TAMPA BAY
TAMPA BAY • EDICIÓN MENSUAL • AÑO 11 • ABRIL 2011 • NÚMERO 130
Una publicación de
EL PARTIDO DEL SIGLO
BARCELONA VS. REAL madrid PÁG. 12
LAS GRANDES PROFECÍAS PÁG. 16
LOS MÁS RICOS DE LATINOAMÉRICA
MUJERES CUIDADO CON EL CORAZÓN
PÁG. 34
TÚ PUEDES SER PROTAGONISTA EN YOUTUBE PÁG. 44
www.revistalaguia.com
PÁG. 24
ANGELIQUE
BOYER
ES TERESA. PÁG. LA GUIA ABRIL14 2011
1
2
ABRIL 2011 LA GUIA
www.revistalaguia.com
www.revistalaguia.com
LA GUIA ABRIL 2011
3
4
ABRIL 2011 LA GUIA
www.revistalaguia.com
www.revistalaguia.com
LA GUIA ABRIL 2011
5
CONTENIDO 04/11
8. EDITORIAL 10. Dodge Ram 1500 Laramie 12. EL PARTIDO DEL SIGLO 16. LAS GRANDES PROFECÍAS DE LA HISTORIA 34. MÁS RICOS EN LATINOAMÉRICA 36. Pensar como millonario 38. SIGNOS DE MALTRATO CONTRA LAS MUJERES 40. EL SÍNDROME DEL NIDO VACÍO 42. QUE LA PRIMAVERA ENTRE A SU HOGAR 44. SEA PROTAGONISTA EN YOUTUBE
14
ANGELIQUE BOYER ES TERESA
LA GUÍA DE la salud 20. DIRECTORIO 22. NEURONAS, ESPEJO PARA COMPRENDER A LOS DEMÁS 24. MUJERES PROTEJAN SU CORAZÓN 28. HERNIA DISCAL, ¿OPERACIÓN O TRATAMIENTO? 30. MANTENGA SU ESPALDA EN BUENA FORMA 32. MÁS CEREALES, MENOS ÚLCERAS
la GUÍA DEL SABOR 46. PASTA LA FAVORITA DE TODOS 48. CUIDADOS BÁSICOS DE LAS FRUTAS Y VERDURAS
EN CADA EDICIÓN 50. GUÍA LOCAL 54. DE TODO UN POCO 56. GUÍA ASTRAL
6
ABRIL 2011 LA GUIA
www.revistalaguia.com
www.revistalaguia.com
LA GUIA ABRIL 2011
7
EDITORIAL
EL ABRAZO H
ace unos días me llegó uno de esos videos virales de YouTube sobre un hombre que recorría las calles de Nueva York con un cartel que decía “abrazos gratis”, el video no hubiera representado mucho si no hubiera hablado días más tarde con mi hijo sobre la importancia de un abrazo. Miles de jóvenes, muchos de ellos hispanos, ingresan cada año a pandillas alrededor de la nación, algunos acá en nuestras ciudades. Mi hijo tomó una clase sobre Pandillas en su universidad y tuvo la oportunidad de hablar con pandilleros recién salidos de la cárcel, y en una de las charlas conoció el “antídoto” contra las pandillas y es el que quiero compartir con ustedes en este editorial. Si la gente supiera que un abrazo puede hacer la diferencia, abrazaría todos los días. Sí, el abrazo de un padre a su hijo es el antídoto para evitar que ellos ingresen a estos grupos de delincuencia. Un abrazo, ese mismo que a veces evitamos para no avergonzarlo o no avergonzarnos nosotros mismos. Un abrazo, el mismo que nuestros hijos esperaban para sentirse protegidos, respaldados, queridos, amados. Un solo abrazo es la diferencia entre el éxito y el fracaso de nuestros hijos. Nadie se imagina el poder de un abrazo, el mismo que damos para darle la bienvenida a alguien que esperamos con ansia, el mismo con el que despedimos al que se aleja. El que damos de consuelo y de soporte, con el que compartimos la alegría de un triunfo o la tristeza de una desilusión. Quizá cuando vi a ese hombre dando “abrazos gratis” no comprendí la importancia y el significado que tiene en la vida un abrazo, ese mismo abrazo con el que damos calor y protección, afecto, pasión. ¿Cuántas veces no has tenido que pronunciar una palabra y solo con un abrazo has dicho todo lo que querías decir? ¿Cuántas veces no has salido reconfortado de un abrazo o has dicho… lo necesitaba?
8
nos ha alejado del contacto físico. Nuestros hijos están creciendo sin abrazos, sin el antídoto que puede producir ese contacto que da un sentido de pertenencia y apoyo que tienen que suplir años más tarde uniéndose a grupos que de una u otra forma llenan ese vacío. El problema de nuestra juventud es que no se siente amada y nosotros como padres todavía con mentalidad machista, no expresamos el amor a nuestros hijos varones como debe de ser. Luis Eduardo Barón
Mi hijo me hizo prometerle que escribiría estas líneas para compartir con ustedes la importancia de los abrazos, me dijo: “papá si supieras cuánto bien le puedes hacer a la comunidad si lograras que quienes te leen abrazaran a sus hijos con más frecuencia”, y por eso quiero que ustedes reflexionen sobre estas palabras. Yo solo quiero que pienses si le has negado el abrazo a alguien o si has logrado cambiar la vida de alguna persona con un abrazo. Recuerda la última vez que te dieron un abrazo fuerte de esos “rompe costillas” cómo te sentiste… ¿no quisieras que otras personas se sintieran igual? Dar un abrazo puede cambiar tu día, lo mejor de todo es que es casi imposible dar un abrazo sin recibir otro a cambio, así que abraza y verás cómo te vas a sentir mejor. Al momento de escribir este editorial se conocen los primeros resultados sobre las cifras del Censo. No es una sorpresa que en el área de la Bahía tengamos un crecimiento como el que hemos tenido. Solo en Pinellas y Hillsborough el número de hispanos alcanza 380,000. En Hillsborough pasamos de ser el 18 por ciento de la población a ser el 25 por ciento, con 306,635 hispanos. Un 14 por ciento de la población de Clearwater es hispana, pese a todos los pronósticos de una baja poblacional debido a la recesión que hemos vivido.
Dicen que necesitamos cuatro abrazos al día para sobrevivir, ocho para mantenernos vivos y doce para crecer. Se ha descubierto que el contacto físico y esa estimulación producida por el abrazo causan efectos terapéuticos que producen bienestar emocional.
De nada nos valen los números si no tenemos representación política, si no participamos activamente en las soluciones a nuestros problemas. Somos una realidad, la minoría más grande, el grupo poblacional de mayor crecimiento y una comunidad vibrante que está contribuyendo a la economía de la Bahía de Tampa.
Sin embargo, a pesar de ser gratis, somos tacaños con ellos, nos hemos dejado contagiar por la cultura en que vivimos y el respeto a esa “burbuja” personal
Ya salió el Censo, ya están las cifras, ahora está en nosotros ver cómo podemos hacer que esas cifras tengan un significado positivo para todos.
ABRIL 2011 LA GUIA
www.revistalaguia.com
www.revistalaguia.com
LA GUIA ABRIL 2011
9
AUTOS
LUIS EDUARDO BARÓN
Dodge Ram 1500 Laramie El Dodge Ram 1500 es uno de los mejores representantes de las camionetas de tamaño completo. Una suspensión de resorte en espiral trasera de alta resistencia (en lugar de la hoja tradicional de muelles) le dan al Ram una conducción más de estilo auto de carretera, al tiempo que hábilmente realiza también el trabajo sucio de una pickup. Esta configuración también ahorra peso, permite el montaje de una barra estabilizadora y mejora el rendimiento fuera de carretera. El manejo en sí está lejos de ser de lujo, pero en la mayoría de los casos, otros camiones se sentirán positivamente primitivos al comparársele. El interior de la Ram 1500 también vale la pena por su precio, eclipsando a otros camiones con su diseño atractivo, excelente ergonomía y materiales de calidad. Una selección de tres motores permite un poco de flexibilidad para adaptarse a los presupuestos de algunos, pero realmente sólo se recomienda ir por el motor V8 de 5.7 litros. No sólo porque sabemos acerca de sus caballos de fuerza, sino porque proporciona la energía suficiente y tiene la misma EPA índices de economía de combustible como el débil motor V6. El tope de la línea es el Laramie (cabinas extendidas y para la tripulación solamente) viene estándar con neumáticos de rines cromados de 20 pulgadas, control de clima automático de doble zona, 10
ABRIL 2011 LA GUIA
retrovisores exteriores eléctricos plegables, pedales eléctricos ajustables, funciones de controlador de memoria, un volante con calefacción, el asiento trasero dividido 60/40, almacenamiento bajo el asiento posterior (para las cabinas de la tripulación), arranque remoto del motor, un abridor de garaje universal, un espejo retrovisor con atenuación automática, acabados exteriores cromados adicionales, acabados interiores de color madera-grano, Bluetooth y un sistema de audio de sonido envolvente con almacenamiento digital de música en el disco duro. El Laramie pueden ser equipado con la mayoría de las opciones disponibles en el SLT, si no están ya incluidas. Encontramos de forma estándar en el acabado del Larami y opcional en el SLT un V8 de 5.7 litros con una automática de cinco velocidades. De salida es 390 hp y 407 lb-pie de torsión. La economía de combustible con 2WD es de 14/20/16 mpg (4WD es de 1 mpg
menos). En pruebas de rendimiento, un modelo 4WD con cabina para la tripulación con potencia Hemi pasó de cero a 60 mph en 7.6 segundos. La capacidad máxima de remolque cuando está debidamente equipado es 10,250 libras. El equipo estándar de seguridad en el Dogde Ram 1500 incluye cuatro ruedas con frenos de disco antibloqueo, control de estabilidad, asistente de inicio, control del remolque-balance, bolsas de aire delanteras laterales en los asientos y bolsas de aire laterales tamaño completo de estilo cortina. En las pruebas de choque del Gobierno, la Ram fue galardonada con la máxima puntuación de cinco estrellas de cinco en protección de impactos laterales y frontales para todos los pasajeros. El Instituto de Seguros para Seguridad en las Carreteras también le dio a la Ram su puntuación más alta de “Bueno” para la protección de choque frontal offset, pero la protección de impacto lateral anotó la segunda calificación
más desfavorable de “Marginal” debido a la probabilidad de lesiones en el torso del conductor. El interior de la Ram 1500 es tan bueno como se pone en el segmento de la pickup. El tope de gama del Laramie, con su acabado madera-grano y tapicería de cuero, lo convierte en una pickup muy elegante, pero incluso los niveles más bajos del ajuste tiene un diseño atractivo, controles y materiales de buena textura intuitivamente colocados. Los asientos delanteros, más bien suaves, dan un equilibrio adecuado entre apoyo y comodidad. El asiento trasero de la cabina de la tripulación es muy cómodo, con un montón de espacio para las piernas y una inclinación del respaldo aceptable. La Ram ofrece un montón de espacios de almacenamiento estándar y opcional. La caja de la consola central es bastante grande, mientras que la cabina de la tripulación cuenta con compartimientos estancados de almacenamiento bajo el piso trasero, así como contenedores de poca profundidad bajo el asiento anterior. Única de este modelo de pickup es la nueva característica opcional RamBox, que pone un par de compartimientos con cierre en el guardabarros trasero en el interior del camión. Es una característica interesante, a pesar de que hemos encontrado que la durabilidad de los compartimientos no es tan buena como habría de esperarse normalmente. www.revistalaguia.com
www.revistalaguia.com
LA GUIA ABRIL 2011
11
DEPORTES
POR JUAN A. MEDINA
EL PARTIDO DEL SIGLO
Es difícil evitar tópicos como el “partido del siglo” para definir la final de la Copa del Rey española que enfrentará el próximo 20 de abril a F.C. Barcelona y Real Madrid. Los dos poderosos del fútbol mundial, frente a frente, con duelo en sus banquillos (Guardiola-Mourinho) y entre sus grandes estrellas.
La historia del fútbol se cuenta con grandes partidos, como la final del Mundial de México 1970 entre Brasil e Italia; el Real Madrid-Eintracht de Fráncfort de 1960 o el último España-Holanda, que acaparó la atención del planeta en el Mundial de Sudáfrica, aunque todos estos ejemplos se pueden quedar pequeños el próximo 20 de abril, cuando F.C. Barcelona y Real Madrid disputen la final de la Copa del Rey española. Un enfrentamiento con todos los ingredientes para caer en el tópico del “partido del siglo”, con los equipos más ricos de España; con trece campeones del mundo (cinco del Real Madrid y ocho del F.C. Barcelona); los últimos cuatro Balones de Oro (dos Messi, uno Cristiano y uno Kaká); el mejor entrenador del momento (José Mourinho), elegido por la FIFA, y un aspirante a este título (Pep Guardiola)… todos los elementos para paralizar el planeta, dos horas para batir récords de audiencias televisivas, aunque con un serio problema: cualquier escenario es pequeño para acoger un partido de esta trascendencia. Una final en la que el estadio Mestalla de Valencia parece ser la sede más aconsejable para el masivo desplazamiento de las dos hinchadas, a una distancia similar de Barcelona (349 kilómetros) y Madrid (352 km.) pero cuyo aforo, 55.000 espectadores, no podrá atender la presumible avalancha de dos de los equipos con mayor presupuesto y con más seguidores del mundo. GRANDES PRESUPUESTOS MUNDIALES Los azulgranas, con 173.071 socios y 1.343 peñas por todo el mundo, y los madridistas, con 90.000 socios y 2.100 peñas repartidas en todo el orbe; los primeros con un presupuesto anual de 572 millones de dólares y los de Madrid de 613 millones de dólares, datos para engrandecer aún más un partido que no se daba desde hace 21 años, en 1990, y en Valencia. En aquella ocasión, el resultado favoreció a los azulgranas por un 2-0 (con goles de Amor y Salinas), un partido que enfrentó a Koeman, Zubizarreta y Laudrup por el bando barcelonista y a Hugo Sánchez, Michel, Butragueño y Schuster por los madrileños. Fue la última de las cinco finales que los “colosos” españoles han disputado, con un saldo a favor de los azulgranas de 3-2. La historia también juega para los catalanes, el equipo que más veces ha levantado la Copa del Rey, 25, ocho más que su rival, que no la gana desde 1993. Por si fuera poco, el partido del 20 de abril se jugará sólo tres días después del encuentro
12
ABRIL 2011 LA GUIA
www.revistalaguia.com
Para el entrenador portugués del Real Madrid, José Mourinho, será su primera final con su nuevo equipo. EFE/Alberto Martín.
Imagen de archivo de la formación del Real Madrid que disputó la última final de la Copa del Rey que les enfrentó al F.C. Barcelona, el 5 de mayo de 1990 en Valencia. De izq. a dcha., arriba: Chendo, Buyo, Michel, Schuster, Hierro, Ruggeri; Abajo: Gordillo, Butragueño, Hugo Sánchez, Sanchís, Martín Vázquez. EFE/cl.
que les enfrentará en Liga, en el estadio Santiago Bernabéu, con el recuerdo de la victoria de los azulgranas por 5-0 en la primera fase del campeonato, la primera derrota de la temporada para los de Mourinho, el polémico entrenador portugués que llegó al Real Madrid tras conseguir tres títulos con el Inter de Milán y que ya prepara su primera final con su nuevo equipo aunque el campeonato de liga está cada vez más lejos. Para su homólogo azulgrana, Guardiola, la final del 20 de abril será una nueva prueba para comprobar su pericia en este tipo de partidos, ya que de las seis finales que ha disputado desde que se sentó por primera vez en el banquillo azulgrana, en agosto de 2008, las ha ganado todas, además de dos títulos de Liga. En eso lleva ventaja a Mourinho, el mejor entrenador del mundo, que ya sabe lo que es ganar la Copa con el Oporto, Chelsea e Inter. www.revistalaguia.com
“La historia dice que en las finales no hay favoritos. Tantas veces, el equipo que se piensa que tiene menos posibilidades, gana”, ha advertido el portugués. Para otro portugués, Cristiano Ronaldo, Balón de Oro en 2008, también disputará su primera final con la camiseta del Real Madrid. De su última final, entonces con el Manchester United, Cristiano no guarda buen recuerdo: perdió frente al F.C. Barcelona la Liga de Campeones en Roma, el 27 de mayo de 2009, con un gol de Messi, el futbolista que le ha superado a nivel individual en los dos últimos años. Antes del 20 de abril, ambos jugadores se enfrentarán con sus selecciones en Ginebra, el 9 de febrero, una prueba tanto para Messi como para Í EN Cristiano antes de LO LE IA la disputa de la LA GU Copa del Rey.
LA GUIA ABRIL 2011
13
PORTADA
TERESA es una joven dominada por la ambición, pero no está dispuesta a trabajar y esforzarse para salir de la pobreza en que vive, sino que opta por el camino del engaño y la traición. Sus padres han hecho grandes sacrificios por darle una vida digna y sin carencias, pero para Teresa nada es suficiente. Su novio Mariano siempre la ha apoyado y la quiere sinceramente, pero Teresa lo ve simplemente como su propiedad, el enamorado que siempre estará incondicionalmente a su disposición. Una y otra vez lo despreciará para ir tras hombres con poder y fortuna, y solamente volverá con él cuando vea que hay otras mujeres, como su amiga Aurora, que se interesan en Mariano. Su primer prospecto será Paulo, el mejor partido de la preparatoria donde Teresa estudió becada, pero cuando él descubre sus mentiras y se entera de su condición económica, cancela su matrimonio con ella y trata de hacerla su amante. Cuando ella se niega, Paulo la pone en ridículo frente a todos. La venganza de Teresa vendrá tiempo después y Paulo terminará siendo presa de las drogas. Más tarde, Teresa pondrá la mira en su maestro, Arturo de la Barrera, quien le pagará la carrera y se enamorará perdidamente de ella. Teresa convence a la hermana de Arturo, Luisa, de que sus padres no la quieren y la maltratan, por lo que Luisa la lleva a vivir a su casa. Allí, coquetea sutilmente con Arturo y casi lo vuelve loco. Sin embargo, la ética de Arturo, y la promesa que hizo al padre de Teresa, no le permiten confesar su amor hasta que ella termine la carrera de leyes y deje de ser su alumna. Finalmente, cuando
14 MARZO ABRIL 2011 LA LA GUIA GUIA 14 ABRIL2011 2011 LA GUIA
VER PÁG. 16
www.revistalaguia.com
ella se gradúa, vuelve a despreciar a Mariano, acepta casarse con Arturo y viaja con él a Europa. Pero antes de casarse conoce a Fernando, el prometido de Luisa, un millonario europeo que pertenece a la nobleza. De pronto, Arturo deja de ser suficiente para Teresa, y su nuevo blanco es el novio de Luisa, a quien hasta entonces llamaba su mejor amiga. Así, comenzando con sus padres, Teresa irá destrozando, uno a uno, el corazón y la felicidad de quienes la rodean; sin pensar en que, tarde o temprano pero inevitablemente, a todos nos llega el momento de saldar cuentas con la vida. Nombre real: Angelique MoniquePaulette Boyer Rousseau. Signo zodiacal: Cáncer. Lugar de nacimiento: Saint Claude, Francia. De nacionalidad franco-mexicana, nació el 4 de julio de 1988 en Jura, Francia en donde pasó sus primeros dos años de vida. En 1990 su familia se traslada a México para establecer su residencia. Angelique Boyer inició como modelo a los 5 años en 1993 y tuvo la oportunidad de entrar al CEA infantil de Televisa a los 8 años,
www.revistalaguia.com
en 1996, lugar del que se graduó cuando solo tenía 11 años, en el año de 1999. También fue integrante del grupo pop Rabanitos Verdes. Al terminar ese proyecto, a los 14 años entró nuevamente al CEA. Dos años después realizó casting para la telenovela ‘Rebelde’, producción en la que participó durante sus tres temporadas. También estuvo en otras producciones como ‘Corazones al límite’, ‘Muchachitas como tú’ y ‘Alma de Hierro’. En programas de televisión se le ha visto en ‘Bailando por la boda de mis sueños’, ‘Desmadruga2’ y ‘Mujer, casos de la vida real’. Recientemente fue requerida para participar en la segunda temporada de ‘Mujeres Asesinas’ que es producida por Pedro Torres, en el capítulo Soledad Cautiva. Gracias a su gran talento histriónico, en el 2010 José Alberto Castro le da su primera oportunidad para interpretar un protagónico en la nueva versión de Teresa, telenovela que lanzó al estrellato a Salma Hayek. Gracias a este protagónico, la ac-
triz ganó el Premio TV y Novelas 2011 como Mejor Actriz Protagónica, compitiendo en la terna con
grandes actrices como Rebecca Jones y Lucero.
Í LO LE
EN
IA LA GU
LA GUIA ABRIL 2011
15
CURIOSIDADES
POR CARMEN DE ÁGUEDA
LAS GRANDES PROFECÍAS
DE LA HISTORIA
Según los mayas, el fin del mundo está muy cerca, una afirmación que aunque pueda parecer tener pocos visos de realidad, está en la línea de otras profecías realizadas por personajes como Nostradamus, Merlín, Leonardo da Vinci o Newton que la historia demostró ciertas. El 5 de marzo de 1519, Hernán Cortés y sus conquistadores llegaban al Nuevo Mundo. Un grupo de
nativos de origen maya estaban esperándoles en la orilla siguiendo las indicaciones de una profecía que, siglos antes, había predicho para ese día la llegada por mar de “dioses con barba y piel blanca”. Este es solo un ejemplo de los aciertos de un calendario, el maya, tan preciso desde el punto de vista astronómico (podía prever un eclipse con miles de años de antelación) como minucioso en sus profecías. Este calendario prevé el fin del mundo para el 21 de diciembre de 2012, una fecha en la que coinciden otras culturas ancestrales sin relación entre sí.
Sin embargo, no hay que preocuparse: los vaticinios no son una ciencia exacta y si Nostradamus habló de un “Hister” en lugar de Hitler como segundo anticristo, el físico Isaac Newton calculó que el fin de los días de la humanidad no llegará hasta 2060. Éstas y otras predicciones han sido recopiladas por History Channel en un volumen bajo el título “Las grandes profecías de la historia”, para advertir a los lectores de un futurible Apocalipsis que podría ser evitado si se descifran a tiempo las señales que anunciarán su llegada. Lo que parece inevitable es que el 21 de diciembre de 2012 tendrá lugar un hecho inusitado: el Sol en solsticio de invierno se alineará en el ecuador de la Vía Láctea, un acontecimiento que sólo ocurre cada 26.000 años y que la humanidad vivirá por primera vez en 2012.
Aún se desconocen las consecuencias que este acontecimiento tendrá sobre la Tierra. Los más pesimistas creen que podría producir un desplazamiento de los polos, pero, al margen de elucubraciones, lo único demostrado es que la última vez que se produjo esta alineación el hombre de Cromagnon dio paso a los Neandertales. EL APOCALIPSIS Hechos como el 9-11 han desencadenado una oleada de pesimismo profético y, para muchos, es una prueba más de que el día del Juicio Final está cerca. Tan polémico como estudiado, el Apocalipsis es considerado la hoja de ruta del final de la humanidad, que anuncia la llegada de un anticristo que traerá consigo desastres como una guerra nuclear, hambrunas y enfermedades que podrían acabar con una cuarta parte de la población. VER PÁG. 18
Muchos de los presidentes de Estados Unidos arrastran fama de tener habilidades para predecir el futuro. 16
ABRIL 2011 LA GUIA
www.revistalaguia.com
www.revistalaguia.com
LA GUIA ABRIL 2011
17
VIENE PÁG. 16
Interpretaciones aparte, el Apocalipsis es para muchos una advertencia que, tomada a tiempo, podría evitar el final de la humanidad. El cambio climático, la extinción de especies o el armamento nuclear serían, según esta hipótesis, señales que deberían dar lugar a una reflexión a nivel global. Sobre la llegada del anticristo, un ser inhumano desprovisto de piedad que traerá consigo una destrucción sin precedentes, escribió el polémico poeta y astrólogo de origen francés Nostradamus en el siglo XVI. En sus poemas, Nostradamus habla de Napoleón Roy (que podría referirse a Napoleón Bonaparte), de un hombre de origen germánico llamado Hister (que se relaciona con Adolf Hitler) y de un tal Mabus que aún no ha sido identificado con ningún personaje histórico. Con versos enrevesados, escritos en varios idiomas y llenos de oscuros vaticinios, el poeta francés predijo con exactitud hechos históricos como la Batalla
18
ABRIL 2011 LA GUIA
de Lepanto, la independencia de Estados Unidos o las bombas de Hiroshima y Nagasaki. OTROS VISIONARIOS Y ADIVINOS No menos sorprendentes son los vaticinios del mago Merlín: una figura histórica que se convirtió en leyenda a través de las aventuras literarias del rey Arturo, pero que en vida fue uno de los oráculos más consultados de la Edad Media y anunció en sus escritos hechos como la Revolución Francesa. “De sangre se teñirá la Galia y la cabeza del rey será cortada. La cabeza de la reina será cortada. La cabeza del príncipe será cortada. Tiempos de horror vendrán y muchos derramarán su sangre. Con nuevos vientos vendrán nuevas leyes”, escribía Merlín allá por el siglo VI. Aunque al margen de un interés histórico, el artista renacentista Leonardo Da Vinci fue también un entusiasta de las predicciones y, según algunos estudiosos de su trabajo, pudo haber camuflado en algunas de sus obras maestras
Según aseguran algunos investigadores, tras las obras de Leonardo Da Vinci se esconden mensajes en clave que advierten sobre el fin de la humanidad.
señales que apuntan a un diluvio universal y advierten del imparable poder del agua. Un hombre tan racional como Newton dedicó gran parte de sus esfuerzos a estudiar los libros de David y el Apocalipsis. Abraham Lincoln, decimosexto presidente de Estados Unidos, podría haber soñado con su muerte un día antes de su asesinato. Seis años
antes del 9-11, un hombre llamado Rick Rescorla predijo el atentado contra las Torres Gemelas. Y así, cientos, miles de vaticinios que con mayor o menor grado de acierto han tratado de desvelar durante siglos el futuro de la humanidad. Verdaderas o no, lo cierto es que todas estas profecías forman ya parte de la historia de nuestros días.
www.revistalaguia.com
www.revistalaguia.com
LA GUIA ABRIL 2011
19
Directorio de Profesionales de Salud en la Bahía de Tampa CIRUGÍA PLÁSTICA Dr. Pedro M. Soler 4144 North Armenia Ave. Suite 250 Tampa, FL 33607 Tel: (813) 878-9889
MEDICINA INTERNA Dr. Carlos Silva, M.D. 4446 E. Fletcher Ave. Suite D Tampa, FL 33613 Tel: (813) 866-7263
ORTODONCISTA Dra. Cristina Martínez 8313 W Hillsborough Ave Suite 110 Tampa Fl. 33615 Tel 813 884 0058
TAMPA BAY PLASTIC SURGERY INC. David E. Halpern, M.D. FACS 120 S. Fremont Avenue Tampa, FL 33606 Tel: (813) 871-5000 www.davidhalpernmd.com
Dr. Victor Arboleda MD 525 S. Hercules Av. Clearwater, Fl, 33764 Tel.727-442-6068
PEDIATRAS Julia Barriga 5001 E Busch Blvd. Tampa Fl 33617 4019 W Waters Ave Suite C Tampa Fl 33614
GINECÓLOGOS BAY VIEW OB/GYN P.A. Dr. Carlos E. Reyes M.D. 700 Central Ave. Suite 400 St. Petersburg, FL 33701 Tel: (727)895-1300 www.bayviewobgyn.com MEDICINA GENERAL Dr. Leonel Camejo, MD 1783 S. Kings Avenue Brandon, FL 33511 Phone: 813-315-9896 Dr. Leonel Camejo, MD & Dr. Guillermo Talero, MD 4714 N. Armenia Ave. Suite 100 Tampa, FL 33603 Phone: 813-915-9000 Dr. Guillermo Talero, MD 7208 N. Sterling Avenue Tampa, FL 33614 Phone: 813-933-3060 Dr. Robert Dean, MD 3830 Tampa Road Suite #300-500 Palm Harbor, FL 34684 Phone: 727-787-4383 MEDICINA FAMILIAR Arturo R, Droba, J.D.,M.D. 1420 Airport Parkway Clearwater, FL 33762 Teléfono 1 (866) 255-6674 Dr. Eduardo Palanca,M.D. 1173 Turner Street Clearwater, Fl,33756 Tel.727-412-1946 MEDICINA BARIÁTRICA LASER INSTITUTE OF NEW TAMPA Dr. Carlos Silva, M.D. Board Certified Internal Medicine 4446 E. Fletcher Ave. Suite D Tampa, FL Tel: 813-426-7738 www.laserinstituteofnewtampa.com
LA GUIA DE LA SALUD
MED-ESTHETICS Dr. Jairo Libreros M.D. PA. 4914 N. Armenia Ave. Tampa, FL 33603 Tel: (727) 773-8886 (Palm Harbor) (813) 876-7246 (Tampa)
20 20
VASSER LIPO THE VEIN CENTER @ BATEY Dr. E.J. Sánchez 11922 Riverview Tampa, FL 33569 Tel:1 (866) 313-5721 www.veincenter.com Arturo R, Droba, J.D.,M.D. 1420 Airport Parkway Clearwater, FL 33762 Teléfono 1 (866) 255-6674
ABRIL 2011 LA GUIA
CARROLWOOD INTERNAL MEDICINE Dr. Patrick N. Caprick M.D. 14003 A North Dale Mabry Hwy. Tampa, FL 33618 Tel: (813) 961-9174 PEŃA - SAMPER Max Peña - Carolina Samper 7820 N. Armenia Ave. Tampa, FL 33604 Tel: (813) 935-6334 ROSARIO MEDICAL CENTER Dr. Juan Rosario,M.D.,P.A. 7730 W. Waters Ave. Tampa, Fl.33615 TEl 813-886-9597 ODONTÓLOGOS - DENTISTAS CARING FAMILY DENTISTRY Dra. Mónica Báez Smith, D.D.S. 6705 Hanley Rd. Tampa, FL 33634 Tel: (813) 884-6638 Cel: (813) 966-4869
Bayside Pediatrics, INC 47 N Habana Ave Ste 101 Tampa Fl 33614 813 8706501 6801 Sheldon Rd Tampa Fl 33615 813 885 1770 PROBLEMAS CARDIOVASCULARES VASSER LIPO THE VEIN CENTER @ BATEY Dr. E.J. Sánchez 11922 Riverview Tampa, FL 33569 Tel:1 (866) 313-5721 www.veincenter.com QUIROPRÁCTICOS TAMPA REHAB & CHIROPRACTIC, LLC Dr Alberto Mooney 5511 Hanley Rd Tampa Fl 33634 813 888 5102
Dr. Francisco Arévalo, D.M.D 6546 Gunn Hwy Tampa, FL 33625 Tel: (813) 908-8100
Boutros Chiropratic 2106 Drew St. Suite 101 Clearwater fl, 33765 Tel: 727-329-6100
DESIGNING SMILES BY DR. DIAZ Dra. Cecilia C. Díaz 6746 Memorial Highway Tampa, FL 33615 Tel: (813) 882-4200
Nelson Mane 1602 W sligh Ave suite 500 Tampa Fl 33604 Tel: 813 9318158
DESIGNING SMILES BY DR. DIAZ Dra. Cecilia C. Díaz 3714 Euclid Ave. Tampa, FL 33629 Tel: (813) 835-8900 TAMPA ADVANCE DENTAL SOLUTION Dr. C. Edgar Dávila, DDS 4712 Armenia Ave. Suite 100 Tampa, FL 33603 Tel: (813) 872-9313 First Choice Dental Dr. Jose Matos 2515 Countryside Blvd. St. A Clearwater, Fl, 33763 Cosmetics & family Dentistry Gretel Viera D.D.S. P.A. 1112 S.Highland Ave. Clearwater,Fl,33756 727-446-84-93 West Waters Family Dentistry Pedro A. Belaunzaran D.D.S y Asociados 8130 W. Waters Ave. Suite 200-B Tampa, Fl, 33615 Tel. 813-243-4142
TRATAMIENTOS PARA VÁRICES VASSER LIPO THE VEIN CENTER @ BATEY Dr. E.J. Sánchez 11922 Riverview Tampa, FL 33569 Tel:1 (866) 313-5721 www.veincenter.com CLÍNICAS DE SALUD CELPA CLINIC Sonia Celpa 3306 West Spurce Street. Tampa, FL 33607 Tel: (813) 870-2222 SUNSHINE MEDICAL & REABILITATION Dr. Lázaro Menéndez 3309 W. Waters Ave. Suite B. Tampa, FL 33614 Tel: (813) 915-0692 LIPOMASAJES- ENDERMOLOGIA SB Health & Beauty 116 S.Oregon Ave. Tampa Fl, 33606 Tel 813-259-3606
HOSPITALES ALL CHILDREN’S HOSPITAL 801 6th Street South St. Petersburg, FL 33701 Tel: (727) 898-7451 www.allkidsorg BAYFRONT MEDICAL CENTER 701 6th Street South St. Petersburg, FL 33701 Tel: (727) 823-1234 BRANDON REGIONAL HOSPITAL 119 Oakfield Dr. Brandon, FL 33511 Tel: (813) 681-5551 www.brandonhospital.com MEMORIAL HOSPITAL OF TAMPA 2901 Swann Ave. Tampa, FL 33609 Tel: (813) 873-6400 www.memorialhospitaltampa.com MOFFITT CANCER CENTER 4117 E Fowler Ave Tampa, FL 33612 Tel: (813) 745-6769 www.moffitt.org MORTON PLANT HOSPITAL 300 Pinellas Street Clearwater, FL 33756 Tel: (727) 462-7000 www.mpmhealth.com SHRINERS HOSPITALS FOR CHILDREN 12502 Pine Drive Tampa, FL 33612 Tel: (813) 972-2250 www.shrinershq.org St. JOSHEPH’S HOSPITAL 3001 W. Dr. Martin Luther King, Jr. Blvd. Tampa, FL 33607 Tel: (813) 554-8500 www.sjbhealth.org TAMPA GENERAL HOSPITAL 2 Columbia Drive Tampa, FL 33606 Tel: (813) 844-7000 www.tgh.org TOWN AND COUNTRY HOSPITAL 6001 Webb Road Tampa, FL 33615 Tel: (813) 888-7060 www.townandcountryhospital.com Gastroenterólogo Dr. Leopoldo Grauer,MD.,FACG 4600 N. Habana Ave. #29 Tampa,Fl, 33614 (813) 673-8545 Ortopédico Dr. Francisco M. Gomez M.D., P.A. 503 S.MacDill Ave. STE 1 Tampa, Fl, 33609 (813) 873-2663
OFTALMÓLOGOS Dr. Walter E. Moscoso, M.D. 1515 Sun City Center Plaza Sun City, FL 33573 Tel. (813) 633-3065 www.youreyedoctors.com
www.revistalaguia.com
LA GUIA DE LA SALUD www.revistalaguia.com
LA GUIA ABRIL 2011
2121
SALUD
NEURONAS ESPEJO,
PARA COMPRENDER A LOS DEMÁS Responsables de parte de nuestro comportamiento social y de nuestro aprendizaje, gracias a las neuronas espejo somos capaces de comprender y compadecernos de los demás, además de advertirnos de las malas intenciones de alguien que tenemos enfrente. El cerebro, ese universo todavía por descubrir, nos asombra cada día. Aunque su existencia fue proclamada en el año 1996, ha sido ahora cuando se comienzan a atisbar las funciones y posibilidades de las denominadas neuronas espejo. Fue un equipo de científicos de la Universidad de Parma (Italia), dirigido por Giacomo Rizzolatti, que halló en el cerebro de los macacos un tipo de neuronas que se activaban cuando realizaban un acto motor y cuando el simio observaba cómo otro animal realizaba esa misma acción. Se las denominó neuronas espejo. PONERSE EN EL LUGAR DE OTRA PERSONA El siguiente paso lo dio un equipo de la Universidad de California (Los Angeles) para averiguar si esas mismas células del sistema nervioso se encontraban en el cerebro humano. Para ello realizaron un sencillo experimento que consistía en medir la función cerebral de una persona mientras un individuo se pinchaba con una aguja. Se descubrió que se activaban en los dos los mismos tipos de neuronas, lo que llevó al convencimiento que también en el ser humano existen estas neuronas espejo, que son la base anatómica que permite que una persona sea capaz de ponerse en el lugar de la otra.
LA GUIA DE LA SALUD
Las neuronas espejo son elementos celulares, neuronales, que están localizados en el área promotora frontal y el lóbulo temporal de la corteza cerebral. Cuando un individuo situado enfrente de otro ejecuta una acción que el primero es capaz de hacer, estas neuronas se activan imitando, pero sin llegar a realizar el movimiento o la acción que hace la persona a la que se está observando.
22 22
Ni llegamos a imitar ese movimiento ni la intensidad de la sensación es la misma; lo que nos llega es parecido al eco de la acción de ese otro individuo. En ese momento, estas neuronas se conectan con otras con las que intentan “hablar” para ejecutar la acción, pero esta comunicación no se llega a realizar porque hay mecanismos que la bloquean. Pero el hecho de que estas células se enciendan en el sentido de que detectan ese movimiento, es decir, comprenden la acción, es muy importante desde el punto de vista cognitivo. La función de estas neuronas es interpretar esa acción, no ejecutarla. Con ellas se interpreta la acción, así como el objetivo y las intenciones. Por ello, la función de estas neuronas también es fundamental en nuestro entorno social. ABRIL 2011 LA GUIA
Para Ricardo Martínez Murillo, investigador del CSIC, “cuando un individuo al estar enfrente de otro ejecuta una acción que el primero es capaz de hacer, entonces estas neuronas se activan imitando, pero sin llegar a realizar el movimiento o la acción que hace la persona a la que se está observando”.
www.revistalaguia.com
Resultan muy importantes en el mecanismo de defensa porque, si alguien te va a agredir y tú no lo interpretas, al final lo hace sin que tú te hayas podido defender. Esas células te ayudan a ponerte en situación, a entender, a comprender al otro, saber cuáles son las intenciones y qué acción está desarrollando la persona próxima. UNA NEURONA BONDADOSA El descubrimiento de las células espejo es fundamental para el comportamiento y el aprendizaje del individuo y, sobre todo, para incorporarnos a la red social y comprender a los demás, porque si usted no comprende a los que tiene alrededor, el mundo se convierte en un desastre. Así descrita, parece que tenemos en el cerebro una neurona bondadosa que nos hace compartir la alegría, la pena o el dolor de los demás, disfrutar de las situaciones felices y además nos protege de las malas intenciones del vecino. Marco Iacoboni, neurocientífico de la Universidad de California (Los Angeles) afirma que “las células espejo son radares andantes que permiten la intuición de saber qué hace y qué siente el otro”.
Los últimos descubrimientos hallados sobre la actividad y funciones de estas neuronas espejo han demostrado que se ocupan de campos mucho más amplios, así hay células espejo que controlan el lenguaje y otras implicadas en los circuitos de memoria. Es decir, existe una amplia red de estas neuronas que tienen funciones muy importantes como el aprendizaje, la imitación y la sociabilización del individuo. CLAVES FUNDAMENTALES PARA LA PSICOLOGÍA Vilayanur Ramachandran, director del Centro del Cerebro y Cognición de la Universidad de California, ha llegado a afirmar que el descubrimiento de las neuronas espejo hará por la Psicología lo que el ADN ha hecho por
la Biología. Opinión que comparte un investigador español ya que, según afirma, aportaría datos hasta ahora desconocidos con los que desarrollar técnicas terapéuticas más seguras. Patologías como el autismo comienzan ahora a entenderse como disfunciones de estos elementos cerebrales. Una de las características del autista es que no entiende las emociones del otro, por lo que se podrían desarrollar trabajos de investigación en este campo. “Efectivamente, lo que ocurre es que falta mucho para conocer cómo funcionan estas neuronas, saber cuáles son los circuitos que siguen, cómo se activan y cómo se inhiben. Hay mucho trabajo por hacer. Todavía la complejidad es tal que poco se sabe en cuanto a la aplicabilidad práctica de los resultados, pero se están haciendo grandes avances”, concluye el científico.
LA GUIA DE LA SALUD
Somos unos seres sociales y nos movemos en un campo social. Vivimos acomodándonos a cómo viven los demás y estas neuronas son sociales en el sentido de que nos hacen
individuos sociales.
www.revistalaguia.com
LA GUIA ABRIL 2011
2323
SALUD
MUJERES,
PROTEJAN SU CORAZÓN
LA GUIA DE LA SALUD
Las estadísticas demuestran que las mujeres adultas padecen más enfermedades cardiovasculares que los hombres, y que para ellas éstas son las principales causas de fallecimiento, aún por encima de cualquier tipo de cáncer. Por lo general, se piensa que los hombres son más propensos a padecer enfermedades cardiovasculares. Esto es porque en las mujeres los primeros síntomas se manifiestan diez o quince años más tarde en comparación con la aparición de los síntomas en los hombres. A la edad de setenta años, aproximadamente, es cuando los problemas del sistema cardiovascular se presentan tanto en hombres como en mujeres.
24 24
FACTORES DE RIESGO Cuando la mujer llega a los 50 años de edad, cerca de la menopausia, el riesgo de padecer enfermedades cardiacas aumenta de forma considerable. Los niveles bajos de estrógenos causan: • Cambios en las paredes de los vasos sanguíneos, lo cual puede resultar en obstrucciones en las arterias. • Cambios en los niveles de lípidos, es decir, grasa en la sangre. • Aumenta el fibrinógeno, una sustancia que ayuda a la coagulación de la sangre, lo cual está relacionado a infartos y derrames cerebrales. Otros factores de riesgo que sí pueden ABRIL 2011 LA GUIA
Las mujeres suelen prestar más atención que los hombres a su alimentación. Si tienen plena conciencia de su consumo diario en favor de “mantener la línea”, con más razón deben hacerlo para mantener un estado óptimo de salud. corregirse adoptando ciertos controles médicos, regímenes de alimentación y hábitos cotidianos son: • Hipertensión. Presión arterial mayor a 130/85. • Niveles de LDL, colesterol malo, mayores a 130 mg/dl • Niveles de HDL, colesterol bueno, menores a 55 mg/dl • Niveles elevados de triglicéridos, mayores a 150 mg/dl • Diabetes • Obesidad • Inactividad física • Tabaquismo • Alto consumo de alcohol • Estrés • Consumo de anticonceptivos orales • Historial familiar de enfermedades cardiovasculares. SÍNTOMAS, DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO 1. El síntoma más común de la enfermedad
cardiaca es la “angina pectoris” o “angina”. Se manifiesta como un dolor u opresión en el pecho, aunque también puede sentirse en el hombro, brazos, espalda y cuello. Algunos otros síntomas de enfermedad cardiaca son la falta de aire, palpitaciones o latidos “saltados”, náuseas, mareo y debilidad extrema. 2. Lo mejor es acudir a un especialista a fin de que realice un diagnóstico en base al historial de los síntomas, análisis de laboratorio y exámenes físicos, algunos menos invasivos que otros. No debe angustiarse si el médico requiere realizar un electrocardiograma, este examen es el primer paso para el diagnóstico. En este proceso se colocan electrodos distribuidos en el pecho, brazos y piernas, a fin de detectar la actividad cardiaca y diagnosticar un posible problema. 3. En los últimos años se ha progresado en muchos sentidos en cuanto al tratamiento de las enfermedades cardiovasculares. Los medicamentos son capaces de ayudar al www.revistalaguia.com
corazón para que trabaje de forma más eficiente, de disminuir la presión arterial y los niveles de colesterol, y de favorecer la circulación para prevenir la formación de coágulos de sangre. ACCIONES PREVENTIVAS Cuando una mujer entra en su periodo de menopausia, debe prestar atención especial a los factores de riesgo y no postergar su visita al médico, pues está dentro de un grupo de mayor peligro de padecer alguna enfermedad. Otras medidas que se deben tomar son: • No fumar o dejar de hacerlo. • Bajar de peso o mantener el peso ideal. • Combatir el sedentarismo haciendo ejercicio por 30 minutos, de 3 a 5 veces a la semana. • Seguir una dieta baja en grasas saturadas, azúcar y sodio, y alta en fibra. • Realizar estudios clínicos, por lo menos, una vez al año para prevenir y mantener un buen control de enfermedades como diabetes, colesterol alto e hipertensión.
Debido a que es imposible consumir siempre alimentos naturales preparados en casa, al momento de comprar un producto preparado lo mejor es leer la etiqueta de información nutricional y verificar los contenidos de grasas saturadas, colesterol, azúcar y sodio. www.revistalaguia.com
Í LO LE
LA GUIA DE LA SALUD
LA ALIMENTACIÓN PRIMERO Las mujeres suelen prestar más atención que los hombres a su alimentación. Si tienen plena conciencia de su consumo diario en favor de “mantener la línea”, con más razón deben hacerlo para mantener un estado óptimo de salud. Algunos consejos de alimentación sana para prevenir enfermedades cardiovasculares son: • Usar aceite de oliva, pues es mejor que los aceites vegetales y, por supuesto, que las grasas de origen animal. • Reducir el consumo de carnes rojas y aumentar el de pescado. • Aumentar el consumo de legumbres y cereales integrales, y disminuir el consumo de alimentos preparados a partir de harinas refinadas. • Incluir en el menú del día una buena ración de frutas y verduras altas en fibra, además de un par de nueces o almendras para empezar el día. • En cuanto a los lácteos, sustituir la leche entera por leche de soya enriquecida con calcio, y consumir quesos bajos en grasas. • Limitar el consumo de yemas de huevo a 2 o 3 por semana. Las claras pueden consumirse sin ningún problema. • Consumir la menor cantidad de azúcar refinada y de sal, tomando en cuenta las que contienen los alimentos procesados.
EN
IA LA GU
LA GUIA ABRIL 2011
2525
SALUD POR OMAR R. GONCEBAT
LA GUIA DE LA SALUD
MÁS CEREALES, MENOS ÚLCERAS
26 26
Las mezclas de cereales actúan frente al ‘Helicobacter Pylori’, la bacteria que vive en el estómago y causa numerosas úlceras y gastritis. Los expertos en el aparato digestivo, recomiendan incluir los cereales y otros alimentos naturales en la alimentación. En uno de los rincones del ‘ring’, la “Helicobacter Pylori” (HP), una bacteria espiral y móvil que ocasiona la mayoría de las úlceras estomacales y del duodeno y que ha estado presente en el ser humano desde hace más de 60.000 años. Se adquiere en la infancia y vive muchos años dentro de la cavidad gástrica. En la otra esquina del cuadrilátero, el “müesli”. Esta palabra viene del idioma alemán y significa algo así como “papilla de cereales”: en realidad, un coctel de frutas, frutos secos y cereales, rico en fibra, vitaminas, minerales y ácidos grasos saludables, fácil de preparar y digerir, que no es sólo una de las mejores formas de empezar
ABRIL 2011 LA GUIA
www.revistalaguia.com
“Entre los productos naturales con posible papel como agentes frente a la bacteria HP, destacan los antioxidantes como la vitamina C, el vino, el ajo, la miel; las fitomedicinas como el ginseng rojo y el té verde”, explica la doctora Raquel García Sánchez, del Hospital Clínico de Madrid. les y del duodeno y que ha estado presente en el ser humano desde hace más de 60.000 años. Se adquiere en la infancia y vive muchos años dentro de la cavidad gástrica. En la otra esquina del cuadrilátero, el “müesli”. Esta palabra viene del idioma alemán y
significa algo así como “papilla de cereales”: en realidad, un coctel de frutas, frutos secos y cereales, rico en fibra, vitaminas, minerales y ácidos grasos saludables, fácil de preparar y digerir, que no es sólo una de las mejores formas de empezar el día, con una comida completa y VER PÁG. 32
LA GUIA DE LA SALUD
sólo una de las mejores formas de empezar el día, con una comida completa y equilibrada, sino también una forma de enriquecer la dieta cotidiana con nutrientes de calidad, según opinan los expertos nutricionistas. Imagine un supuesto combate de boxeo en el cual el ‘ring’ fuera el aparato digestivo y uno de los dos contendientes, un agente infeccioso microscópico y patógeno, invisible al ojo humano y creado por la naturaleza, y su adversario, un alimento sabroso y energético, fabricado por los seres humanos y consumido por millones de personas. En esa pelea imaginaria, el ‘alimento de los desayunos’ (el müesli) podría ganar alguna vez por puntos, o al menos sería capaz de propinarle unos buenos golpes a la ‘bacteria de las úlceras’ (la “Helicobacter Pylori”). Es lo que se deduce de diversos estudios acerca de cómo combatir esta bacteria, la ingesta habitual de un preparado de müesli tiene una actividad frente al ‘Helicobacter Pylori’, bacteria causante de úlceras y gastritis, por lo que podría convertirse en una ayuda natural en la lucha contra las dolencias estomacales. Aunque suele entenderse por müesli a la mezcla de granos, frutos secos y frutas -su componente principal- con esta denominación también se designa a un producto con más Las mezclas de cereales actúan frente al ‘Helicobacter Pylori’, la bacteria que vive en el estómago y causa numerosas úlceras y gastritis. Los expertos en el aparato digestivo, recomiendan incluir los cereales y otros alimentos naturales en la alimentación. En uno de los rincones del ‘ring’, la “Helicobacter Pylori” (HP), una bacteria espiral y móvil que ocasiona la mayoría de las úlceras estomaca-
www.revistalaguia.com
LA GUIA ABRIL 2011
2727
SALUD
HERNIA DISCAL,
LA GUIA DE LA SALUD
¿OPERACIÓN O TRATAMIENTO?
28 28
La hernia discal surge como consecuencia de una lesión en un disco intravertebral, cuyo origen natural se desconoce y afecta a un importante grupo de población. La disyuntiva brota en su tratamiento: pasar por el quirófano o recuperarse a través de un tratamiento conservador. Para Antonio Torres lo que en principio eran unos dolores de espalda y un hormigueo en su brazo izquierdo se ha convertido en una hernia discal, una lesión en las vértebras C5-C6, como le han diagnosticado tras una resonancia magnética y la disyuntiva de pasar por el quirófano o recuperarse gracias a un tratamiento conservador. Ante esta elección y tras pasar por interminables sesiones de rehabilitación para menguar los hormigueros en el miembro superior de su lado izquierdo y pérdida de fuerza en la misma zona, este paciente no tiene todas consigo para driblar el quirófano. “¿Qué hacer?”, se pregunta. Este caso sirve de ejemplo para situar a los pacientes de hernia discal, problema de salud sumamente serio de no tratarse a tiempo. La hernia discal se produce como consecuencia de una degeneración del tejido conectivo del anillo fibroso, lo que normalmente ocurre con la edad. ABRIL 2011 LA GUIA
Los tratamientos de hernia discal parten, en la mayoría de los casos, de un método conservador, consistente en guardar reposo y en el uso de fármacos analgésicos y antiinflamatorios. El 50 por ciento de los pacientes se recupera gracias al tratamiento conservador. Es a partir de los 25 años cuando el disco vertebral comienza a envejecer y perder elasticidad, y el proceso suele acelerarse en personas fumadoras, obesas y sedentarias. También puede aparecer como consecuencia de un traumatismo, por ejemplo una caída o un accidente de tráfico. Según los estudios realizados en los últimos años, un 20 por ciento de la población tiene hernia discal sin síntomas aparentes, y es por ello que es importante tomar todas las precauciones necesarias para mantener sana una de las partes más delicadas del cuerpo. Para ello se recomienda mantener una buena condición física mediante ejercicio para evitar la aparición de hernias. De este modo, se fortalecen los músculos que rodean la columna vertebral y el peso no recae exclusivamente sobre vértebras y discos, sino que es sopor-
tado en parte por la musculatura. Además, el ejercicio diario elimina el sobrepeso y con ello se evita, junto a una adecuada alimentación, su aparición. ¿CÓMO TRATAR UNA HERNIA? Los tratamientos de hernia discal parten, en la mayoría de los casos, de un método conservador, consistente en guardar reposo y en el uso de fármacos analgésicos y antiinflamatorios. El 50 por ciento de los pacientes se recupera gracias al tratamiento conservador. De no ser eficaz este tratamiento conservador, el siguiente paso para la mayoría de los traumatólogos es la intervención quirúrgica, aunque muchos pacientes acuden a la fisioterapia y la quiropráctica como opciones terapéuticas para evitar el quirófano. En la gran mayoría de los casos se puede www.revistalaguia.com
LA GUIA DE LA SALUD
evitar el quirófano, si no hay signos ni síntomas de urgencia. Estos signos y síntomas urgentes son atrofia muscular, pérdida total de sensación cutánea, o pérdida de control de esfínteres, la hernia o protusión de disco se produce cuando la parte gelatinosa (núcleo pulposo) del disco se desplaza y oprime los nervios, vasos sanguíneos o la médula. El núcleo se desplaza porque la parte cartilaginosa del disco (anillo fibroso) se debilita, deshidrata y se rompe. La gelatina invade el espacio donde se ubican los nervios y la presión puede provocar síntomas de presión, dolor, entumecimiento, rigidez y hormigueo. La hernia es un efecto secundario y para corregirlo se tienen que tratar las causas. Éstas son la compresión y los fallos mecánicos del segmento vertebral, es decir, de las vértebras que están encima y debajo del disco. Al corregir las causas, el paciente siente mejoría y, con suficiente tiempo, la hernia se puede reabsorber y el disco cicatrizar. El paciente debería entender que sólo algunas técnicas de quiropráctica son altamente efectivas para tratar la hernia de disco. Las más conocidas son: la sacro occipital (SOT) y Gonstead. Estas formas de trabajar son específicas y muy recomendadas. No son aconsejables las técnicas con mucha rotación, como algunas técnicas de manipulación. Los pacientes que ya hayan pasado por quirófano precisan mantener la columna en buen estado de función para no tener otra hernia y para evitar o frenar en todo lo posible la degeneración (artrosis). Muchos pacientes operados recaen (por no haber solucionado la causa principal) y aún operados la quiropráctica les puede ayudar mucho. El disco se debe conservar intacto porque su grosor determina el diámetro por donde pasan los nervios, ese diámetro sólo se mantiene si la altura del disco se respeta. Todo lo que no corrija la función del cuerpo es un parche. La quiropráctica, que etimológicamente significa Í EN “hecho con las manos”, consiste en realizar ajustes LO LE IA G sobre la columna, movimientos muy precisos y a la LA U vez suaves que se realizan con las manos.
www.revistalaguia.com
LA GUIA ABRIL 2011
2929
SALUD
MEDIDAS CONTRA
LA ANEMIA La anemia es una patología originada por una carencia de glóbulos rojos. Existen diferentes tipos de anemia, pero la más común es la llamada anemia ferropénica, que se produce debido al déficit de hierro. son las pérdidas menstruales, mientras que en el varón estas pérdidas de hierro suelen ser patológicas, asociadas principalmente a problemas digestivos. Hemorroides, úlceras en el estómago y tumores en el estómago o en el colon son las principales causas de pérdida de hierro en hombres, así como en mujeres que ya han alcanzado la menopausia. DIETAS DESEQUILIBRADAS Más allá de las pérdidas de hierro, una ingesta deficiente de esta sustancia en la dieta también puede dar lugar a la anemia ferropénica. Sin embargo, “esta causa no es habitual en países desarrollados, salvo en dietas desequilibradas como la vegetariana o en casos de trastornos alimentarios como la anorexia”, apunta una prestigiosa hematóloga. Según los especialistas de la web de salud
<mapfre.com>, los valores normales de hierro en el organismo son de entre 50 y 55 miligramos por kilogramo de peso en el hombre y de ente 35 y 40 miligramos por kilogramo de peso en la mujer. La ingesta de hierro diaria suele ser de entre 10 y 30 miligramos, de los cuales solamente uno se absorbe. La disminución de la absorción de hierro es otra de las causas de ferropenia. Suele ocurrir en personas a quienes se les ha extirpado parte del estómago o del intestino. La especialista también indica que la ferropenia podría estar originada por un incremento de la necesidad de hierro en el organismo. Algo que suele deberse al crecimiento y que se da normalmente en niños de alrededor de un año y en adolescentes. Ésta es la principal causa de anemia durante el embarazo. Ocurre porque la gestante no tiene hierro suficiente para ella y para su bebé. Por ello las mujeres embarazadas deben tomar suplementos férricos.
LA GUIA DE LA SALUD
El déficit de hierro en el organismo se debe a distintas causas. Identificar qué alimentos son ricos en hierro y cuáles dificultan su absorción puede ayudar a combatir la enfermedad. Según los manuales médicos la anemia es una patología originada por una carencia de glóbulos rojos. Existen diferentes tipos de anemia, pero la más común es la llamada anemia ferropénica, que se produce debido al déficit de hierro. El hierro forma parte de la hemoglobina, una proteína ubicada en el interior de los glóbulos rojos que se encarga de transportar el oxígeno en la sangre. La anemia se desarrolla una vez que se han agotado las reservas de hierro en el organismo y en la médula ósea, según señalan los especialistas de la web <medlineplus>. La escasez de hierro puede producirse por varias razones. En la mujer, la causa más común
30 30
ABRIL 2011 LA GUIA
www.revistalaguia.com
Dichos suplementos suelen ser la parte esencial del tratamiento de los enfermos de anemia ferropénica. Lo más conveniente es tomarlo como medicación oral. Una sola pastilla diaria consigue mejorar la enfermedad. No obstante, es necesario rellenar los depósitos de hierro de la médula ósea, por lo que hay que prolongar el tratamiento durante tres o cuatro meses. Sin embargo, algunas sustancias dificultan la absorción del hierro por lo que no se deben consumir junto al medicamento. Una de ellas es el té, aunque los antiácidos y la leche tienen efectos similares. La vitamina C, por el contrario, favorece que el organismo absorba el hierro. Esta vitamina está presente en naranjas, limones, kiwis, fresas, pimientos y coliflores, entre otros vegetales. La vitamina C además de favorecer la absorción del hierro, conserva encías, huesos, dientes y vasos sanguíneos y ayuda al sistema inmunitario. Este tipo de hierro que se encuentra en patatas, zanahorias, espinacas o lechuga, entre otros alimentos, también es importante. La caída del cabello y la rotura de las uñas son dos de los síntomas más comunes de la anemia ferrropénica. Asimismo, esta patología puede presentar alteraciones en la boca y en la lengua, además de generar dificultad para tragar. Es posible que los pacientes con un déficit de hierro más severo, sufran también alte-
raciones en la concentración, en la memoria, irritabilidad y dolor de cabeza. La anemia ferropénica es una patología que puede convertirse en crónica en el caso de aquellos enfermos que padecen esta afección durante un largo periodo de tiempo y no cambian sus hábitos de vida. Este puede ser el caso de mujeres que han tenido varios embarazos y no han tomado los suplementos de hierro necesarios. Así, cada nuevo embarazo incrementa el problema.
LA GUIA DE LA SALUD
ALIMENTOS RICOS EN HIERRO En caso de padecer déficit de hierro se recomienda consumir alimentos ricos en hierro hemínico. Está sustancia está presente en las carnes, sobre todo en las carnes rojas, también en el pescado, en el hígado y en los huevos. Según datos de la FAO, el hierro hemínico, que contienen los alimentos de origen animal, se absorbe bien, mientras que el hierro no-hemínico de los productos vegetales se absorbe deficientemente.
www.revistalaguia.com
LA GUIA ABRIL 2011
3131
VIENE DE PÁG. 27
y equilibrada, sino también una forma de enriquecer la dieta cotidiana con nutrientes de calidad, según opinan los expertos nutricionistas. Imagine un supuesto combate de boxeo en el cual el ‘ring’ fuera el aparato digestivo y uno de los dos contendientes, un agente infeccioso microscópico y patógeno, invisible al ojo humano y creado por la naturaleza, y su adversario, un alimento sabroso y energético, fabricado por los seres humanos y consumido por millones de personas. En esa pelea imaginaria, el ‘alimento de los desayunos’ (el müesli) podría ganar alguna vez por puntos, o al menos sería capaz de propinarle unos buenos golpes a la ‘bacteria de las úlceras’ (la “Helicobacter Pylori”). Es lo que se deduce de diversos estudios acerca de cómo combatir esta bacteria, la ingesta habitual de un preparado de müesli tiene una actividad frente al ‘Helicobacter Pylori’, bacteria causante de úlceras y gastritis, por lo que podría convertirse en una ayuda natural en la lucha contra las dolencias estomacales. Aunque suele entenderse por müesli a la mezcla de granos, frutos secos y frutas -su componente principal- con esta denominación también se designa a un producto con más ingredientes que también incluye lácteos, jugos de frutas y endulzantes.
de müesli incluyen ingredientes ajenos a su concepción original, como las semillas de sésamo, girasol o lino, así como el chocolate, coco, aceites vegetales y otros alimentos. Una de las versiones de müesli más completas se compone de copos de cereales (mejor integrales, ya que así sus nutrientes están completos), frutas frescas (sobre todo, las biológicas, cultivadas sin fertilizantes ni productos químicos) y frutos secos y desecados (excepto el coco, cuyas grasas se comportan en el organismo como saturadas, así como las pasas y otras frutas, que contengan conservantes a base de azufre). Según recientes investigaciones el müesli tiene actividad frente al ‘Helicobacter Pylori’, una bacteria que vive exclusivamente en el estómago y es causante de numerosas úlceras y algunos tipos de gastritis. Se calcula que más de dos tercios de la población mundial están afectados por este microbio. Se ha expuesto un estudio efectuado con personas infectadas con esta bacteria, quienes fueron sometidas a una prueba de ingesta de cereales tipo müesli, preparados con un huevo con actividad frente a la bacteria. El resultado obtenido mostró cómo aquellas
personas que ingirieron cereales tipo müesli activo experimentaron una mejoría frente a las que tomaron cereales sin actividad. El efecto contra la HP lo produce un huevo con unas inmunoglobulinas (proteínas del sistema defensivo del organismo humano) especialmente desarrollado y obtenido de gallinas tratadas mediante técnicas de biotecnología. En este estudio se ha comprobado que el müesli es un vehículo o forma gastronómica ideal para hacer llegar este ‘huevo especial’ al cuerpo, ya que tiene un sabor agradable, es digerible y conserva sus propiedades inmunológicas, manteniendo su actividad defensiva ante la HP sin degradarse. La ingesta de estos alimentos junto a la combinación de antibióticos y un inhibidor de bomba de protones (medicamento destinado a la reducción duradera de la producción de ácido en el jugo gástrico) provocaría una mayor reducción de los efectos de la bacteria, lo que permitiría un mejor cumplimiento terapéutico.
LA GUIA DE LA SALUD
EL MÜESLI MÁS COMPLETO Según los especialistas, algunas versiones
“Suele entenderse por müesli a la mezcla de granos, frutos secos y frutas, pero con esta denominación también se designa a un producto con más ingredientes que también incluye lácteos, zumos de frutas y endulzantes”, explica la doctora Esther de la Paz, médica nutricionista.
32 32
ABRIL 2011 LA GUIA
www.revistalaguia.com
SALUD
MANTENGA SU ESPALDA
EN BUENA FORMA Su columna vertebral está hecha de 24 huesos individuales llamados vértebras que están empalmados unos encima de otros. Sus vértebras están separadas por discos suaves de cartílago que desempeñan como choque absorbente para su vértebra, y también ayudan a su espalda el doblarse, torcerse y moverse alrededor. La mayoría del apoyo a su espina dorsal es mantenido por los músculos de su estómago, así como los muchos músculos y ligamentos que pasan arriba y abajo de la longitud de su espalda.
HAGA EJERCICIOS PARA FORTALECER LA ESPALDA Y REDUCIR LA TENSIÓN El tener una espalda y músculos abdominales fuertes es importante para facilitar el trabajo al que expone a su espalda cada día. Haciendo simples ejercicios de fortalecimiento de la espalda, usted fortalece no solamente su espalda sino también reduce tensión y ¡mejora su apariencia! Í EN LO LE IA Consulte con su médico en cuanto al mejor ejercicio para LA GU usted.
LA GUIA DE LA SALUD
PREVENCIÓN ES LA MEJOR MEDICINA Evitar una lesión de espalda es mucho más fácil que reparar una. Porque su espalda es críticamente importante para su habilidad de caminar, sentarse, pararse, y correr, es importante cuidar de ella. La mayoría de
dolores de espalda surgen de utilizar su espalda de forma inapropiada, así que aprender algunas reglas básicas de cómo levantar, postura y ejercicio adecuado pueden ayudarle a mantener su espalda en buena forma.
www.revistalaguia.com
LA GUIA ABRIL 2011
3333
GENTE
MÁS RICOS
POR ÁNGELA SEGURA
EN LATINOAMÉRICA
Carlos Slim vuelve a ser, según Forbes, el hombre más rico del mundo.
Con una cuenta corriente que se estima en 74.000 millones de dólares, el empresario mexicano Carlos Slim vuele a ser, un año más, el hombre más rico del planeta. Pero no se trata del único latinoamericano presente en la lista: 52 de las mayores fortunas se sitúan en Latinoamérica, y 30 de ellas pertenecen a súbditos brasileños. “La riqueza está en auge en Latinoamérica. Se están detectando tendencias muy positivas en la región de la que sale el hombre más rico del mundo”, indicó a LA GUÍA el presidente del grupo Forbes, Steve Forbes, después de la presentación de la lista que elabora esta revista económica. Por segundo año consecutivo, Slim lidera el listado gracias, sobre todo, a sus activos en América Móvil y al haber conseguido que su fortuna aumente en 20.500 millones de dólares -el mayor avance de 34
ABRIL 2011 LA GUIA
la clasificación-, con lo que superó una vez más a Bill Gates (56.000 millones de dólares) y a Warren Buffett (50.000 millones dólares). El segundo latinoamericano más rico de la lista, compuesta en su totalidad por 1.210 individuos -todo un récord para Forbes- que controlan en conjunto 4,5 billones de dólares, es el brasileño Eike Batista, conocido empresario del sector minero. Batista ocupa el octavo puesto de la clasificación, gracias a una fortuna de 31.000 millones de
dólares, frente a los 27.000 millones de 2010. Forbes destacó precisamente el buen momento que atraviesa Brasil, país del que salen en esta ocasión 30 de los 52 “milmillonarios” encontrados por Forbes en Latinoamérica, cuando en 2010 fueron 18. “Brasil tiene muchas oportunidades ante sí”, indicó Forbes a LA GUÍA, quien subrayó que el aumento de multimillonarios en Brasil es una tendencia que la publicación ha detectado en los países conocidos como BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudá-
El mexicano Carlos Slim sigue TENIENDO LA MAYOR FORTUNA según la nueva lista Forbes. No es el único en Latinoamérica, zona que ya cuenta con más de cincuenta personas entre los más ricos del mundo.
frica), que se están beneficiando “del buen momento de las materias primas”. Después de Brasil, México se perfila como el país con más ricos. Entre ellos se encuentra Germán Larrea Mota Velasco (39), Alberto Bailleres (66), Ricardo Salinas Pliego y familia (112), Jerónimo Arango y familia (268), Daniel Servitje Montull y familia (310) o Emilio Azcárraga Jean (512). Otro de los más destacados en el ránking es el presidente de Chile, Sebastián Piñera, que ocupa el puesto 488, aunque por delante de él está la también chilena Iris Fontbona y su familia, que ocupa el lugar 27. Los colombianos Luis Carlos Sarmiento (75) y Julio Mario Santo Domingo (108), los venezolanos Gustavo Cisneros (254) y Lorenzo Mendoza (323), y los argentinos Carlos y Alejandro Bulgheroni www.revistalaguia.com
(200) y Gregorio Pérez Companc (879) forman también parte de la lista. NÚMERO DOS El magnate y filántropo Bill Gates ha vuelto a ocupar este año el puesto de segundo hombre más rico del planeta. Aunque esta vez su fortuna está valorada en 3.000 millones de dólares más que el año pasado.
Eike Batista, el segundo hombre más rico de Latinoamérica.
Amancio Ortega posee la séptima mayor fortuna del mundo
Los datos proporcionados por Forbes, que este año incluyó en su listado de “súper ricos” a 1.140 hombres y mujeres, revela que las grandes fortunas se van recuperando de los declives experimentados en 2008 y 2009, cuando la crisis golpeó a todos los niveles de la sociedad. “Gates dona cada año una porción de su fortuna. Si no hubiera hecho ninguna contribución a sus fundaciones estaría muy cerca del número uno. Sin embargo, la brecha entre Slim y Gates es cada vez mayor”, según Steve Forbes.
Bill Gates posee la segunda mayor fortuna del mundo.
www.revistalaguia.com
A sus 55 años, Gates, que está
considerado como uno de los empresarios que lideró la revolución de los computadores personales, dedica buena parte de su actividad a las labores filantrópicas y en concreto a la fundación que tiene con su esposa Melinda, y que lleva el nombre de ambos. A golpe de nuevas tecnologías, quien aparece mucho más arriba de la lista con respecto al año pasado es Mark Zuckerberg, consejero delegado y fundador de Facebook, quien ha visto aumentar su fortuna en un 238 por ciento con respecto al año pasado. El empresario español Amancio Ortega, propietario del grupo textil Inditex (Zara, Massimo Tutti, Oysho, entre otras marcas) ha subido varios puestos en la lista de hombres más ricos del mundo y este año figura como la séptima fortuna más importante del planeta con una riqueza de 22.422 milloÍ EN nes de dólares, LO LE IA según la revista LA GU económica.
LA GUIA ABRIL 2011
35
Actitud
Pensar como
millonario Empezar a pensar como millonario implica cambiar paradigmas, desarrollar capacidades y conocimientos, arriesgar seguridades, e invertir con precaución. Se trata de vencer miedos, comprometerse con una meta y asumir que usted mismo/a es responsable de su destino financiero. Según Mario Borghino en su libro “El arte de hacer dinero”, las personas ricas tienen una forma peculiar de pensar y de hacer las cosas con respecto al dinero. Borghino afirma también que se juzgan a sí mismas y a los demás de manera diferente a como lo hacen las personas comunes. Entienden la vida y los negocios de forma distinta, pues tienen hábitos que los llevan a la riqueza o a la escasez. PENSAR COMO MILLONARIO 1. Pensar que la vida se puede construir. Piense que es usted quien tiene el control de su vida financiera, podrá dirigirla y tener control de los
36
ABRIL 2011 LA GUIA
resultados. Si no piensa así, tomará el papel de víctima, culpará a otros de su situación y se justificará a sí mismo/a. 2. Pensar en grande, no en los obstáculos. Su vida financiera puede transformarse y pasar a un nivel distinto. Si se limita a la economía que proviene de un sueldo limitante, no aprovechará las posibilidades más cómodas de administrar su propio dinero. 3. Pensar en la riqueza, no en los ingresos. No se limite a pensar en su sueldo como único ingreso, dejando de lado sus activos, rentas
e inversiones. En otras palabras, piense en su riqueza, en lo que gana aún mientras descansa. 4. Actuar a pesar del miedo. La acción y el movimiento del dinero es lo que lleva a la ganancia, no una mentalidad de miedo y preocupación, ni un estado de no saber qué hacer con él más que guardarlo o gastarlo. 5. Pensar en aprender y crecer. El dinero es fuente de más dinero, pero debe aprender cómo moverlo para que pueda crecer económicamente. 6. Pensar en la abundancia, no en la escasez. No piense en la riqueza
de otros como la causa de su escasez, ni considere a todos los que le rodean como su competencia. Aproveche sus relaciones, enseñe lo que ha aprendido, comparta sus ideas de inversión, construya una mentalidad de abundancia y aproveche las ideas de todos. 7. Pensar en ser el responsable. Lo más sencillo es buscar justificaciones e incluso culpables de su situación. Piense que no han sido únicamente los factores externos los que lo han llevado a una situación, sino la falta de iniciativa, de control, construcción y trabajo. 8. Pensar en ahorrar para invertir, no para gastar. Ahorrando mucho no llegará a una estabilidad si sólo ahorra para gastar. Piense en el ahorro y en la inversión, en tomar riesgos controlados y en producir. 9. No sólo actúe como rico, piense como uno. Hay personas que actúan y que ganan como ricos, pero que gastan todo lo que ganan.
www.revistalaguia.com
Quien piensa como rico multiplica lo que tiene y aprende constantemente a hacerlo cada vez de mejor manera. ACTUAR COMO MILLONARIO 1. Jugar a ganar, no a perder. En otras palabras, no actúe a la defensiva, sino a la ofensiva. No busque quedarse siempre en una zona segura en vez de salir a buscar riqueza. 2. Comprometerse y trabajar para ser rico, no sólo desearlo. Un compromiso implica establecer metas, vencer los miedos y pensamientos negativos y trabajar para aprender, para documentarse y para trabajar. 3. Enfocarse en las oportunidades, no en el riesgo. Piense en las oportunidades que tienen el potencial de hacer crecer su riqueza. No vea en el riesgo el valor potencial de perder, sino de ganar. Espere siempre ganar. 4. Analizar a otros ricos, no envidiarlos. No se frustre ante la suerte de otros, aprenda de sus logros y estrategias. Recuerde que su éxito depende de usted. 5. Aceptar recibir el pago por los
www.revistalaguia.com
resultados, no por el tiempo trabajado. Quienes no piensan ni actúan como millonarios, esperan recibir compensación por lo que hacen, no están dispuestos a recibir compensaciones variables mientras se preparan para crecer. 6. Administrar adecuadamente el dinero. Los buenos hábitos al manejar su dinero será lo que lo diferencie de los demás. Saber administrarse es más importante que la suma con la que cuenta. 7. Trabajar el dinero, no trabajar duro por el dinero. Necesita hacer que el dinero trabaje por usted, no sólo trabajar duro para conseguirlo. No sea usted quien trabaje todo el día, ponga su dinero a moverse y a trabajar tiempo extra. 8. Desarrollar capacidades, no pensar a corto plazo. Dedique tiempo a desarrollar sus capacidades y conocimiento para que pueda tomar buenas decisiones y planear a largo plazo. 9. Tomar decisiones económicas racionales, no por impulso. Para minimizar riesgos no tome decisiones sin analizar y sin recibir asesoría. El nivel de riesgos que asuma, debe
Quien no toma la iniciativa para mover e invertir su dinero y se detiene ante el riesgo, prefiriendo permanecer en su zona de seguridad, no piensa ni actúa como millonario y, por lo tanto, no tiene el potencial para serlo.
respaldarse por el mismo nivel de prevención. ENSEÑE A SUS HIJOS A ADMINISTRAR SU DINERO • Muéstreles la trascendencia del trabajo y el valor del dinero. Asegúrese de que sus hijos comprendan la relación directa entre el trabajo y el dinero. No les dé dinero siempre que lo pidan, sino cuando han realizado algún tipo de “trabajo” para ganarlo, como participar en
las labores del hogar. • Enséñeles los instrumentos de ahorro. Tome un tiempo para establecer con ellos metas de ahorro. • Enséñeles a gastar de forma inteligente. Muéstreles cómo planear sus gastos conforme a sus metas de ahorro. De esta manera, puede alentar en ellos un sentido del Í EN esfuerzo, logro y LO LE IA cumplimiento de LA GU objetivos.
LA GUIA ABRIL 2011
37
SOCIEDAD
SIGNOS DE MALTRATO CONTRA LAS MUJERES
El problema del maltrato a la mujer en el contexto doméstico no reconoce fronteras culturales y sociales, y ocasiona daños emocionales y físicos profundos en las mujeres que lo sufren. Pese a las campañas que se han emprendido en los medios de comunicación, hospitales y centros educativos, la violencia de género sigue siendo una realidad que lastima la dignidad de las mujeres, el bienestar de las familias y el equilibrio de la sociedad. Tal vez no sean muy cercanos los casos de violencia física que llegan a desenlaces fatales, pero sí son cotidianos. Es difícil pensar cómo un hombre puede llegar a extremos destructivos, y cómo una mujer está dispuesta a resistir sin pedir ayuda, a tolerar la situación durante años. Tal vez en la clase media y alta lo que prevalece como cercano y cotidiano es el maltrato psicológico, que es el primer paso hacia el maltrato físico, y que muchas veces se da desde el periodo del noviazgo. El proceso de prevención de la violencia en contra de las mujeres no depende de otra cosa más que de tener la capacidad de detectar algunos signos que hacen posible pensar que la pareja masculina se pueda convertir en un agresor.
Muchas mujeres piensan en “el bienestar de su familia” antes que en sí mismas, por lo que están dispuestas a soportar todo. Sin embargo, las consecuencias las sufre también su familia. de amor por parte del otro, cuando en realidad no tiene otra intención más que aislar a la persona, tomar posesión de su voluntad y dañar su autoestima. Algunos signos de maltrato psicológico por parte de un agresor son: • Limita las relaciones personales, familiares o laborales. • Es muy celoso, por lo que recrea montajes falsos y llega a conclusiones erradas. • Impone lo que se debe comprar o vestir. No sabe dar sugerencias, sino imponer o insultar cuando un atuendo no le agrada. • Tiene actitudes de falta de respeto, como gritos, insultos y malos modos. • Desea controlar las actividades, planes, pensamientos y creencias.
• Golpea paredes o mesas que se encuentran delante de su pareja en un contexto de discusión. • Culpa a su pareja de ser ella quien provoca todas las situaciones de tensión y quien hace mal las cosas con la intención de hacerlo enojar. • Hace comentarios machistas o sexistas sobre el lugar de su pareja en el hogar y en la sociedad. • Debido a la posibilidad de que sea él quien tenga todo el poder económico, hace evidente la dependencia de su pareja hacia él.
• Presiona a su pareja a tener relaciones sexuales. • Hace chantajes o amenazas directas sobre un maltrato físico futuro. El maltrato psicológico genera baja autoestima, pérdida de identidad, sumisión, sentimiento de culpa, aislamiento, soledad, depresión y un sentimiento profundo de miedo. Además, es posible que derive en maltrato físico. MALTRATO FÍSICO No es correcto dar excusas o encontrar justificaciones. Todo aquello que conlleve un contacto físico mal intencionado que cause dolor es maltrato físico, desde tirones de cabello y pellizcos, hasta empujones, golpes y patadas. Una vez que se pasa por alto esta situación se convierte en un círculo vicioso en que el agresor se arrepiente, pide perdón, promete,
MALTRATO PSICOLÓGICO Es difícil de definir ya que muchas veces las víctimas lo confunden o justifican como un exceso
38
ABRIL 2011 LA GUIA
www.revistalaguia.com
reconquista y compensa, después se vuelve a cargar de tensión y recurre de nuevo a la violencia. Esto genera confusión y culpabilidad en la víctima por creer que ella es la responsable de ocasionarlo todo. Es por eso que se sugiere que, una vez rebasado el límite de la agresión física, no se debe dar una segunda oportunidad por el riesgo que implica. Algunas recomendaciones para las mujeres que ya se encuentran en situación de maltrato físico, son las siguientes: • No seguir perdonando las agresiones pensando que él cambiará. • Denunciar ante las autoridades cualquier agresión que pueda ser demostrada mediante informes médicos o testigos. • Dejar el sentimiento de culpa o de vergüenza. Esta situación no se debe seguir ocultando a la familia por miedo al juicio de los demás. Lo mejor es tener el apoyo de los seres más queridos. • Informarse sobre el proceso legal a seguir y sobre el tiempo que tomará resolver el caso. • No aislarse, buscar de nuevo a
www.revistalaguia.com
las viejas y verdaderas amistades, y reparar los lazos familiares. • Empezar a valerse por sí mismas, sobre todo, en el aspecto económico. • Una vez hecha la denuncia, la víctima debe asegurar el lugar donde viva, cambiar cerraduras y asegurarse de contar con el apoyo de vecinos y familiares en caso de emergencia. • Informar a las personas que cuidan de los hijos que la pareja ya no tiene permiso de irles a recoger, en caso de que así haya sido dispuesto por las autoridades. Tras una denuncia, es común que el agresor reste importancia a la situación. Tal vez acuse a la víctima de decir mentiras o busque excusas para evitar las consecuencias jurídicas o sociales. Sin embargo, la denunciante debe mantener su postura en todo momento y no dejarse intimidar por ningún motivo. CONSECUENCIAS EN EL ENTORNO FAMILIAR La violencia de género no sólo afecta a la vida de la mujer, sino también a la de los hijos y a la
El proceso de prevención de la violencia en contra de las mujeres no depende de otra cosa más que de tener la capacidad de detectar algunos signos que hacen posible pensar que la pareja masculina se pueda convertir en un agresor.
del resto del entorno familiar, sobre todo, a nivel psicológico y cultural. Algunas consecuencias sobre los hijos son las siguientes: • Riesgos de alteración de su desarrollo integral. • Sentimiento de amenaza. • Dificultades de aprendizaje. • Dificultades para socializar. • Comportamientos violentos con sus compañeros. • Enfermedades psicosomáticas. • Alta tolerancia a las situaciones
de violencia. Las situaciones de violencia familiar pueden llegar a ser interpretadas de forma distinta por parte de los niños y las niñas. Los niños aprenden que la violencia es un recurso eficaz y aceptable para enfrentar las frustraciones del hogar, mientras que las niñas asumen, hasta cierto punto, que es algo con lo que es posible vivir. Tanto unos como otros perciben que la violencia es un factor de resolución de conflictos.
LA GUIA ABRIL 2011
39
ACTITUD
EL SÍNDROME
DEL NIDO VACÍO La depresión que trae consigo el nido vacío viene de pensar en que la relación con los hijos ha terminado. Por eso, lo mejor es sólo pensar que la relación ha tenido que cambiar.
Llega un día en que los hijos deben independizarse y dejar el hogar. Los sentimientos de tristeza y soledad que esta etapa trae consigo, pueden abrir paso a una nueva oportunidad de emprender nuevos proyectos, si es que se enfrenta la situación de forma positiva. Unas semanas antes de dar a luz, la mayoría de las mujeres adoptan una actitud de euforia y entusiasmo en la que preparan y ordenan el hogar a fin de que todo esté listo para recibir al bebé. Esta conducta se conoce como el síndrome del nido o de anidación, y responde a los nervios y al deseo de tener todo bajo control para cuando llegue el momento. Años más tarde, se presenta la situación contraria en la que los hijos se van de casa y dejan el nido vacío, ya sea porque se van a otra ciudad a estudiar la universidad, porque se casan o sólo porque deciden independizarse. Esta etapa la sufren quienes han dedicado toda su vida a la educación y al cuidado de sus hijos. Algunas veces este rol lo toman los padres, sin embargo, por lo general, quienes suelen hacerlo de tiempo completo son las madres, pues los crían, cuidan y educan muy de cerca. Este síndrome del nido vacío, caracterizado por la desilusión y el sentimiento de soledad, lo padecen más las mujeres que tienen pocas aficiones o que no trabajan fuera
40
ABRIL 2011 LA GUIA
de casa. EFECTOS DEL SÍNDROME DEL NIDO VACÍO - Así como es de grande el entusiasmo por recibir a un nuevo hijo en el hogar, también lo es la nostalgia al tener que permitir que se vaya. - Quienes se enfrentan a esta etapa suelen tener un sentimiento arraigado de soledad, angustia y miedo. Pueden llegar a adoptar una actitud de inutilidad por la pérdida de objetivos y obligaciones, y de tristeza por el silencio que predomina en casa. - Para las mujeres esta situación se agrava si coincide con la menopausia, por los cambios hormonales que conlleva, o con la jubilación, por los cambios en la organización del tiempo. - Algunas manifestaciones de este síndrome también son físicas, como insomnio o constantes interrupciones del
www.revistalaguia.com
de digestión, tensión y dolor de espalda. - Muchas veces la permanencia de un hijo o más en el hogar puede aliviar estos efectos o síntomas; sin embargo, muchas veces el factor determinante es el vínculo estrecho y la dedicación que se ha tenido para con el hijo que se ha ido en particular. Por lo mismo, cuando se llega a ir un hijo que ha sido siempre más independiente, no se padecen tanto los efectos del síndrome del nido vacío. ¿CÓMO PREPARARSE? 1. La habitación. Considere con anticipación qué va a hacer con la habitación del hijo que se irá. Si él o ella visitarán con frecuencia su hogar, consérvela, si no, puede acondicionarla como habitación para las visitas o incluso como estudio o sala de juegos y televisión. De ninguna manera la conserve tal y como está con el único propósito de lamentarse por la ausencia. 2. En familia. Antes de que se
www.revistalaguia.com
venza el plazo en que los hijos se vayan, la calidad de la relación con ellos debe fortalecerse. Es bueno realizar actividades de esparcimiento en que la convivencia fortalezca y asegure los lazos de unión. También se deben procurar momentos cotidianos de compartir en el espacio de la casa, como conversar después de la comida o la cena. 3. Con los demás. Otra manera de prepararse para esta nueva etapa es ampliando sus vínculos sociales, por ejemplo, inscribiéndose a algún curso, o bien estrechándolos, llamando y visitando con más frecuencia a viejas amistades y familiares. 4. Tiempo para sí mismo. Esta nueva etapa abre el camino para que haga todo lo que siempre había querido hacer. Realizar actividades deportivas o culturales, retomar aficiones o pasatiempos, planear viajes o proyectos para mejorar la casa, ¿y por qué no? también puede planear empezar alguna maestría o emprender un negocio propio.
Lo primero es cambiar las actitudes negativas y los pensamientos negativos como la sensación de inutilidad, la pérdida de sentido de la actividad diaria, la negación a aprender cosas nuevas y el desperdicio del tiempo libre. ACEPTAR UNA NUEVA ETAPA - Es difícil pensar que la tristeza y el dolor ante la ausencia de los hijos es algo que puede prevenirse, controlarse o reprimirse. Cuando la situación es inevitable, lo mejor es prepararse desde que los hijos aún viven en casa, para que la transición sea más llevadera. - Lo mejor que puede hacer para prepararse es aceptar la nueva situación y encontrar los aspectos positivos, tanto para usted como para sus hijos. Piense que si ellos están listos para irse, es porque se ha hecho un buen trabajo en familia, y que usted también está lista para enfrentar esa nueva etapa. EL SEGUNDO AIRE Para algunos matrimonios es
cierto que con el paso de los años y el propósito de educar a los hijos la rutina envuelve a uno y a otro en los roles de género, en las obligaciones y en la rutina, tanto que la relación de pareja se descuida y deja de ser la prioridad. Es importante no descuidar el matrimonio en los años en que se ocupan de los hijos, pero cuando llega la etapa del nido vacío, es básico fomentar el diálogo, los detalles, el cariño y la intimidad. Éste es el tiempo adecuado para recordar sus sueños de cuando eran novios y los proyectos de recién casados, y llevarlos a cabo. Así se trate de un viaje pendiente, de aprender algo nuevo juntos o de cenar en cierto restaurante, es la etapa ideal para hacerlo.
LA GUIA ABRIL 2011
41
ACTUALIDAD
QUE LA PRIMAVERA ENTRE A SU HOGAR El invierno ha terminado y es tiempo de prepararse para darle la bienvenida a la primavera. Abra las puertas de su hogar a la estación de la renovación con algunos consejos que pueden dar nueva vida a los espacios y a su familia. Las ventanas se abren, se despejan las cortinas, se toma un respiro profundo y se da la bienvenida a la primavera al hogar. El paso de la luz del Sol y del aire da un efecto de calidez y frescura. Si los elementos de la iluminación y ventilación de los espacios se acompañan por la disposición de objetos de colores, velas, plantas y arreglos florales en los lugares indicados, se puede llegar a ver y respirar la primavera incluso dentro de casa. ALGUNOS CAMBIOS EN CASA De acuerdo a su presupuesto puede hacer pequeños o grandes 42
ABRIL 2011 LA GUIA
El objetivo de la luz, el color y la naturaleza en el hogar es el de recargar de nuevos ánimos a su familia y, ¿por qué no? de brindarles una posibilidad de emprender un proyecto de decoración en el que todos puedan partici¬par aportando ideas frescas. cambios como: • Sacar la vajilla de colores o con motivos florales. • Colocar portavelas y velas de colores alegres en el recibidor, estancia y baño. • Usar cortinas de telas traslúcidas o frescas en las ventanas. • Colgar cuadros de paisajes, flores o animales. • Colocar una colorida alfombra para la estancia. • Cubrir las sillas o sofás con telas de motivos florales.
• Pintar las paredes o cambiar su apariencia con papel tapiz. FLORES Y PLANTAS POR TODA LA CASA No hay nada mejor para dar vida y color a una casa que las flores y las plantas. Si se busca dar un toque especial a algún rincón del hogar basta con emplearlas para decorar los espacios, haciéndolas combinar con las tonalidades del resto del ambiente. • En el recibidor, estancia y co-
medor, las flores frescas pueden ir colocadas en floreros coloridos o de cristal, o bien, en jarras y copas. Se pueden agrupar en recipientes de distintos tamaños y estilos. • También pueden poner plantas que estén en su maceta, cajón u otro recipiente ya sea de madera, plástico, vidrio o aluminio. En la cocina puede tener sembradas plantas aromáticas que estarán siempre listas y frescas al momento de cocinar. • Los recipientes que servirán como florero o como maceta deben tener buen drenaje. Tome en cuenta que siempre puede decorarlos según sus gustos con papel tapiz o con acrílicos coloridos. CUIDADO DE LOS RAMOS DE FLORES Sin duda, las flores naturales, con su apariencia y aroma, serán el elemento principal para un hogar www.revistalaguia.com
que ha recibido a la primavera. Para evitar que los ramos de flores naturales se marchiten demasiado pronto, hay algunas prácticas para hacer que tengan una vida más larga: • Hojas: las hojas que estarán sumergidas en agua deben cortarse porque pueden ocupar demasiado espacio vital en el florero, además de que causan mal olor. • A las flores como las rosas y los crisantemos, de tallos duros y leñosos, se les debe cortar un poco por la mitad de manera que la parte del tallo que irá cubierto por el agua quede abierto en dos. • Las flores con tallos pegajosos, como los narcisos, deben pasarse por agua tibia para que absorban mejor el agua de sus floreros. • Las flores de tallos lechosos, como las dalias, pueden ponerse durante veinte segundos en un centímetro de agua hirviendo, cuidando que las flores no se dañen. • El agua para cualquier flor dispuesta en un recipiente, debe ser tibia. Si coloca un pedazo de carbón al fondo del recipiente, el agua se mantendrá limpia por más tiempo.
www.revistalaguia.com
cios con mucha luz y necesitan de un riego diario.
PLANTAS VERDES PARA INTERIORES • Filodendro: es una planta de hojas perennes que debe ubicarse en ambientes iluminados y que necesita suficiente humedad al comienzo de la primavera. • Ficus: pueden encontrarse algunas variedades de esta planta de las cuales la mayoría puede adaptarse a interiores, siempre y cuando, reciba luz y se mantenga húmeda. • Dieffenbachia: es una planta de hojas grandes y bien definidas que necesita de abundante agua para permanecer verde.
• Begonia Rex o Begonia de hoja: no necesita demasiado riego y se adapta a lugares a media sombra. • Camaedorea o palma de salón: se cultiva como planta de interior, no resiste al frío y necesita de abundante agua. • Lirio: es una planta cuyas flores pueden ser de diversos colores. Necesitan de una humedad normal y de una temperatura templada. • Begonia grandiflora: para florecer también necesita de una temperatura moderada y un riego normal. • Tulipanes: se adaptan a espa-
AGREGUE BRILLO CON LUZ Para las ocasiones especiales en que reciba algún invitado a cenar, o bien, cuando quiera sorprender a su familia, prepare un arreglo de centro de mesa que juegue con la luz y algunas flores naturales. 1. Luz. Recupere la serie de luces que ya usó para su árbol de Navidad o adquiera unas nuevas, de preferencia de luz blanca. Estas lucecitas deberán estar distribuidas sólo en el centro de la mesa. 2. Flores. Elija un tipo de flores cuyos pétalos pueda desprender fácilmente. Si son aromáticas, mejor. Elija algunas copas o vasos bonitos para sumergir tres o cuatro flores en agua, y distribuya los pétalos de las que sobraron entre las copas y las luces. 3. Un toque creativo. En vez de unaseriedelucesutilicevelas,otambién puede añadir pequeñas piedras o semillas, cuiÍ EN dando que su arreglo LO LE IA G de mesa no se vea LA U sobrecargado.
LA GUIA ABRIL 2011
43
TECNOLOGÍA
SEA PROTAGONISTA
EN YOUTUBE
YouTube se alimenta de lo que los usuarios mismos producen y comparten alrededor del mundo. Si usted tiene una buena idea y un propósito por el cual crear un video y difundirlo, hacerlo por medio de este sitio es más fácil de lo que pudiera pensar. Cuando se trata de servicios en línea en que los usuarios puedan subir y compartir videos, YouTube es el líder indiscutible a nivel internacional, debido a su alcance de audiencia y al volumen de contenido que soporta. Esto no implica que se deban descartar otras opciones como Metacafe o Vimeo, que dan prioridad a la calidad antes que a la cantidad de audiencia. Sin embargo, si usted 44
ABRIL 2011 LA GUIA
tiene pensado comenzar, y está dispuesto a hacer lo posible para distribuir su material a una audiencia numerosa, YouTube es el lugar correcto para comenzar.
tamente más amplias. Es por eso que no importa el tipo de video que sea, pues el factor que determinará su impacto en la audiencia será su creatividad.
PIENSE CREATIVAMENTE - Antes de preocuparse por cuestiones técnicas, lo primero que debe pensar es en crear un buen video que sea lo suficientemente atractivo para que otros lo prefieran y lo compartan. - Las categorías más populares son noticias (locales, internacionales, deportes, política), música, cine, animación, series, cápsulas de televisión, tutoriales, blogs personales y de ocio en general. Las posibilidades de temas de cada una de estas categorías son infini-
OBTENGA SU CUENTA Después de haber producido su video, necesitará crear una cuenta para poder subirlo al sitio, y si lo desea, también un canal donde editar su perfil y administrar sus actividades. • Haga clic en “Crear cuenta” en la parte superior de la página principal. • Se le solicitará que proporcione un nombre de usuario. El nombre que elige es el que se usará para cualquier actividad que tenga en la página, como comentar en algún
video. Este nombre de usuario será siempre un hipervínculo hacia su perfil. • Desde su Cuenta podrá realizar múltiples actividades: - Subir sus videos. - En “Configuración de cuenta” podrá configurar su perfil, su página principal y la reproducción de sus videos, así como ajustar sus niveles de privacidad. - “Favoritos” es la sección en que puede visualizar su historial, sus videos subidos, sus videos favoritos y administrar sus listas de reproducción. - Una herramienta interesante es el “Editor de video”, para editar video y audio en línea desde su cuenta. - En “Suscripciones” tiene acceso www.revistalaguia.com
a los canales y videos a los que se ha suscrito. - En “Mensajes” puede abrir los recibidos por parte de otros usuarios. • Una vez creada su cuenta, podrá tener acceso a su canal para visualizar sus videos, editar su información personal, administrar a los suscriptores de su canal, y recibir comentarios de ellos. • Tomando en cuenta que este canal estará a la vista de todos sus posibles visitantes, puede personalizarlo de diversas maneras: - En “Configuración” puede dar un título específico a su canal, categorizarlo y etiquetarlo para que otros puedan encontrarlo fácilmente. Automáticamente será identificado como “YouTuber” (usuario de YouTube), pero también puede identificarse como Director, Músico, Humorista, Reportero o Gurú. Según seleccione uno de ellos, YouTube provee de recursos especiales. - En “Temas y colores” puede establecer los temas de colores predeterminados o los suyos propios. - En “Módulos” puede selec-
www.revistalaguia.com
cionar los elementos que desea que muestren en la página de su canal, tales como amigos, suscriptores,comentarios o actividad reciente. - En “Videos y listas de reproducción” puede indicar los videos a mostrar; pueden ser sus propios videos, o bien, sus videos favoritos de otros. PRODUZCA SU VIDEO - Una vez que tenga la idea o el concepto, produzca su video con los recursos que tenga. Puede utilizar desde una cámara profesional, hasta su cámara fotográfica en su modalidad de video e incluso su webcam, según sea el propósito de su video y la audiencia a la que desee dirigirse. - Para el proceso de edición de su video también existen muchas opciones de software. Puede recurrir a programas como Windows Movie Maker, que es muy básico pero funcional, o como Avid Xpress o Adobe Premiere que son un poco más avanzados. - No haga un video demasiado largo que haga que su audiencia pierda la atención y pasen a otro
Para dejar de ser sólo un espectador de YouTube, siga unos sencillos pasos para convertirse en productor e incluso protagonista de su propio canal.
video. Un rango aceptable es de tres a cuatro minutos. Si necesita más tiempo, lo más conveniente es segmentarlo. COMPARTA SUS VIDEOS - Etiquetar. Las etiquetas o tags se añaden al momento de subir su video y puede usar todas las que desee. Son una manera de identificar y agrupar los videos cuyo contenido sea similar. La manera y la frecuencia con que usted etiquete sus videos con determinada palabra clave o frase, impactará en la visibilidad que tendrá para otros usuarios. Lo mejor que puede hacer es intentar con etiquetas que ya sean populares en YouTube. - Promover. En un principio deberá
hacer labor de promoción de sus videos para darse a conocer. En el espacio para la descripción de su video puede añadir información interesante o incluso los links a otros de sus videos. Puede hacer lo mismo sobre los videos, añadiendo pequeños recuadros con anotaciones o links. - Otro tipo de labor de promoción puede ser vía correo electrónico a sus contactos y aún más sencillo, compartiéndolos en diversos medios y redes sociales como Facebook, Twitter, MySpace, Blogger y muchos otros, con tan sólo dar clic al botón de “Compartir” que se encuentra Í EN debajo de la barra LO LE IA G de reproducción LA U del video.
LA GUIA ABRIL 2011
45
GASTRONOMÍA
PASTA, LA FAVORITA DE TODOS
La pasta es uno de los alimentos que más se adaptan a otros alimentos, por lo que se puede usar como el ingrediente favorito para preparar cientos de recetas. Los ingredientes que más se asocian con la preparación de pasta son el aceite de oliva, la salsa de tomate, la mantequilla, los quesos, sobre todo, el parmesano; la pimienta, algunas verduras, el pescado y los mariscos. No se conforme con preparar el espagueti sólo con salsa de tomate y queso parmesano e intente las siguientes recetas.
LA GUíA DE RESTAURANTES
ESPAGUETI CON TOMATE, ACEITUNAS, ALCAPARRAS Y ANCHOAS Ingredientes: • Una lata (800 gr.) de tomates picados en su jugo • 2 cucharadas de aceite de oliva extra virgen • 2 o 3 anchoas • 2 o 3 dientes de ajo picados • 1/2 cucharadita de orégano seco • 2 cucharadas de alcaparras, remojadas en agua fría y coladas • 8 aceitunas negras • Sal y pimienta • 400 gr. de espagueti
46
46
ABRIL 2011 LA GUIA
La pasta no tiene que ser sólo un aburrido platillo de entrada. Si se prepara con una deliciosa salsa y vegetales puede ser un platillo fuerte que se acompañe además con una ensalada de lechugas. ¡Excelente para cuaresma! • 2 cucharadas de perejil fresco picado • Queso parmesano Preparación: 1. Comience a hervir el agua para la pasta. 2. Pique los tomates, de preferencia en un procesador de alimentos, con su jugo. 3. Vierta el aceite en un sartén, añada las anchoas y cocine a fuego medio o alto. 4. Cuando las anchoas comiencen a saltar o chisporrotear, revuelva y aplástelas con una cuchara de madera hasta que se disuelvan en el aceite. Añada el ajo. Cocine durante un minuto o hasta que el ajo se ponga transparente y comience a oler. 5. Añada los tomates y su jugo, sal y orégano. Revuelva y suba la intensidad del fuego. Cuando los tomates comiencen a hervir, añada las alcaparras y las aceitunas.
Baje el fuego y cocine, revolviendo de vez en cuando durante 15 a 25 minutos. Pruebe y añada pimienta y sal. 6. Cuando el agua esté hirviendo, añada una cucharada de sal y el espagueti. Cocine el espagueti al dente, y cuando esté listo páselo al sartén con la salsa, junto con el perejil. Revuelva hasta que esté bien mezclado con la salsa a fuego medio. 7. Sirva y lleve el queso parmesano a la mesa. PASTA CON SALSA DE TOMATE Y CHAMPIÑONES SECOS Ingredientes: • Una taza de champiñones secos (porcini) • 1 cucharada de aceite de oliva extra virgen • 1/4 taza de cebolla finamente picada
www.revistalaguia.com
• 2 o 3 dientes de ajo picados • Sal • Una lata (800 gr.) de tomates picados en su jugo, picados en trozos gruesos • Una cucharadita de hojas de tomillo picadas o 1/2 cucharadita de tomillo seco • Pimienta • 400 gr. de pasta que elija • Queso parmesano
La pasta es uno de los alimentos que más se adaptan a otros alimentos, por lo que se puede usar como el ingrediente favorito para preparar cientos de recetas. y revuélvala con la salsa de champiñones. Cuando la pasta todavía no esté cocida por completo, cuélela y colóquela en el sartén con la salsa. Si desea que la salsa sea más líquida, añada 1/4 de taza del agua de la pasta o del líquido de los champiñones. 6. Sirva caliente y lleve el queso parmesano a la mesa. PASTA AL DENTE Para preparar platillos al más puro estilo italiano es necesario seguir algunos consejos básicos: • Cocer la pasta en agua salada en una proporción de 100 gr. de pasta por cada litro de agua, y una cucharada de sal por cada dos litros de agua.
• Añadir unas gotas de aceite al agua para evitar que la pasta se pegue entre sí y al recipiente donde se esté cocinando. • No introducir la pasta al agua sino hasta el momento en que ésta esté hirviendo. • El punto exacto de cocción de la pasta es el momento en que esté al dente. Esta expresión significa que no está del todo cocida y que mantiene cierta consistencia o firmeza al ser probada. • Al acompañar la pasta con algún queso, el rallado de éste debe ser grueso si va con pasta corta como macarrones o fusilli, y fino si va con pasta larga, como espagueti o tallarines. • La base de la salsa de la pasta corta suele ser de crema, y la de la pasta larga de aceite.
LA GUíA DE RESTAURANTES
Preparación: 1. Coloque los champiñones en un pyrex y cúbralos con agua caliente. Déjelos sumergidos de 15 a 30 minutos hasta que se suavicen. Enjuáguelos varias veces, cuélelos bien y píquelos en trozos gruesos. Extraiga 1/4 de taza del líquido sobrante de los champiñones. 2. Comience a hervir el agua para la pasta. Caliente el aceite de oliva en un sartén grande y ancho a fuego medio y añada la cebolla. Dórela durante 3 minutos. 3. Añada el ajo y dórelos juntos durante 1 minuto. Después añada los champiñones, revuelva y cocine todo junto por 2 minutos más. 4. Añada los tomates en su jugo, el líquido de los champiñones, el tomillo y 1/2 cucharadita de sal. Revuelva y suba el fuego. Cuando los tomates comiencen a hervir, baje a fuego lento y cocine, revolviendo de vez en cuando durante 15 o 20 minutos, hasta que se adelgacen. Añada la pimienta y pruebe. 5. Cuando el agua de la pasta comience a hervir, añada una cucharada de sal y la pasta. Cocine hasta que se encuentre al dente. Remueva 1/4 de taza del agua de la pasta
www.revistalaguia.com
LA GUIA ABRIL 2011
47
47
CONSUMO
LOS CUIDADOS BÁSICOS
DE LAS FRUTAS Y VERDURAS
Adquirir, almacenar y preparar frutas y vegetales, son actividades cotidianas para su consumo en el hogar. A fin de evitar enfermedades, esta labor tan rutinaria se debe llevar a cabo tomando en cuenta algunos cuidados básicos. Las frutas y las verduras pueden estar contaminadas con bacterias responsables de algunas enfermedades en las personas. Debido a que muchas veces no pasan por un proceso de cocción, sino que se comen crudas, cualquier bacteria que no se elimine durante el proceso de lavado o pelado, será ingerida por la persona. También se debe tener cuidado con la forma y el tiempo en que se almacenan en el refrigerador, para que puedan conservarse y consumirse sin ningún problema.
LA GUíA DE RESTAURANTES
¿POR QUÉ LAVARLAS? Las frutas y las verduras pueden contaminarse con la tierra donde crecen o por el agua con que son regadas, pues muchas veces está contaminada por materia fecal o pesticidas. El propósito de lavarlas es eliminar los restos de tierra e incluso algunos insectos, pero principalmente, los microorganismos nocivos que se propagan por la superficie. Una de las principales bacterias que causan enfermedades en las personas es E. coli. El proceso básico a seguir para la preparación de estos alimentos es lavar o desinfectar las verduras, y lavar y pelar las frutas cuando es necesario. Algunas recomendaciones básicas para limpiar de forma adecuada estos alimentos son: • No los lave antes de guardarlos, sino hasta que se vayan a consumir. Si está muy sucio, debe lavarlo y secarlo antes de refrigerarlo, ya que la humedad propicia la formación de bacterias. • Lávelos bien con agua y con jabón, si es necesario, teniendo cuidado de remover cualquier residuo.
48
48
ABRIL 2011 LA GUIA
Las frutas y las verduras no sólo se pueden contaminar a causa de los riegos o la tierra en que crecen, sino también después de su cosecha, durante su preparación o almacenamiento en casa. www.revistalaguia.com
• Lave la pieza antes de partirla para evitar que las bacterias se transfieran al interior. • Si el producto tiene una corteza firme, como los melones o la sandía, puede usar un cepillo especial; si es suave, como el tomate, lave con las manos. • Si algunas frutas se van a consumir con su corteza, debe lavarlas primero. • Aunque no se vaya a consumir algunas frutas y verduras con su corteza, es conveniente no sólo pelarlas, sino también lavarlas. De esta forma, evitará contaminar el cuchillo que usará para partirlas, o sus manos con que se llevará a la boca los alimentos. • Deseche las hojas externas y los tallos que puedan estar dañados. • Si ha tomado carne con las manos, debe lavarlas antes de manipular las frutas o verduras. • No utilice el mismo cuchillo para partir todos los alimentos que esté preparando. • Seque con un paño limpio o con papel de cocina. ALMACENAMIENTO - Algunas frutas pueden permanecer fuera del refrigerador, como la naranja y el plátano. - La mayoría de las frutas y verduras, como las fresas y la lechuga, “caducan” más pronto, por lo que deben almacenarse en el refrigerador. - Ubique estos alimentos en las zonas menos frías, como los cajones. - El tiempo en que permanecen en buenas condiciones en el refrigerador oscila entre dos y siete días. Las verduras de hoja verde, por ejemplo, se mantienen en buen estado hasta tres días. Algunas frutas, como las peras y manzanas, permanecen en buen estado hasta por cinco días. El melón y las naranjas duran hasta una semana. - Tras cortar y pelar frutas o verduras, deben guardarse en el refrigerador en menos de dos horas.
en el estómago es Escherichia coli. La mayoría de las E. coli son inofensivas. Sin embargo, algunos tipos pueden producir enfermedades y causar diarrea. - Se pueden adquirir infecciones por E. coli si se consumen alimentos que la contienen, por ejemplo, frutas o verduras regadas con agua contaminada. Í EN - La mayoría de los casos por LO LE IA infección por esta bacteria G LA U mejoran en el plazo de 5 a 10 días.
• Al seleccionar productos previamente cortados, como sandías u hojas verdes, elija sólo las que se hayan mantenido refrigeradas en todo momento en el establecimiento. • Guárdelos en bolsas distintas a las de la carne roja, pollo o pescados y mariscos, en el establecimiento y al llegar a casa. • Al adquirir productos empaquetados, consulte la fecha de caducidad. E. COLI El nombre científico de esta bacteria que vive
LA GUíA DE RESTAURANTES
AL ADQUIRIRLAS El cuidado de las frutas y verduras empieza en el momento en que se eligen y compran aquellas que se llevarán a casa. • Ya que se trata de alimentos perecederos, sólo compre los que en realidad van a consumirse. • Compre productos frescos, sin mal olor, golpes ni daños, ya que es en estas zonas donde se reproducen algunas bacterias.
Si desea conservar estos alimentos por más tiempo, puede limpiarlos, lavarlos, cortarlos y congelarlos. De preferencia, guárdelos hervidos, ya que así se evitará que pierdan el color y sabor.
www.revistalaguia.com
LA GUIA ABRIL 2011
49
49
GUÍA LOCAL
CANDIDATOS HABLARON CON LA GENTE
Uno de los diferentes foros en donde se presentaron los candidatos a las elecciones municipales de la ciudad de Tampa en el 2011, se realizó en la Universidad del Sur de la Florida a finales de febrero 2011. Fue un evento de varias horas donde los candidatos asistentes expusieron sus diversos puntos de vista y visión de la ciudad. Acudieron tres, de cinco candidatos para alcaldes, y más de una decena para concejales. Para el momento de redactar esta nota todavía no se había celebrado la segunda vuelta el pasado 22 de marzo. Suerte para el ganador.
50
ABRIL 2011 LA GUIA
CAMINARON POR LOS DERECHOS HUMANOS
Alrededor de 500 personas caminaron en St. Petersburg en nombre y defensa de los derechos humanos. Allí no importó ni la raza, ni el sexo, ni las edades, mucho menos la condición social, lo importante fue decirle al mundo ya basta de torturas, abusos infantiles, tráfico humano, secuestros, e inhumanos trabajos obligados, que se registran a diario en nuestra área, en la Florida, en los Estados Unidos y en el mundo en general. Allí estuvo como líder de esta caminata pacífica el alcalde de Sarasota, Kelly M. Kirschner, en representacióndelaorganizaciónquedefiendeelderechodelosinmigrantes en la Florida ‘Unidos Now’.
www.revistalaguia.com
HISPANIC BUSINESS CONNECTIONS
SALUD Y ESPIRITUALIDAD UNIDOS
La Iglesia Unity of Tampa con la meta de mejorar la calidad de vida y educación de sus miembros, llevó a cabo una conferencia con el médico endocrinólogo Fausto Losana, especialista en nutrición, problemas de diabetes y presión alta. A esta actividad celebrada a mediados del pasado mes de marzo, acudieron más de 150 personas. El doctor Losana actualmente tiene un programa de radio en Tampa de lunes a viernes, de 11:00 a 12:00 del mediodía en la emisora radial Génesis 680AM.
www.revistalaguia.com
Con mucho éxito se realizó otro evento de Hispanic Business Connections organizado por la Cámara de Comercio de Clearwater y su comité hispano. Profesionales de diferentes ramas se reunieron esta vez en las instalaciones del Safety Harbor Spa para compartir un rato muy agradable y sobre todo intercambiar tarjetas, ideas y conocer nuevos contactos. El tercer martes de cada mes tendrán un evento similar en diferentes lugares. Así que programen sus agendas y prepárense para expandir sus negocios con otros empresarios. En la foto vemos a las abogadas Karla González y Nicole McConnie-Jensen acompañadas por sus esposos y a Leisis López, asistente de la vicepresidencia en Fifth Third Bank. Para mayor información pueden visitar www.clearwaterflorida.org o enviando un e-mail a cgermer@ clearwaterflorida.org
LA GUIA ABRIL 2011
51
TOUCH OF BEAUTY
¿Quién no quiere un corte de cabello perfecto, un manicure bien hecho y un color espectacular? En este Salón & Spa, hombres, mujeres y niños son bienvenidos. Desde la cera hasta el maquillaje o los faciales, en el local del 509 Yelvington Ave. en Clearwater, FL 33756 (esquina con Gulf to Bay) encontrará profesionalismo y buen servicio. Fabiana Carneiro diseñó este salón de belleza pensando en sus clientes. Ella habla español y ha traído a Pinellas las técnicas de la keratina brasileña para todas sus clientas. Visítela y no se arrepentirá. 727286-6198 o 727-678-0029.
52
ABRIL 2011 LA GUIA
TOASTY’S SUBS & WRAPS
Deliciosos, repletos y desbordantes de ingredientes son los subs y wraps de ‘Toasty’s Subs & Wraps’, donde usted puede disfrutar de los mejores en su estilo. Los puede comer de roast beef, club sándwich, al estilo italiano, con pollo, cubano, jamón y queso, entre otros, además de deliciosas ensaladas y sopas de chili, o vegetales. Visítelos en el restaurante, puede llevar la comida o llamar por teléfono para pedir servicio a domicilio y así degustar el menú elaborado por Daniel Gutiérrez. Horario de repartir sus pedidos únicamente de 11:00 a.m. a 7:00 p.m. de lunes a viernes. Teléfono 727-584-7555. Dirección: 13030 Starkey Rd. #3 Largo. FL 33773.
www.revistalaguia.com
CALENDARIO ABRIL 7
SEMINARIO SOBRE IMPORTACIONES Importación y Exportación Leyes y regulaciones que gobiernan las actividades relacionadas con la importación y exportación de productos. 1:00 a 4:00 p.m. Más información sobre este seminario o para conocer sobre el HBIF, llamar al 813-980-2765 o visitar: WWW. HBIFTAMPA.ORG
ABRIL 9 CELEBRAN ‘BODAS DE PERLA’ El CSET invita a festejar los 30 años de su aniversario en el Egypt Shriners (Templo Egypcio), situado en el 4050 Dana Shores Dr., Tampa, FL 33634. La entrada: $12 dólares por adelantado y $15 en la puerta. Mayor información: (813) 884-8985 y (813) 247-4154.
GLORIA’S UNISEX SALON
Para que luzca siempre bella y con las mejores técnicas actuales de estilismo, no deje de visitar el salón ‘Gloria’s Unisex Salon’, que abrió sus puertas en el área de Pinellas Park. Gloria Castellón nacida en Guadalajara, México, tiene 20 años de experiencia y asegura que al visitarla usted quedará encantada por la atención y resultados. Los últimos modelos de corte de cabello unisex, rayitos, tintes, ondulados, peinados para toda ocasión, 15 años, fiestas, matrimonios y muchos más. También depilación facial y corte con diseño para hombres. Aplicación de Keratina de Marcia Teixeira. Por su inauguración está ofreciendo el corte de cabello a $10. No necesita cita. Solo vaya al 7108 49Th St. N. Pinellas Park, FL 33781. . Al lado del restaurante El Huarache Veloz. Tel.: 727-280-7304.
www.revistalaguia.com
UNA SONRISA ABRE PUERTAS
El odontólogo Pedro Belaunzaran tiene muchos años de experiencia en su especialidad y ahora invitaalacrecientecomunidadparaquelovisiteen su consultorio. Usted será atendido por un grupo deprofesionalesespecialistasenodontologíacosmética y restaurativa, así como blanqueamiento, coronas, implantes dentales, puentes fijos o removibles, dentaduras. El doctor Belaunzaran y su equipo aceptan la mayoría de seguros dentales y puede adquirir financiamiento disponible por 18 meses sin intereses. No olvide llamar para pedir su cita en este mes de abril para que aproveche la promoción por examen completo y Rayos X por sólo $59. Dirección: 8130 W. Waters Ave. Suite 200-B Tampa, FL, 33615; 813-243-4142.
ABRIL 21
SEMINARIO SOBRE CERTIFICACIÓN MINORITARIA Certificación Minoritaria y Contratos Gubernamentales. Certificaciones de minorías y pasos a seguir para licitar con el gobierno local, estatal y federal. 1:00 a 4:00 p.m. Para más información sobre este seminario o para conocer sobre el HBIF, llamar al 813-980-2765 o visitar: WWW.HBIFTAMPA.ORG
LA GUIA ABRIL 2011
53
DE TODO UN POCO Pedrito le dice a Jaimito que los mayores siempreguardansecretos inconfesables y que por lo tanto es muy fácil hacerles chantajes, así que Jaimito hace la prueba y le dice a su padre: - Papá, lo sé todo... Yleresponde:BuenoJaimito, toma estos $50 y no se lo digas a nadie. Luego se acerca a su madre: - Mamá, lo sé todo... Bueno Jaimito, pues toma $100 y no se lo digas a nadie. Luego se acerca al Jardinero - Lo sé todo... Y le contesta: ¡¡Hijo mío!! ¡Ven a mis brazos! En el funeral de un albañil está un hombre desconocido llorando amargamente, entonces se le acerca la mujer del difunto y le pregunta: ¿Era usted amigo suyo? - Sí, le contesta. ¿Le quería mucho?
54
ABRIL 2011 LA GUIA
- Sí, de hecho sus últimas palabras fueron para mí. ¿Ah, si? ¿Y cuáles fueron? - Mariano, no muevas el andamioooo! Mamá, mamá, que limpio está el cristal de la ventanaaaaaaaaaaa! Mi mujer se fugó con mi mejor amigo... - ¿Tu mejor amigo? ¿Y cómo se llama? Pues no lo sé. - ¿Pero cómo no lo sabes? Es que desde que se fugó con ella se ha convertido en mi mejor amigo... ¿Te has enterado de la noticia? - No, ¿de cuál? Pues dicen que los caníbales se han vuelto vegetarianos. - ¿Y eso? Parece ser que ahora solo comen la palma de las manos, la flora intestinal…y la planta de los pies...
A ver, Jaimito, dime el presente de indicativo del verbo caminar. - Yo camino... tu caminas... él camina... ¡¡Más rápido Jaimito!! ¡¡Más rápido!! - Nosotros corremos, vosotros corréis, ellos corren. Un ladrón asalta a un hombre por la calle: - Esto es un asalto, ¡déme todo su dinero! ¿Como que le dé mi dinero? Usted no sabe quien soy yo, soy un político muy influyente. - Ah pues en ese caso… ¡devuélvame todo mi dinero! Había una vez un presidente que iba en su helicóptero y le dijo a su mano derecha: - Sabes voy a tirar desde aquí arriba un billete de $100 para hacer feliz a una persona. No mejor tiro dos de $50 para hacer feliz a dos personas. No, mira mejor tiro cinco de $20
para... - Mire mejor tírese usted y hace feliz a todo el país. Extrañada de que su hijo regresara tan temprano de la escuela, la mamá de Jaimito le interroga: ¿Por qué llegaste tan temprano de la escuela, hijo? -Esquefuielúnicoquepudecontestar una pregunta. ¡Muy bien, Jaimito! ¡Eres un niño tan estudioso! ¿Y cuál fue la pregunta? - ¿Quién le tiró el borrador al Director? A las suegras se les quiere como al sol. Entre más lejos mejor. El paraíso fue paraíso, porque Adán no tenía suegra. En un fuerte viene el vigía y le dice al capitán: Continúa en la siguiente página
www.revistalaguia.com
- ¡Capitán, capitán, que vienen los indios! Pero, ¿Son amigos o enemigos? - Parece que son amigos, porque vienen todos juntos. Manoliño, ¿por qué no regaste el jardín? - Porque está lloviendo padre. No seas vago, hombre, ¡aquí tienes un paraguas! ¿PorquélosManolovanalsupermercado desnudos?... -Por que afuera hay un anuncio que dice: 50 por ciento de descuento en pelotas. Anuncio Clasificado: Cambio lindo perrito Doberman por mano ortopédica. Conocí a un tipo que estaba tan seguro de irse al infierno que antes de morir se aseguró contra incendios. Llega una señora a conversar con el cura párroco: Padre, ¡tengo un problema! -Dime, ¿Cuál es tu problema, hija? Fíjese padre que tengo dos loritas, www.revistalaguia.com
bonitas, pero lo único que saben decir es: Hola somos prostitutas, ¿Quieres divertirte un rato?’ - Le contesta el cura: -Eso está muy mal hija, pero le propongo algo. Yo tengo un par de pericos a los que he enseñado a rezar; tráigamesusloritas,lasponemosen la misma jaula con mis pericos y ellos les enseñarán bien, y así se les quitará lo mal habladas. La señora, encantada con la idea, le lleva las loritas al día siguiente. Al llegar con las loritas ve que los pericos del Padre están en su jaula concentrados rezando el rosario. Meten a las loritas a la jaula y fieles a su costumbre estas dicen: -Hola somos prostitutas. ¿Quieres divertirte un rato? Y uno de los pericos contesta: -Hermanos, guarden los rosarios y cierren los libros... nuestras oraciones han sido escuchadas: ¡¡¡Llegaron las chicas!!!!
LA GUIA ABRIL 2011
55
GUÍA ASTRAL Aries
marzo 21 a abril 19 Necesitarás un descanso de las rutinas domésticas restrictivas y frustrantes que te han pesado últimamente.Encontraráslaforma dedisminuirlapresiónquesientes. Una vez hayas decidido qué hacer, sentirásquetehasquitadounpeso de encima.
Tauro
abril 20 a mayo 20
Si pretendes lograr una estabilidad económica, este mes debes tener una actitud positiva hacia planes financierosyprofesionalesalargoplazo.Podrássolucionartusproblemas si eres sensato/a. Tenderás a buscar espacios abiertos y lugares nuevos que tengan algo de aventura.
Géminis
mayo 21 a junio 21
Tendrás grandes alti-bajos, en ocasionesteencontrarásmuybien y lleno/a de salud, en otras te irás al extremo contrario y no querrás moverte de la cama o del sofá ya quetesentiráscansado/a.Procura evitar situaciones tristes, ya que tenderás a tener depresiones.
Cáncer
junio 22 a julio 22
Esunmesexcelenteenelterrenoprofesional, con muchas posibilidades nuevas,distintasopcionesylarealizaciónde muchos sueños. Si tienes un negocio propio recibirás grandes beneficios si trabajas duro, y los que trabajan para terceros podrán recibir promociones. Los que logran esforzarse al máximo seránlosqueexperimentaránbeneficios extraordinarios.
56
ABRIL 2011 LA GUIA
Leo
julio 23 a agosto 22
Necesitas tomarte un tiempo para analizar bien todo lo que planeas poner en marcha a corto plazo. Tienes que hacer cuentas nuevas. Te pueden salir bien las cosas pero todo depende de tu organización. Ten mucho cuidado con ciertas cláusulas a la hora de firmar papeles o contratos, evitarás sorpresas desagradables.
Virgo
agosto 23 a septiembre 21 Te sientes aislado/a en el ámbito profesional, tienes la sensación de que la gente no confía en ti. Esto no es lo que pasa, te has preguntado si estás realmente motivado/a con lo que estás haciendo. Si necesitas un cambio, empréndelo ya.
Libra
septiembre 22 a octubre 22 En el amor, seguramente tocará asumir responsabilidades que no se han sabido enfrentar hasta la fecha. No faltarán momentos en los que aparezca cierta sensación de presión e inclusopodríahaberundescanso,una separación, un momento de reflexión sobre los verdaderos sentimientos hacia la pareja.
Escorpión
octubre 23 a noviembre 21
Tus esfuerzos para mejorar tus ganancias tendrán un mejor resultado de lo que esperas. Aunque puedes tener ciertas preocupaciones de tipo familiar o social que te hagan salir de ti mismo.
Sagitario
noviembre 22 a diciembre 21 Será una época de mucha actividad y prisas en el trabajo lo que podría hacerte caer en algún exceso no demasiado sano. Procura mantenerte en tu puesto y no te dejes convencer con alguna proposición demasiado maravillosa o expansiva.
Capricornio diciembre 22 a enero 19 Es el momento de aprovechar las energías para desarrollar los aspectos más genuinos de tu ser y de tus intereses, tomar decisiones y emprender iniciativas que te lleven más lejos en tu destino y en tu desarrollo personal.
Acuario enero 20 a febrero 19 Tanto en los ingresos como en los gastos y las compras habrá alegría, disposición, dinamismo y ganas de cumplir tus deseos. Puedes dejarte llevar por algún impulso que resultará mayormente satisfactorio. Es un plus de energía favorable que te animará a tomaralgunadecisiónoaemprender unaactividadquemejoretusingresos y tus intereses.
Piscis
febrero 20 a marzo 20
Es posible que viajes más y te guste explorar algún lugar que desconoces. Es también un buen momento para emprender estudios prácticos de una aplicación inmediata ya sea lúdica o profesional. No obstante, evita los excesos y las imprudencias.
www.revistalaguia.com
LA GUíA DE RESTAURANTES www.revistalaguia.com
LA GUIA ABRIL 2011
57
58
ABRIL 2011 LA GUIA
www.revistalaguia.com
www.revistalaguia.com
LA GUIA ABRIL 2011
59
60
ABRIL 2011 LA GUIA
www.revistalaguia.com