La Guía del Golfo - Marzo 2009

Page 1



w w w.revistalaguia.com

LA GUIA MARZO 2009

3


CONTENIDO 03/09 8

EDITORIAL

En los últimos días el tema de moda es el plan de estímulo económico del presidente Barack Obama. La gente habla si los 787 billones que se inyectarán al país serán suficientes, si se invertirán bien, si lo uno, o si lo otro. TRABAJOS ALTERNATIVOS DESDE CASA

10

24 14. ENVIDIA: REFLEJO DE UNA BAJA AUTOESTIMA 16. ¡DISIMULE ESAS OJERAS AL INSTANTE! 20. LA VERDAD SOBRE LAS DIETAS MILAGROSAS 26. HÁBITOS PARA VER TELEVISIÓN 28. CONTRA LA CRISIS, EL YOGA UN BUEN RECURSO 30. EVERGLADES EL MAR DE HIERBA DE MANGLARES Y CAIMANES 32. LOS MÚLTIPLES BENEFICIOS DE LOS ÁCIDOS OMEGA 3 34. QUÉ ES MÁS SALUDABLE: ¿HERVIR O ASAR LOS ALIMENTOS? 36. ¡SEA ORGANIZADO! 44. MIEL, COSMÉTICA DE DULCE 46. UNA MODA ¿EL EMBARAZO DESPUÉS DE LOS 35?

EN CADA EDICIÓN

SISSI FLEITAS PERSEVERANCIA ES LA CLAVE DEL ÉXITO

48. AVENA, UN CEREAL CON ENERGÍA 50. INTERNET TE HACE MÁS INTELIGENTE 52. CLAVES PARA DESTACAR EN SU TRABAJO 54. NIÑOS Y DEPORTE 56. LOS OSCAR: SORPRESAS Y DECEPCIONES 58. MEJORA TU IMAGEN CON UNA MAYOR AUTOESTIMA 60. HÁBITOS PARA UNA VIDA MÁS JOVEN 62. RECETAS: DELICIAS CON SABOR A MANZANA 65. DESINTOXIQUE SU DIETA 64. ¡PROTEGE TUS ARTERIAS! 66. MEJORA TU IMAGEN

HUEVO: EL SUPERALIMENTO

18

23. ¿SABÍA USTED? 38. GUÍA LOCAL 67. GUÍA DEL HOGAR 68. LO QUE USTED QUIERE SABER… 70. DE TODO UN POCO 72. GUÍA ASTRAL 4

MARZO 2009 LA GUIA

w ww.revistalaguia.com


w w w.revistalaguia.com

LA GUIA MARZO 2009

5


6

MARZO 2009 LA GUIA

w ww.revistalaguia.com


w w w.revistalaguia.com

LA GUIA MARZO 2009

7


EDITORIAL

EL MEJOR ESTÍMULO ES EL NUESTRO n los últimos días el tema de moda es el plan de estímulo económico del presidente Barack Obama. La gente habla si los 787 billones que se inyectarán al país serán suficientes, si se invertirán bien, si lo uno, o si lo otro. La verdad es que el mejor estímulo que le podemos dar a la economía del país es el nuestro.

E

Para muchos la palabra crisis es sinónimo de cambio, para otros de derrota y para unos pocos de oportunidad. Crisis no necesariamente es algo malo o catastrófico y en muchos casos las cosas deben llegar a una crisis para poderse resolver. Lo que ocurre es que en esta época que vivimos estamos traduciendo la palabra como desempleo, baja en los precios de las casas, en las ventas y en nuestra moral. El mejor remedio para salir de una crisis es enfrentarla y tenemos varias formas de hacerlo, una puede ser lamentándonos, la otra conformándonos y una tercera sacando provecho de ella. Las crisis son buenas, porque lo ponen a pensar a uno en todo lo que ha hecho mal, los errores cometidos y si sacamos provecho de ellos seguramente saldremos fortalecidos una vez se supere la crisis, porque para tranquilidad de todos, este es un estado transitorio que pasa cuando se conoce lo que lo motivó y se toman acciones para corregirlo. Cuando uno ve que se perdieron 50 billones de dólares en el fondo de inversión del señor Madoff, 8 billones en el del señor Stanford, 350 millones en el del señor Nadel en Sarasota. Cuando uno ve que los ejecutivos de los bancos ganaban millones de dólares en bonos, despilfarraban el dinero en fiestas suntuarias a costa de subir los intereses de su tarjeta de crédito al 29 por ciento. Cuando uno ve que peloteros como Alex Rodríguez, que gana 30 millones anuales, admite haber usado sustancias ilegales, como lo hizo su amigo Miguel Tejada para tener un mejor desempeño y que Antonio Margarito puso silicona en su vendaje para que sus puños fueran más fuertes. Es entonces cuando uno entiende por qué estamos en crisis.

8

MARZO 2009 LA GUIA

Luis Eduardo Barón

La crisis la originamos todos nosotros cuando en el afán de volvernos millonarios de la noche a la mañana, perdimos los verdaderos valores de la vida. Cuando decidimos creer en el dios dinero en lugar de creer en nuestro Dios verdadero. Para salir de esto debemos volver a la base, debemos dejar esa carrera loca que llevábamos para alcanzar algo que ni siquiera sabíamos qué era. Debemos pensar que hay cosas más importantes en la vida como la familia, como poder irse a dormir bien, sin tener el remordimiento de que hoy por nuestra culpa alguien no va a poder hacerlo. Vivimos en un país maravilloso, lleno de oportunidades y en estos momentos es que debemos sacar provecho de ellas. De nuestra forma de ver la vida, de ver la crisis, de esa misma forma está escrito nuestro futuro. Pueden invertir trillones en el país, pero lo más importante es que invirtamos en nosotros mismos, en estimularnos para salir adelante, en ver la vida de otra manera más positiva y que podamos entender que la felicidad no solo se mide con dinero. Podemos ser prósperos, pero vivir con la conciencia tranquila. Hoy en algún garaje de este país, está “naciendo” un nuevo Henry Ford, un nuevo George Westinghouse, hombres que transformaron desde sus garajes el mundo en épocas de crisis y ellos no traicionaron sus principios para sobresalir. Hoy más que en los últimos 40 años tenemos la necesidad de innovar, de reinventarnos y de ver el futuro con optimismo porque nosotros somos el estímulo que necesita el país. Levántese mañana con otra cara, sonría, deje de lamentarse y enfrente la crisis como se debe enfrentar, viendo en ella la oportunidad que siempre estuvo esperando y recuerde que cualquier cosa que haga, hágala bien y sin tener que engañar a los demás.

“La cometa se eleva más alto en contra del viento, no a su favor”. Winston Churchill.

w ww.revistalaguia.com


w w w.revistalaguia.com

LA GUIA MARZO 2009

9


TIPS

TRABAJOS ALTERNATIVOS DESDE CASA Realizar encuestas, vender un producto o servicio a través de una página web, así como participar en estudios de opinión, son algunas de las alternativas que ofrece el mercado para ganar un dinero extra sin salir de casa. Compaginar el trabajo actual o las actividades diarias con empleos alternativos, de escasa dedicación y fácil acceso, son hoy en día la mejor manera de aportar un poco más de dinero SIGUE PÁG. 12

10

MARZO 2009 LA GUIA

w ww.revistalaguia.com


w w w.revistalaguia.com

LA GUIA MARZO 2009

11


VIENE DE PÁG. 10

al bolsillo y mejorar así la economía del hogar; el requisito indispensable para estos empleos es disponer de tiempo y contar con las tecnologías necesarias; a continuación algunos de ellos: ENCUESTAS POR INTERNET • La opción de contestar encuestas online o escribir opiniones, puede ser remunerativa siempre que se tenga constancia de ello y se disponga de tiempo libre porque los formularios pueden ser muy largos. ? El trabajo se basa en contestar preguntas sobre gustos y preferencias de los consumidores o escribir opiniones sobre productos de la vida cotidiana. • Normalmente, estas encuestas están dirigidas a amas de casa o mayores de 25 años, mientras que los que escriben sobre productos son, generalmente, expertos en la materia. • Los pasos para desarrollar esta labor son sencillos, ya que primero se accede a la página web, luego se llena un cuestionario con los datos personales y se da de alta una cuenta de correo en la cual le enviarán un link con una dirección. • Al dar clic en el enlace, se entra en la página web y se crear el perfil del consumidor para que envíen las encuestas que tienen que ver con la persona. Es fundamental completar al máximo este perfil e ir actualizándolo para incrementar las posibilidades de participación. • A medida que se llenan encuestas se van sumando puntos hasta llegar a una cantidad determinada que se traduce en dinero. • El inconveniente de estos programas es que no hay manera de saber cada cuánto se recibirá un formulario porque depende casi exclusivamente del perfil; por otro lado, los pagos pueden retrasarse algunas semanas, por lo que es conveniente no aceptar este tipo de trabajos como algo fijo. • Quienes colaboran con este tipo de empresas aseguran que la clave está en contactar amigos o conocidos para que también participen. Si se recomienda a alguien, la empresa paga por hacer la encuesta y además agrega un porcentaje cada vez que realice algún sondeo. • Algunas empresas de Internet que pagan por contestar encuestas, participar en sondeos de opinión o escribir sobre temas especializados son

12

MARZO 2009 LA GUIA

Ciao y American Consumer Opinion. FUERA DE LA RED Además de la Internet existen trabajos alternativos para empresas de servicios de manera puntual, como cuidar niños o ancianos, vender objetos propios que han caído en desuso, dar asesorías académicas, he aquí los más comunes: • Impartir clases. Las horas libres al día se pueden aprovechar para dar clases o asesorías a domicilio dando a conocer su servicio a través de un cartel en la puerta de su casa o en algún lugar concurrido. Otra opción es contactar con empresas de enseñanza que imparten clases a domicilio y actúan como intermediarios entre el alumno y el profesor. Ellos organizan las clases según la demanda y a final de mes pagan por las horas impartidas. • Planchar o limpiar a domicilio. Si sabe hacer bien este tipo de actividades y tiene tiempo los fines de semana, aproveche y organice una lista de clientes para llevar un mejor orden. • Cuidar niños o ancianos. Muchas familias

contestar encuestas online o escribir opiniones, puede ser remunerativa siempre que se tenga constancia de ello y se disponga de tiempo libre porque los formularios pueden ser muy largos.

necesitan ayuda para cuidar ancianos algunas horas al día, o para recoger los niños del colegio, por lo que para los jóvenes que están estudiando es una opción a tener en cuenta. • Cocinar para otros. Se puede trabajar de manera puntual para exhibiciones, bares o fiestas privadas, haciendo comida casera, pastelería o alguna especialidad como comida oriental, por ejemplo. • Trabajos esporádicos. Hay algunos trabajos que entrarían dentro de la categoría de “estables”, pero que no llegan a cubrir un sueldo medio porque requieren pocas horas o se realizan únicamente algunos días a la semana, por ejemplo, trabajar como repartidor de publicidad o como mesero los fines de semana. • Análisis de mercado con estudios de campo. Los análisis de calidad o tendencias que se hacen a los consumidores son remunerados, pero se ha de disponer de tiempo libre para desplazarse hasta el lugar donde se hacen dichos estudios. • Encuestas. Tienen como finalidad analizar las preferencias de consumo o la aceptación de un producto antes de que salga al mercado. Si se trata de un nuevo producto el objetivo es saber cuál es la opinión del consumidor en relación a su calidad, aspecto, sabor, textura, olor y aceptación del mismo, es decir, si lo compraría o no; pueden llegar a durar hasta una hora. • Pruebas de calidad. Son pruebas para confirmar que los productos tienen buena calidad, por ejemplo, algunos laboratorios cosméticos ofrecen probar sus artículos por un determinado tiempo y proporcionan a los consumidores un producto que deben usar durante un tiempo determinadas veces al día. Al finalizar este periodo se aplica una encuesta de opinión y se recibe una cantidad de dinero. • Mercados en casa o ventas de garaje. Otra de las posibilidades para ganar un dinero extra es deshaciéndose de las cosas que han quedado en desuso como libros viejos, ropa usada, zapatos, discos o muebles antiguos. Este tipo de mercados no sólo sirven para comprar, sino que también pueden convertirse en una fuente de ingresos vendiendo lo que no ya no se utiliza.

w ww.revistalaguia.com


w w w.revistalaguia.com

LA GUIA MARZO 2009

13


ACTITUD

ENVIDIA: REFLEJO DE UNA BAJA AUTOESTIMA Conductas hostiles, comentarios descalificadores, desprecios, críticas negativas sin justificación alguna y comportamientos que denotan odio y rechazo, son algunos síntomas típicos de una persona envidiosa. La envidia es quizá uno de los sentimientos más comunes que se pueden llegar a experimentar, ya sea por uno mismo o por parte de alguien; sin embargo, detrás de esto se esconde un conjunto de complejos y frustraciones que pueden superarse por medio de una valoración sobre lo que en realidad se tiene, así como a las personas con quienes cuenta; para evitar ser víctima o victimario de este complejo problema, tome en cuenta estas consideraciones: PERFIL DE UN ENVIDIOSO • Debido a que la envidia se considera a nivel social como una debilidad, quien la padece trata de ocultarla y es incapaz de reconocer que tiene este problema. • El envidioso tiene problemas para establecer relaciones sociales de forma normal y tiende a aislarse debido a que no supera su anhelo por eso que tiene alguien más. • Alguien que tiene envidia siempre muestra un mayor grado de agresividad a quienes lo rodean; en ocasiones desea lo peor para otras personas y lo demuestra a través de constantes críticas negativas. • Otro de los síntomas es el malestar emocional que se manifiesta con una gran ansiedad por querer alcanzar aquello que no se tiene; esto lleva a un círculo vicioso, ya que como no consigue lo deseado, se siente más ansioso. • Existe también una negación por parte de la 14

MARZO 2009 LA GUIA

persona de ese sentimiento de envidia y lo hace de forma inconsciente a sí misma. • El envidioso tiene dificultades para aceptar la situación que le produce envidia y es incapaz de ponerse en el lugar del otro para comprender su situación o empatizar con él. • El discurso del envidioso es repetitivo y compulsivo sobre aquello que envidia y con lo que compite y se sabe cuáles son sus carencias a partir de lo que envidia. • La vida de una persona envidiosa no gira sobre su propia realidad, sino sobre lo que desearía, sobre lo que no tiene, sobre lo que le falta. • La insatisfacción y el vacío es un continuo que le impide al envidioso gozar de su vida real; la tristeza y el pesimismo le privan de la espontaneidad y la alegría. • Una persona envidiosa no sabe reírse con otros, ni de sí mismo, sólo lo hace con burla y desprecio hacia los demás. ¡PREVÉNGALA A TIEMPO! Como sucede con todo sentimiento insano, es conveniente mantener actitudes preventivas, de forma que no se lleguen a padecer de manera obsesiva sus efectos. Una buena prevención ante la envidia iría encaminada a: • Favorecer la confianza básica en uno mismo y en los demás. • Conocer las limitaciones y potencialidades que tenemos, aceptándonos como somos. • Pensar que hay cosas que podemos cambiar y otras que no.

• Aprender a valorar con precisión la propia competencia, sin infravalorarse ni sobrevalorarse. • Acostumbrarse a centrar la atención en los aspectos más positivos de la realidad. • Estimular la empatía, es decir, la capacidad para ponerse en el lugar del otro. • Establecer relaciones adecuadas y satisfactorias con los demás. • Aprender a comprender las diferencias sociales y adquirir habilidades sociales. • Analizar el progreso personal mediante la comparación consigo mismo, no con otros. • Aprender a dar y pedir ayuda, a colaborar y compartir. ¿CUÁNDO SE CONVIERTE EN UN PROBLEMA? La envidia puede convertirse en un trastorno o problema grave cuando pasa a ser la emoción central de la vida de un individuo; éstas son algunas señales: • Siempre que provoque sufrimiento y mantenga a la persona que la sufre en un estado constante de ira y enfado. • Cuando va unida al deseo de despojar al rival de sus posesiones, con el peligro de acabar agrediendo al envidiado y a realizar actos delictivos. • Si impide disfrutar de aquellos bienes o cualidades que poseemos. • Una vez que la persona envidiosa no reconoce la emoción que está experimentando y la transforma o distorsiona. • Cuando se es incapaz de regular la dinámica, intensidad y la duración de esta emoción. w ww.revistalaguia.com


w w w.revistalaguia.com

LA GUIA MARZO 2009

15


TIPS

¡DISIMULE ESAS

OJERAS AL INSTANTE! Las ojeras se presentan por muchos motivos, el más frecuente se debe a la falta de sueño aunado a una mala alimentación; para solucionar este problema existen diversos tratamientos naturales y cosméticos que logran excelentes resultados; tanto hombres como mujeres pueden eliminar esas bolsas y sombras bajo sus ojos siguiendo estos consejos:

CÓMO SE PUEDE SOLUCIONAR ESTE PROBLEMA •Para evitar las ojeras conviene llevar una dieta saludable, dormir 8 horas, evitar alimentos salados, utilizar protector solar, ingerir abundante agua, no fumar, ni ingerir alcohol o cafeína. • Es bueno saber que existen muchas soluciones comunes para

tratar las ojeras, éstas se pueden atenuar con tratamientos o disimular con maquillaje. • Como cuidado cosmético, es recomendable usar tanto por la mañana como por la noche, una crema hidratante específica para el contorno de los ojos, esto ayudará a descongestionar y cuidar el área. • Una excelente solución son los correctores; para aplicarlos limpie bien la piel con una crema hidratante, luego coloque el corrector dando pequeños golpes sin estirar la piel. • El corrector se puede usar solo o por encima y por debajo de la base de maquillaje, pero cuidando siempre que se disemine bien con la tez. • Según los especialistas en cosmetología, las mujeres de piel blanca deben usar un corrector en tono claro. • Para las de tez clara y cabello negro se recomienda color natural o beige. • A las trigueñas y de cara rosada, le va bien utilizar la gama de rosas. • Las de tez morena deben usar un tono beige dorado y las muy morenas, un bronce natural. • En casos graves de ojeras se llega

a optar la cirugía estética para eliminar el exceso de piel en esa área. TRATAMIENTOS CASEROS • Uno de los tratamientos caseros es el uso de las bolsas de té frías en los ojos para reducir las ojeras. • La manzanilla es muy eficaz para combatir la inflamación; un té de este producto puede ayudar después de una larga noche o, incluso, después de llorar. • Casi todos los fabricantes de cosméticos tienen productos especiales para las ojeras y, por lo general, algunos ingredientes naturales que estos usan son la manzanilla, caléndula y árnica. • También es útil usar mascarillas para los ojos, porque así se beneficia la delicada piel de alrededor. Mientras más humectada esté, refleja una apariencia más juvenil. • Un truco para disimular las ojeras es cortar rodajas finas de pepino o papa sin quitarles la piel y colocarlas en una gasa sobre sus ojos por 5 minutos. • La manzanilla también se puede usar en compresas, mojando dos algodones con la manzanilla fría y poniéndolos en los ojos por 10 ó 15 minutos.

El estrés, fumar, los cambios hormonales, la edad, alergias y problemas genéticos, son algunos factores que generan ojeras y un efecto de cansancio visible en el rostro.

16

MARZO 2009 LA GUIA

w ww.revistalaguia.com


• Si prefiere lo natural, opte por compresas de té frío de manzanilla, o una rebanada de papa cruda. TRATAMIENTOS COSMÉTICOS Existen varios tratamientos, además de los caseros, que logran solucionar el problemadelasojeras,entreellosestán: •Tratamiento despigmentizante. Actúa sobre la melanina, responsable de la pigmentación de la piel. • Cremas blanqueadoras. Contienen sustancias que reducen la formación de melanina y eliminan las células de la piel ya manchadas. • Peelings o exfoliaciones. Se eliminan los pigmentos y, de acuerdo a cada caso, varía el número de sesiones y cuidados posteriores. • Cremas con vitamina K1. Permiten aliviar los vasos afectados que son responsables de las ojeras. • Tratamientos correctivos con láser. Se realizanencasosmuyseveros,reducen el pigmento y corrigen los vasos sanguíneos. • Cremas antirradicales libres. Están compuestas por ingredientes como la vitamina C y el té verde, que evitan además el envejecimiento prematuro de la piel.

w w w.revistalaguia.com

IN & OUT Saque partido del corrector Al maquillarse, el corrector de ojeras tiene la finalidad de iluminar el surco que hunde el párpado inferior y corrige el color oscuro que, en general, presenta esta zona; a continuación algunos consejos para utilizar el corrector: •Puede usar un pincel corto y plano, o la yema de los dedos. • Se toma la cantidad suficiente de producto y se extiende sobre la zona. • Para que el corrector quede unificado, aplique suaves presiones de los dedos hasta que, poco a poco, se integre con el fondo de maquillaje. • Tome la cantidad que más o menos crea que es necesaria con una brocha. • Descargue una pequeña porción de polvo suelto sobre su mano y pase la brocha por toda la superficie de la

piel incluyendo la boca, cuello y orejas. • Dé pequeños golpes y ejerciendo siempre una ligera presión con el fin de que los polvos se adhieran a la piel. • Si necesita más producto, recoja el polvo que ha descargado en la mano y vuelva hacer la misma operación. • Cuando haya empolvado todo su rostro, consiga un algodón y, mediante toques suaves, retire el exceso. • No aplique demasiado maquillaje, el secreto es trabajarlo bien y con la cantidad necesaria. • Pida que le recomienden el color apropiado para su tipo de piel y ojera. Existe un producto con la textura y cobertura apropiada para cada una de ellas. • Para disimular las ojeras debe elegir un maquillaje uno o dos tonos más claros que el de su piel, luego, aplique su maquillaje normal, difuminando bien para que no se note el corrector. • A las ojeras marrones se les debe aplicar un corrector de color marrón y luego utilizar un maquillaje también de una tonalidad marrón. • Para las ojeras verdosas es mejor utilizar un corrector dentro de la tonalidad del rosa y luego proceder a maquillar como de costumbre. • Si son ojeras violetas o violáceas, conviene elegir un tono amarillo. • No aplique sombras azules o verdes si tiene ojeras, ya que se harán más visibles y acentuarán más el problema, es mejor usar tonos marrones o rosas.

LA GUIA MARZO 2009

17


SALUD

POR EUGENIO FRATER

HUEVO EL SUPERALIMENTO

U

no de los productos más antiguos y consumidos en el mundo, es considerado ahora un "alimento funcional" por su cualidad de proporcionar una ventaja fisiológica adicional más allá del cumplimiento de las necesidades alimentarias básicas, e incluso hay quienes lo han rebautizado como "el alimento del siglo XXI".

Kalevala”, de la cultura popular finlandesa, y adjudica al huevo el origen mítico del Universo.

“Todos los pedazos se transformaron en cosas buenas y útiles: la parte inferior de la cáscara del huevo formó el firmamento sublime, lo superior de la yema tornóse en sol radiante, lo superior de la clara fue en el cielo reluciente luna; toda manchita de la cáscara fue una estrella del firmamento; todo pedazo oscuro de la cáscara tornóse una nube en el aire. Desde entonces avanzó el tiempo...”.

La domesticación de las gallinas y su cría en corrales, hace siglos, abrió la posibilidad de disponer en todo momento de este alimento natural, que se ha convertido en uno de los más abundantes y habituales de la dieta humana.

Este fragmento pertenece al sagrado libro “El 18

MARZO 2009 LA GUIA

Los huevos de ave, en los cuales otras culturas, como los celtas, griegos, egipcios, hindúes, chinos y japoneses, ven un símbolo del “germen de la creación del Universo”, no sólo no son

tan perjudiciales como se afirmaba debido a su alto contenido en colesterol, sino que además están siendo elevados a la categoría de una auténtica "súper-comida" del futuro. La domesticación de las gallinas y su cría en corrales hace siglos, abrió la posibilidad de disponer en todo momento y época del año de este alimento natural, que se ha convertido en uno de los más abundantes y habituales de la dieta humana. Hasta ese momento, las personas se alimentaban de huevos que encontraba esporádicamente en los nidos de las aves silvestres. El consumo de huevos fue mínimo hasta el siglo V antes de Cristo, cuando las gallinas llegaron a los corrales de Grecia e Italia. Durante la época romana, los huevos se w ww.revistalaguia.com


convirtieron en un ingrediente imprescindible en la cocina y en la repostería. Y en el medioevo constituyeron una parte importante en la dieta de las gentes humildes de toda Europa. GRAN APORTE A LA DIETA Durante la primera mitad del siglo XX se identificaron la mayoría de las vitaminas y aminoácidos del huevo, con lo que este producto pasó a ser considerado una fuente de nutrientes esenciales para el organismo, e incluso un aliado de la salud. Hasta ahora los médicos recomendaban restringir el consumo de huevos, a los que consideraban un alimento "peligroso" por su alto contenido en colesterol, pero los estudios científicos efectuados en las últimas décadas no avalan estas ideas. Según el doctor Donald J. McNamara, del Centro de Nutrición del Huevo en Washington, que ha revisado la literatura científica sobre el tema, consumidos con moderación, "los huevos suponen una gran contribución al valor nutricional de la dieta y pueden incluirse en una dieta saludable para el corazón, al ser bajos en grasas saturadas y ricos en nutrientes. Incluso la American Heart Association ha cambiado sus recomendaciones que antes limitaban los huevos a "no más de tres yemas a la semana", pasando ahora a permitir "un huevo al día" como parte de una dieta sana", añade McNamara. Los huevos son uno de los alimentos más nutritivos de la Naturaleza debido a la calidad de sus proteínas y

w w w.revistalaguia.com

a la abundancia de vitaminas, minerales y nutrientes esenciales que aportan a quien los consume. Las proteínas son fundamentales para el desarrollo, funcionamiento y mantenimiento del organismo, ya que forman parte de los músculos, los órganos, la piel, el cabello, los anticuerpos, las enzimas y las hormonas. Nueve de los aminoácidos que las componen -denominados “esenciales” porque no puede fabricarlos el cuerpo y deben incorporarse a través de los alimentos- están presentes en el huevo por lo cual este alimento es considerado una "proteína completa" y de alta calidad. Dentro de los beneficios funcionales más importantes que se le atribuyen al huevo figuran su contenido en colina, un compuesto esencial para las embarazadas y los niños pequeños que interviene en el desarrollo de la memoria. También es importante la riqueza en compuestos carotenoides de su yema, los cuales ayudan a prevenir la degeneración de la mácula del ojo relacionada con la edad, el riesgo de padecer cataratas, y la disminución de la visión en los adultos mayores. El consumo de huevo también puede contribuir a adelgazar, ya que pese a contener una cantidad extraordinaria de nutrientes y estar lleno de vitaminas y minerales, apenas contiene 75 calorías por unidad, el equivalente a una fruta mediana.

Los huevos suponen una gran contribución al valor nutricional de la dieta y pueden incluirse en una dieta saludable para el corazón, al ser bajos en grasas saturadas y ricos en nutrientes.

LA GUIA MARZO 2009

19


ACTITUD

LA VERDAD SOBRE

LAS DIETAS MILAGROSAS Una obsesión por conseguir el cuerpo perfecto aunada a la constante exposición de los medios que muestran a mujeres cada vez más delgadas, son motivos principales para caer en la tentación de perder kilos en forma rápida con las llamadas “dietas milagrosas”. as dietas rápidas o milagrosas son aquellas que se conocen por el nombre del alimento en que éstas se basas, como por ejemplo la dieta de la alcachofa o la del pollo, las cuales carecen de los nutrientes necesarios para el buen funcionamiento del organismo; además de poner en peligro la salud de quienes experimentan este tipo de régimen, en muchos casos tienen el conocido efecto “yo-yo” o rebote.

l

¿CUÁLES SON LAS DIETAS MILAGROSAS? DIETAS DE BAJAS CALORÍAS O HIPOCALÓRICAS • Tienen un aporte calórico entre 400 y 1000 kilocalorías diarias y sus efectos son malestar general, mareos, hipotermia, pérdida del cabello, insomnio e incluso depresión. • Estas dietas drásticas también provocan un desequilibrio en el organismo que puede desencadenar en otras consecuencias como ausencia de la menstruación, calambres, piel seca y alteraciones en el sistema digestivo. 20

MARZO 2009 LA GUIA

DIETAS DE UN SOLO ALIMENTO • Éstas consisten en una dieta basada en un solo alimento, como la dieta de la toronja o la del caldo de verduras. • Además de ser una dieta tediosa, está completamente desequilibrada y puede alterar el sistema digestivo. • Es muy poco saludable ya que no aporta los nutrientes que el cuerpo necesita, provocando un desequilibrio en el organismo.

DIETAS HIPOENERGÉTICAS • Son las dietas que se enfocan en un sólo alimento como puede ser la uva, plátano o nieve. • Estas dietas aportan una cantidad mayor de calorías, pero sigue estando desequilibrada y el cuerpo no recibe lo que necesita para su correcto funcionamiento. • Pueden producir trastornos digestivos e incluso psíquicos ya que rompen el ritmo alimentario normal.

DIETAS DE ALTO CONSUMO DE CARBOHIDRATOS • Entre sus efectos sobresale una carencia de ácidos grasos esenciales y de vitaminas liposolubles; también se presenta la pérdida de masa muscular y un descenso en la presión arterial. • La baja cantidad de proteínas y grasas disminuyen también la aportación de ácidos grasos esenciales, vitaminas liposolubles y las proteínas tan necesarias para la formación de células. • Demasiada fibra evita que el cuerpo absorba suficientes nutrientes y esto llega a irritar la flora intestinal.

DIETAS DE BAJO CONSUMO DE CARBOHIDRATOS Y ALTO CONSUMO DE PROTEÍNAS • Son las dietas en las que se promueve ingerir carne, huevos, quesos grasos y la eliminación de carbohidratos como panes, arroz o pasta. • Pueden provocar una descalcificación y daños en los riñones por el exceso de nitrógeno. • Se provoca fatiga por la falta de carbohidratos, que son los que proporcionan energía para realizar las actividades diarias. • Además, estas dietas provocan deshidratación y se elevan los niveles de colesterol, triglicéridos SIGUE PÁG. 22

w ww.revistalaguia.com


w w w.revistalaguia.com

LA GUIA MARZO 2009

21


VIENE DE PÁG. 20

y ácido úrico, causantes de enfermedades como la gota. • Otro inconveniente es que se genera mal aliento por la descompensación química en el organismo, así como estreñimiento. LOS GRANDES MITOS DE ESTAS DIETAS • Beber líquidos durante la comida engorda. El agua no aporta calorías, así que no representa una amenaza para su dieta. El dilema ha surgido porque al beber demasiados líquidos durante la comida, se diluyen los jugos gástricos y la digestión se dificulta. El remedio aquí es tomar poca agua, masticar bien los alimentos e incluir ensaladas y verduras que contienen gran cantidad de agua. • Los hidratos de carbono engordan. Los carbohidratos son los responsablesdeproporcionarenergíaocombustible para rendir bien cada día. También aportan fibra, que ayuda a regular la función del aparato digestivo. Sólo conviene evitar el consumo de harinas blancas procesadas, azúcar blanca refinada y panes dulces, ya que no nutren y aumentan de peso. • Las frutas dulces engordan. Existen frutas muy dulces como el plátano, mango o uvas que aportan más energía por el alto nivel de azúcar que contienen, además de más calorías que otras frutas, pero, de ninguna manera debe erradicarlas de su dieta, ya que brindan nutrientes esenciales para el organismo.

22

MARZO 2009 LA GUIA

• Los alimentos “light” adelgazan. Los alimentos “light” contienen menor cantidad de calorías que el producto original, pero ingerir una dieta basada en productos “light” no es lo más recomendable. Los errores pueden presentarse al pensar que consumir muchos productos light le permite comer otros alimentos más calóricos. • Los productos integrales no engordan. Nada más lejos de la verdad. Muchas personas tienen el concepto equivocado que los productos integrales contienen menos calorías que los no integrales. La diferencia consiste principalmente en la aportación de fibra que el organismo necesita, además que los productos integrales son más sanos que los productos refinados o muy procesados.

¡Piénselo dos veces!

en ningún momento obligar a hacer algo sin que se desee de verdad.

Antes de hacer una dieta conviene identificar las pautas alimenticias y conocer los errores más frecuentes al seguirlas: ERRORES COMUNES • Comer a deshoras e ingerir alimentos que no sacian. Una persona que picotea no debería hacer dieta porque en vez de obtener resultados puede incrementar esta práctica, en vez de esto debe analizar las circunstancias en las que lo hace y tratar de eliminarla. • Saltarse comidas importantes. Existe la falsa creencia de que quitarse el desayuno puede ayudar a adelgazar más rápido; sin embargo, sucede todo lo contrario; esta comida es la más importante del día porque ayuda a atenuar el hambre y el periodo de ayuno mientras se duerme, además de controlar mejor los demás alimentos que se consumen a lo largo de la jornada. • Hacer una dieta bajo presión. En numerosas ocasiones el propio entorno, bajo el manto de la imagen, obliga a las personas a mostrarse con unos kilos de menos; sin embargo, esta presión no debe

RECOMENDACIONES • Los nutricionistas recomiendan abstenerse de hacer dieta a aquellas personas que se encuentren bajos de moral, con poca autoestima o que, de antemano, consideren que no van a ser capaces de aceptar una rutina alimenticia saludable como se debe. • Favorecer la saciedad; se trata de ingerir alimentos que sacien para no tener hambre hasta la comida siguiente. • No distraerse mientras se come, y si come demasiado, determinar si esto obedece a causas de ansiedad y depresión. En este caso, conviene consultar a un especialista; según expertos, todo el tiempo debe vigilar lo que come. • Debe acostumbrar una alimentación balanceada en la que no se incluyan elevadas dosis de alcohol, se aumenten las verduras y frutas y se añada ejercicio físico.

w ww.revistalaguia.com


SABÍA USTED QUE lo que hasta ahora sonaba

a ciencia ficción y a películas como "Minority Report" es ya realidad. Varias compañías estadounidenses están desarrollando sistemas que, con la ayuda de cámaras situadas detrás de pantallas de avisos publicitarios, permiten determinar el sexo y edad aproximada de la persona que los mira y obvio, sin que ésta tenga control alguno. Si el software detecta que un varón se ha detenido frente a la pantalla, mostrará, por ejemplo, anuncios de espuma de afeitar, pero cambiará a reclamos de higiene femenina si aparece una mujer. Compañías como TruMedia, en Florida, Studio IMC en Nueva Cork, o la francesa Quividi ya ofrecen estos sistemas a firmas distribuidoras de publicidad que, a su vez, los están probando en centros comerciales y otros lugares públicos. Los fabricantes aseguran que son capaces de acertar entre un 85 y un 90 por ciento de los casos. QUE en menos de diez años todos los recién nacidos contarán con su propio mapa genético, lo que permitirá detectar el riesgo de que sufran enfermedades de componente genético y adelantar el tratamiento, así lo vaticina Illumina, la mayor empresa biotecnológica del mundo. Iniciativa que ha resurgido con el abaratamiento de los procesos de lectura genética. Mientras en 2001 la elaboración de un mapa genético completo costaba unos 3.900 millones de dólares al cambio actual, ahora el precio ronda los 145.200 dólares. Para obtener el mapa genético de un bebé basta tomar una muestra de sangre del talón del recién nacido. QUE hace sólo dos años parecía imposible que leer novelas en una pantalla de seis pulgadas pudiera ser algo frecuente, pero el éxito de aparatos como el Kindle de Amazon ha logrado que el libro electrónico se popularice. Además su uso podría ser en breve algo habitual incluso en la pantalla del teléfono móvil. A Kindle, o al lector de Sony, se ha sumado un nuevo servicio de Google éste no incluye bestsellers y la resolución y tamaño de su pantalla es mucho menor. Expertos coinciden en que no hay que subestimar el potencial de los móviles en el sector editorial digi-

w w w.revistalaguia.com

tal. Este servicio y otros similares como la aplicación eReader de iPhone permiten al usuario descargar cómodamente contenidos en cualquier lugar usando un aparato que ya tienen y sin tener que gastar entre 300 y 400 dólares en un nuevo lector. QUE Audrey Hepburn ha sido elegida la actriz más guapa de la historia del cine de Hollywood, por delante de Angelina Jolie y de mujeres como Grace Kelly, Sophia Loren, Julia Roberts, o Cameron Díaz. Los 2.000 cinéfilos encuestados la calificaron como la más bella "en su cuerpo y en sus ojos almendrados”. Para la directora de Salud y Belleza de la revista Vogue, Nicola Moulton, "por definición, una belleza cinematográfica debe ser espectacular en movimiento y no sólo en fotografías, Hepburn, tenía una belleza atemporal". QUE científicos de la Universidad Estatal de Oregon (EE.UU.) han descubierto que si se cumplen los pronósticos de que la placa de hielo del Antártico Oeste se derrita, el aumento del nivel del mar podría ser un 25 por ciento mayor de lo calculado hasta ahora. El calentamiento global podría causar el colapso del manto de hielo en la Antártida occidental e inundaciones en las costas de América del Norte -lo que tendría un gran impacto en ciudades costeras como Nueva York, Washington, la costa de California- y en las naciones del Océano Índico. Señalaron también que si desapareciera por completo la placa de hielo causaría un cambio en el eje de rotación de la Tierra de unos 500 mts. de su posición actual. LA GUIA MARZO 2009

23


PORTADA

POR MARITZA PÉREZ SOCORRO

SISSI FLEITAS PERSEVERANCIA ES LA CLAVE DEL ÉXITO

E

lizabeth Álvarez nació en Ciudad Juárez, México un 30 de agosto de 1977. Estudió en Ciudad Juárez en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UACH la carrera de Ciencias de la

Comunicación. Fue coronada como Señorita Universidad en 1999 entre 13 aspirantes de las distintas Facultades que integran la Universidad Autónoma de Chihuahua, y como El rostro de El Heraldo de México en 2000. Cursó estudios en el Centro de Educación Artística (CEA) de Televisa y participó en novelas como “Mi destino eres tú”, en “Amigas y Rivales” donde interpretó a Rocío, en “Navidad Sin Fin” hizo de Yolanda. Participó en “Las Vías del Amor” con el papel de 'Sonia', una villana dedicada a frustrarles la vida a los demás. Sus actuaciones han tenido buena aceptación entre el público. Luego vinieron participaciones en “Mujer casos de la Vida Real” y “Tu historia de Amor” en el año 2003 hasta que la joven actriz consiguió un papel en la telenovela “Velo de Novia”, de Juan Osorio, e interpretó su personaje al lado de Héctor Suárez en el rol de Dulce María Salazar, en este mismo año. “Atrévete a Olvidarme” fue otra de las producciones en las que participó y luego en el cine con el largometraje “Sexos prósperos”, acompañada por Diana Bracho, Carmen Salinas, Consuelo Duval, Alberto Estrella y Julio Bracho, entre otros, dirigida por Marta Luna, quien también se estrenaba en este ámbito. En marzo de 2004 entra a formar parte de la tercera edición del reality show Big Brother VIP, de donde sale como tercera expulsada. En 2006 dio vida a Marcia en la exitosa telenovela “La fea más bella” que se convirtió en la novela que le ha dado mayor proyección.

24

MARZO 2009 LA GUIA

w ww.revistalaguia.com


En 2008, Elizabeth se integró a la telenovela “Fuego en la sangre”, como Ximena bajo la producción de Salvador Mejía y circularon fuertes rumores de un romance con su pareja en la telenovela, Jorge Salinas, con quién ha compartido trabajo en cuatro producciones. Aseguró que entre ella y Jorge solamente ha existido una buena amistad, por lo que no desea aclarar los rumores publicados en los últimos meses sobre la supuesta relación sentimental entre ellos. La actriz afirmó que ella nunca ha tenido nada que ver con el actor, 'solamente hay una buena amistad y me da gusto volver a trabajar con él en un proyecto de telenovela tan ambicioso, creo que no debo de prestar atención a esos comentarios. Por ser una chica de frontera considera que no deben existir muros y si en ella estuviera los derribaría. Elizabeth se prepara para nuevos proyectos ahora que terminó su participación en “Fuego en la Sangre” que muy pronto entrará en su etapa final acá en Estados Unidos.

fue elegida por la revista People como una de las latinas más bellas del mundo

w w w.revistalaguia.com

LA GUIA MARZO 2009

25


TIPS

HÁBITOS PARA

VER TELEVISIÓN: ¿CÓMO CREARLOS? M

uchas veces la televisión ocupa un lugar más importante en casa que una convivencia familiar diaria, es por eso que deben crearse hábitos saludables para fijar límites de tiempo al ver algún programa o película y así darle el mejor ejemplo a sus hijos; tome en cuenta los siguientes consejos que se exponen a continuación: TOME EL CONTROL SOBRE SU TELEVISIÓN Ponga en práctica estas sugerencias para aprovechar la programación televisiva y que ésta

26

MARZO 2009 LA GUIA

Problemas de aprendizaje, bajo rendimiento escolar, disminución en la capacidad intelectual y déficit de atención, son algunas consecuencias derivadas por una prolongada exposición frente al televisor.

• Dedique un tiempo a la convivencia familiar con la TV apagada en la noche o al mediodía cuando toda la familia coincide. Para fortalecer lazos y crear sentido de pertenencia. • Evite convertir a la televisión en un sustituto de sus encuentros con amigos, paseos con su pareja o la convivencia diaria con su familia.

no perjudique la comunicación cotidiana entre los miembros de la familia: • Realice un consenso sobre lo que cada uno desea ver en la televisión y sométalo a votación para ver todos juntos algún programa determinado al menos una o dos veces por semana. • Dialogue sobre lo que piensa y siente ante lo que está viendo, de forma que se potencie el conocimiento de la actualidad y el manejo en las diferentes opiniones entre toda la familia. • Mantenga la atención crítica ante lo que ve y replantee los modelos de hombre y mujer, de niños, jóvenes y ancianos que se proponen en cada programa. • Acompañe a sus hijos pequeños o adolescentes en sus horas de televisión, propicie que desarrollen una capacidad crítica y sus propios criterios. • Evite negar, sin razón alguna, a sus hijos el uso de la televisión ni ponga restricciones muy severas; también ofrézcales planes atractivos para que comprueben que se pueden hacer cosas distintas y más divertidas que ver la TV. • Busque todos los días un momento de diálogo con su pareja sin estar frente a la televisión; la coincidencia en la hora de irse a la cama es importante y la TV no debe ser obstáculo para la convivencia e intimidad entre ambos.

w ww.revistalaguia.com


• Los padres pueden ayudar a sus hijos a tener experiencias positivas con la televisión, por ejemplo al discutir algún tema que se presente en una película o caricatura. • No encienda el televisor al azar, tenga a la mano la programación de canales y horarios para su hijo. • Ofrezca a sus hijos pequeños elegir entre dos programas que usted considere son apropiados, puede ser caricatura o documental. • Limite el tiempo para ver televisión a una o dos horas diarias si su hijo tiene más de 2 años de edad. • Especialistas en pediatría recomiendan que los niños menores de 2 años no vean televisión por más de media hora. • Elija los programas educativos de canales del gobierno y, si cuenta con televisión pagada, vea con sus hijos el Discovery, Disney o History Channel. • Hable acerca de lo que sucede en el programa y pregúntele qué es lo que aprendió, explíquele la diferencia entre la realidad y la ficción. • Si el desempeño escolar de su hijo no es bueno, el tiempo permitido para ver televisión debe disminuirse a media hora al día.

w w w.revistalaguia.com

¿MALA INFLUENCIA PARA SUS HIJOS? • El tiempo que se pasa frente al televisor es tiempo que se le resta a actividades importantes, tales como la lectura, el trabajo escolar, el juego, la interacción con la familia y el desarrollo social. • Los niños también pueden aprender cosas en la televisión que son inapropiadas o incorrectas. • Muchas veces no saben diferenciar entre la fantasía presentada en la televisión y la realidad y están bajo la influencia de miles de anuncios comerciales sobre bebidas alcohólicas, comida chatarra y juguetes. • Los niños que miran demasiada televisión están en mayor riesgo de sacar malas notas en la escuela, leer menos libros, hacer menos ejercicio y tener sobrepeso. • La violencia, la sexualidad, los estereotipos de raza y de género y el abuso de drogas y alcohol, son temas comunes en los programas de televisión. • Los jóvenes que se impresionan con facilidad pueden asumir que lo que se ve en televisión es lo nor-

ENSÉÑELOS A VER TELEVISIÓN Para que sus hijos tengan experiencias positivas con la televisión, ayúdelos de la siguiente manera: • Observe los programas con sus hijos. • Elija programas apropiados de acuerdo a la edad y madurez del niño. • Limite la cantidad de tiempo por día y semana que pasa ante la televisión. • Evite la televisión en horario de comida y de estudio. • Cambie de canal si ve un programa inapropiado para su niño. • Establezca un horario de televisión para su hijo y ayúdelo a seleccionar los canales adecuados para él. • Evite las telenovelas, comedias y programas con temas para adultos. • Asegúrese de que su hijo realice la tarea sin ver la televisión. • Observen juntos la televisión y pida opinión sobre lo que observa. • Mientras ven algún programa o película, hágale conexiones con la historia, libros o lugares de interés. • Háblele de sus valores familiares y cómo estos se relacionan con lo que ven en la televisión. • Explíquele el papel de la publicidad en la televisión y su influencia en lo que se compra. • Estimule a usar también su tiempo libre para salir con amigos o jugar en el parque. mal, es seguro y es aceptable. • Por consecuencia, la televisión también expone a los niños a tipos

de comportamiento y actitudes que pueden ser abrumadores y difíciles de comprender.

LA GUIA MARZO 2009

27


SALUD

POR FRANCISCO GALINDO

CONTRA LA CRISIS

EL YOGA, UN BUEN RECURSO

E

l yoga es una disciplina procedente de la tradición milenaria hindú del más rancio abolengo, que consiste básicamente en el aprendizaje de la relajación de la mente a partir de una serie de ejercicios físicos y posturales. El fin primordial del yoga es la armonía interior frente a la neurosis y la agitación que amenazan de forma permanente a los integrantes de las sociedades modernas. También constituye un recurso excelente para aprender a dominarse contra el exceso y el apego a los bienes materiales, algo muy recomendable en estos momentos de crisis general que nos invade. COMBINADA CON ACTIVIDAD FÍSICA Ahora que acaba de iniciarse el año, y nos hemos hecho promesas de disciplina y mesura para paliar los excesos de las ya lejanas fiestas navideñas, es recomendable algún tipo de actividad física diaria, lo más suave posible, como pueden ser ejercicios ligeros del método Pilates, algunas sesiones de “aguagym” o una hora al menos de natación. Si a esta actividad física suave se le añaden además unas clases de yoga, mejor que mejor para armonizar el equilibrio interior y el exterior. Aunque el yoga primigenio sigue practicándose en la India y en miles de lugares de todo el mundo, existen distintas variantes aunque su fin sea el mismo. El Qi-Yo, por ejemplo, integra yoga tradicional hindú, Qi-Gong y terapia vibratoria. El presidente colombiano, Álvaro Uribe, ha revelado que es practicante asiduo del yoga nidra, una técnica de meditación y relajación profunda, para "organizar la mente" y "tranquilizar el espíritu", que practica a primera hora de la mañana, porque es el momento del día más recomendado por los expertos, según reveló el gobernante a la emisora de Bogotá RCN.

Los beneficios del yoga son notorios, según revelan a menudo famosos de Hollywood que lo practican, como la cantante Madonna o el actor Harrison Ford. Un año y medio después de haber sido madre, la cantante Geri Halliwell mostró en un video sobre el retorno transitorio de las Spice Girls unos abdominales que, según la revista People, fueron fruto del yoga, de largas caminatas, de beber mucha agua y de comer raciones pequeñas de alimentos sin grasas cada dos o tres horas. ¿ARMA CONTRA EL CÁNCER? Algunos de los “yoguis” hindúes con mayor predicamento, como el maestro Ramdev, aseguran que el yoga es un arma eficaz contra determinadas enfermedades, incluida el cáncer, lo cual ha provocado la irritación de la clase médica.

"He curado a cientos de pacientes y he presentado los registros médicos de 35 de ellos en el hospital AIIMS de Nueva Delhi", dijo el pasado año por estas mismas fechas Ramdev, conocido como "swami" (maestro), en un debate con miembros de la Asociación Médica India (IMA). Este “yogui” es toda una institución en el país asiático gracias a un programa de televisión con elevados índices de audiencia en el que, ataviado con una túnica naranja, enseña posturas del yoga al tiempo que publicita los productos de su botica homeopática.

Un riguroso seguimiento de los ejercicios permite aniquilar las emociones negativas para que las positivas se desplieguen. 28

MARZO 2009 LA GUIA

ww w.revistalaguia.com ww.revistalaguia.com


Ramdev está convencido de que su técnica de ejercicios respiratorios, conocida como "pranayama", cura o alivia la hipertensión, la diabetes, las enfermedades cardiovasculares, el herpes y también la caída del cabello. Sin embargo, lo que ha soliviantado los ánimos de los galenos indios es la insistencia del "swami" en el poder terapéutico del yoga frente a la leucemia, o los tumores cancerosos de garganta, mama y próstata. Ramdev asegura que su afirmación no es gratuita ni propia de un curandero sino que está basada en estudios que refieren que las células cancerosas mueren en un ambiente oxigenado. “Mediante el yoga, el cuerpo humano

multiplica por diez la cantidad de oxígenodisponible,conloqueelcáncer se cura", ha manifestado el “swami”. Frente a las controvertidas exposiciones de Ramdev, una revista científica tan prestigiosa como “Journal of Clinical Oncology” publicó un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Alberta (Canadá) según el cual la actividad física y el yoga ayudan a mejorar la calidad de vida en mujeres que sufren las primeras etapas del cáncer de mama. Durante las entrevistas se constató que el ejercicio aeróbico y el yoga mejoraron tanto la condición física como la opinión que tenían de sí mismas las pacientes.

ALGUNAS POSTURAS Tras esta breve aproximación al yoga, si se ha decidido a combinarla con algún tipo de ejercicio ligero, le brindamos aquí información previa sobre algunas de las posturas principales de esta técnica de relajación y sus beneficios correspondientes, de acuerdo con los manuales al uso más contrastados. Aguante en cada ejercicio el tiempo que le permitan sus fuerzas y repítalo al menos una vez. ARADO: irriga el cerebro, desbloquea el sistema vertebral, ejerce un masaje beneficioso sobre la glándula tiroides, regula la tensión arterial y ayuda a combatir el estreñimiento. Túmbese de espaldas en el suelo. Con los brazos rectos, presione las palmas de las manos contra el piso y eleve las piernas, las caderas y la espalda. Los pies tienen que estar dirigidos hacia abajo mientras protege la nuca con las manos hasta lograr la postura del arado. COCODRILO: combate la adiposidad abdominal y el resfriado. Alivia las contracturas, regula el funcionamiento del sistema glandular y favorece el estómago, el esófago y el intestino. Extiéndase boca abajo. Entrelace las manos en la nuca y, con las piernas juntas yestiradas,arqueeelcuerpolomásquepuedahastaquedarapoyadoúnicamente en el abdomen. DOBLEUVE: desarrollaelsentidodelequilibrio,revitalizalosmúsculosposteriores del cuerpo, previene contra trastornos del aparato locomotor y favorece las glándulas suprarrenales y el riñón. Sentado en el suelo y con las piernas estiradas agarre los dedos de cada uno de sus pies con la mano correspondiente. Eleve, separadas y estiradas en lo posible, las piernas y manténgase en esta postura haciendo recaer todo el peso del cuerpo en los glúteos. AVIÓN: fortalecelaespinadorsalyfavorecealospulmonesyalcorazón.Combate también la posible agitación motriz. Con el cuerpo tumbado boca abajo coloque los brazos en cruz, con las palmas de las manos hacia el suelo. Arquee el tronco lo más que pueda, eche la cabeza hacia atrás y despegue las piernas y el pecho del piso. MEDIARUEDA:estirayrevitalizatodoelsistemamuscularyreactivalasfunciones cerebrales. De pie, con las piernas ligeramente separadas, eleve los brazos hacia arriba. A continuación doble el tronco hacia atrás lo más que pueda y sin doblar las piernas. w w w.revistalaguia.com

LA GUIA MARZO 2009

29


DESTINOS

POR ALMUDENA TORAL

DE MANGLARES Y CAIMANES EVERGLADES: EL MAR DE HIERBA AL SUR DE LA FLORIDA

S

i los parques temáticos son el cabello de la Florida –ondeando al viento, el reclamo más llamativo– y los cayos la silueta de su garbosa figura, Everglades sin lugar a duda es el pulmón del estado. Florida respira gracias a todo lo que se extiende al sur del interminable y monótono Alligator Alley, ruta en la que muchos se adormecen al volante escuchando country. Pero aunque su recorrido sea soporífero, el nombre de la carretera interestatal Alligator Alley delata a los amigos de espinazo verde que deambulan a sus anchas por el Parque Nacional de los Everglades. “Caimanes!” –-señala un dedo índice. “Cocodrilos!”– apunta otro. Increíble pero cierto, Everglades es el único enclave del mundo donde cohabitan caimanes, habitantes de agua dulce, y cocodrilos, residentes de agua salada. Y junto a ellos muchos otros miles de especies vuelan, flotan o nadan en este gigante humedal. El agua es el eje de esta compleja máquina natural, el ecosistema subtropical más grande de Estados Unidos. Everglades es así una vasta, ancha y lentísima corriente de agua que se extiende por más de 160 kilómetros, desde el lago Okeechobee cerca de Orlando hasta la punta más meridional del estado. Es un conjunto de ecosistemas interdependientes que abarcan hábitats tan distintos como pantanos de cipreses, bosques de manglares, praderas de pasto

30

MARZO 2009 LA GUIA

serrucho e islotes secos donde viven especies que no podrían sobrevivir en esta jungla de líquido, como la pantera de Florida y el venado. MEMORIAS DE UN PANTANO Los Everglades han cambiado dramáticamente a través de la historia. Originariamente eran

mucho más extensos que hoy en día y abarcaban tres millones de acres. Los primeros habitantes de la punta sur de Florida, que llegaron a principios del siglo XX, drenaron gran parte del humedal construyendo viviendas y sembrando cosechas. Crearon también un sistema de canales para administrar el agua a las poblaciones y evitar las frecuentes inundaciones. Para cuando llegaron las primeras percepciones públicas sobre la importancia de preservar los microorganismos, flora y fauna de la zona, los Everglades ya habían empezado a menguar a pasos céleres. Con afán de proteger los ecosistemas todavía intactos pero sin la intención de buscarse problemas con los pobladores, el gobierno decidió dividir los terrenos hasta ahora conocidos como Everglades históricos. La región norte fue designada Área Agrícola de los Everglades (EEA), donde hoy se cultiva caña de azúcar. La región central se nombró área de conservación hídrica, con un sistema de canales, presas y diques. Y la región sur se estableció como Parque Nacional de los Everglades en 1947. BIODIVERSIDAD Y ECOTURISMO A bordo de uno de los barcos más lentos que recorren los senderos acuáticos del Parque, el hombre barbudo y bronceado de mediana edad ww w.revistalaguia.com ww.revistalaguia.com


detrás del timón indica a los visitantes que miren a su derecha. “Hey John! Good old mate...”, le dice a uno de los delfines que galopan las olas que genera el bote. Unos piragüistas, a no demasiada distancia, observan atentamente los movimientos de una cigüeña y un grupo de peces pardos. Los Everglades, a tan solo una hora y pico de Miami, son hogar para más de 350 especies de aves, 200 tipos de peces, 120 tipos de árboles y 1000 tipos de plantas. Y entre ellos se encuentran 15 especies en peligro de extinción, como el manatí, la pantera de Florida, el águila calva americana, el caimán americano, varias especies de tortugas y la palmera bucanero. Las ramificaciones del pantano son navegables, ya sea en canoa, kayak o barco, aunque es fácil perderse entre los incontables manglares. Junto a trozos de conchas y maderos flotantes, éstos forman pequeñas islas densas donde nidifican aves. Las islas de los Everglades son un ser vivo más: nacen, crecen y se reproducen velozmente. Este procedimiento dio

nombre al área de las 10.000 islas, un Refugio Nacional de Vida Silvestre que se despliega donde la ciénaga se confunde con el océano. ECOSISTEMA AMENAZADO La destrucción lleva desafiando al Parque decenas de años, principalmente a causa de ciclones y actividades humanas perjudiciales para las especies. El hidrodeslizador o airboat es un medio de transporte local no sólo escandaloso, como todo lo descuidadamente turístico, sino también “comevidas”. Fuera del Parque en Alligator Alley, ver asfalto pasar puede parecer la escena más tranquila e insulsa que se desea paraunaescapada.Sinembargo,esta impresión es sólo una máscara: kilómetros al sur los Everglades son todavía una de las tierras salvajes sin domesticar de América. Salvo a alguno que otro vivaracho delfín apodado John, la intrusa presencia humana no le alegra el día a muchas especies. Preservar los Everglades es una tarea en manos de todos para que Florida pueda seguir tomando bocanadas de aire.

El agua es el eje de esta compleja máquina natural, el ecosistema subtropical más grande de Estados Unidos.

INFORMACIÓN PARA EL VISITANTE: • El Parque Nacional de los Everglades ha sido designado Patrimonio Mundial, Biosfera Internacional y Humedal de Importancia Internacional. • El Parque (www.nps.gov/ever) cuenta con tres entradas: la de Ernest F. Coe Visitor Center cerca de Homestead (305-242-7700), la de Shark Valley Visitor Center en Tamiami Trail (305-221-8776) y la de Gulf Coast Visitor Center en Everglades City (239-695-3311). En Big Cypress (www.nps.gov/bicy) Oasis Visitor Center se encuentra en Tamiami Trail (239-695-1201).

w w w.revistalaguia.com

LA GUIA MARZO 2009

31


CIENCIA

POR FRANCISCO GALINDO

LOS MÚLTIPLES BENEFICIOS de

LOS ÁCIDOS OMEGA 3 os Omega 3 son unos ácidos grasos esenciales poliinsaturados que se encuentran en cantidades abundantes en los pescados azules y algunos vegetales, como la semilla de lino y las nueces. Cada día que pasaloscientíficosdescubrennuevosbeneficiospara la salud derivados del consumo de estas sustancias.

L

Los beneficios derivados del Omega 3 comenzaron a hacerse perceptibles tras comprobarse que entre los esquimales y los japoneses, grandes consumidores de pescado azul (atún, salmón, sardina, caballa) los índices de enfermedades cardiacas eran muy bajos. Los tejidos de este tipo de pescados, según se ha podido comprobar en estudios contrastados, contienen elevadas dosis de estos ácidos grasos poliinsaturados. Con posterioridad se realizaron estudios epidemiológicos en poblaciones adictas al consumo de semillas ricas enOmega3,comolasdelinoycáñamo,olasnueces, 32

MARZO 2009 LA GUIA

y se comprobó también que apenas enfrentaban problemas derivados de la deficiente circulación sanguínea. La aplicación clínica de los beneficios del Omega 3 está en fase de experimentación y aún no se pueden echar las campanas al vuelo. Patologías tan dispares como el asma, el trastorno bipolar, la colitis ulcerosa, la fibrosis quística o la diabetes mellitus tipo 2 han sido tratadas con estos ácidos que neutralizan la abundancia peligrosa de triglicéridos en nuestro organismo pero hasta ahora los resultados clínicos no son concluyentes como para afirmar que el Omega 3 es un arma eficaz. ENFERMEDADES OCULARES No obstante, hasta la fecha se han publicado estudios sobre los beneficios que proporciona la ingesta de alimentos ricos en la sustancia que nos

ocupa. Uno de los más interesantes fue el publicado en la revista científica británica “Nature Medicine” y elaborado por científicos suecos y estadounidenses. El estudio concluye que una mayor presencia en la dieta diaria de los ácidos grasos Omega 3 ayuda a prevenir varias enfermedades oculares. De acuerdo con esta tesis, los Omega 3 contribuirían a evitar así el desarrollo, entre otros, de la retinopatía del prematuro, que afecta a los bebés nacidos antes de las 37 semanas de gestación, y de la retinopatía diabética. Para llegar a esta conclusión, los expertos estudiaron la influencia de los ácidos referidos en los vasos sanguíneos de la retina, que cuando rebosan por culpa de alguna de estas enfermedades forman tejidos fibrosos que hacen borrosa la imagen que se envía al cerebro. Sin w ww.revistalaguia.com


embargo, al aumentar la presencia de Omega 3 en la dieta se reduce el incremento desmesurado de la sangre de los vasos de la retina, con lo que se evita el desarrollo de algún tipo de ceguera. "Estos resultados indican que el aumento de las fuentes de Omega 3 o sus productos bioactivos reducen el desarrolloincontroladodenuevosvasos sanguíneos", explicaron los investigadoresenelartículodelarevista. Los expertos también llegaron a la conclusión de que las dietas occidentales a menudo carecen de Omega 3, y los bebés prematuros están faltos de estos ácidos porque la madre se los transmite durante el tercer trimestre de la gestación. En este mismo ámbito clínico, otra prestigiosa revista científica, “The Lancet”, informó por las mismas fechas de la demostración científica de que el consumo de cantidades significativas de marisco durante el embarazo beneficiaeldesarrolloneurológicodelniño, lo que cuestiona la política de algunos países, como Estados Unidos, que recomiendan reducir su ingesta. A pesar de que el marisco es una fuente importante de ácidos grasos Omega3, esenciales para el óptimo desarrollo neuronal del feto, en Estados Unidos se recomienda a las embarazadas reducir su consumo a 340 gramos por semana para evitar la exposición al metilmercurio, un químico que se encuentra en algunos peces y crustáceos procedentes de aguas contaminadas. Joseph Hibbeln, del Instituto Nacional de la Salud de Bethesda, en Estados Unidos, y otros expertos de la Universidad británica de Bristol analizaron los datos del llamado "Estudio Avon de padres e hijos" para observar la incidencia en el desarrollo de los últimos de una mayor o menor ingestión de marisco durante el embarazo. w w w.revistalaguia.com

Los especialistas constataron que el consumo durante el periodo de gestación de menos de 340 gramos semanales estaba asociado con un mayor riesgo de que el niño tuviera un desarrollo verbal más lento, en comparación con el de los menores cuyas madres habían consumido más marisco. Además, observaron también que una ingestión inferior de frutos del mar se relacionaba con un riesgo incrementado de un desarrollo social, comunicativo y motor por debajo de los estándares óptimos. Cuanto menor era el consumo de marisco, mayor era el riesgo de un desarrollo subestándar, según constataron los expertos. DESARROLLO CEREBRAL A propósito de los beneficios neurológicos de estos ácidos, otro equipo de científicos del hospital británico Imperial College determinó que unsuplementodeácidosgrasos en la dieta diaria contribuye a acelerar eldesarrollocerebralenlosniñoscon sobrepeso.Lainvestigaciónserealizó a partir del seguimiento de cuatro niños con sobrepeso y con edades compren-didas entre los 8 y los 13 años. Los muchachos mostraron una "increíble" mejora en los niveles de concentración, lectura, memoria y agilidad mental, después de tomar, durante tres meses, un suplemento de ácidos grasos derivado de aceites de pescado, según el informe. En doce semanas, los niños, que se sometieron a un cambio en sus dietas, hicieron un poco de ejercicio, tomaron un suplemento diario de Omega 3 y suspendieron los tentempiés y las bebidas con gas entre horas, bajaron de peso, mostraron habilidades de lectura propias de un niño un año mayor, e incrementaron su memoria, sus niveles de concentración y sus habilidades en resolución de problemas. LA GUIA MARZO 2009

33


CONSUMO

POR FRANCISCO GALINDO

QUE ES MÁS SALUDABLE: l calor es un elemento fundamental a la hora de tratar los alimentos y sirve tanto para hacerlos asequibles al organismo humano como para desnaturalizar sus proteínas. La duda que planea sobre los consumidores es si resulta más saludable recurrir a las fuentes de calor por medio del asado de la comida o bien del hervido.

E

¿HERVIR O ASAR LOS ALIMENTOS?

Hasta que no se descubrió el fuego, hace casi un millón de años, el hombre primitivo comía los alimentos crudos, una costumbre nefasta que acababa con la vida de muchos de los habitantes de aquellas épocas prehistóricas como consecuencia de las toxi-infecciones que contraían. Una vez conocida la combustión, el calor se convirtió en un elemento fundamental para hacer aptos los alimentos para el consumo humano. Además de lograr esa transformación, el calor también sirve para desnaturalizar las proteínas de los alimentos. Desde un punto de vista bioquímico, la pérdida de función y estructura tridimensional de las proteínas es un dato esencial y previo al fraccionamiento enzimático de éstas durante la digestión. El calor también minimiza los efectos negativos para nuestro aparato digestivo del almidón contenido en cereales, legumbres y otras semillas. Por otro lado, el calor permite romper las sólidas estructuras de las paredes celulares de muchos vegetales y convertirlos en alimentos perfectamente asimilables para nuestro aparato digestivo. DIGERIR MÁS FÁCILMENTE Sin embargo, esta pérdida de estructura de las proteínas tiene otras consecuencias en los alimentos, como la quiebra de la relación de éstas y los lípidos de forma que ambas moléculas quedan más liberadas y, en consecuencia, susceptibles de ser digeridas con más facilidad. El proceso es simple. Primero 34

MARZO 2009 LA GUIA

tomamos el alimento con las proteínas desnaturalizadas y con la estructura molecular alterada, gracias a la acción del calor. Una vez en la boca, lo trituramos con la dentadura y lo insalivamos hasta formar una fina pasta que llega después al estómago en condiciones idóneas para someterse a la acción de los jugos gástricos. Uno de los efectos más beneficiosos del calor que permitió reducir drásticamente la mortalidad desde que el ser humano comenzó a aplicarlo fue el de desinfectante de los parásitos que se encuentran en algunos alimentos, como tenias, triquinas, etc. Paradójicamente en nuestros días en que tanto se ha avanzado en la prevención y el tratamiento de esta vieja lacra, en sociedades avanzadas

Además de para convertir en aptos los alimentos para el consumo, el calor sirve para desnaturalizar las proteínas que contienen. se dan casos fortuitos de enfermedades producidas por los parásitos referidos, bien por infección no controlada de animales, bien por el consumo de carne cruda o muy poco hecha. Por culpa de un bistec tártaro, un carpaccio o un ceviche, cientos de personas se han infectado. No obstante, tampoco debemos olvidar que el riesgo de contagio puede llegar como consecuencia de una ensalada mal lavada, o de beber agua aparentemente pura y cristalina en un riachuelo de montaña donde unos cientos de

metros antes han abrevado animales. Sin embargo, la principal acción beneficiosa del calor no es sobre los huevos de los parásitos que anidan en los alimentos sino sobre los microorganismos, bacterias principalmente. Tampoco olvidemos el efecto antitóxico del alimento sometido a temperatura elevada, como es la solanidina de las patatas que desaparece tras la cocción. LA IMPORTANCIA DEL ASADO Tras el descubrimiento del fuego, la forma más común de tratar los alimentos crudos fue el asado. w ww.revistalaguia.com


Aplicados directamente sobre el fuego, la carne o el pescado recibían directamente tanto el efecto de las llamas como del humo y de la radiación infrarroja del calor, aunque éste solo llegaba hasta cierta profundidad. El efecto ocasional de las llamas puede churruscar la superficie, que también queda parcialmente ahumada. Con el paso del tiempo se comprobó que el asado sobre las brasas, pero sin llamas, resultaba más eficiente porque preservaba mejor la integridad total de la pieza a asar. Según M. Alemany, catedrático de Bioquímica de la Universidad de Barcelona, el calor transmitido al alimento provoca que la temperatura de éste aumente hasta el punto de ebullición del agua. Al irse evaporando posteriormente el agua, las proteínas se coagulan y las grasas se funden. El asado con leña, como ahora se anuncia en muchos restaurantes de postín, es consecuencia de los efluvios del humo –tanto de la madera como de la grasa quemada- sobre la superficie del asado, lo que le proporciona un sabor característico. Mientras que el asado sobre brasas da lugar a un sabor diferente como consecuencia de la falta de interacción del humo de la grasa parcialmente quemada. El asado al horno es casi igual al realizado sobre brasas, con la diferencia de que se evitan las interacciones con el humo y las llamas directas. La pieza recibe el calor tanto desde la base como de las paredes del horno. CENIZAS Y MICROONDAS El asado a las cenizas, típico de la isla de Hawaii, consiste en envolver los alimentos con hojas, los cuales se entierran a continuación en un hoyo sobre el que se enciende un fuego. Los w w w.revistalaguia.com

alimentos se dejan varias horas sometidos a una temperatura alta y constante. El asado al horno microondas sustituye la radiación natural infrarroja por la de ondas de una mayor longitud que provocan vibraciones en las moléculas de los alimentos, sobre todo las que contienen agua, logrando que la pieza se caliente de forma uniforme y rápida. Desde el punto de vista nutricional, el tratamiento de la comida con horno microondasresultasatisfactorioyaque los alimentos quedan lo suficientemente cocidos, no hay pérdidas de nutrientes ni una destrucción tan masiva de vitaminas como la que se genera con otros procedimientos tradicionales. Sin embargo, desde el punto de vista de sabor y textura, el asado con microondas no está al mismo nivel que con el horno tradicional, apunta Alemany. Frente a las diferentes maneras de asar, hay quien prefiere el hervido al vapor porque lo considera un procedimiento más saludable. Sin embargo, esta forma de aplicación del calor es más apta para verduras que para carnes y pescados, aunque los vegetales fritos o a la plancha se ofrecen por doquier en tabernas y restaurantes. El inconveniente del agua como elemento de transmisión del calor es que hidrata los alimentos disolviendo parte de sus componentes. Sin embargo, aunque la carne hervida pierde fácilmente su sabor y buena parte de sus nutrientes al cederlos ambos al caldo en el que se convierte el agua en la que hervían, otros alimentos se adaptan muy bien al hervido. LA GUIA MARZO 2009

35


PSICOLOGíA

POR MARÍA JESÚS RIBAS

¡SEA ORGANIZADO! ¿Se puede trabajar más en menos tiempo? La respuesta es afirmativa, siempre que se sigan unas sencillas normas para organizar y aprovechar mejor el horario laboral. La "regla de oro" se llama productividad.

le plazca, pero si dedica una desmesurada cantidad de horas al trabajo, y le suma los desplazamientos de ida y vuelta a su hogar, no le quedará mucho “tiempo libre” para disfrutarlo.

¿Se ha detenido a pensar alguna vez en qué forma los horarios de trabajo influyen en sus comportamientos, forma de ser y de relacionarse con los demás?. ¿Ha analizado y reflexionado sobre la relación que existe entre los horarios y la buena marcha de las parejas, de las familias, de las relaciones padres-hijos?

Por otra parte, pasar más horas en el trabajo -tanto si trabaja en relación de dependencia como si labora por cuenta propia- no

Usted, al igual que todos, necesita disfrutar de su tiempo de ocio diario, para utilizar esas horas como mejor

36

MARZO 2009 LA GUIA

equivale a producir más u obtener mejores resultados.

pasan muchas horas en el trabajo con escaso o nulo reflejo en sus niveles de productividad.

La creencia de que cuantas más horas esté un trabajador en su escritorio o despacho demuestra mayor esfuerzo, implicación y rendimiento, no siempre coincide con la realidad, como demuestran las estadísticas de algunos países europeos, cuyos trabajadores

El problema no es sólo de los propios trabajadores, muchos de los cuales aún creen que pasar la mitad del día en la oficina les ayudará a ser más valorados y más eficaces.

Pasar más horas en el trabajo tanto si eres empleado o si laboras por cuenta propia- no equivale a producir más u obtener mejores resultados.

También existen empresas con una cultura "del trabajo obsesivo", en las que trabajar muchas horas es señal de dedicación y de promoción profesional, e irse del trabajo a la hora normal de salida se entiende como una falta de motivación. La Comisión Nacional para la w ww.revistalaguia.com


Racionalización de los Horarios ha difundido una serie de consejos muy útiles para aprovechar al máximo nuestro tiempo, inspirados en la filosofía de “no se trata de trabajar muchas horas, sino de ser efectivo”. Si los pone en práctica, su jornada laboral le parecerá más corta, será más productiva, y podrá disfrutar más de su vida personal. SEA PUNTUAL. Cuanto antes entre, antes saldrá. Llegar a la hora le permitirá trabajar sin prisas y poder exigir salir cuando debe, pero si llega tarde, lo más probable es que comience el día estresado y los nervios le hagan perder más tiempo. CONCÉNTRESE. Aproveche bien el tiempo del que dispone. Piense en las tareas que tiene que realizar y abórdelas sin distraerse. Evitará la sensación de no haber hecho lo que debía o verse obligado a llevarse el trabajo a casa. RESPETE LA NORMATIVA. Intente cumplir su jornada y salir a la hora que le corresponde. Si se concentra y

resuelve las tareas a su debido tiempo no tendrá que hacer horas extras, lo cual es un aliciente para ponerse a trabajar con rapidez y efectividad. BUSQUE LA EFICIENCIA. La productividad es lo importante. Trabajar muchas horas no significa trabajar más. No interesa si ha estado doce horas en la oficina, sino el resultado final. Aplíquelo para su propio beneficio y el de su empresa. TRABAJE CON RAPIDEZ. La sobremesa, un cafecito, otro cigarro, unas palabras con la recepcionista... Es mejor que concentre su tiempo, en vez de malgastarlo demasiado en detalles. DIVIÉRTASE Y DESCANSE. Una vez salga del trabajo desconéctese del todo y disfrute de su tiempo libre. ¡Y procure dormir más y mejor, ya que la falta de productividad se debe en muchos casos al cansancio físico y mental. PLANIFIQUE. Organizarse es la única forma de sacar tiempo para

Cuanto antes entre, antes saldrá. Llegar a la hora le permitirá trabajar sin prisas, pero si llega tarde, lo más probable es que comience el día estresado y los nervios le hagan perder más tiempo. todo. Es aconsejable seguir la regla de los “tres ochos”: ocho horas para

trabajar, ocho para el ocio y ocho para el descanso.

Lacontratacióndeunabogadoesunadecisiónimportantequenodebebasarsesoloenavisospublicitarios.Antesdedecidir,solicitegratiselenvíodeinformaciónsacercadenuestracalificaciónyexperiencia. w w w.revistalaguia.com

LA GUIA MARZO 2009

37


GUÍALOCAL

Padre Teófilo Useche

SIGUEN LOS ÉXITOS DE CONEXIONES

LA IGLESIA HOLY CROSS CELEBRÓ SU 50 ANIVERSARIO Con una misa presidida por el Obispo Frank J. Dewane, la congregación de Palmetto celebró el 50 aniversario de la Iglesia Holy Cross. El párroco de la misma, el padre Teófilo Useche se lució con una hermosa ceremonia que contó con la participación de varios sacerdotes de la diócesis, grupos folclóricos y una nutrida concurrencia de feligreses. La labor del padre Teo es reconocida por toda la comunidad hispana y esta parroquia se ha ganado un lugar durante estos 50 años en el corazón de los católicos del área. Felicitaciones al padre Teo y a la Iglesia Holy Cross, y que sean estos los primeros 50.

Las reuniones de la Cámara de Comercio Latina del Golfo siguen cosechando éxitos. Cada mes la participación es numerosa, los comerciantes tanto hispanos como americanos se hacen presentes y las oportunidades de negocios aumentan convirtiendo a la Cámara en la institución hispana más importante del área. Las Conexiones Latinas en Gettel Toyota de la 14th St. en Bradenton, no fueron la excepción, excelentes anfitriones, buenos premios y como acto central se presentó la firma del convenio de la Cámara con OSHA (Occupational Safety and Health Administration) y USF (University of South Florida). Bien por la Cámara.

HABLAMOS ESPAÑOL

38

MARZO 2009 LA GUIA

w ww.revistalaguia.com


w w w.revistalaguia.com

LA GUIA MARZO 2009

39


UNA HISPANA LA PRÓXIMA TOP MODEL El Padre Celestino Gutiérrez y María del Pilar Ortiz

Juan Sebastián, Luis Eduardo, Daniela, Martha Lucía y Manuela Barón

HONRANDO A NUESTROS ÁNGELES La Iglesia de San Judas realizó una cena de gala para honrar a tres personajes de la comunidad por su labor desinteresada en el desarrollo de la iglesia. El padre Celestino Gutiérrez, párroco de la Iglesia, la filántropa Peg Nadel que no pudo estar presente y el editor de la revista LA GUÍA, Luis Eduardo Barón, fueron honrados con esta distinción. El evento sirvió para recoger fondos para la realización de los programas de ayuda de la Iglesia. Felicitaciones a los homenajeados y ya podemos decir que esta publicación tiene ángel.

40

MARZO 2009 LA GUIA

La hermosa Jessica Santiago, de Bradenton, fue seleccionada entre las 12 finalistas del programa de televisión “America´s Next Top Model” que conduce la supermodelo Tyra Banks y que se transmite en CW. Jessica nació en Puerto Rico, estudia enfermería, participó en 'Nuestra Belleza Latina' donde quedó entre las 30 finalistas yahoraquiereconvertirseenlanueva modelo americana. No dudamos queestabellalatinanosrepresentará muy bien y llegará muy lejos.

w ww.revistalaguia.com


SARASOTA Y MANATEE TENDRÁN PERIÓDICO BILINGÜE

Iolna Preis y el maestro José Royo

PINTOR ESPAÑOL EXPONE EN SARASOTA El conocido pintor valenciano José Royo, visitó Sarasota para el lanzamiento de su exposición en la Galería R&R Bond. La obra de Royo está llena de color y frescura, y su expresionismo captura el sentimiento de sus modelos. La afamada Galería R&R Bond en el 18S. Blvd. of The Presidents en St. Armands, es famosa por sus exhibiciones de las obras de Salvador Dalí y de los huevos de Fabergé.

w w w.revistalaguia.com

A partir de este mes La Voz Hispana se convertirá en el primer periódico bilingüe en los condados SarasotayManatee.Conmásdediezmilejemplares la nueva publicación busca llegar a nuevas audiencias que se sienten más a gusto leyendo en inglés.Estaesunaexcelenteopciónparaloslectores y desde luego para los anunciantes que tendrán así la posibilidad de alcanzar un mercado hispano nuevoparaellos.Elperiódicoquetendráenprincipio una frecuencia mensual, se distribuirá en teatros, supermercadosamericanos,bibliotecas,enlossitios hispanos,ymásdedosmilcopiasllegaránahogares con niveles de ingreso entre 40 y 80 mil dólares. Si quiere anunciarse hay muy buenos precios de introducción, puede llamar al 941-341-0000 para más información sobre La Voz Hispana, The Hispanic Voice.

¿Quiere negociar sus deudas? Consolidebt LLC es una compañía que tiene un servicio completo de arreglo de deudas. Ellos tienen un equipo de abogados quienes pueden negociar la deuda de la tarjeta de crédito bajándola a 35 centavos por cada dólar. También pueden cortar sus pagos a la mitad. Si usted está teniendo problema pagando su hipoteca, ellos pueden ayudarle con esto. Pueden reducir los intereses y reducir sus pagos, así como ayudar a salir de foreclosure. Para más información puede llamar a Consolidebt al 941-371-4580 o gratis al 866956-7410. Consolidebt está localizada en 722 Apex Rd. En Sarasota.

LA GUIA MARZO 2009

41


GALA LATINA Este sábado 22 de marzo se realizará la tercera Gala Latina, el tradicional evento organizado por el doctor Walter Moscoso y Kimberley Choate para recoger fondos para otorgar becas a estudiantes hispanos del área. Este año se realizará en el Lakewood Ranch Country Club, 7650 Legacy Blvd., Bradenton desde las 7:00 de la noche y como es costumbre se presentarán grupos folclóricos y música latina. El costo de la entrada es de $100. Para más información puede llamar al 941-708-8770 ext. 2161.

NECESITA RECLAMAR AL SEGURO ¿POR DAÑOS EN SU VIVIENDA? Lo que usted necesita es un Tasador público, pero ¿qué es eso? Simple, si usted tiene un daño imprevisto en su casa, se rompió un tubo, un huracán le arrancó el techo, tuvo una descarga eléctrica en su hogar, se le cayó un árbol sobre la vivienda, etc. lo primero que usted debe hacer es llamar al seguro y reportar el daño y luego llamar a un Tasador público licenciado para que le ayude con la reclamación. Ellos tienen la capacidad de buscar los mejores estimados que le favorezcan a usted y se encargan de hablar con la compañía de seguros y conseguir el monto para los arreglos. Usted no tendrá de qué preocuparse. La buena noticia es que ya tenemos una firma de Tasadores públicos hispana en nuestra área. Greater Claims of Florida. Puede llamarlos gratis al 1-888-846-0333 o visitar la página: www.greaterclaims.com

CERTIFICACIÓN PARA MINORÍAS La Cámara de Comercio Latina invita al curso de Certificación de Minorías que se dictará el 18 de marzo en el Central Community Redevelopment Agency en el 302 Manatee Ave. East en Bradenton. En inglés de 9:00 a 11:30 a.m. y en español de 2:00 a 4:30 p.m. Si usted está interesado en hacer negocios con la ciudad o el condado debe asistir a este curso realizado en conjunto con USF, SBDC y la Cámara en el que se dará entrenamiento sobre cómo obtener la certificación para minorías, mujeres y veteranos. Más información en el teléfono: 941.358.7065.

42

MARZO 2009 LA GUIA

¿NECESITA MUDARSE? LE TENEMOS LA SOLUCIÓN Stronger Moving & Delivery Service, Inc. anuncia con orgullo la apertura de su negocio de mudanzas. Fundado por tres venezolanos –Gonzalo Vargas, Rubén Ferrer y Wilfredo 'Willie' Blanco–. Esta empresa está disponible para mudanzas residenciales o comerciales. Stronger está completamente asegurada y licenciada para cualquier mudanza o empaque en el estado de la Florida. Ofrece horarios flexibles y precios económicos. Visite: www.strongermoving.com o llame al (941) 447-9715 para más información.

w ww.revistalaguia.com


Irania Graterol

EL TÍO SAM NO ESPERA Estamos en plena temporada de impuestos. Ahora es el momento de asesorarse al respecto. Irania Graterol se dedica a la preparación de impuestos y contabilidad usando los programas más avanzados para que sus clientes reciban los mayores beneficios posibles. Graterol también ofrece los servicios de notaria bilingüe, apostille, traducciones, y asesoría en general. Para mayores detalles comunicarse al 941-650-8427 ó 941-923-0227.

w w w.revistalaguia.com

AUTOS USADOS DE LA MEJOR CALIDAD Ahora en toda la esquina de la calle Fruitville con Lime se encuentra MPG Auto Group. El dealer hispano de autos usados con la mejor selección y donde podrá encontrar trocas, autos, vanes y todo tipo de vehículo, con la mejor garantía de la ciudad. Adicionalmente financian el carro para facilitar todos los trámites, también ayudan a ubicar el seguro, la registración y la placa. El horario de atención al público es de lunes a sábado de 9.00 a.m. hasta las 6.00 p.m. y los domingo desde las 10.00 a.m. hasta las 3.00 p.m. Ubicación: 2295 -B de la Fruitville Rd., en Sarasota. Luis Martínez, tel. (941) 586-1892 y Ed Babenco, tel. (941) 586-1199.

De izquierda a derecha Patrick Hooper de WTMY 1280 AM, Adrian Mays, y Sherein Mays

REEMBOLSO RÁPIDO ¿Cree usted que puede llenar sus taxes por solo $55? Esto es posible ahora con Rapid Return Income Tax Services. Esta empresa tiene unos precios muy razonables para preparar los impuestos en la economía de hoy en día. Está localizada en el 3216 17th Street de Sarasota (Esquina de Lockwood Ridge y la 17th Street) y en el 1800 14th Street de Bradenton. Tiene servicio en español y puede llamar para una cita al 941-366-TAXX (8299) en Sarasota, o al 941-750-0908 en Bradenton.

LA GUIA MARZO 2009

43


BELLEZA

POR INMACULADA TAPIA

MIEL COSMÉTICA DE DULCE

R

enovar y cuidar la piel con ingredientes naturales es la solución más natural en tiempos de sofisticación en la cosmética. Un capricho dulce, que hará resplandecer su epidermis, pero no hará temblar la báscula.

44

MARZO 2009 LA GUIA

Las propiedades de la miel son muy variadas. Tiene efectos antioxidantes y antimicrobianos de ahí que se pueda explicar su contribución a sanar heridas. La Organización Mundial de la Salud la recomienda por sus beneficiosos efectos para la

tos y la garganta, pero su valor trasciende a sus propiedades terapéuticas. En la antigüedad la miel era considerada como el alimento de los sabios y hoy es uno de los pocos

w ww.revistalaguia.com w w.revistalaguia.com


productos naturales en cuya elaboración el hombre no interviene.

riqueza en fructosa, glucosa, minerales, vitaminas y ácidos.

Sus efectos curativos son tan eficientes que las firmas cosméticas no lo han dudado y han incorporado en jabones, gel de baño, elixires capilares, champús y cremas del cuerpo e hidratantes faciales este producto natural cuyos efectos son saludables y provechosos para la piel y el cabello.

JABÓN DE MIEL Y LIMÓN Los compuestos cosméticos de L'Occitane están integrados por propóleos, jalea real y miel. El propóleo es una sustancia resinosa y pegajosa fabricada por las abejas para consolidar la colmena. La jalea real, conocida por sus propiedades calmantes y antiinflamatorias, posee virtudes nutritivas y vigorizantes. Es, de este modo, el alimento exclusivo de la reina que vive 50 veces más que las abejas obreras.

TRATAMIENTO DE MIEL Y ORO En Hollywood, siempre al tanto de lo último en belleza, no han dejado pasar la oportunidad y lo último en tratamientos de belleza es a base de miel y oro, desplazando a otros métodos como la toxina botulínica. El esteticista de las estrellas, Christopher Watt, que cuida los rostros de Jennifer López o Cameron Diaz, afirma que “a pesar de su aspecto pastoso, la miel reúne unas sorprendentes cualidades que rejuvenecen la piel, mientras que las láminas de oro, de 24 quilates, ayudan a combatir las arrugas”. "Mi madre siempre me decía cuando

w w w.revistalaguia.com

El objetivo es que, gracias a la miel, la piel recobre luminosidad, suavidad y turgencia, esencial para que se perciban sus efectos sobre ella. era pequeño que la miel era buena para las heridas, la piel y las quemaduras del sol y pensé que estaría bien probarla en tratamientos faciales", asegura Watt, cuya técnica es ya uno de los trucos de belleza empleados por los rostros más resplandecientes de la pantalla. ELIMINA IMPUREZAS La firma Natura Bissé ha creado un exfoliante de miel “Money Body Refiner” que elimina las impurezas y células muertas que asfixian la

piel, además de aportar un gran poder regenerador y nutritivo, hidratación y suavidad. El objetivo es que, gracias a la miel, la piel recobre luminosidad, suavidad y turgencia, esencial para que se perciban sus efectos sobre ella. Se trata de una miel cristalizada por un proceso de granulación selectivo para ofrecer un tamaño determinado de la partícula que, además, le permita el grado de exfoliación deseado, y añada gran

Su jabón de miel y limón y su crema para el cuerpo es todo un lujo para la piel. Pero también dispone de crema de manos, brillo labial y colonia. El maquillaje corrector para disimular las imperfecciones cutáneas severas, Avene Couvrance, ha enriquecido la textura incorporando miel 04, lo que le otorga un elevado poder para cubrir, aportando luminosidad con tonos naturales. En este caso, abusar del dulce no es malo.

LA GUIA MARZO 2009

45


ACTITUD

EL EMBARAZO DESPUÉS DE LOS 35 ¿UNA MODA? Realizarse primero a nivel profesional para alcanzar un nivel competitivo dentro del mundo laboral, social y económico, es un factor que lleva a muchas mujeres a postergar su faceta como madres. CONOZCA LOS RIESGOS Algunas de las complicaciones más comunes entre las mujeres de más de 35 años son: • Reducción de la fertilidad. Es común una disminución de fertilidad a partir de los 35 años, debido en muchos casos a que a esta edad las mujeres ovulan con menos frecuencia que las más jóvenes. Otra posible causa son ciertos problemas de salud, como la endometriosis, que son más comunes después de los 30 años. • Diabetes. Según un estudio, las mujeres de más de 35 años tienen aproximadamente el doble de probabilidades que las más jóvenes de desarrollar diabetes gestacional, y se corre el riesgo de tener bebés de gran tamaño que pueden sufrir lesiones durante el parto. • Problemas en la placenta. La placenta previa puede producir hemorragias fuertes durante el parto que pone en peligro la vida de la madre y del bebé. Por lo general, una intervención cesárea puede evitar complicaciones graves. • Parto prematuro. Un estudio comprobó que las mujeres con más de 40 años tenían 40 por ciento más probabilidades que las mujeres de menor edad de tener un parto antes de las 37 semanas de embarazo. Los bebés prematuros corren un mayor riesgo de tener problemas de salud en los primeros días de vida, o incapacidades permanentes. Algunos estudios también sugieren 46

MARZO 2009 LA GUIA

que las mujeres de más de 40 años pueden tener más probabilidades de tener un bebé de peso bajo al nacer. • Nacimiento sin vida. El nacimiento sin vida es la muerte del feto luego de 20 semanas de embarazo. En una serie de estudios se ha comprobado que las mujeres de más de 40 años tienen el doble de probabilidades que las mujeres de entre 20 y 30 años de tener un nacimiento sin vida. No se conocen bien las causas de estas pérdidas trágicas en las mujeres de más de 40 años. VENTAJAS • Algunos estudios han probado que las madres de más edad toman decisiones más inteligentes como madres. Están más preparadas para amamantar y, de acuerdo con un estudio se encuentran en mejores condiciones para tomar decisiones saludables en torno a la alimentación, como por ejemplo optar por frutas en lugar de comer dulces y bebidas azucaradas. •Esperar para tener hijos tiene además beneficios económicos. Según investigaciones, las mujeres que dedican más años a adquirir experiencia en el trabajo antes de tener hijos tienden a volver a trabajar más rápido después de su incapacidad por maternidad. Dado que establecieron una relación mayor con el empleador, les resulta más fácil volver a trabajar medio día si SIGUE PÁG. 66 ww.revistalaguia.com ww w.revistalaguia.com


w w w.revistalaguia.com

LA GUIA MARZO 2009

47


SALUD

AVENA UN CEREAL CON ENERGÍA Por su alto contenido en fibra soluble, la avena es un alimento ideal para dietas de adelgazamiento, ya que produce sensación de saciedad, aporta energía al instante y ayuda a la función intestinal.

C

onsumir avena en el desayuno es quizá la mejor opción para empezar bien el día y rendir al máximo, ya que las propiedades nutricionales de este cereal aportan vitaminas y minerales esenciales para enriquecer al organismo, además ayuda a mantenerse despierto y evita problemas de estreñimiento o colitis; conozca más acerca de este valioso alimento, así como algunas alternativas para consumirlo: VENTAJAS DE CONSUMIRLA La avena es uno de los alimentos que más facilita la digestión y ayuda a eliminar las grasas. Este pequeño grano es cien por ciento natural, práctico, barato, delicioso, rico en proteínas y vitaminas y, lo mejor de todo, es que ayuda a controlar el peso y mantenerse activo. Como su fibra da la sensación de sentirse lleno por más tiempo, consume menos alimentos entre comidas, además de que previene el estreñimiento y otras enfermedades tan graves como el cáncer de colon y recto. Si acostumbra consumir avena con regularidad, es probable que evite problemas como la depresión, irritabilidad y debilidad en los músculos. En su composición es rica en carbohidratos y fibra soluble, por eso en el intestino tiene el efecto de un imán que atrapa y 'barre' las grasas, de esta manera mantiene controlados los niveles de colesterol. Existen muchas formas de comer avena, entre estas destacan las sopas, refrescos, licuados, jugos, pasteles, panes y galletas. La avena tiene abundantes proteínas, hidratos de carbono, grasas saludables, vitaminas y minerales y oligoelementos. Gracias a los componentes de la avena se puede mantener un peso ideal, evitar tanto el insomnio como el estrés, tener mayor energía y menos sensación de cansancio y sueño. Para aprovechar todas estas cualidades de este cereal, basta con incluirla regularmente en la dieta alimenticia, el modo más fácil de hacerlo es incorporarla en el desayuno o en galletas. Una porción de 100 gramos de avena cubre el 40 por ciento de las necesidades diarias de vitamina B1 que es esencial para un mejor funcionamiento del cerebro y el sistema nervioso. BENEFICIOS AL ORGANISMO • Fuente de energía. Es un alimento ideal para personas que sufren gran desgaste físico por su actividad, como los deportistas y para quienes se sienten agotados, sin fuerza, con sensación de sueño permanente o con estrés. • Cuida la línea. La avena no aumenta de peso y además ayuda a reducir los kilos de más. Al contener fibra, ésta actúa como regulador metabólico. Es un alimento saciante que ayuda a regular la sensación de apetito, ya que aporta energía durante largo tiempo. Además, es diurética por lo que ayuda a reducir la acumulación de líquido en el cuerpo. • Buena para el estómago. Es un buen medicamento para los trastornos digestivos; sensación de estar lleno, combate el ardor de estómago, estreñimiento o diarreas. Su fibra ayuda el tránsito intestinal y los betaglucanos forman una capa fina en el intestino que lo protege.

48

MARZO 2009 LA GUIA

w ww.revistalaguia.com


• Frena el colesterol. El ácido linoleico y la fibra que posee, hace que el colesterol no pase al intestino. De este modo, se protege al organismo contra la arteriosclerosis, la hipertensión y el infarto. • Contra la diabetes. La avena baja los niveles de azúcar en la sangre. Esto hace que sea un cereal muy eficaz en tratamientos de diabetes. • Buena para el embarazo. Durante el embarazo ayuda al desarrollo del feto y durante la lactancia favorece la producción de leche materna, además de aportar cantidad de vitaminas y minerales a la misma.

minerales como el calcio, hierro, zinc, fósforo y magnesio, están presentes en grandes cantidades. • Fibra. También posee fibra que, aunque desde el punto de vista nutritivo, resulta menos interesante; sin embargo, ayuda a la buena digestión y a reducir el colesterol. • Betaglucanos. Estos componentes absorben el colesterol y los ácidos biliares del intestino, evitando que los compuestos nocivos pasen al organismo. • Todo se traduce en energía. Todas estas propiedades generan bienestar al organismo.

EL ALIMENTO MÁS COMPLETO • Proteínas. Las semillas de avena tienen seis de los ocho aminoácidos esenciales; si se compara con el trigo, que contiene sólo uno, o la cebada y el centeno que no tienen ni uno, se puede ver la importancia de incluir este cereal en la dieta diaria. • Grasas. La avena contiene grasas insaturadas y ácido linoleico, estas grasas, a diferencia de las de origen animal, son saludables y necesarias en la dieta para evitar estreñimiento. • Hidratos de carbono. Los carbohidratos que aporta este cereal, proporcionan energía durante un tiempo prolongado, de este modo se evita la sensación de desmayo que se produce por la disminución de glucosa cuando el cuerpo reclama más alimento. • Vitaminas y minerales. Entre todos los cereales, la avena es el que más vitaminas y minerales concentrados tiene. Vitaminas, E, B1, B2 y

FORMAS DE TOMAR AVENA • Copos. Los copos se pueden tomar solos o con leche, agua, jugos o yogures en temperatura fría o caliente. • Müesli. Aunque en el mercado existen productos preparados de buena calidad, este alimento se puede preparar en casa mezclando copos de avena, miel, almendras picadas y frutas ralladas. • En sopas. Después de preparar un caldo, bien sea de carne, ave o verduras, se pueden añadir unas cucharadas de copos de avena, preparando una sopa sana y nutritiva. • Harina. Este cereal también se encuentra molido en forma de harina. Con ésta se pueden elaborar toda clase de bizcochos, galletas y demás postres, con el mismo resultado que con otras harinas, pero con el valor dietético de la avena.

w w w.revistalaguia.com

GALLETAS DE AVENA Ingredientes: 2 barras de mantequilla 1 taza de azúcar moreno 1/2 taza de azúcar 2 huevos 2/3 de taza de harina integral 1 cucharada de bicarbonato de sodio 1 cucharada de vainilla 1 cucharada de canela en polvo 1/2 cucharada de sal 3 tazas de avena 1 taza de pasas 1 taza de nueces Preparación: 1. Se revuelve la mantequilla con el azúcar, se incorporan los huevos y la vainilla, sin dejar de batir. 2. Por otro lado, se mezcla la harina, bicarbonato, canela y sal y se agregan a la mezcla de la mantequilla. 3. Se incorporan las pasas, avena y por último las nueces en trozos y se sigue batiendo. 4. En una charola sin engrasar, se va colocando una porción pequeña de la mezcla por separado hasta lograr la medida que desee. 5. Se hornean las galletas a 180 grados centígrados de 10 a 12 minutos, hasta que estén doradas.

LA GUIA MARZO 2009

49


CIENCIA Y TÉCNICA

POR MARÍA JESÚS RIBAS

INTERNET TE HACE MÁS INTELIGENTE L

a “Red de redes” no sólo te ayuda a encontrar todo tipo de información al instante, conocer todo lo que pasa en el mundo, trabajar y comprar a distancia, relacionarte con infinidad de personas y divertirte de mil y una formas. También supone una buena gimnasia para tus neuronas y ayuda a mantener en forma tu mente. Las búsquedas en la Red parecen fortalecer el cerebro de los mayores y los adultos de mediana edad a medida que envejecen, evitando que se ralentice su actividad, según un estudio de la Universidad de California en Los Angeles, dirigido por el investigador Gary Small. Los científicos han descubierto que las personas 50

MARZO 2009 LA GUIA

mayores y los adultos de mediana edad que navegan por Internet y buscan información en la Red, ven activados importantes centros de su cerebro. Según el investigador Gary Small, autor principal del trabajo, “las búsquedas en Internet –a través de buscadores como Google o similares y de los múltiples enlaces o “links” que aparecen en las páginas visitadas y conducen a otras– supone una complicada actividad cerebral”, que puede resultar muy beneficiosa. En la investigación participaron 24 voluntarios con funciones neurológicas normales de entre 55 y 76 años, y con situaciones similares en cuanto a aspectos como la edad, el nivel

educacional y el género, a los cuales dividieron en dos grupos. La mitad de los participantes ya habían experimentado con las búsquedas en Internet y la otra mitad no tenían experiencia en ese asunto. Los participantes efectuaron “búsquedas web” y tareas de lectura de libros mientras que eran sometidos a escáneres que tomaban imágenes de resonancia magnética funcional (IRMf). Este tipo de escáneres registran los cambios sutiles en el circuito cerebral durante las actividades que realiza una persona y permiten seguir la intensidad de las respuestas celulares en el cerebro al medir el nivel de flujo cerebral durante las tareas cognitivas. w ww.revistalaguia.com


Todos los que participaron en el estudio mostraron una actividad cerebral significativa durante la lectura, demostrando el uso de regiones que controlan el lenguaje, la lectura, la memoria y las habilidades visuales, que están localizadas en las áreas temporal, parietal, occipital y otras regiones del cerebro.

alternativas que ofrece Internet requiere que las personas utilicen más regiones del cerebro cuando “navegan” con el ordenador.

Pero las búsquedas con Internet revelaron una importante diferencia entre ambos grupos. Todos los participantes demostraron la misma actividad cerebral durante las tareas de lectura de libros, pero aquellos con experiencia en la web también registraron actividad en las áreas frontal, temporal y cingulada del cerebro, las cuales controlan la toma de decisiones y el razonamiento complejo.

...las búsquedas en webs involucran una mayor extensión del circuito neural que el que se activa durante la lectura.

"Nuestro hallazgo más sorprendente ha sido que la búsqueda en Internet parece involucrar una mayor extensión del circuito neural que no se activa durante la lectura, pero sólo en aquellos con experiencia anterior en Internet", señala Small. En efecto, durante las búsquedas por

w w w.revistalaguia.com

Los investigadores californianos han descubierto que navegar y buscar información con tecnologías informatizadas es beneficioso porque...

...la activación cerebral aumenta y es mayor a medida que la persona tiene más experiencia navegando por la Red.

Las búsquedas en Internet –a través de buscadores como Google o similares y de los múltiples enlaces o “links” que aparecen en las páginas visitadas y conducen a otras– supone una complicada actividad cerebral. Internet, los voluntarios con experiencia anterior registraron un aumento dos veces mayor en la activación cerebral cuando se comparaba con aquellos con poca

o ninguna experiencia de navegación por la Red. Si se la compara con la lectura simple, la abundancia de

...decidir qué vínculo pinchar para conseguir más información, involucra a importantes circuitos cognitivos. ...activa los principales centros del cerebro que controlan la toma de decisiones y el razonamiento complejo. ...al suponer una actividad complicada, podría ayudar a ejercitar, estimular y mejorar el funcionamiento cerebral.

LA GUIA MARZO 2009

51


ACTITUD

CLAVES PARA DESTACAR EN SU TRABAJO uidar la presentación, ser puntual, entusiasta, tener iniciativa para proponer nuevas ideas, llevarse bien con los compañeros y mostrar siempre seguridad propia, son herramientas que lo harán sobresalir de forma positiva.

C

ESTRATEGIAS PARA SOBRESALIR • Sea entusiasta. El entusiasmo es factor clave para tener éxito, por eso conviene mostrar interés y ganas por todo lo que realice; una persona tímida o pesimista es invisible para los demás, pasa desapercibida.

El crecimiento profesional implica aprender, innovar, proponer, definir nuevos proyectos y conquistar el reconocimiento dentro de su trabajo. Para lograrlo hace falta poner en práctica ciertas actitudes que lo lleven al éxito profesional y personal, a continuación las más importantes:

• Recuerde que la palabra mágica es “compartir”. Evite cerrarse y actuar como si trabajara solo; aprenda a llevar una relación armónica con sus compañeros y conviva y ayude, dentro de lo posible, a

52

MARZO 2009 LA GUIA

quienes le rodean. Muestre interés por los demás y será recompensado. • Involúcrese en su contexto laboral. Tome en cuenta que los directivos y ejecutivos siempre están atentos a las actitudes de sus empleados, por eso si está involucrado en el desarrollo de la compañía y busca mejorarla, tenga por seguro que su éxito y reconocimiento están garantizados. No caiga en la mediocridad y demuestre lealtad. • Planifique e impóngase objetivos. Debe tener claro para qué desea ser el motor de la organización y qué quiere lograr, así podrá planificar el proceso para salir del anonimato y ser una persona conocida en todos los ámbitos

w ww.revistalaguia.com


donde se desenvuelva. • Demuestre que es profesional. En cualquier proyecto o tarea que le asignen, apueste siempre por la excelencia, con puntualidad, buena presentación y calidad, de este modo, sus supervisores lo notarán y lo tomarán en cuenta para mejores proyectos y oportunidades. • Conozca el entorno interno y externo. Tome la iniciativa de conocer cómo funciona la organización donde trabaja sin importar el puesto o nivel que tenga, sólo así podrá tomar mejores decisiones y detectar las posibilidades de crecer. Mientras más información tenga, más visión desarrolla. • Prepárese. Si quiere aportar al desarrollo propio y al de la empresa, conviene inscribirse en seminarios o cursos de interés que estén relacionados con su posición y convertirse así en un experto. • Cuide su apariencia. Trate de lucir lo mejor posible, esto no significa que gaste todo el dinero en ropa, sino que procure llevar prendas bien planchadas y en buenas condiciones y que su cabello esté siempre presentable; lo más importante es que demuestre seguridad y buena disposición. • Evite chismes. Si sus compañeros comienzan a hablar mal o tratan de sacarle información, al

w w w.revistalaguia.com

seguirles la corriente se puede buscar un gran problema; es mejor mantenerse al margen y enfocarse de lleno a su trabajo. • Sea honesto con su jefe. Cuando note que un proyecto tomará más tiempo de lo planeado, evite sobresaturarse de trabajo y comuníquele a su jefe sobre la situación para que esté enterado y busquen juntos una solución. • Procure dar más del cien por ciento. A veces es mejor quedarse un par de horas más y terminar ese proyecto tan urgente; sus supervisores lo apreciarán y demostrará por completo el compromiso que tiene con su trabajo. • Confíe en usted mismo. Si tiene una buena idea o ha encontrado la forma de mejorar algún proceso de trabajo, no lo guarde y compártalo de inmediato a su jefe. Prepárese bien y, si es necesario, trabaje en una presentación para mostrarlo a sus supervisores. • Sea paciente. Para algunas personas, debido a sus perfiles, es más fácil ser visibles, pero para otras no tanto; si está en el segundo grupo, sea paciente y fomente las estrategias que lo conviertan en alguien visible. Las redes sociales y profesionales son clave para crearse prestigio y lograr ser conocido en nuevos ámbitos. Mientras más personas hablen bien de usted, mejor.

HABILIDADES BÁSICAS QUE DEBE APRENDER • Los conocimientos: saber qué. Provienen de la experiencia en situaciones cotidianas o extraordinarias durante cualquier momento de la vida. Tener conocimientos no asegura que éstos vayan a utilizarse en el trabajo, ya que antes se deben recordar y aflorar en el momento oportuno. • Las habilidades: saber cómo. Son cadenas de comportamiento almacenadas en la memoria y que se recuperan cuando se necesitan para relacionarse con el medio. El dominio de una habilidad siempre estará en función del control que se tenga sobre la misma y se aprende mediante la práctica. • Las actitudes: querer. En el ámbito del trabajo, las actitudes se definen como una toma de posición ante el puesto, compañeros, dirección, jefe inmediato o formación. Este posicionamiento puede ser positivo, neutro o negativo y se manifiesta en un sentimiento de atracción, indiferencia o rechazo. • Las aptitudes: poder. Una aptitud es una capacidad natural o adquirida para desarrollar determinada actividad. Se puede hablar de un potencial cuya manifestación es posible en el presente o en el futuro.

LA GUIA MARZO 2009

53


SALUD

MARÍA LUISA RUBIO

NIÑOS Y DEPORTE A los niños les encanta moverse y practicar deportes es una forma perfecta de ayudar a su desarrollo físico y mental. Los deportes son también una fuente de diversión y con su práctica el niño aprende valores como la superación y el espíritu de equipo. Es aconsejable que los niños practiquen varios deportes, para adquirir distintas capacidades.

Practicar deportes tiene que ser siempre una actividad lúdica para el niño y no una obligación. Muchos padres y entrenadores intentan hacer de niños cada vez más pequeños las grandes estrellas deportivas del futuro, sin darse cuenta de la gran presión psicológica y el enorme esfuerzo físico que están imponiéndoles. JUEGO Y DEPORTE Un entrenamiento demasiado duro puede tener efectos negativos en el desarrollo físico y psicológico del niño, por eso hay que asegurarse de que el menor entienda la práctica de deportes como un juego. Con la edad, el niño irá decantándose por una determinada actividad física y dedicará más tiempo y esfuerzo a sus deportes favoritos. Los pediatras y entrenadores infantiles indican que los deportes son aconsejables sobre todo a partir de los seis o siete años de edad, cuando empieza a desarrollarse la fuerza muscular del niño.

Los niños y adolescentes que practican deportes aprenden muchas más cosas que las reglas que los rigen.

54

MARZO 2009 LA GUIA

Esto no quiere decir que los niños no puedan hacer ejercicios deportivos antes de esa edad. Prácticamente todos los niños juegan al fútbol, al baloncesto, bailan, saltan, etc. casi desde que saben andar. Y los bebés son capaces de aprender a nadar con gran facilidad y rapidez. LOS DEPORTES COMO MAESTROS Los niños y adolescentes que practican deportes aprenden muchas más cosas que las reglas que los rigen.

w ww.revistalaguia.com


El ejercicio les hace aumentar la autoestima, desarrollar el equilibrio y la coordinación motora. Aprenden a seguir normas y a fijarse metas, a relacionarse con los demás y a trabajar en equipo para alcanzar objetivos comunes, en el caso de los deportes de grupo, a competir limpiamente en el caso de los deportes individuales y, en todas las ocasiones, se acostumbran a aceptar el éxito y el fracaso como parte del juego y de la vida. Para alcanzar todos los beneficios del deporte, es muy importante que los padres y educadores se involucren directamente en los logros del niño, lo animen, y se conviertan en sus seguidores más fieles y entusiastas. Asimismo, los padres, como espectadores de las competiciones deportivas de sus hijos, tienen que demostrar deportividad, tanto si ganan como si pierden. Hay otro factor muy importante para que los deportes sean una parte destacada en el crecimiento del niño, y se refiere a las características físicas y la personalidad de cada uno. No

w w w.revistalaguia.com

todos los menores tienen el mismo entusiasmo ni las mismas aptitudes para el deporte. Hablar con ellos, además de con el pediatra, los profesores y los entrenadores, es esencial para que los deportes sean un juego y no una obligación odiosa. UN DEPORTE PARA CADA EDAD Los niños tienden a imitar a sus padres y es muy común que prefieran seguir los deportes que practican sus progenitores. En este sentido, hay que recordar que la práctica de un

solo deporte no es aconsejable en los niños, que no tienen que ser obligados a practicar un deporte que no les gusta y que antes de los 12 años no es conveniente un entrenamiento fuerte. Aunque no hay reglas fijas, en general los niños prefieren jugar al fútbol o al baloncesto, y las niñas se decantan más por la gimnasia y el baile. Los seis o siete años es la edad más común para comenzar a practicar de forma más regular cualquiera de estas actividades.

Un entrenamiento demasiado duro puede tener efectos negativos en el desarrollo físico y psicológico del niño.

Deportes como el tenis, el golf o la equitación precisan un cierto desarrollo muscular del pequeño, por lo que su práctica no es aconsejable de manera continuada antes de los siete años. El mismo principio se aplica a actividades como el judo, el atletismo, el esquí o el patinaje. En general, los seis o siete años marca la frontera entre el deporte como simple juego o el deporte como una actividad más habitual. Hay excepciones, como la natación, que puede ser practicada desde los primeros meses de vida o el ciclismo. Montar en bici es una de las primeras actividades del niño, y los paseos y carreras en bicicleta una de sus actividades más agradables. Sin embargo, el ciclismo con fines de competición es un deporte muy duro cuya práctica habitual no es aconsejable antes de los 16 o 17 años. En cualquier deporte, lo más importante es tener siempre en cuenta los intereses del niño, sus gustos y sus aptitudes. Cualquier actividad física que realice tiene que ser positiva para su desarrollo y nunca una imposición.

LA GUIA MARZO 2009

55


CINE

POR MARÍA CARPENTER

LOS OSCAR SORPRESAS Y DECEPCIONES “Slumdog Millionaire” se convirtió en la gran triunfadora de la noche de los Oscar al conseguir ocho estatuillas con una historia romántica que se desarrolla en los suburbios indios. Sean Penn se hizo con su segundo Oscar, por "Mi nombre es Harvey Milk" y Kate Winslet se llevó el Oscar como actriz principal por "El lector". La estatuilla a Penélope Cruz fue la única de la noche que fue a parar a un candidato de origen latino ya que la suerte fue esquiva para el chileno Claudio Miranda (candidato a la mejor dirección de fotografía por "El curioso caso de Benjamin Button") y el mexicano Mike Elizalde, que optaba por el maquillaje de "Hellboy 2: El ejército dorado". LAS LÁGRIMAS DE PENÉLOPE, PRIMER ACTRIZ ESPAÑOLA CON UN OSCAR Penélope Cruz recibió el primer Oscar de la noche en la categoría de mejor actriz secundaria por la película "Vicky Cristina Barcelona" y se convirtió así en la primera española en lograr el máximo reconocimiento de la industria del cine estadounidense. La madrileña confesó que no pudo evitar llorar en privado tras recoger el galardón.

británica Kate Winslet (i) y la española El actor estadounidense Sean Penn (c), la actriz ganar el Oscar en la categoría de Mejor tras afos fotógr Penélope Cruz (d) posan para los daria, respectivamente. Secun Actor, Mejor Actriz y Mejor Actriz 56

MARZO 2009 LA GUIA

Penélope Cruz recibió el primer Oscar de la noche en la categorí secundaria por la película “Vic a de mejor actriz ky Cristina Barcelona” y se con virtió así en la primera española en lograr el máximo reco nocimiento de la industria del cine estadounidense.

El director británico Banny Boyle (2d) y los actores de reparto de la película “Slumdog Millionaire” posan sobre la alfombra roja a su llegada a la edición 81 de los Premios Oscar de la Academia de Hollywood, realizada en el teatro Kodak de Hollywood, California (EE.UU.). w ww.revistalaguia.com


Su estatuilla fue la única de la noche que fue a parar a un candidato de origen latino ya que la suerte fue esquiva para el chileno Claudio Miranda (candidato a la mejor dirección de fotografía por "El curioso caso de Benjamin Button") y el mexicano Mike Elizalde, que optaba por el maquillaje de "Hellboy 2: El ejército dorado". SE QUEDÓ ATRÁS “EL CURIOSO CASO DE BENJAMIN BUTTON” El éxito de esta producción británica de trama india relegó a un segundo plano a la cinta que contaba con mayor número de nominaciones, "El curioso caso de Benjamin Button", que competía en 13 categorías y que protagoniza Brad Pitt, quien también estaba nominado por su papel como Mejor Actor. Benjamin Button sumó sólo tres galardones de carácter técnico: por la mejor dirección artística, maquillaje y efectos visuales. "Mi nombre es Harvey Milk", la dramática biografía política de Harvey Milk en su lucha por los derechos de los homosexuales, se alzó con las estatuillas de mejor guión original y la de actor protagonista, que fue a parar a las

w w w.revistalaguia.com

LISTA DE LOS PREMIOS OSCAR EN SU EDICIÓN 81 Mejor Actriz Secundaria: Penélope Cruz - "Vicky Cristina Barcelona". Mejor guión original: "Milk" - Dustin Lance Black. Mejor guión adaptado: "Slumdog Millionaire" - Simon Beaufoy. Mejor película de animación: "WALL-E" - Andrew Stanton. Mejor corto de animación: "La Maison en Petits Cubes" - Kunio Kato. Mejor dirección artística: "The Curious Case of Benjamin Button" - Donald Graham Burt y Victor J. Zolfo. Mejor diseño de vestuario: "The Duchess" - Michael O'Connor. Mejor maquillaje: "The Curious Case of Benjamin Button" - Greg Cannom. Mejor fotografía: "Slumdog Millionaire" - Anthony Dod Mantle. Mejor corto de acción: "Spielzeugland (Toyland)" - Jochen Alexander Freydank. Mejor actor secundario: Heath Ledger - "The Dark Knight". Mejor documental: "Man on Wire" - James Marsh y Simon Chinn. Mejor corto documental: "Smile Pinki" - Megan Mylan. Mejores efectos visuales: "The Curious Case of Benjamin Button" - Eric Barba, Steve Preeg, Burt Dalton y Craig Barron. Mejor edición sonora: "The Dark Knight" - Richard King. Mejor mezcla de sonido: "Slumdog Millionaire" - Ian Tapp, Richard Pryke y Resul Pookutty. Mejor edición: "Slumdog Millionaire" - Chris Dickens. Premio humanitario Jean Hersholt: Jerry Lewis. Mejor banda sonora original: "Slumdog Millionaire" - A.R. Rahman. Mejor canción original: Slumdog Millionaire - "Jai Ho". Mejor película extranjera: "Okuribito" (Departures) – Japón. Mejor director: "Slumdog Millionaire" - Danny Boyle. Mejor actriz: Kate Winslet - "The Reader". Mejor actor: Sean Penn - "Milk". Mejor película: "Slumdog Millionaire". Kate Winslet.

manos de Sean Penn, quien consiguió su segundo Oscar tras su estreno en 2004 por "Mystic River" (2003). También dos galardones fue lo que consiguió "El caballero oscuro", el filme más taquillero del año, que ganó en las categorías

de actor secundario, concedido a Heath Ledger a título póstumo, y edición de sonido. Kate Winslet se llevó muy emocionada el Oscar en la categoría principal de actuación femenina por "El lector", el primero de su carrera tras seis

veces nominada, y dejó a las puertas de su tercer triunfo a la veterana Meryl Streep ("La Duda"). La pareja Brad Pitt y Angelina Jolie, ambos candidatos a un Oscar como mejor actor y mejor actriz protagonista por "El curioso caso de Benjamin Button" y "El intercambio", respectivamente, se fueron a casa con las manos vacías. Uno de los momentos más emotivos de la ceremonia fue cuando se concedió el Oscar de mejor actor de reparto al difunto Heath Ledger por su papel de maléfico Joker en "El caballero oscuro". Los padres y la hermana del intérprete australiano subieron al escenario para recoger la estatuilla en nombre de la hija de Ledger, Matilda, de tres años y heredera del premio cuando cumpla la mayoría de edad, según las normas de la Academia. "Wall-E" se llevó como era esperable el galardón de mejor película animada, "La duquesa" fue reconocida por el mejor vestuario, la japonesa "Okuribito" ("Departures") consiguió imponerse en la categoría de película extranjera y "Man on Wire" logró el premio de mejor documental.

LA GUIA MARZO 2009

57


JÓVENES

MEJORA TU IMAGEN CON UNA MAYOR AUTOESTIMA prender a aceptar tu cuerpo implica saber respetarte a ti mismo, conocer tus cualidades, valores, talentos y saber sacar el mejor provecho de todo lo que representas, tanto a nivel físico como emocional. Ya sea porque tienes unos kilos de más, estás muy delgado, alto, bajo y quieres a toda costa tener una nariz afilada, pelo rizado o liso, en fin, nunca terminas de estar contento contigo y no es para menos, ya que a medida que va cambiando tu cuerpo, también lo hace la imagen que tienes de ti mismo y esto trae como consecuencia una baja autoestima; para cambiar esta mentalidad, actúa desde hoy y continúa leyendo esta información:

A

AUTOESTIMA E IMAGEN • La autoestima se refiere a la medida en que eres capaz de aceptarte a ti mismo y valorarte para poder sentirte orgulloso con tu persona. • Es importante trabajar para tener una buena autoestima porque el hecho de sentirse bien con uno mismo, puede influir sobre la forma de actuar. • Una persona que tiene alta la autoestima hace amistades con facilidad, controla mejor su comportamiento y disfruta más de la vida; además deja a un lado las apariencias y las opiniones negativas de otra gente. • La imagen corporal se refiere a cómo se siente una persona con su aspecto físico; si se acepta tal y como es, entonces quiere decir que tiene una alta autoestima porque antepone su valor como ser humano. • Para mucha gente, sobre todo durante la primera etapa de la adolescencia, la imagen corporal está íntimamente relacionada con la autoestima y eso se traduce en mayor seguridad y empuje personal.

58

MARZO 2009 LA GUIA

w ww.revistalaguia.com


FACTORES QUE INFLUYEN EN LA AUTOESTIMA • Algunos adolescentes tienen problemas de autoestima al principio de la pubertad porque su cuerpo experimenta muchos cambios. Durante esta etapa es común compararse con las personas que tienen alrededor o con actores y famosos que ven en la televisión, el cine o las revistas. • Hay multitud de otros factores como las imágenes que difunden los medios de comunicación, de mujeres delgadas y hombres musculosos que pueden repercutir sobre la imagen corporal de una persona. • La vida familiar también puede influir sobre la autoestima. Algunos padres pasan más tiempo criticando a sus hijos y el aspecto físico que tienen, que elogiándolos; esas críticas pueden reducir la capacidad de una persona para desarrollar una alta autoestima. • Los jóvenes también pueden ser objeto de burlas y comentarios negativos de sus compañeros de clase. A veces el origen de este tipo de comentarios se enfoca en los prejuicios raciales y étnicos. A veces estas opiniones pueden repercutir negativamente sobre la imagen corporal y la autoestima de quien los recibe. ¿POR QUÉ TENER UNA MAYOR AUTOESTIMA? • Una actitud positiva y optimista puede ayudar a la gente a desarrollar una alta autoestima, por ejemplo, decirte: “Bueno, soy humano”, en vez de “Vaya desastre que estoy hecho”, cuando

w w w.revistalaguia.com

Elógiate tres veces al día. No digas sólo: “Soy genial”. Sé específico, como: “Hoy fui muy buena persona con él o ella”, o “El examen me salió mejor de lo que pensaba”. cometes una equivocación. • Saber qué es lo que te hace feliz y cómo puedes alcanzar tus objetivos, puede ayudarte a sentirte capaz y fuerte y a tener la sensación de que controlas tu vida. • Una actitud positiva y un estilo de vida saludable como hacer ejercicio y comer bien, son una perfecta combinación para desarrollar una alta autoestima. • Una mayor autoestima te ayudará a sentirte orgulloso de ti mismo y de lo que puedes hacer. • Te proporciona valor para experimentar cosas nuevas y el poder de creer en ti mismo. • Con una alta autoestima puedes respetarte y ser respetado, incluso cuando cometes errores. • Si tienes una mayor autoestima, sabes que eres lo suficientemente inteligente como para decidir por ti mismo, valoras tu seguridad, sentimientos y todo lo que eres. CONSEJOS PARA MEJORAR TU IMAGEN CORPORAL • Algunas personas creen que necesitan

modificar su aspecto físico o su forma de comportarse para sentirse bien consigo mismos, pero lo único que necesitas hacer es modificar la forma en que percibes tu cuerpo y lo que piensas sobre ti mismo. • Lo primero que tienes que hacer es reconocer que tu cuerpo es tuyo, independientemente de la forma, talla o color que tenga. • Si te preocupa mucho tu peso o tu estatura, ve al médico para saber si va todo bien, pero recuerda siempre que el aspecto de tu cuerpo solo es de tu interés y eres tú quien ha de estar contento consigo mismo. • Identifica qué elementos de tu aspecto físico puedes cambiar de forma realista y cuáles no. Todo el mundo, hasta el famoso aparentemente más perfecto, tiene cosas que no le gustan de sí mismo que no puede cambiar. • Si hay aspectos de tu cuerpo que quieres y puedes cambiar, hazlo fijándote metas. Por ejemplo, si quieres ponerte en forma, diseña un programa para hacer ejercicio diariamente y comer alimentos nutritivos, luego has un seguimiento de tus progresos conforme te vayas aproximando a la meta. • Si te encuentras haciendo comentarios negativos sobre ti mismo, oblígate a detenerte. Prueba a elevar tu autoestima haciéndote tres piropos cada día. Y, antes de acostarte, piensa en tres cosas de ese día que te hayan hecho disfrutar.

LA GUIA MARZO 2009

59


ACTITUD

HÁBITOS PARA UNA

VIDA MÁS JOVEN l tener buenos ejemplos que influyan en su estilo de vida, ayuda a los buenos hábitos cotidianos. Si hace cambios positivos en la vida diaria, el cuerpo y la mente recompensan con más años de salud y felicidad.

E

TRABAJE MÁS AÑOS • Con un trabajo es suficiente para mantenerse ocupado y con más contacto con las personas. • Además, es importante porque da un sentido a cada día y aumenta la autoestima. • Al sentirse apreciado y requerido, siente que hay algo importante por hacer cada día. • Si lo que hace no le gusta, haga cambios en el lugar de trabajo; busque algo interesante dentro de la oficina o implemente mejoras que ayuden a hacerlo más agradable. • Si esto no es suficiente, cambie de actividades. Ponga su propio negocio o haga actividades voluntarias.

60

MARZO 2009 LA GUIA

• Lo más importante es que se sienta necesario para ayudar a alguien y que forma parte de una organización donde lo requieren constantemente. MÁS CREATIVO • Tener actividades donde ocupe la mente ayuda mucho a pensar en nuevas formas de hacer las cosas. • Busque un pasatiempo y cultívelo desde ahora. Recuerde que es bueno para mantener la mente ocupada y activa por muchos años.

amigos, tener mejores relaciones con la familia, son maneras de socializar. • El ser humano necesita comunicarse con otra persona para sentirse bien. • La soledad es causa de estrés y se aumentan las probabilidades de enfermedades graves, además de que aumenta el tiempo de convalecencia cuando no hay compañía y apoyo de conocidos.

MÁS CONTACTO SOCIAL • Salir a pasear, visitar a los vecinos, tener

Aunque la genética juega un papel básico para conservarse, también es importante practicar hábitos sanos para llegar a la vejez con buena calidad de vida.

ww.revistalaguia.com ww w.revistalaguia.com


• Para mejorar las relaciones personales, trate de llevarse bien con los demás y proponga reuniones en casa de amigos. • También puede organizar caminatas con vecinos o conocidos para hablar de los problemas del día mientras hace ejercicio. MÁS POSITIVO • Las personas optimistas cultivan la esperanza en las pequeñas cosas, por lo que tienen una vida más larga. • Además, creen tener control sobre la vida propia, por lo que buscan resolver los problemas a tiempo. • La depresión y el enojo son dos emociones que acaban por minar la salud; trate de eliminarlos al arreglar los problemas a tiempo, antes de que causen enfermedades difíciles de curar. • Precisamente los malos hábitos, como el alcoholismo y el tabaquismo, surgen por la falta de control que hay sobre la salud y la manera en que se resuelven los problemas. • Al tratar de olvidar en vez de arreglar, la gente cae en estos vicios. • Lo mejor para cambiar a un pensamiento positivo es rodearse de personas positivas. Practicar actividades en las que se considere diestro, aumenta la confianza en las capacidades propias. • También sirve practicar una actividad nueva, pues motiva a hacer cambios en la vida cotidiana. • Finalmente, hacer ejercicio es de gran ayuda, pues despeja la mente y oxigena el cuerpo, con lo que se desintoxica con más facilidad.

w w w.revistalaguia.com

PEQUEÑOS CAMBIOS PARA ESTAR BIEN Hay muchos factores para que la edad se note más y para que el organismo resienta los efectos de una vida agitada y de descuidos. Sin embargo, la mayoría de ellos se pueden modificar a tiempo para sentirse bien y vivir más y mejor. FACTORES PARA VERSE Y SENTIRSE MÁS VIEJO: • Varios eventos estresantes. • Pérdida de un ser querido. • Alejarse de la pareja emocionalmente. • Poco contacto con amigos o familiares. • Menos de seis horas de sueño o más de ocho horas de sueño. • No tener contacto con una mascota. CAMBIOS PARA UNA MEJOR CALIDAD DE VIDA: 1.- DEJAR DE FUMAR. Las personas que no fuman pueden vivir hasta 14 años más que una que sí lo hace. La gran cantidad de toxinas que contiene el humo del cigarro, provocan una disminución en las defensas del cuerpo. Por otra parte, ayudan al surgimiento de arrugas en la cara y las manos por la disminución de oxígeno. 2.- AUMENTAR LA COMIDA NUTRITIVA. Es mejor comer más frutas, verduras y granos; menos grasa y harinas. Esto ayuda a disminuir los riesgos de enfermedades

del corazón. 3.- MÁS EJERCICIO. Además de aumentar la oxigenación del cuerpo, ayuda a mantener un buen ánimo. Esto aumenta los años de vida hasta en un 30 por ciento. 4.- DORMIR BIEN. La calidad y cantidad de sueño deben ser las óptimas para cada persona. Sin embargo, se recomienda que sean más de 7 horas en promedio. Esto ayuda al cuerpo a reponerse y combatir infecciones. 5.- USAR FILTRO SOLAR. Aun cuando no esté en lugares soleados, protege contra los efectos dañinos del Sol y disminuye el riesgo de cáncer en la piel. 6.- TOMAR CALCIO. Tanto en cápsulas como en alimentos ricos en él, ayudan a fortalecer los huesos; esto previene la fractura de huesos y ayuda en la reparación rápida en caso de lesiones. 7.- IR A REVISIÓN MÉDICA CADA AÑO. Revisarse cada año ayuda a detectar enfermedades antes de que causen problemas mayores. Entre los exámenes se recomienda: Papanicolau, colonoscopía, de colesterol y electro-cardiograma. 8.- CANTAR, BAILAR, REZAR. Estas acciones relajan la mente y fortalecen el espíritu, alegrando la vida y rejuveneciendo el alma.

LA GUIA MARZO 2009

61


RECETAS

DELICIAS CON SABOR A

MANZANA R ojas, amarillas, verdes o color durazno, cada variedad de manzana ofrece una acidez, textura y sabor diferentes, lo que hace especial y único su sabor en diversos platillos.

Ya sea que se la prefiera comer sola, acompañada con yogur natural, queso cottage o convertirla en un delicioso postre o aderezo para su guisado favorito, la manzana es la reina de las frutas, además de que representa la mejor fuente de vitaminas y minerales para su organismo; conozca más de esta deliciosa fruta, así como algunas formas de prepararla: VERSATILIDAD HECHA MANZANA Para incluir esta valiosa fruta en su dieta, pruebe con diferentes recetas, desde aperitivos, postres, guisados o platos principales: POSTRE DE MANZANA CRUJIENTE Ingredientes: 3 manzanas verdes 2 tazas de harina de maíz refinada 1 taza de mantequilla 1 1/2 taza de azúcar 1 limón 1 cucharada de canela en polvo Caramelo para decorar Preparación: 1. Pele las manzanas, córtelas en trozos pequeños y colóquelos en 6 moldes individuales para el horno; rocíelas con un poco de jugo de limón y una pizca de canela. 2. Mezcle la harina de maíz refinada con el azúcar; derrita la mantequilla en el microondas, añádala y remueva hasta formar una consistencia espesa. 3. Sirva un poco de esta mezcla sobre cada recipiente y coloque los moldes sobre una bandeja en el horno a 180 grados centígrados durante 30 minutos. 4. Para hacer el caramelo, vierta el jugo de medio limón en una sartén, añada 100 gramos de azúcar con un poco de agua y caliéntelo hasta conseguir un caramelo dorado. 5. Cubra una bandeja de horno con aceite, coloque encima pequeñas porciones formando las figuras 62

MARZO 2009 LA GUIA

que desee y deje que se endurezca. 6. Sirva los crujientes de manzana y decórelos con el caramelo duro encima. PIE DE MANZANA Ingredientes: 3 manzanas verdes 250 gr. de pasta de hojaldre 1/4 de litro de crema pastelera 50 gr. de mantequilla 5 cucharadas de azúcar Preparación: 1. Engrase con mantequilla un molde, extienda el hojaldre con un rodillo dejándolo con un grosor de aproximadamente 3 milímetros y cubra el molde con la pasta. 2. Rellene las dos terceras partes con crema pastelera, pele las manzanas y corte en láminas finas. 3. Coloque las láminas de manzana sobre el molde, espolvoree todo con azúcar y expanda un poco de mantequilla. 4. Cuando ya esté todo preparado, hornee a 180 grados centígrados el pie hasta que la pasta esté hecha y la manzana esté dorada; deje enfriar y desmolde. VALOR NUTRICIONAL • Una pieza de 150 gramos sólo tiene 80 calorías,

por lo que las manzanas se convierten en un elemento imprescindible en las dietas de adelgazamiento. • Los aportes de azúcar de las manzanas son en forma de fructosa, que se descomponen poco a poco en el organismo y ayudan a mantener el nivel de azúcar estable. • Una manzana tiene 22 gramos de carbohidratos y carece de proteína. Dispone de un alto contenido en vitamina C, esencial para el sistema inmunológico. • También tiene grandes aportes de vitaminas B1, B2 y B6, así como potasio, fósforo y calcio. • Los minerales y las vitaminas se encuentran en la piel, por eso tenemos que comer la manzana con cáscara. MANZANAS AL HORNO CON CANELA Ingredientes: 4 manzanas verdes 2 cucharadas de licor de almendras 4 cucharadas de azúcar 2 cucharaditas de canela en polvo Nuez picada y mermelada para decorar Preparación: 1. Lave las manzanas, corte una rodaja por encima, haga un hueco; engrase con w ww.revistalaguia.com


mantequilla un molde y acomode las manzanas. 2. Coloque en el interior de las manzanas el azúcar junto con la mezcla de licor con agua y canela. 3. Vuelva a colocar la rodaja y hornee a 180 grados centígrados hasta que estén tiernas. 4. Al servir en el plato, unte un poco de mermelada de manzana alrededor y encima espolvoree la nuez picada.

lograr una masa elástica. 4. Forme bolas medianas y déjelas reposar por unos 15 minutos, después deshágalas y rellénelas con la mermelada, dándole forma de empanada. 5. Colóquelas sobre charolas y barnícelas con un huevo batido y una cucharada de leche; hornee a 180 grados centígrados por unos 15 minutos.

EMPANADAS DE MANZANA Ingredientes: 4 tazas de harina 1 cucharada de levadura 1 pizca de sal ½ taza de azúcar 2 tazas de manteca 1 ½ taza de agua tibia 2 tazas de mermelada de manzana 1 huevo y 1 cucharada de leche para barnizar

UNA MANZANA AL DÍA… Bien dice el dicho que una manzana al día mantiene alejado al doctor de por vida, y en efecto, sus propiedades son tan grandes que puede llegar a ser la mejor medicina natural al alcance de cualquiera, he aquí algunos de sus beneficios: • La manzana tiene un alto nivel de pectina, una fibra soluble muy beneficiosa no sólo para mejorar los problemas gastrointestinales, sino también para protegerse de la contaminación ambiental, ya que elimina los materiales pesados del cuerpo, tales como el plomo y el mercurio. • Gracias a la pectina también se reducen las tasas de colesterol; según los especialistas, consideran

Preparación: 1. Vierta la levadura en media taza de agua con una cucharada de azúcar. 2. Pase la harina por un colador junto con el azúcar y la sal, luego vacíe la levadura previamente puesta en agua. 3. Empiece a mover y según se necesite, vaya agregando agua hasta

w w w.revistalaguia.com

que dos manzanas diarias ayudan a reducir hasta un 10 por ciento del nivel de colesterol. • Su alto contenido en potasio hace que el corazón funcione a pleno rendimiento y que mejore la presión sanguínea. • Según un estudio del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, la manzana permite también reducir el riesgo de cáncer, hipertensión y enfermedades cardiovasculares. • Sus compuestos bioactivos, tales como los elementos fenólicos o flavonoides, pueden contribuir a reducir el riesgo de cáncer de pulmón hasta en un 50 por ciento. • Además, la manzana posee propiedades antioxidantes, gracias a su alto contenido en fibra y vitamina C. • El cáncer de próstata también se previene con la manzana gracias a la quercitina, una sustancia presente en esta fruta, este elemento es además excelente para la circulación y el corazón. • Las manzanas tienen propiedades antivirales y protegen frente a enfermedades respiratorias, tales como el asma.

• Esta fruta es ideal para aquellas personas que padezcan tabaquismo, ya que una manzana diaria reduce a la mitad el riesgo de padecer una obstrucción pulmonar crónica, una patología muy frecuente en fumadores crónicos.

LA GUIA MARZO 2009

63


64

MARZO 2009 FEBRERO 2009 LA LAGUIA GUIA

ww.revistalaguia.com ww w.revistalaguia.com


SALUD

DESINTOXIQUE SU DIETA PARA ESTAR MÁS SALUDABLE En Estados Unidos se consumen demasiadas grasas saturadas y azúcar. En un año, un estadounidense medio puede ingerir 64 libras de azúcar y 30 libras de queso. Darse el gusto durante ocasiones especiales no es el problema. Son las pequeñas elecciones de comidas que hacemos todos los días las que pueden sumar y llegar a los grandes problemas de salud en el futuro. Eliminar las grasas saturadas significa buscar alimentos de bajo contenido graso que contengan lo bueno y no lo malo. Por ejemplo, mientras los productos con leche entera contienen calcio, también pueden elevar el colesterol malo. Los alimentos integrales, de origen vegetal como las habas de soja, col, la col china, almendras e higos pueden proporcionar calcio sin la grasa saturada. "Los alimentos altos en grasas saturadas y azúcares simples pueden ser tóxicos para el organismo", sostiene Alex Jamieson, un asesor en salud holística y autor de La Gran Dieta de Desintoxicación Estadounidense. "Estos alimentos incrementan los niveles de azúcar en sangre y colesterol malo, conduciendo a la inflamación del cuerpo." La inflamación crónica está relacionada a la enfermedad cardiaca, el cáncer y la diabetes. La dieta también tiene un papel importante en el acné, eczema y problemas digestivos, como la hinchazón. "Su cuerpo no necesita azúcar refinado o grasas saturadas", explica Jamieson. "El hecho de limitar o, aún mejor, eliminar estos alimentos de su dieta es una de las mejores cosas que puede hacer por su línea y su salud en general". Jamieson ofrece los siguientes w w w.revistalaguia.com

consejos para desintoxicar su dieta: • El queso es la fuente número uno de grasas saturadas en la dieta estadounidense y, contrariamente a la creencia popular, los lácteos no son un grupo esencial de alimentos. Existen suficientes fuentes de calcio de origen vegetal, como la soja (soya). Trate de reemplazar el queso con las alternativas vegetarianas de queso de soja Galaxy Nutritional Foods para obtener un aumento de calcio y proteínas sano sin las grasas saturadas y el colesterol. Estas alternativas de queso sabroso se pueden encontrar en la sección de productos agrícolas de las principales tiendas de alimentos. • Comience bien el día, y evite los bocadillos y pastelillos dulces del desayuno que están cargados de grasas, azúcar y sal. Pruebe opciones nutritivas, con alto contenido en fibra como los cereales integrales cubiertos con leche de soja o de arroz y licuados de fruta mezclados con semillas de lino para que se sienta satisfecho y tenga energía durante el día. • Transfórmese en un "detective de dietas" y lea las etiquetas para descubrir fuentes ocultas de azúcar. La salsa de tomate, aderezos de ensaladas, sopas enlatadas y algunos yogures contienen cantidades sorprendentemente altas de azúcar. • La deshidratación puede destruir la energía, pero no consuma gaseosas azucaradas, bebidas con café o jugos que causan un aumento temporal de energía seguido por una caída. Tome bastante agua pura, filtrada, durante todo el día para eliminar las toxinas y mantener estables los niveles de energía. LA GUIA MARZO 2009

65


VIENE DE PÁG. 46

así lo desean, en vez de dejar totalmente el mercado laboral. • Los padres que ya entraron en los 35 años están por lo general más concentrados en sus hijos que los padres más jóvenes. Ya han tenido tiempo de viajar y de tener numerosas experiencias antes de tener niños. Tienen menos presiones económicas y una actitud de 'ya he estado allí, ya he hecho eso' en contraposición a una pareja joven que pudiera extrañar la libertad de muchas fiestas y salidas en la noche. • Según expertos, las mujeres de 35 años gozan de mayor tranquilidad espiritual derivada de su experiencia de la vida. Es un tiempo de plenitud en el que tienen mucho más claro lo que quieren y cómo enfrentarse a nuevos retos, incluida la maternidad. DESVENTAJAS • El mayor inconveniente en posponer el embarazo hasta los 35 ó 40 años es significativo: cuanto más espera, más difícil le resultará quedar embarazada. Esto se debe a que 15 años antes de que la mujer entre en la menopausia, el número de óvulos comienza a disminuir y los que produce tienen mayores probabilidades de problemas cromosómicos, lo cual aumenta el riesgo de abortos espontáneos y defectos congénitos. • Las complicaciones del embarazo son otro inconveniente. Al pasar de los 35 años se tienen más probabilidades de desarrollar hipertensión

66

MARZO 2009 LA GUIA

¡Tome sus precauciones! La mayoría de las mujeres de más de 35 años pueden reducir los riesgos siguiendo las siguientes recomendaciones: • Asista al ginecólogo para que evalúe su estado de salud general a través de auscultación física y de estudios de laboratorio para descartar la presencia de algún padecimiento. • Tome ácido fólico: ayuda a prevenir defectos de nacimiento, se encuentra de forma natural en leche, queso, huevo, hígado, riñón y carne. •Consuma diariamente un complejo vitamínico que contenga 400 mg. de ácido fólico desde que planee quedar embarazada y continúe durante el embarazo. • Acuda a revisiones ginecológicas y genéticas antes, durante y después del embarazo. • Evite el consumo de bebidas alcohólicas, cigarro y drogas. • Procure no subir mucho de peso; normalmente se debe aumentar de 1 a 1.5 kilos al mes. • Evite consumir medicamentos o productos naturales a base de hierbas a menos que sean indicado por su médico. • Practique ejercicio ligero diariamente, por ejemplo, caminar. arterial y diabetes durante el embarazo, problemas de placenta y complicaciones en el nacimiento. Las mujeres de más de 40 tienen un mayor riesgo de dar a luz a un bebé con bajo peso o un bebé prematuro. • Hay ventajas económicas en esperar para tener hijos, pero también responsabilidades de esta misma índole. Si espera a embarazarse hasta tener 35 años o más, está la responsabilidad de seguir trabajando hasta una edad más avanzada; tendrá mayores

preocupaciones económicas cuando muchas de sus amigas estén comenzando a jubilarse. Si no ha ahorrado dinero para la jubilación, se hará más difícil hacerlo después de tener hijos. • El costo de los tratamientos para lograr un embarazo puede ser demasiado alto y desgastante. Además de tomar en cuenta aspectos como el seguro de vida y salud al planificar un bebé, está el riesgo de requerir tratamientos de fertilidad dolorosos y que le dejen casi sin dinero.

w ww.revistalaguia.com


GUÍA DELHOGAR ATENCIÓN PADRES Y ESTUDIANTES

¡A REDUCIR EL ESTRÉS EN PRIMAVERA! sta época se ha convertido en una de las temporadas más estresantes del año debido a la acumulación de actividades extracurriculares, deportes, exámenes de fin de curso, proyectos, y para los estudiantes de instituto, el plazo de admisión en las universidades.

E

"Mientras los estudiantes se van cargando de estrés durante la segunda mitad del año escolar, la mejor forma de escapar de esta "olla a presión académica" puede resultar ser la más sencilla: ¡tiempo!", afirma Richard E. Bavaria, doctor y vicepresidente de educación para el Sylvan Learning Center. "A través de una gestión efectiva del tiempo y otras estrategias, los estudiantes pueden crear 'espacios de tiempo' para encontrarse a sí mismos mejor preparados para todas las actividades y retos que vienen con los últimos meses del año escolar". Los expertos en educación en el Sylvan Learning Center han desarrollado los siguientes consejos para ayudar a los estudiantes a tener éxito en sus vidas académicas. • Hacer limpieza: La organización tanto en la escuela como en casaayudará a que los estudiantes ahorren tiempo eliminando la necesidad de buscar los trabajos, los libros y otros elementos necesarios para aprobar los exámenes de primavera. Cree una "zona de estudio" donde estén todas las herramientas de estudio que el estudiante necesita y donde pueda estudiar sin distracción. • Informarse sobre las tareas: Infórmese de las actividades de final de escuela en las que su hijo tiene alguna responsabilidad. Fomente en los estudiantes la necesidad de usar planes y tablas, o coloque un gran calendario con

w w w.revistalaguia.com

tiempos y plazos en una zona visible de la casa. • Evaluación de la carga de trabajo: Ayude a su hijo a evaluar las asignaturas o áreas que encuentra más difíciles. Le ahorrará tiempo si le asigna una prioridad a los trabajos de casa de acuerdo con su nivel de dificultad, así se asegurará de que su hijo dedica la energía y la atención correcta a cada área de trabajo. • Hacer ejercicio: El ejercicio es una forma estupenda de aliviar el estrés y estimular la mente. Tomar pequeños descansos para hacer un poco de ejercicio entre tarea y tarea ayuda al estudiante a recargar energías y a renovar la atención. • Tomarse descansos: Concentrar todo el estudio durante toda una noche puede ser una buena fórmula para ahorrar tiempo, pero el cerebro es menos eficiente si no se toma un descanso, además la memoria del estudiante se verá afectada. Una mejor alternativa es la de asegurarse de que su hijo duerme las horas necesarias recomendadas para así poder concentrarse en los estudios con más fuerza y durante un período de tiempo más extenso que una sola noche. • Valorar el esfuerzo: Utilice esos "tiempos familiares" para celebrar el esfuerzo y el éxito de su hijo. Hágale ver a su hijo que tiene confianza en sus posibilidades académicas, y recompense los pequeños avances -mejora de la concentración al estudiar o la mejora en la organización de forma proactiva de su espacio de estudio. Para información adicional para niños en los cursos pre-K a 12, llamar al 1-800-31 SUCCESS o visitar: http://tutoring.sylvanlearning.com

LA GUIA MARZO 2009

67


LO QUE USTED QUIERE SABER ... POR ANA IGUARÁN

...y no se atreve a preguntar PREGUNTA: Yo soy colombiano y hace poco me hice ciudadano americano. Cuando yo era residente le solicité la visa de residente a una hija mía que vive en Colombia y que por tener más de 21 años no pudo entrar en el paquete cuando a mí me dieron la residencia. Cuando pedí a mi hija yo era residente y ella era soltera, al cabo de cuatro años ella se casó y yo me hice ciudadano. ¿Qué debo hacer en este caso? ¿El tiempo que llevaba se perdió? ¿Debo hacer la petición nuevamente? RESPUESTA: La regla general es que si ella se casó antes de que usted se hiciera ciudadano, perdió el derecho a la residencia. Los residentes americanos solo pueden pedir a los hijos solteros y el matrimonio del hijo(a) es causal de revocación automática de una petición aunque esté ya aprobada. En ese caso tendría que hacer la petición nuevamente. Consulte con un abogado de inmigración si ella no fue informada verbalmente o por escrito que el casarse invalidaría su petición, porque esta puede ser una excepción a la regla general. Lo que su hija debía haber hecho es haber esperado hasta que usted se hiciera ciudadano americano, haberle dejado saber a inmigración y pedir que la petición fuera cambiada de hija soltera de residente a hija soltera de ciudadano y después de casada pedir el cambio de hija soltera de ciudadano americano (primera preferencia) a hija casada de ciudadano americano (tercera preferencia). Cuando esto se hace así el día de prioridad permanece válido y no hay que presentar una nueva aplicación. Aprovecho la oportunidad para aconsejarles a mis clientes y lectores el acudir a una consulta con un abogado especializado antes de dar un paso decisivo en cualquier asunto que tenga implicaciones legales. A veces el pagar una consulta de una hora puede ayudarles a no cometer errores que después

68

MARZO 2009 LA GUIA

pueden salir sumamente costosos y en muchos casos errores que un abogado, por bueno que sea, no estará en capacidad de remediar. PREGUNTA: Yo ya me hice ciudadana americana y también incorporé mi negocio. Yo tengo una cuenta para la compañía y una personal en la que a veces deposito dinero en efectivo. Yo no quiero reportar esos depósitos en efectivo como ingresos pero la persona que me hace los impuestos dice que el no reportar esos dineros es lo mismo que no reportar dinero que haya puesto en la cuenta de la compañía. Que si me hace una auditoria el IRS puede analizar todas mis cuentas. ¿Qué cree usted? RESPUESTA: Su contador/a tiene toda la razón. En el momento de una auditoria el IRS puede entrar a analizar “todo los papeles” que puedan llevarlos a ingresos que usted no ha declarado. No solo la cuenta del banco de la compañía, sino la suya personal, y la historia de sus tarjetas de crédito y de todos los documentos de venta y compra de materiales. Yo no puedo creer la clase de consejo que algunos de mis clientes reciben de personas que les hacen los impuestos y que les podría traer muchos problemas en el futuro. En su caso esta persona parece saber lo que está haciendo así que siga su consejo. PREGUNTA: Me he atrasado en el pago de algunos meses de la hipoteca de mi casa y acabo de recibir los documentos de remate de la propiedad. Eso significa ¿que ya he perdido mi propiedad y que debo salir inmediatamente de mi casa? RESPUESTA: No. Aunque es cierto que el banco está tratando de obtener su casa, usted no tiene que abandonar su propiedad hasta

que el tribunal se lo ordene. Un remate es un proceso legal y como sucede con todas las demandas, los tribunales están en la obligación de darles la oportunidad a ambas partes de presentarse en Corte si así lo desean, antes de llegar a cualquier decisión que le exija al propietario de una vivienda salir de su casa y perder sus derechos sobre la propiedad. Inclusive si usted no hace nada para defender su caso, el proceso puede durar varios meses. Además, dependiendo de quien lo está demandando y de la forma en que ellos hayan presentado el caso, usted puede tener varias opciones como puede ser renegociar su hipoteca, facilitar un short sale de su propiedad (venta a pérdida aprobada por su entidad hipotecaria), y en algunos casos detener completamente el proceso de remate al tiempo que puede evitar el tener que declararse en bancarrota. Usted puede tratar de negociar directamente con el banco o con la firma que esté representando al banco en este proceso, pero recuerde que una vez que ellos radican el proceso ante el tribunal el reloj empieza a correr y usted tiene solo 20 días para presentar su respuesta y preservar sus derechos. Llame a una de las entidades de ayuda legal (Legal Aid) en su localidad y si no califica para estos servicios a un abogado especializado en procesos de remate para determinar cuáles son las opciones en su caso. La información aquí contenida es general. Para obtener información específica debe consultar un especialista en el tema que haya expuesto en su pregunta. La abogada Ana Iguarán practica derecho de familia y derecho de inmigración en Sarasota, Florida. Envíe sus preguntas a: La Guía Sección: Lo que usted quiere saber. 2555 Porter Lake Dr. Unidad 107 Sarasota FL 34240 Correo electrónico: info@laguia.us

w ww.revistalaguia.com


w w w.revistalaguia.com

LA GUIA MARZO 2009

69


DE TODO UN POCO Un hombre se paseaba por la calle, portando un enorme cartel que decía: ¡Qué viva mi suegra...! En la parte de atrás, se leía: ¡Pero que viva bien lejos...! En la farmacia: -¿Tiene algo para el cansancio? -¡Sí...Pero está agotado...! Dos señoras hablando: -¡Mi hijo, en su nuevo trabajo, se encuentra como pez en el agua...! -¿Y qué hace? ¡Nada...nada...nada...! Si el cerebro humano fuese tan

simple que pudiésemos entenderlo, entonces seríamos tan simples que no podríamos entenderlo. ¿Cuál es el animal más antiguo? La vaca, porque está en blanco y negro. ¿Tú sabrías qué hacer si vieras a un político ahogándose? - No. ¡Bien!... Una tortuguita comienza penosa y lentamente a subirse a un árbol. Después de varias horas de esfuerzo, cuando llega a la

punta, se lanza al vacío y se da un feroz golpe en el suelo. Al rato, la misma tortuguita vuelve a hacer el esfuerzo y lentamente, trepando como puede, llega de nuevo casi a la punta, se lanza y se vuelve a dar otro costalazo. Nuevamente, testaruda, hace otro tremendo esfuerzo y después de mucho rato y muchos jadeos, va llegando a la punta del árbol cuando se resbala, se vuelve a caer, agita sus patitas y se pega nuevamente un gran golpe al caer al suelo. En el mismo árbol en el extremo de una rama, había

una pareja de palomas mirándola con lástima ... Entonces la paloma le dice al palomo: - Oye, querido, ¡¿No te parece que ya es tiempo que le digamos a la tortuguita que ella es adoptada?! Este era un niño que estaba llegando a misa en bicicleta. El niño le dice al curita: - ¿Dónde puedo dejar mi bicicleta? Y el curita le responde: Déjala aquí no más, que el Espíritu Santo te la cuida. Al rato después el niño dice: - En el nombre del Padre, del Continúa en la siguiente página

70

MARZO 2009 LA GUIA

w ww.revistalaguia.com


Hijo, ¡Amén! Y el curita le dice: pero niñito se dice en el nombre del Padre, del Hijo Y DEL ESPÍRITU SANTO, Amén. Se te olvidó el ¡Espíritu Santo! Y el niño le responde: - es que se quedó afuera cuidando la bicicleta... ¡Mamá, mamá, los niños me dicen gay en el colegio! - ¿Y por qué no les pegas? ¡Es que son tan lindos! Llega Pepito con su mamá y dice: yo ya no quiero jugar con Juanito al rompecabezas. -¿Por qué? Porque al primer martillazo ya está llorando. Estaban dos niños cada uno con un trompo y uno le dice al otro: A ver, baila el trompo. Y el otro le contesta: No sabo.

w w w.revistalaguia.com

El otro le dice: No se dice "no sabo" se dice "no sepo". En ese momento una señora estaba escuchando la conversación de los niños y les dice: No se dice ni no sabo, ni no sepo. Los niños le preguntan: Entonces, ¿Cómo se dice? La señora les contesta: No sé. Y los niños le dicen: Entonces, ¿por qué se mete en lo que no le importa? Pregunta la maestra: ¿Si yo tengo $500 y los pierdo, en otras palabras qué estoy diciendo?. Se levanta Jaimito y dice: ¡que es usted una tarada! TRABALENGUAS: SI PANCHA PLANCHA CON CUATRO PLANCHAS CON CUÁNTAS PLANCHAS PLANCHA PANCHA.

LA GUIA MARZO 2009

71


GUÍA ASTRAL

piscis Mitología "Capturar la manada roja de Gerión" El Ser Humano armonizándose con su alma ha encontrado el sendero irradiando su luz a la Humanidad.

POR DELANEY VILLA

Aries marzo 21 a abril 19 Si te decides a concretar esos cambios fundamentales, que por tanto tiempo te han generado dudas, este puede ser uno de los mejores lapsos de tu vida. Recuerda que no puedes tomarte toda la eternidad para decidirte a actuar. Debes ser muy consciente de como te estás alimentando física, emocional y mentalmente, para que puedas desechar todo aquello que ya no necesitas.

Tauro abril 20 a mayo 20 Es bueno que revises algunos de tus gastos. Tusrecientesimpulsosporentrarenelterreno de la especulación pueden ser positivos, siempre que actúes con cautela. Tus miedos a expandirtefrenteatusganasdeprobarnuevos retoscomercialespuedengenerarunatensión que puede traerte dolores de cabeza. Trata de transitar con certeza tus elecciones y evitarás traspiés innecesarios.

Géminis mayo 21 a junio 21 Este año los cambios parecerán llegar sin ser buscados, puede ser útil que fluyas con los eventos, y permitas que el torbellino de los acontecimientos se lleve lo que no te sirve o te estorba, deja entonces que la vida se encargue de mover las fichas que debe mover. No retengas nada inútil, ábrete a lo nuevo y lo diferente, y busca nuevos conocimientos y rumbos que te lleven a ampliar tu mundo.

Cáncer junio 22 a julio 22 En determinados momentos puedes sentir agotamiento, y el esfuerzo puede repercutir en tu salud. Algunos de los problemas que se manifiestan físicamente, pueden tener un origen mental. Evitar la presión psicológica y el estrés te ayudará a reconfortarte físicamente. Encontrar espacios de descanso y relax debe primar sobre preocupaciones superfluas.

CARTAS ASTRALES

TEL.: (011) (57) 316.222.0452 E-mail: guiaastral@laguia.us

72

MARZO 2009 LA GUIA

Leo julio 23 a agosto 22

Sagitario

Debes concéntrate en aprovechar este lapso, yaqueengeneralseráuntiempodeexpansión. Es posible que logres liberarte de todos los impedimentos que no te han dejado realizar lo que realmente quieres. Sobre todo es un tiempo propicio para concretar proyectos profundamente personales, así que abre y precisa tu propio camino, estableciendo con claridad tus metas individuales, sin caer en el egoísmo.

noviembre 22 a diciembre 21

Virgo agosto 23 a septiembre 21 Aunque sientas que tienes claros cuáles son tus objetivos financieros, debes pensar bien tu manera de actuar, seria muy útil un buen plan de ahorro. Sobre todo, no creas que económicamentetienestodocontrolado.No obstante,noolvidesqueintentaradministrar tus recursos eficazmente, no riñe con un mínimodegenerosidadeconómicaparacon tus allegados, lo cual puede reconfortarte emocionalmente.

Libra septiembre 22 a octubre 22 Prepárate este año descubriendo nuevos aspectos en ti, que te permitan encausar los cambios que se presenten de manera inesperada. Bajo estas condiciones, emprende proyectos novedosos para la sociedad que puedan aportarle para bien, y que te serán bien gratificados. Ten presentes las dificultades de proyectar innovaciones, cuando se mantienen lazos de dependencia emocional.

Escorpión octubre 23 a noviembre 21 Puedes estar demasiado pendiente de tu imagen física, convenciéndote de que si ésta “funciona”, el resto también lo hará. Esto es reflejo de tus temores a sufrir una enfermedad o agotamiento. Trata de entender que esta relación no es determinante. Encuentra otras maneras de sentir seguridad. Estas te generarán confianza y liberarán la presión injustificada que pones en uno de tantos aspectos de tu vida.

En esta temporada los recuerdos pueden querer atraparte, si dejas que eso suceda las cosas no te funcionarán, así que debes abrirte al presente. No te quedes atrapado en el pasado, pues el despertador de la conciencia te está sonando para que aprendas del ahora y termines con la ilusión de lo que pudo haber sido; Sin embargo, evita pasarte al otro lado y perderte en los sueños de lo que pudiera llegar a ser.

Capricornio diciembre 22 a enero 19 Es un momento excelente para las relaciones sociales. Estarás más abierto y más libre para ser tu mismo y esto lo agradecerá la gente que te rodea. Fruto de esta situación, vivirás una intensa vida social. Es necesario que busques las herramientas y los espacios necesarios, para que quienes te rodean comprendan tus búsquedas, y tu necesidad de experimentar nuevos rumbos, y no lo interpreten como una señal despectiva hacia ellos.

Acuario enero 20 a febrero 19 Si aprovechas este momento para superar tu tendencia a coexistir con un sufrimiento y un dolor innecesarios, lograrás vivir tus molestias sin sufrir de más. Puedes desarrollar una extraordinaria capacidad de compasión, y una profunda aceptación de ti y de los demás, generando un aura de amor que atraerá a personas con las que fundarás un recíproco crecimiento y un mutuo acompañamiento.

Piscis febrero 20 a marzo 20 Es un lapso propicio para cerrar ciclos y culminar etapas. Sintonízate con tus metas y trabaja duramente. Deberás superar envidias y momentos desalentadores por mal entendidos en tu espacio laboral. No obstante, ello no será producto de verdaderos errores de tu parte, debes tener esto muy en cuenta para que se constituya en el pilar sobre el cual cimentarás tu pujanza.

w ww.revistalaguia.com


w w w.revistalaguia.com

LA GUIA MARZO 2009

73


74

MARZO 2009 LA GUIA

w ww.revistalaguia.com




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.