Año 4 Número 25 11 al 25 Junio de 2014 San Juan del Río, Querétaro. Ejemplar 5 pesos
Luisa Fernanda I
¡Tradición que se vive! Feria San Juan del Río 2014 Página 6
Estatal
Nueva Terminal en el Aeropuerto de Querétaro en el 2015 Página 4
Local Página 3
Fotos Víctor Jímenez
Hay 45 nuevas Prepas en el Estado
Denuncian agresiones a interno de Cereso en SJR
Página 8
Página 4
Primer Congreso para Mujeres Emprendedoras Participan más de dos mil en SJR
Año 4 Número 24
11 al 25 de junio de 2014
Edición catorcenal
Crónicas en corto Memorias de San Juan del Río Cuando La llegada de los oidores de Veracruz fue en los primeros días de enero de 1531, siendo muy probable que trajeran amplias facultades para resolver y gobernar La Nueva España ya que presentados los indígenas conquistadores ante ellos, les fueron concedidos los permisos para sus conquistas en las regiones chichimecas, por lo tanto teniendo los derechos, se regresaron a Jilotepec para planear las conquistas. Los pacificadores salieron de Jilotepec, con rumbo a San Juan del Río. Todo el batallón iba asesorado por un pequeño grupo de soldados españoles, así como uno o dos religiosos. Guiaban la expedición Don Pedro de Cristo, llevando las armas reales, así como un estandarte que tenía estampadas las imágenes de Santiago Apóstol y la Santa Cruz; don Alfonso de Granada y don Alfonso Guini, llevaban las estampas del Espíritu Santo y San Juan Bautista, respectivamente; Don Miguel de Bocanegra traía la estampa de la Purísima Concepción, más atrás iba el capitán de guerra don Martín Arco y Flecha, apellidado también Moctezuma.
www.lacronicaregional.com
Editorial “¡Pueblo de San Juan del Río, En nombre de Dios nuestro señor, del cielo y de la tierra, quedas fundado!”, con estas palabras, según relata el investigador Rafael Ayala Echávarri, iniciaron los trazos que dieron vida a la identidad de la sociedad que con júbilo conmemora ahora estos hechos. La fundación de esta ciudad es sin duda una de las celebraciones de mayor trascendencia para la población, siendo San Juan del Río legado y testimonio de la historia nacional. Por más casi cinco siglos, la celebración por el nacimiento de San Juan del Río coincidente con el festejo al Santo Patrono, San Juan Bautista, es símbolo de las raíces propias y huella de las sociedades que se conjugaron a través de cultura y costumbres en este lugar.
En la relación de méritos de don Nicolás de San Luís Montañez, dice que acompañaba a esta expedición la Malinche. Por lo tanto, llegó a San Juan del Río la indígena que sirvió de intérprete a Hernán Cortes. De esta manera llegaron al paraje que más tarde se llamaría San Juan del Río. Después de andar varias leguas llegaron a un lugar donde estaría un río caudaloso, rodeado de sabinos y unos ojos de agua. Asimismo había un cerro rodeado de peñas. Allí se acomodaron los veinticinco mil trescientos veintinueve soldados. El capitán quedó arriba de la peña con todos los principales que le acompañaban, para esperar el día de San Juan Bautista y ponerle ese nombre al pueblo que se iba a fundar y ese mismo día celebrar la misa por primera vez en él. Entraron a lo que ahora es el centro de la población el día 24 de junio de 1531, y ese mismo día se dijo misa y, después de celebrada, se congregaron todos y acto seguido se levantó el Fiscal Mayor, que posiblemente haya sido algunos de los indios principales acompañantes de San Luís Montañez y les dijo que tuvieran fuerzas para que había empezado en nombre del Rey de España, que así mismo le pidieran fuerzas a Dios para seguir adelante. Dijo el fiscal que era día de San Juan Bautista, y que el paraje donde estaban, había unos ojos de agua, así que por lo tanto debía de ser fundado allí el pueblo, y que debería llamarse el pueblo de San Juan del Río. Durante todo el Virreinato y hasta mediados del presente siglo, la Jurisdicción de San Juan del Río se compuso de tres Partidos o Feligresías: el Pueblo de San Juan del Río, la de Santa María de la Asunción de Tequisquiapan, y el de Santa María de los Montes de Amealco. Una vez fundada la villa y dada por conquistada pacíficamente, se comenzó la labor organizativa y de edificación; se erigió la primera capilla del pueblo construida por los religiosos franciscanos y se realizó el trazado de las calles principales “sobre una área de 2 500 varas cuadradas de buena tierra y suave pendiente”.
2
Leyenda Representativa de San Juan del Río La Ciudad se asentó a orillas de un río al que llamaron Río San Juan, en honor al día en que fue fundada la Ciudad (un 24 de junio de 1531). Este río durante la temporada de lluvias crecía mucho y anegaba a las diligencias que se dirigían por el camino real hacía el norte del país, fue por ello que los pobladores y personas que se veían en la necesidad de cruzar el río decidieron construir un puente, ya que el que se estaba usando se encontraba lejos, en las inmediaciones de la Hacienda de la Llave. Durante la construcción del Puente de la Historia en 1710, el arquitecto Pedro de Arrieta, encargado del diseño y obra, no podía concluirla. A pesar de las correcciones que hacia no evitaba que el puente se cayera continuamente. Los trabajadores creían que el Diablo era el culpable de esto, pues aseguraban que se le apareció en repetidas ocasiones a Don Pedro de Arrieta ofreciéndole ayuda a cambio de un pacto que consistía en que: dejaría de tirar el puente si, en cada uno de los cinco pilares se enterraba a un niño, al final pudieron concluir la obra. No se sabe si el arquitecto cumplió su parte del trato, pero el hecho es que a 300 años de distancia el Puente de la Historia sigue en pie y, en noches de lluvia intensa cuando el río crece, dicen que se puede escuchar el llanto de los niños enterrados debajo del puente.
Año 4 Número 24
Del 11 al 25 de Junio de 2014
Edición catorcenal
www.lacronicaregional.com
Primer Congreso para Mujeres Emprendedoras Asisten más de dos mil a San Juan del Río
· Los programas de los gobiernos federal, estatal y municipal están encaminados a apoyar y respaldar a las mujeres: Fabián Pineda. · En el congreso participaron mujeres de Amealco, Pedro Escobedo, Tequisquiapan y San Juan del Río. San Juan del Río, Querétaro, 12 de Junio de 2014.- Con la participación de más de dos mil mujeres de Amealco, Pedro Escobedo, Tequisquiapan y San Juan del Río, el alcalde Fabián Pineda Morales inauguró el Primer Congreso para mujeres emprendedoras de Iniciativa Mujer y la Cruzada Nacional Contra el Hambre. Reunidos en el Centro Cultural y de Convenciones (Cecuco), el edil manifestó que los tres órdenes de gobierno están trabajando conjuntamente para acercar los programas sociales a todos los sectores, principalmente a las mujeres, para impulsar su desarrollo integral y el de sus familias. En este sentido, llamó a las participantes a realizar los trámites correspondientes para que sean beneficiarias de todos los programas que en materia social han emprendido los gobiernos federal, estatal y municipal. “Todos y cada uno de los programas que se tienen a nivel federal, a nivel estatal y nivel municipal ha hecho que la mujer se sienta respaldada por los que hoy tenemos la obligación y el compromiso de apoyarles”, dijo el alcalde. Asimismo, reconoció la labor que desempeñan las mujeres en los diferentes ámbitos, ya que –aseguró- con su entrega y dedicación se han logrado avances significativos para el municipio sanjuanense.
Paulina Escobedo Flores, coordinadora estatal de la Cruzada Nacional Contra el Hambre, puntualizó que el objetivo primordial de este primer congreso es informar y capacitar a las mujeres de la región para elaborar un proyecto productivo o ampliar sus negocios.
que las mujeres de Querétaro puedan llevar un sustento a sus familias”, expuso.
Dijo que este trabajo conjunto entre el programa Iniciativa Mujer y la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) pretende impulsar a las mujeres como agentes de cambio.
Por su parte, Anaid Malo Caballero, coordinadora del programa Iniciativa Mujer, indicó que lo que se pretende -además de proporcionar información- es dar seguimiento a los proyectos emprendedores, porque “sabemos que si logramos ayudarles a hacer un negocio, éste les va a durar todo el tiempo que ustedes quieran trabajarlo”.
“El objetivo principal es poder informar y capacitar a todas las mujeres que participan el día de hoy de todos los programas que tiene el gobierno federal, estatal y municipal para poder emprender un negocio, poder ampliar un negocio, poder sacar un crédito. El día de hoy la Secretaría del Trabajo y Sedesol quieren que las mujeres de Querétaro estén bien, quieren
Agregó que el congreso tiene programadas capacitaciones en las zonas Querétaro, San Juan del Río, Colón y Pinal de Amoles.
Aprueba Cabildo sede de 2o Informe de Pineda El Cabildo de San Juan del Río, encabezado por el alcalde Fabián Pineda Morales, aprobó la declaratoria de Sesión Solemne a realizarse el 18 de julio del año en curso en el Centro Cultural y de Convenciones (Cecuco) “José María Morelos y Pavón”, a las 16:00 horas, con el propósito de rendir el Segundo Informe de Actividades de
la Administración 2012-2015. La propuesta presentada por el Presidente Municipal fue avalada por los regidores, actividad en la que se dará cuenta del estado que guarda la actual administración
3
Año 4 Número 24
11 al 25 de junio de 2014
Edición catorcenal
www.lacronicaregional.com
Golpean a interno en Cereso de SJR: Denuncian ante DDHQ
Por Gaby Hernández San Juan del Río, Qro.- La Defensoría de Derechos Humanos de Querétaro (DDHQ) dio inicio a un expediente que integra la queja por presuntos abusos policías cometidos por parte de al menos dos custodios del Centro de Reinserción Social (Cereso) de esta ciudad, en contra del interno Francisco Javier Aragón Lozano, quien fue sometido a golpes y aislamiento sin causa justificable. Esta denuncia se integra en el expediente DDH/0570/2014/VP, en donde la madre del afectado, Alma Delia Lozano Soriano, refiere que luego de haber pasado tres semanas incomunicada con su hijo, recibió la noticia de que a mediados de mayo dos custodios preguntaron el nombre del interno, y este respondió que si alguien se había fugado, lo que desagradó a los oficiales. Por este motivo, aseguró, los elementos respondieron con golpes. Posteriormente, llevaron a Aragón Lozano a una celda de aislamiento. En el informe presentado por el
director del Cereso, Joaquín Ruelas Rivera, se asegura que Francisco Javier insultó a los elementos mientras hacían una revisión para buscar a otros dos reclusos que horas antes habían participado en una riña. En el mismo documento se rechazan acciones de tortura o maltrato y se refiere a este hecho como un acto de neutralización.
interno no recibió atención médica.
de una tienda de autoservicio.
Francisco Javier, de 22 años, tiene cerca de cuatro meses en este centro, toda vez que a la fecha no se ha desahogado el procedimiento judicial por su responsabilidad en el delito de robo simple, cometido en agravio
Según refirió la madre de Aragón Lozano, la detención de su hijo se debió a que este hurtó una crema para zapatos, con valor inferior a 50 pesos.
“En lo que respecta a que el interno Francisco Javier Aragón Lozano fue golpeado y que se le causaron lesiones en el cuerpo, le informo que esto no es cierto debido a como ya se mencionó líneas arriba, el personal en este caso de seguridad y custodia tienen prohibido ejercer cualquier acto de tortura, mal trato o actos inhumanos en contra de cualquier interno o persona que ingrese a este Centro. Ahora la actuación de los custodios para controlar al interno de referencia, está justificada en el reglamento interno de centros de Readaptación Social del Estado de Querétaro (sic)”, señala el documento presentado por la dirección general. Según indicó Delia Lozano, durante los días que estuvo aislado, el
En 2015 nueva Terminal en el Aeropuerto de Querétaro Por Ricardo Morales Querétaro, Qro.- Gobierno del estado invertirá 10 millones de pesos en un estudio de factibilidad para la construcción de una nueva Terminal en el Aeropuerto Intercontinental de Querétaro, la cual costaría un
aproximado de 450 millones de pesos estimó el director general del aeropuerto, Miguel Inzunza. La otra Terminal es necesaria para dar un respiro al aeropuerto, debido al aumento de afluencia de pasajeros que en el 2013 registró 314 mil y en
el 2014 se espera cerrar con más de 400 mil, aunado a que en lo que va de la administración han registrado un total de 1 millón 800 mil viajeros, explicó el director quien agregó que debe proporcionársele viabilidad a los usuarios.
DIRECTORIO
La construcción agregó iniciaría en el 2015 y el gobernador, José Calzada Rovirosa colocaría la primera piedra de la nueva Terminal que tendría 12 mil metros cuadrados de extensión y sólo sería exclusivo para pasajeros, dejando de lado vuelos de carga.
Director Eduardo Trejo Trejo Jefe de Información Gabriela Hernández Reporteros Lino Serrano Ricardo Morales Online Jorge Hernández Fotografía Obture Press Agency Av. Lomas del Pedregoso 76. Col Lomas de San Juan Secc. Jardines San Juan del Río, Qro. Cel 427 103 6520 www.lacronicaregional.com contacto@lacronicaregional.com Publicación catorcenal, todos lo permisos en trámite.
4
Año 4 Número 24
Del 11 al 25 de Junio de 2014
Edición catorcenal
www.lacronicaregional.com
5
Año 4 Número 24
11 al 25 de junio de 2014
Edición catorcenal
www.lacronicaregional.com
Fiesta en San Juan San Juan del Río, Qro.- Este viernes inician los tradicionales festejos por el 483 aniversario de la fundación de esta ciudad, que por dos semanas dará alegría y esparcimiento a los ciudadanos con las actividades culturales, deportivas y de espectáculos que por años han forjado la identidad de San Juan del Río. Con la tradicional Cabalgata de la amistad, que recorrerá el antiguo Camino Tierra Adentro, una de las vías con mayor significado histórico para este municipio, se marca el inicio de este festejo, siendo además uno de los eventos más esperados por los sanjuanenses. Además de los eventos culturales, la inauguración formal de las fiestas por los casi cinco siglos transcurridos desde el nacimiento de nuestra ciudad correrá a cargo del grupo de música pop Belanova, quienes se presentarán en el Jardín Independencia ante miles de ciudadanos. La reina de la Feria San Juan del Río 2014, Luisa Fernanda I, engalanará este evento para posteriormente ser oficialmente coronada como sucesora de Brigitte I, quien fue la digna representante de estas fiestas municipales. Además del reparto que en diversos medios de comunicación y redes sociales se ha dado a conocer, durante las próximas semanas se realizarán eventos de sumo reconocimiento, entre ellos, los Juegos Florales Nacionales de San Juan del Río, que este año contará con una basta participación. El día 24 de junio, será cuando se realicen las ceremonias más tradicionales y representativas para los barrios y comunidades más antiguos, con la misa oficiada en honor al Santo Patrono de nuestra ciudad: San Juan Bautista y posteriormente las danzas de los concheros, con la participación de habitantes del Barrio de la Cruz y San Pedro Ahuacatlán, entre otras. En los siguientes días el Centro Expositor contará con atracciones de juegos mecánicos y shows en vivo, presentando en este año, bailes hawaianos, además del espectáculo de clavados, y los artistas de diversos géneros que estarán en el Teatro del Pueblo.
6
Año 4 Número 24
Del 11 al 25 de Junio de 2014
Edición catorcenal
www.lacronicaregional.com
7
Año 4 Número 24
11 al 25 de junio de 2014
Edición catorcenal
www.lacronicaregional.com
Hay 45 nuevas preparatorias públicas en el estado: Fernando de la Isla Por Ricardo Morales En lo que va de la actual administración se han construido 45 planteles de educación media superior en el estado, en promedio nueve al año, informó el secretario de Educación de Gobierno del estado, Fernando dela Isla Herrera. En el marco de la inauguración del CONALPE, plantel Aeronáutico, el secretario aseguró que Querétaro destaca a nivel nacional en planos económico y social, además de su crecimiento y calidad en el sector educativo. Agregó que en un periodo de cinco años, la cobertura de bachilleratos en la entidad ha crecido a un ritmo vertiginoso de poco más de 2 puntos porcentuales por año. “Tal avance es el resultado de la creación de 25 planteles con sostenimiento público para los cuales se agregarán 20 bachilleratos en el ciclo escolar 2014-2015, sumando con estos 45 centros educativos del nivel medio superior, promediando 9 planteles por ciclo escolar durante el gobierno del Gobernador José Calzada Rovirosa”, reiteró.
Aeronáutica el futuro de Querétaro, aconseja Gobernador Calzada a estudiantes Por Ricardo Morales El sector aeronáutico crecerá en Querétaro 15 por ciento en los próximos 10 años, mientras que a nivel internacional sólo el 5 por ciento durante los siguientes 20 años, lo que significa que en él está el futuro de Querétaro. Dijo el mandatario estatal, José Calzada Rovirosa en el marco de la inauguración del CONALEP, plantel Aeronáutico, el cual permite a los jóvenes de educación media superior especializarse en reparación de turbinas de aeronaves, de manera que sus egresados se sumarán a la fuerza laboral que surge de la
8
Universidad Aeronáutica de Querétaro. Por lo que el gobernador los felicitó por tomar un camino que tiene futuro en la entidad En la actualidad el plantel, ubicado en el municipio de El Marqués, cuenta con 358 alumnos y se pronostica que en este 2014 tendrá crecerá a500 afinal de año. Por lo que el gobernador, reiteró que es una industria pujante, ya que en los últimos 8 años creció de2 a65 empresas aeroespaciales instaladas en la entidad.
Año 4 Número 24
Del 11 al 25 de Junio de 2014
Edición catorcenal
www.lacronicaregional.com
www.lacronicaregional.com IEQ presenta Retrospectiva Electoral 1997-2012 El Instituto Electoral de Querétaro (IEQ) presentó la ‘Retrospectiva Electoral 1997-2012’, programa que proporciona un análisis descriptivo de los resultados de los últimos seis procesos comiciales en la entidad. En sesión extraordinaria de la Comisión de Organización Electoral, el presidente de la misma, Alfredo Flores Ríos, expuso los alcances y características del sistema informático, que da transparencia y máxima publicidad al actuar del organismo público local. El consejero dijo que con este programa cualquier persona interesada puede acceder a los resultados electorales sistematizados, incluyendo datos sobre el crecimiento de la lista nominal, porcentajes de participación y abstención, distribución del voto por fuerza política, entre otros elementos, por tipo de elección y a nivel seccional. “Con esta información podemos determinar que a lo largo de la historia este instituto, ha propiciado el fortalecimiento de la democracia en nuestra entidad”, afirmó el consejero. Flores Ríos señaló que la alta participación, la alternancia, la competitividad, el voto diferenciado, el crecimiento de la lista nominal en algunos municipios, son características probadas de los últimos procesos electorales. En tal sentido, informó que en 2012 del total de las 814 secciones en Querétaro, en 207 (25.42%) hubo voto diferenciado, por lo que los electores no votaron por el mismo partido en las elecciones de ayuntamiento y diputados. Además, paración
explicó que en comcon el proceso elec-
toral de 1997, en el 2012 la diferencia entre el primer y segundo lugar redujo notablemente.
9
Año 4 Número 24
11 al 25 de junio de 2014
Edición catorcenal
www.lacronicaregional.com
Tequis invierte de 12.9 mdp en camino La Fuente-San Clemente
El Presidente Municipal de Tequisquiapan, Luis Antonio Macías Trejo, encabezó la ceremonia de inicio de los trabajos de modernización y ampliación del camino que une las comunidades de La Fuente y San Clemente, en donde se realizará una inversión tripartita de 12 millones 959 mil 190 pesos. Esta obra forma parte de los acuerdos de coordinación entre la Comisión para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) y el estado de Querétaro, mediante gestión de la Presidencia Municipal de Tequisquiapan. Durante el evento, realizado en la comunidad de La Fuente, Macías Trejo destacó la colaboración de los tres órdenes de gobierno, para poder hacer realidad la aspiración de mejo-
rar las condiciones de vida de las comunidades. “Esta obra no sería posible sin la buena disposición que existe de los gobiernos estatal y federal para atender las necesidades de la población, pero también es importante que la comunidad demuestre su disponibilidad para colaborar y participar en el mejoramiento de sus condiciones de vida, porque son obras que van a cambiar la vida de todos los habitantes, en el presente y en el futuro: posiblemente los niños de hoy cuando crezcan y vean su carretera no recordarán que alguna vez fue un camino vecinal y que fue gracias a la participación de sus padres que se logró arreglarlo”. Al dar su mansaje, el delegado de la CDI en el Estado, Aurelio Sigala, destacó el trabajo que viene realizando la actual administración municipal de Tequisquiapan, encabezada por el Presidente Municipal Luis Antonio Macías Trejo, en favor de los habitantes de cada una de sus comunidades. “Estas son obras que van a cambiar el destino de su comunidad. Esa es la función de los buenos gobiernos: hacerle la
vida más fácil a la gente, y eso es lo que está haciendo su Presidente Municipal”. La obra consiste en la modernización y ampliación de camino La Fuente-San Clemente, en el tramo comprendido del kilómetro 0+000 al kilómetro 6+788.6, la modernización del subtramo comprendido del kilómetro 0+000 al 2+700, en la comunidad de La Fuente, donde se realizarán trabajos de colocación de terracerías, drenaje, pavimento de empedrado empacado con mortero, obras complementarias, señalización horizontal y vertical. De la inversión total, la CDI aporta 10 millones 367 mil 352 pesos, el gobierno estatal +participa con 1 millón 295 mil 919 pesos y el municipio de Tequisquiapan invierte 1 millón 295 mil 919 pesos, recursos que serán ejercidos dentro del marco del Programa de Infraestructura Indígena (PROII). Durante este evento también estuvieron presentes: Armida Siqueiros de Macías, presidenta del Sistema DIF Municipal; Ma. Rosario Nieves Prado, regidora presidenta de la Comisión De Desarrollo Agropecuario del H. Ayuntamiento; Víctor Zárraga Morales, presidente del Comisariado Ejidal, Ejido La Fuente, y Consejero Ciudadano de la Comisión para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas; Guillermo Morales Ferrusca, secretario de Desarrollo Urbano, Vivienda, Obras Públicas y Ecología Municipal; Ma. Guadalupe Morales Ferrusca, secretaria de Desarrollo Social y Humano Municipal; y Santiago Hernández Nieto, delegado de La Fuente
“Una Obra por Día” beneficia a San Gaspar, Cadereyta
Cadereyta de Montes, Qro.- La respuesta de la gente hacía el programa “Una obra por día”, como parte de una política social que está encaminada a la entrega de obras de beneficio social para todos los ciudadanos de Cadereyta, siendo ya el cuarto día ha sido satisfactorio tanto para la administración municipal como para las comunidades visitadas; esta mañana se hizo entrega del circulado de acceso y zona de receso de la escuela primaria Encarnación Cabrera de San Gaspar. La obra se logró gracias al trabajo cercano y conjunto con los padres de familia de ambos turnos matutino y vespertino, así como de los docentes quienes hicieron la gestión al presidente munici-
10
pal Ing. Rodrigo Mejía Hernández y a su vez éste dio la indicación a obras publicas de iniciar lo antes posible los trabajos, resultando hoy día en un trabajo concreto. El presidente municipal al dirigirse a los alumnos, docentes y padres de familia dijo, “Este techado se suma a las acciones que hemos implementado en San Gaspar como rehabilitación de baches en empedrado, acarreo, armado y colocación de stands, construcción de cimientos, apoyo con maquinaria, etcétera. Quiero anunciarles que para este año estamos por invertir recursos en esta demarcación por cerca de 800 mil pesos en la ampliación de red de drenaje, en la ampliación de la red de distribución de energía
eléctrica y en algunos otros apoyos que estamos por implementar”. Los directores de la institución de los turnos matutino y vespertino agradecieron el apoyo del gobierno municipal, atendiendo esta necesidad que se había solicitado en administraciones pasadas. El profr. Víctor Mendoza Lindero, director del turno matutino afirmó, “la obra que hoy recibimos es un parteaguas para la institución, anteriormente las madres de familia tenían que estar expuestas a las inclemencias del tiempo y ahora ya tienen un lugar digno para esperar a sus hijos”. Niños, maestros y autoridades entusiastas cortaron el listón inaugural de la obra.
pantalón se me cae”, comentó. Aseguró que esta versión se puede respaldar por al menos 47 testigos y las cámaras de video vigilancia de la escuela. Añadió que durante la catorcena pasada se le descontó de manera injustificada un día de salario, hecho que podría ser una manera de represión por lo ocurrido durante el lunes de aquella semana. Finalmente, aseveró que el director ha realizado desfalcos a la escuela y que cuenta con antecedentes similares en un plantel en donde trabajaba anteriormente, en el Estado de México.
Año 4 Número 24
Del 11 al 25 de Junio de 2014
Edición catorcenal
Transformar Nopal seco en bellas artesanías
www.lacronicaregional.com
Artesanías de Nopal seco en San Juan del Río San Juan del Río, Qro.-Un grupo de veinte mujeres perteneciente a la comunidad de San Pablo Potrerillos de San Juan del Río, realizaron una pequeña cooperativa dedicada a la realización de artesanías con nopal seco; esto gracias a una capacitación que recibieron por parte del Sistema Estatal de Empleo, comentó Isabel Ugalde Chávez. En este curso que duró aproximadamente un mes en donde invirtieron cerca de seis horas por día y donde aprendieron el proceso de elaboración que consiste desde recolectar la planta muerta del nopal, limpiarlo y lavarlo para posteriormente armar los diversos diseños para dar vida a estas artesanías como centros de mesas, servilleteros, portarretratos y ramos tanto para bodas como para XV años y los cuales se llevan una semana de elaboración. Desde hace dos meses comenzaron con la comercialización de las diversas artesanías, pero ahora solicitarán el apoyo de las autoridades gubernamentales para que les apoye con un lugar donde puedan instalarse y vender de manera permanente estos productos, los cuales tienen precios de los 20 pesos en adelante, según su complejidad. Por último, informó Isabel Ugalde Chávez que han recibido muchas felicitaciones y sobre todo, diversos pedidos y solicitudes de capacitación, puesto que este tipo de artesanía no es común en esta región de San Juan del Río.
11
Año 4 Número 24
12
11 al 25 de junio de 2014
Edición catorcenal
www.lacronicaregional.com