La Crónica Regional 26

Page 1

Año 4 Número 26 Del 11 al 23 de Julio de 2014 San Juan del Río, Querétaro. Ejemplar 5 pesos

Créditos a la baja

Con más obras, fortalecemos el desarrollo de las comunidades: Pineda Página 8 Invierte Tequis 4 mdp en Unidad Deportiva en La Fuente. Página 9

Cadereyta presenta cuerpo elite de la Página 8 DSPM.

Espacio Histórico

Salario insuficiente para financiar: Infonavit Página 6

Iglesia de Santo Domingo

Joya Colonial del Siglo XVIII

Página 11


Año 4 Número 26 Del 11 al 23 de Julio de 2014

Edición catorcenal

Director General Eduardo Trejo Trejo Ventas Julieta Morales Alegría Jefa Información Rosy Ortiz Reporteros Ricardo Morales Lino Serrano Padrón Rosy Ortiz Webmaster Jorge Hernández Trejo Web www.lacronicaregional.com Email contacto@ lacronicaregional Cel 427 103 65 20 Id 92*945642*12

LCRMedia Multimedios Dirección Av. Lomas del Pedrefoso 76 Col. Lomas de San Juan. San Juan del Río, Querétaro.

2

www.lacronicaregional.com

www.lacronicaregional.com


Año 4 Número 26 Del 11 al 23 de Julio de 2014

Edición catorcenal

www.lacronicaregional.com

Renovará SSPM 300 señales de tránsito

“A un ayudante aquí le pagamos mil pesos, allá le pagan mil 200 o mil 400 y esa es la diferencia”: CROC

Redacción

Por Rosy Ortiz San Juan del Río, 11 de julio 2014.Los sueldos registrados en San Juan del Río han provocado la migración laboral de al menos 600 trabajadores a la zona metropolitana del estado, advirtió el delegado regional de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), Alfredo Cortés Álvarez. Los salarios ofrecidos en la zona comprendida entre los municipios de El Marqués, Corregidora y Querétaro son superiores a los que ofrece el sector productivo en San Juan del Río, por lo que parte de la mano de obra en este último ha optado por buscar plazas en aquellos, afirmó. Estimó que la zona metropolitana del estado acuden al menos 600 trabajadores sanjuanenses, particularmente en el municipio El Marqués, al ser este el más cercano. “Querétaro, El Marqués y Corregidora, tienen salarios altos y mucha de la mano de obra de san Juan del Río se va para estos municipios, porque obviamente también son atractivos los sueldos. A un ayudante aquí le pagamos mil pesos, allá le pagan mil 200 o mil 400 y esa es la diferencia”, señaló el delegado regional.

Abandonan trabajadores San Juan por bajos salarios Si bien este fenómeno se ha registrado de manera histórica por ser la capital del estado la que cuenta con mayor crecimiento, estimó que la movilidad laboral se ha intensificado en los últimos seis años. Los más interesados en buscar las oportunidades laborales de aquellos municipios, dijo, son trabajadores de entre 22 y 50 años de edad que se desempeñan en el ramo de la construcción y obreros. A pesar de esto, destacó que la industria en San Juan del Río paga salarios superiores al mínimo marcado por la ley federal.

“San Juan del Río afortunadamente paga salarios superiores al mínimo, estamos hablando de que algunos trabajadores ganan arriba de 900 pesos o mil pesos, cuando el salario mínimo es de 400 y tantos”, manifestó Alfredo Cortés.

Datos

Trabajadores de la construcción y obreros los que más emigran Entre 22 y 50 años

San Juan del Río, 11 de julio 2014.- Personal del departamento de Ingeniería de Tránsito, contará con 300 nuevos señalamientos, tanto preventivos, restrictivos, como informativos, para ser colocados en diferentes puntos de la ciudad, dijo el Cmte. José Luis reina vega, Titular de dicha Jefatura, adscrita a la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) de esta ciudad. “lamentablemente algunos de los señalamientos son dañados en su totalidad o arrancados de sus bases y debemos reponerlos, como los que se colocaron en el boulevard “Luis Donaldo Colosio” a la altura del Hospital General”, señaló el Cmte. Reina. A mediados del próximo mes estaremos colocando los nuevos señalamientos que indicarán: cruce peatonal y cruce de escolares; de no estacionarse, prohibido vuelta en “U” y topes a 100 metros entre otros, mismos que instalaremos en cruceros e intersecciones en toda la ciudad donde más se requiera. La Secretaría de Seguridad Pública Municipal, ha puesto a disposición del Ministerio Público (MP) a personas que han sido sorprendidas desprendiendo señalética, unas más fueron aseguradas gracias a los reportes al 066, también han sido remitidos, comentó el Cmte. José L. Reina.

Exhorta PC a la ciudadanía para no generar falsas alarmas por lluvias

Por Lino Serrano

San Juan del Río, Qro. 11 julio 2014.La Dirección Municipal de Protección Civil de San Juan del Río encabezado por Luis Enrique López Anaya, exhortó a los sanjuanenses a no generar falsas alarmas entre la población cuando a causa de las precipitaciones pluviales el volumen de agua que pasa por el Río San Juan crece de manera significativa.

El titular de Protección Civil Municipal, Luis Enrique López Anaya indicó que en caso de que existiera alguna contingencia por la creciente en el Río San Juan y que pusiera en riesgo la integridad física de los habitantes de las diversas colonias cercanas al mismo, serían ellos los primeros en coordinar las acciones respectivas de auxilio a las familias, efectuando los operativos con las diversas instancias de primera respuesta, con tiempo suficiente para

trasladarlos a un refugio temporal.

Este aviso es derivado luego de que semanas atrás, por medio de redes sociales y de llamados a los cuerpos de emergencias, algunos vecinos de la colonia La Rueda pensaron que el Río San Juan desbordaría sus aguas contra sus viviendas; situación que la propia dependencia ya tenía varias horas monitoreando sin que representara un riesgo inminente para los vecinos.

Por ello, el llamado a la población para que no crear falsas alarmas, que además de causar psicosis y crisis nerviosas entre los vecinos, también significa movilizar a los cuerpos de emergencia de manera dolosa, puesto que Protección Civil Municipal tiene toda una logística y coordinación entre los diversos cuerpos de primera respuesta.

3


Año 4 Número 26 Del 11 al 23 de Julio de 2014

Edición catorcenal

www.lacronicaregional.com

Inscritos cerca de 800 jóvenes para realizar su Servicio Militar Nacional Por Lino Serrano San Juan del Río, Qro. 11 julio 2014.- “El Servicio Militar Nacional ha cambiado mucho a como se tenía la falsa idea de las generaciones pasadas que han transmitido esa falsa imagen a los jóvenes”, manifestó el titular de la Junta Municipal de Reclutamiento, José Luis Ramírez Cárdenas, quien dijo, se están realizando pláticas de información tanto en planteles educativos como en diversas empresas, con la finalidad de que los jóvenes que están en edad de realizar su servicio militar se acerquen, donde aparte de conocer más sobre disciplina militar, deportes y realizar acciones tendientes a mejorar la conciencia ciudadana, también es un documento obligatorio. Ramírez Cárdenas indicó además, que este servicio está contemplado dentro de las obligaciones ciudadanas contenidas

en la Constitución Mexicana, donde se muestra como un procedimiento de obligatoriedad. Agregó que desde el pasado 02 de enero de este año con fecha límite del 14 de octubre, comenzó el registro de jóvenes de la Clase 1996, Anticipados y Remisos; 731 jóvenes para lograr la meta de cerca de 2mil 548 que se registraron el año pasado. Actualmente, se encuentran realizando 400 jóvenes que están realizando su Servicio Militar Nacional en el centro de adiestramiento del 7° Regimiento mecanizado de La Llave, el cual además tiene una opción de acuartelamiento, donde los jóvenes en tres meses pueden obtener su Cartilla de Identidad Nacional, donde participan 100 jóvenes sanjuanenses además de otras entidades. Comentó que hasta el momento van 10 mujeres interesadas en reali-

zar de manera voluntaria el servicio militar nacional, donde se ha mostrado un interés muy especial a comparación de los hombres, a quienes han llegado acompañados de sus familiares para iniciar el trámite respectivo, esto debido a que son renuentes a realizar este trámite el cual es sencillo ya que requieren únicamente de presentar en copia y original acta de nacimiento; CURP; comprobante de estudios; comprobante de domicilio y cuatro fotografías tamaño cartilla con playera blanca con cabello corto sin barba y bigote. Por último, manifestó José Luis Ramírez Cárdenas que la oficina de la Junta Municipal de reclutamiento está en las instalaciones de la Presidencia Municipal con un horario de lunes a viernes de las 08:00 horas a 16:00 horas; y los sábados de las 09:00 horas a 14:00 horas.

Ejido de Santa Matilde, reporta pérdidas en alfalfa por las lluvias

Por Lino Serrano San Juan del Río, 11 de julio 2014.- A pesar de que el temporal inició de manera temprana, las intensas lluvias hicieron que parte del maíz y alfalfa tierno, resultaran siniestrados, esto lo declaró el Comisariado Ejidal de Santa Matilde Iztacalco, Luis Manuel

4

Baeza Gallegos quien dijo que el exceso de agua en las primeras lluvias de temporada hicieron que las plantas tiernas se fueran pudriendo y esto presenta un 30 por ciento del área cultivada, porque a pesar de que cuentan con sistemas de drenaje, no toda el agua se evacuó a tiempo. En total fueron unas 50 hectáreas de alfalfa las que se sembraron y de las cuales un 30 por ciento de las mismas ya tiene una afectación seria y que esto representa para los propios productores lecheros tener que buscar otras opciones para la alimenta-

ción de su ganado, ya que no tendrían suficiente alimento para el mismo y además corren el riesgo de que se incremente el precio de las pacas de alfalfa, donde actualmente tiene un precio de 60 pesos pudiendo incrementarse hasta los 90 pesos. Otros cultivos como el brócoli donde se sembraron cuatro hectáreas se esperan cosechar lo equivalente a tres camiones, mientras que también el frijol resultó afectado con las lluvias y la uva es la que se tiene en menor proporción pero se logran rescatar el equivalente a un camión de carga; por lo que consideró que la producción de leche todavía es rentable para la comunidad al contabilizarse aproximadamente 150 cabezas de ganado.


Año 4 Número 26 Del 11 al 23 de Julio de 2014

Edición catorcenal

www.lacronicaregional.com

5


Año 4 Número 26 Del 11 al 23 de Julio de 2014

Edición catorcenal

www.lacronicaregional.com

Datos

Relevantes

En 2013 se contaba con 9623 viviendas

En 2014, mismo periodo se cuenta con 9144 viviendas Actualmente solo 752 créditos se han ejercido

A la baja créditos de vivienda en San Juan del Río Por Rosy Ortiz San Juan del Río, 11 de julio 2014.Este municipio ocupa el cuarto lugar en disponibilidad de vivienda en el estado, a pesar de ser el segundo en densidad poblacional, resaltaron los integrantes del consejo del Instituto Nacional de Fomento a la Vivienda de los Trabajadores (Infonavit) durante la reunión celebrada con representantes de los sectores productivos. Luego de destacar que de manera general, en el transcurso del año no sea ha alcanzado el nivel del año pasado, el gerente de sustentabilidad de este organismo, Edgar Ramírez, expuso que San Juan del Río se encuentra en este listado por debajo de municipios como Querétaro, El Marqués y Corregidora. En el estado se cuenta con cerca de nueve mil 144 viviendas disponibles, mientras que en 2013 había nueve mil 623 en un periodo similar al transcurrido hasta la fecha. El primer lugar en oferta de vivien-

6

da es ocupado por la capital del estado, en donde actualmente se tiene oferta de cuatro mil 137 viviendas, en su mayoría de tipo tradicional; seguido por El Marqués, que tiene hasta mil 857 viviendas disponibles a crédito; Corregidora que cuenta con mil 177 y finalmente, San Juan del Río, que registra apenas 899. El gerente de crédito del Infonavit, Héctor Zamudio, advirtió que también este municipio pasó del segundo al tercer lugar en ocupación de créditos, toda vez que los salarios de los trabajadores son insuficientes, en muchos casos, para alcanzar este tipo de financiamientos. Actualmente, sólo 752 créditos han sido ejercidos en esta ciudad, para trabajadores que ganan entre cuatro y once salarios mínimos; mientras que en El Marqués se han ejercido mil 88 con sueldos en el mismo rango y en Querétaro hasta 3 mil 727.

Fotos: Eduardo Trejo


Año 4 Número 26 Del 11 al 23 de Julio de 2014

Edición catorcenal

www.lacronicaregional.com

7


Año 4 Número 26 Del 11 al 23 de Julio de 2014

Edición catorcenal

www.lacronicaregional.com

www.lacronicaregional.com Cadereyta cuenta con Cuerpo de Operaciones Especiales COE Redacción

Con más obras, fortalecemos el desarrollo de las comunidades: Pineda El alcalde entregó obras por más de 1.5 millones de pesos en la Laborcilla, Santa Lucía y La Corregidora. San Juan del Río, Querétaro, 11 de Julio de 2014.- En cumplimiento al compromiso de brindar mejores condiciones de vida para los sanjuanenses, el alcalde Fabián Pineda Morales inauguró empedrados y ampliaciones red de energía eléctrica con inversión superior a un millón 500 mil pesos. En gira de trabajo, visitó la comunidad La Laborcilla para entregar el empedrado de la calle que conecta con la carretera Pueblo Nuevo, en donde se invirtieron 647 mil 271 pesos en beneficio de 200 personas que habitan en la localidad. Ante los vecinos precisó que las acciones que ha emprendido el gobierno local están enfocadas a promover el desarrollo social de las colonias y comunidades, brindando mejores oportunidades para su desarrollo y crecimiento. Señaló que en la presente administración se han fortalecido los caminos rurales, mejorando de esta forma los accesos a las comunidades a fin de que las personas puedan transitar en mejores condiciones. “Es muy importante para mi administración llevar a cabo estas acciones, que ustedes, sus familias, todos los que transitamos por estos caminos podamos hacerlo con la garantía de que están en buenas condiciones y segura”.

8

Posteriormente se trasladó a la comunidad Santa Lucía para hacer entrega del empedrado de la calle Emiliano Zapata. Para esta obra, explicó el edil, se destinaron 453 mil 880 pesos, con la que se beneficiaron a 160 personas. Acompañado de secretarios, directores y regidores del Ayuntamiento, Pineda Morales expuso que la administración municipal está al pendiente que todos los proyectos se ejecuten con calidad, en tiempo y forma; por lo que –aseguró- las obras que se entregan son funcionales y representan apoyos requeridos por los ciudadanos. Por último, el Presidente Municipal inauguró la ampliación de red de energía eléctrica de Avenida Juárez, en la comunidad La Corregidora, trabajos en los que se inyectaron 419 mil 884 pesos. El edil subrayó que dicha obra impactará en beneficio de 180 habitantes, quienes ahora cuentan con más herramientas para realizar sus actividades. Ahí refrendó el compromiso de cercanía y atención a las necesidades que presentan los sanjuanenses, y advirtió que durante el resto de la administración que encabeza se ejecutarán obras de impacto social que mejorarán la calidad de vida de la población. Puntualizó que las comunidades de San Juan del Río “cuentan con el apoyo y respaldo del Presidente Municipal”, por lo que conminó a las autoridades delegacionales a trabajar unidos para impulsar el desarrollo de las comunidades rurales.

Tequisquiapan, Qro. 11 de julio 2014.La Dirección de Seguridad Pública Municipal presentó al nuevo cuerpo de operaciones especiales preparado para dar atención a la ciudadanía respetando el marco normativo que rige a los cuerpos policiales; luego de diversas capacitaciones a los elementos se hizo entrega de la modernización del armamento que reforzará las actividades en materia de seguridad ciudadana, consientes que hoy día se debe fortalecer la paz y tranquilidad del municipio. En el marco de la presentación el director de seguridad pública Lic Luis Manuel García Sánchez dijo, “Cadereyta es un municipio seguro, la presentación de este nuevo cuerpo policiaco radica en dos ejes principales primero la prevención y segundo la disuasión, garantizando de manera efectiva el servicio de seguridad con calidad, eficiencia y profesionalismo; de ahí que en coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana se formó el cuerpo de operaciones estra-

tégicas que viene a reforzar las actividades diarias de seguridad pública”. El grupo COE realizó la demostración de tácticas para la detención de un delincuente, recorridos de patrullaje, así como presentación de anclaje humano, todo lo anterior aprendido en el curso que tuvo una duración de 288 horas. “El motivo que hoy nos congrega es de suma importancia, logramos un significativo avance en la consolidación de un Estado de Derecho que proporciona certeza jurídica en el ámbito del actuar de la institución de seguridad, estas acciones beneficiarán a las 243 comunidades que conforman al municipio” expreso el Ing. Jorge Martínez Lázaro, Director de Gobierno. Finalmente el Secretario de Seguridad Ciudadana Cap. Adolfo Vega Montoto expreso un mensaje a los asistentes donde felicitó al presidente municipal Ing. Rodrigo Mejía Hernández por el trabajo y logro obtenido para beneficio del municipio que representa. “El trabajo que hoy se realiza a través el grupo COE es el primero en la historia de Cadereyta, esto es un trabajo de equipo del estado y municipios; para los gobiernos lo principal es trabajar por la seguridad de la ciudadanía” dijo.


Año 4 Número 26 Del 11 al 23 de Julio de 2014

Edición catorcenal

www.lacronicaregional.com

Invierte Tequis 4 mdp en Unidad Deportiva “Quiero pedir a los padres de familia y a los jóvenes que cuiden este espacio, que lo utilicen, para que no caiga en abandono”.

Redacción

-4 millones de pesos será la inversión aplicada a este nuevo espacio deportivo. -“Esta es una obra responsable con la comunidad y que viene a dar cumplimiento a esos compromisos que hicimos ante ustedes, compromisos que en su mayoría ya se han cumplido”: Toño Macías.

El recurso ejecutado en la edificación de esta unidad deportiva fue gestionado por los regidores del Ayuntamiento ante el congreso federal, donde el mandatario municipal reconoció la labor de los diputados federales, Delvim Bárcenas y Ricardo Astudillo.

Tequisquiapan, Qro. 11 julio 2014.El Presidente Municipal de Tequisquiapan, Luis Antonio Macías Trejo, encabezó la colocación de la primera piedra de la Unidad Deportiva para la comunidad de la Fuente, obra que en una primera etapa tendrá un monto de inversión de 4 millones de pesos. En su mensaje, el mandatario municipal destacó la importancia de esta unidad deportiva, a la que se refirió como una obra que da respuesta a los compromisos adquiridos frente a la comunidad.

En una primera etapa, este espacio deportivo contará con una cancha de usos múltiples, cancha de fútbol 7, graderíos, complejos sanitarios y barda perimetral.

“Esta es una obra responsable con la comunidad y que viene a dar cumplimiento a esos compromisos que hicimos ante ustedes, compromisos que en su mayoría ya se han cumplido”. Asimismo, el Presidente Macías Trejo llamó a los habitantes de la comunidad a usar de manera responsable este espacio, una vez quede concluida su construcción.

A este evento de colocación de la primera piedra de la Unidad Deportiva de la Comunidad de la Fuente también asistieron: el regidor presidente de la Comisión de Juventud y Deporte, Héctor Magaña Rentería, el secretario de Desarrollo Urbano, Vivienda, Obras Públicas y Ecología, Guillermo Morales Ferrusca y el Delegado de esta localidad Santiago Hernández Nieto.

Apuesta Pancho Domínguez por fortalecer la competitividad energética Redacción México DF, 11 julio 2014.- Durante la reunión de comisiones unidas de energía y estudios legislativos, el senador por Querétaro, Francisco Domínguez Servién se pronunció a favor del dictamen de la Ley de los Órganos Reguladores Coordinados en Materia Energética. Pancho Domínguez aseguró que este proyecto tiene como principal pilar el que la nación mantenga la propiedad imprescriptible sobre los hidrocarburos, y al mismo tiempo, establecer la libre concurrencia y competencia entre las empresas del Estado y particulares, para que tengan igualdad de condiciones. “Por lo que la adecuación de dichos órganos reguladores a la ley, las faculta conlas atribuciones necesarias para afrontar los nuevos retos y cumplir eficazmente con sus nuevas responsabilidades”, afirmó.

estos órganos reguladores en materia energética serán el poder contar con responsabilidad jurídica, con autonomía técnica y de gestión, así como con autonomía financiera a partir del cobro de derechos y aprovechamientos. De igual forma, el senador Domínguez puntualizó que uno de los principales retos que enfrenta México, en materia de desarrollo sustentable, es incluir al medio ambiente como uno de los elementos de competitividad, de desarrollo económico y social. “Una nueva arquitectura institucional del sector energético permitirá aumentar su competencia y la competitividad de las empresas productivas del Estado, puesto que al alcanzar un mayor desarrollo económico, se generarán más y mejores empleos para las mexicanas y los mexicanos” finalizó.

Asimismo, Pancho Domínguez señaló que las características principales de

9


Año 4 Número 26 Del 11 al 23 de Julio de 2014

Edición catorcenal

www.lacronicaregional.com

De Puerta en Puerta en la colonia Vista Alegre 2 Sección

Más de 600 personas realizaron diferentes trámites y servicios de carácter municipal “En este espacio se le da seguimiento puntual a cada uno de los asuntos que pone en nuestras manos la ciudadanía”: Ramón Abonce Querétaro, Qro.- En la Jornada número 82 del Programa “De Puerta en

En este sentido, el Secretario de Desarrollo Sustentable Municipal, Ramón Abonce Meza, destacó que como una forma de estar cerca de la gente, de conocer de viva voz sus inquietudes y dar prioridad a sus necesidades, se implementa cada semana este programa municipal.

En esta ocasión, la población tuvo la oportunidad de ponerse al corriente en los trámites y servicios de carácter municipal; además aprovecharon los servicios y asesorías que brindan dependencias estatales y federales, así como asociaciones de profesionistas que también participan en este programa.

“Aquí tenemos la oportunidad de platicar con la gente, de escuchar y atender sus necesidades, así como canalizar a las instancias correspondientes sus trámites y servicios. Además este ejercicio nos permite dar seguimiento puntual a cada uno de los asuntos que pone en nuestras manos la ciudadanía”, sostuvo Ramón Abonce.

Los trámites y servicios más demandados por habitantes de las colonias Vista Alegre 2ª Sección, Comerciantes, Lázaro Cárdenas y Presidentes, fueron consultas médicas gratuitas, corte de cabello, regularización en el pago del predial, donación de árboles, solicitud de becas escolares, entre otros servicios.

Puerta” que impulsa la administración que encabeza el Presidente Municipal de Querétaro, Roberto Loyola Vera, fueron atendidas más de 600 personas de lugares aledaños a la colonia Vista Alegre 2ª Sección, Delegación Josefa Vergara y Hernández. En las jornadas que se llevan a cabo los miércoles en las distintas colonias y comunidades del Municipio, la población queretana tiene la oportunidad de realizar los trámites y servicios que se ofrecen de manera habitual en las distintas dependencias municipales.

Protección Civil tomará un curso de Materiales Peligrosos en Suiza

Redacción

Querétaro, Qro.- El Director General de la Unidad Estatal de Protección Civil (UEPC), José Gerardo Quirarte Pérez, informó que personal de la dependencia representará al país en un Curso Especializado en Materiales Peligrosos, a celebrarse del 14 al 18 de este mes, en Stans, Suiza. Dijo que la Organización Internacional para el Manejo de Sustancias Peligrosas, con sede en Suiza invitó al gobierno mexicano a través del Sistema Nacional de Protección Civil, “y de acuerdo a las características, perfil, experiencias, capacitación, han seleccionado a 28 personas de 21 países, pero únicamente dos personas de México, y son orgullosamente queretanos, y trabajan en la Unidad Estatal de Protección”. Se trata de la Jefa del Área de Integración de Información y encargada del Atlas Estatal de Ries-

10

go, Samantha García Solís; y el Director de Emergencias, Adrián Cazares Rendón, ambos especialistas en materiales peligrosos y emergencias químicas, quienes acudirán a dicho Curso. El Director de la UEPC señaló que “esto indica el muy buen nivel que tiene Querétaro en el tema de la atención de fenómenos perturbadores químicos, que representa una gran expectativa para lo que hacemos en Querétaro en cuanto a acciones preventivas, acciones de atención en caso de alguna contingencia química”. Aseveró que con el paso por Querétaro de vehículos que contienen materiales peligrosos, y con todas las industrias establecidas en el Estado que manejan químicos en gran cantidad, es una seguridad tener gente capacitada al más alto nivel, que además capacita a otras personas dentro del Sistema Estatal de Protección Civil, y nos permite una pronta reacción, una mejor preparación y

fortalecimiento en el Plan Estatal de Emergencias. José Gerardo Quirarte aclaró que “la instancia organizadora que los invita, les pagará todos sus gastos, y reconoce en ellos el nivel técnico, académico, de experiencia, de práctica, para que sean los únicos dos mexicanos considerados a este nivel en este Curso”.


Año 4 Número 26 Del 11 al 23 de Julio de 2014

Edición catorcenal

www.lacronicaregional.com

Santo Domingo, una joya Colonial de San Juan del Río

Por Lino Serrano San Juan del Río, Qro. 11 julio 2014.Enclavado en el corazón de San Juan del Río, se levanta insigne la iglesia de Santo Domingo, la cual comenzó a construirse el 04 de agosto de 1703, la cual cuenta con un retablo en cantera negra donde se representa la imagen de Cristo crucificado esto por orden del M.R.P. Fray Felipe Origel, prior del Convento de Santo Domingo (actualmente sede de la presidencia municipal), además de contar con tres escudos también en cantera hecha de cantera siendo estos de la Merced, San Francisco y Santo Domingo. Esta iglesia y el convento, dieron servicio de hospedaje a las diversas órdenes de religiosos que partían de la ciudad de México hacia el norte del país, y quienes hacían escala en esta ciudad después de jornadas extenuantes de caminata y quienes requerían servicios de hospedaje y lugar para sanar heridas producidas por las largas jornadas de camino. Todo su interior está bellamente adornado y en su bóveda principal se encuentra un enorme candelabro de cristal cortado, además de lucir diversos

dibujos en sus muros, representando estilizadas flores dedicadas a la imagen de la virgen de Guadalupe que se encuentra en el altar principal y a la Inmaculada Concepción, la cual está ubicada en un altar contiguo. Esto se complementa con algunos escudos y símbolos religiosos, mismos que se han preservado al paso del tiempo y en donde, se aprecian la muestra del barroco queretano, además que las diversas imágenes de santos presentan un alto grado de conservación a pesar del paso del tiempo. Este Templo, también cuenta con una copia fidedigna de la Virgen Guadalupana, la cual llegó al altar del templo el 09 de octubre de 1910, una vez, que se realizó juramento ante la imagen en la iglesia de Santa Ana, ubicada en la ciudad de Querétaro. El coro alto tiene una vista extensa del interior del templo el cual de manera uniforme expande el sonido, para que los feligreses escuchen con atención los diversos canticos que se interpretan en las diversas ceremonias religiosas.

Fotos: Lino Serrano

11


Año 4 Número 26 Del 11 al 23 de Julio de 2014

12

Edición catorcenal

www.lacronicaregional.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.