La Guía Tampa Bay - Ed 148

Page 1

www.revistalaguia.com

LA GUIA OCTUBRE 2012 1


2 OCTUBRE 2012 LA GUIA

www.revistalaguia.com


www.revistalaguia.com

LA GUIA OCTUBRE 2012 3


10/12

CONTENIDO

34

Año 13/Número 148/Octubre/2012

Publisher y C.E.O.: Luis Eduardo Barón Gerente: Martha Lucía Calle Representantes Carlos González de Ventas: Castillo Publishing Group J & J Communications Luis Gómez Corrección de Estilo: Mariela Vargas O.

Especial

Elecciones 2012 6. EDITORIAL 8. LATINOS QUE PESAN DÓLARES 12. SOFÍA VERGARA EN LA CRESTA DE LA OLA 14. BAJO LA INFLUENCIA DE ARIEL 16. ¿ADICTA A LAS CITAS? 18. CAMPAÑA ‘ROSTROS DE LA GRIPE’ VACÚNESE A TIEMPO

Colaboradores: Cristina Salmerón Edgardo J. Aponte, MD. Eugenio Frater Inmaculada Tapia Maritza Pérez Socorro Omar R. Goncebat Purificación León Ricardo Albillos Víctor Lachica M. Diseño Gráfico: Giancarlo Rodríguez

CONTRA LA INFLUENZA 38. 10 MITOS SOBRE PLANEAR UNA BODA 46. DÓNDE ENCONTRAR EMPLEOS TECNOLÓGICOS 48. IMPECABLE DESDE EL COMIENZO 50. 2013 Infiniti JX35 AWD Limited Edition

Servicios: Atlantic Syndication New York Times Syndication Escrito EFE NEWSCOM Contenido Latino Director de Fotografía: Rick Benítez Portada: Foto montaje TV Net Media Group

GUÍA DE LA SALUD 20. LO QUE USTED IGNORA SOBRE LA OBESIDAD 22. EL BAZO GRAN DESCONOCIDO 24. CIGARRILLOS Y CAFÉ MITOS Y VERDADES 26. PREVENCIÓN DE CÁNCER DE CUELLO UTERINO 28. CÉLULAS MADRE CONTRA LA ALOPECIA 30. GANGLIOS, ¿QUÉ HACER CUANDO SE INFLAMAN? 32. LOS ANALGÉSICOS TÓPICOS PUEDEN CAUSAR QUEMADURAS

GUÍA DEL SABOR 40. DISFRUTE LAS DELICIAS DEL MAR 42. ERRORES COMUNES AL COCINAR 44. Recetas

EN CADA EDICIÓN 51. GUÍA LOCAL 56. SABÍA USTED 57. GUÍA ASTRAL 58. DE TODO UN POCO

www.revistalaguia.com


www.revistalaguia.com

LA GUIA JULIO 2012 5


EDITORIAL POR Luis Eduardo Barón

POR QUIÉN VOTAR

E

sta será la primera vez que voy a votar para presidente en este país y siendo la elección más importante en lo que va corrido del siglo, me levanté a escribir este editorial y hacer un análisis sobre cuál será mi decisión a la hora de votar. Como lo dije en el editorial anterior, yo soy orgullosamente hispano, y he aprendido a querer este país que nos recibió, nos ha apoyado desde el día que llegué y del cual me siento ciudadano como el que más. Quiero lo mejor para Estados Unidos, para mi familia y para mi comunidad y es por eso que tomar una decisión sobre por quién votar el 6 de noviembre implica considerar estos aspectos. Yo respeto profundamente la razón por la cual la gente vota, en especial aquellos que lo hacen por consideraciones morales o religiosas. Respeto que algunos voten porque un día un partido los traicionó y muchos de los suyos murieran esperando el apoyo que no llegó. Respeto a los de derecha y a los de izquierda, como respeto a los moderados, porque vivo en un país donde a Dios gracias podemos expresar nuestra opiniones y que estas sean respetadas cualquiera que sean. Y si quiero que respeten las mías, lo primero que debo hacer, así no esté de acuerdo, es respetar las de los demás. Hemos vivido en los últimos años la peor recesión en la historia de este país, hemos estado a punto de caer en una depresión igual a la de los años 30, hemos vivido años de angustia y de dolor al saber que nuestras familias no tendrán pan para llevarse a la boca, muchos han perdido sus trabajos, muchos han perdido sus viviendas, pero a pesar del sufrimiento, este sigue siendo el mejor país del mundo y con todo y recesión hemos visto como esta nación ha seguido adelante, aunque tenemos menos en algunos casos, tenemos más que muchos otros. Ha sido duro y nadie lo ha negado, no importa quién tuvo la culpa de esta crisis, si los bancos, si la guerra, si todos un poquito por ambiciosos, la crisis llegó y fue más profunda de lo que esperábamos, pero hay algo que yo como ser humano no puedo perdonar y la verdad me cuesta entender. Durante seis años el país ha estado viviendo una pesadilla de la cual hubiéramos podido salir si nuestros congresistas y senadores en lugar de pensar en ganar la siguiente elección, se hubieran dedicado a pensar en la gente que los eligió. Más de 320 millones de personas hemos sufrido porque los políticos se dedicaron

6 OCTUBRE 2012 LA GUIA

a pensar en que era preferible que le fuera mal al presidente así nos fuera mal a los demás. El 20 de enero de 2009 mientras Barack Obama tomaba juramento la promesa era, este será un presidente de un solo periodo, dos años más tarde al terminar la elección de medio término el líder de la minoría republicana en el Senado, Mitch McCollum, decía: “nuestra prioridad en los próximos dos años es que Barack Obama no sea reelegido”. Es inaudito que mientras miles de personas perdían sus trabajos, mientras todos teníamos que hacer sacrificios para sobrevivir, la prioridad del Partido Republicano no era sacar adelante al país de una crisis y buscar una solución, su prioridad era “sacar” al presidente. Mi madre siempre me dijo que para sacar el sofá del cuarto debíamos los dos empujar del mismo lado, y esta crisis no se ha superado porque un partido no tuvo la grandeza de ceder y trabajar por el país, no pudo ponerse del mismo lado del otro para que el país superara la crisis. Yo soy inmigrante, vengo de un país lleno de problemas, con clases dirigentes corruptas, un país tercermundista, pero un país cuyos políticos siempre han rodeado a su presidente dejando a un lado sus diferencias en tiempos de crisis. Aquí no lo vivimos, aquí desde el día uno de la presidencia de Barack Obama lo que hemos tenido es una consigna: “a Barack Obama le tiene que ir mal así a Estados Unidos le vaya mal” y punto. El presidente Obama ha sido un presidente a quien le ha faltado liderazgo, ha incumplido varias de sus promesas, no propuso la reforma migratoria cuando tuvo las mayorías en el Congreso, todo eso es criticable. Sin embargo, yo hace unos años no podía tener un buen seguro de salud porque mi preexistencia de presión arterial alta me lo impedía, hoy no es así, hoy puedo disfrutar de un buen seguro, mis hijos pueden ir a la universidad porque tienen los préstamos estudiantiles y si estos se perdieran estoy seguro que no podríamos pagar la educación que tienen. Yo vi llorar a cientos de muchachos por no poder ir a la universidad, muchos de ellos son mis amigos, los quiero y los respeto por su entereza y su optimismo, esos muchachos llamados “soñadores” hoy tienen una esperanza gracias a la decisión del presidente de darle una solución a su problema. Tengo que ser justo, si bien el presidente no ha sido lo que todos hubiéramos querido que fuera, quizás porque esperábamos mucho más de él, ha logrado cosas por las cuales muchos le estamos agradecidos.

Este país es grande, un país que va saliendo lentamente de una crisis mundial, porque eso es lo que es, una crisis que lamentablemente se volverá a repetir porque tenemos un sistema que odia la regulación, que no quiere ponerle freno a los abusos del sistema financiero. Pero con todo y problemas, una crisis aquí por fuerte que sea es mejor que una crisis en cualquiera de nuestros países latinoamericanos. Yo creo en Estados Unidos, sé que lo que tenemos por delante es un futuro mejor, yo no soy apocalíptico como los políticos que quieren “vendernos” otra realidad. Está en nosotros construir este país, si queremos una nación mejor, tomemos una actitud acorde con nuestro pensamiento, si queremos un país en decadencia creamos lo que los políticos nos dicen y esa será nuestra realidad. Mi voto este año, el primer voto que hago como ciudadano de Estados Unidos, yo, que me registré independiente, porque no pude hacerlo como republicano, será un voto castigo, un voto contra un partido que ha preferido mezquinamente que a 320 millones nos vaya mal con tal que a una sola persona le vaya mal. Un partido que ha promovido las leyes más fuertes contra los inmigrantes, un partido que ha querido quitarles la ciudadanía a los niños hijos de indocumentados nacidos en suelo americano, un partido que se ha opuesto a que nuestros jóvenes sin documentos tengan una esperanza para lograr sus sueños de ser profesionales en este país. Un partido que en lugar de pensar en avanzar quiere devolverse al pasado porque su principal preocupación es desbaratar lo que este presidente ha construido en cuatro años. Un partido que prefiere construir muros que leyes. Cuando llegué a este país, llegué con los valores conservadores con los que me crié, esos valores que siempre he tenido, pero esos valores incluyen pensar en el bien de mi familia, en el de mi comunidad y en el de mi país. Esos valores me enseñaron a ser compasivo y generoso y la vida me enseñó además a ser optimista y positivo. Yo creo en la consigna que aquí avanzamos no mirando a la derecha, ni a la izquierda, sino adelante.

www.revistalaguia.com


www.revistalaguia.com

LA GUIA OCTUBRE 2012 7


GENTE POR CRISTINA SALMERÓN

LATINOS QUE PESAN DÓLARES

Jennifer López actúa durante su espectáculo Dance Again. Actualmente es considerada la celebridad más influyente, según la revista Forbes.

8 OCTUBRE 2012 LA GUIA

Ellos rompen con el estereotipo del descendiente latino que vive del campo y la mano de obra en Estados Unidos, son empresarios pujantes cuyos negocios y obra, no solo cotizan en bolsa, sino que les han dado los millones suficientes como para estar entre los más ricos del mundo. Uno de los engranajes que mueven la economía del país más poderoso del mundo es de manufactura hispana. Entre los más de 50 millones de pobladores de primera, segunda o tercera generación, provenientes de cualquier país de Iberoamérica, hay empresarios, artistas y deportistas que, con su talento, engrasan día con día la maquinaria de los Estados Unidos. Convertida en la primera minoría del país y la de más rápido crecimiento, la presencia de hispanos indica siempre “áreas de crecimiento” demográfico, dijo a LA GUÍA Leo F. Estrada, profesor de Planificación Urbana de la Universidad de California en Los Angeles (UCLA). Estrada agregó que “aquellos territorios o estados donde no están tan presentes los hispanos no crecerán” y precisó que ya “es imposible pensar en el futuro de Estados Unidos sin pensar en el futuro de los hispanos”. Así, su potencial ha quedado plasmado con la incursión en negocios como “Amazon” de Jeff Bezos, o Alicia Cervera y su imperio inmobiliario “Cervera Real Estate”; a estos se suma la conquista del público estadounidense por parte de Ricky Martin, Jennifer López o Alex Rodríguez, entre otros, que no solo han obtenido fama, sino también fortuna. Ellos llegaron a “la tierra de las oportunidades” y, al igual que los otros 50 millones, han trabajado para lograr una vida mejor, no solo para ellos, sino también para el país que habitan. EL LIBRERO TODOPODEROSO Cualquiera que compra por Internet tiene a Amazon en su cabeza. Esta tienda www.revistalaguia.com


La peruana Alicia Cervera llegó a Miami huyendo de Cuba junto con su esposo. Al iniciar no tenían ni un centavo y ahora es dueña de “Cervera Real Estate”, una de las empresas más importantes de bienes raíces en Estados Unidos. César Conde es considerado un estandarte de lo latino por estar al frente de Univision y por los esfuerzos en pro de la no discriminación y la educación de la comunidad latina en Estados Unidos.

comenzó ofreciendo libros desde una oficina montada en un garaje en la ciudad de Seattle y, ahora, es la tienda más diversificada del mundo, la cual da a su fundador, Jeff Bezos, unos 300 millones de dólares cada año. A Jeffrey Preston Bezos la herencia latina no le viene de sangre, sino de historia familiar. Su madre, Jackie Gise Jorgensen lo tuvo cuando era adolescente y, después, ella se casó con el cubano Miguel Bezos, padre adoptivo del empresario. Jeff Bezos imaginó una librería cuyos anaqueles siempre tuvieran espacio para más y donde el catálogo abarcara textos de todo el mundo. En 1994, su tienda online comenzó bajo el nombre de Cadabra.com pero, como anteriormente los buscadores daban resultados por orden alfabético, le cambió el nombre a Amazon para que apareciera siempre al principio de todo. Y justo ahí se encuentra ahora. Apostó por una idea de negocio que se hizo famoso al pasar de boca en boca y, con la ayuda de esa gran caja de resonancia que es Internet, acertó. Amazon ha dado a Bezos una fortuna acumulada de 19.100 millones de dólares. REINA INMOBILIARIA Alicia Cervera es peruana, pero vivió en Cuba por ser hija de un embajador. Su vida hasta entonces era tranquila. Al casarse con un cubano involucrado en la invasión de Bahía Cochinos (Cuba, 1961), salieron de la isla huyendo de la revolución y llegaron a Miami, sin dinero y decididos a comenzar desde cero. Cervera consiguió trabajo como corredora de bienes raíces y rápidamente se convirtió en el agente de mayor venta de la empresa. Por medio de trabajo arduo y apostar a buenos negocios, logró consolidar su propia compañía: “Cervera Real Estate”. Lo que necesitaba era un golpe de suerte, y llegó. Un día, al leer la prensa, se enteró que uno de los empresarios inmobiliarios más ricos de Nueva York, Harry Helmsley, había comprado una propiedad para VER PÁG.10 www.revistalaguia.com

LA GUIA OCTUBRE 2012 9


El cantante Ricky Martin saluda a la prensa durante la presentación del elenco del musical “Evita”, en Broadway, donde él interpretará el papel de “El Che”.

construir un condominio en la avenida Brickell de Miami, la zona de más auge inmobiliario en los años setenta. Cervera ofreció que su empresa trabajara con este proyecto y él aceptó. A partir de entonces, los clientes se multiplicaron al igual que las ganancias y hoy, al lado de sus hijas Alicia y Verónica, conforman una de las empresas más importantes de bienes raíces en Estados Unidos. Ella y sus hijas son conocidas como “las reinas de la avenida Brickell”, porque lograron renovar la zona que es ahora el nuevo sector urbano, a lo largo de Biscayne Boulevard. JUGADOR DE ORO Conocido como A-Rod, Alexander Emmanuel Rodríguez Navarro es uno de los jugadores más famosos en la historia del béisbol y es hijo de una familia de dominicanos establecidos en Miami. Actualmente, Alex Rodríguez tiene 37 años y juega como tercera base en los Yanquis de Nueva York. Es el líder entre los jugadores hispanos por ser el que más jonrones ha conseguido en uno de los deportes mayoritario entre los estadounidenses, y por haber obtenido un contrato por 275 millones de dólares en 2007. Adicional a su contrato, anualmente gana 2 millones de dólares por vía de la publicidad de firmas como Nike, Rawlings, Topps y Vita Coco. ESTANDARTE MEDIÁTICO César Conde es considerado un estandarte de lo latino, y no solo por haber crecido en Miami o por estar al frente de Univision, sino por los esfuerzos en pro de la no discriminación y la educación de la comunidad latina en Estados Unidos. A sus 38 años, es el presidente de la quinta cadena de televisión más vista en Estados Unidos y ha sido galardonado con decenas de reconocimientos por sus labores de apoyo a los 10 OCTUBRE 2012 LA GUIA

Marcelo Claure es dueño de Brightstar, una compañía John Paulson es reconocido por ser una especie de “Rey Midas” de telefonía móvil que se ha convertido en la empresa al que le apodan “el Lince”, por aquello de saber exactamente hispana más grande de EE. UU. dónde colocar el dinero de sus clientes mediante su empresa gestora de fondos de alto riesgo.

latinos. Ha aparecido en revistas como Fortune y Time que lo incluyen dentro de sus listas de “latinos más influyentes” o “más poderosos”. De padre peruano y madre cubana, estudió en la Universidad de Harvard, hizo un posgrado en la Universidad de Pensilvania y trabajó como becario en la Casa Blanca con Collin Powell, entonces Secretario de Estado. Aunque él no ha entrado en las listas de “los más ricos del mundo”, sus méritos y experiencia lo hacen también un “hombre de peso”. “LIVING” LA VIDA PRÓSPERA En la puerta del nuevo milenio, la música latina tenía un nuevo rostro: el de Ricky Martin, un cantante puertorriqueño que salió del grupo juvenil Menudo y había hecho algunas telenovelas en México, pero fue su creciente carrera como cantante solista la que le dio ese paso al ‘crossover’. Tras comenzar a cantar en inglés y en español, y ser el protagonista de la canción estrella del Mundial de Fútbol de Francia 98, además de ser reconocido con premios Grammy, Grammy Latino, Billboard y MTV, el boricua se fue haciendo de una gran fortuna que crece cada día y la disfruta al lado de su pareja, sus hijos y la gente que apoya con sus labores humanitarias. Pese a que la euforia por sus sencillos como “Livin’ la vida loca” o “María” ya ha pasado, Ricky Martin sigue posicionado como uno de los artistas latinos más adinerados. De acuerdo con Billboard, posee una fortuna de poco más de 60 millones de dólares. Su fama y fortuna siguen en ascenso: a principios de 2012, fue elegido parte del elenco del musical “Evita”, en Broadway, con un pago de 15.000 dólares por función; a finales de julio de este año firmó un contrato con la cadena NBC para desarrollar y protagonizar una serie de televisión; y la fundación que lleva su nombre continúa ganando fondos para ayudar a niños

desprotegidos. EL HOMBRE QUE MUEVE AL MÓVIL Quizá el móvil que usted posee haya llegado a sus manos gracias a Marcelo Claure, fundador y director de Brightstar, empresa de tecnología inalámbrica y distribución de teléfonos celulares. Claure es un empresario boliviano que ha hecho su fortuna en Estados Unidos. Su historia comenzó a los pocos años de graduarse en la universidad. Fue a buscar empleo a Boston y en la entrevista le dijeron que debía tener un teléfono móvil porque podían llamarle en cualquier momento. Fue a comprar uno de inmediato y el dueño de ese negocio ofreció venderle su tienda de teléfonos. Con el tiempo se hizo con ella y con otras doscientas más, con las que formó Brighstar, corporación que vende un ocho por ciento de los móviles que se comercializan anualmente en el mundo. Los ingresos de Brightstar oscilan entre los 3.000 y 3.500 millones de dólares; la revista Forbes la ubica en el número 154 de las mayores compañías privadas y la más grande entre las de origen hispano en 2007, 2008, 2009 y 2011. Marcelo Claure es también dueño del equipo de fútbol Bolívar, en su país de origen. Él, personalmente, supervisa las contrataciones de los jugadores y el entrenador del equipo. En 2012 creó el primer fondo de inversión de litio de la Bolsa de Valores de Nueva York, que en su opinión se va a convertir en el metal del futuro por la demanda para la fabricación de baterías. LA MÁS BELLA E INFLUYENTE En la cima de las cien celebridades más influyentes que publica la revista Forbes está una bella mujer de origen puertorriqueño: Jennifer López. En 2011, la cantante estuvo en el puesto www.revistalaguia.com


Alex Rodríguez, tercera base en los Yanquis de Nueva York, es el líder entre los jugadores hispanos por ser el que más jonrones ha contactado es “el rey de los deportes”, y por haber obtenido un contrato por 275 millones de dólares en 2007, el más grande de la historia.

cincuenta. El título de “la más influyente” le viene, no solo por su fama, por sus seguidores en las redes sociales, por sus menciones en los medios o por ser la mujer más bella de 2011 (según la revista People), sino por su fortuna que supera los 250 millones de dólares y la convierte, a la fecha, en la persona de ascendencia latina más rica de Hollywood. Bailarina, cantante, actriz, empresaria, diseñadora de modas, productora, jurado en American Idol, e imagen de las marcas L´Oréal y Gillette, en 2011 obtuvo ganancias de 52 millones de dólares, cifra que representa más del doble de los 25 millones del año anterior, según los datos proporcionados por Forbes. EL TOQUE DE MIDAS Apostar a lo que su intuición le dictaba fue lo que hizo multimillonario a John Paulson, reconocido por ser una especie de “Rey Midas” al que le apodan “el Lince”, por aquello de saber exactamente dónde colocar el dinero de sus clientes mediante su empresa gestora de fondos de alto riesgo. Aunque Paulson nació en Nueva www.revistalaguia.com

York, es hijo de un ecuatoriano, y parte de su exitosa carrera la comenzó en ese país latinoamericano, donde uno de sus tíos le inculcó el amor por “hacer dinero” y lo introdujo en los negocios de ventas, aunque en ese entonces lo hacía con ropa para niños. Su formación educativa la hizo en varios países, pero quizá lo más representativo fue el máster en dirección de empresas que consiguió en la Universidad de Harvard. El año 2008 fue clave en su ascenso, ya que se enriqueció a raíz de la crisis financiera originada por las llamadas hipotecas tóxicas (subprimes). Sus conocimientos e instinto para los negocios le hicieron seguir el camino contrario al resto de inversores y apostar por el colapso del mercado hipotecario en EE. UU. Actualmente, ocupa el puesto número 61 de los más adinerados según Forbes, con 12.500 millones de dólares. Su cómoda situación económica le ha permitido hacer cuantiosas donaciones a instituciones, escuelas y a un hospital de materniÍ EN dad en Guayaquil, LO LE IA Ecuador, ciudad LA GU natal de su padre.

LA GUIA OCTUBRE 2012 11


GENTE POR RICARDO ALBILLOS

SOFÍA VERGARA EN LA CRESTA DE LA OLA

La actriz colombiana que optó por tercera vez este año a un premio Emmy de la televisión estadounidense por su papel de Gloria en la popular comedia “Modern Family”, se estrena este año en la lista de las cien mujeres más poderosas del mundo que acaba de difundir la revista “Forbes”, en el puesto 75. La intérprete colombiana, ya toda una estrella de la pequeña pantalla en Estados Unidos, reconoció que su aspecto físico le ha abierto “muchas puertas” en la vida y se mostró halagada de que a sus 40 años la gente aún la califique de “sexy”. “Nunca pensé que podría ganar dinero y mantener a mi familia siendo graciosa”, dijo Sofía Vergara en una entrevista publicada por “The Hollywood Reporter”. La actriz confesó que hay mucho de ella y de otros miembros de su familia en el personaje de Gloria, que nunca esconde su feminidad latina. 12 OCTUBRE 2012 LA GUIA

Vergara, que en la cuarta temporada de “Modern Family” lucirá embarazo, manifestó estar muy a gusto con su físico: “Pienso que sería desagradecida si me molestara porque me vean como atractiva o sexy. Eso me ha abierto muchas puertas en mi vida. Tengo 40 años y me encanta que la gente aún piense en mí como sexy. Es muy halagador”. En febrero pasado, un millón de votos recibidos por el portal “AskMen”, avalaron que la actriz colombiana encabezara la lista de mujeres más deseadas del mundo. Entonces, a la vista de estos resultados, Vergara señaló en un comunicado: “Es un honor. Un enorme gracias a todos esos hombres que me desean”. Según este portal, la colombiana posee “el mejor escote de la televisión” y destaca por su “simpatía” y “capacidad para reírse de los estereotipos” a través de su personaje en la serie

“Modern Family”. En la encuesta, se trataba de averiguar las preferencias que los lectores buscan en una pareja, desde la inteligencia a la belleza, pasando por el talento y el carácter. Ahora, en la entrevista publicada por “The Hollywood Reporter”, Vergara admitió que tiene mucho carácter detrás de su imagen divertida: “Hay cosas que me vuelven loca, pero lo que pasa es que me enfado y luego me doy la vuelta y me olvido. Cuando hay una nueva persona trabajando conmigo o un nuevo novio, tiene que adaptarse a eso al principio. Puedo gritar y enfadarme mucho”. Uno de los que mejor la conoce es su hijo Manolo González, aspirante a director, quien le ayudó a preparar las audiciones para “Modern Family” y se frustraba con ella por su falta de concentración. www.revistalaguia.com


ENTRE LAS MÁS PODEROSAS Además, la actriz es una de las personas que se ha estrenado este año en la lista de las cien mujeres más poderosas del mundo que acaba de difundir la revista “Forbes”. Vergara ocupa el puesto 75 gracias a ser “la actriz mejor pagada en televisión” –por su trabajo en la serie “Modern Family”– y “un indicador de alto voltaje del peso del mercado hispano” en Estados Unidos. La actriz, que en julio cumplió 40 años, nació en Barranquilla (Colombia) y ya tenía una dilatada carrera a sus espaldas cuando el éxito llamó a su puerta, tras formar parte del elenco de la serie que produce la Fox y se transmite por la cadena televisiva estadounidense ABC, “Modern Family”. En la serie, Vergara da vida a una guapa colombiana llamada Gloria Delgado-Prichett, casada con el patriarca de la “moderna familia”, Jay Prittchet (Ed O´Neill), mucho mayor que ella y el hombre que le ayuda a criar a su hijo adolescente, Manny (Rico Rodríguez II). En la web colombiana “eltiempo.com”, Vergara explicó sobre el éxito de la serie que “para muchos puede ser extraño que una latina joven y voluptuosa esté con un hombre mayor estadounidense, pero creo que las cosas han funcionado porque todo

www.revistalaguia.com

el equipo ha logrado un retrato muy humano y alegre de esa diferencia”. Ahora, en la cresta de la ola, en el Hollywood de las estrellas, Vergara ha dejado de ser una exótica novedad y deslumbra cada vez que acude a una fiesta o a una entrega de premios. “The New York Times” ya la escogió como una “Cara a Mirar”. EN SU MEJOR MOMENTO La actriz colombiana fue descubierta por un cazatalentos en una playa del Caribe colombiano. Inmediatamente, protagonizó un comercial de Pepsi y saltó a la fama en su tierra natal. Luego se le relacionó con el cantante mexicano Luis Miguel, y su imagen empezó a ser conocida en el mundo latino. Su éxito actual se debe a dos décadas de trabajo duro en Hollywood y una dosis de buena suerte. “Nunca pasó por mi mente que iba a ser actriz o una celebridad. Siempre pensé que iba a ser madre y odontóloga”, afirmó en “eltiempo.com”. Casada en 1991 con Joe González, el matrimonio sólo duró un par de años, pero antes tuvieron un hijo, Manolo, nacido en 1992. En la actualidad, la actriz y modelo sale con el empresario y político Nick Loeb, de 37 años, con quien se rumora que podría casarse.

LA GUIA OCTUBRE 2012 13


CURIOSIDADES POR INMACULADA TAPIA

BAJO LA INFLUENCIA DE ARIEL

Imagen de la adaptación teatral del clásico de Hans Christian Andersen “La Sirenita”, en el circuito teatral de Broadway en Nueva York (EE. UU.), con un repertorio de nuevas canciones. En la fotografía, la actriz Sierra Boggess en el papel de Ariel. EFE/Joan Marcus.

¿Cree realmente que las sirenas existen? ¿Ha visto algún documental que así lo asegure? ¿El impacto al ver “The Mermaid” (“La Sirenita”) le ha llevado a esa conclusión? Pues, según los científicos, lamentablemente, las sirenas no son reales. Lo curioso de que alguien niegue la existencia de las sirenas es que otra persona pensó antes que no se trata de seres mitológicos y de leyendas sino que su cuerpo mitad humano mitad pez existe y podemos encontrarlas, como cualquier otra especie marina, surcando los océanos. Pero lo cierto es que la Administración Nacional de Océanos y Atmósfera de Estados Unidos (NOAA) ha tenido que negar mediante un comunicado que las sirenas existen, después de que un documental de televisión causara confusión entre telespectadores y algunos llegaran a creer que las sirenas viven en el fondo del mar. 14 OCTUBRE 2012 LA GUIA

FASCINACIÓN INFANTIL Aunque una preciosa Daryl Hannah saliera del agua, cual escultural e inocente sirena, o apareciera en la película “Splash” dispuesta a encontrar a su príncipe, interpretado por Tom Hanks, todo se queda en la fantasía de un guión cinematográfico. La fascinación de los niños por uno de los clásicos recientes de Disney “La Sirenita” (“The Mermaid”) en el que, Ariel, una dulce sirena cautiva con su voz y salva del naufragio a un príncipe, no es más que eso, una historia infantil con reminiscencias de relatos de otro tiempo, dulcificados. “No tenemos evidencia alguna de que se hayan encontrado humanoides acuáticos”, indica la NOAA en la página web del Servicio Nacional Oceanográfico (NOS) estadounidense, que se encarga de ayudar a las áreas costeras a hacer frente a amenazas como el cambio climático y www.revistalaguia.com


la contaminación. Así, de una manera escueta y simple, rompió el encantamiento. La inquietud de los ciudadanos vino motivada por un documental que se emitió en el canal de televisión Discovery Channel que sembró dudas entre los espectadores, que se lanzaron en tropel a preguntar a la Agencia Federal sobre estos seres mitológicos. La profesora Laura Rodríguez Peinado, del Departamento de Historia del Arte I (Medieval) de la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad Complutense de Madrid, señala que “dentro de la cultura occidental las sirenas han llegado a ser un elemento cotidiano. Quizá las películas han ayudado a crear una perspectiva de un ser enigmático y positivo”, una característica que no tenían anteriormente, pues “estaban ligadas a lo pecaminoso, a la lujuria, dentro de un sentido misógino de la tentación, que lleva hacia el mar y la oscuridad, hacia la perdición y la muerte”. Aunque reconoce que ya en el siglo XIX comienza a darse a estas figuras mitológicas “un carácter más benévolo y positivo”. FICCIÓN Y REALIDAD Discovery Channel dice, en la presentación del documental en su página web, que el programa da “una imagen tremendamente convincente de la existencia de sirenas, lo que parecen, y por qué han permanecido ocultas, hasta ahora”. El programa mezcla hechos reales y fenómenos

www.revistalaguia.com

no explicados, con el testimonio de dos científicos que cuentan que encontraron restos de una criatura marina, hasta ahora no identificada. También se describe cómo las sirenas podrían haber evolucionado del árbol genealógico humano primitivo. Rodríguez Peinado es autora de un estudio titulado “Sirenas”, en el que explica que su principal atractivo era “su seductor canto de amor que ejercía sobre quien lo escuchaba. Una atracción fatal. Nació como símbolo de los peligros que entraña el abismo marítimo, pero en la Edad Media se asoció a la lujuria, la tentación y los peligros que encarna la sexualidad”. “Las fuentes literarias del mundo griego presentan a las sirenas como seres marinos cuya genealogía no está muy clara -explica la profesora- que apunta a que se trata de un “mito Homérico” que se manifiesta de manera clara en “La Odisea”, cuando Circe alerta a Ulises sobre unos seres encantadores de la costa Amalfitana que con sus cánticos embaucan al navegante y le llevan al naufragio”. “La cuestión –dice Rodríguez Peinado– es que esa costa es rocosa y, por un fenómeno natural, el ulular del viento puede llegar a producir sonidos ensordecedores”, además, indica, las rocas hacían encallar a los navíos “y de ahí surge el mito”. Y añade que, en un principio, la morfología de las sirenas era de mujer pájaro. La representación de las sirenas como “mujer pez se desarrolla a partir de la Edad Media”. “Al estar asociadas al

mar, también por tradición oral, se fueron transformando en seres pisciformes para aclimatarse al hábitat acuático”, indica. Pese a la historia y las evidencias, el mito seguirá vivo en la imaginación colectiva.

LA GUIA OCTUBRE 2012 15


AUTOESTIMA

¿ADICTA A LAS CITAS? Es probable que ya se lo hayan dicho, pero lo vamos a repetir: estos son los años más alegres de su vida. Sin un trabajo, sin pareja, sin niños y nada de hipotecas. Sus préstamos estudiantiles ni siquiera han comenzado a ladrar en su oído. DEBERÍA ALEGRARSE EN ESTE MOMENTO No es que salir e ir en citas ahora que está en la escuela sea una mala idea. Es una gran idea. Es un momento perfecto para explorar y averiguar cuáles son las cualidades que necesita en una pareja. De hecho, mucha gente encuentra a su media naranja durante sus años de escuela. Pero hay una diferencia entre tener relaciones significativas y tener cualquier relación. En particular, en la preparatoria y universidad, puede llegar a sentirse insegura acerca de ser “la chica sola”, entre un mar de parejas. Y esto puede llevar a una bolsa de sorpresas de problemas. Cómo una cita puede sabotear su vida amorosa: 16 OCTUBRE 2012 LA GUIA

1.- CONDUCE A ESTÁNDARES MÁS BAJOS - El problema de estar incómoda en su propia piel mientras está sola provoca que salga con cualquier persona con el fin de encajar. Le podemos llamar salir por soledad. Puede que le dé miedo ser la chica sola por mucho tiempo. - Pero ¿adivine qué? Todos sus amigos le respetarán porque se mantiene fiel a sí misma y a sus decisiones. Conozca lo que quiere, y si no lo consigue, mejor quédese sola. - Es peligroso caer en la trampa de salir por soledad porque tarde o temprano se inicia la reducción de sus normas. Se convierte en una persona tan acostumbrada a salir sólo para tener a alguien cerca, que se olvida de lo que quería en realidad. - O peor aún, puede que termine agradándole al chico y arrastrando una relación que no va a ninguna parte. 2.- PIERDE MUCHAS OPORTUNIDADES

- Cuando se preocupa de forma constante de ir a una fiesta sola o es paranoica acerca de las demás personas, que piensen que usted es un fracaso, ¡está perdiendo sus años de escuela! - Por no hablar de que cuando pase todo ese tiempo con el primer chico que se lo pide para “tener a alguien”, se pierde de conocer a personas que en realidad le pueden gustar a largo plazo. - Estar sola es una buena oportunidad en su juventud porque no tiene a nadie que la detenga. Puede hacer lo que quiera, cuando quiera. Las posibilidades de las conexiones que puede satisfacer son infinitas. - ¿Por qué limitarse a ver una película en la noche del viernes con el muchacho poco interesante, sólo para decirles a sus amigos que tiene una cita? 3.- ENVÍA EL MENSAJE EQUIVOCADO - Cuando los muchachos la ven con un chico diferente cada semana, les va a dar la apariencia www.revistalaguia.com


¡Valórese y siéntase a gusto con usted misma! de que se siente muy necesitada. A los muchachos les gusta una chica que puede estar estable en sus propios dos pies, ¡sola! - Estar sola no significa que no es digna de tener un novio, sólo significa que es ¡muy exigente! Así que deje de pensar que tiene una letra escarlata en la frente, porque esa es sólo la forma en que usted se percibe, no todo el mundo.

ni hace actividades especiales, pero es un imán de chicos. ¿Por qué? Debido a que no le importa si le agrada a alguien o no. - Como ellas, manténgase ocupada por hacer las cosas que le gustan. Eso es atractivo. ¿Sabe una cosa? Si ese hombre no la quiere, el próximo lo hará, y justo cuando piensa que nunca encontrará a nadie, aparecerá alguien mejor.

CONFIANZA, EL MEJOR IMÁN DEL AMOR La confianza es la clave de todo en la vida, especialmente en las relaciones. Muchas personas luchan para tenerla. La buena noticia es que usted tiene la capacidad de cambiar en cualquier momento.

3. La confianza muestra que se tiene respeto - ¿Qué tipo de mensaje comunica cuando dice que se quiere morir, porque un chico no quiere salir con usted? En primer lugar, que va a asustar a todos los otros chicos, los distancia. - En segundo lugar, le ha dado a un chico estúpido, al que usted no le preocupa, el poder de hacerla sentir mal sobre usted misma. ¿Por qué le permite hacer eso? Si lo hace, es muy poco halagador. - Si alguien no la quiere, recuerde que usted tampoco quiere estar con alguien a menos que esté loco por usted. No puede cambiar los sentimientos de alguien, pero puede cambiar la forma en que deja que eso le afecte. - Es más que probable que, una vez que siga adelante con una sonrisa y olvide a ese perdedor, alguien venga a tocar a su puerta de todos modos. - Lo único que tiene que recordar es que no hay nadie más en la Tierra como usted. Úselo para su ventaja y no permita que nadie la haga sentir mal. Notará una diferencia en su vida de inmediato.

¿Por qué la confianza es tan importante? 1. La confianza da perspectiva - Esto es lo que hay que entender: hay miles de millones de personas en la Tierra. Si usted va a terminar con una sola eso significa que habrá un montón de corazones rotos en el intento. - Un montón de chicos le hará daño. ¿Alguna vez ha roto con alguien porque no se sentía a gusto, pero le costó trabajo decirle, porque es una buena persona? - Exacto. Así que no se lo tome tan personal del otro lado. Tiene que ser capaz de aceptar ambos lados de la moneda. 2. La confianza la hace atractiva - Es probable que conozca a la chica que no es tan linda, ni popular, www.revistalaguia.com

LA GUIA OCTUBRE 2012 17


PREVENCIÓN POR MARITZA PÉREZ SOCORRO

La actriz cubanoamericana María Canals Barrera se unió a la iniciativa Rostros de la Gripe junto al doctor Luis Rodríguez..

CAMPAÑA ‘ROSTROS DE LA GRIPE’ VACÚNESE A TIEMPO CONTRA LA INFLUENZA

Con la cercanía del frío en la Florida y ya acechando en muchas partes de la Nación Americana, se aconseja vacunarse contra el virus de la influenza. Tal es la importancia de tomar conciencia sobre la necesidad de protección en estos tiempos, que la Asociación Americana del Pulmón lanzó una campaña educativa a nivel nacional, dirigida con énfasis a la comunidad hispana de los Estados Unidos. El doctor Luis Rodríguez neumólogo-pediátrico y profesor asociado de Pediatría de la Escuela de Medicina de Nueva York University, es uno de los responsables de este proyecto educativo que comenzó a ser una realidad palpable en toda 18 OCTUBRE 2012 LA GUIA

la Unión Americana. “Iniciamos la campaña ‘Rostros de la Gripe’ para crear conciencia entre nuestra población hispana, porque resulta vital que se comprenda el significado de prevenir a tiempo el agresivo virus de la influenza a través de la vacunación”, comentó el galeno para LA GUÍA. Anualmente un promedio de 9.5 millones de hispanos se contagian con el virus de la influenza, enfermedad respiratoria grave que se propaga fácilmente. Además, altas tasas de incidencia de ciertas condiciones médicas crónicas como asma y diabetes, aumentan el riesgo de complicaciones de la enfermedad,

que pueden resultar en hospitalizaciones e incluso la muerte. Sin embargo, las tasas de vacunación entre esta población siguen siendo peligrosamente bajas, ya que en l 2011 sólo un 40 por ciento se vacunó contra este virus. Cabe destacar que en los Estados Unidos existe un promedio negativo de complicaciones de la gripe que obligan a unas 226,000 hospitalizaciones cada año, de las cuales unas 20,000 son de niños menores de 5 años de edad. LLEGADA DEL OTOÑO El doctor Rodríguez explica que dependiendo de la gravedad del virus, durante la temporada www.revistalaguia.com


de influenza, las muertes pueden ir desde 3,000 hasta un máximo de 49,000. “Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, al igual que otros líderes expertos en salud recomiendan que todos a partir de los seis meses de edad en adelante se vacunen anualmente. La vacunación es segura, efectiva y la mejor manera de prevenir la influenza”, enfatizó. Esta campaña se diseñó para comenzar a principio de otoño para que las personas que se vacunen puedan estar ya protegidas antes de diciembre, que es cuando crecen las estadísticas de contagio. No hay que olvidar que la gripe no solo se desarrolla en clima frío, sino que puede afectar en cualquier momento o estación del año. En cuanto a los hispanos el doctor Rodríguez redundó en que la gripe no solo ataca a este grupo étnico, sino que actualmente uno de cada cinco estadounidense se enferma de influenza cada año. “Por ello recomendamos que todos sus hogares se vacunen; más aún si tienen un bebé menor de seis meses de edad

www.revistalaguia.com

en casa. La vacuna antigripal anual es una manera segura y eficaz de ayudar a protegerse usted mismo y a su familia”. Sostuvo que los hispanos tienen un mayor riesgo de desarrollar complicaciones derivadas de la influenza debido a las mayores tasas de incidencia de ciertas enfermedades crónicas como asma y diabetes. En este sentido, recomendó que si el niño es mayor de ocho años y se vacuna por primera vez, debe hacerlo dos veces ese mismo año, dejando sólo un mes entre una y otra vacunación. Como miembro activo de la Asociación Americana del Pulmón, institución que lucha por mejorar la salud respiratoria de los estadounidenses, aconsejó para finalizar que es muy fácil vacunarse actualmente. Bien sea por la facilidad que brindan los seguros médicos o por intermedio de centros de salud que ofrecen la vacuna gratis a personas de escasos recursos. “No existen excusas para no vacunarse, porque los medios están allí, así como los mensajes de las campañas educativas y de prevención también”.

La actriz cubano-americana María Canals Barrera.

Más información está disponible en la página de Internet: www.rostrosdelagripe.org

LA GUIA OCTUBRE 2012 19


SALUD POR OMAR R. GONCEBAT

LA GUIA DE LA SALUD

LO QUE USTED IGNORA SOBRE LA OBESIDAD

20 20

¿Sabía que la falta de horas de sueño aumenta los kilos de más o que los pequeños atracones esporádicos de comida elevan la grasa corporal mucho más de lo que cree? Aún existe cierto desconocimiento sobre la obesidad. Le ayudamos a disiparlo. Se calcula que para 2015 una de cada diez personas será gorda. Pero ¿engordamos porque nuestro organismo gasta poca energía, o porque proporcionamos a nuestro cuerpo demasiada comida? Aunque una de las razones más utilizadas para explicar el aumento en la cantidad de personas obesas, sobre todo en los países desarrollados, es el estilo de vida sedentario, un estudio reciente demuestra que la principal causa de la actual epidemia mundial de obesidad se debe al consumo excesivo de alimentos. Este es sólo uno de los vacíos de información, mitos o confusiones que existen en la mayoría de las personas respecto de la obesidad y que, en muchos casos, impiden OCTUBRE 2012 LA GUIA

combatirla eficazmente o, incluso, la alientan. Para adelgazar, o al menos no engordar, conviene conocerlas y aclararlas. Según una de las teorías más habituales, la creciente obesidad se debe a la mayor inactividad y el consiguiente menor gasto de energía de la población moderna, comparada con la gran actividad física que desplegaban hace miles de años nuestros ancestros cazadores y recolectores para conseguir alimentarse. No obstante, según una investigación conjunta del Hunter College de Nueva York, la Universidad de Arizona y la Universidad de Stanford, en Estados Unidos, los cazadoresrecolectores consumían, la misma cantidad de energía que consumen los seres humanos en la actualidad. Para llegar a esta conclusión, los investigadores valoraron el gasto energético de los ‘hazda’, una tribu nómada de Tanzania que vive en la sabana, y cuyas costumbres y actividad física apenas se han modificado en

los últimos 10.000 años. Los expertos estadounidenses comprobaron que los ‘hazda’, que caminan durante días en busca de alimentos, tienen un gasto energético (calorías quemadas diariamente) no mucho mayor que el de cualquier adulto de Estados Unidos o Europa. ENGORDAMOS PORQUE DORMIMOS POCO Este descubrimiento cuestiona, según los autores del estudio, la suposición de que nuestros antepasados consumían más energía que nosotros y apuntala la idea de que el actual incremento de la obesidad obedece a un mayor consumo de alimentos, a que comemos demasiado, y no a una disminución en el gasto de energía, a que nos ejercitamos menos. Otro aspecto ignorado o escasamente conocido sobre la obesidad es la relación entre la falta de horas de sueño y el incremento de peso. www.revistalaguia.com


deriva en una menor movilidad, factor al que se añade que las hormonas de control de la ingesta aumentan cuando no se alcanzan las horas de sueño necesarias. Un reciente estudio del Center for Health Research de Oregon, en el que participaron 500 personas, indica que quienes intentan perder peso son más propensos a conseguir su objetivo si tienen menos niveles de estrés y duermen entre seis y ocho horas diarias. ¡CUIDADO CON LOS ATRACONES ESPORÁDICOS! Asimismo, otras investigaciones recientes revelan aspectos poco conocidos o divulgados pero muy importantes sobre la obesidad. Por ejemplo, permitirse pequeños “atracones” de comida de vez en cuando puede tener consecuencias a largo plazo en la fisiología, aún después de haber perdido el exceso de peso inicial, según un estudio de la Universidad de Linköping (Suecia). Los investigadores suecos han comprobado que basta con cuatro semanas en las que se den varios episodios en los que aumente el consumo de calorías hasta un 70 por ciento, y se descuide el ejercicio físico, para incrementar el peso y la grasa corporal. Los efectos de los atracones pueden manifestarse o perdurar hasta dos años y medio después, lo que demuestra que “un momento de comida en los labios se puede convertir en un año de grasa en las caderas”, señalan. La obesidad también presenta algunos factores de riesgo poco conocidos. El aumento de peso no depende sólo de las

costumbres alimentarias, el consumo y gasto de calorías, también de la predisposición genética o el funcionamiento metabólico de una persona. Según se expuso en un congreso científico organizado por los Institutos Nacionales de la Salud (NIH) de EE. UU., el estrés induce a comer más veces a deshoras y sin control y a ingerir más dulces y grasas, y aumenta los niveles en el cuerpo de insulina y cortisol, que favorecen la acumulación de grasa. Además, el tipo de bacterias que forman la flora intestinal pueden hacer que se absorba más comida o se metabolice de modo deficiente, y ciertos virus, como el AD-36 aviar, o compuestos químicos como el diethylstilbestrol (DES) pueden propiciar que se engorde. Por otra parte, muchas personas no son conscientes del grado de gordura, ya que tienen percepciones sesgadas sobre su peso y creen que son más delgados de lo que en realidad son, a pesar de lo ‘que les dice’ la báscula, según la encuesta de Harris Interactive/ HealthDay, realizada en Estado Unidos. El trabajo, que comparó el Índice de Masa Corporal (fórmula para calcular el grado de obesidad en base a los kilos y la estatura) con la percepción de la propia persona sobre su peso, encontró que el 30 por ciento de quienes tienen sobrepeso no son conscientes de ello y el 70 por ciento de los obesos creen que sólo tienen “unos kilos de más”. “Quien no reconoce el problema o su gravedad, es menos propenso a solucionarlo”, señalan los autores. La pregunta que recomiendan hacerse es: “¿soy una de esas personas?”.

LA GUIA DE LA SALUD

Según el doctor Adelardo Caballero, director del Instituto de Obesidad (IOB), la gordura “se ha convertido durante las últimas décadas en uno de los principales problemas de salud. La Organización Mundial de la Salud cifra en 1.000 millones el número de adultos con sobrepeso y en 300 millones el número de obesos. Hay distintas explicaciones para el constante incremento de estas cifras y los posibles factores sociales que lo inducen”. “Diferentes estudios y publicaciones apuntan hacia el hecho de que las personas que duermen menos de ocho horas diarias y, al mismo tiempo, poseen horarios de comida irregulares, tienen más riesgo de padecer patologías como la obesidad”, señala Caballero. El reciente libro ‘Obesity’, en el que han participado más de treinta investigadores internacionales, asegura que dormir poco perturba las hormonas que regulan el apetito como la leptina y la ghrelina, por lo que el sueño de corta duración se configura como uno de los factores que contribuye a incremento del riesgo de obesidad, tanto entre los adultos como en edad infantil. Un estudio publicado en el International Journal of Obesity ha corroborado cómo aquellos niños que duermen menos de siete horas diarias muestran un aumento de peso superior al de aquellos que duermen un mínimo de ocho horas por jornada. El Instituto de Obesidad alerta del creciente incremento del número de personas obesas puesto en relación con la ausencia del número adecuado de horas de sueño: no dormir lo suficiente implica un mayor cansancio, que

www.revistalaguia.com

LA GUIA OCTUBRE 2012 2121


SALUD POR PURIFICACIÓN LEÓN

LA GUIA DE LA SALUD

EL BAZO, UN GRAN DESCONOCIDO

22 22

Solemos preocuparnos por él cuando se rompe, generalmente tras sufrir un accidente. Sin embargo, su aporte al buen funcionamiento del organismo todavía es poco conocido. Los especialistas explican que el bazo forma parte del sistema inmunológico y desempeña un importante papel como filtro sanguíneo. Tiene aproximadamente el tamaño de un puño y está ubicado a la izquierda del estómago, por debajo del diafragma. El bazo, en virtud de su especial anatomía, efectúa funciones de filtro y elimina de la circulación células alteradas de la sangre, gérmenes y partículas de material extraño. Asimismo, el bazo realiza un trabajo inmunológico pues es rico en linfocitos y en células del sistema mononuclear fagocítico. En este sentido, sintetiza anticuerpos y sustancias que potencian la fagocitosis. La fagocitosis es un proceso mediante el cual unas células denominadas fagocitos rodean, engullen y digieren microorganismos y restos celulares. Cuando los microbios penetran en el organismo, los fagocitos los atacan. Para ello, emiten prolongaciones de la membrana celular y engloban a los agentes extraños, que normalmente son virus o bacterias. En el interior de los fagocitos, los microbios son digeridos y, por tanto, destruidos. Los especialistas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) afirman que el bazo tiene cinco funciones principales. En primer lugar, sirve como reserva de células sanguíneas y de sangre, que son vertidas al torrente sanguíneo si el organismo las necesita. Además, durante la vida embrionaria, el bazo tiene capacidad eritropoyética y leucopoyética, es decir, puede generar glóbulos rojos y glóbulos blancos. No obstante, en el bazo de los adultos solo se forman linfocitos, monocitos y células plasmáticas, señalan. Asimismo, el bazo tiene una función hemolítica, pues elimina de la circulación los glóbulos rojos envejecidos y alterados. También tiene un rol defensivo debido a su poder fagocitario. Por último, “es un órgano de depósito de hierro”, expresan los expertos de la UNAM en el sitio web de este centro educativo.

MÚLTIPLES ENFERMEDADES La función del bazo puede disminuir o aumentar con carácter patológico. La disminución de la función del bazo se llama hipoesplenismo y OCTUBRE 2012 LA GUIA

sus causas son múltiples. Estas pueden ser congénitas o adquiridas. Por otro lado, el aumento de la función del bazo recibe el nombre de hiperesplenismo y, en general, viene acompañada por el crecimiento del tamaño del órgano. Esto puede deberse a enfermedades infecciosas, inmu-

nológicas, a una cirrosis hepática, a tumores o a depósitos de material anómalo. El facultativo apunta que las anemias, especialmente las hemolíticas congénitas y las adquiridas autoinmunes, cursan con un aumento del tamaño del bazo. En el caso de las anemias hemolíticas, el www.revistalaguia.com


paciente puede presentar dicha enfermedad debido a una destrucción más acelerada de lo normal de glóbulos rojos. Se trata de una de las principales patologías directamente relacionadas con el bazo. También forman parte de este grupo la púrpura trombótica idiopática, la púrpura trombótica trombocitopénican, la enfermedad de Hodgkin y los linfomas. La PTI o púrpura trombótica idiopática se caracteriza por la destrucción de plaquetas debida a anticuerpos circulantes. Esta destrucción se lleva a cabo en su mayor parte en el bazo. El síntoma más frecuente es la aparición de pequeñas manchas hemorrágicas en la piel denominadas petequias. Por su parte, la PTT o púrpura trombótica trombocitopénica es un trastorno de la sangre que provoca la formación de coágulos en pequeños vasos sanguíneos, señalan los especialistas de “medlineplus”, un servicio de la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos. Cuando se trata de la enfermedad de Hodgkin, un tipo de cáncer que se origina en el sistema linfático, Ballesta destaca que el bazo suele “verse perjudicado en un cuarenta por ciento de los casos”. Las patologías que afectan al bazo son múltiples y atienden a diferentes causas. En muchos casos, los síntomas y signos son más propios de la enfermedad de base que de la afectación del bazo propiamente dicha. Por el contrario, la rotura del bazo sí produce unos síntomas característicos. Entre los síntomas de la rotura esplénica están el síndrome anémico, con palidez, taquicardia e hipotensión arterial, junto con dolor abdominal. La rotura del bazo puede comportar “un estado de shock hemorrágico y poner en peligro la vida del paciente.

www.revistalaguia.com

LA GUIA DE LA SALUD

VIVIR SIN BAZO El tratamiento de algunas afecciones puede precisar la extirpación de este órgano. Aunque es posible vivir sin bazo, las personas que no lo tienen son más propensas a sufrir infecciones bacterianas graves, principalmente meningitis o sepsis por gérmenes capsulados. En estos casos deben adoptarse medidas de prevención como la vacunación frente a los neumococos, haemophilus influenzae y neisseria meningitidis. Es, asimismo, recomendable que los pacientes lleven una tarjeta, collar o pulsera donde se indique que se les ha extirpado el bazo. Además, se les debe enseñar a autoadministrarse antibióticos cuando presenten fiebre, incluso antes de acudir al médico. No obstante, el facultativo explica que el sistema mononuclear fagocítico y el sistema linfoide están presentes en otras partes del organismo, como la médula ósea, el hígado o el tubo digestivo. Por lo tanto, cuando falta el bazo, otros órganos pueden asumir parte de su función.

LA GUIA OCTUBRE 2012 2323


SALUD POR EUGENIO FRATER

CIGARRILLO Y CAFÉ: VERDADES Y MITOS

LA GUIA DE LA SALUD

Para muchas personas son un ritual cotidiano. Afirman que cigarrillo y café por la mañana “saben a gloria”. No obstante, los efectos de consumir cafeína y nicotina en el organismo a primera hora del día, son muy diferentes de lo que se cree.

24

“No puedo comenzar el día sin tomar una taza de café. Me ‘pone las pilas’ por la mañana y su aroma ya comienza a estimularme. Me espabila y levanta el ánimo. Es lo primero que hago, y no podría pasar sin tomármelo”, señala Luis, un entusiasta empleado de banca, de mediana edad. Ester, una joven profesional de la publicidad que mantiene un intenso ritmo de vida durante 24 OCTUBRE 2012 LA GUIA

todo el día, duerme con su paquete de cigarrillos en la mesilla de noche y enciende uno poco después de que suena el despertador. “Me pone en marcha, me lo pide el cuerpo. Lo necesito para comenzar a funcionar”, afirma.

Para muchas personas fumar y tomar café por las mañanas son actos casi reflejos, que consideran estimulantes y necesarios. No obstante, las investigaciones no siempre avalan los supuestos efectos de estas sustancias. Contra lo que se cree, el primer café realmente no nos espabila tanto como percibimos. La adicción a la cafeína es tan fuerte que sus consumidores no obtienen un beneficio real con el primer café matinal, según un estudio británico.

Al investigar a 379 adultos con un consumo nulo/leve o medio/alto de cafeína y que no la tomaron durante 16 horas, los investigadores de la Universidad de Bristol comprobaron que los ‘café-adictos’ desarrollan una tolerancia a los efectos estimulantes de la cafeína, por lo que la sustancia sólo los devuelve a sus niveles básicos de alerta, pero no por encima. DE LA PRIMERA TACITA A LA PRIMERA CALADA “Aunque los consumidores frecuentes se sienten despabilados al ingerir la cafeína por la mañana, esa sensación en realidad consiste en una inversión de los efectos fatigantes de la abstinencia aguda”, según los psicólogos. www.revistalaguia.com


Entonces ¿el verdadero estímulo, que perciben los consumidores de café, llegaría con la segunda taza de la mañana…? Los investigadores todavía no lo han averiguado, pero lo que sí saben es que “ parte de la placentera excitación causada por la cafeína, podría provenir del leve aumento de la ansiedad que provoca”, ha señalado Peter Rogers, del departamento de psicología experimental de Bristol y director de la investigación. De acuerdo a otro trabajo, el cigarrillo “mañanero” es el más nocivo de todos los que se fuman al día. Los fumadores que suelen fumar inmediatamente al levantarse muestran niveles más altos de nicotina que quienes esperan hasta el desayuno para encender un cigarrillo, de acuerdo a un estudio de científicos de la Universidad de Penn State, en Estados Unidos, que midieron los niveles de un subproducto nicotínico que refleja el riesgo de desarrollar un cáncer pulmonar. En cambio, las personas que suelen esperar para fumar media hora después de levantarse muestran niveles más bajos de esta sustancia química denominada cotinina, independientemente del número de cigarrillos fumados. “Quienes fuman al levantarse, una conducta clasificada como de alta dependencia, deben emplear estrategias más intensivas que otros fumadores para dejar el hábito de forma sostenida o permanente”, ha asegurado el profesor Joshua Muscat, que dirigió el estudio.

Para muchas personas fumar y tomar café por las mañanas son actos casi reflejos, que consideran estimulantes y necesarios.

LA GUIA DE LA SALUD

Según los investigadores, el aumento del riesgo de cáncer no se debe al hecho de consumir un cigarrillo en la primera media hora, sino a que este comportamiento implica que quien necesita fumar rápidamente al comenzar el día presenta una Í EN LO LE IA fuerte dependencia psicológica y física del tabaco y LA GU fuma más cigarrillos.

www.revistalaguia.com

LA GUIA OCTUBRE 2012 2525


SALUD POR EDGARDO J. APONTE, MD FACOG

PREVENCIÓN DE CÁNCER DE CUELLO UTERINO Cada año en los Estados Unidos se diagnostican 12,000 caso nuevos de cáncer de cuello uterino y cada año mueren aproximadamente 4,000 mujeres de esta enfermedad. El cáncer de cuello uterino puede prevenirse en gran medida mediante pruebas de Papanicolaou periódicas. Aproximadamente la mitad de los casos de cáncer de cuello uterino se dan en mujeres que nunca se han sometido a una. Si este cáncer se detecta y trata en sus primeras etapas, es posible curar hasta un 90 por ciento de las mujeres que lo padecen. CAUSAS La causa principal del cáncer de cuello uterino es infección por el virus del papiloma humano (VPH). Hay muchos tipos de VPH. Algunos de esos tipos, llamados de “alto riesgo “, pueden producir cáncer de ano, cuello uterino, vulva, vagina y pene, y también cáncer de cabeza y cuello. La infección por VPH es muy común y se transmite de una persona a otra mediante contacto sexual. Ciertos estudios indican que al menos tres de cada cuatro personas que tienen relaciones sexuales contraerán una infección genital por VPH en algún momento de su vida. El VPH penetra las células y hace que cambien y crezcan de forma anormal. Generalmente, el sistema inmunológico de la mujer destruye rápidamente el virus y la infección se resuelve por su cuenta. Pero en una pequeña cantidad de mujeres, las cosas no ocurren de esa manera. Estas infecciones se describen como “persistentes”. Cuanto más tiempo este presente el VPH y más edad tenga la mujer, mayor será el riesgo de que el virus ocasione daños a las células del cuello uterino.

LA GUIA DE LA SALUD

En adición a la infección con el virus de VPH, existen otros factores que pueden aumentar el riesgo de desarrollar cáncer de cuello uterino. Estos son, fumar, tener el virus de VIH o alguna condición que afecte el sistema inmunológico, utilizar pastillas contraceptivas por un periodo prolongado de tiempo (5 años o más) y tener 3 o más niños.

26

26 OCTUBRE 2012 LA GUIA

www.revistalaguia.com


En la actualidad se dispone de dos vacunas que protegen contra ciertos tipos de VPH, incluidos los dos tipos que producen la mayoría de los casos de cuello uterino. Estas vacunas estimulan el sistema inmunológico a combatir esos tipos de VPH si la persona está expuesta a ellos. También hay una prueba de VPH. Se utiliza junto al Papanicolaou en mujeres de 30 años o más y como prueba de seguimiento cuando una mujer tiene un resultado anormal en el Papanicolaou. Sirve para detectar tipos de VPH de alto riesgo antes de que las células del cuello uterino presenten cambios visibles.

El cáncer de cuello uterino puede prevenirse en gran medida mediante pruebas de Papanicolaou periódicas.

EDGARDO J. APONTE, MD FACOG.

LA GUIA DE LA SALUD

CÓMO SE PUEDE PREVENIR EL CÁNCER DE CUELLO UTERINO ● Recibiendo la vacuna contra el VPH. Actualmente existen dos vacunas que previenen la infección por el VPH. Estas son Gardasil que previene la infección por los serotipos más comunes relacionados al cáncer de cuello uterino (16 & 18) y los dos serotipos más comunes relacionados a las verrugas genitales (6 & 11) y Cervarix que previene la infección por los serotipos más comunes relacionados al cáncer de cuello uterino (16 & 18). Estas se administran en tres dosis.

La vacuna es recomendada en niñas de 11 a 12 años. También es recomendada en niñas y mujeres entre las edades de 13 a 26 años que no hayan recibido la vacuna o que no hayan completado la vacunación en el pasado. ● Visitando a su ginecólogo con frecuencia para realizarle una prueba de Papanicolaou que puede detectar lesiones precancerosas. ● Seguimiento con su ginecólogo si su prueba ha resultado anormal. ● No fumar. ● Usar condones durante el sexo. ● Limitar el número de parejos sexuales.

www.revistalaguia.com

LA GUIA OCTUBRE 2012 2727


SALUD POR PURIFICACIÓN LEÓN

LA GUIA DE LA SALUD

CÉLULAS MADRE CONTRA LA ALOPECIA

28

La alopecia androgenética podría solucionarse gracias a la terapia con células madre, según se desprende de un estudio realizado por investigadores de la Universidad British Columbia de Canadá. Estos científicos han conseguido aislar, por primera vez, la parte del bulbo piloso que influye en la generación del pelo. El pelo tiene la capacidad de autodestruirse y de regenerarse más tarde. En la raíz del cabello se halla la información que permite que, cada vez que un pelo cae, vuelva a crecer, a no ser que exista alguna enfermedad. La técnica que ha desarrollado el equipo del doctor Kevin Mc Elwee en la Universidad British Columbia de Canadá consiste en aislar las células que contienen el material genético necesario para generar nuevo pelo, separarlas y multiplicarlas en el laboratorio. El secreto estaba en entender qué parte de la raíz del pelo tiene esta información tan curiosa que, por ejemplo, permite que una persona 28 OCTUBRE 2012 LA GUIA

reciba varias pautas de quimioterapia y pierda el pelo varias veces sin que estas células se alteren. De tal modo, que cuando esa persona deja la quimioterapia, el pelo vuelve a nacer. Algo similar ocurre en la pubertad, cuando se estimulan los folículos dormidos, de manera que crece vello púbico y axilar, además de barba en el caso de los hombres.

CÉLULAS CON CAPACIDAD PARA REGENERAR EL PELO Asimismo, una mujer de setenta años puede descubrir alarmada que, en la zona del mentón, donde ella creía que no tenía pelos, le nace vello. Esto sucede porque había unas células madre dormidas que, al recibir el estímulo correcto, se ponen a fabricar pelo. En el cuero cabelludo, la excepción la constituyen las zonas donde se sufre alopecia androgenética. En la parte delantera de la cabeza estas células van perdiendo la capacidad de regenerar pelos en el futuro.

Teniendo en cuenta estas observaciones clínicas conocidas desde hace años, los investigadores de la Universidad British Columbia han conseguido aislar las células que cuentan con la capacidad de regenerar el pelo. La técnica consiste en hacer una pequeña biopsia de la parte occipital del cuero cabelludo, una zona en la que nunca aparecerá calvicie masculina. Se aíslan del bulbo piloso las células denominadas Dermal Sheath Cup (DSC), que llevan el código genético necesario para poder formar nuevo pelo, se separan y se multiplican en el laboratorio. Más tarde, el caldo de cultivo celular se inyecta de forma subcutánea en el área donde se pretende que nazca pelo. Así, en las zonas donde hay alopecia crece el pelo debido a la información genética que traen esas células. Dichas células saben cómo crear nuevos folículos. Simplemente tenemos que reproducirlas en los cultivos de laboratorio. www.revistalaguia.com


multiplicar. Para conseguirlo hay que ponerle un alimento especial. Estas substancias de activación celular son parecidas a las que aparecen cuando hay tumores y cánceres en el cuerpo”, aclara. El facultativo destaca que los pacientes tratados con esta terapia no han desarrollado ningún tipo de tumor. “Se han hecho biopsias de control en todos los casos y parece que esta, que era la parte que más miedo daba, no va a plantear problemas”, afirma. En adelante, “sólo hay que afinar un poco la técnica”, expresa. Dicha técnica supondrá un importante avance respecto al trasplante de cabello tradicional. Este último consiste en extraer un pelo de la nuca e insertarlo en la parte frontal de la cabeza. El médico precisa que ese pelo se acuerda toda la vida de su origen. Como salió de una zona donde no aparece calvicie, vivirá para siempre en la frente sin caerse. El principal problema del trasplante tradicional es que los pelos de la nuca no son infinitos y, en un momento dado, se terminan. Sin embargo, la técnica desarrollada por el equipo del doctor Mc Elwee, potencialmente permitirá multiplicar las células de tal modo que con una sola biopsia de tres milímetros se podrán obtener muchos folículos nuevos. Su objetivo es tratar la alopecia androgenética, un problema que, según indica el doctor Grimalt, afecta al 50 por ciento de la población masculina mundial y casi a un 25 por ciento de la población femenina de todo el mundo. Sin embargo, hay otras variedades de alopecia muy difíciles de tratar como la alopecia areata o las formas de alopecia cicatriciales. “Podría ser que estos pacientes también se beneficiaran del tratamiento.

LA GUIA DE LA SALUD

Cuando se las inyectamos al paciente, se comunican con los queratinocitos ubicados en la piel, permitiendo que estos creen nuevos folículos. Aún no es seguro que todos los factores genéticos estén involucrados pero, ciertamente, inducen de manera muy potente la actividad de los queratinocitos y la diferenciación de estos queratinocitos en nuevos folículos, explica el doctor Kevin Mc Elwee, responsable del estudio. La investigación con ratones obtuvo, “un éxito espectacular”. Los científicos separaron las células del bigote del ratón y las inyectaron en la oreja del roedor, un lugar en el que estos animales no tienen pelo. Cuando el pelo nació en el pabellón auricular de los ratones, se pudo comprobar que la técnica funcionaba. En el estudio con humanos participaron diecinueve pacientes procedentes de Georgia. Los resultados de los primeros seis meses de experimentación se presentaron a finales del pasado mes de junio en el European Hair Research Society, en Barcelona (España). Aunque todavía quedan dieciocho meses más para completar el ensayo. Según indica el doctor Ramón Grimalt, que ha colaborado en la evaluación de resultados de este proyecto, la eficacia no ha sido tan espectacular como en el caso de los ratones. No obstante, destaca que lo que se buscaba principalmente en esta fase de la investigación era la seguridad. En este sentido, el dermatólogo manifiesta que hay que emplear sustancias potencialmente peligrosas para el organismo cuando se pretende estimular a las células para que se multipliquen. “Queremos hacer que la célula se multiplique mucho más rápido de lo que ella se querría

www.revistalaguia.com

LA GUIA OCTUBRE 2012 2929


SALUD POR PURIFICACIÓN LEÓN

GANGLIOS

¿QUÉ HACER CUANDO SE INFLAMAN?

Forman parte de las defensas del organismo. El hecho de que se inflamen significa que el sistema inmunológico está trabajando. Una adenopatía, ganglio que ha aumentado de tamaño, suele causar alarma, pero los expertos subrayan que lo más frecuente es que ocurra debido a un proceso infeccioso o inflamatorio.

Los ganglios son nódulos situados a lo largo de los vasos linfáticos. Participan, como todo el sistema linfoide, en la respuesta inmune. Su función es filtrar la linfa retirando bacterias y partículas extrañas, que son fagocitadas. También retiran células tumorales.

LA GUIA DE LA SALUD

La linfa es un líquido entre transparente y blanquecino. Está compuesto por glóbulos blancos y por el quilo, una sustancia procedente de los intestinos que contiene proteínas y grasas, explican los expertos de “medlineplus”, un servicio de la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos.

30

El que las partículas extrañas presentes en la linfa sean fagocitadas significa que otras partículas se las “comen”, concretamente los fagocitos, unas células del grupo de los glóbulos blancos. Cuando entran microbios en el organismo, estos fagocitos emiten prolongaciones de su membrana celular y los engloban. Así, en el interior de estas especiales células los microorganismos son digeridos y, por lo tanto, destruidos. Los ganglios linfáticos son estructuras pequeñas, suaves y redondas o en forma de alubia que, por lo general, no se pueden ver ni sentir fácilmente, detallan los manuales médicos. En el momento 30 OCTUBRE 2012 LA GUIA

en que se detectan bacterias en la linfa, los ganglios linfáticos se encargan de fabricar más glóbulos blancos para combatir la infección y por eso los ganglios se inflaman. AUMENTO DE TAMAÑO Los ganglios pueden aumentar de tamaño en las infecciones, en los procesos inflamatorios y en las neoplasias, tanto en las de tejido linfoide como en los tumores que se localizan generalmente en el territorio, cuya linfa drena en los ganglios afectados.

Un facultativo aclara que, aunque el aumento de un ganglio puede deberse tanto a procesos banales como tumorales, lo más frecuente es que ocurra como consecuencia de un proceso banal. Suele darse en el contexto de una infección pero, si no remite en unos días, debe consultarse con el médico. Y manifiesta que se entiende por adenopatía el aumento del tamaño de los ganglios linfáticos superior a un centímetro. Sin embargo, hay algunas excepciones. En la zona inguinal deben ser mayores de un centímetro y medio y en el territorio epitroclear (en el área del codo) superiores a medio centímetro. Aunque la ubicación de los ganglios es dispersa, ya que se hallan por todo el organismo, están localizados preferentemente en la región lateral del cuello, en las axilas, la ingle, el mediastino y el abdomen. Las adenopatías de las axilas, el cuello o las ingles, es decir, las zonas superficiales, se pueden palpar y, por sus características,

Aunque los ganglios se hallan por todo el organismo, están localizados preferentemente en la región lateral del cuello, en las axilas, la ingle, el mediastino y el abdomen. podemos tener una impresión diagnóstica. Las características de benignidad suelen ser no dolorosas, no adheridas a planos profundos y de consistencia más blanda.

en ocasiones no son palpables ni visibles, como es el caso de las adenopatías abdominales o mediastínicas, para las que se realizan pruebas diagnósticas más complejas, destaca.

Pero, debido a su localización,

Los expertos de la Organizawww.revistalaguia.com


En este sentido, se recalca que hay que visitar al médico si el bulto se mantiene durante más de una semana, si la zona está roja y caliente, si el ganglio está duro, es irregular y no se mueve, si se acompaña de fiebre, sudoración, pérdida de peso o dolor en las articulaciones, o si mide más de un centímetro de diámetro (sobre todo si se trata de un niño). Los especialistas de la OCU hacen hincapié en la importancia de la ubicación del ganglio como factor a tener en cuenta. De este modo, un ganglio inflamado en el cuello suele ser un signo de infección en las vías respiratorias como una faringitis, un resfriado o una otitis, subrayan. No obstante, precisan que hay enfermedades infecciosas, como la toxoplasmosis, que también se presentan con ganglios en el cuello, aunque en este caso duran más. La presencia de un ganglio inflamado bajo la axila supone en la mayoría de los casos un www.revistalaguia.com

síntoma benigno producido por una inflamación local. Lo mismo ocurre con los ganglios de la ingle debidos, con frecuencia, a una infección de los folículos pilosos como consecuencia de la depilación, puntualizan. Por otra parte, sostienen que los ganglios en la zona de la clavícula son sospechosos y deben controlarse, del mismo modo que cuando todos los ganglios del cuerpo estén inflamados. Según explican, esto pude ser un síntoma de una enfermedad del sistema inmunitario, de una infección grave o, en casos más raros, de un tumor con metástasis. La mayor parte de las veces la adenopatía aparece en el transcurso de un proceso infeccioso o inflamatorio. En tales ocasiones, lo más llamativo es la sintomatología del proceso en sí, como la fiebre o el malestar general. Cuando hay procesos más graves, los síntomas suelen ser más solapados e inespecíficos.

LA GUIA DE LA SALUD

ción de Consumidores y Usuarios (OCU) señalan que la clave para discernir entre una inflamación normal y una preocupante es la combinación de varios factores.

En caso de sospecha es recomendable acudir al médico para que, con un examen exhaustivo, se determine la causa exacta del agrandamiento de los ganglios.

LA GUIA OCTUBRE 2012 3131


SALUD POR PURIFICACIÓN LEÓN

LA GUIA DE LA SALUD

LOS ANALGÉSICOS TÓPICOS PUEDEN CAUSAR QUEMADURAS

32

Si alguna vez se ha frotado un analgésico tópico (de uso externo y tópico) -una crema, gel u otro producto aplicado sobre la piel- en un músculo o articulación adolorida, conoce entonces la sensación de calor o frío que le sigue. Sin embargo, si usted experimenta ardor o si le salen ampollas, tiene que buscar atención médica inmediatamente. La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) advierte que algunos consumidores han reportado haber recibido lesiones graves en la piel después de usar ciertos analgésicos que no requieren receta médica y que se aplican directamente en la piel para aliviar el dolor de los músculos o las articulaciones. Sin bien no son muy comunes, las lesiones van desde una quemadura química leve a una quemadura grave por el uso de analgésicos tópicos para músculos y articulaciones de marcas reconocidas como Icy Hot, Bengay, Capzasin, Flexall y Mentholatum. Los analgésicos tópicos para los músculos y las articulaciones que no requieren receta médica incluyen cremas, lociones, ungüentos y parches. En muchos casos, las quemaduras en donde se aplicó el producto ocurrieron después de una sola aplicación, con la aparición de quemaduras graves y ampollas en 24 horas. Algunos padecieron complicaciones graves que requirieron su hospitalización. «No hay forma de predecir quién tendrá este tipo de reacción a un analgésico tópico para músculos y articulaciones», dice la doctora Jane Filie, funcionaria médica de la División de Desarrollo de Regulaciones para Productos sin Receta (DNRD, por su sigla en inglés) de la FDA. MÁS DE 40 CASOS REPORTADOS De acuerdo con un químico de 32 OCTUBRE 2012 LA GUIA

la FDA, el doctor Reynold Tan, se han reportado 43 casos de quemaduras asociadas con el uso de analgésicos tópicos para músculos y articulaciones que se venden sin receta médica y que contienen los ingredientes activos mentol, salicilato de metilo y capsaicina. Estos casos fueron descubiertos por los científicos de la FDA durante una vigilancia de seguridad de la base de datos de reportes de casos adversos y literatura médica de la FDA. Este es un número muy pequeño de casos, en comparación con el número de personas que compran estos productos, indica Tan. El mentol, el salicilato de metilo y la capsaicina crean la sensación de calor o frío tópico, pero no deberían quemar. De acuerdo con los datos disponibles, la mayoría de las quemaduras más graves ocurrieron con el uso de un producto con mentol o una combinación de mentol y salicilato de metilo. La mayoría de los casos estaba relacionada con el uso de productos que contenían altas concentraciones de mentol y salicilato de metilo (por ejemplo, más de 3 % de mentol o 10 % de metilo). Muy pocos casos estaban relacionados con la capsaicina.

quemaduras graves. ● No permita que estos productos entren en contacto con los ojos

ni las membranas mucosas (por ejemplo, la piel dentro de la nariz, la boca o los genitales).

QUÉ DEBE Y QUÉ NO DEBE HACER PARA SU SEGURIDAD La FDA tiene los siguientes consejos para aquellos consumidores que usan los analgésicos tópicos para el dolor de músculos y articulaciones y que se compran sin receta médica: ● No aplique estos productos en la piel dañada o irritada. ● No coloque vendas sobre el área en donde aplicó el analgésico tópico para músculos y articulaciones. ● No aplique calor al área con almohadillas de calor, botellas de agua caliente o lámparas. Hacerlo aumenta el riesgo de www.revistalaguia.com


www.revistalaguia.com

LA GUIA OCTUBRE 2012 33


ESPECIAL ELECCIONES PRESIDENCIALES 2012

CANDIDATOS A PRESIDENTE

MITT ROMNEY Republicano

Nombre completo: Willard Mitt Romney Edad: 65 años Fecha de nacimiento: 12 de marzo de 1947 Lugar de nacimiento: Detroit, Michigan Ocupación: Candidato Republicano a la Presidencia Cónyuge: Ann Lois Romney Hijos: Taggart, Matthew, Joshua, Benjamin, Craig Religión: Mormona Profesión: Abogado y empresario Experiencia: Estudió en la Universidad de Harvard donde se doctoró en leyes y se especializó en administración y

PROPUESTAS

Salud · En lugar de Obamacare, Mitt buscará políticas que le den a cada estado el poder de crear una reforma del cuidado de la salud que sea la mejor para sus propios ciudadanos. · La función del Gobierno federal será ayudar a los mercados a trabajar creando una igualdad de condiciones para la competencia. Inmigración · Protegerá la inmigración legal y los más de 4.5 millones que están esperando para entrar en los Estados Unidos legalmente tomando una posición firme contra la inmigración ilegal. · Desarrollará un sistema eficaz y obligatorio para la verificación de empleo que permitirá a los empleadores estar seguros de que los individuos que están contratando son elegibles para trabajar. Esto desalentará a los inmigrantes ilegales a venir a los Estados Unidos buscando empleos. · Cree que los jóvenes inmigrantes ilegales que fueron traídos a los Estados Unidos de niños deben tener la oportunidad de hacerse residentes permanentes y eventualmente ciudadanos, sirviendo honorablemente a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos. 34 OCTUBRE 2012 LA GUIA

dirección de empresas, camino que le llevó a fundar la empresa Bain & Company de la que fue su director entre 1991 y 1992 y cofundador de Bain Capital que dirigió entre 1984 y 2002. Gobernador de Massachusetts de 2003 a 2007. Organizador de los Juegos Olímpicos de Invierno en Salt Lake City en el año 2002. Candidato a la presidencia de los Estados Unidos para el periodo 2012-2016. Seguridad Nacional · Aumentará el número de buques fabricados anualmente de los nueve actuales hasta los quince. · Modernizará y remplazará los inventarios de las Fuerzas Aéreas. · Pretende crear un sistema de misil balístico nacional robusto de múltiples capas para disuadir y defender al país contra ataques nucleares que puedan surgir contra la nación o sus aliados. Economía y Empleo · Su plan busca reducir los impuestos, los gastos, la regulación y los programas gubernamentales. · Busca aumentar el comercio, la producción de energía, el capital humano y la flexibilidad laboral. · Cede el poder a los estados en vez de asegurar tener la solución para cada problema. · Revertir órdenes ejecutivas emitidas por el presidente Obama que inclinan el campo de juego hacia los trabajadores en sindicatos. · Apoyar a los estados que buscan tener leyes de Derecho al Trabajo. · Prohibir el uso para propósitos políticos de fondos automáticamente deducidos de los sueldos de los trabajadores. www.revistalaguia.com


ESPECIAL ELECCIONES PRESIDENCIALES 2012

BARACK OBAMA Demócrata

Nombre Completo: Barack Hussein Obama Jr. Edad: 51 años Fecha de nacimiento: 4 de agosto de 1961 Lugar de nacimiento: Honolulu, Hawai Ocupación: Presidente de los Estados Unidos Cónyuge: Michelle Obama Hijos: Malia Ann y Natasha Religión: Cristiana Profesión: Abogado Experiencia: Estudió Ciencias Políticas en la Universidad de Columbia, Leyes en la Universidad de Harvard. Fue el primer afroamericano en ser presidente del Harward Law Review. Graduado Magna Cum Laude. Senador estatal de Illinois de 1997 a 2004. Senador por el estado de Illinois de 2005 a 2008. Presidente de los Estados Unidos desde 2008.

PROPUESTAS

Economía y Empleo · Crear medidas agresivas que ayuden a crear más empleo para los estadounidenses, restaurando para ello la seguridad de la clase trabajadora para las próximas décadas. · Sentar las bases para crear una economía más innovadora que se convierta en la referencia principal para el resto de economías del mundo. · Traer empleos de vuelta a EE. UU. eliminando exenciones fiscales para las empresas extranjeras y la creación de incentivos para que las empresas opten por volver a traer trabajo a la nación. Inmigración · Ejercer una reforma migratoria integral para que el sistema migratorio sea un sistema más justo, inteligente y eficaz. · Comprometido en su totalidad en aprobar el ‘Dream Act’ Seguridad Nacional · Fortalecer el liderazgo mundial de los Estados Unidos, manteniendo de esta forma un Ejército fuerte que se aferre a los valores e ideales del pueblo estadounidense. · Mantiene su promesa de acabar la www.revistalaguia.com

guerra en Irak y traer todas las tropas a casa en 2014. Salud · Continuar dando una mayor cobertura sanitaria a todos los ciudadanos estadounidenses como ya lo hizo la Ley de Cuidado de Salud a Bajo Precio donde se permitió que más de 32 millones de norteamericanos pudieran pagar por un seguro médico y haciendo que el 95 por ciento de los ciudadanos mayores de 65 años tengan un seguro médico. · Fortalecer el Medicare, acabar con los abusos de las compañías aseguradoras y eliminar el cargo superior que se les cobra a las mujeres por la misma cobertura que a un hombre.

LA GUIA OCTUBRE 2012 35


ESPECIAL ELECCIONES PRESIDENCIALES 2012

CANDIDATOS A VICEPRESIDENTE

PAUL RYAN El congresista Ryan nació en Janesville, Wisconsin el 29 de enero de 1970. Procedente de una familia que lleva cinco generaciones viviendo en Wisconsin, Ryan es el más joven de los cuatro hijos de Paul Ryan Sr., un abogado, y Betty, una ama de casa. Paul Ryan está sirviendo su séptimo término en el Congreso de los Estados Unidos representando al Primer Distrito de Wisconsin. Él es el presidente del Comité de Presupuesto de la Cámara de Representantes, donde ha trabajado incansablemente al frente del esfuerzo para frenar los gastos federales y aumentar la responsabilidad del gobierno para los contribuyentes. Él también sirve en el Comité de Medios y Arbitrios del Congreso, donde se ha concentrado en simplificar el código fiscal y hacer que el cuidado de la salud sea más asequible y accesible. En 2008, Ryan obtuvo atención nacional después de dar a conocer su “Mapa para el Futuro Americano”, una propuesta para eliminar el déficit federal, reformar el código fiscal y preservar los subsidios para generaciones futuras.

36 OCTUBRE 2012 LA GUIA

www.revistalaguia.com


ESPECIAL ELECCIONES PRESIDENCIALES 2012

JOE BIDEN Joseph Robinette Biden, Jr. nació el 20 de noviembre de 1942 en Scranton, Pennsylvania. El mayor de cuatro hermanos, Biden se recibió de la Universidad de Delaware y de la Escuela de Derecho de Syracuse. Sirvió en el Consejo del Condado de New Castle antes de ser elegido al Senado de los Estados Unidos a los 29 años, convirtiéndose así en una de las personas más jóvenes en ser elegido como senador. A lo largo de sus 36 años en el Senado de los Estados Unidos, Biden se estableció como un líder en cuanto a los temas internacionales y domésticos más importantes para la nación. Como presidente o Demócrata superior del Comité Jurídico del Senado por 17 años, el entonces senador Biden era muy reconocido por su trabajo acerca de temas de justicia criminal, incluyendo el histórico proyecto de ley de crimen en 1994 y la Ley de Violencia Contra la Mujer.

www.revistalaguia.com

LA GUIA OCTUBRE 2012 37


ECONOMÍA

10 MITOS SOBRE PLANEAR UNA BODA

¡Entérese antes de empezar a planear! MITO # 1: Contratar amigos es lo mismo que contratar proveedores. - Aunque su amigo es un fantástico reportero gráfico, no significa que va a obtener los mismos resultados el día de su boda. Un fotógrafo con experiencia en bodas sabe cómo capturar una mezcla de escenas de acción, para lo cual el fotoperiodismo es útil, como el primer baile o el intercambio de fotos. Pero también captura las fotos que debe tener, como las de la familia y los novios con sus invitados. - Lo mismo sucede con otras categorías como las flores y la música. Busque proveedores locales y, si el dinero es una preocupación,

38 OCTUBRE 2012 LA GUIA

sean abiertos y honestos sobre su presupuesto desde el principio. Si no puede pagar a un proveedor, pídale una recomendación sobre profesionales con un estilo similar pero de menor presupuesto. MITO # 2: Tiene que usar un vestido blanco - Si la idea de un vestido blanco y el velo nunca le ha llamado la atención, no se sienta obligada a usar uno. - Un broche para el cabello, con plumas o una flor fresca, reemplaza un tradicional velo, y muchos diseñadores de moda nupcial han creado vestidos con otros colores. - Puede agregar a su vestido el color que más le gusta. Agregue una faja o un bolero, o una

mantilla con una tonalidad que le agrade. MITO # 3: Si fue a su boda, debe invitarlo a la suya. - No se sienta obligada a invitar a alguien porque la invitó a su boda. Es su día, invite a las personas que sienta más cercanas. - Si alguien asume que estará invitado, debe saber desde el principio, y más temprano que tarde, que por limitaciones de espacio o presupuesto, usted tuvo que limitar la lista de invitados. MITO # 4: Un planeador de bodas es demasiado caro. - Un asesor le ayudará a mantenerse organiza-

www.revistalaguia.com


da y le sugerirá ideas en las que no ha pensado. También le ayudará a ahorrar tiempo y mantener el rumbo con su presupuesto. - Muchos planificadores trabajan en colaboración con las floristerías, empresas de alquiler y de otros proveedores, y tienen acceso a descuentos de la industria. - Incluso si no puede pagar a un asesor para su boda, pida asesoría a uno antes de empezar a planear. MITO # 5: Hacer las cosas usted misma le ahorrará dinero. - No es siempre la ruta más barata. A menos que tenga acceso ilimitado a los suministros para crear sus propios arreglos florales, el costo de estos elementos por sí solos suman. Además de la cantidad de tiempo que necesita para crear las invitaciones o cualquier cosa que quiera hacer usted misma. - Haga una investigación antes de comprar papel y flores al por mayor. Asegúrese si vale la pena encargarse de las manualidades. Su ahorro económico no siempre será notable e invertirá demasiado tiempo y cordura. MITO # 6: Tiene que tener el mismo número de damas de honor y padrinos de boda. - Puede que él tenga un montón de amigos, y usted una amiga cercana. No sienta obligación

www.revistalaguia.com

por conseguir extras para igualar los lados. - Lo principal es que todo el mundo se sienta como una parte importante de su día. No hay ninguna regla que dice que ambas partes deben tener el mismo número.

aburren. Para controlar este problema, elabore una lista de reproducción para cuando los músicos se tomen descansos.

MITO # 7: Tiene que tener una segunda hipoteca para pagar una boda. - Hay maneras fáciles de ahorrar dinero, no empiecen su matrimonio juntos con una terrible deuda. Establezcan sus prioridades. - Si su sueño es un vestido de novia de diseñador, busque ahorrar en otros accesorios como los zapatos, el velo o el ramo de flores. Haga una lista, limite los artículos y busque formas de ahorrar en otras categorías.

MITO # 9: la comida de la boda siempre sabe mal. - No asuma que sólo porque ha estado en bodas con gastronomía de baja calidad, esa es la norma. En las últimas tendencias de banquetes para recepciones participan alimentos más sencillos como papas fritas y barras de helado. - Además, las empresas de catering usan productos frescos provenientes de granjas a la mesa de recepción con menús gourmet. Con ellos sorprenderá a sus invitados.

MITO # 8: Los DJs tocarán música que no le gusta, pero una banda tomará muchos descansos. - Es probable que haya asistido a una boda donde el DJ tocaba música anticuada, con vergonzosos resultados. Basta con hablar con su DJ acerca de qué canciones le gustan y qué prefiere no escuchar. Esto garantiza una lista de reproducción que les gustará a sus invitados y a usted. - En cuanto a las bandas, conozca el sistema. Llenan la pista de baile, pero tan pronto como toman un descanso, los invitados se

MITO # 10: Todos los vestidos de novia son iguales. - ¿Por qué los vestidos de novia tienen precios distintos? Se trata de la calidad de la tela, los adornos, la construcción y el ajuste. En otras palabras, los vestidos caros están hechos para resaltar su figura. - Esto no quiere decir que debe pasarse del presupuesto para encontrar un vestido, un asesor nupcial le sugerirá prendas que se ajustan y en su rango de precio, por lo que guíese con ellos para ayudarle a encontrar el vestido adecuado.

LA GUIA OCTUBRE 2012 39


SABOR

LA GUテュA DE RESTAURANTES

DISFRUTE LAS DELICIAS DEL MAR

40

Lleve a su mesa el refrescante sabor del mar con estos platillos deliciosos. TACOS DE PESCADO FREテ好OS CON ADEREZO DE CHIPOTLE Para el escabeche: 1/4 taza de aceite de oliva virgen extra 2 cucharadas de vinagre blanco destilado 2 cucharadas de jugo de lima fresco

40 OCTUBRE 2012 LA GUIA

2 cucharaditas de cテ。scara de lima 1 y 1/2 cucharaditas de miel 2 dientes de ajo picados 1/2 cucharadita de comino 1/2 cucharadita de chile en polvo 1 cucharadita de sazonador de mariscos 1/2 cucharadita de pimienta negra Una cucharadita de salsa picante, al gusto Una libra de filetes de tilapia, cortados en trozos

Aderezo Una taza, 8 onzas, de crema agria 1/2 taza de salsa de adobo de chiles chipotle 2 cucharadas de jugo de lima fresco 2 cucharaditas de cテ。scara de lima 1/4 cucharadita de comino 1/4 cucharadita de chile en polvo 1/2 cucharadita de sazonador de mariscos Sal y pimienta al gusto

www.revistalaguia.com


Decoración Un paquete de tortillas 3 tomates maduros, sin semillas y cortado en cubitos Un manojo de cilantro picado Un repollo pequeño, rallado 2 limones, cortados en trozos

SALMÓN CON GLASEADO DE AZÚCAR MORENA Ingredientes: 4 cucharadas de mantequilla 1/2 taza de azúcar morena 4 filetes de salmón 1/3 taza de whisky bourbon Instrucciones: 1. Derrita la mantequilla en una sartén grande sobre fuego medio. Añada el azúcar moreno. Coloque los filetes de salmón en la parte superior de la mezcla de azúcar morena. Cocine durante 5 minutos a fuego medio. 2. Gire el salmón y vierta el bourbon alrededor de los filetes. Continuar la cocción durante 5 minutos o hasta que el pescado se desmenuce fácilmente con un tenedor. Vierta el glaseado sobre el salmón y servir. ENSALADA DE CAMARONES DULCES Ingredientes: Una lata de sopa de tomate Un paquete de queso crema, suavizado 2 paquetes de gelatina sin sabor 1/2 taza de agua fría Una taza de camarones, escurridos

1/2 taza de mayonesa 1/2 taza de apio en cubitos 2 cucharadas de pimiento cortado en cubitos 2 cucharadas de cebolla picada Instrucciones: 1. Ponga la sopa de tomate a hervir en una cacerola. Retire la olla del fuego y agregue el queso crema en la sopa hasta que el queso se derrita. 2. Disuelva la gelatina en agua fría, añadir a la sopa y revuelva. Establecer la mezcla de un lado para refrescarse. 3. Agregue los camarones, la mayonesa, el apio, el pimiento y la cebolla en la mezcla de sopa enfriada, vierta en un recipiente o molde de gelatina y refrigerar hasta que se solidifique, de 2 a 3 horas.

LA GUíA DE RESTAURANTES

Instrucciones: 1. Para hacer el escabeche, mezcle el aceite de oliva, vinagre, jugo de limón, la ralladura de limón, la miel, el ajo, el comino, el chile en polvo, sazonador para mariscos, pimienta negra y la salsa picante en un tazón hasta que se mezclen. 2. Coloque la tilapia en un plato poco profundo, y vierta la marinada sobre el pescado. Cubra y refrigere de 6 a 8 horas. 3. Para preparar el aderezo, mezcle la crema agria y salsa de adobo en un tazón. 4. Agregue el jugo de limón, la ralladura de limón, el comino, el chile en polvo, sazonador para mariscos. Agregue la sal y la pimienta en las cantidades deseadas. Cubra y refrigere hasta que se necesite. 5. Precaliente una parrilla al aire libre a fuego alto y bañe la rejilla de aceite. Ajuste la parrilla a 4 pulgadas del fuego. 6. Retire el pescado de la marinada, escurra el exceso y deseche el adobo. Fría las piezas de pescado hasta que se desmenucen de forma sencilla con un tenedor, volteándolo una vez, cerca de 9 minutos. 7. Elabore los tacos de pescado mediante la

colocación de piezas en el centro de las tortillas con las cantidades deseadas de los tomates, cilantro y la col, rocíe con el aderezo. Para servir, enrolle las tortillas alrededor de obturaciones y adorne con rodajas de limón.

www.revistalaguia.com

LA GUIA OCTUBRE 2012 41

41


A FUEGO LENTO

ERRORES COMUNES AL COCINAR ¡Deje los errores que no liberan su sazón!

¡Hábitos que hay que dejar atrás! Cada cocinero, es un ser humano, se equivoca y fracasa en la cocina de vez en cuando. Si usted no ha confundido la sal en vez de azúcar, no ha sufrido el error más vergonzoso de algunos expertos. El cocinero puede convertir sus platillos en un error, pero el cocinero inteligente tiene por objeto prevenir la creatividad de ser necesario.

NO PRUEBE MIENTRAS COCINA Resultado: Los sabores y texturas del plato por lo

demás excelente, están fuera de balance o son poco atractivos. - Para la mayoría de los cocineros, la degustación es automática, pero cuando no lo es, el precio puede ser alto. Las recetas no siempre exigen la cantidad “correcta” de los condimentos, los tiempos de cocción son estimaciones, y los resultados varían en función de sus ingredientes, su estufa, la altitud... y otros factores. - Su paladar es el factor de control. - Piense que los cocineros experimentados no olvidan esta regla más básica.

NO LEE LA RECETA COMPLETA ANTES DE EMPEZAR A COCINAR Resultado: Los sabores son los pasos apagados,

enteros o algunos ingredientes que se quedan fuera. - Incluso las mejores recetas no pueden incluir toda la información de encabezado en la parte superior. Un sabio cocinero se acerca a cada receta con un ojo crítico y lee la receta antes de ponerse a cocinar. - Siga el hábito de los profesionales de reunir todos los ingredientes, es decir, tener todos los ingredientes preparados y listos para empezar antes de encender la estufa.

LA GUíA DE RESTAURANTES

HIERVE CUANDO DEBE COCINAR A FUEGO LENTO Resultado: Un plato apresurado que está apa-

42

gado, duro o seco. - Este es uno de los errores de cocina más comunes. En primer lugar, vamos a aclarar lo que entendemos por cocer a fuego lento: una burbuja rompe la superficie del líquido cada segundo o dos. Un burbujeo más fuerte significa que tiene un forúnculo en marcha. Y la diferencia entre los dos puede arruinar un plato. 42 OCTUBRE 2012 LA GUIA

www.revistalaguia.com


- Puede servir un estofado de carne duro si en vez de cocinar a fuego lento hierve la carne. Muchas recetas piden “cocinar a fuego lento” durante dos horas y usted cree que puede agilizar el proceso hirviendo, si así lo hace, obtendrá un platillo que resultará seco y demasiado duro.

OTROS ERRORES QUE DEBE DEJAR:

Usted es demasiado informal sobre la medición de los ingredientes. Resultado: pasteles secos, duros, brownies de goma, y una serie de otros accidentes de textura. Si es más ligero para hornear, usted está utilizando menos de la mantequilla y el aceite puede ocultar una serie de pecados de medición. Un cocinero de “taza de harina” puede ser otro cocinero de un cuarto de taza. ¿Por qué la discrepancia? Algunas personas recogen la harina que se cayó por fuera al hacer la medición y la agregan a la taza de medir o ponen la taza sobre el mostrador y luego rematan el llenado con más harina. Ambas prácticas producen demasiada harina.

SATURA EL SARTÉN Resultado: alimentos que no se cuecen.

www.revistalaguia.com

LA GUíA DE RESTAURANTES

Los alimentos liberan humedad, ya que están cocidos, por lo que dejan espacio para que salga el vapor. Es fácil saturar un sartén cuando se está en apuros, sobre todo, si usted tiende a dorar una gran cantidad de carne para un estofado. Sin embargo, los pedazos color marrón, crujientes son críticos para el sabor, sobre todo con un menor contenido de grasa para cocinar.

LA GUIA OCTUBRE 2012 43

43


RECETA CALABAZA “BUTTERNUT” RELLENA DE CHORIZO Y MAÍZ - 6 porciones -

Ingredientes 3 calabazas (butternut squash) medianas, cortadas por la mitad y sin semillas 2 cucharaditas de MAGGI Caldo Sabor a Pollo Granulado, uso dividido 12 onzas de chorizo mexicano de puerco o res, sin la envoltura 1 cebolla mediana, picada 2 dientes de ajo, picados 1 chile pasilla, picado y sin semillas 1 lata (14 onzas) de granos de maíz (elote) Queso Cotija, desmenuzado Media Crema Nestlé

LA GUíA DE RESTAURANTES

Preparación 1. Precaliente el horno a 400° F. Engrase una bandeja grande para hornear. 2. Ponga las calabazas boca arriba sobre una bandeja para hornear engrasada y espolvoréalas uniformemente con 1 cucharadita de caldo. Tápelas ligeramente con papel de aluminio. 3. Hornee durante 1 hora o hasta que estén blandas. Retírelas del horno y resérvelas (no apague el horno). 4. Cocine el chorizo en una sartén mediana a fuego medio mezclando frecuentemente durante 5 minutos o hasta que esté cocido. Agregue la cebolla, el ajo, el chile y 1 cucharadita restante de caldo. Cocínelo hasta que la cebolla quede tierna. Agregue el maíz y cocínelo 1 minuto más. Rellene las calabazas uniformemente con la mezcla de chorizo. 5. Hornee las calabazas rellenas de 15 a 20 minutos o hasta que el relleno esté caliente y dorado. Sírvalas caliente con el queso y la media crema.

44

44 OCTUBRE 2012 LA GUIA

www.revistalaguia.com


www.revistalaguia.com

LA GUIA OCTUBRE 2012 45


ACTITUD

DÓNDE ENCONTRAR EMPLEOS TECNOLÓGICOS

Si su interés está en la tecnología, busque en estas ciudades. Con Facebook en la bolsa, la atención del mundo de la tecnología, y Wall Street, está centrada en el Valle del Silicón. Sin lugar a dudas, el lado oeste de la Bahía de San Francisco es, con mucho, el creador más prodigioso de las compañías calientes y tiene la mayor proporción de empleos de alta tecnología de cualquier región en el país, más de cuatro veces el promedio nacional. 46 OCTUBRE 2012 LA GUIA

Sin embargo, Silicon Valley está lejos de ser la vanguardia en la expansión de la ciencia y el empleo relacionado con la tecnología en los Estados Unidos. Es un síntoma de un cambio significativo y positivo en la débil recuperación económica: el crecimiento del empleo se ha alejado del sector público a empresas privadas. De forma reciente, por primera vez desde antes de la recesión, el crecimiento en el empleo del sector privado superó al del sector público.

En lugar del Gobierno, los grandes motores de crecimiento ahora parecen ser los tres sectores básicos: energía, tecnología y, sobre todo, la bienvenida a todos, la industria manufacturera. Ricas en energía, las ciudades de Texas dominan la lista, el estado ha añadido unos 200,000 por lo general, bien remunerados puestos de trabajo de petróleo y gas en la última década, pero Texas es también líder en el crecimiento del empleo industrial, www.revistalaguia.com


tecnológico y de servicios. En el primer lugar del ranking de las mayores 65 áreas metropolitanas, Austin ha registrado un fuerte crecimiento en la industria manufacturera, la tecnología relacionada con el empleo y los servicios empresariales. Houston se coloca segundo, cuarto Fort Worth, y el sexto Dallas-PlanoIrving. Otro capital de la energía, Oklahoma City, ocupa el lugar 10, con el resurgimiento Nueva Orleans-Metairie ocupa el lugar número 13 entre las mayores áreas metropolitanas. Para determinar las mejores ciudades para plazas de trabajo, puesto que todas las actuales 398 áreas estadísticas metropolitanas están basadas en los datos de empleo de la Oficina de Estadísticas Laborales que cubren noviembre de 2000 y enero de 2012, las clasificaciones se basaron en las tendencias de crecimiento recientes, el crecimiento a medio plazo, a largo plazo y el impulso de la región. También se rompió clasificación por tamaño -pequeña, mediana y grande - ya que las economías regionales difieren notablemente debido a su escala. LAS MEJORES GRANDES CIUDADES PARA EMPLEO - El fuerte crecimiento del sector de la energía y Texas es aún más evidente en esta clasificación general, que incluye muchas áreas metropolitanas con pequeñas y medianas empresas. Los diez más rápidos productores en general están centrados en la energía, ocupando lugares como el número 1 en Odessa, Texas; el segundo lugar en Midland, Texas; Lafayette, Luisiana, cuarto lugar; Corpus Christi, Texas, sexto; San Angelo, Texas, séptimo y Casper, Wyoming, décimo. OTRAS CIUDADES IMPORTANTES Además de la energía, el sector de la tecnología ha estado en una lágrima. Después de una década de crecimiento tibia y algunos años de pérdida de empleos de Silicon Valley, se ha quemado otra enorme burbuja tecnológica, esta vez impulsada por la locura de los medios de comunicación social, y un aumento en la inversión de capital privado. En el área de San José-Sunnyvale-Santa Clara del metro, el número de empleos en el sector de la información es de hasta un 36 por ciento en los últimos cinco años, este año el epicentro de Silicon Valley saltó 22 lugares hasta el número 5 entre las áreas metropolitanas más grandes. El auge de los medios de comunicación social, también ha sido muy bueno para San Francisco-San Mateo y Redwood, área de la ciudad, en la que se dispararon 16 plazas a un sólido 17 este año. Pero gran parte del crecimiento tecnológico en el país ha seguido fluyendo a las regiones más asequibles menos dependientes de la inversión de riesgo. A la cabeza de la manada está Austin, donde Apple ha anunciado recientemente una gran expansión, y Salt Lake City, número 2 en la lista de las grandes ciudades, un destino significativo. Importante para la expansión de empresas de Silicon Valley son tales como Adobe, Twitter y Electronic Arts. Otros grandes actores que se benefician del boom de la tecnología incluyen en el séptimo lugar a Raleigh-Cary, Carolina del Norte, que ha sido una constante; Seattle, que subió 18 lugares hasta el 14, y Denver ubicada en el puesto número 15. Tal vez lo más alentador de todo ha sido la expansión del sector manufacturero. En 2011 la fabricación se expandió a tres veces la tasa del PIB global, de acuerdo con Mark Perry, de la Í EN Universidad de Michigan-Flint, y el agregado del sector LO LE IA 425,000 puestos de trabajo, también superior al promeLA GU dio nacional. www.revistalaguia.com

LA GUIA OCTUBRE 2012 47


BELLEZA

IMPECABLE DESDE EL COMIENZO

Es fácil saber quién fija correctamente su maquillaje y quién no. Muy seguramente quien luce espectacular seleccionó con cuidado la base, a diferencia de quien desentona. Estas ayudan a emparejar el color de la piel, disimular las manchas, las imperfecciones y a crear uniformidad. Lo ideal es ponerla en la mañana con el rostro limpio y sellarla con polvo. Pero, ¿cómo saber que aplica la base correcta? Lo principal es que la piel se verá como siempre ha querido: pulcra y suave. Pero si aún no está segura, entonces es necesario que analice su tipo y color de cutis.

SU PIEL MANDA · El tipo y condiciones de la piel van a determinar qué presentación de base es necesario utilizar. · La que es propensa al acné debe buscar que su base contenga ingredientes como el ácido salicílico, el cual mantiene limpios los poros. · Para manchas o cicatrices es necesaria una de cobertura total, la cual funciona como corrector, cobertor, base y polvo. · Las pieles sensibles requieren productos ligeros, en polvo o crema, que estén hechos con minerales. · Para las más maduras qué mejor que una fórmula en crema que tenga ingredientes antiedad, como el ácido hialurónico, protector solar y péptidos de colágeno aumentado. · Mantenga el brillo en un cutis grasoso mediante la aplicación de una base que incluya sílice en su composición. ¿QUÉ COLOR? · La tonalidad de la piel indica la de la base, la cual debe de uniformarla, no cambiarle el tono. · La que escoja debe ser del color de su piel y no dejar marcas de maquillaje. · La base se ve diferente empaquetada que aplicada, pida una muestra y pruébela antes de comprarla. · Para evaluar las tonalidades, aplique diferentes en sus mejillas. Si lo hace en la mano no le 48 OCTUBRE 2012 LA GUIA

dará el tono que necesita. · Si es líquida permita que seque antes de ver el color real. · Si tiene oportunidad véala a la luz del día antes de adquirirla. PARA APLICARLA · La forma como se coloca sobre la cara va a determinar la imagen del resto del maquillaje, aprenda a hacerlo bien. · Lave sus manos y su cara antes de comenzar, hidrate el rostro y espere unos minutos. · Si es líquida, agite la base y aplique sobre una esponja facial, o bien en las yemas de los dedos. Pinte pequeñas manchas en toda la cara. · Utilice una esponja o brocha para distribuirla uniformemente. Revise que no quede ninguna línea de maquillaje. · Utilice polvo suelto para sellar la base. Reaplique cuando sea necesario. · Ya que domina este proceso entonces puede aplicar la base sólo en las zonas que desea corregir o tapar y no en todo el rostro. · Recuerde limpiar las brochas y esponjas cuando haya terminado de usarlas para que le duren por más tiempo.

riesgo que aunque limpien bien puedan dejar el cutis sumamente deshidratado. Las cuatro herramientas más populares para exfoliar el rostro en casa y limpiarlo a profundidad son: · Esponja de malla. Originalmente se creó para destapar los poros. Las fibras que la

MANTÉNGALO LIMPIO Su cara necesita un poco más de limpieza de la que obtiene con agua y jabón. Para hacer ese aseo profundo se necesita la ayuda de algunas herramientas especializadas. Cada una de ellas está creada para tipos de piel específicos, por lo que es necesario identificar la que vaya de acuerdo a la suya, pues se corre el www.revistalaguia.com


conforman permanecen unidas por un pegamento que no se disuelve después de haber sido mojadas. El tejido que las conforman actualmente es mucho más blando que el anterior, y se recomienda para pieles grasosas. · Toallas faciales. Estas son una de las herramientas de limpieza más populares en la actualidad. Algunas contienen jabón y humectantes, otras producen espuma al contacto con el agua. Las toallas faciales son una buena opción porque se adaptan a todo tipo de piel. · Bolsa limpiadora. Esta es una especie de bolsa pequeña hecha de tejido plástico abierto mediante agujeros de varios tamaños, y tela, el cual guarda en su interior un producto limpiador. Al entrar al contacto con el agua el producto se libera por los agujeros, y el tejido funciona como exfoliador. · El cepillo facial. Los que son manuales se combinan con productos espumeantes para dar masaje y limpieza profunda al rostro. Pero la novedad en este punto son los cepillos faciales eléctricos, con un funcionamiento parecido al de los dentales. El aparato es un dispositivo de mano que tiene un cabezal oscilante con cerdas suaves el cual, al igual que la versión manual, se combina con su limpiador favorito. Este enjabona y limpia, pero se recomienda principalmente para pieles grasas. Í EN El nivel de exfoliación que se obtiene va a LO LE IA depender del tipo de cerdas, el producto que LA GU se use y la fuerza que se ejerza sobre la piel.

www.revistalaguia.com

El primer paso para comenzar el maquillaje del rostro es la aplicación de la base, la cual mal seleccionada arruinará el resto del trabajo.

LA GUIA OCTUBRE 2012 49


AUTOS POR VÍCTOR LACHICA

2013 Infiniti JX35 AWD Limited Edition En esta ocasión hemos probado el modelo 2013 del Infiniti JX35 AWD Limited Edition y particularmente nos ha causado una excelente impresión por su comodidad y prestaciones. Con la presentación de esta versión renovada del Infiniti se está intentando apostar por lograr un protagonismo mayor en el mercado de los todoterrenos y llevarse así un trozo más grande del pastel. Para ello se han enfocado en combinar la comodidad de un crossover y la eficiencia de un vehículo de menor tamaño. Un punto que lo hace aún más interesante es el aprovechamiento de su espacio, medido con extrema sutileza, otorgándole así una identidad propia que le permite tener la capacidad de ser un vehículo tanto para el transporte de personas como de mercancías. Además es concebido como un vehículo familiar de lujo, y eso se nota. Aunque como decimos contiene decoraciones y adornos de lujo el JX obtiene su “esqueleto” heredado del Nissan Murano. Sin embargo, el JX es algo más grande, su motor es más potente y el sistema de transmisión ha sido revisado y reajustado para experimentar mejores sensaciones en su manejo. En esta ocasión el JX35 no dispone de diferentes modelos de motor, donde el usuario pueda elegir cuál es el más conveniente para él, tanto por prestaciones como por desembolso económico. La idea de Infiniti es dotar al vehículo de lo mejor, por tanto el hecho de otorgar la posibilidad de elegir un motor de una gama inferior iría en contra de su propia política comercial. 50 OCTUBRE 2012 LA GUIA

Para ello incluyen un motor V6 de 3.5 litros que produce hasta 265 caballos de potencia, lo que no está nada mal. Su tracción estándar es delantera, pero si se quisiera tener tracción en las cuatro ruedas también es posible realizarlo de manera opcional. Como verán este vehículo dispone de muchas prestaciones y opciones interesantes que pueden ser determinantes a la hora de elegir este auto o uno de la competencia. Como adelantábamos antes, el Infiniti ha prestado especial atención a crear un diseño que cubra las necesidades de las familias. Por ejemplo, el espacio para las piernas es mayor que el del Cadillac Escalade (41,7 frente a las 30,08 pulgadas del Cadillac) y además se consolida como líder en el segmento en relación a su capacidad de carga de mercancías que es superior a los 85,1 pies cúbicos que ofrece el Volvo XC90, por citar alguno. Y, ¿qué es el lujo sin la tecnología? Pues en la era tecnológica en la que nos encontramos podríamos decir que no vale nada. Por eso el JX35 será el primer modelo de Infiniti en ofrecer su nuevo sistema de tecnología llamado Infiniti Connection que, al igual que la OnStar, puede enviar notificaciones si se produce un accidente, abrir el vehículo por control remoto, enviar asistencia en carretera, actualizar la información del mantenimiento del auto, integración total con el Google Calendar de su conductor o incluso, realizar reservas en restaurantes. Espectacular, ¿verdad? A parte de eso tam-

bién permite a los utilitarios establecer alertas de velocidad o barreras de ubicación que se enviarán automáticamente a través de un mensaje de texto, o correo electrónico cuando el vehículo abandone las fronteras o supere la velocidad indicada. Esta es sin duda una herramienta muy útil para los padres que tengan conductores jóvenes. No quería terminar este artículo sin antes compartir con ustedes su sistema de estacionamiento electrónico, porque verdaderamente me sorprendió. Estamos habituados a que los nuevos vehículos que van saliendo al mercado suelen venir ya con un sistema sonoro de ayuda para estacionar y conocer en todo momento a qué distancia se encuentra del obstáculo trasero. Incluso, desde hace algunos años, se incluye una cámara trasera para poder verlo por usted mismo. Pues a esa visión trasera tradicional, con su correspondiente aviso auditivo, se le une al JX35 una segunda pantalla en el visor en el que muestra una ¡vista aérea del vehículo! No solo es espectacular, sino que también es muy útil. El Infiniti JX35 2013 está a la venta con un precio orientativo de $54,655 dólares, con un consumo de combustible por ciudad de 18 mpg en ciudad y de 24 mpg en autovías. Este es un vehículo de lujo, accesible al ciudadano medio, pero aun así la gran cantidad de prestaciones en el rendimiento y su tecnología de última generación hacen que elegir comprarlo sea una decisión bastante sencilla. www.revistalaguia.com


GUÍA LOCAL

“LOS MAESTROS DE INTERNET” YA LLEGA EL FESTIVAL HISPANO

El décimo Festival Hispano se realizará en Sarasota el sábado 3 de noviembre desde las 10 de la mañana. Este tradicional evento que congrega a la comunidad hispana y sirve de puente con la demás población del área, ofrecerá este año comida de quince países y presentará grupos musicales, bailes y todo un colorido propio de nuestra cultura. Los precios de la comida son muy económicos, la entrada, el parqueo y toda la diversión son gratis, así que no hay excusa para quedarse en casa. Los fondos que se recauden van destinados en su totalidad para programas de ayuda de la Iglesia San Judas a los más necesitados. Ese día la cita es en el Festival Hispano de Otoño: 3930 de la 17th Steet, en Sarasota, FL 34235. Para patrocinios llamar al (941) 341-0000.

www.revistalaguia.com

Éxito total en la tercera edición de “Los Maestros de Internet” realizada en el Lido Beach Resort en Sarasota. Participantes de varios países de Iberoamérica se dieron cita para escuchar a los doce conferencistas, y más de 500 personas alrededor del mundo pudieron ver la transmisión vía Internet. “Los Maestros de Internet” se ha convertido en el principal acontecimiento de Internet en español y sin duda alguna está a la par de muchos eventos en el mercado anglo. Álvaro Mendoza, Luis Eduardo Barón, Ernesto Verdugo, Richeli, Richard Osterudo, Phil Alfaro, Francisco Yáñez, Emilio Karam, Alejandro Álvarez y Juan Carlos Olaya, dieron lo mejor en esta ocasión dando información útil sobre cómo ingresar con éxito al mundo de los negocios en línea. La grabación de las conferencias está disponible en: www.losmaestrosdeinternet.com Desde ya comienzan los preparativos para el evento de 2013 que contará de nuevo a Sarasota como sede del mismo.

LA GUIA OCTUBRE 2012 51


Foto cortesía Al Frederick

‘TOUR TODOS A VOTAR’

Por Tampa estuvieron las personas que integran la campaña ‘Tour Todos a Votar’. Después de numerosos días de recorrido, este grupo de caminantes se detuvo en la Bahía de Tampa para reunirse con decenas de dirigentes locales en la Universidad Ana G. Méndez. Llegaron aquí una vez cruzaron varias ciudades del norte de California para luego arribar a la Florida. En principio pasaron por Miami y luego por Tampa. La organización (LULAC -League of United Latin American Citizens-), se encargó de coordinar esta actividad que persigue promocionar el registro electoral para las presidenciales de noviembre-2012.

52 OCTUBRE 2012 LA GUIA

PERIODISTAS Y REPUBLICANOS

Durante la Convención Republicana en Tampa un periodista de National Journal, ABC News y Noticias Univision, se encargaron de entrevistar a varios líderes de este partido, para conocer qué piensan sobre temas que competen a la comunidad hispana. El principal tópico tratado fue la inmigración, entre otros, en un escenario con 150 invitados, líderes, funcionarios diplomáticos y del Gobierno, pero en su mayoría periodistas de diversos lugares de los Estados Unidos. El evento se tituló ‘The Republican Party in Tomorrow’s America’ y se efectuó en The University Club of Tampa.

EMPRESARIOS SE CONECTARON CON BANCARIOS

La institución Small Business Development Centers (SBDC) efectuó un evento que brindó muchas oportunidades a los empresarios de la Bahía de Tampa, para que conocieran directamente representantes de varias instituciones financieras y posteriormente pudieran acceder a préstamos para sus negocios. La actividad fue muy concurrida porque participaron unas 16 entidades bancarias del área y unas 100 empresas.

www.revistalaguia.com


DERMATÓLOGA ABRE CONSULTORIO

La doctora María Elena García-Cardona MD, acaba de abrir su consultorio ‘Clearwater Dermatologic & Aesthetic Institute P.D.’, donde atiende a pacientes con problemas de epidermis. Su especialidad consiste en enfermedades de la piel, cabello y uñas, además de tener una extensa experiencia en el área de la dermatología cosmética (botox, dysport, juvederm, restylane, radiesse, etc.). En su práctica se aceptan pacientes walk-in, pacientes nuevos, adultos y niños. El horario es de lunes a viernes de 8:30 a.m. a 4:30 p.m. y un sábado al mes (9:00 a.m. a 1:00 p.m.). Acepta la mayoría de los seguros médicos. Su consultorio se encuentra en el 1801 N Belcher Road, Suite B, Clearwater, FL 33765, su teléfono-fax es: (727) 669-3676.

www.revistalaguia.com

TAMPA HIPNOSIS

Para conocer sus debilidades, miedos o por ejemplo si quiere dejar de fumar, usted puede acudir a ‘Tampa Hipnosis’, una empresa que hace cuatro mes comenzó en nuestra zona. Tres mujeres colombianas y profesionales, Luz Gálvez, Martha Alarcón y Patricia Zabala, se unieron para ofrecer sus conocimientos en materia de hipnosis, Reiki, o meditación guiada. Se trata de terapias de sanación natural donde las personas pueden dejar el cigarrillo, bajar de peso, eliminar el estrés, miedos al dentista, fobias, o tratamiento de otras enfermedades. Llame y haga su cita ya, porque usted puede cambiar su vida con terapias de relajación profunda. Dirección: 7135 N. Armenia Ave. Suite B Tampa FL 33604, teléfonos: (813) 425-2596 y (813-362-3098).

EL GLACIAR

Si se encuentra en Clearwater y el calor apremia no olvide pasar por ‘El Glaciar’, donde encontrará recetas oriundas de Ixmiquilpan, Hidalgo. Allí usted puede saborear ricas paletas de agua de sandía, uva, piña, mango, tamarindo, limón, y de crema como de nueces, fresa, piñón, pistacho, mamey, guayaba, menta o vainilla. Igual puede tomar las deliciosas bebidas de horchata, fresa, frutas, piña colada o pedir las exquisitas malteadas, banana split y chicharrones. Dirección: 1621 A Gulf to Bay, Clearwater, FL 33755; teléfonos: (727) 504-8139 y (727) 505-8383.

LA GUIA OCTUBRE 2012 53


LA POLLERA COLORADA

Ahora su restaurante ‘La Pollera Colorada’ tiene un nuevo local en Temple Terrace, con mejor espacio y mayor comodidad. No olvide que la especialidad es comida típica colombiana donde se presenta una gran variedad de esta gastronomía. Además de apetitosos almuerzos, también tiene suculentas cenas y deliciosos desayunos. Abre sus puertas desde las 9:00 a.m. hasta las 11:00 p.m. Aproveche los especiales de la casa por la nueva apertura. Recuerde sus dos ubicaciones: una en Clearwater, 1226 S. Highland Ave., teléfono (727) 210-1908 y ahora en Temple Terrace, 8904 56Th St., teléfono (813) 988-3030.

54 OCTUBRE 2012 LA GUIA

ADARY WATCH & CLOCK REPAIR

Pedro González es un mexicano con más de 35 años de experiencia en materia de reparación de relojes de pulsera. Relojes mecánicos, electrónicos, y cuarzo. También ofrece entre otros servicios la reparación de joyería, venta de pulseras para relojes, entendibles en piel o metálicas. Cambios de cristales para reloj y cambio de baterías. Actualmente tiene muy buenas ofertas y precios accesibles para sus clientes. Dirección: 4445 East Bay Dr. Largo, FL 33764; teléfonos: (727) 599-4425 y (727) 687-5293.

www.revistalaguia.com


CALENDARIO en el 4050 Dana Shores Dr., Tampa, OCTUBRE 6 HOMBRE Y MUJER HISPANA FL 33634. Más información: (813) 884-

“DÍA DE BELLEZA”

Para conmemorar su segundo aniversario, el salón de belleza ‘A Touch of Beauty’ en Clearwater tendrá un ‘Día de Belleza’ el próximo sábado 20 de octubre. Fernando Dávalos, maquillador profesional de artistas internacionales y su equipo del Salón One Glamour vendrán desde Miami como invitados especiales. Si quiere un cambio positivo en su imagen y lucir como una verdadera estrella esta es una oportunidad maravillosa. Para información detallada puede llamar A Fabiana Carneiro al (727) 286-6198.

www.revistalaguia.com

8985.

El Comité de la Herencia Hispana de Tampa, Inc., invita a la comunidad a la gala para reconocer al Hombre Hispano de 2012, Gil J. Hernández, y a la Mujer Hispana de 2012, Lilly M. González. Será a las 6:30 p.m. en el Hotel Hyatt Regency de Tampa. Más información llamar a la doctora Luz Lono al (813) 949-9271 o escribirle a: luzlono@verizon.net

OCTUBRE 13 PICNIC SOCIAL

La organización Venezuelan Suncoast Association-VSA- está coordinando un picnic social. Más adelante darán detalles de hora y lugar. Informes: (712) 480-9813.

DICIEMBRE 8 PARRANDÓN NAVIDEÑO

OCTUBRE 6 REINA DE REINAS

Gran fiesta decembrina organizada por Venezuelan Suncoast Association-VSA, se está planeando. Todavía faltan detalles del lugar y hora, pero más adelante se informará. Cualquier pregunta llamar al (712) 480-9813.

El Club Social Ecuatoriano de Tampa invita al X Certamen Reina de Reinas 2012, que se efectuará durante el mes de celebración de la Herencia Hispana. La hora de 7:00 p.m. a 2:00 a.m. en el Club Egipcio ‘Egypt Shriners’, situado

LA GUIA OCTUBRE 2012 55


SABÍA USTED

QUE… el aeropuerto de Palm Beach, localidad al norte de Miami, una de las ciudades con un mayor índice de ingresos per cápita de Estados Unidos y conocida en todo el país por ser destino vacacional de ricos y famosos que tienen casa allí, contará pronto con una Terminal de 13 millones de dólares reservada únicamente para jets privados. Así lo confirmó la compañía de servicios portuarios Signature Flight Support Corportation, que acaba de iniciar oficialmente la construcción de la nueva Terminal, que será propiedad de NetJets, la mayor compañía de aviación privada del mundo y con la flota más diversificada. Esa empresa, que pertenece al holding Berkshire Hathaway del magnate Warren Buffet -el tercer hombre más rico del mundo según Forbes-, ofrece cada año cerca de 9.000 vuelos al aeropuerto de Palm Beach para transportar a un total de 30.000 personas. QUE… la nueva consola de videojuegos Nintendo Wii U, con la que la empresa espera recuperar el liderazgo en el sector, saldrá al mercado estadounidense el próximo 18 de noviembre a un precio básico de 299,99 dólares. Además, la Wii U incluirá el nuevo servicio Nintendo TVii, que permitirá agrupar en un solo mando todos

56 OCTUBRE 2012 LA GUIA

los servicios de televisión, grabarlos y, gracias a Internet, obtener más información sobre ellos o interactuar en la red. La fecha de lanzamiento permitirá a la empresa aprovechar la “temporada clave” de compras que comienza a finales de noviembre por la celebración de Acción de Gracias y concluye con Navidad. El precio de $299,99 dólares será para la versión básica, mientras que la edición “Deluxe” con más memoria (32 GB frente a 8GB) y más accesorios tendrá un precio de salida de $349,99.

hay que buscarla en la corteza órbito-frontal, que cobija a las neuronas encargadas de la información sensorial. El motivo por el que los niños no aguantan las verduras: son “superdegustadores”, igual que algunos adultos con una capacidad superior al resto a captar sensorialmente el alimento, debido a que poseen una mayor cantidad de papilas gustativas. Ello hace que, en el caso de los niños, perciban con mayor intensidad ciertos sabores, como el amargor de verduras de los grelos o las coles de Bruselas.

QUE… hay un ¿por qué los niños no soportan las verduras y (casi) siempre hay hueco para el postre?, la clave se encuentra en cómo funciona el cerebro, un “gourmet” al que enloquecen las sorpresas, según el catedrático Javier Cudeiro, autor de “Paladear con el cerebro”, que explica qué neuronas se activan para que algunas experiencias gastronómicas resulten “alucinantes”. Y, pese a que el ser humano es una “máquina de predecir”, o dicho de otro modo: quiere conocer qué va a ocurrir en cada momento, al cerebro le encanta que el chef le cautive con lo inesperado, dice el catedrático de Fisiología, dedicado al estudio de los sistemas sensoriales. “¿Y por qué razón siempre queda hueco para el postre?”. La razón

QUE… la torre del Big Ben, uno de los monumentos más reconocibles de Londres, se llama ahora Torre de Isabel, en honor a la reina de Inglaterra, que este verano cumplió 60 años en el trono. La mayoría de los parlamentarios de la Cámara de los Comunes apoyó el cambio de denominación del monumento el pasado junio, coincidiendo con el Jubileo de Diamantes de Isabel II. La torre conocida popularmente como Big Ben, en realidad este es el nombre de la gran campana de 16 toneladas que corona la atalaya de 96 metros de altura. Para visitar la Torre de Isabel, algo que hacen unas 10.000 personas al año, es necesario apuntarse a una lista de espera que en ocasiones alcanza los cuatro meses.

www.revistalaguia.com


GUÍA ASTRAL Aries

marzo 21 a abril 19 Recuerda que toda relación bonita empieza por amistad. No presiones demasiado, sólo debes ser auténtico y deja fluir tu encanto personal. Habrá respuesta.

Una manera adecuada para que el éxito llegue a ti es la disciplina. Utiliza de manera más productiva tú tiempo y evita que los que te rodean abusen de ti. En el terreno laboral contarás con muchos apoyos, personas que nunca imaginaste estarán dispuestas a prestarte la ayuda necesaria.

Géminis

mayo 21 a junio 21

Pueden presentarse malos entendidos entre tus amistades, así que no des pie a chismes. Atrévete a ser tu mismo. Las decisiones para hacer cualquier tipo de cambio deben ser muy serias y pensadas, especialmente si estas involucran a otras personas.

noviembre 22 a diciembre 21

Los próximos días marcan una tendencia favorable para todos los que estén intentando mejorar sus ingresos. Surgirán posibilidades de todo tipo, pero ninguna de ellas implica no tener que hacer esfuerzos. Debes salir a buscar esas oportunidades, no puedes esperar a que sucedan por arte de magia.

Eres algo solitario, pero en ocasiones eres muy ardiente, esto le llama mucho la atención a tu pareja, que por supuesto está muy contenta con tus demostraciones.

Tauro

abril 20 a mayo 20

Sagitario

Leo

julio 23 a agosto 22

Virgo

agosto 23 a septiembre 21

Gracias a las buenas costumbres que te han inculcado y tu buena voluntad para seguir adelante, te vas a convertir en una persona productiva y exitosa. Es buen momento para pasar unos días agradables a orillas del agua o emprender un crucero.

Libra

Capricornio diciembre 22 a enero 19

Este mes el pesimismo no logrará su objetivo, la actitud es la responsable de la mayoría de tus dificultades Tus preocupaciones económicas serán resueltas gracias a la dedicación, al trabajo inteligente, al optimismo que ponga en cada actividad.

septiembre 22 a octubre 22

Acuario

Tendrás oportunidades excepcionales para conocer a una persona, si eres soltero no la dejes escapar, si tienes algún compromiso disfruta esos momentos con alegría.

enero 20 a febrero 19

Cuida tu salud, estás comiendo calorías más de la cuenta y muchas cosas son muy dañinas; esto te podría traer complicaciones. Este mes será ideal para la organización de temas pendientes que has relegado a un segundo plano durante un tiempo.

Escorpión

Cáncer

junio 22 a julio 22

Se vienen momentos muy buenos en el área laboral y llegarán a tus manos los frutos de tu esfuerzo. Aprovecha este buen tiempo para que puedas ahorrar o invertir bien.

www.revistalaguia.com

octubre 23 a noviembre 21

El dinero viene y va, pero esta es una época en la que tendrás muchos gastos y para que no te quedes corto, deberás organizarte muy bien. Tu situación familiar mejora, sobre todo porque pones de tu parte para que todo esté bien.

Piscis

febrero 20 a marzo 20

En el ámbito laboral necesitarás de la ayuda de alguien para poder comprender el camino que tienes que hacer. En el ámbito afectivo, te obstinas en continuar una relación que ya no funciona y que no te da lo que estás buscando.

LA GUIA OCTUBRE 2012 57


DE TODO UN POCO En el hotel me dicen que me sienta como en casa. Mi madre en casa me repite que “esto no es un hotel”, ¡¡alguien me miente...!! Mi mujer y yo fuimos felices durante 20 años. Luego, nos conocimos. - En la cama, 6:00 a.m., cierras los ojos por 5minutos y ya son las 7:45 a.m. - En la escuela, 1:30 p.m., cierras los ojos por 5minutos y aún es la 1:30 p.m. … ¿Cómo te fue? Mal, el médico me dijo que debo tomar estas pastillas por el resto de mi vida. ¿Y qué tiene de malo? ¡Que sólo me dio siete!!!

Letrero en una tienda: Se fía sólo a mayores de 99 años acompañados por su madre... - ¿Qué tiene esa botella? Agua señor policía... - ¡Esto es vino! ¡¡Alabado sea el Señor y sus milagros!! El borracho que llega tarde en la noche a su propia casa y empieza a gritar: ¡Reinita, ábreme la puerta que le traigo flores a la mujer más linda! La mujer baja corriendo, abre la puerta y dice: ¿Dónde están las flores? El borrachito contesta: A ver, ¿y dónde está la mujer más linda? ¿Cómo se dice comida rápida en chino? Yatá.

Llega un chico y le pregunta a su amigo: ¿Viste el apagón de anoche? Y le contesta: No, en mi casa se fue la luz.

y le dice a la profesora: - ¡Me robaron profesora, me robaron! Y la profesora le pregunta: - ¿Qué te robaron Jaimito? - ¡La tarea profesora!

¿Qué le dijo el café al azúcar? Sin ti mi vida sería mucho más amarga.

Este era un niño de 5 años que estaba con su mamá en la parada del autobús y le dice la mamá al niño: Cuando nos subamos al autobús le dices al conductor que tienes 4 años, para que no te cobre pasaje. Entonces se suben al autobús y le dice el conductor al niño: ¿Cuántos años tienes? Y el niño le dice: Cuatro. Y el conductor le dice: ¿Y cuándo cumples los 5 años? Y el niño responde: ¡Cuando me baje del autobús!

El dedo chiquito del pie nació para darle sentido a las patas de las camas. Si un león atacara a tu esposa y a tu suegra, ¿a quien salvarías? Jaimito responde: ¡Al león! Son 2 fieras contra 1 pobre animalito. Conjugación - ¿Cuál es el futuro del verbo bostezar? - Dormiré. Entra Jaimito llorando a la escuela,

¿Qué sueldo tienes? - Sueldo cebolla: Lo ves, lo agarras… te pones a llorar. - Sueldo Dietético: Te hace comer Ver siguiente página

58 OCTUBRE 2012 LA GUIA

www.revistalaguia.com


Grosso: Deberias dar ejemplo de inteligencia

cada vez menos. - Sueldo Ateo: Ya dudas de su existencia. - Sueldo Mago: Haces un par de movimientos y…¡¡¡desaparece!!! - Sueldo Tormenta: No sabes cuándo va a venir…ni cuánto va a durar. - Sueldo Desodorante: cuando más lo necesitas…más te abandona. - Sueldo Menstrual: Viene una vez al mes y dura tres días. - Sueldo Eyaculación precoz: apenas ingresa…y ya se acabó.

Lo importante no es ganar. Lo que importa es competir, sin perder ni empatar.

www.revistalaguia.com

La verdad no es lo que importa... ¡Sino tener razón! El que es capaz de sonreír cuando todo le está saliendo mal, es porque ya tiene pensado a quien echarle la culpa. Si no puedes convencerlos, confúndelos. Toda cuestión tiene dos puntos de vista: el equivocado y el nuestro. La psicología es el único negocio donde el cliente nunca tiene la razón

LA GUIA OCTUBRE 2012 59


60 OCTUBRE 2012 LA GUIA

www.revistalaguia.com


www.revistalaguia.com

LA GUIA OCTUBRE 2012 61


62 OCTUBRE 2012 LA GUIA

www.revistalaguia.com


www.revistalaguia.com

LA GUIA OCTUBRE 2012 63


64 OCTUBRE 2012 LA GUIA

www.revistalaguia.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.