Revista Coomotor

Page 1

16/ Neiva, 14 de Abril de 2011

HIMNO COOMOTOR (Bambuco) JAIME CORTES M. “ELECTEURIO”

ALLA EN LOS AÑOS SESENTA SE UNIERON A TRABAJAR COOMOTOR COPERATIVA NACIO EN LE HUILA Y EL CAQUETA CON TAXI Y CHIVA EMPEZO MACHACAS PULMAN FURGON URBANOS Y EJECUTIVOS DON JULIO GARCIA LOGRO MIGUEL COLLAZOS EL BUS HALCON

LA GESTION DE ARMANDO CUELLAR LA EMPRESA EN PROSPERIDAD ES SU MEJOR COMPAÑÍA EL LEMA PARA TRIUNFAR POR LAS RUTAS DE COLOMBIA RUGE UN BUS EN SU ESPLENDOR

ES COOMOTOR NUESTRA EMPRESA SU SERVICIO LO MEJOR. (bis) (Coro) Y LLEGAN DE TODO EL MUNDO A COLOMBIA A VISITAR COOMOTOR CON NUEVO EQUIPO BELLOS PAISAJES LES MOSTRARA LAS PEÑAS DEL BOQUERON EL CERRO DEL PACANDE LA REPRESA DE BETANIA EL PARQUE DE SAN AGUSTIN DE LA GAITANA TIERRA PAEZ BOGOTA AL TOLIMA Y HUILA PUTUMAYO Y CAQUETA CAUCA, VALLE Y VIEJO CALDAS ANTIOQUIA PRIMAVERAL POR LAS RUTAS DE COLOMBIA…. (Coro)

Neiva, 14 de Abril de 2011


2/ Neiva, 14 de Abril de 2011

Neiva, 14 de Abril de 2011 /15

¿Qué es Coomotor?

Coomotor es una empresa cooperativa huilense, de transporte terreste de pasajeros y encomiendas, que presta sus servicios en 11 departamentos del suroccidente y centro de Colombia

Colombia

Editor Luis Fernando Pacheco

CONCEPTO Gráfico

Patricia Medina Barreto Henry Correa Cubillos

Fotos Roycer Granados Suministradas

Coordinacion GENERAL Alba Esperanza Chávarro Díaz

E-mail: publicidad@lanacion.com.co

COMERCIALIZACIÓN Ana Betty Campos Manrrique

IMPRESIÓN

Editora Surcolombiana.s.a PBX8724200 Ext303


14/ Neiva, 14 de Abril de 2011

Neiva, 14 de Abril de 2011 / 3

Evolución Histórica Coomotor es una empresa de trans-

maltratos recibidos en las empresas de transporte porte terrestre de pasajeros y encomiendas de de taxis de la época. radio de acción nacional, que nació en 1960 y Coomotor encarna el sentimiento del obtuvo su personería jurídica el 24 de marzo de 1961, con un capital de $100.000.00 y un número pueblo de la región surcolombiana, reconocida en de cincuenta asociados; esto aconteció por inicia- el ámbito nacional e internacional por sus buenos tiva de once personas activas e ingeniosas que sin- servicios de transporte; genera alrededor de 1.500 tieron la necesidad de agruparse para superar los empleos directos y 3.000 empleos indirectos.


4/ Neiva, 14 de Abril de 2011

Neiva, 14 de Abril de 2011 /13

EMPRENDIMIENTO REGIONAL Por: Luis Fernando Pacheco Gutiérrez

Por estos días la Cooperativa de Motoristas del Huila y Caquetá Ltda., mejor conocida como Coomotor, cumple 50 años con un sinnúmero de logros que no alcanzaría a enumerar en este espacio, pero que se convierten en nostálgica síntesis del desarrollo empresarial huilense. Actualmente es empresa pionera a nivel nacional del emprendimiento cooperativo, de la innovación del parque automotor, del transporte intermunicipal e interdepartamental, pero sobre todo de la calidad del servicio y de la hospitalidad opita que trasciende las fronteras del nevado y el Magdalena para llevar nuestra fama a otros lugares del territorio nacional e incluso fuera del país. Porque lo que ha hecho que el sueño de algunos empresarios cooperativizados hace cinco décadas se convirtiera en lo que es esta empresa hoy en día, no es fruto exclusivamente del excelente parque automotor adquirido y renovado periódicamente, sino del esfuerzo de todos y cada uno de quienes hacen parte de este proyecto en aras de la satisfacción del cliente y la calidad del servicio. Coomotor es también muestra de cómo el sector privado cumple un rol primordial en la responsabilidad para con la sociedad, en cuanto a la armonía con el medio ambiente y el entorno comunitario en que se desarrolla. Este importante avance debe también ser un homenaje a

Ya en 1998 cuando se hizo necesario replantear el Halcón y en medio del desespero propio de la crisis se logró en consenso para la creación del servicio diamante 28. Los vehículos de este servicio se pintaron de color azul marino color que marcó el actual rumbo de nuestra identidad y base de la actual imagen corporativa. * En la década de los 80 y por órdenes emanadas de la Presidencia de la República, el MOPT (Ministerio de Obras Públicas y Transporte) y el INTRA (Instituto Nacional de Transporte) los buses urbanos que operaban en todo el país fueron identificados con los colores crema y naranja (servicio metropolitano) y verde para los TSS (Transporte sin subsidio).


12/ Neiva, 14 de Abril de 2011

Neiva, 14 de Abril de 2011 / 5

Armando Cuellar Arteaga quien ostenta la gerencia desde hace doce años y quien no solo ha dado muestras de ser un administrador eficaz y visionario, sino un hombre noble y desprendido servidor al desarrollo huilense. Junto a él un equipo de inigualables calidades humanas y profesionales, quienes han sido sucesores de aquellos que hace cincuenta años emprendieran esta ruta de progreso para el Huila.

ria también se puede transmitir de la madre al feto ongénita) y por transfusiones sanguíneas.

s y tratamiento

Desde la distancia, mis mejores deseos en sus bodas de Oro para COOMOTOR, en una celebración que al margen de competencias o interés debe celebrar el Huila unido, como punto de partida a convertirnos en la tierra de promisión que por vocación estamos llamados a desempeñar dentro del desarrollo colombiano.

: escalofríos, convulsiones, fiebre, dolor de cabeza, ar, sudoración y vómitos. con el médico si desarrolla fiebre y dolor de cabeza sitar una zona tropical o de selva. decir que la mayoría de las personas que habita en la malaria es común han desarrollado alguna inmua enfermedad. Los visitantes no tendrán inmunidad mar medicamentos preventivos. Es importante acudir ucho antes del viaje, dado que el tratamiento puede sta dos semanas antes de viajar al área y continuar es después de salir de allí. las mujeres en estado de embarazo deben recibir s preventivos, ya que el riesgo que representa el para el feto es menor que el riesgo de adquirir una génita. onas que reciben medicamentos antipalúdicos puer a infectarse. Por lo tanto, se debe evitar la picadura usando prendas de vestir que cubran completamente nas, mallas protectoras en las ventanas y repelentes os.

Sindicato Nacional de Taxistas

COOPERATIVA DE MOTORISTAS DEL HUILA Y CAQUETA LTDA


6/ Neiva, 14 de Abril de 2011

Neiva, 14 de Abril de 2011 / 11

Portafolio de Servicios SERVICIO DE PASAJEROS Larga distancia: Navette, Turquesa, Especial. Media distancia: Baguette, Regent. Corta distancia: Confort Vans, Suburbano. Urbano: Busetas, colectivos y taxis en Neiva y Garzón.

un ave, acompañado de un slogan que daba significado a la lucha asociativa “La unión triunfa” y reforzado por el símbolo universal del cooperativismo, elementos tales que permitieron aglutinar fuerzas y por consiguiente un ascenso vertiginoso en el negocio. En realidad fueron varios los aciertos de los fundadores, que con fundamento o sin él, se convirtieron en la base para lograr construir una empresa de proyección nacional. En su inicio los taxis, que no eran nuevos, (venían de otras empresas) y en diversos colores (verde, beige, rojo, entre otros), no tenían elementos comunes visuales que identificaran la cooperativa. Entre los años 1962-1966 luego del proceso inicial de fusiones con otras empresas transportadoras, en 1969 se

lograron los primeros acuerdos fundamentales sobre los colores mas no sobre su aplicación (planos de color): • Amarillo • Azul, • Rojo • Y negro en baja proporción Intencionalmente o no eran los colores de la bandera colombiana. Sobre esa base a mediados de los años 80* se agrega el color blanco el cual prima sobre los demás colores y se percibe un cambio visual importante que marcó un rumbo y que perduró hasta inicios del año 2.000 con el Halcón Línea Esmeralda. En 1.992 se mostró al público el primer intento formal de organizar visualmente la Cooperativa (fondo blanco con letras rojas y sombra gris), el cual se vió frustrado, pues fue implementado únicamente en intermuinicipales de hora cero y algunos colectivos urbanos.


10/ Neiva, 14 de Abril de 2011

Neiva, 14 de Abril de 2011 / 7

HISTORIA DE UNA MARCA EXITOSA: Tal vez el mayor activo que posee hoy Coomotor, es su nombre, la razón social, es decir, la marca con la que concurrimos al mercado para diferenciarnos de otras empresas que hacen lo mismo que nosotros. Construir una marca es tarea de muchos visionarios, profesionales mediaticos, asesores y agencias de publicidad, que están dedicadas a crearlas, a lanzarlas al mercado y a sostenerlas a unos costos impresionantes y en ocasiones con resultados inciertos. La lucha es crucial sobre en mercados altamente competitivos. Sin embargo, si nos remontamos medio siglo atrás y escudriñamos en la historia el bautizo de nuestra cooperativa, encontramos una serie de hechos significativos que de manera natural e intuitiva lograron consolidar en el mercado un nombre que heredamos con mucho orgullo: COOMOTOR. La fórmula parece simple: pura lógica combinada con un mensaje explicito. En ese orden, la mayoría de cooperativas recurrían el mismo método: Cooperativa + Transportadores + el área de operación u origen. • COOPERATIVA: (Unión autónoma y voluntaria de personas con organización democrática).

Portafolio de Servicios SERVICIO MIXTO

Buses Escalera, Camperos y Camionetas doble cabina. SERVICIO DE ENCOMIENDAS Modernos furgones para el transporte de carga liviana, encomiendas y paqueteo.

• TRANSPORTADORES: (actividad económica) • REGION: (Huila, Caquetá, Tolima, Cauca, Sur, etc.). Siendo así, en 1961 cuando se hizo necesario registrar la razón social, esta técnica simple ya estaba agotada. Nuestra colega y amiga empresa la Cooperativa de Transportadores del Huila, hacía uso del nombre COOTRANSHUILA y ahí empezó el calvario y la razón de fondo para lograr una gran diferenciación. Se hizo necesario buscar un sinónimo de la palabra transportadores. ¿Pero cuál?. Entonces, apareció la palabra mágica:

Motoristas. El motorista, era el primero en el mando de las máquinas a vapor que por ese entonces llegaban a Neiva. Su apariencia era de un hombre impecablemente vestido, con don de mando y un espectacular kepis que lucía orgulloso en su cabeza o bajo su antebrazo (pero finalmente era un transportador). Sin mayor discusión nació la Cooperativa de Motoristas del Huila y Caquetá Ltda, y que posteriormente se resumió en la sigla COOMOTOR. Poco después aparece otro ingrediente: incluyeron valores en la marca y agregaron un emblema novedoso para la época basado en combinar elementos de la realidad:

ESTACIONES DE SERVICIO Suministro de combustibles, lubricantes, lavado, engrase e insumos.


8/ Neiva, 14 de Abril de 2011

Neiva, 14 de Abril de 2011 / 9

MARZO 24 DE 2011

Gracias !

MEDIO SIGLO AZULADO

Colombia!

Con diversos actos llevados a cabo en las diferentes sedes de la compañía, se llevó a cabo la conmemoración de nuestras bodas de oro. La celebración es el momento preciso para renovar nuestro compromiso de seguir adelante en pro de la mejora continua. Hoy queremos rendir testimonio de gratitud y eterno reconocimiento a su apoyo, aliento y estímulo, que posibilitan un logro común: convertir a Coomotor en la compañía Colombiana más confiable de transporte terrestre Nacional.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.