4 Esqu i
Scout na
Lo b at os,
mil abrazos de amist ad Que rico es sentirse querido. En nuestros grupos de manada la amistad tiene un valor muy importante, porque a partir de momentos especiales como el compartir, reír, hacer rabietas (por que perdemos un juego), pintar en grupo o simplemente cantar unidos con las manos entrelazadas, aprendemos que la amistad nos fortalece, nos ayuda a creer en nuestros amigos, nos forma como personitas amorosas y tiernas y sobre todo hacemos amigos sin miedos. Además, es mucho más delicioso confiar, ser muy amigos de nuestros papitos, los cuales d e be m os considerar super amigos especiales. A ellos debemos confiar nuestras
alegrías, tristezas, miedos y sentimientos. Con ellos debemos compartir nuestra alma y corazón, pero a veces también debemos tener la confianza de decirles como queremos que sean ellos con nosotros y también poderles contar que deseamos y esperamos que ellos nos ayuden a construir. Bueno mis niños en este mes hagamos un poema a papitos y regalémosle de amor y amistad. ¡Que chévere!, este es el mío.
MAMITA Y PAPITO,
Queridos con todo mi corazón, La luz de la mañana es hermosa, ¡Oh! Dios que felicidad Sentir manos suaves que me acarician, Sentir una voz fuerte que me corrige con ternura. Soy un ser lleno de plenitud, Tengo dos ángeles junto a mí.
Gracias por existir
FELIZ DIA
o Abrazo de oso. Buen as, mis lobatos y lobezn os y compartes tus sueñ e al correo aventuras, escríbem s. scouthuila@yahoo.e
Hola nuevos socios
5 María Camila Triana González
María Alejandra Polanía Silva
Karen Lizeth García Palencia
Laura Lucía Agudelo Ríos
María Alejandra Hernández V.
María Juliana Manchola Roa
Giony Mauricio Rojas Muñoz
Luisa Fernanda Flórez Vargas
Daniel Felipe Avila Parra
Isabela Alvarez Rivera
Wilson Andrés Rivera Cerquera
María Camila Claros López
Jhoan Santiago Moreno Ferrera
Brayan Steven Sánchez A.
Juan David Muñoz Peláez
Nicolás Ramírez Guevara
Karol Juliana Pérez Polo
Ana María Pérez Cardozo
Carlos Andrés Rivera Bonilla
Jesús David Rivera Vargas
Laura Alejandra Cortés Roa
Laura Valentina Horta Plazas
Juan Felipe Merlano Polanco
Andrés Felipe Guevara Pérez
Karol Dayana Rodríguez P.
Diego Alejandro Alvarez Rivera
Juan Felipe Rodríguez R.
María José Castañeda M.
Daniel Santiago Monroy Zúñiga
María Paula Avilés Carvajal
María Stefanny Sánchez Trujillo
Carlos Mauricio Acevedo García
Angélica María Yepes Reyes
Nicolle Vega Tamayo
JeroglĂfico
Respuesta: "cu" y dado: cuidado
Nacionalitos
6
7 Cocinerito Ingredientes Una caja de gelatina de cereza Media taza de cerezas en almíbar Dos huevos Crema de leche Vino tinto
Cariñito de cereza
2
1
Prepara a gelatina según las instrucciones de la caja
3
Dile a mamita que te ayude a batir las claras (sólo las claras) al ‘punto de nieve’. Mientras tanto, tú licua la mitad de las cerezas en almíbar con las yemas de los huevos, el contenido de la lata de crema de leche y dos cucharadas de vino.
La mezcla licuada ponla al fuego lento por dos minutos. Bájala del fuego y mézclala con la gelatina y las claras batidas al ‘punto de nieve’ Vierte en moldes individuales y lleva al refrigerador hasta que cuajen. Decora con la otra mitad de las cerezas en almíbar.
¡Son deliciosas!
Mi Cuerpo
Estos son los músculos para jugar fútbol, bailar, trotar, …
Músculo de las Piernas Ya vimos la semana pasada al grande de todos, el ‘ramo de músculos’ llamado ‘Cuadriceps’, que actúa extendiendo la pierna. Están también los músculos ‘flexores aductores’, ubicados en el lado interno del muslo. Ayudan a juntar las piernas. El ‘sartorio’ ayuda en la cruzada de piernas (es el músculo preferido de las chicas). Los ‘gemelos’ son esas ‘pelotas’ que tienes atrás del hueso que llamas ‘canilla’. Sirven para estirar las piernas y los pies, y se encargan de elevar el talón al momento de caminar.
8 Juego de Güipas Cruci Amigos Llena este divertido crucigrama de amigos famosos. Notarás que una de las letras de cada nombre hace parte de las letras del nombre de su amigo.
Manos a la Obra
Flores de cartón de huevos Por si quieres regalar no sólo una flor, ¡sino todo un ramo! Pero no tienes tanta plata. Recorta los cuencos del cartón de huevos (uno por cada flor). Píntalo del color que quieras, aquí te sugerimos anaranjado por fuera y amarillo por dentro. Cuando seque la pintura, decora con rayas del color opuesto (rayas rojas en la parte amarilla y rayas amarillas en la parte pintada de rojo). Pinta de verde un pincho de madera y atraviesa la base del cuenco de cartón. Fija con cinta y pinta la punta del pincho de blanco. Recorta ‘hojas’ en cartulina verde y pega con cinta al pincho. Repite este proceso hasta tener un buen ramo de flores.