Cosas Volumen 1, Edición 5
Eres el Blanco
Mayo—Junio 2013
“Satanás os ha pedido para zarandaros…” (Lucas 22:31) Dustin T. Hays, Coordinador General de la BLV
Estas palabras de Jesús fueron específicamente dirigidas para Pedro, pero generalmente sirvieron como advertencia para todos los discípulos en la noche que Jesús fue traicionado. Satanás ya había atraído a uno de los doce en su trampa y nada le habría gustado más que ayudar a separar a cualquier cabrito de las ovejas fieles para agregarle al sufrimiento que Jesús pronto experimentaría. Pedro, por supuesto, se sintió ofendido con el mero pensamiento que Satanás apartaría su corazón de Jesús y respondió con la promesa de ir con Jesús a la prisión, y aún morir (v. 33), si fuera necesario a fin de demostrarle su amor y devoción al Señor. Él era discípulo de Cristo y sintió la determinación de ser fiel a Jesús sin importar lo que eso le costara a su persona. Aunque estas palabras fueron una advertencia directa para Pedro y para los demás discípulos, Dios las preservó en Su Palabra a fin de que resonaran a travez del tiempo y fueran una advertencia penetrante en nuestros corazones. Debemos tener cuidado de no considerar a Satanás como un espectador desinteresado en nuestras vidas, quien sólo aprovecha las situaciones comprometedoras en las que a sí mismos nos colocamos pero de otra forma se mantiene distante y complacido permitiéndonos vivir nuestras vidas conforme nos plazca. No es así. Al contrario, él desea capturar tu alma, y
a su manera, trata de conquistarte para él—te acosa. Él crea situaciones en tu vida y toma esas oportunidades para colocar el mundo enfrente de ti y hacerlo parecer muy atractivo ante ti. Esto no es un pasa tiempo recreacional para él, al contrario, es el propósito de su existencia. Él está dedicado a hacerte caer y no le importa si caes en una rebelión de pecado abierto o si únicamente permites lo suficiente del mundo en tu vida para que no le dediques tu tiempo y corazón a Dios. Él conoce muy bien lo que a ti te atrae y se esfuerza hasta ser un experto en presentarte lo mismo de modo que sea irresistible. ¿Qué utiliza él cuando intenta cautivar tu atención y tu corazón para alejarte de Jesús y los entregues a cualquier otra cosa? Un hecho importante de notar es que a él no le interesa a qué le entregues tu corazón mientras no se lo entregues a Jesús. Él no está necesariamente buscando que tú lo ames mientras trata de ganar tu corazón para él, simplemente quiere que ames cualquier cosa que se coloque enfrente de ti. A Satanás no lo molesta que tú lo aborrezcas a él mientras no sirvas a Cristo. No tienes que amar a Satanás para ser un pecador pero si debes amar a Jesús para ser cristiano y eso es lo que él trata de evitar. ¿De qué es de lo que debemos de cuidarnos? Normalmente nos cuidamos de lo que consideramos como los “pecados
grandes” porque no queremos caer en ellos. Nos cuidamos de no participar en alcohol o drogas, de no usar lenguaje obsceno y de no tener relaciones sexuales fuera del matrimonio. Hacemos nuestro mejor esfuerzo para no ir a matar a alguien, para no mentir y no robar (por lo menos no una mentirota). Aquí está un flash informativo para ti; EL DIABLO PROBABLEMENTE NO TE VA A TENTAR CON ESTA CLASE DE PECADOS HASTA QUE YA TE TENGA EN SUS MANOS. Probablemente no se te saldrán una cadena de palabras obscenas accidental y repentinamente al tropezarte o enojarte. Pero bien puedes encontrarte en medio de una conversación de doble sentido o vulgar, mientras el diablo va desensibilizando tu corazón a la comunicación corrupta que la Biblia prohíbe. O quizás participes en “informar” a otros acerca de los errores y faltas de los hermanos y hermanas—de verdad no es que quieras pedir oración y muy dentro (o quizás no tan adentro) tú lo sabes. Es probable que no te vayas a envolver en sexo fuera del matrimonio, por lo menos no como un pecado inicial. Pero puedes permitirte hablar de cosas y participar en cosas con tu novio o novia que no hacen más que aumentar la fuerza de la lujuria en tu corazón. No necesitas de esas cosas para “conocer a aquella persona.” Probablemente no vas a sacar un arma y usarla para terminar la vida de otra persona. Pero si puedes permitir que el odio crezca en tu corazón por lo que tú justificas como una buena razón; normalmente dices que no te parece debido a que te hace sentir mejor. Probablemente no vas a salirte de una tienda con mercancía que no has pagado pero si puedes copiar un CD de un amigo en lugar de comprarlo. Probablemente no vas a contar algo que obviamente no es verdad pero si puedes omitir la información suficiente para hacerte parecer inocente en una situación o para lograr que alguien tenga mejor opinión de tus acciones. Probablemente no vas a tomar una decisión consiente de descarriarte y así quedarte pero puedes permitir que la mundanalidad (el ser como el mundo, no te engañes queriendo verlo de otro modo) robe tu corazón mientras tu continuas asis-
tiendo a los servicios, las convenciones, los campamentos y la Asamblea General. Puedes amistarte con el mundo, haciéndote enemigo de Jesús (Santiago 4:4), mientras tanto hablas de tu irritación contra el pecado. ¿Cuál es la razón de estas palabras tan fuertes? Para que te des cuenta que Satanás desea tu alma y que el cuidarte de los “pecados grandes” e ignorar los “pequeñitos” que son los que inicialmente abren las puertas no le beneficia a tu alma. Si tú has sido cristiano por algunos años y especialmente si nunca has experimentado los “pecados grandes” en tu vida entonces el diablo probablemente no te va a poner estos enfrente como una tentación seria. Es posible que los utilice ocasionalmente como una forma de distracción para llamar tu atención y más fácil pueda introducir algo menos evidente. Él estaría feliz al convencerte que caigas en unos de los “pecados grandes” pero yo no creo que lo vea como algo que tiene grandes posibilidades. La mayoría de las personas no saltan de esos barrancos sin antes haberle entregado su corazón a él. Mientras Jesús le daba la advertencia a Pedro—y a nosotros—también le dio gran animo: “Mas yo he rogado por ti…” (Lucas 22:32). Sí, Satanás desea ganar tu alma al igual que Jesús quien oró por ti y continua intercediendo ante el Padre por ti (Rom. 8:34). Jesús está interesado en ganar tu corazón y retenerlo para Él y ha hecho todo lo posible para que tú puedas permanecer fiel a Él. El diablo es sin duda un león rugiente pero no te puede capturar si tú no le abres la puerta para que lo haga. Dios nos ha dado el método para prevenir que el diablo nos gane para él; “Someteos pues a Dios; resistid al diablo, y de vosotros huirá” (Stg. 4:7). Y Él ha proveído el poder para nuestras vidas para que podamos resistir: “Porque la gracia de Dios que trae salvación a
todos los hombres, se manifestó. Enseñándonos que, renunciando a la impiedad y a los deseos mundanos, vivamos en este siglo templada, y justa, y píamente” (Tito 2:11-12). ¡No te engañes. ¡Eres el blanco de Satanás continuamente pero Dios ha proveído lo necesario para que tú puedas vencer!
Cosas Mayores es una revista oficial en la página interdigital de La Iglesia de Dios con Stephen E. Smith, Supervisor General, y es producida cada dos meses. Quienes deseen información o someter artículos, reportes, o testimonios para ser publicados pueden contactar al Coordinador General de la BLV: Dustin T. Hays, La Iglesia de Dios, P. O. Box 450, Charleston, TN 37310, o por correo electrónico: dhays@thechurchofgod.org.
Entusiasmo estaba en el aire mientras doscientos dieciocho campistas y personal se registraban para el Campamento de Jóvenes en Honduras, Centro América, que se llevo a cabo del 28 al 30 de Marzo,2013. Llegaron de lejos y cerca, algunos viajaron varias horas para alcanzar el área de campamento en la ciudad de Campamento, que esta aproximadamente dos horas al nordeste de la capital, Tegucigalpa. El campamento se llevo a cabo en las tierras del Santuario Nacional y los campistas durmieron en tiendas de campaña, cuartos de Escuela Dominical y donde fuera que pudieran tender sus cobijas o colchones. El campamento estuvo muy bien organizado con un maravilloso balance de clases Bíblicas y tiempo de diversión durante el díay hermosos servicios de adoración, mensajes poderosos, y llamamientos al altar sinceros durante las noches. El Supervisor Nacional, Obispo Donaldo Acosta, y el director de Campamentos Erlan Martínez, muy adecuadamente dirigieron las actividades y moderaron los servicios. Nuestro Coordinador de Misiones Mundiales, Robert Hawkins, y su esposa, Malissa Hawkins, junto con interprete, Claudia Razo de Boise, Idaho, fueron bendecidos al poder asistir y ministrar en el campamento. Este fue el primer viaje misionero de la Hermana Claudia fuera de los Estados Unidos, ¡y hizo un gran trabajo como intérprete! Al final, hubieron cuarenta y ocho salvos, veinticuatro santificados, ocho bautizados en aguas, y doce tomaron el pacto de la Iglesia. ¡Gloria a Dios! Hacia el final del viaje, nuestros representantes del Cuartel General visitaron "Finca Celeste," el hogar de los hermanos Acosta alto en las montañas. Las vistas eran grandes y la comida deliciosa, ¡pero la confraternidad era mejor! Dios ha bendecido a la Iglesia de Dios en Honduras con aproximadamente cuarenta acres de tierra y la construcción del Santuario Nacional, que puede sentar aproximadamente a dos mil personas, está a la mitad. Por favor oren por nuestros hermanos en Honduras y Centro América- ellos están haciendo un tremendo trabajo para el Señor, ganando almas para Cristo y su Iglesia. ¡Aleluya!
Se están necesitando los Reportes de la semana de énfasis Juvenil/Convención de jóvenes ¿Cómo estuvo tu convención de jóvenes anual? ¿Cómo estuvo la participación de tu grupo de jóvenes en la semana de énfasis juvenil 2013? ¡Los lectores de Grandes Cosas quieren saber! Directores de la BLV, por favor envíen sus reportes y fotografías para que la BLV alrededor del mundo puedan ser bendecidos mirando lo que Dios ha hecho con ustedes. E-mail: dhays@thechurchofgod.org
“Arrepentimiento” Alaena Wright, TN “Por tanto, id, y doctrinad á todos los Gentiles…” (Mateo 28:19) ¿Cuál es la comisión principal de La Iglesia de Dios? ¿Es alimentar al hambriento? ¿Terminar con el esclavismo de estos tiempos modernos? ¿Establecer un gobierno cristiano aquí en la tierra? No, ella tiene que ir y hacer lo que Cristo le mando a “predicar el evangelio a toda criatura” (Marcos 16:15) “á todos los Gentiles, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo: Enseñándoles que guarden todas las cosas que os he mandado: y he aquí, yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo. Amén” (Mateo 28:19-20). El evangelio puede libertar el alma del pecado y satisfacer el hambre espiritual con el pan bíblico. En estos últimos días, así como fue profetizado, hay un hambre de este pan bíblico en el mundo. En números crecientes, los cristianos están buscando una iglesia que ofrezca algo que alimente su alma. En las eras pasadas, muchas iglesias denominacionales enseñaron doctrinas similares a las de La Iglesia de Dios, tales como el arrepentimiento, la santificación, restitución y el bautismo del Espíritu Santo. Por años estas doctrinas han sido abandonadas una por una por el mundo denominacional. En años recientes, se han levantado muchos debates acerca de la primera enseñanza de La Iglesia de Dios: El arrepentimiento. Investiguemos lo que es y lo que no es el arrepentimiento a la luz de la Palabra. ¿Qué es arrepentimiento? “Arrepentimiento” viene de la palabra hebrea “shuv” que significa: “regresar; ir en la dirección opuesta”. Webster define este verbo como la acción de “alejarse y huir del pecado” las formas de la palabra arrepentimiento aparecen en 105 versículos de la Biblia versión Reina Valera. Antes de que cada persona se arrepienta debe ver claramente qué es el pecado. Por lo general, ya no se entiende lo que es el pecado. Pecados como la fornicación y la mentira son enseñados como que es algo tan natural en el hombre como el respirar. Esta puede ser la parte más dura al hablarles a las personas acerca de la salvación porque antes de que hablemos de la gracia de Dios, debe haber conocimiento del pecado; y pecado es la adicción tan apegada de toda la raza humana que no es redimida.
Comencemos desde el fundamento tan claramente construido en el libro de Romanos: “Por cuanto todos pecaron, y están distituídos de la gloria de Dios” (Romanos 3:23). Todos nacimos pecadores. Dios es el Creador y Juez justo de toda la humanidad. Su ley proclama que el pecado siempre tendrá una penalidad. “Porque la paga del pecado es muerte: mas la dádiva de Dios es vida eterna en Cristo Jesús Señor nuestro” (Romanos 6:23). Ese castigo es el estar separado de Él, y vivir en el infierno. Dios debe obedecer Su propia ley y responder al pecado porque Él es el Juez justo; pero porque Él nos ama (Juan 3:16) y no quiere que perezcamos (2 Pedro 3:9), ha ofrecido una medio de escape a través de Su Hijo Jesucristo. Las personas tendrán dos respuestas a este conocimiento del pecado: Rechazo o Dolor. Demos una mirada a algunas escenas de rechazo: En Lucas 3 encontramos a Juan el bautista “predicando el bautismo del arrepentimiento para la remisión de pecados” (v. 3). El está ocupado bautizando cuando una nueva multitud de gentes aparecen. Juan instantáneamente reconoce que les falta algo. Él les dice que ellos están faltos de frutos dignos de arrepentimiento. ¿Qué significan los “frutos dignos de arrepentimiento”? La actitud exterior que naturalmente acompaña al arrepentimiento: humildad, vergüenza por el pecado, el deseo permanente de abandonar el pecado. Juan claramente discernió que estas personas estaban allí por dos razones: ellos temían al castigo por el pecado, y se auto-justificaban por ser “Hijos de Abraham” quienes querían participar religiosamente; pero no eran humildes, tristes o arrepentidos. Hay muchas más personas sin arrepentimiento registradas en la biblia. Notables son el rey Agripa en Hechos 26, la gente de la provincia en la costa en Marcos 5, y las de la misma ciudad de Jesús en Mateo 13. Algunas personas aún reaccionaban de forma violenta cuando se les predicaba contra el pecado, como la multitud que apedreó a Esteban (Hechos 7). Ellos sentían “regañaban de sus corazones, y crujían los dientes contra él.” (v. 54). En las palabras de nuestro Señor: “Y esta es la condenación: porque la luz vino al mundo, y los hombres amaron más las tinieblas que la luz; porque sus obras eran malas” (Juan 3:19). Cuando una persona ha recibido el conocimiento de lo que es el pecado, el espíritu Santo puede tocar el corazón y
obrar convicción, como fué visto en la multitud que escuchaba a Esteban. El conocimiento del pecado viene a la mente del hombre, y es confirmado como verdadero por la conciencia que Dios ha dado al hombre., y después la persona se da cuenta que es un pecador. Esta convicción, sí es aceptada, obrará dolor según Dios en la raíz del pecado, el corazón. 2 Corintios 7:9-10 dice, “Ahora me gozo, no porque hayáis sido contristados, sino porque fuisteis contristados para arrepentimiento; porque habéis sido contristados según Dios, para que ninguna pérdida padecieseis por nuestra parte. Porque el dolor que es según Dios, obra arrepentimiento saludable, de que no hay que arrepentirse; mas el dolor del siglo obra muerte”. Es llamado “dolor según Dios” porque es un dolor por el comportamiento hacia Dios. No solamente estas adolorido porque fuiste tomado en tu pecado, sino porque tú conoces tus acciones, ignorabas Su Palabra y no hiciste caso a Su Gracia. Este dolor según Dios obra en el corazón y a menudo provoca señales externas de dolor: gritos, vergüenza, humillación y aún llanto delante del Señor en oración. El dolor según Dios hace que nuestros corazones estén dispuestos a darle la espalda al pecado. En este arrepentimiento genuino es cuando la gracia obra y transforma a una persona de un pecador a un santo. “Cercano está Jehová á los quebrantados de corazón; Y salvará á los contritos de espíritu” (Salmos 34:18). El arrepentimiento a menudo es dejado de lado porque provoca una respuesta airada en el inconverso. Juan el bautista predicó arrepentimiento y fué decapitado. Jesús predicó arrepentimiento y arrojaron piedras contra él; como lo hicieron con Esteban. Cuando nosotros predicamos arrepentimiento de los pecados, detrás vienen respuestas furiosas como ¡“pero es una obra!” ¡eso es justificación propia! ¡Solo soy salvo por gracia! El arrepentimiento es una acción. La palabra “arrepentimiento” en sí misma es un verbo. Fué la primera palabra que salió de la boca de Jesús en Su sermón como fué registrado en Mateo 4:17. Jesús lo predicó a las gentes y la respuesta de ellos fué una parte importante. Regresando a los componentes básicos de construcción en Romanos: “Porque no los oidores de la ley son justos para con Dios, mas los hacedores de la ley serán justificados” (Romanos 2:13). We are endeavoring to collect VLBy service outSi tienes el conocimiento del pecado el dolor según lines beahí, a blessing and help toy arrepenothers. Dios,that pero would te quedas rechazando humillarte Dios, podrásyou llorarwould todo el like día como un niño Iftirte youdelante have de something to submit que es tomado con las manose-mail en la masa for consideration, please it to:y aún no cambiar. Podrás sentir un alivio emocional habiendo sacado tu condhays@thechurchofgod.org vicción, pero no estar dispuesto a dejar tus pecados. Podrás Allprometer submissions thoughtfully consid-ered que vas awill hacerbe lo mejor, o cambiar un pecado por and over, abut naturally not all of them will otro,prayed pero rechazar humillarte y pedirle a Dios que te perBuscar otra manera ser justo sinyou arrepentimiento bedone. included. If you havede something feel would es auto-justificación. besolo a blessing, please send it in! Thank you.
El arrepentimiento es la base de la salvación (Hebreos 6:1) El mundo tropieza con esto. La biblia lo llama “Piedra de tropiezo, y roca de escándalo” ( 1 Pedro 2:8) ¿Porqué? Todo tiene que ver con la humildad, admitir tus propias faltas, abandonar tu propia opinión, despojarse de la justicia propia, y alejarse del pecado. Es venir bajo la autoridad de tu Creador, quien requiere de tí que hagas las cosas a Su manera. Dios no puede redimir el corazón de un inconverso que se aferra al pecado. La escritura en realidad tiene una postura más firme y dice que Dios ni siquiera presta atención a las oraciones de los inconversos. (Proverbios 15:29; Salmos 66:18; Jeremías 11:11, Isaías 59:2, Proverbios 28:9) Sólo Él conoce el corazón de los hombres (Jeremías 17:10). Muchos tienen el conocimiento del pecado, pero hacen a un lado el arrepentimiento con planes de una “conversión en el lecho de muerte.” Un error FATAL de este plan es que no hay garantía de aviso antes de su muerte inminente. El segundo error FATAL es que el Espíritu Santo es la persona que obra convicción y dolor santo que lleva al arrepentimiento, y ningún hombre puede venir a Jesús excepto si el Padre lo trae a Él (Juan 6:44). No tienes control sobre ninguna de estas cosas. Romanos 2:4 explica “¿O menosprecias las riquezas de su benignidad, y fé ignorando que su benignidad te guía á arrepentimiento?” ¡Digámosle a todos de la bondad de Dios que lleva al arrepentimiento! Sus oídos siempre están abiertos a la oración del arrepentido. Las falsas doctrinas contra el arrepentimiento están ganando popularidad, y ahora se predica que ni aún hay necesidad de orar para ser salvo. Pablo nos advierte que nos apartemos de esos falsos maestros quienes “Teniendo apariencia de piedad, mas habiendo negado la eficacia de ella” (2 Timoteo 3:5). El arrepentimiento es la primera de las veintinueve enseñanzas prominentes de La Iglesia de Dios. Cuando le hablamos a la gente de Jesús, seria más fácil compartir únicamente las porciones “alegres” de la salvación: tu castigo fue quitado, las cargas contra ti han sido quitadas, eres libre de las cadenas del pecado y el registro de tus pecados pasados ha sido olvidado. Pero el arrepentimiento es el poder de la salvación. Éste es el catalizador que inicia toda la cosa. Todos quizá conocemos personas quienes profesan tener una relación con Jesucristo, pero no tienen un cambio externo. Ellos no permiten que el Señor y Salvador controle sus vidas, pero continúan en el pecado con la creencia que ellos van a entrar en un cielo santo. En las palabras de Jesús en Lucas 13:3 “No, os deseen digo; antessometer si no os arrepintiereis, Aquellos quienes artículos o todos pereceréis igualmente. “ El arrepentimiento permite Testimonios para ser publicados en que Dios nos muestre su misericordia. “El Señor no tarda su Cosas Favor contactar promesa, comoMayores, algunos la tienen porde tardanza; sino que es paciente para con nosotros,Dustin no queriendo ninguno peal Hermano Haysquevía: rezca, sino que todos procedan al arrepentimiento” (2 Pedro 3:9).
…necesita tu ayuda!
dhays@thechurchofgod.org
La Generación ‘Mas Vosotros’ Claudine Brown, Directora Nacional de BLV, Inglaterra Le doy gracias a Dios por los temas inspirados que Él ha dado a este maravillosos auxiliar de Su Iglesia. El tema del año pasado, "Inmovible E Inquebrantable," Se hizo muy verdadero para mí en un nivel personal y aun me está ayudando ahora. El tema de este año, "Generación: Mas Vosotros", es poderoso- es como un motor, apoderando y motivándonos para que nos PONGAMOS DE PIE y ser el pueblo que Dios nos ha llamado a ser; aquí, y ahora. El contexto bíblico de nuestro tema se puede encontrar en Judas. Él escribió a las personas santificadas, animándolos a contender por la fe y los advirtió sobre ciertos hombres impíos que se habían entrado encubiertamente, negando al Señor Dios. Eran hermanos falsos y pronuncio un “ay” sobre de ellos. En el verso 16 se refirió a ellos como "murmuradores, querellosos, andando según sus deseos." Su comportamiento se profetizaba como el carácter de los últimos días. Luego se dirigió a los santificados de una manera hermosa al decir, " Mas vosotros, oh amados, edificándoos sobre vuestra santísima fe, orando por el Espíritu Santo. Conservaos en el amor de Dios, esperando la misericordia de nuestro Señor Jesucristo; para vida eterna" (Judas 1:20-21). La escritura nos dice hoy- a pesar de la maldad que miramos a nuestro alrededor-NOSOTROS tenemos que permanecer en el amor de Dios y no seguir aquellos que no tienen el Espíritu. ¿Que está diciendo Hermana Claudine? ¿Soy joven, ¿esto es posible? Absolutamente, sin duda alguna...Sí. Como "La Generación 'MAS VOSOTROS,'" tiene que haber algo diferente en nosotros. tenemos que tener un hambre insaciable y deseo de obedecer a Dios a pesar de que el mundo se mueva en la dirección opuesta. Afuera se ha hecho MUY OSCURO. La oscuridad incluso se cierne sobre aquellos que se consideran Cristianos. No podemos dejar que esa oscuridad se meta en nuestras filas. Pablo se refiere a nosotros como "en quienes los fines de los siglos han parado" (1 Corintios 10:11). Si usted no puede ver que este es el caso, pídale al SEÑOR en oración un despertamiento espiritual. A pesar de la oscuridad, el tema esta desafiando a los jóvenes a que sean la generación que se acerque a Dios y que se rinda a Él completamente. Mientras el mundo se oscurece mas, mas iluminara La Iglesia.
En la Asamblea General en el 2012, El Señor inspiró a nuestro Coordinador General de BLV, Hermano Dustin, a que enfatizara que a menudo predicamos perfección como si esto fuera a suceder algún día desconocido del futuro. Pareciera que a veces medimos la perfección de la Iglesia al mirarnos a sí nosotros mismos y lo que nosotros vemos con nuestros ojos. "Yo no soy perfecto aun, así que eso significa que la Iglesia aun no es perfecta." ¡Dios tiene un a visión general de la Iglesia y los corazones de los hombres al nivel MUNDIAL! Él sabe hasta dónde hemos llegado. ¿Por qué no puede suceder la perfección hoy? no hay motivo por el cual no pueda obtenerse aquí y ahora en este tiempo. Jesús dijo en mateo 5:48, "Sed, pues, vosotros perfectos, como vuestro Padre que está en los cielos es perfecto". Ese fue un mandamiento en el presente. Él no dijo " serán perfectos." Hay bendiciones que tienen que recibirse de parte del SEÑOR aquí en la TIERRA que no recibiremos hasta que tengamos todo en orden. ¿Habrá algunos lectores que quisiera ver la gloria del Señor en su plenitud aquí en esta Tierra? ¿Eres feliz con sólo gotas de misericordia o desea lluvias de bendiciones? Tomemos un vistazo al ejemplo de Moisés. Él le suplicó al Señor, pidiendo que Su presencia fuera con los hijos de Israel. La conversación que tuvieron fue así: Moisés dijo, " Si tu rostro no ha de ir conmigo, no nos saques de aquí...Y Jehová dijo a Moisés: También hare esto que has dicho, por cuanto has hallado gracia en mis ojos, y te he conocido por tu nombre. El entonces dijo: Ruégate que me muestres tu gloria" (Éxodo 33:15, 1718). Moisés no estaba satisfecho con que la presencia de Dios fuese con ellos– e incluso visiblemente. ¡Él quería la plenitud! Él quería una experiencia más profunda con el Señor, y el Señor le concedió su petición. ¡Moisés había hallado gracia en los ojos del Señor y lo conoció por nombre! ¿Estamos dispuestos a ser la generación que en verdad lo dice en serio cuando dice: " Todo lo que Dios ha dicho haremos"? ¿Estamos dispuesto a evadir las equivocaciones que los hijos de Israel hicieron antes que Dios acabara con ellos en el desierto?
Celebramos nuestra Convención Nacional Juvenil del 27-29 de Enero del 2013 con una asistencia alrededor de 300 personas. Comenzamos el viernes por la noche y concluimos el domingo por la mañana. Fuimos visitados y bendecidos por el Espíritu Santo en todos los servicios. Cuatro personas recibieron el Espíritu Santo en la convención, 14 fueron santificadas, tres aceptaron al Señor Jesús y tres personas fueron añadidas a la Iglesia. Hubo un gran derramamiento del Espíritu Santo en los tres días de convención. Wilson Peguero, Director Nacional de la BLV, Republica Dominicana
¿Necesitas alejarte por un tiempo? ¿No crees que sea tiempo para una vacación? ¿Has considerado ir a Cleveland, Tenesi del 26 de Mayo al 8 de Junio del 2013?
Gran confraternidad te espera en esta destino exclusivo. Disfrutaras de deliciosos desayunos y comidas preparadas en la cocina del IEB. Los días comienzan con unos devocionales ungidos que preparan tu mente y corazón para la abundancia que les sigue. Conocerás a los mejores maestros y personal que han andado sobre la tierra (después de todo, Dios le ha revelado su gran sabiduría a La Iglesia de Dios). Encontraras el material más informativo posible. Asistirás a clases y servicios llenos del poder y la presencia del Espíritu Santo mientras Dios confirma la Palabra con señales y milagros. ¡Te esperan dos semanas repletas de las más ricas bendiciones que puedas encontrar! Todo lo que tienes que hacer es llenar la aplicación, enviarla al Cuartel General y prepararte para esta fiesta. Otro beneficio más: ¡Lo que suceda en el IEB, no se quedara en el IEB sino que irá contigo a dondequiera que vallas por el resto de tu vida haciendo de ti un mejor cristiano!
¿Que estas esperando? Ponte en contacto con el Cuartel General para obtener más información acerca del IEB.
¡Regocíjese Solo Dentro de las Normas Bíblicas! "Alégrate, mancebo, en tu mocedad, y tome placer tu corazón en los días de tu juventud, y anda en los caminos de tu corazón, y en la vista de tus ojos; Mas sabe, que sobre todas estas cosas te traerá Dios a juicio, Quita pues el enojo de tu corazón, y aparta el mal de tu carne; porque la mocedad y la juventud son vanidad” (Eclesiastés 11:9-10) Una Norma define la calidad de vida que uno vive. SIN NORMA; sin calidad. La NORMA BÍBLICA garantiza la calidad de vida más alta. De hecho el vivir conforme esa norma asegura VIDA ETERNA. ¡ES IMPOSIBLE tener regocijo genuino sin responsabilidad! Cuando uno lo intenta, alguien queda herido. Si ese alguien eres tú, tu alegría cesa. Fui creado por padres que eran Iglesia de Dios. Las cosas eran bastante diferente a lo que son hoy. El respeto y temor eran una parte real de la vida y no me dejaban alejarme demasiado del Señor o mi familia de la Iglesia local. Yo no tenía ética situacional, hipócritas o problemas de la Iglesia que me desanimaran; o por lo menos no estaba al tanto de ninguna de estas cosas. Los adultos a mi alrededor me animaban y me protegían. El versículo antedicho siempre se mantuvo frente a mí. Se usaba para desafiarme a perseguir lo bueno. De hecho fue ese versículo que cimentó el temor de Dios en mí. Enfocándome severamente en el ."..mas sabe, que sobre todas estas cosas te traerá Dios a juicio", los ministros no me dejaban olvidarme del juicio de Dios contra el pecado. Estos no eran personas de mal espíritu sino personas que tenían una convicción profunda, llenos de compasión, y creían que era su responsabilidad inculcar en los corazones de la siguiente generación lo que había sido inculcado en sus corazones. “de esto contareis a vuestros hijos, y vuestros hijos a sus hijos, y sus hijos a la otra generación. Lo que quedo de la oruga comió la langosta, y lo que quedo de la langosta comió el pulgón, y el revoltón comió lo que del pulgón había quedado"(Joel 1:3,4). ¡Oh, como metieron en mí el mensaje del carácter destructivo del pecado! A una edad temprana yo sabía que “...La paga del pecado es muerte; pero la dadiva de Dios es vida eterna en Cristo Jesús Señor nuestro"(Romanos 6:23). Mientras meditaba en qué decirle a la maravillosa juventud de La Iglesia de Dios, los pensamientos de arriba vinieron a mí. Predicadores los hay a patadas y también opiniones a montones, pero la gente que está arraigada y cimentada en la Palabra de Dios son inestimables. Sí, así es, ¡inestimables! Así es como me siento de esa generación de la Iglesia que nunca has conocido y de la cual sólo has leído. Ellos nos se consideraron a sí mismos inestimables. Eran humildes, personas temerosas de Dios pero su influencia en mi vida me permite valorarlos. En un mensaje reciente el ministro decía, " Donde están los A. J.Tomlinsons, donde están los Dorlan Queeners, donde están los R. O.Coveys, etc." Oh, cómo el temor de Dios arrebató mi corazón al entender lo que se estaba comunicando. No creo que el ministro quiso decir algo malo. Pero, la implicación de que la Iglesia no tiene personas humildes, temerosas de Dios que están arraigadas y cimentadas en la Palabra de Dios y que tienen el poder de Dios sobre ellos y demostrado
por medio de ellos simplemente no es verdad. A cada nivel de la Iglesia hay gente justa como esos que tuvieron una gran influencia en mi vida. Sus nombres no aparecen en nuestra historia. Están haciendo historia que aun no está escrita, Lo que ellos están haciendo y la forma en que ellos están viviendo es la historia del futuro a la cual ustedes como jóvenes se van a referir cuando hablen con sus hijos. ¿Quiénes son ellos? Son aquellos que te piden rendirles cuentas, los que todavía pintan la raya entre el bien y el mal, los que te hacen responsables de aferrarte a la doctrina que fue revelada a la Iglesia, los que te están animando a que sigas los sanos consejos según fueron dados a ti por los que están sobre ti en el Señor. Debido a que pelearon la buena batalla de la fe ellos también serán a los que tú harás referencia cuando hables de las manifestaciones de Dios que recordaras, los mensajes poderosos que has oído, los comentarios inspirados por el Espíritu Santo que resolvieron juntas de negocios tensas a las que asististe en todos los niveles de negocios de la Iglesia, los instructores de IEB a los pies de los cuales estuviste sentados, los pastores que tuviste, los Supervisores que conociste, los líderes de la Iglesia que vistes al crecer. Ellos entienden que hay muchas voces dentro y fuera de la Iglesia que están peleando por tu atención y que estas voces han hecho borrosa la línea entre el bien y el mal de tal manera que ya nada es malo. ¿Los escucharás? ¿Dejarás que tengan una influencia en ti? Ellos quieren que disfrutes. No son viejitos anticuados, como algunos quieren que creas. Ellos también fueron jóvenes, y aun pueden relacionarse contigo. No son pasados de moda. Ellos, como los de la historia de la Iglesia que solo conoces por medio de libros, van a dividir correctamente el bendito libro antiguo (Biblia) para que tú también le tengas respeto y temas y no te vayas lejos del Señor o tu familia de la Iglesia local, si es que te apartas. Ellos te dirán firme pero amorosamente: " la Biblia dice lo que dice y lo dice en serio". Ahora, lee de nuevo el versículo. "Alégrate, mancebo, en tu mocedad, y tome placer tu corazón en los días de tu juventud, y anda en los caminos de tu corazón, y en la vista de tus ojos; Mas sabe, que sobre todas estas cosas te traerá Dios a juicio, Quita pues el enojo de tu corazón, y aparta el mal de tu carne; porque la mocedad y la juventud son vanidad " (Eclesiastés 11:9-10). Si quieres estar seguro que tu alegría no va a convertirse en tristeza de corazón y que el mal posea tu alma, ¡REGOCIJATE SÓLO DENTRO DE LAS NORMAS BÍBLICAS! Ray D. Dupre, Secretario General De Campo y Coordinador de IEB