n DIRECTORA GENERAL: CARMEN LIRA SAADE n DIRECTOR: RAYMUNDO CARDENAS VARGAS
10 PESOS
n ZACATECAS, ZACATECAS l AÑO 5 l NUMERO 1936 l MARTES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2011
n El director de Letras lamenta la política implementada por el blanquiazul
n En
el presupuesto de egresos de 2012 habrá recortes al ámbito cultural n El modelo educativo nacional educa para servir, no para pensar, asegura n El próximo año se podrá optar por más violencia o el modelo de la UNAM CARLOS ALBERTO NAVARRETE n
12
EL COLOR DE MEXICO
n
SUPLEMENTO
ANA
n
NÚMERO 11
n
MARTES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2011
BÁRBARA
Para gobiernos panistas la cultura no ha sido prioridad: Campuzano
g ZACATECAS, ZACATECAS
Pág. 5
Secretaría de Economía, sin ejercer 30 mdp CESAR PEREZ n
5
Develan nombre de MAR en salón Gobernadores del CDE del PRI REDACCION n
4
Protestan vecinos de colonia Miguel Hidalgo por arroyo de aguas negras RAFAEL DE SANTIAGO n
6
Entrega DIF de la capital a la Cruz Roja un donativo REDACCION n
El Instituto de Desarrollo Artesanal de Zacatecas inauguró la exposición Los colores de mi patria, integrada por una muestra de 50 rebozos fabricados a mano a base de hilo artisela por Felipe Castañeda, cinco más de María de Jesús Romo; trabajos de talabartería de cinco creadores jerezanos y la exhibición de trajes típicos del estado, resaltando en ellos los colores característicos del país ■ FOTO: MIGUEL ANGEL NUÑEZ CARLOS ALBERTO NAVARRETE n
12
8
Rechaza Obama la idea de pacto narco para lograr paz en México
2
MARTES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2011
w EDITORIAL
Brujula para entender el proceso presupuestario l paquete económico entregado por Ernesto Cordero en su último acto público como secretario de Hacienda ya ha sido turnado a las comisiones especializadas de la Cámara de Diputados. Recordemos que se ahí se discutirán y votarán primero las leyes referidas a los ingresos, cuya minuta pasará a la Comisión de Hacienda del Senado, que preside nuestro paisano José Isabel Trejo y que tiene muy poco margen de maniobra, pues sólo es comisión revisora de lo aprobado en la colegisladora. El presupuesto de egresos será estudiado, modificado y aprobado sólo en la Cámara de Diputados, que tiene exclusividad en la materia. Las propuestas de los senadores se envían a las comisiones de la Cámara. Ellos no intervienen formalmente en esa materia. Un primer paso que debe hacer el equipo local es revisar el contenido del paquete económico con detenimiento para hacer un primer balance sobre el destino que tuvieron los proyectos que el Gobierno del Estado entregó en tiempo y forma ante la Secretaría de Hacienda. A partir de ahí hay que
reelaborar el paquete por materias para presentarlo a los presidentes de las comisiones ordinarias que debatirán durante días los criterios para la distribución de los recursos asignados a cada ramo, y solicitar a los legisladores priístas amigos que tengan disposición que den seguimiento cercano al paquete zacatecano. Aunque los diputados federales de la entidad han manifestado su disposición para trabajar, lo cierto es que los grandes actores en las negociaciones importantes siempre serán los grupos parlamentarios, no los diputados en lo individual, por lo que se ve complicado que los perredistas integren en su paquete las prioridades de Miguel Alonso. El PRD buscará hacer avanzar sus proyectos para el DF, Michoacán y Guerrero, entidades que aportan el grueso de la fuerza del grupo parlamentario. Será interesante ver lo que logran los zacatecanos perredistas en esa fracción y los dos panistas en la propia. El grupo mayoritario es el integrado por los diputados del PRI, PVEM y Panal, pero hay que recordar que no cuenta con algún zacatecano, por
SECRETO E OREJA A OREJA. Así lució la sonrisa que ayer Miguel Alonso tenía, al acudir a la sede estatal del PRI a inaugurar el remodelado Salón Gobernadores y la nueva bandera que lucen en el edificio priyista. Es común que los edificios del partido en el gobierno vayan siendo remodelados, mientras son abandonados y se deterioran cuando son oposición. Le pasó al PRI, y quizá le pase al PRD. EL LEGISLATIVO, SIN NOVEDAD. “No, no te preocupes por mí, aquí todo sigue igual”. Así le van a cantar sus compañeros diputados a Juan Mendoza Maldonado y Saúl Monreal, quienes hoy se subirán a la tribuna del Congreso del Estado para darle hasta con la cubeta al gobierno de Miguel Alonso. ¿QUIEN LOS VIERA? Mendoza comentará el caso del periodista Alfredo Valadez, corresponsal de La Jornada, y que acusan de haber sido censurado por el Gobierno estatal. Saúl presentará sus críticas al informe de Alonso Reyes. Saúl no tiene tema definido, y lanzará críticas abiertas al primer año de gobierno. Tan buena ha sido su estrategia que el PT ahora tiene menos de 2 por ciento de la intención de voto en Zacatecas. Hace un año, Mendoza acusaba a los Monreal Avila de ser los más corruptos políticos en el estado, y de estar “amafiados” (para utilizar su lenguaje) con el PRI. Ahora, van de la mano. NARRO SE DESTAPA. Y a propósito de informes, los comentarios vertidos en este espacio sobre la falta de rendición de cuentas de los diputados locales han tenido efecto y Francisco Carrillo Rincón (PRD) asegura que realizará su informe en octubre. Dicen que su retraso se debe a que quiso dejarle toda la cancha de estos días a su “gurú” Pepe Narro, quien tendrá su evento la próxima semana, y en él mostrará músculo para destaparse en búsqueda de la candidatura al Senado de la República por el PRD. Esa posición la disputará con Rafael Flores, Claudia Anaya, Heladio Verver y, por supuesto, Samuel Herrera, que va a todas.
A
lo que un paso crítico será lograr el compromiso del liderazgo priísta de no abandonar el paquete que interesa a la entidad, lo que sin duda será la tarea del gobernador y de Alejandro Tello. Ello no debe conducir a creer que la mayoría puede hacer y deshacer a su antojo, pues recordemos que toda partida debe ser aprobada por los negociadores de Hacienda y de la Presidencia de la República para no correr el riesgo de un veto del titular del Ejecutivo. Esa es la palanca principal de los panistas en la negociación, y ahí es donde se pueden hacer sentir el senador Trejo y el diputado Luis Enrique Mercado. Como se ve, finalmente el presupuesto es el producto resultante de la acción de las fuerzas políticas en la Cámara y de las sociales que harán presencia intensa en las comisiones y en las fracciones parlamentarias, así como en Hacienda y Presidencia de la República durante las próximas semanas. En ese conjunto de fuerzas poco puede hacer un diputado en lo individual, aunque a la hora de ponerse las medallas por lo aprobado no faltarán los audaces que intenten arrogarse todo el mérito.
y colaboradores
PRESUPUESTO 2012. Resulta positivo el llamado de la diputada Claudia Anaya para que exista coordinación entre el Gobierno del Estado y los diputados federales en la gestión de recursos para Zacatecas. Aunque los priístas están esperanzados de que el verdadero apoyo sea por parte de los líderes del tricolor en San Lázaro y, en especial, a través de Alfonso Navarrete Prida, que preside la Comisión de Presupuesto y tiene mucha cercanía con Enrique Peña Nieto, con quien Miguel Alonso lleva una buena relación. PALO A LOS RETROGADAS. Afortunadamente, ayer la Suprema Corte de Justicia de la Nación declaró inconstitucionales las reformas que en Baja California y San Luis Potosí intentaron prohibir el uso de
Carmen Lira Saade
DIRECTOR Raymundo Cárdenas Vargas direccion.zac@infodem.com.mx
Jefatura de RedacciOn Jorge Alejandro Vázquez Valdez redaccion@infodem.com.mx
Jefatura de InformaciOn Araceli Rodarte Solórzano informacion.zac@infodem.com.mx
Editores Heraclio Castillo Velázquez Sonia Ibarra Valdez Hugo Zendejas Montaño
Arte y Diseño Enrique Martínez Becerra Carlos Castruita Reyes arteydiseno@infodem.com.mx
Sistemas Carlos I. García Sánchez Joaquín Zamora García sistemas@infodem.com.mx
VOCES
Raymundo Cárdenas Vargas
Directora General
métodos anticonceptivos. Esperamos que los grupos parlamentarios locales no tomen el camino de ese tipo de leyes e impulsen otras que favorezcan a las minorías y propicien la inclusión hacia quienes en la diversidad, deben tener igualdad de derechos. Es deseable que en este periodo ordinario de sesiones se apruebe la Ley de Sociedades de Convivencia y pueda discutirse el controvertido tema del aborto. POLITICO Y POETA. Poco se habla en positivo de los ex funcionarios del Gobierno estatal. En el caso de Gustavo de la Rosa, conocido más por su segundo apellido como Muruato, éste anda de plácemes y jolgorio porque en días pasados publicó su primer libro de poemas Contratos de Felicidad que ya está en las librerías. Les recomendamos El Excursionista y La Reclutadora; muy ad hoc para los tiempos actuales. secretojornalero@gmail.com
Coordinaciones AdministraciOn Carlos Saucedo Chávez administracion.zac@infodem.com.mx
Publicidad y Ventas Marcela Acevedo Delgado publicidad.zac@infodem.com.mx
DistribuciOn Alfredo Ortiz Medina distribución.zac@infodem.com.mx
ProducciOn Ana M. Ortiz Medina produccion.zac@infodem.com.mx
Teléfono y Fax: 01 492 9237440 01492 7684996
Página Web: www. ljz.mx
Publicación diaria de Información para la Democracia, S.A. de C.V., bajo licencia otorgada por Demos, Desarrollo de Medios, S.A. de C.V. Calle SCT No. 100 B Zona Industrial, Guadalupe, Zacatecas, C.P. 98604 Licitud de título 14404 del 25/03/09 y de contenido 11977 del 25/03/09, otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación Reserva al uso exclusivo del título La Jornada Zacatecas No. 04–2009–111314472400–101, del 13 de noviembre de 2009, otorgado por la Dirección General de Reserva de Derechos de Autor, INDAUTOR/SEP. Distribuido e Impreso por Información para la Democracia, S.A. de C.V. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta publicación, por cualquier medio, sin permiso expreso de los editores.
MARTES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2011
redaccion
El gobernador Miguel Alonso Reyes recibió el apoyo del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Cámara de Diputados federal, a fin de garantizar un buen presupuesto para el 2012. El mandatario zacatecano se reunió en San Lázaro con los diputados Francisco Rojas Gutiérrez, coordinador de la bancada priísta, y Alfonso Navarrete Prida, presidente de la Comisión de Presupuesto. Celebró con ellos un encuentro de trabajo, en el que les presentó las urgencias presupuestales que tiene Zacatecas para 2011, y los proyectos estratégicos para el año que viene y que requieren la asignación de recursos por parte del Poder Legislativo Federal. Alonso Reyes estuvo acompañado por el secretario de Finanzas de Zacatecas, Alejandro Tello Cristerna, y del diputado federal por Nuevo León, Rogelio Cerda, quien es el enlace permanente entre la Cámara Alta y el Ejecutivo estatal por parte de la fracción priísta. Francisco Rojas se comprometió, a nombre de los 237 diputados que integran la fracción del Partido Revo-
Mexico, DF.
Polític a
3 ■
El coordinador Francisco Rojas adquirió el compromiso a nombre de la fracción priísta
Consigue Alonso Reyes apoyo de diputados federales para el presupuesto local de 2012
La reunión de trabajo celebrada en la Ciudad de México ■ foto: LA JORNADA ZACATECAS
lucionario Institucional, a dar apoyo a todos los proyectos y necesidades de Zacatecas que requieran ser integradas en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el 2012.
Alma Alejandra Tapia
La actualización y aumento en las tarifas de transporte público urbano, crear un programa de modernización y un consejo metropolitano serán los contenidos de la reforma a la Ley de Transporte Público y Vialidad que propondrá hoy en el Congreso local el diputado Saúl Monreal Avila, quien tiene la intención de quitar atribuciones al secretario general de Gobierno en turno en materia de transporte público. Es decir, se pretende suprimir al Ejecutivo la facultad que tiene para autorizar el alza de las tarifas al pasaje urbano de “forma injustificada como hasta ahora lo ha hecho”, así lo informó el petista en conferencia de prensa al explicar que propondrá que sea la Legislatura la que determine la disminución o incremento del precio a partir de estudios técnicos y la valoración de circunstancias de orden social y económico. Respecto al Programa de Modernización de Transporte Público Colectivo, Monreal afirmó
Alfonso Navarrete, por su parte, aseguró al mandatario que habrá de llevar la demanda de recursos para la entidad, al seno de la Comisión de Presupuesto que encabeza.
En cuanto a los legisladores zacatecanos integrantes de las fracciones de los partidos Acción Nacional y de la Revolución Democrática, el gobernador ha sostenido encuen-
Aumento en tarifas debe conllevar mejora del transporte público: PT que quiere dejar atrás la promesa típica de incremento de tarifas a cambio de modernizar el transporte, ya que ello nunca se hace realidad; en ese sentido, la ley incluiría que se obligue a los transportistas a mejorar sus unidades a cambio de aumentos en sus precios. En cuanto a la creación del Consejo Metropolitano de Transporte, Tránsito y Vialidad, Saúl Monreal señala en su iniciativa que con la participación pública, social y privada se ciudadanizarán las decisiones que se tomen sobre ese sector, ya que los integrantes analizarán, discutirán y deliberarán sobre las incidencias que tiene el servicio público. Es decir, se busca dejar atrás la discrecionalidad y unilateralidad de muchas decisiones
que actualmente sólo toma el gobierno, y en ocasiones con la participación de uno o dos concesionarios. Del informe y encuesta En otro ámbito, Monreal Avila, acompañado de la legisladora Geovanna Bañuelos de la Torre consideró que la encuesta hecha por el Laboratorio de Matemáticas de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) que coloca al
gobernador Miguel Alonso en un alto grado de aceptación, fue un estudio hecho a modo, “es un engaño para los zacatecanos”. Para Saúl Monreal no es creíble que Alonso incluso se coloque por encima de su jefe, Enrique Peña Nieto, y aprovechó para decir que la bancada del PT ha analizado el Primer Informe de Gobierno y se llegó a la conclusión de que no hay logros en el mensaje, “pareciera que únicamente hizo promesas”. Consideraron que es momento de que el gobernador evalúe con seriedad a su gabinete y haga algunos cambios, entre ellos a los titulares de la Secretaría de Planeación y Desarrollo Regional (Seplader), en Tránsito del Estado, en la Coordinación General Jurídica y la Secretaría General de Gobierno.
El gobernador debe refrendar su compromiso con la gente: PVEM Alma Alejandra Tapia
El diputado Saúl Monreal Avila manifestó que es típica la promesa de modernizar el transporte con el incremento de las tarifas, pero eso nunca ha sucedido ■ foto: MIGUEL ANGEL NUÑEZ
tros y diálogo permanente, encontrando en ellos también la disposición de apoyar los proyectos que tiene la administración estatal, según dio a conocer Gobierno del Estado.
A pesar de que el gobernador Miguel Alonso Reyes tiene buena aceptación entre los zacatecanos según un estudio realizado por la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) consideró que no se deben echar las campanas al vuelo, sino que el mandatario debe refrendar su compromiso con los ciudadanos. El presidente estatal del Verde, Carlos Puente Salas y el diputado Xerardo Ramírez Muñoz, en conferencia de prensa reiteraron su apoyo al priísta, quien ha sentado las bases para un mejor Zacatecas, y aprovecharon para exhortar a los diputados federales de todos los partidos a que cierren filas para lograr un mejor presupuesto para la entidad.
Aseguraron que los 21 legisladores federales que tiene el PVEM, en reciprocidad con la alianza que hay entre su partido y el PRI, se han comprometido a apoyar a Zacatecas en la aprobación del presupuesto 2012. Los ecologistas reconocieron que especialmente la perredista Claudia Anaya Mota y los senadores Tomás Torres y José Isabel Trejo han mostrado su apoyo a Zacatecas. En otro tema, Xerardo Ramírez explicó que una vez entregado el informe de gobierno, la 60 Legislatura tiene 40 días para comenzar a citar a los funcionarios a la glosa, y como presidente de la Comisión de Desarrollo Económico y Turismo informó que los titulares de la Secretaría de Desarrollo Económico de Zacatecas (Sedezac) y el de la Secretaría de Turismo (Sectur) serán de los primeros llamados a rendir cuentas.
4 POLITICA
■
• MARTES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2011
La cifra se desprende de una encuesta de la Universidad Autónoma de Zacatecas
El gobernador tiene el reto de mantener la calificación de 7.5: Carlos Lozano ■
No hay pacto con Amalia para no proceder contra ex funcionarios, afirma el priísta
Alma Alejandra Tapia
Miguel Alonso Reyes tiene el reto y obligación de mantener el 7.5 que obtuvo de calificación por su gobierno en una encuesta de opinión hecha a la ciudadanía por el Laboratorio de Estadística y Matemática Aplicada (LEMA) de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), dijo el dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Juan Carlos Lozano Martínez. En conferencia de prensa el priísta resaltó que en dicho sondeo Alonso Reyes tiene un porcentaje de aceptación mayor al del presidente Felipe Calderón Hinojosa, que alcanzó 7.4, aunque admitió que el panista ya tiene cinco años de desgaste político-gubernamental y Alonso recién terminó su primer año de ejercicio constitucional. Acompañado de la mayoría de los diputados del PRI, Lo-
Conferencia de prensa de la dirigencia estatal del tricolor ■ foto: miguel angel NUñez
Al gobierno le falta mucho por hacer en cuanto al apoyo a indefensos: Udena Carlos Alberto Navarrete
En conferencia de prensa, el dirigente de la Unidad Democrática Nacional (Udena), Felipe Pinedo Hernández, comentó que sin dudar de la veracidad de la encuesta realizada a la ciudadanía zacatecana sobre la aprobación del primer año de gobierno de Miguel Alonso Reyes, en la que obtuvo la calificación más alta (7.6) entre 17 gobernadores y el presidente Felipe Calderón, dijo que le llama la atención el dato porque todavía falta mucho por hacer en este gobierno, sobre todo, añadió, en los sectores más desprotegidos. En ese sentido, manifestó que ya en otras ocasiones habían señalado que hay varias áreas del Gobierno del Estado que no están funcionando, y mencionó a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y también al área de planeación que es la que les formuló ese informe “tedioso y aburrido; no hay un gabinete profesional”, añadió. Refiriéndose al Primer Informe de Gobierno, manifestó que fue claro que Alonso Reyes no ha podido superar la sombra de la ex gobernadora Amalia García Medina y, por lo mismo, le dedicó tanto tiempo a su informe para reprocharle a la ex dirigente cuando, añadió, “las miras las debemos levantar”. Asimismo, el representante de Udena comentó que como movimiento político le toman la palabra al Partido Revolucionario Institucional (PRI), en el sentido de hacer un pacto político en pro de Zacate-
Felipe Pinedo, al centro ■ foto: miguel angel NUñez
cas, para realizar una gran reforma del estado y conformar, juntas las fuerzas políticas, un cúmulo de propuestas para que de ahí surjan las directrices que le den rumbo a la entidad. Pinedo Hernández comentó que se debe tratar el punto de la economía en el estado, así como el de seguridad pública y el del campo. “Nosotros nos apuntamos por el bien de Zacatecas”, dijo el dirigente en relación a la propuesta realizada por el PRI para conformar una sinergia entre las fuerzas políticas. En otro tema, manifestó que la salida de Ernesto Cordero de la
Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) fue pronta y que éste impulsó una política económica que ha lastimado a las clases más desprotegidas del país. Así, dijo, es esa política la que ha generado que el 95 por ciento de la riqueza nacional esté concentrada en tan solo 300 familias del país. Por último, Pinedo Hernández informó que como movimiento y asociación apoyarán a los familiares de las 75 familias de los periodistas que han sido ultimados en los últimos años, de 2002 a la fecha. Comentó que es lamentable que no se hayan esclarecido esos crímenes.
zano recordó que al inicio de la gestión del gobernador la mayor calificación que logró fue un 8, de modo que el 7.5 “es una excelente calificación, y el compromiso es mantenerla con el ritmo de trabajo adecuado”, incluso no dudó que con el paso de los años de ejercicio sí haya un desgaste y puedan disminuir los puntos, “pero finalmente el compromiso es mantenerlos”. Lozano señaló que el tricolor no predica con soberbia y por tanto convocó a un gran pacto por Zacatecas, e hizo una invitación a todos los sectores de la población para trabajar por la entidad. Señaló además que independientemente de las calificaciones que otorguen las encuestas al mandatario, lo importante es que sí hay logros y son tangibles, “la gente tiene la esperanza que después de un año complicado financieramente hablando
pueda haber resultados positivos en el segundo”. Consideró que a partir de este momento los resultados deben ser tangibles cada mes. Sanciones contra ex funcionarios Respecto a que la Contraloría no ha podido sancionar a algún ex funcionario del sexenio de Amalia García, a quienes se acusa de desfalco y haber cometido irregularidades en su administración, Lozano dijo que Gobierno del estado deberá esperar los tiempos para actuar; es decir, tener los expedientes adecuados que permitan la resolución contundente y sancionadora en contra de los involucrados. Negó cualquier especulación respecto a que Miguel Alonso ha pactado con Amalia García para olvidar las acusaciones hechas por el contralor Guillermo Huízar, “el gobernador ha sido muy contundente: quien la hizo tiene que rendirle cuentas a los zacatecanos”. Por otra parte el coordinador de los diputados priístas, Felipe Ramírez Chávez informó que en el periodo ordinario de sesiones que ha comenzado en la Legislatura su bancada impulsará la Ley del Sistema Estatal de Seguridad Pública, la de Emergencia Policial que está por llegar a la cámara, la de Desarrollo Integral Sustentable y la de Educación.
Plasman nombre del gobernador en salón de la sede estatal del PRI REDACCION
A un año de que Miguel Alonso Reyes tomara protesta como gobernador, este lunes develó su nombre en el salón Gobernadores del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), izó e inauguró un asta bandera monumental en la plaza cívica Luis Donaldo Colosio de la sede estatal del tricolor. Lo acompañó el presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, Juan Carlos Lozano Martínez y la secretaria general, Araceli Guerrero Esquivel, así como la familia priísta del estado. En la plaza cívica Luis Donaldo Colosio, de la sede del Comité Directivo Estatal del PRI, Alonso Reyes se encargó de izar la bandera nacional, rindiéndose honores al lábaro patrio con las notas de la Banda Sinfónica de la comunidad de Tacoaleche, Guadalupe. Después de 12 meses al mando del estado, Alonso Reyes manifestó estar complacido por presenciar “uno de esos momentos que quedan para la memoria histórica, no sólo de un partido, sino de todo un estado”. “En el primer año de gobierno se han dado las primeras evidencias acerca del cumplimiento de la plataforma que nos llevó al triunfo electoral. Me comprometí para que juntos, sociedad y gobierno, construyéramos un Zacatecas seguro, unido, justo, productivo y moderno”, expuso Alonso Reyes. Dando puntual cumplimiento al artículo 15 del Código de Etica del PRI, el mandatario entregó al presidente del Comité Directivo Estatal,
Juan Carlos Lozano, el documento que contiene el Primer Informe de su gestión para que el partido “en el que milito orgullosamente lo analice”, subrayó. Invitó a la militancia priísta a que siga trabajando en la transformación de la entidad, a incrementar el ánimo y a ver hacia adelante, honrando el compromiso que se tiene con todos los zacatecanos. Además de agradecer todo su apoyo a quienes dijo que son sus compañeros de partido, Alonso Reyes manifestó: “a un año de gobierno vamos a redoblar esfuerzos para continuar entregándole resultados a la población zacatecana. Recordemos que todos somos parte de un gran proyecto nacional, que el próximo 2012 regresará la armonía y el rumbo al país”, precisó. Por su parte, Juan Carlos Lozano Martínez, presidente del CDE del PRI se refirió a que este es un día especialmente simbólico porque al inscribir en el muro de honor del salón Gobernadores, el nombre del mandatario estatal marca el retorno del partido al Gobierno del Estado resultado de un intenso trabajo de unidad en todo el territorio del estado. El mes de septiembre es muy importante para el partido, porque hace un año Miguel Alonso Reyes asumió la más alta responsabilidad y compromiso con Zacatecas, agregó. Lozano Martínez lo felicitó a nombre de los priístas por su primer informe de gobierno, y le refrendó todo el apoyo, decidido respaldo y acompañamiento en las tareas y responsabilidades al frente del Gobierno del Estado de Zacatecas.
MARTES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2011
■
Sociedad y Justicia
5
No existe riesgo de regresar ese monto a la Federación, afirma Carlos Hernández
La SE aún no ha ejercido 30 mdp del 2010; analiza convenios para utilizar los fondos ■
Menciona que hay una lista suficiente de proyectos para que reciban apoyo financiero
CESAR PEREZ
La delegación estatal de la Secretaría de Economía (SE) está en proceso de realizar los convenios con Gobierno del Estado para ejercer los fondos con los que dicha instancia cuenta, entre ellos 30 millones del presupuesto de 2010 que aún no se han destinado a proyecto alguno. En este sentido, el delegado estatal de la Secretaría de Economía, Carlos Hernández, comentó que ya se han logrado fijar algunos convenios para ejercer este monto. “Con recursos del 2010, que son 300 millones de pesos, estamos utilizándolos para ver proyectos productivos”, dijo. Asimismo, se brindará apoyo a seis incubadoras de negocios, las cuales son instituciones de educación superior, dado que se les otorgarán
Carlos Hernández, delegado de la Secretaría de Economía ■ FOTO: LA JORNADA ZACATECAS
Este martes presentará su primer informe Arnoldo Rodríguez Reyes El alcalde capitalino, Arnoldo Rodríguez Reyes, supervisó que todo esté listo para la ceremonia del Primer Informe de Gobierno Municipal que se efectuará este martes a las 18 horas en el teatro Fernando Calderón, declarado recinto oficial para la solemne sesión de cabildo. Al término de su ensayo general, el edil invitó a la ciudadanía para que asista a esta ceremonia donde rendirá el informe de todas las acciones realizadas en beneficio de los grupos más vulnerables y avances durante este primer año de trabajo de la actual administración. El presidente municipal dijo que las acciones realizadas durante este primer año de trabajo se basaron en ejes fundamentales que coadyuvaron al desarrollo
del municipio como el apoyo y atención a la gente que más lo necesitaba, así como obra pública para resolver necesidades de los que menos tienen, entre otros, pero siempre con la convicción de trabajar en beneficio de la ciudadanía y lograr un gobierno cercano a la gente. Uno de los compromisos de Arnoldo Rodríguez Reyes es continuar emprendiendo acciones que ayuden a mejorar la calidad de vida de los habitantes de las colonias y comunidades del municipio, como impulsar el desarrollo educativo, obras en mejora de infraestructura social y apoyos a los sectores más vulnerables, entre otras que son fundamentales para el progreso de Zacatecas.
El alcalde capitalino ■ FOTO: LA JORNADA ZACATECAS
Redacción
■
al rededor de 3.5 millones de pesos a efecto de preparar 110 prospectos de nuevos negocios, informó el delegado. “De ahí se logrará dar el paso obligado para obtener recursos para acceder al capital semilla. ¿Cuántos de éstos se integrarán a este esquema? No lo sé aún, porque sería hasta el término de la incubación, y una vez que sean certificados y tengamos la precisión y certidumbre de ello”, señaló. Agregó que no existe riesgo de regresar este monto a la Federación, dado que hay una lista suficiente de proyectos para apoyarlos con dicho recurso. “Hemos estado dándonos a la tarea de detectar a aquéllos que sabíamos que tienen la necesidad de este dinero, y han presentado sus proyectos, como es el caso de algunos empresarios de turismo rural, donde hay 30 empresas”, comentó el funcionario federal. Por otra parte, en lo que respecta al apoyo de proyectos, comentó que el Fondo Pyme ha dado mayor apoyo al tema de la infraestructura. “Este es el caso del parque Osiris donde estamos poniendo 30 millones de los 170 que se necesitarán para construirlo. También tenemos los 3. 5 millones para incubar proyectos”, puntualizó.
Incautaron 10 mil dosis de estupefacientes, informan
Captura Policía Federal a 4 presuntos distribuidores de droga en la capital REDACCION
El 10 de septiembre, elementos de la Policía Federal detuvieron en el estado de Zacatecas a cuatro presuntos distribuidores de droga, integrantes de la organización delictiva los Zetas y se logró el aseguramiento de una casa de seguridad utilizada para empaquetar estupefacientes para su comercialización en dicha entidad. Lo anterior fue informado por la Secretaría de Seguridad Pública federal en un comunicado de prensa. El documento agrega que en seguimiento a trabajos de inteligencia, elementos federales se desplegaron a las inmediaciones de la colonia Miguel Hidalgo segunda sección, en la capital zacatecana, en donde tuvieron contacto con una persona la cual al notar la presencia de la autoridad mostró marcado nerviosismo y trató de darse a la fuga. De inmediato los policías federales interceptaron a dicho sujeto de nombre Armando Barrón Martínez, en posesión un arma corta, droga y diversos documentos. La persona asegurada manifestó pertenecer a la organización delictiva los Zetas, por lo que en seguimiento a líneas de investigación desarrolladas tras esta captura, se confirmó información sobre la ubicación de un predio el cual era utilizado para empaquetar droga. Los elementos federales se trasladaron a dicho inmueble ubicado en la colonia antes mencionada donde
El fin de semana la corporación realizó operativos en colonias de la periferia ■ FOTO: LA JORNADA ZACATECAS
mediante vigilancias fijas y móviles observaron a un sujeto que portaba un arma de fuego. Tras emprender un operativo en el lugar, fueron aseguradas cuatro personas originarias de Zacatecas, vinculadas con la distribución de droga, además de fungir presuntamente como informantes al servicio de la organización delictiva los Zetas, a quienes reportaban los movimientos y actividades de las autoridades. Los aprehendidos son: Armando Barrón Martínez, de 29 años. Presunto encargado de adquirir equipo de comunicación para la organización. José Luis Medellín García, alias El Güero, de 30 años. Presunto responsable de vigilar la casa de seguridad
que servía para empaquetar la droga. Jesús Torres Ramírez, alias El Chuy, de 18 años, quien presuntamente recibía y empaquetaba droga para su distribución, en los distintos puntos de venta de la ciudad. Jonathan “N”, de 17 años, quien presuntamente recibía y empaquetaba droga para su distribución, en los distintos puntos de venta de la ciudad. Además los agentes federales aseguraron: cuatro armas cortas de diversas marcas y calibres; 6 mil 125 dosis de cocaína en piedra, 4 mil 78 dosis de cocaína en polvo, 14 selladoras, siete básculas “grameras”, material para empaquetamiento de dosis, seis eléfonos celulares de diversas marcas y compañías, dos chips de telefonía, dos radios de comunicación y diversos documentos.
6 SOCIEDAD Y JUSTICIA
• MARTES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2011
RAFAEL DE SANTIAGO
Vecinos de la colonia Miguel Hidalgo, en la capital del estado, solicitaron al ayuntamiento apoyo para tapar un arroyo de aguas negras que se encuentra en la colonia y por el que deben pasar amas de casa con sus pequeños para llevarlos a la escuela. Habitantes de la primera sección del fraccionamiento, ubicado cerca del Mercado de Abasto, indicaron que desde hace años esperan la instalación del drenaje y que se dé cauce a un arroyo de aguas negras que tienen cerca, ya que se tenía el proyecto de instalar una carretera que comunicara con la de Tránsito Pesado, sin embargo, no se ha tenido respuesta por parte de las autoridades. Por tal motivo, diariamente los colonos deben pasar por este cauce hasta tres veces al día debido a que comunica con una de las calles principales. Esto provoca molestia a quienes viven cerca del arroyo, ya que algunos vecinos lo utilizan como tiradero de basura; se observan llantas de coche y pañales, incluso ahí se han dejado animales muertos, por lo que en temporada de calor el mal olor se cuela a los hogares. Algunos inconformes ya presentaron una solicitud al ayuntamiento capitalino y esperan la respuesta del alcalde Arnoldo Rodríguez Reyes al respecto a fin de que pueda
■
Había un proyecto para instalar carretera que comunicara con Tránsito Pesado
Vecinos de la colonia Miguel Hidalgo, molestos por un arroyo de aguas negras ■
El afluente se ha vuelto un foco de infección; el mal olor se cuela a los hogares, señalan
El riachuelo ha sido utilizado como tiradero de basura, denuncian ■ foto: LA JORNADA ZACATECAS
taparse este foco de infección. Aunado a lo anterior, por el arroyo se pueden observar
varias bolsas tiradas con pegamento, señal del problema de drogadicción en el lugar y que
genera inseguridad en los colonos, quienes señalan que se han presentado robos por las
noches, por lo que exigen que se incrementen los rondines de vigilancia.
Godezac, representaciones en EU Acudirán empresas estatales a la y Volaris promoverán a Zacatecas 9 Expo Forestal México Siglo 21 ■
El evento se realizará del 22 al 25 de septiembre en el DF
REDACCION
RAFAEL DE SANTIAGO
En total seis empresas zacatecanas que trabajan con madera participarán en la novena Expo Forestal México Siglo 21, que se realizará del 22 al 25 de septiembre en el Centro Banamex en la Ciudad de México, organizada por Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), a través de la Comisión Nacional Forestal (Conafor). Al respecto, José Alfredo García, jefe del Departamento de Educación, Capacitación y Cultura Forestal de Conafor, acompañado de Jorge Octavio Pescina Granados, encargado de Comunicación Social de la dependencia, destacó que los zacatecanos que asistirán serán Productores de Muebles Valparaíso, Empresa Integradora de Ixtleros de Zacatecas, Hierbas Finas y Aromáticas de Zacatecas. Asimismo, Cadena Productiva de Prestadores de Servicios de Turismo de Naturaleza de Zacatecas, Carboneros y Madereros de Mezquite y Encino del Estado, así como Productores de Muebles Zacatecanos de Tule; estos últimos nominados al Premio Nacional de Mérito Forestal. Dicha exposición es el principal punto de reunión para la promoción y venta de productos, servicios y tecnologías bajo los principios ecológicos de conservación, restauración y manejo sustentable de los bosques, además de
ser un espacio para el intercambio de conocimientos y reflexiones a través de conferencias, foros temáticos, talleres y actividades para la divulgación de la cultura forestal. Este año se realizará bajo el lema Bosques, sociedad y desarrollo. Lo anterior generará la apertura hacia nuevos mercados y oportunidades para la inversión y realización de negocios forestales con proyección internacional, al aprovechar la presencia de Chile como país invitado, señaló García. Expuso que hasta la tercera semana de agosto se tenía un registro de 500 participantes, entre empresas privadas, sociales e instituciones que se sentarán en mesas de negocios a concretar acuerdos comerciales, que se estima superen los 70 millones de pesos. Entre los ponentes magistrales, este año se encuentran Eduardo Vial, titular de la Corporación Nacional Forestal de Chile (Conaf), quien hablará de planes y programas forestales emprendidos en su país, además de Jorge Correa y Leo Schlesinger, expertos de la empresa Masisa, líder mundial en producción de tableros y madera para elaboración de muebles y arquitectura de interiores. Los interesados en formalizar una agenda para citas de negocios pueden consultar la lista de empresas participantes y registrarse en la página www. expoforestal.gob.mx.
La Secretaría de Turismo (Secturz), las oficinas de representación del Gobierno estatal en Illinois, Texas y California, así como Volaris, desarrollarán dos viajes de familiarización anuales con el objetivo de posicionar a Zacatecas como destino cultural en Estados Unidos, principalmente entre los paisanos, en el mercado anglosajón y en el sector de los jubilados. El proyecto, dirigido a operadores turísticos, hoteleros y medios de comunicación en Estados Unidos, ofrecerá recorridos por la capital zacatecana y los pueblos mágicos a fin de familiarizar a los prestadores con el estado “para facilitar su venta” como destino, informó Pedro Inguanzo González, titular de Secturz. Los atractivos inmediatos son el Festival Internacional de Teatro de Calle, a realizarse en octubre; turismo religioso con la visita al templo del Santo Niño de Atocha, en Plateros; y la Semana Cultural. Volaris cubrirá los costos de transporte, en tanto que la Secturz correrá con los gastos de hospedaje y alimentación. El funcionario indicó que una delegación en la que participaron periodistas de México de Mis Amores, TV Azteca América, Univisión, Radio Láser y la revista Mini Ondas, distribuirán información sobre la Feria Nacional de Zacatecas (Fenaza) en el estado de California, en la Unión Americana.
Impulsarán a los pueblos mágicos. En la imagen, parte de la arquitectura de Jerez ■ foto: LA JORNADA ZACATECAS
Por su parte, Rigoberto Castañeda Espinosa, director del Instituto Estatal de Migración (IEM), comentó que para apoyar las gestiones de las oficinas de representación llevarán una réplica del Santo Niño de Atocha para colocarla en Plaza México, sitio emblemático para la comunidad latina en California. Castañeda Espinosa explicó que la Oficina de Asuntos Religiosos se comprometió a conseguir la imagen, junto con la carta de autorización del Obispo, y se espera que el prelado ofrezca incluso una misa en noviembre para develar la efigie. Participaron en el encuentro los representantes de Gobierno en Illinois, Lizbeth Márquez; en California, Rafael Hurtado; y Texas, Rosario Villalpando.
MARTES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2011 •
■
Esta semana concluye la primera etapa del programa de identificación vehicular: Barajas
Entregará Acuerdo Social por la Paz padrón de autos chocolate a Godezac ■
El listado está conformado por cerca de 2 mil 500 unidades de procedencia extranjera
RAFAEL DE SANTIAGO
Elías Barajas Romo, dirigente estatal de Movimiento Ciudadano, indicó que se entregará al Gobierno del estado el padrón de 2 mil 500 automóviles de procedencia extranjera dentro del movimiento Acuerdo Social por la Paz (ASP), que encabeza Barajas Romo en Zacatecas, y la asociación civil Registro para la Identificación Nacional de Vehículos (Rinave). Además, exhortó a la Secretaría de Finanzas (SeFi) a que no se hagan decomisos de estos automóviles. Comentó que esta semana concluye la primera etapa del programa de identificación de vehículos de procedencia extranjera Por la Seguridad y por la Paz, y
■
También se exhortó al gobernador Miguel Alonso Reyes a que emita un decreto gubernativo para iniciar el registro de autos extranjeros ■ foto: la jornada zacatecas
el próximo lunes se entregará a las autoridades una base de datos de por lo menos 2 mil 500 vehículos, la mayoría de municipios como Jerez, Ojocaliente, Fresnillo, Zacatecas, Guadalupe, Loreto y Río Grande, entre otros. Barajas Romo destacó que a través de la coordinadora de la fracción parlamentaria de Movimiento Ciudadano en la Legislatura, María de la Luz Domínguez, se presentó el listado de los propietarios de los vehículos registrados. Mediante un punto de acuerdo se exhortó al gobernador Miguel Alonso Reyes a que emita un decreto gubernativo por el cual se inicie el registro de identificación de automotores extranjeros. “Nosotros aquí le paramos, para esperar a que sea el gobierno el
SOCIEDAD Y JUSTICIA
7
que lo haga, si no lo hace, continuaremos con nuestra responsabilidad; que es coadyuvar con la paz y que las autoridades cumplan con la suya, que es la persecución del delito”, manifestó. Al ser cuestionado sobre si el padrón facilitaría la rápida identificación de los vehículos para su decomiso, respondió: “¿usted cree que el gobernador Alonso Reyes y el secretario de Finanzas, Alejandro Tello Cisterna, van a entregar esa información a Hacienda para que inicien los decomisos? Yo no creo, al menos usted y yo sabemos que el gobernador es bueno, no creo que vaya a hacer una maldad de ese tamaño a los zacatecanos”. Barajas Romo señaló que corresponderá a las autoridades realizar las gestiones ante instancias federales para lograr este año la regularización de más de 150 mil unidades que circulan en el estado y que constituyen una dificultad en el proceso de pacificación de Zacatecas. “Llamamos a las autoridades a no realizar actos para molestar a los propietarios de estos autos, tal como lo ha anunciado la Secretaría de Finanzas con los poseedores de buena fe de estos instrumentos de trabajo”, expresó.
De julio a la fecha se recibieron cuatro solicitudes, informan
Festejan cuarta sesión del Consejo Estatal de Adopciones del SEDIF REDACCION
El Consejo Estatal de Adopciones del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF) realizó su cuarta sesión de trabajo donde se analizaron asuntos relativos a la situación jurídica de los menores albergados en la Casa Cuna Plácido Domingo y la Casa Hogar de Saín Alto y estudiar quiénes de ellos están en posibilidades de que se concrete su adopción. La sesión fue encabezada por Lucía Alonso Reyes y Héctor Pastor Alvarado, presidenta honorífica y director general del SEDIF, respectivamente, coordinada por Lorena Lamas Arroyo, procuradora de la Defensa del
Menor, la Mujer y la Familia, quien expuso la situación jurídica de niñas y niños. Asimismo, se analizaron las propuestas de los programas de Adopción, para Hogar Sustituto y Padrinos; además, se informó que de julio a la fecha se han recibido cuatro solicitudes de adopción, se encuentran 19 en proceso y 62 con los trámites concluidos satisfactoriamente y en lista de espera. Se mencionó además que en este momento se tramitan siete juicios de pérdida de patria potestad, para lograr que los menores queden en posibilidades de ser dados en adopción. Los integrantes del consejo deter-
minaron en esta sesión reintegrar a sus familias a dos menores, luego de verificar que sus familiares se encuentran aptos para recibirlos nuevamente en sus hogares. Autorizaron además que dos infantes se fueran a un hogar sustituto, y otros dos ingresen al programa Padrinos. Finalmente, se expuso ante el consejo la creación de un prototipo de escuela para informar y concientizar a las parejas que pretenden adoptar sobre la responsabilidad que conlleva esta acción. Va dirigida tanto para parejas que desean adoptar, así como para parejas que ya han adoptado, propuesta que fue autorizada y será
En la reunión se acordó crear un prototipo de escuela para informar y concientizar a las parejas que deseen adoptar ■ foto: la jornada zacatecas
puesta en marcha a la brevedad. Estuvieron presentes en la sesión María Concepción Elías Márquez, directora de Casas Asistenciales SEDIF; María Guadalupe Barrera Ambriz, directora de la Casa Cuna Plácido Domingo. Asimismo y en representación
de Arnulfo Joel Correa Chacón, presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos del Estado (CEDH), Norma Verónica Belmontes Olvera; Tarsicio Félix Serrano, notario público número 7, todos ellos integrantes del Consejo.
8 SOCIEDAD Y JUSTICIA
• MARTES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2011
REDACCION
Derivado de las acciones que realiza la Contraloría del Estado, a través del programa Contralores Sociales Ciudadanos, que funciona para conocer el grado de satisfacción y calidad en el servicio ofrecido por las dependencias y entidades de la administración pública estatal, se reconoce que la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) ha generado buenos resultados sobre la calidad en el servicio que presta a la ciudadanía. De acuerdo con el oficio 1183, que emitió la Contraloría del Estado, destaca el buen desempeño de la PGJE. Una vez realizada la encuesta ciudadana, se observa que la percepción que tienen los zacatecanos en cuanto al servicio recibido por dicha institución alcanza buena calificación. Para el procurador Arturo Nahle García, la evaluación de 8.55 es considerada como buena, sin embargo, no es suficiente. Puntualizó que “en el servicio que se presta a la ciudadanía siempre he considerado que juntos podemos trabajar más para alcanzar el nivel de excelencia que demanda nuestra gente”. Agregó que “es un buen resultado, pero seguiremos exhortando a todos los colaboradores de la dependencia para ofrecer un mejor servicio para nuestra gente”. La encuesta que se realizó
■
■
Exhorta el procurador a mejorar la calificación obtenida por la dependencia
Buenos, resultados de PGJE en grado de satisfacción y calidad en el servicio
El procurador Arturo Nahle señaló que la puntuación de 8.55 no es suficiente ■ FOTO: LA JORNADA ZACATECAS
el pasado mes de agosto comprende cuestionamientos que van desde ¿cómo considera el trámite
o servicio otorgado por la ciudadanía?, hasta ¿qué calificación le da a la calidad del servicio otor-
Ofensas, orinar en vía pública y tentativa de robo, entre las causas
Detiene la Policía Municipal a 107 personas el fin de semana REDACCION
La Dirección de Seguridad Pública Municipal de Zacatecas atendió 236 reportes durante el fin de semana: 107 personas fueron detenidas y una enviada al Ministerio Público por daño y robo a un establecimiento comercial en el Centro Histórico de la capital. Las remisiones que los elementos de la policía municipal realizaron durante el fin de semana fueron: 71 por injuriar y ofender a personas, 12 por escandalizar en vía pública, 14 por orinar en la calle, cuatro por tentativa de robo de accesorios de vehículo y una más por daño a comercio. Se informó que las detenciones realizadas dentro de las instalaciones de la Feria Nacional de Zacatecas (Fenaza) fueron 72,
Los elementos de seguridad continuarán con el operativo dentro de la Fenaza sin descuidar las colonias y comunidades de la capital ■ FOTO: LA JORNADA ZACATECAS
de las cuales las principales faltas administrativas fueron injuriar y ofender a transeúntes, orinar en la vía pública y faltar el respeto a las autoridades. Cabe destacar que una de las prioridades del alcalde Arnoldo
Rodríguez Reyes es salvaguardar la seguridad de los habitantes, por tal motivo los elementos de seguridad de Zacatecas continuarán con el operativo dentro de la Fenaza sin descuidar las colonias y comunidades de la capital.
gado por la dependencia? Cuestionamientos que en este primer año de ejercicio de la nueva
administración han contado con la aprobación satisfactoria de la ciudadanía.
Entrega el DIF de la capital un donativo a Cruz Roja Mexicana La presidenta del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de la capital, Verónica de Alba Avila, entregó un donativo de 43 mil 680 pesos a la Cruz Roja Mexicana, en el marco de la Colecta Anual 2011. El delegado estatal de la Cruz Roja Mexicana, Carlos Hinojosa Quiroz, al recibir el recurso de manos de la presidenta del DIF de Zacatecas, expresó que gracias a esta aportación se ha superado la meta de este año, al reunir más de 3 millones de pesos. Por su parte, Verónica de Alba Avila refrendó el compromiso del ayuntamiento y el DIF capitalinos de apoyar y honrar las mejores causas; reconoció la noble labor de esta corporación de auxilio, “que siempre acude cuando se le necesita” en beneficio de la sociedad. De igual forma, felicitó a
la Cruz Roja Mexicana por haber rebasado la meta de la Colecta Anual, que en esta ocasión era de 2 millones 800 mil pesos, gracias a la buena voluntad de la ciudadanía y al esfuerzo conjunto con las autoridades. En tanto, Lucía Alonso Reyes, presidenta honorífica del Sistema DIF Estatal, entregó un reconocimiento al DIF Municipal y al ayuntamiento de Zacatecas por “su acción humanitaria y altruista” en apoyo a la benemérita institución. Finalmente, Luis Medina de la Torre, presidente del Consejo Directivo de la Cruz Roja, agradeció la confianza que la sociedad ha depositado en esta corporación para seguir brindando sus servicios de ayuda, además de ser semillero de excelentes paramédicos. Redacción
MARTES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2011 •
■
Los inconformes exigen que les reconozcan sus derechos de propiedad en tres ejidos
Campesinos de Trancoso se manifiestan en las instalaciones de la Procuraduría Agraria CESAR PEREZ
Al menos 30 personas pertenecientes a tres grupos campesinos de Trancoso se manifestaron en las instalaciones de la Procuraduría Agraria para exigir que se ejerzan sus derechos con respecto a la titularidad de algunos predios de ese municipio que ya han sido regularizados, como Las Lumbreras, Los Cerritos y San Isidro. “Acudimos a esta dependencia (Procuraduría Agraria) porque había el compromiso de que se iba a realizar una mesa de trabajo con los representantes del ejido de Trancoso, cosa que no hicieron”, comentó uno de los miembros de la Alianza Campesina de Trancoso, Juan Reyes Ortiz. Agregó que ya se han realizado cinco reuniones a las que no han acudido integrantes de dicha instancia agraria. “Ante la cerrazón venimos a manifestarnos y tomar estas medidas porque no hay quién los convoque”, dijo al indicar que ninguna instancia estatal ha emitido el exhorto para que algún representante de la Procuraduría Agraria asista a una de las mesas de trabajo. Por ello, pidieron al Gobierno del Estado que asuma su compromiso con los campesinos dado que la autoridad tiene la posibilidad de darles solución a su problema que se ha postergado durante 10
años. “Hemos pedido al ingeniero Esaú Hernández que destrabe esta situación”, señaló Reyes Ortiz. Advirtió que en caso de no recibir respuesta de las autoridades, se corre el riesgo de
el miembro de la Alianza Campesina de este municipio. “Ya ha habido conatos de bronca”, expuso. Asimismo, indicó que algunos hijos de ejidatarios de San Isidro han comenzado a repar-
9
tir estos predios a sus familiares, e incluso venderlos, pese a no tener la posesión legal de dichos terrenos. Se tuvo un acercamiento con personal de la Procuraduría Agraria, aunque comentaron que no existe disposición de esta instancia para mediar entre las partes de este asunto. Además, Reyes Ortiz adelantó que Gloria Esparza, representante de Gobierno del Estado, se comprometió a que el jueves próximo se realizará una sesión de trabajo en Palacio de Gobierno.
Se quejan que las autoridades federales no han asistido a las mesas de trabajo ■ foto: MIGUEL ANGEL NUÑEZ
Jorge vazquez
Más de 4 metros de la barda perimetral de la Secundaria Pedro Ruiz González se desplomaron sobre la vía pública, obligando a los transeúntes a caminar por la calle, además de que las instalaciones del centro educativo quedaron desprotegidas. El subdirector del turno vespertino de la secundaria, José Manuel Villalpando Olvera, explicó que la estructura se cayó debido a su deterioro, pero en especial por la omisión de las autoridades, pues la escuela hizo el llamado a la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) para que interviniera. “Realizamos el aviso correspondiente a la SEC para que la arreglaran; les explicamos que la barda estaba a punto de desplomarse, pero no acudieron a repararla a tiempo. Lo peor es que hay otra barda que también está por caerse, pues la escuela tiene 39 años y poca atención”, indicó. El subdirector añadió que se carece de alumbrado, lo que en especial resulta peligroso para los alumnos del turno vespertino con el cambio de horario, pues en las inmediaciones abundan los lotes baldíos. “Lo que necesitamos no son unas cuantas lámparas, sino que se implemente una red completa de electrificación, pues la escuela es grande y tiene varios puntos vulnerables por los que pudieran ingresar ladrones”, afirmó el GUADALUPE.
que Trancoso se convierta en un “foco rojo” debido a que representantes del ejido no quieren reconocer la posesión de este grupo. Los afectados son más de 415, según lo comentado por
SOCIEDAD Y JUSTICIA
■
Podría desplomarse otra en la Pedro Ruiz González
Cae barda perimetral de secundaria por omisión de autoridades de educación
La escuela quedó desprotegida ■ foto: jorge vazquez
educador. Aseveró que “el año pasado ya se dio el robo del carro de un maestro del estacionamiento de la escuela a plena luz del día”, pues no se cuenta con un portero, sólo con intendentes, pero ellos tienen otras responsabilidades y no pueden estar cuidando todo el tiempo. “Hemos solicitado también a la Subsecretaría de Planeación y Presupuesto de la SEC que nos mande pintura, pues las paredes, y en especial las estructuras de fierro están muy deterioradas por el tiempo y por el grafiti”, dijo. Reiteró que por los años que tiene de construida la escuela ya necesita atención en diferentes rubros, y su deterioro se acelera por el número de alumnos que acuden a ella, los cuales son más de 500 en dos turnos.
MARTES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Municipios
10
Cesar Perez
La Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso) informó que se realizó una inversión de 4 millones 688 mil pesos para apoyar mediante becas económicas a 662 estudiantes del municipio, esto como parte del programa 3x1, en el que participan, además de dicha instancia federal, el Gobierno del Estado, clubes migrantes y ese municipio. El enlace de alta responsabilidad de la Secretaría de Desarrollo Social, Oscar Sabag Navarrete, quien acudió como representante del delegado federal, Ramón Medina Padilla, comentó que además de los apoyos en becas, se ha intervenido en las aulas con la instalación de salas de cómputo e infraestructura básica en escuelas, en lo cual destacan domos, sanitarios, luminarias solares, salones de usos múltiples y cercos perimetrales. En total, y de acuerdo a lo informado por Sedeso, el apoyo total que se invirtió en Valparaíso a través del programa 3x1 fue de 12 millones 315 mil 148 pesos, con lo cual se ha financiado también la construcción de salones de usos múltiples en las comunidades Las Atarjeas y La Cabecera; el equipo de cómputo para la escuela secundaria número 47, alumbrado público con alternativas solares y restauración del centro comunitario de La Purísima. En suma, las comunidades donde se realizó la inversión para dar becas económicas a los estudiantes son Las Trojes, Potrero de Gallegos, Mala Noche, Lobatos, San Mateo, La Florida, Santa Lucía de la Sierra, Santa Ana de Arriba, Cruces, San José de Llanetes, San Antonio de Sauceda, además de la cabecera municipal. Cabe señalar que las federaciones de clu-
■
Participan clubes migrantes, el municipio y el Gobierno del estado, informan
■
Destacan que también se ha mejorado la infraestructura de los centros educativos
Invierten casi 5 mdp para impulsar la formación de alumnos en Valparaíso
Se ha intervenido en aulas con la instalación de salas de cómputo e infraestructura básica en varias escuelas ■ FOTO: LA JORNADA ZACATECAS
bes en el condado de Orange, Illinois, Medio Oeste y Denver, aportaron un millón 172 mil pesos cada uno, dentro de los 4 millones
688 mil pesos destinados a la entrega de becas. Al evento asistieron, además de Oscar Sabag, el alcalde de Valparaíso, Jorge Torres Mercado, y el secretario de Planeación y
■
Desarrollo Regional (Seplader), José María González Nava, así como los presidentes de los clubes migrantes La Sierra, Potrero de Gallegos, San José de Llanetes y Malanoche.
Habrá 16 cursos de capacitación beneficiando a 320 ciudadanos
Realizan octava Feria del Empleo en Río Grande; ofertaron 640 vacantes REDACCION
Un total de 640 vacantes fueron ofertadas por 26 empresas, entre operarios, técnicos, jornaleros y profesionistas, los cuales fueron puestos a disposición para los habitantes de Río Grande en la octava Feria del Empleo que realiza el Servicio Estatal del Empleo (SEE). La inauguración de este evento estuvo a cargo del secretario de Desarrollo Económico, Eduardo López Muñoz, así como del acalde Mario Alberto Ramírez Rodríguez y el director del Servicio Estatal del Empleo, Cliserio del Real Hernández. El director del Servicio Estatal del Empleo señaló que se entregarán recursos por el orden de un millón 690 mil pesos para la adquisición de materiales, para el arranque de 16 cursos de capacitación de fomento al autoempleo, con beneficio para un total de 320 ciudadanos. Así como el pago de becas de cursos que ya concluyeron, y la entrega de 10 equipos de fomento al autoempleo, todo ello con una inversión de casi 800 mil pesos, señaló el funcionario estatal. Por su parte el secretario de Desarrollo Económico, Eduardo López Muñoz, destacó que Río Grande es uno de los cinco municipios más importantes del estado y por ello en tan sólo 12 meses de administración gubernamental se han ejercido cerca de 7 millones 600 mil pesos. Mientras tanto el edil de Río Grande, Ma-
Rio Grande.
En el evento participaron 26 empresas de distintos rubros ■ FOTO: LA JORNADA ZACATECAS
rio Alberto Ramírez Rodríguez, agradeció los apoyos recibidos a través del Servicio Estatal del Empleo. “Me siento como si no fuera un municipio con un partido de oposición, ya que Gobierno del Estado nos ha apoyado considerablemente; es por eso que nosotros seguiremos gestionando los recursos para el bienestar de mi ciudadanía”, destacó Mario Alberto Ramírez Rodríguez.
opinion
Lecciones para orientar la Reforma Municipal Competencias: política ambiental
MARTES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Cimientos sólidos y la necesidad de acelerar el paso Tan solo por la educación puede el hombre llegar a ser hombre. El hombre no es más que lo que la educación hace de él Emmanuel Kant
(Cuarta parte)
Marco Antonio Torres Inguanzo
os municipios se dedican por lo general a administrar algunos servicios para darle condiciones a la convivencia de los habitantes, no abordan políticas públicas para detonar el desarrollo de los mismos. En esta y las siguientes entregas hablaremos un poco de algunas de las competencias para el desarrollo: ¿qué puede hacer el municipio en el ámbito de la educación, de la salud, del desarrollo económico?; que parecen tareas que nunca o muy poco se asumen. Ahora revisaremos la situación de las políticas medioambientales. Las razones de proximidad del gobierno municipal con su territorio lo hacen una opción importante para organizar e instaurar la conexión entre gobierno y sociedad civil. Ahora, si queremos tener éxito en la ejecución de las políticas públicas, deben concebirse desde esa conexión. Luego, es de primer orden redimensionar el papel del gobierno municipal en las tareas que tiene que cumplir. Respecto al tema del medio ambiente, no sólo está el contacto (que no quiere decir necesariamente conocimiento) con el lugar de donde surgen o se sufren los problemas ambientales, sino que hay una amplia cobertura legal que le señala al municipio un lugar en la ejecución de políticas ambientales: el artículo 4 constitucional, la fracción V del 115, el artículo 8 de la Ley General de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente, el artículo 6 de la Ley estatal del mismo tema y el artículo 30 de la constitución estatal zacatecana. Todos señalan y reconocen el papel del municipio en la ejecución de políticas ambientales. No sólo eso, pues ahora se discute la Ley que elaboró el Senado sobre Cambo Climático, que es la expresión legislativa mexicana para aterrizar los protocolos que los países tienen que cumplir en cuanto a la adaptación y mitigación de los efectos del cambio climático. Y en este orden legal se le da al municipio un papel muy relevante. Sin embargo, en los municipios no hay espacio para este tema. Falta que una nueva Ley Orgánica del Municipio señale las tareas y procesos que tiene que cumplir el municipio para que realmente se aborde la temática en este nivel de gobierno. Pues bien, la Agenda Municipal para la Gestión Ambiental elaborada por Cultura Ecológica AC y reconocida por Semarnat es un instrumento metodológico básico para diseñar los articulados que le den al municipio los procesos que tiene que cumplir en materia ambiental. Con dicha guía se puede hacer obligatorio a los municipios que elaboren su Reglamento y Programa Municipal Ambiental, donde se establezcan medidas de planeación y regulación en diagnósticos de los recursos naturales, prospectiva de crecimiento de los centros de población y el manejo de algunos servicios públicos que tienen que tienen directamente impacto ambiental como el agua, las fuentes de energía y los residuos. En el Programa Municipal Ambiental en especial se tiene que realizar un ordenamiento del territorio y hacerlo vinculante. Es importante señalar que muchos funcionarios asocian “ordenamiento del territorio” con ordenar el uso del suelo en la morfología urbana, que no es exacto, pues se reduce mucho el significado de “territorio”, se excluye la visión sistémica del concepto: las conexiones de las actividades económicas, la cultura y la organización social respecto a la disposición natural del lugar. Se requiere hacer obligatoria la investigación y la planeación con enfoques participativos. Para tal efecto será indispensable prever presupuestos para investigación y planeación y, en consecuencia, la obligada vinculación con la Instituciones de Educación Superior de la región. Además, se debe contemplar la elaboración de auditorías ambientales y el establecimiento de indicadores de seguimiento, como el índice de sustentabilidad territorial. Asimismo, se debe establecer la obligación de hacer públicas las zonas de reservas para que los ciudadanos las defiendan, y no ocurra que grupos ejidales corruptos vendan esas zonas y se destruya el patrimonio natural de nuestro estado (como el caso de Tacoaleche). En la Ley Orgánica del Municipio se tiene que establecer los apartados mínimos que deben integrar el Reglamento Ambiental: desde las instancias y procesos decisión, hasta los instrumentos de política ambiental municipal. En una reforma municipal, es vital tomar en cuenta que los grupos que compiten por la conducción del gobierno municipal sufren un cambio antes y después de ser electos (un caso dramático de ese cambio es Guadalupe). Por lo tanto, se debe modificar la Ley Electoral para establecer como requisito para competir que los candidatos deberán entregar antes de arrancar el proceso electoral su diagnóstico y propuesta de plan de desarrollo municipal, el cual tenga metas medibles. Con esto se establecen compromisos conmensurables y públicos. De ese modo optaremos no sólo entre candidatos, sino podremos elegir entre planes de gobierno. Ahora mismo no podemos elegir entre planes de gobierno, porque éstos se hacen cuatro meses después de que ya asumieron el cargo. ■ marco03abcd@gmail.com
11
Marcos Ibarra
l primer año de este gobierno no ha sido fácil. En medio de una crisis económica, de liquidez e insuficiencia presupuestal, de inseguridad, producto de la guerra nacional contra el narcotráfico, se tuvo que hacer frente de manera inmediata a diversos problemas estructurales, como el crecimiento de la pobreza y la recesión económica nacional; y coyunturales, como la severa sequía y los normales procesos de ajuste de un nuevo gobierno. Ante un contexto así, la salida fácil hubiera sido sólo esperar a que llegaran tiempos mejores administrando la crisis, “nadar de muertito” se dice, o por el contrario, aprovechar la dificultad para sentar las bases de un gobierno que enfrente de manera eficiente, competitiva y justa las múltiples necesidades de las y los zacatecanos. Sin duda Miguel Alonso Reyes optó por la segunda, y sentó en el Plan Estatal de Desarrollo las bases que permitirán a Zacatecas lograr un desarrollo humano sostenible que trascienda sexenios. La decisión no fue sencilla, ya que apostarle a algo tan intangible como el desarrollo humano políticamente puede no ser tan rentable como generar infraestructura de manera masiva, aunque ésta no tenga conexión con las necesidades de la ciudadanía, sin embargo, estamos convencidos de que el tiempo le dará la razón. No obstante, como cualquier empresa, el desarrollo humano no se genera por arte de magia ni por el solo hecho de invocarlo, es necesario un intenso trabajo, físico e intelectual, tal vez más que otro tipo de políticas públicas. Este primer año fue para construir los cimientos, pero como el gobernador lo señalara en su primer Informe de Gobierno: “es necesario acelerar el paso”. El 2012 será un año importante porque está en juego la Presidencia de la República y la renovación del Congreso de la Unión, es un año político. Pero la tarea que se ha planteado este gobierno no permite la distracción de recursos o de atención de quienes tienen la responsabilidad de la distintas áreas, por lo que es urgente que los secretarios, en particular los que tienen algún legítimo interés en contender, se
retiren con tiempo y generen los procesos necesarios para que las transiciones en sus áreas sean eficientes y no detengan la marcha de los trabajos. Pasadas las fiestas patronales, la frase “acelerar el paso” se debe entender como una instrucción literal del gobernador, ya que la realidad no descansa y nos alcanza cuando menos lo esperamos. Para muestra los resultados de la prueba Enlace, dados a conocer hace algunos días. Zacatecas desde el 2006 hasta este año ha tenido avances en las pruebas de Matemáticas y Español en Educación Básica, Secundaria y Media Superior, pero los avances resultan pírricos ante los retos actuales. Para el 2011 el porcentaje de alumnos que se encuentran en los niveles “insuficiente” y “elemental” son, para primaria, en Español 59.1 por ciento; en Matemáticas 58.4 por ciento; para Secundaria, en Matemáticas 85.5 por ciento; en Español 87.7 por ciento; y en Educación Media Superior, en Habilidad Matemática 77.3 por ciento y de Lectura 49.1 por ciento. De acuerdo con la SEP, estar en el nivel elemental significa que los alumnos “requieren fortalecer la mayoría de los conocimientos y desarrollar las habilidades de las asignaturas evaluadas”, mientras que ubicarse en el nivel insuficiente significa que “necesitan adquirir los conocimientos y desarrollar las habilidades de las asignaturas evaluadas”. No hace falta comentar nuevamente el enorme impacto que tiene una calidad deficiente en los diversos aspectos del desarrollo humano. En suma, se requiere en verdad meter el acelerador a fondo, el compromiso con el desarrollo humano no se realizó por ser el más sencillo o inmediato, por lo que en esa medida se deben generar las acciones y los trabajos de los responsables de las diferentes áreas. Un año es tiempo más que suficiente para conocer y dominar los alcances, funciones, deberes y obligaciones de las diferentes oficinas gubernamentales, por lo que no hay excusa posible. La sociedad en general tenemos también importantes tareas, al igual que los diversos poderes. El tiempo perdido ahora será el mismo que nos reclamarán las generaciones futuras. ■
■
RAYUELA
No conformes con relegar a la cultura, ahora buscan darle el tiro de gracia con el presupuesto para 2012
MARTES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2011 n DIRECTORA GENERAL: CARMEN LIRA SAADE n DIRECTOR: RAYMUNDO CARDENAS VARGAS
■
PAN, ligado a un modelo económico neoliberal donde la cultura debe ser eliminada, afirma
Para la derecha la cultura no es importante: Campuzano
■
Director de Letras: el sistema educativo que impera es para servir y no para pensar
CARLOS ALBERTO NAVARRETE
Según la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, en el presupuesto de egresos para el 2012 el Gobierno federal eliminará la asignación destinada a los programas culturales para los 31 estados y el Distrito Federal, recurso cercano a los mil 565 millones de pesos. Al respecto, Alfonso Patricio Campuzano Cardona, director de la Unidad Académica de Letras de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), comentó que no es de extrañarse el anuncio, puesto que en los dos sexenios panistas ni la cultura ni la educación han sido prioridad: “para la derecha, la cultura no es importante”. Explicó que es algo irónico porque para un modelo conservador la historia y la cultura deberían ser importantes; por ende, deberían preocuparse por conservar valores y tradiciones, sin embargo, explicó que el Partido de Acción Nacional (PAN),
■
Alfonso Patricio Campuzano Cardona, director de la Unidad Académica de Letras ■ FOTO: LA JORNADA ZACATECAS
más allá de su conservadurismo, es un partido ligado a un modelo económico neoliberal donde la cultura debe ser eliminada.
Puntualizó que lo anterior está vinculado también al modelo educativo que impera en el país, donde se concibe educar
para instruir y no para formar ciudadanos, es decir, educar para servir y no para pensar. El México de hoy, expuso, vive un
cúmulo de dificultades, entre las que destaca el descrédito y la indiferencia que tiene la gente de las instituciones y los actores políticos ante los problemas sociales, lo cual se ha visto incrementado aún más a causa de la violencia que vive el país. Por lo tanto, indicó, se vislumbran dos formas posibles para enfrentar tal situación, por un lado, resolver la violencia con más violencia, lo que se ha comprobado no ha solucionado algo hasta el momento, sino que se ha recrudecido la situación. Por el otro, está lo planteado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM): para rebasar el conflicto es necesario desmantelar el sistema de corrupción del país y cambiar el sistema educativo que está encaminado y funciona como un siervo del mercado. En ese sentido, Campuzano Cardona advirtió que en el 2012 estarán en juego esas dos visiones y proyectos de país, el problema radicará en que la gente pueda ser capaz de ver más allá de apariencias y saber quién representa a quién, o en otras palabras, qué candidato o candidatos defienden una u otra visión. En otras palabras, “los que sigan apostando por más de lo mismo o los que apuesten por un cambio, y en ese cambio, la cultura y la educación sean prioridad, porque ante un país como el nuestro donde la disolución de la identidad es latente, la cultura es necesaria para saber qué somos y qué hacemos en el mundo, es esencial para encontrarnos”, indicó.
La muestra incluye rebozos, talabartería y trajes típicos: Hernández
Inaugura Ideaz exposición Los colores de mi patria
CARLOS ALBERTO NAVARRETE
Con motivo de la conmemoración del 201 aniversario de la independencia de México, el Instituto de Desarrollo Artesanal de Zacatecas (Ideaz) presentó la exposición Los colores de mi patria, que consta de una muestra de rebozos, talabartería y trajes típicos del estado; permanecerá un mes en la sala María Teresa Pomar del instituto. Al respecto, Milagros del Carmen Hernández Muñoz, directora del Ideaz, comentó que al ser los rebozos una de las prendas más representanticas de la indumentaria mexicana, en el mes patrio
se le quiso rendir un homenaje a “esa prenda que refleja y acoge entre sus hilos siglos de historia y tradiciones”. En Los colores de mi patria, apuntó, se expondrá una selección de 50 rebozos, obra del maestro Felipe Castañeda Bernal de la ciudad de Jerez, más otros cinco que fueron elaborados por María de Jesús Romo Rodríguez, del municipio de Tabasco; dichos trabajos estarán a la venta para ayudar a comercializar los productos de los artesanos zacatecanos. Los 55 rebozos van desde los 160 hasta los mil 600 pesos, según los materiales y acabados. A su vez, también se expon-
drá el trabajo en talabartería de cinco creadores jerezanos: José de Jesús Guardiano, Lauricela Aranda Carrillo, Jorge Sánchez García, Miguel Díaz Escobedo y J. Refugio Romero. En ese tenor, Hernández Muñoz refirió que la muestra consta de 30 piezas que van desde bolsas, cinturones piteados con motivos y figuras tradicionales, hasta aquellos que cuentan con diseños nuevos gracias a las propuestas artesanales, donde “se nota la participación cada vez más recalcada de las mujeres en un oficio que antaño era exclusivo de hombres”. Por otra parte, en entrevista,
La titular del instituto señaló que en el mes de septiembre pretenden rendir un homenaje al rebozo, que refleja y acoge entre sus hilos siglos de historia y tradiciones ■ FOTO: MIGUEL ANGEL NUÑEZ
el artesano Castañeda Bernal comentó que los rebozos que se exhibirán están hechos a mano a base de hilo de artisela. Los colores son los más emblemáti-
cos del país, es decir, el verde, el blanco y el rojo combinados. También los colores vivos que son característicos de las artesanías mexicanas.