La Marina

Page 1

REVISTA ESCOLAR N潞 3 3 Junio de 2008

Dep贸sito legal AS 3592-96


Revista escolar “La Marina”

Página 2

JUNIO 2008

C.R.A. “La Marina” Castiello Villaviciosa


Revista escolar “La Marina”

Una vez más tenemos la oportunidad de asomarnos a nuestra revista escolar para compartir todo lo que en ella se muestra, fruto del trabajo de muchos, desde el equipo de redacción, profesorado, alumnado, colaboradores... El periódico escolar es una forma muy sugestiva y educativa de mostrar el trabajo de todo el centro educativo, sus proyectos, sus expectativas... y que cada vez está consiguiendo estar más abierta a la participación real de todos sus miembros. En esta ocasión, desde el editorial, no vamos a centrarnos en un tema sino que vamos a presentar de forma breve algunas ideas de lo acontecido desde el último número e inmediatos proyectos pedagógicos. Ha sido un curso intenso. Hemos tenido un plan de supervisión por parte del Servicio de Inspección, que ha concluido en el mes de mayo y cuyo informe ha concluido con la calificación de favorable tanto los procesos de enseñanza-aprendizaje del colegio como la acción tutorial, estableciendo un plan de mejora en el que ya estamos. Hemos conseguido concienciar a las administraciones para que se dé una continuidad a la adaptación y mejora de nuestras instalaciones, con el objetivo de conseguir aulas confortables, accesibles y adecuadas a los fines que tienen. Encontramos más resistencia a la hora de que se aborden necesidades que las familias están demandando para los nuevos tiempos: gimnasios, bibliotecas, espacios múltiples… Los equipos docentes han abordado la tarea – que proseguirá el próximo curso- de poner en marcha un plan lector, un plan de convivencia, un nuevo Reglamento de Régimen Interior y todo un nuevo currículo de Educación Primaria –los contenidos que van a darse, los criterios de evaluación y promocióny que ya están finalizados para primer ciclo, inmediatamente para 3º y 4º de primaria y el próximo año para Infantil y 5º y 6º de primaria. Todo ello con el C.R.A. “La Marina” Castiello Villaviciosa

JUNIO 2008

objetivo, también, de que los padres y madres estén informados d ela enseñanza que reciben sus hijos, bien solicitándolo al tutor/a, bien consultándolo ya en la página web del centro: web.educastur.princast.es/cp/lamarina/. Además de los proyectos ya conocidos, como Nuevas Tecnologías –tenemos ya 62 ordenadores en el colegio- o Apertura este curso hemos obtenido el galardón de escuela promotora de salud de la Red Europea con nuestro proyecto más veterano: nueve años llevamos ya promocionando la nutrición saludable y la salud bucodental, fundamentalmente. Y se han puesto en marcha tres que resumidamente contamos: □ Iniciamos este curso 07-08 el plan bilingüe, de modo experimental, que ya el próximo curso iniciaremos en 1º de primaria y continuaremos en 5º y en 6º, impartiendo un área no instrumental en inglés (la artística) y al que se irán incorporando sucesivamente el resto de cursos. □ Un equipo de maestras y maestros ha iniciado el proyecto medioambiental del centro, que pueden consultar en la página web o en nuestro blog.educastur.es/ecolamarina. □ Estamos esperando que se apruebe en Finlandia nuestro proyecto ChART, de cooperación escolar, en el que compartiríamos experiencias con colegios de Irlanda, Noruega, Holanda, Austria, Suecia y Finlandia. Así que ilusiones no nos faltan para llevar a cabo la labor educadora que también tratamos de realizar con esta revista escolar. Tratadla bien y sed comprensivos con los errores que podáis encontrar: ya sabéis, prisas, muchas cosas en la cabeza...

EL EQUIPO DIRECTIVO

Página 3


JUNIO 2008

Revista escolar “La Marina”

Páginas

Página 4

Publicidad

2

Editorial

3

Índice

4

El Colegio Agradece

5

Detrás de la noticia

6

Gazapela Ecolóxica

11

Día de La Tierra

12

Abriendo puertes

14

Salidas

19

El futuro os pertenece

29

Primavera y Salud

33

La fiesta del libro

37

La entrevista

47

Escuelas Viajeras

49

El CRA se mueve

51

Toman la palabra

54

Concurso

57

Equipo de redacción

58

Publicidad

59

Otras portadas

60

C.R.A. “La Marina” Castiello Villaviciosa


Revista escolar “La Marina”

JUNIO 2008

Nos hemos acostumbrado a utilizar un pequeño espacio de la presente revista escolar para mostrar nuestro agradecimiento a todas las personas e instituciones que de una manera u otra colaboran con nosotros en las múltiples facetas de los procesos propios de un centro educativo. Dado que no tenemos mucho espacio en la revista y que ya en anteriores ocasiones hemos pormenorizado, con nombres y apellidos, a muchas de las personas que, afortunadamente, a las que tenemos que reiterar nuestro agradecimiento más sincero, permitidnos que abreviemos:

dácticas: Guardia Civil del Mar, Centro de Interpretación de la Ría, protección civil…

Lo iniciamos esta vez agradeciendo el esfuerzo generoso y maravilloso que muchos padres y madres, como monitores, hacen en las diversas actividades del colegio: taller de animación lectora, kárate, torneo de baloncesto, etc. Y como no, a las APAs del colegio, que no solo colaboran y organizan continuamente en esta faceta, sino que denodadamente luchan por adecuar el colegio a las necesidades que se le presentan diariamente.

Y, desde luego, el agradecimiento sincero a las familias y al equipo docente: es consideración general la disposición a la hora de colaborar en la acción tutorial y profundizar en la convivencia y en la educación integral de las niñas y niños del colegio. Estos, nuestros alumnos y alumnas, están siempre presentes aquí, en el cuadro de honor, porque, a pesar de algún enfado que otro, siempre decimos, porque es verdad, que son nobles y maravillosos alumnos y alumnas y, en definitiva, el objeto total de nuestra institución.

Agradecemos igualmente la colaboración que se presta desde estamentos de salud del concejo, desde la Mancomunidad de la Comarca de la Sidra, desde Asistencia Social del Ayuntamiento y desde el Área de Cultura de Villaviciosa, a los proyectos de salud, coeducación, planes preventivos, teatro... que se desarrollan en nuestras aulas y fuera de ellas. Agradecemos de nuevo a la Sociedad Cultural y Recreativa Clarín su colaboración en las actividades que precisan de su local, en Quintes. Y este curso tenemos que agradecer a Ada, la Bibliotecaria del Centro de El Coto (Gijón) su colaboración en las dos visitas realizadas en febrero a bibliotecas de Gijón. Y, en la misma fecha, nuestro grato placer por el recibimiento que nos hicieron en el Conservatorio de Música. Y también al Aula Vital, en la colaboración prestada para programar posibles actividades medioambientales en el centro. Y a cuantos colaboran en las salidas di-

C.R.A. “La Marina” Castiello Villaviciosa

Un apartado específico para Alberto y Valnalón, que con el proyecto “Una Empresa en mi Escuela” nos ayudan y financian en el Mercaín Mariñán. Y también para los colaboradores que se anuncian en la revista, que nos ayudan a sufragar el enorme coste económico de este ejemplar que tenéis en vuestras manos.

Para terminar, el agradecimiento a las administraciones competentes, local y educativa, es mayor que el año anterior pero esperemos que menor que el próximo: aún tenemos bastantos reparos y demandas en cuanto a la puesta en marcha y la ejecución de cuestiones de suma importancia para nosotros en orden a adecuar el centro a las necesidades de los nuevos tiempos.

Página 5


Revista escolar “La Marina”

JUNIO 2008

Gracias a los reporteros y reporteras anónimos que siguen enviándonos noticias tan interesantes como éstas:

El día 11 de enero fuimos de visita a Gijón para visitar primero La exposición del agua, que estaba instalada en el antiguo instituto Jovellanos. Allí hicimos un juego parecido al de la oca, fue lo que más me gustó; y un mural con eslóganes que tuviesen relación con el agua.

El mes de febrero fue el mes del teatro en el CRA, así el día 15 fueron a Oviedo al teatro Filarmónica, el alumnado del Tercer ciclo de Primaria; el día 25 les tocó el

Página 6

turno al alumnado de Infantil; y el 29, con motivo de la Feria de Teatro de Gijón, el Primer y Segundo Ciclo de Primaria disfrutamos la obra Bellum.

De camino a la Universidad Laboral fuimos por el muro de San Lorenzo e hicimos muchas fotos. Al llegar a la Uni nos recibió una chica que nos sirvió de guía dentro del recinto. Cuando acabamos fuimos corriendo a la pista de hielo.

El día 15 de febrero, el alumnado del tercer ciclo del CRA marchamos en autobús a Oviedo, nada más llegar entramos en el teatro, nos sentamos y empezó la obra, el decorado me gustó mucho, yo me esperaba otra cosa pero me gustó. Desde el teatro Filarmónica fuimos caminando al Parlamento y en el camino encontramos seis estatuas desnudas. Nada más entrar nos hicieron una foto en las escaleras. Me pareció que era muy guapo por dentro. Lo que más me gustó fue la última parte que es el lugar donde se reúnen nuestros políticos. Al final nos dirigimos a la Plaza de la Catedral donde habíamos quedado para regresar en el autocar. Fue una salida muy interesante.

C.R.A. “La Marina” Castiello Villaviciosa


JUNIO 2008

Revista escolar “La Marina”

El día 21 de febrero los niños y niñas de Tazones fuimos a la inauguración de la Rula de Tazones, vino el Presidente del Principado de Asturias, Vicente Álvarez Areces, y nos dio a cada niño de la escuela un pin. Nos lo pasamos muy bien porque fuimos a un pincheo y comimos cosas muy ricas.

El 8 de marzo, "Día de la Mujer" sirve para recordar el esfuerzo de mujeres de todo el mundo para lograr la igualdad, la justicia, la paz y el desarrollo. El colectivo de alumnos/as y el de maestros/as del CRA se unió a esta celebración, de este día tan señalado, realizando diferentes actividades en cada una de las aulas.

El viernes 29 de febrero, nos juntamos todo el alumnado del CRA de tercer ciclo de EP, en la escuela de Quintes. La ocasión bien lo merecía, pues tuvimos la suerte de

C.R.A. “La Marina” Castiello Villaviciosa

poder contar con la presencia de los responsables del Programa “Una mano sin otra no aplaude” y con el escritor valenciano Vicente Muñoz Puelles.

Página 7


JUNIO 2008

Revista escolar “La Marina”

Hoy, 22 de abril celebramos el día de la Tierra, por eso la profesora en conocimiento del medio nos ha puesto un video en el que salían unas imágenes de paisajes asturianos y de otros lugares. Los paisajes eran muy bonitos. Después hemos comentado la importancia que tiene que cuidemos todos de nuestro planeta. Para ello tendremos que mantener limpios nues-

tros bosques, playas, ríos, etc. Por eso es importante que no tiremos basura en estos lugares, que cuidemos de las plantas y árboles, que evitemos los incendios, que no desperdiciemos el agua, etc. ¡Nuestro compromiso con nuestro planeta tiene que comenzar ya! ¡Juntos podemos hacerlo! Castiello II

En el mes de mayo organizamos unas jornadas de salud, en el marco del proyecto del centro, con varios años de tradición escolar, y con el impulso que supone nuestra inclusión en la Red Europea de Escuelas Promotoras de Salud.

LA SOCIEDAD Cultural Clarín entregó ayer, sábado día 24 de mayo; en su local social de Quintes su mayor galardón, la Llámpara de oro . La distinción tiene como finalidad premiar a personajes que destaquen en sus actividades llevando el nombre de Asturias y de Villaviciosa por bandera. Este año fue entregada a David Rivas Infante, doctor en Ciencias Económicas de la Universidad Autónoma de Madrid. Es también profesor, escritor e investigador en varios centros de Europa y de América y miembro del Club de Roma y de la Academia Asturiana de la Llingua.

Página 8

Esti añu, ente los díes 5 y 9 de mayu, celébramos la XXIX edición de la Selmana de les Lletres Asturianes, que rinde homenaxe a la figura de la escritora xixonesa MªTeresa González

Los niños y niñas del taller de animación lectora de Argüero, dirigido por Teruca y Celia, están haciendo un gran trabajo al tiempo que se lo pasan muy bien.

C.R.A. “La Marina” Castiello Villaviciosa


JUNIO 2008

Revista escolar “La Marina”

Salimos de Quintes a las 9:30h. El viaje fue muy aburrido. Tardamos 8 horas y media en llegar a Zaragoza. El conductor se confundió y fuimos a otro alberge. Cuando llegamos al CRIE ya estaban los otros niños de Cuenca y Valencia. Nos reunimos en la biblioteca y Sergio tuvo un amor a primera vista de una niña de Cuenca llamada Olga y yo, Antonio, de una niña también de Cuenca, llamada Noelia.

las ocho y media desayunamos. Cuando acabamos, nos mandaron lavar los dientes y hacer la cama y nos marchamos de excursión. Así todos los días, hasta que llegó el día de volver a casa. La semana nos pasó volando. Nos encantó Zaragoza. Me gustaría que no nos vigilaran por la noche como hacía Alejandro, que nos caía fatal.

Al día siguiente, nos levantamos a las ocho. A

Debemos cuidar el planeta. Hay que procurar no contaminar y no tirar productos contaminantes por el retrete. Por eso aquí en la escuela de Oles tenemos dos contenedores diferentes para cada tipo de basura. En la zona rural de Oles somos un poco descuidados, porque algunos tiran las pilas al cuchu. Procuraremos contaminar menos y entonces tendremos unos buenos resultados. Fran - Oles

C.R.A. “La Marina” Castiello Villaviciosa

¡LO PASAMOS GENIAL! Sergio Crespo Antonio Candás

Me llamo Kenia, el día 2 de mayo de 2008, estaba pasando unas barras en el parque. Me resbaló la mano y tuve que ir a Cabueñes, al hospital. Allí estuve 3 horas para que me colocasen el hueso del brazo. Me lo he roto. Luego me pusieron una escayola y tengo que estar un mes con ella. PEÓN, mayo 2008

Página 9


Revista escolar “La Marina”

Página 10

JUNIO 2008

C.R.A. “La Marina” Castiello Villaviciosa


Revista escolar “La Marina”

JUNIO 2008

ternacional del PlaEstamos en el Año In Participan 80 paíneta Tierra: el 2.008. problemas como el ses y se van a tratar s inundaciones...Y cambio climático, la itinerante por todo el hay una exposición territorio. .680 hielo de 13 , en un e d e u q lo ida Un gran b n la Antárt tíficos 2 e desprende e ien c ,s s lo km ificado por s la c o n e m fenó tica. encia climá como evid

ser por el ontao d a ñ s tá n c stá da anos e as costeras e saparecien é c o s e o e l d r a e á á d d ue est las El 41% . Mientras s y la pesca sura”. No q es. a o o ec b n u huma s por resid lotantes de onder los p c n f a s minad recen “islas e puedan e ndo incluye a, s u in a do, ap lugar donde das en el m este de Ch Péra y t ningún as más afec orte, el sur ojo, el golfo lo N u ó R Las ag del Mar del neo, el mar Pacífico. S ea l r á s e á r a d r “ e e r e t á medi l oest derado el mar regiones de no es consi s polos don o a y l é o c e o d a sic cerca % del te tant un 3,7 o impacto” lo no permi ana... um ie de baj de el h actividad h

En Estados Unidos, el 4 de junio empezó a girar Planet Green, el primer canal de 24 horas de Medio Ambiente, con la ambición de llegar a 50 millones de telespectadores. Tratará de consumo verde, transporte más ecológico, bricolaje ecológico, concursos donde se compite por disminuir la huella ...

El día 22 de abril celebramos el Día de la Tierra, todos juntos vimos una presentación que nos gustó muchísimo “Haz algo por alguien” donde la Tierra era la protagonista. Nos enseñó lo que ella nos da y lo que nosotros le devolvemos. ¡impresionante! El día 5 de junio, celebramos el día mundial de Medio Ambiente, los alumnos de 1º a 3º en la ría de Villaviciosa y de 4º a 6º paseando en la patrullera de la guardia civil. Y finalmente todos juntos realizamos un itinerario ambiental por el arroyo del Ñora. Ya tenemos en el C.R.A. proyecto de Medio Ambiente en marcha, podéis seguirlo en el nuevo blog ecológico: ecolamarina: http://blog.educastur.es/ecolamarina/

C.R.A. “La Marina” Castiello Villaviciosa

Página 11


JUNIO 2008

Revista escolar “La Marina”

Es un día festivo celebrado en muchos países. Su promotor, el senador norteamericano Gaylord Nelson, instauró este día para crear una conciencia común a los problemas de la contaminación, la conservación de la biodiversidad y otras preocupaciones ambientales para proteger la Tierra.

“La Tierra es nuestro hogar y el hogar de todos los seres vivos. La Tierra misma está viva. Somos partes de un universo en evolución. Somos miembros de una comunidad de vida interdependiente con una magnificen-

te diversidad de formas de vida y culturas. Nos sentimos humildes ante la belleza de la Tierra y compartimos una reverencia por la vida y las fuentes de nuestro ser…”

El Día de la Tierra es una fiesta que pertenece a la gente y no está regulada por una sola entidad u organismo; tampoco está relacionado con reivindicaciones políticas, nacionales, religiosas, ideológicas ni raciales.

El Día de la Tierra apunta a la toma de conciencia de los recursos naturales de la Tierra y su manejo, a la educación ambiental, y a la participación como ciudadanos ambientalmente conscientes y responsables.

Textos tomados de nuesto blog “ecolamarina” http://blog.educastur.es/ecolamarina/

Página 12

C.R.A. “La Marina” Castiello Villaviciosa


Revista escolar “La Marina”

JUNIO 2008

En el Día de la Tierra todos estamos invitados a participar en actividades que promuevan la salud de nuestro planeta, tanto a nivel global como regional y local. A lo largo de este día, alumnos del CRA se han manifestado de la siguiente forma:

C.R.A. “La Marina” Castiello Villaviciosa

Página 13


Revista escolar “La Marina”

CARNAVAL EN QUINTES El día 1 de Febrero, viernes el carnaval llegó a Quintes con todos los niños disfrazados de gnomos. Antes de ese día decoramos todas las clases y el patio con unos globos preciosos. Hicimos un desfile corto, pero bonito lleno de maracas decoradas. Una canción tocaba y la gente se asombraba.

JUNIO 2008

A las niñas nos gustaba mucho llevar las coletas. La comida estaba ¡Buenísima!. A todos les encantó, nos pusimos enormes. Espero que el año que viene el carnaval sea tan bonito.

Nayara Sánchez y Andrea Buznego

Todos los niños de los colegios vecinos hicieron unas obras preciosas ¡Parecían de verdad! Los niños de nuestra clase ensayamos mucho con un palo que hacía de micrófono aunque la obra no salió perfecta.

Iván Rebollar

Página 14

C.R.A. “La Marina” Castiello Villaviciosa


Revista escolar “La Marina”

JUNIO 2008

David Zurita

Lucía Céspedes

Cayetana Hidalgo C.R.A. “La Marina” Castiello Villaviciosa

Diego Balbín

Página 15


JUNIO 2008

Revista escolar “La Marina”

Víctor Álvarez César infiesta

Amaia Mirwald Gerardo Zapico

Elías Ochoa

Noé Suárez

Página 16

C.R.A. “La Marina” Castiello Villaviciosa


JUNIO 2008

Revista escolar “La Marina”

Hoy la asistenta social del ayuntamiento de Villaviciosa, Gladis, nos presentó a un chico saharahui que nos puso un video titulado “El sueño de Nayib”, después él nos enseñó cómo coloca el turbante, cómo escribir la palabra PAZ en su idioma y con ayuda de fotografías nos habló de la difícil situación que viven los saharahuis en el desierto argelino. Después del recreo subimos al aula de Quintes V para escuchar al escritor valenciano Vicente Muñoz Puelles, éste había sido invitado por la editorial ANAYA para que nos hablase de su libro:

La semana anterior habíamos leído en clase los diez capítulos de que consta la obra y habíamos preparado un bloque de preguntas para esta ocasión. Era la primera vez que un “escritor de los de verdad” nos visitaba, nos leía la introducción de su libro y nos contaba muchas cosas que no aparecen en el mismo. Nos enteramos de que su novela era autobiográfica, de que sus tíos aún viven, de que el se había casado con una prima, de que su madre era la hermana mayor y que siempre tuvo muchas ganas de regresar a Asturias.

“LA PERRONA”.

C.R.A. “La Marina” Castiello Villaviciosa

¡Fue genial!

Para terminar la actividad Vicente nos dedicó los libros suyos que teníamos en la biblioteca, nos firmó autógrafos y posó con nosotros para la foto de la revista. El día 29 de febrero quedará en la memoria de los que participamos de esta actividad como una experiencia que debería repetirse, al menos cada cuatro años. Desde aquí queremos dar las gracias a todas las personas que la hicieron posible. Hemos tenido que esperar cuatro años, pero mereció la pena. Alumnado de Quintes V.

Página 17


Revista escolar “La Marina”

COOPERATIVA MARINART En nuestra escuela de Castiello lleva cinco años funcionando una cooperativa escolar, MARINART. Elaboramos productos para vender en el “Mercain Mariñán”. Nuestro presidente es Jonathan, Joni es el Vicepresidente y Misha el Secretario.

JUNIO 2008

Usamos pintura acrílica, el otro día Amalio nos trajo aguarrás para limpiar los pinceles, porque todos los días que pintamos ensuciamos un poco el baño.

Este año estamos haciendo flores y carteras con goma Eva.

Con los beneficios de las ventas del año pasado compramos una portería. Este año nos gustaría poder comprar otra canasta de baloncesto, un coche para empujar y un futbolín nuevo.

¡Lo estamos pasando muy bien!. Espero que todos nos compréis un tiesto. Ricardo Batalla

Alumnos Castiello II PREPARATIVOS PARA EL MERCAU Esti añu los niños y niñas de Oles tamos preparando el Mercáu como tos los años. El profe nos compró tiestos y nosotros los estamos pintando en clase de Plástica. Pintamos paisajes, animales y flores. Tenemos dieciocho tiestos para pintar y ya tenemos pintados cuatro. Amalio nos está ayudando en clase de plástica.

Página 18

C.R.A. “La Marina” Castiello Villaviciosa


JUNIO 2008

Revista escolar “La Marina”

El 25 de Febrero el alumnado de Educación Infantil realizó una salida a Gijón para visitar en el Centro Municipal de Gijón Sur:

Jesús García Noelia Pérez

Hugo García

Lara Muñiz

Cayetana Hidalgo

Jesús García C.R.A. “La Marina” Castiello Villaviciosa

Página 19


JUNIO 2008

Revista escolar “La Marina”

Vimos la obra: “La gran epopeya del buen hombrecito” interpretada por el Groupe Demons et Merveilles de Francia.

Ignacio Álvarez Gerardo Zapico

Jesús García

David Zurita Ismael Vallina

Lara Muñiz

Página 20

Javier Saldaña

Lucía Céspedes C.R.A. “La Marina” Castiello Villaviciosa


JUNIO 2008

Revista escolar “La Marina”

Los ojos de los más jóvenes interpretan la realidad con otros parámetros que no dejan de sorprender a los más experimentados. Salida viernes, 11 enero, 2008

Y si fuera posible aún Oprimir el agua, Ya no nos quedaría entre las manos nada. Ángel López

Primero fuimos a una exposición del agua que se llama “Aguacero” y jugamos con unos paneles al juego de la oca, pintamos dibujos relacionados con el agua en una nube y una gota de agua y nos fuimos al autobús y dimos un paseo en autobús por el muro de la playa de Gijón y vimos la estatua de la “LLoca” y nos hicimos fotos en la estatua de la Solidaridad” … Luego cogimos el autobús y fuimos hasta la Universidad Laboral e hicimos una visita con guía, que nos contó que la Universidad solo tenía 50 años, visitamos la iglesia, vimos la escuela de Arte Dramático y muchas cosas más, luego patinamos y me lo pasé genial … Raquel Espada

C.R.A. “La Marina” Castiello Villaviciosa

Visita mariñana

Página 21


JUNIO 2008

Revista escolar “La Marina”

El viernes día 15 de febrero nos desplazamos, en autobús, a la capital del Principado; allí fuimos a la ópera y luego nos paseamos por el Palacio de La Junta General. Una de las participantes lo vivió así: Todo empezó hace unos días, cuando nos informaron de la excursión. Iríamos a la ópera y luego a la Junta General de el Principado de Asturias. En clase estuvimos leyendo sobre la ópera, y Nel nos habló sobre los malos tiempos que pasaron los judíos en Alemania durante la segunda guerra mundial. También comentamos algo sobre la Junta General de

Página 22

principado, para que cuando fuésemos supiésemos de qué nos estaban hablando. El viernes el autobús pasa por Quintes a las 10, cuando llegamos a Oviedo vimos muchos autocares de otras escuelas que también venían a la ópera. Una vez ya sentados en las butacas en el teatro Filarmónica, estuvimos esperando un rato. Comenzó y no fue como yo esperaba, en vez de contar la historia que había hecho Krasa, contaron como era un día de ensayo para los niños del campo de concentración. Yo, por lo menos me aburrí un poco, porque no estoy acostumbrada a ir a los teatros.

Después de esto nos dirigimos a la Junta; pero como nuestra visita no empezaba hasta las once y media decidimos ir a reponer fuerzas al parque San Francisco, que nos coincidía justamente ahí al lado. Cuando entramos en la Junta General del Principado, nos recibió un señor que estuvo media hora colocándonos para hacer una foto. Luego llegó una chica que sería nuestra guía. Vimos distintas salas, de ellas lo que más me gustó fueron los dibujos. Esta excursión me ha gustado bastante. Celia Rodríguez Fernández

C.R.A. “La Marina” Castiello Villaviciosa


Revista escolar “La Marina”

JUNIO 2008

Con motivo de la Feria de Teatro de Gijón, el alumnado de Primer y Segundo Ciclo de EP fue a ver, al teatro Jovellanos, la obra Bellum y esto es lo que los ojos de Juan captaron, lo que las manos de Lucía y de Irene supieron expresar. Y lo que Héctor y Sergio vivieron. Jorge y Andrés son muy amigos. Jorge quiere ser ingeniero aeronáutico y Andrés, astronauta. Jorge tiene otro gran amigo: un Pájaro. Y la otra gran amiga de Andrés es la Luna. Un día, en el cole, les mandan hacer un castillo medieval, pero surge una disputa: mientras que Jorge quiere poner una bandera verde en el castillo, Andrés prefiere una roja. Aparece a continuación un Soldado –que representa a la guerra- que les convence para que construyan el castillo por separado. Luego, se enzarzan en una pelea porque uno a otro se cuentan mentiras. Gracias a Luna y a Pájaro, que les aseguran que “la solución siempre está en nuestras manos”, vuelven a ser amigos y comprenden que la violencia no es un buen camino, no es la solución. Juan Serrano Prieto

C.R.A. “La Marina” Castiello Villaviciosa

Página 23


Revista escolar “La Marina”

JUNIO 2008

El día 29 del 2 del 08 fuimos al teatro Jovellanos a ver la obra Bellum que significaba guerra. La obra trata de dos amigos que se llevan genial, pero por culpa de un trabajo de la escuela sobre castillos, se pelean por poner una bandera roja o verde. El móvil de Jorge lo rompe Andrés. Luego Jorge rompe la Psp de Andrés. Y hacen la guerra y destrozan sus castillos que eran muy guapos. Al final de la obra se hacen amigos otra vez y juntan los castillos y hacen uno nuevo y colocan las dos banderas. Y nos gustó mucho. Héctor y Sergio

Página 24

C.R.A. “La Marina” Castiello Villaviciosa


Revista escolar “La Marina”

JUNIO 2008

El día 15 de Mayo los alumnos de E.I. disfrutaron de una jornada en la granja del Palacio de Bouza, Pravia.

Gerardo Zapico C.R.A. “La Marina” Castiello Villaviciosa

Amaia Mirwald

Página 25


JUNIO 2008

Revista escolar “La Marina” Yárik Álvarez

Carlos Díaz Candanedo

Alejandro Pando

Página 26

C.R.A. “La Marina” Castiello Villaviciosa


JUNIO 2008

Revista escolar “La Marina”

Noé Rodríguez

Cesar Infiesta

Rita Morilla

C.R.A. “La Marina” Castiello Villaviciosa

Página 27


JUNIO 2008

Revista escolar “La Marina”

Lucía Novel

Elisa Matas

Ramón Batalla

Ignacio Terente

Página 28

C.R.A. “La Marina” Castiello Villaviciosa


JUNIO 2008

Revista escolar “La Marina”

Querida escuela, gracias a ti he pasado mis mejores años viajando, jugando ...Y he hecho amigos inolvidables. Ahora que tengo que irme me da mucha pena.

Me despido, de la única escuela que conocí, la de mis profesores y un poco la de mi infancia; pero me quedo con todos, porque siempre os llevaré en mi corazón.

Siento tener que marcharme, porque no quiero dejar a mis compañeros, ni a los profes que me enseñaron todo lo que sé; ni esta escuela donde tan buenos ratos pasé.

Para todos los amigos que he hecho desde infantil hasta el final de primaria: Un abrazo vale mil palabras. Un amigo más. Hace poco que vine a este colegio, pero ahora me da pena irme porque fueron dos años divertidos, aunque llenos de trabajo. ¡Siempre os recordaré!

Empecé con tres años y desde entonces voy acumulando muchos recuerdos bonitos, como las excursiones, sobre todo Escuelas Viajeras.

C.R.A. “La Marina” Castiello Villaviciosa

Me encantó estar en Peón, sobre todo Escuelas Viajeras; y la comida y la paciencia de Victoria. Ahora que estoy llegando al fin, me arrepiento de algunas cosas y si pudiera volvería a 1º para jugar con Brian; pero sé que es demasiado tarde para volver al pasado. POR FAVOR RECORDARME

Página 29


JUNIO 2008

Revista escolar “La Marina”

Esta escuela me ha proporcionado entrañables recuerdo, y ahora que me voy me da mucha pena.

Que lástima pero adiós, me despido del CRA y me voy. Me ha gustado mucho este colegio, tanto los compañeros como los profesores.

Me encantó estar en el CRA LA MARINA, he tenido buenos amigos y profesores como María, Paloma, José Luís, María José y Amalio. ¡Ojalá no me tuviera que ir!

Me da pena marcharme porque estos años me los pase muy bien. Voy a echar de menos a mis compañeros pero también quiero empezar el instituto para conocer nuevos amigos. Pero volveré al cole a ver a Nuria y a los compañeros.

He hecho muchos amigos y amigas y he aprendido muchas cosas., y me lo he pasado muy bien en las excursiones de quedarse fuera de casa. Es una pena que me tenga que ir ahora que he hecho tantos amigos. Por que si pudiera quedarme me quedaría otro año más.

Página 30

Cuando me vaya de aquí, de mi escuela, de la que me vio crecer y de la que me enseñó a pensar; cuando eso ocurra , me sentiré triste.

Me ha gustado mucho estar en el CRA LA MARINA, en especial hacer amigos y las excursiones que hemos hecho. Me han gustado los maestros que he tenido durante todos los cursos.

C.R.A. “La Marina” Castiello Villaviciosa


Revista escolar “La Marina”

JUNIO 2008

El miércoles 2 de abril mis compañeros de 6º y yo hicimos una visita a la IES Universidad Laboral (Gijón). Es el instituto donde vamos el año que vine a cursar 1º de la ESO; yo he estudiado siempre en el C.R.A. La Marina un colegio rural agrupado. El cambio seguro que supondrá para todos nosotros un gran reto. Lo que me gustó de mi nuevo instituto es que está rodeado de zonas verdes y tiene una biblioteca espectacular. Espero pasar muchas horas en ella. Me asusta un poco el cambio; sin embargo, tiene muchas cosas positivas: tengo a los compañeros del colegio que pasan conmigo y otros que ya están allí desde el año pasado; con lo cual, no me sentiré tan sola. También me gusta la idea del bilingüe y sobretodo las clases de música, para así poder tocar el piano y la flauta. Además es positivo que tengo un hermano allí que está estudiando 3º ESO, y así me siento más segura.

Me da pena marchar de este colegio, pero tenemos que ir creciendo y conocer nuevas cosas y nuevos compañeros. Tengo que agradecer, todo lo que aprendí, a mis profes de Quintes; especialmente a Charo, la primera, y a Nel, el último. Gracias a ellos sé que estoy preparada para empezar. Ya os contaré como me van las cosas por Gijón. Un saludo Marina Piñol

Lo que sí debo decir es que el polideportivo no me gustó demasiado, porque vi las barras de madera y me dio la impresión de que me iba a costar bastante superar gimnasia.

Es instituto tiene unos patios enormes y un estanque con patos.

C.R.A. “La Marina” Castiello Villaviciosa

Página 31


Revista escolar “La Marina”

JUNIO 2008

SARAI VA AL TEATRO POR PRIMERA VEZ Reportero John Meana. Entrevista a Sarai Rodríguez, alumna de Peón de este curso. El día 22 de mayo cogimos el autocar fuimos hacia Argüero y después fuimos a Oles y después a Quintes y nos dirigimos a Villaviciosa. Nos posamos del autocar y nos dirigimos al teatro. Una guía nos explico lo que íbamos a ver allí. Pregunta John: ¿Te mareaste en el autobús? Responde Sarai: Si

me mare mucho.

John: ¿Qué sentiste al entrar en el teatro? Sarai: Me pareció un teatro bonito y grande. John: ¿Te gustó la obra? Sarai: Me gusto mucho por la princesa John: ¿Te gustaron los personajes? Sarai : Si en especial los trajes. John: ¿Qué sentiste cuando salieron los personajes?

Dibujo: Ignacio Colunga

Con nuestro agradecimiento al

Sarai: Me emocioné. John :¿Qué sentiste cuando salió el primer humo? Sarai: Sentí mucho miedo, me agarré de la chaqueta. John : ¿Te pareció divertido? Sarai: Si me pareció divertido porque no había ido nunca a un teatro.

Página 32

ILMO. AYUNTAMIENTO VILLAVICIOSA

C.R.A. “La Marina” Castiello Villaviciosa


JUNIO 2008

Revista escolar “La Marina”

LA PRIMAVERA Este año ha habido cambio climático. Por eso, en invierno algunos, hemos visto, como florecían los árboles y a los pocos días volvían a caer las flores. Ahora ha llegado la primavera, en vez de ver flores y sol, vemos... ¡nieve y tormenta! . Hoy, día 25 de marzo, acabo de ver en la televisión un potrillo que ha nacido en la nieve y, ¿a qué no adivináis como lo han llamado? ¡PRIMAVERA! Marina Piñol Vidal

Lucía Casielles C.R.A. “La Marina” Castiello Villaviciosa

Jonathan Rodríguez

Página 33


Revista escolar “La Marina”

JUNIO 2008

Zoe Andrés

Chus Noguera

Nel Muñiz

Sheila Álvarez

Página 34

C.R.A. “La Marina” Castiello Villaviciosa


Revista escolar “La Marina”

DESAYUNO CON GLOTONUCA El jueves día 22 nos fuimos todos los niños de 1º del C.R.A a desayunar con nuestros compañeros de Argüero. Resulta que llegó Glotonuca, una bruja un poco sucia que no se lavaba los dientes y desayunaba chucherías. Desayunamos leche, pan con mantequilla y mermelada,kiwis y fresas. Luego nos cepillamos los dientes muy bien con una pasta que sabía a fresa. Al final nos dieron, la taza para desayunar, el cepillo de dientes y Glotonuca nos dio un diploma a cada uno.

JUNIO 2008

¡ Ah, se me olvidaba!! Vamos a salir por la tele, vino un equipo de la TPA y nos estuvieron grabando, también a las mamás que estaban arriba hablando con Yolanda, Teruca y Cristina.

A HEALTHY BREAKFAST Yesterday, 22nd of May it was a healthy breakfast in Peón, it was for the children of 3rd cycle. When we arrived to Peón we saw a power point presentation. Then we started the breakfast. I ate lot of food. From cake and milk to coconut and ham. After that we had a small break. Then we had some games about with not have drugs. I really like like a lot this kind of activities, because they are very funny. Celia Rodríguez Fernández

Dibujo: José Manuel Casielles

C.R.A. “La Marina” Castiello Villaviciosa

Página 35


Revista escolar “La Marina”

JUNIO 2008

El viernes 16 de mayo a las once de la mañana,empezamos a hablar de frutas. Eran mandarina,niso,pera,piña, manzana y fresa. A Alba mi compañera de clase le mandaron salir una vez porque no le gustaba la manzana pero era porque estaba verde, la probó y le gustó mucho. Después nos pusieron un antifaz y la compañera de la izquierda a mime tocó Alba, me dio de todo un poco. No me gustaba la piña y ahora me gusta. Lo pasamos genial. Alba Varas y Sibely González

El viernes fui a un taller de frutas en Peón Hicimos juegos el primero era de descubrir la fruta que nos daban con la mano. Con los ojos cerrados teníamos que decir la fruta que no nos gustaba. Fue divertido. Asier Montes Página 36

C.R.A. “La Marina” Castiello Villaviciosa


Revista escolar “La Marina”

JUNIO 2008

El día 23 de Abril se conmemora el Día del Libro y de los derechos de autor. Fueron muchas las actividades que para festejar tan señalada fecha se realizaron en nuestras aulas: se leyeron fragmentos de “ Platero y Yo” , “El Quijote” y otras obras literarias. Contamos también con la presencia de un Cuentacuentos. Y no queremos olvidar el mencionar aquí, el taller de animación lectora, que a cargo de Teresa y Ana Celia, ha estado desarrollando en Argüero a lo largo de todo el curso.

Miguel Serrano

David Zurita C.R.A. “La Marina” Castiello Villaviciosa

En las siguientes páginas podréis leer una pequeña muestra del talento literario de nuestros jóvenes autores.

Página 37


Revista escolar “La Marina”

Página 38

JUNIO 2008

C.R.A. “La Marina” Castiello Villaviciosa


Revista escolar “La Marina”

C.R.A. “La Marina” Castiello Villaviciosa

JUNIO 2008

Página 39


Revista escolar “La Marina”

Página 40

JUNIO 2008

C.R.A. “La Marina” Castiello Villaviciosa


JUNIO 2008

Revista escolar “La Marina”

En la Villa más hermosa Se encuentra una gran familia. En el “cole” la Marina Te sentirás de maravilla. Con Peón, Oles y Argüero Tazones, Quintes, Castiello Todos juntos estudiando Y jugando en los recreos. Vamos haciendo el camino Que nos toca de pequeños. Con el paso de los años Nos iremos despidiendo. Aunque nunca olvidaremos Lo que fuimos de pequeños.

Creada por los alumnos del aula de música de Argüero II: Miguel, Javi, David, Irene, Irene Montes, Lucía, Adrián, Asier, Juan y Pablo.

Dibujo: Juan Serrano

C.R.A. “La Marina” Castiello Villaviciosa

Página 41


Revista escolar “La Marina”

Página 42

JUNIO 2008

C.R.A. “La Marina” Castiello Villaviciosa


Revista escolar “La Marina”

C.R.A. “La Marina” Castiello Villaviciosa

JUNIO 2008

Página 43


JUNIO 2008

Revista escolar “La Marina”

Pa festexar el día del llibru, na clas de Quintes V ficimos delles actividades sobre’l poeta arxentinu Juan Gelman, Premiu Cervantes 2007. Al tiempu ocurriósenos qu’otra forma guapa allegrar esti día podía ser la de convertinos en llibros y esto ye lo que pasó:

¿Qué ye pa ti un llibru? Son unes fueyes apegaes pero que tienen sentíu y delles vegaes puen ser per entreteníos. Ye una hestoria, una aventura, un mundu de imáxenes que caún da vida col so maxín.

Y como los llibros son como los bonos amigos y amigues, que siempre tan ehí si los necesite; a nosotr@s tolos 23 d’abril préstanos festexalos. Pa la ocasión los neños y neñes de Quintes V ficimos portades y salieron tan prestoses como éstes:

Ye un cachu de papel que nos cunta histories y fainos revivir coses guapes. Ye la meyor forma d’entrenimientu pa los que yos gusta viaxar sin salir de casa.

¿Qué llibru te prestaría ser? • • • •

De maxa. De cómic. De deportes. D’aventures.

¿Qué títulu te prestaría?

El mundu nuna partícula polvo.

El reinu de los delfinidos de cristal.

Katia la superbruxa alloriada pel fútbol.

A la gueta de Celia.

Página 44

C.R.A. “La Marina” Castiello Villaviciosa


JUNIO 2008

Revista escolar “La Marina” También ficimos guapes descripciones, imi-

tes blanco que moreno; algo chepudo y no

tando a Cervantes, ésta ye la que fizo, en

muy ágil. Este digo que es el rostro del au-

castellán, Antón:

tor de Ultra Z y de Pedro y Lero... llámase

Éste que veis aquí, de rostro

comúnmente, Antonio Álvarez Cid.

pálido, de cabello castaño, dos

Con too esto, dexuru que pienses que les

dedos de frente, de alegres

cellebraciones tan bien, pero que ye entá

ojos y de nariz grande, aunque

meyor festexalo día a día; esa ye tamién la

bien proporcionada; la boca carnosa, los

nuesa idea, por ello dende equí animémoste

dientes crecidos y desproporcionados, por

a que güei, mañana y tolos díes lleas lo más

ser peculiares; el cuerpo entre dos extre-

que puedas.

mos, ni grande ni pequeño, de color vivo, an-

Alumnáu de Quintes V

Lucía Novel C.R.A. “La Marina” Castiello Villaviciosa

Página 45


Revista escolar “La Marina”

Esti añu, ente los díes 5 y 9 de mayu, celébramos la XXIX edición de la Selmana de les Lletres Asturianes, que rinde homenaxe a la figura de la escritora xixonesa MªTeresa González, fallecida en 1995 y autora d’obres de narrativa y poesía como “La casa y otros cuentos” o “Collaciu de la nueche”.

Pa festexar esta guapa Selmana, cuntamos güei, miércoles 7 de mayu, cola visita de Montserrat Garnacho Escayo maestra y escritora; ye autora de dellos trabayos periodísticos y etnográficos (Caleyes con oficiu, ¿Qué cosa cosadiella ye…?), y obres como Maruxes y Xuanes, La sal y el formientu, Avisómos una estrella, ¡Coles tripes na garganta! y Caleyes con oficiu … cuentos de caleya, cosadielles y refranes.

Página 46

JUNIO 2008

A primera hora la mañana tuvo en Quintes onde l’escolináu de segundu y tercer ciclu pasolo perbién gracies a lo prestoso que Montserrat fai el so trabayu de “poneora de cuentos e histories”. Dempués visitó les escueles d’Argüeru y Castiello. Dende estes páxines el nuesu agradecimientu pol so trabayu y pola so dedicación a la llingua de toos.

Alumnáu de Quintes V

C.R.A. “La Marina” Castiello Villaviciosa


JUNIO 2008

Revista escolar “La Marina”

Hoy nuestras reporteras han entrevistado a José Luís García Morís, conocido como Luís Gardel, cantante nacido en Quintes, en 1942. Se dedicó sobre todo a la música ligera obteniendo el disco de oro otorgado por Radiotelevisión española. A parte de su faceta de cantante, también ha sido compositor para otros músicos, obteniendo su mayor éxito al participar en el LP de Julio Iglesias, Libra. Es un personaje entrañable que a pesar de la distancia añora su “CITY” natal. - La gente del pueblo dice que es usted un buen cantante, pero que es mejor persona. ¿Qué tiene que decir? Las dos cosas que me atribuyen me gustan, pero son dos virtudes maravillosas eeehhh, bueno yo diría que ojalá fuera tan buen cantante como buena persona; porque me considero buena persona.

era lo que menos le gustaba de la escuela? Lo que menos era estudiar, pero bueno creo que era buen estudiante, era de los más adelantados en Gramática y en Geografía; Matemáticas, era lo que peor se me daba. -¿Con qué juegos se entretenía cuando salía al recreo?

- Vamos a retroceder en el tiempo. ¿Qué recuerdos tiene de su niñez?

Jugábamos, unos contra otros, al pío campo, al aro con una guía, a la peonza …

Hay muchos recuerdos de Quintes donde nací, bueno la iglesia no era la misma, porque no existía, estaba en otro sitio y tampoco la escuela a la que asistí, pero bueno tengo los recuerdos de mi niñez están aquí.

- Pasa algunas temporadas entre nosotros, eso quiere decir que… ¿Quinte es un buen lugar para vivir?

- Recuerda, ¿cómo era la escuela del pueblo a la que asistió por primera vez? Era muy bonita, la parte de abajo era para los chicos y la de arriba para las chicas, teníamos un buen maestro que se esmeraba mucho, era un poco rígido, un poco duro… pero al final estábamos todos contentos. - ¿Qué recuerdos guarda ¿Recuerda alguna anécdota?

de

aquellos

días?

Jugábamos al balón con una pelota de trapo, aquí en la Carbayera; recuerdo que jugaba muy bien con el pie ya que con la cabeza no podíamos jugar porque la pelota era de trapo y no botaba. Los recuerdos que tengo son muy alegres y felices y nos lo pasábamos de maravilla.

Para mí es Quintes ``City``, yo siempre lo digo, porque para mí, Quintes es maravilloso, es como una ciudad grande y multimillonaria, porque es donde nací; siempre que mis ocupaciones me lo permiten, vengo a mi tierra a ver mis raíces, mi gente y a mis amigos. Tengo una casa aquí muy bonita, y suelo acercarme dos o tres veces al año; si pudiera vendría más... en un futuro me gustaría estar aquí más tiempo todavía. - Sabemos que tuvo que elegir entre la música y los estudios de medicina ¿Le resultó difícil tomar esa decisión? Quería ser médico, pero luego cuando empecé a estudiar medicina como también me gustaba mucho la canción, comencé a cantar poquito a poco, y a actuar en sitios públicos y ganar un dinerito luego decidí ir a Madrid y luché mucho y al final logré triunfar. Entonces la medicina se quedó ya como un recuerdo, como una aspiración.

- Entre nosotros, sin que nadie se entre… ¿Qué

C.R.A. “La Marina” Castiello Villaviciosa

Página 47


Revista escolar “La Marina”

JUNIO 2008

-De las personas que ha conocido ¿De quién guarda mejores recuerdos?

sional, útil haciéndolo bien y que la gente me reconozca que todavía tengo méritos propios.

Ah, de mucha gente, de muchos amigos de aquí, de Abel de casa Kilo un amigo de toda la vida, y luego tengo recuerdos gratos de mucha gente de Gijón que en mis inicios de la carrera me ayudaron mucho, el que me enseñó solfeo y música, que ya falleció, era un gran maestro, un gran pianista. De un locutor de radio de Gijón que esta jubilado, muy famoso que se llamaba Casimiro Álvarez, y a mucha gente que me ha ayudado.

-Como aficionado a fútbol, ¿Qué le gustaría que ocurriese con los equipos asturianos en este 2008?

-En alguna entrevista ha comentado que la vida, es como una carrera de fondo. Podría decirnos ¿Cuándo empezó la suya? Bueno, yo me refería en esa entrevista a la carrera de fondo, porque cuando uno empieza va a triunfar y a llevar la carrera de ganar muchas veces el primer premio, después de años en la profesión, después de haber triunfado; comentas que lo que más te gusta es participar en la carrera de fondo y continuar siendo un competidor más. Necesitas seguir ahí y que la gente te reconozca. -¿Hasta dónde le gustaría llegar? Bueno, me gustaría llegar hasta los 100 años, los demás creo que gracias a Dios ya lo conseguí casi todo en la vida, pero sí, para concretar más la pregunta, me gustaría llegar hasta donde Dios quiera siendo profe-

¡Caramba! Que suban todos a 1ª división, dentro de la competencia que hay entre ellos. Yo quiero que el Sporting suba a 1ª división y ,también porque no, el Oviedo; y si el Avilés pudiera estar el 1ª, también. - Antes de finalizar, le gustaría contarnos alguna otra cosa. Contaros, que cada vez vengo a Asturias me siento muy feliz, que me gustaría seguir en el mundo de La Canción muchos años más: Voy a seguir luchando por ello. Tengo la suerte de que empecé a componer tarde, en los 80 y tuve la suerte de que acerté, porque he hecho buenas canciones, me las grabo Julio Iglesias, y algunas han dado la vuelta al mundo. Ahora las están grabando otros artistas internacionales como Alexandre Pirs, que es el mejor cantante actual de Brasil, me ha grabado “ Devaneos “ . Me gustaría seguir teniendo inspiración para seguir componiendo y seguir teniendo voz para cantar y disfrutar de la vida y hacer todas las cosas que me gustan.

- Muchas gracias, por dedicarnos su tiempo. Gracias a vosotras, y os nombro periodistas de honor a las cuatro. Un besazo muy fuerte, gracias por la entrevista.

Las reporteras:

Marina, Raquel A, Mónica y Denisse.

Página 48

C.R.A. “La Marina” Castiello Villaviciosa


Revista escolar “La Marina”

JUNIO 2008

Cañete, Cuenca y por último los de Bolbaite, Valencia. Luego vino el intercambio de regalos. Y por último, a la cama. Por las noches se quedaba una persona para vigilar, Alejandro que era el que castigaba.

Este año los niños de 5º y 6º fuimos con Escuelas Viajeras a Aragón. Aunque nos costó llenar las plazas para ir, al final lo conseguimos. El martes 13, que muchos dicen que es un día de mala suerte, para nosotros era un día de buena suerte, porque no íbamos a tener clase en una semana, íbamos a conocer un sitio nuevo con nuestros amigos… ¡marchábamos a Zaragoza! El viaje duró unas ocho horas y media, pero no nos aburrimos. Al llegar pasamos rápidamente a la biblioteca. Allí nos explicaron las normas, vaya tostón, las había de todo tipo. Hicimos un juego para empezar a conocernos. Acto seguido, el profesor de cada colegio repartía a sus alumnos por habitaciones. A continuación pasamos al comedor. Nos dividieron en varias mesas y nos dijeron que no nos podíamos cambiar de mesa ni de asiento para respetar los turnos del encargado. Los turnos de encargado consistían en poner la mesa, servir a tus compañeros y recoger la mesa. Después de cenar hicimos la presentación de los pueblos. Empezamos nosotros, continuaron los de

C.R.A. “La Marina” Castiello Villaviciosa

Al día siguiente por la mañana nos hubiese tocado la bajada en barcas por el río Ebro, pero como llovía y bajaba mucho agua no lo pudimos hacer. Por la tarde tuvimos que bailar un baile típico de Aragón. También hicimos juegos aragoneses, como los zancos, y una cosa que me sorprendió, la rana a la que jugamos los días de fiesta en Clarín y en la escuela. Después de la cena tuvimos que preparar la maleta, no porque nos fuésemos a ir ya, sino porque al día siguiente íbamos a pasar la noche en Huesca. Hicimos un viaje bastante largo hasta Huesca. Allí nos dividieron en dos grupos de mesa juntos para hacer un juego de pistas por la zona antigua. Fuimos a comer a Ligüerre de Cinca. Cuando todos acabamos y se terminó el tiempo libre nos dirigimos a Aínsa. Allí hicimos una visita guiada y luego dentro del pueblo también, vimos el hospital de aves. Había aves rapaces que tenían alguna discapacidad, por ejemplo, a uno le faltaba un ojo, por lo que no podía calcular las distancias para volar; otros se habían electrocutado y les faltaba un ala… Esta noche la pasamos en un pueblo de Huesca, Boltaña. Allí cenamos. También tuvimos una velada sorpresa en la que nos lo pasamos muy bien. El viernes estaba planeado pasear por el Parque Nacional de Ordesa, pero tampoco pudimos por la lluvia.

Página 49


Revista escolar “La Marina”

Comimos en el Pirenarium y visitamos un taller de maquetas, que representaban a Aragón, con sus edificios más importantes. Lo último que vimos en Huesca fue el museo etnológico. Dentro había muchos aperos de labranza, y enseñaba cómo eran las casas de antes por dentro.

JUNIO 2008

Por la noche preparamos las maletas y hicimos una evaluación sobre la semana.

Volvimos de Huesca, hicimos cuadernillo y por la noche tuvimos un karaoke. El karaoke me decepcionó un poco, porque nos aburríamos todos bastante. El día siguiente nos desplazamos hasta Zaragoza. Visitamos la Aljafería y las Cortes de Aragón. Por la tarde hicimos un juego de pistas por el Parque Grande. Volvimos, nos duchamos, cenamos y hubo una fiesta. El domingo, por la mañana fuimos al Parque Natural del río Piedra. Era hermoso. Había cascadas gigantes, en una de ellas podías pasar hasta por detrás y mojaban mucho. Había miradores, mucha gente.

Entonces hubo gente que empezó a llorar porque no se querían separar. Aunque no llorásemos, pienso que a todos nos dio mucha pena separarnos de los demás. Estas excursiones de quedarnos fuera de casa me gustan mucho, pero más por los amigos que hacemos, que por los sitios que visitamos.. Hugo Miranda Sánchez

Antes de dar el paseo, vimos una exhibición de aves rapaces. Por la tarde visitamos el monasterio de Piedra. Hicimos una visita guiada. Tanto el parque como el monasterio eran muy guapos.

Página 50

C.R.A. “La Marina” Castiello Villaviciosa


Revista escolar “La Marina”

JUNIO 2008

Reflejamos en estas líneas el esfuerzo que muchas personas hacen para mejorar la oferta educativa de la escuela, a través de proyectos de colaboración, de integración de las nuevas tecnologías, de salud o de apertura del centro a la comunidad. Nunca es suficiente y necesitamos seguir progresando en la línea de dotar a nuestro colegio de todos los elementos materiales y organizativos necesarios para dar respuestas de calidad.

Durante este tercer trimestre del curso 2007/08, ponemos en marcha un proyecto de compromiso de nuestra escuela con la sostenibilidad de la tierra. El gran objetivo es crear entre toda la comunidad educativa una Escuela Ambiental, Verde, Ecológica…en el sentido de responsabilidad ambiental. El medio Ambiente entra en nuestras escuelas y lo impregna todo, se convierte en el hilo conductor de todas las actividades del centro, cada vez que tomemos una decisión, tendremos en cuenta como repercute a nuestro alrededor. Cada año con su nombre ecológico y repartido en trimestres ambientales: el agua, los residuos, la biodiversidad, mares y costas, espacios naturales… Enviaremos un boletín trimestral a las familias para manteneros informadas y que participéis con nosotros. Trataremos de involucrar también a otras entidades del municipio. Comenzamos ya con la adhesión a la Carta de la Tierra y a la Década por la Educación para la Sostenibilidad. Solicitamos a la Fundación Biodiversidad el carné de compromiso con Kyoto. Instalaremos un kiosco ecológico el día del mercaín en el que se informará de todo el proyecto.

Un año más hemos desarrollado el curso de informática dirigido a alumnos y alumnas del colegio. La actividad se ha impartido en el aula de informática de Castiello. Aquí C.R.A. “La Marina” Castiello Villaviciosa

han acudido alumnos y alumnas de otras aulas, entre ellas: Quintes, Peón y Argüero, que junto a los de Castiello han compartido a lo largo de todo el curso todos los lunes por la tarde hora y media de actividades y convivencia. Han aprendido a escribir más rápido, llegando incluso en algún caso a alcanzar las 120 pulsaciones por minuto. Además también navegamos por internet, utilizando diferentes navegadores y aprendieron a guardar información y recuperarla posteriormente. Han trabajado con el procesador de textos Word y a utilizar varias de sus funciones. Algunos aprendieron a poner correos que se remitían a las diferentes aulas a modo de saludo y comunicación. Al final de cada sesión y cuando ya estaban cansados dedicaban un tiempo a hacer juegos informáticos, unos relacionados con el conocimiento del teclado, otros lúdicos de habilidad y otros deportivos. La actividad también sirvió para relacionarse con compañeros de otras aulas y favorecer su socialización.

Este año continuamos con el Proyecto de Educación para la Salud, pero con nuevos alicientes. El primero es estar incluidos en la red Europea de Escuelas Promotoras de Salud. Este es un galardón muy importante a nivel europeo y que premia con esta distinción a aquellos centros

Página 51


JUNIO 2008

Revista escolar “La Marina” educativos que se destacan por su trabajo e implicación en temas de salud en la escuela. Otro avance muy importante es la incorporación del centro en el consejo de salud del concejo. En él tienen representación distintos estamentos del concejo de Villaviciosa. Este año han celebrado por segundo año las jornadas de salud , con una serie de charlas y actividades realzadas por la conocida Dr. Panisello y teniendo como culminación una marcha por la villa. Un año más hemos realizado la quincena saludable en el centro, hemos de decir que la participación ha sido abrumadora, tanto de alumnos padres y profesores. No nos queda más que agradeceros a todos vuestra participación en esta actividad.

Se acercan las vacaciones, en verano es tiempo de descansar y disfrutar, sin embargo, el ocio no es estar sin hacer nada, sino hacer cosas agradables. Las nuevas tecnologías nos ofrecen una nueva vía de conjugar aprendizaje y entretenimiento. Internet es una herramienta que, si se usa bien, cumple los objetivos que se pide a las actividades de verano: enseñar y entretener. A continuación os proponemos un listado de sitios web que consideramos interesantes para aquellos que busquen páginas con juegos y actividades para niños.

CUENTOS / LIBROS

http://www.encuentos.com/ http://www.cajamagica.net/ http://cuentosparadormir.com/ http://pacomova.eresmas.net/ ¡¡Que paséis un buen verano!!

La asamblea local de Cruz Roja de Villaviciosa ha convocado el II concurso de carteles dirigido a centros educativos. Esta actividad forma parte del proyecto educativo de apoyo al pueblo saharaui “Una mano sin otra no aplaude” tratando de acercar la realidad de este pueblo en el exilio a la población juvenil del municipio. Se establecen dos premios de 300€ en material didáctico para las categorías de primaria y secundaria. Como viene siendo habitual, el cole ha participado muy activamente en esta convocatoria, esperemos que la suerte nos acompañe. Aquí tenéis un ejemplo de los carteles que han participado:

WEBS EDUCATIVAS

http://www.xinxeta.com/ http://www.kokone.com.mx/ http://www.meninos.org/mundodemilu/ http://www.chicomania.com/ http://www.elhuevodechocolate.com/ http://www.mundolatino.org/rinconcito/ index.htm http://www.internenes.com/enlinea/ http://www.pequejuegos.com/

Página 52

C.R.A. “La Marina” Castiello Villaviciosa


Revista escolar “La Marina”

A finales de Junio de 2007 la Consejería de Educación (la entonces Directora General de Ordenación Académica) nos propuso formar parte del proyecto experimental de impartir un área no instrumental en inglés. Tanto el IES Universidad laboral, al que estamos adscritos, como nosotros lo iniciamos este curso 07-08. El próximo curso ya lo iniciaremos en 1º de primaria. Nos dan la opción –esperemos que también los recursos- de continuar lo iniciado en 5º y en 6º, impartiendo la educación plástica o, lo que es lo mismo, Art and Craft. En el curso 2009-2010 se incorporará 2º de primaria y así sucesivamente, curso a curso, hasta que en el plazo de cuatro años (ya que en 5º y 6º no dejaremos de darlo) ya lo tendremos plenamente implantado en toda la primaria. Es un aumento del horario de lengua extranjera, con la característica de

JUNIO 2008

que en este caso se emplea como lengua vehicular de enseñanza y aprendizaje y el objetivo de aumentar la competencia lingüística en inglés. Tampoco puede ser mucho más, dado que es necesario un horario fuerte en lengua y matemáticas, fundamentalmente, y también mantener el horario, mucho más reducido, de la educación física, la musical, etc. Nuestra ilusión sería poder dar, si la evaluación es positiva, una parte del Conocimiento del Medio, en inglés. Durante este curso aprendimos a trabajar en lengua inglesa con elementos reales, nos divertimos trabajando con arcilla, colores, cartón y unos rudimentos básicos de dibujo. Terminaremos nuestro curso elaborando en arcilla adornos y colgantes que nos recuerden el trabajo en esta área.

Aquí podéis disfrutar con el trabajo de Celia en el proyecto de comic.

C.R.A. “La Marina” Castiello Villaviciosa

Página 53


Revista escolar “La Marina”

JUNIO 2008

Este año el equipo de La Marina ha participado en el torneo escolar de fútbol “Villa de Gijón”. Era la primera vez que este equipo participa en un torneo, pero el año que viene seguro que repetiremos porque nos lo hemos pasado muy bien, y además nos han otorgado el Premio a la Regularidad. Pero el que algo quiere algo le cuesta y también tuvimos que pasar muchas dificultades, por suerte al final las superamos gracias a todos los que forman parte de este equipo: Sergio, Celia, Fernando Adrián, Luís, Ángel, Diego y Nikias, así como todos los demás que asistieron al cursillo aunque no participaron en el equipo debido a su edad. También queremos dar las gracias a los miembros del equipo “Estudiantes de Somió” que nos prestaron la equipación y la cancha. Y por último a Juan (antiguo alumno) que me ayudó a entrenar.

Página 54

El año que viene esperamos tener mucha más gente para volver a apuntarnos al torneo e intentar ganarlo. Entrenador de La Marina Jorge

C.R.A. “La Marina” Castiello Villaviciosa


JUNIO 2008

Revista escolar “La Marina”

todos con ganas de jugar el torneo a mi me “presta”, y ¡cuantos más sean mejor¡. En el torneo del año pasado se hicieron 7 equipos y participaron 30 niñ@s de

Visionario y Tigretones

Ya se acerca fin de curso, se está convirtiendo en una tradición, los niñ@s ya empiezan a preguntar: ¿hay baloncesto 3 contra 3?, otros dicen: yo también quiero jugar o ¿yo puedo jugar?, los días anteriores a empezar el torneo todos andan preguntando a unos y otros por si tienen equipo, o si quiere formar parte del suyo, que nombre le van a poner, bueno, el ver a

distintas edades. El equipo primer clasificado fue “Santa Ana” formado por Alba, Hugo, Andrea y Raquel. En segundo lugar “Supermario” formado por Hector, Nayara y Jorge, los terceros fueron “Los Visionarios”, Denisse, Lorena, Antonio, Irene y Rafa. También entregamos un premio especial para “el mejor deportista” que le correspondió a Raquel Espada. Espero que todos lo pasemos muy bien, hasta el próximo año y buen verano.

Equipos: Santa Ana—Machu Pichu C.R.A. “La Marina” Castiello Villaviciosa

Página 55


Revista escolar “La Marina”

Gracias a personas, primero, muy pero que muy profesionales y, segundo, muy buenas personas, podemos decir que este colegio se mueve con salud. El día 16 de mayo en Peón conocí a Victoria, cocinera del comedor escolar del CRA, y desde aquí pido tres hurras por ella. La puesta en escena de todas las frutas en sus fruteros (cocos, fresa, nísperos, kiwis, piñas, manzanas… hasta dátiles), adornados con rosas recién cortadas, fue para quitarse el sombrero.

Por otro lado, detrás de todo el montaje preparado para los alumnos de tercero y cuarto de primaria en “Medrando con frutas y verduras”, está la profe Cristina Moreno: tres hurras más para ella. Su brillante, ingenioso y mágico antifaz frutero hizo verdaderos milagros: creo que debería patentarlo. Los chavales comían fruta a ojos tapados y no sólo no ponían caras raras sino que parecían pasarlo pipa. Claro que, al son del oboe, casi cualquiera come fruta.

JUNIO 2008

La visita de Glotonuca El jueves 22 de mayo en Argüeru nos visitó Glotonuca. Como buena bruja que es, trajo también a la televisión asturiana (TPA). Los niños de primero de primaria, junto a todos los de Argüeru, disfrutaron de un desayuno saludable: leche, cacao, pan, mantequilla, mermelada, fruta (kiwis y fresas) y hasta magdalenas de avellana y de nueces que una mamá de aquí muy generosamente elaboró (estaban buenísimas).

Las familias disfrutamos de una mañana muy motivadora: se habló de alimentos funcionales, tema muy en boga, para llegar a la conclusión de que los alimentos naturales –los que tenemos más cerca- son los mejores. Una novedad fue que, las familias que asistimos, saboreamos también un delicioso desayuno saludable. ¡Buen provecho!

Finalmente, para todas las mamás y papás del CRA, tras hurras más bien grandes: que sigáis educando a vuestros hijos en esos buenos hábitos alimenticios que ya muestran. Daba gusto verles comer fruta. Y es que hubo especialistas en nutrición, allí presentes, que felicitaron a estos niños, a sus padres, al profesorado y al comedor escolar del CRA por el buen hacer en materia de alimentación saludable: quedaron impresionados. Enhorabuena a todos

Página 56

Teresa Prieto, corresponsal en Argüeru

C.R.A. “La Marina” Castiello Villaviciosa


JUNIO 2008

Revista escolar “La Marina”

Hemos recibido miles de respuestas “acertadas” al concurso de la revista Nº 32, y después de realizar un sorteo ante notario, nos es grato indicar que el ganador ha sido: JUAN SERRANO PRIETO Recibirá como premio un hermoso libro que, se le hará entrega el día 19 de junio en la despedida del curso 2007/2008 que celebraremos en Clarín. A continuación os damos las soluciones al enigma planteado:

Soluciones del Concurso Revista Nº 32 Comida

Región

Ingrediente

Temperatura

Paella

Valencia

Arroz

Caliente

Gazpacho

Andalucía

Tomate

Frío

Fabada

Asturias

Judías

Caliente

Cocido

Madrid

Garbanzos

Caliente

HORIZONTALES

VERTICALES

2- Volcán en el centro de los Andes que hizo erupción en 1993. El 20 de abril lanzó una gran cantidad de cenizas al aire y de él empezó a fluir lava, debiendo evacuarse las poblaciones cercanas. 3- Inca que en 1.483, convirtió el quechua en 6- Uno de los tres grandes ríos andinos que dan lengua oficial del estado incaico. origen al Amazonas. 4- Ciudad joven sudamericana, cuya construcción se inició en 1956 y la ciudad fue oficialmen8- País sudamericano, cuyo nombre en aimará te inaugurada cuatro años más tarde, en 1960. significa "donde termina la tierra". 5- Otro de los ríos que confluyen para formar el Amazonas. 9- Río sudamericano, cuya característica es ser 7- La mayor ciudad de la cuenca amazónica, con el más caudaloso. 1.7 millones de habitantes en 1994, y se encuentra ubicada en la confluencia del río Negro y el río Amazonas. Cobró gran auge en el siglo pasado por el caucho que salía a través de ella. Hasta la fecha es un importante puerto en el Amazonas. 1- Apellido del marino escocés que, entre 1704 y 1709, por su permanencia forzosa en la isla del Archipiélago de Juan Fernández (por ese entonces desierta) inspiró a Daniel Defoe para la realización de la famosa novela "Robinson Crusoe"?

C.R.A. “La Marina” Castiello Villaviciosa

Página 57


JUNIO 2008

Revista escolar “La Marina”

Los filósofos no han hecho más que interpretar de diversos modos el mundo, pero la mayoría sabemos que de lo que se trata es de transformarlo; y que para cambiarlo es necesario saber pensar y al tiempo saber responder a cuestiones cotidianas. A continuación os hemos seleccionado algunas que os harán pensar.

- ¿Por qué el sol aclara el pelo, y sin embargo os-

¿Acaso nos mojamos menos?

curece la piel?

-¿Por qué Bill Gates llamo a su sistema operativo

-¿Por qué nunca se ha visto en los titulares de un

‘Windows’ (‘Ventanas’ en inglés), si lo podría haber

periódico: "Adivino gana la lotería"?

llamado ‘Gates’ (‘Puertas’ en inglés)?

-¿Por qué no hay comida para gatos con sabor a

- ¿Por qué le llaman a nuestro planeta ‘tierra’ sien-

ratón?

do este tres cuartas partes de agua?

-¿Por qué las ovejas no encogen cuando llueve y

Y por último...

los jerséis de lana sí?

-¿Por qué para apagar Windows hay que ir al bo-

-¿Por qué los apartamentos se llaman así si es-

tón de Inicio?

tán todos juntos?

Algún día nuestra escuela será la pionera en re-

-Si volar es tan seguro... ¿por qué se le llama al

solver dudas científicas tan interesantes como

aeropuerto "Terminal"?

éstas y entonces podrá decir que ya está prepa-

-¿Por qué apretamos más fuerte los botones del

rada para enseñar a transformar el mundo.

mando a distancia cuando tiene pocas pilas? -El mundo es redondo y lo llamamos planeta, ¿si

¡Os deseamos un feliz verano!

fuera plano lo llamaríamos redondel? -Si un abogado enloquece, ¿pierde el juicio? -¿Qué cuentan las ovejas para poder dormir? -¿Por qué las ciruelas negras son rojas cuando están verdes? -¿Dónde está la otra mitad de Oriente Medio? -¿Por qué cuando llueve levantamos los hombros?

Página 58

C.R.A. “La Marina” Castiello Villaviciosa


Revista escolar “La Marina”

JUNIO 2008

N

uestro agradecimiento a las entidades: Cajastur, Autocares Cabranes, Ayuntamiento Villaviciosa, Autocares Mariano, a la Constructora Hábitat y a la editorial SM por su generosa contribución a la financiación de esta revista.

C.R.A. “La Marina” Castiello Villaviciosa

Página 59


Éstas también podrían haber sido “portada” de esta revista escolar.

Marina Piñol - 11 años

Juan Serrano - 9 años

Mónica Sierra - 11 años

Miguel Serrano - 7 años

Lucía Barrio - 8 años

Iván Rebollar - 11 años

Denisse Rodríguez -10 años

Celia Rodríguez- 11 años

Raquel Álvarez - 11 años


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.