La Guia Sarasota Noviembre

Page 1

DEL GOLFO

100 AÑOS DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA

APRENDA A OBTENER

SARASOTA-MANATEE • EDICIÓN MENSUAL • AÑO 11 • NOVIEMBRE 2010 • NÚMERO 125

PÁG. 10

LO MEJOR DE UNA SIESTA

EL HOMBRE QUE ganó $250 MIL EN 3 DÍAS

PÁG. 40

LUGARES CON

LEYENDAS ENCANTADORAS

PÁG. 16

PÁG. 34

PILAR ORTIZ FRENTE AL ESPEJO

PÁG. 14

EL PELO ALERTA RIESGO DE INFARTO

PÁG. 24

bLANCA Una publicación de

SOTO CUMPLE SU SUEÑO. PÁG. 12

www.revistalaguia.com

LA GUIA NOVIEMBRE 2010

1


2 NOVIEMBRE 2010 LA GUIA

www.revistalaguia.com


www.revistalaguia.com

LA GUIA NOVIEMBRE 2010

3


CONTENIDO 11/10

8. EDITORIAL 10. CENTENARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA 14. Pilar frente al espejo 16. CARLOS ANDRÉS GALLEGO ROMPE RÉCORDS 34. LUGARES CON ENCANTADORAS LEYENDAS 38. EL RESPETO 40. LA SIESTA 42. LA FUERZA DE LAS PALABRAS MÁGICAS 44. EL AFECTO TAMBIÉN SE APRENDE 52. EJERCITÁNDOSE EN PAREJA 54. SI TIENE QUE ESTUDIAR, ¡APAGUE LA MÚSICA! 58. DODGE CHARGER R/T ESPACIOSO COMO NUNCA 67. LA NIÑA DE NADIE

12

BLANCA SOTO

CUMPLE su SUEÑO

LA GUÍA DE la salud 20. ANALGÉSICOS: EVITE ERRORES 22. ¿ESTOY ENFERMO DE HEPATITIS? 24. EL CABELLO ALERTA DEL RIESGO DE INFARTO 26. EJERCICIO Y ASMA 28. HÁBITOS PARA COMBATIR LA OBESIDAD INFANTIL 31. ¡AY, ME PICÓ UNA CHINCHE! 32. ANTIANGIOGÉNICOS: FRENO AL CÁNCER

EN CADA EDICIÓN 47. GUÍA LOCAL 56. GUÍA DEL HOGAR 57. SABÍA USTED 68. LO QUE USTED QUIERE SABER… 70. DE TODO UN POCO 72. GUÍA ASTRAL

4 NOVIEMBRE 2010 LA GUIA

la GUÍA DE RESTAURANTES 61. MITOS SOBRE EL CONTEO DE CALORÍAS 63. CALORÍAS LÍQUIDAS 64. ¡QUÉ VIVA EL POZOLE!

www.revistalaguia.com


www.revistalaguia.com

LA GUIA NOVIEMBRE 2010

5


6 NOVIEMBRE 2010 LA GUIA

www.revistalaguia.com


www.revistalaguia.com

LA GUIA NOVIEMBRE 2010

7


EDITORIAL

LA DIETA

uienes me conocen y saben que soy delgado, no se imaginaban que yo pudiera bajar 16 libras. Sí, desde hace 68 días, 3 horas, 24 minutos y 30 segundos estoy en una rigurosa dieta que además de bajar mi peso, el colesterol, mi presión arterial, ha bajado, mi ánimo, mis gastos y puesto a prueba mi fuerza de voluntad.

Q

hay que darle gracias a Dios por lo poco o mucho que tenemos que es sin lugar a dudas más de lo que otros tienen. Yo estoy a dieta por salud, pero hay millones de personas en este mundo que están a dieta porque el dinero que ganan no les alcanza para alimentar a sus hijos, porque no hay un pan en su mesa y, sin embargo, están dando gracias a Dios por lo poco que reciben.

No hay nada más difícil que entrar a un supermercado y ver todas las cosas ricas que uno no se puede comer. Ir a un restaurante a ver comer a los otros o almorzar en casa viendo que su plato tiene la mitad que el de los demás de la familia.

Este año hay que dar gracias y orar para que sea el último de esta crisis y recordar que esta festividad nació para dar gracias porque en los tiempos de escasez hubo una mano amiga que ayudó a los que lo necesitaban. Hoy, hay que ayudar al que tiene menos y no podrá tener una cena el día de Thanksgiving.

No sé quién se inventó las dietas, supongo que fue algún tipo de tortura creada en la edad media, que le aplicaban a los que encontraban robando comida. Seguramente el castigo evolucionó hasta convertirse en penitencia para modelos de pasarela y artistas famosas, pasando por ser el deporte favorito de faquires y contorsionistas de circo. No tengo ni idea, pero el que tuvo la brillante idea de privar a un ser humano de los placeres de la comida debe estar quemándose en el infierno como un pollo a la brasa −que digo− si ni pollo puedo comer. Yo no entendía a los vegetarianos, es más, era muy crítico de ellos, hoy que mi dieta es más estricta que la de los mismos veganos, empiezo a ser fanático de la comida saludable, a comerme una hamburguesa con sabor a plástico elaborada de soya y hasta creerme que se trata de una jugosa y llena de grasa obra de arte de la ‘comida chatarra’. Ya comer pasto, digo ensalada, es tan natural para mí que a veces les confieso me quedo mirando las vacas cerca de mi oficina y tengo la tentación de robarles su merienda. Y qué decir de la leche, ya solo la veo en el comercial de Mirka Dellanos porque el cereal me lo tengo que comer a palo seco y los quesos se quedarán madurando hasta que me quiten la dieta o decida ‘asesinar’ al doctor que me la recetó. Después de estar cinco días comiendo únicamente papaya, una semana solamente papa y verduras, y 68 días, 3 horas, 26 minutos y 17 segundos siguiendo mi restringida dieta, aprecio más mi salud y aprecio la comida que Dios ha puesto en mi mesa. Este mes, como todos los años desde 1863, se celebra en este país el día de Acción de Gracias, un día para agradecer que a pesar de los problemas, de las vicisitudes, tenemos un pan para llevar a la boca, así yo tampoco pueda comer pan este año. Hoy, cuando miles de familias han perdido sus empleos, cuando muchos tienen poco que comer,

8 NOVIEMBRE 2010 LA GUIA

Luis Eduardo Barón

Como año tras año, desde que llegué a este país, debo dar gracias a todos los que colaboran para hacer realidad esta revista, a todo mi equipo que ha entendido que en los momentos difíciles hay que hacer sacrificios, a mis clientes, a mis lectores, a mi familia y a Dios. Quizá no pueda comer pavo como en años anteriores y menos un pernil de cerdo, ni las delicias de la cena de Acción de Gracias, pero lo poco que coma lo haré con gusto y deseando que el próximo año estemos dando gracias a Dios por el final de la crisis, el final de mi “tortura” y por el comienzo de una buena cosecha. No sé si al momento de usted leer este editorial ya habré roto mi dieta, si habré bajado un par de libras más o ya esté a punto de convertirme en Hare Krishna, lo cierto es que a veces tengo visiones, creo ver vacas en las sopas verdes que me prepara mi esposa, me muero por tomarme una Coca-Cola helada, me robé un puñado de maní y soñé que me había convertido en un queso brie. Antes que siga viendo espejismos los dejo, me voy a ver el Food Channel porque como dicen, “la comida entra por los ojos”. Feliz día de Acción de Gracias y por favor, no me inviten a comer. La Cámara de Comercio Latina de Tampa, nos otorgó el premio al Mejor Negocio Mediano de 2010, muchas gracias por la distinción y como tuve la oportunidad de decirlo el día de la entrega, ganar un premio al mejor negocio en estas épocas es un mérito mucho mayor que antes. Este premio ha sido gracias a usted, a nuestros lectores, a nuestros competidores y a nuestros clientes que han convertido a esta Casa Editorial en la empresa líder de publicaciones hispanas del área. ¡Gracias!

www.revistalaguia.com


www.revistalaguia.com

LA GUIA NOVIEMBRE 2010

9


CENTENARIO

POR GERARDO TENA

CENTENARIO DE LA

REVOLUCIÓN MEXICANA El 20 de noviembre de 1910 debía empezar un movimiento revolucionario en todo México para deponer al dictador Porfirio Díaz (Oaxaca 1830 – París 1915), quien llevaba tres décadas en el poder, pero la fuerte presión para derrocar al tirano era tal que los brotes insurrectos comenzaron a manifestarse en distintos puntos del país, en el norte y en el centro, antes de la fecha programada por los alzados. 10 NOVIEMBRE 2010 LA GUIA

La fecha fue elegida por un grupo de inconformes con los resultados de las elecciones presidenciales de junio de 1910 que dieron a Díaz el 90 por ciento de los votos y a su principal opositor, Francisco Madero, una raquítica cifras de sufragios. Díaz, un indígena zapoteco que al llegar al poder en 1876 aplastó a los indígenas y dio a su régimen un toque de afrancesamiento y un im-

portante crecimiento económico, fue ratificado por el Congreso en septiembre de 1910 para su décimo periodo presidencial. Pocos creyeron los resultados electorales y estalló la rebelión. La Revolución Mexicana, el primer gran movimiento político social armado del siglo XX, derrocó a Díaz en 1911, pero la estabilidad no se logró hasta 1921 después de diez

años de luchas intestinas entre las distintas facciones que surgieron en esta etapa. DÍAZ ABRIÓ LA PUERTA A LOS OPOSITORES Dos años antes de la revuelta, el general Porfirio Díaz declaró a un periodista estadounidense, en un alarde de fingida generosidad política, que el país estaba ya maduro para la democracia y que para las elecciones de 1910 abriría www.revistalaguia.com


Ciudadanos mexicanos con machetes en mano sostienen, el martes 26 de julio, una bandera cubana durante una protesta realizada frente a la embajada de los Estados Unidos en la capital mexicana, para conmemorar el 52 aniversario del asalto al cuartel Moncada, que marca el inicio de la Revolución Cubana que llevó a Fidel Castro al poder en 1959. EFE/Imelda Medina.

Indígenas personificando a revolucionarios participan el lunes 20 de noviembre de 2006, durante el desfile para conmemorar la entrada de Francisco Villa, Emiliano Zapata y Francisco Madero con sus Ejércitos en 1914, al cumplirse el XCVI aniversario de la Revolución Mexicana. EFE/David de la Paz.

la oportunidad para que otros candidatos se presentaran a la contienda, desatando las aspiraciones de tirios y troyanos que comenzaron a crear sus partidos políticos, que en esencia se dividieron en reeleccionistas (que apoyaban a Díaz) y antireeleccionistas que apoyaban a Madero, hijo de hacendados del norte del país, cuya demanda política fundamental fue la no reelección. Pero el dictador no lo dejó todo a su suerte, cuando vio que la clase política se animaba ante la posibilidad de participar en las elecciones, se deshizo de los contrincantes que surgieron a su alrededor: a algunos los mandó al exterior o anuló políticamente y a sus opositores reales, como Madero, los encarceló. En la entrevista con el periodista James Creelman, que fue publicada en 1908, Díaz, que para entonces tenía 80 años, dijo que había tratado de dejar la presidencia en muchas ocasiones, pero que había tenido que permanecer en ella por la propia salud del pueblo que había confiado en él. MÉXICO EN LLAMAS El fraude electoral fue la chispa que incendió a México y Francisco Madero el artífice de la insurrección al lanzar el Plan San Luis Potosí desde San Antonio (Texas, Estados Unidos) en el que exhortaba al pueblo a alzarse en armas el 20 de noviembre. Los primeros combates ocurrieron a principios de ese mes y se propagaron por varias partes del país, principalmente en el norte, pero no prendió como Madero lo había planeado. Pasaron los meses y las revueltas contra las fuerzas de Díaz fueron incrementándose hasta que el dictador cedió y renunció a la Presidencia el 25 de mayo de 1911, tras firmar un pacto con sus opositores. VER PÁG. 60 www.revistalaguia.com

LA GUIA NOVIEMBRE 2010

11


PORTADA

POR CYNTHIA DE SAINT

BLANCA SOTO

CUMPLE SU SUEÑO “No soy vanidosa ni ando fijándome en mi apariencia; es más, mi mamá me regaña, me dice que me arregle. Pero yo no vengo de una familia con dinero ni con conexiones, y el modelaje, aunque no era mi pasión, me abrió el camino para la actuación”

La actriz mexicana Blanca Soto, que protagoniza con Guy Ecker la telenovela “Eva Luna”, soñó con ser parte del medio artístico desde muy joven, pero para sorpresa de muchos pretendía en realidad estar detrás de las cámaras. “Desde niña montaba shows para mi familia, pero como era -y sigo siendo- bastante tímida, yo era parte del equipo de producción”, contó a LA GUÍA entre risas la guapa actriz y modelo de ojos verdes. “Yo dirigía, diseñaba la escenografía, hacía la coreografía. En fin: era la niña orquesta”, añadió. De “niña orquesta” pasó a las pasarelas, ya que a los 15 años de edad comenzó a incursionar en el modelaje. Pero para Blanca, que nació en el estado de Nuevo León, México, en el seno de una familia de la clase obrera, el modelaje no era un fin, sino un medio para realizar sus sueños. “No soy vanidosa ni ando fijándome en mi apariencia; es más, mi mamá me regaña, me dice que me arregle. Pero yo no vengo de una familia con dinero ni con conexiones, y el modelaje, aunque no era mi pasión, me abrió el camino para la actuación”, señaló. En 1997 Blanca ganó el título de Miss México World en el famoso concurso de belleza internacional, lo cual ella utilizó como un trampolín para seguir adelante con su meta de ser actriz. Su belleza llamó la atención de los productores, pero su talento ganó su respeto. “Cuando quieres ser actriz y antes has sido modelo, muchas personas te discriminan; hay un estigma que no puedes ignorar”, apuntó. “Tienes que demostrar mil veces más que sí tienes talento, que sí puedes, 12 NOVIEMBRE 2010 LA GUIA GUIA

www.revistalaguia.com


pero yo no tengo problema con eso”. La película “Regresa”, al lado de su compatriota, Jaime Camil, probó su talento dramático, mientras que su papel en la sátira “Deep in the Valley” junto a Denise Richards y Kim Kardashian, desplegó sus dotes de comediante. Ahora, en la telenovela “Eva Luna”, la primera producción dramática de Univision Studios que se transmite de lunes a viernes a las 8 de la noche por la cadena Univision, Blanca tiene la oportunidad de darle vida a un personaje diferente. Este, asegura, no es la típica heroína rosa que vive en espera del galán que la rescate. Como ella, es una mujer fuerte, que lucha muy duro para alcanzar sus metas. “Eva tiene que salir adelante sin un papá o un esposo; ella trabaja en lo que se le presente, porque quiere darle una mejor vida a su hermana menor”, expresó. “Además, al ser una inmigrante en los Estados Unidos, ella enfrenta la discriminación. Pero su historia nos enseña que todo es posible y que los sueños se pueden alcanzar”. Casada desde hace tres años con el actor y guionista estadounidense Jack Harnett, Blanca se describe como una mujer “súper hogareña y muy relajada. Me gusta cocinar, ir al gimnasio, ver películas en casa”. “Soy sencilla y muy soñadora”, asegura. Pero, como su personaje en “Eva Luna”, Blanca sueña con los pies muy bien puestos sobre la tierra. “Cuando me dicen que no se puede, lo veo como un reto y le echo todas mis ganas para lograrlo. Me gusta luchar por lo que quiero”, sostuvo. “En este medio donde abundan las Í EN críticas, no te puedes tomar en serio lo bueno ni lo malo LO LE IA que digan de ti. Solo te queda aprender y seguir adelante, LA GU hasta lograr tus sueños”, finalizó. www.revistalaguia.com

LA GUIA NOVIEMBRE 2010

13


ENTREVISTA

POR LUIS EDUARDO BARÓN

Foto: Luigi Martinello / Luigi´s Photography

PILAR FRENTE AL ESPEJO Después de la muerte, hablar en público, es la segunda causa que más estresa al ser humano. La gente se paraliza, se enferma, suda, cuando tiene que enfrentarse a una situación como esta. Por eso entrevistamos a María del Pilar Ortiz para que nos cuente cómo superamos el miedo a hablar en público. Por más de 11 años, la figura de Pilar llegaba todos los días a nuestras casas a través del noticiero Univision de las 6 de la tarde, ella se volvió un personaje familiar para todos nosotros hasta que un viernes de enero, Pilar como otros tantos millones en este país, perdió su trabajo como directora presentadora de noticias. Si algo la ha caracterizado en su vida es su 14 NOVIEMBRE 2010 LA GUIA

espíritu de lucha y su empuje, así que decidió convertir ese momento de adversidad, en la oportunidad para aprovechar sus capacidades y empezar a compartir su talento con las personas que necesitaban buscar una solución a la necesidad de mejorar sus condiciones para hablar en público. “La gente no está acostumbrada a que la vean como realmente es. Ese miedo viene del temor a que te vean cómo eres, a la falta de preparación, la falta de práctica y que la gente no está al tanto de lo que refleja. Los seres humanos reaccionamos más a lo que vemos, sentimos y palpamos que al mismo mensaje. A uno se le olvidan los datos que ve en una presentación, ese contenido

es solo un pequeño porcentaje, el resto es lo que decimos con nuestra voz, con nuestros ojos, con nuestra sonrisa, con nuestro cuerpo”, nos dice Pilar. LA GUÍA.- La gente dice que no sirve para hablar en público, cómo se puede vencer esa inseguridad. MARÍA DEL PILAR ORTIZ.- La primera forma es enfrentarse. Yo tengo un ejercicio muy bueno en mis seminarios que es frente al espejo. Cubrir tus propios talentos y capacidades personales. Hay que encontrar el yo natural, todo el que puede contar una historia a sus hijos, puede hablar en público. Simplemente hay que aprender a descubrirse a sí mismo, reconocer

esos talentos y a utilizarlos de una manera práctica y diaria. Si practicas lo puedes hacer, todos podemos. LG.- ¿Por qué es tan importante aprender a hablar en público? MPO.- Nuestra mente está muy ocupada, así que mantener la atención es muy difícil solo con un mensaje. Uno en la vida está enfrentado siempre a hablar con gente, con tus hijos, tu jefe, tus clientes, tu junta directiva. El 7 por ciento de lo que la gente capta es contenido, el otro 93 por ciento es lo que tú expresas con tu cuerpo, tu sonrisa. La gente al salir de la reunión a duras penas se va a acordar de nuestro nombre, así que tienes que hacer lo que hacen los mensajes publicitarios que es www.revistalaguia.com


tocar los sentimientos de la gente, “comprar es un placer, tener este carro te da poder”, es lo mismo pero tú lo haces con tu cuerpo y con tu voz. Hay que utilizar la voz, el silencio, para comunicar el mensaje. LG.- Qué te llevó a ti a convertirte en experta en hablar en público. MPO.- Yo llevo 21 años en los medios y he entrenado toda mi vida a periodistas y presentadores que hoy están en diferentes ciudades y países, a muchos de los cuales yo les empecé a dar su primera instrucción. A mí me enseñaron a ser generosa y me gusta compartir lo que sé y de alguna manera eso se devuelve. Yo veía como progresaban los periodistas que yo entrenaba y me di cuenta que tenía el talento para hacerlo. Esto no es de ahora, en Colombia yo tenía hace varios años una empresa donde entrenábamos reinas de belleza y políticos. Cuando salí de Univision hace año y medio fue una oportunidad, Univision se quedó sin mí, yo me quedé con todo lo que aprendí en Univision. Uno no reconoce sus propios talentos, pero cuando hice el primer seminario me di cuenta con la reacción de la gente que había encontrado un nicho. Pilar lleva más de 50 seminarios dictados en Estados Unidos y Colombia, y próximamente viajará a México. Ha entrenado a unas 600 personas en el último año, cada una de ellas con historias diferentes que han cambiado sus vidas gracias a lo que han aprendido con ella. “Mi último cliente es una mamá que me contrató para enfrentarse a su hijo y pedirle perdón y no quiere que con sus palabras o con sus gestos pueda decir algo que no quiere decir, cuando ve uno esas historias sabe uno que tiene que aprovechar el talento para cambiar vidas”, agrega Pilar. LG.- Qué consejo les das a nuestros lectores para superar el miedo a hablar en público. MPO.- Lo primero es que sepan que pueden hacerlo, que se quiten la tara mental que no se puede, en cualquier cosa que quieres emprender en la vida lo primero es saber que puedes hacerlo y quieres hacerlo. Una técnica que puedo compartir con los lectores es que www.revistalaguia.com

sean conscientes de la respiración, esa es la válvula que equilibra nuestro sistema nervioso y no la sabemos utilizar. Así que cuando estén muy nerviosos, respiren profundamente, hagan un ejercicio mental de trasladarse a un lugar que les guste mucho y se van a relajar. El ejercicio del espejo es muy bueno, mírate en el espejo y le hablas al mismo en dos fases, la primera es mirándote tú intentando reconocer tus habilidades y tus defectos, y en la segunda cómo te ve la gente. Es solo percepción, no es lo que eres, es como te ven. Hablar en público no depende si eres tímido o no. Hay gente muy extrovertida que le teme a hablar en público y viceversa, es más de cómo te aceptes tú y cómo te prepares. Usualmente el que llega a mi taller y es muy tímido es el que mejor desempeño tiene. El secreto de hablar en público no es una píldora mágica, es preparación. LG.- Tus talleres de una u otra forma mejoran la autoestima de la gente. MPO.- Después de dos horas de motivación y no solo de decirles que son capaces, sino demostrándoselo, estoy construyendo en ellos mucho, les estoy creando confianza y ayudándoles a rescatar esos talentos que ellos tienen, por eso entre mis planes inmediatos está hacer un curso de Psicología para ayudar más a la gente. Lo que me ha inspirado es que lo que hago no es enseñarles a hablar en público, es a comunicarse y motivarlos para ser mejores personas. Pilar combina sus seminarios y consultorías con su pasión por el periodismo, escribe la columna semanal Pilar muy personal en el periódico 7DÍAS, es la editora de la revista Buen Vivir, está vinculada a esta casa editorial y su meta es escribir un libro para ayudarle a la gente a vencer sus miedos. Su próximo seminario intensivo es el 13 de noviembre, cinco horas, incluye almuerzo y un video de diagnóstico, y si usted está interesado en comprar el curso en video, Hablar en Público o quiere una consultoría con ella puede visitar su página de Internet: www.pilarortiz.com.

LA GUIA NOVIEMBRE 2010

15


ENTREVISTA

POR BEATRIZ PANIEGO BÉJAR

CARLOS ANDRÉS GALLEGO ROMPE RÉCORDS

VENDIÓ 250 MIL DÓLARES EN TRES DÍAS POR INTERNET ¿Qué no se puede ganar dinero en Internet? Carlos Gallego demostró que sí se puede y mucho. Carlos Andrés Gallego empezó en 2003 de a poquito, como todos en los negocios de Internet, pero ya ha culminado la cima al batir un récord de ventas con su nuevo producto 5MilDólaresMensuales.com. En tan sólo tres días de campaña consiguió un cuarto de millón de dólares, vendiendo 500 unidades a 500 dólares. QUIÉN ES Carlos Andrés Gallego se ha convertido en uno de los mentores a seguir si usted quiere hacer negocios en Internet. Álvaro Mendoza, a quien LA GUÍA entrevistó en su edición de mayo de este año, fue uno de los suyos –“a él le seguí durante dos años”, contaría. “Yo empecé fuera de un Burger King pidiendo moneditas para poder comer. Y de ahí para adelante lo que hice fue seguir mentores y seguirlos al pie de la letra. Cómo hace, cómo piensa, qué hace cuando se levanta, qué es lo primero que toma, qué desayuna… Se trata de elegir muy bien a los mentores que uno va a seguir. Yo sigo a uno por año y lo sigo completamente”. Gallego es un experto en Google AdWords, los anuncios del buscador Google por los que las páginas web reciben dinero cada vez que un usuario hace clic en ellos. Pero también este conocedor de Internet tiene una pasión por Dios y a ella se dedica a través de la red. “Tengo una pasión por ayudar a la gente, a niños, a madres, a viudas, a mujeres maltratadas, a quienes viven en frustración y amargados porque es mi motivación ayudar”. UN NUEVO PROYECTO “Un colega amigo mío hizo una venta de 200 unidades por $597 y es una persona del ‘master-mind’, un grupo de expertos en Internet que nos reunimos semanalmente. Cuando me mostró los números vi que era posible superar los $100,000 en ventas y se convirtió en un reto para mí”. Y así comenzó su nuevo proyecto, empezando a analizar cada detalle para su producto 5MilDólaresMensuales.com. Cada palabra, cada movimiento: todo estaba bien pensado. Una vez creado el producto comenzó a impartir su curso, con tres videos gratuitos de una

“No voy a sacar más programas de este tipo porque me quiero dedicar al ministerio cristiano, por Internet, donde tengo aproximadamente 150.000 seguidores en el mundo” 16 NOVIEMBRE 2010 LA GUIA GUIA

www.revistalaguia.com


5MilDólaresMensuales.com hora a los que podía acceder todo el mundo a través de su sitio web. Sesenta mil personas se registraron para recibir los tres videos gratuitos y, en tres días, 500 personas compraron su producto. Con el récord que ha batido demuestra que el mercado hispano ya está listo, o está preparándose, para introducirse en el mercado de Internet. Sí. Fíjate que cuando empezó el boom de la Internet en 1998, muchas compañías en Wall Street quebraron porque hicieron una proyección masiva y muchos inversionistas perdieron mucho dinero. Fuel el boom de las punto com, pero el mercado no estaba preparado, no estaba acostumbrado a ello y hubo un bajón de las punto com. No sería hasta la década del 2000 que la gente se va preparando y se va adecuando, donde se demuestra cómo comienza a crecer año tras año, donde la gente deja de consumir medios masivos y se empieza a consumir más tiempo y más información en Internet. Y cada vez es más rápida la Internet, cada vez llega a más lugares. Cada década hay un cambio de mentalidad: la década pasada fue la década de la información y ahora estamos entrando en una era de conectividad, queremos estar conectados, especialmente a la red principal que es la Internet. La comunidad americana ya está acostumbrada a ello, pero para la comunidad latina la confianza en Internet comienza a crecer ahora. Y el resultado ahí está, en los 250,000 dólares que vendimos en una semana. www.revistalaguia.com

¿Planes de futuro? “No voy a sacar más programas de este tipo porque me quiero dedicar al ministerio cristiano, por Internet, donde tengo aproximadamente 150.000 seguidores en el mundo. Nunca me gusta mezclar una cosa con la otra: no me gusta usar a Dios para que compren un producto de mi empresa LatinDesigners. com, por lo que no intento mezclar una cosa con la otra. Pero, por otro lado, tengo ese llamado, esa pasión dentro de mí que es entregar el mensaje de Dios a todo el mundo. Y a ello me voy a dedicar, creando varios nichos que me sostengan y me permitan ganar buen dinero. Tengo ahora un buen equipo y estoy contratando a más gente para que me ayude a llevar estos negocios en Internet y hacerlos crecer para yo poderme dedicar finalmente a lo que quiero”. Y si usted quiere comenzar a dedicarse a lo que quiere, puede estar interesado en los conocimientos e ideas de Carlos Andrés Gallego y su nuevo producto 5MilDólaresMensuales.com, en el que le enseñará cómo crear un negocio desde cero para que llegue a generar $5,000 mensuales, “trabajando inicialmente sólo dos horas por día y con cero o mínima inversión de dinero -¡o te pagaré 500.00 dólares solamente por haberlo intentado!”, promociona Gallego en su página web. Carlos Gallego estará junto a otros cinco Maestros de la Internet en Vivo en Tampa el próximo 11 de diciembre en el Hotel Doubletree de Westshore. Para inscripciones puede llamar al 941341-0000, el cupo es limitado.

LA GUIA NOVIEMBRE 2010

17


18 NOVIEMBRE 2010 LA GUIA

www.revistalaguia.com


www.revistalaguia.com

LA GUIA NOVIEMBRE 2010

19


SALUD POR RICARDO SEGURA

ANALGÉSICOS:

EVITE ERRORES

LA GUIA DE LA SALUD

Dolores de espalda, gripe, migrañas… cuando aparecen estas dolencias se suele recurrir a un analgésico sin tener en cuenta cuál es el más adecuado y qué dosis es la indicada para aliviar el dolor. Antes de cualquier cosa, ¡consulte a un profesional!

20

Analgésicos, sí, pero sin incurrir en la automedicación irresponsable e inadecuada. Siempre con el asesoramiento del médico o farmacéutico, y respetando escrupulosamente las recomendaciones y prescripciones de los facultativos. Así podría sintetizarse el mensaje clave del doctor Jesús Honorato, médico y director de Farmacología de la Clínica Universitaria de Navarra en el norte de España (CUN), quien advierte que “el secreto de la seguridad y la eficacia de los medicamentos para el dolor 20 NOVIEMBRE 2010 LA GUIA

está en administrar las dosis recomendadas para cada caso concreto”. Uno de los dolores más frecuentes en la gente es el dolor de cabeza. “Para evitar este tipo de molestias lo fundamental es conocer qué analgésicos podemos tomar en nuestro caso y qué dosis es la más indicada en cada caso”, explica Honorato. Según el facultativo de la CUN, “no es necesario recurrir a analgésicos demasiado fuertes o tomar una dosis mayor a la recomendada, sino que en la mayoría de los casos es suficiente con tomar un analgésico simple, como puede ser una aspirina, para aliviar estos tipos de dolor”. DOSIS, LA JUSTA: NI ESCASA, NI DEMASIADA “Las principales causas del mal uso de

los analgésicos son el desconocimiento o los consejos inadecuados por parte de conocidos, ya sean amigos, familiares o compañeros de trabajo que no se dan cuenta de la importancia que tiene administrar correctamente los fármacos”, afirma el doctor Honorato. Los errores en la dosificación analgésica -señala el doctor- suelen ser “por defecto, cuando el paciente toma una dosis menor a la indicada con lo cual el medicamento no produce el efecto deseado, o por exceso, cuando se toma una dosis mayor a la recomendada para conseguir un efecto más rápido y un alivio inmediato del dolor”, lo cual puede generar efectos adversos. Por otra parte, es importante tener en cuenta que no todos los analgésicos están

www.revistalaguia.com


indicados en la misma dosis para todos los pacientes, quienes han de recibir un asesoramiento personalizado. “No hay que dejar de insistir en que la seguridad de cualquier medicamento depende fundamentalmente de que se utilice bien y en las dosis recomendadas para cada caso concreto. Ante la mínima duda, Honorato recomienda recurrir si demora “al consejo del médico o del farmacéutico y, en todo caso, utilizar las dosis correctas que figuran en los prospectos”.

no es necesario recurrir a analgésicos demasiado fuertes o tomar una dosis mayor a la recomendada, sino que en la mayoría de los casos es suficiente con tomar un analgésico simple,

de espalda o bien el malestar ocasionado por la gripe”. También conviene tener en cuenta –según Honorato- “las interacciones en quienes ya toman otro tipo de medicación. Es el caso de pacientes con algún proceso crónico que al presentar un nuevo síntoma añaden otro medicamento sin tener en consideración

lo que están tomando, pudiendo producirse interacciones farmacológicas”, es decir, que se reduzcan o aumenten los efectos de Í EN LO LE IA uno o ambos fármacos o G LA U surja uno nuevo, debido a la mezcla de fármacos.

LA GUIA DE LA SALUD

UN SOLO FÁRMACO, LA MEJOR OPCIÓN Aunque existe la creencia, bastante extendida, que relaciona a determinados medicamentos con cierto tipo de dolores, “lo cierto es que esta idea no tiene ningún fundamento científico. En realidad todos los analgésicos son igual de eficaces para los trastornos de tipo leve y moderado. Su seguridad depende de cómo se emplea el fármaco, no del tipo de analgésico que empleamos para aliviar el dolor”, dice Honorato. A veces se toman fármacos que no están indicados para determinados síntomas o se combinan varios analgésicos, una práctica que tiene más inconvenientes que ventajas, según el médico, quien señala que “es preferible tomar un solo fármaco, como por ejemplo una aspirina para combatir un determinado síntoma, como el dolor de cabeza o

www.revistalaguia.com

LA GUIA NOVIEMBRE 2010

21 21


SALUD POR FRANCISCO GALINDO

¿ESTOY ENFERMO

DE HEPATITIS?

LA GUIA DE LA SALUD

Unos 500 millones de personas en todo el mundo están infectadas con el virus de la hepatitis B o C y no lo saben, o bien creen que se trata de una simple gripe. A pesar de ser una de las enfermedades menos detectadas, las complicaciones asociadas, como cirrosis o cáncer de hígado, pueden ser muy graves.

22

Existen seis tipos de hepatitis, clasificadas de acuerdo con las seis primeras letras del abecedario. Las más habituales son la A, B y C, y también las más contagiosas. La hepatitis A, la menos mortal de las tres y con menos riesgo de cronificarse, es consecuencia de la falta de higiene y se contrae en ocasiones por la ingestión de agua o comida contaminadas, o bien por el contacto con restos de heces de personas infectadas. La B y la C se han 22 NOVIEMBRE 2010 LA GUIA

convertido en las variantes más peligrosas y propagadas de esta patología que puede afectar no sólo al hígado sino también al páncreas. Una de las características principales de la hepatitis B es que es asintomática hasta que el daño hepático es grave. En la fase inicial muchos de los afectados confunden la patología con una gripe, ya que a las décimas de fiebre que presenta el enfermo se le suelen añadir síntomas tan aparentemente “gripales” como inapetencia, fatiga, dolores musculares, náuseas y orina turbia. DOS SEMANAS Las personas diagnosticadas a su debido tiempo consiguen, en general, que las constantes vitales y hepáticas vuelvan a la normalidad en cuatro o seis meses, si bien la

fase aguda de la hepatitis B suele durar dos semanas, o tres como mucho. Las pruebas principales para detectar si está o no infectado se basan en los análisis de los niveles de albúmina y de la función hepática. Durante esa fase, no queda otra opción que guardar reposo, tomar muchos líquidos, combatir la fiebre con antipiréticos y alimentarse sana y adecuadamente. Existe un porcentaje de enfermos, entre el 10 y el 15 por ciento, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), en los que la enfermedad queda cronificada, con el riesgo de que la hepatitis evolucione hacia una cirrosis o un cáncer hepático. En algunos casos la única solución sería un trasplante de hígado. La hepatitis B se puede prevenir con una vacuna y tratarse también, en determinados www.revistalaguia.com


casos, con inyecciones de anticuerpos específicos de inmunoglobulina. La hepatitis B es entre 50 y 100 veces más contagiosa que el VIH. Sin embargo, mientras que casi todo el mundo ha oído o conoce algo del sida, la hepatitis sigue siendo una gran desconocida para la mayoría de la población.

La hepatitis C puede presentar un cuadro claramente sintomático cuando la cirrosis se ha formado, o bien puede ser asintomática durante algún tiempo, si bien hay una serie de indicios que invitan al paciente a la preocupación, entre ellos los dolores abdominales agudos, la ascitis, que consiste en una acumulación de líquidos en el abdomen e hinchazón de los tobillos, y el prurito (picazón) generalizado. Otros síntomas de este tipo de hepatitis son también de apariencia “gripal” como décimas de fiebre, inapetencia, náuseas y fatiga. La OMS indica que la mitad de los 170 millones de casos de hepatitis C registrados en todo el mundo se dan en ámbitos donde imperan la falta de higiene y el hacinamiento. Otros grupos de riesgo son las personas sometidas a diálisis durante largo tiempo o a transfusiones sanguíneas, y también los trabajadores de la salud que se ven obligados a manipular jeringuillas infectadas. Un reciente estudio científico ha descubierto el por qué de la elevada incidencia de la hepatitis C en Egipto en la última década, donde cada año se registra medio millón de nuevos

infectados, la tasa de incidencia más alta en todo el mundo. Según un artículo de la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS), el germen del desmesurado aumento de casos hay que buscarlo en los años sesenta, cuando se iniciaron unas campañas de prevención en el país norteafricano contra la esquistosomiasis, una enfermedad parasitaria crónica causada por gusanos que habitan en el Nilo. Para controlar la esquistosomiasis se administraron dos millones de inyecciones de antimonio que lograron su cometido de forma efectiva. Sin embargo, al mismo tiempo que el parásito de esa enfermedad se controlaba, el virus de la hepatitis C se propagaba debido al uso y a la reutilización de jeringas y agujas que no eran esterilizadas. La mayoría de los afectados de hepatitis C, para la cual no existe vacuna, lo están de forma crónica ya que el virus no desaparece, y sólo se reduce su acción a través de tratamiento caros y prolongados –entre 24 y 48 semanas- a base de antivirales específicos, como la ribavirina. Sin embargo, los efectos secundarios de estos fármacos son preocupantes: depresión, Í EN LO LE IA fatiga, irritabilidad, vómitos, LA GU dolor de cabeza y caída del cabello, entre otros.

LA GUIA DE LA SALUD

FLUIDOS CORPORALES El virus de la hepatitis B está presente en todos los fluidos corporales de la persona infectada: sangre, semen, saliva y orina. Las vías principales de propagación del virus de la enfermedad, al igual que ocurre con el VIH, se localizan en los contactos íntimos con personas infectadas, pero también podemos contagiarnos si compartimos el cepillo de dientes o la maquinilla de afeitar de una persona enferma. Otros factores principales de riesgo de esta enfermedad son los tatuajes o “piercings”, el consumo de cocaína intranasal, las transfusiones de sangre, el uso compartido de jeringuillas, o las intervenciones dentales en lugares sin una correcta esterilización. La exposición al virus de la hepatitis B puede aumentar por otro lado el riesgo de cáncer pancreático, según un estudio del Centro Oncológico M.D. Anderson, de la Universidad de Texas. En la investigación con 879 personas se determinó que la exposición a la hepatitis B fue detectada en un 7,6 por ciento de los

pacientes con cáncer de páncreas, lo cual lleva a los científicos a considerar que el virus de la enfermedad causa daños al ADN en el páncreas y abre la puerta a la formación de tumores, muy difíciles de tratar porque se manifiestan en una fase ya muy avanzada.

www.revistalaguia.com

LA GUIA NOVIEMBRE 2010

23 23


SALUD

POR OMAR GONCEBAT

EL CABELLO ALERTA

DEL RIESGO DE UN INFARTO En el cabello humano se pueden medir los niveles de una hormona, relacionada con el estrés crónico, que indica las posibilidades de sufrir una cardiopatía o un ataque cardiaco. “Se ha salvado de un infarto ‘por los pelos’. Si tarda unos minutos más quizá no estaría en condiciones de contarlo...”.

posibilidades de que enferme o ya lo esté se emplean –entre otros muchos métodos y pruebas de diagnóstico- los análisis de sangre y orina, líquidos en los que pueden detectarse proporciones ínfimas de sustancias que indican los niveles de composición, alteración y funcionamiento de los tejidos. A los análisis de sangre y orina, podría sumarse dentro de poco, el del cabello, según se desprende de una reciente investigación de expertos de la Universidad de Ontario Occidental (University of Western Ontario) en Canadá. VER PÁG. 30

LA GUIA DE LA SALUD

Habitualmente esta frase se refiere a aquellas personas que han acudido a un centro sanitario al experimentar los primeros síntomas de un ataque al corazón y han podido ser tratados a tiempo, o aquellas que han sido intervenidas tempranamente de un episodio

cardiaco poco antes de que las lesiones en el tejido del miocardio fueran graves e irreversibles. Pero a partir de ahora esta expresión podría cobrar un significado totalmente diferente, porque los pelos podrían “salvar” a una persona de los estragos que causa un infarto en las células cardiacas o incluso de perder la vida, por otros medios más ligados a la ciencia que al azar: al convertirse en una señal de alerta temprana del riesgo cardiovascular de una persona. Hasta ahora, para medir la salud de las arterias y el corazón de un individuo, y las

24

24 NOVIEMBRE 2010 LA GUIA

www.revistalaguia.com


LA GUIA DE LA SALUD www.revistalaguia.com

LA GUIA NOVIEMBRE 2010

25 25


SALUD POR FRANCISCO GALINDO

EJERCICIO Y ASMA Enfermedad incurable, pero controlable, el asma está considerada como una de las primeras causas de absentismo escolar, debido a que son los niños quienes más intensamente la padecen. El inicio de los asmáticos en el deporte debe de ser gradual y controlado, pero se ha convertido en una parte más del tratamiento de la enfermedad.

ACEPTACIÓN DE LOS SÍNTOMAS Clínicamente, el asma se define como una enfermedad respiratoria crónica que se caracteriza por la inflamación de los bronquios,

y que afecta a un volumen de población de entre el 5 y el 15 por ciento, pero sólo un tercio de estos pacientes tiene controlada la patología. Más de la mitad de los afectados aceptan los síntomas como parte normal de su vida, según los expertos, pese a que con el tratamiento y seguimiento correctos es posible el control de la enfermedad en la inmensa mayoría de enfermos. Aunque la tasa de mortalidad por asma ha descendido en la mayoría de los países desarrollados, en cambio la prevalencia de esta enfermedad ha aumentado como

LA GUIA DE LA SALUD

El asma no es un condicionante insuperable para triunfar en la vida. La lista de famosos afectados por esta patología respiratoria es interminable. El genio alemán de la música Ludwing van Beethoven o el escritor francés

Marcel Proust, figuran en la nómina de afectados históricos por esta enfermedad. Entres los mitos vivos destacan las figuras estadounidenses del cine Martin Scorsese, Elizabeth Taylor o Liza Minnelli, los cantantes Billy Joel y Alice Cooper, y el nadador Mark Spitz, a quien el asma no le impidió ganar siete medallas de oro en los Juegos Olímpicos de Munich de 1972.

26

26 NOVIEMBRE 2010 LA GUIA

www.revistalaguia.com


consecuencia de la creciente contaminación ambiental, entre otros muchos factores a tener en cuenta. La Organización Mundial de la Salud (OMS) calcula que el asma afecta a unos 300 millones de personas en todo el mundo, ocasionando importantes limitaciones a quien la sufre si no recurre con constancia a los medios existentes para combatirla. Los corticosteroides inhalados y los beta agonistas adrenérgicos son los fármacos más conocidos y eficaces contra el asma, pero cuando los ataques son severos hay que recurrir a sustancias más agresivas, como el Mepolizumab, presentado recientemente por científicos británicos y canadienses como un arma eficaz contra la eosinofilia, que es el exceso de un determinado tipo de glóbulos blancos en la sangre provocado por la enfermedad.

el asma se define como una enfermedad respiratoria crónica que se caracteriza por la inflamación de los bronquios, y que afecta a un volumen de población de entre el 5 y el 15 por ciento,

las vías respiratorias para la limpieza de las aulas y otras instalaciones, usar tizas que no suelten polvo, instalar librerías cerradas para guardar libros y cuadernos, y eliminar moquetas y alfombras.

LA GUIA DE LA SALUD

ABSENTISMO ESCOLAR El asma es también la primera causa de absentismo escolar debido a enfermedad y es especialmente relevante cuando comienza el curso en el hemisferio boreal, pues el otoño provoca un mayor número de crisis asmáticas debido a que los niños están más expuestos a infecciones virales respiratorias y a que, durante el verano, los escolares asmáticos se suelen olvidar de tomar la medicación. Con todo, hay que estar muy atentos al momento en que los pequeños experimentan de

manera regular síntomas de asma, como ahogo, pitos, opresión torácica, tos o secreción bronquial. Además de vigilar la sintomatología y de estar pendientes de la medicación, los especialistas en asma consideran fundamental inducir a los niños afectados por la enfermedad a la práctica moderada de deportes. El ejercicio físico no es privativo de los pacientes asmáticos sino que, al contrario, se ha convertido en una parte más del tratamiento de la enfermedad, siempre que se haga bajo estricto control médico. Los expertos dicen que está demostrado que con el ejercicio “las crisis de asma se controlan mejor y disminuye el nerviosismo (en padres y enfermos) provocado por ellas”. De todas maneras, el inicio de los asmáticos en el deporte debe ser gradual y no deben fijarse objetivos difíciles. Por otro lado, las normas deportivas para los niños asmáticos no deben ser universales sino individualizadas. Los deportistas asmáticos con fármacos inhalatorios, antiinflamatorios y un buen seguimiento médico, incluso pueden competir al más alto nivel. Para los especialistas, con el fin de disminuir el riesgo de reactivación del asma en el regreso al colegio, es importante que los centros educativos adopten unas normas básicas de higiene respiratoria, entre ellas prohibir que se fume en todo el recinto escolar, utilizar sustancias no irritantes para

www.revistalaguia.com

LA GUIA NOVIEMBRE 2010

27 27


SALUD CINCO HÁBITOS PARA COMBATIR LA OBESIDAD INFANTIL

LA GUIA DE LA SALUD

Los padres deben dar el ejemplo y ser persistentes. La obesidad infantil representa uno de los problemas de salud más grandes del país particularmente para los hispanos. Según datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades el 20 por ciento de niños hispanos entre los 12 y 19 años padece de obesidad. En contraste el 18 por ciento de todos los niños entre los 12 y 19 años padece de obesidad. “Podríamos decir que es el principal problema de nuestra comunidad”, dijo el doctor Felipe Lobelo, un especialista en nutrición de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, una agencia del Gobierno federal que promueve la buena salud. “Somos lamentablemente el grupo en Estados Unidos con las tasas más altas de obesidad en adultos y niños y tenemos que hacer algo respecto”, dijo. Ese algo podría resumirse en los siguientes cinco hábitos que el doctor Lobelo recomienda a padres de familia o tutores que buscan combatir la obesidad infantil en casa:

28

1.- INTRODUCIR MÁS FRUTAS Y VERDURAS El doctor Lobelo dice que el consumo de frutas y verduras es fundamental para combatir la obesidad infantil. Señala que los padres pueden incorporar frutas a la dieta de los niños reemplazando los dulces y las grasas a la hora de comer un bocadillo. Para aumentar el consumo de 28 NOVIEMBRE 2010 LA GUIA

www.revistalaguia.com


verduras sugiere que los padres preparen y condimenten las verduras que más les gustan a sus niños y que los ayuden a reducir el consumo de grasas y comidas altas en calorías. “Lo importante es aumentar las probabilidades de que los niños consuman frutas y verduras y bocadillos saludables, porque sabemos que no tienen muchas oportunidades de hacerlo durante el día”. 2.- PASAR MENOS TIEMPO ENFRENTE DE UNA PANTALLA La obesidad difícilmente se combate con éxito sin cambiar hábitos sedentarios como ver demasiada televisión, jugar videojuegos o pasar horas frente a la computadora. “Todos esos son momentos sedentarios que contribuyen al desarrollo de la obesidad”. Lo ideal, añade Lobelo, es limitar a dos horas al día el tiempo que los niños pasan frente a una pantalla. De esa forma los niños tendrán más tiempo disponible para seguir el próximo consejo: poner sus cuerpos en movimiento. 3.- AUMENTAR LA ACTIVIDAD FÍSICA Si el ejercicio pudiera comprimirse en una pastilla sería una droga milagrosa que reduciría el riesgo de diabetes, enfermedades del corazón y ciertos tipos de cáncer. Por lo tanto, recomienda Lobelo que los niños hagan por lo menos una hora diaria de actividad física. “No se trata de que se entrenen para un deporte en específico o que el ejercicio sea riguroso todos los días. Se trata de que los niños jueguen en los espacios abiertos, que pasen menos tiempo encerrados en casa, que salgan a caminar y que tengan un estilo de vida que no sea sedentario”. 4.- ELIMINAR EL CONSUMO DE BEBIDAS AZUCARADAS En los últimos años se ha dado una explosión en el consumo de bebidas azucaradas como sodas, jugos y bebidas energéticas e incluso muchas veces las familias desconocen cuánto azúcar contienen estas bebidas. “Las sodas tienen muchas calorías que no tienen ningún componente nutricional y que no contribuyen a una dieta saludable”, manifestó el doctor Lobelo. “Por eso la recomendación es que se eviten al máximo”. Lo ideal es que los padres fomenten el consumo de agua en el hogar para así inculcar a los niños hábitos saludables.

www.revistalaguia.com

LA GUIA DE LA SALUD

5.- DAR EL EJEMPLO A LOS HIJOS Los buenos hábitos de salud son posibles si los padres les dan suficiente importancia en el hogar. “No se trata de que el padre le diga al hijo que tenga hábitos saludables pero él mismo no los tiene”. Los CDC ofrecen consejos a padres de familia para equilibrar el ejercicio con la buena alimentación. “Toda la familia tiene que tener Í EN hábitos saludables, salir a caminar juntos, tratar de reLO LE IA ducir el número de horas de televisión y tratar de evitar LA GU el consumo de bebidas azucaradas”, señaló Lobelo.

LA GUIA NOVIEMBRE 2010

29 29


VIENE PÁG. 24

Este trabajo asegura que el nivel de cortisol, una hormona que el organismo secreta en mayor cantidad durante las situaciones estresantes, puede medirse en el cabello, permitiendo controlar los niveles de estrés meses antes de que se produzca un problema agudo. Algunos factores causantes de estrés, como el trabajo, los problemas de pareja o matrimonio o financieros han sido relacionados con un aumento del riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares, incluso ataques al corazón. Pero hasta ahora no había habido un marcador biológico que sirviera para medir de modo directo, el estrés crónico, el cual –según han demostrado los investigadores de Ontario por primera vez- juega un papel decisivo en los ataques cardiacos.

LA GUIA DE LA SALUD

A MÁS CORTISOL, MÁS RIESGO CARDIOVASCULAR Los científicos canadienses han desarrollado un método que permite medir los niveles de cortisol presentes en el cabello, lo cual aporta un medio seguro para controlar los niveles de estrés meses antes de que el organismo sufra un problema agudo, como un infarto, según el estudio publicado en la revista ‘Stress’ y que recoge la publicación digital Tendencias 21. El cortisol está considerado ‘la hormona del estrés’, porque el organismo humano

aumenta su secreción cuando se halla en situaciones estresantes. Hasta ahora, sus niveles se medían en la orina o en la saliva, pero estas mediciones sólo permiten conocer los niveles de estrés en un momento determinado y puntual, pero a lo largo de un lapso prolongado de tiempo. Según el doctor Gideon Koren, responsable del trabajo, “dado que en promedio, el cabello crece un centímetro al mes, si tomamos una muestra de éste de seis centímetros de largo podemos determinar los niveles de estrés durante seis meses midiendo el nivel de cortisol en el cabello”. Para su estudio los investigadores, recogieron muestras de pelo de tres centímetros de largo de 56 hombres adultos, y así consiguieron establecer una relación entre altos niveles de cortisol en el cuerpo y los ataques de corazón acontecidos entre los participantes meses más tarde. Según Koren, “sabemos intuitivamente que el estrés no es bueno pero no es fácil de medir”. Este estudio –asegura el investigadoraporta la primera evidencia directa mediante un marcador biológico que muestra que el estrés crónico juega un importante papel en los ataques cardiacos. Según los autores, el estrés es una parte seria de la vida moderna que afecta a muchas áreas de la salud y la vida, y además puede controlarse mediante cambios en el estilo de vida y la psicoterapia, por lo cual este estudio puede tener implicaciones para la investigación y en la práctica clínica.

30

30 NOVIEMBRE 2010 LA GUIA

www.revistalaguia.com


SALUD

¡AY, ME PICÓ UNA CHINCHE! Las chinches de la cama se alimentan de sangre y causan picaduras que provocan picazón. Las chinches adultas son de color café, de 1/4 a 3/8 pulgadas de largo (0.6 a casi 1 cm) y tienen un cuerpo plano, de forma ovalada. Las chinches jóvenes (llamadas ninfas) son más pequeñas y de color más claro. Las chinches se esconden en varios lugares alrededor de la cama. También pueden ocultarse en otros lugares, como en las costuras de sillas y sillones, entre cojines y en los pliegues de las cortinas. Ellas salen a alimentarse de sangre aproximadamente cada cinco a diez días. Pero pueden sobrevivir más de un año sin comer.

zón. Un adulto puede conseguir en la farmacia una crema que alivie la picazón. Trate de no rascarse demasiado, porque las picaduras podrían infectarse. CÓMO EVITAR LAS PICADURAS La mejor forma de evitar la picadura de una chinche es manteniendo limpia su habitación. Cambie las sábanas una vez por semana y pase la aspiradora con frecuencia. Í EN LO LE IA Si tiene picaduras de chinches, pida a un adulto que rocíe LA GU su cama y los rodapiés de su habitación con un insecticida especial que acabe con el nido de las chinches.

QUÉ ES UNA CHINCHE La chinche es un pequeño insecto (aproximadamente del tamaño de un borrador de lápiz) aplanado y de color marrón rojizo que puede encontrarse en casas del mundo entero. Se esconde durante el día y sale de noche en busca de sangre. La chinche tiene un componente especial en su saliva que impide que la sangre se coagule mientras está comiendo. QUÉ ASPECTO TIENE Y QUÉ SENSACIÓN PRODUCE LA PICADURA DE UNA CHINCHE Si a una persona le pica una chinche, sentirá comezón. Las picaduras de chinches parecen pequeños bultitos rojos y algunas veces aparecen en línea recta. QUÉ DEBE HACER Si cree que le ha picado una chinche, lave las picaduras con agua y jabón. Aplique un poco de loción de calamina para aliviar la pica-

LA GUIA DE LA SALUD

Infografía en la que se detallan los aspectos más negativos de la osteoporosis.

www.revistalaguia.com

LA GUIA NOVIEMBRE 2010

31 31


SALUD POR JAVIER PARRA

ANTIANGIOGÉNICOS: FRENO AL CÁNCER

LA GUIA DE LA SALUD

Hace ya más de tres décadas que los especialistas saben que es posible ponerle freno al cáncer inhibiendo la angiogénesis, un proceso de alimentación perversa de la enfermedad a través del cual los tumores generan nuevos vasos sanguíneos de los que se nutren para seguir creciendo. Fue a mediados de la década de los años cuarenta cuando el investigador estadounidense Judah Folkman descubrió la angiogénesis. El volumen de conocimiento de esta patología no ha cesado desde entonces y el verdadero beneficio clínico que aporta la estrategia de aplicar medicamentos conocidos como antiangiogénicos ha comenzado a recoger sus frutos en los últimos lustros. Los antiangiogénicos son agentes químicos o biológicos que logran inhibir o reducir notablemente la formación de nuevos vasos sanguíneos. Para entenderse, la ciencia recurre a estos agentes para combatir distintas variedades de cáncer provocando que los tumores “se mueran de hambre” al reducir, o eliminar, el suministro de flujo sanguíneo que precisan para crecer y extenderse. Uno de los primeros agentes antiangiogénicos, utilizado a mediados del siglo pasado con resultados catastróficos, fue la talidomida, indicado para reducir las molestias del embarazo. Al impedir este medicamento la formación correcta de los vasos sanguíneos, muchas de las mujeres que siguieron el tratamiento dieron a luz a niños con deformidades en las extremidades superiores e inferiores. En el caso concreto del cáncer de mama, los antiangiogénicos son los más indicados para contribuir a cronificar la enfermedad en fase avanzada. Un objetivo impensable en otros tumores pero que en éste nos lo podemos plantear porque la oferta de opciones es cada vez mayor y con ellas conseguimos que pase más tiempo entre las distintas líneas de tratamiento.

32

32 NOVIEMBRE 2010 LA GUIA

www.revistalaguia.com


Los antiangiogénicos son agentes químicos o biológicos que logran inhibir o reducir notablemente la formación de nuevos vasos sanguíneos. “FÁRMACOS JÓVENES” No obstante, los doctores advierten de que si se pone en un lado de la balanza la cantidad de experiencia de laboratorio publicada y se compara con el conocimiento que ha llegado hasta el lecho del enfermo de cáncer, se puede decir que “el uso de la antiangiogénesis aún está en pañales y sólo un 10 por ciento ha llegado a la práctica clínica. Los especialistas recuerdan que los antiangiogénicos son “fármacos jóvenes”, con unos diez años de vida, si bien reconocen que “ya representan una esperanza para muchos pacientes con distintos tumores, entre ellos el de mama”, mientras que en el cáncer renal, por ejemplo, “se han convertido en una oportunidad única dada la escasez de posibilidades”. Y es que el control de la angiogénesis, sobre el papel, es una estrategia válida para cualquier tumor, porque se trata de “un proceso fisiológico extremadamente complejo presente en todos los tejidos. Por eso es razonable prever su utilidad para una gran variedad de carcinomas y, de hecho, las autoridades sanitarias han aprobado varias utilidades para el Bevacizumab (Avastin), que es uno de los antiangiogénicos más potentes entre los desarrollados hasta la fecha. No obstante, se ha comprobado que cada tumor presenta después sus propios mecanismos de regulación de la angiogénesis, una constatación elaborada a partir de los diferentes resultados observados en las distintas variantes carcinogénicas. AUMENTO DE SUPERVIVENCIA Los doctores reconocen sin embargo que el de mama es uno de los tumores en los que está demostrado que la angiogénesis juega “un papel más importante”, aunque la experiencia disponible hasta ahora se refiera sólo a los casos en que la enfermedad ya está avanzada. En las pacientes con metástasis –dice- sabemos que si añadimos un antiangiogénico al tratamiento podemos ampliar su supervivencia sin que la enfermedad progrese. En una reunión monográfica sobre cáncer de mama, celebrada recientemente en San Antonio (Texas), se presentaron –según afirma la especialista- datos que mostraron un aumento de la supervivencia libre de progresión de enfermas tratadas con antiangiogénicos que se pudo cifrar entre 5 y 2,5 meses, lo cual significó una reducción del riesgo de progresión de la enfermedad en un arco comprendido entre el 31 y el 52 por ciento de las pacientes. La experta advierte que estas cifras “puede no parecer mucho pero para las enfermas es esencial retrasar todo lo posible la aplicación de un nuevo tratamiento”.

www.revistalaguia.com

LA GUIA DE LA SALUD

COMBINAR CON QUIMIOTERAPIA Para que hagan efecto, el uso de antiangiogénicos en cáncer de mama debe cumplir un protocolo indispensable cuando se aplica por primera vez: combinarse con quimioterapia. Los especialistas aseguran que, en una enfermedad tan heterogénea, actuar en una sola dirección no suele dar buenos resultados. A esta necesidad hay que sumar un desafío: ser capaces de identificar qué pacientes se van a beneficiar más del tratamiento antiangiogénico. Hasta que no dispongamos de marcadores biológicos que nos den esa información, tendremos que seleccionar las pacientes en función de características clínicas y biológicas, como la edad, si son triple negativas (que se da cuando coinciden un Receptor de Estrógeno Negativo, un Receptor de Progesterona Í EN Negativo y un Receptor de Andrógeno Negativo), LO LE IA etc. No obstante, se necesitan nuevos estudios LA GU que nos indiquen quiénes se benefician más de la medicación.

LA GUIA NOVIEMBRE 2010

33 33


CURIOSIDADES

POR LAURA SERRANO-CONDE

LUGARES CON ENCANTADORAS LEYENDAS El Triángulo de las Bermudas y sus inexplicables desapariciones, las catacumbas de París y su escalofriante vida de ultratumba, la colina de Glastonbury y su magia medieval o el Monte Everest, el punto más alto de la Tierra por el que desde hace décadas vaga el alma de un joven esquiador desaparecido, son algunos de los lugares más misteriosos del mundo, espacios en los que la verdad se confunde con la leyenda, dotándoles de un indudable encanto. El Triángulo de las Bermudas, el monte Everest, el lago Ness, las catacumbas de París y la colina de Glastonbury son algunos de los lugares más bellos del mundo, en los que la verdad se confunde con la leyenda. Un fantasma que deambula por la montaña más alta del mundo, unos lúgubres túneles que cambian de posición en la oscuridad, o una criatura de misteriosas 34 NOVIEMBRE 2010 LA GUIA

proporciones que habita desde hace siglos en las profundidades de un lago. ¿Qué hay de verdad y de leyenda en estas historias? GLASTONBURY (INGLATERRA) Conocido también como la isla de Ávalon, Glastonbury es uno de los lugares más místicos de Inglaterra. Se habla de que las corrientes espirituales y la energía que envuelven la zona, convierten a Glastonbury en un auténtico pueblo de otra Era, en donde todo es posible. En esta zona del mundo, la historia y el mito se funden en un todo, haciendo verdaderamente difícil distinguir entre la verdad y la fantasía. Se dice que Ávalon fue el lugar elegido para trasladar al rey Arturo tras su última batalla en Camlann, y ser curado allí de sus graves heridas. Es el último lugar de donde se tienen noticias del Rey.

Años más tarde, los monjes de Glastonbury anunciaron que habían exhumado sus restos enterrados en el cementerio de una antigua abadía, junto con una cruz que rezaba en latín: “Aquí yace sepultado el honorable rey Arturo junto con su esposa, Ginebra”. Nunca se ha podido verificar que se hubiera desenterrado el cuerpo sin vida del rey Arturo. Aún así, este halo de misterio ha convertido Glastonbury en uno de los destinos turísticos más atractivos y enigmáticos del Planeta. EL MONSTRUO DEL LAGO NESS (ESCOCIA) Oculto en las profundidades del enigmático lago Ness, al norte de Escocia, la creencia popular asegura que habita un temible monstruo, una bestia de proporciones inimaginables, llamado cariñosamente Nessie. Se han registrado numero-

sos testimonios que afirman haber escuchado gemidos y gruñidos procedentes de estas aguas dulces, incluso hay quien cree haber visto a la bestia, aunque nunca se ha podido comprobar su existencia. Cuenta la leyenda que desde el año 565, vive escondida bajo la bruma del lago, una criatura desconocida, de largo cuello y aspecto semejante a un enorme lagarto. Su encanto es tal, que series como “Los Simpson” o “Scooby Doo” han querido homenajear a este monstruo gigante en alguno de sus episodios.Aunque los más escépticos opinan que debe tratarse de un superviviente de los plesiosauros, unos reptiles marinos que se extinguieron en la época de los dinosaurios, lo cierto es que cada año, decenas de miles de personas viajan desde todos los rincones del mundo hasta las TieVER PÁG. 36 www.revistalaguia.com


www.revistalaguia.com

LA GUIA NOVIEMBRE 2010

35


VIENE PÁG. 34

rras Altas con la esperanza de ver por fin al monstruo del Lago Ness. MONTE EVEREST (CHINA) El monte Everest es la montaña más alta de la Tierra. Mide 8.848 metros de altura y está localizada en la cordillera del Himalaya, en el continente asiático. Esta maravilla de la naturaleza, reservada solo para unos pocos privilegiados, es el punto fronterizo que separa Nepal y China. Muchas fueron las expediciones que intentaron sin éxito llegar a la cumbre. Sin embargo, no fue hasta 1953 cuando los escaladores Edmund Hillary y Tenzing Norgay coronaron el Everest. Casi treinta años antes, dos alpinistas británicos habían emprendido un viaje sin retorno y el cuerpo sin vida de uno de ellos fue encontrado a tan sólo unos metros de la cima en 1999. Todavía hoy continúan las dudas sobre si estos dos intrépidos aventureros murieron antes de llegar a la cumbre o si por el contrario, se adelantaron tres décadas al primer ascenso oficial y su muerte se produjo en el des-

36 NOVIEMBRE 2010 LA GUIA

censo. Si así fuera, sería necesario reescribir la Historia. George Herbert Leigh Mallory (1886-1924) fue un escalador y montañero británico que tomó parte en las tres primeras expediciones que se proponían escalar el Everest (1921, 1922 y 1924). Enamorado de la montaña, en 1924 emprendió su último viaje al punto más alto del mundo acompañado de un equipo de escaladores entre los que se encontraba Andrew Irvine, de tan sólo 22 años. Después de muchos días de escalada, Irvine y Mallory dejaron al resto de su equipo atrás e iniciaron el ascenso hacia la cumbre. Desaparecieron en el horizonte entre las blancas nubes y nada más se supo de ellos. ¿Llegaron Mallory e Irvine a la cima del Everest en 1924? En 1999, 75 años después, una expedición de investigación halló el cuerpo de Mallory a tan sólo 500 metros de la cima en la cara norte de la montaña. Fue imposible demostrar si Mallory había logrado su objetivo, pues había perdido su cámara de fotos. Desgraciadamente, el cuerpo d Irvine no pudo ser encontrado, aunque a principios de este

año una expedición de búsqueda aérea aseguraba haberlo visto. Cuenta la leyenda que su alma de escalador todavía deambula por la bella montaña y anima a los alpinistas a seguir con su empresa. EL TRIÁNGULO DE LAS BERMUDAS El Triángulo de las Bermudas es el área geográfica con forma de triángulo situada en el océano Atlántico entre las islas Bermudas, Puerto Rico y Florida. Las inexplicables desapariciones de barcos, aviones y turistas han convertido a esta zona en una de las más misteriosas del mundo. Durante el siglo XX, distintas revistas y publicaciones contribuyeron a aumentar el miedo en

torno a estas aguas con artículos en los que se advertía que existía una peligrosidad superior en ellas a la de otras zonas del Atlántico, causada posiblemente por las tempestuosas tormentas. Algunos científicos explican que las comunicaciones de los barcos y aviones que atraviesan esta zona se interrumpen debido a los grandes campos de energía provenientes de la Tierra. Hay incluso quien apunta que la razón de las desapariciones puede deberse a posibles secuestros de piratas. Sea como fuere, el misterio en la zona ha ido creciendo con el paso de los años y son muchos los que prefieren creer la leyenda que avisa de que todo el que entra en este triángulo maldito, no vuelve a salir.

www.revistalaguia.com


www.revistalaguia.com

LA GUIA NOVIEMBRE 2010

37


JÓVENES

EL RESPETO Se ha puesto a pensar ¿cómo sería este mundo si todos nos respetáramos? Definitivamente, reinaría la paz, pero ¿por qué no lo hacemos? Respetar es reconocer los derechos de los demás. Actitud que, poco a poco, se ha ido perdiendo en las nuevas generaciones que son poco tolerantes y que muchas veces no les gusta seguir normas, obedecer a sus papás y ser amables y cariñosos con las personas mayores. Ser respetuoso es darles su lugar a las otras personas. Es permitir que le orienten, que le guíen. Es aceptar que, de vez en cuando, le halen las orejas y quedarse tranquilo, reconociendo su error y aprendiendo de esa experiencia. Es triste ver a los jóvenes gritar con coraje a sus papás por algún 38 NOVIEMBRE 2010 LA GUIA

permiso que se les ha negado; verlos enfurecidos con sus maestros porque les pescaron haciendo trampa en un examen; que se rían de los comentarios de sus abuelos que son del siglo pasado... Eso no es respeto. ¿Por qué es importante respetarse unos a otros? • Por las diferencias del mundo, un planeta rico en pensamientos, opiniones y perspectivas. Sería muy aburrido que todos pensaran igual. • Para crear una atmósfera de paz y armonía. • Porque si nadie aceptara las diferencias con las demás personas, no podrían relacionarse ni convivir en orden y armonía. •Por el simple hecho de que todos, por ser seres humanos,

tenemos el derecho de ser respetados. Para obtener respeto por parte de los que le rodean, es imprescindible que usted los respete del mismo modo. Nunca exija algo que no pueda dar. Si por momentos le da vergüenza su familia, piense que no es el único. En todas las familias hay cosas buenas y no tan buenas porque se componen de seres humanos. Acepte la suya y ya. RESPETO A SUS PADRES Una de las figuras más importantes que usted tiene son sus padres. Ellos le han educado y le han convertido en la persona que hoy es. Bien o mal, han puesto su mejor empeño por darle lo mejor y estar siempre cuando los ha necesitado. Si en más de una ocasión

ha intentado llegar a un acuerdo con ellos y terminan gritándose y faltándose al respeto, aquí hay algunas formas para comunicarse con ellos sin llegar a discutir: • Escúchelos: Preste real atención a lo que le están diciendo. La experiencia que ellos tienen, los hacen tomar ciertas decisiones. • Comunique sus razones: Si en algo no está de acuerdo, de manera tranquila, exponga las razones por las cuales piensa que puedan estar equivocados. • No alce la voz: Por el simple hecho de ser sus padres, merecen respeto; aunque se sienta muy molesto/a, no levante la voz. • No pierda tiempo en discusiones sin sentido: En todas las relaciones existen diferencias, pero lo más importante es el cariño que existe entre ustedes. www.revistalaguia.com


RESPETO AL PLANETA Y A LOS ANIMALES Cuando se habla de respeto, siempre se piensa que solo se refiere a personas, pero siempre se deja a un lado a la naturaleza y a los demás seres vivos. Ellos son parte del mundo y deben ser respetados al igual que cualquier otro integrante de éste. • Si usted es de los que está preocupado/a por el bienestar tanto de los animales como de la naturaleza, usted puede fomentar su respeto mediante: • La unión a grupos que se dediquen a la preservación de la naturaleza. En el caso de los animales, existen asociaciones protectoras de éstos. • Si tiene alguna mascota, protégela, atiéndala y procure su bienestar. Ésta es la mejor forma de respeto que puede brindarle. • No tire basura ni haga cosas que pueden ir en contra de la protección a los espacios libres. Este mundo es de todos, respételo.

dentro de este mundo que, por su pasado cultural, piensan, opinan y actúan diferente. Es necesario que entienda que las diferencias pueden ser inmensas pero eso a usted no le da el derecho de faltarles el respeto. • Muchos de los pleitos entre países tienen que ver con este tipo de diferencias. Es impresionante cuántas cosas se podrían evitar si la gente supiera comunicarse y entender las diferencias.

RESPETO A SÍ MISMO/A Y la forma más importante de respeto es la que usted debe a su persona. El respeto a los demás comienza por usted. Es primordial que descubra lo mucho que usted vale por el simple hecho de estar en este mundo. • La mayor parte de las personas suele faltarse al respeto en algún momento. Entre las formas más comunes de falta de respeto están: • Insultarse porque algo le salió mal. Usted es un ser humano, no es perfecto. Disculpe sus errores y aprenda de ellos. • No cuidar su salud física. Exponerse a actividades peligrosas sin protegerse, también es una forma de no demostrarle a su cuerpo cuánto lo quiere. • Menospreciar sus logros. Cuando alcance una meta, siéntase orgulloso/a de usted mismo/a, no de menor valor a sus esfuerzos. • Si no se respeta a sí mismo/a, es muy improbable que pueda respetar a los demás. Cree una armonía con su persona y podrá crearla con todas las personas que le rodean.

¡Qué diferentes! Es impresionante que todos los seres humanos del planeta puedan ser tan parecidos y, al mismo tiempo, tan diferentes. Lea aquí algunas costumbres que pueden parecerle muy extrañas: • En algunos lugares de Indonesia la familia es el grupo de pertenencia más importante. Así, si se es excluido de ésta, se es automáticamente marginado por el resto de la sociedad. • En año nuevo, en Rumania, las mujeres solteras caminan hacia un pozo. Ahí encienden una vela y se supone que en el fondo del pozo se verá el reflejo de quién será su futuro esposo. • Si va a Japón procure comerse todo lo que hay en el plato y, sobre todo, eructar después de hacerlo. Con esto, demostrará lo mucho que le gustó la comida. • Como puede ver, hay infinidad de costumbres que a sus ojos pueden ser extrañas, pero que si llega a esos países y no las lleva a cabo, usted parecerá un extraterrestre. • Conozca el mundo en el que vive y dese la oportunidad de abrirse a nuevas culturas. Verá que esto le permite Í EN LO LE IA tener más acepLA GU tación con las personas.

RESPETO A LAS DIFERENTES RAZAS Existen millones de personas www.revistalaguia.com

Si quiere conocer más de personas que vivan al otro lado del mundo puede: • Investigar en Internet. Hay muchos sitios que informan sobre otras culturas y costumbres. • Chatear con gente de otros países, también es una opción para entender mejor las tradiciones de otras personas. • Viajar puede ser una buena y divertida forma de comprender el por qué de muchas actitudes de personas de diferentes lugares.

LA GUIA NOVIEMBRE 2010

39


TIPS

LA SIESTA Este breve descanso es capaz de recargarle de energía. Aprenda a obtener lo mejor de una siesta. Ya sea después de comer o durante el descanso del trabajo, una siesta repara tanto que aumenta el rendimiento laboral, descarga la ansiedad y desbloquea la mente. ¿Cuánto tiempo es el recomendable? ¿Qué consecuencias tiene en nuestro organismo si se prolonga? Los especialistas recomiendan siestas de entre 10 y hasta 30 minutos diarios, pero nunca más de 40. UNA PAUSA EN EL DÍA • Descansar un rato después de 40 NOVIEMBRE 2010 LA GUIA

comer es una costumbre antigua. La palabra proviene de la llamada “hora sexta” de los romanos, quienes acostumbraban tomar este descanso entre las 4 y las 6 de la tarde. De la expresión “hora sexta” derivó la palabra “siesta”. • Nadie duda de que el sueño ocupa un lugar importante en la calidad de vida e influye en el estado de salud. Por eso, los expertos reconocen que es elemental dormir lo suficiente. Pero, sin importar las horas de descanso nocturno, alrededor del mediodía una persona siente sueño… ¿pero por qué? • No es por la comida, como suele pensarse; es sólo que el cerebro pide un descanso. Por eso algunas personas acostumbran tomar

bebidas estimulantes después de comer como el café o el té. La siesta es un periodo en el que el cerebro requiere un breve descanso entre las dos y las cuatro de la tarde; por eso aparece el sueño a esas horas. DURACIÓN DE LA SIESTA • Para los niños de hasta cinco años, la siesta no puede faltar. Para los adultos también es recomendable, pero siempre corta: no más de 20 ó 30 minutos. Sin embargo, no existe una duración exacta de la siesta de acuerdo a los expertos. • Entre 10 y 20 minutos es suficiente para descansar sin dejar de estar pendiente en todo lo que sucede alrededor gracias a

los sonidos. Un sueño más largo produce lo contrario: es más difícil despertar, se logra con un mal humor y se tiene la sensación de no haber descansado. • Esa sensación de mal genio surge cuando el descanso se prolonga; ya que se sumerge demasiado en el sueño y se entra en la etapa conocida como sueño R.E.M.– Rapid Eye Movement, por sus siglas en inglés–, y ya no es tan fácil despertar”. Conforme el sueño se vuelve mayor, el cerebro bloquea la información que los sentidos recogen; y esto facilita el dormir. • Por esta razón lo ideal es una siesta de veinte minutos en el sofá, y no en la cama. En los niños, una www.revistalaguia.com


siesta evita que éstos estén enojados e inquietos alrededor de las 7 de la noche. • Pero cuidado: la siesta es un hábito que se practica más en periodos vacacionales y días de descanso. Por eso los problemas de sueño aumentan en gran escala después de regresar de vacaciones gracias a que se ha alterado el ciclo del sueño a periodos más irregulares. LA “PAUSA” EN EL TRABAJO 1. Otra ventaja de la siesta es que, hacer un alto en la jornada laboral para dormir, aumenta el rendimiento de los trabajadores. 2. Esto debido a que el rendimiento intelectual y las capacidades de concentración, atención, alerta y reacción del cerebro mejoran tras un tiempo de reposo. La siesta potencia la memoria y la concentración, despeja la conciencia y permite iniciar nuevas fases de actividad cerebral de un modo más despierto y relajado. 3. Gracias a esta pausa, al reactivarse el estado de alerta y la concentración, descienden los índices de accidentes y errores cometidos

www.revistalaguia.com

por falta de sueño o descanso. 4. Por eso son cada vez más las empresas que ofrecen la oportunidad a sus empleados de tomar una siesta. Algunas habilitan salas de descanso conocidas como “nap lounge” para que sus empleados puedan relajarse. Para un mayor beneficio en el trabajo, así como para un mejor humor y mayor agudeza visual, nada como un breve descanso para recargar energías y continuar trabajando. Conductores cansados Algunos estudios en varios países aseguran que la mayoría de los accidentes de tráfico ocurren debido al sueño del conductor. Incluso el sueño provoca casi el mismo número de muertes que el alcohol en países como España. El Centro para la Investigación del Sueño de la Universidad de Loughborough en Reino Unido, asegura que, en su país, la mayoría de los accidentes de tránsito ocurren entre las 2 y las 5 de la tarde: cuando el sueño asalta a

Los especialistas recomiendan siestas de entre 10 y hasta 30 minutos diarios, pero nunca más de 40. un conductor. Por tal motivo, estacionarse y tomar una siesta puede salvar su vida. Breve descanso Para beneficiarse de la siesta sin riesgos ni culpa, tome en cuenta algunos aspectos avalados por diversos expertos: • La siesta es recomendable para todos. • Una siesta a media tarde es benéfica para evitar niños irritables y malhumorados. • La duración ideal es menor a 30 minutos. Diez minutos pueden ser suficientes; pero sobrepasar los 40 minutos distorsiona los efectos positivos de este hábito debido a que se entra en un sueño profundo del que cuesta trabajo despertar. • Para asegurarse de que la siesta tenga una duración cercana

a la ideal, tómela recostado en un sofá o un sillón cómodo. La cama facilita que la duración de la siesta sea mayor. • Una siesta contribuye a mejorar el rendimiento al reanudar las actividades, así como a reducir los riesgos a los que se expone en la actividad laboral. Esto debido a que se aumenta la agudeza mental después de una siesta. Sin embargo, se desaconseja la siesta para las personas que padecen insomnio o que tienen problemas con los ciclos de sueño y vigilia; como el caso de los trabajadores nocturnos. Esto porque descontrola los horarios habituales de sueño de la persona, haciendo que tenga mucho Í EN sueño en el día y LO LE IA que no pueda dorLA GU mir de noche.

LA GUIA NOVIEMBRE 2010

41


JÓVENES

NO SUBESTIME SU FUERZA

PALABRAS MÁGICAS

Una manera sencilla de llevar buenas relaciones con los demás es demostrando interés, buenos deseos y agradecimiento. NO quita tiempo y genera excelentes resultados. Practíquelas cada vez que pueda. Reflejará calidad humana, habilidades de liderazgo, facilidad para convivir y ser sociable. Dice el dicho que lo cortés no quita lo valiente. Acostúmbrese a ser una persona cordial y agradecida, de esta forma mantiene mejores relaciones y logra más. 42 NOVIEMBRE 2010 LA GUIA

No, para nada son aquellas palabras de “abracadabra” o “salakaboom”, ni tampoco es “pin pon papas”. Son palabras mucho más sencillas que antes se usaban más seguido pero que, infortunadamente, ahora están cayendo en desuso. Por diversas y extrañas razones, los jóvenes de hoy casi no las pronuncian, como si el hacer uso de ellas fuera signo de debilidad

o inferioridad. Estas palabras tan simples, tienen un poderoso efecto en la gente que las escucha. RECONOZCA QUE LA OTRA PERSONA LE AYUDÓ • La palabra Gracias significa que aprecia lo que hacen por usted, que reconoces el esfuerzo de alguien por complacerle, que valora lo que recibe. • Ser agradecido es señal de humildad, de sencillez, de co-

rrespondencia hacia los demás. Si alguien le envía un regalo, tan pronto lo reciba llámalo para darle las gracias, no deje pasar el tiempo. Si recibe un cumplido, inmediatamente manifiéstele su agradecimiento. Si pide algo y le complacen, agradézcalo. SI SE EQUIVOCA • Otra expresión digna de mayor uso es un disculpe o perdón, que puede expresar en muchas ocawww.revistalaguia.com


siones. Por ejemplo, cuando sin querer pisa o empuja a alguien que va en el autobús o por la calle. • Cuando les contesta a sus papás o se pone la ropa de alguno de sus hermanos sin pedirla prestada, hay que saber pedir perdón. Igual cuando le piden algo y no lo hace, discúlpese y enmiende su falta a la brevedad. EL SALUDO • La frase buenos días hace sentir a los demás que los tomamos en cuenta, que no nos pasan desapercibidos y que les estamos deseando el bien, lo mejor. • Nada como repartir los buenos días a conocidos y extraños. Ayuda también a que otros noten su presencia y se percaten de su educación. Nadie le va a ver con cara de ¿qué? sino que internamente le agradecerán el hacerlos sentir bien tan solo por decir buenos días. • Otra fase mágica es ¿cómo está?, que pronunciamos muy seguido pero sin un verdadero interés por la respuesta, pues ya sabemos que nos van a contestar “bien, gracias”. Incluso muchas veces ni esperamos la respuesta.

www.revistalaguia.com

• Hay que preguntar viendo a los ojos, “dígame cómo está”, haciendo sentir nuestro interés sobre la vida de esa persona. Esa pregunta cuando no es simple protocolo, sino que es honesta, siempre estará presente en la persona a la que se la hacemos. • Otra palabra fresca que refleja dinamismo y buenos sentimientos es HOLA, a veces sustituida por un Quiubole. Cuando lleva prisa y se topa con alguien conocido, conviene acercarse y decirle Hola, en señal de saludo rápido pero también en señal de que queremos hacer contacto, que no quisimos pasar por alto su presencia. PIDA LAS COSAS COMO SE DEBE • Otra frase especial es por favor. Esta expresión genera excelentes resultados, pues refleja que sabe cómo pedir las cosas, sin hacer que se sienta como una orden. Recuerde que nadie está obligado a actuar a fuerzas, hay que saber convencer y motivar. • Cuando pide las cosas por favor, hace sentir que requiere ayuda

Por diversas y extrañas razones, los jóvenes de hoy casi no las pronuncian, como si el hacer uso de ellas fuera signo de debilidad o inferioridad. y que apela a la buena voluntad del otro para recibirla. • Cuando ordena algo, el otro obedece por obligación o por temor. Propicia sentimientos negativos, de molestia o inferioridad. • Cuando solicita algo, el otro se lo da como un regalo, como una colaboración, como un acto de humanidad. Propicia sentimientos de alegría porque da la oportunidad de servir y contribuir a su bienestar. • Siempre busque la ocasión para decir estas palabras y frases mágicas. Y verá cómo ganará muchos amigos, será muy popular y le ayudarán a establecer mejores relaciones con quienes le rodean. • Además, acuérdese del dicho aquel: “Se consigue más con miel que con hiel”, y por si fuera poco, el tomar estas palabras como parte de nuestra vida diaria dejan

una excelente impresión en los demás. • Así que ojalá sea usted del clan de los que las usan desde siempre y si no es así, pues ¡bienvenido/a! empiece a usarlas. Incluya el respeto en su vocabulario Cuando usted pide las cosas con respeto y educación refleja su calidad humana y su sensibilidad hacia los otros. • No por hablar en voz baja y con tono agradable es menos exigente o importante. • Los gritos y las órdenes causan hostilidad y resentimiento. • Si su saludo o petición lo acompaña con una sonrisa, mejor todavía, logra mejores resultados. • Exprésese con amabilidad y sea agradecido/a con los suyos.

LA GUIA NOVIEMBRE 2010

43


PSICOLOGÍA

POR OMAR GONCEBAT

EL AFECTO TAMBIÉN SE APRENDE

¿Le resulta difícil encontrar cariño? Pruebe a generarlo en su interior para proyectarlo fuera. ¡Volverá a usted multiplicado! El amor atrae al amor, y cuanta más ternura siembre, más cosechará. Muchas personas viven con la sensación de que nadie les quiere. No pueden hallar la pareja adecuada o las amistades que les gustaría tener. Tampoco parecen recibir demasiado afecto de sus compañeros de trabajo ni en su propia familia. Van por la vida buscando amor, pero sin encontrarlo. Vagan perdidos, sedientos de cariño, en un mundo que les parece un 44 NOVIEMBRE 2010 LA GUIA

desierto afectivo. Aunque quizá sería más apropiado comparar su universo de afectos y amores con un “témpano emocional”, porque lo que más caracteriza sus relaciones con los demás es la frialdad. Al igual que un bloque de hielo que se desplaza por el mar como una isla flotante, ellos sufren un creciente aislamiento social. “En la boca de esta gente son frecuentes las frases pesimistas del tipo ‘cada persona va a lo suyo’, ‘estamos deshumanizados’, ‘a nadie le importan los demás’, ‘si no me quieren, son los demás los que se lo pierden’, las cuales

reflejan sus carencias afectivas y debilidad social”, señala la experta en programación neurolingüística (PNL) María Campos Oliva. Según esta psicoterapeuta, entre las personas que desean que los demás les quieran pero no saben cómo conseguirlo, también “son frecuentes las expresiones como ‘mejor solo que mal acompañado’ o ‘es mejor así, no quiero nada a nadie’, las cuales denotan su sequía afectiva”. Pero, antes de seguir con tan desalentadora actitud, según Campos Oliva esta gente debería plantearse algunas preguntas

clave como: ¿realmente, estoy buscando el amor en el lugar adecuado?, ¿pienso en dar o sólo en recibir afecto?, ¿qué hago para que las personas que me rodean me respondan tan fríamente?, ¿por qué se alejan de mí? DAR MÁS PARA RECIBIR MÁS Para la experta, “difícilmente puede obtenerse aquello de lo que se carece, porque hacia nuestra vida atraemos lo que generamos: la avaricia, tanto en el terreno material como en el afectivo, atrae a la escasez, mientras que el dar VER PÁG. 46

www.revistalaguia.com


www.revistalaguia.com

LA GUIA NOVIEMBRE 2010

45


VIENE PÁG. 44

en abundancia atrae el recibir en abundancia; sólo el amor atrae al amor”. El escritor Gary Chapman, autor del libro “Amar. Una nueva forma de vida”, se ha preguntado cuál es la diferencia entre quienes regalan amor – y por tanto también lo reciben- y aquellas personas que muestran escaso interés por los demás, y por ende parecen condenadas a las carencias afectivas. Según Chapman una serie de rasgos caracterizan a quienes son dadores y receptores de amor y afecto, los cuales pueden aprenderse y cultivarse, para mejorar los lazos afectivos. Uno de los rasgos de la gente que más entrega y recibe amor, según este experto, es la amabilidad, que supone la dicha de satisfacer las necesidades de otra persona antes que las propias por el simple hecho de favorecer la relación. La paciencia, entendida como aceptar los defectos de los demás y permitirles que sean imperfectos,

46 NOVIEMBRE 2010 LA GUIA

implica amar a la otra persona, aunque no se esté de acuerdo con sus elecciones, y escucharla con atención para entender lo que ocurre en su interior. Chapman menciona que también conviene cultivar la capacidad de perdonar, lo cual significa que se elige amar en lugar de exigir justicia, y que se ayuda a la otra persona a que se enfrente a sus acciones, aunque ahorrándole el castigo de nuestro enfado y nuestros reproches. La humildad, mediante la cual se reconoce, aprecia y reafirma la valía de los demás y se entiende que las necesidades ajenas son tan importantes como las nuestras, es uno de los mejores antídotos para el orgullo, un sentimiento que -dice Chapman- nos separa de los otros y nos aleja del amor hacia ellos. Manifiesta Chapman, que para dar y recibir amor, también es importante la generosidad, que consiste en ofrecer a los demás nuestra atención, tiempo, talento, aporte material, compasión, acompañamiento y sobre todo

Quien padece carencias afectivas debería plantearse algunas preguntas clave como: ¿realmente estoy buscando el amor en el lugar adecuado? ¿Pienso en dar, o sólo en recibir afecto? ¿Qué hago para que las personas que me rodean me respondan tan fríamente? ¿Por qué se alejan de mí?

nuestro amor desinteresado. “¿Quiere más amor en su vida? Pregunte a los demás sobre ellos mismos, ábrase a conocerlos y a aceptarlos sin juicios. Descubra lo que necesitan y ofrézcaselo si está a su alcance. Reserve tiempo y

energía para relacionarse y permita que el afecto y la consideración impregnen cada palabra, pensamiento y acción de su vida Í EN LO LE IA diaria”, aconseja LA GU por su parte María Campos.

www.revistalaguia.com


GUÍA LOCAL

¡LLEGÓ LA HORA! ESTE 6 DE NOVIEMBRE

EL FESTIVAL HISPANO DE OTOÑO

El evento más esperado del año por nuestra comunidad se realizará este sábado 6 de noviembre desde las 10 de la mañana en los terrenos de la Iglesia San Judas. El octavo Festival Hispano de Otoño viene más grande que nunca, con más artistas, bailes, y concursos. Y desde luego la comida tradicional de nuestros países. La entrada es gratis el parqueadero igual y los precios son mucho más económicos que los de un festival tradicional. Este evento convoca a toda la comunidad para disfrutar de un día de diversión familiar. Este año vuelve el concurso “Nace una Estrella”, los cuatro finalistas son: María José Estrada, Osmar Mares, Tony Gudiel y Henry Morales. Este festival acogerá artistas de grupos folclóricos de Sarasota que representan a prácticamente toda la comunidad hispana, desde las bandas de baile “El Dorado” de Colombia y de Perú “Tradiciones del Perú”, pasando por los grupos “Acuarela” de Venezuela o “Los Viejitos”, mexicanos, hasta conjuntos de Puerto Rico y Panamá. También grupos locales de Sarasota actuarán, además de un grupo de tap y otro de capoeira brasileño, sin olvidar los aeróbicos latinos. Los ingresos percibidos están destinados a los programas sociales que adelanta la Iglesia San Judas y este año se cuenta con patrocinadores como: State Farm, Univision y Telefutura, el diario Herald-Tribune, el periódico 7DÍAS, la revista LA GUÍA, Czaia & Gallagher, el banco Suntrust, Aqua Plumbing, el bufete de abogados de Brent Probinsky, Kallins, Little, Delgado, Canada Med Services, Lamourt Chiropractic, Mary Kay, 1-888-llámame, Metro PCS, Banco de América, Wachovia y la lista sigue creciendo. Lo esperamos en el 3930 de la 17St en Sarasota, FL 34235.

www.revistalaguia.com

LA GUIA NOVIEMBRE 2010

47


LOS MAESTROS DE INTERNET EN VIVO

Por primera vez en Estados Unidos se realiza un seminario de comercio en Internet en español conlosgrandesgurúsdehablahispana.Losdías 11 y 12 de diciembre en Tampa estarán presentes cinco de los grandes del mercadeo en Internet, ÁlvaroMendoza,CarlosAndrésGallego,Charles Denney, Richard Osterude y Sebastián Saldarriaga, estarán dos días enseñando sus secretos para hacer dinero en Internet. Una oportunidad únicapatrocinadaporelperiódico7DÍAS.Elcupo es limitado así que no pierda tiempo e inscríbase llamando al 941-341-0000.

48 NOVIEMBRE 2010 LA GUIA

EL JEFE DE POLICÍA SE REUNIÓ CON LA COMUNIDAD

En una excelente iniciativa el jefe de policía Mikel Holloway, convocó a una reunión con líderes comunitarios y miembros de la prensa en el restaurante El Patio Latino para presentarse y dar aconocersuinterésdeestarencontactoconlacomunidad. La reunión fue coordinada por el oficial de enlace hispano, Cliff Céspedes. Estuvieron presentes el padre Celestino Gutiérrez, Jim Delgado, Vicente Medina, Javier Curiel, su esposa Estela, Manuel Chepote y los editores de los principales medios hispanos. Un buen comienzo para una nueva era en la ciudad.

CHILDREN’S SUMMIT, MENOS GENTE, MÁS SERVICIOS

La decimosexta edición del Children’s Summit de Manatee se celebró con una participación menor que en años anteriores, pero esto permitió que se pudiera hablar con las familias y responder sus interrogantes. El evento comenzó a las 9 de la mañana, con una ceremonia de bienvenida, a la que acudieron, entre otros, la comisionada DonnaG.HayesyMaryLancaster,delaalcaldíade Palmetto. Este año, además, se ofrecieron nuevas actividades para los asistentes como: nuevos programas de almuerzo de las escuelas, juegos relacionados con nutrición saludable para niños y adultos, servicios de conserjería, de educación, de ayuda social para familias, etc.

www.revistalaguia.com


LA FERIA DE LA SALUD

Se realizó la Feria de la Salud que organiza todos losañosCortesFamilyPhysicians.Estavezfueen el restaurante Molino’s Latin Flavors –6713 14th Street W. Unas 200 personas asistieron desde las 8 de la mañana hasta las 4 de la tarde para realizarse exámenes gratuitos de visión, colesterol, presión arterial, azúcar, peso, odontología, diabetes,vacunación,entreotros.Eneleventose hicieronpresenteslaCámaradeComercioLatina del Golfo, el Departamento de Salud, Home Oxygen, BayNews 9, la doctora Elizabeth Pérez, ylacompañíadedescuentosenmedicamentos, DPS. El doctor Eduardo Cortes agradece a la comunidadlaacogidaquelebrindaasusdosferias anuales que realiza desde hace ya 10 años.

www.revistalaguia.com

CONSULADO MÓVIL PARA MEXICANOS

EL FESTIVAL DE DANZA DE CARREÑO

El Cónsul de México, Alberto Fierro Garza, visitó Sarasota el pasado lunes para comunicar la labor de su consulado. Fierro Garza informó que se cuenta con un consulado móvil en Tampa cada dos semanas y que éste estará en Sarasota el próximo12dediciembre.Igualmente,hablósobre el servicio de referencia de abogados JURIMEX para la atención de casos legales y de la promoción de comercio entre su país y los puertos de Manatee, Tampa y Jacksonville. Excelente la labor que está prestando el consulado, con sede en Orlando, desde hace ya algunos años.

Robert De Warren, presidente de Sarasota Opera House,anunció“ElFestivaldeDanzadeCarreño”. José Manuel Carreño, es una superestrella internacional y el principal bailarín del American Ballet Theatre. Carreño nació en Cuba y fue allí donde recibiósuentrenamientoenlaEscuelaNacionalde Ballet.Ahorasehaconvertidoeneldirectorartístico de este nuevo Festival, además de darle su nombre. Su propósito es traer bailarines reconocidos, nacionaleseinternacionales,dedistintasclasesde baile, en la temporada baja de la ópera. Se lanzará el 21 y 22 de diciembre de este año.

LA GUIA NOVIEMBRE 2010

49


CÁMARA LATINA ESTRENA DIRECTOR

Iván Schumann fue nombrado nuevo director de desarrollo de la Cámara de Comercio Latina del Golfo.Despuésdeunarigurosaselecciónrealizada porlajuntadelaCámarayelcomitédeselección,se escogióaSchumannquiencuentaconampliaexperiencia en el manejo de estas organizaciones. Iván Schumann fue director de la Cámara de Comercio de Indiana y ya está trabajando para implementar programasbeneficiososparalacomunidadempresarial como la conferencia de mujeres, además de seguir aumentando la membresía. La Cámara de ComercioLatinadelGolfoharealizadounexcelente papel en la divulgación de la imagen positiva de nuestra comunidad y la integración con las demás comunidades en busca del progreso del área.

50 NOVIEMBRE 2010 LA GUIA

¿DEPRESIÓN, ESTRÉS, MIEDOS? LLAME A UNA PROFESIONAL

Muchas veces ocurren cosas que no podemos controlar por si solos, niños o adultos, por eso necesitamos la ayuda profesional de un psicoterapeuta. La doctora Brenda González, de origen puertorriqueño, con su gran experiencia en tratamientos para el estrés, Alzheimer , divorcios, depresión, ansiedad, traumas, miedo, enfermedadesterminales,síndromepostraumático,fobias, entre otras, también ofrece la terapia de resolución rápida certificada. Ella desea informar a la comunidad hispana, que está prestando sus servicios en 100 N. Washington Blvd. Suite 102, en la oficina del doctor Peter R. Kaplan. Llame ahora para una cita al 941-953-4313 o al celular 941-6613964.

¿DESEA REMODELAR, ADICIONAR O CONSTRUIR?

No corra riesgos haciéndolo sin un permiso del Condado,evítesemultas,pérdidadetiempoydinero. Asesóresedeunconstructorcertificadoporelestado de la Florida. Francisco Figueroa puede ayudarle con eltrámitedesupermisoy enelprocesodeconstrucción, con personal especializado en cada una de las áreas según sea su necesidad. Recuerde que adicionaroremodelarvalorizasuinmuebleyledabienestar. Ysiestápensandoenampliaroconstruirsunegocio, no le dé más vueltas, llámelo al 941-812-5056.

www.revistalaguia.com


FIESTA BENÉFICA ¡AYUDÉMONOS LOS UNOS A LOS OTROS!

MEDICAMENTOS MÁS BARATOS

EL SEÑOR DE LOS MILAGROS

En honor al Señor de los Milagros del Perú, se llevó a cabo el domingo 17 de octubre en la Iglesia Católica San Judas Tadeo, una misa que concluyó conlaprocesiónyunalmuerzoconparticipaciones artísticas. Fue todo un éxito la celebración a la que acudieron entre 500 y 600 personas. Este año el eventotuvonuevacaratraselretirodelorganizador porvariosañosdelacelebración,CarlosBallesteros; Percy Avendaño asumió la gran responsabilidad de reemplazar a un personaje tan querido por la comunidadperuanacomoCarlosylogrórealizarun eventomuyorganizado,llenodecoloreintegración, conmúsicafolclóricadelPerúybailestradicionales. Felicitaciones a la comunidad peruana por sus festividades en honor al ‘Cristo Morado’.

www.revistalaguia.com

El señor Néstor Vargas, de nacionalidad colombiana, tuvo una operación a corazón abierto para prevenir un ataque cardiaco. Afortunadamente, Néstor tiene seguro médico por medio de su trabajo, pero como todos sabemos, estos costos son altísimos y normalmente no cubren el 100 por ciento de los gastos. Además tiene pendiente una cirugía de la cadera, que se realizará más tarde cuando mejore su estado de salud. La comunidad hispana en los condados de Sarasota y Manatee está invitada a que sea solidaria y unida asistiendo al ‘Baile para el Beneficio de la Salud de Néstor’ que se realizará el sábado 13 de noviembre en el Clubhouse - Lakeside South: 3817 40th Avenue W. Bradenton, FL. de 7:00 p.m. a 12:00 a.m. Valor de la donación: $20 por persona (incluye comida). Contactos para mayor información: Gladys Salazar (941) 306-6243 y Luis Ortiz (941) 650-422. De antemano agradecen su asistencia y colaboración con esta obra humanitaria.

Canada Med Services abrió sus puertas a la comunidad hispana en Sarasota el pasado 28 de octubre. Esta compañía cuenta con ocho años de experiencia, estando presente en todo Estados Unidos, ofreciendo medicinas seguras y confiables y contando para ello con todas las licencias necesarias. “Lo que queremos es poner los medicamentos al alcance de sus manos”, dice Vanessa Buterbaugh, coordinadora regional de Canada Med Service, que ofrecerá el servicio en español. Su objetivo es ayudar a la comunidad a conseguir susmedicamentosdeformamáseconómicaysin ningún problema. Podrá ahorrar hasta un 75 por cientoensusmedicinas,preciosmuchomásbajos que en las farmacias locales ya que son a precio de costo. Encuentre la nueva oficina de Canada Med Services en 4119 Bee Ridge Road, Sarasota, FL 34232, o llame al (941) 961-8502 para conocer más sobre sus servicios a la comunidad.

LA GUIA NOVIEMBRE 2010

51


TIPS

EJERCITÁNDOSE

EN PAREJA Si el ejercicio ayuda a la salud y al bienestar físico y mental... ¿qué beneficios puede aportar a una relación si se realiza en pareja? Ir al gimnasio, salir a correr e incluso salir a bailar son sólo algunas cosas que usted y su pareja pueden hacer para mejorar su estado físico, liberar las tensiones diarias y mantener una relación sana y fuerte. Las parejas pueden realizar tantas actividades juntas, pero la clave es encontrar esa actividad que ambos disfruten al practicarla. Al menos que el sentido de competencia sea lo que los mantenga emocionados y listos para hacer ejercicio, no todo gira alrededor de competir: se trata de estar juntos. UN APOYO DE MUCHO VALOR • Sólo las parejas que hacen ejercicio juntas comprenden el gran valor agregado que tiene esto en comparación con el ejercicio en solitario. • Aun cuando cada deporte depende del cuerpo y la habilidad de cada uno, realizarlo al lado de la pareja añade un profundo elemento a la relación. Las palmadas en la espalda, junto con sonrisas y frases como “sólo faltan dos más”, “vas muy bien” y “sigue así”, son parte de un estímulo común que adquiere un enorme valor por venir de la boca de la pareja. • Para principiantes, no quieran esforzarse a correr todos los días si llevan años de no hacer ejercicio. Tan solo caminar es suficiente, mientras se haga con moderación, frecuencia y aumenten poco a poco la intensidad o la duración. • Acuerden los días a la semana y la hora en la que se ejercitarán; y recuérdele a la pareja la noche anterior. • No conviertan la sesión de ejercicios juntos en una competencia. • Túrnense para llevar el conteo o la delantera durante ciertos ejercicios. • En el caso de los ejercicios de moderada o alta intensidad, no hablen mucho. Pero sobre todo, felicítense al terminar la sesión y al lograr una repetición de ejercicios. Esas palabras de aliento tienen una gran fuerza y ayudan a afianzar la relación y a sentirse apoyado por el otro.

52 NOVIEMBRE 2010 LA GUIA

www.revistalaguia.com


ALGUNAS ACTIVIDADES QUE PUEDEN REALIZAR JUNTOS: • Los deportes de raqueta son buenos ejercicios; ya sea para una o incluso para trabajar el vínculo entre dos parejas. • Salir a caminar a algún parque y disfrutar juntos del amanecer o atardecer. También incluye pasear por la playa o el vecindario. • Ciclismo, ambos pueden pedalear y llegar a la meta al mismo tiempo sin importar sus habilidades. • Practicar yoga es un gran ejercicio en el que pueden observar cómo el otro se relaja en cada posición. Además, se pueden apoyar en ciertos movimientos de flexión. Los beneficios del yoga duran para toda la vida y le agrega sabor a la relación. • También pueden ir al gimnasio. Pero recuerden: no es necesario que pasen todo el tiempo juntos durante las rutinas diferentes de cada uno. Mientras ella puede estar en su clase de spinning o de aeróbicos, él puede levantar pesas. Eso sí: ambos pueden calentar y estirarse juntos antes de empezar y al terminar. • Si a ambos les gusta correr,

www.revistalaguia.com

pero tienen diferentes habilidades, las caminadoras de los gimnasios son la mejor opción. Aunque la distancia y la velocidad varíe entre ambos, permanecen uno al lado del otro discutiendo sobre el trabajo, las vacaciones, los niños o cualquier otro evento de la vida diaria. Aquí la clave es el estar “uno al lado del otro”. La vida está tan llena de obligaciones que es común olvidarse de uno mismo y de los seres queridos más cercanos. Aproveche algo de su tiempo libre como una forma de compartir tiempo de calidad y ejercitarse con su pareja para crear una conexión cada día más fuerte entre ambos. Bueno para la salud Ejercitarse con su pareja no es sólo un truco para el Día de San Valentín. Numerosos estudios han comprobado que las parejas que comparten algunas actividades físicas tienen una relación más sana. Los ayuda a mantenerse motivados, en forma y enamorados. La salud física y sexual van de la mano.

LA GUIA NOVIEMBRE 2010

53


PSICOLOGÍA

POR MARÍA JESÚS RIBAS

SI TIENE QUE ESTUDIAR,

¡APAGUE LA MÚSICA!

Los sonidos musicales son saludables y agradables y pueden ser tanto un estímulo como un bálsamo para el cuerpo y la mente. Pero no en todos los momentos. Escuchar melodías de fondo puede perjudicar los hábitos de estudio, porque las variaciones acústicas perjudican la capacidad del cerebro para retener la información que recibe. La música no sólo amansa a las fieras y a menudo nos alegra la existencia, sino que también puede contribuir a que nuestra vida sea más larga y con menos contratiempos de salud y ánimo. Distintas investigaciones científicas demuestran que cuando una persona escucha regularmente melodías suaves y relajantes, y sobre todo que sean de su preferencia independientemente de si es clásica o moderna, ello influye positivamente en su estado de ánimo, emociones y actividad mental, así como en su respiración, ritmo cardiaco y otros mecanismos fisiológicos. Escuchar la música adecuada en el momento adecuado puede contribuir a que una persona duerma mejor, elimine su tristeza, calme su ansiedad, alivie su dolor de cabeza, consiga más energía vital, reduzca su tensión arterial,

54 NOVIEMBRE 2010 LA GUIA

estimule la sexualidad y mejore su digestión, entre otros efectos beneficiosos. Las melodías también son buenas aliadas de las caminatas y sesiones de gimnasia, porque aumentan la motivación para desarrollar actividades físicas y un estímulo para entrenar. No obstante, toda regla tiene excepciones: en ocasiones escuchar canciones o piezas musicales puede ocasionar más perjuicios que beneficios, incluso si su audición se efectúa ‘en segundo plano’, mientras se realiza otra actividad principal, y en apariencia no se le preste demasiada atención a lo que entra por el oído. Una investigación dirigida por el investigador Nick Perham, catedrático de Psicología de la Universidad de Gales en Cardiff (Reino Unido) ha encontrado que estudiar para un examen mientras se escucha música no resulta fructífero sino todo lo contrario, ya que la música de fondo puede perjudicar la capacidad del estudiante de realizar tareas de memoria. Para la investigación Perham y su equipo solicitaron a los

www.revistalaguia.com


participantes en el estudio que intentaran recordar una lista de ocho letras consonantes en el mismo orden en que les fueron presentadas. Cada uno de ellos realizó la prueba por separado. La prueba se efectuó en cinco ambientes auditivos diferentes: en un entorno tranquilo, escuchando la música preferida de cada uno, escuchando una música que no era la preferida, en un estado cambiante (atendiendo una secuencia de números al azar, como 3,7, 2, 9…) y en estado constante (prestando atención a una secuencia constante de números como por ejemplo 5, 5, 5, 5…). A MÁS CAMBIOS AUDITIVOS, MENOS RETENTIVA La capacidad de recordar de los participantes fue más baja si escuchaban música, independientemente de si ésta les gustaba o no, y si se hallaban inmersos en un estado auditivo cambiante, mientras que fueron capaces de recordar mucho mejor las consonantes, cuando efectuaron la tarea en un ambientes de estado constante, según el estudio. “El peor desempeño de la me-

www.revistalaguia.com

Estudiar para un examen mientras se escucha música no resulta fructífero sino todo lo contrario, ya que la música de fondo puede perjudicar la capacidad del estudiante de realizar tareas de memoria. moria experimentado en un ambiente de música y de sonidos de estado cambiante se debe a la variación acústica de esos ambientes, lo cual perjudica la capacidad para recordar el orden de las consonantes en la lista presentada”, ha explicado Perham. Según este experto, “la arit-

mética mental también exige la capacidad para retener la información sobre el orden a corto plazo y podría verse afectada de manera similar por su desempeño en la presencia de entornos de sonido de fondo de estado cambiante”. Por ello, “cuando se realiza una tarea mental que implique un desafío, es recomendable hacerlo

en silencio”, ha señalado Perham en los comentarios de su estudio, publicado en la revista Applied Cognitive Psychology (Psicología Cognitiva Aplicada), de la Sociedad para la Investigación Aplica en Memoria Í EN y Cognición (SARLO LE IA MAC, por sus siLA GU glas en inglés).

LA GUIA NOVIEMBRE 2010

55


GUÍA DEL HOGAR LOS DETECTORES DE HUMO SALVAN VIDAS Un detector de humo adecuadamente instalado es la única cosa en su hogar que puede alertarle a usted y su familia sobre un incendio las 24 horas del día y los 7 días de la semana. Si aún no lo ha hecho, instale hoy mismo un detector de humo en su hogar. Si su alarma de humo fue instalada antes de octubre 10, 2000, debe ser reemplazada. Los detectores de humo no son costosos y valen la pena por las vidas que ayudan a salvar. Los de ionización y fotoeléctricos cuestan entre $6 y $20. Los detectores de humo con doble sensor cuestan entre $24 y $40. En Estados Unidos, alrededor de 3,000 personas mueren cada año en incendios caseros. La mayoría de estas muertes ocurrió en viviendas que no tenían un detector de humo en funcionamiento. La campaña Instale. Revise. Proteja, es parte del esfuerzo de la Admi-

56 NOVIEMBRE 2010 LA GUIA

nistración de Incendios de Estados Unidos para reducir en todo el país las muertes y heridas ocasionadas por incendios, animando a los residentes a que instalen detectores de humo en sus casas y que los revisen y mantengan de forma regular. Los detectores de humo y los aspersores en funcionamiento salvan vidas. Un detector de humo en funcionamiento puede ayudarle a usted y a su familia a escapar de un incendio casero mortal. También puede ayudar a salvar las vidas de los bomberos que, de otra forma, tendrían que arriesgar sus vidas para buscar a los residentes de una casa que se está incendiando. Un detector de humo en funcionamiento analiza continuamente el aire para descubrir si hay humo, las 24 horas del día y los siete días de la semana. Este nunca duerme. La USFA le anima a que practique

la seguridad en incendios y a que usted haga lo que le corresponda para salir, antes de que los bomberos tengan que entrar. ¿CUÁN SEGURA ES SU CASA? Usted no lo sabrá hasta que realice una inspección de seguridad contra incendios. Realice de forma regular una inspección de seguridad contra incendios. Use los siguientes consejos para ayudarse en la inspección: • Mantenga la ropa, cobijas, cortinas, toallas y otros artículos que se encienden fácilmente, al menos a tres pies de los calentadores y alejados de los quemadores de la cocina. • Coloque los calentadores donde no puedan volcarse fácilmente. • Haga que un profesional limpie e inspeccione las chimeneas cada año. • Despeje el área alrededor de la basura, materiales inflamables y

decorativos. •Utilice siempre una pantalla de malla metálica en las chimeneas y deje abiertas las puertas de vidrio mientras arde el fuego. • Nunca deje abandonado lo que está cocinando. • Antes de irse a la cama, asegúrese de que la estufa y los electrodomésticos pequeños estén apagados. •Revise si hay cables gastados y no pase los cordones bajo las alfombras o los muebles. • Nunca sobrecargue los tomacorrientes eléctricos. • Mantenga los encendedores y fósforos fuera del alcance de los niños. • Nunca deje los cigarrillos abandonados y nunca fume en la cama. Asegúrese de que los cigarrillos y las cenizas estén apagados. El cigarrillo debe estar completamente apagado en el cenicero o se lo debe mojar con agua.

www.revistalaguia.com


SABíA USTED QUEelespañoleslaterceralengua más usada en la red y cuenta con 136 millones de usuarios, lo que representa el 8 por ciento del total de internautas en el mundo, por detrás del inglés y del chino, según un informe publicado por la Fundación Telefónica en Nueva York. “El español ocupa la segunda posición como lengua de comunicación internacional por número de hablantes”, ya que son casi 500 millones las personas que hablan el idioma en 21 países. En Estados Unidos los internautas latinos son una de las poblaciones“online”másactivas,ysegún esos datos, el 47 por ciento de sus usuarios consume más de una hora denavegaciónaldía.Tambiéndestaca elcrecienteinterésendiferentespaíses, como los nórdicos o los de Europa del Este de aprender el español como segunda lengua, que empieza a ser “un productoculturalmuyapreciadoenlas segundas y terceras generaciones de hispanos bien formados y que tienen a gala conservar el idioma”. QUE investigadores alemanes de-

www.revistalaguia.com

sarrollaron un software que modifica la forma del cuerpo humano en la pantalla y permite adaptar el aspecto de los actores a las necesidades del guión sin someterse a dietas. Esta tecnología es capaz de alterar la altura, el peso, la longitud de las piernas y la musculatura de una persona a través de la mezcla de su constitución física conlademodeloscorporalesestándar construidos a base de analizar las dimensiones de 120 hombres y mujeres.Elsoftwaretrabajasobrelaimagen delintérpreteysiguesusmovimientos para procesarlo como un sujeto modificable sobre el que posteriormente seaplicanlasalteraciones.Unsoftware como éste podría terminar con las dietas, en ocasiones extremas, que siguenalgunosactoresparaconseguir elaspectorequeridoparalainterpretación de sus personajes.

QUE los denominados rollos del Mar Muerto, los manuscritos en hebreo más antiguos que se conocen, podrán verse en un archivo “online”. Los internautas tendrán la posibilidad depodercontemplarlosrollosgracias

a las últimas tecnologías de filmación de documentos en alta definición. Encontrados de manera fortuita en 1947 en unas cuevas ubicadas en Qumran, un importante yacimiento arqueológicopróximoalMarMuerto, esos textos en pergamino de 2.000 años de antigüedad contienen fragmentosdetodosloslibrosdelAntiguo Testamento, excepto el de Esther, así como varios apócrifos y escrituras de sectas, que ahora se encuentran fuertementecustodiadosenJerusalén en un edificio del Museo de Israel con forma de tinaja y que es un refugio nuclear.

QUE Google ha desarrollado una

herramienta,denominadaPowerMeter, para que los consumidores sean capaces de medir el gasto de energía en su hogar de manera gratuita a través de Internet. Este instrumento se está implementando en Estados Unidos y posteriormente se aplicará a Europa y el resto del mundo. Su objetivo es dar información a los usuarios para la toma de decisiones en cuanto a la gestión de su hogar. De acuerdo

a mediciones hechas a través del PowerMeter, si el 10 por ciento de los estadounidensesredujeraelconsumo eléctrico en sus hogares, la reducción de emisiones de CO2 sería el equivalente a sacar 8 millones de vehículos de circulación. PowerMeter permitirá medir desde Internet cuánto se gasta de energía o si se deja encendido el ordenador todo el día, detectar cómo cambia el consumo de la lavadora de acuerdo a la hora o qué supone dejar las luces del jardín encendidas, o subir un grado más la temperatura del aire acondicionado.

QUE la cápsula “Fénix 2”, famosa por ser la cabina en la que fueron rescatados los 33 mineros atrapados durante 70 días a 700 metros de profundidad en un yacimiento en el norte de Chile, dará la vuelta al mundo en una muestra itinerante. La idea es hacer una exposición que recorra el mundo, con la cápsula, con un video, perotambiénconlascosashumanas, como dónde comían los mineros, en qué platos y cómo se organizaron, entre otros detalles.

LA GUIA NOVIEMBRE 2010

57


AUTOS

BEATRIZ PANIEGO BÉJAR

DODGE CHARGER R/T

POTENTE COMO SIEMPRE, ESPACIOSO COMO NUNCA Con una apariencia robusta y un ruido escandaloso, el nuevo Charger de Dodge quedaría dentro de la categoría sedán de los carros familiares, pero con un diseño deportivo. Este auto, junto con el Challenger y el Corvette, se caracterizan por ser autos bajos, que hacen mucho ruido y que alcanzan grandes velocidades. Y todo ello se ha identificado con el deseo masculino de llamar la atención y atraer a las mujeres. De ahí su éxito en Estados Unidos. Además el Charger es también un auto admirado por su dominio en NASCAR y su aparición en programas de televisión, y ha sido calificado como uno de los mejores carros en su categoría y el modelo 2010 no decepciona. Este nuevo Dodge tiene cuatro puertas y es algo más grande que un sedán de tamaño medio, con lo que hay espacio suficiente para que cinco personas viajen en el vehículo. 58 NOVIEMBRE 2010 LA GUIA

Pero lo que más llama la atención de este Dodge es la mejora de su interior y que además ofrece una gran cantidad de equipamiento estándar. Desde cinturones de seguridad especiales para niños, pasando por un desempañador del cristal trasero, pedales ajustables automáticamente, programa de estabilización electrónica, seis altavoces Boston Acoustics o aire acondicionado dual y acabando en una señal que avisa sobre la presión de las ruedas, el Dodge Charger viene con todas estas y más características funcionales y de seguridad de serie. Pero para quien quiera más, dentro del equipamiento opcional puede acceder a un media center –con radio satelital, sistema de navegación, manos libres, control para el iPod–, a un techo corredizo, a siete altavoces Boston Acoustics con subwoofer, y a suspensiones de alto rendimiento, entre muchas otras.

Los tres modelos para el nuevo Charger se diferencian básicamente en el motor. El SE tiene un motor V6 de 2.7 litros y 178 caballos. El SXT viene con un motor V6 de 3.5 litros y 250 caballos, el cual es opcional en el SE. Pero al que le han dado el mejor motor es al R/T, que viene con un Hemi V8 de 5.8 litros y 368 caballos. Y este fue el que probamos. Con tanta potencia, conducir estos autos supone un peligro si uno no controla bien la velocidad. Es por ello que la policía utiliza estos automóviles para sus persecuciones. Y, también por ello, el Charger gasta muchísima gasolina. La estimación en la economía de fuel es de 16 millas por galón en ciudad y de 25 en autopista. Con ello el gasto anual sería de $2,051. Sin embargo, el R/T no es el modelo con el motor más potente. El SRT8 le gana, teniendo un Hemi V8 6.1 litros con 425 caballos. El SRT8 además viene con una suspensión más

Dodge Charger R/T Precio desde: $31,370 Motor: Hemi V8 5.7 litros Caballos: 368 Transmisión: automática de 5 velocidades. fuerte, frenos más duros y el letrero delantero cambiado. La agilidad se pierde en el Charger por su volumen, especialmente cuando se compara con otros autos de su categoría. No obstante, éste ha recibido muy buenas críticas por la seguridad que da en la conducción, por sus potentes motores y por su nuevo y espacioso interior. www.revistalaguia.com


www.revistalaguia.com

LA GUIA NOVIEMBRE 2010

59


VIENE PÁG. 11

En este tratado, las fuerzas revolucionarias aceptaron dejar las armas y ser licenciadas para restablecer la paz, sin embargo, este hecho mantuvo intacto el poder del porfirismo, lo que generó una encarnizada lucha posterior. La salida de Díaz abrió la caja de Pandora y aunque Madero llegó a la Presidencia en noviembre de 1911, las facciones formadas al calor de la Revolución no se apaciguaron y caudillos como Emiliano Zapata, que peleó contra las tropas del dictador en el sur de México, o generales del porfiriano se alzaron contra el gobierno de Madero, unos para exigir el cumplimiento del Plan de San Luis Potosí en lo que se refería la restitución de tierras, otros para recuperar sus privilegios. La fecha es una de las fiestas cívicas más importantes en México, pero su celebración no supera a la efeméride de la Independencia

60 NOVIEMBRE 2010 LA GUIA

(1810), tal vez porque las facciones de la Revolución aún permanecen y de su espíritu se apoderó el Partido Revolucionario Institucional (PRI) que gobernó al país durante 71 años, en lo que el ganador del premio Nobel de Literatura, el escritor peruano Mario Vargas Llosa definió con genialidad como “la dictadura perfecta”. El acercamiento al bicentenario de la Independencia y el centenario de la Revolución llevó a las autoridades a elaborar un programa de festejos en este 2010 que incluye 1.200 proyectos, entre obras monumentales, edición de libros y actos conmemorativos. La coincidencia de las dos efemérides (1810 y 1910) ha llevado a algunos analistas a especular sobre la posibilidad de un estallido social en 2010 abonado por las actuales condiciones de crisis económica crónica y de pobreza de la mitad de la población, a la que se añaden problemas de violencia, corrupción e inseguridad.

Mexicanos el 20 de noviembre de 2006, conmemorando el XCVI aniversario de la Revolución Mexicana, con desfiles representativos de la época (1914) en la capital del país. EFE/David de la Paz.

www.revistalaguia.com


CONSUMO

MITOS SOBRE EL CONTEO DE CALORÍAS

Para bajar de peso, no sólo es necesario reducir el consumo de calorías, sino consumir calorías de calidad para seguir recibiendo los nutrientes que el cuerpo necesita.

Con el fin de lograr los máximos resultados en el programa que sigue para desarrollar músculo o para perder grasa, es esencial tomar en cuenta la cantidad correcta de calorías. El balance de calorías es lo que determina que gane o pierda peso, por lo que es más que útil seguir esta información. Por desgracia, existen una serie de mitos sobre el conteo de calorías en los que la gente cree y que le harán batallar más para conseguir el peso que desean. Conozca los mitos para que se asegure que no afecten su programa ni su meta. Esto es lo que necesita saber sobre el mito del conteo de calorías.

MITO 2 Si cuenta carbohidratos, no necesita contar calorías: Con tantas personas recurriendo a las dietas bajas en carbohidratos para perder peso, algunas están empezando a creer que no es necesario contar las calorías si se cuentan los carbohidratos. A menudo estas personas se dan todo un festín con alimentos altos en proteínas y grasas, como carnes, tocino, mayonesa y huevos, pensando que van a bajar de peso rápido. La verdad es que si elimina todo un macronutriente, como lo son los carbohidratos, se reduce el consumo entero de calorías de manera automática. Aún debe estar consciente de las calorías totales: si consume más de las www.revistalaguia.com

El balance de calorías es lo que determina que gane o pierda peso que quemas, cuerpo todavía las convertirá en grasa corporal. MITO 3 Los alimentos reducidos en grasa siempre tienen menos calorías: Otra creencia común es la de elegir productos alimenticios etiquetados como “bajos en grasa” porque contienen un número menor de calorías que sus versiones normales o enteras. En realidad, en muchos casos los fabricantes de estos productos añaden más azúcar a los

alimentos para aumentar el sabor debido a la eliminación del contenido graso. A menudo hace que el contenido calórico de los productos “bajos en grasa” sea igual que en las versiones enteras... e incluso en ciertos productos las calorías pueden ser mayores. MITO 4 El cuerpo quema más calorías con las dietas bajas en carbohidratos: Se cree que existe una propiedad mágica en las dietas VER PÁG. 62

LA GUIA NOVIEMBRE 2010

LA GUíA DE RESTAURANTES

MITO 1 Existen alimentos con calorías negativas: Uno de los principales mitos que circulan es que ciertos alimentos causan que el cuerpo gaste más calorías al digerirlo que las que aporta; y que si se comen estos alimentos, causarán más pérdida de peso que si no se consumieran. La realidad es la siguiente: aunque sí hay ciertos alimentos que contienen muy pocas calorías, en especial cuando se toma en cuenta el contenido de fibra dietética, no existen alimentos que causen un equilibrio de calorías negativas.

61

61


CONSUMO VIENE PÁG. 61

bajas en carbohidratos que provoca que el índice metabólico acelere para que la pérdida de peso ocurra a un ritmo más acelerado. Dado que muchas personas ven buenos resultados con las dietas bajas en carbohidratos, este mito parece ser cierto. Sin embargo, la principal razón por la que muchas personas tienen éxito con este tipo de dietas es gracias a la drástica pérdida de líquidos desde el principio. Esta “pérdida express” es la que más se nota, lo que lo hace lucir como una gran dieta a seguir. En realidad, la tasa metabólica tiende a disminuir en la mayoría de las dietas bajas en carbohidratos debido a que éstos tienen mayor influencia sobre la glándula tiroides.

Algunas personas con una gran masa muscular y un metabolismo rápido pueden no regular su consumo de calorías, pero aún tienen que tener ago de moderación: la cantidad dependerá de la fisonomía, el metabolismo y la cantidad de ejercicio que realice cada persona. • Contar las calorías puede parecer una tarea complicada, pero después de una o dos semanas de medir la cantidad de alimentos que se consumen, será capaz de medir los tamaños de las porciones “a ojo de buen cubero” y calcular la cantidad de calorías que está consumiendo.

Algunas personas con una gran masa muscular y un metabolismo rápido pueden no regular su consumo de calorías, pero aún tienen que tener ago de moderación • Si no varía mucho el consumo de alimentos de una semana a otra, puede ahorrarse mucho trabajo calculando medidas y porciones. Además, mientras se mantenga en un rango de 100 calorías de su consumo meta, aún puede obtener los resultados que está buscando. CONSUMA CALORÍAS DE CALIDAD • Es importante resaltar que las calorías, a pesar de tener una connotación negativa, no están peleadas con la calidad de la comida. Por ejemplo, existe el mismo contenido calórico, 250 calorías, en una ensalada verde con verduras y nueces, y en medio litro de refresco. • Reduzca el contenido de calorías, pero no sacrifique las vitami-

nas, los minerales, las proteínas y las enzimas necesarias para que el cuerpo funcione adecuadamente. Estos nutrientes son cruciales para cualquier reacción química del cuerpo. • Sin embargo, gracias a la comida procesada y a los suelos cada vez más faltos de nutrientes, muchos nutricionistas creen que la comida actual provee suficientes nutrientes para sobrevivir, pero no para una salud óptima. Por eso muchas personas complementan su alimentación con multivitamínicos que incluyen enzimas para una mejor absorción. • Cada persona tiene la opción de escoger qué tipo de alimentos desea comer; y al tomar las decisiones adecuadas asegurar una mejor salud.

LA GUíA DE RESTAURANTES

MITO 5 Si se ejercita suficiente, no tiene que contar calorías: Por último, el último mito sobre el conteo de calorías indica que, si hace suficiente ejercicio, no es necesario contar las calorías. Es común que las personas que buscan regular su consumo calórico para perder

grasa corporal también entrenan más. Lo que ocurre es que el aumento de los niveles de actividad hace que el cuerpo queme más calorías y ayude a bajar de peso en términos de peso total; pero es importante tomar en cuenta que el cuerpo no puede soportar tanto ejercicio. En algún momento, va a tener dificultades para recuperarse y, si se comienza a sobre entrenar, se deja de perder grasa.

62

62 NOVIEMBRE 2010 LA GUIA

www.revistalaguia.com


SORBO A SORBO

CALORÍAS LÍQUIDAS

Si se desea adelgazar, no hay que pensar únicamente en comer menos: también se debe vigilar lo que se bebe. Las calorías líquidas también cuentan.

IMPACTO DE LAS CALORÍAS LÍQUIDAS • Para el estudio, los expertos han clasificado las bebidas en siete grupos en función de su composición nutricional: bebidas azucaradas, dietéticas, leche, jugo natural, café y té con azúcar, café y té sin azúcar, y bebidas alcohólicas. Posteriormente controlaron el consumo de dichas bebidas en varios grupos de adultos de entre 25 y 79 años durante 18 meses; por último, midieron las variaciones en el peso de los individuos.

CALORÍAS EN LAS BEBIDAS DE LA VIDA DIARIA Más de un 20 por ciento de las calorías diarias provienen de las bebidas que se toman. Sin embargo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que la gente “beba” sólo un 10 por ciento de las calorías. Por lo tanto, las calorías adicionales contribuyen a la obesidad, tal y como se observa en la epidemia de obesidad en Estados Unidos. • Éste es, en promedio, el número de calorías que existen en una porción de 200 ml. o un vaso mediano del líquido de su preferencia. • Agua natural: 0 cal. • Agua mineral: 0 cal. • Té o café: 4 cal. • Jugos en polvo light: 10 cal. • Aguas saborizadas light: 0-10 cal. • Jugos en polvo diluidos: 50 cal. • Aguas saborizadas: 60 cal. • Agua tónica: 70 cal. • Jugos de frutas envasados: 85 cal. • Refrescos sabor lima-limón: 86 cal. • Cerveza: 90 cal.

• Refrescos sabor cola: 90-120 cal. • Sidra: 100-150 cal. • Vino tinto: 130-176 cal. • Vino blanco: 160 cal.

LA GUíA DE RESTAURANTES

Los problemas relacionados con la obesidad son numerosos. Junto con el tabaco, el exceso de peso compite para situarse como el factor de riesgo número uno de las enfermedades cardiovasculares, que son una de las principales causas de muerte en el mundo. La cultura popular es la primera en relacionar la constitución física y la salud con la alimentación. Sin embargo, tampoco hay que olvidar que lo que se bebe también influye en el peso. Cuando se trata de adelgazar, lo primero que viene a la mente es comer menos y hacer más ejercicio. No obstante, según un grupo de científicos del Johns Hopkins Bloomberg School of Public Health, también se deben considerar los líquidos que se beben. Los investigadores han demostrado en

un artículo publicado en el American Journal of Clinical Nutrition que la reducción del consumo de calorías líquidas también cuenta para perder peso. Partiendo de la observación de que la epidemia de obesidad en Estados Unidos ha aumentado a la par con el consumo de refrescos, los investigadores han efectuado un estudio para conocer hasta qué punto el consumo de calorías líquidas influye en el peso.

www.revistalaguia.com

LA GUIA NOVIEMBRE 2010

63 63


NUTRICIÓN

¡QUÉ VIVA EL POZOLE! Un delicioso platillo típico de la tradicional cocina mexicana. El pozole es un platillo que data desde antes de la llegada de los españoles. Se consume en todo México y son muy saboreadas las recetas provenientes de estados como Colima, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit y Sinaloa. Además de ser delicioso, su popularidad radica en que es muy fácil de preparar en grandes cantidades para muchas personas. Por eso también se le considera un platillo típico de fiestas y celebraciones como la Independencia o la Revolución. Los diferentes tipos de pozole se distinguen por su color, que varía según los chiles o la salsa que se le agrega durante la preparación.

LA GUíA DE RESTAURANTES

POZOLE BLANCO Este pozole no usa salsa y es la base para la realización de los pozoles verde y rojo. Ingredientes (10-12 porciones): 1 kilo de maíz pozolero, precocido 1 kilo de carne de cabeza de cerdo 1 kilo de carne de maciza de cerdo 1 kilo de carne de espinazo de cerdo 1 cabeza de ajo 3 limones rebanados 3 cucharadas de cebolla picada 2 cucharadas de orégano triturado 2 cucharadas de chile piquín en polvo Sal gruesa al gusto 1 ramillete de hierbas de olor (opcional) Preparación: 1. En una olla grande, cueza el maíz en 4 litros de agua junto con la cabeza de ajo machacada y el ramillete de hierbas. 2. Corte la carne en trozos pequeños y agréguela al maíz cuando éste se abra y haga espuma. Agregue sal y reduzca la llama para continuar cociendo hasta que la carne esté tierna. Sirva y disfrute de su sabor.

64

POZOLE VERDE Típico de Guerrero, usa salsa de tomate verde o mole verde. Ingredientes: 1 kilo de maíz pozolero precocido 1 kilo de maciza de cerdo cortada en trozos pequeños 1 kilo de espinazo de cerdo cortado en trozos pequeños 1 kilo de cabeza de cerdo cortado en trozos pequeños 50 gr. de manteca de cerdo 1/2 kilo de tomate verde 6 chiles serranos

64 NOVIEMBRE 2010 LA GUIA

www.revistalaguia.com


1 manojo de epazote 1/2 kilo de semilla de calabaza molida 1 manojo de acelga picada Sal al gusto Preparación: 1. Cueza el maíz a fuego bajo hasta que se abran los granos y empiece a hacer espuma. 2. Añada la carne, la sal al gusto y cueza hasta que la carne esté suave. De ser necesario, añada más agua. 3. En una sartén, agregue la manteca y fría en ella los chiles molidos junto con el tomate, el epazote y la acelga. Una vez frito, añada la semilla de calabaza disuelta en un poco de caldo del pozole. Sazone al gusto y añada esta mezcla al pozole. 4. Deje hervir hasta que quede espeso, revolviendo de vez en cuando para evitar que se pegue. 5. Sirva caliente y acompañado de totopos.

seguir cocinándose, ahora con el resto de los ingredientes que indiquen las recetas. Disfrute de preparar este platillo sencillo y rico. Si se utiliza maíz pozolero enlatado, tan sólo omita este proceso, caliente y empiece a agregar los ingredientes. POZOLE ROJO Típico de Sinaloa y Jalisco, el pozole rojo obtiene su color por el chile guajillo que lleva en su preparación. Además, es la variación de mayor consumo en el país. Ingredientes (10-12 porciones): 1 kilo de maíz pozolero precocido 1 kilo de carne de pierna de cerdo 1 kilo de carne de espinazo de cerdo 10 chiles guajillo, desvenados y sin semilla 1cabeza de ajo mediana 1 cebolla 1 manojo de rábanos 1 lechuga romana 2 hojas de laurel 1 pizca de mejorana Orégano al gusto Sal al gusto Preparación: 1. Ponga a cocer el maíz junto con la cebolla y la cabeza de ajo a fuego bajo en una olla mediana con 2 litros de agua durante 2 horas o hasta que los granos se abran y haga espuma.

2. Pasado ese tiempo, agregue la carne de cerdo cortada en trozos pequeños, una pizca de mejorana y las hojas de laurel. Continúe cocinando por otras 2 horas. 3. Mientras tanto, en una sartén pequeña, saltee los chiles con un poco de aceite, cuidando que no se quemen. Muélalos y deje aparte para usarlos más adelante. 4. Ya transcurridas las 2 horas de cocinar la carne, debe estar suave y bien cocida. Añada los chiles licuados, el orégano y la sal al gusto y cocine por otros 20 ó 30 minutos. 5. Sirva con limones, lechuga fileteada, cebolla y rábanos picados, así como totopos. PRESENTACIÓN DEL POZOLE • Es típico que el pozole se sirva en una cazuela grande de barro o en pequeños platos individuales hechos del mismo material. • Al servirlo, siempre se le agregan otros ingredientes que realzan más el sabor, como lechuga finamente rebanada, cebolla picada, orégano, jugo de limón, rodajas de rábano, sal y chile al gusto. En algunas regiones también se le pone col picada, aguacate y queso fresco. • Todos esos ingredientes, por regla general, se colocan en la mesa en platos individuales, para que cada quien se sirva la cantidad que desee. Se puede acompañar con totopos.

LA GUíA DE RESTAURANTES

PREPARANDO EL MAÍZ PARA EL POZOLE • Para preparar éstas u otras recetas de pozole, el maíz pozolero, también conocido como cacahuazintle, tiene que pasar por un proceso de limpiado, en caso de que se consiga natural: 1. Ponga a cocer el maíz en agua y añádale dos cucharadas de cal por cada kilo que se esté cociendo. Hierva alrededor de dos horas o hasta que el maíz se pueda limpiar con facilidad de una delgada capa superficial. Retire del fuego, cuele y limpie el maíz. 2. Una vez limpio, lave de nuevo y vuelva a cocer a fuego bajo. • En este momento, el maíz está listo para

Además de ser delicioso, su popularidad radica en que es muy fácil de preparar en grandes cantidades.

www.revistalaguia.com

LA GUIA NOVIEMBRE 2010

65 65


66 NOVIEMBRE 2010 LA GUIA

www.revistalaguia.com


GENTE

POR BEATRIZ PANIEGO BÉJAR BEATRIZ PANIEGO BÉJAR

GRACE BANTA CUENTA SU HISTORIA

LA NIÑA DE NADIE

Ver a la persona detrás del personaje, es cuando nos damos cuenta de que la realidad, en este caso sí, supera a la ficción. Tuve la oportunidad, y la suerte, de conocer a Grace Banta después de haber devorado su biografía. Había leído primero las críticas que recibió su libro “Graciela, No One’s Child”, la niña de nadie. No encontré ni una sola que no describiera cuán tocada quedó por la estremecedora historia que esta valiente mujer se había guardado ya por demasiado tiempo. Un pasado escondido a un presente feliz. ¿Quién se lo iba a decir? “Aquí está el dedo del que hablo. Aquí está la cicatriz del cuchillo que me lanzó y aquí se ve un poquito donde me pegaron con la plancha”. Graciela tiene recuerdos de su temprana niñez, cuando tan sólo contaba tres años de edad. ¿Cómo es posible? “Porque yo estaba viendo cómo salir de la situación en la que estaba, cómo protegerme a mí misma, porque nadie lo estaba haciendo”. Nacida en Nueva York, de madre escapada de un marido abusador, Graciela fue regalada a una vecina porque su mamá, Filomena, no podía mantener a una hija más. Vivió sus primeros años de vida con una mala cuidadora que tuvo el capricho de la maternidad. “Yo sabía que ella no podía ser mi madre porque una madre no trata así a sus hijos”. Atarla a un árbol para que no se escapara, no darle de comer, obligarla a vender en la calle, no dejarle ir a la escuela. La caprichosa se llamaba Matilde, una mexicana casada con Pablo, un moreno puertorriqueño de quien no quería tener hijos. Por eso la oportunidad que se le presentó fue de oro y no la dejó escapar: tener un www.revistalaguia.com

bello bebé, blanca y de ojos azules. Iba a ser la envidia de todos. Eso era lo que buscaba, porque leyendo “Graciela, No One’s Child” uno ve en Matilde el espíritu alocado de una adolescente en el cuerpo de una mujer que se mueve por instintos. Y ella robó la infancia a Graciela, le robó la inocencia y la felicidad que tienen los niños. “He tenido la experiencia de ver cómo un niño actúa a cierta edad a través de mis nietos y pienso ‘qué lindo que ellos tienen esto’. Yo no sé cómo se siente”. ¿Cómo sacó la fuerza para escribir este libro? “¡Yo lloré un río! Escribía y lo dejaba y volvía al cabo de tres, cuatro meses. Hubo un punto en el que tenía hasta pesadillas: despertaba en la noche y me repetía ‘está en el pasado, está en el pasado’, por el miedo a encontrarme de nuevo en esa situación. Esto no fue fácil”, decía Grace entre una risa resignada. Parecería que Graciela habría perdido la fe en la humanidad en algún momento, pero también se cruzaron en su camino personas buenas: el vecino que la curaba, los turistas que le daban dinero, los camareros que le ponían más comida, el conductor de autobús que la despertaba en su parada. Personas que tocaron su vida y la impactaron en ese momento. Pero a pesar de todos estos ángeles que se aparecían en su vida, Graciela continuaba teniendo a una Matilde. ¿Piensa en cómo habría sido su vida si su mamá Filomena se hubiera quedado con usted? “No, no pienso en eso porque no creo que hubiese sido una buena vida tampoco. Ella tenía miedo por su vida y por la mía. El destino me tiró esto. La mujer que me llevó no fue buena madre y la otra, las razones por las que lo hizo… -Grace junta sus manos mostrando conformidad-. A veces es mejor no

pensar. Hay que seguir adelante”. Y eso es lo que hizo. En su relato sentimos su fortaleza, cómo fue una niña-mujer desde su más tierna infancia, cómo su madurez la llevó a no rendirse, a continuar luchando para salir de la dura vida por la que Matilde la arrastraba. No fue fácil, pero lo consiguió, y ahora Grace se ha atrevido a contar su historia. ¿Por qué ahora? “Por mis hijos y mis nietos. Cuando me puse a trabajar en él, se lo di a mi esposo y a mi hijo para que lo leyeran, hace ya como casi cuatro años. Los dos insistieron en que ésta era una historia que yo tenía

que hacer pública”. Pero Grace no se atrevía, hasta que finalmente la convencieron, “en mayo de este año. Le dije a mi hijo que por lo menos me dejara cambiarme el nombre, poner un pseudónimo, y me dijo: ‘no, mamá. Tú tienes que poner tu nombre. Ésta es tu historia: con otro nombre no vale nada’. Y así fue que él me empujó”. Y muy buen empujón. “Graciela, No One’s Chile” Autora: Grace Banta Editorial: iUniverse, Inc., New York Bloomington. Año: 2010 Precio: $18.95 LA GUIA NOVIEMBRE 2010

67


LOQUEUSTEDQUIERESABER...

POR ANA IGUARÁN

...y no se atreve a preguntar PREGUNTA: Yo hice la petición I-130 para mi hermano antes de que expirara la ley 245(i) en abril del 2001. En esa época mis sobrinos eran menores de edad. ¿Están ellos protegidos por la ley que le permite a los muchachos obtener residencia así ya hayan cumplido los 21 años? RESPUESTA: La respuesta puede ser positiva dependiendo de cuántos años ellos tenían cuando un número de visa estuvo disponible para ellos, cuánto tiempo la petición estuvo pendiente y si al sustraer el número de años que estuvo pendiente todavía serían menores de edad y tercero si ellos presentaron su aplicación para ajustar su estado dentro del año siguiente a la fecha en la que la visa estuvo disponible. Como en este caso “time is of the essence” yo le aconsejo a usted y a todos aquellos con familiares que hayan podido quedar protegidos por esta ley buscar ayuda legal inmediatamente porque dentro de unos meses puede ser muy tarde. PREGUNTA: Yo soy residente legal pero tengo mi novia en México. Estamos pensando en casarnos. Mis familiares que son residentes legales que se han casado con novias que están en México han tenido que esperar mucho tiempo para traerlas pero hablé con un

68 NOVIEMBRE 2010 LA GUIA

amigo que me dice que la ley ha cambiado y que ahora es más rápido. Otro amigo también me dijo que había visto en un programa de televisión que ahora si pasó la reforma migratoria. Como se oyen tantas cosas en la calle yo prefiero mejor recibir su opinión. RESPUESTA: No, infortunadamente no tenemos reforma migratoria todavía. La ley acerca de las cuotas migratorias para los cónyuges y los hijos de los residentes legales no ha cambiado, pero lo que sí ha cambiado es la rapidez como el boletín de visas se está moviendo y como consecuencia se está demorando menos tiempo el proceso de traer a una esposa de otro país y a los hijos menores de edad, especialmente. Las otras categorías también se están moviendo más rápidas pero no tan rápidas como la 2A. En julio de este año la disponibilidad para visas de inmigrantes de cónyuges de residentes legales mexicanos era para aquellos con día de prioridad previos a junio 1 del 2007. En el boletín de noviembre del 2010 hay disponibilidad para los cónyuges con día de prioridad anteriores a marzo 1 del 2010 y para todos los demás países que no son exentos están tramitando los casos con día de prioridad anteriores a junio 1 del 2010. El panorama esta mucho mejor que en los últimos diez años. Esto no quiere decir

que no pueda volver a atrasarse, así que entre más pronto se hagan los trámites mucho mejor. PREGUNTA: Mi esposo está en la cárcel y cuando salga lo van a deportar. A él le quedan como dos años más en la cárcel. Yo quiero pedir la anulación de mi matrimonio. Puedo hacerlo ahora que está en la cárcel o tengo que esperar hasta que salga libre. Según me dicen mis niños a él lo van a mandar a su país tan pronto como termine su condena. ¿Cómo hago para que me pague mantenimiento de niños ahora? RESPUESTA: No me da ninguna razón por la que quiere la anulación pero las razones para pedir la anulación en la Florida son bien restringidas. El divorcio sí puede ser fácil de obtener si no tienen bienes o custodia que pelear como es su caso. No espere hasta que él salga de la cárcel y lo manden a su país. Tramitar el divorcio con el esposo en otro país es demorado y muy costoso. Yo le aconsejo que empiece los trámites lo más pronto posible, ahora que usted sabe donde está él. Como está preso no tiene medios para pagar mantenimiento y una vez en México no hay manera de obligarlo a pagar, así que el pago de niños lo veo difícil de obtener si no imposible, pero por lo menos usted quedaría libre y con la

custodia completa de sus hijos. PREGUNTA: Mi novia es de Alemania y ella ha vivido conmigo por varios años. Yo soy ciudadano americano. Si ella se casa conmigo ¿automáticamente ella se convierte en ciudadana americana? RESPUESTA: No, ella tiene que convertirse en una residente legal antes de poder hacerse ciudadana. Como ella es de de Alemania me imagino que ella vino a los Estados Unidos con una visa de turista o con una “visa waiver”, así que el camino para hacerse residente legal no es largo. Noventa días antes de cumplirse los tres años de ser residente legal ella puede solicitar la ciudadanía americana si sigue casada y viviendo con usted. Si no están juntos ella tiene que esperar cinco años para hacerse ciudadana americana. La información aquí contenida es general. Para obtener información específica debe consultar un especia-lista en el tema que haya expuesto en su pregunta. La abogada Ana Iguarán practica derecho de familia y derecho de inmigración en Sarasota, Florida. Envíe sus preguntas a: LA GUÍA Sección: Lo que usted quiere saber. 2555 Porter Lake Dr. Unidad 107 Sarasota FL 34240 Correo electrónico: info@laguia.us

www.revistalaguia.com


www.revistalaguia.com

LA GUIA NOVIEMBRE 2010

69


DE TODO UN POCO Estaban tres locos en un avión con tremendo alboroto, y de repente el piloto le dice al copiloto: Vaya a ver qué les pasa a esos tipos. Y el copiloto se dirige a los locos, y vuelve a la cabina de pilotaje. El pilotolepregunta:¿Quéhicistepara quesequedaranquietos?Nospusimos a jugar a la escuelita y les puse tareas. Cinco minutos después, se vuelven a alborotar y el piloto le dice al copiloto: Vaya a ver qué les pasa a esos tipos esta vez. El copiloto se va y regresa, y el piloto le pregunta: ¿Qué hiciste? Revisé sus tareas y como las hicieron bien, les abrí la puerta y se fueron al recreo. Un psicólogo venezolano llama a un colega a las 2 de la mañana: ¡Tienes que venirte para mi consultorio inmediatamente! - ¿A las 2 de la mañana? ¡Es que tengo un caso único aquí! - Pero… ¿de qué se trata? ¡Tengo un caso de complejo de

70 NOVIEMBRE 2010 LA GUIA

inferioridad!!¿Estásloco??Yoatiendo a MILES de pacientes así, todos los días !!!! Sí, sí… pero, éste es argentino..!!! Amistad entre mujeres: Una noche, una mujer no llegó a dormir a su casa. Al día siguiente le dijo a su esposoquesehabíaquedadoadormir en casa de una amiga. El hombre llamó a las 10 mejores amigas de su esposa, ninguna de ellas sabía algo al respecto.

rio que había comenzado a usar un revolucionarioaparatodeaudición:Y entonces, señor Almeida, ¿le está gustando su nuevo aparato?- Si, es muy bueno. ¿Y a su familia le gustó? - Todavía no le conté a nadie, pero ya cambié mi testamento tres veces.

Amistad entre hombres: Una noche, un hombre no llegó a dormir a su casa, al día siguiente le dijo a su esposa que se había quedado a dormir en casa de un amigo. La mujerllamóalos10mejoresamigos de su esposo, 8 confirmaron que el se quedó a dormir en su casa, y 2 aseguraron que aún se encontraba ahí. ¡Eso es amistad!

Dos trabajadores estaban caminando por el costado de la ruta, volviendo de una fábrica donde habían trabajadoduroeldíaentero, cuando un abogado, que venía a toda velocidad, con su auto importado, los atropelló. Uno de ellos atravesó el parabrisas y cayó dentro del coche del abogado y el otro voló bien lejos, a unos diez metros del lugar del accidente. Tres meses después, ellos salieron del hospital, y para sorpresa general, inmediatamente fueron a la cárcel. Uno por invasión de domicilio y el otro por huir del lugar del accidente.

El médico atiende un viejito millona-

Se encuentra el paciente tendido

en la cama. En el mismo cuarto se encuentran su médico, abogado, esposa, y sus hijos, todos ellos esperando el suspiro final, cuando de repente el paciente se sienta, mira a su alrededor y dice: - Asesinos, ladrones, mal agradecidos y sinvergüenzas, y se vuelve acostar. El doctor un poco confundidodice:Yocreoqueestámejorando. ¿Por qué lo dice doctor?, pregunta la esposa. Porque nos ha reconocido a todos. El poder de la ubicación de la coma. Lea y analice la siguiente frase. “Si el hombre supiera realmente el valor que tiene la mujer andaría a cuatro patas en su búsqueda”. Falta una coma ¿no? ¿Dónde? Solución: • Si usted es mujer, con toda seguridad ha colocado la coma después de la palabra mujer.

Continúa en la siguiente página

www.revistalaguia.com


• Si usted es hombre, con toda seguridad ha colocado la coma después de la palabra tiene. Había una vez, en un pueblo, dos hombres que se llamaban Joaquín González. Uno era sacerdote y el otro era taxista. Quiere el destino que los dos mueran el mismo día. Llegan al cielo, donde les espera Dios: -¿Tu nombre? – le pregunta al primero. Joaquín González. - ¿El sacerdote? No, no, el taxista. Dios consulta su planilla y dice: - Bueno, te has ganado el Paraíso. Te corresponden esta túnica con hilos de oro y esta vara de platino con incrustaciones de rubíes. Puedes pasar… Gracias, gracias…dice el taxista. Pasandosotrespersonasmás,hasta que le toca el turno al otro Joaquín González. - ¿Tu nombre? Joaquín González. - ¿El sacerdote? Sí. - Muy bien, hijo mío. Te has ganado el Paraíso. Te corresponden esta bata de lino y esta vara de roble con incrustaciones de granito. El sacerdote dice: Perdón. No es por desmerecer, pero… debe haber

www.revistalaguia.com

un error. ¡Yo soy Joaquín González, el sacerdote! - Sí, hijo mío, te has ganado el Paraíso. Te corresponden la bata de lino… ¡No, no puede ser!. Yo conozco al otro Joaquín González, era un taxista, vivía en mi pueblo, ¡era un desastre como taxista! Se subía a las aceras,chocabatodoslosdías,unavez se estrelló contra una casa, conducía muymal,tirabalasfarolas,selollevaba todo por delante… Y yo me pasé 75 años de mi vida predicando todos los domingos en la parroquia. ¿Cómo puede ser que a él le den la túnicaconhilosdeoroylavaradeplatino y a mí esto?¡Debe haber un error! - No, hijo mío, no es ningún error -dice Dios-. Lo que ocurre es que aquí, en el cielo, nos hemos acostumbrado a hacer evaluaciones como las que hacéis vosotros en la vida terrenal. ¿Cómo?…No entiendo. - Sí… ahora trabajamos por objetivos y resultados…Mira, te voy a explicar tu caso y lo entenderás enseguida: Durante los últimos 25 años, cada vez que tú predicabas, la gente se dormía; pero cada vez que él conducía, la gente rezaba. Y… ¡LOS OBJETIVOS SON LOS OBJETIVOS!

LA GUIA NOVIEMBRE 2010

71


GUÍA ASTRAL Aries

marzo 21 a abril 19 Después de estos tiempos difíciles es muy oportuno realizar alguna actividad que le permita liberar tensiones, se sentirá más relajado/ da, con menos estrés y en armonía con su interior.

Leo

julio 23 a agosto 22

La armonía es algo que le importa mucho,sobretodo,ensuvidapersonal. Se alejará de personas negativas que le están poniendo nervioso/sa. Le conviene un paseo que le ayude a despejar la mente.

Virgo

Tauro

abril 20 a mayo 20

En el trabajo parece que los elementos más positivos se encuentran en la enseñanza. Forme un equipo unido, armonioso y seguro creará el mejor sistema. Tendrá que estar dispuesto/taparaafrontarmodificaciones y cambios imprevistos.

Géminis

mayo 21 a junio 21

Sea claro/ra, utilice un diálogo frontalconesapersonaconlaque tieneroces,noevadaelproblema. Sepa escuchar y comprender también. Sugerencia: un paseo por el campo le caerá bien.

agosto 23 a septiembre 21 Dinero por medio de herencias o regalosllegaasusmanos,asegúrese de hacer buen uso de él. Poseerá ahora mayor vitalidad y mejor salud. Saldrá de lo perjudicial y de lo rutinario.

Libra

septiembre 22 a octubre 22 En el plano laboral, se siente impulsado/da a concretar nuevos proyectos. Exprese nuevas ideas, sea creativo/va. En el amor: intensidad, compresión, compromiso son las palabras clave en este mes.

Escorpión

Cáncer

junio 22 a julio 22

Su honradez y su valor le permiten relacionarse a un nivel distinto de la mayoría y hacer realidad sus sueños. El sentido de la observación y el buen razonamientoleprotegendeaventuras arriesgadas e inaccesibles.

72 NOVIEMBRE 2010 LA GUIA

octubre 23 a noviembre 21

Sepa aprovechar los días de paz que vive, si no los ha encontrado, busque armonizarse y desestresarse. Cambie ahora esos recientes malos hábitos alimenticios. Sugerencia: un poco de actividad física diaria mejora la salud.

Sagitario

noviembre 22 a diciembre 21

Una actividad social o de trabajo le dará la oportunidad de expresar sus talentos dormidos. Es tiempo de pensar en lo que puede hacer por usted, por su salud. Todo lo que se propone lo logra, es usted un/una triunfador/ra.

Capricornio diciembre 22 a enero 19

Descanse y relájese para que pueda recobrar su cordura y logre nuevamente poner sus pensamientos en orden. Su mente está llena de muchas ideas, planes y proyectos. No deje que la ansiedad le saque de control.

Acuario enero 20 a febrero 19

No le sea infiel a quien ha depositado su confianza en usted. Tenga bien presente que la verdad siempre sale a la luz y si miente y engaña, al final el único perjudicado/da será usted.

Piscis

febrero 20 a marzo 20

Dará demasiado de usted mismo/ma por algo que no lo merece o no será apreciado. Tómelo con calma, entienda ese esfuerzo invertido como muestra de lo buena persona que es. Demasiadas tareas le causan estrés.

www.revistalaguia.com


www.revistalaguia.com

LA GUIA NOVIEMBRE 2010

73


74 NOVIEMBRE 2010 LA GUIA

www.revistalaguia.com


www.revistalaguia.com

LA GUIA NOVIEMBRE 2010

75


76 NOVIEMBRE 2010 LA GUIA

www.revistalaguia.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.