TAMPA BAY
TAMPA BAY • EDICIÓN MENSUAL • AÑO 12 • OCTUBRE 2011 • NÚMERO 136
Una publicación de
MES DE LA HERENCIA HISPANA
CÓMO GANAR DINERO CON FACEBOOK Y YOUTUBE
CELEBRACIÓN PARA TODOS
PÁG. 16
PÁG. 37
MÁS GOLES, MENOS LESIONES PÁG. 26
FATIGA CRÓNICA MUCHO MÁS QUE SOLO CANSANCIO PÁG. 22
LAS MEJORES CIUDADES PARA LATINOS PÁG. 14
STEPHANIE
CAYO DE PERÚ CON AMOR. PÁG. 12
www.revistalaguia.com
LA GUIA OCTUBRE 2011
1
2
OCTUBRE 2011 LA GUIA
www.revistalaguia.com
www.revistalaguia.com
LA GUIA OCTUBRE 2011
3
4
OCTUBRE 2011 LA GUIA
www.revistalaguia.com
www.revistalaguia.com
LA GUIA OCTUBRE 2011
5
CONTENIDO 10/11
Año 12/Número 136/Octubre/2011
Publisher y C.E.O.: Luis Eduardo Barón
12
STEPHANIE CAYO DE PERÚ CON AMOR
8. EDITORIAL 10. BMW 335is LA ÚLTIMA EXPERIENCIA DE MANEJO 14. LAS MEJORES CIUDADES PARA LOS LATINOS 16. CÓMO GANAR DINERO CON LAS REDES SOCIALES 34. CIENCIA SIN COMPLEJOS 36. ENCUENTRE SIEMPRE SERVICIOS LEGALES 37. MES DE LA HERENCIA HISPANA CELEBRACIÓN PARA TODOS 38. APRENDER OTRO IDIOMA ABRE LAS PUERTAS DEL MUNDO 40. ¿POR QUÉ ESTUDIAR UN MBA?
Gerente: Martha Lucía Calle Representantes Carlos González de Ventas: Castillo Publishing Group J & J Communications Luis Gómez Corrección de Estilo: Mariela Vargas O. Colaboradores: Carmen Martín Jorge A. Bañales Keren Valverde Maritza Pérez Socorro Purificación León Diseño Gráfico: Giancarlo Rodríguez Servicios: Atlantic Syndication New York Times Syndication Escrito EFE NEWSCOM Contenido Latino Director de Fotografía: Rick Benítez Portada: Stephanie Cayo Fotografía: Canal Caracol - Colombia
LA GUÍA DE la salud
la GUÍA DEL SABOR 44. BEBIDAS MEXICANAS MUY REFRESCANTES 46. ALTERNATIVAS DE COMIDA RÁPIDA
20. DIRECTORIO 22. FATIGA CRÓNICA MUCHO MÁS QUE SOLO CANSANCIO 24. MÁS GOLES Y MENOS LESIONES 26. CONTRA EL MELANOMA CALCIO Y VITAMINA “D” 28. DOS LITROS DE SALUD AL DÍA 30. ¡UN MASAJE POR FAVOR! 32. DICEN QUE NECESITO IR AL PSICÓLOGO
EN CADA EDICIÓN 48. SABÍA USTED 49. GUÍA LOCAL 54. DE TODO UN POCO 56. GUÍA ASTRAL
6
OCTUBRE 2011 LA GUIA
www.revistalaguia.com
www.revistalaguia.com
LA GUIA OCTUBRE 2011
7
EDITORIAL
UN SOLO PUEBLO C
uando llegué a este país hace 11 años, descubrí que aquí en Estados Unidos yo no era colombiano, me llamó la atención que por obra y gracia del “Espíritu Santo”, me había convertido en hispano o latino como le decían otros. Cada vez que llenaba un documento aparecía una casillita donde decía raza o grupo étnico, y uno marcaba el cuadrito con una cruz donde decía hispano, nunca había espacio para colombiano, ruso o italiano. Me pareció muy interesante entrar a ser parte de un grupo que aprendí a conocer en la escuela de inglés en el SCTI que en ese entonces conocíamos como la VoTech. Allí, reunido con personas de más de 30 países, comprendí que había entrado a pertenecer a un grupo que hablaba como yo, que pensaba como yo, que comía similar y que en gran parte sentía como yo. Allí no éramos colombianos o peruanos o mexicanos, allí éramos uno solo, hispanos, un solo país que no aparecía en los mapas, uno del cual no sabíamos su capital, pero sí empezábamos a saber de sus héroes y sus logros. Ese país, vivía dentro de otro más grande y aprendí a sentirme orgulloso de saber que el esfuerzo de todos los hispanos estaba haciendo más fuerte a Estados Unidos, el país de todos. Aprendí a hablar el idioma, porque aunque se sorprenda, aquí los colombianos no hablamos español, aquí hablamos, mexico-colombo-venezolano-puertorriqueño-peruano-cubano-argentinodominicano… y más. Varias veces cuando Mariela, la persona que revisa los textos de esta revista hace una corrección, nos toca decirle que no, que está equivocada, que aquí algunas veces el diccionario de la Real Academia Española –RAE– no aplica, que aquí hablamos una amalgama de dialectos que es en lo que se ha convertido nuestro idioma. Y así con la comida y con la música. Los hispanos somos un crisol de culturas, de riquezas, de experiencias, de colores, de ritmos y sabores, y aunque nos sentimos orgullosos de nuestros orígenes nos hemos empezado a sentir
8
OCTUBRE 2011 LA GUIA
orgullosos de pertenecer al grupo que se ha formado en este país. Hace poco fui a Colombia y me di cuenta que allá no hay hispanos, casi todos son colombianos, me di cuenta que yo ya hago parte de otra cultura, me di cuenta que ya distingo entre el acento de un venezolano y un cubano o un costarricense y un nicaragüense, como distingo entre una persona de la costa o del interior de mi país. Me di cuenta que ya uso palabras que no entienden en Colombia porque han sido palabras que aprendí aquí, como no entiendo palabras que ellos usan porque fueron palabras que “nacieron” en los últimos 11 años. Hoy me siento orgulloso de ser hispano, de poder este mes celebrar nuestra cultura, porque hoy no estoy celebrando la cultura colombiana, me siento igual de orgulloso celebrando la mexicana, la peruana, la puertorriqueña, la cubana, porque aquí somos uno solo, un solo grupo que estamos integrándonos a una cultura mayor, aprendiendo de ella y colaborando con ella para enriquecerla. Me emociono con un gol de México, con un Grammy de Don Omar y eso que no me gusta el reguetón, con una Miss Universo dominicana, venezolana, mexicana o puertorriqueña, porque aquí siempre tenemos un amigo, un vecino de esos países que nos ha hecho aprender a quererlos. Yo me sé estrofas del himno de Perú, del de Venezuela de tanto escucharlos, la comida mexicana se come más en casa que la colombiana, descubrí que ya no me pica el ají chipotle y he aprendido a respetar a todos y a cada uno de los pueblos de América y a España, porque aquí TODOS somos un solo pueblo. Este Mes de la Herencia Hispana nos tenemos que sentir orgullosos de ser lo que somos, un pueblo de valores, de sabores, de cultura, color y ritmo que ha venido a engrandecer a Estados Unidos y a aportar lo mejor para lograr construir la mejor nación del mundo. Feliz Mes de la Herencia Hispana, la herencia de todos.
Luis Eduardo Barón
M
uchas gracias por los comentarios al Seminario Digital “Tropezando con el Éxito” del doctor Edmundo Velasco. Fue una charla muy motivadora y enriquecedora para los asistentes, ya está la grabación disponible en: www.SeminariosDigitales.com Este mes tenemos el artículo Cómo Ganar Dinero con las Redes Sociales, una entrevista interesante que usted puede leer en la página 16, escucharla completa en nuestra página: www.revistalaguia.com y complementar la información con nuestro seminario digital el próximo 12 de octubre a las 7:00 de la noche. Regístrese en: www.SeminariosDigitales.com Además el 18 de octubre a las 7:00 p.m. tenemos el seminario sobre los efectos de las nuevas medidas de deportaciones del Departamento de Seguridad Nacional, todo desde la comodidad de su hogar.
www.revistalaguia.com
www.revistalaguia.com
LA GUIA OCTUBRE 2011
9
AUTOS
LUIS EDUARDO BARÓN
BMW 335is
LA ÚLTIMA EXPERIENCIA DE MANEJO Este vehículo recibe excelentes calificaciones por las mejoras del nuevo modelo, un exterior refrescarse con luces delanteras y traseras nuevas, además de una cajuela modificada, la parrilla y el parachoques delantero. Pero lo más importante, es que el auto está propulsado por el nuevo motor N55 en línea de seis cilindros que se ha desplegado en toda la línea de BMW. Al igual que el viejo motor N54, el N55 es suave, hace un sonido dulce, y es bastante potente. Así como el N54, que parece tener más caballos de fuerza que los anunciados, el coupé de doble turbo logró 0 a 60 en 4,9 segundos. A través del cuarto de milla, el auto anterior logró 13,6 segundos en 105 mph contra 13,7 a 106 para este modelo 2011. El 2011 se aleja más allá de 100 millas por hora, alcanzando esa velocidad en 12,0 segundos (En 2007 fueron necesarios 12,1). A medida que el chasis se mantiene sin cambios, el rendimiento 10
OCTUBRE 2011 LA GUIA
dinámico es idéntico al del modelo anterior. Ambos se detuvieron a 70 mph a 0 en 160 pies, y grabaron actuaciones skidpad dentro de 0,01 g de cada uno: 0,88 para los nuevos, 0,87 para los anteriores. La verdadera diferencia se produjo en el kilometraje. El 335is de 2007 tenía clasificaciones EPA para la ciudad y la carretera de 17 y 26 millas por galón, respectivamente. La versión 2011 mejora a 19 y 28. Y la verdad que cuando lo manejé en rutas como la I-75, el comportamiento fue mejor aunque la
información suministrada era con cifras inferiores. El coupé convertible de la Serie 3 tiene un manejo muy estable, los frenos fuertes, y una buena sensación de control de fluidos. La transmisión manual de seis velocidades tiene tiros cortos, positivos, y el equilibrio del chasis es excelente, con un montón de potencia de sobre viraje disponible en las marchas cortas. El nuevo motor se escucha un poco más completo que el anterior, y la entrega de potencia es mucho más lineal: Se puede llevar el auto
en sexta velocidad a revoluciones ridículamente bajas, y alcanzará 30 kilómetros por hora sin dudarlo. Para muchos especialistas ningún otro vehículo de su gama tiene la fluidez y el refinamiento en torsión que el BMW sobre el pavimento. El problema, por supuesto, es el precio. El BMW 335is cuesta $50,150 para un coupé básico, aunque el modelo de prueba que tuve la oportunidad de conducir estaba lleno de casi todas las opciones disponibles. Añade el sistema de navegación, el paquete Sport con llantas de 19 pulgadas y los neumáticos, el paquete Premium, y sensores de estacionamiento, entre otros artículos y el precio sube a $61,650. La calidad BMW se nota y si quiere tenerla, debe pagarla. Definitivamente el 335is es un auto excelente, con mejoras que lo vuelven líder en su categoría y una buena opción para quienes quieren tener la “máquina con la última experiencia de manejo”, como reza el slogan del fabricante. www.revistalaguia.com
www.revistalaguia.com
LA GUIA OCTUBRE 2011
11
PORTADA
STEPHANIE
CAYO DE PERÚ CON AMOR Con su hermosura, dulzura y sencillez esta peruana se ganó el corazón de los colombianos Y muy pronto se ganará el de los miles de latinoamericanos que verán la telenovela “El Secretario” que estará en las pantallas de Telefutura en el 2012. Su nombre completo es Stephanie Cristina Cayo Sanguinetti, nació en Lima, Perú, el 8 de abril de 1988 es actriz, cantante y modelo. Su padre el coronel de la fuerza área del Perú Mario Alberto Cayo Quintana y su madre Ana Cecilia Sanguinetti. Stephanie posee también nacionalidad italiana gracias a su madre. Estudió en el colegio José Alberto Quiñónez de la Fuerza Aérea del Perú, donde desde muy niña ya desarrollaba su talento, tanto en el baile como en el canto y la actuación. Desde que nació estuvo rodeada del arte y la música. Creció dentro de una familia de artistas; sus hermanas Bárbara y Fiorella destacaron en la actuación y música, desde muy jóvenes también, y su hermano Macs está actualmente ligado a la música y el baile. Su primer comercial lo grabó a sus escasos 3 años. En los años siguientes se mantuvo activa en diferentes comerciales y campañas publicitarias, hasta que en 1998, con tan sólo
12
OCTUBRE 2011 LA GUIA
www.revistalaguia.com
9 años de edad, hizo su primera telenovela “Travesuras del Corazón.” Al año siguiente interpretó el personaje de Gabriela Aguirre en la novela “María Emilia” y en el 2000 interpretó al personaje de Estrella (de niña) en la Telenovela “Estrellita”. Ese fue su inicio como pequeña actriz rodeada de grandes y talentosos actores tanto peruanos como extranjeros. Gracias a “Su fuerte intuición y belleza” como decían grandes directores, logró hacerse de un nombre desde muy niña en la televisión peruana y en el extranjero. En el 2004 Stephanie regresó a la pantalla, protagonizando la telenovela “Besos Robados” en la que interpretó a Paloma Barnechea. Esta novela marcó la transición de niña a adolescente en los personajes y la vida de Stephanie. En este mismo año, le dio vida a la voz de Alberto, el niño protagonista de la primera película de animación realizada en América latina, llamada: “Piratas del Callao.” Al terminar el colegio, Stephanie decidió mudarse a Nueva York por un tiempo. Esto fue todo un desafío para una chica de apenas 17 años.
www.revistalaguia.com
Allí realizó varios cursos de actuación en la reconocida academia de actuación “TVI Actors Studio” y, a la vez, intensas clases de baile y canto en la escuela de baile “Broadway Dance Center”. Ese tiempo fue de mucho crecimiento para Stephanie tanto en lo personal como en lo artístico. A su regreso de Nueva York, Stephanie decidió probar suerte en Colombia e inmediatamente, protagonizó la telenovela “La Marca del Deseo” (2007). Esta novela marcó el cambio de adolescente a mujer con el personaje de María Valentina, al interpretar a una chica mayor que ella. En el 2009 participó en un capítulo de la serie unitaria “Tiempo Final” y en al año siguiente interpretó a Evangelina Rosales en la novela “Doña Bella” del Canal de televisión RCN. La artista, de 23 años, prepara el lanzamiento de su primer trabajo discográfico, “Llegaré” que tuvo la producción de José Gaviria y el que con gran satisfacción, ya presentó en su país donde sus canciones rápidamente llegaron a los primeros lugares de los top de las estaciones pop.
En octubre el mes más querido por los peruanos, Stephanie es portada de esta revista como un reconocimiento a la belleza de las mujeres de ese país. Actualmente, Stephanie se encuentra protagonizando la teleserie “El Secretario”, una comedia de situaciones en la que interpreta a Antonia, un personaje fresco y divertido que se está robando el corazón de la teleaudiencia colombiana y que
ya está siendo vista en otros países de la región. En octubre el mes más querido por los peruanos, Stephanie es portada de esta revista como un reconocimiento a la belleza de las mujeres de ese país.
LA GUIA OCTUBRE 2011
13
DESTINOS
POR JORGE A. BAÑALES
LAS MEJORES CIUDADES
PARA LOS LATINOS
Peatones caminan por una de las principales calles de Miami Beach, Florida.
Visitantes fotografían la estatua gigante de la actriz Marilyn Monroe en Chicago, Estados Unidos.
Imagen de la ciudad de El Paso, en Texas, con una nutrida colonia de hispanos.
Chicago, San Antonio, San Diego, Los Angeles y Miami son algunas de las ciudades favoritas para los hispanos en Estados Unidos, pero los atractivos que ofrece Alexandria, en Virginia, prueban que la lista varía según los criterios que se empleen. Si se toma en cuenta el número de hispanos residentes, la lista la encabeza Los Angeles, en California, con más de 5 millones de latinos, seguida por Nueva York (2,8 millones), Miami (1,5 millones), San Francisco-Oakland (960.000) y Chicago (933.000). Y, si se considera la proporción de población hispana, al frente están Laredo (92%), McAllenBrownsville (84%) y El Paso (67%) -las tres en Texas-, seguidas por El Centro-Yuma (54%) en Arizona y San Antonio-Victoria, (51%) también en Texas. Pero la ubicación entre las mejores ciudades no deriva ni del tamaño de su mercado hispano ni 14
OCTUBRE 2011 LA GUIA
del impacto que tenga la mayoría latina entre la población de esa área urbana. Los vaivenes de la política inmigratoria han tornado atractiva a la pequeña Alexandria, en los lindes de la capital federal, Washington. Con apenas 139.000 habitantes y un 16,1 por ciento de población latina la ciudad ha sido un bastión de bienvenida entre las redadas policiales en los vecinos condados de Arlington y Prince William. “Especialmente en el barrio de Chirilagua, aquí los latinos se sienten cómodos, están contentos con las escuelas, y el sistema de escuelas públicas de Alexandria ha firmado un compromiso para
esforzarnos a fin de que todos los niños y niñas salgan listos para ir a la universidad”, dijo Evelyn Urrutia, organizadora de jóvenes en el Comité de Inquilinos y Trabajadores. “Cuando en Prince William, especialmente, se pusieron duras las cosas para los inmigrantes, la ciudad de Alexandria aprobó una proclamación de su bienvenida a todos”, agregó. Alexandria, fundada en 1749, fue en la época colonial un puerto sobre el río Potomac donde atracaban los barcos del comercio transatlántico y cargaban las exportaciones de tabaco. La ciudad ha mantenido su centro de estilo bicentenario rodeado por barrios
residenciales. Al igual que Alexandria, Washington ofrece un ambiente acogedor para los hispanos, pero el nivel socioeconómico es diferente: la ciudad capital es sede de grandes instituciones multilaterales, universidades y embajadas. CHICAGO, UNA CIUDAD PROGRESISTA En el área metropolitana de Washington el mayor empleador es el Gobierno Federal, y en especial el Pentágono, y eso provee a su vez de trabajo para los restaurantes, la limpieza de casas, el cuidado de niños y la construcción a quienes viven en Alexandria. “Esta ciudad www.revistalaguia.com
Pero la ubicación entre las mejores ciudades no deriva ni del tamaño de su mercado hispano ni del impacto que tenga la mayoría latina entre la población de esa área urbana. se encuentra muy bien ubicada y el transporte es abundante”, dijo Urrutia. Subiendo por el país hacia el noroeste, se encuentra Chicago. La ciudad se enriqueció desde el siglo XIX con inmigrantes alemanes, polacos, judíos, rusos y asiáticos. Desde los años cincuenta recibió una fuerte corriente de mexicanos y en décadas recientes ha acogido a colombianos, dominicanos y otros latinoamericanos. Los hispanos son casi el 12 por ciento de la población de esa ciudad, y la comunidad tiene un centro de arte, comidas, música y cultura en el vecindario de Pilsen; el Consejo de Negocios de Minorías de Chicago promueve las nuevas empresas, y la tasa de ingreso de estudiantes de minorías en las universidades ha crecido en los últimos cuatro años más que la tasa nacional. Al sur del país, una de las ventajas que San Antonio (Texas) tiene sobre Chicago es la notable diferencia en el costo de vida, negocios de latinos que se remontan a generaciones y un clima más agradable que la urbe del norte. Pero, como señaló la revista Hispanic, San Antonio también alberga una elevada tasa de hispanos con exceso de peso u obesos. “Aquí estaba el hispano antes que el anglo”, comentó Ramiro Cavazos, el presidente de la Cámara Hispana de Comercio fundada en 1929. “Tienes el inmigrante que llegó anoche cruzando el río y tienes personas de siete generaciones de ser tejanos”. El 80 por ciento de los latinos de San Antonio desciende de mexicanos, pero hay también puertorriqueños, cubanos, centroamericanos, españoles, y la diversidad del “hispano” incluye a descendientes de filipinos que migraron primero a México, y de chinos que generaciones atrás trabajaron en minas en el norte de México. www.revistalaguia.com
Cavazos enfatizó que parte del atractivo de San Antonio, y en general de Texas, es que “aquí no peleamos como en (el estado de) Arizona por ver quién está legal o ilegal”. Mientras que Arizona y algunos otros estados han aprobado leyes que convierten en delito la presencia de inmigrantes indocumentados, Texas abre sus puertas a los inmigrantes y ha aprobado una ley que permite que los hijos de indocumentados cursen estudios en las universidades pagando las mismas matrículas y tarifas que pagan los residentes legales y los ciudadanos. Gerardo López vive en Los Angeles (California) es editor digital de “Vívelohoy.com”, una red de páginas urbanas dedicadas a los hispanos en varias ciudades, y explica que la alta proporción de población latina en la metrópoli californiana provee “una diversidad cultural que tal vez en otros lados no se encuentra”. “Específicamente para la población hispana ciertas aéreas de la ciudad parecen ser extensiones de sus lugares de procedencia”, dijo a LA GUÍA. “La gran mayoría se encuentra en el este de Los Angeles, donde en lugares como la Plaza Olvera, la cultura sobre todo mexicana se puede ver en todas partes”. Los restaurantes, las tiendas y el entretenimiento, que incluye agrupaciones de mariachis, “hacen de esta área un lugar preferido para recordar la tierra natal de aquellos que extrañan a su gente sobre todo en estas fechas patrias”, añadió refiriéndose a los aniversarios de la Independencia de México y América Central. Cada año, el Comité Mexicano Cívico Patriótico organiza un festival anual en el este de Los Angeles a lo largo de la Avenida César Chávez que es el desfile más antiguo en EE.UU. en conÍ EN LO LE IA memoración de la LA GU independencia de México.
LA GUIA OCTUBRE 2011
15
ENTREVISTA
POR LUIS EDUARDO BARÓN
COMO GANAR DINERO CON LAS REDES SOCIALES ¿Es usted una de esas personas que se dedica a mirar fotos en Facebook, a chismosear lo que hacen sus amigos o a mirar videos tontos en YouTube? Pues está perdiendo dinero o mejor dicho dejando de ganarlo. Las redes sociales como Facebook, Twitter, YouTube, se pueden convertir en un ingreso adicional o incluso en una nueva profesión. LA GUÍA contactó al finlandés Lasse Ruhiainen, una de las personas que más saben de redes sociales en el mundo, autor de libros y creador de productos sobre el tema. Lasse asesora empresas en el uso de esta poderosa herramienta y
desde Alicante, España nos concedió esta interesante entrevista. LA GUÍA.- La pregunta obligada es ¿se puede hacer dinero con las Redes Sociales? LASSE RUHIAINEN.- Antes el tema era solamente para empresas muy grandes, personas que no tenían mucha experiencia para contratar grandes empresas de publicidad no tenían mucha oportunidad de trabajar con todo esto. Pero hace unos años empezó lo que se llama Web 2.0 o redes sociales, y lo bueno es que hoy en día cada empresa o negocio local, necesita una página de Facebook o necesita tener unos videos senci-
llos, una de las mejores maneras es ayudar a las empresas locales para hacer esta labor. Si lo pensamos es bien fácil, tu miras a quien conoces que tenga un negocios local, y simplemente le ayudas a crear su página, a tener su presencia en Facebook, y luego le ayudas a grabar unos videos muy sencillos y lo bueno de todo esto es que algunas veces esta presencia es incluso más importante que tener una página web y todo el mundo sabe que hay mucho dinero si ayudas a la gente a tener páginas web, pero para ello tienes que ser programador o saber diseño, pero si ayudamos a la gente a tener una página en
LASSE RUHIAINEN
Facebook o YouTube no necesitas conocimientos previos. LG.- Mucha gente pasa mucho tiempo en las redes sociales ¿cómo puede aprovechar esa experiencia para ganar dinero? LR.- Es verdad. Lo que pasa es que a Facebook lo vemos como un pasatiempo, pero con conocimientos bastante básicos y
16
OCTUBRE 2011 LA GUIA
www.revistalaguia.com
www.revistalaguia.com
LA GUIA OCTUBRE 2011
17
Las redes sociales como Facebook, Twitter, YouTube, se pueden convertir en un ingreso adicional o incluso en una nueva profesión.
siguiendo algunas pautas sencillas, se pueden abrir y gestionar páginas sencillas de Facebook para las empresas. Los negocios locales tienen tanta prisa, que no tienen tiempo para formarse o aprender esto y por eso no lo pueden hacer ellos mismos. Restaurantes que necesitan tener una presencia para comunicar los platos del día, por ejemplo. La cantidad de negocios que están en Facebook es muy grande, hay muchos negocios pequeños que dicen en sus puertas, “estamos en Facebook”, y lo mejor es que estar ahí no cuesta nada. LG.- ¿Qué porcentaje de negocios está usando Facebook para aumentar sus ventas? LR.- No lo sé pero las redes sociales son el sitio que los clientes han escogido para comunicarse con sus clientes. Hoy en día es importante que si la gente busca el nombre de tu negocio, lo encuentre, y eso puede ser con una página de Facebook. Cada vez más los clientes quieren interactuar con las empresas. LG.- ¿Qué tiene que hacer una persona para ganar dinero con las redes sociales? LR.- Yo siempre recomiendo que lo primero que tienes que hacer es formarte, aprender cómo funciona Facebook, aprender cómo funcionan los videos YouTube. Incluso con tu celular puedes grabar videos para una empresa. Para empezar, tienes que comenzar haciendo una página tuya o de un amigo o una organización sin ánimo de lucro. Tengo una cliente que lo primero que hizo fue una página para el negocio de su marido y así aumentó su autoestima y su conocimiento. Después se fue a visitar negocios latinos y ahora lo que hace es que ayuda a varios negocios colombianos en la zona de New Jersey, les gestiona la página y coloca videos. Es muy fácil cuando ya tienes algo que mostrar. Hoy en día los consumidores son 18
OCTUBRE 2011 LA GUIA
más exigentes, están cansados de ver ofertas y lo que ellos quieren es información de más valor y todo lo que son videos educativos, son interesantes para la audiencia. Por ejemplo, un restaurante que muestra cómo se hace una receta típica de Colombia y luego dices cuál es el número telefónico del restaurante, la página de Facebook, etc. Hay que dar valor primero antes de vender. LG.- ¿Qué equipos requiere la gente para empezar un negocio en redes sociales? LR.- Un computador y una conexión a Internet, si hablamos de videos, debes tener una cámara como la Flip, o una Kodak iz8 que cuesta unos $150, que graba en alta definición, pero lo que yo recomiendo es que graben su primer video con la cámara que ya tienen, en su celular o bien tu cámara digital de fotos y el truco es hacer videos cortos de 30 segundos o un minuto donde alguien cuente algo sobre el negocio y luego se sube directamente a YouTube sin editar. Con esto puedes empezar y crear un canal de YouTube y ya puedes ir más allá. Pero lo más importante es tomar acción, los negocios locales te están esperando. Lasse Ruhiainen estará ampliando esta información sobre cómo convertirse en Social Media Manager, una de las carreras de mayor futuro y cómo ganar dinero con Facebook y YouTube en el seminario digital el 12 de octubre a las 7 de la noche. Usted puede participar en directo desde la comodidad de su hogar registrándose completamente gratis en: www.seminariosDigitales.com Para escuchar esta entrevista completa mire el artículo en: www. Í EN LO LE IA revistalaguia.com y LA GU descargue el audio en formato MP3. www.revistalaguia.com
www.revistalaguia.com
LA GUIA OCTUBRE 2011
19
Directorio de Profesionales de Salud en la Bahía de Tampa CIRUGÍA PLÁSTICA Dr. Pedro M. Soler 4144 North Armenia Ave. Suite 250 Tampa, FL 33607 Tel: (813) 878-9889
MEDICINA INTERNA Dr. Carlos Silva, M.D. 4446 E. Fletcher Ave. Suite D Tampa, FL 33613 Tel: (813) 866-7263
ORTODONCISTA Dra. Cristina Martínez 8313 W Hillsborough Ave Suite 110 Tampa Fl. 33615 Tel 813 884 0058
TAMPA BAY PLASTIC SURGERY INC. David E. Halpern, M.D. FACS 120 S. Fremont Avenue Tampa, FL 33606 Tel: (813) 871-5000 www.davidhalpernmd.com
Dr. Victor Arboleda MD 525 S. Hercules Av. Clearwater, Fl, 33764 Tel.727-442-6068
PEDIATRAS Julia Barriga 5001 E Busch Blvd. Tampa Fl 33617 4019 W Waters Ave Suite C Tampa Fl 33614
GINECÓLOGOS BAY VIEW OB/GYN P.A. Dr. Carlos E. Reyes M.D. 700 Central Ave. Suite 400 St. Petersburg, FL 33701 Tel: (727)895-1300 www.bayviewobgyn.com MEDICINA GENERAL Dr. Leonel Camejo, MD 1783 S. Kings Avenue Brandon, FL 33511 Phone: 813-315-9896 Dr. Leonel Camejo, MD & Dr. Guillermo Talero, MD 4714 N. Armenia Ave. Suite 100 Tampa, FL 33603 Phone: 813-915-9000 Dr. Guillermo Talero, MD 7208 N. Sterling Avenue Tampa, FL 33614 Phone: 813-933-3060 Dr. Robert Dean, MD 3830 Tampa Road Suite #300-500 Palm Harbor, FL 34684 Phone: 727-787-4383 MEDICINA FAMILIAR Arturo R, Droba, J.D.,M.D. 1420 Airport Parkway Clearwater, FL 33762 Teléfono 1 (866) 255-6674 Dr. Eduardo Palanca,M.D. 1173 Turner Street Clearwater, Fl,33756 Tel.727-412-1946 MEDICINA BARIÁTRICA LASER INSTITUTE OF NEW TAMPA Dr. Carlos Silva, M.D. Board Certified Internal Medicine 4446 E. Fletcher Ave. Suite D Tampa, FL Tel: 813-426-7738 www.laserinstituteofnewtampa.com
LA GUIA DE LA SALUD
MED-ESTHETICS Dr. Jairo Libreros M.D. PA. 4914 N. Armenia Ave. Tampa, FL 33603 Tel: (727) 773-8886 (Palm Harbor) (813) 876-7246 (Tampa)
20 20
VASSER LIPO THE VEIN CENTER @ BATEY Dr. E.J. Sánchez 11922 Riverview Tampa, FL 33569 Tel:1 (866) 313-5721 www.veincenter.com Arturo R, Droba, J.D.,M.D. 1420 Airport Parkway Clearwater, FL 33762 Teléfono 1 (866) 255-6674
OCTUBRE 2011 LA GUIA
CARROLWOOD INTERNAL MEDICINE Dr. Patrick N. Caprick M.D. 14003 A North Dale Mabry Hwy. Tampa, FL 33618 Tel: (813) 961-9174 PEŃA - SAMPER Max Peña - Carolina Samper 7820 N. Armenia Ave. Tampa, FL 33604 Tel: (813) 935-6334 ROSARIO MEDICAL CENTER Dr. Juan Rosario,M.D.,P.A. 7730 W. Waters Ave. Tampa, Fl.33615 TEl 813-886-9597
Bayside Pediatrics, INC 47 N Habana Ave Ste 101 Tampa Fl 33614 813 8706501 6801 Sheldon Rd Tampa Fl 33615 813 885 1770 PROBLEMAS CARDIOVASCULARES VASSER LIPO THE VEIN CENTER @ BATEY Dr. E.J. Sánchez 11922 Riverview Tampa, FL 33569 Tel:1 (866) 313-5721 www.veincenter.com
ODONTÓLOGOS - DENTISTAS CARING FAMILY DENTISTRY Dra. Mónica Báez Smith, D.D.S. 6705 Hanley Rd. Tampa, FL 33634 Tel: (813) 884-6638 Cel: (813) 966-4869
QUIROPRÁCTICOS TAMPA REHAB & CHIROPRACTIC, LLC Dr Alberto Mooney 5511 Hanley Rd Tampa Fl 33634 813 888 5102
Dr. Francisco Arévalo, D.M.D 6546 Gunn Hwy Tampa, FL 33625 Tel: (813) 908-8100
Boutros Chiropratic 2106 Drew St. Suite 101 Clearwater fl, 33765 Tel: 727-329-6100
DESIGNING SMILES BY DR. DIAZ Dra. Cecilia C. Díaz 6746 Memorial Highway Tampa, FL 33615 Tel: (813) 882-4200
Nelson Mane 1602 W sligh Ave suite 500 Tampa Fl 33604 Tel: 813 9318158
DESIGNING SMILES BY DR. DIAZ Dra. Cecilia C. Díaz 3714 Euclid Ave. Tampa, FL 33629 Tel: (813) 835-8900 TAMPA ADVANCE DENTAL SOLUTION Dr. C. Edgar Dávila, DDS 4712 Armenia Ave. Suite 100 Tampa, FL 33603 Tel: (813) 872-9313 First Choice Dental Dr. Jose Matos 2515 Countryside Blvd. St. A Clearwater, Fl, 33763 Cosmetics & family Dentistry Gretel Viera D.D.S. P.A. 1112 S.Highland Ave. Clearwater,Fl,33756 727-446-84-93 West Waters Family Dentistry Pedro A. Belaunzaran D.D.S y Asociados 8130 W. Waters Ave. Suite 200-B Tampa, Fl, 33615 Tel. 813-243-4142
TRATAMIENTOS PARA VÁRICES VASSER LIPO THE VEIN CENTER @ BATEY Dr. E.J. Sánchez 11922 Riverview Tampa, FL 33569 Tel:1 (866) 313-5721 www.veincenter.com CLÍNICAS DE SALUD CELPA CLINIC Sonia Celpa 3306 West Spurce Street. Tampa, FL 33607 Tel: (813) 870-2222 SUNSHINE MEDICAL & REABILITATION Dr. Lázaro Menéndez 3309 W. Waters Ave. Suite B. Tampa, FL 33614 Tel: (813) 915-0692 LIPOMASAJES- ENDERMOLOGIA SB Health & Beauty 116 S.Oregon Ave. Tampa Fl, 33606 Tel 813-259-3606
HOSPITALES ALL CHILDREN’S HOSPITAL 801 6th Street South St. Petersburg, FL 33701 Tel: (727) 898-7451 www.allkidsorg BAYFRONT MEDICAL CENTER 701 6th Street South St. Petersburg, FL 33701 Tel: (727) 823-1234 BRANDON REGIONAL HOSPITAL 119 Oakfield Dr. Brandon, FL 33511 Tel: (813) 681-5551 www.brandonhospital.com MEMORIAL HOSPITAL OF TAMPA 2901 Swann Ave. Tampa, FL 33609 Tel: (813) 873-6400 www.memorialhospitaltampa.com MOFFITT CANCER CENTER 4117 E Fowler Ave Tampa, FL 33612 Tel: (813) 745-6769 www.moffitt.org MORTON PLANT HOSPITAL 300 Pinellas Street Clearwater, FL 33756 Tel: (727) 462-7000 www.mpmhealth.com SHRINERS HOSPITALS FOR CHILDREN 12502 Pine Drive Tampa, FL 33612 Tel: (813) 972-2250 www.shrinershq.org St. JOSHEPH’S HOSPITAL 3001 W. Dr. Martin Luther King, Jr. Blvd. Tampa, FL 33607 Tel: (813) 554-8500 www.sjbhealth.org TAMPA GENERAL HOSPITAL 2 Columbia Drive Tampa, FL 33606 Tel: (813) 844-7000 www.tgh.org TOWN AND COUNTRY HOSPITAL 6001 Webb Road Tampa, FL 33615 Tel: (813) 888-7060 www.townandcountryhospital.com Gastroenterólogo Dr. Leopoldo Grauer,MD.,FACG 4600 N. Habana Ave. #29 Tampa,Fl, 33614 (813) 673-8545 Ortopédico Dr. Francisco M. Gomez M.D., P.A. 503 S.MacDill Ave. STE 1 Tampa, Fl, 33609 (813) 873-2663
OFTALMÓLOGOS Dr. Walter E. Moscoso, M.D. 1515 Sun City Center Plaza Sun City, FL 33573 Tel. (813) 633-3065 www.youreyedoctors.com
www.revistalaguia.com
LA GUIA DE LA SALUD www.revistalaguia.com
LA GUIA OCTUBRE 2011
2121
SALUD
MUCHO MÁS
QUE SOLO CANSANCIO No hay pruebas médicas que comprueben este padecimiento, pero sí hay forma de detectar síntomas y de obtener el diagnóstico. síntomas, pero hay otros que no lo creen. No hay pruebas médicas que comprueben este padecimiento, pero sí hay forma de detectar síntomas y de obtener el diagnóstico. El primer paso es aceptar que el cansancio no es algo mental, sino una reacción física a una serie de factores psicológicos y emocionales. ALGUNOS SÍNTOMAS DE FATIGA CRÓNICA SON: • Se siente exhausto todo el tiempo, o la mayor parte del tiempo. • Tiene problemas para dormir, se despierta sintiéndose cansado o sin haber descansado
en absoluto. • Se le dificulta pensar con claridad, concentrarse y recordar cosas importantes. • Tiene dolores de cabeza, dolor muscular y en las articulaciones, y dolor de garganta. • Sus síntomas son más intensos después de haber realizado alguna actividad mental o física que antes no le causaba ningún problema. • La fatiga crónica suele acompañarse por los síntomas de la depresión. ¿SOLO CANSADO O FATIGADO? Los doctores no conocen las causas concretas de la fatiga crónica.
LA GUIA DE LA SALUD
La mayoría de quienes padecen fatiga crónica son capaces de realizar sus actividades en el trabajo y en casa, pero se sienten incapaces de cumplir con sus actividades sociales o recreativas. Sin embargo, hay otras personas que no pueden siquiera levantarse de su cama para realizar actividades básicas como vestirse o comer, y mucho menos atender sus responsabilidades. El síndrome de fatiga crónica es una condición que hace sentir a la persona tan cansada que es incapaz de realizar sus actividades cotidianas de forma normal. Hay muchos síntomas, pero sentirse cansado durante seis meses es el principal. Muchas personas mejoran en uno o dos años y no tienen recaídas, pero hay otras que viven con los síntomas por años. La causa es que esta enfermedad no ha sido comprendida del todo. Hay doctores que piensan que es una enfermedad por sí misma, con sus propios
22 22
OCTUBRE 2011 LA GUIA
www.revistalaguia.com
El síndrome de fatiga crónica es una condición que hace sentir a la persona tan cansada que es incapaz de realizar sus actividades cotidianas de forma normal. Hay muchos síntomas, pero sentirse cansado durante seis meses es el principal. Las teorías apuntan a las infecciones virales o bacterianas, a problemas en el sistema inmunológico, en el sistema nervioso, problemas hormonales o enfermedades hereditarias, pero no se ha podido comprobar del todo. EMPIECE DESDE CASA Algunas acciones que puede emprender para controlar los síntomas a tiempo puede llevarlas a cabo en su hogar, y son: - Lleve un diario para la semana y registre las horas en que se siente bien y en las que se siente fatigado. Si encuentra un patrón en sus niveles de energía en el día, planee en base a él su trabajo, estudios u otras actividades. - No haga demasiadas cosas cuando se sienta muy activo, pues podría sobrecargarse y le podría tomar varios días recuperarse. - Mejore sus hábitos de sueño, pues los problemas para dormir contribuyen con los síntomas de la fatiga. - Haga ejercicios de estiramiento o algunos como caminar, nadar o andar en bicicleta. Encuentre un equilibrio entre el beneficio que recibe de reanimarse de esta forma, y el riesgo de fatigarse más. - Intente tomar medicamentos que no necesiten prescripción contra el dolor para aliviar dolores musculares, de articulaciones o de cabeza. Pueden ser los que contienen acetaminofen, ibuprofeno o naproxeno sódico. - Evite probar con remedios cuya efectividad no esté probada, como dietas especiales o tomar vitaminas. - Lleve una dieta balanceada, baja en grasas y alta en carbohidratos y fibra. UNA BUENA ACTITUD, EL MEJOR TRATAMIENTO - No hay pruebas médicas para comprobar el síndrome de fatiga crónica. Los doctores pueden diagnosticarlo sacando a la luz las posibles causas de la fatiga. - Hay problemas de salud que pueden causarla, pues la mayoría de las personas que la padecen tienen algo más que solo fatiga. - Tampoco hay un tratamiento específico para el síndrome, pero los síntomas pueden ser tratados por separado. Junto con su médico deberá encontrar una combinación de medicamentos que lo ayuden a estar mejor. - El tratamiento en casa es lo más importante, cambiar el ritmo de vida, adoptar hábitos de sueño, comenzar a hacer ejercicio regular, pero sobre todo, mantener una buena actitud. - No caiga en un círculo vicioso de frustración, enojo y depresión. Aprender a lidiar con sus síntomas y compartir su estado de ánimo puede ayudarle a tener una buena actitud.
www.revistalaguia.com
LA GUIA DE LA SALUD
PLAN DE DESCANSO Algunos hábitos al preparar su hora de irse a la cama pueden ayudar a disminuir los síntomas de la fatiga crónica: 1. Váyase a la cama solo cuando tenga sueño, y despierte todos los días a la misma hora. 2. Si se despierta en la noche y está despierto por más de 15 minutos, levántese y haga algo en silencio hasta que le vuelva a dar sueño. 3. Evite tomar bebidas alcohólicas, cafeína y fumar antes de irse a dormir. 4. Mantenga su habitación a una temperatura confortable, y elimine cualquier ruido o luz que le moleste. 5. Asegúrese de que su colchón le brinde buen soporte y equípese con una almohada que le dé estabilidad a Í EN LO LE IA su cuello y cabeza. LA GU 6. Tome siestas de 20 a 60 minutos, pero trate de no tomarlas cerca del atardecer.
LA GUIA OCTUBRE 2011
2323
SALUD POR PURIFICACIÓN LEÓN
LA GUIA DE LA SALUD
CONTRA EL MELANOMA CALCIO Y VITAMINA “D”
24 24
Protegerse del Sol es la recomendación más repetida por los dermatólogos para evitar el melanoma. Pero un nuevo estudio científico propone los suplementos de calcio y vitamina D como una medida complementaria para prevenir la aparición de este cáncer cutáneo. La piel está compuesta por dos capas principales y por varios tipos de células. La epidermis es la capa externa y contiene tres clases de células: queratinocitos, células basales y melanocitos. Estas últimas dan color a la piel. Dependiendo de la célula en la que se origine el cáncer, así será su carácter y agresividad. Los más comunes son el carcinoma de células basales y el carcinoma espinocelular o epidermoide, que proviene de los queratinocitos. Estos tipos de cáncer se denominan cánceres de la piel no-melanoma. Cuando el cáncer se origina en los melanocitos, se llama melanoma. No es tan común como el cáncer de las células basales o el espinocelular, pero es mucho más grave, sobre todo si se diagnostica en estadios avanzados. En Estados Unidos ya hay dos millones de afectados por el melanoma y se estima que una de cada cinco personas en Europa padecerá este tipo de cáncer de piel. Para evitarlo, los especialistas aconsejan protegerse frente al Sol. Hoy por hoy, la radiación solar es el cancerígeno más conocido, incluso más que el tabaco. De hecho, más del 80 por ciento de la responsabilidad en la aparición del cáncer es de nuestro astro rey. Las medidas recomendadas por los especialistas para disminuir las probabilidades de aparición de un melanoma van en dos direcciones. La primera es la fotoprotección solar, mediante el uso de cremas, gorros y evitando las quemaduras. La segunda es la revisión periódica por un dermatólogo cuando aparecen lesiones nuevas o se constatan cambios en las ya existentes. OCTUBRE 2011 LA GUIA
Cuando se detecta un melanoma, el tratamiento inicial, y casi siempre el único necesario, es la cirugía. Asimismo, existen tratamientos adyuvantes y quimioterapia específica que pueden ser útiles en casos avanzados. www.revistalaguia.com
Protegerse del Sol es la recomendación más repetida por los dermatólogos para evitar el melanoma. Pero un nuevo estudio científico propone los suplementos de calcio y vitamina D como una medida complementaria para prevenir la aparición de este cáncer cutáneo. diada (mujeres de una determinada edad y con antecedentes de tumores cutáneos no melanoma) el suplemento de esta vitamina puede ser beneficioso para disminuir la aparición de melanomas. Sin embargo, todavía no existen estudios concluyentes que permitan asegurar un papel protector de la vitamina D frente al melanoma en la población general. MAYOR RIESGO Las personas con mayor riesgo de padecer melanoma son las que presentan fototipos de piel claros, sobre todo los pelirrojos, pero también quienes tienen muchos lunares, aquellas con lunares atípicos, con antecedentes familiares de melanoma, quienes utilizan las camas de bronceado de forma incontrolada y la población en general que haya tenido quemaduras solares en la infancia. El perfil más habitual es el del paciente de entre cuarenta y sesenta años, según expresan los expertos. Se recomienda acudir a un especialista ante la aparición de nuevas lesiones
pigmentadas o cambios en el tamaño o coloración de los lunares. En la mayoría de los casos estos cambios son benignos, pero el diagnóstico final sólo puede hacerlo un dermatólogo. Los dermatólogos tienen un entrenamiento específico y unas técnicas (como la dermatoscopia o la microscopia confocal) que permiten diagnosticar un melanoma. Algo que finalmente sólo se puede realizar mediante una biopsia cutánea y un estudio histológico de la lesión sospechosa. Cuando se detecta un melanoma, el tratamiento inicial, y casi siempre el único necesario, es la cirugía. Asimismo, existen tratamientos adyuvantes y quimioterapia específica que pueden ser útiles en casos avanzados. Pese a que el melanoma representa solamente el 4 por ciento de todos los cánceres de piel, es el responsable del 80 por ciento de las muertes por estos tipos de cáncer, según señalan los Í EN especialistas. Pero, tratado a LO LE IA G tiempo, la supervivencia es de LA U entre el 90 y el 95 por ciento.
LA GUIA DE LA SALUD
Sin embargo, un reciente estudio propone una medida complementaria. Según dicho trabajo, realizado por investigadores de la Universidad de Stanford, tomar suplementos de calcio y vitamina D puede reducir en un 57 por ciento el riesgo de padecer melanoma en mujeres que ya han sufrido otros tipos de cáncer de piel. Concretamente, los científicos hablan de 1.000 miligramos de calcio y 400 UI (Unidades Internacionales) de vitamina D. Las 36.000 participantes en el estudio eran mujeres con edades comprendidas entre los cincuenta y los setenta y nueve años. La mitad de ellas tomaba suplementos de calcio y vitamina D en las dosis descritas mientras que la otra mitad ingería placebo. Lo cierto es que no se observó que la ingesta de calcio y vitamina D redujera la incidencia del cáncer de piel en las mujeres a partir de los cincuenta, pero sí aminoró la incidencia de melanoma en aquellas con historial de carcinoma basocelular o espinocelular, lo que sugiere un posible rol para la reducción de esta enfermedad en este grupo de riesgo. Hay algunos estudios que hablan del papel favorable de la vitamina D en la prevención de tumores cutáneos, pero los datos no son concluyentes. En este estudio en concreto no se demuestra que la vitamina D tenga un factor protector en la aparición del melanoma. No obstante, los investigadores han observado que en un subgrupo de la población estu-
www.revistalaguia.com
LA GUIA OCTUBRE 2011
2525
SALUD
MÁS GOLES
Y MENOS LESIONES Con la adrenalina que implica estar jugando un partido emocionante, algunos jugadores se concentran en los goles y dejan en segundo plano su seguridad en la cancha. Al jugar fútbol soccer puede haber colisiones, golpes y caídas que pueden resultar en raspaduras, moretones, esguinces e incluso fracturas. Tan solo el esfuerzo de correr y saltar puede traer consigo desgarres musculares, por ejemplo. Para que ningún tipo de lesión le detenga, siga algunos consejos de seguridad en la cancha. GUÍA DEL EQUIPAMIENTO NECESARIO El fútbol soccer profesional no requiere que los jugadores lleven demasiado equipamiento, como el rugby o el fútbol americano, mucho menos el fútbol soccer informal. Sin embargo, no está por demás que adquiera el equipo para prevenir cualquier lesión. - Tacos de soccer - Elija un par de tenis especiales para jugar soccer. Hay de distintos tipos, según el tipo de terreno o cancha. Por ejemplo, hay tacos para jugar en terreno húmedo y otros para jugar en donde el césped esté alto. - Lo básico al elegir unos tacos de soccer es que sean de su talla y que usted ajuste y apriete bien las agujetas antes de jugar.
LA GUIA DE LA SALUD
- Espinilleras - Si un jugador se lesiona en la parte baja de las piernas, es porque no está bien protegido con unas buenas espinilleras. - Sus espinilleras deberán amoldarse bien a su pierna, terminar justo debajo de su rodilla y ajustarse cómodamente alrededor del hueso del tobillo. - Para que pueda comprar las mejores espinilleras, lleve consigo sus calcetas para jugar y sus tacos, y asegúrese que todo se ajusta a la perfección.
26 26
- Otros - Calcetones. Deben ser especiales para que puedan ajustar las espinilleras en su lugar. - Protector bucal. Aunque se recomienda su uso, la mayoría de los jugadores no los usan; sin embargo, hacerlo es una buena manera de proteger sus dientes, labios, mejillas y lengua. - Guantes para porteros. Los mejores son los guantes largos que se ajusten firmemente a la muñeca del portero para evitar lesiones en los dedos y muñecas al detener los tiros a gol.
OCTUBRE 2011 LA GUIA
www.revistalaguia.com
Es el deporte más popular del mundo, es divertido, emocionante y un excelente ejercicio, pero por ser un deporte de contacto, las lesiones están a la orden del día. ANTES DE ENTRAR A LA CANCHA Entrenar con meses de anticipación y llevar una dieta equilibrada le permitirá iniciar la temporada en forma y con buena condición. Esto no solo le ayudará a ser jugador, sino también a prevenir lesiones. ANTES DE COMENZAR CADA PARTIDO Recuerde las siguientes medidas preventivas: - Asegúrese de que haya un botiquín de primeros auxilios disponible en la cancha donde juegue o practique, así como alguien que sepa cómo utilizarlo. - Estén preparados, su equipo y usted, para cualquier situación de emergencia. Tenga en claro a qué adulto recurrir o a dónde acudir si alguno se llega a lastimar de gravedad, como en casos de fractura, contusión o dislocación. - Donde sea que vaya a entrenar o jugar, inspeccione el terreno para asegurarse que no haya pozos u objetos como basura, piedras o vidrios rotos. También aparte los balones de repuesto y el equipamiento del área de juego. - Si lleva puesto algún collar, pulsera, aretes o piercings, quíteselos antes de empezar a jugar. - Caliente y estírese antes de empezar a jugar. Haga algunos saltos, corra tramos cortos por unos minutos y estire, sobre todo, sus tobillos, piernas y rodillas durante 30 segundos cada uno, mínimo. - Manténgase hidratado, sobre todo en días de calor, tomando mucha agua antes, durante y después de jugar o entrenar. - Si algún jugador del equipo contrario choca con usted o hace algo con lo que usted no esté de acuerdo, no lo tome personal. Nunca comience a pelear, permita que el árbitro maneje la situación. ¿POR QUÉ DEBO PREOCUPARME? - La mayoría de las lesiones al practicar cualquier deporte de contacto son menores; sin embargo, nadie está exento de alguna fractura o contusión grave. - Las lesiones más comunes al jugar fútbol soccer son los esguinces o torceduras de tobillo, y otras también frecuentes son los desgarres o tirones musculares (sobre todo en las piernas y la ingle), los calambres, golpes fuertes en las espinillas y contusiones en la cabeza. - Si practica fútbol, antes que “preocuparse”, debe “ocuparse” de prevenir y, en caso de lesión, de reaccionar de forma correcta. Algunas lesiones empeoran si no les presta la atención que merecen y sigue jugando aun cuando ya se encuentre lastimado. ¿Qué tipo de tenis debo comprar? A los tenis para jugar fútbol soccer se les suele llamar “tacos”, por su característica de incluir “tacos” o “tachones” en la suela. Para que estos tenis sean de ayuda para el jugador, y no un estorbo, deben cumplir con sus necesidades personales. Deben proporcionar protección al pie y permitirle que realice sus funciones básicas de movimiento. En particular, cada parte de estos tenis cumple una función; sin embargo, la suela es una de las más importantes para que el jugador pueda tener un buen desempeño.
www.revistalaguia.com
LA GUIA DE LA SALUD
Los materiales más comunes para las suelas son: • Caucho: tienen un mejor agarre al terreno sin dejar marcas. • PU (poliuretano): son resistentes y duran por más tiempo. • TPU (termopoliuretano): es más sólida y más resistente que los anteriores. - En cuanto al número de tacos en la suela, a mayor número de tacos, hay menos adherencia a la superficie y, por lo tanto, menos riesgo de resultar lastimado por torcedura, en especial en terrenos lisos. - Tómese el tiempo para elegir sus tenis para jugar soccer Í EN pues, aunque no lo crea, pueden ayudarle a prevenir LO LE IA lesiones y a tener un mejor rendimiento en la cancha. G LA U
LA GUIA OCTUBRE 2011
2727
SALUD
DOS LITROS
DE SALUD AL DÍA Para reponer el líquido que pierde nuestro cuerpo es necesario
consumir suficiente agua y prevenir los riesgos de deshidratación. Reponer los líquidos es indispensable para el buen funcionamiento interno. Por eso, consumir al menos dos litros de agua natural al día sigue siendo una recomendación valiosa. De esta manera, se mantendrá sano, hidratará las células cerebrales, mantendrá la piel saludable y expulsará las toxinas de su cuerpo.
DE VASO EN VASO Debe estar alerta en todo momento de las necesidades de su cuerpo, pero si lleva una vida demasiado ocupada, vale la pena tomar en cuenta algunas recomendaciones: • Elimine otras bebidas. El café, el té, la cerveza y los refrescos son diuréticos, por lo que consumirlos estimula más la pérdida de líquidos. Si lo que busca es una hidratación adecuada quítelos
LA GUIA DE LA SALUD
Para eliminar las toxinas del organismo, en un día regular el cuerpo pierde alrededor de dos y medio litros de agua a través de la piel, los pulmones, el riñón y el intestino. Aunque esta pérdida de líquidos varía dependiendo de la edad y peso de la persona, así como de las actividades que realiza, es importante para todos mantener un nivel adecuado de hidratación.
28 28
OCTUBRE 2011 LA GUIA
www.revistalaguia.com
de su lista y sustitúyalos por agua purificada. • Ejercítese. Al principio tal vez cause algo de deshidratación, pero también aumentará su sed. Tenga a la mano un galón de agua y beber una parte dos horas antes de su entrenamiento y otra al finalizarlo. • Inclúyala en sus alimentos. No olvide que cerca del 90 por ciento de la composición de las frutas y las verduras es agua, así que si aumenta su consumo estará consumiendo hasta un y medio litros más de este líquido. • No se exponga. En días de mucho calor es mejor estar dentro de un área climatizada o al menos no expuesto al Sol directo. De esta manera, además de evitar deshidratarse, también se mantendrá a salvo de los rayos UVA del Sol. • Llévela consigo. A donde quiera que vaya lleve una botella o termo con agua, el hacerlo creará un hábito y estará dando pequeños sorbos durante todo el día. HIDRATACIÓN Y PÉRDIDA DE PESO • Para quienes buscan perder peso de forma rápida y sana, se recomienda tomar abundantes cantidades de agua natural, pues sea cual sea la dieta o tratamiento que se siga, si no se consume suficiente líquido vital no se obtendrán los resultados esperados. • Estudios demuestran que la mayoría de las personas que presentan problemas de obesidad también están deshidratadas. El exceso de grasa en el cuerpo es de por sí un signo de deshidratación, pues a falta de agua, mayor y más rápida acumulación de grasa corporal. • Con la cantidad necesaria de agua su metabolismo será más eficiente y su cuerpo podrá quemar grasa con mayor facilidad. Tome cartas en el asunto e inténtelo, no tendrá nada que perder, más que peso.
www.revistalaguia.com
LA GUIA DE LA SALUD
CORRA BIEN HIDRATADO El cuerpo necesita hidratarse, más aún si se practica algún deporte, en este caso el consumo de líquido debe hacerse más intenso, tanto durante como después de la actividad física. Al hacerlo de forma adecuada puede evitar malestares y dolores, como calambres musculares. Es también una excelente defensa contra los golpes de calor. Para los corredores, desde novatos hasta profesionales, existen indicaciones más específicas: 1. Evite entrenar en las horas más cálidas del día, pues el exceso de sudoración también puede causar deshidratación. Si entrena en clima húmedo elija un horario muy temprano o después del atardecer. 2. Tome agua sólo cuando tenga sed. Es importante que conozca su cuerpo para saber cuándo necesita más agua. 3. Escoja ropa adecuada para ejercitarse. La tecnología ofrece prendas que permiten mantener el cuerpo fresco, lo que facilita que transpire de forma adecuada. 4. El mareo o la sensación de debilidad son síntomas de deshidratación. En este caso, deténgase e hidrátese Í EN LO LE IA con agua natural, y si es usted un deportista de alto U G rendimiento, tome una bebida isotónica para tener L A mayor resistencia.
LA GUIA OCTUBRE 2011
2929
SALUD
¿ACNÉ, ROSÁCEA O MANCHAS? Ciertas condiciones de la piel pueden afectar a muchas mujeres, ya sea los granitos característicos del acné, el enrojecimiento del cutis causado por la rosácea, o las manchas oscuras que aparecen en la piel. Como estos síntomas pueden surgir en cualquier momento, lo mejor es estar informada en caso de que se presenten. Aprenda más sobre el acné, la rosácea y las manchas en la piel y conozca cómo mejorar estas condiciones, ¡para que le ponga su mejor cara a cada uno de sus días!
ROSÁCEA •Qué es: es una inflamación de la piel que en general afecta a los adultos y se parece al acné. Se caracteriza por un enrojecimiento del cutis y a veces puede generar cápsulas de piel con pus en la zona afectada. • Cómo mejorarla: lávese el rostro a diario con un jabón suave y aplíquese una crema humectante liviana. Antes de salir use siempre protector solar con factor de protección 30 o más. El calor y el sol pueden aumentar el enrojecimiento. También evite tocarse la zona enrojecida con las manos para que no se irrite. MANCHAS • Qué son: las manchas son cambios en la coloración de la piel. Pueden producirse por una excesiva exposición al Sol o bien tras condiciones como el acné o la rosácea. Se presentan como pecas u oscurecimiento de ciertas partes de la piel.
el acné Puede manifestarse como granitos, manchitas rojas, cápsulas de piel con pus o quistes dolorosos. • Cómo mejorarlas: si las manchas son causadas por el Sol, lo mejor es usar un protector solar con factor de protección 30 o más y evitar las exposiciones al Sol entre las 11:00 a.m. y las 3:00 p.m. cuando el Sol es más intenso. Para reducir el color oscuro de las manchas, pruebe aplicarse una crema humectante como POND’S® clarant B3, que en cuatro semanas ayuda a reducir la apariencia de manchas oscuras. Por último, se recomienda que para tratar el acné, la rosácea y las manchas más a fondo visite un especialista para que le dé un tratamiento adecuado. Y también, no olvide sonreír y mantenerse sin estrés. Su belleza interior ayudará a que luzca cada día mejor.
LA GUIA DE LA SALUD
ACNÉ • Qué es: el acné es un tipo de inflamación de la piel. Suele afectar a adolescentes y también a algunos adultos. Puede manifestarse como granitos, manchitas rojas, cápsulas de piel con pus o quistes dolorosos. • Cómo mejorarlo: lave su cutis dos veces al día con un limpiador para piel grasosa. Ayudará a reducir la grasa en el cutis y el acné. También, exfolie su cara con una crema suave. La idea es eliminar las células muertas
de la piel para mantenerla limpia, sin irritar las zonas con acné.
30 30
OCTUBRE 2011 LA GUIA
www.revistalaguia.com
SALUD
UNA MANZANA AL DÍA PODRÍA RESULTAR REALMENTE SALUDABLE
Las frutas y verduras cuyas porciones comestibles son blancas podrían reducir el riesgo de accidente cerebrovascular (ACV) más que otras, informan investigadores holandeses.
Cada 25 gramos al día de frutas y verduras blancas consumidas conllevaron una reducción de 9 por ciento en el riesgo de ACV, (una manzana promedio tiene 120 gramos, añadieron los investigadores) y las manzanas y peras fueron las “frutas blancas” más comúnmente consumidas, según el estudio, que aparece en la edición de noviembre de la revista Stroke.
Pero Oude Greip anotó que los hallazgos no significan que se pueda dejar de comer otras frutas y verduras. Anotó que primero hay que replicar estos hallazgos. E incluso si investigaciones futuras confirman estos hallazgos, “dado que las frutas y verduras de otros colores podrían proteger de otras enfermedades crónicas, comer muchas frutas y verduras sigue siendo importante”, enfatizó. Oude Greip dijo que investigaciones anteriores han mostrado que un consumo más alto de frutas y verduras puede reducir el riesgo de ACV, pero ninguna investigación había observado frutas y verduras específicas para ver si alguna contribuía más a la reducción en el riesgo que otras. Para el estudio, Oude Greip usó datos recolectados por el Instituto Nacional de Salud Pública y el Ambiente de los Países Bajos,
que incluían a más de 20,000 personas. Los participantes del estudio tenían entre 20 y 65 años de edad al inicio del mismo, y ninguno mostraba señales de enfermedad cardiovascular. Las frutas y verduras se dividieron en cuatro grupos de color, cada uno basado en el color de la carne de las frutas y verduras: verdes, naranjas/amarillas, rojas/moradas y blancas. El único grupo que se asoció con una reducción estadísticamente significativa en el riesgo de ACV fueron las frutas y verduras blancas, entre las que se incluyeron manzanas, peras, el jugo de manzana, la salsa de manzana, plátanos, coliflor, achicoria, pepinos y hongos. Oude Greip dijo que no está claro exactamente qué componentes de las frutas blancas podrían proteger del ACV, pero sospecha que la fibra dietética y los flavonoides tienen algo que ver. Las manzanas y peras son ricas en un flavonoide llamado quercetina.
LA GUIA DE LA SALUD
“Las frutas y verduras verdes, naranjas/amarillas y rojas/moradas no se relacionaron con el ACV. Sin embargo, el riesgo de incidencia de ACV fue 52 por ciento más bajo para las personas con una alta ingesta de frutas y verduras blancas, en comparación con las personas que tenían una ingesta baja”, señaló la autora del estudio Linda M. Oude Greip, becaria postdoctoral de la Universidad de
Wageningen en los Países Bajos.
www.revistalaguia.com
LA GUIA OCTUBRE 2011
3131
SALUD
DICEN QUE NECESITO
LA GUIA DE LA SALUD
IR AL PSICÓLOGO
32 32
¿Le han sugerido que consulte a un psicólogo porque han visto en usted algún comportamiento “inadecuado”? ¿Piensa que están exagerando? ¿Realmente sabe de lo que se trata tener una terapia con un psicólogo? Tal vez esté pasando un momento difícil a causa de algunos problemas familiares o en la escuela, y quizá se siente triste, enojado o cansado con las situaciones que siente que no puedes controlar o solucionar. Quizá sus padres o profesores se han dado cuenta o estén viendo una conducta o actitud en usted por la que se sienten preocupados, por lo que le han sugerido que consulte a un psicólogo. OCTUBRE 2011 LA GUIA
No se sienta juzgado, criticado o avergonzado, y confíe en que esto puede ser de gran ayuda. ¿Ha pensado en que lo que necesita es alguien que esté dispuesto a escuchar cómo se siente y que pueda ayudarle a encontrar una manera de lidiar con ello? En esto es en lo que se puede apoyar. ¿QUÉ ES UNA TERAPIA? - Esta palabra se utiliza mucho para describir más de una situación médica; sin embargo, la terapia que se le está proponiendo es una “psicoterapia”. - Este tipo de terapia es un proceso que se
relaciona mucho con el aprendizaje. Durante una terapia las personas aprenden cosas nuevas de sí mismas, descubren formas de superar sus problemas, desarrollan habilidades o fortalezas escondidas y aprenden técnicas para manejar el estrés, la tristeza, el enojo, etcétera. - Por otro lado, un psicoterapeuta no sólo puede ser un psicólogo. Este tipo de terapias también pueden ser dirigidas por psiquiatras, trabajadores sociales, consejeros o psicólogos escolares. En cualquier caso, se trata de personas que tienen entrenamiento profesional para ayudar a quienes tienen problemas. - Hay quienes son especialistas en trabajar con personas de ciertas edades o determinados www.revistalaguia.com
tipos de problemas, y sus lugares de trabajo pueden ser hospitales, clínicas, consultorios, centros de ayuda u oficinas escolares. ¿QUÉ VAA PASAR DURANTE MI TERAPIA? - Si está pensando que el terapeuta le va a someter a muchas pruebas o que sólo le hará muchas preguntas para después contarles las respuestas a sus papás, ¡no se preocupe! - La mayoría de las psicoterapeutas se basan en hablar y escuchar, en fomentar la confianza y en recibir apoyo y guía. Tal vez incluso el terapeuta le recomiende leer, escribir o dibujar. También es probable que le sugiera poner en práctica algunas técnicas. - Es muy probable también que establezcan juntos algunas metas o el camino para llegar a la solución de su problema o para lograr sentirse mejor. Es por eso que tal vez sea necesario asistir a terapia más de una vez. - ¿Tendrá que contarle cosas personales? Sí. Sus ideas, problemas, frustraciones, anhelos... Por eso la confianza es algo esencial, pero tenga por seguro de que se trata de un profesional que mantendrá la confidencialidad y sigilo en todo lo que le cuente.
psicoterapeuta. 2. Grupal. Otras personas también comparten sus experiencias en torno a un conflicto en común y se brindan apoyo mutuo. También es moderado por un psicoterapeuta. Situaciones en que un psicólogo o consejero puede ayudarle: - Se siente triste, deprimido, preocupado o estresado. - Las dietas o su manera de comer se está convirtiendo en un problema, en un desorden alimenticio. - Siente la necesidad de lastimarse con pequeños cortes o quemaduras. - Tiene problemas con prestar atención o con comprender sus clases. - Tiene alguna enfermedad crónica como diabetes, asma o cáncer y está muy preocupado o deprimido. - Se está enfrentando a cambios en su familia, como la separación o divorcio de sus padres. - Está tratando de superar la muerte de un ser querido o la ruptura con una persona especial. - Está intentando dejar un mal hábito, como morderse mucho las uñas, fumar, comprar de forma compulsiva o consumir drogas.
- Quiere aprender a controlar su enojo. - Quiere tener más confianza en sí mismo para tener más amigos. SI YA LO DECIDIÓ... Si ya ha decidido que va a ir una vez al psicólogo para ver cómo se siente, pero nadie se lo ha sugerido, lo que puede hacer es pedir a algún adulto en el que confíe – su padre, su madre o algún otro familiar –, que le ayude a encontrar un psicoterapeuta o psicólogo. ¿Psicólogo? ¡Pero si no estoy loco! El que le sugieran que visite a un psicoterapeuta o a un psicólogo no significa que esté loco. De hecho, seguramente alguien más en su salón de clases ha asistido a una terapia de este tipo. - Tener un poco de apoyo para saber cómo manejar las situaciones y su estrés es importante para su salud emocional y física. No tiene nada de malo recibir buenos consejos para manejar los problemas que son difíciles de resolver por usted mismo. - Piense en que es mejor enfrentar cualquier situación con madurez y Í EN LO LE IA valentía en vez de esconderse de LA GU los problemas o hacer como que no está pasando nada.
LA GUIA DE LA SALUD
TIPOS DE TERAPIAS También puede darse el caso de que su terapia o consulta no sea individual, pues hay otros tipos de terapias, como familiar o grupal. 1. Familiar. Todos los miembros de su familia tendrán la oportunidad de hablar de sus conflictos en un ambiente moderado por el
¿Ha pensado en que lo que necesita es alguien que esté dispuesto a escuchar cómo se siente y que pueda ayudarle a encontrar una manera de lidiar con ello? En esto es en lo que se puede apoyar.
www.revistalaguia.com
LA GUIA OCTUBRE 2011
3333
CURIOSIDADES
POR KEREN VALVERDE
CIENCIA SIN COMPLEJOS La historia de la ciencia recoge sus logros, pero ahora también podemos conocer sus inventos fracasados y sus manías más curiosas.
Científicos brillantes que en su vida personal eran el colmo del despiste; Arquímedes, desnudo y corriendo como un loco por las calles de Siracusa, o aquel poeta romano que estaba convencido de que comer palomas adormecía el apetito sexual. La historia de la ciencia recoge sus logros, pero ahora también podemos conocer sus inventos fracasados y sus manías más curiosas. Los anales de la ciencia están repletos de teorías que han cambiado la humanidad. Pero, a pesar de que en el recuerdo permanecen los triunfos, lumbreras como Newton, Arquímedes o Aristóteles también tuvieron ideas estrambóticas y fracasos estrepi34
OCTUBRE 2011 LA GUIA
tosos que poco se comentan en las aulas. Plinio el Viejo dedicó su vida a la ciencia hasta que esta acabó con él; Arquímedes paseó su cuerpo desnudo por las calles de Siracusa gritando “¡eureka!”, e Isaac Newton fue pillado “in fraganti” observando atentamente un huevo mientras cocía en el fuego su reloj. Los científicos y sus “locos experimentos” han inspirado al escritor estadounidense Ian Crofton, que ha publicado recientemente el libro “Historia de la ciencia sin los trozos aburridos”, con el objetivo de “pasear ociosamente por los caminos apartados y poco transitados de la historia de la ciencia”, según apunta en su introducción.
EL “EUREKA” ORIGINAL Arquímedes se conoce como el que resolvió el problema de determinar el volumen de un objeto de forma irregular. Hierón II, rey de Siracusa, le había pedido al físico que comprobara si su nueva corona era realmente de oro sólido. Muchas vueltas le dio Arquímedes al asunto y no le venía a la cabeza ninguna idea hasta que, harto de pensar sin resultados, se sumergió en un cálido baño y, de repente, advirtió que el nivel del agua subía a medida que él se zambullía. Así se dio cuenta de que podía medir el volumen de cualquier objeto sumergido dividiendo su peso por su volumen. Salió del agua y
corrió desnudo por las calles de Siracusa gritando “¡Eureka!”, que en griego clásico significa “¡Lo encontré!”. Además, Arquímedes fue un hombre clave durante el asedio de Siracusa porque diseñó dos armas que se usaron contra los barcos romanos que atacaban la ciudad. En la misma época, el científico y filósofo griego Teofrasto escribió que el sonido de una flauta curaba la epilepsia y la ciática. HASTA QUE LA MUERTE OS SEPARE Conocido como Plinio el Viejo, Cayo Plinio, autor de “Historia natural”, fue uno de los científicos más www.revistalaguia.com
importantes del mundo antiguo. Este completo y curioso personaje propuso teorías tan descabelladas como que la mejor cura para los piojos era bañarse en caldo de víboras. Su ambición por el conocimiento le llevó a protagonizar una muerte trágica cuando el Vesubio entró en erupción el año 79 d.C. y él ordenó que un barco lo llevara hasta Pompeya, atravesando la lluvia constante de ceniza caliente y de piedra pómez que caía por efecto de la erupción. Plinio se vio rodeado por densas emanaciones que le impidieron levantarse. El científico obligó a sus acompañantes a que le abandonaran y su cuerpo fue hallado dos días después sin señal alguna, ya que una dolencia cardiaca acabó con él antes de que el gas y el polvo de roca lo intoxicaran. Diez años después, el poeta romano Marcial se sirvió de los animales para sus teorías y, en sus “Epigramas” declaró que las palomas frenan y adormecen los poderes varoniles y que por ello era mejor no comerlas si uno quería “ser amoroso”. Las peluqueras romanas, en cambio, utilizaban este
www.revistalaguia.com
animal, o más bien sus excrementos, mezclados con ceniza, para decolorar el cabello de sus clientas. LA GRAVEDAD DE SER EL COLMO DEL DESPISTE Sir Isaac Newton fue un físico y matemático inglés de finales del siglo XVII y principios del XVIII que dejó su huella en la historia cuando descubrió la ley de la gravedad al ver una manzana caer en su jardín. Pero una vida dedicada a la ciencia da para mucho, y también predijo que el mundo terminaría en el 2060, tomando para ello como base lo que creía que eran mensajes en clave en la Biblia. Newton era un despiste en su vida personal. Cuenta el poeta Thomas Moore que, en una ocasión, su sirvienta entró en la cocina y lo encontró ante el hornillo, contemplando pensativamente un huevo, que se hallaba entre sus manos, mientras su reloj estaba dentro del perol de agua, hirviendo. Estos son solo algunos ejemplos, pero la historia de la ciencia está repleta de curiosidades y experimentos extravagantes, como cuando Sanctorio de Padua, durante los primeros
Isaac Newton fue pillado “in fraganti” observando atentamente un huevo mientras cocía en el fuego su reloj. años de la revolución científica, pesaba meticulosamente sus propios excrementos, o como cuando Richard Lower trasfundió la sangre de una cabra a un hombre. A pesar de ello, gracias a estos
aventureros curiosos, se han descubierto Í EN elementos, curaLO LE IA do enfermedades G LA U y hasta viajado al espacio.
LA GUIA OCTUBRE 2011
35
INMIGRACIÓN ENCUENTRE SIEMPRE
SERVICIOS LEGALES
¿No está seguro de cuáles son los beneficios de inmigración que puede solicitar o qué formularios de USCIS tiene que presentar? Entonces usted necesita consejo legal. Solamente abogados o representantes acreditados pueden: • Darle consejo legal sobre los formularios que tiene que presentar. • Explicarle las opciones de inmigración que usted puede tener. • Comunicarse con USCIS sobre su caso. Un abogado o un representante acreditado por la Junta de Apelación de Inmigración puede representarlo legalmente ante USCIS. Su representante legal debe presentar el Formulario G-28, Notificación de Presentación de Abogado o Representante Acreditado, junto con su(s) solicitud(es). USCIS enviará información sobre su solicitud a su representante legal. ADVERTENCIA: Notarios públicos, asesores de inmigración y negocios no pueden darle consejo legal de inmigración. En muchos países, la palabra “notario” se refiere a un individuo que es un abogado, pero eso no significa lo mismo en los Estados Unidos. Si usted necesita ayuda con asuntos de inmigración, sea cauteloso y evite pagarle a alguien que no sea abogado ni representante acreditado de una organización reconocida por la Junta de Apelaciones de Inmigración. ¿CÓMO PUEDE ENCONTRAR UN ABOGADO LICENCIADO? La Junta de Apelaciones de Inmigración (BIA, por sus siglas en inglés) proporciona una lista de abogados en su estado que ofrecen servicios de inmigración gratuitos o a bajo costo. El Colegio de Abogados de Estados Unidos también proporciona información sobre cómo encontrar servicios legales en su estado. Cuando está eligiendo a un abogado, usted debe: • Asegurarse de que el abogado reúne los requisitos necesarios para 36
OCTUBRE 2011 LA GUIA
ejercer y es un miembro vigente de la Corte más alta de cualquier estado, posesión, territorio o mancomunidad estadounidense o del Distrito de Columbia. • Asegurarse de que el abogado no está bajo ninguna orden de la Corte que le impida ejercer. • Pídale al abogado ver su licencia vigente de abogado, y verifique si él o ella es un abogado licenciado a través del Colegio de Abogados. • Verificar la Lista de abogados que han sido expulsados o sancionados (List of Currently Disciplined Practitioners). Los abogados que están en la lista y que tienen un “No” en la última columna a la derecha no son elegibles para darle asesoramiento legal. Pida ver una copia de la orden de restitución de la Junta de Apelaciones de Inmigración.
¿PUEDE UNA PERSONA QUE NO ES UN ABOGADO REPRESENTARLO? Sí. Usted tiene la opción de buscar ayuda de: • Una organización reconocida por la Junta de Apelaciones de Inmigración. • Un estudiante de derecho o estudiante de derecho graduado que esté siendo supervisado por un abogado elegible o un representante acreditado por la Junta de Apelaciones de Inmigración. • Representantes acreditados Un representante acreditado por la Junta de Apelaciones de Inmigración (BIA, por sus siglas en inglés) que trabaje para una organización aprobada por el BIA es elegible para representarlo ante USCIS y EOIR. Los representantes acreditados por BIA no son abogados, pero pueden darle asesoramiento legal en asuntos de inmigración. Un representante acreditado debe trabajar para una organización religiosa, caritativa, de servicio social o similar sin fines de lucro en los Estados Unidos que haya sido aprobada por el BIA. Ellos sólo pueden cobrarle una tarifa simbólica (pequeña) o nada por los servicios
legales. Si usted elije trabajar con un representante acreditado por el BIA de una organización reconocida por el BIA, usted debe: • Verificar el sitio Web del BIA para ver la Lista de Representantes Acreditados y Organizaciones Reconocidas. • Pedir ver la orden con la que el BIA aprueba la solicitud de la organización reconocida. • Pedir ver la orden con la que el BIA aprobó al individuo como un representante acreditado. La aprobación es concedida por tres años. Asegúrese de que la orden del BIA aún es válida y que el individuo tiene autorización para representarlo ante USCIS. El representante acreditado no debe tener ningún problema en facilitarle esta información. • Verifique la “Lista de abogados y representantes actualmente expulsados y/o sancionados.” Los representantes que están en esta lista, y que tienen un “No” en la última columna a la derecha, no pueden ser elegibles para brindarle asesoramiento legal. • Usted debe preguntarle al representante acreditado si él o ella han sido restituidos y pedir ver copia de la orden de restitución del BIA. ESTUDIANTES DE DERECHO Y ESTUDIANTES GRADUADOS Un estudiante de derecho que participa en un programa de asistencia legal, clínica de derecho u organización sin fines de lucro puede representarle ante USCIS si está siendo supervisado por un abogado licenciado o por un representante acreditado por el BIA. El abogado supervisor o representante supervisor del programa de asistencia legal, clínica de derecho u organización sin fines de lucro debe completar el Formulario G-28 como su representante. [Ver el Título 8 del Código de Regulaciones Federales (8 CFR), Parte 292]. Un estudiante graduado de derecho que aún no ha sido admitido al Colegio de Abogados, pero que trabaja para un abogado o un repre-
sentante acreditado por el BIA, puede representarlo ante USCIS. El abogado supervisor o un representante acreditado por el BIA debe llenar el Formulario G-28 como su representante. Las versiones futuras del Formulario G-28 tendrán espacios para el nombre del estudiante de derecho o del estudiante graduado y su firma en el mismo Formulario G-28 que ha sido presentando por abogado supervisor o el representante supervisor acreditado por el BIA. El estudiante de derecho o el estudiante graduado debe tener permiso del oficial de USCIS ante el cual trata de presentarse. El oficial de USCIS puede solicitar que el abogado supervisor o el representante supervisor acreditado por el BIA acompañe al estudiante de derecho o estudiante graduado. El estudiante o estudiante graduado puede firmar la solicitud o petición como el “preparador”. AMIGOS O FAMILIARES EN SU ENTREVISTA PARA APOYO Usted puede traer a un familiar, vecino, clérigo, socio de negocios o amigo personal a su entrevista u otra comparecencia en persona a una oficina de USCIS. Esta persona debe ser un “individuo de buena reputación” según las regulaciones el Código de Regulaciones Federales 8, Sección 292.1(a)(3). Los individuos de buena reputación no pueden presentar el Formulario G-28. En su lugar, deben presentar una declaración al oficial de USCIS indicando que: • Usted solicitó personalmente que esa persona asista a su entrevista • Usted no les ha pagado para ayudarlo • La relación de la persona con usted (familiar, vecino, clérigo, socio de negocios o amigo personal) Tenga en cuenta que el oficial de USCIS puede decidir no permitir que un Í EN individuo de buena LO LE IA U reputación asista a L A G su entrevista. www.revistalaguia.com
MESDELAHERENCIA HISPANA
LA CELEBRACIÓN DEL MES DE LA HERENCIA HISPANA ES PARA TODOS
Se conmemora anualmente del 15 de septiembre al 15 de octubre. Durante este mes, muchas actividades alrededor del país celebran el gran aporte de los hispanos a la cultura de los Estados Unidos. Hoy en día la cultura hispana es parte integral de la cultura estadounidense y se puede observar en su gran diversidad de sabores, música, idioma y costumbres. A continuación se dan a conocer algunos datos interesantes sobre la comunidad hispana, que continúa creciendo tanto en números como en aportes económicos, sociales y culturales. POBLACIÓN Y LENGUAJE Datos clave: la población hispana en los Estados Unidos es el grupo minoritario más grande del país con más de 50.5 millones de personas, o
www.revistalaguia.com
el 16.3 por ciento de la población. Se calcula que 35 millones de personas hablan español en casa y más de la mitad dicen hablar inglés “muy bien”, según el Censo-2010. El Gobierno federal lanzó el portal en español GobiernoUSA.gov en 2003 para proporcionar servicios e información útil a personas con conocimiento limitado del inglés. El portal es la contraparte de USA.gov. Ambos sitios ofrecen un punto de acceso central a información sobre programas y servicios del Gobierno federal, estatal y local. NOMBRES Y APELLIDOS Datos clave: hay varios apellidos hispanos que figuran en la lista de los 15 más comunes en Estados Unidos. El más popular, de acuerdo al Censo de 2000, es García, que ocupa
el octavo lugar. Rodríguez, Martínez y Hernández ocupan el noveno, decimoprimero y decimoquinto lugar, respectivamente. Independientemente del apellido, las personas que cambien su nombre, ya sea por cuestiones de matrimonio o cualquier otra razón, deben reportar el cambio a la Administración del Seguro Social. De otra manera los beneficios que adquieran trabajando podrían no ser registrados apropiadamente. PERSONAL MILITAR Datos clave: hoy en día hay 1.3 millón de hispanos actualmente inscritos en las Fuerzas Armadas del país. Además, hay aproximadamente 1.1 millón de hispanos mayores de 18 años que son veteranos de las Fuerzas Armadas.
Casi todos los hombres entre los 18 y 25 años de edad que viven en los Estados Unidos deben registrarse con el Servicio Selectivo (en inglés), independientemente de su estatus migratorio. La inscripción es necesaria para saber con quién puede contar el país en caso de una emergencia nacional. Las personas que no se registran podrían perder beneficios o incluso se les podría negar un empleo. NEGOCIOS HISPANOS Datos clave: los hispanos son gente de negocios. El número de empresas hispanas en los Estados Unidos aumentó en un 43.7 por ciento entre 2002 y 2007, según las cifras más recientes del Censo. La tasa de crecimiento fue el doble comparada al resto de la población.
LA GUIA OCTUBRE 2011
37
EDUCACIÓN
APRENDER OTRO IDIOMA
ABRE LAS PUERTAS AL MUNDO Las competencias que usted desarrollará le abrirán las puertas en el área personal, cultural, académica y laboral Estudiar un segundo o tercer idioma ayuda a mejorar sus habilidades y calificaciones, además de que le permite obtener certificados con validez a nivel internacional. Si se está preguntando cuál es el idioma que debe aprender, el inglés es la respuesta más inmediata, pues a la par del chinomandarín, es el idioma de los negocios del futuro y en torno al cual se establecen las relaciones culturales alrededor del mundo. Sin embargo, las posibilidades no se limitan a estos idiomas. También puede estudiar francés,
38
OCTUBRE 2011 LA GUIA
alemán, italiano, japonés, ruso, hebreo, griego, árabe, portugués, etcétera. Cualquiera que sea el idioma que elija, al aprenderlo adquirirá capacidades o competencias analíticas e interpretativas, cambiará su forma de ver el mundo y también la forma en que el mundo lo ve a usted. NUNCA ES DEMASIADO PRONTO NI DEMASIADO TARDE - El hecho de que pueda aprender un segundo o tercer idioma no depende de la edad que tenga, sino del tiempo que invierta para
estudiar y del esfuerzo que haga por aprender. - No es que sea imposible, pero es probable que no lleguen a escucharle como un hablante nativo de ese segundo idioma (como lo haría un niño que lo ha aprendido en casa desde pequeño); sin embargo, sí puede alcanzar un nivel avanzado de conocimiento, comprensión y de habla fluida. - Para lograrlo, no puede conformarse con sus clases y con pasar los exámenes, tendrá que hacer que ese idioma forme parte de su vida. Para que pueda familiarizarte
con el idioma tendrá que leer revistas o libros, y conocer y conversar con personas que lo tengan como lengua materna. - También debe continuar estudiando y practicando ese idioma o idiomas después de graduarse de la escuela. Si lo deja, habrá desperdiciado su inversión, su tiempo y su esfuerzo, así que persevere. - Continúe estudiando cuando esté en la universidad, viaje al extranjero un verano, un semestre o un año y practíquelo, y cuando logre dominarlo, ¡decida aprender otro! Cuando estudia un idioma,
www.revistalaguia.com
aprende a aprender, así que la próxima vez que adquiera uno nuevo será mucho más fácil. LOS BENEFICIOS DE APRENDER UNA SEGUNDA O TERCERA LENGUA Aprender idiomas enriquece a la persona en un sentido intelectual, académico y cultural y, por lo tanto, contribuye en su desarrollo personal, profesional y cultural. Aprender otro idioma permite: - Desarrollar habilidades de aprendizaje. El proceso de aprendizaje agiliza los procesos mentales y desarrolla sus capacidades intelectuales. - Tener la satisfacción de un logro alcanzado. Saber que ha sido capaz de dominar otro idioma puede ser un sueño logrado, lo cual le hará sentirse más seguro de usted mismo. - Tener la posibilidad de un intercambio. Estudiar en otro país será más sencillo si tiene la confianza de poder comunicarse en el idioma correspondiente. - Conocer personas de todo el mundo. Podrá conocer más de otros países y conocer otras cul-
www.revistalaguia.com
turas a través de ellos. - Tener más oportunidades laborales. Como profesional tendrá más oportunidades de desenvolverse en organizaciones de talla internacional, o bien, de trabajar en el extranjero. - Comprender la propia cultura. Al aprender otro idioma podrá encontrar similitudes y diferencias entre su cultura y la del otro país. - Comprender la dinámica intercultural del mundo. Al conocer el idioma de otro país será más capaz de comprender su cultura y sus tradiciones. - Tener una perspectiva global. Adquirir un segundo idioma le permite tener un mayor acercamiento al país o a la cultura a la que pertenece. Además, lo hace más sensible a las similitudes y diferencias culturales. DESARROLLO INTELECTUAL El enfoque tradicional de la enseñanza de una segunda lengua se centra en la adquisición de las habilidades de escuchar, hablar, leer y escribir de forma óptima. - Esto deja en claro que la principal ventaja de aprender un
Estudiar un segundo o tercer idioma ayuda a mejorar sus habilidades y calificaciones, además de que le permite obtener certificados con validez a nivel internacional.
idioma es el desarrollo cognitivo o intelectual de la persona. - Aunque haya muchas diferencias en el vocabulario, la gramática y los sistemas de escritura de los diversos idiomas, todos tienen en común el hecho de que el estudiante debe aprender, en su forma más abstracta, a otorgar significados, a saltar palabras desconocidas, a tolerar la ambigüedad, a leer buscando significado, a hacer inferencias, a reconocer la estructura del texto, a echar mano de su conocimiento y de sus experiencias previas,
etcétera. - También está comprobado que aprender otro idioma permite a la persona comprender y profundizar en su propia lengua materna, pues se vuelve más consciente del uso de las palabras en su lengua para ordenar su pensamiento. En breve, aprender otro idioma lo hace sensible al fenómeno de la lengua, le permite comprender mejor su propio idioma, ejercita su Í EN mente y le permite LO LE IA desarrollar habilidaLA GU des comunicativas.
LA GUIA OCTUBRE 2011
39
ACTUALIDAD
¿POR QUÉ ESTUDIAR UN MBA? Un MBA puede ser una de las más grandes inversiones de tiempo y dinero que podría hacer en su vida, pero ¿cuáles son los beneficios que puede obtener a cambio? Para estudiar un Master of Business Administration – o Maestría en Administración –, no sólo debe considerar su costo, que suele ser elevado, sino también el tiempo que toma completarlo. Elegir un programa de tiempo completo en Europa, implicaría dejar su lugar de trabajo, tomarlo y dedicarse a completarlo, por lo menos, un año. Por otro lado, optar por una universidad en Estados Unidos implicaría dedicar dos años. RAZONES PARA ESTUDIAR UN MBA - Para ser un profesional exitoso no es indispensable contar con un MBA; sin embargo, la demanda de estos programas ha alcanzado niveles sin precedentes debido a la incertidumbre en el mercado laboral. - Pero, ¿un programa de MBA garantiza que todos sus graduados puedan tener carreras exitosas? Un MBA no es una garantía, pero quien elige la Universidad correcta, tiene más oportunidades de obtener un mejor empleo y de acelerar su desarrollo profesional. - Encontrar la Universidad “correcta” no sólo depende de los rankings o de elegir una institución de prestigio. La clave es conocer la razón por la que quiere obtener un MBA y definir de qué manera ese logro contribuirá con su plan de carrera. 1. Para cambiar el rumbo de su carrera - La gran mayoría de los graduados de un programa de MBA utilizan este título para seguir desarrollando habilidades en base a la experiencia que ya tienen. - Es poca la probabilidad de que, una vez egresado, una organización lo reclute sólo por el título obtenido. Obtener un MBA es parte de un proceso, no una garantía. - Si usted está pensando en un MBA para dar un giro completo a su carrera, debe ingresar a un programa de gran 40
OCTUBRE 2011 LA GUIA
calidad. 2. Para ganar más dinero o tener un mejor empleo - Estudiar un MBA representa una inversión importante de dinero, así que deberá tomar en cuenta que la recuperación de esa inversión no la verá en un corto plazo, sino con el tiempo. Por eso, busque una Universidad que le ayude a desarrollar las habilidades que necesitará para desenvolverse en el medio profesional a largo plazo. - Por otro lado, preste especial atención a la ubicación de las Universidades, ya que muchas de ellas están relacionadas con una industria o reclutador en particular. 3. Para emprender su propio negocio - Las Universidades o los programas no crean emprendedores, lo que hacen es potenciar las habilidades con las que ya cuente usted. - Para ello es una buena opción buscar universidades con académicos de amplia experiencia en consultoría y emprendimiento, así como estudiantes de diversas culturas y nacionalidades, para tener un amplio panorama de cómo funcionan los mercados clave alrededor del mundo. 4. Para ampliar su red de contactos - Para muchos profesionales una de VER PÁG. 42
www.revistalaguia.com
www.revistalaguia.com
LA GUIA OCTUBRE 2011
41
VIENE PÁG.40
las cosas más útiles en sus carreras es contar con una amplia red de contactos, es por eso que las mejores universidades se preocupan por incluir en su oferta diversas clases que le permitan al estudiante obtener contactos de diversas partes del mundo. - Si su plan de carrera está dirigida a los negocios internacionales, es de gran utilidad, pero si está pensando en enfocarse en el sector público de su país, no es indispensable. 5. Para tener una experiencia internacional - Uno de los errores más grandes al elegir una universidad en el extranjero es hacerlo dependiendo de las atracciones u oportunidades turísticas del lugar. Este factor no debe ser prioritario ni determinante. - Tome en cuenta que diversos programas ofrecen la oportunidad de completar algunos cursos en países diversos a través de intercambios o viajes de estudios. - Por último, considere también el idioma del país que elija. Por lo general, estos programas se
42
OCTUBRE 2011 LA GUIA
imparten en inglés, pero considere que estudiar en otro país, como Francia, Alemania o China, le dará la oportunidad de aprender otro idioma y este podría ser un valor agregado para su carrera. LAS MEJORES 15 UNIVERSIDADES La internacionalización de la educación en los últimos años ofrece a los estudiantes cada vez más opciones para estudiar un MBA. Como resultado, las escuelas de negocios se han dedicado a promover, no solo sus programas académicos o sus plantillas docentes, sino todo aquello que les da un valor agregado en el aspecto cultural y social. Según el ranking de The Economist, las 15 mejores universidades a nivel internacional para estudiar un MBA son: 1. University of Chicago, Booth School of Business, Estados Unidos 2. Dartmouth College, Tuck School of Business, Estados Unidos 3. University of California at Berkeley, Hass School of Business, Estados Unidos
Para ser un profesional exitoso no es indispensable contar con un MBA; sin embargo, la demanda de estos programas ha alcanzado niveles sin precedentes debido a la incertidumbre en el mercado laboral. 4. Harvard Business School, Estados Unidos 5. IESE Business School, Universidad de Navarra, España 6. IMD International Institute for Management Development, Suiza 7. Stanford Graduate School of Business, Estados Unidos 8. University of Pennsylvania, Wharton School, Estados Unidos 9. HEC Paris, International Business School, Francia 10. York University, Schulich School of Business, Canadá
11. University of Virginia, Darden Graduate School of Business Administration, Estados Unidos 12. Columbia Business School, Estados Unidos 13. Massachusetts Institute of Technology, MIT Sloan School of Management, Estados Unidos 14. New York University, Leonard N Stern School of Business, Estados Unidos Í EN 1 5 . Cr a n f i e l d LO LE IA School of ManageLA GU ment, Inglaterra.
www.revistalaguia.com
www.revistalaguia.com
LA GUIA OCTUBRE 2011
43
RECETAS
BEBIDAS MEXICANAS
MUY REFRESCANTES
LA GUíA DE RESTAURANTES
Las bebidas mexicanas tradicionales también forman parte de la riqueza cultural del país.
44
Debido a la variedad de frutas, granos, semillas y hojas que se pueden encontrar en las diversas regiones de México, a lo largo de los años – y de los siglos –, han surgido recetas de bebidas exóticas, llenas de color y muy refrescantes para acompañar los deliciosos platillos mexicanos. 44
OCTUBRE 2011 LA GUIA
BEBIDAS CON ALCOHOL - Margarita • Ingredientes: 4 partes de tequila, 1 parte de licor seco de naranja (Cointreau), jugo de limón, sal y hielo picado. • Preparación: Humedezca con jugo de
limón el borde de las copas y escárchelas con sal. Licue el tequila, el licor seco de naranja, el jugo de limón y el hielo durante un minuto a velocidad alta. Si no desea que sea frappe, no licue el hielo. Sirva en las copas escarchadas. www.revistalaguia.com
BEBIDAS SIN ALCOHOL - Tepache Es una bebida fermentada muy famosa. Aunque originalmente era preparada con maíz, su versión más conocida es la producida con la mezcla de piña y azúcar, aunque también puede prepararse con el jugo fermentado de manzana, naranja o guayaba. • Ingredientes: Cáscaras de 1 piña entera madura, 600 gramos de azúcar morena o piloncillo, 1 raja de canela, 3 clavos de olor, 3 litros de agua • Preparación: - Lave la piña muy bien, quite el tallo y quite la cáscara para luego cortarla en trozos medianos. - Coloque los trozos de cáscara en un recipiente grande, de preferencia de barro, y agregue 2 litros de agua, el azúcar o el piloncillo, la canela y los clavos. - Tape bien con un paño limpio y deje reposar durante dos días a temperatura ambiente. Si la fermentación se prolonga, se convertirá en una bebida alcohólica. - Cuele el tepache y agregue medio litro de agua. Deje reposar 12 horas más. Cuele y añada medio litro más de agua. Sirva con hielo.
raja de canela en trozos pequeños, 5 gramos de achiote en pasta, Agua o leche y azúcar • Preparación: - Revuelva la tortilla molida con el cacao, la canela y el achiote, y muélalos a mano. - Añada dos cucharadas de esta mezcla por vaso de agua y endulce al gusto. - Use un molinillo antes de servir. - Agua de nopal con piña Esta bebida es excelente para las dietas pues la piña contiene 85 por ciento de agua, carbohidratos y fibra, además de vitaminas C, B1, B6 y E. El nopal también tiene un alto contenido en fibra, por lo que ayuda a una buena digestión y crea una sensación de saciedad; por otro lado, sus proteínas vegetales disminuyen la retención de líquidos. • Ingredientes: 2 nopales medianos picados, 4 rebanadas de piña, 3 litros de agua, 2 limones, Hielo y azúcar • Preparación: - Licue el nopal, la piña y 3 vasos de agua. - Vierta la mezcla en una jarra con el agua restante y agregue el jugo de los limones. - Agregue la sal y agite. Sirva con hielo y adorne con la piña que haya quedado. LAS TRADICIONALES AGUAS FRESCAS Las “aguas frescas” son las bebidas mexicanas, no alcohólicas, elaboradas a base de agua, frutas, flores y granos, y azúcar. Se beben frías
en todo el país, sobre todo, en las épocas y regiones más calientes. - Entre las frutas dulces que se utilizan para elaborarlas se encuentran el melón, la papaya, la sandía, el mango y la guayaba. Entre las frutas ácidas se encuentran el limón, la lima, la naranja, la piña, la fresa, el coco, el pepino, la guanábana, entre otras. - Las “aguas” más populares son la de horchata, jamaica y tamarindo. La horchata se prepara del arroz o la avena, y se perfuma con canela o vainilla. El agua de jamaica también puede ser vista como un té frío, pues se prepara en base a las flores de jamaica. Por su parte, el tamarindo es una vaina ácida de la que se extrae la pulpa para preparar la refrescante bebida. - Agua de horchata Es la favorita de muchos, pero muy pocos saben cómo prepararla. • Ingredientes: 1 taza de arroz, 1 lata de leche condensada, 1 lata de leche evaporada, 1 lata de leche de coco, 1 raja de canela, canela molida, azúcar al gusto, esencia de vainilla. • Preparación: Lave el arroz y déjelo reposar toda la noche en agua junto con la canela entera. - Al día siguiente licue el arroz y la canela entera con el agua, agregando el azúcar, vainilla y las tres leches. - Agregue hielo y canela molida al gusto.
LA GUíA DE RESTAURANTES
- Tascalate Se puede adquirir el polvo preparado con un proveedor especializado, pero no es difícil preparar la propia mezcla. Puede mezclarse con leche o con agua, según prefiera un mejor sabor o una sensación más refrescante. Ya que la mezcla tiende a asentarse, es necesario revolverla constantemente mientras se toma la bebida. • Ingredientes: 1 kilo de tortillas tostadas y molidas, 250 gramos de cacao tostado y pelado, 1
Los platillos mexicanos son deliciosos cuando se acompañan por las bebidas frescas más tradicionales.
www.revistalaguia.com
LA GUIA OCTUBRE 2011
45
45
SABORES
ALTERNATIVAS DE LA COMIDA RÁPIDA La comida rápida contribuye con el desarrollo de la obesidad por la alta densidad energética de sus ingredientes, el gran tamaño de las porciones y el bajo costo que invita a consumirla con frecuencia. Además de algunos alimentos de origen anglosajón, como las hamburguesas, los hot-dogs y las papas fritas, los establecimientos de comida rápida incluyen en sus menús otros alimentos como la pizza, los burritos, la comida china, la lasaña, entre otros. El consumo de este tipo de comida no es malo para la salud, siempre y cuando, no se convierta en un hábito que sustituya a los alimentos más básicos. ¿POR QUÉ LA COMIDA RÁPIDA PUEDE SER MALA PARA LA SALUD?
LA GUíA DE RESTAURANTES
- Por su alto contenido en grasas saturadas. Algunos ingredientes como el huevo, la mantequilla, el aceite y la manteca contienen grasas saturadas que, en exceso, tienden a aumentar los niveles de colesterol en la sangre.
46
46
OCTUBRE 2011 LA GUIA
www.revistalaguia.com
- Por su bajo contenido nutricional. Aunque estos alimentos aportan proteínas de calidad en ingredientes como el huevo y las carnes, la mayoría de ellos no contienen suficientes fibras, vitaminas y minerales. - Por sus aditivos. Para darle a los alimentos una apariencia apetecible –en cuanto al color, el olor y el sabor–, se le añaden colorantes, conservadores, condimentos y otros aditivos que estimulan el sentido del gusto y el apetito. - Porque dificultan la digestión. La mayoría de estos alimentos son fritos o empanizados, y la grasa que se utiliza puede causar indigestión.
El consumo de este tipo de comida no es malo para la salud, siempre y cuando, no se convierta en un hábito que sustituya a los alimentos más básicos. pimientos, champiñones y alcachofas. - Hamburguesa de pollo o de ternera a la plancha, con una rebanada de queso bajo en grasa –no amarillo–, ensalada, pan integral y papas asadas o cocidas, condimentadas con pimienta. - Papas cocidas en el microondas, y después salteadas con un poco de aceite, condimentadas con un poco de sal y pimienta. Si fríe papas congeladas, extiéndalas sobre papel de cocina para que Í EN absorba el exceso de aceite. LO LE IA G - Agua de sabor natural o jugo, LA U en vez de refresco.
COMIDA RÁPIDA... EN CASA Si un día no tiene tiempo para cocinar o para esperar demasiado tiempo en un restaurante, no es malo para la salud recurrir a la comida rápida. Lo que es dañino es abusar de ella. Pero si otro día dispone de tiempo y tiene antojo de comida rápida, vale la pena que se tome un tiempo para preparar los alimentos en casa, con la seguridad de incluir ingredientes de calidad. Intente algunas de estas recomendaciones: - Pizza con ingredientes magros, como jamón, atún, pollo, pavo o ternera, con quesos bajos en grasas y vegetales como tomate, cebolla,
LA GUíA DE RESTAURANTES
SLOW FOOD, EL VALOR DE DISFRUTAR EL MOMENTO El concepto de slow food o de “comida lenta” se opone al de fast food o comida rápida y, en general, a la cultura de las ocupaciones y las prisas del mundo moderno. Su objetivo es promover el valor de dedicar un momento relajado para comer, para degustar los sabores y para disfrutar de una buena mesa en un ambiente libre de presiones. Las razones por las que se busca promover una comida sin prisas son: • La preparación y el consumo de platillos completos y nutritivos. • La riqueza gastronómica de cada región. • El sentido del buen gusto. • La degustación de los sabores naturales de la comida tradicional. • La importancia de procurar las relaciones sociales con las personas con que se comparte la mesa.
www.revistalaguia.com
LA GUIA OCTUBRE 2011
47
47
SABíA USTED QUE la ciencia ficción se ha convertido ahora en realidad ante el anuncio de un equipo de científicos del descubrimiento de un nuevo planeta que gira alrededor de dos soles, como el que creó hace 30 años el cineasta George Lucas para la saga “Star Wars”. De momento, le han dado el nombre de Kepler-16 B, según la nomenclatura del Sistema Astronómico Internacional. Ha sido detectado a unos 200 años luz de la Tierra en la constelación Cygnus y demuestra la diversidad de los planetas que existe en la Vía Láctea. Es frío y gaseoso, parecido a Saturno, aunque tiene una densidad superior del promedio y viaja en una órbita casi circular de 229 días alrededor de sus dos estrellas, de las que se encuentra a 65,5 millones de kms. Las dos estrellas son más pequeñas y más frías que el Sol, la más grande tiene apariencia anaranjada, mientras que la de menor tamaño es roja, y giran alrededor una de otra cada 41 días formando
48
OCTUBRE 2011 LA GUIA
dos eclipses cada mes.
QUE el Museo de Ciencia y Descubrimiento de Fort Lauderdale tiene prevista una exposición sobre la “Florida Prehistórica” en un nuevo centro que inaugurará el próximo noviembre y que le permitirá duplicar su espacio, en el que también se podrá observar fósiles de las tortugas más grandes que jamás han existido, con más de cuatro metros de largo, así como la maqueta de un megalodón (“diente grande”) una especie extinta de tiburón que se cree que habitó el planeta hace varios millones de años y que fácilmente podría superar los quince metros de largo. Además los visitantes podrán dar un paseo en un hidrodeslizador sin salir del museo, experimentar vientos con fuerza de huracán en el ojo de la tormenta, excavar en busca de fósiles, observar un enfrentamiento entre un gato de dientes de sable y un mamut imperial o aprender cómo proteger los Everglades.
QUE la fiesta de Halloween en Estados Unidos comenzó a celebrarse masivamente hasta 1921, año en el que se celebró el primer desfile de Halloween en Minnesota y luego le siguieron otros estados. Su internacionalización se produjo en los años 80 gracias a las series de televisión. Éxitos de la pequeña pantalla como “Roseanne” comenzaron a dedicar un capítulo cada año a Halloween hasta convertir la calabaza sonriente en una imagen tan conocida como la Coca-Cola. Hoy en día Halloween es una de las fechas más importantes del calendario festivo estadounidense y canadiense. Bueno y, ¿por qué las brujas montan en escobas y vuelan? Porque esta imagen fue inventada en Salem, un pueblo puritano de EE.UU. donde se hizo una gran cacería de brujas y donde a alguien se le ocurrió que se escapaban montadas en sus escobas mágicas. Todavía, el logo oficial del pueblo (ahora con
propósitos turísticos) es la bruja montada en la escoba. Y con esos mismos propósitos turísticos, esta fecha es ahora promovida por todos los comerciantes del mundo, perdiendo ‘lo espantoso’ para transformarse en un ‘chiste horripilante’.
QUE los Juegos Olímpicos de Londres generarán 200.000 empleos directos y supondrán “una oportunidad única para la recuperación de la confianza en la economía británica”, según un informe de la consultora Deloitte, que entre otros datos indica curiosidades como que: durante los 28 días de competición olímpica y paralímpica los suministros necesarios para alimentar a los atletas participantes serán 25.000 barras de pan, 232 toneladas de patatas, 100 toneladas de carne, 85 de marisco, 75.000 litros de leche, 19 toneladas de huevos, 21 de queso y más de 330 de frutas y verduras.
www.revistalaguia.com
GUÍA LOCAL
LA LIGA LATINA DE FIESTA
La Liga Latina ofreció otra gran velada para los amigos, clientes y líderes de la comunidad hispana en la Bahía de Tampa.Lafiestafueel8deseptiembreenelrestauranteVersalles en Tampa y asistieron más de 80 personas. Muchos profesionales aprovecharon para intercambiar tarjeta de negocios y otros promocionaron sus productos y servicios. Algunos de los directivos, Itamar Martínez y el abogado José Toledo entre otros, hablaron de los futuros proyectos de esta naciente organización. Más información sobre La Liga Latina en: www.laligalatina.com
www.revistalaguia.com
II EXPO-NEGOCIOS
Más de 80 personas y unas 30 organizaciones, entre empresas privadas y públicas asistieron a la II Exposición de Negocios que organizó la Cámara Latina del Condado de Pasco −Pasco Hernando Hispanic Chamber of Commerce (PHHCC). La actividad se celebró con éxito el sábado17deseptiembre,enlasnuevasinstalacionesdelcentroacadémicoRasmussenCollege. Julio Fuentes, presidente de Florida State Hispanic Chamber fue el invitado especial y expositor del día. Cabe destacar que la Alianza Hispana de Tampa recibió de la presidenta de (PHHCC), Rocío Paulsen, recursos para las becas ‘Un paso al futuro’ que impulsa esta institución.
LA GUIA OCTUBRE 2011
49
CHARLA EN VENETWOK
La periodista Pilar Ortiz, ofreció una charla educativa titulada ‘9 secretos para aumentarsusventas’,enelVIIIEncuentroVENetwork,coordinadoaprincipios de septiembre por la institución Venezuelan Suncoast Association-VSA. Al encuentro asistieron más de 90 personas de diversos sectores de la comunidad de la Bahía de Tampa. También estuvo Daniela García, candidata y represente por Venezuela en el certamen ‘Reina de Reinas 2011’ que se realizará este 8 de octubre en Tampa. Anunció Arno C Sinram, presidente de VSA que el próximo VENetwork será a finales de octubre, 2011. Más información sobre Venezuelan Suncoast Association escriba a: vsa.arno@yahoo.com
50
OCTUBRE 2011 LA GUIA
FACES & BODY STUDIO
KarenBacheesunaesteticistaversadaenlosúltimostratamientosdebelleza para su piel. Ella se ha especializado en aprender cómo lucir mejor y con esplendor piel y cutis. Karen con la experiencia de más de 13 años después de haberse graduado en Florida, conoce muy bien como la mujer de hoy necesita proyectar un aspecto fresco y saludable en su piel. Además que día a día se prepara y estudia sobre los nuevos avances y recientes tratamientos belleza. Tiene variedad de tratamientos de acuerdo a la necesidad del cliente. Está ubicada en el 300 S Duncan Ave., Clearwater FL 33755. Teléfono (727) 678-9332. ¡Haga su cita con tiempo y siéntase aún más bella!
www.revistalaguia.com
BIENVENIDOS A SATÉLITE HISPANO, INC.
VINOTECA EN TAMPA
Renzo’s Gourmet ahora abrió para su distinguida clientela su nueva vinoteca en donde usted podrá disfrutar de famosos vinos tanto blancos como tintos de diversos lugares de Suramérica como Argentina, Uruguay y Chile. Podrá degustar un Malbec, Torrontés, Tempranillo, Bonarda, Tanat, Carmenere, entre otros. Los precios son de supermercado y muy accesibles a los catadores de vino.Tienenbotellasdesde$6enadelante.Igualpuedevisitarlosparadeleitarse de las carnes al estilo argentino, como churrasco, vacío, asado de tira, por mencionar algunos. La vinoteca está situada en el 3466 W. Kennedy Blvd., Tampa FL 33609, teléfono (813) 870-3606.
www.revistalaguia.com
La misión de Satélite Hispano es hacer a sus clientes felices conectándolos con sus familiares, culturas, tradiciones, lenguaje, etcétera, alrededor de todo el mundo. Son vendedores autorizados de DIRECTV y Dish Network, de los cuales proveen en español el mejor servicio al cliente, asistencia técnica las 24 horas del día siete días a la semana y la mejor instalación garantizada en su hogar por técnicos especializados en todo tipo de vivienda, como condominios. Con Satélite Hispano usted disfrutará de más canales en directo de su país, más noticias, más fútbol, más películas y sus canales favoritos en inglés con los canales locales incluidos por menos de un dólar al día, siempre precios fijos al mes. Llame ya al 1800-910-0242 y reciba los paquetes de películas premium gratis por tres meses, además renueva esos equipos viejos por los de alta definición. Ahorre en grande con servicio de Internet y teléfono a bajos precios. Visítelos en: www.satelitehispano.tv
LA GUIA OCTUBRE 2011
51
CALENDARIO
OCTUBRE 8
OCTUBRE 8
El Club Social Ecuatoriano de Tampa –CSET- invita al IX certamen de Reina de Reinas, en el Centro Egipcio (Egypt Shriners), 4050 Dana Shores Dr., Tampa, FL 33634, de 7:00 p.m. a 2:00 a.m. Traje formal. Entrada $20 por persona. Más información llamar al (813) 884-8985, (813)-247-4154; o escribir a: clubecuadortampa@hotmail.com
La Fundación para un Mundo Libre de Drogas, invita al concierto gratuito en Ybor City de 5:00 a 9:00 p.m. en el patio de Ybor Square, hogar actual de la iglesia de Scientology de Tampa, situado en el 1300 East 8th Avenida en Tampa. Entrada gratis.
CERTAMEN REINA DE REINAS
52
OCTUBRE 2011 LA GUIA
ROCK AND ROLL SIN DROGAS
www.revistalaguia.com
www.revistalaguia.com
LA GUIA OCTUBRE 2011
53
DE TODO UN POCO Dios estaba creando el mundo y les estaba poniendo el nombre a los animales: -Tú te llamarás gallina -Tú te llamarás caballo -Tú te llamarás burro Y siguió poniéndoles sus nombres y después el burro pregunta: -¿Cómo me llamaba yo? Y Dios contesta: - Burro Después de 3 minutos más, el burro pregunta: ¿Cómo me llamaba yo? - Burro… Y así cinco veces más vuelve a preguntar: ¿Cómo me llamaba yo? Entonces Dios le responde: - Burro, ¡idiota! Y el burro dice: Yo ya me estaba aprendiendo el nombre y Usted ¡¡ahora me dice el apellido!! La maestra regaña a Jaimito: ¿Jaimito, Por qué llegas siempre
54
OCTUBRE 2011 LA GUIA
tan tarde? - Por el cartel, señorita. ¿Cartel? ¿Qué cartel? - El que dice: “Despacio, escuela”. Un niño llega a casa con la tarea de matemáticas y le pregunta al padre si le ayuda: - ¿Papá, papá, me haces el problema de matemáticas? No hijo, no estaría bien. - Bueno, inténtalo de todas formas. Mi suegra un día decide saber si sus tres yernos la querían o si al menos la apreciaban algo. Al día siguiente sale a dar un paseíto con su primer yerno, ella resbala y cae en un lago y se comienza a ahogar. El primer yerno sin pensarlo salta al agua y la rescata. Al día siguiente encuentra en la puerta de su casa un pequeño Peugeot 106 nuevo con una notita en el parabrisas que decía: - “Gracias de parte de tu suegra que te quiere”.
Ella comienza la misma historia con el segundo yerno, de nuevo se resbala y cae en el lago y se comienza a ahogar y el segundo yerno también sin pensarlo dos veces salta al agua y la rescata. Él también al día siguiente encuentra en la puerta de su casa un pequeño Peugeot 106 nuevo con una notita en el parabrisas que decía: - “Gracias de parte de tu suegra que te quiere”. Misma historia conmigo que soy el tercer yerno: vamos a caminar, ella resbala y cae en el lago y se comienza a ahogar y yo la miraba ahogarse y le decía: - “¡Vieja de m... hace años que soñaba con esto!” Al día siguiente encontré en la puerta de mi casa un Mercedes Benz 500 SL Class nuevo con una notita en el parabrisas que decía: - “¡Gracias de parte de tu suegro que te quiere!”.
El otro día vi a tu suegra y... - ¡Alto ahí! No se dice “suegra”, se dice “madre política”. Pero si la política es un asco. - Por eso mismo. Jorge, ¿por qué estás tan preocupado? - Es que me dieron una mala noticia, ¿sabías que mi suegra está interna? ¿Y está grave? - No, le dan de alta esta tarde. Mamá, mamá, a mí me gustaría morirme como mi abuelo, tranquilamente, mientras duermo... y no gritando histéricamente, víctima del pánico como los pasajeros de su autobús. Mamá, mamá... En la escuela me dicen el ¡Chapulín Colorado! - Lo sospeché desde un principio.
Más chistes en la siguiente página
www.revistalaguia.com
Grosso ( El mundo se quiebra)
Mamá, mamá, en el colegio me llaman detective. -¿Y eso por qué hijo? Cállate mamá, ¡aquí las preguntas las hago yo!!
¿Cómo se llama la película? Misión imposible
Había un forense algo torpe en un caso de asesinato. En eso llega el comisario y le dice: - ¿Cuál es la causa de la muerte? Muerte natural. - En ese momento el comisario dice: ¡Pero si tiene 15 puñaladas! Y el forense le contesta: Por eso es natural que muera.
Mamá, en colegio me fue… como en el Polo Norte. - Ah, ¿sí? ¿Cómo es eso? Todo estuvo bajo Cero.
Un policía a un conductor: ¿No ha visto el stop? - Sí, pero es que no creo todo lo que leo.
El mundo es redondo y lo llamamos planeta, ¿si fuera plano lo llamaríamos redondeta?
Manoliño, ¿por qué no regaste el jardín? Porque está lloviendo padre. No seas vago, hombre, ¡¡aquí tienes un paraguas!!
Si un abogado enloquece, ¿pierde el juicio?
1ra. escena: Un hombre limpiando 2da. escena: Un hombre planchando 3ra. escena: Un hombre ordenando www.revistalaguia.com
Es fácil morir por una mujer, lo difícil es vivir con ella.
PREGUNTAS CURIOSAS Si volar es tan seguro... ¿por qué se le llama al aeropuerto “Terminal”?
Cuando sale al mercado una nueva marca de comida para perro y con el mejor sabor, ¿quién la prueba? ¿Por qué cuando llueve levantamos los hombros? ¿Acaso nos mojamos menos?
LA GUIA OCTUBRE 2011
55
GUÍA ASTRAL Aries
marzo 21 a abril 19 Esprobablequemuyprontotengas la oportunidad de obtener mayor estabilidad en la vida profesional y en la economía, pero para ello debes dejar de preocuparte por adquirir y conservar, y vivir un poco más, disfrutar lo que se tiene, tanto el dinero como el trabajo.
Tauro
abril 20 a mayo 20
Lasenergíasfavorablestambiénson notables y pueden aportar éxitos en cuestiones académicas y culturales, así como en intermediaciones comerciales con buenos ingresos. En la vida amorosa probablemente alcances más estabilidad, nuevos sentimientos y personas por las que sentirás una intensa atracción.
Géminis
mayo 21 a junio 21
Tu vida amorosa no será muy animosa, probablemente los problemas de trabajo y económicos te resten energía y eso afecte a la relación, así que, intenta realizar actividadescontupareja,engrupo y evita el aislamiento individual y de tu pareja.
Cáncer
junio 22 a julio 22
Seguramente tendrás un mayor acercamiento a la cultura y al arte, es favorable que realices actividades donde puedas potenciar tu sentido artístico. Experiencias gratificantes. Relaciones y encuentros amorosos imprevistos.
56
OCTUBRE 2011 LA GUIA
Leo
julio 23 a agosto 22
Las oportunidades serán interesantes en todos los aspectos de tu vida, y esto te puede hacer crecer considerablemente, pero no te confíes y sigue trabajando para consolidar todo lo conseguido. Evita las fantasías que no tienen sentido, es bueno que te entretengas pero no que te distraigas, lo tienes todo a favor.
Sagitario
noviembre 22 a diciembre 21
En los momentos en que tengas tiempo reflexiona y descansa, es un año de nuevas situaciones y opciones económicas, podrás decidir cómo dirigir y organizar tu vida, aprovecha para disfrutar el momento y aleja los miedos. Las amistades jugarán un papelmuyimportanteentuestabilidad emocional. Nuevas oportunidades y cambios favorables.
Virgo
Capricornio
En el trabajo tendrás que superar muchas dificultades y adaptarte rápidamente a los cambios para mejorar tu situación económica, no obstante, te perseguirá una sensación de inestabilidad que no debiera afectarte.
Puede que te cueste someterte a la disciplina y la autoridad de otras personas, intenta evitar la confrontación, pero al mismo tiempo plasmar tu una personalidadfirme.Tusfinanzaspueden mejorar a causa de algún préstamo o ingresosprocedentesdecompraventao indemnización.Dineroyposibilidadesde inversión en el último trimestre del año.
agosto 23 a septiembre 21
Libra
septiembre 22 a octubre 22 Ten cuidado con las actividades que puedan suponer riesgo y conduce con prudencia. Busca la regularidad en el descanso y la comida, e intenta entretenerte y tener vacaciones, no todo es trabajo.
Escorpión
octubre 23 a noviembre 21
En la vida profesional las decisiones incorrectas pueden traerte problemas económicos, hay que tener mucha prudencia con los contratos y firmas que se realicen. En la salud debes de evitar los cambios bruscos de temperatura, es posible que sufras algunas molestias.
diciembre 22 a enero 19
Acuario enero 20 a febrero 19
Ten paciencia y aprovecha las propuestasquevenganporpartedelaspersonas conocidas. Interesantes contratos, compraventa de propiedades. En los tiempos de descanso laboral prepárate para mejorar. Estas en una época de crecimiento personal y espiritual.
Piscis
febrero 20 a marzo 20
Es cierto que necesitas estabilizar tu situación laboral y económica, pero no debes de ir por delante de la realidad, intenta centrarte y adaptarte y tendrás buenosresultados.Enlastareasmuynovedosas quizá no tengas los resultados adecuados,porloque,evitaloscambios bruscosderumboprofesional.
www.revistalaguia.com
www.revistalaguia.com
LA GUIA OCTUBRE 2011
57
58
OCTUBRE 2011 LA GUIA
www.revistalaguia.com
www.revistalaguia.com
LA GUIA OCTUBRE 2011
59
60
OCTUBRE 2011 LA GUIA
www.revistalaguia.com