIEDAD Para las personas con síntomas de ansiedad, la doctora Escoda añade a esta dieta un aminoácido fundamental, el triptófano que, ingerido por la tarde, nos ayuda

26 SEPTIEMBRE 2009 LA GUIA 26 MAYO 2010 LA GUIA

a producir serotonina, “un antidepresivo y relajante natural de nuestro organismo, que contribuye a reducir los procesos de ansiedad a la vez que estimula el descanso y el sueño reparador”, resalta la especialista. Para los pacientes con una ansiedad pasiva, está indicado el aminoácido LTirosina que, ingerido por la mañana, ayuda a generar en el organismo adrenalina y dopamina, “dos neurotransmisores que activan, estimulan y producen sensación de bienestar”, resaltó. “Los aminoácidos fundamentales son aquellos que el propio organismo incorpora a través de la alimentación o bien en forma de suplementos -comprimidos o pastillas- y los neurotransmisores son las sustancias químicas que utiliza el sistema nervioso para comunicarse”.

El triptófano ayuda a producir serotonina, un antidepresivo y relajante natural de nuestro organismo, que contribuye a reducir los procesos de ansiedad a la vez que estimula el descanso y el sueño reparador.

UN TEST DE NEUROTRANSMISORES La doctora Escoda efectúa al paciente un “test de neurotransmisores” para saber si a estos aminoácidos, que suele recetar en forma de pastillas, tienen que acompañarse de algún suplemento proteico enriquecido, “como los ácidos grasos Omega 3, protectores del sistema nervioso”. “Estos aminoácidos no tienen contraindicación alguna ni sirven para adelgazar, pero son útiles para relajar el organismo y acabar con la ansiedad; no son pastillas mágicas, ni la panacea, pero sí que hacen su labor”. “El Triptófano es un aminoácido esencial que forma parte de las proteínas y estimula en el cerebro la producción de serotonina; se toma junto con la vitamina B6 y magnesio para su completo funcionamiento“, nos explica la doctora. Para los pacientes que sienten hambre por las mañanas, la doctora receta L-Tirosina, un aminoácido que ayuda a generar adrenalina y dopamina, “ya que sus propiedades estimulantes facilitan la disminución de apetito al mediodía y que la comida sacie más”, nos comenta.

www.revistalaguia.com


L-Tirosina ayuda a generar en el organismo adrenalina y dopamina, dos neurotransmisores que activan, estimulan y producen sensación de bienestar. NUEVOS HÁBITOS DE ALIMENTACIÓN “Cada persona es un mundo y mi pretensión es que mis pacientes aprendan un nuevo hábito de alimentación, para que, cuando terminen la dieta, continúen con él; no se trata de que vuelvan a sus costumbres anteriores tras unos meses de abstinencia”. Esta dieta, denominada formalmente de “regulación de azúcares con un control anti-ansiedad y suplementos proteicos” propugnada por la doctor Nuria Escoda, lleva un año en marcha, con resultados satisfactorios y sin quejas de hambre por parte de sus pacientes. Para la doctora Escoda, una dieta que ayude a controlar la ansiedad debe respetar los horarios de cada persona, ha de ser rica en proteínas, especialmente de pescado, para que ayude a frenar la liberación de insulina y ha de aumentarse la cantidad de ensaladas y frutas frescas para aumentar la cantidad de antioxidantes. Lo ideal sería hacer cinco comidas al día. Esta dieta lleva un suplemento de ácidos grasos omega y un suplemento de triptófano de 250 gramos al día tomados con el estómago vacío, por las tardes y, como mucho, media hora antes de ingerir ningún alimento, junto con vitamina B6.

www.revistalaguia.com

que nos hace aconsejable incorporar en la dieta los ácidos grasos omega 3 en pastillas y los antioxidantes de las frutas y verduras frescas”, puntualizó la doctora. “Yo no soy partidaria de las dietas duras, porque considero que la mesa es un acto social gratificante y que has de poder disfrutar de las comidas, aún manteniendo la línea”, precisó.

LA GUIA DE LA SALUD

ALIMENTOS RICOS EN TRIPTÓFANO Los alimentos ricos en triptófano proceden de los huevos, la leche, cereales integrales, chocolate, avena, dátiles, semillas de sésamo, garbanzos, pipas de girasol y calabaza, cacahuetes y espirulina. “Hemos de pensar que estamos tratando a personas con una tendencia a la ansiedad y al estrés, que conllevan un mayor desgaste cerebral y del sistema nervioso, lo

LA GUIA MAYO 2010

27 27


Viene de Pág. 22 4. De esta forma, cuando el virus ataca al cuerpo vacunado, éste ya sabe cómo eliminarlo. • Hasta la fecha se han desarrollado diversas vacunas con las que se pueden combatir enfermedades como rabia, tétanos, tos ferina, tuberculosis, fiebre amarilla, tifo, gripe, paperas, rubéola, varicela, neumonía y meningitis, entre otras más. • La viruela fue la meta original de la vacunación en sus inicios; y en la actualidad ha sido el mayor éxito, pues la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró su erradicación en 1980. Las siguientes enfermedades a erradicar son la poliomielitis, el sarampión y, en especial, la malaria. Las investigaciones para crear nuevas vacunas que erradiquen enfermedades deben seguir constantemente.

Ver Siguiente Página

LA GUIA DE LA SALUD

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE SEGUIR VACUNANDO A NIÑOS Y ADULTOS? • Que no se hayan registrado casos de alguna enfermedad en una región o en un país desde hace meses o años no significa que no se volverá a presentar. Los virus y las bacterias que causan las enfermedades prevenibles aún existen y pueden transmitirse a la

gente que no está protegida por estas vacunas. • Una razón elemental para seguirse vacunando es que muchas de las enfermedades poco frecuentes en una región pueden ser comunes en otras. Por lo tanto, cualquier persona que viaje de una región a otra puede transportar la enfermedad a otro lugar donde ésta no es común y afectar a las personas no vacunadas. Si el número de personas sin vacunar es grande, se puede esparcir con facilidad entre la gente de esa región y a otras regiones. • Otro punto básico para seguir vacunándose es para evitar que los virus se propaguen e infecten a personas cuyos sistemas inmunológicos se encuentran debilitados por causa de otra enfermedad, como leucemia y SIDA. Si una de las personas de este grupo vulnerable se infecta, los daños que el virus puede causar en ella serán mayores, pudiéndole ocasionar la muerte. • Además, gracias a que los viajes de una esquina del mundo a otra son posibles en menos de 24 horas, una enfermedad se puede esparcir con esta misma facilidad. Es por eso que muchos gobiernos toman medidas como exigir una prueba de que el visitante haya sido vacunado de alguna

28

28 MAYO 2010 LA GUIA

www.revistalaguia.com


enfermedad erradicada en el país, o restringir las visitas a personas con sistemas inmunes débiles. BREVE HISTORIA DE LA VACUNACIÓN • Los primeros trabajos de los pioneros de la vacunación, como Edward Jenner, se materializaron en 1840, cuando el gobierno británico aprobó la Ley de Vacunación de ese año, que en un inicio proporcionaba vacunas contra la viruela de manera gratuita a los pobres del país. • Al aprobarse la Ley de Vacunación de 1853 se volvió obligatoria para todo niño en sus primeros tres meses de vida. • Además, la ley imponía una multa o prisión para los padres que no vacunaran a sus hijos.

SIGUIENTE META: LA MALARIA De acuerdo al Reporte Mundial de Malaria del 2008 de la OMS, se estimaron 247 millones de casos de malaria entre los 3,300 millones de personas en situación de riesgo, lo que provocó la muerte de un millón de personas, la mayoría menores de cinco años de edad. En agosto de 2009 el Comité Consultivo Mundial sobre la Seguridad de las Vacunas de la OMS publicó un informe sobre el progreso de las vacunas que, posiblemente, serían candidatas a aplicarse contra la malaria, co-

Gracias a este descubrimiento, las vacunas ofrecen calidad de vida, evitando enfermedades y muertes masivas. nocidas como RTS, S/AS01. La OMS alegó que su aceptable perfil de seguridad les había permitido pasar a la fase III, de ensayos

clínicos, iniciada en mayo del mismo año. La malaria es la siguiente enfermedad a vencer.

LA GUIA DE LA SALUD

Lo que usted no sabía de las vacunas • El primer dato desconocido es que, en términos académicos, el sistema inmunológico humano puede soportar un gran número de vacunas con facilidad, alrededor de 100 mil de ellas. Esta cifra fue establecida por Paul Offit, profesor de pediatría de la Universidad de Pennsylvania. • En la actualidad, los Centros

de Control de Enfermedades de Estados Unidos recomiendan que un niño reciba 10 vacunas en un total de 26 dosis antes de los dos años de edad. • El microbiólogo estadounidense, Maurice Hilleman, desconocido para la mayoría, es responsable de haber desarrollado 30 vacunas durante su extraordinaria carrera, incluyendo 8 de las 10 vacunas hoy obligatorias. Al morir en 2005, el Washington Post no dudó en darle a Hilleman el crédito de “haber salvado más vidas que ningún otro científico en el siglo XX”.

www.revistalaguia.com

LA GUIA MAYO 2010

29 29


SALUD

POR FRANCISCO GALINDO

LUPUS: HIPERACTIVIDAD DEL SISTEMA AUTOINMUNE la esclerosis múltiple, la artritis reumatoide o la tiroiditis. El lupus consiste básicamente en que el sistema autoinmune se vuelve inesperadamente hiperactivo y comienza a generar importantes cantidades de anticuerpos que atacan a los tejidos de la persona afectada. Aunque los expertos desconocen todavía la causa exacta del LES, diferentes estudios coinciden en que la genética, los cambios hormonales y factores ambientales están relacionados con la aparición de la enfermedad. RESTOS CELULARES No obstante, investigadores han descubierto un mecanismo molecular que está implicado en el desarrollo de enfermedades autoinmunes, entre ellas el lupus. El estudio, que se publicó en agosto pasado en la revista “Immunity”, demuestra que las proteínas conocidas como receptores LXR (Liver X Receptors) controlan la retirada de restos celulares apoptóticos, y que su actividad disminuye la

incidencia y la severidad de las enfermedades autoinmunes. Antonio Castrillo, director de la investigación, realizada en ratones y que abre la puerta al uso de estos receptores como dianas terapéuticas para estas enfermedades, explicó a LA GUÍA que “en ausencia de estos receptores, el proceso de retirada de células muertas se encuentra seriamente comprometido”. Los investigadores han inda-

gado en la apoptosis, un mecanismo de muerte celular programada que se produce de forma habitual en el organismo en múltiples situaciones fisiopatológicas, como por ejemplo durante la renovación de tejidos. Entre 50 y 100 billones de células se renuevan cada día por apoptosis en el ser humano. Cuando estas células mueren, sus restos son retirados por otro tipo de células especializadas, los fagocitos, y reutilizados por el

LA GUIA DE LA SALUD

El Lupus Eritematoso Sistémico (LES) es una enfermedad crónica que no tiene cura y cuya característica principal es que el sistema inmunitario actúa atacando al propio organismo, sobre todo al riñón, la piel y a determinadas células. El LES afecta en el 90 por ciento de los casos a mujeres, ataca principalmente a los tejidos, tiene un pronóstico difícil y en muchos casos provoca la muerte de los pacientes, aunque la ciencia alberga esperanzas de controlar la enfermedad gracias a una serie de fármacos que están dando buenos resultados en las fases experimentales. Además del LES existen dos variantes de la enfermedad, el lupus discoide y el subagudo, que atacan sobre todo a la piel aunque son menos agresivos que el primero. Los científicos llevan muchos años estudiando, todavía sin éxito, las razones por las que, en el caso del lupus, el sistema inmunitario que debe protegernos de enfermedades tan graves como el cáncer o de infecciones se convierte en enemigo de nuestro organismo. Otras enfermedades autoinmunes son

30

30 MAYO 2010 LA GUIA

www.revistalaguia.com


“ALAS DE MARIPOSA” Las guías orientativas indican que las principales señales de alerta de la enfermedad son erupciones cutáneas en las mejillas, que presentan aspecto de “alas de mariposa”, y en otras zonas exwww.revistalaguia.com

puestas a la luz solar; úlceras en el paladar y en las fosas nasales; artritis, nefritis, accesos de fiebre, pérdida de peso, caída del cabello, dolores pectorales y abdominales y afectación del sistema nervioso. El enfermo de lupus, que suele recibir en los casos menos graves tratamiento con antiinflamatorios no esteroideos y con corticoesteroides en los más complejos, presenta en los análisis de sangre y orina disminuciones significativas de los números de glóbulos blancos, rojos y plaquetas así como de anticuerpos que no se presentan en las personas sanas. El tratamiento basado en anticuerpos monoclonales dirigido contra linfocitos B podría suponer una nueva alternativa terapéutica en aquellos pacientes afectados de LES que no han tenido una respuesta positiva a otros tratamientos. Actualmente los fármacos dirigidos contra los linfocitos B –células que se encargan de producir los anticuerpos responsables de dañar al propio organismo- se utilizan con éxito en enfermedades distintas como el linfoma, la vasculitis o el síndrome de Siögren, si bien dichas patologías están relacionadas con el sistema inmune. La Fundación Lupus de América, entidad sin ánimo de lucro, informó que tras varios años de estudio con resultados positivos en pacientes, las farmacéuticas “Human Genome Sciences” y “GlaxoSmithKline PLC” están gestionando los permisos para comercializar un medicamento denominado “Benlysta”, capaz de inhibir la producción biológica de los autoanticuerpos.

LA GUIA DE LA SALUD

organismo. Castrillo recordó que cuando este proceso falla, “las células muertas no retiradas a tiempo pueden liberar su contenido celular causando inflamación en los tejidos circundantes”. Además, esta liberación continua de elementos intra-celulares genera una respuesta inmune, ya que, según afirma el experto, “el cuerpo los reconoce como una amenaza y genera anticuerpos específicos contra ellos (autoanticuerpos)”. El resultado es una enfermedad causada por el propio sistema inmunitario que descarga su arsenal defensivo contra las células y tejidos del cuerpo mismo, dañando de manera irreversible el funcionamiento de los órganos vitales. Según se desprende de la investigación, los receptores LXR, proteínas residentes en el núcleo celular y conocidas hasta el momento por su papel en el metabolismo del colesterol, regulan la expresión de un gen importante implicado en la retirada de los restos celulares. De hecho, los ratones carentes de LXR presentaban restos celulares muertos depositados en múltiples tejidos. “Aunque las causas del lupus no se conocen y seguramente sean múltiples, existen evidencias que demuestran que estos pacientes presentan restos celulares muertos en sangre y tejidos, de modo similar a los observados en estos ratones”, afirmó el científico del CSIC.

LA GUIA MAYO 2010

31 31


SALUD

POR FRANCISCO GALINDO

A pesar de la buena disposición inicial, más de la mitad de los diagnosticados por las patologías referidas fracasan en su intento de llevar esa disciplina clínica por una falta de constancia.

LA GUIA DE LA SALUD

CONSEJOS PARA QUE SU CORAZÓN NO FALLE

32

Fumadores, obesos, sedentarios, hipertensos, hiperglucémicos, hipercolesterolémicos y consumidores compulsivos de “comida basura” son los más firmes candidatos a sufrir un accidente cardiovascular, la afección que encabeza la lista de causas de deceso evitables. Los países ricos gastan cada año millones en mejorar sus sistemas sanitarios y la salud de sus ciudadanos. Para ello disponen de la mejor tecnología y de los tratamientos más eficaces. Esta inversión se traduce en una población 32 MAYO 2010 LA GUIA

cada vez más longeva, lo cual no es sinónimo de saludable, pues muchas personas viven más pero con menor calidad de vida. Aún así, muchos ciudadanos de estos países ricos no logran su objetivo de una vejez más o menos saludable ya que sus vidas quedan rotas por un accidente cardiovascular, que engloba numerosas enfermedades causantes de muertes que se podrían evitar. El problema es de implicación en la disciplina del tratamiento a

seguir de los diagnosticados de hipertensión, hipercolesterolemia, diabetes u obesidad. A todos los afectados por estas patologías se les explica en las consultas médicas de los riesgos que implican estos trastornos y qué cambios deben adoptar en su estilo de vida. Sin embargo, los estudios más fiables demuestran que, a pesar de la buena disposición inicial, más de la mitad de los diagnosticados por las patologías referidas fracasan en su intento de llevar esa disciplina clínica por

una falta de constancia, aunque las estadísticas mejoran después de que la persona “haya recibido un aviso”. Según el doctor José María Lobos, coordinador científico del Comité Disciplinario para la Prevención Cardiovascular (CEIPC), se estima que la reducción en incidencia de las enfermedades cardiovasculares está asociada en un 50 por ciento a la adopción de medidas de control de los factores de riesgo (colesterol, hipertensión, tabaco…) “ya sea con tratamiento, por ejemplo con estatinas o antihi-

www.revistalaguia.com


Los objetivos principales de las enfermedades cardiovasculares son las arterias, esos vasos sanguíneos de mayor calibre que alimentan nuestro organismo.

SEGUIR TODOS LOS PASOS Prevenir las enfermedades cardiovasculares, principal causa de muerte en todo el mundo tanto en hombres como en mujeres, es algo relativo ya que avanzan de manera silenciosa sin dar apenas señales de alarma. La abundancia de información sobre la génesis de estos procesos permite, no obstante, albergar eswww.revistalaguia.com

peranzas de evitarlas con poco que nos dediquemos a interpretar las principales señales de alarma y a seguir, sin vacilación alguna, todos los pasos que nos va marcando el médico. Esos pasos deben ser concisos pues uno de los problemas con la información sobre salud es el lenguaje técnico que se utiliza, tanto en lo relativo a las enfermedades como a los tratamientos. Los objetivos principales de estas patologías son las arterias, esos vasos sanguíneos de mayor calibre que alimentan nuestro organismo. Los conductos pierden elasticidad, se estrechan o potencialmente pueden obstruirse, lo cual se conoce en medicina como arteriosclerosis. El hábito de fumar, tomar alcohol, hacer vida sedentaria, hipertensión, hipercolesterolemia, diabetes y obesidad, son los factores principales de riesgo a tener en cuenta. También hay que tener en cuenta las cantidades elevadas de triglicéridos, las deficitarias de HLD (colesterol bueno), los antecedentes familiares de dolencias cardiovasculares y ciertas circunstancias psicosociales, como sufrir estrés y depresión.

LA GUIA DE LA SALUD

pertensivos, o con hábitos de vida, y el otro 50 por ciento se debe a procedimientos o tratamientos específicos, como antitrombóticos o betabloqueantes”. Lobos precisa, por otro lado, que si bien la tasa de incidencia (casos nuevos) está disminuyendo y más en el ictus que en la cardiopatía isquémica, la prevalencia (casos en un momento dado en la población) ha aumentado. “Ello se debe –agrega el especialista- a que los tratamientos farmacológicos y ciertos procedimientos y, en menor medida los cambios en el estilo de vida, hacen que el pronóstico de los pacientes que han sufrido ya un episodio cardiovascular (un infarto de miocardio o un ictus) sea mejor y vivan más años”.

LA GUIA MAYO 2010

33 33


SALUD

LA GUIA DE LA SALUD

DELICIOSA TERAPIA CON CHOCOLATE

34

Lo que faltaba: además de colarse a la gastronomía del mundo entero, ahora invade los spas y centros de belleza más exclusivos gracias a sus múltiples propiedades. Ahora el chocolate se ha convertido en uno de los principales “condimentos” de los spas y centros de belleza más exclusivos del mundo. Hombres y mujeres pueden disfrutar de sus beneficios sin siquiera tener que consumirlos. En masaje o en mascarilla, la chocoterapia es una tendencia que se va extendiendo cada vez más; y de igual forma va adquiriendo fanáticos y seguidores de esta nueva terapia sensorial. Además de los efectos psicológicos ya conocidos, el cacao contiene sustancias que lo convierten en un tratamiento para el cuerpo muy efectivo; como adelgazantes, anticelulíticos y lipolíticos. También posee minerales como hierro, magnesio, fósforo, potasio y calcio; vitaminas, polifenoles, antioxidantes, flavonoides, vasoprotectores, teobromina y la siempre energizante y estimulante cafeína. Aunado a los beneficios que el chocolate posee por sí mismo, muchas chocoterapias combinan este

34 MAYO 2010 LA GUIA

que se usa.

alimento mesoamericano con otros condimentos como pimienta negra, clavo y otras hierbas conocidas por sus efectos en el ser humano. CUALIDADES DEL CHOCOLATE • Una de las cualidades del chocolate que es bien aprovechada en la chocoterapia y en la cosmetología es el gran contenido de antioxidantes que posee. Por ejemplo, los polifenoles como catequinas, epicatequinas y taninos – que son de la familia de los flavonoides –, pueden reducir la inflamación de los vasos sanguíneos de toda la piel. • Es por esta razón que el chocolate ahora se ha convertido en el ingrediente principal de muchos nuevos tratamientos enfocados a combatir la celulitis:

es capaz de ayudar a la mejora de la circulación menor de la piel, también puede devolverle la firmeza y combatir la piel de naranja. También posee aminoácidos esenciales que ejercen sobre la piel un efecto tensor inmediato y visible. • El polvo de cacao es el que contiene los minerales que combaten la celulitis, las vitaminas que hidratan la piel, los antioxidantes que actúan contra el envejecimiento y la cafeína que reduce el exceso de peso. • Este tipo de tratamiento no está destinado sólo para jóvenes y adultos, pues los niños y los adultos de la tercera edad también pueden gozar de sus beneficios, siempre y cuando, tengan una piel sana. Además, no provoca efectos secundarios y sus beneficios pueden notarse desde la primera vez

RICAS APLICACIONES • Si se aplica en forma de mascarilla, reduce los efectos del estrés y estimula la regeneración de la capa de piel más superficial. Su uso es recomendado para hidratar la delicada piel de la cara. • Cuando se aplica en el cuerpo, combate la celulitis, favorece la circulación y reduce la inflamación de los vasos sanguíneos que provocan las várices. • La chocoterapia más usada es la de cubrir el cuerpo con una capa fina de chocolate caliente y dejarla en el cuerpo por un lapso de 20 a 30 minutos. • Para hidratar la piel, se realiza un masaje con ayuda de manteca de cacao. Éste ha mostrado buenos resultados reafirmando la piel y disminuyendo las estrías. La principal recomendación – necesaria para gozar de todos los efectos –, es que el chocolate debe contener cacao puro en un porcentaje elevado. En un nivel psicológico, el cho-

www.revistalaguia.com


colate combate la tensión, el estrés, el cansancio y mejora el estado de humor por la producción de endorfinas que ocasiona. Las endorfinas son hormonas que provocan en la mente una sensación de bienestar y felicidad. Estas hormonas se producen cuando una persona está contenta o vive algún acontecimiento que la hace feliz: como al ver a un ser querido o ganar un premio.

LA GUIA DE LA SALUD

Chocoterapia en casa Para esas personas que no tienen tiempo o dinero para asistir a un salón de belleza o a un spa – incluso si no hay algún lugar en su ciudad donde pueda disfrutar de una relajante sesión de chocoterapia –, conozca los ingredientes para preparar una mascarilla y aplicarla en el cuerpo para disfrutar de los beneficios. Todo esto en la comodidad de su hogar. Como principal recomendación, el chocolate a usar debe tener un alto porcentaje de cacao, o sea, ser chocolate oscuro. Mientras más se acerque al 100 por ciento el contenido de cacao, los nutrientes del chocolate se hallarán en mayor proporción. Los ingredientes que requiere son: • 1/2 taza de chocolate oscuro en

cuadritos o rallado, o cacao en polvo • 2 cucharadas de manteca de cacao o aceite de coco • 3 cucharadas de leche entera • 2 cucharadas de crema Para preparar la mascarilla, derrita el chocolate y la manteca de cacao a baño María o en el microondas. Procure que no se queme. Lo mejor es colocarlo en la fuente de calor por breves intervalos de tiempo, revolver y repetir el proceso hasta que la manteca de cacao esté suave y el chocolate se haya derretido. Para evitar quemaduras, deje que se enfríe hasta que esté tibio o a temperatura ambiente. Mientras tanto, siga revolviendo. Con las manos, aplique la mezcla en los lugares donde desee, previamente limpios. Una vez que coloca la mascarilla, envuelva el área en plástico para que se absorba con ayuda del calor del cuerpo. Además, ayudará a que no manche nada en su casa. Deje que la mascarilla surta efecto por un lapso de 20 a 30 minutos. Para finalizar, elimine el exceso de chocolate con una toalla húmeda o con un buen baño. Disfrute de los beneficios de la chocoterapia sin salir de casa.

www.revistalaguia.com

LA GUIA MAYO 2010

35 35


SALUD

CUIDE SU SALUD,

CON UN EXAMEN DE SANGRE un examen de sangre ayuda a detectar anomalías del cuerpo. Mediante la medición de todos estos químicos disueltos en la sangre es posible saber si una persona que parece sana lo está en realidad. Además de funcionar para diagnosticar una enfermedad, también es de gran ayuda para diagnosticar deficiencias o excesos de ciertos minerales en la sangre causados por una mala alimentación.

Realizarse un análisis de sangre de vez en cuando es una forma segura y adecuada de conocer qué es lo que está sucediendo en el interior de su cuerpo... así sabrá que todo marcha a la perfección.

LA GUIA DE LA SALUD

Los análisis clínicos realizados con frecuencia ayudan en gran medida a detectar alguna irregularidad en el cuerpo que puede llevar a numerosas enfermedades. La sangre es el tejido del cuerpo que se encarga de transportar nutrientes y oxígeno a todo el cuerpo, así como llevar el carbono a los pulmones para su liberación. Debido a que viaja por todo el cuerpo, contiene minerales característicos de casi todos los órganos; es por eso que

36

36 MAYO 2010 LA GUIA

www.revistalaguia.com


ANTES DE UN ANÁLISIS DE SANGRE • Se recomienda ayunar entre 8 y 12 horas. De esta forma se garantiza que ningún alimento consumido afectará el examen. • Algunos suplementos alimenticios o medicamentos generan cambios en los niveles de las células sanguíneas. Si se va a realizar un examen de sangre, infórmeselo a su médico, a la enfermera o al laboratorista, quien le hará saber si es conveniente realizar el examen o no. • No se debe fumar antes de la extracción de sangre.

Este examen mide el número total en una muestra de sangre. Cuando el nivel de glóbulos blancos en la sangre es inferior a lo normal, entonces se trata de una leucopenia. • Conteo de los glóbulos rojos: Este examen mide la cantidad de glóbulos rojos presentes en la sangre. Su función primaria es transportar el oxígeno desde los pulmones a todas las células del organismo. También tienen la función de eliminar el anhídrido carbónico producido por los tejidos del organismo a través de los pulmones. Los niveles anormales de glóbulos rojos pueden dar a conocer casos leves o graves de anemia, deshidratación, sangrado interno o algún otro desorden. • Hemoglobina: La hemoglobina es un elemento que se encuentra en los glóbulos rojos, por lo que también es responsable de llevar el oxígeno de los pulmones a los tejidos del organismo. Aun-

que la cuenta de glóbulos rojos sea normal, puede que su nivel de hemoglobina sea bajo. Si la sangre carece de glóbulos rojos o de hemoglobina significa que el cuerpo no recibe suficiente oxígeno. • Conteo de plaquetas: Las plaquetas son minúsculas células sanguíneas incoloras que favorecen la coagulación: éstas se adhieren entre ellas para sellar heridas y detener sangrados. Una persona cuya cuenta de plaquetas es baja puede tener problemas de sangrados; o una trombosis, si se coagula con facilidad. Aunado a esto, tiende a adquirir moretones con facilidad y puede sangrar por mucho tiempo en caso de una cortadura o herida. Toda numeración fuera de los valores normales puede indicar una infección o algún daño al organismo; en este caso, el médico procede a hacer exámenes más específicos.

LA GUIA DE LA SALUD

EXÁMENES DE SANGRE Los tres exámenes más comunes son los siguientes: • Cuenta sanguínea completa: También conocido como hemograma, este examen consiste en varios análisis sanguíneos de uso común que sirven para dar una idea general del estado de salud. El conteo sanguíneo completo permite examinar tres tipos de células: los glóbulos blancos, los glóbulos rojos y las plaquetas. Éste es el examen más común en un chequeo médico general. Este examen ayuda a detectar enfermedades y desórdenes

como la anemia, infecciones, problemas de coagulación, cáncer en la sangre y desórdenes del sistema inmunológico. • Coagulación: Ésta sirve para medir la capacidad que tiene la sangre para formar coágulos, al medir el tiempo que se tardan en formar. Están diseñadas para detectar a personas que tienen una especial tendencia a sangrar, ya sea de forma congénita o adquirida. • Bioquímica sanguínea: Con esta prueba se mide la concentración de diversos químicos disueltos en la sangre como glucosa, creatinina, calcio, electrolitos, fósforo, hierro, colesterol, oxígeno y dióxido de carbono, entre otros. Con este examen se puede obtener información sobre los músculos, el corazón, los huesos, los riñones y el hígado sin tener que hacer una prueba invasiva. Además de los exámenes anteriores, existen otros más que ayudan a medir elementos específicos en una muestra de sangre a fin de confirmar una posible enfermedad. • Conteo de glóbulos blancos: Los glóbulos blancos son las células del sistema inmunológico.

www.revistalaguia.com

LA GUIA MAYO 2010

37 37


38 MAYO 2010 LA GUIA

www.revistalaguia.com


GUÍA LOCAL

El oficial Cliff Céspedes.

Vicente Medina, César Gómez, Cliff Céspedes, Jim Delgado, el Padre Celestino Gutiérrez y Luis Eduardo Barón.

EL ALCALDE HABLA ESPAÑOL

En la junta de comisionados de Sarasota del mes pasado fue elegido como alcalde de la ciudad, Kelly Kirschner. Kelly, nacido en Estados Unidos, viajó a Guatemala a trabajar en los Cuerpos de Paz en donde aprendió español y se enamoró de la cultura latina. Como comisionado de la ciudad ha ayudado a nuestra comunidad pues entiende nuestros problemas. Kirschner ha estado vinculado a esta casa editorial y siempre ha sido un defensor de los hispanos en nuestra área. Felicitaciones, señor alcalde.

www.revistalaguia.com

OFICIAL DE ENLACE HISPANO

El departamento de policía de la ciudad de Sarasota en su afán de mejorar las relaciones con nuestra comunidad ha nombrado al oficial Cliff Céspedes como Oficial de Enlace Hispano de la ciudad. El periódico 7DÍAS organizó un almuerzo para presentarlo con algunos líderes locales. El oficial Céspedes, con 15 años de trayectoria en la ciudad, está listo para atender las inquietudes de la comunidad, su objetivo es servir de puente entre el departamento de policía de Sarasota y la comunidad hispana. Él estará visitando los negocios y reuniéndose con la comunidad para escuchar sus problemas.

LA GUIA MAYO 2010

39


Dra. Inda Mowett, Hugo Nuñez, Dra. Lissa Rivero, y Carlos González. Corte de cinta en Molinos.

Francesa y el grupo de baile.

GRAN APERTURA DE MOLINOS

El restaurante de comida latina Molinos abrió sus puertas el pasado 17 de abril con un gran evento de inauguración. Música, caballos, magos, saltarines y lo mejor de la comida colombiana, mexicana y de otras comunidades hispanas del área. La comunidad tiene ahora una nueva alternativa con un ambiente familiar. Además posee amplios salones para sus fiestas de aniversario, quinceaños, cumpleaños o para reuniones empresariales. Molinos los espera en el 6713 de la 14th St West (US41) en Bradenton. Teléfonos: 941-752-3606 y 941527-0126.

40 MAYO 2010 LA GUIA

Walter Moscoso y Kim Choate.

LA GALA LATINA

Una nueva edición de la Gala Latina organizada por el doctor Walter Moscoso y Kimberley Choate, se llevó a cabo en Manatee. Esta vez el auditorio de Bradenton fue la sede de este importante evento que entrega becas a estudiantes hispanos. María Carolina Albán deleitó a los asistentes con temas conocidos, Evan Moscoso realizó una interpretación al piano, el Mariachi Juvenil con la interpretación de las canciones clásicas mexicanas y grupos de bailes dieron una muestra de nuestro folclore. La fiesta estuvo a cargo de la Orquesta Infinidad.

www.revistalaguia.com


YA LLEGA LA GUÍA DEL MUNDIAL

A fines de mayo saldrá a la calle la revista La Guía del Mundial, una nueva iniciativa de TV Net Media Group. Esta publicación con circulación en Sarasota, Manatee, Pinellas y Hillsborough, trae un cubrimiento completo de la actividad del mundial, los equipos, las estrellas, los horarios de los partidos, los canales donde se podrán ver, los sitios que tienen eventos especiales para ver los partidos y todo para que disfrute del mejor evento del año. Si quiere anunciarse corra, no se puede quedar por fuera de esta publicación, no espere otros 4 años para hacerlo. Llame ya al 941-341-0000.

www.revistalaguia.com

OWEN MOTORS

Ahora en Owen Motors de Sarasota, usted cuenta con la mejor ayuda para comprar y/o cambiar su auto, camioneta o van. Allí encontrará autos usados en las mejores condiciones, con un down payment, (cuota inicial, pronto o entrada) negociable, un financiamiento garantizado, si no tiene licencia de conducir no hay problema. Si tiene mal crédito, ha hecho una bancarrota, o ha tenido la re posesión de un auto, tampoco es problema, allí entienden y solucionan todos sus problemas. Llame hoy mismo a José Gan, hispano como usted, él le puede ayudar. Cel. (941) 328-2887.

LA GUIA MAYO 2010

41


LOS SECRETOS REVELADOS LOS ORIOLES EN SARASOTA

Sarasota se estrenó como casa de los Orioles durante esta temporada de invierno. Los partidos contaron con un mayor número de aficionados y el Ed Smith Stadium se llenó en varias oportunidades para ver al equipo de Baltimore. Miguel Tejada, el pelotero dominicano, fue la sensación para la comunidad hispana. En su regreso a los Orioles, Tejada demostró por qué es uno de los mejores del equipo.

42 MAYO 2010 LA GUIA

Llegó el momento, el 15 de mayo se llevará a cabo el seminario que ha despertado gran entusiasmo en la comunidad. Álvaro Mendoza y Luis Eduardo Barón revelarán los secretos de Internet. Cómo descubrir un mercado “hambriento”, dónde encontrar productos para la venta, drop shipping, archivos electrónicos, cómo hacer para que la gente compre, cómo generar tráfico a sus páginas, cómo crear un sistema que trabaje para usted. Además del seminario los asistentes recibirán un webinar de seguimiento para aclarar dudas o ayudarlos a comenzar sus negocios. Llame ya para asegurar su cupo al 941-341-0000. El cupo es limitado, así que apresúrese.

www.revistalaguia.com


EL PARAÍSO MIX

Con la mejor visión de lograr el más esperado restaurante de comida italiana y mexicana, se asociaron las personas con gran experiencia y trayectoria para abrir en Bradenton, en el 2230 East de Manatee Ave. muy cerca del Hospital de Manatee el restaurante El Paraíso Mix, en donde usted podrá degustar los deliciosos platos de la gastronomía de estos dos países, con la más auténtica sazón y delicado sabor. Otro detalle a destacar de este restaurante además de su ubicación, es su extensa zona de parqueo y su agradable y acogedor ambiente. También usted puede solicitar la comida para sus celebraciones familiares o eventos de trabajo, o si lo desea, hacer reservación para realizar sus eventos allí mismo. Para mayor información, detalles y costos puede llamar al (941) 545-7839. El Paraíso Mix: 2230 East de la Manatee Ave. Bradenton FL 34208.

www.revistalaguia.com

¿QUIERE TOCAR GUITARRA Y CANTAR LAS CANCIONES QUE TANTO LE GUSTAN?

Florida Enrichment Academy dicta clases grupales en español para aprender a tocar guitarra y cantar canciones latinas. Ofrece cursos a precios moderados. No importa en el nivel en que se encuentre, ya sea principiante, sepa un poco, o sea un músico con experiencia, allí estará en el lugar perfecto. El proceso de enseñanza está diseñado para que pueda tocar y cantar lo más pronto posible. Después de la primera clase podrá tocar acordes. También ofrece clases privadas de: piano, arpa, percusiones (batería) y canto. Para más información llamar a Edgar al: (941) 373-5134.

LA GUIA MAYO 2010

43


EL MINORISTA DEL AÑO

Nuestro amigo Mark Richmond de Furniture Warehouse ha sido distinguido como ‘El Minorista del Año del estado de la Florida’. Furniture Warehouse también recibió en 2009 el premio, ‘Lo Mejor de Bradenton’ en la categoría de almacenes de muebles otorgado por la U.S Commerce Association (USCA). Desde 1985 Richmond ha crecido su negocio a 4 locales incluyendo Sarasota, Bradenton, Venice y Port Charlotte. Su compromiso con estas áreas lo ha llevado a colaborar con diferentes organizaciones como Habitat for Humanity, y los bancos de comida, a través de Furniture Warehouse Comunity Outreach Program. Felicitaciones a Mark, a su familia y a todo el equipo de Furniture Warehouse.

44 MAYO 2010 LA GUIA

FIESTA EN EL GRAND SLAM PLAZA

El primer Festival Anual del Caribe se realizará el domingo 16 de mayo en el Grand Slam Plaza, en el 1100 North Tuttle Avenue, en Sarasota. Desde las 2 de la tarde hasta las 10 de la noche frente al estadio de los Orioles en el parqueadero del Plaza disfrute con orquestas de salsa, merengue, reggae, bachata, soca, reguetón, cumbia. Para información sobre patrocinios y ventas puede llamar al: 941-650-9080.

www.revistalaguia.com


GUÍA DEL HOGAR

NO “COCINE”… INCENDIOS Estados Unidos tiene una de las más altas tasas mundiales de mortalidad y heridas ocasionadas por los incendios, principalmente las llamas y el humo ocupan el segundo lugar entre las causas de muertes por accidentes en el hogar. Cada año las pérdidas a la propiedad causadas por los incendios sobrepasan los 4 mil millones de dólares y los daños emocionales por largo tiempo que sufren las víctimas y sus familiares son incalculables.

www.revistalaguia.com

EL EQUIPO DE COCINA Se calcula que los equipos de cocina están vinculados a más de 100 mil incendios por año, casi 400 muertes y 5.000 heridos. El equipo a gas para cocinar es la causa de alrededor de 30.000 incendios. El equipo eléctrico para cocinar origina 55.000 incendios. Usted debería responder “Sí” a las siguientes medidas de seguridad: 1. El área de almacenaje encima de la estufa no contiene artículos inflamables Sí___ No___ 2. Mangas cortas o mangas ajustadas, y camisas, batas y vestidos apretados se usan cuando se está cocinando Sí___ No___ 3. Artículos que puedan atraer a los niños como las galletas y caramelos, se mantienen en áreas alejadas de la estufa y sus alrededores Sí___ No___

4. La estufa no se deja desatendida cuando se está cocinando, especialmente cuando la hornilla está en la temperatura más alta Sí___ No___ Si usted responde No a cualquier pregunta, debe corregir el peligro potencial para así evitar el riesgo de heridas o muerte. RECOMENDACIONES Nunca coloque o guarde agarraderas de ollas, utensilios plásticos, toallas u otros pequeños artículos que no sean de cocinar en o cerca de la estufa, porque estos pueden prenderse fuego. Súbase o sujétese las mangas largas sueltas con alfileres o tiras elásticas mientras cocina. No trate de alcanzar algo por encima de la estufa mientras esté cocinando. Las mangas largas pueden enredarse con los mangos de las ollas

o sartenes. Esto puede hacer virar las ollas o las sartenes y producir quemaduras. Vigile constantemente cualquier alimento que esté cocinando a un nivel más alto del de “mantener caliente”. No coloque los caramelos ni las galletas en los gabinetes encima de la estufa. Esto disminuirá el riesgo de que los niños al intentar alcanzarlos se suban sobre la estufa, reduciéndose así la posibilidad de que su ropa se prenda fuego.

LA GUIA MAYO 2010

45


ACTITUD

¿ES ADICTO AL

TRABAJO? La adicción al trabajo suena como una enfermedad de moda para tener una excusa y pedir días adicionales de descanso. Pero en el mundo laboral competitivo de hoy, es más que común.

Es sábado por la noche y está en casa... trabajando. Éste debería ser el momento para descansar y salir a disfrutar con los amigos; pero ya no. Desde que le ofrecieron ese ascenso ha decidido que trabajar debe ser la prioridad de su vida. Una vez que se convierte en parte de la rutina, es una adicción. Y a largo plazo, dañará su carrera laboral más que ayudarla. ¿Es un adicto al trabajo? Observe las señales y aprenda lo que puede hacer para detener la adicción. TRABAJANDO FUERA DE LA OFICINA Síntomas • Cuando termina la jornada laboral para todos los demás, la suya continúa, pues se siente aburrido o improductivo si no está haciendo algo de trabajo. O peor 46 MAYO 2010 LA GUIA

aún, se preocupa por no estar haciendo más. • Trabajar más allá de su hora de salida afectará su productividad y desempeño general. También es un riesgo para la salud, pues puede provocar numerosas afecciones –no necesita más dolores de cabeza–, y le hace sentir cansado. Solución • Necesita recuperar su paz y tranquilidad y dejar la oficina a un

lado. Puede empezar manteniendo un registro de cuántas horas laborales lleva a casa. A partir de ahí, formule un plan para reducirlo de manera gradual. • Sin embargo, prepárese para recibir algunos golpes en el camino. Tal y como un vicio, reducir las horas de trabajo fuera de la oficina le llevará a síntomas en las primeras etapas. La depresión y la ansiedad son unas de las afecciones más comunes. • Mientras lidia con estos cambios, visite a un doctor para un examen físico médico completo. Asegúrese de tener buena salud y agregue a su rutina diaria el dormir bien, el ejercicio y una dieta saludable. Cuando planee sus próximas vacaciones, asegúrese de que no involucren trabajo. Las vacaciones no deben complicarse por los negocios.

El quedarse en la oficina hasta altas horas de la noche no le ayudará a solucionar los problemas de mejor manera, recuerde que el descanso también es importante.

NUNCA SE DESCONECTA POR COMPLETO DEL TRABAJO Síntomas • Puede no estar en la oficina todo el día, pero la mayoría de su tiempo gira en torno al trabajo. Sus clientes y compañeros importantes le llaman cuando lo necesitan y su laptop está lista en caso de que tenga que conectarse. • Puede sentir como si sólo es para estar disponible, pero el trabajo está tomando prioridad sobre todo lo demás y no le permite esas actividades extracurriculares importantes para su deleite. Solución • Dedique tiempo para nuevas actividades que le ayuden a desarrollar su mente y su cuerpo. Si su trabajo lo mantiene encerrado y estacionario, sus nuevos hobbies deben sacarlo al aire libre, como trotar y jugar golf. La clave es escoger algo que le guste para lograr la mezcla adecuada de trabajo, descanso y diversión. REHUSARSE A DELEGAR TAREAS Síntomas • En su viaje al éxito, empieza a creer que es la mejor persona para cualquier tarea que se le asigna. Esto no sólo le convierte en una www.revistalaguia.com


El encanto de un nuevo trabajo y una carga laboral difícil puede leerse atractivo en el papel; pero a medida que sube por la escalera corporativa, no olvide cuidarse a sí mismo en el camino. De lo contrario, podría perder todo lo demás en el proceso. persona con la que es difícil trabajar, sino que los efectos a largo plazo de no delegar tareas le dejarán con una mala capacidad de organización y poco tiempo fuera del trabajo. Solución • Su negativa de delegar puede cambiar si tiene una visión general de sus opciones y una adecuada comunicación en el trabajo. No trate de hacer todo lo que se le ha indicado. Planee su trabajo alrededor de sus metas, y no al revés. Piense en dónde quiere estar y cómo quiere gastar su tiempo. • Si es un contribuyente consistente que no trata de ser el centro de atención, entonces su reputación profesional no sufrirá. Si sus metas son alcanzables, no sentirá la necesidad de compensar en exceso. • Uno de estos objetivos debe ser mantener relaciones sólidas con sus compañeros de trabajo. Luche por la interacción social y la comunicación regular con estas personas. Tiene que estar dispuesto a trabajar juntos y estar abierto a nuevas ideas. • Además, si puede tomarse pequeños descansos para relajarse y organizar sus pensamientos, se comunicará de forma más efectiva y será más accesible. Con el tiempo, la negativa de delegar dará www.revistalaguia.com

paso a trabajar de forma práctica y apreciar el trabajo colectivo. No sólo trabaja... ¡habla del trabajo! Podría ser quien sea: si hay alguien dispuesto a escuchar, es feliz hablando del trabajo tanto como sea posible. • Síntomas Mientras que una pequeña charla sobre el trabajo está permitida, no le está poniendo atención a la gente más cercana a usted. Su relación no es con ellos: es con el trabajo; y la gente a su alrededor se está convirtiendo en accesorios de su vida. • Solución El tema laboral debe ser de su interés, pero no para los demás. Sus amigos y seres queridos quieren que sea feliz, pero necesita darles la atención debida. Eso empieza reconociendo la importancia que el trabajo está teniendo en sus conversaciones y relaciones. Tal y como con otras adicciones, una conciencia honesta de su problema es un gran paso. Darle a sus seres queridos la atención adecuada no significa sólo hablar, sino pasar tiempo juntos. Rodéese de gente positiva, pues le ayudará a tener pensamientos felices y a tener mejores cosas de que hablar.

LA GUIA MAYO 2010

47


AUTOS

POR LUIS EDUARDO BARÓN

LEXUS IS350 2010

EL CONVERTIBLE DE CATEGORÍA

La Lexus decidió agregar un modelo convertible a su línea IS, el 350 tiene un techo duro retraible con solo apretar un botón. Desde luego al guardar el techo se sacrifica el espacio en el baúl y a diferencia de las 4 puertas del los modelos IS, este es de 2 y los puestos traseros son básicamente de adorno. Pero eso si, conducirlo es un placer. Tiene un sistema de inyección doble con un motor de 3.5 litros V-6 con una transmisión de 6 velocidades automática. El poder del IS350 se siente en el mismo instante en que se oprime el botón del encendido. El motor produce 306 caballos de fuerza a 6,400 revoluciones por minuto y 277 libras-pie de torque a 4,800 r.p.m., suficiente para producir 60 millas en 5.8 segundos. Con una válvula timing e inyección directa, el motor trabaja eficientemente en las revoluciones altas por minuto y en las bajas cambia a un puerto de inyectores secundarios que reduce el ruido del motor. Los materiales del interior del 48 MAYO 2010 LA GUIA

vehículo dan un aspecto lujoso, incluso más que deportivo. El uso del plástico suave sobre el tablero da una textura que sugiere calidad. Los asientos de cuero son ajustables, confortables y tienen un sistema de ventilación con controles de aire frío o caliente controlable desde la consola. Una buena opción en un convertible. El auto está

bien diseñado en su interior con detalles de acabado que dan una sensación de confort y lujo. El sistema de navegación puede guardar mapas en el disco duro y un menú gráfico actualizado. La pantalla es táctil y trae nuevas opciones como tráfico en tiempo real, que muestra el flujo y los incidentes en las principales vías. Cuando

el sistema de ayuda está activo se pueden ver las calles obstruidas y calcula los desvíos, eso sí requiere usar los botones correspondientes de rutas alternativas. Todavía no es automática la detección de los problemas de tráfico. El sistema de navegación trae lo básico, mapas en 3D, aviso de voz de las calles próximas. El sistema trae la opción de teléfono a través de Bluetooth, además de conexiones para el iPod, cambiador de 6 CD/DVD, radio satelital, MP3, y puerto USB. Tuve la oportunidad de conducirlo en un trayecto largo con mal tiempo y la estabilidad fue excelente, el auto es muy cómodo, lo malo es el poco espacio que no da oportunidad de llevar ni equipaje, ni el mercado o cosa parecida, lo que lo hace un carro de viaje a la oficina en la ciudad, así que es un lujo muy costoso para muchos. Hablando de costo el precio es $52,260 con opciones, unos $44,000 básico, y el consumo es de 18 millas en la ciudad y 25 en carretera. www.revistalaguia.com


www.revistalaguia.com

LA GUIA MAYO 2010

49


GENTE

POR JUAN RAMÓN PEÑA

VICENTE FERNÁNDEZ

SIETE DÉCADAS DE ORO EN LA RANCHERA “Mientras ustedes no dejen de aplaudir, yo no dejo de cantar”. Es el pacto que establece en cada una de sus actuaciones Vicente Fernández, leyenda viva de la ranchera mexicana. A sus 70 años, 43 de ellos sobre los escenarios, nunca le ha fallado dicho acuerdo, por lo que sus conciertos suelen prolongarse horas y horas, mientras el charro canta -al amor y al desamor, a la nostalgia, a los celos- con su potente garganta, y obsequia con sonrisas a las primeras filas. La táctica no le ha fallado ni en aquellos días en los días en que su carrera apenas empezaba a despuntar ni en lo más alto de su trono, donde “Don Vicente” se mantiene admirado y respetado por colegas de profesión y espectadores. El llamado “Charro de Huentitán” conserva intactas las ganas de seguir cantando, como afirmaba hace tiempo: “No he pensado en el retiro porque nací para esto; es más, yo debería pagar por cantar porque para mí es un vicio, y más cuando el público me ha sostenido durante tanto tiempo”. Con su último disco bajo el brazo, “Necesito de ti”, Fernández hace de nuevo las maletas para irse este año de gira por Estados Unidos, España, Italia, Francia, Holanda, Inglaterra, Alemania y Portugal, de momento.

Su origen humilde le obligó a abandonar sus estudios de primaria para ponerse a trabajar y llevar dinero a casa; posteriormente sería granjero, limpiabotas, albañil, lavaplatos, pintor y cuidador de caballos. 50 MAYO 2010 LA GUIA

ORÍGENES HUMILDES Aunque ahora atesora ventas por más de 42 millones de copias de los 77 discos que ha lanzado, Fernández es de humilde cuna. Nació el 17 de febrero de 1940 en Huentitán el Alto, en el muy mexicano estado de Jalisco. Hubo de abandonar sus estudios de primaria para ponerse a trabajar y llevar dinero a casa; posteriormente sería granjero, limpiabotas, albañil, lavaplatos, pintor y cuidador de caballos. La inquietud por la música le llevó a viajar a la capital del país, Ciudad de México, donde www.revistalaguia.com


recibiría en 1960 su primer sueldo por cantar, 35 pesos (equivalente a unos tres dólares de hoy). Fue por su participación en el programa La Calandria musical. Tres años más tarde, Fernández le daría el ‘sí, quiero’ a “Doña Cuquita”, como se conoce popularmente a su esposa, María del Refugio Abarca. Su primer álbum, “La voz que usted esperaba”, llegaría en 1968. Desde entonces, ha ido añadiendo a su repertorio temas como “Volver, volver”, “Las llaves de mi alma”, “Por tu maldito amor”, “Aprendiste a volar” y “Lástima que seas ajena”, convertidos ya en clásicos. Fernández también ha incursionado en el cine: rodó su primera película, “Tacos al carbón”, en 1971. A lo largo de veinte años ha participado en una treintena de filmes, siendo la última “Mi querido viejo”, en 1991. Su retiro del cine y de las telenovelas, en las que también ha aparecido, es definitivo, ha afirmado el maestro. En “Mi querido viejo” compartió créditos con su hijo Alejandro, que hoy es también un ídolo de la música en México, a ratos ranchero y

www.revistalaguia.com

a ratos pop, y uno de los hombres más deseados del país. Padre e hijo realizaron una gira conjunta por Estados Unidos y Latinoamérica en 2002, que culminaron de forma apoteósica al año siguiente en el Foro Sol de Ciudad de México, ante unas 55.000 personas. En 2003, al veterano cantante le fue diagnosticado cáncer de próstata, pero logró vencer esta enfermedad un año después. Tiene otros dos hijos, Gerardo y Vicente, y una hija, Alejandra. Vicente Jr. que lleva unos años como cantante, fue secuestrado en 1997, y sus captores le cortaron dos dedos de la mano para presionar sobre el pago de un rescate. Durante años, se creyó que Vicente era padre de Rodrigo Fernández, fruto de un romance de diez años con la actriz mexicana Patricia Rivera, hasta que sometió al chico a una prueba de ADN y ésta dio negativo. Rodrigo también se ha convertido en cantante y va poco a poco escalando hacia el éxito. Aunque a Fernández le da ocasionalmente por engañar al tiempo vistiendo de negro, su pelo y bigote delatan su edad, lo que no cambia

Vicente y Alejandro Fernández, padre e hijo, en plena actuación.

es su estampa embutida en traje de charro y su fidelidad a la ranchera, su canto al amor conquistado o el lamento al perdido por andar de pícaro. El artista, que cuenta con una estrella en el Paseo de la Fama en Hollywood, conserva el respeto no sólo del público, sino también de sus compañeros de profesión. Hace unos años, ejerció como mentor del cantante pop Christian Castro, que quiso probar algo distinto en su carrera y dotarse de un giro más tradicional. Fernández ejerció como guía de Castro enseñándole no sólo a cantar ranchera poderosamente, sino a vestirse y a actuar como un charro. Recientemente se reunió con muchos rostros conocidos -Thalía, Luis Miguel, Juanes, entre otrospara grabar “Somos el mundo”, la versión latina de “We are the

world”, grabada en Miami bajo la guía de Emilio Estefan a beneficio de los damnificados de Haití. Reside en su estado natal, Jalisco; en Zapopan, ubicado en la zona metropolitana de Guadalajara, una de las metrópolis más conservadoras del país. Su magno y enorme rancho recibe el nombre de “Tres Potrillos”, nombrado así en honor de sus tres hijos; junto a él está el ‘Vicente Fernández Arena’, con capacidad máxima para unas 40.000 personas y donde se celebran todo tipo de eventos musicales, teatrales y deportivos. El cantante recibió este año el Grammy al Mejor Álbum Regional mexicano, por su último trabajo, “Necesito de tí”. Lo ha dicho alto y claro, y lo mantiene: “El día que yo crea que lo logré todo, ese día me retiro al rancho, pero todavía tengo mucho por hacer”.

LA GUIA MAYO 2010

51


DEPORTE

POR RUBÉN MANTILLA

LOS LATINOS, PROTAGONISTAS DEL MEJOR

BÉISBOL DEL MUNDO Una temporada más y el aporte de los peloteros latinoamericanos será decisivo en el béisbol de las Grandes Ligas. Un coctel de jóvenes valores, estrellas de talento consagrado y el peso de los veteranos.

desde 1995, según un estudio de la Universidad del Centro de Florida. Todo lo contrario de lo que sucede con los latinoamericanos que de acuerdo al mismo estudio para el 2009, cerca del 30 por ciento de los peloteros en las Grandes Ligas fueron latinoamericanos.

La historia no deja ninguna duda de que el aporte cualitativo y cuantitativo de los peloteros latinos en el béisbol de las Grandes Ligas ha progresado de forma constante hasta llegar a la temporada del 2010, cuando una vez más su protagonismo será tan importante que no sólo se hablará inglés en los campos de juego sino también español.

La misma proporción se espera que haya para la presente temporada que comenzó el mes pasado con los peloteros latinos que aportan una mezcla perfecta de jóvenes valores, el talento de estrellas consagradas y la experiencia de veteranos que marcarán la diferencia en la competición.

Desde hace 20 años el béisbol de las Grandes Ligas no sería el mismo sin el aporte de los peloteros latinos que llegan de países como Puerto Rico, la República Dominicana, Venezuela, Panamá, México, Cuba, Nicaragua y Colombia, donde los equipos profesionales cada vez tienen más academias para formar nuevos talentos. Su presencia cada vez mayor y más decisiva ha generado polémicas como la surgida hace varias semanas cuando el jardinero central de los Angelinos de Los Angeles, Torii Hunter, califico de “impostores” a los peloteros negros latinoamericanos que llegan para quitar el puesto a los afroamericanos, según su opinión. De inmediato, el piloto venezolano de los Medias Blancas, Ozzie Guillén, se burló de los comentarios de Hunter y los refutó con argumentos sólidos y objetivos para confirmar que su presencia es no sólo merecida sino necesaria y además bien pagada, todo lo contrario de lo que manifestó Hunter con sus comentarios. 52 MAYO 2010 LA GUIA

Dentro de los nuevos valores se encuentra el venezolano Félix “El Rey” Hernández, el abridor estelar de los Marineros de Seattle, que a sus 23 años firmó un contrato por cinco temporadas y 80 millones de dólares después que la pasada temporada quedó segundo en la votación para el premio Cy Young de la Liga Americana. Alex Rodríguez

El béisbol de las Grandes Ligas no sería el mismo sin el aporte de los peloteros latinos que llegan de países como Puerto Rico, la República Dominicana, Venezuela, Panamá, México, Cuba, Nicaragua y Colombia. “Me dio risa porque cuando dijo, ‘ellos los contratan por una bolsa de papas fritas’, me acordé, ‘bueno, tenemos a los cubanos (Aroldis) Chapman (Rojos de Cincinnati), que le dieron 12 millones (de dólares). Tenemos a (Dayán) Viciedo (Medias Blancas), va a ganar 10 millones”, señaló Guillén en referencia a dos peloteros cubanos fichados recientemente por equipos de las mayores. Sin que haya hecho todavía ni un

sólo lanzamiento en las Grandes Ligas, los Rojos ya han firmado a Champan, que desertó en junio del 2009, por seis temporadas y 30,25 millones de dólares. El protagonismo y la llegada cada vez mayor de peloteros latinoamericanos ha generado desde hace algún tiempo preocupación por la disminución en la cantidad de negros estadounidenses en las mayores, que en el 2008 fueron un 10,2 por ciento, la mayor cantidad

Hernández, que la pasada campaña logró marca de 19-5 y terminó empatado al frente de las mayores en cuanto a más victorias, fue seleccionado para su primer Juego de Estrellas, alcanzó su mayor total de ponches (217) y tuvo su promedio de carreras limpias más bajo (2.49). Su compatriota, el campocorto Elvis Andrus, de los Vigilantes de Texas, se quedó a las puertas de conseguir también el premio de Novato del Año en la Liga Americana, pero se ha ganado ser una de las figuras del equipo para la nueva temporada. Andrus, de 21 años, gran revelación de la pasada temporada, www.revistalaguia.com


sufrió una gran decepción al conocer que el premio de Novato del Año se lo dieron al relevista Andrew Bailey, cerrador de los Atléticos de Oakland, que no era favorito de nadie. Pero su producción de .267 de promedio de bateo, seis jonrones y 40 carreras impulsadas en 145 juegos le han catapultado para ser uno de los peloteros claves esta temporada en la novena de los Vigilantes. Lo mismo sucede con jóvenes talentos como el campocorto dominicano Hanley Ramírez, de los Marlins de Florida, que consiguió el mejor promedio de bateo en la Liga Nacional, con .342, superando al antesalista venezolano Pablo Sandoval, de los Gigantes de San Francisco, que tuvo .330 cuando salió al plato. El abridor mexicano Yovani Gallardo se proyecta como otro de los jóvenes talentos con los Cerveceros de Milwaukee. Dentro de las estrellas consagradas, el dominicano Albert Pujols, de los Cardenales de San Luis, es el

www.revistalaguia.com

líder por excelencia después que ganó el título de Mejor Jonronero de la campaña del 2009, con 47 vuelacercas. Pujols también ganó el premio de MVP por segundo año consecutivo, algo que no había conseguido ningún otro desde Barry Bonds, mientras que su compatriota, Carlos Peña, de los Rays de Tampa Bay, se hizo de ese título, pero en la Liga Americana, al conectar 39 vuelacercas. Otro dominicano Miguel Tejada llega renovado de vuelta con los Orioles de Baltimore, que llegaron a Sarasota, su nueva sede de invierno, mientras que el venezolano Miguel Cabrera, será decisivo con los Tigres de Detroit, lo mismo que el mexicano Adrián González en la novena de los Padres de San Diego y el boricua Carlos Beltrán una vez recuperado y listo para estar en los jardines de los Mets de Nueva York. Dentro de los lanzadores, el venezolano Johan Santana, de los Mets, será el líder de una lista

El campocorto dominicano Hanley Ramírez, de los Marlins de Florida.

de abridores establecidos como fundamentales en el juego de sus respectivos equipos. Mientras que la figura del cerrador panameño Mariano Rivera, 15 años como profesional, será sin discusión la del pelotero latino que sirva de enlace entre las actuales estrellas y los veteranos que seguirán aportando su clase y

experiencia a las Grandes Ligas. Rivera, de 40 años, volvió a ser parte clave del triunfo de los Yanquis en el vigésimo séptimo título de la Serie Mundial como lo fue en los de 1996 y 1998-2000 para presentarse de nuevo como figura indiscutible en el bullpen de los Bombarderos del Bronx. SIGUE EN LA PÁG. 54

LA GUIA MAYO 2010

53


VIENE DE PÁG. 53

También estará una temporada más en activo, la vigésima segunda, el campocorto venezolano Omar Vizquel, que a los 43 años, tiene todavía fuerzas para seguir jugando y lo que es más importante enseñando a los jóvenes talentos, esta vez sus nuevos compañeros de los Medias Blancas, su experiencia, clase y genialidad. Tanto Rivera como Vizquel, ambos seguros futuros miembros del Salón de la Fama, que son los peloteros más veterano en activo, simbolizarán de nuevo la diversidad, pasión y talento como cualidades de los peloteros latinos, que además establecen mejor que nadie una conexión especial con los fanáticos. Nadie cuestiona ya la admiración y el respeto que se han ganado los peloteros latinoamericanos cada vez que se acerca el comienzo de una nueva temporada. Tampoco el valor real que tienen reflejado en el dinero que ganan en sus contratos como muestran que siete de los diez mejores pagados

54 MAYO 2010 LA GUIA

son peloteros latinos, con el dominicano Alex Rodríguez (New York Yanquis) el líder al recibir 33 millones de dólares. Le siguen su compatriota Manny Ramírez (Los Angeles Dodgers, 24), Beltrán (Mets, 20), el panameño Carlos Lee (Houston Astros, 19), los venezolanos, Magglio Ordoñez (Detroit Tigres, 19), Santana (Mets,19) y Carlos Zambrano (Chicago Cubs, 19), los quisqueyanos Alfonso Soriano y Aramis Ramírez (Chicago Cubs, 17) y Rivera (Yanquis, 15).

De los Cardenales de San Luis, el dominicano Albert Pujols.

Además 10 de los 25 jugadores en Grandes Ligas que han logrado en sus carreras firmar contratos superiores a los 100 millones han sido peloteros latinos, con Rodríguez a la cabeza de todos después de conseguir el mayor de todos, nada menos que 231,5 millones de dólares. “Lo he dicho muchas veces, en diez años los estadounidenses van a necesitar una visa para jugar este deporte porque vamos a dominarlo. Vamos a hacerlo”, reivindicó Guillén.

El mexicano Yovani Gallardo.

Mientras, cerca de 200 peloteros latinos, una temporada más, se preparan y esfuerzan para seguir

El protagonismo latinoamericano está asegurado con juventud talento y experiencia. siendo un ejemplo de tradición, historia y orgullo en el béisbol en Las Grandes Ligas.

www.revistalaguia.com


www.revistalaguia.com

LA GUIA MAYO 2010

55


TIPS

CÓMO “LIMPIAR VERDE” EL INTERIOR DE SU AUTO Hacer cambios “verdes” a la manera en que usted cuida su vehículo va más allá del tipo de combustible que usa o de mantener los neumáticos con la presión de aire adecuada. Las modificaciones a la forma en que cuida el interior de su automóvil pudieran equivaler a la diferencia entre los métodos favorables y desfavorables al medioambiente. Ennumerosasocasiones,la limpieza y cuidado detallado del interior del vehículo exige el uso de sustancias químicas de gran potencia. Pero en realidad no tiene que ser así. 1. Controle el desorden. Si se acostumbra a limpiar en cuanto advierte alguna señal de suciedad, no tendrá que depender de sustancias químicas potentes para eliminar las manchas de difícil desaparición. 2. Sustituya las alfombras de tela por alfombras de goma. Opte por las alfombras de goma reciclada,

56 MAYO 2010 LA GUIA

que sólo habrá que limpiar con la manguera, y no con limpiadores químicos potentes. 3. Invierta en una aspiradora convencional de calidad, o en una de alta potencia. Limpie regularmente el interior del vehículo para evitar la acumulación de suciedad. 4. Compre protectores para los asientos. En vez de usar sustancias químicas dañinas para limpiar la tapicería, los protectores desmontables se pueden limpiar en la lavadora usando detergentes favorables al medioambiente. 5. Use paños para eliminar el polvo. Puede usar paños de limpieza con carga estática para recoger el polvo y la basura acumulada en el tablero de instrumentos. Esto reduce la necesidad de atomizadores para eliminar el polvo. 6. Sustituya los filtros de aire para

el interior del automóvil. La mayoría de los vehículos nuevos cuentan con sistemas de filtración de aire para el interior. Cambie frecuentemente esos filtros para garantizar una mejor calidad del aire circulante en esa área. 7. Limpieza de los asientos de piel. No es necesario usar productos costosos o con agentes químicos perjudiciales para limpiar el interior del coche. Por ejemplo, en la limpieza de los asientos de piel, use

un trapo húmedo en el que haya derramado previamente un poco de limpiador de platos favorable al medioambiente. Limpie las manchas en los asientos. Luego, use un trapo húmedo y limpio para eliminar la humedad y los residuos del jabón, y luego uno seco. Aplique una mínima cantidad de aceite de oliva a un trapo, y frote la piel para acondicionarla. No exagere en el aceite para evitar la acumulación excesiva de grasa en los asientos.

www.revistalaguia.com


www.revistalaguia.com

LA GUIA MAYO 2010

57


Directorio de Restaurantes en Sarasota y Manatee

COMIDA MEXICANA Acapulco 1833 Lakewood Ranch Blvd Bradenton, FL 34211-4901 (941) 708-3308

Mi Pueblo University Walk Plaza 8405 Tuttle Avenue Sarasota, FL 34243 (941) 359-9303

COMIDA ITALIANA Bella Cucina 3811 Kenny Dr. Sarasota, FL 34232 (941) 379-8158

Alvarez Mexican Restaurant 1431 8th Ave W Palmetto, FL 34221 (941) 729-2232

Miguel’s 6631 Midnight Pass Rd Sarasota, FL 34242 (941) 349-4024

Da Giorgio Ristorante 5702 Marina Dr Holmes Beach, FL 34217 (941) 779-0220

Burritos Mexican Food 2700 Stickney Pt Rd. Sarasota, FL 34231 (941) 922-3888

Mr. Tequila 491 Cortez Rd W Bradenton, FL 34207 (941) 751-9006

Primo! Ristorante 8076 S Tamiami Trl Sarasota, FL 34243 (941) 359-3690

Cancún 5120 Manatee Ave W Bradenton, FL 34209 (941) 747-2552

Poblanos Mexican Grill 5779 53rd Ave E Bradenton, FL 34203 (941) 739-9800

Casa del Sol 4832 Cortez Rd W Bradenton, FL 34210 (941) 798-6900

Restaurante Tequilas 639 10th St E Palmetto, FL 34221 (941) 723-7443

Solórzano Pizzería 215 Avenida Madera Siesta Village Sarasota, FL 34242 (941) 349-2767

Cinco de Mayo 1551 Main St Sarasota, FL 34236 (941) 917-0043

Taquería Aguascalientes 2271 N Washington Blvd Sarasota, FL 34234 (941) 952-0650

El Adobe 4023 S Tamiami Trl Sarasota, FL 34231 (941) 921-7476

Taquería Aguascalientes 5604 15St. East Bradenton, FL 34203 (941) 752-1514

El Molcajetes 1330 10th St, Palmetto, FL 34221 (941) 723-1333

Taquería y Tortillería Doña Chela 1155-C N. Washington Blvd. Sarasota, FL 34236 (941) 953-4045

Guadalupana Restaurant 1602 N. Washington Blvd. Sarasota, FL 34236 (941) 365-3133 La Bodega 2828 Clark Rd # 4 Sarasota, FL 34231 (941) 923-4878 Mexicalli Border Café 5502 Cortez Rd W Bradenton, FL 34210-2817 (941) 761-9516

LA GUíA DE RESTAURANTES

Mexican Grill 2211 N Washington Blvd Sarasota, FL 34234 (941) 366-2808

58

Mi Pueblo 4436 Bee Ridge Rd Sarasota, FL 34233 (941) 379-2880 Mi Pueblo 530 US Highway 41 Byp S # 530 Venice, FL 34285 (941) 486-0005

58 MAYO 2010 LA GUIA

Taquería y Tortillería La Fe 2209 9th St W Bradenton, FL 34205 (941) 747-6061 Two Amigo’s Restaurant 402 N Washington Blvd. Sarasota, FL 34236 (941) 365-6583 Two SeÑoritas 6290 N Lockwood Ridge Rd Sarasota, FL (941) 351-5533 Two SeÑoritas 1355 Main St Sarasota, FL 34236 (941) 366-1618 COMIDA DE MAR Guadalupana Restaurant 1602 N. Washington Blvd. Sarasota, FL 34236 (941) 365-3133 Javier’s 6621 Midnight Pass Rd Sarasota, FL 34242 (941) 349-1792

Solórzano Pizzería 3604 Webber St. Sarasota, FL 34232 (941) 926-4276 COMIDA JAPONESA Saga Japanese Steak House 8383 S Tamiami Trl # 104 Sarasota, FL 34238 (941) 924-2800 COMIDA PERUANA El Patio Latino 1100 N Tuttle Ave #5 Sarasota, FL 34237 (941) 955-5093 El Warike 4226 26th St W # B Bradenton, FL 34205 (941) 755-4222 Peruvian Grill 5769 Beneva Rd Sarasota, FL 34233 (941) 923-8902 Javier’s 6621 Midnight Pass Rd Sarasota, FL 34242 (941) 349-1792 COMIDA COLOMBIANA Mi Tierra Restaurant 1068 N Washington Blvd Sarasota, FL 34236 (941) 330-0196

Café Havana 1440 63rd Ave E Bradenton, FL 34203 (941) 751-9287 Mi Tierra Restaurant 1068 N Washington Blvd Sarasota, FL 34236 (941) 330-0196 COMIDA INTERNACIONAL Aristo 1603 N Tamiami Trl. Sarasota, FL 34236 (941) 316-0505 Tropicana de Habana 5911 Fruitville Rd Sarasota, FL 34232 (941) 462-1430 The Palm Café & Grill 3482 17th. St Sarasota, FL (941) 302-4086 COMIDA ESPAÑOLA Columbia Restaurant 411 Saint Armands Cir Sarasota, FL 34236 (941) 388-3987 CevIche Tapas Bar & Restaurant 1216 1st St Sarasota, FL 34236 (941) 952-1036 COMIDA Latino Americana MOLINOS LATIN FLAVORS FAMILY RESTAURANT 6713 14th West Bradenton Fl, 34207 (941) 527-0126 (941) 752-3600 / (941) 752-3606 COMIDA INTERNACIONAL BACALAO RESTAURANT 1100 N. Tuttle ave. Sarasota, Fl, 34237 (941) 650-9080

Molinos 5866 14th. (41) St. West Bradenton, FL 34207 (941) 527-0126 COMIDA CUBANA Cancún 5120 Manatee Ave W Bradenton, FL 34209 (941) 747-2552

www.revistalaguia.com


GASTRONOMÍA

LOS ALIMENTOS DEL MAR MÁS SALUDABLES

Por fortuna, muchos de los mariscos más comunes son saludables y accesibles al bolsillo de todos. Lo mejor es incorporar los pescados y mariscos en la dieta de dos a tres veces por semana para sentir los beneficios que el mar ofrece para la salud de las personas.

Existe una amplia variedad de opciones de comida saludable que proviene del mar. Aunque muchos pescados y mariscos son altos en colesterol, el comer pescado dos veces a la semana no tendrá un efecto negativo en sus niveles de colesterol en la sangre. Descubra cuáles son las especies más nutritivas...

SARDINAS

• Las sardinas son uno de los alimentos más ricos en nutrientes, ya que contiene grandes cantidades de ácidos grasos omega-3. De acuerdo a la American Heart Association, estos ácidos ayudan a regular y a reducir el colesterol en la sangre, mejorando la salud de ésta. Estos pequeños peces también son buenos para el cerebro, pues el omega-3 también es benéfico para las funciones del cerebro y la memoria. • Este pescadito es uno de los pocos que se come entero. Esto trae como resultado altos niveles de calcio, hierro y vitamina D en cada uno de ellos; lo que es bueno para los huesos. Las sardinas SIGUE PÁG. 60

LA GUíA DE RESTAURANTES

De hecho, es todo lo contrario: barrerá con algo del colesterol malo que se encuentra circulando en sus venas y le proporcionará valiosos

minerales y los tan ansiados ácidos grasos omega-3.

www.revistalaguia.com

LA GUIA MAYO 2010

59 59


VIENE DE PÁG. 59

también contienen la coenzima Q10, que ayuda a mejorar la salud cardiovascular y la energía física. • Lo que las sardinas no contienen son elementos tóxicos como el mercurio, plaguicidas y otros productos químicos. Debido a su pequeño tamaño y corta vida, absorben muy pocos contaminantes. • Las sardinas más recomendables son las que se envasan en agua o salsa de tomate en lugar de aceite.

TILAPIA

SIERRA

• El pez sierra es otro de esos peces que tienen mucho que ofrecer. Es una de las mejores fuentes de omega-3 y ácidos grasos, incluso el doble que el salmón; además de ser una excelente fuente de selenio necesario para el sistema inmunológico. • El selenio trabaja con otras proteínas en el cuerpo para formar enzimas antioxidantes y protege al mismo pez de los efectos de la exposición al mercurio. Su sabor hace que se pueda disfrutar ya sea asado, cocido o crudo en forma de sashimi.

ALGAS MARINAS

• Este ingrediente es muy utilizado en batidos y malteadas nutritivas para un impulso adicional y ése es justamente el efecto de las algas marinas en el cuerpo. • Las algas son plantas ricas en vitamina C, yodo y zinc. La variedad de algas rojas, halladas sobre todo en el Atlántico, provee el 100 por ciento de la recomendación

diaria de vitamina B6, hierro y flúor, importante para fortalecer los dientes. El calcio es básico para la salud de los huesos, pero también para la contracción muscular, y las algas son una buena fuente de estos minerales. • Otros nutrientes que proporcionan son las proteínas: la proporción de los aminoácidos en las algas es mejor que la de las plantas cultivadas en tierra firme. Su lenta digestión se debe a su alto contenido de fibra. Se cree que también aumentan el metabolismo y ayudan en el tratamiento contra la impotencia.

EGLEFINO

• De familia similar al bacalao, el eglefino –conocido en inglés como haddock– es muy popular por sus altos niveles de magnesio, vitamina B6 y niacina. También contiene fósforo, que es un componente importante de huesos y dientes. • El fósforo también es necesario para el trifosfato de adenosina o ATP, que es la fuente de energía del cuerpo. Es por eso que se encuentra en los músculos y los nervios, y se utiliza tanto en actividades aeróbicas como anaeróbicas. El fósforo también ayuda al cuerpo a utilizar las vitaminas A, D, E y K, que son solubles en grasa.

• El eglefino es una sana alternativa a la carne de res porque es baja en calorías y proporciona alternativas comparables de proteínas. Por onza, este pescado proporciona 18 por ciento de proteínas y sólo 22 calorías; mientras que la res tiene 80 calorías. • Para cocinar éste y cualquier otro pescado, lo mejor es evitar la freidora y prepararlo con pocas grasas, como al vapor u horneado.

... Y LOS MENOS SALUDABLES...

A pesar de que toda la comida marina se considera saludable, hay tres opciones que no lo son: • Salmón de granja: Contiene altos niveles de pesticidas y, debido a que se crían en jaulas, contienen más grasas que el salmón salvaje. • Ostras crudas: A pesar de sus altos niveles de zinc, la contaminación del mar hace que sus daños sobrepasen a sus beneficios. Éstas son el principal filtro de los ecosistemas en los que se encuentran, por lo que comerlas significa comer todas las toxinas que ellas consumen. • Camarones de granja: En algunos lugares se utilizan grandes cantidades de antibióticos y químicos para su crianza.

LA GUíA DE RESTAURANTES

• Éste es un pescado muy popular debido a su disponibilidad, precio y sabor muy versátil. También es una opción marina muy saludable. Contiene bajos niveles de mercurio porque crece rápido y tiene un ciclo de vida corto. • Si se compara con otros peces, su nivel de colesterol es bajo, así como en sodio y grasas saturadas. La tilapia también contiene omega-3 que desempeña un papel importante en la salud del corazón, el mantenimiento de la presión arterial, el desarrollo del cerebro, la función mental; y es muy posible que reduzca el riesgo de ciertos tipos de cáncer. • Siempre que sea posible, elija la

tilapia de mar y no la de criadero. Ésta última tiene una baja concentración de omega-3 y mucho omega-6, que se considera que tiene un efecto inflamatorio en el cuerpo.

60

60 MAYO 2010 LA GUIA

www.revistalaguia.com


RECETAS

POSTRES CASEROS DELICIOSOS Y LIGEROS

Lo más seguro es que el postre sea el momento más placentero de la hora de la comida, en especial para los niños. Después de todo, ¿a quién no le gustan los postres?

Puede reducir el contenido calórico de algunos postres si se sustituye el aceite o la margarina cuando sea SIGUE PÁG. 62

LA GUíA DE RESTAURANTES

Los postres son deliciosos, aunque siempre se les relaciona con grasas saturadas y colesterol. Un buen postre no tiene que ser alto en calorías. Muchos de los

mejores son ligeros y tienen como ingrediente clave la fruta fresca. Las frutas proporcionan vitaminas y minerales y, al agregar yema de huevo, nueces y leche descremada, se añaden proteínas.

www.revistalaguia.com

LA GUIA MAYO 2010

61

61


VIENE DE PÁG. 59

posible. Por eso, la mejor parte de crear sus postres es controlar las cantidades y los tipos de azúcares, grasas y sales que use para prepararlos.

CHEESECAKE DE PIÑA

Ingredientes (8 porciones): 1 taza de jugo de piña sin endulzar 1 paquete de gelatina de limón 1 taza de galletas marías molidas 3 cucharadas de margarina, derretida 3 tazas de queso cottage bajo en grasas 1/2 cucharadita de vainilla 1/2 cucharadita de extracto de almendras 2 cucharadas de azúcar dividida en dos partes 1 lata de piñas en su jugo natural, sin drenar 1 cucharada de agua 2 cucharadas de fécula de maíz

LA GUíA DE RESTAURANTES

Preparación: 1. Precalentar el horno a 175° C (350° F). 2. En una cacerola y a fuego medio-alto, hierva el jugo de piña y agregue la gelatina. Disuelva por completo. Retire del fuego y deje enfriar hasta que esté tibio. 3. En un tazón, combine las galletas molidas y la margarina hasta formar una pasta uniforme. En una refractaria vierta la pasta y espárzala en el fondo y hasta 2 ó 3 centímetros en las paredes. Hornee por cinco minutos y deje enfriar a temperatura ambiente. 4. Licúe el queso cottage, los

62

extractos de almendra y vainilla y una cucharada de azúcar en una licuadora o procesador de alimentos hasta que forme una pasta uniforme. Agregue la mezcla de jugo con gelatina y licúe por otro minuto o hasta que se incorpore. Vierta esta mezcla a la refractaria con galleta molida, cubra y refrigere por varias horas o hasta que quede firme. 5. En otra cacerola, combine la piña, el agua, la fécula de maíz y la otra cucharada de azúcar. Hierva a fuego medio-alto agitando de forma constante. Deje enfriar 20 minutos y esparza de manera uniforme encima del cheesecake. Cubra y refrigere una hora.

PERAS POCHADAS

Ingredientes (6 porciones): 6 peras frescas 1 cucharada de jugo de limón 2 latas de néctar de durazno 1/2 taza de azúcar 1 cucharadita de ralladura de limón 1/4 taza de jugo de limón 1/2 taza de jerez Preparación: 1. Pele las peras, deje los centros y los tallos y báñelas con el jugo de limón para evitar que se decoloren. 2. Combine el néctar de durazno, el azúcar, la ralladura de limón y el resto del jugo de limón en una cacerola honda a fuego medioalto. Hierva primero, para luego reducir el calor y cocinar a fuego bajo por cinco minutos. Agregue el jerez. 3. Cocine las peras en el jarabe a fuego bajo, moviéndolas en ocasiones, de 20 a 25 minutos o hasta que estén tiernas. El tiempo de cocción puede variar dependiendo el tamaño y la firmeza de las peras. 4. Retire las peras. Continúe cocinando la salsa a fuego bajo hasta que espese. Luego cubra y refrigere. Guarde el jarabe y las peras en el refrigerador. Al servir, vierta

jarabe sobre las peras.

EL POCHADO O ESCALFADO

Esta técnica culinaria consiste en cocinar la comida en un líquido –y no en grasa o aceite– sin que éste llegue a un punto de ebullición. Los líquidos más comunes son agua, leche, salsa, caldo e incluso vino, y se pueden agregar hierbas y especias al gusto. ● El pochado de alimentos se suele usar en alimentos delicados, como huevos, aves, peces y frutas, que pueden secarse o deshacerse con facilidad; de ahí la importancia de tres puntos: 1. Que el líquido nunca hierva. 2. Que cubra todo el alimento. 3. Que el tiempo de pochado sea poco. ● Algo común después de pochar los alimentos es bajar la flama del líquido restante para evaporar el agua y preparar salsa con el resto. ● Debido a que este procedimiento no usa aceite, el colesterol consumido se reduce en gran medida; haciendo del pochado una alternativa sana para cocinar alimentos, en especial para personas con problemas del corazón.

SORBETE DE LIMÓN

Ingredientes (8 porciones): 1/2 taza de azúcar

1/2 taza de agua hirviendo 1 sobre de gelatina sin sabor 1/4 taza de jugo de limón 1/3 taza de jugo de limón 1 y 1/2 taza de yogur bajo en grasa 1 cucharadita de ralladura de limón 3 ó 4 gotas de colorante de alimentos amarillo (opcional) 1/4 taza de polvo para merengue Preparación: 1. En un tazón, disuelva el azúcar en el agua hirviendo y deje aparte. 2. En una taza resistente al calor, combine la gelatina y 1/4 taza de jugo de limón. Coloque la taza a baño María de 1 a 2 minutos o hasta que la gelatina se disuelva por completo. Retire del baño María y vierta 1/3 taza de jugo de limón. 3. Vacíe la mezcla a otro tazón y agregue el yogur, la ralladura de limón y el colorante de alimentos amarillo. Refrigere hasta que la mezcla esté espesa. 4. Añada el polvo de merengue en la mezcla de azúcar y agua y bata hasta que se formen picos suaves. 5. Retire la mezcla de yogur del refrigerador y revuelva ambas. 6. Vierta la mezcla final en un refractario y refrigere hasta que quede firme. Sírvase.

Los postres son deliciosos, aunque siempre se les relaciona con grasas saturadas y colesterol 62 MAYO 2010 LA GUIA

www.revistalaguia.com


SABÍA USTED

QUE “Miami alardea de vida

nocturna y arquitectura art decó, además de quizás la mejor cocina cubana del país. Pero sus residentes tienen poca cosa más que celebrar”. La ciudad, asegura un último ránking de la revista Forbes en su página web -que estudia el estado de los indicadores económicos de las grandes ciudades de Estados Unidos- encabeza las áreas metropolitanas cuyas economías, lejos de mejorar, se encuentran en “caída libre”. Miami sufre aún los efectos de la crisis financiera que igual hace estragos en otras zonas como el área de Tampa, St. Petersburg, también en Florida, y la californiana de Riverside y San Bernardino que cierran las tres primeras posiciones. En los siguientes puestos del ránking, compuesto por diez posiciones, se situaron Jacksonville (FL) y Phoenix (Arizona). En sexta posición destaca el área formada por Los Angeles, Long Beach y Santa Ana. Tras Los Angeles se sitúan Orlando (FL) y Sacramento (California), y completan la lista Las Vegas, en Nevada, y la ciudad de Providence, en Rhode Island. QUE las mujeres dedican en promedio tres años de su vida a salir de compras, lo que parece comprobar que adoran visitar tiendas, según una encuesta. Comprar ropa y complementos para ella y para sus seres queridos, así como hacerse cargo de suplir las necesidades diarias de toda la familia, es algo que ocupa buena parte del tiempo de una mujer, quien según esos datos, en sus primeros 63 años de vida pasará comprando un total de 25.184 horas y 53 minutos; realizan un promedio de 301 desplazamientos a tiendas en un año, en los que invierten 399 horas y 46 minutos. Salen simplemente a ver escaparates un promedio de 51 veces al año e invierten 100 cien horas y 48

www.revistalaguia.com

minutos en obtener promociones y productos de última moda, y dedican más de 36 horas anuales (19 desplazamientos) a comprar lo que definen como “regalos lujosos para amigos y familiares”. QUE la crisis económica también amenaza a Ellis Island, la pequeña isla junto a la Estatua de la Libertad que ahora ve cómo la asociación –Save Ellis Island- encargada de su conservación podría quebrar ante la falta de donaciones. La organización lleva diez años recaudando fondos para rehabilitar partes de la isla y encargándose del mantenimiento; en 1999 comenzó por reformar y conservar los 30 edificios de la isla desde donde se controló la inmigración que accedía al país por el puerto de Nueva York entre 1892 y 1954 (un período en el que procesó la entrada a los EE.UU. de más de doce millones de inmigrantes que llegaban a las costas estadounidenses en barco). Ahora anuncia en su página web que dispone de pocas semanas para recaudar el medio millón de dólares necesario para continuar con su tarea y no desaparecer. QUE Apple retrasó la venta de su producto estrella iPad hasta finales de mayo fuera de Estados Unidos. “El 10 de mayo anunciaremos los precios internacionales y empezaremos a aceptar pedidos on line”, anunció. La firma en los primeros días vendió en EE.UU. más de medio millón de iPads, y tiene numerosos pedidos para los próximos modelos del ordenador-tabla, en especial los que pueden conectarse a los anchos de banda mayores. La compañía ha previsto que podría vender entre 1 y 5 millones de iPads el primer año, aunque la elevada demanda presagia que esa cifra sea ampliamente superada y se lleguen a distribuir entre 8 y 10 millones de unidades en 2010.

LA GUIA MAYO 2010

63


Brasil

Corea del Norte

Costa de MarfIl

Portugal

GRUPO - G

Brasil

Corea N.

Partido Junio 15, 2010 Costa de Marfil vs. Portugal Brasil vs. Corea del Norte

C. Marfil

Hora 10:00 14:30

Portugal

Estadio Nelson Mandela Bay Stadium, Ellis Park Stadium, Johannesburg

Junio 20, 2010 Brasil vs. Costa de Marfil

14:30

Soccer City, Johannesburg

Junio 21, 2010 Portugal vs. Corea del Norte

7:30

Cape Town Stadium, Cape Town

Junio 25, 2010 Corea del Norte vs. Costa de Marfil 10:00 Portugal vs. Brasil 10:00

Mbombela Stadium, Nelspruit Moses Mabhida Stadium, Durban

Hora EST. 07:30 - 07:30 a.m. 10:30 - 10:30 a.m. 14:30 – 2:30 p.m. Hora EST. 10:00 - 10:00 a.m. 14:30 – 2:30 p.m.

64 MAYO 2010 LA GUIA

www.revistalaguia.com


España

GRUPO - H

Suiza

España

Suiza

Partido Junio 16, 2010 Honduras vs. Chile España vs. Suiza Junio 21, 2010 Chile vs. Suiza España vs. Honduras

Junio 25, 2010 Chile vs. España Suiza vs. Honduras

Hora

Honduras

Chile

Estadio

7:30 10:00

Mbombela Stadium, Nelspruit Moses Mabhida Stadium, Durban

10:00 14:30

Nelson Mandela Bay Stadium Ellis Park Stadium, Johannesburg

14:30 14:30

Loftus Versfeld Stadium, Pretoria Free State Stadium, Bloemfontein

Honduras

Hora EST. 07:30 - 07:30 a.m. 10:30 - 10:30 a.m. 14:30 – 2:30 p.m.

www.revistalaguia.com

Chile

LA GUIA MAYO 2010

65


MASCOTAS ¿LE PERSIGUE EL MAL ALIENTO DE SU PERRO? El Cuidado bucal preventivo para su mascota es un paso hacia una relación sana y duradera.

un animal a enfermedades que los dueños de mascotas no se pueden imaginar”.

Sumascotaesunmiembroqueridode la familia. Usted le compra almohadas cómodas y juguetes ruidosos, comida de primera y visitas a la peluquería. Pero si es como la mayoría de los dueños de mascotas, está descuidando una parte importante de la atención médica de las mascotas -la boca.

Los expertos subrayan que la prevención es la mejor medicina, por lo que aconsejan preguntar en las tiendas y/o en los sitios de servicios veterinarios si tienen plan de atención odontológica integral preventiva además de los exámenes regulares; se recomienda que los dueños de mascotas cepillen los dientes de sus mascotas todos los días, o por lo menos dos o tres veces a la semana. Alimentar a sus mascotas con comida de perro dura puede ayudar a retrasar la formación de placa, como lo pueden los juguetes para masticar y aditivos de agua dental específicos.

La enfermedad oral, que incluye la enfermedad periodontal o enfermedad de las encías, es el trastorno más común en gatos y perros. El equipo de investigación interna de Banfield, El Hospital de Mascota (www.banfield.net), apoya las conclusiones que el 68 por ciento de los gatos y el 78 por ciento de los perros durante los 3 años de edad muestran signos de enfermedades orales, incluyendo el mal aliento, dolor al masticar, la pérdida de peso, dientes amarillos, encías rojas o inflamadas, pérdida de

66 MAYO 2010 LA GUIA

dientes, secreción nasal lagrimeo o hinchazón debajo de un ojo. Hay cuatro etapas de la enfermedad periodontal, a partir de la placa y la gingivitis leve y que progresa a gran recesión de las encías y pérdida de dientes. Los perros y los gatos utilizan sus bocas como usamos nuestras manos, las enfermedades dentales pueden afectar seriamente su capacidad para comer y jugar. Peor aún, la evidencia

sugiere una relación entre la enfermedad de las encías y otros problemas de salud graves. “La enfermedad periodontal también se ha asociado con los cambios en los riñones, el hígado y las funciones cardiacas de un mascota”, dijo Jeffrey Klausner, DVM, MS, DACVIM, vicepresidente senior y director médico de Banfield. En resumen, los dientes no saludables pueden conducir a

Se debe tener en cuenta que el cuidado dental apropiado es tan importante para la salud a largo plazo de una mascota como lo son las vacunas de rutina.

www.revistalaguia.com


www.revistalaguia.com

LA GUIA MAYO 2010

67


LOQUEUSTEDQUIERESABER...

POR ANA IGUARÁN

PREGUNTA: Somos varios amigos que estamos perdiendo la casa y tenemos la opción de una venta corta (short sale) pero queremos saber si cuando se haga la venta se tiene que reportar al IRS (la oficina de los impuestos) ese dinero como ingreso, aunque ese dinero no es dinero que uno gana. Con el pasar del tiempo ¿puede el banco regresar y cobrarnos la diferencia de lo que resta de la deuda? ¿Es mejor el short sale que el irse en bancarrota? RESPUESTA: El “short sale” es una buena idea si se hace bien, o sea, si el banco le va a perdonar la diferencia entre lo que usted le debe y lo que está recibiendo del nuevo comprador. Pero hay que tener cuidado porque he sabido de casos en los que la persona creyó que sí le estaban perdonando la deuda pero no fue así. Si no le van a perdonar la deuda la bancarrota es una mejor opción. En relación con su pregunta sobre el IRS la respuesta depende de qué hizo usted con el dinero. Si usted tenía una segunda hipoteca o una línea de crédito y usted utilizó ese dinero para pagar cuentas personales como pagar una tarjeta de crédito o hacer reparaciones en la casa, el IRS no le cuenta ese dinero como ingreso pero si usted usó el dinero para invertirlo en un negocio el IRS sí se lo puede contar como ingreso. Yo le aconsejo que averigüe bien con un contador sobre las implicaciones que el short sale le pueda traer a usted teniendo en cuenta los detalles de su caso. PREGUNTA: Hace poco me hice ciudadana americana. Mi padre tiene visa de turista, pero hace muchos años, cuando todavía les daban a las personas un número de seguro

68 MAYO 2010 LA GUIA

...y no se atreve a preguntar social, él sacó su tarjeta y ni siquiera dice que no es válida para trabajar. Es igual a la de cualquier otro ciudadano americano. Yo siempre he costeado los gastos de mi papá aunque él vive en Venezuela y viene todos los años de visita. Él no quiere vivir más solo, así que yo lo quiero pedir. Él ya tiene casi dos meses de estar aquí y le dieron permiso por seis meses. Yo declaro a mi padre como dependiente todos los años, pero no he hecho mis impuestos este año porque una amiga me dijo que cuando yo lo pida le tengo que mostrar los impuestos a inmigración. ¿Puedo tener una complicación si lo pongo como dependiente en mis impuestos? También necesito saber si lo puedo pedir estando él aquí y en cuánto tiempo le darían la residencia. RESPUESTA: Siento ser portadora de malas noticias pero usted ha estado presentando sus impuestos incorrectamente y reclamando como dependiente a una persona a la que usted no tenía derecho a reclamar. Para reclamar a una persona como dependiente hay que llenar varios requisitos pero el primero es que la persona sea ciudadana o residente de los Estados Unidos, “nacional” de los Estados Unidos” o residente de Canadá o México. Como su papá no está en ninguna de esas categorías, así el tenga un número de seguro social, él no califica como dependiente. ¿Su contador le explicó esto a usted cuando usted hizo sus impuestos en los años anteriores? Si usted sabía que usted no podía reclamar a su padre si él no era residente, usted puede ser acusada de fraude. Yo les aconsejo a mis clientes el tomar muy en serio la información que ponen en su declaración de impuestos. Muchaspersonasnotienenproblemaa

pesar de que mienten pero a los que los cogen les puede ir bien mal. Hoy en día cuando usted pide la residencia para un familiar usted necesita mandar solo sus impuestos del último año, pero técnicamente Inmigración le puede pedir que envíe los de los dos años anteriores. Usted necesita hablar con un abogado antes de pedir a su padre, porque si usted cometió fraude en sus impuestos, le pueden quitar la ciudadanía y deportarla en vez de darle la residencia a su padre. Si usted no cometió fraude, usted lo puede pedir estando aquí, pero no lo debe pedir dentro de los tres primeros meses, porque hay una presunción de que le mintió al funcionario de inmigración que lo entrevistó al entrar a Estados Unidos cuando le dijo que él venía de visita. La residencia se está demorando bien poco entre 3 y 6 meses, pero se pude demorar más. Pero le repito no se apresure a pedir a su padre sin hablar con un abogado y con su contador sobre los detalles de su caso y ojalá que no lo haya reclamado en sus impuestos del 2009. PREGUNTA: Yo apliqué para la residencia y me fue negada por un record criminal que tuve. La carta que me llegó me dice que debo salir de USA y que si no lo hago tomarán acción pero no me dice en cuánto tiempo debo salir. ¿Debo esperar otra carta después de esta para que me llamen a corte? ¿A dónde debo reportar al abogado que no me dijo al empezar el proceso que no era elegible? Yo gasté mucho dinero con él. RESPUESTA: No es por defender al abogado pero la ley de inmigración es tan confusa cuando se trata de las consecuencias de un delito criminal que aun los expertos se contradicen y

cometen errores al aplicarla de acuerdo a las palabras de la Corte Suprema de los Estados Unidos. La entidad adonde debe acudir para hacer una acusación en contra de un abogado es el Bar de la Florida. Qué pena no poder darle una respuesta concreta en su caso pero usted necesita hablar con un abogado que lea la carta que le mandaron, que sepa qué clase de delito fue el que usted cometió y que tenga más información sobre usted. Solo con conocimiento de los detalles de su delito y mucha más información sobre usted le puedo decir si tiene alguna posibilidad de que el juez de inmigración le ayude a permanecer en los Estados Unidos. Normalmente cuando le niegan la residencia mandan su caso a deportación. Mantenga a la oficina que tramitó su caso al corriente desu direcciónactualyllamebienseguido al número de inmigración donde le dicen si usted tiene un caso pendiente con la corte de inmigración. El número para llamar es el: 1(800) 898-7180. Usted debe tener con usted su número de “alien” el cual empieza con la letra A y tiene 8 ó 9 números. Este es un sistema automático y la información es normalmente acertada pero no siempre, así que por favor consulte con un abogado. Usted no quiere correr el riesgo de que lo deporten en ausencia. La información aquí contenida es general. Para obtener información específica debe consultar un especialista en el tema que haya expuesto en su pregunta. La abogada Ana Iguarán practica derecho de familia y derecho de inmigración en Sarasota, Florida. Envíe sus preguntas a: LA GUÍA Sección: Lo que usted quiere saber. 2555 Porter Lake Dr. Unidad 107 Sarasota FL 34240 Correo electrónico: info@laguia.us

www.revistalaguia.com


www.revistalaguia.com

LA GUIA MAYO 2010

69


DE TODO UN POCO Tres hijos dejaron su hogar, se independizaron y prosperaron. Cuando se juntaron nuevamente, hablaron de los regalos que habían podido hacerle a su madre. El primero dijo: • Yo construí una casa enorme para nuestra madre. El segundo dijo: • Yo le mandé un Mercedes con un chofer. El tercero dijo: • Les gané a los dos: ustedes saben cuánto disfruta mamá de leer la Biblia, y saben que no puede ver muy bien. Le mandé un gran loro que puede recitar la Biblia en su totalidad. Les llevó 20 años a 12 Franciscanos enseñársela. Contribuí con $1.000.000 por año durante 20años, pero valió

70 MAYO 2010 LA GUIA

la pena. Mamá sólo tiene que nombrar el capítulo y el loro lo recita. Pronto, la mamá envió sus cartas de agradecimiento. Escribió a su primer hijo: • Andrés, la casa que construiste es tan grande. Yo vivo en un solo cuarto pero tengo que limpiar toda la casa. Escribió a su segundo hijo: • Miguel, estoy demasiado vieja como para viajar. Me quedo en casa todo el tiempo, así es que nunca uso el Mercedes. Escribió a su tercer hijo: • Mi queridísimo Luis, fuiste el único hijo que tuvo el sentido común de saber lo que le gusta a tu madre… el pollo… ¡estaba delicioso!… Mamá, mamá como es que tu

eres blanca, mi papá es negro y ¿yo soy de piel amarilla? - Ay, hijito, si supieras que fiesta hubo aquel día, ¡deberías alegrarte de no ladrar! La tarde de la noche de bodas, la hija le pregunta a la madre: - Mamá, ¿tú podrías enseñarme a mantener satisfecho a mi marido? - Pues, hija -le contesta la señora, un poco ruborizada- resulta que cuando dos personas se quieren, hacer el amor es el acto más maravilloso del mundo y... - Mamá... lo que necesito es aprender a cocinar. Dos amigos hablan de sus planes para el futuro. - Pues yo estoy buscando novia para casarme, pero no sé que

hacer, porque a mi madre no le gusta ninguna de las chicas que le he presentado. Pues entonces busca una chica como tu madre y preséntasela. - Ya lo hice, pero no le gustó a mi padre. La esposa le dice al marido: - Oye, Manuel, ¿nunca se te ha ocurrido comprarme flores? - Para qué, ¡si todavía estás viva! Una esposa se levantó en medio de la noche y no vió a su esposo en la cama. Ella se levantó y fue a buscarlo alrededor de la casa. De repente lo escuchó en el sótano llorando. Cuando ella bajó al sótano le preguntó: Continúa en la siguiente página

www.revistalaguia.com


¿mi amor por qué estas llorando? Y él le dice, “te acuerdas 20 años atrás, cuando tu padre me amenazó que si no me casaba contigo yo iría a prisión”. Ella le dice: “sí, ¿por qué?” Él le contesta: “porque esta noche ya hubiera salido de la cárcel. La mujer, muy, pero muy enojada, se encuentra con su marido en la puerta. Este tiene olor a alcohol y manchas de lápiz de labio en el cuello. - Yo asumo que tienes una muy buena razón para presentarte de esa manera lamentable a las 6 de la mañana. Sí, la tengo: el desayuno. Le decía una amiga a otra: Mi marido y yo somos inseparables. ¿Andan siempre juntos? No, es que cuando nos peleamos se necesitan hasta 8 vecinos para poder separarnos. * Divorcio es: • Cuando tu mujer decide vivir con tu sueldo pero sin ti. • Cuando te separas de tu mujer y te casas con un abogado. • Divorcio es el mayor problema de nuestro tiempo, después del matrimonio. • Cuando tu media naranja ya está exprimida, y comienza a exprimir tus bolsillos. • Cuando pelearte con tu pareja ya es aburrido y contratas unos abogados para que animen la www.revistalaguia.com

discusión. • Reanudación de relaciones diplomáticas con rectificación de fronteras. • El único placer del que no disfrutan los solteros. • Vida después de la muerte. • Cuando la felicidad te pasa a costar el doble. • Es por lo que muchos se animan a casarse. • Es el corrector ortográfico de la vida. • Por cada 100 matrimonios hay 210 divorcios. Dos compadres se encuentran en un bar. Uno de ellos está tomando un café, por lo que el otro se sorprende conociendo la mutua afición a la bebida. -Pero, ¿qué te ocurre Pepe? No, nada, que he dejado de beber. -¿Pero cómo has sido capaz...? ¿Te acuerdas que te dije que por Semana Santa iba a venir mi suegra a casa a pasar unos días? Pues, oye, ¿te quieres creer que cuando fui a abrirle la puerta vi a dos en lugar de una? Un hombre llega de la cena de su empresa con una borrachera de campeonato, entra en su casa repasando para hacer ver que se encuentra bien: Esta es la puerta de entrada a mi casa, esta es mi cocina, esta es la habitación de mis niñas, esta es mi habitación, esta es mi lámpara que está en mi mesita, esta es mi mujer, y el que está a su lado… ese… ese… - ¡soy yo!!

LA GUIA MAYO 2010

71


GUÍA ASTRAL Aries

marzo 21 a abril 19 Está bien que dé lo mejor de usted aunque, no trabaje más horas extras de las necesarias. Un examen médico es importante a manera preventiva. Un viaje cercano le permitirá conocer gente muy interesante.

Leo

julio 23 a agosto 22

Sentirá que el amor será el aspecto de su vida que le entregará vitalidad, es por eso que encontrará diferentes maneras de expresar su amor, siendo cada vez más creativo/a. Hay buenas perspectivas económicas.

Virgo

Tauro

abril 20 a mayo 20

La situación económica mejora. Llegan ganancias que solventan sus deudas. No se haga cargo de obligaciones ajenas por el sólo hecho de no exponerse a perder algo perfecto.

Géminis

mayo 21 a junio 21

Excelente momento para viajar o hacer planes de estudios. Planifique su futuro. Las personas que llevan mucho tiempo ahorrando para comprar casa deben aprovechar este momento.

Cáncer

junio 22 a julio 22

Etapa de recuperación económica. No es el momento para hacer préstamos, a no ser que esté dispuesto/a a no recuperarlos. Hay buenas perspectivas económicas, mantenga la calma.

72 MAYO 2010 LA GUIA

agosto 23 a septiembre 21 Usted es una persona hábil y muy capaz, debe tratar de estudiar lo que le hace falta o mejorar sus destrezas. Será un mes en el que aprenderá sobre sus capacidades, y le servirá para construir su futuro.

Libra

septiembre 22 a octubre 22 Si hay algo de lo que debe estar orgulloso/a es de su seguridad al actuar. No tema perder nada porque aquellos que delegan responsabilidades tienen la mira puesta en usted. Su situación económica irá mejorando cada vez más.

Escorpión

octubre 23 a noviembre 21

La suerte pondrá a prueba su equilibrio, si sabe como mantenerlo, las cosas mejorarán y la suerte se volverá su aliada. Gracias a su empeño y consagración, podrá concretar un proyecto.

Sagitario

noviembre 22 a diciembre 21

Se sentirá agobiado/a por el trabajo y por las obligaciones que tiene, por ello deberá ser cauteloso/a y encontrar el punto de equilibrio. Si puede cumplirlas, se vislumbrará un gran futuro. Cuide su salud, haga ejercicio.

Capricornio diciembre 22 a enero 19

Evite volver a plantear cuestiones que para su pareja están finalizadas hace tiempo. Si lo han perdonado evite reincidir para no sufrir otra vez un reproche innecesario.

Acuario enero 20 a febrero 19

Su principal enemigo es la falta de acción por fatiga y debilidad. Debe seguir adelante y no detenerse al primer obstáculo. Olvide la actitud pasiva y luche por sus objetivos, sin conformarse con poco.

Piscis

febrero 20 a marzo 20

En el tema económico será un buen mes, las finanzas mejorarán considerablemente, pero debe tener cuidado en extralimitarse con los gastos. Puede que realice algún viaje, que significará un importante crecimiento personal.

www.revistalaguia.com


www.revistalaguia.com

LA GUIA MAYO 2010

73


74 MAYO 2010 LA GUIA

www.revistalaguia.com


www.revistalaguia.com

LA GUIA MAYO 2010

75


76 MAYO 2010 LA GUIA

www.revistalaguia.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.