Proyecto embarazo adolescente

Page 1

Esto no es natural Campaña publicitaria

Proyecto II luis Martínez Porras Judith Solano González


CLIENTE UNFPA y CIAMA, son organizaciones que tienen en com煤n el trabajo de la prevenci贸n del embarazo adolescente.


En el a単o 2010 se registraron 5200 partos de adolescentes, donde el padre es un hombre mayor de 20 a単os.


ÂżDĂłnde se genera la problemĂĄtica?

En el desconocimiento, ya que muchas personas ignoran la desigualdad de estas relaciones.


驴C贸mo lograr evidenciar que es un problema?


PÚBLICO OBJETIVO

investigación + estudio de mercado

Hombres entre 20 y 27 años, que mantienen o se han visto involucrados en una relación con una menor de edad.


ESTRATEGIA DE COMUNICACIร N Estrategia de asimilaciรณn Se escogiรณ esta estrategia, ya que estamos planteado una nueva visiรณn a la sociedad. Necesitamos que las personas cambien esa visiรณn de que las relaciones adulto adolescentes son aceptables.


OBJETIVO PRINCIPAL Visibilizar la relaci贸n desigual entre adultos y adolescentes .


OBJETIVOS ESPECIFICOS - Informar sobre las consecuencias legales de las relaciones adulto-adolescentes. - Generar un concepto creativo donde se represente la desigualdad de estas relaciones. - Establecer una identificación entre las piezas gráficas y el público meta, generando una comunicación más directa. - Diseñar una campaña de impacto mediante una correcta mezcla de medios, alternando medios tradicionales con medios no tradicionales, los cuales son una buena opción creativa en la actualidad.


EJE DE CAMPAÑA Las relaciones adulto-adolescente con una brecha de 6 años o más son desiguales e ilegales.

CONCEPTO ESTO NO ES NATURAL


ESTRATEGIA CREATIVA Tipo de estrategia: Emoción. Beneficio funcional y emocional: Como beneficio funcional estaremos generando impacto y opinión pública, trayendo a colación el tema de las relaciones adulto - adolescentes, que hasta el momento son vistas como algo normal, para esto apelamos al beneficio emocional, ya que este va directo a las sensaciones del grupo meta, donde cada uno se identificará con su situación personal y lo asociará con sus emociones . Tono del mensaje: sorpresivo. Personalidad: extraño, ambiguo.


Propuesta grรกfica


IDENTIFICADOR de campa単a


ALÉGRE SANS 2CM X 2CM

Análisis gráfico

ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUWXYZ


Piezas grรกficas


TITULAR

Refleja el concepto de campaña. Encabeza la pieza gráfica captando la atención por su tamaño y color. Es un preámbulo del copy.

Alteración

Modificación exagerada al modelo que lo desnaturaliza del ser humano común.

COPY

Es la consecuencia del titular. Hace relación directa entre la fotografía y las relaciones adulto - adolescentes.

Fotografía

Donde son representados los tres tipos de hombre escogidos para la campaña.

Identificador

De campaña y contactos a redes sociales que llevan al video viral.

LEY

A manera de cierre. Es un respaldo para dar credibilidad al tema, además de informar la consecuencia legal de este tipo de relaciones.

Logotipos

Reglamentarios de las instituciones que brindan respaldo a la campaña publicitaria.


PRENSA


Tres domingos en la contraportada del periódico Al Día durante la duración de la campaña. Cada gráfica será con los tres tipos de hombre, y traerá el contacto respectivo que lleve al usuario al video viral y redes sociales.


MUPIS


En la avenida central de San José, por una catorcena. Gráficamente se emplearán los tres tipos de hombre. Se ubicarán dentro del grán área metropolitana en lugares muy estratégicos, ya que los mupis funcionarán de la mano con el medio alternativo, traerá el contacto respectivo que lleve al usuario al video viral y redes sociales.


Traseras de bus


En las rutas de: -San José-Heredia. -San José-Alajuela. -San José-Cartago. -La periférica. Se contará con 50 unidades que llevarán el mensaje a lo largo del territorio. Este medio será importante porque abarca un gran espacio territorial en rutas muy transitadas diariamente por miles de personas.


Material promocional


Manteniendo la línea de la anormalidad, se propone repartir en bares y lugares estratégicos confites. El confite es visto como algo infantil, dulce, e inocente, pero los de la campaña serán especiales. Confites con sabor a ajo, tierra, etc, con una envoltura similar a un confite tradicional, serán entregados a las personas, acompañado del slogan de la campaña ¨ esto no es normal, tener relaciones sexuales con adolescentes tampoco¨.


Medios alternativos


Se propone que durante la catorcena que duran los mupis en la avenida central, sean apoyados por medios alternativos, haciendo que el modelo de la fotografía cobre vida y salga del mupi y transite por la vía pública. Queremos que las personas vayan caminando por la calle y se encuentren con el hombre de cuatro brazos y el de tres ojos, estos estarán caminando como personas totalmente normales. Lo que buscamos es llamar la atención, rompiendo con el esquema de las actividades cotidianas como lo es ir al trabajo o hacer sus compras, generando opinión pública.


Video viral y redes sociales


-Será basado en datos reales y estadísticas de los últimos años alrededor de las repercusiones que han tenido las relaciones adulto adolescentes alrededor del embarazo y otras circunstancias. -El video tendrá una duración de un minuto aproximadamente, en el cual interactuará la ilustración y la tipografía en conjunto con videos que retoman las deformaciones aplicadas en los impresos. -Se manejará un tono sorpresivo y de reflexión. Al estar presente en medios masivos como redes sociales, nos aseguramos de abarcar un poco más allá de nuestro público meta. Se contará con un perfil de Facebook mediante el cual se dará seguimiento a la campaña, se brindará información y asesoría y se compartirán datos y experiencias vividas. El video se expondrá en un canal de You Tube donde podrá ser visto por la población general, su finalidad es que sea compartido en otras redes sociales y páginas web.


Calendario de inserción de medios

Mupis

Periódico

Trasera de bus

Viral Redes sociales

Medios Alternativos

Semana 1

11/17 agosto

Semana 2

18/24 agosto

Semana 3

25/31 agosto

Semana 4

01/07 setiembre

Semana 5

08/14 setiembre

Semana 6

15/21 setiembre

Semana 7

22/28 setiembre

Semana 8

29/05 Octubre

La campaña tendrá una duración de dos meses, esto para que el mensaje no sea ignorado debido a su largo tiempo de exposición. Se propone que la campaña descanse como mínimo un mes y medio y de ser posible volver a ser pautada para generar recordación.

Duración de Campaña 2 meses

Oficialización

10 de agosto Dia Nacional para la Prevención del Embarazo en Adolescentes


Periódico Periódico AL DIA, domingo contraportada: ¢ 1 347 500. Durante 3 domingos intercalados : ¢ 4 042 500. Total de pauta en periódico ¢ 4 042 500.

Impresión de buses 50 unidades a 100 dólares 5000 Total: ¢ 2520000. Instalación 30 dólares por unidad 1500 dólares Total: ¢ 756 000. Total de pauta en autobuses ¢ 12 600 000.

Mupi

Medio Alternativo

Donación Municipalidad San José. Impresión ¢360 000.

Viáticos de 5 actores en 4 fechas distintas ¢ 100.000. (5000 por día por personaje) Producción de trajes, maquillaje, y utilería ¢ 50.000.

Total de pauta en periódico ¢ 360 000.

Total medios alternativos ¢ 150 000.

Material Promocional Confites ¢ 60.000.

Diseño y producción

Impresión Jiménez y Tanzi (impresión digital) ¢ 135 600. Total material promocional ¢ 195 600.

Traseras de bus

Incluye proceso de elaboración de campaña, piezas gráficas, edición de video y audio y administración de redes sociales durante el tiempo de campaña. Total diseño y producción ¢ 3 469 620.

50 unidades en el GAM 350 x unidad 17 500 más 100 de impuestos en la periférica 18500 Total: ¢ 9 324 000.

Presupuesto total de campaña ¢ 20 817 720.

PRESUPUESTO de campaña


CONCLUSIONES Con la campaña visibilizamos a través de una alteración física, las diferencias que existen entre el adolescente y el adulto. Logramos que el público objetivo primeramente se sienta identificado con la situación, y después de comprender el mensaje y saber que esa relación en la que está no es normal y que puede ser penada por cárcel, pase por un proceso de asimilación. En las piezas gráficas incluimos la ley específica que castiga dicho problema y que es de desconocimiento para casi toda la población. No se pretende amenazar con cárcel, sino que además de la incomodidad del tema, se tenga la razón de que es penado por la ley si así se requiere. La característica no natural del concepto creativo esta justificada ya que son situaciones que como seres humanos no estamos propensos a aceptar, y si las vemos, nos va a generar un criterio propio con respecto al tema. La decisión de utilizar los tres tipos de hombre, parte del hecho de hacer visible quien es la persona implicada. El concepto creativo no pretende abarcar todas las cosas no naturales existentes, el hecho de las alteraciones corporales tienen su razón de ser. La escogencia de los medios de comunicación, además de estar en los lugares transitados por el público meta, se va a tener cobertura a otros sectores de la población.


Con la campa帽a no se reducen a corto plazo los embarazos adolescentes, sino, se hace evidente a las personas que la situaci贸n no es natural, cambiando su perspectiva hacia este tipo de relaciones.


Recomendaciones -Asociación con la Municipalidad de San José para aplicar los MUPIS, ya que los espacios en la avenida central les pertenecen a ellos y podrían hacer una donación del espacio, esto disminuiría los costos a solo la impresión. -Para el periódico, tenemos conocimiento de que Grupo Nación tendrá la disposición de negociar el espacio ante campañas de bien social, esperando que el presupuesto tenga una baja en el costo del espacio. -Para el material promocional, se proponen alianzas con la empresa Gallito, para que nos proporcionen los dulces para la campaña. -Para las traseras de bus, se propone negociar una rebaja en el espacio, ya que la empresa cuenta con toda la dispocisión de ayudar a causas sociales. -Los actores que se necesitan para el medio alternativo están dispuestos a donar su tiempo y talento en obras de causa social, por lo cual se disminuirían los costos de viáticos. -El diseño, producción y manejo de material y redes sociales es donado por los realizadores de la campaña, por lo cual se disminuyen los costos de producción y diseño. -A CIAMA y UNFPA se les recomienda explorar el campo de los medios alternativos para generar impacto a una inversión mucho menor que los medios tradicionales. -Para la efectividad de la campaña, se recomienda la producción de los medios propuestos, aplicando la campaña de manera intermitente, emoezando en el mes de agosto y retomada en el mes de diciembre.


Esto no es natural Campaña publicitaria

Proyecto II luis Martínez Porras Judith Solano González


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.