La Crónica Regional #25

Page 1

Año 4 Número 25. Del 26 de Junio al 9 de Julio de 2014 San Juan del Río, Querétaro. Ejemplar 5 pesos

Artesanías Locales

Renacen

Cestería, Ornamentos de Nopal y Hoja de Maíz Página 6

El Campo

Mayoría de agricultores usan con cautela plaguicidas Capacitación a los agricultores en el estado para prevenir intoxicación en la piel por el uso de pesticidas: CNC Página 4

"Primera Fila" Sasha, Benny y Erik Rubín en Feria San Juan 2014 Página 11


Año 4 Número 25. Del 26 de Junio al 9 de Julio de 2014

2

Edición catorcenal

www.lacronicaregional.com


Año 4 Número 25. Del 26 de Junio al 9 de Julio de 2014

Datos

Edición catorcenal

San Juan del Río celebra 483 años de historia y tradición

Relevantes Costará 12.5 millones de pesos Ampliarán a 4 carriles.

Redacción

Beneficiados 12 mil usuarios que circulan al día

Ampliación de Avenida Tecnológico lista en Septiembre Contará con puente peatonal, áreas verdes, iluminación y banquetas Por Gaby Hernández

to Tecnológico de San Juan del Río, quienes aseguraron haber San Juan del Río, 25 de junio registrado varios accidentes por 2015.- La ampliación a cuatro ca- la falta de precaución de los conrriles de la Avenida Tecnológico ductores e infraestructura vial. en esta ciudad estará lista en septiembre de este año, con lo que se pretende desahogar el tráfico de los más de 12 mil usuarios que utilizan esta arteria diariamente, estimó el presidente municipal, Fabián Pineda Morales. Durante el recorrido de supervisión para los trabajos de modernización de estos trabajos iniciados hace casi un mes, el alcalde destacó que esta obra se desarrollará en dos etapas, la primera de ellas requerirá la inversión de 10 millones de pesos para la ampliación de cuatro carriles, en 800 metros lineales, así como la colocación de áreas verdes, iluminación y banquetas.

www.lacronicaregional.com

año, esta importante obra que marcará la administración y solucionará un problema de tráfico vehicular”, indicó el alcalde. Esta vialidad es una de las más utilizadas para llegar a la zona oriente de la ciudad, por la carga vial en otras arterias, como Avenida Universidad, que conectan el centro de San Juan del Río con algunas de las colonias más pobladas del municipio. Según dijo, esta obra cuenta con el aval de Gobierno del Estado, que aportará hasta el 70 por ciento de los recursos para la ejecución de estos trabajos.

Detalló que en los tres meses de ejecución de esta obra, que consideró una de las más importantes de su administración, se solicitará el apoyo de “La primera etapa se concluye elementos de tránsito muniAñadió, que la segunda implica en septiembre según el conve- cipal para que regulen el paso la construcción del puente pea- nio firmado con el contratista de los vehículos en este punto. tonal que hace algunos meses o constructor y la segunda, esfue solicitado por los estudiantes taremos terminándola en diy personal docente del Institu- ciembre para concluir en este

“Hoy no sólo estamos de fiesta, estamos ante el día más importante para nuestra ciudad; donde la historia, modernidad, identidad y arraigo por nuestras raíces se conjugan para unirnos y conmemorar el acervo que nos han legado nuestros ancestros”, expresó el alcalde Fabián Pineda Morales, durante la ceremonia conmemorativa al 483 aniversario de la fundación de San Juan del Río. Las actividades comenzaron con la Sesión Solemne de Cabildo, en donde el Presidente Municipal dio lectura a la reseña histórica de la fundación de la ciudad. Además se realizó la cancelación del timbre postal conmemorativo, con la participación de Luisa Fernanda I, reina de la Feria San Juan 2014 y Mari Carmen Olayo Ávila, gerente postal estatal de Querétaro. Posteriormente, se reconoció la aportación al ámbito educativo de la Maestra Magdalena García Camacho, así como del Maestro Restituto Rodríguez Camacho en el ámbito cultural; quienes fueron nombrados sanjuanenses distinguidos.

3


Año 4 Número 25. Del 26 de Junio al 9 de Julio de 2014

Edición catorcenal

www.lacronicaregional.com

Datos

Relevantes En 2013 dos campesinos se intoxicaron por mal uso de plaguicidas Hay 180 mil hectáreas de cultivo en el estado De riego 60 mil hectáreas y 120 mil de temporal

Cumplen mayoría de agricultores con cuidados por plaguicidas Por Gaby Hernández San Juan del Río, 25 de junio 2014.- El diputado Alejandro Bocanegra Montes aseguró que pese a las pláticas de inducción y prevención para el uso de pesticidas brindadas a los productores para evitar intoxicación y daños en la piel por falta de cuidados en la aplicación de estos químicos, algunos agricultores optan por hacer caso omiso de las medidas de seguridad básicas. Luego de que el año pasado se registrara la intoxicación de dos campesinos por el uso inadecuada de plaguicidas en este municipio, el diputado aseveró que las autoridades han procurado el fortalecimiento de pláticas para el uso de equipo necesario en la aplicación de dichas sustancias. han procurado capacitar a los agricultores en el estado para prevenir intoxicación en la piel por el uso de pesticidas, sin embargo, aún hay productores que hacen caso omiso de estas advertencias.

das o bien, en los órganos por inhalación res se les da la explicación necesaria, los cuide los mismos, el diputado señaló que aún dados más importantes como el cubrebocas, hay agricultores renuentes a implementar si traen una vestimenta de plástico para que puedan protegerse. Hay muchos que en estas zonas se riegan con tractor o aspersor pero a todos se les habla de la prevención”, indicó Alejandro Bocanegra. Destacó la importancia de implementar estas recomendaciones para evitar afectaciones a la salud, particularmente previendo que en los próximos días la humedad favorezca la presencia de gusano cogollero, soldado y gallina ciega. “Las condiciones son óptimas, pero se vienen las plagas y hemos comentado con sanidad, que son los encargados y ya están preparando los diferentes programas para las plagas que salen con la humedad, como la gallina ciega o el gusano cogollero y creo que debemos estar al pendiente para controlar”, manifestó el legislador.

Cerca de 180 mil hectáreas del territorio estatal se destinan para cultivos de estas medidas de prevención en el combate diversas especies vegetales, en su mayoSi bien en el transcurso de este año no se a las plagas comunes del campo queretano. ría maíz, de las cuales, aproximadamente han reportado más casos de daños en la 60 mil son de riego y 120 mil de temporal. piel por contacto directo con estos pestici- “No se han detectado y a todos los producto-

4


Año 4 Número 25. Del 26 de Junio al 9 de Julio de 2014

Edición catorcenal

www.lacronicaregional.com

5


Año 4 Número 25. Del 26 de Junio al 9 de Julio de 2014

Edición catorcenal

Impulsan trabajo de Artesanos en SJR

www.lacronicaregional.com

Datos

Relevantes Costará 12.5 millones de pesos Ampliarán a 4 carriles. Beneficiados 12 mil usuarios que circulan al día

“Es muy difícil a veces generar empleos de otros lugares a comunidades indígenas, entonces lo más fácil es apoyarlos a través de proyectos productivos: Marcelo López SEDESU Por Gaby Hernández San Juan del Río, 24 de junio 2014.- La carencia de espacios laborales en las zonas indígenas del estado y algunas comunidades rurales de San Juan del Río han favorecido la creación de proyectos de autoempleo, entre las que destacan las artesanías, como una de las opciones de la población para el sustento de sus familias. Artículos como cestería, ornamentos de nopal y hoja de maíz, son algunos de los productos que los artesanos de la región sur del estado han promovido para su sustento.

6

artesanías, que también apoya de la población se dedica a la creaEn su visita a este municipio, el la Casa Queretana de las Arte- ción de productos de mimbre. Secretario de Desarrollo Susten- sanías”, comentó López Sánchez. En esta zona, incluso, la elatable en el estado, Marcelo López Sánchez, destacó que esta depen- Específicamente con este sector, boración de artesanías ha sudencia destinará cerca de cinco también se prevé la aplicación de perado a otras actividades primillones de pesos para apoyos recursos por casi 11 millones de marias, como la ganadería y la a proyectos emprendedores, de pesos por parte de la Comisión agricultura, debido a las fuenN a c i o n a l tes de empleo generadas a tralos cuales alrededor del 20 para el De- vés de la empresa dedicada a sarrollo de la deshidratación de flores que por ciento serán destinados los Pueblos se ha establecido en esta zona. Indígenas a propuestas (Cdi), para Además de la comercialización para las comunidades indíel impulso que regularmente se realiza de a las activi- estos productos en el centro de genas, para la creación de nedades pro- este municipio y algunas zonas ductivas en turísticas de Tequisquiapan, la gocios familiaestas zonas, distribución de estos producres con oficios y artesanías. principal- tos ha alcanzado a algunas enmente en tidades vecinas, como el Es“Es muy difíA m e a l c o. tado de México y Michoacán. cil a veces geEn el caso A pesar de esto, la ganancia por nerar empleos de otros lugares a comunidades de San Juan del Río, se cuen- cada ciento de productos en venindígenas, entonces lo más fá- ta con comunidades en donde ta es de apenas 80 pesos, toda vez cil es apoyarlos a través de pro- gran parte de la población ha que los artesanos son obligados a yectos productivos que tienen adoptado esta como la actividad mantener un costo que los comque ver con oficios, carpintería, principal para su sustento, parti- pradores consideren accesible. talabartería, o empresas como cularmente Santa Rosa Xajay, en tortillerías panaderías o bien, donde al menos el 80 por ciento


Año 4 Número 25. Del 26 de Junio al 9 de Julio de 2014

Edición catorcenal

www.lacronicaregional.com

7


Año 4 Número 25. Del 26 de Junio al 9 de Julio de 2014

Edición catorcenal

Crecimiento a la baja en 10 años: Canaco

www.lacronicaregional.com

Por Gaby Hernández

Lista Canaco SJR para revisar cifras de crecimiento económico con municipio

estemos más reSan Juan del Río, 25 de junio zagados 2014.- El presidente de la Cámara en la Nacional de Comercio (Canaco), formaEugenio Núñez Arteaga, destacó lización que si bien el sector de servicios de emaporta alrededor del 50 por cien- p l e o s . to de los empleos generados en Lo que San Juan del Río, el crecimiento pasa es económico de este se ha dañado, que muchas veces ese tipo de debido a que el tiempo de vida negocios son familiares, y a vede los negocios de reciente crea- ces cuesta dar de alta en el seción se ha reducido a casi tres guro”, señaló Eugenio Núñez. meses en los últimos diez años. Tras asegurar que procurarán sostener acercamientos con las autoridades municipales para hacer la comparación con la estadística que maneja este organismo, con la que se ha presentado por parte del municipio, aclaró que aunque sí han detectado crecimiento, este no es equiparable al que se registraba hace 14 años.

promedio de los establecimientos nuevos se ha reducido en casi el 50 por ciento, es decir, que anteriormente un establecimiento podía esperar hasta seis meses para planificar su funcionamiento, sin embargo, actualmente este tipo de negocios quiebran a los tres meses.

“En algún momento vamos a ver punto por punto de lo que nosotros dijimos y lo que dice la presidencia para que concordemos con las cifras. Nuestra fuente es el INEGI y nosotros no tenemos el recurso para hacer esas encuestas”, explicó en torno al boletín presentado la semana pasada por la cámara, en donde se explica que el En este sentido, excrecimiento económico de plicó que el sector la ciudad no responde a comercio aporta poco más del Parte de estos empleos, indi- las necesidades de la población. 50 por ciento de los empleos có, no están registrados ante el generados en San Juan del Río, Instituto Mexicano del Segu- “Basándonos en las cifras del a través de la creación de nego- ro Social (IMSS), debido a que INEGI no concuerda con lo que cios pequeños o medianos, mu- en su mayoría los colaborado- nos manejan municipalmente. chos de los cuales son familiares. res son familiares de quien de- Lo único que les pedimos es que si cide emprender un comercio. el INEGI tiene esas cifras, enton“El comercio aporta 50 por ces que las cifras sean reales, que ciento, aportamos más que la Añadió que si bien los cierres de se ajusten”, agregó el presidente industria, aunque hablando de negocios son naturales, en los úl- de la Canaco en San Juan del Río. los empleos formales, tal vez ahí timos diez años el tiempo de vida

8


Año 4 Número 25. Del 26 de Junio al 9 de Julio de 2014

Edición catorcenal

www.lacronicaregional.com

www.lacronicaregional.com Cumpliendo compromisos Una obra por día en Cadereyta

355 mil pesos, y que consisten Cadereyta, Qro.- El presiden- en la ampliación de red de drete municipal de Cadereyta de naje en varias calles, urbanizaMontes Ing. Rodrigo Mejía Her- ción de calles, ampliación de red nández, se reunió con locata- de energía eléctrica, ampliación rios de Fuentes y Pueblo Nuevo de barda perimetral en escuela donde se hizo entrega del alum- primaria, construcción de piso brado público perteneciente firme y construcción de cuartos al programa Una obra por día. adicionales, además se sumará el trabajo conjunto entre socieComo parte del evento pro- dad y gobierno para ejecutar tocolario el alcalde municipal peticiones de los ciudadanos. anunció, “Este día entregamos el alumbrado público con la co- Durante la apertura del foro de locación de siete postes cuya in- opinión personas de la localidad versión alcanzó los 99 mil 835.43 usaron la voz para agradecer el pesos, además se realizó la reha- apoyo y trabajo del gobierno bilitación de mil 224 m3 de re- municipal en su comunidad, a lleno sanitario, urbanización de la vez que se comprometieron a calles en dos etapas logrando sumarse en la realización de las alcanzar metas de 262.93 m2, obras a ejecutarse en la localidad. obras que alcanzaron una inversión de 879 mil 119.28 pesos”. Junto con las autoridades los habitantes de Fuentes y PueSe dio a conocer a los asisten- blo Nuevo recorrieron algutes que, para el ejercicio de este nas de sus calles donde las neaño se contemplaron siete obras cesidades son apremiantes. con un monto de tres millones

Entrega Macías obras por 5 mdp en La Magdalena Tequisquiapan, Qro.- El Presidente Municipal de Tequisquiapan, Luis Antonio Macías Trejo, entregó obras de infraestructura urbana, vialidades e introducción de drenaje y agua potable en el Barrio de La Magdalena, cuna de la fundación del Municipio, por más de 5 millones de pesos. Las obras que fueron entregadas a la población se realizaron en las calles 4ª Cerrada de Zaragoza, Privada de Allende, Arteaga, Juárez Norte, Juan de la Barrera y Fernando Montes de Oca. Durante la entrega del primer paquete de obras, que se llevó a cabo en la 4ª Privada de Zaragoza, el Presidente Municipal Luis Antonio Macías Trejo señaló que la administración que encabeza está haciendo su parte para que Tequisquiapan tenga las obras que la población realmente necesita. “Nosotros estamos haciendo nuestra parte, nuestra chamba.

Yo les ofrecí cosas que se podían cumplir, cosas que podemos construir con ustedes, juntos, y que hoy vemos de manera tangible en nuestro municipio. Vemos calles más bonitas, ahí está Arteaga, Abasolo, una parte de Pípila, ahí está el jardín principal, ahí está el jardín de la (Colonia Adolfo) López (Mateos). Y los invito a que vayamos a cualquier comunidad, para que vean que también en las comunidades estamos trabajando para que todo el municipio se vea más bonito y que eso le genere a los habitantes de Tequisquiapan más armonía y que se inspiren para que sigan trabajando por lo más importante que tienen, que es su familia”. El edil tequisquiapense reconoció que aún cuando falta mucho por hacer, pero que es importante que quien esté al frente de la administración municipal por decisión de la población, cumpla con las expectativas que generó entre la población que decidió que él los gobernara.

9


Año 4 Número 25. Del 26 de Junio al 9 de Julio de 2014

Edición catorcenal

www.lacronicaregional.com

Encuentro Nacional de Prevención Social en Querétaro

Jorge López Portillo Tostado, inauguró el Primer Encuentro Nacional de Prevención Social, e informó que en los próximos días se publicará la Ley de Seguridad Pública del Estado. sas y factores que la generan. Sostuvo que la prevención social es el camino más efectivo para “El presupuesto del año pasado mejorar nuestro entorno social, en este programa fue de 68.8 así como para disminuir la viomillones de pesos, aplicados en lencia y la delincuencia en el país los polígonos de El Marqués, “y para ello se requiere de la parQuerétaro, Corregidora y Hui- ticipación conjunta de los tres milpan, y este año estamos arriba de los 70 millones de pesos y lo hemos potencializado en inIndicó que la seguridad empieza fraestructura cultural, artística por la prevención, “estamos te- y deportiva; estamos hablando niendo resultados, es el segundo casi de 600 millones de pesos año consecutivo que aplicamos que estamos aplicando conjunel Programa de Prevención del tamente con los Ayuntamientos Delito, estamos en el segundo lu- para prevenir el delito”, asentó. gar nacional como el Estado más seguro del país, queremos con- La Directora General Adjunservarlo y queremos superarlo”. ta de Formación e Innovación de la Secretaría de GobernaEl Secretario de Gobierno dijo ción, Ivette Rodríguez Guerreque la base del Programa de ro, reconoció que Querétaro Prevención está orientada a re- trabaja en el fortalecimiento de ducir los factores de riesgo que la calidad de vida de los ciudafavorezcan la generación de vio- danos y contribuye en la conslencia y delincuencia, así como trucción de un México en paz. a combatir las distintas cauQuerétaro, qro.- Aseveró que con esta ley “estamos armonizando el esquema de seguridad y el sistema penal acusatorio, también está a punto de entregarse a Comisión la Ley de Protección Civil del Estado de Querétaro, así avanzamos en el marco legislativo”.

10

órdenes de gobierno, del sector privado, sector social, academia y de la ciudadanía en su conjunto”. Al respecto, el Secretario de Seguridad Ciudadana y Coordinador General del Centro


Año 4 Número 25. Del 26 de Junio al 9 de Julio de 2014

Edición catorcenal

www.lacronicaregional.com

Sasha*Benny*Erik Evento estelar de Feria San Juan del Río 2014 Reúnen a 15 mil personas en el Centro Histórico

San Juan del Río, Qro.- Sasha, Benny y Erik se presentaron ante los sanjuanenses para deleitarlos con sus canciones en el día del Santo Patrono de la ciudad, San Juan Bautista.

nacional, el trio realizó un homenaje al cantante Gustavo Cerati tocando las mejores canciones de Soda Estéreo.

El momento cumbre de la noche fue cuando Erik Rubín tocó y A las 22 horas y con alrededor cantó “Princesa Tibetana”, mode 15 mil personas reunidas en mento que fue de lo más aplauel Centro Histórico y la Plaza dido y cantado por los asistentes. Independencia, los ex-Timbiriches salieron al escenario El concierto llegó a su fin, paante la multitud que aclama- sadas las 23:30 de la noche, ba a sus ídolos y sus canciones. pero la emoción de escuchar a los famosos cantantes y la nosCon un foro multicolor, los can- talgia de sus canciones, siguió tantes iniciaron su repertorio por las calles de San Juan del con las nuevas canciones de su Río como pocas veces logra disco “Primera Fila”, prepara- un evento de esta naturaleza. do para generaciones más jóvenes, para después pasar a la El comentario final de los que nostalgia de las canciones de saben, fue la deficiente acústila famosa banda Timbiriche. ca, la baja calidad del sonido y la falla general de los micrófoTras recordar los éxitos que nos. Por lo demás, hubo intensa les llevaron a la fama inter- emoción entre los sanjuanenses.

11


Año 4 Número 25. Del 26 de Junio al 9 de Julio de 2014

12

Edición catorcenal

www.lacronicaregional.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.