EDICIÓN 000182
www.lanacion.com.gt
LA ESENCIA DE LA NOTICIA
98%
LUNES 1 DICIEMBRE 2014
SEGÚN ENCUESTA DE SINIBALDI
BALDIZÓN CRECIÓ
10 PUNTOS
de personas con discapacidad sobrevive en en nuestra sociedad, en medio de la economía informal
■ PROMEDIO ENTRE LAS CUATRO ÚLTIMAS ENCUESTAS DA VICTORIA EN PRIMERA VUELTA, AL PRECANDIDATO DE LIBERTAD DEMOCRÁTICA RENOVADA (LIDER), MANUEL BALDIZÓN.
Páginas 4-5
BLOQUEAN INTERPELACIÓN A MINISTRO ARCHILA
Diputados del partido oficial y de bancadas aliadas se ausentan del juicio político.
Página 3
TIPO DE CAMBIO POR US$1.00
ESTADO DEL TIEMPO (EN LA CAPITAL)
COMUNICACIONES VENCE 2-0 A MUNCIPAL EN EL CLÁSICO 282, Y SE COLOCA EN LA PRIMERA POSICIÓN DE LA CLASIFICACIÓN DEL TORNEO APERTURA 2014. Página 27 PRECIO DE INTRODUCCIÓN
AUTOPATRULLAS UTILIZAN COMBUSTIBLE DECOMISADO
7.64 QUETZALES
MÍNIMO: 15O MÁXIMO: 23O
FÚTBOL NACIONAL
Lea este QR para ver La Nación en la web.
Crisis en Policía Nacional Civil se agudiza. Página 6
Q2.00 PRECIO NORMAL
Q3.00
2 JORNADA
POLÍTICA DE FIN DE SEMANA
LA NACIÓN LUNES 1 DE DICIEMBRE 2014
BALDIZÓN PARTICIPA EN JORNADA SOCIAL EN TOTONICAPÁN Y BAJA VERAPAZ
Integrantes de la Fundación Líderes de Corazón, de la cual es benefactor el doctor Manuel Baldizón, visitaron este fin de semana el municipio de Santa Lucía La Reforma, la cabecera departamental de Totonicapán, y Purulhá, municipio de Baja Verapaz, donde ayudaron a más de 8 mil familias de escasos recursos con bolsas de víveres y productos de la canasta básica.
En relación con la entrega de bolsas, Baldizón comentó: “sabemos en la Fundación los problemas que pasa a diario la gente para poder alimentarse y lo caro que están los productos de la canasta básica; hoy, las señoras van con un billete de cien quetzales a la tienda, compran algunas cosas y regresan sin vuelto, el dinero ya no alcanza porque todo ha subido de precio, por eso venimos a darles una mano amiga con las bolsas de alimentos”. En las localidades que visitó Baldizón, también se entregaron sillas de ruedas a niños y adultos mayores con discapacidad. “Toda persona tiene derecho a aspirar a ser mejor cada día; por eso, con los personeros de la Fundación sentimos la necesidad de apoyar a los adultos mayores y niños que tienen discapacidad, para que de alguna manera, puedan superar sus limitaciones y tengan una mejor calidad de vida”, dijo Baldizón.
ROBERTO GONZÁLEZ
Roberto González Canela estuvo el fin de semana en el departamento de Jalapa. El político inauguró la temporada navideña y el árbol CREO-UNIONISTA, en la plaza de este departamento, donde se hicieron presentes seguidores del partido.
FELIPE Y ROBERTO ALEJOS El partido Todos estuvo de gira en Quetzaltenango, y el fin de semana impartió sus charlas estratégicas 15x15. En la actividad estuvieron presentes Felipe Alejos y Roberto Alejos.
NACIÓN
LA NACIÓN LUNES 1 DE DICIEMBRE 2014
3
Bloquean inició de interpelación contra Archila
■ MINISTRO DE ENERGÍA Y MINAS ACUDE AL CONGRESO PARA ENFRENTAR JUICIO POLÍTICO PROMOVIDO POR LIDER. FOTO: LUIS ARÉVALO.
putados que tienen compromisos en sus departamentos y espera que a la brevedad posible, se inicie el juicio político en contra de Archila.
Ministro evade a la prensa El titular del Ministerio de Energía y Minas, Erick Archila, se presentó al Congreso por la citación de la interpelación con su equipo completo de trabajo y el viceministro, Edwin Rodas. Al ingresar se intentó obtener alguna declaración respecto del juicio político que iniciaba, sin embargo, evadió a los medios de comunicación. Archila se mantuvo durante la espera para sesionar, en la antesala de la oficina del despacho superior del Congreso, y al suspenderse la sesión nuevamente, se negó a brindar declaraciones a la prensa, retirándose de forma secreta por una salida alterna del recinto parlamentario. Su equipo de trabajo y comunicación había indicado que daría conferencia de prensa, como distractor para permitir que el ministro saliera sin ser entrevistado.
Al Congreso solo se presentaron 48 parlamentarios, por lo que se suspendió la interpelación del funcionario.
“Lo que tengo entendido es que el ministro tenía una reunión, por eso se retiró”, justificó el viceministro Rodas.
Luis Arévalo.- El inició de la interpelación en contra del ministro de Energía y Minas, Erick Archila, que se tenía programado para ayer, fue suspendido por la ausencia de diputados en el Congreso de la República para sesionar e iniciar el juicio político por medio del cual, el partido Libertad Democrática Renovada (LIDER), pretende indagar en varios temas relacionados con esa entidad y solicitar el voto de falta de confianza hacia el funcionario, para que sea removido de su cargo. La sesión plenaria fue convocada ayer a las 11:00 de la mañana por
ser el último día del período ordinario de sesiones en el Legislativo. Sin embargo, transcurridos alrededor de 45 minutos, únicamente se habían presentado al hemiciclo parlamentario, 48 diputados, cuando se necesitan 80 para sesionar. Ante esta situación el vicepresidente del Congreso, Juan Alcázar, suspendió la sesión. La bancada del Partido Patriota (PP) y de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), se ausentaron en su totalidad de la plenaria, pese a estar convocados desde hace aproximadamente una semana, mostrando así su desinterés por el
inicio del juicio político y bloqueándolo por falta de quórum. Alcázar explicó que ahora, encontrándose el Congreso en un período de receso, será la comisión permanente del Legislativo integrada por varios miembros de junta directiva, quienes decidan si convocan a sesión de jefes de bloque, para buscar acuerdos con el fin de realizar sesión extraordinaria y reprogramar la interpelación. Por su parte, el subjefe de bancada del partido LIDER, Leonardo Camey, quien funge como interpelante, expresó su comprensión para los di-
15 preguntas básicas Camey, diputado interpelante, explicó que en la primera etapa del juicio político contra Archila, formulará un total de 15 preguntas básicas relacionada con la administración de esa cartera y principalmente acerca de los siguientes temas: Ejecución de su presupuesto, gastos en publicidad, beneficios y detalles de proyectos mineros autorizados, convenios suscritos y las reformas a la ley de minería propuestas. También afirmó que no se puede determinar el tiempo específico que durará la interpelación, ya que indagarán respecto de otros temas durante la fase de preguntas adicionales. “Son tantos los indicios de casos de corrupción, que es la oportunidad para que el pueblo de Guatemala se entere de cómo invierten los recursos en esa institución”, puntualizó.
4 NACIÓN
ENCUESTAS CONFIRMAN TENDENCIA: MANUEL BALDIZÓN
Ganaría en 10. vuelta SINIBALDI Y TORRES SE ESTANCAN
Redacción. El viernes recién pasado se publicó en un medio escrito la encuesta realizada por la firma Borges y Asociados correspondiente al mes de noviembre de 2014. La firma Borges y Asociados es la empresa que realiza las encuestas para el precandidato oficialista Alejandro Sinibaldi mediante otra empresa llamada Newslink, y es la misma encuesta que utiliza la revista Contrapoder y el televisivo Canal Antigua como estudio propio.
Baldizón tiene un ascenso de 10 puntos respecto a julio, mientras que Sinibaldi apenas creció 4.97 puntos, a pesar de su lanzamiento como precandidato presidencial el domingo 21 de septiembre en la Plaza de la Constitución, algo que para los analistas debió haber representado un crecimiento mucho mayor para el exministro de Comunicaciones, dado el montaje efectuado con recursos públicos.
Al obtener el promedio de intención de voto entre los tres precandidatos se obtienen los siguientes resultados: Manuel Baldizón obtiene el 52.26%, Alejandro Sinibaldi el 18.76%, mientras que Sandra Torres ocuparía el tercer lugar con 14.52%.
Para los expertos no es normal que, en una campaña tan larga como la que se ha estado dando desde 2012, un candidato puntero tenga un crecimiento tan alto; lo normal sería, debido al desgaste de la campaña y al ataque de los adversarios, que el puntero tenga un descenso. Sin embargo, aquí vemos un crecimiento del puntero de más del doble de lo que pudo haber crecido el segundo lugar; para la encuesta de Borges y Asociados Sandra Torres habría bajado 3.23%, manteniéndose con un voto duro de 12%, que era exactamente lo que tenía cuando en 2011 no pudo competir por la Pre-
sidencia. Lo más importante a analizar es el comportamiento de los indecisos durante el proceso, pues recordemos que la variable más importante para los estrategas de los diferentes partidos y candidatos es saber cuántas personas aún no deciden su voto, ya que las campañas electorales siempre apuntan hacia ese segmento, pues la idea es tratar de convencer a quienes no están convencidos y reforzar el voto con el que ya se cuenta. En este sentido, lo que se puede apreciar en la encuesta realizada por Borges y Asociados y publicada por la revista Contrapoder, es que
14.52%
De acuerdo con los expertos estos son los datos más reales que se pueden obtener, lo que significa que si las elecciones hubieran sido entre septiembre y noviembre de este año, Manuel Baldizón hubiera sido electo Presidente en primera vuelta, algo que nunca ha pasado en la historia democrática reciente del país.
18.76%
Es importante aclarar que en la encuesta publicada por la revista Contrapoder se publican datos de intención de voto sin descontar los votos nulos o en blanco, que es como realmente se hará el día de la elección, los cuales suman 20.1%, por lo que aunque Baldizón aparece con un 40% realmente representa un 50.6% de votos válidos y, de igual forma, Sinibaldi aparece con 19.7%, lo que representa un 24.65% real de votos válidos. Lo mismo sucede con Torres, quien aparece con un 10.3% que representa 12.89% de votos válidos.
Cuando los analistas expertos en estadística cuentan con varias encuestas se dan a la tarea de realizar un promedio entre ellas, y este caso se hizo el ejercicio entre estos cuatro estudios para obtener la tasa más real.
52.26%
En dicha encuesta lo más relevante a destacar es el crecimiento sólido del precandidato de Libertad Democrática Renovada (LIDER) Manuel Baldizón, quien, según este último estudio, obtiene el 50.6% de los votos validos ante el 24.65% de Alejandro Sinibaldi, y un 12.89% de Sandra Torres, mientras que en la encuesta realizada por la misma empresa, en julio de este mismo año, Baldizón tenía una intención de voto del 40%, lo que representa un crecimiento porcentual de 10 puntos.
PROMEDIO ENTRE LAS 4 ENCUESTAS DA VICTORIA EN PRIMERA VUELTA A BALDIZÓN
efectivamente el número de personas indecisas ha bajado. En la encuesta realizada por la misma empresa y publicada en los mismos medios de comunicación en diciembre del 2013, hace un año, los indecisos sumaban 40.9%, mientras que para la encuesta realizada en julio ese número bajó a 27%, y en la más reciente encuesta de Borges y Asociados, realizada en el mes de noviembre, los indecisos bajaron a 20.1%. Esto indica que cada vez son menos personas que aún no han decidido su voto; la tendencia normal es
LA NACIÓN LUNES 1 DE DICIEMBRE 2014
5
COINCIDEN 4 ENCUESTAS CONFIRMANDO LA TENDENCIA Dentro de este análisis es muy importante la comparación entre las últimas cuatro encuestas, realizadas entre septiembre y noviembre de este año, incluyendo la de Borges y Asociados analizada anteriormente. Nos referimos también a las encuestas de CID Gallup, del Instituto para el Desarrollo de las Organizaciones Sociales (INDOS) y la de GDF Consulting, pues en todas ellas la proporción de los datos de intención de voto es casi idéntica y se mantiene dentro del margen de error. GDF CONSULTING
La firma Internacional CID Gallup es una de las más confiables a nivel mundial, pues ha acertado en casi todas las elecciones que ha realizado estudios de opinión. Esta encuesta muestra una distribución de voto de la siguiente forma:
La consultora INDOS es una empresa que se dedica a estudios más profundos en las poblaciones, es decir, su encuesta llega a aldeas con gran caudal de votos y solamente se dedica a medir intención de voto, por lo que es más certera en cuanto a este indicador.
Tomando en cuenta solamente votos válidos, Baldizón tiene un 53%; Sinibaldi, en segundo lugar, cuenta con un 16%, mientras que Torres se estanca en tercer lugar con 12%, muy cercano a lo que muestra Borges y Asociados.
La contratan especialmente alcaldes para medir cómo está la intención de voto en sus municipios y esto proporciona datos más certeros.
La encuestadora GDF Consulting viene realizando estudios en Guatemala desde 2006 y fue la encuestadora que más acertó el resultado de la elección del 2011, en la que Otto Pérez Molina resultó vencedor. Esta empresa realizó una medición en octubre de 2014 y arrojó los siguientes resultados: en primer lugar está Manuel Baldizón, con 51.7% de votos válidos; Alejandro Sinibaldi, con 18.8%, y en tercer lugar Sandra Torres, con 18.3%, coincidiendo con las otras tres encuestadoras, lo que le da una certeza a la información de las cuatro empresas de investigación.
tal de personas que decidieron su voto entre el año pasado y el presente, que representa un 20% de la población, un 10% ha decidido apoyar a Manuel Baldizón, un 6% a Alejandro Sinibaldi, un 3% a Sandra Torres, y un 1% por otros candidatos, lo que significa que algo les ha gustado de lo que está haciendo Baldizón a nivel nacional. En una segunda vuelta la diferencia es aplastante
si esta se diera entre Baldizón y Sinibaldi, ya que Baldizón obtendría un 63% ante 36% de Sinibaldi, y si fuera entre Baldizón y Torres, Baldizón ganaría con un 76% y el 23% correspondería a la exprimera dama. La clave del ascenso de Baldizón está en cómo aumentaron los positivos (nivel de agrado) pues en julio estaban en 47% y para noviembre subieron a 59%, mientras que a Sinibaldi le incrementaron sus negativos de 20% a 29% por la actividad de lanzamiento y ya no aparecer en TV abierta; Sandra sigue igual con sus positivos y negativos y al momento sigue siendo la precandidata con más rechazo entre la población, ya que no le agrada a un 47.7% mientras que solo le grada a un 38%.
18.8 %
%
18.3 %
51.7 %
40
% 14.9
.6 5 1
12 %
16 %
que estos indecisos poco a poco se vayan distribuyendo de forma proporcional entre todos los candidatos; sin embargo, en esta ocasión, el to-
%
20
53 %
.3 4 5
20
40
En el caso de la encuesta realizada por INDOS, efectuada en la primera quincena de noviembre, se sitúa en un sólido primer lugar a Manuel Baldizón con un 54.3%; en segundo lugar aparece Alejandro Sinibaldi, con un 15.6%, y muy pegado a él Sandra torres, con un 14.9%. Se puede apreciar en esta encuesta cómo Sandra Torres se acerca más a Sinibaldi y cómo Baldizón crece un poco más, debido a la inclusión de datos en áreas rurales del país que esta empresa estudia.
60
INDOS
60
CID GALLUP
GDF Consulting
BALDIZÓN ENCABEZA ENCUESTA OFICIALISTAS SE CAEN
La encuestadora GDF Consulting, con sede en Guatemala realizó a petición de un grupo empresarial de la región, un estudio de opinión a nivel nacional con una muestra de tres mil entrevistas realizadas cara a cara cubriendo todos los municipios del país, durante el mes de octubre, esto para conocer como los guatemaltecos están percibiendo asuntos y temas importantes, como cuales consideran como principales problemas del país, la evaluación del Gobierno y como definen desde ya sus preferencias electorales de cara a la elección del 2015, la cual se realizó con papeleta simulada. En este sentido es importante resaltar que el pre candidato presidencial del partido LIDER Manuel Baldizón se mantiene firme en el primer lugar obteniendo el 51.7%, mientras que el candidato oficialista tuvo una caída de 4 puntos porcentuales obteniendo en este estudio 18.8% y la otra contendiente obtiene el 18.3% en un virtual empate por el segundo lugar. En esta encuesta se midió la intención de voto en una hipotética segunda vuelta, obteniendo nuevamente Manuel Baldizón una victoria demoledora, contra cualquiera de los candidatos que pudiera ser su competidor, así mismo vale la pena resaltar que aunque se vive un repunte de la violencia, para los guatemaltecos el principal problema del país es el alto costo de vida.
SI HOY FUERAN LAS ELECCIONES, ¿POR QUIÉN VOTARÍA PARA PRESIDENTE?
60 50
PAPELETA SIMULADA
40 30
51.7%
20 10 0
Manuel Baldizón
18.8% 18.3%
18.3%
Candidato 2
Candidato 3
SI HUBIERA SEGUNDA VUELTA, ¿POR QUIÉN VOTARÍA?
6 NACIÓN
LA NACIÓN LUNES 1 DE DICIEMBRE 2014
Ante crisis, PNC utiliza combustible decomisado
■ LA POLICÍA NACIONAL CIVIL SE VIO OBLIGADA A UTILIZAR EL COMBUSTIBLE INCAUTADO, PARA LAS RADIOPATRULLAS.
FOTOS: ARCHIVO
Los mismos agentes tienen a su cargo la reparación de las radiopatrullas.
Vinicio Ramírez.- La falta de com- taria, para comprar combustible, y poder regresar a la estación.
des permanecen en las afueras de las estaciones.
ello deben acudir a los ciudadanos, para desempeñar su trabajo.
La gobernadora departamental Dora Alcahé, confirmó que ya no se tienen recursos para brindar seguridad, por lo cual se contempló el hecho de usar el combustible que se decomisa. Ante esto, las unida-
Un agente, quien prefirió omitir su nombre, por temor a represalias, expresó que los jefes les dan la excusa de que todo se debe a la no aprobación de bonos por el Congreso de la República, y que por
Además del combustible que falta, se suma el deterioro de algunas unidades, cuyo mantenimiento está a cargo de los mismos agentes, quienes las reparan para que continúen funcionando.
bustible obliga a que el 50% de las unidades de la Policía Nacional Civil (PNC) dejen de patrullar en las calles de la ciudad de Quetzaltenango. Lo peor del caso es que los agentes de la PNC están solicitando a los ciudadanos a quienes van a auxiliar, una colaboración mone-
Período ordinario deja temas pendientes
Luis Arévalo. El Congreso de la República inicia hoy su receso, tras concluir el segundo período de sesiones ordinarias en 2014, lo que significa que los diputados no sesionarán dos días a la semana y deben enfocarse en las comisiones de trabajo que integran en el Legislativo. Sin embargo, la agenda de temas se mantiene llena y podrían existir sesiones extraordinarias durante diciembre. Para ello, según el primer vicepresi-
dente del Legislativo, Juan Alcázar, deben existir consensos entre los diferentes bloques de partidos políticos, para programar temas puntuales y convocar al pleno extraordinario. Iniciado el período de receso, se ha instalado una comisión permanente, integrada por varios miembros de la Junta Directiva del Congreso, la primera reunión de esta comisión será
el jueves próximo, en la que analizarán la viabilidad de convocar a la instancia de jefes de bloque para analizar el escenario y definir si sesionan extraordinariamente o no.
período de las actuales autoridades finalizó en agosto pasado, y se debe realizar el nuevo proceso de selección por orden de la Corte de Constitucionalidad.
Temas pendientes Entre los temas en agenda que tiene pendientes de solventar el Congreso de la República, figura la juramentación de la Comisión de Postulación para elegir al nuevo director del Instituto de la Defensa Pública Penal (IDPP), ya que el
Esa Comisión Postuladora estará integrada por miembros del Consejo Directivo del IDPP. Otro de los temas en agenda es el inicio de la interpelación al Ministro de Energía y Minas, Erick Archila, que no se realizó ayer por la ausencia de diputados.
SUCESOS
LA NACIÓN LUNES 1 DE DICIEMBRE 2014
TRASPORTABA ARMAS
Redacción.- Como parte de un operativo, agentes motorizados detuvieron en la 8ª. Calle y 23ª. avenida, colonia Nuevo Barrió San Antonio, zona 6, a un presunto sicario que llevaba en el interior de un vehículo dos armas de fuego y un fusil de asalto. El sospechoso, Tito Gerardo Hernández Sequen, de 24 Años, se conducía a bordo del automóvil P -730CWB, marca Mazda en el que transportaba dos armas de fuego calibre 9 mm, marcas Arcus 94 y Norinco, dos cargadores y 27 cartuchos útiles para pistola y un fusil Galil con una tolva y 29 cartuchos útiles. El hombre fue remitido a los juzgados correspondientes. Foto: PNC
Foto: PNC
8
CON LAS MANOS EN LA MASA
Redacción.- Josué Manuel Arroyo Pérez, de 23 años; Mario Rossel Enamorado Rodríguez, de 24; José Oscar Chávez Villalta, de 21; y Héctor Antonio Florián Rodríguez, alias el toño de 18, fueron capturados en el momento en que delinquían en la calle principal del sector 1, Brisas 1 de San Pedro Ayampuc. Después de la captura se les decomisaron dos escopetas: una calibre 20 y la otra calibre 22 con el registro esmerilado, además de cinco cartuchos útiles y cuatro celulares.
4x4 Foto: PNC
EN IMÁGENES, LO MÁS DESTACADO DE LA JORNADA NACIONAL.
COMERCIABAN ANIMALES EXÓTICOS
Redacción.- En un operativo realizado por la División de Protección a la Naturaleza (Diprona), en la 18 calle y 48 avenida, colonia las charcas, zona 5, se logró la captura de María Elena Godínez Domínguez de 53 años, junto a una menor. A ambas se les decomisaron seis tortugas de diferentes tamaños, un cocodrilo de 30 cm de largo y 74 bolsitas de marihuana. Las dos detenidas fueron enviadas a los juzgados correspondientes.
Redacción.- Elfido Yovany Laju Díaz, de 21 años y un menor de 14 años, no lograron escapar después de haber cometido un ataque armado contra tres personas que dejó como resultado una persona fallecida. La captura se realizó en la 16ª. calle y 12ª. Avenida, Colonia San Ignacio, Zona 7 del Municipio de Mixco. A los detenidos se les decomisaron, dos pistolas calibre 9 mm, marca Ruger y Glock, dos cargadores, 17 cartuchos útiles y una motocicleta M-991DHN, que había sido reportada por robo.
Foto: PNC
SICARIOS CAPTURADOS
10 EDITORIAL
LA NACIÓN LUNES 1 DE DICIEMBRE 2014
DESENCANTO
DÍA DEL PERIODISTA Y EL “PERIODISMO SIN ATADURAS”
Editorial
Archila: Interpelación o renuncia Erick Archila, ministro de Energía y Minas (MEM), será interpelado para rendir cuentas por señalamientos de corrupción y contratos fraudulentos en el INDE (Instituto Nacional de Electrificación) y el MEM. El Partido Libertad Democrática Renovada, LIDER, solicitó la interpelación por anomalías en proyectos hidroeléctricos y mineros. El domingo 29 de noviembre a las once de la mañana, es la cita para iniciar la interpelación en sesión plenaria del juicio político de Archila. Arístides Crespo, una vez aprobado el presupuesto 2015, reiteró la convocatoria para iniciar la interpelación. Un final posible para Archila es la dimisión al cargo por falta de confianza. Roberto Villate, Jefe de la bancada LIDER, indicó que la interpelación la iniciará el subjefe de este partido, Leonardo Camey, quien explicó que son varios los temas, pero que enfatizarán la autorización de proyectos hidroeléctricos y de minería que han generado conflictos sociales, además de las compras millonarias durante la gestión de Archila. Inconsistencias en la adjudicación del proyecto hidroeléctrico de Xalalá, por anomalías en los estudios de prefactibilidad otorgados a una empresa brasileña vinculada al ministro. En caso de realizarse este proyecto, 50 comunidades quedarán bajo el agua por el embalse del río Chixoy, ubicado entre Alta Verapaz y Quiché. Los estudios fueron
contratados sin licitación por un monto de Q46.6 millones a la empresa de capital brasileño Intertechne, que recibió un primer pago, sin estar constituida en el país. Rumores en la política nacional indican que Erick Archila podría renunciar antes de la interpelación. Si así fuese, quedarían confirmadas las sospechas de anomalías en las contrataciones señaladas. “Si el río hace ruido, es que piedras lleva” reza el refrán. Pero esperamos los resultados de esta primera interpelación. La tormenta de la aprobación de presupuesto 2015, ha obnubilado eventos como el 30 de noviembre, Día del Periodista, en que habría que destacar la labor valiente de informar con la verdad, para que los lectores, ciudadanos todos, puedan formarse una opinión de los últimos acontecimientos políticos, económicos y sociales del país. Felicitamos sinceramente a todos los periodistas del país. La Doña de verde, señala de alianza perversa a las bancadas roja y naranja, cuando la piñata de la corrupción que ella señala, iba a ser verde, el color de la esperanza. Qué pronto olvida Sandra Torres, la alianza previa que tuvo con Roxana Baldetti, para el presupuesto y los bonos por Q4 mil millones. De verde se pinta la veleta que mueve el viento con estos frentes fríos de fin de año. Gira y gira en todas direcciones, sin ideologías, buscando el color verde de los dólares.
Jorge Alejandro Torres Flores Químico torresflores@gmail.com
El domingo 30 de noviembre se celebró el día del periodista en Guatemala, una profesión de trascendencia para la población pues su trabajo es informar de manera imparcial a la población de la realidad. Ser periodista es un gran rol en la sociedad, no se trata simplemente de presentar hechos para que sean sometidos a la opinión pública ni de inventar historias, y mucho menos, publicar simples chismes, más bien significa investigar, informarse adecuadamente de lo que está sucediendo y luego transmitirlo a la sociedad de una manera tal, que si el lector ignora lo que está pasando, con la nota tiene la capacidad de comprender todo el suceso. Guatemala garantiza en la Constitución Política de la República, en el artículo 35, “La libertad de emisión del pensamiento”, libertad que es mayormente gozada por los periodistas, quienes pueden y deben hacer crítica, imputaciones y hasta denuncias del mal ejercicio de los funcionarios públicos; pero se debe ser responsable en el uso de esta libertad. Todos los medios de comunicación informan de lo que está sucediendo en el país, pero muchas veces se censuran los incidentes, no necesariamente por las autoridades ni por la falta de personal suficiente para tener cobertura del suceso, sino por los mismos intereses políticos de los propietarios de los medios de comunicación: el periodista hace una excelente labor de investigación y presenta
Director Editorial Jefe de Información Editores
Editor de Estilo Editor Gráfico Editor Fotográfico Director de Producción
los hechos con su debido fundamento, pero si crean conflicto de intereses no se publican algunas notas. La labor periodística debe ser libre de cualquier influencia política y de cualquier interés personal, debe ser “sin ataduras”, los medios de comunicación, debido a su importancia y a la influencia que pueden ejercer en la población, deben presentar los hechos reales y no manipulados de alguna manera o por alguna razón: su único interés debe ser informar con la verdad a la población. Debe aplaudirse la labor de los periodistas que hacen excelentemente su tarea, e incluso recordar, con especial aprecio, a los que han dado su vida por obtener la primicia de la nota, como el caso de Aníbal Archila, periodista de Noti7, quien falleciera realizando el reportaje de la erupción del volcán de Pacaya, y así como él hay muchos periodistas que fallecen en otros países, producto de diferencias políticas, de conflictos armados, de violencia, de delincuencia común y en algunos casos, como producto de las represalias a la libre expresión. No queda más que felicitar a todos los periodistas en su día e invitarlos a que continúen realizando la excelente labor que hasta la fecha han llevado a cabo y que jamás se olviden de informar con la verdad a la población, que se libren de toda influencia y que hagan un “periodismo sin ataduras”. ¡Felicidades periodistas en su día!
Dr. Julio Hernández Estrada Alberto Castillo Isabel Herrera Edwin Silva Renato Lemus Víctor González Robles Francisco de León Vinicio Interiano Danny Fuentes.
Impreso en Talleres Editoriales de Grupo La Nación.
www.lanacion.com.gt Los comentarios y puntos de vista de los artículos de opinión son responsabilidad de sus autores.
LA NACIÓN LUNES 1 DE DICIEMBRE 2014
TIPO DE CAMBIO
OPINIÓN 11
¡NO CONTABAN CON MI ASTUCIA!
LE AJTIJ
Cristóbal Pérez-Jerez cristobal.perez.jerez@gmail.com
NUEVO PERÍODO EN EL STEG Carlos Enrique Fuentes Sánchez Consultor Independiente. El 27 de noviembre fue electo el nuevo Comité Ejecutivo Nacional del Sindicato de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG). Sus miembros son, entre otros, los profesores Joviel Acevedo, de Izabal; Osvaldo Pérez, de Sololá; Arnulfo Cano, de Petén; Eduardo Herrera, de Huehuetenango; Rodrigo Hernández, de Sacatepéquez; Rosa Palacios, de Suchitepéquez; Lázaro Secay, de Chimaltenango; César Ixcot, de Quetzaltenango y Salvador Casasola, de Zacapa, además de los miembros del Consejo Consultivo y varias comisiones, con miembros de los otros departamentos y con equidad de género. El procedimiento de elección, según los estatutos propios, es una asamblea democrática representativa, en que cada departamento tiene derecho a cinco delegados por estar organizado y uno más por cada 100 afiliados, quienes son electos en asambleas departamentales. La elección se realizó con presencia de miembros de la Inspección de Trabajo, para dar veracidad y legalidad al proceso. Lo saludable de la estructura a la vista, es observar varios departamentos representados, así como ver incluidas a algunas compañeras para desarrollar el trabajo en las comisiones. Tener presentes a miembros de la Inspección de Trabajo también es saludable para aclarar y acallar los ataques aparecidos en las redes sociales y algunas columnas de diarios, pues hay personas en los medios que sin conocer a fondo los estatutos de una organización, caso
del STEG, acusan a sus dirigentes e, incluso, sin ser miembros de la misma, quieren intervenir en sus procesos. La nueva dirigencia planteó la plataforma de trabajo para el próximo año, que incluye no solo cuestiones educativas, sino sociales y laborales de otros sectores de trabajadores del país, tales como la lucha contra la corrupción, contra la minería a cielo abierto, el respeto a los derechos humanos y la participación ciudadana. Es evidente que se estará propiciando más ejercicio democrático no solo en la educación, sino en defensa de la población. Objetivamente, es bueno ver que el STEG tenga una visión clara de hacia dónde debe ir y no ser un sindicato gremialista, sino con sentido social y propuesta. Siendo el sindicato mayoritario de Centroamérica y del Caribe, es evidente que los gobiernos tengan que negociar con el mismo, como ha ocurrido durante los dos últimos períodos y ocurrirá con el próximo, sus detractores deberán comprender, dicen los dirigentes del STEG, que como decía su asesor, Lic. Enrique Torres, “Sindicato que no negocia, no es sindicato” entendiendo, eso sí, que negociar no es entregarse ni luchar a todo o nada, sino buscar el punto de equilibrio que beneficie a todos. La exigencia fundamental será que el gobierno actual cumpla los compromisos educativos de los Acuerdos de Paz y los convenios internacionales suscritos y ratificados.
LA FRASE CÉLEBRE “No basta adquirir la sabiduría, es preciso usarla”.
Cicerón.-
Luego de varios meses de circo hacia las gradas, como sucede todos los años, se aprobó el Presupuesto General de Egresos de la República. No podemos olvidar que el mercado depende de las finanzas del gobierno para operar. El Estado es una formación socio-económica formada por la relación de cooperación y conflicto entre el mercado y el gobierno. Por esta razón, finalmente las finanzas públicas responden a la realidad cultural y económica de una nación. Sus cualidades y defectos son las cualidades y defectos de la nación. Los ingresos tributarios aproximados de Q52 mil millones no alcanzan a cubrir siquiera el gasto corriente del gobierno, que es de Q54 mil millones. Es decir, se tiene una especie de déficit primario, los ingresos reales del gobierno no cubren los gastos operativos indispensables para sobrevivir. Lo cual no deja de ser un obstáculo para la construcción de un proyecto nacional que permita que Guatemala se convierta en el Estado de mayor desarrollo del istmo. Es preocupante que por primera vez el pago, tan solo de intereses de la deuda pública, se ubique en más de 7 mil millones de quetzales. El crecimiento constante de este rubro señala que el pueblo guatemalteco tiene que trabajar y producir más solamente para pagar unos intereses que son fuente de mal uso de los recursos de la nación, así como fuente de despil-
farro y mala asignación de recursos. El Estado debiera ponerse como meta cubrir con ingresos tributarios el total del gasto administrativo y operativo, generando un superávit primario, que permita financiar la deuda y las inversiones físicas nuevas. Tan solo en pagar deuda interna se usarán el año entrante cerca de Q4,500 millones, lo que puede tener dos significados para la sociedad. Un mal uso de los excedentes de instituciones y empresas públicas, y el pago elevado a grupos financieros privados que poseen elevados montos de bonos del gobierno, que generan una redistribución del ingreso concentradora de la riqueza en pocas manos. Lo cual profundiza la problemática social del país. El pago de intereses de la deuda externa, muestra un compromiso de más de Q2,550 millones, lo que indica además, un auge de la dependencia de la condicionalidad de organismos externos en los dirigentes nacionales, con lo cual la soberanía se pone en riesgo. En síntesis, el financiamiento de este déficit galopante y sin sentido, se verá incrementando en máximos históricos de más de Q12 mil 300 millones, que vienen a generar un reto para la reconstrucción de la nación chapina. Los olvidados Acuerdos de Paz eran una oportunidad para promover la recuperación y lanzamiento moderno de la nación guatemalteca. Buscando el objetivo fundamental de llevar bienestar a la mayoría de la población.
12 INTERNACIONAL
LA NACIÓN LUNES 1 DE DICIEMBRE 2014
Liberan a cautivos
■ LA GUERRILLA ESPERA QUE ESTA LIBERACIÓN “EXTIENDA SUS EFECTOS BENÉFICOS A LOS PRISIONEROS POLÍTICOS“. FOTO: AFP
Bogotá, AFP.- Las FARC liberaron ayer a un general del Ejército de Colombia y sus dos acompañantes, retenidos hace dos semanas en confusas circunstancias, abriendo la vía para retomar el proceso de paz con la guerrilla comunista. El brigadier general Rubén Alzate, el cabo Jorge Rodríguez y la abogada Gloria Urrego, capturados el pasado 16 de noviembre por las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), en el departamento de Chocó (noroeste), fueron entregados a una misión humanitaria y serán trasladados a una guarnición militar. “Liberados BG Alzate, abogada Urrego y cabo Rodríguez en perfectas condiciones y esperando condiciones climáticas para regresar a sus familias”, anunció en Twitter el
El país suramericano busca terminar el conflicto armado más antiguo del continente, que ya ha dejado oficialmente 220 mil muertos y 5.3 millones de desplazados. presidente Juan Manuel Santos. En Chocó, una remota y selvática región, la más pobre de Colombia, de difícil acceso y una de las de más alta pluviosidad del planeta, se esperaban “cielos mayormente nublados con probabilidad de lluvias en diferentes horas del día”, dijo a la AFP un vocero del servicio meteorológico nacional. Autoridades políticas y militares están desde hace dos días en la zona coordinando el operativo, en que
participan delegados del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), y representantes de Cuba y Noruega, garantes de los diálogos de paz que tienen lugar en Cuba. Según la Agencia de Noticias Nueva Colombia (Anncol), cercana a las FARC, el comandante guerrillero alias Pastor Alape, negociador de paz en La Habana y comandante del bloque Iván Ríos, responsable de las capturas, viajó a Colombia para “participar en la entrega del general”. Alzate, el oficial de más alto rango tomado por las FARC en 50 años de conflicto armado, fue retenido junto a su asistente y a la asesora de Proyectos Especiales del Ejército, durante un desplazamiento de civil y sin escoltas
cerca de la capital regional Quibdó. Los tres son ansiosamente esperados por sus familiares en busca de respuestas de lo ocurrido: Alzate, por su esposa quien vive en Bogotá; Rodríguez, por sus padres que residen en el norte del Santander (noreste), y Urrego, por su marido, quien desde Quibdó trabaja para el desarrollo de Chocó. La insólita captura del general y sus acompañantes, que tiene perpleja a Colombia, provocó la interrupción de las conversaciones de paz con las FARC, iniciadas hace dos años sin un alto al fuego en el terreno. Las pláticas buscan terminar el conflicto armado más antiguo del continente, que ya ha dejado oficialmente 220,000 muertos y 5.3 millones de desplazados.
Organizaciones de derechos humanos internacionales participaron en la liberación de los militares y una civil.
INTERNACIONAL13
LA NACIÓN LUNES 1 DE DICIEMBRE 2014
Vehículo de bomberos colisiona con helicóptero policial ■ EL APARATOSO ACCIDENTE OBLIGÓ A CORTAR EL TRÁNSITO EN UNA DE LAS AVENIDAS PRINCIPALES DE LA CIUDAD. Santiago de Chile, AFP.- Un helicóptero policial se incendió al ser embestido por un vehículo de bomberos, que acudía a socorrer a una patrulla de Carabineros accidentada.
■ GOBIERNO, ORGANIZACIONES FEMINISTAS Y RELIGIOSAS DISCUTEN EL TEMA DESDE HACE MÁS DE UNA DÉCADA. Santo Domingo, AFP.- El presidente dominicano, Danilo Medina, sugirió despenalizar el aborto en casos excepcionales, en una misiva publicada este fin de semana que fue enviada al Congreso.
En la colisión resultó herido el piloto de la aeronave. Sin embargo, una fuente de Carabineros dijo a la AFP que “El piloto se encuentra en observación pero fuera de riesgo vital”. El helicóptero de la policía chilena había acudido en la madrugada a socorrer a tres agentes que habían sufrido lesiones leves en la Gran Avenida de
Santiago, luego que su vehículo colisionara con otro cuyo conductor se encontraba en estado de ebriedad. Cuando el helicóptero se detuvo sobre la calle, una unidad de bomberos “pasó llevando un aspa del helicóptero”, tras lo cual se incendió, provocando “daños totales”, precisó la fuente.
En el helicóptero viajaban tres policías: el copiloto y el paramédico resultaron sin lesiones, mientras que el piloto se encuentra en observación. El conductor que viajaba en estado de ebriedad y chocó con la patrulla policial, quedó detenido a la espera de comparecer frente al juez. FOTO: AFP
En Puerto Rico el aborto inducido es penado con dos y tres años de prisión.
Medina rechazó la normativa que modificaba el Código Penal, por considerar que la sanción del aborto en toda circunstancia atenta contra la vida y dignidad de la mujer, en consonancia con las protestas de grupos feministas y de la sociedad civil. En su carta al Congreso, Medina sugirió despenalizar la interrupción del embarazo en tres circunstancias: “cuando la vida de la madre corre peligro, cuando la madre ha sido víctima de violación o incesto, o cuando el feto tenga malformaciones incompatibles con la vida”. El mandatario, quien podía promulgar esta reforma al Código Penal o devolverla con observaciones, satisfizo así el reclamo de sectores que hasta marcharon hasta el Palacio Nacional demandando la observación de esta ley. Tras 14 años de debates, el Congreso aprobó el aumento de 30 a 40 años de cárcel, la pena máxima, y la tipificación del feminicidio íntimo y crímenes de gran impacto en la actualidad, como el sicariato, además de castigar con dos a tres años de prisión a la mujer que se practique el aborto y el personal que la asista. Medina elogió estos ajustes, excepto en lo relativo a la interrupción del embarazo, por lo que sugirió rectificar al respecto, para equiparar la legislación con la de otros países del mundo.
Presidente propone despenalizar aborto Dirigiéndose al presidente de la Cámara de Diputados, Abel Martínez, Medina sostuvo que debe prevalecer el derecho a la vida y la dignidad de las mujeres “resguardándose al mismo tiempo también la seguridad jurídica de quienes tienen la obligación de brindar asistencia médica” en esos casos. Desde 2010, cuando en la nueva Constitución quedó consignado que se reconoce y se respeta la vida desde la concepción, organizaciones feministas y liberales, en enfrenta-
Las nuevas leyes disponen que se permitirá un aborto en tres circunstancias: “cuando la vida de la madre corre peligro, cuando la madre ha sido víctima de violación o incesto o cuando el feto tenga malformaciones incompatibles con la vida”. miento abierto con la Iglesia Católica, exigen establecer por ley las tres excepciones citadas.
14 INTERNACIONAL
LA NACIÓN LUNES 1 DE DICIEMBRE 2014
El santo padre pide la unión de los cristianos
■ EL PAPA ARGENTINO ESTUVO DURANTE TRES DÍAS EN UN TERRITORIO DONDE MÁS DEL 80% ES MUSULMÁN. Estambul, AFP.- El papa Francisco y el patriarca ortodoxo Bartolomeo I dieron ayer en Estambul un nuevo impulso al acercamiento entre las dos iglesias católicas, separadas desde hace más de un milenio, para defender a los cristianos de Occidente, amenazados por los yihadistas en Iraq y en Siria.
mundo cristiano bizantino, ha tenido una carga fuertemente simbólica. El papa y el líder ortodoxo han trabajado mucho en los últimos meses para crear un acercamiento entre las iglesias cristianas occidentales y orientales, divididas desde el cisma de 1054.
Ambos religiosos se unieron para defender a los cristianos de Occidente, amenazados por yihadistas.
En el tercer y último día de la primera visita papal a Turquía, los dos dignatarios defendieron vehemente sus comunidades y aseguraron en una declaración común, que no pueden resignarse “a un Medio Oriente sin cristianos”. “Muchos de nuestros hermanos y hermanas están siendo perseguidos y se han visto forzados con violencia a dejar sus hogares”, lamentaron en el texto difundido. “Y, por desgracia, todo esto pasa por la indiferencia de muchos”. La ofensiva que lanzaron “Lo único que desea la en junio los yihadistas iglesia Católica y que yo del grupo Estado Islámico (EI) en Iraq y en Siria busco como obispo de Roma dejó a centenares de mies la comunión con las les de desplazados, entre ellos decenas de miles iglesias ortodoxas”, aseguró de cristianos víctimas de Francisco tras la liturgia. presiones. “La terrible situación de los cristianos y de todos los que están sufriendo en el Medio Oriente, no solo requiere nuestra oración constante, sino también una respuesta adecuada de la comunidad internacional”, insistieron Francisco y Bartolomeo I en el documento firmado tras una “divina liturgia” de más de dos horas. La ceremonia celebrada en la iglesia patriarcal de San Jorge, a orillas del Cuerno de Oro de Estambul, puso el broche final a un viaje que también tenía por objetivo estrechar las relaciones entre la Iglesia Católica Romana y las iglesias ortodoxas. La presencia del papa en Estambul anteriormente conocida como Constantinopla, antigua capital del
Durante un breve discurso, ambos líderes religiosos acordaron un acercamiento entre ambas iglesias.
FOTOs: AFP
INTERNACIONAL 15
LA NACIÓN LUNES 1 DE DICIEMBRE 2014
Nueva huelga del personal de vuelo de la aerolínea portuguesa TAP ■ ESTA ES LA TERCERA VEZ QUE PROTESTAN EN UN MES.
El paro fue seguido por casi todo el personal de la compañía.
Lisboa, AFP.- Los vuelos de la aerolínea nacional portuguesa, TAP, se vieron fuertemente perturbados este domingo por una nueva jornada de huelga del personal de vuelo, la tercera en un mes, para reivindicar mejores condiciones laborales.
de la compañía, que al final de la mañana no había podido realizar ni un solo trayecto fuera de los servicios mínimos, indicó a la AFP una responsable del Sindicato Nacional del personal de la Aviación civil (SNPVAC).
El paro fue seguido por cerca del 100 % de los 2 mil 750 miembros
La administración de la compañía redujo el impacto de la huelga,
anunciada desde mediados de octubre, deteniendo la venta de billetes para los días del paro y reprogramando los vuelos de la mayor parte de los pasajeros afectados. El personal prevé una nueva jornada de protestas el martes, pero los aeropuertos portugueses también se verán afectados
el lunes, por una huelga de maleteros que se quejan por la precariedad del sector. El gobierno de centro derecha portugués decidió a mediados de noviembre vender el 66 % del capital de la TAP, tras el fracaso de una primera tentativa de privatización en diciembre de 2012.
Rechazan limitación de inmigración ■ CIUDADANOS SE OPONEN A DISPOSICIONES PARA TRABAJADORES EXTRANJEROS, A QUIENES LES EXIGEN UNA CUOTA ADICIONAL. Ginebra, AFP.- Los electores suizos dijeron “no” a una nueva limitación de la inmigración en el país, en la consulta realizada que incluía otros dos textos igualmente rechazados, según resultados oficiales. La mayoría de los 26 cantones
han rechazado los tres textos, denominados iniciativas populares, por lo que al no haber una aprobación mayoritaria, no serán adoptados. La propuesta de emigración, proveniente de la organización Ecología y Población (Ecopop) y que pretendía imponer un saldo migratorio anual de 0.2% de la población residente, recibió la negativa del 74 % de los votantes, por encima de las predicciones de los sondeos. En febrero pasado, en otro referéndum, los suizos dijeron
“no a la inmigración masiva”, aprobando por escaso margen (50.3% a favor, 49.7% en contra) una iniciativa que impone cuotas y contingentes para limitar la llegada de trabajadores extranjeros. En cuanto a las otras dos propuestas, una, que pedía la supresión de ventajas fiscales para los residentes extranjeros ricos y otra, que pretendía obligar al banco central suizo a atesorar en oro el 20% de sus reservas, fueron rechazadas por el 60 % y el 76 % de los votantes, respectivamente.
El 74% de votantes no aprueban las nuevas medidas consultadas de forma popular.
16 CUATROPORCUATRO
LA NACIÓN LUNES 1 DE DICIEMBRE 2014 FOTOS: AFP
MEDICINA ALTERNATIVA
Madrid, AFP.- Un visitante participa en un ritual realizado en la Feria Mágica Internacional, la actividad es la mayor exposición europea en el sector de la medicina alternativa.
PIDEN ASILO
Atenas, AFP.- Refugiados sirios, quienes llevan 12 días en manifestación, gritan consignas frente al Parlamento griego. Los manifestantes piden asilo y asistencia médica. La afluencia creciente de exiliados empieza a superar la capacidad de los servicios sociales.
4x4
EN IMÁGENES, LO MÁS DESTACADO DE LA JORNADA POR EL MUNDO.
LUCHA POR LA DEMOCRACIA
Hong Kong, AFP.- Un manifestante prodemocrático se aferra a una barricada durante los enfrentamientos con las fuerzas de policía, en una manifestación a favor de la democracia, que exige elecciones libres en 2017.
CASAMIENTO MASIVO
Río de Janeiro, AFP.- Una de las 1 mil 960 parejas que se casaron en una ceremonia civil colectiva en el estadio Macazinho, al lado del famoso estadio Maracaná, se toman un tiempo para fotografiarse.
LA NACIÓN LUNES 1 DE DICIEMBRE 2014
17
&
Economía
Negocios
Pronacom prevé atraer US$9 mil millones en inversión
■ CON UNA CARTERA DE 87 PROYECTOS, ENTRE LOS QUE DESTACAN EL TREN DE CERCANÍAS, EL PUERTO SECO EN TECÚN UMÁN, EL GASODUCTO, LAS EXPANSIONES DE LOS PUERTOS QUETZAL Y SANTO TOMÁS DE CASTILLA, ENTRE OTROS. Redacción.- Con una cartera de 87 proyectos, entre los que destacan el tren de cercanías, el puerto seco en Tecún Umán, el gasoducto, las expansiones de los puertos Quetzal y Santo Tomás de Castilla, entre otros, el Programa Nacional de Competitividad (Pronacom) prevé generar US$9 mil millones (Q68.67 millones) hasta 2017. “De ese monto, US$1 mil 600 millones (Q12 mil 208 millones) corresponden a proyectos ejecutados este año y US$1 mil 900 (Q14 mil 497 millones) se recibirán el próximo año”, expresó Juan Carlos Paiz, comisionado presidencial para Competitividad e Inversión. Paiz acotó que entre las obras que se licitarán en 2015 está el gasoducto, el Centro de Gobierno, el tren de cercanías y el puerto seco. Sergio de la Torre, ministro de Economía, manifestó que las mejoras que Guatemala ha realizado han incidido positivamente en la atracción de capital extranjero al país, prueba de ello es que este año, la inversión llegará a US$1 mil 400 millones (Q10 mil 682 millones).
Estrategia de desarrollo Durante la presentación del avance de proyectos impulsados por Pronacom, Ninoshka Linde, de Invest in Guatemala, habló acerca de la estrategia de desarrollo que busca acelerar el crecimiento de la industria de tercerización, y con ello generar 100 mil empleos directos para 2020. Esta iniciativa arrancará en 2015, con el programa Finishing School, proyecto piloto que contempla capacitar y mejorar el PETRÓLEO US$75.50 ------
TIPO DE CAMBIO -POR US$ 1.00-
Con la inversión buscan generar al menos 100 mil empleos directos para 2020.
nivel de inglés de mil personas. «La industria de servicios ha ido al alza desde 2009. Con este
QUETZAL 7.64 s ------
YEN JAPONÉS 118.28 s ------
programa se busca desarrollar el talento humano de los jóvenes», dijo Rubén Morales, ge-
rente del Sector de Servicios de la Asociación Guatemalteca de Exportadores.
F. SUIZO 0.96 ------
PESO MEXICANO 13.83 s ------
L. ESTERLINA 1.57 ------
EURO 1.24 -----
18 ECONOMÍA
INTERNACIONAL
LA NACIÓN LUNES 1 DE DICIEMBRE 2014
Próximo ministro de Brasil buscará reducir la deuda para favorecer el gasto social
■ “ES CRUCIAL PARA CREAR LA CONFIANZA NECESARIA A FIN DE REACTIVAR EL CRECIMIENTO Y LA ACTIVIDAD ECONÓMICA”, DIJO JOAQUÍN LEVY. ADEMÁS ASEGURÓ QUE EL SUPERÁVIT SE INCREMENTARÁ AL MENOS 2% EN LOS PRÓXIMOS AÑOS.
Redacción.- Los esfuerzos de Bra- La capacidad de Levy para controsil por reducir su deuda se trasladarán a una renovada confianza de los inversores y ofrecerán espacio para continuar con las políticas de disminución de la pobreza en los próximos años, dijo el sábado el futuro ministro de Hacienda, Joaquim Levy. Levy afirmó en un video divulgado en la página de Facebook de la presidencia de Brasil, que una lenta recuperación de la economía permitirá al Gobierno registrar el próximo año, un superávit presupuestario primario, equivalente al 1.2% del PIB. El superávit (exceso de ingresos sobre gastos antes de pagos de deuda) se incrementará a un 2% en los años siguientes, destacó. “Estabilizar y recortar nuestra deuda es crucial para crear la confianza necesaria a fin de reactivar el crecimiento y la actividad económica, y para generar los recursos que el Gobierno necesita para continuar con sus políticas de inclusión social”, dijo Levy. No estaba claro cuándo fue grabado el video.
FOTOS: AFP
lar los gastos públicos, que han crecido muy por encima de la inflación anualizada en los últimos años, es clave para que Brasil recupere la confianza de los mercados y aleje el riesgo de perder su grado de inversión entregado por agencias de calificación, ahora escépticas del desempeño financiero del país. La mayoría de los inversores concuerda en que Levy y sus colegas en el equipo económico de la presidenta Dilma Rousseff, como el recientemente anunciado ministro de Planificación, Nelson Barbosa, y el actual presidente del Banco Central, Alexander Tombini, lanzarán un plan de varios años para reducir el gasto público. Sin embargo, creen que los funcionarios no llegarán a aplicar las reformas del mercado laboral, de pensiones y tributaria necesarias para poner a Brasil de nuevo en el camino del crecimiento sostenible y de largo plazo.
Con la reducción de la deuda, buscarán continuar con las políticas de disminución de la pobreza en los próximos años.
LA NACIÓN LUNES 1 DE DICIEMBRE 2014 FOTOS: AFP
ECONOMÍA INTERNACIONAL 19
Buscan mejorar
sus economías París, AFP.- François Hollande y Mariano Rajoy, rodeados de una veintena de ministros de sus respectivos gobiernos, se reúnen hoy en París para impulsar la reactivación económica y las interconexiones energéticas en Europa, un asunto muy sensible en España. El presidente francés y el jefe del gobierno español pretenden dar un nuevo impulso al crecimiento de sus alicaídas economías, en el marco del plan de la flamante Comisión Europea de movilizar €315,000 millones para incentivar las inversiones.
El presidente francés y el jefe del gobierno español pretenden dar un nuevo impulso al crecimiento económico de sus países.
París y Madrid, necesitados de subsidios, están muy interesados en este proyecto. La economía española se recupera lentamente del cataclismo provocado por el estallido de la burbuja inmobiliaria con un desempleo que, aunque en ligera baja, sigue afectando a un cuarto de su Población Económicamente
Activa, mientras que Francia lucha para controlar su déficit público y un paro que no cesa de crecer. En la rueda de prensa conjunta prevista hoy, en el Elíseo, Hollande y Rajoy apremiarán para que el plan del nuevo presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, “se ponga en marcha rápidamente” y se “amplíe” para lograr una verdadera “política europea de inversiones productivas”, aseguran fuentes en París. El objetivo es que en la cumbre europea de mediados de diciembre quede listo el plan, para que las primeras inversiones puedan financiarse ya el próximo año. “La inflación es excepcionalmente débil, el desempleo y las deudas son demasiado altas y por lo tanto, hay que hacer algo”, dice la misma fuente.
20
&Cultura
LA NACIÓN LUNES 1 DE DICIEMBRE 2014
Sociedad
Teletón chilena recauda US$46.3 millones para discapacitados ■ EL PUEBLO CHILENO SE SENSIBILIZÓ ANTE ESTA NOBLE ACTIVIDAD QUE DURÓ 27 HORAS. Santiago, AFP.- La Teletón chilena, maratón de televisión dedicada a la recaudación de fondos para niños discapacitados en Chile, logró sumar US$46.3 millones tras 27 horas de actividades de sensibilización, espectáculos y conmovedores testimonios. En la madrugada del domingo, los conductores anunciaron el monto final recaudado por las donaciones, que superó con creces los
US$42 millones fijados como meta. La lluvia que cayó en Santiago obligó a suspender a última hora el tradicional acto de cierre en el Estadio Nacional de la capital, y se optó por usar el teatro de la fundación Teletón, de mucha menor capacidad. Presentada desde sus inicios hace 36 años por el popular animador Mario Kreutzberger (conocido como Don Francisco) por su papel en el programa Sábado Gigante), la Teletón contó con actuaciones del venezolano Ricardo Montaner, los grupos chilenos Illapu y La Ley, y los argentinos Miranda, entre otros muchos.
La maratón, de 27 horas de duración, se transmitió en todas las cadenas de televisión chilena.
La maratón de 27 horas, que dio inicio el viernes y fue transmitida en todas las cadenas de televisión, estuvo marcada en sus comicios por el fallecimiento del comediante mexicano Roberto Gómez Bolaños, a quien Kreutsberger rindió homenaje. “Sé que el pueblo mexicano está de duelo y nosotros, en toda América Latina, recordamos con tristeza y le hacemos un homenaje especial en nuestra Teletón al gran actor, gran escritor, director, creador y genio, Roberto Gómez Bolaños”, dijo el presentador. La jornada de solidaridad es el
único medio de financiamiento de la Fundación Teletón, que presta atención médica y de rehabilitación a casi 30 mil jóvenes y niños minusválidos en trece centros. La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, anunció en su participación en la Teletón del viernes, que el gobierno invertirá en la ampliación de cinco centros de la fundación. La Teletón nació a instancias de Kreutzberger en 1978, en plena dictadura militar de Augusto Pinochet, como imitación de la campaña que el actor estadounidense Jerry Lewis llevaba adelante en favor de enfermos de distrofia muscular. FOTOS: AFP
FARÁNDULA Y ESPECTÁCULOS 21
LA NACIÓN LUNES 1 DE DICIEMBRE 2014
Florinda Meza prohíbe a Kiko entrar al funeral de Chespirito ■ SEGÚN MEDIOS DE MÉXICO, FLORINDA MEZA DECIDIÓ ESTO PARA EVITAR DESENCUENTROS O POLÉMICAS. Redacción.- El actor mexicano Carlos Villagrán, tiene restringido el acceso a los actos de homenaje póstumo para Roberto Gómez Bolaños Chespirito. Según un medio, Florinda Meza decidió esto para evitar desencuentros o polémicas. Villagrán interpretó a Kiko en la serie El chavo del 8 y fue durante esa época novio de Meza. Luego, la pareja se separó supuestamente por intervención de Chespirito. Posteriormente, Carlos Villagrán dejó al grupo y se inició un proceso legal por los derechos de su personaje. “Carlos Villagrán, intérprete de Kiko, tiene restringido el acceso a cualquiera de las actividades contempladas a manera de homenaje póstumo a Gómez Bolaños, de acuerdo con medios locales. La información señala que con el fin de
evitar incomodidades y sinsabores, “Florinda Meza solicitó la restricción del hombre que durante décadas descalificó al hoy occiso”, se lee en varios medios de comunicación de México.
un homenaje público en el estadio Azteca, recinto con capacidad para más de 100 mil personas, donde se suelen jugar los partidos de fútbol del Club América y también presentar espectáculos artísticos.
Pese a la polémica, Villagrán lamentó la muerte de su excompañero de TV. “Siento mucho la muerte de un gran hombre, amigo, genio. Solamente cuando se vive la realidad de una ausencia, se descubre el verdadero sentimiento de una amistad y un gran maestro. Que en paz descanse. Hoy me siento triste por su fallecimiento.
Los funcionarios dijeron que aún no se sabe si el homenaje en el estadio será de cuerpo presente o no. Por medio de su cuenta de Twitter, el presidente Enrique Peña Nieto lamentó la muerte y envió sus condolencias a la familia del guionista. “México ha perdido a un ícono, cuyo trabajo ha trascendido generaciones y fronteras”, señaló el mandatario en la red social. Actores lamentaron de inmediato el fallecimiento de uno
El afamado comediante mexicano Roberto Gómez Bolaños, mejor conocido como Chespirito y creador de personajes infantiles que marcaron a millones de varias generaciones, falleció el viernes a sus 85 años. Ayer una de las grandes empresas de espectáculos en México realizó
de los hombres considerados como los más grandes comediantes del país. Gómez Bolaños se unió en 2011 a Twitter, donde hasta la fecha de su fallecimiento lo seguían más de 6.6 millones de seguidores. El último mensaje que aparece en su cuenta @ChespiritoRGB es un retuiteo de un mensaje del periodista mexicano Jacobo Zabludovsky que lleva a una nota sobre el hallazgo de un folio original del dramaturgo inglés Shakespeare.
Según explicaron familiares de Gómez Bolaños, el nombre artístico de Chespirito surgió del nombre del escritor Shakespeare, una castellanización del apellido pero en diminutivo, haciendo alusión a su baja estatura.
Villagrán fue pareja de Florinda Meza antes de que ella se involucrase sentimentalmente con Chespirito.
FOTOS: AFP
22
&espectáculos
LA NACIÓN LUNES 1 DE DICIEMBRE 2014
Farándula
■ CONTANDO LA VIDA DE UN ACTOR DE TEATRO, LA PUESTA EN ESCENA PRETENDE COMPENETRAR AL PÚBLICO EN LA VIDA COTIDIANA DE UN ARTISTA.
Morir, tampoco tiene sentido Redacción.- Con la actuación de
Maite López, Federico Tomé y Mauro Carreras, el famoso teatro Lux tiene albergados a un grupo de actores que estarán presentando Morir, tampoco tiene sentido. Cuyo propósito es dar a conocer cómo es la vida del artista fuera de escena. El hombre que nada fuera del agua, la mujer alambrada, el hom-
¿Qué pasa si miramos algo muy de cerca en detalle y perdemos la idea de totalidad? ¿Ese detalle se transforma en otra cosa? ¿En qué se transforman los detalles cuando son aislados? bre de manos y cabeza gigante, flotan como “estrellas” titilantes en una realidad que los une y los
Donación: Q60.00, entrega de boletos una hora antes de cada presentación.
aleja en el vaivén del destino, son algunos de los temas que tiene planificado se presentarán en la
obra teatral, que permitirá conocer la biografía y vida de los actores. Paula Manaker, directora del montaje artístico pretende compenetrar al público con preguntas existenciales como ¿Cuáles son las acciones que no tienen consecuencia aparente en la vida cotidiana?, que seguro después de ver el trabajo artístico tendrá sus propias conclusiones.
LA NACIÓN LUNES 1 DE DICIEMBRE 2014
23
&vida
Salud
Alimentos buenos para la diabetes ■ DERIVADO DE LA VIDA DIARIA, EL ESTRÉS Y LA FALTA DE TIEMPO PARA CONSUMIR ALIMENTOS NUTRITIVOS, SE PUEDE OLVIDAR COMER SANO. Redacción.- El sedentarismo y sobrepeso han transformado a la diabetes en una epidemia mundial. Se estima que alrededor de 347 millones de personas padecen esta enfermedad y que, si todo sigue así, en el 2030 las muertes por diabetes incrementarán en un 50%. Pero prevenir y revertir los efectos de esta enfermedad es posible. Y, en cualquiera de estos dos procesos, los alimentos pueden ser determinantes. Estos son los mejores alimentos para la prevención y tratamiento de la diabetes.
Cebada Escoger este grano en lugar del arroz blanco puede reducir al ascenso del azúcar en sangre en un 70% y a que esta permanezca estable durante más tiempo. Y todo esto gracias a la riqueza de fibras solubles de la cebada.
FOTOS: AFP
Brócoli Lamentablemente, el brócoli no es una de las verduras más amadas. Pero, tiene grandes beneficios para la salud, sobre todo, cuando se trata de prevenir y tratar la diabetes. Y es que, además de contener fibra y altas cantidades de antioxidantes, también posee cromo, que cumple un rol vital en la regulación del azúcar a largo plazo.
Manzana Para empezar, las manzanas tienen una carga calórica muy baja. También, contienen mucha fibra (en promedio 4 gramos) y esta puede saciar el apetito por más tiempo, combate el colesterol malo y previene el desequilibrio de los niveles de azúcar en sangre. Eso sí, para obtener los mayores beneficios nutricionales se recomienda que las comas crudas y peladas o bien cocidas. Aguacate Gracias a su abundancia de grasas monosaturadas, el aguacate (también conocido como palta) enlentece (torna lenta) la digestión y así impide que los niveles de azúcar se disparen luego de las comidas. Se ha demostrado, incluso, que una dieta rica en grasas saludables es capaz de revertir la resistencia a la insulina.
Estudios revelaron que si las personas siguen una dieta inadecuada, para el 2030 el 50% podría morir de diabetes.
26
LA NACIÓN LUNES 1 DE DICIEMBRE 2014
Tecnología Ciencia&
Aplazan el lanzamiento de la sonda Hayabusa-2
■ LANZAMIENTO SERÁ HASTA EL MIÉRCOLES.
FOTOS: AFP
la base de Tanegashima (sur), pero el lanzamiento fue aplazado una primera vez hasta el lunes. Una vez en el espacio Hayabusa-2 se dirigirá hacia 1999 JU3, un asteroide primitivo de menos de un kilómetro de diámetro, donde llegará a mediados de 2018. El objetivo es recolectar polvo de subsuelo del asteroide, un cuerpo celeste rocoso que contiene carbono y agua, para intentar comprender cuales eran las materias orgánicas y acuosas que existían cuando se formó el sistema solar.
Tokio, AFP.- Japón aplazó de nuevo el lanzamiento de la sonda Hayabusa-2, a causa de las malas condiciones meteorológicas, anunció este domingo la Agencia Japonesa de Exploración Espacial (Jaxa). El lanzamiento de la sonda, que tiene el objetivo de llegar en 2018 al asteroide 1999 JU3, fue retrasado hasta el miércoles a las 13:22 (04:22 GMT) por vientos violentos, indicó la agencia. El cohete H-2A que transporta la sonda tenía que despegar el domingo de
Debido a los fuertes vientos, se decidió retrasar el lanzamiento de la sonda Hayabusa-2.
El regreso a la Tierra está previsto para 2020.
SUSCRÍBETE AL 6634-7430 O DE 2014 14 DE JULI 10 EDICIÓN No.
s e m i Pr icia
DE 2014 30 DE JUNIO 9 EDICIÓN No.
s e icia m i r P
!
!
!
es Primicia
!
!
!
...entérate primero!
La Cuenacdaor TEJUICIOS irLA AN SOMBRAS delOYM A DE ENTRE LA J MAYA BIÓSFERA Página 6
ÜEDAD DE AMBIG
Deportes
TES se va DEPOR IO a ic R ta s Co l Mundial DIARNDIALISTA invicto de MU Página 40
Q25.00
.com.gt
esprimicia
ciaguate
@esPrimi
ciaguate
@esPrimi
suscripciones@esprimicia.com.gt
27
LA NACIÓN LUNES 1 DE DICIEMBRE 2014
Inicia la recta final del Torneo Apertura 2014 ■ LISTAS LAS LLAVES PARA DISPUTAR LA HEXAGONAL FINAL. Redacción.- El tetracampeón nacional Comu-
nicaciones, derrotó ayer a Municipal 2 goles a 0, en el clásico 282, y con ello terminó como líder y campeón de la fase de clasificación del torneo. Mientras que el Deportivo Marquense dejó escapar la victoria en La Mesilla, al empatar a un gol con Halcones FC, y así terminar en segundo lugar de la tabla de posiciones y segundo en la etapa de clasificación. Por su parte, los panzasverdes de Antigua GFC, en el estado Julio Armando Cóbar lograron el objetivo de ganarle a Petapa y meterse en la pela por el título. Los aguacateros anotaron 2, mientras que los petapeños 1, con lo cual pasaron los coloniales en la sexta posición. Los venados del Deportivo Suchitepéquez, ascendieron a la cuarta casilla, al igualar a cero goles, en su enfrentamiento con las cobras de Coatepeque, en el estadio Israel Barrios. A los chivos de Xelajú MC, de nada les sirvió la victoria ante la Universidad, ya que junto a Guastatoya y Malacateco, que empataron, 0 a 0, quedaron fuera de la contienda por el título. De esta manera, los clasificados son Comunicaciones con 43 puntos, Marquense con 42, Municipal con 39, Suchitepéquez con 31, Petapa con 30 y Antigua con los mismos puntos. Comunicaciones y Marquense, esperarán a los ganadores de las llaves entre Antigua GFC y Municipal, cuyos encuentros serán el próximo miércoles y sábado, y en la otra fecha, Petapa y Suchitepéquez, jueves y domingo, en visita recíproca.
Comunicaciones y Marquense esperarán a los ganadores de las dos llaves, para disputar las semifinales.
28 DEPORTE
INTERNACIONAL
LA NACIÓN LUNES 1 DE DICIEMBRE 2014 FOTO: AFP
El equipo culé logró la victoria, al minuto 94, gracias a un gol en tiempo de reposición.
Barcelona gana en Valencia con gol de Busquets en el descuento ■ SE ENFRENTÓ A UN AGUERRIDO RIVAL QUE SE PLANTÓ BIEN EN LA CANCHA. Madrid, AFP.- El Barcelona (2º.) ganó 1-0 con gol de Sergio Busquets en el descuento en su visita a Valencia, este domingo en la 13ª. jornada de la Liga española, con lo que mantuvo en dos su desventaja con el Real Madrid, en un fin de semana marcado por una pelea entre ultras de Atlético y Deportivo, que finalizó con una muerte. Ese enfrentamiento antes de la victoria 2-0 de los atléticos ante los galle-
gos eclipsó la competición deportiva de la Liga y acaparó los titulares en España, donde conmoción e indignación dominaban entre periodistas y aficionados. Pese a la tragedia, los responsables del fútbol español decidieron continuar con el programa previsto y en lo estrictamente deportivo, el Barça consiguió en el último momento la victoria ante un combativo Valencia (5º.), en un partido atractivo, donde hubo espectáculo y alternativas. El Barça, que veía escaparse al Real Madrid, tras el triunfo blanco el sábado en Málaga (2-1), pudo mantenerse a dos puntos con el gol de
Busquets en el 90+4. El equipo catalán sigue también con dos puntos de ventaja ante el tercer lugar de la tabla, el Atlético de Madrid. El uruguayo Luis Suárez, quien el martes consiguió su primer gol oficial como jugador del Barcelona ante el Apoel Nicosia en la Champions League, había llegado a marcar en el 70, pero su tanto fue anulado por fuera de juego. El atacante charrúa había tenido en el 14 la primera gran oportunidad del partido, pero el arquero brasileño Diego Alves salvó a su equipo. El portugués André Gomes estuvo a punto de adelantar al Valencia en un
contragolpe antes del descanso (43), pero su remate se estrelló en el lateral de la red. En la segunda parte, el partido continuó siendo de ida y vuelta. Tras el gol anulado a Suárez en el 70, el argelino Sofiane Feghouli (72) sustuvo un cara a cara con el guardameta chileno del Barça, Claudio Bravo, quien evitó providencialmente el gol. Cuando todo parecía decidido para el 0-0, un saque de esquina permitió a Neymar rematar de cabeza, su compatriota Diego Alves despejó, pero el rechace fue para Busquets (90+4), quien consiguió el único gol del partido.
DEPORTE INTERNACIONAL 29
LA NACIÓN LUNES 1 DE DICIEMBRE 2014
Atlético gana al Deportivo, en partido marcado por la muerte de un hincha
FOTO: AFP
■ EL COTEJO ESTUVO A PUNTO DE SUSPENDERSE POR ENFRENTAMIENTOS ENTRE LOS AFICIONADOS. Madrid, AFP.- Atlético Madrid (2º) se impuso este domingo (2-0) al Deportivo La Coruña (18º) en la 13ª jornada del campeonato español, en un partido que estuvo a punto de suspenderse por incidentes entre hinchas, que dejó como saldo un fallecido. Horas antes del partido, un enfrentamiento entre aficionados violentos de los dos equipos en las inmediaciones del estadio Vicente Calderón, se saldó con la muerte de un aficionado, que según la prensa española, sería seguidor del Deportivo. La Liga de Fútbol Profesional (LFP) informó en un comunicado que intentó posponer el partido a último minuto, pero no fue posible. La Policía española por su parte confirmó que hubo más de 20 detenidos, 100 identificados y 12 heridos en los incidentes. En el campo, el primer gol lo marcó Saúl Ñíguez en el minuto 43, tras el saque de una falta lateral por Koke, y en la segunda parte, el turco Arda Turan (55) marcó a la salida de un córner, con lo que dieron los tres puntos al Atleti ante un equipo gallego que no le puso en excesivos aprietos. Con esta victoria, los rojiblancos suman 29 puntos, ante los 33 del Real Madrid, que el sábado ganó (2-1) al Málaga (6º), y los 28 del Barcelona, que ayer (20:00 GMT) visitó al Valencia (4º con 24 puntos). Atlético empezó con brío, pese al ambiente viciado que se respiraba en el Calderón tras los incidentes de la mañana, y se pudo adelantar antes, primero por medio del croata Mario Mandzukic y más tarde por medio del uruguayo José Giménez. Pero, el equipo entrenado por el argentino Diego Simeone está haciendo de las jugadas a balón parado su arma predilecta y este domingo lo volvió a demostrar, al mostrar paciencia, consciente que tendría sus ocasiones.
La Policía española confirmó que hubo más de 20 detenidos, durante la trifulca.
Tuvo que esperar a una falta lateral al final del primer período para abrir el marcador. Koke sacó el libre directo desde la izquierda, Mandzukic peinó el balón en el primer palo y Saúl lo remató en el segundo poste sin que el portero visitante pudiera hacer nada. En la segunda parte, el tanto llegó desde la esquina. De nuevo sacó Koke, aunque en está ocasión la
zaga coruñesa consiguió despejar, pero el balón llegó a Turan quien remató desde la frontal del área y, tras rebotar en el defensa francés Modibo Diakaté, el esférico entró en la portería del visitante. A partir de ese momento, el equipo de Simeone bajó el ritmo y el técnico argentino dio entrada al mexicano Raúl Jiménez y al uruguayo Christian Cebolla Rodrí-
guez, con los tres puntos en el bolsillo. El Cebolla estuvo a punto de anotar el tercer tanto a menos de diez minutos del final, pero su disparo se fue desviado. Con estos tres puntos, el Atlético cierra una buena semana en que el miércoles certificó su pase a los octavos de final de la Liga de Campeones con una contundente victoria (4-0) ante el Olympiakos griego.
30 DEPORTE
INTERNACIONAL
LA NACIÓN LUNES 1 DE DICIEMBRE 2014
Ronaldo, Messi y Neuer; aspirantes al Balón de Oro
Paris, AFP.- El portugués Cristiano
Ronaldo y el argentino Lionel Messi, junto a Manuel Neuer, son los favoritos para ser los tres últimos aspirantes al Balón de Oro 2014, quienes se desvelarán el lunes. CR7 y la Pulga, presentes desde hace siete años en el podio y que se han repartido las últimas seis ediciones, parecen de nuevo intocables como finalistas para ganar el trofeo que se entregará en Zúrich el 12 de enero. Ronaldo ya ha sido nombrado mejor jugador europeo de la temporada 2013-2014 por la UEFA. El doble Balón de Oro (2008 y 2013) mantiene sus estratosféricas estadísticas. Máximo goleador del pasado campeonato español (31 dianas) y del presente curso (20 tantos en 13 jornadas), el 7 del Real Madrid también se convirtió la pasada primavera, en el futbolista que más goles ha marcado en una sola edición de la Liga de Campeones (17). Estos hitos individuales están acom-
“Soy solo un portero, no soy embajador de una marca o un modelo que posa en calzoncillos”, soltó el alemán en referencia velada a Cristiano Ronaldo.
En la pasada edición del Balón de Oro, el 10 del Barcelona terminó segundo tras un difícil 2013. Incluso sin haber conseguido ningún título colectivo en 2014, ha superado varias barreras a nivel individual y ha encontrado en el brasileño Neymar un socio ideal. Pero su superioridad no es tan absoluta como anteriormente.
pañados por títulos colectivos con la consecución de la Décima Copa de Europa, tan esperada por el Real Madrid, la victoria en la Copa del Rey y la Supercopa de Europa.
Neuer, posiblemente el mejor portero alemán, quien demostró actuaciones muy sólidas salpicadas con algunas paradas espectaculares, como sus salidas del área de penal contra Argelia en octavos de final (2-1 en la prórroga) o los reflejos que demostró ante el francés Karim Benzema al final del partido de cuartos (1-0).
Solo una pega en el recorrido del atacante de 29 años: un Mundial totalmente fallido, con la eliminación de Portugal en la fase de grupos y una impotencia flagrante en su derrota en el primer partido contra Alemania (4-0). Messi (27 años), al contrario, llegó hasta la final y ganó el Balón de Oro del torneo, decisión que sorprendió, a la vista del desempeño del capitán de Argentina en los últimos partidos de la competición.
Neuer, quien también ganó un doblete (campeonato y Copa en Alemania) con el Bayern Múnich, sabe de ese handicap. “Tras los partidos, se ven los goles y las asistencias. Las buenas paradas no se ven jamás”, le comentó a la revista Kicker.
Desde abril esta es la primera derrota en casa del Southampton.
Manchester City gana a Southampton y se coloca segundo ■ SERGIO AGÜERO COLABORÓ CON DOS ASISTENCIAS. Londres, AFP.- Manchester City
se impuso (3-0) este domingo ante Southampton (3º), con dos asistencias del argentino Sergio Agüero, en la 13ª jornada del campeonato inglés. Con esta victoria consiguió colocarse segundo y recortar dos puntos al líder, Chelsea, que el sábado no pudo pasar del empate (0-0) ante Sunderland (13º). El City tuvo que esperar hasta la segunda parte para imponerse y lo hizo gracias a los tantos del marfileño Yaya Toure (minuto 51), Frank Lampard (80) y el francés Gael Clichy (88). El equipo de, Manuel Pellegrini, se sobrepuso a la expulsión del francés Eliaquim Mangala que vio su segunda amarilla en el minuto 74, tras derribar claramente a Shane Long, cuando se escapaba hacia la portería de Joe Hart. La lesión del belga Vicent Kompany obligó al Manchester City a jugar con nueve hombres en los últimos minutos.
El trofeo se entregará en Zúrich el 12 de enero.
Con estos tres puntos, el Manchester City suma 27 puntos por los 33 del Chelsea y los 26 del Southampton.
LA NACIÓN LUNES 1 DE DICIEMBRE 2014
DEPORTE INTERNACIONAL 31
Asamoah estará tres meses
de baja y no irá a la CAN-2015
FOTO: AFP
■ TENDRÁ QUE SER OPERADO DE LA RODILLA IZQUIERDA.
Roma, AFP.- El lateral izquierdo ghanés de la Juventus de Turín, Kwadwo Asamoah, estará de baja tres meses debido a una lesión de rodilla, que le impedirá ir a la Copa África de Naciones (CAN) que se disputa en enero 2015, informó este sábado su entrenador Massimiliano Allegri. “Asamoah necesitará tres meses para recuperarse”, aseguró Allegri en la rueda de prensa previa al derbi contra el Torino que se jugará el domingo (17:00 GMT). “Es una pena no poder contar con él, pero siguen estando (el francés Patrice) Evra, (Simone) Padoin y (Federico) Mattiello”, añadió Allegri. Asamoah (25 años), lateral o volante izquierdo, es una de las figuras de Ghana y será una gran ausencia en la CAN-2015 (17 enero - 8 febrero) de Guinea Ecuatorial. El jugador debe ser operado del menisco de la rodilla izquierda.
Asamoah, de 25 años, lateral o volante izquierdo, es una de las figuras de la selección de Ghana.