Año 1
EDICIÓN 000225
180 DÍAS
comprende el ciclo escolar 2015, informó el Ministerio de Educación.
LA ESENCIA DE LA NOTICIA
www.lanacion.com.gt
EJECUTIVO PRESENTA INFORME DE TERCER AÑO DE GOBIERNO ■ EL PRESIDENTE OTTO PÉREZ MOLINA DESTACA AVANCES EN SEGURIDAD.
SEQUÍA AFECTARÁ EN 2015
Proceso Harinazo, estancado
A un año que le lanzaran harina en el rostro a la vicepresidenta Roxana Baldetti, proceso no avanza en Tribunales.
Autoridades de la Sesan han pronosticado que, este año, un total 754 mil familias serán las afectadas.
Página 6
AL CIERRE
Página 8
■ PARLAMENTARIOS MOLESTOS PORQUE, POR TERCERA OCASIÓN, PRESIDENTE NO ASISTE AL LEGISLATIVO A BRINDAR INFORME DE GOBIERNO.
Páginas 4 - 5
TIPO DE CAMBIO
SEGUNDA VICTORIA DE LA SUB 20
7.66 QUETZALES
POR US$1.00
ESTADO DEL TIEMPO MÍNIMO: 13O MÁXIMO: 24O (EN LA CAPITAL)
JUEVES 15 DE ENERO DE 2015
Lea este QR para ver La Nación en la web.
La Selección Nacional derrotó ayer a su similar de Trinidad y Tobago, en el Premundial que se lleva a cabo en Jamaica. Página 30
Atacan a balazos a una familia, en la zona 7 de Mixco. Muere Jennifer Gómez, de 20 años, y resultan heridas una adolescente de 15 años y una bebé de 6 meses. PRECIO DE INTRODUCCIÓN
Q2.00 PRECIO NORMAL
Q3.00
SUCESOS
LA NACIÓN JUEVES 15 DE ENERO 2015
MUERE ATROPELLADO Michel Aguirre.- Un hombre, quien no ha sido identificado, fue arrollado por un vehículo, cuyo conductor se dio a la fuga. El hecho ocurrió en el km 14, ruta al Pacífico, entrada a Villa Nueva. Bomberos Voluntarios fueron alertados, pero no pudieron salvarle la vida, pues el desconocido falleció instantáneamente, debido a las heridas y las múltiples fracturas.
Foto: CBV
Foto: CBM
2
BALEAN A MUJER EN UNA TIENDA
Foto: CBV
Michel Aguirre.- En el interior de una tienda, ubicada en el sector 21, lote 18 de la Línea Férrea, zona 12, Patricia Tzal Par, de 22 años, fue herida de bala por sujetos desconocidos. La víctima, quien fue trasladada al Hospital Roosevelt por bomberos Municipales, no pudo identificar a ninguno de sus atacantes.
4x4
Michel Aguirre.- Noé Bladimir Marroquín Esturban, de 22 años, fue ultimado a tiros por desconocidos en la 6ª. calle y 10ª. avenida, zona 1 de Villa Nueva, informaron bomberos Voluntarios. Varios testigos indicaron que el joven fue interceptado por dos sujetos que se movilizaban en moto, quienes le dispararon en repetidas ocasiones y luego se dieron a la fuga. Foto: CBV
EN IMÁGENES, LO MÁS DESTACADO DE LA JORNADA NACIONAL.
TIROTEADO EN VILLA NUEVA
ULTIMAN A PRESUNTO ASALTANTE Michel Aguirre.- Desde una motocicleta, desconocidos ultimaron a balazos al motorista Jorge Luis Mijangos Canté, de 24 años. El ataque ocurrió en la Calzada San Juan y 10ª. avenida, zona 7. Bomberos Voluntarios, quienes se presentaron al lugar de los hechos, constataron que la víctima ya había fallecido. Según investigaciones de la PNC, el occiso era un supuesto asaltante.
NACIÓN
LA NACIÓN JUEVES 15 DE ENERO 2015
3
Ríos Montt no se presentará a audiencias
■ EL ACUSADO SE ENCUENTRA ESTABLE DE SALUD. Vivian Vásquez.- La evaluación médicoforense realizada por el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) a José Efraín Ríos Montt revela que el exjefe de Estado se encuentra estable de salud. Sin embargo, Carol Patricia Flores, a cargo del Juzgado A de Mayor Riesgo, informó que el acusado no estará presente en las audiencias programadas, por el cuadro clínico que presentó la semana pasada. Los resultados del Inacif, que se encuentran en el juzgado antes mencionado, notifican que el militar retirado, acusado por el delito de genocidio, padece de bloqueo aurículo ventrícular completo (con marcapasos), hipertensión arterial esencial, osteomielitis de la columna vertebral, y luxación lateral izquierda de D12-L1.
Jueza ordena que el exjefe de Estado no se presente a las audiencias programadas. para que no se presentara por quebrantos de salud, sin embargo, estos fueron negados por la jueza Janeth Valdez, del Tribunal B de Mayor Riesgo, y por eso el militar retirado llegó en una camilla y escuchó la audiencia junto a una enfermera y el doctor Carlos Ray, especialista en columna.
Sin embargo , a pesar de todos los padecimientos se encuentra estable, afirma el estudio. No obstante, la luxación vertebral ha provocado que el procesado pierda la fuerza completa del pie derecho, lo cual no le permite movilizarse.
Antecedentes El 5 de enero del año en curso, fue reprogramada, en dos ocasiones, la reapertura de juicio en contra de Efraín Ríos Montt. La defensa presentó varios recursos
El pasado 5 de enero, el militar retirado fue trasladado en una camilla a los Tribunales de Justicia.
Por todos esos inconvenientes, la jueza Flores, a razón de los estudios de salud, resolvió que no se presentará a los debates donde lo acusan de la muerte de los 1 mil 771 ixiles de Quiché, entre 1982 y 1983.
Aclaran situación de Javier Hernández EL JEFE DE LA BANCADA LIBERTAD DEMOCRÁTICA RENOVADA (LIDER), ROBERTO VILLATE, ACLARÓ QUE EL EMPRESARIO DE ROPA Y CONSTRUCCIÓN, JAVIER HERNÁNDEZ, NO PERTENECE NI ES AFILIADO A LA AGRUPACIÓN POLÍTICA DE LIDER. JAVIER HERNÁNDEZ ES UN EMPRESARIO QUE QUIERE INCURSIONAR EN LA POLÍTICA DEL PAÍS, CON MIRAS A POSTULARSE PARA LA ALCALDÍA DE LA CIUDAD DE GUATEMALA, PERO NO POR LIDER, ASEGURÓ VILLATE.
4 NACIÓN
Ejecutivo presenta inform ■SEGÚN EL PRESIDENTE OTTO PÉREZ MOLINA, EN 2014 SÍ HUBO AVANCES EN SEGURIDAD.
L. Arévalo / W. Villagrán/ V. Vásquez.- Durante la presentación del Tercer Informe de Gobierno en el Palacio Nacional de la Cultura, el Presidente de la República, Otto Pérez Molina, destacó el tema de la seguridad. Según el mandatario, se disminuyó en un 36% el robo de vehículos, 61% el robo a turistas, el incremento a 34 mil los agentes de la Policía Nacional Civil (PNC), proyectando para este año el incrementar a 35 mil efectivos la institución policial. Pérez Molina se refirió a 2015 como el año de la no violencia, a pesar que muchos sectores han pronosticado un año que podría generar mayor violencia, por el proceso electoral programado y la conflictividad social que acecha al país.
En el Patio de la Paz del Palacio Nacional de la Cultura, el presidente presentó informe.
A decir el presidente guatemalteco, la tasa de homicidios disminuyó de 39 a 31 por cada 100 mil habitantes. El presidente del Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (CACIF), Hermann Girón, dijo que el fenómeno de la violencia es independiente de la política, consideró que Guatemala enfrenta dificultades de violencia por las coyunturas de conflictividad social, y para el bien del país es importante que el tema se atienda. Según Mario Polanco, director del Grupo de Apoyo Mutuo (GAM), la declaración del mandatario es positiva, sin embargo más que mención se debe implicar una serie de acciones que vayan de la mano al combate a la inseguridad. Mientras que en el tema económico se destaca un aumento del 7.8 % en las exportaciones, y se incrementó 5.4 % las divisas por turismo.
Gobernante no llega al Legislativo Nuevamente, los diputados del Congreso de la República se quedaron burlados por la inasistencia de Pérez Molina al hemiciclo parlamentario, para presentar su Tercer Informe de Gobierno, como comúnmente se acostumbra en la
sesión solemne de todos los 14 de enero, fecha en la que asume una nueva Junta Directiva (JD) en ese organismo. Diputados de diferentes bancadas calificaron como un acto de irrespeto hacia el Congreso que Pérez Molina no haya asistido, y únicamente enviara por escrito el informe en mención. Al acto solemne fueron invitadas más de 300 personas, entre funcionarios, cuerpo diplomático y familiares de los parlamentarios. La sesión fue aprovechada por la bancada del Partido Patriota (PP), con mayoría representada en la JD que entregó el cargo, para lucir accesorios color anaranjado, como
parte de sus atuendos para la actividad, mientras otras bancadas lucieron colores neutrales. El diputado por el partido Todos, Roberto Alejos, afirmó que el Tercer Informe de Gobierno esconde cifras y datos reales que han sido
polémica para el actual régimen, como la campaña anticipada, deuda flotante, la inseguridad que los guatemaltecos viven a diario, y la corrupción en el Estado. A criterio del jefe de bancada de la Unidad Nacional de la Espe-
“Creo que no se puede ni calificar, porque nos debe mucho, nos prometió tanto y nada de eso se ha visto, hablo de mano dura contra la delincuencia y no cumplió”.
MANUEL LARIOS.
“La verdad es fatal, este gobierno solo nos está retrocediendo cuando deberíamos de prosperar, no hay empleo ni educación, y la delincuencia cada vez está peor”.
LUIS RÍOS.
LA NACIÓN JUEVES 15 DE ENERO 2015
5
me de tercer año de gobierno Al acto protocolario asistieron 400 invitados, entre funcionarios de gobierno y cuerpo diplomático. El presidente afirmó que hubo avances en nutrición y seguridad.
LUCRECIA SOTO.
“Es una falta de respeto al Congreso, hay un mandato constitucional que debe cumplirse y no se está haciendo. Hay un irrespeto institucional al Parlamento que es la expresión del pueblo de Guatemala”, enfatizó el diputado del partido Winaq, Amílcar Pop.
Admite prácticas no legítimas El ahora expresidente del Congreso, Arístides Crespo, en su discurso ante el pleno, admitió que durante el tercer año de la actual legislatura y al mando del “La verdad me parece mal, porque la violencia en lugar de disminuir ha aumentado; solo este año ya van varios pilotos muertos, cada día hay más delincuencia común”.
JOSÉ CANILLA.
EDWIN VÁSQUEZ. “Faltan algunas cosas, como la seguridad que no se logra completar aún. Creo que es lo que más falta, porque eso prometió en campaña”.
ranza (UNE), Orlando Blanco, “el presidente está asustado” porque no tiene resultados positivos en su gestión y por eso evitó llegar al Congreso, donde despertaría criticas. “Básicamente su gestión ha sido muy raquítica y tenemos un fracaso sistemático en tres años de gestión”, puntualizó.
La jefa de bancada de Encuentro por Guatemala (EG), Nineth Montenegro, calificó la actitud del presidente como un “irrespeto y menosprecio al Organismo Legislativo”, afirmando que lo presentado es un discurso, no un informe real de la situación en el país, y que tiene temor de llegar al Congreso.
“Creo que le falta mucho, le falta bastante para que yo pueda decir que ha cumplido con lo que prometió, no ha sido un gobierno que podamos decir que ha sido lo mejor”.
“Para ser honesto, no se miran avances, ni en la economía, ni en ayuda a los pobres. Para mí no hay nada de avances, se supone que la violencia tenía que disminuir”.
WALTER SUÁREZ.
Legislativo, se utilizaron “procedimientos legales pero no legítimos”, justificándolos por la coyuntura de campaña electoral anticipada que se ha registrado desde finales de 2013, complicando el escenario en la agenda de ese organismo. “Pues la verdad, ha sido un año difícil para los guatemaltecos, ha habido muchas dificultades durante este gobierno, pero hay que destacar la baja en los combustibles”.
HUGO CÁRDENAS.
Por su parte, el nuevo presidente del Congreso, Luis Rabbé, resaltó en su primer discurso la necesidad de aprobar nuevos impuestos e incrementar los existentes, para que el Estado pueda responder a las necesidades financieras de las diferentes entidades públicas. “Falta mucho, como seguridad, porque mucha señorita y mucho joven han sido atacados y no se ve nada, esperamos que este año vaya todo contra los delincuentes”.
MIGUEL ÁNGEL LÓPEZ.
“La verdad, lo que uno espera es ayuda para que se puedan dar útiles a los niños en las escuelas, pero siento que los docentes necesitan estar más preparados”.
CLAUDIA MORENO. “En realidad es decepcionante, porque se hicieron tantas promesas en campaña y estamos peor, y ni hablar de los problemas sociales, esto es lamentable porque vamos de retroceso”.
MARTÍN ESPADA.
6 NACIÓN
LA NACIÓN JUEVES 15 DE ENERO 2015
Hospital Federico Mora no se salva de la crisis
■ A PESAR DE LAS CIRCUNSTANCIAS, ROMEO MINERA INSISTE EN QUE EL PSIQUIÁTRICO ES EL MÁS ABASTECIDO DE LA RED HOSPITALARIA.
Michel Aguirre.- Tras el colapso institución también atraviesa un hospitalario que se ha presentado a lo largo del último semestre del 2014 y los primeros días de 2015, sindicalistas aseguran que el hospital psiquiátrico no está a salvo de la crisis, pues tampoco cuenta con insumos para asistir a los pacientes. Carlos Vásquez, representante de la filial del sindicato de trabajadores de salud del hospital mental Federico Mora, comentó que esta
estado de crisis por falta de insumos. Ellos mismos han buscado una solución a esta situación pero no han obtenido respuesta del ministerio, agregando que de continuar con las condiciones actuales, tomarán medidas de hecho como marchas o paro de servicios. El funcionario agregó que el día martes no tenían comestibles para alimentar a los pacientes, por lo
que estos pudieron comer hasta el día de ayer. Por su parte, el director Romeo Minera afirma que el hospital mental es el más abastecido de toda la red hospitalaria, y que la situación no los ha afectado, además agregó que al ser un hospital especializado en trastornos psiquiátricos, el ministerio ha tenido más cuidado en comparación con el resto de hospitales.
La próxima audiencia fue reprogramada para el 23 de enero del presente año.
Caso de atentado con harina no avanza Vivian Vásquez.- Ayer se cumplió un año del atentado con harina contra la vicepresidenta Roxana Baldetti, ocurrido en el Centro Cultural Miguel Ángel Asturias, cuando presentaban el segundo informe de gobierno, sin embargo, el proceso no avanza en los tribunales. El secretario del Juzgado Quinto de Instancia Penal dijo que durante 2014, las audiencias fueron suspendidas cinco veces, pues María del Rosario Acevedo, la representante de Baldetti en este caso, suspendió todas las que estaban programadas y es por ello que se ha estancado.
El hospital psiquiátrico carece de alimentos.
FOTO: VIVI VÁSQUEZ
Ponen denuncia contra el ministro de Trabajo
■ FUNCIONARIO ES IMPUTADO POR BAJAR EL SALARIO MÍNIMO EN CUATRO DEPARTAMENTOS.
Vivian Vásquez.- Efrén San-
deberes y resoluciones violatorias a la constitución, ya que a personas de cuatro departamentos les asignó un salario mínimo de Q1 mil 233, según la información de Sandoval.
Al funcionario le imputan los delitos de incumplimiento de
Contreras había dispuesto que el salario mínimo para los lugares de San Agustín, Acasaguastlán de El Progreso, Estanzuela de Zacapa, y Masagua del departamento de Escuintla, sería de Q1 mil 500, sin embargo, los acuerdos laborales manifiestan que ten-
doval, representante del Movimiento Sindical, Indígena y Campesino Guatemalteco, presentó una denuncia ante el Ministerio Público, en contra del ministro de Trabajo y Previsión Social, Carlos Contreras.
Sector social y campesino denuncia a Carlos Contreras, titular de Mintrab.
Es de recordar que en este proceso son señalados José Miguel Hernández, Aníbal Fernando Rodríguez y Geraldi del Cid, mientras que la autora principal, Daira Cristal Cotón, fue condenada en procesamiento abreviado a cinco años de prisión conmutables a razón de Q5 diarios.
drían que recibir 2 mil 644.36. “Creo que con esos 1 mil 500 las personas estarían saliendo un poco de la pobreza ya que antes únicamente recibirían Q600”, fueron algunas de las declaraciones brindadas por el ministro.
Afectan a la población
Sandoval dijo que un aproximado de 110 mil habitantes, de los tres departamentos antes mencionados, han sido afectados por ese monto que fue asignado como salario mínimo.
8
NACIÓN
LA NACIÓN JUEVES 15 DE ENERO 2015
Continuarán pérdidas de granos básicos por canícula en 2015 Que se espera para el 2015
■ ALREDEDOR DE 754 MIL 919 FAMILIAS SERÁN AFECTADAS.
Luego que se plantara la canícula prolongada en 16 departamentos del país, afectando a 208 municipios, se cuantificó que afectó a más de medio millón de familias, ante lo cual el Gobierno se comprometió a brindar ayuda, pero ello no se ha cumplido, y ha sido revelado por las declaraciones de los mismos funcionarios, y se espera que lo mismo suceda en el presente año.
Vivian Vásquez.- German González Díaz, secretario de Seguridad Alimentaria y Nutricional informó que según los estudios realizados, las lluvias serán tardías para este año 2015, y es por ello que esperan pérdidas de granos básicos como sucedió durante 2014.
Para esas pérdidas creamos un programa llamado Operación Oportunidad, que está enfocado en beneficiar a todas las familias que reportaron mermas por la falta de lluvias el año anterior, que en su totalidad fueron 754 mil 919, de 3 mil 814 comunidades, de 208 municipios explicó el secretario.
Por la canícula prolongada, se designaron Q8,000 millones del presupuesto.
“La misma situación se espera para el 2015, es por ello que estamos realizando estudios y planes estratégicos para beneficiar a las personas que se verán afectadas, ya que al parecer serán las mismas”, dijo González. Agregó que actualmente han rea-
208 municipios se ven afectados por la canícula.
lizado tres entregas a 300 mil familias, lo que significa que 454 mil 919 familias no han recibido el apoyo del actual Gobierno, que se comprometió a brindar granos básicos a las familias que habían perdido todo.
Personas de la capital, donde existe un poco más de desarrollo lamentaron las pérdidas de la cosecha, y la reducción de su producción de frijol, que fue de 661 mil 695 quintales, mientras que de maíz fueron 1 millón 890 mil 559, pues esto repercutió en el precio de los pocos granos que se lograron y se encarecieron en el mercado.
González agregó que para el presente año, se designarán Q8 mil millones para la canícula prolongada, y de esa forma poder ayudar a los guatemaltecos, a cambio del trabajo de campo que ellos efectúen en sus comunidades.
Los departamentos más afectados por la canícula prolongada fueron, Jutiapa con 98 mil 533 familias afectadas, Santa Rosa, 65 mil 604 núcleos; Chiquimula con 61 mil 929, Sololá registro 57 mil 307, y El Progreso 56 mil 388.
10 EDITORIAL
LA NACIÓN JUEVES 15 DE ENERO 2015
ECONOMÍA Y SOCIEDAD
Editorial
FREAKCONOMICS Y CHARLIE
Tercer Informe de Gobierno: ¿Por el camino correcto? Otto Pérez Molina, Presidente de Guatemala, rinde un informe, políticamente correcto, de su tercer año de gobierno. Lamentablemente, las palabras del poder, pierden poder. Y las frases grandilocuentes son poco convincentes, primordialmente en el sector Salud y Educación. El número de kilómetros construidos y reparados de carreteras, quedan en un mero número de longitud, cuando todos saben que la calidad es deficiente y se ha deteriorado al poco tiempo de construidos. El gobierno, en su tercer año, tambalea, se sostiene con el entusiasmo de publicistas y pautas en Contrapoder, Canal Antigua y grandes diarios del país. La gente de a pie vive cotidianamente el desgobierno y la falta de presupuesto público, para los fines mandatados en la Constitución de la Republica. Verdades de Perogrullo y generalidades, como que Guatemala es una economía emergente, pero el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional clasifica de “economías emergentes” a países como Brasil, Rusia, China, Indonesia, Sudáfrica, quizás México, pero nada más. Seguramente el presidente maneja información que los economistas en el país no tienen, y hasta ahora la comparte. Quizás habló por teléfono con Paul Krugman, Premio Nobel de economía, para que el país sea clasificado como “economía emergente”. ¡Enhorabuena por Guatemala! El presidente se mostró orgulloso de los avances en Derechos Humanos en el país, desde que se firmó la paz firme y duradera, a pesar de las múltiples acusa-
ciones de las organizaciones internacionales sobre violaciones de los Derechos Humanos en el país. Eso no importa, es válido tener diferentes percepciones de la realidad. El conocimiento de la realidad varía con cada persona y circunstancia, todo depende de la “rosca” con la cual uno conviva. Enfatizó Otto Pérez Molina que el país pasó de 217 a 185 hechos delictivos, entre 2012 y 2014, esto significa un manejo impecable de las estadísticas y de los registros policiales de los hechos en que se infringe la Ley cotidianamente. Se destacó la magnífica labor del Ministerio de Gobernación, habiendo disminuido las tasas de homicidios de 37 a 31 por cada 100 mil habitantes en los tres años de gobierno, gracias al incremento del número de policías en las calles, militarmente entrenados, y a los patrullajes conjuntos con el ejército. Sin embargo no se mencionó a Segeplan y sus análisis de presupuesto por resultados, ni las compras de Gobernación sin licitación, ni la relación con Byron Lima, el operador político del sistema carcelario de este gobierno. La tradición del presidente de rendir el Informe de Gobierno en el Congreso de la República se rompe, para evitar enfrentamientos y “harinazos” a altos funcionarios. Mencionó la cruzada nacional para disminuir la desnutrición crónica, sin indicar los logros contundentes, sino únicamente el objetivo que obedece más a las inquietudes internacionales de la Organización Mundial de la Salud.
Dr. Julio Hernández Estrada cuilapajulio@yahoo.com
El reino de la economía irrumpe todos los ámbitos, en este caso, el de Charlie Hebdo. El miércoles 14 de enero de 2015, sale un tiraje de 3 millones de ejemplares del semanario Charlie Hebdo, cuando su tiraje normal es de 60 mil ejemplares. Suena mal si se dice que están lucrando con los acontecimientos y los reflectores mundiales. Este tiraje de conmemoración de los caricaturistas fallecidos y heridos en el pasado atentado es en siete idiomas, los más importantes francés, español y árabe. El mayor número de ejemplares se exportará a Europa y al mundo. En filosofía y psicología, así como en educación de los hijos cuando se es padre, el principio de toda acción es una reacción. Y el causante debe enfrentar las consecuencias. Esa es su responsabilidad. En este caso, las consecuencias las enfrentará el mundo entero. Las mayores medidas de seguridad aeroportuarias serán pagadas con mayor tiempo de revisiones, molestias y pérdidas de vuelo. Todo ello tiene un costo económico, medido en dinero, y también costos psicológicos. “Justos pagarán por pecadores”. No importa si “uno es Charlie” o no, todos pasarán la revisión rigurosa y más prolongada, entre otras cosas. La intensificación de los resguardos en la seguridad nacional, ha implicado sacar a la calle a toda la Policía y el ejército, con un cos-
Director Editorial Jefe de Información Editores
Editor de Estilo Editor Gráfico Director de Producción
to adicional que no estaba contemplado en el presupuesto de este año 2015. Ese incremento presupuestal saldrá de los impuestos de los franceses, que podrían haber tenido otros destinos, especialmente para la seguridad social, que tanto se quejan los galos por haber bajado en cobertura y calidad. El miedo a nuevos atentados se ha apoderado de las personas con justa razón. Y desde luego ocurrirán nuevos atentados, probablemente de otra manera. Esto modificará las rutinas y costumbres de los ciudadanos, en cuanto a menos salidas a la calle, menos visitas a los amigos y parientes, menos asistencia a restaurantes, menos salidas a pasear al perro, etc. Los costos no son exclusivamente económicos, sino también emocionales y culturales, que pueden traducirse en términos monetarios. La portada de hoy miércoles 14 de enero del semanario satírico Charlie Hebdo, saca nuevamente a Mahoma, diciendo “Je suis Charlie”, para el humor francés, puede causar risa, pero para la irreverencia ante el Islam puede resultar ofensivo, nuevamente, un insulto. Las consecuencias, pronto las tendremos en las primeras páginas de los periódicos de todo el mundo. ¡Bienaventurados los que ríen, que de ellos será el reino de los cielos!
Dr. Julio Hernández Estrada Alberto Castillo Isabel Herrera Edwin Silva Renato Lemus Víctor González Robles Francisco de León Danny Fuentes.
Impreso en Talleres Editoriales de Grupo La Nación.
www.lanacion.com.gt Los comentarios y puntos de vista de los artículos de opinión son responsabilidad de sus autores.
OPINIÓN 11
LA NACIÓN JUEVES 15 DE ENERO 2015
TYOL TNAM DESENCANTO
A SOLO UN AÑO DE SU PARTIDA, SEÑOR PRESIDENTE
Jorge Alejandro Torres Flores torresflores@gmail.com Químico
A un año que el nuevo presidente electo tome posesión, y si se quiere ser optimista, usted, señor Otto Pérez Molina, ha tenido tres años en la Presidencia y ¿Qué nos ha legado? En sus tres años de gobierno, si usamos como referencia sus informes presentados, encontramos un primer informe pobre, donde no se dice nada, pero podemos darle el beneficio de la duda, porque fue su primer año de gobierno, en que estaba echando a andar el sistema, período en que termina de conocer la realidad, para trazar objetivos con lo que realmente existe, y proponer hacia dónde irá su administración. Luego, vemos un segundo informe, del que nadie sabe siquiera su existencia, porque fue sepultado después de la obra de teatro llamada El Segundo Informe de Gobierno, llevada a cabo en el Centro Cultural Miguel Ángel Asturias, frente a miles de celebridades de todo el mundo, esta obra fue la montada para no tener que responder nada respecto a la pobre administración en su segundo año de gobierno. En su tercer año, ¿Qué ha hecho? Si bien es cierto, el informe aún no se presenta, sin necesidad de su presentación podemos deducir cuál será el contenido del mismo. En primer lugar, aumento de violencia; ahora, la violencia ha podido enquistarse en la sociedad de manera impune, porque se ha dedicado a reclutar en sus filas a niños, que no pueden ser juzgados de manera acorde al acto o delito cometido y, como nuestros
niños tienen escasas oportunidades, casi nulas, de asistir al sistema educativo, es más fácil enrolarlos en los grupos al margen de la Ley, que incluso en el ejército. En segundo lugar, los guatemaltecos se han quedado sin acceso a algunos de los servicios, siendo el principal la salud, no se diga la educación, todo por causa de la mala planificación y ejecución del presupuesto, porque no hubo dinero para cuidar la salud de los guatemaltecos, pero sí para la salud de los funcionarios en hospitales privados; no hay instalaciones adecuadas ni maestros suficientes para la educación y no hay insumos ni medicamentos para atender en los hospitales. Se han rotado ministros en su gabinete, pero ninguno ha funcionado correctamente, bueno, para su bolsillo sí, porque han salido millonarios, tal es el caso de Érick Archila, ministro de Energía y Minas. Y, en tercer lugar, y como punto más importante, tenemos más corrupción estatal. A su gobierno se le salió de las manos la corrupción, y no puede decir que no estaba a su alcance, porque usted es el presidente y tiene una Comisión Presidencial de Transparencia y Gobierno Electrónico que monitorea este cáncer gubernamental. Y para poner la guinda al pastel, en lugar de aumentar el salario mínimo, se disminuye en cuatro municipios, municipios que tendrán auge pero serán fuente de explotación. Entonces piense qué será de su último año y no por ser el último lo descuide, analice su actuar y trate de corregir el rumbo de la mediocridad hacia la excelencia.
LA FRASE CÉLEBRE “Los únicos interesados en cambiar el mundo son los pesimistas, porque los optimistas están encantados con lo que hay”. José Saramago.-
DECIDIR POCO A POCO Y CONSCIENTEMENTE
Dr. Luis Crisóstomo ajwalil2000@gmail.com
Durante este año 2015, los pueblos y ciudadanos de Guatemala estarán expuestos a las actividades de los partidos políticos que ya están activos, procurando que sus candidatos a puestos de elección popular salgan triunfantes en las próximas elecciones. Entonces hay que ser cuidadosos en observar hechos tan sencillos para reunir motivos interesantes, que ayuden a decidir conscientemente la participación. Es sano revisar qué promesas del actual presidente de la República se han cumplido y cuáles no. Prometió no crear más impuestos, eliminar la pobreza, la inseguridad, el hambre, la desnutrición, el desempleo y la marginación en que viven los pueblos originarios. Ahora, trate usted de observar su caso: si ya salió de la pobreza, tiene buen trabajo, suficiente comida, buena atención de salud y si ya no ha visto asaltos y muertes en la ciudad o en las veredas de su comunidad. Recuerde las promesas de los candidatos a diputado que ahora están en el Congreso. Averigüe cuáles han cumplido y cuáles no. En estos días, a los diputados les toca decidir de dónde obtener una parte del dinero que aprobaron para el presupuesto 2015. Esté muy atento qué diputados y de qué partido son los que van a autorizar más préstamos, crear y aprobar más impuestos que castiguen al
pueblo de Guatemala. Pero también es recomendable observar qué diputados no han hecho nada, pero son puntuales en cobrar sus centavitos. Igual tiene que hacer con el alcalde del municipio, cuáles fueron sus promesas cuando era candidato y ahora que es alcalde qué ha hecho, en qué obras y acciones ha utilizado los recursos del pueblo. Mucho cuidado con los candidatos que ya están haciendo obras, regalan dinero y no se les conoce trabajo alguno. Hay que preguntar ¿de dónde traen tanto dinero para gastar? Preste atención, cómo el gobierno y alcaldes del partido en el poder utilizan los recursos del pueblo y personal en pintar su símbolo en árboles, paredes, piedras y otros lugares. Recuerde quiénes son los líderes locales, departamentales y nacionales que cambian de partido político cada cuatro años o de manera constante; en la campaña pasada se presentaron a nombre de un partido y ahora llegan a las comunidades hablando a nombre de otro. Estos personajes no respetan su palabra y trabajan para ellos mismos. Quedan meses para observar y escuchar a cada candidato, y también llegará el momento de lectura de sus respectivos programas de gobierno. Tok ka’yit alkye kawil qaj.
13
INTERNACIONAL
LA NACIÓN JUEVES 15 DE ENERO 2015
SE AGOTA REVISTA DE CHARLIE HEBDO Tiraje de tres millones de la revista no fueron suficientes en los puestos. Página 14
Leyes españolas aceptan demanda de paternidad contra rey Juan Carlos I.
Página 15
Bloquean difusión de la portada de Charlie Hebdo Ankara, AFP.- Un tribunal turco ordenó el bloqueo de las páginas web que difundan la caricatura del profeta Mahoma, publicada en portada por la revista satírica Charlie Hebdo, tras el atentado que diezmó a su redacción, informó la agencia Anatolia. Representa a Mahoma con una pancarta “Je suis Charlie”, el lema de millones de manifestantes que desfilaron en Francia y en el extranjero contra los ataques yihadistas que causaron 17 muertos en París. Algunos musulmanes han condenado el dibujo. La decisión, tomada por un tribunal de Diyarbakir (sudeste), supone el bloqueo “al acceso a las páginas de los sitios internet que publican la portada de Charlie Hebdo”, precisó Anatolia. “Aquellos que desprecian los valores sagrados de los musulmanes, publicando dibujos que supuestamente representan a nuestro profeta son claramente culpables de provocación”, reaccionó en Twitter uno de los viceprimeros ministros del gobierno islamista conservador en el poder en Turquía, Yalcın Akdogan. El periódico opositor turco Cumhuriyet fue el único del mundo musulmán en publicar en sus páginas interiores la caricatura de Mahoma, que aparece en portada del último número de Charlie Hebdo.
14 INTERNACIONAL
LA NACIÓN JUEVES 15 DE ENERO 2015
Ventas no se dieron abasto ■ LA REVISTA CHARLIE HEBDO NO ALCANZÓ EN LOS KIOSCOS DE VENTA, TRAS UNA NUEVA PUBLICACION.
París, AFP.- Deberían haber previsto más cantidad, no nos damos abasto”, comenta un expendedor parisino que no sale de su asombro, al ver su negocio tomado por asalto desde la madrugada, por clientes que le reclaman la edición histórica de Charlie Hebdo, realizada por los sobrevivientes del atentado.
que lograron comprar el número, muestran su foto en las redes sociales con el semanario en las manos. “¡Lo tengo!!! Después de siete librerías”, exclama una de ellas. Escena digna de un primer día de rebajas, en un pequeño supermercado de un barrio popular de París, los más ágiles de los clientes que esperan, penetran por debajo de la puerta metálica mientras se abre y se precipitan hacia el sector de venta de periódicos.
En toda Francia se repite la misma escena: vendedores de diarios desbordados por la demanda, ante clientes decepcionados por no haber podido comprar el semanario. En algunos casos, se llega a las manos para obtener este número excepcional, con Mahoma llorando en primera plana. Extraña revancha para un semanario cuyas ventas bajaban, y cuyo fin proclamaron los autores del atentado al gritar “Hemos matado a Charlie Hebdo”. “No había visto algo así en toda mi vida. Sesenta personas que hacían cola antes de abrir, a las seis de la mañana. Además no eran clientes habituales”, cuenta Marie-Claire, gerente de un kiosko de la estación ferroviaria parisina de Saint-Lazare. “Tenía un centenar de ejemplares, se vendieron todos en un cuarto de hora”, afirma igualmente Majida Danadi, propietario de un kiosko situado a un centenar de metros de la sede de Charlie Hebdo, donde se produjo el ataque que dejó doce muertos la semana pasada. “La gente lo compra para apoyar a la revista, piensan también que será un número de colección”. Para responder a esa demanda masiva, el editor decidió aumentar el
Cientos de personas abarrotaron las ventas para adquirir la revista. tiraje, ya excepcional, de tres a cinco millones de ejemplares. La venta, prevista también en varios países extranjeros, se mantendrá en Francia durante ocho semanas. Convertido en símbolo de la libertad de expresión, Charlie Hebdo es reclamado por todos lados, incluso en los barrios en los que antes no encontraba compradores. El “Georges V”, hotel de gran lujo situado a un paso de los Campos Elíseos, manifestaba a las ocho de la mañana su preocupación porque no había recibido el pedido que hizo de cincuenta ejemplares. “Habitualmente no lo vendo, así que no me lo entregan más”, se quejaba un comerciante del elegante distrito XVI. Como muchos de sus colegas franceses, debió poner en la puerta
un cartel anunciando: “No hay más Charlie”. El regreso de Cromañón “¿Puedo reservar un ejemplar?”, preguntaba ingenuamente un cliente de un kiosko cercano al supermercado kosher, lugar en el que tuvo lugar la toma de rehenes y donde cuatro judíos fueron asesinados el viernes pasado. “No hago reservaciones. Hay que venir temprano”, responde el vendedor. Exasperada, una vendedora de Burdeos (suroeste) responde a los clientes solamente señalando con el dedo un cartel improvisado en la vitrina: “No tenemos Charlie Hebdo ni tenemos ninguna información”. Ante la situación, algunas personas
El vendedor queda desbordado inmediatamente. “¿No les da vergüenza? Esto es la vuelta de Cromañón”, dice. Entre invectivas, algunos les arrancan de las manos el ejemplar de Charlie a los que están al lado. Se llega hasta los puñetazos. “¡Lo logré!”, dice con orgullo Anne-Marie, de 78 años, mostrando un ejemplar arrugado. “Lo compré porque hay que apoyar la libertad de expresión”, agrega. También hubo peleas en Burdeos. “Se pelearon por adelantarse en la cola”, cuenta un vendedor. Hay quienes compran el semanario pese a que desaprueban su portada. “Soy musulmán practicante y creo que tiene que haber límites” a la libertad de expresión, dice Farez, mientras cubre con la mano la caricatura de Mahoma. “Pero lo compré”, agrega. Ejemplares de Charlie Hebdo son propuestos ya en internet a precios estratosféricos; hasta cerca de €900, cuando su precio normal es de tres.
Presidente italiano presenta renuncia a la Cámara de Diputados Roma, AFP.- El presidente italiano, Giorgio Napolitano, de 89 años, dimitió ayer tras casi una década al frente de la tercera economía de la eurozona. “El presidente de la República, Giorgio Napolitano, firmó esta mañana (ayer) su carta de dimisión”, dijo la oficina del presidente en un comunicado.
La carta de renuncia fue presentada a la presidenta de la Cámara de Diputados, Laura Boldrini, quien deberá convocar una asamblea conjunta con el Senado y los representantes de 20 regiones para la elección de su sucesor. Napolitano había anunciado su decisión en un mensaje a la nación por el fin de año.
Las votaciones deberán iniciarse en quince días, tal como dispone la Constitución. La elección del sucesor de Napolitano se anuncia sumamente difícil, ya que la derecha y la izquierda no han logrado al parecer ponerse de acuerdo hasta ahora, en torno a quién podría constituirse como un candidato de consenso.
La renuncia del presidente, veterano militante antifascista, fue confirmada el martes por el jefe de gobierno italiano, Matteo Renzi, ante el Parlamento Europeo, donde elogió su trayectoria. Mientras se llega a una decisión acerca de su sustituto, el cargo será ocupado en forma transitoria por el presidente del Senado, Pietro Grasso.
INTERNACIONAL 15
LA NACIÓN JUEVES 15 DE ENERO 2015
El rey Juan Carlos I podría enfrentar la justicia por un caso de paternidad con una ciudadana belga que lo está demandando.
Aceptan demanda de paternidad contra Juan Carlos I Madrid, AFP.- El Tribunal Supremo
tra Juan Carlos.
español decidió admitir a trámite una demanda de paternidad presentada por una ciudadana belga contra Juan Carlos I, que en junio abdicó al trono de España, perdiendo la protección que impedía toda acción judicial en su contra.
Ambas habían sido rechazadas por tribunales civiles, debido a que el entonces monarca estaba protegido dado que, según la Constitución, “la persona del rey es inviolable y no está sujeta a responsabilidad”.
Esta es la primera actuación judicial admitida contra Juan Carlos, de 77 años, que se suma a una serie de escándalos que golpearon en los últimos años a la monarquía española, encabezados por la acusación de fraude fiscal contra su hija Cristina, de 49 años, en el marco de un gran juicio por presunta corrupción. “El pleno ha acordado admitir a trámite una de las dos demandas de paternidad presentadas contra don Juan Carlos de Borbón. Se trata de la demanda de doña Ingrid Jeanne Sartiau”, informó una portavoz del Tribunal Supremo. Contactado por la AFP, un portavoz
Tras su abdicación en junio (a favor de su hijo Felipe VI, de 46 años) en el peor momento de su popularidad, hundida por los problemas de salud y los escándalos, las demandas volvieron a ser presentadas y remitidas al Tribunal Supremo, único que puede juzgar al exjefe de Estado.
de la casa real española afirmó que ésta “no hace cometarios al respecto”. Dos personas, el español Alberto Solá Jiménez y la belga Ingrid Jean-
ne Sartiau, que según la prensa belga, realizaron pruebas de ADN, mostrando que son hermanos al 91%, habían presentado sendas demandas de paternidad en 2012 con-
Ahora, en el caso de Sartiau, “los magistrados que integran la sala de lo civil, entienden que concurren los requisitos legales para admitirla a trámite”, precisó una fuente del tribunal en una breve nota. “La otra demanda se rechaza”, agregó, sin más precisiones, en referencia a la de Solá Jiménez.
16
CUATROPORCUATRO
LA NACIÓN JUEVES 15 DE ENERO 2015
FOTOS: AFP
MANTO BLANCO
Gran Bretaña, AFP.- Varios vehículos se cubrieron de nieve en una carretera cerca de Londonderry (Derry) en Irlanda del Norte. Más de 100 escuelas y guarderías han cerrado y muchas carreteras están intransitables por la nieve y el mal clima invernal que se extendió por todo el Reino Unido.
BAÑO SAGRADO
India, AFP.- Devotos hindúes toman un baño sagrado durante una mañana fría y con niebla en el festival anual de Makar Sankranti llamado “Magh Mela”. Cientos de personas se reúnen en Sangam, la confluencia de los ríos Ganges, Yamuna y el mítico Saraswati.
OPERACIONES MILITARES
Francia, AFP.- Un avión de combate francés se dispone a despegar del portaaviones Charles de Gaulle para realizar operaciones en el golfo, donde las tropas francesas apoyan las acciones contra el Estado Islámico.
DOLOROSA RECUPERACIÓN
Bangladesh, AFP.- Una mujer que sufrió quemaduras durante un ataque con bomba incendiaria en un autobús, en el que cuatro personas murieron (entre ellas un niño), se recupera en el hospital de Rangpur.
Economía
17 LA NACIÓN JUEVES 15 DE ENERO 2015
Destinos preferidos
FOTO: AFP
Redacción.- Guatemala y Ni-
caragua figuran entre los mejores destinos para visitar este año, según el más reciente listado Travel’s Best for 2015 del canal televisivo estadounidense Travel Channel. La empresa promociona que Guatemala destaca por sus paisajes, cultura y por su sector de turismo de aventura. Entre los atractivos que resalta en su ranking están los 33 volcanes del país, la ciudad colonial de Antigua Guatemala, que tiene estatus de Patrimonio de la Humanidad UNESCO, las Ruinas Mayas y el Lago de Atitlán, entre otros. Travel Channel dijo que Guatemala ha estado “por debajo del radar” para muchos visitantes a la región, quienes se enfocan más en países como Costa Rica o México. En el caso de Nicaragua, destaca el turismo para deportes extremos. Nicaragua ha aparecido en varios listados de los mejores destinos turísticos este año. Uno de los deportes que destaca Travel Channel para practicar en ese país centroamericano es el Volcano Boarding, que consiste en descender de un volcán activo en una tabla estilo surf.
TIPO DE CAMBIO -POR US$ 1.00-
QUETZAL 7.66 s ------
YEN JAPONÉS 116.48 ------
s
PETRÓLEO US$45.97 s ------
Guatemala comparte con Nicaragua la distinción de destinos preferidos por los turistas.
F. SUIZO 1.01 ------
L. ESTERLINA 1.52 s ------
PESO MEXICANO 14.61 ------
s
En otro ranking de la misma empresa Travel’s Best All-Inclusive Resorts 2015, que enlista los mejores complejos vacacionales todo-incluido, figura el Marival Resort & Suites Nuevo Vallarta, Riviera Nayarit, México. También está el One&Only Palmilla, en Los Cabos.
EURO 1.18 -----
18
ECONOMÍA
LA NACIÓN JUEVES 15 DE ENERO 2015
Dumping afecta industria metalúrgica guatemalteca
■ INDUSTRIA METALÚRGICA SE QUEJA DE COMPETENCIA DESLEAL.
Michel Aguirre.- Integrantes de Sebastián Castro, director de la Asociación Latinoamericana del Acero, dieron a conocer su preocupación por la importación china de acero, debido a que solo el año pasado entre enero y noviembre, Guatemala recibió 328 mil toneladas de acero laminado desde China, lo que equivale al 37% del acero consumido en el país, durante este período.
Miguel Giorgis, presidente de la Gremial de Industrias de la Metalurgia, dijo que lo más preocupante para ellos es que el material metalúrgico que ingresa al país desde China, en condiciones dumping, pone en peligro la inversión y el empleo guatemalteco. Pues al vender el producto a precios por debajo del estándar, las empresas con más de 25 años corren peligro de fracasar.
Centro América de Ternium, afirma que el dumping en especial, provoca una pérdida de 5 mil empleos en el área metalúrgica y más de 30 mil empleos indirectos en Guatemala y más del doble en Centroamérica. Además, son más de US$70 millones los que se pierden al competir contra una industria como la de China que vende su producto a bajo precio, además de tener energéticos más baratos que los de las empresas nacionales. Castro afirmó que esto podría ser solo el inicio de la competencia con China, pues más adelante podría verse este tipo de negocios en todas las industrias del país.
Los empresarios nacionales dicen que se podrían perder miles de empleos, no solo en el país sino a nivel centroamericano.
Cultura y entretenimiento
19
LA NACIÓN JUEVES 15 DE ENERO 2015
Universidad Popular abre sus puertas 10a. calle 10-32, zona1. Además, la institución ofrece cursos libres y de formación continua de marimba, teclado y guitarra, a partir del 14 del próximo mes.
Para inscribirse
Con el objetivo de “promover una mejor calidad de vida en las per-
Agencias.- Para quienes deseen
estudiar alguna disciplina artística y tengan que cuidar sus actividades laborales o educativas, la Universidad Popular (UP) ofrece diplomados en Arte Dramático, Música, Gestión Cultural, Artes Plásticas, Escultura y Gastronomía. Estos se han diseñado para ser impartidos en horarios y jornadas que permi-
sonas y comunidades del país, por medio de programas integrales e incluyentes de educación no formal, capacitación y desarrollo de talentos y habilidades”, la entidad demanda pocos requisitos de ingreso, sin embargo ofrece una preparación de excelente calidad para los estudiantes, por lo cual cuenta con mucha demanda.
tan el desarrollo integral de los estudiantes. Ya están abiertas las inscripciones, tanto para los diplomados que se imparten de lunes a viernes como para aquellos que se ofrecen en plan sabatino, y las clases darán inicio, respectivamente, el 19 y el 24 de enero, en la sede de la UP,
JENNIFER LÓPEZ PRESUME A SU NUEVO NOVIO EN LOS GLOBOS DE ORO Página 20
La Universidad Popular abrió sus puertas para quienes se interesen en tomar cursos de arte.
MARCK
ZUCKERBERG AMPLÍA EL ACCESO A
INTERNET EN COLOMBIA
Página 27
20
&Espectáculos
LA NACIÓN JUEVES 15 DE ENERO 2015
Farándula
A la cantante y actriz se le vió muy cariñosa con Ryan Guzmán.
Jennifer López presumió a su nuevo novio ■ A SUS 45 AÑOS LA CANTANTE SIGUE CAUTIVANDO.
la cual ambos no dejaron de expresarse su cariño y fueron vistos en situaciones muy románticas.
Agencias.- Hace unos días, Pit- “En un punto de la velada, Ryan se bull reveló que creía que Jennifer López podría ser la mujer de su vida, debido a que era inteligente, talentosa, guapa y sobre todo, tenía un cuerpo de tentación. Sin embargo, la prensa internacional indicó que la cantante regresó con su expareja, Casper Smart.
recostó en el sofá y puso su brazo alrededor de los hombros de Jennifer”, comentó un testigo, quien puntualizó que J.Lo y Ryan dejaron el lugar a la misma hora y a bordo del mismo automóvil. No es la primera ocasión que se especula que Jennifer tiene una aventura con Guzmán.
Pero parece que eso tampoco es cierto, y es que después de sorprender en los Globos de Oro 2015 con un escote muy pronunciado, Jennifer López, de 45 años, se dirigió a un afterparty, donde presumió a su presunto nuevo novio. De acuerdo con varios medios, la Diva del Bronx demostró que tiene muy buena química con su compañero de The Boy Next Door, Ryan Guzmán.
En abril pasado, se rumoró que Casper Smart estaba muy celoso por la excelente química que había entre su mujer y el actor, quien estaba deslumbrado por la belleza y figura de Jennifer López.
La también actriz y el galán asistieron como pareja a la fiesta ofrecida por Weinstein Co. y Netflix este domingo en Los Ángeles, durante
“Es una mujer increíble. Me lo pasé muy bien bromeando con ella y llegando a conocerla como persona. Me di cuenta que ese estigma que sea una diva, no es cierto. Es simplemente Jennifer, no J.Lo o cualquier otra cosa, ahora puedo respetar eso. Siento un respeto completamente nuevo hacia ella”, detalló Ryan Guzmán.
LA NACIÓN JUEVES 15 ENERO 2015
FARÁNDULA Y ESPECTÁCULOS 21
Belinda confirma noviazgo
Agencias.- La cantante Belinda co-
menzó el 2015 llena de amor y mucho trabajo, y es que la cantante ya no puede ocultar el romance que vive desde hace algunos con Maluma, un joven colombiano de 20 años, quien conquistó el corazón de la intérprete de En la obscuridad. Y es que varios medios mexicanos precisaron que la también actriz confirmó de una manera muy peculiar su noviazgo. A través de las redes sociales, Belinda, de 25 años, compartió una serie de audios, en los que se le escucha interpretar un romántico tema a dueto con Juan Luis Londoño, nombre real de su supuesta actual pareja. De inmediato, la prensa aseguró que Belinda confirmó con la canción Hoy Tengo ganas de ti, su relación sentimental. Y es que una fuente cercana a los artistas reveló que la semana pasada la pareja visitó México para descansar unos días y convivir con la familia de la sensual rubia. Además, Belinda aprovechó para compartir su peculiar talento con el de su novio, asimismo dejó claro que no sólo es guapo, sino que también tiene una gran voz. Belinda y Maluma se conocieron durante su participación en La Voz Kids; según testigos hubo una conexión instantánea entre los jóvenes, quienes comenzaron a conocerse y decidieron dar el siguiente paso y presuntamente ahora sostienen una relación amorosa. Hasta el momento no se han dado a conocer fotografías comprometedoras de la pareja, pero se sabe que ambos están muy felices.
Belinda está en una nueva relación con el cantante colombiano Maluma.
22
&Sociedad
LA NACIÓN JUEVES 15 DE ENERO 2015
Cultura
Qué hacer hoy Redacción.- Se acerca el fin de semana, y con él las opciones para irse a divertir en familia; sin embargo, para compartir con los más pequeños del hogar, tenemos aquí una opción interesante y entretenida tanto para chicos y grandes, y es que hoy se estrena la película Los Pingüinos de Madagascar, un film que promete ser entretenido para toda la familia.. Los equipos de súper espías no nacen… se incuban. Descubre los enigmas de las aves encubiertas más sobresalientes e hilarantes en el campo del espionaje mundial: Skipper, Kowalski, Rico y Cabo. Esta crema y nata está uniendo fuerzas con una refinada organización secreta, de nombre Ráfaga Polar. Liderados por el atractivo y fornido agente Clasificado (podríamos decirte su nombre verdadero, pero entonces…tú sabes), cuya voz corre a cargo de Benedict Cumberbatch. Juntos deberán
evitar que el malévolo Dr. Octavius Brine, al que John Malkovich le da voz, destruya el mundo como lo conocemos. A las inesperadas estrellas de las exitosas películas de Madagascar, de DreamWorks Animation, les ha llegado el turno para interpretar su propia comedia de aventuras en la pantalla grande, donde los riesgos no podrían ser más elevados para los pingüinos. Sus aventuras mundiales los llevan a la Antártida, Venecia, el desierto, Shanghái, Nueva York y Kentucky, donde experimentan la gloria, se ven involucrados en una red de espionaje, frustran el infame plan de un científico/pulpo malvado y devoran tentempiés de queso en el proceso, como ningún otro pingüino lo haya hecho antes.
Cómo fue incubado el equipo Gracias a sus memorables atributos, no había que pensar mucho
para que los pingüinos llevaran a cabo la transición de ser unos queridos personajes secundarios en Madagascar, a encabezar su propia épica en la pantalla grande. “Lo que hace atractivos a Los Pingüinos en todas las películas son sus personalidades distintivas y fuertes”, comenta el director Eric Darnell. El director Simon J. Smith añade: “Son como una banda de hermanos que valoran, por sobre todo, su amistad, su código moral y el amor que se tienen entre ellos”. Aún más importante, Los Pingüinos son francamente divertidos. “La cosa más emocionante acerca del proyecto fue experimentar el humor de la historia y los personajes”, comenta el productor Mark Swift. “Llaman mucho la atención porque son hilarantes”. Está Skipper, cuya voz es de Tom McGrath, quien creó los personajes para el exitazo taquillero animado Madagascar, que dirigió junto con Darnell. En un inicio, McGrath había imaginado que la voz de Skipper fuera la de un ícono autoritario de Hollywood con un “tipo de actitud de gran trascendencia y seria”, pero cuando eso no funcionó, terminó él mismo dándole voz al papel. “Bueno, como
sea, no cobraba mucho”, bromea. El Skipper de McGrath es el audaz líder del equipo y custodio del código pingüino. Exige lealtad, obediencia y orden a su disciplinada parvada, y no les pide nada que él no pueda hacer. Su aleta derecha, Kowalski, cuya voz corre a cargo del animador de DreamWorks, Chris Miller, es el cerebro de la operación y el tipo con todas las respuestas, cuando Los Pingüinos necesitan una solución rápida que les salve la vida. El tercer miembro del equipo, Rico, es interpretado por Conrad Vernon, artista de DreamWorks Animation y director de Madagascar 3. Rico vive para hacer estallar cosas. Cuando es mantenido a raya, resulta ser un arma muy efectiva, pero dejado por sí solo es una bala perdida. Finalmente, está Cabo, cuya voz es del editor de DreamWorks Animation, Christopher Knights; si bien es el más chiquito del equipo, es quien tiene el corazón más grande. Siempre está dispuesto a enfrentar nuevos retos, pero debido a que el grupo todavía lo considera un ‘bebé’, con frecuencia es marginado durante sus misiones. Cada uno de los pingüinos deja una memorable impresión y, en conjunto, son una fuerza digna de respeto.
LA NACIÓN JUEVES 15 DE ENERO 2015
&Salud
Vida
Los vegetales que previenen la diabetes ■ LOS VEGETALES VERDES APORTAN UN BALANCE PARA CONTRARRESTAR ESTE PADECIMIENTO, ASÍ COMO OTRAS ENFERMEDADES CRÓNICAS. Redacción.- La diabetes es una enfermedad crónica que casi siempre está relacionada con la genética. Sin embargo, una alimentación sana puede ayudarnos a prevenirla. Así que hoy hablamos de vegetales que te ayudarán a no padecer diabetes. Brócoli: Es uno de los mejores vegetales para combatir la diabetes. De hecho, el contenido de este, por algunos elementos que encontramos en su interior, es capaz de regular los niveles de azúcar en sangre.
Espinaca: Aunque casi todos los vegetales verdes tienen múltiples propiedades nutritivas, la espinaca es sin duda la reina de la fiesta. Según un último estudio, consumir espinacas diariamente reduce en un 20% el riesgo de padecer diabetes. Remolacha: La remolacha es capaz de regular no solamente el nivel de azúcar en sangre, sino también la presión arterial. Precisamente por ello está muy recomendada a la hora de prevenir la diabetes. Repollo: Además de ser capaz de regular los niveles de azúcar en la sangre, el repollo es capaz de mejorar el funcionamiento del páncreas y de buena parte de los órganos que se ven afectados por varias enfermedades crónicas.
Estudios revelaron que consumir espinacas diariamente, reduce en un 20% el riesgo de padecer diabetes.
23
26
Basílica de Esquipulas Redacción.- Se encuentra locali-
zada en el departamento de Chiquimula, es por excelencia un centro de peregrinaje religioso, debido a que en su nave principal, se venera la imagen del Cristo Negro de Esquipulas. La fundación de la ciudad, en ese entonces villa, se debe a los españoles en 1560, en una región poblada por indígenas de la etnia Chortí. En 1968, por medio de una bula papal, la iglesia es elevada a categoría de basílica. La celebración del Señor de Esquipulas es sin duda, el más grande de la región centroamericana y del sur de México. Se le atribuyen muchos milagros y como testimonio de esto se encuentran varias ofrendas y placas colocadas en las paredes de la Basílica. La imagen del Cristo que hoy se venera fue tallada por Quirio Cataño, escultor de la época colonial, quien la elaboró en madera de cedro. El 15 de enero es la fecha que se
festeja como el día de El Señor de Esquipulas. Se calcula que no menos de un millón de peregrinos se dirigen a esta ciudad a lo largo del año, para rendirle homenaje. En el pueblo pueden adquirirse artesanías de diversos tipos, siendo famosa la cestería y los dulces. En época reciente, Esquipulas cobra aún más relevancia por haber sido escenario de las conversaciones para la firma de la Paz, en 1996. En Esquipulas también se ubica el área del Trifinio, una reserva natural que comprende área fronteriza de los países de Honduras, El Salvador y Guatemala.
Cómo llegar
Desde ciudad de Guatemala, tome la ruta del Atlántico o carretera CA-9 hacia el norte, para entroncar en el km 136, con la CA-10 pasando por la cabecera de Chiquimula hasta llegar a Esquipulas, en el km 222.
La Catedral de la Fé Centroamericana albergará a miles de peregrinos en estos días.
SUSCRÍBETE AL 6634-7430 DE 2014 14 DE JULIO 10 EDICIÓN No.
s e icia m i r P
DE 2014 30 DE JUNIO 9 EDICIÓN No.
s e m Pri icia
es Primicia !
!
!
LA NACIÓN JUEVES 15 DE ENERO 2015
!
!
!
...entérate primero!
La Cuenacdaor TEJUICIOS irLA AN SOMBRAS deJlOYM D A E ENTRE LA MAYA BIÓSFERA Página 6
ÜEDAD DE AMBIG
Deportes
ES e va DEPORT O s a ic R ta I Cos l Mundial DIARNDIALISTA invicto de MU Página 40
Q25.00
gt
cia.com.
esprimi
ciaguate
@esPrimi
ciaguate
@esPrimi
suscripciones@esprimicia.com.gt
LA NACIÓN JUEVES 15 DE ENERO 2015
&Tecnología
27
Ciencia
Mark Zuckerberg llega a Colombia para ampliar acceso a Internet
Bogotá, AFP.- Hacer Internet asequible para los dos tercios del mundo que aún no están conectados: con ese objetivo en mente, el jefe de la red social Facebook, Mark Zuckerberg, leyenda de Silicon Valley, llegó ayer a Colombia, primer país latinoamericano donde promoverá su iniciativa. Zuckerberg, de 30 años y uno de los hombres más ricos del mundo, tras desarrollar el gigante mundial Facebook, se reunirá en Bogotá con el presidente Juan Manuel Santos para hablar de su proyecto Internet.org, que busca ampliar el acceso a esa red a 5 millones de personas, reduciendo drásticamente el costo de los servicios en los teléfonos móviles en los países a desarrollarlo. Más tarde, el famoso joven de pelo rojizo rizado, cuya biografía ya inspiró la premiada película La Red
■ EL JOVEN MILLONARIO BUSCA AMPLIAR EL ACCESO A LA RED A 5 MILLONES DE PERSONAS, REDUCIENDO DRÁSTICAMENTE EL COSTO DE LOS SERVICIOS EN LOS TELÉFONOS MÓVILES. Social, realizará su primera sesión de preguntas y respuestas con los usuarios de Facebook fuera de Estados Unidos, en un conversatorio al que asistirán estudiantes y emprendedores en la privada Universidad Javeriana. La reunión con Santos, en la que también participará el titular del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), Diego Molano, sellará un acuerdo que “permitirá acceso gratuito a Internet a usuarios de celulares de baja gama, que funcionan con la tecnología más básica”, según un comunicado de esa cartera. “Esta alianza con Facebook representa una gran ayuda para el reto
que tenemos como país, de llegar con aplicaciones de impacto social a la población de menores ingresos. Aplicaciones y contenidos que contribuyen a consolidar un país en paz, más equitativo y más educado”, señaló Molano, citado en el texto. Colombia, primer país de América y cuarto del mundo en adoptar Internet.org después de Zambia, Kenia y Tanzania, según el sitio web del proyecto, fue elegido por Facebook para iniciar este proyecto, por los resultados obtenidos desde 2010 con el plan Vive Digital, una estrategia gubernamental que busca la masificación de Internet. Inicialmente, Internet.org estará
La aplicación será financiada por Facebook. Unos 8 millones de usuarios en toda Colombia podrán beneficiarse de la medida. disponible para los clientes de planes prepago de la empresa Tigo, pero el gobierno colombiano prevé que otros operadores se unan en el futuro. A través de esta aplicación, que los usuarios de esa compañía podrán descargar desde el sistema operativo Android, éstos “podrán acceder de forma gratuita a diferentes herramientas en línea que se relacionan con temas de educación, salud, trabajo y comunicación”, dijo Tigo en un comunicado.
28
LA NACIÓN JUEVES 15 DE ENERO 2015
Los países mejor preparados para sobrevivir al cambio climático Redacción.- Basándose en los datos de una universidad estadounidense, el portal Motherboard ha publicado unos mapas en los que se muestra qué países están mejor preparados para sobrevivir al cambio climático. Todos los años, la Universidad de Notre Dame, del estado de Indiana, publica el Índice de Adaptación Global, que incluye la lista de los países mejor y peor preparados para enfrentarse al cambio climático. En
concreto, soportar las mareas más altas, las temperaturas más cálidas y la reducción del rendimiento de los cultivos. Basándose en los datos del último año, según los cuales Noruega es el país que tiene mayores probabilidades de sobrevivir y Chad el que se enfrentará a las mayores dificultades, el diseñador Jon Whitling ha presentado los datos en una serie de mapas, publicados en la web. www.motherboard.vice.com
DEPORTES
29 LA NACIÓN JUEVES 15 DE ENERO 2015
Los cremas afrontarán un torneo lleno de retos
GUATEMALA
LA SELECCIÓN DE GUATEMALA SUB 20 DERROTÓ 2-0 A SU SIMILAR DE TRINIDAD Y TOBAGO, EN EL CLASIFICATORIO DE CONCACAF.
Página 30
BARCELONA
Luis Enrique, entrenador del Barcelona, aseguró que el club catalán no se plantea un futuro sin Lionel Messi.
Página 31
Redacción.- Las categorías de primera división y división especial de Comunicaciones entrenaron este día en Cementos Progreso, de cara al inicio del Torneo Clausura 2015.
venados mostraron resistencia en los cuatro duelos que disputaron ante los cremas en el Apertura 2014, ganando uno, empatando uno y perdiendo dos.
Por la consagración Tras el triunfo ante Aurora FC, la primera división tiene el torneo a la vuelta de la esquina. Chiantla será el primer rival, en condición de local.
Por el título La especial de los cremas iniciarán su aventura el sábado, en el Carlos Salazar Hijo de Mazatenango, visitando a un rival complicado. Los
El equipo de Jorge Súmich y Eduardo Oliva podrá contar con los recién promovidos de la Sub 17, Ronald Blanco y Oliver Díaz, entre otros.
El equipo se entrena desde hace más de un mes, de cara al Clausura 2015, donde buscarán colarse entre los ocho mejores equipos de la Liga de ascenso.
30
DEPORTE INTERNACIONAL
LA NACIÓN JUEVES 15 DE ENERO 2015
El próximo compromiso de la selección Sub 20, será el domingo, cuando enfrenten a Aruba a las 16:00 horas de Guatemala.
Sub 20 sigue avanzando Redacción.- La Selección Sub-20 de
Guatemala derrotó a su similar de Trinidad y Tobago 2-0 en la tercera jornada del grupo A en el Torneo Clasificatorio de Concacaf. El primer gol llegó por un autogol marcado por el defensor caribeño Marieon Watson, quien marcó en propia puerta. En las postrimerías del juego, Mauro Portillo se encargó de sentenciar el encuentro con una segunda anotación que le dio el triunfo a la azul y blanco que sigue con paso firme en el torneo premundial. El seleccionado nacional mostrò buen orden en todas sus líneas, y cuando fueron exigidos, respondieron bien ante los ataques de los trinitenses, que en todo momento buscaron el marco contrario. Mientras la parte ofensiva de la selección de Guatemala apenas generó llegadas, aunque demostró su contundencia, porque en dos de ellas el balón terminó adentro del marco contrario. En los primeros minutos del encuentro, el equipo caribeño tomó la iniciativa, lanzándose al ataque y acorralando a los chapines en su propio territorio, pero la línea defensiva liderada por Carlos Estrada, es-
■ EN LA TERCERA JORNADA DEL GRUPO A, LA SELECCIÓN NACIONAL DE FÚTBOL DERROTÓ A SU SIMILAR DE TRINIDAD Y TOBAGO, 2 GOLES A 0.
tuvo bien aplicada, y de la mano del arquero Nicola Hagen, quien se convirtió en la figura del encuentro con sus atajadas, logró salvar las situaciones de peligro en el arco chapín. Al minuto 20, los nacionales se lanzaron a la ofensiva, con un desborde
por el sector derecho de Steve Robles que dejó mal parada a la defensiva rival, el guatemalteco realizó un centro que encontró a Mauro Portillo quien remató con un fuerte cabezazo, pero para mala fortuna de los caribeños el jugador, Marieon Watson, envió el esférico a su propia
portería, por lo que Guatemala se puso arriba 1-0. Para el período de complemento, los dirigidos por Carlos Ruiz, apostaron a cuidarse en la parte de atrás y buscaron atacar por medio de contragolpes. A pesar que la azul y blanco estuvo en su territorio en pocas ocasiones, rechazaron el balón a cualquier parte del campo. Los guatemaltecos, por el contrario, intentaron siempre salir tocando para hilvanar alguna jugada ofensiva. En la recta final del encuentro, cuando corría el minuto 87, el portero de Trinidad y Tobago, Johan Welch, salió de su área con balón dominado, situación que aprovechó el guatemalteco Mauro Portillo, quien le robó la pelota para luego mandarla al fondo del marco y poner el 2-0 final. Con este resultado, Guatemala suma siete puntos en el Torneo Clasificatorio de Concacaf y se ubica provisionalmente, en el primer lugar de la tabla en el grupo A. El próximo compromiso de la selección nacional Sub 20 será el domingo, cuando enfrente a Aruba a las 16:00 horas de Guatemala.
DEPORTE INTERNACIONAL 31
LA NACIÓN JUEVES 15 DE ENERO 2015
Barcelona no se plantea un futuro sin Messi
Madrid, AFP.- Luis Enrique, entrenador del Barcelona, aseguró que el club catalán no se plantea un futuro sin Lionel Messi, en momentos en los que hay dudas por el futuro del crack argentino en el Barça. “No sé lo que nos va a deparar el futuro. Todos pensamos que Messi va a estar en el Barça los próximos años, es lo que queremos todos los culés. Ni nos planteamos una plan-
tilla sin Messi”, declaró el técnico al ser cuestionado por su jugador. “El vestuario está unido. Huimos de polémicas y buscamos el mejor clima. Eso es lo que buscamos, aunque sabemos que las cosas, fuera, cambian en cinco segundos. Veo unidad en todos los aspectos en los que se puede”, añadió el técnico en la conferencia de prensa previa al partido de vuelta, en los octavos de final de la
Copa del Rey contra el Elche. Desde hace días, la prensa española especula con la posibilidad de que Messi abandone el Barcelona a final de temporada, entre otras cosas, por su mala relación con Luis Enrique. Tras su brillante actuación el pasado domingo, ante el Atlético de Madrid (victoria azulgrana por 3-1), Messi calificó de “mentiras” esas informa-
ciones y quiso despejar las dudas: No estoy pensando en irme ni mucho menos”. Sin embargo, horas después, Messi volvió a abrir la puerta a un traspaso al asegurar en Zúrich, poco antes de la gala del Balón de Oro: “Siempre dije que me gustaría finalizar mi carrera en el Barcelona y luego en Newell’s, pero no sé dónde estaré el año que viene”. FOTOS: AFP
Messi dejó en incógnita su permanencia en el Barsa, aunque el técnico Luis Enrique, dice que todo está bien dentro del club.