27 10 2014

Page 1

EDICIÓN 000147

969 CASOS

de desnutrición presenta el departamento de Guatemala, según reportes de Salud Pública.

LA ESENCIA DE LA NOTICIA

www.lanacion.com.gt

LUNES 27 DE OCTUBRE 2014

MINERÍA AMENAZA CON EXTINGUIR EL MEJOR CAFÉ DEL PAÍS

DESARTICULAN BANDA

Se dedicaban a la falsificación de documentos para el ingreso de extranjeros al país, así como para el trámite de visas estadounidenses. Página 2

■ VECINOS DE AYARZA DENUNCIAN INTIMIDACIONES DE LA MINERA SAN RAFAEL, APOYADOS POR PERSONAL DEL MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS.

TIPO DE CAMBIO

NERVIN JIATZ SE CONSAGRA

QUETZALES 7.63 POR US$1.00

ESTADO DEL TIEMPO MÍNIMO: 18O MÁXIMO: 23O (EN LA CAPITAL)

Lea este QR para ver La Nación en la web.

El pedalista nacional ganó la segunda etapa de la Vuelta Ciclística, con un tiempo de 2 horas y 55 minutos.

Página 27

Páginas 4-5

PRECIO DE INTRODUCCIÓN

Q2.00 PRECIO NORMAL

Q3.00


2

SUCESOS

LA NACIÓN LUNES 27 DE OCTUBRE 2014

DESARTICULAN BANDA

En varios allanamientos realizados en seis departamentos del país, las fuerzas de seguridad y fiscales del Ministerio Público, lograron la detención de 30 personas vinculadas a una red que se dedicaba a la falsificación de documentos para el tráfico de personas hacia EE. UU. y el ingreso de extranjeros a nuestro país.

BALACERA DEJA 3 FALLECIDOS Y 4 HERIDOS

Michel Aguirre.- Las canchas ubicadas en la sección B, frente al lote 128, de la colonia Ilusiones, zona 18, fueron el escenario de una balacera que dejó como resultado 3 personas fallecidas y 4 más heridas. Los fallecidos fueron identificados como Cristian de Jesús Tecu, Jonathan Alexander Negro Álvarez, y Gener Osberto López Galicia, de 21 años, todos presentaban múltiples heridas de arma de fuego.

4x4

EN IMÁGENES, LO MÁS DESTACADO DE LA JORNADA NACIONAL.

CAPTURAN A HOMICIDA

Agentes de la Fuerza de Tarea Kaminal capturaron a una persona sindicada del delito de homicidio, en la 30 avenida y 14 calle, colonia Ciudad de Plata, zona 7. Se trata de William Ubaldo Higueros Rodríguez, de 31 años, quien tenía pendiente una orden de aprehensión desde el 29 de noviembre del año 2009.

CAEN DISTRIBUIDORES DE DROGA

Rony Hilario Xec Hernández, de 21 años, y Óscar Miguel Rafael Santizo, de 21, fueron capturados por agentes de la PNC en la zona 7 capitalina, pues al hacer el registro respectivo, en el interior de una mochila les localizaron 8 cápsulas de cocaína, 3 piedras de crack y 12 bolsitas de mariguana.


NACIÓN

LA NACIÓN LUNES 27 DE OCTUBRE 2014

3

Mal fin de semana para Sinibaldi

■ EL PECANDIDATO PRESIDENCIAL FUE DE MAL A PEOR. Redacción.- Este fin de semana podría considerarse como uno de los más negativos para el precandidato del PP, Alejandro Sinibaldi, quien no pudo viajar al interior porque por fin fue detenido por la Corte de Constitucionalidad, al ratificar la suspensión del PP como partido durante 6 meses, por lo que cualquier actividad que él realice lo pone en desacato y desobediencia a una sentencia en firme, pero además, el fin de semana fue negro para él, en su intento de seguir figurando en las redes sociales: el sábado con motivo de disputarse el clásico español, Sinibaldi subió una foto en que aparece con sus hijos en el estadio Santiago Bernabéu de Madrid, lo que desató una fuerte ola de críticas en su mismo muro de Facebook, la crítica común reprochaba que con el dinero del pueblo pagaba esos lujos, según reportó la revista digital soy 502. Al querer enmendar el error, volvió a publicar que esa foto era del 2013, sin embargo, los cibernautas le corri-

■ LA CRISIS FINANCIERA QUE ATRAVIESA EL ESTADO ESTÁ PROVOCANDO CAOS EN NECESIDADES BÁSICAS DE SALUD Y SEGURIDAD. Wendy Villagrán.- La falta de financiamiento del Ministerio de Salud, Ministerio de Gobernación, Inacif, y otras instituciones, está afectando a cientos de pobladores guatemaltecos, por la mala coordinación y ejecución del presupuesto. Norma Cruz, de Fundación Sobrevivientes, dijo que “la crisis se debe al fracaso de la recaudación fiscal, la evasión de impuestos de los que tienen mayor capital, y, por otro lado, a la alta corrupción en las instituciones del Estado, haciendo que el recurso económico se vaya a otra parte, menos a la atención de la ciudadanía. Ahora, lo correcto, es realizar una persecución penal contra los funcionarios públicos que se estén

gieron la página diciendo que Sinibaldi mentía, pues la camisola que usaron es de la actual temporada y la estrenaron hace tres meses. Pero el negro fin de semana de Sinibaldi no terminó allí, la revista ContraPoder publicó una información en que se demuestra que la encuesta publicada por Alejandro Sinibaldi en elPeriódico fue pagada con los impuestos de los guatemaltecos, según la investigación citada, el Inguat ha pagado un poco más de Q10 millones a la empresa Newlink Comunications sin especificar para qué, siendo esta la misma empresa que publica las encuestas de Sinibaldi. Otra publicación que desató una serie de críticas contra el apadrinado por el PP asegura, que tan mal estuvo el fin de semana, que aseguran fuentes cercanas que está a punto de dejar el barco del PP, pues está en pleno hundimiento, todo esto se une a declaraciones recientes en las cuales difiere de la posición ideológica del presiden-

Sinibaldi fue criticado por esta foto durante el clásico español. te Pérez Molina, lo cual, también fuentes cercanas aseguran, le valió un tirón de orejas. Por su parte, algunos analistas ven estas situaciones como un descalabro de la fuerza política del partido oficial, pues se le han salido las cosas de la mano, y ello

afecta seriamente la imagen de la agrupación política que, de un momento a otro podría generar la salida de su precandidato presidencial, por la reincidencia en que cae la estructura al realizar acciones desacertadas que manchan, aún más, la imagen del partido naranja.

Colapso del Estado violentando sus derechos de defensa, y por otro lado a las víctimas, por la falta de resolución de los casos”, argumentó Andrea Barrios, del Colectivo Artesana.

Las malas prácticas del Estado enriqueciendo ilícitamente, les tiene que caer todo el peso de la ley y, al mismo tiempo, se tiene que recuperar todo el efectivo que ha sido robado, para que no quede solo en sanción”, indicó. Se está violando el debido proceso y defensa de las personas, debido a que no están realizando el traslado de reos a las audiencias por falta de combustible, y por otro lado, si las personas sobreviven a los atentados generados por la

Leonel Dubón, del Refugio de la Niñez, manifestó que el problema es tan fuerte que muchas alternativas a corto y largo plazo no van a solucionarse de inmediato. De aprobarse los bonos como una solución, tienen que ir acompañaocasionan malestar en la sociedad. dos de otras estrategias para que violencia que acecha al país, mo- esos recursos no sirvan para serirán en los hospitales por falta guir alimentando las estructuras de atención, esto significa que las de corrupción que hay en el país, cifras de muertes se incremen- y sin solucionar la crisis, aunque ten. Ejemplificó Cruz. no estamos de acuerdo con más endeudamiento, aseveró. “Según el análisis realizado al Sistema Penitenciario, 290 per- Las tres organizaciones instan sonas son trasladadas diaria- al Ministerio de Finanzas, Ormente a instituciones de justicia, ganismos Ejecutivo y Legislati170 solo de la región central, 60 vo a entablar un dialogo y hacer privados de libertad se trasladan acuerdos, para poder solventar la todos los días a centros hospita- situación y plantear soluciones larios, esto significa que se están concretas a esta problemática.


4 NACIÓN ■ LA EXPLOTACION MINERA EN SAN RAFAEL LAS FLORES PONE EN RIESGO LAS AGUAS DE LA LAGUNA DE AYARZA Y LA PRODUCCION AGRÍCOLA DE LA COMUNIDAD. Redacción.- La actividad agrícola relacionada con la cosecha de uno de los mejores cafés del país se ve amenazada por un proyecto minero que pretende implementar la compañía San Rafael, con el aval de Erick Archila, ministro de Energía y Minas. De realizarse el proyecto, miles de familias saldrían afectadas y el entorno natural de la laguna de Ayarza podría desaparecer, a causa de la contaminación que provoca la extracción de minerales preciosos. Datos históricos dan cuenta que la laguna de Ayarza, de singular belleza, es de origen volcánico y se formó hace unos 20 mil años aproximadamente, como producto de una erupción volcánica de dimensiones catastróficas, que destruyó un volcán gemelo, según una publicación del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), titulada Los focos eruptivos cuaternarios de Guatemala. El cuerpo de agua, de color azul turquesa, se ubica a una altitud de 1,409 metros sobre el nivel del mar, está rodeado de verdes montañas y peñascos de piedra, tiene una extensión de 14 kilómetros cuadrados y una profundidad aproximada de 230 metros.

La laguna de Ayarza, que también se conoce como “el espejo de Santa Rosa”, está situada entre los municipios de Casillas y San Rafael Las Flores, en el departamento de Santa Rosa, a unos 108 kilómetros de la capital. Su clima es templado, aunque en ocasiones se siente frío. Casas antiguas, algunas construidas de adobe, su bella laguna, actividades ganaderas, el cultivo del mejor café de Guatemala, la amabilidad y generosidad de sus pobladores, son las características con que se puede describir Ayarza, uno de los poblados más pintorescos del departamento de Santa Rosa.

Minería

amenaza con

el mejor café de

Según el último censo poblacional, el 80% de los habitantes de esa región se dedica a la agricultura, cada familia posee una buena porción de tierra para actividades agrícolas, medio del que obtienen el sustento diario. Además del café, en la comunidad se cosecha maíz, fríjol, caña de azúcar, hortalizas y frutas, del ganado se obtienen productos lácteos como leche, queso, requesón, crema y carne. Intimidados Desde principios de año, la gente en Ayarza vive con temor, los agobia

saber que gente poderosa está ofreciendo dinero para comprar tierras privadas para establecer una mina que, además de destruir la laguna, dejaría sin el sustento diario a quienes se dedican al cultivo del café.

Los vecinos temen que la contaminación ya esté afectando.

Según el portal electrónico de Anacafé, “en el departamento de Santa Rosa hay más de 80 mil caficultores grandes y pequeños, entre ellos los de Ayarza, que producen por cosecha un millón de quintales de café maduro y 90 mil en oro, producto con que se satisface a la mayoría del mercado local e internacional”. Nils Leporowski, vicepresidente de


LA NACIÓN LUNES 27 DE OCTUBRE 2014

5

on extinguir e Guatemala rio de Energía y Minas, de la oficina del ministro, y que les iban a dar el aval al proyecto”. Temor por la contaminación A la gente de Ayarza le preocupa la contaminación de la laguna, ya que se sabe que está situada a 2.5 kilómetros cuesta abajo del proyecto Escobal, ubicado en San Rafael, que maneja el grupo Gold Corp. Según algunos vecinos, a tan solo 200 metros dividen los mantos acuíferos debajo de San Rafael Las Flores con un muro de la laguna, según un fotorreportaje realizado por el Colectivo Madre Selva y la sección de Negocios y Derechos Humanos de Amnistía Internacional-Canadá.

Anacafé, expuso recientemente que “Santa Rosa produce café gourmet, finos y extra praints, desde Chiquimulilla hasta Ayarza, con buena producción”, destaca el articulo digital. En su 50 aniversario Anacafé también resaltó que el departamento de Santa Rosa es el mayor productor de café del país.

rechazar la mina.

Miedo latente Conversando con algunas personas, se pudo establecer que también temen que pase lo mismo que sucedió en San Rafael Las Flores, donde el gobierno decretó un Estado de Prevención para controlar las manifestaciones que la población hizo para

Otro vecino, comentó que hombres armados que viajan en vehículos agrícolas de lujo los están intimidando para que vendan sus tierras, “ellos dicen que son de la minera y que nos conviene vender, en un par de ocasiones dijeron que se hacían acompañar por la gente del Ministe-

“Como pobladores estamos claros que la minería no es buena para nosotros, primero porque ya no vamos a poder cultivar café, y segundo, porque van a dejar ‘echa leña la laguna’”, refirió un vecino consultado.

“Eventos desafortunados, como el drenaje ácido causado por la actividad minera a nivel industrial, un derrame accidental de cianuro o una brecha en el dique de colas, podrían fácilmente contaminar las laguna”, especifica la publicación. Lo que provoca la minería Según algunas denuncias, detallan que Erick Archila, ministro de Energía y Minas, es el presunto responsable de la conflictividad social que hay en el país, por la implementación de una política que le da todos los beneficios a quienes instalan hidroeléctricas o mineras. De esos negocios y de la corrupción que existe en la cartera que dirige Archila se sabe que, posee una fortuna que le ha permitido comprarse un yate de lujo valorado

en US$4 millones y una LearJet de modelo reciente. Ante esta acción y por no hacer consultas a las comunidades en torno a la actividad de la minería e hidroeléctricas, el ministro Archila se ha ganado varias denuncias, entre las que se encuentra una que hizo público la excontralora Nora Segura. “La mayoría de conflictos están relacionados con el deterioro ambiental, por la contaminación del agua, la deforestación, la poca credibilidad que tiene la población en la instituciones de gobierno, sobre todo aquellas que deben encargarse de la mediación y, porque la gente sabe que el gobierno tiene preferencias por las empresas mineras antes que con la población”. Los ingresos fiscales por la actividad minera (alrededor del 15%) son bajos en Guatemala, debido a que la legislación es insuficiente e inadecuada, en comparación con la de países como Perú, donde se recauda un 27%, en Chile se alcanza un 36%, en Colombia 37% y en Bolivia 58 por ciento. Los focos de conflictividad más importantes que el actual gobierno ha enfrentado por actividad minera de oro y plata, y donde las fuerzas de seguridad agredieron a pobladores que manifestaban pacíficamente se ubican en San Rafael Las Flores, Santa Rosa, en 2012, y en San José del Golfo y San Pedro Ayampuc, este año.


6

NACIÓN

LA NACIÓN LUNES 27 DE OCTUBRE 2014

■ SE CONTABILIZAN MÁS DE 80 FALLECIDOS EN 2014, 500 MENORES ESTÁN EN RIESGO DE SUFRIR DESNUTRICIÓN

Desnutrición continúa cobrando vidas Wendy Villagrán.- La desnutrición en Guatemala sigue cobrando víctimas, el hambre ocasionada por la falta de alimentos, derivado de la pobreza y pobreza extrema, genera una verdadera carencia en las poblaciones más vulnerables. El Ministerio de Salud reporta de enero a julio 2014, un total de 7 mil 477 casos de desnutrición aguda, la mayoría focalizados en los siguientes departamentos: Guatemala, 969; Escuintla, 884; Huehuetenango, 486; Quetzaltenango, 445; Quiché, 436; y Sacatepéquez, 234. El programa de gobierno Pacto Hambre Cero no ha logrado el cometido de disminuir o afrontar la problemática de la desnutrición en el país. Según el análisis del programa de seguridad infantil, el actual gobier-

no tiene que superar las prácticas proselitistas en la entrega de programas sociales, de lo contrario Guatemala seguirá figurando en la lista de países con mayor índice de desnutrición. Lo absurdo de este país es que, siendo rico en recursos, es gobernado con prácticas entreguistas de funcionarios corruptos. Ante este panorama, Alejandro Aguirre, del Instituto por la Democracia (ID) señala que la politización y el manejo clientelar de los programas sociales, no generaron el cambio prometido por el gobierno. Por su parte, Mario Itzep, del Observatorio de Pueblos dijo que “el Pacto Hambre Cero ha sido un fracaso para el oficialismo, y que, lejos de disminuir la desnutrición, ha sido manejado a manera de publicidad para el Ejecutivo”.

El apoyo consiste en brindar útiles escolares y traslado de sus comunidades.

■ PARA EL 2015 SE TIENE CONTEMPLADO FACILITAR 80 BECAS A NIÑOS Y NIÑAS DE ESCASOS RECURSOS.

Organizaciones apoyarán a menores Wendy Villagrán.-.- El rostro de exclusión en Huehuetenango también se ve reflejado en la falta de acceso a oportunidades educativas, especialmente en las niñas indígenas, razón por la cual el Observatorio de Indígena Nacional, la Red de Jóvenes Mayas y el Grupo Cultural Cinco Altares, unen esfuerzos para apoyar a la niñez y a la adolescencia, proporcionándoles becas de estudio.

Mario Itzep, del observatorio, explicó que muchas niñas en municipios de Huehuetenango, no han asistido a la escuela por diversos motivos: La presencia militar en las regiones (sufriendo agresiones), la conflictividad que se ha generado con las empresas mineras y la falta de recursos de las familias; todos estos inconvenientes contrastan para que los (las) menores no logren concluir sus estudios.

Cientos de niños están desnutridos y miles más en riesgo.

El apoyo corresponde a brindar útiles escolares y traslados de sus comunidades, lo que muchas veces se convierte en obs-

táculo para que puedan acudir a los centros educativos. Por otra parte, es importante resaltar que la educación no está llegando a todas las regiones, indicó Itzep. Elva Reynoso, de la red de jóvenes, recalcó que el perfeccionamiento de las habilidades y desarrollo de las mismas, es fundamental para los niños y adolescentes, para que puedan optar a un futuro mejor, y que es lamentable que por falta de recursos, no logren explotar sus talentos. Es una muestra de solidaridad con los hermanos de las comunidades, enfatizó Claudia de León, de la red. Por ahora recaudaremos recursos del grupo cultural de marimba Cinco Altares (quienes donarán un porcentaje de sus ingresos, producto de su recorrido por los Estados Unidos), y buscaremos otros medios con el objetivo de cumplir la meta de 80 becas; estas no sólo serán para una temática educativa formal, sino para que los menores se desarrollen en el arte.


8 JORNADA

POLÍTICA DE FIN DE SEMANA

LA NACIÓN LUNES 27 DE OCTUBRE 2014

ROBERTO GONZÁLEZ EN SACATEPÉQUEZ Redacción.- El presidenciable de Creo visitó el departamento de Sacatepéquez, donde exhortó a las bases de su partido de varios municipios, para que participen en las jornadas

de afiliación que realizan, tanto en ese departamento como en otros, puesto que es el trabajo que el secretario de ese partido realiza en el interior de la República.

MANUEL BALDIZÓN DE VISITA EN JUTIAPA Redacción.- El doctor Manuel Baldizón visitó este sábado el departamento de Jutiapa, llegando a los municipios de El Progreso y Asunción Mita. La actividad fue organizada por la fundación Líderes de Corazón, de la cual Baldizón es benefactor y, durante ella, entregó tres mil bolsas que contienen alimentos de primera necesidad. Al dirigirse a la población, Baldizón dijo que se sentía agradecido por el recibimiento y las muestras de cariño y aprecio de la gente. A la vez indicó que por medio del trabajo que la fundación realiza, se puede contribuir para que la población tenga educación y una ayuda social, sobre todo en las regiones más necesitadas.

También comentó que por medio de la fundación, se hacía entrega de sillas de ruedas a las personas que tienen alguna discapacidad y no cuentan con los recursos necesarios para obtenerla. Baldizón dijo estar dispuesto a ayudar a la gente que necesita de una mano amiga. “Este día estamos dando ayuda en Jutiapa, mañana será en otra localidad del país, donde se encuentre la gente pobre, ahí estará Baldizón apoyando como benefactor a la fundación Líderes de Corazón, para darle una mano amiga a la gente que no tiene nada, sobre todo en estos tiempos en que el país se vio afectado por una sequía terrible que destruyó los cultivos… la forma de subsistir y de alimentarse de muchas familias”, comento Baldizón.

ROBERTO ALEJOS EN ESTA CAPITAL Redacción.- Le reiteró a las bases de la capital de su partido, Todos, que si regresaba como diputado no significaba que iba a renunciar a la candidatura presidencial, de hecho, se reunió en la zona 16 con las bases de la organización metropo-

litana, luego compartió con jóvenes de los departamentos del occidente del país, posteriormente sostuvo una reunión con profesionales del partido, para revisar distintas propuestas que son parte de su plan de gobierno.

ZURY RÍOS SE REUNIÓ CON GRUPO DE SIMPATIZANTES GUATEMALA

Redacción.-La exlegisladora Zury Ríos, quien estuvo por 16 años en el Congreso de la República, se reunió con un grupo de simpatizantes, quienes le dieron su apoyo y expresaron su respaldo ante una eventual candidatura, independientemente del partido político con que pueda correr, sin embargo, de momento no se sabe con certeza qué partido sería ni qué planes tiene proyectados para su nueva carrera política, la cual aseguró, que fue solicitada por representantes de los diferentes sectores sociales del país.

LUIS FERNANDO PÉREZ Redacción.- El dirigente del Partido Institucional realizó jornadas de afiliación en Suchitepéquez, donde instó a los presentes a afiliarse al partido político que representa, también estuvo en el municipio de Cuilapa, Santa Rosa, con la finalidad de impulsar la campaña de afiliación, que es básicamente el trabajo que se está realizando en el interior del país en cada una de sus giras.


10 EDITORIAL

LA NACIÓN LUNES 27 DE OCTUBRE 2014

LE AJTIJ

MUJER Y EDUCACIÓN (PARTE III)

Editorial

Crimen, armas, municiones y poder judicial Los índices de criminalidad han aumentado en Guatemala, junto con el trasiego de armas. Esto desde luego, requiere facilidad para la compra de armas, un sistema judicial laxo, desempleo juvenil y condiciones económicas deprimidas, para tener el caldo de cultivo óptimo para que los jóvenes opten por una vida que les permita sobrevivir económica y socialmente. Guatemala encabeza el listado de países con una tasa superior a 30 homicidios por cada 100 mil habitantes, igual que El Salvador, Honduras, Venezuela y Colombia. En contraposición con tasas de 10 homicidios por cada 100 mil habitantes, en Argentina, Chile, Bolivia, Uruguay, Costa Rica. Guatemala tiene el primer lugar en homicidios cometidos con arma de fuego, en Latinoamérica: 84% de homicidios en el país, fueron cometidos con ellas. Esta situación requiere, facilidad de compra de armas, del exterior y compra-venta de armas usadas y de bodegas del ejército. Los homicidios en el país, se hacen con mayor brutalidad, porque los jóvenes no creen en el sistema judicial, que también golpea brutalmente a los jóvenes. En el año 2012 se aprobó la Ley de Extinción de Dominio, armas y granadas pueden pasar a propiedad del Estado, pero desde ese año, solo 45 armas han pasado al Estado, porque es más rentable el dominio del dinero, carros y casas incautadas. A la fecha, Q1,500.00 cuestan armas sencillas, de corto alcance… Así como para optar por un empleo formal se requiere el DPI y vestir adecuadamente, jóvenes que se dedican a actividades delictivas

requieren al menos, un arma de corto alcance. El tráfico de armas, expande otro mercado. El de las municiones. Las armas sin municiones, son inoperantes. Por eso, se desaparecen de los arsenales del ejército granadas y balas, sin consecuencias penales para nadie. Los 100 mayores fabricantes mundiales de armas, aumentaron un 51% sus ventas en los últimos diez años, según un informe del Instituto Internacional de Estudios para la Paz de Estocolmo (SIPRI). Estados Unidos y Rusia encabezan la fabricación y venta de armas en el mundo, al igual que las municiones para esas armas. En una ocasión, las organizaciones mundiales para la paz, increparon a los Estados Unidos por vender armas a grupos extremistas. Estados Unidos respondió: “Las he vendido, pero los compradores, prometieron no usarlas”. ¡Increíble el argumento! En el año 2013, se contabilizaron 12 mil armas de diferentes calibres legalmente inscritas, en especial de 9 mm, mientras que este año un poco más de 19 mil armas, del mismo calibre. El precio de estas armas oscila entre Q5 y Q17 mil. El 87% de las armas registradas son de 9 mm, seguido de revólveres (5%) y el resto, de diferentes calibres. Estas son las armas legales. ¿Y el número de armas ilegales? De enero a octubre de este año, se registraron 4 mil 600 muertes violentas, señaló el GAM. Vivimos en un estado de inseguridad. ¿Y el Estado qué hace para protegernos? Con un Estado minimizado, impera la “ley de la selva”, cada quien se protege a sí mismo, como pueda.

Carlos Enrique Fuentes Sánchez Asesor Pedagógico.

Por la conmemoración del 20 de Octubre, fue interrumpida la secuencia del tema, que ahora se retoma: 4. Educación para la niña en el nivel de educación primario: Aún hoy, principalmente en el área rural y, concretamente, en la región con población indígena mayoritaria, quedan miles de niños y niñas fuera de la escuela primaria, ellos desertan o son expulsados directa o indirectamente por el sistema. 35% de niños(as) no terminan la primaria. Obviamente, son más niñas quienes se quedan a media primaria. “Basta que aprendan a leer y escribir”, dicen algunos padres y madres de familia, “pues deben ayudar en la casa” o son enviadas a vender cualquier producto comercial, en las aldeas, en las cabeceras municipales o en cualquier comunidad grande que permita el comercio. Para quitar esas ideas, se deben tener escuelas para padres en todas las escuelas primarias donde se oriente a los padres y madres de familia desde los primeros grados, acerca de la necesidad que las niñas también estudien y terminen el sexto grado y, de ser posible, terminen una carrera de nivel medio. 5. Educación para la adolescente en el nivel de educación medio: La medida de crear institutos básicos y diversificados del presidente Colom y la ministra Ana de Molina fue muy buena, pero sigue siendo insuficiente. Se requiere que el actual gobierno cree más institutos, cuando menos del ciclo básico, como lo manda la ley, para que más adolescentes mujeres, puedan tener acceso a la

Director Editorial Jefe de Información Editores

Editor de Estilo Editor Gráfico Editor Fotográfico Director de Producción

educación. Junto a la educación escolar, el gobierno debe fortalecer las Escuelas Abiertas con espacios exclusivos para mujeres. El Intecap deberá proyectarse a las comunidades rurales con programas de educación laboral y sexual, de modo que las adolescentes y adultas solteras, puedan acceder a un oficio y puedan ver el matrimonio y la maternidad como derechos, no como obligaciones. La mayor parte de programas deben orientarse a la mujer indígena, triplemente discriminada a lo largo de la historia, sin descuidar los cinturones de pobreza de las ciudades. Las ayudas nacionales e internacionales deben ser armonizadas y alineadas, es decir, que no sean programas repetitivos que sean solo gasto, sino inversión. ¿Cuánto dinero se necesita para que lo anterior pueda implementarse? Menos de lo que se gasta en campañas proselitistas en cuatro años, lo que se gasta en mantener un ejército en un país sin guerras y sin control en las fronteras y menos de lo que se gasta en comunicación social para propaganda del gobierno. Si a eso le agregamos el dinero encontrado en las requisas de narcotráfico; el dinero recuperado por control del contrabando en las fronteras, en la exigencia de mayor impuesto a las empresas mineras y el dinero obtenido por la desaparición de las exoneraciones a los grandes empresarios nacionales e internacionales, se tendría más que suficiente para poder educar a la mujer, para que ella a su vez, eduque mejor a sus hijas e hijos y el país recupere la práctica de los valores.

Dr. Julio Hernández Estrada Alberto Castillo Isabel Herrera Edwin Silva Renato Lemus Víctor González Robles Edgar de León Vinicio Interiano Danny Fuentes.

Impreso en Talleres Editoriales de Grupo La Nación.

www.lanacion.com.gt Los comentarios y puntos de vista de los artículos de opinión son responsabilidad de sus autores.


OPINIÓN 11

LA NACIÓN LUNES 27 DE OCTUBRE 2014

PENTÁGONO TIPO DE CAMBIO

IMPACTOS DE LA INVERSIÓN DIRECTA EXTRANJERA EN CENTROAMÉRICA Cristóbal Pérez-Jerez La Comisión Económica para América Latina (CEPAL), emitió un comunicado reciente sobre la evolución de las entradas de Inversión Extranjera Directa (IED), hacia la región latinoamericana. Para el caso centroamericano, la IED muestra una tendencia ambivalente en los primeros seis meses del año 2014. Para los casos de Costa Rica y El Salvador, la IED se derrumbó en un -21% y un -67%, respectivamente. Mientras que Guatemala y Panamá tuvieron un aumento del 3% y el 26% respectivamente. Para toda la región, incluyendo los grandes países recipiendarios (Brasil, México, Argentina y Chile), el dato disminuyó en un 23 por ciento. En el año 2013, el flujo total hacia Centroamérica fue de $4 mil 654 millones hacia Panamá; $2 mil 714 a Costa Rica; $1,309 a Guatemala; $1,060 a Honduras; $859 a Nicaragua; $140 a El Salvador y $89 a Belice. Brasil recibió el año anterior $63 mil 996; Chile $20 mil 258; y Colombia, tercer país en recibir IED, $20 mil 258 (hace poco tiempo el tercer país era Argentina). Por qué la IED es un dato relevante. En primer lugar refleja la acumulación de capitales en el primer mundo, cuando las locomotoras de la economía mundial: Estados Unidos, Comunidad Europea y Japón (ahora se incorporan China, Rusia, Corea del Sur, etc.), tienen economías en crecimiento, generan excedentes que se trasladan como inversión empresarial e inversión de cartera hacia otras regiones del orbe. La caída actual de la IED significa que los países desarrollados no logran superar la larga recesión iniciada en el año 2007. Situación que parece prolongarse hacia el 2015 y más, reflejando una problemática internacional de alto riesgo para el bienestar de los pueblos, el crecimiento económico y la paz mundial. Para el caso de los países centroamericanos es una sombra más sobre el futuro de es-

Economista cristobal.perez.jerez@gmail.com

tos países. Qué la Inversión Extranjera Directa disminuya, significa la existencia de menos puestos de trabajo, menores exportaciones, y una disminución de los ingresos de capital que provocan dificultades para el financiamiento de la cuenta corriente.

La IED va dirigida a los sectores de servicios, manufacturas y recursos naturales. La estrategia de cualquier nación tiene que ser atraer inversión hacia manufactura y servicios como prioridad, y en menor escala a los recursos naturales. La razon es que los servicios y manufacturas generan empleos de mejor calidad, mayor calificación y mejores salarios. En Centroamérica cerca del 62% de la IED va dirigida al sector de servicios (turismo, callcenters, medicina, salud, finanzas y administración gerencial). Un dato interesante de la CEPAL es que ya existe un número fuerte de empresas transnacionales de la región. El capitalismo se fortalece, y por ejemplo, en Centroamérica, Estados Unidos genera solamente el 30%, mientras que “translatinas” representan el 39%, el resto proviene de la Comunidad Europea y Canadá. En sentido estratégico, atraer IED conlleva riesgos y oportunidades. Los riesgos consisten en la explotación de los recursos naturales, el uso intensivo de mano de obra barata y analfabeta, y el mantenimiento de un capitalismo semifeudal. Las oportunidades consisten en atraer inversión en servicios y manufactura de alta tecnología. Un país como Guatemala tiene que diseñar una estrategia de investigación y desarrollarlo en los sectores más dinámicos de la economía, generar un proyecto nacional de inglés masivo y promover el gasto en educación y salud de calidad para toda la población, para preparar en forma masiva una población económicamente activa que se incorpore a un proyecto de apertura competitiva.

LA FRASE CÉLEBRE

“Los verdaderos líderes deben estar dispuestos a sacrificarlo todo por la libertad de su pueblo”. Nelson Mandela.-

OTTO PÉREZ LEAL + GUDY RIVERA + ARÍSTIDES CRESPO = MEDIOCRIDAD

Hijo de tigre ni a mishito llegó, la marioneta de Toy Story resucitó, junto al negrito que a los chafas siempre chaqueteó. Esta es la triste realidad de tres personajes que ocupan cargos de elección en este momento. Otto Pérez Leal, alcalde de Mixco; Godofreo Rivera, diputado presidente de la Comisión de Finanzas y delegado del Congreso ante la Junta Monetaria; y Arístides Crespo, operador que rinde el Poder Legislativo al Poder Ejecutivo. En España la familia Borbón era la sangre real, pero el que mandaba era Francisco Franco. En Estados Unidos se decía que Richard Nixon estaba en la Oficina Oval pero el poder lo ejercía Henry Kissinger. En Argentina el justicialismo ocupó la Casa Rosada, pero el verdadero mandato era de Juan Domingo Perón. Alfonso Portillo era presidente, pero las riendas las sujetaba Ríos Montt. Arístides Crespo y Gudy Rivera pueden poner en su currículum haber sido flagrantes presidentes del Congreso pero siempre fueron marionetas del binomio presidencial Pérez-Baldetti. A Richard Nixon le dijeron después de la muerte de Kennedy “play back again” (retornamos al juego nuevamente), y eso fue lo que hizo Ottito cuando mandó las hordas salvajes a destruir y lastimar a los enemigos en el zafarrancho del Congreso, reviviendo la Noche de los cristales rotos del Nacional Socialismo Hitleriano contra los judíos, o el mal recordado jueves negro del FRG contra el centro empresarial en la zona 10, edificio que tenía en el décimo nivel la oficina del entonces candidato Otto Pérez Molina. ¿Por qué nuestra sociedad debe tolerar este tipo de persona-

Rodrigo Alfonso Ponce Chavarría Economista banca2000gt@gmail.com jes de la clase política criolla? Yo no soy partícipe de que deba tolerarse. Todo lo contrario. Es tiempo ya de eliminarlos, y de eliminarlos mediante el ejercicio democrático del voto, herramienta de La República, y no por la goliardesca estrategia del Golpe de Estado que maquila la Casa Presidencial. A Gudy Rivera le han quedado grandes los tacuches de presidente del Congreso, presidente de la Comisión de Finanzas y delegado ante la Junta Monetaria. Se ha mostrado como un verdadero irresponsable e incapaz en esos cargos. A Otto Pérez Leal le quedó grande el cargo de alcalde de Mixco, es una de las peores administraciones ediles del municipio de mayor influencia en la ciudad capital, y a Arístides Crespo no le encaja ser un títere en el ocaso de su carrera parlamentaria. La mano invisible que ordena los movimientos de las marionetas es visible, y la suma de los tres personajes es una mediocridad latente y campante que le hace daño al país. En un año exacto tendremos nuevo presidente. Los dados están tirados sobre la mesa y el Partido Patriota no repetirá, empero, los monaguillos y el acordeón si pueden replicar en la reelección de títeres que no aportan ningún valor al activo político y a la historia de la nación. Los Patriotas están en jaque, a una o dos jugadas del mate. El epitafio ya está inscrito en su lápida. Otro partido que nace, crece, llega al poder y muere.

Mientras sigamos explotando la minna


INTERNACIONAL13

LA NACIÓN LUNES 27 DE OCTUBRE 2014

Un mes desaparecidos

■ LAS MANIFESTACIONES PARA QUE APAREZCAN LOS ESTUDIANTES ARRECIAN EN MÉXICO. AFP.- Un mes después de la desaparición de 43 estudiantes, luego de un ataque de policías a narcotraficantes en el sur de México, sus compañeros de la escuela rural de magisterio reclamaron este domingo su presentación con vida y condenaron esos “crímenes de lesa humanidad”. “Exigimos la presentación con vida de nuestros compañeros, porque vivos se los llevaron y vivos los queremos”, pidió el comité estudiantil de la combativa escuela de Ayotzinapa, en un comunicado en que se compromete a luchar “hasta las últimas consecuencias” para conseguirlo. El pasado 26 de septiembre, alumnos de esta humilde escuela de la región de Guerrero forjada en el socialismo, recolectaban fondos en la ciudad de Iguala, a unos 200 kilómetros de la ciudad de México, cuando fueron atacados por policías municipales y miembros del cártel local Guerreros Unidos. Seis personas murieron en esos ataques, tres de ellas estudiantes, y 43 universitarios desaparecieron sin que se haya sabido nada de ellos desde entonces, aunque por testimonios de detenidos, las autoridades presumen que fueron asesinados y enterrados en fosas clandestinas. “No permitamos que este crimen de lesa humanidad quede en la impunidad y que nuestros compañeros se agreguen a las estadísticas de los miles de desaparecidos que existen en nuestro país”, que suman 22,000 desde el inicio del combate militar al narcotráfico en 2006, enfatizó el comité estudiantil. La Fiscalía General ha detenido a una cincuentena de personas por este caso (entre funcionarios, policías y narcotraficantes) y señala al ahora revocado y prófugo alcalde de Iguala, José Luís Abarca, de haber ordenado el ataque por temor a que los estudiantes boicotearan un acto oficial de su esposa, María de los Ángeles Pineda, señalada como principal operadora de Gue-

Cientos de manifestantes muestran pancartas en repudio a la desparición de 43 estudiantes. rreros Unidos en la ciudad. Desde que asumió las investigaciones del caso, una semana después del ataque, la Procuraduría ha hallado varias fosas clandestinas cercanas a Iguala con al menos 38 cadáveres, pero descartó que 28 de los primeros cuerpos

encontrados correspondan a los chicos. Su línea de investigación apunta a que el detenido líder de Guerreros Unidos, Sidonio Casarrubias, habría decidido desaparecer a los jóvenes al creerlos erróneamente integrantes de un cártel rival.

Rechazando que se les vincule con grupos delictivos, los estudiantes de Ayotzinapa también quisieron deslindarse de los saqueos que se produjeron el sábado y que atribuyen a infiltrados que quieren “deslegitimar sus demandas y favorecer un marco de represión de las protestas”.


14 INTERNACIONAL

LA NACIÓN LUNES 27 DE OCTUBRE 2014

Asalto yihadista

■ ESTADO ISLAMISTA FRACASA EN OTRO INTENTO DE TOMAR KOBANE. AFP.- Las fuerzas kurdas repelieron un nuevo asalto del grupo Estado Islámico (EI), contra la ciudad kurdosiria de Kobane, donde más de 800 personas, la mayoría combatientes, murieron durante 40 días de ofensiva yihadista.

Un soldado de las fuerzas kurdas dispara un arma de alto poder para detener el avance de los terroristas del Estado Islámico.

Por cuarta noche consecutiva, los yihadistas fracasaron a la hora de tomar el control de un barrio del norte de Kobane, cercano a la frontera con Turquía, indicó ayer el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH). “El Estado Islámico se centra en esa zona con el fin de asediar a los combatientes de las Unidades de Protección del Pueblo (milicias kurdas) dentro de la ciudad, cortarles la carretera de aprovisionamiento e impedirles evacuar a los heridos hacia Turquía”, según la ONG. Los combates continuaron durante la noche en dos sectores del noreste de la ciudad, así como en el frente sur, donde murieron siete yihadistas, según el OSDH, que se apoya en una vasta red de fuentes sobre el terreno.

a cabo cinco bombardeos cerca de Kobane entre sábado y domingo, destruyendo siete vehículos del EI y un edificio ocupado por los yihadistas.

El ejército estadounidense anunció, en su último balance, que llevó

Más de 800 personas: 481 yihadistas, 302 miembros de las YPG y de

las fuerzas de seguridad kurdas, 11 kurdos que participaron en la lucha y 21 civiles kurdos; murieron desde el inicio de la ofensiva del EI contra Kobane (el 16 de septiembre), según la misma organización. Los kurdos esperan en los próxi-

Bombardeos e intensos tiroteos se registran entre rebeldes islámicos y fuerzas kurdas.

mos días la ayuda de los peshmergas, los combatientes del Kurdistán iraquí, que Turquía autorizó a transitar por su territorio para llegar a Kobane. El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, culpó a los kurdos del Partido de la Unión Democrática sirio (PYD), que dominan Kobane, de no querer la ayuda de los peshmergas. “No quieren que los peshmergas lleguen a Kobane y dominen la ciudad”, declaró Erdogan. Las relaciones entre el Partido de los Trabajadores del Kurdistán turco (PKK) y sus aliados, han sido históricamente tensas con los kurdos de Iraq y los peshmergas. El PYD, blanco de las críticas de Turquía, tiene fuertes vínculos con el PKK, ilegalizado por Ankara. En otros lugares de Siria, la guerra civil continúa entre el ejército del régimen de Bashar al Asad, los rebeldes y los yihadistas. Al menos 43 civiles, incluidos 13 niños, perecieron el sábado por la noche en ataques aéreos del ejército en dos sectores rebeldes de la provincia central de Homs, según el OSDH.


CUATROPORCUATRO 15

LA NACIÓN LUNES 27 DE OCTUBRE 2014

FOTOS: AFP.

KIEV, UCRANIA

AFP.- Una mujer usa una lupa para leer la papeleta de voto, desde su casa en el pueblo de Gornostaypol, durante las elecciones parlamentarias realizadas ayer. Los resultados podrían agudizar las divisiones en el país devastado por la guerra.

SURUC, TURQUÍA,

AFP.- Niños kurdos se sientan alrededor de un fuego, fuera de una tienda del campamento de refugiados de Rojava, cerca de la ciudad siria sitiada de Kobane, también conocido como Ain alArab. En esa región Estados Unidos y sus aliados libran una batalla contra los yihadistas que han sembrado el terror en la zona.

4x4

EN IMÁGENES, LO MÁS DESTACADO DE LA JORNADA POR EL MUNDO.

RIO DE JANEIRO, BRASIL

AFP.- Las fuerzas militares brasileñas patrullan las calles de Mare, un complejo de favelas durante las elecciones generales de Brasil realizadas ayer. Las elecciones se realizaron en el marco de una campaña electoral polémica, impulsada por la izquierdista Dilma Rousseff, actual presidenta de Brasil y el socialdemócrata Aécio Neves.

TÚNEZ, TÚNEZ

AFP.- Un policía tunesino patrulla las calles en moto, como parte del plan de seguridad para evitar los ataques extremistas que se puso en marcha ayer por la realización de las primeras elecciones parlamentarias post-revolución.


LA NACIÓN LUNES 27 DE OCTUBRE 2014

17

&

Economía

Negocios

Veinticinco bancos de la Eurozona no pasaron exámenes

■ EL EXAMEN (STRESSTEST) DEL BCE, BAUTIZADO COMPREHENSIVE ASSESSMENT, HA MOVILIZADO A MÁS DE 6 MIL PERSONAS, Y BUSCA CONOCER DE FORMA PRECISA LA SITUACIÓN FINANCIERA, ANTES DE QUE EL BCE ASUMA EL 4 DE NOVIEMBRE EL ROL DE SUPERVISOR . Fráncfort, AFP.- Veinticinco ban- sistentes en un examen de sus Los resultados sentar a las autoridades bancarias cos de la Eurozona, entre ellos nueve italianos, no superaron el inédito examen del Banco Central Europeo (BCE), para devolver la confianza en este sector clave de la economía, si bien 12 de ellos ya adoptaron medidas para subsanar sus necesidades de capital, como el español Liberbank. Estas pruebas reforzarán la confianza pública en el sector bancario, dijo Vitor Constancio, vicepresidente del BCE. “La identificación de los problemas y los riesgos ayudará a reparar los balances y a hacer que los bancos se vuelvan más resistentes y robustos. Facilitará la distribución del crédito en Europa, lo que apoyará a la economía”, añadió. En total, 130 establecimientos se sometieron a estos análisis, con-

activos (31 de diciembre de 2013), seguido de unas pruebas de resistencia, es decir, de unos ejercicios de simulación destinados a probar su solidez en escenarios de riesgo como una crisis financiera.

La Comisión Europea indicó que este análisis “aportará una gran transparencia respecto al balance de los bancos y permitirá identificar y corregir los puntos débiles”. “Tener un completo balance del estado de los bancos no es un objetivo en sí mismo. Lo que cuenta es que nuestros bancos tienen la capacidad de financiar la economía permanentemente y que son suficientemente sólidos para hacer frente a las dificultades que podrían perturbar esta financiación”, comentó Michel Barnier, comisario europeo de Mercado Interior y Servicios.

Tras un año de trabajo, el BCE publicó ayer que nueve bancos italianos, tres griegos y tres chipriotas; así como el alemán Münchener Hypothekenbank y el francés Caisse de Refinancement de l’Habitat, no superaron este examen y necesitan unos €25 mil millones (unos US$31 mil millones) de capital. Dos bancos belgas, dos eslovenos, uno portugués, uno austríaco, uno irlandés y el español Liberbank tampoco superaron este examen, que analizó los activos disponibles hasta finales de 2013. En este sentido, el BCE precisó que doce de los 25 bancos que no superaron estas pruebas, ya subsanaron sus necesidades de capital con €15 mil millones en 2014, como es el caso de Liberbank. Las otras entidades tienen ahora dos semanas para pre-

europeas las medidas para subsanar sus necesidades, y entre seis y nueve meses para aplicar estos planes de acción. Para la Comisión Europea, “la prioridad es que las necesidades de capital se subsanen con recursos privados. Si luego se necesita una ayuda pública, las reglas sobre las ayudas estatales se aplicarán para vigilar que esta ayuda sea lo más limitada posible”, aseguró. El análisis se realizó en dos tiempos. Desde noviembre de 2013, el BCE llevó a cabo su Asset Quality Review (AQR), una radiografía de los activos y créditos de 130 bancos de la zona euro (más Lituania). Al mismo tiempo, la Autoridad Bancaria Europea (EBA), ha llevado a cabo nuevos stress tests (pruebas de resistencia), unos ejercicios de simulación para probar la solidez de los bancos en escenarios de riesgo.

Elke Koening, presidenta de la Autoridad Federal de Supervisión Financiera (BaFin), y Vitor Constancio, vicepresidente del BCE, dan a conocer los resultados de la evaluación global, en Alemania.

QUETZAL 7.64 s ------

YEN JAPONÉS 107.26 s ------

F. SUIZO 0.95 s ------

L. ESTERLINA 1.60 ------

s

TIPO DE CAMBIO -POR US$ 1.00-

PESO MEXICANO 13.55 s ------

EURO 1.26 -----

s

PETRÓLEO US$81.58 s------


18 ECONOMÍA

INTERNACIONAL

Especialistas en pesca visitan el país

LA NACIÓN LUNES 27 DE OCTUBRE 2014

Países del Golfo Pérsico advierten contra la caída del precio del petróleo

■ SU PRECIO BAJÓ UN 25% DESDE JUNIO, DEBIDO A LA SOBREPRODUCCIÓN, UNA DEMANDA BAJA Y LA INCERTIDUMBRE SOBRE EL CRECIMIENTO MUNDIAL.

Como parte del apoyo a la promoción del segmento de pesca recreativa, segmento turístico que deja al país cerca de US$25 millones en divisas anualmente, el Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat), invitó recientemente a cuatro de los más destacados periodistas norteamericanos que cubren esta temática, para que conozcan de primera mano el potencial que Guatemala posee. Los periodistas Bob Sexton, editor de la Revista Outdor Canadá; Chris Woodward, de Sportfishing Magazine; Lydia Christine Woodward, de Sport Fishing; Robert Sexton, de Outdoor Canada; y Osmel Delgado, de Guy Harvey Magazine; navegaron dos días en las costas del Pacífico guatemalteco, en búsqueda del admirado pez Vela y de otras variedades, también atractivas para los pescadores. Además del aspecto recreativo de la pesca deportiva, que en Guatemala encuentra el mejor lugar del mundo para la pesca del pez Vela, también se informó a los periodistas sobre los esfuerzos de conservación de la especie que ya realiza el país. Estos esfuerzos fueron reconocidos también por la Internacional Game Fish Association. Guatemala es un referente mundial para la pesca del pez Vela, además la pesquería deportiva y recreacional de Guatemala tiene una proyección internacional de alta demanda.

El ministro de Finanzas de Kuwait, Anas al-Saleh y la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, en la inauguración del Centro de Oriente Medio para la Economía y Finanzas (CEF). Kuwait, AFP.- El ministro de Finanzas kuwaití, Anas al Saleh, afirmó el fin de semana que la caída del precio del petróleo comienza a afectar las finanzas de los países árabes del Golfo Pérsico, y que hay que aplicar reformas económicas. El ministro hizo hincapié en las buenas perspectivas de crecimiento de los seis países del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG), cifradas en 4.5% para 2014-15, pero añadió que había que tomarlas con prudencia. “Estas perspectivas deben tomarse

con prudencia ante la caída de los precios del petróleo, que comienza a afectar las finanzas públicas de los países del CCG”, declaró. Saleh hizo estas declaraciones durante la inauguración, en Kuwait, de una reunión de ministros de Finanzas y de los gobernadores de los bancos centrales del CCG, a la que asiste la directora general del Fondo Monetario Internacional, Christine Lagarde. El CCG está integrado por Arabia Saudita, Bahréin, los Emiratos Árabes Unidos, Omán, Qatar y Kuwait, que juntos bombean unos

17 millones de barriles de crudo diarios y dependen en un 90% de los ingresos petroleros. El precio del petróleo cayó un 25% desde junio debido a la sobreproducción, una demanda baja y la incertidumbre sobre el crecimiento mundial. Saleh considera inevitable llevar a cabo reformas económicas en los países del CCG, donde el gasto público no para de aumentar. Según el ministro kuwaití, hace falta reforzar la inversión y el sector privado.


20

&espectáculos

Farándula

Celebran festival We Can Survive

■ EL CONCIERTO QUE SE REALIZÓ EN LOS ÁNGELES, Y REUNIÓ A LO MEJOR DEL POP Y BLUES, RECAUDÓ FONDOS PARA APOYAR A LAS PERSONAS AFECTADAS POR EL CÁNCER DE MAMA.

Pharrell Williams dio muestras de sus habilidades con el baile.

Jennifer Lopez estremeció a miles de personas que asistieron al festival We Can Survive.

Jennifer Lopez, junto a Gwen Stefani, Iggi Azalea, Pharrell y Ariana Grande, destacadas estrellas de los géneros pop y blues; se dieron cita en la celebración del concierto We Can Survive, la fiesta que organizó la CBS Radio el pasado viernes por la noche en Los Ángeles, con el objetivo de recaudar fondos contra el cáncer de mama.

Cientos de fans asistieron al concierto que reunió a las figuras más exitosas de la industria discográfica del momento, y donde se escucharon solo hits. El show lo abrió Pharrell Williams, quien presentó los temas de su último álbum, GIRL.Gwen Stefani lo acompañó durante unos minutos para cantar Hollaback Girl, mítico


LA NACIÓN LUNES 27 DE OCTUBRE 2014

Los asistentes disfrutaron un espectáculo de primera.

Lopez, de origen latino, deleitó al público con su sensual baile. hit de ambos que causó furor en 2004, y que aún sigue volviendo loca a la masa en los conciertos en vivo. A lo largo de la noche también se pudieron ver las actuaciones de Jennifer Lopez e Iggy Azalea. Cada una presentó su mini show y tuvieron tiempo de unirse en el escenario para cantar Booty Remix, temazo con el que encandilaron al público. Sia fue otro plato fuerte del evento. Cantó Chandelier de espaldas al público, con su particular peluca de media melena rubia, dejando el protagonismo a Maddie Ziegler, la pequeña que baila en el videoclip del tema. Por el escenario del We Can Survive también tuvieron la oportunidad de actuar Taylor Swift, Paramore y Lady Antebellum.

Iggy Azalea se lució con una dinámica presentación.

Pharrell y Gwen Stefany cantaron su mítico Hollaback Girl.

21


LA NACIÓN LUNES 27 DE OCTIUBRE 2014

Cocina

&Nutrición

23

Fiambre económico

Josué Ardón

Chef Internacional

PREPARACIÓN Un día antes de servir el platillo, lave, pele y cueza con poca sal las verduras por separado y escúrralas. Cuando estén listas colóquelas en un recipiente grande. Prepare una vinagreta con partes iguales de agua, vinagre y un poco de sal, luego vacíela sobre las verduras. Las carnes previamente cocidas de esta misma forma. Corte el pollo, chorizos y longanizas. Parta los quesos en cuadros y tiras, también los espárragos, chiles pimiento y morrones. Corte los rábanos en rodajas o flores y sazónelos con jugo de limón, resérvelos para la decoración.

INGREDIENTES

2 Libras de ejotes 3 Docenas de remolacha 4 Repollos 1/2 Botella de vino dulce blanco 2 Libras de arvejas 3 Libras de cebollas encurtidas 4 Libras de papas 4 Libras de cebollas en rodajas 2 Libras de habas 5 Libras de pechuga de pollo 2 Latas de elotes 3 Libras de jamones surtidos 2 Docenas de rábano 2 Libras de lengua salitrada 2 Docenas de pacayas 2 Libras de chorizos negros 3 Lechugas 2 Libras de chorizos colorados 2 Manojos de perejil 2 Libras de longanizas 4 Latas de chile pimiento 2 Libras de butifarras 2 Latas de chiles morrones 1 Libra de mortadela 20 Chiles chamborote 2 Libras de queso tipo americano 2 Libras de aceitunas 2 Libras de queso blanco 2 Libras de alcaparras 2 Libras de queso mozzarella 1/2 Libra de mostaza criolla 1 Queso fresco entero cortado en tiras 3 Latas de espárragos 1 Libra de queso duro desmenuzado 1 Litro de vinagre 6 Huevos duros 1 Litro de aceite de oliva Pimienta molida al gusto 4 Docenas de zanahorias Sal y azúcar al gusto 3 Coliflores Nuez moscada al gusto

Caldillo Mezcle el jugo de los espárragos enlatados, chiles morrones y aceitunas con un poco de la vinagreta de las verduras. Condimente con pimienta, nuez moscada, vino blanco, sal, azúcar, aceite de oliva, y si fuera necesario, agregue más agua y vinagre. El caldillo estará cuando todo esté bien mezclado. Para servir Empiece poniendo una capa de hojas de lechuga y una de verduras, una de carne, y otra de queso, y así sucesivamente hasta terminar los ingredientes. La última capa se hace colocando los espárragos, tiras y cuadritos de los quesos, chile pimiento, rábanos enteros cortados en cruz o flor, hebras de pacaya, habas cocidas, rodajas de huevo duro, aros de cebolla, aceitunas; espolvoree el queso duro. Para finalizar agregue el caldillo y el perejil picado.


NACIONAL 27

LA NACION LUNES 27 DE OCTUBRE 2014

Guatemalteco Nervin Jiatz gana etapa de la 54ª. Vuelta a Guatemala ETAPA

Guatemala, AFP.- El guatemalteco Nervin Jiatz, de 19 años de edad, ganó ayer la segunda etapa de la 54ª. Vuelta Ciclista a Guatemala, pero el español Óscar Sevilla mantuvo el liderato al ingresar en el pelotón a la meta final.

Nervin Jiatz (Café Quetzal) Pedro Herrera (Cannel´s Turbo)

a 5 segundos

Óscar Sevilla (EEGSA-EU)

a 5 segundos

a 5 segundos

Alex Cano (Orgullo Antioqueño) a 5 segundos Juan Pablo Suárez (EEGSA-EU) a 5 segundos

Sevilla, actual bicampeón del giro a Colombia (2013 y 2014), mantuvo el liderato de la Vuelta a Guatemala con un tiempo de 5 horas 26 minutos y 17 segundos, a 23 segundos del colombiano Juan Pablo Suárez.

Un total de 85 ciclistas de Colombia, México, Rusia y del país anfitrión, participan desde el pasado sábado hasta el 1 de noviembre en la vuelta a este

Óscar Álvarez (Orgullo Antioqueño)

Jiatz hizo un tiempo de 2 horas, 55 minutos y 41 segundos para la etapa de 116.5 km de distancia, que unió los poblados de Chiquimula y Sanarate, al este del país.

En tanto, el guatemalteco Alder Torres es líder de la general de montaña con 11 puntos, mientras que su compatriota, Julio Padilla es primero en las metas volantes con 19 unidades.

2:55.41

INDIVIDUAL Óscar Sevilla / EEGSA – Emisoras Unidas

5:26:17

Juan Pablo Suarez / EEGSA – Emisoras Unidas a 23 segundos Alex Cano / Orgullo Antioqueño a 33 segundos Bryan Ríos / Selección Sub23 a 35 segundos

El nacional Nervin Jiatz se consagra en la segunda etapa de ciclismo. país centroamericano. El equipo de Rusia fue expulsado por no presentar las bicicletas ante el comité organizador.

Hoy se corre la tercera etapa, de 111 km entre las poblaciones de San Lucas y Sololá, en el oeste del país.

Bryan Sánchez / Orgullo Antioqueño a 44 segundos Manuel Rodas / Manuel Rodas a 49 segundos Rafael Montie / Orgullo Antioqueño a 50 segundos

ESCARLATAS CAEN OTRA VEZ Redacción.- Pareciera que Municipa em-

Municipal perdió con marcador de 2-1 en Guastatoya.

pieza a caer en mala racha, al perder por segunda vez consecutiva en el campeonato nacional, esta vez fue el equipo de Guastatoya, que de local frenó a los escarlatas. La apertura del encuentro llegaría por medio de Víctor Solalinde, quien en el minuto 62 batió al guardameta munícipe. Los rojos mantuvieron su esquema de ataque, lo que les valió igualar 5 minutos más tarde, y cuando parecía que el cotejo terminaría con la repartición de puntos, llegó un disparo de media distancia de Fredy Orellana que

no pudo ser atajado por Morandi, quien vio vencido por segunda vez su arco, y con ello, sepultadas las esperanzas escarlatas de seguir en los primeros tres puestos de la tabla de clasificación. Por su parte, la escuadra de Coatepeque después de encadenar una serie de partidos perdidos, por fin sacó los tres puntos ante el equipo de Xelajú, lo que no se esperaba, pero, la buena participación de José Calderón y Yimi Villatoro, rompieron el embrujo de las serpientes, que ahora sí esperan seguir sumando puntos para salir del incómodo sótano de la tabla.


28 DEPORTE

INTERNACIONAL

LA NACION LUNES 27 DE OCTUBRE 2014

Manchester United empata con Chelsea

AFP.- El Manchester United salvó el honor al empatar en el descuento contra el Chelsea, en un partido en que parecía segura la victoria del actual líder de la Premier League, en el último encuentro dominical de la novena jornada del campeonato inglés. El marfileño Didier Drogba puso por delante al Chelsea, tras rematar de cabeza un saque de esquina lanzado por el español Cesc Fábregas, pero el United empató con un remate desde el interior del área del holandés Robin van Persie, tras un rechace del arquero belga Thibaut Courtois (90+4). El Chelsea finalizó con 10 hombres por la expulsión del serbio Branislav

Ivanovic, por acumulación de amonestaciones, en la falta que dio origen al empate de los Diablos Rojos. Era el partido estrella de la jornada en Inglaterra, pero el encuentro entre dos de los grandes del fútbol inglés no fue bueno, aunque sí estuvo emocionante. Ambos equipos presentaban bajas destacadas antes del inicio: Wayne Rooney por los locales y el delantero hispano-brasileño Diego Costa, máximo artillero de la Premier, por parte de los Blues. Tras unos primeros minutos de dominio alterno, aunque sin grandes ocasiones, Van Persie dispuso de la primera oportunidad seria de gol,

tras una pared con el joven belga Adnan Januzaj quien dejó solo al holandés ante Courtois, aunque el meta demostró por qué está considerado como uno de los mejores del mundo y desvió el remate del capitán del United. El argentino Di María era el principal peligro de los locales, ya fuese en internadas por la banda izquierda como en lanzamientos de falta, ante un Chelsea que no encontraba la manera de atacar la defensa rival. La única ocasión Blue antes del descanso la tuvo Drogba, en un disparo que sacó el español David de Gea (41). En el complemento, el partido se-

guía por los mismos derroteros, hasta que Drogba cabeceó en el primer palo el centro de córner de Fábregas y abrió el marcador (53). Con el gol, el Chelsea cerró aún más las líneas, impidiendo al United encontrar el mínimo resquicio para intentar empatar. Van Persie volvió a intentarlo desde dentro del área, pero Courtois la sacó con el pie (79). La tercera fue la vencida para el holandés. Aprovechó un rechace del meta belga tras un cabezazo de su compatriota Marouane Fellaini, para fusilar a Courtois, en el suelo, y lograr un empate que los locales celebraron como triunfo.


DEPORTE INTERNACIONAL 29

LA NACION LUNES 27 DE OCTUBRE 2014

Hirscher gana el slalon gigante en apertura de la Copa del Mundo

UN VISTAZO A LA JORNADA INGLESA DE FÚTBOL Londres, AFP.- Resultados y anotadores de los partidos de la 9ª jornada de la liga inglesa de fútbol: Sábado West Ham 2 Amalfitano, Sakho Manchester City 1 Silva Southampton 1 Mané Stoke City 0 Sunderland 0 Arsenal 2 Sánchez(2) West Bromwich 2 Anichebe, Berahino Crystal Palace 2 Hangeland, Jedinak Liverpool 0

Hull City 0 Swansea City 2 Bony(2) Leicester 0 Domingo Burnley 1 Ings Everton 3 Eto’o (2), Lukaku Tottenham 1 Adebayor Newcastle 2 Ameobi, Pérez Gutiérrez Manchester United 1 van Persie Chelsea 1 Drogba (53)

JORNADA ESPAÑOLA DE FÚTBOL Por un segundo y 58 centésimas, Hirscher aventajó a Dopfer, el triple vencedor de la Copa del Mundo.

Solden, AFP.- El austriaco Marcel

Hirscher ganó el eslalon gigante de Solden, ayer domingo en la cita que abrió la Copa del Mundo de esquí alpino, por delante del alemán Fritz Dopfer y del francés

Madrid, AFP.- Resultados y anotadores de los partidos de la 9ª jornada de la liga española de fútbol, que se disputa de viernes a domingo:

Alexis Pinturault. Ya el más rápido en la primera manga, el triple vencedor de la Copa del Mundo aventajó a Dopfer en 1 segundo y 58 centésimas,

y a Pinturault en 2 segundos y 06 centésimas. El gran favorito, el estadounidense Ted Ligety, fue segundo en la primera manga, pero terminó décimo a 3 segundos y 2 centésimas.

Murray gana final épica a Robredo en Valencia y se acerca al Masters Valencia, AFP.- El británico

Andy Murray, 10º jugador del ranking mundial, se impuso ayer en la final del torneo de Valencia al español Tommy Robredo, quien dispuso de cinco horas de partido para coronarse campeón, aunque la victoria fue para el escocés. Murray, quien ya había ganado el torneo de Valencia en 2009, derrotó a Robredo en un partido maratónico por

3-6, 7-6 (9/7) y 7-6 (10/8) y lograr una victoria que refuerza sus opciones de disputar el Masters de Londres, que reunirá a los ocho mejores tenistas de la temporada, del 9 al 16 de noviembre. El británico logra con esta victoria el tercer título de la temporada, y el segundo consecutivo, tras ganar en Viena hace una semana, lo que demuestra que está en forma y viviendo un gran momento.

Con esta victoria el británico obtuvo su tercer título de la temporada.

Viernes Celta 3 Larrivey (2), López Levante 0 Sábado Almería 0 Athletic 1 Etxeita Real Madrid 3 Cristiano Ronaldo, Pepe, Benzema Barcelona 1 Neymar Valencia 3 Mustafi, Parejo, Lombán (en contra) Elche 1 Jonathas

Córdoba 1 Xisco J. Real Sociedad 1 Martínez Eibar 1 Boveda Granada 1 Nyom Domingo Málaga 4 García Sánchez, Darder, Juanmi, Amrabat Rayo 0 Espanyol 0 Deportivo 0


30 DEPORTE

FOTOS: AFP

INTERNACIONAL

LA NACIÓN LUNES 27 DE OCTUBRE 2014

LLENO TOTAL

Martinsville, Estados Unidos AFP.- Vista general de los espectadores y del autódromo en las carreras de carros, durante la Copa Sprint de Nascar, que atrae a miles de aficionados a la velocidad.

ACROBACIA SINCRONIZADA

Hoffman Estates, Estados Unidos AFP.- Charlene Guignard y Marco Fabbri compiten en la danza libre de hielo durante el 2014 Hilton HHonors Skate América en el Sears Center, en la cual muestran su destreza en un movimiento acrobático y sincronizado.

APOYO INCONDICIONAL

Cincinnati, Estados Unidos AFP.- Un fan de los Bengals de Cincinnati posa con el rostro y la barba pintada, para apoyar a sus jugadores, antes del inicio del partido contra los Baltimore Ravens en el Paul Brown Stadium.

EUFÓRICA ENTRADA

Kansas City, Estados Unidos AFP.- Sean Smith de los Chiefs de Kansas City, sale a la cancha bajo una intensa nube de humo, antes del partido contra los Carneros de San Luis en el Arrowhead.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.